Grado de Ingeniería Eléctrica
3er curso
Profesor: Miguel López García
Un sistema eléctrico es el conjunto de
elementos que operan de forma coordinada
para satisfacer la demanda de energía
eléctrica de los consumidores. (REE)
◦
◦
◦
◦
◦
Centros de generación
Líneas de alta tensión
Estaciones transformadoras
Líneas de media y baja tensión
Centro de control
QUÉ
QUIÉN
CÓMO
Generación
Producción de energía
eléctrica: ciclo combinado,
fotovoltáica, eólica, nuclear
Iberdrola,
Endesa, HC,
Enel, Unión
Fenosa…
Alrededor de 25kV,
dependiendo de la
tecnología
Transporte
Conexión entre centrales y
la red de distribución
REE
380kV, 220kV o
132kV
Distribución
Conexión entre estaciones
de transformación y puntos
de consumo
Iberdrola,
Endesa, HC,
Enel, Unión
Fenosa…
<60kV
Comercialización
Venta de la electricidad
Cualquier
empresa
Gestión económica
Operación del
sistema
Gestión del sistema: planes
de producción,
mantenimiento, etc…
REE (Cecoel)
Red de
comunicaciones
El camino de la energía:
1.2.3.4.5.6.7.8.-
Central generadora.
Subestación elevadora.
Línea de transporte de A.T.
Estación reductora.
Linea de distribución de M.T.
Centro de transformación.
Linea de distribución en B.T.
Centros de consumo.
El camino de la energía:
1.2.3.4.-
Central generadora.
Linea de distribución de M.T.
Centro de transformación.
Linea de distribución en B.T.
Clasificación de líneas:
◦ Se denominan en función de la tensión nominal. En
una línea trifásica es el valor de la tensión eficaz
entre fases.
◦ 1.- Baja tensión: Tensión nominal inferior a 1000V
A.C. o 1500V C.C. (REBT). Los valores habituales
para estas redes son de 230V en redes de 3
conductores y 400V en redes de 4 conductores
Clasificación de líneas:
◦ 2.- Alta tensión: Tensión nominal superior a 1000V
A.C. Se dividen en 4 categorías (RLAT).
Especial: Tn>220kV.
1ª: 66kV<Tn<220kV
2ª 30kV<Tn<66kV
3ª 1kV<Tn<30kV
Clasificación de líneas:
Por parte de las empresas distribuidoras de energía
eléctrica, las líneas de alta tensión se dividen en:
◦ Media tensión (MT): 1kV<Tn<50kV
◦ Alta tensión (AT): 50kV<Tn<300kV
◦ Muy Alta Tensión (MAT): 300kV<Tn<800kV
◦ Ultra Alta Tensión: Tn>800kV
¿Por qué se utilizan diferentes tensiones?
◦ Economía:
La potencia disipada en un conductor es
directamente proporcional al cuadrado de la intensidad que
circula por el. A mayor tensión, menor intensidad y, por tanto,
menor pérdida.
◦ Aislamiento:
El aislamiento de máquinas inmóviles como el
transformador es sencillo, pero aislar máquinas con partes
móviles (alternador) resulta extremadamente complicado con altas
tensiones.
◦ Seguridad:
Los peligros de la corriente eléctrica aumentan al
incrementar la tensión. Por ello, la mayoría de aparatos de
consumo funcionan con baja tensión.