Texto completo

Anuncio
REV CUBANA ENDOCRINOL. 2010;21(SUP).
RELACIÓN DE LOS RESÚMENES
R-1 ASPECTOS CLÍNICOS EPIDEMIOLÓGICOS DE LA DIABETES MELLITUS EN LA MUJER ADULTA MAYOR EN EL
POLICLÍNICO UNIVERSITARIO “FEDERICO CAPDEVILA”, 2008
Yudit Hernández Esterlin, María del Carmen Valdez Vásquez, Irene Govantes Sosa
R-2 DIABETES MELLITUS Y RIESGO VASCULAR EN PACIENTES FALLECIDOS POR MUERTE SÚBITA CARDÍACA,
MUNICIPIO ARROYO NARANJO, 2000-2008
Ramón Miguélez Nodarse, Luis Alberto Ochoa Montes, Carlos Yong Medina, Nelly Erazo Enríquez, Jonathan F. Quispe
Santos, Roberto Plana Bouly, Mercedes Morejón Melgares
R-3 ALGUNOS FACTORES DE RIESGO DE DIABETES GESTACIONAL PRESENTES EN GESTANTES DEL REPARTO DESSY
María Mercedes Arrate Negret, Manuel de Jesús Linares Desapigne, Vivian Molina Hechavarría, Jorge Armando Poll Pineda,
Raúl Antonio Fernández Ferrer
R-4 FACTORES DE RIESGO DE ATEROSCLEROSIS EN PACIENTES DIABÉTICOS DE ASHNATI MAMPONG, REPÚBLICA DE
GHANA
Jorge Armando Poll Pineda, Nurys María Rueda Macías, Vivian Molina Hechavarría, Raúl Antonio Fernández Ferrer, Manuel
de Jesús Linares Despaigne
R-5 FRECUENCIA DE HIPERTENSIÓN ARTERIAL Y SU RELACIÓN CON ALGUNAS VARIABLES CLÍNICAS, EN PACIENTES
CON DIABETES MELLITUS TIPO 2
Eduardo Valdés Ramos, Niurka Bencosme Rodríguez
R-6 INTERVENCIÓN EDUCATIVA EN ADOLESCENTES CON ALGUNOS FACTORES DE RIESGO DE DIABETES MELLITUS
Teresa de la Cruz Mengana, Manuel de Jesús Linares Despaine, María Mercedes Arrate Negret
R-7 DIABETES MELLITUS TIPO 1 EN MENORES DE 15 AÑOS DE EDAD: COMPORTAMIENTO EPIDEMIOLÓGICO EN
CIENFUEGOS, 1998-2009
Hussimy Marchena Morera, Bernia Cuervo Arango, Inés Martínez Fernández, M. A. Mesa Díaz, María D. García Suárez, L.
Díaz Morejón
R-8 PROGRAMAS DE HIPOTIROIDISMO CONGÉNITO E HIPERPLASIA ADRENAL CONGÉNITA EN LA PROVINCIA DE
CIENFUEGOS
Bernia Cuervo Arango, Hussimy Marchena Morera, Inés Martínez Fernández, M. D. García Suárez, Belkis L Rodríguez Jorge,
Alberto Roteta Dorado
R-9 SIGNOS DE ATEROSCLEROSIS PRECOZ EN NIÑOS Y ADOLESCENTES OBESOS. CONSULTA ENDOCRINOLOGÍA.
CIENFUEGOS
Hussimy Marchena Morera, M. D. García Suárez, Bernia G. Cuervo Arango, Inés Martínez Fernández, L. Díaz Morejón,
Belkis L. Rodríguez Jorge
R-10 NECESIDADES EDUCATIVAS EN OBESIDAD Y SÍNDROME METABÓLICO EN LA INFANCIA, ESTRATEGIA DE
INTERVENCIÓN
Hussimy Marchena Morera, Bernia Greyci Cuervo Arango, María D. García Suárez, Inés Martínez Fernández, Belquis L.
Rodríguez Jorge, Alberto Roteta Dorado
R-11 EMPLEO DE PSICOFÁRMACOS EN PACIENTES DIABÉTICOS
Vivian Molina Hechavarría, Raúl Antonio Fernández Ferrer, Manuel de Jesús Linares Despaigne, Mercedes Arrate Negret,
Jorge Armando Poll Pineda
R-12 EFECTIVIDAD DEL TRATAMIENTO ANTIHIPERTENSIVO, SEGÚN MODALIDAD TERAPÉUTICA: MONOTERAPIA O
TERAPIA COMBINADA EN UN GRUPO DE DIABÉTICOS TIPO 2 HIPERTENSOS DEL POLICLÍNICO DOCENTE HÉROES DEL
CORYNTHIA
Maritza Lemane Pérez, Manuel Emiliano Licea Puig
R-13 APLICACIÓN DE HEBERPROT-P EN EL CENTRO DE ATENCIÓN Y EDUCACIÓN EN DIABETES: PRESENTACIÓN DE UN
CASO
José A Muñoz Cocina, Ivonne Marrero Rodríguez, Elodia Rivas Alpizar, Gisela Zerquera Trujillo, Nivialis Peña Negreira
R-14 HÁBITOS Y ESTILOS DE VIDA ASOCIADOS AL SÍNDROME METABÓLICO
Odalys González Sotolongo, Ángel Arpa Gámez, Odensis Peñaranda Guzmán
R-15 SÍNDROME METABÓLICO Y ALTERACIONES ERGOMÉTRICAS EN PACIENTES ADULTOS NO DIABÉTICOS, HOSPITAL
“CALIXTO GARCÍA”, 2008
Ana Liz Rodríguez Porto, Mayra Sánchez León, José E. Fernández Britto Rodríguez, Jorge Bacallao Gallestey, Caridad
Robaína Mesa, Ileana Cabrera Rojas
R-16 PROPUESTA DE CAPACITACIÓN DEL GERONTE DIABÉTICO EN EL CONSEJO POPULAR SAN LÁZARO. CIENFUEGOS,
CUBA
Gloria Isabel Lara Calderín, Eduardo Antonio Milián Lara
R-17 CARACTERIZACIÓN DE LAS INFECCIONES EN EL PIE DIABÉTICO
José A Muñoz Cocina, Ivette García Álvarez, Elodia Rivas Alpizar, Ivonne Marrero Rodríguez, Maribel Medina Terón
R-19 ALTERACIONES AUDITIVAS EN PERSONAS CON DIABETES MELLITUS TIPO 2 (DM TIPO 2)
Manuel Emiliano Licea Puig, Yudith Parlá Sardiñas, Iván Perera Delgado
R-20 DISLIPIDEMIAS EN PACIENTES CON CARDIOPATÍA ISQUÉMICA
Yanet Alarcón, M. I. Cobas, L. E. Diez, D Alonso, F. A. Medina
R-21 EVALUACIÓN DE LA FUNCIÓN NERVIOSA AUTONÓMICA CARDIOVASCULAR EN NIÑOS Y ADOLESCENTES
DIABÉTICOS TIPO 1 CON LIMITACIÓN DE LOS MOVIMIENTOS ARTICULARES (LMA)
Manuel Vera González, Aymeé Hernández Hernández, Johandra Argote Parolis
R-22 PRINCIPALES ALTERACIONES LIPÍDICAS EN PACIENTES CON DEPENDENCIA ALCOHÓLICA
Vivian Molina Hechavarría, Raúl Antonio Fernández Ferrer, María Mercedes Arrate Negret, Manuel de Jesús Linares
Despaigne
R-23 DISLIPIDEMIAS EN PACIENTES CON DIABETES MELLITUS TIPO 2
Yanet Alarcón, M. I. Cobas, G. M. Risco, D. Alonso, A. F. Medina
R-24 EVALUACIÓN DEL MÉTODO EDUCATIVO UTILIZADO EN UN GRUPO DE PACIENTES INGRESADOS EN EL CENTRO DE
ATENCIÓN DEL DIABÉTICO DE BAYAMO
Yunior Guerra Fonseca, Yelanis Castillo Oliva
R-25 EFECTOS DEL TRATAMIENTO CON HORMONA DE CRECIMIENTO RECOMBINANTE HUMANA (rhGH) EN PACIENTES
CON BAJA TALLA POR DÉFICIT DE HORMONA DE CRECIMIENTO
Mirelkis Bustamante Teijido, Francisco Carvajal Martínez
R-26 INTERVENCIÓN EDUCATIVA SOBRE ITS EN ADOLESCENTES CON DIABETES MELLITUS TIPO 1
Eneysi Basulto Marrero, F. Medina Alí, E. Machado
R-27 COMPORTAMIENTO DEL PACIENTE DIABÉTICO CON HIPERTENSIÓN ARTERIAL EN TRES CONSULTORIOS.
POLICLÍNICO HERMANOS CRUZ, 2009
María de la C. Casanova Moreno, Maricela Trasancos, Odalys Orraca Castillo
R-28 RELACIÓN EDAD MATERNA AL DIAGNÓSTICO Y FACTORES DE RIESGO
Serafín S. Noa Cordero, Yaisy Tapia Milían
R-29 DESARROLLO PUBERAL EN ADOLESCENTES CON TRASTORNOS MENSTRUALES
Alberto Roteta Dorado, Pilar Almaguer Sabina, Hussimy Marchena Morera, Maidelin Conde
R-30 COMPORTAMIENTO DE LOS TRASTORNOS DE LA PUBERTAD EN LA CONSULTA DE GINECOLOGÍA INFANTOJUVENIL EN LA PROVINCIA DE CIENFUEGOS
Alberto Roteta Dorado, Hussimy Marchena Morera, Maidelin Conde Cueto, Caridad Hernández Gutiérrez, Carmen Guerra
Cabrera
R-31 SÍNDROME DE SECRECIÓN INADECUADA DE HORMONA ANTIDIURÉTICA Y ENCEFALITIS LÍMBICA
Pablo Daniel Oellano, R. Jacovenco, Cristina Belzarena
R-32 EFECTOS DE LOS AGONISTAS DOPAMINÉRGICOS EN LAS VÁLVULAS CARDIACAS DE MUJERES CON
HIPERPROLACTINEMIA
Yamilet Alvarez Delgado, Felipe Santana Pérez, Arturo Hernández Yero
R-33 GRASA EPICÁRDICA COMO PREDICTOR DE RIESGO DE INSULINORRESISTENCIA
Julio Oscar Cabrera Rego, Abdel del Busto Mesa
R-34 ESTRATEGIA DE INTERVENCIÓN EDUCATIVA EN NIÑOS Y ADOLESCENTES DIABÉTICOS TIPO 1 DE CAMAGÜEY
Antonio Manuel Gutiérrez Macías, Beatriz M. Mendiola Betancourt, Matilde Carbajal Alfonso, Frank Medina Alí, Kesia Granela
Cortiña.
R-35 DIABETES MELLITUS EN CIEGO DE ÁVILA: SERIE SECULAR 1997-2008
Dagoberto Álvarez Aldana, Ernesto Ramírez Leyva, Reinol García Moreiro, Mayté Álvarez Fernández, Yuliet Rodríguez
Bebert, Yanara Matos Valdivia, Yaisis Tapia Milian
R-36 POLISOMÍAS DEL X. PRESENTACIÓN DE DOS CASOS
Carmen Chiong Quesada, Michel Soriano, Martin Chiong Quesada, Frank Medina Alí
R-37 PROGRAMA DE SUPERACIÓN EN DIABETES MELLITUS TIPO 1 PARA PROFESIONALES DE LA CULTURA FÍSICA
Inés Martínez Fernández, Hussimy Marchena Morera, Jorge Luis Menéndez Díaz, Greyci Cuervo Arango Berenia
R-38 EVALUACIÓN DEL CRECIMIENTO Y DESARROLLO EN NIÑOS Y ADOLESCENTES CON ANEMIA DREPANOCÍTICA
Belkis Lázara Rodríguez Jorge, Sonia Pérez García, Hussimy Marchena Morera, Caridad T. Llull Tombo
R-39 CAUSAS DE BAJA VISIÓN EN PACIENTES DIABÉTICOS ATENDIDOS EN EL SERVICIO DE OFTALMOLOGÍA DEL
INSTITUTO NACIONAL DE ENDOCRINOLOGÍA (INEN)
Juana Elvira Maciques Rodríguez, Laura Rosa Redondo Piñó, Karelys Fernández Legon, Felipe Santana Pérez, Manuel
Licea Puig
R-40 FACTORES DE RIESGO RELEVANTES DE SOBREPESO EN ADOLESCENTES
Carmen E. Guerra Cabrera, Jesús Vila Díaz, Pilar M. Almaguer Sabina, Alberto Roteta Dorado, Teresa Urra Coba, Alina
González Hermida
R-41 EFECTO DE LA DIABETES GESTACIONAL SOBRE LOS RESULTADOS PERINATALES
Gladys Melvys Risco Almenares, Yanet Alarcón Martínez, Merly Risco Almenares, Niurka Torres Pons
R-42 ESTUDIO DE LAS DISLIPIDEMIAS EN PACIENTES CON ALTO RIESGO CARDIOVASCULAR
Gladys Melvys Risco Almenares, Yanet Alarcon Martinez, Merly Risco Almenares, Jacqueline Díaz Luis
R-43 RELACIÓN DE LA CIRCUNFERENCIA ABDOMINAL CON LOS TRASTORNOS DE LA TOLERANCIA A LOS
CARBOHIDRATOS
David Vargas González, Jaime Viñals Labañino
R-44 ALGUNAS ASOCIACIONES ENTRE ARN ENTEROVIRAL Y RESISTENCIA A LA INSULINA CON LOS AUTOANTICUERPOS
CONTRA LAS CÉLULAS DE LOS ISLOTES PANCREÁTICOS EN FAMILIARES DE PRIMER GRADO DE DIABÉTICOS TIPO 1
Ileana Cuba Dueñas, Eduardo Cabrera Rode, Luis Sarmiento, Gisela Molina, M. Fonseca, L. Heng Hung, Celeste Arranz,
Roberto González, Emma Domínguez, Pedro González, Manuel Vera, Oscar Díaz Horta
R-45 FRECUENCIA DEL SÍNDROME METABÓLICO SEGÚN CRITERIOS DE LA IDF EN FAMILIARES DE PRIMER GRADO DE
PERSONAS CON DIABETES TIPO 1
Judith Parlá Sardiñas, Eduardo Cabrera Rode, Sigrid Marichal, Celeste Arranz Calzado, Roberto González Suarez, Gisela
Molina, Pedro González, Manuel Vera, Oscar Díaz Horta
R-46 FRECUENCIA Y CARACTERÍSTICAS DEL SÍNDROME METABÓLICO Y DE LA RESISTENCIA A LA INSULINA EN
FAMILIARES DE PRIMER GRADO DE DIABÉTICOS TIPO 1
Sigrid Marichal, Eduardo Cabrera Rode, Judith Parla, Celeste Arranz Calzada, Gisela Molina, Roberto González Suarez,
Cecilia Pérez Gesén, Pedro González, Manuel Vera, Emma Domínguez, Oscar Díaz-Horta
R-47 CARACTERIZACIÓN DE LA CONSULTA DE CLASIFICACIÓN ENDOCRINOLOGÍA PEDIÁTRICA EN HOLGUÍN
Daniel Hubén Castellano Barrera, Martha Motes Velásquez, Enrique Suárez Peña.
R-48 CETOACIDOSIS DIABÉTICA INFANTIL EN EL SERVICIO DE URGENCIAS PEDIÁTRICAS DE HOLGUÍN
Daniel Hubén Castellano Barrera, Martha Motes Velásquez, Mario de la Caridad Osorio Mora
R-49 HIPERGLUCEMIA DURANTE EL TRATAMIENTO DEL CÁNCER
Lidia Esther Rodríguez Scull, Ana Liz Rodríguez Porto.
R-50 PARÁLISIS TIROTÓXICA. CASO CLÍNICO Y REVISIÓN DE LA LITERATURA
Pablo Daniel Orellano Castillo, Cristina Belzarena
R-51 FACTORES DE RIESGO VASCULAR EN ANCIANOS DIABÉTICOS TIPO 2. CENTRO DE ATENCIÓN AL DIABÉTICO, 2009
Maricela Trasancos Delgado, María de la C. Casanova Moreno, Ramón Valdés Carrillo, Nayruby Becerra Zayas.
R-52 FRECUENCIA DE COMPLICACIONES MICROANGIOPÁTICAS Y CONTROL METABÓLICO EN DIABÉTICAS TIPO 1 EN
EDAD REPRODUCTIVA
Mirelkis Bustamante Teijido, Manuel E. Licea Puig
R-53 HEMOGLOBINA GLUCOSILADA: MARCADOR DE RIESGO CARDIOVASCULAR EN PACIENTES CON INFARTO AGUDO
DE MIOCARDIO EN CAMAGÜEY, 2007- 2009
Cira Cecilia León Ramentol, María Antonia Acosta Valdés, Ángel Medina Fernández, Isis Rodríguez Socarrás.
R-54 CARACTERIZACIÓN DE PACIENTES CON SÍNDROME METABÓLICO
Jorge Gallego Galano, Abel Tobías Suárez Olivares
R-55 CARACTERIZACIÓN CLÍNICA Y BIOQUÍMICA DE LOS NIÑOS Y ADOLESCENTES CON OBESIDAD
Frank Ernesto Medina Alí, Ramón de Jesús Medina Arango, Yoycet Ruiz de Villa Martínez, Yarisa Zulema Medina Alí
R-56 COMPORTAMIENTO DE LA CONSULTA DE ENDOCRINOLOGÍA PEDIÁTRICA EN EL HOSPITAL ROYAL VICTORIA DE
BANJUL, GAMBIA, SEPTIEMBRE 2006-JULIO 2008
Frank Ernesto Medina Alí
R-57 ALTERACIONES AUDITIVAS EN PERSONAS CON DIABETES MELLITUS TIPO 1 (DM1)
Yudith Parlá Sardiñas, Manuel Emiliano Licea Puig, Iván Perera Delgado
R-58 COMPORTAMIENTO DE LAS ENFERMEDADES ENDOCRINAS EN LA CONSULTA DE PEDIATRÍA EN UN ÁREA DE
SALUD
Yoycet Ruiz de Villa Martínez, Frank Ernesto Medina Alí, Teresita Leiva Alberti, Xiomara Ledo Recio, Idenia Aguilar Iraola,
Wilkis Laffita
R-59 INTERVENCIÓN EDUCATIVA EN FAMILIARES DE NIÑOS DIABÉTICOS
Leonel Alberto García Martínez, Marisol Paula Aguilar Pérez
R-60 EFECTO DE LA SUPLEMENTACIÓN CON VIMANG® SOBRE INDICADORES DEL ESTRÉS OXIDATIVO EN JÓVENES CON
DIABETES MELLITUS TIPO 1
Adrián L. Escobar Aedo, Yipsi Pérez Ortega, Manuel Vera González, Alina Álvarez León, Odensis Peñaranda Guzmán
R-61 MINERALIZACIÓN ÓSEA EN EL HIPOTIROIDISMO CONGÉNITO
Kesia Granela Cortiñas, Cecilia Pérez Gesen, Francisco Carvajal Martínez, Daysi Navarro Despaigne
R-62 DIABETES Y EMBARAZO. EXPERIENCIA DEL TRABAJO REALIZADO DESDE 1996 A 2007 EN EL HOSPITAL
PROVINCIAL “DR. ERNESTO GUEVARA DE LA SERNA” DE LAS TUNAS
Yadira de la Caridad Figueredo Martínez, Fredesvinda Cruz Leyva, Martha Rosa Fernández Salgado
R-63 IMPACTO DEL FACTOR DE CRECIMIENTO EPIDÉRMICO HUMANO EN EL TRATAMIENTO DE LAS ÚLCERAS DEL PIE
DIABÉTICO
Wilver Velázquez Chacón, Alfredo Salvador Valles Gamboa
R-64 CARACTERIZACIÓN DE ALGUNAS VARIABLES DEL PROGRAMA DE ATENCIÓN A LAS PACIENTES CON DIABETES
GESTACIONAL EN EL MUNICIPIO DE PUERTO PADRE, LAS TUNAS
Alfredo Salvador Vallés Gamboa, Martha Rosa Fernández Solórzano
R-65 CARACTERIZACIÓN CLÍNICO-EPIDEMIOLÓGICA AL DIAGNÓSTICO DE LOS PACIENTES CON DIABETES MELLITUS
TIPO 1 MENORES DE 15 AÑOS DE EDAD. CIUDAD DE LA HABANA 2000-2008
Juliette Navarrete Cabrera, Francisco Carvajal Martínez, Oscar Díaz Díaz, Emma Domínguez, Daisy Aldana Padilla, Katiuska
Martín Durán, Ariana Ramos Martín, Annia Ladrón de Guevara Casals, Manuel Vera, Mirtha Prieto Valdés, Orlando Araujo
Herrera, Pedro González Fernández, Regino Piñeiro Lamas, Teresa Montesinos Estévez, Yackeline González Ricardo
R-66 COMPORTAMIENTO CLÍNICO, BIOQUÍMICO, IMAGINOLÓGICO E HISTOPATOLÓGICO DEL INCIDENTALOMA ADRENAL.
ESTUDIO DE 10 AÑOS
Silvia Elena Turcios, Susana del Toro, Nurys Armas, Giselys Rosales
R-67 HÍGADO GRASO NO ALCOHÓLICO ¿EXISTE RELACIÓN CON LA RESISTENCIA A LA INSULINA Y EL SÍNDROME DE
INSULINORRESISTENCIA?
Raúl Orlando Calderín Bouza, Luís Alberto Pérez Blanco, Marelys Yanes Quesada, Miguel Ángel Yanes Quesada, Pedro
Evelio Velbes Marquetti, Carlos Domínguez Álvarez
R-68 ENFERMEDAD RENAL CRÓNICA ESTADIOS I, II Y III EN PACIENTES CON SÍNDROME DE INSULINORRESISTENCIA
Raúl Orlando Calderín Bouza, Alejandro César del Sol González, Guillermo Juan Guerra Bustillo, Marelys Yanes Quesada,
Miguel Ángel Yanes Quesada.
R-69 INTERVENCIÓN EDUCATIVA EN PACIENTES CON DIABETES MELLITUS TIPO 2 EN UN ÁREA DE SALUD DE
CAMAGUEY
Eneisy Basulto Marrero, R. Villalobo Batista, M. Pereíro Gonzáles
R-70 CARACTERIZACIÓN CLÍNICA EPIDEMIOLÓGICA DEL SÍNDROME METABÓLICO EN DOS ÁREAS DE SALUD
Eneisy Basulto Marrero, A. Arredondo Bruse
R-71 IMPORTANCIA DE LAS MANIFESTACIONES CLÍNICAS INICIALES DE LOS PACIENTES CON HIPOTIROIDISMO
CONGÉNITO (HC) DIAGNOSTICADOS EN EL PESQUISAJE NEONATAL
Ariana Ramos, Francisco Carvajal Martínez, Alexander Rodríguez, Cecilia Pérez Gesén, Miguel Ángel Álvarez, René
Robaina, José Luis Fernández Yero
R-72 EVALUACIÓN DEL PACIENTE CON DIABETES MELLITUS EN EL POLICLÍNICO “CHIQUI GÓMEZ”
Y. Prado Díaz, Pedro Padilla Frías, Julieta García Sáez
R-73 ENFERMEDAD GRASA NO ALCOHÓLICA HEPÁTICA Y SU ASOCIACIÓN AL SÍNDROME METABÓLICO EN PEDIATRÍA
M. Lara Martin, R. Valdés Landaburo, Julieta García Sáez, J. M. Reyes Vera
R-74 NUESTRA EXPERIENCIA EN EL MANEJO DIAGNÓSTICO Y TERAPEÚTICO DEL PIE DIABÉTICO EN UN PERÍODO DE 2
AÑOS
Felicia V. García Seco, Yasmine Rodríguez Ríos, Teresita Feitó Castex, Amel Alfonso Simón, Ernesto Amador Ugalde,
Melkys García Robira
R-75 USO DEL CITOPROT-P EN PACIENTES CON DIAGNÓSTICO DE PIE DIABÉTICO Y RIESGO DE UNA AMPUTACIÓN
MAYOR
Teresita Feito Castex, Amel Alfonso Simón, Felicia V. García Seco, Yasmine Rodríguez Ríos, María de Jesús Bustillo
Santandreu, Omar HernándezGonzález, Grisel García Torres
R-76 PREVALENCIA DEL SÍNDROME METABÓLICO Y FACTORES DE RIESGO CARDIOVASCULAR EN ADOLESCENTES
OBESOS
Rodolfo García Roldán, Mirtha Romero Delgado, Yamira Marén Altabás
R-77 PROTEÍNA C REACTIVA, SU VALOR COMO INDICADOR DE RIESGO EN LA ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR
ATEROSCLERÓTICA DEL PACIENTE DIABÉTICO
Alberto Molina Milián, Xiomara Alfonso Adáns, Mercedes Batista Padilla
R-78 CARCINOMA ADRENAL DE RÁPIDA EVOLUCIÓN: PRESENTACIÓN DE UN CASO
Ana Ibis Conesa González, Teresa M. González Calero, Eduardo Álvarez Seijas, Lisette Leal Curi, Julio César Hernández
Martínez, Erick Robles Torres
R-79 INSULINORRESISTENCIA EN PACIENTES CON NEOPLASIAS MALIGNAS
Miguel Ángel Yanes Quesada, Raúl Calderin Bouza, Marelys Yanes Quesada, Julieta Sánchez Ruíz, Yamilé Rosello Ascanio
R-80 COMPORTAMIENTO CLÍNICO Y METABÓLICO EN NIÑOS Y ADOLESCENTES CON DIABETES MELLITUS TIPO 1
TRATADOS CON INSULINA ASPART
Katiuska Martín Durán, Francisco Carvajal Martínez, Juliette Navarrete Cabrera, Annia Ladrón de Guevara Casals, Ariana
Angélica Ramos Martín, José Hernández, Teresa Montesinos Estévez, Orlando Araujo, Cecilia Pérez Gesén, Tania Espinosa
Reyes
R-81 CARACTERÍSTICAS ANTROPOMÉTRICAS DE LOS NIÑOS PRETÉRMINOS Y DE MUY BAJO PESO AL NACER DURANTE
EL PRIMER AÑO DE VIDA
Annia Ladrón de Guevara Casals, Tania M. Espinosa Reyes, Katiuska Martín Durán, Juliette Navarrete Cabrera, Ariana
Ramos Martín, Frank Carvajal Martínez
R-82 RIESGO CARDIOVASCULAR TOTAL EN LOS TRABAJADORES DEL HOTEL MELIÁ COHÍBA
Alfredo Dueñas Herrera, Nurys B Armas Rojas, Reinaldo de la Noval García, Silvia E. Turcios Tristá, Anilosi Milián
Hernández, María Beatriz Cabalé Vilariño
R-83 MACROSOMÍA NEONATAL Y DIABETES GESTACIONAL
Jeddú Cruz Hernández, Ariana Isla Valdés, Yaumara Frías Álvarez, Pilar Hernández García, Marelys Yanes Quesada
R-84 CARACTERIZACIÓN DEL SÍNDROME CLIMATÉRICO SEGÚN LA ESCALA CUBANA
Jeddú Cruz Hernández, Lizzie Llopis Kraftchenko, Pilar Hernández García, Marelys Yanes Quesada, Alena Salvato Dueñas
R-85 ENFERMEDADES TIROIDEAS Y EMBARAZO
Jeddú Cruz Hernández, Marlén Torres Ramírez, Pilar Hernández García, Marelys Yanes Quesada, Alena Salvato Dueñas
R-86 CARACTERÍSTICAS CLÍNICAS Y METABÓLICAS DE LOS PACIENTES CON RECIENTE DIAGNÓSTICO DE DIABETES
MELLITUS TIPO 2
Elizabeth Leal Ruíz, Pedro Padilla Frías, Julieta García Sáez.
R-87 ANÁLISIS CLÍNICO-EPIDEMIOLÓGICO DE LA DIABETES INSÍPIDA EN LA PROVINCIA DE LAS TUNAS, 24 AÑOS DE
EXPERIENCIA
Jaime Viñals Labañino, David Vargas González, Jaime A. Viñals Parra,. Mailín Jurado Carballo
R-88 PRESENCIA DE ANTICUERPOS ANTITIROPEROXIDASA Y ANTITRANSGLUTAMINASA EN FAMILIARES DE PRIMER
GRADO DE PERSONAS CON DIABETES TIPO 1
Levi González Rivero, Eduardo Cabrera Rode, Silvia Elena Turcios Tristá, Julio Galván Cabrera, Julio César Rodríguez,
Gisela Molina, Oscar Díaz Horta, Tania Espinosa Reyes
R-89 ESPERANZA DE VIDA SALUDABLE ASOCIADA A LA DIABETES EN CUBA, 1990 Y 2003
Emma Domínguez Alonso, Armando Seuc Jo, Oscar Díaz Díaz, Deysi Aldana Padilla
R-90 MORTALIDAD Y AÑOS DE VIDA POTENCIAL PERDIDOS POR CÁNCER DE TIROIDES. CUBA, 1990, 1995, 2000 Y 2004
Emma Domínguez Alfonso, Armando Seuc Jo, Yaima Galán, Daysi Navarro Despaigne, Ángela Tuero
R-91 PROGRAMA DE DETECCIÓN PRECOZ DE HIPERPLASIA ADRENAL CONGÉNITA. PROVINCIA SANCTI SPÍRITUS,
LOGROS Y DEFICIENCIAS
Roxana M. Álvarez Navarro, Julieta Santana Márquez, Ángela García
R-92 HIPOTIROIDISMO PRIMARIO EN PACIENTES CON SÍNDROME DOWN
Marlén Rivero González, Raquel Cabrera Panizo, Alina García García, Norma de León Ojeda
R-93 TRATAMIENTO CONDUCTUAL DEL NIÑO Y DEL ADOLESCENTE CON OBESIDAD
Ovidia Rodríguez Méndez, Mirtha Prieto Valdés, Marta Bravo Rodríguez
R-94 VALORES DE REFERENCIA PARA LOS INDICADORES DE LA SECRECIÓN DE LA INSULINA Y DE PARÁMETROS
LIPÍDICOS A PARTIR DE UNA POBLACIÓN MIXTA HOSPITALARIA
M. Celeste Arranz Calzado, Roberto M. González Suárez, Aimeé Álvarez Álvarez, Bertha Rodríguez Pendás, Arturo Reyes
Duran
R-95 COMPORTAMIENTO DE ALGUNOS PARÁMETROS HORMONALES Y EPIDEMIOLÓGICOS EN PACIENTES CON
ENFERMEDADES PROSTÁTICAS
Raysa Olano Justiniani, Mercedes Adalys Rodríguez Ravelo
R-96 CROMOSOMOPATÍAS E INFERTILIDAD
Héctor Pimentel Benítez, Nelson Martín Cuesta, Aniorland García Borrego, Rosaralis Arrieta García, Elizabeth Angulo
Cebada, Amaralis Trull Martínez
R-97 UTILIDAD DE LA MEDICINA INTEGRATIVA EN EL TRATAMIENTO DE LA DIABETES MELLITUS TIPO 2
Pedro Padilla Frías, M. De la Barca Barrera, M. E. Herrera Rodríguez
R-98 EVALUACIÓN DE LAS ALTERACIONES LIPÍDICAS EN EL SÍNDROME DE OVARIOS POLIQUÍSTICOS
Yudit García García, Gilda Monteagudo Peña
R-99 CARACTERÍSTICAS CLÍNICAS Y EPIDEMIOLÓGICAS DE LOS PACIENTES DIABÉTICOS MENORES DE 19 AÑOS.
PROVINCIA SANTIAGO DE CUBA
J. R. Zaldívar Ochoa, M. Quesada Cortés, A. Rodríguez Carballo
R-100 CARACTERIZACIÓN DE NIÑOS Y ADOLESCENTES DIABÉTICOS TIPO 1 CON EL USO DE ANÁLOGOS DE INSULINA
J. R. Zaldívar Ochoa, M. Quesada Cortés, A. Rodríguez Carball
R-101 CARACTERÍSTICAS CLÍNICAS Y DE LABORATORIO EN NIÑOS OBESOS CON ACANTOSIS O SIN ESTA
Marlen Rivero González, Raquel Cabrera Panizo, Pedro González Fernández
R-102 CARCINOMA NEUROENDOCRINO EN UN PACIENTE CON DIABETES MELITUS TIPO 1, PRESENTACIÓN DE CASO
Kesia Granela Cortiñas, Frank Medina Ali, Antonio Gutiérrez Macias, Nancy Martínez Villavicencio
R-103 FACTORES RELACIONADOS CON LA DENSIDAD MINERAL ÓSEA EN MUJERES DE EDAD MEDIANA
Cossette Díaz Socorro, Daysi Navarro Despaigne, Felipe Santana Pérez, Emma Dominguez Alonso
R-104 CAUSAS DE MUERTES EN DIABÉTICOS, HOSPITAL CLÍNICO QUIRÚRGICO “JOAQUÍN ALBARRÁN”, 2007-2009
Cristina Montoya Rey, Gilda Marti Martinez, Delia Pacheco Santana
R-105 CALIDAD DE VIDA EN LAS MUJERES CLIMATÉRICAS
Gisela Zerquera Trujillo, Belkis M. Vicente Sánchez, Jorge Luís Irizar Hernández, Dania Pedraza Alejo, Elodia M. Rivas
Alpizar, José Antonio Muñoz Cocina
R-106 CALIDAD DE VIDA EN EL PACIENTE DIABÉTICO
Belkis Mercedes Vicente Sánchez, Gisela Zerquera Trujillo, Dania Pedraza Alejo, Eduardo Castañeda Álvarez, Jorge Luís
Irizar Hernández, Tiana Bravo Valladares
R-107 PROGRAMA DE INTERVENCIÓN EDUCATIVA PARA MEJORAR LA REPERCUSIÓN DEL CLIMATERIO EN LAS FÉMINAS
Gisela Zerquera Trujillo, Belkis M. Vicente Sánchez, Jorge Luís Irizar Hernández, Dania Pedraza Alejo, Elodia M. Rivas
Alpizar
R-108 VALORACIÓN DE LA CALIDAD DE VIDA EN PERSONAS CON DIABETES MELLITUS TIPO 2
Belkis Mercedes Vicente Sánchez, Gisela Zerquera Trujillo, Elodia M. Rivas Alpizar, Juan Gualberto Pérez Cuellar, José
Antonio Muñoz Cocina Maida Cruz Rouco
R-109 SÍNDROME METABÓLICO, UN PROBLEMA DE SALUD NO DIAGNOSTICADO EN LA ATENCIÓN PRIMARIA DE SALUD
(APS) EN SANCTI SPÍRITUS
Yarelys Neysbel Pérez Francisco, Emilio Bustillo Solano, Manuel García Rojas, Humberto Vidal Denis Cancio
R-110 NIVEL DE CONOCIMIENTOS SOBRE DIABETES MELLITUS EN PACIENTES DIABÉTICOS TIPO 2, CONSEJO POPULAR
“LA JUANITA”
Belkis Mercedes Vicente Sánchez, Gisela Zerquera Trujillo, Yaremy Teresita Gutiérrez Quintero, Dania Pedraza Alejo, Elodia
M. Rivas Alpizar. Eduardo Castañeda Álvarez
R-111 PREVALENCIA DE LA RETINOPATÍA DIABÉTICA EN PACIENTES DEL MUNICIPIO JARUCO, OCTUBRE/2008SEPTIEMBRE/2009
Marta Yamilex Herrera Lorenzo, Meisy Ramos LópezBoris Luis Alfonso Guillén
R-112 CARACTERIZACIÓN CLÍNICO-EPIDEMIOLÓGICA DE LOS PACIENTES INGRESADOS EN EL CENTRO DE ATENCIÓN AL
DIABÉTICO DE PINAR DEL RÍO, 2009
Reinaldo González Iglesias, Alfredo Novales Amado
R-113 ESTIMACIÓN DEL RIESGO RELATIVO PARA MORTALIDAD POR DIABETES MELLITUS EN CUBA, 2008, MEDIANTE
DOS MODELOS, UNO DE POISSON Y OTRO DE EFECTOS ALEATORIOS
Angela Damary Tuero Iglesias
R-114 SEXUALIDADES DE PERSONAS CON ENDOCRINOPATÍAS: SU ABORDAJE DESDE LOS PROCESOS DE ATENCIÓN DE
SALUD
Loraine Ledón Llanes, Bárbara Fabré Redondo, Maydelín Mendoza Trujillo, Caridad Teresita García Álvarez, Adriana
Agramonte Machado, José Hernández Rodríguez
R-115 REPERCUSIÓN ECONÓMICA Y SOCIAL DE LA INTERVENCIÓN EDUCATIVA EN NIÑOS Y JÓVENES CON DIABETES
MELLITUS TIPO 1
Yaquelin González Ricardo, Taira Maceo Coello, María Esther Magraner Tarrau
R-116 CONDUCTAS TERAPÉUTICAS EN UN GRUPO DE DIABÉTICOS DEL POLICLÍNICO LUÍS CARBÓ
Yaquelin González Ricardo, Taira Maceo Coello
R-117 FACTORES DE RIESGO PARA OSTEOPOROSIS EN MUJERES TRABAJADORAS DE LA SALUD
Yaquelin González Ricardo, Maceo Coello Taira, Verde Castillo Milagros, María del C. Marco Maya
R-118 INSUFICIENCIA SUPRARRENAL: A PROPÓSITO DE UN CASO
Diana Machado Ramírez, M. I. Caballero Romero, J. F. Melgares Hernández, A. Triana Ponce, J. C.Morales Atienza
R-119 CARACTERÍSTICAS CLÍNICO HUMORALES Y SU RELACIÓN CON LA RESISTENCIA A LA INSULINA EN PERSONAS
CON SOBREPESO CORPORAL SIN DIABETES MELLITUS
Teresa M. González Calero, José Hernández Rodríguez, Ana I. Conesa González, Eduardo Alvarez Seijas, Maité Cabrera
Gámez
R-120 CARACTERIZACIÓN DE PACIENTES ADULTOS PORTADORES DE SÍNDROME METABÓLICO EN UN CONSULTORIO
MÉDICO
Amaury Bendoyro Madrigal, Diumaris Castellón Gómez, Abdel Aziz Khaleb Artiles
R-121 RELACIÓN DE LOS NIVELES DE TESTOSTERONA Y CORTISOL CON LOS TRASTORNOS DEL SÍNDROME
METABÓLICO
Miguel Angel Marrero Falcón, Aimée Alvarez Alvarez, Roberto M González, Suárez, Pedro Perich Amador, Emma Domínguez
Alonso, Celeste Arranz Calzado, Alina Chapé Puertas, Silvia Sánchez Leyva, Janet Rodríguez Acosta
R-122 SEÑALES ATEROSCLERÓTICAS TEMPRANAS EN NIÑOS Y ADOLESCENTES CON SOBREPESO Y OBESOS EN EL
SERVICIO DE ENDOCRINOLOGÍA PEDIÁTRICA Y DEL ADOLESCENTE DEL HOSPITAL PEDIÁTRICO UNIVERSITARIO PEDRO
BORRÁS ASTORGA
Mirtha Prieto Valdés, Celeste Arranz Calzado, Roberto González Suárez, Ovidia Rodríguez Méndez, Mabel Del Alcázar
Casielles, Daysi Cordoves Castillo
R-123 CONDUCTAS PROTECTORAS ANTE LA DIABETES MELLITUS: RETOS DESDE LA PRÁCTICA, CIUDAD LA HABANA,
2009
Ana Cepero Gil, María Rosa Sala Adam, Beatriz R.Valdes Girona, María Marlene Bermúdez González
R-124 EDUCACIÓN TERAPÉUTICA DIABETOLÓGICA: LA GALERÍA EDUCATIVA, HOSPITAL HERMANOS AMEIJEIRAS,
CIUDAD LA HABANA, 2009
María Rosa Sala Adam, Ana Cepero Gil, Beatriz R. Valdes Girona, María Concepción Orbay Araña
R-125 METILACIÓN DEL RECEPTOR DE LA HORMONA ESTIMULANTE DEL TIROIDES: MARCADOR DIAGNÓSTICO DE
MALIGNIDAD EN CÁNCER DE TIROIDES
María Teresa Marrero Rodríguez
R-126 DENSIDAD MINERAL ÓSEA EN ADOLESCENTES CON FACTORES DE RIESGO NO ENDOCRINOS DE OSTEOPOROSIS
Tania Espinosa Reyes, B. M. Hernández, Annia Ladrón de Guevara, Cecilia Pérez Gesén
R-127 NIVELES DE DESEMPEÑO FÍSICO EN ADULTOS MAYORES CON DÉFICIT VISUAL POR RETINOPATÍA DIABÉTICA
María Emoe Pérez Muñoz
R-128 COMPORTAMIENTO DE LA RETINOPATÍA DIABÉTICA EN LA CONSULTA DE RETINA DEL HOSPITAL SALVADOR
ALLENDE, 2009
María Emoe Pérez Muñoz
R-129 EVALUACIÓN DE LA RELACIÓN ENTRE CARACTERÍSTICAS ANTROPOMÉTRICAS Y VARIABLES DE RIESGO
VASCULAR Y SU REPERCUSIÓN
Bertha Carrasco Martinez, Karelia Zubizarreta Peinado, Maricela Nuez Vilar, Jesús A. Quirantes Moreno.
R-130 HIPOGONADISMO DE INICIO TARDÍO EN ANCIANOS DIABÉTICOS TIPO 2
Lizet Castelo, Jorge Calero, Gilda Monteagudo Peña, Manuel de Jesús Arama Rosainz, Neraldo Orlandi, Ramiro Fragas
Valdés
R-131 ESTUDIO DEL CONTROL Y SEGUIMIENTO DE LAS MUJERES DIABÉTICAS EN EDAD FÉRTIL (CAD)
Biolkis Duvergel Pérez, Lizandra Francis Jarrosay
R-132 UTILIDAD DE LAS PRUEBAS QUE EXPLORAN LA SECRECIÓN DE CORTISOL PARA EL DIAGNÓSTICO POSITIVO Y
DIFERENCIAL DEL SÍNDROME DE CUSHING
Olga Martínez Colete, Elisabeth Bernal de Lázaro, Ivette Pereira Venereo
R-133 CARACTERIZACIÓN CLÍNICA DE PACIENTES CON HIPERSOMATOTROPINISMO ATENDIDOS EN EL INSTITUTO
NACIONAL DE ENDOCRINOLOGÍA EN EL PERÍODO 1992- 2007
Rubén González Tabares, José A. Hernández Yero
R-134 FACTORES DE RIESGO Y ENFERMEDADES ASOCIADAS EN ADOLESCENTES OBESOS
Belkis Brito Herrera, Generoso Torres Fuentes
R-135 IMPACTO DEL USO DE INSULINA LEVEMIR COMBINADA CON METFORMINA EN DIABÉTICOS TIPO 2 CON
SOBREPESO CORPORAL
Bertha Carrasco Martínez, Marisela Nuez Vilar, Rosa Benavides Matamoros, Karelia Zubizarreta Peinado, Alberto Quirantes
Moreno, Milvia Sosa Ardón, Diana Rosa Díaz Cruz
R-136 CARACTERIZACIÓN DE LOS PACIENTES CON DIABETES MELLITUS TIPO 2 DEL POLICLÍNICO “ASERRADERO”
Arturo Chang Vázquez, Inés María Williams Vaillant
R-137 COMPORTAMIENTO DE LA HIPERTENSIÓN ARTERIAL EN PACIENTES CON DIABETES MELLITUS TIPO 2
Arturo Chang Vázquez
R-138 EVALUACIÓN CLÍNICA, BIOQUÍMICA Y CALIDAD ÓSEA DE LOS PACIENTES CON HIPOPARATIROIDISMO
Alina Acosta Cedeño, Vaughan Mc Queen Feita, Daysi Navarro Despaigne, Gilda Monteagudo Peña
R-139 FACTORES DE RIESGO CARDIOVASCULAR EN MUJERES QUE ACUDEN A LA CONSULTA DE CLIMATERIO DEL
INSTITUTO NACIONAL DE ENDOCRINOLOGÍA
César Hernández Martínez
R-140 ANÁLISIS MORFOLÓGICO DE ESPERMATOZOIDES HUMANOS POR MICROSCOPIA ELECTRÓNICA DE BARRIDO
Bertha Victoria Rodríguez Pendás, Manuel Gómez Alzugaray, Carlos Toledo Sánchez
R-141 TRASTORNOS MENSTRUALES EN PACIENTES CON SÍNDROME METABÓLICO
Olga Lidia Verdeja Varela, Marelys Yanes Quesada, Yosvany Lopez Rodríguez, Jeddú Cruz Hernandez, Lisett Leal Curie
R-142 CARACTERÍSTICAS CLÍNICAS Y HORMONALES DE PACIENTES CON INSUFICIENCIA ADRENAL ATENDIDOS EN EL
INSTITUTO NACIONAL DE ENDOCRINOLOGÍA EN EL PERÍODO 1995-2009
Gisel Ovies Carballo, Daisy Navarro Despaigne, G. González
R-143 INSULINORRESISTENCIA EN MUJERES CON DIAGNÓSTICO CLÍNICO Y ECOGRÁFICO DEL SÍNDROME DE OVARIOS
POLIQUÍSTICOS
Gilda Monteagudo Peña, Roberto González Suárez, Manuel Gómez Alzugaray, Yaima Bell, Ahmed Menocal Alayón, Jorge
Puentes
R-144 DEFICIENCIA DE TESTOSTERONA EN VARONES DE 60 AÑOS Y MÁS CON DIABETES MELLITUS. ESTUDIO CON BASE
POBLACIONAL
Eduardo Álvarez Seijas, Gilda Monteagudo Peña, Erick Robles Torres, Manuel Gómez Alzugaray, Adalberto Rodríguez
Pérez, Aimee Álvarez Álvarez, Celeste Arranz Calzado
R-145 NIVELES DE TESTOSTERONA Y VARIABLES LIPÍDICAS EN VARONES DE 60 AÑOS Y MÁS DEL MUNICIPIO PLAZA DE
LA REVOLUCIÓN. CIUDAD DE LA HABANA
Erick Robles Torres, Gilda Monteagudo Peña, Eduardo Álvarez Seijas, Manuel Gómez Alzugaray, Aimee Álvarez Álvarez,
Celeste Arranz Calzado
R-146 CAMBIOS EN EL COMPORTAMIENTO SEXUAL DE VARONES MAYORES DE 60 AÑOS EN EL POLICLÍNICO VEDADO
DEL MUNICIPIO PLAZA DE LA REVOLUCIÓN, CIUDAD DE LA HABANA
Daniel Janier Guillen Delgado, Gisel Ovies Carballo, Gilda Monteagudo Peña
R-147 COMPORTAMIENTO CLÍNICO Y HUMORAL DE NIÑOS OBESOS, CAMAGÜEY
Ana Isabel Carbajales León, Yaisa Mileidi Parés Ojeda, Emma Bárbara Carbajales León, Bárbara Marínez Hiriart
R-148 EFECTO DEL KALSIS SOBRE LA DENSIDAD MINERAL ÓSEA EN PACIENTES JÓVENES CON OSTEOPENIA
Silvia Elena Turcios Tristá, Ainhoa Rodríguez Izquierdo, Nurys Armas Rojas
R-149 ADHERENCIA TERAPÉUTICA COMO PROBLEMA DE SALUD EN PERSONAS CON DIABETES MELLITUS TIPO 2
Madelín Mendoza Trujillo, Libertad Martín Alfonso, Joel Pagola Leyva, Manolo Vera González, Loraine Ledón Yánez
R-150 RIESGO CARDIOVASCULAR EN PACIENTES CON HIPERLIPOPROTEINEMIA PRIMARIA
Amparo Barreto, Lizet Castelo
R-151 DIABETES MELLITUS TIPO 1 DE LARGA EVOLUCIÓN “UN GRUPO DE ESPECIAL INTERÉS”
Marisela Nuez, Miguel Sánchez, Ada B Castilla, D. Sanabria, M. Sosa
R-152 NEUROTRASMISORES Y DISFUNCIÓN SEXUAL MASCULINA
Neida Méndez Gómez, Daysi Navarro Despaigne, Miriam Trápaga Ortega, Lázaro Néstor Hernández Coterón
R-153 TRASTORNO DE IDENTIDAD DE GÉNERO
Lázaro Néstor Hernández Coterón, José Aquino Cias, Neida Méndez Gómez, Lilian Rojas Zuasnabar
R-154 CARACTERÍSTICAS CLÍNICAS Y EVOLUCIÓN DE LOS NIÑOS CON HIPERTIROIDISMO EN PINAR DEL RÍO, 1995-2005
Charlia Preciado Delgado, José Rafael Hernández Gómez, Yanet Acosta Maury
R-155 FRECUENCIA Y CARACTERÍSTICAS CLÍNICAS DEL PIE DIABÉTICO EN PACIENTES INGRESADOS EN EL SERVICIO
DE ENDOCRINOLOGÍA DEL HOSPITAL NACIONAL DONKA, GUINEA CONAKRY
Orestes Lydio Faget Cepero, Thierno Abdoulaye Balde, Alpha Mamadou Diallo
R-156 ASOCIACIÓN ENTRE LOS NIVELES DE TESTOSTERONA Y LOS TRASTORNOS DE LA SENSIBILIDAD A LA INSULINA Y
LA ADIPOSIDAD EN HOMBRES
Aimée Alvarez, Roberto M González, Miguel Angel Marrero, Pedro Perich, Emma Domínguez, Celeste Arranz, Alina Chape,
Silvia Sánchez, Janet Acosta
R-157 UTILIZACIÓN DE ANTIPSICÓTICOS ATÍPICOS: UNA ALERTA EN LA PREVENCIÓN DE LA DIABETES MELLITUS (DM)
TIPO 2 EN PERSONAS CON TRASTORNOS MENTALES SEVEROS
Cormac. J. Bustillo Tur
R-158 MORTALIDAD POR DIABETES MELLITUS EN EL MUNICIPIO DIEZ DE OCTUBRE, 2003-2009
Idolina C Sánchez Rosales, Asunción González Morales, Elba Lorenzo Vázquez, Felipe Santana Pérez
R-159 CARACTERÍSTICAS DE LA DIABETES MELLITUS TIPO 2 EN EL ADULTO MAYOR
Idolina C. Sánchez Rosales, Manuel E. Licea Puig, José M. Rodríguez Rodríguez
R-160 CARACTERIZACIÓN DE LA HIPERTENSIÓN ARTERIAL EN ADULTOS MAYORES DIABÉTICOS
Idolina C. Sánchez Rosales, Manuel E. Licea Puig, José M. Rodríguez Rodríguez
R-161 PESQUISA DEL SÍNDROME METABÓLICO EN PACIENTES HIPERTENSOS Y DIABÉTICOS EN ATENCIÓN PRIMARIA DE
SALUD
Idolina C. Sánchez Rosales, Brenda L. Deras Claros, Cely E Cuesta Palacio, Gipsy de la Caridad Rodríguez Rosa
R-162 HIPERPARATIROIDISMO PRIMARIO (HPP) PERSISTENTE POR ADENOMAS MÚLTIPLES: UTILIDAD DEL MIBI-SPECT Y
LA PTH INTRAOPERATORIA (PTHI) EN REOPERACIÓN EXITOSA
Adalberto Infante Amorós, Kenia Rodríguez González, Julio César Escapenter González, Olga Martínez Colete, Adlín López
Díaz
R-163 ACTINOMICOSIS CERVICAL QUE SIMULA ENFERMEDAD TIROIDEA
Adalberto Infante Amorós, Neudis Rodríguez González, Suzel Rodríguez Obret, Maaji Nanmwa
R-164 ALTERACIONES ENDOCRINAS EN PACIENTES CON PÉRDIDA RECURRENTE DEL EMBARAZO
Mercedes Hernández Hernández, R. Capote Arce, L. Carrillo Bermúdez, J. Mirabal Colarte, Bertha R. Rodríguez Anzardo.
R-165 EFECTO DEL TRATAMIENTO COMBINADO CON DIETA Y EJERCICIOS EN MUJERES PERIMENOPAÚSICAS CON
OBESIDAD
Bertha Rosana Rodríguez Anzardo, Mercedes Hernández Hernández, Daisy Navarro Despaigne, Luis E. Formoso Martín,
Roberto González Suárez
R-166 TABAQUISMO Y SU ASOCIACIÓN CON LA GRAN CRISIS ATEROSCLERÓTICA EN PACIENTES DIABÉTICOS TIPO 2
Alberto Molina Milián, Roberto Salvador Mora, Daisy Navarro Despaigne, Mercedes Batista Padilla, Migdalia Torres
R-167 CARACTERIZACIÓN DE LOS DIABETICOS TIPO 2 ATENDIDOS EN SEIS CONSULTORIOS DEL POLICLÍNICO
ASERRADERO, SANTIAGO DE CUBA
Inés María Williams Vaillant, Arturo Chang Vázquez.
R-168 HIPOPARATIROIDISMO PRIMARIO FAMILIAR: PRESENTACIÓN DE CASO
Ivette Alicia Prince Martínez, Frank Ernesto Medina Alí, Rosaralis Arrieta García, Yanet Loret de Mola Bueno, Antonio
Gutiérrez Macías Antonio, Kesia Granela Cortiñas
R-169 EVALUACIÓN DE LA EFICACIA DEL ULTRASONIDO COMO INDICADOR DE MALIGNIDAD O BENIGNIDAD DEL
NÓDULO TIROIDEO
Odensys Peñananda Guzman, José Manuel Inclán Llanes, Odalys Gonzalez Sotolongo, Ángel Arpa Gámez
R-170 MARCADORES DE ESTRÉS OXIDATIVO EN EMBARAZADAS DIABÉTICAS
Tammy Fernández Romero, Sonia Clapés Hernández, Gipsis Suárez Román, Karina Casanueva Calero, Daysi de Armas
Castillo, Mari Carmen Tormo, Guillermo T. Sáez, Esteban Egaña
R-171 HEBERPROT P EN LA ATENCIÓN PRIMARIA DE SALUD: MITOS Y REALIDADES
Juan Miguel García Velázquez
R-172 PRINCIPALES FACTORES DE RIESGO PREDICTIVOS DE ÚLCERA Y AMPUTACIÓN EN PACIENTES DIABÉTICOS DEL
POLICLÍNICO PASTEUR
Idolina Sánchez Rosales, Orestes Lydio Faget Cepero, Liset Castelo Elias-Calle
R-173 INFLUENCIA DEL TIPO DE DIABETES Y EL TIEMPO DE EVOLUCIÓN DE LA ENFERMEDAD SOBRE INDICADORES DE
ESTRÉS OXIDATIVO
Sonia Clapés Hernández, Damaris García Gómez, Anay Marquetti Hernández, Olivia Martínez Bons, Cristina Battes Lanz,
Tania Castro, Esteban Egaña
R-174 EVALUACIÓN NUTRICIONAL EN ADULTOS MAYORES, ÁREA CENTRO, MUNICIPIO SANCTI SPIRITUS
Rosa María Ramos Palmero, Iralys M. Benítez Guzmán
R-175 MODELO DE ATENCIÓN A PERSONAS DIAGNOSTICADAS DE TRASTORNOS DEL DESARROLLO SEXUAL:
EXPERIENCIAS CON LOS SERVICIOS DE SALUD
Adriana Agramonte Machado,. Loraine Ledón Llanes, Bárbara Fabré Redondo, Francsico Carvajal Martínez, Tania Espinosa
Reyes, Pedro González Fernández, Teresa Montesinos Estévez
R-176 DISGENESIA GONADAL PURA 46 XX: UN CASO CLÍNICO
Yordanka Piña Rivera, Jesús Cardero Almira, Juan Carlos Echavarría Parlay
R-177 LA OBESIDAD EN LA INFANCIA Y SU CONTEXTO FAMILIAR
María del Carmen Batista Álvarez, Lázaro Aramis Pérez Samper, María del Carmen Hernández Rodríguez
R-178 HIPERPROLACTINEMIA EN MUJERES CON TRASTORNOS DE LA FERTILIDAD
Carlos F. Rodríguez Arozarena, Andrés R. Cintra Marín, José E. villa Alfonso Carlos C. Rodríguez Chamizo, Juan A. Castillo
González
R-179 CARACTERÍSTICAS CLÍNICAS DE PACIENTES DE LA TERCERA EDAD CON DIABETES MELLITUS TIPO 2
INGRESADOS EN EL CENTRO DE ATENCIÓN AL DIABÉTICO, 2007-2008
Teresa M. González Calero, Ana I. Conesa González, Eduardo Alvarez Seijas, Maité Cabrera Gámez
R-180 ACROMEGALIA FAMILIAR: PRIMER CASO EN CUBA
Nuria María Fornaris Hernández, Marlenis Alarcón Batista, Yipsy de la Caridad Rodríguez Rosa, José Arturo Hernández Yero
R-181 NECROBIOSIS LIPOÍDICA EN EL DIABÉTICO, A PROPÓSITO DE UN PACIENTE
Félix Pérez Banguela, Nancy Alemán Pedraja
R-182 RECUENTO DE FOLÍCULOS ANTRALES COMO FACTOR PREDICTIVO DE RESPUESTA OVÁRICA EN LA
FERTILIZACIÓN IN VITRO
Leiter Castellanos Pérez, Amed Menocal Alayón, Kenia Rodriguez
R-183 ENFERMEDAD RENAL CRÓNICA EN PACIENTES DIABÉTICOS TIPO 2. POLICLÍNICO MARIO GUTIÉRREZ, HOLGUIN,
ENERO DE 2008- JUNIO DE 2009
Liena T. Terrero Diéguez, Yolanda Cedeño Almaguer
R-184 ESTRATEGIA DE ACTIVIDADES FÍSICAS Y EDUCATIVAS PARA EL TRATAMIENTO DE PACIENTES CON DIABETES
MELLITUS TIPO 2 EN EL MUNICIPIO DE CÁRDENAS, MATANZAS
Heldys Méndez Gómez, Juan Gustavo Kessel Rodríguez, Ivett Diaz Borroto, Carlos Hernández Morales
R-185 FACTORES DE RIESGO ASOCIADOS CON DIABETES TIPO 2 EN NIÑOS Y ADOLESCENTES OBESOS CON ACANTOSIS
NIGRICANS Y RESISTENCIA A LA INSULINA
María Antonia Oti Gil, Pedro González Fernández, Eduardo D. Cabrera Rode, María de los Ángeles González Fernández
R-186 ESTRATEGIA DE INTERVENCIÓN EN LA APS PARA LA ATENCIÓN INTEGRAL A LAS MUJERES DURANTE EL
CLIMATERIO
Elodia Rivas Alpizar Caridad Hernández Gutiérrez, Dra. Gisela Zerquera Trujillo, Belkis Vicente Sánchez, José Antonio
Muñoz Cocina
R-187 FACTORES BIOLÓGICOS Y SOCIALES RELACIONADOS CON LA SALUD DE LA MUJER DURANTE EL CLIMATERIO
Elodia Rivas Alpizar Caridad Hernández Gutiérrez, Dra. Gisela Zerquera Trujillo, Belkis Vicente Sánchez, José Antonio
Muñoz Cocina
R-188 EFECTO TERAPÉUTICO DE UNA DIETA RICA EN FIBRA VEGETAL EN ADULTOS CON DIABETES MELLITUS TIPO 2 EN
SOBREPESO
Nelson Emilio Ocaña del Río, Rosa Albis Leonard Serrano
R-189 SILLA TURCA VACÍA EN NIÑOS: A PROPÓSITO DE CINCO CASOS
Remigio Gómez Carrera
R-190 RESISTENCIA A LA INSULINA EN NIÑOS Y ADOLESCENTES OBESOS CON ACANTOSIS NIGRICANS Y SIN ESTA
Pedro González Fernández, Eduardo D. Cabrera Rode, María Antonia Oti Gil
R-191 ADENOMAS PRODUCTORES DE TSH: TIROTROPINOMAS, A PROPÓSITO DE UN CASO CLÍNICO
Marlenys Alarcón Batista, Nuria María Fornarys Hernández, Yipsy Rodríguez Rosa, José Arturo Hernández Yero
R-192 SÍNDROME DE PENDRED
Marta Motes
R-193 FRECUENCIA Y CARACTERÍSTICAS DEL SÍNDROME METABÓLICO EN PACIENTES HIPOTIROIDEOS
Marelys Yanes Quesada, Ana Margarita Montero Molina
R-194 EVOLUCIÓN DE ÚLCERAS DEL PIE DIABÉTICO EN PACIENTES TRATADOS CON HEBERPROT-P, HOSPITAL JULIO
TRIGO LÓPEZ
Reinaldo Martínez Garrido, Omaida Torres Herrera, Eduardo Montano Iglesias, Dachel Pérez Montiel
R-195 MIELOLIPOMA ADRENAL BILATERAL ASOCIADO A HIPERPLASIA ADRENAL CONGÉNITA. PRESENTACIÓN DE UN
CASO. PRIMER REPORTE EN CUBA
Omaida F. Torres Herrera, Arturo Viñas Martínez, Octavio del Sol, Manuel Cancio, Dinorah de la Caridad Oliva Venéreo,
Erick Robles Torres
R-196 COMPORTAMIENTO DE LA MORTALIDAD POR DIABETES MELLITUS EN ANCIANOS DE SEIS MUNICIPIOS DE CIUDAD
DE LA HABANA, 2005-2007
M. Alejandro Graña, Omaida Torres Herrera
R-197 INSULINA, RESISTENCIA Y MODIFICACIONES EN EL METABOLISMO LIPÍDICO Y DE COMPUESTOS NITROGENADOS
EN ADULTOS OBESOS
José Ángel Ortega Sam, Raúl Fernández Regalado, María Celeste Arranz Calzado, José Hernández Rodríguez, Raysa Olano
Justiniani
R-198 COMBINACIÓN DE SUPLEMENTO DE SOJA Y EJERCICIOS FÍSICOS MODERADOS EN PACIENTES DIABÉTICOS TIPO 2
Dulce María García Esplugas
R-199 DIABETES Y EMBARAZO, EXPERIENCIA EN ARTEMISA, 2005-2009
Mayquel Guzmán Cayado, Sarah Osorio León, Rosa Fabré Navarrete
R-200 CONVIVENCIA COMO FORMA ASEQUIBLE DE ATENCIÓN INTEGRAL A LOS NIÑOS Y JÓVENES CON DIABETES
Julieta Santana Márquez, Roxana Álvarez Navarro, Elidí Francisco Gonzáles, Hilda Rodríguez Arévalo, Sandrily Hernández
Guerra
R-201 SOBREPESO Y OBESIDAD EN PACIENTES CON DIABETES GESTACIONAL
Oscar L. Romero Rivero, Lázaro García León, Leticia A. Reyna Rodríguez
R-202 PESQUISAJE DE HIPOTIROIDISMO CONGÉNITO POR TSH DE CORDÓN, 1987-2009, MATANZAS
Abel Díaz Borroto, Oscar Romero Rivero, Diana González Fernández, Marta Díaz Borroto, Ivet Díaz Borroto
R-203 COMPORTAMIENTO EPIDEMIOLÓGICO DE LA RETINOPATÍA DIABÉTICA, MUNICIPIO ARROYO NARANJO
Jossue Pérez Alfonso, María Caridad Santiago Reyes
R-204 HÍGADO GRASO NO ALCOHÓLICO EN NIÑOS Y ADOLESCENTES OBESOS. CONSULTA DE ENDOCRINOLOGÍA,
CIENFUEGOS
Alaín R. Reyes Sebasco, H. Marchena Morera, M. Broche Hernández, N. González Vale, G. Cuervo Arango Bernio, Y.
Sánchez Nieves
R-205 RESERVA OVÁRICA: FORMAS DE MEDICIÓN Y PREDICCIÓN DE RESPUESTA OVÁRICA A LA ESTIMULACIÓN
Kenia Rodríguez Martínez, Yisel Suárez Castillo, Idania Reyes Martinez
R-206 CALIDAD DE VIDA DE DIABÉTICOS TIPO 1 CON TRATAMIENTO INTENSIVO
Marisela Nuez Vilar, Ada Belkis Castilla Ramírez, Bertha Carrasco Martínez, Manuel E. Hevia
REV CUBANA ENDOCRINOL. 2010;21(SUP).
RESÚMENES
R-1
ASPECTOS CLÍNICOS EPIDEMIOLÓGICOS DE LA DIABETES MELLITUS EN LA MUJER ADULTA MAYOR EN EL
POLICLÍNICO UNIVERSITARIO “FEDERICO CAPDEVILA”, 2008
Yudit Hernández Esterlin, María del Carmen Valdez Vásquez, Irene Govantes Sosa
Policlínico Universitario Municipal. ´´Federico Capdevila´´, municipio Boyeros.
Introducción: La diabetes mellitus es una enfermedad que constituye un importante problema de salud. La
Organización Panamericana de la Salud (OPS) plantea que cerca de 135 millones de personas la padecen a nivel
mundial, en Cuba ocupó el 9no lugar dentro de las 35 causas de muerte durante 2008. Objetivos: Realizar un estudio
descriptivo de corte transversal, con la finalidad de caracterizar aspectos clínicos epidemiológicos de la diabetes mellitus
en la mujer adulta mayor en el Consultorio Médico de Familia # 9, perteneciente al Policlínico Universitario “Federico
Capdevila”, en el municipio Boyeros, en el año 2008. Métodos: Se dividieron los pacientes en 4 grupos de edades: 60 a
64, 65 a 69, 70 a 74 y 75 años y más. Se diseñó una encuesta para explorar variables como: edad, tipo de diabetes
mellitus, factores de riesgo cardiovasculares, tratamiento médico indicado, complicaciones, tiempo de evolución de la
enfermedad. El universo de trabajo estuvo constituido por los 115 ancianos diabéticos del consultorio. La muestra la
constituyeron las 61 mujeres adultas mayores diabéticas que cumplían los criterios de inclusión siguientes: pacientes
ancianas de 60 años y más de edad. Ancianos que residen permanentemente en el área. Adultos mayores
diagnosticados como diabéticos y estén de acuerdo en participar en la investigación. Resultados: El 47 % de los
pacientes pertenecen al grupo de edades de 65 a 69 años de edad, la generalidad de la muestra de estudio está
diagnosticada como diabetes mellitus tipo 2. El 100 % de los pacientes diagnosticados como diabetes mellitus tipo1,
cumplen tratamiento médico con insulina, 78 % de las diagnosticadas con diabetes mellitus tipo 2, cumplen tratamiento
con hipoglicemiantes orales, el 19 % se controla con tratamiento exclusivo no farmacológico. Los factores de riesgo
cardiovasculares más comunes fueron la hipertensión arterial, el sedentarismo, y el tabaquismo con 82,61 y 31 %,
respectivamente. Del total de las adultas mayores diabéticas, 50,1 % tiene asociada la hipertensión arterial como
enfermedad crónica no transmisible. El 61,3 % de los ancianos diabéticos tienen más de 10 años de evolución de
enfermos. Los datos se agruparon en tablas, se expresaron en porcentajes y se les realizó el test de chi cuadrado.
R-2
DIABETES MELLITUS Y RIESGO VASCULAR EN PACIENTES FALLECIDOS POR MUERTE SÚBITA CARDÍACA,
MUNICIPIO ARROYO NARANJO, 2000-2008
Ramón Miguélez Nodarse, Luis Alberto Ochoa Montes, Carlos Yong Medina, Nelly Erazo Enríquez, Jonathan F. Quispe
Santos, Roberto Plana Bouly, Mercedes Morejón Melgares
Instituto Superior de Ciencias Médicas de La Habana, Hospital Clínico-Quirúrgico “Hermanos Ameijeiras” Policlínico
Docente Managua, Policlínico Docente Cotorro, Policlínico Docente Pedro Borrás Astorga.
Introducción: ¿La diabetes mellitus representó un riesgo vascular en el fallecido por muerte súbita cardíaca en Arroyo
Naranjo durante el período 2000-2008? Objetivos: Describir el comportamiento de la diabetes mellitus como riesgo
vascular en el fallecido por muerte súbita cardiaca en Arroyo Naranjo durante el período 2000-2008. Métodos: Se realizó
un estudio sobre el riesgo vascular por diabetes mellitus dirigido a caracterizar la muerte súbita cardiaca en el municipio
Arroyo Naranjo durante el período 2000-2008. Se estudió la población de 210 000 habitantes en la municipalidad de
Arroyo Naranjo de pacientes  15 años fallecidos por causas naturales de origen cardiaco, de forma súbita, atendida
durante la presentación del episodio en el Hospital Universitario “Julio Trigo López”, así como los casos de otras áreas
de salud no pertenecientes al municipio, que cumplan con la misma condición. El estudio SUCADES III (SUdden CArdiac
DEath Study I) tuvo un seguimiento de 9 años (2000-2008) e incluyó 8 593 fallecidos de muerte natural, 850 fallecidos
que cumplieron los criterios de muerte súbita cardiaca y de estos se documentaron 156 pacientes con diabetes mellitus.
Resultados: El 63,7 % de los fallecidos súbitamente con diabetes mellitus aconteció en el sexo femenino, en edades de
60 a 74 años (50,0 %), piel blanca (48,0 %), escolaridad primaria (41,6 %), ocupación jubilado (44,2 %), con APP de
cardiopatía isquémica (50,0 %), hipertrofia ventricular izquierda (33,3 %), hipertensión arterial (37,8 %) e infarto
miocárdico crónico (20,5 %). La diabetes mellitus (40,8 %), mostró alta significación estadística (p= 0,000***).
Conclusiones: Fue relevante el riesgo vascular de muerte súbita cardiaca en pacientes femeninos, en edades de 60 a
74 años, color de la piel blanca, nivel de escolaridad primario y estado laboral jubilado, que sufrían cardiopatía
isquémica, con hipertrofia del ventrículo izquierdo e hipertensión arterial. La diabetes mellitus ofreció una probabilidad
para la ocurrencia del fenómeno 3 veces superior para el sexo femenino. Las lesiones ateroscleróticas fueron
identificadas en el sector vascular coronario de las 2/3 partes de los fallecidos abruptamente.
R-3
ALGUNOS FACTORES DE RIESGO DE DIABETES GESTACIONAL PRESENTES EN GESTANTES DEL REPARTO
DESSY
María Mercedes Arrate Negret, Manuel de Jesús Linares Desapigne, Vivian Molina Hechavarría, Jorge Armando Poll
Pineda, Raúl Antonio Fernández Ferrer
Policlínico Universitario Municipal. Santiago de Cuba.
Introducción: La diabetes mellitus representa un verdadero problema de salud a escala mundial debido al aumento
progresivo de su frecuencia y las gestantes no escapan del riesgo de padecer dicha enfermedad, constituyendo un
problema importante de salud debido al peligro que entraña para la vida de la madre y del futuro niño. Se demuestra
además en nuestros días una estrecha relación entre los valores de glucemia y la gravedad de la enfermedad.
Objetivos: Determinar la aparición de diabetes gestacional en gestantes con factores de riesgo de diabetes gestacional.
Métodos: Se evaluaron 90 embarazadas en las que se identificaron factores de riesgo para la diabetes gestacional,
pertenecientes al Reparto Dessy del Consejo Popular Veguita de Galo, que eran seguidas por sus respectivos equipos
básicos de salud en el Policlínico Universitario Municipal, de la provincia de Santiago de Cuba, durante el período
comprendido de enero de 2006-2007. Resultados: Se pudo demostrar que los tres factores de riesgo más frecuentes
que se encontraron fueron el estado de mal nutrición por exceso, el antecedente patológico familiar de diabetes mellitus
y antecedentes de abortos espontáneos; además se comprobó que en 21 pacientes apareció la enfermedad.
Conclusiones: Consideramos que las gestantes con riesgos de diabetes mellitus deben tener, desde la captación del
embarazo, un seguimiento estricto, con la finalidad de prevenir la aparición de la enfermedad y/o lograr un buen control
metabólico desde su diagnóstico.
R-4
FACTORES DE RIESGO DE ATEROSCLEROSIS EN PACIENTES DIABÉTICOS DE ASHNATI MAMPONG,
REPÚBLICA DE GHANA
Jorge Armando Poll Pineda, Nurys María Rueda Macías, Vivian Molina Hechavarría, Raúl Antonio Fernández Ferrer,
Manuel de Jesús Linares Despaigne
Policlínico Universitario Municipal "Camilo Torres". Santiago de Cuba. Correo electrónico: [email protected]
Introducción: La diabetes mellitus probablemente constituye el problema de salud más importante en los países
desarrollados, pero ya en otros en vías de desarrollo y del tercer mundo se va observando tal comportamiento, lo cual
motivó a la realización de este estudio. Métodos: Se realizó una investigación analítica observacional de tipo casocontrol a partir de 120 pacientes diabéticos con factores de riesgo vasculares, atendidos y estudiados en consulta
externa del Hospital Distrital de Mampong Ashanti, República de Ghana, durante el período de un año (febrero de 2001 a
febrero de 2002). Para la validación estadística de los datos se procesaron varios estadígrafos de la estadística analítica,
como: odds-ratio (OR) con su correspondiente intervalo de confianza (IC) al 95 % de confiabilidad y chi cuadrado
corregido de Mantel Haencszel, así como el riesgo atribuible en expuesto porcentual (Rae %), para conocer sobre cual
factor se lograría un mayor impacto si se modifica la exposición de interés. Resultados: Se encontró que la malnutrición
por exceso (obesidad) y la dislipidemia fueron los factores que tuvieron mayor asociación causal con la enfermedad y por
tanto los que mostraron un mayor impacto en la población expuesta.
R-5
FRECUENCIA DE HIPERTENSIÓN ARTERIAL Y SU RELACIÓN CON ALGUNAS VARIABLES CLÍNICAS, EN
PACIENTES CON DIABETES MELLITUS TIPO 2
Eduardo Valdés Ramos, Niurka Bencosme Rodríguez
Centro de Atención al Diabético. Bayamo. Granma. Correo electrónico: [email protected]
Objetivos: Conocer la frecuencia de hipertensión arterial (HTA) y su relación con algunas variables clínicas en pacientes
con diabetes mellitus tipo 2. Métodos: Se realizó un estudio descriptivo transversal con 300 pacientes diabéticos tipo 2
ingresados en el Centro de Atención al Diabético de Bayamo, Granma, en el período comprendido entre octubre de 2007
y mayo de 2008. Se revisaron las historias clínicas de cada uno de ellos para obtener datos siguientes: edad, sexo, raza,
hábitos tóxicos, edad al debut de la diabetes, estado nutricional, circunferencia de la cintura, tensión arterial y
complicaciones crónicas de la diabetes. Resultados: Se encontró HTA en 210 pacientes (70 %). De ellos: 57 (27,1 %)
presentaron HTA sistólica aislada; 39 (18,5 %) HTA diastólica y 114 (54,4) HTA sistodiastólica. La HTA se presentó
desde el debut de la diabetes en 62,9 %. La edad media en los pacientes hipertensos fue de 55,05 años, mientras en los
normotensos fue de 50,3 años. El 76,1 % de los pacientes hipertensos tenía sobrepeso u obesidad (p= 0,0557). Resultó
significativa la asociación entre la HTA y la cardiopatía isquémica (p= 0,0117). En relación con el ictus y la IAP, aunque
la mayoría de los casos eran hipertensos, no llegó a ser estadísticamente significativo (p= 0,8261, p= 0,8600). El 71,1 %
de los pacientes con RD y el 75 % con ND eran HTA (p= 0,8261, p= 0,8600). Conclusiones: La HTA tiene una elevada
incidencia en los pacientes con DM2 y está presente en un porcentaje importante desde el debut de esta enfermedad y
se asocia significativamente a la presencia de cardiopatía isquémica.
R-6
INTERVENCIÓN EDUCATIVA EN ADOLESCENTES CON ALGUNOS FACTORES DE RIESGO DE DIABETES
MELLITUS
Teresa de la Cruz Mengana, Manuel de Jesús Linares Despaine, María Mercedes Arrate Negret
Policlínico Universitario Municipal "Camilo Torres". Santiago de Cuba. Correo electrónico: [email protected]
Introducción: Los adolescentes constituyen un grupo poblacional de gran importancia por los amplios cambios que
suelen ocurrir en esa etapa, por tal motivo se realizó un estudio de intervención educativa modalidad escuela sobre
conocimientos relacionados con factores de riesgo de diabetes mellitus en adolescentes del grupo básico de trabajo No.
2 del Policlínico Universitario Municipal que tenían factores de riesgo de la enfermedad. Objetivos: Modificar
conocimientos que tenían sobre el tema. Métodos: La intervención se dividió en tres etapas: diagnóstica, de intervención
y de evaluación. Durante la primera etapa se caracterizó la población objeto de estudio y se evaluaron algunos aspectos
relacionados con los temas a impartir, para precisar el nivel de conocimientos previos a la intervención, donde hallamos
que los adolescentes con factores de riesgo de la enfermedad tenían un bajo nivel de conocimientos acerca de esta; en
la segunda etapa se impartió un plan de clases durante 5 semanas. Finalmente, transcurrido tres meses de la última
sesión de trabajo se aplicó de nuevo la encuesta con iguales criterios de evaluación que en la primera etapa. Para
procesar y validar los datos se utilizó el método de McNemar con una confiabilidad de 95 % y un margen de error de 5
%. Resultados: Así se demostró que se logró elevar de forma significativa los conocimientos de los adolescentes
participantes. Conclusiones: Se recomendó la generalización de este estudio y la realización de otros trabajos para
evaluar el impacto de la intervención educativa en la prevención de la diabetes mellitus.
R-7
DIABETES MELLITUS TIPO 1 EN MENORES DE 15 AÑOS DE EDAD: COMPORTAMIENTO EPIDEMIOLÓGICO EN
CIENFUEGOS, 1998-2009
Hussimy Marchena Morera, Bernia Cuervo Arango, Inés Martínez Fernández, M. A. Mesa Díaz, María D. García Suárez,
L. Díaz Morejón
Departamento de Endocrinología. Hospital Pediátrico Universitario “Paquito González Cueto”. Cienfuegos. Correo
electrónico: [email protected]
Introducción: La incidencia y prevalencia de la diabetes mellitus tipo 1 en la infancia muestra una tendencia creciente a
nivel mundial. Objetivo: Precisar el comportamiento epidemiológico de esta enfermedad en los niños y adolescentes de
la provincia de Cienfuegos. Métodos: Se realizó un estudio descriptivo retrospectivo que incluyó a los 61 pacientes
menores de 15 años con debut entre 1998 y 2009 y seguimiento en consulta de endocrinología del Hospital Pediátrico.
Estudiamos las variables edad al debut, sexo, raza, introducción precoz de leche de vaca, municipio de procedencia,
mes del debut, infecciones virales previas, antecedentes familiares de diabetes tipo 1, tiempo de síntomas previos al
debut y forma clínica de presentación. Se recogió además el año del diagnóstico para precisar incidencia y prevalencia.
Resultados: Los niños y adolescentes de 10 a 14 años de edad, sexo femenino y raza blanca fueron los más afectados.
El grupo de 5 años mostró un incremento notable en los últimos años. La cetoacidosis fue la forma de presentación más
frecuente. No existieron diferencias entre los municipios, ni los meses al debut. Predominó el tiempo de síntomas previos
entre 15 a 30 d. El resto de las variables estudiadas no constituyeron factores de riesgo de importancia. Se observó un
incrementó en las tasas de incidencia y prevalencia de diabetes tipo 1 en el último quinquenio. Conclusiones: Existe
tendencia al incremento de la diabetes mellitus tipo 1 con cuadro grave al debut sin que podamos precisar factores
desencadenantes.
R-8
PROGRAMAS DE HIPOTIROIDISMO CONGÉNITO E HIPERPLASIA ADRENAL CONGÉNITA EN LA PROVINCIA DE
CIENFUEGOS
Bernia Cuervo Arango, Hussimy Marchena Morera, Inés Martínez Fernández, M. D. García Suárez, Belkis L Rodríguez
Jorge, Alberto Roteta Dorado
Departamento de Endocrinología. Hospital Pediátrico Universitario “Paquito González Cueto”. Cienfuegos. Correo
electrónico: [email protected]
Introducción: Los programas de tecnología de avanzada permiten cambiar las expectativas en pacientes con
enfermedades que precisan diagnóstico y tratamiento en etapas bien tempranas de la vida como el hipotiroidismo
congénito (HC) y la hiperplasia adrenal congénita (HAC). Objetivo: Exponer los resultados de los 20 años del programa
de HC y los 4 años del programa de HAC en la provincia de Cienfuegos. Métodos: Se realizó un estudio descriptivo
retrospectivo que incluyo a todos los pacientes pesquisados por programa de HC e HAC para establecer cobertura de
estos; se revisaron las historias clínicas de pacientes con diagnóstico posible y diagnóstico confirmado de ambas
enfermedades. Se estudiaron las variables: edad gestacional al nacer (EG), peso al nacer, sexo, edad de toma de
muestra (ETM), edad al diagnóstico (ED), edad de inicio de tratamiento (EIT), dosis inicial, diagnóstico final. Se utilizó el
programa SPSS para el procesamiento de datos. Resultados: Ambos programas muestran cobertura superior al 98 %.
Con HC se diagnosticaron 38 pacientes, predominando el sexo femenino. La media de ED fue de 12 días, y la EIT de 13
días. En más del 95 % la dosis de inicio de tratamiento fue de 12-15 mcg/kg/d. En 12 pacientes se diagnosticó HC
permanente, la hipoplasia resultó la causa más frecuente. En pacientes con seguimiento por programa de HAC
observamos EG < 37 semanas y bajo peso al nacer en más de 96 %. La media de ETM inicial fue de 6 d y la de ETM
confirmatorio fue de 13 d. No diferencias en sexo. Ningún paciente tuvo diagnóstico final de HAC. Conclusiones: Los
programas de HC e HAC permiten un diagnóstico y tratamiento precoz en niños con estas enfermedades; los resultados
de ambos programas fueron satisfactorios pues muestran una cobertura esperada.
R-9
SIGNOS DE ATEROSCLEROSIS
ENDOCRINOLOGÍA. CIENFUEGOS
PRECOZ
EN
NIÑOS
Y
ADOLESCENTES
OBESOS.
CONSULTA
Hussimy Marchena Morera, M. D. García Suárez, Bernia G. Cuervo Arango, Inés Martínez Fernández, L. Díaz Morejón,
Belkis L. Rodríguez Jorge
Departamento de Endocrinología. Hospital Pediátrico Universitario “Paquito González Cueto”. Cienfuegos. Correo
electrónico: [email protected]
Introducción: La aterosclerosis constituye la primera causa de morbilidad y mortalidad en el adulto; se inicia desde la
concepción del nuevo ser y ya desde la infancia pueden aparecer signos de su progresión. Objetivo: Precisar signos de
aterosclerosis precoz en niños y adolescentes obesos. Métodos: Se realizó un estudio descriptivo prospectivo cuyo
universo estuvo conformado por 84 niños y adolescentes obesos con edades entre 5 y 14 años que acudieron a la
consulta de obesidad del HPU “Paquito González Cueto” en el período septiembre 2007- septiembre 2009. Estudiamos
variables cualitativas y cuantitativas: edad, sexo, antecedentes de bajo peso al nacer; acantosis nigricans, índice
cintura/cadera, cifras sistólicas y diastólicas de TA, cifras de glucemias, colesterol y triglicéridos, presencia de esteatosis
hepática por ultrasonido. Resultados: Predominaron los pacientes de 10 a 14 años y sexo femenino. El BPN solo estuvo
presente en 13 % de los casos. El 84 % presentó obesidad androide y en 92 % se constató acantosis nigricans. El 49,5
% de los pacientes presentaron HTA. La hiperlipidemia se presentó en más de 20 % de los casos estudiados. Alrededor
de 10 % de los pacientes presentaron alteraciones en el metabolismo de los carbohidratos. Se constató esteatosis
hepática en más de 50 % de los casos. Conclusiones: En los niños y adolescentes obesos existen signos de
aterosclerosis precoz que deben ser buscados y detectados para actuar sobre estos y de esta forma evitar o al menos
retardar las fatales consecuencias de esta enfermedad.
R-10
NECESIDADES EDUCATIVAS EN OBESIDAD Y SÍNDROME METABÓLICO EN LA INFANCIA, ESTRATEGIA DE
INTERVENCIÓN
Hussimy Marchena Morera, Bernia Greyci Cuervo Arango, María D. García Suárez, Inés Martínez Fernández, Belquis L.
Rodríguez Jorge, Alberto Roteta Dorado
Departamento de Endocrinología. Hospital Pediátrico Universitario “Paquito González Cueto”. Cienfuegos. Correo
electrónico: [email protected]
Introducción: La obesidad en la infancia se ha incrementado casi en 50 % en los últimos años y se asocia a
alteraciones metabólicas como el síndrome metabólico (SM) El conocimiento de esta enfermedad en la población es
insuficiente y las estrategias educativas escasas. Objetivos: Precisar necesidades educativas sobre obesidad y SM en
la infancia; diseñar una estrategia educativa a partir de estas necesidades. Métodos: La investigación constó de 2
etapas. Primero realizamos un estudio descriptivo transversal cuyo universo estuvo constituido por los familiares de
pacientes que acudieron al servicio de endocrinología del Hospital Pediátrico en el período de febrero a julio 2009.
Conformaron la muestra 148 familiares a los cuales se les aplicó un formulario diseñado al efecto. Variables de estudio:
edad, nivel de escolaridad, ocupación, área de salud, nivel de conocimientos (explorado mediante preguntas), conducta
a seguir en pacientes obesos, vías de información. Se creó una base de datos en SPSS. En la segunda etapa se
confecciono y validó un instrumento. Resultados: Predominó el grupo de edades entre 30 y 35 años y el sexo femenino.
Más del 70 % de la población encuestada tiene nivel medio superior. Más del 85 % carece de información básica sobre
obesidad y SM en la infancia. No se constataron acciones encaminadas a estilos de vida saludables. El personal de
salud no aparece entre las vías de información frecuente. Conclusiones: La obesidad y el SM no se consideran una
enfermedad en la infancia. Se constató la necesidad de una estrategia educativa, la cual fue diseñada y se aporta como
resultado de esta investigación.
R-11
EMPLEO DE PSICOFÁRMACOS EN PACIENTES DIABÉTICOS
Vivian Molina Hechavarría, Raúl Antonio Fernández Ferrer, Manuel de Jesús Linares Despaigne, Mercedes Arrate
Negret, Jorge Armando Poll Pineda
Hospital Psiquiátrico Provincial
[email protected]
"Cdte.
Gustavo
Machin".
Santiago
de
Cuba.
Correo
electrónico:
Introducción: Las enfermedades psiquiátricas disponen de un amplio arsenal terapéutico para su control y al igual que
el resto de los medicamentos presentan innumerables reacciones adversas, así, para el empleo de los psicofármacos se
deben tener en cuenta los antecedentes patológicos personales y dentro de estos es de vital importancia el padecimiento
de diabetes mellitus, porque estos fármacos influyen en los niveles de glucemia del paciente que los consume. Por este
motivo se realizó un estudio descriptivo longitudinal. Objetivo: Evaluar los niveles de glucemia de forma evolutiva en
relación con los psicofármacos administrados a pesar de los cambios terapéuticos realizados por la enfermedad
metabólica. Métodos: Se evaluó por medio de un glucómetro, el nivel de glucemia en sangre desde el inicio del
tratamiento y en dependencia de esta se realizaron los ajustes necesarios, de igual manera se reevaluaron los pacientes
una vez por semana durante 6 semanas y de forma regular por medio de la realización de la prueba de benedict.
Resultados: Con este seguimiento pudimos comprobar que las modificaciones de los niveles de glucemia son más
frecuentes en pacientes adultos mayores y los fármacos que provocaron alteraciones con una mayor frecuencia fueron
los antidepresivos triciclícos, haloperidol y clorpromacina. Conclusiones: Se pudo corroborar que los psicofármacos
empleados diariamente en el control de las enfermedades mentales producen alteraciones metabólicas en estos
pacientes, por lo que se hace necesario evaluar integralmente a los pacientes una vez que se decida iniciar tratamiento
con estos medicamentos.
R-12
EFECTIVIDAD DEL TRATAMIENTO ANTIHIPERTENSIVO, SEGÚN MODALIDAD TERAPÉUTICA: MONOTERAPIA O
TERAPIA COMBINADA EN UN GRUPO DE DIABÉTICOS TIPO 2 HIPERTENSOS DEL POLICLÍNICO DOCENTE
HÉROES DEL CORYNTHIA
Maritza Lemane Pérez, Manuel Emiliano Licea Puig
Policlínico Docente “Héroes del Corynthia". Ciudad de La Habana. Cuba. Correo electrónico: [email protected]
Introducción: La prevalencia de hipertensión arterial (HTA) en personas con diabetes mellitus (DM) tipo 2 es mayor que
en la población general y no siempre está bien tratada. Objetivos: Determinar la respuesta terapéutica antihipertensiva
con monoterapia o terapia combinada. Métodos: Se realizó un estudio transversal, descriptivo y observacional en 500
personas con DM tipo 2 asistentes consecutivamente (durante 17 meses) a la consulta de Endocrinología del Policlínico
Docente Héroes del Corynthia. Se excluyeron aquellos con nefropatía clínica. Se estudiaron las variables siguientes:
edad, sexo, hábito de fumar, índice de masa corporal (IMC), edad de debut, tiempo de evolución, tipo de tratamiento de
la DM, tipo de HTA y modalidad terapéutica antihipertensiva (monoterapia o combinada), así como el grado de control de
la HTA. Resultados: La HTA se comprobó en el 74,8 % de los pacientes. La edad fue significativamente mayor en los
hipertensos (62,5 ± 41,0 vs. 57,2 ± 39,6 años), p< 0,05. La edad de debut de la DM también fue significativamente mayor
en los hipertensos (p< 0,05). Solo el 13,1 % de los hipertensos estaban controlados. Se utilizó en los hipertensos
controlados: la monoterapia en el 34,7 % y la combinada en el 8,2 %. Conclusiones: La HTA fue muy frecuente en las
personas con DM tipo 2. La monoterapia fue la modalidad terapéutica más utilizada. La mayoría de los hipertensos no
están controlados. La terapia con dos fármacos antihipertensivos no ofreció buenos resultados y fue muy pequeño el
número de pacientes que emplearon 3 fármacos.
R-13
APLICACIÓN DE HEBERPROT-P EN EL CENTRO DE ATENCIÓN Y EDUCACIÓN EN DIABETES: PRESENTACIÓN
DE UN CASO
José A Muñoz Cocina, Ivonne Marrero Rodríguez, Elodia Rivas Alpizar, Gisela Zerquera Trujillo, Nivialis Peña Negreira
Centro de Atención y Educación en Diabetes. Cienfuegos. Cuba. Hospital Provincial “Gustavo Aldereguía Lima”.
Cienfuegos, Cuba. Correo electrónico: [email protected]
Introducción: Se conoce que el Heberprot-P por inyección intralesiona o perilesional ha contribuido a la salvación de un
gran número de extremidades de pacientes diabéticos, destinadas a la amputación. Comprobado esto en las fases 1, 2 y
3, en estos momentos comenzamos con su extensión a todo el territorio nacional. Hasta ahora este proceder se estaba
realizando a nivel de hospital; el centro comenzó como pionero en la aplicación de este medicamento a los pacientes de
forma ambulatoria, y creemos que por la importancia que se deriva de este decidimos hacer la presentación del primer
caso, al cual se le aplicó este tratamiento que lo llevó a que salvara su pie .Objetivo: Mostrar el resultado de la
aplicación del Heberprot-P de forma ambulatoria. Métodos: Paciente femenina de 74 años de edad, con diabetes
mellitus tipo 2 de 25 años de evolución, con el diagnóstico de pie diabético isquémico, con 2 lesiones, una a nivel del 5to.
metatarsiano y otra a nivel del talón estadio III en la clasificación de Wagner y con índices de presiones por debajo de 4,
que se le aplicó el Heberprot por inyecciones intralesionales, 3 veces por semana, por 8 semanas. Resultados: Se
observa una buena granulación y epitelización, lo cual hizo posible que el pie con lesiones críticas de isquemia se
salvara y esté próximo a la curación total. Conclusiones: Se demostró que este medicamento se puede aplicar de forma
ambulatoria, en centros de salud, lo que amplía grandemente su uso.
R-14
HÁBITOS Y ESTILOS DE VIDA ASOCIADOS AL SÍNDROME METABÓLICO
Odalys González Sotolongo, Ángel Arpa Gámez, Odensis Peñaranda Guzmán
Hospital Militar Central “Dr. Luis Díaz Soto”. Ciudad de La Habana. Correo electrónico: [email protected]
Objetivos: Determinar la posible relación entre los hábitos y estilos de vida y el síndrome metabólico (SM) y a su vez
conocer cómo se comporta cada variable que constituye el síndrome con el estilo de vida. Métodos: Se diseñó una
investigación observacional analítica en la cual se estudia un grupo de 123 sujetos a los cuales se les toman las
variables que constituyen el SM según los criterios del Adult Treatment Panel III y el índice de Breslow (IB) para evaluar
hábitos y estilos de vida. Se relaciona el estilo de vida con el SM y con cada uno de sus criterios diagnósticos.
Resultados: El grupo de individuos portadores de SM (16 sujetos) presentaban un valor medio de IB de 1,87 (desviación
estándar /DE/: 0,65) muy inferior al de los 107 sujetos no portadores del síndrome (4,06; DE: 1,07) con diferencia
significativa. Todas las variables que constituyen el SM se deterioraban en la medida en que el IB demostraba peores
estilos de vida. Cuando se sumaban en los individuos un mayor número de criterios diagnósticos de SM la media del
puntaje del IB decrecía significativamente, de 4,31 (DE: 1,08) entre quienes no presentaban ningún criterio diagnóstico, a
1,00 entre aquellos que reunían los 5 criterios. Conclusiones: Existe asociación entre los hábitos y estilos de vida y la
presencia del SM en general y de cada una de sus variables constituyentes.
R-15
SÍNDROME METABÓLICO Y ALTERACIONES ERGOMÉTRICAS EN PACIENTES ADULTOS NO DIABÉTICOS,
HOSPITAL “CALIXTO GARCÍA”, 2008
Ana Liz Rodríguez Porto, Mayra Sánchez León, José E. Fernández Britto Rodríguez, Jorge Bacallao Gallestey, Caridad
Robaína Mesa, Ileana Cabrera Rojas
Hospital Clínico Quirúrgico “Calixto García”. CIRAH. Correo electrónico: [email protected]
Objetivo: Determinar si existe asociación entre síndrome metabólico y alteraciones ergométricas en pacientes no
diabéticos e identificar otras variables con capacidad pronostica en relación con el desarrollo de enfermedad coronaria.
Métodos: Se realizó una investigación observacional – transversal de base poblacional donde se estudiaron 107
pacientes no diabéticos sin manifestaciones clínicas de cardiopatía isquémica, con edades comprendidas entre 30 y 69
años que ingresaron en el Hospital Calixto García durante 2008, 61 con síndrome metabólico y 46 sin síndrome
metabólico, a los cuales se les realizó prueba ergométrica. El diagnóstico de SM se realizó según criterios del NECPATP III. La ergometría se consideró operacionalmente positiva cuando se encontraron 2 de las siguientes anormalidades
o más: respuesta hipertensiva anormal ( 190/110 mmHg), incompetencia cronotrópica, arritmias extrasistólicas,
isquemia miocárdica, Tiempo de duración del ejercicio menor que 6 min, capacidad funcional baja y se consideró una
prueba ergométrica como negativa cuando no existía ninguna de las anormalidades descritas anteriormente o solo se
detectó una. Para el análisis de asociación se aplicaron modelos de correlación y regresión logística. Se calculó chicuadrado; se consideró un intervalo de confianza de 95 % y el nivel de significación estadística de p 0,05. Resultados:
El 63,9 % de los pacientes con síndrome metabólico tuvieron ergometría positiva (p= 0,000). La arritmia e isquemia
fueron respuestas ergométricas exclusivas de estos, pero los hallazgos más frecuentes fueron: capacidad funcional baja
(94,9 %) y respuesta hipertensiva anormal (58,9 %). Conclusiones: El síndrome metabólico se asocia significativamente
con alteraciones ergométricas predictoras de riesgo de desarrollar enfermedad coronaria; que resulta a su vez la
condición metabólica y el número de componentes del síndrome variables predictoras e independientes de riesgo en la
población estudiada. La arritmia e isquemia fueron las respuestas ergométricas exclusivas y diferenciales de los
pacientes con síndrome metabólico; la edad con un punto de corte en los 58 años constituyó una variable predictiva
capaz de optimizar la indicación de ergometría a estos pacientes.
R-16
PROPUESTA DE CAPACITACIÓN DEL GERONTE DIABÉTICO EN EL CONSEJO POPULAR SAN LÁZARO.
CIENFUEGOS, CUBA
Gloria Isabel Lara Calderín, Eduardo Antonio Milián Lara
Policlínico Área 3. Cienfuegos. Cuba. Correo electrónico: [email protected]
Objetivo: Elaborar una propuesta de capacitación para los cuidadores del geronte diabético, los líderes formales e
informales del Consejo Popular San Lázaro. Métodos: Se realizó una investigación cuantitativa y cualitativa en el
Consejo Popular San Lázaro, en el período de enero 2006 a enero de 2008. Se tomaron todos los ancianos mayores de
60 años diabéticos que desearán participar en la investigación de 8 consultorios, quienes fueron seleccionados mediante
muestreo estratificado. Se utilizaron 3 instrumentos, la evaluación funcional geriátrica, la historia clínica del diabético y el
PERVEC modificado. La investigación tuvo dos etapas. La primera de caracterización de la población objeto de estudio,
la identificación de necesidades reales y sentidas, una segunda etapa de intervención-acción con la elaboración de una
propuesta de capacitación en función de las necesidades reales y sentidas detectadas a través de los grupos focales. Se
capacitaron los líderes formales informales y familiares del anciano, con la finalidad de que conozcan las características
de este grupo vulnerable de la población así como la atención que todo ciudadano debe brindarle a los patriarcas de la
humanidad. Se elaboró una propuesta de capacitación titulada capacitación integral al anciano diabético y sus
cuidadores. Resultados: Se mejoró su calidad de vida al cubrirle más del 25 % de sus necesidades reales y sentidas en
su dimensión biológica sicológica y social. Conclusiones: Se diseñó y validó una propuesta de capacitación que tuvo
presente los factores biosicosociales del geronte diabético en un área de salud.
R-17
CARACTERIZACIÓN DE LAS INFECCIONES EN EL PIE DIABÉTICO
José A Muñoz Cocina, Ivette García Álvarez, Elodia Rivas Alpizar, Ivonne Marrero Rodríguez, Maribel Medina Terón
Centro de Atención y Educación en Diabetes, Cienfuegos, Cuba. Hospital Universitario Provincial “Gustavo Aldereguía
Lima”, Cienfuegos, Cuba. Correo electrónico: [email protected]
Introducción: El pie diabético es un problema de salud pública por su elevada frecuencia, enormes costos sanitarios y
sociales; el componente infeccioso resulta uno de los más temidos, porque son difíciles de tratar y constituye un
verdadero reto para los terapeutas. Objetivos: Caracterizar las infecciones en el pie diabético y los microorganismos
más frecuentes. Precisar la conducta quirúrgica tomada. Relacionar el tratamiento antibiótico empírico utilizado en los
pacientes con la sensibilidad de los microorganismos encontrados. Métodos: Realizamos un estudio, descriptivo
longitudinal prospectivo en el servicio de angiología y cirugía vascular del Hospital Universitario GAL donde se
determinaron las implicaciones de las infecciones en el pie diabético y microorganismos más frecuentes en el período de
enero de 2006 a junio de 2007, para esto se revisaron las HC de los pacientes ingresados por esa enfermedad, así como
los cultivos y antibiogramas, los datos se registraron en un procesador SPSS; se consignaron las variables siguientes:
sexo, grupos etarios, formas clínicas, grados según Wagner, microorganismos, sensibilidad antibiótica, conducta
quirúrgica, antibiótico empírico. Resultados: De los 261 pacientes estudiados el 62,4 % eran femeninos,
microorganismos más frecuentes: Staphylococcus aureus, Pseudomonas, Proteus mirabilis y Pseudomonas aeruginosa.
Forma clínica más frecuente el pie neuroinfeccioso con 64,3 %, el 78 % correspondió al grado 3 de Wagner y en 93 % de
los casos, el antibiótico empírico coincidió con la sensibilidad del antibiograma. Solo17 % requirió amputación mayor.
Conclusiones: Con estos resultados se observa que estamos aplicando un tratamiento adecuado, el cual permitirá en
un futuro seguir disminuyendo las amputaciones mayores que son la mayor limitante para los pacientes.
R-18
DISTINTOS GRADOS DE INTOLERANCIA A LA GLUCOSA (GLUCEMIA EN AYUNAS ALTERADA, TOLERANCIA A
LA GLUCOSA ALTERADA Y DIABETES TIPO 2) EN NIÑOS Y ADOLESCENTES CON OBESIDAD
Johandra Argote Parolis, Manuel Emiliano Licea Puig, Francisco Carvajal Martínez, Roberto M. González Suárez
Instituto Nacional de Endocrinología. Ciudad de La Habana, Cuba. Correo electrónico: [email protected]
Introducción: La obesidad y la diabetes mellitus tipo 2 (DM2) constituyen un problema creciente de salud en niños y
adolescentes. Objetivos: Determinar la frecuencia de distintos grados de intolerancia a la glucosa [glucemia en ayunas
alterada, tolerancia a la glucosa alterada y DM2] en niños y adolescentes con obesidad, así como identificar la presencia
de otros factores de riesgo asociados. Métodos: Se estudiaron 69 niños y adolescentes obesos, en edades
comprendidas entre 8 y 15 años. Se investigaron las variables siguientes: edad, sexo, peso, talla, circunferencia de la
cintura y cadera, índice cintura-cadera, síntomas y signos de insulinorresistencia (IR), antecedentes familiares de DM2,
hipertensión arterial (HTA), obesidad y diabetes gestacional. Se realizó: prueba de tolerancia oral a la glucosa con
determinación de glucemia e insulinemia, modelo homeostático de HOMA, colesterol, triglicéridos, lipoproteínas de alta
densidad, ácido úrico y microalbuminuria. Resultados: La frecuencia de distintos grados de intolerancia a la glucosa fue
de 10,1 % (3 con glucemia alterada en ayunas, 2 con tolerancia a la glucosa alterada y 2 con DM2). Ninguno presentó al
diagnóstico retinopatía, nefropatía, HTA, ni dislipidemia. Todos tenían obesidad a predominio abdominal. El modelo
homeostático fue >3,19 en 3/7 pacientes. La acantosis nigricans fue muy frecuente, así como los antecedentes familiares
de DM2, HTA y obesidad. Conclusiones: Distintos grados de intolerancia a la glucosa son frecuentes en niños y
adolescentes obesos. La obesidad, la IR, los antecedentes familiares de HTA, DM2 y obesidad constituyen factores de
riesgo asociados relevantes.
R-19
ALTERACIONES AUDITIVAS EN PERSONAS CON DIABETES MELLITUS TIPO 2 (DM TIPO 2)
Manuel Emiliano Licea Puig, Yudith Parlá Sardiñas, Iván Perera Delgado
Instituto Nacional de Endocrinología, Ciudad de La Habana. Hospital Clínico Quirúrgico “Joaquín Albarrán”. Ciudad de La
Habana. Correo electrónico: [email protected]
Introducción: Se han descrito trastornos auditivos en personas con (DM2). Objetivos: Determinar la frecuencia de
alteraciones auditivas en personas con DM2. Métodos: Estudio transversal y descriptivo en 80 diabéticos tipo 2, edades
35-70 años, sin antecedentes de afectación auditiva, reclutados consecutivamente hasta formar 2 grupos: I) 40 con<10
años de evolución de la DM2 y, II) 40 con  10 años de evolución. Variables estudiadas: edad, sexo, evolución de la
DM2, presión arterial, retinopatía (RD), neuropatía periférica (NP), glucemia en ayunas y pruebas acumétricas: Weber,
Rinne y Schawach. Si presentaron trastornos auditivos realizamos audiometría tonal de umbrales, y si hipoacusia
sensorineural, audiometría supralaminar, que incluyó la prueba de Sisi, Tone Descay Test y balance binaural de Fowler.
La hipoacusia se clasificó en ligera, moderada, severa y profunda. Parámetros de audición las pérdidas auditivas medias
biaurales en 2 000, 4 000 y 8 000 Hz. Estadígrafo chi cuadrado. Resultados: Presentaron hipoacusia el 35 % si <10
años de evolución de la DM2 y 60 % si  10 años evolución. La localización fue coclear en 24 y retrocloquear en 4,
predominando en aquellos con  10 años de evolución. La hipoacusia fue sensorineural en todos. Fue ligera o moderada
si tenían <10 años de evolución y moderada o severa si tenían  10 años de evolución, y se asoció a mayores edades.
La RD, la NP y la hipertensión arterial se asociaron a la hipoacusia. Afectación de 2 000 Hz (20,6 %) y en los 4.000 Hz
(38,2 %) si el tiempo de evolución de la DM2 fue <10 años y en 4 000 Hz 41,2 % si la evolución fue  10 años.
Estadígrafos chi cuadrado. Conclusiones: La hipoacusia sensorineural bilateral y simétrica es frecuente en la diabetes
mellitus tipo 2.
R-20
DISLIPIDEMIAS EN PACIENTES CON CARDIOPATÍA ISQUÉMICA
Yanet Alarcón, M. I. Cobas, L. E. Diez, D Alonso, F. A. Medina
Centro Médico de Diagnóstico de Alta Tecnología “General Santiago Mariño”. Aragua. República Bolivariana de
Venezuela. Correo electrónico: [email protected]
Introducción: Las dislipidemias son un factor de riesgo bien reconocido de las enfermedades cardiovasculares y
constituyen un problema de salud pública. Objetivos: Identificar dislipidemias en pacientes de alto riesgo cardiovascular.
Métodos: Se realizó un estudio descriptivo en 150 pacientes mayores de 30 años con diagnóstico de cardiopatía
isquémica (CI) que asistieron al Centro Médico de Alta Tecnología “General Santiago Mariño” del estado Aragua, en la
República Bolivariana de Venezuela, que constituyó la muestra de estudio desde octubre de 2007 hasta octubre de
2008. Se utilizaron variables cuantitativas y cualitativas como peso, edad, sexo, antecedentes patológicos personales,
factores de riesgo cardiovascular (FRC) asociados, determinación sérica de colesterol total, triglicéridos, HDL-c, se
calculó LDL-c por la fórmula de Friedewald y las concentraciones de VLDL-c mediante la división de triglicéridos/5. Estos
datos fueron recogidos a través de la historia clínica de los pacientes estudiados y del registro de informes de resultados
del laboratorio clínico. Resultados: En la muestra estudiada se detectó 63 % de pacientes con dislipidemias, la
hipercolesterolemia resultó la alteración más frecuente encontrada, representada por 38 %. Las edades comprendidas
entre 41 y 60 años del sexo masculino mostraron la mayor frecuencia. La hipertensión arterial seguida de la diabetes
mellitus junto a valores disminuidos de HDL-c y el exceso de LDL-c fueron los factores de riesgo cardiovascular
asociados que más se presentaron.
R-21
EVALUACIÓN DE LA FUNCIÓN NERVIOSA AUTONÓMICA CARDIOVASCULAR EN NIÑOS Y ADOLESCENTES
DIABÉTICOS TIPO 1 CON LIMITACIÓN DE LOS MOVIMIENTOS ARTICULARES (LMA)
Manuel Vera González, Aymeé Hernández Hernández, Johandra Argote Parolis
Instituto Nacional de Endocrinología.
[email protected]
Centro
de
Atención
al
Diabético.
La
Habana.
Correo
electrónico:
Introducción: Entre las complicaciones más frecuentes de la diabetes mellitus (DM) se encuentran la retinopatía,
nefropatía y neuropatía tanto periférica como autonómica. Existen otras afecciones que se ven asociadas a la DM con
gran frecuencia, como son: las afecciones osteomioarticulares, una de las más frecuentes es la limitación de los
movimientos articulares (LMA). Objetivos: Relacionar la neuropatía autonómica cardiovascular (NAC) con la presencia
de limitación de los movimientos articulares. Métodos: Se evaluaron 27 pacientes diabéticos tipo 1 con edades entre 9 y
23 años. Divididos en dos grupos: 15 con LMA y 12 sin ella, a todos se les realizó estudio de la función autonómica
cardiovascular. Resultados: No existieron diferencias significativas entre ambos grupos en cuanto a la evaluación de la
función autonómica cardiovascular. Conclusiones: En nuestro estudio no existió asociación entre la presencia de LMA y
NAC.
R-22
PRINCIPALES ALTERACIONES LIPÍDICAS EN PACIENTES CON DEPENDENCIA ALCOHÓLICA
Vivian Molina Hechavarría, Raúl Antonio Fernández Ferrer, María Mercedes Arrate Negret, Manuel de Jesús Linares
Despaigne
Hospital Psiquiátrico Provincial
[email protected]
“Cdte
Gustavo
Machin”.
Santiago
de
Cuba.
Correo
electrónico:
Introducción: El alcoholismo es el trastorno conductual que produce la ingesta repetida de bebidas alcohólicas y
conlleva a cambios en la concentración plasmática de los lípidos sanguíneos principalmente cuando la ingesta es crónica
y elevada. Objetivos: Determinar las principales alteraciones lipídicas presentes en estos pacientes. Métodos: Se
realizó un estudio descriptivo-transversal en 67 pacientes con dependencia alcohólica sin otra enfermedad asociada,
ingresados en el servicio de medicina del Hospital “Gustavo Machín” de la provincia Santiago de Cuba, en el período
comprendido desde el 1ro de enero de 2007 hasta el 31 de diciembre de 2008. Se empleó la técnica estadística
descriptiva en nuestro estudio. Resultados: Hubo un predominio de los pacientes con edades entre 46 y 60 años, con
un promedio de edad de 47,6 años; el sexo masculino se halló en más de 90 % de los pacientes estudiados y la mayoría
tenían más de 10 años de evolución de la enfermedad y las principales alteraciones lipídicas halladas fueron
hipertrigliceridemia en más de la mitad de los pacientes; hipercolesterolemia moderada y elevación de las lipoproteínas
de alta densidad. Conclusiones: Estos resultados nos muestran la repercusión metabólica del alcohol en el
metabolismo de los lípidos y por tanto las acciones enérgicas que se deben emprender para lograr la normalización y así
elevar la calidad de vida de estos pacientes.
R-23
DISLIPIDEMIAS EN PACIENTES CON DIABETES MELLITUS TIPO 2
Yanet Alarcón, M. I. Cobas, G. M. Risco, D. Alonso, A. F. Medina
Centro Médico Diagnóstico
[email protected]
de
Alta
Tecnología
“El
Progreso”.
Aragua.
Venezuela.
Correo
electrónico:
Introducción: Además de los trastornos del metabolismo de la glucosa que caracterizan la diabetes mellitus (DM),
suelen asociarse cambios en el patrón de los lípidos séricos que constituyen un riesgo importante desde el punto de
vista vascular. Objetivos: Conocer la frecuencia de dislipidemias en pacientes con DM tipo 2. Métodos: se realizó un
estudio descriptivo en 124 pacientes diabéticos tipo 2 que asistieron al Centro Médico de Alta Tecnología “El Progreso”
del estado Aragua, en la República Bolivariana de Venezuela, en el período comprendido entre diciembre de 2008 y
junio de 2009. Se utilizaron variables cualitativas y cuantitativas como sexo, factores de riesgo aterosclerótico asociados,
edad, determinación sérica de colesterol total, triglicéridos, HDL-c, se calculó LDL-c por la fórmula de Friedewald y las
concentraciones de VLDL-c mediante la división de triglicéridos/5. Estos datos fueron recogidos a través de una
encuesta y del registro de informes de resultados del laboratorio clínico. Resultados: Las dislipidemias constituyen una
alteración común en la DM tipo 2, presentándose en 82 % de los pacientes estudiados. La hipertrigliceridemia fue la
alteración más frecuentemente encontrada representada por 72,4 %. Las edades comprendidas entre 40 y 50 años
mostraron la mayor frecuencia, predominaron en los 2 sexos por igual. La hipertensión arterial seguida de la obesidad
junto a la reducción de HDL-c y el exceso de LDL-c fueron los factores de riesgo aterosclerótico asociados que más se
presentaron.
R-24
EVALUACIÓN DEL MÉTODO EDUCATIVO UTILIZADO EN UN GRUPO DE PACIENTES INGRESADOS EN EL
CENTRO DE ATENCIÓN DEL DIABÉTICO DE BAYAMO
Yunior Guerra Fonseca, Yelanis Castillo Oliva
Centro de Atención del Diabético de Bayamo. Granma.
Introducción: La importancia que tiene la educación en el tratamiento moderno de la diabetes se puede resumir en
pocas palabras diciendo que la diabetología internacional la reconoce como uno de los 4 pilares fundamentales en el
tratamiento. Objetivo: Evaluar la eficacia del método educativo utilizado en el centro de educación y atención al paciente
diabético de Bayamo en los pacientes ingresados antes y después de su ingreso. Métodos: Se realizó un estudio
prospectivo y aplicado con un diseño cuasi-experimental, en 100 pacientes diabéticos tipo 1 y tipo 2. Los pacientes
fueron divididos en dos grupos: aquellos que tenían algún conocimiento de la diabetes (Grupo I) y el otro que no tenía
conocimientos (Grupo II), atendiendo al nivel de instrucción o educación diabetológica antes de su ingreso, evaluada por
el personal educador. Resultados: Los resultados fueron comparados con la evaluación realizada al final del ingreso,
teniendo en cuenta las mismas variables clínicas y bioquímicas que al inicio del estudio. Conclusiones: Se concluyó
que el método educativo utilizado en el centro es eficaz para sentar las bases de la educación de esta población y de sus
familiares. La ignorancia que en materia de su enfermedad tienen estas personas, y la poca información en los aspectos
más elementales para su mejor calidad de vida. Se demostró que no existen diferencias en los resultados de la labor
educativa entre los pacientes que poseen algún tipo de conocimiento de la diabetes y los que no tienen la más mínima
información.
R-25
EFECTOS DEL TRATAMIENTO CON HORMONA DE CRECIMIENTO RECOMBINANTE HUMANA (rhGH) EN
PACIENTES CON BAJA TALLA POR DÉFICIT DE HORMONA DE CRECIMIENTO
Mirelkis Bustamante Teijido, Francisco Carvajal Martínez
Instituto Nacional de Endocrinología. Ciudad de La Habana. Correo electrónico: [email protected]
Introducción: Se ha demostrado la efectividad del tratamiento con rhGH en personas con baja talla por déficit de
hormona de crecimiento (GH). En Cuba existe el antecedente de un estudio en un pequeño número de pacientes, lo cual
nos motivó a investigar esta terapéutica en una muestra mayor. Objetivos: Identificar el efecto terapéutico de la rhGH en
pacientes con baja talla por déficit de GH. Métodos: Se estudiaron 108 niños y adolescentes con déficit de GH
confirmados en nuestra institución desde 2002 hasta 2006. No se incluyeron pacientes con enfermedades crónicas no
transmisibles. Se creó una base de datos automatizada, a partir de la cual se realizó el análisis estadístico. Resultados:
La mayor velocidad promedio de crecimiento ocurrió en el primer año de tratamiento; en el segundo año se observó una
disminución. La edad ósea se incrementó a partir del primer año, con su mayor magnitud en el 4to año. Conclusiones:
Los pacientes mostraron un marcado retraso de la edad ósea y el tratamiento con rhGH influyó positivamente en la
maduración ósea. La velocidad de crecimiento fue adecuada para los 2 sexos y distintos tipos de déficit de GH, excepto
para el grupo con déficit adquirido. El tratamiento sustitutivo con rhGH fue efectivo para lograr una buena respuesta
terapéutica en nuestros pacientes; a menor edad fue mejor la respuesta al tratamiento en los siguientes grupos y años
de tratamiento: hembras años, primero y tercero; déficit total, año primero.
R-26
INTERVENCIÓN EDUCATIVA SOBRE ITS EN ADOLESCENTES CON DIABETES MELLITUS TIPO 1
Eneysi Basulto Marrero, F. Medina Alí, E. Machado
Hospital
Provincial
Clínico
[email protected]
Quirúrgico
Docente
“Amalia
Simoni”.
Camagüey.
Correo
electrónico:
Objetivo: Elevar el nivel de conocimiento sobre algunos aspectos relacionados con las ITS/VIH/SIDA en adolescentes
con diabetes mellitus tipo 1. Métodos: Se realizó una intervención educativa en el período comprendido desde
septiembre de 2008 a febrero del 2009. El universo de estudio estuvo constituido por 110 adolescentes con diagnóstico
de diabetes mellitus dispensarizados por esta enfermedad en el servicio de endocrinología del policlínico de
especialidades pediátricas de la provincia de Camagüey y la muestra quedo constituida por método de exclusión con 40
adolescentes. Como estrategia docente se aplicaron acciones educativas en prevención y promoción de salud en lo
referente a ITS/VIH/sida, las que se seleccionaron y organizaron en función de los objetivos y el tipo de mensaje.
Resultados: Antes de la intervención educativa el grado de conocimiento sobre las ITS/VIH/sida era bajo, con solo 15 %
de niños con la categoría de buenos conocimientos del tema, aspecto que se revierte después de la intervención al
alcanzar un incremento en los resultados docentes de 80 %. Conclusiones: Con esta intervención se logró modificar los
criterios erróneos sobre las vías de transmisión, principales manifestaciones clínicas, personas de más riesgo a contraer
estas infecciones, medidas de prevención y se incrementó el conocimiento sobre la influencia de las ITS/VIH/sida en
algunos aspectos de la enfermedad crónica que padecen.
R-27
COMPORTAMIENTO DEL PACIENTE DIABÉTICO CON HIPERTENSIÓN ARTERIAL EN TRES CONSULTORIOS.
POLICLÍNICO HERMANOS CRUZ, 2009
María de la C. Casanova Moreno, Maricela Trasancos, Odalys Orraca Castillo
Centro Provincial de Higiene Epidemiología y Microbiología de Pinar del Río. Pinar del Río. Correo electrónico:
[email protected]
Objetivo: Describir el comportamiento de la diabetes mellitus en el paciente con hipertensión arterial en los consultorios
39,49 y 50 del Policlínico Hermanos Cruz. Métodos: Se realizó un estudio descriptivo y transversal en el período de
enero a julio de 2008. El universo y muestra estuvo constituido por el total de pacientes mayores de 15 años
dispensarizados como diabéticos e hipertensión idiopática; la información fue recogida a través de un cuestionario y se
tuvo en cuenta las variables: edad, sexo, educación diabetológica, valoración nutricional, tratamiento, control metabólico,
entre otras. Se confeccionó una base de datos y los resultados fueron reflejados en tablas de distribución. Resultados:
Predominó el grupo de edad de 55 a 64 años, el sexo femenino y la raza blanca, el nivel de conocimiento sobre la
educación diabetológica fue malo en la diabetes tipo 1 y regular en la diabetes tipo 2. Los diabéticos tipo 1 fueron
mayormente normopesos, pero con mal control metabólico y en la diabetes tipo 2 fueron los pacientes obesos, con mal
control de su enfermedad. Conclusiones: Las complicaciones microvasculares y macrovasculares estuvieron presentes
mayoritariamente en los diabéticos tipo 1, con un tiempo de evolución de la enfermedad mayor de 15 años
R-28
RELACIÓN EDAD MATERNA AL DIAGNÓSTICO Y FACTORES DE RIESGO
Serafín S. Noa Cordero, Yaisy Tapia Milían
Hospital Provincial Docente “Dr. Antonio Luaces Iraola”. Ciego de Ávila. Correo electrónico: [email protected]
Objetivo: Determinar la relación existente entre la edad materna al diagnóstico y la presencia de factores de riesgo (FR)
en las pacientes con trastorno de los hidratos de carbono. Métodos: Se realizó un estudio descriptivo - prolectivo en el
Hospital Provincial Docente Dr. Antonio Luaces Iraola de Ciego de Ávila en el período comprendido de enero 2007 a
septiembre 2009, la muestra estuvo constituida por 60 pacientes en estado de gestación entre 20 y 40 años
seleccionadas de forma aleatoria en la consulta multidisciplinaria de diabetes y embarazo. Se le aplicó una encuesta
donde incluía datos generales, presencia o no de FR y se determinaron variables como peso, talla e índice de masa
corporal. Se utilizó el método porcentual y el razonamiento de predominio y los resultados fueron plasmados en tablas
para su mejor comprensión. Resultados: La edad materna al diagnóstico que prevaleció fue de 20 a 30 años con 61,7
%, los FR que presentaron unas mayor incidencia fueron el sobrepeso u obesidad (53,3 %) y a continuación se ubicó los
familiares diabéticos de primer orden con 18,3 %, en la relación numérica de los FR - pacientes según edad al
diagnóstico; la mayor frecuencia en las pacientes estuvo entre dos y tres FR con un predominio a expensa del grupo
mayor de 30 años, en cuanto a la relación de la edad al diagnóstico y su tiempo gestacional observamos que las
pacientes mayores de 30 años debutan en los estadios iníciales de la gestación, lo contrario ocurre en las menores de
30 años. Conclusiones: Existe una relación numérica proporcional entre la edad materna y los FR, observándose con
mayor evidencia el sobrepeso u obesidad como el principal factor asociado, se observo en pacientes mayores de 30
años una tendencia a presentar el trastorno metabólico en los estadios iniciales del embarazo
R-29
DESARROLLO PUBERAL EN ADOLESCENTES CON TRASTORNOS MENSTRUALES
Alberto Roteta Dorado, Pilar Almaguer Sabina, Hussimy Marchena Morera, Maidelin Conde
Policlínico Universitario “Octavio de la Concepción y de la Pedraja”. Cienfuegos. Hospital Universitario “Paquito González
Cueto”. Cienfuegos. Policlínico de Cartagena. Cienfuegos. Correo electrónico: [email protected]
Introducción: La hemorragia uterina anormal es uno de los primeros motivos de consulta en ginecología pediátrica.
Actualmente en la consulta provincial de ginecología infanto-juvenil del departamento de endocrinología del hospital
“Paquito González” constituye el primer motivo de consulta en adolescentes. Sin embargo, no existen estudios en
nuestro medio que caractericen a las adolescentes con estos trastornos, en relación con su desarrollo puberal. Objetivo:
Caracterizar a las adolescentes con trastornos menstruales según su desarrollo puberal. Métodos: Estudio descriptivo
longitudinal prospectivo que incluyó 64 pacientes con alteraciones del ritmo del ciclo menstrual y exceso de sangrado
atendidas en la consulta de ginecología infanto-juvenil durante 2008 en la provincia de Cienfuegos. Se recogieron de las
historias clínicas, durante la primera consulta, los datos siguientes: edad, inicio del desarrollo puberal, edad de la
menarquia, desarrollo mamario y desarrollo del vello pubiano. Los datos obtenidos se procesaron según programa SPSS
y se expresan en tablas mediante números y porcentajes. Resultados: El 43,8 % de las pacientes con trastornos
menstruales se encontró entre los catorce y dieciséis años. La mayoría de las adolescentes comenzaron su desarrollo
puberal entre los nueve y once años, el 29,7 % de la totalidad inició su desarrollo puberal a los nueve años, el 21,9 % lo
hizo a los diez años e igual número a los once. El 31,3 % de las adolescentes estudiadas tuvo su menarquia a los once
años, seguidas de 23,4 % que la presentaron a los trece años. De los 64 casos, 30 se encontraron en el estadio IV de
Tanner para el desarrollo mamario la mayoría de ellas entre los diez y los trece años. Treinta y seis casos habían
alcanzado el estadio IV de Tanner para el vello pubiano, de los cuales la mayoría se encontraba entre los diez y los trece
años. Conclusiones: No se encontró relación entre la presencia de trastornos menstruales y el desarrollo puberal.
R-30
COMPORTAMIENTO DE LOS TRASTORNOS DE LA PUBERTAD EN LA CONSULTA DE GINECOLOGÍA INFANTOJUVENIL EN LA PROVINCIA DE CIENFUEGOS
Alberto Roteta Dorado, Hussimy Marchena Morera, Maidelin Conde Cueto, Caridad Hernández Gutiérrez, Carmen
Guerra Cabrera
Policlínico Universitario “Octavio de la Concepción y de la Pedraja”. Cienfuegos. Hospital Universitario “Paquito González
Cueto”. Cienfuegos. Policlínico de Cartagena. Cienfuegos. Correo electrónico: [email protected]
Introducción: Los trastornos de la pubertad constituyen uno de los primeros motivos de consulta en niñas y
adolescentes, que son superados solo por los trastornos menstruales y las vulvovaginitis. En nuestra provincia
alcanzaron el 11,63 % en 2005 en consulta de ginecología pediátrica. Este incremento nos ha motivado a la realización
de este trabajo. Objetivo: Precisar el comportamiento de las alteraciones del desarrollo puberal en la consulta de
ginecología infanto-juvenil. Métodos: Estudio descriptivo retrospectivo. Se revisaron las historias clínicas de las
pacientes atendidas en la consulta de ginecología infanto-juvenil del departamento de endocrinología del hospital
provincial “Paquito González Cueto” desde 2005 hasta 2008. De la totalidad, 223 fueron alteraciones del desarrollo
puberal que resultaron ser el 10,49 %. Se recogieron los datos siguientes: edad, tipo de trastorno puberal, motivo de
consulta, reconsultas, seguimiento periódico, datos positivos al examen físico y estudios complementarios realizados.
Los datos obtenidos se analizaron y procesaron según sistema SSPS, versión 12.0 para Windows. Los resultados se
expresan en tablas con números y porcentajes. Resultados: Los trastornos de la pubertad representan el 10,49 %. Los
principales trastornos puberales fueron: Variantes de la pubertad (71,5 %), retardo del desarrollo puberal (26,3 %) y
pubertad precoz (2,2 %). Las variantes de la pubertad más frecuentes fueron: telarquia (60,6 %), pubarquia precoz (24,5
%) y asimetrías mamarias (15,4 %). Las causas más frecuentes de retardo del desarrollo puberal fueron: disgenesias
gonadales (34,3 %), retardo constitucional del crecimiento (27,6 %) y el desarrollo, y retardo puberal asociado a trastorno
nutricional (38,1). Conclusión: Los trastornos de la pubertad son frecuentes en nuestra consulta y su incremento en los
últimos años está en relación con el trabajo sistemático alcanzado por la ginecología infanto-juvenil y con la pesquisa
desde la atención primaria de salud.
R-31
SÍNDROME DE SECRECIÓN INADECUADA DE HORMONA ANTIDIURÉTICA Y ENCEFALITIS LÍMBICA
Pablo Daniel Oellano, R. Jacovenco, Cristina Belzarena
Hospital de Clínicas. Cátedra de Endocrinología y Metabolismo. Montevideo. Uruguay. Correo electrónico:
[email protected]
Introducción: La hiponatremia tiene una incidencia de 1 a 4 %, particularmente en pacientes internados, la causa más
común resulta el síndrome de secreción inapropiada de hormona antidiurética (SIADH). Causas del SIADH son: tumores
o afecciones del SNC, fármacos y trastornos pulmonares. La encefalitis límbica fue identificada como entidad propia en
1968.Se asocia hiponatremia en encefalitis límbica paraneoplásica, por cáncer de pulmón Oat cell y a encefalitis límbica
idiopática. Objetivo: Describimos una paciente que se presentó como un SIADH con hiponatremia severa y que
progresó hacia un síndrome clínico radiológico de encefalitis límbica. Caso clínico: Sexo femenino 56 años.
Antecedentes de asma leve intermitente. Exfumadora leve. Menopausia a los 54 años. En noviembre de 2007 ingresa a
CTI por hiponatremia, de 105 mEq/L y crisis epiléptica con sopor prolongado. En ARM 48 h. Difenilhidantoina, corticoides
y reposición de sodio i/v. Se destaca P.A 120/80, ausencia de deshidratación o estado hidropígeno edematoso. Se
descarta, enfermedad renal, hepática o cardíaca. Osmolaridad plasmática es de 244 mOsm/kg y osmolaridad urinaria de
402 mOsm/kg. Nap 133 mEq/L. Kp 3,6 mEq/L.Cai 1,14 mmol/L. Uricemia: 2,2 mg/dL. Diuresis de 24 h 2 600 cc. Na en
orina 24 h; 299 mEq/L (50-200). K orina de 24 h 52 mEq/L. ACTH 29:pg/mL. Cortisol h8:17,5 ug/dL. TSH: 8,4
uIU/mL.T4L:1,10 ng/mL. Glucemia normal. Ecografia de tiroides: micronodulos. PAAF: citograma benigno. RNM de
cráneo, TC toracoabdominopelvica y evaluación ginecológica normal. VDRL. HIV negativos. Con diagnóstico de SIADH,
e hipotiroidísmo subclinico: se inicia restricción hídrica y levotiroxina. Al alta con buena respuesta inicial. Agrega en
meses, trastorno progresivo de la memoria deterioro cognitivo conductual y movimientos disquinéticos de cara y miembro
superior izquierdo con nuevo descenso del sodio. El 5 de agosto de 2008 ingresa a neurología, con planteo de
Encefalitis. El EEG es normal. SPECT: hipoperfusión moderada a severa extensa de la corteza hemiferica izquierda y
derecha. RNM: hiperseñal en T2 y FLAIR en sector mesial de ambos lóbulos temporales compatible con encefalitis
limbica. Anticuerpos antionconeurales, antiC ANCAp ANCA,c. Antinuclear. Anticardiolipina, negativos. VES. PCR
normales. Antic antiTPO 400 U. TSH 2,5 uIU/mL. Tratamiento: Metilprednisolona 1g/d 5 d y luego inmunoglobulina i/v
400 mg/kg/d 5 d. Presenta leve mejoría del síndrome cognitivo conductual,con sodio plasmático que oscila entre valores
de 121 a 135 mEq/L. Discusión: El SIADH responde a una secreción no fisiológica de vasopresina es decir no
secundaria a estímulos osmóticos o no osmóticos.Nuestro paciente cumple con los criterios clínicos y de laboratorio al
presentar hiponatremia,hipoosmolalidad plasmática con osmolalidad urinaria> 100 mOsm/kg. Natriuresis >40 mmol/L,
ácido úrico bajo en ausencia de edemas, hipovolemia, hipotensión o disfunción renal, suprarrenal o tiroidea. El
tratamiento agudo para hiponatremia severa <de 115 mEq/L consta de reposición con suero salino a 1-2 mmol/L/h hasta
alcanzar un sodio sérico de 120 mEq/L, luego 0,5mmol/L/h, ya con hiponatremia leve>125 mEq/L, restricción hídrica oral
de 500 a 800 mL/d. Es posible añadir furosemide 40 a 80 mg/d. Otras opciones: Análogos de la vasopresina (en fase
experimental). Desmeclociclina produce una diabetes insípida nefrogénica. La encefalitis límbica es una entidad
infrecuente que se manifiesta con alteración de la memoria a corto plazo, confusión, crisis epilépticas y síntomas
psiquiátricos que pueden incluir ansiedad, depresión, agitación o alucinaciones. Hasta hace unos años se habían
descrito unos 200 casos de encefalitis límbica asociada mayormente a cáncer de pulmón donde es posible ver un
SIADH. Recién se han visto pacientes con síndromes clinicorradiológicos similares, de encefalitis límbica, que no
asociaban ningún tipo de cáncer clásico o anticuerpos paraneoplásicos presentando anticuerpos contra canales de
potasio voltaje dependiente y característicamente hiponatremia. Responden al tratamiento inmunosupresor en la mayor
parte de los casos. Metilprednisolona e Ig I/v. Conclusión: Se describe un paciente que presenta un SIADH asociado a
un síndrome clínico radiológico inmunofenotípico que orienta a una encefalitis límbica idiopática, entidad potencialmente
reversible con tratamiento inmunosupresor.
R-32
EFECTOS DE LOS AGONISTAS DOPAMINÉRGICOS EN LAS VÁLVULAS CARDIACAS DE MUJERES CON
HIPERPROLACTINEMIA
Yamilet Alvarez Delgado, Felipe Santana Pérez, Arturo Hernández Yero
Instituto Nacional de Endocrinología. Ciudad de La Habana. Correo electrónico: [email protected]
Objetivo: Determinar si los agonistas dopaminérgicos (bromocriptina y cabergolina) utilizados en el tratamiento de
hiperprolactinemia, aumentan el riesgo de valvulopatía cardiaca restrictiva clínicamente significativa. Métodos: Se
incluyeron 54 pacientes del sexo femenino con hiperprolactinemia, tratadas con agonistas dopaminérgicos
(bromocriptina: n = 20 y cabergolina: n = 34) y 62 mujeres sanas que no estuvieran tomando medicamentos. A todas se
les realizó estudio ecocardiográfico en el que se evaluó grado de regurgitación, grosor y movilidad valvulares.
Resultados: La dosis diarias/semanales de bromocriptina y cabergolina fueron de 4,75 y 1,79 mg, respectivamente. Las
dosis medias acumulativas fueron de 13 365,3 y de 180,0 mg, respectivamente No hubo significación en cuanto a
regurgitación valvular moderada o severa en cada grupo. La regurgitación tricuspídea ligera prevaleció en las pacientes
tratadas con estos medicamentos sin relación con la dosis diaria/semanal o acumulativa de cabergolina y bromocriptina.
Conclusiones: Los agonistas dopaminérgicos, bromocriptina y cabergolina utilizados en el tratamiento de la
hiperprolactinemia no aumentaron el riesgo de regurgitación valvular clínicamente importante (grados 3 y 4), sin
embargo, parecen producir pequeños cambios subclínicos del aparato valvular. La regurgitación valvular tricuspídea
ligera estuvo presente en las pacientes tratadas con bromocriptina y cabergolina. Las dosis diarias/semanales de
bromocriptina y cabergolina, respectivamente, así como la dosis acumulativa de ambos no se relacionaron con la
presencia de regurgitación valvular. No se presentaron síntomas clínicos en ningún caso.
R-33
GRASA EPICÁRDICA COMO PREDICTOR DE RIESGO DE INSULINORRESISTENCIA
Julio Oscar Cabrera Rego, Abdel del Busto Mesa
Instituto de Cardiología y Cirugía Cardiovascular. Ciudad de La Habana. Instituto Nacional de Endocrinología. Ciudad de
La Habana. Correo electrónico: [email protected]
Introducción: La grasa epicárdica evaluada mediante ecocardiografía refleja el grado de adiposidad visceral más que el
de obesidad general, en una relación directa con el grado de insulinorresistencia en la población general. Objetivo:
Determinar la utilidad de esta variable de adiposidad miocárdica como predictor de riesgo de insulinorresistencia.
Métodos: Se evaluaron 50 pacientes estudiados previamente en el Instituto de Endocrinología en el período de enero a
junio de 2009, obteniéndose variables epidemiológicas, antropométricas y hemoquímicas y divididos en dos grupos
según diagnóstico o no de insulinorresistencia (HOMA-IR >2,6) (n= 25, respectivamente) y evaluados mediante
ecocardiografía en el Instituto de Cardiología y Cirugía Cardiovascular para determinar y cuantificar la presencia de
grasa epicárdica. Resultados: La media de grasa epicárdica de los pacientes con insulinorresistencia fue 5,7 ± 3,7 mm y
en los no insulinorresistentes 2,3 ± 1,3 mm (p= 0,001). La sensibilidad, especificidad, valor predictivo positivo y negativo
para grasa epicárdica entre 3,5 mm fue de 72 %, 92 %, 90 % y 80 %, con una razón de verosimilitud positiva de 9,0 y un
área bajo la curva ROC en la predicción de insulinoresistencia de 0,79 %. El índice de Kappa para la grasa epicárdica 
3,5 mm fue de 0,87. La grasa epicárdica mostró además asociación significativa con las variables dislipidemia (p=
0,0258) y circunferencia de la cintura (p= 0,0127), la grasa epicárdica mostró además asociación significativa (p< 0,05)
con las variables dislipidemia, obesidad y circunferencia de la cintura. Conclusiones: La cuantificación de la grasa
epicárdica es una herramienta adicional útil como predictora de riesgo de insulinorresistencia.
R-34
ESTRATEGIA DE INTERVENCIÓN EDUCATIVA EN NIÑOS Y ADOLESCENTES DIABÉTICOS TIPO 1 DE
CAMAGÜEY
Antonio Manuel Gutiérrez Macías, Beatriz M. Mendiola Betancourt, Matilde Carbajal Alfonso, Frank Medina Alí, Kesia
Granela Cortiña.
Hospital Pediátrico “Eduardo Agramonte Piña”. Camagüey. Correo electrónico: [email protected]
Objetivo: Evaluar la efectividad de una estrategia educativa, en diabéticos tipo 1 en edad pediátrica. Métodos: Se
realizó una investigación de intervención en sistema y servicios de salud de la provincia de Camagüey, sobre educación
diabetológica, en el período comprendido de enero 2008 a julio 2009. El universo de estudio estuvo constituido por 71
pacientes - registrados en el Programa Provincial de Atención al niño y adolescente diabéticos. La muestra quedó
conformada por 60 de ellos en edades comprendidas entre 6 y 19 años que asistieron a la consulta de endocrinología,
en correspondencia con el criterio diagnóstico y de inclusión establecidos. Se tuvieron en cuenta variables como
educación diabetológica, años de evolución de la diabetes, control metabólico, convivencia familiar, tipo de tratamiento y
cantidad de ingresos por descompensación. Posteriormente se dividieron en dos grupos de edades: uno de 6 a 10 años
y otro de 11 a 19 años. Se elaboró una estrategia educativa, la cual se aplicó durante un año, pasado un mes de
aplicada se compararon los resultados iníciales con los finales. Resultados: Se mejoró en más de la mitad de los
pacientes en estudio la educación diabetológica, así como el control metabólico en más de la mitad de ellos; se
redujeron notablemente los ingresos por año y el tratamiento de múltiples dosis fue asumido por todos. Conclusiones:
La efectividad de la aplicación de una estrategia educativa en niños con diabetes mellitus tipo 1 constituye una
herramienta de elevado valor para mejorar los resultados del tratamiento en estos pacientes.
R-35
DIABETES MELLITUS EN CIEGO DE ÁVILA: SERIE SECULAR 1997-2008
Dagoberto Álvarez Aldana, Ernesto Ramírez Leyva, Reinol García Moreiro, Mayté Álvarez Fernández, Yuliet Rodríguez
Bebert, Yanara Matos Valdivia, Yaisis Tapia Milian
Centro de Atención y Educación al Diabético. Ciego de Ávila. Correo electrónico: [email protected]
Introducción: Existen pruebas sustanciales de que hay epidemia de diabetes mellitus en el mundo, en Cuba se
mantiene el incremento de la prevalencia y Ciego de Ávila también experimenta un incremento sostenido en los últimos
años. Objetivos: Describir la prevalencia, incidencia, mortalidad y años de vida potencialmente perdidos de la diabetes
mellitus en la provincia en el período 1997–2008. Elaborar un pronóstico de la incidencia anual de la enfermedad para
2011. Métodos: Se realizó un estudio descriptivo de la serie cronológica de la diabetes mellitus en los últimos 12 años
en la provincia Ciego de Ávila. La fuente de información fueron las series temporales de la dirección provincial de
estadística. Resultados: La diabetes mellitus en la provincia ha mantenido tendencia al ascenso (1997-2008). Se
observó incremento de tasas de 89,8 %. La prevalencia de los últimos 12 años también ha incrementado. Se espera una
tasa de prevalencia para 2011 de 28,9 x 1 000 habitantes. El promedio de cambio relativo (- 37,5) habla de disminución
de la mortalidad; las tasas de años de vida potencialmente perdidos tienen una reducción de 2,2 en 2001 a 1,9 en 2008.
Conclusiones: La prevalencia de diabetes mellitus en la provincia ha mantenido en los últimos 12 años una tendencia al
ascenso. Se espera incremento marcado para los próximos 3 años. Existe predominio del sexo femenino. Chambas y
Florencia son los municipios con una mayor prevalencia, la población de 75 años y más es la de mayor incidencia de
mortalidad, las tasas de años de vida potencialmente perdidos se mantienen casi invariables respecto a la mortalidad.
R-36
POLISOMÍAS DEL X. PRESENTACIÓN DE DOS CASOS
Carmen Chiong Quesada, Michel Soriano, Martin Chiong Quesada, Frank Medina Alí
Centro Provincial de Genética. Camagüey. Correo electrónico: [email protected]
Introducción: El síndrome 48, XXXY y 49, XXXXY son raras aneuploidías de cromosomas sexuales en los que existen 2
y 3 cromosomas X supernumerarios, por lo que son también conocidos como polisomías del X, caracterizados
clínicamente por retraso mental, defectos esqueléticos, anomalías craneofaciales e hipogonadismo hipergonadotrópico.
Objetivo: Describir las características clínicas de dos pacientes masculinos con polisomías del cromosoma X que
permitieron su diagnóstico presuntivo. Métodos: Para el diagnóstico se aplicó el método clínico a través de la técnica
comparativa o de patrón, en el período comprendido entre enero - junio de 2009 en el Centro Provincial de Genética de
la Provincia Camaguey. Desarrollo: Las polisomías del X en masculinos constituyen variantes del síndrome Klinefelter,
raros eventos que se producen en 5 % de este, en los que existen 2 y 3 cromosomas X supernumerarios, lo que supone
un mayor desequilibrio del material genético, resulta proporcional la severidad en el fenotipo y desarrollo cognitivo, con el
número de cromosomas sexuales extras. Se presentan dos pacientes de 14 y 18 años con las manifestaciones clínicas
antes mencionadas, confirmándose el diagnóstico a través del estudio cromosómico convencional. Conclusiones: Las
polisomías del X se caracterizan clínicamente por dismorfias facial, hipogonadismo hipergonadotrópico, anomalías
esqueléticas y retraso mental de grado variable con afectación en el lenguaje. El diagnóstico se confirma mediante el
estudio citogenético empleando técnicas convencionales, es válido destacar la importancia del diagnóstico precoz,
haciendo posible la evaluación multidisciplinaria de otras especialidades, factor esencial para lograr una atención
integral, mejorar la calidad de vida y el pronóstico de sus discapacidades.
R-37
PROGRAMA DE SUPERACIÓN EN DIABETES MELLITUS TIPO 1 PARA PROFESIONALES DE LA CULTURA
FÍSICA
Inés Martínez Fernández, Hussimy Marchena Morera, Jorge Luis Menéndez Díaz, Greyci Cuervo Arango Berenia
Municipio Cienfüegos. Cienfüegos. Correo electrónico: [email protected]
Introducción: Los profesores de la Cultura Física han sido de trascendental importancia desde su constitución; es una
especialidad compleja, desarrollada para dar cobertura a las necesidades de elevar la calidad de vida en la población. El
papel del técnico en Cultura Física de los Combinados Deportivos es esencial para ofrecer a la comunidad el tratamiento
requerido en el momento preciso. No existe un programa de superación profesional de los técnicos en cultura física del
municipio Cienfuegos que aborde la diabetes mellitus tipo 1 y su rehabilitación Objetivo: Diseñar un programa de
superación profesional para educar en la rehabilitación de la diabetes mellitus tipo 1 en niños, destinado a los profesores
que atienden la Cultura Física en el municipio Cienfuegos. Métodos: Se realizó un estudio descriptivo, en el período
comprendido de octubre de 2008 a noviembre de 2009, aplicando un diseño no experimental transeccional descriptivo
para una muestra única. Los métodos utilizados durante la investigación fueron los teóricos, empíricos y estadísticos.
Debido a las características del trabajo se realizó el análisis de documentos, así como el empleo de la encuesta y la
observación, realizando la triangulación de la información recaudada. La estructura y los contenidos del programa fueron
validados mediante el criterio de experto. Resultados: Existió aceptación unánime sobre el diseño del programa,
prevaleciendo el razonamiento de muy adecuado en 98 % de los especialistas. Conclusiones: Los programas de
superación profesional para educar en la rehabilitación de la diabetes mellitus tipo 1 en niños, tienen excelente
aceptación por los profesores que atienden la cultura física y ayudarán al tratamiento de esta enfermedad.
R-38
EVALUACIÓN DEL
DREPANOCÍTICA
CRECIMIENTO
Y
DESARROLLO
EN
NIÑOS
Y
ADOLESCENTES
CON
ANEMIA
Belkis Lázara Rodríguez Jorge, Sonia Pérez García, Hussimy Marchena Morera, Caridad T. Llull Tombo
Servicio de Endocrinología. Hospital Pediátrico “Paquito González Cueto”. Cienfuegos. Correo electrónico:
[email protected]
Introducción: El crecimiento y desarrollo es un proceso complejo que requiere de la integridad de numerosos procesos
del organismo. Los pacientes con enfermedades crónicas como la anemia drepanocítica con frecuencia presentan
afectaciones del crecimiento. Objetivo: Evaluar el crecimiento y desarrollo en niños(as) y adolescentes con anemia
drepanocítica. Métodos: Observacional, descriptivo y correlacional. Se incluyó la totalidad de los pacientes con edades
comprendidas entre 1 y 18 años con diagnóstico de anemia drepanocítica, atendidos en la consulta de hematología del
Hospital Pediátrico Universitario “Paquito González Cueto”, en el período comprendido del 1ero. de noviembre de 2006
al 28 de febrero de 2007. Fueron las variables de estudio: edad, sexo, variante de hemoglobina, peso, talla, relación
peso/talla, talla/edad, maduración biológica, caracteres sexuales secundarios, y hemoglobina basal promedio. La
somatometría y valoración del desarrollo sexual y biológico se realizó por un especialista en endocrinología.
Resultados: Al evaluar el estado nutricional y la maduración biológica, el grupo de pacientes de 15 y más años y el sexo
masculino fueron los más afectados; la maduración sexual retardada representó el 27 % de los adolescentes; la
afectación del crecimiento y desarrollo predominó en los pacientes con Hb SS y S/β talasemia, y estos se ubicaron en el
rango de Hb entre 61 y 80 g/L. Conclusiones: El crecimiento y desarrollo se afecta con frecuencia en enfermedades
crónicas como la sicklemia. Es de gran importancia la evaluación antropométrica de estos pacientes pues ello es reflejo
del grado de compensación de la enfermedad de base.
R-39
CAUSAS DE BAJA VISIÓN EN PACIENTES DIABÉTICOS ATENDIDOS EN EL SERVICIO DE OFTALMOLOGÍA DEL
INSTITUTO NACIONAL DE ENDOCRINOLOGÍA (INEN)
Juana Elvira Maciques Rodríguez, Laura Rosa Redondo Piñó, Karelys Fernández Legon, Felipe Santana Pérez, Manuel
Licea Puig
Instituto Nacional de Endocrinología. Centro de Atención al Diabético. Ciudad de La Habana. Correo electrónico:
[email protected]
Introducción: La baja visión se define como una incapacidad en la función visual aun después del tratamiento y/o
corrección óptica con una agudeza visual en el mejor de los ojos de 0,3 a percepción de luz o un campo visual inferior a
10 grados. La retinopatía diabética constituye la causa más frecuente de baja visión en pacientes con diabetes mellitus,
causado fundamentalmente por las lesiones maculares y las complicaciones de la forma proliferativa de la retinopatía
(RDP). También de forma aislada o asociada a la retinopatía, agrava más la baja visión la presencia de cataratas,
glaucoma crónico de ángulo abierto, oclusiones vasculares y alteraciones de la superficie corneal. Objetivos: Identificar
las principales causas de baja visión en un grupo de pacientes con diabetes mellitus. Métodos: Durante un período de
dos años (2005 y 2006), se estudiaron 160 pacientes con diabetes mellitus que según la definición propuesta por la
OMS, clasificaban como débiles visuales. Se realizó examen oftalmológico completo y se identificaron las variables
siguientes: edad, sexo, tipo de diabetes y tiempo de evolución de la enfermedad, así como el diagnóstico de la afección
oftalmológica responsable de la baja visión. Resultados: De los 160 pacientes, el 73,1 % pertenecía al sexo femenino y
el 26,9 % al masculino. Fue en el grupo de 61 años o más de edad donde encontramos el mayor número de pacientes
con baja visión (58,1 %). Tanto en los diabéticos tipo 1 (100 %), como en los tipo 2 (80,6 %), la baja visión se
correspondió con un tiempo de evolución de la enfermedad de más de 10 años. Las causas más frecuentes de baja
visión fueron la maculopatía diabética (44,8 %) y las formas avanzadas de RDP (47,8 %) [Hemorragia vítreas y preretineanas] en los diabéticos tipo 2 y en los tipo 1 predominó la baja visión por la RDP avanzada (100,0 %).
Conclusiones: Las causas más frecuentes de baja visión fueron: la maculopatía diabética y las formas avanzadas de
retinopatía diabética, asociadas con el mayor tiempo de evolución de la diabetes mellitus.
R-40
FACTORES DE RIESGO RELEVANTES DE SOBREPESO EN ADOLESCENTES
Carmen E. Guerra Cabrera, Jesús Vila Díaz, Pilar M. Almaguer Sabina, Alberto Roteta Dorado, Teresa Urra Coba, Alina
González Hermida
Policlínico Comunitario Docente “Octavio de la Concepción y de la Pedraja”. Cienfuegos.Correo electrónico:
[email protected]
Objetivo: Determinar factores de riesgo relevantes asociados a niños con sobrepeso en relación con los de peso
adecuado.Métodos: Se realizó un estudio con diseño de casos y controles independientes, analítico, observacional y
retrospectivo en 50 escolares evaluados según índice de masa corporal como sobrepesos y obesos (casos) y 50 niños
con peso corporal normal seleccionados como controles, comprendidos ambos en las edades entre 10 y 12 años,
correspondientes a 4 escuelas primarias de nuestra área de salud. Resultados: El adolescente sobrepeso en nuestro
estudio, se caracterizó por, mayor frecuencia de lactancia mixta desde los primeros meses de vida, predominio de poca
actividad física diaria, escasa práctica de deportes, promedio elevado de horas frente al televisor, video o computador,
mayor frecuencia de antecedentes familiares de obesidad y patrón de alimentación con predominio de cereales, lácteos,
alimentos azucarados y granos, además de escaso consumo de frutas, vegetales y pescado. Conclusiones: Se verifica
la hipótesis de que los niños que presentaron mayor frecuencia de factores de riesgo seleccionados, son propensos a
desarrollar más sobrepeso y obesidad que los que no los tuvieron.
R-41
EFECTO DE LA DIABETES GESTACIONAL SOBRE LOS RESULTADOS PERINATALES
Gladys Melvys Risco Almenares, Yanet Alarcón Martínez, Merly Risco Almenares, Niurka Torres Pons
Hospital Provincial ¨Roberto Rodríguez Fernández¨. Morón. Ciego de Ávila. Correo electrónico: [email protected]
Introducción: Durante la gestación el organismo necesita un mayor aporte de insulina al precisar una mayor utilización
de glucosa, por lo que el embarazo es una situación metabólica en la que ocurren cambios hormonales que favorecen el
desarrollo de la diabetes. Objetivos: Investigar el control de la glucemia mediante la determinación del perfil glucémico y
su repercusión en los resultados perinatales Métodos: El presente estudio descriptivo se realizó en embarazadas con
diabetes gestacional (97) y diabetes pregestacional (11) diagnosticadas en el Hospital Provincial “Roberto Rodríguez
Fernández” durante 2008. En ambos grupos se determinaron una serie de variables recogidas en una encuesta. Los
datos se procesaron por el sistema estadístico SPSS, se halló la distribución de frecuencia en valores absolutos y
porcentajes. Resultados: En el estudio predominó el buen control, existió mayor frecuencia de regular y mal con el
incremento de la edad, excesivo peso materno, mayor tiempo de evolución de la diabetes pregestacional y la presencia
de varios factores de riesgo materno. La sepsis y la hipertensión arterial fueron las enfermedades más frecuentes
asociadas al embarazo con 36 y 32 pacientes, respectivamente. Por otra parte la edad mayor de 30 años estuvo
presente el 58,3 %, constituyendo el factor de riesgo de mayor incidencia. Conclusiones: Las complicaciones
perinatales más frecuentes fueron la sepsis, el síndrome de dificultad respiratoria y la ictericia a pesar del buen control
metabólico logrado, predominaron estas morbilidades asociadas a enfermedades o factores de riesgo en la madre.
R-42
ESTUDIO DE LAS DISLIPIDEMIAS EN PACIENTES CON ALTO RIESGO CARDIOVASCULAR
Gladys Melvys Risco Almenares, Yanet Alarcon Martinez, Merly Risco Almenares, Jacqueline Díaz Luis
Hospital Provincial ¨Roberto Rodríguez Fernández¨. Morón. Ciego de Ávila. Correo electrónico: [email protected]
Introducción: Las enfermedades cardiovasculares representan la principal causa de morbilidad y mortalidad en Cuba.
Existen factores de riesgo, que contribuyen a la evolución de esta enfermedad multifactorial y las dislipidemias
constituyen uno de estos. Objetivo: Identificar las dislipidemias en pacientes de alto riesgo cardiovascular. Métodos: Se
realizó un estudio descriptivo en 170 pacientes mayores de 25 años que asistieron a consulta de Cardiología en el
Hospital “Roberto Rodríguez Fernández” de Morón desde mayo de 2008 a abril de 2009. Se utilizaron variables
cualitativa y cuantitativa como edad, sexo, peso, antecedentes patológicos personales, factores de riego cardiovascular
asociados, determinación de colesterol, triglicéridos, HDL/C, lipoproteína-a, se calcularon los índices LDL/C y VLDL/C.
Los datos se recogieron mediante las historias clínicas y el registro de informe de los resultados del laboratorio clínico y
se procesaron por el sistema estadístico SPSS, hallándose distribuciones de frecuencia en valores absolutos y
porcentajes. Resultados: Se encontró un predominio del sexo masculino entre 40 y 60 años de edad. Los factores de
riesgo que más se presentaron fueron la hipertensión arterial y la diabetes mellitus, asociándose con la disminución de la
HDL/C y el aumento de la LDL/C. Conclusiones: El estudio demostró 70 % de pacientes con dislipidemias representada
mayormente por la hipercolesterolemia.
R-43
RELACIÓN DE LA CIRCUNFERENCIA ABDOMINAL CON LOS TRASTORNOS DE LA TOLERANCIA A LOS
CARBOHIDRATOS
David Vargas González, Jaime Viñals Labañino
Policlínico Docente “Aquiles Espinosa Salgado”. Las Tunas. Hospital Pediátrico “Mártires de Las Tunas”. Las Tunas.
Correo electrónico: [email protected]
Introducción: La obesidad abdominal, expresada en la circunferencia abdominal (CA) constituye un importante factor de
riesgo para la aparición de insulinorresistencia y como consecuencia la expresión de diferentes grados de intolerancia a
los carbohidratos. Objetivos: conocer la relación entre la circunferencia abdominal y los trastornos de la tolerancia a los
carbohidratos. Métodos: Se realizó un estudio descriptivo transversal con 420 pacientes a los cuales se les realizó una
prueba de tolerancia a la glucosa oral midiendo glucemia y se les recogió los datos siguientes: peso, talla, edad, CA (se
consideró elevado para hombres > 102 cm y mujeres > 88 cm) y se calculó el índice de masa corporal (IMC).
Resultados: La aparición de trastornos de la tolerancia a los carbohidratos se asocia significativamente con el aumento
de la circunferencia abdominal y un mayor incremento de la tolerancia a la glucosa alterada en individuos del sexo
masculino > de 35 años y de diabetes mellitus tipo 2 en los mayores de 55 años del mismo sexo. En la medida que
aumenta la edad aumenta la circunferencia abdominal y, consecuentemente, el índice de masa corporal.
R-44
ALGUNAS ASOCIACIONES ENTRE ARN ENTEROVIRAL Y RESISTENCIA A LA INSULINA CON LOS
AUTOANTICUERPOS CONTRA LAS CÉLULAS DE LOS ISLOTES PANCREÁTICOS EN FAMILIARES DE PRIMER
GRADO DE DIABÉTICOS TIPO 1
Ileana Cuba Dueñas, Eduardo Cabrera Rode, Luis Sarmiento, Gisela Molina, M. Fonseca, L. Heng Hung, Celeste Arranz,
Roberto González, Emma Domínguez, Pedro González, Manuel Vera, Oscar Díaz Horta
Instituto Nacional de Endocrinología. Ciudad de La Habana. Instituto de Medicina Tropical "Pedro Kouri". Ciudad de La
Habana. Hospital Pediátrico "William Soler”. Ciudad de La Habana. Correo electrónico: [email protected]
Introducción: Nuestro colectivo había previamente demostrado que existe asociación entre la presencia de ARN
enteroviral y el comienzo clínico de la diabetes tipo 1. Otros grupos han planteado y demostrado la resistencia a la
insulina como factor de progresión para la diabetes tipo 1. Objetivo: Evaluar si los autoanticuerpos asociados a diabetes
tipo 1 (ICA, AGAD y AIA2) se asocian a la infección por enterovirus y la resistencia a la insulina en los familiares de
primer grado de diabéticos tipo 1. Métodos: Las muestras de suero fueron recolectadas a partir de familiares de primer
grado de diabéticos tipo 1 positivos para ICA (n= 32) y negativos (n= 62). Las concentraciones de glucemia plasmática
fueron determinadas por el método de glucosa oxidasa. Los autoanticuerpos ICA fueron determinados mediante la
técnica de inmunofluorescencia indirecta con incubación prolongada mientras que los autoanticuerpos AGAD, AIA2, así
como los niveles de insulinemia, mediante radioinmunoensayo. Para la detección de ARN enteroviral se empleó un
método altamente sensible de reverso transcripción y reacción en cadena de la polimerasa. El índice de resistencia a la
insulina fue estimado por el modelo homeostático HOMA IR. Resultados: La frecuencia de ARN enteroviral fue mayor
en el suero de los familiares de primer grado de diabéticos tipo 1 ICA positivos (5/32, 15,6 %) en comparación con los
ICA negativos (1/62, 1,6 %; p= 0,0164). Además, la presencia de ARN enteroviral estuvo asociada con altos títulos de
ICA ( 20 uJDF, p= 0,0064). Por otro lado, la frecuencia de individuos AGAD positivos fue significativamente mayor en
los que resultaron resistentes a la insulina (RI) (34,5 %) que en los que no lo fueron (ARI) (13,9 %; p= 0,028)
encontrando además asociación positiva entre la presencia de AGAD y los valores del índice HOMA IR (r.bis= 0,28). La
presencia de AIA2 no estuvo relacionada ni con la infección por enterovirus ni con la resistencia a la insulina.
Conclusiones: Estos datos sugieren que la infección por enterovirus y la resistencia a la insulina son dos eventos
diferentes e independientes relacionados con la producción de autoanticuerpos pancreáticos asociados a diabetes tipo 1
(ICA y AGAD). Estos resultados apoyan la hipótesis de que diferentes factores (virus y resistencia a la insulina) son
importantes como desencadenantes o aceleradores del desarrollo de diabetes tipo 1.
R-45
FRECUENCIA DEL SÍNDROME METABÓLICO SEGÚN CRITERIOS DE LA IDF EN FAMILIARES DE PRIMER
GRADO DE PERSONAS CON DIABETES TIPO 1
Judith Parlá Sardiñas, Eduardo Cabrera Rode, Sigrid Marichal, Celeste Arranz Calzado, Roberto González Suarez,
Gisela Molina, Pedro González, Manuel Vera, Oscar Díaz Horta
Instituto Nacional de Endocrinología. Ciudad de La Habana. Hospital Pediátrico "William Soler”. Ciudad de La Habana.
Correo electrónico: [email protected]
Objetivo: El propósito principal de este estudio fue determinar la frecuencia de síndrome metabólico (SM) según los
criterios de la IDF en familiares de primer grado de personas con diabetes tipo 1 (FPG1) y sus características clínicas y
bioquímicas. Métodos: Se estudiaron 193 sujetos, 96 adultos y 97 adolescentes FPG1. Se les aplicó un cuestionario que
incluyó edad, sexo, color de la piel e historia familiar de enfermedad cardiovascular, diabetes mellitus tipo 2, hipertensión
arterial, dislipidemia y obesidad, además se les realizó un examen físico general y se determinó peso, talla, perímetro de
cintura y de cadera, así como se les tomó la tensión arterial. A todos los sujetos se les determinó en ayunas
concentraciones de glucosa, insulina, colesterol, triglicéridos y HDL-c, así como se calculó el índice HOMA-IR. Se
utilizaron los criterios de la IDF para definir el síndrome metabólico. Resultados: La frecuencia del SM fue mayor en los
adultos (17,7 %; 17/96) que en los adolescentes (3,09 %; 3/97) (p= 0,0008). Del total de los sujetos obesos se observó
una alta frecuencia de SM tanto en los adultos (62,5 %) como en los adolescentes (25 %). La resistencia a la insulina en
los adultos fue similar en los sujetos con SM y sin este. Conclusiones: El SM definido según los criterios de la IDF, es
más frecuente en los adultos que en los adolescentes FPG1. En los FPG1 adultos, la resistencia a la insulina fue
independiente de la presencia de SM. La historia familiar de enfermedad cardiovascular, diabetes mellitus tipo 2,
obesidad, dislipidemia e hipertensión arterial no está asociada con la presencia del SM en los FPG1.
R-46
FRECUENCIA Y CARACTERÍSTICAS DEL SÍNDROME METABÓLICO Y DE LA RESISTENCIA A LA INSULINA EN
FAMILIARES DE PRIMER GRADO DE DIABÉTICOS TIPO 1
Sigrid Marichal, Eduardo Cabrera Rode, Judith Parla, Celeste Arranz Calzada, Gisela Molina, Roberto González Suarez,
Cecilia Pérez Gesén, Pedro González, Manuel Vera, Emma Domínguez, Oscar Díaz-Horta
Instituto Nacional de Endocrinología. Ciudad de La Habana. Hospital Pediátrico "William Soler”. Ciudad de La Habana.
Correo electrónico: [email protected]
Objetivo: Determinar la frecuencia de síndrome metabólico (SM) y de resistencia a la insulina en familiares de primer
grado de personas con diabetes tipo 1 (FPG1), y su relación con algunas características clínicas, bioquímicas e
inmunológicas. Métodos: Se estudiaron 289 sujetos, 193 niños y adolescentes, y 96 adultos. Se aplicó cuestionario con
edad, sexo, color de piel e historia familiar de enfermedad cardiovascular, diabetes tipo 2, hipertensión, dislipidemia y
obesidad. Se les determinó peso, talla, circunferencias de cintura y cadera, tensión arterial, glucemia, insulinemia,
lipidograma, y autoanticuerpos asociados a diabetes tipo 1 (AGAD y AIA-2). Se evaluó la resistencia a la insulina
mediante el índice HOMA-IR. Se aplicó la definición de SM según los criterios de la OMS para los adultos y la del
Consenso Cubano para niños y adolescentes. Resultados: En los FPG1 niños y adolescentes la frecuencia de SM fue
del 5,7 % (11/193) y la de resistencia a la insulina fue del 24,9 % (48/193). En cambio, en los adultos FPG1 la frecuencia
de SM fue del 6,2 % (6/96) y la de resistencia a la insulina fue del 14,6 % (14/96). Es interesante notar que en los niños y
adolescentes FPG1 no existió asociación entre la resistencia a la insulina y la presencia del síndrome metabólico, al
contrario de lo que ocurrió en los adultos. La resistencia a la insulina fue más frecuente en niños y adolescentes que en
adultos (p< 0,05). La presencia de los autoanticuerpos anti-descarboxilasa del ácido glutámico está asociada con la
resistencia a la insulina pero no con el síndrome metabólico. Conclusiones: Nuestros resultados proporcionan el primer
estimado de la prevalencia del SM en los FPG1. La resistencia a la insulina en los FPG1 no se presenta exclusivamente
asociada al SM. La asociación de la resistencia a la insulina con la presencia de los autoanticuerpos anti-descarboxilasa
del ácido glutámico quizás refleja el hecho que la actividad de las células β incrementa la expresión de los
autoantígenos.
R-47
CARACTERIZACIÓN DE LA CONSULTA DE CLASIFICACIÓN ENDOCRINOLOGÍA PEDIÁTRICA EN HOLGUÍN
Daniel Hubén Castellano Barrera, Martha Motes Velásquez, Enrique Suárez Peña.
Hospital Pediátrico “Dr Octavio
[email protected]
de
la
Concepción
y
de
la
Pedraja”.
Holguín.
Correo
electrónico:
Objetivo: Determinar la morbilidad en la consulta de clasificación de endocrino. Métodos: Se realizó un estudio
descriptivo y transversal, donde el universo de estudio estuvo constituido por los 783 niños y adolescentes menores de
18 años que fueron atendidos en la consulta de clasificación de Endocrinología del Hospital Pediátrico universitario de
Holguín, en el período comprendido entre el 1 de enero de 2008 al 15 de mayo de 2009, tomando los datos de la hoja de
cargo, teniendo como variables edad, sexo, área de salud y diagnóstico planteado. Resultados: El 83,52 % (654 casos)
de los casos atendidos en la consulta de clasificación presentaron enfermedades endocrinas, predominando el sexo
femenino con 67,77 % (515 casos) y la edad comprendida entre 10 y 18 años con 65,38 % (512 casos, respectivamente;
así como el área de salud de Alcides Pino con 90 casos para 11,49 % y el Máximo Gómez con 10,21 % (80 casos),
51,68 % (338 casos) presentaron trastornos de tiroides y el 22,17 % (145 casos) obesidad y otros trastornos metabólicos
como las alteraciones endocrinas que predominaron. Conclusiones: El diagnóstico de bocio difuso euteroideo y la
obesidad fueron las alteraciones endocrinas que predominaron en la consulta de clasificación, siendo en el sexo
femenino y el grupo de edades comprendida entre 10 y 18 años.
R-48
CETOACIDOSIS DIABÉTICA INFANTIL EN EL SERVICIO DE URGENCIAS PEDIÁTRICAS DE HOLGUÍN
Daniel Hubén Castellano Barrera, Martha Motes Velásquez, Mario de la Caridad Osorio Mora
Hospital Pediátrico “Dr Octavio
[email protected]
de
la
Concepción
y
de
la
Pedraja”.
Holguín.
Correo
electrónico:
Objetivo: Determinar el comportamiento de la cetoacidosis diabética infantil en el servicio de urgencias pediátricas.
Métodos: Se realizó un estudio descriptivo y transversal, siendo el universo los 15 niños y adolescentes menores de 18
años que fueron diagnosticados con cetoacidosis diabética en el servicio de urgencias pediátricas del Hospital Pediátrico
Universitario de Holguín; durante el período de tiempo comprendido entre el 1ro de enero de 2008 al 15 de mayo de
2009, a los cuales se le revisaron los expedientes clínicas y se tomaron las variables teniendo en cuenta los aspectos
clínicos y bioquímicos (glucosa, sérica, gases sanguíneos, Imbert y Benedict), edad, sexo, área de salud y antecedentes
patológicos personales de diabetes mellitus. Resultados: Predominó la cetoacidosis diabética como forma de inicio de la
enfermedad en el servicio de urgencia, el sexo fue el femenino (66 %) y la edad la comprendida entre 10 y 18 años (60
%). Las áreas de salud de procedencia de los pacientes fueron Holguín (33,33 %) y Calixto García (26,26 %). Los
síntomas y signos más frecuentes resultaron el vómito y la mucosa oral seca (80 %), la acidemia moderada predomina
en la mayoría de los casos, y la glucemia entre 20 y 29 mmol/L (60 %). El 100 % de los casos no presentó
complicaciones durante su hospitalización y las causas de descompensación fueron mal control alimentario (13,33 %) y
el estrés. La estadía hospitalaria de 3 a 6 d predominó con 66,66 % de los casos. Conclusiones: La cetoacidosis
diabética predominó como la forma de presentación al debut, con predominio en la adolescencia, lo cual sugiere que el
personal médico debe estar alerta y capacitado para diagnosticar y enfrentar esta complicación.
R-49
HIPERGLUCEMIA DURANTE EL TRATAMIENTO DEL CÁNCER
Lidia Esther Rodríguez Scull, Ana Liz Rodríguez Porto.
Instituto Nacional de Oncología y Radiobiología. Ciudad de La Habana. Correo electrónico: [email protected]
Objetivo: Determinar la relación entre la hiperglucemia y la respuesta al tratamiento del cáncer. Métodos: En un
muestreo aleatorio simple se seleccionaron 230 pacientes que recibirían tratamiento oncoespecifico con antecedentes de
diabetes mellitus o sin estos, en el período comprendido entre octubre de 2008 y septiembre de 2009. Estos pacientes
fueron estudiados durante el curso del tratamiento y hasta seis meses después de concluido. Las variables a evaluar
fueron, antecedentes personales y/o familiares de diabetes, cifras de glucemia antes, durante y al finalizar el tratamiento
oncológico y complicaciones. Resultados: La hiperglucemia estuvo presente en 95 % de los pacientes diabéticos y en
87 % de los no diabéticos con antecedentes familiares. Las complicaciones se presentaron en 67 % de los pacientes
hiperglucémicos en general y en 89 % de los diabéticos hiperglucémicos. Las complicaciones más frecuentes fueron la
sepsis de la herida quirúrgica, la bronconeumonía, la miocardiopatía tóxica, trastornos hidroelectrolíticos y la
desnutrición. Conclusión: La hiperglucemia es una condición metabólica adversa para el éxito del tratamiento del
cáncer.
R-50
PARÁLISIS TIROTÓXICA. CASO CLÍNICO Y REVISIÓN DE LA LITERATURA
Pablo Daniel Orellano Castillo, Cristina Belzarena
Facultad de Medicina. Hospital de Clínicas. Montevideo. Uruguay. Correo electrónico:[email protected]
Introducción: La prevalencia de tirotoxicosis es de 1 % en estudios poblacionales, resulta más frecuente en mujeres
que en hombres. Afecta a la mayoría de los órganos con repercusiones metabólicas y cardiocirculatorias. Una
presentación infrecuente potencialmente fatal es la parálisis tirotóxica (TP). Esta tiene una incidencia en asiáticos de 2
%; en países occidentales se desconoce la incidencia real. Es una complicación reversible que se caracteriza por
parálisis muscular e hipokalemia severa. El tratamiento de elección, además de la reposición aguda de potasio, es el uso
de β bloqueadores junto con el control de la tirotoxicosis. Objetivo: Presentar el caso típico de TP en un paciente
portador de enfermedad de Graves Basedow. Caso clínico: Sexo masculino, 31 años. Empleado. Procedente de Cerro
Largo (Melo). Sin antecedentes familiares. Antecedentes personales: psoriasis. No alcohol, no cigarro. En octubre de
2007; pérdida de fuerza transitoria de miembros inferiores con diagnóstico de enfermedad de Graves Basedow. Inicia
metimazol, por alergia se sustituye a propiltiouracilo (PTU). Abandona el tratamiento en enero de 2008. En junio ingresa
a urgencias por presentar luego de ingesta copiosa de hidratos de carbonos y bebidas colas; paresia severa aguda de
los cuatro miembros de inicio en miembros inferiores sin afectación respiratoria, músculos de cara ni oculomotores.
Ingreso; talla167 cm, peso 69 kg IMC 24,8. Lúcido, sin dificultad respiratoria. Bocio grado II. A nivel ocular inyección
conjuntival. Ritmo cardíaco regular de 100 ciclos por minuto, presión arterial 170/80 mmHg. Paresia severa de los cuatro
miembros, reflejos osteotendinosos abolidos. El electrocardiograma mostraba como signos de hipokalemia, onda U
aplanamiento del ST. K sérico 2 mEq/L. Na sérico 135 mEq/L. Ca total 9 mg/dL. Gasometria, función renal, hemograma
normal. TSH 0,01uIU/mL T4l 3,46 ng/mL. Se inicia reposición de KCl i/v, recuperando totalmente las fuerzas. Normaliza
el ECG, y el ionograma. Se reinstala el PTU a 150 mg/d. El 19 de agosto de 2008 asintomático control ambulatorio; TSH
0,09 uIU/mL T4l 2 ng/mL. PTU 300 mg/d, atenolol 50 mg/d, lorazepan 2 mgc/12 h. Evita dieta rica en hidratos de carbono
y ejercicio extenuante. Discusión: La parálisis tirotóxica (TP) es una complicación potencialmente fatal, reversible, que
se caracteriza por parálisis muscular e hipokalemia severa. Es causada por la entrada masiva del potasio al interior de
las células. Se presenta con mayor frecuencia en pacientes jóvenes de ascendencia asiática y en menor proporción
caucásicos. Relación hombre - mujer 20:1. En China alrededor de 2 % de todos los pacientes con tirotoxicosis presentan
TP. Asocia la presencia de antígenos HLA, como el HLA-DRw8 (en Japón), HLA-A2, Bw22, Aw19, y B17 (en Singapur),
B5 y Bw46 (en Hong Kong). La enfermedad de Graves es la causa más frecuente, asocia una canalopatía que determina
incremento en la actividad de la bomba Na/K-ATPasa en el sistema musculoesquelético, hígado, y riñones induciendo la
entrada masiva de potasio al espacio intracelular. Puede ser desencadenada por una alta ingesta de carbohidratos. Se
presenta entre los 20 y 40 años a diferencia de la parálisis periódica familiar y sin antecedentes familiares. Existe
parálisis aguda recurrente con recuperación al 100 %. Las extremidades están más afectadas que el tronco. Clínica de
hipertiroidismo. Hipokalemia. Hipofosfatemia. Equilibrio ácido-base normal. Diagnóstico diferencial: miopatía tirotóxica y
parálisis periódica familiar. Tratamiento: urgencias; KCl i/v 10 mEq/K/h. Propanolol 3-4 mg/K v/o. La hiperkalemia de
rebote se presenta en 40 % de los casos. Evitar alimentos ricos en carbohidratos, alto consumo de sal, alcohol o
ejercicio extenuante. Antitiroideos. Propranolol 20 a 80 mg c/8 hv/o. Tratamiento definitivo del hipertiroidismo. No es útil
el uso de inhibidores de la anhidrasa carbónica. Conclusión: La parálisis tirotóxica es una entidad caracterizada por
hipokalemia, hipofosfatemia, e hipertiroidismo. El tratamiento en forma aguda debe incluir el uso de infusión de potasio
IV y beta-bloqueadores, mientras que el tratamiento definitivo es la resolución del hipertiroidismo.
R-51
FACTORES DE RIESGO VASCULAR EN ANCIANOS DIABÉTICOS TIPO 2. CENTRO DE ATENCIÓN AL
DIABÉTICO. 2009
Maricela Trasancos Delgado, María de la C. Casanova Moreno, Ramón Valdés Carrillo, Nayruby Becerra Zayas.
Correo electrónico: [email protected]
Objetivo: Determinar el comportamiento de los factores de riesgo vascular en ancianos diabéticos ingresados en el
Centro de Atención al Diabético de Pinar del Río en el período comprendido entre septiembre de 2008 y febrero de 2009.
Métodos: Se realizó una investigación epidemiológica explicativa, analítica y transversal. El universo y muestra del
estudio quedó conformada por todos los pacientes diabéticos de los 2 sexos y en las edades de 60 años y más (n= 108)
utilizando un muestreo intencional. Se les confeccionó una historia clínica donde fueron reflejados los resultados del
examen y los complementarios necesarios para determinar los factores de riesgo vasculares así como dos cuestionarios
(anexos 1 y 2). Con los datos obtenidos se confeccionó una base de datos utilizando el paquete estadístico SPSS para
Windows en versión 11.5. Se hizo uso de la estadística descriptiva; de los estadígrafos de tendencia central, de las
pruebas estadísticas de 2 y K proporciones de grupos independientes y la prueba paramétrica chi-cuadrado. Los datos
para su análisis fueron reflejados en cuadros de distribución de frecuencias y gráficos. Resultados: El estudio mostró
que prevaleció el alto riesgo vascular. Hubo proporciones significativas de pacientes con la presencia de 3 a 6 factores
de riesgo. Predominaron la polineuropatía y la insuficiencia arterial periférica entre las complicaciones. Conclusiones:
Las complicaciones macrovasculares se relacionaron con algunos factores de riesgo y, estos y el control metabólico
influyen en su aparición. Se hace la propuesta de una estrategia de intervención en atención primaria de salud.
R-52
FRECUENCIA DE COMPLICACIONES MICROANGIOPÁTICAS Y CONTROL METABÓLICO EN DIABÉTICAS TIPO 1
EN EDAD REPRODUCTIVA
Mirelkis Bustamante Teijido, Manuel E. Licea Puig
Correo electrónico: [email protected]
Introducción: Antes de la introducción de la insulina en el tratamiento de la diabetes mellitus (DM), pocas mujeres
alcanzaron la edad reproductiva, y en caso de lograr un embarazo, el resultado para ella y el feto era catastrófico.
Objetivo: Se estudiaron 200 mujeres en edad reproductiva para determinar el grado de control metabólico y la presencia
de complicaciones microangiopáticas [retinopatía (RD) y nefropatía (ND)]. Métodos: Se precisó en todas: edad al
diagnóstico de la DM, dosis de insulina, número de dosis por día y examen oftalmológico. Se determinó la glucemia en
ayunas y 2 h después del desayuno, hemoglobina glucosilada (HbA1) y excreción urinaria de albúmina (EUA).
Resultados: La RD no proliferativa se observó en 6,8 % de las mujeres con < 10 años de evolución de la DM y en 64,3
% de las que tenían  10 años de evolución; en este último grupo se comprobó RD proliferativa en 9,5 %. La ND
incipiente se confirmó en 8,1 % de aquellas con < 10 años de evolución de la DM y en 46,8 % de las que tenían  10
años de evolución de la DM (p< 0,001) en las afectadas de RD y ND incipiente. El 5 % utilizaba una dosis/día de insulina,
45 % dos dosis/día y 50 % dosis múltiples de insulina. Conclusiones: Las complicaciones microangiopáticas son
frecuentes en mujeres con DM 1 en edad reproductiva, las que se asocian a un mal control metabólico y niveles
elevados de EE. UU.
R-53
HEMOGLOBINA GLUCOSILADA: MARCADOR DE RIESGO CARDIOVASCULAR EN PACIENTES CON INFARTO
AGUDO DE MIOCARDIO EN CAMAGÜEY, 2007- 2009
Cira Cecilia León Ramentol, María Antonia Acosta Valdés, Ángel Medina Fernández, Isis Rodríguez Socarrás.
Cardiocentro del Hospital
[email protected]
Provincial
"Manuel
Ascunce
Domenech".
Camagüey.
Correo
electrónico:
Introducción: Tradicionalmente se ha utilizado la determinación de hemoglobina glucosilada como medida de control
metabólico en pacientes diabéticos, sin embargo cada vez es mayor el número de investigaciones que avalan su utilidad
como marcador de riesgo cardiovascular. Objetivo: Evaluar el comportamiento de la hemoglobina glucosilada en
pacientes infartados. Métodos: Se realizó un estudio comparativo de casos y controles en 80 pacientes que ingresaron
con infarto agudo de miocardio en el Cardiocentro del Hospital Provincial Universitario "Manuel Ascunce Domenech" de
Camagüey en período comprendido de julio a diciembre de 2007, al compararlos con un grupo supuestamente sano
muestreado 1 a 1 según edad y sexo del grupo de estudio, para confirmar su utilidad como marcador de riesgo
cardiovascular en nuestro medio. Los resultados se procesaron estadísticamente por programa SPSS12.0 para Windows
y se realizó comparación no paramétrica U de Mann-Whitney entre los dos grupos, así como odds ratio para establecer
criterio de riesgo de este parámetro. Resultados: Se encontró una mayor incidencia en el sexo masculino, hipertensión
arterial como factor de riesgo más frecuente, niveles de hemoglobina glucosilada más elevados en el grupo de estudio,
la mediana y el rango de la hemoglobina glucosilada superior en el grupo de estudio con respecto al grupo control, en la
estimación del riesgo de la hemoglobina glucosilada en relación con el infarto agudo del miocardio se obtuvo valores de
odds ratio mayores que 1. Conclusión: Se demostró la posibilidad de utilizar la determinación de hemoglobina
glucosilada como marcador de riesgo cardiovascular.
R-54
CARACTERIZACIÓN DE PACIENTES CON SÍNDROME METABÓLICO
Jorge Gallego Galano, Abel Tobías Suárez Olivares
Hospital General “Dr. Juan Bruno Zayas Alfonso”. Santiago de Cuba. Correo electrónico: [email protected]
Objetivo: Caracterizar los pacientes diabéticos tratados en el Hospital General “Dr. Juan Bruno Zayas Alfonso”
específicamente en la consulta especializada de diabetes mellitus que se realiza en este centro de salud. Métodos: Se
realizó un estudio descriptivo transversal en el período comprendido entre julio 2007 a junio de 2008. El universo estuvo
constituido por todas las personas con diabetes mellitus tipo 2 que acudieron a la consulta de esta enfermedad en el
hospital y la muestra la conformaron los 63 pacientes que cumplieron los criterios del síndrome metabólico. Resultados:
Predominaron los pacientes del sexo masculino y el grupo que tenía edad entre 55 y 64 años seguidos de los pacientes
de 45 a 54 años, así como aquellos que son sedentarios, entre los que fue mayor el número de mujeres. Conclusiones:
Los principales hallazgos clínicos fueron la obesidad seguida por la hipertensión arterial. La cardiopatía isquémica fue la
complicación más observada en el grupo de estudio y un porcentaje elevado de pacientes no presentaba complicaciones
en el momento del estudio.
R-55
CARACTERIZACIÓN CLÍNICA Y BIOQUÍMICA DE LOS NIÑOS Y ADOLESCENTES CON OBESIDAD
Frank Ernesto Medina Alí, Ramón de Jesús Medina Arango, Yoycet Ruiz de Villa Martínez, Yarisa Zulema Medina Alí
Hospital Pediátrico Provincial
[email protected]
Docente
“Eduardo
Agramonte
Piña”.
Camagüey.
Correo
electrónico:
Objetivo: Caracterizar clínica, bioquímica y epodemiológicamente un grupo de niños y adolescentes obesos. Métodos:
Se realizó estudio analítico transversal, con los pacientes atendidos en consultas de Endocrinología del Hospital
Pediátrico de Camagüey desde septiembre hasta diciembre de 2008. El universo quedó integrado por 53 pacientes entre
2 y 17 años a los que se les aplicó una encuesta con variables epidemiológicas, la cual finalmente constituyó el registro
primario de la investigación. Resultados: El peso al nacer en los pacientes no fue significativo. Las dislipidemias, la
hipertensión arterial y la obesidad fueron los antecedentes más frecuentes en familiares de primer grado. Todos los
pacientes presentaron un índice de masa corporal mayor que 97 percentil. El grupo de edades de 10 a 14 años y el sexo
femenino predominaron, la práctica no sistemática de ejercicio físico, los hábitos alimentarios inadecuados y el buen
nivel socioeconómico familiar fueron significativos. Se encontró 43,39 % de alteraciones ortopédicas, 32,07 % de
alteraciones psicológicas e hipertensión arterial en 22,64 % así como un 60,37 % de los pacientes presentaron una edad
ósea acelerada. La presencia de microalbuminuria no fue significativa en nuestro grupo. Conclusiones: Se hace
necesario una propuesta de intervención educativa para mejorar el estado de salud de la población infantil cubana.
R-56
COMPORTAMIENTO DE LA CONSULTA DE ENDOCRINOLOGÍA PEDIÁTRICA EN EL HOSPITAL ROYAL VICTORIA
DE BANJUL, GAMBIA, SEPTIEMBRE 2006-JULIO 2008
Frank Ernesto Medina Alí
Hospital Pediátrico Provincial
[email protected]
Docente
“Eduardo
Agramonte
Piña”.
Camagüey.
Correo
electrónico:
Objetivo: Presentar y analizar la morbilidad en los pacientes atendidos en la consulta externa de endocrinología
pediátrica en el Hospital Royal Victoria de Banjul, de la Gambia, desde septiembre 2006 a julio 2008. Métodos: El
universo quedó integrado por los niños menores de 15 años (N= 758). El dato primario se obtuvo del libro de registro de
consulta y de las hojas de cargo. Resultados: Encontramos que las enfermedades del tiroides predominaron con 56,90
%; de ellas el hipertiroidismo prevaleció, seguidos de la tiroiditis crónica, el bocio difuso eutiroideo y el hipotiroidismo
adquirido; la diabetes mellitus tipo 1 con el 45,35 % le siguió con aumento de la incidencia de los casos nuevos en 2008,
y los trastornos de la diferenciación sexual con el 23,40 %. Los genitales ambiguos resultaron los de mayor frecuencia,
las variantes fisiológicas de la pubertad en el 16,20 %, 4 pacientes con baja talla y 2 con pubertad precoz verdadera, la
obesidad, la hiperlipidemia, y el síndrome metabólico no fueron significativos siendo el sexo predominante el femenino
en todas las enfermedades y el grupo de edades de 5 a 14 años. Conclusiones: Las enfermedades endocrinas en la
Gambia son frecuentes sobretodo las enfermedades del tiroides por lo que es de vital importancia para la salud de estos
niños mantener esta consulta con aras de elevar y mejorar la calidad de vida de estos para con ello lograr y ayudar en el
mejoramiento de los indicadores de morbimortalidad infantil de este país.
R-57
ALTERACIONES AUDITIVAS EN PERSONAS CON DIABETES MELLITUS TIPO 1 (DM1)
Yudith Parlá Sardiñas, Manuel Emiliano Licea Puig, Iván Perera Delgado
Instituto Nacional de Endocrinología. Ciudad de La Habana. Hospital Clínico Quirúrgico Docente “Joaquín Albarrán”.
Ciudad de La Habana. Correo electrónico: [email protected]
Introducción: Se ha descrito trastornos auditivos en personas con (DM1). Objetivos: Determinar la frecuencia de
alteraciones auditivas en personas con DM1. Métodos: Se realizó un estudio trasversal y descriptivo en 80 diabéticos
tipo 1, edades 15-59 años, sin antecedentes de afectación auditiva, reclutados consecutivamente hasta formar 2 grupos:
I) 40 con<10 años de evolución de la DM1 y, II) 40 con  10 años de evolución. Variables estudiadas: edad, sexo,
evolución de la DM1, presión arterial, retinopatía (RD), neuropatía periférica (NP), glucemia en ayunas y las pruebas
acumétricas siguientes: Weber, Rinne y Schawach. En aquellos que presentaron trastornos auditivos se realizó
audiometría tonal de umbrales, y en los afectados de hipoacusia sensorineural se les realizó audiometría supralaminar,
la que incluyó la prueba de Sisi, Tone Descay Test y balance binaural de Fowler. La hipoacusia se clasificó en ligera,
moderada, severa y profunda. Se utilizaron como parámetros de audición las pérdidas auditivas medias biaurales en
2.000, 4.000 y 8.000 Hz. Estadígrafo chi cuadrado. Resultados: Presentaron hipoacusia 43 % de los que tenían  10
años de evolución de la DM1 y se asoció a mayores edades. La mayoría tuvieron un buen control glucémico el día del
estudio auditivo. El tipo de hipoacusia fue la sensorineural, ligera o moderada y de localización cloclear. La RD y la NP
se asociaron a la hipoacusia. La audiometría tonal de umbrales demostró afectación de las frecuencias agudas de 4.000
a 8.000 Hz. Conclusiones: La hipoacusia sensorineural bilateral y simétrica es frecuente en la DM1 con  10 años de
evolución. La localización coclear se confirmó en todos los afectados.
R-58
COMPORTAMIENTO DE LAS ENFERMEDADES ENDOCRINAS EN LA CONSULTA DE PEDIATRÍA EN UN ÁREA
DE SALUD
Yoycet Ruiz de Villa Martínez, Frank Ernesto Medina Alí, Teresita Leiva Alberti, Xiomara Ledo Recio, Idenia Aguilar
Iraola, Wilkis Laffita
Policlínico Comunitario Docente “Joaquín de Agüero y Agüero”. Camagüey.
Objetivo: Describir el comportamiento de las enfermedades endocrinas en un área de salud. Se realizó un estudio
descriptivo en la consulta de Pediatría del Policlínico Comunitario Docente Joaquín de Agüero y Agüero de Camagüey
desde enero a diciembre de 2008. Métodos: Se revisaron las hojas de cargos de la consulta y las historias clínicas, de
un total de 758 pacientes, 61 tenían enfermedades endocrinas. Finalmente la muestra quedó constituida por estos 61
niños. Los datos fueron procesados estadísticamente. Resultados: El grupo de edades más afectado fue el de 11 a 14
años y el sexo predominante el femenino. La obesidad exógena fue la de mayor frecuencia (45,90 %) seguida del bocio
difuso eutiroideo con 18,03 % y los trastornos del crecimiento con 14,75 %. Se encontraron 6 pacientes con telarquia
precoz, 4 pacientes con pubarquia precoz, 3 con diabetes mellitus tipo 1 y 1 paciente con diabetes insípida y otro con
síndrome de Turner. Conclusiones: La obesidad exógena y los trastornos del tiroides fueron las endocrinopatías de
mayor frecuencia en nuestra serie, lo cual concuerda con lo hallado por otros autores.
R-59
INTERVENCIÓN EDUCATIVA EN FAMILIARES DE NIÑOS DIABÉTICOS
Leonel Alberto García Martínez, Marisol Paula Aguilar Pérez
Hospital Provincial Docente “Dr. Antonio Luaces Iraola”. Ciego de Ávila. Correo electrónico: [email protected]
Objetivos: Implementar un programa educativo para elevar el nivel de conocimientos sobre diabetes mellitus en
familiares de niños diabéticos. Métodos: Se realizó un estudio preexperimental de tipo antes-después en familiares de
niños diabéticos pertenecientes al territorio Sur de la provincia Ciego de Ávila. El universo lo constituyeron 37 padres o
tutores de los niños diabéticos, los cuales cumplían los criterios de inclusión y dieron su consentimiento para participar
en la investigación. Se les aplicó una encuesta confeccionada y validada por el Instituto Nacional de Endocrinología y
modificada por el autor, la cual fue respondida individualmente por cada participante en la investigación y se aplicó antes
y después de la intervención educativa. Se elaboró un programa educativo basado en el Programa Nacional de
Educación Diabetológica y las necesidades de aprendizaje identificadas después de evaluada la primera entrevista.
Resultados: Encontramos que de los conocimientos sobre generalidades de la diabetes mellitus, el 16,22 % eran no
satisfactorios, estos aspectos fueron solucionados en todos los participantes después de la intervención; el 13,51 %
tenía conocimientos insuficientes en relación con el tratamiento, concluida la intervención todos los participantes
alcanzaron la calificación de conocimientos satisfactorios, los conocimientos relacionados con el autocontrol solo 86,49
% tenía niveles satisfactorios al inicio, al concluir la intervención el 89,19 % de los familiares concluyeron con un nivel de
conocimientos satisfactorio; los cuidados generales del paciente diabético el 89,19 % eran satisfactorios, lo que mejoró a
100 % después de la intervención; integralmente del nivel de conocimientos de los familiares participantes en la
investigación solo el 78,38 % era satisfactorio al inicio de la investigación, se elevó al 100 %.Conclusiones: Al intervenir
con acciones educativas sobre los familiares allegados al niño diabético podemos elevar la cultura sanitaria en relación
con la diabetes mellitus.
R-60
EFECTO DE LA SUPLEMENTACIÓN CON VIMANG® SOBRE INDICADORES DEL ESTRÉS OXIDATIVO EN
JÓVENES CON DIABETES MELLITUS TIPO 1
Adrián L. Escobar Aedo, Yipsi Pérez Ortega, Manuel Vera González, Alina Álvarez León, Odensis Peñaranda Guzmán
Instituto Nacional de Endocrinología. Ciudad de La Habana. Centro de Química Farmacéutica. Ciudad de La Habana.
Correo electrónico: [email protected]
Introducción: El estrés oxidativo (EO) desempeñaa un papel preponderante en la fisiopatología de las complicaciones
de la diabetes mellitus, por lo que es importante desarrollar drogas con propiedades antioxidantes, eficaces en esta
enfermedad. Objetivos: Determinar la eficacia antioxidante del suplemento nutricional Vimang® (en tabletas) en jóvenes
con diabetes mellitus tipo 1. Métodos: El presente estudio constituye un ensayo clínico controlado, aleatorizado y a
doble ciegas. Se incluyeron 50 pacientes de 15 a 25 años de edad, con diabetes mellitus tipo 1, de menos de 10 años de
evolución, sin complicaciones. Fueron asignados a dos grupos de 25 pacientes; uno bajo tratamiento con Vimang® 900
mg/d y el otro con placebo. Se les realizó medición de biomarcadores de daño por EO: potencial de peroxidación (PP),
hidroperóxidos totales (ROOH), productos avanzados de la oxidación de proteínas (PAOP), y malonilaldehído (MDA), de
enzimas de defensa antioxidante: superóxido dismutasa (SOD), y catalasa (CAT), y del antioxidante endógeno glutatión
reducido (GSH) así como del control metabólico antes, a los 3 y 6 meses de suplementación . La variable primaria fue el
PP. Resultados: En ambos grupos se incrementó significativamente el PP (p 0,01), y hubo un aumento del ROOH y del
MDA (p 0,05).Se presentó disminución del GSH, e incremento de la SOD (p 0,01), con independencia del tratamiento
con Vimang ®. Se observó una mejoría de la HbA1 que no guardó relación con la suplementación. Conclusiones: El
Vimang ® no resultó eficaz como antioxidante a la dosis ensayada en jóvenes con diabetes mellitus tipo 1.
R-61
MINERALIZACIÓN ÓSEA EN EL HIPOTIROIDISMO CONGÉNITO
Kesia Granela Cortiñas, Cecilia Pérez Gesen, Francisco Carvajal Martínez, Daysi Navarro Despaigne
Instituto Nacional de Endocrinología. Ciudad de La Habana. Correo electrónico: [email protected]
Introducción: En el hipotiroidismo congénito (HC) la mineralización ósea puede afectarse por la enfermedad o efectos
del tratamiento con hormonas tiroideas. Objetivo: Evaluar en pacientes con hipotiroidismo congénito (HC) la
mineralización ósea. Métodos: Se realizó estudio descriptivo transversal pareado, en niños cubanos con HC (n= 67) y
un grupo control (n= 67). Se analizó la mineralización ósea por densitometría, edad, sexo, clasificación, etiología,
maduración ósea y sexual, diagnóstico hormonal y tratamiento. Se aplicaron intervalos de confianza (95 %), análisis de
varianza y correlación con significación. Resultados: La densidad, contenido mineral ósea y el Z-score en niños
cubanos con HC y el grupo control no fue diferente de manera significativa (p= 0,466, 0,155; 0416), respectivamente.
Estimaciones de asociación de mineralización ósea por edad mostraron diferencias significativas en la densidad mineral
ósea y contenido mineral óseo (p= 0,000) para ambos grupos y el Z-score solo para los enfermos. La mineralización
ósea fue significativa en la dosis promedio de Levotiroxina en la segunda y tercera fase ósea y en el tiempo de
tratamiento. En el HC permanente hubo correlación con el diagnóstico hormonal y el tiempo de tratamiento (p= 0,000).
Conclusiones: La mineralización ósea es homogénea en ambos grupos. La densidad y el contenido mineral óseo en
niños cubanos con HC y el grupo control se asocian a la edad y son independientes del sexo. El Z-score en pacientes
con HC sufre variación con la edad, es independiente al sexo en ambos grupos. La densidad y el contenido mineral óseo
varían en niños con hipotiroidismo congénito.
R-62
DIABETES Y EMBARAZO. EXPERIENCIA DEL TRABAJO REALIZADO DESDE 1996 A 2007 EN EL HOSPITAL
PROVINCIAL “DR. ERNESTO GUEVARA DE LA SERNA” DE LAS TUNAS
Yadira de la Caridad Figueredo Martínez, Fredesvinda Cruz Leyva, Martha Rosa Fernández Salgado
Hospital General Provincial Dr. Ernesto Guevara de la Serna, Las Tunas.
Objetivos: Estudio retrospectivo del trabajo realizado en la sala de Diabetes y Embarazo del Hospital Provincial Dr.
Ernesto Guevara de la Serna de Las Tunas en el período 1996-2007. Métodos: Durante el período señalado fueron
atendidas 414 gestantes diabéticas; dentro de este grupo 67 pacientes eran diabéticas pregestacionales (23 tipo 1 y 44
tipo 2) y 347 pacientes tenían diabetes gestacional. Todas las pacientes fueron atendidas y tratadas durante la gestación
mediante ingresos en sala y seguimiento planificado en consulta externa; los ingresos previstos según programa y de
acuerdo con la evolución de cada caso. Se realizó reevaluación en el puerperio inmediato y a las 8 semanas después del
parto. Resultados: Mal formaciones congénitas en diabéticas gestacionales: cardiopatía congénita 2 casos, riñón
poliquístico, 2 casos; síndrome de bridas amnióticas con amputación de dedos, 1 caso; labio leporino, 1 caso.
Malformaciones congénitas en diabéticas pre-gestacionales: agenesia renal, 1 caso. Complicaciones encontradas en la
evolución de los casos: 1 muerte materna en 1998 de una paciente diabética pre gestacional tipo 1 con 16 años de
evolución de la enfermedad, sin control preconcepcional y complicaciones renales avanzadas, fallece por complicaciones
posoperatorias de la microcesárea. Muertes fetales en diabéticas gestacionales e hipertensas, con descontrol de la
hipertensión: 2 casos a las 26 y 31 semanas, respectivamente. Muerte neonatal: Un caso en diabética gestacional,
recién nacido vivo de 38 semanas se complica a las 12 h y fallece. Conclusiones: Al realizar la reevaluación de las 8
semanas en consulta encontramos resultados que coinciden con otros estudios realizados; persistió la diabetes mellitus
en los casos con mayor número de factores de riesgo y que usaron altas dosis de insulina. Las diabéticas pre
gestacionales se evaluaron en puerperio inmediato con los reajustes de insulina según las necesidades.
R-63
IMPACTO DEL FACTOR DE CRECIMIENTO EPIDÉRMICO HUMANO EN EL TRATAMIENTO DE LAS ÚLCERAS DEL
PIE DIABÉTICO
Wilver Velázquez Chacón, Alfredo Salvador Valles Gamboa
Hospital General “Guillermo Domínguez López”. Puerto Padre, Las Tunas.
Introducción: El factor de crecimiento epidérmico humano (FCEH, siglas en ingles) obtenido con tecnología
recombinante en su formulación Heberprot-Pr de 75 µg puede estimular la granulación y cicatrización en distintos tejidos.
Objetivo: Evaluar el impacto de la administración intralesional en úlceras de pie diabético tratados con esquema
optimizado de insulina, para comprobar si facilita la granulación y cicatrización y si al mismo tiempo evitaría la
amputación. Métodos: Se utilizó un método de intervención, evaluativo, longitudinal y prospectivo en 32 pacientes con
diagnóstico de pie diabético, con criterios de inclusión (úlceras de grado III y IV según clasificación de Wagner, mayor de
18 años y voluntariedad del paciente con la firma del consentimiento informado), se aplica 3 veces por semana de forma
intralesional. Resultados: Tanto la granulación como la cicatrización de las lesiones se lograron en el 90,62 % en un
término promedio de 46,5 d ± 8,9. La amputación solo fue necesaria en el 9,38 % de los casos. Los eventos adversos
más frecuentes fueron el dolor, ardor y tiriteo. Conclusiones: El esquema terapéutico de la administración intralesional
Heberprot- P puede completar el cierre, ser seguro y conveniente en la meta de sanar las ulceras del pie diabético
avanzado. Esto constituye una modalidad terapéutica singular en el caso de enfermedades críticas y discapacitantes.
R-64
CARACTERIZACIÓN DE ALGUNAS VARIABLES DEL PROGRAMA DE ATENCIÓN A LAS PACIENTES CON
DIABETES GESTACIONAL EN EL MUNICIPIO DE PUERTO PADRE, LAS TUNAS
Alfredo Salvador Vallés Gamboa, Martha Rosa Fernández Solórzano
Hospital General “Guillermo Domínguez López”. Puerto Padre, Las Tunas.
Introducción: La diabetes gestacional constituye un riesgo para la madre y su bebé, en nuestra área de salud la misma
es la segunda causa de asistencia a la consulta de endocrinología y embarazo, después de las enfermedades del
tiroides. Lo que nos indujo el problema científico: ¿qué características presenta el embarazo y el producto de la
concepción en embarazadas que padecen diabetes gestacional en el servicio de obstetricia del hospital ¨ Guillermo
Domínguez ¨ del municipio de Puerto Padre? Objetivo: Conocer el comportamiento de algunas variables importantes del
programa de atención a las pacientes con diabetes gestacional en el mencionado servicio. Métodos: Se realizó un
estudio retrospectivo, descriptivo de corte transversal, en el tiempo comprendido desde enero de 2004 hasta diciembre
de 2008, ambos inclusive, teniendo en cuenta los datos recogidos en las historias clínicas de las pacientes portadoras de
diabetes gestacional de este servicio y comparadas con las embarazadas no diabéticas. Resultados: Se pudo constatar
que prevaleció la tolerancia a la glucosa alterada, en el rango de edad entre 30 y 39 años, donde su diagnóstico se
realizó fundamentalmente en la segunda mitad del embarazo y los factores de riesgo que prevalecieron fueron glucemia
igual o mayor que 4,4 mmol/L, edad mayor o igual que 30 años, antecedentes familiares de diabetes y sobrepeso
corporal; la mayoría se encontraba con un control metabólico bueno con tratamiento dietético sin necesidad de terapia
insulínica. Prevalecieron las gestantes con diabetes gestacional que no tuvieron complicaciones durante el embarazo. La
frecuencia de parto eutócico se comportó igual en el grupo de diabéticas y no diabéticas, pero la cesárea primitiva
predominó en las diabéticas, al igual que la macrosomía fetal.
R-65
CARACTERIZACIÓN CLÍNICO-EPIDEMIOLÓGICA AL DIAGNÓSTICO DE LOS PACIENTES CON DIABETES
MELLITUS TIPO 1 MENORES DE 15 AÑOS DE EDAD. CIUDAD DE LA HABANA 2000-2008
Juliette Navarrete Cabrera, Francisco Carvajal Martínez, Oscar Díaz Díaz, Emma Domínguez, Daisy Aldana Padilla,
Katiuska Martín Durán, Ariana Ramos Martín, Annia Ladrón de Guevara Casals, Manuel Vera, Mirtha Prieto Valdés,
Orlando Araujo Herrera, Pedro González Fernández, Regino Piñeiro Lamas, Teresa Montesinos Estévez, Yackeline
González Ricardo
Instituto Nacional de Endocrinología, Hospital Pediátrico Borras, Hospital Pediátrico Centro Habana, Hospital Pediátrico
William Soler, Hospital Pediátrico Juan M. Márquez, Hospital Pediátrico del Cerro, Hospital PediátricO San Miguel del
Padrón. Correo electrónico: [email protected]
Introducción: La diabetes mellitus tipo 1 (DM1) es una enfermedad cada vez más frecuente (aumento cercano al 5 %
anual). Objetivo: Identificar las características clínico-epidemiológicas al diagnóstico de los pacientes con diabetes
mellitus tipo 1 menores de 15 años de edad. Métodos: Se realizó un estudio observacional descriptivo (desde el 1ro de
enero de 2000 hasta el 31 de diciembre de 2008), con los pacientes diagnosticados de DM1, menores de 15 años de
edad de la provincia Ciudad de La Habana. La muestra estuvo constituida por 205 pacientes, se realizó la revisión de la
historia clínica de cada uno. Las variables a estudiar fueron: edad al diagnóstico, sexo, color de la piel, duración de
lactancia materna exclusiva, forma de inicio clínico de la enfermedad, posibles factores desencadenantes y esquema de
tratamiento insulínico utilizado. Se realizó análisis estadístico mediante cálculo de porcentajes, así como tasas de
incidencia y prevalencia. Resultados: Se observó el grupo de edad más frecuente al diagnóstico entre 5 y 9 años,
predominaron los pacientes que recibieron un corto período de lactancia materna exclusiva. Como forma de inicio clínico
de la enfermedad se observó incremento de los síntomas sospechosos en comparación con la cetoacidosis diabética.
Entre los posibles factores desencadenantes las enfermedades respiratorias agudas fueron las más frecuentes. El
esquema de tratamiento con múltiples dosis de insulina se utilizó en el 94,6 % de los pacientes. Conclusiones: En los
pacientes con DM1 predominó la raza blanca, el sexo masculino, el diagnóstico en edad escolar, el antecedente de
ablactación precoz y de enfermedades infecciosas de etiología viral.
R-66
COMPORTAMIENTO CLÍNICO, BIOQUÍMICO, IMAGINOLÓGICO E HISTOPATOLÓGICO DEL INCIDENTALOMA
ADRENAL. ESTUDIO DE 10 AÑOS
Silvia Elena Turcios, Susana del Toro, Nurys Armas, Giselys Rosales
Instituto Nacional de Endocrinología. Ciudad de La Habana. Correo electrónico: [email protected]
Introducción: En los últimos años se ha observado un incremento en la frecuencia diagnóstica del incidentaloma
suprarrenal. Se reporta una incidencia de 0,1 a 4,3 % y constituye un dilema diagnóstico-terapéutico para el
endocrinólogo. En Cuba también se observa esta tendencia pero no existen estudios sobre ese tema. Objetivo:
Describir el comportamiento clínico, bioquímico, imaginológico e histopatológico de los incidentalomas suprarrenales.
Métodos: Se realizó un estudio descriptivo-retrospectivo de todos los tumores adrenales incidentales (n= 38)
hospitalizados en el Instituto Nacional de Endocrinología (período 2000-2009). Se revisaron las historias clínicas y se
incluyeron las variables: edad, sexo, motivo del estudio diagnóstico, antecedentes patológicos, índice de masa corporal,
bioquímica clínica y hormonal, datos imaginológicos y diagnóstico histopatológico. Se analizaron los datos con el sistema
SPSS 13.0. Las variables cualitativas se analizaron con porcentaje y las cuantitativas con media y desviación estándar.
Resultados: el incidentaloma predominó entre 40 y 59 años (50 %), en féminas (65,6 %) y en el lado derecho (56,3 %).
El dolor abdominal fue la causa diagnóstica más frecuente (37,5 %). La disfunción adrenal subclínica se presentó en
24,1 %, con un perfil de riesgo caracterizado por hipertensión arterial (85,6 %) e hipertrigliceridemia (57,1 %). El
adenoma (26,3 %) y el feocromocitoma (21,1 %) fueron los diagnósticos histopatológicos más frecuentes. Existieron
diferencias entre las dimensiones tomográfica e histopatológica. Conclusiones: El incremento de la frecuencia del
incidentaloma adrenal y la necesidad de definir su estado funcional y su potencial maligno implica una conducta
individualizada, adecuada y oportuna por la gran variabilidad con que se presenta en la práctica médica.
R-67
HÍGADO GRASO NO ALCOHÓLICO ¿EXISTE RELACIÓN CON LA RESISTENCIA A LA INSULINA Y EL SÍNDROME
DE INSULINORRESISTENCIA?
Raúl Orlando Calderín Bouza, Luís Alberto Pérez Blanco, Marelys Yanes Quesada, Miguel Ángel Yanes Quesada, Pedro
Evelio Velbes Marquetti, Carlos Domínguez Álvarez
Hospital Docente Clínico
[email protected]
Quirúrgico
“Hermanos
Ameijeiras”.
Ciudad
de
La
Habana.
Correo
electrónico:
Introducción: ¿Existe relación del hígado graso no alcohólico (HGNA) con la resistencia a la insulina (IR) y el síndrome
de insulinorresistecia (SIR)? Objetivo: Determinar si existe asociación entre la presencia de HGNA primario, la IR y el
SIR. Métodos: Se realizó estudio transversal y descriptivo en 150 pacientes a los que consecutivamente se les realizó
biopsia hepática en el servicio de gastroenterología del Hospital Hermanos Ameijeiras, con edades comprendidas entre
15 y 75 años de edad. Criterios de inclusión: todas las biopsias hepáticas realizadas en 2008, que residieran en Ciudad
de La Habana. Criterios de exclusión: alcoholismo, medicamentos que interfieren en la sensibilidad a la insulina,
prediabetes y diabetes mellitus, nefropatía, hepatopatía previa, sepsis, estrés médico o quirúrgico. A los pacientes se les
realizó PTG-O, insulinemia en ayunas, cálculo del índice HOMA, del IMC, mensuración de cintura, electrocardiograma,
ecocardiograma, ecografía hepática, enzimas hepáticas. Criterio de HGNA: ausencia de alcoholismo, y biopsia hepática
utilizando el score de Kleine. Resultados: Las frecuencias de HGNA con IR resultaron: 49 pacientes (74,24 %) y sin IR:
17 pacientes (25,76 %); mientras el grupo sin HGNA, 38 pacientes (45,24 %) con IR y 46 paciente (54,76 %) sin IR. p=
0,001. p= 0,000. En el grupo con HGNA, en su estadio simple, 16 pacientes (66,67 %) tenían IR vs. 8 pacientes (33,33
%) que no tenían IR, mientras que en el estadio de esteatohepatitis, la asociación a IR estuvo presente en 28 pacientes
(77,78 %) vs. 8 pacientes (22,22 %) que no se asociaron a IR; y los que ya presentaban el estadio de cirrosis hepática
(CH), 5 pacientes (83,33 %) se asociaron a IR vs. 1 paciente con CH (16,67 %) sin asociación a la IR. p= 0,003.
Conclusiones: El HGNA primario y sus diferentes estadios se asocian con la presencia de IR y SIR
R-68
ENFERMEDAD RENAL CRÓNICA
INSULINORRESISTENCIA
ESTADIOS
I,
II
Y
III
EN
PACIENTES
CON
SÍNDROME
DE
Raúl Orlando Calderín Bouza, Alejandro César del Sol González, Guillermo Juan Guerra Bustillo, Marelys Yanes
Quesada, Miguel Ángel Yanes Quesada.
Hospital Docente Clínico
[email protected]
Quirúrgico
“Hermanos
Ameijeiras”.
Ciudad
de
La
Habana.
Correo
electrónico:
Objetivo: Identificar la asociación entre la enfermedad renal crónica (ERC) en estadios I, II, y III, con la
insulinorresistencia (IR) y el síndrome de insulinorresistencia (SIR). Métodos: Se realizó estudio transversal y descriptivo
en 2 764 pacientes, no diabéticos, edad entre 20 y 85 años; se realizó evaluación antropométrica y complementaria para
determinar variables relacionadas con la IR y SIR. Se utilizaron las clasificaciones diagnósticas de SIR según NCEP ATP
2
III e IDF. La ERC fue definida por el índice de filtración glomerular (IFG)  60 mL/min/1,73 m o la presencia de
microalbuminuria/proteinuria. Resultados: Las frecuencias de: ERC (48,37 %), IR (43,8 %), SIR según NCEP (29,8 %) e
IDF (65,7 %) y el daño vascular (30,1 %), asociándose el color de la piel blanca solo con el SIR según IDF. La edad,
circunferencia de cintura, índice cintura cadera, tensión arterial sistólica y diastólica, índice de masa corporal, glicemia en
ayunas y a las 2 h, insulinemia basal, índice HOMA, colesterol, triglicéridos, HDL-c, fibrinógeno, índice colesteroltriglicéridos, presentaron asociación estadísticamente significativa con el IFG, p= 0,000. Conclusiones: La ERC se
asocia a IR, SIR y al color de la piel blanca. A menor IFG mayor asociación a IR. La IR, SIR, y la ERC se asocian al daño
vascular. La clasificación de SIR según IDF se asoció estadísticamente con IR.
R-69
INTERVENCIÓN EDUCATIVA EN PACIENTES CON DIABETES MELLITUS TIPO 2 EN UN ÁREA DE SALUD DE
CAMAGUEY
Eneisy Basulto Marrero, R. Villalobo Batista, M. Pereíro Gonzáles
Policlínico “Carlos J. Finlay”, Camagüey. Correo electrónico: [email protected]
Objetivos: Medir la influencia de una intervención educativa en pacientes con diabetes mellitus tipo 2 sobre el desarrollo
de sus conocimientos y habilidades en relación con su enfermedad, así como su autocuidado, control y evolución.
Métodos: Se realizó un estudio cuasiexperimental que consistió en una intervención educativa en pacientes con
diabetes mellitus tipo 2, que eran asistidos en el Policlínico Carlos J. Finlay, de la provincia de Camagüey. Esta actividad
se realizó en el centro antes mencionado durante 6 meses, en el período comprendido desde enero de 2009 a junio de
2009. Nos motivó la necesidad de una acción efectiva ante el problema de salud- diabetes mellitus. La muestra estuvo
constituida por 40 pacientes que formaron el grupo de intervención. La intervención educativa consistió en la aplicación
del curso de información sobre diabetes mellitus contemplado en el programa educativo del INEN Antes del comienzo
del curso se aplicó un cuestionario, el cual media el grado de conocimiento que tenían sobre su enfermedad y se
realizaron exámenes para evaluar su control metabólico, previo consentimiento de los pacientes. Posterior a la aplicación
de la encuesta se comenzó a impartir el curso que constó de 24 sesiones de 120 min de duración, al finalizar la
intervención educativa se aplicó nuevamente la encuesta y se realizaron exámenes de control metabólico de forma
trimestral. Se procesaron los resultados en el paquete matemático SPSS. Resultados: Se encontró incremento en el
nivel de conocimiento del grupo de intervención al comparar las calificaciones del cuestionario aplicado antes del curso
de información básica y después de este, además, fue significativo el control metabólico y mejoraron la frecuencia de
eventos desfavorables en el grupo de intervención. Conclusiones: Todo esto permitió concluir la importancia de la
educación grupal para mejorar los conocimientos y, por tanto, el control metabólico de los pacientes con diabetes
mellitus.
R-70
CARACTERIZACIÓN CLÍNICA EPIDEMIOLÓGICA DEL SÍNDROME METABÓLICO EN DOS ÁREAS DE SALUD
Eneisy Basulto Marrero, A. Arredondo Bruse
Hospital
Clínico
Quirúrgico
[email protected]
Docente
“Amalia
Simoni”,
Camagüey,
Cuba.
Correo
electrónico:
Introducción: El síndrome metabólico es una dolencia que es considerada como un grupo de factores de riesgo
cardiovascular “múltiples”, en que cada componente de este grupo de anormalidades es por derecho un factor de riesgo.
Objetivo: Realizar caracterización clínica epidemiológica en un grupo de pacientes con síndrome metabólico. Métodos:
Se realizó un estudio descriptivo prospectivo a partir de 36 pacientes atendidos en la consulta de endocrinología general
en los policlínicos Carlos J. Finlay y Joaquín de Agüero de la provincia de Camagüey, en el intervalo de enero de 2009 a
junio de 2009. Se recogieron al momento del diagnóstico de síndrome metabólico las variables siguientes: APF Y APP
(hipertensión arterial-HTA y diabetes mellitus- DM) sexo, motivo de consulta, Índice de masa corporal (IMC),
circunferencia de la cintura, glucemia en ayunas y posprandial de 2 h, insulinemia de ayunas y posprandial de 2 h,
valores de triglicéridos, colesterol, y ácido úrico, USG abdominal. Los datos obtenidos se procesaron en el paquete
matemático SPSS. Resultados: 32 (80,8 %) pacientes tenían APF de HTA, y 26 (70 %) de diabetes mellitus, en 27 (75
%) pacientes existía el antecedente personal de HTA y en 14 (38,8 %) el antecedente de diabetes mellitus, 22 (61 %)
pertenecían al sexo femenino y 14 (38,8) al sexo masculino, los motivos de consulta más frecuente fueron: descontrol
metabólico, obesidad, y disfunción menstrual en las mujeres, 15 (41,6 %) pacientes tenían un IMC por encima de 27, el
100 % de los pacientes tenía circunferencia de la cintura mayor que 88 cm para el sexo femenino y mayor que 102 cm
para el sexo masculino; en 15 (41,6 %) existían glucemias posprandiales por encima de 11 mmol/L, y en 18 (50 %) los
valores de insulinemia posprandial de 2 h fueron superiores a 35 Uu/mL, 34 (93,1 %) presentaron niveles altos de
triglicéridos, así como 30 (80 %) y 27 (75 %) niveles altos de colesterol y ácido úrico, respectivamente. El 69,4 % de los
pacientes presentó signos de esteatosis hepática en el examen ultrasonidográfico. Conclusiones: El síndrome
metabólico está presente en un grupo de pacientes que acuden a las consultas de endocrinología general por otros
motivos. Los antecedentes patológicos familiares de HTA y DM son frecuentes, así como la presencia de ambos en el
síndrome; el descontrol metabólico estuvo presente en un porcentaje importante de los pacientes estudiados, lo cual
constituye un alto riesgo para la salud y la calidad de vida de los pacientes portadores de este síndrome.
R-71
IMPORTANCIA DE LAS MANIFESTACIONES CLÍNICAS INICIALES DE LOS PACIENTES CON HIPOTIROIDISMO
CONGÉNITO (HC) DIAGNOSTICADOS EN EL PESQUISAJE NEONATAL
Ariana Ramos, Francisco Carvajal Martínez, Alexander Rodríguez, Cecilia Pérez Gesén, Miguel Ángel Álvarez, René
Robaina, José Luis Fernández Yero
Instituto Nacional de Endocrinología. Ciudad de La Habana. Universidad de la Habana. Ciudad de La Habana. Centro de
Inmunoensayo, Ciudad de La Habana. Correo electrónico: [email protected]
Introducción: El hipotiroidismo congénito rara vez se puede diagnosticar en el recién nacido. Por eso es importante la
necesidad de un programa de diagnóstico precoz, no obstante la posibilidad de conocer los síntomas que pueden
presentar en esta etapa de la vida así como de su posible evaluación según su etiología, sería una herramienta más
para apoyar el diagnóstico y tratamiento oportuno. Objetivos: Identificar los síntomas más frecuentes de HC según sea
permanente (HCP) o transitorio (HCT), además, en el primer grupo también según su etiología, así como, la comparación
entre ellos. Métodos: Se estudiaron 89 niños diagnosticados y tratados en el INEN, 39 de ellos con HCP, 50 con HCT,
los permanentes se clasificaron de acuerdo a su etología. Resultados: El grupo con HCP se encontraron 12 niños con
hipoplasia, 11 atiriosis, 9 ectopia y 7 dishormonogenesis, en los cuales prevalecen los síntomas clínicos, sobre todo en
las atiriosis (fontanela posterior abierta, hernia umbilical, constipación, somnolencia, fascie típica) menos frecuentes en la
hipoplasia (fontanela posterior abierta, hernia umbilical, constipación), ectopia (hernia umbilical, constipación, fontanela
posterior abierta) y en la dishormonogénesis (fontanela posterior abierta, hernia umbilical, constipación) Conclusiones:
Los 5 síntomas más frecuentes encontrados en el HCP son: hernia umbilical y constipación, fontanela posterior mayor
que 5 cm, piel seca, fría y somnolencia. La atiriosis es la causa, con un cuadro clínico más florido. Menos de la mitad de
los pacientes con diagnóstico de HCT presentaron iguales síntomas. Conocer los síntomas más frecuentes al momento
del diagnóstico resulta una herramienta más de valor, que fortalece el programa de diagnóstico precoz de hipotiroidismo
congénito realizado a través de la pesquisa neonatal con TSH.
R-72
EVALUACIÓN DEL PACIENTE CON DIABETES MELLITUS EN EL POLICLÍNICO “CHIQUI GÓMEZ”
Y. Prado Díaz, Pedro Padilla Frías, Julieta García Sáez
Hospital Universitario “Arnaldo Milían Castro”. Villa Clara. Correo electrónico: [email protected]
Objetivos: Evaluar la atención médica recibida y el conocimiento sobre su enfermedad en pacientes con diabetes
mellitus. Métodos: Se realizó un estudio descriptivo, evaluativo, longitudinal y retrospectivo con todos los pacientes
dispensarizados con diabetes mellitus en el policlínico “Chiqui Gómez” de Santa Clara diagnosticados al menos un año
antes del 2006 y con 20 años o más de edad. De ellos, se tomó una muestra de 340 pacientes (25 %) y se les aplicó un
cuestionario donde se recogieron datos generales de los pacientes, sobre la atención médica ofrecida y el conocimiento
que tenían de su enfermedad. Se revisaron las historias clínicas de todos los entrevistados para comprobar el grado de
cumplimiento del programa de atención al paciente diabético. Resultados: Predominaron las mujeres con diabetes
mellitus tipo 2 de 60 años o más que tenían más de 15 años de evolución, diagnosticadas mayoritariamente en el
policlínico. La enfermedad coronaria constituyó la principal complicación y causa de ingreso hospitalario. La falta de
reactivo Benedict fue la causa más notoria de insatisfacción con los servicios de salud. Los pacientes refirieron que los
servicios de salud se prestaron con mayor frecuencia en el consultorio médico, pero con autopercepción regular. La
escasa educación diabetológica ofrecida por los servicios de salud, determinó la deficiente aplicabilidad de los
conocimientos en los aspectos del automanejo de la diabetes mellitus. Se identificaron incumplimientos en las normas
establecidas por el Programa Nacional de diabetes mellitus en las revisiones de historias clínicas. Se hacen las
recomendaciones al respecto.
R-73
ENFERMEDAD GRASA NO ALCOHÓLICA HEPÁTICA Y SU ASOCIACIÓN AL SÍNDROME METABÓLICO EN
PEDIATRÍA
M. Lara Martin, R. Valdés Landaburo, Julieta García Sáez, J. M. Reyes Vera
Hospital Pediátrico de Santa Clara. Villa Clara. Correo electrónico: [email protected]
Objetivo: Determinar la asociación de la enfermedad grasa no alcohólica hepática (EGNAH) con el síndrome metabólico
en la infancia. Métodos: Se realizó un estudio descriptivo, transversal, donde el universo estuvo constituido por 86
pacientes menores de 19 años portadores de EGNAH, atendidos en las consultas de Gastroenterología y Endocrinología
del Hospital Pediátrico Universitario “José Luis Miranda” de Santa Clara, en el período comprendido entre octubre de
2007 hasta enero de 2009. Se determinaron algunas variables clínicas, imaginológicas y bioquímicas. Resultados: Los
antecedentes patológicos familiares y personales más frecuentes fueron la diabetes mellitus tipo 2 y el bajo peso al
nacer, respectivamente. La mayoría de los pacientes (76,7 %) correspondieron a la categoría de obesos. Los pacientes
con síndrome metabólico fueron 18 sujetos (21 %) Se presentaron solo dos combinaciones de los componentes del
síndrome, con predominio de la obesidad abdominal, hipertrigliceridemia e hipertensión arterial en 17 casos (94,4 %); la
otra, fue la hiperglucemia, obesidad abdominal, hipertrigliceridemia e hipertensión arterial en un sujeto (5,6 %). La
alaninoaminotransferasa (ALT), como indicador más específico de daño hepático, se presentó elevada con mayor
frecuencia en comparación con la aspartatoaminotransferasa (AST). Conclusiones: Se encontró una elevada
asociación entre el síndrome metabólico y la enfermedad grasa no alcohólica hepática en la infancia.
R-74
NUESTRA EXPERIENCIA EN EL MANEJO DIAGNÓSTICO Y TERAPEÚTICO DEL PIE DIABÉTICO EN UN PERÍODO
DE 2 AÑOS
Felicia V. García Seco, Yasmine Rodríguez Ríos, Teresita Feitó Castex, Amel Alfonso Simón, Ernesto Amador Ugalde,
Melkys García Robira
Hospital Universitario “Arnaldo Milián Castro”. Santa Clara. Villa Clara. Correo electrónico: [email protected]
Objetivo: Caracterizar el diagnóstico y tratamiento del pie diabético en el medio cubano. Métodos: Se realizó un estudio
prospectivo de pacientes ingresados en el servicio de angiología y cirugía vascular con el diagnóstico de pie diabético en
el período de enero de 2007 y diciembre de 2008; para esto se estudiaron las características de la serie teniendo en
cuenta algunos aspectos epidemiológicos, clínicos, radiológicos y microbiológicos estableciendo además una valoración
de la evolución según tipo de pie, principales complicaciones y nuevas alternativas de tratamiento. Resultados: Se
encontró un predominio del sexo femenino así como de la diabetes mellitus tipo 2; el hábito de fumar fue el factor de
riesgo de mayor prevalencia, así como la HTA y las afectaciones renales fueron las enfermedades asociadas más
comúnmente encontradas. El tipo de pie isquémico infestado fue el más frecuente, predominando el patrón oclusivo
distal. El estafilococo (grampositivo) y la Klebsiella (gramnegativo) fueron los microorganismos más frecuentes
encontrados y la osteoporosis el hallazgo radiológico más común. Conclusiones: El Herberprot-P ha sido una nueva
alternativa de tratamiento en el pie diabético, evolucionó de forma satisfactoria el pie diabético neuroinfeccioso y el
tromboembolismo pulmonar fue la principal causa de muerte.
R-75
USO DEL CITOPROT-P EN PACIENTES CON DIAGNÓSTICO DE PIE DIABÉTICO Y RIESGO DE UNA
AMPUTACIÓN MAYOR
Teresita Feito Castex, Amel Alfonso Simón, Felicia V. García Seco, Yasmine Rodríguez Ríos, María de Jesús Bustillo
Santandreu, Omar HernándezGonzález, Grisel García Torres
Hospital Universitario “Arnaldo Milían Castro”. Villa Clara. Correo electrónico: [email protected]
Métodos: Se realizó un estudio prospectivo de pacientes ingresados en el servicio de angiología y cirugía vascular con
diagnóstico de pie diabético en el período de junio 2007 a diciembre 2009, a los cuales se le aplica factor de crecimiento
epidérmico humano recombinante (Herberprot) por vía perilesional. Se estudian los pacientes teniendo en cuenta edad,
sexo, antecedentes patológicos personales, grados de afectación según la clasificación de Wagner, indicación de
procederes menores como, patrón oclusivo, dosis y número de aplicaciones, evaluación de la respuesta y efectos
adversos. Resultados: Con la aplicación del Heberprot se logró total granulación en el 56,25 % de los casos y
epitelización en el 31,25 %, solo 10 pacientes fueron amputados. Los efectos adversos de mayor presentación fueron
dolor, ardor, escalofríos y temblores.
R-76
PREVALENCIA DEL SÍNDROME
ADOLESCENTES OBESOS
METABÓLICO
Y
FACTORES
DE
RIESGO
CARDIOVASCULAR
EN
Rodolfo García Roldán, Mirtha Romero Delgado, Yamira Marén Altabás
Hospital Materno Infantil “Dr. Ángel Arturo Aballí”. Ciudad de La Habana. Hospital Docente “Julio Trigo López”. Ciudad de
La Habana. Correo electrónico: [email protected]
Objetivo: Determinar la prevalencia del síndrome metabólico (SM) y los factores de riesgo cardiovascular asociados.
Métodos: Se realizó un estudio observacional, descriptivo y longitudinal en 80 adolescentes obesos atendidos en la
consulta de endocrinología del Hospital Materno Infantil “Dr. Ángel Arturo Aballí” de Ciudad de La Habana. Las variables
estudiadas fueron edad, sexo, antecedentes familiares de riesgo cardiovascular, distribución y severidad de la obesidad,
desarrollo puberal, factores clínicos asociados, factores de riesgo cardiovascular y presencia de insulinorresistencia. Se
utilizó el paquete estadístico SPSS, y para el análisis de la relación entre las variables se utilizó el coeficiente de
correlación de Pearson, con nivel significativo p< 0,05. Resultados: La prevalencia del SM fue del 26,3 %, siendo más
frecuente en las hembras, entre 15 y 18 años de edad, con inicio del desarrollo puberal, obesidad moderada y de tipo
central. La hipertensión arterial fue el antecedente familiar de riesgo cardiovascular así como el factor de riesgo
cardiovascular más frecuente. El asma bronquial, la anemia ferropénica y el hígado graso no alcohólico predominaron
como factores clínicos asociados. La obesidad abdominal se asoció fuertemente con todos los factores de riesgo
cardiovascular del SM, especialmente con la hipertensión arterial y la tolerancia a la glucosa alterada. La
insulinorresistencia mostró mayor relación con la obesidad abdominal y la hipertensión arterial. El desarrollo puberal se
asoció con un mayor número de factores de riesgo cardiovascular. Conclusiones: Se deben redirigir esfuerzos para
sensibilizar a las entidades del Estado, comunidades y grupos de promoción para producir un cambio en el
comportamiento e implementar un programa de intervenciones eficaz en la familia y la escuela, que afecte al estilo de
vida e incluya recomendaciones concretas sobre dieta y ejercicios.
R-77
PROTEÍNA C REACTIVA, SU VALOR COMO INDICADOR DE RIESGO EN LA ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR
ATEROSCLERÓTICA DEL PACIENTE DIABÉTICO
Alberto Molina Milián, Xiomara Alfonso Adáns, Mercedes Batista Padilla.
Hospital Dr. Carlos J Finlay. Ciudad de La Habana. Correo electrónico: [email protected]
Objetivo: Investigar la asociación de los niveles de proteína C-reactiva y los eventos de enfermedad cardiovascular
aterosclérotia (ECA) en diabéticos. Métodos: Estudio retrospectivo de 76 pacientes diabéticos asistidos en la consulta
2
especializada de endocrinología. Criterios de inclusión: 1-Glicemia> 8 mmol/L, 2-IMC< 30 kg/m , 3-No fumadores, 4Hipertensos controlados 130/80 mmHg. Criterios de exclusión. Quién no cumpliese los requisitos anteriores. De las
historias clínicas se obtuvieron las cifras de proteína C- reactiva (PCR) y se conformaron tres grupos.G-1, PCR 6 mg/L
(referencia); G-2, PCR 7-12 mg/L, G-3, PCR> 12,1 mg/L. Análisis estadístico. Medidas de resumen, datos cualitativos
(tasas), la estimación de riesgo, cálculo del riesgo relativo (RR) considerando como cifras de referencia las del G-1
procesadas de forma automatizada mediante paquete estadístico SPSS versión 11 en ambiente Windows. Resultados:
El 61,8 % de los diabéticos presentó una ECA, 16/27 (59,2 %) pacientes una enfermedad coronaria isquémica (ECI) RR
5,1 95 % CI 2,7-7,3; 8/13 (61,5 %) pacientes una enfermedad arterial periférica (EAP) RR 3,2 95 % CI 5,1-6,4; 4/7(57,1
%) pacientes una enfermedad cerebrovascular RR 2,9 95 % CI 2,1-6, 7,3 cuando se comparan estos eventos del G-3
con G-1. Conclusiones: Este estudio permite afirmar que existe elevada frecuencia y riesgo de enfermedad
cardiovascular aterosclerótica en la población diabética estudiada. La proteína C- reactiva es un buen y fiel indicador de
riesgo de aterosclerosis pues su elevación aumenta el riesgo de enfermar o morir por enfermedad cardiovascular
aterosclerótica. La enfermedad coronaria isquémica fue el evento cardiovascular más frecuente.
R-78
CARCINOMA ADRENAL DE RÁPIDA EVOLUCIÓN: PRESENTACIÓN DE UN CASO
Ana Ibis Conesa González, Teresa M. González Calero, Eduardo Álvarez Seijas, Lisette Leal Curi, Julio César
Hernández Martínez, Erick Robles Torres
Instituto Nacional de Endocrinología. Ciudad de La Habana. Correo electrónico: [email protected]
Introducción: El carcinoma suprarrenal primario es un tumor poco frecuente, altamente agresivo, de crecimiento rápido,
con mayor incidencia entre los 40 y 60 años de edad. Los carcinomas funcionantes representan hasta 79 % de los
tumores corticales, más frecuentes en el sexo femenino y de estos el 50 % se manifiestan clínicamente como un
síndrome de Cushing. La extensión del tumor a estructuras vecinas es común y empeora el pronóstico. La supervivencia
media es de 2 años desde el diagnóstico en particular cuando existen metástasis en hígado y pulmón. Objetivo:
Describir las características clínicas, los procederes diagnóstico y terapéutico de una paciente con carcinoma adrenal.
Presentación del caso: Paciente LRS, femenina, blanca, de 49 años de edad, con antecedentes de hipertensión arterial
(HTA) y diabetes mellitus tipo 2 (DM2), que consulta por descontrol metabólico y de la HTA. Al examen físico, se
constatan signos sugerentes de hipercortisolismo: fascie de luna llena, piel fina y rubicunda, giba de búfalo y abdomen
globuloso. A los 2 meses el cuadro se acentuó: salida de vello terminal en mentón y bigote, astenia marcada, piel fina,
rubicundez fasciotrocular, onicomicosis, micosis superficial, hematomas, y descontrol glucémico marcado (glucemia >20
mmol/L) y de la presión arterial. Se realizó: cortisol basal (516 nmol/L), posinhibición rápida con 2 y 8 mg de
dexametasona (812 y 624 nmol/L, respectivamente), DHEAs (1,97 nmol/L), ultrasonido abdominal (imagen compleja, con
calcificaciones, en territorio suprarrenal izquierdo, de 50 x 45 x 44 mm, con imagen sugestiva de adenopatía, que mide
30 x19 mm), TAC contrastada de suprarrenal (imagen hiperdensa tumoral en suprarrenal izquierda con calcificaciones
de 49 mm de diámetro). Se realiza adrenalectomía izquierda con adenectomía regional. Se confirmó
anatomopatológicamente un carcinoma suprarrenal izquierdo. Conclusiones: El reconocimiento temprano de los
síntomas y signos de hiperfunción adrenal es muy importante para el diagnóstico temprano y tratamiento oportuno del
carcinoma adrenal.
R-79
INSULINORRESISTENCIA EN PACIENTES CON NEOPLASIAS MALIGNAS
Miguel Ángel Yanes Quesada, Raúl Calderin Bouza, Marelys Yanes Quesada, Julieta Sánchez Ruíz, Yamilé Rosello
Ascanio
Hospital Docente Clínico
[email protected]
Quirúrgico
“Hermanos
Ameijeiras”.
Ciudad
de
La
Habana.
Correo
electrónico:
Objetivo: Identificar si existe asociación entre la insulinorresistencia (IR) y el cáncer en los pacientes que ingresan con
este diagnóstico y determinar si se mantiene esta asociación con los tipos de neoplasia reportados en la literatura.
Métodos: Se realizó un estudio descriptivo y transversal en 108 pacientes entre 15 y 85 años de edad, que ingresaron
de manera consecutiva en la sala 10 A del Hospital Hermanos Ameijeiras con el diagnóstico de cáncer, se les realizó
prueba de tolerancia a la glucosa oral (PTG-oral) con dosificación de insulinemia basal, y cálculo del índice HOMA para
determinar IR. Resultados: Los pacientes con IR están mayoritariamente asociados a estos tipos de cáncer; pulmón (11
pacientes para 91,66 %), mama (7 pacientes para 87,5 %), colon (7 pacientes para 100 %), páncreas (en los 4
pacientes, 100 %), y próstata (6 pacientes para 75 %) y sus metástasis (30 pacientes 65,22 %). Conclusiones: La
condición de IR se asocia a cáncer de pulmón, mama, colon, páncreas, próstata y a sus metástasis.
R-80
COMPORTAMIENTO CLÍNICO Y METABÓLICO EN NIÑOS Y ADOLESCENTES CON DIABETES MELLITUS TIPO 1
TRATADOS CON INSULINA ASPART
Katiuska Martín Durán, Francisco Carvajal Martínez, Juliette Navarrete Cabrera, Annia Ladrón de Guevara Casals,
Ariana Angélica Ramos Martín, José Hernández, Teresa Montesinos Estévez, Orlando Araujo, Cecilia Pérez Gesén,
Tania Espinosa Reyes
Instituto Nacional de Endocrinología. Ciudad de La Habana., Hospital Pediátrico Provincial, Pinar del Río. Hospital
Pediátrico del Cerro, Ciudad de La Habana. Hospital Pediátrico Centro Habana. Ciudad de La Habana.
Introducción: La diabetes mellitus es una enfermedad crónica no transmisible. En los últimos años se han producido
avances importantes en su tratamiento, uno de los cuales ha sido el desarrollo de los análogos de la insulina con los que
se ha buscado un reemplazo insulínico más semejante a la secreción fisiológica del páncreas. Objetivo: Describir el
comportamiento clínico y metabólico en niños y adolescentes con diabetes mellitus tipo 1 tratados con insulina Aspart.
Métodos: Se realizó un estudio descriptivo y transversal donde la muestra estuvo constituida por 66 niños o
adolescentes en edades entre 5 y 15 años atendidos en el Departamento de Endocrinología Pediátrica del Instituto
Nacional de Endocrinología, y de los Hospitales Pediátricos del Cerro, Centro Habana y Pepe Bonilla (Pinar del Río) que
llevaron tratamiento con múltiples dosis de insulina (Aspart + NPH) en el período comprendido desde enero de 2008 a
enero 2009. Los datos se extrajeron de las historias clínicas a través de una planilla confeccionada a cada paciente. Las
variables estudiadas fueron: tiempo de evolución, índice de masa corporal, glucemias en ayunas, colesterol, triglicéridos,
dosis total de insulina y frecuencia y severidad de las hipoglucemias. Resultados: Dentro de los resultados más
significativos encontramos: descenso de los valores de glucemia, colesterol y triglicéridos, así como incremento de la
dosis total de insulina, sobre todo a expensas de la insulina intermedia NPH; además, reducción de los episodios de
hipoglucemia. Conclusiones: La insulina Aspart es beneficiosa en el tratamiento de la diabetes mellitus tipo 1.
R-81
CARACTERÍSTICAS ANTROPOMÉTRICAS DE LOS NIÑOS PRETÉRMINOS Y DE MUY BAJO PESO AL NACER
DURANTE EL PRIMER AÑO DE VIDA
Annia Ladrón de Guevara Casals, Tania M. Espinosa Reyes, Katiuska Martín Durán, Juliette Navarrete Cabrera, Ariana
Ramos Martín, Frank Carvajal Martínez
Instituto Nacional de Endocrinología. Ciudad de La Habana. Correo electrónico: [email protected]
Introducción: Cada día, más recién nacidos pretérminos y cuyos pesos al nacer fueron muy bajos sobreviven en la
actualidad, pero su expectativa de crecimiento óptimo no está totalmente dilucidada; lo cierto es que esta población no
crece de forma homogénea. Objetivo: Caracterizar el crecimiento posnatal basado en la evolución del peso, la talla y el
perímetro cefálico durante el primer año de vida y determinar los factores asociados al crecimiento recuperador, de los
recién nacidos con estas características. Métodos: Se realizó un estudio descriptivo-analítico longitudinal y retrospectivo,
en el que se incluyeron a los recién nacidos con antecedentes de prematuridad y peso natal inferior a 1 500 g nacidos en
4 hospitales ginecoobstétricos de Ciudad de La Habana en el período comprendido entre el 1ro de enero de 2005 al 31
de diciembre de 2007. La información fue obtenida de las historias clínicas de estos pacientes. Resultados: La muestra
estuvo conformada por 37 del sexo femenino (50,7 %) y 36 masculino (49,3 %). El 60,2 % nació entre las 32 y 36
semanas de gestación, el 50,6 % con un peso entre 1 200 y 1 399 g y el 36 % con una talla entre 38 y 40,9 cm. A los 3
meses el 70 % de los lactantes se encontraba por debajo del tercer percentil de talla/edad y a los 12 meses el 42,5 %
alcanzó percentiles que superaron el 25. La lactancia materna exclusiva (68,5 %) y la menor edad gestacional se
relacionaron con mayor ganancia de peso. Conclusiones: Existe asociación entre factores perinatales y nutricionales
con el crecimiento recuperador.
R-82
RIESGO CARDIOVASCULAR TOTAL EN LOS TRABAJADORES DEL HOTEL MELIÁ COHÍBA
Alfredo Dueñas Herrera, Nurys B Armas Rojas, Reinaldo de la Noval García, Silvia E. Turcios Tristá, Anilosi Milián
Hernández, María Beatriz Cabalé Vilariño
Instituto de Cardiología y Cirugía Cardiovascular. Ciudad de La Habana. Instituto Nacional de Endocrinología. Ciudad de
La Habana. Instituto de Higiene y Epidemiología. Ciudad de La Habana. Correo electrónico: [email protected]
Introducción: La cardiopatía isquémica es una de las primeras causas de muerte internacionalmente, y para valorar el
riesgo cuantitativo de padecerla, se han creado tablas de riesgo, y una de las más empleadas ha sido la tabla de riesgo
cardiovascular de Framingham. En Cuba son escasos los estudios sobre valoración de riesgo cardiovascular total.
Objetivo: Determinar el nivel de riesgo cardiovascular total en una población de trabajadores. Métodos: se realizó un
estudio piloto descriptivo en 301 trabajadores del Hotel "Meliá Cohíba". Las variables utilizadas: hipertensión arterial y las
correspondientes a la tabla de riesgo de Framingham (demográficas, hábitos de fumar, presión arterial sistólica,
diabetes, colesterol total, colesterol HDL e hipertrofia ventricular izquierda). Se calculó el riesgo cardiovascular total de
cada trabajador. Se utilizaron como medidas de resumen, las frecuencias relativas en porcentaje, calculadas mediante el
programa SPSS, versión 13.0 y el calificador de riesgo para obtener el puntaje en cada individuo. Los resultados se
expusieron en tablas para su análisis y discusión. Resultados: el riesgo de padecer una enfermedad cardiovascular en
los próximos 10 años fue mayor en hombres, y aumentó proporcionalmente con la edad. El riesgo cardiovascular fue
considerado bajo en el 80,4 % del total, menor en mujeres. La dislipidemia fue el factor de riesgo cardiovascular más
frecuente en esta población, seguida del hábito de fumar (43,2) y la hipertensión arterial (15 %). Conclusiones: el bajo
nivel de riesgo cardiovascular global en esta población pudiera estar determinado por la edad de la población estudiada.
Los factores de riesgo más prevalentes en los casos estudiados fueron la dislipidemia, el hábito de fumar y la HTA.
R-83
MACROSOMÍA NEONATAL Y DIABETES GESTACIONAL
Jeddú Cruz Hernández, Ariana Isla Valdés, Yaumara Frías Álvarez, Pilar Hernández García, Marelys Yanes Quesada
Hospital Materno “América Areas”. Ciudad de La Habana. Correo electrónico: [email protected]
Introducción: La macrosomía fetoneonotal es la complicación más frecuente que sufre el hijo de madre diabética.
Objetivo: Identificar la presencia de factores de riesgo conocidos de macrosomía en un grupo de gestantes con diabetes
gestacional. Métodos: Estudio retrospectivo descriptivo y comparativo de 160 diabéticas gestacionales, que parieron
durante el período 2002-2007 en el Hospital Ginecoobstétrico “América Arias”, 40 de las cuales tuvieron un neonato
macrosómico (grupo 1) y 120, uno normopeso (grupo 2). Para conformar el segundo grupo, se seleccionaron 24
diabéticas gestacionales, que parieron un neonato normopeso, por cada año de estudio (5 años). Se estudiaron la
macrosomía, como variable dependiente, y las variables independientes siguientes: edad gestacional a la que se
diagnosticó la diabetes gestacional (DG), índice de masa corporal al inicio del embarazo, ganancia global de peso
durante la gestación, control glicémico, triglicéridos y colesteroles en ayunas en el tercer trimestre, y peso fetal calculado
por ultrasonografía por medio de la circunferencia abdominal fetal al inicio del tercer trimestre gestacional. Resultados:
En el 77,5 % de las embarazadas del primer grupo, la DG se diagnosticó tardíamente (después de las 30 semanas),
mientras que esto solo ocurrió en el 55,8 % de las del segundo grupo. El 72,5 % de las gestantes del grupo 1 tenían un
exceso de peso al inicio del embarazo y el 42,5 % tuvieron una ganancia excesiva de peso durante la gestación,
mientras que esto solo apareció en el 49,1 y el 16,6 % de las gestantes del grupo 2, respectivamente. De las
embarazadas del grupo 1, 30 % tuvo un mal control glicémico y 45 % una hipertrigliceridemia, solo 20,8 y 5,8 %,
respectivamente, de las del grupo 2. Conclusiones: El 98 % de las gestantes del grupo 1 tuvieron un feto macrosómico
a las 28 semanas y solo el 20,8 % de las del grupo 2.
R-84
CARACTERIZACIÓN DEL SÍNDROME CLIMATÉRICO SEGÚN LA ESCALA CUBANA
Jeddú Cruz Hernández, Lizzie Llopis Kraftchenko, Pilar Hernández García, Marelys Yanes Quesada, Alena Salvato
Dueñas
Hospital GinecoObstétrico “América Areas”. Ciudad de La Habana. Correo electrónico: [email protected]
Introducción: Aunque en el mundo existen desde hace algún tiempo diferentes escalas para valorar la severidad del
síndrome climatérico, en Cuba no había un instrumento similar hasta que investigadores de la Escuela Nacional de
Salud Pública (ENSAP) lo elaboraron. Objetivo: Caracterizar el síndrome climatérico en un grupo de mujeres de 40-59
años de edad. Métodos: Se realizó un estudio descriptivo y transversal de 200 mujeres con edades comprendidas entre
40 y 59 años en un área de salud del municipio Plaza de Ciudad de La Habana, que abarcó el período comprendido
desde noviembre de 2007 hasta junio de 2008. Se estudiaron las variables siguientes: presencia de síndrome
climatérico, tipo de síntomas climatéricos, edad, escolaridad, estado civil, ocupación y enfermedades crónicas. Las
mujeres fueron entrevistadas para buscar la presencia de síntomas climatéricos y a las sintomáticas, se les aplicó el
instructivo de la Escuela Nacional de Salud Pública para medir la severidad de las manifestaciones clínicas. Resultados
y conclusiones: 53 % de las de las mujeres manifestaron algún síntoma del síndrome climatérico y en estas predominó
el climaterio moderado. La variante de climaterio muy molesto fue la que más se presentó en las mujeres de 45 a 49
años de edad (45,8 %), en las de nivel primario de escolaridad (100 %), en las que no tenían pareja sexual estable (35
%), en las amas de casa (48,4 %), en las hipertensas (39,9 %) y en las diabéticas (45,5 %).
R-85
ENFERMEDADES TIROIDEAS Y EMBARAZO
Jeddú Cruz Hernández, Marlén Torres Ramírez, Pilar Hernández García, Marelys Yanes Quesada, Alena Salvato
Dueñas
Hospital GinecoObstétrico “América Areas”. Ciudad de La Habana. Correo electrónico: [email protected]
Introducción: Las alteraciones tiroideas constituyen, como grupo, las enfermedades endocrinas que aparecen con
mayor frecuencia durante el embarazo. Objetivo: Identificar el tipo específico de enfermedad tiroidea y algunas
particularidades relacionadas con su tratamiento en un grupo de gestantes. Métodos: Estudio retrospectivo descriptivo
de 91 embarazadas con enfermedad tiroidea, que fueron atendidas durante el período 2006-2009 en la Consulta de
Endocrinología del Hospital Ginecoobstétrico “América Arias”. Se estudiaron las variables siguientes: tipo de enfermedad
tiroidea, edad materna, trimestre gestacional durante el cual acudió la embarazada a consulta por primera vez,
necesidad de aumento de la dosis de levotiroxina o de inicio de tratamiento con esta en las gestantes hipotiroideas y de
inicio de tratamiento con antitiroideo de síntesis en las gestantes hipertiroideas. Resultados y conclusiones: Las
enfermedades tiroideas más frecuentemente halladas fueron el bocio difuso eutiroideo (50,5 %) y el hipotiroidismo
primario (30,7 %). Al 54,9 % de las gestantes se le diagnosticó la enfermedad tiroidea durante el embarazo. La
generalidad de las gestantes tenía de 20 a 34 años de edad y la mayoría acudió a la consulta especializada por primera
vez durante el segundo trimestre gestacional. Un 75,6 % de las hipotiroideas necesitaron un aumento de la dosis de
levotiroxina y se inició tratamiento con esta droga en los 3 casos con hipotiroidismo subclínico. En los 2 casos con bocio
tóxico difuso se inicio tratamiento con antitiroideo de síntesis.
R-86
CARACTERÍSTICAS CLÍNICAS Y METABÓLICAS DE LOS PACIENTES CON RECIENTE DIAGNÓSTICO DE
DIABETES MELLITUS TIPO 2
Elizabeth Leal Ruíz, Pedro Padilla Frías, Julieta García Sáez.
Hospital Pediátrico Universitario “José Luis Miranda”. Villa Clara. Correo electrónico: [email protected]
Objetivo: Describir las principales características clínicas y metabólicas que presentan los pacientes al momento del
diagnóstico de la diabetes mellitus tipo 2. Métodos: Se realizó un estudio descriptivo, transversal y observacional con
200 pacientes, admitidos en el servicio de Medicina Interna del Hospital Universitario “Arnaldo Milián Castro”.
Resultados: Predominaron los pacientes masculinos (52,5 %) y el grupo etario entre 50 y 63 años (41,5 %). La historia
familiar de diabetes e hipertensión fue frecuente, y los antecedentes personales de hipertensión arterial y cardiopatía
isquémica. El 80 % de los diagnósticos se realizó por glucemias en ayunas indicadas por otros motivos, a pesar de la
presencia de factores de riesgo en el 100 % de los pacientes y manifestaciones clínicas que lo sugerían. La
hiperlipidemia fue un hallazgo frecuente independientemente del criterio diagnóstico empleado. Se detectó la presencia
de complicaciones crónicas y enfermedades concomitantes al diagnóstico, las más frecuentes fueron la polineuropatía
diabética, seguido por las enfermedades de la piel y la esteatohepatitis no alcohólica. Conclusiones: Se recomienda el
pesquisaje activo en la atención primaria de salud de la DM2 de acuerdo con los factores de riesgo.
R-87
ANÁLISIS CLÍNICO-EPIDEMIOLÓGICO DE LA DIABETES INSÍPIDA EN LA PROVINCIA DE LAS TUNAS, 24 AÑOS
DE EXPERIENCIA
Jaime Viñals Labañino, David Vargas González, Jaime A. Viñals Parra,. Mailín Jurado Carballo
Hospital Pediátrico Provincial “Mártires de Las Tunas”. Las Tunas. Correo electrónico: [email protected]
Introducción: La diabetes insípida (DI) es una enfermedad poco frecuente en la infancia sobre todo en su variante
nefrogénica. Objetivo: Caracterizar a los pacientes con diagnóstico de DI. Métodos: Se realizó un estudio prospectivo y
longitudinal a los pacientes con diagnóstico de DI en la provincia de Las Tunas en el período comprendido desde agosto
de 1985 hasta diciembre de 2005. Se estudiaron 25 pacientes con este diagnóstico, 9 de ellos con DI vasopresín
sensible y 16 pacientes con DI vasopresín resistente. Se analizaron variables epidemiológicas como: edad, sexo, raza, y
casuística anual, así como signos y síntomas predominantes, estado nutricional, afecciones asociadas y complicaciones.
Resultados: El grupo de edad más afectado resultó el de 0 a 4 años, con predominio masculino y de la raza blanca para
los 2 sexos, sin cambios significativos en el número de casos por año. El estado nutricional estuvo afectado en más del
40 % de los pacientes, con mayor connotación en la forma nefrogénica (malnutrición por defecto). La poliuria y la
polidipsia fueron los síntomas predominantes; la pérdida de peso y la fiebre prolongada se comportaron como valiosos
índices de sospecha en la forma nefrogénica mientras el fallo adenohipofisario y las convulsiones de etiología no
precisada resultaron las enfermedades asociadas más frecuentes. El retraso escolar, predominó en la forma nefrogénica
en todo el universo estudiado. Conclusiones: Se destaca la elevada incidencia de la DI nefrogénica en nuestro grupo en
comparación con la DI vasopresín sensible.
R-88
PRESENCIA DE ANTICUERPOS ANTITIROPEROXIDASA Y ANTITRANSGLUTAMINASA EN FAMILIARES DE
PRIMER GRADO DE PERSONAS CON DIABETES TIPO 1
Levi González Rivero, Eduardo Cabrera Rode, Silvia Elena Turcios Tristá, Julio Galván Cabrera, Julio César Rodríguez,
Gisela Molina, Oscar Díaz Horta, Tania Espinosa Reyes
Instituto Nacional de Endocrinología. Ciudad de La Habana. Correo electrónico: [email protected]
Introducción: Los anticuerpos antitiroperoxidasa (AcTPO) y antitransglutaminasa (ATGt) son útiles marcadores de
enfermedad tiroidea autoinmune (ETA) y enfermedad celiaca (EC), respectivamente. Objetivo: Determinar las
frecuencias de los anticuerpos AcTPO y ATGt en FPGDM1 y su relación con características clínicas y bioquímicas.
Métodos: Se estudiaron 285 y 262 FPGDM1 para determinaciones respectivas de AcTPO y ATGt, de los 2 sexos, entre
1 y 65 años de edad. Se registraron datos sobre: edad, sexo, color de la piel, antecedentes personales, historia familiar
de obesidad, diabetes tipo 2, enfermedad tiroidea y EC. Se interrogaron síntomas y se exploraron signos clínicos de EC
y ETA. Se determinaron ATGt por ensayo inmunocromatográfico; AcTPO y autoanticuerpos asociados a diabetes tipo 1
(AGAD y AIA-2) por radioinmunoensayo y la resistencia a la insulina (RI) mediante el índice HOMA-IR. Resultados: Las
frecuencias respectivas de AcTPO y ATGt positivos fueron 5,3 y 1,9 %. La historia familiar de enfermedad tiroidea, el
temblor y el exoftalmos se relacionaron con la presencia de AcTPO. La malabsorción intestinal, la diarrea persistente, el
dolor abdominal recurrente y el antecedente personal de hepatopatía se asociaron con la presencia de los ATGt. Se
encontró asociación entre los ATGt y el AIA2. La RI no se asoció con la presencia de AcTPO ni de ATGt en FPGDM1.
Conclusiones: Algunos antecedentes, síntomas y signos vinculados con EC y ETA pueden ser indicadores prácticos
previos a la indicación de los autoanticuerpos AcTPO y ATGt.
R-89
ESPERANZA DE VIDA SALUDABLE ASOCIADA A LA DIABETES EN CUBA, 1990 Y 2003
Emma Domínguez Alonso, Armando Seuc Jo, Oscar Díaz Díaz, Deysi Aldana Padilla
Instituto Nacional de Endocrinología. Ciudad de La Habana. Correo electrónico: [email protected]
Objetivo: Identificar posibles diferencias en la carga integral (combinando mortalidad y morbilidad) de la diabetes entre
grupos de edad, provincias y sexos; así como evaluar su comportamiento en el tiempo (años 1990 y 2003). Métodos: Se
utilizó el indicador esperanza de vida saludable (EVS), en particular una alternativa que considera la mortalidad y
morbilidad por enfermedades específicas (en este caso la diabetes). Para el cálculo del indicador se obtuvo la esperanza
de vida usual (no ajustada) a partir de la tabla de vida, considerando solo la mortalidad por diabetes. La esperanza de
vida así obtenida se ajustó a partir de la morbilidad (prevalencia y severidad) por esta condición. Se calculó el indicador
por sexos, grupos de edad, provincia y para los años 1990 y 2003. Se llevó a cabo un análisis de cluster con el propósito
de resumir e integrar los resultados por provincias. Resultados: La mayoría de los resultados son consistentes para
Cuba y la casi totalidad de las provincias para ambos años. Se observó una mayor afectación del sexo femenino (ej.
Cuba, año 2003, grupo de menos de un año, EVS de 99,17 en hombres vs. 98,67 en mujeres), incremento del aporte de
la morbilidad con la edad que alcanzó las mayores cifras en el grupo de 60 a 64 años. La evolución del año 1990 a 2003
es ascendente para la esperanza de vida y el aporte de la morbilidad y descendente para la esperanza de vida
Saludable (ej: Cuba, mujeres, grupo de menos de 1 año, de 99,59 a 99,76; de 0,7 % a 1,09 % y 98,89 a 98,76,
respectivamente). Se identificaron provincias con un mayor impacto en términos de EVS, estas son: Ciudad de La
Habana, La Habana, Matanzas (en 1990) y Camagüey (en 2003). Conclusiones: La afectación por diabetes en términos
de esperanza de vida saludable se incrementó en el período de estudio en el país, a pesar de la disminución del aporte
de la mortalidad.
R-90
MORTALIDAD Y AÑOS DE VIDA POTENCIAL PERDIDOS POR CÁNCER DE TIROIDES. CUBA, 1990, 1995, 2000 Y
2004
Emma Domínguez Alfonso, Armando Seuc Jo, Yaima Galán, Daysi Navarro Despaigne, Ángela Tuero
Correo electrónico: [email protected]
Objetivo: Con el presente trabajo nos propusimos describir la evolución de la mortalidad por cáncer de tiroides (en
términos de tasas de mortalidad y de años de vida potencial perdidos) para un período de más de una década (1990,
1995, 2000 y 2004), así como identificar diferencias en ese comportamiento entre regiones geográficas del país (las 14
provincias y el municipio Isla de la Juventud) y sexos. Métodos: Se consideraron todas las defunciones por cáncer de
tiroides para cada año seleccionado, sexo y provincia. Se calcularon los años de vida potencial perdidos para cada año,
sexo y provincia, utilizando la metodología usual y considerando como límite para la vida la esperanza de vida para la
edad intermedia de cada intervalo quinquenal de edad. Se calcularon las tasas brutas de mortalidad (por cada 100 000
habitantes) y las tasas de años de vida potencial perdidos (por cada 1 000 habitantes) para cada año, sexo y provincia.
Esas tasas fueron categorizadas en bajas, intermedias y altas, utilizando como puntos de corte los percentiles 25 y 75 de
la serie conformada por los valores de las tasas para todas las provincias y los 4 años. Resultados: La tasa de
mortalidad por cáncer de tiroides para Cuba ascendió de 0,29 a 0,48 por 100 000 de 1990 a 2004, mientras que la de
años de vida potencial perdidos mostró un incremento de 0,06 a 0,09 por 1 000. La elevación de ambas tasas se hizo
especialmente manifiesta en el quinquenio 1990-1995, a partir del cual solo mantuvo la tendencia ascendente, aunque
mucho más discreta, la tasa de años de vida potencial perdidos en las mujeres. La Habana, Ciudad de La Habana,
Camagüey y Matanzas fueron las provincias que mostraron las mayores tasas de manera consistente. Las tasas para
Cuba (tanto de mortalidad como de años de vida potencial perdidos) fueron alrededor de 2 veces mayores en el sexo
femenino en relación con el masculino, comportamiento que se hizo evidente en la mayoría de las provincias.
Conclusiones: El uso del indicador años de vida potencial perdidos permitió evidenciar un comportamiento no favorable
de la mortalidad por cáncer del tiroides, no perceptible a partir del análisis aislado de las tasas de mortalidad.
R-91
PROGRAMA DE DETECCIÓN PRECOZ DE HIPERPLASIA ADRENAL CONGÉNITA. PROVINCIA SANCTI SPÍRITUS,
LOGROS Y DEFICIENCIAS
Roxana M. Álvarez Navarro, Julieta Santana Márquez, Ángela García
Hospital Pediátrico Provincial Docente “José Martí y Pérez”. Sancti Spíritus. Correo electrónico: [email protected]
Objetivo: Determinar el comportamiento del Programa de detección precoz de hiperplasia adrenal congénita en la
provincia de Sancti Spíritus Métodos: Se realizó un estudio descriptivo retrospectivo de los resultados del Programa de
detección precoz de hiperplasia adrenal congénita en la provincia de Sancti Spíritus desde sus inicios en 2005 hasta
diciembre de 2009. El universo de trabajo estuvo compuesto por la totalidad de los recién nacidos vivos de la provincia
en este período, a los cuales se les aplicó el test de 17 OH progesterona en sangre seca del talón sobre papel de filtro.
Resultados: Se determinó la efectividad del programa en la mayoría de los recién nacidos estudiados, sin embargo, un
porcentaje considerable de los neonatos no fue evaluado en el tiempo esperado según el flujograma existente en el
programa nacional, lo cual atenta contra su calidad y el logro de sus objetivos fundamentales. Conclusiones: A pesar de
la efectividad de este programa en la provincia se detectaron deficiencias que están en vías de solución en este año en
curso.
R-92
HIPOTIROIDISMO PRIMARIO EN PACIENTES CON SÍNDROME DOWN
Marlén Rivero González, Raquel Cabrera Panizo, Alina García García, Norma de León Ojeda
Servicio de Endocrinología y Genética del Hospital Docente Universitario “William Soler”. Correo electrónico:
[email protected]
Introducción: El hipotiroidismo es el cuadro clínico resultante de una disminución de la actividad biológica de las
hormonas tiroideas ocasionada por un déficit en la producción o utilización de estas. Su asociación con el síndrome
Down ha sido previamente descrita por otros autores, pero hay pocos estudios sobre la frecuencia con que se relacionan
ambas entidades en Cuba y la forma clínica en que se presenta el hipotiroidismo en estos pacientes. Objetivo: Evaluar
la asociación del síndrome Down con hipotiroidismo en pacientes atendidos en nuestro servicio en el período
comprendido de enero de 2007 a diciembre de 2007. Métodos: Se estudiaron 24 pacientes con diagnóstico de
Síndrome Down entre 3 y 7 años de edad remitidos de la consulta de genética por presentar TSH elevadas. Resultados:
Encontramos que en el 100 % de los pacientes estudiados (24) presentaban cifras elevadas de TSH, retraso de la edad
ósea (18) para 75 %, baja talla < 3 percentil (4) 16,6 %, entre otros. Conclusiones: El hipotiroidismo es una entidad
frecuentemente asociada al síndrome Down, por lo que la detección y el tratamiento precoz en estos niños es de vital
importancia para mejorar su desarrollo cognitivo y crecimiento integral.
R-93
TRATAMIENTO CONDUCTUAL DEL NIÑO Y DEL ADOLESCENTE CON OBESIDAD
Ovidia Rodríguez Méndez, Mirtha Prieto Valdés, Marta Bravo Rodríguez
Hospital Pediátrico Universitario
[email protected]
“Pedro
Borras
Astorga”.
Ciudad
de
La
Habana.
Correo
electrónico:
Introducción: La obesidad es una enfermedad crónica, compleja y multifactorial que suele iniciarse en la infancia y la
adolescencia. El 95 % corresponde a la obesidad exógena con un exceso de grasa corporal por una dieta de valor
calórico superior a las necesidades. Se valoran factores genéticos, hormonales, diferentes síndromes y el uso de
medicamentos en su etiología. Los objetivos de la investigación fueron modificar los estilos de vida para lograr la
reducción de peso, la educación nutricional y la modificación de conductas combinadas con la actividad física diaria. El
grupo de estudio estuvo representado por 108 niños y adolescentes de uno y otro sexo, evaluados en entrevista
psiquiátrica y estudios psicológicos y se aplicó terapia conductual de modificación de conducta, entrenamiento de hábitos
de alimentación y ejercicios físicos. Se realiza corte transversal a los 6 meses de tratamiento. Resultados: Se destacan
elementos importantes, como son: demandaron mayor atención el grupo femenino para 62 % y los menores de 10 años
para 60 %. Los factores psicológicos en la obesidad se relacionan con una imagen corporal distorsionada, baja
autoestima fundamentalmente en las hembras y sentimientos de rechazo del grupo de paraiguales. Hay antecedentes
familiares de obesidad y diabetes, hábitos de alimentación deficientes, no comen vegetales y exceso de chucherías.
Comen muy rápido, con cuchara y frente a la televisión, el 95 % de la muestra. En el 44 % hubo mejoría y reducción del
peso, predominando en el grupo de menos de 10 años, recidiva en el 36 % e igual en el 28 %. El tratamiento es
multimodal, por varios profesionales, endocrinólogos, psiquiatras, psicólogos y dietistas.
R-94
VALORES DE REFERENCIA PARA LOS INDICADORES DE LA SECRECIÓN DE LA INSULINA Y DE PARÁMETROS
LIPÍDICOS A PARTIR DE UNA POBLACIÓN MIXTA HOSPITALARIA
M. Celeste Arranz Calzado, Roberto M. González Suárez, Aimeé Álvarez Álvarez, Bertha Rodríguez Pendás, Arturo
Reyes Duran
Instituto Nacional de Endocrinología. Ciudad de La Habana. Correo electrónico: [email protected]
Introducción: Actualmente se usan los mismos valores de referencia propuestos en la literatura para el diagnóstico de
insulino resistencia, sin tener en cuenta diferencias entre características particulares de las distintas poblaciones y la
metodología empleada para la determinación de glicemia e insulinemia. Objetivos: Establecer la utilidad de una muestra
mixta hospitalaria para establecer criterios de referencia aplicables a la población cubana. Métodos: Se estudiaron
parámetros estadísticos y valores de referencia de ocho indicadores de sensibilidad a la insulina de 1 000 muestras
sucesivas de la población. Se aplicó esta metodología a otros parámetros que también tienen distribución asimétrica,
como insulina y lípidos. Se aplicó el programa FISAT para separar los valores en sus componentes gausseanos y
estimar los parámetros estadísticos de la población sana. Resultados: La metodología empleada determinó los
parámetros estadísticos del componente “normal” de la población mixta estudiada y rangos de referencia para la glicemia
(3,22 a 6,10 nmol/L), insulinemia (32-68 pmol/L), colesterol (2,2-5,28 nmol/L) y triglicéridos (0,65-1,97 nmol/L) similares a
los reportados, lo que se interpretó como un criterio de validez del método. Los indicadores de sensibilidad o resistencia
a la insulina brindaron resultados en general con una sensibilidad diagnóstica mayor. Conclusiones: El uso de muestras
mixtas hospitalarias y la metodología descrita permite obtener de manera simple y confiable rangos de referencia
representativos de condiciones locales.
R-95
COMPORTAMIENTO DE ALGUNOS PARÁMETROS HORMONALES Y EPIDEMIOLÓGICOS EN PACIENTES CON
ENFERMEDADES PROSTÁTICAS
Raysa Olano Justiniani, Mercedes Adalys Rodríguez Ravelo
Instituto Nacional de Endocrinología. Ciudad de La Habana. Correo electrónico: [email protected]
Se estudió la posible relación entre los niveles de Antígeno prostático específico (APE) y las variables hormonales y
epidemiológicas en pacientes con enfermedad prostática y si existía concordancia entre los niveles de APE y hormonas
con el diagnóstico definitivo del paciente, ya fuera cáncer de próstata o hiperplasia prostática. Se formaron tres grupos
de estudio con 30 pacientes cada uno teniendo en cuenta las cifras de APE, uno con cifras normales (0-4 ng/mL), otro
con cifras intermedias (4-20 ng/mL) y otro con cifras francamente elevadas (> 20 ng/mL). Se recogieron datos de interés
mediante encuesta y al final se conoció el diagnóstico definitivo de cada paciente. Se encontró una relación directa entre
las cifras elevadas de APE y el diagnóstico final de cáncer de próstata, relación directa entre la concentración de
testosterona y las cifras de APE, relación directa entre las cifras de testosterona y el diagnóstico final de cáncer de
próstata, relación inversa entre las cifras de APE y la frecuencia de las relaciones sexuales, relación directa en las cifras
de APE y la edad. El 90 % de los pacientes con APE francamente alto fueron diagnosticados con cáncer de próstata
R-96
CROMOSOMOPATÍAS E INFERTILIDAD
Héctor Pimentel Benítez, Nelson Martín Cuesta, Aniorland García Borrego, Rosaralis Arrieta García, Elizabeth Angulo
Cebada, Amaralis Trull Martínez
Laboratorio de Citogenética del Centro Provincial de Genética Médica de Camagüey. Correo electrónico:
[email protected]
Introducción: La infertilidad afecta alrededor del 10 % de las parejas, provoca sufrimiento personal y disfunción de la
dinámica familiar. La citogenética clínica, en nuestro medio, es el método diagnóstico más útil para detectar trastornos de
la fertilidad causados por anomalías cromosómicas. Objetivo: Relacionar los resultados del diagnóstico citogenético
posnatal, realizado a pacientes con trastornos de la fertilidad en los que se sospecha la presencia de una cromosopatía
como causa de estos. Métodos: Los estudios cromosómicos se realizaron a 288 pacientes remitidos de las diferentes
consultas de endocrinología del territorio, se procesaron y analizaron en el Laboratorio de Citogenética del Centro
Provincial de Genética Médica de Camagüey, en el período de 1987 a 2009. Los cromosomas se cosecharon según el
procedimiento seguido por Ram S. Verma y H. Babu. Resultados: El diagnóstico clínico endocrinológico fue confirmado
citogenéticamente en el 31,25 % de los casos. Las anomalías cromosómicas más frecuentes fueron las que involucran al
cromosoma X en los 2 sexos. Conclusiones: Aunque el diagnóstico citogenético convencional es una herramienta
valiosa para corroborar diagnósticos presuntivos de cromosomopatías que comprometan la fertilidad, es necesaria una
eficiente valoración clínica, así como la incorporación de técnicas avanzadas de diagnóstico para detectar todas las
posibles causas de los trastornos reproductivos que tengan un origen genético.
R-97
UTILIDAD DE LA MEDICINA INTEGRATIVA EN EL TRATAMIENTO DE LA DIABETES MELLITUS TIPO 2
Pedro Padilla Frías, M. De la Barca Barrera, M. E. Herrera Rodríguez
Hospital Universitario “Arnaldo Milián Castro”, Santa Clara, Villa Clara. Correo electrónico: [email protected]
Objetivos: Valorar la utilidad de la medicina integrativa en el tratamiento de la diabetes mellitus tipo 2. Métodos: Se
realizó un estudio observacional, descriptivo y prospectivo, que consiste en aplicar la modalidad terapéutica a pacientes
con el diagnóstico de diabetes mellitus tipo 2 de reciente comienzo, La muestra estuvo constituida por 47 pacientes que
fueron remitidos al Centro de Atención y Educación al Diabético de Santa Clara, procedentes de las consultas de
Atención Integral al paciente diabético de las áreas de salud y de las salas de medicina de los hospitales universitarios
“Arnaldo Milián Castro” y “Celestino Hernández Robau”, desde enero hasta septiembre de 2009. Se recogieron datos
clínicos y analíticos para evaluar el control metabólico en la primera consulta y a los tres meses de evolución.
Resultados: El 100 % de los síntomas y signos clínicos tuvieron una mejoría significativa al finalizar el estudio, el mal
control de los niveles de glucemia en ayuna (91,5 %) y posprandial (85,1 %) al inicio, bajaron a 40,4 % y 42,5 %,
respectivamente; la hemoglobina glucosilada de 95,7 % pasa a 57,4 %, el colesterol de 23,4 % de casos con niveles
patológicos pasa a 8,5 % y los triglicéridos de 53,1 % bajan a 27,6 % mientras la tensión arterial inicia con el 48,9 % de
los casos en buen control y termina con esta categoría en el 80,8 %. Conclusiones: Con la utilización de la Medicina
Integrativa en el tratamiento de la diabetes mellitus tipo 2 se lograron resultados de buen control metabólico en todos los
parámetros evaluados.
R-98
EVALUACIÓN DE LAS ALTERACIONES LIPÍDICAS EN EL SÍNDROME DE OVARIOS POLIQUÍSTICOS
Yudit García García, Gilda Monteagudo Peña
Instituto Nacional de Endocrinología. Ciudad de La Habana.
Introducción: El síndrome de ovarios poliquísticos (SOP) excede el eje reproductivo por su frecuente asociación con
alteraciones metabólicas y cardiovasculares, basado en lo anterior se realizó un estudio descriptivo transversal.
Objetivo: Determinar la frecuencia y características de las alteraciones lipídicas en un grupo de mujeres con SOP y su
relación con las alteraciones en la sensibilidad a la insulina. Métodos: Se estudiaron 23 mujeres según los criterios de la
Androgen Excess Society (AES) a las cuales se les realizaron determinaciones hormonales y lipídicas así como glucemia
e insulinemia en ayunas para evaluar sensibilidad a la insulina. Resultados: El 95,6 % de las pacientes presentaron
dislipidemia. La disminución de las lipoproteínas de alta densidad (HDLc) y apolipoproteínas (Apo) A-I fueron las
alteraciones lipídicas más frecuentes (91,3 y 87,0 %, respectivamente), mientras que el aumento de los triglicéridos (Tg)
y del colesterol total (Ct) fueron infrecuentes (13 y 4,3 %, respectivamente). Los índices lipídicos calculados: Tg/HDLc,
Ct/ HDLc, HDLc /LDLc y Apo B/A-I tuvieron valores medios superiores en las mujeres con insulinorresistencia, el índice
Apo B/A-I fue el que mostró mayor diferencia en mujeres con insulinorresistencia y sin esta. Conclusiones: La
frecuencia de las alteraciones lipídicas en las mujeres estudiadas fue alta pero no todas ellas se relacionan con la
insulinorresistencia, lo cual sugiere que en la expresión del SOP podrían intervenir múltiples factores metabólicos y
hormonales.
R-99
CARACTERÍSTICAS CLÍNICAS Y EPIDEMIOLÓGICAS DE LOS PACIENTES DIABÉTICOS MENORES DE 19 AÑOS.
PROVINCIA SANTIAGO DE CUBA
J. R. Zaldívar Ochoa, M. Quesada Cortés, A. Rodríguez Carballo
Departamento de Endocrinología Pediátrica del Hospital Docente Pediátrico Norte. Santiago de Cuba. Correo
electrónico: [email protected]
Objetivos: Describir las principales características clínicas y epidemiológicas en un grupo de pacientes con diabetes
mellitus. Métodos: Se realizó un estudio descriptivo y transversal para caracterizar desde el punto de vista clínicoepidemiológico a 79 pacientes con diagnóstico de diabetes mellitus, menores de 19 años de edad atendidos en la
consulta de Endocrinología del Hospital Infantil Norte en la provincia Santiago de Cuba, durante el primer semestre de
2008. Se tomaron en cuenta las variables siguientes: tipo de diabetes, sexo, procedencia, edad al debut, forma clínica de
debut, tipo de tratamiento insulínico, control metabólico, educación diabetológica, tiempo de evolución de la enfermedad
y complicaciones. Resultados: Se halló un predominio del intervalo de edad de 15 a 18 años (40,5 %), del sexo
femenino (60,7), el 92 % presentó tipo 1, el mayor número de casos resultaron ser de la zona urbana representando el
68,4 %. La forma clínica más frecuente al debut resultó ser la forma clásica (48,1 %) ,el 82,3 % de los pacientes
presentaron una educación metabólica adecuada y de ellos el 63,3 % mostraron un control metabólico bueno, la
complicación más frecuente es la neuropatía diabética en un 25,3 %. Conclusiones: El tratamiento con múltiples dosis
de insulina y una adecuada educación diabetológica permite lograr un buen control metabólico, que evita la temprana
aparición de complicaciones y contribuye así al incremento de la calidad de vida de estos pacientes.
R-100
CARACTERIZACIÓN DE NIÑOS Y ADOLESCENTES DIABÉTICOS TIPO 1 CON EL USO DE ANÁLOGOS DE
INSULINA
J. R. Zaldívar Ochoa, M. Quesada Cortés, A. Rodríguez Carball
Departamento de Endocrinología Pediátrica del Hospital Docente Pediátrico Norte. Santiago de Cuba. Correo
electrónico: [email protected]
Objetivos: Describir las principales características clínicas presentes en pacientes con diabetes mellitus tipo 1.Métodos:
Se realizó un estudio descriptivo y transversal con los 29 pacientes diabéticos tipo 1 que reciben tratamiento con
análogos de insulina en la provincia Santiago de Cuba, en la consulta de endocrinología del Hospital Docente Pediátrico
Norte “Juan de la Cruz Martínez Maceira”, en la que se estudiaron las variables sexo, edad al debut, tipo de tratamiento
insulínico, control metabólico, educación diabetológica y valorar los beneficios del uso de análogos de insulina en
relación con la insulina regular. Resultados: Se encontró un predominio del sexo femenino (58,6 %), el 41,4 % debutó
entre los 10 y 14 años, El control metabólico fue bueno en el 86,2 % con el uso del análogo, lo cual tuvo relación con la
educación diabetológica adecuada. La hipoglucemia constituyó la complicación aguda más frecuente, lográndose reducir
el número de episodios hipoglucémicos de 43 a 13 episodios con el uso de los análogos. Conclusiones: El análogo de
insulina asparto mostró un beneficio mayor en la mayoría de los pacientes estudiados frente a la insulina, regular,
mejorando el control metabólico y permitiendo ofrecer otras alternativas terapéuticas a los pacientes con diabetes
mellitus tipo 1.
R-101
CARACTERÍSTICAS CLÍNICAS Y DE LABORATORIO EN NIÑOS OBESOS CON ACANTOSIS O SIN ESTA
Marlen Rivero González, Raquel Cabrera Panizo, Pedro González Fernández
Servicio de Endocrinología del Hospital Docente “William Soler”. Ciudad de La Habana. Correo electrónico:
[email protected]
Introducción: La obesidad se considera actualmente una epidemia en aumento a escala mundial. El fenómeno afecta a
niños y adultos, y se asocia con aparición precoz de enfermedades crónicas no trasmisibles que antes parecían
exclusivas de los adultos, pero que se pueden presentar incluso a los 8 o 10 años. Objetivo: Identificar aspectos clínicos
y de laboratorio en pacientes obesos con acantosis nigricans o sin esta. Métodos: Se realizó un estudio prospectivo y
longitudinal de 60 pacientes diagnosticados con obesidad exógena, con acantosis o sin esta (27 hembras y 33 varones),
en el período comprendido de enero de 2008 a enero de 2009 en el servicio de endocrinología del Hospital Docente
“William Soler”. Se les realizó, además de anamnesis y examen físico, prueba de tolerancia a la glucosa, con
determinación de glucemia e insulinemia en ayunas y a las 2 h, determinación de colesterol, triglicéridos y ultrasonido de
hígado. Resultados: La mayoría (33) presentaba acantosis nigricans (55 %), los antecedentes patológicos familiares
predominaron en los pacientes obesos con acantosis, predominó la hipertensión (24,2 %) así como el hiperinsulinismo
(21,2 %) en obesos con acantosis. Se diagnosticaron 3 pacientes con prueba de tolerancia a la glucosa alterada de ellos
2 (6 %) obesos con acantosis, 13 presentaron alteraciones de los lípidos (31 %), predominó la esteatosis hepática en los
pacientes obesos con acantosis (39,4 %). Conclusiones: La obesidad en el niño y el adolescente puede constituir un
riesgo elevado para sufrir complicaciones metabólicas.
R-102
CARCINOMA NEUROENDOCRINO EN UN PACIENTE CON DIABETES MELITUS TIPO 1, PRESENTACIÓN DE
CASO
Kesia Granela Cortiñas, Frank Medina Ali, Antonio Gutiérrez Macias, Nancy Martínez Villavicencio
Hospital Pediátrico Provincial Docente "Eduardo Agramonte Piña". Camagüey. Correo electrónico: [email protected]
Se trató de una paciente de 15 años de edad, negra femenina con antecedentes de diabetes mellitus tipo 1 de tres años
de evolución con insulinoterapia de múltiples dosis, que comenzó con cuadros de hiperglucemias y cetoacidosis en
reiteradas ocasiones. A raíz de los estudios realizados para definir la causa de la descompensación se detectó por
ultrasonografía una imagen ecogénica e irregular compatible con un tumor de cabeza de páncreas, este se corroboró por
TAC. Se realizó pancratectomía (técnica de Wipple) con reconstrucción gastroyeyunostomía hepatoyeyunostomía
pancreatoyeyunostomía. El informe anatomopatológico notificó un carcinoma neuroendocrino de bajo grado de
malignidad de páncreas. Inmunohistoquímica: enolasa positivo, cromogranina positivo, insulina no evaluable. Alfa feto
proteina: 0,00. Survey óseo: osteoporosis de ambas rodillas. Medulograma con diseritopoyesis. Pendiente de tratamiento
con quimioterapia.
R-103
FACTORES RELACIONADOS CON LA DENSIDAD MINERAL ÓSEA EN MUJERES DE EDAD MEDIANA
Cossette Díaz Socorro, Daysi Navarro Despaigne, Felipe Santana Pérez, Emma Dominguez Alonso
Instituto Nacional de Endocrinología. Ciudad de La Habana. Correo electrónico: [email protected]
Se realizó un estudio descriptivo transversal con el objetivo de identificar la relación de factores demográficos, clínicos,
de estilo de vida y hormonales, con la calidad ósea en mujeres entre 40 y 59 años de edad. La muestra quedó
constituida por 259 pacientes que asistieron a la consulta ClimOs en el Instituto Nacional de Endocrinología, durante un
período de 6 meses entre 2007 y 2008, se excluyeron las mujeres con osteoporosis secundaria. La información
necesaria para esta investigación se recogió de la encuesta elaborada para darle cumplimiento a los objetivos y de la
historia clínica individual. La calidad ósea se determinó mediante DXA (Absorciometría dual de rayos X) en antebrazo
distal y columna lumbar. Las mujeres objeto de estudio se dividieron en dos categorías, aquellas con calidad ósea
normal que pertenecen al grupo I, y las que presentaron mala calidad ósea (osteopenia y/o osteoporosis) constituyen el
grupo II. Los datos se procesaron mediante la utilización del programa estadístico SPSS, con el objetivo de establecer
diferencias entre grupos se emplearon las pruebas t de Student y chi cuadrado. En todos los casos se consideró un nivel
de significación de 5 % (p< 0,05). Se utilizó la regresión logística múltiple para el análisis de la calidad ósea, integrando
antebrazo distal y columna lumbar. El grupo I estuvo formado por 72 pacientes (27,8 %), y el grupo II representado por
187 mujeres (72,2 %), 99 con osteopenia y 88 con osteoporosis. Las variables que se asociaron con una mayor
probabilidad de tener mala calidad ósea fueron: color de la piel blanca, antecedente familiar de fractura y la
posmenopausia.
R-104
CAUSAS DE MUERTES EN DIABÉTICOS, HOSPITAL CLÍNICO QUIRÚRGICO “JOAQUÍN ALBARRÁN”, 2007-2009
Cristina Montoya Rey, Gilda Marti Martinez, Delia Pacheco Santana
Hospital Clínico Quirúrgico “Joaquín Albarrán”. Ciudad de La Habana. Correo electrónico: [email protected]
Se revisaron 2 980 protocolos de necropsias en el departamento de anatomía patológica del Hospital Clínico Quirúrgico
Docente Joaquín Albarrán Domínguez, en el período comprendido desde febrero de 2007 hasta diciembre de 2009. Del
total de casos, 898 correspondieron a pacientes diabéticos, a los cuales se les revisó el protocolo de necropsias y se
realizó lo mismo con las historias clínicas en el archivo de este centro hospitalario. Entre los objetivos se busco
determinar las frecuencias de las diferentes causas de muerte y relacionar estas con la edad, sexo, tipo clínico de
diabetes mellitus y tiempo de evolución de la enfermedad. El estudio se llevo a cabo con un método descriptivo,
empleando métodos estadísticos, números, porcentajes. Se concluyó que la mayor incidencia de fallecidos fue en el
sexo femenino en el grupo etario de más de 65 años, la mayor incidencia de diabetes mellitus del tipo 2, predominando
en causas de muerte las enfermedades cardiovasculares, en los primeros 5 anos de evolución de la enfermedad fue
donde más fallecidos se encontraron y la causa de muerte directa solo se detecto en pocos casos.
R-105
CALIDAD DE VIDA EN LAS MUJERES CLIMATÉRICAS
Gisela Zerquera Trujillo, Belkis M. Vicente Sánchez, Jorge Luís Irizar Hernández, Dania Pedraza Alejo, Elodia M. Rivas
Alpizar, José Antonio Muñoz Cocina
Correo eléctronico: [email protected]
Introducción: Para muchas mujeres, la etapa climatérica puede ser un cambio para mejorar. Se ha dicho que la única
cosa constante en la vida es el cambio, un concepto que la mujer que pasa por el climaterio comprende mejor que nadie.
Objetivo: Determinar el deterioro de la calidad de vida, a través de su percepción personal, en las mujeres de edad
mediana. Métodos: Se realizó un estudio descriptivo correlacional de corte transversal para medir la Intensidad del
síndrome climatérico y la percepción personal de los aspectos psicológicos, somáticos y genitourinarios que influyen en
la calidad de vida en el período climatérico. El universo estuvo constituido por 76 féminas que acudieron en calidad de
acompañantes al Centro de Atención y Educación al Diabético, en el período de enero a junio del 2007. Para determinar
el deterioro de la calidad de vida se utilizó la escala MRS versión chilena; para medir la Intensidad del síndrome
climatérico se utilizó la escala climatérica de Pérez y Martínez. Resultados: El 73,7 % de las mujeres climatéricas
refirieron afectación de la esfera psicológica y un condicionamiento de género > 5. El 36,8 % de las mujeres tuvieron una
mala calidad de vida y una Intensidad del síndrome climatérico de crítico/severo. Existió un franco predominio de las
mujeres que no solicitaron consulta médica. Conclusiones: La sobrecarga de género de las mujeres de edad mediana y
la mayor intensidad del síndrome climatérico en general influyen negativamente en la calidad de vida de las féminas en
esta etapa de la vida.
R-106
CALIDAD DE VIDA EN EL PACIENTE DIABÉTICO
Belkis Mercedes Vicente Sánchez, Gisela Zerquera Trujillo, Dania Pedraza Alejo, Eduardo Castañeda Álvarez, Jorge
Luís Irizar Hernández, Tiana Bravo Valladares
Centro de Atención y Educación al Diabético, Policlínico Docente Área V “Manuel Fajardo”. Cienfuegos. Correo
electrónico: [email protected]
Introducción: La diabetes mellitus es una enfermedad de primera importancia a nivel de salud pública en todo el
mundo; por ser una de las enfermedades no transmisibles más frecuentes, por la severidad y diversidad de sus
complicaciones crónicas. Objetivo: Valorar algunos aspectos físicos, psíquicos y sociales relacionados con la calidad de
vida del paciente diabético. Métodos: Se realizó un estudio descriptivo de corte transversal en el Centro de Atención y
Educación al Diabético en el período comprendido de diciembre/2006 a febrero/2007. El universo estuvo integrado por
148 pacientes diabéticos tipo 2 que recibieron ingreso ambulatorio en esta institución. Variables analizadas: edad, sexo,
años de evolución, enfermedades asociadas y evaluación nutricional según índice de masa corporal. La calidad de vida
se valoró mediante la aplicación del cuestionario del Perfil de Calidad de Vida en Enfermos Crónicos, versión en español
(PECVEC).Resultados: Existió un predominio del sexo femenino sobre el masculino, agrupándose el mayor número de
pacientes en los grupos etarios entre 40 y 59 años; resultó significativa la asociación de la diabetes mellitus con la
hipertensión arterial, destacándose los pacientes sobrepeso. La calidad de vida de los pacientes diabéticos no está
deteriorada aunque se mantiene el estado de ánimo negativo en relación con la enfermedad.
R-107
PROGRAMA DE INTERVENCIÓN EDUCATIVA PARA MEJORAR LA REPERCUSIÓN DEL CLIMATERIO EN LAS
FÉMINAS
Gisela Zerquera Trujillo, Belkis M. Vicente Sánchez, Jorge Luís Irizar Hernández, Dania Pedraza Alejo, Elodia M. Rivas
Alpizar
Centro de Atención y Educación al Diabético, Policlínico Docente Área V
electrónico: [email protected]
“Manuel Fajardo”. Cienfuegos. Correo
Introducción: En Cuba resulta una necesidad insoslayable y una obligación moral, preservar o afectar al mínimo posible
la calidad de vida de la mujer cubana, sobre todo cuando por el aumento de la expectativa de vida un número creciente
de mujeres arriba a la menopausia y sufren los trastornos causados por el climaterio. Objetivo: Diseñar un programa de
intervención educativa sobre climaterio y menopausia. Métodos: Se diseñó de un Programa de Intervención Educativa
encaminado a preparar a las féminas para enfrentar esta etapa de la vida. El universo quedó conformado por 76
mujeres, las cuales acudieron al Centro de Atención y Educación en Diabetes en condición de acompañantes de los
pacientes que fueron atendidos en este centro en el período de enero a junio de 2007. Para cumplimentar la primera
etapa de la investigación se caracterizó a las mujeres del estudio atendiendo a la valoración de su condicionamiento de
género y algunas características biológicas de este período de su vida. Para desarrollar la segunda etapa de la
investigación se utilizó el modelo de David Leyva González. Resultados: La edad promedio de las féminas fue de 49,47
años y el 86,8 % mantienen pareja estable. El 42,1 % tienen nivel de escolaridad de secundaria básica terminada. El
57,9 % mostraron una calidad de vida buena (menor o igual que 2), de ellas 24 tenían un condicionamiento de género
adecuado (menor o igual que 5) y 20 tenían un condicionamiento de género inadecuado (mayor que 5). El 51,3 % de las
estudiadas poseen una ISC de critico/severo. 8 mujeres del total tienen una ISC y de ellas el 6,6 % tienen un
condicionamiento de género adecuado (< 5). El 60,5 % del total no ha solicitado consulta médica. El 71,1 % refirió no
sentirse preparadas para enfrentar esta etapa de la vida, teniendo una mala calidad de esta el 38,2 %. Conclusiones:
Se elaboró y validó un programa de intervención educativa que tomó en cuenta los aspectos bio-psico-sociales
relacionados con la salud de la mujer durante el climaterio.
R-108
VALORACIÓN DE LA CALIDAD DE VIDA EN PERSONAS CON DIABETES MELLITUS TIPO 2
Belkis Mercedes Vicente Sánchez, Gisela Zerquera Trujillo, Elodia M. Rivas Alpizar, Juan Gualberto Pérez Cuellar, José
Antonio Muñoz Cocina Maida Cruz Rouco
Centro de Atención y Educación al Diabético, Policlínico Docente Área V “Manuel Fajardo”. Cienfuegos. Correo
electrónico: [email protected]
Introducción: La diabetes mellitus es una enfermedad de primera importancia a nivel de salud pública en todo el
mundo; por ser una de las enfermedades no transmisibles más frecuentes, por la severidad y diversidad de sus
complicaciones crónicas. Objetivo: Valorar el deterioro de la calidad de vida en los pacientes diabéticos tipo 2.
Métodos: Se realizó descriptivo de corte transversal sobre una serie de casos consulta multidisciplinaria de diabetes
mellitus del Policlínico Docente Universitario Área V, municipio Cienfuegos en el período comprendido de abril a julio de
2008. El estudio incluyó a las 59 personas con diabetes tipo 2 que fueron atendidos por primera vez en la consulta.
Variables analizadas: edad, sexo, años de evolución, enfermedades asociadas, complicaciones crónicas y evaluación
nutricional, el deterioro de la calidad de vida se valoró mediante la aplicación del cuestionario Diabetes 39. Resultados:
Predominó el sexo femenino, encontrándose el 38,9 % de los pacientes en el grupo etario de 60 a 69 años de edad. El
54,2 % de los pacientes fueron evaluados nutricionalmente como normopeso y tenían entre 5 y 10 años de evolución de
su enfermedad. La hipertensión arterial, la cardiopatía isquémica fueron las enfermedades asociadas más frecuentes. La
polineuropatía diabética fue la complicación que predominó. Conclusión: Las personas con diabetes mellitus tienen una
percepción disminuida del deterioro de su calidad de vida y de la severidad de la enfermedad.
R-109
SÍNDROME METABÓLICO, UN PROBLEMA DE SALUD NO DIAGNOSTICADO EN LA ATENCIÓN PRIMARIA DE
SALUD (APS) EN SANCTI SPÍRITUS
Yarelys Neysbel Pérez Francisco, Emilio Bustillo Solano, Manuel García Rojas, Humberto Vidal Denis Cancio
Hospital General Universitario Camilo Cienfuegos. Sancti Spíritus. Correo electrónico: [email protected]
Métodos: Se realizó una investigación descriptiva de corte transversal para determinar la prevalencia del síndrome
metabólico, en los adultos de 10 consultorios, seleccionados del área de salud Norte en la ciudad de Sancti Spíritus, en
el período comprendido de agosto de 2006 a agosto de 2009. De la población de 15 años de edad o más se tomó una
muestra aleatorizada de 400 personas, a quienes se aplicó una encuesta en la cual se tenían en cuenta diferentes datos
de interés clínico e investigaciones de laboratorio; estudiándose finalmente 335 personas. Resultados: La prevalencia
del síndrome metabólico fue del 44,8 % en la muestra estudiada, predominó en las mujeres con respecto a los hombres
(52,6 % vs. 33,8 %), se asoció principalmente con glucemia alterada en ayunas. Además, se diagnosticó más
frecuentemente en el subgrupo de edad de 60 a 69 años (70,5 %), en las personas con piel de color blanca, así como en
los de menor nivel escolar. La circunferencia abdominal por encima de los valores normales fue un factor de riesgo de
interés en las mujeres sin síndrome metabólico asociado. Se diagnosticó este síndrome en la mayoría de los individuos
con sobrepeso u obesos y fue más frecuente el perfil lipídico aterogénico en los pacientes con esta entidad clínica. Hubo
asociación del síndrome metabólico con el sedentarismo, el hábito de fumar, la menopausia y enfermedades crónicas
como la hipertensión arterial, la diabetes mellitus, la insuficiencia cardiaca, la enfermedad cerebrovascular y de las
arterias coronarias.
R-110
NIVEL DE CONOCIMIENTOS SOBRE DIABETES MELLITUS EN PACIENTES DIABÉTICOS TIPO 2, CONSEJO
POPULAR “LA JUANITA”
Belkis Mercedes Vicente Sánchez, Gisela Zerquera Trujillo, Yaremy Teresita Gutiérrez Quintero, Dania Pedraza Alejo,
Elodia M. Rivas Alpizar. Eduardo Castañeda Álvarez
Centro de Atención y Educación al Diabético, Policlínico Docente Área V “Manuel Fajardo”. Cienfuegos. Correo
electrónico: [email protected]
Introducción: La educación diabetológica deviene así en uno de los objetivos fundamentales de la atención integral de
las personas con DM, y debe desarrollarse de manera efectiva. Objetivo: Determinar el nivel de conocimientos sobre la
diabetes mellitus en pacientes diabéticos tipo 2 pertenecientes al Consejo Popular de “La Juanita”. Métodos: Se realizó
un estudio descriptivo sobre una serie de casos en el período comprendido de enero a junio de 2008. El universo estuvo
integrado por 120 pacientes dispensarizados como diabéticos tipo 2 pertenecientes a los consultorios médicos del
Policlínico Docente Área V del municipio Cienfuegos y que se encuentran enclavados en el Consejo Popular de “La
Juanita”. Para determinar el nivel de conocimientos sobre la diabetes mellitus se aplicó un pre-test diseñado por el grupo
de trabajo educativo del centro de atención y educación al diabético y que se aplica a todos los pacientes ingresados en
este centro. Resultados: El sexo femenino predominó sobre el masculino; 56,7 % de los pacientes tienen un nivel de
conocimientos insuficiente. La HTA y la CI son las enfermedades crónicas asociadas con mayor número de pacientes.
La polineuropatía y la neuropatía son las complicaciones crónicas más frecuentes entre los pacientes estudiados.
Conclusión: De forma general, los pacientes diabéticos poseen un nivel insuficiente de conocimientos sobre su
enfermedad y cómo vivir con ella.
R-111
PREVALENCIA DE LA RETINOPATÍA DIABÉTICA EN PACIENTES DEL MUNICIPIO JARUCO, OCTUBRE/2008SEPTIEMBRE/2009
Marta Yamilex Herrera Lorenzo, Meisy Ramos LópezBoris Luis Alfonso Guillén
Dirección Municipal de Salud. Municipio. Jaruco. La Habana. Correo electrónico: [email protected]
Introducción: La retinopatía diabética es la complicación microvascular más frecuente de los diabéticos y la tercera en
frecuencia entre todas las complicaciones consideradas en su conjunto. Objetivos: El propósito de esta investigación
fue estimar la prevalencia de la retinopatía diabética en pacientes del municipio Jaruco, en el período entre octubre 2008
y septiembre 2009. Además de evaluar la posible relación entre la retinopatía diabética y algunas variables de interés.
Métodos: Es un estudio de tipo descriptivo y transversal. La muestra estuvo conformada por 284 pacientes con diabetes
mellitus. Las variables estudiadas fueron: edad, sexo, HTA, cardiopatía isquémica, hábito de fumar, obesidad, tipo y
duración de la diabetes mellitus, agudeza visual, severidad de la retinopatía diabética, presencia de edema macular
2
diabético y otras enfermedades. El análisis estadístico fue con X y t de Students. Los resultados hallados fueron: edad
media de 63,11 años. Resultados: Predominio del sexo femenino (78,8 %). De la muestra estudiada 33 pacientes tenían
retinopatía diabética (11,6 %), prevaleciendo la tipo proliferativa (60,6 %). En la muestra de pacientes con retinopatía
diabética se detectó HTA en 138 pacientes para 78,8 %, cardiopatía isquémica en 136 pacientes (51,2 %), hábito de
fumar en 18 (54,6 %), diabetes mellitus tipo 2 (81,8 %), tiempo de evolución con una media de 21,15 años, agudeza
visual en ambos ojos sin corrección menor de 0,5 y con corrección entre 0,5 y 1. Solo se halló edema macular en 5,6 %
de los diabéticos estudiados y las cataratas implicaron la otra enfermedad más frecuente. Se diagnosticó en 6,7 % de la
muestra. Conclusiones: Resultaron relacionadas (p< 0,05) con la retinopatía diabética las variables: HTA, hábito de
fumar, tipo de diabetes mellitus y tiempo de evolución. Se recomienda hacer estudio de factores pronósticos.
R-112
CARACTERIZACIÓN CLÍNICO-EPIDEMIOLÓGICA DE LOS PACIENTES INGRESADOS EN EL CENTRO DE
ATENCIÓN AL DIABÉTICO DE PINAR DEL RÍO, 2009
Reinaldo González Iglesias, Alfredo Novales Amado
Centro de Atención al Diabético. Pinar del Río. Correo electrónico: [email protected]
Introducción: La diabetes es una pandemia que se ha convertido en un verdadero problema de salud. Objetivo:
Determinar cuáles fueron algunas de sus características clínico-epidemiológicas y educativas. Métodos: Se realizó una
investigación aplicada, descriptiva-transversal de todos los pacientes ingresados en el Centro de Atención al Diabético
de Pinar del Río durante 2009; el universo estuvo representado por todos los pacientes que en el período de 2009
ingresaron en el centro con el fin de recibir educación diabetológica, que resultó una muestra de 595 pacientes. La
investigación utilizó métodos empíricos (cuestionarios) que fueron aplicados para la obtención de datos y el método
estadístico. Resultados: El grupo de edad predominante fue de 60 a 69 años, sexo femenino, debut después de los 60
años, tiempo de evolución menor de 4 años, evaluación nutricional del obeso, escolaridad primaria; el control metabólico
guardó relación con el sexo masculino, edad al debut, funcionamiento familiar, conocimientos y habilidades. El nivel de
conocimientos en el momento del ingreso fue insuficiente por deficiente educación diabetológica en el nivel primario y
secundario de salud.
R-113
ESTIMACIÓN DEL RIESGO RELATIVO PARA MORTALIDAD POR DIABETES MELLITUS EN CUBA, 2008,
MEDIANTE DOS MODELOS, UNO DE POISSON Y OTRO DE EFECTOS ALEATORIOS
Angela Damary Tuero Iglesias
Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología. Ciudad de La Habana. Correo electrónico: [email protected]
En los análisis epidemiológicos el objetivo principal es con frecuencia estimar el patrón o modelo del riesgo relativo para
la morbi-mortalidad de enfermedades sobre todo cuando estas tienen poca frecuencia de ocurrir y las áreas geográficas
son pequeñas, como es el caso de los municipios de Cuba. La estimación convencional del riesgo relativo dada por las
Standarized Mortality Ratios (SMRs) ri= Yi /Ei definida como la razón de los casos observados (cantidad de muertes)
entre los casos esperados, asumen una densidad Poisson. En la práctica los riesgos individuales varían dentro de cada
área y entre las áreas, por ende, el modelo Poisson no es capaz de explicar toda esta variabilidad del riesgo a través del
mapa. Darle solución a este problema ha sido posible gracias al advenimiento del enfoque bayesiano en las técnicas
estadísticas. La variación extra puede ser modelada incluyendo efectos aleatorios en el modelo, los cuales pueden estar
o no estructurados espacialmente.Con este trabajo se compararon ambas metodologías y se dio solución a un problema
muy importante como es obtener el mejor modelo para describir el riesgo relativo y los patrones de su distribución
geográfica en el mapa, para la mortalidad por diabetes mellitus, ocurridas en todos los municipios de Cuba en 2008. Se
empleó el sistema computacional WinBUGS 1.4x.
R-114
SEXUALIDADES DE PERSONAS CON ENDOCRINOPATÍAS: SU ABORDAJE DESDE LOS PROCESOS DE
ATENCIÓN DE SALUD
Loraine Ledón Llanes, Bárbara Fabré Redondo, Maydelín Mendoza Trujillo, Caridad Teresita García Álvarez, Adriana
Agramonte Machado, José Hernández Rodríguez
Instituto Nacional de Endocrinología. Ciudad de La Habana. Correo electrónico: [email protected]
Introducción: Las nociones de que las enfermedades endocrinas impactan la sexualidad y de que esta influye en el
bienestar humano, son legitimadas desde el discurso académico. Pero, los espacios de salud brindan escasa atención a
la sexualidad de personas con endocrinopatías. Objetivo: Analizar el papel que desempeña la forma de estructurar la
atención institucionalizada de salud sobre el impacto sexual de las endocrinopatías desde la perspectiva de mujeres y
varones viviendo con ellas. Métodos: Estudio transversal, cualitativo, con 20 personas (12 mujeres y 8 varones) con
acromegalia y síndrome de Cushing, atendidas en el INEN, Cuba. Instrumentos: guía de entrevista en profundidad y
serie de láminas somáticas. La información se analizó paulatinamente a su recolección, creando categorías analíticas e
integrándolas en esquema interpretativo. Se realizó triangulación técnica y teórica, y se consideraron aspectos éticos.
Resultados: La media de edad fue 34 años, 9 sujetos no tenían pareja, 13 tenían nivel medio de instrucción, y 4
(mujeres) no tenían vínculo laboral al momento de la entrevista. El análisis de sus discursos permitió visualizar el tema
de las sexualidades como silenciado, patologizado y estructurado desde visiones restringidas de salud, tanto por
usuarios/as como por proveedores/as, reproduciendo vulnerabilidades psicosociales y sexuales que resultaron
“naturalizadas” por la existencia de la enfermedad. El género apareció como dimensión que define prioridades de salud y
de salud sexual desde los/as usuarios/as, y maneras de abordar “lo sexual” desde los/as proveedores/as. El esquema
tradicional de respuesta sexual humana constituyó el marco de abordaje de las sexualidades en el proceso de atención
de salud. Conclusiones: La forma de estructurar los procesos de atención a personas con endocrinopatías y la forma en
que los sujetos estudiados negociaron sus temas de salud y sexualidad, profundizaron el impacto sexual de las
enfermedades endocrinas y reforzaron las experiencias de “quiebre” identitario.
R-115
REPERCUSIÓN ECONÓMICA Y SOCIAL DE LA INTERVENCIÓN EDUCATIVA EN NIÑOS Y JÓVENES CON
DIABETES MELLITUS TIPO 1
Yaquelin González Ricardo, Taira Maceo Coello, María Esther Magraner Tarrau
Hospital Pediátrico Docente San Miguel del Padrón. Policlínico “Luis Carbó”. San Miguel del Padrón. Correo electrónico:
[email protected]
Introducción: La diabetes mellitus tipo 1 (DM-1) es una enfermedad crónica, frecuente en la infancia y la adolescencia
que evoluciona con múltiples complicaciones. Objetivos: Desarrollar un programa de intervención educativo -preventivo
de sus complicaciones, así como evaluar su repercusión económica y social en niños y adolescentes con DM-1.
Métodos: Estudio prospectivo, longitudinal, de intervención de niños y jóvenes (edades 0 -15 años), con DM-1, que
ingresaron en el Hospital Pediátrico de San Miguel del Padrón desde mayo de 2005-diciembre de 2007, residentes en
los municipios del Este de Ciudad de La Habana. Grupo 1(n= 13) se le aplicó la intervención educativa (+ padres) desde
8:30 am - 4 pm una vez /2 meses. Con clases - debates-taller sobre la DM1, y técnicas participativas. Grupo 2 (=n),
asistencia programada a la consulta de endocrinología (control). El programa inició en marzo de 2006, resultados en
marzo del 2009. Se recopilaron los datos de las historias clínicas. Variables analizadas: edad sexo, cetoacidosis, gastos
días /cama / paciente. Se compararon los costos. Se empleó un paquete Estadístico SSPS para Windows Resultados:
(grupo 1). Durante el programa reingresaron 2 pacientes (cirugía estética y faringoamigdalitis). Gastos= 240 pesos MN.
Grupo 2: todos ingresaron descompensados al menos 1 vez. Gastos= 34,922 pesos MN. Conclusiones: EL programa
implementado evidenció una forma superior de conocimiento y prevención de complicaciones con respecto a las
consultas individuales, con ahorro considerable de recursos. Recomendaciones: Fomentar estos programas en las
enfermedades crónicas para lograr un mejor conocimiento de nuestros pacientes y sus familias.
R-116
CONDUCTAS TERAPÉUTICAS EN UN GRUPO DE DIABÉTICOS DEL POLICLÍNICO LUÍS CARBÓ
Yaquelin González Ricardo, Taira Maceo Coello
Hospital Pediátrico Docente San Miguel del Padrón. Policlínico “Luis Carbó”. San Miguel del Padrón. Correo electrónico:
[email protected]
Introducción: La diabetes mellitus (DM) es una enfermedad endocrina frecuente. En Cuba su prevalencia es cada vez
mayor, ocupa entre el tercer y cuarto lugar del diagnóstico de salud de la atención primaria. Prescribir los fármacos
adecuados es un reto permanente para nuestros galenos. Objetivos: Determinar los patrones de tratamiento en un
grupo de pacientes con diabetes mellitus, atendidos durante agosto-septiembre de 2008 en el policlínico Luís Carbó,
municipio San Miguel de Padrón, Ciudad Habana, Cuba. Métodos: Investigación descriptiva observacional sobre la
utilización de medicamentos. Muestra: 112 diabéticos de los 2 sexos. Se extrajeron variables generales y clínicas de los
expedientes clínicos. Se diseñó una base de datos. Se revisaron las interacciones medicamentosas. Se realizaron
encuestas. Se empleó un paquete Estadístico SSPS para Windows y el análisis de varianza (ANOVA) para variables
cuantitativas. Resultados: Promedio de edad 58 ±10,7 años, 78 mujeres y 34 hombres. El 70,53 % eran obesos. 5
tratados con Metformina. 82 empleaban monoterapia para la DM (fundamentalmente glibenclamida). Las comorbilidades
más frecuentes: fueron la hipertensión arterial y la dislipidemia. El 95 % tenía tratamiento concomitante. El 3 % se
trataba con ASA, 32 % con IECA y 60 % con antiinflamatorios no esteroideos (AINE) Conclusiones: aunque los
patrones de uso de medicamentos fueron racionales, el empleo del metformina fue bajo si evaluamos la frecuencia de
obesos en la muestra. El ASA y los IECA se utilizaban muy poco a pesar de sus beneficios conocidos, los AINE eran
empleados por más de la mitad de los pacientes.
R-117
FACTORES DE RIESGO PARA OSTEOPOROSIS EN MUJERES TRABAJADORAS DE LA SALUD
Yaquelin González Ricardo, Maceo Coello Taira, Verde Castillo Milagros, María del C. Marco Maya
Hospital Pediátrico Docente San Miguel del Padrón. Policlínico “Luis Carbó”. San Miguel del Padrón. Correo electrónico:
[email protected]
Introducción: Las enfermedades metabólicas óseas y en especial la osteoporosis están emergiendo como una
epidemia silente del siglo XXI, y es más frecuente en el sexo femenino. La incidencia de fracturas por osteoporosis es
mayor unida al envejecimiento poblacional. La calidad de vida de quienes la padecen es seriamente afectada .De ello se
deriva la importancia de su prevención y diagnóstico temprano. Objetivos: Determinar la presencia de factores de riesgo
para osteoporosis en la muestra estudiada. Métodos: Estudio descriptivo Transversal. De 464 trabajadoras del Hospital
Pediátrico SMP, se escogió un tercio (155). Previo consentimiento informado se aplicó cuestionario de: datos generales,
antecedentes familiares y enfermedades crónicas, se tomaron medidas antropométricas para valoración nutricional, se
exploraron factores de riesgo para osteoporosis en relación con el estilo de vida (caminatas, fumar, beber). Resultados:
Edad promedio (X) 50,6 años. Los factores de riesgo más frecuentes encontrados se relacionan con el estilo de vida,
más de 80 % realizaba una dieta pobre en calcio, vitaminas y oligoelementos, sin embargo, con alto consumo de café y
tabaco. Predominio de estilos de vida sedentarios (95 %). El 68 % en etapa de menopausia, con menos relevancia la
raza (blanca solo 20 %) y el estado nutricional (delgada menos de 10 %). Conclusiones: Las trabajadoras estudiadas
presentan múltiples riesgos de osteoporosis, muchos modificables, cuestión a trabajar si se queire retardar o disminuir
esta enfermedad. El conocimiento de este dato permitirá a nivel primario la prevención de afecciones tan discapacitantes
como la fractura de cadera, entre otras.
R-118
INSUFICIENCIA SUPRARRENAL: A PROPÓSITO DE UN CASO
Diana Machado Ramírez, M. I. Caballero Romero, J. F. Melgares Hernández, A. Triana Ponce, J. C.Morales Atienza
Hospital Clínico Quirúrgico Enrique Cabrera. Ciudad de La Habana. Correo electrónico: [email protected]
Introducción: La insuficiencia suprarrenal, tanto aguda como crónica, se manifiesta con síntomas que obligan al
paciente a recurrir al médico de urgencias. La adrenalitis autoinmune y la tuberculosis causan más del 90 % de los
casos, hoy aproximadamente el 20 % es de origen tuberculoso, más del 80 % son de origen autoinmune. La forma
autoinmune se asocia con diversas enfermedades de supuesta patogenia inmune como la tiroiditis linfocítica crónica, la
tiroiditis tirotóxica silente, la enfermedad de Graves, el hipogonadismo y la anemia perniciosa. No es infrecuente que uno
o varios de estos trastornos aparezcan consecutivamente en el mismo paciente, por lo que la presencia de uno de ellos
debe sugerir la posibilidad de la existencia oculta de cualquier otro. Presentación de caso: Se presentó el caso de una
paciente, ORC, de 62 años de edad de la raza blanca, con historia de un Hansen hace varios años, el cual ha curado;
hernia hiatal y uno de sus partos fue distócico con abundante hemorragia, sin pérdida del conocimiento. Acude a
oftalmología el día 21-2-09 por dolor ocular intenso acompañado de fotofobia, lagrimeo, vómitos y cefalea intensa. Se le
diagnosticó: glaucoma facogénico y catarata subcapsular OI. Se ingresó y se le realizó tratamiento con: manitol 20 %
250 mL EV, acetazolamida 500 mg/d. La paciente comenzó a presentar al día siguiente de este tratamiento: vómitos,
episodios de lipotimias con astenia marcada, desorientación en tiempo, espacio y persona, continuando deteriorándose
su estado de conciencia ese mismo día hasta llegar al estado comatoso profundo (presentó cifras elevadas de TA). Se
constatan en el laboratorio cifras bajas de sodio y cloro y algo elevadas de potasio (Na+ 112 mmol/L y Cl- 82,6 mmol/L).
Se ingresa el día 23-2-09 en el servicio de ictus pensando en una posible enfermedad cerebrovascular, la TAC da
resultado negativo. A pesar del tratamiento sustitutivo hidroelectrolítico, continúa con cifras bajas de sodio, cloro y calcio,
no fue posible ese día dosificar potasio (Na+ 112 mmol/L, Cl- 85,6 mmol/L y Ca+ 0,778 mmol/L. En los siguientes 4 d
continúa con las mismas alteraciones referidas y más deterioro neurológico, llegando a presentar depresión respiratoria;
se hace necesaria la ventilación mecánica en IPPV, mejora el estado de conciencia y su capacidad ventilatoria,
persistiendo bajos los electrolitos referidos. Fue extubada el día 4-3-09, evoluciona satisfactoriamente, dándosele el
egreso el día 9-3-09, con un valor del Na+ en 142 mmol/L y diagnóstico de hiponatremia secundaria al tratamiento con
diurético. Es reingresada el día 13- 3-09 después de dos vómitos con mucho decaimiento. Al examen físico (datos
positivos), mucosas secas e hipocoloreadas, AR: murmullo vesicular muy disminuido con estertores crepitantes en
ambas bases pulmonares. ACV: ruidos cardíacos rítmicos, no soplos TA: 110/70 FC: 76', SNC: con obnubilación
respondiendo poco a los estímulos dolorosos, hipertonía generalizada. Complementarios al reingreso: Ionograma: Na+
109,6 mmol/L, Cl- 71,2mmol/L, Ca+ 0,82mmol/L, no fue posible dosificar K+, pero obtuvimos un solo valor que estaba
elevado, un rayos X de tórax con un derrame pleural bilateral e imagen compleja en vértice derecho. Al siguiente día (143-09) después de corregir el desequilibrio hidroelectrolítico, la paciente se encontraba mejor, respondiendo al
interrogatorio adecuadamente, mejorando nivel del cloro y calcio, pero aún bajo el nivel de sodio (Na+ 128,4 mmol/L, Cl95,8 mmol/L y Ca+ 1,013 mmol/L). Se le realiza TAC de pulmón el día 24-3-09 donde se observó imagen de densidad
variable, segmento posterior de 15 a 49 UH compatible con: 1- proceso de condensación inflamatorio parenquimatoso, 2tuberculosis pulmonar y 3- proceso anarcoproliferativo, se le inició tratamiento desde el reingreso con antibioticoterapia.
Además se le realizó un sodio en orina que resultó elevado (520 mmol/L). El día 6-4-09, es valorada por la especialidad
de endocrinología, interpretando este cuadro clínico como una posible insuficiencia suprarrenal, secundaria a una
tuberculosis previa, le indica un rayos X simple de abdomen, donde se encuentran calcificaciones a nivel de ambas
zonas, correspondiente a la ubicación anatómica de las glándulas suprarrenales, se le indicó además ACTH, cortisol y
aldosterona en el INEM. Se inicia ese mismo día tratamiento sustitutivo con esteroides, mejoran rápidamente las
lesiones pulmonares y se estabilizan los niveles de sodio. La prueba de tuberculina fue negativa. Rayos X de tórax
evolutivo con borramiento del derrame pleural, persiste imagen en el vértice derecho compatible con TB antigua. Valores
de ACTH: 11,9 pg /mL, cortisol plasmático basal: 505 nmol/L y aldosterona: no detectable. Es egresada la paciente el día
5-5-09 con 25 mg/d de acetato de cortisona, evoluciona satisfactoriamente y es incorporada a su vida social.
Conclusiones: Insuficiencia suprarrenal secundaria a una tuberculosis pulmonar, que afectó completamente la capa
glomerular y parcialmente la capa fascicular.
R-119
CARACTERÍSTICAS CLÍNICO HUMORALES Y SU RELACIÓN CON LA RESISTENCIA A LA INSULINA EN
PERSONAS CON SOBREPESO CORPORAL SIN DIABETES MELLITUS
Teresa M. González Calero, José Hernández Rodríguez, Ana I. Conesa González, Eduardo Alvarez Seijas, Maité
Cabrera Gámez
Instituto Nacional de Endocrinología. Ciudad de La Habana. Correo electrónico: [email protected]
Introducción: La resistencia a la insulina (RI) se relaciona con un gran número de trastornos para la salud, entre ellos
cardiopatía isquémica, diabetes mellitus tipo 2 (DM 2), dislipidemia, hiperuricemia, hipertensión arterial (HTA). Objetivos:
Identificar la asociación entre indicadores clínicos y humorales con la resistencia a la insulina en personas con
sobrepeso corporal no diabéticas. Métodos: Estudio descriptivo de 130 pacientes no diabéticos con sobrepeso (IMC 
25) del Centro de Atención al Diabético de Ciudad de La Habana (noviembre/2004 – junio/2006). Variables estudiadas:
edad, sexo, hábito de fumar, práctica de ejercicios físicos, circunferencia de la cintura (CC), acantosis nigricans, HTA,
glucemia e insulinemia según prueba de tolerancia oral a la glucosa, colesterol, triglicéridos y ácido úrico. Se estableció
la relación entre las diferentes variables y la resistencia a la insulina calculada por el índice HOMA. Resultados: El 61,5
% presentó RI, más frecuente en el sexo masculino (82,1 %), y en edades entre 30 y 44 años (63,3 %). La RI se asoció
a: hábito de fumar (86,2 %), sedentarismo (62,2 %), circunferencia de la cintura aumentada (82,9 %), acantosis nigricans
(73,1 %), hipertensión arterial (70,3 %), hipercolesterolemia (73,5 %), hipertrigliceridemia (83,6 %) e hiperuricemia (84,3
%). Más de la mitad de los pacientes con RI tenían cifras de glucosa en valores normales (81,3 %), en tanto el 83,3 % de
los que mostraron glucemia en ayunas alterada eran insulinorresistentes, al igual que la totalidad de los que presentaban
una tolerancia a la glucosa alterada (100 %). Conclusiones: Predominaron las personas con resistencia a la insulina,
las que en general pertenecieron al sexo masculino, eran fumadores, tenían obesidad abdominal, antecedentes
personales de hipertensión arterial y acantosis nigricans. Desde el punto de vista humoral, las personas con resistencia a
la insulina mostraron un aumento en los valores de triglicéridos, colesterol total y de ácido úrico. Se confirma que la RI es
un factor preponderante en la patogenia de la intolerancia a los hidratos de carbono.
R-120
CARACTERIZACIÓN DE PACIENTES ADULTOS PORTADORES DE SÍNDROME METABÓLICO EN UN
CONSULTORIO MÉDICO
Amaury Bendoyro Madrigal, Diumaris Castellón Gómez, Abdel Aziz Khaleb Artiles
Policlínico “Dr. Mario Muñoz Monroy”. Esperanza, Ranchuelo, Villa Clara. Correo electrónico: [email protected]
Objetivo: Caracterizar a los pacientes con síndrome metabólico de la población adulta de consultorio médico de familia
No 8 (C.P.A.”9 de Abril”) del Policlínico “Dr. Mario Muñoz Monroy”. Métodos: Se realizó un estudio descriptivo,
transversal y prospectivo en el del poblado de Esperanza, Ranchuelo, Villa Clara, entre noviembre de 2007 y noviembre
de 2009. Para ello se trabajó con un universo de167 pacientes mayores de 20 años. Para la selección de la muestra se
empleó el método de selección aleatoria. Dados estos valores y condiciones, el tamaño de la muestra fue de 130
pacientes. Se relacionaron diferentes variables clínicas, epidemiológicas y socioeconómicas. Resultados: De todos
estos pacientes 73 fueron categorizados como portadores del síndrome metabólico según los criterios de inclusión de la
IDF 2005. Esto representa 29,2 % de toda la población adulta de la comunidad. Hubo un predominio del sexo femenino y
del grupo etario de 40 a 51 años. Encontramos que existe una relación directa entre actividad física y niveles de presión
arterial, colesterol y triglicéridos. La mayoría de los pacientes pertenecían a familias moderadamente funcionales, lo cual
influyó de modo positivo en que se integraran a la investigación. Para un gran porciento de los pacientes, el costo
mensual del tratamiento medicamentoso no repercutía negativamente en su ingreso percápita. Conclusiones: Dada la
elevada prevalencia del síndrome metabólico dentro de la población adulta es de vital importancia realizar un
metaanálisis que lo caracterize integralmente, para después proyectar estrategias de intervención sobre estos pacientes.
R-121
RELACIÓN DE LOS NIVELES DE TESTOSTERONA Y CORTISOL CON LOS TRASTORNOS DEL SÍNDROME
METABÓLICO
Miguel Angel Marrero Falcón, Aimée Alvarez Alvarez, Roberto M González, Suárez, Pedro Perich Amador, Emma
Domínguez Alonso, Celeste Arranz Calzado, Alina Chapé Puertas, Silvia Sánchez Leyva, Janet Rodríguez Acosta
Instituto Nacional de Endocrinología, Ciudad de La Habana. Correo electrónico: [email protected]
Objetivos: Determinar la posible asociación entre los niveles de cortisol, testosterona y el índice C/T con los
componentes del síndrome metabólico en hombres. Métodos: Se realizó un estudio transversal y descriptivo con 187
hombres, entre 35 y 55 años con trastornos de la tolerancia a la glucosa y sin estos. Se realizaron determinaciones de
glicemia, insulinemia, testosterona, cortisol, colesterol, HDL colesterol y triglicéridos en ayunas. Se midieron las
circunferencias de la cintura y la cadera, el peso, la talla y la tensión arterial. Resultados: En la muestra estudiada las
frecuencias de hipertensión arterial, obesidad abdominal, hipertrigliceridemia, niveles bajos de HDL colesterol,
resistencia a la insulina y del síndrome metabólico fueron de 21,8, 31,6, 36,8, 3,6, 54,9 y 22,3 %, respectivamente. El
nivel de testosterona fue significativamente menor en presencia de obesidad abdominal, mientras que los niveles del
índice cortisol/testosterona fueron significativamente mayores en presencia de obesidad abdominal, niveles bajos de
HDL colesterol, diabetes mellitus tipo 2 y del síndrome metabólico. No se encontraron cambios significativos en los
niveles de cortisol basal asociados a la presencia de ninguno de los trastornos del síndrome metabólico. La testosterona
mostró una asociación significativa e inversa con los parámetros de adiposidad (IMC, circunferencias de la cintura y de la
cadera, índice cintura/cadera). El índice cortisol/testosterona se correlacionó directamente con los parámetros de
adiposidad e inversamente con el HDL colesterol. Conclusiones: Los niveles bajos de testosterona se asocian a la
obesidad abdominal. La razón cortisol/testosterona tiene un alto valor predictivo de los trastornos del metabolismo
energético y de la enfermedad cardiovascular.
R-122
SEÑALES ATEROSCLERÓTICAS TEMPRANAS EN NIÑOS Y ADOLESCENTES CON SOBREPESO Y OBESOS EN
EL SERVICIO DE ENDOCRINOLOGÍA PEDIÁTRICA Y DEL ADOLESCENTE DEL HOSPITAL PEDIÁTRICO
UNIVERSITARIO PEDRO BORRÁS ASTORGA
Mirtha Prieto Valdés, Celeste Arranz Calzado, Roberto González Suárez, Ovidia Rodríguez Méndez, Mabel Del Alcázar
Casielles, Daysi Cordoves Castillo
Hospital Pediátrico Universitario
[email protected]
“Pedro
Borrás
Astorga”.
Ciudad
de
La
Habana.
Correo
electrónico:
Introducción: La aterosclerosis es la primera causa de muerte, ingresos hospitalarios e incapacidad en muchos países.
La cual se manifiesta cada día en personas de menor edad, el sobrepeso y la obesidad son los máximos indicadores.
Objetivo: Identificar las señales ateroscleróticas tempranas en niños y adolescentes con sobrepeso y obesos en la
consulta de endocrinología mediante el índice de masa corporal (IMC) y relacionarlo con variantes clínico
epidemiológicas y algunos estudios bioquímicos. Métodos: Se realizó estudio observaciónal, descriptivo en la población
entre 10 y 17 años de los 2 sexos, en consulta de endocrinología y adolescencia durante dos años, previo
consentimiento informado. Se realizó interrogatorio: Historia familiar de diabetes mellitus (DM) e hipertensión arterial
(HA,) peso al nacer y examen físico completo incluyendo IMC y tensión arterial. Prueba de tolerancia a glucosa oral,
insulinemia, colesterol y triglicéridos. Se calculó índice de resistencia a la insulina (IRHOMA). Resultados: Se estudiaron
178 pacientes, 132 (74,2 %) obesos y 46 (25,8 %) sobrepeso, edad 10 años 84 (47,2 %), femeninos 103 (57,9 %), peso
al nacer elevado 30 (16,8 %), HA 45 (25,3 %), historia familiar de DM e HA 133 (74,7), IRHOMA mayor de 2,6 en 64
(35,9 %), glucemia alterada en ayunas 10 (5,6 %), tolerancia a la glucosa alterada 14 (7,9 %), hipertrigliceridemia 48 (27
%), hipercolesterolemia 38 (21,3 %).Conclusiones: Las señales ateroscleróticas tempranas fueron por orden de
frecuencia, los antecedentes familiares de DM e HA, el sexo femenino y el IRHOMA mayor que 2,6 seguido de la
hipertrigliceridemia e hipercolesterolemia. Esto sugiere la importancia de la búsqueda de señales ateroscleróticas
tempranas en niños y adolescentes obesos y sobrepeso para la prevención e intervención de esta enfermedad.
R-123
CONDUCTAS PROTECTORAS ANTE LA DIABETES MELLITUS: RETOS DESDE LA PRÁCTICA, CIUDAD LA
HABANA, 2009
Ana Cepero Gil, María Rosa Sala Adam, Beatriz R.Valdes Girona, María Marlene Bermúdez González
Hospital Clínico Quirúrgico
[email protected]
“Hermanos
Ameijeiras”,
Ciudad
de
La
Habana.
Correo
electrónico:
Introducción: El autocuidado y la autorresponsabilidad son conductas protectoras del bienestar para cualquier individuo
que disfrute salud aparente, por tanto, también para la persona que padece diabetes mellitus. Objetivo: Identificar y
ponderar las acciones que deben realizar los pacientes que debutan con esta enfermedad crónica desde sus prácticas,
para lograr la modificación de los comportamientos partiendo de su accionar cotidiano y así alcanzar cada día mejor
salud, en 6 grupos de recién diagnosticados diabéticos, adultos y adultos mayores, de los dos sexos, atendidos en el
Hospital Hermanos Ameijeiras, de Ciudad de La Habana, en el período septiembre - diciembre de 2009. Métodos: Se
realizó una investigación acción participativa. Se emplearon materiales gastables como hojas de papel, bolígrafos,
pizarra y accesorios. Tres educadoras y los miembros de los grupos fueron los sujetos investigadores. Se desarrolló
cada encuentro partiendo de la práctica, lo que llevó a la reflexión y al retorno a una práctica mejorada. Se aplicaron
técnicas afectivas participativas para propiciar el acercamiento, de reflexión y de evaluación, así como observación
participante. Se realizó un análisis cualitativo de la información. Entre los resultados que más se destacaron estuvieron
que los participantes, en todos los grupos, dieron prioridad a la dieta saludable entre las acciones más importantes a
realizar al retornar a la práctica. Se elaboraron planes de acción contando con las redes de apoyo social. Conclusiones:
Resultaron relevantes la importancia de la participación y la comunicación dialogada en el logro del autocuidado de la
salud y la pertinencia del empleo de técnicas afectivas participativas como vías de excelencia en el cumplimiento de los
objetivos trazados cuando de cambios positivos de comportamiento se trata. Todos los encuentros fueron evaluados
satisfactoriamente.
R-124
EDUCACIÓN TERAPÉUTICA DIABETOLÓGICA: LA GALERÍA EDUCATIVA, HOSPITAL HERMANOS AMEIJEIRAS,
CIUDAD LA HABANA, 2009
María Rosa Sala Adam, Ana Cepero Gil, Beatriz R. Valdes Girona, María Concepción Orbay Araña
Hospital Clínico Quirúrgico
[email protected]
“Hermanos
Ameijeiras”,
Ciudad
de
La
Habana.
Correo
electrónico:
Introducción: Las personas adultas y adultas mayores que debutan con diabetes mellitus requieren de una atención
diferenciada, pues al ser diagnosticados de esta enfermedad crónica, deben modificar sus estilos de vida y eso requiere
de afrontamientos salutogénicos. Se propone la utilización del medio de enseñanza (objeto de aprendizaje, hablando en
el lenguaje digital), “Galeria Educativa”. Objetivos: Describir la galería como medio de enseñanza e identificar los
beneficios obtenidos con su aplicación. Métodos: El método aplicado fue investigación acción participativa. Los
materiales utilizados fueron: computadora, y el mobiliario de un aula, como recursos materiales. Trabajaron tres
educadoras y los miembros de los grupos, que devinieron en investigadores al aplicarse la metodología. El estudio se
realizó en el Departamento de Educación para la Salud del Hospital Hermanos Ameijeiras durante el período septiembre
-diciembre 2009. Este objeto de aprendizaje como tal fue validado con resultados favorables con educadores del Grupo
Provincial de Ciudad de La Habana de Promoción de Salud en Estomatología y en la Maestría de Promoción de Salud
de la Escuela Nacional de Salud Pública (ENSAP). Los resultados obtenidos fueron satisfactorios al aumentar las
emociones positivas y el nivel cognitivo en la educación terapéutica, así como mejora en el estado de salud. El impacto
social ha sido reconocido al evaluar como favorable el proceso educativo al aplicarla y el beneficio de tener disponibles
materiales de interés sin necesidad de impresos, con el consiguiente ahorro económico. Los encuentros recibieron
siempre evaluaciones positivas. Conclusiones: La galería educativa es un medio de enseñanza creativo, de interés para
el grupo, provocador de transformaciones a manera de espiral ascendente y de fácil empleo por los educadores para la
salud.
R-125
METILACIÓN DEL RECEPTOR DE LA HORMONA ESTIMULANTE DEL TIROIDES: MARCADOR DIAGNÓSTICO DE
MALIGNIDAD EN CÁNCER DE TIROIDES
María Teresa Marrero Rodríguez
Instituto Nacional de Endocrinología. Ciudad de La Habana. Correo electrónico: [email protected]
Introducción: El cáncer de tiroides representa el 1 % de todos los cánceres y es la más frecuente de las neoplasias
endocrinas.La metilación desempeña un papel importante en el desarrollo temprano de la transformación maligna.
Muchos genes supresores de tumores y genes específicos del tiroides, como el receptor de la hormona estimulante del
tiroides (RTSH) se encuentran metilados, conduciendo a un inapropiado silenciamiento de estos. Objetivo: Analizar el
estado de metilación del promotor del gen para el RTSH en el diagnóstico de tumores tiroideos de origen epitelial.
Métodos: El estudio se realizó en tejido extraído de bloques de parafina de diferentes enfermedades tiroideas
(adenomas foliculares, carcinomas papilares, foliculares e indiferenciados). Se empleó la técnica de modificación del
ADN con bisulfito de sodio y el análisis del estado de la metilación del gen RTSH se realizó por el método de reacción en
cadena de la polimerasa específica para metilación. Resultados: Encontramos metilación del promotor para el gen del
receptor de TSH en los carcinomas papilares (33 de 40; 82,5 %), en los 10 carcinomas indiferenciados (100 %) y en 10
de los 15 carcinomas foliculares analizados (66,6 %). En cambio, no se observó metilación en los 8 adenomas
foliculares. Conclusiones: Se propone la metilación del gen para el receptor de TSH como nuevo marcador diagnóstico
de malignidad y una base para emplear agentes desmetilantes conjuntamente con la terapia con radioyodo, en los
pacientes con cáncer de tiroides que no respondan al tratamiento convencional.
R-126
DENSIDAD MINERAL ÓSEA EN ADOLESCENTES CON FACTORES DE RIESGO NO ENDOCRINOS DE
OSTEOPOROSIS
Tania Espinosa Reyes, B. M. Hernández, Annia Ladrón de Guevara, Cecilia Pérez Gesén
Instituto Nacional de Endocrinología. Ciudad de La Habana. Correo electrónico: [email protected]
Introducción: La osteoporosis es una enfermedad silente que se desarrolla durante décadas y se considera como
emergente en la niñez. Caracterizada por la pérdida de masa ósea y el deterioro de la microarquitectura, que
compromete la resistencia ósea y condiciona una mayor fragilidad. Su tratamiento fundamental es preventivo. Objetivo:
Determinar la densidad mineral ósea en 10 adolescentes con factores de riesgo (FR) no endocrinos de desarrollar
osteoporosis Métodos: Se identificaron 10 adolescentes con FR no endocrinos (nutricionales, renales, o APF) de
desarrollar osteoporosis que asistían a consultas en el INEN. Se estudió el metabolismo fosfocálcico y se determinó la
densidad mineral ósea (DMO) a través de densitometría. Resultados: El 50 % de la muestra pertenecía al sexo
femenino, en edades entre 10 y 16 años, 4 con historia familiar de osteoporosis, 5 presentaron antecedentes de
desnutrición proteico energética severa con compromiso del ritmo de crecimiento, Motivado sus consultas por los APF,
antecedentes de fracturas espontáneas 3 de ellos y dolores osteomioarticulares el resto. Se comprobaron deformidades
óseas importantes a nivel de columna vertebral en 5 pacientes y en 3 deformidades en miembros inferiores. En 2 de los
pacientes se encontraron alteraciones en el estudio del metabolismo fosfocálcico, 3 de ellos con fosfatasa alcalina
elevada y en 5 casos las densitometrías realizadas mostraron Z-score < -2,5. Conclusiones: El estudio de la DMO a
pacientes de riesgo permite la detección temprana de mala calidad ósea y realizar profilaxis de las fracturas a mediano y
largo plazo.
R-127
NIVELES DE DESEMPEÑO FÍSICO EN ADULTOS MAYORES CON DÉFICIT VISUAL POR RETINOPATÍA
DIABÉTICA
María Emoe Pérez Muñoz
Hospital Clínico Quirúrgico Docente “Dr. Salvador Allende”. Correo electrónico: [email protected]
Introducción: El déficit visual por retinopatía diabética constituye una causa de limitación en las actividades de la vida
diaria en el adulto mayor. Objetivo: Determinar niveles de desempeño físico en ancianos con déficit visual por
retinopatía diabética que acudieron a la consulta de retina del Hospital “Salvador Allende” entre febrero y diciembre de
2009. Métodos: Se realizó un estudio descriptivo, prospectivo, de corte longitudinal, no controlado, en 160 diabéticos
mayores de 60 años con diagnóstico de retinopatía diabética, que acudieron a la consulta de retina del Hospital Salvador
Allende entre enero y diciembre de 2009. Se realizó toma de agudeza visual con cristales y sin estos, así como examen
oftalmoscópico y biomicroscópico para corroborar diagnóstico y grado de déficit visual; se aplicaron las escalas de Katz y
de Lawton para medir niveles de desempeño físico, previo consentimiento informado. Como principal fuente las historias
clínicas, se registraron las referencias en una base de datos. Resultados: El deterioro en los niveles de desempeño
físico se hizo mayor en aquellos que mayor déficit visual tenían. Hubo una amplia repercusión social y psicológica en la
calidad de vida de los ancianos. Conclusiones: Se observó un importante deterioro en los niveles de desempeño físico
en los ancianos con déficit visual por retinopatía diabética. Se propuso un plan de acciones concretas que contribuyan a
disminuir el déficit visual por retinopatía diabética y con esto mejorar el desempeño físico en los diabéticos de la tercera
edad.
R-128
COMPORTAMIENTO DE LA RETINOPATÍA DIABÉTICA EN LA CONSULTA DE RETINA DEL HOSPITAL
SALVADOR ALLENDE, 2009
María Emoe Pérez Muñoz
Hospital Clínico Quirúrgico Docente “Dr. Salvador Allende”. Correo electrónico: [email protected]
Introducción: La retinopatía diabética constituye un problema importante de salud ocular a nivel mundial. Objetivo:
Determinar el comportamiento de la retinopatía diabética en los pacientes diabéticos. Métodos: Se realizó un estudio
descriptivo, prospectivo, longitudinal, no controlado, en 120 diabéticos que acudieron a la consulta de retina del Hospital
Salvador Allende entre enero y diciembre de 2009. La muestra estuvo conformada por 234 ojos. Se incluyó a los
diabéticos que quisieran participar en la investigación, se realizó toma de agudeza visual con cristales y sin edtos, así
como examen oftalmoscópico y biomicroscópico. Como principal fuente las historias clínicas, se registraron las
referencias en una base de datos. Resultados: 64 % de los diabéticos examinados tenían retinopatía diabética, el sexo
femenino prevaleció en 62 %, al igual que los mayores de 61 años, con 44 %; también los que tenían más de 20 años de
evolución de la diabetes con 73 % y los diabéticos tipo 2 con 69 %. La retinopatía diabética no proliferativa severa fue la
que predominó en 39 % de los ojos estudiados y el edema macular clínicamente significativo en 23 %.Los débiles
visuales moderados predominaron con 50 %. Conclusiones: Se observó una alta incidencia de retinopatía diabética,
predominando el sexo femenino, los mayores de 60 años, los de más de 20 años de padecer la enfermedad y los
diabéticos tipo 2. El estadio evolutivo más frecuente fue la retinopatía diabética no proliferativa severa y el edema
macular clínicamente significativo. Predominaron los débiles visuales moderados.
R-129
EVALUACIÓN DE LA RELACIÓN ENTRE CARACTERÍSTICAS ANTROPOMÉTRICAS Y VARIABLES DE RIESGO
VASCULAR Y SU REPERCUSIÓN
Bertha Carrasco Martinez, Karelia Zubizarreta Peinado, Maricela Nuez Vilar, Jesús A. Quirantes Moreno.
Hospital Clínico Quirúrgico
[email protected]
“Hermanos
Ameijeiras”,
Ciudad
de
La
Habana.
Correo
electrónico:
Objetivo: Evaluar en diabéticos tipo 2 la relación entre las características antropométricas, el nivel de riesgo de variables
clínicas y bioquímicas y las complicaciones vasculares. Métodos: Se estudiaron 120 pacientes, edades 40 a 79 años, de
la consulta de diabetes del Hospital “Hermanos Ameijeiras’’, entre octubre de 2007 y septiembre de 2008. Se evaluaron
antecedentes, complementarios, complicaciones vasculares y se realizó examen clínico general. Se determinaron índice
de masa corporal (IMC), circunferencia abdominal (CA), tensión arterial (TA), parámetros glucémicos (glucemia en
ayunas, posprandial, hemoglobina glucosilada), lípidos (colesterol, triglicéridos, HDL-C, LDL-C), ácido úrico,
microalbuminuria, insulinemia y péptido C y se clasificaron según riesgo vascular en bajo, moderado y alto. Se consideró
2
alto riesgo la obesidad (IMC  30 kg/m sc) y CA aumentada (CAA- hombres >102 cm y mujeres > 88) y se relacionaron
con el nivel de riesgo predeterminado para el resto de las variables y con las complicaciones vasculares. Resultados:
Prevalecieron la obesidad (48,3 %) y la CAA (67,5 %), predominando en mujeres, sin diferencias por edades. El 93,1 %
de obesos con CAA y el 61,5 % de los sobrepesos. Tanto en los obesos como en CAA, en relación con el resto, hubo
diferencias significativas con el mayor riesgo del conjunto de variables, con el riesgo alto de cada variable, con péptido C
e insulinemia elevados y con las complicaciones vasculares, sin diferencias entre ellos. Conclusiones: Los diabéticos
tipo 2 con obesidad y aumento de grasa abdominal tienen mayor riesgo vascular y predominio de las complicaciones
crónicas vasculares.
R-130
HIPOGONADISMO DE INICIO TARDÍO EN ANCIANOS DIABÉTICOS TIPO 2
Lizet Castelo, Jorge Calero, Gilda Monteagudo Peña, Manuel de Jesús Arama Rosainz, Neraldo Orlandi, Ramiro Fragas
Valdés
Instituto Nacional de Endocrinología. Ciudad de La Habana. Instituto Ciencias Básicas y Pre-clínicas “Victoria de Girón”.
Hospital Universitario “Cmdte. Manuel Piti Fajardo”, Cuba. Correo electrónico: [email protected]
Introducción: Las disfunciones sexuales en el diabético son multicausales. Sin embargo, raras veces los médicos
consideran al hipogonadismo de inicio tardío (HIT) como un factor causal de estas disfunciones en la población
geriátrica. Objetivo: Determinar la frecuencia de HIT en diabéticos atendidos por disfunción eréctil (DE), así como
describir las diferentes alternativas de manejo terapéutico utilizadas con estos pacientes. Métodos: La muestra del
estudio estuvo conformada por 357 diabéticos atendidos por DE, en la consulta de andrología del INEN durante el
período de 2007 a 2009. A todos los pacientes se le realizaron análisis de laboratorio (generales, antígeno específico
prostático PSA, y hormonales). El HIT se definió con 2 determinaciones de testosterona total (TT) por debajo del rango
de la normalidad (< 10,3 mmol/L). Se les realizó el índice de Katz y el test minimental. Todos los pacientes recibieron
tratamiento con sildenafil de 50 a 100 mg en dependencia de la respuesta, y si no había respuesta se incrementó a 100
mg. Los pacientes con HIT recibieron terapia hormonal sustitutiva, considerando como variable indicadora de mejoría de
la DE, la recuperación de la rigidez peniana y la satisfacción de la pareja. Resultados: Del total de diabéticos atendidos,
110 (31 %) presentaron HIT. El promedio de edad fue 60±4 años. El 90 % acudió por DE y 10 % por disminución del
deseo sexual. Todos fueron funcionales y no se reportó deterioro cognitivo. El IMC fue > 25. La correlación entre el IMC
y los niveles de TT fueron estadísticamente significativos. 47 (43 %) pacientes respondieron con sildenafil, 37 (34 %) con
testosterona y sildenafil, 21 (19 %) solo con testosterona, y 9 (8 %) casos no respondieron a ningún tratamiento utilizado.
Conclusiones: Se determinó que el HIT se constituye en una causa importante de disfunción sexual eréctil en los
varones. El sildenafil y la terapia combinada (testosterona y sildenafil) fueron las opciones terapéuticas con mejor
respuesta. El éxito del tratamiento no solo depende del enfoque integral con especial énfasis en la pareja sino también
de las comorbilidades del paciente.
R-131
ESTUDIO DEL CONTROL Y SEGUIMIENTO DE LAS MUJERES DIABÉTICAS EN EDAD FÉRTIL (CAD)
Biolkis Duvergel Pérez, Lizandra Francis Jarrosay
Centro de Atención al paciente Diabético. Guantánamo. Correo electrónico: [email protected]
Objetivo: Estudiar el control metabólico y por anticoncepción así como el seguimiento de las mujeres diabéticas en edad
fértil en el Centro de Atención al Paciente Diabético. Métodos: Se realizó un estudio descriptivo de las mujeres
diabéticas en edad fértil (15-49 años), dispensarizadas en consulta programada en el Centro de Atención al Paciente
Diabético (CAD); de las 43 mujeres en este grupo, 14 fueron diabéticas tipo 1 y 29 diabéticas tipo 2. Se realizó una
revisión de la historia clínica del último año transcurrido y se tomaron los datos siguientes: tiempo de evolución de la
diabetes, tipo de diabetes, peso, talla; se calculó el índice de masa corporal, se precisaron las glucemias realizadas a
través de la consulta de seguimiento durante el año, se buscaron las complicaciones y el tratamiento así como la
presencia del tipo de anticonceptivo. Resultados: Se comprobó que no hubo variación en cuanto al tiempo de evolución
de la diabetes entre las diabéticas tipo 1 (57,1 %) y la tipo2 (41,3 %), se evidenció que el sobrepeso y la obesidad
predominó en la DM tipo 2 (48,2 % y 37,9 %, respectivamente), así como también el mal control metabólico (75,8 %) y
este a su vez más frecuente en las pacientes insulinotratadas como terapéutica única (48,2 %), además de la dieta. Se
encontró la esterilización (39,5 %) como método anticonceptivo más frecuente. Conclusión: Se plantea la necesidad de
mejorar el control metabólico y por anticoncepción para así garantizar una gestación oportuna con una salud adecuada
madre-feto.
R-132
UTILIDAD DE LAS PRUEBAS QUE EXPLORAN LA SECRECIÓN DE CORTISOL PARA EL DIAGNÓSTICO
POSITIVO Y DIFERENCIAL DEL SÍNDROME DE CUSHING
Olga Martínez Colete, Elisabeth Bernal de Lázaro, Ivette Pereira Venereo
Hospital
Clínico-Quirúrgico
[email protected]
“Hermanos
Ameijeiras”.
Ciudad
de
La
Habana.
Correo
electrónico:
Introducción: Se realizó una investigación descriptiva retrospectiva de evaluación de medios diagnósticos. Objetivo:
Evaluar la utilidad de las pruebas que exploran la secreción de cortisol para el diagnóstico positivo y diferencial del
síndrome de Cushing. Métodos: Grupo de pacientes: 51 pacientes con síndrome de Cushing por hipercortisolismo
endógeno confirmado por anatomía patológica, ingresados en el Hospital Hermanos Ameijeiras entre 1989 y 2008.
Grupo control: 49 individuos a los que se les aplicaron las pruebas y se descartó el hipercortisolismo. Pruebas
analizadas: cortisol plasmático basal, cortisol plasmático 11 pm, pruebas de inhibición con 2 y 8 mg de dexametasona
(DXM). Se compararon los valores medios de cortisol y los resultados en cada prueba. Se realizó la evaluación de la
utilidad diagnóstica calculando sensibilidad y especificidad, se aplicó la curva ROC (receive R-operating characteristic)
para determinar factibilidad y puntos de corte óptimos. Resultados: El cortisol plasmático a las 11 pm y la prueba de
inhibición con 2 mg de DXM tuvieron una sensibilidad y especificidad superiores al 90 % para la confirmación de
hipercortisolismo endógeno; los puntos de corte óptimos fueron 205,5 y 146,8 nmol/L, respectivamente. El cortisol
plasmático basal presentó solo 46 % de sensibilidad como confirmación, sin un valor de corte óptimo. La prueba de
inhibición con 8 mg de DXM mostró 30,8 % de falsos positivos y una sensibilidad baja (61 %) para el diagnóstico de
enfermedad de Cushing, sin un punto de corte óptimo. Conclusiones: En este estudio se encontró baja utilidad
diagnóstica del cortisol basal para confirmar hipercortisolismo endógeno, y alta utilidad con este fin del cortisol 11 pm y
de la prueba de inhibición con 2 mg de dexametasona. Para la enfermedad de Cushing la prueba con 8 mg demostró
baja utilidad diagnóstica.
R-133
CARACTERIZACIÓN CLÍNICA DE PACIENTES CON HIPERSOMATOTROPINISMO ATENDIDOS EN EL INSTITUTO
NACIONAL DE ENDOCRINOLOGÍA EN EL PERÍODO 1992- 2007
Rubén González Tabares, José A. Hernández Yero
Instituto Nacional de Endocrinología. Ciudad de La Habana. Correo electrónico: [email protected]
Objetivo: Identificar las características clínicas y los resultados de las diferentes modalidades de tratamiento en los
pacientes con hipersomatotropinismo atendidos en el Instituto Nacional de Endocrinología en 15 años. Métodos: Se
efectuó una revisión de todas las historias clínicas de los enfermos atendidos con este diagnóstico desde 1992 hasta
2007. Se realizó un estudio retrospectivo y descriptivo que permitió evaluar aspectos generales, clínicos y bioquímicos
de estos, al diagnóstico y posterior al tratamiento, con comparación de las diferentes modalidades terapéuticas.
Resultados: Se constató un predominio femenino que alcanzó 64,35 % de los pacientes estudiados. El tiempo de
evolución de la enfermedad previo al diagnóstico fue de 4 y 6 años para macroadenomas y microadenomas,
respectivamente. La forma clínica de presentación más frecuente del hipersomatotropinismo fue la acromegalia,
observada en 94,1 % de los casos. Se encontró hipertensión arterial con una frecuencia de 60,4 % y en el 35,6 % de los
casos hubo algún trastorno del metabolismo de los carbohidratos. Se constató que los microadenomas hipofisarios
productores de GH tienen una mejor respuesta a cualquier variante terapéutica que los macroadenomas. Se evidenció la
utilidad del tratamiento con octreótide previo a la cirugía, así como el empleo de la radioterapia en casos bien
seleccionados. Se observó una alta frecuencia de procesos neoplásicos en estos pacientes.
R-134
FACTORES DE RIESGO Y ENFERMEDADES ASOCIADAS EN ADOLESCENTES OBESOS
Belkis Brito Herrera, Generoso Torres Fuentes
Policlínico Universitario “Felo Echezarreta”, San José de las Lajas. La Habana. Correo electrónico: [email protected]
Introducción: La obesidad ha ido aumentando en proporciones epidémicas en el mundo, se presenta muchas veces
desde la niñez, por lo que resulta importante la prevención en edades tempranas. Objetivo: Determinar la incidencia de
la obesidad, los factores de riesgo y las enfermedades asociadas en un grupo de adolescentes. Métodos: Se realizó un
estudio descriptivo de corte transversal en 80 adolescentes de 10 a 15 años de edad, pertenecientes a 6 consultorios del
médico de familia, del Policlínico Universitario “Felo Echezarreta” de San José de las Lajas, La Habana, en el período
comprendido de enero a diciembre de 2009. Las variables de estudio fueron edad, sexo, peso, talla, circunferencia de la
cintura, tensión arterial, frecuencia de consumo de alimentos, horas de actividad física y sedentarias, antecedentes
personales de lactancia materna, peso al nacer y antecedentes familiares de obesidad, diabetes mellitus y diabetes
gestacional. Resultados: Uno de cada 8 adolescentes presentó sobrepeso corporal. El alto peso al nacer, los
antecedentes familiares de obesidad, diabetes y diabetes gestacional y el consumo de alimentos grasos y azúcares
fueron mayores en los adolescentes obesos y sobrepeso. Uno de cada 10 adolescentes con sobrepeso corporal
presentó hipertensión arterial. El sobrepeso corporal y la obesidad se presentaron con frecuencia en los adolescentes y
estuvieron relacionados de manera significativa con el alto peso al nacer y la hipertensión arterial; la hipercolesteronemia
resultó la enfermedad asociada más frecuente.
R-135
IMPACTO DEL USO DE INSULINA LEVEMIR COMBINADA CON METFORMINA EN DIABÉTICOS TIPO 2 CON
SOBREPESO CORPORAL
Bertha Carrasco Martínez, Marisela Nuez Vilar, Rosa Benavides Matamoros, Karelia Zubizarreta Peinado, Alberto
Quirantes Moreno, Milvia Sosa Ardón, Diana Rosa Díaz Cruz
Hospital
Clínico-Quirúrgico
“Hermanos
[email protected]
Ameijeiras”.
Ciudad
de
La
Habana.
Correo
electrónico:
Objetivo: Evaluar los efectos sobre el peso corporal y el control glucémico del tratamiento con un análogo de insulina de
acción prolongada, levemir, combinado con metformina, en diabéticos tipo 2 con sobrepeso corporal. Métodos: Se
realizó un estudio prospectivo en la consulta de diabetes del Hospital “Hermanos Ameijeiras”, se estudiaron 16
diabéticos tipo 2, entre 55 y 74 años de edad, todos con sobrepeso corporal, hiperglucemia moderada y con tratamiento
2
de glibenclamida en dosis máxima. Al inicio y a las 12 semanas se les calculó el índice de masa corporal (IMC: kg/m ),
además se les determinaron los valores plasmáticos de péptido C (PC: pmol/mL), hemoglobina glucosilada (HbA1c: %),
glucemia en ayunas (GA) y 2 h posdesayuno (GPD) (mmol/L). El tratamiento fue levemir 0,3 - 0,5 U/kg/d en la noche
combinado con metformina (tabletas 850 mg) 850 a 1 700 mg/d en la mañana. Los resultados fueron evaluados por
SPSS y test de Wilcoxon. Resultados: sexo femenino 11 (73 %) y masculino 5 (27 %), edad media 54,9 ± 10,4 años. Se
utilizó como promedio insulina levemir 0,4 U/kg/d y metformina 1 275 mg/d. Al inicio IMC 32 ± 6,2, PC 2,3 ± 1,3, HbA1c
8,8 ± 1,6, GA 13,4 ± 4,6 y GPD 13,9 ± 6,3. A las 12 semanas hubo disminución significativa del IMC, 29 ± 5,4. El PC
disminuyó a 1,3 ± 0,5 con diferencias de p< 0,05. El control glucémico mejoró significativamente en relación con los
valores iniciales: HbA1c 7,6 ± 1,9, GA 9,1 ± 2,8 y GPD 9,3 ± 4,1. Hubo solo 1 paciente que ganó peso (6 %) y 2 eventos
hipoglucémicos (12 %). Conclusiones: El presente estudio a corto plazo demostró el impacto positivo del tratamiento de
insulina levemir combinada con metformina sobre el peso corporal y el control glucémico de pacientes diabéticos tipo 2
con sobrepeso corporal.
R-136
CARACTERIZACIÓN DE LOS PACIENTES CON DIABETES MELLITUS TIPO 2 DEL POLICLÍNICO “ASERRADERO”
Arturo Chang Vázquez, Inés María Williams Vaillant
Policlínico Aserradero. Guamá. Instituto Superior de Ciencias Médicas de Santiago de Cuba. Correo electrónico:
[email protected]
Objetivo: Caracterizar a los pacientes con diabetes mellitus tipo 2 del Policlínico Aserradero de Guamá. Métodos: Se
realizó un estudio descriptivo transversal con 68 pacientes diabéticos tipo 2, de los 96 pertenecientes al Policlínico
Aserradero del municipio Guamá de Santiago de Cuba, en el período comprendido entre octubre de 2009 y febrero de
2010. Se revisaron las historias clínicas y se examinaron a cada uno de ellos para obtener datos de los aspectos
siguientes: edad, sexo, color de la piel, hábitos tóxicos, estado nutricional, enfermedades crónicas asociadas,
medicamentos consumidos y complicaciones crónicas de la diabetes. Resultados: Se encontraron con una edad
superior a los 50 años 37 pacientes (75,51 %) y 38 (77,55 %) pertenecieron al sexo femenino; hubo una elevada
frecuencia de tabaquismo (70,59 %) y de alcoholismo (64,71 %). Se encontró hipertensión arterial en 49 pacientes
(72,06 %) y el 44,90 % de los pacientes hipertensos tenían sobrepeso u obesidad. Resultó significativa la asociación
entre la hipertensión arterial y la cardiopatía isquémica, y la insuficiencia arterial periférica crónica. El 70,59 %de los
pacientes usaban glibenclamida, y de ellos 20,83 % se encontraba asociada a la insulina, el 29,41 % de los pacientes
usaban captopril y 22,06 % usaba clortalidona. Conclusiones: Se concluyó que la diabetes mellitus tipo 2 es más
frecuente después de los 50 años y en el sexo femenino. Tiene una elevada frecuencia el tabaquismo, el alcoholismo y
la hipertensión arterial, y la asociación de esta con la presencia de cardiopatía isquémica y de insuficiencia arterial
periférica. Es frecuente el uso de la glinbenclamida, y el captopril en los hipertensos.
R-137
COMPORTAMIENTO DE LA HIPERTENSIÓN ARTERIAL EN PACIENTES CON DIABETES MELLITUS TIPO 2
Arturo Chang Vázquez
Policlínico Aserradero. Guamá. Instituto Superior de Ciencias Médicas de Santiago de Cuba. Correo electrónico:
[email protected]
Objetivo: Conocer el comportamiento de la hipertensión arterial en diabéticos tipo 2 en el Policlínico Aserradero de
Guamá. Métodos: Se realizó un estudio descriptivo transversal con 68 pacientes diabéticos tipo 2, de los 96
pertenecientes al Policlínico Aserradero del municipio Guamá de Santiago de Cuba, en el período comprendido entre
octubre de 2009 y febrero de 2010. Se revisaron las historias clínicas y se examinaron a cada uno de ellos para obtener
datos de las variables siguientes: edad, sexo, color de la piel, edad al comienzo de la diabetes y su asociación con la
hipertensión, estado nutricional, tensión arterial y complicaciones crónicas de la diabetes. Resultados: Se encontró
hipertensión arterial en 49 pacientes (72,06 %); de ellos, 17 (34,69 %) se clasificaron como hipertensión grado I, 25
(51,02 %) como hipertensión grado II y 7 (14,28 %) como hipertensión grado III, y 23 (46,94 %) sistólica aislada, 7 (14,28
%) hipertensión diastólica, y 19 (38,78 %) hipertensión sistodiastólica. Se encontraron con una edad superior a los 50
años 37 pacientes (75,51 %) y 38 (77,55 %) pertenecían al sexo femenino. La hipertensión arterial se presentó antes del
inicio de la diabetes en 69,39 %. El 44,90 % de los pacientes hipertensos tenía sobrepeso u obesidad. Resultó
significativa la asociación entre la hipertensión arterial y la cardiopatía isquémica, y la insuficiencia arterial periférica
crónica. Conclusiones: Se concluyó que la hipertensión arterial tiene una elevada frecuencia en los pacientes con
diabetes mellitus tipo 2, y se asocia significativamente a la presencia de cardiopatía isquémica y de insuficiencia arterial
periférica crónica. La mayoría de los pacientes presentaron una edad superior a los 50 años y pertenecían al sexo
femenino. Es más frecuente la hipertensión arterial grado II y la sistólica aislada, y frecuentemente la hipertensión
antecede a la diabetes.
R-138
EVALUACIÓN CLÍNICA, BIOQUÍMICA Y CALIDAD ÓSEA DE LOS PACIENTES CON HIPOPARATIROIDISMO
Alina Acosta Cedeño, Vaughan Mc Queen Feita, Daysi Navarro Despaigne, Gilda Monteagudo Peña
Instituto Nacional de Endocrinología. Ciudad de La Habana. Correo electrónico: [email protected]
Introducción: El hipoparatiroidismo es el síndrome clínico resultante de una disminución en la producción sérica de
PTH, se caracteriza por hipocalcemia, que puede ser aguda o crónica. La hipocalcemia, hiperfosfatemia y niveles de
PTH bajos hacen el diagnóstico, esto puede traer como consecuencia una disminución del proceso de remodelado óseo
y de la calidad ósea. Objetivo: Describir la respuesta clínica, bioquímica y la calidad de hueso en pacientes con
hipoparatiroidismo en el INEN. Métodos: Se realizó un estudio descriptivo tipo serie de casos que incluyó todos los
pacientes con hipoparatiroidismo en el INEN desde 1985 hasta 2009. Se recolectaron datos de las historias clínicas
codificadas como hipoparatiroidismo y se citaron a los pacientes a una consulta donde se realizó examen clínico y se
recolectó muestra para: Ca y P en sangre y orina, ATF, RTF y DXA para evaluar la calidad ósea. La calidad ósea se
evaluó como: normal, osteopenia u osteoporosis, según resultado de la DXA y se asociaron con la respuestas clínica y
bioquímica que se evaluaron como: buena, aceptable y mala. Resultados: La muestra quedó constituida por 20
pacientes, 90 % femeninas y 10 % masculinos. En cuanto a manifestaciones clínicas, predominaron las parestesias en
65 % de la muestra, y la respuesta clínica buena solo se encontró en el 15 % de la muestra; predominó la aceptable
presente en 85 %, ningún paciente presentó mala respuesta. De los resultados bioquímicos lo más relevante es la
hipocalcemia presente en 55 %, también predominó la respuesta bioquímica aceptable en 65 % de los pacientes, pero el
30 % presentó buena respuesta y 5 % mala respuesta. La calidad ósea en columna y cadera fue normal en 70 y 85 %
de los casos, respectivamente, el resto osteopenia, ningún paciente presentó osteoporosis. Al realizar la asociación entre
calidad ósea y respuesta clínica y bioquímica, no se obtuvieron resultados significativos Conclusiones: La respuesta
clínica y bioquímica al tratamiento actual en nuestra institución es aceptable en la mayoría de los pacientes. La
generalidad de los pacientes con hipoparatiroidismo presenta calidad del hueso normal.
R-139
FACTORES DE RIESGO CARDIOVASCULAR EN MUJERES QUE ACUDEN A LA CONSULTA DE CLIMATERIO DEL
INSTITUTO NACIONAL DE ENDOCRINOLOGÍA
Ana Ibis Conesa González, Daysi Navarro Despaigne, Teresa M. González Calero, Eduardo Álvarez Seijas, Julio César
Hernández Martínez
Instituto Nacional de Endocrinología. Ciudad de La Habana. Correo electrónico: [email protected]
Introducción: Durante la etapa de climaterio las manifestaciones correspondientes al síndrome climatérico constituyen
la principal causa de demanda de atención médica,aunque, al menos en teoría, durante esta época de la vida pudiera
existir un mayor riesgo cardiovascular favorecido por los cambios hormonales posmenopausia. Objetivos: Determinar la
frecuencia de factores de riesgo cardiovasculares (FRCV) en mujeres en etapa climatérica que acudieron a la Clínica de
Climaterio y Osteoporosis (ClimOs) del INEN. Métodos: Estudio descriptivo transversal que consistió en revisar 100
historias clínicas de mujeres que acudieron a la ClimOs del INEN en el período octubre-noviembre de 2009, de donde se
obtuvieron los FRCV presentes en estas pacientes: hábito de fumar, sobrepeso corporal, hipertensión arterial (HTA),
trastornos del metabolismo de los carbohidratos, hipercolesterolemia e hipertrigliceridemia y su distribución según edad
actual y etapa del climaterio. Resultados: De los FRCV estudiados la hipercolesterolemia estuvo presente en 59 % de
las pacientes, el sobrepeso corporal en 44 %, la HTA en 41 %, la hipertrigliceridemia en 24 %, los trastornos de los
carbohidratos en 22 % y el hábito de fumar en 16 %. El 29 % de las pacientes presentaban un FRCV, 19 % presentaron
dos, 21 % presentaban tres, 15 % mostraron cuatro y 3 % tuvieron cinco. El 60 % de las mujeres eran  50 años y 73 %
estaba en posmenopausia tardía, etapa en la que se encontraron la mayor cantidad de FRCV. Conclusiones: En la
medida que aumenta el tiempo de posmenopausia aumenta la frecuencia de FRCV. Estos factores son más frecuentes
en este período de la vida de la mujer que en la población general, resultan controlables y es importante tenerlos en
cuenta independientemente del motivo de consulta.
R-140
ANÁLISIS MORFOLÓGICO DE ESPERMATOZOIDES HUMANOS POR MICROSCOPIA ELECTRÓNICA DE
BARRIDO
Bertha Victoria Rodríguez Pendás, Manuel Gómez Alzugaray, Carlos Toledo Sánchez
Instituto Nacional de Endocrinología. Ciudad de La Habana. Laboratorio Central de Criminalística. Ciudad de La Habana.
Correo electrónico: [email protected]
Introducción: El estudio morfológico de espermatozoides, dentro de la evaluación del semen se realiza por microscopia
óptica convencional, mediante la cual no se observan muchas de las alteraciones morfológicas presentes en los
espermatozoides y que en dependencia de su naturaleza pueden comprometer el estudio de pacientes que acuden a las
consultas de reproducción asistida. De aquí la necesidad de utilizar métodos alternativos para estudios más profundos
de morfología espermática. Objetivos: Identificar alteraciones morfológicas en espermatozoides humanos mediante
microscopia electrónica de barrido (MEB). Métodos: Este trabajo forma parte de un proyecto de investigación donde se
estudiaron 140 muestras de semen de hombres menores de 45 años procedentes de la consulta de infertilidad del
Instituto Nacional de Endocrinología. Se realizó el espermatograma a las muestras colectadas por masturbación y se
seleccionaron espermatozoides con más del 30 % de morfología normal. Las muestras diluídas (1:1) con solución salina,
fijadas con glutaraldehído 2,5 %, deshidratadas y recubiertas con oro paladio fueron observadas en un MEB (TESCAN,
Vega 5130 SB). Resultados: Observamos alteraciones en los espermatozoides, en 63 de las 140 muestras analizadas,
correspondientes a colas cortas y enrolladas, defectos de pieza media y cabezas irregulares. Estas anormalidades
específicamente las de colas, pudieran afectar la movilidad de los espermatozoides y en dependencia de su naturaleza,
muchas veces mezcladas, variar la capacidad e influir en la fertilidad de estos individuos, a pesar de presentar más de
30 % de sus espermatozoides con morfología normal. Conclusiones: Mediante MEB fue posible detectar alteraciones
en espermatozoides humanos, las cuales no son detectadas por microscopia de luz, la utilización de este método
alternativo en el análisis morfológico de espermatozoides, pudiera ser una herramienta útil en el diagnóstico de la
infertilidad masculina y explicaría algunos fallos en los procedimientos de reproducción asistida.
R-141
TRASTORNOS MENSTRUALES EN PACIENTES CON SÍNDROME METABÓLICO
Olga Lidia Verdeja Varela, Marelys Yanes Quesada, Yosvany Lopez Rodríguez, Jeddú Cruz Hernandez, Lisett Leal Curie
Instituto Nacional de Endocrinología. Ciudad de La Habana. Correo electrónico: [email protected]
Introducción: El síndrome metabólico se ha incrementado a nivel mundial en las últimas décadas a la par de la
epidemia de obesidad y diabetes; se relaciona con un gran número de trastornos para la salud. Entre ellos los trastornos
menstruales constituyen una causa frecuente de consulta en endocrinología. Objetivo: Describir los principales
trastornos menstruales que se presentan en las pacientes con síndrome metabólico. Métodos: Se estudiaron 60
pacientes que asistieron consecutivamente a consulta de endocrinología del INEN a las que se diagnosticó un síndrome
metabólico, se les llenó un anexo que recogía: edad, fecha de menarquia, fórmula menstrual, tensión arterial, peso, talla,
IMC, indice de cintura y se realizaron los complementarios. FSH, LH, PTG, insulinemia de ayunas, triglicéridos. Los datos
se procesaron a través del sistema computacional estadístico SPSS.10. Resultados: Se encontró oligomenorrea en el
61,5 % de las pacientes. El 9,4 % de los casos presentaron amenorrea y el 30,4 de las pacientes presentaban ciclos
normales. No se encontraron otros trastornos menstruales. El 100 % de las pacientes con trastornos menstruales
presentaban algún grado de sobrepeso y en el 52 % se identificó insulinorresistencia. Conclusiones: Los trastornos
mentruales son frecuentes en las pacientes con síndrome metabólico, siendo el más común la oligomenorrea y su
presencia se asocia a insuliorresistencia y obesidad.
R-142
CARACTERÍSTICAS CLÍNICAS Y HORMONALES DE PACIENTES CON INSUFICIENCIA ADRENAL ATENDIDOS EN
EL INSTITUTO NACIONAL DE ENDOCRINOLOGÍA EN EL PERÍODO 1995-2009
Gisel Ovies Carballo, Daisy Navarro Despaigne, G. González
Instituto Nacional de Endocrinología. Ciudad de La Habana. Correo electrónico: [email protected]
Objetivo: Determinar las características clínicas, hormonales y bioquímicas de los pacientes diagnosticados con
insuficiencia suprarrenal en el Instituto Nacional de Endocrinología (INEN) durante el período de 1995 a 2009. Métodos:
Se procedió a identificar las historias clínicas con los códigos correspondientes a insuficiencia suprarrenal, hiperplasia
adrenal congénita e hipopitutarismo atendidos en el Instituto Nacional de Endocrinología en el período de 1995 a 2009.
Se revisó un total de 125 historias y se incluyeron 95 en el estudio. Se recogieron los datos siguientes: características
sociodemográficas (edad al debut, sexo, escolaridad, estado conyugal), datos clínicos de la enfermedad
(manifestaciones clínicas al debut, crisis adrenal al debut, sitio anatómico de la lesión causal, etiología, reingresos y
causas), tratamiento (tipo de medicamento, dosis inicial y de mantenimiento), complementarios (bioquímica sanguínea,
hormonales basales, dinámicos e imaginológicos) y aspectos de calidad de vida (fertilidad, jubilación temprana, cambios
de trabajo). Los datos fueron recogidos en hojas del programa Excel y procesados en el sistema estadístico
computacional SPSS 11.5 sobre Windows, en el tratamiento estadístico de las variables categóricas se utilizaron
frecuencias relativas y porcentajes, y el estadígrafo chi-cuadrado para tablas de contingencia; para las variables
cuantitativas continuas se utilizaron medidas de resumen como la media, desviación estándar, el mínimo y máximo.
Todos los análisis fueron realizados con un nivel de significación del 95 %. Resultados: El 46,3 % de los pacientes tenía
una insuficiencia suprarrenal primaria (ISP) y el 53,7 % secundaria (ISS). El 60 % fue del sexo femenino y el 40 %
masculino. El 100 % de los casos con ISP refirió astenia al debut y en la ISS la hipoglicemia y la astenia resultaron los
síntomas más frecuentes. El 37,9 % de los casos reingresaron posterior al diagnóstico, lo cual fue más frecuente en los
casos con ISS. Los estudios hormonales más indicados tanto en la ISP como ISS fueron el cortisol basal, ritmo de
cortisol y al prueba de estimulación con ACTH. El medicamento más utilizado en ambos casos (ISP e ISS) fue el acetato
de cortisona (49,5 y 60,0 %, respectivamente). De las 57 pacientes femeninas, 22,8 % logró embarazo luego de ser
diagnosticadas y tratadas y solo 4,2 % se jubiló como consecuencia de su enfermedad. Conclusiones: Los casos
diagnosticados con insuficiencia suprarrenal en el instituto son más frecuentes en el sexo femenino, se diagnostican en
la cuarta década de la vida y predominan los pacientes con ISS. Los complementarios indicados, tratamiento y manejo
están en correspondencia con lo recomendado en la literatura y la evolución en general de los pacientes es favorable en
la institución.
R-143
INSULINORRESISTENCIA EN MUJERES CON DIAGNÓSTICO CLÍNICO Y ECOGRÁFICO DEL SÍNDROME DE
OVARIOS POLIQUÍSTICOS
Gilda Monteagudo Peña, Roberto González Suárez, Manuel Gómez Alzugaray, Yaima Bell, Ahmed Menocal Alayón,
Jorge Puentes
Instituto Nacional de Endocrinología. Ciudad de La Habana. Correo electrónico: [email protected]
Introducción: La insulinorresistencia (IR) es un hallazgo común en el síndrome de ovarios poliquísticos (SOP), sobre
todo en el fenotipo clásico del síndrome. Objetivo: Determinar la existencia de trastornos de la tolerancia a la glucosa,
de la secreción de insulina e insulinorresistencia en mujeres con diagnóstico clínico y ecográfico de poliquistosis ovárica.
Métodos: Se estudiaron 3 grupos de mujeres entre 18 y 35 años, Grupo I (n= 45) sin manifestaciones clínicas ni
ecográficas de SOP, Grupo II (n= 46) con manifestaciones clínicas y ultrasonido ovárico normal y el grupo de estudio
(n=61) tenían ambas condiciones. Se realizó interrogatorio y examen físico general y PTGo para medir glicemia e
insulinemia a los 0, 30, 60, 120 y 180 min. Resultados: Los grupos fueron similares en cuanto a: edad, color de la piel,
tensión arterial; índice cintura/cadera e IMC. Una mujer de cada grupo tuvo glicemia compatible con TAA y una del
Grupo II con TGA. La mediana de la glucemia fue significativamente mayor (p< 0,05) en los Grupos II y III durante todos
los momentos de la PTG con excepción de 0 y 60 min, la insulinemia fue también mayor en ambos grupos, pero más
marcada para el III (p< 0,0001 a los 30, 60 y 120 min). No se demostraron diferencias significativas en ninguno los
índices de sensibilidad a la insulina o IR en ayunas (I0/G0, FIRI, ISI, Belfiore, Bennet, Quicki y Raynaud). Los índices de
sensibilidad de la PTG (Belfiore y Ribel) tuvieron medianas menores en el Grupo III (p< 0,001). El índice INS2GLU2, ATI
e IITotal fueron mayores para las mujeres con signos ecográficos del SOP. Los valores del cociente DATI/DATG y el
Betahoma no tuvieron diferencias significativas entre los grupos. Hubo menos mujeres en el Grupo III con baja respuesta
inicial (p= 0,001) y más con índice de incremento de la secreción elevado (p< 0,05), que en el resto de los grupos.
Conclusiones: Las mujeres con hiperandrogenismo clínico tienen una mayor respuesta glicérica en la PTG y también
son más insulinorresistentes y más hiperinsulinémicas pos-sobrecarga de glucosa; esto último es aún mayor en aquellas
que tienen además morfología ovárica del SOP. Los índices de ayuno no son útiles para evidenciar alteraciones de la
sensibilidad a la insulina en estas mujeres.
R-144
DEFICIENCIA DE TESTOSTERONA EN VARONES DE 60 AÑOS Y MÁS CON DIABETES MELLITUS. ESTUDIO CON
BASE POBLACIONAL
Eduardo Álvarez Seijas, Gilda Monteagudo Peña, Erick Robles Torres, Manuel Gómez Alzugaray, Adalberto Rodríguez
Pérez, Aimee Álvarez Álvarez, Celeste Arranz Calzado
Instituto Nacional de Endocrinología. Ciudad de La Habana. Correo electrónico: [email protected]
Introducción: La diabetes mellitus se menciona invariablemente dentro de las enfermedades que llevan a que el
declinar de la función testicular, propio del envejecimiento, ocurra más tempranamente. Objetivo: Se realizó un estudio
descriptivo transversal para determinar si la frecuencia y/o intensidad de la deficiencia de testosterona propia del
envejecimiento es mayor en varones que padecen diabetes mellitus. Métodos: Se estudiaron 257 varones de 60 años y
más, seleccionados de forma aleatoria entre los residentes de tres áreas de salud del municipio Plaza de la Revolución,
que aceptaron participar voluntariamente y no tenían diagnóstico previo de hipogonadismo. Los sujetos fueron vistos en
consulta donde se recogió información sobre síntomas de deficiencia androgénica, se les realizó examen físico general y
genital, así como una extracción de sangre para medir testosterona total. Para el análisis de los datos se dividió la
muestra según el antecedente de padecer o no diabetes mellitus. Resultados: El 16,73 % de los participantes (43
sujetos) padecían diabetes y los 214 restantes no padecían la enfermedad. La edad media fue de 70,78 años y no se
observaron diferencias entre los grupos. Prácticamente todos los síntomas de deficiencia androgénica se presentaron
con mayor frecuencia entre los que padecían Diabetes. Las concentraciones medias de testosterona fueron inferiores en
los sujetos con diabetes (12,26 vs. 14,32 nmol/L) y esta diferencia resultó estadísticamente significativa (p= 0,0347), la
proporción de sujetos que tenían testosterona inferior al rango de referencia fue también ligeramente mayor en el grupo
con diabetes (41,46 % vs. 35,38 %), pero esta diferencia no fue significativa. Conclusiones: Los varones de 60 años y
más que padecen diabetes mellitus tienen niveles de testosterona inferiores a aquellos que no padecen la enfermedad.
R-145
NIVELES DE TESTOSTERONA Y VARIABLES LIPÍDICAS EN VARONES DE 60 AÑOS Y MÁS DEL MUNICIPIO
PLAZA DE LA REVOLUCIÓN. CIUDAD DE LA HABANA
Erick Robles Torres, Gilda Monteagudo Peña, Eduardo Álvarez Seijas, Manuel Gómez Alzugaray, Aimee Álvarez
Álvarez, Celeste Arranz Calzado
Instituto Nacional de Endocrinología. Ciudad de La Habana. Correo electrónico: [email protected]
Introducción: La deficiencia de testosterona en varones en edad media y avanzada se asocia a una mayor incidencia
de síndrome metabólico y del riesgo de enfermedad cardiovascular. Objetivo: Identificar si la deficiencia de testosterona
propia del envejecimiento se asocia a alteraciones de los niveles de lípidos sanguíneos, se realizó un estudio descriptivo
transversal. Métodos: Se estudiaron 257 varones de 60 años y más, seleccionados de forma aleatoria entre los
residentes de tres áreas de salud del municipio Plaza de la Revolución; se realizó interrogatorio, examen físico general y
genital, así como una extracción de sangre para medir testosterona total; colesterol y triglicéridos. Resultados: El 35,38
% de los participantes (92 sujetos) tenían testosterona en rango de hipogonadismo; las concentraciones de las variables
lipídicas estudiadas a pesar de que no mostraron diferencias significativas, contrariamente a lo esperado, fueron en
promedio ligeramente superiores en los sujetos con testosterona normal, la media del colesterol en los hipogonádicos
fue de 4,69 mmol/L y entre los que tenían testosterona normal de 5,02 mmol/L (p= 0,99), mientras que los triglicéridos
mostraron valores medios de 1,61 mmol/L en los que tenían deficiencia de testosterona y 1,79 mmol/L en los que no la
tenían (p= 0,92). No se demostró asociación entre las cifras de testosterona y ninguna de las variables lipídicas, ni de
estas con la edad, IMC, circunferencia de la cintura o presencia de otras enfermedades crónicas. Conclusiones: De
acuerdo con nuestros resultados no existe asociación entre deficiencia de testosterona y alteraciones de las
concentraciones de colesterol y triglicéridos séricos.
R-146
CAMBIOS EN EL COMPORTAMIENTO SEXUAL DE VARONES MAYORES DE 60 AÑOS EN EL POLICLÍNICO
VEDADO DEL MUNICIPIO PLAZA DE LA REVOLUCIÓN, CIUDAD DE LA HABANA
Daniel Janier Guillen Delgado, Gisel Ovies Carballo, Gilda Monteagudo Peña
Instituto Nacional de Endocrinología. Ciudad de La Habana. Correo electrónico: [email protected]
Objetivo: Describir los cambios en el comportamiento sexual de hombres mayores de 60 años residentes en el área de
salud correspondiente al policlínico Vedado, del municipio Plaza de la Revolución, así como la asociación de estos
cambios con factores biopsicosociales que se conocen pudieran modificar el comportamiento sexual. Métodos: Se
realizó un estudio transversal, para lo cual se seleccionó una muestra aleatoria de 128 hombres mayores de 60 años de
edad, a los que se les aplicó un cuestionario auto-administrado, que constó de 65 preguntas distribuidas en dos
secciones (datos generales y aspectos de la sexualidad) validado mediante un estudio piloto. Resultados: La media de
edad fue de 71,65 años y predominó el nivel de escolaridad de secundaria. De los encuestados, 90 pacientes refirieron
no haber recibido educación sexual y el 83,59 % tenían condiciones de privacidad adecuadas para el disfrute de la
sexualidad. Más de la mitad estaban casados con una relación de pareja estable. El 74,22 % tenían al menos una
enfermedad asociada, las más frecuentes fueron las cardiovasculares y la diabetes mellitus. Conclusiones: Con
respecto a las características de la relación sexual la mayoría mantiene actividad sexual pero refieren disminución de la
frecuencia de estas. Una alta proporción también refirió cambios en la excitación, eyaculación y orgasmo. De los factores
psicosociales estudiados solo la edad y la actitud positiva hacia la sexualidad mostraron algún efecto sobre la presencia
de cambios en la respuesta sexual, en el primer caso asociación positiva y en el segundo asociación negativa.
R-147
COMPORTAMIENTO CLÍNICO Y HUMORAL DE NIÑOS OBESOS, CAMAGÜEY
Ana Isabel Carbajales León, Yaisa Mileidi Parés Ojeda, Emma Bárbara Carbajales León, Bárbara Marínez Hiriart
Hospital Provincial “Manuel Ascunce Domenech”. Camaguey. Correo electrónico: [email protected]
Introducción: La obesidad conlleva al desarrollo de alteraciones en el perfil lipídico y cuando se inicia en las primeras
décadas de la vida puede predecir el riesgo de enfermedad isquémica del corazón y aterosclerosis durante la adultez.
Objetivo: Describir el comportamiento clínico y humoral de los niños obesos. Métodos: Se diseñó un estudio descriptivo
de corte transversal en los 5 niños obesos en edades comprendidas entre 3 y 11 años, pertenecientes al Consultorio No.
15 del Policlínico Comunitario “Ignacio Agramonte” de Camagüey, durante el período entre marzo y agosto de 2008. Se
calculó el índice de masa corporal, valoración nutricional, presencia de hipertensión arterial, y estudios metabólicos como
glucemias, insulinemias y perfil lipídico (colesterol y triglicéridos). Se utilizó como fuente primaria las historias clínicas.
Resultados: Predominaron los niños obesos entre 6 y 11 años de edad y el sexo masculino (4 niños que representa 80
%), 3 de los niños estudiados con índice de masa corporal mayor o igual del 97 percentil presentaron cifras de tensión
arterial elevadas, existió relación entre el exceso de peso y la presencia de hiperlipidemia e hiperglucemia (p 0,05),
estuvo presente el hiperinsulinismo (20 %). Conclusiones: La mayoría de los niños obesos estudiados presentaron
hipertensión arterial y trastorno del metabolismo lipídico.
R-148
EFECTO DEL KALSIS SOBRE LA DENSIDAD MINERAL ÓSEA EN PACIENTES JÓVENES CON OSTEOPENIA
Silvia Elena Turcios Tristá, Ainhoa Rodríguez Izquierdo, Nurys Armas Rojas
Instituto Nacional de Endocrinología. Ciudad de La Habana. Correo electrónico: [email protected]
Introducción: El cáncer diferenciado folicular de tiroides (CDFT) es uno de los problemas de la endocrinología moderna.
Su seguimiento se acompaña de dosis supresivas de levotiroxina para prevenir recurrencias y metástasis. Estas dosis
han sido relacionadas con disminución de la densidad mineral ósea y osteopenia. En estos pacientes el pronóstico de
vida es bueno en la mayor parte de los casos y un objetivo del seguimiento debe ser, garantizar la calidad de esta. Los
suplementos minerales podrían ser una alternativa para la prevención de la pérdida de masa ósea y minimizar el efecto
indeseable de este tipo de terapéutica en grupos de riesgo. Objetivo: Describir el efecto del “kalsis” sobre la densidad
mineral ósea en pacientes jóvenes con osteopenia. Métodos: Se diseñó un estudio piloto, abierto, no controlado, con 20
féminas entre 20 y 40 años, con tiroidectomías realizadas por CDFT, con osteopenia. A las reclutadas se prescribió el
suplemento mineral kalsis (vía oral), 3 cápsulas/d. Variables empleadas: edad, bioquímica (creatinina, fosforemia,
fosfaturia, calcemia, calciuria y fosfatasa alcalina), al inicio y a los 12 meses. Variable principal de respuesta:
densitometría ósea al año de tratamiento. Resultados: Las medias de calciuria y fosfatasa alcalina se incrementaron
discretamente y esto fue más evidente en el caso de la fosfaturia. Los valores de DMO se incrementaron en columna y
en fémur. Esta diferencia fue estadísticamente significativa en el primer caso. No se describieron efectos adversos.
Conclusiones: Parece ser que el kalsis tiene un efecto favorable sobre la DMO en pacientes osteopénicos, sin efectos
adversos y buena tolerancia.
R-149
ADHERENCIA TERAPÉUTICA COMO PROBLEMA DE SALUD EN PERSONAS CON DIABETES MELLITUS TIPO 2
Madelín Mendoza Trujillo, Libertad Martín Alfonso, Joel Pagola Leyva, Manolo Vera González, Loraine Ledón Yánez
Instituto Nacional de Endocrinología. Ciudad de La Habana. Escuela Nacional de Salud Pública (ENSAP). Dirección
Municipal de Salud. Plaza de la Revolución. Correo electrónico: [email protected]
Introducción: La adherencia terapéutica deficiente es un problema de salud pública de primera magnitud. La diabetes
mellitus como enfermedad crónica demanda en los pacientes el mantenimiento de una disciplina estricta en el
cumplimiento de las orientaciones dadas por el equipo de salud. Objetivo: Determinar los niveles de adherencia
terapéutica en personas con diabetes mellitus tipo 2, así como los factores que favorecen o dificultan el cumplimiento de
las indicaciones médicas. Métodos: Se realizó un estudio descriptivo de corte transversal. Se estudiaron 212 sujetos
que acudieron a consulta de seguimiento en el Centro de Atención al Diabético del Instituto Nacional de Endocrinología,
en el período de septiembre a noviembre de 2008. Se utilizó como instrumento el cuestionario para la evaluación de la
adherencia terapéutica en personas con diabetes mellitus tipo 2. Resultados: Predominaron los sujetos con una
adherencia terapéutica total en el 57,0 % de los casos estudiados. El 85,8 % considera importante cumplir el tratamiento
para mantener un adecuado control metabólico. El 88,7 % cuenta con apoyo social suficiente, proveniente
fundamentalmente de la familia y de instituciones de salud. El aspecto del tratamiento referido como lo más difícil de
realizar fue el cumplimiento de las indicaciones dietéticas (43,9 %), y el aspecto más fácil fue el cumplimiento del
tratamiento farmacológico (57 %). Conclusiones: Se evidenciaron niveles altos de adherencia terapéutica con
predominio para: las mujeres, los sujetos de edad avanzada, de alta escolarización, y los de ocupación jubilados. Los
factores que favorecen una adherencia terapéutica satisfactoria fueron las creencias del tratamiento como beneficio; el
conocimiento de la enfermedad; la autoeficacia; el apoyo familiar y de centros de salud. Fueron referidos como factores
obstaculizantes el hecho de tener dificultades económicas para adquirir los alimentos recomendados; las irregularidades
en los horarios laborales y la ausencia de glucómetro para el chequeo glucémico como método eficaz. El estudio aporta
elementos valiosos sobre este complejo fenómeno, de grandes dimensiones a nivel mundial.
R-150
RIESGO CARDIOVASCULAR EN PACIENTES CON HIPERLIPOPROTEINEMIA PRIMARIA
Amparo Barreto, Lizet Castelo
Hospital Clínico Quirúrgico “Freyre Andrade”, Ciudad de La Habana. Instituto Nacional de Endocrinología (INEN), Ciudad
de La Habana. Correo electrónico: [email protected]
Introducción: Las dislipidemias constituyen la causa principal de morbilidad y mortalidad por enfermedad coronaria
(EC). Objetivos: Determinar los factores de riesgo cardiovascular en personas con hiperlipoproteinemia primaria (HLP).
Métodos: Se realizó estudio transversal en 47 personas con HLP primaria de la consulta de lípidos del INEN entre
octubre de 2008 y julio de 2009. Se confeccionó historia clínica y se determinó: lipidograma y glucemia en ayunas. Se
realizó electrocardiograma y flujometría en territorio vertebrobasilar, carotídeo y miembros inferiores. Los pacientes se
dividieron en tres grupos:< 10 %, 10-20 % y >20 % de acuerdo al NCEP/ATPIII y las tablas de Framinhan según
probabilidad de evento cardiovascular en 10 años, se incluyó IMC y la cintura abdominal. Resultados: Del total 47 (68,1
% femenino) con edad promedio de 43 años. Según el fenotipo de las HLP: II a 34 (72,3 %), la II b: 8 (17,0 %) y la IV 5
(10,6 %). 80,3 % tenían un IMC> 25, 47 % de las mujeres y 11 % de los hombres tenían cintura abdominal >88 y > 102
cm, respectivamente. La LDL-col > 2,6 mmol/L y tg > 1,7mmol/L en 77,9 y 72,6 %, respectivamente. La puntuación total
fue: 14,9±3,3 en hombres y 11,9 ± 3,7 en mujeres. 70,7 % (hombres) y 14,5 % (mujeres) tuvieron probabilidad de EC en
10 años. La correlación entre la LDL-col, el colesterol total, los tg y el riesgo de EC fue significativa. Se encontró HTA
30(63,8 %), cardiopatía isquémica5 (10,6 %), claudicación intermitente2 (4,2 %) e historia familiar de HLP 25 (53,2 %).
Se constató xantomas en 7 (14,9 %) y retinopatía hipertensiva en 10 (21,3 %).Conclusiones: La HLP Primaria es
asintómatica u oligosintomática, sin embargo, su diagnóstico evita sus consecuencias sobre la salud.
R-151
DIABETES MELLITUS TIPO 1 DE LARGA EVOLUCIÓN “UN GRUPO DE ESPECIAL INTERÉS”
Marisela Nuez, Miguel Sánchez, Ada B Castilla, D. Sanabria, M. Sosa
Hospital Clínico-Quirúrgico “Hermanos Ameijeiras”. Ciudad de La Habana. Correo electrónico: [email protected]
Objetivo: Señalar las características clínicas, complicaciones crónicas, evolución, tipo de tratamiento insulínico y su nivel
de aceptación. Métodos: Muestra constituida por 27 pacientes de más de 20 años de evolución. Se confeccionó historia
clínica (datos generales, examen físico, peso, talla, índice de masa corporal, examen vascular, neurológico, de retina, y
evaluación de complicaciones crónicas, y grado de control metabólico, precisándose el nivel de aceptación del
tratamiento insulínico intensivo). Resultados: Predominó el sexo masculino y la edad entre 31 y 45 años, 70,3 % son
normopeso, 25,9 % sobrepeso y 3,7 % obeso. El 70,3 % usaba tratamiento insulínico intensivo, 29,7 % tratamiento
convencional. Predominaron las complicaciones microangiopáticas, la retinopatía 92,5 %, proliferativa 22,2 %. La
polineuropatía en el 88,8 % y la nefropatía incipiente en 40,7 %, un caso de nefropatía crónica terminal en protocolo de
transplante de riñón precoz. Dentro de las complicaciones macroangiopáticas, la macroangiopatía periférica 59,2 %, 2
pacientes con amputaciones mayores, 18,5 % tenía cardiopatía. Otras complicaciones asociadas: 44,4 % hiperlipidemia,
disfunción sexual eréctil 25,9 % y 11,1 % vejiga neurogénica. El 77,l % de los pacientes trabajaban y/o estudiaban, el
100 % de los del grupo de tratamiento insulínico intensivo tienen un gran nivel de aceptación al tratamiento, relacionado
con mejor calidad de vida y disminución del número de ingresos hospitalarios. El 100 % de los casos con control
metabólico excelente y/o satisfactorio. Conclusiones: Los diabéticos tipo 1 de larga evolución logran que esta sea
favorable y es posible detener o controlar las complicaciones asociadas e integrarse a la vida social satisfactoriamente.
R-152
NEUROTRASMISORES Y DISFUNCIÓN SEXUAL MASCULINA
Neida Méndez Gómez, Daysi Navarro Despaigne, Miriam Trápaga Ortega, Lázaro Néstor Hernández Coterón
Clínica del Adolescente. Ciudad de La Habana. Instituto Nacional de Endocrinología. Ciudad de La Habana.
Correo electrónico: [email protected]
Métodos: Se estudiaron 165 pacientes masculinos con disfunción sexual entre 16 y 65 años de edad, y una evolución
de más de tres meses. Estos pacientes fueron clasificados como predominantemente psicógenos 135, y 30 orgánicos;
estos últimos se diferenciaron de los psicógenos por presentar una edad promedio superior y una mayor frecuencia en
emplear medicamentos ante la disfunción. Los niveles de ansiedad obtenidos en ambos grupos fueron altos, los de
ansiedad peculiar elevados en los psicógenos se movieron muy alto según escalas de medición aplicadas, siendo
medios en los que la organicidad era evidente. En los predominantemente psicógenos los trastornos neuróticos
secundarios al estrés y somatomorfos, así como los trastornos de adaptación, fueron los más frecuentes. Mientras que
en los orgánicos predominaban las afecciones vasculares y las endocrinopatías. Los valores medios de las diferentes
hormonas estuvieron dentro del rango de referencia. La serotonina intraplaquetaria presentó valores altos, mientras en la
captura de serotonina en las plaquetas predominó una actividad normal en ambos grupos. La dopamina y noradrenalina
mostraron valores normales en ambos grupos, observándose en la adrenalina predominio de valores bajos en los
pacientes que se evidenciaba un factor predominantemente psicógeno. El hecho de que la disfunción sexual constituya
un elemento estresante para el paciente, en quienes se encuentran niveles elevados de ansiedad y serotonina periférica
conduce a plantear como interrogante ¿Cuál fue el primer evento, el aumento de serotonina o la expresión de la
ansiedad como origen? Estos resultados obligan a señalar que deben ser objetos de futuros estudios. Se confirma la
necesidad del enfoque multidisciplinario en el diagnóstico y tratamiento de la disfunción en general, así como la
importancia de la clasificación clínica utilizada.
R-153
TRASTORNO DE IDENTIDAD DE GÉNERO
Lázaro Néstor Hernández Coterón, José Aquino Cias, Neida Méndez Gómez, Lilian Rojas Zuasnabar
Clínica del Adolescente. Ciudad de La Habana. Instituto Nacional de Endocrinología. Ciudad de La Habana. Correo
electrónico: [email protected]
Se exponen resultados de estudio multidisciplinario en niños y adolescentes de la consulta de Sexología de la Clínica del
Adolescente por Trastorno de Identidad de Género, con un seguimiento de estos hasta los 18 años de edad. De 31 444
pacientes atendidos en la clínica en 15 años, fueron remitidos a consulta de sexología 1 382, de estos 249
diagnosticados como un trastorno de identidad de género, 241 varones, 8 femeninos. Dos rechazaron su sexo
morfológico de forma mantenida, siete no fue persistente, el resto nunca manifestó rechazo. En los adolescentes con
relaciones sexuales 56, con parejas de su mismo sexo (52 varones 4 hembras). A todos ellos se les realizó estudios
hormonales (FSH, LH, T, PRL), estos dentro de límites normales. Estudios neurofisiológicos convencionales EEG fueron
realizados a 134 pacientes estando alterado en 57 % (predominaron los paroxismos), comparándose con EEG de 4 556
pacientes de psiquiatría sin encontrarse diferencia significativa entre ellos. En este estudio se realizó EEGq cuantitativo
al total de la muestra (249), encontrándose en este último en el análisis de los espectros de alta resolución, un
incremento de la energía de la banda theta, así como una disminución de la energía de la banda alfa en 77 % de los
casos estudiados. A 10 casos se les realizó estudios cromosómicos, encontrándose en 4 de ellos polimorfismo en el 9qh.
Avalados por la observación clínica, se propone una clasificación, que permite mayor claridad en el diagnóstico y manejo
de estos niños y niñas, de igual forma se sugiere la realización de EEGq y estudios cromosómicos en todos los casos
con trastorno de identidad de género.
R-154
CARACTERÍSTICAS CLÍNICAS Y EVOLUCIÓN DE LOS NIÑOS CON HIPERTIROIDISMO EN PINAR DEL RÍO, 19952005
Charlia Preciado Delgado, José Rafael Hernández Gómez, Yanet Acosta Maury
Facultad de Ciencias Médicas: “Dr. Ernesto Che Guevara de La Serna” Pinar del Río. Hospital Pediátrico Docente “Pepe
Portilla”. Pinar Del Río
Introducción: El hipertiroidismo en la infancia es infrecuente pero produce gran impacto en el bienestar del niño y
adolescente. Objetivo: Establecer la caracterización clínico-humoral de niños y adolescentes diagnosticados y atendidos
entre 1995 y 2005 en el Hospital “Pepe Portilla” de Pinar del Río. Métodos: Se realizó un estudio descriptivo de corte
transversal, la muestra la integraron 29 pacientes con edades entre 0 y 18 años. Para el procesamiento estadístico nos
auxiliamos de la estadística descriptiva con medidas de tendencia central, porcentajes y frecuencia. Se describieron las
características clínicas y evolución de los niños desde el debut hasta su curación. Resultados: Se obtuvo que la edad
promedio en el momento del diagnóstico fue de 9,5 años y resultó más frecuente en el sexo femenino, los hallazgos
clínicos más relevantes fueron: bocio en 86,2 % de la muestra y en orden decreciente, las manos húmedas (72,4 %) y la
hiperquinesia con 55 %, mayormente se sospechó la enfermedad por los síntomas clínicos y la exploración física
indicativa de hiperfunción tiroidea y se confirmó mediante pruebas de función hormonal (dosificación de T4 total). Una
vez realizado el diagnóstico, se emplearon todas las alternativas de tratamiento conocidas para la entidad, la llegada a la
curación promedió 5,3 (± 0,5) meses.
R-155
FRECUENCIA Y CARACTERÍSTICAS CLÍNICAS DEL PIE DIABÉTICO EN PACIENTES INGRESADOS EN EL
SERVICIO DE ENDOCRINOLOGÍA DEL HOSPITAL NACIONAL DONKA, GUINEA CONAKRY
Orestes Lydio Faget Cepero, Thierno Abdoulaye Balde, Alpha Mamadou Diallo
Hospital Nacional Donka, Guinea Conakry. Instituto Nacional de Endocrinología. Ciudad de La Habana. Correo
electrónico: [email protected]
Introducción: El pronóstico de un problema de salud tan frecuente y de no fácil solución como el pie diabético mejora
cuando se diagnostica y trata adecuadamente por un equipo multidisciplinario. Objetivo: Conocer la frecuencia de Pie
diabético e identificar las características clínicas en pacientes ingresados en nuestro servicio. Métodos: Se realizó un
estudio descriptivo y transversal en 193 pacientes con diabetes tipo 2, para ello se revisaron las historias clínicas de los
pacientes ingresados en el servicio de endocrinología durante un semestre y se tomaron en cuenta las variables
siguientes: edad, tiempo de evolución, factores de riesgo, tratamiento y tiempo de estadía. En el procesamiento de los
datos se utilizaron frecuencias relativas y porcentajes para las variables categóricas y para las continuas la media y la
desviación estándar. Resultados: El pie diabético se presentó en 91 (47,2 %) de los pacientes ingresados, en ellos no
hubo diferencias en cuanto al sexo, la HTA se encontró en 32 (36,7 %), el promedio de edad fue de 54 años, del tiempo
de evolución de 2,68 años, de glucemia 19,8 mmol/L y el de estadía 19 d, la amputación se realizó en 22 (24,2 %) de los
pacientes y la desarticulación metatarsiana o del dedo en 23 (25,3 %). Conclusiones: En nuestro estudio fue elevado el
porcentaje de pacientes ingresados por pie diabético, la edad mayor de 50 años, el descontrol metabólico y la HTA
fueron los principales factores de riesgo. La desarticulación del dedo o metatarsiana y la amputación fueron los
procederes quirúrgicos más frecuentes.
R-156
ASOCIACIÓN ENTRE LOS NIVELES DE TESTOSTERONA Y LOS TRASTORNOS DE LA SENSIBILIDAD A LA
INSULINA Y LA ADIPOSIDAD EN HOMBRES
Aimée Alvarez, Roberto M González, Miguel Angel Marrero, Pedro Perich, Emma Domínguez, Celeste Arranz, Alina
Chape, Silvia Sánchez, Janet Acosta
Correo electrónico: [email protected]
Introducción: Existen evidencias de que la testosterona participa en la homeostasis de la glucosa y en el control del
metabolismo lipídico. Objetivos: Explorar la asociación de los niveles de testosterona con la sensibilidad a la insulina y
la adiposidad y su relación con la gravedad de la tolerancia a la glucosa. Métodos: Estudio transversal y descriptivo que
incluyó a 226 hombres entre 35 y 60 años con trastornos de la tolerancia a la glucosa y sin estos. Se midieron: talla,
peso, circunferencias de la cintura y de la cadera y la tensión arterial. Se realizaron determinaciones de insulina,
glicemia, testosterona, colesterol, HDL colesterol, LDL colesterol y triglicéridos. Resultados: Los niveles de testosterona
resultaron significativamente inferiores en los hombres con adiposidad abdominal, hipertrigliceridemia y trastornos de la
tolerancia a la glucosa (diabetes tipo 2 y tolerancia a la glucosa alterada). Se encontró una asociación directa
estadísticamente significativa entre los niveles de testosterona y la sensibilidad a la insulina e inversa con la resistencia a
la insulina y los parámetros de adiposidad explorados (índice de masa corporal, circunferencias de la cintura y la cadera,
índice cintura/cadera). Se encontró un aumento significativo diferenciado de la frecuencia de obesidad abdominal
asociada a la presencia de valores bajos de testosterona, en el grupo de sujetos con trastornos de la tolerancia a la
glucosa. La obesidad abdominal moduló el riesgo de tener niveles bajos de testosterona. Conclusiones: La relación
inversa entre los niveles de testosterona y la resistencia a la insulina sugiere una evaluación metabólica temprana de los
pacientes hipogonádicos. La asociación entre los niveles circulantes de testosterona con la circunferencia de la cintura
puede ser el factor patogénico fundamental que vincula al hipogonadismo, la adiposidad abdominal, y los trastornos de la
tolerancia a la glucosa quizá por medio de los trastornos de la sensibilidad a la insulina.
R-157
UTILIZACIÓN DE ANTIPSICÓTICOS ATÍPICOS: UNA ALERTA EN LA PREVENCIÓN DE LA DIABETES MELLITUS
(DM) TIPO 2 EN PERSONAS CON TRASTORNOS MENTALES SEVEROS
Cormac. J. Bustillo Tur
Servicio de Endocrinología.Hospital
[email protected]
¨Calixto
García¨.
Ciudad
de
La
Habana.
Correo
electrónico:
Objetivos: Realizar un análisis de las más recientes publicaciones relacionadas con el tema del tratamiento con
antipsicóticos atípicos y la aparición del síndrome diabético; resaltar la importancia de las medidas de prevención y
seguimiento adecuado de la DM tipo 2 en pacientes con trastornos mentales severos. Métodos: Se revisó la bibliografía
relacionada con el tema antipsicóticos atípicos diabetes publicada en MEDLINE, luego de la realización del consenso
norteamericano sobre los efectos metabólicos de los antipsicóticos de segunda generacion, 2003. Resultados: El
análisis de los estudios farmacoepidemiologicos y clínicos publicados sobre el tema arroja, de acuerdo a varios autores,
resultados controvertidos atribuibles a inadecuado diseño de los estudios clínicos y a la elevada prevalencia de DM en la
poblacióngeneral. Las personas con trastornos psicóticos como esquizofrenia y trastorno bipolar tienen una elevada
prevalencia de diabetes tipo 2. Conclusiones: Son necesarios estudios epidemiológicos prospectivos a largo plazo para
comprobar si existe una relación verdadera causa-efecto, antipsicóticos atípicos y aparición de diabetes mellitus 2Las
numerosas publicaciones relacionadas con este tema resaltan la elevada frecuencia de síndrome metabólico en
pacientes con trastornos psicóticos lo que constituye un llamado a la prevención de la diabetes mellitus tipo 2 y a un
adecuado tratamiento integral de estos pacientes.
R-158
MORTALIDAD POR DIABETES MELLITUS EN EL MUNICIPIO DIEZ DE OCTUBRE, 2003-2009
Idolina C Sánchez Rosales, Asunción González Morales, Elba Lorenzo Vázquez, Felipe Santana Pérez
Municipio de Diez de Octubre. Ciudad de La Habana. Instituto Nacional de Endocrinología. Ciudad de La Habana.
Correo electrónico: [email protected]
Objetivo: Identificar las principales causas de muerte. Métodos: Se realizó un estudio descriptivo y retrospectivo de los
fallecidos por diabetes mellitus tipo 2 en el municipio Diez de Octubre, desde 2003 hasta 2009, para ello, se revisaron los
archivos de mortalidad de todos estos años de este municipio. Se analizaron las variables edad, sexo, causa de muerte,
sitio de ocurrencia del fallecimiento y la mortalidad precoz. Resultados: Las principales causas de muerte encontradas
fueron las complicaciones especificas (59 %) siendo cardiovasculares las que encontramos en primer lugar (infarto
agudo de miocardio, arritmia cardiaca, edema agudo del pulmón, trombo embolismo pulmonar, fibrilación ventricular,
cardiopatía isquémica e insuficiencia cardiaca), en segundo lugar la bronconeumonía bacteriana e hipostática, en tercero
lugar la sepsis y en cuarto lugar las enfermedades cerebrovasculares, fundamentalmente, por accidente vascular
encefálico e infarto cerebral. Por sitio de fallecimiento encontramos que 47 % ocurre en el hospital. Conclusiones: Las
causas de muerte principales fueron las complicaciones cardiovasculares.
R-159
CARACTERÍSTICAS DE LA DIABETES MELLITUS TIPO 2 EN EL ADULTO MAYOR
Idolina C. Sánchez Rosales, Manuel E. Licea Puig, José M. Rodríguez Rodríguez
Municipio de Diez de Octubre. Ciudad de La Habana. Instituto Nacional de Endocrinología. Ciudad de La Habana.
CITED. Ciudad de La Habana. Correo electrónico: [email protected]
Introducción: La diabetes mellitus tipo 2 (DM2), es muy frecuente en personas  60 años. Objetivos: Describir las
características clínicas y bioquímicas de la DM2 en el adulto mayor. Métodos: Se estudiaron un total de 293 personas
con DM2 y  60 años de edad. Incluidos consecutivamente en la consulta de Endocrinología del Policlínico Pasteur.
Municipio Diez de Octubre, en el período del 1ro de enero de 2007 al 30 de diciembre de 2008. Se estudiaron las
variables siguientes: edad, índice de masa corporal (IMC), circunferencia de la cadera (cm), circunferencia de la cintura
(cm), hábito de fumar, edad al diagnóstico, evolución y tratamiento de la DM2, presencia de retinopatía (RD), nefropatía,
cardiopatía isquémica (CI), accidentes vasculares encefálicos, amputaciones e hipertensión arterial (HTA). Se determinó
glucemia en ayunas y 2 h después del desayuno, colesterol, triglicéridos y ácido úrico. Los pacientes se dividieron en 2
grupos atendiendo a la edad, al diagnóstico de la DM2: 1) < 60 años y, 2)  60 años. Resultados: La HTA arterial se
confirmó en el 78,8 %, con predominio de la sistodiastólica y la sistólica aislada. El 50 % utilizaba monoterapia
farmacológica y en la mayoría el control fue deficiente. El sobrepeso y la obesidad se confirmó en las 2/3 parte de los
pacientes. Las complicaciones más frecuentes fueron: RD y CI. Se encontró alteraciones en todas las esferas de la
escala geriátrica de evaluación funcional (EGEF). Conclusiones: La HTA, el sobrepeso y la obesidad son muy
frecuentes en los sujetos con DM2. Las complicaciones prevalentes fueron la RD y la CI. La edad del diagnóstico de la
DM2 no influye en el comportamiento clínico de estos pacientes. A pesar de que la mayoría no viven solos, presentan
alteraciones importantes al aplicar el EGEF.
R-160
CARACTERIZACIÓN DE LA HIPERTENSIÓN ARTERIAL EN ADULTOS MAYORES DIABÉTICOS
Idolina C. Sánchez Rosales, Manuel E. Licea Puig, José M. Rodríguez Rodríguez
Municipio de Diez de Octubre. Ciudad de La Habana. Instituto Nacional de Endocrinología. Ciudad de La Habana.
CITED. Ciudad de La Habana. Correo electrónico: [email protected]
Introducción: Durante el presente siglo más personas sobrepasan las barreras cronológicas establecidas como
senectud. De ellos derivan problemáticas de salud en el adulto mayor, donde la diabetes mellitus tipo 2 y la hipertensión
arterial, son frecuentes. Objetivo: Caracterización de la hipertensión arterial en adultos mayores diabéticos. Métodos:
Se realizó una investigación descriptiva, observacional, de corte transversal, en los pacientes geriátricos mayores de 60
años con diabetes mellitus tipo 2, en el Policlínico Luis Pasteur, en el municipio Diez de Octubre en Ciudad de La
Habana, Cuba, para caracterizar los aspectos clínicos y bioquímicos en el adulto mayor con diabetes e HTA, y
específicamente en la variables siguientes: edad, sexo, tiempo de evolución, IMC, ICC, circunferencia de la cadera y la
cintura, resultados de complementarios, tratamiento, complicaciones, evaluación funcional, psicológica y social, cuando
el diagnóstico de la diabetes se realizo antes o después de los 60 años. Resultado: La hipertensión se comprobó en el
78,8 % de los ancianos diabéticos, prevaleció el sexo femenino, en edades entre 60-69 años, la edad fue de 51,6 ± 6,3
años cuando el diagnóstico de la DM se realizó con < 60 años y de 67,1 ± 5,8 años. La edad del diagnóstico fue de 51,6
± 6,3 años cuando el diagnóstico de la DM fue con < 60 años y de 67,1 ± 5,8 años cuando el diagnóstico de la DM fue 
60 años. Presentaron una diferencia significativa de p< 0,05. El 2/3 de los pacientes tenían sobrepeso y obesidad, en la
HTA prevaleció la modalidad sisto/diastólica y sistólica aislada, el 50 % usaba monoterapia antihipertensiva y el control
HTA fue deficiente. El principal tratamiento utilizado para la diabetes fue compuestos orales, la complicaciones más
frecuentes resultaron CI y RD asociada a la hipertensión, se encontró alteraciones en todas las esferas de la escala
geriátrica evaluación funcional (EGEF). Conclusiones: La HTA fue muy frecuente en los ancianos con DM tipo 2. La
monoterapia resultó la modalidad terapéutica más utilizada. La mayoría de los hipertensos no estaban controlados.
R-161
PESQUISA DEL SÍNDROME METABÓLICO EN PACIENTES HIPERTENSOS Y DIABÉTICOS EN ATENCIÓN
PRIMARIA DE SALUD
Idolina C. Sánchez Rosales, Brenda L. Deras Claros, Cely E Cuesta Palacio, Gipsy de la Caridad Rodríguez Rosa
Policlínico Luyanó, Municipio Diez de Octubre. Ciudad de La Habana. Instituto Nacional de Endocrinología. Ciudad de La
Habana. Correo electrónico: [email protected]
Introducción: Si el paciente es parte del síndrome metabólico (SM), es importante que el médico aprenda a abordar
cada uno de los factores que han provocado su aparición para intentar revertirlo. Se realizó un estudio descriptivo de
corte transversal, en un consultorio del Policlínico Luyanó, del municipio Diez de Octubre. Objetivo: Identificar los
factores de riesgo que favorecieron el desarrollo del SM en las personas diagnosticadas como hipertensas y diabéticas.
Métodos: La muestra fue de 609 pacientes con tratamiento médico para la diabetes mellitus tipo 2 e hipertensión
arterial, esta se relacionó con los factores de riesgo: edad, antecedentes familiares, dieta hipercalórica, sedentarismo,
obesidad, hábito de fumar, alcoholismo y las dislipidemias. Se utilizaron los criterios de la Nacional Cholesterol Education
Program (NCEP/ATP111), para el diagnóstico. Resultado: Se obtuvo elevada prevalencia de pacientes con síndrome
metabólico 62,5 % y 67,3 % de los pacientes con SM eran diabéticos, con mayor influencia en el sexo femenino. En los
mayores de 40 años, la dieta hipercalórica, el sedentarismo, la obesidad y las dislipidemias fueron los componentes del
síndrome metabólico con mayor prevalencia. El 18,8 % de los paciente con SM tenía asociada la diabetes y la
hipertensión. Conclusiones: El SM se presentó en una alta prevalencia en estos pacientes, fue más frecuente en los
diabéticos y en el sexo femenino, se asoció a los factores de riesgo como el sedentarismo, obesidad y dislipidemia.
Consideramos que la prevención es la mejor arma para disminuir la prevalencia del síndrome metabólico.
R-162
HIPERPARATIROIDISMO PRIMARIO (HPP) PERSISTENTE POR ADENOMAS MÚLTIPLES: UTILIDAD DEL MIBISPECT Y LA PTH INTRAOPERATORIA (PTHI) EN REOPERACIÓN EXITOSA
Adalberto Infante Amorós, Kenia Rodríguez González, Julio César Escapenter González, Olga Martínez Colete, Adlín
López Díaz
Hospital Clínico Quirúrgico “Hermanos Ameijeiras”. Ciudad de La Habana. Correo electrónico: [email protected]
Introducción: En alrededor de 20 % de pacientes con HPP persistente poscirugía la causa es enfermedad
multiglandular incompletamente resecada (15-18 % hiperplasia, 2-3 % adenomas múltiples). En estos casos la correcta
localización preoperatoria de la lesión causal y la certificación intraoperatoria de la resección asegura la curación
definitiva. Caso clínico: Hombre de 67 años, con antecedentes individuales de hipotiroidismo primario y tiroiditis de
Hashimoto, es operado en marzo/2000 por HPP, se le resecó un adenoma paratiroideo inferior izquierdo de 1,5 cm (121
mg). Aunque en el posoperatorio se evidenció normocalcemia, destacó la persistencia de PTH elevada y calcemia en
ascenso, con múltiples estudios de imagen negativos en el año siguiente. Con el MIBI, se localizó un nódulo de 1,5 cm
en mediastino superior derecho. El 23/09/08 se efectuó exploración cervical, con protocolo de PTHi. En la cirugía se
identificó un adenoma paratiroideo inferior derecho de 1,0 cm (258 mg), cuya extiparción determinó caída de solo 14 y 24
% de PTH a los +5 y +10 min (caída negativa para resección curativa). En búsqueda de una localización intratiroidea se
efectuó tiroidectomia, ubicándose otro adenoma de 958 mg, en posición posterior e inferior al lóbulo derecho. Su
extirpación hizo caer PTH 80 y 85 % a los +5 y +10 min. La paratiroides superior izquierda estaba atrófica. Al día
siguiente la calcemia era 1,8 y PTH <1 pg/mL. Sin recurrencia hasta la fecha. Comentario: Este sería el primer caso
descrito en Cuba de HPP por adenomas múltiples, el cual ilustra la necesidad en HPP persistente de ampliar el estudio
con técnicas de imágenes, como MIBISPECT y el uso imprescindible de PTHi, para certificar la efectividad del
tratamiento.
R-163
ACTINOMICOSIS CERVICAL QUE SIMULA ENFERMEDAD TIROIDEA
Adalberto Infante Amorós, Neudis Rodríguez González, Suzel Rodríguez Obret, Maaji Nanmwa
Hospital Clínico Quirúrgico “Hermanos Ameijeiras”. Ciudad de La Habana. Correo electrónico: [email protected]
Introducción: La masa cervical anterior febril y dolorosa tiene entre sus diagnósticos diferenciales el flegmón cervical, la
tiroiditis aguda y subaguda y el cáncer indiferenciado del tiroides. Presentamos el caso de una masa cervical febril y
dolorosa que clínica y bioquímicamente simuló las enfermedades descritas y que resultó ser una actinomicosis.
Desarrollo: Mujer de 57 años, sana. Sin procedimientos cérvico-faciales previos. Consultó por cuadro de 20 d de
evolución caracterizado por fiebre, sudoración y aumento de volumen cervical anterior bajo, lateralizado a la derecha,
intensamente doloroso que impedía la deglución. Al examen físico destacaba: temperatura 37,4 ºC, pulso 90 x’ y en zona
de proyección del lóbulo tiroideo derecho, masa de 3 x 7 cm, dura, de bordes imprecisos, intensamente dolorosa.
Laboratorio: Leucocitosis, VHS: 87 mm/h. Ecografía: lesión expansiva sólido-quística, de límites mal definidos, lateral a la
glándula tiroidea derecha, sin plano de clivaje claro con ella ni con la musculatura pretiroidea. Compatible con lesión
infiltrativa de origen tiroideo; menos probable lesión inflamatoria. Gram: abundantes PMN sin bacterias, cultivo (-). CAAF:
inflamación crónica en granulación con colonias bacterianas del género actinomices. Responde favorablemente a las 24
h de tratamiento antibiótico y la masa desaparece al mes. La ruta de entrada sería una erosión laríngea por espina de
pescado 10 meses antes. Discusión: La actinomicosis cérvico-facial habitualmente se presenta como un proceso
supurativo subagudo o crónico de la región submandibular por contigüidad de un foco dentario, todo lo cual permite su
sospecha clínica. Sin embargo, una presentación inhabitual, como en este caso, puede confundir: el dolor, su ubicación y
rápida progresión simularon una tiroiditis, y, su consistencia y aspecto ecográfico, una neoplasia tiroidea. Conclusión:
Este caso sugiere, que a pesar de su rareza, la actinomicosis debe ser sospechada por el endocrinólogo en la
evaluación de la masa cervical inflamatoria o tumoral de supuesto origen tiroideo.
R-164
ALTERACIONES ENDOCRINAS EN PACIENTES CON PÉRDIDA RECURRENTE DEL EMBARAZO
Mercedes Hernández Hernández, R. Capote Arce, L. Carrillo Bermúdez, J. Mirabal Colarte, Bertha R. Rodríguez
Anzardo.
Hospital Ginecobstétrico “Ramón González Coro”. Ciudad de La Habana. Correo electrónico: [email protected]
Métodos: Se estudió un total de 414 pacientes que asistieron a la consulta de endocrinología, procedentes de la
consulta de pérdida recurrente de la gestación en el período comprendido de enero de 1999 a diciembre de 2008, a las
cuales se les realizaron según examen físico, dosificaciones hormonales como progesterona, prolactina, TSH, T4,
glucemia, PTG, rayos X de silla turca y tomografía axial computarizada (TAC) en caso que sea necesario. Se emplearon
las medias, los porcentajes y las pruebas estadísticas de chi cuadrado y Z con un nivel de significación de p< 0,05.
Resultados: Las pacientes entre 30 y 35 años representaban el 38,6 % de los casos estudiados, siguiéndole el grupo de
26-30 años con 30,4 %. 139 pacientes (33,9 %) refirieron antecedentes patológicos personales con una frecuencia de
hipertensión arterial de 25 %, seguida de asma bronquial 17,9 %. Se concluyeron 322 estudios (77,7 %), de estas 109
(34 %) se le diagnosticaron alteraciones endocrinas. Las causas más frecuentes resultaron las tiroideopatías (48,6 %),
seguidas por las hiperprolactinemias (23 %). Conclusiones: Se demostró que las alteraciones endocrinas son un factor
asociado de peso para la pérdida del embarazo, por lo que no se deben obviar en los estudios de las pacientes con
pérdida recurrente de la gestación.
R-165
EFECTO DEL TRATAMIENTO COMBINADO CON DIETA Y EJERCICIOS EN MUJERES PERIMENOPAÚSICAS CON
OBESIDAD
Bertha Rosana Rodríguez Anzardo, Mercedes Hernández Hernández, Daisy Navarro Despaigne, Luis E. Formoso
Martín, Roberto González Suárez
Hospital Ginecobstétrico “Ramón González Coro”. Ciudad de La Habana. Instituto Nacional de Endocrinología. Ciudad
de La Habana. Correo electrónico: [email protected]
Introducción: En la menopausia se observa aumento de la obesidad y el agravamiento de factores de riesgo
cardiovascular. Aumento de la grasa corporal, abdominal y subcutánea, agravamiento de la intolerancia a la glucosa y se
ha reportado un aumento en los valores de colesterol. Objetivos: Determinar la obesidad de las pacientes según grupo
etario, observar los cambios que se producen en el peso, índice de masa corporal y parámetros bioquímicos al inicio y
final del tratamiento. Métodos: Se estudiaron 70 pacientes entre 40 y 60 años que asistieron a la consulta de obesidad
del Centro de Atención al Diabético, a las se les realizó un estudio: antecedentes patológicos personales y familiares,
PTG de 3 h con insulinemia, colesterol, triglicéridos, HDL y LDL-colesterol, peso, talla, y tensión arterial. A las pacientes
se les aplicó durante un año dieta calculada, ejercicios y reconsulta cada tres semanas. Los estadígrafos utilizados en el
estudio fueron porcentajes, promedio y desviación estándar. Se emplearon la prueba de chi cuadrado y Z con un nivel de
significación de p= 0,05. Resultados: Al inicio del tratamiento, 47,8 % tuvo resistencia a la insulina, 44,9 % hipertensión
sistólica y 50,7 % diastólica; el 49,3 % dislipidemia expresada como hipercolesterolemia e hipertrigliceridemia. Al final del
año de tratamiento la mayoría de las mujeres perdió entre 5 y 15 kg de peso, lo que modificó los factores de riesgo.
Conclusión: Se demuestra que un tratamiento con dieta y ejercicios controlados puede ayudar a la pérdida de peso en
el período de la perimenopausia.
R-166
TABAQUISMO Y SU ASOCIACIÓN CON LA GRAN CRISIS ATEROSCLERÓTICA EN PACIENTES DIABÉTICOS
TIPO 2
Alberto Molina Milián, Roberto Salvador Mora, Daisy Navarro Despaigne, Mercedes Batista Padilla, Migdalia Torres
Hospital Dr. Carlos J Finlay. Ciudad de La Habana. Correo electrónico: [email protected]
Objetivo: Determinar la frecuencia de tabaquismo en pacientes diabéticos y su asociación con la gran crisis
aterosclerótica (GCA). Métodos: Estudio observacional descriptivo de sección transversal con pacientes de 5
consultorios del policlínico docente “Dr. Carlos J. Finlay” de Marianao, 2003-2005. Población: pacientes diabéticos tipo 2
de los 2 sexos. Criterios de inclusión 1. Los pacientes debían ser asistidos por médicos con 2 años de trabajo en la
población del consultorio. 2. Edad entre 25 y 75 años. 3. Deambulación no asistida. 4. Aceptación de participar
voluntariamente en la investigación.Criterios de exclusión: todo paciente que no cumpliese los criterios antes
mencionados. Se usó el modelo de recolección del dato primario del Centro de Investigaciones y Referencias en
Aterosclerosis de Ciudad de La Habana y la encuesta de Fagerston. Las variables fueron operacionalizadas:
Independiente-tabaquismo; se identificaron los fumadores, los no fumadores y los exfumadores. Dependientes: GCA y
sus variantes enfermedad coronaria isquémica (ECI), enfermedad cerebrovascular (ECV), enfermedad arterial periférica
(EAP). Análisis estadístico: fue automatizado, medidas de resumen datos cualitativos (tasas proporción, razón), la
estimación de riesgo, mediante el cálculo del riesgo relativo considerando la tasa entre expuestos/no expuestos; se usó
paquete estadístico SPSS versión 11 en ambiente Windows. Resultados: La frecuencia de tabaquismo fue de 31,6 %,
71/174 (40,8 %) pacientes diabéticos estudiados hicieron una GCA, 48 (27,6 %) ECI, 38 (21,8 %) EAP, 11 (6,3 %) ECV;
eventos cuyo riesgo y ocurrencia se asoció significativamente al grado de exposición al humo del tabaco y a
antecedentes patológicos personales –familiares de riesgo. Conclusiones: 1. La frecuencia de tabaquismo es
comparable a la media nacional. 2. El tabaquismo en pacientes masculinos mostró mayor frecuencia y fuerza de
asociación con la GCA en particular la enfermedad coronaria isquémica y la arterial periférica; en cambio la
cerebrovascular predominó en el femenino. 3. El hombre diabético de la tercera edad expuesto al humo del tabaco
mostró una probabilidad significativamente mayor a la GCA cuando se relacionó con hipertensión arterial, obesidad e
hiperglicemia.
R-167
CARACTERIZACIÓN DE LOS DIABETICOS TIPO 2 ATENDIDOS EN SEIS CONSULTORIOS DEL POLICLÍNICO
ASERRADERO, SANTIAGO DE CUBA
Inés María Williams Vaillant, Arturo Chang Vázquez.
Policlínico Cruce de los Baños. III Frente. Instituto Superior de Ciencias Médicas, Santiago de Cuba. Correo electrónico:
[email protected]
Objetivo: Conocer el comportamiento de algunos complementarios en pacientes con diabetes mellitus tipo 2 de seis
consultorios del Policlínico Aserradero de Guamá. Métodos: Se realizó un estudio descriptivo transversal con los 46
pacientes diabéticos tipo 2 pertenecientes a seis consultorios médicos del Policlínico Aserradero del municipio Guamá de
Santiago de Cuba elegidos al azar, en el período comprendido entre octubre de 2009 y febrero de 2010. Se revisaron las
historias clínicas para obtener datos de los aspectos siguientes: edad, sexo, estado nutricional y enfermedades crónicas
asociadas; se revisó el registro de complementarios del policlínico y se indicaron los complementarios hemoglobina,
glicemia, orina y colesterol, a los que le faltaron. Resultados: Se encontró hipertensión arterial en 28 pacientes (60,87
%) y de ellos padecen cardiopatía isquémica 17 pacientes (60,71 %); la obesidad o sobrepeso se halló en 32 pacientes
(69,56 %). Se encontró que 34 pacientes (73,91 %) presentaron cifras de hemoglobina normales, 39 (84,78 %) con cifras
de colesterol normal o inferior a lo normal; con hiperglicemia en 21 (45,65 %) pacientes y con orina o cituria alterada en
39 (84,78 %). Conclusiones: Se concluye que la hipertensión arterial y la cardiopatía isquémica se asocian
frecuentemente en los pacientes con diabetes mellitus tipo 2. La obesidad o el sobrepeso son frecuentes en estos
pacientes. La mitad de los pacientes presentaron un mal control de su glicemia y es frecuente la alteración de la orina o
cituria; la mayoría presentó cifras de colesterol normal o inferior a lo normal.
R-168
HIPOPARATIROIDISMO PRIMARIO FAMILIAR: PRESENTACIÓN DE CASO
Ivette Alicia Prince Martínez, Frank Ernesto Medina Alí, Rosaralis Arrieta García, Yanet Loret de Mola Bueno, Antonio
Gutiérrez Macías Antonio, Kesia Granela Cortiñas
Hospital Pediátrico Provincial "Eduardo Agramonte Pina". Camagüey. Correo electrónico: [email protected]
El hipoparatiroidismo es el síndrome caracterizado por manifestaciones clínicas y bioquímicas resultantes del déficit de
hormona paratiroides (PTH), el PHP es una condición de origen genético que se hereda con carácter dominante,
consecuencia de una falla en la respuesta del túbulo renal a la PTH; ocasiona alteraciones clínicas y bioquímicas propias
del hipoparatiroidismo, que presenta alteraciones morfológicas y esqueléticas características. Con baja frecuencia de
aparición en la práctica clínica, se recogieron elementos del diagnóstico positivo clínico bioquímico y anatomopatológico
de un hipoparatiroidismo primario familiar, en paciente de 9 meses de edad procedente de la provincia Ciego de Ávila, el
cual requirió ingreso hospitalario en la unidad de cuidados intensivos pediátricos polivalente de Camagüey, con fractura
patológica inicialmente y gran compromiso hemodinámico, cardiorrespiratorio a continuación, en el que se logra
confirmar deficiencia de paratohorrmona. En la evolución del ingreso se sospecha y confirma el diagnóstico de un
hipoparatiroidismo primario al padre. Conclusiones clínicas: Fallo múltiple de órgano, sepsis severa polimicrobiana
nosocomial, hipoparatiroidismo familiar. Conclusiones macroscópicas: Neumonía bilateral severa con predominio del
pulmón izquierdo, hemorragia interventricular, hipoparatiroidismo familiar. Conclusiones anatomopatológicas: Fallo
múltiple de órgano (edema cerebral, hemorragia intraventricular y subaracnoidea, hepatoesplenitis reactiva, neumonía
bilateral.) y hipoparatiroidismo familiar.
R-169
EVALUACIÓN DE LA EFICACIA DEL ULTRASONIDO COMO INDICADOR DE MALIGNIDAD O BENIGNIDAD DEL
NÓDULO TIROIDEO
Odensys Peñananda Guzman, José Manuel Inclán Llanes, Odalys Gonzalez Sotolongo, Ángel Arpa Gámez
Instituto Superior de Ciencias Médicas de La Habana, Facultad de Ciencias Médicas Calixto García Iñiguez. Hospital
Militar Luis Díaz Soto. Ciudad de La Habana. Correo electrónico: [email protected]
Introducción: Se realizó un estudio analítico retrospectivo de corte transversal en el HMC Dr. Luis D. Soto en el período
comprendido entre el 1ro de enero y el 31 de diciembre de 2008. Se les realizó ultrasonido de tiroides y CAF a 413
pacientes con nódulos. Objetivos: Determinar la eficacia del ultrasonido diagnóstico como indicador sensible de
malignidad o benignidad en nódulos de tiroides, en particular el valor predictivo positivo y el valor predictivo negativo de
las características sonográficas del nódulo de tiroides; definir el grado de sensibilidad y calcular la especificidad del
ultrasonido en el diagnóstico etiológico del nódulo de tiroides, determinar la posible relación entre las características
sonográficas del nódulo de tiroides con el carcinoma papilar. Resultados: Del total de casos, 34 resultaron positivos de
malignidad, predominó el carcinoma papilar con 26 casos, 7 pacientes con carcinoma folicular y uno con carcinoma
medular de tiroides. Conclusiones: Los valores del ultrasonido al diagnosticar o negar la malignidad del nódulo de
tiroides son aceptables. Las características sonográficas sugestivas de malignidad del nódulo de tiroides hacen que el
ultrasonido sea sensible en la sospecha y detección de las lesiones malignas. El ultrasonido presenta una elevada
especificidad en el diagnóstico de los nódulos de tiroides. Los nódulos hipoecoicos en un elevado porcentaje son
carcinomas papilares.
R-170
MARCADORES DE ESTRÉS OXIDATIVO EN EMBARAZADAS DIABÉTICAS
Tammy Fernández Romero, Sonia Clapés Hernández, Gipsis Suárez Román, Karina Casanueva Calero, Daysi de Armas
Castillo, Mari Carmen Tormo, Guillermo T. Sáez, Esteban Egaña
Instituto de Ciencias Básicas y Preclínicas (ICBP) “Victoria de Girón”. Ciudad de La Habana. Correo electrónico:
[email protected]
Introducción: Múltiples evidencias experimentales muestran que el manejo del estrés oxidativo en la embarazada
diabética podría ser beneficioso en la prevención de complicaciones como las malformaciones congénitas. Sin embargo,
no existe un consenso en cuanto a la pertinencia de aplicar terapias antioxidantes previamente o durante la gestación.
La ambigüedad de algunos resultados en cuanto al daño real sobre las biomoléculas y el hecho de que el daño se
asegura a nivel molecular y celular pero no en diferentes niveles de organización biológicos, pudiera ser la causa de tal
desacuerdo. Métodos: Se evaluaron indicadores de estrés oxidativo y la influencia del tipo de diabetes mellitus en el
estado REDOX de 32 embarazadas diabéticas (15 con diabetes pregestacional y 17 gestacional) y 27 sanas. El tiempo
de gestación promedio fue superior a 20 semanas. Resultados: Se pudo asegurar daño oxidativo al material genético y
a proteínas, unido a una disminución también significativa de las defensas antioxidantes mediadas por el glutatión
reducido en las embarazadas con diabetes pregestacional. Los niveles de nitratos y nitritos no mostraron diferencias
entre los grupos. Conclusiones: Estos resultados permiten asegurar una vez más que las mujeres con diabetes
pregestacional presentan un estado de estrés oxidativo que deteriora las defensas antioxidantes y no logra contrarrestar
el daño oxidativo a biomoléculas.
R-171
HEBERPROT P EN LA ATENCIÓN PRIMARIA DE SALUD: MITOS Y REALIDADES
Juan Miguel García Velázquez
Policlínico Universitario: “Capitán Roberto Fleites”. Santa Clara. Villa Clara. Correo electrónico: [email protected]
Introducción: Se ha evidenciado que la administración intralesional del Heberprot P en úlceras del pie del diabético,
estimula la cicatrización, obteniendo como resultado la formación de un tejido de granulación útil en el lecho ulceroso.
Objetivo: Evaluar el desarrollo de la administración del Heberprot P en la atención primaria de salud. Métodos: Se
realizó una investigación de acción observacional, prospectiva y de intervención en la aplicación del Heberprot P durante
el ensayo clínico y la fase de extensión. Se realizaron actividades de capacitación del personal de salud de la atención
primaria; se incluyeron en el estudio 34 pacientes de cuatro áreas de la salud de la provincia, desde marzo de 2005
hasta octubre de 2009. Se confeccionaron diferentes instrumentos de recolección y evaluación de la información.
Resultados: Se extiende la administración del producto a la Atención Primaria de Salud, detección y tratamiento precoz
de lesiones, abordaje clínico terapéutico con un enfoque comunitario, reducción de los ingresos hospitalarios. Se crearon
las consultas de atención integral al paciente con pie diabético. Reducción de las amputaciones de los miembros
inferiores. Disminución del tiempo de cicatrización de las lesiones. Conclusiones: La atención primaria de salud
constituye un escenario fundamental para la aplicación intralesional del Heberprot P a pacientes con pie diabético.
R-172
PRINCIPALES FACTORES DE RIESGO PREDICTIVOS DE ÚLCERA Y AMPUTACIÓN EN PACIENTES DIABÉTICOS
DEL POLICLÍNICO PASTEUR
Idolina Sánchez Rosales, Orestes Lydio Faget Cepero, Liset Castelo Elias-Calle
Policlínico Pasteur. Municipo Diez de Octubre. Ciudad de La Habana. Instituto Nacional de Endocrinología. Ciudad de La
Habana. Correo electrónico: [email protected]
Introducción: Las úlceras y las amputaciones de los pies son las principales causas de morbilidad, discapacidad, así
como de costes emocionales y físicos para las personas con diabetes. El reconocimiento precoz y el tratamiento de los
factores de riesgo pueden evitar o retrasar la aparición de estas complicaciones. Objetivo: Conocer cuáles son los
principales factores de riesgo predictivos de úlcera y amputación en nuestro policlínico. Métodos: Se realizó un estudio
descriptivo y transversal en 100 pacientes con diabetes que asistieron a la consulta de diabetes del policlínico Pasteur de
Ciudad de La Habana durante el segundo semestre de 2009, a los que se les realizó una encuesta con las variables
siguientes: edad, tipo de diabetes, tiempo de evolución, factores de riesgo modificables y no modificables, así como
examen físico. Se aplicó distribución de frecuencia en el procesamiento de los datos. Resultados: Los principales
factores de riesgo modificables fueron: aumento de la presión plantar (79 %), obesidad (69 %), deformidad anatómica de
los dedos (66 %), mal control metabólico (43 %,) edema en miembros inferiores (39 %) y el uso de calzado inadecuado
(30 %). Los no modificables fueron: edad mayor de 60 años (72 %), neuropatía periférica (61 %), tiempo de evolución
mayor de 10 años (50 %) y la angiopatía diabética (28 %). Conclusiones: En el presente estudio el aumento de la
presión plantar, la edad mayor de 60 años, la deformidad anatómica de los dedos, la neuropatía y la obesidad fueron los
principales factores de riesgo predictivos de lesión ulcerosa y, por ende, de amputación.
R-173
INFLUENCIA DEL TIPO DE DIABETES Y EL TIEMPO DE EVOLUCIÓN DE LA ENFERMEDAD SOBRE
INDICADORES DE ESTRÉS OXIDATIVO
Sonia Clapés Hernández, Damaris García Gómez, Anay Marquetti Hernández, Olivia Martínez Bons, Cristina Battes
Lanz, Tania Castro, Esteban Egaña
Instituto de Ciencias Básicas y Preclínicas (ICBP) “Victoria de Girón”. Ciudad de La Habana. Centro nacional de
Genética Médica. Ciudad de La Habana. Correo electrónico: [email protected]
Introducción: El ambiente hiperglucémico que rodea al embrión genera oxidantes que dañan e inactivan biomoléculas y
provocan la teratogenicidad de la diabetes. El tiempo de evolución de la diabetes debe contribuir al agotamiento de las
reservas antioxidantes y al deterioro de los mecanismos de reparación, por lo que amplifica el daño oxidativo a
biomoléculas que también debe estar influenciado por el tipo de diabetes que presenta el paciente. Métodos:
Participaron en el estudio 129 mujeres con diagnóstico de diabetes, 52 de ellas eran gestantes en el tercer trimestre del
embarazo y el resto diabéticas en edad fértil. Se evaluó el efecto del tipo de diabetes en los indicadores estudiados:
daño al ADN, proteínas y lípidos, así como disponibilidad de antioxidantes. Se compararon todos los indicadores entre
las mujeres que dentro del mismo grupo tenían más o menos alrededor de 10 años de evolución de la enfermedad.
Resultados: Las concentraciones de proteínas carboniladas, rupturas cromosómicas y daño oxidativo al ADN fueron
mayores en el grupo de las embarazadas con diabetes pregestacional con respecto a la gestacional. Las
concentraciones de GSH fueron menores en el grupo de diabéticas con respecto a las gestantes con diabetes. El tiempo
de evolución de la diabetes afectó más a las diabéticas no grávidas. Conclusiones: Las mujeres con 10 años o más de
evolución de la diabetes presentan elevados marcadores de daño a biomoléculas y disminución de las reservas de
antioxidantes; la diabetes pregestacional agudiza estas diferencias.
R-174
EVALUACIÓN NUTRICIONAL EN ADULTOS MAYORES, ÁREA CENTRO, MUNICIPIO SANCTI SPIRITUS
Rosa María Ramos Palmero, Iralys M. Benítez Guzmán
Universidad de Ciencias Médicas de Sancti Spíritus. Correo electrónico: [email protected]
Introducción: Resulta necesario abordar la nutrición en los ancianos para garantizar la calidad de vida en la población
geriátrica que se encuentra en continuo ascenso en la provincia espirituana. Objetivos: Caracterizar el estado nutricional
de adultos mayores en el área centro del municipio Sancti Spíritus se realizó un estudio descriptivo transversal.
Métodos: La población estuvo constituida por los ancianos vinculados a los círculos de abuelos del área, de los que se
seleccionaron dos, mediante un muestreo por conglomerados monoetápico; quedaron incluidos 57 adultos mayores que
practicaban ejercicios físicos. Se utilizaron indicadores antropométricos, bioquímicos y dietéticos para la evaluación del
estado nutricional. De acuerdo con el porcentaje de grasa corporal se pudo detectar una frecuencia elevada de
sobrepeso y obesidad en el sexo masculino y femenino, respectivamente. Resultados: La evaluación dietética, por el
método de registro de alimentos durante tres días, demostró el consumo de una dieta hiperlipídica que no cumplió las
recomendaciones establecidas para la energía, las proteínas y los carbohidratos. También resultó deficiente en vitamina
A, vitamina C y el aporte de calcio y zinc estuvo muy afectado. Las cifras promedios y la distribución de los valores
individuales de las variables bioquímicas estudiadas, se consideraron dentro del rango normal, de acuerdo a los valores
críticos adoptados, con excepción de las concentraciones séricas de colesterol y triglicéridos que se situaron por encima
del nivel de riesgo de enfermedad cardiovascular. Las personas obesas presentaron niveles de colesterol y triglicéridos
séricos superiores e indicativos de una alta predisposición de enfermedad vascular aterosclerótica
R-175
MODELO DE ATENCIÓN A PERSONAS DIAGNOSTICADAS DE TRASTORNOS DEL DESARROLLO SEXUAL:
EXPERIENCIAS CON LOS SERVICIOS DE SALUD
Adriana Agramonte Machado,. Loraine Ledón Llanes, Bárbara Fabré Redondo, Francsico Carvajal Martínez, Tania
Espinosa Reyes, Pedro González Fernández, Teresa Montesinos Estévez
Instituto Nacional de Endocrinología (INEN), Ciudad de La Habana. Hospital Pediátrico “Willian Soler”, Ciudad de La
Habana.
Hospital
Pediátrico
Docente
Cerro,
Ciudad
de
La
Habana.
Correo
electrónico:
[email protected]
Introducción: El tema de la intersexualidad es un campo complejo y profundo; es además un terreno caracterizado por
debates y polémicas en el que aún existen aspectos por dilucidar relativos al modelo médico actualmente vigente. Desde
el paradigma actual se sostiene la prescripción de terapias quirúrgicas y hormonales desde etapas tempranas de la vida,
por lo que la experiencia con los servicios de salud adquiere especial relevancia. Objetivos: Describir la experiencia con
los servicios de salud de personas diagnosticadas de trastornos del desarrollo sexual y caracterizar la relación médicopaciente. Métodos: Estudio exploratorio, que utilizó metodología cualitativa. Participaron 20 personas diagnosticadas de
genitales ambigüos. Como instrumento se utilizó la entrevista en profundidad. La información cualitativa fue transcrita,
codificada, interrelacionada, triangulada e interpretada; se consideraron los aspectos éticos. Resultados: Alrededor de
la mitad de los sujetos abandonaron los servicios de salud por decepción y desesperanza. Se hallaron yatrogenias
derivadas de la gestión médica y paramédica. El proceso de medicalización se expresó en el discurso y en los
procedimientos e intervenciones implementadas. La relación médico-paciente fue una experiencia de vida fundamental,
la naturaleza de la relación marchó vertical y unidireccional, caracterizada por el secreto médico y parental. Las vivencias
de alienación se vincularon al lugar de observador pasivo en las consultas. En general la experiencia con los servicios de
salud mental resultó negativa. Discusión: Se concluye que existen deficiencias en la estructura organizativa para
garantizar el tránsito de la etapa pediátrica a la adultez. El algoritmo que pauta la conducta a seguir en personas con
trastornos del desarrollo sexual no ha logrado la atención integral por el equipo interdisciplinario, ni el acompañamiento
psicológico a la familia desde los primeros momentos del diagnóstico.
R-176
DISGENESIA GONADAL PURA 46 XX: UN CASO CLÍNICO
Yordanka Piña Rivera, Jesús Cardero Almira, Juan Carlos Echavarría Parlay
Hospital Militar “Dr. Carlos J Finlay”. Ciudad de La Habana. Correo electrónico: [email protected]
Introducción: El término de disgenesia gonadal XX se ha aplicado a pacientes con cariotipo 46 XX que tienen gónadas
bilaterales en banda y fenotipo femenino, sin estigmas somáticos del síndrome de Turner y es una causa conocida de
amenorrea primaria. Presentación de caso: El siguiente reporte describe un caso clínico con este diagnóstico. Se trata
de una paciente fenotípicamente femenina de 18 años de edad, que acudió a consulta por ausencia de menstruación;
sus antecedentes patológicos personales no muestran datos relevantes y sus antecedentes familiares incluyen una tía
con baja talla y amenorrea primaria que nunca fue estudiada. Al examen físico se encontró: talla 1,40 m, mamas con un
desarrollo que se corresponde con estadio III de Tarner, genitales externos normales con vello pubiano en estadio II/ III
de Tarner y vello axilar ausente. Los exámenes de laboratorio mostraron niveles elevados de gonadotropinas, estradiol
disminuido y cariotipo 46 XX. La edad ósea se correspondió con su edad cronológica. Se realizaron además
ultrasonografía ginecológica y laparoscopia exploradora, donde se observó un útero hipoplásico y no se visualizaron los
ovarios, en su lugar se vio una cinta blanquecina de 2 cm de longitud. Se diagnosticó una disgenesia gonadal pura y se
indicó tratamiento sustitutivo con estrógenos y progestágenos de forma cíclica, que encontró posteriormente un
sangrado menstrual normal.
R-177
LA OBESIDAD EN LA INFANCIA Y SU CONTEXTO FAMILIAR
María del Carmen Batista Álvarez, Lázaro Aramis Pérez Samper, María del Carmen Hernández Rodríguez
Hospital Universitario de Morón, Ciego de Ávila. Correo electrónico: [email protected]
Introducción: El desarrollo de la conducta alimentaria es un proceso complejo en el que participan componentes
fisiológicos de regulación de la ingesta de alimentos, componentes psicológicos del niño, y de la familia y además
componentes culturales y sociales, manifestándose los hábitos alimentarios seculares. Objetivo: describir el contexto
familiar en que se establecen las elecciones de alimentación, las interrelaciones que se pueden dar entre sus
determinantes psicológicas y biológicas, así como el impacto que tendrían estas decisiones alimentarias aprendidas
durante la infancia. Métodos: Se realizó una estrategia de educación nutricional, destinada a promover formas de vida
saludables, dirigida por un equipo multidisciplinario; se consideró la cultura alimentaria, así como aspectos del desarrollo
y educación en el estilo de vida familiar relacionado con la alimentación de manera integral. Resultados: Son frecuentes
sus alteraciones en los primeros años de vida, aversiones alimentarias y dificultades secundarias en la convivencia
familiar. Conclusiones: El manejo de estas alteraciones estuvo basado principalmente en una educación preventiva en
los primeros 2 años de vida a la madre y en la modificación conductual del ambiente familiar.
R-178
HIPERPROLACTINEMIA EN MUJERES CON TRASTORNOS DE LA FERTILIDAD
Carlos F. Rodríguez Arozarena, Andrés R. Cintra Marín, José E. villa Alfonso Carlos C. Rodríguez Chamizo, Juan A.
Castillo González
Hospital General Universitario Camilo Cienfuegos. Sancti Spiritus. Correo electrónico: [email protected]
El estudio de la infertilidad constituye en el mundo y en Cuba una preocupante dentro del campo investigativo. En la
mujer, la hiperprolactinemia es una causa que afecta su capacidad reproductiva, convirtiéndose en motivo de
preocupación y búsqueda de soluciones es este complejo sintomático. En la ciudad de Sancti Spíritus existe una
consulta especializada en trastornos de la fertilidad, que se brinda en el policlínico Área Norte, a la que acuden mujeres
con esta enfermedad, pero no se conoce con exactitud su frecuencia de aparición. Por tales razones nos motivamos a
realizar un estudio longitudinal retrospectivo, con el objetivo de conocer el comportamiento de la hiperprolactinemia en la
consulta durante el período de 1998 a 2008. Al analizar los resultados obtenidos durante el procesamiento de la
información conocimos que 25,5 % de las pacientes presentó hiperprolactinemia como posible causa de infertilidad
femenina, siendo frecuente en pacientes entre 26 a 30 años; el síntoma predominante fue la amenorrea, seguido por
trastornos de la fertilidad, cefalea, galactorrea y abortos espontáneos recurrentes. En las mujeres con prolactina en
sangre entre 500 y 1 000 mU/L predominó el aborto espontáneo, sin embargo, en aquellas mujeres con dosificación de
la hormona por encima de 1 000 mU/L presentaron cefalea y se les diagnosticó microadenoma de hipófisis. En el grupo
de pacientes con el diagnóstico de aborto recurrente se logró la mejor respuesta al tratamiento con dopaminérgicos.
R-179
CARACTERÍSTICAS CLÍNICAS DE PACIENTES DE LA TERCERA EDAD CON DIABETES MELLITUS TIPO 2
INGRESADOS EN EL CENTRO DE ATENCIÓN AL DIABÉTICO, 2007-2008
Teresa M. González Calero, Ana I. Conesa González, Eduardo Alvarez Seijas, Maité Cabrera Gámez
Introducción: En el adulto mayor la diabetes mellitus tipo 2 (DM2) es una enfermedad crónica frecuente y asintomática.
La insulinorresistencia es el factor predominante, acentuada por el envejecimiento. Objetivos: Describir las
características de pacientes DM2 con 60 años de edad y más. Métodos: Estudio descriptivo retrospectivo de 143
historias clínicas con el diagnóstico de DM2 y edad  60 años, del Centro de Atención al Diabético de Ciudad de La
Habana (período 2007-2008). Variables estudiadas: índice de masa corporal (IMC), edad al diagnóstico, tiempo de
evolución y tratamiento de la DM2, sexo, hábito de fumar, síntomas al debut, hipertensión arterial (HTA), dislipidemia y
complicaciones crónicas de la DM2. Estadígrafos: chi cuadrado y t de Student. Resultados: La edad al diagnóstico más
frecuente fue entre 60 y 69 años, no hubo diferencias en relación con el sexo. El 73,4 % presentó síntomas clínicos al
diagnóstico. El 69,2 % tenía una evolución menor de 1 año, 30,1 % de 1 a 10 años y 0,7 % de  10 años. No fumaban el
72,7 %. Se trataban con medidas no farmacológicas el 13,3 %, con compuestos orales (CO) 54,5 %, con insulina 21,7 %
y con CO + insulina 10,5 %. El 20,3 % presentó alguna complicación dependiente de la DM2 (nefropatía 0,7 %,
retinopatía [RD] 2,8 %, demopatía 7 % y neuropatía periférica 9,8 %). El 79,7 % tenía sobrepeso u obesidad (IMC  25
kg/m2). La HTA se presentó en 58,7 % y algún tipo de dislipedemia en 30,1 %. El 34,3 % tenía compromiso
macrovascular (accidentes vasculares encefálicos 10,2 %, cardiopatía isquémica 77,6 % y claudicación intermitente 12,2
%). Conclusiones: La edad más frecuente al diagnóstico fue entre 60 y 69 años, al debut predominaron los síntomas
clínicos y el sobrepeso corporal. La neuropatía diabética fue la complicación crónica más frecuente y los compuestos
orales el tratamiento más común. La cardiopatía isquémica fue la alteración macrovascular preponderante y la
hipertensión arterial sistólica y la dislipidemia los factores de riesgo vasculares más importantes.
R-180
ACROMEGALIA FAMILIAR: PRIMER CASO EN CUBA
Nuria María Fornaris Hernández, Marlenis Alarcón Batista, Yipsy de la Caridad Rodríguez Rosa, José Arturo Hernández
Yero
Instituto Nacional de Endocrinología, Ciudad de La Habana. Correo electrónico: [email protected]
Objetivo: Conocer la frecuencia de aparición en Cuba de la acromegalia familiar. Métodos: Se realizó el análisis de las
historia clínicas de dos pacientes con diagnóstico de acromegalia familiar. Se recogieron los datos clínicos y los
resultados de los exámenes complementarios realizados de dos pacientes que acudieron al Instituto de Endocrinología;
entre ellos: PTG midiendo GH y estudios de imágenes IRM, que corroboraron el diagnóstico. Tuvimos en cuenta el
seguimiento y tratamiento impuesto con antagonistas de la somatostatina y radioterapia en un paciente y en el otro
tratamiento quirúrgico por vía transesfenoidal; de esta forma se conoció la evolución en ambos casos. Resultados: El
tiempo de evolución de la enfermedad en ambos pacientes fue similar, así como la presencia de un tumor hipofisario en
ambos casos. En cuanto a la respuesta al tratamiento hubo mejoría en el caso del tratamiento con octreótide, y recidiva
en el que recibió tratamiento quirúrgico. Conclusiones: La acromegalia familiar es muy poco frecuente, prácticamente
muy rara. Este caso constituye el primero reportado en Cuba. Su evolución y respuesta al tratamiento no difiere del resto
de las otras formas de presentación de esta entidad.
R-181
NECROBIOSIS LIPOÍDICA EN EL DIABÉTICO, A PROPÓSITO DE UN PACIENTE
Félix Pérez Banguela, Nancy Alemán Pedraja
Hospital Pediátrico Universitario
[email protected]
“José
Luis
Miranda”
de
Santa
Clara.
Villa
Clara.
Correo
electrónico:
La necrobiosis lipoídica es una afección cutánea degenerativa de las piernas, observada con frecuencia en diabéticos.
La diabetes puede estar presente por años antes de la aparición de las lesiones cutáneas, pero la necrobiosis puede
preceder los signos de diabetes o desarrollarse en diabéticos latentes. Es más frecuente en niños que en adultos: en
adultos la incidencia más alta ocurre entre los 50 y 60 años. El tipo no diabético es raro en niños pero ocurre en adultos
jóvenes. Comienza con una pápula roja en cara anterior de las piernas, la cual lentamente se vuelve una placa de varios
centímetros de diámetros con una porción central amarilla deprimida que presenta telangiectasias ocasionales y un
borde rojo amoratado que recuerda una morfea. La distribución generalmente es bilateral, una placa o más en cada
pierna con tendencia a confluir. Algunas lesiones son nodulares y pueden aparecer úlceras en sacabocado, con
frecuencia postraumáticas. Presenta un desarrollo crónico, las ulceraciones son persistentes y a menudo son
recurrentes, ocasionalmente pueden presentar ectima. El diagnóstico se realiza por la comprobación de la alteración
metabólica de la diabetes y el estudio histológico. En la biopsia se observa epidermis atrófica. La dermis muestra
parches de necrobiosis mezclado con una infiltración linfocítica granulomatosa focal. Se observa una empalizada de
células inflamatorias alrededor de las áreas necrobióticas. Existen cambios vasculares y los apéndices cutáneos pueden
estar ausentes.
R-182
RECUENTO DE FOLÍCULOS ANTRALES COMO FACTOR PREDICTIVO DE RESPUESTA OVÁRICA EN LA
FERTILIZACIÓN IN VITRO
Leiter Castellanos Pérez, Amed Menocal Alayón, Kenia Rodriguez
Hospital Hermanos Ameijeiras. Ciudad de La Habana. Correo electrónico: [email protected]
Introducción: En la medida que la mujer envejece, declina progresivamente el número de ovocitos por atresia de los
folículos, particularmente después de los 35 años. La evaluación de la reserva ovárica representa el número de folículos
antrales y ayuda a evaluar la probabilidad de una respuesta positiva a una hiperestimulación ovárica controlada y al éxito
de tratamiento en la fertilización in vitro (FIV). Objetivo: Evaluar el recuento de folículos antrales (RFA) como factor
predictivo de reserva ovárica. Métodos: Se realizó un estudio retrospectivo a 62 pacientes sometidas a FIV, en el
período 2008/2009, del Hospital Hermanos Ameijeiras. El RFA es un estudio ecográfico de fácil ejecución. Los folículos
antrales se encuentran en los ovarios con diámetros entre 2 y 10 mm; son contados mediante la ultrasonografía
transvaginal durante la fase folicular temprana, antes del comienzo de la estimulación y se clasifican según la cantidad
en bajo (<5) y normal (5-10). Resultados: Del total de pacientes, hubo 27 con RFA bajo para 43,5 % y 35 con RFA
normal, para 56,4 %. Se obtuvo un promedio de 9 ovocitos en las pacientes con RFA normal y 4 en el grupo con RFA
bajo. De las 27 pacientes con RFA bajo, 20 tenían más de 35 años, para 74 %, lo cual ratifica la disminución de la
reserva ovárica por encima de esta edad. Conclusión: Las pacientes mayores de 35 años presentaron RFA bajo,
obteniéndose menor cantidad de ovocitos.
R-183
ENFERMEDAD RENAL CRÓNICA EN PACIENTES DIABÉTICOS TIPO 2. POLICLÍNICO MARIO GUTIÉRREZ,
HOLGUIN, ENERO DE 2008- JUNIO DE 2009
Liena T. Terrero Diéguez, Yolanda Cedeño Almaguer
Policlínico Mario Gutiérrez. Holguín. Correo electrónico: [email protected]
Objetivos: Se realizó un estudio descriptivo con el objetivo de determinar la prevalencia de la enfermedad renal crónica
en pacientes diabéticos Tipo 2 en el Policlínico “Mario Gutiérrez Ardaya” durante el período comprendido de enero de
2008 a junio de 2009. Métodos: La muestra estuvo constituida por 140 pacientes de un universo de 1 083 diabéticos
dispensarizados en el área de salud, los cuales fueron escogidos de forma aleatoria. Se caracterizaron según las
variables, edad, tiempo de evolución de la diabetes mellitus, sexo, tipo de tratamiento y control metabólico. La
enfermedad renal crónica se clasificó por estadios según las guías K/DOQI 2002 de la National Kidney Foundation:
Estadio 0: riesgo aumentado de ERC y TFG >90; Estadio 1: daño renal con TFG >90; Estadio 2: daño renal con TFG
entre 60 y 89; Estadio 3: TFG moderadamente disminuido entre 30 y 59; Estadio 4: TFG gravemente disminuido entre 15
y 29; Estadio 5: fallo renal o TFG menor de 15. Resultados: El grupo etario más afectado fué 55 a 64 años, con un
comportamiento similar para los 2 sexos. La mayoría de los pacientes se encuentran en los grupos evolutivos de menos
de 10 años de padecer la enfermedad y la glibenclamida fue el medicamento más utilizado. Predominaron los pacientes
obesos y un mal control metabólico para la glicemia en ayunas y los lípidos. Prevalecieron los pacientes en estadio 2 de
la enfermedad renal crónica y se encontraron las alteraciones de la función renal desde los primeros años de la
evolución de la diabetes. Conclusiones: La microalbuminuria estuvo presente en más de una tercera parte de los casos
desde el inicio de la enfermedad. Se recomienda utilizar en las diferentes áreas de salud las herramientas usadas en
este trabajo para el seguimiento de la enfermedad, así como la prevención y detección precoz de la enfermedad renal
crónica en los pacientes diabéticos.
R-184
ESTRATEGIA DE ACTIVIDADES FÍSICAS Y EDUCATIVAS PARA EL TRATAMIENTO DE PACIENTES CON
DIABETES MELLITUS TIPO 2 EN EL MUNICIPIO DE CÁRDENAS, MATANZAS
Heldys Méndez Gómez, Juan Gustavo Kessel Rodríguez, Ivett Diaz Borroto, Carlos Hernández Morales
Centro de Atención al Paciente Diabético. Cárdenas. Matanzas.
La diabetes mellitus es un síndrome plurietiológico, caracterizado por un déficit en la secreción o acción de la insulina, el
tratamiento del paciente diabético, tiene entre sus pilares fundamentales la instrumentación de las actividades físicas,
este enfoque tiene énfasis en los programas que ha establecido la Organización Mundial de la Salud (OMS). Cuba se
encuentra integrada a estos proyectos, existen centros de atención al paciente diabético, en la mayoría de las provincias.
El municipio de Cárdenas cuenta con uno de estos centros. Su capacidad funcional no le posibilita abarcar en su
totalidad la atención especializada y sistemática que requiere la población creciente de pacientes, más de 3171, la mayor
parte diabetes mellitus tipo 2 (76 %). A tal efecto, el propósito del presente trabajo consistió en elaborar una estrategia
para el tratamiento de pacientes diabéticos tipo 2, sustentada en las actividades físicas y educativas, fundamentada
teóricamente en el conocimiento y los resultados de los programas que hoy se aplican en el mundo. El trabajo presenta
un diseño derivado del diagnóstico y las condiciones del territorio. La elaboración de la estrategia propicia una serie de
condiciones que posibilitan la preparación de los especialistas que se requieren para intervenir en el proceso de
tratamiento de los pacientes diabéticos, le dan una sólida formación teórico-práctica y una clara definición ética. Todo
esto tiene una amplia connotación social, pues su fruto principal es la potenciación de la calidad de vida de los pacientes,
viable porque el territorio cuenta con el recurso humano y el capital intelectual para su implementación en el futuro
próximo.
R-185
FACTORES DE RIESGO ASOCIADOS CON DIABETES TIPO 2 EN NIÑOS Y ADOLESCENTES OBESOS CON
ACANTOSIS NIGRICANS Y RESISTENCIA A LA INSULINA
María Antonia Oti Gil, Pedro González Fernández, Eduardo D. Cabrera Rode, María de los Ángeles González Fernández
Hospital Pediátrico del Cerro. Municipio Cerro. Ciudad de La Habana.
Introducción: La obesidad constituye un riesgo para padecer de diabetes mellitus tipo 2. Objetivo: Determinar algunos
factores de riesgo asociados a la diabetes tipo 2 en un grupo de niños y adolescentes obesos con acantosis nigricans y
resistencia a la insulina. Métodos: Se estudiaron 46 pacientes obesos (21 varones y 25 hembras) con edades
comprendidas entre 4 y 16 años, pertenecientes al área de salud de los consultorios atendido por el Grupo Básico de
Trabajo A del Policlínico Cerro, en el período comprendido entre noviembre de 2007 y noviembre de 2008. Se les realizó
además de examen físico, anamnesis de antecedentes familiares de diabetes mellitus tipo 2 y obesidad, así como
antecedentes personales de obesidad al año de edad, prueba de tolerancia a la glucosa con determinación de glucemia
e insulinemia en ayunas y a las 2 h. Resultados: No se encontró relación entre las variables clínicas de peso, talla al
nacer y circunferencia de la cintura, con la presencia de acantosis nigricans ni con la resistencia a la insulina. Los
antecedentes familiares de obesidad y personales de obesidad al año de edad, no guardaron relación con la presencia
de resistencia a la insulina ni acantosis nigricans, aunque se halló que a mayor grado de obesidad mayor posibilidad de
presencia de acantosis nigricans. Los antecedentes familiares de diabetes mellitus tipo 2 estuvieron relacionados con la
presencia de resistencia a la insulina pero no con la presencia de acantosis nigricans. Conclusiones: Los niños y
adolescentes obesos con antecedentes familiares de diabetes tipo 2 tienen mayor frecuencia de resistencia a la insulina,
que es un elemento predisponerte para padecer de diabetes mellitus tipo 2.
R-186
ESTRATEGIA DE INTERVENCIÓN EN LA APS PARA LA ATENCIÓN INTEGRAL A LAS MUJERES DURANTE EL
CLIMATERIO
Elodia Rivas Alpizar Caridad Hernández Gutiérrez, Dra. Gisela Zerquera Trujillo, Belkis Vicente Sánchez, José Antonio
Muñoz Cocina
Centro de Atención y Educación al Diabético. Cienfuegos. Correo electrónico: [email protected]
Introducción: Desde la atención primaria de salud (APS) hay interés y preocupación por los problemas sanitarios que
afectan a las mujeres en general, y en particular durante el período del climaterio. Objetivo: Diseñar una estrategia de
intervención en la APS para la atención integral a las mujeres durante el climaterio. Métodos: Diseño de una estrategia
de intervención encaminada a mejorar la atención a las féminas en esta etapa de la vida. La muestra quedó conformada
por 307 mujeres de 40 a 59 años del Policlínico Área III, de Cienfuegos. Para cumplimentar la primera etapa de la
investigación se definió a las mujeres del estudio atendiendo a la valoración de algunas características biológicas y
sociales de este período de su vida. Para la segunda etapa se identificaron los principales problemas extraídos de los
resultados fundamentales de la primera parte, priorización de los problemas utilizando el método de Ranqueo, se
seleccionó la alternativa más oportuna utilizando la matriz DAFO y las estrategias para su implementación. Resultados:
Después de realizada la identificación y priorización de problemas se agruparon en 4 fundamentales: poca percepción de
riesgo de las mujeres de edad mediana en etapa climatérica, a pesar de los factores de riesgo y enfermedades crónicas
asociadas; pobre conocimiento sobre el climaterio/menopausia, sus consecuencias, terapia, beneficios y riesgos de esta;
no existencia de consultas multidisciplinarias para la atención de la mujer durante el climaterio y deficiente conocimiento
del personal médico sobre el manejo integral durante el climaterio. Se diseña una estrategia para elevar la calidad de
vida de las mujeres de edad mediana, brindándole una atención integral en el nivel primario, en la que se proponen los
objetivos estratégicos siguientes: incrementar el nivel de información de las mujeres de edad mediana para enfrentar con
más preparación los cambios durante el climaterio y aumentar su percepción de riesgo; perfeccionar e incorporar
conocimientos a los recursos humanos que se destinen al tratamiento de la mujer de edad mediana; implementar las
consultas multidisciplinarias en la APS. Conclusiones: Se diseñó y validó una estrategia de intervención que tomó en
cuenta los factores biosociales relacionados con la salud de la mujer durante el climaterio identificados en un área de
salud.
R-187
FACTORES BIOLÓGICOS Y SOCIALES RELACIONADOS CON LA SALUD DE LA MUJER DURANTE EL
CLIMATERIO
Elodia Rivas Alpizar Caridad Hernández Gutiérrez, Dra. Gisela Zerquera Trujillo, Belkis Vicente Sánchez, José Antonio
Muñoz Cocina
Centro de Atención y Educación al Diabético. Cienfuegos. Correo electrónico: [email protected]
Introducción: La vida de la mujer se ha extendido casi 30 años después de la menopausia, con un notable impacto del
medio sobre la expresión clínica del cese de la función reproductiva del ovario y la necesidad de brindar a las mujeres en
esta etapa de la vida de una atención integral, personalizada y humanística. Objetivos: Identificar algunos factores
biológicos y sociales relacionados con la salud de la mujer durante el climaterio. Métodos: Se realizó un estudio
descriptivo correlacional de corte transversal en 307 mujeres de 40 a 59 años del Policlínico Área III, de Cienfuegos,
mediante entrevista domiciliaria se les llenó un formulario que permitió conocer datos generales, clínicos y de solicitud de
ayuda médica, para medir la intensidad del síndrome climatérico se utilizó la escala climatérica de Pérez y Martínez.
Resultados: Predominaron las mujeres con pareja sexual estable (82,4 %), con más recarga por razones de género (57
%) y un nivel de escolaridad de secundaria básica (31,9 %); 52 % de las mujeres se encontraba en posmenopausia, las
mujeres con sobrepeso de distribución central, sedentaria e hipertensa fueron las más frecuentes, 81,3 % de las mujeres
experimentaron algún grado de molestia durante esta etapa de la vida; de ellas 56,3 % poseía una ISC leve. Los
síntomas climatéricos más frecuentes fueron los circulatorios (77,2 %) y psicológicos (60 %). Las mujeres fumadoras
tuvieron la menopausia más precozmente (45,86 años) con respecto a las no fumadoras (48,41). El 81,8 % de las
mujeres entrevistadas no solicitaron consulta médica, se indicó terapia hormonal a 32,1 % de las féminas.
Conclusiones: Las mujeres entrevistadas en general no solicitaron ayuda médica, a pesar de los factores de riesgo y
enfermedades crónicas asociadas encontradas, así como de presentar algún grado de molestia durante esta etapa de la
vida, por el desconocimiento y la no existencia en la APS de consultas multidisciplinarias para la atención diferenciada a
este grupo humano.
R-188
EFECTO TERAPÉUTICO DE UNA DIETA RICA EN FIBRA VEGETAL EN ADULTOS CON DIABETES MELLITUS
TIPO 2 EN SOBREPESO
Nelson Emilio Ocaña del Río, Rosa Albis Leonard Serrano
Hospital Clínico Quirúrgico Docente “General Freyre de Andrade”. Ciudad de La Habana. Correo electrónico:
[email protected]
Introducción: La ADA recomienda consumir fibra vegetal como estrategia para reducir el riesgo de diabetes mellitus,
relacionado directamente al control glucémico e indirectamente con la ganancia de peso, por la influencia positiva sobre
respuesta glucémica, insulinemia de ayuno, resistencia insulínica y sensibilidad a esta. Objetivos: Evaluar efecto
terapéutico de dieta rica en fibra frente a dieta convencional en adultos diabéticos tipo 2 obesos. Caracterizar consumo
de alimentos en dos grupos de adultos diabéticos tipo 2 obesos, uno tratado con dieta rica en fibra y otro al modo
convencional. Comparar evolución de indicadores bioquímicos (hematológicos, metabolismo glucídico y lipídicos) y
antropométricos entre grupos. Comparar evolución dosificación hipoglucemiantes orales y(o) insulina entre grupos,
descartar ocurrencia de eventos adversos atribuibles al consumo de fibra. Métodos: Se realizó un corte (3 meses) de un
ensayo clínico controlado de 1 año. Los casos estuvieron constituidos por 20 adultos y controles por 25, procedentes de
la consulta de endocrinología del Hospital “Freyre de Andrade”, intervenidos, respectivamente con dieta rica en fibra
vegetal o convencional normada para diabéticos. Fuente recomendada de fibra para los casos: hortalizas, cereales
integrales, pan integral, leguminosas, cáscaras (viandas, frutas), salvado de trigo, follaje de vegetales. Se evaluó por
encuestas dietéticas de tres días. Resultados: Ambos grupos presentaron buenos porcentajes de adecuación para
nutrientes consumidos. Los casos redujeron el indicador peso/talla, los niveles de lipemia y glucemia; mientras los
controles presentaron tendencia a incrementarlos. Se puede asumir que los resultados obtenidos son debidos al
consumo de fibra vegetal; diferente significativamente entre grupos. Conclusiones: El elevado consumo de fibra vegetal
en diabéticos tipo 2 (sobrepeso), presentó un mejor efecto que la dieta convencional sobre el control metabólico
(carbohidratos y lípidos) y sobre el peso corporal, a la vez que mostró seguridad alimentaria y nutricional, sin que se
presentaran eventos adversos.
R-189
SILLA TURCA VACÍA EN NIÑOS: A PROPÓSITO DE CINCO CASOS
Remigio Gómez Carrera
Consultorio periférico de Reforma.Chiapas PEMEX, México. Correo electrónico: [email protected]
Se presentaron 5 pacientes menores de 12 años, atendidos en el Servicio de Endocrinología del Hospital Pediátrico
Docente «William Soler» a quienes se les realizó un estudio imaginológico con tomografía axial computarizada y
resonancia magnética nuclear, para confirmar diagnóstico de endocrinopatía. Tras el estudio se diagnosticó síndrome de
la silla turca vacía. Existen diferencias clínicas entre niños y adultos con silla turca vacía; las más relevantes radican en
que en los niños no hay predominio de sexo ni asociación con la obesidad, y en ellos se observa la presencia de
afecciones endocrinas como expresión de alteraciones hipotálamo-hipofisarias.
R-190
RESISTENCIA A LA INSULINA EN NIÑOS Y ADOLESCENTES OBESOS CON ACANTOSIS NIGRICANS Y SIN ESTA
Pedro González Fernández, Eduardo D. Cabrera Rode, María Antonia Oti Gil
Hospital Pediátrico Docente “William Soler”. Ciudad de La Habana.
Introducción: Las complicaciones metabólicas más importantes para la morbilidad y mortalidad que se derivan de la
obesidad tienen como común denominador la resistencia a la insulina. Objetivo: Determinar la existencia de resistencia
a la insulina en un grupo de niños y adolescentes obesos con acantosis nigricans y sin esta. Métodos: Se estudiaron 46
sujetos obesos con acantosis nigricans y sin esta (21 varones y 25 hembras), con edades entre 4 y 16 años procedentes
de la consulta de endocrinología del Hospital Pediátrico Docente “William Soler” en el período de noviembre de 2006 a
febrero de 2007. Se les realizó además de examen físico y anamnesis, prueba de tolerancia a la glucosa con
determinación de glucemia e insulinemia en ayunas y a las 2 h. Se utilizó como criterio de resistencia a la insulina el
índice HOMA. Resultados: La mayoría de los pacientes (36 sujetos) presentaron resistencia a la insulina
independientemente de la presencia o no de acantosis nigricans. La resistencia a la insulina no estuvo relacionada con el
grado de obesidad ni con el pliegue tricipital de grasa, pero sí con los antecedentes familiares de DM2. La presencia de
acantosis nigricans estuvo relacionada con el grado de obesidad. Se diagnosticaron 2 pacientes con tolerancia a la
glucemia alterada y 4 pacientes con glucemia en ayunas alterada. Conclusiones: La obesidad en los niños y
adolescentes puede constituir un riesgo elevado para sufrir complicaciones metabólicas asociadas a la resistencia a la
insulina.
R-191
ADENOMAS PRODUCTORES DE TSH: TIROTROPINOMAS, A PROPÓSITO DE UN CASO CLÍNICO
Marlenys Alarcón Batista, Nuria María Fornarys Hernández, Yipsy Rodríguez Rosa, José Arturo Hernández Yero
Instituto Nacional de Endocrinologia. Ciudad de La Habana. Correo electrónico: [email protected]
Introducción: Se realizó la revisión de historia clínica a paciente con diagnóstico presuntivo de tirotropinoma, con el
objetivo de evaluar la respuesta al tratamiento. Se recogieron en orden cronológico los síntomas clínicos, estudios
bioquímicos y terapéutica aplicada. Discusión: El motivo principal de consulta de la paciente fue por galactorrea y
trastornos menstruales; se le realizaron estudios hormonales, los cuales arrojan cifras de prolactina elevada y se
interpreta como prolactinoma, se impone tratamiento con agonistas dopaminérgicos, en su seguimiento evolutivo se
constatan cifras de TSH elevadas y en los estudios de imágenes aparece masa en región intraselar, que se encuentra en
contacto con quiasma óptico. Por todo lo antes planteado y el comportamiento tanto clínico como desde el punto de vista
hormonal, se interpretó como adenoma productor de TSH; se inició tratamiento terapéutico con análogos de la
somatostatina con respuesta favorable desde el punto de vista hormonal. El tratamiento de los tirotropinomas debe ir
dirigido a reducir la masa tumoral y la hipersecresión de TSH. Las opciones disponibles son la cirugía, la radioterapia y la
administración de análogos de la somatostatina. La terapéutica de elección en la mayoría de los casos es la cirugía por
vía transesfenoidal. El tratamiento médico con análogos de la somatostatina también parece ser efectivo en cuanto a la
disminución del volumen tumoral, la normalización de los parámetros analíticos y la mejoría clínica, lo cual fue la
respuesta esperada en esta paciente.
R-192
SÍNDROME DE PENDRED
Marta Motes
Hospital Provincial de Holguín. Correo electrónico: [email protected]
R-193
FRECUENCIA Y CARACTERÍSTICAS DEL SÍNDROME METABÓLICO EN PACIENTES HIPOTIROIDEOS
Marelys Yanes Quesada, Ana Margarita Montero Molina
Instituto Nacional de Endocrinologia. Ciudad de La Habana. Correo electrónico: [email protected]
Introducción: La relación entre las enfermedades del tiroides y los elementos del síndrome metabólico es controversial.
Objetivo: Determinar la frecuencia y las características del síndrome metabólico en pacientes al diagnóstico del
hipotiroidismo. Métodos: Se estudiaron 124 que asistieron a la consulta de clasificación del INEN en un período de 2
años. Se dividieron en 2 grupos: grupo de estudio (con hipotiroidismo de reciente diagnóstico) y un grupo control
(eutiroideos). Se les realizó historia clínica y exámenes complementarios. TSH, T4, HDLc, triglicéridos, PTG midiendo
glucemia e insulinemia. Se halló la frecuencia de síndrome metabólico en cada grupo según la clasificación de la OMS.
Se utilizó la prueba t de Student para muestras independientes. Se llevaron a cabo tabulaciones cruzadas de las
variables cualitativas utilizándose la prueba chi cuadrado, teniendo como significación estadística p< 0,05. Se evaluó la
posible relación de la hipofunción tiroidea con la presencia de SM utilizándose la prueba de correlación de Pearson.
Resultados: La frecuencia de síndrome metabólico fue mayor en el grupo de estudio con 19 (31,2 %) pacientes
(p<0,01). Las personas con síndrome metabólico predominaron entre 40 y 59 años con 11 (52,4 %). Los parámetros más
afectados fueron: la insulinorresistencia, el índice cintura cadera, y la hipertensión arterial. El síndrome metabólico fue
más frecuente entre los hipotiroideos clínicos (54,5 %) que en los subclínicos (24,5 %). Conclusiones: El síndrome
metabólico tiene una elevada frecuencia en los pacientes hipotiroideos y se caracteriza por predominar en la edad media
de la vida y asociarse a un mayor grado de hipofunción tiroidea.
R-194
EVOLUCIÓN DE ÚLCERAS DEL PIE DIABÉTICO EN PACIENTES TRATADOS CON HEBERPROT-P, HOSPITAL
JULIO TRIGO LÓPEZ
Reinaldo Martínez Garrido, Omaida Torres Herrera, Eduardo Montano Iglesias, Dachel Pérez Montiel
Hospital Clínico Quirúrgico
[email protected]
Docente
“Julio
Trigo
López”.
Ciudad
de
La
Habana.
Correo
electrónico:
Introducción: La úlcera del pie diabético es un problema de salud que compromete a diferentes especialidades médicas
y en especial angiología y endocrinología. Evitar la discapacidad por amputaciones en las personas afectadas,
constituye un reto para los profesionales de salud. Objetivo: Evaluar la eficacia y seguridad de la administración
intralesional del tratamiento con Heberprot-P, en la úlcera del pie diabético. Métodos: Se realizó un estudio
observacional, descriptivo, longitudinal y prospectivo en 45 pacientes ingresados en el servicio de angiología del Hospital
Julio Trigo López, con el diagnóstico de pie diabético estadio III-IV de Wagner, tratados con Heberprot-P intralesional,
con dosis 25 y 75 µg, determinada de forma aleatoria, 3 veces por semana, desde julio de 2007 hasta diciembre de
2009. Todos los pacientes recibieron además tratamiento con dosis múltiples de insulina. Se midieron los indicadores:
granulación, complicaciones, glucemia, hemograma, creatinina, efectos adversos, entre otros. Resultados: En los
resultados se resalta que ocurrió granulación en 100 % de las lesiones, independiente de la dosis de Heberprot-P
utilizada. La mayoría de los pacientes evolucionó de modo favorable, el 100 % presentaba hiperglucemia al inicio del
tratamiento y mejoró en su desarrollo (p< 0,05). Los efectos adversos más frecuentes reportados fueron: dolor, ardor en
el sitio de la inyección proporcional a la dosis utilizada y escalofríos de intensidad moderada. Conclusiones: La
administración del Heberprot-P en el pie diabético favorece la granulación y cicatrización con buena tolerancia por los
pacientes.
R-195
MIELOLIPOMA ADRENAL BILATERAL ASOCIADO A HIPERPLASIA ADRENAL CONGÉNITA. PRESENTACIÓN DE
UN CASO. PRIMER REPORTE EN CUBA
Omaida F. Torres Herrera, Arturo Viñas Martínez, Octavio del Sol, Manuel Cancio, Dinorah de la Caridad Oliva Venéreo,
Erick Robles Torres
Hospital Clínico Quirúrgico
[email protected]
Docente
“Julio
Trigo
López”.
Ciudad
de
La
Habana.
Correo
electrónico:
Introducción: El mielolipoma adrenal es un tumor suprarrenal benigno, infrecuente, que se origina en la corteza adrenal.
Su etiología no está clara, la teoría de mayor aceptación es la que plantea una estimulación prolongada de hormona
adrenocorticotropa o cortisol. La mayoría de estos tumores son hormonalmente no funcionantes; algunos se relacionan
con disfunciones endocrinas como: hiperplasia adrenal congénita (HAC), enfermedad de Cushing, hiperaldosteronismo
primario, feocromocitoma. Presentación de caso: Se describió un caso de mielolipoma adrenal bilateral asociado a
HAC por déficit de enzima 21 hidroxilasa en un joven de 27 años de edad, que abandonó tratamiento sustitutivo con
acetato de cortisona a los 14 años. Estuvo asintomático hasta su ingreso en el hospital, al cual es remitido por dolor
abdominal, vómitos y fiebre; se constató tumoración abdominal gigante en hemiabdomen izquierdo. Es ingresado con
diagnóstico presuntivo de esplenomegalia gigante, síndrome febril agudo. En la exploración física se constató: mucosas
normocoloreadas, no signos de deshidratación, presencia de ginecomastia bilateral. Las funciones vitales estaban
normales. Hemiabdomen izquierdo abombado, donde se palpaba tumoración con contornos no bien definidos, que se
extendía desde el reborde costal izquierdo hasta la fosa iliaca izquierda, consistencia dura, superficie lisa y ligeramente
dolorosa. Se plantea por endocrinología posible mielolipoma e indican estudios hormonales: testosterona y cortisol basal
(normales) 17OH progesterona (elevada). Se realizó laparotomía, y se encontró un tumor retroperitoneal de más de 30
cm, conservándose la suprarrenal derecha. No hubo complicaciones. El resultado de AP confirmó un mielolipoma
suprarrenal izquierdo. Se egresa con tratamiento sustitutivo con acetato de cortisona 50 mg diarios hasta próxima
consulta. El paciente disminuyó dosis indicada y acude a los doce meses. La TAC de suprarrenal evolutiva mostró
imagen sugestiva de mielolipoma adrenal derecho. Hace 1 año que se mantiene estable. Hasta donde se revisó es el
primer caso de mielolipoma adrenal bilateral asociado a disfunción endocrina publicado en Cuba.
R-196
COMPORTAMIENTO DE LA MORTALIDAD POR DIABETES MELLITUS EN ANCIANOS DE SEIS MUNICIPIOS DE
CIUDAD DE LA HABANA, 2005-2007
M. Alejandro Graña, Omaida Torres Herrera
Hospital Clínico Quirúrgico
[email protected]
Docente
“Julio
Trigo
López”.
Ciudad
de
La
Habana.
Correo
electrónico:
Introducción: El incremento de la esperanza de vida en Cuba es una realidad perceptible.La diabetes mellitus es una
enfermedad que se incrementa con el envejecimiento. Se reporta entre las diez primeras causas de muerte en Cuba.
Objetivo: Determinar el comportamiento de la mortalidad por diabetes mellitus en pacientes ancianos en seis municipios
de la ciudad. Métodos: A través del registro de fallecidos del departamento de estadísticas de la Provincia de Salud en
Ciudad de La Habana se obtuvo el número de personas fallecidas en quienes la diabetes fue la causa básica de muerte
en los años 2005-2007. Se agruparon los municipios en dos conglomerados según su situación geográfica: suburbanos y
urbanos. Al azar se seleccionaron como urbanos (I): Habana Vieja, Plaza; Diez de Octubre; Suburbanos (II): Arroyo
Naranjo, Boyeros y Habana del Este. Se analizaron los indicadores edad, sexo, color de la piel. Se mostraron resultados
en porcentaje y se hicieron comparaciones. Resultados: Durante el período de estudio el total de fallecidos en los
municipios fue de 22 988. Por diabetes en ese período murieron 736 personas (3,2 %). El año 2006 fue el de mayores
defunciones (36,1 %). Predominó el sexo femenino y color de la piel blanca. El municipio de mayor mortalidad fue Diez
de Octubre (n= 189) con 25,6 % y el de menor Habana Vieja (n= 68) con 9,3 %. En el análisis por conglomerados, el
grupo I (urbano) tuvo mayor mortalidad (n= 407, 52,2 %) predominando los mayores de 80 años (40,2 %); en el grupo II
(suburbanos) la mortalidad fue menor (n= 329) con predominio en edades de 70 a 79 años (41,6 %). Conclusiones: la
mortalidad en ancianos con diabetes tuvo diferente comportamiento según el municipio de procedencia; fue mayor en las
áreas urbanas; pero en edades más tardías al compararla con las áreas suburbanas. Los ancianos de áreas suburbanos
murieron más tempranamente.
R-197
INSULINA, RESISTENCIA Y MODIFICACIONES EN EL METABOLISMO LIPÍDICO Y DE COMPUESTOS
NITROGENADOS EN ADULTOS OBESOS
José Ángel Ortega Sam, Raúl Fernández Regalado, María Celeste Arranz Calzado, José Hernández Rodríguez, Raysa
Olano Justiniani
Instituto de Ciencias Básicas y Preclínicas “Victoria de Girón”. Ciudad de La Habana. Instituto Nacional de
Endocrinología.Ciudad de La Habana. Correo electrónico: [email protected]
Introducción: La relación obesidad y resistencia insulínica (IR) adquiere cada día mayor importancia, por la implicación
cada vez más relevante de la obesidad en el desarrollo de la diabetes mellitus. Objetivos: Estudiar la relación entre el
grado de obesidad y el nivel de IR en sujetos obesos. Métodos: Se realizó un estudio observacional con obesos adultos
de los 2 sexos entre 18 y 60 años de edad, atendidos en el Instituto Nacional de Endocrinología; también fueron
incluidos sujetos aparentemente sanos seleccionados de otras instituciones de salud del mismo municipio. Todos los
individuos de la muestra (N= 215) se clasificaron en 4 grupos: normopeso: IMC entre 18,5 y 24,9; obeso grado I: IMC
entre 25 y 29,9; obeso grado II de 30 a 34,9 de IMC, obeso grado III de 35 a 39,9 de IMC. Además del examen clínico y
las mediciones antropométricas, de cada sujeto se tomó una muestra de sangre en ayunas y fueron determinados en el
suero los analitos siguientes: glicemia, insulina, colesterol total, triacilglicéridos, creatinina y ácido úrico. Se calculó
además el índice de resistencia a la insulina (IR HOMA). Resultados: Se observó una asociación significativa entre el
índice de masa corporal y la circunferencia abdominal y el índice HOMA. Además esta última variable mostró una
correlación significativa (p< 0,05) con la uricemia. Se observó además que en la medida que el índice de masa corporal
fue mayor, se elevaron también los valores séricos de glucosa, insulina, triacilgliceridos, colesterol total, creatinina y
ácido úrico. Conclusiones: En la medida que progresa la obesidad se originan importantes cambios metabólicos en el
metabolismo glucídico, lipídico y también de algunos compuestos nitrogenados como la creatinina y el ácido úrico.
R-198
COMBINACIÓN DE SUPLEMENTO DE SOJA Y EJERCICIOS FÍSICOS MODERADOS EN PACIENTES DIABÉTICOS
TIPO 2
Dulce María García Esplugas
Instituto Nacional de Endocrinología. Ciudad de La Habana. Correo electrónico: [email protected]
Introducción: La diabetes mellitus es una enfermedad crónica que afecta a un gran número de personas, lo cual
representa un problema de salud y personal de enormes proporciones. Aproximadamente, más de 90 % del total de los
casos corresponden a diabetes mellitus tipo 2, cuya expresión y desarrollo está fuertemente influida por factores
ambientales y estilos de vida de la población. Objetivos: Se estudiaron pacientes diabéticos tipo 2 para evaluar el efecto
de la combinación de suplemento de soja y ejercicios físicos moderados. Métodos: Se partió de una muestra
poblacional seleccionada al azar (muestreo simple aleatorio) constituida por 88 pacientes diabéticos tipo 2 residentes en
los municipios Centro Habana y Habana Vieja, atendidos por la consulta ambulatoria de endocrinología del Hospital
Clínico Quirúrgico “Hermanos Ameijeiras”. Estos pacientes fueron asignados al azar a un grupo de control intensivo y a
un grupo de control convencional. En el grupo de control intensivo los pacientes fueron tratados con dieta suplementada
con proteína de soja, un equivalente de 7 g/d y ejercicios físicos de moderada intensidad. En el grupo de tratamiento
convencional los pacientes siguieron con el tratamiento tradicional como se recomienda por la Federación Internacional
de Diabetes. En ambos grupos se inició tratamiento farmacológico en monoterapia cuando no se consiguieron los
objetivos de control, se pasó a la terapia con dos fármacos y se trató con insulina en caso de ser necesario. A cada
paciente se le determinaron los indicadores bioquímicos: glicemia, hemoglobina glicosilada, colesterol, triglicéridos, HDL,
LDL, y VLDL-colesterol, creatinina y microalbuminuria, así como indicadores del control hormonal: insulina, T3 y T4 al
inicio y final del estudio. Resultados: Se encontró que los pacientes con tratamiento combinado mostraron una
disminución significativa de las LDL, así como aumento de las HDL. No hubo cambios significativos sobre el metabolismo
glucídico, el comportamiento de las hormonas medidas fue similar en ambos grupos, la creatinina y la microalbuminuria
disminuyeron en el grupo de tratamiento intensivo. Conclusiones: Los resultados de este estudio sugieren que esta
terapia combinada puede resultar efectiva para estos pacientes.
R-199
DIABETES Y EMBARAZO, EXPERIENCIA EN ARTEMISA, 2005-2009
Mayquel Guzmán Cayado, Sarah Osorio León, Rosa Fabré Navarrete
Hospital General Docente “Ciro Redondo García”, Artemisa, La Habana. Correo electrónico: [email protected]
Objetivo: Describir el comportamiento de la diabetes y el embarazo en el período 2005-2009. Métodos: Se realizó un
estudio descriptivo entre 2005 y 2009. Se tomaron los datos de las historias clínicas y se conformó una base de datos
utilizando el paquete estadístico MEDCALC for Windows, versión 9, 2007. Para el análisis de datos cualitativos se utilizó
la prueba de chi cuadrado. Se consignó un nivel de significación de p< 0,05. Resultados: Se observó un aumento
progresivo en el número de casos por años: 2005 (9), 2006 (22), 2007 (27), 2008 (34) y 2009 (44). Asistimos en este
período 136 mujeres con diagnóstico de diabetes (7 del tipo 1, 5 del tipo 2 y 124 gestacionales). La edad media fue de
27,96 ± 5,76 años. Predominó la raza blanca (69,1 %). En los casos de diabetes gestacional, el sobrepeso y la obesidad
(64,7 %), la edad mayor de 30 años (42,0 %) y los antecedentes familiares de diabetes (29,8 %), constituyeron los
factores de riesgo más frecuentes y el mayor número de casos se diagnosticó en el tercer trimestre (60,7 %). La mayoría
de las embarazadas lograron el control con dieta solamente (66,9 %) y la insulina fue empleada con más frecuencia en
las clases A2 y A3 de Freinkel (p< 0,01). Se registraron 113 partos y 115 nacimientos (2 gemelares), la cesárea fue la
más frecuente (69,7 %). El parto a término (92,9 %), el recién nacido normopeso (81,7 %) y la ausencia de
complicaciones maternas y neonatales (87,1 %), predominaron. Conclusiones: La incidencia de diabetes gestacional
aumenta en nuestro territorio, presentándose con mayor frecuencia en mujeres blancas, mayores de 30 años, sobrepeso
u obesas al inicio de la gestación y con antecedentes familiares de diabetes. El control preconcepcional debe constituir
prioridad en cada servicio.
R-200
CONVIVENCIA COMO FORMA ASEQUIBLE DE ATENCIÓN INTEGRAL A LOS NIÑOS Y JÓVENES CON DIABETES
Julieta Santana Márquez, Roxana Álvarez Navarro, Elidí Francisco Gonzáles, Hilda Rodríguez Arévalo, Sandrily
Hernández Guerra
Hospital Pediátrico Provincial. Sancti Spíritus. Correo electrónico: [email protected]
Introducción: Dentro del tratamiento integral de la diabetes mellitus, constituye la educación uno de los pilares
fundamentales, de esta se deriva un mejor control metabólico a fin de garantizar una mejor calidad de vida y es la
convivencia una forma ambulatoria con la participación de pacientes y familiares donde se puede aplicar esta educación.
Objetivos: Crear un programa que convine, recreación, chequeo médico y educación a pacientes y familiares. Métodos:
12 pacientes diabéticos de los 2 sexos comprendidos entre 5 y 12 años y 14 entre edades de 13 a 18 años, se les realizó
historia clínica y social, se impartieron conferencias por separado a pacientes y familiares. A todos los participantes en la
primera convivencia realizada del 22 al 29 de febrero de 2009 se les detectaron alteraciones y dificultades en el manejo y
seguimiento de los pacientes. Resultados: Todos los pacientes y familiares aprendieron y profundizaron sobre su
afección, manejo de situaciones agudas, automonitoreo, autocuidado y preparación para el futuro. Conclusiones: Se
observó una mejoría de la situación psicológica familiar, minimización de ingresos hospitalarios por complicaciones
agudas y reducción de costos por estos ingresos.
R-201
SOBREPESO Y OBESIDAD EN PACIENTES CON DIABETES GESTACIONAL
Oscar L. Romero Rivero, Lázaro García León, Leticia A. Reyna Rodríguez
Hospital Docente Gineco Obstétrico de Matanzas.
Objetivos: Dado el notable incremento en la población de los diferentes grados de sobrepeso, se quizo mostrar los
resultados perinatales en diabéticas gestacionales con dichas características. Métodos: de un total de 670 pacientes
con diabetes mellitus gestacional, se tomaron los resultados de las 327 con sobrepeso u obesidad al momento del
diagnóstico, durante los años 2006-2008, en el hospital docente ginecoobstétrico de Matanzas. Se analizaron en estas
los factores de riesgo, semana de diagnóstico, grado de sobrepeso según su IMC, resultados de varianbles lipídicas, tipo
de tratamiento impuesto, semana y vía del parto, características del recién nacido así como complicaciones maternas
encontradas. Se muestran las relaciones de predominio que existieron en algunas variables entre los dos grupos.
Resultados: las pacientes con sobrepeso corporal de cualquier grado constituyeron 48,8 % del total de las diabéticas
gestacionales; de ellas, 106 se encontraban en sobrepeso y 221 eran obesas según su IMC. Entre los factores de riesgo
asociados predominaron la edad materna y los antecedentes de diabetes mellitus familiar.el 82 % de las pacientes con
sobrepeso y 80 % de las obesas se diagnosticaron después de las 20 semanas de gestación y de ellas, 5,3 % de las
obesas y 3,2 % de las sobrepeso tenían niveles elevados de colesterol y se encontró hipertrigliceridemia en 3,1 % de las
sobrepeso y 2,7 % de las obesas. La dieta fue el tipo de tratamiento impuesto que predominó en ambos grupos. El índice
global de cesáreas resultó de 56,74 %, con un predominio de 1,35 en cesáreas primitivas de pacientes sobrepeso. La
macrosomía fetal predominó en el grupo de pacientes obesas y las complicaciones maternas más frecuentes en ambos
grupos fueron la rotura pematura de membranas y la hipertensión arterial grado I. Conclusiones: a pesar de algunas
relaciones de predominio mayores en algunas de las variables de las pacientes obesas, no se encontraron diferencias
significativas entre los dos grupos con desiguales grados de sobrepeso corporal, lo que reitera lo necesario del control
previo de este parámetro independientemente de su grado de severidad.
R-202
PESQUISAJE DE HIPOTIROIDISMO CONGÉNITO POR TSH DE CORDÓN, 1987-2009, MATANZAS
Abel Díaz Borroto, Oscar Romero Rivero, Diana González Fernández, Marta Díaz Borroto, Ivet Díaz Borroto
Hospital Pediátrico Universitario “Eliseo Noel Camaño”. Matanzas. Correo electrónico: [email protected]
Objetivos: Conocer los resultados del programa de screnning de hipotiroidismo congénito. Métodos: El universo del
estudio estuvo constituido por todos los recién nacidos en la provincia de Matanzas en el período comprendido desde su
inicio en el mes de octubre de 1987 hasta diciembre de 2009. Para la realización del estudio se revisaron los informes
anuales del programa y los expedientes clínicos de los niños detectados en el screnning. La cuantificación de TSH se
realizó en un sistema ultramicro analítico (SUMA), con la creación de un kits ultramicro Elisa-TSH; se realizó en suero de
sangre del cordón umbilical. El valor de corte (cut-off) de TSH se consideró elevado cuando fue igual o mayor que 30
mU/L y el resultado confirmatorio en suero de sangre del talón cuando el resultado fue igual o mayor que 10 mU/L. La
revaluación de los casos positivos se realizó a los 3 años de edad, se hizo TSH, T4 y gammagrama del tiroides con
tecnecio 99. Resultados: Se estudiaron 168,471 recién nacidos, con una incidencia de hipotiroidismo congénito de 1 por
cada 3,303 nacimientos; la cobertura en los años de estudio resultó de 99,87 %. Se detectaron 51 niños con
hipotiroidismo, se han revaluado 45 niños, 28,88 % (n= 13) con hipotiroidismo transitorio y 71,11 % (n= 32) con
hipotiroidismo permanente. El sexo femenino fue más frecuente en la serie y la aplasia de tiroides. Conclusiones: En el
screnning de hipotiroidismo congénito en el provincia de Matanzas la incidencia fue de uno por cada 3,303 recién
nacidos, se observo más frecuente en el sexo femenino y la aplasia tiroidea se encontró en 54,16 % de los revaluados.
R-203
COMPORTAMIENTO EPIDEMIOLÓGICO DE LA RETINOPATÍA DIABÉTICA, MUNICIPIO ARROYO NARANJO
Jossue Pérez Alfonso, María Caridad Santiago Reyes
Hospital Clínico Quirúrgico
[email protected]
Docente
“Julio
Trigo
López”.
Ciudad
de
La
Habana.
Correo
electrónico:
Objetivos: Conocer el comportamiento epidemiológico de la retinopatía diabética en el municipio Arroyo Naranjo, en el
período comprendido desde noviembre de 2008 hasta noviembre de 2009. Métodos: Se realizó un estudio retrospectivo
descriptivo de corte longitudinal a 360 pacientes diabéticos procedentes de las áreas de salud del Municipio Arroyo
Naranjo, que asistieron a la clínica del diabético del hospital. Se estudiaron variables, utilizándose para ellas los datos
aportados por las historias clínicas personales que se les fue confeccionando en el servicio de retina. Resultados: La
diabetes mellitus que más predominó fue la tipo 2 para 94 %, el sexo femenino predominó sobre el masculino para 88 %.
El mayor porcentaje de los pacientes se encontró entre los 30 y 60 años de edad para 79 %. Predominaron los pacientes
sin retinopatía con 83 %. El 10,2 % de los pacientes en general presentó edema macular clínicamente significativo. La
retinopatía diabética más frecuente fue la leve con 53 %. El 58 % de los pacientes tenía antecedentes familiares de
diabetes mellitus y 44 % de ellos presentaban hipertensión arterial. La enfermedad ocular asociada que más se encontró
fue la catarata para 32 % y el defecto refractivo más hallado fue el astigmatismo mixto para 89 %.
R-204
HÍGADO GRASO NO ALCOHÓLICO EN NIÑOS Y ADOLESCENTES OBESOS. CONSULTA DE ENDOCRINOLOGÍA,
CIENFUEGOS
Alaín R. Reyes Sebasco, H. Marchena Morera, M. Broche Hernández, N. González Vale, G. Cuervo Arango Bernio, Y.
Sánchez Nieves
Departamento de Endocrinología Hospital Pediátrico Cienfuegos. Correo electrónico: [email protected]
Introducción: El hígado graso no alcohólico (HGNA) se presenta en 3 % en la población infantil, e incrementa a más de
40 % en pacientes obesos, puede evolucionar a una esteatohepatitis e incluso a cirrosis hepática. Objetivos: Determinar
la frecuencia del HGNA en niños y adolescentes obesos según edad y sexo. Precisar la asociación con variables clínicas
y analíticas: tipo de obesidad, tiempo de evolución, hipertrigliceridemia, hipercolesterolemia, hiperglucemias en ayuna y/o
posprandial de 2 h, elevación de TGP, antecedentes familiares. Métodos: Se realizó un estudio descriptivo prospectivo,
cuya muestra estuvo conformada por 86 niños obesos que acudieron a la consulta de obesidad del hospital; desde enero
a diciembre de 2009. Se determinó presencia de HGNA mediante US abdominal realizado por un profesional y equipo
del hospital. Se determinó edad, sexo, tipo de obesidad, tiempo de evolución, antecedentes familiares de HTA, obesidad,
DM tipo 2, hiperlipemia, colesterolemia, trigliceridemia, glucemia y TGP. Resultados: La frecuencia de HGNA en niños y
adolescentes obesos fue elevada (66,7 %). El grupo de 10 a 14 años y el sexo femenino resultaron más afectados. Las
variables clínicas asociadas fueron obesidad androide y evolución de obesidad por más de 3 años. La hiperlipidemias,
así como los antecedentes familiares de obesidad e HTA fueron los más asociados. La hiperglucemia se observó solo en
los pacientes con HGNA. Conclusiones: El HGNA es una afectación crónica y progresiva cuya prevalencia ha ido en
aumento en la población infantil obesa y se asocia a alteraciones que comprometen la calidad de vida.
R-205
RESERVA OVÁRICA: FORMAS DE MEDICIÓN Y PREDICCIÓN DE RESPUESTA OVÁRICA A LA ESTIMULACIÓN
Kenia Rodríguez Martínez, Yisel Suárez Castillo, Idania Reyes Martinez
Hospital Clínico Quirúrgico
[email protected]
“Hermanos
Ameijeiras”.
Ciudad
de
La
Habana.
Correo
electrónico:
Introducción: La caracterización de la reserva ovárica de las pacientes que se someten a técnicas de reproducción
asistida de alta tecnología permite individualizar los esquemas de tratamiento, disminuir las tasas de cancelaciones y
mejorar el resultado reproductivo. Objetivo: Evaluar marcadores de reserva ovárica y respuesta a la estimulación con
gonadotropinas Métodos: Se realizó un estudio descriptivo, prospectivo y longitudinal en 110 parejas con criterio de
fertilización in vitro, en el Hospital Hermanos Ameijeiras. Se determinó en ciclo previo: edad, FSH y estradiol, así como
conteo de folículos al 6to día del ciclo bajo estimulación y su relación con la respuesta a los inductores de la ovulación,
medida a través del número de folículos durante el ciclo y el número de ovocitos obtenidos en la aspiración folicular. Se
estudió a las pacientes por grupos de edades y rangos de FSH. Resultados: El promedio de edad fue de 34,9 ± 3,5
años. Existió relación positiva entre edad y FSH. Se observó que las menores de 35 años tuvieron mayor respuesta a la
estimulación y que a mayor edad la respuesta fue menor. Las pacientes con FSH menor de 8,5 mul/mL tuvieron mayor
respuesta que las que tenían valores por encima de esta cifra. La edad (r= -0,405; p= 0,01) y la FSH (r= -0,257; p= 0,01)
se relacionaron negativamente con la respuesta a la estimulación en número de ovocitos aspirados. El número de
folículos antrales (r= 0,322; p= 0,01) se relacionó positivamente con la respuesta ovárica. El estradiol basal no guardó
relación con la respuesta. Las pacientes canceladas por mala respuesta folicular tuvieron una edad mayor de 35 años,
2,5 ± 2,5 folículos antrales y cifras normales de estradiol y FSH. Las pacientes con mala respuesta en la aspiración
tuvieron: edad mayor de 35 años, FSH de 10,1 ± 3,5 mul/mL y 4,2±1,6 folículos antrales y se diferenciaron en cuanto a
estos parámetros con las pacientes de buena respuesta. Conclusión: La edad fue el marcador que más se relacionó
con el número de ovocitos aspirados.
R-206
CALIDAD DE VIDA DE DIABÉTICOS TIPO 1 CON TRATAMIENTO INTENSIVO
Marisela Nuez Vilar, Ada Belkis Castilla Ramírez, Bertha Carrasco Martínez, Manuel E. Hevia
Hospital Clínico Quirúrgico
[email protected]
“Hermanos
Ameijeiras”.
Ciudad
de
La
Habana.
Correo
electrónico:
Objetivos: Evaluar la calidad de vida de pacientes diabéticos tipo 1 con tratamiento intensivo. Métodos: Se realizó una
investigación con un diseño observacional descriptivo de corte transversal, donde se estudiaron 70 pacientes diabéticos
tipo 1 con tratamiento intensivo, que acudieron a la consulta protocolizada de diabetes mellitus tipo 1 y a la sala de
hospitalización de endocrinología del Hospital Clínico Quirúrgico “Hermanos Ameijeiras” en el período de 2006-2008. A
todos los pacientes incluidos se les confeccionó historia clínica y el programa de estudios establecido en el programa de
atención al diabético tipo 1; se les aplicó el cuestionario de salud SF-36 (Health Survey) para medir calidad de vida y el
CAVIAR de medición de bienestar psicológico. En todos los casos se aplico una prueba para evaluar educación
diabetológica. Se llenó una ficha para cada paciente que recogió los datos de interés para la investigación y estos fueron
llevados a una base de datos confeccionada al respecto. Conclusiones: Se encontró que el mayor porcentaje era del
sexo femenino, la edad media fue de 38 años, con predominio del color de la piel blanca y el estado laboral, ocupado; la
mayoría tuvo un debut brusco y la educación diabetológica en sentido general se consideró satisfactoria. El tiempo de
evolución de la enfermedad fue un factor importante para la aparición de complicaciones crónicas macrovasculares y
microvasculares, pero los incrementos de estas no fueron significativos. De forma contraria se comportaron los
elementos bienestar psicológico y calidad de vida, que disminuyeron con el aumento del tiempo de evolución y la
aparición de complicaciones; hubo dependencia significativa de la edad y el género en relación con las escalas de
calidad de vida y el índice de bienestar psicológico, en detrimento de las mayores edades y el sexo femenino, aunque en
sentido general estos diabéticos presentaron una calidad de vida aceptable.
Descargar