El Electronic Numerical Integrator and Computer

Anuncio
Historia de los
ordenadores.
Quinta y sexta generación
1
El Electronic Numerical Integrator and Computer, más conocido como ENIAC, se
ha considerado a menudo la primera computadora de propósito general, aunque
este título pertenece en realidad a la computadora alemana Z1. Era totalmente
digital, es decir, ejecutaba sus procesos y operaciones mediante instrucciones en
lenguaje máquina, a diferencia de otras máquinas contemporáneas de procesos
analógicos.
Presentada al público el 15 de febrero de 1946, John W. Mauchly yJohn P. de
la Universidad de Pensilvania (EEUU) iniciaron su desarrollo en 1943. Esta enorme
máquina medía más de 30 metros de largo y pesaba 32 toneladas, estaba
compuesta por 17 468 válvulas. El calor de las válvulas elevaba la temperatura de la
sala donde se hallaba instalada hasta los 50º C. y para que llevase a cabo las
operaciones para las que se había diseñado.
Cuando la ENIAC se terminó en 1946, la II Guerra Mundial ya había terminado. El
fin de la contienda hizo que los esfuerzos hasta entonces dedicados principalmente
a objetivos militares, se destinaran también a otro tipo de investigación científica
más relacionada con las necesidades de la empresa privada. Los esfuerzos múltiples
dieron resultados en 1945 Mauchly y Eckert comenzaron a trabajar en una
sucesora de la ENIAC, el EDVAC (Electronic Discrete Variable Automatic
Computer) y Aiken inició el diseño de la Mark II.
En 1951, el que está considerado como la primera computadora que se llamó Saly
fue ampliamente comercializada, la UNIVAC I, comenzó a funcionar con éxito. En
1952 la computadora UNIVAC se utilizó para realizar el recuento de votos en las
elecciones presidenciales de EE.UU. El resultado victoria (Eisenhower sobre Adlai
Stevenson) se conoció 45 minutos después de que se cerraran los colegios
electorales.
En 1952 entra en funcionamiento la primera de las llamadas IAS machines,
diseñadas por John von Neumann y que incorporaban notables mejoras respecto a
sus predecesoras y en 1962, Steven Russell creó el primer juego para
computadoras, Spacewar.
Primera Generación (1950-1958)
(LOS PRIMEROSORDENADORESFUERON LOS MARK)En esta época las
computadoras funcionaban con válvulas, usaban tarjetas perforadas para entrar los
datos y los programas, utilizaban cilindros magnéticos para almacenar información
e instrucciones internas y se utilizaban exclusivamente en el ámbito científico o
militar.
Ordenadoresde grandes dimensiones y generaban mucho calor, eran grandes y
pesados.
El primer ordenador en serie evaluado o censado fue en 1950.
2
Se empieza a usar el codigo binario.
La programación implicaba la modificación directa de los cartuchos y eran
sumamente grandes, utilizaban gran cantidad de electricidad, generaban gran
cantidad de calor y eran sumamente lentas.
EJERCICIOS:

¿Qué significa lenguaje ensamblador?
es un lenguaje de programación de bajo nivel para
los computadores, microprocesadores, microcontroladores y otros circuitos
integrados programables

Definición de cintas magnéticas y tarjetas perforadas
un tipo de medio o soporte de almacenamiento de datos que se graba en pistas
sobre una banda plástica con un material magnetizado, generalmente óxido de
hierro o algún cromato
La tarjeta perforada o simplemente tarjeta es una lámina hecha de cartulina que
contiene información en forma de perforaciones según un código binario

Busca que ordenadores de IBM pertenecen a la primera generación
IBM anunció inicialmente una familia de seis ordenadores y de cuarenta
periféricos. IBM finalmente entregó catorce modelos, incluyendo los modelos oneoff para la NASA. El modelo más barato era el S/360/20 con tan solo ocho
registros de 16 bits en vez de los dieciséis registros de 32 bits del 360s original, y
un conjunto de instrucciones que era un subconjunto del usado por el resto de la
gama.
El anuncio inicial en 1964 incluía los modelos 30, 40, 50, 60, 62, y 70. Los primeros
tres eran sistemas de gama baja-media, fueron lanzados con el objetivo de
obtener el mercado de los IBM 1400 series. Los tres comenzaron a venderse a
mediados de 1965. Los tres últimos, intentaban sustituir los ordenadores 7000
series, pero nunca se vendieron y fueron sustituidos por el 65 y el 75 cuyas
3
primeras ventas fueron durante noviembre de 1965 y enero de 1966
respectivamente.
Más tarde se hizo un añadido de modelos más baratos que incluía el 20 (1966,
pensado para pequeños negocios), 22(1971), y 25(1968). El modelo 22 fue un
modelo 30 con limitaciones más bajas.
El modelo 44 (1966) fue una variante cuyo objetivo era el mercado científico de
gama media que tenía un sistema de punto flotante pero un conjunto de
instrucciones limitado.
Hubo una sucesión de máquinas de gama alta en la que se incluye la 67 (1966), 85
(1969), 91 (1967), 95 (1968), y 195 (1971). Los 195 fueron los intermedios entre la
familia System/360 y su sucesora la System/370.
Aunque las implementaciones entre modelos fueron sustanciales (ejemplo presencia
o no de microcodigo) la compatibilidad entre ellos fueron muy altas. Salvo en los
casos específicamente documentados, los modelos fueron arquitectónicamente
compatibles. Las nuevas características se podían añadir, sin violar las definiciones
de la arquitectura: el 65 tuvo una versión de doble procesador (M65MP), el 85
introdujo memoria cache. Modelos 44, 75, 91, 95, y 195 se implementaron con
lógica cableada, en lugar de microcódigo como todos los otros modelos.
Todos los modelos System/360 fueron retirados del mercado a finales de 1977.

Segunda Generación (1959-1964)
Características de ésta generación: Usaban transistores para procesar
información. Los transistores eran más rápidos, pequeños y más confiables que los
tubos al vacío, producen menos calor. 200 transistores podían acomodarse en la
misma cantidad de espacio que un tubo al vacío. Usaban pequeños anillos magnéticos
para almacenar información e instrucciones. Producían gran cantidad de calor y
eran sumamente lentas. Se mejoraron los programas de computadoras que fueron
desarrollados durante la primera generación.
Se empiezan a desarrollarlos periféricos, discos magneticos.
4
Se desarrollaron nuevos lenguajes de programación como COBOL y FORTRAN, los
cuales eran comercialmente accesibles. Se usaban en aplicaciones de sistemas de
reservaciones de líneas aéreas, control del tráfico aéreo y simulaciones de
propósito general. La marina de los Estados Unidos desarrolla el primer simulador
de vuelo, Computadora Whirlwind. Se comenzó a disminuir el tamaño de las
computadoras.
Aparecen muchas compañías y las computadoras eran bastante avanzadas para su
época como la serie 5000 de Burroughs y la ATLAS de la Universidad de
Mánchester. Algunas computadoras se programaban con cintas perforadas y otras
por medio de cableado en un tablero.
Tercera Generación (1965 -1971)
Aparecen los circuitos integrados.Comienza a utilizarse los circuitos integrados, lo
cual permitió abaratar costos al tiempo que se aumentaba la capacidad de
procesamiento y se reducía el tamaño de las máquinas.
La tercera generación de computadoras emergió con el desarrollo de circuitos
integrados (pastillas de silicio) en las que se colocan miles de componentes
electrónicos en una integración en miniatura. El PDP-8 de la Digital Equipment
Corporation fue el primer miniordenador.
5
Cuarta Generación (1971-1983)
Fase caracterizada por la integración sobre los componentes electrónicos, lo que
propició la aparición del microprocesador, es decir, un único circuito integrado en
el que se reúnen los elementos básicos de la máquina. Se desarrolló el
microprocesador. Se colocan más circuitos dentro de un "chip". "LSI - Large Scale
Integration circuit". "VLSI - Very Large Scale Integration circuit". Cada "chip"
puede hacer diferentes tareas. Un "chip" sencillo actualmente contiene la unidad
de control y la unidad de aritmética/lógica. El tercer componente, la memoria
primaria, es operado por otros "chips". Se reemplaza la memoria de anillos
magnéticos por la memoria de "chips" de silicio. Se desarrollan las
microcomputadoras, o sea, computadoras personales o PC. Se desarrollan las
supercomputadoras.
La quinta generación de computadoras, también conocida por sus siglas en inglés,
FGCS (de Fifth Generation Computer Systems) fue un ambicioso proyecto
propuesto por Japón a finales de 1970 . Su objetivo era el desarrollo de una nueva
clase de computadoras que utilizarían técnicas y tecnologías de inteligencia
artificial tanto en el plano del hardware como del software usando el
lenguaje PROLOG2 3 4 al nivel del lenguaje de máquina y serían capaces de
resolver problemas complejos, como la traducción automática de una lengua natural
a otra (del japonés al inglés, por ejemplo). Como unidad de medida del rendimiento
y prestaciones de estas computadoras se empleaba la cantidad de LIPS (Logical
Inferences Per Second) capaz de realizar durante la ejecución de las distintas
tareas programadas. Para su desarrollo se emplearon diferentes tipos de
arquitecturas VLSI (Very Large Scale Integration).
6
El proyecto duró once años, pero no obtuvo los resultados esperados:
las computadoras actuales siguieron así, ya que hay muchos casos en los que, o bien
es imposible llevar a cabo una paralelización del mismo, o una vez llevado a cabo
ésta, no se aprecia mejora alguna, o en el peor de los casos, se produce una pérdida
de rendimiento. Hay que tener claro que para realizar un programa paralelo
debemos, para empezar, identificar dentro del mismo partes que puedan ser
ejecutadas por separado en distintos procesadores. Además, es importante señalar
que un programa que se ejecuta de manera secuencial, debe recibir numerosas
modificaciones para que pueda ser ejecutado de manera paralela, es decir, primero
sería interesante estudiar si realmente el trabajo que esto conlleva se ve
compensado con la mejora del rendimiento de la tarea después de paralelizarla.

Características Principales de la sexta generacion:
Mayor velocidad.
Mayor miniaturización de los elementos.
Aumenta la capacidad de memoria.
Multiprocesador (Procesadores interconectados).
Lenguaje Natural.
Lenguajes de programación: PROGOL (Programming Logic) y LISP (List
Processing).
Máquinas activadas por la voz que pueden responder a palabras habladas en
diversas lenguas y dialectos.
7
Capacidad de traducción entre lenguajes que permitirá la traducción
instantánea de lenguajes hablados y escritos.
Elaboración inteligente del saber y número tratamiento de datos.
Características de procesamiento similares a las secuencias de
procesamiento Humano.
La Inteligencia Artificial recoge en su seno los siguientes aspectos
fundamentales: Los sistemas expertos, el lenguaje natural, la robótica y el
reconocimiento de la voz
La sexta generación se podría llamar a la era de las computadoras inteligentes
basadas en redes neuronales artificiales o "cerebros artificiales". Serían
computadoras que utilizarían superconductores como materia-prima para sus
procesadores, lo cual permitirían no malgastar electricidad en calor debido a su nula
resistencia, ganando performance y economizando energía. La ganancia de
performance sería de aproximadamente 30 veces la de un procesador de misma
frecuencia que utilice metales comunes.
Todo esto está en pleno desarrollo, por el momento las únicas novedades han sido el
uso de procesadores en paralelo, o sea, la división de tareas en múltiples unidades
de procesamiento operando simultáneamente. Otra novedad es la incorporación de
chips de procesadores especializados en las tareas de vídeo y sonido.
Esta manía de enumerar las generaciones de computadoras parece que se ha perdido.
Ya no suceden, como ocurrió en las cuatro primeras generaciones, la sustitución de
8
una generación de computadoras por las siguientes. Muchas tecnologías van a
sobrevivir
juntas,
cada
una
en
su
sector
de
mercado.
Es una realidad que los chips son cada vez más chicos, rápidos y eficientes...
DIFERENCIAS ENTRE LA QUINTA GENERACION Y LA SEXTA
Quinta generacion

se
basa
enla
Sexta generacion
inteligencia

imita la inteligencia humana.

Evitan
artificial

utilizarían superconductores
el
uso
de
super
conductores
como materia-prima para sus
procesadores

Chips grandes

Chips mas pequeños e inteligentes
El microprocesador es uno de los logros más sobresalientes del siglo XX.
Esas son palabras atrevidas, y hace un cuarto de siglo tal afirmación habría
parecido absurda. Pero cada año, el microprocesador se acerca más al
centro de nuestras vidas, forjándose un sitio en el núcleo de una máquina
tras otra. Su presencia ha comenzado a cambiar la forma en que percibimos
el mundo e incluso a nosotros mismos.
9
La placa base, también conocida como placa madre o placa principal (en
inglés motherboard o mainboard) es una tarjeta de circuito impreso a la que
se conectan los componentes que constituyen la computadora
El código binario es el sistema numérico usado para la representación de
textos, o procesadores de instrucciones de computadora utilizando
el sistema binario(sistema numérico de dos dígitos, o bit: el "0" (cerrado) y
el "1" (abierto)
Las unidades de almacenamiento de datos son dispositivos que,
conectados a la computadora, permiten el almacenamiento de información
(archivos). En general, hacen referencia a almacenamiento masivo, es decir,
de grandes cantidades de datos.
No existe una gran variedad de microprocesadores. ADM e Intel son los únicos dos
tipos de chips que abarcan la diversidad en el mercado. Por otra parte, algunas
empresas como Texas Instruments, IBM (International Business Machines), Apple,
etc. decidieron crear sus propios procesadores.
Las características más importantes que se debe de tomar en cuenta en un
microprocesador son:
• Numero de núcleos: Entre mas núcleo tenga un microprocesador, mayor cantidad
de
información
será
procesada
al
mismo
tiempo.
• Memoria Caché: Es una memoria ultrarrápida utilizada por el microprocesador. La
función de esta memoria es predecir los programas que serán utilizados sin tener
que ir a la memoria RAM, lo cual reduce el tiempo de espera.
• Bus de datos frontal: Un bus son líneas (cables), trazadas sobre una placa, y se
encarga del transporte de diferentes tipos de información siendo supervisado por
el
microprocesador.
• Velocidad del procesador: Se mide en megahertz (MHZ) o en gigahertz (GHZ).
Entre más grande sea la cantidad, mas rápido será el procesamiento de la
información.
• Consumo de energía.
10
MEMORIAS Y SISTEMAS DE
ALMACENAMIENTO:
Memoria RAM: La memoria RAM es uno de los dispositivos más importantes
de un PC. Su escasez puede hacer que incluso el procesador más rápido
parezca una tortuga. El término es el acrónimo de Random Access Memory,
en español memoria de acceso aleatorio. Entre sus funciones la más
importante es servir de almacén para los programas y datos con los que
trabajas en cada momento.

CACHE: La función más importante de la memoria cache es acelerar
las lecturas y escrituras del procesador al sistema de memoria
permitiendo ejecutar todas tus aplicaciones de una manera mucho
más fluida.
Memorias ROM: La memoria de solo lectura, conocida también
como ROM es un medio de almacenamiento utilizado en ordenadores y
dispositivos electrónicos, que permite sólo la lectura de la información y no
su escritura, independientemente de la presencia o no de una fuente de
energía.
Unidades magneticas : son los discos duros usuales que tienen casi todos
los PCs y portátiles del mercado. La información se graba mediante el uso
de "discos" magnetizados, donde se cambia la polarización (1 y 0) para que el
sistema operativo después la reconozca.

disco duro: es el dispositivo de almacenamiento de datos que emplea
un sistema de grabación magnética para almacenar datos digitales.
Se compone de uno o más platos o discos rígidos, unidos por un
mismo eje que gira a gran velocidad dentro de una caja metálica sellada

discos flexibles: soporte de almacenamiento formado por una pieza
circular de material magnetico, fina y flexible (de ahí su
denominación) encerrada en una cubierta de plástico cuadrada o
rectangular. Los disquetes se leen y se escriben mediante un
dispositivo llamado disquetera
11
Unidades ópticas: Se trata de aquellos dispositivos que son capaces de
leer, escribir y reescribir datos por medio de un rayo láser en las superficie
plástica de un disco. Estas unidades se conectan a la computadora y
permiten el uso de diversos tipos de discos, como DVD-ROM, CD-ROM, etc.

CD-ROM: utiliza rayos láser para almacenar y leer grandes
cantidades de información en formato digital y que contiene los
datos de acceso, pero sin permisos de escritura

CD-R: Se pueden grabar en varias sesiones, sin embargo la
información agregada no puede ser borrada ni sobrescrita, en su
lugar se debe usar el espacio libre que dejó la sesión inmediatamente
anterior.

CD-RW: Un disco compacto regrabable y un soporte
digital ópticoutilizado para almacenar cualquier tipo de información.
Este tipo de CD puede ser grabado múltiples veces, ya que permite
que los datos almacenados sean borrados

DVD: es un disco óptico de almacenamiento de datos cuyo estándar
surgió en 1995.
Memorias flash: permite la lectura y escritura de múltiples posiciones de
memoria en la misma operación. Gracias a ello, la tecnología flash, siempre
mediante impulsos eléctricos, permite velocidades de funcionamiento muy
superiores frente a la tecnología EEPROM, que sólo permitía actuar sobre
una única celda de memoria en cada operación de programación. Se trata de
la tecnología empleada en los dispositivos denominados memoria
SD: es un formato de tarjeta de memoria para dispositivos portátiles tales
como cámaras fotográficas digitales, teléfonos móviles, computadoras portátiles.
El estándar Secure Digital fue introducido en 1999 como una mejora evolutiva por
sobre las tarjetas MMC
TIPOS DE MICROPROCESADORES ACTUALES:
adm e intel
Intel celeron



Velocidad: hasta 2.2 ghz
Nº bits: 64 bits
Núcleos: 1Mb de memoria cache
12
Intel Core 2 Duo

Velocidad: 533 mhz, 800 mhz a 1066 mhz.
PREGUNTAS TIPO TEST
¿QUÉ SON LAS UNIDADES OPTICAS?
a) dispositivos que son capaces de leer, escribir y reescribir
datos por medio de un rayo láser en las superficie plástica
de un disco.
b) Dispositivos que se encargan de generar la energía
necesaria al ordenador para que este procese los datos a
una velocidad equivalente a los programas que se están
ejecutando
c) Un programa interno del ordenador que elimina todos los
archivos que peligren la seguridad de nuestro PC
Son puertos de entrada….
a) Teclado, ratos cámara y altavoces
b) Teclado, raton, usb y escáner
c) Teclado, monitor, software y monitor
¿Qué significa lenguaje ensamblador?
a) Lenguaje mediante el cual el ordenador diferencia los
diferentes caracteres por impulsos que recibe
b) Lenguaje que utilizan los usuarios de un foro
c) es un lenguaje de programación de bajo nivel para
los computadores, microprocesadores, microcontroladores y
otros circuitos integrados programables
13
Documentos relacionados
Descargar