Macquarie Airports Adquiere 5.60% de Asur

Anuncio
Latin American Equity Research
México – Análisis
Ciudad de México, Agosto 22, 2008
ASUR
COMPRA
PRECIO OBJETIVO (2009): P$73.0
Macquarie Airports Adquiere 5.60% de Asur
Noticias/Análisis: En un comunicado a la SEC el 19 de agosto, la compañía australiana Macquarie Airports
dijo que del 15 al 19 de agosto, 2008, adquirió 15.52 millones de acciones serie “B” de Asur, las cuales
representan 5.6% del total de acciones serie “B” en circulación (5.2% del total de acciones). Antes de esta
compra, Macquarie, a través de su subsidiaria Copenhagen Airports (el socio estratégico original de Asur) tenía
3.75% de las acciones “BB” de Asur. Fernando Chico Pardo, el propietario mexicano de la participación
controladora, tiene una participación de 23.8% en Asur a través de acciones serie “BB” y “B”. El float libre
después de esta transacción es 66.8%. Macquarie no especificó si está buscando una posición controladora en la
compañía o si solo está actuando como un inversionista pasivo. (De acuerdo con el reporte en Bloomberg, la
compra se realizó porque Macquarie considera atractiva la valuación actual de Asur).
En otras noticias relacionadas, en una entrevista con Bloomberg, el presidente de la Comisión Federal de
Competencia, Eduardo Pérez Motta, dijo que su comisión probablemente considerará la región de la Rivera Maya,
una zona turística de Cancún, como un mercado diferente al de Cancún. Si la comisión considera que estos dos
mercados no se traslapan, esto permitiría a Asur participar en la subasta para la construcción y operación de un
nuevo aeropuerto en la región de la Rivera Maya.
Conclusiones: Creemos que la compra de acciones serie “B” por Macquarie Airports apoya nuestra visión de
que, a pesar de la actual turbulencia en la industria de la aviación, Asur mantiene un modelo de negocios
rentable, y su valuación actual representa un atractivo punto de entrada. En nuestra opinión, si la Comisión
Antimonopolios permite a Asur participar en la subasta del aeropuerto de la Rivera Maya, sería una noticia
positiva, porque Asur no perdería a los pasajeros que viajen a esta región (actualmente viajando a través de
Cancún).
Valuación y Riesgos a Nuestra Tesis de Inversión: Nuestro precio objetivo para el cierre de 2009 esta basado en
una valuación de flujo de efectivo libre descontado, con una tasa de descuento de 11.1% y una tasa de crecimiento
terminal de 2.5%, e implica un múltiplo FV/EBITDA objetivo de 8.9 veces para 2009E. Los principales riesgos
para Asur son: (1) que no se le permitiera participar en la licitación para la construcción del aeropuerto de la
Rivera Maya, el cual competiría con el aeropuerto de Cancún de Asur, y (2) la próxima revisión de su Plan
Maestro de Desarrollo 2009-2013 en 2008. En nuestra opinión, existen presiones por parte de la comisión
antimonopolios en México para disminuir los cargos aeronáuticos en esta revisión y para prohibir a Asur
participar en la licitación del aeropuerto de la Rivera Maya. Otros riesgos serían un crecimiento menor al
esperado en el tráfico de asur, desastres naturales (como huracanes), ataques terroristas (que afectarían la industria
del turismo), e incrementos en los costos operativos y seguros, así como los altos precios del petróleo que podrían
impactar negativamente la operación de las aerolíneas.
Gonzalo Fernández
México – Comentario de empresas
El presente informe ha sido preparado por el Departamento de Análisis de Grupo Financiero Santander, mismo que forma parte de Santander Central
Hispano (Grupo Santander) y se facilita sólo a efectos informativos. Bajo ninguna circunstancia deberá usarse ni considerarse como una oferta de
venta ni como una petición de una oferta de compra.
Cualquier decisión de compra, por parte del receptor deberá adoptarse teniendo en cuenta la información pública existente sobre ese valor y, en su
caso, atendiendo al contenido del prospecto proporcionado a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores y a la Bolsa Mexicana de Valores
correspondiente, así como a través de las propias entidades emisoras.
Queda prohibida la distribución del presente informe en los Estados Unidos, Reino Unido, Japón y Canadá.
En los últimos doce meses, Grupo Santander o sus filiales han participado como coordinador, colocador o asegurador en una oferta pública de venta
de Sare, Ica, Cemex, América Móvil, Alsea, Ara, Urbi y Megacable. En los últimos doce meses, Grupo Santander ha recibido compensación por
servicios de banca de inversión de América Móvil, Ica, Cemex, Sare, Alsea, Gap, Financiera Independencia, Megacable, y Urbi. En los próximos tres
meses, Grupo Santander espera recibir o intentará recibir compensación por servicios de banca de inversión por parte de América Móvil, Cemex, Ica,
Sare, Telmex, Gissa, Alsea, Ara, Liverpool, Geo, Mexichem, Gruma, Comerci, Televisa, Kimberly Clark, Famsa, Lamosa, Genomma Lab, Bolsa
Mexicana de Valores, Javer y Gicsa
La información que se incluye en el presente informe se ha obtenido en fuentes consideradas como fiables, pero si bien se ha tenido un cuidado
razonable para garantizar que la información que incluye el presente informe no sea incierta ni equívoca en el momento de su publicación, no
manifestamos que sea exacta y completa y no debe confiarse en ella como si lo fuera. Todas las opiniones y las estimaciones que figuran en el
presente informe constituyen nuestra opinión en la fecha del mismo y pueden ser modificados sin previo aviso. Grupo Financiero Santander, sus
filiales o subsidiarias y cualquiera de sus funcionarios y/o consejeros podrán en cualquier momento tener una posición o estar directa o
indirectamente interesados en valores, opciones, derechos o warrants referenciados a las compañías aquí mencionadas.
Grupo Financiero Santander o sus filiales podrán en cualquier momento prestar servicios de banca de inversiones, banca comercial, banca
corporativa o de cualquier otro tipo, o solicitar operaciones de banca de inversión, banca comercial, banca corporativa o de cualquier otro tipo a
cualquier compañía citada en el presente informe, lo anterior buscando en todo momento evitar cualquier conflicto de interés. Ni Grupo Financiero
Santander ni sus sociedades filiales o subsidiarias, así como ninguno de los funcionarios que laboran para las mismas aceptan responsabilidad
alguna por pérdidas directas o emergentes que se deban al uso del presente informe o del contenido del mismo. El presente informe no podrá ser
reproducido, distribuido ni publicado por los receptores del mismo con ningún fin.
2
Descargar