UNIVEfiSIÜAil PHiVADA DT TRUJILLÜ REGLAMENTO DE GR{I}O§ Y TITULOS PROFESIONALES DE LA UNIVERSIDAD PRIYADA DE TRTIJILLO Base Lesal Ley Universitaria No 30220 r.' Estatuto de la Universidad Privada de Trujillo. Reglamento General de la üniversidad Privada de Trujillo. CAEIIT]LQI DE Art. 1o LAS DISPOSICIONE.S GENER{I,ES El presente Reglamento tiene por ob.letivo establecer 1as normas y los procedimientos para el otorgamiento de los grados académicos y títirlos profesronalices que contierc Ia Universidad Privada de Trujillo a sus egresados Art. 2o La Universidad Privada de Tru¡illo otorga a nombre de la nación el grado académico de bachiller y los títulos profesronales de ingeniero, iicenciado o sus equivalentes con denonrinación propia Art. J" _v los de segunda especialidad. El grado académico de bachiller se otorga en forma ar,rtomática una vez clue ei alum¡o haya cukninación satisfactoriamente el 100% de los cursos del plan de estudros. haber aprobado el conocimiento de un idioma extrantero. de prefbrencia inglés o lengua nativa y haber reaiizado prácticas pre profesionales. Los alumnos ingresantes a partir del año 2015, además. presentarán y aprobarán un trabajo de investigación. Los tíhrlos profesionales de licenciado o equivalentes se otorgarán mediante las siguientes modalidades. a) b) Presentación, sustentación ,,-' aprobación de una tesis. Presentación, sustentación y aprobaciórr de un trabajo de suficiencia profesional. fabajo de suficrencia profesional comprende 2 sub mc¡daiidades. Un proyecto referido al desempeño profesional relacionado con su especialidad durante los últimos 3 años de egresado. ir) Un trabajo de aplicación, realizaclo con el apoyo de un docente asssor dentro de un E1 a) programa de asesoría organizada por la carrera profesiorial. NIVEñSIDAD PRIVADA DE TRUJILLC U CAPíTTJLO II DE LOS GRADOS ACAÜÉNTICOS Y TÍT'ULOS PROI¡ESIONALES Art.6o Los grados académicos de bachiller que ia Universidad Privada de Tru-iilio otorga son de. - Ingenreria Civil Art.7o Derecho. [,os títulos profesionaies que la Universidad Privada de Trujillo otorga son. Ingeniero Crvrl - $ Ingeniería de Sistemas e Int'ormática. lt{arketing y Negocios Internacicnales Contabilidacl y Frnanzas;,. Ingeniero de Sistemas e Infbnnátrca Licenciado en lv{arketing -v Negocic-rs Intemacionales. Contador Público Abogado. CAPÍT'T]LO ITI DE LOS REQUISTTOS Son requisitos para obtener el grado academrco de bachiller. - Haber aprobado satrsfactoriamente e1 100 o..á de los clirsos de1 plan de estudios Haber cursado estudios. por 1o menos. los 4 últrr¡ros ciclos en la Universidad Privada de Trujillo con un equivalente mi¡rmo de 48 crédrtos en caso de traslados o equivalente. Art. 9o Aprobar el conocimiento de un idiorna extral-jero, de preferencia inglés o lengua natit a. Haber realizado prácticas pre profesionales de acuerdo con las normas de cacla sarrera profesional. l'lo estar sometido a un proceso disciplinarro. Estar al día en los pagos por derechos de enseñanza Habe¡ efectuado e1 y pago por concepto de derechos Son requisitos para obtener el titulo profbsional. - Poseer el grado académrco de Bachiller obtenido en la Universidad Privada de Tru-jitlo. Haber presentado, susientado y aprobado una Tesis o un Trabajo de Suflciencia Profesional. - No estar sometido a proceso disciplinario alguno. No regisfar adeudos a la Unlversidad lJaber efectuado el pago por conceptos de derechos. U NIVERSIDAD PRIVADA DE TRUJILLO CAPÍTTJI,O ff DE LA TESIS Art. i 0o La tesis para optar e I títu1o prolesional es ur trabalo de investigación científica o aplicada de relevancia. donde el interesado dernr-lestre los conocimienios y habrlidades relerendos a 1a profbsrón. El proyecto y el informe de tesis deben cumplir con la estructura establecida por ia Universidad. 11" La tesis es elaborada previa ,A.rt. aprobación del proyecto- orientación y supenrsión de un profesor asesor designado por el Director de Escuela correspondiente Art. 12" El Proyecto de Tesis será aprobado por el Dtrector de Escueia con dictamen del asesor. Art. l3o E1 Proyesls y el nombre de la Tesis será regislrado en la Direccjón de Escuela correspondiente, y tendrá una vigencia rnáxima de 2 años. lLrego del cual quedará amilada; el interesaclo podrá tramitar 1a renorración por un tiempo adicional. Alt 14" Ei Provecto de Tesis y Académico. con .l-5" 1o e1 nombre de 1a Tesis será oficializada por e1 Vicerrector cual el interesado quedará expedito para desa.rroilar la Tesis Terminada la elaboracrón de 1a Tesis. el rnteresado presentará, con ei visto trueno del asesor rma solicitud al Decano, acompañando 5 e¡ernplares sin empastar para ser enviada a cada mtembro del lurado para si-r revisión ¡, formular las observaciones que hubiere h-rgar, con 1o cual se da inicio a la etapa de sustentación Art 16o Cunplielo todos los lequisitos se coordinará la Í'echa de sustentacrón que será en actcr pírblico. Art. 17" Realizada la sustentación de 1a tesis, se levantará rln acta apiicando 1a calificación sigurente: Aprobado Excelente Muv bueno Bueno Desaprobado Art. 18o En caso de desaprobación ei interesado tendrá una oporfunidad levantado 1as obsen-aciones después de derechos por nueva sustentación. ¿l par:a volver a sustentar, meses y antes de un año para 1o cual abonará 1os UNIVERSIDAD PRIVADA DE TRUJILLO Art. 19" La desaprobación por segunda yez da lugar a dar por finalizado el proceso CAPiTT]LO V DEL TRAtsAJO DE SLTFICIE¡.iCIA PROFESIOIIiIAL Art 20o El traba.lo de Suticiencia Profesional debe evidenciar el logro del aprendizaje profesional del bachiiler en coherencia con los estudios de pregrado. En la modaiidad prevista en el inciso a) dei articulo 5 consiste en el desarrollo de r.rn proyecto a nir.el de expediente técnico, ejecución de obra. trabajos profesionales relacionados con la especialidad que hayan tenido en una aplicación real, debiendo ir acompañado por tanto de una certificacrón de la entidad donde realizado dichc¡ traba-io. En Ia modalidad prevista en el inciso b) del artícuio 5, ei traba.lo de sLficiencia proi-esronal puede consistlr en el análisis casos reales o en la elaboración de un trabajo de aplicacrón, realizado con el apoyo de un dc¡cente asesor dentro de un programa de asesoria organizado por la carrera prolbsional. Art.21" I11 tralia3r: de suliciencia profesronal en la modalidad prevista en el inciso a) del artículo 5, contará con un asesor quien emitirá un informe al Director de Escuela corespondiente, de que el bachiller está en condiciones de snstentar- El trabajo de srificiencia en la modalrdad prevrsta en el rnciso b) del artículo 5, las profesores serán los qlre asesoren en las matenas de los casos reaies, dentro del prograrna de tirulación respectivo ¡\rt.22o E,l programa de asesoría para la elaboracrón del h'aba1o de suficiencia profbsional se inicia con la etapa de inscripciórr de participantes ai programa. luego de1 cierre de inscripciones e1 Deca:ro desigra al coordinador del Programa quien elabora e1 proyecto y lo rernite a Vicerector Académico para su aprobación El vicerrector ,Académico aprueba el programa fr.lando fecha de inicio y termino del mtsmo. Ai término del programa los paticipantes siguiendo el procedimiento establecido en el presente reglamento podrán inicrar los trámites para la sustentación del trabalo de strfi eiencra profesiona l Art 23o Realizada 1a sustentación en acto púbfico. el jurado calificara con la misma escala de *¿¡1fi¿3rión de las tesis para la Tilulación P¡ofesional. Art.24" En caso de desaprobacrón el interesado tendrá una oportunidad para sustentar después cle 4 meses ¡r máximo ilentro de un año. abonandcl 1os derechos con espondientes de ia nnel'a sustentac ión UNIVERSIDAD PRIVADA DE TRUJILLO Art.25" El traba¡o de suficjencia profesional quedará anulado si el interesado desaprueba la sustentación por segr"inda vez. CAPITULO yI DEI- JL]RADO DE SI]STENTACIÓFT DE LA TBSIS Y DEL TRABAJO DE SUFICIENCIA PROFESIONAL Art.26" El jurado de sustertación cle sustentación de Tesrs estará rntegrado por a) Un Profeso¡ especialista: Presidente b) El Profesor asesor c) Lrn Profbsor con experiencia en I.C A,f27. El jurado de sustentación de Trabajo de suficiencia profesiorral estará urtegrado por lo menos por dos profesores ordinarios Uno de los miembros, por lo menos, debe tener experiencia en h-rvestigación cientifica, sino hubiera en ia especialidad de la carrera, el Decano deberá proponer ai Vicerrector Académico entre los que tengan grado de doctor § de otras carreras para la conformación de1 lurado El docente con erperiencia en investigación cientifica debe participa"r en el programa para la elaboración del trabajo de suficiencra ptofesionai. 280 29" Luego del acto de sustentación se levantara un acta del proceso y resultado, el cuai será firmado por todos los mreml¡ros de1 Jurado. El expediente y e1 acta será remitido al Decano de la Facuitad para continuar con e1 trámite CAPTTULO YII I}EL ACUERDO DEL CONSEJO UNIYERSITARIO Y DEL RBGISTRO DE LO§ GRADOS Y TÍTULOS Art.30' El Decano de la Facultad remrtirá 1os expedientes conformes al Vicerrector Académjco para su venficación y remitir al Rector. qulen a su \-ez convocará a Consejo Universitario. Aft3lo El Conse-jo Llniversitario por acuerdo confiere los Grados Académicos y los Títulos Prof-esronales a nombre de la nación. Art.32" Los grados académicos de baohiller se registran en ul libro exclusivo y los títulos profesionales en el libro respectivo, los mismos que son llevados por la Oficina de Grados y Titulos. UNIVERSIDAD PRIVADA DE TRUJILLO Art.33" Los diplomas de bachiiler y titulo profesional serán firmados por ei Secrekrio General. el Rector. el Decano y Art.34o Los ejemplares de ia Tesis o ll'rabajo de Suficiencia Profesional serán remrtidos a la Oficina de Grados y T'itulos, Bjbhoteca de la Universidad y a SUN EDU CAPÍTT]LO VfiI DE LA CEREUTONIA DE GRADT]ACTÓN Y EN'IREGA DEI, ITTILO PROFESIOI\AL. Art.35o I-a entrega de ios drplomas correspondientes se reaiizará en una ceremonia cLrva fecha será fryada mediante Resoiución Rectoral. Art 36" La ceremonia de colación será presidida por y Art.37o A e1 e1 Rector, con aslstencia de 1os Vicerrectores Secretario Ceneral. tra recepción de1 drplorna el trtulado prestará jurarnento ante el Rector o quien haga sus YCCCS. EAPÍTULO Ix DE LOS TiTULOS HONORÍFICO§ 3Bo La Universidad Privada de Trujiilo otorga, el titulo c1e Profesor Hcinorano o er su caso ei Titulo de Doctor Honoris C--ausa. a personahdades que han trascendido en ei rnundo cientiilco, acadérnico o ernpresarial conbibuvendo ai bienestar de la hLrmanidad Art.39' Ei Consejo Unir.ersitarro apnrcba los titulos honoríficos a propuesta del Decano de una Facuitad, Rector o Vicerectores. DE LAS DISPOSICIOF{ES COMPLEEIENTARIAS PRIMERA - Deróguese todas las disposiciones anterlores que se opollgan al presente Reglamento. SEGIINDA - Los asuntos no conternpiados en el presente Reqlarnento serán resueltos por el Rector y 1os Vicerrectores. UNIVERSIDAD PfiIVADA DE TRUJILLO TEI{CERA - De contbrmidad con 1a Décima'fercera cLsposición ceimplernentaria transitoria de la Ley 30220, los que estuvieran cursando estudios en Ia Unrverstdad a la entrada en Vigencia de la rei-erida ley, no se les apiica el requisito de rdioma extranjero. previsto en el articulo 3 del presente reglamento. C[IARTA - Niientras que las aLrtoriciades universitarias prerristas en el Estatuto (Rector" vicerrectores. Decanos, directores de Escuela), así como la Asamblea de asociados, el Consejo Directivo y el Consejo universitario no estér-l elercrenda funciones a la espera del reconocimiento de firmas por parte de la SU]\'EDU. toda referencia a dichas autoridades y órganos se considerará ref'erida a la Comisión orsanizadora o sus respectivos miembros sea presidente de tra Comisión- Vicepresidente Académico y Vicepresi dente acimin i strat ivo segiin corresponda. QLIINTA.- E1 presente reglamento entra en vigencia resoluci ón respecti\ia " al dia siguiente de la erpedición de ia r4 {U