ELECTRICIDAD_3_BLOQUE_1

Anuncio
AVANCE PROGRAMÁTICO
Escuela
Dirección
Profesor
Propósitos
1.Reconocer las innovaciones
técnicas en el contexto
mundial, nacional, regional
y local.
Bloque I. Tecnología, información e innovación
Aprendizajes esperados


2.Identificar las fuentes de la
información en contextos
de uso y de reproducción
para la innovación técnica
de productos y procesos.

3.Utilizar las TIC para el
diseño e innovación de
procesos y productos.

4.Organizar la información
proveniente de diferentes
fuentes para utilizarla en el
desarrollo de procesos y
proyectos de innovación.
5.Emplear diversas fuentes
de información como insumos para la innovación
técnica.
Turno
Identifica las características de un
proceso de innovación como parte del
cambio técnico.
Recopila y organiza
información de diferentes fuentes
para el desarrollo
de procesos de innovación.
Aplica los conocimientos técnicos y
emplea las TIC para
el desarrollo de
procesos de innovación técnica.
Usa la información
proveniente de diferentes fuentes en
la búsqueda de alternativas de solución a problemas
técnicos.
Competencias
Competencias con
enfoque tecnológico:
• Intervención.
• Resolución de
problemas.
• Desarrollo de
competencias.
Competencias para
la vida
a) Aprendizaje
permanente.
b) Manejo de la
información.
c) Manejo de situaciones.
Sem
1
Tema – Subtemas
1. Tecnología, información e innovación
1.1 Innovaciones técnicas a lo largo de la historia
Pág.
16
16
Conceptos
relacionados
Innovación
DISEÑO DE CIRCUITOS ELÉCTRICOS 3
H/
Clase
1
Cambio técnico





Electricidad y magnetismo.
Electromagnetismo y telecomunicaciones.
Teléfono, radio y televisión.
El microchip.
La revolución digital: el microprocesador.
16
16
17
18
18
Grupo
1
2
Sugerencia didáctica
SUPERVISIÓN
INTERNA
SUPERVISIÓN
EXTERNA
Establezca los lineamientos generales para la
seguridad e higiene dentro del laboratorio.
NOTA:
Bibliografía
Aula digital
Laboratorio
NOTA:
Agregar el uso de
Bibliografía
Webgrafía
En esta columna
el maestro pondrá la programación de su clase
para el Jefe interno
Los instrumentos
que validan la
supervisión son
guías de registro
para la supervisión y asesoría
técnico pedagógica a través de la
revisión de la
planeación.
Organice una lluvia de
ideas acerca de la innovación y la necesidad de
innovar. Mencione ejemplos.
Organice a los alumnos
en equipos y pida que
investiguen y expongan
las innovaciones de las
armas, escritura, autos,
técnicas de construcción,
agricultura, domesticación de animales, telecomunicaciones (teléfono,
radio y televisión).
1
Solicite a sus alumnos
que realicen de forma
individual la lectura del
texto: Innovaciones técnicas a lo largo de la historia y elaboren un mapa
mental (pp.16-17).
1
Pida a sus alumnos que
investiguen las biografías
de los personajes de la p.
17 y, en plenaria, comenten cuál fue la aplicación
en su momento histórico
y en la actualidad.
Lectura compartida de los
temas El microchip y la
revolución digital: el
microprocesador (p.18).
Al final se anexa
un ejemplo de
criterios e indicadores así como el
nivel de logro.
1
2
La innovación como proceso en el diseño y construcción de circuitos eléctricos.
La satisfacción de necesidades sociales por medio
del diseño de circuitos eléctricos.


La Potencia.
La electricidad en los sistemas productivos.
18
1
1
19
19
2
21
Proyecte un video sobre:
“Maravillas modernas. La
tecnología del futuro”.
Pida a sus alumnos que
escriban una historia de
ciencia ficción utilizando
las innovaciones del
video.
Lea en voz alta el tema La
innovación como proceso
en el diseño y elaboren un
mapa mental (p. 18).
Organice con los alumnos
la elaboración de carteles
sobre potencia, su fórmula, definición y ejemplos
(pp. 19-20).
Actividad 2 individual (p.
22).
1
Realicen más ejemplos
sobre el cálculo de potencia.
2
Lea en voz alta el tema La
electricidad en los sistemas productivos (p. 21).
Proyecte el video: “Documental ¿Cómo lo hacen?” y comenten la
importancia de la electricidad en cada proceso.
1
3



Fórmula de la Potencia.
La electricidad en la vida cotidiana.
Ley de Ohm ampliada.
21
22
23
1
1
Pida que realicen un
tríptico sobre un proceso
productivo de los que
observaron.
Organice la lectura sobre
el tema Fórmula de la
potencia; pida a sus
alumnos que subrayen la
información relevante y
entreguen un resumen.
Refuerce el origen de las
variantes de la fórmula de
la potencia y realicen
ejemplos.
1
1
Actividad 2 individual
(p.22).
Organice una lectura
comentada del tema La
electricidad en la vida
cotidiana y que dibujen el
sistema de generación,
transmisión, distribución
y utilización.
1
Pida a los alumnos que
investiguen sobre la Ley
de Ohm ampliada en
Internet y entreguen un
reporte. Solicite a sus
alumnos que elaboren el
círculo de Ohm en una
ficha bibliográfica que
deberán pegar al inicio de
su libreta.
Actividad 3 individual
(p.24).
4
1.2 Características y fuentes de la innovación técnica: contextos de uso y de reproducción
24
Innovación
técnica
La aceptación social, elemento fundamental para
la innovación técnica.
25
Fuentes de
innovación
técnica
La información y sus fuentes para la innovación
técnica.
25
Los contextos de reproducción de técnicas como
fuente de información para la innovación.
Los usuarios de productos como fuente de información para la innovación técnica.
1
Contexto de uso
de
Medios técnicos
26
Contexto de
reproducción
de técnicas
1
Organice una lluvia de
ideas acerca de la innovación en electricidad y de
cómo se iluminaba y se
daba calor en las casas sin
usar la electricidad. Que
identifiquen la utilidad de
la electricidad para estos
usos.
Realicen la lectura comentada del tema Características y fuentes de la
innovación (p. 24).
26
1
1
Lectura individual La
aceptación social y La
información y sus fuentes
para la innovación técnica (p. 25), pida a los
alumnos elaboren mapa
conceptual de cada tema.
Organice la lectura individual de los temas Los
contextos de reproducción y Los usuarios de
productos como fuente de
información (p. 26) y pida
que elaboren mapas
mentales.
Actividad 4 individual (p.
27).
1
5
1.3 Uso de conocimientos técnicos y las TIC para la
innovación
27
La innovación en los materiales y su empleo en la
construcción de circuitos eléctricos.
28
Innovación
1
TIC

Potencia en los circuitos en serie.
El uso del software en el diseño de los circuitos
eléctricos.
La regulación en los sistemas de iluminación, ventilación y temperatura mediante el uso de sensores.
28
Conocimientos
Técnicos
1
30
30
1
Organice una lluvia de
ideas acerca de las TIC y
los sensores; que identifiquen sus aplicaciones.
Organice la lectura comentada de los temas: El
uso de los conocimientos
técnicos... y La innovación
en los materiales... Pida a
los alumnos que elaboren
trípticos.
Solicite al grupo que lea
el tema Potencia en los
circuitos en serie y que
subrayen la información
relevante. Explique el
circuito de ejemplo.
Actividades 5 y 6 individuales (p.30).
1
2
1
Solicite que lean en grupo
el tema El uso de software en el diseño de los
circuitos eléctricos (p. 30);
que descarguen simuladores de circuitos eléctricos y que identifiquen los
comandos y la simbología.
Pida a los alumnos que
diseñen circuitos en serie
y midan los valores de
voltaje y corriente, y
calculen la potencia del
circuito.
Realice con los alumnos
el análisis sistémico de un
sensor de presencia.
6
1.4 El uso de los conocimientos técnicos y de las
TIC para la resolución de problemas y el trabajo
por proyectos en los procesos productivos
31
La búsqueda y el procesamiento de la información
para la innovación y la resolución de problemas.
31

Potencia en circuitos paralelos.
1
1
Información
Conocimientos
técnicos
TIC
32
Resolución de
problemas
Proyecto técnico
Procesos productivos
2
Organice una lluvia de
ideas acerca del proyecto
técnico y un simulador.
Guíe la lectura comentada de los temas: El uso de
los conocimientos técnicos... y La búsqueda y el
procesamiento de la
información..., subrayen
la información relevante
y elaboren un mapa
mental.
Organice la lectura del
tema Potencia en circuitos paralelos y pida a los
alumnos que utilicen el
simulador para realizar el
circuito de la p. 33, deben
medir los parámetros
eléctricos.
Actividades 7 y 8 individuales (p. 33).
7
El proyecto de innovación en el diseño de circuitos
eléctricos.
35
-
2
Evaluación Bloque I (Integración de conceptos) Semana 8
Secuencia de aprendizaje
2
Actividad 9 grupal (p. 34).
1
Actividad 10 individual
(p. 35).
2
Organice la lectura comentada y que mencionen las fases del proyecto
final. Pida a sus alumnos
que revisen y dibujen los
planos en hojas doble
carta, verifiquen qué
habitaciones está solicitando; puede manejarse
como una resolución de
problema.
Ver anexo sobre sensores.
3839
Fecha Inicio
Proyecto :
Transversalidad
Fecha cierre
Inicio
Desarrollo
Cierre
NOTA: Detallar actividades que realizarán el docente y los alumnos, promoviendo el trabajo
colaborativo, mediante la estipulación del método y estrategias didácticas e incluyendo el
fortalecimiento del fomento a la lectura, habilidades digitales y matemáticas, valores, brigadas
Quetzalatl, robótica, TIC, lineamientos generales para la seguridad e higiene, contenidos, etc.
Revisar planes y programas 2011, temas de relevancia social, así como habilidades para la vida,
escuela segura y marco para la convivencia.
Descargar