Marco Legal y Regulatorio - Banca de las Oportunidades

Anuncio
Marco Legal y Regulatorio
Análisis de Normas para Establecimientos de Crédito
Captación de Recursos del Público
Prestación del servicios a través de Cuentas de Ahorro
Remesas Internacionales
Sistemas de Pago de Bajo Valor
Comercio Electrónico
Devolución de IVA por Compras en Comercios
Una política para promover el acceso a servicios financieros buscando equidad social
Marco Legal y Regulatorio
Tipo de Instituciones Autorizadas
Captar Ahorro del Público
Constitución Política - Articulo 335: Las actividades financiera, bursátil, aseguradora y
cualquier otra relacionada con el manejo, aprovechamiento e inversión de los recursos de
captación a las que se refiere el literal d) del numeral 19 del artículo 150 son de interés
público y sólo pueden ser ejercidas previa autorización del Estado, conforme a la ley, la
cual regulará la forma de intervención del Gobierno en estas materias y promoverá la
democratización del crédito.
Solo los establecimientos de crédito y las cooperativas de ahorro y crédito
están autorizados a captar ahorro del público o de sus asociados.
Administrar Pagos a Comercios
Decreto 1400 de 2005: ser sometidas a la vigilancia de la Superintendencia Bancaria de
Colombia las entidades que administren sistemas de pago y compensación.
Solo las redes vigiladas por la Superintendencia Financiera de Colombia
pueden administrar sistemas de pago y compensación.
Una política para promover el acceso a servicios financieros buscando equidad social
Marco Legal y Regulatorio
Condiciones Regulatorias Ideales
Vinculación de un Cliente de Banca Móvil
El cliente se acerca al corresponsal no bancario (CNB) de preferencia y solicita la
apertura de una cuenta de ahorros.
CNB
Autorización a entidades para vincular clientes de Cuentas de Banca
Móvil a través de corresponsales no bancarios (Decreto 2233 de 2006)
Una política para promover el acceso a servicios financieros buscando equidad social
Marco Legal y Regulatorio
Condiciones Regulatorias Ideales
Apertura de una Cuenta de Banca Móvil
El CNB, en el menú de su celular, selecciona la opción de vinculación de cliente e ingresa el
nombre del cliente en la cedula, # de cédula, lugar y fecha de expedición y número del
celular del cliente, verificando que el nombre y la fotografía si coincidan con la persona.
Apertura de cuentas de Banca Móvil con la presentación personal de su
propia cédula (simplificación de los requisitos del SARLAFT, homologación
del celular del CNB: Titulo 3, Capitulo 9, Numeral 1.3 y Huella y Firma:
Titulo 2, Capitulo 4, Numeral 1.1 )
Una política para promover el acceso a servicios financieros buscando equidad social
Marco Legal y Regulatorio
Condiciones Regulatorias Ideales
Verificación en la Apertura de una Cuenta de Banca Móvil
El sistema envía un mensaje de texto de confirmación de apertura tanto al cliente como
al corresponsal con el nombre de la entidad financiera y número de cuenta de ahorros
asociada a esa cuenta de Banca Móvil.
Verificación y confirmación por parte del sistema de la cédula en listas
internacionales, Registraduría Nacional* y única cuenta de Banca Móvil.
Una política para promover el acceso a servicios financieros buscando equidad social
Marco Legal y Regulatorio
Condiciones Regulatorias Ideales
Giro Internacional a una Cuenta de Banca Móvil
El cliente informa estos datos al remitente de la remesa y en unos días recibe en su celular la
solicitud de aceptación de una remesa proveniente de una persona del exterior.
Con la confirmación, el cliente firma electrónicamente la aceptación de la
monetización y los fondos quedan depositados en la cuenta (DCIN – 083).
Una política para promover el acceso a servicios financieros buscando equidad social
Marco Legal y Regulatorio
Condiciones Regulatorias Ideales
Compras en Comercios con una Cuenta de Banca Móvil.
Pagos a Comercios: Decreto 1400 de 2005, Ley 863 de 2003 y
Ley 527 de 1999
Una política para promover el acceso a servicios financieros buscando equidad social
Descargar