V. Evaluación

Anuncio
Del 2 al 8 de septiembre de 2013, Fonos (56-9) 82301424 www.congresocervecero.com –
[email protected] - Temuco - Chile
El Concurso Internacional de Cervezas , “Copa Araucanía de Cervezas Artesanales 2013”, se
realizará en Temuco (660 Km al sur de Santiago) del 2 al 8 de septiembre de 2013. Participan
todas las cervezas que se elaboran de forma casera y no estén comercializando. Las cervezas
producidas en forma casera o de garage participaran en una categoría especial, siendo los
jueces de esta categoría la directiva de la Asociación de Cerveceros Artesanales de la
Araucanía (A.C.A.A.)
I. Organizadores
I.1.El Concurso Internacional de Cervezas, “Copa Araucanía de Cervezas Artesanales 2013 subcategoría Casera” es organizado por la Asociación de Cerveceros Artesanales de la Araucanía
(A.C.A.A) y el Instituto de Agroindustria de la Universidad de la Frontera (U.F.R.O) además
cuenta con el auspicio de la empresa privada.
I.2 Los organizadores serán los responsables de todas las actividades que se desarrollen en el
marco de este concurso convocadas por ellos: jornada de catas de los jueces, Congreso, visitas
programadas a plantas cerveceras, cenas, ceremonia de premiación, otros.
I.3 Los organizadores tendrán a cargo la convocatoria que será abierta y se realizará a través
de diversos medios de información y redes sociales. Sólo ellos podrán recibir los dineros de las
inscripciones tanto de los participantes al concurso, como de las otras actividades que
organicen.
II. Participantes
II.1 Podrán participar en este Concurso Internacional de Cervezas, “Copa Araucanía de
Cervezas Artesanales sub-categoría Casera”, todos los aficionados a la elaboración casera de
cervezas en América, cumpliendo con el siguiente requisito:
II.1.A Que la etiqueta con la que participa no se comercialice en el mercado.
III.1.B Inscripción previa en la categoría que participa.
III.2 Las Cervezas de elaboración casera o de garaje quedan limitadas a una subcategoría
quedando estas limitadas a participar junto a las cervezas que se están comercializando.
II.3 Es necesario que todos los participantes cumplan con los requisitos solicitados en este
reglamento, de lo contrario, los organizadores podrán excluir aquella cerveza que no esté
dentro de estas bases. Se sugiere, a los participantes, leer muy atentamente las bases y llenar
el formulario de inscripción que se publica en el sitio www.congresocervecero.com.
III. Jurado
III.1 El jurado del Concurso, “Copa Araucanía de Cervezas Artesanales 2013 sub-categoría
casera”, estará compuesto por personas de la Asociación de Cerveceros de la Araucanía . Las
consultas se pueden realizar a: [email protected]: Sergio Mora, Juez Director.
III.2 El Juez Director será Sergio Mora, quien tendrá a cargo la coordinación de los jueces con
los organizadores y, será él quien tome las decisiones de incluir o excluir alguna cerveza que no
cumpla con los requisitos establecidos en las bases o en la tabla de evaluación que se describe
en el punto V.2, así como dirimir, según su criterio, en caso de discusión
III.3 Todos los miembros del jurado tendrán derecho a voto durante la evaluación de las
cervezas. Todas las decisiones respecto de la función de los jueces, la harán los organizadores
con el Juez Director, como por ejemplo, jueces titulares de grupos.
III.4 Ningún juez podrá evaluar el grupo de cervezas donde haya presentado muestras o si
tiene alguna relación con los participantes. En tal caso, los organizadores y el Juez Director le
asignarán un grupo de evaluación que no las incluya.
III.5 Los organizadores podrán nombrar jueces suplentes en caso que alguno de los miembros
iniciales no pueda ejercer su función, incluyendo al Juez Director.
III.6 El comité de Jueces catará y dará puntaje a las cervezas en competencias de acuerdo a los
estándares internacionales, considerando el estilo al cual pertenecen. Con los puntajes finales,
los jueces decidirán las medallas por categoría de acuerdo a un modelo estadístico a definir de
acuerdo a la dispersión de los datos obtenidos. Sobre las decisiones de los jueces no existirá
instancia de apelación alguna.
III.7 La organización se reserva el derecho a cambiar los jueces, disminuir, aumentar o cambiar
la relación entre nacionales e internacionales, según se necesite.
Funcionamiento del Jurado





Estandarizar criterios de evaluación de las cervezas.
Designar los grupos de jueces según sus competencias para evaluar las diversas
categorías.
La puntuación entregada por el jurado a cada cerveza es individual y secreta. Sólo se
dará a conocer una vez que el Juez Director reciba los resultados del trabajo de
evaluación.
El jurado tiene prohibido deliberar o influir en las decisiones de sus pares, a excepción
del Juez Director, quien podrá ser consultado durante todo el evento para esclarecer
dudas de evaluación u otras consultas.
En caso de presentarse dudas respecto de alguna cerveza (tipo, parámetros técnicos,
otros), el Juez Director, junto al Director Especializado, Jaime Ojeda, serán las
autoridades para decidir si cambia la muestra, la excluye, cambia de categoría u otras
decisiones pertinentes.
IV. Inscripción y costos
IV.1 Las inscripciones se realizarán a través del formulario que se incluye en la página web
www.congresocervecero.com el que debe ser llenado en su totalidad para ser enviado por
mail. El formulario se encuentra disponible para ser descargado y enviado directamente a
[email protected]. Cada participante debe guardar una copia de su inscripción y
enviar un formulario por cada etiqueta que inscriba.
IV.2 Se solicitará datos del representante, nombre o marca de la cerveza, lugar de procedencia,
categorías que produce y categoría en la que participa, entre varios datos, los que deberán ser
fidedignos.
IV.3 Los organizadores se reservan el derecho de pedir datos adicionales en caso de haber un
formulario incompleto o de no incluir formularios que no contengan todos los datos
solicitados, lo que podría excluir de la participación en el concurso a aquellos representantes
que no cumplan con lo requerido.
IV.4 El valor de la inscripción al Concurso, “Copa Araucanía de Cervezas Artesanales 2013 subcategoría casera” será de:

US$10 (10 dólares apróx.) ó $5.000 (cinco mil pesos chilenos), todas las etiquetas que
presente.
El pago de la inscripción deberá hacerse vía transferencia electrónica o depósito en cuenta
bancaria con confirmación al mail: [email protected], con el comprobante de
depósito escaneado.
IV.5 Las inscripciones vencen impostergablemente el martes 20 de agosto de 2013.
V. Evaluación
V.1 La evaluación de las etiquetas se llevará a cabo en la ciudad Temuco, en el departamento
de Agroindustria de la Universidad de la Frontera.
V.2 Las bases de evaluación que utilizará el jurado del Concurso, “Copa Araucanía de Cervezas
Artesanales 2013 sub-categoria casera”, será la definición de estilos establecidos en el manual
“BJCP Style Guidelines, 2008 Edition”, las que están publicadas en el sitio
www.congresocervecero.com
V.3. Todas las botellas serán previamente clasificadas con número y serán catadas por el
jurado a ciegas. Los nombres de cada muestra se conocerán sólo después de tener el puntaje
final de evaluación de los jueces.
V.3 Sólo cuando se termine la evaluación de todas las cervezas, el Juez Director y su equipo
asesor tendrán la misión de identificar los nombres de cada etiqueta, según el número que se
les asignó para la cata a ciegas. Será responsabilidad del Juez director ocultar las etiquetas de
cada botella para garantizar que los jueces no conozcan la marca ni etiqueta evaluada.
V.4 La Ficha de evaluación que se aplicará estará publicada en este sitio, corresponde a la
establecida en “BJCP Style Guidelines, 2008 edition” y será de acceso público a través del sitio
web www.congresocervecero.com. Las consultas al respecto deben realizarse a Sergio Mora
[email protected].
V.5 La escala de evaluación del Concurso, “Copa Araucanía de Cervezas Artesanales 2013 subcategoria casera”, es la siguiente:
Ítem de Evaluación
Puntaje
Aroma (según pertinencia al estilo)
Comentarios en malta, lúpulo, esteres y otros 24
aroma
Apariencia (según pertinencia al estilo)
Comentarios en color, claridad, espuma 6
(retención, color, textura)
Sabor (según pertinencia al estilo)
Comentarios
en
malta,
lúpulos,
características de fermentación, balance, 40
termino/sabor final y otros sabores
presentes.
Percepción en Boca (según pertinencia al
estilo)
Comentarios en cuerpo, carbonatación, 10
calidez, cremosidad, astringencia y otras
sensaciones del paladar.
Impresión general (según pertinencia al
estilo)
Comentarios en evaluación general sobre el 20
placer de degustar la cerveza y entregando
comentarios y sugerencias para mejorar.
TOTAL
100
VI. Categorías y Sub Categorías
VI.1 En la realización del Concurso Internacional de Cervezas, “Copa Araucanía de Cervezas
Artesanales 2013 sub-categoria casera”, se establecen las categorías y sub categorías definidas
en el manual “BJCP Style Guidelines, 2008 Edition”:
VI.2 Los organizadores registrarán la evaluación de los jueces durante la jornada de catas y se
entregará un informe confidencial de resultados a cada uno de los participantes al término del
evento.
Las
consultas
relacionadas
pueden
hacerla
a
Sergio
Mora:
[email protected]
VI.3 El jurado tendrá toda la autoridad de no clasificar o eliminar una cerveza que no se ajuste
a la categoría que postula, si sus propiedades no corresponden a los parámetros técnicos
establecidos en las definiciones de categorías correspondiente al manual “BJCP, Style
Guidelines, 2008 edition”.
VI.4 El Director Especializado, Jaime Ojeda, tendrá la libertad de reasignar o cambiar de
categoría o sub categoría a una cerveza, previa consulta al productor, si a su juicio, ésta
cumple de mejor forma los parámetros de evaluación definidos para otra categoría o sub
categoría.
V.II Muestras
VII.1 Los participantes deben enviar sus muestras en botellas de 330 cc ó 500 cc, con o sin
etiquetas corporativas, indicando la categoría a la que postula.
VII.2 Los participantes nacionales deben enviar 6 botellas de cada categoría, botellas de 330
cc. ó 5 botellas de 500 cc. Los participantes extranjeros pueden enviar 5 botellas de las
mismas características. Todos los participantes son libres de enviar un mayor número de
botellas si consideran necesario para asegurar la correcta evaluación de su producto.
VII. 3 Para el ingreso de cervezas desde el extranjero al país, el Servicio Nacional de Aduanas
considera al Concurso “Copa Araucanía de Cervezas Artesanales 2013”, como una instancia
que no tiene actividad comercial, por lo que el valor informado, al enviar las muestras, no
puede exceder US$30, y la Guía o Factura que acompaña el producto debe decir: “Muestras
para Concurso Copa Araucanía de Cervezas Artesanales. Sin valor comercial”.
VII.4 El plazo de recepción de muestras será el 20 de agosto del 2013. La fecha de vencimiento
es impostergable. Aquellas muestras que no sean recibidas en los plazos indicados quedarán
fuera de concurso. No se devolverán los dineros de las inscripciones cuyas muestras no
lleguen al certamen.
VII.5 Las muestras enviadas deben llevar una copia del formulario de inscripción e identificar la
categoría o sub categoría en la que participan, así como la empresa inscrita. Se debe enviar un
formulario por cada etiqueta que se inscriba. Deben enviarse a:
Atención: Copa Araucanía de Cervezas Artesanales
Francisco Salazar 01145
Temuco, Chile.
VII.6 Los participantes son responsables de los costos de envío y de la seguridad de transporte,
por lo que se sugiere tomar las precauciones de traslado y embalaje.
VII.7 Los Organizadores serán los responsables del correcto almacenamiento de las muestras
enviadas. No obstante lo anterior, será responsabilidad del participante indicar si es necesario
mantener una condición de almacenaje especial para las cervezas.
V.III Premios
VIII.1 Los premios serán medallas de Oro, Plata y Bronce para todos los ganadores de las
categorías en las que participan y Certificado Medalla “Copa Araucanía de Cervezas
Artesanales 2013 sub-categoria casera”.
VIII.2 La entrega de medallas en el concurso “Copas Araucanía de Cervezas Artesanles 2013
sub-categoria casera” estará determinada por la combinación entre puntaje de evaluación
determinado por el panel de jueces y por su posición relativa respecto al total de cervezas
participantes.
ORO
: Puntaje de evaluación superior a 91 puntos; y pertenecer al 5% mejor
evaluado.
PLATA
: Puntaje de evaluación superior a 76 puntos; y pertenecer al 10% mejor
evaluado.
BRONCE
: Puntaje de evaluación superior a 61 puntos; y pertenecer al 20% mejor
evaluado.
“Los organizadores se reservan el derecho a modificar el sistema de asignación de medallas en
caso de muchos empates y/o con resultados con dispersión anormal”
VIII.3 Los premios serán entregados a los representantes de las cervezas participantes
indicados en la ficha de inscripción. En caso de ausencia del representante, el premio será
enviado por los organizadores dentro de los siguientes 60 días de terminado el evento:
Mejor cerveza: Entregado a la Cerveza que obtenga la mayor puntuación en el concurso
“Los organizadores se reservan el derecho a modificar el sistema de asignación de medallas en
caso de muchos empates y/o con resultados con dispersión anormal”
VIII.4 No necesariamente todas las categorías tendrán medallas. Ello se decidirá según los
puntajes y la cantidad de etiquetas por categorías.
IX. Congreso
IX.1 Durante el Concurso Internacional de Cervezas “Copa Araucanía de Cervezas Artesanales
2013” se desarrollará un Congreso dirigidos a los participantes y público general, los que se
informan en el sitio web: www.congresocervecero.com
IX.2 Los organizadores podrán cambiar, modificar o eliminar charlas y sus contenidos o sedes
dependiendo de la disponibilidad de sus relatores o alguna circunstancia de fuerza mayor.
IX.3 Los participantes a este Congreso deberán inscribirse en el formulario que se publica en el
sitio www.congresocervecero.com. Habrá cupos limitados, por lo que lo que no se permitirán
inscripciones posteriores una vez llenados los cupos.
IX.4 Las consultas respecto a este tema se pueden efectuar a [email protected]
IX.5 El valor de la inscripción al Congreso estará publicado en el sitio
www.congresocervecero.com y deberá hacerse vía transferencia electrónica o depósito en
cuenta bancaria con confirmación al mail: [email protected] con el
comprobante de depósito escaneado.
IX.6 El Congreso es de responsabilidad de los organizadores y se realizará en las dependencias
del Parque Estadio Germán Becker.
IX.7 Los organizadores se reservan el derecho de cambiar las sede del Congreso y ceremonia
de premiación.
X.I. Ceremonia de premiación
XI.1 La ceremonia de premiación se realizará el día viernes 6 de septiembre de 20:00 a 01:00
horas, en el salón VIP del Parque Estadio Germán Becker.
Descargar