2. plan de investigacin.

Anuncio
1
FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES (UBA)
CATEDRA: DEMOGRAFIA SOCIAL
PROFESORA: DRA. SUSANA TORRADO
SERIE MATERIALES DIDACTICOS
DOCUMENTO Nº 7
MARZO DE 1998
ESTRUCTURA SOCIAL REGIONAL DE LA ARGENTINA (1980-2000)
DISEÑO DE INVESTIGACION
SUSANA TORRADO
ESTRUCTURA SOCIAL REGIONAL DE LA ARGENTINA, 1980-2000
DISEÑO DE INVESTIGACION
DIRECTORA DE LA INVESTIGACION: DRA. SUSANA TORRADO
2
CÁTEDRA DE DEMOGRAFÍA SOCIAL
FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES (UBA)
1. ESTADO ACTUAL DEL CONOCIMIENTO SOBRE EL TEMA
El estudio de la estructura social argentina -- enfocado como el
análisis global
de la evolución del volumen y morfología de las clases,
fracciones y capas sociales presentes en cada momento histórico, así como
el de sus respectivos niveles de bienestar--
no ha tenido gran
continuidad en la bibliografía sociológica vernácula. El clásico trabajo
de Gino Germani (1955) acerca del estado de la cuestión a fines de la
década de 1940, fue seguido por el de Torrado (1992)
para principios de
los años 80, pero, desde entonces, no ha habido otros aportes que
acualizaran nuestro conocimiento sobre materias tan cruciales.
Si esto es preocupante cuando se visualiza el país como una unidad,
mucho más grave lo es al nivel de las regiones que dividen el territorio
nacional. Porque la evolución nacional en un determinado lapso, en función
de un determinado modelo de acumulación, está lejos de ser homogénea en los
distintos subespacios, cada uno de los cuales, en efecto, experimenta una
dinámica de cambios que se acerca más o menos a la del promedio nacional.
El análisis de esta problemática tiene aristas extremadamente complejas.
Por una parte, si bien la evolución de la estructura social de una región,
en un determinado momento, es el resultado de causas externas a la misma
(fundamentalmente la dinámica que induce el modelo de acumulación dominante
a
nivel
nacional),
también
lo
es
de
causas
internas
referidas
a
sus
características físicas, a su evolución histórica anterior y al juego de
las fuerzas políticas y sociales locales entre sí y en su vinculación
con
el bloque de poder dominante a nivel central. De ahí que sea tan complejo
el
estudio
de
tales
impactos.
Por
otra
parte,
el
abordaje
de
estos
fenómenos sitúa de lleno al observador en la compleja discusión --teórica y
empírica--
relativa a la delimitación de unidades espaciales homogéneas
(económica, social y/o políticamente) dentro del territorio nacional, una
cuestión altamente polémica en la bibliografía especializada argentina,
pero que, sin embargo, no puede ser soslayada en un
El
último
estudio
omnicomprensivo
de
la
diagnóstico serio.
estructura
social
regional
(Torrado,1992) aborda esta cuestión desde un doble punto de vista: a) el
análisis diacrónico
(lapso 1960-1980) de la evolución de indicadores de
composición sectorial y social (volumen del sector agropecuario dentro de
la PEA total; peso del sector terciario en el total de la PEA 'urbana';
porcentaje de asalariados en la PEA total; porcentaje de la clase media
3
asalariada en la PEA total; en fin, peso del Sector Público en el total de
PEA 'urbana';
regionales
b) el análsis sincrónico (año 1980) de los diferenciales
respecto
a
una
gran
batería
de
indicadores
de
bienestar
(vivienda, salud, educación ,etc.).
En base a ese análisis se identificaron
ocho “tipos” de
regiones, con
muy distintos componentes de producción sectorial, composición social y
niveles de vida. Ordenadas jerárquicamente en base a su respectivo grado de
modernización son las siguientes:
1) Capital Federal;
2) Conurbano Bonaerense (19 Partidos del Gran Buenos Aires);
3) Subregión Pampeana I (Resto de la provincia de Buenos Aires y provincias
de Córdoba y Santa Fe);
4) Subregión Pampeana II (provincias de Entre Ríos y La Pampa); 5) Región
de Cuyo (Mendoza, San Juan, San Luis);
6) Región Patagónica (Chubut, Santa Cruz, Tierra del Fuego);
7) Región Comahue (Río negro, Neuquén);
8) Región NOA (Tucumán, Salta, Santiago del Estero; Jujuy, Catamarca, La
Rioja);
9) Región NEA (Corrientes, Chaco, Misiones, Formosa).
Ahora bien, sabido es que, a partir de
los
modelos
“industrializadores”
en
1976, se abandonaron en el país
favor
de
un
llamado
“aperturista”, que ha inducido trascendentales modificaciones
modelo
tanto en la
estructura de clases sociales, como en sus niveles de bienestar. Algunos de
estos efectos son parcialmente conocidos a partir de datos correspondientes
al
conjunto del país o a partir de datos de cobertura geográfica muy
reducida (por ejemplo, el Area Metropolitana),
cuyo análisis, a falta de
otra información, es extrapolado al conjunto del país. Pero se carece de
estudios empíricos que den cuenta abarcativamente de lo que ha acontecido
en todas y cada una de las distintas regiones. En síntesis, podría decirse
que el estado del conocimiento sobre estas cuestiones denota una doble
laguna: la de un balance global que actualice (para fines de los 90) los
efectos
del
nuevo
modelo
sobre
la
estructura
social
nacional;
más
en
particular, la de un diagnóstico de las disparidades regionales emergentes
de la nueva estrategia de acumulación.
2. OBJETIVOS
Nuestros propósitos analíticos son de dos órdenes, diferentes pero
complementarios.
4
De acuerdo al primero, trataremos de
establecer los cambios que se
operan en la estructura social argentina en el lapso 1980-2000, buscando su
explicación en el nuevo modelo de acumulación que se inaugura a mediados de
los años 70.
Se trata aquí de una perspectiva diacrónica que consiste en
comparar el perfil de la estructura
puntuales, tratando de
nacional en varios
momentos
explicar los cambios detectados en función de la
situación política y de la naturaleza de las políticas económicas
concomitantes. El análisis se centra aquí en el total del país como unidad
geográfica de observación.
De acuerdo al segundo, trataremos de detectar el impacto del nuevo
modelo al nivel de las economías regionales y
de
la consecuente
modificación
sus respectivas estructuras sociales, tratando de establecer
si
persisten las disparidades regionales que existían hacia 1980, o si ha
emergido en el país un nuevo paradigma de desigualdad regional. El análisis
se centra aquí en la provincia y en la región (agrupamiento de provincias)
como unidades geográficas de observación, siendo a la vez de naturaleza
diacrónica y sincrónica.
3. MARCO TEORICO-HIPOTETICO
3.1. Variables explicativas
Según nuestra conceptualización, la explicación de las mutaciones en la
estructura social (morfología y condiciones de vida de las clases sociales)
se explican por la naturaleza de los “modelos de acumulación” vigentes en
cada situación concreta. Este concepto remite a las estrategias de acción
(objetivos,
proyectos
fundamentales
que
y
prácticas
aseguran
la
políticas)
acumulación
relativas
capitalista
a
los
(cómo
se
factores
genera;
cuáles son los elementos que condicionan su dinamismo; cómo se distribuye
el excedente) y que son dominantes en una sociedad en determinado momento
histórico.
A su vez, la vigencia de un modelo de acumulación es la resultante de
diversos factores: la existencia en la sociedad de estrategias alternativas
correspondientes a las diferentes clases sociales o segmentos de clase en
presencia; las relaciones de alianza o de conflicto que se establecen entre
las
fuerzas
sociales
que
representan
a
dichas
clases;
la
estructura de poder; la capacidad de dichas fuerzas sociales
correlativa
--aisladas o
coaligadas (formando en este último caso un bloque dominante)-- de imponer
sus propias estrategias de acción al conjunto de la sociedad a través del
ejercicio del poder (instrumentación del Estado) y de diversos mecanismos
de
legitimación.
La
emergencia
y
desplazamiento
de
cada
modelo
de
acumulación en una sociedad concreta dependen pues de las relaciones de
5
clase
y
de
las
correspondientes
formas
de
dominación
en
cada
momento
histórico.
El deseo de acotar y caracterizar
el modelo de acumulación desplegado
en la Argentina durante nuestro período de observación deriva de su crucial
incidencia sobre la estructura de clases sociales. En efecto, uno de las
principales consecuencias
de cada estrategia de desarrollo es la de
orientar la inversión hacia determinados sectores productivos y, por lo
tanto, la de inducir la creación y destrucción de puestos de trabajo en
actividades económicas específicas; en otros términos, la inducción de un
determinado tipo de modificaciones dentro del sistema de lugares o
posiciones que configura la división social del trabajo.
En este sentido,
puede decirse que cada modelo de acumulación deja su impronta en la
estructura de clases sociales, por lo menos hasta que la misma no sea
completamente eliminada por la sucesión de nuevas estrategias. La
potencialidad explicativa de aquel concepto en relación a nuestro objeto de
estudio justifica pues que
nos detengamos a describir brevemente sus
peculiaridades durante nuestro lapso de observación.
Como se sabe, el gobierno surgido del golpe de Estado de abril de 1976
adoptó una estrategia de desarrollo sustancialmente diferente a todas las
experimentadas en el pasado. Así, el programa del gobierno militar viró en
forma diametral las orientaciones de industrialización sustitutiva que --en
sus variantes "distribucionista" (“estrategia "justicialista" durante 19451955) o "concentradora" (estrategia "desarrolista" durante 1958-1972)-habían estado vigentes en el país desde 1930. Dicho en otros términos, se
dio implícitamente por terminada a la industrialización como objetivo
central del proceso de desarrollo.
La estrategia propugnada durante 1976-1982 tendió simultánea o
sucesivamente a los siguientes objetivos: vigencia de los precios de
mercado como régimen básico de funcionamiento; promoción de los sectores
más dinámicos y más altamente competitivos, lo que implicaba la concentración del capital y la eliminación de empresas de menor productividad;
amplia apertura de la economía a la importación de capital extranjero y de
bienes de todo tipo; contención drástica del salario real como medio de
controlar la inflación y de asegurar bajos costos de mano de obra a las
empresas; principio de subsidiariedad del Estado en materia económica y social, lo que suponía transferir parte de sus actividades a la esfera
privada; etc. El modelo postuló además el aprovechamiento --a través de la
exportación de bienes agroindustriales y agropecuarios-- de las ventajas
comparativas que poseería la estructura productiva argentina en esos
rubros, aunque sin brindar a estas actividades estímulos especiales. Para
6
alcanzar estas metas, se aplicaron medidas de distinta índole. En el plano
económico, destacan las siguientes: notable reducción de los aranceles a la
importación; subvaluación de la paridad cambiaria; reforma financiera
inductora de un sustancial crecimiento en las tasas de interés real (es
decir, fin del crédito subsidiado); supresión de los antiguos subsidios y
créditos preferenciales a la industria.
En 1982, un suceso imprevisto --la guerra de las Malvinas-- comienza a
poner fin a esta estrategia. El proyecto de reconstrucción democrática
iniciado en 1982 culminaría con la asunción del gobierno constitucional
radical, en diciembre de 1983.
Entre esta fecha y julio de 1989
--cuando
el gobierno radical da paso al justicialista a través de la vía eleccionaria--, si bien no llegó a implementarse una estrategia de desarrollo
específica, se intentó suavizar los efectos
sociales de dichas políticas,
sobre todo en lo que concierne a la recuperación del salario real. No
obstante, diversos condicionamientos políticos resultaron en algunos brotes
hiperinflacionarios que repercutieron duramente en la situación de los
sectores populares.
Durante los años 1989-1990, el nuevo gobierno justicialista ensayó
diversos lineamientos de políticas públicas, pero es recién en abril de
1991, con el Plan de Convertibilidad, que se afianza una estrategia de
desarrollo nítida en sus objetivos y en sus medios de implementación, la
que, en el plano económico, retoma --exacerbándolo-- el modelo aperturista
del gobierno militar, pero ahora con un éxito notable en el control de la
inflación y en el crecimiento del producto bruto nacional. Durante este
lapso se implementaron además medidas de organización económica
internacional (MERCOSUR) y de redefinición federal de atribuciones
(transferencia a las provincias de los servicios de salud y de educación;
eliminación de los regímenes de promoción industrial regional, etc.) que
tuvieron impactos decisivos en
la desigualdad interregional.
3.2. Variables explicadas
Nuestro sistema hipotético hace depender las mutaciones en la
estructura social nacional y la emergencia de un nuevo paradigma regional
durante el lapso 1980-2000, de las políticas económicas que acabamos de
describir.
Dada la necesidad de acotar los límites de esta exposición,
presentaremos en forma de listado las distintas dimensiones de la
estructura social que serán investigadas,
principales
indicadores.
señalando en cada caso los
7
1)
Producto Bruto Interrno
* Nivel, crecimiento
y distribución sectorial del producto bruto interno.
2) Estructura ocupacional
* Debilitamiento de la capacidad de la economía para crear empleo genuino:
tasas de actividad y de empleo.
* Incremento de las formas “visibles” de la subutilización de la fuerza de
trabajo”: tasas de desempleo abierto y de subempleo horario.
* Incremento de la formas “ocultas” de la subutilización de la fuerza de
trabajo: subempleo marginal; subempleo público; servicio doméstico.
* Cambios en las formas de inserción laboral de los ocupados plenos:
informalización de los empresarios y los trabajadores (aumento de la
PEA ocupada en el sector microempresarial); desalarización de la PEA
total; precarización de los asalariados (trabajo en negro); aumento
del cuentapropismo; marginación y exclusión de la fuerza de trabajo.
3)
Salarios e ingresos
* Evolución del salario real promedio.
* Deterioro
del salario real de los trabajadores según
calificación y
sectores productivos.
* Aumentos del salario real inferiores al aumento de la productividad por
persona ocupada, según calificación y sectores productivos.
* Intensificación de la regresividad en la distribución del
ingreso
personal, funcional y familiar.
4) Estructura de clases y movilidad social
* Cambios en la concentración económica en las actividades
agropecuarias,
industrias manufactureras y servicios productivos.
* Cambios en la estructura sectorial de la PEA: terciarización
improductiva.
* Agudización de algunos rasgos ya evidentes a principios de los 80: disminución relativa del volumen de la clase media y su progresiva desalarización; disminución del peso relativo de la clase obrera estable y
acentuamiento de su desalarización; aumento absoluto y relativo del
estrato marginal (no asalariado).
* Cambio de signo de la movilidad social estructural (de ascendente a
descendente), tanto intrageneracional como intergeneracional.
* Preeminencia de movilidad estructural descendente desde el punto de vista
de la inserción ocupacional,
intra e intergeneracional.
8
* Preeminencia de movilidad estructural descendente desde el
punto de vista
de los ingresos, intra e intergeneracional.
5) Pobreza
* Medición de la pobreza por los métodos NBI y Línea de
ingresos.
* Aumento de la incidencia (mayor número de pobres), la intensidad (mayor
gravedad de las carencias) y la heterogeneidad
(espectro social
más
complejo del universo de los pobres), de la pobreza crítica y de la
indigencia.
* Pauperización absoluta (caída por debajo de la línea de pobreza) no sólo
de sectores obreros estables y de sectores marginados, sino también de
las capas medias que antes experimentaban sólo pauperización relativa
(reducción de sus niveles de vida sin caída por debajo de la línea de
pobreza).
* Potenciación de la transferencia intergeneracional de la pobreza, o sea,
incremento de la eficacia de los comportamientos demográficos y
familiares que actúan
como mecanismo inhibidor de la movilidad
ascendente en el universo de los pobres.
6) Dinámica demográfica
* Tendencias diferenciales de la nupcialidad (formación y disolución de
uniones) y de la fecundidad (número de hijos tenidos y calendario de
los nacimientos).
* Tendencias diferenciales de las migraciones internas (volumen y
orientación de los flujos interprovinciales).
* Tendencia diferencial de las migraciones internacionales
(volumen y
orientación del flujo de inmigrantes limítrofes).
* Crecimiento demográfico diferencial, según componentes.
* Composición diferencial de la población (en especial, envejecimiento
demográfico).
* Distribución espacial diferencial: asentamientos humanos y
urbanización.
7) Organización familiar
* Distribución de los hogares según su composición: unipersonales; noconyugales; familias completas; familias monoparentales;
* Cohabitación (uniones consensuales); nacimientos
* Estrategias de allegamiento corresidencial:
familias
extensas y compuestas.
* Estructuras de parentesco según tipo de miembro.
extramatrimoniales.
nucleares,
9
* Tamaño medio de los hogares según su tipo.
8) Bienestar social
Area Consumo familiar
* Modificaciones en la composición de la Canasta familiar de
bienes y
servicios
Area Salud
* Esperanza de vida al nacimiento.
* Tasa de mortalidad infantil y sus componentes:
neonatal/postneonatal; evitables/no evitables).
* Mortalidad materna según causas
Area educación
* Tasas de escolarización por nivel de enseñanza.
* Indices de Retraso escolar por nivel de enseñanza.
* Indices de Retención por nivel de enseñanza
* Maximo nivel de educación alcanzado.
* Devaluación de las credenciales educativas: comparación del
nivel
educacional con la inserción ocupacional.
Area vivienda
* Hacinamiento de hogares y de personas
* Indices de calidad de la vivienda (disponibilidad de agua,
retrete,
materiales).
4. PERÍODOS Y SUBPERÍODOS DE OBSERVACIÓN
Teniendo en cuenta la especificidad de las políticas económicas que
describimos más arriba, deberá analizarse el efecto de las variables
explicativas sobre las explicadas, distinguiendo tres subperíodos: 19761982; 1983-1988; 1989-1991; 1991-1997 (este último subperíodo,
modificable según la dinámica que se experimente en los años 1998-1999 y
la disponibilidad de fuentes de observación).
10
5. METODOLOGÍA
5.1 Fuentes de información
Se enumeran de seguido las principales fuentes de datos.
Censos de población y vivienda
* Censos de 1980 (Procesamiento del CFI) y Censos de 1991
Censos económicos
* Censos de Industria y Servicios de 1984 y 1995
* Censo agropecuario de 1989
* Encuestas agropecuarias periódicas desde 1990
Encuesta Permanente de Hogares del INDEC
* Datos publicados (Serie de cuatro tasas básicas) (1974-1998)
* DbINDEC, tabulados disponibles para varias jurisdicciones y
ondas),
desde 1980.
* Base Usuarios de la EPH: Diskettes correspondientes a las ondas de
octubre de 1990, 1992 y 1998, para las 28 aglomeraciones en las que
se levanta la EPH.
Datos del Comité de Estudio de la Pobreza en la Argentina (CEPA)
*
*
Diversos Tabulados provinciales en base al método NBI (1980
Serie
de
mediciones
en
base
la
método
de
Línea
y 1991)
de
Pobreza
(jurisdicciones escogidas, 1980 a 1998)
Datos del Ministerio de Economía
*
Series del Producto Bruto Interno provincial (desde 1980)
INDEC- Dirección de Estudios Poblacionales
* Proyecciones de la población según sexo y edad, por
jurisdicción
(1980-2025)
*
Proyecciones
de
la
Población
Economicamente
Activa
y
de
Urbanización, por jurisdiccion (1980-2025).
Programa Nacional de Estadísticas de la Salud
* Serie anual de estadísticas vitales, por jurisdicción (1980 a 1997)
Programa Nacional de Estadísticas Educativas
la
11
* Serie anual de estadísticas educativas, por jurisdicción
(1995-
1998)
5.2 Técnicas de procesamiento y análisis de datos
* Análisis de la comparabilidad de fuentes de un mismo tipo levantadas en
diferentes momentos (por ejemplo, censos de población y vivienda y
censos económicos).
*
Diseño
de
instrumentos
información
(por
de
instrumentos
ejemplo,
diseño
de
de
compatibilización
los
nomencladores
de
la
para
la
clasificación de la “Composición de los hogares” y la “Condición
Socio-Ocupacional” de la PEA).
*
Construcción
de
series
de
indicadores
a
nivel
nacional
y
provincial.
* Construcción de series de indicadores a nivel regional.
*
Construcción
de
dimensiones:
tipologías
estructura
regionales
de
en
producción
base
a
económica;
las
siguientes
estructura
de
clases, capas y facciones sociales; niveles de bienestar.
*
Análisis
e
interpretación
de
resultados:
óptica
diacrónica
(evolución) y sincrónica (disparidades).
BIBLIOGRAFÍA DE REFERENCIA
Barbeito, A. y Lo Vuolo, R. (1993): Informe sobre Desarrollo Humano
en la Argentina, CIEPP, Documentos de Trabajo Nº 10, Buenos Aires.
Berger, Silvia (1996): “Evolución regional del mercado de trabajo.
cambios en la década de los 90”, III Congreso de ASET, Trabajo Nº 77,
Buenos Aires.
Beccaria, Luis (1993): "Estancamiento y distribución del ingreso", en
Minujin, A. (editor): Desigualdad y exclusión. Desafíos para la
política social en la Argentina de fin de siglo, UNICEF/LOSADA, Buenos
Aires.
Beccaria, L. y Vinocur, P. (1991): La pobreza del ajuste o el ajuste de
la pobreza, UNICEF ARGENTINA, Documento de Trabajo Nº 4, Buenos Aires.
Canitrot, Adolfo (1981):'Teoría y práctica del liberalismo. Política
antiinflacionaria y apertura económica en la Argentina, 1976-1981', en
Desarrollo Económico, Vol. 21, Nº 82, Buenos Aires.
12
--------------------- (1979): La disciplina como objetivo de la
política económica. Un ensayo sobre el programa económico del gobierno
argentino desde l976, Estudios CEDES, Buenos Aires.
(CFI) Consejo Federal de Inversiones (1991): Estructura social de la
Argentina. Indicadores de la estratificación social y de las condiciones de vida de la población en base al Censo de Población y Vivienda de
1980, 26 Volúmenes, Buenos Aires.
Germani, Gino (1963): “Movilidad social en la Argentina”, en Lipset, S.
M. y Bendix, R.: Movilidad social en la sociedad industrial, EUDEBA,
Buenos Aires.
Germani, Gino (1955): Estructura social de
estadístico, Editorial Raigal, Buenos Aires.
la
Argentina.
Análisis
Lindemboin, Javier (1985): La terciarización del empleo en la
Argentina. Una perspectiva regional, Ministerio de Trabajo y Seguridad
Social, Secretaría de Planificación, Proyecto ARG/84/029, Gobierno
Argentino, PNUD, OIT, Buenos Aires.
Manzanal, M., Rofman, A. y Lindemboin, J.(coordinadores) (1985): Las
crisis regionales, Cuadernos del CEUR, Nº 15, Buenos Aires.
Minsburg, N. y Valle, H. (compiladores) 1995): Argentina hoy: crisis
del modelo, Ediciones Letra Buena, Buenos Aires.
Monza, Alfredo (1993): "La situación ocupacional argentina. Diagnóstico
y perspectivas, en Minujin, A. (editor): Desigualdad y exclusión.
Desafíos para la política social en la Argentina de fin de siglo,
UNICEF/LOSADA, Buenos Aires.
Murmis, M. y Feldman, S. (1996): “De seguir así”, en Beccaria, L. y
López, N.: Sin trabajo.Las características del desempleo y sus efectos
en la sociedad argentina, UNICEF/LOSADA, Buenos Aires.
Rofman, Alejandro (1996): “Desempleo y economías del interior”
“Recuerdos del trabajo”, ENCRUCIJADAS-UBA, Año 2, Nº 4, mayo 1996.
en
Rofman, Alejandro (1995): “Las economías regionales: un proceso de
decadencia estructural”, en Bustos, Pablo (compilador): Más allá de la
estabilidad. Argentina en la época de la globalización y la
regionalización, Fundación Friedrich Ebert, Buenos Aires.
Rofman, Alejandro (1974): Desigualdades regionales y concentración económica. El caso argentino, Ediciones SIAP, Planteos, Buenos Aires.
Rofman, A. y Romero, L.A. (1973): Sistema socio-económico y estructura
regional en la Argentina, Amorrortu, Buenos Aires.
Torrado, Susana (1997): “Futuros escenarios socio-demográficos”, en
Halperín, Jorge (compilador): Argentina hacia el tercer milenio,
Editorial Atlántida, Buenos Aires, Agosto 1997.
------------------- (1995):"Vivir apurado para morirse jóven. Reflexiones
sobre la transferencia intergeneracional de la pobreza". en Revista
Sociedad, Nº 7, Facultad de Ciencias Sociales, UBA. , Buenos Aires.
13
------------------- (1995): "Notas sobre la estructura social argentina
al comenzar los años 90. La dimensión de la pobreza.", en Beliz, Gustavo
(compilador): Política social: la cuenta pendiente, Editorial
Sudamericana, Buenos Aires.
------------------- (1993): Procreación en la Argentina. Hechos e Ideas.
Ediciones de la Flor, Buenos Aires.
------------------- (1992): Estructura social de la Argentina: 19451983", Ediciones de la Flor, Buenos Aires, Mayo de 1992. (Segunda
edición, junio de 1994).
Vapñarsky, César (1995): “Primacía y macrocefalia en la Argentina: la
transformación del sistema de asentamiento humano desde 1950”, en
Desarrollo Económico - Revista de Ciencias Sociales, Vol.35, Nº 138,
Buenos Aires.
Descargar