“Los Datos Abiertos son datos que pueden ser utilizados

Anuncio
Por Fernanda Cisneros Landín
“Los Datos Abiertos son datos que pueden ser utilizados, reutilizados y
redistribuidos libremente por cualquier persona” aseguró este martes Joaquín
Giménez Heau durante la presentación del Portal de Datos Abiertos de la UNAM en
el salón de seminarios Emilio Rosenblueth del Instituto de Ingeniería.
Asimismo, Edurne Uriarte Santillán, encargada de la vinculación y comunicación de
la Coordinación de Colecciones Universitarias Digitales mencionó que con esta
colección se busca alcanzar tres metas: dar visibilidad, contexto y una integración
a los datos que circulan en Internet, por lo que el trabajo se basa en cinco ejes que
incluyen un centro de datos, una red de entidades proveedoras de datos,
metodología, un marco normativo así como una plataforma informática.
Adscrita a la Secretaría de Desarrollo Institucional, la Coordinación de Colecciones
Universitarias Digitales (CCUD) integra las bases de datos de las colecciones
universitarias para su consulta como Datos Abiertos. De esta manera difunde a la
sociedad la información que se genera en las investigaciones científicas,
humanísticas y artísticas que realiza la UNAM.
Dentro de la UNAM cada registro tiene una clave única para evitar que exista una
redundancia de datos, comentó Giménez Heau. Cualquier persona que lo desee
Presenta la UNAM su Portal de Datos Abiertos Instituto de Ingeniería UNAM 2016
puede buscar entre alrededor de 1,536,587 registros clasificados en 29 colecciones
o dirigir su búsqueda por tema, dependencias, estados de la República o países.
Entre las dependencias que más información aportan al Portal de Datos Abiertos se
encuentran el Instituto de Biología, el Instituto de Investigaciones Estéticas y la
Facultad de Ciencias. Es así que se pueden encontrar registros de colecciones del
Herbario Nacional de México, de aves, mamíferos y de archivos fotográficos como
el de Manuel Toussaint,
Joaquín Giménez Heau es el coordinador técnico de este proyecto, con formación
como biólogo ha trabajado en la Unidad de Informática para la Biodiversidad.
Aseguró que a un mes de haber iniciado con el Portal, reciben la visita de alrededor
de dos mil usuarios por día. Todas las colecciones están abiertas al público en
general en la dirección electrónica https://datosabiertos.unam.mx/
Presenta la UNAM su Portal de Datos Abiertos Instituto de Ingeniería UNAM 2016
Descargar