UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS
(UAPA)
Maestría en Educación Inicial
Asignatura: Fundamentos Legales para la Relación Familia y Escuela
CLAVE: PDI-101
I.
Prerrequisitos: Lic.
No. de Créditos: 03
PRESENTACIÓN
Esta materia proporciona las bases para la comprensión del rol de la familia en la socialización e integración con la educación,
enfatizando la necesidad de una mutua cooperación que abarque, compromisos, cuidados, derechos y deberes de ambas.
II.
PROPÓSITOS GENERALES:
Analizar el rol de los padres de familia y la importancia de la protección y cuidado de sus hijos (as), en el proceso de
socialización hogar – escuela.
Reconocer el rol de las instituciones ante la situación de marginalidad y los factores que afectan el desarrollo de los (as) niños
(as) en edad escolar.
Profundizar sobre los derechos y deberes del niño (a) y relacionarlos con la situación en la República Dominicana.
Analizar la participación de las familias a la luz de los documentos oficiales del sistema educativo dominicano.
PROPÓSITOS
GENERALES
Fortalecer el
compromiso de los
padres y otras
familias como
educadores
naturales de los
(as) niños (as).
CONTENIDO
TEMA I
Orientación Familiar a
los Padres.
1.1
Mejoramiento de
calidad de vida.
1.2
Estimulación hacia
el efecto y
compromisos.
Motivar la reflexión
y realizar acciones
para mejorar el
1.3
entorno, la salud y
la educación en
función al desarrollo
de los niños (as).
Favorecer el
dominio de técnicas
que estimulen el
efecto y la
preocupación
paterna.
Factores que
afectan el
desarrollo.
ACTIVIDADES
SUGERIDAS
Estudio y análisis
de casos.
Discusiones y
exposiciones de los
temas estudiados.
Discusiones y
exposiciones
dirigidas sobre los
factores de
comprensión y
desarrollo de los
niños (as) en la
edad escolar.
EVALUACION
Aportes.
Profundidad y
seriedad en
los aportes.
BIBLIOGRAFÍA
ESPECIFICA
Alcántara, José
Antonio. UNICEF –
SEEC. Estrategias
para la Educación y
Desarrollo Infantil.
J. Campeón. El Niño
y su Contexto.
Educación y Sistema
Familiar.
María T. Yomes, V.
Mir, María G.
Serratos. Propuesta
de Intervención en
al Aula. SEEC.
Gimeno, Sacristán.
Profesionalización.
República
Dominicana. Ley 6697. Secretaría de
Estado de Educación
PROPÓSITOS
GENERALES
Determinar el rol de
los educadores
como agentes de
ayuda en el
educando.
Identificar el
desempeño de los
educadores en el
ámbito institucional
de la escuela.
CONTENIDO
TEMA II
Educadores y el
Desempeño en la Escuela.
ACTIVIDADES
SUGERIDAS
Estudio de
casos.
Enfoque de
metas y realidad
personal, social
y emocional del
niño (a) en el
aula.
Mitos y realidad escolar.
Analizar fichas
de supervisión
docente y
analizar los
estándares de
formación
docente 2010
del MESCYT
EVALUACION
Aportes.
Profundidad y
seriedad en los
aportes.
BIBLIOGRAFÍA
ESPECIFICA
Alcántara, José
Antonio. UNICEF –
SEEC. Estrategias
para la Educación y
Desarrollo Infantil.
J. Campeón. El Niño
y su Contexto.
Educación y
Sistema Familiar.
María T. Yomes, V.
Mir, María G.
Serratos. Propuesta
de Intervención en
al Aula. SEEC.
Gimeno, Sacristán.
Profesionalización.
PROPÓSITOS
GENERALES
Reconocer la
importancia de una
real preocupación
hacia la niñez.
CONTENIDO
TEMA III
Atención a la Infancia.
ACTIVIDADES
SUGERIDAS
Actividad de auto
aprendizaje en el
hogar.
Entrega de material
de análisis.
Exposiciones.
Encuentros.
Análisis.
Discusiones en
grupo.
Reporte.
Investigación en
acción.
EVALUACION
Evaluación
individual del
proceso, de acuerdo
a la participación,
exposición y
trabajos realizados.
Calidad de los
trabajos de campo y
profundidad en los
aportes.
BIBLIOGRAFÍA
ESPECIFICA
Docente y
Cambio
Educación.
Minceehin,
Salvador.
Familias y
Terapia
Familiar.
Sastre, J. P.
Crítica de la
Razón
Dialéctica.
Lasado, Buenos
Aires.
Weber M.
Economía y
Sociedad.
Fondo de
Cultura
Económica.
México.
República
Dominicana.
Código del
Menor y del
Adolescente.
PROPÓSITOS
GENERALES
Valorar la
importancia que
desde los
documentos
oficiales se les
brinda al familia en
el sistema
educativo
dominicano.
Analizar los
niveles de
cumplimiento por
parte del Estado
dominicano con la
educación de los
hijos de las
familias
dominicanas
CONTENIDO
TEMA IV.
ACTIVIDADES
SUGERIDAS
La familia vista desde
los documentos oficiales
del Sistema educativo
dominicano
EVALUACION
Análisis de los
documentos
oficiales del
sistema
educativo
dominicano.
Debate sobre los
niveles de
cumplimiento del
Estado con los
hijos de las
familias
dominicanas.
Dramatización de
situaciones
cotidianas
relacionadas con
la temática
Mapa conceptual
de los organismos
de participación
escolar que
involucran a la
familia.
Análisis escrito
sobre los niveles
de cumplimiento
del Estado
dominicano con la
familia en relación
a la educación de
los hijos.
Debilidades y
fortalezas
BIBLIOGRAFÍA
ESPECIFICA
Ley general de
educación
66/97
La Constitución
dominicana
2010.
Fundamento
del currículo
tomo I
Currículo del
nivel básico