Informe Situación de las Mujeres

Anuncio
1
Créditos
123 p. Instituto Salvadoreño para el Desarrollo de la Mujer, ISDEMU
Situación de las Mujeres Salvadoreñas: análisis a partir de la PNM 2011-2014
sv
Instituto Salvadoreño para el Desarrollo de la Mujer, ISDEMU
1a. edición – San Salvador, El Salvador. ISDEMU 2013
Género El Salvador. 2. Igualdad Sustantiva
Instituto Salvadoreño para el Desarrollo de la Mujer, ISDEMU
Presidenta del ISDEMU
Vanda Guiomar Pignato
Directora Ejecutiva de ISDEMU
Yanira Maridol Argueta Martínez
Redacción y Edición
María Margarita Fernández
María de la Paz Benavides
Vilma Geraldina Cornejo
Emely Flores
Ledy Moreno
Ada Kelly Pineda
María Elena Alvarado
Fotografía
Unidad de Comunicaciones de ISDEMU
Forma recomendada de citar
ISDEMU. Informe de la situación y condición de las Mujeres Salvadoreñas 2011 – 2012- Análisis a partir de la
PNM. San Salvador, ISDEMU 2013
Sin fines comerciales o de lucro, se puede reproducir de manera total o parcial el texto publicado, siempre
que se indique la autoría y la fuente. La reproducción con finalidad comercial requiere la autorización escrita
y expresa del ISDEMU y su violación queda sujeta a las leyes vigentes.
2
Tabla de contenido
Tabla de contenido
Presentación........................................................................................................................................ 5
Introducción ........................................................................................................................................ 6
Sección 1: Avances institucionales en materia de transversalidad del principio de igualdad y no
discriminación ..................................................................................................................................... 9
Principio de transversalidad ............................................................................................................ 9
Unidades de Género y Políticas Institucionales de Género .......................................................... 11
Gobiernos Municipales con Unidades Municipales de la Mujer ................................................... 14
Acceso a programas de cuidado ................................................................................................... 18
Acceso a mecanismos institucionales para denuncias por violencia laboral ................................ 19
Formación de recurso humano en temáticas para la igualdad de género ................................... 20
Acciones desarrolladas por el ISDEMU para la instrumentación de la PNM y el Marco Normativo
para la Igualdad ............................................................................................................................. 21
Modelo de gestión pública para la atención integral de las mujeres ........................................... 31
Otros programas o proyectos dirigidos a las Mujeres. ................................................................. 35
Conclusiones ................................................................................................................................. 38
Desafíos ......................................................................................................................................... 39
Sección 2: Análisis de la situación y condición de las mujeres.......................................................... 40
Información Demográfica ............................................................................................................. 40
EJE TEMATICO 1: AUTONOMÍA ECONÓMICA. EMPLEO, INGRESOS Y ACTIVOS................................ 41
Introducción .................................................................................................................................. 41
Empleo .......................................................................................................................................... 41
Acceso a activos ............................................................................................................................ 47
Equidad salarial ............................................................................................................................. 51
3
EJE TEMATICO 2: VIDA LIBRE DE VIOLENCIA ..................................................................................... 55
Introducción .................................................................................................................................. 55
EJE TEMATICO 3: EDUCACIÓN INCLUYENTE...................................................................................... 74
Introducción .................................................................................................................................. 74
Programa de Alfabetización y Educación Básica para la población Joven y Adulta ...................... 75
Conclusiones ................................................................................................................................. 88
EJE TEMATICO 4: SALUD INTEGRAL................................................................................................... 89
Introducción .................................................................................................................................. 89
Servicios de salud integral para las mujeres ................................................................................. 89
Salud sexual y reproductiva y prevención del embarazo entre adolescentes. ............................. 90
Prevención del riesgo reproductivo .............................................................................................. 94
EJE TEMATICO 5: CUIDADO Y PROTECCION SOCIAL ......................................................................... 98
Introducción .................................................................................................................................. 98
Cuidado ......................................................................................................................................... 99
Protección social ......................................................................................................................... 106
EJE TEMATICO 6: PARTICIPACION POLITICA Y CIUDADANA DE LAS MUJERES ............................... 112
Introducción ................................................................................................................................ 112
Participación política y ciudadana de las mujeres ...................................................................... 113
Procesos de territorialización para la igualdad. .......................................................................... 120
4
Presentación
El Gobierno de El Salvador, a través del Instituto Salvadoreño para el Desarrollo de la Mujer –ISDEMU-,
presenta el “Informe de la situación y condición de las Mujeres Salvadoreñas 2011 – 2012- Análisis a partir
de la Política Nacional de las Mujeres”.
El presente informe responde al compromiso establecido en la PNM (ISDEMU, 2011), referido a las
condiciones de instrumentación y seguimiento de la misma, por medio de la realización de un proceso de
seguimiento y monitoreo de la implementación del Marco de Resultados 2011-2014 de la PNM.
Durante el año 2011 el ISDEMU como parte de su labor rectora, desarrolló diversos esfuerzos a fin de
construir y validar indicadores con las instituciones responsables de la implementación para cada uno de los
ejes temáticos. Finalmente, en abril del año 2012 es aprobado por acuerdo de junta directiva el documento
Matriz de Indicadores de la Política Nacional de las Mujeres 2011 al 2014.
Este informe busca ofrecer, con base a datos e información de actualidad, el contexto de las mujeres
salvadoreñas analizado en los seis ejes temáticos de la PNM, pero también, dar a conocer la situación actual
en materia de las estrategias de transversalización del enfoque de género que las instituciones del Estado
tienen como parte de las estrategias para lograr cambios significativos en la cultura organizacional y como
mecanismos de coordinación y seguimiento de los compromisos que cada institución asume para avanzar en
la PNM e implementación de la legislación vigente.
A partir de lo anterior, los esfuerzos de asesoría y acompañamiento especializados por el ISDEMU han ido
orientados a promover que las instituciones del Estado Salvadoreño adopten dentro de sus planificaciones
las acciones respectivas para avanzar en el logro de las apuestas prioritarias y objetivos específicos de la
PNM, las cuales son un compromiso de cada instituciones del Estado, a través de sus políticas, programas y
proyectos.
La elaboración del informe representó un reto a la institución, considerándose así, el primer informe de
PNM basado en un marco de resultados previamente establecido y a la luz de información y datos
proporcionados por las instituciones en relación a indicadores acordados y validados.
Importantes avances pueden evidenciarse para cada uno de los ejes temáticos, así como en materia de las
estrategias de transversalidad por lo que animo a la población salvadoreña a realizar una lectura crítica de la
información aquí contenida, considerando sobre todo que el reto asumido de avanzar hacia la Igualdad
Sustantiva no es tarea es fácil y debe ser asumida como un proceso gradual y progresivo.
Los avances presentados dan cuenta del compromiso del Gobierno Salvadoreño con el objetivo de
“potenciar el desarrollo integral de las mujeres salvadoreñas en todos los espacios de la sociedad en
condiciones de equidad y de igualdad con los hombres” (Plan Quinquenal de Desarrollo 2010-2014, párrafo
57, página 63).
Yanira Argueta
Directora Ejecutiva ISDEMU
5
Introducción
El Gobierno de El Salvador, en cumplimiento a los compromisos adquiridos en la legislación
nacional e internacional formuló la Política Nacional de las Mujeres, PNM 2010-2014, que define
los lineamientos para orientar las intervenciones políticas e institucionales y las apuestas
prioritarias para el avance de la igualdad sustantiva en El Salvador. La PNM fue actualizada en
2010 y aprobada por la junta Directiva del ISDEMU el 15 de abril de 2011.
La PNM se define como un documento directriz que contiene un conjunto coherente de medidas
pertinentes y viables que constituyen un valor adicional para la igualdad de género en El Salvador,
que requieren arreglos propios para ser implementadas y que deben ser ejecutadas por las
instituciones competentes bajo el seguimiento y rectoría del ISDEMU1
La PNM define seis ejes temáticos que contienen las apuestas prioritarias que deben desarrollarse
para generar impactos potenciales directos en la vida de las mujeres. Cada eje temático tiene
correspondencia con marcos normativos e instrumentos de política sectorial y responsabilidades
en Ministerios e instituciones que por su mandato sectorial son identificadas como las instancias
ejecutoras en sus áreas temáticas de competencia.
Para su implementación, el Instituto coordinó con las instituciones ejecutoras de la PNM una serie
de jornadas de trabajo para brindar asesoría especializada y establecer los mecanismos de
coordinación y seguimiento necesarios para cumplir con el marco de resultados e indicadores de
seguimiento que fue elaborado con las instancias ejecutoras y aprobado por la Junta Directiva de
ISDEMU en abril 2012.
El Informe de la situación y condición de las Mujeres Salvadoreñas 2011 – 2012. Análisis a partir de
la Política Nacional de las Mujeres, tiene como propósito presentar un análisis de los avances que
en materia de igualdad se han alcanzado, así como los desafíos que aun enfrentan las mujeres
salvadoreñas para el pleno goce de sus derechos sociales, económicos y políticos.
Para la elaboración del presente informe, se consideraron tres fuentes de información:
1. Los informes institucionales 2011-2012 de cada una de las instancias ejecutoras de la PNM
2. La información proporcionada por las instituciones al ISDEMU en respuesta al cuestionario
de sondeo sobre avances de mecanismos institucionales para la transversalización del
Principio de Igualdad en las instituciones - 2013
3. Los resultados de la Encuesta de Hogares y Propósitos Múltiples 2011-2012
1
ISDEMU. Normativa Nacional para la Igualdad de Género. San Salvador, 2011. Pág. 62
6
Para facilitar la lectura y comprensión del informe se ha estructurado en tres secciones:
Sección 1: presenta los resultados de los avances institucionales en materia de transversalización
del principio de igualdad y recoge información acerca de la creación de las Unidades de Género en
instituciones públicas y Unidades de la Mujer en Gobiernos Municipales y la existencia de Políticas
de Género de acuerdo a lo que establece la Ley de Igualdad, Equidad y Erradicación de la
Discriminación contra las Mujeres.
Presenta información sobre los mecanismos institucionales relacionados con programas de cuido,
que facilitan la conciliación de la vida laboral y familiar de las personas que laboran en cada
institución; la existencia de mecanismos institucionales para interponer denuncias por situaciones
de violencia laboral y las acciones realizadas para la formación y capacitación del personal en
temas relacionados con la igualdad, no discriminación y vida libre de violencia para las mujeres.
Se reflejan las acciones desarrolladas por el ISDEMU para la instrumentación de la PNM y en
cumplimiento de los mandatos como Institución Rectora del marco normativo para la igualdad y
no discriminación de las mujeres.
En esta sección también se incluye la información relacionada con programas y proyectos
institucionales dirigidos de manera específica para la atención de demandas y necesidades de las
mujeres. Destaca en este apartado la información relacionada con la puesta en marcha del modelo
de gestión integral para la atención integral de mujeres que realizan 15 instituciones de manera
coordinada en el Programa de Ciudad Mujer, liderado por la Secretaría de Inclusión Social.
Sección 2: presenta los resultados del análisis de los avances y desafíos encontrados desde la
perspectiva de cada uno de los seis ejes temáticos de la Política Nacional de las Mujeres y sus
respectivas apuestas prioritarias, que están definidas de la siguiente manera:
1. Autonomía Económica: Empleo, ingresos y activos, lo que implica el avance visiblemente
en la superación de la discriminación explícita e implícita presentes en los instrumentos de
política laboral y económica y que obstaculizan que las mujeres participen, accedan y
decidan sobre los recursos tangibles e intangibles y los beneficios del desarrollo nacional.
2. Vida libre de violencia: Que el aparato estatal salvadoreño cuente con mecanismos de
prevención, atención, protección y restitución que permitan que las mujeres ejerzan el
derecho a una vida libre de todo tipo de violencias en los espacios públicos y privados.
3. Educación incluyente: Que el sistema educativo nacional avance hacia la erradicación de
las expresiones de discriminación y violencia de género en la educación formal a todos los
niveles.
7
4. Salud integral: Que el sistema nacional de salud sea capaz de brindar las condiciones y la
respuesta institucional para garantizar a las mujeres el acceso a servicios de salud,
incluyendo de manera especial la salud sexual y salud reproductiva de las mujeres, a lo
largo de su ciclo de vida, y desde un enfoque de género y de derechos.
5. Cuidado y protección social: Que como sociedad nos encaminemos hacia un modelo de
organización en el que sea reconocido, valorado y protegido el trabajo dedicado a la
reproducción de la fuerza de trabajo y de la vida de las personas; así como también los
derechos de las personas cuidadoras y cuidadas. De modo que la distribución desigual de la
carga global de trabajo entre hombres y mujeres no sea más un mecanismo de ajuste de
los desequilibrios macroeconómicos y sociales.
6. Participación política y ciudadana: Impulsar mecanismos que favorezcan la igualdad real o
sustantiva entre hombres y mujeres en el ejercicio de los derechos políticos, así como
promover la participación activa de las mujeres en los procesos de formación de políticas
públicas y en los espacios de toma de decisiones, en todos los niveles y órdenes del Estado.
Sección 3: se presentan los anexos.
8
Sección 1
Avances institucionales en materia de transversalidad del principio
de igualdad y no discriminación
Principio de transversalidad
La ley de Igualdad, establece que en cumplimiento de los compromisos regionales e
internacionales contraídos por el Estado Salvadoreño en materia de políticas de igualdad y
erradicación de la discriminación, las instituciones del Estado deberán integrar los Principios de
Igualdad y No discriminación en todas las políticas, normativas, procedimientos y acciones
desarrolladas en el ejercicio de sus respectivas competencias.
Los criterios de aplicación del Principio de Transversalidad en la actuación de las instituciones del
Estado son los siguientes:
1.
Adoptar, la perspectiva conceptual, metodológica y técnica del enfoque de género, cuyo
objetivo es descubrir y reconocer las desigualdades y discriminaciones existentes entre las
personas, creadas sobre la base de las diferencias sexuales, y que produzcan desventajas,
para mujeres o para los hombres, en el disfrute de los derechos ciudadanos en todos los
ámbitos de la sociedad.
2.
La estrategia de transversalidad del enfoque de género, se aplicará de forma progresiva y
coordinada en el diseño, implementación, seguimiento y evaluación de las políticas públicas
estatales y de otros instrumentos, procedimientos, mecanismos y normativas en las
instituciones del Estado.
El ISDEMU, como institución rectora, velará por el cumplimiento de la aplicación de la estrategia
de transversalidad de los Principios Rectores de la ley de Igualdad y de los principios de la PNM
que reconoce como parámetro fundamental la creación de condiciones sociales e institucionales
que garanticen la apropiación de la igualdad como principio y como práctica.
En ese marco, el ISDEMU solicitó a 40 instituciones públicas2, en el mes de febrero 2013,
información relacionada con los avances para la incorporación del Principio de Igualdad y No
Discriminación en su quehacer institucional.
2
Instituciones identificadas como responsables de la implementación de medidas establecidas en la PNM y metas del Plan Nacional de
Igualdad y Equidad para las Mujeres Salvadoreñas.
9
Las instituciones que proporcionaron información son las siguientes:
1. Ministerio de Hacienda
2. Ministerio de Justicia y Seguridad Pública, MJSP
3. Ministerio de Agricultura y Ganadería, MAG
4. Ministerio de Salud, MINSAL
5. Ministerio de Educación, MINED
6. Ministerio de Gobernación
7. Ministerio de Trabajo y Previsión Social, MTPS
8. Ministerio de Economía, MINEC
9. Secretaría de Inclusión Social, SIS
10. Secretaría Técnica de la Presidencia, STP
11. Fondo de Inversión Social para el Desarrollo Local, FISDL
12. Fondo Nacional de Vivienda Popular, FONAVIPO
13. Fondo Social para la Vivienda, FSV
14. Banco de Fomento Agropecuario, BFA
15. Comisión Nacional de la Micro y Pequeña empresa, CONAMYPE
16. Instituto Salvadoreño de Fomento Cooperativo, INSAFOCOOP
17. Instituto Salvadoreño de Desarrollo Municipal, ISDEM
18. Instituto Salvadoreño de Formación Profesional, INSAFORP
19. Instituto Salvadoreño de Transformación Agraria, ISTA
20. Instituto Nacional de los Deportes de El Salvador, INDES
21. Asamblea Legislativa
22. Corte Suprema de Justicia, CSJ
23. Fiscalía General de la República, FGR
24. Procuraduría General de la República, PGR
25. Corte de Cuentas
El instrumento para recoger la información y el listado de instituciones aparece en el anexo No. 1
10
Unidades de Género y Políticas Institucionales de Género
La información relacionada con la existencia y funcionamiento de Unidades de Género, políticas
internas que promueven la igualdad de género3 y Políticas Institucionales de Género aparece
detallada a continuación:
TABLA AI.1
Unidades de Género y Políticas Institucionales de Género
Nombre de la Institución
Unidad de
Género
Políticas Internas
de Género
Política
Institucional de
Género
1. Ministerio de Hacienda
2. Ministerio de Justicia y Seguridad Pública, MJSP
1
3. Ministerio de Agricultura y Ganadería, MAG
1
1
4. Ministerio de Salud, MINSAL
5. Ministerio de Educación, MINED
6. Ministerio de Gobernación
1
7. Ministerio de Trabajo y Previsión Social, MTPS
1
1
8. Ministerio de Economía, MINEC
9. Secretaría de Inclusión Social, SIS
10. Secretaría Técnica de la Presidencia, STP
11. Fondo de Inversión Social para el Desarrollo Local, FISDL
1
1
1
1
12. Fondo Nacional de Vivienda Popular, FONAVIPO
13. Fondo Social para la Vivienda, FSV
1
1
14. Banco de Fomento Agropecuario, BFA
15. Comisión Nacional de la Micro y Pequeña Empresa,
CONAMYPE
16. Instituto Salvadoreño de Fomento Cooperativo,
INSAFOCOOP
17. Instituto Salvadoreño de Desarrollo Municipal, ISDEM
18. Instituto Salvadoreño de Formación Profesional, INSAFORP
3
Las políticas internas hacen referencia también normativas internas que regulen la incorporación del enfoque de género, promuevan
relaciones igualitarias, combatan la discriminación o generen acciones afirmativas hacia la población, desde el enfoque de género.
11
Unidad de
Género
Políticas Internas
de Género
21. Asamblea Legislativa
1
1
22. Corte Suprema de Justicia, CSJ
1
1
1
1
7
8
Nombre de la Institución
Política
Institucional de
Género
19. Instituto Salvadoreño de Transformación Agraria, ISTA
20. Instituto Nacional de los Deportes de El Salvador, INDES
1
1
23. Fiscalía General de la República, FGR
24. Procuraduría General de la República, PGR
1
25. Corte de Cuentas
TOTALES
6
Fuente: Elaboración propia con información proporcionada por cada institución.
De las 25 instituciones que proporcionaron información, únicamente siete, que representa el 28%,
cuentan con una Unidad de Género, el 32% informan que han definido políticas internas para
promover la igualdad de género y 6 instituciones que representan el 24% han formulado una
Política Institucional de Género.
En términos generales las características de las Unidades de Género que actualmente están
funcionando son las siguientes:
1. En su mayoría están conformadas en su totalidad por mujeres.
2. En relación a su ubicación en la estructura institucional reportan que dependen
directamente del despacho ministerial o la Dirección Ejecutiva correspondiente y para su
trabajo se coordinan con las diferentes direcciones y dependencias institucionales.
3. Todas cuentan con Plan Anual Operativo de la unidad o área de género.
4. Seis de estas siete instituciones cuenta con un documento de Política de Género.
Catorce (14) Instituciones informan que para el desarrollo de sus mandatos institucionales han
definido prioridades en materia de igualdad de género. Dichas instituciones son: MJSP, PGR, MAG,
FISDL, SIS, MINED, MTPS, Corte de Cuentas de la República, ISDEM, CSJ, FSV, Asamblea Legislativa,
STP e INSAFORP.
Las prioridades definidas están relacionadas a mejorar las condiciones de mujeres y hombres en el
que hacer institucional, algunas de las temáticas que destacan son:
a. Educación y lenguaje inclusivo.
12
b. Conceptos básicos de género.
c. Prevención del abuso y acoso sexual.
d. Divulgación de la Ley de Igualdad, Equidad y Erradicación de la Discriminación contra las
Mujeres.
e. Prevención de la violencia de Género.
f. Política de Género
13
Gobiernos Municipales con Unidades Municipales de la Mujer
De acuerdo a información recabada por el ISDEMU a Junio 2012, la situación respecto a la creación
de Unidades Municipales de la Mujer4 es del 50% del total de municipalidades a nivel nacional.
En las siguientes tablas se detallan los 132 municipios que reportan Unidades de la Mujer
TABLA AI.2
Municipios con Unidades Municipales de la Mujer
Región Occidente
Santa Ana (8)
Ahuachapán (6)
Sonsonate (3)
Chalchuapa
Atiquizaya
Nahuizalco
El Congo
Ahuachapán
Acajutla
Texistepeque
San Francisco Menéndez
San Julián
Candelaria de La Frontera
Guaymango
Santa Rosa Guachipilín
Turín
Santiago de La Frontera
El Refugio
El Porvenir
San Antonio Pajonal
TABLA AI.3
Municipios con Unidades Municipales de la Mujer
Región Central
Chalatenango (19)
4
La Libertad (7)
San Salvador (17)
Cuscatlán (10)
Cancasque
Colon
San Salvador
Cojutepeque
Nueva Concepción
Santa Tecla
Soyapango
Suchitoto
Concepción Quezaltepeque
Quezaltepeque
Apopa
Santa Cruz Michapa
San Antonio La Cruz
La Libertad
Ciudad Delgado
San Rafael Cedros
San Isidro Labrador
Zaragoza
Ilopango
San José Guayabal
Potonico
Antiguo Cuscatlán
Mejicanos
El Carmen
Nueva Trinidad
Sacacoyo
San Martin
San Ramón
La Reina
Cuscatancingo
Tenancingo
Dulce Nombre de María
San Marcos
Oratorio de Concepción
Santa Rita
Aguilares
El Rosario
La Laguna
Ayutuxtepeque
El Carrizal
Santo Tomas
Se denominan Unidades Municipales de la Mujer según lo establecido en el Artículo 4 del Código Municipal de El Salvador.
14
Chalatenango (19)
La Libertad (7)
San Salvador (17)
San Francisco Morazán
Guazapa
San Fernando
Nejapa
Las Vueltas
Santiago Texacuangos
San Luis del Carmen
El Paisnal
Azacualpa
Rosario de Mora
Cuscatlán (10)
San Miguel de Mercedes
San José Las Flores
TABLA AI.4
Municipios con Unidades Municipales de la Mujer
Región Para Central
Cabañas (5)
La Paz (8)
San Vicente (6)
Sensuntepeque
San Pedro Masahuat
Tecoluca
Guacotecti
San Rafael Obrajuelo
Guadalupe
San Isidro
San Luis la Herradura
Apastepeque
Dolores
Cuyultitan
San Esteban Catarina
Cinquera
Santa María Ostuma
Tepetitan
Olocuilta
San Ildefonso
Tapalhuaca
Zacatecoluca
TABLA AI.5
Municipios con Unidades Municipales de la Mujer
Región Oriental
Usulután (11)
Santiago de María
San Miguel (15)
San Miguel
Morazán (8)
Sociedad
La Unión (9)
Conchagua
Jucuapa
El Transito
Meangera
Yucuaiquin
Puerto el Triunfo
Nuevo Edén de San Juan
San Fernando
La Unión
Ozatlan
San Rafael Oriente
Joateca
Concepción Oriente
Estanzuelas
Moncagua
Guacotecti
Pasaquina
California
Ciudad Barrios
El Divisadero
Intipucá
El Triunfo
Lolotique
Jocoatique
El Sauce
Concepción Batres
Chapeltique
Arambala
Meangera del Golfo
Alegría
Nueva Guadalupe
Jucuarán
Carolina
San Dionisio
San Luis de la Reina
San José las Fuentes
15
Usulután (11)
San Miguel (15)
Morazán (8)
La Unión (9)
Chinameca
Comacarán
Sesori
San Antonio El Mosco
Cincuenta municipios a nivel nacional (19%) cuentan con Políticas de Género de acuerdo al detalle
que aparece en la tabla a continuación
TABLA AI.6
Municipios con Políticas de Género
GOBIERNOS MUNICIPALES CON POLITICAS DE GENERO
Política de prevención de la Violencia de Género en el Municipio de Ahuachapán.
Política Municipal de Equidad de Género El Refugio, Ahuachapán.
Política Municipal para la Equidad de Género del Municipio de San Lorenzo, Ahuachapán, 2010.
Política Municipal de Equidad de Género del Municipio de Sonzacate.
Política Municipal de Equidad de Género del Municipio de San Antonio del Monte.
Política Municipal de Equidad de Género del Municipio de Caluco, Construyendo ciudadanía de mujeres y
hombres.
Política Municipal para la igualdad de Género del Municipio de Nahuizalco.
Diagnostico y Política de Equidad de Género del municipio de Izalco.
Política Municipal de Equidad de Género del Municipio de Candelaria de la Frontera.
Política Municipal de Equidad de Género del Municipio de San Sebastián Salitrillo.
Política Municipal para la Equidad de Género de Santa Tecla.
Política Municipal de Equidad de Género, Zaragoza.
Política Municipal de Equidad de Género, La Libertad.
Política de Género Municipal de Quezaltepeque 2009.
Política Municipal para la Equidad de Género del Municipio de Comasagua, departamento de La Libertad.
Promoviendo la participación de las mujeres en el Desarrollo Local.
Política de Género de Las Vueltas, Chalatenango.
Plan de acción de la Política Municipal para la equidad de Género del municipio de Santa Rita.
Política Municipal de Género para Nombre de Jesús.
Política para la Equidad de Género en el Municipio de Nueva Trinidad.
Política para la Equidad de Género Alcaldía Municipal de Chalatenango.
Política Municipal para la Equidad de Género Municipio de San Salvador.
Política de Equidad de Género, Municipio de el Paisnal.
Política Municipal para la Equidad de Género Apopa.
Política de Género, Igualdad, equidad, trasparencia, inclusión y derechos humanos de las mujeres y los
hombres. Gobierno Municipal de Ayutuxtepeque.
16
GOBIERNOS MUNICIPALES CON POLITICAS DE GENERO
Política Municipal de la Equidad de Género de El Rosario.
Política Municipal para la Equidad de Género de Cojutepeque.
Política de Género del Municipio de San Rafael Cedros, Desarrollo Local con Inclusión y Equidad.
Política Municipal para la Equidad de Género de San Bartolomé Perulapía.
Política Municipal para la Equidad de Género de Santa Cruz Michapa.
Política Municipal para la Equidad de Género de Oratorio de Concepción.
Política Municipal de Equidad de Género San Pedro Masahuat.
Política de equidad de Género San Pedro Masahuat, Tierra Mágica del Venado.
Política Municipal de Equidad de Género San Luis Talpa.
Política para la Igualdad de Género del Municipio de Tapalhuaca.
Política Municipal para la Equidad de Género San Pedro Nonualco.
Política Municipal para la Equidad de Género Santa María Ostuma.
Política Municipal para la Equidad de Género de Cuyultitan.
Política Municipal para la Equidad de Género del Municipio de San Rafael Obrajuelo.
Política Municipal de la Mujer del Municipio de Zacatecoluca.
Política Municipal para la Equidad de Género del Municipio de Santiago Nonualco.
Política Municipal para la Equidad de Género Santiago Nonualco.
Política Municipal para la Equidad de Género del Municipio de Jutiapa.
Política Municipal para la Igualdad de Género del Municipio de Santa Clara.
Política Municipal para la Igualdad de Género Municipalidad de San Esteban Catarina.
Política Municipal de Equidad de Género Alegría.
Propuesta Municipal de Equidad de Género, Secretaria de la Mujer Jucuapa.
Política para la Igualdad de Género del Municipio de Nueva Granada, Usulután.
Política de la mujer para la promoción de la igualdad y prevención de la violencia de género Concepción
Batres, Usulután.
Política para la Equidad de Género del Municipio de Sesori.
Política de la Mujer y prevención de Violencia de Género. Municipio de Cacaopera.
17
Acceso a programas de cuidado
Se han incluido en la categoría de programas de cuido, todas aquellas acciones que facilitan la
conciliación de la vida laboral y familiar de las personas que laboran en la institución. Ejemplo de
este tipo de programas son: guardería para hijos/as del personal que labora en la institución,
Centros de Atención Integral, entre otras.
Cinco de 25 instituciones cuentan con algún programa o proyecto relacionado con el cuido:
Ministerio de Hacienda, Procuraduría General de la República, Ministerio de Educación, Corte
Suprema de Justicia y la Asamblea Legislativa.
En el caso del Ministerio de Hacienda, la Asamblea Legislativa y el MINED, el proyecto o programa
es guardería para hijos e hijas del personal que labora en la institución; en la PGR y CSJ es un
Centro de Desarrollo Infantil.
Los cinco programas tienen asignados fondos del presupuesto institucional del año
correspondiente y funcionan únicamente en San Salvador. Las servidoras y servidores públicos que
hacen uso de los programas de cuido son los siguientes:
Institución
Mujeres
Hombres
PGR
30
16
Asamblea Legislativa
32
27
Ministerio de Hacienda
45
54
CSJ
261
265
368
362
MINED
No datos
TOTALES
18
Acceso a mecanismos institucionales para denuncias por violencia laboral
Se considera la Violencia Laboral como una modalidad en donde pueden ocurrir hechos de
violencia y situaciones discriminación contra las mujeres. Los mecanismos institucionales para la
denuncia y procedimiento administrativo son considerados como herramientas importantes de
transversalización del principio de igualdad en la cultura institucional.
Once (11) de las instituciones cuentan con mecanismos para interponer denuncias en caso de ser
víctimas de violencia laboral de acuerdo al detalle que aparece en la tabla siguiente:
Tabla AI. 7
Mecanismo de denuncia de violencia laboral definido por cada institución
INSTITUCIÓN
Ministerio de Agricultura y Ganadería
Procuraduría General de la República
NOMBRE/FORMA DE INTERPONER DENUNCIA




Ministerio de Salud
Ministerio de Gobernación





Ministerio de Trabajo y Previsión Social


Ministerio de Educación
Buzón de denuncia del sindicato
Unidad de Atención Especializada
Oficina de Recursos Humanos
No reporta un mecanismo institucional definido
pero las denuncias de violencia laboral se remiten a
la asesora de género.
Recursos Humanos
Área de Bienestar Laboral.
Comisión de Ética Gubernamental
Organización Sindical
Unidad Especial para la Prevención de Actos
Laborales
Oficina de Asesoría Laboral
Mesa de Relaciones Laborales (para personal
administrativo).
Junta de la Carrera Docente
Tribunal de la Carrera Docente
Unidad de Recepción de Denuncias
Comité de Ética Institucional.
Sindicato de Trabajadores/as.
Fiscalía General de la República
Instituto Salvadoreño de Desarrollo
Municipal





Corte Suprema de Justicia
 Dirección de Recursos Humanos.
Fondo Social para la Vivienda
Asamblea Legislativa
Instituto Salvadoreño de Formación
Profesional
Instituto Salvadoreño de Transformación
Agraria
 Aplicación de régimen sancionatorio establecido en
el Reglamento Interno de Trabajo
 Protocolo de actuación para hechos de
discriminación y violencia contra las mujeres por
razones de género en la Asamblea Legislativa
(mediante un Comité que preside la Gerencia de
Recursos Humanos.
 Gerencia de Recursos Humanos
 no reporta mecanismo para la denuncia, pero ha
atendido un caso de violencia laboral.
DENUNCIAS
INTERPUESTAS
No especificado
10
10
3
152 (2011)
137 (2012)
6 (administrativa)
17 (docentes)
412
0
12 (periodo 20112012)
0
3
0
1
19
Formación de recurso humano en temáticas para la igualdad de género
En el período que se informa, el 60% de las instituciones han desarrollado esfuerzos para la
capacitación de su personal en temas relacionados con la divulgación del marco normativo
nacional de derechos de las mujeres; el uso de lenguaje sexista y desigualdades de género,
violencia laboral, violencia contra las mujeres, feminicidio, empoderamiento de mujeres, entre
otras.
Tabla AI. 8
Mujeres y hombres capacitados por institución
MUJERES
68
100
62
16
11
HOMBRES
70
48
36
34
3
CANTIDAD DE
CAPACITACIONES DE LA
INSTITUCIÓN (*)
7
4
1
70
4
4
FGR
327
202
33
MTPS
130
98
8
MINSAL
258
131
18
CSJ
443
196
17
4
20
1
FSV
178
184
12
Asamblea Legislativa
295
484
3
STP
33
22
5
INSAFORP
30
33
2
1,955
1,561
189
POBLACIÓN CAPACITADA
INSTITUCIÓN
Ministerio de Hacienda
MJSP
INSAFOCOOP
PGR
MAG
FISDL
ISDEM
Total
Nota: (*) refleja el total de capacitaciones impartidas por la institución, no representa el número de capacitación
recibidas por cada una de las personas capacitadas.
20
Acciones desarrolladas por el ISDEMU para la instrumentación de la PNM y
el Marco Normativo para la Igualdad
La Política Nacional de las Mujeres fue actualizada para el período 2010-2014 y define los
lineamientos para orientar las intervenciones políticas e institucionales y las apuestas prioritarias
para el avance de la igualdad sustantiva en El Salvador.
Para su implementación, el Instituto coordinó con las instituciones ejecutoras de la PNM para
establecer los mecanismos de coordinación y seguimiento necesarios para cumplir con el marco de
resultados e indicadores de seguimiento para cada uno de los seis ejes temáticos definidos para
generar impactos potenciales directos en la vida de las mujeres. Cada eje temático tiene
correspondencia con marcos normativos e instrumentos de política sectorial y responsabilidades
en ministerios e instituciones que por su mandato sectorial son identificadas como las instancias
ejecutoras en sus áreas temáticas de competencia.
El Instituto facilitó durante el 2011 una serie de acciones para preparar las condiciones de
instrumentación y seguimiento de la PNM. Se formuló, con la participación de las instituciones
ejecutoras, una hoja de ruta para la implementación de la PNM y el Plan de Igualdad; se puso en
marcha un proyecto piloto para el diseño de presupuestos públicos para la igualdad; se ha puesto
en marcha el proceso para la creación de la cuenta satélite para valorizar el trabajo doméstico no
remunerado; se formuló el Plan Nacional de Igualdad y Equidad para las Mujeres Salvadoreñas; se
diseñó el Sistema Nacional de Información y estadísticas de Género y se puso en marcha la Escuela
de Formación para la Igualdad Sustantiva.
Diseño de Hoja de Ruta para la implementación de la PNM y la Ley de Igualdad
Con el fin de trazar el camino a seguir para fortalecer las capacidades, instrumentos y
metodologías con las que el Estado debe contar, y así garantizar el pleno goce y ejercicio de los
derechos de las mujeres, se elaboró la Hoja de Ruta para la Implementación de la Normativa para
la Igualdad. Las cuales consistieron en tres fases: Fase I: Actualización y Alineación, Fase II:
Instrumentación y generación de condiciones de implementación y Fase III: Seguimiento y
evaluación.
A continuación se detalla de manera sintética las acciones y resultados alcanzados en el periodo
de informe, correspondientes a cada una de las fases.
FASE I: Actualización y Alineación
1. Actualización de la Política Nacional de la Mujer, En alineamiento con el principio de
igualdad sustantiva, se realizó el proceso de actualizar la Política Nacional de la Mujer, la
cual es un documento directriz de políticas públicas, constituido por un conjunto coherente
21
de áreas temáticas, medidas pertinentes y viables que constituyen un valor adicional para la
igualdad que cuenta con un marco de resultados e indicadores de avance.
2. Rol Rector del ISDEMU, Una de las primeras condiciones para la implementación de la
normativa para la igualdad es el cumplimiento en el ejercicio de rectoría, que ha colocado al
instituto en un proceso de reestructuración, que se ha venido desarrollando desde inicios
del año 2011. Lo cual implicó la generación de cambios al interior de la institución a fin de
responder eficazmente, así como un replanteamiento en el posicionamiento estratégico y
político, orientado a velar por el cumplimiento de la normativa para la igualdad, incluyendo
la Política Nacional de la Mujer.
3. Diseño y puesta en marcha de estrategia de rectoría a nivel territorial, como parte del
replanteamiento institucional se avanzo en: diseño e implementación de estrategia para la
rectoría a través de Gabinetes Asesores Departamentales (en los 14 departamentos del
país), implementación de una estrategia de ventanillas fijas y móviles de promoción de
derechos de las mujeres, conformación y acompañamiento de 227 Concejos Consultivos y de
contraloría social de Mujeres.
FASE II: Instrumentación y Generación de condiciones de Implementación
En esta segunda Fase se presentan los procesos desarrollados para establecer los mecanismos de
coordinación, las herramientas e instrumentos que facilitarán la implementación de la normativa
para la igualdad, siendo parte de ello los Acuerdos sobre los compromisos institucionales, como
condición imprescindible para la sostenibilidad y éxito de la implementación del Marco Normativo
para la igualdad se ha desarrollado un trabajo conjunto con las instancias ejecutoras, y se ha
procedido a la elaboración, coordinación y seguimiento de propuestas para las acciones
estratégicas identificadas, mediante convenios específicos con cada una de las instancias, el
desarrollo de asistencia técnica para la transversalización de la igualdad.
FASE III: Monitoreo y Evaluación
Sistema Nacional de Estadísticas e Indicadores de Género, SNEIG
El artículo 14 de la Ley de Igualdad, mandata la creación del Centro de Información y Estadísticas
de Género en el ISDEMU en coordinación con la Dirección General de Estadísticas y Censos. Para
su cumplimiento, el Instituto ha desarrollado, en coordinación con otras instituciones vinculantes,
un largo proceso de formulación y validación del documento conceptual y los indicadores que
formarán parte del Sistema Nacional de Estadísticas e Indicadores de Género, SNEIG, el cual se
programó desarrollar en tres fases:
En la primera fase se estableció un Equipo Técnico Interinstitucional para el diseño y puesta en
marcha del Sistema Nacional de Estadísticas de Género, integrada por la DIGESTYC, la Secretaría
Técnica de la Presidencia (STP), el Grupo Parlamentario de Mujeres y el ISDEMU. Esta comisión
22
trabajó sobre la base de una propuesta conceptual de Sistema Nacional de Estadísticas de Género
diseñada por el ISDEMU.
Esta comisión revisó el instrumento de recolección de datos de la Encuesta de Hogares de
Propósitos Múltiples (EHPM), para incorporar el enfoque de género de cara al levantamiento de la
EHPM de 2013. Asimismo, se sometieron a revisión los formularios de recolección de información
primaria, manuales y programas de captura del Sistema Nacional de Estadísticas Vitales, con
énfasis en mortalidad materna y paternidad responsable.
Este esfuerzo también aportó criterios de género para los talleres de capacitación al personal de
los Registros Familiares de las 262 Alcaldías del país, y contribuyó al análisis de los resultados del
Módulo sobre Uso del Tiempo de la EHPM 2010, para iniciar la publicación de un Anuario de
Brechas de Género.
El Sistema Nacional de Estadísticas e Indicadores de Género permitirá superar las dificultades
identificadas en cuanto a la generación de datos, información, estadísticas e indicadores en el país.
Entre las dificultades están: a) la falta de información estadística en algunas temáticas, b) la falta
de homologación de datos que garanticen su confiabilidad y comparabilidad, tanto a nivel nacional
como regional, y c) la doble contabilización de casos.
El SNEIG se ha definido como un sistema de gestión de información nacional que posibilitará
conocer la situación de las mujeres en el país y orientar la formulación de políticas públicas
midiendo con indicadores el avance de las instituciones en relación con los compromisos
adquiridos para el cumplimiento de normativas nacionales.
El SNEIG será parte del Sistema de Monitoreo del ISDEMU que integrado por los indicadores de
seguimiento de la Política Nacional de las Mujeres, del Plan Nacional de Igualdad y Equidad para
las Mujeres Salvadoreñas, de la Política Nacional para una Vida Libre de Violencia para las mujeres
y su Plan de Trabajo y del Observatorio Institucional de Publicidad Institucional.
El sistema ha diseñado un conjunto de indicadores para el seguimiento y evaluación de las
siguientes áreas:
1. El SNEIG compuesto por áreas de indicadores de i) Demografía, ii) Participación Política y
Ciudadana, iii) Salud Integral, iv) Educación Incluyente, v) Autonomía económica, vi)
Cuidado y Protección Social y (vii) Vida Libre de Violencia; este último como parte del SubSistema Nacional de Datos, Estadísticas e Información de Violencia contra las Mujeres.
2. Indicadores por áreas temáticas del Plan Nacional de Igualdad y Equidad para las
Mujeres Salvadoreñas. En diciembre de 2012 es lanzado el Plan Nacional de Igualdad y
Equidad para las Mujeres Salvadoreñas, incorpora un sistema de monitoreo, seguimiento y
evaluación, como parte del mecanismos de coordinación institucional denominado
23
Sistema Nacional de Igualdad Sustantiva. El Plan incluye objetivos estratégicos y metas
concretas, las cuales serán medidas a través de dicho sistema, para lo cual las instituciones
responsables establecerán los indicadores pertinentes.
3. Diseño del Sub-Sistema Nacional de datos, estadísticas e información sobre violencia
contra las mujeres. En cumplimiento al artículo 30 de la Ley Especial Integral para una
Vida Libre de Violencia para las Mujeres, el ISDEMU desde su rol rector lideró el proceso
de formulación del conjunto de indicadores y elaboración de la plataforma informática de
dicho sistema, en coordinación con el Ministerio de Justicia y Seguridad Pública (MJSP), la
Dirección General de Estadísticas y Censos (DIGESTYC) y la Secretaría Técnica de la
Presidencia (STP). El Sistema es responsabilidad del MJSP, sin embargo los reportes
generados por el mismo pasaran a formar parte de los contenidos del Centro de
Información del ISDEMU.
4. El diseño de los indicadores de seguimiento al cumplimiento de la Política Nacional para
una vida libre de violencia y su plan de trabajo serán formulados en el 2013 con la
aprobación de dichas políticas públicas.
5. Diseño del Sub-Sistema de Indicadores de la PNM (Incluye el proceso de selección de
indicadores y su alineación con los indicadores del SNEIG y del Plan Nacional de Igualdad y
su validación con las instituciones generadoras de información.
En el 2013 el ISDEMU concluirá el diseño e instalación de la plataforma virtual del Sistema, la
capacitación en el uso y funcionamiento de la plataforma virtual del sistema dirigida a
instituciones generadoras de información y puesta en marcha de la plataforma virtual del sistema.
Rendición de Cuentas, como parte importante en el proceso de aplicación de la Ley de Acceso a la
Información Pública – LAIP, el ISDEMU ha llevado a cabo la presentación de dos informes de
rendición de cuentas desde su rol como institución rectora.
Proyectos Piloto para la formulación de Presupuestos públicos para la Igualdad
La PNM, plantea como una condición de viabilidad la formulación de presupuestos con enfoque
de género, para promover cambios en la distribución o la magnitud de los recursos asignados a
favor de acciones dirigidas a la igualdad entre mujeres y hombres.
La Ley de Igualdad, Equidad, y Erradicación de la Discriminación contra las Mujeres y La Ley
Especial Integral para una Vida Libre de Violencia, establecen la necesidad de asignar recursos del
Presupuesto General de la nación para el cumplimiento de las responsabilidades que dicha
normatividad estable a las instituciones públicas facultadas para su aplicación.
24
En el 2010, el ISDEMU, inició un ejercicio piloto para la formulación del presupuesto 2011 en el
Ministerio de Salud y el Ministerio de Ganadería. En el 2011 el ejercicio para la formulación del
presupuesto 2012 se amplió a cuatro ministerios, MINSAL, MAG, MINED y MARN.
Para el desarrollo de los ejercicios presupuestales, el ISDEMU facilitó a las instituciones asistencia
técnica y una serie de lineamientos y guías metodológicas:
1.
2.
3.
4.
5.
Guía Técnica para incorporar la Perspectiva de Género en la metodología para las fases de
Ejecución y Seguimiento y Evaluación Presupuestaria 2011, correspondiente a la
Operación Piloto de Presupuesto por Resultados en los Ramos de Agricultura y Ganadería,
y Salud.
Guía Técnica para incorporar la Perspectiva de Género en la metodología para la
Formulación Presupuestaria
Rutas Metodológicas para operacionalizar las directrices de género de la política
presupuestaria 2012.
Metodología para la Construcción de Indicadores de Género en las cuatro instituciones
que conforman la Operación Piloto de Presupuestos por Resultados con Perspectiva de
Género 2012
Metodología e instrumento para llevar a cabo la Contraloría Ciudadana con Perspectiva de
Género y formatos de evaluación.
Los resultados de este proceso son los siguientes:
Cuatro ejercicios de operaciones pilotos de presupuesto por resultados con perspectiva de género
para el 2012, los cuales se detallan a continuación:
1. Operación Piloto de presupuesto por resultado con perspectiva de género 2012,
Ministerio de Educación; Alcance: declarando libre de analfabetismo el Departamento de
Usulután. A través del “Programa de Alfabetización y Educación Básica de Personas
Jóvenes y Adultas”, ejecutara los siguientes componentes: (1) Alfabetización y continuidad
educativa para personas jóvenes y adultas en condición de analfabetismo con un enfoque
inclusivo y (2) Acciones de educación integral (Pautas de crianza y género, habilidades y
destrezas) para incentivar la participación de personas jóvenes y adultas en el nivel I.
2. Operación Piloto de Presupuesto por resultado con perspectiva de género 2012,
Ministerio de Salud, Alcance: Garantizar la salud de los habitantes de 170 municipios
prioritarios a nivel nacional a través de la reforma del sector salud en el Primer Nivel de
Atención y en 5 hospitales departamentales. Mediante los siguientes componentes: 1)
Incrementar la oferta y mejorar la calidad de la atención integral a la persona, por medio
de la oportuna intervención por personal calificado en el área de ginecología, obstetricia,
pediatría, medicina interna y cirugía durante 24 horas, los 365 días del año; así como al
menos durante 8 horas al día en el área de ortopedia, en 5 hospitales departamentales de
25
referencia para los municipios intervenidos por la reforma de salud; 2) Incrementar el
número de especialistas para atención clínica y quirúrgica en especialidades antes
mencionadas; así como personal técnico auxiliar que se requiera para dicha atención; 3)
Abastecer con medicamentos, materiales e insumos médicos y no médicos y dotar del
equipo necesario para asegurar la calidad de la atención integral de la población; y 4)
Implementar un plan de conservación y mantenimiento de la infraestructura hospitalaria y
el equipo en general.
3. Operación Piloto de presupuesto por resultado con perspectiva de género 2012,
Ministerio de Agricultura y Ganadería; Alcance: Mejora de la seguridad alimentaria y nivel
de ingresos de las poblaciones más pobres en El Salvador. El MAG, a través del
CENDEPESCA5, ejecutará los siguientes componentes: 1) Desarrollo y fortalecimiento de
las capacidades de mujeres y hombres para la producción acuícola familiar; 2) Desarrollo
de capacidades de mujeres y hombres para la generación de ingresos por la venta de
productos acuícolas; 3) Fortalecimiento de la organización de mujeres y hombres para la
producción y la gestión empresarial y 4) Mejoramiento de la capacidad institucional para
fomentar y apoyar la acuicultura familiar (recurso humano, logístico y financiero).
4. Operación Piloto de presupuesto por resultado con perspectiva de género 2012,
Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Alcance: Disminución de los riesgos a
la salud de las familias y al medio ambiente afectados por la contaminación de plomo. En
el Departamento de La Libertad, Municipio de San Juan Opico, Cantón Sitio del Niño, en la
zona declarada en estado de emergencia ambiental, en el área comprendida dentro del
radio de 1,500 metros a partir de las instalaciones de donde funcionó la planta de
fabricación y reciclaje de baterías ácido plomo de la Sociedad Baterías de El Salvador, S.A.
de C.V. (BAES).
Las cuatro instituciones, desarrollaron sus ejercicios de pilotajes de presupuesto por resultado con
perspectiva de género, incorporando dichas acciones a sus presupuestos institucionales para el
ejercicio financiero y fiscal 2012, como parte de sus apuestas programáticas institucionales.
Plan Nacional de Igualdad y Equidad para las Mujeres Salvadoreñas
La entrada en vigencia de la Ley de Igualdad, Equidad y Erradicación de la Discriminación contra las
Mujeres en abril de 2011, constituye un hecho trascendental para la institucionalización de
normativas nacionales a favor de los derechos de las mujeres en el país.
La Ley de Igualdad mandata al ISDEMU, como institución rectora, que formule el Plan Nacional de
Igualdad y Equidad para las Mujeres Salvadoreñas con los lineamientos de la política
gubernamental y la estrategia general que en materia de igualdad y combate a la discriminación
deben aplicar las instituciones del Estado Salvadoreño.
5
CENDEPESCA- Centro de desarrollo de la Pesca y de Acuicultura
26
El Plan de Igualdad y Equidad para las Mujeres Salvadoreñas, y su Estrategia de
Transversalización, es un instrumento técnico y político, que refleja el compromiso del Estado
Salvadoreño con la plena aplicación del Principio Constitucional de Igualdad y no discriminación de
mujeres y hombres.
El proceso para la formulación del Plan de Igualdad y Equidad para las Mujeres Salvadoreñas, se
llevó a cabo en el 2012, con un amplio proceso de participación y diálogo profundo y sistemático
entre actoras y actores claves de la sociedad civil organizada, de la ciudadanía y de instituciones
del Estado vinculados al compromiso de construir una sociedad con relaciones basadas en la
igualdad de derechos entre mujeres y mujeres.
El Plan de Igualdad y Equidad para las Mujeres Salvadoreñas, fue aprobado por la Junta Directiva
del ISDEMU en noviembre de 2012. Para su implementación será indispensable el compromiso
pleno de todas las instituciones del Estado en la formulación de sus respectivos planes operativos,
así como la coordinación de acciones interinstitucionales que garanticen la integralidad de las
acciones. El plan demanda la responsabilidad y el compromiso del conjunto de actores estatales
para su implementación; igualmente, requiere de la demanda y el monitoreo de la sociedad
salvadoreña para su cumplimiento. Estas dos premisas son indispensables para el avance de la
gobernabilidad y la democracia.
En el Plan de Igualdad y Equidad para las Mujeres Salvadoreñas confluyen las competencias y
atribuciones de las instituciones de los tres órganos del Estado Salvadoreño, alineadas con el
propósito de lograr la igualdad sustantiva entre mujeres y hombres, dirigidas por el ISDEMU como
institución rectora de las políticas públicas en materia de igualdad y no discriminación para las
mujeres en el marco del Sistema Nacional para la Igualdad Sustantiva.
El Plan de Igualdad y Equidad para las Mujeres Salvadoreñas, contribuye al cumplimiento de la
Ley de Igualdad, Equidad y Erradicación de la Discriminación contra las Mujeres y de Política
Nacional de las Mujeres 2012 – 2014, ya que incorpora sus lineamientos y sus ejes prioritarios y
estrategias, estableciendo ocho ámbitos de acción y objetivos de desarrollo para garantizar la
igualdad, la no discriminación, los derechos humanos de las mujeres, y fortalecer sus capacidades
para ampliar sus oportunidades y potenciar su autonomía económica, el acceso a una educación
no sexista, a una atención en salud integral, al cuidado y protección social, al acceso, manejo y uso
de los recursos naturales y del medio ambiente, a una vida libre de violencia, a una cultura que
promueva la igualdad y a la participación política y ciudadana.
Las prioridades estratégicas de cada uno de los ámbitos de trabajo que ha definido el Plan de
Igualdad y Equidad para las Mujeres Salvadoreñas son las siguientes:
27
OBJETIVO DE DESARROLLO
Garantizar el cumplimiento del principio constitucional de igualdad y de la obligación del Estado de
eliminar toda forma de discriminación que impide el ejercicio pleno de la ciudadanía de las
mujeres salvadoreñas.
AUTONOMÍA ECONÓMICA
Dará prioridad a las políticas públicas que promuevan el avance en la autonomía económica de las
mujeres.
EDUCACIÓN INCLUYENTE
Dará prioridad a las políticas públicas que garanticen la educación para la igualdad y no
discriminación entre mujeres y hombres en todo el territorio nacional.
SALUD INTEGRAL.
Dará prioridad a las políticas públicas que promuevan la autonomía física de las mujeres, que
garanticen el cumplimiento de las obligaciones relacionadas con la salud integral y la salud sexual y
reproductiva, con un abordaje de igualdad y no discriminación en la atención y el acceso a los
servicios correspondientes.
CUIDADO Y PROTECCIÓN SOCIAL.
Dará prioridad a las políticas públicas para el reconocimiento del valor económico y la contribución
esencial y equivalente del trabajo reproductivo, doméstico y del cuidado, respecto del trabajo
productivo remunerado. Desarrollará políticas dirigidas a facilitar la corresponsabilidad de mujeres
y hombres, en el ámbito del trabajo reproductivo y del cuidado familiar.
MEDIO AMBIENTE Y GESTIÓN DE RIESGOS.
Dará prioridad a políticas públicas que velen por la igualdad de oportunidades para mujeres y
hombres en el acceso, manejo, uso y control de los recursos naturales y del ambiente. Dará
seguimiento para que se tome en cuenta que los efectos socio ambientales de diferente
naturaleza, generan impactos diferenciados entre mujeres y hombres.
CULTURA PARA LA IGUALDAD
Dará prioridad a políticas públicas que velen por eliminación de los comportamientos y funciones
sociales discriminatorias, que la sociedad asigna a mujeres y hombres respectivamente y
promoverá el desarrollo de pautas de socialización de mujeres y hombres, basadas en el
reconocimiento de la plena equivalencia humana, política, social, económica y cultural y en el
mutuo respeto a sus diferencias.
VIDA LIBRE DE VIOLENCIA.
28
Dará prioridad a las políticas públicas que garanticen que el Estado salvadoreño cuente con
mecanismos de prevención, atención, protección y restitución de derechos, que permitan a las
mujeres el derecho a una vida libre de todo tipo de violencias en los espacios públicos y privados.
PARTICIPACIÓN POLÍTICA Y CIUDADANA.
Dará prioridad a políticas públicas que promuevan la igualdad de mujeres y hombres en el ejercicio
de los derechos políticos y ciudadanos, incluidos entre otros, los derechos al voto, la elegibilidad,
el acceso a todas las instancias y niveles de toma de decisiones, así como la libertad de
organización, participación y demás garantías civiles y políticas.
En el 2013, el ISDEMU convocará a las instituciones públicas del Gobierno para la instalación y
funcionamiento del Sistema Nacional para la Igualdad Sustantiva con el propósito de facilitar, de
manera gradual y progresiva, las condiciones para que el Estado Salvadoreño, a través de un
instrumento de gestión pública, dé cumplimiento a lo establecido en la Ley de Igualdad, Equidad y
Erradicación de la Discriminación contra las Mujeres, garantice la igualdad y la no discriminación y
promueva la construcción de la autonomía de las mujeres en sus diferentes ámbitos, en las esferas
públicas y privadas.
La creación del Sistema Nacional para la Igualdad Sustantiva es uno de los grandes desafíos del
actual gobierno y expresa su compromiso para avanzar en el proceso de cambio estructural e
institucional del país, que contribuya a transformar de manera gradual las profundas brechas de
desigualdad entre mujeres y hombres que persisten en nuestra sociedad.
Los nudos críticos para el logro de las políticas de igualdad que se definen en el Plan de Igualdad y
Equidad para las Mujeres Salvadoreñas, están condicionados a lo siguiente:
1. A la forma en que se articulen institucionalmente en su diseño, ejecución y evaluación
2. A que se diseñen con una perspectiva de sostenibilidad en la búsqueda de la igualdad, no
discriminación y desarrollo; y,
3. Que su implementación transforme los paradigmas tradicionales en las relaciones entre
mujeres y hombres.
Escuela de Formación para la Igualdad Sustantiva
La Escuela de Formación para la Igualdad Sustantiva, del ISDEMU es una plataforma de
formación profesional dirigida a servidores y servidoras públicas con un modelo de formación
basado en competencias y una propuesta de diferentes modalidades pedagógicas que promuevan
la innovación y la creatividad. Tiene como objetivo contribuir a la reducción de la desigualdad de
género y la discriminación por medio de la institucionalización de una política de formación
profesional, que fortalezca la capacidad de respuesta de las instituciones del Estado Salvadoreño,
29
relacionada con sus obligaciones de respeto, protección y garantía de los Derechos de las
Mujeres y en el avance de la Igualdad Sustantiva.
La Escuela de Formación para la Igualdad Sustantiva cuenta con tres áreas de trabajo:
La Plataforma de Formación Profesional, que ofrece el acceso a cursos de capacitación para
cubrir la demanda de formación profesional de servidores/as públicos utilizando diferentes
estrategias didácticas y metodológicas con una oferta de cursos presenciales y virtuales.
Los cursos que se ofrecen cubren tres niveles de formación:
1. El nivel básico que desarrolla el ABC de la Igualdad Sustantiva y el ABC para una vida libre
de violencia para las mujeres.
2. El nivel intermedio que desarrolla los contenidos de la legislación nacional e internacional
respecto a los derechos de las mujeres.
3. El nivel especialización desarrolla cursos de acuerdo a las prioridades estratégicas
definidas por las Instituciones ejecutoras de la PNM y el Marco Normativo Nacional para
la Igualdad.
Cursos impartidos: En el periodo 2011-2012, se desarrollaron 31 procesos formación y
sensibilización a 787 mujeres y 431 hombres, un total de 1,218 personas han recibido formación
en Derechos de las Mujeres, en la normativa nacional, Ley de Igualdad, Equidad y Erradicación de
la Discriminación contra las mujeres y la Ley Especial Integral para una Vida Libre de Violencia, en
Salud Sexual y Reproductiva, Empoderamiento Económico de las Mujeres y la currícula educativa
del ABC de la Igualdad Sustantiva y ABC Para una Vida Libre de Violencia para las Mujeres, dirigida
al personal de Ciudad Mujer en las Sedes de Usulután, Santa Ana y San Martin.
El Programa de Cultura Institucional tiene como propósito desarrollar una estrategia para la
institucionalización de la perspectiva de género e igualdad en las instituciones públicas y
fortalecer la capacidad de respuesta de la institucionalidad del Estado Salvadoreño relacionada
con sus obligaciones de respeto, protección, y garantía de los Derechos de las Mujeres.
Este programa ofrecerá cursos de formación relacionados con los Lineamientos Institucionales
para la creación y funcionamiento de las Unidades Institucionales de Género, las Unidades
Municipales de la Mujer, los criterios para la formulación de las políticas institucionales de
igualdad y no discriminación, y el Curso Básico para la atención de casos de denuncia de acoso
sexual y laboral en el ámbito institucional.
La Plataforma Pedagógica Abierta, presenta una oferta de formación bajo un enfoque de
comunidades de aprendizaje con modalidades más flexibles, innovadoras y creativas dirigidas a
Organizaciones de Mujeres, Consejos Consultivos y de Contraloría Social de las mujeres,
organizaciones comunitarias, etc. Esta plataforma trabaja con los principios del enfoque del
30
aprendizaje dialógico, facilitando espacios pedagógicos de formación de conciencia y de encuentro
para la construcción de conocimientos a partir del intercambio, la reflexión y el análisis tanto
individual como grupal. Con una metodología activa y participativa se busca fortalecer la
capacidad de liderazgo de las mujeres para incrementar su capacidad de ejercer sus derechos
ciudadanos de participación y movilización social y política que promueva la consolidación de la
democracia y el principio de paridad e igualdad de mujeres y hombres.
En el 2012 se inició el proceso de formación de 60 mujeres liderezas de los Consejos Consultivos y
de Contraloría Social de los 14 departamentos del país y en el 2013 dará inicio un amplio proceso
de formación de mujeres en los municipios aledaños a las sedes de Ciudad Mujer.
Modelo de gestión pública para la atención integral de las mujeres
El Programa Ciudad Mujer, coordinado por la Secretaría de Inclusión Social, inicia sus operaciones
en marzo 2011 y se ha convertido en un modelo de gestión pública para la atención integral de las
mujeres en el país. Su objetivo es contribuir a mejorar las condiciones de vida de las mujeres
salvadoreñas, por medio de la facilitación de servicios que satisfagan sus necesidades básicas e
intereses estratégicos, enfocados en cuatro servicios esenciales: atención integral a la violencia
contra las mujeres, salud sexual y reproductiva, el empoderamiento económico, la promoción y
difusión de la autonomía de las mujeres a través del conocimiento y ejercicio de sus derechos
fundamentales.
Durante los dos primeros años de operación, Ciudad Mujer está funcionando con cuatro Centros
de Atención Integral: Colón, Usulután, Santa Ana y San Martín, con una cobertura territorial de 29
municipios.
Ciudad Mujer busca impactar en las diferentes áreas y dimensiones de la Política Nacional de las
Mujeres y en su articulación con las políticas públicas en general, a través de:
1. Un manejo de atención integral a las necesidades de las mujeres para mejorar su calidad
de vida.
2. Situar a las mujeres como sujetas del desarrollo, generando un círculo virtuoso y dinámico
de desarrollo sostenible en el país.
3. Un enfoque de derechos y de inclusión social que contribuya a la protección social y la
cohesión social.
4. Un abordaje territorial que permita traducir la Política Nacional de las Mujeres y las
políticas públicas en acciones concretas dentro del territorio salvadoreño.
El modelo de gestión institucional de Ciudad Mujer establece tres niveles de acción
interinstitucional:
a. un nivel político-estratégico cuya conducción está a cargo de la Secretaría de Inclusión
Social (SIS) en coordinación con las y los titulares de las instituciones públicas prestadoras
de servicios en los centros de Ciudad Mujer;
31
b. un nivel técnico en el que se establece como parte de la SIS un Equipo Técnico de Apoyo a
la Coordinación y una Dirección en cada Centro de Ciudad Mujer y donde participan las
diferentes instituciones gubernamentales prestadoras de servicios; y,
c. un nivel territorial en el que participan activamente las gobernaciones departamentales,
los gobiernos municipales, la sociedad civil y las instancias gubernamentales prestadoras
de servicios a nivel local.
Los Principios rectores del Modelo de Gestión de Ciudad Mujer son la igualdad y equidad de
género, el enfoque de derechos en la realización de las políticas públicas, la integralidad de
acciones como esfuerzo interinstitucional para promover el adelanto de las mujeres, el ejercicio de
sus derechos y el desarrollo territorial de la Política Nacional de las Mujeres, que se expresa en el
avance de la igualdad sustantiva en lo siguiente:
Igualdad y Equidad de Género
a. Contribuye a disminuir las desigualdades e inequidades entre mujeres y hombres.
b. Reconoce miradas diferenciadas en la formulación de las políticas públicas.
c. Fomenta la construcción de una sociedad inclusiva
Equidad de Derechos e Integralidad
a. Supera el enfoque asistencialista.
b. Reconoce a las mujeres como un sujeto pleno de derechos y al Estado como garante de los
mismos.
c. Reconoce la realización de los derechos de las mujeres en una forma integral.
Integralidad de las acciones
a. Establece mecanismos de coordinación interinstitucional efectiva.
b. Ofrece un abordaje integral y holístico a las mujeres a través de módulos de atención.
Abordaje Territorial
a. Impulsa estrategias activas para acercar los servicios públicos al territorio.
b. Promueve la autonomía económica de las mujeres posibilitando su inserción en las
dinámicas locales.
c. Contribuye a crear sinergias con los actores locales para mejorar las condiciones de vida
de las mujeres.
Este modelo de gestión en la administración pública, marca un precedente innovador, eficiente,
con pertinencia cultural y de alta calidad, que está generando altos niveles de impacto en la vida
de las mujeres que reciben los servicios, los cuales se proporcionan con una perspectiva de
protección integral de los derechos de las mujeres, y un enfoque de inclusión social que asegura
que todas las personas, mujeres y hombres, tienen las oportunidades y los recursos necesarios
para participar plenamente en la vida económica, social y política.
El modelo de gestión de Ciudad Mujer ha definido que las necesidades de las mujeres son vistas
como necesidades prácticas o básicas, que son aquellas relacionadas con su condición de seres
humanos y en especial de mujeres, relacionadas por ejemplo con la salud, alimentación, etc. y las
32
necesidades estratégicas, que son aquellas que se relacionan con su posición de género y que
incluyen servicios de capacitación, formación, disponibilidad de tiempo para su desarrollo, etc.
Las instituciones estatales que conforman la red de servicios de los centros de atención integral a
las mujeres de Ciudad Mujer son:
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.
9.
10.
11.
12.
13.
14.
15.
Secretaría de Inclusión Social (SIS)
Banco de Fomento Agropecuario (BFA)
Comisión Nacional de la Micro y Pequeña Empresa (CONAMYPE)-MINEC
Corte Suprema de Justicia – Instituto de Medicina Legal
Fiscalía General de la República (FGR)
Instituto Salvadoreño para el Desarrollo de la Mujer (ISDEMU)
Instituto Salvadoreño de Formación Profesional (INSAFORP)
Ministerio de Salud Pública (MINSAL)
Ministerio de Trabajo y Previsión Social (MTPS)
Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG)
Fondo Solidario para la Familia Microempresaria (FOSOFAMILIA)
Policía Nacional Civil (PNC)
Procuraduría General de la República (PGR)
Registro Nacional de las Personas Naturales (RNPN)
Secretaría de Cultura (SEC)
Otras instituciones que coordinan acciones con Ciudad Mujer:
1. Fondo de Inversión Social para el Desarrollo Local (FISDL)
2. Fondo Nacional de Vivienda Popular (FONAVIPO)
3. Ministerio de Obras Públicas (MOP)
4. Viceministerio de Transporte (VMT)
Los servicios de salud sexual y reproductiva, autonomía económica, prevención y atención de la
violencia contra las mujeres, educación colectiva y sala de atención infantil que las cuatro sedes
de Ciudad Mujer han brindado durante el 2011 y 2012 son los siguientes:
Tabla AI. 9
Total de atenciones* brindadas a mujeres en Ciudad Mujer
2011 - 2012
Fecha de inauguración
Total usuarias
atendidas
Ciudad Mujer Colón
28 de marzo de 2011
76,888
Ciudad Mujer Usulután
8 de octubre de 2012
8,811
Sede
Total
85,699
33
INSTITUCIÓN
Total de servicios **
Ciudad Mujer Usulután
Total de servicios
Ciudad Mujer Colón
Total general
ATENCIÓN INFANTIL- SIS
2,169
11,763
13,932
ORIENTACION-SIS
3,977
19,873
23,850
698
10,714
11,412
FGR
0
818
818
PGR
620
5,806
6,426
0
175
175
SECRETARIA DE CULTURA
474
7,822
8,296
PNC
132
1,496
1,628
CONAMYPE
1,271
6,747
8,018
INSAFORP
1,614
4,262
5,876
MTPS
666
4,551
5,217
BFA
540
14,472
15,012
93
1,050
1,143
ISDEMU
INSTITUTO MEDICINA LEGAL
RNPN
FOSOFAMILIA
SALUD
TOTAL
537
1,152
1,689
2,779
77,054
79,833
15,570
167,755
183,325
(*) Las atenciones hacen referencia al número de usuarias atendidas.
(**) Los servicios a los cuales accede cada usuaria. Es decir, una sola usuaria puede gozar de más de un servicio en una sola visita a
Ciudad Mujer.
34
Otros programas o proyectos dirigidos a las Mujeres.
El Ministerio de Salud reporta que los programas o proyectos están dirigidos a mejorar la salud
sexual y reproductiva de las mujeres. Destaca el proyecto para el fortalecimiento de la salud de la
mujer, con énfasis en la atención de las neoplasias prevalentes del aparato reproductor femenino
(Atención del cáncer cérvico uterino y atención materna) con cobertura nacional, y el proyecto de
casas de espera materna que tiene aplicabilidad en trece municipios del país: Cara sucia,
Sonsonate, Atiquizaya, Cojutepeque, La Palma, Cantón El Botoncillo, San Juan Nonualco, San Luis
La Herradura, San Gerardo, Perquín, Anamorós, Corinto y La Unión.
El Ministerio de Agricultura reporta el Proyecto de desarrollo y modernización rural para la región
central, realizado entre el MAG y PRODEMOR central. Este proyecto se desarrolla en los
municipios de los departamentos de San Vicente, Cabañas, La Paz, Cuscatlán y en seis municipios
del departamento de San Salvador y que tiene los resultados que se presentan en la tabla a
continuación:
Tabla AI. 10
Programas o proyectos que ha ejecutado el MAG
TEMÁTICA
POBLACIÓN BENEFICIADA
MUJERES
HOMBRES
Fortalecimiento de organizaciones en equidad de género
Programa de capacitación y sensibilización dirigida a la población
objetivo del proyecto
Programa de acciones afirmativas
Atención a la juventud
Programa de capacitación de liderazgo
Intercambios y giras
Sensibilización erradicación de las peores formas de trabajo infantil
2,109
3,394
1049
818
2289
600
150
275
380
472
450
100
150
330
TOTAL
6,852
5,714
Fuente: elaboración propia con datos proporcionados por MAG, marzo 2012.
El Fondo de Inversión Social para el Desarrollo Local, FISDL, reporta que sus proyectos se
enmarcan en: Comunidades Solidarias Urbanas (CSU) y sus derivados, fortalecimiento a los
gobiernos locales, fondo de agua, desarrollo económico local, entre otros. Esta institución ha
beneficiado con dichos proyectos a 131,017 mujeres y 32,215 hombres.
El Ministerio de Educación, MINED reporta que los programas dirigidos de manera específica a las
mujeres, van orientados a incrementar las competencias del personal docente para que avance
hacia un sistema educativo inclusivo y libre de prácticas discriminatorias, lo anterior mediante
talleres sobre educación no sexista, equidad en el acceso y permanencia en el sistema educativo y
35
el programa de recreos dirigidos. En los talleres sobre educación no sexista participaron un total
de 120 docentes de la Escuela Superior de Maestros, de los cuales 73 fueron mujeres y 47
hombres.
La Procuraduría General de la República y el Ministerio de Justicia y Seguridad Pública reportan
que los proyectos dirigidos a las mujeres están orientados a la divulgación y sensibilización en la
normativa en derechos humanos y evitar la violencia de género. Estas dos instituciones han
beneficiado a la población a nivel nacional.
Asimismo, a partir de mayo de 2012 la PGR brinda el servicio de Ludoteca para garantizar el cuido
de niñas y niños de los padres y madres que acuden a dicha institución, así como terapias lúdicas
que se imparten a través de líneas de juego. Este proyecto a beneficiado a 1,685 niñas y 1,768
niños desde su apertura hasta marzo 2013. A esto se suma un total de 742 niños y niñas que han
acudido en más de un día a este espacio, en total se han brindado un total de atenciones de 4,195
entre niñas y niños.
La Fiscalía General de la República, FRG, reporta un total de 2,254 personas que han sido
beneficiadas con sus proyectos, de las cuales el 52% fueron mujeres (1,165 mujeres y 1,089
hombres). En estas iniciativas ha participado personal administrativo de la institución, así como
personal de las oficinas fiscales. Los proyectos están relacionados con jornadas de salud en temas
sobre prevención de cáncer de mama, nutrición, lucha contra el VIH, obesidad y dislipidemias,
estrés, entre otros. Asimismo programas relacionados a la restitución de derechos para víctimas
de delitos de violencia sexual o de trata de personas.
CONAMYPE reporta que de un total de 11,913 personas que han sido beneficiadas con sus
programas ejecutados, el 61.92% han sido mujeres que residen a nivel nacional. Los programas
están encaminados a fomentar el emprendimiento de mujeres y hombres; al desarrollo del tejido
productivo; a la mejora del entorno y la formalización; en apoyar a las micro y pequeñas empresas
en compras que realiza el Gobierno; dotación de uniformes, calzado y útiles escolares;
Comunidades Solidarias Urbanas y en la instalación de la ventanilla de empresarialidad femenina,
esta última ha beneficiado a 1,702 mujeres.
El ISDEM reporta que ha desarrollado Proyectos de fortalecimiento de los gobiernos locales, a
través capacitación a mujeres y hombres de 30 municipios a nivel nacional sobre Comité de
Contraloría Ciudadana y Planificación Estratégica Participativa y ha facilitado la formulación de
cuatro ordenanzas sobre espacios seguros para mujeres de los municipios de Zacatecoluca,
Tecoluca, Santiago Nonualco y Santa María Ostuma (realizado en coordinación con los gobiernos
locales y ANDRYSAS). Así como, con cuatro ordenanzas para la institucionalización de la equidad
de género en Apopa, Cojutepeque, Sesori y Divisadero.
La Corte Suprema de Justicia, CSJ, reporta que cuenta con proyectos relacionados con la atención
a víctimas de violencia sexual; atención psicosocial para víctimas de violencia intrafamiliar; oficinas
36
de atención integral a víctimas de violencia intrafamiliar, maltrato infantil y abuso sexual y
Cámaras Gésell. Estos proyectos se han implementado en los centros judiciales integrales,
Instituto de Medicina Legal, entre otros, según corresponda.
La CSJ también reporta que ha implementado una serie de acciones a nivel nacional: la
implementación de un sistema de quejas y sugerencias a usuarios y usuarias; el proyecto de
servicios jurídicos de orientación a la sociedad; el fortalecimiento del departamento de
investigación profesional para ampliar la cobertura; uniformar el sistema de atención a usuarias y
usuarios a nivel nacional y crear un sistema único de denuncia ciudadana del quehacer judicial y
administrativo.
El Fondo Social para la Vivienda, FSV reporta que ha implementado el proyecto de otorgamiento
de créditos hipotecarios (Año 2012), beneficiando a un total de 2,546 mujeres y un total de 3,349
hombres.
El Instituto Salvadoreño de Transformación Agraria, ISTA informa sobre proyectos dirigidos a
mujeres: a) Cultivo de tilapia, b) manejo de gallina criolla, c) elaboración de jaleas y mermeladas,
d) elaboración de encurtidos y e) manejo de pollo de engorde.
La Asamblea Legislativa reporta el desarrollo del diplomado de aplicación de la normativa jurídica
de prevención, atención y sanción de la violencia hacia las mujeres basada en género, el cual
benefició a 10,000 mujeres del departamento de Chalatenango y el Programa de Divulgación de la
normativa que sanciona la discriminación y violencia contra las mujeres, el cual se ejecuta a nivel
nacional.
La Secretaría Técnica de la Presidencia, STP ha desarrollado proyectos que han sido ejecutados por
otras instituciones gubernamentales, por ejemplo: Comunidades Solidarias Urbanas (FISDL),
Programa de Atención Temporal al Ingreso –PATI-, Programa Presidencial nuestros mayores
derechos (FISDL), Programa de uniformes y útiles escolares, Programa de atención integral a
productores a pequeña escala, Programa presidencial territorios de Progreso y el Programa de
atención a veteranos y veteranas de guerra.
El Instituto Nacional de Deportes, INDES, reporta que ha beneficiado a 514 personas (de las cuales
el 41.6% son mujeres) en sus proyectos de Aguas Abiertas y Muévete San Salvador.
37
Conclusiones
1. Se identifican siete instituciones con Unidades de Género (de las 25 que reportaron),
destaca que seis de éstas fueron constituidas en la presente administración. Lo anterior da
muestras del compromiso de las instituciones por asumir los lineamientos de género del
PQD, la PNM y marco normativo para la igualdad sustantiva.
2. De manera general las Unidades de Género existentes han sido ubicadas dentro de una
posición adecuada a nivel de la estructura institucional lo cual posibilitará su buen nivel de
desempeño en el corto y mediano plazo.
3. A nivel municipal aún persiste una dispersión en cuanto a los enfoques de las políticas de
género, generándose así políticas que incorporan una diversidad de agendas, corriéndose
el riesgo de diluir las apuestas estratégicas para avanzar hacia la igualdad para las mujeres.
4. Que once instituciones, de veinticinco que reportaron, identifiquen mecanismos para la
denuncia de violencia laboral es importante de cara a la transformación de las relaciones
internas en las instituciones.
5. A pesar de la necesidad de fortalecimiento del personal de las instituciones del Estado, en
temas vinculados con la igualdad y el enfoque de género, no obstante, se debe destacar
los esfuerzos ya realizados, que aportan un valor agregado al desempeño de las
instituciones y sobre todo a la prestación de servicios que incorporan de manera
transversal el principio de igualdad sustantiva y no discriminación contra las mujeres.
6. La puesta en marcha y los resultados concretos del modelo integral del programa Ciudad
Mujer es una muestra clara de la factibilidad que las instituciones del Estado incorporen
dentro de sus planificaciones acciones, recurso humano y material específicos orientados
hacia las mujeres, así como incorporar a procesos sinérgicos en pro de la garantía de
derechos.
7. Los programas y proyectos especiales desarrollados por diversas instituciones del Estado
dan cuenta de cómo, de manera focalizada, es posible comenzar a transversalizar el
principio de igualdad. Situación que se evidencia al identificar la incorporación de
temáticas especificas dedicadas a las mujeres y temáticas con enfoque de género, y se
comprueba que la población usuaria de los servicios prestados, en la mayoría de los casos,
corresponde en más del 50% a mujeres.
38
Desafíos
1. La creación y funcionamiento de unidades de género en todas las instituciones del Estado
aún continúa siendo un reto al que se debe apostar como parte de los mecanismos
orientados a coordinar las estrategias de transversalización del principio de igualdad al
interior de las instituciones. Las cuales no deben ser vista como las únicas responsables de
dicho mandato, siendo esta responsabilidad de todo el quehacer institucional.
2. La PNM y el marco normativo para la igualdad sustantiva es responsabilidad de toda la
institucionalidad del Estado, incluidas las estructuras territoriales, por ser éstas las
unidades más cercanas a la población. Los Gobiernos Municipales son una pieza clave de
cara al desarrollo de procesos de transformación en las culturas locales discriminatorias,
articulación de los servicios del Estado y promoción de procesos de participación
ciudadana de las mujeres. Sin el involucramiento activo de las municipalidades mediante
las unidades municipales de la mujer el desarrollo local continuará teniendo vacíos en
materia de igualdad.
3. Para una mayor efectividad e integralidad de los mecanismos de denuncia de la violencia
laboral es importante que las instituciones desarrollen los procesos pertinentes de
armonización con la normativa vigente, así como la incorporación de mecanismos
específicos vinculados al acoso sexual y laboral.
4. Se recomienda que los procesos de formación de las instituciones del Estado sean
sistemáticos y desarrollados bajo un plan de formación bajo los criterios técnicos
requeridos por la normativa nacional.
5. Para que los impactos de los programas y proyectos especiales sean más sustantivos en
favor de la igualdad para las mujeres, es importante que formen parte de las
planificaciones estratégicas y anuales de las instituciones, incorporen líneas
presupuestarias especificas e indicadores que posibiliten un monitoreo y evaluación de los
impactos, así como acciones que contribuyan al logro de las apuestas especificadas de la
PNM.
39
Sección 2
Análisis de la situación y condición de las mujeres
Información Demográfica
La Encuesta de Hogares y Propósitos Múltiples 2012, refleja que la población total del país para
dicho año es de 6,249.262 personas. Más de la mitad de la población, el 62.6%, se concentra en el
área urbana del país, y el 37.4% de la población en áreas rurales. Destaca que el 27.8%
corresponde a población que vive en el área metropolitana de San Salvador, AMSS.
La EHPM 2012 informa que el 63.7% de la población es menor de 30 años, y la población de 60
años y más representa únicamente el 11.0%. Lo que indica que se mantiene una tendencia de
población mayoritariamente joven.
Al desagregar el total de población por sexo, los datos proporcionados por la EHPM 2012 indican
que las mujeres representan el 52.8% de la población total del país y los hombres el 47.2%.
El total de hogares reportado a nivel nacional es de 1,628.106, de los cuales el 8.9% se encuentran
en pobreza extrema y el 25.6% en pobreza relativa, lo que representa uno de los más significativos
avances en los esfuerzos gubernamentales para la articulación de políticas públicas dirigidas hacia
la reducción de la pobreza en los hogares, que para el 2012 indica una disminución del 6.10%
Si analizamos los datos desagregados por sexo, se encuentra que del total de personas en
condición de pobreza, más de la mitad son mujeres. En pobreza extrema, el 52.6%; y en pobreza
relativa el 53.5%.
40
EJE TEMATICO 1: AUTONOMÍA ECONÓMICA. EMPLEO, INGRESOS Y ACTIVOS
Introducción
De acuerdo a la Comisión Económica para América Latina y el Caribe y el Observatorio de Igualdad
de Género de CEPAL, la autonomía económica se define como la capacidad de las mujeres de
generar ingresos y recursos propios a partir del acceso al trabajo remunerado en igualdad de
condiciones que los hombres. Considera el uso del tiempo y la contribución de las mujeres a la
economía.
La autonomía económica pasa por garantizar el acceso y control sobre los recursos y bienes para el
desarrollo. Se entenderá por acceso a tener la oportunidad de utilizar determinados recursos para
satisfacer necesidades e intereses personales y colectivos. Mientras que el control refiere a la
posibilidad de utilizar los recursos y tomar decisiones de manera permanente, es decidir sobre el
uso de estos.
Es importante visibilizar a las mujeres como agentes económicos y por tanto con capacidad para
lograr su autonomía.
La Política Nacional de las Mujeres define como apuesta prioritaria en materia de autonomía
económica a un avance visible en la superación de la discriminación explícita e implícita presentes
en los instrumentos de política laboral y económica y que obstaculizan que las mujeres participen,
accedan y decidan sobre los recursos tangibles e intangibles y los beneficios del desarrollo
nacional. Los objetivos específicos son:
1.
Reducir de forma significativa la segmentación ocupacional y las prácticas discriminatorias en
el ámbito laboral público y privado.
2.
Facilitar el acceso y el control por parte de las mujeres, de los activos tangibles e intangibles
que permitan crear condiciones sostenibles para la reducción de la pobreza y la exclusión.
3.
Asegurar la equidad salarial y la protección del poder adquisitivo de los ingresos de las familias
trabajadoras y las jefas del hogar.
Informe de avances en los indicadores en este ámbito para el periodo de 2011 - 2012
Empleo
La participación de las mujeres en el mercado de trabajo o por rama de actividad económica
presenta significativas diferencias respecto a los hombres. Persiste la tendencia que las mujeres
encuentran oportunidades laborales en el sector terciario y el sector informal de la economía, en
41
contraste con los hombres que se ocupan predominantemente dentro del sector formal de la
industria y la agricultura.
Esta segmentación ocupacional que genera una participación desigual de mujeres y hombres en el
sector productivo de la economía, está determinada por condicionantes de género relacionados
con la división sexual del trabajo con un impacto directo en diferencias en la igualdad de trato para
el acceso a las oportunidades y los espacios de trabajo.
En el año 2012, de acuerdo a la EHPM, el 34.5% de los hogares a nivel nacional se reportan en
condición de pobreza. Destaca la significativa disminución de un 6.1% del porcentaje en relación
con el 2011 lo que representa un significativo avance en los esfuerzos institucionales en el
abordaje de la pobreza. (Tabla AE.01).
Tabla AE.01
Porcentaje de Hogares en pobreza, pobreza extrema y pobreza relativa
2008 - 2012
Total Hogares en pobreza
2008
2009
2010
2011
2012
Total País
40.0
37.8
36.5
40.6
34.5
Urbano
35.7
33.3
33.0
35.4
29.9
Rural
49.0
46.5
43.2
50.2
43.3
Total País
12.4
12.0
11.2
12.2
8.9
Urbano
10.0
9.2
9.1
8.9
6.5
Rural
17.5
17.5
15.1
18.4
13.6
Total País
27.6
25.8
25.3
28.3
25.6
Urbano
25.7
24.1
23.9
26.5
23.4
Rural
31.5
29.0
28.1
31.7
29.8
Hogares en pobreza extrema %
Hogares en pobreza relativa %
Fuente: Elaboración propia con base a Indicadores socio-económico EHPM 2008 – 2012 MINEC-DIGESTYC. 2012
Del total de la población, y de acuerdo a la EHPM, la Población en Edad de Trabajar (PET) que está
definida como la población de 16 años y más que se encuentra apta para trabajar, asciende a
4,212.174 personas para el año 2011, de las cuales el 62.7% son la Población Económicamente
Activa (PEA) y el 37.3% la Población Económicamente Inactiva (PEI).
La Población Económicamente Activa (PEA) que es definida como la parte de la PET que realiza
alguna actividad económica y ofrece su fuerza de trabajo al mercado laboral. La PEA ha tenido un
incremento del año 2010 al 2011 de 0.6% para mujeres y de 3.6% para los hombres (tabla AE.02).
42
Tabla AE.02
Población Económicamente Activa según sexo (2010 – 2011)
Total PEA
Incremento PEA
Sexo
2010
2011
%
Personas
Mujeres
1,066,161
1,072,458
0.6%
6,297
Hombres
1,514,123
1,568,675
3.6%
54,552
Total
2,580,284
2,641,133
2.4%
60,849
Fuente: Elaboración propia con base al cuadro B01 de la EHPM 2010 Pág. 49, y EHPM 2011 pág. 50.
Al comparar la PEA por sexo, durante el año 2010 se evidencia una diferencia en la participación
entre mujeres y hombres del 17.4%; esta misma situación se observó durante el año 2011,
período en el que se registró un incremento en la brecha de participación del 18.8%. Lo que
significa que se mantiene la tendencia de una mayor participación de los hombres como Población
Económicamente Activa (gráfico AE.01).
Gráfico AE.01
Estructura porcentual de la PEA por sexo (2010 – 2011)
70.0%
50.0%
59.4%
58.7%
60.0%
41.3%
40.6%
40.0%
30.0%
Mujeres
20.0%
Hombres
10.0%
0.0%
2010
2011
Total PEA
Fuente: Elaboración propia con base al cuadro B01 de la EHPM 2010 pág. 49 y EHPM 2011 pág. 50.
Para el año 2010 la tasa de participación laboral específica6, que mide el grado de participación de
la población en el mercado de trabajo, fue del 47.3% para las mujeres y del 80.9% para los
hombres.
6
La tasa de participación laboral específica se obtiene del cociente de la PEA y la PET para cada sexo.
43
Para el 2011 este comportamiento se mantiene, es decir que para ambos años por cada 100
personas en edad de trabajar cerca de 47 mujeres estaban ocupadas u ofertando su fuerza de
trabajo al mercado laboral, muy distante de los hombres quienes alrededor de 81 se encontraban
en esta misma situación (gráfico AE.02).
Gráfico AE.02
Tasa de participación laboral por sexo, por cada 100 habitantes (2010 – 2011)
90.0%
81.2
80.9
80.0%
70.0%
62.7
62.5
60.0%
50.0%
47.3
47.0
Mujeres
40.0%
Hombres
30.0%
Total
20.0%
10.0%
0.0%
2010
2011
Fuente: Elaboración propia con base al cuadro B01 de la EHPM 2010 pág. 49 y EHPM 2011, pág. 50.
El desempleo está conformado por la población en edad de trabajar y con disposición a hacerlo,
pero que no encuentran trabajo. La tasa de desempleo nacional marca una clara tendencia a su
disminución tanto para mujeres como para hombres. (Tabla AE.03).
Tabla AE.03
Tasa de Desempleo
2008 - 2012
Tasa de desempleo
2008
2009
2010
2011
2012
Total país
5.9
7.3
7.1
6.6
6.1
Urbano
5.5
7.1
6.8
6.6
6.2
Hombres
7.2
9.0
8.3
8.7
8.0
Mujeres
3.5
4.9
5.1
4.1
4.2
Rural
6.7
7.8
7.6
6.6
5.8
Hombres
7.9
9.0
8.7
7.4
6.2
Mujeres
4.2
5.1
5.2
5.0
4.8
Fuente: Elaboración propia con base a Indicadores socio-económico EHPM 2008 – 2012 MINEC-DIGESTYC. 2012
44
La tasa de subempleo7, es un importante indicador para analizar la situación de empleo en el país,
dado que muestra la proporción de mujeres y hombres que, pese a estar ocupados, no alcanzan a
completar el tiempo de la jornada laboral o perciben un salario por debajo del mínimo legalmente
establecido. La tasa de subempleo urbana llegó al 30.7 en 2012, mostrando una clara disminución
con respecto al 2011, sin embargo, persiste una alta tasa de subempleo invisible en las mujeres, lo
cual indica que trabajan más de 40 horas a la semana y sus ingresos son menores al salario
mínimo.
El subempleo visible o por jornada, se refiere a las personas que trabajan menos de 40 horas a la
semana, es decir, no encuentran un trabajo que les permita completar la jornada laboral. El
subempleo invisible o por ingresos indica a las personas que trabajan 40 horas o más a la semana,
pero su salario es inferior al mínimo vigente.
Tabla AE.04
Tasa de Subempleo
2008 - 2012
Subempleo
2008
2009
2010
2011
2012
Total
28.8
30.5
28.9
32.7
30.7
Visible
5.7
6.8
6.3
3.1
5.3
Hombres
4.8
5.8
5.8
3.1
5.0
Mujeres
6.8
8.0
6.8
3.0
5.6
Invisible
23.1
23.8
22.6
29.6
25.5
Hombres
22.4
24.0
22.7
29.7
25.2
Mujeres
24.0
23.5
22.5
29.5
25.9
Fuente: Elaboración propia con base a Indicadores socio-económico EHPM 2008 – 2012 MINEC-DIGESTYC. 2012
Lo anterior nos permite entender mejor el comportamiento de la segmentación laboral desde una
visión de género. Esta se refiere a las condiciones de los puestos de trabajo. Los mercados
primarios se han caracterizado por tener salarios altos, condiciones de trabajo de buena calidad,
estabilidad en el empleo y acceso a la protección social. En cambio, el mercado secundario
concentra a los y las trabajadoras sin estabilidad, con salarios bajos, condiciones y medio ambiente
del trabajo precario y poco acceso a la protección social y segregación ocupacional.8
En cuanto a la segregación ocupacional por sexo existen dos modalidades básicas: la horizontal y
vertical. La primera se produce cuando mujeres y hombres participan en diferentes ocupaciones y
donde refleja una mayor concentración de las mujeres en actividades domésticas y la segunda
ocurre cuando los hombres trabajan en la parte más alta, quiere decir en niveles jerárquicos y
directivos y las mujeres en la más baja9.
7
La tasa de subempleo urbana se calcula como el cociente del número de personas subempleadas del área urbana y la Población
Económicamente Activa del área urbana para cada sexo. El cálculo excluye el servicio doméstico.
8
Richter Jacqueline. Segmentadas y segregadas: las mujeres en la fuerza de trabajo en Venezuela. 2007
9
Richter, J. IDEM. Segmentadas y segregadas: las mujeres en la fuerza de trabajo en Venezuela. 2007
45
Para este informe se analiza información que corresponde a la segregación horizontal. Dicha
segregación más allá de reflejar la sub-representación de mujeres en ciertos sectores u
ocupaciones, indica que estas ocupaciones son extensión del trabajo reproductivo asignado
socialmente a las mujeres.
Para apreciar esta división sexual del trabajo, se recurre al Índice de Duncan10. En el 2010 este
índice fue del 45.5%11, es decir que era necesario que alrededor de 46 mujeres de cada 100
empleadas cambiaran de rama económica para lograr la misma proporción de hombres y mujeres.
Para el 2011 el Índice de Duncan fue de 44.34%, lo que representa 2 mujeres menos en relación al
2010, en otras palabras para el 2011 era necesario que de cada 100 mujeres ocupadas, 44
cambiaran de rama de actividad económica para lograr la paridad.
La distribución de mujeres y hombres según la rama de la actividad económica para el 2011, de
acuerdo a la EHPM, evidencia que las ramas con signo positivo representan una mayor
participación de mujeres y destacan la industria (como operaria maquileras), comercio, enseñanza
de servicios comunales y de salud, y trabajo doméstico -ramas donde las ocupaciones son
subvaloradas, de baja productividad y en consecuencia con bajas remuneraciones-. Para el caso de
los hombres estos prevalecen en ramas como la agricultura, construcción, suministro de
electricidad, gas y agua, administración pública y defensa, transporte, almacenamiento y
comunicación e intermediación financiera, rama de ocupación que tradicionalmente ha estado
ocupada por éstos (gráfico AE.03).
Gráfico AE.03
Diferencias en la estructura de distribución de mujeres y hombres
según rama de actividad económica, 2011
Fuente: Elaboración propia con base al cuadro B05 de la EHPM 2011, pág. 54
10
El Índice de Duncan indica la proporción de mujeres ocupadas que sería necesario cambiar su ubicación laboral (rama de actividad)
para lograr que la proporción de hombres y mujeres sea la misma en cada ocupación.
11
ISDEMU 2012, op. cit. Pág. 18
46
De acuerdo a información obtenida de las instituciones ejecutoras de la PNM se están haciendo
esfuerzos para reducir la segmentación ocupacional de mujeres y hombres que se refleja en la
siguiente información:
1. El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) y el Ministerio de Obras Públicas (MOP) han
realizado acciones que permitan beneficiar a mujeres en sus proyectos.
2. El MAG recibió en el periodo enero 2011 a mayo 2012 un total de 294,598 personas
usuarias, de las cuales el 88.5% fueron hombres y el 11.5% fueron mujeres. A estas personas
se les brindo asistencia o servicios de apoyo en el área productiva.
3. Por medio de la coordinación de la Mesa Nacional de la Mujer Rural de El Salvador, el MAG
ha brindado atenciones en este espacio que aglutina a diferentes organizaciones de mujeres
productoras de la zona rural, así como asistencia técnica por medio de capacitaciones sobre
la elaboración, calidad, presentación, gestión empresarial y organizacional para
comercializar los productos.
4. En el MOP y de acuerdo a datos de la Dirección de Mantenimiento Vial, al desagregar por
sexo el personal que trabaja en proyectos de construcción en dicha institución, para el
periodo de enero 2011 a mayo 2012 informa que las mujeres alcanzaron un 5.5% (de 738
personas), el cual es un avance cuando tradicionalmente el sexo masculino ha estado en
este tipo de actividad.
Como se observa en los datos anteriores se ha producido una incorporación progresiva de las
mujeres en el mercado de trabajo, el Estado a través de sus políticas y programas ha ido
contribuyendo a facilitar el acceso de las mujeres al trabajo en condiciones de derecho.
Acceso a activos
Las desigualdades de género se pueden encontrar en relación al acceso y control de activos por
parte de las mujeres, lo cual es condición esencial para el empoderamiento de las mujeres e
incremento en la toma de decisiones dentro del hogar.
De acuerdo a información proporcionada por las instituciones ejecutoras de la PNM, se evidencian
los siguientes avances para que las mujeres puedan acceder y tener control de los activos:
1. La Comisión Nacional para la Micro y Pequeña Empresa, CONAMYPE, es la institución del
Estado responsable de impulsar y desarrollar a las micro y pequeñas empresas del país, desde
esta función ha implementado dos herramientas que buscan mejorar los servicios para las
mujeres micro y pequeñas empresarias, así como para las mujeres emprendedoras del país. Lo
que de manera concreta constituyen herramientas encaminadas a mejorar el acceso de
activos a las mujeres son:
47
a. Proyecto piloto Modelo de Sistema de apoyo a la Empresarialidad femenina en el
Territorio. Como parte de las actividades de proyecto, se brindó asistencia técnica para
fortalecer la empresarialidad femenina y el empoderamiento económico de las mujeres
de los municipios de Sonsonate, Sonzacate y Acajutla.
b. CONAMYPE en coordinación con la Secretaría Técnica de la Presidencia ha
implementado a nivel territorial el Programa Nacional Integral de Empresarialidad
Femenina, el cual consiste en la instalación de ventanillas en todos los centros de
desarrollo de la micro y pequeña empresa (CDMYPES), y de manera específica las
ventanillas que se han instalado en los Centros de Desarrollo Integral de las sedes de
Ciudad Mujer, contribuyendo
al empoderamiento económico de las mujeres
salvadoreñas.
c. En referencia al acceso de las mujeres a activos tangibles e intangibles12, CONAMYPE
reportó durante el período de abril 2011 a mayo 2012 haber prestado servicios en apoyo
productivo y empresarial a un total de 16,933 personas, de las cuales el 64% fueron
mujeres las usuarias13.
d. En el marco de la Estrategia Nacional de Desarrollo Productivo, ENDP14 y el Sistema de
Protección Social Universal, SPSU, CONAMYPE reporta que del total de personas
beneficiadas que recibieron capital semilla, el 79% fueron mujeres, para el periodo
enero 2011 a mayo 2012 (tabla AE.04).
2. El Banco de Fomento Agropecuario (BFA), a través del Centro de Servicios en Ciudad Mujer
Colón15 ha contribuido al empoderamiento de las mujeres al brindar servicios para el acceso
de las mujeres a las diferentes líneas de créditos, con énfasis en el Programa Microcrédito,
créditos para la siembra de granos básicos, hortalizas, frutas, café, caña de azúcar, para
inversión en la venta de billetes de lotería, compra de terrenos, vivienda, créditos para
estudios de sus hijos e hijas, entre otros.
12
Activos tangibles: se refiere a activos como la tierra, vivienda, unidades productivas, crédito, maquinaria y equipo, animales (en caso
de producciones agrícolas). Activos intangibles: son los conocimientos y habilidades que se obtienen a partir de servicios de
capacitación y generación de habilidades, programas de desarrollo empresarial, innovación tecnológica, entre otros.
13
Las personas usuarias son empresarias y empresarios, así como emprendedoras y emprendedores. Los sectores económicos a los
que se han atendido son: agroindustria alimentaria, textiles y confección, química farmacéutica, turismo, artesanía, comercio y calzado.
14
El total de fondos entregados dentro de la ENDP fue de US$189,770.60, provenientes de los cooperantes PNUD, GIZ y CENPROMYPE.
15
A la fecha de reporte de información solo funcionaba la sede de Ciudad Mujer de Lourdes Colón.
48
3. El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) en el marco de la Estrategia Nacional de
Desarrollo Productivo informa que del total de la población que recibió activos16 (294,598
personas) el 11.5% fueron mujeres. Al desagregar por tipo de activo recibido (tangible o
intangible), las mujeres recibieron solamente el 3.2% de activos tangibles17 y el 28.7% del
activos intangibles (tabla AE.05).
Tabla AE.05
Distribución porcentual de personas usuarias que han recibido activos por parte del MAG
por sexo y según tipo de activo. Período de abril 2011 a mayo 2012.
Mujeres
Hombres
Total
Tipo de Activo
Cantidad
Tangible
%
Cantidad
%
Cantidad
%
6,395
3.2%
192,923
96.8%
199,318
100%
Intangible
27,344
28.7%
67,936
71.3%
95,280
100%
Total
33,739
11.5%
260,859
88.5%
294,598
100%
Fuente: Elaboración propia con base a datos por partir por MAG para informar avances en los indicadores de la PNM.
En el esfuerzo del Gobierno de reactivar la agricultura en el país, el MAG ejecuta a partir del 2011
el Programa Plan de Agricultura Familiar el cual está destinado a brindar ayuda a las familias más
necesitadas de la zona rural para salir de la pobreza, siendo la primera vez que la familia
productora campesina será tratada como empresaria agrícola y con ello se podrá promover el
emprendedurismo rural de El Salvador, con lo cual se abren posibilidades de incentivar la
participación de las mujeres como productoras y beneficiarias de este programa.
En relación al acceso a créditos productivos para las mujeres, la información es la siguiente: El
Banco de Fomento Agropecuario (BFA) otorgo entre enero 2011 a mayo 2012 un total de 52,803
créditos; de los cuales el 34% fueron otorgados a mujeres (tabla AE.06).
16
Para este caso los activos tangibles comprenden todos los instrumentos y medios de producción. Los activos intangible se refiere a la
prestación de servicios de asistencia técnica y capacitaciones brindada a los productores y productoras atendidas por el MAG
17
Incluye, paquetes agrícolas, plantas, bombas mochilas, paquete de herramienta e insumos, silos mecánicos, entre otros.
49
Tabla AE.06
Créditos otorgados por el BFA bajo diferentes programas de financiamiento para actividades
productivas, por sexo y según tamaño de actividad económica (abril 2011 – mayo 2012)
Mujeres
Tamaño de Actividad Económica
Total
Créditos
Agricultura de Subsistencia y
Sector Informal
Hombres
Total
Créditos
%
Total
%
Total
Créditos
%
14,975
38%
24,176
62%
39,151
100%
3,054
23%
10,093
77%
13,147
100%
Pequeña Empresa
113
23%
369
77%
482
100%
Mediana Empresa
13
68%
6
32%
19
100%
-
-
4
100%
4
100%
18,155
34%
34,648
66%
52,803
100%
Microempresa
Gran empresa
Total
Fuente: Elaboración propia con base a datos por partir por BFA para informar avances en los indicadores de la PNM.
En financiamientos de actividades de micro-emprendimientos las mujeres han sido beneficiadas
en un 84% del total de créditos otorgados para el mismo periodo de tiempo. El 91% de los créditos
otorgados para el sector comercio lo han recibido las mujeres, lo que es concordante con la mayor
representación de mujeres en la rama de actividad de comercio18 (tabla AE.07).
Tabla AE.07
Créditos otorgados por el BFA para el financiamiento a personas micro-emprendedoras, por sexo
y según tamaño de actividad económica y sector de ocupación (abril 2011 - mayo2012)
Sector
Económico
Sector de
ocupación
Comercio
Mujeres
Hombres
Total
Total
Créditos
%
Total
Créditos
%
Total
Créditos
%
informal
30
91%
3
9%
33
100%
Industria
Informal
3
60%
2
40%
5
Servicio
Informal
4
67%
2
33%
6
37
84%
7
16%
44
Total
100%
100%
100%
Fuente: Elaboración propia con base a datos por partir por BFA para informar avances en los indicadores de la PNM.
De acuerdo a la EHPM, para el año 2010 las mujeres representan el 13% (13,683 mujeres) del total
de propietarios de tierra destinadas a actividades agropecuarias, este porcentaje aumenta en el
18
Encuesta de Hogares para Propósitos Múltiples 2011, del total de la población ocupada en la rama de construcción el 59.59% es
ocupado por mujeres.
50
2011 a 14% (13,884 mujeres). Este 1% ha representado 201 mujeres más que son propietarias de
tierra (gráfico AE.04).
Gráfico AE.04
Estructura por sexo de personas productoras agropecuarias propietarias de tierra (2011)
100%
87%
86%
80%
60%
Mujeres
40%
20%
Hombres
13%
14%
0%
2010
2011
Fuente: Elaboración propia con base a cuadro G01 de la EHPM 2010 pág. 133 y EHPM 2011 pág. 134.
Equidad salarial
Las desigualdades entre mujeres y hombres en términos de ingreso y salario constituyen
indicadores de discriminación fundamentada en el sexo. Tanto a nivel de salarios como de
ingresos, las mujeres perciben todavía un porcentaje inferior al 100% en relación a los percibidos
por los hombres, es decir, que al comparar los salarios e ingresos promedios totales entre mujeres
y hombres, las mujeres reciben menor remuneración por el mismo tipo de trabajo.
Cuando se ve el comportamiento de la relación entre salarios y años de estudio aprobados entre
mujeres y hombres, se evidencian dos tendencias (gráfico AE.05):
a. En todos los niveles el salario promedio de los hombres supera al promedio percibido por
las mujeres.
b. A medida aumentan los años de estudios de mujeres y hombres, mayor es la brecha
salarial y a favor de los hombres. Sin embargo este comportamiento está disminuyendo
para 13 años o más de estudio, ya que de acuerdo a datos de la EHPM 2010 y 2011 se pasó
de un 20% a un 15.47% de brecha.
51
Gráfico AE.05
Brecha salarial promedio nominal entre hombres y mujeres
según grado de escolaridad (2010 – 2011)
25.0%
20.0%
15.0%
10.0%
5.0%
0.0%
2010
Ninguno
5.91%
1-3
14.69%
4-6
20.50%
7-9
24.19%
10 - 12
17.22%
13 y más
20.04%
2011
10.31%
18.28%
17.27%
23.84%
18.76%
15.47%
Fuente: Elaboración propia con base a cuadro C01 de la EHPM 2010, pág. 189 y EHPM 2011, pág. 190.
Sin embargo, es necesario visibilizar que de acuerdo a fuentes oficiales el poder adquisitivo de
mujeres y hombres ha disminuido de 2010 a 2011. Asimismo, la brecha existente en el salario
real,19 promedio mensual entre hombres y mujeres aumentó pasando del 15.52% en 2010, a
16.26% en 2011, colocando en mayor desventaja a las mujeres (cuadro AE.08)
Tabla AE.08
Salarios reales promedio mensuales por sexo, dólares de 2009
y brecha salarial real (2010 – 2011)
Salario real promedio
Brecha salarial real
Año
Total nacional
Hombres
Mujeres
2010
271.68
285.94
241.55
15.52%
2011
270.69
271.85
227.64
16.26%
Fuente: Elaboración propia con base a datos del BCR sobre IPC base 2009 y cuadros C01 sobre salarios nominales de la EHPM 2010
Pág. 189 y EHPM 2011 Pág. 190.
19
La brecha salarial real es una medida de la distancia entre la capacidad adquisitiva mensual de hombres y mujeres.
52
Conclusiones
1.
De acuerdo a la información reportada por las instituciones ejecutoras de la PNM, Se
identifican compromisos de instituciones del Gobierno por apoyar a las mujeres a través
de la aplicación de herramientas de apoyo productivo, empresarial, financiamiento, así
como de apertura de oportunidades para las mujeres, lo que ha permitido el aumento de
la participación de la población femenina como beneficiaria de estos programas y
proyectos.
2.
La participación de las mujeres en el mercado de trabajo presenta significativas diferencias
respecto a los hombres. Persiste la tendencia que las mujeres encuentran oportunidades
laborales en el sector terciario y el sector informal de la economía, en contraste con los
hombres que se ocupan predominantemente dentro del sector formal de la industria y la
agricultura. Para el año 2011 la tasa de participación laboral específica, que mide el grado
de participación de la población en el mercado de trabajo, fue del 47.0% para las mujeres
y del 81% para los hombres.
3.
A pesar que existe una evidente brecha en el acceso a las mujeres sectores ocupaciones
no tradicionales como la agricultura y la construcción. Los datos revelados por las carteras
de Estado en la materia dan cuenta como poco a poco las mujeres se van incorporando y
tienen oportunidades de acceso a activos.
4.
El desempleo está conformado por la población en edad de trabajar y con disposición a
hacerlo, pero que no encuentran trabajo. La tasa de desempleo nacional marca una clara
tendencia a su disminución al 2012 ubicándose en un 6.1. Al desagregar el indicador de
desempleo urbano se encuentra que el índice de desempleo en los hombres alcanza el 8.0
y el de las mujeres el 4.2. Sin embargo, al analizar la tasa de subempleo, que llegó al 30.7
en 2012, y desagregar los datos por sexo, se encuentra que persiste una alta tasa de
subempleo invisible en las mujeres, el 25.5 lo cual indica que un importante número de
mujeres trabajan más de 40 horas a la semana y sus ingresos son menores al salario
mínimo.
5.
Lo anterior permite entender mejor el comportamiento de la segmentación laboral desde
una visión de género. Esta se refiere a las condiciones de los puestos de trabajo. Los
mercados primarios se han caracterizado por tener salarios altos, condiciones de trabajo
de buena calidad, estabilidad en el empleo y acceso a la protección social. En cambio, el
mercado secundario concentra a los y las trabajadoras sin estabilidad, con salarios bajos,
condiciones y medio ambiente del trabajo precario y poco acceso a la protección social y
segregación ocupacional, que refleja una mayor participación de mujeres en ocupaciones
que son extensión del trabajo reproductivo, que tiene como base la división sexual del
trabajo entre mujeres y hombres.
53
6.
Las desigualdades de género se pueden encontrar en relación a los bajos porcentajes de
acceso y control de activos por parte de las mujeres, lo cual es condición esencial para el
empoderamiento de las mujeres e incremento en la toma de decisiones dentro del hogar.
La misma tendencia ocurre en relación al nivel de ingresos promedio, las mujeres perciben
todavía un porcentaje inferior al 100% en relación a los percibidos por los hombres, es
decir, que al comparar los ingresos promedios totales entre mujeres y hombres, las
mujeres reciben menor remuneración por el mismo tipo de trabajo.
54
EJE TEMATICO 2: VIDA LIBRE DE VIOLENCIA
Introducción
La Convención Interamericana Belem Do Pará establece que la violencia contra la mujer constituye
una violación de los derechos humanos y las libertades fundamentales y limita total o
parcialmente a la mujer el reconocimiento, goce y ejercicio de tales derechos y libertades.
La Ley Especial Integral para una Vida Libre de Violencia para las Mujeres, fue aprobada el 25 de
noviembre de 2010, como respuesta a la profundización de diversas formas de violencia contra las
mujeres. Tiene como objetivo establecer, reconocer y garantizar el Derecho de las Mujeres a una
Vida Libre de Violencia, y recoge el espíritu, la definición y características de la Convención
Interamericana Belén Do Pará.
La Ley Especial Integral para una Vida Libre de Violencia para las Mujeres, establece que la
violencia contra las mujeres es cualquier acción basada en su género, que cause muerte, daño o
sufrimiento físico, sexual o psicológico a la mujer tanto en el ámbito público como privado.
Reconoce los tipos de violencia: Económica, feminicida, física, psicológica y emocional,
patrimonial, sexual y simbólica. Las modalidades de violencia son los ámbitos en que ésta ocurre:
violencia comunitaria, violencia institucional y violencia laboral.
Este nuevo marco normativo, implica un cambio del paradigma jurídico en cuanto al género ya que
reconoce la condición humana de las personas en plena igualdad y no únicamente del
reconocimiento del sujeto masculino, androcéntrico y universal. Para avanzar, es necesario
reconocer que la plena garantía del Principio de Igualdad y No Discriminación, presente como un
pilar fundamental en nuestra legislación, define que las personas son iguales en dignidad, pero
diferentes en características y necesidades, por lo tanto, los desafíos que enfrentan las
instituciones para garantizar para la procuración de justicia, no se limitan a la posibilidad que tiene
toda persona de acudir al sistema de justicia.
El avance de los procesos de acceso a justicia de las mujeres que enfrentan violencia, requiere el
abordaje del derecho a la justicia desde una perspectiva de los derechos humanos de las mujeres.
Es necesario que las instituciones responsables de su aplicación, reconozcan que las mujeres y los
hombres viven y ejercen sus derechos de manera diferenciada, y que para actuar sobre los
diferentes tipos de violencia contra las mujeres, es necesario avanzar en un conjunto de
transformaciones jurídicas e institucionales, que de conjunto, es la apuesta prioritaria establecida
por la PNM para avanzar en las garantías de una vida libre de violencia para las mujeres.
La Política Nacional de las Mujeres define como apuesta prioritaria en materia de vida libre de
violencia para las mujeres que el aparato estatal salvadoreño cuente con mecanismos de
55
prevención, atención, protección y resarcimiento que permitan que las mujeres ejerzan el derecho
a una vida libre de tipo de violencias en espacios públicos y privados.
Los objetivos específicos son:
1. Fortalecer la institucionalidad para erradicar la violencia contra las mujeres y para acercar
los servicios públicos de prevención, atención integral y protección.
2. Promover espacios seguros que garanticen la armónica convivencia ciudadana, libre de
violencia contra las mujeres.
3. Promover políticas públicas de construcción de paz y seguridad que contribuyan a la
igualdad de género y el cumplimiento de derechos.
Avances para el periodo de 2011 – 2012:
En el marco de la Política Nacional de la Mujer y de la Ley Especial Integral para una Vida Libre de
Violencia para las Mujeres, se han realizado una serie de acciones con el propósito de fortalecer la
institucionalidad pública para la erradicar la violencia contra las mujeres y establecer mecanismos
institucionales para acercar los servicios públicos de prevención, atención integral y protección.
Conformación y Funcionamiento de la Comisión Técnica Especializada
Siendo uno de los mandatos establecidos en la Ley Especial Integral para una Vida Libre de
Violencia para las Mujeres, la Comisión Técnica Especializada tiene como mandato el garantizar la
correcta aplicación de la ley y de las Políticas Públicas para una Vida Libre de Violencia (art.14).
La Comisión Técnica Especializada, se instaló en el mes de agosto 2012 y fue juramentada por la
Presidenta del Instituto Salvadoreño para Desarrollo de la Mujer, ISDEMU, de conformidad con la
ley. Tiene como función principal garantizar la operativización de la Ley Especial Integral para una
Vida Libre de Violencia para las Mujeres y las Políticas Públicas para el Acceso a las Mujeres a una
Vida Libre de Violencia para las Mujeres.
Desde su juramentación hasta la fecha, la CTE ha focalizado su trabajo en la comprensión de su
mandato y la construcción de las condiciones necesarias para el cumplimiento del mismo. Ha
formulado el Plan de Trabajo, instructivo de funcionamiento y la estrategia de coordinación interinstitucional.
La CTE considera que debe avanzar en el diseño de un modelo de gestión para el abordaje de la
violencia contra las mujeres, para lo cual iniciaron con un proceso de definición de los mandatos y
responsabilidades institucionales y la estrategia de coordinación interinstitucional, lo cual está en
armonía con los principios rectores de la Ley Especial Integral, relacionados con la prestación de
56
servicios bajo un enfoque de integralidad e intersectorialidad, los cuales mandatan a coordinar y
articularse entre las instituciones del Estado para la erradicación de la violencia contra las mujeres,
así como la articulación de programas, acciones y recursos de los diferentes sectores y actores a
nivel nacional y local.
En la Tabla VLV. 01 aparece el detalle de las instituciones que conforman la CTE y sus
responsabilidades en la institución que representan, con el propósito de identificar su ubicación en
su respectiva estructura institucional, su relación con las Unidades Institucionales de Género y si
tienen responsabilidades relacionadas con la defensa de los Derechos Humanos y Derechos de las
Mujeres.
Tabla VLV. 01
Conformación Comisión Técnica Especializada 2012
CONFORMACIÓN DE LA CTE
N°
INSTITUCIÓN
PROPIETARIA
DELEGADAS SUPLENTES
1.
Representante de la Presidencia de la
República

Director General de la
Secretaría de Inclusión Social
Asistente Técnica
2.
Corte Suprema de Justicia

Encargada de Asistencia Técnica
en Género de la Unidad de
Género
No consta el cargo
3.
Procuraduría General de la República

Coordinadora de Género

4.
Ministerio de Relaciones Exteriores

Directora Sistemas
Internacionales
No hay delegada
5.
Consejo Nacional de la Judicatura

Coordinador del Área de
Género de la Escuela de
Capacitación Judicial
No hay delegada
6.
Secretaría de Inclusión Social

Directora de Niñez y
Adolescencia
No hay delegada
7.
Ministerio de Trabajo y Previsión Social

Jefa de Unidad para la Equidad
entre los Géneros
No hay delegada
8.
Fiscalía General de la República
Secretario General Adjunto
No hay delegada
9.
Ministerio de Agricultura y Ganadería
Directora Oficina de Cooperación
para el Desarrollo Agropecuario
No hay delegada
10.
Ministerio de Hacienda
Director de Política Económica y
Fiscal
Analista Económico
11.
Ministerio de Justicia y Seguridad Pública
Asistente de Dirección
No consta el cargo
Asistente Legal de la
Unidad de Género
57
CONFORMACIÓN DE LA CTE
N°
INSTITUCIÓN
12.
Ministerio de Obras Públicas
Jefa de Gestión Social ad honoren
No consta el cargo
13.
Ministerio de Gobernación
Directora de Espectáculos Públicos,
radio y televisión.
Jefa Departamento
difusión de Valores
14.
Policía Nacional Civil

Jefa Unidad Atención
Ciudadana
15.
Ministerio de Economía
Gerencia de Recursos Humanos
Jefa Prestaciones y
Beneficios
16.
Ministerio de Salud Pública y Asistencia
Social

Encargada de Género del Vice
Ministerio de Servicios de Salud
No hay delegada
17.
Movimiento de Mujeres Mélida Anaya
Montes

Junta Directiva ISDEMU
No hay delegada
18.
Movimiento Salvadoreño de Mujeres

Junta Directiva ISDEMU
No hay delegada


PROPIETARIA
Inspectora Jefe de Servicios
Juveniles y Familia
DELEGADAS SUPLENTES
Responsabilidades relacionadas con Unidades de Género
Responsabilidades relacionadas con defensa de derechos humanos y derechos de las mujeres
Política Nacional para una Vida Libre de Violencia para las Mujeres.
En cumplimiento de la Ley Especial Integral para una vida libre de violencia contra las mujeres, el
ISDEMU, ha concluido la propuesta de lineamientos para formulación de la Política Nacional para
una Vida Libre de Violencia para las mujeres.
La Política Nacional para una vida libre de violencia para las mujeres, es el conjunto de objetivos
y estrategias de naturaleza pública que tiene como finalidad garantizar el derecho de las mujeres a
una vida libre de violencia, a través de su prevención, detección, atención y protección.
La propuesta de Lineamientos de la Política Nacional para el Acceso de las Mujeres a una Vida
Libre de Violencia, (en lo adelante, Política Nacional) se utilizará como documento base para
desarrollar un amplio proceso participativo para el diseño de la misma y su propuesta de Plan
Nacional, con el propósito de recoger las demandas de las mujeres, la ciudadanía y todos los
sectores sociales vinculados a la problemática.
Los lineamientos de la Política Nacional, incorporan las competencias y responsabilidades del
Estado salvadoreño en la materia, los enfoques, los principios y el marco conceptual que sustentan
sus contenidos así como los roles sectoriales y el ámbito de aplicación de la Política Nacional. En
congruencia con el mandato de la LEIV, se incluyen propuestas de líneas de acción en torno a seis
programas: Detección, Prevención, Atención, Reparación, Protección y Sanción, acompañadas de
58
estrategias transversales de sensibilización, información, desarrollo de capacidades institucionales
y humanas; y producción y gestión de conocimiento.
Tanto los programas, como las estrategias transversales apuntan hacia la erradicación de la
violencia contra las mujeres en todas sus manifestaciones, a través de cambios culturales y
acciones integrales e integradas de instituciones gubernamentales y de sociedad civil que
promuevan la construcción de una sociedad libre de violencia contra las mujeres. Asimismo, esta
propuesta delinea mecanismos para asegurar su adecuada ejecución, incluyendo la asignación
presupuestaria, la coordinación intersectorial, monitoreo y evaluación (M&E), la contraloría
ciudadana y la rendición de cuentas.
La Comisión Técnica Especializada, CTE, sectores relacionados con la implementación de la LEIV y
organizaciones del movimiento de mujeres, se han involucrado activamente en el proceso de
diseño, con lo cual se ha facilitado la apropiación y el compromiso institucional y social, así como la
aplicación de un enfoque multidisciplinario y multisectorial de la Política Nacional. Para tal fin, con
la estrategia de coordinación interinstitucional de la CTE, se logra el propósito de establecer
mecanismos de comunicación e intercambio que apunte hacia el reconocimiento de la
complementariedad de los roles de cada institución y la respuesta articulada, como condición para
lograr la erradicación de la violencia contra las mujeres.
Proceso metodológico de diseño de la Política Nacional para el Acceso de las Mujeres a
una Vida Libre de Violencia
El proceso de diseño de la Política Nacional se basa en los lineamientos internacionales para el
diseño de políticas públicas sobre violencia contra las mujeres y se ha desarrollado con las
siguientes etapas:
1. Análisis situacional: revisión de literatura, análisis de avances y obstáculos para elacceso a
la justicia de las mujeres que enfrentan violencia.
2. Marco jurídico nacional e instrumentos internacionales
3. Consulta pública y sectorial con las instituciones de la CTE responsables del cumplimiento
de la LEIV y organizaciones de mujeres, para asegurar la representación de todas las
demandas y la apropiación por parte de todas las instancias involucradas.
4. Análisis de opciones de estructura y contenidos de la Política Nacional atendiendo a
criterios de pertinencia, viabilidad, sostenibilidad y evidencia cientifica.
5. Establecimiento de objetivos y lineas de acción acompañadas de mecanismos de
implementación.
6. Elaboración y validación de documento de Política Nacional.
59
En cada una de estas etapas se desarrollaron actividades que facilitaron la participación y el
diálogo sustantivo para la creación y aprobación de un instrumento que guiará los planes,
programas, estrategias y proyectos sobre la violencia contra las mujeres a nivel nacional. Una vez
la Política Nacional sea aprobada se elaborará el Plan de acción en el 2013.
Objeto y ámbito de aplicación
La Política Nacional para una Vida Libre de Violencia se define como el marco político-estratégico a
largo plazo que dispone el Estado salvadoreño para garantizar el derecho de las mujeres a una vida
libre de violencia a través de medidas que incluyan la detección, prevención, atención, protección,
reparación y sanción de la violencia contra las mujeres en cualquiera de sus manifestaciones.
(LEIV, Art. 16).
La Política Nacional es de interés social y de aplicación general e involucra a todos los ámbitos de
la vida social, económica, política y cultural de la República de El Salvador.
Las disposiciones, derechos y obligaciones establecidas en la Política se aplicará en beneficio de las
mujeres que se encuentren en el territorio nacional, sean estas nacionales o no, o que teniendo la
calidad de salvadoreñas, estén fuera del territorio nacional (LEIV, Art. 3). Las instituciones y
organizaciones de carácter estatal, independientemente de su naturaleza, quedarán obligadas a lo
que en cada caso disponga la política.
Los lineamientos de la Política incorporan las competencias y responsabilidades del Estado
salvadoreño en la materia, los enfoques, los principios y el marco conceptual que sustentan sus
contenidos así como los roles sectoriales y el ámbito de aplicación de la Política Nacional. Incluye
propuestas de líneas de acción en torno a seis programas: Detección, Prevención, Atención,
Reparación, Protección y Sanción, acompañadas de estrategias transversales de sensibilización,
información, desarrollo de capacidades institucionales y humanas; y producción y gestión de
conocimiento tal como aparece en la gráfica siguiente:
60
Objeto de la Política Nacional para una Vida Libre de Violencia para las Mujeres
Garantizar el derecho de las mujeres a una vida libre de violencia a través de medidas que incluyan la detección, prevención,
atención, protección, reparación y sanción de la violencia contra las mujeres en cualquiera de sus manifestaciones.
Detección
Sanción
Protocolos, modificacion de
patrones culturales
discriminatorios en
actuaciones judiciales,
mecanismos homologados de
sancion, auditorias de
cumplimiento de sanciones,
armonizacion de politicas
institucionales de genero.
Estrategias de
deteccion.
Procedimientos
intersectoriales
Registro. Ruta critica y
alertas territoriales
Política Nacional
para el Acceso de
las Mujeres a una
Vida Libre de
Violencia
Reparación
Repacion integral
(restitucion, indemnizacion,
rehabilitacion, no repeticion,
y medidas de satisfaccion).
Protocolos sectoriales
Articulacion intersectorial
Protección
Armonizacion de
programas, medidas de
proteccion, evaluacion de
riesgo, confidencialidad
de la identidad, redes de
proteccion, cooperacion
interinstitucional y
territorial, reconstruccion
y proyecto de vida.
Prevención
Armonizacion de enfoques
educativos, programas
comunitarios, seguridad
ciudadana, sensibilizacion e
IEC, medios de
comunicacion y
publicidad,prevencion del
acoso sexual y laboral,
articulacion de prevencion y
atencion.
Atención
Redes intersectoriales,
lineamientos de UIAEM y casas
de acogida, protocolos comunes,
acceso a la justicia, atencion
especializada, evaluacion de
riesgo, participacion de usuarias,
autocuidado y seguridad de
prestadoras/es, atencion de
agresores y monitoreo de la
atencion.
61
Unidades de Atención Especializadas y Casas de Acogida
En el marco del proceso de implementación de las unidades de atención especializada para las
mujeres, el ISDEMU desarrolló en el 2012, un diagnóstico con el propósito de contar con un
mapeo de las instancias públicas y privadas que tienen como finalidad la atención y protección de
las mujeres que enfrentan violencia en el ámbito público y privado a nivel nacional. Sus principales
resultados son los siguientes:
1.
En el período de realización del diagnóstico, solo se encontró funcionando un centro de
atención para las mujeres que enfrentan violencia que cumple con todos los requerimientos
para brindar atención de manera integral, proporcionando servicios de asistencia médica,
emocional, física, legal, económica y de salud sexual y reproductiva. Este centro de atención
es Ciudad Mujer.
2.
Los centros de atención que actualmente funcionan en los departamentos brindan atención
emocional, o legal a las mujeres que demandan en sus instalaciones. Sin embargo, la oferta
de la mayoría de instituciones del Estado tiene un gran vacío en cuanto a especialización,
favorabilidad, integralidad, inter-sectorialidad, laicidad, prioridad absoluta y atención
integral. Esta situación afecta en el acceso a la justicia.
3.
En general se encontró que la atención está orientada a privilegiar la atención jurídica,
sobretodo enmarcado en la Ley contra la Violencia Intrafamiliar. Un considerable número de
funcionarios públicos no tienen como marco la Ley Especial para una Vida Libre de Violencia
para las Mujeres, ni la Ley de Igualdad, Equidad y Erradicación de la Discriminación contra
las Mujeres, pues no hacen ninguna referencia a estas en el trabajo que desarrollan.
El ISDEMU ha concluido el diseño de los lineamientos que establecen los criterios que deben
cumplir las Unidades Institucionales de Atención Especializada para las Mujeres y las Casas de
Acogida para garantizar la calidad, calidez, integralidad y eficiencia de las intervenciones y la
orientación que se proporcione a las mujeres que se encuentren en una situación de violencia en
sus diferentes tipologías y ámbitos.
Estos criterios de acreditación, monitoreo y evaluación de las Unidades Institucionales
Especializadas para las Mujeres y las Casas de Acogida, son de observancia obligatoria para todas
las instituciones del Estado Salvadoreño y privadas que presten servicios a víctimas de violencia,
así como para los y las prestadoras de servicios de salud de los sectores público, social y privado.
Su incumplimiento dará origen a la sanción penal, civil o administrativa que corresponda,
conforme a las disposiciones legales aplicables.
62
Lineamientos para la acreditación, monitoreo y evaluación de las Unidades
Institucionales de Atención Especializada para las mujeres.
Esta herramienta define los estándares de funcionamiento en relación al espacio físico, formación
y sensibilización de su personal, instrumentos de atención como protocolos, registro de
expedientes, base de datos y sobre todo las condiciones que deben de cumplir las Unidades
Institucionales que brindan atención a las mujeres que enfrentan violencia, para darle
cumplimiento al artículo 25 de la Ley Especial Integral para una Vida Libre de Violencia para las
Mujeres.
Lineamientos para la acreditación y funcionamiento de las casas de acogida.
Define los estándares de funcionamiento que debe de considerar para el funcionamiento de las
casas de acogidas en relación a la estructura física, formación y capacitación del personal,
programas que desarrolla para las mujeres, protocolos de atención, registro de expedientes, base
de dato y define las generalidades que deben de cumplirse para el funcionamiento de las casas de
acogida, para darle cumplimiento al artículo 26 de la Ley Especial Integral para una Vida Libre de
Violencia para las Mujeres.
Para la elaboración de estos instrumentos, tanto en la etapa inicial como en la final, se contó con
la participación de 8 instituciones que brindan atención, la Policía Nacional Civil, Corte Suprema de
Justicia, Fiscalía General de la República, Procuraduría General de la República, Procuraduría para
la Defensa de los Derechos Humanos, Instituto de Medicina Legal, Ministerio de Salud Pública y el
Instituto Salvadoreño del Seguro Social.
La PNM se ha trazado como una meta para fortalecer la institucionalidad y acercar los servicios
públicos de prevención, atención integral y protección que al 2014 al menos en 3 instituciones del
sector justicia funcionan las Unidades de Atención Especializadas según la Ley Especial Integral
para una Vida Libre de Violencia para las mujeres. Estas instituciones son la Corte Suprema de
Justicia, la Fiscalía General de la Republica y la Policía Nacional Civil.
POLICIA NACIONAL CIVIL
La PNC informa que ha creado como parte de su estructura las Unidades Institucionales de
atención especializada para mujeres en situación de violencia de la Oficina de Denuncia y Atención
Ciudadana, UNIMUJER ODAC, en coherencia con la disposición señalada en el artículo 25 de la Ley
Especial Integral para una Vida Libre de Violencia para las Mujeres. Ambas oficinas cuentan con 6
agentes y una inspectora y funcionan 24 horas del día, 365 días al año.
63
Las Unidades especializadas funcionarán en las oficinas de denuncia y atención ciudadana de las
22 delegaciones policiales departamentales, pudiéndose progresivamente extender a las
subdelegaciones y puestos policiales. Los servicios que proporciona son los siguientes:
1. Atención en crisis y escucha activa
2. Asesoría e información sobre sus derechos, las medidas de protección y seguridad,
servicios de emergencia y acogida, el estado en que se encuentran las actuaciones
administrativas de su denuncia.
3. Recepción de denuncias y realización del procedimiento respectivo o coordinación con
otras dependencias policiales, de acuerdo a cada caso.
4. Acompañamiento y seguimiento. Para lograr la integralidad de la atención se coordina con
otros servicios especializados que funcionen en la jurisdicción respectiva o fuera de ella
(procesos internos, medidas de protección, procesos de referencia)
La PNC aprobó en Septiembre 2011 la Política Institucional de Equidad e Igualdad de Género, que
establece como parte de sus líneas estratégicas lo siguiente: i) Garantizar una respuesta oportuna,
eficaz, especializada y respetuosa de los derechos humanos con equiparación y acorde a la
diversidad humana ante hechos de violencia de género, especialmente en contra de mujeres. ii)
Garantizar relaciones basadas en el respeto y reconocimiento de igual valor para mujeres y
hombres. Ambas líneas estratégicas están orientadas a proporcionar una respuesta a la situación
de violencia que enfrentan las mujeres tanto en el ámbito comunitario, institucional y laboral.20
Lineamientos para la atención a mujeres que enfrentan violencia
Programa de Atención Integral del ISDEMU
El ISDEMU ha desarrollado un Marco Institucional de Atención a la Violencia contra las Mujeres
que contiene los lineamientos institucionales que regulan la actuación del Programa de Atención
Integral para mujeres que enfrentan violencia del ISDEMU.
Los lineamientos establecen el marco de actuación de los servicios que se brindan en el Programa
de Atención Integral para mujeres que enfrentan violencia del ISDEMU, para garantizar la atención
integral y especializada de las mujeres que enfrentan diferentes tipos y modalidades de violencia.
Se han definido los protocolos de actuación para homogenizar el enfoque de trabajo del personal
del Programa; se establecen los criterios de actuación y evaluación de los casos en todos los
servicios que presta el Programa y los criterios de actuación para la referencia de casos hacia
instituciones competentes. Los lineamientos incluyen un sistema de monitoreo y evaluación del
personal para evaluar desempeño y competencias en el trabajo.
20
PNC. Perfil Unidad Institucional Especializada de atención a las mujeres en situación de violencia. Dic.2010. Pág. 6
64
El Programa de Atención Integral a mujeres que enfrentan violencia del ISDEMU brinda los
siguientes servicios en un horario 7/24:
1. Información y orientación.
Con servicio vía electrónico por correo y por Facebook
Centro de llamadas y orientación 126
En ventanillas móviles y fijas a nivel nacional
Presencial en las instalaciones del Programa y en los centros de Ciudad Mujer
2. Atención Psicológica
Se ofrecen servicios de asistencia terapéutica para la recuperación emocional las mujeres.
Está enfocada a fortalecer los recursos emocionales de las mujeres para que puedan dar
pasos hacia la resolución o rompimiento del ciclo de violencia en el que se encuentran.
3. Asistencia Legal
Se brinda asesoría, acompañamiento y gestión de diligencias que contribuyen a la
restitución del ejercicio de los derechos de las mujeres.
4. Servicios de asistencia social
Los servicios de asistencia social se orientan al acompañamiento del proceso de
empoderamiento de las mujeres, por medio de la elaboración del Plan de vida de las
mujeres.
5. Servicios de Albergue temporal
Se brindan servicios de albergue temporal para las mujeres en extremo peligro, con
servicios de atención inter-disciplinaria para construir un plan de vida libre de violencia.
Acciones en la construcción de políticas públicas institucionales para el
avance de los derechos de las mujeres
Política Nacional contra la Trata de personal de El Salvador
En el último trimestre del 2012 el Consejo Nacional contra la Trata de Personas formuló la Política
Nacional el abordaje integral y efectivo contra la trata de personas, la cual orienta el diseño y
ejecución de las políticas públicas que garanticen el abordaje del delito, orienta la actuación de las
instituciones responsables de su ejecución, establece la formulación y ejecución de un plan
nacional y la promoción de una propuesta de ley integral contra la trata de personas así como
otras reformas y armonizaciones legales pertinentes y necesarias para su ejecución.
Con la Política aprobada, el Consejo Nacional ha formulado el ante-proyecto de Ley contra la trata
de personas que se encuentra en estudio.
65
Ante-Proyecto de Ley de Espectáculos Públicos, Radio, Cine y Televisión
El Ministerio de Gobernación en cumplimiento del artículo 22 de la Ley Especial Integral para una
vida libre de violencia y los lineamientos de la PNM, ha iniciado el proceso de formulación del
anteproyecto de Ley de Espectáculos Públicos, radio, cine y televisión, en el que debe incorporar
los mecanismos regulatorios necesarios para proteger y defender la imagen de las mujeres en el
más amplio sentido, conforme a los principios constitucionales de respeto a la dignidad humana y
los derechos fundamentales.
Observaciones de la Relatora Especial sobre violencia contra la Mujer
Con la aprobación y la entrada en vigencia de la Ley Especial Integral para una Vida Libre de
Violencia para las Mujeres se superan observaciones de la Relatora Especial sobre la Violencia
contra la Mujer, sus causas y consecuencias: de tipificar como delito la Violencia Contra la mujeres
y el feminicidio como categoría autónoma de delito.
Constituye un importante avance en el cumplimiento del compromiso del Estado Salvadoreño de
armonizar la legislación nacional con compromisos internacionales, especialmente la Convención
Interamericana para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra la mujer y la Convención
para la Eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer.
Sistema Nacional de Datos y Estadísticas
La Ley Especial Integral para una Vida Libre de Violencia para las Mujeres (LIEV) mandata al
Ministerio de Justicia y Seguridad Pública como el responsable de manejar el Sistema Nacional de
Datos, Estadísticas e Información de Violencia contra las Mujeres en coordinación con la Dirección
General de Estadísticas y Censos y el ISDEMU. Este sistema nacional entrará en operaciones para la
administración de la información nacional en el 2013.
El sistema nacional de datos, estadísticas, e indicadores de violencia contra las mujeres se define
como una herramienta de gestión de la información sobre violencia contra las mujeres que
permitirá disponer de una base de datos compartida sobre los tipos y modalidades de violencia
contra las mujeres en el país. Las instituciones coordinadas para proporcionar información son las
siguientes: Ministerio de Justicia y Seguridad Pública, Procuraduría General de la República,
Fiscalía General de la República, Corte Suprema de Justicia, Ministerio de Salud, Ministerio de
Economía, Ministerio de Educación, Ministerio de Gobernación, Ministerio de Trabajo, Policía
Nacional Civil e instituciones que brindan atención a mujeres que enfrentan violencia.
1. En Noviembre 2012 se firmó un Convenio de Cooperación entre el Ministerio de Justicia y
Seguridad Pública, la Dirección General de Estadísticas y Censos y el ISDEMU para
garantizar el uso de la plataforma informática con sus datos estadísticos.
66
2. El Ministerio de Justicia ha concluido el diseño conceptual del sistema de información y las
fichas descriptivas de los indicadores acordados para el registro de datos estadísticos.
3. El Ministerio de Justicia ha instalado y puesto en operación con una plataforma
informática para que cada institución generadora de datos ingrese sus estadísticas en el
2013.
El Sistema Nacional de datos y estadísticas de violencia contra las mujeres tendrá cuatro áreas: i)
indicadores de tipos y modalidades de violencia; ii) Unidades de atención; iii) observatorio sobre
violencia simbólica; (iv) Información relevante relacionada a la legislación nacional y normativa
internacional, estudios y publicaciones, informes sobre la situación de la violencia contra las
mujeres en el país.
La Ley establece ciertos criterios sobre la información que deberían disponer en los informes que
resulten del sistema:
1. Evaluación del impacto de las políticas que se desarrollen para la erradicación de cualquier
tipo de violencia contra las mujeres, y de las acciones que se implementen, para garantizar
la atención integral a aquellas que la hayan enfrentado.
2. Datos según ubicación geográfica de ocurrencia del hecho o hechos; así como, la
procedencia territorial, edad, ocupación, estado familiar y nivel de escolaridad de las
mujeres que han enfrentado hechos de violencia y de la persona agresora.
3. Datos de los hechos atendidos, como tipos, ámbitos y modalidades de la violencia contra
las mujeres, frecuencia, tipos de armas o medios utilizados para ejecutar la violencia,
medidas otorgadas y el historial del proceso judicial.
4. Efectos causados por la violencia contra las mujeres.
5. Datos relativos al número de mujeres que han enfrentado hechos de violencia atendidas
en los centros y servicios hospitalarios, educativos, centros de trabajo y recurrencia de los
diferentes sectores de la economía.
6. Las referencias hechas a otras instancias.
7. Los recursos erogados para la atención de las mujeres que han enfrentado hechos de
violencia.
8. Otros que se consideren necesarios.
67
Fondo Especial para Mujeres Víctimas de Violencia
El ISDEMU en coordinación con el Ministerio de Hacienda ha creado el Fondo Especial para
Mujeres Víctimas de Violencia para financiar proyectos definidos en la Política Nacional, y sus
fondos se originan por sanciones económicas especificadas en la ley. Conforme el Art. 35 los
fondos obtenidos por las sanciones económicas ingresarán al Fondo General de la Nación y el
Ministerio de Hacienda deberá trasladarlos íntegramente para financiar aquellos proyectos a que
se refiere la ley.
Mecanismo de operación del Fondo Especial:
1. Por la naturaleza de la Ley todas las instituciones son las obligadas a su cumplimiento,
siendo necesario que el Ministerio de Hacienda como responsable de las finanzas públicas:
a.
Incluya dentro de las Normas de Formulación Presupuestaria la indicación para la
creación de una Unidad Presupuestaria (UP) y Línea de Trabajo (LT) en las diferentes
instituciones, lo que permitirá identificar las asignaciones presupuestarias etiquetadas
que establece el Art. 34 de la LIEV.
b.
Emita y divulgue la normativa, instructivos y demás disposiciones que orienten el
desarrollo común y armónico de la gestión financiera pública relacionada con la
aplicación del Capítulo VII – Presupuesto, Finanzas y Fondo Especial de la Ley Especial
Integral para una Vida Libre de Violencia para las Mujeres.
2. Que debido a que las instituciones públicas con responsabilidades en la Ley pueden ser
beneficiarias del Fondo Especial, el proceso de autorización de los proyectos a que hace
mención el Art. 35 sea similar a los proyectos de inversión.
3. Que el traslado de los fondos para financiar los proyectos hará a la Unidad Presupuestaria
y línea de trabajo creada para tal fin, lo que permitirá mayor control de parte de la Corte
de Cuentas de la República en su papel fiscalizador de la correcta utilización de los fondos
asignados para la ejecución de la ley.
4. El ISDEMU en razón de su rol de Rectoría, dará la autorización a los proyectos que se
presenten a consideración de ser financiados con el Fondo Especial. Las Instituciones que
obtienen estos recursos, deberán presentar informes trimestrales de la ejecución de los
proyectos que se beneficiaron con esos recursos a ISDEMU y al Ministerio de Hacienda.
68
Lineamientos que deben contener los proyectos a ser presentados por las instituciones
ejecutoras para ser beneficiarias del Fondo Especial.
1. El objetivo o finalidad del Proyecto debe relacionarse con el objeto que establece la Ley
Especial Integral Para Una Vida Libre de Violencia, es decir debe estar referido a garantizar el
derecho de las mujeres a una vida libre de violencia.
2. Tipos de proyectos que se pueden considerar
2.1 De detección y prevención de la violencia hacia las mujeres
2.2 De atención y protección a mujeres que enfrentan violencia
2.3 De seguridad ciudadana para las mujeres
2.4 De sensibilización, conocimiento y especialización del derecho de las mujeres a una
vida libre de violencia.
2.5 De reparación o restitución de derechos a mujeres que han enfrentado hecho de
violencia
3. El proyecto puede referirse a una o varias de las modalidades de la violencia hacia las
mujeres: Violencia en la familia, Violencia Laboral, Violencia Institucional y Violencia
Comunitaria. Así como a los tipos de violencia hacia las mujeres: Feminicida, psicológica o
emocional, física, patrimonial, económica, sexual, simbólica y trata de mujeres.
4. En el proyecto se debe identificar claramente que busca enfrentar la violencia hacia las
mujeres, entendiéndose por ésta: Cualquier acción basada en su género que cause muerte,
daño o sufrimiento físico, sexual o psicológico a la mujer tanto en el ámbito privado como
público (Art. 8 lit. k)
5. Deberá justificarse en el proyecto como van a dar cumplimiento a los principios que
establece la Ley Especial Integral Para Una Vida Libre de Violencia: Especialización;
favorabilidad; Integralidad; Intersectorialidad y Laicidad.
6. Los proyectos deben reflejar igualmente el compromiso de la Institución por dar
cumplimiento al Principio de No Discriminación: que se refiere a la prohibición de la
discriminación de derecho o de hecho, directa o indirecta, contra las mujeres. Y el respeto a
las diferencias entre hombres y mujeres: Se entenderá como el derecho de las personas a
vivir legítimamente y en igualdad de derechos ciudadanos, sin discriminaciones basadas en
características biológicas de género, de preferencias ideológicas y culturales, así como las
que se derivan de necesidades e interés específicos de género de mujeres y hombres, en
cumplimiento al art. 6 de la Ley de Igualdad, Equidad y Erradicación de la Discriminación
contra las Mujeres. En ese sentido, la cobertura de los servicios que se brinden a través del
proyecto deberá considerar las necesidades de la diversidad de mujeres, incluyendo mujeres
con discapacidad, de la zona rural, lesbianas, indígenas, adultas mayores, etc.
69
Promoción de espacios seguros y libres de violencia contra las mujeres
Lineamientos para la formulación de los Planes Municipal de Prevención de Violencia
contra las Mujeres.
Uno de los principales esfuerzos realizado por el ISDEMU para la promoción de espacios seguros y
libres de violencia contra las mujeres es la entrega a los Gobiernos Municipales a nivel nacional de
los Lineamientos para la formulación de los Planes Municipales de Prevención de la violencia
contra las mujeres.
Estos lineamientos son un instrumento de fácil manejo, dinámico y flexible, que señala la ruta a los
Gobiernos Municipales para el diseño de sus respectivos planes trianuales y su plan operativo
anual. Su propuesta metodológica contribuye al cumplimiento de los compromisos que le otorga
la Ley Especial Integral para una Vida Libre de Violencia para las Mujeres, en el artículo 29. Incluye
una serie de elementos conceptuales sobre la violencia contra las mujeres reconocidas en dicha
ley y una reflexión sobre los retos del plan en el entorno del desarrollo municipal.
La propuesta relaciona cada componente como un continuo o fases de un mismo proceso, pero
cada una de éstas puede también seguirse de manera individual, dependiendo de los procesos que
ya se implementen en las municipalidades. Además, se concluye con instrucciones precisas de la
ruta a seguir para la elaboración del plan operativo anual y se señalan procesos para el monitoreo
y evaluación de su cumplimiento.
En el marco de la ejecución del Programa de Comunidades Solidarias Urbanas, y en asocio con los
Gobiernos Municipales, el ISDEMU facilitó la formulación de once planes municipales de
prevención de la violencia contra las mujeres en los siguientes municipios: Ahuachapán, Acajutla,
Cuscatancingo, San Marcos, Jiquilisco, Zacatecoluca, Santa Ana, San Miguel, San Martin,
Panchimalco y Colón.
Este proceso de elaboración de planes municipales ha tenido como resultados:
1. Implementar procesos formativos y de sensibilización dirigidos al personal municipal,
encaminado al desarrollo de capacidades y conocimientos.
2. Asesorar a la Unidad Municipal de la Mujer para la atención y referencia de casos de
violencia contra las mujeres.
3. Diagnóstico situacional y mapa de riesgo de cada uno de los municipios donde se ha
elaborado los planes municipales de prevención de la violencia contra las mujeres y el
compromiso político de los Concejos Municipales para su implementación.
70
Acciones de divulgación y sensibilización para prevenir la violencia contra las mujeres
El ISDEMU ha desarrollado a nivel nacional, una campaña permanente de divulgación y
sensibilización del marco normativo para la igualdad sustantiva y de la Ley Especial Integral para
una Vida Libre de Violencia para las Mujeres, por medio de los mecanismos de gestión territorial
para la igualdad y gabinetes de gestión departamental.
Destaca la campaña “La violencia contra las mujeres, es violencia contra la sociedad”, que dio
inicio en el 2012 con el propósito de prevenir, combatir y erradicar cualquier tipo de violencia
contra las mujeres con una estrategia para proporcionar información sobre derechos de las
mujeres y promover mecanismos seguros de aviso, consulta y consejería.
Como parte de dicho esfuerzo, el ISDEMU, en agosto 2012, puso en funcionamiento el Centro de
llamadas 126 por medio del cual se brinda un servicio de llamadas gratuitas desde cualquier lugar
del país para la atención y orientación ciudadana de cualquier tipo de violencia contra las mujeres,
lo que ha significado un incremento de las consultas en un 37%.
La implementación de la estrategia de territorialización para la divulgación del marco normativo y
los Derechos de las Mujeres, que incluye ventanillas móviles y fijas a nivel nacional; conformación
de Consejos Consultivos y de Contraloría Social para los Derechos de las Mujeres en los 14
departamentos del país y en 227 municipios, y la participación activa en los 14 Gabinetes de
Gestión Departamental.
Políticas públicas de construcción de paz y seguridad que contribuyan a la
igualdad de género y el cumplimiento de derechos.
Las acciones desarrolladas en este ámbito de la PNM se han orientado al desarrollo de procesos de
capacitación para incorporar la perspectiva de igualdad de género de agentes de seguridad
pública y las fuerzas armadas con el objetivo de contribuir a la construcción de paz y seguridad que
fomente la igualdad de género y el cumplimiento de derechos.
Durante el 2012, el ISDEMU realizó las siguientes acciones:
1. Firma de Convenio entre la Policía Nacional Civil, PNC, la Fuerza Armada de El Salvador y el
ISDEMU con el objetivo de desarrollar procesos de sensibilización y capacitación dirigido a
agentes a nivel ejecutivo y operativo en temas relacionados con una vida libre de violencia
para las mujeres, así como para el combate, la detección, atención, prevención sanción y
reparación de estos tipos de violencia.
2. Destaca que en el segundo semestre del 2012 fueron capacitados 531 hombres de la
Fuerza Armada de El Salvador y de la Policía Nacional Civil a nivel ejecutivo y operativo en
71
temas de: masculinidades y género, acoso sexual y la discriminación en la masculinidad
hegemónica y el marco normativo para la igualdad (LIE y LIEV).
3. La Academia Nacional de Seguridad Pública, como parte de este esfuerzo solicitó la
participación del ISDEMU para la revisión y validación de dos documentos que forman
parte de su acervo curricular: el Manual de contenidos para la Transversalización de
grupos en condición de vulnerabilidad con énfasis en el enfoque de género y niñez en el
conflicto con la Ley Penal; y el Manual de contenidos conceptuales y metodológicos para
la Prevención Social de la Violencia desde la función policial y los derechos humanos.
4. Los esfuerzos de formación del personal de Fuerzas Armadas y PNC continuarán en el 2013
y se llevará a cabo un esfuerzo conjunto para incorporar la perspectiva de igualdad de
género en los procesos de formación institucional de las FAES.
Conclusiones
1. Los avances en el marco de la Política Nacional de la Mujer y de la Ley Especial Integral para
una Vida Libre de Violencia para las Mujeres, son significativos y se han orientado al
fortalecimiento de la institucionalidad pública para erradicar la violencia contra las mujeres y
establecer mecanismos institucionales para acercar los servicios públicos de prevención,
atención integral y protección. Se encuentra funcionando la Comisión Técnica Especializada
y se han formulado una serie de políticas específicas y lineamientos de actuación para el
abordaje de la violencia contra las mujeres.
2. La entrada en vigencia de la Ley Especial Integral, es un avance fundamental en las
responsabilidades del Estado Salvadoreño para la tutela, protección y garantía de los
derechos de las mujeres. Es la primera disposición jurídica vigente en el país, que define
específicamente a las mujeres como sujetas de derechos y el bien jurídico que tutela es la
vida de las mujeres.
3. Los avances institucionales para poner en marcha mecanismos para garantizar una vida libre
de violencia para las mujeres incluyen, la formulación de la Política Nacional para una vida
libre de violencia; los lineamientos institucionales para el funcionamiento de Unidades de
Atención Especializada y Casas de Acogida; los lineamientos institucionales para el Programa
de Atención Integral para mujeres que enfrentan violencia del ISDEMU; la Política Nacional
de Trata de Personas de El Salvador; la formulación del ante-proyecto de Ley de
Espectáculos Públicos, radio y televisión; la creación del Fondo Especial para la atención de
mujeres que enfrentan violencia; la promoción de espacios seguros y libres de violencia
contra las mujeres que incluye los Lineamientos para la formulación de los Planes Municipal
de Prevención de Violencia contra las Mujeres; Acciones de divulgación y sensibilización para
72
prevenir la violencia contra las mujeres; promoción de Políticas públicas de construcción de
paz y seguridad que contribuyan a la igualdad de género y el cumplimiento de derechos.
4. El avance de los procesos de acceso a justicia de las mujeres que enfrentan violencia,
requiere el abordaje del derecho a la justicia desde una perspectiva de los derechos
humanos de las mujeres. Es necesario reconocer que las mujeres y los hombres viven y
ejercen sus derechos de manera diferenciada, y que los marcos legales y las prácticas
jurídicas presentan profundas características sexistas en su interpretación y en su aplicación.
Se requiere que las instituciones con responsabilidad en la procuración de justicia realicen
transformaciones institucionales para que sean capaces de proveer servicios adecuados,
eficientes, oportunos y de fácil y seguro acceso, con pertinencia cultural y con medidas
correctivas que reconozcan las relaciones desiguales de poder que subyacen en todas las
manifestaciones de violencia que enfrentan las mujeres.
5. Se han realizado importantes avances en materia de seguridad y erradicación de la violencia,
que han tenido como resultado una significativa reducción en las estadísticas generales de
violencia en el país, las muertes violentas de mujeres con características de feminicidios han
disminuido en el 2012 en alrededor del 69%, lo cual es alentador porque representa un
importante logro en la aplicación de las estrategias de seguridad y prevención de violencia,
sin embargo, las medidas no son suficientes, aún prevalece un importante nivel de violencia
feminicida en nuestro país y es necesario avanzar en la plena aplicación de las garantías
procesales, en la atención y protección de las mujeres que enfrentan violencia, en el
establecimiento de procesos que garanticen la procuración de justicia y la tutela efectiva en
la reparación de derechos de las mujeres a quienes se les ha violentado su derecho a una
vida libre de violencia.
6. Para avanzar en la erradicación de la discriminación y de la violencia contra las mujeres es
imperativo avanzar en el combate a la impunidad y a la violencia institucional, avanzar en el
reconocimiento de las causas y los efectos de la desigualdad y la violencia y realizar acciones
concretas para desmontarlos.
73
EJE TEMATICO 3: EDUCACIÓN INCLUYENTE
Introducción
En el artículo 1 de la ley General de Educación establece que “la educación es un proceso de
formación permanente, personal, cultural y social que se fundamenta en una concepción integral
de la persona humana, de su dignidad, de sus derechos y de sus Deberes”21.
La Política de Educación Inclusiva del Ministerio de Educación, MINED, define la educación
inclusiva como “el conjunto de respuestas educativas orientadas a la eliminación gradual y
efectiva de las barreras de acceso y participación que faciliten el cumplimiento del derecho
efectivo a una educación oportuna, integral, de calidad y en condiciones de equidad. En el marco
de un esfuerzo constante de transformar y fortalecer el sistema educativo, empoderar la escuela y
facilitar la participación de la comunidad en todo el hecho pedagógico”22.
El sistema educativo nacional se divide en dos modalidades, de acuerdo a la Ley General de
Educación, que son: la educación formal y la no formal.
La educación formal corresponde a los niveles inicial, parvulario, básico, medio y superior. La
educación no formal es la que se ofrece con el objeto de completar, actualizar, suplir
conocimientos y formar, en aspectos académicos o laborales, sin sujeción al sistema de niveles y
grados de la Educación Formal. Es sistemática y responde a necesidades de corto plazo de las
personas y la sociedad23.
Además, la educación informal es adquirida libre y naturalmente por las personas, ya sea a través
de la interacción con las personas en la sociedad, por los medios de comunicación, tradiciones,
costumbres, etc.24.
El MINED, a través de su Política de Educación Inclusiva25, expresa su compromiso de servir a
población más desfavorecida para vencer la marginación de amplios sectores sociales y
desesperanza y falta de perspectivas para la juventud. De esta manera, ha identificado
necesidad de realizar transformaciones de forma gradual en el sistema, a fin de modificar
paradigma de la educación vigente que permita la construcción de una nueva cultura educativa.
la
la
la
el
21
Decreto legislativo # 917, Diciembre de 1996, actualizado con las reformas al 27 de febrero de 2012. Pág. 1.
Ministerio de Educación; Política de Educación Inclusiva; Diciembre de 2010; Pág. 21
Decreto legislativo # 917, Ídem. Pág. 4. Art. 10.
24
Decreto legislativo # 917 Ídem.
25
Política de Educación Inclusiva; Ídem. Pág. 5.
22
23
74
La Política Nacional de las Mujeres define como apuesta prioritaria en materia de educación el
avanzar hacia la erradicación de las expresiones de discriminación y violencia de género en la
educación formal a todos los niveles. Los objetivos específicos son:
1.
Disminuir progresivamente al analfabetismo de las mujeres de 15 años en adelante, en las
áreas urbanas y rurales.
2.
Garantizar que las niñas, las adolescentes y las jóvenes accedan, permanezcan y egresen
de programas educativos formales no sexistas.
3.
Garantizar el acceso de las mujeres a los programas de formación ocupacional no
tradicional.
A continuación se muestran los avances en los indicadores en este ámbito.
Programa de Alfabetización y Educación Básica para la población Joven y
Adulta
Este es un programa de aprendizaje gradual que posibilita la comprensión de la lectura, la
expresión escrita y el uso del cálculo matemático básico. Se impulsa con la participación voluntaria
de comunidades, gobiernos locales, empresas privadas, iglesias y los diferentes sectores de la
sociedad civil, comprometidos con el mejoramiento de la calidad de vida de millares de familias,
teniendo en cuenta que alfabetizar es también interpretar la realidad y vincular a las personas a la
vida económica, social, política y cultural de la sociedad26.
OBJETIVOS DEL PROGRAMA DE ALFABETIZACION
1. Garantizar el derecho a la educación permanente en la población joven y adulta,
reduciendo drásticamente el índice de analfabetismo, asegurando la continuidad
educativa desde un enfoque flexible, inclusivo, de equidad y calidad, que permita su
integración efectiva a los procesos de desarrollo social, económico, cultural y político,
promoviendo la participación de todos los sectores de la sociedad salvadoreña.
2. Desarrollar el Plan Nacional de Alfabetización, “Por una educación permanente de
personas jóvenes y adultas”, para desarrollar habilidades para la lectura, la escritura y el
cálculo matemático en la población joven y adulta. Busca además promover acciones
educativas que fomenten el desarrollo de estrategias de formación técnico-profesional, Y
finalmente, sostener programas específicos para la población vulnerable.
26
Disponible en: http://www.mined.gob.sv/index.php/temas/alfabetizacion.html
75
3. Generar estrategias de atención para estimular y garantizar la participación activa,
permanencia y finalización en el programa de alfabetización de las y los participantes, con
énfasis en las mujeres. Y finalmente, promover actitudes favorables hacia la búsqueda de
información, reflexión, cooperación, organización, autogestión y cogestión, para
transformar las condiciones de vida.
METAS DEL PROGRAMA NACIONAL DE ALFABETIZACION
1. Disminuir el analfabetismo desde el 17 % actual hasta el 10 % para el año 2010, el 4 % para
el año 2015, y el 0 % para el año 2021.
2. Superar las brechas de analfabetismo derivadas de la ruralidad y el género en la población
de 15 a 33 años.
3. Reducir las tasas de analfabetismo de la población adulta de 35 años en adelante,
priorizando en la población femenina.
4. Facilitar el acceso equitativo de la población joven y adulta a la educación básica.
La población meta del programa de Alfabetización se define como la población joven y adulta de
15 años en adelante que reside en zonas rurales o urbanas, que nunca accedió a los servicios
educativos públicos o que abandonó los estudios de Educación Básica a nivel de primaria sin
completarlos, convirtiéndose en analfabetos absolutos o analfabetos funcionales. Esta población
se estima en 682,399 personas. De acuerdo a datos del informe de Indicadores sociales de la
EHPM 2012 la población analfabeta de 10 y más aparece en la Tabla E.01
Tabla E. 01
Analfabetismo - Población de 10 años y más
Total país
Urbano
Hombres
Mujeres
Rural
Hombres
Mujeres
2008
14.1
9.9
7.1
12.2
22.4
16.6
24.9
2009
14.0
9.2
6.6
11.3
22.7
20.2
24.9
2010
13.7
8.8
6.3
10.9
22.2
19.6
24.6
2011
12.7
8.2
5.4
10.5
20.7
17.9
23.3
2012
12.4
8.2
5.4
10.5
19.9
17.3
22.3
Fuente: Elaboración propia con base a Indicadores socio-económico EHPM 2008 – 2012 MINEC-DIGESTYC. 2012
76
Los resultados a nivel nacional del Programa de Alfabetización ejecutado por el MINED durante el
período 2010 a agosto 2011 son 91,378 personas alfabetizadas, de las cuales el 67.75% mujeres y
32.25% hombres. Seis municipios han sido declarados libres de analfabetismo, Comacarán en San
Miguel; Azacualpa, San Francisco Lempa y San Antonio los Ranchos en Chalatenango, Joaitique en
Morazán y Masahuat en Santa Ana. En todos los municipios se logró alfabetizar a más del 96% de
la población que estaba en condición de analfabetismo y el MINED ha asumido el reto de dar
continuidad a los esfuerzos para que la población alfabetizada siga formándose en los siguientes
niveles educativos.
Gráfico E.02
% Población alfabetizada por el MINED, por sexo y área geográfica (enero 2010 – agosto 2011)
80
70
60
50
40
30
20
10
0
71.29%
67.75%
32.24%
66.86%
28.7%
33.13%
Mujeres
Hombres
Nacional
Urbano
Rural
Fuente: Elaboración propia con base a datos por partir por MINED para informar avances en los indicadores de la PNM.
77
Cobertura educativa: acceso y permanencia de niñas, adolescentes y
jóvenes
Para el año 2010 el MINED reporta la matrícula de 1,721.559 estudiantes desde educación inicial a
bachillerato. La población estudiantil masculina es mayor que la femenina en todos los niveles
educativos, con excepción de la educación media urbana en donde la matrícula de mujeres es
levemente más alta que la de los hombres.
Tabla E.02
Matrícula inicial del sistema regular por sexo y área geográfica según nivel educativo (2010)
Rural
NIVEL
Masculino
Urbano
Femenino
No dato Masculino
Femenino
Total
No dato Masculino
Femenino
No dato
Educación
inicial
117
112
0
2,126
2,076
0
2,243
2,188
0
Educación
parvularia
54,761
53,710
162
57,802
57,504
188
112,563
111,214
350
262,765
236,410
409
203,552
191,842
200
466,317
428,252
609
Tercer Ciclo
90,426
82,674
75
112,467
110,844
139
202,893
193,518
214
Educación
media
12,642
12,294
1
87,143
89,027
91
99,785
101,321
92
420,711
385,200
647
463,090
451,293
618
883,801
836,493
1,265
Primaria
Total
Fuente: Elaboración propia con base a datos por partir por MINED para informar avances en los indicadores de la PNM.
La misma tendencia se mantuvo para el año 2011, la población estudiantil masculina matriculada
para dicho año fue superior en todos los niveles educativos, excepto en el nivel medio del área
urbana: 82,452 estudiantes hombres y 85,042 estudiantes mujeres (tabla E. 02 y E.03).
78
Tabla E.03
Matrícula inicial del sistema regular por sexo y área geográfica según nivel educativo (2011)
Rural
Urbano
Total
NIVEL
Masculino
Educación
parvularia
Educación
primaria
Femenino
No dato
Masculino
Femenino
No dato
Masculino
Femenino
No dato
55,864
54,608
215
58,577
57,673
316
114,441
112,281
531
275,673
247,870
520
210,100
198,660
451
485,773
446,530
971
Tercer Ciclo
85,706
79,281
128
110,726
110,536
120
196,432
189,817
248
Educación
media
11,869
11,109
0
82,452
85,042
142
94,321
96,151
142
429,112
392,868
863
461,855
451,911
1,029
890,967
844,779
1,892
Total
Fuente: Elaboración propia con base a datos por partir por MINED para informar avances en los indicadores de la PNM.
En educación, uno de los avances que se registran es el incremento de la matrícula, para ambos
sexos, en los niveles de tercer ciclo (386,497 estudiantes en 2010 a 396,625 en 2011) y educación
media (190,614 en 2010 a 201,198 en 2011), tanto del área urbana como rural (tabla E.01 y E.02).
E.02).
El Informe de Indicadores socio-económicos de la EHPM 2012 reporta que la asistencia escolar
para el 2011, fue del 32.7% y para el 2012 del 31.6% del total de población de 4 años y más. El
logro de la educación primaria universal es uno de los objetivos del Desarrollo del Milenio, dadas
las ventajas que tiene la asistencia temprana al sistema educativo en el desarrollo de las niñas,
niños y adolescentes; por lo que, este indicador es sumamente importante para medir el avance
que ha tenido el país en términos de cobertura escolar.
Tabla E.04
Asistencia escolar - población de 4 años y más
2008
2009
2010
2011
2012
Total país
32.9
33.0
32.4
32.7
31.6
Urbano
32.8
33.6
32.6
32.8
32.1
Hombres
35.7
36.7
35.5
35.7
35.2
Mujeres
30.3
30.9
30.1
30.4
29.5
Rural
33.0
32.0
32.1
32.5
30.7
Hombres
34.3
33.4
33.3
34.4
32.1
Mujeres
31.8
30.7
31.0
30.6
29.4
Fuente: Elaboración propia con base a Indicadores socio-económico EHPM 2008 – 2012 MINEC-DIGESTYC. 2012
79
La brecha de asistencia escolar entre mujeres y hombres en el 2012 es de 5.7% a nivel urbano y de
2.7% a nivel rural. Son las mujeres, tanto a nivel urbano como rural las que presentan los
indicadores más bajos de asistencia escolar.
En el 2011, la asistencia escolar específica por grupos de edad se comporta de la siguiente manera:
el 87.2% es población que asisten a un centro escolar cuyas edades oscilan entre los 4 a 12 años,
un 74.2% de asistencia se encuentran en los rangos de edad de 13 a 18 y el grupo de edad de 19 a
33, que es el grupo escolar que se mantiene en el sistema educativo a nivel superior, representa
un 13.4% de asistencia escolar.
Gráfico E.03
Tasa de asistencia escolar específica, por sexo y área geográfica (2011)
35.4
34.9
36
34.2
34
32
30.1
30.1
30.2
30
Mujeres
Hombres
28
26
Nacional
Urbana
Rural
Fuente: Encuesta de Hogares para Propósitos Múltiples 2011, Pág. 7 y 8,
Por ello, los esfuerzos del MINED se han incrementado para dar “…respuesta a la demanda de
avanzar hacia un sistema educativo que tenga mayor énfasis en la persona humana… orientar los
cambios necesarios en el sistema educativo, focalizando e interviniendo en los ámbitos y
estrategias necesarios para lograr transformaciones graduales, firmes y exitosas en políticas,
normativas, prácticas de gestión pedagógica y formación de cultura inclusiva…”27
27
Ministerio de Educación; Política de Educación Inclusiva; Diciembre de 2010; Pág. 5.
80
La escolaridad promedio refiere el nivel de educación de la población, y es definida como el
número de años aprobados por las personas de 6 años y más. De acuerdo a la EHPM, la
información es la siguiente:
Tabla E.05
Escolaridad promedio (años de estudio aprobados)
2008
2009
2010
2011
2012
Total País
5.9
6.0
6.1
6.2
6.42
Urbano
6.9
7.2
7.2
7.3
7.5
Hombres
7.1
7.3
7.4
7.6
8.5
Mujeres
6.7
7.0
7.2
7.1
6.3
Rural
4.0
4.1
4.2
4.3
4.6
Hombres
4.1
4.1
4.2
4.4
3.9
Mujeres
3.9
4.0
4.1
4.2
2.7
Fuente: Elaboración propia con base a Indicadores socio-económico EHPM 2008 – 2012 MINEC-DIGESTYC. 2012
Nuevamente, son significativas las brechas de escolaridad promedio entre mujeres y hombres.
Para el 2012, a nivel urbano, la brecha de escolaridad de las mujeres con respecto a los hombres
es de 2.2 grados y a nivel rural es de 1.2 grados de escolaridad.
La Tasa Bruta de Matrícula (TBM) o de escolaridad “…expresa el número de niñas y niños de
cualquier edad matriculados en la escuela primaria como porcentaje respecto de la población total
del grupo de edad que (teóricamente) corresponde a este nivel. La TBM puede ser superior al
100% cuando un número de niñas y niños matriculados en primaria tienen una edad inferior o
superior a la oficial”28.
El MINED establece que la “la tasa de sobre-edad en El Salvador se refiere a los alumnos que se
encuentran dos años arriba de la edad oficial en relación a la matrícula inicial total”29.
Para el año 2011 la TBM femenina en los niveles de primaria, tercer ciclo y educación media fue de
110.7, 90.1 y 47.8 respectivamente.
Al analizar la información de educación media (1° a 4° año de bachillerato), la tendencia de la TBM
se revierte en términos de género, en las mujeres jóvenes es del 47.8% en comparación con un
46.7% para sus compañeros hombres (gráfico E.04).
28
Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura –UNESCO-; ATLAS MUNDIAL de la igualdad de género
en la educación; Publicado en 2012; Pág. 32.
29
Ministerio de Educación, Dirección de Planificación, Gerencia de Monitoreo, Evaluación y Estadística. La Educación de El Salvador en
cifras, período 2004 – 2011. Pág. 30. Disponible en:
http://www.mined.gob.sv/EstadisticaWeb/publicacion/El%20Salvador%20en%20Cifras%202011.pdf
81
Gráfico E.04
Tasa Bruta de Matricula por nivel educativo y sexo (2011)
140.0
120.0
100.0
110.7
115.3
113.1
80.0
90.1
60.0
91.5
90.8
40.0
47.8
20.0
46.7
47.3
0.0
primaria (1° - 6°)
Tasa Bruta Femenina
Tercer Ciclo (7° - 9°)
Tasa Bruta Masculina
Ed. Media (1° - 4° Bachillerato)
Tasa Bruta Global
Fuente: Elaboración propia con base a datos por partir por MINED para informar avances en los indicadores de la PNM.
Las Tasas Brutas de Matrícula son mayores que las Tasas Netas de Matrícula, debido a que se
encuentra una población estudiantil con sobre-edad o edad inferior a la oficialmente establecida;
esto puede deberse a la tardía incorporación al sistema educativo, la cantidad de población
estudiantil que se encuentra repitiendo grado, entre otras causas.
La Tasa Neta de Matrícula (TNM) o escolaridad se calcula dividiendo el número de alumnas o
alumnos de determinado grupo de edad (en este caso el correspondiente a primaria) por el
número de niños o niñas que forman la población total de ese grupo de edad. En otras palabras: a
diferencia de la tasa bruta, la tasa neta de matrícula indica la proporción real de niños y niñas
matriculadas en primaria dentro del grupo de edad correspondiente, por lo que nunca puede ser
superior al 100%30.
La TNM para tercer ciclo y educación media en niñas y mujeres jóvenes tienen una tasa neta
superior si es comparada con la tasa neta de los niños y los jóvenes en esos mismos niveles. Para
tercer ciclo la TNM femenina es de 64.6 y en educación media de 36.8 (gráfico E.05).
30
Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura –UNESCO-; ATLAS MUNDIAL de la igualdad de género
en la educación; Publicado en 2012; Pág. 34
82
Gráfico E.05
Tasa Neta, por nivel educativo y sexo (2011)
100.0
90.0
80.0
70.0
60.0
50.0
40.0
30.0
20.0
10.0
0.0
93.6
93.9
93.7
64.6
62.2
59.9
36.8
primaria (1° - 6°)
Tercer Ciclo (7° - 9°)
Tasa Neta Femenina
35.4
34.1
Ed. Media (1° - 4° Bachillerato)
Tasa Neta Masculina
Tasa Neta Global
Fuente: Elaboración propia a partir de información proporcionada por el MINED para informar avances en los indicadores de la PNM.
Uno de los grandes retos para el MINED es mantener la tendencia a la alza en las TNM. En los
niveles educativos de tercer y educación media (bachillerato), se refleja un incremento positivo,
para el periodo 2009 a 2011, así la TNM femenina en tercer ciclo pasa de 58.7 a 64.6 y para
educación media paso de 34.1 a 36.8 (tabla E.06).
Tabla E.06
Tasas Netas de cobertura por sexo según nivel educativo (2009 – 2011)
Niveles
Educativos
2009
Femenina
2010
Masculina Global
Femenina
2011
Masculina Global
Femenina
Masculina Global
Primaria
95.5
94.5
95.0
94.9
94.6
94.8
93.9
93.6
93.7
Tercer Ciclo
58.7
54.1
56.3
62.2
57.3
59.8
64.6
59.9
62.2
Educación
Media
34.1
31.1
32.6
34.5
32.2
33.3
36.8
34.1
35.4
Fuente: Elaboración propia, tomado de: Ministerio de Educación, Dirección de Planificación, Gerencia de Monitoreo, Evaluación y
Estadística. La Educación de El Salvador en cifras, período 2004 – 2011. Pág. 9.
83
Deserción Escolar
La deserción escolar se define por el número de estudiantes que se retiran de la escuela y no
logran finalizar los estudios del ciclo escolar en que se han matriculado. Las causas de deserción
son variadas, por necesidad de trabajar, por enfermedad o discapacidad, por labores del hogar,
por embarazo, etc.
Las mayores tasas de repetición y deserción del sistema educativo se ubican en la población
masculina, tanto en el nivel básico como en educación media.
Para el año 2011, de acuerdo a datos del Censo Escolar del MINED, la tasa de repetidores en
educación básica femenina y masculina fue mayor en el área rural (4.6% y 7.3% respectivamente) y
esta situación se mantiene a nivel de educación media, donde la tasa de repetición femenina fue
de 3.2% y la masculina de 5.8% (tabla E.05).
En términos generales se destaca una disminución de la población estudiantil de educación básica
que repite, ya que para el 2010 fueron 69,49031 estudiantes y para el 2011 el MINED registró
68,87832.
Tabla E.07
Estudiantes repetidores por sexo según nivel educativo (2011)
Rural
Urbano
Nivel Educativo
TOTAL
Femenino
Masculino
Femenino
Masculino
Básica
14,606
25,807
10,770
17,695
68,878
Media
274
552
2874
5053
8,753
% Básica
4.6%
7.3%
3.6%
5.6%
% Media
2.2%
4.4%
3.2%
5.8%
Fuente: Elaboración propia a partir de información proporcionada por MINED, con base al Censo Escolar
correspondiente a 2011.
La población estudiantil que deserta del sistema educativo también ha disminuido de 2009 a 2010.
De acuerdo a datos del MINED para el 2009, en educación básica se contabilizaron 82,53333
desertores, mientras para el 2010 se identificaron 56,12834.
31
Memoria de Labores 2011 – 2012, Pág. 97. MINED
Información proporcionada por el MINED para informar avances en los indicadores de la PNM.
33
Memoria de Labores 2011 – 2012, Pág. 97. MINED
34
Información proporcionada por el MINED para alimentar los indicadores de la PNM.
32
84
Las menores tasas de deserción a nivel educativo básico y medio corresponden a la población
estudiantil femenina. A nivel básico se encuentra en 4.1% en la zona rural y en 3.6% en la zona
urbana. En educación media es de 5.9% en la zona rural y de 4.9% en la zona urbana (tabla E.08)
Tabla E.08
Estudiantes desertores por sexo según nivel educativo (2010)
Rural
Urbano
Nivel Educativo
TOTAL
Femenino
Masculino
Femenino
Masculino
Básica
13,301
17,500
11,169
14,158
56,128
Media
655
989
4140
5083
10,867
% Básica
4.1%
4.8%
3.6%
4.4%
% Media
5.9%
8.3%
4.9%
6.2%
Fuente: Elaboración propia a partir de información proporcionada por MINED, con base al Censo
Escolar correspondiente a 2010.
El MINED, está implementando el Programa Presidencial de dotación de Paquetes escolares que
consisten en la entrega de dos uniformes, zapatos y un paquete de útiles escolares a los alumnos
de Parvularia y Educación Básica de centros escolares públicos, con la finalidad de contribuir al
acceso y a la permanencia del estudiantado en el sistema educativo, apoyando especialmente a
aquellas familias de ingresos menores, logrando una menor deserción escolar y ausentismo en
todos los niveles que permita avanzar en la universalidad del derecho a la educación. Su meta es
dotar con paquetes escolares al 100% del estudiantado de educación básica de los centros
escolares públicos.
En el 2010 se entregaron gratuitamente uniformes, calzado y útiles escolares a los estudiantes del
sector público, desde parvularia hasta noveno grado. Un total de 1,358.862 estudiantes de los 262
municipios del país fueron beneficiados.
Para el año 2011, el MINED realizó tres ferias de paquetes escolares en las que se contrató a 5,190
micros, pequeñas y medianas empresas, lo cual generó más de 53,653 empleos directos e
indirectos. La entrega de útiles escolares beneficia a 1,386.676 estudiantes de parvularia a noveno
grado, de centros escolares públicos en todo el país con una inversión total de $73.5 millones de
dólares.
85
En el 2011, 4,956 centros escolares y 240 centros del ISNA35 formaron parte del Programa de
Alimentos escolares, beneficiando a un millón 334 mil estudiantes de parvularia a noveno grado.
Este es un programa que busca la mejora del estado nutricional del estudiantado a fin de propiciar
mejores condiciones de aprendizaje, por medio de un refrigerio diario, servido en las primeras
horas de la jornada, incidiendo en los mejoramientos de los índices de asistencia a clases y
permanencia en el sistema escolar, convirtiéndose en un incentivo para que los padres envíen a
sus hijos a la escuela.
La nutrición adecuada favorece un mejor aprendizaje; en tal sentido la dotación de alimentos y el
desarrollo de hábitos alimenticios adecuados en la escuela colaboran a un mejor desarrollo físico y
mental del estudiantado. Asimismo, el involucramiento de docentes y padres y madres de familia
en las acciones complementarias del programa favorece la interacción de los actores de la
comunidad educativa, creando conciencia sobre la importancia de una alimentación adecuada y
de hábitos alimenticios saludables.
Adicionalmente el MINED ha ejecutado el Programa Presidencial del Vaso de leche, con el cual se
beneficiaron en el 2011 246,072 estudiantes de 520 centros educativos en 46 municipios de los
departamentos de La Libertad, Santa Ana, Sonsonate y Ahuachapán, y en el 2012, el programa se
amplió a tres departamentos más, Chalatenango, La Paz y San Vicente incrementando a 1,497
centros escolares en 107 municipios con una cobertura de 499,819 estudiantes.
Programa de Modalidades Flexibles de educación
Con la finalidad de garantizar la permanencia en el sistema educativo, el MINED crea el Instituto
de Modalidades Flexibles de Educación (EDUCAME) el cual a través de la Dirección Nacional de
Educación, brinda servicios educativos flexibles a personas jóvenes y adultas que no lograron
terminar sus estudios de tercer ciclo o bachillerato y que, a pesar de su edad, su trabajo o
condición familiar, tienen el deseo de finalizarlos36.
Las diferentes modalidades que ofrece el MINED son:
1. Educación formal por medio de modalidades flexibles para tercer ciclo, semi-presencial,
acelerada, educación nocturna, educación a distancia y educación virtual.
2. Educación para la vida y el trabajo.
3. Diplomados y cursos modulares técnicos (presencial y semi-presencial)
En el año 2011, el MINED incorporó un total de 50,085 personas en las cinco modalidades de
educación formal por medio de modalidades flexibles. Esto representa un avance significativo en
35
MINED. Memoria de Labores 2011-2012.
36
Instituto de Modalidades Flexibles de Educación, conocido como EDUCAME; disponible en:
http://www.educame.edu.sv/website/index.php?option=com_content&view=article&id=9&Itemid=2
86
términos de la oportunidad que tiene la juventud y las personas adultas de concluir su educación
de tercer ciclo y educación media o bachillerato, lo cual les puede permitir, en el futuro, acceder a
estudios superiores y/o carreras técnicas37.
Tabla E.09
Población atendida en el Programa de modalidades flexibles
por modalidad según grado cursado (2011-2012)
Tipo de modalidad
Grado
Acelerado
Distancia
SemiPresencial
Nocturna
Virtual
Total
General
Séptimo Grado
59
1,152
1,001
893
-
3,105
Octavo Grado
41
1,205
907
1,797
-
3,950
Noveno Grado
63
1,174
979
1,321
-
3,537
Primer Año de Bachillerato
392
8,031
1,484
10,949
551
21,407
Segundo Año de Bachillerato
336
5,176
1,490
10,690
199
17,891
Tercer Año de Bachillerato
-
195
Total General
891
16,933
-
-
5,861
25,650
195
750
50,085
Fuente: Elaboración propia, tomado de Memoria de Labores 2011 – 2012, pág. 76, Ministerio de Educación.
La mayor incorporación a este Programa de modalidad flexible por modalidad se da en la zona
urbana, al desagregar por sexo se tuvo a 20,549 mujeres y 21,377 hombres. En la zona rural en
cambio fueron 3,998 mujeres y 4,161 hombres (ver gráfico 18).
Gráfico E.06
Población atendida en los programas de modalidades flexibles por sexo y área geográfica (2011).
51.50%
51.00%
50.50%
50.99%
51.00%
Femenina
Masculina
50.00%
%
49.50%
49.00%
49.01%
49.00%
48.50%
48.00%
Area Rural
Area Urbana
Fuente: Información proporcionada por el MINED para informar avances en los indicadores de la PNM, 2011
37
Información proporcionada por el MINED para informar avances en los indicadores de la PNM.
87
Conclusiones
1. Los resultados en la aplicación de la Política Nacional de Educación Inclusiva son significativos
a nivel de cobertura, acceso y permanencia en la escuela. Los datos muestran un aumento en
la cobertura de matrícula, siendo significativo el incremento de la participación educativa de
las jóvenes en tercer ciclo y educación media y se han disminuido las tasas de repetición y
deserción escolar, lo cual impacta positivamente en las tasas netas de matrícula.
2. El MINED en coordinación con la STP, CONAMYPE y el MTPS, en el marco del SPSU, está
implementando el Programa Presidencial de dotación de Paquetes escolares que consisten
en la entrega de dos uniformes, zapatos y un paquete de útiles escolares a las alumnas y
alumnos de Parvularia y Educación Básica de centros escolares públicos, con la finalidad de
contribuir al acceso y a la permanencia del estudiantado en el sistema educativo, apoyando
especialmente a aquellas familias de ingresos menores, logrando una menor deserción
escolar y ausentismo en todos los niveles que permita avanzar en la universalidad del
derecho a la educación. Su meta es dotar con paquetes escolares al 100% del estudiantado
de educación básica de los centros escolares públicos, lo cual benefició en el 2011 a más de
558,000 niñas y jóvenes mujeres de educación parvularia y básica a nivel nacional.
3. Este es un claro progreso en educación, como resultado de las acciones realizadas por el
MINED ya que ha contribuido a mejorar significativamente la calidad de la educación y el
aprendizaje de las y los estudiantes.
4. El Programa Nacional de Alfabetización, a tres años de ejecución, muestra importantes
resultados en la reducción del analfabetismo, la información indica una disminución del 14.1
en el 2008 al 12.4 en el 2012, sin embargo, aun cuando los avances son muy significativos,
aún persisten altos niveles de analfabetismo, en mujeres, especialmente en áreas rurales. El
67.75% de la población beneficiada a nivel nacional del Programa de Alfabetización
ejecutado por el MINED han sido mujeres de 15 años y más. Seis municipios han sido
declarados libres de analfabetismo, Comacarán en San Miguel; Azacualpa, San Francisco
Lempa y San Antonio los Ranchos en Chalatenango, Joaitique en Morazán y Masahuat en
Santa Ana.
5. La ejecución del programa de modalidades flexibles dirigido a personas jóvenes y adultas,
está impactando de manera positiva en las mujeres ya que está abriendo la oportunidad de
completar sus estudios secundarios y acceder a estudios superiores y/o carreras técnicas.
20,549 mujeres en la zona urbana y 3,998 mujeres en la zona rural.
6. Se ha incrementado la matrícula inicial para ambos sexos, en los niveles de tercer ciclo (386,497
estudiantes en 2010 a 396,625 en 2011) y educación media (190,614 en 2010 a 201,198 en 2011),
tanto del área urbana como rural. En tercer ciclo y bachillerato, se refleja un incremento positivo
en la Tasa Neta de Matricula, TNM, para el periodo 2009 a 2011, así la TNM femenina en tercer
ciclo pasa de 58.7 a 64.6 y para educación media paso de 34.1 a 36.8.
88
EJE TEMATICO 4: SALUD INTEGRAL
Introducción
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha definido salud como un estado de completo
bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de enfermedad o dolencia. Asimismo,
es un derecho humano fundamental y, en consecuencia, todas las personas deben tener acceso a
los recursos y/o servicios en salud básicos o necesarios para conservar o recuperar la salud.
La Política Nacional de las Mujeres define como apuesta prioritaria en materia de salud integral a
que el sistema de nacional de salud sea capaz de brindar las condiciones y la respuesta
institucional para garantizar a las mujeres el acceso a servicios de salud, incluyendo de manera
especial la salud sexual y salud reproductiva de las mujeres, a lo largo de su ciclo de vida, y desde
un enfoque de género y de derechos. Los objetivos específicos son:
1.
Garantizar la prestación de servicios de salud integral para las mujeres a lo largo de su ciclo
vital, con calidad y calidez.
2.
Prevención del embarazo entre adolescentes en las áreas rurales y urbanas.
3.
Prevención del riesgo reproductivo y de las principales causas de morbimortalidad derivadas
de la salud sexual de las mujeres.
Avances en los indicadores en este ámbito para el periodo de 2011 - 2012
Servicios de salud integral para las mujeres
La EHPM 2011 reporta que el 11% del total de la población padeció alguna enfermedad o
accidente (que representa a 681,940 personas del total). Al desagregar por sexo tenemos que el
44.6% son hombres y el 55.4% mujeres.
De la población que fue afectada por algún problema de salud, el 57.6% manifestó que buscó
ayuda a través de consultas, personas particulares o instituciones públicas y privadas de salud; en
tanto, que el 42.4% restante se auto-medicó o no consultó con ninguna persona.38
De la población que pasó consulta, el 72.5% lo hizo en instituciones del Ministerio de Salud; el
11.4% en el Instituto Salvadoreño del Seguro Social; el 12.1% acudió a un Hospital o clínica
particular; el restante 4% paso consulta en Hospital Militar (IPSFA), ONGs, programas sociales y
farmacias.39
38
39
Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples, Pág.10, El Salvador, 2011
Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples, Pág.10, El Salvador, 2011
89
El MINSAL, a través de la reforma del Sistema Nacional de Salud, con la implementación de la
Política de Salud Construyendo la Esperanza40 ha logrado acercar los servicios de salud a la
población, por medio de las redes integrales e integradas de servicios de salud (RIISS).
La RIISS consiste en una red municipal e intermunicipal, conectada con la red departamental, la
red regional y la red nacional, en donde se articulan los tres niveles de atención. Este mecanismo
facilita el acceso a los hospitales de tercer nivel, a través del sistema de referencia, retorno e
interconsulta, desde las Unidades Comunitarias de Salud Familiar (UCSF) básicas.
El MINSAL tiene 624 UCSF en todo el país (básicas, intermedias y especializadas, distribuidas de la
siguiente manera: 450 Equipos Comunitarios de Salud (ECOS) de los cuales, 422 son Ecos
Familiares y 28 Ecos Especializados en 153 Municipios, con una cobertura en el 58.4% de los
municipios del país. El MINSAL reporta la atención de 100 municipios de comunidades solidarias
rurales; 13 municipios de las comunidades solidarias urbanas; 3 de territorios de progreso y 37
municipios con alta prevalencia en desnutrición. Se atiende 1,651.796 personas de forma directa
con Ecos Familiares y Especializados41.
Salud sexual y reproductiva y prevención del embarazo entre adolescentes.
La salud sexual y reproductiva, definida como el estado de completo bienestar físico, mental y
social de la población, en los ámbitos de la sexualidad y la reproducción, incluyendo la capacidad
de disfrutar de una vida sexual satisfactoria y sin riesgo42.
En respuesta al abordaje integral de la salud sexual y reproductiva el MINSAL reporta la
creación de la Unidad de Atención Integral e Integrada en Salud Sexual y Reproductiva, para
la atención de mujeres en las diferentes etapas del ciclo de vida y con un enfoque en el que
se considera a la persona en su contexto social específico, que toma en cuenta determinantes
socioculturales que afectan la salud de las personas tales como la pobreza, ambientes poco
saludable, cargas reproductivas, estados nutricionales, etc.
La fecundidad hace referencia al número de hijos o hijas que una mujer tendría en todo su
periodo reproductivo y tiene una serie de factores determinantes tales como la edad de inicio de
relaciones sexuales, las prácticas en el uso de métodos anticonceptivos, la prevalencia de
infertilidad, la presencia del aborto y el tiempo de lactancia como factor de infertilidad.
De acuerdo a la encuesta de salud FESAL 2008 para el periodo de 1988 a 2008 la tasa global de
fecundidad ha disminuido de 3.8 hijas e hijos a 2.5 hijas e hijos por mujer respectivamente.
40
Diario Oficial No.33, Tomo No.386 del 17-02-2010.-Acuerdo No.126. Política Nacional de Salud. 2009-2014.
Memoria de Labores, del Ministerio de Salud, MINSAL 2011-2012, Págs. 61 y 62.
42
Política de Salud Sexual y Reproductiva. MINSAL, 2012.
41
90
Esta tasa ubica al país en el segundo lugar en las tasas de fecundidad más bajas de la región
de Centro América después de Costa Rica 43 (gráfico S.01)
Número de hijas/os
(TGF)
Gráfico S.01
Tasa global de fecundidad para mujeres entre 15 y 44 años. Periodos 1988 – 2008
4
3.5
3
2.5
2
1.5
1
0.5
0
3.8
3.5
3
2.5
1988-1993
1993-1998
1997-2002
2003-2008
Fuente: Balance de la autonomía de las mujeres salvadoreñas, avances y retrocesos en la ruta hacia la paz, 1992-2012. ISDEMU.
De acuerdo a datos del 2011 del MINSAL en relación al uso de métodos anticonceptivos reporta
haber atendido un 18.7% (263,908) de mujeres activas usuarias de métodos anticonceptivos de
edades entre 10 a 49 años. Para el año 2012 hubo un incremento de tres puntos, donde el
porcentaje fue de 21% (358,708).
La salud materna busca la prevención del riesgo reproductivo y de las principales causas de morbimortalidad, además de asegurar que toda mujer tenga acceso al cuidado de calidad durante el
periodo pre-concepcional, embarazo, parto y post parto y disminuir así cualquier riesgo de
enfermedad o muerte durante este proceso. Los avances en esta área han sido:
1. El control prenatal es la atención en salud por parte de las mujeres embarazadas. De
acuerdo al MINSAL La proporción de mujeres embarazadas inscritas al sistema de salud
antes de las 12 semanas de gestación fue de 64.3% (70,093) para el año 2011 y de 67.7%
(71,217) para el año 2012.
2. La cobertura del parto hospitalario representa el número de mujeres que demandaron el
servicio de la red de salud pública y fueron atendidas durante el proceso del parto. El
MINSAL reporta una cobertura de 98.7% (80,825) para el año 2011 y de 99.5% (104,716)
para el año 2012, del total de partos registrados. Como parte de la estrategia de la
promoción del parto a nivel institucional, el MINSAL cuenta con 12 hogares de espera
43
Encuesta Nacional de Salud Familiar, Informe Resumido, Pag.6, El Salvador, 2009
91
materna, con los cuales se rompen las barreras geográficas, económicas y culturales, entre
otras. En estos se brinda alojamiento, alimentación y promoción de la salud diez días antes
del parto y en el post parto a aquellas mujeres que viven en zonas alejadas, de bajos
recursos económicos y con dificultades de transportación.
3. El MINSAL informa haber atendido con alimento complementario fortificado a 7,000
mujeres en el 2011 y 9,511 mujeres en el 2012. Tiene por objetivo mejorar la salud de las
mujeres embarazadas y la calidad de vida de ellas durante el proceso del embarazo y en
período de lactancia.
4. El MINSAL reporta un significativo incremento en los porcentajes de adolescentes
embarazadas inscritas en el sistema de salud: Durante el período 2009 al 2012 dicho
porcentaje se incrementó de un 24% en el 2009 a 32% en el 2012 un 32%, con respecto al
total de mujeres de 10 a 49 años inscritas (gráfico S.02).
Gráfico S.02
Porcentaje de adolescentes embarazadas inscritas (2009 – 2012)
35%
31.50%
32%
30%
25%
24%
24%
2009
20%
2010
15%
2011
2012
10%
5%
0%
Fuente: Elaboración propia datos Memoria de labores pág. 172, 2011-2012 y datos proporcionados
por el MINSAL para informar avances de los indicadores de la PNM.
5. El MINSAL reportó que los partos atendidos por personal calificado representa alrededor del
30% del total de partos de mujeres de 10 a 49 años de edad, para el período 2009 a 2011. El
mayor porcentaje se registró en el 2011 con un 30.4% y el menor en el 2010 con un 29. 5%
(gráfico S.03).
92
Gráfico S.03
Porcentaje de partos en adolescentes de 10 a 19 años,
Atendidos por personal calificado (2009 a 2011)
30.6
30.4
30.4
30.2
30
29.9
29.8
29.5
29.6
29.4
29.2
29
2009
2010
2011
Fuente: Elaboración propia a partir de datos Memoria de labores MINSAL, 2011-2012. Pág. 172
6. Dado el incremento de partos en adolescentes, el MINSAL ha desarrollado acciones que
buscan acercar los servicios de salud y abonar al fomento de estilos vida saludables:
a.
La inscripción al programa de adolescentes, a través del cual la población adolescente
recibe atención en salud y control del desarrollo integral.
b.
La implementación de la estrategia de pares a través de la formación de promotores
juveniles en salud integral; la formación de Promotores Juveniles Salud Sexual
Reproductiva y la estrategia de Círculos Educativos para adolescentes embarazadas que
se está implementando en el 20% de los establecimiento de salud, sobre este porcentaje
la meta es incrementar en un 10% por año los establecimientos de salud.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) estableció cada año unas 8 millones de mujeres sufren
complicaciones durante el embarazo y parto, que conducen a la muerte a más de medio millón de
mujeres, la mayoría en las áreas rurales. Si los estados implementan acciones de prevención y los
cuidados necesarios más del 80% de las muertes maternas se podrían evitar.
El MINSAL realizó una línea de base y estableció para el 2005 una razón de muerte materna de
71.2 por 100,000 nacidos vivos, para el 2011 la razón de mortalidad materna indica una
disminución a 50.8 por 100,000 nacidos vivos. Esto indica en primer lugar haber reducido
significativamente la mortalidad materna y haber alcanzado el Objetivo de Desarrollo del Milenio
N.° 5 que establece la reducción de la razón de la mortalidad materna (gráfico S.04).
93
Gráfico S.04
Razón de mortalidad materna en El Salvador (2005 – 2011)
80
71.2
70
65.4
57.3
60
56
51.8
50.8
2010
2011
47.3
50
40
30
20
10
0
2005
2006
2007
2008
2009
Fuente: Elaboración propia a partir de datos Memoria de labores MINSAL, 2011-2012. Pág. 164.
Prevención del riesgo reproductivo
El MINSAL actualizó y puso en marcha a partir del 2011 los Lineamientos de atención del
embarazo, parto y post-parto; la oficialización del Plan de Reducción de la Mortalidad Materna
Perinatal 2010- 2014; y la actualización de los Lineamientos de atención de las principales
morbilidades obstétricas y ginecológicas, que constituyen lineamientos importantes
encaminados al mejoramiento de la calidad de servicios dirigidos a la salud de las mujeres.
En el marco de la Ley Especial para una Vida Libre de Violencia para las Mujeres el MINSAL
reconoce que la violencia es un problema de salud pública y por lo tanto ha realizado esfuerzos en
la revisión y creación de normativa que permita al personal de salud la detección y atención
oportuna de la violencia física, sexual y sicológica de las mujeres. A partir de ello se han
desarrollado las siguientes acciones:
1.
Para el 2011 reporta la creación de la Unidad de Atención Integral e Integrada de Violencia
en todas sus formas en el ciclo de Vida, el cual hace especial hincapié en la violencia que son
víctimas las mujeres, se aprueban las Normas y Lineamientos Técnicos de Atención Integral e
Integrada a la Violencia, proceso coordinando con diversos sectores del Estado involucrados
en la prevención y atención de la violencia contra las mujeres, para la creación de un
Protocolo Único de Atención, especialmente a víctimas de violencia sexual que está siendo
coordinado por la Unidad Técnica del Sector de Justicia y con el auspicio de PASCA El
Salvador.
94
2.
La conformación del Comité Interinstitucional de Atención Integral a la Violencia en todas
sus formas, constituido por 30 instituciones gubernamentales y no gubernamentales.
3.
Para el año 2012, el MINSAL reporta el fortalecimiento del sistema estadístico con la
implementación del nuevo registro diario de consulta, que permite recolectar la información
sobre las diferentes atenciones dirigidas a mujeres.
4.
Instalación de dos unidades especializadas para atención de la violencia contra las mujeres:
Hospital San Rafael, Santa Tecla y Hospital Nacional Regional San Juan de Dios, Santa Ana.
5.
Implementación de Grupos de Autoayuda en ocho unidades de salud y en tres hospitales
distribuidos en la región metropolitana de Salud (las UCSF de Unicentro, Soyapango, San
Jacinto, Santo Tomas y Hospital Nacional de Soyapango), región paracentral (las unidades
de salud de Santa María Ostuma, Jerusalén y Hospital Nacional Santa Teresa de
Zacatecoluca) y región oriental (las UCSF de Berlín, Alegría, Mercedes Umaña y Hospital
Santiago de María).
Para la instalación de programas de promoción y prevención en salud integral el MINSAL informa
los siguientes avances:
44
1.
El MINSAL reporta importantes avances con la aprobación de una partida etiquetada, en el
presupuesto de 2011 de 1.4 millones de dólares dirigida a acciones de prevención y atención
del cáncer cérvico uterino y de mama, focalizado en el fortalecimiento del recurso humano y
equipamiento médico. Estos recursos tendrán un impacto significativo en la vida de las
mujeres ya que en el 2011 se reporta una tasa de de 5.2 mujeres mayores de 30 años con
resultados positivos de cáncer cérvico uterino o de mama y una tasa de 6.6 para el 201244.
2.
Se realizó un ejercicio piloto de partidas etiquetadas a favor de las mujeres lo cual implicó la
capacitación del personal de las 5 regiones de salud y de los 30 hospitales nacionales para
que incorporaran dentro de sus presupuestos el enfoque de género con acciones específicas
emanadas de las leyes a favor de las mujeres. Este proceso se ha realizado con el apoyo de la
Unidad Técnica del Sector Justicia y ONU Mujeres.
3.
Desde 1984 a junio 2012 el MINSAL reporta un acumulado de 28,505 personas con VIH
en el país. Al desagregar la información por sexo, para el periodo 2008 a 2011, las
mujeres representan alrededor del 38% - 39% de los casos. Para el primer semestre del
2012 las mujeres representan más del 60% del total de casos nuevos (tabla S.01).
Documento de indicadores de la Política Nacional de las Mujeres, MINSAL.
95
Tabla S.01
Casos nuevos de VIH y Sida por sexo de 2008 a junio 2012
Sexo
2008
2009
2010
2011
2012 (a junio)
1,309
1,189
1,148
1,043
307
61.63%
62.81%
60.52%
61.24%
38.28%
805
704
749
660
495
37.90%
37.19%
39.48%
38.76%
61.72%
2,114
1,893
1,897
1,703
802
100%
100%
100%
100%
100%
Hombres
Mujeres
Total
Fuente: Años 2008 a 2010, Informe Nacional del progreso en la lucha contra el Sida, pág. 6, MINSAL 2011 y años 2011 y 2012 (Junio)
información proporcionada por el MINSAL.
Conclusiones
1.
Uno de los cambios más profundos que ha puesto en marcha el presente Gobierno, es la
reforma de salud que tiene por objetivo el garantizar el derecho a la salud de la población
salvadoreña. Uno de sus principales logros es la reducción de la mortalidad materna, de
71.2 por 100,000 nacidos vivos en el año 2006 a 50.8 por 100,000 nacidos vivos en el año
2011, lo que supera el Objetivo de Desarrollo del Milenio número 5 de Naciones Unidas,
cuya meta establecida para el 2015 es de 52.8.
2.
Destacan los esfuerzos para acercar los servicios de salud a la población con la creación de
las Redes integrales e integradas de servicios de salud. Se han instalado 450 Equipos
Comunitarios de Salud Familiar y Especializados (Ecos) en 153 municipios, el 58.4% de los
municipios del país. Esto es importante dado que en el 2011, del total de personas que
padecieron alguna enfermedad o accidente, el 55.4% son mujeres.
3.
En respuesta al abordaje integral de la salud sexual y reproductiva el MINSAL reporta
la creación de la Unidad de Atención Integral e Integrada en Salud Sexual y
Reproductiva, para la atención de mujeres en las diferentes etapas del ciclo de vida.
Se reporta una disminución en la tasa global de fecundidad que paso de 3.8 hijos/as en el
periodo de 1988 a 2.5 hijos/as por mujer en el 2008. Se refleja un incremento en la
cobertura en relación al acceso a métodos de planificación familiar, el acceso al control
prenatal. La cobertura del parto hospitalario alcanzó para el 2012 el 99.5% del total de
partos registrados. El MINSAL dispone de 12 hogares de espera materna, en los cuales se
brinda alojamiento, alimentación y promoción de la salud diez días antes del parto y en el
post parto a aquellas mujeres que viven en zonas alejadas, de bajos recursos y con lo cual
se rompen las barreras geográficas, económicas y sociales.
96
4.
El MINSAL presenta la Política Ministerial en Salud Sexual y Reproductiva, que tiene por
objetivo, Garantizar la salud sexual y reproductiva en las diferentes etapas del ciclo de
vida, de la población salvadoreña, que fortalezca sostenidamente el acceso a la
promoción, prevención, atención y rehabilitación de la salud sexual y reproductiva, con
base a la Atención Primaria de Salud Integral, con un enfoque de inclusión, género y
derechos, en un ambiente sano, seguro, equitativo con calidad, calidez y
corresponsabilidad.
5.
Para la atención de la violencia el MINSAL cuenta con normativa específica que da
directrices para la atención de las mujeres en el marco de los derechos humanos;
disponen de 2 unidades especializadas para atención de la violencia contra las mujeres, en
el Hospital San Rafael en Santa Tecla y en el Hospital Nacional Regional San Juan de Dios,
en Santa Ana; y Grupos de Autoayuda en 8 Unidades de Salud y 3 hospitales.
6.
En relación la detección del cáncer cérvico-uterino, una de las primeras causas de
mortalidad de las mujeres, el MINSAL ha contado con una partida etiquetada a favor de las
mujeres, permitiendo contar con personal capacitado, equipo y con técnicas innovadoras
de detección, incrementado así la cobertura.
97
EJE TEMATICO 5: CUIDADO Y PROTECCION SOCIAL
Introducción
“El cuidado proporciona tanto subsistencia como bienestar y desarrollo. Abarca la indispensable
provisión cotidiana de bienestar físico, afectivo y emocional a lo largo del ciclo vital de las
personas. El cuidado puede realizarse de manera no remunerada por familiares, delegarse de
forma remunerada o gratuita en personas ajenas a la familia, o brindarse de manera formal
mediante instituciones. En la familia su carácter a la vez obligatorio y desinteresado le otorga una
dimensión moral y emocional que involucra también sentimientos y emociones que se expresan
en la familia, esta situación contribuye a construirlos y mantenerlos, responsabilidad que recae en
las mujeres”45.
Sobre esta situación existe un consenso generalizado en torno al planteamiento de que el trabajo
del cuidado constituye una fuente de desigualdad, no sólo en el propio ámbito doméstico, sino en
el tipo de inserción de las mujeres al mercado laboral46. De ahí, que es preciso advertir que el
cuidado está íntimamente ligado a la condición y posición que las mujeres ocupan en la
denominada división sexual del trabajo, en donde el trabajo doméstico y de cuidado tiene menor
valor social y económico por encontrarse vinculado a las mujeres, como consecuencia de
sociedades patriarcales.
Por lo que, para superar esta situación de la casi exclusiva responsabilidad femenina en materia de
cuidados- que abarca las acciones desarrolladas para atender las necesidades de personas
dependientes47- y las labores domésticas, es necesario examinar las posibilidades que ofrecen las
políticas del cuidado y protección social, para transitar hacia una concepción del cuidado como un
derecho universal, y por lo tanto como un deber del Estado y como una responsabilidad
compartida no sólo entre mujeres y hombres, sino entre las distintas instituciones de la
sociedad48.
Por su parte los sistemas de protección social son herramientas que comprenden políticas de
seguridad social, salud, educación y vivienda, así como cuidados propiamente dichos. Desde el
punto de vista de la población meta, los sistemas de protección abarcan medidas dirigidas a lo
largo de todo su ciclo de vida. De éstas, las medidas enfocadas en la infancia, son centrales para
avanzar en materia de conciliación con corresponsabilidad social. A su vez, éstas políticas pueden
ser universales, focalizadas o contributivas según las condiciones de cada país49. En el caso de El
Salvador se cuenta con el Sistema de Protección Social Universal, incluido dentro del Plan
45
“El cuidado como eje de políticas y de actores en América Latina”, pág. 12, Ana Sojo, Naciones Unidas, CEPAL, Chile 2011.
Franzoni Martínez, Juliana, Conciliación con corresponsabilidad social en América Latina ¿Cómo avanzar? PNUD, 2010,
47
La personas dependientes abarcan las niños y niñas, personas con discapacidad, adultas mayores y con enfermedades crónicas.
48
Fernández, Patricia, Protección social y redistribución del cuidado en América Latina y el Caribe: el ancho de las políticas. Serie mujer
y desarrollo. División de Asuntos de Género de la CEPAL 2012
49
PNUD, 2010. op. cit. Pág. 17
46
98
Quinquenal de Desarrollo 2010-2014, el cual se concibe como la herramienta de política social
sustentada en el enfoque de derechos humanos que potencia el desarrollo de las personas. Este
instrumento integra las distintas políticas sociales y estrategias específicas para los grupos
poblacionales en mayores condiciones de vulnerabilidad.
De la misma forma en el marco de la Política Nacional de las Mujeres en materia de cuidado y
protección se identifica los siguientes objetivos:
7. Posicionar el trabajo del cuidado como responsabilidad social asumida equitativamente
entre hombres y mujeres y entre familias, empresas y Estado.
8. Impulsar la universalidad del sistema de protección social, independientemente del tipo
de trabajo ejercido por las mujeres.
Es así como se presenta el siguiente panorama referido a esta área:
Cuidado
Trabajo no remunerado: trabajo doméstico y de cuidado
El Trabajo doméstico no remunerado incluye el tiempo destinado a las labores domésticas y el
tiempo destinado a las tareas del cuidado que son realizadas por las y los miembros del hogar para
producir servicios destinados al consumo del hogar, sin obtener remuneración50.
El trabajo doméstico implica el tiempo destinado a las tareas del hogar como cocinar, servir la
comida, hacer la limpieza y lavar la ropa, planchar o acomodar la ropa entre otras actividades de
las personas del hogar. El trabajo del cuidado, es el tiempo destinado a tareas de cuido de
personas dependientes: niños y niñas del hogar, personas con discapacidad, adultas mayores o
enfermas del hogar.
En relación a esta situación la EHPM para los años 2010 y 2011, indica que de la Población en Edad
de Trabajar (PET), aproximadamente el 37% se declaró como inactiva; de este total de la
población, también para ambos años, el 76% fueron mujeres inactivas.
Para el año 2010, del total de mujeres con edad para trabajar, el 36.7% no se incorporaba a la
fuerza laboral por atender específicamente responsabilidades de cuido51 . Para el 2011 se observa
un leve incremento de mujeres que son consideradas inactivas por atender este tipo de
responsabilidades representando el 37.1%, con una disminución en el caso de los hombres. Lo que
indica que entre la Población en Edad de Trabajar que está fuera del mercado laboral, aquella
50
Sistema de Cuentas Nacionales de México: cuenta satélite del trabajo no remunerado de los hogares de México 2003-2009 / Instituto
Nacional de Estadística y Geografía- INEGI, 2011.
51
Para este informe se ha definido actividades de cuidado las causas de inactividad: Obligaciones familiares y Quehaceres doméstico
que registra la EHPM.
99
dedicada exclusivamente a trabajo doméstico y del cuidado es en mayor número femenino.
(Gráfico CPS. 1)
Gráfico CPS. 1
Proporción de población (16 años y más) inactivas económicamente
por responsabilidad del cuido, por sexo, 2010 y 2011.
40.0%
37.1%
36.7%
35.0%
30.0%
25.0%
Mujeres
20.0%
Hombres
15.0%
10.0%
5.0%
1.1%
0.9%
0.0%
2010
2011
Fuente: Elaboración propia con base al cuadro B02 de la EHPM 2010 pág. 50 y EHPM 2011 pág. 51.
Reconocimiento del aporte económico del trabajo no remunerado
En el tema del cuidado, cobra especial relevancia el reconocimiento económico que debería tener
el trabajo no remunerado: trabajo doméstico y de cuidado, que en su mayoría es realizado por las
mujeres, si bien, estas actividades no se consideran productivas en sentido estricto, aportan un
valor importante en el sostenimiento de la reproducción social y, como derivación permite el
desarrollo de la fuerza de trabajo que en el corto, mediano o largo plazo se inserta en las esferas
productivas de la economía. Por otra parte, se observa que las actividades que no tienen
retribución, continúan imponiendo restricciones para la participación de las mujeres en otros
ámbitos de la vida – especialmente en el trabajo productivo-, y que en su mayoría estos roles
aumentan su carga global de trabajo.
Como datos preliminares, y a fin de ilustrar el tiempo de trabajo que las mujeres y hombres
dedican al trabajo doméstico, se muestra en el gráfico CPS. 2 el promedio de horas diarias que la
población de 10 años de edad y más dedica a las actividades de trabajo doméstico, a partir del cual
claramente se observa la diferencia del tiempo (promedio horas) que las mujeres dedican a estas
actividades respecto a los hombres. En resumen, el tiempo de trabajo en casa realizado por
100
mujeres en el área urbana es de 2.50 horas más que los hombres y en el rural son 2.35 horas más.
En promedio, a nivel nacional las mujeres dedican 2.14 horas más al trabajo en casa que los
hombres diariamente; lo que a la semana representan casi 15 horas tiempo que podrían destinar
a otro tipo de actividades educativas, productivas o de recreación.
Gráfico CPS. 2
Promedio de horas que la población de 10 años de edad o más dedica a las
actividades de trabajo doméstico, por área y sexo. 2010.
5.00
4.00
3.73
3.51
3.42
3.00
Mujeres
Hombres
2.00
1.37
1.38
1.37
1.00
0.00
Nacional
Urbano
Rural
Fuente: Elaboración propia en base a Documento de Presentación del Uso del tiempo en El Salvador,
Ministerio de Economía, DIGESTYC, agosto 2012.
Cuenta Satélite
En esta apartado, el ISDEMU, presenta el proceso desarrollado como parte del área de Cuidado y
Protección Social, que se recoge en la PNM en el objetivo específico 5.1 Posicionar el trabajo de
cuidado como responsabilidad social asumida equitativamente entre hombres y mujeres y entre
familias, empresa y Estado, para lo cual es necesario Institucionalizar en el sistema estadístico
nacional la medición sobre el uso del tiempo de hombres y mujeres y el cálculo del aporte del
trabajo doméstico no remunerado a las cuentas nacionales.
La Ley de Igualdad, regula en el art. 27, el reconocimiento del trabajo domestico y del cuidado, “El
Estado reconoce el valor económico y la contribución esencial y equivalentes del trabajo
reproductivo, domestico y del cuidado respecto del trabajo productivo remunerado…”
101
En ese marco el ISDEMU informa sobre los avances realizados en el período 2011-2012
1. Identificación de las instituciones intervienes de acuerdo a sus competencias:
a. Banco Central de Reserva: institución responsable de las cuentas nacionales del país;
b. Dirección General de Estadística y Censos – dependencia del MINEC; productora de los
datos sobre uso del tiempo, insumo básico para la cuenta satélite de hogares y el
cálculo del trabajo doméstico no remunerado o trabajo no remunerado de los
hogares;
c. Instituto Salvadoreño para el Desarrollo de la Mujer, Mecanismo de avance de los
derechos de la Mujer a nivel nacional, entidad que ha promovido el proceso.
2. Establecimiento de un equipo interinstitucional y referentes técnicos por institución
3. Acompañamiento técnico de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe –
CEPAL.
4. Firma de un convenio de cooperación interinstitucional, entre la CEPAL, BCR, ISDEMU y
DIGESTYC-MINEC.
Dichas actividades, permiten formalizar el proceso de instalación de la valorización del trabajo no
remunerado de los hogares, el cual se describe a continuación:
El Banco Central de Reserva, de El Salvador (BCR), se encuentra ejecutando desde hace varios
años un Plan de Modernización de las Cuentas Nacionales con el fin de cambiar el marco de
referencia actual del Sistema de Cuentas Nacionales de Naciones Unidas del año 1968 al de 1993
(SCN1993), que contiene los lineamientos utilizados a nivel internacional para construir las
cuentas nacionales y las estadísticas básicas. La actualización implica la mejora de los marcos
conceptuales y metodológicos para el cálculo de los indicadores de la producción nacional.
La Dirección General de Estadística y Censos- DIGESTYC, dependencia del Ministerio de Economía
–MINEC, ha realizado dos ejercicios de levantamiento de la Encuesta de Usos del Tiempo como
módulos anexados a la Encuesta de Hogares y Propósitos Múltiples- EHPM para el año 2005 y
2010, la cual forma parte fundamental para la construcción de la cuenta satélite de Hogares. A
partir del 2013 la Encuesta se levantará de forma bianual.
A partir, de ello se encontró un clima favorable, que volvió oportuno iniciar un proceso formal
para garantizar las condiciones técnicas de manera progresiva de la cuenta satélite de hogares
como parte del proceso de modernización del Sistema de Cuentas Nacionales en El Salvador.
Lo cual se justifica, a partir de las precisiones conceptuales que se detallan a continuación: La
división sexual de trabajo ha condicionado la participación de las mujeres en la economía, como
consecuencia, se observa cómo, esta construcción social, asigna a las mujeres como responsables
del trabajo doméstico y de cuidado (trabajo no remunerado) y a los hombres a las tareas
productivas (trabajo remunerado). Esto a su vez condiciona el tiempo que las mujeres destinan a
realizar actividades remuneradas, y por ende, a la forma en que obtienen ingresos, que
102
generalmente se insertan en trabajos parciales como alternativa de conciliar las responsabilidades
familiares, domésticas y de cuido de personas dependientes.
El Trabajo No Remunerado – TNR o trabajo no remunerado de los hogares, es una tarea que
realiza una persona del hogar para atender las necesidades del propio hogar.
La actividad doméstica no remunerada contribuye a satisfacer necesidades básicas a través de la
producción de servicios cuyo destino es el autoconsumo de las familias. Incluye actividades
domésticas y de cuidado que pueden ser realizados por otras personas dentro del mercado, pero
que el hogar asume, tales como: preparar alimentos, lavar, planchar, limpiar, mantener enseres
del hogar, cuidar o instruir a niños y niñas, cuidar personas ancianas o enfermas, comprar o hacer
trámites relacionados con el hogar.
Esto se traduce en ahorros de dinero que los hogares tendrían que erogar para obtener esos
servicios, razón que justifica su valorización económica en las cuentas nacionales.
Por ello, es necesario darle un reconocimiento social, político y económico que el trabajo no
remunerado- realizado en su mayoría por las mujeres -representa para la economía y la
reproducción social. En este sentido uno de los primeros pasos ha sido medir el tiempo que
mujeres y hombres dedican a las actividades remuneradas y no remuneradas a través de las
encuestas de uso del tiempo. En El Salvador y América Latina, en general las mujeres dedican más
tiempo que los hombres a los quehaceres domésticos y de cuidado. Un segundo paso, nos
demanda realizar la valorización en términos económicos de ese tiempo dedicado al trabajo no
remunerado, de tal manera que nos permita reconocer el aporte que las mujeres realizan a la
economía a través de este trabajo. Para tales efectos se cuenta con una herramienta estadística
que son las cuentas satélites.
En ese sentido la Cuenta Satélite de TNR tiene como objetivo la valoración económica del trabajo
no remunerado que las personas que integran los hogares realizan para la generación de servicios
necesarios destinados a la satisfacción de sus necesidades, permitiendo dimensionar de manera
más precisa el aporte de los hogares a la economía nacional al presentar la producción de los
servicios del hogar no incluidos en la frontera de la producción de la contabilidad nacional.
La manera de realizar ese proceso de medición es a través de la instalación de la cuenta satélite de
hogares, la cual se define como el conjunto de información elaborada con el propósito de ampliar
la capacidad analítica de la contabilidad nacional en determinadas áreas o aspectos de la vida
económica y social.
De ahí, que la cuenta satélite de hogares, en tanto que es una extensión del Sistema de Cuentas
Nacionales (SCN) tiene la capacidad de fortalecer la capacidad analítica de éste, ya que aporta la
posibilidad de contar con mediciones sobre el aporte de los hogares, y especialmente de las
mujeres a la reproducción social, la otra cara de la moneda en el funcionamiento de las
economías. Es un paso inicial para colocar este indicador al nivel de la información
macroeconómica que sirve para la toma de decisiones nacionales.
103
La cuenta satélite de hogares, es el instrumento que permite no solo obtener el dato, sino
elaborarlo con una metodología homologable y comparable a nivel interno de país con otros
sectores productivos, y a nivel internacional, en tanto que la metodología se adecua a los
parámetros internacionales del sistema de cuentas nacionales.
Como parte de la coordinación interinstitucional, por medio del equipo conformado por el
ISDEMU, el BCR, la DIGESTYC –MINEC, con la asistencia técnica de la CEPAL, se presentan los
avances alcanzados a la fecha de la presente publicación:
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.
Instalación del equipo técnico, referentes de las tres instituciones: BCR- DIGESTYC –MINEC
e ISDEMU nombrados desde el 2012 se encuentran funcionando
Acuerdo de las autoridades en el seguimiento del proceso. Cada una de las instituciones
involucradas ha asumido el compromiso de acuerdo a sus competencias para desarrollar el
ejercicio de valorización del trabajo no remunerado de los hogares.
Comunicación fluida con el equipo de técnicas de la CEPAL
Elaboración bianual de la encuesta de uso del tiempo por parte de la DIGESTYC
Un taller con asistencia técnica de la CEPAL, desarrollado con las instancias involucradas
en el país, sobre: lo que implica la valorización del trabajo no remunerado de los hogares.
Revisión y evaluación de la estadística base disponible para elaborar los cálculos
correspondientes: Clasificación de Actividades de Uso del Tiempo para América Latina y el
Caribe- CAUTAL y cuestionario de uso del tiempo 2005 y 2010
Elaboración de una ruta metodológica para el proceso de elaboración de los cálculos
correspondientes y la
Elaboración de marco teórico referencial para la valorización del trabajo no remunerado
de los hogares.
Se espera que al finalizar el 2013, se ha realizado el primer ejercicio de valorización del trabajo no
remunerado de los hogares con las instituciones participantes. Con la instalación de dicho proceso
el país estará cumpliendo con la PNM, la normativa nacional para la igualdad en uno de sus
elementos más sensibles y en consistencia con los compromisos internacionales, que hacen un
llamado a la medición de trabajo no remunerado como parte de los indicadores para la toma de
decisiones sobre políticas públicas.
Corresponsabilidad entre hombres y mujeres
La corresponsabilidad en las tareas de cuido es un elemento fundamental, en el que todas las
partes involucradas, incluyendo a las entidades del Estado, juegan un papel importante en la
tutela efectiva del derecho al cuidado para las personas dependientes. Con el desarrollo y la
vigencia de la premisa de corresponsabilidad, se verifica la conciliación personal, laboral y familiar
como una de las expresiones de ciudadanía, lo cual hace posible liberar tiempo para dedicarlo a
otro tipo de actividades que las personas definan de acuerdo a sus intereses. La cara de la
corresponsabilidad es a nivel familiar, requiere de la necesaria implicación de los hombres en el
104
co-mantenimiento y organización de las tareas domésticas y de cuidado que, además se vuelve un
elemento necesario para que en efecto pueda darse, la necesaria conciliación de la vida personalfamiliar y la vida laboral.
En esta línea y de acuerdo a la información proporcionada por la Procuraduría General de la
República (PGR) en el año 2011, se realizaron un total de 5,842, filiaciones paternas y durante el
periodo de enero a mayo del 2012, fue de 3,119 filiaciones paternas. (Ver Gráfico CPS. 3).
Gráfico CPS. 3
Total de filiaciones paternas, registradas por la PGR, 2011 201252
8000
6000
5842
3119
4000
2000
0
Año 2011
Año 2012
Total de filiaciones paternas
Fuente: Elaboración propia con información de la PGR para alimentar los indicadores de la PNM.
Con el propósito de visibilizar el ejercicio de la paternidad responsable para la manutención de
niños y niñas como parte de su rol de progenitores, la Procuraduría General de la República (PGR)
reportó que, del total de solicitudes presentadas a esta instancia por incumplimiento de cuota
alimenticia, el 2% de los casos del 2011 se encuentran en la etapa judicial y para el 2012 (enero a
mayo) el 1% de las solitudes se encontraban en esa etapa. (Tabla CPS. 1)
Tabla CPS. 1
Total de solicitudes por incumplimiento de cuota alimenticia
Período de año 2011 y 2012 (enero a mayo)
Año
Estado de solicitudes
2011
2012
Total de solicitudes por incumplimiento
4,381
2,546
Solicitudes finalizadas en etapa administrativa
2,557
1,596
Solicitudes finalizadas en etapa Judicial
87
19
Porcentaje de solicitudes finalizadas en etapa Judicial
2%
1%
Fuente: Elaboración propia a partir de información proporcionada por la PGR para alimentar los indicadores de la
PNM.
52
Los datos del 2012 solo corresponden a los meses entre enero y mayo.
105
Es importante señalar que con el propósito de analizar la situación en materia de la
corresponsabilidad entre mujeres y hombres, sobre todo cuando se trata de la corresponsabilidad
entre familia, los datos presentados en las gráficas CPS.1 y CPS.2 revelan como las
responsabilidades en los cuidados recaen sobre las mujeres. Es decir, la situación debe entenderse
más allá de la responsabilidad económica y jurídica de la afiliación paterna, sin dejar de señalarla
como importante.
Protección social
La protección social define el deber del Estado como garante de los derechos humanos de las
personas que habitan el país, de atender y salvaguardar los intereses y necesidades de las
personas a través de la prestación de servicios integrales.
La iniciativa del Piso de Protección Social de las Naciones Unidas, indica que este debe contemplar
un “conjunto de derechos sociales, infraestructura y servicios básicos con los que toda persona
debería contar, a efectos de garantizar la puesta en práctica de los derechos consagrados en los
tratados de derechos humanos”53.
En el caso de El Salvador, el Sistema de Protección Social Universal (SPSU) forma parte de la gran
reforma social implementada por el actual gobierno. Dicho sistema ha sido diseñado para avanzar
en la solución de los principales problemas que enfrenta el país, en particular la pobreza, la
desigualdad en la distribución del ingreso, la desigualdad entre mujeres y hombres y la exclusión
social, que se ejecuta sobre un trabajo conjunto entre las instituciones del Gobierno.
El SPSU contempla dentro de sus componentes programas orientados a garantizar los servicios de
seguridad social (derecho a la salud y la nutrición), la universalidad del derecho a la educación a las
poblaciones en situación de pobreza y por otro lado, incorpora un componente no contributivo de
previsión social. Adicionalmente, provee oportunidades de mejoramiento del capital humano
mediante la transferencia de conocimientos, acompañados de transferencias monetarias
condicionadas.
El piso de protección social que recomienda las Naciones Unidas contempla que el pilar
contributivo de la seguridad social: incluye todas las ramas de la seguridad social orientadas al
aseguramiento presente o futuro de la población trabajadora, enmarcado en el Convenio número
102 de la OIT de la seguridad social54.
En el gráfico CPS. 4, se muestra el número de personas afiliadas y el número de cotizantes del
Sistema de Ahorro de Pensiones de El Salvador- SAP, donde se constata que tanto en número de
afiliaciones y cotizaciones las mujeres son la minoría. Esta situación, se hace más evidente, cuando
53
54
Combatiendo la desigualdad desde lo básico. Piso de protección social e igualdad de género. OIT 2012.
OIT 2012, op. cit. Pág. 44
106
se indica la proporción de personas afiliadas que efectivamente cotizan, es decir aquellas personas
trabajadoras a quienes sus empleadores les pagaron sus cotizaciones y comisiones. Para el caso de
las mujeres señala que de cada 100 afiliadas al SAP, alrededor de 26 de ellas sus empleadores les
pagan sus cotizaciones; en el caso de los hombres esta cifra es de 28 personas de cada 100
afiliadas.
Gráfico CPS. 4
Proporción de personas afiliadas que efectivamente cotizan al sistema de pensiones,
por sexo, septiembre 2011.
2500,000
29.0%
28.4%
2000,000
28.5%
28.0%
27.7%
1500,000
27.5%
27.0%
1000,000
26.7%
26.5%
500,000
26.0%
0
25.5%
Total
Afiliados
Mujeres
Cotizantes
Hombres
Relación cotizantes y afiliados
Fuente: Elaboración propia con base al Cuadro N°1 de la Revista de Estadísticas Previsionales a septiembre de 2011 pág.
35. Superintendencia Adjunta de Pensiones
Para el caso del Sistema de Pensiones Público (SPP), durante el mismo período, el total de
personas afiliadas fue de 154,35855, de los cuales el 34.9% fueron mujeres y el 65.1% hombres.
En cuanto a la protección de salud y la atención de enfermedades, el Instituto Salvadoreño del
Seguro Social (ISSS)56, registro un total de 719,086 a junio de 2011, como se muestra en el
siguiente gráfico de la población cotizante el 41% son mujeres, y el 59 son hombres, es decir
427,715.
55
56
Revista de Estadísticas Previsionales a septiembre de 2011, Sistema de Pensiones. Cuadro N° 17, pág. 49.
Documento resumen de estadísticas sobre autonomía económica, ISDEMU 2011.
107
Gráfico CPS. 5
Estructura por sexo de la población cotizante al ISSS, junio 2011.
Mujeres
Hombres
41%
59%
Fuente: Documento resume de estadísticas sobre autonomía económica, ISDEMU 2011.
Como parte de la estrategia para la incorporación de segmentos de población trabajadora
desprotegida a partir de julio de 2010, el Gobierno de El Salvador, dio inicio al ingreso de las
personas trabajadoras domésticas al régimen del seguro social. Dicha acción beneficia
particularmente a un mayor porcentaje de mujeres, por ser quienes mayoritariamente se ocupan
de las labores domésticas.
El Instituto Salvadoreño del Seguro Social (ISSS) hasta junio de 2011, reporta 87657 personas
inscritas en dicha categoría laboral, de las cuales el 92% son mujeres, constituyendo un paso
importante en cuanto al reconocimiento de derecho a la seguridad social de las trabajadoras
domésticas por parte del Estado y de la población que contrata dichos servicios, considerando que
es ésta última quien debe también aportar al sistema58.
El Pilar no contributivo de seguridad social, consiste en un conjunto de programas de
transferencias y subsidios públicos que en lugar de estar sujetos a aporte, están condicionados a la
demostración de necesidad59.
Dentro del Sistema de Protección Social Universal (SPSU), se destaca el programa Comunidades
Solidarias, el cual tiene el propósito de brindar atención integral a familias y a las personas que
enfrentan mayores niveles de pobreza y exclusión social en las áreas urbanas y rurales del país.
57
Informe de avances sobre el Consenso de Brasilia. El Salvador. ISDEMU 2011
ISDEMU 2011, op. cit. Pág. 8
59
OIT 2012, op. cit. Pág. 46.
58
108
Forma parte del SPSU además, el Programa de Apoyo Temporal al Ingreso (PATI), el cual otorga un
apoyo económico de 100 dólares al mes durante seis meses a jóvenes y ofrece cursos de
capacitación vocacional en oficios de 80 horas a las personas participantes, al mismo tiempo que
las involucra en actividades comunitarias y productivas. Cabe destacar que el programa atiende
principalmente a mujeres, jefas de hogar y a jóvenes de 16 a 24 años que viven en asentamientos
urbanos precarios de los municipios seleccionados. En total el PATI ha llegado a 36 municipios,
beneficiando a 46,424 participantes, de los cuales 31,104 son mujeres, lo que representa el 67%60.
Otro importante componente del SPSU es la Pensión Básica a la persona adulta mayor dentro del
Programa de Comunidades Solidarias, consiste en un apoyo mensual de $50 dólares para personas
adultas mayores de 70 años y más, residentes en cualquiera de los 100 municipios de pobreza
extrema severa y alta. Además de la Pensión, se complementa con atención médica en cuatro
áreas: medicina general, nutrición, vacunación y servicios odontológicos en salud, como parte de
las acciones del nuevo Programa de Atención Integral a la Persona Adulta Mayor.
En la tabla 2, se reporta a la población beneficiada con la pensión básica desagregada por sexo que
coordina la Secretaria Técnica de la Presidencia (STP), a través de la ejecución del Fondo de
Inversión Social para el Desarrollo Local (FISDL). Los resultados presentan a las mujeres como las
más beneficiadas con la entrega de la Pensión Básica, recursos que sin duda han de palear en
alguna medida las necesidades que presenta las personas adultas mayores.
El Pilar sectorial universal define las políticas sociales relacionadas con una adecuada inserción
laboral (como las políticas de empleo y emprendimiento pero también de educación) y con los
cuidados y la conciliación entre vida familiar y laboral (como los servicios de cuidado infantil o la
revisión de horarios de atención de los servicios de salud y educación)61.
Tabla CPS. 2
Distribución porcentual por sexo de quienes reciben la pensión a la persona adulta mayor
Período de abril 2011 a abril 2012
Personas beneficiarias con Pensión Básica
Total Mujeres
49,041
51%
Total Hombres
46,370
49%
Total
95,411
100 %
Fuente: Elaboración propia conde FISDL para alimentar los indicadores de la PNM
60
http:// www.transparenciaactiva.gob.sv/protegen-a-beneficiarios-pati-del-clientelismo-politico/
61
OIT 2012, op. cit. Pág. 49
109
Dentro de este pilar, se destaca el tema de cuidado, en el que se identifica la oferta de servicios de
cuidado desde el abordaje de la corresponsabilidad por parte del Estado, en particular de algunas
instituciones que forman parte del ejecutivo y Ministerio Público que han provisto por medio de la
habilitación de espacios para el cuido de niñas y niños de las empleadas y empleados. Estas
instancias son: el Ministerio de Trabajo y Previsión Social; el Ministerio de Relaciones Exteriores;
Ministerio de Hacienda, Ministerio de Educación, la Corte Suprema de Justicia; el Centro Nacional
de Registros62; y la Procuraduría General de la República63. De igual manera, destacan los servicios
de atención y cuidado de niñas y niños de las usuarias de los Centro de Ciudad Mujer.
Además, se destaca la creación de Centros de Desarrollo Infantil (CDI), a nivel municipal, quienes
mediante la gestión de fondos han desarrollado iniciativas como ésta, beneficiando tanto al
personal de la municipalidad como de las oficinas aledañas en donde territorialmente se
encuentre ubicado el CDI64.
Conclusiones
1. El Trabajo domestico no remunerado incluye el tiempo destinado a las labores domésticas
y el tiempo destinado a las tareas del cuidado que son realizadas por las y los miembros
del hogar para producir servicios destinados al consumo del hogar, sin obtener
remuneración. En el año 2011, del total de mujeres con edad para trabajar, el 37.1% no se
incorporaba a la fuerza laboral por atender específicamente responsabilidades de cuido.
2. El promedio de horas diarias que la población de 10 años de edad y más dedica a las
actividades de trabajo doméstico realizado por mujeres en el área urbana es de 2.5 horas
más que los hombres y en el rural son 2.35 horas más. En promedio, a nivel nacional las
mujeres dedican 2.14 horas más al trabajo en casa que los hombres diariamente; lo que a
la semana representan casi 15 horas tiempo que podrían destinar a otro tipo de
actividades educativas, productivas o de recreación.
3. Es de especial importancia los esfuerzos que han realizado el MINEC-DIGESTYC, el BCR y el
ISDEMU para la creación de la Cuenta Satélite de Trabajo No Remunerado, la cual tiene
como objetivo la valoración económica en las cuentas nacionales del aporte de los hogares
a la economía, al contabilizar el trabajo que las personas realizan para la generación de
servicios necesarios destinados a la satisfacción de sus necesidades.
4. La cuenta satélite de hogares, en tanto que es una extensión del Sistema de Cuentas
Nacionales, aporta la posibilidad de contar con mediciones sobre la contribución de los
62
Informe preliminar. El reparto equitativo de las responsabilidades entre mujeres y hombres, incluidos los cuidados prestados en el
contexto del VIH/SID para 57 Período de Sesiones de la CSW. ISDEMU 2012.
63
Memoria de labores 2009 -2010, Procuraduría General de la Republica.
64
Informe preliminar. El reparto equitativo de las responsabilidades entre mujeres y hombres, incluidos los cuidados prestados en el
contexto del VIH/SID para 57 Período de Sesiones de la CSW. ISDEMU 2012.
110
hogares, y especialmente de las mujeres a la reproducción social, la otra cara de la
moneda en el funcionamiento de las economías.
5. El Sistema de Protección Social Universal (SPSU) forma parte de la reforma social
implementada por el actual gobierno. Dicho sistema ha sido diseñado para avanzar en la
solución de los principales problemas que enfrenta el país, en particular la pobreza, la
desigualdad en la distribución del ingreso, la desigualdad entre mujeres y hombres y la
exclusión social, que se ejecuta sobre un trabajo conjunto entre las instituciones del
Gobierno, sin embargo, aún persisten brechas para que las mujeres accedan a los
beneficios del sistema de protección social, especialmente porque sus niveles de
participación en el mercado de trabajo las ubica en el sector informal o en el subempleo.
6. Como parte de la estrategia del SPSU destacan los avances del programa Comunidades
Solidarias, el cual tiene el propósito de brindar atención integral a familias y a las personas
que enfrentan mayores niveles de pobreza y exclusión social en las áreas urbanas y rurales
del país; la Pensión Básica a las personas adultas mayores y el Programa de Apoyo
Temporal al Ingreso (PATI) en 36 municipios, beneficiando a 46,424 personas, de las cuales
el 67% son mujeres.
7. Como parte de la estrategia para la incorporación de segmentos de población trabajadora
desprotegida a partir de julio de 2010, dio inicio a un Proyecto para ingreso de personas
trabajadoras domésticas al régimen del seguro social, para el 2011, se reportan 876
personas inscritas, de las cuales el 92% son mujeres, constituyendo un paso importante en
cuanto al reconocimiento de derecho a la seguridad social de las trabajadoras del hogar
por parte del Estado.
111
EJE TEMATICO 6: PARTICIPACION POLITICA Y CIUDADANA DE LAS MUJERES
Introducción
De acuerdo al Observatorio de Igualdad de Género de América Latina y el Caribe de la CEPAL, la
autonomía política o de toma de decisiones, se refiere a la presencia de las mujeres en los
distintos niveles de poder del Estado y a las medidas orientadas a promover su participación plena
y en igualdad de condiciones. Implica establecer la participación de las mujeres en el poder
ejecutivo, legislativo y judicial, así como en los gobiernos municipales.
La Política Nacional de las Mujeres establece que la participación ciudadana contribuye a la
construcción de la democracia, a través del involucramiento de las personas en los problemas que
les afectan –aportando desde su punto de vista, inquietudes y soluciones– tanto a nivel nacional,
departamental y municipal.
Es importante abordar la participación de las mujeres no sólo en procesos políticos formales. Por
una parte, la participación se manifiesta por la vía de un mayor interés de informarse acerca de los
asuntos políticos, exigir solución a los problemas y cooperar con las demás personas. Por otra
parte la participación se expresa al elegir a sus gobernantes, a través de un proceso electoral
formal y legal, de influir en los detentadores del poder y en sistema político, y de modificar ese
poder a través de una representación y acción política.
La Política Nacional de las Mujeres define como apuesta prioritaria impulsar mecanismos que
favorezcan la igualdad real o sustantiva entre mujeres y hombres en el ejercicio de los derechos
políticos, así como promover la participación activa de las mujeres en los procesos de formación
de políticas públicas y en los espacios de toma de decisiones, en todos los niveles y órdenes del
Estado. Los objetivos específicos son:
1. Estimular la participación ciudadana y política de las mujeres en los ámbitos nacional,
sectorial y local
2. Fortalecimiento de los procesos de territorialización de la igualdad con la participación de
las organizaciones de mujeres en los ámbitos locales.
Avances en relación a la participación ciudadana y política de las mujeres en diversos espacios
para el periodo 2011 – 2012.
112
Participación política y ciudadana de las mujeres
La Ley de Igualdad, Equidad y Erradicación de la Discriminación contra las Mujeres establece en el
marco de la participación política y ciudadana de las mujeres lo siguiente:
1. Promover la igualdad de mujeres y hombres en el ejercicio de sus derechos políticos,
incluidos entre ellos los derechos al voto, la elegibilidad, el acceso a todas las instancias y
niveles de toma de decisiones, así como la libertad de organización, participación y demás
garantías civiles y políticas (Art. 20 de la LIE).
2. Que los partidos políticos, legalmente establecidos, a fin de garantizar la mayor
participación democrática, en los procesos de elección de sus autoridades y de candidatos,
para las diferentes elecciones en que participen, promoverán acciones que permitan la
igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres establecida en la ley, a fin de
asegurar la no discriminación de las mujeres en las instancias internas y de representación
(Art. 21 de la LIE).
3. Se fomentará en los procesos electorales la participación política de la mujer en igualdad
de oportunidades entre mujeres y hombres, la equidad de género en el país y sobre las
políticas públicas que las garantiza (Art. 22 de la LIE).
Esto conlleva a: una revisión de la normativa relacionada con la participación política, visibilizar la
participación de las mujeres en los procesos electorales, promover la participación de mujeres en
espacios de toma de decisión, entre otras.
Los avances a nivel de normativa en el país, que se convierten en ejes y avances fundamentales
para estimular la participación política y ciudadana de las mujeres son:
Reformas al Código Electoral
Organizaciones de mujeres y feministas, Foro de Mujeres de los Partidos Políticos y el Parlamento
Centroamericano presentaron una propuesta de reformas de los artículos 1 al 12 para que se
incluyera y garantizara la participación política de las mujeres. Estado: en proceso.
Ley de Partidos Políticos
En febrero 2013, la Asamblea Legislativa aprueba el Decreto 370 que contiene la Ley de Partidos
Políticos. El Art.37 define que los partidos políticos deberán integrar sus planillas para elección de
Diputados a la Asamblea Legislativa, Parlamento Centroamericano, y miembros de los Concejos
Municipales, al menos con un treinta por ciento de participación de la mujer.
De acuerdo a estadísticas oficiales, las mujeres han incrementado su participación en los procesos
electorales del país. A continuación un recorrido por los avances en el Gabinete del Gobierno
113
Central, Órgano Legislativo, Órgano Ejecutivo y gobiernos municipales: A nivel del Gabinete del
Gobierno Central, de 84 cargos del período 2009-201465, 15 de estos son ocupados por mujeres lo
que constituye el 17.9% (gráfico PPC.01).
Estos cargos se encuentran distribuidos de la siguiente manera:
Ministerios: una ministra y una vice Ministra en el Ministerio de Salud. Vice-Ministra de
Gobernación; Vice Ministra de Ciencia y Tecnología del Ministerio de Educación; y Vice Ministra
de Medio Ambiente y Recursos Naturales.
Secretarías de la Presidencia: Secretaria de Inclusión Social y Secretaria de Cultura de la
Presidencia; la Subsecretaria Técnica de la Presidencia.
Instituciones: Presidenta del Fondo de Inversión Social para el Desarrollo Local (FISDL); Presidenta
del Banco de Fomento Agropecuario (BFA); Directora de la Defensoría del Consumidor (DC);
Presidenta del Banco Central de Reserva (BCR); Directora del Instituto Salvadoreño para el
Desarrollo de la Mujer (ISDEMU); Directora de Correos de El Salvador y Directora de la Comisión
Nacional de la Micro y Pequeña Empresa (CONAMYPE).
Gráfico PPC.01
Distribución porcentual del Gabinete de Gobierno según sexo, 1999-2014
84.1
90
82.1
80
73.4
70
60
50
Mujeres
40
20
Hombres
26.6
30
17.9
15.9
10
0
1999-2004
2004-2009
2009-2014
Fuente: Elaboración propia con base a información de la Secretaría de Comunicaciones de la Presidencia (Documento Gabinete de
Gobierno Administración Funes – Sánchez Cerén 2009 – 2014 y actualizaciones páginas web de los ministerios).
En la Corte Suprema de Justicia, para el periodo 2012-2015, de 15 magistraturas, nueve son
mujeres lo que representa el 40%. Ellas tienen mayoría de participación en la Sala de lo
Contencioso y nula participación en la Sala de lo Constitucional. (PPC.01).
65
Actualizado con los cambios a junio 2012.
114
Tabla PPC.01
Distribución de magistratura de la Corte Suprema de Justicia
por sexo según tipo de sala, período de 2012 – 2015
Sala
Mujeres
Hombres
Constitucional
0
5
Contencioso
3
1
Penal
2
1
Civil
1
2
Total
6
9
Fuente: Tomado de la Corte Suprema de Justicia (http://csj.gob.sv/historia/historia_05.html)
La representación de las mujeres en la Corte Suprema de Justicia se ha incrementado en los últimos
períodos, pasando de dos magistradas para el período 1997-2000 a seis magistradas para el presente
período (2012-2015), lo anterior ha significado un saldo de un 13.3% a un 40% respectivamente. Es a
partir de las elecciones de magistraturas 2006-2009 en donde la participación de mujeres se ha
duplicado en relación a los periodos anteriores (gráfico PPC.02).
Gráfico PPC.02
Distribución porcentual de magistraturas de La Corte Suprema de Justicia por sexo (1997-2015)
100
86.7
90
86.7
86.7
80
66.7
70
66.7
60
60
50
40
40
33.3
30
20
13.3
13.3
33.3
Mujeres
Hombres
13.3
10
0
Fuente: Tomado de Corte Suprema de Justicia: http: www.csj.gob.sv/historias/historias_05.html
La participación de las mujeres en el Órgano Legislativo se ha mantenido a lo largo de los seis
períodos analizados, oscilando entre el 9.5% para el periodo 2000-2003 en el que se tuvo menor
representación femenina en la Asamblea Legislativa a 27.4% de participación en el periodo 20122015, siendo este último la legislatura con el mayor número de diputadas (tabla PPC.02).
115
Tabla PPC.02
Participación de las mujeres en la Asamblea Legislativa por sexo (1997 – 2015)
Mujeres
Hombres
Período
Total
Cantidad
%
Cantidad
%
Período 1997-2000
13
15.5
71
84.5
84
Período 2000-2003
8
9.5
76
90.5
84
Período 2003-2006
9
10.7
75
89.3
84
Período 2006-2009
14
16.7
70
83.3
84
18
21.4
66
78.6
84
23
27.4
61
72.6
84
Período 2009-2012
66
Período 2012-2015
Fuente: Página web Asamblea Legislativa y Memoria especial de labores, Tribunal Supremo Electoral, 2009.
Desde 1997 a 2009 la participación de las mujeres en la Junta Directiva de la Asamblea Legislativa
había fluctuado entre una a un máximo dos mujeres. Esta situación cambia favorablemente para el
periodo 2012-2015 en la que se alcanza una participación de cinco mujeres que representan el 35.7%
del total (tabla PPC.03).
Tabla PPC.03
Participación en la Junta Directiva de la Asamblea Legislativa
por sexo según periodo, 1997-2015
Mujeres
Hombres
Periodo
Total
Cantidad
%
Cantidad
%
Periodo 1997-2000
2
18.2
9
81.8
11
Periodo 2000-2003
1
11.1
8
88.9
9
Periodo 2003-2006
2
33.3
4
66.7
6
Periodo 2006-2009
1
10.0
9
90.0
10
Periodo 2009-2012
2
15.4
11
84.6
13
Periodo 2012-2015
5
35.7
9
64.3
14
Fuente: Página web Asamblea Legislativa: http://www.asamblea.gob.sv/pleno/junta-directiva)
A nivel municipal, la participación de las mujeres en los concejos municipales como alcaldesas
alcanzó en los dos últimos periodos (2009-2012 y 2012-2015) el mayor porcentaje de participación:
11.1% para 2009-2012 y 10.7% para 2012-2015 (tabla PPC.04).
66
Fueron electas 16 mujeres, pero luego se sumaron dos diputadas más del FMLN que eran suplentes y sustituyeron a dos diputados
que fueron nombrados ministros en 2009.
116
Tabla PPC.04
Alcaldes y alcaldesas electas por periodos (1997 -2015)
Mujeres
Hombres
Período
Total
Cantidad
%
Cantidad
%
Período 1997-2000
22
8.4
240
91.6
262
Período 2000-2003
22
8.4
240
91.6
262
Período 2003-2006
16
6.1
246
93.9
262
Período 2006-2009
22
8.4
240
91.6
262
Período 2009-2012
29
11.1
233
88.9
262
Período 2012-2015
28
10.7
234
89.3
262
Fuente: Tribunal Supremo Electoral: Memoria especial de labores, Tribunal Supremo Electoral, 2009 y reporte de Consejos
Municipales 2012.
Al desagregar por cargos los concejos municipales las mujeres tienen mayor representación a nivel
de regidoras propietarias o suplentes y manteniendo un aumento constante. En el periodo 20032006 las mujeres representaron el 21.4% en regidoras propietarias y el 23.8% de regidoras
suplentes, estas cifras ascienden en los siguientes periodos hasta el 2012-2015 con 26.1% y 31.5%
respectivamente. La mayor participación de mujeres como síndicas se ha tenido en el último
periodo aún en gestión (2012-2015) con 18.5% (tabla PPC.05).
Tabla PPC.05
Participación en los Consejos Municipales por cargo y sexo según periodo (2003 – 2015)
Sindicas y Síndicos
Período
Mujeres
Regidores y Regidoras Propietarias
Hombres
Mujeres
Hombres
Regidoras y Regidores Suplentes
Mujeres
Hombres
Cantidad
%
Cantidad
%
Cantidad
%
Cantidad
%
Cantidad
%
Cantidad
%
Período
2003-2006
29
11.1
233
88.9
282
21.4
1,035
78.6
249
23.8
799
76.2
Período
2006-2009
32
12.2
230
87.8
276
20.9
1,042
79.1
232
22.1
816
77.9
Período
2009-2012
30
11.5
232
88.5
332
25.2
986
74.8
310
29.6
738
70.4
Período
2012-2015
49
18.7
213
81.3
373
26.3
1,045
73.7
330
31.5
718
68.5
Fuente: Tribuna Supremo Electoral: Memoria especiales de elecciones por cada período. Reporte de Consejos Municipales 2012.
La participación política de las mujeres a nivel municipal ha ido aumentado, al pasar del 19.9% (576
mujeres) en el período 2003-2006 al 26.1% (780 mujeres) para el 2012-2015, lo que representa un
aumento del 6.2% (gráfico PPC.03).
117
Gráfico PPC.03
Distribución porcentual en las Concejos Municipales (2003-2015)
90
80
70
60
50
40
30
20
10
0
80.6
80.1
75.7
73.9
Mujeres
19.9
19.4
2003-2006
2006-2009
24.3
26.1
2009-2012
2012-2015
Hombres
Fuente: Tribuna Supremo Electoral: Memoria especiales de elecciones por cada período. Reporte de Consejos Municipales 2012
Este aumento es significativo, sin embargo se constituye en un reto importante en la transformación
de la cultura patriarcal, donde los factores socioculturales que envuelven la participación de las
mujeres en la política municipal cambien a unos más igualitarios y equitativos, que las ubiquen en
posiciones de mayor poder y toma de decisiones, en menoscabo de aquellos que sólo representan
los roles tradicionales de las mujeres.
Los datos estadísticos de las elecciones presidenciales demuestran que la participación de las
mujeres como votantes ha ido en aumento, pasando de un 49.02% en 1999 al 53.45% en el 2004, en
estos términos la mayoría de la población que elige la presidencia de la república han sido mujeres
(tabla PPC.06).
118
Tabla PPC.06
Participación en las elecciones presidencia según sexo, periodo 1999 y 2004.
Elecciones
presidenciales
%
Mujeres
%
Hombres
%
Total
67
579,925
49.02
603,210
50.98
1,183,135
100%
68
1,210,084
53.45
1,054,050
46.55
2,264,134
100%
1999
2004
Fuente: Tribuna Supremo Electoral: Memoria especiales de elecciones por cada período.
El comportamiento anterior se mantiene al analizar las estadísticas de las elecciones municipales y
legislativas, donde la participación de las mujeres cambio de 51.6% en el 2003 a 54.1% en el 2006
(tabla PPC.07).
Tabla PPC.07
Participación en las elecciones municipales y legislativas por sexo (2003 y 2006)
Elecciones municipales
y legislativas
Mujeres
%
Hombres
%
Total
200369
694,344
51.6
650,850
48.4
1 345,194
200670
1,057,045
54.1
895,691
45.9
1,952,736
Fuente: Tribunal Supremo Electoral República de El Salvador. Centroamérica. Memoria Especial Elección 2006.
67
Tribunal Supremo Electoral República de El Salvador. Centroamérica. Memoria Especial Elección de Presidente y Vicepresidente de la
República, 7 de marzo de 1999. Anexo 5.6 Participación Ciudadana: Reporte de votantes en elecciones del 7 de marzo de 1999.
Estadístico distribuido por género, rango de edades y departamentos.
68
Tribunal Supremo Electoral República de El Salvador. Centroamérica. Memoria Especial Elección Presidencial 2004. Anexo 6, Pág.
114.
69
Tribunal Supremo Electoral República de El Salvador. Centroamérica. Memoria Especial Elección 2003, Pág. 111
70
Tribunal Supremo Electoral República de El Salvador. Centroamérica. Memoria Especial Elección 2006, Anexo 5, pág. 254
119
Procesos de territorialización para la igualdad.
El ISDEMU en la búsqueda por generar la participación y el ejercicio efectivo de las mujeres y de su
ciudadanía implementó la estrategia de Consejos Consultivos y de Contraloría Social que tiene
como propósitos:
1. Fortalecer la ciudadanía plena de las mujeres, a través de la democratización de la
información y el cumplimiento de sus derechos
2. Crear mecanismos de consulta y propuestas para la contraloría social
3. Desarrollar una coordinación conjunta entre el ISDEMU y otras instancias dentro del
municipio.
Los resultados obtenidos a diciembre de 2012 han sido:
1.
2.
3.
4.
5.
Formados 14 consejos consultivos a nivel departamental con la participación de 487
mujeres.
Formados 227 consejos consultivos a nivel municipal con la participación de 3,945 mujeres
lideresas representantes de diferentes cantones, comunidades y caseríos que conforman
el municipio. El 86.64% de los municipios del país.
Implementado un proceso de formación de liderazgo político y empoderamiento para las
mujeres que conforman los consejos consultivos departamentales y municipales.
Alianza con la Concertación Feminista Prudencia Ayala para promover procesos de
defensa de los derechos de las mujeres.
Estrategia de información y gestión en los territorios, que se lleva a cabo por medio de
ventanillas móviles y fijas. Las ventanillas son un mecanismo colegiado entre instituciones
y tienen como propósito:
a. Facilitar información para el acceso de las mujeres a la justicia;
b. Promover una cultura de prevención de violencia contra las mujeres y
c. Brindar información sobre derechos de las mujeres.
Los principales resultados de este mecanismo son:
a. Funcionando 566 ventanillas a nivel nacional.
b. Ventanillas móviles en los 14 departamentos y Ventanillas fijas en centros escolares,
hospitales públicos, clínicas del Instituto Salvadoreño del Seguro Social (ISSS) y
unidades de salud. En el período 2011 – 2012, a través de ventanillas se ha brindado
información a 56,873 mujeres y 14,313 hombres.
120
Conclusiones
1. La participación política de las mujeres refleja avances significativos en los últimos años,
sin embargo, las mujeres aún no logran participar en condiciones de igualdad con los
hombres para ocupar cargos de representación paritaria en los tres órganos del Estado. La
inclusión paritaria de las mujeres en los más altos niveles de decisión del Estado, es
condición fundamental para el avance y la consolidación de la institucionalidad
democrática del país.
2. En el Gabinete de Gobierno, la participación de las mujeres representa un 17.9% con una
sola Ministra, 4 Viceministras, 2 Secretarias de la Presidencia y 7 Presidentas o Directoras
de instituciones autónomas.
3. En la Corte Suprema de Justicia, la participación de mujeres Magistradas es de un 40%.
Únicamente dos son Magistradas Presidentas, en Sala de lo Penal y en la Sala de lo
Contencioso Administrativo. En la Sala de lo Constitucional no hay participación de
mujeres.
4. En la Asamblea Legislativa 23 mujeres son diputadas, lo que representa el 27.4% y cinco de
las personas que integran la Junta Directiva de la Asamblea Legislativa son mujeres lo que
representa el 37.5%.
5. En la dirección de las instituciones del Ministerio Público, la FGR es la única que cuenta
con un hombre y una mujer como sus titulares. La PGR está dirigida por una mujer y el
titular de la PDDH es hombre.
6. En la dirección de los órganos nacionales de control se encuentra que la Corte de Cuentas
el primero y segundo magistrado son hombres. En el Consejo Nacional de la Judicatura, de
sus siete consejales, una es mujer y en el Tribunal Supremo Electoral los cinco magistrados
titulares son hombres y únicamente dos mujeres participan como suplentes.
7. En relación a la participación de las mujeres en los gobiernos municipales, para el período
2012-2015, únicamente 28 mujeres son Alcaldesas, lo que representa el 10.7% de los y las
titulares de los Gobiernos Municipales. El 18.7% son Síndicas; el 26.3% son Regidoras
Propietarias, el 31.5% Regidoras Suplentes, y en Concejos Municipales el 26.1% son
mujeres.
8. Con excepción de las Regidoras Suplentes, en ninguno de los cargos de elección popular se
logra el 30% de participación de las mujeres que establece la Ley de Partidos Políticos
recientemente aprobada.
121
9. La participación de las mujeres como votantes ha ido en aumento, el comportamiento en
elecciones presidenciales se ha incrementado de un 49.02% en 1999 a 53.45% en el 2004,
y en elecciones de Concejos Municipales la participación de mujeres se ha incrementado
del 51.6% en el 2003 al 54.1% en el 2006. No se cuenta con información desagregada por
sexo de los votantes para las elecciones del 2009 y el 2012.
10. Las mujeres tienen una destacada trayectoria de participación ciudadana en diferentes
expresiones organizativas, organizaciones de mujeres, organizaciones feministas, en
asociaciones de desarrollo comunitario, en organizaciones sociales, escolares, etc. Lo cual
representa un significativo nivel de participación comunitaria y municipal que debe
potenciarse e incrementarse para que las mujeres incrementen su acceso a los espacios de
participación política y de elección popular.
11. Destaca en el período los niveles de organización alcanzados por mujeres en los 14
departamentos del país en torno a los Consejos Consultivos y de Contraloría Social, esta es
una experiencia que ha fortalecido liderazgos territoriales y ha facilitado aprendizajes que
agregan valor al capital político de las mujeres.
122
123
Descargar