Extracto de apuntes de MP Gatica y Joel González. Actualizado por

Anuncio
Extracto de apuntes de M. P. Gatica y Joel González. Actualizado por C. Espinoza
DERECHO CIVIL. PARTE GENERAL.
I. ORDENAMIENTO JURÍDICO Y DERECHO.
El ordenamiento jurídico es el conjunto de normas jurídicas (derecho objetivo) que, formando
un sistema, tiene vigencia en cierta época en un determinado grupo social, homogéneo y
autónomo1.
El gran todo unitario del ordenamiento jurídico estatal agrupa diversos cúmulos de normas
que se refieren a ciertos grandes y determinados géneros de materias: civil, comercial, minero,
agrario, laboral, penal, administrativo, etc. De aquí se desprende el ordenamiento civil, o derecho
civil.
El derecho civil corresponde al derecho común y general del derecho privado. Según su
artículo 4° del CC, para la mayoría de la doctrina, se aplica supletoriamente a las otras ramas del
derecho privado2. Además, el mismo artículo 4° del CC establece el principio de especialidad,
según el cual los otros cuerpos normativos especiales se aplican con preferencia a las normas del
CC (ej: código de comercio, del trabajo, ley del consumidor, etc.)
El ordenamiento jurídico está compuesto por normas jurídicas o derecho objetivo. El derecho
objetivo puede definirse como “conjunto de normas imperativas que, para mantener la
convivencia pacífica y ordenada de los hombres en la sociedad, regulan las relaciones de ellos
determinadas por las mismas normas”3.
Las normas jurídicas (derecho objetivo) presentan, entre otras, las siguientes características:
1. Imperatividad; expresan una orden, un mandato.
2. Bilateralidad (o alteridad); rige el comportamiento del individuo en relación con el de
otros.
3. Heteronomía; se imponen no por voluntad de los súbditos, sino por imposición de una
voluntad ajena o exterior, la del creador de la norma.
4. Generalidad; se dirigen a todos los coasociados que, durante el tiempo de su vigencia,
puedan subsumirse en las hipótesis por ellas previstas. Responde al principio de igualdad
ante la ley.
5. Abstracción; no prevén casos concretos, sino situaciones tipo.
6. Coercibilidad; deben respetarse quiéranlo o no los obligados. Si éstos no lo hacen el poder
público puede imponerles dicho respeto, se admite el cumplimiento forzoso cuando es
necesario y factible.
7. Sanción.
8. Finalidad; mantener el orden y paz social.
9. Carácter Estatal; tiene dos significados: i) el Estado crea y reconoce las normas obligatorias
generales y; ii) el Estado garantiza el respeto o la observancia del ordenamiento jurídico, es
decir, sólo él se halla en condiciones de cautelar el orden y de poner a su servicio los
medios coactivos para conservarlo.
El derecho objetivo puede sub-clasificarse, entre otras, en derecho público y derecho privado,
y normas de orden público y normas de orden privado.
1
Definición de A. Alessandri R.
Incluso algunos autores postulan que se aplica supletoriamente a todos los cuerpos normativos nacionales.
3
Definición de Joel González C.
2
1
Extracto de apuntes de M. P. Gatica y Joel González. Actualizado por C. Espinoza
Criterio de distinción: se toman en cuenta 3 factores: a) interés preponderante que tutelan, b)
los sujetos de las relaciones y, c) la calidad en que ellos actúan.
Normas de derecho público: son aquellas que regulan la organización y actividad del Estado y
demás entes públicos menores (como municipalidades), sus relaciones entre sí o con los
particulares, actuando el Estado y esos entes en cuanto sujetos dotados de imperio, es decir, de
poder público. Los particulares actúan en un plano de subordinación frente al estado.
Normas de derecho privado: Conjunto de normas que, considerando un preponderante
interés individual, regulan las relaciones de los particulares entre sí, o la de éstos con el Estado o
los demás entes políticos en cuanto los últimos no actúan como poder público o soberano, sino
como si fueran particulares, o, por fin, las relaciones de estos mismos entes políticos entre sí en
cuanto obran como si fueren particulares. Aquel que regula las relaciones en que sólo intervienen
particulares, o, si interviene el Estado, lo hace como si fuera un sujeto particular. Los sujetos
intervienen en un plano de igualdad, y ninguno de ellos como entidad soberana.
DERECHO PÚBLICO
 Tutela preponderantemente un interés
colectivo.
 Los particulares actúan en un plano de
subordinación frente a las entidades
que obran en nombre de la soberanía
nacional.
DERECHO PRIVADO
 Tutela principalmente un interés
individual o particular.
 Las relaciones se establecen entre
sujetos que intervienen en un plano de
igualdad y ninguno de ellos como
entidad soberana.
Ejemplo: Si el Estado expropia un terreno a un particular, actúa como poder político y la norma
que rige este acto es de derecho público; pero si el Estado compra o toma en arriendo una casa a
un particular o a una municipalidad, el derecho que disciplina la relación es el privado.
Criterio de distinción: si las partes pueden o no disponer de ellas (sustituirlas o modificarlas):
Son de orden público las normas que, para los supuestos que consideran, imponen
necesariamente su propia regulación, sin permitir a los particulares prescindir de ella y establecer
otra prescripción diversa. La situación o relación forzosamente debe ser regulada por esa norma.
Las normas de orden público envuelven un predominante interés colectivo.
Ejemplo: normas de nulidad, normas de derecho de familia, normas sobre la prescripción,
capacidad de las personas, entre otros.
Son de orden privado las normas que, para los supuestos que consideran, fijan una regulación
sólo aplicable si los particulares no toman la iniciativa de disponer diferentemente. No por esto
carecen de imperatividad, sino solo su aplicación queda a merced de los interesados. Estas normas
envuelven sólo interés de los sujetos de la relación.
Ejemplo: norma que prescribe que los gastos que ocasiona el pago de una obligación sean de
cuenta del deudor. Las partes podrían eventualmente dejar de lado esta regla y convenir que
dichos gastos sean solventados por el acreedor o sean a medias.
A través del derecho objetivo nacen y se protegen los derechos subjetivos de las personas,
definidos como “señorío o poder de obrar reconocido u otorgado por el derecho objetivo a la
voluntad de la persona, para la satisfacción de los propios intereses jurídicamente protegidos”.
Éstos encierran un interés jurídicamente protegido.
Los derechos subjetivos también pueden clasificarse:
2
Extracto de apuntes de M. P. Gatica y Joel González. Actualizado por C. Espinoza
1. Derechos subjetivos públicos (como el derecho de ejercer cargos públicos, el derecho a
votar) y derechos subjetivos privados (como el derecho de propiedad).
2. Derechos subjetivos privados se sub clasifican a su vez en patrimoniales y
extrapatrimoniales.
3. Derechos patrimoniales en el CC: Derechos reales (577) y derechos personales (578).
4. Derechos extrapatrimoniales: derechos de la personalidad y derechos de familia.
5. Derechos potestativos (como el derecho de testar) y derechos a una conducta ajena (que
surgen de un contrato).
6. Derechos absolutos (como los derechos de la personalidad y los derechos reales) y los
derechos relativos (como los derechos personales).
La relación jurídica.
Es la relación entre dos o más sujetos de derechos regulada por el derecho objetivo. Este atribuye
a uno de los sujetos un poder y al otro, como contrapartida, un deber, que está en la necesidad de
cumplir para satisfacer el interés que el sujeto titular del poder está llamado a realizar con el
ejercicio del mismo. Su figura más típica (aunque no la única) es el derecho subjetivo.
La relación jurídica contiene:
1) Sujetos (pasivo y activo);
2) Objeto (entidad sobre la que recae el interés implicado; bienes materiales o inmateriales, actos
singulares de otras personas, los servicios, los vínculos familiares).
3) Contenido (poderes y deberes que ésta encierra y que constituyen su sustancia)
II. LA NORMA JURÍDICA DE DERECHO PRIVADO.
El Derecho Civil se define como el Derecho Privado común y general; en forma descriptiva,
como el conjunto de principios y preceptos jurídicos sobre la personalidad y las relaciones
patrimoniales y de familia. Contiene:
1) Las reglas sobre la personalidad miran a la persona en sí misma; disciplinan la
existencia, individualización y capacidad de las personas físicas y morales o jurídicas.
2) Las normas sobre la familia; su organización y estado de sus integrantes.
3) Reglas sobre el patrimonio; a) Derechos reales y derechos sobre bienes inmateriales. b)
Los derechos de obligación, c) derechos de sucesión por causa de muerte.
2.1 Estructura del Código Civil; Art. 1 a 2524.
a.
Mensaje
b.
Título Preliminar (Contenido: definición de la ley, promulgación de la ley, efectos,
interpretación, definiciones y derogación).
c.
4 Libros: (I. De las personas; II. De los bienes, dominio, posesión, uso y goce; III. SCM y
donaciones entre vivos; IV. De las obligaciones en general y de los contratos).
d.
Título Final. Artículo Final: DE LA OBSERVANCIA DE ESTE CODIGO. Artículo final. “El
presente Código comenzará a regir desde el 1.º de enero de 1857, y en esa fecha quedarán
derogadas, aun en la parte que no fueren contrarias a él, las leyes preexistentes sobre todas las
materias que en él se tratan. Sin embargo, las leyes preexistentes sobre la prueba de las
obligaciones, procedimientos judiciales, confección de instrumentos públicos y deberes de los
ministros de fe, sólo se entenderán derogadas en lo que sean contrarias a las disposiciones de este
Código”.
3
Extracto de apuntes de M. P. Gatica y Joel González. Actualizado por C. Espinoza
Génesis del CCCh:
1º Proyecto de 1841-1845 (lapso durante el cual se publicó en el diario “El Araucano”).
Comprende: “Título Preliminar”, “De la sucesión por causa de muerte” y “De los contratos y
obligaciones convencionales”.
2º Proyecto de 1846-1847: se limita al libro “De la sucesión por causa de muerte” (impreso en
1846) y al “De los contratos y obligaciones convencionales” (impreso en 1847).
3º Proyecto de 1853: llamado así por la fecha de su publicación.
4º Proyecto Inédito.
5º Proyecto Definitivo o Aprobado.
Fuentes del C.C.CH.
a) De legislación positiva: el Derecho Romano; el Código Civil francés (también llamado
“Código de Napoleón” de 1803); ciertas leyes españolas derivadas de las Siete Partidas; la
Novísima Recopilación y el Fuero Real; los códigos de Luisiana, Sardo, de Austria, de Prusia,
de las Dos Sicilias, del Cantón de Vaud, Holandés y Bávaro.b) Doctrinarias: se consultaron obras de diversos autores, tales como Savigny, los
comentaristas franceses de su código civil (Delvincourt, Rogron, Mourlon), algunos juristas
españoles, entre ellos Gregorio López, Matienzo y en especial Florencio García Goyena
(autor del Proyecto de Código Civil Español). Respecto del libro de las obligaciones y los
contratos, el autor más seguido fue Roberto Pothier, considerado el padre espiritual del
código napoleónico.
2.2 Principios del derecho civil: son las líneas directrices que informan, orientan en su
interpretación y cumplen una función integradora en el derecho civil.
1.
Libre Circulación de los bienes: Tiende a facilitar y eliminar trabas a la circulación o flujo de
la propiedad sobre los bienes. Algunas manifestaciones; 1) prohibición de usufructos y fidecomisos
sucesivos (Arts. 769 y 745 respectivamente), b) prohibición de cláusulas de no enajenar (Arts.
1964, 2415, 1317 y 1126), c) prescripción adquisitiva como institución (2492 y ss), etc.
2.
Protección de la Propiedad individual:
a. Protección Directa:
i.
Acciones que eliminan perturbaciones ya consumadas: Acción reivindicatoria.
Art. 889 CC. “La reivindicación o acción de dominio es la que tiene el dueño de una cosa singular, de que
no está en posesión, para que el poseedor de ella sea condenado a restituírsela.”
ii.
Acciones que previenen un daño: Acciones o interdictos posesorios de denuncia
de obra nueva y obra ruinosa. Acciones de demarcación y cerramiento.
Art. 930 inc. 1º CC. “El poseedor tiene derecho para pedir que se prohíba toda obra nueva que se trate de
construir sobre el suelo de que está en posesión.”
Obras ruinosas denunciables (Art. 932 y 935 CC): 1) Edificios y construcciones que amenacen ruina y; 2)
Árboles mal arraigados o expuestos a ser derribados por casos de ordinaria ocurrencia.
Art. 842 Demarcación: operación que tiene por objeto fijar la línea que separa dos predios colindantes de
distintos dueños, señalándola por medio de signos colindantes.
b. Protección Indirecta:
i.
Acciones posesorias. Art. 916 CC. “Las acciones posesorias tienen por objeto conservar o recuperar
la posesión de bienes raíces o de derechos reales constituidos en ellos.”
ii.
Acción publiciana.
La acción publiciana está establecida en favor del poseedor regular que está en
vías de ganar la cosa por prescripción cuando el plazo no se ha cumplido.
iii. Tercería de posesión.
c. Acciones personales:
i. Ejemplo: Acción de restitución en el comodato o en el arrendamiento (derivada de
la obligación personal que emana del contrato).
4
Extracto de apuntes de M. P. Gatica y Joel González. Actualizado por C. Espinoza
3.
Protección a la buena fe:
Buena fe objetiva; Art. 1546, correcto y leal comportamiento en la ejecución de un contrato. (Los
contratos deben ejecutarse de buena fe) y;
Buena fe subjetiva: 706 (buena fe posesoria; “La buena fe es la conciencia de haberse adquirido el dominio de la
cosa por medios legítimos, exentos de fraude y de todo otro vicio.” ).
4.
Reconocimiento de la Autonomía de la Voluntad: La voluntad es fuente y medida de las
obligaciones. Algunas manifestaciones, Arts. 1545 (fuerza obligatoria de los contratos), 12
(renuncia que mire el interés individual), 1444, 1445 (elementos y requisitos de los actos jurídicos
para que la manifestación de voluntad tenga plenos efectos).
5.
Reparación del enriquecimiento sin causa: Todo enriquecimiento patrimonial debe tener
una causa legal que lo anteceda. Se manifiesta en: 1) prestaciones mutuas (ya sea en
reivindicación, nulidad, resolución, etc.), 2) cuasicontratos (agencia oficiosa y pago de lo no debido
principalmente), 3) contribuciones a las deudas en solidaridad, 4) recompensas en la liquidación
de sociedad conyugal, 5) accesión, 6) compensación económica en matrimonio (discutido), entre
otros.
6.
Igualdad: Igualdad entre todos los sujetos de derecho. Algunas manifestaciones:
Art. 57. La ley no reconoce diferencias entre el chileno y el extranjero en cuanto a la adquisición y goce de los derechos civiles que
regla este Código.
Art. 33. (…) La ley considera iguales a todos los hijos.
Art. 55. Son personas todos los individuos de la especie humana, cualquiera que sea su edad, sexo, estirpe o condición. Divídense
en chilenos y extranjeros.
Art. 14. La ley es obligatoria para todos los habitantes de la República, inclusos los extranjeros.
Art. 75. La ley protege la vida del que está por nacer.
Art. 982. En la sucesión intestada no se atiende al sexo ni a la primogenitura.
Art. 997. Los extranjeros son llamados a las sucesiones abintestato abiertas en Chile de la misma manera y según las mismas reglas
que los chilenos.
Art. 2497. Las reglas relativas a la prescripción se aplican igualmente a favor y en contra del Estado, de las iglesias, de las
municipalidades, de los establecimientos y corporaciones nacionales, y de los individuos particulares que tienen la libre
administración de lo suyo.
7.
Responsabilidad. Obligación de constituirse en garante del daño causado ya sea por el
incumplimiento de una obligación (responsabilidad contractual) o por la ejecución de un hecho
(responsabilidad extracontractual).
LAS FUENTES DEL DERECHO
Toda constancia escrita o verbal que permite captar la existencia de normas jurídicas.
La ley no es la fuente originaria del derecho. El verdadero origen es la sentencia. La ley
aparece más tarde como un proceso de racionalización que presupone la existencia del Estado.
Desde que aparece la ley, sobre todo a partir del Código de Napoleón, la ley adquiere una
preponderancia casi exclusiva frente a las demás fuentes.
Entre nosotros, la fuente fundamental es la ley. La equidad es un elemento de integración
de la ley. La integración y el espíritu general de la legislación son base de la interpretación de la
ley.
Las fuentes del derecho pueden ser formales o materiales. Las fuentes formales son los
modos en que se manifiesta el derecho y ellas son la ley, la costumbre, los principios generales y la
equidad. Las fuentes materiales son aquellas constancias que aportan elementos para el
5
Extracto de apuntes de M. P. Gatica y Joel González. Actualizado por C. Espinoza
conocimiento, interpretación y aplicación del derecho y donde no se manifiesta las normas
jurídicas propiamente tal, entre ellas está la doctrina y la jurisprudencia.
Doctrina: opinión de los autores privados.
Jurisprudencia: conjunto de resoluciones emanados de órganos jurisdiccionales
resolviendo cuestiones sobre una materia determinada.
El término ley como fuente formal encierra dos acepciones:
1. Externa: precepto dictado por el Estado con carácter obligatorio.
2. Interna: prescripción de conducta que encierra el precepto, y que es la norma jurídica.
LA LEY
- Concepto
La ley es una fórmula precisa dictada por órganos soberanos especiales; es un mandato
expreso que proviene de la voluntad del legislador, formulado en palabras determinadas y a través
de un procedimiento establecido.
La CPol regula la materia, formación y alcance de la ley. El primer límite a este alcance está
en las garantías constitucionales.
Definición de Planiol: la ley es una regla social obligatoria, establecida en forma
permanente por la autoridad pública y sancionada por la fuerza.
Definición de Santo Tomás de Aquino: es una orden de la razón destinada al bien común
debidamente promulgada por el que cuida la comunidad.
a.
b.
c.
d.
e.
f.
g.
Características de la ley en cuanto a su contenido:
Es una regla social, una norma de conducta exterior.
Emana de la autoridad pública.
Debe ser cumplida, no es facultativo para los individuos acatarlas o no.
Es sancionada por la fuerza.
Es general y abstracta.
Es permanente, dura desde su promulgación hasta su derogación. Pero no es perpetua:
hay leyes temporales y leyes transitorias.
Es cierta, no necesita ser acreditada.
-
Definición del CC.
Art. 1° CC. “La ley es una declaración de voluntad soberana que, manifestada en la forma
prescrita por la Constitución, manda, prohíbe o permite.”
Requisitos externos o de forma:
1. Que la declaración sea de la voluntad soberana.
La soberanía reside esencialmente en la Nación (art. 5° CPR). La nación delega el ejercicio de la
soberanía, en lo que al establecimiento de las leyes se refiere, en el poder legislativo (Congreso
Nacional y PdlR, art. 62-72 CPR).
2. Que la declaración de la voluntad soberana sea manifestada en la forma prescrita por la CPR.
Art. 60 CPR: aprobado un proyecto por ambas Cámaras, será remitido al PdlR, quien, si
también lo aprueba, dispondrá su promulgación como ley.
Requisito interno o de fondo:
1. Se refiere a la especie de mandato que contiene la declaración: imperativo, prohibitivo o
permisivo.
6
Extracto de apuntes de M. P. Gatica y Joel González. Actualizado por C. Espinoza
7
Críticas a la definición de Ley del art. 1° CC:
1. Forma: la redacción parece indicar que la ley manda, prohíbe o permite por estar
manifestada en la forma prescrita por la CPol, y no por ser voluntad soberana.
2. Fondo: no señala las características específicas de la ley; no señala que debe ajustarse a
ciertos principios de justicia natural. Respuesta: el concepto social de justicia varía de un
momento y lugar a otro. Los principios generales de justicia están en la Constitución, y si la
ley los infringe, se puede alegar su inconstitucionalidad. No da una idea del objeto de la ley,
ni de lo que es en sí misma (Alessandri).
-
Diversas variedades de leyes y su jerarquía.
1. CPol: ley fundamental. Regula la forma de gobierno y los atributos de los diversos poderes
públicos. Las leyes deben dictarse conforme a ella y no pueden contravenir
sustantivamente sus preceptos.
2. LOC: corresponden a determinadas materias que la CPol indica. Requieren para su
aprobación un quórum de 4/7 de los parlamentarios en ejercicio, y tienen un control de
constitucionalidad por el TC previo a su promulgación.
3. LIC: requieren para su aprobación 3/5 de los parlamentarios en ejercicio y control previo
del TC.
4. LQC: también corresponden a determinadas materias indicadas por la CPol. Requieren
mayoría absoluta de los parlamentarios en ejercicio.
5. Leyes “corrientes”: se refieren al resto de las materias que la CPol califica como materias
de ley.
6. Leyes de base: no regulan la materia en su integridad, sino que fijan las bases del
ordenamiento respectivo, permitiendo que la potestad reglamentaria autónoma complete
el contenido de la ley.
-
Potestad reglamentaria.
Es la facultad de ciertas autoridades administrativas para dictar reglas obligatorias, más o
menos generales, para el cumplimiento de la ley o el establecimiento de normas administrativas.
Se manifiesta en decretos, reglamentos, resoluciones, ordenanzas e instrucciones.
La potestad reglamentaria del Presidente (DS) tiene dos alcances:
1. Autónoma: regular materias que la CPol no ha calificado como materias de ley.
2. De ejecución: dictar normas necesarias para el cumplimiento de las leyes (en materias de
ley).
-
Decretos con fuerza de ley – Decretos-leyes.
La potestad reglamentaria puede extenderse a materias propias de una ley cuando el
legislador, en un texto legal, ha delegado en el Presidente la facultad de legislar sobre una materia
determinada.
Tal decreto es un DFL y es una verdadera ley. El DFL es una norma jurídica con rango de ley
emanada del Poder Ejecutivo en virtud de delegación expresa del poder legislativo. Está limitado
en cuanto a la materia (hay muchas excluidas, por Ej. las materias de LOC y LQC), al plazo (la
Extracto de apuntes de M. P. Gatica y Joel González. Actualizado por C. Espinoza
delegación no puede durar más de 1 año) y a la tramitación (publicación, vigencia y efectos igual
que una ley).
Los DL son disposiciones legales dictadas por el ejecutivo en ejercicio de la facultad
legislativa, sin autorización alguna del poder legislativo, en situaciones de emergencia y
anormalidad política (gobiernos de facto). Tienen las mismas limitaciones y fuerza obligatoria de la
ley. Pese a que son inconstitucionales, se acepta su vigencia para mantener la integridad del
ordenamiento jurídico. Son decretos por la forma y leyes por el contenido, al igual que los DFL.
-
Inconstitucionalidad de las leyes.
La ley está subordinada a la CPol. Si se aparta o contradice alguna de sus normas, es una ley
inconstitucional. La inconstitucionalidad puede ser:
1. De forma: no se han cumplido los requisitos que la CPol fija para su tramitación.
2. De fondo: transgrede alguno de los derechos garantizados por la CPol.
Recurso de inaplicabilidad por inconstitucionalidad: Art. 93 N° 6 CPol. El TC deberá resolver,
por la mayoría de sus miembros en ejercicio, la inaplicabilidad de un precepto legal cuya aplicación
en cualquier gestión que se siga ante un tribunal ordinario o especial, resulte contraria a la
Constitución. Incluso, si se ha declarado previamente la inaplicabilidad por inconstitucionalidad de
una ley, el mismo TC puede declarar su inconstitucionalidad definitiva con alcance general (Art. 93
N° 7 CPol. Resolver por la mayoría de los 4/5 de sus integrantes en ejercicio, la
inconstitucionalidad de un precepto legal declarado inaplicable).
Art. 93 N°1 CPol. Control de constitucionalidad: el TC ejerce, antes de su promulgación, el
control de constitucionalidad de las LOC, las LIC y de las normas de un tratado que versen sobre
materias propias de LIC y LOC. Resuelve cuestiones de constitucionalidad. También de los DFL en
ciertos casos. Si el TC declara un precepto como constitucional, no procede respecto de él recurso
de inaplicabilidad.
CLASIFICACIÓN DE LAS LEYES
1. De acuerdo al Art. 1° CC: a) Imperativas, b) Prohibitivas y c) Permisivas.
Crítica: toda ley imperativa es prohibitiva. No se justifica la tercera categoría de permisivas,
porque lo que no es mandado no prohibido, está permitido, por el principio de libertad.
a) Imperativas: Manda a hacer algo, impone una acción, u ordena el cumplimiento de ciertos
requisitos o formalidades. Su infracción se sanciona de diversas maneras, dependiendo la
naturaleza del mandato o requisito interpuesto (nulidad absoluta, relativa, inoponibilidad,
etc.).
b) Prohibitivas: Mandan a no hacer algo en forma absoluta. Su infracción acarreará la nulidad
absoluta.
Art. 10. Los actos que prohíbe la ley son nulos y de ningún valor.
Art. 1682. La nulidad producida por un objeto o causa ilícita, y la nulidad producida por la omisión de algún requisito o
formalidad que las leyes prescriben para el valor de ciertos actos o contratos en consideración a la naturaleza de ellos y
no a la calidad o estado de las personas que los ejecutan o acuerdan son nulidades absolutas.
Hay asimismo nulidad absoluta en los actos y contratos de personas absolutamente incapaces.
Cualquiera otra especie de vicio produce nulidad relativa, y da derecho a la rescisión del acto o contrato.
Art. 1466. Hay asimismo objeto ilícito en las deudas contraídas en juego de azar, en la venta de libros cuya circulación es
prohibida por autoridad competente, de láminas, pinturas y estatuas obscenas, y de impresos condenados como abusivos
de la libertad de la prensa; y generalmente en todo contrato prohibido por las leyes.
Salvo que la ley le designe otra sanción (ej: caso de usufructos y fidecomisos sucesivos).
8
Extracto de apuntes de M. P. Gatica y Joel González. Actualizado por C. Espinoza
c) Permisivas: Permiten a una persona hacer o no hacer algo. A su vez obligan a las demás a
respetarlo. Se infringe cuando el obligado a respetarlo le impide o hace imposible
ejercitarlo. En el primer caso se podrá hacer cumplir por la fuerza, y además deberá
indemnizar perjuicios, y en el segundo caso procede la indemnización total del perjuicio
causado. Podrá solicitarse que cese el hecho que imposibilita el ejercicio del acto
permitido.
2. a) Imperativas o prohibitivas: mandan o prohíben, y obedecen a motivos de orden público
(mantención de la organización social) o a la necesidad de proteger a ciertas personas.
El carácter prohibitivo de una ley consiste en que impide algo en forma absoluta.
b) Declarativas o supletivas: determinan las consecuencias de los AJ que las partes no han
previsto. Recogen 2 ideas: (i) la voluntad presunta de las partes, (ii) las tradiciones,
costumbres o interés general.
c) Dispositivas: regulan los conflictos entre personas que no han contratado entre sí.
3. a) Normativas: estatuyen sobre una materia que no ha sido antes objeto de
implementación legal.
b) Modificatoria: varía el estatuto legal de una situación ya reglamentada.
c) Interpretativas: se limitan a declarar el sentido de otras leyes. Se entienden incorporadas
a la ley interpretada, es decir, son retroactivas. (Art. 9° CC)
Autoridad de la ley.
En derecho público sólo es lícito hacer lo que expresamente permite la ley (Art. 7° CPol).
Hay objeto ilícito en todo lo que contraviene el derecho público (Art. 1462 CC). La sanción a la
infracción de estas normas es la nulidad absoluta.
En derecho privado se permite hacer todo lo que no está directa o indirectamente
prohibido por la ley. Rige el principio de la autonomía de la voluntad (Arts. 12 y 1545 CC).
La autoridad de la ley se basa en la presunción de su conocimiento. Desde la fecha de su
publicación la ley se entiende conocida de todos y es obligatoria (Art. 7° CC) y nadie puede alegar
ignorancia de la ley después de que entró en vigencia (Art. 8° CC).
Pero la presunción del conocimiento de la ley no se ajusta a la realidad. Sólo tiene el
alcance lógico de su obligatoriedad. Para Vodanovic, el Art. 8° CC no es una presunción, sino una
ficción, es decir, la suposición de un hecho o situación distinta de la realidad, para lograr
consecuencias jurídicas prácticas. Esta ficción se justifica para la obligatoriedad de la ley.
Pero es distinta la situación del error de derecho y la influencia que puede ejercer en los AJ.
En esta materia, el Art. 1452 CC sigue la teoría clásica: el error sobre un punto de derecho no vicia
le consentimiento. Pero hay casos en que el error de derecho es excusable, partiendo de la base
de la buena fe. Ej. Matrimonio putativo.
En consecuencia, la presunción implica que la ignorancia jurídica de una persona no puede
ser obstáculo para el cumplimiento de la ley, pero no señala las consecuencias del conocimiento o
desconocimiento de las leyes.
Ciertos funcionarios deben necesariamente saber el derecho, su ignorancia es inexcusable.
En esto se basa el hecho de que la ley no necesite ser probada: la obligación de su conocimiento
por quien debe aplicarla.
Respecto de los particulares, el desconocimiento de la ley no excusa su cumplimiento, pero
pueden eventualmente estar protegidos si hay error de derecho y están de buena fe.
9
Extracto de apuntes de M. P. Gatica y Joel González. Actualizado por C. Espinoza
Sanción de la ley.
-
Leyes prohibitivas.
Contienen el mandato de no hacer algo y no lo permiten en ninguna circunstancia. 2
aspectos:
1. El acto no debe poder realizarse bajo ningún aspecto ni en ninguna circunstancia. Si la ley
permite realizar el acto en determinadas condiciones, es imperativa.
2. No es necesario que la ley emplee la expresión “se prohíbe”. También se utilizan
expresiones tales como “no vale” o “se tendrá por no escrita”.
Por regla general, la sanción por la infracción de una ley prohibitiva es la nulidad (Art. 10 y
1466 CC). Pero hay excepciones, que se dan cuando la propia norma prohibitiva señala una
sanción diferente.
-
Leyes imperativas.
Son las que imponen la obligación de hacer algo o el cumplimiento de un requisito.
No tienen una sanción genérica determinada. Para determinar su sanción hay que
distinguir:
1. Disposiciones de interés general: son aquellas que dicen relación con el orden público y las
buenas costumbres.
Orden público: conjunto de reglas esenciales para el mantenimiento de la sociedad. Leyes
que dicen relación con el orden público:
a) Leyes de derecho público.
b) Disposiciones de derecho privado que no pueden renunciarse por los particulares.
c) Disposiciones que no pueden ser alteradas por los particulares. Ej. Derechos y
obligaciones de los cónyuges.
d) Normas que no pueden ser excluidas por la voluntad de las partes. Ej. Normas de
nulidad.
Otros autores atienden a la naturaleza del vínculo entre la ley y el interés de la sociedad.
Son de orden público:
a) Leyes relacionadas con la organización política.
b) Leyes relacionadas con la organización económica (protección de contratantes en
inferioridad de condiciones, propiedad raíz, etc.)
c) Leyes relacionadas con la organización social (familia, estado civil, etc.)
d) Leyes relacionadas con la organización moral (juegos de azar, impedimentos
dirimentes, etc.)
Buenas costumbres: normas morales conforme a la cuales se procede en forma concreta
por la generalidad de las personas de una sociedad en una época determinada.
La sanción a estas leyes imperativas de interés general es la nulidad absoluta si el acto
tiene objeto o causa ilícita, o no cumple un requisito que la ley impone en atención a la
naturaleza del acto. Es la nulidad relativa si es un requisito exigido en atención a la calidad
de las partes. Pero la disposición puede señalar una sanción distinta (inoponibilidad,
limitación de medios probatorios, etc.) Para Vodanovic, los requisitos del acto jurídico son
de interés particular.
10
Extracto de apuntes de M. P. Gatica y Joel González. Actualizado por C. Espinoza
2. Disposiciones de interés particular: la sanción es la responsabilidad como norma general. Y
si se trata del incumplimiento de una obligación contractual, puede haber una sanción 11
adicional como la resolución o terminación. Pero la disposición puede establecer una
sanción especial. Ej. Inoponibilidad.
-
Leyes permisivas.
Confieren un derecho que queda entregado al arbitrio del titular. La sanción consiste en
darle al titular los medios para obtener el reconocimiento de su derecho o la indemnización de los
perjuicios que acarree su desconocimiento.
Los particulares pueden renunciar los derechos que les confieren las leyes permisivas,
siempre que miren al interés individual y no esté prohibida su renuncia.
EFECTOS DE LA LEY
-
Aspectos a considerar.
Debe analizarse en cuanto al tiempo, territorio y personas.
EFECTOS DE LA LEY EN CUANTO AL TIEMPO
-
Promulgación y derogación.
La ley rige desde su promulgación y publicación.
La promulgación tiene por objeto dar existencia a la ley y fijar su texto, y se efectúa
mediante la dictación del decreto promulgatorio por el Presidente.
La publicación tiende a dar a conocer la ley y se realiza mediante la inserción de la ley en el
DO.
La ley puede señalar expresamente que entrará en vigencia en una fecha distinta a la de su
publicación. Si la fecha es posterior, el período intermedio se llama vacancia legal. Si la fecha es
anterior, estamos ante la retroactividad de la ley.
La vigencia de la ley dura hasta su derogación: supresión de la fuerza obligatoria de una
disposición legal, ya sea por su reemplazo o su eliminación.
La derogación corresponde al legislador. La única facultad de los particulares es renunciar
los derechos que la ley le confiere.
El legislador puede dictar leyes temporales, caso en el que la cesación de su eficacia
(derogación de la ley) está predeterminada en la propia ley.
La derogación puede ser:
1. Expresa: la nueva ley dice que deroga la antigua, individualizándola.
2. Tácita: la nueva ley contiene disposiciones que no pueden conciliarse con la anterior. La
incompatibilidad debe ser absoluta. Deja vigente todo aquello que no pugna con las
disposiciones de la nueva ley. Además, la primacía de la ley especial implica que la ley
general posterior no deroga tácitamente la ley especial sobre la misma materia.
3. Orgánica: la nueva ley regula toda la materia regulada por una o más leyes precedentes,
aunque no haya incompatibilidad entre disposiciones. Según Joel González es una especie
de derogación tácita.
Extracto de apuntes de M. P. Gatica y Joel González. Actualizado por C. Espinoza
4. Derogación por retruque: hay leyes que para regular una materia se remiten a
disposiciones de leyes que regulan otras. Las leyes que se limitan a llenar su contenido con 12
el de otras a las cuales se remiten se llaman referenciales y las leyes de cuyos textos se
apropian aquellas reciben el nombre de leyes referidas. Ejemplo: art. 1900 CC: Las
disposiciones relativas a la compraventa se aplicarán a la permutación en todo lo que no se
oponga a la naturaleza de este contrato.
Efectos de la derogación de la ley derogatoria:
Una vez derogado el precepto legal, no revive sino por acto de legislación. Si se deroga la
ley derogatoria, el precepto primitivo no revive.
Las leyes que vuelven a poner en vigor una ley derogada reciben el nombre de
restauradoras o restablecedoras.
Existen causas del término de la vigencia de una ley que están contenidas en ella misma:
causas intrínsecas (la derogación es causa extrínseca). Estas son:
1. Plazo (leyes temporales).
2. Realización del fin de la ley.
3. Condición.
4. Desaparecimiento de la institución jurídica que servía de base a la ley.
-
Retroactividad de la ley.
Es un principio general de nuestro derecho la irretroactividad de la ley: la ley puede sólo
disponer para lo futuro y no tendrá jamás efecto retroactivo (Art. 9° inc. 1° CC).
Pero esto es un precepto legal, no constitucional, por lo que no obliga al legislador, sino
sólo al juez.
Como la retroactividad afecta la seguridad jurídica, debe ser expresa y su interpretación y
aplicación deben ser restrictivas. Son normas de derecho estricto.
El legislador puede dictar normas retroactivas, pero tiene limitaciones constitucionales:
1. En materia penal: Art. 19 N° 3 CPol. La ley no puede ser retroactiva cuando es desfavorable
al inculpado; la ley favorable es siempre retroactiva.
2. En materia civil: debe respetar las garantías constitucionales, especialmente el derecho de
propiedad (Art. 19 N° 24 CPol).
-
Leyes interpretativas.
Las leyes que se limiten a declarar le sentido de otras leyes se entienden incorporadas en
éstas, pero no afectan en manera alguna los efectos de las sentencias judiciales ejecutoriadas en el
tiempo intermedio. (Art. 9° inc. 2° CC)
La ley interpretativa es siempre y necesariamente retroactiva, con 2 limitaciones:
1. Limitaciones constitucionales ya señaladas.
2. Limitación del Art. 9° inc. 2° CC en cuanto a no afectar sentencias judiciales ejecutoriadas
en tiempo intermedio.
-
Ley sobre el Efecto Retroactivo de las Leyes
Es necesario resolver los problemas a que da lugar el cambio de legislación. 2 soluciones:
1. Disposiciones transitorias de las leyes.
Extracto de apuntes de M. P. Gatica y Joel González. Actualizado por C. Espinoza
2. Cuando no existen disposiciones transitorias: LERL. Esta ley está basada en la teoría de los
derechos adquiridos y de las meras expectativas: la ley no puede vulnerar derechos 13
adquiridos en virtud de ley anterior, y sólo puede afectar a las meras expectativas.
Derecho adquirido: derecho que por un hecho o acto del hombre o por ministerio de la ley
se ha incorporado al patrimonio, o bien, la facultad legalmente ejercida.
Mera expectativa: derecho no incorporado al patrimonio o la facultad no ejercida
legalmente.
Materias a que se refiere la ley:
a) Estado civil (Arts. 2° a 7° LERL):
- El estado civil adquirido conforme a la ley vigente al tiempo de su constitución
subsiste aunque ésta pierda su fuerza.
- Las leyes que establecen nuevas o diferentes condiciones para la adquisición del
estado civil se aplican desde que comienzan a regir.
- Los derechos y obligaciones anexos al estado civil se subordinan a la nueva ley.
b) Capacidad (Arts. 7° inc. 2°, y 8° LERL):
- La capacidad de ejercicio obtenida no se pierde aunque la nueva ley exija otras
condiciones para ella.
- El ejercicio y continuación de la capacidad se rigen por la ley nueva.
c) Derechos reales (Arts. 12 y 15 a 17 LERL):
- El derecho real adquirido bajo una ley subsiste bajo la ley posterior.
- Sus goces, cargas y extinción se rigen por la nueva.
d) Posesión (Art. 13 LERL): queda totalmente entregada a la nueva ley.
e) Derechos condicionales (Art. 14 LERL): el plazo para considerarla fallida es el de la
ley antigua, a menos que exceda el establecido por la nueva a contar desde su
vigencia.
f) Sucesiones (Arts. 19 a 21 LERL):
- Las solemnidades del testamento se rigen por la ley vigente a la época de su
otorgamiento.
- Las disposiciones testamentarias, incapacidad o indignidad de los herederos,
desheredaciones, etc. se rigen por la nueva ley (ley vigente al momento de la
muerte).
- No dice nada de los requisitos internos (capacidad y voluntad del testador), pero la
mayoría opina que se rigen por la ley vigente al tiempo de otorgarse el testamento.
- En la sucesión intestada, la representación se rige por la ley bajo la cual se abre la
sucesión.
- La adjudicación o partición de la herencia se rige por la ley vigente al tiempo de su
delación.
g) Contratos (Arts. 22 y 23 LERL):
- En todo contrato se entienden incorporadas las leyes vigentes al tiempo de su
celebración, que determinan tanto los requisitos de validez (de fondo y de forma)
como el alcance de los derechos y obligaciones a que el contrato da lugar.
Extracto de apuntes de M. P. Gatica y Joel González. Actualizado por C. Espinoza
(Alessandri). No se plantea un problema de retroactividad si no de supervivencia de
14
la ley. 2 excepciones:
1. Leyes concernientes a reclamar en juicio los derechos que resultan de ellos.
2. Leyes que señalan penas para el caso de incumplimiento.
- Los contratos se pueden probar por los medios vigentes al tiempo de su
celebración, pero la forma de rendir la prueba se rige por la nueva ley.
h) Procedimiento judicial (Arts. 22 N°1 y 24 LERL):
- Las leyes procesales rigen in actum.
- Los términos que han empezado a correr y las actuaciones ya iniciadas se rigen por
la ley vigente al tiempo de su iniciación.
i) Prescripción (Aerts. 25 y 26 LERL):
- El prescribiente puede escoger entre el plazo de la ley antigua o la nueva, pero si
elige la nueva, el plazo comienza a correr desde que ella empieza a regir.
- Si una ley declara algo imprescriptible, no puede adquirirse bajo su vigencia.
Efectos de la ley en cuanto a las personas
La ley es obligatoria para todos los habitantes de la República, incluso los extranjeros. (Art.
14 CC)
Son chilenos los que la CPol declara tales, los demás son extranjeros (Art. 56 CC). Pero
como ambos están sometidos a la ley chilena, se asimilan en materia de derechos civiles (Art. 57
CC), lo que tiene excepciones. Ej. Prohibición a los extranjeros para ser testigos en un testamento
solemne (Art. 1012 CC).
Efectos de la ley en cuanto al territorio
-
Territorio.
El territorio del Estado está delimitado por sus fronteras, pero la autoridad del Estado se
extiende al mar territorial y en cierto sentido al espacio aéreo sobre el territorio.
-
Territorialidad de la ley.
El principio general es nuestro derecho es la territorialidad de la ley (aplicación dentro de
los límites del territorio del Estado); la extraterritorialidad es excepcional.
La territorialidad está establecida en los Arts. 14 y 16 inc. 1° CC: la ley es obligatoria para
todos los habitantes de la República, incluso los extranjeros, y los bienes situados en Chile se rigen
por la ley chilena. Del Art. 17 CC se desprende que la forma de los actos otorgados en Chile se rige
por la ley chilena.
-
Excepciones al ppio de la territorialidad: Extraterritorialidad de la ley.
A) Aplicación de la ley extranjera en Chile.
Son válidas en Chile las estipulaciones de los contratos otorgados válidamente en el
extranjero (Art. 16 inc. 2° CC), es decir, tendrá aplicación la ley extranjera en Chile por aplicación
Extracto de apuntes de M. P. Gatica y Joel González. Actualizado por C. Espinoza
del principio de la “ley del contrato”. Pero esto está limitado por el Art. 16 inc. 3° CC, que dice que
15
los efectos de estos contratos, para cumplirse en Chile, se sujetan a la ley chilena.
La sucesión se rige por la ley del domicilio en que se abre, por lo tanto se regirá por la ley
extranjera si se abre en el extranjero (Art. 955 inc. 2° CC). Pero esto tiene excepciones: Arts. 16 inc.
1° (Los bienes situados en Chile están sujetos a las leyes chilenas, aunque sus dueños sean extranjeros y no residan en Chile. ) y
988 CC.
B) Aplicación de la ley chilena en el extranjero:
Art. 15 CC. “A las leyes patrias que reglan las obligaciones y derechos civiles, permanecerán
sujetos los chilenos, no obstante su residencia o domicilio en país extranjero:
1º En lo relativo al estado de las personas y su capacidad para ejecutar ciertos actos, que
hayan de tener efecto en Chile;
2º En las obligaciones y derechos que nacen de las relaciones de familia; pero sólo respecto
de sus cónyuges y parientes chilenos.”
Esta disposición es doblemente excepcional:
1. En cuanto a las personas a quienes afecta: sólo a los chilenos.
2. En cuanto a las leyes a que queda sujeto el chileno: sólo las que taxativamente señala.
-
Leyes relativas a los actos.
Para la ley chilena, el problema es el relativo al acto celebrado en el extranjero y que
produce efectos en Chile. Hay que distinguir:
-
Requisitos externos.
De acuerdo con el principio locus regit actum, se rigen por la ley del país en que el acto se
realiza. La forma de los instrumentos públicos se determina por la ley del país en que se otorgan
(Art. 17 CC), pero el principio se aplica también a los instrumentos privados, de acuerdo al Art. 16
inc. 2º CC.
Pero hay excepciones. Ej.
- Si la ley chilena exige que se otorgue instrumento público, no tiene valor la escritura
privada otorgada en el extranjero, aunque tenga pleno valor en el país en que se otorgó
(Art. 18 CC).
- Asimismo, sólo tiene valor en Chile el testamento otorgado en el extranjero si lo ha sido
por escrito; el testamento verbal no tiene validez, aunque la tenga en el país en que se
otorgó (Art. 1027 CC).
-
Requisitos internos.
En general, la ley del país en que se otorgó el acto rige sus requisitos internos, o sea, la
capacidad y voluntad o consentimiento de los que lo otorgan, y el objeto y la causa del acto, con la
limitación del Art. 15 N° 1 CC (capacidad para ejecutar ciertos actos que van a tener efectos en
Chile).
Extracto de apuntes de M. P. Gatica y Joel González. Actualizado por C. Espinoza
-
Efectos.
16
Los efectos, es decir, los derechos y obligaciones que emanan del acto, quedan sujetos a la
ley chilena.
INTERPRETACIÓN DE LA LEY
- Concepto.
Interpretación de la ley: fijar su verdadero sentido y alcance (elemento abstracto), incluyendo la
actividad indispensable para aplicar el derecho (elemento concreto).
Según si la legislación establece o no normas de interpretación, ésta se denomina reglada o
no reglada. El CC ha adoptado la interpretación reglada, estableciendo normas de interpretación
de la ley (principalmente Arts. 19 a 24 CC).
Según de quien emane la interpretación, se divide en interpretación por vía de doctrina o
privada, y por vía de autoridad.
Interpretación
Privada/
doctrinal
Pública/de
autoridad
Legislativa
Judicial
Es vinculante y
general
Administrativa
Es vinculante pero
relativa
No es vinculante, se
puede recurrir.
Interpretación doctrinal o privada
La realizan los jurisconsultos, abogados y otros. No tiene fuerza obligatoria; su importancia
depende del prestigio de la persona de quien emana.
Hay diversos métodos de interpretación:
1. Escuela de la exégesis en derecho civil (comentaristas del Código de Napoleón, Laurent): se
caracteriza por el culto del texto de la ley, el predominio de la búsqueda de la intención del
legislador (infalible), y el respeto a las autoridades y los precedentes. La ley es la única
fuente de las decisiones jurídicas.
Este criterio impide la evolución y progreso del derecho.
2. Teoría de la libre investigación científica (Geny): método libre para llegar a las fuentes
reales de las normas, que contienen un elemento racional (noción del derecho) y uno
experimental (aspiración a la armonía colectiva). El sentido de la ley se determina de
acuerdo con la intención del legislador que revela las circunstancias dominantes a la época
Extracto de apuntes de M. P. Gatica y Joel González. Actualizado por C. Espinoza
de la dictación de la ley y no a la de su aplicación. La interpretación procede cuando hay
dudas sobre el sentido de la ley. Alessandri: el intérprete debe tomar como criterio general 17
de orientación la idea de justicia y fundarse en la naturaleza real de las cosas.
3. Escuela histórica-evolutiva: la ley no debe concebirse como la voluntad de su autor; una
vez dictada se independiza de éste, adquiere existencia autónoma y pasa a vivir su propia
vida, cuyo destino es satisfacer un presente siempre renovado. El intérprete está llamado a
cumplir ese destino: respetando la letra de la ley, puede atribuirle un significado diverso al
originario, que responda a las nuevas necesidades de la vida social. Se da a la ley el sentido
que pueda tener al momento de ser aplicada.
4. Escuela del derecho libre (Kantorowicz): Alessandri: el intérprete debe prescindir de la ley
cuando su texto no es claro y se convence de que el legislador no habría resuelto el conflicto
en el sentido que lo hace la ley. Para establecer su solución el juez debe gozar de toda la
“libertad” posible.
5. Doctrina teleológica (Ihering): busca la finalidad práctica de la ley. El intérprete debe
indagar el fin práctico de las normas jurídicas y no la intención o voluntad del legislador,
que es subjetiva y no puede coincidir con aquél fin. A partir de esta doctrina se desarrolla
el método de la jurisprudencia de los intereses: el intérprete debe decidir sobre el conflicto
de intereses dando preeminencia a los que han sido preferidos por el legislador. Y para
este efecto, su inspiración y guía deben ser los intereses que son causa de la ley, dejando
de lado la letra de éste y los pensamientos subjetivos del autor de la misma.
6. Teoría del derecho puro (Kelsen): todo derecho deriva de la voluntad del Estado y no hay
más derechos que el derecho positivo. El juez puede interpretar libremente dentro del
margen de la ley, sin recurrir a principios rectores.
Interpretación por vía de autoridad.
Es la que emana del legislador o del juez, pero existen otros organismos autorizados para
interpretar las leyes relativas a la función que se les encomienda.
Interpretación por el legislador.
La interpretación legal, llamada también auténtica, es la que realiza el legislador, y tiene
fuerza obligatoria general (Art. 3° CC). No está sujeta a reglamentación alguna.
La interpretación legal se efectúa por medio de la ley interpretativa. Como la ley
interpretativa es necesariamente retroactiva, la interpretación legal tiene un límite: no puede
modificar los efectos de las sentencias ejecutoriadas en el tiempo intermedio. Tampoco puede
transgredir las garantías constitucionales.
Interpretación judicial.
La interpretación judicial es la que realiza el juez en las causas sometidas a su
conocimiento, y tiene fuerza obligatoria relativa exclusivamente al litigio en cuestión. Debe
sujetarse a las normas de interpretación del CC.
Extracto de apuntes de M. P. Gatica y Joel González. Actualizado por C. Espinoza
-
Integración de la ley.
Frente a un caso específico, el juez puede encontrarse en la situación de que no exista una
norma precisa del ordenamiento positivo que resuelva la materia.
Los Arts. 76 inc. 2º CPol y 10 COT establecen el principio de inexcusabilidad: reclamada su
intervención en forma legal y en negocios de su competencia, no podrán excusarse de ejercer su
autoridad ni aun por falta de ley que resuelva la contienda.
Asimismo, el Art. 170 N° 5 CPC establece dentro de los requisitos de las sentencias, la
enunciación de los principios de equidad en que se funda.
Estas disposiciones establecen expresamente la facultad de integración de los jueces, los
que deben fallar aun frente a una falta de ley (laguna legal). Los vacíos pueden existir en la ley,
pero no en el derecho.
La analogía y el espíritu general de la legislación a que se refiere el Art. 24 CC pueden sólo
servir al juez para establecer la razón de equidad que sirve de fundamento al fallo.
-
Finalidad de la interpretación.
Es buscar el sentido de la ley.
Art. 19 inc. 1º CC. “Cuando el sentido de la ley es claro, no se desatenderá su tenor literal, a
pretexto de consultar su espíritu.”
Esto no significa la primacía de la aplicación de la ley de acuerdo al tenor literal. La
disposición se refiere a la claridad del sentido de la ley, no del tenor literal. El tenor literal se aplica
en cuanto refleje ese sentido.
El punto de partida de la interpretación es el elemento literal, pero no se reduce a un
análisis gramatical.
El que sea necesario determinar, en forma previa, si el sentido de la ley es claro, significa
que siempre debe realizarse un proceso interpretativo. Hay leyes claras en su texto abstracto, pero
que se vuelven oscuras frente a situaciones concretas.
Alessandri: el sentido de la ley es claro no sólo cuando el precepto está redactado en
términos que no provoquen dudas; también es necesario que no haya otro precepto que lo
contradiga.
-
Criterios de interpretación.
1. Histórico o subjetivo: trata de reconstruir el pensamiento o voluntad del legislador.
2. Normativo u objetivo: sostiene que la ley tiene una significación propia independiente del
pensamiento de sus autores.
Los autores modernos desechan el subjetivo por 3 razones:
a) No es posible determinar una voluntad subjetiva del legislador.
b) Si lo fuera, esa voluntad carece de sentido frente a la evolución.
c) La ley es la voluntad del Estado que se manifiesta por la ley misma, no por la opinión de los
que participaron en su formulación.
El CC es terminante en cuanto a que el sentido objetivo de la ley debe buscarse en ella
misma. No hay norma que permita buscar una supuesta voluntad del legislador. La historia de la
ley sirve sólo para buscar el sentido objetivo de la misma.
18
Extracto de apuntes de M. P. Gatica y Joel González. Actualizado por C. Espinoza
-
Elementos de interpretación.
1. Elemento gramatical (Art. 19 inc. 1° CC): análisis de la semántica y sintaxis del precepto.
a) Las palabras de la ley se entenderán en su sentido natural y obvio (Art. 20 CC): el
que se le atribuye en el medio que la emplea (no necesariamente diccionario de la
RAE), según su uso general.
b) Las palabras que el legislador ha definido expresamente para ciertas materias se les
dará su significado legal (Art. 20 CC).
c) Las palabras técnicas de toda ciencia o arte se tomarán en el sentido que les den los
que profesan esa ciencia o arte, a menos que aparezca claramente que se han
tomado en un sentido diverso (Art. 21 CC).
2. Elemento histórico (Art. 19 inc. 2º parte final CC): se refiere a la historia fidedigna del
establecimiento de la ley. Sirve para fijar su intención o espíritu (de la ley, no del
legislador), es decir, sus objetivos. Es un elemento supletorio para fijar el alcance de la ley
que no esté claramente manifestado en ella misma.
Alessandri: este elemento tiene por objeto la indagación del estado del derecho existente
sobre la materia a la época de la confección de la ley y el estudio de los antecedentes que
tomó en cuenta el legislador antes de dictarla.
“Expresión oscura”: no puede entenderse absolutamente (ininteligible) o se presta a más de
una interpretación (ambigua).
3. Elemento lógico (Art. 19 inc. 2º y 22 inc. 1º CC): concordancia que debe existir entre las
diversas partes de la ley, pues es natural que éstas no sean contradictorias y exista entre
ellas una unidad conceptual y de criterio.
Alessandri: este elemento se dirige a investigar la ratio legis (propósito perseguido por la
ley, la razón que la justifica) y la occasio legis (circunstancias particulares que determinaron
su dictación).
4. Elemento sistemático (Art. 22 inc. 2º CC): correspondencia de la legislación que se busca
más allá de la propia ley interpretada, analizando otras leyes, particularmente si versan
sobre el mismo asunto.
Alessandri: este elemento se basa en la interna conexión que enlaza a todas las
instituciones jurídicas y normas en una gran unidad.
5. Espíritu general de la legislación y equidad natural (Art. 24 CC): no son sólo elementos
supletorios. El espíritu general de la legislación se encuentra implícito en el elemento
sistemático, y la equidad no puede estar ausente en ningún criterio de interpretación. Pero
el juez no puede dictar una resolución basada únicamente en la equidad; a eso se refiere
con que no es sólo supletorio.
Además, el CC da las siguientes reglas:
- Aplicación preferente de las disposiciones especiales (Arts. 4º y 13 CC).
- Lo favorable u odioso de una disposición no se toma en cuenta para su
interpretación (Art. 23 CC).
19
Extracto de apuntes de M. P. Gatica y Joel González. Actualizado por C. Espinoza
Hay 2 procedimientos de interpretación:
1. Interpretación extensiva: se aplica a una situación particular normas que fijan reglas
generales, o se deduce una norma generalizada de los ejemplos no taxativos que contienen
las disposiciones.
Alessandri: implica comprobar que el precepto expresa menos de lo que fue querido por el
pensamiento legislativo. La ley se aplica a más número de casos que los comprendidos en el
tenor literal.
El argumento analógico supone una similitud en las situaciones (tanto en el hecho como en
el fin jurídico); de acuerdo con él, los hechos que tienen igual valor jurídico implican las
mismas consecuencias jurídicas. Se puede emplear analogía como elemento de
interpretación o como base de integración.
2. Interpretación restrictiva: el precepto no puede aplicarse extensivamente ni servir de base
para una interpretación analógica. Son de interpretación restrictiva:
a) Las leyes penales, incluyendo todo tipo de sanciones. Las leyes tributarias no
permiten interpretación extensiva.
b) Las leyes de excepción, los preceptos prohibitivos, los que establecen incapacidades
y prohibiciones, etc.
Alessandri: implica comprobar que el precepto expresa más de lo que fue querido por el
pensamiento legislativo. La aplicación de la ley no se extiende a un caso que, según el tenor
literal, parece estar comprendido en ella.
Para Alessandri hay un tercer tipo: interpretación declarativa. Implica reconocer que la
fórmula o los términos literales coinciden exactamente con el pensamiento legislativo, es decir, lo
expresan con fidelidad y acierto. La ley se aplica a todos los casos que expresan sus términos, ni a
más ni a menos.
Los aforismos son formas que toman la argumentación o lógica jurídicas. Alessandri: son
reglas prácticas de interpretación, que no tienen valor absoluto ni deben ser empleados de modo
exclusivo. Ej.
- Argumento a generale sensu: donde la ley no distingue no es lícito al intérprete distinguir.
- Argumento a fortiori: son dos: A maiore ad minus (quien puede lo más, puede lo menos) y
a maiore ad maius (a quien le está prohibido lo menos, le está prohibido lo más).
- Argumento a contrario sensu: incluida una cosa se entienden excluidas las demás.
- Alessandri agrega el argumento a pari: argumento de analogía (donde existe la misma
razón debe existir la misma disposición).
-
La lógica y el razonamiento jurídico.
LA COSTUMBRE.
-
La costumbre como fuente de derecho.
En el fondo, la costumbre es anterior y determina el origen de la ley; la ley la recoge, le da
fijeza, claridad y fuerza obligatoria.
20
Extracto de apuntes de M. P. Gatica y Joel González. Actualizado por C. Espinoza
Definición de Vodanovic: observancia constante y uniforme de una regla de conducta,
realizada por la generalidad o gran mayoría de los miembros de una comunidad, con la 21
convicción de que responde a una necesidad jurídica.
Requisitos de la costumbre para tener jurídicamente el carácter de tal:
a) Debe ser un uso social de carácter general.
b) Debe ser uniforme.
c) Debe ser constante.
d) Debe tener una cierta duración en el tiempo.
e) Debe tener un substrato jurídico (intención de obrar jurídicamente: elemento subjetivo o
interno).
El CC no define costumbre. El CCom dice que las costumbres mercantiles son tales cuando
los hechos que las constituyen son uniformes, públicos, generalmente ejecutados en la República
o en una determinada localidad, y reiterados por el largo espacio de tiempo (Art. 4 CCom).
Clasificación de la costumbre:
1. Según la ley: Alessandri: adquiere el carácter de norma jurídica en razón de llamarla la
propia ley a regir una materia dada.
2. Fuera de la ley o en silencio de la ley: es la que rige una materia o asunto sobre el cual no
hay norma legislativa.
3. Contra ley: deja sin aplicación o infringe un precepto legal.
De acuerdo al factor territorial, puede ser general o local.
-
Valor de la costumbre.
La costumbre no constituye derecho sino en los casos en que la ley se remite a ella (Art. 2º
CC). Son pocas las disposiciones que se refieren a ella en materia civil (según Vodanovic, son
muchas), pero hay una que amplía mucho su campo de aplicación: el Art. 1546 CC, en virtud del
cual, por expresa disposición de la ley, la costumbre pasa a formar parte del contenido de los
contratos y a constituir un elemento de la “ley del contrato”. Ello se refuerza con las normas de
interpretación de los contratos: las cláusulas de uso común se presumen aunque no se expresen
(Art. 1563 inc. 2º CC).
Otro ejemplo en que la ley se remite a la costumbre es el art. 2117 CC, según el cual la
remuneración del mandatario se determina por la convención de las partes, antes o después del
contrato, por la ley, la costumbre o el juez.
En materia comercial, la costumbre mercantil suple el silencio de la ley (Art. 4º CCom). Se
establecen normas especiales para la prueba de la costumbre (Art. 5º CCom): cuando no consta al
juez, sólo puede probarse:
1. Por un testimonio fehaciente de 2 sentencias que, aseverando la existencia de la
costumbre, hayan sido pronunciadas conforme a ella; o
2. Por 3 escrituras públicas anteriores a los hechos que motivan el juicio en que debe obrar la
prueba.
En materia civil, puede probarse por cualquier medio.
La costumbre mercantil sirve como elemento interpretativo de las palabras o frases
técnicas (Art. 6º CCom).
En Derecho Internacional, la costumbre constituye su principal fuente.
Extracto de apuntes de M. P. Gatica y Joel González. Actualizado por C. Espinoza
En materia penal, la costumbre no tiene ningún valor, pues se aplica el principio de
22
legalidad: no hay delito ni pena sin previa ley que lo establezca.
-
La costumbre jurisprudencial.
Las sentencias judiciales tienen efectos relativos (Art. 3º CC), pero puede producirse lo que
se llama jurisprudencia uniforme, cuando los tribunales fallan determinadas materias de manera
uniforme, sobretodo si emana de la CS, porque los tribunales inferiores, por lo general, acatan su
criterio.
En el derecho inglés, los precedentes judiciales tienen obligatoriedad jurídica. En los
sistemas codificados, la jurisprudencia varía de intensidad.
El alcance del Art. 3º CC es que un tribunal no está jamás ligado por las decisiones que haya
adoptado precedentemente, ni está obligado a respetar la jurisprudencia de un tribunal superior.
Pero en la práctica, tiene gran importancia y peso la jurisprudencia emanada de la CS.
La jurisprudencia no es una fuente formal del derecho, en el sentido teórico de la
expresión, por su falta de generalidad y obligatoriedad, pero para el particular sí lo es ya que su
pretendido derecho, en caso de discusión, sólo será tal si el juez así lo reconoce.
-
La sentencia judicial.
Nos referimos a la sentencia definitiva.
Para que en la práctica la sentencia verdaderamente resuelva el asunto controvertido es
menester que lo que ella dispone pueda ser cumplido o que el litigio a que ha puesto fin no pueda
renovarse. De esta necesidad nace la acción y excepción de cosa juzgada.
La acción y excepción de cosa juzgada emanan de las sentencias firmes. Se entiende firme
o ejecutoriada una sentencia contra la cual no procede recurso alguno, o desde que terminan los
recursos deducidos, o desde que transcurran los plazos para deducirlos sin haberlo hecho.
Límite subjetivo de la cosa juzgada: identidad de personas. Límites objetivos: cosa pedida y
causa de pedir.
La eficacia de la sentencia puede alcanzar a terceros que no son partes del litigio, no en
razón de la cosa juzgada (falta la identidad de personas), sino porque la relación controvertida se
conecta son situaciones jurídicas propias. Estos son los efectos reflejos de la sentencia.
Sin embargo, existen sentencias que son absolutas, que más allá de la cosa juzgada, afectan
a todo el mundo. Hay que distinguir:
1. Sentencias declarativas: se limitan a reconocer una situación de derecho creada
anteriormente. A ellas se aplica la relatividad de la cosa juzgada. Excepcionalmente hay
algunas que producen efectos generales.
2. Sentencias constitutivas: crean una situación jurídica nueva. Producen efectos erga omnes,
es decir, atañen a todo el mundo.
Descargar