Cineteca Nacional a través del Departamento de Extensión Académica presenta: “¡Luces, letras…acción! Del libro a la pantalla” Cátedra impartida por el Maestro Jaime Humberto Hermosillo A través de esta cátedra impartida por Jaime Humberto Hermosillo, uno de los grandes maestros de la cinematografía nacional, el alumno podrá comprender los procesos y modos de adaptación al cine de obras de referentes de la literatura mundial como Henry James, Gustave Flaubert, León Tolstoi, Carlos Fuentes y Juan Rulfo, entre otros, por realizadores de la talla de Stanley Kubrick, John Ford, Roberto Gavaldón y el propio Jaime Humberto Hermosillo. Jaime Humberto Hermosillo Reconocido realizador de sólida carrera dentro de la cinematografía nacional y multipremiado a nivel internacional. A lo largo de su carrera ha filmado más de 35 películas, entre las cuales figuran títulos como: María de mi corazón, El verano de la Señora Forbes (guiones coescritos con Gabriel García Márquez), La pasión según Berenice, La tarea, por citar algunas. Ha sido galardonado en múltiples ocasiones como guionista y como adaptador: La pasión según Berenice, Naufragio, Las apariencias engañan, De noche vienes Esmeralda y Doña Herlinda y su hijo. Jaime Humberto Hermosillo es un verdadero cineasta cinéfilo que con su arte ha contribuido al quehacer fílmico, a la historia y evolución del cine mexicano. Como docente ha sido un estímulo para la creatividad de nuevas generaciones de cineastas mexicanos y ha contribuido a la formación de públicos, además de ser un cinéfilo apasionado. Imparte: Jaime Humberto Hermosillo Coordinador: Alfredo Valencia Dirigido a: Público en general con interés por la lectura (los alumnos tendrán que leer con una semana de anticipación a cada clase el relato literario a analizar) y el cine. Horario de clases: Sábados de marzo a julio de 11:00 am a 14:00 hrs. Lugar: Sala 6, de la Cineteca Nacional Módulos: I y II conformados por 16 sesiones en 4 meses. Al término se entregará una constancia por la acreditación de ambos módulos con un requisito de 80% de asistencia. Costo: $2,500 por los módulos I y II. Se puede pagar por módulo $1,250 por cada uno. Cupo: 40 personas Requisitos: Tener más de 18 años. Copia de identificación oficial con fotografía. Comprobante de domicilio. Informes e inscripciones: A partir del 3 de marzo. Departamento de Extensión Académica de la Cineteca Nacional 41 55 12 38 [email protected] www.cinetecanacional.net Temario: Módulo I Del libro a la pantalla 29 de marzo Otra vuelta de tuerca, relato de Henry James Clayton. / Posesión satánica, de Jack 5 de abril Carta de una desconocida, relato de Stefan Zweig / Carta de una enamorada, de Max Ophuls. 12 de abril El verano feliz de la señora Forbes, relato de Gabriel García Márquez / El verano de la señora Forbes, de Jaime Humberto Hermosillo. 26 de abril Relato soñado, de Albert Schnitzler / Ojos bien cerrados, de Stanley Kubrick. 3 de mayo El lugar sin límites, de José Donoso / película de Arturo Ripstein. 17 de mayo Crónica familiar, de Vasco Patrolini / película de Valerio Zurlini. 24 de mayo Muñeca Reina, Carlos Fuentes / película de Sergio Olhovich. 31 de mayo El mayorazgo de Ballantrae , Robert Luis Stevenson / El señor de Osanto, película de Jaime Humberto Hermosillo. Módulo II Del libro a la pantalla: 7 de junio Madame Bovary, de Gustave Flaubert, película de Vincente Minnelli. 14 de junio Mañana, de Joseph Conrad / Naufragio, película de Jaime Humberto Hermosillo. 21 de junio Viñas de ira, de John Steinbeck, película de John Ford 28 de junio Doña Herlinda y su hijo, Jorge López Páez / película de Jaime Humberto Hermosillo. 5 de julio De noche vienes, Elena Poniatowska / De noche vienes, Esmeralda, película de Jaime Humberto Hermosillo. 12 de julio El apando, José Revueltas, Felipe Cazals. 19 de julio El gallo de oro, Juan Rulfo / Película de Roberto Gavaldón. 26 de julio La sonata a Kreutzer, de León Tolstoi / El más espantoso infierno, película de Jaime Humberto Hermosillo.