DEPENDENCIA CONTEXTUAL E INTERPRETACIÓN

Anuncio
DEPENDENCIA CONTEXTUAL E INTERPRETACIÓN: DEMOSTRATIVOS Y
PRONOMBRES EN ESPAÑOL
DISSERTATION
Presented in Partial Fulfillment of the Requirements for the Degree Doctor of Philosophy
in the Graduate School of The Ohio State University
By
María Alejandra González-Pérez, M.A.
Graduate Program in Hispanic Linguistics
The Ohio State University
2010
Dissertation Committee:
Professor Javier Gutiérrez-Rexach, Adviser
Professor Fernando Martínez-Gil
Professor John Grinstead
Copyright by
María Alejandra González-Pérez
2010
ABSTRACT
“The term ‘deixis’ (which comes from a Greek word meaning “pointing” or
“indicating”) is now used in linguistics to refer to the function of personal and
demonstrative pronouns, of tense and of a variety of other grammatical and lexical
features which relate utterances to the spatio-temporal coordinates of the act of
utterance.” (Lyons, 1977)
Demonstratives have been considered as directly-referential expressions (Kaplan
1989; Perry 1993; Recanati 1993; Soames 2002). Demonstrative noun phrases have also
been treated as definite descriptions whose rigidity is derived from the demonstration
presupposition associated with them (Roberts 2002; Zeevat 1999). Most recently, from a
dynamic point of view, these determiners have been analyzed as generalized-quantifiers
functions that have an intermediate position between rigid designators and quantifiers
(Gutiérrez-Rexach 2002).
According to recent studies, some languages vary in the way they encode
demonstrative expressions, which results in a differential anaphoric and deictic system in
each one of them. The demonstrative system of Spanish differs from that of English in
that the presuppositions triggered and the (pre)conditions that establish the relevant
perspective in both languages are not equivalent (Gutiérrez-Rexach 2005). Traditional
ii
analyses of the Spanish demonstrative system characterize it as a three-term system of
determiners and pronouns (este-ese-aquel). In a recent study (Gutiérrez-Rexach 2005),
this analysis has been challenged and, consequently, the tripartite system has been
reduced to two basic terms: proximal (este) vs. distal (aquel), leaving ese as a ‘neutral
term’ –either without proximity presupposition or as a substitute for este or aquel–.
When addressing the proper analysis of the semantics of demonstratives, it is
evident that much more cross-linguistic work, both empirical and theoretical, needs to be
done. This paper – following the preliminary results discussed in Gutiérrez-Rexach
(2005)– is a description of an empirical study of the Spanish demonstrative NPs, both in
oral and written discourse. Four types of deictic/anaphoric reference in Spanish
demonstrative use are analyzed: general anaphora, visual deixis, abstract anaphora, and
type anaphora. Special attention is given to the neutral term ese which in many contexts
lacks the proximity presupposition and has only the demonstration presupposition.
iii
DEDICADO
A LAS TRES MUJERES MÁS IMPORTANTES DE MI VIDA
A MI MADRE, ROSAURA
A MI HERMANA, NANCY
Y A MI ABUELA, ALEJANDRA
iv
ACKNOWLEDGEMENTS
I would like to thank my adviser Javier Gutiérrez-Rexach for all his assistance,
beneficial comments, intellectual advice, and for the continuous inspiration that he has
provided to me during my career. I also want to thank Fernando Martínez-Gil and John
Grinstead (members of my dissertation defense committee) for their time, insightful
comments, and unconditional support.
I will be forever indebted to Professor Dieter Wanner who has truly been an
inspirational academic figure during my career. I am extremely grateful for all of the
trust that he has had with me and for the excellent advice that he has guided me with
during my career. I am also thankful to Professors David Dowty and Craige Roberts
from the Department of Linguistics at The Ohio State University. I have learned so much
from their thoughtful guidance. Also, many thanks to the Department of Hispanic
Studies at the University of Houston, especially to Professors Manuel Gutiérrez and
Marta Fairclough, for the wonderful academic opportunity they have provided to me.
I want to thank my supportive family members Nancy, Dani, Marisol, and
especially my father Daniel, for all of their motivation, support, and most importantly, for
all their love. This dissertation would have never been the same without the endless help
v
from my good friends Tony and Elio, who both helped me through the good times and
the hard times. I also would like to thank my friends Luisa and Sarah who were always
there for me when I needed them, even when they were confronted with their own
difficult life issues.
Finally, I give a very special and sincere “thank you” to my mother Rosaura.
Without the love and wisdom that she provided to me during the formative years of my
life, I don’t think that my life would have been as kind and precious as it has turned out to
be. To my mother therefore, I dedicate my admiration, devotion, and LOVE forever,
both as a loyal daughter and a best friend.
vi
VITA
November 23, 1966 .......................................Born – Caracas, Venezuela
1990................................................................B.A. / Licenciatura Filología Hispánica,
UNIVERSIDAD DE LA LAGUNA (Spain)
1991................................................................Certificate in Education (C.A.P.),
UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID
1994................................................................Diploma de Estudios Avanzados y
Suficiencia Investigadora (ABD equivalent),
UNIVERSIDAD DE LA LAGUNA (Spain)
1994-1995………………………………….Graduate Teaching Assistant, “Teaching
Spanish as a Foreign Language” Program,
OFFICIAL SCHOOL OF LANGUAGES OF
BARCELONA (Barcelona, Spain)
1995................................................................Graduate Diploma “Training of Teachers of
Spanish as a Foreign Language” (Máster en
Formación de Profesores de Español como
Lengua Extranjera, ELE),
UNIVERSIDAD DE BARCELONA (Spain)
vii
1995-1996…………………………………. Graduate Teaching Associate, “Spaanse Taal
en Cultuur” Program,
UNIVERSITY OF UTRECHT (Utrecht, The
Netherlands)
1996-1997.……..………………..…………. Instructor,
CERVANTES INSTITUTE (Utrecht, The
Netherlands)
1997…………………………………………Instructor, “Talen Cursussen: Spaans”,
VOLKSUNIVERSITEIT UNIVERSITY
HILVERSUM (Amsterdam, The
Netherlands)
1997-2000…………………………………. Instructor,
MENÉNDEZ PELAYO INTERNATIONAL
UNIVERSITY (U.I.M.P.) (Santander, Spain)
2002………………………………………… Instructor
WORLD LANGUAGE STUDIES (Columbus,
Ohio)
2002-2003 …………………………………. Adjunct Faculty, Department of Modern
Languages,
COLUMBUS STATE COMMUNITY COLLEGE
viii
2003................................................................M.A. Hispanic Linguistics,
THE OHIO STATE UNIVERSITY
2003-2007 ......................................................Graduate Teaching Associate (Ph.D. &
ABD student), Department of Spanish and
Portuguese,
THE OHIO STATE UNIVERSITY
2007-2009 ......................................................Visiting Assistant Professor (tenure-track)
OHIO WESLEYAN UNIVERSITY
2009-2010 ......................................................Visiting Assistant Professor (tenure-track),
UNIVERSITY OF HOUSTON
FIELDS OF STUDY
Major Field: Graduate Program in Spanish and Portuguese
ix
TABLE OF CONTENTS
Abstract……..…………………………………………………………………………….ii Dedication………………………………………………………………………………...iv
Acknowledgments…………………………………………………………………………v Vita……………………………………………………………………………………… vi
List of Figures……………………………………………………………………………xii
Chapter 1: Introducción: Los determinantes demostrativos y la referencia……………....1
1.1 Los demostrativos como mecanismo de focalización deícticoanafórica………………………..............................................................................1
1.2 Usos de los demostrativos: De la deixis espacial a la deixis abstracta..............3
1.3 La deixis espacial como “uso prototípico” de los demostrativos………...…...6
Chapter 2: Los determinantes demostrativos en español y su referencia deícticoanafórica…………………………………………………………………………………...9
2.1 Los constituyentes del lenguaje y la deixis en español……………..…………9
2.2 Los demostrativos en español y su relación con otros elementos deícticos....13
2.3 Demostrativos y verbos: compatibilidad de rasgos deícticos y temporales.....17
2.3.1 El demostrativo AQUEL: presuposición de proximidad vs. rasgos de
pasado……………………………….……………………………….......26
x
2.4 Los demostrativos y sus usos en el discurso………………..………………..29
2.5 Los demostrativos y la cuantificación…………………..................................55
2.6 Conclusión general………………………………………………………...…68
Chapter 3: La naturaleza pragmático-presuposicional de las descripciones demostrativas
en español………………………………………………………………………………...71 3.1 Presuposición semántica vs. presuposición pragmática........................... ……77
3.2. Los demostrativos y la Teoría de la Indexicalidad…………………………..77
3.3 Definidos, pronombres y demostrativos: su interpretación presuposicional…81
3.3.1 Presuposición de unicidad y de existencia en las descripciones
definidas……………………………………………………………………...81
3.3.2 La presuposición de familiaridad de las descripciones definidas……...83
3.3.3 Los demostrativos y la presuposición de "unicidad informacional"…...86
3.3.4 La naturaleza presuposicional de los SSNN demostrativos: unicidad,
demostración y familiaridad…………………………………………………90
3.3.5 Definidos fuertes versus definidos débiles.............................................94
3.4 La referencia indirecta: definidos puente, indirectos o asociativos…………100
3.5 Definidos y demostrativos en español dentro del marco de la teoría de la
accesibilidad…………………………………………………………………......102
3.6 Los demostrativos: ¿definidos o cuantificadores?..........................................114
xi
3.7 Los determinantes y su relación con el contexto……………………………119
3.8 El sistema de determinantes y pronombres demostrativos en español……...121
3.8.1 Evolución histórica: del demostrativo latino al artículo definido
español………………………………………………………………….......121
3.8.2 Restricciones en la interpretación de los demostrativos……………...124
3.8.3 Los determinantes y pronombres demostrativos: un sistema
ternario……………………………………………………………………...125
3.8.4 El rasgo de “proximidad” en los demostrativos: ¿implicación semántica
o presuposición pragmática…………………………………………………128
3.9 Conclusión general…………………………………………………………..129
Chapter 4: Determinantes y pronombres demostrativos en español: un estudio
empírico………………………………………………………………………………...130
4.1 Introducción…………………………………………………………………130
4.2 El Modelo de la Continuidad del Tópico……………………………………132
4.3 El Modelo Jerárquico………………………………………………………..136
4.4 El Modelo Cognitivo………………………………………………………...137
4.5 La Jerarquía de lo Asumido…………………………………………………144
4.6 Los principios –Q y –R……………………………………………………...152
4.7 La Teoría Neo-Griceana…………………………………………………….156
4.7.1 Levinson….………………………………………………………......156
xii
4.7.2 Levinson: tres análisis pragmáticos de la anáfora……………………158
4.7.3 Yan Huang: Una teoría pragmático-neogriceana de la anáfora...........165
4.8 Estudio empírico de los demostrativos en español…………………………167
General Bibliography…………………………………………………………………...177
xiii
LIST OF TABLES
Tabla 1. El rasgo de ‘proximidad’ en los demostrativos del español…………………....58
Tabla 2. Los rasgos de ‘proximidad’ y ‘especificidad’ de los demostrativos del español en
contextos cuantificadores…………………………………………….…………60
Tabla 3. Los rasgos de ‘especificidad’ y ‘proximidad’ en los demostrativos del
español..................................................................................................................66
Tabla 4. Distribución de los SSNN demostrativos en el corpus de Poesio y Modjeska
(2005: 438)…………………………………………………………………… 171
Tabla 5. Distribución de los SSNN demostrativos en el corpus de Gutiérrez-Rexach
(2005: 17)………………………………………………………..…………….172
Tabla 6. Distribución de los SSNN demostrativos en el corpus de Gutiérrez-Rexach
(2005: 17)……………………………………………………………………...173
Tabla 7. Distribución de los SSNN demostrativos en el corpus de González-Pérez
(2010)……........………………………………………………………………...174
Tabla 8. Distribución de los SSNN demostrativos en el corpus de González-Pérez
(2010)…………………………………………………………………………...174
Tabla 9. Distribución de los SSNN demostrativos en el corpus de Gutiérrez-Rexach
(2005: 17) y González-Pérez (2009)……………………………………………175
xiv
Tabla 10. Distribución de los SSNN demostrativos en el corpus de Poesio & Modjeska
(2005: 438), Gutiérrez-Rexach (2005: 17) y González-Pérez (2009)…………..176
xv
LIST OF FIGURES
Figure 1. Usos pragmáticos de los demostrativos (Halliday y Hasan 1976)……………..2
Figure 2. Diagrama lógico de la Jerarquía de lo Asumido (Gundel 1993)……….…….148
xvi
CHAPTER 1
INTRODUCCIÓN:
LOS DETERMINANTES DEMOSTRATIVOS Y LA REFERENCIA
1.1
Los demostrativos como mecanismo de focalización deíctico-anafórica
Como muy certeramente afirma Diessel (1999), los demostrativos se usan
principalmente para dirigir la atención del oyente hacia las entidades del contexto del
habla (speech situation). Siguiendo a Halliday y Hasan (1976: 57-76), los demostrativos
se dividen en exofóricos y endofóricos. Los usos exofóricos son aquéllos que hacen
referencia a entidades no lingüísticas que se encuentran en el contexto general, esto es,
fuera del contexto discursivo. Es decir, la referencia está fuera, en la realidad. Estos usos
sirven para centrar la atención del oyente en personas, objetos o lugares en el mundo
exterior. Todos los demás usos de los demostrativos se clasifican como endofóricos, los
cuales, a su vez, se subdividen en: (i) usos anafóricos, (ii) usos deícticos discursivos y
(iii) usos de reconocimiento:
1
USOS PRAGMÁTICOS
EXOFÓRICOS
ENDOFÓRICOS
ANAFÓRICO
DEÍCTICO-DISCURSIVO
DE RECONOCIMIENTO
Figura 1. Usos pragmáticos de los demostrativos (Halliday y Hasan 1976)
En los usos anafóricos, el demostrativo es correferencial con un sintagma nominal
del discurso previo. Este tipo de demostrativos se encarga de mantener la conexión con
los participantes del discurso anterior. Los demostrativos deíctico-discursivos hacen
referencia a partes enteras del discurso y expresan una relación directa entre dos
proposiciones. Los demostrativos de reconocimiento (también llamados de “referencia
homofórica”) fueron introducidos por Himmelmann (1996, 1997; en Diessel 1999: 6) y
son aquellos usos en los que la función del demostrativo es la de indicar que el hablante y
el oyente están familiarizados con el referente, debido a que ambos comparten su
experiencia con dicho referente, como es el caso de la descripción demostrativa “esa
radio” en el ejemplo (1), donde, a pesar de que la radio no está presente en el discurso y
es la primera vez que se menciona, se hace uso de la descripción demostrativa “esa radio”
porque el hablante da por hecho que su interlocutor conoce el referente de dicha
expresión:
2
(1)
¿Todavía tienes esa radio que tu tía te dio por tu cumpleaños?
Do you still have that radio that your aunt gave you for your birthday? (Diessel
1999, ej. 4)
1.2
Usos de los demostrativos: De la deixis espacial a la deixis abstracta
El uso que podríamos llamar “canónico” de los demostrativos, es decir, el llamado
uso “exofórico” (Diessell 1999: 94), centra la atención del oyente en las entidades que
rodean la situación de habla de los interlocutores. Diessel afirma que este uso de los
demostrativos se caracteriza por tres rasgos distintivos: primero, la idea que el hablante (u
otra persona) es el centro deíctico (el órigo); segundo, que estos demostrativos exofóricos
expresan un contraste deíctico dentro de una escala de distancia; y, tercero, que
normalmente están acompañados de un señalamiento o gesto.
A este uso básico se le ha dado diversos nombres dependiendo del nivel de
abstracción que la expresión referencial denota. Bühler (1934) denomina este tipo de
referencia directa “deixis ad oculos”. Tanto Levinson (1983: 65-66) como Fillmore
(1997: 63) llaman a estos usos o “gestuales” (ejemplo 2) o “simbólicos” (ejemplo 3),
dependiendo de si hay o no una gesto de demostración en el tiempo de “codificación del
enunciado” (Fillmore 1971b), como sucede en (2) y (3), ejemplos tomados de Levinson
(1983: 66):
3
(2)
a. Me duele este dedo.
This finger hurts.
b. Esta ciudad apesta.
This city stinks.
(3)
a. No ése, idiota, ése.
Not that one, idiot, that one.
b. Esa es una vista preciosa.
That’s a beautiful view.
Como podemos observar en (2a,b) y (3a,b), los SSNN “este dedo” y “ése” se usan
con demostración y, de acuerdo con Levinson: “Gestural usages require a moment by
moment physical monitoring of the speech event for their interpretation” (Levinson 1983:
66). Sin embargo, los SSNN “esta ciudad” y “esa” en los ejemplos (2b) y (3b), se usan de
forma “simbólica”, es decir, el demostrativo hace referencia sólo a las coordinadas
contextuales de las que los participantes pueden hacer uso, las cuales estaban ya
establecidas antes del momento de la enunciación.
Por tanto, los usos de los demostrativos no se limitan a referentes específicos que
necesariamente tienen que estar presentes en la situación de habla, ya que estos
demostrativos también pueden apuntar a un objeto en el sentido de “situar” a dicho objeto
en el mundo físico, como hemos observado en (2b) y (3b), y como sucede también en (4):
4
(4)
Esta es una sensación indescriptible.
En un sentido más abstracto (a veces metafórico), pertenecen también a este
grupo los llamados demostrativos “am fantasma” (es decir, la denominada “deixis
imaginativa”) de los que habla Bühler (1934: 121-140; 1982a: 134-135; 1990: 150) y
también Felson (2004: 253-266), donde, a medida que se va desarrollando el discurso,
hay un cambio del centro deíctico del hablante de la situación de habla, a otra persona de
otra situación de habla evocada e imaginaria, como se observa en (5) (Himmelmann,
1996):
(5)
Y él… ves una escena donde él… regresa en bicicleta de esta manera.
And he’s… you see a scene where he’s… coming on his bicycle this way.
(Himmelmann 1996)1.
En (5), el centro deíctico se desplaza desde el hablante hacia un ser imaginario
que observa la situación descrita desde dentro de la historia imaginada. El demostrativo
está deícticamente anclado a la situación evocada a lo largo del discurso. Además, al
igual que ocurre con los demostrativos que están anclados a la situación del habla, los
demostrativos “am fantasma” pueden ir acompañados por un gesto de “demostración” o
señalamiento en el universo del discurso. A estos usos demostrativos derivados, en los
que el centro de deíctico se desplaza a otro participantes (o protagonistas en contextos
1
Versión original en inglés (Himmelmann 1996).
5
narrativos), Lyons los llama usos de “proyección deíctica” (Lyons 1977a: 579), mientras
que Fillmore se refiere a ellos como desplazamientos del “punto de vista” (Fillmore
1975).
Según Diessel: “Demonstratives are place (or spatial) deictics. They indicate the
relative distance to an object, location or person vis-à-vis the deictic center (also called
the origo), which is usually associated with the location of the speaker” (Diessel 1999:3536). Los demostrativos “ad oculos” son, pues, expresiones deícticas que hacen referencia
a algún aspecto de la situación del habla; es decir, sus referentes son situacionalmente
accesibles a través de su presencia física. Levinson afirma que la deixis espacial codifica
lugares espaciales en coordinadas que están ancladas al momento de la enunciación. El
centro deíctico en este tipo de deixis espacial es el lugar donde se encuentra el hablante
en el momento de la codificación del enunciado (Lyons 1977: 636-725); Levinson 1983:
62-64; Fillmore 1997: 59-76).
1.3
La deixis espacial como “uso prototípico” de los demostrativos
Mientras autores como Brugmann (1904: 7-8) y Bühler (1934: 390; cf. Diessel
199) defienden el uso exofórico de los demostrativos como anterior a cualquier otro uso
en la evolución del lenguaje, otros autores como Hilmmelmann (1996), Hanks (1990),
Fuchs (1993) y Laury (1997) disputan dicha idea. Diessel (1999: 110), con el fin de
defender las ideas de Brugmann y Bühler, presenta tres argumentos a favor de esta idea
de que hay un uso básico de señalamiento que es el “uso prototípico” a partir del cual se
6
han desarrollado todos los demás usos de los demostrativos. Su primer argumento tiene
origen en los estudios de adquisición. El autor hace mención de un estudio de Eve Clark
(1978: 96-97) donde la autora habla de la existencia en el inglés de cuatro estadios
diferentes en el aprendizaje de elementos deícticos como este/ese y aquí/allí (this/that y
here/there). Primero, el niño sólo señala o apunta con un gesto al objeto sobre el cual
quiere llamar la atención del oyente. En un segundo estadio de desarrollo, el niño tiende a
usar demostrativos aislados acompañados de un gesto. Después, usa demostrativos junto
a otras expresiones lingüísticas como este zapato o ése mío (this shoes; that mine). Y, por
último, el niño hace uso del demostrativo sin gesto que lo acompañe si el referente queda
suficientemente claro dadas ciertas pistas situacionales. Diessel afirma que para la autora
está claro que el uso exofórico se aprende antes que el resto de los usos porque es el
único uso acompañado de señalamiento o gesto. En realidad, los niños, según Diessel,
aprenden a usar los demostrativos exofóricos porque tienen como base la fuerza directiva
de los gestos deícticos, fuerza que a su vez favorece la adquisición posterior de aquellos
otros usos que no requieren señalamiento alguno.
Por otro lado, entre los argumentos que corroboran la idea de que los usos
exofóricos conforman los usos básicos, cabe destacar también el hecho de que los
demostrativos anafóricos son morfológicamente más complejos que los exofóricos y, por
lo tanto, morfológicamente (estructuralmente) marcados. De acuerdo con Diessel, en
todas las lenguas que abarca su estudio, los demostrativos anafóricos tienen, o bien el
mismo número de morfemas que los demostrativos exofóricos, o bien un número mayor,
7
lo cual se traduce en una mayor complejidad. Por otro lado, los demostrativos que el
autor denomina “de reconocimiendo” mutuo entre el hablante y el oyente, tienen una
distribución también marcada ya que sólo se usan junto a un nombre (ya sea antepuesto o
pospuesto al mismo). Los únicos demostrativos endofóricos que parecen no estar
marcados son los demostrativos deíctico-discursivos. Sin embargo, Diessel piensa que el
hecho de que la mayoría de los usos demostrativos endofóricos estén marcados
morfológica o distribucionalmente es una razón más para defender la idea de que el uso
exofórico es el uso básico del cual derivan los demás usos de los demostrativos.
Por último, otro argumento que Diessel propone en defensa del carácter básico de
los demostrativos exofóricos, es que la gramaticalización de los demostrativos tiene su
origen únicamente en sus tres usos endofóricos (es decir, los usos anafóricos, los
deícticos discursivos o los de reconocimiento) pero nunca en los usos exofóricos. De
hecho, los usos endofóricos están hasta cierto punto gramaticalizados, en el sentido de
que su función es la de organizar la información en el discurso. Son usos que tienen una
función interna en el lenguaje (frente a la función externa de los demostrativos
exofóricos) y, por ello, pueden ser reanalizados como marcadores gramaticales.
8
CHAPTER 2
LOS DETERMINANTES DEMOSTRATIVOS EN ESPAÑOL Y SU
REFERENCIA DEÍCTICO-ANAFÓRICA
2.1
Los constituyentes del lenguaje y la deixis en español
Los elementos “deícticos” son aquéllos que hacen referencia a las características
del contexto extralingüístico de un enunciado dado. En general, llaman la atención por su
carácter polimórfico-categorial, es decir, las expresiones deícticas en muchas lenguas
pertenecen a diferentes categorías gramaticales. Así, podemos hablar de adverbios
deícticos, pronombres deícticos, determinantes deícticos, adjetivos deícticos, etc.
Entre las expresiones deícticas, las más complejas son, sin duda, los
demostrativos, determinantes que exhiben una amplia gama de usos deícticos, desde
deixis espacio-temporal a deixis discursiva (usos deícticos propiamente dichos, usos
anafóricos, usos ligados o dependientes, etc.). Dependiendo de la teoría bajo la cual se
analicen, sus múltiples usos pueden hacerse derivar de un núcleo deíctico principal y, por
tanto, tener una importancia secundaria, o por el contrario, pueden considerarse un
componente esencial en la interpretación de los demostrativos.
9
En cuanto a las posibilidades de expresión de los demostrativos, el sistema de los
demostrativos varía dependiendo de la lengua. Algunas lenguas, como el inglés (this vs.
that), el chino o el árabe (‫ ﻫﺬﺍ‬vs. ‫)ﺫﻠﻚ‬, tienen un sistema de dos términos o posiciones;
mientras que el japonés, el portugués, el tamil, el seri y el español, entre otras, tienen tres.
El español, por ejemplo, tiene tres elementos (este/ese/aquel), con sus correpondientes
variantes de género (maculino, femenino y neutro) y de número (singular y plural). La
presente investigación intenta describir los distintos usos de los demostrativos y analizar
hasta qué punto estos determinantes son elementos plenamente deícticos. Asimismo,
investiga las distintas propuestas de acercamiento al tema, entre ellas, el análisis de los
demostrativos como funciones de determinante contextualmente restringido y de
cuantificador generalizado.
Al considerar la deixis como una propiedad semántica, algunos autores han
defendido la idea de que los elementos deícticos son vehículos de referencia que asocian
“directamente” categorías con entidades. Sin embargo, se podría pensar que la propiedad
característica de estos elementos es la “dependencia del contexto”, como vemos en (1) y
(2):
(1)
María escribió la carta ahora.
(2)
Yo estoy aquí ahora.
10
Para determinar si (1) es una proposición verdadera o falsa, nos basta con
confirmar que el individuo denotado por el nombre propio María escribió la carta ahora.
Sin embargo, (2) no es aplicable a un único individuo pues, cada vez que la proposición
sea enunciada por alguien diferente, (2) será verdadera. Esto se debe a que la referencia
de ciertos elementos no es “estable”, ya que depende de quién sea el hablante y quién el
oyente.
No sólo los pronombre personales (yo, tú, ustedes, etc.) tienen esta propiedad. Los
adverbios temporales y locativos –como son ayer, mañana, aquí, ahora, etc., también
dependen de elementos contextuales relacionados con la referencia temporal y espacial:
(3)
Daniel salió anoche muy tarde.
La oración (3) será verdadera dependiendo del contexto donde se haya emitido.
De la misma forma que los pronombres personales dependen de “quién es el hablante o el
oyente”, el adverbio deíctico “anoche” depende del “momento del enunciado”, es decir,
constituye la llamada “deixis temporal”. La proposición en (3) será verdadera si y sólo si
Daniel salió muy tarde antes de que la oración hubiera sido emitida. Asimismo, las
expresiones adverbiales también marcan la “deixis espacial”, como vemos en (4):
(4)
¡Ven aquí inmediatamente!
11
Como vemos, una proposición puede depender completamente de las propiedades
del contexto del enunciado. En el ejemplo (2), repetido aquí como (5), el contexto ha de
proveer el individuo correspondiente, así como el lugar y el tiempo donde se encuentra
dicho individuo, es decir, el hablante:
(5)
Yo estoy aquí ahora.
Los determinantes demostrativos comparten también las propiedades deícticas de
los pronombres personales y las expresiones adverbiales descritas anteriormente. Algunos
autores han defendido la idea de que este tipo de deícticos (por ejemplo, los pronombres
demostrativos, como éste o ésa) se diferencia del resto en el hecho que los demostrativos
parecen requerir una manifestación de “demostración” (o señalamiento) explícita,
haciendo depender su referencia de las entidades que, en el momento de la enunciación,
están siendo señaladas o designadas, es decir, de las “demostraciones” asociadas con su
uso contextual:
(6)
A: ¿Quieres éste o éste?
B: Sí, dame ése.
En el diálogo (6), el pronombre demostrativo éste -en sus dos manifestaciones-,
obviamente no hace referencia a la misma entidad sino a dos entidades distintas. Por otro
lado, el pronombre ése sólo hace referencia a una las dos entidades mencionadas.
12
Otras expresiones que también funcionan como elementos deícticos y que, por
tanto, dependen del contexto, son los verbos, como venir, marcharse, entrar, largarse,
salir, ir, etc., los cuales parecen ser interpretados en términos de ‘proximidad con el
hablante’:
(7)
A: ¡Hazme el favor y lárgate ya de aquí!
B: ¡Pues, sí, me largo ahora mismo!
Entre estas expresiones deícticas destacan también adjetivos como dicho,
susodicho, tal, mencionado, etc., como se observa en (8) y (9):
(8)
Dichas diferencias se atribuyen al hábito nocturno preferente de las polilla2.
(9)
Y obtenemos parámetros estadísticos que caracterizan a tales grupos3.
2.2
Los demostrativos en español y su relación con otros elementos deícticos
En cuanto la interacción con otros elementos deícticos, los demostrativos pueden
coincidir o aparecer con adverbios deícticos; por ejemplo, est*4 puede aparecer con aquí
2
Ejemplo sacado de Google.com:
http://es.wikipedia.org/wiki/Diferencias_entre_mariposas_diurnas_y_nocturnas
3
Ejemplo sacado de Google.com:
http://74.125.45.132/search?q=cache:H4pJaRmJgJgJ:psicologiadiferencial.wikispaces.com/4.%2BEstudio
%2Bde%2Blas%2Bdiferencias%2Bindividuales+%22as%C3%AD+obtenemos+parámetros+estad%C3%A
Dsticos+que+caracterizan+a+tales+grupos%22&cd=2&hl=en&ct=clnk&gl=us&client=safari.
4
El símbolo “*” representa todas las variantes de número y género (incluido el género neutro) posibles de
este demostrativo, tanto en su función determinante como en su función pronominal. En este caso concreto,
“est*” representa a cualquiera de las variantes siguientes: este, (masculino, singular), esta (femenino,
13
o acá, y aquel* con allí o allá, aunque, desde el punto de vista de la teoría gramatical, no
a la inversa, es decir, aquel*, por ejemplo, no podría aparecer con aquí o acá5:
(10)
a. Este tipo de aquí.
b. *Aquel tipo de aquí.
Sin embargo, est* y aquel* (y, por supuesto, el término medial es*) sí pueden
combinarse con el término neutro ahí (Gutiérrez-Rexach 2002), como se observa en (16):
(11)
a. Esta casa de ahí.
b. Aquel chico de ahí.
De acuerdo con Gutiérrez-Rexach (2002), el demostrativo ese se combina tanto
con ahí como con aquí y allí, lo cual no hace más que corroborar el carácter “neutral” de
dicho término, como sucede en (12a). Sin embargo, desde mi punto de vista, lo mismo
sucede con el demostrativo próximo “este” y el demostrativo distal “aquel”. Si bien es
verdad que es difícil encontrar ejemplos de este último demostrativo combinado con
adverbios como aquí (12b), no resulta tan difícil encontrar ejemplos donde dicho
singular), estos (masculino, plural), estas (femenino, plural) y esto (neutro). Lo mismo ocurre con “aquel*”
(aquel, aquella, aquellos, aquellas, aquello) y “es*” (ese, esa, esos, esas, eso).
5
Algunas de estas combinaciones de demostrativos y adverbios de lugar presentan mayores restricciones
de aparición que otras, y son estas restriccones en el uso las que hacen que ejemplos como (15b) sean
considerados como agramaticales. Sin embargo, esto no significa que no puedan encontrarse ejemplos de
este tipo en el habla coloquial (cf. Apéndice A: puntos 1 y 2).
14
demostrativo aparece combinado con el adverbio acá, como observamos en (12c,d)6. Por
otro lado, en algunas ocasiones también el demostrativo “este” aparece combinado con
adverbios como “allí” (12e), “ahí” (12f) y “allá” (12g):
(12)
a. Dame eso que está aquí.7
b. www.nataliarodriguez.net, esta es una pagina oficial de la cantante Natalia de
OT, aquel de aqui que le gusta Natalia que entre y se apunte8.
c. En esta otra luzco feliz ¿cierto? Ella fue peor... según jamas se sintió preparada
para una relación me hizo perder el tiempo, y a estas alturas sigue estando sola
por miedo a enamorarse, habiéndome buscado desde el principio por eso. nunca la
entendí. No recuerdo estas otras fotos... Pero aquella de acá prometió todo y
luego me dejo porque no tenía tiempo para mi por ser adicta a un trabajo. Al
tiempo me recompenso por tanto enredo y sin embargo, no seguimos juntos, y a
esta altura nos odiamos9.
d. Lo que escribí en el anterior respecto del "festejo desmedido" lo que escuché
6
Para más ejemplos de este tipo, ver Apéndice A: punto 6.
7
Otros ejemplos que corroboran esta afirmación pueden encontrarse en el Apéndice A: puntos 3, 4, 7 8 y 9.
8
Fuente: http://pedro-ferg.blackeyedpeas.com/.
9
Fuente:
http://webcache.googleusercontent.com/search?q=cache:SSqsrtGWs48J:oriceles.blogspot.com/2009/09/bla
ck-photo-box-vol1.html+%22aquella+de+aca%22&cd=1&hl=en&ct=clnk&gl=us&client=safari.
15
ayer en un programa serio de TyC y aparte tenía entendido que era así. Como en
ambos casos se trata de opiniones de periodistas, desconozco quién tiene razón, y
expongo ambas opiniones para aquél de acá que sepa la respuesta posta. Si es
como dice este último, el "mejor árbitro" no debió desoir las reglas aunque no las
comparta y expulsar a Medel ayer y en su momento a Verón10.
e. Por favor pido una reacción por parte de los familiares de Sarai: por favor sacad
a esta chica de allí. La están destruyendo como persona11.
f. «Pensé que se dedicaba al negocio inmobiliario. No sé, como compró esta casa
de ahí abajo y después la vendió…”12
g. ke ondas razita aki con esta chica de alla de san bartolo ke por cierto estuvo al
1000 el baile del domingo13.
10
Fuente: http://webcache.googleusercontent.com/search?q=cache:PrOdzwzlJwJ:weblogs.clarin.com/futbolruso/archives/2010/03/de_decima.html+%22aquel+de+aca%22&cd=4&hl=en
&ct=clnk&gl=us&client=safari.
11
Ejemplo sacado del siguiente enlace:
http://webcache.googleusercontent.com/search?q=cache:dbihg76BYn0J:www.youtube.com/watch%3Fv%3
D7dN16PBvpi0+%22esta+chica+de+alli%22&cd=1&hl=en&ct=clnk&gl=us&client=safari.
12
Fuente:
http://74.125.45.132/search?q=cache:dKfIBvNO7TEJ:www.europans.org/forum/index.php%3Fpage%3DT
hread%26postID%3D2261+%22Esta+casa+de+ah%C3%AD%22&cd=8&hl=en&ct=clnk&gl=us&client=s
afari.
13
Fuente:
http://www.metroflog.com/contactonorte/20100408/domingo_de_pascua_en_san_bartolo_al_1000.
16
2.3
Demostrativos y verbos: compatibilidad de rasgos deícticos y temporales
Existe asimismo evidencia de que entre los demostrativos y los deícticos
temporales tiene que haber coherencia en cuanto a los rasgos que comparten. Los rasgos
deícticos pueden interferir con las propiedades temporales y aspectuales de los verbos
(Silva y Gutiérrez (2001); Gutiérrez-Rexach (2002)):
(13)
¿Qué resolviste de este problema que te planteo/*planteé? [+ próx] / *[- próx]
(14)
¿Qué resolviste de aquel problema que te planteé/*planteo? [- próx] / *[+ próx]
En el ejemplo (13), la coaparición del demostrativo “este” con la forma verbal del
pretérito “planteé” no es posible, como tampoco lo es la combinación del demostrativo
“aquel” con la forma del presente de indicativo “planteo” en (14) (Gutiérrez-Rexach
2002: 226). No obstante, en (14) la incompatibilidad parece provenir más bien de la
incoherencia entre el hecho de “plantear” algo (un problema, en este caso) por primera
vez (planteo) y, al mismo tiempo, presentarlo (el problema) como previamente existente
(aquel problema). Veamos el siguiente ejemplo:
(15)
Y planteo de nuevo aquí aquel problema irresoluto sólo porque sé que algunos
puntos no han quedado aún claros.
Como podemos observar en (15), el demostrativo “aquel”, que implica
semánticamente ‘falta de proximidad’ con respecto al hablante y al oyente (y por ello
17
tiene el rasgo [- prox]), es perfectamente combinable con la forma del presente de
indicativo del verbo “plantear” (planteo) que se caracteriza por su rasgo [+ prox]. En
principio, no se advierte ningún tipo de agramaticalidad. Este mismo demostrativo con
rasgo [- prox], aparece en (16) combinado con un verbo en presente de subjuntivo
(tenga)14 (que tiene el rasgo [+ prox] por ser un tiempo presente, en este caso, del modo
subjuntivo), y en (17), (18) y (19) aparece incluso con formas verbales en futuro de
indicativo (tendrá, tendrá y será, respectivamente) las cuales, como las formas de los
tiempos pasados, también llevan el rasgo [- prox]15:
(16)
Aquél de ustedes que no tenga pecado, que arroje la primera piedra.16
(17)
También escoger a aquél que tendrá que llevar las riendas del proyecto anterior y
dedicarse completamente al proyecto Goliat.17
14
La combinación con el tiempo presente del modo indicativo (tiene) es también perfectamente posible y
gramatical.
15
Por su importancia con respecto a la descripción semántica de los demostrativos en general, volveré a
retomar esta idea más adelante.
16
Ejemplo obtenido del enlace (google.com): http://www.autorescatolicos.org/pedrosergio3487.pdf
17
Ejemplo obtenido del siguiente enlace (google.com):
http://74.125.45.132/search?q=cache:Y0H4EX3aUekJ:www.slideshare.net/yair_sdd/gep2009-eq5-redavidygoliat-iniciacion-delproyecto+%22Aquel+que+tendra&cd=8&hl=en&ct=clnk&gl=us&client=safari.
18
(18)
Aquél que tendrá su conocimiento científico, será honrado por los príncipes y
magnates de la tierra, y de buena fe te juro que si éste fuera expuesto
abiertamente, los mismos necios se burlarían de este arte.18
(19)
Una sociedad en auge será aquélla en la que sus cargos políticos renuncien a sus
coches oficiales, dietas.19
En el diálogo en (20), la descripción demostrativa “aquella chica” aparece
combinada con un verbo en presente (se parece) y, sin embargo, dicha combinación no
resulta en absoluto anómala:
(20)
[A y B en varias ocasiones han hablado de una chica rubia (y nueva en el pueblo)
que se parece mucho físicamente a la actriz Scarlett Johansson]
A: ¿Te enteraste de lo que le pasó a aquella chica que se parece con
Scarlett Johansson?
B: Sí, ya sé que se ganó unos cuantos millones en la lotería.
18
Ejemplo obtenido de:
http://74.125.45.132/search?q=cache:NbUNQJ3DQlUJ:jesusagrario.en.telepolis.com/alquimia/irineo_filale
teo.htm+%22Aquel+que+tendra&cd=6&hl=en&ct=clnk&gl=us&client=safari.
19
Ejemplo obtenido de:
http://74.125.45.132/search?q=cache:IFN785_Pds8J:planocreativo.wordpress.com/2010/03/15/unasociedad-en-auge-sera-aquella-en-la-que-sus-cargos-politicos-renuncien-a-sus-coches-oficialesdietas/+Aquélla+será&cd=13&hl=en&ct=clnk&gl=us&client=safari.
19
Además de con el tiempo presente, el demostrativo aquel* pueden aparecer
también con el progresivo, como sucede en (21), donde “aquella clase” aparece junto a la
forma progresiva “estás sacando” y a la perífrasis “sigue yendo” sin que ello conlleve
agramaticalidad. Este mismo ejemplo resulta también perfectamente gramatical si el
demostrativo va junto a una forma verbal en tiempo presente perfecto en la primera
cláusula, como podemos observar en (22):
(21)
¿Y por fin decidiste hacer algo con aquella clase en la que estás sacando sólo C y
en la que te sigue yendo tan mal?
(22)
¿Y por fin has decidido hacer algo con aquella clase en la que estás sacando sólo
C y en la que te sigue yendo tan mal?
En (23) y (24) el demostrativo aquel* se combina con el presente perfecto (han
cambiado y han hecho, respectivamente). En (23) aparece también junto a la forma
progresivo “siguen cambiando”, además de que el verbo de la cláusula principal va en
tiempo imperfecto de indicativo (era) y el verbo de la cláusula subordinada nominal está
también en ese mismo tiempo (decías):
(23)
¿Qué era lo que decías acerca de que aquellas historias han cambiado y siguen
cambiando el mundo…?
20
(24)
Desde el año 2007 en Historias del Motor nos hemos encargado de presentaros
toda la actualidad del mundo del motor y del automovilismo y de paso recordar
aquellas historias y anécdotas que han hecho que los automóviles de hoy en día
lleguen a este nivel de tecnología y sofisticación.20
Por lo tanto, la agramaticalidad de (14) –repetido abajo como (25)- es sólo
aparente21, pues parece deberse únicamente a la falta de coherencia semántica entre sus
constituyentes o, dicho de otro modo, a una falta de cohesión en la secuencia temporal en
la que se relatan los hechos22.
(25)
#¿Qué resolviste de aquel problema que te planteo?
Por otro lado, tampoco parece estar clara la agramaticalidad de (13) –repetido
aquí como (26):
(26)
¿Qué resolviste de este problema que te planteo/*planteé?
20
Ejemplo sacado de:
http://74.125.45.132/search?q=cache:i8PZu4B_HloJ:www.historiasdelmotor.com/radares/cambio-dematricula/+%22aquellas+historias+cambian%22&cd=7&hl=en&ct=clnk&gl=us&client=safari.
21
El ejemplo lleva el símblo “#” porque, desde mi punto de vista, no se trata de una frase agramatical sino
más bien anómala desde un punto de vista pragmático.
22
Resulta evidente que cuando uno plantea un problema en el momento del enunciado, dicho problema
sólo existe desde el momento en que ha sido proferido, y no antes, por lo que presentarlo como familiar o
conocido a través del uso del demostrativo “aquel” (aquel problema), o bien conlleva agramaticalidad o
resulta inapropiado pragmáticamente.
21
En este ejemplo, el hablante usa el demostrativo “este”, que tiene el rasgo de
proximidad [+ prox], como estrategia para traer un problema planteado en algún
momento del pasado hacia el momento presente del enunciado. Sin embargo, en ningún
momento entendemos que el problema en cuestión se está planteando en el momento del
enunciado sino que, por el contrario, fue planteado en algún momento anterior al mismo.
El demostrativo “este” no hace más que traer el problema anteriormente planteado al
momento del enunciado para que su existencia quede, de alguna forma, más presente y
poder así retomar el problema en cuestión como tema principal de la conversación que se
empieza a desarrollar. En cierta forma, el hecho de que el hablante quiera saber si el
problema pudo o no ser resuelto y, en la misma medida, que quiera continuar con el tema,
da pie a que el problema en sí se pueda presentar como una entidad familiar en el
discurso, función que desempaña la descripción demostrativa “este problema”.
En general, semánticamente los demostrativos se han definido, entre otros
rasgos23, por su rasgo de ‘+/- proximidad’ con respecto al hablante y al oyente, y quizá
esto sea suficiente para caracterizar el comportamiento que en el contexto tienen estos
elementos deícticos. En todo caso, más que estudiar la interacción entre los demostrativos
y los rasgos verbales de [+ pasado] y [- pasado], quizás sería más productivo analizar la
relación entre estos elementos y el aspecto (perfectivo e imperfectivo) de los tiempos
verbales. Por falta de espacio, esta propuesta no podrá ser desarrollada en el presente
trabajo pero podría ser una línea de investigación en futuros estudios sobre el tema.
23
La semántica y pragmática de los demostrativos se trata con mayor profundidad en el capítulo 2.
22
Los ejemplos (27) y (28) están tomados del Internet y en ellos podemos
comprobar una vez más que la interacción entre los rasgos [+ prox] y [- prox] de los
demostrativos y las propiedades aspectuales y temporales de los verbos es, en realidad,
mucho más flexible y variada de lo que en principio se podría creer. Veamos el siguiente
diálogo sacado del Internet:
(27)
R. S. C.: Fernando, ¿que sabes de este singular caso?
F. J. T.: La verdad me enteré en mis viajes a Chihuahua y platicando con Rubén
Uriarte de MUFON California. El por cierto ya publicó un libro al respecto que
espero con ansia poder leer.
R. S. C.: Por aquel tiempo, tú ya investigabas, ¿que hacías y que supiste de este
supuesto choque en su momento?
F. J. T.: Esta pregunta creo que es la clave, de mucho del caso. En 1974 estaba en
la Presidencia de la República Luís Echeverría Álvarez; en 1970 el cohete Athena
se había estrellado en la zona del silencio y no hubo mayor problema24.
(28)
Seguro que tus padres o tus abuelos te habrán ya contado la preciosa narración del
perro de San Roque. Si te fijas en la estampa, nuestro santo va acompañado de un
simpático chucho. ¿Quien fue este perro?. Pues … fue su salvador. Cuando hoy
en día, sobre todo en verano, se abandonan por las calles tantos perros que nos
24
Fuente: http://cparanormal.blogspot.com/2009_10_01_archive.html.
23
han mostrado su cariño a lo largo del año, bueno será explicarles a aquellos que
hacen este tipo de salvajadas la historia de este animal que le salvó la vida a un
santo tan importante como fue Roque25.
En el ejemplo (29), el demostrativo “esta” [+ prox] aparece junto a dos verbos que
tienen el rasgo [- prox]: la perífrasis verbal en tiempo pretérito (volviste a saber) y la
forma progresiva en imperfecto (estaba hablando). En (30), este mismo desmostrativo
aparece con un verbo en tiempo presente perfecto (has visto), en principio con el rasgo de
[+ prox]), y con otro verbo en pretérito (conociste), con rasgo [- prox]. En (31), el
demostrativo “este” [+ prox], aparece con dos verbos en tiempo pretérito (decidiste hacer
y hablaste), ambos con el rasgo [- prox]:
(29)
¿Volviste a saber algo de esta chica de la que Daniel te estaba hablando el día
después de mi graducación?
(30)
¿Has visto a este chico que conociste el otro día?
(31)
¿Qué decidiste hacer con este chico del que me hablaste?
A pesar de que todos estos ejemplos son, desde mi punto de vista, perfectamente
gramaticales, habría también que estudiar hasta qué punto la variante dialectal estaría
25
Fuente: http://www.terra.es/personal/angerod/roque.htm.
24
jugando un papel determinante a la hora de decidir sobre la gramaticalidad o
agramaticalidad de este tipo de construcciones, dado que las diferencias y/o las
restricciones en la interpretación podrían deberse simplemente a diferencias derivadas del
dialecto en cuestión.
Como hemos observado hasta aquí, (18), –repetido abajo como (37)-, se
consideraría agramatical dada la falta de compatibiliad entre el demostrativo “este”, con
rasgo [+ prox], y el tiempo pretérito “planteé”, que tiene el rasgo [+ pasado] o, en otras
palabras, [- próximo]. Por otro lado, y siguiendo esta misma lógica de (in)compatibidad
de rasgos, el ejemplo (38) resultaría gramatical dado que “este” [+ prox] y “planteo” [+
prox] comparten el mismo rasgo de proximidad. En (39), el tiempo verbal presente
perfecto tiene el mismo rasgo de [+ prox] que el demostrativo “este”, así que, en
principio, estaríamos también ante una combinación de elementos perfectamente
compatibles desde una perspectiva gramatical, ya que sigue las reglas generales de
combinación de rasgos:
(32)
*¿Qué resolviste de este problema que te planteé?
(33)
¿Qué resolviste de este problema que te planteo?
(34)
¿Qué has resuelto de este problema que te he planteado?
Pero ¿qué pasaría con ejemplos como (40) y (41) en los que tanto el verbo de la
cláusula principal –que está en tiempo presente perfecto de indicativo- como el
demostrativo “este” tienen el rasgo [+ prox] pero el verbo de la cláusula subordinada de
25
relativo tiene el rasgo [- prox] (planteé y presté, respectivamente)? ¿Se trata realmente de
un problema de agramaticalidad o estamos, más bien, ante instancias que son
perfectamente posibles en unos dialectos y en otros no?
(35)
¿Qué has resuelto de este problema que te (?)planteé?
(36)
¿Qué has hecho con este suéter que te (?)presté hace un año y al que yo estaba
tan apegada?
2.3.1
El demostrativo AQUEL: presuposición de proximidad vs. rasgos de pasado
A continuación, me gustaría retomar una idea que mencioné antes y que está
relacionada con las caracteríticas semánticas del demostrativo aquel*. En los ejemplos
(27), (28) y (29) –repetidos a continuación como (37), (38) y (39)-, este demostrativo
distal aparece con formas verbales de futuro: en los dos primeros ejemplos con el futuro
simple “tendrá” y en el último ejemplo con el futuro “será”. Estas formas verbales tienen
el rasgo [- prox], dado que se trata de formas cuyos referentes se encuentran distantes del
hablante:
(37)
También escoger a aquél que tendrá que llevar las riendas del proyecto anterior y
dedicarse completamente al proyecto Goliat.26
26
Ejemplo obtenido del siguiente enlace (google.com):
http://74.125.45.132/search?q=cache:Y0H4EX3aUekJ:www.slideshare.net/yair_sdd/gep2009-eq5-redavidygoliat-iniciacion-delproyecto+%22Aquel+que+tendra&cd=8&hl=en&ct=clnk&gl=us&client=safari.
26
(38)
Aquél que tendrá su conocimiento científico, será honrado por los príncipes y
magnates de la tierra, y de buena fe te juro que si éste fuera expuesto
abiertamente, los mismos necios se burlarían de este arte.27
(39)
a. Una sociedad en auge será aquélla en la que sus cargos políticos renuncien a
sus coches oficiales, dietas.28
b. Toda mujer recuerda aquel momento inefable en que ve a su hijo nacer.
El hecho de que las formas verbales de futuro tienen el rasgo [- prox] es de suma
importancia a la hora de caracterizar la semántica de los demostrativos en general, y del
demostrativo aquel* en particular. En la deixis discursiva, el demostrativo aquel*
introduce referentes que se encuentran a una distancia ‘no próxima’ con respecto al
hablante (aquel problema que te planteé), sin embargo, esta distancia no únicamente se
proyecta hacia la dimensión del pasado, sino que también lo hace hacia el futuro (una
sociedad en auge será aquélla en la que sus cargos políticos renuncien a sus coches).
Desde mi punto de vista, es precisamente esta idea la que impide que el
demostrativo aquel* pueda tener entre sus rasgos semánticos definitorios el rasgo [+
27
Ejemplo obtenido de:
http://74.125.45.132/search?q=cache:NbUNQJ3DQlUJ:jesusagrario.en.telepolis.com/alquimia/irineo_filale
teo.htm+%22Aquel+que+tendra&cd=6&hl=en&ct=clnk&gl=us&client=safari.
28
Ejemplo obtenido de:
http://74.125.45.132/search?q=cache:IFN785_Pds8J:planocreativo.wordpress.com/2010/03/15/unasociedad-en-auge-sera-aquella-en-la-que-sus-cargos-politicos-renuncien-a-sus-coches-oficialesdietas/+Aquélla+será&cd=13&hl=en&ct=clnk&gl=us&client=safari.
27
pasado]. Una teoría que aceptase tal rasgo como parte integrante de la definición de este
desmostrativo tendría que tener en cuenta también el rasgo [+ futuro] (o, lo que es lo
mismo, [-pasado]29) que obviamente tiene este término, puesto que sólo teniendo en
cuenta estos dos rasgos de forma conjunta se podría proponer una definición adecuada de
este demostrativo en términos de temporalidad. Si definiéramos el demostrativo est*
como ‘[+ próximo], [- pasado]’ y el demostrativo aquel* como ‘[- próximo], [+ pasado]’,
¿cómo se explicarían entonces ejemplos como los arriba mencionados (37, 38 y 39)
donde el demostrativo aquel* tiene un significado con proyección futura? ¿Habría quizá
que definirlo como ‘[- próximo], [- pasado]’? Si fuera así, tendríamos entonces las
siguientes definiciones30:
(40)
a.
Est* = ‘[+ próximo], [- pasado]’
Este profesor es el mejor.
b.
Aquel* = ‘[- próximo], [+/- pasado]’
i. Aquel año llovió muchísimo. ‘[- próximo], [+ pasado]’
ii. Aquel que llegue tarde se las verá conmigo. ‘[- próximo], [- pasado]’
Obviamente, parece difícil poder mantener una definición semántica propiamente
dicha de estos elementos deícticos en términos de [+/- pas]. Por esta razón, y como ya he
29
De forma alternativa podría pensarse también en un rasgo definitorio como [- pasado], pero entonces
tendríamos la distinción [+pas]/[-pas] y, dependiendo del contexto, habría que definir aquel* como [+pas]
en unas ocasiones y como [-pas] en otras.
30
Por sus características especiales -discutidas en Gutiérrez-Rexach (2005), abordaré el término medial ese
(con sus variantes correspondientes), más adelante.
28
mencionado más arriba, creo que el rasgo de [+/- proximidad] (además de otros rasgos
pertinentes que trataremos en el capítulo siguiente) es suficiente para caracterizar la
semántica de los demostrativos en español, independientemente de hacia dónde en el
espacio o en el tiempo (pasado vs. futuro) se proyecte su significado. Como hemos visto,
en el caso concreto del término distal aquel*, las dos proyecciones posibles de este
elemento (la proyección de pasado (40bi) y la de futuro (40bii)), son perfectamente
definibles en términos de su menor proximidad [- prox] con respecto a la perspectiva
egocéntrica establecida en el discurso por el hablante.
2.4
Los demostrativos y sus usos en el discurso
De acuerdo con el marco planteado por Bühler (1937), es el hablante el que crea
el centro deíctico del discurso (al que Bühler denominó “origo”), a partir del cual se
establecen todos los demás espacios. En español el sistema de demostrativos (que incluye
determinantes y pronombres) en un sistema ternario compuesto por “est*-es*-aquel*”. La
diferencia entre estos términos radica en la distinción ‘próximo/distante’, además de otros
parámetros que trataremos en el capítulo siguiente. Bello (1847) definió estos términos
teniendo en cuenta tanto el objeto al que se apunta como el sujeto que ejerce dicho
señalamiento. El demostrativo est* denota una proximidad relativa del objeto señalado
con respecto al hablante (1ª persona); es* hace referencia, o al área cerca del oyente (2ª
persona), o a un área a distancia media del hablante (Hottenroth 1982: 134); y “aquel”
denota lejanía del objeto señalado con respecto al hablante y al oyente. En términos de
29
especificación de rasgos, podemos definir los demostrativos de la siguinte manera (Bello
1847):
(41)
este [+ próximo] [+ hablante]
ese [+ próximo] [+ oyente]
aquel [- próximo]
El diagrama (A) explica mejor la relación que tradicionalmente existe entre los tres
términos del sistema de determinantes y pronombres demostrativos en español:
DIAGRAMA A:
HABLANTE 
AQUEL
ESE
ESTE
Tradicionalmente, este diagrama intenta explicar de formar visual la relación que
se establece entre los elementos del sistema ternario de determinates y pronombres
demostrativos del español con respecto al hablante (que es el órigo o centro deíctico): 1)
30
el referente introducido por “este” estará cerca del hablante; 2) el introducido por “ese”
estará más lejos del hablante que el introducido por “este”, y 3) el introducido por
“aquel” estará a mucha mayor distancia del hablante que los introducidos por los otros
dos términos.
Desde mi punto de vista, esta representación visual es un reflejo de las relaciones
que se establecen a nivel de distancias espaciales (o usos canónicos de los demostrativos),
donde cada término del sistema se define con respecto a la perspectiva del hablante. Sin
embargo, aunque sí es verdad que en la demostración a nivel de deixis discursiva la idea
básica de distancia relativa del hablante con respecto al objeto señalado (en este caso, el
objeto mencionado) se mantiene relativamente, este diagrama no parece reflejar
fehacientemente las relaciones que se establecen entre estos elementos demostrativos en
el nivel más abstracto del discursivo. En el contexto discursivo, las diferencias entre estos
términos no parecen estar tan claras como en la dimensión espacial, quizá por la mayor
flexibilidad que concede el discurso a estos usos. En general31, el uso de los
demostrativos no está condicionado por distancias objetivas del espacio real sino más
bien por una representación mental que los humanos tenemos del espacio (García (1989
133); Klein (1983: 289); Schmidely (1975: 246); Terrado (1990: 49), en Sedano (1995:
225)). Según Hottenroth (1982: 289), la elección del demostrativo dice más acerca de la
actitud del hablante hacia las relaciones espaciales a su alrededor, que acerca de cualquier
31
Hasta cierto punto, lo mismo sucede con los usos espaciales de los demostrativos aunque la posibilidades
de juego son menores que en el discurso.
31
información objetiva del lugar. No obstante, estas distancias, en cierto modo subjetivas,
parecen ser más estables en los usos deícticos que en los anafórico-discursivos. Es por
ello que, a menudo, el demostrativo est* puede sustituir al demostrativo aquel*, aunque
el proceso inverso parece suceder con mucha menor frecuencia. Veamos el siguiente
diálogo sacado del Internet32 :
(42)
Seguro que tus padres o tus abuelos te habrán ya contado la preciosa narración
del perro de San Roque. Si te fijas en la estampa, nuestro santo va acompañado
de un simpático chucho. ¿Quien fue este perro?. Pues … fue su salvador.
Cuando hoy en día, sobre todo en verano, se abandonan por las calles tantos
perros que nos han mostrado su cariño a lo largo del año, bueno será explicarles
a aquellos que hacen este tipo de salvajadas la historia de este animal que le
salvó la vida a un santo tan importante como fue Roque.
En (42), el sintagma nominal (SN) “este animal” es posible sólo porque el animal
en cuestión ha sido mencionado recientemente en el discurso. Al hacer uso del
demostrativo de mayor proximidad “este”, se intenta mantener al referente del SN “este
animal” activado en la memoria del oyente. Sin embargo, si no se hubiera pretendido
conseguir este efecto de proximidad discursiva del referente, perfectamente se hubiera
podido hacer uso del demostrativo “aquel”, sobre todo porque el referente al que el SN
32
Cf. Apéndice A: punto 1.
32
“este animal” está realmente haciendo alusión es un perro que existió en un pasado
remoto: el perro de San Roque.
Por otro lado, resulta menos frecuente encontrar ejemplos en los que el
demostrativo est* pueda ser sustituido por aquel* desde una perspectiva discursiva, dado
que el uso del demostrativo aquel* en aquellos contextos donde se usa est*, generalmente
va en contra de la naturaleza deíctica propia del demostrativo este*, que es la de
actualizar los referentes para presentarlos como activados y próximos al momento del
enunciado. Veamos un ejemplo a continuación:
(43)
muy reiterados, yo creo señorías que la cohesión tal como se ha planteado en el
consejo de Maastricht, es por primera vez algo que atraviesa todas las políticas
comunitarias, las de ingresos y las de gastos, que exige una evaluación de la
comisión, que no sólo está en un protocolo sino en los artículos del tratado, que
cada tres años hay que dar cuenta de cuáles son las políticas cohesivas de la
comunidad y que permiten, no sólo se compromete a crear a crear fondos, cosa
que ni siquiera se había comprometido el tratado de Roma cuando se creó el
feoga garantía o el feoga el feoga orientación, sino que permite permite la
creación de un fondo exigiéndolo antes del noventa y tres, sin excluir nosotros.
Por tanto, hay una política de cohesión importante que una vez más, repito,
ESTA (#AQUELLA) no es la solución para un país como España, es una
exigencia de solidaridad entre los países comunitarios, y cuanto antes
33
necesitemos o no necesitemos de esa solidaridad, será señal de que mejor nos ha
ido. (CREA, Oral. España. 09.Debates. Párrafo no 24).
En (44) podemos ver cómo resultaría inadecuado reemplazar “esta” por
“aquella”, ya que la solución de la que se habla (una política de cohesión) ha sido
mencionada muy recientemente en el discurso previo. En realidad, el enunciado entero
está relacionado con esa idea de cohesión política y el uso de “aquella” alejaría dicha idea
de cohesión del momento del habla, haciendo de esta manera más difícil el acceso a tal
información por parte del oyente.
“Aquel” tampoco podría desempeñar la función de “este” sin causar anomalía en
el ejemplo (13) -repetido aquí como (44):
(44)
¿Qué resolviste de este problema que te planteo?
Como ya pudimos observar anteriormente, (45) resulta, al menos, anómala33:
(45)
#¿Qué resolviste de aquel problema que te planteo?
33
Para una mejor y más extensa explicación del porqué de tal anomalía, consultar la nota a pie de página no
13.
34
Sin embargo, sí es posible la sustitución de “aquel” por “este”, como se aprecia en
(14) –modificado y repetido aquí como (46):
(46)
¿Qué resolviste de [aquel] problema que te planteé?
(47)
¿Qué resolviste de este problema que te planteé?
En (48), si sustituimos el demostrativo “este” por “aquel” en un contexto
situacional de demostración directa, la frase resulta pragmáticamente inadecuada, como
se observa en (49):
(48)
[El hablante señala su propio dedo]
El anular es este dedo de la mano que está al lado meñique.
(49)
[El hablante señala su propio dedo]
#El anular es aquel dedo de la mano que está al lado meñique.
El diagrama (B) que presento a continuación, intenta explicar, de formar visual, la
relación que hay entre los demostrativos est* y aquel* y sus usos contextuales, aunque
sin tener en cuenta el centro deíctico del hablante (cosa que sí sucede en el diagrama A
anterior).
35
DIAGRAMA B:
ESTE
AQUEL
La idea que subyace detrás de este círculo se puede resumir de la siguiente
manera: el demostrativos aquel* tiene un significado específico de ‘no proximidad’. Es
este significado el que favorece su uso en aquellos contextos en los que los sucesos
físicamente señalados (deixis espacial) o relatados (deixis temporal o deixis discursiva)
se encuentran a una distancia relativamente alejada con respecto al hablante y al oyente.
Esto permite que tanto en contextos que hacen referencia al pasado como en aquéllos que
hacen referencia al futuro (distancia claramente alejadas del centro deíctico u “origo” del
hablante), se haga más uso de este determinante que de las otras dos variantes (est* y
es*). Tanto en la dimensión espacial como en los usos de carácter discursivo, el
reemplazo del demostrativo aquel* por est* resulta mucho más común que la sustitución
de est* por aquel*. Es decir, el demostrativo de mayor proximidad est* parece poder
reemplazar con mayor frecuencia al demostrativo aquel* (como estrategia pragmática de
36
atraer la atención del oyente al momento del enunciado), pero no a la inversa, lo cual
quizá quiera decir que el significado de aquel* está más restringido, es decir, es más
“específico”34 que el de est*, como se observa en (50):
(50)
ANDALUCÍA - Málaga - De la Torre asegura que en estos [*aquellos] años
"hemos articulado ciudad" y destaca la atención "barrio a barrio"35.
De ahí que, de estos dos términos, sea el demostrativo est* el que actúa como el
término abarcador (ver diagrama B).
Así como el demostrativo est* puede reemplazar en muchos contextos a los usos
de aquel*, de la misma forma los demostrativos est* y es* parecen poder intercambiarse
en muchos contextos. Como vimos al comienzo de este capítulo, el término medial es*
tiene no sólo la capacidad de combinarse con adverbios de lugar tan variados como
“aquí”, “acá”, “allá”, “ahí”, etc. –independientemente de los rasgos de proximidad o no
proximidad que con respecto al hablante tienen dichos adverbios, sino que también
34
Desde mi punto de vista, a la idea de “especificidad” en los demostrativos no se le ha concedido la
atención necesaria en los estudios que de estos determinantes se han llevado a cabo en español hasta el
momento (Cf. entre otros, Manuel Leonetti (1996)). Como ya he mencionado anteriormente, el
demostrativo aquel* sólo puede combinarse con constituyentes que tienen los rasgos [+ pasado] y [+
futuro]; sin embargo, est* puede combinarse con elementos que poseen tanto los rasgos [+ pasado] y [+
futuro], como con el rasgo [+ presente]. En este sentido, el demostrativo aquel* se encuentra
contextualmente más restrigido (o tiene un carácter más “específico”) que el demostrativo de mayor
proximidad est*.
35
Fuente:
http://webcache.googleusercontent.com/search?q=cache:UY9z2bz_cOkJ:www.ymalaga.com/actualidad/an
dalucia/andalucia-malaga-de-la-torre-asegura-que-en-estos-anoshemos.37418.html+%22en+estos+años%22&cd=9&hl=en&ct=clnk&gl=us&client=safari
37
parece poder desempeñar las funciones prototípicas de los otros dos elementos del
sistema: est* y aquel*, como se aprecia en: (51), donde el demostrativo “eso” puede
sustituir al demostrativo “esto” sin que ello afecte sustancialmente su interpretación; en
(52a)36, donde la descripción demostrativa “esta chica” es perfectamente reemplazable
por “esa chica”; y en (52b) donde “esta chica” toma las funciones de “esa chica”:
(51)
Ese "tio", del que tu crees que probablemente sea cómo los demás; es decir, que
en cuanto vea a otra chica que esta mejor físicamente que ella, la olvida y va a por
ella. Yo te confieso que no soy así, yo te hice una promesa, recuerdas?: “Pase lo
que pase, se crucen la chicas que se crucen, cambie nuestro cuerpo o no, no
importa; yo siempre te querré, puesto que no hay nadie que me pueda dar lo que
tu me das; y no me refiero a nada material. El amor que tu me das, me hace sentir
cada día que floto, cada día me haces sentir especial como nadie, que cada día
deseo que nunca acabe. Por eso y por muchisimas cosas más estoy enamorado de
ti y nunca te abandonaré. Te amo”. Esto [eso ✓] fue lo que te dije, y sigo sin
cambiar de opinión. Siempre, siempre, te seguiré queriendo, por cómo eres por
cómo me tratas, por lo buena persona que eres, por lo mucho que me río contigo,
por todo; te amo37
36
Fuente:
http://webcache.googleusercontent.com/search?q=cache:wztppHJeM1gJ:www.elforodeltenis.com/index.ph
p%3Faction%3Dprintpage%3Btopic%3D499.0+%22esta+chica+de+ah%C3%AD%22&cd=11&hl=en&ct=
clnk&gl=us&client=safari
37
Fuente:
http://webcache.googleusercontent.com/search?q=cache:ZKWr5hk7MYEJ:viviendoalaluzdetumirada.blogs
pot.com/+%22esto+fue+lo+que+te+dije%22&cd=3&hl=en&ct=clnk&gl=us&client=safari.
38
(52)
a.
A: Un homenaje a nuestro Tommy por su triunfo en Suecia.
B: ¿y quién es la tia de la foto? es su novia?
C: Me suena su cara, creo haberla visto en las gradas. Tommy tiene
legiones de seguidoras, pero esta pinta de seguidora no tiene mucha
jajajaj. El ahora está saliendo con una actriz americana, no lo digo yo, lo
dice la wikipedia jajaja. La chica es rubia como esta [esa ✓] chica de ahi
pero no se parece en nada. A lo mejor es una antigua novia porque el sale
bastante más jovencito en la foto.
C: ¿Es la misma no? Pues es del 2003. Tambien estubo con Kate Hudson,
le gustan las actrices jajajaja. El y safin pueden cogerse de la manita en
cuanto a sus famosos ligues.
b.
¡¡¡Primoooo!!! ¿Estás yendo a un gimnasio? xD
Mira, tú, esa [esta ✓] chica de aquí arriba de mi comentario la conocí el
otro día en la puerta de Wallaby's xD
También entre aquel* y es* existe esta posibilidad de como se observa en (58a,b),
donde el demostrativo aquel* puede sustituir a es*. Sin embargo, en (53c) tal sustitución
resulta un tanto anómala porque la presuposición de [- proximidad] que aportaría el
demostrativo “aquel” en “aquel profesor” no es un rasgo compartido por el verbo “quiero
39
besar” del enunciado indirecto, lo que se traduciría en una violación de la submáxima no
2 de Cantidad de Grice (no haga su contribución más informativa de lo que se requiera).
Por tanto, el reemplazar “ese” por “aquel” daría lugar a una interpretación forzada
del enunciado:
(53)
a.
Hola, necesito saber como se llaman esos (aquellos ✓) cuadros que se
veian mucho en los 90's que eran fotos y donde tenian luz habia leds, osea se
conectaba a la pared. Bueno si alguien sabe como se llaman, en ingles, se lo
agradeceria mucho38.
b.
Llegas a tu casa de veraneo y te encontras con todos esos (aquellos ✓)
cuadros horrendos y antiguos que cuelgan de la pared como fantasmas sin vida.
Una tarde te llueve y no hay playa... ¿que haces? ¡Les das un toque geek!
c.
Otro día me dijo que se quería enamorar. Y ese día recuerdo que le miré
esperando que mis ojos le transmitiesen lo que mi corazón sentía. "Enamórate de
mí" pensé. Siempre creyó de mí que era inteligente, hábil y diferente a las demás.
Siempre me lo dijo y siempre tuve la esperanza de que sus palabras ocultasen algo
más que admiración. "Quiero besar a ese (#aquel) profesor" fue lo que pensé
38
Fuente:
http://webcache.googleusercontent.com/search?q=cache:GmDLolzOLOUJ:foros.3dgames.com.ar/club3dg.144/266622.nombrecuadros.html+%22esos+cuadros%22&cd=30&hl=en&ct=clnk&gl=us&client=safari
40
cuando le conocí. Y un año después, escribiendo esto me doy cuenta de que aún
me gustaría besarle y transmitirle con el roce de mis labios lo que nadie le ha
sabido transmitir jamás. Aún espero encontrármelo por la calle. Aún sigo
queriendo besar a ese profesor39.
Por otro lado, el reemplazo contrario, es decir, la sustitución de aquel* por el
demostrativo medial es* resulta a veces un tanto anómalo, como sucede en (54a), donde
la presuposición de [- proximidad] del demostrativo distal aquel* es condición
indispensable para la interpretación del enunciado. Además, resulta interesante cómo el
demostrativo “esos” añade un significado de familiaridad presupuesta que “aquel” no
parece aportar40:
(54)
a.
También se jugará un torneo Padres e Hijos, de tie-breaks el domingo,
posterior a la finalización del torneo. Será gratuito para aquellos (?esos) chicos
que jugaron el certamen de singles. También dispondrá de premios. Aquellos que
no jugaron el torneo de singles deberán pagar una inscripción y su aceptación está
sujeta a la disponibilidad de canchas41.
39
Fuente: http://proudofyou.metroblog.com/quiero_besar_a_ese_profesor
40
Curiosamente, en este contexto el SN esos chicos también tiene un significado de ‘especificidad’ de la
que carece el SN aquellos chicos.
41
Fuente:
http://webcache.googleusercontent.com/search?q=cache:No3o1vFSM3MJ:www.talentotenis.com/index.ph
p%3Foption%3Dcom_content%26task%3Dview%26id%3D144%26It+%22aquellos+chicos%22&cd=61&
hl=en&ct=clnk&gl=us&client=safari
41
b.
GIMP (GNU Image Manipulation Program) es un programa de edición de
imágenes digitales en forma de mapa de bits, tanto dibujos como fotografías. Es
un programa libre y gratuito. Está englobado en el proyecto GNU y disponible
bajo la Licencia pública general de GNU. Es la alternativa libre al famoso
PhotoShop del que seguramente has oído hablar. Gimp, aunque no tiene todas las
posibilidades de aquel [#ese] no se queda atrás, pues el potencial de este
magnífico programa es indudable. Es gratis, pero no por ello pierde calidad.
Además, al pertenece al proyecto GNU, se encuentra en multitud de Sistemas
Operativos (Windows, Linux, Unix,…)42.
En (54b) se estaría violando, en principio, la submáxima no 1 de Cantidad ya que
no se está dando toda la información que el contexto requiere. En este caso concreto,
vemos de nuevo cómo la presuposición de [- proximidad] del demostrativo “aquel” es
imprescindible para obtener la interpretación adecuada, esta vez de constraste.
Esta posibilidad de intercambio de funciones que tienen algunos de los usos de
estos demostrativos tanto en el espacio físico como en el discurso, pone en entredicho las
caracterización que de estos elementos se ha hecho en términos de definición semántica.
42
Fuente:
http://webcache.googleusercontent.com/search?q=cache:wT7k9sFLetkJ:es.wikipedia.org/wiki/GIMP+GIM
P+(GNU+Image+Manipulation+Program)+es+un+programa+de+edición+de+imágenes+digitales+en+form
a+de+mapa+de+bits,+tanto+dibujos+como+fotograf%C3%ADas.+Es+un+programa+libre+y+gratuito.+Es
tá+englobado+en+el+proyecto+GNU+y+disponible+bajo+la+Licencia+pública+general+de+GNU.+Es+la
+alternativa+libre+al+famoso&cd=2&hl=en&ct=clnk&gl=us&client=safari
42
Recordemos aquí la definición que en la gramática tradicional se ha hecho de estos
elementos deícticos:
•
este [+ próximo] [+ hablante]
•
ese [+ próximo] [+ oyente]
•
aquel [- próximo]
Los resultados de un estudio empírico sobre los demostrativos del español en el
discurso oral (Gutiérrez-Rexach (2005: 15)), demuestran que hay una presencia
relativamente más alta del demostrativos medial es* (45%) con respecto a los otros dos
elementos del sistema: est* (35%) y aquel* (20%) y que, en un buen número de casos, el
término medial es* aparece en contextos donde el objeto señalado está a una distancia [próxima] con respecto no sólo al hablante sino también al oyente, como sucede en (55):
(55)
a. [En una sesión grabada en vídeo, un estudiante apunta a un coche que pasa]
No me gusta ese coche.
b. [Una estudiante, señalando un vaso de cerveza que está más cerca de ella que
de los otros participantes, afirma]
Esa cerveza es la más cara.
43
En ambos ejemplos, el uso del demostrativo medial se explica porque “in this
specific situation the relative-proximity relation is not relevant” (Gutiérrez-Rexach 2005:
16), es decir, se trata de contextos en los que la presuposición de ‘proximidad con
respecto al oyente’ del demostrativo es* no juega, desde el punto de vista pragmático, un
papel importante. Es por ello que a este término medial se le ha caracterizado como un
“término neutral” (Gutiérrez-Rexach 2002), y a su relación de proximidad con respecto
al oyente como una “implicatura conversacional cancelable” en ciertos contextos
Gutiérrez-Rexach (2005). Según este autor, una definición más adecuada de este término
en el marco de la teoría de la Estructura de la Representación del Discurso (ERD)43 sería
la siguiente:
(56)
ese: [ u a e | enunciado (u) ; hablante (u, a) ; señalar (a, e) ] <ancla (e, b)>
donde: u es el ‘enunciado’, a es el hablante y e el referente. En esta definición la
condición (o presuposición) de proximidad ha quedado excluída, de forma que el sistema
tradicionalmente ternario de demostrativos del español queda reducido a un sistema
binario (est* vs. aquel*), donde el término medial es* tiene un papel mucho más flexible
que est* y aquel*, es decir, o bien desempeña un papel neutral a caballo entre est* y
aquel* (sin presuposición de proximidad), o funciona como un sustituto de cualquiera de
ellos, es decir, se usa como un término que expresa proximidad o como un término que
expresa distancia (Gutiérrez-Rexach 2005).
43
Discourse Representation Structure (DRS) en la terminología lingüístico-americana.
44
Sin embargo, para poder defender la idea de que la proximidad en el término
medial es* es más una implicatura conversacional (cancelable por el contexto) que un
rasgo que forma parte de su significado presuposicional, este demostrativo medial debería
poder sustituir a cualquiera de los otros dos demostrativos en todos los contextos y, como
consecuencia, ejemplos como los de (57a,b) –donde el hablante señala un objeto que está
muy cerca de él/ella– deberían ser siempre pragmáticamente “felices”44 (aunque no lo
son):
(57)
[Señalando a mi propio vestido/peinado/dedo, le digo a una amiga]
a. #Ese vestido me lo compré en Macy’s.
b. #Acabo de salir de la peluquería donde me hicieron ese peinado.
c. #Yo un dìa aburrida me puse a hacer zapping y me encontre con un
especial de NU FOLK en el canal de la càmara de diputados.... de pronto
aparecio ese45 chico con un sonsonete extraño q me encanto!!!! canto No
empañemos el Agua y andube una semana pega con la canciòn hasta q
44
“Felicitous” en la terminología americana; término que determina la adecuación de un ejemplo en un
contexto determinado.
45
“Este” en el ejemplo original.
45
encontre su myspace y obviamente ahora soy su fans... Saludos desde la
Novena Regiòn!46
De hecho en (57b), “ese peinado” podría interpretarse como despectivo, efecto
que se consigue alejando el objeto señalado (en este caso, el peinado) del hablante a
través del uso del demostrativo de distancia media es*. Este significado despectivo
añadido no se conseguiría si se usara el demostratrivo de mayor proximidad “este
vestido” ya que, dada la cercanía de lo poseído (vestido) con respecto al poseedor
(hablante), “este” es el demostrativo más apropiado en dicho contexto. El efecto
peyorativo que se consigue en (57b), surge precisamente de la infracción de la
submáxima no 1 de Cantidad de Grice (haga su contribución tan informativa como se
requiera), dado que se echa mano de un demostrativo (ese) que no tiene la información de
[+ proximidad] que sí tiene “este”, alejando así al objeto señalado del área de interés del
hablante.
Por otro lado, otra interpretación posible de (57b) –repetido como (58) más abajosería aquélla en la que el hablante da por hecho que la oyente conoce y está familiarizada
con la información que (el hablante) está compartiendo con ella:
46
Fuente:
http://74.125.45.132/search?q=cache:QM1yFKWZn7IJ:www.facebook.com/topic.php%3Fuid%3D961547
5911%26topic%3D5290%26start%3D30%26hash%3D1af05395d777dcb740e8da2bce204e71+%22que+su
piste+de+este+chico+que+viste%22&cd=6&hl=en&ct=clnk&gl=us&client=safari
46
(58)
[Señalando a mi propio peinado le digo a una amiga]
Acabo de salir de la peluquería y, como ves, me hicieron ese peinado [del que
hablamos la semana pasada].
En (57c), “ese chico” se interpretaría como que el chico que aparece de repente es
‘familiar’ para el oyente. En el ejemplo original aparece “este” porque el chico en
cuestión es presentado por primera vez por el hablante y, por lo tanto, como ‘no familiar’
para el receptor. El usar “ese” en lugar de “este”, podría interpretarse como una violación
de la submáxima no 2 de Cantidad de Grice (no haga su contribución más informativa de
lo que se requiera), ya que se está dando más información de la requerida en el contexto
al aportar información de familiaridad, presuposición ésta que en este tipo de contextos
de introducción de nuevos referentes debería haberse cancelado. Por tanto, con estos
ejemplos corroboramos una vez más que el demostrativo medial es* no siempre puede
llevar a cabo las funciones del demostrativo próximo est* sin que tal intercambio de
formas dé lugar a algún tipo de infracción de las máximas de Grice.
En el ejemplo (50) –repetido aquí como (59)– tampoco “estos años” puede ser
sustituido por “esos años”:
(59)
ANDALUCÍA - Málaga - De la Torre asegura que en estos [#esos] años "hemos
articulado ciudad" y destaca la atención "barrio a barrio".
47
Por tanto, con estos ejemplos corroboramos una vez más que el demostrativo
medial es* no siempre puede llevar a cabo las funciones del demostrativo próximo est*
sin que tal intercambio de formas dé lugar a algún tipo de infracción de las máximas de
Grice.
En mi opinión, la observación de que la ‘proximidad con respecto al oyente’ del
demostrativo es* es una impliciatura conversacional cancelable en el contexto (GutiérrezRexach 2005: 16) y no un rasgo de su contentido presuposicional, es correcta. Sin
embargo, esta implicatura conversacional de cercanía al oyente, de alguna manera tiene
que surgir de la interacción entre el significado presuposicional de dicho demostrativo y
las características del contexto donde se encuentra. Es decir, si el demostrativo es* no
tuviera el rasgo de ‘proximidad’ en su definición presuposicional (al menos [- prox] con
respecto al hablante), entonces, ¿cómo podría implicar conversacionalmente [+
proximidad] con respecto al oyente? Por supuesto, podría argüirse que su presuposición
de ‘demostración’ es condición suficiente para que este demostrativo es* adquiera en
ciertos contextos una interpretación de proximidad con respecto al oyente o, en otros
casos, de lejanía media con respecto al hablante. Pero ¿cómo podemos deslindar
conceptos como “demostración” y “relativa proximidad”? La demostración, desde mi
punto de vista, no sólo se consigue a través de los gestos (señalamientos), sino a través de
un conjunto de herramientas pragmático-contextuales que a veces resultan difíciles de
determinar, y entre las que muy probablemente las mismas presuposiciones del término
bajo estudio jueguen un papel importante.
48
Por otra parte, si en (54) –repetido aquí como (60)– el demostrativo “ese” no tiene
presuposición de proximidad de ningún tipo, entonces ¿por qué el hablante no hizo uso
del artículo definido “el”, en lugar del demostrativo “ese”?:
(60)
[En una sesión grabada en vídeo, un estudiante apunta a un coche que pasa]
No me gusta ese / [el] coche.
En este tipo de contextos, ¿utiliza el hablante el demostrativo (en lugar del
artículo definido) porque necesita la presuposición de ‘demostración’ que aporta este
término como estrategia para desambiguar de qué coche específico se trata, dado un
conjunto de coches? ¿Utiliza el hablante el demostrativo “ese” en este caso porque, a
pesar de que no indica proximidad, sí denota (a través de la ‘demostración’) “contraste”
con respecto a otros elementos que compiten en la situación del enunciado?
Si el rasgo de proximidad no forma parte del significado presuposicional del
demostrativo es* y, por tanto, la proximidad relativa no fuera relevante en ejemplos como
(60), ¿hasta qué punto el uso de un demostrativo no estaría violando la submáxima no 2
de Cantidad de Grice (no haga su contribución más informativa de lo que se requiera)?
Efectivamente, todo parece reducirse a la idea de que es la presuposición de
demostración del demostrativo es* la que determina el uso de éste en todos los
contextos. Tanto la [- proximidad al hablante] como la [+ proximidad al oyente] de este
49
demostrativo medial son, en realidad, simples implicaturas conversacionales
cancelables por el contexto, como sucede en (61):
(61)
[En una sesión grabada en vídeo, un estudiante apunta a un coche que pasa]
No me gusta ese coche que está aquí.
No obstante, si aplicásemos esta lógica al sistema de demostrativos en su
totalidad, ¿no estaría entonces sucediendo lo mismo en las dos versiones del ejemplo
(62a,b ) –versiones ambas perfectamente “felices” desde el punto de vista pragmático?:
(62)
[En una sesión grabada en vídeo, un estudiante apunta a un coche que está cerca
de él]
a. No me gusta este coche que está allí/allá.
b. No me gusta este coche de allí/allá.
La descripción demostrativa “este coche” de (62a,b) denota [+ proximidad] con
respecto al hablante, sin embargo, dicho rasgo de proximidad, ¿no quedaría cancelado en
el contexto a través de la cláusula de relativo “que está allí” y el sintagma preposicional
“de allí/allá”? Aunque esto parece suceder con mucha menos frecuencia, aquí vemos
algunos ejemplos también interesantes con el demostrativo “aquel”:
50
(63)
Puedo retorizar sobre mi pasada tristeza y desasosiego, sobre mis antiguas torturas
mentales pensando en aquella chica de aquí o la de más allá, sobre mis
retorcimientos mentales y los buenos augurios imaginados por mi mente
enfermiza47.
(64)
Hola. Aquel de aquí, o de cualquier parte; que se sienta con el poder de la razón;
-hablando del tema de esta sección- no puede ser mas que obtuso necio... Nadie
tiene las suficientes pruebas para demostrar la existencia de algún Dios, así como
nadie puede asegurar fehacientemente que no exista... saludos48.
El análisis de los ejemplos anteriores parece corroborar la idea defendida por
Gutiérrez-Rexach (2005) de que el rasgo de ‘proximidad al oyente’ del demostrativo
medial es* es en realidad una implicatura conversacional y, por tanto, no forma parte de
su contenido presuposicional. Sin embargo, esto no parece ser una característica única del
demostrativo medial; los tres términos del sistema de demostrativos del español parecen
manifestar este mismo comportamiento. Veamos si realmente esto es así.
47
Fuente:
http://webcache.googleusercontent.com/search?q=cache:4JhMx7HWZ9oJ:conticuereomnes.blogspot.com/
+%22aquella+chica+de+aqui%22&cd=1&hl=en&ct=clnk&gl=us&client=safari
48
Fuente:
http://webcache.googleusercontent.com/search?q=cache:9xuCxVE3rGQJ:es.answers.yahoo.com/question/i
ndex%3Fqid%3D20100408045808AADFaIp+%22aquel+de+aqui%22&cd=3&hl=en&ct=clnk&gl=us&cli
ent=safari
51
Desde mi punto de vista, la definición tradicional (ver (65) abajo) de estos
elementos deícticos no representa fehacientemente el comportamiento que dichos
términos tienen en el discurso, ya que el término medial no señala únicamente un objeto
que está cerca del oyente, sino que muchas veces el objeto señalado puede estar también
lejos del oyente, como vimos anteriormente. En ambos casos, lo que sí es cierto es que
este término medial siempre denota una ‘distancia relativamente alejada del hablante’
(aunque no tan alejada como con “aquel”):
(65)
este [+ próximo] [+ hablante]
ese [+ próximo] [+ oyente]
aquel [- próximo]
En todo caso, habría que rehacer la definición de cada término de forma que el
rasgo de ‘proximidad al oyente’ del demostrativo es* no resulte pertinente:
(66)
este: [próximo] (‘próximo al hablante’)
ese: [medial]
(‘distancia media con respecto al hablante’)
aquel: [distal]
(‘distante del hablante’)
De esta forma, la definición de estos elementos requerirá sólo hacer referencia a
objetos en relación únicamente con el hablante y no con el oyente del enunciado.
52
El problema radicaría en cómo habría que definir estos elementos deícticos
utilizando tres términos diferentes: “próximo”, “medial” y “distal”. Una solución sería la
siguiente:
(67)
este: [+ próximo]
ese: [+/- próximo]
(‘ni próximo, ni distante’ o ‘próximo y distante’)
aquel: [- próximo]
Sin embargo, algo que tiene el rasgo [+/- próximo] puede ser a veces [+
próximo], otras [- próximo] y, quizá otras, ambos a la vez (o ninguno), lo cual
corroboraría la idea de que el demostrativo medial es* es, en realidad, un término
neutral que puede adquirir las funciones de los otros dos demostrativos, como
acertadamente defiende Gutiérrez-Rexach (2002). Como consecuencia, todos aquellos
casos en que es* no puede reemplazar a est* o a aquel*, son explicables a través de la
infracción de alguna de las dos submáximas de Cantidad de Grice mencionadas
anteriormente.
Mientras que el rasgo de ‘proximidad al oyente’ en el demostrativo medial es* es
una implicatura conversacional (Gutiérrez-Rexach 2005), en est* y aquel* este rasgo de
mayor o menor proximidad con respecto al hablante forma parte de su contenido
presuposicional. Como es sabido, las presuposiciones también pueden evaporarse o
cancelarse en ciertos contextos (Karttunen 1973; ; Gazdar 1979a; Levinson 1983) y esto
53
es precisamente lo que sucede en el ejemplo (62a,b) –repetido aquí como (68), o en los
ejemplos (63) y (64) –repetidos aquí como (69) y (70):
(68)
[En una sesión grabada en vídeo, un estudiante apunta a un coche que está cerca
de él]
a. No me gusta este coche que está allí/allá.
b. No me gusta este coche de allí/allá.
(69)
Puedo retorizar sobre mi pasada tristeza y desasosiego, sobre mis antiguas torturas
mentales pensando en aquella chica de aquí o la de más allá, sobre mis
retorcimientos mentales y los buenos augurios imaginados por mi mente
enfermiza49.
(70)
Hola. Aquel de aquí, o de cualquier parte; que se sienta con el poder de la razón;
-hablando del tema de esta sección- no puede ser mas que obtuso necio... Nadie
tiene las suficientes pruebas para demostrar la existencia de algún Dios, así como
nadie puede asegurar fehacientemente que no exista... saludos50.
49
Fuente:
http://webcache.googleusercontent.com/search?q=cache:4JhMx7HWZ9oJ:conticuereomnes.blogspot.com/
+%22aquella+chica+de+aqui%22&cd=1&hl=en&ct=clnk&gl=us&client=safari
50
Fuente:
http://webcache.googleusercontent.com/search?q=cache:9xuCxVE3rGQJ:es.answers.yahoo.com/question/i
ndex%3Fqid%3D20100408045808AADFaIp+%22aquel+de+aqui%22&cd=3&hl=en&ct=clnk&gl=us&cli
ent=safari
54
Por lo tanto, lo único que tiene el término medial es* es presuposición de
‘demostración’ (como todos los demás demostrativos) pero no presuposición de
‘proximidad’, rasgo que sí poseen tanto est* como aquel*, como acertadamente ha
defendido Gutiérrez-Rexach (2002; 2005).
2.5
Los demostrativos y la cuantificación
Existen otros contextos que corroboran aún más las predicciones que, sobre el
demostrativo es*, ha hecho Gutiérrez-Rexach (es decir, que este demostrativo tiene
carácter neutral debido a la falta de presuposición de ‘proximidad’). En contextos donde
aparece un elemento cuantificador, los demostrativos adquieren comportamientos
discursivos diferentes a los vistos hasta el momento. Veamos el siguiente ejemplo:
(71)
Todos los profesores aprobarán a este estudiante que quiere aprobar.
En (71), la descripción demostrativa “este estudiante” hace referencia directa a un
estudiante específico que tiene la propiedad de querer aprobar; por ello, el cuantificador
“todos” tiene un alcance estrecho (o corto) con respecto a dicha descripción.
Lo mismo puede observarse en los ejemplos siguientes, donde tanto “este” como
“ese” y “aquel” tienen una única lectura: una lectura específica.
(72)
Todos los profesores aprobarán a ese estudiante que quiere aprobar.
55
(73)
Todos los profesores aprobarán a aquel estudiante que quiere aprobar.
El que todos estos ejemplos permitan una continuación como (74), no hace más
que corroborar este hecho:
(74)
Todos los profesores aprobarán a este/ese/aquel estudiante que quiere aprobar.
El estudiante se llama Fernando. (✓)
Sin embargo, una continuación como (75) sería, desde un punto de vista
pragmático, infeliz, lo cual confirma que sólo es posible una lectura específica de la
descripción demostrativa:
(75)
#Todos los profesores aprobarán a este/ese/aquel estudiante que quiere aprobar.
El problema es que ninguno quiere aprobar.
No obstante, lo realmente interesante del comportamiento de los demostrativos es
que, en este tipo de contextos cuantificados, cuando el verbo subordinado de la cláusula
de relativo está en subjuntivo, la lectura cambia de ‘específica’ a ‘no específica’; aunque
esto sólo ocurre con los demostrativos es* y aquel*, ya que el demostrativo est* no
admite nunca la lectura inespecífica en estos contextos. Retomemos los ejemplos (71) y
(72), repetidos aquí como (76) y (77):
56
(76)
Todos los profesores aprobarán a ese estudiante que quiera (SUBJ) aprobar. (✓)
(77)
Todos los profesores aprobarán a aquel estudiante que quiera (SUBJ) aprobar. (✓)
Los ejemplos (76) y (77) resultan perfectamente gramaticales, y la única lectura
posible de los demostrativos es* y aquel* en este contexto es la lectura inespecífica. Por
ello, una continuación de estas frases del tipo que veíamos en (75) es perfectamente
viable:
(78)
Todos los profesores aprobarán a ese/aquel estudiante que quiera (SUBJ) aprobar.
El problema es que ninguno quiere aprobar. (✓)
En cambio, como podemos observar en (79), el demostrativo est* no admite la
lectura inespecífica en este contexto:
(79)
#Todos los profesores aprobarán a este estudiante que quiera (SUBJ) aprobar.
Como vimos en las secciones anteriores, tanto en contextos deícticos (usos
canónicos de los demostrativos) y en aquellos con carácter anafórico-discursivo, como en
los contextos cuantificados donde el verbo de la cláusula subordinada aparece en modo
indicativo, parecía haber una dicotomía clara entre est* y aquel* por un lado, y es* por
otro lado, división ésta basada fundamentalmente en, por una parte, el rasgo de mayor o
menor proximidad con respecto al hablante y, por otra, la ausencia total de dicho rasgo de
57
proximidad. Como vimos, esta repartición de papeles daba lugar a que el demostrativo
es* pudiera reemplazar a est* y a aquel* en aquellos contextos donde la expresión de la
proximidad del objeto señalado con respecto al hablante no es relevante para la
interpretación del demostrativo en cuestión:
ESTE
= [+ prox]
ESE
AQUEL
= [Ø prox]
= [– prox]
Tabla 1. El rasgo de ‘proximidad’ de los demostrativos en español.
En contextos cuantificados (o cuantificadores) con cláusulas subordinadas en
modo subjuntivo, esta dicotomía basada en el rasgo de ‘+/- proximidad’ parece
mantenerse con todos los términos (est*/aquel* vs. es*). Sin embargo, sólo el
demostrativo est* mantiene el rasgo de ‘especificidad’, mientras que es* y aquel*
carecen de tal rasgo, como podemos observar también en (80):
(80)
#Toda mujer recuerda este momento inefable en que vio a su hijo nacer. (ESPEC)
(81)
Toda mujer recuerda ese momento inefable en que vio a su hijo nacer. (INESPEC)
58
(82)
Toda mujer recuerda aquel momento inefable en que vio a su hijo nacer.
(INESPEC)
Como se puede observar, (80) resulta anómala porque el cuantificador “cada”,
que tiene un alcance amplio (o largo), intenta forzar una lectura inespecífica del
demostrativo “este”, mientras que este demostrativo, debido a su carácter ‘específico’,
tiene un alcance corto con respecto al cuantificador. Por esta razón, se rechaza el
demostrativo en estas construcciones dado que su lectura tiene que ser específica.
No obstante, en los ejemplos (81) y (82) las lecturas inepecíficas son
perfectamente posibles, dado que el cuantificador tiene alcance amplio sobre los
demostrativos “ese” y “aquel” respectivamente. El hecho de que estos dos demostrativos
actúen como variables ligadas por el cuantiticador “cada” en estas oraciones, sólo prueba
que estos elementos, en contextos cuantificacionales, permiten una lectura inespecífica
(además de la específica que vimos en (74)) y, por tanto, algún rasgo de su semántica
debe permitir estos usos.
La hipótesis que propongo es la siguiente: el demostrativo est* tiene, además del
rasgo de ‘+ proximidad’ que analizamos anteriormente, el rasgo de ‘+ especificidad’; el
demostrativo aquel* tiene también, además del rasgo de ‘+ proximidad’, el rasgo de ‘–
especificidad’; y el demostrativo es*, a pesar de que carece del rasgo de ‘proximidad’, sí
posee el rasgo de ‘– especificidad’. El siguiente gráfico intenta resumir esta idea:
59
ESTE
=
[+ prox]
[+ espec]
ESE
=
[Ø prox]
[– espec]
AQUEL
= [– prox]
[– espec]
Tabla 2. Los rasgos de ‘proximidad’ y ‘especificidad’ de los demostrativos del español en
contextos cuantificadores .
En el ejemplo a continuación, (83), donde el uso del modo subjuntivo (consiga)
favorece la inespecificidad en la interpretación, el demostrativo est* resulta anómalo,
mientras que el uso de es* y aquel* da lugar a oraciones felices desde el punto de vista
pragmático (oraciones adecuadas desde la perspectiva pragmática):
(83)
a. #Esta estudiante que consiga una A en cada clase ganará la beca. (ESPEC)
b. En total, nueve estudiantes ganarán la beca.
c. Esa estudiante que consiga una A en cada clase ganará la beca. (✓) (INESPEC)
d. En total, nueve estudiantes ganarán la beca.
60
e. Aquella estudiante que consiga una A en cada clase ganará la beca. (✓)
(INESPEC)
f. En total, nueve estudiantes ganarán la beca.
La anomalía de (83a,b), se deriva de la infracción de la segunda submáxima de la
Máxima de Cantidad de Grice, puesto que al usar el demostrativo “esta”, en lugar del
artículo “la” o, incluso, el demostrativo medial “esa” (ambos carentes del rasgo de
‘proximidad’), se está dando más información de la necesaria, dado que se trata de un
contexto en el que tanto la presuposición de ‘proximidad’ como el rasgo de
‘especificidad’ del demostrativo “esta”, no son relevantes.
En (84) podemos observar que se da una situación similar a la anterior, donde el
demostrativo “este” parece forzar una lectura específica que no se ajusta a los requisitos
exigidos por el cuantificador “cada”:
(84)
a. #Cada mujer que lo ha conocido ha encontrado en Gutiérrez-Rexach a este
líder que la inspira. (ESPEC)
b. Cada mujer que lo ha conocido ha encontrado en Gutiérrez-Rexach a ese líder
que la inspira. (✓) (INESPEC)
61
c. (?)Cada mujer que lo ha conocido ha encontrado en Gutiérrez-Rexach a aquel
líder que la inspira. (✓) (INESPEC)
Los ejemplos (84c) y (85c) son muy interesantes porque el uso del demostrativo
“aquel” resulta un tanto extraño en estos contexto, aunque desde mi punto de vista, no se
trata realmente de ejemplos pragmáticamente anómalos (por eso ambos llevan un signo
de interrogación (?) y no la almohadilla (#)51).
(85)
#Cada miembro de mi comité de tesis, incluso el más difícil, tiene un advisee que
piensa que este miembro es un ángel. (ESPEC)
b. Cada miembro de mi comité de tesis, incluso el más difícil, tiene un advisee
que piensa que ese miembro es un ángel. (✓) (INESPEC)
c. (?)Cada miembro de mi comité de tesis, incluso el más difícil, tiene un advisee
que piensa que aquel miembro es un ángel. (INESPEC)
Los efectos de cruce débil son otro ejemplo más del comportamiento de los
demostrativos como cuantificadores (May 1985) ya que, a diferencia de los nombres
propios (86), los demostrativos (como los cuantificadores) dan lugar a estas
configuraciones. Esto es lo que sucede en (87a,b) con los demostrativos “ese” y “aquel”,
51
Este símbolo de la almohadilla (#) se conoce también como “numeral” o “gato”.
62
los cuales no pueden tener una lectura correferencial con el posesivo “su”, cosa que sí es
posible con el nombre propio “John Grinstead” en (86):
(86)
[La abuela de John Grinstead, tocándole la cabeza, le dice]
Sui abuela quiere mucho a John Grinsteadi, ¿verdad? (✓)
(87)
[La abuela de John Grinstead, tocándole la cabeza, le dice]
a. Sui abuela quiere a ese nieto*i/j, ¿verdad? (✗)
b. Sui abuela quiere a aquel nieto*i/j, ¿verdad? (✗)
Sin embargo, cuando en este tipo de estructuras aparece el demostrativo est*, una
lectura correferencial entre el demostrativo y el posesivo es perfectamente posible, como
sucede con los nombres propios. Veamos el ejemplo continuación:
(88)
[La abuela de John Grinstead, tocándole la cabeza, le dice]
a. Sui abuela quiere a este nieto*i/j, ¿verdad? (✓)
A partir de este análisis de los datos ofrecidos hasta ahora, es evidente que no
todos los determinantes demostrativos tienen el mismo comportamiento en aquellos
contextos cuantificados donde el cuantificador mismo intenta ligar a las variables con las
que aparece. Si bien los demostrativos es* y aquel* pueden aparecer en este tipo de
63
contextos, con est* no ocurre lo mismo, ya que escapa el alcance amplio del cuantificador
con el que aparece.
Otro dato interesante sobre el que vale la pena llamar la atención, es el hecho de
que el demostrativo distal o menos próximo aquel*, da lugar, en algunos contextos, a una
interpretación que, aunque no llega a ser anómala, sí resulta a veces un poco forzada,
sobre todo si se la compara con la que se haría del demostrativo es* en su mismo
contexto de aparición.
Lo que se puede deducir de los ejemplos analizados hasta el momento es que, en
contextos cuantificados, existe una jerarquía de uso entre los demostrativos; es decir,
cada uno de los tres términos parece desempeñar una función distinta de la de los demás
elementos del sistema. De los tres, est*, que es el elemento [+ prox], es el término que
conlleva mayor ‘especificidad’; es*, que carece de presuposición de ‘proximidad’, es el
término de la ‘no especificidad’; y aquel* –que denota lejanía con respecto al hablante–,
adquiere contextualmente un valor de ‘no especificidad’, como sucede con es*.
La razón por la que en este tipo de contextos cuantificados el uso del demostrativo
aquel* nos puede resultar extraño (como vimos con ejemplos como (84c) y (85c)), la
podemos encontrar en el razonamieto griceano, ya que no es más que el resultado de
algún tipo de violación de la Máxima de Cantidad de Grice. En estos casos, el uso de
aquel* resulta cuasi-anómalo porque se estaría infringiendo la segunda submáxima de
64
cantidad, Q2: “no haga su contribución más informativa de lo que se requiere”. En este
tipo de contextos, el rasgo de ‘proximidad’ no parece tener ninguna relevancia y, por ello,
el demostrativo es* es la opción preferida.
Si consideramos la proximidad y la especificidad como rasgos intrínsecamente
relacionados e interdependientes, podemos afirmar que cuanto mayor sea el valor de ‘+/–
proximidad’ expresada por un término, mayor será también su valor de ‘especificidad’.
De esto se deduce que, tanto est* como aquel* –que tienen el rasgo de [+ prox] y [- prox]
respectivamente–, tienen además el valor de ‘+ especificidad’; mientras que, por el
contrario, el demostrativo es*, que carece del rasgo de ‘proximidad’, tendrá un valor de
‘no especificidad’:
•
est* = [+ prox] [+ espec]
•
es* = [Ø prox] [– espec]
•
aquel* = [– prox] [+ espec]
Si ésta no es una intuición equivocada, el demostrativo que carece por completo
de rasgos de proximidad, es decir, el demostrativo es*, será también el menos específico
de todos los demostrativos y, por tanto, el término preferido en contextos cuantificados.
El demostrativo est*, que es el que denota mayor proximidad, es el término más
específico de todos y, por tanto, carece de las condiciones necesarias para aparecer en
construcciones cuantificadas dada la naturaleza inespecífica de estos contextos. Por
65
último, el demostrativo aquel*, que se caracteriza también por su rasgo de ‘(no)
proximidad’, adquiere por ello mismo el valor ‘específico’. En una escala de
proximidad/especificidad, tendríamos el siguiente esquema:
[+ ESPEC]
[+ PROX]
EST*
[– PROX]
AQUEL*
[Ø PROX]
[– ESPEC]
ES*
Tabla 3. Los rasgos de ‘especificidad’ y ‘proximidad’ en los demostrativos del español.
Desde mi punto de vista, el rasgo de ‘+/- especificidad’ forma parte del contenido
presuposicional de todos y cada uno de los elementos del sistema de demostrativos del
español, frente a lo que sucedía con el rasgo ‘proximidad’ (el cual sólo forma parte del
contenido presuposicional de est* y aquel*, mientras que en es* se trata más bien de una
implicatura conversacional).
La pregunta sería entonces: ¿por qué en este tipo de estructuras cuantificadas es a
veces posible encontrar también el demostrativo aquel* (que presupone especificidad)
como (cuasi-)sinónimo de es*, como veíamos en el ejemplos (82), repetido aquí como
(89):
66
(89)
Toda mujer recuerda aquel momento inefable en que vio a su hijo nacer.
[–PROX], [–ESPEC]
En (89), la respuesta tal vez se encuentre en el hecho de que el alcance largo del
cuantificador “toda” hace que la presuposición de especificidad de la variable ligada
(aquel momento inefable) se cancele en este tipo de contextos cuantificados, de forma
que en algunas ocasiones actúa como (cuasi-)sinónimo contextual del término ‘no
específico’ es*.
En algunos casos, entonces, habrá una preferencia clara por el demostrativo es*
([Ø prox] [–espec]), mientras que en otros, dependiendo de cuán cancelable sea el rasgo
de especificidad en el contexto (o enunciado) en cuestión, el demostrativo aquel podrá
también aparecer.
En el ejemplo (90), la presuposición de especificidad del demostrativo “aquel”
queda cancelada por la presencia del modo subjuntivo en la cláusula subordinada de
relativo “que saque más de una B+ en el examen”. La forma del presente de subjuntivo
“saque” estaría aquí actuando como un “obstáculo” (presupositional plug)52 a la subida
de la presuposición de especificidad del demostrativo “aquel”.
(90)
Aprobaré a aquel (de ustedes) que saque (SUBJ) más de una B+ en el examen.
[–PROX], [–ESPEC]
52
Cf. Levinson (1983).
67
Frente a los que sucede con el demostrativo aquel*, la presuposición de [+ espec]
del demostrativo est* nunca llega a cancelarse en este tipo de contextos y mantiene
siempre su carácter específico. Por tanto, el demostrativo est* no se comporta como un
cuantificador ni siquiera en contexto cuantifiadores, ya que su carácter específico fuerza
una lectura específica que, por un lado, escapa al alcance del cuantificador con el que
aparece (91), y, por el otro, es incompatible con los rasgos de inespecificidad
característicos del modo subjuntivo (92):
(91)
#Toda mujer recuerda este momento inefable en que vio a su hijo nacer.
[+PROX], [+ESPEC]
(92)
#Aprobaré a este (de ustedes) que saque (SUBJ) más de una B+ en el examen.
[+PROX], [+ESPEC]
En este último caso, el subjuntivo estaría funcionando como un “vacío
presuposicional” (presupositional hole) que deja subir la presuposición de especicificidad
del demostrativo.
2.6
Conclusión general
En este capítulo hemos visto cómo el sistema ternario de demostrativos del
español queda reducido a un sistema binario siguiendo más la tónica de lo que sucede en
lenguas como el inglés (este vs. aquel / this vs. that). Lo que hace que esto sea así es el
68
carácter especial del término (considerado tradicionalmente “medial”) es* el cual, frente
a lo que sucede con est* y aquel*, carece de presuposición de proximidad y se comporta,
por tanto, como un elemento neutral. Sin embargo, en aquellos contextos en los que este
demostrativo aparece con este valor de ‘+/- proximidad’, éste no es más que una
implicatura conversacional (Gutiérrez-Rexach 2002 y 2005). Es precisamente en estas
ocasiones cuando este término puede funcionar en el contexto, o bien como est* o como
aquel*. Una vez analizados los ejemplos bajo estudio en este capítulo, es evidente que
existe un cierto patrón de sustitución entre los diferentes términos demostrativos. A
grandes rasgos, podríamos concluir que cuando est* y aquel* sustituyen a es* en un
contexto dado, se viola la máxima de Cantidad Q2 de Grice, ya que el hablante estaría
dando más infomación de la que se necesita en el contexto en cuestión. Sin embargo, si
es* reemplaza a est* o a aquel*, la máxima que se infringe es la de cantidad Q1, dado
que en estos casos el hablante no estaría contribuyendo en todo lo posible con la
infomación que requiere el enunciado.
Por otro lado, los tres términos deícticos del sistema de demostrativos del español
poseen, además, presuposición de especificidad: mientras los demostrativos est* y
aquel* tienen presuposición de especificidad, el demostrativo es* tiene presuposición de
‘no especificidad’, lo cual lo convierte en el término por excelencia en contextos
cuantificadores. De los dos términos con presuposición de especificidad (est*/aquel*),
sólo aquel* puede funcionar en los contextos cuantificadores típicos de es*, dado que en
ciertas ocasiones su presuposición de especificidad queda cancelada por el contexto,
69
manteniéndose sólo su presuposición de ‘no proximidad’ con respecto al hablante y al
oyente. De ahí, precisamente, que en este tipo de enunciados aquel* actúe como término
“cuasi-sinónimo” de es*, ya que puede compartir con éste el rasgo de ‘no especificidad’
pero sin llegar a perder nunca su rasgo de ‘no promiximidad’ (rasgo del que carece el
demostrativo es*).
70
CHAPTER 3
LA NATURALEZA PRAGMÁTICO-PRESUPOSICIONAL DE LAS
DESCRIPCIONES DEMOSTRATIVOS EN ESPAÑOL
3.1
Presuposición semántica vs. presuposición pragmática
Los debates filosóficos sobre la naturaleza de la referencia lingüística y de las
expresiones referenciales (así como de los problemas derivados de dichas discusiones
filosóficas) comienzan cuando se intenta traducir las expresiones del lenguaje natural en
lenguaje puramente lógico. El primer filósofo que intentó dar solución a estos problemas
dentro de una teoría de la referencia lingüística fue Frege, quien en 1892 esboza una
teoría sobre la presuposición al darse cuenta de que en una frase como “Kepler murió en
la miseria” (Kepler died in misery), no sólo se afirma que Kepler murió en la miseria
(sense) sino que, además, existe la presuposición de que ‘Kepler designa algo’
(reference):
“If anything is asserted there is always an obvious presupposition that the simple or
compound proper name used have a referente. If one therefore asserts ‘Kepler died in
misery’, there is the presupposition that the name ‘Kepler’ designates something” (Frege
1892, en Levinson (1995: 169)).
71
Sin embargo, Frege planteó definiciones muy diferentes para explicar la
presuposición, lo que di pie a múltiples críticas por parte de otros filósofos (como
Russell, quien consideraba que sus ideas eran erróneas porque daban lugar a anomalías).
En 1905, Russell propuso su famosa “teoría de la descripciones” para intentar dar cuenta
de las dificultades que planteaban aquellas frases que carecían de referente y que las
teorías desarrolladas hasta entonces no habían sido capaces de solucionar. Para Russell,
una frase como “El Rey de Francia es sabio” (que carece de referente), está compuesta
por la conjunción de tres afirmaciones:
Hay una entidad x, de manera que:
(a) x tiene la propiedad F
(b) no hay otra entidad y que sea distinta de x y que tenga la propiedad F
(c) x tiene la propiedad G
•
Traducción lógica: G(El F)
•
Forma lógica:
•
Paráfrasis: ‘Hay un Rey de Francia y no hay nadie más que sea Rey de
Francia y él es sabio’.
Es una afirmación que también afirma la existencia de ese individuo. Una ventaja de
este análisis de Russell es que permite dar una explicación a las “ambigüedades de
alcance”, de forma que la negación se puede entender de dos formas: o bien se presupone
72
que (sí) hay un Rey de Francia y se afirma que dicho Rey no es sabio (“alcance estrecho”
de a negación”), o se niega que es verdad que hay un Rey de Francia y que él es sabio
(“alcance amplio”), es decir, habría que interpretarlo como en (1):
(1)
El Rey de Francia no es sabio – porque tal persona no existe.
•
Lectura de alcance amplio:
Paráfrasis: ‘No es el caso que: (a) hay un Rey de Francia y (b) no hay
nadie más que sea Rey y (c) él es sabio’.
•
Lectura de alcance estrecho:
Paráfrasis: ‘Hay un Rey de Francia y no hay nadie más que sea Rey de
Francia, y el Rey de Francia no es sabio’.
Mientras en la lectura de alcance amplio la negación niega que el Rey de Francia
exista, en la lectura de alcance estrecho sólo niega que el predicado deba aplicarse a
dicho Rey de Francia.
Este análisis de Russell sólo fue desafiado muchos años más tarde por Strawson
(1950), quien afirmaba que era un error no distinguir entre “frases” y “usos” de las frases
73
para hacer afirmaciones que fueran verdaderas o falsas. Sin embargo, para Strawson, no
son las frases las que son verdaderas o falsas, sino las afirmaciones. Strawson se dio
cuenta de que había un tipo diferente de inferencia pragmática entre (2) y (3):
(2)
El Rey de Francia es sabio.
(3)
Hay un Rey de Francia que está presente (que existe).
En realidad, (3) es una precondición para poder juzgar (2) como verdadera o falsa.
A esta relación especial Strawson la llamó “presuposición”, es decir, una inferencia
pragmática que se deriva de las convenciones de uso de las expresiones referenciales,
convenciones acerca de lo que significa afirmar algo. De esta forma, la afirmación A
presupone la afirmación B si y sólo si B es una precondición de la veracidad o falsedad
de A (Strawson 1952). Esta nueva propuesta de las descripciones definidas de Strawson
hace imposible dar a explicaciones a las frases negativas como (1) donde las
presuposiciones mismas están canceladas. Tanto en la propuesta de Strawson como en la
de Frege una frase negativa preserva sus presuposiciones, ya que sólo aceptan las lecturas
de alcance estrecho donde lo único que se niega es el predicado, dejando así a un lado (y
sin explicación) la negación de las presuposiciones de las lecturas de alcance amplio (no
hay Rey de Francia y él no es sabio). Por lo tanto, las propuestas de Frege y Strawson
(por otro lado bastante similares) se oponen al acercamiento a las descripciones definidas
que lleva a cabo Russell.
74
Partiendo de este concepto de “presuposición” de Strawson, basado en la relación
entre afirmaciones (o “usos” particulares de las frases), las teorías semánticas de la época
rápidamente acuñaron el término de “presuposición semántica” a estas relaciones
semánticas recién creadas pero entendiéndolas como relaciones entre frases (y no como
usos particulares de las frases).
El concepto de “presuposición semántica” quedaba entonces definido de la
siguiente forma:
•
Una frase A presupone semánticamente otra frase B syss:
(a) en todas as situaciones donde A es verdadero, B es verdadero.
(b) en todas las situaciones donde A es falso, B es verdadero.
Haciendo uso de la definición de “implicación semántica” (semantic entailment),
según la cual:
“A implica semánticamente B (escrito A ||- B) syss cada situación que hace a A
verdadero, hace a B verdadero (o: en todos los mundos
en los que A es
verdadero, B es verdadero) (Levinson 1995: 175),
podemos también definir la “presuposición semántica” de la siguiente forma:
•
Una frase A presupone semánticamente una frase B syss:
75
(a)
A ||- B
(El Rey de Francia es sabio – presupone: ‘El Rey de
Francia existe’.
(b) ¬ A ||- B
(El Rey de Francia no es sabio – presupone: ‘El Rey de
Francia existe’.
Sin embargo, pronto empiezan a aparecer otros tipos de inferencias pragmáticas
parecidas a las presuposiciones pero que, sin embargo, no funcionan exactamente como
predice el concepto de presuposición semántica. Entre ellos destacan los pronombres tu
(informal) y vous (formal) en lenguas como el francés (o el español tú vs. usted), los
cuales expresan una relación entre un hablante y la adecuación de una frase en un
contexto. A este tipo de inferencias se las conoce como “presuposiciones pragmáticas”
(Keenan 1971). Esta división entre presuposiciones semánticas y presuposiciones
pragmáticas se mantuvo por un tiempo hasta que a partir de 1973, debido a los múltiples
problemas que acarreaba su adecuación en una teoría semántica del lenguaje, la noción de
presuposición semántica terminó por abandonarse.
La presuposición es una inferencia pragmática basada en la estructura lingüística
de las frases. Sin embargo, no se puede ver como parte de la semántica porque depende
de factores contextuales.
76
3.2
Los demostrativos y la Teoría de la Indexicalidad
En 1941 Carnap estableció la distinción entre extension (‘extensión’) e intension
(‘intención’). La “extensión” de una oración es su valor de verdad (verdadero o falso) en
el mundo real. La “intención” de una oración es el conjunto de todos los mundos posibles
en los que una oración es verdad (una proposición). La intención de una oración se
conoce también como el “conjunto de verdad” de una oración (Kearns 2000:19). Por ello,
de igual forma que la determinación de la extensión de una expresión requiere la
relativización de una función de interpretación a modelos (M), así como la asignación (g)
a expresiones que contienen variables, la determinación de la intensión de una oración
requiere añadir mundos (w) como otro parámetro de evaluación: modelos, asignaciones y
mundos.
Montague (1968) denominó estos parámetros o circunstancias de evaluación un
“índice”, una entidad compleja i = <w, t, p, a, o>, donde w representa un mundo posible, t
un momento de tiempo, p un lugar, a un agente y o un objeto.
Lewis (1972) y Scout (1970) fueron los que propusieron las teorías basadas en
índices, donde las coordenadas de un índice definen las circunstancias en relación a las
cuales una oración ha de ser evaluada como verdadera o falsa. La inestabilidad del
significado de la que hablamos anteriormente, depende de las coordenadas del índice de
evaluación. Por ejemplo, (7) tendrá diferentes valores de verdad dependiendo de los
distintos valores de la coordinada de tiempo:
77
(4)
Está lloviendo hoy.
Los índices son flexibles, en el sentido de que el número de coordenadas no es
fijo: puede haber más de una coordenada de objeto o de lugar, etc., como vemos en (5):
(5)
Juan te lo ha dicho a ti y se lo ha dicho a él.
Lewis (1972) propuso colocar índices en las distintas apariciones de un mismo
demostrativo que está asociado a objetos diferentes, como podemos observar en (6):
(6)
Ése1 me gusta más que ése2.
En (6), ése1 dependerá del primer miembro de la secuencia que constituye la
coordenada de objeto, ése2 dependerá del segundo miembro de dicha coordenada.
Bennett (1978) propone una teoría para los demostrativos similar a la de Lewis.
Para este autor, sólo un lugar puede ser realmente “demostrata”, lo que significa que los
demostrativos no son más que la combinación de una expresión definida y un locativo
deíctico, es decir, este, por ejemplo, significaría ‘el objeto aquí’. Sin embargo, el propio
Bennett se da cuenta de los problemas que esta concepción acarrea. Si una descripción
definida refiere de forma “única”, ¿cómo podríamos representar la noción de lugar y la de
objeto que caracteriza el significado de un demostrativo? Demostrar un “único lugar” no
es, obviamente, el contenido de un demostrativo. Bennett propone resolver el problema
78
haciendo una distinción entre “referencia semántica” y “referencia del hablante”, dejando
la interpretación a cargo del oyente.
En español la teoría de Bennett crea otros problemas. Todas la oraciones de (7)
tendrían el mismo significado ‘la casa” con significado locativo añadido. Sin embargo, no
necesariamente tiene que haber referencia locativa en (10a,b):
(7)
a. Esta casa.
b. La casa esta.
c. La casa de allí.
d. Esta casa de allí.
Esta teoría hace que los demostrativos sean infinitamente ambiguos dependiendo
de los infinitos “demostrata” posibles.
Otro problema de esta teoría basada en índices es que oraciones como (8) serían
“contingente” y, por tanto, sería sólo verdad si determinadas coordenadas estuvieran
presentes:
(8)
Tú estás aquí ahora.
Si las coordenadas fueran <Gutiérrez-Rexach, Columbus, 7 de mayo de 2020>, la
oración (8) resultaría falsa. Este tipo de índices se ha dado en llamar improper indices,
frente a los índices propios (proper indices), aquéllos en los que en el mundo w, a se
encuentra en p en t, y que serán los índices que adoptaría más tarde esta la teoría.
79
La teoría de índices de Montague, Lewis y Bennett es una teoría de un único nivel
donde confluyen el “contexto del enunciado” (el contenido proposicional o parámetro
contextual –agente, lugar, objeto-) y “las circunstancias de evaluación” (los valores de
verdad de la proposición evaluados en circunstancias diferentes –mundo y tiempo-),
distinción hecha por Kaplan (1978, 1979) y que tendrá en cuenta posteriormente la
Teoría del Índice Doble (Kamp 1979; Segerberg 1973). Kaplan observa que la teoría del
índice doble tampoco resolvería el problema, ya que los dos índices están separados y
pertenecen a niveles diferentes. Propone entonces que ambos parámetros operen en
niveles distintos: por un lado, el parámetro asociado con el “contexto” (que especifica
propiedades del enunciado como el hablante, el destinatario, los actos de demostración,
etc.) sería el carácter de una expresión; por otro lado, las “circunstancias de evaluación”
determinan el llamado contenido de una expresión.
Los deícticos son por naturaleza sensibles al contexto, de forma que su contenido
varía dependiendo del contexto. Los elementos no deíctico, por el contrario, mantienen su
contenido independientemente del contexto en el que se encuentren. Kaplan propone dos
principios que determinan la interpretación de los deícticos y los demostrativos:
A. Principio 1: El referente de un deíctico puro depende del contexto y el
referente de un demostrativo depende de la demostración asociada.
B. Principio 2: Los deícticos, tanto los puros como los demostrativos, son
directamente referenciales.
80
De esta forma tendremos proposiciones únicas y singulares. Un demostrativo
cualquiera d está acompañado de una demostración . Dado un contexto c, d[ ] es un
término directamente referencial que designa la demostración de “ ” en c, en caso de
que ésta exista; de lo contrario, no designa nada. Oraciones como (9) no resultarán
ambiguas, dado que cada aparición del demostrativo irá acompañada de una
demostración “ ” diferente (
1
y
2),
de forma que el carácter de d[
1]
y de d[
2]
serán también diferentes:
(9)
Éste me apetece más que éste.
3.3
Definidos, pronombres y demostrativos: su interpretación presuposicional
3.3.1
Presuposición de unicidad y de existencia en las descripciones definidas
La idea de presuposición de unicidad de las descripciones definidas defendida por
Russell (1905) dio lugar a que algunos autores extendieran este análisis russelliano al
estudio de los pronombres personales del inglés. Entre ellos destaca Evans (1977, 1980)
con su teoría de los pronombres tipo-E. Para Heim (1982), la presuposición de unicidad
de Russell resultaba incorrecta en su aplicación no sólo a las descripciones definidas sino
también a los pronombres, y propuso entonces reemplazar la noción de presuposición de
unicidad por la de “presuposición de familiaridad”, la cual quedaba satisfecha cuando los
interlocutores tenían un referente del discurso para el definido, disponible en el contexto
común. Por otro lado, Kadmon (1990) aceptaba que las descripciones y los pronombres
tenían presuposición de familiaridad pero también que presuponían la unicidad defendida
81
por Russell, algo con lo cual también Heim estaría más tarde de acuerdo (si bien no dejó
de encontrar problemas) (Heim 1990).
Para Roberts, los SSNN definidos contienen –como para Russell- dos cláusulas: la
de existencia y la de unicidad. Sin embargo, para Roberts ambas cláusulas son parte del
contenido presupuesto del definido y no -como Russell defendería-, del contenido
proferido (proffered content) (Roberts 2002: 106).
El análisis de Roberts presupone una teoría dinámica de la interpretación, en la
cual el significado convencional de una expresión del lenguaje natural es el potencial que
tiene esa misma expresión para actualizar la información que los interlocutores
comparten, o creen compartir. Esto es lo que se ha denominado el “Potencial de Cambio
del Contexto” (Heim’s Context Change Potential) de una expresión; es decir, una función
de contextos a contextos. Para Roberts, toda expresión tiene un Potencial de Cambio del
Contexto (PCC) de dos facetas: el contenido presupuesto y el contenido proferido o
afirmado. En cuanto a la presuposición, la autora asume la interpretación de Stalnaker
(1971, 1979), en su versión extendida de Heim (1982, 1992). Un enunciado es, por tanto,
apropiado en un contexto dado si y sólo si todas las presuposiciones del enunciado son
satisfechas en dicho contexto. Según Heim (1982), el “contexto del enunciado” es un par
ordenado que consiste en un Dominio (Domain), es decir, un conjunto de referentes
discursivos familiares, y un Conjunto de Satisfacción (Satisfaction Set) que representa la
información del contexto común de los interlocutores en cuanto a los referentes
82
discursivos se refiere. Los referentes del discurso pueden ser introducidos en el dominio
tanto a través de enunciados con SSNN indefinidos, como sobre la base de la familiaridad
común que se tenga con la entidad correspondiente en el mundo, es decir, sobre la base
del conocimiento que se perciba con tal entidad (Roberts 2002: 105).
3.3.2
La presuposición de familiaridad de las descripciones definidas
La “presuposición de existencia” de los SSNN definidos a la que hace referencia
Roberts viene a equipararse, a grandes rasgos, a la llamada “Presuposición de
Familiaridad” defendida por Heim (1982); mientras que la presuposición de unicidad se
refiere al estado del referente discursivo familiar en el Dominio del Contexto discursivo
(Domain of Context). Según Roberts:
“Use of a definite description does not entail that there is some entity in the
model/world which uniquely bears the descriptive content of the NP, but only that
there is a familiar discourse referent in the context which is the only element of
the Domain that’s entailed by the common ground to bear the NP’s descriptive
content” (Roberts 2002:107).
Entonces, la diferencia entre indefinidos y definidos es que los primeros tienen
fuerza existencial, al afirmar la existencia de un referente discursivo con un cierto
contenido descriptivo (el cual se presupone como nuevo en relación al Contexto (Heim
1982)); mientras que los definidos presuponen la existencia de tal entidad y, además, el
83
contenido descriptivo no es compartido por ningún otro referente discursivo familiar.
Esto no quiere decir que no haya otra entidad en el mundo (o modelo de interpretación)
que tenga esa propiedad, sino que la existencia de dicha entidad no queda implicada por
el contexto común de los interlocutores. Precisamente por esto, para Roberts la unicidad
asociada a los definidos es una “unicidad informacional” y no una unicidad semántica.
En cuanto a la presuposición de familiaridad de los SSNN definidos, la autora
piensa que dicha familiaridad puede quedar satisfecha a través de la llamada
“familiaridad débil”. Veamos a continuación algunos ejemplos de este tipo de
familiaridad en los definidos:
(10)
Un extraño a otro: El sol está especialmente caliente hoy. (Roberts 2002)
(11)
Se me cayeron diez canicas y encontré sólo nueve de ellas. ∅ /la canica perdida
está probablemente debajo del sofá.
€
(12)
Juan leyó un libro sobre Schubert y escribió al autor. (Heim 1982)
(13)
Entré en la habitación. Las ventanas miraban hacia la bahía. (Clark 1977)
(14)
(Un extraño a otro):
Bueno, tengo que irme. La pequeña mujer me está esperando. (Roberts 2002)
84
(15)
(A un amigo europeo que no sabe nada de West Virginia):
El fin de semana pasado escalamos la montaña más alta de West Virginia.
(Roberts 2002)
Roberts establece también la siguiente “Taxonomía de la Familiaridad”:
(a) Familiaridad fuerte: el SN tiene como antecedente un referente discursivo
introducido a través del enunciado de un SN (normalmente) precedente.
(b) Familiaridad débil:
(i)
La entidad referida es globalmente familiar in la cultura general o,
al menos, entre los participantes en el discurso (ej.: a través de un
conocimiento perceptual), aunque no mencionado en el discurso
inmediato (ver ejemplo (10)).
(ii)
La introducción del referente discursivo del SN se hace sólo a
través de las implicaciones contextuales (ver ejemplo (11)).
(iii)
La familiaridad débil queda garantizada al dar una interpretación
funcional a la descripción definida (función que quizá tenga que
ser acomodada); ver ejemplos (12), (13) y (14), (15).
Para la autora, en todos estos ejemplos, más que un proceso de “acomodación” de
las descripciones definidas (el autor, las ventanas, el sol, la pequeña mujer, etc.), lo que
85
realmente se asume es una presuposición de familiaridad débil, dado que la información
que los interlocutores comparten viene implicada por el contexto. Es esta misma
implicación de existencia (existente entailment) la que da lugar a referentes discursivos
que satisfacen la presuposición de familiaridad de las descripciones definidas en cuestión.
Por ejemplo, en (12) la existencia de un libro, en combinación con nuestro conocimiento
general acerca de cómo son y funcionan los libros, implica la existencia de un autor, el
cual es, por ello, familiar de una forma débil.
De acuerdo con Roberts, al adoptar la familiaridad débil y asumir que la unicidad
de los definidos es una unicidad informacional más que semántica, se le puede dar
explicación a la mayoría de los ejemplos que causan problemas a las teorías de la
unicidad semántica y a las teorías de la familiaridad.
3.3.3
Los demostrativos y la presuposición de “unicidad informacional”
Para Kaplan (Kaplan 1977), los demostrativos son expresiones incompletas que
necesitan de una demostración para completarse. De esta manera, cada demostrativo d irá
acompañado de una demostración δ de forma que tendremos: d[ δ ]. Además del
significado de demostración, para Kaplan los demostrativos son directamente
referenciales:
€
€
86
“I intend to use ‘directly referential’ for an expression whose referent, once
determined, is taken as fixed for all possible circumstances, i.e., is taken as being
the propositional component” (Kaplan 1977, Section VI).
Es decir, en términos fregelianos, los demostrativos para Kaplan no tienen
“sense”, ya que su referencia en una situación dada no depende de las circunstancias de
evaluación, sino de la situación del enunciado. No obstante, esta teoría de la referencia
directa sólo da cuenta de los usos canónicos de las descripciones demostrativas y, por
tanto, ha resultado muy fácil encontrar contraejemplos a la teoría de Kaplan así planteada
Roberts (2002) defiende la idea de que en inglés, tanto las descripciones definidas
como los pronombres conllevan presuposición de existencia y unicidad. La presuposición
de existencia de los definidos es anafórica dado que presupone la existencia de un
antecedente en el discurso, es decir, una entidad familiar que es, además, la única -entre
los referentes familiares del discurso- en satisfacer el contenido descriptivo del SN. Sin
embargo, este antecedente no es ni un SN que precede a la descripción definida, ni un
individuo en el mundo, sino un “referente del discurso” (o “referente discursivo”), es
decir, una entidad abstracta en el contexto general y común (common ground) a los
interlocutores del discurso.53 Estos referentes pueden no existir en el discurso (Karttunen
1976), y de acuerdo con Heim (1982), estos referentes del discurso pueden servir como
53
La interpretación de “contexto común” (common ground) que Roberts (2002: 90) adopta es la misma que
defienden Stalnaker (1979) y Heim (1982), para los que el common ground es la información que se
presupone tienen en común los interlocutores en el discurso.
87
“referentes” a los que los pronombres hacen referencia en contextos cuantificacionales o
condicionales, como en (16):
(16)
Bill dice que vio un león en la calle. Afirma que el león había escapado del
zoológico.
En (16) la implicación semántica de existencia de un león desencadena la
existencia de un referente apropiado en el contexto general que comparten los
interlocutores. Para Roberts, los referentes del discurso son, por tanto, los antecedentes
abstractos de los SSNN, los cuales, a su vez, suponen una restricción en los contextos de
interpretación. En el caso de (16), los interlocutores tienen información sobre de la
existencia de un individuo (Bill) que tiene las propiedades correspondientes.
Frente al significado de implicación de unicidad semántica que confiere Russell a
las descripciones definidas, la presuposición de unicidad de los definidos y pronombres
defendida por Roberts es “informacional”, ya que exige que el referente del discurso sea
único en relación a la información que provee el contexto que comparten de los
interlocutores.
Roberts propone un análisis de los demostrativos en la misma línea de las
descripciones definidas y los pronombres. Para la autora, los SSNN demostrativos son un
tipo de SN definido, una clase que también incluye a los definidos y a los pronombres.
88
Los SSNN demostrativos pueden aparecer tanto ligados por antecedentes
cuantificacionales, como en deixis discursiva o en usos estándares de deixis. Y, así como
los pronombres se diferencian de los definidos en que presuponen un rasgo “saliente”
(presupposition of salience), de la misma manera los SSNN demostrativos se diferencian
de los pronombres y definidos en que presuponen una “demostración” (es decir, un gesto
o señalamiento). Esta idea ya había sido antes defendida por Kaplan (1977), quien
afirmaba que una demostración es parte del contenido semántico del demostrativo. Sin
embargo, la teoría defendida por Roberts sobre los demostrativos se diferencia de la de
Kaplan en que ésta no considera los SSNN demostrativos como entidades con referencia
directa. Por el contrario, es la presuposición de demostración misma la que es directa, en
el sentido de que elige una entidad del discurso. Para Roberts, por tanto, la referencia
directa en los SSNN demostrativos es en realidad una referencia “indirecta”, que se lleva
a cabo a través de la demostración misma.
La teoría desarrollada por Roberts parte de la evolución etimológica común entre
los definidos y los demostrativos, evolución que parece dar explicación tanto a las
similitudes como a las diferencias entre ambas categorías. Desde una perspectiva
diacrónica, existe evidencia de que en inglés, los demostrativos evolucionaron de un uso
deíctico y, también, de que el artículo definido “the” y los pronombres personales de esta
lengua evolucionaron de un ancestro del demostrativo “that” que tenía el rasgo [próximo], es decir, el elemento no marcado del sistema binario “this” vs. “that” (Lyons
1977). Por consiguiente, la autora afirma que el rasgo de proximidad es un rasgo común
89
del significado de todos los demostrativos, a pesar de que un demostrativo pueda usarse
con su significado canónico de demostración o si él.
3.3.4
La naturaleza presuposicional de los SSNN demostrativos: unicidad,
demostración y familiaridad
Los SSNN demostrativos en inglés –sean éstos descripciones o pronombres; con
usos canónicos o no- son, para Roberts (2002: 117), todos definidos y, por tanto,
comparten con las descripciones definidas las mismas presuposiciones de existencia y
unicidad. Por lo tanto, los SSNN demostrativos tienen presuposiciones de familiaridad y
unicidad informacional como los definidos, además de, como veremos, otro tipo de
presuposiciones adicionales.
Siguiendo a Kaplan, la autora también asume que los demostrativos contienen una
presuposición de demostración, cuyo demostratum mantiene una correlación con el
referente del discurso que satisface su familiaridad. En otras palabras, un SN
demostrativo presupone convencionalmente que el referente discursivo familiar del
demostratum de su asociada demostración es el mismo que el referente del discurso que
satisface la presuposición de familiaridad del SN. En términos informales, las
presuposiciones de los SSNN demostrativos se definen de la siguiente forma:
(17)
Presuposiciones de los SSNN demostrativos:
90
Dado un contexto C, el uso de un SNi demostrativo (no)próximo presupone: (a)
que hay una demostración δ cuyo demostratum único, correlacionado con un
referente del discurso débilmente familiar por el hecho de ser demostrado, se
€
encuentra, en la dirección
indicada por el hablante, a una distancia (no)próxima
del hablante, y (b) que el referente discursivo débilmente familiar del
demostratum es el referente discursivo único y familiar contextualmente
implicado que satisface el contenido descriptivo (posiblemente liberalizado) del
SNi.
Por otro lado, los SSNN demostrativos comparten también con los pronombres la
presuposición del rasgo “saliente”, dado que la demostración de los demostrativos sirve
precisamente para hacer que el demostratum -y su referente del discurso correspondientesea altamente “saliente” (o saliente de forma máxima) (maximally salient) (Roberts 2002:
117).
Las “demostraciones” son herramientas comunicativas (no lingüísticas) que se
usan (directamente) para llamar la atención del oyente (o audiencia) sobre algo. Las
demostraciones presupuestas por los demostrativos son fundamentalmente locativas, ya
que demuestran el referente a través de la indicación de su localización, generalmente con
respecto al hablante. Resulta muy común que las expresiones que hacen referencia a la
dimensión espacial se extiendan, por analogía, a otras dimensiones dentro de un sistema
de coordinadas (proximidad temporal, proximidad espacial en el uso (o mención)
91
discursivo temporalmente alineado), y siempre partiendo de la perspectiva egocéntrica
del hablante. Los usos canónicos de los demostrativos son aquéllos que van acompañados
de demostraciones en el espacio físico. Sin embargo, como el espacio tiene tres
dimensiones, al oyente le resulta difícil saber en qué dirección debe ir su interpretación;
de ahí que junto a las demostraciones se usen también los gestos deícticos de
señalamiento (como las manos, la mirada, la cabeza, etc.) para guiar al oyente hacia el
referente en cuestión. No obstante, las demostraciones no son convenciones sino
estrategias pragmáticas que (unidas al contenido descriptivo, a la proximidad y al rasgo
altamente saliente del SN, entre otros) consiguen aislar al referente dentro del espacio
físico del que se trate.
Todos los ejemplos donde los demostrativos se usan anafóricamente o como
variables ligadas, pueden considerarse instancias de la deixis discursiva. Sin embargo, los
usos canónicos de los demostrativos y los usos discursivos no refieren de forma diferente.
La única diferencia es que las dimensiones en el ámbito discursivo se reducen a dos. En
la deixis textual o discursiva, dada la naturaleza de las presuposiciones y la falta de
acceso que normalmente tiene el interlocutor al texto que sigue al momento del
enunciado, los demostrativos se prestan mejor para la anáfora que para la catáfora. Sin
embargo, en contra de lo que se podría pensar, el referente discursivo de los
demostrativos es el referente discursivo del antecedente, y no el antecedente mismo. Es
decir, usamos la presuposición de proximidad en los demostrativos para seleccionar
(demostrar) un SN altamente saliente u otro constituyente. A partir de ahí, es el referente
92
del discurso (ya familiar) que corresponde a ese SN demostrado o seleccionado el que
satisface la presuposición de familiaridad del SN demostrativo mismo.
Maclaran (1982: 159 (en Roberts 2002: 117)) defiende la idea de que el rasgo de
proximidad de los demostrativos es presupuesto y no (conversacionalmente) implicado,
dado que esta faceta del significado de los demostrativos no puede ser “sensiblemente
negada”, como se puede observar en el siguiente diálogo:
(18)
A:
Me he comido tres pedazos de esta tarta.
B:
#No, no te los has comido. No está cerca de ti.
En algunos casos, el demostrativo tiende a implicar un contraste, dando a entender
que los otros miembros del conjunto de contraste no tienen las propiedades que tiene
dicho demostrativo (Roberts 2002: 124).
Según Isard (1975) y Maclaran (1982), los demostrativos tienden a usarse cuando
el referente del discurso que satisface su familiaridad es sólo débilmente familiar, dadas
las implicaciones contextuales. Roberts afirma que el contraste que expresan los
demostrativos se basa en las distinciones de proximidad que son fundamentales en los
usos canónicos de tales demostrativos. Por otro lado, también la asociación con lo nuevo
deriva de estos usos canónicos. Sin embargo, el referente discursivo que satisface la
presuposición de familiaridad sólo se hace débilmente familiar a través del gesto deíctico
93
que lo acompaña en el momento del enunciado. Siguiendo la máxima de cantidad de
Grice, el uso de un demostrativo en lugar de un pronombre o una descripción definida
implica que se da una de estas dos condiciones: el contraste o la familiaridad débil. (ver
Gunsdel aquí).
3.3.5
Definidos fuertes versus definidos débiles
En su artículo “Weak Definites” (1994), Massimo Poesio analiza un tipo de
descripción definida (definite descriptions) a la que llama “definidos débiles”. Como
hemos visto, las teorías (neo)russellianas que tratan las descripciones definidas (Russell
1905; Neale 1990) defienden la idea de que estas descripciones combinan una aserción de
existencia con un aserción de unicidad. Las condiciones de verdad de una frase como (8):
(19)
María escribió la carta
se podrían resumir como en (20):
(20)
(x carta(x) (y (carta(y)y=x)) escribió(j,x))
donde (20) afirma que existe una carta, que esta carta es única y que María la escribió.
Por otro lado, Heim (1982) propuso un análisis de las descripciones definidas
alternativo a éste, en el cual asignaba a la pragmática un papel más importante que los
94
neo-russellianos. En su teoría, las descripciones definidas e indefinidas son
semánticamente muy parecidas, ya que ambas introducen variables libres, como se
observa en (21):
(21)
carta(x) escribió(j,x)
Para Heim, la diferencia entre descripciones definidas e indefinidas radica en que
las descripciones definidas deben ser “familiares” en el contexto, y las restricciones del
sintagma nominal (SN) definido -carta(x)- “se presuponen” en el contexto discursivo que
comparten los interlocutores (el llamado “common ground” en la terminología lingüística
anglosajona).
La referencia única que desempeñan las descripciones definidas, no es una
propiedad de la semántica de estos sintagmas, sino más bien una consecuencia de la
habilidad del oyente de identificar -entre todos los referentes del contexto (o file cards)un índice único correspondiente al sintagma nominal (SN) definido en cuestión. Se
presupone que el hablante no sería capaz de descifrar este índice único si no existiera el
contexto adecuado (Heim 1982).
Poesio (1994) ofrece ejemplos cuya lectura no es predecible por ninguna de las
dos teorías discutidas arriba, como el siguiente:
95
(22)
Juan recibió estos datos del estudiante de un lingüista.
John got these data from the student of a linguist.
donde encontramos un SN del tipo: [SN El-N de-SN[-definido]], el cual podría
parafrasearse como: hay un lingüista, y hay un estudiante de ese lingüista, de forma que
Juan recibió los datos de ese estudiante:
(23)
(y lingüista(y) (x estudiante-de(x,y) recibió(j, d,x)))
Otros ejemplos de este tipo ofrecidos por Poesio son los siguientes:
(24)
El pueblo está en el lado de una montaña.
The village is located on the side of a mountain.
(25)
Normalmente desayunaba en la esquina de una intersección principal.
I usually had breakfast at the corner of a major intersection.
(26)
El viernes, una bomba explotó fuera de las oficinas de una empresa americana.
On Friday, a bomb exploded outside the offices of an American Corporation.
Poesio afirma que la interpretación de un ejemplo como “Juan recibió estos datos
del estudiante de un lingüista”, no requiere familiaridad con el estudiante en cuestión,
96
como defiende Heim en su propuesta. Por otro lado, y según este autor, las condiciones
de verdad de esta frase no son tampoco explicables desde una perspectiva russelliana,
dado que una interpretación apropiada (o feliz) de dicha frase requeriría la existencia de
un estudiante que sobresaliera de forma especial (salient) en el contexto discursivo.
Además, la versión russelliana no consigue diferenciar (27) de (28):
(27)
Juan recibió estos datos del estudiante de un lingüista.
John got these data from the student of a linguist.
(28)
Juan recibió estos datos del estudiante.
John got these data from the student.
De acuerdo con Poesio, una manera de poder aplicar las teorías (neo)russellianas
a ejemplos como éstos, sería aplicando la propuesta del “enlace inverso” (inverse linking)
de May (1985). Es decir, podría entenderse que el SN indefinido (un lingüista) tiene
alcance amplio sobre el SN definido (el estudiante), y así se podría mantener la
interpretación del definido como un cuantificador que implica o presupone
semánticamente unicidad. Sin embargo, esto no sería factible en ejemplos como (24),
repetido aquí como (29), donde una montaña no tiene sólo un lado sino varios, o en (25),
repetido abajo como (30), donde una intersección tiene más de una esquina:
(29)
El pueblo está en el lado de una montaña.
97
The village is located on the side of a mountain.
(30)
Normalmente desayunaba en la esquina de una intersección principal.
I usually had breakfast at the corner of a major intersection.
Además, este tipo de ejemplos supone un desafío para las oraciones existenciales
con “haber”, las cuales, siguiendo la llamada “Restricción de la Definitud” (Definiteness
Restriction) de Reuland y ter Meulen (1987), sólo aceptan determinantes indefinidos, y
nunca determinantes definidos, pronombres, nombres propios o sintagmas nominales
(SSNN) cuantificados, como podemos apreciar en el contraste de los ejemplos siguiente:
(31)
Hay [un estudiante] en el jardín.
There is a student in the garden.
(32)
*Hay [el estudiante] [él] [María] [cada estudiante] en el jardín.
Milsark fue el que estableció la diferencia entre los SN “fuertes”, es decir,
aquéllos que no pueden aparecer detrás del verbo existencial “haber” (como se observa
en el ejemplo (32)), y los SN “débiles”, aquéllos que, por el contrario, sí pueden. Sin
embargo, Poesio afirma que, para muchos de sus informantes, ejemplos como (33), donde
el segundo SN (un lingüista) es un SN indefinido (es decir, un SN débil), resultan
aceptables:
98
(33)
#Hay el estudiante de un lingüista en el jardín.
There is the student of a lingüista in the garden.
Poesio clasifica a estos SSNN definidos del tipo [SN1 el N1 de [SN2 D N2]]
como SSNN “débiles”. Hay autores que han defendido la idea de que la diferencia entre
(27) y (28) –repetidos aquí de nuevo como (34) y (35), es que el determinante definido
tiene una interpretación ambigua entre la lectura “existencial” de (34) y la “russelliana”
(o la lectura clásica) de (35):
(34)
Juan recibió estos datos del estudiante de un lingüista.
John got these data from the student of a linguist.
(35)
Juan recibió estos datos del estudiante.
John got these data from the student.
Sin embargo, para Poesio los definidos débiles no son simplemente “existenciales
ocultos o disfrazados” (existentials in disguise), sino que son ambiguos en cuanto a: (1)
una lectura existencial; (2) la lectura clásica; y (3) una lectura de “libre elección” (freechoice reading).
99
3.4
La referencia indirecta: definidos puente, indirectos o asociativos
Entre las formas de los usos de las descripciones definidas que Heim deja de lado
en su tesis, está uno de los usos más comunes de las descripciones definidas: los llamados
“determinantes definidos puente” (bridging definites) (Clark 1977) o “definidos
asociativos”, según Hawkins (1978). Veamos un ejemplo de este tipo de descripción:
(36)
Fuimos al cine anoche a ver la película Amores Perros. El director es magnífico.
Para poder interpretar esta frase, algo tiene que “acomodarse” (Lewis 1979)
dentro del contexto. De acuerdo con Poesio (1994), la cuestión es cómo imponer
restricciones en la acomodación de forma que se eviten predicciones incorrectas, como
sucede en (37):
(37)
Fuimos al cine anoche a ver la película Amores Perros. #La luz es magnífica.
Evidentemente, la relación entre “la película” y “el director” en el ejemplo (36) es
más fácil de establecer que la relación entre “la película” y “la luz” en el ejemplo (37).
Fue Barker (1991, 1992) quien estipuló las condiciones bajo las cuales es posible la
“referencia puente” (bridging reference). Este autor distingue entre: (a) “posesivos
léxicos”, como en (38) y (39):
(38)
La madre de Marta. (relación de parentesco)
100
(39)
La mano de Juan. (relación de parte/todo)
y (b) “posesivos extrínsecos”, como en (40) y (41):
(40)
La casa de Luis.
(41)
El vaso de Carlos.
Según Barker, para que las referencias puente queden apropiada o felizmente
establecidas, se han de cumplir dos condiciones (Barker 1991: 142-143). Primero, el
núcleo del SN del definido puente debe incluir en su entrada léxica un significado
“relacional”. Y, en segundo lugar, este significado relacional debe sobresalir en el
contexto, es decir, debe tratarse de un significado “saliente”. Por eso, como veíamos
anteriormente, el ejemplo (36) es apropiado (o “feliz”) porque el núcleo del SN
(“director”) mantiene una interpretación relacional, la cual, a su vez, sobresale a través de
la mención de la película; mientras que en el ejmplo (37), el núcleo “luz” no tiene ese
significado relacional.
Como podemos apreciar por estos ejemplos, hay una relación entre el tipo de
definidos que da lugar a la interpretación del definido débil y aquellos casos en que
aparece la referencia puente. Tanto los sintagmas nominales (SSNN) definidos del tipo el
director de la película, como los definidos puente o asociativos (el director en (36)),
requieren un núcleo nominal con interpretación relacional. Sin embargo, si bien en los
101
definidos débiles la interpretación relacional del núcleo nominal tiene que ser usada, en
las referencias puente o asociativas esta interpretación relacional tiene que sobresalir lo
suficiente como para que el oyente sea consciente de que ésa es precisamente la
interpretación por la que debe optar. Es por ello que, frente a lo que sucede con los
definidos puente, los definidos débiles no cumplen la condición “saliente” del SN.
3.5
Definidos y demostrativos en español dentro del marco de la teoría de la
accesibilidad
Leonetti (1996) centra su investigación en la relación entre el determinante y el
contenido descriptivo en los sintagmas nominales (SSNN), especialmente en los SSNN
definidos. El papel de los definidos es la de establecer la forma de identificar o localizar a
las entidades a las que el SN alude, así como también identificar qué cantidad de estas
entidades se debe tener en cuenta. De acuerdo con Escandell Vidal (1995: 11 (en Leonetti
1996: 6)): “los determinantes seleccionan e individualizan u subconjunto dentro del
conjunto de entidades denotadas por el nombre y sus modificadores para referirse a él
como una entidad”. Es sabido que existen restricciones de co-aparición entre ciertas
clases de determinantes y ciertas clases de modificadores nominales como, por ejemplo,
en ( $ ), donde el determinante definido no puede aparecer con una relativa en infinitivo
(42)
*Tenemos la tarea que hacer.
102
O construcciones en las que el determinante indefinido no puede aparecer con una
construcción con predicación interna, como sucede en (43):
(43)
*una inteligente de María.
Leonetti parte de la idea de que el tipo de determinante que introduce un SN
condiciona la presencia y la interpretación de los posibles modificadores nominales. Esto
sucede en los ejemplo (44a) y (44b), donde la presencia del artículo definido y los
modificadores valorativos o elativos en posición posnominal ofrecen una lectura de poca
aceptabilidad (marcada ésta con el signo de interrogación). Se trataría, según Leonetti, de
“secuencias anómalas o desviadas en algún sentido”:
(44)
a. #La película malísima. ⁄ #el jugador increíble. ⁄ #el espectáculo magnífico.
b. #el episodio insólito. ⁄
#el libro excelente. ⁄
#la solución inesperada.
Sin embargo, si el adjetivo valorativo o elativo se antepone al nombre en estas
construcciones definidas, las desviaciones desaparecen, como en (45a,b):
(45)
a. la malísima película. ⁄ el increíble jugador. ⁄ el magnífico espectáculo.
b. el insólito episodio. ⁄
el excelente libro. ⁄
103
la inesperada solución.
Por otro lado, si en estas mismas frases sustituimos el artículo definido por un
demostrativo, las secuencias resultan también perfectamente aceptables, como en (46a) y
(46b):
(46)
a. esa película malísima. ⁄ este jugador increíble. ⁄ ese espectáculo magnífico.
b. este episodio insólito. ⁄ esa respuesta absurda. ⁄ esa solución inesperada.
En los ejemplos (44a) y (44b), la semántica de estos adjetivos valorativos o
elativos pospuestos no parece poder contribuir a la identificación del referente del SN,
dado lo cual -según Leonetti- habría que pensar que este tipo de adjetivos no tiene la
propiedad clasificadora, restrictiva o delimitadora del referente (Leonetti, 1996: 7).
No obstante, las secuencias a continuación demuestran cómo el tipo de estructura
anómala que veíamos en los ejemplos (44a,b), se vuelve aceptable cuando se añade un
modificador más restrictivo que permite la identificación del referente, como se aprecia
en (47) y (48):
(47)
El espectáculo magnífico que ofrecieron los bailarines de la Compañía Nacional.
(48)
La solución inesperada que surgió de la última reunión de representantes.
Además, aquellos contextos que favorecen una lectura genérica de las
descripciones definidas a través del uso de la forma plural del artículo, también hacen que
104
la necesidad de delimitar el referente se debilite, lo cual permite que en esos contextos se
puedan usar los adjetivos valorativos o elativos sin que ello conlleve una anomalía en su
interpretación. Esto lo podemos observar en los ejemplos siguientes:
(49)
Los jugadores increíbles no abundan.
(50)
Los episodios insólitos ocupan un lugar importante en los informativos de
televisión.
Para Leonetti, “el problema reside en la lectura restrictiva que el artículo definido
impone a los elementos posnominales”. Y en aquellos casos en que el adjetivo va en
posición prenominal, es dicha posición la que impide su interpretación restrictiva. Es
decir, en la oración: (?)la película malísima, es el artículo el que impone la necesidad de
que el modificador posnominal se interprete en sentido restrictivo (Brucart y Gracia,
1986: 22-23). Sin embargo, en la oración: la malísima película, es la posición prenominal
del adjetivo la que impide su interpretación restrictiva, de forma que, en este contexto, el
adjetivo “malísima” no desempeña ningún papel en la selección del referente.
Autores como Corblin (1987), Hawkins (1978), Kleiber (1987, 1990b) e, incluso,
Leonetti se dan cuenta de que los SSNN introducidos por el artículo definido (donde el
contenido descriptivo del SN satisface el requisito de unicidad impuesto por el artículo)
pueden introducir referentes nuevos en el discurso, mientras que los SSNN demostrativos
permiten esta primera mención del referente con mucha menos frecuencia.
105
Leonetti defiende el carácter único del artículo definido a través del contraste que
se establece entre las versiones (a) y (b) de los ejemplos ( dd ) y ( nn ):
(51)
(52)
(a)
El peso del paquete.
(b)
#Ese peso del paquete.
(a)
#La página de tu libro.
(b)
Esa página de tu libro.
Según el autor, en el ejemplo (51a), el artículo definido “el” exige la
interpretación única del contenido descriptivo del SN, de forma que “el peso del paquete”
denota un ente único, es decir, identificable de forma inequívoca. La relación que existe
entre el nombre (el peso) y su complemento (del paquete) denota una unidad única, lo
cual es perfectamente observable en el hecho de que los paquetes en general tienen un
solo y único peso. De esto también se deduce, según Leonetti, que una frase como (51b)
sea pragmáticamente infeliz54 o inapropiado, dado que el uso del demostrativo supondría
la existencia de pesos diferentes entre los cuales pudiera hacerse una distinción: #ese
peso del paquete vs. #este peso del paquete vs. #aquel peso del paquete. Además, un
lectura deíctica o anafórica de este SN resulta anómala.
54
En pragmática, los términos “feliz” e “infeliz” (en inglés, felicitous e infelicitous respectivamente) hacen
referencia al grado de adecuación que presentan los ejemplos en relación al contexto donde aparecen. En
esta investigación, el símbolo “#” delante de un ejemplo determinado hace referencia precisamente al
carácter inapropiado o “infeliz” de dicho ejemplo en un contexto dado.
106
Desde mi punto de vista, estas objeciones presentadas por Leonetti no tienen que
ver tanto con la condición de unicidad que impone el artículo, sino más bien con la
naturaleza incontable del sustantivo “peso” frente al carácter contable del sustantivo
“página” y el papel que juega esta diferencia semántica “contable/no contable” en las
posibilidades combinatorias de los sustantivos con estos dos tipos de determinantes
definidos y demostrativos. Si aceptamos este punto de vista, serían aceptables ejemplos
como los siguientes, donde la referencia anafórica es muy clara:
(53)
Adriana mide 1,78 m, 59 KG de peso, cabellos morenos-castaños y ojos azulados
verdosos como el mismísimo cielo y tiene unas medidas prácticamente perfectas,
89-58-86. Como podéis comprobar estas medidas y este peso de la joven
brasileña, nada tienen que ver con la anorexia ni historias varias que tanto
preocupan a las chicas de hoy en día…
(54)
Cuando un sujeto cometió un crimen, queda con un gran peso en su conciencia,
excepto cuando se es profesional; este peso de la culpa puede aumentar la
gravedad del crimen en proporciones más allá de las normales..
Pero serían anómalas frases como las siguientes:
(55)
No pongas esa cara; termina de entrar y dame un beso.
107
(56)
Esa cabeza que tú tienes está pidiendo a gritos un piercing… (título de una página
web)
(57)
Los Simpsons pasaron de moda desde que la familia Griffin supo ganarse nuestra
simpatía a base de la mordacidad que los primeros han perdido con el paso de los
años. Y si eres fan de Family Guy, seguro que te preguntarás ¿Por qué Stewie
tiene esa cabeza? Tenemos la respuesta…
(58)
[Hablando de la definición mapuche de los “derechos humanos”]
Amnistía Internacional y nosotros mismos nos sentimos profundamente
preocupados, por la impunidad que gozan los responsables de estas violaciones,
ya que sabemos que muchos de estos torturadores hoy hacen parte de las brigadas
forestales, las que impunemente recorren los caminos rurales intimidando la
población local mapuche y principalmente sus dirigentes. ¿Que hacemos hoy
día?: considerando este peso de la historia, una reflección se impone en efecto
sobre le diversidad posible de violaciones a la dignidad de la persona humana. A
esta perspectiva, en el caso de Chile, deben implicarse los problemas que se
desprenden de la universalización efectiva de las culturas que comparten un
mismo suelo y sobre todo las desigualdades sociales que el "jaguar" económico
crea.
(59)
Ya hemos visto que la fuerza ascendente que actúa sobre un cuerpo parcial o
108
totalmente sumergido es igual al peso del líquido desplazado. ¿De qué depende
este peso? De la densidad del líquido y del volumen del cuerpo sumergido.
(60)
Si la capa de hielo de la Antártida se fundiese y eliminásemos este peso de la
corteza, el rebote isostático elevaría la topografía ... (anáfora asociativa)
(61)
Confiesa ese secreto, desahógate y quítate ese peso de encima en tabues.com
Sin embargo, frente a lo que sucede en (51a), en el ejemplo (52a), la denotación
del SN “la página de tu libro” no está asociada a una interpretación de unicidad -dado que
de todos es sabido que generalmente los libros tienen más de una página-, razón por la
cual una frase (52b) resulta feliz desde el punto de vista pragmático.
En cuanto a los ejemplos “esa página del libro” y “ese peso del paquete”, Leonetti
afirma que “las condiciones para la aceptabilidad de este SN (ese peso del paquete) son
más estrictas que las que corresponden al primero (esa página del libro), y de ello es
responsable la unicidad asociada a la denotación de peso del paquete”.
Según el autor, este mismo contraste se observa también en combinaciones de
artículo definido con adjetivos indefinidos (como “numerosos” o “pocos”), como sucede
en (62) y (63):
(62)
(a)
#Las numerosas páginas.
109
(63)
(b)
Esas numerosas páginas.
(a)
#Los pocos actores.
(b)
Esos pocos actores.
Según el autor, mientras las combinaciones de adjetivos indefinidos y
demostrativos son posibles (62b) y (63b), las combinaciones de estos mismos adjetivos
con el artículo definido (62a) y (63a) requieren la presencia de una modificador
restrictivo adicional para contrarrestar la falta de identificación del artículo, como se
aprecia en (64) y (65):
(64)
Las numerosas páginas que se dedican a la sintaxis.
(65)
Los pocos actores capaces de trabajar a sus órdenes.
Leonetti afirma que los demostrativos, debido a su carácter específico, sólo
permiten la presencia de construcciones relativas en modo indicativo (el modo de la
especificidad) con interpretación específica, mientras que las descripciones definidas
admiten construcciones en subjuntivo (modo que marca la interpretación inespecífica)
como prueba de su carácter inespecífico. A continuación podemos observar ejemplos de
cada uno de estos usos:
(66)
Te contaré el cuento que prefieras. (subjuntivo)
110
(67)
Te contaré ese cuento que prefieres/*prefieras. (indicativo/*subjuntivo)
Sin embargo, el artículo definido en realidad permite cualquiera de los dos modos.
En los ejemplos (68) y (69) podemos observar cómo el artículo definido puede tener tanto
la marca de especificidad como la de no especificidad. (Cambiamos el contexto de futuro
por uno de presente para que la interpretación no resultara tan forzada):
(68)
Te cuento el cuento que tú quieres sólo si te portas bien. (condición de unicidad)
(69)
Te cuento el cuento que tú quieras sólo si te portas bien. (condición de nounicidad)
Además, el demostrativo no sólo permite usos específicos, como afirma Leonetti.
En (70) vemos cómo el demostrativo “aquel” se combina con el modo de la noespecificidad.
(70)
Aprobaré sólo a esos/ aquellos estudiantes que saquen más de una B de media.
Leonetti, explícitamente omite cualquier referencia al demostrativo “aquel” por
considerar que exhibe un comportamiento muy similar al del artículo, lo cual difumina en
buena medida las diferencias entre el artículo y el demostrativo. Desde mi punto de vista,
esta división de labores en la que un elemento del sistema queda fuera de toda
111
consideración, tiene repercusiones importantes a la hora de definir satisfactoriamente la
semántica de los determinantes bajo estudio.
Leonetti comparte, pues, la idea de Hawkins (1978) de que los demostrativos
funcionan pragmáticamente de manera diferente a los definidos, en el sentido de que los
primeros presuponen la existencia e identificabilidad del referente, mientras que los
segundos no.
Sin embargo, existen contextos (sobre todo aquéllos en los que el determinante
demostrativo tiene valor cuatificacional) en los que la existencia del referente introducido
por el demostrativo parece quedar suspendida, como sucede en (71):
(71)
Todo profesor se preocupa por ese estudiante que muestra interés en lo que su
profesor le enseña.
En (71), donde el cuantificador “todo” tiene un alcance amplio sobre el
demostrativo, el SN “ese estudiante” no tiene referencia única en la situación de habla.
Los siguientes ejemplos corroboran, según Leonetti, esta idea:
(72)
No me han enseñado [la/#esta] foto de ningún sospechoso.
(73)
Carlos es [el/*este] representante de los alumnos.
112
En (72), la interpretación obligatoriamente específica del demostrativo impide la
lectura de largo alcance de la negación “no” y, por lo tanto, no permite que se legitime la
aparición del cuantificador “ningún”. De ahí la poca aceptación del demostrativo “esta
foto” en (72).
Por otro lado, como según afirma Leonetti, los demostrativos no pueden actuar
nunca como atributos o predicados nominales, el uso de “este representante” en (73),
repetido aquí xomo (74), resulta agramatical:
(74)
Carlos es [el/*este] representante de los alumnos.
En cuanto a la contribución del contenido descriptivo de los SSNN demostrativos,
Corblin afirma que se trata de una “reclasificación” del objeto que ya ha sido mencionado
e identificado anteriormente, reclasificación de la cual surge el valor de contraste típico
de los demostrativos (1987: 209, en Leonetti, 1994:16). Si bien con el artículo definido
aislamos el referente en cuestión dentro del dominio de interpretación del contenido
nominal (es decir, aislamos un N frente a los posibles no N), con los demostrativos
oponemos un N a otros N posibles, de forma que el contraste se establece dentro de la
clase de los N.
Según Leonetti, “Las interpretaciones cuantificadas y no referenciales son
imposibles en los demostrativos”, como sucede en (75):
113
(75) Hay que ver [el /*ese] tiempo que costó convencerte.
Pero ¿qué sucede entonces con frases del tipo “Todo profesor quiere a ese estudiante”?
3.6
Los demostrativos: ¿definidos o cuantificadores?
La predicción que haría cualquier teoría que tuviera en cuenta el tratamiento de
los demostrativos que hace Kaplan, sería la de que los demostrativos (dado que son
términos directamente referenciales) no son elementos cuantificacionales y, por tanto, no
pueden participar en relaciones de alcance y no permiten tampoco ninguna variación con
respecto a otros elementos cuantificacionales. Sin embargo, podemos encontrar
demostrativos que sí varían, lo cual demuestra la falsedad de tal predicción:
(76)
a. No he leído una página.
b. No he leído esta página.
(77)
a. Alguien debe leer una página.
b. Alguien debe leer esta página.
El indefinido una puede tener alcance estrecho con respecto a la negación o a un
verbo modal (deber). En (77a) debe darse el caso de que alguien lee un libro; no obstante,
(77b) se trata de un libro particular. Dado que el carácter del determinante demostrativo
fija su referencia en la demostración
(el libro demostrado) dentro del contexto del
114
enunciado, el demostrativo se ve forzado a tener alcance independiente. La interpretación
de (77b) es la de que para el libro particular que está siendo demostrado en un contexto,
alguien debe leerlo (en las circunstancias asociadas a dicho contexto).
La teoría de Kaplan predice que tanto los demostrativos como los deícticos se
comportan como los nombres propios y otros designadotes rígidos, aunque los
demostrativos, a diferencia de los nombres propios, tienen un contenido fijo en un
contexto dado, pero no tienen un carácter fijo. Dependen de los rasgos del contexto, es
decir, del “demostratum”.
La ausencia de interacciones de alcance es lo que ha hecho que los demostrativos
se hayan considerado elementos no cuantificacionales. Sin embargo, esta idea ha sido
cuestionada por autores como King (1999) que defienden la idea de que existen usos de
los demostrativos que no tienen demostración ni referencia del hablante. Supongamos
una situación donde Pepe ve a su vecino Juan después de que éste asistiera a la reunión
de la comunidad del edificio, en la cual se discutió el caso concreto de un vecino al que la
policía había arrestado por haberse negado a pagar los gastos de agua y basura de un año
entero. Pepe podría decir a Juan lo siguiente:
(78 15) Ese vecino que no pagó la comunidad no es precisamente un genio.
115
Pepe no usa ninguna demostración y tampoco está hablando de alguien que está
presente en el contexto de enunciación.
Otros ejemplos problemáticos son aquéllos donde un pronombre ligado aparece
en un demostrativo complejo:
(79)
Cada mujer adora ese momento inefable en que ve a su hijo nacer.
En (79) dado que el pronombre dentro del demostrativo complejo actúa como una
variable ligada por el cuantificador externo cada, el demostrativo no se comporta como
una expresión directamente referencial.
King (2001) hace notar también la existencia de lecturas de alcance estrecho de
algunos demostrativos. Véase el ejemplo siguiente:
(80)
a. Ese atleta que consiga la medalla de oro en cada prueba será homenajeado.
b. En total nueve atletas serán homenajeados.
En (80), el demostrativo es claramente no referencial y, además, puede tener
alcance estrecho con respecto a cada, lo cual demuestra que el sintagma nominal
demostrativo ese atleta varía con respecto al cuantificador distributivo universal cada.
116
Los demostrativos pueden aparecer también en las frases de Bach-Peters (BachPeters sentences), en las que aparecen dos elementos cuantificados, cada uno de ellos con
una expresión pronominal ligada por el otro cuantificador.
(81)
Cada hombre que lo ha conocido ha encontrado en Che Guevara a ese líder que lo
inspira.
En (82) tenemos ejemplos de anáfora cruzada:
(82)
Esa estudiante tuya que lo pasó, presentó un examen para el que estaba muy bien
preparada.
Los efectos de cruce débil son otro ejemplo más del comportamiento de los
demostrativos como cuantificadores (May 1985) ya que, a diferencia de los nombres
propios (83a), los demostrativos (como los cuantificadores) dan lugar a estas
configuraciones. Esto es lo que sucede en (83):
(83)
a. Sui abuela quiere a Pepitoi.
b. Sui abuela quiere a ese nieto*i/j.
b. Sui abuela quiere a cada*i/un*i nieto.
117
Los demostrativos se comportan como pronombres al permitir lecturas de tipo-E,
como vemos en (84):
(84)
El Cabildo de Tenerife recomendó a los ayuntamientos de la isla celebrar sus
fiestas típicas el mismo día del año, pero éstos se negaron.
Según Roberts (1999b), los demostrativos pueden comportarse también como
variables ligadas, como se observa en (85):
(85)
Cada niño del jardín de infancia, incluso el más travieso, tiene un padrino que
piensa que ese niño es un ángel.
Si es verdad que los demostrativos tienen fuerza cuantificacional, parece tarea
imprescindible tratar de determinar dicha fuerza. Algunas propuestas sobre la semántica
de los demostrativos equiparan a los demostrativos con las descripciones definidas,
aunque añadiendo algunas condiciones (Roberts 1999b; Maclaran 1982). Para Maclaran,
los demostrativos delimitan el conjunto de posibles referentes en un contexto y defiende
la idea de que la diferencia entre demostrativos e indefinidos no tiene que ver con las
condiciones de verdad. Roberts (1999b) piensa que los demostrativos tienen
presuposición de demostración. Un demostrativo presupone una demostración asociada.
118
El tratamiento de los demostrativos como elementos referenciales parece, según
lo visto hasta el momento, problemático. Su análisis como elementos afines a las
descripciones definidas resulta bastante atrayente, si bien requiere una teoría más rigurosa
de la semántica de los demostrativos, especialmente de la noción de “contexto”, si
aceptamos como válida la idea de que los demostrativos dependen de éste.
3.7
Los determinantes y su relación con el contexto
Las nociones de “contexto” han sido múltiples a lo largo de la historia no sólo de
la Lingüística, sino también de la Lógica, y más recientemente, abundan también en las
aplicaciones de Inteligencia Artificial y el Diseño de Sistemas de Gestión del
Conocimiento.
Desde una perspectiva dinámica, el contexto es un “contexto discursivo”
(discourse context) o “estado conversacional” (conversational state). Este estado es el
“contexto común” (common ground) que los participantes en la conversación comparten
(Stalnaker 1978). En el estado conversacional habrá “referentes del discurso” (discourse
referents) e información sobre ellos. Las funciones de los determinantes y la de
cuantificadores generalizados pueden estar restringidas por los “conjuntos de contexto”
(context sets). Un cuantificador generalizado Q es un conjunto de conjuntos (es decir, una
función de conjuntos o propiedades de individuos a valores de verdad). Un determinante
D es una función de conjuntos a cuantificadores generalizados. Intensionalemente, un
determinante D es una función de mundos a extensiones determinantes. Dado un
119
determinante D, la restricción de D a un conjunto de contexto C es el determinante Dc tal
que para cualesquiera conjuntos A, B para los cuales el determinante se define B Dc (A)
si y sólo si (syss) B D(A
C). Desde la perspectiva funcional de los cuantificadores,
para cualesquiera conjuntos A, B, para los cuales una función determinante se define, Dc
(A) (B) = 1 syss D(A
C)(B) = 1. Los conjuntos de contexto restringen efectivamente el
dominio de cuantificación de una función determinante. Los conjuntos de contexto
representan información disponible en el discurso, y se presuponen. Puede decirse que los
determinantes dependientes del contexto tienen un Dc (determiner lift) que los restringe al
conjunto de contexto. Un determinante definido es la restricción de un determinante
universal (co-intersectivo) a un conjunto de contexto que es familiar en el discurso:
(86)
los (A)(B) = todosc (A)(B) Familiar (C)
Sin embargo, el determinante plural todos no puede tomar una restricción
directamente, sino que ha de combinarse obligatoriamente con determinantes cointersectivos (como definidos, posesivos, demostrativos). De esta forma los definidos
podrían considerarse como marcadores de conjunto de contexto.
Otras condiciones que el conjunto de contexto tienen que satisfacer y que también
pueden incorporarse a la definición de un determinante definido son la “saliencia” o
“prominencia” (salience) y/o las “presuposiciones de unicidad” (uniqueness
presuppositions):
120
(87)
los (A)(B) = todosc (A)(B) Familiar (C) (
Único(C))
La “familiaridad” indica que el conjunto de contexto asociado con el definido ya
está presente en el discurso. Los definidos pueden ser “fuertemente o débilmente
familiares” (strongly or weakly familiar). El primero corresponde a los usos anafóricos de
los definidos, donde el conjunto de contexto del determinante se presupone o es
prominente entre los conjuntos de contexto y está disponible. Son débilmente familiares
los definidos que requieren que el conjunto de contexto esté asociado a un conjunto
presupuesto por una relación de discurso, como “acomodación”, bridging, etc. Por
ejemplo, el conjunto de contexto del definido es fuertemente familiar:
(88)
a. El periodista y su jefe se necesitan mutuamente. El periodista siempre lo busca.
b. Cuando me invitan a un bautizo, suelo llevar algo amarillo al bebé.
3.8
El sistema de determinantes y pronombres demostrativos en español
3.8.1
Evolución histórica: del demostrativo latino al artículo definido español
En la evolución de la lenguas románicas, tanto el artículo definido como el
determinante demostrativo comparten una evolución histórica. En el latín, los
determinantes demostrativos formaban un sistema ternario formado por HIC, ISTE,
ILLE, elementos que desempeñaban tanto la función adjetiva como la pronominal. Cada
término hacía referencia a una distancia relativa con respecto al hablante y al oyente: HIC
[+próximo], se usaba para expresar lo cercano a la primera persona o hablante; ISTE
121
[+medial], para expresar lo cercano al oyente; e ILLE [- próximo], para lo alejado tanto
del hablante como del oyente.
Este sistema de demostrativos sufrió una serie de cambios en su evolución a las
lenguas romances. El término HIC, debido sobre todo a su debilidad fonológica,
desapareció de la lengua latina, excepto en frases como HOC ANNO > ogaño o HAC
HORA > agora. Al desaparecer, fue sustituido por ISTE, que en castellano pasó a
designar lo que está cercano a la primera [ISTE > este]. A su vez, ISTE (término medial)
fue reemplazado en su significado latino por el intensificador anafórico ĬPSE que ahora
denota lo cercano a la segunda persona (ĬPSE > ese). ILLE, que tenía la función de
demostrativo de tercera persona, en español adquirió también valores de artículo
definido. Por ello, con el fin de desambiguar ambos términos, ILLE con función
demostrativa se vio reforzado con el prefijo deíctico ECCE [+ ILLE] en latín, mientras
que más tarde en el latín vulgar se añadieron las partículas enfáticas ĚCCUM (ACCU en
castellano = ACCU + ILLE > aquel) o ATQUE, restituyéndose así el sistema de tres
términos aunque con formas gramaticales diferentes: ISTE (> este), ĬPSE (> ese) y
ACCU + ILLE (> aquel).
El latín carecía de artículo (definido e indefinido) y las opiniones acerca de
cuándo se creó el difieren considerablemente. Mientras algunos estudiosos defienden la
idea de que el artículo ya existía en latín, otros piensan que se creó al mismo tiempo que
se crearon las lenguas románicas y no antes. Un análisis exhaustivo de los textos
122
confirma que tanto ILLE como ĬPSE conservaron siempre su valor de demostrativo, es
decir, su referencia deíctica (anafórica y catafórica), además del sentido de distancia
relativa con respecto a los interlocutores. Sin embargo, en las lenguas romances este
valor deíctico de los demostrativos se daba también en algunos usos del artículo, lo cual
hace pensar que el demostrativo ILLE (e ĬPSE) muy probablemente se confundiría con el
ILLE artículo, y viceversa (Lapesa 1991).
En su evolución del latín a las lenguas romances, el ILLE que originalmente tenía
valor demostrativo fue paulatinamente perdiendo su valor de lejanía y pasó a designar
únicamente referencia anafórica. Es a partir de aquí cuando podemos hablar de un
artículo propiamente dicho. Asimismo, ĬPSE (que había derivado de la partícula
anafórica IS y el sufijo enfático –PSE, y cuyo significado era ‘el mismo’) pasó de indicar
la identidad de una persona o cosa, a expresar que dicha persona o cosa había sido ya
mencionada o que se contrastaba con otra entidad o referente. Por lo tanto, ILLE (con
valor de artículo) e ĬPSE (con valor demostrativo) podían también usarse para evocar
cosas que no habían sido designadas sino sólo implícitamente mencionadas en el
discurso. No obstante, hacia los siglos VII y VIII d. C., tanto ILLE como ĬPSE empiezan
a usarse con sustantivos que se introducen por primera vez en el discurso y, por tanto, sin
ningún tipo de referencia anafórica.
Entre los siglos VIII y IX se da un aumento en el uso de ILLE como artículo;
mientras que ĬPSE se usa más con valor deíctico (anafórico y catafórico) o con nombre
123
seguidos de relativo. En la mayor parte de la Romania, fue el demostrativo ILLE el que
llegó a la categoría de artículo, a pesar de que durante mucho tiempo ambos (ILLE e
ĬPSE) compitieron por tal valor. Asimismo, ĬPSE se convirtió en el pronombre
demostrativo en castellano, mientras que en lenguas como el sardo y el catalán de
Baleares pasó a funcionar como artículo definido. Así, mientras el artículo demostrativo
latino ILLE se hacía más débil desde el punto de vista de su significado deíctico -hasta
lograr adquirir el valor de artículo-, su valor demostrativo se fue viendo reforzado a
través del uso de la partícula ECCE (ECCE + ISTE > aqueste; ECCE + ĬPSE > aquese)
en el español antiguo.
3.8.2
Restricciones en la interpretación de los demostrativos
Según Gutiérrez-Rexach (2002), al desarrollar una semántica para los
demostrativos como determinantes definidos dentro de la teoría de los cuantificadores
generalizados, hay que llamar la atención sobre el hecho de que los demostrativos son
determinantes co-intersectivos y que exhiben el mismo comportamiento que los definidos
y los universales en contextos existenciales:
(89)
a. Hay esos niños en la calle.
b. El elefante tiene aquellas patas.
Los deícticos relacionan el conjunto de contexto con la “situación de
enunciación” (utterance situation). Sin embargo, los enunciados no forman parte del
124
conjunto de contexto, por ello, hablaremos entonces del “estado del enunciado”. Los
conjuntos de contexto contienen sólo individuos. Si el individuo (o individuos) en C es el
hablante o el destinatario (oyente) del estado de enunciado, ésta es una propiedad que
tienen y que se incorpora como una presuposición al significado del determinante. A los
elementos del significado que Kaplan trata como parte del carácter de los deícticos,
Gutiérrez-Rexach trata como propiedades presupuestas de los individuos en el conjunto
de contexto. Los demostrativos son como los definidos, ya que tienen una condición de
inclusión como parte básica de su contenido. Además, son obligatoriamente dependientes
de un conjunto contexto. Lo que realmente los diferencia de los definidos es la naturaleza
presuposicional de las restricciones adicionales que el conjunto de contexto del
determinante ha de satisfacer:
•
estec (A)(B)
Presuposición: Demostradoenun(C) Próximoenun(C) Único(C) Familiar
débil(C)
3.8.3
Los determinantes y pronombres demostrativos en español: un sistema
ternario
En español, el sistema de los determinantes y pronombres demostrativos consta de
tres términos: este, ese y aquel. Estas formas tienen sus correspondientes variantes de
número (singular/plural) y de género (masculino/femenino). A esta serie hay que añadir
la de los neutros: esto, eso, aquello. La diferencia básica entre estos elementos está
125
caracterizada con la distancia próxima o distante en relación a otros parámetros. En
términos de especificación de rasgos, podríamos resumirlo como sigue55:
(90)
este
[+próximo]
[+hablante]
ese
[+próximo]
[+receptor]56
aquel [-próximo]
La definición de los demostrativos españoles requerirá un enriquecimiento de las
definiciones de las secciones anteriores, de forma que se relacione la condición de
proximidad con los participantes del estado del enunciado:
•
estec (A)(B) = 1 syss Demostradoenun(C)
Card(C) =1
•
A)
B
esec (A)(B) = 1 syss Demostradoenun(C)
Card(C) =1
•
(C
(C
A)
Próximo(C, hablanteenun)
Próximo(C, receptorenun)
B
aquelc (A)(B) = 1 syss Demostradoenun(C)
participanteenun)
Card(C) =1
(C
A)
Próximo(C,
B
La condición de inclusión básica que se encuentra entre el conjunto C
A
(intersección del argumento nominal A y el conjunto de contexto) y el argumento B, nos
55
Siguiendo las ideas de Bello (1847).
En el presente estudio, los términos receptor, destinatario y oyente son términos que pueden usarse de
forma equivalente, ya que el uso de uno u otro depende básicamente de las distintas teorías.
56
126
permiten asimilar los demostrativos a los definidos en la propiedad de la cointersectividad (Keenan 1996).
A partir de este análisis formal de los demostrativos españoles, Gutiérrez-Rexach
(2002) hace las siguientes predicciones:
Los sintagmas nominales demostrativos no pueden aparecer en construcciones
existenciales, propiedad ésta característica sólo de los determinantes existenciales
generalizados:
(91)
a. *Hay este coche esperándote.
b. Hay *esos/*los/unos burros en la granja.
Cuando el significado de haber es “locativo”, los demostrativos sí pueden
aparecer, mientras que los definidos no:
(92)
Hay estos cuadros en la exposición de hoy.
Cuando los demostrativos aparecen en posición posnominal o en posición
“adjetival”, el determinante principal debe ser definido:
(93)
a. El tipo este/ese.
127
b. *Un tipo este/ese.
Tampoco los determinantes existenciales generalizados pueden aparecer con
demostrativos pospuestos o en posición adjetival:
(94)
*Muchos/*varios/ mis estudiantes aquellos/esos.
Los demostrativos parecen no tener presuposición de unicidad (Gutiérrez-Rexach
1999b, 2002), aunque esto no significa que la unicidad no se implique en ciertas
ocasiones (implicatura conversacional), es decir, como ocurre en el siguiente ejemplo:
(95)
Me gusta mucho esa camisa que te compraste.
3.8.4
El rasgo de “proximidad” en los demostrativos: ¿implicación semántica o
presuposición pragmática?
Sin embargo, una división tripartita de los demostrativos basada en el rasgo
[ proximidad] con respecto a los participantes de la conversación, no parece caracterizar
fehacientemente los diversos usos de estos elementos. Podemos encontrar este y ese
demostrando la misma distancia próxima al hablante, y aquel demostrando una distancia
lejana; o este como un término próximo, mientras ese y aquel actúan como términos de
distancia equiparable, lo cual muestra que ese funciona como un término “neutral” con
respecto a las coordenada espacial, y puede usarse en situaciones donde el objeto
128
demostrado está cerca o lejos de uno de los participantes (agentes) del contexto del
enunciado. Parece evidente que hay una gran flexibilidad en la demostración asociada a
cada uno de estos elementos. Los demostrativos pueden funcionar como términos
puramente deícticos, o como términos anafóricos, o bien pueden expresar demostraciones
que no son puramente espacio-temporales.
3.9
Conclusión general
Los demostrativos no son expresiones directamente referenciales y tienen
propiedades cuantificacionales. Las restricciones del contexto deben verse como un
proceso dinámico, sensible tanto a la información del discurso, como a las intenciones
de los participantes en él.
El sistema tripartito de los demostrativos en español podría verse más bien como
un sistema bipartito donde este y aquel se oponen mutuamente, mientras que ese parece
funcionar como una forma neutral. No obstante, el hecho de que una lengua posea un
sistema de tres términos en esta categoría funcional determina el gran poder expresivo
que ésta posee.
129
CHAPTER 4
DETERMINANTES Y PRONOMBRES DEMOSTRATIVOS EN ESPAÑOL: UN
ESTUDIO EMPÍRICO
4.1
Introducción
El problema de la distribución anafórica en el discurso, es decir, cómo dar cuenta
de la elección de una forma anafórico-referencial en un momento dado del discurso, es
uno de los temas principales del estudio de la anáfora discursiva. La distribución
anafórica en el discurso es un fenómeno muy complejo dado que en él entran en juego
factores de tipo estructural, cognitivo y pragmáticos que interaccionan mutuamente. En el
presente estudio revisaremos algunas de los principales acercamientos a la anáfora
discursiva, como son, el “Modelo de Continuidad del Tópico” (Topic Continuity Model),
el “Modelo de Jerarquías” (Hierarchy Model), el “Modelo Cognitivo” (Cognitive Model:
“The Givenness Hierarchy”) y el “Teoría Neogriceana” (Neo-Gricean Theory), entre
otros.
Al enfrentarnos con el problema de la distribución anafórica en el discurso,
existen dos preguntas importantes que podemos plantearnos: desde la perspectiva de la
130
producción, qué contribuye a la elección de una forma anafórica por parte del hablante; y,
por otra parte, desde el punto de vista de la resolución anafórica, ¿qué hace que el
destinatario identifique el referente de dicha forma en un momento determinado del
discurso? En el presente trabajo analizaremos estos problemas a la luz de los distintos
acercamientos pragmático-teóricos que se han hecho al estudio de la anáfora en el
discurso en las últimas décadas.
Cuando se habla de anáfora discursiva hay que tener en cuenta que para cada
entidad a la que se hace referencia en el discurso hay un conjunto de expresiones
anafóricas, cada una de las cuales podría en principio usarse para designar dicha entidad.
Sin embargo, no cualquier expresión de ese conjunto es la expresión correcta. La forma
anafórica correspondiente dentro ese conjunto tiene que ser seleccionada a medida que se
va dando la dinámica de construcción del discurso. Desde el punto de vista del hablante
y, por tanto, de la producción del discurso, resulta imprescindible saber qué contribuye a
la elección de la forma lingüística apropiada por parte del hablante; y, por otro lado,
desde la perspectiva del oyente, es decir, de la resolución anafórica en el discurso, es
necesario saber también qué hace que el receptor sepa identificar el referente adecuado de
dicha forma lingüística en un punto determinado del discurso (Huang 2000: 152).
La distribución anafórica en el discurso ha sido un problema central en el estudio
de la anáfora discursiva. Cuatro teorías diferentes han tratado de dar cuenta de la
distribución anafórica en el discurso: la teoría de la continuidad del tema (el llamado
131
“modelo de la continuidad del tema” o “modelo de distancia-interferencia”), la teoría de
la estructura jerárquica del discurso (lo que se conoce como el “modelo de la jerarquía”),
la teoría cognitiva que tiene en cuenta factores de tipo cognitivo como la memoria y la
atención (el “modelo cognitivo”) y, por último, la teoría pragmática que, de forma
complementaria a las tres teorías anteriores, explica la distribución anafórico-discursiva a
partir de la interacción de varios principios generales pragmáticos basados en las
máximas de Grice (el “modelo pragmático”). A continuación, analizaremos brevemente
cada uno de estos modelos.
4.2
El Modelo de la Continuidad del Tópico
La idea principal de este modelo es que la codificación anafórica en el discurso
depende esencialmente de la continuidad del tema (tópico) y, como consecuencia, cuanto
más corta es la distancia linear (es decir, el número de cláusulas o frases entre las dos
menciones de un referente), menor es la cantidad de referentes que compiten y mayor es
también la estabilidad del estatus temático del protagonista, es decir, más continuo es el
tema. Además, cuanto más continuo es el tema, mayores son las posibilidades de que sea
codificado en términos de expresiones anafóricas reducidas. Entre los seguidores de este
modelo destacan Clancy (1980), Thompson (1979), Chen (1986), Ariel (1994), Givón
(1983), etc.
Este modelo está representado principalmente por Givón (1983) y tiene como
pilar fundamental la idea de que la codificación anafórica en el discurso está básicamente
determinada por la continuidad del tópico, donde la noción discursivo-funcional de
132
“tópico” no es más que aquello de lo que se habla en el discurso. La continuidad del
tópico se mide a través de distintos factores como son: la “distancia referencial” (“lookback”), es decir, el número de frases o cláusulas entre las dos menciones de un referente;
la “interferencia referencial potencial”: el número de referentes que interfieren o que se
interponen; y la “información temática”, es decir, el mantenimiento o cambio del
protagonista. Dados estos factores, este modelo predice que cuanto más corta sea la
distancia lineal, menos referentes competitivos habrá; además, cuanto más estable sea el
estatus temático del protagonista, más continuo será el tópico, y cuanto más continuo sea
el tópico, mayores serán las posibilidades de que éste sea codificado en una expresión
anafórica reducida.
Para esta autora, el “contexto discursivo” juega un papel importante en el
procesado eficiente de la relación entre la codificación sintáctica (código) y función
discursiva (mensaje).
El contexto discursivo debe contener:
a) Un conocimiento compartido codificado en el léxico
b) Un conocimiento compartido específico del discurso particular, tanto
verbal como no verbal, y
c) Un conocimiento compartido específico del hablante y el oyente en
cuestión.
133
Según Givón (1983), las diferentes expresiones anafóricas quedan organizadas
jerárquicamente dependiendo de su capacidad para codificar la accesibilidad del tópico
de la siguiente manera:
Tópico más…
… continuo o accesible
anáfora cero
pronombres átonos/ligados o concordancia gramatical
pronombres tónicos/independientes
SSNN-DEF. dislocados a la derecha
SSNN-DEF. dislocados a la izquierda
SSNN topicalizados (topicalización contrastiva)
(Y-moved NPs)
construcciones cleft o en foco
SSNN-INDEF. referenciales
Tópico más…
… discontinuo o inaccesible
Dado que esta escala depende enormemente de cada lengua en particular, Givón
desarrolla una serie de subescalas, cada una de las cuales refleja algún medio específico
de codificación sintáctica: la escala del tamaño fonológico, la del orden de palabras, la
escala de la cláusula principal frente a la cláusula subordinada, la de las oraciones activas
frente a las pasivas, la de las descripciones definidas e indefinidas, etc.
134
Givón (1983) muestra que a través de las lenguas hay realmente una correlación
entre topicalidad y codificación anafórica, tanto en el discurso narrativo como en el
conversacional, lo cual, visto desde un punto de vista psicológico, puede entenderse
como una manifestación del estatus cognitivo del hablante (memoria, nivel de atención,
etc.). Tan pronto como la distancia referencial y los referentes que interfieren aumentan,
aumentan asimismo el tiempo de procesamiento y el esfuerzo mental al identificar el
referente en cuestión; de ahí que sea necesaria también una mayor cantidad de material de
codificación, en términos de mayor intensidad acústica y mayor cantidad de material
morfológico (Huang 2002a).
Givón y sus colegas (1983) demostraron que existe una correlación clara entre la
continuidad del tema y la codificación de las formas anafóricas. En su Principio de
Codificación de la Cantidad se estipula que cuanto menos predecible, accesible y
continuo es el tema, más material codificado (en términos de alta intensidad acústica y
más material morfológico) se usa para representarlo en la lengua. Por ello, en general,
cuando la distancia referencial es corta y no hay interferencia de otros referentes,
entonces la continuidad temática es más alta y se suele utilizar, por tanto, una forma
anafórica reducida (Clancy 1980). Además, hay también una tendencia clara a usar las
anáforas cero o los pronombres para codificar un referente que ha sido mencionado
recientemente en el discurso. Por otro lado, si bien se suele seleccionar una anáfora cero
cuando no hay otros referentes que interfieren, cuando por el contrario estos otros
referentes sí aparecen en el discurso, se elige un SN léxico (Chen 1986).
135
Sin embargo, análisis de lenguas como el chino (en la que se usan SSNN léxico
aún cuando la distancia entre menciones diferentes del mismo referente es corta e,
incluso, cuando no hay otros referentes que interfieren en el discurso) demuestran que
explicar la elección de las expresiones anafóricas en términos de distancia-interferencia o
de prominencia temática puede dar lugar a resultados erróneos, lo cual repercute en la
fiabilidad de las predicciones del modelo de la continuidad del tema.
Como muy acertadamente advierte Huang (2000), en cierta forma el modelo
propuesto por Givón se basa en el estado cognitivo de los interlocutores, dado que a
medida que aumenta la distancia referencial y a medida que crece la interferencia de
referentes, aumenta también el tiempo de procesamiento y el esfuerzo mental que se
emplea en la búsqueda del referente y, como consecuencia, el material codificado
también es mayor (Givón 1985).
4.3
El Modelo Jerárquico
Este modelo defiende la idea de que existe una organización jerárquica en el
discurso, organización de la cual depende la elección de unas unidades antes que otras.
Entre los numerosos representantes de este modelo se encuentra Fox (1987), para quien la
distribución anafórica (y, por lo tanto, la elección de una forma anafórica particular) está
fundamentalmente determinada por la estructura discursiva, la cual, a su vez, determina
los patrones generales de distribución anafórica. Entre las aportaciones más importantes
del modelo jerárquico, está el hecho de que la estructura del discurso se analiza de forma
136
estructural (y no únicamente lineal), teniendo en cuenta sobre todo la coherencia global
del discurso.
4.4
El Modelo Cognitivo
Desde la perspectiva del modelo cognitivo, la codificación anafórica en el
discurso está determinada por procesos cognitivos como la memoria y la activación, y la
atención. De acuerdo con Lambrecht (1994) (en Huang 2000:160), el referente es
“indentificable” si el oyente posee una representación mental del mismo guardada en su
consciencia. Sin embargo, el referente está “activado” si hay una representación cognitiva
(que es identificable) que está presente en la consciencia del oyente. La activación ocurre,
por tanto, cuando el referente (que ya ha sido mencionado anteriormente) está en la
memoria a corto plazo en el momento de emisión del enunciado.
De acuerdo con Huang (2000: 200), un referente puede ser identificado y activado
de tres maneras diferentes: porque se introduce en el contexto lingüístico directamente; a
través de la percepción extralingüística que aporta el contexto espacio-temporal
compartido por los interlocutores; y porque forma parte del conocimiento enciclopédico
general, el cual es fácilmente recuperable de la memoria a largo plazo. Dentro de este
modelo cognitivo destacan, por un lado, Prince (1981), con su escala de la “Familiaridad
Asumida”, y Gundel et al. (1993) con su “Jerarquía de lo Asumido (o lo dado)”. En
ambas taxonomías, los referentes que han estado en un estado activado en la memoria
normalmente están codificados mediante SSNN reducidos, mientras que los referentes
137
que se acaban de incorporar a este estado activado de la memoria están codificados
mediante SSNN léxicos plenos. De esta forma, el modelo cognitivo predice que los
SSNN léxicos plenos se usan cuando el referente en cuestión no está activado en la
consciencia del oyente, mientras que las expresiones anafóricas reducidas (como los
pronombres y las anáforas cero) se usan cuando el referente está activado tanto en el
hablante como en el oyente.
Para Prince (1981:224 y 228), la forma en que estructuramos la información en el
discurso (el empaquetado de información) en la lengua natural es el reflejo de la hipótesis
que el hablante tiene acerca de las asunciones, creencias y estrategias que lleva a cabo el
oyente.
El concepto de información “asumida” versus información “nueva” aparece en
toda la bibliografía lingüística, aunque bajo nombres diferentes: vieja vs. nueva, conocida
vs. nueva; asumida vs. nueva, presupuesta vs. en foco, etc. Según Prince, el concepto de
información asumida (o información dada) ha sido interpretada básicamente de tres
formas diferentes. En primer lugar, se ha interpretado lo asumido como aquello que es
predecible o recuperable (asumidop), es decir, el hablante asume que el oyente puede
predecir que un elemento lingüístico particular ocurrirá en el enunciado. Entre los
representantes de esta perspectiva están Kuno (1978: 282-283), para quien un elemento
en la frase representa información vieja o predecible si es recuperable del contexto
precedente; si no es recuperable representa información nueva e impredecible; y Halliday
138
(1967: 204), quien considera la información nueva como aquella información que está
marcada desde el punto de vista de la entonación y la información asumida como aquélla
que no es recuperable del discurso precedente y que funciona como el complemento del
foco marcado. Por otro lado, el concepto de información asumida se ha interpretado
también como información saliente (asumidos), es decir, el hablante asume que el oyente
tiene o podría tener alguna entidad en su conciencia en el momento de oír el enunciado.
Dentro de esta categoría destaca Chafe (1976), cuya noción de información asumida cae
dentro de esta rúbrica de lo que ya está en la conciencia del receptor en el momento en
que se emite el enunciado. Y, por último, este concepto de información asumida se ha
visto también concebido como el conocimiento compartido entre el hablante y el oyente,
es decir, el hablante asume que el oyente sabe, asume o infiere una entidad, sobre la que
el oyente no necesariamente está pensando. Este forma de entender la información
asumida está representada por Clark y Haviland (1977) y también por Kuno (1972), cuyo
“registro permanente” corresponde a lo que el hablante asume acerca de las asunciones
hechas por el oyente, las cuales constituyen información vieja en el sentido de
información compartida. Dado que para Prince el conocimiento compartido está en la
base de lo asumido como predecible y también de lo asumido como saliente, ella se
centra únicamente en lo asumido como conocimiento compartido (asumidok)57, aquél que
el hablante asume que el oyente asume. Dada la gran abundancia y confusión de términos
existentes para denominar lo que conocemos como información asumida, Prince lo
reemplaza por el concepto de “Familiaridad Asumida” (1981: 233).
57
Prince (1981: 226-231) denomina a estos tres niveles de infomación asumida: givennessp (predictable),
givennesss (salient) y givennessk (shared-knowledge)
139
Prince investiga los tipos de asunciones acerca del oyente que entran en juego en
las formas lingüística que constituyen el texto y, para ello, propone la taxonomía de la
Familiaridad Asumida.
Dentro de esta taxonomía de la familiaridad, una entidad discursiva es “nueva”
cuando el hablante introduce una entidad por primera vez en el discurso. Si el oyente
tiene que crear una entidad nueva, esta información se denomina nueva-nueva, como
ocurre con los sintagmas nominales (SSNN) un autobús y un chico con el que trabajo,
como se observa en (1) y (2):
(1)
Me subí a un autobús ayer y el conductor estaba borracho.
(2)
Un chico con el que trabajo dice que él conoce a tu hermana.
Sin embargo, si se asume que el receptor tiene una entidad discursiva
correspondiente en su modelo y que lo único que tiene que hacer es trasladar dicha
información a su propio modelo discursivo, esta información es denominada información
“no usada”, como se observa en el sintagma nominal (SN) Noam Chomsky en (3):
(3)
Noam Chomsky fue a Pensilvania.
Las entidades caracterizadas como información nueva-nueva se subdividen a su
vez en dos tipos: las entidades ancladas, donde el SN en concreto está anclado o ligado (a
través de otro sintagma) a otra entidad discursiva, como sucede en (2), repetido abajo en
140
(4), donde el sintagma un chico está ligado al sintagma preposicional con el que trabajo a
través del “ancla” (anchor) el que:
(4)
Un chico con el que trabajo dice que él conoce a tu hermana.
Y las entidades no ancladas donde el SN está libre, como sucedía en (1).
Las entidades evocadas son aquéllas que el oyente había ya evocado en el
discurso previo (evocadas textualmente), como sucede con el SN “él” en (4), repetido en
(5):
(5)
Un chico con el que trabajo dice que él conoce a tu hermana.
o también aquéllas que el oyente puede evocar a través de la situación discursiva, como el
SN “usted” en (6):
(6)
Perdone, ¿tendría usted cambio para 50 céntimos?
Las entidades inferibles constituyen el tipo de discurso más complejo. Una
entidad discursiva es inferible si el hablante da por hecho que el oyente es capaz de
inferirla (usando un razonamiento lógico) a partir de entidades discursivas ya evocadas o
141
de entidades ya inferidas, como sucede en (1), repetido aquí como (7), donde el SN “el
conductor” se infiere del SN “el autobús”:
(7)
Me subí a un autobús ayer y el conductor estaba borracho.
Un subtipo especial de inferible es el llamado “inferible contenido”, en el que lo
que se infiere está contenido dentro del SN inferible mismo. En el ejemplo (8), el SN
“uno de estos huevos” se infiere, a través de una inferencia de conjunto-miembro, del SN
“estos huevos”, el cual está contenido dentro del SN:
(8)
¡Oye, uno de estos huevos está roto!
Esta taxonomía de la familiaridad asumida parece mostrar tendencias o patrones,
dando lugar a una jerarquía o escala del tipo de entidad que se usa, como se observa en la
siguiente Escala de la Familiaridad propuesta por Prince:
Escala de la Familiaridad:
donde:
E ≡ (Textually) Evoked / Evocado (Textualmente)
142
ES ≡ Situationally Evoked / Evocado Situacionalmente
U ≡ Unused / No Usada
I ≡ Inferrable / Inferible
IC ≡ Containing Inferrable / Inferible Contenido
BNA ≡ Brand-new Anchored / Nueva-Nueva Anclada
BN ≡ Brand-new / Nueva-Nueva
Versión en español:
Et
> No Usada > Inferible > Inferible Contenido > Nueva-Nueva Anclada > Nueva-Nueva
Es
El hecho de que el hablante haga uso de un SN en un punto concreto de esta
taxonomía implica que no pudo hacer referencia a esa misma entidad haciendo uso de un
SN más alto en dicha escala, lo cual da lugar a implicaturas de todo tipo si tenemos en
cuenta la máxima de cantidad de Grice. En su artículo, Prince sugiere que un análisis
adecuado de su Familiaridad Asumida, teniendo en cuenta la relación que existe entre
esta escala y las formas lingüísticas, ayudaría en el análisis de lo que implica leer y
escribir más allá de la codificación y la descodificación. En 1993, Gundel et al.
emprenden la tarea de relacionar la escala de lo asumido con las formas lingüísticas,
retomando así muchas de las ideas propuestas por Prince.
143
4.5
La Jerarquía de lo Asumido
En múltiples artículos Gundel, Hedberg y Zacharski (GHZ 1988, 1989, 1990,
1993 y 2000), presentan una teoría que gobierna el uso de los determinantes y las formas
pronominales, basada en estados o niveles cognitivos diferentes que determinan el nivel
de “cooperación” entre el hablante o escritor y el oyente o lector.
Según los autores: “Cognitive status involves assumptions that a cooperative speaker can
reasonably make regarding the addressee’s knowledge and attention state in the context
in which an expression is used”58.
En 1993, dichos autores propusieron una jerarquía, la “Givenness Hierarchy”, de
ahora en adelante “GH” (o Jerarquía de lo Asumido). En esta jerarquía, seis niveles
cognitivos implicacionalmente relacionados se corresponden con cada una de las
diferentes expresiones referenciales o conjunto de expresiones referenciales. En 1981,
Prince define ya una Escala de Familiaridad donde la autora discute un nivel (status)
cognitivo particular llamado “Inferible”. GHZ (1993) hace referencia a esta Escala de
Familiaridad e intenta hacer encajar dicho nivel (“Inferible”) en el marco de la Givenness
Hierarchy.
El siguiente diagrama representa la Jerarquía de lo Asumido como se presenta en
GHZ (1993):
58
Gundel et al. (1993:290).
144
in focus > activated > familiar > uniquely identifiable > referential > type identifiable
Cada nivel cognitivo es “condición necesaria y suficiente” para el uso apropiado
de la forma que se encuentra directamente debajo de cada uno de ellos en el diagrama. Al
mismo tiempo, cada uno de estos niveles presupone todos los niveles que están por
debajo, es decir, los que están a la derecha del diagrama.
A continuación, explicaremos brevemente el significado de cada nivel, y después
pondremos al día el diagrama anterior de modo que muestre las relaciones
implicacionales más claramente para así poder dar explicación de las diferentes
interpretaciones del uso de las formas.
Tipo Identificable (Type Identifiable): bajo este nivel, el destinatario es
generalmente capaz de identificar el sintagma nominal en cuestión:
(9)
No pude dormir mucho anoche. Un perro me despertó.
Referencial (Referential): el hablante/escritor hace referencia a un objeto
particular:
145
(10)
No pude dormir mucho noche. Este perro (de al lado) me despertó.
Identifiable de Forma Única (Uniquely Identifiable): el destinatario puede
identificar el referente sólo con la forma nominal:
(11)
No pude dormir mucho anoche. El perro de al lado me despertó.
Familiar (Familiar): el referente es familiar, es decir, identificable de forma única
por parte del destinatario debido o bien a su aparición previa en el discurso, o bien a una
percepción independiente del discurso:
(12)
No pude dormir mucho anoche. Ese perro (de al lado) me despertó.
Activado (Activated): el referente está presente en la memoria a corto plazo del momento:
(13)
No pude dormir mucho anoche. Eso me despertó.
En Foco (In Focus): el referente está activado y en el centro de la conversación.
Este nivel es fundamentalmente determinado por factores pragmáticos:
146
(14)
Recientemente compré un coche nuevo. He estado conduciéndolo todos los días
desde que lo compré.
En lo que sigue, ilustraremos las implicaciones lógicas de la Givenness Hierarchy
e investigaremos su relación con la distribución e interpretación de las formas en el
lenguaje natural. Para simplificar, representaremos los distintos niveles cognitivos y sus
correspondientes conjuntos de formas, con el fin de obtener un esquema lógico más claro
de esta jerarquía:
JERARQUÍA DE LO ASUMIDO (versión en español):
en foco > activado > familiar > identificable de forma única > referencial > tipo
dentificable
Abreviaturas con versión en inglés (izquierda) y español (derecha):
I ≡ In focus/ En Foco
A ≡ Activated/Activado
F ≡ Familiar/Familiar
147
U ≡ Uniquely identifiable/ Identificable de Forma Única
R ≡ Referential/Referencial
T ≡ Type identifiable/ Tipo Identificable
i ≡ {it}/{lo}
a ≡ {that, this, this N}/{ese, este, este N}
f ≡ {that N}/{ese N}
u ≡ {the N}/{el N}
r ≡ {indefinite this N}/{Este N Indefinido}
t ≡ {a N}/{un N}
necesaria
suficiente
A
F
U
R
T
a
f
u
r
t
suficiente
y
necesaria
I
i
Figura 2 – Diagrama lógico de la Jerarquía de lo Asumido (Gundel 1993).
En el diagrama anterior se dan dos niveles horizontales: en la parte superior se
encuentra el nivel cognitivo, mientras que la parte inferior está el nivel de las formas. El
148
movimiento de la parte superior que va de derecha a izquierda sigue el razonamiento de
la condición de “necesidad” y, por ello, cada uno de los niveles es una condición
necesaria para todos los niveles a su izquierda. El movimiento en la dirección que va de
izquierda a derecha sigue el razonamiento de la condición de “suficiencia”, por lo cual,
cada nivel garantiza todos los niveles a su derecha. El movimiento en dirección vertical
es bicondicional, dado que cada nivel es condición necesaria y suficiente para el uso
apropiado de sus formas correspondientes.
La jerarquía de GHZ (1993) planteaba, sin embargo, un problema importante:
cómo elegir la forma adecuada cuando se dan las condiciones necesarias para que se use
más de una forma. Por ejemplo, si el referente está en foco (nivel I), esto garantiza que
esté también en todos los niveles más bajos y, particularmente, en el nivel más bajo de
todos, el llamado “tipo identificable”. Esto, en cambio, permite el uso del artículo
indefinido dad la ley bicondicional entre niveles y formas (movimiento vertical en
nuestro diagrama). ¿Pero se encuentran realmente usos de este tipo en el inglés coloquial?
En un estudio empírico llevado a cabo por GHZ (1993), se presentó una lista de usos
posibles organizados en tablas que mostraban que el artículo indefinido “a” (‘un/una’)
nunca aparecía por encima del nivel referencial ni en inglés, ni en chino ni en español.
Las tablas también muestran que la mayoría de los referentes que están en foco aparecen
codificados con la forma más restrictiva (es decir, con pronombres cero o átonos), a pesar
de que un pronombre demostrativo también es perfectamente apropiado. Por otro lado, la
distribución de las formas indica que más del 85% de los SSNN con referentes familiares
149
estaban introducidos por un artículo definido en inglés y en español, en lugar de un
determinante demostrativo, que es la forma más restrictiva. Asimismo, en chino, japonés
y ruso el determinante demostrativo a menudo es reemplazado por un nombre solo (sin
artículo), o por un artículo definido en el caso de los SSNN familiares. ¿Pero cómo
debemos interpretar esos dos fenómenos opuestos? Para responder esta pregunta, los
autores echan mano de la Máxima de Cantidad de Grice e intentan dar una explicación en
los términos que expongo a continuación.
La primera submáxima de la máxima de cantidad, Q1 (haga su contribución tan
informativa como se requiera), explica por qué el uso de una forma más débil
(presupuesta o asumida) implica conversacionalmente que una forma más fuerte no se
use. En su forma positiva, explica por qué se prefiere una forma más fuerte a una débil.
La segunda submáxima de cantidad, Q2 (no haga su contribución más informativa de lo
que se requiere), explica por qué el uso de una forma débil presupone una forma fuerte.
De esta forma, al combinar la Jerarquía de lo Asumido con la Q1, podemos entender por
qué un artículo indefinido normalmente no se usa para referentes que son identificables
de forma única. De hecho, el uso de un artículo indefinido implica, por Q1, que el
referente no es identificable identificable; además, los referentes que están en foco están
introducidos generalmente por la forma más fuerte y más restrictiva: los pronombres
personales átonos o cero, en vez de un pronombre demostrativo.
150
Por otro lado, si combinamos la Jerarquía de lo Asumido con Q2, se explica el
uso de un artículo definido en lugar de un determinante demostrativo cuando el referente
es, al menos, familiar.
Al examinar la interacción entre la Jerarquía de lo Asumido y las Máximas de
Grice está claro que Q1 determina la elección entre las formas pronominales, mientras
que Q2 gobierna la elección entre los determinantes definidos. Esto se debe al hecho de
que las formas pronominales no son, por naturaleza, suficientemente descriptivas y, por
consiguiente, un nivel (o estatus) cognitivo debe estar señalado por su conjunto de formas
más restrictivas correspondientes; mientras que un SN introducido por un artículo
definido queda suficientemente identificado y, por tanto, señalar un nivel cognitivo más
restrictivo resulta inecesario. Finalmente, dado que Q2 está en la base de las
interpretaciones estereotípicas, el uso de artículos definidos señala en principio sólo la
indentificabilidad única, y la familiaridad queda entonces implicada a través de Q2.
Sin embargo, como ocurría con el modelo de continuidad del tema, no todas las
predicciones del modelo cognitivo sobre la correlación entre estado cognitivo y forma
anafórica se cumplen de forma tajante (Huang 2000: 162). Existen casos en los que se
usan SSNN plenos para referentes activados (por ejemplo, cuando existe la necesidad de
desambiguar cuando varios referentes activados compiten entre sí). Por otro lado, existen
lenguas como el chino, el japonés o el coreano donde a veces las formas pronominales se
usan con referentes inactivos (Huang 1989).
151
4.6
Los principios –Q y –R
La propuesta de Horn (1984) es también una propuesta pragmática y, como tal,
está también basada en supuestos pragmáticos y contextuales. El autor parte de tres
criterios importantes: el Principio del Esfuerzo Mínimo, el Principio del Esfuerzo
Suficiente y las máximas de conversación de Grice (1975). Según Horn, el Principio del
Esfuerzo Mínimo correspondería a la llamada Fuerza de la Unificación (o Economía del
Hablante) de George Kingsley Zipf (1949, en Horn 1984); mientras que el Principio del
Esfuerzo Suficiente equivaldría a la Fuerza de la Diversificación (o Economía del
Oyente), también de Zipf. El primer principio supone una tendencia a la simplificación,
es decir, el hablante tiende a hacer uso de una sola expresión lingüística con múltiples
significados; mientras que a través del Principio del Esfuerzo Suficiente la economía del
oyente hará que éste interprete dichas expresiones con un significado diferente para cada
una de ellas.
Según Horn, tanto las Economía del Hablante como la Economía del Oyente se
encuentran en un conflicto permanente y es su interacción la responsable no sólo de la
generación de las máximas de Grice, sino también del planteamiento de inferencia
pragmática que desarrolla el autor, la cual describiremos a continuación.
La propuesta pragmática de Horn (1984) está basada, de forma general, en las
máximas de Cantidad y de Relación de Grice (y sus correspondientes dos submáximas:
Cantidad1 y Cantidad2), la cual subsume todas las demás máximas. Horn parte de dos
152
principios fundamentales basados en la Economía del Hablante y la Economía del Oyente
desarrollada por Zipf (dicotomía que también comparte Martinet (1962, en Horn 1884:
11)):
•
El Principio-Q (basado en el oyente)
Haga su contribución suficiente (máxima de Cantidad1 de Grice).
Diga tanto como pueda (dado R).
Principio de estimación mínima, que induce implicaturas de estimación máxima.
•
El Principio-R (basado en el hablante)
Haga su contribución necesaria (máximas de Relación, Cantidad2 y Modo de
Grice).
No diga más de lo que debe (dado Q).
Principio de estimación máxima, que induce implicaturas de estimación mínima.
Las implicaturas escalares basadas en el principio-Q afirman semánticamente una
estimación mínima (‘al menos ----’) e implican pragmáticamente una estimación máxima
(‘como mucho ------’). Es la combinación de estos dos lados del significado (lo que se
afirma y lo que se implica), lo que da lugar al significado concreto de lo que se dice
(‘exactamente ----‘). Con el fin aclarar esta idea, a continuación ofrecemos los siguientes
ejemplos de Horn (1984: 14):
153
= lado-1: ‘al menos 3’
(15) Él se comió tres zanahorias
(‘exactamente 3’)
= lado-2: ‘como mucho 3’
= lado-1: ‘algunas si no todas’
(16) Te comiste algunas de las galletas
(‘algunas’)
= lado-2: ‘algunas pero no todas’
Un hablante que dice ‘…p…’ a través del principio-Q podría dar a entender que
lo que realmente quiere decir es ‘…como mucho p…’. Sin embargo, un hablante que dice
‘…p…’ a través del principio-R podría dar a entender que lo que realmente quiere decir
es ‘…más que p…’. Horn ejemplifica este segundo principio-R de la siguiente manera: si
alguien te pregunta si le puedes pasar la sal en un contexto donde tus habilidades (físicas)
para hacerlo no se han puesto en duda, se infiere que la persona que pregunta está
haciendo algo más que simplemente preguntarte si puedes (o eres capaz) de pasarle la sal;
la persona está en realidad pidiéndote que lo hagas. La asunción general de que los
interlocutores en una conversación están obedeciendo la máxima de Relación, es lo que te
permite inferir que la persona quiso decir algo más de lo que realmente dijo.
En relación con las estrategias de inferencia y el cambio lingüístico, el principioQ y el principio-Q de Horn son en realidad fuerzas que se oponen, y es precisamente en
154
la resolución de ese conflicto donde se encuentra su verdadero valor. En realidad, esta
oposición genera un patrón equilibrado (“inestable” por naturaleza) aplicable a multitud
de fenómenos lingüísticos (Horn 1984: 22). De esta forma, Horn intenta dar una
explicación a una serie de fenómenos lingüísticos en términos de esta dinámica funcional
entre los principios Q y R, y lo hace tanto desde el punto de vista sincrónico como
diacrónico.
Entre dichos fenómenos destacan el principio de Evitar el Pronombre (Chomsky
1982), la condición de Evitar la Sinonimia (Kiparsky 1982), los causativos léxicos
(McCawley 1978), los auxiliares modales (típicamente asociados con los actos de habla
indirectos), la doble negación, los cambios léxicos, las marcas de caso y los cambios de
referencia, entre otros. Es a través de esta dialéctica entre el Principio de Suficiencia
basado en Q y el Principio del Mínimo Esfuerzo basado en R de Zipf y Grice como Horn
intenta ofrecer una explicación homogénea a fenómenos o dominios lingüísticos que en
principio no parecen tener ninguna relación aparente.
Por último, describiremos el Modelo Pragmático neogriceano propuesto por
autores como Huang (2000) y Levinson, quienes defienden la idea de que la distribución
anafórica en el discurso es el resultado de la interacción de varias estrategias o principios
pragmáticos generales, como los principios –Q, –I y –M desarrollados por Levinson.
155
4.7
La Teoría Neo-Griceana
Diversos autores, entre ellos Sperber & Wilson (1986), Horn (1984) y Levinson
(1987a,b) han reducido, de una forma u otra, o bien el principio de cooperación de Grice,
o bien sus máximas (o el aparato teórico en su conjunto). La teoría desarrollada por
Levinson va a constituir el punto de partida sobre el que, posteriormente, Huang
construirá su teoría sobre la anáfora en el chino.
4.7.1
Levinson
Levinson establece una clara distinción entre lo principios pragmáticos que
gobiernan la forma superficial de una frase y su contenido informacional. Por ello reduce
todo el aparato griceano a tres principios o estrategias inferenciales: el principio-Q, el
principio-I y el principio-M.
El principio-Q opera en términos de información semántica. No haga ninguna
afirmación que sea informativamente más débil que el conocimiento que usted tiene del
mundo le permite. Da lugar a implicaturas conversacionales de nivel superior del tipo
“…como máximo p…”, como en ( 1) donde el símbolo “
conversacionalmente’:
(17)
Algunos de mis amigos prefieren la música pop.
No todos mis amigos prefieren la música pop.
156
” significa ‘implica
El Principio-I opera igualmente en términos de información semántica. Enriquece
las inferencias de una interpretación semánticamente débil a una semánticamente fuerte.
Su uso supone un intercambio comunicativo del tipo minimización por parte del
hablante/ maximización por parte del oyente. Da lugar a implicaturas de nivel inferior del
tipo “… más que p…”:
(18)
El niño se cayó de la cama. La madre después lo castigó.
La madre era la madre del niño que se cayó de la cama.
(19)
Pedro y Elisa se compraron una mansión en Canarias.
Pedro y Elisa se compraron una mansión juntos, no una cada uno.
El Principio-M(arcadez) opera en términos de contraste de forma pero no de
significado dado un conjunto S de alternantes (elemento marcado vs elemento no
marcado); es decir, del uso de una expresión lingüística marcada se infiere que “no” se
obtiene la interpretación estereotípica de la no marcada.
(20)
María paró el coche.
María paró el coche de una forma normal, es decir, frenó.
(21)
María hizo que el coche parara.
María paró el coche de una forma no normal (contra la pared).
157
Nivel de interacción de los niveles de Levinson:
(22)
•
Género:
Q>M>I
•
Especie:
Q-frase > Q-escalar (dos tipos de implicatura)
Algunos de mis estudiantes, si no todos, prefieren la música pop.
•
Implicatura escalar:
No todos mis estudiantes prefieren la música pop.
•
Implicatura a nivel de frase:
Posiblemente todos mis amigos prefieren la música pop.
4.7.2
Levinson: tres análisis pragmáticos de la anáfora
Levinson (1987a, b, 1991) propone tres análisis pragmáticos de la anáfora. En
todos ellos asume un patrón de anáfora que no es más que una instancia de la interacción
sistemática de los principios pragmáticos de inferencia de Grice:
“Las expresiones anafóricas semánticamente más generales tienden a favorecer,
localmente, una interpretación correferencial, mientras que las expresiones
anafóricas completas o semánticamente más específicas tienden a favorecer una
interpretación no correferencial”.
(23)
a. La margarita1 que está en el huerto se ha podrido de tanta agua. La flor1 está
totalmente muerta. (CORREFERENCIA)
158
b. La flor1 que está en el huerto se ha podrido de tanta agua. La margarita2 está
totalmente muerta. (NO-CORREFERENCIA)
Según Levinson, aplicando los principios Q-, I- y M- al dominio de la referencia
anafórica, es posible derivar un aparato pragmático general para la interpretación de los
reflexivos, los pronombres y las “anáforas cero”.
Levinson, desarrolla una jerarquía de contenido semántico que podemos vemos en
(24):
(24)
SN léxico/reflexivo > Pronombre > anáfora cero
[+marcado]-------------------------------[-marcado]
[+específico]-----------------------------[-+general]
+ --------------------------débil---------------------- -
Dicho en otras palabras: el contenido semántico inherente de un sintagma
nominal (SN) léxico tiende a ser semánticamente más específico que el de un pronombre;
de la misma forma, el contenido semántico inherente de un pronombre tiende a ser
semánticamente más específico que el de una anáfora cero.
Asumiendo esta jerarquía, el autor presenta su aparato pragmático para el análisis
de la anáfora de la siguiente forma:
159
i. Donde la sintaxis permite una codificación directa de correferencialidad
(como por ejemplo, el uso de un reflexivo), el empleo de una expresión
informativamente más débil (como un pronombre no-reflexivo),
implicará-Q una interpretación no correferencial.
ii. A no ser que sean semánticamente generales, las expresiones
mínimamente informativas (como un pronombre o “Ø”) favorecerán la
interpretación correferencial por el principio-I, a no ser que:
iii. el uso de una forma marcada (un SN léxico) donde se pudo haber usado un
pronombre, o un pronombre donde un “Ø” pudo haber ocurrido,
implicará-M una interpretación no correferencial.
De acuerdo con Levinson, si aceptamos la condición A de Chomsky (1981) como
una regla de la gramática, entonces las condiciones B y C pueden ser reducidas
parcialmente por medio del aparato en (25):
(25)
Condiciones de Ligamiento de Chomsky:
A. Una anáfora ha de estar ligada en su Categoría Rectora.
B. Un pronominal ha de estar libre en su Categoría Rectora.
C. Una expresión referencial (expresión-R) ha de estar libre.
Haciendo uso de este aparato y de las condiciones de ligamiento desarrolladas por
Chomsky, Levinson desarrolla el análisis llamado “A-first” que Huang aplica al estudio
160
del chino. Este autor se da cuenta de que la aceptación de este análisis presupone que los
reflexivos y los pronombres se encuentran siempre en posición complementaria en lo que
respecta a la correferencialidad, cosa que no ocurre en el chino. Tampoco es el caso del
español en el caso del conjunto <él/Ø>, como se observa en (10):
(26)
a. Pedro1 comentó que Ø1 ha estado en Columbus tres veces.
b. Pedro1 comentó que él1/2 ha estado en Columbus tres veces.
Levinson (1991) desarrolla un análisis alternativo llamado “B-first” que asume
que la condición B constituye el patrón básico de la anáfora dado por el Principio-I y su
interacción con el Principio-M. Sin embargo, este análisis también presenta problemas.
Levinson (1995) parte de una doble división del significado lingüístico: el
“significado de la frase” (sentence-meaning), el cual se entiende como el significado
global, compuesto a partir del significado concreto de todos y cada uno de los
constituyentes junto al significado de las construcciones en las que aquéllos aparecen; y
el “significado del enunciado” (utterance-meaning), entendido éste como el significado
de dichas construcciones en los contextos particulares en los que aparecen. En su
reconocido artículo “Logic and Conversation” (1975 (1989)), Grice ya había llevado a
cabo varias divisiones similares del significado del enunciado. Por una parte, una división
básica del “contenido codificado” (que correspondería al significado de la frase de
Levinson) entre ‘lo dicho’ y ‘lo implicado convencionalmente’. Y, por otra parte, una
161
subdivisión del “contenido inferido” (correspondiente al significado del enunciado de
Levinson) en dos tipos: las ‘implicaturas conversacionales generalizadas’ y las
‘implicaturas conversacionales particularizadas’.
Es precisamente a partir de esta doble división básica entre significado codificado
o significado de la frase (sentence-meaning de Levinson) y significado inferido o
significado del enunciado (speaker-meaning o utterance-token meaning) de la cual
Levinson parte para desarrollar su propuesta de una división ternaria de los niveles de
significado. Levinson propone un nuevo nivel de significado, intermedio entre los dos
anteriores, al que denomina “significado de tipo enunciativo” (statement-type-meaning o
utterance-type-meaning):
=> 1/ significado de la frase (“significado
codificado” de Grice)
(sentence-meaning)
NIVELES DEL SIGNIFICADO =>
(Levinson)
=> 2/ significado de tipo enunciativo
(utterance-type-meaning)
=> 3/ significado de instancia enunciativa (o del
hablante) (“significado inferido” de Grice)
(utterance-token meaning)
162
Debido a que las implicaturas conversacionales son inferencias que se derivan de
lo que se ha dicho en el contexto (las expresiones lingüísticas) más las máximas de
conversación generales desarrolladas por Grice (asunciones hechas en un contexto
concreto), son siempre cancelables. Sin embargo, Grice también observó que algunas
implicaturas conversacionales parecían depender más del contexto que otras. En el
ejemplo (27), podemos ver cómo un mismo enunciado puede sugerir proposiciones
diferentes (implicaturas conversacionales particularizadas o ICP) en dos contextos
distintos, mientras que al mismo tiempo puede implicar algo diferente (una implicatura
conversacional generalizada o ICG) en ambos contextos, e incluso en otros muchos
contextos (Levinson 1995:92):
(27)
Dos contextos posibles para el enunciado lingüístico de B:
a. Contexto 1:
A: ¿Qué hora es?
B: Algunos de los invitados se están yendo.
ICP: ‘Debe ser tarde’.
ICG: ‘No todos los invitados se están yendo’.
b. Contexto 2:
A: ¿Dónde está Juan?
B: Algunos de los invitados se están yendo.
IPC: Juan quizás se está yendo.
ICG: ‘No todos los invitados se están yendo’.
163
De acuerdo con Levinson, la noción de implicatura conversacional generalizada
(ICG) propuesta por Grice, ha resultado ser de mucha utilidad en los análisis lingüísticos
debido a que ciertas expresiones lingüísticas tienden a estar asociadas a inferencias
pragmáticas específicas en todos los contextos en lo que aparecen, de manera que pueden
incluso predecirse de forma sistemática (inferencias automáticas).
El tercer (intermedio) tipo de implicatura dentro de la teoría de la comunicación
propuesto por Levinson, el llamado “significado de tipo enunciativo”, es un tipo de
inferencia pragmática que se calcula no sólo teniendo en cuenta las intenciones del
hablante sino, sobre todo, las expectativas generales acerca de cómo se usa la lengua
normalmente. De acuerdo con Levinson, es en este nivel donde podemos hablar de actos
de habla, presuposiciones, condiciones de felicidad, organización de las preferencias y,
sobre todo, de las implicaturas conversacionales generalizadas de Grice (Levinson
1995:93). La teoría de las implicaturas conversacionales generalizadas es una teoría que
da cuenta de las interpretaciones preferidas (o suposiciones automáticas) en el uso de la
lengua; de ahí que Levinson defienda la necesidad de (y desarrolle) una teoría de la
comunicación de tres niveles distintos del significado.
Pero ¿cómo reconstruye el oyente las intenciones griceanas que yacen tras los
enunciados? Si bien la articulación humana es sumamente limitada, el contenido
referencial de las expresiones codificadas es sin embargo recuperable de forma fiable y
rápida. Levinson denomina este problema como “la articulación del cuello de la botella”
164
(the articulation bottleneck). Para solucionar este problema, Levinson desarrolla un
marco de asunciones cuya aplicación amplifica el contenido codificado de los mensajes
de forma predecible, a no ser que exista alguna indicación que lo impida. Estas
asunciones son las denominadas “heurísticas” -una versión de las máximas de Grice-, que
tienen una aplicación automática, es decir, que se aplican a no ser que existan
indicaciones explícitas en la naturaleza del contexto o en el contenido del mensaje que
impidan su aplicación. La estructura de las palabra y el contenido metalingüístico, junto a
las heurísticas y el contenido del enunciado, dan lugar a un conjunto de inferencias que
enriquecen el contenido informacional del enunciado. El uso de estas heurísticas permite
solucionar el problema del “cuello de la botella” del que habla Levinson. Para este autor,
existe una imperfección en nuestro sistema articulatorio con relación a la cantidad de
información que deseamos transmitir a través del lenguaje. La solución que el sistema
cognitivo humano ha adoptado ante este problema consiste en fijar determinados valores
inferenciales con ciertas estructuras lingüísticas.
4.7.3
Yan Huang: Una teoría pragmático-neogriceana de la anáfora
Según Huang (1991), al menos en lo que respecta a lenguas como el chino, la
contribución de la pragmática a los estudios sobre la anáfora es más importante de lo que
se ha creído tradicionalmente. Huang propone una teoría de la anáfora basada en el marco
neo-griceano de la implicatura conversacional. Con esta teoría pretende superar el estudio
sintáctico-semántico que sobre el fenómeno de la anáfora a nivel de frase han llevado a
165
cabo teorías como la Teoría de Rección y Ligamiento (Government and Binding Theory,
Chomsky 1981).
De acuerdo con Huang (1989, 1994 y 2000: 164), parece haber evidencia de que
desde el punto de vista de la distribución anafórica en la conversación existe un patrón
básico común a todas las lenguas.
Huang (1991, 2000a) lleva a cabo un análisis alternativo dentro del mismo marco
neogriceano en el que la intuición básica es que en lenguas como el chino, excepto en los
casos en que antecedente y anáfora son argumentos nucleares de la misma frase, la
preferencia por la correferencia es más fuerte que la preferencia por la no correferencia.
En esta teoría la anáfora viene determinada básicamente por la interacción sistemática de
dos principios pragmáticos neogriceanos, el Principio-M y el Principio-I, ambos
restringidos por la “Presunción de Referencia Dispar” (Disjoint Reference Presumption o
DRP)59, por la cual los argumentos de un predicado son siempre dispares (en el sentido
de no correferenciales), a menos que estén marcados para lo contrario. La DRP está
basada en el conocimiento del mundo que tiene los participantes en la comunicación.
Para Huang, existe una serie de lenguas (el chino, el coreano o el japonés) para las
que la pragmática juega un papel fundamental. En concreto, muchas de las restricciones
59
La idea de la “DRP” se la debe Huang a Farmer y Harnish (1987), (Huang 1991:317).
166
que aparecen en el fenómeno de la anáfora a nivel de frase se deben a principios de uso y
no de reglas gramaticales.
4.8
Estudio empírico de los demostrativos del español
En los estudios que hasta el momento se han llevado a cabo sobre los sintagmas
nominales demostrativos, con función tanto de determinante como pronominal, y
fundamentalmente en el inglés, se destacan al menos tres funciones. En el campo
semántico-pragmático se ha hecho hincapié sobre todo en su valor deíctico, es decir, en la
habilidad que tienen estos elementos de hacer referencia a objetos que se encuentran en el
campo visual, especialmente a aquellos objetos a los que el hablante hace referencia a
través de un señalamiento (Kaplan 1979; Jarvella y Klein 1982; André et al. 1999), como
en (28):
(28)
[Señalando a unos pimientos rellenos en la vitrina de un restaurante]
Ésos son especialmente deliciosos.
Those look particularly delicious (Roberts 2002)
En un estudio de corpus llevado a cabo por Poesio (2000), este “uso canónico”
(deixis visual) de los demostrativos representaba sólo el 39% de la muestra. Una segunda
función de estos sintagmas nominales (SSNN) demostrativos es su uso pronominal
(Linde (1979), Gundel et al. (1993), Passonneau (1993)), el cual hace referencia a
entidades anteriormente introducidas en el discurso (discourse-old entities). Y aunque es
167
verdad que dichas entidades conllevan el rasgo de “saliencia” (saliente)60, no se
encuentran en foco en el discurso (discourse focus), como se observa en (29), donde el
tema central de la conversación no es el antecedente del SN “este nuevo plan” (es decir,
“un plan de realojo de la población marginal”), sino la mejora de la vivienda61:
(29)
Con este nuevo plan, con estas ayudas del Gobierno que va a hacer, lo que se
pretende es que las familias y las personas que lleguen hasta el cinco coma cinco
del salario mínimo interprofesional, es decir, a sueldos de cuatro millones
doscientas mil pesetas anuales, pueden tener también una serie de beneficios, bien
para adquisición del suelo, o bien unos créditos a veinte años o a un tipo de
interés que va del cinco al once por ciento, para que también esas capas medias
urbanas puedan tener acceso a una vivienda o a mejorar la la misma. (CREA, oral.
Televisión. Madrid. 05/91. Canal Plus. España. 09.Debates. Párrafo 5o).
Una tercera función de los SSNN demostrativos defendida por Webber (1991) y
Asher (1993), es la de hacer referencia a objetos abstractos como proposiciones o planes,
60
En la presente investigación, la traducción correspondiente al rasgo “salient” usado en la lingüística
anglosajona será rasgo “saliente”.
61
El ejemplo de donde se ha extraído la descripción demostrativa este nuevo plan es el siguiente:
“Sobre el tema de la vivienda cuando una familia vive en situación de indigencia o está lo que se llama el
chabolismo, la infravivienda o en fin, esas bolsa de deterioro urbano que todos conocemos, normalmente
la administración pública, a través de los Ayuntamientos, a través de las Comunidades, a esas familias se
les da vivienda gratuita, ¿eh? del derecho, tenemos desde hace años un plan de realojo de la población
marginal, pues cerca de cinco mil vi chabolas que quedaban en Madrid, están censadas, baremadas,
hechos unos estudios por asistentes sociales, etcétera, y en el plazo de cin cuatro, cinco años a esas cinco
mil familias se… Pero en las grandes ciudades, en esas capas medias que hay en las grandes ciudades,
segui seguimos teniendo un gran problema. Y es que también esas personas que están por encima del dos
coma cinco del salario mínimo interprofesional, que sin embargo tienen problema de vivienda. Unos, por
acceder a ella y otros, sencillamente perdón, para mejorar esa vivienda estaban desatendidos. Con este
nuevo plan…”.
168
lo que Webber ha denominado la “deixis discursiva”, como vemos en (30), donde el SN
“en este sentido” hace referencia a toda una proposición anteriormente mencionada:
(30)
Pero es que desde el punto de vista de la salud pública y a nivel, diría yo,
universal, el tabaquismo, el alcohol, el uso indebido de medicaciones y las drogas
son… cuatro… capítulos de la drogodependencia. De manera que vamos a hablar
esta vez del cuarto capítulo, de las drogas que usted ha citado…. yo pienso que
la diferencia entre las… tres... que usted ha citado... entre el hachís o porro, el
porro es un embriagante, la cocaína es un estimulante y la… heroína, como su
nombre clásico dice, es un narcótico o… estupefaciente, o sea, que produce una
cierta… ¿¿¿deprivación???, un cierto cansancio y *una cierta* decaimiento de
la persona…. Y se puede hablar en ese sentido de drogas blandas y drogas duras,
en este cuarto grupo que usted menciona? (CREA, oral. Si yo fuera presidente.
18/10/83. TVE 2. España. 09.Magacines. Párrafo 23).
El presente estudio está basado en un proyecto llevado a cabo por Poesio y
Modjeska (2005: 429) quien, a su vez, basa su análisis en lo que el autor –siguiendo las
ideas desarrolladas por Gundel et al.–, ha dado en llamar la “Hipótesis del SN-ESTE”.
Como ya hemos visto, en la teoría de Gundel et al. las condiciones bajo las cuales se usan
las entidades referenciales asumen la interacción de dos factores que determinan la
elección de dichas expresiones referenciales. Por un lado, el estado cognitivo del
referente en la mente del oyente y, por otro, el papel que juegan las submáximas de
169
cantidad de Grice (Q1 y Q2). Ambos factores constituyen la “jerarquía de la activación”
(Poesio y Modjeska 2005: 430):
JERARQUÍA DE LO ASUMIDO (versión en español):
en foco > activado > familiar > identificable de forma única > referencial > tipo dentificable
La Hipótesis del SN-ESTE (THIS-NP Hypothesis) es la siguiente: Los SSNN con
“ESTE” se usan para hacer referencia a entidades que están “activadas”. Sin embargo,
deberían preferirse los pronombre a los SSNN-ESTE para entidades que están “en foco”
(Poesio y Modjeska 2005:431).
En su estudio, Poesio y Modjeska (2005) analizan varios tipos de referencia en los
demostrativos del inglés, entre ellos se encuentran la anáfora general, la deixis visual, la
deixis discursiva (o “anáfora abstracta”) y la anáfora tipo. La recogida de datos se llevó a
cabo a partir de dos tipos de corpus (extraídos, a su vez, del corpus anotado GNOME):
uno con descripciones de museos y otro que contenía textos farmacéuticos. Podemos ver
los resultados de sus observaciones a continuación, en la Tabla 4:
170
CLASE
NÚMERO
DE SSNN
(PORCENTAJE)
Anáfora (general)
45
(40%)
Deixis visual
28
(25%)
Anáfora abstract
19
(17%)
9
( 8%)
Anáfora tipo
________________________________________________________________________
Total
112
________________________________________________________________________
Tabla 4. Distribución de los SSNN demostrativos en el corpus de Poesio y Modjeska
(2005: 438).
La mayoría de los casos en los que aparece el demostrativo “this” son casos donde
la referencia es anafórico-discursiva de tipo general (40%). La deixis visual (de
demostración o señalamiento al contexto físico que comparten los interlocutores) sigue
en segundo lugar, con un 25% de los ejemplos. La referencia anafórica a entidades
abstractas representa el 17% de los casos; y, por último, la anáfora tipo se obtuvo sólo en
el 8% de los casos de aparición del demostrativo “this”.
En un estudio sobre la referencia de los determinantes y pronombres
demostrativos en español llevado a cabo por Gutiérrez-Rexach (2005), los resultados
parecen corroborar la hipótesis defendida por Poesio y Modjeska (2005) para el inglés.
En las tablas 5 y 6 podemos observa que sus resultados son muy similares a los obtenidos
por dichos autores:
171
CLASE
PORCENTAJE
Anáfora (general)
(35%)
Deixis visual
(30%)
Anáfora abstract
(23%)
Anáfora tipo
(12%)
________________________________________________________________________
Tabla 5. Distribución de los SSNN demostrativos en el corpus de Gutiérrez-Rexach
(2005: 17).
Como podemos observar, en este estudio la diferencia entre la anáfora general y la
deixis visual es relativamente pequeña; además, llama la atención el hecho de que los
porcentajes de estos dos tipos de referencia es también menor con respecto a los
resultados obtenidos en el inglés. Asimismo, los porcentajes tanto de la anáfora abstracta
como de la anáfora de tipo son más altos que los obtenidos en el inglés por Poesio y
Modjeska (2005).
172
A continuación, en la Tabla 6, podemos observar los porcentajes obtenidos por
cada demostrativo del español en cada tipo de referencia:
CLASE
PORCENTAJE
Anáfora (general)
este
35%
ese
45%
aquel
20%
Deixis visual
este
35%
ese
40%
aquel
25%
Anáfora abstract
este
35%
ese
35%
aquel
30%
Anáfora tipo
este
40%
ese
40%
aquel
20%
________________________________________________________________________
Tabla 6. Distribución de los SSNN demostrativos en el corpus de Gutiérrez-Rexach
(2005: 17).
En este capítulo llevo a cabo un análisis empírico de los demostrativos y
pronombres demostrativos del español. El estudio es un intento de corroboración de los
datos obtenidos por Gutiérrez-Rexach (2005) a partir del uso de los demostrativos en el
español en cuanto a su carácter referencial. A continuación, en las Tablas 7 y 8 podemos
apreciar los resultados del presente estudio:
173
CLASE
PORCENTAJE
Anáfora (general)
47%
Deixis visual
28%
Anáfora abstract
16%
Anáfora tipo
9%
________________________________________________________________________
Tabla 7. Distribución de los SSNN demostrativos en el corpus de González-Pérez (2010).
CLASE
Anáfora (general)
este
eses
aquel
Deixis visual
este
ese
aquel
Anáfora abstract
este
ese
aquel
Anáfora tipo
este
ese
aquel
PORCENTAJE
36%
60%
4%
69%
7%
24%
45%
55%
0%
58%
37%
5%
________________________________________________________________________
Tabla 8. Distribución de los SSNN demostrativos en el corpus de González-Pérez (2010).
174
Los resultados son muy similares a los obtenidos tanto por Poesio y Modjeska
(2005) como por Gutiérrez-Rexach (2005), lo cual no hace más que corroborar que la
distribución de los demostrativos en cuanto a su función referencial, tanto en el español
como en el inglés, es muy similar.
En la Tabla 9, se observan las semejanzas y diferencias obtenidas en los dos
estudios llevados a cabo sobre la referencia anafórico-deíctica de los demostrativos en el
español. Mientras los porcentajes del demostrativo “este” se mantienen relativamente
parecidos en todos los tipos de referencia en ambos análisis, los resultados de “ese” y
“aquel” difieren algo más en ambos estudios. Sin embargo, el presente estudio valida los
resultados obtenidos en los dos estudios anteriores.
CLASE
Anáfora (general)
este
ese
aquel
Deixis visual
este
ese
aquel
Anáfora abstract
este
ese
aquel
Anáfora tipo
este
ese
aquel
GUTIÉRREZ-REXACH
GONZÁLEZ-PÉREZ
35%
45%
20%
36%
60%
4%
35%
40%
25%
69%
7%
24%
35%
35%
30%
45%
55%
0%
40%
40%
20%
58%
37%
5%
________________________________________________________________________
Tabla 9. Distribución de los SSNN demostrativos en el corpus de Gutiérrez-Rexach
(2005: 17) y González-Pérez (2009).
175
En la Table 10, podemos observar la distribución de los SSNN demostrativos en
los tres estudios mencionados llevados a cabo en el español y el inglés. Los resultados
son sorprendentemente similares, lo cual apunta a una distribución similar en cuanto al
tipo de referencia deíctico-anafórica que estos elementos demostrativos desempeñan en
ambas lenguas.
CLASE
POESIO ET AL. GUTIÉRREZ-R
GONZÁLEZ-P
Anáfora (general)
40%
35%
47%
Deixis visual
25%
30%
28%
Anáfora abstract
17%
23%
16%
8%
12%
9%
Anáfora tipo
________________________________________________________________________
Tabla 10. Distribución de los SSNN demostrativos en el corpus de Poesio & Modjeska
(2005: 438), Gutiérrez-Rexach (2005: 17) y González-Pérez (2009).
176
GENERAL BIBLIOGRAPHY
Anderson, S. and E. Keenan. 1985. Deixis. En T. Shopen (ed.) Language Typology and
Syntactic Description. Cambridge: Cambridge University Press. 259-308.
Ariel, Mira. 1990. Accessing noun-phrase antecedents. London: Routledge.
Ariel, Mira. 1991. The function of accessibility in a theory of grammar. Journal of
Pragmatics 16. 443-63.
Asher, N. and A. Lascarides. 1996. Bridging. En Rob van der Sandt, R. Blutner y M.
Bierwisch (eds.), From Underspecification to Interpretation. Working Papers of the
Institute for Logic and Linguistics. IBM Deutschland. Heidelberg.
Asher, N. y A. Lascarides. 1998. Bridging. Journal of Semantics 15. 83-114.
Barwise, J. y R. Cooper. 1981. Generalized Quantifiers and Natural Language.
Linguistics &Philosophy 4. 159-219.
Barwise, J. y J. Perry. 1983. Situations and Attitudes. Cambridge, Mass.: MIT Press.
Byron, Donna K. 2000. Semantically enhanced pronouns. Proceedings of DAARC2000:
Third International Conference on Discourse Anaphora and Anaphor Resolution,
Lancaster University, UK.
Beghelli, F. 1995. The Phrase Structure of Quantifier Scope. PhD diss., UCLA.
Beghelli, F., D. Ben Shalom y A. Szabolcsi. 1997. "Variation, Distributivity and the
Illusion of Branching. En A. Szabolcsi (ed.), Ways of Scope Taking. Dordrecht: Kluwer
Academic Publishers. 29-70.
Bello, A. 1847. Gramática de la lengua castellana destinada al uso de los americanos.
Ed. por Ramón Trujillo. Tenerife: Aula de Cultura de Tenerife. 1981.
Bennett, M. 1978. Demonstratives and Indexicals in Montague Grammar. Synthese 39. 180.
Blackmore, Diane.1987. Semantic constraints on relevance. Oxford: Blackwell.
Blass, Regina. 1990. Relevance relations in discourse. Cambridge: CUP.Fox, Barbara A.
1987a. Morpho-syntactic markedness and discourse structure. Journal of Pragmatics 11.
359-75.
177
Bosque, I. 1996. On Specificity and Adjective Position. En J. Gutiérrez-Rexach y L.
Silva-Villar (eds.), Perspectives on Spanish Linguistics Vol.1. Department of Linguistics,
UCLA. 1-13.
Bosque, I. 2001. Adjective Position and the Interpretation of Indefinites. En J. GutiérrezRexach y L. Silva. (eds.) Current Studies in Spanish Syntax and Semantics. Berlin: De
Gruyter.
Braun, D. 1994. Structured Characters and Complex Demonstratives. Philosophical
Studies 74. 193-219.
Braun, D. 1996. Demonstratives and their Linguistic Meaning. Noûs 30. 145-173.
Bruyne, J. 2002. Spanische Grammatik (A Grammar of Spanish), 2nd Edition. Traducida
por Dirk-J. Gütschow. Niemeyer.
Bühler, K. 1934 (1982a). Sprachtheorie: Die Darstellungsfunktion der Sprache. Stuttgart
& New York: Fischer.
Bühler, K. (1934/1990). Theory of language. The representational function of language.
Traducido por Goodwin, Donald Fraser. Amsterdam & Philadelphia: John Benjamins.
Bühler, K. 1937. The origo of the deitic field and its marking. En Speech. Place, and
Action: Studies in Deixis and Related Topics, ed. por Robert J. Jarvell, y Wolfgang
Klein. 13-19. New York: Wiley.
Byron, Donna K. 2000. Semantically enhanced pronouns. Proceedings of DAARC2000:
Third International Conference on Discourse Anaphora and Anaphor Resolution,
Lancaster University, UK.
Chomsky, N. 1977. On Wh-Movement. En P. Culicover, T. Wasow, y A. Akmajian
(eds.), Formal Syntax. New York: Academic Press. 71-132.
Chomsky, N. 1981. Lectures on Government and Binding. Dordrecht: Foris.
Clark, H. 1978. Bridging. En P. N. Johnson-Laird y P. C. Wason (eds.), Thinking:
Readings in Cognitive Science. Cambridge: Cambridge University Press.
Clark, R. y E. Keenan. 1989. The Absorption Operator and Universal Grammar. The
Linguistic Review 5. 113-136.
178
Real Academia Española: Banco de datos (CREA) [en línea]. Corpus de referencia del
español actual. <http://www.rae.es> [2009-2010].
Culicover, P. 1997. Principles and Parameters. An Introduction to Syntactic Theory.
Oxford: Oxford University Press.
Diesing, M. 1992. Indefinites. Cambridge, Mass: MIT Press.
Diessel, H. 1999. Demonstratives. Form, Function and Grammaticalization. Typological
Studies in Language: 42 TSL. Amsterdam/Philadelphia: John Benjamins.
Enç, M. 1991. The Semantics of Specificity. Linguistic Inquiry 22. 1-26.
Evans, G. 1980. Pronouns. Linguistic Inquiry 11. 337-362.
Farmer, A. K. y Harnish, R.M. 1987. Communicative reference with pronouns. En
Verschueren, J. y Bertuccelli-Papi, M. (eds.).
Felson, N. 2004. Introduction. Arethusa 37 No 3: 253-266.
Fernández Ramírez, S. 1951. Gramática Española. Madrid: Revista de Occidente.
Fillmore, C. 1975. Santa Cruz Lectures on Deixis. Bloomington: Indiana University
Linguistics Club.
Fillmore, C.J. 1975. Santa Cruz Lectures on Deixis, 1971. Mimeo, Indiana University
Linguitics Club.
Fillmore, C. 1997. Lectures on Deixis. Stanford: CSLI Publications.
Gazdar G. 1979a. Pragmatics: Implicature, Presupposition and Logical Form. New
York: Academic Press.
Grice, H. P. 1975. Logic and conversation. Speech acts, ed. por Peter Cole y Jerry
Morgan, 41-58.
Gundel, Jeanette K.; Nancy Hedberg; and Ron Zacharski. 1987. The pragmatics of
indirect anaphors. The pragmatic perspective. Selected Papers from the 1985
International Pragmatics Conference, en Jef Verschueren y Marcela Bertuccelli-Papi.
Johns Benjamins: Amsterdam, Philadelphia.
Gundel, J., N. Hedberg y R. Zacharski. 1989. Giveness, Implicature and Demonstrative
Expressions in English Discourse. Chicago Linguistic Society 25: Part 2. Parasession on
Language in Context. 89-103.
179
Gundel, J., N. Hedberg y R. Zacharski. 1993. Cognitive Status and the Form of Referring
Expressions in Discourse. Language 69. 274-307.
Gundel, Jeanette K. 1996. Relevance theory meets the Givenness Hierarchy: An account
of inferrables, en Fretheim y Gundel (1996), 141-153.
Gundel, Jeanette K.; Nancy Hedberg; and Ron Zacharski. 2000. Statut cognitif et forme
des anaphoriques indirects. Verbum. Revue de Linguistique. Presses Universitaires de
Nancy. Tome XXII, No 1: 71-102.
Gundel, Jeanette K.; Nancy Hedberg; and Ron Zacharski. 2002. Pronouns without
explicit antecedents: how do we know when a pronoun is referential? Estudio presentado
en DAARC-4 (Fourth Discourse Anaphora and Anaphor Resolution Colloquium),
Lisbon, Portugal, Sept. 18-20, 2002.
Gutiérrez-Rexach, J. 1999a. The Formal Semantics of Clitic Doubling. Journal of
Semantics 16. 315-380.
Gutiérrez-Rexach, J. 1999b. The Structure and Interpretation of Spanish Neuter Degree
Constructions. Lingua 109. 35-63.
Gutiérrez-Rexach, J. 2000. Tener y el Efecto de Definitud. Cuadernos de Lingüística 7.
19-37.
Gutiérrez-Rexach, J. 2001a. The Semantics of Spanish Plural Existential Determiners
and the Dynamics of Judgment Types. Probus 13. 113-154.
Gutiérrez-Rexach, J. 2001b. Adverbial Weak Pronouns: Derivation and Interpretation.
En J. Gutiérrez-Rexach y L. Silva. (eds.) Current Studies in Spanish Syntax and
Semantics. Berlin: De Gruyter.
Gutiérrez-Rexach, J. y L. Silva-Villar. 1998. Locative and Temporal Weak Proforms. En
J. Lema (ed.), Theoretical Research on Romance Languages. Amsterdam/NY: John
Benjamins.
Gutiérrez-Rexach, J. 2002. Demonstratives in Context. En From Words to Discourse.
Trends in Spanish Semantics and Pragmatics. Javier Gutiérrez Rexach. Ed. Elsevier:
New York, USA. 195-236.
Gutiérrez-Rexach, J., 2005, Setting Up Perspectives for Demonstratives in Discourse,
TAL (Traitment Automatique des Langues) 46.
Hawkins, J. 1978. Definiteness and Indefiniteness. A Study in Reference and
Grammaticality Prediction. Londres, Croom Helm.
180
Hawkins, John A. 1991. On (in)definite articles: implicatures and (un)grammaticality
predictions. Journal of Linguistics, 27:405-442.
Heim, I. 1982. The Semantics of Definite and Indefinite NPs. PhD diss., UMass.,
Amherst.
Heim, I.1990. E-Type Pronouns and Donkey Anaphora. Linguistics and Philosophy 13.
137-178.
Himmelmann, N. 1996. Demonstratives in Narrative Discourse: A taxonomy of universal
uses. En Studies in Anaphora, Barbara Fox (ed.), 205-254.
Horn, L. R. 1984. Toward a new taxonomy for pragmatic inference: Q-based and Rbased implicature. In Schiffrin, D. (ed.).
Huang, Yan. 1994. The syntax and pragmatics of anaphora: A study with special
referente to Chinese. Cambridge: CUP.
Huang, Yan. 2002a. Discourse anaphora: four theoretical models. Journal of Pragmatics
32. 151-176.
Huang, Yan. 2002b. Anaphora: a cross-linguistic study. Oxford: Oxford University
Press.
Kamp, H. (1981). A theory of truth and semantic representation. En J. A. G. Groenendijk,
T. M. V. Janssen y M. B. J. Stokhof (eds). Formal Methods in the Study of Language:
Part 1. Mathematisch Centrum, Amsterdam. 277-322.
Kamp, H. 1990. Prolegomena to a Structural Account of Belief and Other Attitudes. En
A. Anderson and J. Owens (eds.), Propositional Attitudes: the Role of Content in Logic,
Language, and Mind. CSLI Publications. Stanford, CA. 27-90.
Kamp, H. y Reyle, U. 1993. From Discourse to Logic: Introduction to Modeltheoretic
Semantics of Natural Languages, Formal Logic and Discourse Representation Theory,
Kluwer Academic Publishers.
Kamp, H. 2001a. The Importance of Presupposition. En Rohrer, C., Rodeutscher, A. y
Kamp, H. (eds.), Linguistic Form and its Computation, Stanford: CSLI Publications.
Kamp, H. 2001b. Presupposition Computation and Presupposition Justification: One
Aspect of the Interpretation of Multi-Sentence Discourse, in Brass, M. y Vieu, L. (eds.),
Semantic and Pragmatic Issues in Discourse and Dialogue. Experimenting with Current
Dynamic Theories, Current Research in the Semantics/Pragmatics Interface, Oxford:
Elsevier.
181
Kaplan, D. 1978. Dthat.En P.Cole (ed.) Syntax and Semantics. 221-243.
Kaplan, D. 1979. On the Logic of Demonstratives. Journal of Philosophical Logic 8. 8198.
Kaplan, D. 1989. Demonstratives. An Essay on the Semantics, Logic, Metaphysics and
Epistemology of Demonstratives and Other Indexicals. En J. Almog et al. (eds.) Themes
from Kaplan. New York: Oxford University Press. 481-564.
Karttunen 1973. Presuppositions of Compound Sentences. Linguistic Inquiry, 4, 160-93.
Keenan, E.L. 1975. Formal Semantics of Natural Language. Cambridge: Cambridge
University Press.
Keenan, E. and J. Stavi.1986. A Semantic Characterization of Natural Language
Determiners. Linguistics and Philosophy 9. 253-326.
Keenan, E. 1987. A Semantic Definition of Indefinite NPs. En E. Reuland y A. ter
Meulen (eds.) The Representation of (In)definiteness. Cambridge, Mass. MIT Press. 286317.
Keenan, E.1996. The Semantics of Determiners. En S. Lappin (ed.) Handbook of
Contemporary Semantic Theory. Oxford: Basil Blackwell. 41-64.
King, J. 1999. Are Complex 'That' Phrases devices of Direct Reference. Noûs 33.155182.
King, J. 2001. Complex Demonstratives. A Quantificational Account. Cambridge, Mass:
MIT Press.
Kratzer, A. 1981. The Notional Category of Modality. En H.J. Eikmeyer y H. Rieser
(eds.) Words, Worlds and Context. Berlin: Walter De Gruyter, 38-74.
Lapesa R., Historia de la lengua española. Madrid: Escelicer 1942: Prefacio de Ramón
Menéndez Pidal. 9th ed. Madrid: Gredos 1991.
Leonetti, M. 1996. Determinantes y contenido descriptivo. Español Actual: Revista de
Español Vivo, No 66. 5-24.
Levinson, S. C. 1987a. Minimization and conversational inference. In Verschueren, J. y
Bertuccelli-Papi, M. (eds.).
182
Levinson, S. C. 1987b. Pragmatics and the grammar of anaphora: a partial pragmatic
reduction of binding and control phenomena. JL 23.
Levinson, S. C. 1983. Pragmatics. Cambridge: CUP.
Lewis, D. 1972. General Semantics. En D. Davidson y G. Harman (eds.). Semantics of
Natural Language. Dordrecht: Reidel. 169-218.
Lyons, J. 1975. Deixis as the source of referente. En Keenan, Formal Semantics of
Natural Language. Cambridge: Cambridge University Press. 61-83.
Lyons, J. 1977. Semantics. Cambridge: Cambridge University Press, pp. 636.
Maclaran, R. 1982. The Semantics and Pragmatics of the English Demonstratives. PhD
dissertation. Cornell University.
May, R. 1985. Logical Form: Its Structure and Derivation, Cambridge, Mass., MIT
Press.
May, R. 1989. Interpreting Logical Form. Linguistics and Philosophy 12. 387-435.
Mitchell, J. 1986. The Formal Semantics of Point of View. PhD diss., UMass. Amherst.
Montague, R. 1968. Pragmatics. En R. Thomason (ed.), Formal Philosophy. New Haven:
Yale University Press.
Neale, S. 1993. Descriptions. Cambridge, Mass.: MIT Press.
Ostertang, G. 1998. Definite Descriptions. Cambridge, Mass: MIT Press.
Partee, B. 1989. Binding Implicit Variables in Quantified Contexts. Proceedings of CLS
25.
Partee, B. 1995. Quantificational Structures and Compositionality. En E.Bach et al.
(eds.), Quantification in Natural Languages. Dordrecht: Kluwer. 541-602.
Penny, R. 1993. A History of the Spanish Language. Cambridge. University Press.
Perry, J. 1997. The Problem of the Essential Indexical. Oxford: Oxford University Press.
Poesio. M. 1994. Weak Definites, Proceedings of the Fourth Conference on Semantics
and Linguistic Theory (SALT-4).
Poesio, M. 2000. Annotating a Corpus to Develop and Evaluate Discourse Entity
Realization Algorithms: Issues and Preliminary Results. Actas del 2º LREC, Athens. 211218.
183
Poesio, M. y N. Modjeska, 2005. Focus, Activation and THIS-Noun Phrases, en A.
Branco, T. McEnery y R. Mitkov (eds.), Anaphora Processing, John Benjamins. 429456.
Postma, G. 1996. The Nature of Quantification of High Degree - Very, Many and the
Exclamative. En C. Cremers y M. den Dikken (eds.). Linguistics in the Netherlands 1996.
Amsterdam: John Benjamins. 207-220.
Prince, Ellen. 1981b. Towards a taxonomy of given-new information. Radical
Pragmatics, ed. por Peter Cole, 223-56. New York: Academic Press.
Recanati, F. 1993. Direct Reference. Oxford: Blackwell.
Roberts, C. 1999a. Uniqueness Presuppositions in Definite Noun Phrase. Ms. Ohio State
University.
Roberts, C. 1999b. Demonstratives as Definites. Ms. Ohio State University.
Roberts, C. 2002. Demonstratives as Definites. En Information Sharing: Reference and
Presupposition in Language Generation and Interpretation, editado por Kees van
Deemter y Roger Kibble. Stanford: CSLI Press.
Roberts, C. 2003. Uniqueness presuppositions in English definite noun phrases. En
Linguistics and Philosophy 26(3), 287-350.
Russell, B. 1905. On Denoting. Mind 14, New Series, No 56 (Oct. 1905). 479-493.
Reimpreso en Robert C. Marshc (ed.), Logic and Knowledge: Essays 1901-1950, by
Bertrand Russell. Allen y Unwin, London, 1956. 39-56.
Schlenker, P. 2000. Propositional Attitudes and Indexicality. A Cross-Categorial
Approach. Ph.D. dissertation. MIT.
Schwarz, M. 1995. Reference as process-towards a theory of cognitive reference, in
Richard A. Geiger (1995:461-470). Georg Olms Verlag. Hildesheim, Zurich-New York.
Silva-Villar, L., y J. Gutiérrez-Rexach. 2001. Demonstratives in a Feature Based Theory
of Syntax. En G. M. Alexandrova y O. Arnaudova (eds.) The Minimalist Parameter.
John Benjamins, Amsterdam/Philadelphia. 325-344.
Sperber, D. y Wilson, D. 1986. Relevance: communication and cognition. Oxford: Basil
Blackwell.
Stalnaker, R. 1978. Assertion. En P. Cole (ed.) Syntax and Semantics 9. 315-332.
184
Stalnaker, R. 1998. Context and Content. Oxford: Oxford University Press.
Stirling, Lesley. 2001. The multifunctionality of anaphoric expressions: a typological
perspective. Australian Journal of Linguistics 21. 7-23.
Thorstein, Fretheim and Gundel, Jeanette K. 1996. Reference and referent accessibility.
Amsterdam, John Benjamins.
Strawson, P. 1950. On Referring. En Logico-Linguistic Papers. London: Methuen, 1971.
1-27.
Van Benthem, J. 1998. Changing Contexts and Shifting Assertions. En A. Aliseda, R. van
Glabbeek y D. Westerståhl (eds.). 1998. Computing Natural Language. Stanford, CA:
CSLI Publications. 51-66.
Van der Does, J. 1995. Quantifiers, Contexts and Anaphora. En Paul Dekker y M.
Stokhof (eds.),Proceedings of the 10th Amsterdam Colloquium. ILLC. University of
Amsterdam, 183-202.
Veltman, F. 1996. Defaults in Update Semantics. Journal of Philosophical Logic 25. 221261.
Von Fintel, K. 1994. Restrictions on Quantifier Domains, PhD diss. UMass. Amherst.
Von Stechow, A. 2001. Discussion about Monsters. Ms. Universität Tübingen.
Webber, Bonnie Lynn. 1979. A formal Approach to discourse anaphora. Garland
Publishing, Inc. New York & London.
Westerståhl, D. 1985. "Determiners and Context Sets." In J. van Benthem, and A. ter
Meulen (eds.), Generalized Quantifiers in Natural Language. Foris: Dordrecht, 45-71.
Westerståhl, D. 1989. Quantifiers in Formal and Natural Languages. En D. Gabbay y F.
Guenthner (eds.). Handbook of Philosophical Logic, Vol. II (Extensions of Classical
Logic). Dordrecht: Reidel. 1-131.
Zeevat, H. 1999. Demonstratives in Discourse. Journal of Semantics 16. 279-314.
Zeevat, H. 1989. A compositional approach to discourse representation theory.
Linguistics and Philosophy 12:95--131. 34
Zimmermann, T. E. 1991. Kontextabhängngigkeit. En A. von Stechow y D. Wunderlich
(eds.). Semantik/Semantics. Berlin: Springer Verlag. 156-229.
185
Descargar