Resolución 0463 de 2012 Declaratoria BICN donación colección

Anuncio
República de Colombia
MINISTERIO DE CULTURA
Resolución número
de 2012
Por la cual se declara como bien de interés cultural del ámbito nacional la Colección de
cuatrocientas setenta y nueve (479) obras de arte donadas por el maestro Fernando
Botero Angulo al Museo Nacional de Colombia y al Museo Botero del Banco de la
República, en Bogotá; al Museo de Antioquia y al municipio de Medellín, en Antioquia; y al
distrito turístico, histórico y cultural de Cartagena de Indias, en Bolívar.
LA MINISTRA DE CULTURA,
En ejercicio de las facultades legales que le confiere el artículo 8 de la Ley 397 de 1997,
modificado por el artículo 5 de la Ley 1185 de 2008, y
CONSIDERANDO:
Que la Dirección de Patrimonio del Ministerio de Cultura identificó en la colección de
obras de arte donadas por el maestro Fernando Botero Angulo al Museo Nacional de
Colombia y al Museo Botero del Banco de la República, en Bogotá; al Museo de Antioquia
y al municipio de Medellín, en Antioquia; y al distrito turístico, histórico y cultural de
Cartagena de Indias, en Bolívar, una serie de valores que trascienden las consideraciones
de carácter netamente material y que permiten considerar su importancia simbólica,
histórica y estética en el ámbito nacional;
Que el artículo 8 de la Ley 397 de 1997, modificado por el artículo 5 de la Ley 1185 de
2008, establece que el Gobierno Nacional, por intermedio del Ministerio de Cultura, y
previo concepto favorable del Consejo Nacional de Patrimonio Cultural, es el responsable
de la declaratoria de los bienes de interés cultural del ámbito nacional (BIC Nal.);
Que el numeral 10 del artículo 12 del Decreto 1746 de 2003 establece que corresponde a
la Dirección de Patrimonio estudiar y evaluar las propuestas de declaratoria de obras
arquitectónicas y escultóricas como bienes de interés cultural para la consideración del
Consejo Nacional de Patrimonio Cultural y del Ministerio de Cultura;
Que entre las funciones de la Dirección de Patrimonio, según el Decreto 1746 de 2003,
está la de asesorar al Ministro o Ministra de Cultura en el diseño de políticas y propuestas
para la preservación, conservación, protección y estudio del patrimonio mueble e
inmueble, y que dicha Dirección es la encargada de diseñar, coordinar, elaborar, dirigir y
ejecutar los proyectos y programas relacionados con la valoración, protección,
conservación, restauración y atención de emergencias de los bienes de interés cultural de
carácter nacional, conforme a las políticas del Ministerio;
Resolución Número
de
2012
Hoja No. 2 de 6
Continuación de la Resolución Por la cual se declara como bien de interés cultural del ámbito nacional la
Colección de cuatrocientas setenta y nueve (479) obras de arte donadas por el maestro Fernando Botero
Angulo al Museo Nacional de Colombia y al Museo Botero del Banco de la República, en Bogotá; al Museo
de Antioquia y al municipio de Medellín, en Antioquia; y al distrito turístico, histórico y cultural de Cartagena
de Indias, en Bolívar.
Que el artículo 8 de la Ley 397 de 1997, modificado por el artículo 5 de la Ley 1185 de
2008, reglamentado por el artículo 7 del Decreto 763 de 2009, determina el siguiente
procedimiento para la declaratoria de los bienes de interés cultural:
1. El bien de que se trate se incluirá en una Lista indicativa de candidatos a bienes de
interés cultural por la autoridad competente de efectuar la declaratoria.
2. Con base en la lista mencionada en el numeral anterior, la autoridad competente
para realizar la declaratoria definirá si el bien requiere un plan especial de manejo
y protección.
3. Una vez cumplido el procedimiento descrito en los numerales anteriores, el
Consejo Nacional de Patrimonio Cultural, respecto de los bienes del ámbito
nacional, o el respectivo Consejo Departamental o Distrital de Patrimonio Cultural,
según el caso, emitirá su concepto sobre la declaratoria y el plan especial de
manejo y protección, si el bien lo requiere.
4. Si el concepto del respectivo Consejo de Patrimonio Cultural fuere favorable, la
autoridad efectuará la declaratoria y en el mismo acto aprobará el plan especial de
manejo y protección, si este se requiere.
Que en el marco del homenaje a la celebración de los 80 años de vida del maestro
Fernando Botero Angulo, el Ministerio de Cultura decidió promover la declaratoria como
bien de interés cultural del ámbito nacional de la colección de cuatrocientas setenta y
nueve (479) obras de arte donadas por el maestro Fernando Botero Angulo al Museo
Nacional de Colombia y al Museo Botero del Banco de la República, en Bogotá; al Museo
de Antioquia y al municipio de Medellín, en Antioquia, y al distrito turístico, histórico y
cultural de Cartagena de Indias, en Bolívar.
Que, según consta en el Acta 1 del 14 marzo de 2012, la Dirección de Patrimonio aprobó la
inclusión de la colección de cuatrocientas setenta y nueve (479) obras de arte donadas por
el maestro Fernando Botero Angulo al Museo Nacional de Colombia y al Museo Botero del
Banco de la República, en Bogotá; al Museo de Antioquia y al municipio de Medellín, en
Antioquia; y al distrito turístico, histórico y cultural de Cartagena de Indias, en Bolívar, en
la Lista indicativa de candidatos a bienes de interés cultural (LICBIC) del ámbito nacional.
VALORACIÓN
Que, de conformidad con el artículo 6 del Decreto 763 de 2009, los valores considerados
por la Dirección de Patrimonio para recomendar al Consejo Nacional de Patrimonio
Cultural la emisión de concepto favorable para la declaratoria de la colección de
cuatrocientas setenta y nueve (479) obras de arte donadas por el maestro Fernando
Botero Angulo al Museo Nacional de Colombia y al Museo Botero del Banco de la
República, en Bogotá; al Museo de Antioquia y al municipio de Medellín, en Antioquia; y al
distrito turístico, histórico y cultural de Cartagena de Indias, en Bolívar, en Bolívar, son:
Resolución Número
de
2012
Hoja No. 3 de 6
Continuación de la Resolución Por la cual se declara como bien de interés cultural del ámbito nacional la
Colección de cuatrocientas setenta y nueve (479) obras de arte donadas por el maestro Fernando Botero
Angulo al Museo Nacional de Colombia y al Museo Botero del Banco de la República, en Bogotá; al Museo
de Antioquia y al municipio de Medellín, en Antioquia; y al distrito turístico, histórico y cultural de Cartagena
de Indias, en Bolívar.
VALOR HISTÓRICO
Por su amplia obra y la difusión de la misma, el maestro Fernando Botero Angulo es,
sin lugar a dudas, una figura de gran importancia en el mundo del arte y la cultura,
tanto a nivel nacional como internacional. El maestro Fernando Botero nació en
Medellín, Antioquia, el 19 de abril de 1932. En el año 1948 participó en su primera
exposición conjunta, “Exposición de pintores antioqueños”, en su natal Medellín. En
1951, en la Galería Leo Matiz, de Bogotá, realizó su primera exposición individual. En
1952 ganó el segundo premio de pintura del IX Salón Anual de Artistas Colombianos
con su obra Frente al mar. El mismo año viajó a Europa para cursar estudios en la
Academia de San Fernando, en Madrid, y posteriormente en la Academia de San
Marcos, en Florencia. En 1957 presentó su primera exposición individual en la PanAmerican Union en Washington. En 1958 fue nombrado profesor de pintura en la
Escuela de Bellas Artes de la Universidad Nacional de Colombia, y además participó
en el XI Salón de Artistas Colombianos, en el que ganó el Premio Nacional de Pintura
con su obra La camera degli sposi. Se instaló en Nueva York en 1961 y realizó su
primera exposición individual en el Museo de Arte Moderno de Nueva York. En 1966
realizó la primera de sus exposiciones en Europa, en la Staatliche Kunsthalle de
Baden-Baden, Alemania. Hacia el año 1964 comenzó su incursión en la escultura;
realizó su primera exposición de bronces en el Grand Palais de París en 1977. En
1992, sus monumentales esculturas fueron expuestas en París, teniendo como
marco los Campos Elíseos. Al año siguiente sus esculturas se presentaron en
espacios públicos de Buenos Aires, Madrid y Nueva York.
Entre las distinciones que ha recibido el maestro Fernando Botero Angulo, se
destacan la Orden Andrés Bello, otorgada por el Gobierno de Venezuela en 1976 y la
Cruz de Boyacá, otorgada por el Gobierno de Colombia en 1977. Asimismo, fue
declarado Personaje del año en Colombia en 2000. En el año 2007 recibió, de parte
del Gobierno de España, la Gran Cruz de la Orden de Isabel la Católica, y
simultáneamente la Orden de San Carlos, otorgada por el Gobierno de Colombia, en
el marco de sus 75 años de vida. Entre los años 2005 y 2008 el maestro Fernando
Botero Angulo auspició el Premio Fernando Botero, dirigido a jóvenes artistas
menores de 35 años. En el año 1974 comenzó su donación de obras con su pintura
Ex Voto, entregada al Museo de Antioquia, en Medellín. Las donaciones han sido
recibidas por el Museo Nacional de Colombia y el Museo Botero del Banco de la
República, en Bogotá; el Museo de Antioquia y el municipio de Medellín, en
Antioquia; y el distrito turístico, histórico y cultural de Cartagena de Indias. Gracias a
estas generosas donaciones, el pueblo colombiano ha podido conocer y apreciar la
obra del maestro y una significativa muestra del arte moderno mundial.
Las donaciones objeto de la presente declaración (véase el anexo) corresponden a
479 obras, que se encuentran en las siguientes entidades y espacios:
Museo Nacional de Colombia, Bogotá: 84 obras de su propia autoría.
Museo Botero, Banco de la República, Bogotá: 208 obras, de las cuales, 123 son
de su propia autoría, y 85 obras de otros autores.
Resolución Número
de
2012
Hoja No. 4 de 6
Continuación de la Resolución Por la cual se declara como bien de interés cultural del ámbito nacional la
Colección de cuatrocientas setenta y nueve (479) obras de arte donadas por el maestro Fernando Botero
Angulo al Museo Nacional de Colombia y al Museo Botero del Banco de la República, en Bogotá; al Museo
de Antioquia y al municipio de Medellín, en Antioquia; y al distrito turístico, histórico y cultural de Cartagena
de Indias, en Bolívar.
Museo de Antioquia, Medellín: 157 obras, de las cuales, 125 son de su propia
autoría, y 32 obras de otros autores.
Municipio de Medellín -espacio público-: 29 esculturas de su propia autoría.
Distrito turístico y especial de Cartagena de Indias -espacio público-: una
escultura de su propia autoría.
VALOR ESTÉTICO
El maestro Fernando Botero Angulo tiene un amplio reconocimiento mundial,
siendo considerado como el artista latinoamericano vivo más importante de la
actualidad. Parte de su reconocimiento se sustenta en la prodigalidad de su obra, y
por las exposiciones realizadas en museos de gran prestigio, como el Museo de Arte
Moderno de Nueva York, en Estados Unidos; el Museo Pushkin de Moscú y el Museo
Estatal de El Hermitage, de San Petersburgo, en Rusia; o el Museo Nacional de Bellas
Artes de Buenos Aires, en Argentina. Asimismo, sus esculturas han sido exhibidas en
espacios públicos de ciudades como París, Londres, Madrid, Lisboa y Nueva York.
La obra del maestro Botero Angulo cuenta con una estética propia, representada en
la característica volumetría de sus imágenes. Algunas de las obras donadas forman
parte de importantes series, como La Violencia en Colombia, Sacerdotes o La
corrida. En sus obras el maestro recrea acontecimientos de la historia nacional,
además de temas costumbristas o referencias a artistas internacionales. Por otro
lado, las obras donadas pertenecientes a su colección personal cubren diferentes
expresiones del arte moderno mundial. Gracias a sus donaciones, Colombia cuenta
con obras de artistas como Francis Bacon, Max Beckmann, Pierre Bonnard, Marc
Chagall, Camille Corot, Salvador Dalí, Paul Delvaux, Alberto Giacometti, Joan Miró,
Pablo Picasso y Pierre August Renoir, entre otros.
VALOR SIMBÓLICO
El maestro Fernando Botero Angulo se encuentra celebrando sus ochenta años de
vida, y dadas esas circunstancias, el Estado colombiano se ha propuesto rendirle un
tributo especial por su generosidad y altruismo. Una de las condiciones para hacer
efectivas las donaciones fue permitir el acceso gratuito y permanente del público a
las salas de exhibición. Las colecciones y obras donadas por el maestro Botero
ubicadas en Bogotá, Cartagena de Indias y Medellín han sido conocidas, apropiadas
y disfrutadas por un amplio público local, nacional e internacional, y se han
convertido en referentes importantes para la comunidad en general.
La declaración busca hacer un reconocimiento a la generosidad del maestro
Fernando Botero Angulo, quien gracias a sus donaciones hace un aporte
fundamental para el conocimiento del arte y el acceso a obras de gran calidad y
prestigio. Propugna además por valores como el acceso democrático al arte y la
cultura, y por la formación, valoración y el conocimiento del arte universal.
Resolución Número
de
2012
Hoja No. 5 de 6
Continuación de la Resolución Por la cual se declara como bien de interés cultural del ámbito nacional la
Colección de cuatrocientas setenta y nueve (479) obras de arte donadas por el maestro Fernando Botero
Angulo al Museo Nacional de Colombia y al Museo Botero del Banco de la República, en Bogotá; al Museo
de Antioquia y al municipio de Medellín, en Antioquia; y al distrito turístico, histórico y cultural de Cartagena
de Indias, en Bolívar.
Que los Decretos 1746 de 2003 y 1313 de 2008 determinaron que el ejercicio de la
Secretaría Técnica del Consejo Nacional de Patrimonio Cultural corresponde a la Dirección
de Patrimonio del Ministerio de Cultura;
Que entre las funciones asignadas por el Decreto 1313 de 2008 a la Secretaría Técnica del
Consejo Nacional de Patrimonio Cultural está la de presentar a dicho consejo los informes,
estudios y demás documentos que se requieran;
Que para dar cumplimiento al numeral tercero del artículo 8 de la Ley 397 de 1997,
modificado por el artículo 5 de la Ley 1185 de 2008, reglamentado por el artículo 7 del
Decreto 763 de 2009, la Dirección de Patrimonio sometió a consideración del Consejo
Nacional de Patrimonio Cultural la solicitud de declaratoria como bien de interés cultural
del ámbito nacional de la colección de cuatrocientas setenta y nueve (479) obras de arte
donadas por el maestro Fernando Botero Angulo al Museo Nacional de Colombia y al
Museo Botero del Banco de la República, en Bogotá; al Museo de Antioquia y al municipio
de Medellín, en Antioquia; y al distrito turístico, histórico y cultural de Cartagena de
Indias, en Bolívar; según consta en el Acta 2 del 16 de marzo de 2012.
Que el Consejo Nacional de Patrimonio Cultural, al verificar que estas colecciones tienen
valores de orden simbólico, histórico y estético, emitió concepto favorable y recomendó a
la señora Ministra de Cultura su declaratoria como bien de interés cultural del ámbito
nacional, según consta en el Acta 2 de 2012. Asimismo, conceptuó que dichas colecciones,
por pertenecer a los museos y municipios mencionados que hacen de entidades custodias,
no requieren de un plan especial de manejo y protección;
Que en consecuencia, y con base en las facultades otorgadas por el artículo 8 de la Ley
397 de 1997, modificado por el artículo 5 de la Ley 1185 de 2008, reglamentado por el
artículo 7 del Decreto 763 de 2009 y por el Decreto 1746 de 2003, corresponde al
Ministerio de Cultura expedir el acto administrativo que declare la colección de
cuatrocientas setenta y nueve (479) obras de arte donadas por el maestro Fernando
Botero Angulo al Museo Nacional de Colombia y al Museo Botero del Banco de la
República, en Bogotá; al Museo de Antioquia y al municipio de Medellín, en Antioquia; y al
distrito turístico, histórico y cultural de Cartagena de Indias, en Bolívar, como bien de
interés cultural del ámbito nacional;
En mérito de lo expuesto,
RESUELVE:
ARTÍCULO 1. Declarar como bien de interés cultural del ámbito nacional la colección de
cuatrocientas setenta y nueve (479) obras de arte donadas por el maestro Fernando
Botero Angulo al Museo Nacional de Colombia y al Museo Botero del Banco de la
República, en Bogotá; al Museo de Antioquia y al municipio de Medellín, en Antioquia; y al
distrito turístico, histórico y cultural de Cartagena de Indias, en Bolívar, cuyo listado
adjunto hace parte integral de esta resolución.
Resolución Número
de
2012
Hoja No. 6 de 6
Continuación de la Resolución Por la cual se declara como bien de interés cultural del ámbito nacional la
Colección de cuatrocientas setenta y nueve (479) obras de arte donadas por el maestro Fernando Botero
Angulo al Museo Nacional de Colombia y al Museo Botero del Banco de la República, en Bogotá; al Museo
de Antioquia y al municipio de Medellín, en Antioquia; y al distrito turístico, histórico y cultural de Cartagena
de Indias, en Bolívar.
ARTÍCULO 2. En aplicación a lo dispuesto por el artículo 11 de la Ley 397 de 1997,
modificado por el artículo 7 de la Ley 1185 de 2008, todas las intervenciones a la colección
de obras de arte a que hace referencia el artículo primero de la presente resolución,
deberán contar con la autorización del Ministerio de Cultura, en concordancia con las
entidades custodias, excepto las que realice el mismo autor, y solo podrán realizarse bajo
la supervisión de profesionales en la materia debidamente registrados o acreditados.
ARTICULO 3. Cada una de las colecciones deberá ser tratada como un conjunto y deberá
mantener su unidad, razón por la cual dichas colecciones no podrán ser desmembradas.
ARTÍCULO 4. Las personas que vulneren el deber constitucional de proteger la colección
señalada en los artículos primero y segundo de la presente resolución, incurrirán en las
faltas mencionadas en el artículo 15 de la Ley 397 de 1997, modificado por el artículo 10
de la Ley 1185 de 2008, y por lo tanto se harán acreedoras a las sanciones preestablecidas
en dichas normas.
ARTÍCULO 5. Comunicar la presente resolución al Museo Nacional de Colombia y al Museo
Botero del Banco de la República, en Bogotá; a la Alcaldía de Medellín y al Museo de
Antioquia, en Medellín, así como a la Alcaldía del Distrito Turístico, Histórico y Cultural de
Cartagena de Indias.
ARTÍCULO 6. Notificar personalmente la presente resolución al maestro Fernando Botero
Angulo.
Artículo 7. La presente resolución rige a partir de la fecha de su notificación, y contra la
misma procede el recurso de reposición que se podrá interponer dentro de los cinco (5)
días siguientes a su notificación.
PUBLÍQUESE, COMUNÍQUESE Y CÚMPLASE.
Bogotá, D. C.
MARIANA GARCÉS CÓRDOBA
Ministra de Cultura
Revisó: Juan Luis Isaza Londoño / Andrés Varela Algarra
Proyectó: Luis Fernando Arenas Guerra / Gabriel Omar Prieto Ospina / Eugenia Serpa Isaza / Neftalí Silva Bustos
Descargar