del ViaT RACC o dispositivo hasta el momento en que se produzca la efectiva desactivación del mismo. datos que obran en el sistema del RACC son correctos, en caso de que el Cliente no ejerza su derecho de rectificación. 16 NOTIFICACIONES En caso de reembolso: El RACC podrá comprobar la solvencia del titular, por sí o por quien actúe por su cuenta e interés, mediante el acceso a informes de entidades financieras y/o ficheros en los que los datos de carácter personal se hayan obtenido de conformidad con las disposiciones vigentes, así como verificar la exactitud de los datos aportados por el titular. El titular autoriza con la firma del Contrato el tratamiento y mantenimiento de estos datos sobre solvencia financiera con fines estadísticos y de evaluación de la solvencia y valoración del riesgo previo a la activación de los servicios. Las comunicaciones que hayan de realizarse con motivo de lo previsto en el presente contrato y en ejecución del mismo se efectuarán por escrito y por correo, salvo que su objeto sea posible telefónicamente. A estos efectos se tendrán por designados, para el RACC, el domicilio indicado más abajo, y para el titular, el indicado por el titular en el Contrato. El titular deberá comunicar al RACC cualquier modificación de los datos facilitados al contratar el Servicio desde el momento en que se produzca. 12 RECLAMACIONES El titular podrá dirigirse al RACC, previa su identificación y acreditación de circunstancias personales, a través de Atención al Cliente o sus puntos de atención RACC, para presentar reclamaciones sobre el funcionamiento, precio, facturación o cualquier otra cuestión que pudiera plantearse, en el plazo de 1 mes desde que tenga conocimiento del hecho que las motive. Las reclamaciones podrán interponerse por el Cliente por teléfono llamando al 900 700 702, por correo a la dirección postal del RACC o bien en la web del RACC (www.racc.es). En caso de reclamación formulada telefónicamente, se informa a éste último de que podrá solicitar un documento acreditativo de la presentación y contenido de la queja o reclamación mediante cualquier soporte que permita tal acreditación. Dicho documento será remitido al titular en el plazo de 10 días desde su solicitud. Formulada la reclamación, si el titular no hubiera obtenido respuesta satisfactoria del RACC, podrá dirigir su reclamación a la Junta Arbitral de Consumo de Cataluña. 13 PROTECCIÓN DE DATOS DE CARÁCTER PERSONAL A los efectos de lo previsto en la normativa sobre protección de datos de carácter personal, el RACC informa al titular de la existencia de un fichero de datos de carácter personal creado por el RACC, bajo su responsabilidad, para el correcto desarrollo de sus relaciones contractuales con el RACC. El impago de todos o alguno de los servicios contratados por el titular facultará al RACC, previo cumplimiento de los requisitos previstos en el artículo 38 y siguientes de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal, a comunicar este extremo a los servicios y entidades de información sobre solvencia patrimonial y de crédito. La duración de este tratamiento se efectuará incluso una vez se haya terminado el presente Contrato, excepto para aquellas finalidades que devengan inaplicables tras la terminación del mismo. Asimismo, se informa al titular de su facultad de ejercer en cualquier momento los derechos de acceso, rectificación, oposición y cancelación, de acuerdo con lo establecido en la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal y demás normativa aplicable al efecto, debiendo dirigirse al RACC a tal fin, en la forma y condiciones previstas en la citada normativa, mediante escrito dirigido al domicilio social del RACC: Avda. Diagonal, 687 - 08028 Barcelona. Ambas partes considerarán que los El RACC se compromete al cumplimiento de su obligación de secreto de los datos de carácter personal y de su deber de guardarlos, y adoptará las medidas necesarias para evitar su alteración, pérdida, tratamiento o acceso no autorizado, de acuerdo con lo establecido por la normativa vigente aplicable en materia de medidas de seguridad de los ficheros que contengan datos de carácter personal. 14 PROHIBICIÓN DE CESIÓN A TERCEROS El titular se obliga a no ceder el presente Contrato ni los derechos y obligaciones derivados del mismo. 15 RESOLUCIÓN DEL CONTRATO El Contrato se extinguirá por las causas previstas en las presentes Condiciones Generales, de acuerdo con las causas generales de extinción de las obligaciones. Asimismo, el RACC podrá resolver el contrato en caso de que el titular incumpla sus obligaciones, en especial la de pago, cesión del contrato por parte del titular (Condición General 14), o bien cuando los datos facilitados por el titular fuesen falsos, inexactos o erróneos, en cuyo caso procederá a desactivar el ViaT RACC o dispositivo, dando por resuelto el contrato de forma inmediata, sin preaviso de ningún tipo. El titular tendrá derecho a resolver en cualquier momento el contrato, previo pago de los saldos pendientes, acreditando para ello su identidad mediante comunicación dirigida al RACC, con una antelación mínima de 15 días al momento en que ha de surtir efectos. El RACC también podrá resolver el contrato en cualquier momento mediante comunicación escrita dirigida al titular, con una antelación mínima de 15 días al momento en que ha de surtir efectos. El titular tiene derecho a disponer en cualquier momento de una copia de las Condiciones Generales del Contrato, solicitándola a Fono RACC o en la web del RACC. Asimismo, se entenderá extinguido el Contrato, si no se utiliza el ViaT RACC o dispositivo durante el período especificado en la Condición General 3. La resolución o desistimiento del presente Contrato no exonerará al titular Cliente del cumplimiento de sus obligaciones frente al RACC. 17 LEGISLACIÓN APLICABLE El titular contrata con el RACC, con sujeción al régimen que en cada momento establezca la normativa vigente española. El Contrato y sus Condiciones podrán ser modificados por el RACC en cualquier momento, previa comunicación al titular por cualquier medio, con antelación razonable si resulta afectado. En todo caso, el titular podrá recabar información detallada a través de Fono RACC. Si el titular no estuviera conforme con la modificación, podrá notificar al RACC su voluntad de resolver el Contrato en el plazo de 1 mes desde que reciba la comunicación previa. Transcurrido dicho plazo sin que el RACC haya recibido comunicación alguna, se entenderá que el titular acepta las modificaciones. En caso de que decida resolver el contrato subsistirán, en su caso, hasta su completo pago, las obligaciones de que fuese deudor. La versión actualizada de las Condiciones Generales se podrá encontrar en la web del RACC (www.racc.es). La declaración de cualquiera de estas Condiciones Generales como nula, inválida o ineficaz no afectará a la validez o eficacia de las demás Condiciones Generales, las cuales seguirán siendo vinculantes para las partes. El contrato se regirá por la Legislación española, que será la aplicable en relación con su interpretación, validez y cumplimiento. Condiciones Generales del contrato ViaT RACC EL RACC RACC - Real Automóvil Club de Cataluña, con domicilio en la Avda. Diagonal, 687 de Barcelona, inscrito en la Dirección General de Derecho y Entidades Jurídicas con el número 43035, (CIF nº G-08307928). Su objeto social es el fomento y la práctica del deporte automovilístico y también el asesoramiento, la protección y la defensa del usuario del automóvil, así como procurar para sus socios servicios y ventajas, el fomento del turismo, la mejora de la seguridad y las prácticas de conducción. El titular podrá ponerse en contacto con el RACC a través de su servicio telefónico de Fono RACC (902 452 452), por escrito dirigido a Avda. Diagonal, 687 de Barcelona (08028), o en cualquiera de las delegaciones del RACC. 17925 Si devuelve los elementos recibidos en las condiciones y plazo anteriormente estipulados, el RACC le reembolsará los importes abonados mediante el mismo método usado por Vd. para efectuar el pago. Si dicho método no fuese viable, se le hará una transferencia bancaria. Dicho reembolso se realizará en un plazo máximo de 30 días. CONDICIONES GENERALES DEL CONTRATO VIAT RACC DEFINICIONES El RACC actúa en el presente contrato como operador no financiero de medios de pago autorizado para la emisión de dispositivos electrónicos de telepeaje (ViaT RACC), según el acuerdo vigente con las sociedades concesionarias de autopistas. El titular es toda persona física o jurídica a quien el RACC vende el ViaT y que asume las obligaciones previstas en el presente contrato. ViaT RACC (OBE) es el dispositivo electrónico (en adelante, ViaT RACC o dispositivo) que se instala debidamente en el interior del vehículo del solicitante (en adelante, titular) y que el RACC entrega personalizado y activado para la intercomunicación con los equipos electrónicos de las vías de peaje de autopistas habilitadas al efecto con carriles señalizados con la señal ViaT, permitiendo la realización de transacciones de pago de tránsito de peaje sin necesidad de parada de vehículo ni intervención manual. 1 OBJETO DEL CONTRATO El REAL AUTOMÓVIL CLUB DE CATALUÑA (RACC) concede al titular, cuyos datos constan anteriormente, el ViaT RACC o dispositivo, permitiendo la utilización del mismo como medio de pago del peaje de las autopistas a que hace referencia la cláusula segunda, rigiéndose su uso por las condiciones establecidas en este contrato o que puedan establecerse a posteriori. La utilización del ViaT RACC o dispositivo implica la aceptación de las presentes Condiciones Generales, que han sido elaboradas de conformidad con las Leyes vigentes. Para tener acceso al ViaT RACC es imprescindible tener la condición de socio del RACC. Por tanto, no se podrá mantener dicho Servicio en caso de baja de la entidad, procediéndose en ese caso a la desactivación del ViaT o dispositivo. En el momento en que el Cliente utilice el Servicio, una vez recibido en su domicilio el ViaT RACC (documentación y ViaT RACC o dispositivo), se entienden leídas y aceptadas las condiciones generales de contratación. 2 USO DEL VIAT RACC O DISPOSITIVO El ViaT RACC o dispositivo permite el pago del peaje en todas aquellas autopistas que dispongan de los equipos adecuados para la detección a distancia del tránsito de este instrumento por un determinado carril preparado al efecto y debidamente señalizado como ViaT. En concreto, el ViaT RACC o dispositivo permite el pago del peaje en las autopistas españolas en la actualidad habilitadas al efecto y para aquellas otras, españolas o de otros países, a las que en un futuro se pueda ampliar su uso. El ViaT RACC o dispositivo podrá ser utilizado por diferentes personas, si bien siempre responderá ante el RACC la persona que conste como titular del mismo. 3 DURACIÓN El contrato tendrá una duración de 1 año desde su aceptación. En caso de que llegada su finalización ninguna de las partes notifique a la otra su voluntad de resolver el mismo con una antelación de 1 mes a su vencimiento, se entenderá prorrogado por períodos de igual duración. Por su parte, el ViaT RACC será válido desde su contratación y durante el plazo de validez que figura impreso en el mismo (5 años), transcurrido el cual no podrá utilizarse. En caso de resolución del contrato por cualquiera de las causas previstas en el mismo, el ViaT RACC será desactivado. El titular autoriza al RACC a renovar el ViaT RACC o dispositivo por períodos de igual duración al inicial, así como a entregarle el nuevo ViaT RACC o dispositivo que le sustituya, previo cargo en la cuenta facilitada del coste que el mismo represente. Su utilización implicará la aceptación de dicha renovación. El ViaT RACC no podrá renovarse si durante el último año de validez del mismo no se ha usado o si existen obligaciones de pago no satisfechas. El período de facturación mensual abarca desde el día 22 hasta el día 21 del mes siguiente y su cobro, mediante cargo en la cuenta bancaria, será el último día del mes en curso. El titular está obligado a satisfacer los impuestos, tasas y gravámenes fiscales que legalmente correspondan. El titular acepta de forma expresa, para aquellos casos en los que el RACC disponga de su dirección de correo electrónico, que la factura sea electrónica. El titular podrá consultar en la oficina virtual de la web del RACC (www.racc.es), a la que accede con un identificador y clave personal sólo por él conocidos, sus facturas. El titular podrá en cualquier momento cambiar el tipo de soporte de factura, papel o electrónica, a través del teléfono de Fono RACC (902 452 452) o en cualquiera de nuestras delegaciones. Las facturas no abonadas en las fechas previstas, por causas no imputables a la entidad de crédito, devengarán interés legal. En caso de impago de cantidades presentadas al cobro en el domicilio bancario de pago designado por el titular, el RACC se reserva el derecho de exigir el pago del cargo o comisión correspondiente por el importe no atendido, establecido como máximo en un 2% de la cantidad devuelta con un mínimo de 2 euros. Todo ello sin perjuicio de las demás consecuencias que pudieran derivarse de su incumplimiento, entre otras, la inclusión de sus datos en ficheros de solvencia patrimonial y de crédito. 4 PRECIO El titular deberá abonar el coste del ViaT RACC o dispositivo más la cuota de alta según la tarifa vigente en cada momento, así como los servicios de telepeaje realizados mediante su uso (transacciones). El coste inicial del ViaT RACC o dispositivo y la cuota de alta deberán ser abonados en metálico o mediante tarjeta bancaria. Además, se deberá abonar una cuota anual de mantenimiento que será similar a la cuota de alta, si bien podrá ser revisada anualmente. Las transacciones, la cuota anual de mantenimiento y, cuando corresponda, la renovación del ViaT RACC o dispositivo se abonarán mediante domiciliación bancaria. Para realizar dichos abonos el titular facilitará un número de cuenta para su domiciliación bancaria y autoriza al RACC al cargo de todas las transacciones realizadas con el ViaT RACC o dispositivo, la cuota de mantenimiento, así como su renovación. Las tarifas especificadas anteriormente podrán ser actualizadas por el RACC, encontrándose disponibles las tarifas vigentes en cada momento para el ViaT RACC o dispositivo, incluida la cuota de mantenimiento, en la web (www.racc.es) o en cualquiera de nuestras delegaciones. El consumo mensual de cada ViaT RACC o dispositivo será como máximo de 300 euros. En caso de que las transacciones realizadas con el ViaT RACC o dispositivo superen dicho importe, el mismo no podrá ser utilizado hasta el inicio del nuevo período de facturación. El RACC se reserva el derecho a modificar dicho importe en cualquier momento, previa comunicación al titular. 5 FACTURACIÓN El RACC emitirá una factura mensual comprensiva del detalle de los importes correspondientes a las transacciones realizadas por cada ViaT RACC o dispositivo. 6. Las demás obligaciones que resultan del Contrato, sus anexos y las presentes Condiciones. Cualquier notificación dirigida al RACC debe hacerse vía telefónica a través de Fono RACC (902 452 452) o cualquiera de nuestras delegaciones. 7 INCIDENCIAS De acuerdo con la obligación prevista en el apartado 2 de la Condición General 6, el titular asume las responsabilidades derivadas de aquellas transacciones cuya autoría no reconozca y que se hayan efectuado con el ViaT RACC o dispositivo hasta el momento de la notificación al RACC de la pérdida, hurto, robo, uso indebido, falsificación del ViaT RACC o dispositivo o cualquier otro error o irregularidad. La notificación del titular conlleva implícita la orden de desactivar el ViaT RACC o dispositivo afectado y el consentimiento del titular para que se sustituya por uno nuevo, excepto que éste manifieste por escrito su voluntad de dar por resuelto el contrato. Hasta el momento en que el ViaT RACC o dispositivo afectado sea sustituido por otro, el mismo no deberá ser utilizado, siendo responsable el titular de las consecuencias del incumplimiento de dicha obligación. La sustitución del ViaT RACC o dispositivo será a cargo del titular, de acuerdo con la obligación contemplada en la Condición General 6.1. 6 DERECHOS Y OBLIGACIONES DEL TITULAR El titular tiene derecho a hacer uso del ViaT RACC adquirido como medio de pago del peaje en todas aquellas autopistas que dispongan de los equipos adecuados para la detección a distancia del tránsito de este instrumento por un determinado carril preparado al efecto y debidamente señalizado como ViaT. Asimismo, el titular de la tarjeta tiene las siguientes obligaciones: 1. Conservar el ViaT RACC o dispositivo en buen estado y tomar medidas para protegerlo. Queda expresamente prohibida la copia total o parcial de la información contenida en los ViaT RACC o dispositivos, así como la apertura o manipulación de los mismos, siendo responsabilidad directa del titular en caso contrario. 2. Notificar al RACC de forma inmediata la pérdida, hurto, robo, uso indebido o falsificación del ViaT RACC o dispositivo, o cualquier error o irregularidad que se detecte. 3. Notificar al RACC la inclusión en el extracto de una transacción no autorizada, así como de cualquier modificación de la cuenta donde se encuentran domiciliadas. 4. Abonar en tiempo y forma las cantidades que se deban al RACC por las transacciones realizadas y/o por la adquisición o renovación del ViaT RACC o dispositivo, y mantener saldo suficiente en la Cuenta designada para el cobro. 5. Otorgar veracidad y exactitud a los datos de carácter personal que, en su caso, se aporten y comunicar al RACC cualquier cambio de domicilio u otros elementos de identificación que puedan producirse durante la vigencia del Contrato. 8 OBLIGACIONES DEL RACC El RACC asume las siguientes obligaciones frente al titular: 1. Entregar el ViaT RACC o dispositivo una vez abonado el mismo. 2. Poner a disposición del titular un Centro de recepción de las notificaciones de pérdida, hurto, robo, uso indebido o falsificación del ViaT RACC o dispositivo, en funcionamiento las 24 horas del día, los 7 días de la semana, y adoptar las medidas necesarias para dejar inactivo el ViaT RACC o dispositivo una vez notificados dichos supuestos por el titular. El titular deberá notificar dichos casos en los teléfonos 902 307 307 o 902 452 452, o bien fuera de horario comercial en los teléfonos 902 106 106 o 902 156 156. 3. Emitir mensualmente una factura de las transacciones realizadas con el ViaT RACC o dispositivo. 9 RESPONSABILIDAD El RACC no será responsable por el defectuoso o anormal funcionamiento de los equipos instalados en las autopistas para la detección a distancia del tránsito del ViaT RACC o dispositivo ni tampoco de los derivados de una mala utilización del mismo por parte del usuario. Corresponde al titular realizar un uso responsable del ViaT RACC o dispositivo. El titular acepta, a efectos de comprobación y justificación de las transacciones realizadas, como real y exacto, el importe registrado en el soporte informático correspondiente, sirviendo dichos registros como justificantes de cargo. En caso de avería de los equipos instalados en las autopistas, podrá suplirse la lectura e intercomunicación de los mismos mediante el registro manual. Los pagos realizados por dicho medio tendrán la misma consideración que los realizados mediante el uso directo del ViaT. 10 GARANTÍA DEL VIAT RACC O DISPOSITIVO El plazo de garantía es de 2 años a contar desde la fecha de entrega, según lo dispuesto en la legislación vigente en materia de consumo. El plazo máximo de entrega será de 30 días desde su aceptación y la misma se efectuará en el domicilio especificado en el contrato. Adicionalmente y como garantía comercial el ViaT RACC o dispositivo tendrá 3 años más de garantía, de acuerdo con lo dispuesto en la legislación anteriormente mencionada. En caso de avería del ViaT RACC o dispositivo, deberá remitirse el mismo a INGENICO SERVICES IBERIA, S.A., al Apartado de Correos Nº 800 F.D. 28080 Madrid, haciéndose cargo el titular del coste del envío. El ViaT RACC reparado o el nuevo ViaT RACC será remitido al titular de forma gratuita. En los supuestos de averías debidas a un mal uso o desgaste las mismas no quedarán cubiertas por la garantía, de modo que la sustitución o reparación del ViaT RACC o dispositivo deberá ser abonada por el titular. 11 DESISTIMIENTO El titular tiene derecho a desistir del Contrato durante un plazo de 14 días desde la recepción de los elementos necesarios para la prestación del Servicio (ViaT RACC o dispositivo y documentación), cuando haya realizado la contratación a distancia, si bien el titular deberá devolver dichos elementos, caso de haberlos recibido, asumiendo los costes de dicha devolución. Si el titular hubiese utilizado el ViaT RACC o dispositivo perderá el derecho de desistimiento. Para ejercer el derecho de desistimiento el titular deberá devolver los elementos recibidos (ViaT RACC o dispositivo y documentación) a INGENICO SERVICES IBERIA, S.A., al Apartado de Correos Nº 800 F.D. 28080 Madrid, en su embalaje original y sin haberlos utilizado. El titular deberá hacerse cargo del coste de la devolución. El titular dispone de un documento de desistimiento en la web del RACC (www.racc.es). Le aconsejamos que proteja los elementos, ya que será responsable de los posibles daños que sufrieran durante el transporte. Por ello, le sugerimos nos los devuelva por correo certificado o transportista. Caso que en el plazo estipulado el titular no haya ejercido el derecho de desistimiento, el RACC entenderá que acepta las presentes Condiciones contractuales. La resolución o desistimiento del presente Contrato no exonerará al titular del cumplimiento de sus obligaciones frente al RACC, incluida la de pago, que se deriven de la utilización