[l ES oven ahogado.

Anuncio
3'7B
E n Salamanca, un trimestre. . . . ,
.
• ^.fiJ^
. , ,
se
á nombre del
Fuera de la capifal, un trimestre . ,
J lor, á la calle de la Rúa,
'«i-
Anuncios y otros insertos, precio» por twifii.
4 ,'! í f c n l a de Nófiez. — 7 ^ NNM. S^, íntiweiita y i
s
*7 . jieviielven
órnales.
Todos los pagos anticipados.
Talleres," Ramos del Maruano, 42,. --Tt/¿ñm* M ' S } .
Número atrasado diez cts.
mm
mmn
Año XXXI-Núm. 9.535.
Vfernf s 2 de Julio de 1915.
D B — — M I W I I W
.
nCleto. ¡Vaya
Ahí viene mi arn^o d( |e(lo &ufrir!e nj
EL LABRADOR
01 Quinto ii 0. Pedro ífoloio) el oía 25 de Ionio de 1915
á los cincuenta y seis años de edad.
US t6CÍ
Vengo fatigado y^ apesadumbrado.
E l asma, el reuma... a muerte de do„
Cándido Lara.,.¡NosOmosn{1d,t Y la
neutralidad, y don E á ^ f , m ilustre
jefe, y esos lintervendOJustas, esos puritano* constitucional^ ^ "os están
echando á perder la a f i n a c i ó n más
hábil y más hermosa, ^1 mundo. Tan
perfectamente CómofP payanamos sin
pensamientos d i s t i ^ ' ^ tQ¿™ Procediendo á una. ligado ™™ a masa del
pan, sumisos, obedie, ^ J
la dirección
suprema del señof DHlo. mi ilustre jefe,
y - ¿ E s t á usted m e ) ' ^
.
- N o señor. Me a ' ^ . ¿ N o advier e
usted con cuánta difi
h^.o? Lsle
silbido... ¡Ay! Tamb1 ^ ^ articuladones. ¡Qué dolor!
i
. ,
, . ,
Pueí á mi me cog !
materialmente, en una situifón desesperada.
Tadas las enfermedaj16? se haa daio cita en eBte pobre org!\™mo. El asma y
el reuma de usted. 5 os sinsabores que
le causan la muerte ^
Cándido y
los intervencionismo' latentes, son un
grano de anís compai ;^os con m, SUerte
perra. No poseo una Derra- He í36 ™n
tener á varias perso a.8 con nada Hice
un empréstito, es d/
™ten{é }]a™\
un empréstito, y la. sa ™ me salió tal
como á Bugalla! y ¿mipanía. Pero esta
soda! razón no se;,quedarLá s'n comer
por su fracaso, y V 0 ™ ? ^
cam,n0
delEstesiacomeri!?"'peb/ ^o.
-¡Paciencia, pal Jencia! Todos la necesitamos en este ('''ste mundo sublunar. Peor se halls 1
pobrecitos ale
inanes en las f rincii ^ras.
- ¿ C ó m o peor?t Isted no sabe lo que
es morir sin meters e con nadi- ó en medio
áe
la
mis
.^k.wu p v , ~
viana. en medio de la m i s completa
neutralidad, en medio de la riqueza, la
abundancia y en medio de ustedes ios
millmarios.
—Tampoco usted sabe que el dinero
-da muclns penas. Quien más tiene que
perder, m-is sufre.
—Olvid o usted el refrán: Bn la casa
donde no hay harina ..
—No sólo de pan vive el hombre.
— Pero, .vii oan ó un sustitutivo equiva'ent^, la diña sin remedio.
—¡Resignación, resignación!
—Toda hice faita.
Pallo?.
TURNO LIBRE
Han aprobado el primer e jercicio don
Társilo Grieta Manjón, don Tomás Pantrigo Lócez, don Salvador Otero Calvo, don Fabián Payán Martin, don Francisco Parero Furquet, don Tomás Pedraza Segurado, don Teodoro Pérez
Alonso y don Bernardino Pérez Garete.
Don Ladis ao del Río Sánchez, don
Sabas Rivas Lerraa, don Marcelino Rodríguez Abad, don José Rodríguez Aniceto, don Angel Rodríguez ^Bermejo,
don Joaquín Rodríguez Castilla, don Elpidio Rodríguez Díaz y don José Rodríguez Gircía
Al objeto de dar cumplimiento á las
prevenciones legales que exigen el previo reconocimiento de los campos de
tiro, para poier ser autorizados por la
autoridad militar de U reg ón, han es
tado en esta capital inspeccionando el
polígono de nuestra representación del
Tiro Nacional, una comisión de tres oficíales de la* srmas de Aiíi lena, Infantería é Ingenieros, con quienes tuvimos
ffi gusto de conversar breves monier.tos, sacando la gratísima impresión del
buen efecto que les habían causado las
obras realizadas, así como el tmpiazamiento de dicho campo, elevando aquel
laísmo día el informe en un todo favorable, para que sea aprobado por el exVaíladolid0 Señ0r Gapitán general de
Con este trámite queda desde luego
ternunado el expediente, y Salamanca,
con sitio adecuado donde con todas seguridades, pueden los muchos aficionados salmantinos dedicarse de lleno al
sport del tiro con arma de guerra, mu
cho más cuando se celebrarán numerosos concursos y se facilitarán cartuchos
al reducido precio de cinco céntimos de
peseta uno.
Hoy, la representación de Salamanca
esta ftn las mejores condiciones, y de
esperar es que vuelva á contar entre
sus socios á todos aquellos valiosos elementos con que empezó á funcionar, y
qUe P31* l2sr vicisitudes sufridas por
aquélla, se fueron aleando por no po
D. E. P.
Sus desconsolados hijos, doña Rosalía y don Ramón Polo Santos; hijo político,
don Alfredo Ruano Campo; hermana política, doña. Sinforiana Losac: tíos, primos,
sobrinos y d e m á s familia,
Suplican á sus numerosos amigos encomienden su
alma á Dios.
der fomentar dentro de ella sus aficiones de buenos tiradores.
Durante todo el mes de Julio actual
queda abierta la matrícula para que pue
da todo el que guste inscribirse como
socio sin pagar cuota alguna de entrada, transcurrido ese plazo, la Junta directiva señalará la cantidad que ha de
satisfacer psra formar parte de la sociedad del Tiro Nacional de España.
rez y Balbás, de artillería, y don Alfredo Q. Millas, de infantería.
El médico primero don Carlos Villaplana y el profesor veterinario don Juan
Alcañiz.
Del regimiento de Albuera asistieron:
Don Tristán Cabezas, coronel, y don
Serafín Gorrindo, teniente coronel.
Los comandantes señores Cáceres,
Olaya y Pérez de Lucas.
Los capitanes señores Gómez, Laá,
Torrens, Plá, Arce y Marqueríe.
Los tenientes señores Gclmayo, Reyes, Lecanda, Martín, Delgado. Marín,
PRACTICAS DE INGENIEROS
Bereriges y Santos.
El médico señor Soler y el capitán
veterinario señor Uguet.
Y atentamente invitados: De la Zona,
el coronel señor Rodríguez y el capitán
señor Muñoz.
De la guardia civil, el teniente coroA las siete de la mañana de ayer connel
señor Gutiérrez y el teniente señor
tinuaron las prácticas de aerostación
militar, verificándose con viento algo Díaz Gómez.
De la Administración militar, el comovido, seis ascensiones, ante público
mandante señor Caja y el teniente de
numeroso.
En la primera, ascendieron los seño- igual apellido.
El banquete fué admirablemente serres Llave y Franco; en la segunda, los
señores Pruneda y don Andrés Pérez vido por el café Pasaje, con arreglo al
Cardenal, socio del Real Aéreo Club; siguiente menú:
Hors d'oeuvres.—Tortilla francesa á
en la tercera, el capitán de ingenieros,
don Emilio G. Millas, que alcanzó la la perigord, pastel de ave. Langosta en
mayor altura, 400 metros; en la cuarta, moyonesa y vinagreta. Espárragos sallos señores Pintos y Tembleque; en la sa verde, solomillo al glasé.
Fiambres.—Pavo trufado al áspid. Jaquinta, los señores Ugarte y el teniente
de Albuera señor Santos, y en la sexta, món de York.
Helados de vainilla, fresa del tiempo,
los señores Balbás y Pérez, capitanes
frutas, quesos, vinos Rioja tinto y blande artillería.
co, café, licores, champagne y cigarros.
El banquete.
Durante el banquete reinó la mayor
La oficialidad del regimiento de A l - confraternidad y alegría, no pronunciánbuera, obsequió á los ingenieros milita- dose brindis de ningún género.
res con un banquete, que tuvo lugar á
*
la una, en el hotel Pasaje.
Por la tarde no hubo prácticas.
A él asistieron los festejados señores
Mañana se verificará la ascensión liteniente coronel don Vicente García del bre en la forma que hemos publicado ya.
Campo, comandante don Antonio Cué,
A las nueve, se elevará el globo Nepel capitán de la unidad aerostática don tuno, y lo tripularán los señores BalMario Pintos y los tenientes señores bás, Pruneda, Franco y La Llave.
Tembleque y Tormo.
niiiiiiiimii mim
ijiuimiiiiiiiiii
i
—
Los oficiales agregados don Emilio
Asociación de Mendicidad.
G. Millas, de ingenieros, y don Társilo
de Ugarte, de infantería.
Don Francisco Merás ha donado 25
Los oficiales en prácticas de aerosta- pesetas, con motivo de celebrarse hoy
ción don Salvador Pruneda, don Fran- el enlace matrimonial de su bella y discisco Franco y don Joaquín de la Llave, tinguida hija la señorita doña María de
capitanes de ingenieros; los señores Pé- la Purificación Merás Pérez.
Los agraciados con las becas, que lo
serán por el orden de preferencia señalado por el fundador, han de tener diez
años cumplidos, quedarán obligados á
vivir dentro del Colegio durante el curso, podrán elegir cualquiera de las carreras literarias de la Universidad ó Seminario Pontificio y no disfrutarán de la
pensión más que durante los meses de
curso.
Las solicitudes, al Patronato.
M A D R I D AL
n L l ? p^sáo1 ? 0 PQ' ^ e que estoy
negarle a entrada. S . misdonl¡ciii0;
siempre á estas horas f " S i r é Le
es la crítica de escribir : ^ erCar0i
6
siento subir m r {& ^ ' c a
'
w'
Voy á a b r i r l ^ e r o ^ ' me'eS P08
hacerlo en canai...
Diálogo.
j
—¡Amigo don Cletf . , , . ,
— ¡Queridísimo crol
. . . . .
- K s e usted, siéft. ese usted, hab e
A—
Andrés Santos López y don Francisco
García Sánchez, por antigüedad.
Don Alfonso Vicente Martínez, don
Jorge Moro Estévez y don Claudio Gómez, por mérito.
Tercera categoría.—Drn Domingo
Sardón Hernández y don Hipólito Santiago Vicente, per antigüedad.
QDon Agustín Sánchez Hernández, don
Bernardo Fuentes Martín, don Ramón
Delgado García, don Leopoldo García
Marcos, don Francisco David Vicente,
don José Manuel González Alvarez y
don Leoncio Toves, por mérito.
tinguida señora, nuestro buen amigo el
concejal de este Ayuntamiento, don V i cente Junquera.
= De Espino de la Orbada, nuestro
querido amigo don Antonio Bondía.
= De Madrid, nuestro querido amigo
el inspirado poeta don Alberto Valero
Martín.
= De Zamora, el catedrático de aquel
Instituto, don Gabriel Hortal.
Una boda.
A las nueve de esta mañana y en la
iglesia parroquial déla Santísima Trinidad, se ha celebrado el enlace matrimonial de la bellísima y distinguida seDe
Maestras.
Una tremenda desgracia entristeció el
Primera categoría.—Doña Lorenza ñorita Margarita Diez Jarque, hija de
día salmantino y llevó el luto á un hogar
Lozano Alonso y doña Florencia Sán- nuestro querido amigo el inteligente
honrado, modesto y estimado por el vecin- chez Moro, por antigüedad.
secretario de esta Diputación provindario entero.
Segunda categoría.-Doña Marceli- cial, don Evaristo Diez Lozano, con el
Un joven modelo, trabajador, estudioso, na Iglesias Vega, doña Francisca Alon- joven y culto médico don Francisco
de los que apuntan como grandes esperan- so Gorjón. doña Micaela Juanes Rollán Guerra.
En tan solemne acto han sido padrizas de un próximo porvenir y que con su y doña Isabel Herrero y Herrero, por
nos
doña Lucía Jarque, madre de la noantigüedad.
solo esfuerzo van labrándose una carrera
Tercera categoría.—Doña Adelaida via, y don Pedro Guerra, padre del noy ".llf. 58p,.:ía.c5ón; fué-á bañarse al Tormes
González Carbayo, doña Maiía Sanz vio.
y en él perdió su vida.
El acta matrimonial ha sido firmada,
Calama, doña Dolores Macías Román,
¡Qué pena tan grande, no ya para su doña Eladia Portado Miguel, doña Con- como testigos, por el concejal y examante familia, que llorará mientras viva, cepción Hermida Pazos, doña Paula alcalde de Salamanca, don Elias García
sino para cuantos conocíamos al malogrado J-moro González y doña Feiicidad Her- Barrado, el contador de la Diputación
don Francisco Fernández de Ibarra, el
machacho y nos honramos con la amistad nández, por antigüedad
de los suyos!
Doña Natividad Calvo Mortealegre catedrático de Medicina don Angel Núñez y el director del Instituto don Ma¡Y qué triste "que no tenga la lengua pa- y doña María Vicente B J esteros, por riano Reymundo.
mérito.
labras especiales que sirvieran de consueBendijo la unión el canónigo de esta
lo, en trances tan trágicos, y á la vez de- •~ El plazo para reclamaciones contra Santa Iglesia Catedral don Jacinto Esestas
propuestas
es
de
quince
días.
mostraran que estos dolores son para totevan y dijo la misa el ilustre padre
dos como cosa aparte, que no pueden conMatías, dominico.
fundirse con las penas dianas, descontaLa novia vestía precioso vestido nedas, por casi sabidas ya comenzadas á
gro de crespón de la China y velo blanconsolar!
co, que realzaba su hermosura.
El novio vestía de etiqueta.
Otros sucesos hubo, un banquete en el
Viajes.
Por reciente luto de la novia, la boda
que militares de aquí y de allí sellaron su
se ha celebrado en la intimidad de las
Han
salido:
fraternidad; la despedida de los estudianPara su villa Arregui-Luca (Guipúz- familias y de las amistades más allegates granadinos, que abandonaron Salamancoa),
señora é hijos del secretario das á ellas.
ca bendiciendo su hospitalidad, y otros no de estalaAudiencia,
La cocina del Pasaje ha servido, desdon Javier Sánchez
tan salientes.
pués de la ceremonia, un excelente alPacheco.
Pero todos aparecen con crespón de luto
= Para Burgos, con objeto de pose- muerzo á los invitados en casa de los
y el único comentario que el día arranca al sionarse del cargo de fiscal de aquella padres de la novia.
Reciban las estimadas familias de los
cronista es: ¡Qué pena!
Audiencia territorial, nuestro querido
amigo don Vicente Santiago Mansilla, contrayentes, en especial nuestro querido amigo el señor Diez Lozano, nuesacompañado de su hijo Luis.
= Para Vaíladolid, el comerciante don tra más cordial felicitación, á la vez
que deseamos al nuevo matrimonio una
Demetrio Gómez.
= Para Béj'-ír, la bella y distinguida venturosa y felicísima luna de miel.
Fallecimiento.
Nuestro querido amigo el señor Sán- señorita María Ardid, con su padre,
En el Quinto de D. Pedro (Toledo),
chez Rojas acaba de recibir un encargo nuestro querido amigo don Ignacio.
= Para Maderal (Zamora), nuestro ha fallecido, rodeado del cariño de los
muy simpático de su amigo el señor Beccari, traductor del señor Unamuno, de querido amigo don Félix Romero Lucas. suyos y de la general estimación, con= Para Nava de Béjar, don Agustín quistada en una vida de honradez y laAzorín y de nuestros más celebrados
Sánchez y Sánchez, particular amigo boriosidad, el labrador don Isidro Polo
autores dramáticos en Italia.
Romo.j
El señor Beccari habla de la guerra de nuestro
= Para Lumbrales, nuestro querido
A su distinguida familia enviamos la
su país con Austria y de los deseos que
tiene de conocer la opinión íntima de amigo don Luis Rodríguez Miguel y su expresión de nuestro sincero pésame y
deseamos la necesaria resignación para
unos cuantos españoles sobre el momen- distinguida señora.
= Para Orduña (Vizc-ya). la distin- sobrellevar ta terrible é irreparable desto actual italiano. Y concluye rogando á
nuestro compañero que recebe del señor guida señora é hijos del catedrático de gracia que sufre.
Marquina la autorización para verter al esta Universidad don G;illermo Saez.
Varias.
= Para Mí-rcadil o. la distinguida faitaliano En Flandes se ha puesto el
Ha sido nombrado médico titular de
milia de don Juan Manuel Marlín Sán- La Orbada, el aventajado alumno que
sol.
No hay que decir que el señor Rojas chez.
fué de esta Universidad, y particular
= Para Vaíladolid, nuestro buen ami- amigo nuestro, don César Merás.
se ha dirigido inmediatamente al señor
Marquina rogándole que acceda á los go el juez municipal de esta ciudad, don
Reciba nuestra enhorabuena.
deseos del señor Beccari, de quien ha César Real y Rodríguez.
=Hoy sale para Oporto el almace= Para Piedrahita, nuestro querido nista de esta don Manuel Ambrosio,
dicho el señor Unamuno en Los lunes
de E l Imparcial que. al traducirlas, ha amigo el abogado del Estado, don Al- nuestro querido amigo.
fredo Sánchez Moyano.
mejorado sus composiciones.
= Se halla en esta el culto catedráti= Para Izcalina, nuestro particular co de la Facultad de Letras de la Unismigo don Luis Guervós.
versidad de Santiago, don Baldomero
DE PRIMERA ENSEÑANZA
= Han llegado:
Diez Lozano.
De Madrid, el digno presidente de
= Hoy celebran su fiesta onomástica
esta Audiencia, don Antonio Santiuste. las encantadoras señoritas Visitación
= De Lumbrales, el alcalde de aque- Fernández del Campo y María HernánTa localidad, nuestro buen amigo don dez López.
Pedro Hernández Comerón.
Por la sección administrativa de pri= De Madrid, después de brillantes
mera enseñanza se han formulado las exámenes, don Santiago y don Enrique
siguientes propuestas para proveer pla- Ho'gado Romero y don Francisco Luzas vacantes en el escalafón provincial, deña.
de aumento gradual de sueldo, confor= De Badajoz, con su distinguida sePor el patronato del colegio de San
me á lo dispuesto en el artículo 36 del ñora, don Manuel de Sandoval.
Ambrosio, se anuncia la provisión de
Real Decreto de 5 de Mayo de 1913.
= De Arapiles, el médico titular de dos becas, con arreglo á las condiciones
De Maestros.
dicha localidad y querido amigo nues- establecidas en los Estatutos.
Primera categoría.—Don Benjamín tro, don Matías Mediano.
El plazo para la presentación de soMontero Gonzáfez. don Tomás Hernán= De Rollán, nuestro buen amigo el licitudes es el de 70 días, contados desdez García don Andrés Hernández Gar- jefe jubilado de Correos, don Jacinto de el 28 de Junio.
cía y don Policarpo Jesús Martín y Mar- Acosta.
Los exámenes comenzarán el 28 de
tín, por antigüedad.
= De Baños de Ledesmo. nuestro Septiembre.
Don Gabiño Gómez Hormigosa, por querido amigo don Enrique Rodríguez
Los aspirantes habrán de aprobaranmérito.
Mata,;
te el Tribunal nombrado por el PatronaSegunda categoríf.—Don Feliciano
= De Revüla. don Manuel Puente, to, que poseen suficientes conocimienMateos Blasco, don Basilio Martín Mu
nuestro buen amigo.
tos en Doctrina Cristiana y Gramática
ñoz, don Guillermo Juanes Moreno, don
= De Madrid y Barcelona, con su dis- Castellana y Latina.
[l ES
BECAS VACANTES
Aerostación militar
en Salamancao
LA DESGRACIA DE AYER
oven
ahogado.
A las cinco y media de la tarde de
ayer circularon por la ciudad rumofes
de que en el río Tormes se había ahogado un joven estudiante, hijo de ui a familia muy conocida en Salamanca.
Estos rumores fueron desgraciadamente confirmados después, y de los informes que hemos podido adquirir el hecho ocurrió de la siguiente manera.
El joven Jesús Cea Fernández, de
diez y siete años, hijo del conocido sastre don Agustín Cea, domiciliado en la
plazuela del Poeta Iglesias, fué en compañía de otros tres amigos á bañarse al
río Tormes, á la parte de la Aldehuela
y en el sitio denominado el Picón de la
Serna.
Ninguno de ellos sabía nadar y entraron en el río con las debidas precauciones.
Empezaron á tirarse agua y á enredar á la orilla del río y el joven Jesús,
sin duda, inconscientemente, se fué alejando poco á poco de la orilla hasta llegar á un punto en que la corriente era
bastante fuerte, la que, arrastrándole,
le hizo perder el equilibrio y tragar
gran cantidad de agua, impidiéndole pedir auxilio.
Cuando sus compañeros se dieron
cuenta, ya la corriente habíale llevado
á gran distancia y sólo vieron al infortunado joven que braceaba pidiendo socorro.
Mas comprendiendo que era imposible el que ellos pudieran hacer nada por
salvarle, comenzaron á pedir auxilio á
algunas personas, pescadores y obreros
que por allí andaban, los cuales se arrojaron al sgua. mientras ellos telefoneaban desde h fábrica de los señores Hijos de Mirat á las autoridades, dándoles cuenta de lo que ocurría.
Eran entonces las cinco, próximamente.
Cuando los nadadores se arrojaron al
agua, ya el joven Cea Fernández habíase hundido, y por más que recorrieron el río por todas partes, no dieron
con él.5
Unos pescadores llegaron con una
barca y arrojaron las redes, pero sin resultado.
En la orilla del río, se había aglomerado público numerosísimo, que comentaba la desgracia junto á las ropas que
vestía aquél y que se hallaban en el arenal.
A las seis llegó el juez de Instrucción, señor Rueda, con el oficial señor
Méndez, el médico señor Pascua y el
jefe de la guardia municipal, señor Talavera, con una pareja á sus órdenes, y
poco después, el de Seguridad, señor
Moreno.
A las siete y media llegó, acompañado de algunos amigos, el padre del joven Jesús, don Agustín Cea, desarrollándose la dolorosísima escena que es
de suponer, siendo por fin separado de
las ropas que pertenecieron á su hijo y
conducido á su domicilio.
Los sondeos en el río continuaban, y
eran las nueve de la noche cuando nos
retiramos del lugar del suceso y aún no
había parecido el cadáver.
Momentos después, á las nueve 'y
cuarto, según supimos más tarde, fuéál
fin, hallado por los pescadores Julián
Hernández, Juan Iglesias y Eustaquio
Diéguez, y por orden del Juzgado, trasladado al depósito judicial, donde hoy
se le practicará la autopsia.
El infortunado joven, el primero que
este año encuentra la muerte en la corriente del Tormes, era un modelo de
jóvenes estudiosos y aprovechados, que
había cursado en este Instituto los seis
cursos del bachillerato con sobresalientes y matrículas de honor en casi todas
las asignaturas, y últimamente, aún no
hace quince días, obtuvo el grado de
bachiller con la calificación de sobresaliente, en los dos ejercicios.
Muy querido y apreciado entre sus
condiscípulos y amigos, por sus bellas
prendas de carácter, era una legítima
esperanza en su carrera que la muerte
viene á destruir cuando lleno de ilusiones se decidía á emprenderla con todo
entusiasmo.
A su atribulada familia damos la expresión de nuestro más sentido pésame
por la tremenda desgracia que les aflige y sírvale de lenitivo en su dolor el
que su muerte ha sido sentida por Salamanca entera.
COMUNICADO
Sr. Director de EL ADELANTO.
Mi distinguido amigo: Perdóneme si
le molesto con el presente á fin de que
dé cabida en las columnas de su ilustradd diario á las siguientes líneas:
En nombre de la empresa del teatro
Bretón, he de hacer constar públicamente que es de todo punto inexacta la
versión que se ha hecho circular, respecto á no ser cierto que la compañía
Caramba venga á esta ciudad en la próxima feria de Septiembre.
En nombre de la empresa y de una
vez para siempre, desmiento tales especies, afirmando el hecho de que dicha
compañía está contratada con igual orquesta para la temporada del próximo
mes de Septiembre, poniendo á disposición de las incrédulas y caritativas
personas que se entretienen en afirmar
lo contrario, el contrato de la compañía.
Dispénseme, señor Director, pero las
exigencias del negocio y de la vida obligan á tener que molestarle, ya que por
lo visto las únicas consideraciones que
está mereciendo la empresa por parte
de algunas buenas almas, no son otras
que el cobarde anónimo, invenciones calumniosas y especies de mal gusto, sin
duda con el fin de ayudar á la empresa
en la campaña artística que ha emprendido.
Dándole gracias, me repito su afectísimo. Por la empresa, Corona.
ITALIA
—¡Pues, adentro!—exclamo yo resuelto.
La casa de Julieta es hoy una inmunV E R O N Á T J U L I E T A da posada de truhanes y de picaros. Los
pisos bajos son las cuadras de la hosteVerona, 7 de Abril de 1908. ría. Huele á estiércol.
—¿Qué lees, compadre?—gritó á mi
—¿Y el jardín, buen hombre?—preamigo. Eduardo García Comy, attaché guntamos al ventero.
á la embajada de España en el Quiri—¡No hay jardín!—responde malhunal—en un cuarto obscuro y pintoresco, morado y grosero.
italianísimo, del hotel de la Colomba
—¿Cómo que no hay jardín?—insistiD' Oro, en Verona, una noche tibia mos.
de Abril.
Y no hay jardín. De noche, á la luz de
—El Baedecker. Esta Verona no se la luna, se transfigura la casa, y solaconcluye nunca. Tenemos tarea de lar- mente los ojos del poeta ven unas tago. Y tú, ¿qué lees?
pias, los cipreses, una luna de plata y
—Romeo y Julieta. Estamos en el una figura blanca asomada al balcón de
pueblo de los grandes, de los sublimes, nuestras ilusiones de muchachos... De
de los eternos enamorados. ¡Viva el noche se transfigura la casa de Julieta,
amor, amigo!
cuando hay niñez en el espíritu y se oy9
—Aquí está una tumba apócrifa, se- el canto de la alondra, allá, en el rosal
guramente invención de los ingleses más oculto del corazón.
tiernos y sobones. Y la casa de Julieta;
José Sánchez Rojas.
sospecho que igualmente yoowr rire.
— Y , ¿qué más da?—arguyo encogiénLos Exploradores Salmantinos
dome de hombros.—Y volviendo á mi
lectura, á mi Shakespeare, releo aque
Ua inmortal escena segunda del acto se- Conferencia sobre aerostación
gundo. Y , ensimismado, abstraído, veo
á Romeo en el jardín de Capuleto. Su
Los Exploradores salmantinos han sifigura gentil entra cautelosamente en el do galantemente invitadospor los oficiajardín de la amada, bañado por la luz les del cuerpo de aerostación que aciblanca de la luna. Ni un rumor. Duer- dentalmente se hallan en esta, para pre •
men las iras de los rivales de Verona y senciar los preparativos y ascensión del
solamente velan dos enamorados. Ro- globo libre, que tendrá lugar el próximo
meo se ciega ante la luz de una ventana: sábado.
es el rostro iluminado de sujulieta. La
Se cita, pues, á todos los exploradoluna palidece de envidia, y Julieta bue- res para acudir (de uniforme), al club á
na, pura, inocente y confiada, lanza an- las siete de la mañana.
te los muros del jardín sus amarguras.
Además de ver la ascensión del globo,
—«¿Romeo, mi Romeo? ¿Por qué cau- oirán una conferencia ó lección práctica
sa te pusieron Romeo? ¡Olvídate de tu sobre aerostación, que dirá uno de los
padre, amor! Reniega de tu nombre, de ingenieros militares.
los tuyos. Pero si tú me juras amor, yo,
tu Julieta, dejaré de llamarme Capuleto, que mi nombre eres tú».
Y Romeo enardecido, apasionado,
tembloroso de emoción, responde santamente á Julieta. Y los cabellos de oro
Aprobadas por los Gobiernos español
de la amada flotan en los aires; su rosy
portugués las tarifas á precios redutro palidece y refleja las emociones que
agitan su alma de virgen, y su cuerpo cidos con billetes de ida y vuelta con
comienza á temblar. Y Romeo reniega destino á las plazas portuguesas, puede su nombre, y deja de llamarse Ro- den adquirirse dichos billetes á contar
meo, y rasga su apellido ante el litigio del día de ayer, 1.° de Julio.
La combinación acordada es altamende su dicha. Y los novios comienzan á
sentir el peligro que les envuelve, y la te ventajosa para los viajeros, tanto por
aurora está á punto de hacer su salida su baratura como por las facilidades que
por los Alpes cercanos, llenos de luz le- á estos se conceden, y en ella toman
vemente roja. Pero Romeo encuentra parte las compañías de Salamanca á la
que es preferible una muerte odiosa á frontera, Medina-Salamanca y todas las
manos de un deudo de los Mónteseos de Portugal.
Para detalles, en todas las estaciones
que seguir viviendo sin el amor de su
Julieta. Y se despiden los novios entre de dichas líneas y en la central establejuramentos y promesas, más dulces á su cida en el Corrillo.
paladar que la miel del Himeto.
En las Siervas de San José
Cierro el libro. Apago la luz. Y pensando que estoy junto á la casa ideal y
junto al jardín azul, me duermo profundamente en la ciudad santificada por el
amor de los dos muchachos.
En leí colegio que en la calle de Ra'ib sheM snob aírujllsa BÍ ená abltigníí
mos del Manzano dirigen las religiosas
Estupenda, en verdad, es Verona, Siervas de San José, tuvo lugar el miéramigos míos. No dejéis de visitarla coles último la distribución de premios
cuando vengáis á Italia; no dejéis de vi- á las alumnas que más se han distinguisitar tampoco la tumba de los dos infe- do en el presente curso.
lices amantes.
En la galería alta del colegio, artístiVisitadla en las primeras horas mati- camente engalanada con guirnaldas y
nales, cuando el sol no hiere de plano colgaduras, habíanse colocado la tribuvuestro rostro, cuando los pájaros tra- na presidencial y las sillas para las perviesos cantan contentos en el ciprés de sonas asistentes al acto.
la tumba y el jardín no se ha llenado toFueron éstas muchas y muy distindavía de turistas germanos, de gafas, guidas, presentando el patio un hermolibro rojo, maquiniía Kodak y excla- sísimo aspecto.
maciones alternativas de «¡ooohhhf,
El señor Obispo de la diócesis honró
¡aaahh/if, ¡aaahlih!, ¡ooohhhh.
el ¡acto, presidiendo con el párroco de
No hay nada más desagradable que Sancti Spíritus, señor García Peñalvo,
ver abrir la boca de un semejante del y el beneficiado señor Martín.
Rhín.
El programa de la velada fué muy
Tú, déjales con el cicerone, consul- ameno y escogido, recitando bonitas
tando citas y parentescos. Trázate la composiciones en francés las alumnas
leyenda shekespeariana á tu antojo, señoritas Julia Laá, Leocadia Ibañez y
con el alma pura y el corazón joven y los niños Pepito Durán y Antonio Garalegre. Afirma que las leyendas—digan cía, demostrando sus progresos en esta
los sabios de Berlín lo que digan—tie- lengua.
nen á ratos m5s verdad que la historia,
Las señoritas Leocadia Ibáñez y Pura
y que la leyenda de Romeo y Julieta es Hernández, recitaron con mucha gracia
la más exacta de las historias todas. Ya algunos monólogos, y en el piano se resabes la causa que, según Homero, dió velaron como artistas de grandes espelugar á la guerra de Troya: las caricias ranzas las señoritas María Flores, que
de la rubia Eiena. Y si por la mirada de interpretó £"/ rtt/se«or(capricho) y Guiuna mujer hermosa ardieran dos pue- llermo Tell (gran dúo concertante); las
blos, ¿no es lógico suponer que un pue« señoritas Adoración Gutiérrez, María
blo chico, como Verona, se encelase por Flores, Pilar Francia y María Lizcano,
la pasión de dos mozos, hijos de dos ri- que interpretaron La dalia (á cuatro
vales encarnizados?
manos y dos pianos).
Pero los hijos fueron buenos. Y el
La señorita Julia Castro, Amor puamor les ocasionó la muerte, pero nor- ro, y los niños Paz y Pepito Durán, La
malizó la vida de la ciudad. Y Romeo Foníaine (á cuatro manos), siendo tomurió envenenado y Julieta de tristeza, dos muy aplaudidos, así como las dejunto al cadáver de su dueño, suici- más alumnas de música que componían
dándose.
excelentes coros entonando algunos herAquí reposan sus cuerpos, en el jar- mosos himnos y canciones.
dín silencioso y apartado. ¿Que no es
El discurso de despedida estuvo á
verdadera la fábula? Consulta, consulta cargo de la lindísima niña Paz Durán.
con tu corazón, amigo. ¿No hay á todas que recibió una cariñosísima ovación,
horas en tu calle, junto á tu casa, denA continuación tuvo lugar la distritro de tí tal vez, una amargura íntima, bución de premios á las alumnas más
un dolor callado, el recuerdo dulce de aplicadas, que los recibieron de manos
una esperanza rota, rota para siempre? del señor Obispo.
¿Y no es esa esperanza tu Julieta muerLa banda de honor fué adjudicada
ta? ¿Y no es tu vecino, tu hermano, por su aplicación y conducta á la señono eres tú mismo el Romeo que un tiem- rita Pura Hernández; el primer premio
po estuvo enamorado, y escaló los jar- en labores á la señorita María Martín,
dines de la dicha, y habló á le luz de la y el segundo premio á la señorita Conluna con la sombra páüda de una donce- cha Francia.
lla que huyó para siempre ante tu coObtuvieron diploma de honor con sobardía ante tu apellido, ante tu bienes- bresaliente
en Gramática, las señoritas
tar? ¿Ves, ahora—¡oh, viajero de VeFlores, Carmen Sánchez y Marona!—que Shakespeare simbolizó en María
Zorita; en Aritmética, las señorisu drama, no el amor de dos muchachos, nuela
tas Concha Francia, Leocadia Ibáñez,
sino las ansias de la humanidad entera? Julia
Laá, María Martín. Pura Sánchez
y Rosario Sagrado; en Geometría, las
Y la ciudad está llena de feriantes señoritas Amalia Ambrosio, Pilar Franrusos, austríacos, alemanes y suizos. La cia y Paz Durán; en Geografía, las seferia de caballos de Verona es de las ñoritas Ricarda Marcos, Felipa Rodríprimeras de la Europa meridional. El sol, guez é Isabel Ambrosio; en Caligrafía,
la alegría, el movimiento, el ruido de las señoritas Ascensión Ambrosio, Franlos cafés y de las cervecerías, nos hace cisca Sánchez. Margarita Martín y Bocreer, por un momento, que estamos en nifacia Martín; en labores, las señoriun populoso poblachón de Andalucía ó tas María Sánchez, Elisa Martín, María
Extremadura. Los pórticos romanos de Conde y Francisca Galacho; en Histolas viejas Basílicas, los jardines de Gius- ria Sagrada, la señorita Modesta Jiméti, las ruinas de la maravillosa Arena nez, y en Ortografía, la señorita María
digna de competir con la de Roma, nos Lizcano.
vuelven de pronto á la realidad. Y seEn música.—Gran premio de piano,
guimos caminando por las viejas calles, señorita María Flores Sánchez. Diplobajo los arcos visigóticos, junto á las mas, las señoritas Carmen Gutiérrez
ruinas de la época de Teodorico el Ledesma, Adoración Gutiérrez LedesGrande. E l Adije divide la ciudad en ma, Ricarda Marcos Maestre, Pilar
dos bandos desiguales que llena de fres- Francia García, Julia Castro Muñoz,
cura sus orillas. La plaza del Erbe, con Paz Durán Sanz, Carmen Castro y Mael león alado de la República, reclama ría Lizcano.|
una vez más nuestra admiración. Y paMedallas, las señoritas Carmen Sánsamos distraídos por la calle de San chez y Sánchez, María Sínchez, FranSebastián.
cisca Sánchez, Josefa Castro Muñoz, y
—¡Oye, la casa de Julieta!—dice mi los niños Juan Díaz, José Durán Sanz y
Antonio García Hernández.
amigo.
cretario de Estado-no ha dicho, no ha
podido decir semejante cosa. Y la razón
es bien clara y sencilla: Austria hizo
llegar á la Santa Sede una enérgica protesta, acusando á Rusia de haber pues
to en la vanguardia de su ejército a
1.500 judíos. La Santa Sede recibió la
protesta de Austria, y no contestó.
Posteriormente supo el Papa que los
italianos habían cogido en rehenes á algunos clérigos austríacos en los puebles
ocupados por aquellos. El obispo de
Cremona, después de hacer constar que
tales sacerdotes recibían buen trato de
los italianos, rogaba al Papa que interpusiera su influencia para obtener el
rescate de los prisioneros. ¿Cómo es posible, por lo tanto, que el Papa incluyera y confundiera ambos sucesos en su
alocución consistorial, pronunciada varios meses antes de la realización de los
hechos de referencia?»
Añade monseñor Gasparri que ni el
Papa ni él h^n recibido jamás ninguna
carta del general alemán vonLinsingen,
siendo pura invención de M . Latapie
las palabras que éite pone en labios de
Benedicto X V , respecto de la violación
de la neutralidad de Bélgica. Tales palabras habrían sido una ofensa á la santa memoria del Papa Pío X .
,
Tampoco interpretó bien el periodista francés lo referente á las relaciones
de la iglesia con Italia. Monseñor Gasparri explana el pensamiento del Papa,
diciendo que la Santa Sede deseaba que
Italia persistiera en el mantenimiento
de su neutralidad, aceptando las conce
siones que Austria hacía; pues le preo
cupaba la situación de la Santa Sede y
que el conflicto europeo adquiriese mayores proporciones.
La frase de que el pueblo italiano es
el más voluble y tornadizo de la tierra,
es pura creación del redactor de La Liberté.
«La Historia-ha dicho nunseñor
Gasparri—se encargará de demostrar
que la acción de la Sinta Sede, lo mismo antes que después de la declaración
de guerra por Italia, é igualmente la ac
ción del pueblo italiano, que sigue fielmente las direcciones de la Santa Sede,
ha sido y continúa siendo de una perfecta neutralidad, sin que esto haya sido obstáculo para que ios católicos se
apresuren á cumplir todos sus deberes
de ciudadanos.
La Santa Sede nada ha omitido para
proveer á la asistencia moral y religiosa de los soldados, y ha cedido edificios
para heridos y enfermos.»
El cardenal secretario de Estado reconoce que el gobierno italiano ha dado
las posibles facultades para asegurar la
libre correspondencia de la Santa Sede
con los católicos de todo el mundo, siendo, en realidad, muy pocas, hasta ahoHan transcurrido los días de Sau ra, las cartas que por equivocación han
Juan y San Pedro, alegres y divertidos. sido abiertas.
«Esto no obstante—añade el cardeEn el día de San Juan faltó el principal elemento, cual es la consabida co- nal secretario de Estado — , la situación
rrida de toros, pero bien suplida fué, actual de la Santa Sede y dal Papa no
pues en aquel díajllegó de nuevo la com- puede ser considerada como normal, ni
pañía de zarzuela que dirige el señor mucho menos; el Papa se resigna á ella,
por no crear complicaciones á Italia,
Aparicio.
En escena pusieron con gran éxito fiando en la misericordia divina y en los
Coro de señoras. E l sexo débil y ¿os sentimientos de justicia y lealtad del
pueblo italiano.
carboneros.
El público dió su fallo sobre las obras
Tampoco estuvo afortunado Latapie
y los actores, con prolongadas salvas en la interpretación del pensamiento del
de aplausos,
Papa en lo relativo al Lusitania, El PaAdmirablemente fueron interpreta- pa se limitó á deplorar ía catástrofe,
dos los papeles por los respectivos ac- sin formular juicio alguno.
tores, y muy bien representados, sobre
Finalmente, es del todo inexacto que
todo por la tiple cómica, señora Porta- Latapie hablase largamente con el Papa,
vítate, que trabaja con mucho entusias- como él afirma, acerca da la ruptura de
mo, y la tiple seria señoras Quintana, las relaciones diplomáticas y de la sepaGómez y Corona, como también los se- ración de la iglesia y el Estado en Franñores Aparicio, Giner y Campos.
cia».
—El día de San Pedro tuvimos el fesTerminó monseñor Gasparri sus matejo que se suprimió el día de San Juan; nifestaciones al redactor de // Corriere
este fué una corrida.
d' Italia haciendo constar dos cosas:
Detallarla me es casi imposible, por primera, que M . Latapie empeñó su pala rapidez con que fueron saliendo los labra de no publicar su entrevista con
novillos.
el Papa sin la autorización de Su SantiSólo diré que bravos sí lo eran todos dad, habiendo faltado á su promesa formal; y segunda, que en lo sucesivo, y
los noviUos, aunque los infinitos astros
mientras dure la guerra, el Santo Padre
coletudos no se lo dejaban demostrar.
Diré además que el ganado era de los no recibirá ni concederá audiencia á nin •
señores Santos, Fuentes y Manuel, y gún periodista, á fin de evitar que su
pensamiento y sus palabras sean tan mal
que estuvo bien presentado.
Lo único que desdigo á mis amigos interpretadas y falseadas como lo han
los ganaderos, es que otra vez den sido por el redactor de La Liberté, de
suelta al ganado cuando ya se haya lu- París.
cido el último fenómeno.
Sigue actuando con grandes éxitos la
compañía de zarmeXa.—El corresponLos estudiantes granadinos
sal.
Acompañados por su ilustrado profesor nuestro querido amigo don Martín
Domínguez Berrueta, ayer mañana en
el tren de las nueve salieron para BurA quien corresponda.
gos los estudiantes granadinos, que vieLlamo la atención sobre el hecho de nen realizando una excursión escolar
que la calle larga del Arrabal del Puen- por varias históricas provincias espate se halle tan sumamente abandonada ñolas.
Los alumnos del señor Berrueta, orpor el poco celo de las autoridades,
máxime si se tiene en cuenta que en ella ganizador y alma de la excursión, marse colocan toda clase de carruajes, le- chan satisfechísimos de las atenciones
ñas, estercoleros, etc., etc., que nota- de que han sido objeto por parte de esta capital, de la que guardarán gratos
blemente perjudican al vecindario.
Ruégele, pues, dé las órdenes opor- recuerdos.
tunas para evitar estos abusos que á
diario se están cometiendo.
Un vecino del Arrabal.
En Francés.—Primeros premios, las
señoritas Adela Martín Pérez, María
Lizcano Lucas, María Flores Sánchez,
Amalia Ambrosio V i c e n t e , Leocadia
Ibáñez y Julia Laá Infante.
Segundos premios, las señoritas Paz
Durán Sanz, Josefa Castro Muñoz y los
niños José Durán Sanz, Juan Laá Infante y Antonio García Hernández.
En Pintura y Pirograbado.—Diplomas, las señoritas Antonia Mateo Garrido, Francisca Calache Estévez, Concepción Francia García, Amalia Ambrosio Vicente y Pura Osorio.
En Dibujo.—Diplomas, las señoritas
María Conde y Pura Hernández y Hernández.
Medallas, las señoritas Julia Laá Infante, Felipa Rodríguez Carmona, Dolores Esperabé y Pilar Esperabé.
La exposición de labores, pintura,
pirograbado y dibujo, es magnífica y
muy visitada por numerosísimas perdonas.
En la de labores, hemos visto magníficas colchas de nansú con aplicaciones
de encaje inglés y bordados artísticos,
de las señoritas Antonia Mateos y Francisca Galacho; elegantes edredones bordados en sedas con figuras artísticas
por las señoritas Mateo, Camazón y
Hernández; una riquísima mantelería
bordada en blanco por la señorita María
Conde, y variedad de cojines, tapetes y
juegos de ropa de todas clases hechos
por las alumnas del Colegio.
Entre los trabajos de pintura, pirograbado y dibujo, vimos también un hermosísimo cuadro de gran tamaño, reproducción de la Sagrada Familia, Je Murillo; sillas de terciopelo con adornos al
pirograma y pintura; una mesita de
cristal pintada estilo japonés y otras
varias cosas por la señot ita Antonia Mateo; un tapete muy artístico y un bonito cuadro paisaje por la señorita Carmen Gutiérrez Ledesma; cuadros de
flores, frutas, porcelanas y cabezas de
estudio por la señorita Patrocinio Esteban; un cuadro de San José y un armario
de cristal pintado al estilo japonés por
la señorita Galacho; varios cuadros de
la señorita Concha Francia; un edredón
artísticamente pintado por la señorita
Carmen Goenaga, y otros varios cuadros y figuras y copias del yeso, de las
señoritas Pura Osorio, Julia Mompía y
María Conde, así como planas caligráficas y cuerpos geométricos artísticamente hechos.
Por todos estos éxitos damos nuestra más cordial á profesoras, alumnas y
á las familias de estas.
Desde Tamames
Quejas del vecindario.
Importantes declaraciones del cardenal secretario de Estado.—Monseñor Gasparri rectifica la "interview,, del Santo Padre, publicada
en "La Liberté,,.
// Corriere d' Italia, de hoy, publica
una interesantísima entrevista celebrada por uno de sus redactores con el cardenal secretarlo de Estado monseñor
Gasparri, acerca de las declaraciones
puestas en boca del Papa por el redactor de La Liberté, de París, M . Latapie.
Comenzó diciendo monseñor Gasparri que el periodista francés ha falseado
el pensamiento del Pontífice.
En lo referente al fusilamiento de los
sacerdotes belgas y franceses, monsieur
Latapie ha sacado completamente de
quicio las frases del Papa, haciéndole
decir que asimilaba la suerte de los judíos de Galitzia á la de los sacerdotes
austríacos cogidos en rehenes en Cremona, á quienes consideraba comprendidos en su alocución del mes de Enero.
«El Papa—ha afirmado el cardenal se-
La prensa da cuenta de los triunfos
que alcanzan las personas que por sus
especiales aptitudes se distinguen en la
sociedad; nosotros procuramos hacerlo
así por ser un deber de nuestra profesión; pero cuando son triunfos conseguidos por un salmantino, cumplimos con
gran placer este deber.
En El Diario Montañés, periódico
de Santander, se narra una fiesta dedicada al Sagrado Corazón de Jesús, de
la que formaba parte una excursión al
histórico convento de Montehano, situado á orilla del mar, en la falda de elevada montaña, y circundado de ameno
bosque; sitio muy apropiado para la ausra vida de los religiosss capuchinos que
lo habitan.
Nos cuenta el periódico santanderino,
que después que ss celebró la misa en
dicho convento y se hizo la consagración al Sagrado Corazón de Jesús, subió al púlpito el padre fray Pablo T. de
Salamanca, joven capuchino, y hace
grande elogio de su elocuencia, facilidad de palabra, erudición, fogosidad entusiasta y religiosa unción, añadiendo
que no le es dable acertar á exponer el
discurso, tal cual es, porque es preciso
oir á tan notable orador ; para podei i >
apreciar debidamente.
Como siempre que predica este re ;
gloso, y lo hace con 'n"CHÍSSPqfrI
cuencia, se hacen juicios ^meian es dt
sus discursos, tenemos ™\l¿™™?™
satisfacción, como la .tendrán nuestro5»
lectores, en que un
de Salamanca,
pues salmantino es el padre P f ^ n s
siga tan señalados triunfos, y por los
cua!es felicitamos ásus
sy
manos que son convecinos nuestros.
Coacta *
* f
sulrou
ncia
digastión
^ f f ^ f
der arreglos iMesílürJss (dlarrsa, estiti
íilmlento), esj porque desconocen las
n^arav11\Qgagi curaciones del
/os 10 v 11. prinelpii.
A las once de la mañana del domingo,
4 del actual, se reunirá en la bala Consistorial de este Ayuntamiento, los médicos de esta capital para proceder al
r parlo de! déficit por patentes.
Sirva de aviso la presente noticia.
Ue vonta e u ILU. UÜCÍUS y droguerías.
D,epotiUii;it.f. ¿¿tez, Mr-rtin y C.!'f
rld.
ítl señor Msnémlez Loarte vendo en tórraiiio
de Ciudad Rodrigo, una finca de pastos jw
1 612 hectireas (á.500 fanegas), y otra de la
bor y pastos de 644 liecláreas (l.OOO fanegas
Para tratir. dirig rse á dicho señor plaza del
Piíucipe A'f)nso, 2 7 3, Madrid.
6-2
™. y ,i
Por méritos de guerra le ha sido conr
cedida una cruz roja pensionada con
7,50 pesetas al mes, al joven cabo del
regimiento de Albuera don César Carbajosa, hijo de nuestro buen amigo el
laborioso y probo empleado de esta Di
putación provincial, don Leopoldo Cárbajosa Mancebo.
Reciba el soldado condecorado y su
familia, nuestra cordial enhorabuena.
NO * MAS^^CASPA
La caspa produce la caída del pelo, dolores
de cabeza, debilidad en la misma y frecuoutes
mareos.
La Quina al Ron con abrótano macho E. Sanz
limpia la caspa en pocos días, evita la caída del
pelo y fortalece la cabeza.
Se vendo á pesetas 1,50 el frasco en la droguería de Juan Josó Villalobos, callo de Toro,
números 32 y 34 (frente al Banco de España).
—a-
Ventilado fes de bolsillo.
'Máquinas para Ifeiíar de las mejores ¿marcas.
Hojas GIL J i T , legítimas
Estuches de 12, . .
1 peseta.
Paquetes de 6., [ . .
2,50 —
En Fuenterroble de Salvatierra se
halla vacante la plaza de médico titular
con 2.500 pesetas anuales en conjunto.
Plaza Majfor, número 34
JESUS RODRIGUEZ LOPEZ
(Al lado de correos)
En esta ópoca de lucha por la existencia, ol
trabajo intelectual y físico produce el agotamiento del sistema nervioso por exceso de funcionalismo en el. cerebro, debilitando el estómago. Se impone el uso de un tónico-digestivo, y
el único que siempre triunfa es el Elixir Estomacal de Sai/, de (jfarlbs.
Ha regresado de Valiadolid, después
de haber aprobado los ejercicios de reválida de maestro superior, el aprovechado joven din Daniel Diez, hermano
de nuestro querido amigo don Vidal ¡ ¡ T R I U N F O % B R l N S S O N l f
Diez, maestro de Cibezaveilosa. Séale
enhorabuena.
COSÍÍÉ \\
lia hernia
CONTENCION
SrJermedades * de •» ?« * visís,
Cünica de los doctoras Aíotisc
y Sftkedo
Plaza de la libertad, número 9.—-SalaDesrica.
OoBsaita: de once áunfc.
-I
Registro civíL
Durante las últimas veinticuatro huras se han hecho en este Registro c i v i i
las siguientes inscripciones:
Nacimientos: Joaquín Veiga Rodrí'
guez, Benedicto Iglesias Iñigo, Anlrea
García Mellado y Benjamín Coco Prieto.
Defunciones: C ara Román Sánchez,
Serafín Toribio Rodríguez, Antonia Almeida Márquez y María Cilleros Gómez,
Es el mejor iaxatte urains de Vals de
acción suave y eficaz. Dósis, uno ó dos granos
al cenar. Vs^ta en farmacias.
En el Seminario Pontificio dieren
principio ¿ y e f los ejercicios espiritua
les para el clero de la diócesis dirigidos
por ios reverendos padres Jesuítas.
SOLUTA de
Í i í c ; U ^ I ^ * : ^ 0 3 N I Ñ O S SE C U B A N !
«1-jVFAJA BRINSSé.N, pvwaüda rara toi iVeg r Ir-s vieníree nk deli ad s y. ctído:.
|
E L INcTITUTO MODERNO D E MA ,
l'DiÜID plaza d i Rtórcipe A í. nso I I ,
| G. VKANT1Z i LA C!.\T ENCION D E L A
¡HltlRNIÁ MAS ANTIBUA ce» clJXVEÍÍ
ITO BRINSSOX, y l o c ó t e *1 ex un n de
¡ t o o os 1 s señor, s minees. E L SU TEMA
¡BRINSSON, última p 1,-bradel.- Cié; cia,
| E V ITA los pjiig os, permito !os t abajos
^má^ rñdos, es invhibie y el más s-gnro.
= E l director especialista del INSTITUTO
| MOI )ERN0 estará en SALAMANCA el dia
Eó de Julio visitgndo tu ei Hotel T é r i i n u s
:de d iez á seis de iatirde. En ZAMORA el
¡ día (;, Hotel Suizo.
1 , '2 y 3 J l .
iniiiiniiir Miiiimi!! i i u i i 1 1 ; 1 1 1 1 , i 1 1 1 ! 11 • t i i
' a n c i s c o
J i M I 1111 i i
; i X .
Carre tera de Ledesma, núms. lOy 12
Sdlamanca.
Almadón do maderas, carbones minerales y
brezo y Rateriales da construcción
TEATRO BRETON
Compañía Caramba.
c- injastajw médico espe-i-slísia ea.jsafj?»**
dossacroíaa
Temporada de ferias,año de 1915.
La émpreia de es :e teatro ha abierta e abono en la fo/ma figuienie:
Turno primero.—Días 7 9, 11, 13. 15, 17
y 19.
Turno segundo. Días 8, 10. 12, 14, 16,
18 y 20.
'
.
.
, ,
Turno doble.—Compmidorá las 14 funciones d-tdc el 7 al 20 do Septiembre, an bis inclusive.
Los abonados que lo sean á este tumo dis
f r u t i r á i ol bendicio de un 5 por 100 cu el
pncio total de! aboro, siempre q u i é.-t) sea á
{.alcos y p a i as.
El p'azo do. aboio (crorínari el i l i l o d o
Julio.
Los pr.cios son g r a .demai ta económicos,
pues la b tica costarA per abOEO 4 cuatro pesetas y ;os palcos y pateas con cinco entradas
é imru-.stos 40 ptsvtas, quo con el dcscent)
del 5 p ir 100 á ios abosad s del turno doble
á palcos j plateas, resulta á 38 pesetf.s pro
ció EUCCJ c r e c i d o en i'ai; manca en 1 terapo
rada do ferias y raaiios esperado con ia cocí
pañía Caramba cuyo cesto es respetab'o por
todos oncei-tos
Las ir.scripciones pira ol abo o pueiíeu ha
cerse en la hbríría de Calón, plaía May r.
h Iñ J l
Chico.-Para ura farmacia próxima á ¡áa
lamanca. se mcesiía n r chi o qne tenga »lgnna práctica on este ramo. Para detall s en
la d iguaria de don Ignacio S ntia go Puentes
Corrilio 22.
.
g_j '
Se arrienda espigadero superior pata 80")
6 900 cabezas lanares, en Vallesa de la Guareña. Entoiukr.?6 (on Eugenio Pórez.
8-1
Casas: En distintos sitios de esta Capital
so venden varias de diferentes precios desde
l.OCO á 25,C00 pesetas. Informará don Macucl
Nieto, Abogado Prccuraáor, callada Zamora,
núnuro (59 .
30—a 1
Ocasión verdad -Carmen Iglesias, anti
gua y acreditada sistra cual ungaua otra,
manifiesta á su itmeross clientela y al público en general la co focc'.ón da toda clase de
prendas para caballeros c n 1» más efcrupnlo*
sa perfe'cióu. como también para sactrdotes
y para chíffeurs.
Especialidad s;n competencia en (rajes de
niño á la moda y para primera ermnnión
Se anoglau y í e dan la vuelta A traje» m
uso. Todo k precios sumamente increíbles. 'Jallo do don Fran isco Montejo, 7. PronU á C&latrava.
12—".0
ce* ?eÍB,f;!s3ís años de pricíícs y píora-ieai» ¿ei
Hospital de San Jntn ác DÍCK, á í iftáfíá
Jeséa, 7, y Pan y C^bón, 1> liúr'-x-m-t,
S o m de eonsuft»: de áciSyé i trac ¿1*. le kía*
aa ••7 de cuatro & ntísirts da h. iv. ..• •
Buen negocto.-Por tacor que insertarse
á temporadas, >o ttasf-a'a Ja ; niigaa y acrediía'.i)s'n:a faudición <. c Irerro y cocstruccióa
de máquinas de M euí»t, Para prfoios y con
Qiciotes, t atar coa su dnsiio M m i e l Mscu
M , Perales del Puerto, (Cícorcs). B O - a 3
IM I I I I I I I 11 lllllllllllllllltllllllllllllllllllllll'lñlllllliililillllllllilllllllilllllilil
~ i:M!>'!;l M I M l M i l i l 11 1:1 I I I I 1 I I 1 I I 1 I I 1 I 1 1 1 1 1 I I l l j I I • I l l l l l i l l l
rtininiiiiiHiiiiiiiiniíiiiiiitiriiiínúiiiiiIiiiiiii»!,
iiiimimiiiini
¡vencida científica mente por E
la electricidad,
i'
|
Con ol Electro-Aluistik, úiv'co tpa -1
| tato en el muido, todos los SOfdos =
| oyen. La casa Electro AkustiU, es !a |
| úKica en el munio que garantiza el oído
| i los sordos. E l aparato Electro-Akus
| tik no tiene rival y está aprobado per
i ¡os n;ás em nentss especialistas col oido,
|
I
\
I
| Medalla de oro en ía Expoíicióu de Hi- |
| giena de Viena de l ' J l l , y de plata en la |
| de Dresde de 3!)i2.
|
|
La casa Electro Akustik soneto a k §
| examen de los señores médicos sn miera in= vento, y para quo todo ol mnndo pueda co= nocer sus maravillosos resultados, ka acor¡ d a d o hacer eusayjs en S i L A M A ' , CA el
| dia 5 de Julio, en el Hotel Términu» de
i d ez íl seis de la Urdo. Eu Zamora día B,
i
|
i
|
|
|
| Hotel Suizo. - Folletos gratis.
iiiiHiiniiiíiiHiiiiiitraiiiiiuiii
iiiiiniiiiiiiiHuiniiiiiuiiiiu
Se arriendan pastos en prados bajos, para ganado mayor, <n los Perales de Alba, á
12 kilóirelros rio Salamarci. h o n r a r á el
rentero do dicha linca.
<>—2
El ministro fue ovacionado.
La comitiva se trasladó al palacio provincia!, donde el alcalde descubrió la lápida conmemorativa.
A las ocho de la noche la Diputación obsequiaba con un banquete
á los ¡lustres viajeros llegados y á
las autoridades.
Se traspasa el acreditado restaursnt del
Bomba, Corrillo, 12. Tiene horno. Ka el mismo informarán.
10—3
En la calle de Bormejeros. número 50,
Salamanca, se vendou media sillería taphada,
un armario ropero, una cómoda, un tsp.'jo y
una mesa de centro, todo nuevo, y un apara
dor, dos camas, una mssa de escritoiio, usado.
8-4
VALENCIA
La
LA
GütRRA EUROPEA
La explosión hizo un ruido formidable, que fué oído á larga distancia.
Numerosos obreros han quedado
enterrados entre los escombros.
Hasta ahora solamente han podido ser extraídos cuatro cadáveres.
Hay también ocho heridos.
[j botín cooiflfl por ios oiistro-alemanss Érale e! mes de juoío.
Gr.íerencias de las 5 y 6 tn.
Madrid 2.
[I comonicado \múi
iliacos é Italianos.
Noticias de origen suizo.
Un despacho de Zurich dice que
los austríacos se retiran precipitaCañoneos.-Ataques rechadamente ante el avance de las tropas italianas. Han evacuado el frenzados
él comunicado oficial francés de te de Crirniola, teniendo bajas muy
importantes.
jche dice así:
En los alrededores de Goritz, los
«Én
el frente Norfc, la jornada
autriacos tratan de hacer una resis¡a sido relafivamaníc tranquila.
Al Norte de Arras ha habido un tencia desesperada.
Han
reforzado sus posiciones
¡olento cañoneo.
f E n el frente de Dompierre, una acumulando numerosos regimienfiina destruyó los elementos defen- tos y baterías de artillería de gran
calibre.
ivos del enemigo.
Créese que es inminente una gran
] Continúan los combates en el
batalla én ios alrededores de G o rente del Aisnc.
Confírmase que los alemanes ritz.
Las íiuforidades italianos organiatacaron ayer entre la carretera de
tínarviJIe y Four de París, con el zan los trabajos de recolección paproposito de romper nuestra línea. ra aprovechar las cosechas de las
\ Lograron l l e g a r á nuestra prime- inmediaciones de las ciudades de
¡a línea de trincheras gracias á los Montfaicone, Gradisca y d e m á s p l a jestrozos de los proyectiles de gran zas íornadas recientemente á los
¡alibre y la acción de los gases austríacos.
ísfixiantes; pero el movimiento fué
Ilícisr I H I , SÉiÉa y M m i
jontcnido merced á la organizajión de nuestra segunda línea.
Recorriendo el frente.
1 Los asaltantes se vieron obligaEl presidente del Consejo de Itajos á retirarse ante nuestros con- lia ha celebrado repetidas confej-aataques, logrando establecernos rencias con Víctor Manuel y el ge\ 200 metros de los elementos des- neralísimo Cadorna.
ruidos.
A estas conferencias han asis[ Sigue el bombardeo de nuestra tido también el subjefe del Estado
Mayor del cuartel general y alguirimcra línea.
í E l enemigo emprendió dos nue- nos otros generales que tienen
mandos de importancia.
vos ataques, siendo repelidos.
ElSoberano, con Salandra y C a [• Ha habido duelos de artillería en
bs bosques de Ailly, Fiirey, L e dorna, ha recorrido el frente, visitando las posiciones ocupadas por
freiré y región de los Vosgos.
I Después de un bombardeo con- las tropas italianas y llegando hasla Lauger Selds y Kobffilgensfrit, ta las línéas avanzadas.
Los soldados han recibido á Vícp enemigo emprendió dosataques,
tor Manuel, Salandra y Cadorna,
tiendo rechazado.»
con aclamaciones entusiastas.
.a moral de las tropas es exceId UUKIIU m IlUilülU
¡enie.
'reación de d s nuevas secre •
El generalísimo ha recibido mutarías.
chas felicitaciones de Salandra y el
^.1 Gobierno francés ha acordado Soberano.
i creación de dos nuevas secretaas en el ministerio de la Guerra
[| « i i c í É ¡¡lemán.
ara la mejor organización de los La situación en Occideníe.-La
suntos de dicho ramo.
íucha en ei teatro Oríental.Una
de las nuevas secretarías
Eí botín de guerra cogido
omprenderá los servicios saniíapor
íos austro-alemanes duos y tendrá á su cargo todo lo que
e refiere á instalación y sosteni
rante el mes fie JU ÍÍO.-Milla
iento de hospitales, transportes
res de p r i s i o n e r o s .
e heridos, fabricación y adquisi •
E! comunicado oficial del cuartel
ión de productos farmacéuticos,
general
dice así:
tcétera.
«En el teatro Occidental, al NorLa otra secretaría entenderá de te de Arras, la lucha alrededor de
la organización de los servicios las trincheras ha í-ido sostenida con
e intendencia y transporte.
largos duelos de artillería, tomando
No se sabe aún quienes serán un giro favorable á los alemanes.
esignados para desempeñar diEn Champagne los franceses
hos cargos.
han atacado Reims, sin éxito.
En los Vosgos, en las alturas de
Maas, ha habido vivos combates
Nuevos planes del almirande artillería.
tazgo.
Los aviadores aliados han arroDicen de Washington, que el a l - jado bombas sobre Zebruge, sin
mirantazgo alemán ha decidido en- causar d a ñ o s en sus establecimienfiár nuevas expediciones de subma- tos militares.
jinos en gran número, para atacar
En el teatro Oriental la situación
s buques mercantes que burlando sigue igual.
bloqueo, pretendan dirigirse á los
El botín cogido durante el mes
puertos ingleses.
de junio asciende á dos banderas,
j Igualmente serán atacados todos: 25.695 prisioneros con 121 oficia3S buques que trasporten municio- ks y siete cañones, seis lanzabombas y dos ametralladoras, a d e m á s
les para los aliados.
Estas expediciones serán lleva- de un avión y abundante material
os á cabo no por submarinos ais- de guerra.
dos, sino por verdaderas escuaEn el teatro Sudeste, d e s p u é s de
riilas formadas por varias unirla- •una encarnizada luche, las tropas
es, con objeto de obtener un éxiio de! general Linsingen han atacado
ás seguro.
ayer las posiciones rusas al Este
de Gila'ipa, Cunize y Luecyncc y
del Norle de Robot.
Han sido hechos prisioneros tres
pología de «a guerra cientiíica
Dicen de Ginebra que el periódi- oficiales y 2 357 .^oidados y cogio alemán «La Gaceta de Polonia» das cinco a m c í r a ü a d o r a s .
En
Lemberg consiguieron los
ubüca un extenso artículo, hacieno la apología de los gases asfi- austro-alemanes penetraren las poiantes y de los demás descubri- siciones enemigas.
Al Oeste de Weischel, d e s p u é s
ientos científicos aplicados por
de una violenta lucha, han cedido
s alemanes en la guerra actual.
El uso de los gases asfixiantes terreno los rusos á las tropas del
s perfectamente legítimo, en opi- general Maekensen.
Los
austro-alemanes siguen el
ión de «La Gaceta».
Las modernas condiciones de la avance á ambos lados del Cameno.
El botin cogido durante el mes de
uerra han obligado á los alemaes á hacer numerosas aplicaclo- Junio por los generales Linsingen,
es científicas en la lucha de trin- Maekensen y Woyrsch, asciende á
8.409 oficiales, 140,650 soldados,
heras.
Ciertamente que la guerra actual 70 cañones y 266 ametralladoras.»
.no se parece á ninguna otra, pero
[xplasión eo una fábrica.
Ésto se debe únicamente al cono«imiento de nuevos medios y eleNumerosas víctimas.
fnentos de combate.
Dicen de Marsella que ayer pol«La Gaceta de Colonia» atribu- la tarde ocurrió una explosión en
las protestas de los aliados con- una fábrica de cohetes luminosos,
ra el empleo de los gases asfixian- donde trabajaban unos cien obreÍS á la imposibilidad en que se ha- ros, de los que ochenta eran mujelan de rivalizar con la ciencia alc- res.
lana.
La fábrica quedó destruida.
los sytarinos olesianes.
los ¡jases asíanles.
lotería.-Licenciados.
Se ignoran los poseedores del
tercer premio del sorteo de la lotería de ayer, que correspondió á
Valencin, así como también la parle del premio mayor, que también
correspondió á dicha ciudad.
—Procedentes de Ceuta y Tetúan llegaron ayer 874 soldados licenciados.
SAN
SEBASTIAN
El
Se arrienda el espígadoro del término de
Peñaranda tío Bracamonte, para 3 000 cabe
zas de ganado lanar, con abundantes agoas y
pastos. Informes para tratar, f I señer Preti
dente del gremio d) labradores.
CALDAS DE
"gordo».-Atención del Rey.
homenaje en memoria de
Alonso Martínez.-Acto briHante.-Discursos de Maura
y de! ministro.
Se reciben de Burgos extensos
telegramas dando cuenta del brillante acto celebrado ayer en aquella capital en homenaje á l a memoria del que fué ilustre político español, señor Alonso Martínez.
El acto se celebró en el teatro y
tuvo el carácter de una velada necrológica.
Asistieron distinguidas personalidades, llegadas de Madrid, con
tal objeto.
Presidía el ministro de Gracia y
Justicia, quien tenía á su derecha
al señor Maura, al Alcalde de Burgos, al marqués de Alonso Martínez (hijo del finado y en representación de la familia), y á la izquierda del ministro, Sel conde de Romanones, el Arzobispo de Burgos y
el Gobernador militar.
^ A s i s t i e r o n , a d e m á s , el Ayuntamiento en pleno, la Diputación, exministros, senadores y diputados,
miembros de la Junta liberal de
Madrid, y representaciones de corporaciones y entidades.
En palcos estaban la condeoa de
Romanones, los hijos de Alonso
Martínez y otros.
Se leyeron varias adhesiones de
casi toda E s p a ñ a .
La entrada del señor Maura en el
teatro fué objeto de gran contento,
aplaudiéndosele con entusiasmo.
Primero, el secretario de la D i putación leyó una sentida memoria.
Después habló el vicepresidente
de la Diputación, señor Verdugo,
ofreciendoel homenaje de la provin
cia de Burgos á los hijos de Alonso Martínez.
También hablaron los señores
Andrade y Alvarez Guijarro, ensalzando la figura del homenajeado.
S i g u i ó el señor Maura, que fué
objeto de una gran ovación al levantarse á hablar.
El señor Maura hizo un elocuentísimo discurso, en el que dijo, entre otras cosas, con referencia á
Alonso Martínez, que no debía parecer pobre la lápida conmemorativa dedicada, porque la memoria de
Alonso Martínez tiene como pedestal, para su monumento, á toda
España.
Hizo después una hermosa y sentida oración, constantemente interrumpida por los aplausos de la
concurrencia.
Al terminar el señor Maura fué
calurosamente felicitado por el A r zobispo, el conde de Romanones,
el m a r q u é s de Alonso Martínez en
nombre de la familia y gran número de concurrentes.
Después el ministro de Gracia y
Justicia saludó á las damas burgalesas é hizo preciosos párrafos,
enalteciendo la memoria del ilustre
hijo de Burgos.
Venta. -Se hace, en buenas condiciones
de una casa en la calle de Abajo, consta de
planta baja y dos pisos. En el comercio de E l
Siglo XX, Pérez Pujol, 4 y 6, darán r a z í n .
15—a -10
EL REY
Gran tintorería-quítamaocte
de Gaspar Santiago
DOCTOR RIESGO, 1 -- SALAMANCA
Unica casa en esta provincia que la ropa negra la tiae en colores, como igualmente las
pieles y boas de mongolia.
Gran esmero en limpieza á seco de toda clase do prendas.
Sucursal en Zamora: San Andrés, 13.
Representante en Béjar: Alvaro Macías
(cartero).
~a—
Maquinistas.
para el establecimiento
Núñez, Salamanca.
tipográfico del señor
SU
\ cinfiO
Bx-intemo <ie la Fa&üted ds Mtuhm
Sapeciallsía en enformedace-a (i« }¿3 r í w ttiifc»
riás y de la piti.
C A L L S Díí S A N PABLO, 3, v m V ' W U
ConsaUs de onca á v.z¡> ds la ait-fiar-a y ¿a eí»
te á nneve da ls noch».
• Abogados • de! * Estado *
Preparación para Jas próximas oposiciones
i esta esiecialidad y á las de oficiales de Hacienda, Fomanto y Goberoacióa bajo la dirección de los abogados del Estado don Enrique
Casas y don Pearo Redondo.
Para ii formes, dirgirso al Hotel Pasaje ó
del Comercio.
de todas clases, en ambos sexos y t'das las
edades con el nuevo proesdim o to Compre
s r resolutivo Aparicio, hiriiólogo de Madri'.
Triunfo de ia chncia recorocido per las
e min ncif s de todos les países. L'e, ó el día de
probar á 1 s eifermos. que con el invento dicho se curan la ma;, oria de las HERNIAS sin
necesidad do operaciones cruentas >• IU adaptación faiíPsima, así como su funci, na miento
facilita el emph.o de elementos curativos do
soberana eíicacis. Todos los homiados pueden
mar el Ccmpresor resclutivo Aparicio, que
nata como éi cumple los objolivo.s de aMvio,
retfnción y cura idn radxal. con ccitcdidtd,
sin producir dolores ni molestia.
NOTA IMPORTANTE.—Un profesor médico clitico de la casa, se encontrará en e- HOTEL
COMERCIO, días 2 y 3 de Julio donde recibirá á les enfermos quo d?seen lacer uso de dicho
procedimiento curativo.
Heras, de diez á dos de la tarde.
26, 28. 29 y 1 y 2 J l .
de
Pidase en
tocias l a s
Droguerías
y Farmacias
II
Anuncio.-Se arriendan los pastos do (spig dero y hoj«duo del t é m no munic pal de
i'elias de Abijo (Zimrra) Para trataí de)
precio y coadicioees,, dirigirse al a'cal'le de
expresado putblQ,
8 -3
snr, íardí) de
Ú
RETENCION
| S I y curación radical
de las HERNIAS
Remedio iufalibl - contra toda clase de erupciones de la piel. Su uso prohtgado acaba
con los más ráboldes acnés prurigos, impétigos. eccemas, eritemas y herpes, que d,a>. origen á i epuguantes enferuiedades. Mueítra gratuita á los señores médicos (¡ue lo soliciten.
Da >enta tu todas las farmacias. Depósito
cei.tra : en la de su autor, Doctor Riesco, nú
mero 6C, Salamanca.
Anm
de c r í a . - L e c h e fresca y primeriza,
se olVrtje p ra criar en casa de les padres,
lofonnará Mauricia Esíeban Boirego, en A l dearrnbia,
8—2
EÜKCI'IV} CftKssóR (üca&it»), t^yn&M*.- *•*
*oa Cayo Ahsrfei-.'. Y^tít y fe»; 5. fei».
Hotel Comercio, días 2 y 3 de Julio
De Tánger dicen que en la región
de Ouargha, los rebeldes hostilizan á los franceses instigados por
el agiíador Hachami.
Las tribus rebeldes han reunido
numerosos contingentes para atacar á los franceses.
Dos
columnas f r a n c e s a s han
marchado contra ellos, trabando
combate y derrotándolos por completo.
También los franceses han luchado contra algunos cantingentes del
Garb, obligándoles á evacuar sus
aduares.
RIVERA
A r r i e n d o s . — S a arrienda, para pasto y
labor con abutidantes aguas y buena casa coa
s;perio e i dependencias para ganadería de
todas clases la dehe»a de Dámelo, de 342
litcUreas ((.)00 huebra ), y dista de Peffaran
da <ii« kilóm'trcs. Del p-ccio y condiciones,
informal á Lu s Góm:z de L año, en Peñaranda de Bracamotté
8—2
C M c a especial de éBtejK«!fc*f-
CURACION EN SALAMANC \
suicidio.
Ama
de c r í a . Lecho fresca, te ofrece pa
ra criar en casa de los padres Informarán en
A!ba
de Tormes Barrio Nu vo, 7 Concepción
San Amós.
3 —2 •
Se vende ó arrienda el acreditado parador de Riofrío en Béjar con espaciosas é higiénicas habitaciones, tioades, cuadras y domis locales, todos amplios, }."a "a ganados da
toda especie. Tiene agua potable, abundante
en la nii-ma ca-a ou tolo tiempo. Darán razón cu ol parador d;cho.
20—It
HERNIAS (Quebraduras)
En Badajoz se suicidó ayer, disparándose un tiro en la cabeza,
don Francisco Villalón Daoiz, vizconde y capitán del parque de A r tillería, retirado.
El señor Villalón era descendiente de Daoiz, héroe del 2 de M a y o .
Los franceses, atacados.
F a r m a c i a del autor
15-11
abordaje.
TANGER
Cura el eczema, iinpetigí y psorifsis. Curarápidamente las quema.uras superficiales y
escoriaciones de la piel
PEREZ PUJOL, Rúm. 11
Hijos de Agustín Blázquez.-Cádiz.
Dicen de Almería que á causa de
la niebla, un vapor italiano abordó
cerca del Cabo de Gata, al vapor
«Brick», yéndose á pique.
El vapor que c a u s ó la catástrofe
llámase «Atls'ntida» y procedía de
los Estados Unidos.
La tripulación del «Brick» pudo
ser salvada.
BADAJOZ
Un
DEL
La tierra sin igual: ¡ Andalucía!
La patria de la gracia y t i salero,
guarda en su entraña cálida el vocero
del licor inmortal de la alegría
¡El rico vino qua en .Ter^z se cría!
que es el v i ' o é é j ' r d 1 mundo entíro,
el néctar da os IXoses verdaloro.
¡El Mago inspirador de la Poesía!
¡El q-ie d sipa todos loa dolores!
¡El que pnciende el volcán de los amores,
y risa 5 beso á la mujer arranca!
El que enloquece da placer y presta
gentil encanto á 'a andaluza fiesta:
¡El fino amontiliado Carta Blanca!
(MONTERREY
Participan de Oviedo que en las
minas de Lama de Langreo, y á
consecuencia de una explosión de
grisú, perecieron ayer asfixiados
cinco obreros.
Se hacen trabajos para extraer
sus cadáveres.
ALMERIA
Un
Reconoco TODO E L M U 5 D 0 ser la a s a que
veo de itás barato
Hipólito Montero
Cinco obreros muertos.
El
OVIEDO
Aguas naturales nitrogenadas,b¡car- Novedades, tejidos y confecciones
bonatadas y radiactivas, de crédito poY la que s empro tiene gramus saldes
sitivo y reconocida eficacia en las en- para favorecer pos tivamente los intores-s do
les compradores
fermedades reumáticas, catarrales, del
aparato respiratorio y otras.
Caudal abundantísimo; temperatura 43° c ; estufas é inhalaciones direcLONJA, 13 Y 15
tas del manantial; y completas instalaCorsés rectos factasía, PESETAS 1,75.
ciones balneoterápicas y de hospedaje;
todo en condiciones inmejorables.
Temporada oficial: 1,° de Junio á 30
de Septiembre.JMédico-director, D. Enrique Doz.
La Guía del bañista, gratis, en la administración de! establecimiento y en
Oviedo, Magdalena, 2.
20 - a - 5
El v e r a n e o . Un homenaje.
El "Matlí,, y el ttMunárch„.
Del
premio mayor de la lotería,
Dicen de Berlín que, según notisó'o
envió
la Dirección á está capicias de la agencia Renter, el vapor
«Madi», que había sido torpedeado tal, medio billete.
Un décimo lo tiene un camarero
por un submarino, ha conseguido
que
se fué á Francia, un mecánico
desembarcar su tripulación en Duny un criado de un hotel.
moreost.
Los restantes se ignoran.
El vapor «Monarch», que fué tor
—El Rey ha aceptado la presipedeado cerca de Quenstown, sal
dencia
de honor de la Unión de
vó la tripulación, que se refugió en
Clubs
de
Foot Ball, de Irún, que en
los botes, llegando con felicidad á
lo sucesivo se llamará Real Unión
la cosía.
También ha sido torpedeado en de los Clubs de Irún.
—Ha
comenzado, de un modo
el mar de Irlanda, por otro submarino, una barca noruega, que se oficial, el veraneo.
La orquesta del gran Casino, dió
supone llevabacontrabando degueun concierto en el Bulevar.
rra.
—En el restaurantdelMontéIgualLa tripulación pudo salvarse.
do se celebró ayer un homenaje en
honor del director del Institutó general, y técnico, don Paulino C a Por entenderse con el eneballero, que ha cumplido 50 a ñ o s
migo.
dedicado á la enseñanza y expliDicen de Venecia que los habi- cando la cátedra de física.
tantes del Valle Ponta, en número
Asistieron más de 200 comensade 25 000, han sido desterrados por
les, pertenecienjes á todas las claorden de la autoridad militar, acuses sociales.
sados de comunicarse y entenderSAN
FERNANDO
se con el enemigo por medio de se •
Conflicto solucionado.
ñaíes.
Dicen de S a n Fernando (Cádiz),
De este modo los italianos tenían
que
con relación al conflicto que se
exacto conocimiento de la situación
le
presentaba
al Ayuntamiento de
de las tropas austríacas.
aquella población, por el déficit que
RIVERA
resultaba en sus presupuestos al no
cobrar el arbitrio sobre pesas y meel alcalde citó ayer á una
Conferencia de las 7 mañana, didas,
reunión á las fuerzas vivas, las cuaMadrid 2
les dieron al Municipio toda clase
de facilidades para evitarle perjuicios.
OVIEDO
BURGOS
DEHESA
Se vendo una, inm^dUta á Ledeoma, do
feisciottis veibtisds hectánaa (1.4(0 h ; ü
brai) do cabida, Tiene laboi* abundantes pasten y magnifico ^rb liado do encina.
Para tratar prnoio v condiciones, José Escudero, ph.zi do la Libertad, 1.
8 - a- 6
|
irmiiiiiiiini
i imiiiiimnii
| MI i mu m i m
| finas, relojes de oro y pañuelos de Ma|
nila. Vendo, compro y cambio.
| Plaza Mayor, M O L
i
JOSE
24 - i
ALVARE
Tu 111 üiim IIIM i u ti mi tni w ti mili m 111111 mi iminm 111111 mi w \\m\ 11 mi 11 mi mi m m uimfií
* l 9 >«wiyw<
u
La Unión y el Fénix Es
r
do corte y canfección para sedon
por la inventora dofia María Tb
Acackwía lo mismo se ensoilu por
está fnndada on la relación
etlfto entre las modiiias del
cho y los anchos do las dernA/^"
Muyen las prendas do vestirL|¿,
L a cinta es medio taks senourt.
man menos medidas que con 01 ha f.B soncillas, coro quion des^m
«1 metro se le enseña lo mismo. 3
«e cose para fuera y so coafeccícw
lie prendas para señora y on casi,
<5 ).oa para luto, se confecciona v?
día. Clase para la carrera de fy:
plisa toda clase do telas. Pial»*
prh clpal, entrada por la calle Cfc;
á l a s máquinas Singér. Salamau*-
49 años de existencia- Seguros sobre la vida. Seguros
contra incendioB.
Capital social: 12.000.000 de
pesetas efectivas. Completamente desembolsado.
Andrés Pérez
Subdirector en Salamanca:
LA LIBERTAD
D01
smnammama
lirecto: del
ÍVNTO don i
•lonor de ps
gustosos le
0 q.U2 actu
gncimres d;
j-ya^do nada
otro i ínter
¿ Q U l E S LO Q O E N E C E S I T A N
OLUCION
DE
SALIDAS P A R A ESTOS PUERTOS LOS DIAS
A Brasil.
A L a FUt
Pesetas.
P».etai.
Salidas de Vigo.
4 Julio
AMAZON
256 25
256 25
1 Agosto,
..
«PAGUAY\
256 25
9ñfi ^
10 Agosto
DEMERARA
286 25
236 25
Nota.—El vapor «Demera Í » , en su salida el 10 de Agosto, solo hace escala en Río Janeiro, Motitevideo y Bufnos Aires.
Rílidas del pne to de Víllagarcía pera Río Janeiro, Montevideo v Buenos Aires:
6 Julio
DESNA
V.
236 25
236 25
lOAgofto
DEMERARA.
286 Sci
23 25
Menores de dos añoi uno gratis por ea^ta f»m lia, üe ios a diez años medio pasaje
A los pasajeros que deseen embarcar en IOÍ •«•gnííicn'í vtporei correos de la Oompaúía MALA
SEAL INGLESA, necesariamente tienen que prssautwe on esta agencia con DOS DIAS do anticipación al anunciado para la salida de cada vapor para cumplir todos los requisitos que l i
MWva ley de Emigración determina.
Los pasajeros que embarquen por el puerto de Vigo no están sujetos al registro en fielatoi
é t consumes, por no existir estos en Vigo desde el 1.° del año de 1911.
Estos vapores tocan ahora en el mismo puerto de Buenos Aires evitándose de este modo loi
iBconveniontes del viaje por ferrocarril desde h Plata á dicha ciudad,
VAPORES DE REGRESO
fara Inglaterra saldrán de estos puertos los m'gníficoa vapores correos.
8 Julio
ARAGUAYA
24 Julio
DEMERARA
31 Jnlio
D*RRO
5 Agosto
AVOV
Billete Inglaterra primera clase 7-10-r, Segunda dase 5-12-6,
Impuesto de embarque: primera clase, 4 peseta?; saganda clase, 2; por cuenta del pasajert
qne se pagarán al tomar el billete.
Se admiten pasajeros y carga para los puertos arriba indicados.
Para más informes dirigirse á los agentas de la Compañía: En Goruña, señores Rubines, Hl
foi.—En Bilbao, don Carlos de Maruri.—Ea Santander, señores Luis Maruro y compañía.—Ei
Vigo y Villagarcía, al agente goaeral en el Norte de España don Estanislao Durán.—Oficina»
de la Compañía establecida en Madrid Arenal, 16.
Horario y servicio de trenes
Línea de Medina del Campo.
Correo número 1.—Sale á las 22,15. Llega á Medina á las 1,08.
Mixto número 4.—
—
14,30
—
—
17,05.
Mixto número 14.—
—
9,44
—
12,38.
M Mixto núm. 2 0 . 5,35
—
9,46.
(1) Circula los miércoles, y domingos.
Línea de Salamanca á la Frontera de Portugal. .
Correo número 1 .—Sale á las 5,29. Correo número 2.—Llega á las 21,42,
Mixto número 5.—
20,50. Mixto número 6.—
9,30.
Mixto número 11.—
15,35.
Línea del Oeste.
PARA PLASENCIA
DE PLASENCIA
Salida: Correo número 101, á las 5,10
— Mercancías 111, á las 16,57.
PARA ASTORQA
Llegada: Correo núm 102, á las 21,51
— Mercancías 112, á las 9,55.
DE ASTORQA
Salida: Correo número 102, á las 22,21.
— Mercancías 112, á las 10,15.
PARA ZAMORA
Llegada: Correo núm. 101, á las 4,50,
— Mercancías 111, álas 16,25,
DE ZAMORA
Mercancías 132, á las 6,00 (los martes).
Mercancías 133, á las 20,25 Klosmartes)
L í n e a de P e ñ a r a n d a .
Correo número 1.—Salida de Peñaranda á las 8,10.
Llegada á Salamanca, á las 9,30.
Correo número 6.—Salida de Salamanca, á las 17.
Llegada á Peñaranda, á las 18,18.
Ademásíf los jueves de todo el año
circulará un mixto, que saldrá de Sala
manca á las 10,45 para llegar á Peñaren
da á las 12.
El regreso se hará saliendo de este
ciudad á las 18,45 y llegando á nuestrs
capital á las 20.
Nuevo preparado compuesto de bicarbonato de sosa purísimo y esencia de anís. Suatitnye con gran ventaja al bicarbonato on todos sus usos.
Caja, 0,50 pesetas.
103
D E B Í L I T A D O S , loa
FATIGADOS
•oridad que
'aquelloi quo tlononldéblles loi PÜLtWOPfiESy loi
U n A N T I S É P T i G O y un R E C O N S T E T U Y E N T E
Para imso» tales, nada como la
de gUcero-fosfato del cal con
CBBOSOSAL. - Tuborculosis,
ttiÁrip» crónicos, bronquitis
y debilidad gensrai. - F r a s c o , 2,50 pesesss eu
quo en forma apropiada, reúne el a n t i s é p t i c o y el reconstituyente
más poderosos, la Creosota y el ClorhidrofoBfato de C a l .
Constituye el remediíj soberano contra los C A T A R R O S , las
B R O N Q U I T I S ORÓNIOAS. la Q R I P B , el R A Q U l T l S f R O
y la B 8 C R O F U L A . Aumenta el apetito y las í u e r s a s ,
•
agota laal neoreolones y previene la
DEPOSITO
Üoctor Benedicto, San Bemrdo, 11, Madrid
aceiraMas no
por (
M enorme o
H pro^c:i(í
guíente p;
..vitales, se
'destrucción
¡hubieran si(
TUBERCULOS!:
Vento: Frincipaleo fsmacia» da Españt,
toda»
la
gjmpática la
de estas Un
^istir al rs^
uy ínsteme
años, algu
;09 á q'^f vi
ace bastam
Rosísimo
m
monte
.o»
>I7»|>KT01CI-rAPJ8. y
[ieel insecto
m niii ii i ni iiiii mi ii mi iiii ii 11 iii m i l 11 n iiniiiiiii n mi IIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIÍIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIÉI U
n su>c-»st
)0r
r, utilizar
pfc; olvid
jralf 7.a de
¡dad cuest
Trabajo durante todo el año.
En la fábrica de repa blanca de Casto Muías, fituada en la calle de Zamora, rúmero 24,
rente al Monte de Piedad, se necesitan cíicialas maquinistas, preparadoras y aprendiyas.
También se necesitan obnras prácticas en calados y vaiiicas á máquina, facilitándolas tra
bajo para casa.
Se da también labores para casa de confecciones blancas á obreras que demuestren conocimientos en esta clase de trabajo.
CASTO
M U L A S
^
illas; que 1
i
El mejor |Sanatoiio de verano.
nto may
Clima de altrra 1.2 6 metrosN el más seco d» la Península. A cnatro lulóraetros
ó remei
tz Avila. Aguas radio azoad. p, bicaíbcnaladas l i ínicas. Irmt-jorables para los apara'
H raspiratorio y oigeslivo, anemia, crtritisn o. y convalecoiicij» de erfermedadfs Nm inio estas •
s secció i de hidroterapia, Inz eléctrica en habitaricnes, j asef y jardines. Magríficosa íimientos, !
H de re reo con teatri. y otro de bil ar y trenllo í xlcnx s jt rdines } jicarts. Coche d de orden i
— casa á todos los trei es del día y paniculares á ttda horas previo aviso.
f¡cace? sin
te que aur
=
Temporada: del 20 de Junio el 20 de Septiembre.
a
Pídanse folletos gfaii* al Administrador.
1; 15 jo de sus in
disiento, !
iiimimii iiiiiii:i|i;iiiiiimimii mi mi 1111 ni m m m mi mi 1111 mi n 111 muí mi IIIIÍI niiimiiim
tda de la d
,ir la inva
rvarla'limF
jayor gisto
Jtes, que c(
- i! ,'é indifert
Medicación fin igual para la curación de las Dispepsias, Catarros intestinales, Digestid
-Grave pro
ciles, Dilatación del estómago, Dok res, Acedías, Vóm tos, Mareos, Diarreas Flatu énói
e cual á í
tralgias, Tónico y regulador de las funciones estomacales, etc , etc.
¿j
pral. E U P E P T I O O - - O A R N
Z a m o r a , n ú m e r o 24,
cales de C
•.»s^w-v.v:.v.-.-.v.v,w.N»:<»:-y.:-•. . . . . . . .
•
Q
A
R
N
O
•• ••-
•.«•.vx»-!».^»:..-.....^..- ... .. ..-i
de ^ála<
por ello i
ios precedin
. í ¿ p^er^rs
Químico - Farmacéutico Ene Bonafil X 3 (Lyon).—Unico y exclusivo deposita io en .
a s e g u r a d las c o s e c h a s contra el pedrisco en l a S o c i e d a d A n ó n i m a L ' A B E I L L E . C a p i t a : c u a t r o m i l l o n e s d e f r a n c o s . I n d e m n i z a c i o n e s (en u n s ó l o
a ñ o : 3 . 0 7 9 . 5 2 0 , 2 8 francos. D e p ó s i t o . e n el B a n c o de E s p a ñ a . P r i m a s p a g a - ,
deras d e s p u é s de la r e c o l e c c i ó n . O p e r a t a m b i é n en incendios, v i d a , accidentes. A g e n t e general en Salamanca: J O A Q U I N D O M I N G U E Z , Abajo,
n ú m e r o 16. ( A n u n c i o a u t o r i z a d o p o r la C o m i s a r i a g e n e r a l de S e g u r o s d e
13 d e A b r i l d e 1 9 1 5 ) .
15—11 y 1 5 — a —
a
Farmacia y droguería: G. Escudero Alva
Sucesor de Primo y Pinto, Mercado, 9, Salamanca.
¡
^ *
i
ios conl
Y.ña contra
| c i i «Ma.
a ii cho
ici. as p
abb sup
A 25 KILOMETROS DE SALAMANCA
ó ;
^asieres,
onvesienti
«aumente
leyera n
Temporada oficial: de 1 0 de Junio á 30 de Septiembre
Médico tíirecior:
DOM KÍPOÜTO RODRIGUEZ PÍNILI [asa pyl ilac a rc»á
catedrático de la Universidad Central,
E
B A Ñ O S
D E
L E D E S
Olías ieríeraiaies ile 52 oraios de lemperaiora, Suilcas prliii
reno y
Casa central
Carrera
de
San
n ú m e r o 44,
Jerónimo,
Madrid.
ndlcicicnss: Reamatismo en tod s sns forman, Gota, Neuralgias, Fanlisis, Ulceras atónií
Sucursal
Albuera, n ú m e r o 2, Sevilla.
Los motores á gas pobre NATIONAL
son la fuerza motriz más económica cenocida, por su consumo reci cidífimo de caibón, por su
«ntreteniroiento casi nulo, por a i g'an seguridad en el funcionamiei to y por su larga vida.
La fábrica NATIONAL es la más grande del murdo dedicada á la coi stiucción de meteresde gas.
MAS DS 30.000 CONSTRUIDOS
l.
Resj
indo d e
lelo.
U. C u l
arcilla p
ípesor, que
seca, la or
Ul.
INMEDIATO
LACION
A
LA PLAZA
M A Y O R - INSTA-
MODERNA - CALEFACCION
TRAL
- ESMERADO
CEN-
SERVICIO
Se necesitan buenos agentes ó representantes.
Ar
trán y pet
por cuatre
IV. P i
ií inezclí:
Hftico.20
Entina, 1
Excepta
luí conv
antes del
ri evitar
«rcilla du
Eficaz e
?n?lears
únales«
iones.
Us se
penda'
«ero se c
«a e! bo=
^ l.ioo
MUY FINO
MUY ESPUMOSO
MUY ECONOMICO
Caja de cuatro pastillas, 1 pta.
i losseb
tlmientn
\\ Sobre lo
II. /,
arfójar Í
jnezcla (
tro de a
y}1
1
^poca.
, Jabón
tros.
IV.
gas. coi
Arse
mos; Cf
'«tros.
Debe
Ifilio;
'Mentó
reunen
ítias ó (
V.
PERFUMERIA
FLORALIA
GRANADA, 2 -
MADRID
y las ot
jas de
destrui
gajosas
Paso.
En esti
por lo t
drían d
inmóvil
tronco
Descargar