Encuesta de Caracterización de Estudiantes Universidad de Chile

Anuncio
CENTRO DE ESTUDIOS DE LA FEDERACIÓN DE ESTUDIANTES DE LA UNIVERSIDAD DE
CHILE
Encuesta de Caracterización de
Estudiantes Universidad de
Chile 2011
Análisis y Principales Resultados
PROYECTO DE DESARROLLO INSTITUCIONAL – LÍNEA MODERNIZACIÓN DE
PROCESOS
Santiago de Chile – Enero 2012
ÍNDICE
ÍNDICE DE TABLAS Y GRÁFICOS ................................................................................................................ 4
I.
INTRODUCCIÓN ........................................................................................................................................ 7
II. ESTRATEGIA METODOLÓGICA ......................................................................................................... 8
a.
Construcción del Cuestionario ................................................................................................................. 8
b.
Diseño de Muestra Representativa .......................................................................................................... 9
c.
Estrategia de Reemplazos ........................................................................................................................10
d.
Trabajo de Campo ....................................................................................................................................11
e.
Técnicas de Validación de Datos ...........................................................................................................11
f.
Cronograma de Eventos Noticiosos .....................................................................................................12
III. PRINCIPALES RESULTADOS ...............................................................................................................14
a.
MÓDULO 1. Caracterización sociodemográfica. ...............................................................................14
1.
Nivel Socioeconómico ........................................................................................................................14
2.
Educación escolar ................................................................................................................................17
3.
Hogar y vivienda ..................................................................................................................................18
4.
Religiosidad ...........................................................................................................................................20
5.
Previsión de salud. ...............................................................................................................................22
6.
Movilidad ...............................................................................................................................................23
7.
Situación económica respecto a la Universidad ..............................................................................27
8.
Dificultades económicas del estudiante ............................................................................................29
b.
MÓDULO II. Orientaciones personales: académicas, profesionales y extra-académicas. ...........30
1.
Participación en organizaciones y actividades extra académicas ..................................................30
2.
Participación académica ......................................................................................................................31
3.
Orientaciones profesionales ...............................................................................................................32
4.
Uso de Internet.....................................................................................................................................33
c. MÓDULO III. Evaluación de instituciones, procesos y actores relevantes en el espacio
universitario. .......................................................................................................................................................35
1.
Principales problemas en la Universidad de Chile ..........................................................................35
2.
Evaluación de instituciones y actores de la Universidad ...............................................................36
3.
Estrategias y prioridades de acción ante problemas estudiantiles ................................................39
4.
Disposición a acciones de movilización ...........................................................................................40
5.
Financiamiento estudiantil y universitario ........................................................................................43
6.
Evaluación de los Cursos de Formación General...........................................................................45
2
d.
MÓDULO IV. Percepción sobre la sociedad chilena. .......................................................................45
1.
Evaluación de la Educación Superior en Chile y de la Universidad de Chile.............................45
2.
Índice Liberalismo- Conservadurismo..............................................................................................48
3.
Índice Individualismo-Colectivismo. ................................................................................................52
4.
Percepciones sobre la sociedad chilena. ...........................................................................................58
e.
MÓDULO V. Democracia y participación. .........................................................................................60
1.
Posición política ...................................................................................................................................60
2.
Opinión sobre la democracia. ............................................................................................................62
3.
Participación en Elecciones Políticas. ...............................................................................................65
f.
MÓDULO VI. Condiciones de salud y evaluación SEMDA. ..........................................................70
1.
Condiciones de Salud de los estudiantes de la Universidad de Chile. .........................................70
2.
Evaluación del SEMDA. .....................................................................................................................70
IV. REFERENCIAS ...........................................................................................................................................76
V.
CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES....................................................................................77
Recomendaciones Institucionales ...................................................................................................................77
Recomendaciones Metodológicas ...................................................................................................................79
ANEXO METODOLÓGICO ...........................................................................................................................81
Cálculo de la Muestra ........................................................................................................................................81
Factores de Ponderación y de Expansión ......................................................................................................82
Cuestionario ........................................................................................................................................................84
3
ÍNDICE DE TABLAS Y GRÁFICOS
Figura 1. Distribución de estudiantes según Nivel Socioeconómico ESOMAR ..................................... 14
Figura 2. Nivel educacional del principal sostenedor del hogar, porcentaje válido y comparación
con VI Encuesta Nacional de Juventud 2009 (sólo estudiantes universitarios, y total
jóvenes)............................................................................................................................................... 15
Figura 3. Categoría ocupacional del principal sostenedor del hogar .......................................................... 16
Figura 4. Principal sostenedor del hogar, según Nivel Socioeconómico ................................................... 17
Figura 5. Estudiantes según dependencia administrativa del colegio de procedencia, comparación
con CASEN 2009 e INJUV 2009. ................................................................................................. 18
Figura 6. Estudiantes U. de Chile según dependencia administrativa del colegio de procedencia ........ 18
Figura 7. Tipos de hogares de residencia de estudiantes durante el período académico ........................ 20
Figura 8. Residencia con los padres durante el período académico ........................................................... 20
Figura 9. Qué tan practicantes se declaran católicos y evangélicos, comparación con
Latinobarómetro 2009 ..................................................................................................................... 22
Figura 10. Previsión de salud Encuesta CEFECH – Encuesta Nacional de Juventud 2009 ................. 23
Figura 11. Previsión de salud, según Nivel Socioeconómico ...................................................................... 23
Figura 12. Percepción de movilidad en relación al padre, la madre, y los futuros hijos, según Nivel
Socioeconómico (ABC1, C2 y C3)................................................................................................. 24
Figura 13. Ingreso esperado a los tres años de egresado, por Facultad. .................................................... 25
Figura 14. Percepción de movilidad respecto al padre, por Facultad ........................................................ 26
Figura 15. Expectativas de movilidad de los futuros hijos, por Facultad .................................................. 27
Figura 16. Porcentaje de estudiantes que reciben alguna beca o crédito, según Nivel
Socioeconómico ................................................................................................................................ 28
Figura 17. Estudiantes en situación de morosidad, según Nivel Socioeconómico. ................................. 29
Figura 18. Principales necesidades cuyo financiamiento presenta dificultades......................................... 30
Figura 19. Participación en actividades u organizaciones extraacadémicas ............................................... 31
Figura 20. Principales razones para escoger la carrera.................................................................................. 32
Figura 21. Principales aspectos a considerar a la hora de buscar trabajo .................................................. 33
Figura 22. Principales actividades realizadas en internet .............................................................................. 34
Figura 23. Evaluación promedio de la Universidad de Chile y la respectiva Unidad Académica, por
Facultad. ............................................................................................................................................. 37
Figura 24. Evaluación promedio del Rector, el respectivo Decano de la Unidad Académica. .............. 38
Figura 25. Evaluación promedio de la FECH y el respectivo Centro de Estudiantes, por Facultad.... 39
Figura 26. Cuál es la mejor estrategia para enfrentar conflictos estudiantiles en general ....................... 40
Figura 27. Experiencia y/o disposición a acciones de movilización .......................................................... 41
Figura 28. Perfiles de disposición a acciones de movilización, según edad. ............................................. 43
Figura 29. Financiamiento estudiantil ............................................................................................................. 44
Figura 30. Financiamiento universitario.......................................................................................................... 44
Figura 31. Evaluación respecto a la utilidad de los CFG para la formación académica.......................... 45
Figura 32. Evaluación agregada de la Universidad de Chile y de la Educación Superior ....................... 46
Figura 33. Distribución de perfiles de los estudiantes de acuerdo al Índice LiberalismoConservadurismo. ............................................................................................................................. 48
4
Figura 34. Distribución de perfiles de los estudiantes de acuerdo al Índice LiberalismoConservadurismo, por Facultad ..................................................................................................... 49
Figura 35. Distribución de perfiles de los estudiantes de acuerdo al Índice LiberalismoConservadurismo, según religión ................................................................................................... 50
Figura 36. Distribución de las opiniones de los estudiantes frente a las temáticas propuestas para
la construcción del Índice Liberalismo-Conservadurismo ......................................................... 51
Figura 37. Distribución de perfiles de los estudiantes de acuerdo al Índice IndividualismoColectivismo ...................................................................................................................................... 53
Figura 38. Posicionamiento frente a “Aumento de Propiedad Privada” v/s “Aumento de
Propiedad Estatal” ............................................................................................................................ 56
Figura 39. Posicionamiento frente a “Aumento Responsabilidad Individual” v/s “Aumento
Responsabilidad Estatal”. ................................................................................................................ 57
Figura 40. Posicionamiento frente a “La competencia es buena” v/s “La competencia es mala”. ...... 57
Figura 41. Porcentaje de evaluación negativa de atributos de la sociedad chilena, comparación con
INJUV 2009....................................................................................................................................... 58
Figura 42. Posición política, comparación con INJUV 2009 ...................................................................... 61
Figura 43. Posición política, según Nivel Socioeconómico ......................................................................... 62
Figura 44. Opinión de los estudiantes sobre la forma de gobierno, comparación con INJUV 2009 ... 63
Figura 45. Opinión de los estudiantes sobre la forma de gobierno, según Nivel Socioeconómico. ..... 64
Figura 46. Opinión de los estudiantes sobre la forma de gobierno, según posicionamiento político. . 65
Figura 47. Participación en elecciones estudiantiles de los alumnos de la Universidad de Chile. ......... 66
Figura 48. Inscripción en los registros electorales, comparación con INJUV 2009 ................................ 67
Figura 49. Inscripción en los registros electorales, según Nivel Socioeconómico (comparación con
INJUV 2009) ..................................................................................................................................... 68
Figura 50. Inscripción en los registros electorales, según posicionamiento político. .............................. 68
Figura 51. Razones para no inscripción en los registros electorales ........................................................... 69
Figura 52. Nivel Socioeconómico de los estudiantes que se han atendido en el SEMDA. .................... 72
Figura 53. Proporción de estudiantes que se ha atendido en el SEMDA, según Nivel
Socioeconómico. ............................................................................................................................... 72
Figura 54. Previsión de salud de los estudiantes que se han atendido en el SEMDA. ............................ 73
Figura 55. Proporción de estudiantes que se ha atendido en el SEMDA, según previsión de salud. ... 73
Figura 56. Motivo por el que se ha atendido en el SEMDA. ...................................................................... 74
Figura 57. Evaluación de la calidad de la atención en el SEMDA.............................................................. 74
Figura 58. Principales razones para no utilización del SEMDA ................................................................ 75
5
Tabla 1. Unidades académicas y asignación de casos ........................................................................................ 9
Tabla 2. Tasa de reemplazo en unidades académicas ...................................................................................... 10
Tabla 3. Eventos noticiosos durante el trabajo de campo .............................................................................. 12
Tabla 4. Categoría ocupacional del principal sostenedor del hogar, según Nivel Socioeconómico ........ 16
Tabla 5. Condición de propiedad de la residencia familiar, total y según Nivel Socioeconómico ........... 19
Tabla 6. Adscripción religiosa, comparación con INJUV 2009 y Latinobarómetro 2009 ........................ 21
Tabla 7. Principales ayudas estudiantiles recibidas por los estudiantes. Porcentaje sobre el total de
quienes reciben algún tipo de beca o crédito (62,1% del total) ................................................. 28
Tabla 8. Porcentaje de respuestas “importante” o “muy importante” a la preguntas “carrera con
un buen futuro laboral” y “sentir vocación desde la infancia”, por Facultad. ........................ 32
Tabla 9. Principales aspectos problemáticos de la Universidad de Chile ..................................................... 35
Tabla 10. Tasas de respuesta para cada actor/institución. .............................................................................. 36
Tabla 11. Relación entre perfiles de estudiantes según disposición a acciones de movilización, y
variables del modelo de tipologías ................................................................................................. 42
Tabla 12. Evaluación positiva agregada de la Universidad de Chile, según Facultad. ................................ 47
Tabla 13. Tasa de no respuesta según temática valórica. ................................................................................ 51
Tabla 14. Distribución de perfiles de los estudiantes de acuerdo al Índice IndividualismoColectivismo, según Nivel Socioeconómico. ............................................................................... 54
Tabla 15. Distribución de perfiles de los estudiantes de acuerdo al Índice IndividualismoColectivismo, por Facultad ............................................................................................................. 55
Tabla 16. Distribución de perfiles de acuerdo al Índice Individualismo-Colectivismo, según
posicionamiento político ................................................................................................................. 56
Tabla 17. Evaluación desagregada de atributos de la sociedad chilena......................................................... 59
Tabla 18. Evaluación negativa agregada de atributos de la sociedad chilena, según Nivel
Socioeconómico ................................................................................................................................ 60
Tabla 19. Enfermedades o condiciones que requieren atención médica que han afectado a los
estudiantes en el año 2010 y 2011. ................................................................................................. 70
Tabla 20. Porcentaje de estudiantes que declara haberse atendido alguna vez en el SEMDA
(Central o de Campus), por Facultad............................................................................................. 71
6
I.
INTRODUCCIÓN
El Centro de Estudios de la Federación de Estudiantes de la Universidad de Chile (CEFECh) presenta
los resultados de la Encuesta de Caracterización de Estudiantes 2011, en el marco del proyecto
financiado por el Fondo de Desarrollo Institucional de la División de Educación Superior del
Ministerio de Educación. La investigación tiene por propósito recabar información detallada del
estudiantado de la Universidad de Chile, relevando aspectos de percepción y valoración tanto dentro
como fuera del ámbito académico. Se espera que el producto generado sea una contribución al debate
interno de la universidad, así como un insumo para la elaboración de planes de mejoramiento en el
sistema de educación superior en general.
El documento contiene los resultados principales de la encuesta aplicada entre mayo y junio de 2011 a
una muestra representativa de 1.052 estudiantes, provenientes de las 66 carreras y el Programa
Académico de Bachillerato que imparte la universidad en su formación de pregrado. El instrumento fue
diseñado por investigadores del CEFECh, en colaboración con expertos del Departamento de Estudios
Sociales del Instituto Nacional de Estadísticas y del Departamento de Sociología de la Universidad de
Chile. Entre los módulos objetos de medición se encuentran: situación socioeconómica y demográfica
de los estudiantes; orientaciones personales, académicas y profesionales; evaluación del espacio
universitario y sus actores; y percepción de la sociedad chilena.
La propuesta adoptada surge debido a la inexistencia de información detallada sobre los perfiles de
estudiantes que hoy ingresan a las distintas instituciones de educación superior. En este caso, la
Universidad de Chile ofrece un ambiente propicio para una primera indagación. En efecto, la
producción de datos representativos en una organización compleja y diversa como lo es esta casa de
estudios, redunda en importantes insights para el desarrollo institucional y la implementación de
reformas, y entrega antecedentes para la comparación del estudiantado y sus percepciones de
desempeño entre distintas unidades académicas.
La primera sección del documento describe los aspectos metodológicos de la Encuesta de
Caracterización Estudiantil U. de Chile 2011, explicitando los rasgos técnicos de la encuesta
representativa y la realización del trabajo de campo (II). Los principales resultados obtenidos son
expuestos y comparados en distintas dimensiones de análisis (III).
Este documento fue elaborado por el equipo de trabajo compuesto por Magdalena Iragüen, Juan Pablo
Pinilla, Gabriela Saieg, José Miguel Sanhueza y Pablo Soto con la colaboración técnica de Diego
Corvalàn, Manuel Vivanco y Eduardo Toro.
7
II.
ESTRATEGIA METODOLÓGICA
El apartado describe los aspectos metodológicos de la investigación, así como las fases de trabajo
involucradas en el diseño, aplicación y procesamiento de la encuesta. En primer lugar se presenta el
contenido del instrumento aplicado a estudiantes de la Universidad de Chile, especificando los aspectos
centrales de cada módulo. A continuación se detalla el diseño de la muestra representativa y el nivel de
confianza de las estimaciones realizadas. El proceso de trabajo de campo es esquematizado, junto con
las técnicas de validación de la base de datos. Finalmente se realiza un recuento de los eventos
noticiosos acaecidos durante la fase de aplicación del instrumento.
a. Construcción del Cuestionario
El instrumento utilizado corresponde a una encuesta de caracterización social, que incorpora elementos
de percepción y opinión entre los estudiantes de la Universidad de Chile. El cuestionario fue diseñado
por los investigadores del Centro de Estudios de la Federación de Estudiantes (CEFECh); para lo cual
se contó con la asesoría de los expertos del Departamento de Estudios Sociales del Instituto Nacional
de Estadísticas Eduardo Toro, Daniel Allende y Miski Peralta.
La estructura del cuestionario apunta a satisfacer el objetivo de caracterizar la situación socioeconómica
y sociodemográfica de los estudiantes, e identificar sus orientaciones personales, la evaluación de su
espacio académico, y su percepción de la sociedad chilena. Con este propósito fueron elaborados los
siguientes módulos:1






1
Módulo I. Caracterización sociodemográfica. Contiene variables de identificación del
entrevistado: demográficas, educativas, del hogar, preferencias religiosas y tipo de previsión.
Módulo II. Orientaciones personales: académicas, profesionales y extra-académicas. Está
compuesto de variables sobre participación en actividades y organizaciones dentro y fuera de la
universidad, orientaciones académicas y profesionales, y usos de tecnologías de la información.
Módulo III. Evaluación de instituciones, procesos y actores relevantes en el espacio
universitario. Comprende variables relativas a la percepción de problemas de la universidad,
evaluación de instituciones y actores, canales de participación estudiantil y financiamiento
universitario y de estudiantes.
Módulo IV. Percepción sobre la sociedad chilena. Apartado referente a la evaluación de la
educación superior en general y la Universidad de Chile en particular, así como percepciones
sobre la sociedad.
Módulo V. Democracia y participación. Que posee variables entorno a la opinión sobre la
democracia, la participación en elecciones y el posicionamiento político.
Módulo VI. Caracterización socioeconómica. Sección que ofrece variables de propiedad de la
vivienda, nivel socioeconómico, expectativas económicas futuras, ayudas de la universidad y
dificultades de financiamiento.
El detalle del instrumento aplicado puede ser consultado en el Anexo Metodológico.
8

Módulo VII. Condiciones de salud y evaluación SEMDA. Que cubre condiciones de salud de
los estudiantes, así como sobre el desempeño del Servicio Médico y Dental de Alumnos de la
Universidad de Chile (SEMDA).
b. Diseño de Muestra Representativa
El diseño muestral de la encuesta fue construido por los investigadores de CEFECh, con la asesoría de
los profesionales mencionados del INE y la supervisión de Manuel Vivanco, académico de estadística
del Departamento de Sociología de la Universidad de Chile. La población representada en la muestra
corresponde a la totalidad de estudiantes matriculados en alguna de las 66 carreras o el Programa
Académico de Bachillerato que imparte la universidad en su formación de pregrado. La cobertura viene
dispuesta a través del marco muestral definido en el listado de alumnos de la Universidad de Chile; para
lo cual se accedió a la base de datos de Dirección de Pregrado, actualizada para abril de 2011. En
consecuencia, la unidad de análisis corresponde a los estudiantes regulares de la universidad, quienes
constituyen además la unidad de observación.
La muestra ha sido diseñada para proporcionar información válida y representativa para la universidad,
teniendo representación en todas las unidades académicas que la componen. De este modo, la estrategia
escogida permite realizar estimaciones confiables a nivel de la universidad; no así para unidades de
menor tamaño.
Los datos son calculados en base a la construcción de intervalos de confianza que permiten afirmar,
con un 95,5% de confianza y un error máximo admisible de 3%, que las proporciones obtenidas para
las variables representan la distribución de éstas en la población.
Se ha aplicado un muestreo aleatorio simple con probabilidad de selección proporcional al tamaño
(PSPT). Se adoptó una estrategia probabilística de selección de casos, que ha incorporando el peso
relativo de las unidades académicas (i.e. Facultades e Institutos) para su construcción. El cálculo arroja
una muestra 1.062 casos.2 Durante el trabajo de campó se obtuvo una cobertura efectiva 1.052 casos,
con un 98,8% de logro; cuestión que no afecta de manera significativa la representatividad de la muestra
en los términos expuestos.
La selección de las unidades de muestreo se llevó a cabo mediante un proceso de asignación de casos
proporcional al tamaño, utilizando como variable de clasificación las unidades académicas.3 El desglose
de los casos en función de este cálculo se encuentra detallado en la Tabla 1.
Tabla 1. Unidades académicas y asignación de casos
Unidad Académica
Estudiantes
Ciencias Forestales
Artes Centro
2
3
361
379
Peso
Estrato
0,015
0,016
Casos
16
17
La fórmula utilizada para la estimación de la muestra puede consultarse en el Anexo Metodológico.
La construcción de los factores de ponderación y expansión se hallan especificadas en el Anexo respectivo.
9
Artes Encinas
INAP
Comunicación e Imagen
Bachillerato
Odontología
Filosofía y Humanidades
Ciencias Veterinarias y Pecuarias
Ciencias Sociales
Ciencias Agronómicas
Ciencias químicas y farmacéuticas
Ciencias
Arquitectura y Urbanismo
Economía y Negocios
Derecho
Medicina
Ciencias Físicas y Matemáticas
TOTAL
479
516
574
565
685
883
801
1016
918
1339
1340
1786
2124
2310
3783
4350
24209
0,020
0,021
0,024
0,023
0,028
0,036
0,033
0,042
0,038
0,055
0,055
0,074
0,088
0,095
0,156
0,180
1
21
23
25
25
30
39
35
45
40
59
59
78
93
101
166
191
1062
Fuente: elaboración propia.
c. Estrategia de Reemplazos
Durante la fase de aplicación de la encuesta se ideó una estrategia de reemplazo para aquellos casos
excluidos de la entrevista. Su utilización queda justificada por el cumplimiento de la cobertura de la
muestra, garantizando así estimaciones precisas a un nivel de confianza conocido.
Un caso es excluido de la encuesta cuando cumple con alguno de los siguientes criterios: (a) teléfono y
correo electrónico registrados en la base de datos no se encuentran operativos; (b) se niega a contestar
la encuesta, cualquiera fuese el motivo; (c) no responde el correo electrónico y no contesta el teléfono
luego de tres intentos; (d) no se presenta a la cita concertada, habiéndose ausentado por tercera vez. En
cualquiera de las situaciones, los casos serán reemplazados por el alumno registrado inmediatamente
posterior en la lista del marco muestral.
Por tratarse de imprecisiones en la información de la base de datos, el primer caso (a) fue considerado
reemplazo sistemático. De este modo se obtuvo una tasa de reemplazo total del orden del [22,4]%,
distribuida según las unidades académicas de la universidad (Tabla 2).
Tabla 2. Tasa de reemplazo en unidades académicas
Unidad académica
Ciencias Forestales
Artes Centro
Artes Encinas
Reemplazos
Caso (b)
2
4
1
10
Caso (c)
0
2
3
Caso (d)
3
1
5
Total (%)
31,3
41,2
49,2
INAP
Comunicación e Imagen
Bachillerato
Odontología
Filosofía y Humanidades
Cs. Veterinarias y Pecuarias
Ciencias Sociales
Ciencias Agronómicas
Cs. Químicas y farm.
Ciencias
Arquitectura y Urbanismo
Economía y Negocios
Derecho
Medicina
Cs. Físicas y Matemáticas
1
1
0
1
1
3
13
0
3
3
2
5
3
15
8
6
1
2
1
2
1
1
4
3
11
15
6
10
9
14
1
1
0
2
2
0
0
3
2
4
2
1
4
7
5
36,5
12,0
8,0
13,3
12,8
11,4
31,1
17,5
13,6
30,5
24,4
12,9
16,8
18,7
14,1
Fuente: elaboración propia.
d. Trabajo de Campo
Previo al trabajo de campo se aplicó un pre-test del instrumento a estudiantes pertenecientes a distintas
unidades de la universidad. Para el levantamiento definitivo se contó con una coordinación entre:
supervisores del equipo CEFECh (5), jefes de terreno (7) y encuestadores (60).
La aplicación de encuestas procedió entre el 20 de mayo y el 21 de junio. Comienza con un primer
contacto a los estudiantes por parte de las Secretarías de Estudio de las unidades académicas
respectivas. La citación para la aplicación del cuestionario fue programada en el mismo recinto de
clases. Los jefes de terreno se encargaron de verificar la correcta aplicación del cuestionario, mientras
que los supervisores registraron el avance y la utilización de reemplazos en caso que hubiere. Las
principales dificultades en la entrevista estuvieron asociadas a la ausencia de los sujetos contactados,
debido principalmente a las situaciones de paro en las actividades académicas, a raíz del inicio de las
movilizaciones estudiantiles.
Las encuestas se realizaron cara a cara, a una duración media de cuarenta minutos, y luego fueron
digitadas por medio del software EpiData, donde previamente se programaron los saltos y rangos de
valores para cada variable. Finalmente se encuestó a un total de 1.052 estudiantes, provenientes de la
totalidad de programas de pregrado impartidos por la Universidad de Chile.
e. Técnicas de Validación de Datos
Con objeto de verificar la consistencia de los resultados, la base de datos fue sometida a tratamientos de
validación interna. En primer lugar se realizaron análisis de consistencia lógica: de validación de rango
para identificar y corregir valores incorrectos y perdidos; y relacional, para controlar los saltos de las
variables correspondientes.
11
Junto a lo anterior se llevaron a cabo tratamientos de segundo orden, mediante el cruce de dimensiones
del estudio consideradas clave. De este modo se realizaron cruces entre variables, corrigiendo con los
folios de las entrevistas los datos que resultaban incoherentes. Las variables consideras para los cruces
fueron: región, comuna, carrera, facultad, composición del hogar, creencia religiosa y práctica religiosa.
f. Cronograma de Eventos Noticiosos
Durante la realización del trabajo de campo ocurrieron hechos noticiosos tanto a nivel nacional como
internacional, que eventualmente pueden incidir en algunos de los ámbitos estudiados. A continuación
se sintetizan los más relevantes, con el propósito de interpretar consistentemente algunos de los
aspectos de la investigación relativos a variables de percepción y opinión (Tabla 3).
Tabla 3. Eventos noticiosos durante el trabajo de campo
Fecha
20 de mayo
20 de mayo
23 de mayo
26 de mayo
27 de mayo
27 de mayo
28 de mayo
28 de mayo
30 de mayo
31 de mayo
31 de mayo
31 de mayo
31 de mayo
1 de junio
3 de junio
4 de junio
5 de junio
6 de junio
8 de junio
10 de junio
10 de junio
11 de junio
11 de junio
Evento
Marcha contra proyecto HidroAysén
Debate en el Congreso Nacional por proyecto de posnatal
Servicio Médico Legal realiza pericias a restos del ex presidente Allende
Finaliza cumbre mundial e-G8 sobre internet
Fiscalización a trabajadores sin contrato en predios de F.J. Errázuriz
Presidente Evo Morales acusa a Chile de carrera armamentista.
Masiva marcha contra proyecto HidroAysén
Arzobispo Ezzati busca intermediar para destrabar huelga de hambre
mapuche
Polémica por prioridad a proyecto que regula uniones de hecho
Alemania y Suiza se declaran en contra de la energía nuclear
Cita de rectores del CRUCH con Ministro Lavín
Autoridad ambiental rechaza proyecto termoeléctrico en Ventanas
Gobierno recurre a Tribunal Constitucional por proyecto de posnatal
Paro nacional y marcha de estudiantes y profesores
Encuesta Adimark muestra mayor desaprobación a un Mandatario en
últimos 21 años
Corte Suprema rebaja penas a comuneros mapuches
Erupción de Cordón Caulle y evacuación de 3.500 personas
Ollanta Humala se proclama ganador de elecciones en Perú
Impase entre estudiantes de la UTEM y Ministro Lavín
AFPs evalúan acciones legales contra ejecutivos, directores y auditores de
La Polar
Mapuches condenados por ataque fiscal deponen huelga de hambre
Marcha contra proyecto HidroAysén
Renuncia Pablo Alcalde a la presidencia de multitiendas La Polar
12
14 de junio
15 de Junio
16 de Junio
20 de junio
20 de junio
Gobierno pone urgencia a proyecto de consumidor financiero
Marcha estudiantil convocada por la ACES
Multitudinaria marcha de estudiantes por la educación pública
Se posterga acuerdo de rectores del CRUCH con MINEDUC
Gobierno modifica ley que elimina el 7% de salud a los pensionados
Fuente: elaboración propia.
13
III.
PRINCIPALES RESULTADOS
a. MÓDULO 1. Caracterización sociodemográfica.
1. Nivel Socioeconómico
El análisis de la composición del estudiantado de la Universidad según condición socioeconómica se ha
realizado a partir de la metodología propuesta por la Sociedad Europea de Opinión e Investigación de
Mercado (ESOMAR). Esta se basa en la relación entre el nivel de educación alcanzado por el principal
sostenedor del hogar (“PSH” en lo sucesivo), y su categoría ocupacional entendida como el tipo de
labor que desempeña4. Los resultados obtenidos sugieren un carácter altamente selectivo en la matrícula
de la institución, por cuanto se constata una presencia mayoritaria de los grupos ABC1 y C2 (cercana al
75% en total), en detrimento de sectores socioeconómicos más bajos5.
Figura 1. Distribución de estudiantes según Nivel Socioeconómico ESOMAR
40
36
37,1
35
30
25
17,7
20
15
10
5,9
5
0,9
0
ABC1
C2
C3
D
E
Fuente: elaboración propia.
Analizar en perspectiva comparada uno de los componentes del Nivel Socioeconómico ESOMAR,
como lo es el nivel educacional alcanzado por el PSH, permite realizar algunas constataciones.
Utilizando como parámetro la VI Encuesta Nacional de Juventud del año 2009 realizada por el
Instituto Nacional de la Juventud (INJUV, 2009), la Figura 2 presenta un nítido patrón hacia los niveles
educativos más altos en lo que respecta a la Universidad de Chile, en comparación al conjunto de
estudiantes universitarios encuestados en INJUV 2009, y más aún respecto al total de jóvenes. Esto
resulta consistente respecto a la composición socioeconómica de la Universidad caracterizada en los
párrafos precedentes.
4
5
Para conocer el detalle de la metodología ESOMAR, ver Anexo.
En particular, debe señalarse que la baja presencia de sectores D y E (que no dista de un comportamiento
esperable en el universo), puede traer consecuencias en términos metodológicos que llevan a establecer
precauciones al utilizar el Nivel Socioeconómico como variable de segmentación
14
Sin embargo, también resulta importante resaltar el cerca de 50,4% de estudiantes de la Universidad de
Chile cuyo PSH no presenta educación universitaria completa (así como el 26,5% que ni siquiera cursó
estudios universitarios), lo cual permite inferir la existencia de un porcentaje significativo de estudiantes
en vías de convertirse en la primera generación de profesionales de sus respectivas familias. No
obstante, estas cifras siguen siendo comparativamente bajas en relación al conjunto de estudiantes
universitarios reflejado por INJUV 2009 (97,4% sin estudios universitarios completos y 84% que no los
cursó).
Figura 2. Nivel educacional del principal sostenedor del hogar, porcentaje válido y
comparación con VI Encuesta Nacional de Juventud 2009 (sólo estudiantes universitarios, y
total jóvenes)
1,3
0,9
Postgrado [Master. Doctor o
equivalente]
11,2
1,3
Universitaria completa
11,8
38,4
13,5
13,1
Universitaria incompleta o
Técnica completa
Media completa o Técnica
incompleta
23,9
20,4
Media incompleta [incluyendo
media técnica]
14,9
2,2
5,5
Básica Completa
2
3,1
1,9
Educación básica incompleta o
inferior
0
51,5
36,8
23,9
11,4
11
10
Encuesta INJUV Universitarios
20
30
Encuesta INJUV Total
40
50
60
Encuesta Cefech
Fuente: elaboración propia.
En lo que respecta al empleo, al considerar la “categoría ocupacional” del PSH conforme a la definición
que utiliza MIDEPLAN6, de acuerdo ya no al tipo de tarea que desempeña en su actividad laboral sino
a la posición ocupada en el ejercicio de esta (Figura 3), es posible identificar en los hogares de los
estudiantes de la Universidad de Chile una primacía del sector asalariado, particularmente en el ámbito
privado (41,8%). Asimismo, se constata una importante presencia de trabajadores independientes
(23,4%).
6
http://www.mideplan.gob.cl/casen/definiciones/empleo.html#10
15
Ahora bien, al distinguir según grupo socioeconómico se aprecia que la categoría de trabajadores
asalariados es transversal aunque ciertamente con un impacto menor en el sector ABC1, donde
aumenta el número de empleadores (13,1%) y asalariados de instituciones públicas (21,8%) (Tabla 4).
Por otra parte, resulta llamativo el fenómeno del empleo por cuenta propia, que presenta un marcado
crecimiento hacia los sectores medios y medios-bajos (destaca un 32,7% en el sector C3), a medida que
decaen las mencionadas categorías del empleador y el asalariado público, asociadas a una mayor
estabilidad en relación a las nuevas formas que asume el empleo independiente en los sectores medios.
Figura 3. Categoría ocupacional del principal sostenedor del hogar
Asalariado en institución privada
41,8
Trabajador Independiente/Cuenta propia
23,4
Asalariado en institucion pública
16,9
Empleador
8,4
Retirado/Pensionado
5,8
Temporalmente no trabaja
1,9
Servicio doméstico
1
No trabaja/Responsable de las compras y…
0,7
Estudiante
0,2
Fuente: elaboración propia.
Tabla 4. Categoría ocupacional del principal sostenedor del hogar, según Nivel
Socioeconómico
ABC1
C2
C3
D
E
Empleador
13,1
6,8
3,6
4,9
0,0
Trabajador Independiente/Cuenta propia
22,4
17,9
32,7
38,5
0,0
Asalariado en institución pública
21,8
18,0
8,6
4,9
10,9
Asalariado en institución privada
36,6
48,8
43,4
30,4
33,6
Servicio doméstico
0,3
0,0
0,5
9,8
10,9
No trabaja/Responsable de las compras y el
cuidado del hogar
Estudiante
0,3
0,7
1,6
0,0
0,0
0,0
0,5
0,0
0,0
0,0
Temporalmente no trabaja
1,6
2,3
1,1
3,3
10,9
Retirado/Pensionado
3,9
5,0
8,5
8,2
33,6
Total
100
100
100
100
100
Fuente: elaboración propia.
Por último, desde el punto de vista de la persona que representa el sostén económico del hogar, se
observa que el padre asume transversalmente este rol (Figura 4). Sin embargo, destaca también la
importante presencia de la figura de la madre como PSH, muy especialmente en los sectores
socioeconómicos medios por sobre los altos, situación coherente con la literatura acerca de las
16
tendencias en el ingreso de la mujer al mercado del trabajo, que en general la caracteriza como
condicionada por modalidades inestables en mayor grado que el trabajo masculino, siendo además
consistente con la alta presencia de trabajadores por cuenta propia en los sectores medios,
anteriormente mencionada..
Figura 4. Principal sostenedor del hogar, según Nivel Socioeconómico
80
71
70
55
52,8
50
41,3
40
30
61
58,3
60
33,1
31,1
25,1
23,2
21,8
20
10
1,32,51,30,8
0,81,6 0 1,5
3,83,7
0 1,1
6,5
1,4 0 0
0 0 0
0
ABC1
Padre
C2
Madre
C3
Abuelo/a
Otro familiar
D
Yo mismo
E
Otro
Fuente: elaboración propia.
2. Educación escolar
Considerando la segmentación del sistema escolar chileno en diferentes modalidades de dependencia
administrativa, y la asociación de facto entre estos tipos y la composición socioeconómica de sus
estudiantes (Brunner y Uribe, 2007), así como también el panorama expuesto en el apartado anterior,
resulta posible de esperar que existan importantes barreras de entrada para los estudiantes de
establecimientos municipales a la Universidad de Chile. La Figura 5 da cuenta de aquello,
caracterizándose la matrícula de la Universidad por una importante sobrerrepresentación de los
estudiantes de establecimientos particulares pagados y una subrrepresentación de aquellos provenientes
de colegios municipales y particulares subvencionados en relación a la matrícula escolar a nivel nacional
de acuerdo a las fuentes consultadas (CASEN 2009 e INJUV 2009).
Este panorama se hace aún más evidente al indagar dentro de los establecimientos municipales,
separando de ellos los llamados “liceos emblemáticos” de la zona Centro de Santiago7, reconocidos
como excepcionales en el contexto de la educación municipalizada a nivel nacional, siendo un factor
crucial en dicha distinción el rendimiento que exhiben en las pruebas estandarizadas. La Figura 6 pone
7
Han sido considerados para la construcción de esta categoría los siguientes establecimientos: Instituto Nacional, Liceo
Carmela Carvajal de Prat, Liceo 7 de Niñas de Providencia, Liceo 1 Javiera Carrera, Liceo José Victorino Lastarria, Liceo de
Aplicación, Liceo Manuel Barros Borgoño, Internado Nacional Barros Arana y Liceo Tajamar.
17
de relieve dicha constatación, dando cuenta de que prácticamente tres cuartas partes de la matrícula
proveniente de colegios municipales corresponde a liceos emblemáticos en los términos anteriormente
descritos.
Figura 5. Estudiantes según dependencia administrativa del colegio de procedencia,
comparación con CASEN 2009 e INJUV 2009.
37%
Particular pagado
6%
10%
35%
Particular Subvencionada
48%
32%
28%
Municipal
46%
59%
0%
CEFECH
10%
20%
CASEN 2009
30%
40%
50%
60%
70%
INJUV 2009
Fuente: elaboración propia.
Figura 6. Estudiantes U. de Chile según dependencia administrativa del colegio de
procedencia
Particular
Pagado
37%
Municipal
7%
Municipal
28%
Particular
Subvencionado
35%
Municipal
Emblemático
21%
Fuente: elaboración propia.
3. Hogar y vivienda
Se han incorporado en la presente investigación algunas preguntas referidas a las condiciones
relacionadas con la vivienda del estudiante y sus respectivos núcleos familiares o cohabitantes. En
18
cuando a la propiedad de su residencia familiar (Tabla 5), destaca el 49,4% que posee la calidad de
propietario (totalmente pagada), junto al 34% de adquirientes (pagando a plazo), configurando en total
más de un 80% que posee casa propia frente a un universo de arrendatarios de un 11,2%.
Respecto a la condición de adquiriente, es posible observar que tiende a crecer a medida que sube el
Nivel Socioeconómico, situación asociable a una mayor capacidad de endeudamiento con fines
hipotecarios en los sectores más altos, cuestión que se confirma al observar que paralelamente la figura
del arrendatario tiende a descender a medida que se sube en la escala socioeconómica. Por otra parte, la
figura del propietario presenta la tendencia inversa a la del adquiriente, situación que puede atribuirse a
un mayor acceso a políticas de vivienda por parte del Estado (especialmente subsidios habitacionales)
en los sectores medios y bajos.
Tabla 5. Condición de propiedad de la residencia familiar, total y según Nivel Socioeconómico
ABC1
Propia, pagada
totalmente
Propia, pagando a
plazo
Arrendada
Cedida por trabajo o
servicio
Gratuita
C2
C3
D
E
Total
48,7%
46,0%
52,2%
62,7%
44,6%
49,4%
40,4%
36,7%
26,3%
9,7%
10,9%
34,0%
9,6%
0,0%
11,9%
1,3%
12,4%
2,1%
14,5%
3,3%
0,0%
10,9%
11,2%
1,1%
1,3%
4,2%
7,1%
9,7%
33,7%
4,2%
Fuente: elaboración propia.
En lo que respecta a la residencia de los estudiantes durante el período académico8, se buscó indagar
acerca de su volumen y composición. Sobre lo primero, más de un 75% de los estudiantes de la
Universidad de Chile residen en viviendas habitadas por entre 3 y 5 personas, arrojándose un promedio
de 4,2 habitantes por vivienda.
En cuanto a la composición del hogar del estudiante durante el año lectivo, es posible establecer una
clasificación de acuerdo a los cinco tipos de hogares definidos por CELADE (1996), a saber:
unipersonales, nucleares, extensos, compuestos, y sin núcleo9. De acuerdo a esta clasificación (Figura 7),
por lo general la presencia de parentescos nucleares (padre/padrastro, madre/madrastra,
cónyuge/pareja o hijo/a) es alta, existiendo solamente cerca de un 11% de residencias que escapan a
este patrón (unipersonales y sin núcleo). La gran mayoría de los estudiantes (70,8%) viven en hogares
extensos, existiendo un 14,6% de hogares nucleares y 3,1% compuestos.
8
Se realiza esta distinción pensando principalmente en los estudiantes que provienen de regiones, y que habitan en la
región Metropolitana exclusivamente dentro del período académico. En lo sucesivo, todos los datos de este apartado
harán referencia a la residencia durante el año lectivo.
9
9
Estas definiciones fueron adoptadas en el presente informe de la siguiente manera . Unipersonal: Vivir solo; Nuclear:
Vivir con al menos uno de los siguientes parientes: padre/padrastro, madre/madrastra, cónyuge/pareja, hijo(a);
Extenso: Además de al menos uno de los parientes nucleares, vivir con al menos un hermano(a) u otro pariente;
Compuesto: Además de al menos uno de los parientes nucleares, vivir con al menos un no-pariente; Sin núcleo: Vivir sin
ninguno de los parientes nucleares.
19
Así como sólo un 11% reside sin ningún tipo de pariente nuclear, si se considera específicamente el
aspecto de vivir con los padres, únicamente un 13% de los estudiantes reside sin ninguno de ellos
(Figura 8). La mayoría de los estudiantes (59,4%) reside con ambos padres, existiendo además un 22,6%
que vive solamente con la madre y un 4,2% exclusivamente con el padre.
Figura 7. Tipos de hogares de residencia de estudiantes durante el período académico
1%
3%
10%
15%
Unipersonal
Nuclear
Extenso
Compuesto
Sin núcleo
71%
Fuente: elaboración propia.
Figura 8. Residencia con los padres durante el período académico
14%
Ambos padres
Sòlo padre
23%
59%
Sòlo madre
Ninguno
4%
Fuente: elaboración propia.
4. Religiosidad
En lo que respecta a la religión, el estudiante de la Universidad de Chile presenta un mayor carácter
laico en comparación a lo que sería la adscripción religiosa juvenil a nivel nacional conforme a la
evidencia empírica consultada (Tabla 6). Como es posible observar, si bien la religión católica es
mayoritaria, concita menor adhesión que el conjunto de categorías que hacen referencia a la noadscripción religiosa (ninguna, ateo y agnóstico), que interpretan a prácticamente el 50% del
estudiantado de la Universidad, realidad bastante dispar en comparación a lo que es posible apreciar a
escala nacional.
20
Tabla 6. Adscripción religiosa, comparación con INJUV 2009 y Latinobarómetro 2009
Católica
Evangélica
Testigos de
Jehová
Judía
Mormona
Ortodoxa
Otra religión o
credo
Ninguna
Ateo
Agnóstico
No contesta
Porcentaje
válido
39,6
5,3
0,3
INJUV
2009
45,4
11,9
0,9
Latinobarómetro
200910
59,9
7,8
-
1,1
0,6
0,1
3,1
0,3
1
0,3
2,8
6,2
25,8
10,1
13,2
0,9
36,7
0,7
21,9
2,1
2,1
Fuente: elaboración propia.
Por otra parte, al considerar aquellos que declaran profesar una religión, en particular a las que de
acuerdo a la tabla anterior son las religiones principales (católica y evangélica), al establecerse una
relación entre ésta y qué tan efectivamente practicantes se declaran, puede observarse que más de un
70% de los católicos se declaran “no muy practicantes” o “no practicantes” mientras que poco menos
de un 5% se considera “muy practicante”, cuadro completamente distinto al que ocurre respecto a los
evangélicos. Esta distribución resulta consistente con los datos de Latinobarómetro 2009 (Figura 9).
10
A efectos de hacer los datos comparables, para Latinobarómetro se consideraron solamente los que declararon ser
estudiantes.
21
Figura 9. Qué tan practicantes se declaran católicos y evangélicos, comparación con
Latinobarómetro 2009
100%
90%
9
27,7
10
27,1
80%
22,3
70%
60%
50%
42,1
70
47,1
40%
No muy practicante
48,5
Practicante
Muy practicante
30%
20%
25,4
18,6
4,8
5,7
Católicos CEFECH
Católicos
Latinobarómetro
10%
0%
No practicante
20,2
20
Evangélicos
CEFECH
Evangélicos
Latinobarómetro
Fuente: elaboración propia.
5. Previsión de salud.
En este ámbito la comparación con la realidad nacional nuevamente pone de relieve la composición
socioeconómica de la matrícula de la Universidad de Chile. La cobertura del sistema de salud
previsional en general, y del régimen de Instituciones de Salud Previsional (ISAPRE) de carácter
privado en particular, presentan importantes diferencias si se contrasta con la realidad de los jóvenes a
nivel nacional, como se puede apreciar en la Figura 10.
En el mismo sentido, como lo refleja la Figura 11, la cobertura del sistema de ISAPREs va aumentando
a medida que crece el Nivel Socioeconómico, tendencia inversa a la que presenta el Fondo Nacional de
Salud (FONASA). Como se verá más adelante, estos aspectos resultarán de especial relevancia a la hora
de dar cuenta del impacto del Servicio Médico y Dental de Alumnos (SEMDA) de la Universidad.
22
Figura 10. Previsión de salud Encuesta CEFECH – Encuesta Nacional de Juventud 2009
14
ISAPRE
53,3
FONASA
73,3
37,3
4,2
4,1
Sin previsión
2,1
2,5
F.F.A.A o CAPREDENA
1,2
0,9
PRAIS
NS/NR
2
0
5,2
10
20
30
INJUV
40
50
60
70
80
CEFECH
Fuente: elaboración propia.
Figura 11. Previsión de salud, según Nivel Socioeconómico
100%
90%
13,8
80%
38,2
70%
NS/NR
Sin previsión
60%
67,5
50%
40%
PRAIS
75,8
79,7
89,1
F.F.A.A o CAPREDENA
FONASA
30%
53
ISAPRE
20%
21,1
10%
4,7
0%
ABC1
C2
C3
D
0
E
Fuente: elaboración propia.
6. Movilidad
Con el fin de dar cuenta de las expectativas de movilidad asociadas a la condición de estudiante
universitario se realizó una serie de preguntas11, en las cuales se solicitaba a los encuestados ubicar su
11
Ver serie de preguntas desde P40a hasta P40d en Anexo (sección Cuestionario).
23
situación socioeconómica actual en una escala de 1 a 10, para posteriormente repetir este ejercicio
respecto a tres casos: La situación del padre cuando tenía su edad actual, lo propio con la condición de
la madre, y la situación esperada para un futuro hijo una vez que este cumpla la misma cantidad de años
que el entrevistado posee actualmente.
La concepción de la universidad como un espacio de movilidad individual ascendente resulta
transversal al estudiantado. Por lo general más del 70% de los estudiantes de todos los grupos
socioeconómicos consideran la situación en que viven como mejor12 en comparación tanto de la de su
padre como de su madre, como lo refleja la Figura 12. En lo que respecta a los futuros hijos13, existen
elevadas expectativas de movilidad, particularmente en el sector C3 donde un 95% considera que sus
hijos estarán mejor que ellos, en contraste con el grupo ABC1 dentro del cual existe una alta percepción
de haber “tocado techo”, cuestión que se expresa en el 47% que considera que sus hijos estarán igual
que ellos.
Figura 12. Percepción de movilidad en relación al padre, la madre, y los futuros hijos, según
Nivel Socioeconómico (ABC1, C2 y C3)
100%
100%
100%
90%
90%
90%
80%
80%
80%
70%
73
76
60%
69
70%
69
73
60%
69
70%
50%
50%
40%
40%
40%
30%
30%
30%
14
10%
9
0%
12
16
19
20%
19
10%
7
0%
ABC1
Peor
10
C2
Igual
C3
Mejor
16
17
20%
14
14
10%
95
47
20
15
5
0%
ABC1
Peor
75
60%
50%
20%
39
C2
Igual
C3
Mejor
ABC1
Peor
C2
Igual
5
1
C3
Mejor
Fuente: elaboración propia.
En cuanto específicamente a las expectativas de ingresos por Facultad se preguntó a los estudiantes
respecto a las remuneraciones esperadas a los tres años de egresados (Figura 13), y a la edad del
principal sostenedor del hogar. En ambos se aprecia por lo general un patrón consistente con la
valoración económica de las carreras en el mercado: mientras las Humanidades, las Artes, las Ciencias
Sociales y las Comunicaciones ocupan la parte baja del escalafón de expectativas, el caso contrario
ocurre para áreas del conocimiento como las Ingenierías, la Economía, la Medicina y el Derecho.
12
Para las preguntas sobre el padre y la madre se recodificaron las respuestas en virtud de su comparación con el
puntaje que el entrevistado asigna a su propia situación, quedando estructuradas en torno a tres categorías respecto a
la situación del encuestado: “mejor”, “igual” o “peor” que su padre/madre.
13
El ejercicio de recodificación utiliza la misma lógica que en el caso de las preguntas sobre el padre y la madre, pero en
este caso poniendo la situación del hijo al centro de la comparación. Así pues, “mejor” significa que la situación del hijo
será mejor que la del encuestado, y así sucesivamente con las dos categorías restantes.
24
Figura 13. Ingreso esperado a los tres años de egresado, por Facultad.
$0 a $500.000
$500.001 a 1.000.000
Artes Encinas
87,4
Artes Centro
16,6
64,7
Instituto de Comunicación e Imagen
47,8
32,3
Ciencias Sociales
Ciencias
70,1
8,2
Programa Académico de Bachillerato
5,4
11,7
58,2
33,7
70,9
23,6
63,2
Inap 4,7
31,5
76,2
Odontología 3,5
19,1
68,9
Medicina 2,4
Ciencias Físicas y Matemáticas 1,7
2,3
75,5
18,2
5,5
5,9
69,8
24,5
Ciencias Químicas y Farmacéutica
4,4
61,7
27,9
Arquitectura y Urbanismo
5,5
35,3
47,8
Ciencias Veterinarias y Pecuaria
27,6
60,0
37,6
28,2
Ciencias Forestales
70,2
85,8
Ciencias Agronómicas
Economía y Negocios
12,6
77,8
Filosofía y Humanidades
Derecho
más de 1.000.000
14,2
80,4
42,2
19,6
57,8
Fuente: elaboración propia.
Al poner en relación las expectativas salariales con los fenómenos descritos al comienzo del apartado
(percepciones de movilidad), es posible realizar algunas constataciones. En el caso de la percepción de
movilidad respecto a los padres, ocurre un fenómeno contraintuitivo: no es posible apreciar que exista
una relación nítida entre las expectativas salariales futuras y una consideración superior de la situación
socioeconómica propia en relación a la de los padres. La Figura 14, respecto al padre, ponen de
manifiesto esta constatación, destacando en particular los altos porcentajes de evaluación “mejor” de la
situación socioeconómica en unidades como Artes Centro, Ciencias Veterinarias (“Veterinaria” en lo
sucesivo), Arquitectura y Urbanismo (FAU), el Instituto de Asuntos Públicos (INAP), en contraste con
expectativas de salario no muy elevadas en relación a otras unidades académicas 14. El mismo patrón se
repite respecto a la madre, sumándose además Ciencias Forestales (“Forestal”) al fenómeno antes
señalado.
14
Es posible formular dos inferencias no excluyentes al respecto: por un lado, es posible que en la evaluación de la
situación actual los estudiantes ponderen otros factores con igual o mayor preponderancia que el criterio propiamente
económico; por otra parte, existe la posibilidad de que el ingreso a las Facultades con mayor expectativa de retorno
privado tenga relación con la profesión del padre y/o la madre. Ambas hipótesis constituyen posibles elementos de
análisis a incorporar en futuros estudios.
25
Figura 14. Percepción de movilidad respecto al padre, por Facultad
100
90
80
70
60
50
40
30
20
10
0
Peor
Igual
Mejor
Fuente: elaboración propia.
Al introducir la calificación respecto a los hijos reflejada en la Figura 15 se produce una dinámica más
cercana a lo esperado: las unidades académicas donde las expectativas de movilidad de los futuros hijos
arrojan peores resultados son por lo general Facultades con expectativas de retorno privado
comparativamente bajas. Tal es el caso de las Facultades de Artes Centro, Artes Encinas, Filosofía y
Humanidades (“Filosofía”), y Ciencias Sociales (“Sociales”), en las cuales más del 20% de los
encuestados consideran que la situación socioeconómica de sus hijos será peor a la de ellos. Sin
embargo, “hacia arriba” se replica el fenómeno contraintuitivo expuesto anteriormente respecto a los
padres: las unidades académicas en las cuales las expectativas de movilidad de los futuros hijos son más
positivas, no son aquellas en las que el salario esperado es más elevado.
26
Figura 15. Expectativas de movilidad de los futuros hijos, por Facultad
100
90
80
70
60
50
40
30
20
10
0
Peor
Igual
Mejor
Fuente: elaboración propia.
7. Situación económica respecto a la Universidad
En muchos casos, muy especialmente para aquellos estudiantes que reciben algún tipo de beca o
crédito, el financiamiento de los aranceles en educación superior está compuesto por una pluralidad de
fuentes, cuestión que se debe en buena medida al mecanismo de asignación de beneficios por parte del
Estado, basados en el llamado “arancel de referencia”15 que consiste en un monto estandarizado
asignado a una determinada carrera, que en la práctica en muchos casos suele ser inferior al costo real
del arancel anual de ésta. Esto se verifica al examinar por separado cada una de las posibles vías de
financiamiento del arancel universitario: Si bien un 62,1% de los estudiantes declaran percibir algún tipo
de ayuda estudiantil, al mismo tiempo un 64,4% costean su arancel a través de aportes de sus padres,
resultando ambas las principales vías de financiamiento del arancel, muy por sobre el financiamiento a
través de otros familiares (4,6%), otras personas (0,6%) o a través del estudiante ejerciendo trabajo
remunerado (3,8%).
Dentro de quienes perciben algún tipo de ayuda estudiantil, entre los principales beneficios destacan el
Fondo Solidario de Crédito Universitario y las becas PAE. También representan una presencia
importante la beca Bicentenario, el Crédito con Aval del Estado y la existencia de becas internas
complementarias de Facultad.
15
Para conocer la metodología de cálculo del arancel de referencia consultar www.becasycreditos.cl.
27
Tabla 7. Principales ayudas estudiantiles recibidas por los estudiantes. Porcentaje sobre el total
de quienes reciben algún tipo de beca o crédito (62,1% del total)
Fondo Solidario de Crédito Universitario
49,80%
Becas PAE (Programa de Asignación Económica)
38,90%
Beca Bicentenario
20,80%
Crédito con Aval del Estado
20,20%
Becas internas de Facultad
19,30%
Becas de Excelencia Académica
12,30%
Crédito CORFO
2,60%
Beca hijo de funcionario
2,60%
Otras becas, créditos o financiamientos no familiares
18,10%
Fuente: elaboración propia.
Respecto a la asignación de ayudas estudiantiles, al examinarla conforme al Nivel Socioeconómico de
los estudiantes (Figura 16), resulta llamativo observar el fenómeno del sector C2, en particular el
contraste entre el 25% de estudiantes que pertenecen a este grupo y no reciben beneficio alguno, y el
26,6% de estudiantes ABC1 que sí perciben alguna beca o crédito, constatación que podría estar dando
cuenta de deficiencias en la asignación de beneficios.
Figura 16. Porcentaje de estudiantes que reciben alguna beca o crédito, según Nivel
Socioeconómico
100%
90%
5,9
3,2
0
94,1
96,8
100
C3
D
E
25
80%
70%
60%
73,4
50%
40%
75
30%
20%
10%
26,6
0%
ABC1
C2
Si
No
Fuente: elaboración propia.
Otro aspecto que pone de relieve las insuficiencias, tanto en materia de financiamiento estudiantil a
nivel estatal, como de la respuesta de la propia Universidad ante dichas limitaciones, es el
endeudamiento con la propia institución: un 15% de los estudiantes declaran algún grado de morosidad
28
en lo que corresponde al pago del arancel. En términos socioeconómicos, más de un 70% de los
estudiantes que portan dicha condición pertenecen a los sectores C2 y C3 (Figura 17), lo que pone a los
sectores medios como los principales portadores del costo de la focalización de las ayudas estudiantiles,
dado el efecto combinado de una situación económica inferior al ámbito ABC1, un acceso a beneficios
menor que los sectores más bajos, y posiblemente una política insuficiente en el seno de la propia
Universidad en lo que respecta a la situación del endeudamiento interno.
Figura 17. Estudiantes en situación de morosidad, según Nivel Socioeconómico.
60
48
50
40
30
25,9
22,9
20
10
2,5
0,6
0
ABC1
C2
C3
D
E
Fuente: elaboración propia.
8. Dificultades económicas del estudiante
Si se amplía el espectro de necesidades del estudiante hacia un ámbito general, las cifras mantienen una
coherencia respecto a lo señalado anteriormente. Un 18,1% de los estudiantes declaran que se han visto
en el imperativo de trabajar para cubrir sus necesidades. Por otro lado, cabe considerar que las
necesidades por lo general se circunscriben al ámbito del propio estudiante, en tanto solamente un 3,2%
declaran tener hijos a los cuales mantener.
Respecto a las necesidades, al caracterizar los principales aspectos en los cuales el estudiante ha
presentado algún tipo de dificultad para su financiamiento, como se puede apreciar en la Figura 18,
destacan particularmente el costeo del material de estudio (tanto libros y fotocopias, como otro tipo de
material) y la locomoción. Las necesidades alimenticias y el pago de cuentas parecen ser aspectos
relativamente cubiertos, en buena medida por la alta proporción de estudiantes económicamente
dependientes (recordar que más del 90% de los hogares son mantenidos principalmente por el padre o
la madre, y que también cerca del 90% vive con al menos uno de ellos), además de la existencia en la
Universidad de beneficios dirigidos específicamente al concepto de alimentación.
29
Figura 18. Principales necesidades cuyo financiamiento presenta dificultades
20
18
16
14
12
17,9
14,8
14,6
10
8
7,9
6
6,5
4
2
0
Compra de Materiales de Necesidades Locomoción
Libros o
trabajo
alimenticias
Fotocopias
Pago de
cuentas
Fuente: elaboración propia.
b. MÓDULO II. Orientaciones personales: académicas, profesionales y
extra-académicas.
1. Participación en organizaciones y actividades extra académicas
El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo define en su Informe de Desarrollo Humano
del año 2000 la asociatividad como “aquella organización voluntaria no remunerada de personas o grupos de
personas que establecen un vínculo explícito con el fin de conseguir un objetivo común” (PNUD, 2000). Sobre este
marco, surge el interés por dar cuenta de la participación de los estudiantes en actividades y
organizaciones ajenas a las respectivas obligaciones académicas, dentro de las múltiples alternativas
existentes ya sea dentro o fuera del espacio universitario propiamente tal.
Lo primero que cabe decir respecto a dicha participación por parte de los estudiantes es que presenta
un nivel bajo: la mayoría declara no frecuentar ningún tipo de organización o actividad extra académica
ya sea dentro (58,8%) o fuera (55%) de la Universidad, cifra que supera el marco de referencia nacional
que otorga INJUV 2009, donde los jóvenes que no participan en ningún tipo de organización o
actividad alcanzan el 45%. Las principales razones que se aducen para esto son la falta de tiempo
(51,9% dentro de la Universidad y 61% fuera), tener otras prioridades (15,1% y 13,9%) y falta de interés
(13,6% y 11%).
Dentro de quienes sí participan en algún tipo de organización o actividad extraacadémica (Figura 19),
aquellas predominantes tanto dentro como fuera de los espacios relacionados con la Universidad son
los equipos deportivos (un 19,8% de los estudiantes declara participar en uno dentro de la institución y
un 18% fuera de ella) seguidos de las organizaciones de trabajo social (9,3% y 11,8%, respectivamente).
30
Dentro de la Universidad aparece con cierta relevancia también la participación en organizaciones
políticas (8,5%), situación que no se replica hacia el exterior. Por contraparte, las agrupaciones artísticas
asumen una preponderancia como espacio asociativo hacia afuera del espacio universitario (11,7%) que
no se replica al interior de este.
Figura 19. Participación en actividades u organizaciones extraacadémicas
Equipo Deportivo
Trabajo Social
Agrupación Artística
Pastoral
Agrupación Recreativa
Otro
Organización Política
Org. De caridad
Asociación ecológica
Medio de Comunicación
Sindicato
0
5
10
Fuera de la U
15
20
25
Dentro de la U
Fuente: elaboración propia.
2. Participación académica
En cuanto a lo que podría considerarse como “participación académica”, es decir, la realización de
actividades o la incorporación en instancias de corte académico que trascienden el cumplimiento de
obligaciones curriculares, ésta alcanza niveles importantes, existiendo un 53,2% que declara participar
de alguna instancia de estas características. Dentro de los tipos de instancias de esta índole, la que
concentra mayor participación (31% de los estudiantes) es la colaboración en proyectos de
investigación, sean laboratorios, encuestas, grupos de estudio, etc. Cercana a ella se encuentra la
realización de actividades “docentes” (27,4%), sean ayudantías, cátedras libres, tutorías u otras
actividades de este tipo. Finalmente, alrededor de un 21% de los estudiantes declara haber colaborado
con algún tipo de actividad académica de socialización del conocimiento de sus respectivas disciplinas:
foros, seminarios, coloquios, talleres, etc.
31
3. Orientaciones profesionales
En cuanto a los estudios propiamente tales, se consultó a los encuestados acerca de las principales
motivaciones para escoger la carrera que estudian16. Como lo refleja la Figura 20, las razones más
predominantes en general en el estudiante de la Universidad de Chile son las expectativas de un buen
futuro laboral, y el sentir vocación desde la infancia, alternativas que concentran respectivamente el
72% y el 68% de las respuestas positivas (“importante” y “muy importante”).
Al analizar el comportamiento frente a ambas razones por Facultad (Tabla 8), destacan por un lado
aquellas Facultades en las cuales el futuro laboral constituye una razón muy predominante en
detrimento del aspecto vocacional: tal es el caso particularmente en Odontología, FEN y Derecho. Por
otra parte, destacan aquellas que presentan el fenómeno contrario, es decir, una alta primacía del
aspecto vocacional que compensa expectativas bajas en materia laboral: facultades como Artes Encinas
y Centro, Veterinaria y el ICEI son las que más representan este fenómeno.
Figura 20. Principales razones para escoger la carrera
100%
90%
80%
70%
60%
50%
40%
30%
20%
10%
0%
12,6
19,7
23,7
30,9
39,0
36,5
35,5
37,6
41,0
29,1
30,9
25,6
30,7
13,2
14,1
14,2
El gusto de
ayudar a los
demás
Sentir vocación
desde la infancia
20,6
20,3
20,0
7,8
Consejos de Carrera con buen Carrera con gran
otras personas futuro laboral
prestigio
Nada importante
Poco importante
Importante
Muy importante
Fuente: elaboración propia.
Tabla 8. Porcentaje de respuestas “importante” o “muy importante” a la preguntas “carrera
con un buen futuro laboral” y “sentir vocación desde la infancia”, por Facultad.
Buen futuro laboral
%
Odontología
Economía y Negocios
96,6%
86,8%
Vocación desde la infancia
Artes Encinas
Ciencias Veterinarias y Pecuarias
16
%
95,2%
94,3%
En la presentación de resultados de este apartado han sido excluidos del análisis los casos correspondientes al
Programa Académico de Bachillerato, dado su carácter de transición hacia otras unidades académicas, cuestión que se
grafica en el objetivo de “permitir al estudiante profundizar en disciplinas que sirven de fundamento a los estudios
académicos o profesionales, evitando así la deserción como consecuencia de una elección equivocada o una preparación
inapropiada” (Fuente: Sitio Web del Programa Académico de Bachillerato, www.bachillerato.uchile.cl ).
32
Ciencias Físicas y Matemáticas
Medicina
Derecho
Ciencias Químicas y Farmacéuticas
INAP
Ciencias Agronómicas
Ciencias Forestales
Arquitectura y Urbanismo
Ciencias
Filosofía y Humanidades
Ciencias Sociales
Ciencias Veterinarias y Pecuarias
ICEI
Artes Encinas
Artes Centro
80,6%
78,5%
76,2%
71,4%
68,2%
57,5%
46,7%
39,7%
31,0%
22,9%
18,2%
11,5%
8,4%
4,8%
0,0%
Ciencias
Arquitectura y Urbanismo
Filosofía y Humanidades
ICEI
Medicina
Artes Centro
Ciencias Físicas y Matemáticas
Ciencias Sociales
Ciencias Agronómicas
Ciencias Químicas y Farmacéuticas
Ciencias Forestales
Odontología
Derecho
INAP
Economía y Negocios
89,7%
82,0%
80,1%
79,1%
72,5%
72,2%
68,8%
61,3%
59,6%
57,2%
53,3%
49,9%
44,6%
40,9%
39,5%
Fuente: elaboración propia.
Por otra parte, en lo que respecta a los principales aspectos que los estudiantes considerarían más
importantes a la hora de buscar un trabajo, destacan particularmente el aporte al desarrollo profesional
(53,8%) y a la sociedad (51,9%). Más abajo vienen una serie de dimensiones referentes a las condiciones
laborales: buen sueldo, estabilidad laboral y buen clima laboral. La Figura 21 retrata la consideración de
las características más preponderantes para los estudiantes a la hora de buscar un empleo.
Figura 21. Principales aspectos a considerar a la hora de buscar trabajo
Reconocimiento de las demás personas
6,1
Sin demasiada presión
8
Garantías de salud y previsión
8,8
Trabajo acorde a tus capacidades
28,8
Buen Horario
31,9
Buen clima laboral
40,9
Estabilidad laboral
41,1
Buen sueldo
42,6
Aporte a la sociedad
51,9
Aporte a mi desarrollo profesional
53,8
Fuente: elaboración propia.
4. Uso de Internet
Internet posee una penetración prácticamente universal en el estudiantado de la Universidad de Chile,
muy superior en comparación a los jóvenes a nivel nacional: un 98,2% declara conectarse a Internet
33
todos o casi todos los días (frente a un 56,4% en INJUV 2009), y un 95,6% lo utiliza en sus hogares
(65% en INJUV 2009). Consistente con lo anterior, el uso de Internet en cibercafés resulta marginal
dentro de los estudiantes de la Universidad de Chile (1,5%), a diferencia de lo que ocurre con la
juventud a nivel nacional, donde estos representan una fuente relevante (20,2%).
Dentro de las principales actividades que los estudiantes realizan a través de Internet, reflejadas en la
Figura 22, destaca de manera casi universal el enviar y recibir e-mails (94,5%), seguido por la lectura de
prensa, la administración de una cuenta en la red social Facebook, bajar o escuchar música y chatear.
Otras actividades que son llevadas a cabo a través de Internet por más del 50% de los estudiantes son el
bajar programas y ver videos.
Figura 22. Principales actividades realizadas en internet17
100
94,5
90
80,4
80
79,4
78,3
78,2
70
64,7
64,5
Bajar
programas
Bajar o ver
videos
60
50
40
30
20
10
0
Enviar y
recibir emails
Leer prensa y Facebook
noticias
Bajar o
escuchar
música
Chatear
Fuente: elaboración propia.
17
Se consignan en el gráfico las actividades que obtuvieron respuesta superior al 50% de los encuestados.
34
c. MÓDULO III. Evaluación de instituciones, procesos y actores relevantes
en el espacio universitario.
1. Principales problemas en la Universidad de Chile
Tabla 9. Principales aspectos problemáticos de la Universidad de Chile
Falta de tiempo para mi vida personal y social a causa de la carga académica
15,9
Problemas de infraestructura que entorpecen el desarrollo de las disciplinas
13,7
Falta de espacios físicos para esparcimientos y recreación
13,3
Incertidumbre generada por el endeudamiento
11,7
Falta de recursos económicos para costear mi vida estudiantil [pago de
aranceles, matriculas, materiales, fotocopias, etc.)
Poca orientación hacia los problemas del país
10,4
Falta de recursos para estudios de postgrado que considero necesarios
5,8
Mala calidad académica
5,8
Incertidumbre respecto a posibilidad de encontrar trabajo una vez
egresado/a
Orientación al mercado de la formación académica
5,4
Falta de preparación profesional para el mercado laboral
3,3
Discriminación de género, condición sexual, étnica u origen social
1,8
Otros
1,5
6,4
5,0
Fuente: elaboración propia.
Como es posible observar en la Tabla 9, al preguntar a los estudiantes cuáles son los principales
aspectos que identificarían como nudos problemáticos de la Universidad de Chile, destacan
particularmente cinco de ellos. El primero de ellos se refiere a la carga académica (15,9%),
particularmente en lo que respecta a los efectos nocivos en la vida personal y social que un exceso de
carga conlleva en diversos momentos de la vida estudiantil. Seguido de ello cobran relevancia dos
aspectos relacionados con la infraestructura: problemas en este ámbito que entorpecen el desarrollo de
las disciplinas (13,7%), y la falta de espacios físicos específicamente para esparcimiento y recreación en
muchas unidades académicas (13,3%).
Finalmente, resultan importantes dos aspectos que involucran problemáticas de índole económica. Por
un lado, la incertidumbre generada por la situación de endeudamiento (11,7%), coherente con la
existencia de un 15% de estudiantes endeudados con la Universidad vista en el Módulo 1. Por otra
parte, la falta de recursos económicos para costear la vida estudiantil, consistente también con, por
ejemplo, el 18,1% que declara haber tenido que trabajar para cubrir sus necesidades en el último año.
35
2. Evaluación de instituciones y actores de la Universidad
Como paso previo a caracterizar la evaluación de los principales actores y entidades de la comunidad
universitaria, debe señalarse que las tasas de respuesta al solicitar a los encuestados que calificaran con
notas de 1 a 7 la condición o la labor de cada uno de ellos resultaron, en la mayoría de los casos,
prácticamente absolutas, lo cual puede considerarse como reflejo de un grado de conocimiento muy
alto respecto de la existencia de los diferentes agentes del espacio universitario y la función que
cumplen. La excepción a esto, como puede verificarse en la Tabla 9, es el Senado Universitario (y en
menor medida el Rector y los Decanos), que presenta una tasa de respuesta comparativamente baja
(65,9%) en relación a los demás actores evaluados, lo cual, por contrapartida, debe entenderse como un
porcentaje importante de desconocimiento respecto del trabajo que realiza y la función desempeñada
por dicha institución.
Tabla 10. Tasas de respuesta para cada actor/institución.
La Universidad de Chile
99,8%
Tu facultad
99,9%
Tu carrera
99,9%
Rector de la Universidad
81,3%
Decano de tu Facultad
86,6%
Centros de Estudiantes
96,7%
FECH
95,1%
Senado Universitario
65,9%
Fuente: elaboración propia.
En lo que respecta a una evaluación global de la Universidad de Chile, resulta en general positiva,
obteniendo una calificación promedio de 5,6 en el conjunto del espacio universitario, y notas superiores
a 4 en todas las Facultades (Figura 23), situación que también se verá reflejada en la comparación del
estado de la Universidad en relación al conjunto de la educación superior, como se podrá constatar más
adelante en el Módulo IV.
Es posible considerar a modo de hipótesis que la evaluación que el estudiante hace respecto de la
Universidad dice relación con la percepción que puede formarse a partir de la experiencia inmediata y
cotidiana que representa su respectiva Facultad o Instituto. La existencia de dicha ligazón se corrobora
al observar las calificaciones que los estudiantes realizan a sus respectivas unidades académicas: el
análisis de la relación entre ambas evaluaciones a través de la llamada “R de Pearson”18, arroja una
correlación significativa de 0,529, lo que representa una probabilidad estadísticamente relevante de que
una evaluación positiva hacia la Universidad se corresponda con una positiva hacia la Facultad y
viceversa. Al replicar el ejercicio, pero controlando el efecto de la variable de la respectiva carrera del
encuestado, la correlación desciende a 0,319, lo que sigue representando una relación a considerar.
18
Coeficiente de correlación para variables cuantitativas, cuyo rango va desde 0 (ausencia de relación entre variables) a
1 (relación absoluta), pudiendo ser positivo (relación directa) o negativo (inversa).
36
No obstante lo anterior, cabe consignar que por lo general las unidades tienden a ser evaluadas, en
promedio, de manera más negativa en comparación a la calificación que le otorgan al conjunto de la
Universidad (5,3 en promedio), siendo la única excepción a esto la Facultad de Ciencias Físicas y
Matemáticas (“Ingeniería”). Destacan por una evaluación particularmente negativa las Facultades de
Artes Centro y el Instituto de Asuntos Públicos (INAP)19.
Figura 23. Evaluación promedio de la Universidad de Chile y la respectiva Unidad Académica,
por Facultad.
Universidad de Chile
Unidad Académica
6,5
6
5,5
5
4,5
4
3,5
3
Fuente: elaboración propia.
Al ingresar a la evaluación de los actores del espacio universitario, concretamente en este caso a las
principales autoridades, un patrón generalizado será el recibir una evaluación peor que la institución que
presiden. En lo que respecta al Rector, es “aprobado” en el promedio de la Universidad (4,7) y en el
grueso de las Facultades, apareciendo sin embargo notas destacadas en sentido negativo, tales como los
antes mencionados INAP y Artes Centro, a los que se suma Ciencias Sociales, cuestión que se puede
visualizar en la Figura 24.
En cuanto a los Decanos, al igual que en la relación Universidad-Facultad existe una correlación
significativa de 0,549 respecto a la calificación hacia el Rector; al controlar las variables Universidad y
Facultad, desciende a 0,435, pero sigue siendo estadísticamente significativa. La Figura 24 permite
constatar cómo se manifiesta esta relación: en la mayoría de las Facultades la evaluación de las
autoridades locales no presentan diferencias de gran significación en comparación a la calificación del
Rector, de hecho su nota promedio también es de 4,7.
19
Esto podría eventualmente motivar algunas hipótesis en relación a los aspectos considerados problemáticos de la
Universidad vistos en el apartado anterior (muy en particular si se considera el factor infraestructura). No obstante,
establecer certezas al respecto requeriría una indagación más fina a las realidades específicas de las unidades
académicas en cuestión.
37
Se repite el patrón de evaluación positiva de unidades como Odontología, Arquitectura y Urbanismo
(FAU), Ingeniería o Economía, así como también la calificación negativa de Artes Centro, INAP y
FACSO. El patrón se rompe de manera drástica, sin embargo, en el caso de Ciencias Agronómicas
(“Agronomía”), siendo su Decano el peor calificado de todos, muy por debajo de la evaluación a la
autoridad principal de la Universidad. Otros casos excepcionales son la Facultad de Ciencias Químicas y
Farmacéuticas (“Química”) y el Instituto de la Comunicación e Imagen (ICEI): mientras en la primera
el Decano tiene un promedio significativamente menor al Rector, en el caso del segundo ocurre el
fenómeno inverso, siendo la autoridad local considerablemente mejor evaluada por los estudiantes que
la Rectoría.
Finalmente, el Senado Universitario “aprueba” en la mayoría de las Facultades (con excepción de
Filosofía y Humanidades, y FACSO), sin que exista un patrón claro respecto de su evaluación en
comparación a la del Rector y los Decanos, y promediando una nota 4,6. Sin embargo, nuevamente
debe recalcarse que la evaluación del Senado está marcada por un desconocimiento considerable acerca
de su labor en comparación a los otros actores evaluados. Los promedios que se presentan respecto al
Senado, han sido calculados a partir de los estudiantes que efectivamente lo calificaron con alguna nota.
Figura 24. Evaluación promedio del Rector, el respectivo Decano de la Unidad Académica.
Rector
Decano
Senado Universitario
6
5,5
5
4,5
4
3,5
3
Fuente: elaboración propia.
También han sido incorporados dentro de la investigación las principales entidades relacionadas con la
organización estudiantil. En lo que respecta a la Federación de Estudiantes (FECH), obtiene un
promedio de 5,1 y notas superiores a 4 en todas las Facultades; destacando evaluaciones positivas en
Química, Bachillerato y FEN, y por otro lado las calificaciones cercanas al 4 de Filosofía y
Humanidades, INAP, FACSO y Artes Centro. En cuanto a los Centros de Estudiantes20 (o bien el
principal organismo representativo de los estudiantes de la respectiva unidad académica), si se realiza el
20
Existen casos de Facultades en las cuales no existe una instancia única, organizándose en torno a Centros de
Estudiantes a nivel de las respectivas carreras que las componen. Tal es el caso de FAU (Arquitectura, Diseño y
Geografía), FEN (Ingeniería Comercial, e Ingeniería en Información y Control de Gestión), Agronomía (Ingeniería
Agronómica, e Ingeniería en Recursos Renovables), Artes Centro (Teatro, Danza y Música) y Artes Encinas (Teoría e
Historia del Arte, y Artes Visuales).
38
mismo ejercicio de comparación entre el actor transversal y su homólogo a nivel de la correspondiente
unidad académica, también existe una relación entre ambos tipos de evaluación, a través de una R de
Pearson de 0,542 (0,496 al controlar las variables Universidad y Facultad).
Si se verifican los Centros de Estudiantes mejor evaluados conforme a la Figura 25, es posible apreciar
que por lo general presentan diferencias muy menores en comparación a la evaluación que en dichas
facultades se realiza acerca de la FECH (de hecho, también promedian un 5,1). Excepciones a este
patrón son los casos de Sociales y Artes Centro, en los cuales el (“los”, en el caso de esta última
Facultad) Centro de Estudiantes es considerablemente mejor evaluado que la Federación (0,5 o más de
diferencia); también representan casos excepcionales, pero en un sentido inverso, los casos de
Ciencias21 y de INAP, en los cuales la organización estudiantil a nivel local presenta una evaluación
considerablemente más baja que la calificación de la FECH.
Figura 25. Evaluación promedio de la FECH y el respectivo Centro de Estudiantes, por
Facultad.
FECH
6
5,5
5
4,5
4
3,5
3
Centros de Estudiantes
Fuente: elaboración propia.
3. Estrategias y prioridades de acción ante problemas estudiantiles
Al plantearse la pregunta respecto a cual debiese ser la línea de acción prioritaria de la Federación de
estudiantes, una amplia mayoría (72,3%) se manifiesta a favor de que sea la resolución de problemáticas
internas de la Universidad, en contraste con un 27,7% que considera que la prioridad de la FECH
debiese ser portar un liderazgo y una presencia relevante en los debates nacionales.
Por otra parte, respecto a las estrategias con las cuales enfrentar la resolución de conflictos estudiantiles
en general, existe una disposición positiva hacia la movilización como una herramienta pertinente,
21
No obstante, cabe precisar que, como fue explicitado en la sección “Reemplazos” del presente informe, en el caso de
la Facultad de Ciencias la elevada tasa de reemplazo obtenida hace que no sea posible establecer conclusiones
representativas acerca de dicha unidad.
39
obteniendo más de un 60% el conjunto de alternativas que la consideran como tal, como es posible de
observar en la Figura 26.
Figura 26. Cuál es la mejor estrategia para enfrentar conflictos estudiantiles en general
80
Para tener fuerza en un
diálogo posterior
60
Durante las negociaciones
para lograr objetivos
14,9
Hasta que las demandas se
cumplan en su totalidad
40
24,47
26,16
Interrumpen los estudios
13,54
Cierran espacios para llegar
a acuerdos
20
20,94
0
Movilización
Dialogar y evitar movilizaciones
Fuente: elaboración propia.
4. Disposición a acciones de movilización
Al preguntar a los encuestados acerca de la experiencia en torno a un conjunto de acciones de
movilización, o bien de su disposición a eventualmente realizarlas, la mayor parte de los estudiantes ha
llevado a cabo alguna de las acciones (detalladas en la Figura 27) o bien estaría dispuesto a realizarlas.
Llama la atención el contraste entre acciones donde existe una alta experiencia de realización (tales
como asistir a asambleas o participar de un paro), y otras en las cuales dicha experiencia es baja pero la
disposición a eventualmente realizarlas es significativa (llevar un reclamo a una autoridad pública, o
contactarse con un medio de comunicación). Asimismo, en la Tabla resulta observable una realización y
disposición comparativamente mucho más baja a los bloqueos de tránsito (un 51,5% no lo ha hecho ni
está dispuesto), y algo más baja en lo que respecta a participar de una toma (30,5%).
40
Figura 27. Experiencia y/o disposición a acciones de movilización
Asistir a una asamblea de carrera y/o facultad
79,5
Participar de un paro
76,6
Asistir a una marcha
14,5 8,9
63,8
Participar en una campaña por internet
21,9
54,4
Firmar una petición
23,8
Llevar un reclamo a una autoridad pública
17,4
Contacto con un medio para reclamar
14,5
0%
8,4
31,1
24,7
30,5
51,5
76,6
6
69,1
20%
Está dispuesto
3,6
47,5
38,3
Bloquear el tránsito
7,1
45,8
44,1
Participar de una toma
14,3
38,5
50,6
Participar de protestas no convencionales
Ha realizado
19 1,5
40%
16,4
60%
80%
100%
No ha realizado ni está dispuesto
Fuente: elaboración propia.
A partir de los tipos de acciones antes mencionados se ha buscado construir perfiles de estudiantes, en
torno ya sea a su experiencia o bien a su disposición en lo que respecta a acciones de movilización22,
siendo posible reconocer de manera nítida tres perfiles diferenciados. Un primer tipo, que ha sido
denominado “no movilizado” (23,2% de los estudiantes), presenta por lo general niveles bajos de
experiencia en las acciones anteriormente descritas (incluso en el caso de la asistencia a asambleas, es
comparativamente baja en relación a los otros dos perfiles), mostrando para algunas de ellas un grado
significativo de eventual disposición a realizarlas, pero siendo especialmente refractario a los cortes de
tránsito (89,4% de rechazo) y la participación en una toma (87,6%).
Los otros dos tipos (que comprenden a más del 75% de los estudiantes) son los que se han
denominados “dispuesto” (39,8%) y “movilizado” (37%). Justamente como sus nombres lo indican, los
primeros por lo general presentan niveles de realización de acciones de movilización inferiores a los
segundos, aún cuando resultan bastante elevados en ítems como la asistencia a asambleas (83,5%), a
alguna marcha (70,5%) o la participación en un paro (91%); en el caso de los restantes, por lo general se
manifiestan ampliamente dispuestos a realizar acciones de este tipo, con la excepción de los bloqueos
de tránsito (75,7% de rechazo). Por contrapartida, el “movilizado” ha llevado a cabo al menos una vez
la mayoría de las acciones preguntadas, y en el caso de aquellas que mayoritariamente no ha realizado,
presenta un elevado nivel de disposición a eventualmente hacerlo (contacto con un medio de
comunicación, y llevar un reclamo a una autoridad pública).
22
Para ello se ha utilizado la técnica de análisis de tipologías conocida como “K medias”, construyéndose modelos en
base a 2, 3 y 4 grupos. Debido a su mejor relación con las variables del modelo, así como con otras de carácter
sociodemográfico, en este informe se ha decidido presentar el de tres grupos.
41
Tabla 11. Relación entre perfiles de estudiantes según disposición a acciones de movilización,
y variables del modelo de tipologías
Asistir a una asamblea
de carrera y/o facultad
Asistir a una marcha
Participar de un paro
Participar de una toma
Participar de protestas
no convencionales
Contacto con un medio
de comunicación para
reclamar
Firmar una petición
Llevar un reclamo a una
autoridad pública
Bloquear el tránsito
Participar en una
campaña por internet
Si
Dispuesto
No
Si
Dispuesto
No
Si
Dispuesto
No
Si
Dispuesto
No
Si
Dispuesto
No
Si
Dispuesto
No
Si
Dispuesto
No
Si
Dispuesto
No
Si
Dispuesto
No
Si
Dispuesto
No
No
movilizado
49,7%
45,2%
5,2%
7,4%
40,6%
52,1%
22,5%
41,4%
36,1%
2,2%
10,3%
87,6%
4,3%
69,0%
26,6%
4,7%
69,9%
25,4%
24,8%
65,3%
9,9%
4,7%
81,1%
14,2%
2,2%
8,5%
89,4%
27,0%
61,9%
11,2%
Dispuesto
83,5%
16,2%
,2%
70,5%
24,8%
4,7%
91,0%
8,5%
,5%
31,4%
45,7%
22,9%
36,3%
58,4%
5,3%
8,5%
71,7%
19,9%
46,4%
51,1%
2,5%
9,1%
84,9%
5,9%
,0%
24,3%
75,7%
52,3%
40,7%
7,0%
Movilizado
93,6%
5,9%
,5%
93,1%
5,8%
1,1%
96,2%
3,2%
,5%
68,6%
28,2%
3,2%
79,5%
20,2%
,3%
27,9%
65,7%
6,5%
70,6%
28,6%
,8%
34,5%
64,6%
,8%
64,0%
35,2%
,8%
74,0%
20,9%
5,0%
Fuente: elaboración propia.
Estos tres tipos de estudiantes también constituyen perfiles distintos al contrastarlos con otras variables
de la encuesta. Al dar cuenta de su distribución por edades (Figura 28), destaca el abrupto crecimiento
de los “movilizados” y descenso de los “no movilizados” a los 23 años, situación posiblemente
atribuible al haber ingresado a la Universidad en su mayoría el año 2007 (de acuerdo a lo que sería un
patrón “normal” de ingreso directo desde la educación secundaria), y por lo tanto haber vivido en
calidad de estudiantes secundarios la movilización estudiantil de un año antes. Con posterioridad a ese
42
año, es visible la tendencia de crecimiento de los “no movilizados” y el retroceso en los “movilizados”,
aunque sin llegar a los niveles de los estudiantes de 24 años.
Figura 28. Perfiles de disposición a acciones de movilización, según edad.
60%
50%
40%
30%
20%
10%
0%
25 o más
24
23
No movilizado
22
21
Dispuesto
20
19
17-18
Movilizado
Fuente: elaboración propia.
Otras características a partir de las cuales han sido caracterizados los perfiles de estudiantes son su
posición política23 y su Nivel Socioeconómico. Respecto a estas variables, en los estudiantes “no
movilizados” se destaca en su interior una primacía de los posicionamientos de centro (36,9%) y
centro-derecha (32), y de una condición socioeconómica ABC1 (46,1%). Los “dispuestos” presentan un
perfil fundamentalmente de centro-izquierda (49,2%) y centro (26,5%), y una distribución
socioeconómica prácticamente idéntica a la del conjunto de los estudiantes. Finalmente, en los
“movilizados” se imponen las posiciones de izquierda (24,2%) y centro-izquierda (49,8%), y en su
composición socioeconómica destacan los sectores C2 (42,2%).
5. Financiamiento estudiantil y universitario
En lo que respecta al financiamiento estudiantil, como es posible observar en la Figura 29, en total
menos de un 30% de los estudiantes de la Universidad se manifiesta de acuerdo con las formas de
financiamiento por la vía crediticia, ya sea con fuentes públicas, privadas o mixtas. Más de un 70% de
los estudiantes se declaran a favor de un financiamiento directo al arancel que no involucre un
compromiso de devolución posterior, existiendo sin embargo distintas posiciones respecto de las
fuentes de dicho financiamiento y de a qué estudiantes debe ir dirigido: un 25,1% considera que debiese
ser el Estado quien financie a la totalidad de los estudiantes sin distinción alguna entre ellos; mientras
que un 46,8% opina que en el caso de las entidades privadas el financiamiento debiese ser asumido por
las propias instituciones, y que este debiese ir con arreglo a sus distintas realidades socioeconómicas.
23
Para ver detalle de construcción de la categoría posición política, ver Módulo V (apartado “Posición política”).
43
Figura 29. Financiamiento estudiantil
11,01
0,68
Estado y Banca Privada deben financiar
a los estudiantes con el compromiso de
devolver el dinero al egreso
Solo la Banca Privada debe financiar a
los estudiantes con el compromiso de
devolver el dinero al egreso
25,24
16,47
Solo el Estado debería financiar a los
estudiantes con el compromiso de
devolver el dinero al egreso
El Estado y las instituciones privadas
deben financiar el arancel del
estudiantado de acuerdo a sus
realidades socioeconómicas
El Estado debe financiar los aranceles
de todos los estudiantes, sin distinción
alguna entre ellos.
46,6
Fuente: elaboración propia.
En cuanto al financiamiento a las universidades, la Figura 30 da cuenta de que por lo general los
estudiantes piensan que sí existe algún criterio de corte respecto a qué tipo de instituciones deben
recibir aportes del Estado y cuáles no, esto se manifiesta en la escasa valoración tanto al
autofinanciamiento de las instituciones (menos del 1% de las preferencias), como a un financiamiento a
todas sin distinción (10%). En términos generales, más del 50% plantea que el Estado debiese financiar
por vía directa exclusivamente a sus universidades, mientras que un 23% lo extiende hacia todas las
instituciones del Consejo de Rectores, y un 15% a todas las universidades acreditadas.
Figura 30. Financiamiento universitario
0,87
A todas las universidades
sin distinción
10,02
15,15
Sólo a las universidades
acreditadas
Sólo a las universidades
del Consejo de Rectores
50,59
Sólo a las universidades
estatales
23,36
Las universidades deben
financiarse por sí mismas
Fuente: elaboración propia.
44
6. Evaluación de los Cursos de Formación General
Finalmente, retomando la situación interna de la Universidad de Chile, se preguntó a los estudiantes
acerca de los Cursos de Formación General (CFG), incorporados por la Universidad el segundo
semestre del año 2000. En lo que respecta a su cobertura, ha sido bastante extendida, en tanto un 64%
de los estudiantes declara haber realizado alguna vez a lo menos uno de estos Cursos. Sin embargo, la
evaluación respecto de la pertinencia de dichas cátedras para la formación no resulta particularmente
auspiciosa: de acuerdo a los resultados, casi un 70% de los estudiantes que alguna vez han cursado un
CFG consideran que la utilidad de dichas cátedras en su formación es baja24 o nula, siendo evaluados
como altamente pertinentes por solamente un 10% de quienes han cursado alguno de ellos.
Figura 31. Evaluación respecto a la utilidad de los CFG para la formación académica25.
56,1%
60,0%
50,0%
%
40,0%
30,0%
20,7%
20,0%
13,7%
9,4%
10,0%
0,0%
Ninguna utilidad Baja utilidad
Regular utilidad
Alta utilidad
Fuente: elaboración propia.
d. MÓDULO IV. Percepción sobre la sociedad chilena.
1. Evaluación de la Educación Superior en Chile y de la Universidad de Chile.
Considerando el prestigio del cual goza a nivel nacional la Universidad de Chile, resulta interesante
contrastar la percepción que los estudiantes poseen sobre el desempeño de su propia Universidad en
relación a la situación global de la educación superior (ESUP) en Chile. En particular la presente
investigación consideró para este efecto seis dimensiones: calidad de la docencia, aportes a la sociedad,
democracia interna, innovación tecnológica, acceso e infraestructura.
En términos generales, es posible afirmar que los estudiantes perciben que la Universidad de Chile es
una institución que se destaca positivamente en las dimensiones antes expuestas (Figura 32), siendo la
mayoría de ellas bien evaluadas por más de dos tercios de los estudiantes. Excepciones a esto
24
25
Combinación de las categorías “baja” y “muy baja”. El mismo ejercicio se realizó para la categoría “alta utilidad”.
Porcentajes en base a los estudiantes que declaran haber cursado un CFG (63,49% del total).
45
constituyen el acceso y la infraestructura, siendo además esta última la única dimensión en la cual los
estudiantes califican la situación de la Universidad de Chile como peor en comparación a la totalidad de
la ESUP (42,9% y 59,8% de evaluación positiva, respectivamente). Por su parte, la evaluación del
conjunto de la ESUP presenta percepciones más bien divididas, evaluándose de manera marcadamente
negativa el acceso y la democracia interna, levemente negativa la calidad de la docencia, y levemente
positivas la innovación tecnológica y la infraestructura.
Contrastando ambas evaluaciones, a excepción de la mencionada variable infraestructura, la
Universidad de Chile resulta en general mejor evaluada en relación a la ESUP en su totalidad, existiendo
diferencias particularmente marcadas en lo que respecta a la calidad de la docencia (52,9% más de
evaluación positiva para la Universidad de Chile), aportes a la sociedad (diferencia de 33,7%) y
democracia interna (diferencia de 41,6%). En el caso de esta última, a diferencia de las otras dos
variables, la amplitud de la diferencia no se debe fundamentalmente a una calificación positiva hacia la
Universidad de Chile, si no a una marcada evaluación negativa (70,2%) a la situación global de la ESUP,
cuestión consistente con las prohibiciones a la formación de federaciones y centros de estudiantes en
muchas entidades de educación superior, así como con la ausencia de instancias de participación
triestamental en la institucionalidad de la gran mayoría de ellas.
Figura 32. Evaluación agregada de la Universidad de Chile y de la Educación Superior26
Universidad de Chile
Calidad de la
docencia
Aportes a la
sociedad
Educación Superior
95,2
4,8
90,3
9,7
Democracia Interna
71,3
28,7
Innovación
Tecnológica
67,8
32,2
Acceso
Infraestructura
50,3
42,9
42,3
49,7
56,6
29,8
43,4
70,2
53,7
27,5
57,1
Bien
57,7
46,3
72,5
59,8
40,2
Mal
Fuente: elaboración propia.
Al caracterizar la evaluación hacia la Universidad de Chile según Facultad (Tabla 12) es posible realizar
algunas constataciones. Como se vio con anterioridad, la calidad de la docencia y los aportes a la sociedad son
las dimensiones mejor evaluadas por el estudiantado respecto a su universidad, situación que encuentra
un correlato en las distintas facultades. Respecto a la primera, en la gran mayoría la evaluación positiva
supera el 90%, exceptuando los casos de Ciencias Forestales (80,1%), ICEI (83,3%) e INAP (85,8%).
En cuanto al aporte a la sociedad, la distribución resulta un poco más variada, no obstante
26
Para facilitar la presentación de los datos en los gráficos, las categorías de respuesta fueron recodificadas en “Bien”
(para el caso de las respuestas “Muy bien” y “Bien”) o “Mal” (para las alternativas “Muy mal” y “Mal”).
46
prácticamente todas superan el 80% de evaluación positiva, siendo excepciones las facultades de
Ciencias Sociales (69,8%).
La democracia interna también muestra una evaluación mayoritariamente positiva en las facultades, sin
embargo por lo general presenta niveles más bajos y una mayor dispersión que las dos variables antes
mencionadas, siendo posible encontrar desde casos con más de un 80% de evaluación positiva
(Química e Ingeniería), hasta situaciones como la de Artes Centro que no sobrepasa el umbral del 50%
de buena calificación (44,3%) o las tres facultades del Campus Sur (Agronomía, Veterinaria y Forestal),
donde se sobrepasa escasamente dicha barrera. Situación similar ocurre en cuanto a la innovación
tecnológica, no obstante la cantidad de facultades donde la evaluación positiva no supera el 50% se eleva a
cinco: Artes Centro, ICEI, Forestal, Veterinaria y Filosofía.
En cuanto al acceso, presenta una clara baja en comparación a las dimensiones antes mencionadas: su
evaluación positiva en el conjunto de la Universidad sobrepasa apenas la barrera del 50%, situación que
encuentra un correlato en las Facultades, en tanto solamente la mitad de ellas supera este umbral,
presentando Química y Ciencias niveles por sobre el 60%; dentro de la otra mitad, destacan los casos de
Artes Centro, Sociales y Filosofía, donde la evaluación positiva al acceso a la Universidad es inferior al
30%. Más negativa resulta la calificación sobre infraestructura, donde solamente tres Facultades superan el
50% (Ingeniería, Bachillerato y Medicina), existiendo casos extremos como INAP, Artes Encinas o
Forestal que no alcanzan el 20%, situación que da cuenta de la relevancia acerca de la percepción de la
infraestructura del espacio inmediato donde los estudiantes se desenvuelven.
Tabla 12. Evaluación positiva agregada de la Universidad de Chile, según Facultad.
Arquitectura y
Urbanismo
Artes Centro
Calidad de Aporte a la Democracia Innovación
la
sociedad
interna
Tecnológica
docencia
92,3
90,9
76
58,4
93,8
Acceso
Infraestructura
51,3
26,9
27,7
70,7
44,3
46,9
22,2
Artes Encinas
90,4
95
60,1
63,1
47,6
19
Ciencias
96,6
89,4
64,9
71,9
60,4
43,1
Ciencias Agronómicas
93,6
85,1
51,1
52,2
59,6
32,6
Ciencias Forestales
80,1
85,8
53,5
46,5
46,5
19,9
Ciencias Sociales
95,5
69,8
58,1
64,1
27,9
39,6
Cs. Químicas y
Farmacéuticas
Cs. Físicas y
Matemáticas
Cs. Veterina. y Pecuaria
94,6
96,4
81,8
69,7
69,7
33,9
97,8
92,4
81,7
85,7
57,1
60,8
97
88,5
57,2
47
48,6
34,3
94
82
66,7
56,6
44,5
39
Economía y Negocios
98,9
96,7
76,7
80,9
40,7
48,4
Filosofía y
Humanidades
ICEI
91,1
82,4
58,9
48,5
29,4
41,1
83,3
95,6
75
43,5
54,2
33,3
INAP
85,8
85,8
63,6
59,9
50
13,6
Derecho
47
Medicina
98,2
96,4
76,7
72,1
51,2
50,3
Odontología
93,3
96,6
70
66,7
56,6
43,4
Bachillerato
100
87,4
70,8
81,9
37,5
56,6
Fuente: elaboración propia.
2. Índice Liberalismo- Conservadurismo.
Al preguntarles a los estudiantes sus posiciones frente a temas que son o han sido recientemente
polémicos en términos valóricos en la sociedad chilena, se distingue una alta presencia de opiniones
liberales. De acuerdo a los datos registrados a partir de la construcción del Índice de LiberalismoConservadurismo27, un 69,9% posee un perfil “Muy liberal” o “Liberal”, un 26,4% presenta actitudes
neutras siendo identificados como “Ni liberales ni conservadores”, y sólo un 3,8% de los estudiantes es
“Muy conservador” o “Conservador (Figura 33). Cabe detenerse en el hecho de que son las posturas
liberales las que más generan entre los estudiantes posiciones radicales (18,8% posee un perfil muy
liberal), por el contrario, entre los estudiantes conservadores no abundan perfiles de mayor extremidad
(sólo un 0,3% posee un perfil muy conservador).
Figura 33. Distribución de perfiles de los estudiantes de acuerdo al Índice LiberalismoConservadurismo.
3,5%
,3%
18,8%
Muy liberal
26,4%
Liberal
Ni liberal ni conservador
Conservador
Muy conservador
51,1%
Fuente: elaboración propia.
Es posible reconocer que según el área de conocimiento al que se vincula cada facultad, la distribución
de estos perfiles de estudiantes tiende a presentar ciertas variaciones (Figura 34). Como se puede
observar, las facultades ligadas a la Administración, las Ciencias Sociales, al Arte y las Humanidades
27
Para calcular el Índice de Conservadurismo-Liberalismo los estudiantes debieron definir el grado de acuerdo (“Muy de
acuerdo”, “De acuerdo”, “En desacuerdo” y “Muy en desacuerdo”) frente a: la Ley de Divorcio, la Legalización del
Matrimonio entre personas del mismo sexo, el Derecho a la Adopción de hijos por parte de personas del mismo sexo, la
Entrega gratuita de la píldora del día después, la Concepción del matrimonio como una institución para toda la vida, el
Aborto Terapéutico, la Legalización de la Eutanasia, el Aborto como decisión de la pareja, la Responsabilidad Penal para
jóvenes mayores de 14 años, la Pena de Muerte y el Celibato en los sacerdotes de la Iglesia Católica. El Índice
comprende el rango de 11 a 44, siendo 11 el máximo grado de liberalidad y 44 el máximo grado de conservadurismo. A
partir del índice se construyeron cinco perfiles: “Muy liberal” (11-17 puntos), “Liberal” (18-24 puntos), “Ni liberal ni
conservador” (25-30 puntos), “Conservador” (31-37 puntos) y “Muy conservador” (38-44 puntos).
48
presentan mayores índices de liberalismo (que superan el 80% de los estudiantes). Mientras que en
aquellas facultades ligadas a la Ciencia y Tecnología, a las Ciencias Económicas y al área de la Salud los
perfiles de los estudiantes tienden a una mayor diversidad, aumentando las posturas neutras, y en menor
medida, los perfiles conservadores (aunque las valoraciones liberales siguen siendo mayoritarias, salvo el
caso de Odontología).
Figura 34. Distribución de perfiles de los estudiantes de acuerdo al Índice LiberalismoConservadurismo, por Facultad28
Inap
Artes Centro
Ciencias Sociales
Filosofía y Humanidades
Instituto de Comunicación e …
Programa Académico de …
Artes Encinas
Derecho
Ciencias Veterinarias y Pecuaria
Ciencias Forestales
Ciencias Agronómicas
Ciencias Químicas y Farmacéutica
Ciencias
Arquitectura y Urbanismo
Medicina
Economía y Negocios
Ciencias Físicas y Matemáticas
Odontología
95,5
94,5
93,2
88,6
87,5
87,5
85,8
76,2
74,3
73,4
70,2
67,8
67,2
64,1
63,3
62,6
62,3
40,0
0%
50%
4,5
5,5
6,8
11,4
8,4
12,5 0,0
14,2
20,8 3,0
22,8 2,9
26,6
29,8 0,0
28,6
29,3
32,0
3,9
30,7
6,0
31,9
5,5
32,2
5,5
53,3
6,7
Liberal
Ni liberal, ni
conservador
Conservador
100%
Fuente: elaboración propia.
Al vincular la presente dimensión con la religión que éstos profesan, se observa que existe un
diferencial evidente en las distribuciones de los perfiles valóricos de los estudiantes. Se advierte que son
los estudiantes no religiosos (ateo, ninguna, agnóstico) en conjunto con los de religión Judía los que
presentan una mayor penetración de perfiles liberales. Los estudiantes que profesan otra religión o la
religión Católica, si bien poseen una mayoría de estudiantes con perfiles liberales, presentan una
penetración considerable de estudiantes con perfiles intermedios (alrededor de tres de cada cuatro
estudiantes). En el caso de los alumnos de religión Evangélica y Mormona se observa que una mayoría
estudiantil se caracteriza por tener perfiles intermedios y que, al mismo tiempo, los perfiles
28
En los sucesivos gráficos la categoría “liberal” comprenderá los perfiles “muy Liberal” y “liberal”, realizándose el
mismo ejercicio para la categoría “conservador” (“muy conservador” y “conservador”). Ello implica que para la lectura
de los gráficos se pierde la existencia de las posturas radicales, sin embargo, la presentación facilita el análisis.
49
conservadores se presentan en su mayor magnitud respecto a las otras religiones. Finalmente, los
estudiantes que declaran ser Testigos de Jehová presentan en su totalidad perfiles intermedios29.
Figura 35. Distribución de perfiles de los estudiantes de acuerdo al Índice LiberalismoConservadurismo, según religión
Judía
100
Ateo
92,7
7,3
Ninguna
84,5
15,10,5
Agnóstico
83,4
15,8 0,9
Otra religión o credo
63,1
Católica
33,5
58,1
Evangélica
36,4
30,2
Mormona
57
20,5
5,5
Ni liberal ni
conservador
12,8
58,9
Testigos de Jehová
3,4
Liberal
20,5
Conservador
100
0%
20%
40%
60%
80%
100%
Fuente: elaboración propia.
Considerando que los estudiantes deben posicionarse frente a temas valóricos, muchos de los cuales
son de alta contingencia a nivel de la discusión nacional, se hace pertinente revisar los porcentajes de no
respuesta para cada una de las temáticas utilizadas para la construcción del índice, en tanto éstos pueden
expresar mecanismos para evitar posicionarse frente a temas delicados valóricamente. Sin embargo, al
observar dichos porcentajes (Tabla 13), se puede establecer que los estudiantes no tienden a recurrir a la
“no respuesta”, salvo el caso del Celibato en los sacerdotes de la Iglesia Católica, donde la proporción de la
categoría “No sabe/no responde” asciende a un 10,7% de los casos.
29
Sin embargo, debe recordarse que, salvo en el caso de las religiones católica y evangélica, la proporción de
estudiantes que profesan alguna de las otras religiones mencionadas resulta muy minoritaria en la encuesta, cuestión
que puede traer implicancias metodológicas a la hora de imputársele un determinado comportamiento a alguna de
dichas confesiones religiosas.
50
Tabla 13. Tasa de no respuesta según temática valórica.
Celibato en los sacerdotes de la Iglesia Católica
10,7
Legalización de la eutanasia
3
Derecho a adopción entre parejas del mismo sexo
2,7
Concebir el matrimonio para toda la vida
2,5
El aborto Terapéutico
1,8
Pena de muerte
1,8
Legalización del matrimonio homosexual
1,6
Ley de divorcio
1,5
El aborto como decisión voluntaria
1,1
Entrega gratuita de la píldora del día después
0,9
Responsabilidad penal para jóvenes mayores de 14 años
0,7
Fuente: elaboración propia.
Figura 36. Distribución de las opiniones de los estudiantes frente a las temáticas propuestas
para la construcción del Índice Liberalismo-Conservadurismo30
Ley de Divorcio
94,1
Aborto terapeútico
4,4
85,7
12,5
Entrega gratuita de la píldora del…
84,6
14,6
Responsabilidad penal para…
84,3
15
80,4
18
Legalización del Matrimonio…
Legalización de la Eutanasia
70,8
Derecho a adopción entre…
57,1
Concebir el matrimonio para …
El aborto como decisión voluntaria
Celibato en los sacerdotes
26,2
44,2
53,3
43,6
55,3
25
Pena de Muerte
De acuerdo
40,1
En desacuerdo
64,3
19,9
78,3
0%
50%
100%
Fuente: elaboración propia.
30
Para los casos de: “La responsabilidad penal para jóvenes mayores 14 años”, “Concebir el matrimonio como una
institución para toda la vida”, “Celibato de los sacerdotes de la Iglesia Católica” y la “Pena de muerte” la secuencia lógica
que asocia el estar de acuerdo con una postura liberal se invierte, y por tanto implica posturas conservadoras. Por el
contrario, las categorías de desacuerdo con dichos fenómenos se definirán como posturas conservadoras.
51
Respecto al grado de acuerdo que logran entre los estudiantes los diferentes temas contemplados para
la construcción del índice (Figura 36), los consensos más generalizados se manifiestan en torno al
acuerdo con la Ley de Divorcio (94,1%) y el rechazo a la pena de muerte (78,3%). Si bien a primera vista
ambos aspectos podrían resultar indicadores de la liberalidad de las opiniones del estudiantado, debe
también precisarse que la Ley de Divorcio fue aprobada en Chile el año 2004, y la pena de muerte fue
derogada el año 2001 (y aplicada por última vez en Chile en 1985), por lo cual ambos temas pueden
considerarse como no “contingentes”. Algo similar, aunque en menor medida, podría decirse respecto a
la aprobación mayoritaria que concita la responsabilidad penal para jóvenes mayores de 14 años (84,3%), que
constituye el único caso en el que los estudiantes generan un consenso en torno a un fenómeno
conservador, cuestión que en parte podría vincularse a que esta rige en Chile desde el año 2007, por lo
cual dicha situación podría verse naturalizada.
Existen sin embargo otros aspectos que reflejan efectivamente un importante grado de liberalidad en las
opiniones de los estudiantes de la Universidad de Chile. En particular es el caso del aborto terapéutico, la
entrega gratuita de la píldora del día después, la legalización del matrimonio homosexual y de la eutanasia. Por un
lado, se trata de aspectos que, o no constituyen prácticas legalizadas en Chile, o lo son sólo
parcialmente31. Por otra parte, sus grados de acuerdo superiores al 70% sobrepasan largamente la
opinión de los jóvenes a nivel nacional respecto a estos temas según INJUV 2009, donde el aborto
terapéutico concita una aprobación de un 50,8%, la entrega de la píldora un 53%, el matrimonio
homosexual un 34% y la eutanasia un 39,8%. Otro aspecto en que predomina una posición liberal es el
rechazo del celibato entre los sacerdotes de la Iglesia Católica (64,3% de rechazo), no obstante esto se
encuentra mediado por una significativa tasa de no respuesta.
Finalmente, cabe resaltar que el Derecho a adopción entre parejas del mismo sexo, la concepción del matrimonio
como una institución para toda la vida y el aborto como decisión voluntaria son las temáticas que más generan
diferencias entre las opiniones de los estudiantes. Si bien existía un amplio consenso sobre la
Legalización del matrimonio entre personas del mismo sexo, al momento de profundizar en los
derechos de las parejas homosexuales a través de la adopción, la aprobación disminuye a un 57,1%. Un
fenómeno similar ocurre en el caso del Aborto, pues los estudiantes manifestaron una amplia
aprobación de éste en determinados contextos (Aborto Terapéutico), sin embargo, la aceptación del
Aborto como una decisión voluntaria de los padres no es compartida por la mayoría de los estudiantes
(43,6%). Finalmente, si bien la gran mayoría del estudiantado aprueba la Ley de Divorcio, al momento
de definir su posición sobre la Concepción del matrimonio como institución para toda la vida, un
44,2% se declaró de acuerdo.
3. Índice Individualismo-Colectivismo.
Con el objetivo de situar a los estudiantes dentro de un continuo entre, por un lado una visión
“individual” de las relaciones entre Estado y sociedad, que sobrepone la libertad individual y la
competencia, y por otra parte una perspectiva “colectiva”, con énfasis en el aseguramiento de ciertos
31
Es el caso de la píldora, que se entrega solamente en el 50,5% de los municipios (Dides y otros, 2010).
52
niveles de vida en el conjunto de la sociedad, se ha construido el Índice de IndividualismoColectivismo32. La Figura 37 pone de manifiesto que las percepciones de los estudiantes se concentran
en posturas intermedias (46,6%) y colectivistas (un 30,5% es “colectivista” y un 10% de los estudiantes
es “Muy colectivista”), mientras que las concepciones individualistas representan a un grupo minoritario
(un 11,1% es “Individualista” y un 1,8% de los estudiantes es “Muy individualista).
Figura 37. Distribución de perfiles de los estudiantes de acuerdo al Índice IndividualismoColectivismo
10
1,8
11,1
Muy individualista
Individualista
Medio
30,5
Colectivista
46,6
Muy colectivista
Fuente: elaboración propia.
Al asociar los perfiles de los estudiantes de acuerdo al Nivel Socioeconómico al que pertenecen (Tabla
14), se observa que, en general, en todos los segmentos socioeconómicos se reproduce una distribución
en la que una mayoría de los alumnos posee percepciones intermedias y colectivistas y que un grupo
menor tiene un perfil individualista. Sin embargo, es posible reconocer una mayor incidencia de
percepciones individualistas en el estrato ABC1.
32
Para calcular el Índice Individualismo-Colectivismo los estudiantes debieron posicionarse en tres escalas numéricas
con un rango 1-10, que presentaban en cada extremo dos frases opuestas: “1” implicaba una cercanía total con la
primera frase y “10” cercanía máxima con su frase opuesta. La primera escala numérica presentaba las siguientes frases:
(1) “Debería aumentar la propiedad privada de las empresas y las industrias”, y (10) “Debería aumentar la propiedad
estatal de las empresas y las industrias”. La segunda escala numérica presentaba las siguientes frases: (1) “El Estado
debe tener responsabilidad para asegurar que todos tengan sustento”, y (10) “Los individuos deben tener más
responsabilidad para sostenerse a sí mismos”. La tercera escala numérica presentaba las siguientes frases: (1) “La
competencia es buena. Estimula a las personas”, y (10) “La competencia es mala. Saca lo peor de las personas”. El Índice
comprende el rango de 3 a 30, siendo 3 el máximo grado de individualismo y 30 el máximo grado de Colectivismo. A
partir del índice se construyeron cinco perfiles: “Muy individualista” (3-8 puntos), “Individualista” (9-13 puntos),
“Medio” (14-19 puntos), “Colaborador” (20-24 puntos) y “Muy colaborador” (25-30 puntos).
53
Tabla 14. Distribución de perfiles de los estudiantes de acuerdo al Índice IndividualismoColectivismo, según Nivel Socioeconómico.
ABC1
Muy
Individualista Medio Colectivista
Muy
individualista
colectivista
3
16
46,5
24,7
10
C2
1,6
8,3
45
33,8
11,3
C3
0,5
10
48,3
34,4
6,4
D
1,6
4,9
49,1
34,4
9,9
E
0
0
50,5
49,5
0
Fuente: elaboración propia.
Ahora bien, si se considera la Facultad de los estudiantes se observa que sí existen diferencias en las
distribuciones de los perfiles. Las Facultades en las que hay una mayor proporción de alumnos con
posturas colectivistas son Artes Centro (83,3%), Ciencias Sociales (77,3%), ICEI (72,7%), Artes
Encinas (66,6%) y Filosofía (64,7%). En todas ellas la penetración de perfiles intermedios e
individualistas es considerablemente menor respecto a la distribución que en general se produce entre
los estudiantes. Por su parte, en FEN (22%), Derecho (20%), INAP (19,1%) e Ingeniería (18,6%) existe
una mayor penetración de posturas individualistas. En los casos de FEN e Ingeniería, además, se
reconoce una tendencia ideológica más cercana a posiciones intermedias, con lo que la proporción de
estudiantes con perfiles colectivistas es considerablemente menor que en el resto de las Facultades. En
cambio, en las Facultades de Derecho e INAP las posiciones ideológicas intermedias no se encuentran
expandidas en porcentajes tan altos (en torno al 30%), con lo que no se produce una disminución
significativa de los perfiles colectivistas (Tabla 15). Finalmente, cabe destacar el caso de Odontología en
la que se presenta una de las menores proporciones de estudiantes con posiciones colectivistas, pero no
a favor de una mayor penetración de percepciones ideológicas individualistas, sino que debido a que
una mayoría considerable de los estudiantes posee posturas intermedias frente a los fenómenos
propuestos.
54
Tabla 15. Distribución de perfiles de los estudiantes de acuerdo al Índice IndividualismoColectivismo, por Facultad33
Artes Centro
Muy
Individualista Medio Colectivista
Muy
Individualista
colectivista
0
0
16,7
44,4
38,9
Ciencias Sociales
0
2,3
20,5
47,7
29,5
ICEI
0
4,6
22,8
68,1
4,6
Artes Encinas
0
0
33,4
47,6
19
Filosofía y Humanidades
0
8,9
26,5
38,2
26,5
P. Académico de
Bachillerato
Inap
0
8,3
37,5
41,6
12,6
9,5
9,5
28,6
33,3
19,1
0
11
42,5
31,9
14,9
Ciencias Agronómicas
Cs. Veterinarias y Pecuaria
0
12
45,7
40
2,9
Ciencias
1,8
9,1
47,3
34,5
7,2
Arquitectura y Urbanismo
2,6
5,2
51,3
32
9
Medicina
1,2
8,5
50
30,5
9,7
Ciencias Forestales
0
13
46,7
40
0
Derecho
5
15
41
31
8
Cs. Químicas y
Farmacéutica
Odontología
1,8
11
52,7
32,7
1,8
0
10
63,3
20
6,7
Cs. Físicas y Matemáticas
1,6
17
56,3
18
7,1
Economía y Negocios
3,3
19
57,2
16,5
4,4
Fuente: elaboración propia.
Si se considera que una cuestión constitutiva de las diferencias ideológicas entre derecha e izquierda se
define precisamente por la valoración de la libertad individual y de la colectividad que, respectivamente,
poseen ambos grupos, resulta esperable que se genere una distribución opuesta en los perfiles de los
estudiantes de acuerdo a su posición política. Como se observa, a medida en que los estudiantes se
encuentran más cercanos a posturas de izquierda tienden a poseer una mayor presencia de posturas
colectivistas. Los estudiantes de izquierda y de derecha, tienden, en mayor medida, hacia posturas
ideológicas extremas, “Muy colectivista” y “Muy individualista” respectivamente y, al mismo tiempo,
presentan una menor penetración de perfiles intermedios. Por su parte, los estudiantes de “Centro
Izquierda”, “Centro Derecha” y de “Centro” presentan una mayor incidencia de perfiles intermedios y
una menor proporción de perfiles extremos, ya sea “Muy individualista” y “Muy colectivista” (salvo el
caso de los estudiantes de “Centro Izquierda”, donde un 8,2% posee un perfil “Muy colectivista”).
Finalmente, entre los estudiantes que no se sienten identificados con posturas políticas de izquierda o
de derecha predominan las posturas colectivistas (“Muy colectivista” y Colectivista”) y las intermedias.
33
El orden de aparición de las Facultades en la tabla es descendente de acuerdo a la proporción de estudiantes con
perfil “Colaborador” y “Muy colaborador”.
55
Tabla 16. Distribución de perfiles de acuerdo al Índice Individualismo-Colectivismo, según
posicionamiento político
Muy individualista Individualista Medio Colectivista Muy colectivista
Izquierda
0
0
14,5
41,6
43,9
Centro-Izquierda
0
4,8
47,8
39,3
8,2
Centro
2,3
14
59,5
21,9
2,7
Centro-Derecha
4,2
33
50,7
11,1
1,4
Derecha
39
22
22,3
16,8
0
Ninguno
0
14
41,4
31,4
13,3
Fuente: elaboración propia.
Al analizar los posicionamientos de los alumnos frente a cada variable incluída para la construcción del
Índice Liberalismo-Colectivismo (Figuras 38, 39 y 40), se observa que entre los estudiantes se produce
un consenso amplio en torno a una demanda hacia un mayor rol del Estado, tanto en términos de
propiedad de empresas e industrias (61,2%), como de responsabilidad en torno a garantizar derechos
sociales básicos (63,9%). Sin embargo, respecto a la percepción que éstos poseen sobre la competencia
existe una mayoría con posturas que la valora positivamente (53,3%). De lo anterior, se desprende que
los perfiles de los estudiantes, si bien son ampliamente colectivistas, aceptan un margen de
individualismo, al aprobar la competencia como motor de determinadas relaciones sociales.
Figura 38. Posicionamiento frente a “Aumento de Propiedad Privada” v/s “Aumento de
Propiedad Estatal” 34
12,6
Aumento Propieda
Privada
26,2
61,2
Ni lo uno ni lo otro
Aumento Propiedad
Estatal
Fuente: elaboración propia.
34
La categoría “Responsabilidad Individual” comprende los puntajes entre el rango 1-4 en la escala numérica. La
categoría “Ni lo uno ni lo otro” comprende los puntajes entre el rango 5-6 en la escala numérica. Finalmente, la
categoría “Responsabilidad Estatal” comprende los puntajes entre el rango 7-10 en la escala numérica. La misma lógica
se aplica para los gráficos 4.8 y 4.9.
56
Figura 39. Posicionamiento frente a “Aumento Responsabilidad Individual” v/s “Aumento
Responsabilidad Estatal”.
10,2
Responsabilidad
Individual
25,8
Ni lo uno ni lo otro
Responsabilidad Estatal
63,9
Fuente: elaboración propia.
Figura 40. Posicionamiento frente a “La competencia es buena” v/s “La competencia es
mala”.
21,4
La competencia es buena
53,3
La competencia no es
buena ni mala
La competencia es mala
25,3
Fuente: elaboración propia.
57
4. Percepciones sobre la sociedad chilena35.
En general, la mayoría de los estudiantes tiende a percibir que los atributos señalados se presentan en su
dimensión negativa en la sociedad chilena, salvo en el caso de sus características en torno a la
democracia y la solidaridad. En este sentido, más de la mitad del estudiantado cree que su país es, en
algún nivel: clasista, consumista, sin igualdad de oportunidades, discriminador, inseguro, injusto,
tradicional y represivo, como lo muestra la Figura 41.
Al comparar las percepciones sobre la sociedad chilena de los estudiantes de la Universidad de Chile
con la de los jóvenes chilenos de acuerdo a las cifras registradas por la Encuesta Nacional de Juventud
(INJUV, 2009), se observa, en primer lugar, que en general ambos universos comparten un imaginario
similar sobre el ordenamiento de las dimensiones de acuerdo a las que perciben que se presentan en un
mejor o peor sentido en la sociedad chilena. De esta forma, se corrobora que, en ambos grupos, las
dimensiones mejores y peores evaluadas tienden a coincidir. Sin embargo, si se comparan las
distribuciones de las opiniones de ambos universos, se hace evidente que los estudiantes de la
Universidad de Chile tienden a ser mucho más críticos sobre el modo en que dichos atributos se
presentan en la sociedad chilena, generando siempre mayores concentraciones en puntuaciones de
evaluación negativa que las que poseen los jóvenes chilenos.
Figura 41. Porcentaje de evaluación negativa de atributos de la sociedad chilena, comparación
con INJUV 2009
64,5
66
Clasismo
Consumismo
Igualdad de oportunidades
Tolerancia
Justicia
Modernidad
Seguridad
Libertad
Solidaridad
Democracia
57,9
57
54,1
49
34,640,1
0
10
20
INJUV
30
40
92,5
90,4
89,6
78,4
69,3
58
55,6
53,9
46,1 53,1
48,6
50
50
60
70
80
90
100
Estudiantes U. de Chile
Fuente: elaboración propia.
Si se analiza de manera desagregada la evaluación para cada atributo, es posible encontrar tres grupos.
El primero de ellos corresponde a dos atributos, la democracia y la solidaridad, que tienden a ser asociados
35
Para conocer las percepciones que el estudiantado posee en torno a Chile, se le pidió a los alumnos que evaluaran 10
atributos con un puntaje de 1 a 10 dispuestos desde sus extremos, a saber: democracia, solidaridad, libertad,
modernidad, justicia, seguridad, tolerancia, igualdad de oportunidades, consumismo y clasismo. Para la presentación de
los resultados, si bien en ciertos atributos tiende a concentrarse una frecuencia elevada de respuestas en los puntajes
intermedios (a saber: democracia, libertad, solidaridad, justicia, seguridad y modernidad), se optó por realizar una
polarización de las respuestas al igual como se presenta en la Encuesta Nacional de Juventud (INJUV, 2009) para facilitar
la comparación entre ambos universos. Así, se asume que los puntajes 1-5 implican la dimensión positiva del atributo, y
lo opuesto en el caso de los puntajes 6-10.
58
por la mitad o más de los estudiantes hacia características positivas del país, no obstante la gran parte de
su evaluación positiva se concentra hacia posiciones intermedias (4 y 5), dando cuenta de aspectos que,
aún siendo vistos como positivos, se perciben como mejorables; esto es más nítido en el caso de la
solidaridad, donde se produce un escenario marcadamente dividido, apuntando a una definición de
Chile como un país que no se destaca por ser solidario, ni individualista (un 36,5% evalúa dicho
atributo con los puntajes 5 y 6; y un 66,4% con notas entre el rango 4-7)
El segundo grupo corresponde a atributos en que la mayoría de los estudiantes se concentra en los
polos de percepción negativa, sin embargo tendientes hacia las posiciones más intermedias; es decir, la
sociedad chilena desarrollaría dichos atributos desde su dimensión negativa, pero no en su mayor grado:
es el caso de la libertad, la modernidad, la justicia, la seguridad y la tolerancia. Finalmente, se observa la
constitución de un tercer grupo de atributos en torno a los cuales las percepciones de los estudiantes
tienden a agruparse en los puntajes que implican una percepción negativa del país, en proporciones más
altas que en el segundo grupo, y en los que no se observa una tendencia, al menos no tan marcada,
hacia los puntajes intermedios; Este es el caso de los siguientes atributos: igualdad, consumismo y clasismo.
Tabla 17. Evaluación desagregada de atributos de la sociedad chilena
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
Democrático
1,5
3,9
16,5
20,5
17,6
10,6
13,5
12
2,7
1,4
Antidemocrático
Solidario
0,9
3,3
10
13,6
22,3
14,2
16,3
12,2
3,7
3,7
Individualista
Libre
1,2
4,3
9,9
11,5
20
15
18,7
10,6
5,7
3
Represivo
Seguro
0,9
2,2
7,8
12,8
22,4
15,8
17,4
14,6
3,7
2,3
Inseguro
Moderno
0,2
0,8
4,5
11,8
24,8
15,5
17,8
16,2
5,2
3,3
Tradicional
Justo 0,6
Tolerante
0,8
2,6
6,9
19,8
18,5
23,1
16,8
7,2
3,7
Injusto
0,6
0,5
2,9
5,6
12,1
15,9
25,6
20,3
10,9
5,7
Discriminador
Igualdad de
oportunidades
Austero
1
1,1
1,9
2,1
4,3
6,1
18,2
28,3
21,9
15
0,3
0,5
1
1,4
6,5
7,5
17,2
30
19,9
15,7
Desigualdad de
oportunidades
Consumista
No clasista
0,4
1,1
0,8
1,9
3,4
8,8
22,1
27,4
17,9
16,4
Clasista
Fuente: elaboración propia.
En términos socioeconómicos (Tabla 18), es posible afirmar que en aquellos aspectos que son
evaluados de manera más negativa por los estudiantes (el tercer grupo antes mencionado), la calificación
negativa es amplia y transversal a todos los sectores socioeconómicos. En lo que respecta a los otros
grupos de atributos, es posible apreciar en general un comportamiento menos crítico por parte del
sector ABC1 en comparación a los otros grupos: la excepción a esto lo constituye el atributo
“solidaridad”, marcadamente dividido como fue anteriormente señalado, en el cual el sector C2 aparece
como el más crítico con un 52,2%36
36
Para este análisis debe nuevamente recordarse la indicación metodológica realizada al comienzo del Módulo I
respecto a los sectores D y E (especialmente respecto a estos últimos): su presencia minoritaria no permite establecer
conclusiones respecto a ellos.
59
Tabla 18. Evaluación negativa agregada de atributos de la sociedad chilena, según Nivel
Socioeconómico
Total
ABC1
C2
C3
D
E
Clasista
92,5
91,7
92,9
95,1
91,8
100
Consumista
90,4
89,7
91
93,1
85
100
Sin igualdad
89,6
89,3
90,8
90,1
85,3
100
Discriminador
78,4
74,2
79
84,8
80,7
89,1
Injusto
69,3
65,3
69,1
77,5
71
89,1
Inseguro
69,3
48
55,1
59,8
59,7
78,2
58
52,9
64,3
54,5
58,7
55,5
53,1
47,1
55,9
57,5
56,5
55
50
49
52,2
46,7
46,8
65,9
40,1
33,5
45
42
39,4
45
Tradicional
Represivo
Individualista
Antidemocrático
Fuente: elaboración propia.
e. MÓDULO V. Democracia y participación.
1. Posición política
En lo que respecta a la posición que se autoasignan los estudiantes en el eje izquierda-derecha37, es
posible observar que la mayoría de los estudiantes tiende hacia posiciones centrales y de izquierda,
imponiéndose la centroizquierda (41,7%), el centro (24,7%) y la centroderecha (13,7%). Las posiciones
extremas se presentan en una menor proporción de estudiantes, manteniéndose entre estos la mayor
inclinación hacia la izquierda (10,8%), concentrando los estudiantes de derecha una muy pequeña
fracción del estudiantado (1,7%).
Al comparar con la juventud chilena (Figura 42), la principal diferencia observable dice relación con los
estudiantes que declaran no sentirse cercanos a ninguna orientación político-ideológica: mientras que en
la Universidad de Chile esto constituye un fenómeno más bien residual, a nivel nacional prácticamente
la mitad de los jóvenes declara no adscribir a ninguna posición política. Al mismo tiempo, entre los
jóvenes chilenos que sí se posicionan en el eje izquierda-derecha, al contrario de lo que ocurre en la
Universidad de Chile, existe una mayor inclinación hacia posiciones extremas en comparación a las
centrales. Finalmente, en ambos universos las tendencias de los jóvenes son hacia posturas de izquierda
por sobre las de derecha, aunque dicha situación es más pronunciada en los estudiantes de la
Universidad de Chile.
37
El Eje Izquierda-Derecha consiste en una escala numérica que va desde 1 al 10, donde 1 es total cercanía con la
Izquierda y 10 es total cercanía con la Derecha. En base a los puntajes de los estudiantes, se construyó un perfil de
Posicionamiento Político: Izquierda (1-2), Centro Izquierda (3-4), Centro (5-6), Centro Derecha (7-8) y Derecha (9-10).
60
Figura 42. Posición política, comparación con INJUV 2009
60
49,7
50
41,7
40
30
20
10
24,7
14,3
10,8
6,2
10,3
13,7
3,3
CEFECH
12,5
1,7
5,8
INJUV
0
Fuente: elaboración propia.
Al examinar las orientaciones político-ideológicas asumidas por los estudiantes en relación a su Nivel
Socioeconómico (Figura 43) es posible observar que en todos los sectores las posiciones de izquierda y
centroizquierda se extienden en una mayor proporción que las visiones de derecha y centroderecha, las
cuales alcanzan una relativa significación en los niveles ABC1 y D (donde obtienen en conjunto un 23%
y un 19,7%, respectivamente) y residual en los restantes. Otro fenómeno que cabe resaltar el que, si
bien el no sentirse identificado con alguna postura política es minoritario en todos los sectores, en la
medida en que mejora la situación socioeconómica de los alumnos la ausencia de identificación en este
aspecto resulta cada vez menor38.
38
Dicho fenómeno también ocurre entre los jóvenes chilenos, de acuerdo a INJUV 2009 a medida en que disminuye el
NSE de los jóvenes chilenos la no identificación con las posturas políticas del Eje Izquierda-Derecha tiende a aumentar.
61
Figura 43. Posición política, según Nivel Socioeconómico
100%
90%
80%
11,0
14,9
11,0
3,4
5,7
0,8
9,1
8,0
0,5
10,9
19,7
16,4
70%
3,8
3,3
25,3
25,1
Ninguno
25,8
60%
21,4
Centro Derecha
50%
40%
67,1
Centro
45,6
30%
Derecha
32,5
50,8
Centro-Izquierda
36,4
Izquierda
20%
10%
11,0
11,5
E
D
0%
13,6
11,1
C2
ABC1
4,7
C3
Fuente: elaboración propia.
2. Opinión sobre la democracia.
El escenario que se presenta en la Universidad de Chile en función de las percepciones que sus
estudiantes poseen sobre la democracia, implica una situación excepcional respecto a las inclinaciones
que a nivel nacional han desarrollado los jóvenes sobre la forma de gobierno (Figura 44). Una mayoría
considerable de los estudiantes de la Universidad de Chile manifiesta una adhesión hacia la democracia
ante cualquier forma de gobierno y frente a toda coyuntura (82,6%), siendo la indiferencia respecto al
régimen político un fenómeno residual, en contraste con lo que ocurre con los jóvenes a nivel nacional,
entre quienes (de acuerdo a INJUV 2009) existe un importante segmento que se declara indiferente
respecto a la forma de gobierno (35,3%), disminuyendo con ello la proporción de aquellos que optan
por la democracia a todo evento (no obstante, con un 52,7%, siguen siendo mayoritarios).
62
Figura 44. Opinión de los estudiantes sobre la forma de gobierno, comparación con INJUV
2009
100%
80%
5,7
11,7
35,3
60%
40%
12
82,6
52,7
20%
0%
CEFECH
INJUV
La democracia es preferible a cualquier otra forma de gobierno
En algunas circunstancias un gobierno autoritario puede ser preferible a uno democrático
La forma de gobierno no es tan importante
Fuente: elaboración propia.
Si se examina la percepción sobre la democracia por Nivel Socioeconómico (Figura 45), es posible
observar que en todos los estratos existe una gran mayoría que declara su preferencia por la democracia
ante cualquier contexto (sobre el 80% en todos los casos), siendo también muy minoritarios en todos
los grupos los estudiantes indiferentes al régimen político. Por su parte, la proporción de estudiantes
que percibe que un gobierno autoritario es preferible en determinadas circunstancias también es similar
en todos los sectores, destacándose sólo el caso de los estudiantes del segmento ABC1 donde dicha
proporción se eleva a un 14,2%.
63
Figura 45. Opinión de los estudiantes sobre la forma de gobierno, según Nivel
Socioeconómico.
100%
80%
5,7
14,2
4,9
10,5
6,7
10,0
3,5
10,4
10,9
80,1
84,7
83,3
86,1
89,1
ABC1
C2
C3
D
E
60%
40%
20%
0%
La democracia es preferible a cualquier otra forma de gobierno
En algunas circunstancias un gobierno autoritario puede ser preferible a uno democrático
La forma de gobierno no es tan importante
Fuente: elaboración propia.
Finalmente, la Figura 46 muestra que en todas las posiciones políticas existe una adhesión hacia
la democracia en cualquier circunstancia. Sin embargo, sí es posible observar algunas diferencias. Por un
lado, las posiciones más hacia la derecha presentan una mayor proporción de estudiantes que declaran
que aceptarían un gobierno autoritario en determinados contextos (más del 20%), opción que se
presenta sólo residualmente en los alumnos de izquierda y centroizquierda. Por otra parte, dentro de los
estudiantes posicionados en el “centro” político es posible dar cuenta de que uno de cada 10 de ellos se
considera indiferente al régimen político, siendo mayor al resto de las posiciones políticas, aún cuando
sigue siendo un porcentaje residual.
64
Figura 46. Opinión de los estudiantes sobre la forma de gobierno, según posicionamiento
político.
100%
90%
80%
70%
60%
50%
40%
30%
20%
10%
0%
6,1
4,8
89,1
Izquierda
3,8
6,2
10,1
4,1
5,7
15,2
24,6
22,0
74,7
71,3
72,2
Centro
Centro Derecha
Derecha
90,1
Centro
Izquierda
3,8
13,4
82,8
Ninguno
La democracia es preferible a cualquier otra forma de gobierno
En algunas circunstancias un gobierno autoritario puede ser preferible a uno democrático
La forma de gobierno no es tan importante
Fuente: elaboración propia.
3. Participación en Elecciones Políticas.
En lo que respecta a la participación en elecciones internas de la Universidad, en la Figura 47 es posible
observar que un 8,6% del estudiantado declara que no ha vivido ningún proceso de elección estudiantil
en la universidad. Del 91,4% de estudiantes que sí han presenciado dichos procesos, son mayoritarias
las situaciones de aquellos que han votado en todas las elecciones (38,8%) y de quienes han votado
ocasionalmente en algunas elecciones de Centro de Alumnos y FECh (30,7%).
Por otro lado, un grupo minoritario de estudiantes plantea que: ha votado sólo una vez (3,9%) o que no
ha votado en ninguna elección estudiantil (5,1%). Si bien ello puede deberse a múltiples factores (como
situaciones de indiferencia, imposibilidad o a que sólo han vivido un proceso de elección estudiantil para el primer caso-), por lo que podría ser apresurado generar hipótesis acerca del porcentaje de
jóvenes que presentan comportamientos apáticos sobre los procesos de representatividad estudiantil,
aún así se considera que el que sólo un 9% de los estudiantes manifieste estar en dichas situaciones
expresa un alto nivel de participación, cuestión que se refuerza aún más si se considera que cuatro de
cada diez estudiantes manifiestan haber votado en todas las elecciones estudiantiles que ha vivido.
65
Figura 47. Participación en elecciones estudiantiles de los alumnos de la Universidad de Chile.
He votado en todas las elecciones estudiantiles de
Centro de Alumnos y FECH
38,8
He votado ocasionalmente en algunas elecciones
30,7
He votado sólo en las elecciones de Centro de
Estudiantes
11,9
No me ha tocado nunca una elección estudiantil
8,6
No he votado nunca en ninguna elección estudiantil
5,1
He votado sólo una vez
He votado sólo en las elecciones de la FECH
3,9
1,0
0,0 5,0 10,0 15,0 20,0 25,0 30,0 35,0 40,0 45,0
Fuente: elaboración propia.
En cuanto a la Inscripción en los Registros Electorales, como se puede observar en la Figura 48, un poco más
de la mitad de los estudiantes no se encontraban inscritos al momento de responder la encuesta
(53,7%). Sin embargo, dicho nivel de participación es alto si se compara con la juventud a nivel nacional
de acuerdo a INJUV 2009, donde se observa que la cantidad de jóvenes no inscritos correspondía a casi
cuatro quintos del total (78,7%). Es posible asociar dicho fenómeno con la situación anteriormente
comprobada respecto al bajo nivel de apatía de los alumnos de la Universidad de Chile sobre la forma
de gobierno, con lo que podría establecerse que, en relación a los jóvenes chilenos, en dicho espacio
universitario se presentan mayores niveles de interés y participación en las instancias de política formal
que se articulan a nivel nacional.
66
Figura 48. Inscripción en los registros electorales, comparación con INJUV 2009
100%
90%
80%
70%
53,7
78,7
60%
50%
No inscrito
40%
Inscrito
30%
20%
46,2
20,8
10%
0%
CEFECH
INJUV
Fuente: elaboración propia.
Sin embargo, a pesar de las diferencias detectadas entre los niveles de inscripción en los registros
electorales de los estudiantes de la Universidad de Chile y la juventud a nivel nacional, un factor
explicativo común del comportamiento de los jóvenes, transversal a ambas realidades, es la relación con
el Nivel Socioeconómico.
Como lo refleja la Figura 49, si bien en todos los sectores los estudiantes de la Universidad de Chile
presentan un mayor porcentaje de inscritos, en ambos universos se da que un mayor Nivel
Socioeconómico aumenta la probabilidad de que el joven del grupo en cuestión se encuentre inscrito.
En otras palabras, en la Universidad de Chile se replica el patrón existente en la juventud a nivel
nacional, de acuerdo al cual existe una mayor tendencia a la inscripción en los registros electorales por
parte de los sectores más acomodados, cuestión que de ser una tendencia en el conjunto del país podría
estar llevar a un patrón de crecimiento del padrón electoral en la cual se estarían viendo
sobrerepresentados los sectores socioeconómicos altos en detrimento de los más bajos (Lijphart, 1997).
67
Figura 49. Inscripción en los registros electorales, según Nivel Socioeconómico (comparación
con INJUV 2009)
100%
90%
80%
46,7
70%
55,4
59,9
61,4
59,3
67,3
73,4
60%
81,4
85,1
86,8
50%
No
40%
30%
Sí
53,3
20%
44,6
40,1
38,6
40,1
32,7
26,1
10%
18,1
14,6
13
C3
D
E
0%
ABC1
C2
C3
D
E
ABC1
C2
INJUV
CEFECH
Fuente: elaboración propia.
Al relacionar los niveles de inscripción en los Registros Electorales de los estudiantes de la Universidad
de Chile de acuerdo a su posición política (Figura 50), se observa que a medida en que éstos más se
acercan a posturas políticas intermedias más tiende a disminuir el número de inscritos, siendo el caso
extremo el centro político y aquellos que no declaran posición alguna, donde la inscripción bordea el
30%. Por el contrario, las posiciones políticas más extremas, tanto hacia la derecha como a la izquierda,
presentan los mayores niveles de inscripción (en torno al 60%).
Figura 50. Inscripción en los registros electorales, según posicionamiento político.
Derecha
60,9
Izquierda
39,1
58,6
Centro Derecha
41,4
50,7
49,3
Sí
Centro-Izquierda
49,8
Centro
35,2
Ninguno
64,8
31,2
0%
20%
No
50,2
68,8
40%
Fuente: elaboración propia.
68
60%
80%
100%
Dentro de aquellos estudiantes no inscritos (Figura 51), es posible clasificar sus principales
razones en tres grandes grupos. Un primero correspondería a factores externos (falta de tiempo39, no haber
tenido edad suficiente), abarcando un 51,6%; de esta forma, la mitad de los estudiantes no inscritos no
declara una postura que justifique dicha situación, y eventualmente podrían inscribirse para votar. Otro
grupo de posibles razones, que abarcan un 32,3%, remiten más bien a una relación de apatía hacia la
política en general: tanto aquellos que explícitamente declaran que no les interesa la política, como
quienes en menor medida plantean que no quieren estar obligados a votar en todas las elecciones.
Finalmente, un 16% no inscrito se enmarca dentro de razones que implican un cierto nivel de decepción
con la política o los políticos, la mayoría considerando que estos no abordan los temas importantes,
además de otros que declaran que estos son corruptos y flojos, o que su voto no cambiaría en nada las
cosas.
Figura 51. Razones para no inscripción en los registros electorales
No tenía edad suficiente
38,7
No me interesa la politica
20,9
No he tenido tiempo
12,9
No quiero estar obligado a votar en todas las
elecciones
11,5
Los políticos no abordan los problemas importantes
9,4
Mi voto no cambiaría en nada las cosas
3,7
Los políticos son corruptos y flojos
2,9
0,0
5,0 10,0 15,0 20,0 25,0 30,0 35,0 40,0 45,0
Fuente: elaboración propia.
39
Para el caso de quienes no se han registrado porque no han tenido tiempo se reconoce que el hecho de inscribirse en
los Registros Electorales no se presenta como prioridad frente a otras posibles actividades a realizar, por lo que la
probabilidad de que eventualmente se inscriban podría ser menor.
69
f. MÓDULO VI. Condiciones de salud y evaluación SEMDA.
1. Condiciones de Salud de los estudiantes de la Universidad de Chile.
Entre las enfermedades o condiciones que requieren atención médica que han afectado a los estudiantes
de la Universidad de Chile durante este año o el año pasado (Tabla 19) destacan las de problemas
respiratorios como bronquitis o gripe (50,3%), los dolores de cabeza (44,2%), los problemas de carácter
oftalmológico (34,4%) las enfermedades gastrointestinales (31,9%), los problemas dermatológicos
(27%) y los problemas traumatológicos (22,5%). En menor medida aparecen situaciones como
problemas psicológicos o siquiátricos (15,5%), lumbago o hernias a la columna (7,1%) y asma (6,2%).
Tabla 19. Enfermedades o condiciones que requieren atención médica que han afectado a los
estudiantes en el año 2010 y 2011.
Enfermedades respiratorias
50,3
Dolor de Cabeza
44,2
Enfermedades oculares que requieran lentes
34,4
Enfermedades gastrointestinales
31,9
Enfermedades dermatológicas
27
Problemas traumatológicos
22,5
Problemas psicológicos o psiquiátricos
15,5
Lumbago o Hernia de columna
7,1
Asma
6,2
Enfermedades de la tiroides
3,4
Obesidad
3,1
Colesterol alto
2,4
Otros40
6,8
Fuente: elaboración propia.
2. Evaluación del SEMDA.
El Servicio Médico y Dental de Alumnos (SEMDA) es el organismo oficial de la Universidad Chile que
posee como fin dar solución a los problemas de salud de sus estudiantes. Del total de estudiantes de la
Universidad de Chile encuestados, un 47,4% de los estudiantes de la Universidad de Chile declaró
haberse atendido al menos una vez en el SEMDA, ya sea el Central o el correspondiente al Campus del
estudiante en cuestión.
40
Comprende todas las enfermedades o condiciones que han padecido menos del 2% de los estudiantes: diabetes,
enfermedades psiquiátricas crónicas, hipertensión, apendicitis, enfermedades de transmisión sexual, insuficiencia renal,
epilepsia, colecistitis y cáncer.
70
El uso del servicio médico por parte de los estudiantes presenta diferencias significativas de acuerdo a
las distintas unidades académicas (Tabla 20). Las facultades donde se utiliza mayormente el SEMDA
son las de Ciencias Forestales (73,4%), Odontología (66,7%), Ciencias Químicas y Farmacéutica
(66,1%) y Ciencias Veterinarias y Pecuarias (65,7%). Por el contrario, las unidades con los menores
índices de uso de este servicio son FEN (18,7%), ICEI (29,1%), INAP (31,8%), Derecho (32,7%) y
FAU (33,3%).
Tabla 20. Porcentaje de estudiantes que declara haberse atendido alguna vez en el SEMDA
(Central o de Campus), por Facultad.
Ciencias Forestales
73,4
Odontología
66,7
Ciencias Químicas y Farmacéutica
66,1
Ciencias Veterinarias y Pecuaria
65,7
Medicina
60,5
Ciencias Agronómicas
59,6
Programa Académico de Bachillerato
58,4
Ciencias Sociales
52,3
Ciencias
50
Artes Centro
50
Ciencias Físicas y Matemáticas
48,9
Filosofía y Humanidades
45,8
Artes Encinas
38
Arquitectura y Urbanismo
33,3
Derecho
32,7
Inap
31,8
Instituto de Comunicación e Imagen
29,1
Economía y Negocios
18,7
TOTAL
47,4
Fuente: elaboración propia.
Respecto al conjunto de estudiantes que sí se han atendido en el SEMDA, en términos
socioeconómicos (Figura 52) pertenecen a los segmentos C2 (40,7%), ABC1 (26,8%) y C3 (23,3%). Sin
embargo, si se considera que los segmentos C3, D y E constituyen una minoría respecto a la
estratificación socioeconómica que en general poseen los estudiantes de la Universidad de Chile, es
posible establecer que éstos son los que más tienden a recurrir a los servicios de este organismo. Esto se
confirma al analizar la cantidad de usuarios del SEMDA para cada Nivel Socioeconómico (Figura 53),
donde es posible identificar que en todos los niveles desde el C2 hacia abajo los estudiantes que sí
utilizan el servicio son mayoría respecto a quienes no lo hacen, situación muy diferente de la de los
estudiantes ABC1, donde el porcentaje de usuarios del SEMDA alcanza sólo un 34,5%.
71
Figura 52. Nivel Socioeconómico de los estudiantes que se han atendido en el SEMDA.
45,0
40,7
40,0
35,0
30,0
26,8
23,3
25,0
20,0
15,0
8,1
10,0
5,0
1,1
0,0
ABC1
C2
C3
D
E
Fuente: elaboración propia.
Figura 53. Proporción de estudiantes que se ha atendido en el SEMDA, según Nivel
Socioeconómico.
D
64,4
C3
35,6
60,8
E
39,2
55,9
Sí
44,1
No
C2
50,8
ABC1
49,2
34,5
0%
20%
65,5
40%
60%
80%
100%
Fuente: elaboración propia.
Si se considera el total de usuarios del SEMDA según su respectivo régimen previsional (Figura 54), es
posible identificar prácticamente un “empate” entre quienes se encuentran afiliados a una ISAPRE
(44%) o a FONASA (45,7%); sin embargo, debe recordarse que, como fue visto anteriormente en el
Módulo I, la cobertura del sistema de ISAPREs entre los estudiantes de la Universidad supera
largamente a la de FONASA, por lo tanto a partir de aquel contraste es posible señalar que existe una
mayor tendencia al uso del SEMDA por parte de estos últimos. Aquello se confirma al constatar la
Figura 55, que ratifica la idea de que la afiliación a un régimen previsional de carácter privado (tanto de
ISAPREs como los regímenes especiales de las Fuerzas Armadas y Carabineros) disminuye la
probabilidad de uso del SEMDA, siendo este mayormente una alternativa para quienes se encuentran
afiliados dentro del sistema público o en su defecto no tienen ningún tipo de previsión.
72
Figura 54. Previsión de salud de los estudiantes que se han atendido en el SEMDA.
50,0
45,0
40,0
35,0
30,0
25,0
20,0
44,0
45,7
ISAPRE
FONASA
15,0
10,0
5,0
0,0
1,0
1,4
6,1
F.F.A.A o
CAPREDENA
PRAIS
Sin previsión
Fuente: elaboración propia.
Figura 55. Proporción de estudiantes que se ha atendido en el SEMDA, según previsión de
salud.
PRAIS
77,8
Sin previsión
22,2
69,7
FONASA
30,3
58,2
Sí
41,8
No
ISAPRE
39,2
F.F.A.A o CAPREDENA
60,8
19,2
0%
76,9
20%
40%
60%
80%
100%
Fuente: elaboración propia.
Continuando con el análisis de los estudiantes usuarios del SEMDA, en lo que respecta a los principales
motivos para su utilización (Figura 56), una gran mayoría establece que se debió a la necesidad de
atención médica o dental (49,6% y 23,3% respectivamente). En segundo lugar, un contingente de
estudiantes declara haber recurrido al SEMDA para recibir fármacos, ya sea medicamentos o
anticonceptivos (6% y 5% respectivamente). Por su parte, un grupo menor de estudiantes declara haber
asistido para atención de primeros auxilios (4,8%), o para atención kinesiológica (3,3%). Por último, los
casos de atención nutricional o por embarazo son considerablemente minoritarios.
73
Figura 56. Motivo por el que se ha atendido en el SEMDA.
Atención médica
49,6
Atención dental
23,3
Otra razón
7,4
Entrega de anticonceptivos
6,0
Entrega de fármacos
5,0
Primeros auxilios
4,8
Atención kinesiológica
3,3
Atención al embarazo
0,4
Atención nutricional
0,2
0,0
10,0
20,0
30,0
40,0
50,0
60,0
Fuente: elaboración propia.
Respecto a la calidad del servicio (Figura 57), la evaluación que realizan los estudiantes que se han
atendido en el SEMDA es en su mayoría positiva, siendo calificada como “mala” o “muy mala”
solamente por un 16,1% de los encuestados, mientras que el 83,9% la considera “muy buena” o
“buena”.
Figura 57. Evaluación de la calidad de la atención en el SEMDA
3,5
22,8
12,6
Muy mala
Mala
Buena
Muy buena
61,1
Fuente: elaboración propia.
Por otra parte, al ahondar en las razones por las que un 52,5% de los estudiantes no han acudido al
SEMDA (Figura 58), se destacan dos situaciones que explican más de la mitad de los casos. La primera
de ellas corresponde al grupo de estudiantes que declara no necesitarlo porque posee una buena
previsión (38,1%), situación que confirma el aspecto anteriormente señalado respecto a que el SEMDA
constituye una alternativa preferentemente para estudiantes con situaciones más complejas en materia
74
de previsión de salud. Por otra parte, se manifiesta otro contingente de estudiantes que declara no haber
necesitado ningún tipo atención médica o dental en los últimos dos años (24,8%).
El hecho de que sean estas dos las principales razones resulta una posible señal positiva respecto a la
calidad del SEMDA, pues refiere a factores externos que les han permitido prescindir de sus servicios, y
no indican necesariamente una mala valoración de éstos. Respecto a las otras situaciones a las que los
estudiantes hacen referencia, destacan aquellos que se detienen en las problemáticas para conseguir
hora (14,3%) o en la falta de información sobre el SEMDA (11,3%). Finalmente, un porcentaje
minoritario de estudiantes sí hace referencia a una mala calidad del servicio (3,1%).
Figura 58. Principales razones para no utilización del SEMDA
No lo necesito porque tengo buena previsión
38,1
Porque no he necesitado atención médica o dental
24,9
Es muy engorroso conseguir una hora
12,0
Por falta de información
11,3
Otra razón
5,6
He escuchado que es malo el servicio
3,1
No sabe/No responde
2,7
Nunca hay hora
2,3
0,0 5,0 10,0 15,0 20,0 25,0 30,0 35,0 40,0 45,0
Fuente: elaboración propia.
75
IV.
REFERENCIAS
Brunner, José Joaquín y Daniel Uribe: Mercados universitarios: el nuevo escenario de la educación superior.
Santiago: Universidad Diego Portales (2007).
CELADE: “Déficit habitacional y datos sociodemográficos: una metodología”. Serie B, Santiago de
Chile: CEPAL, Nº 114 (1996).
Dides, Claudia, Mª Cristina Benavente y José Manuel Morán: Entrega de la píldora anticonceptiva de
emergencia en el sistema de salud municipal, Chile: estado de situación. Santiago: FLACSO-Chile.
Lijphart, Arend: “Unequal participation: Democracy’s unresolved dilemma”. En American Political Science
Review, Vol. 91, San Diego (1997)
Micklewright, John y Sylke Schnepf: “How reliable are income data collected with a single question?”.
En Journal of the Royal Statistical Society, Series A, Nº 173, Part 2, pp. 409-429 (2010).
MINEDUC: Bases para una Política de Formación Técnico Profesional en Chile. Extraído el 30 de Septiembre
desde
http://www.cnic.cl/content/view/550380/Bases-para-una-Politica-de-Formacion-TecnicoProfesional-en-Chile.html
PNUD: Desarrollo humano en Chile 2000: mas sociedad para gobernar el futuro. Santiago (2000).
Salazar, Gabriel y Julio Pinto: Historia Contemporánea de Chile V: Niñez y juventud. Santiago: LOM
ediciones (2002).
Skordis, Jolene y Matthew Welch: “Comparing alternative measures of household income: Evidence
from the Khayelitsha/Mitchell’s plain survey”. En Development Southern Africa, Vol. 21, Nº 3, pp.
461-481 (2004).
Yáñez, Gloria: “Mercados de Trabajo Femeninos en Santiago de Chile: aumento de la clase media”. En
Revista LIDER, Osorno: Universidad de Los Lagos – Centro de Estudios Regionales, Vol. 15, Nº 11,
pp. 105-125 (2009).
76
V.
CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
Recomendaciones Institucionales
La caracterización del estudiantado de la Universidad de Chile en términos socioeconómicos resulta
expresiva de un alto grado de selectividad en su matrícula. Se ha constatado que cerca de un 75% de los
encuestados son clasificables en los grupos ABC1 y C2. Así mismo, también se ha dado cuenta de otros
datos que apuntan en la misma dirección: la sobrerrepresentación de los estudiantes provenientes de
colegios particulares pagados y subrrepresentación de los municipales y particulares subvencionados; el
más de 80% de estudiantes cuyas familias son propietarias o adquirientes de sus viviendas; la amplia
cobertura del sistema de ISAPRES en materia de salud; entre otros. Sin embargo, al mismo tiempo,
poco más de la mitad de los estudiantes corresponden a casos cuyo jefe de hogar no presenta educación
universitaria completa, cuestión que permite inferir la existencia de un porcentaje significativo de
estudiantes en vías de convertirse en la primera generación de profesionales de sus respectivas familias,
aun cuando sigue resultando bajo si se le compara con la realidad de los jóvenes a nivel nacional.
Lo último señalado es coherente con otro fenómeno relevante que se aprecia: una significativa
percepción de la Universidad como un espacio de movilidad individual ascendente, tanto respecto a los
padres, como en las expectativas futuras hacia los hijos, no obstante en el caso de estas últimas se
aprecia una tendencia segmentada socioeconómicamente, que da cuenta de una percepción de haber
“tocado techo” en el grupo ABC1 comparativamente alta en relación grupos inferiores en la escala,
donde las expectativas se muestran amplias. Llama la atención además que, si bien las expectativas
salariales asociadas a las carreras de cada Facultad se corresponden a la valoración económica de estas
en el mercado, la percepción de movilidad tanto pasada como futura no presenta una relación nítida
con ellas, cuestión que puede deberse a que en esta última percepción los estudiantes consideren otros
factores con igual o mayor importancia que el criterio económico, o también a que el ingreso a las
Facultades con mayor expectativa de retorno privado tenga relación con la profesión de alguno de los
padres, hipótesis que constituyen posibles elementos de análisis a incorporar en futuros estudios.
Por otro lado, a pesar de los altos grados de selectividad en la composición de la matrícula, existen
también dificultades socioeconómicas en algunos segmentos de estudiantes que merecen atención.
Cerca del 65% de los estudiantes perciben algún tipo de ayuda estudiantil (destacando especialmente el
Fondo Solidario y las Becas PAE), y llama la atención el contraste entre una cuarta parte de los
estudiantes ABC1 que reciben alguna beca o crédito, con el 25% de estudiantes C2 que no perciben
ninguna ayuda, cuestión que da cuenta de problemas en la asignación de beneficios. El endeudamiento
con la Universidad es otra realidad problemática a considerar, que abarca al 15% de los estudiantes y
golpea con especial fuerza a los sectores socioeconómicos medios, por su menor capacidad de pago que
el sector ABC1, menos acceso a beneficios focalizados en los sectores bajos, y posiblemente una
política insuficiente en el seno de la propia Universidad en materia de morosidad. En otros aspectos de
la vida cotidiana existe también cerca de un 20% que presenta dificultades, principalmente para costear
materiales de estudio y locomoción, situación que también amerita atención.
En materia de participación, menos de la mitad de los estudiantes toma parte en algún tipo de
organización o actividad extraacadémica, proporción baja en comparación a lo que ocurre a nivel
nacional; entre los principales espacios extraacadémicos preferidos por quienes sí participan, destacan
77
en general los clubes deportivos y las organizaciones de trabajo social, a las cuales dentro de la
Universidad se suman las organizaciones políticas, y hacia afuera las agrupaciones artísticas. Un poco
mayor en cambio resulta la participación en actividades académicas, abarcando a poco más de la mitad
de los estudiantes, destacando en especial la colaboración en proyectos de investigación y las actividades
“docentes” (ayudantías, cátedras libres, etc.). Es posible pensar en incentivos curriculares (como
contabilizar actividades de este tipo como créditos, por ejemplo), o incorporación de algunas acciones
de esta índole en el quehacer propio de algunas cátedras, como mecanismos que podrían contribuir a
fomentar la participación tanto dentro como fuera del ámbito académico, como un componente
esencial de la formación de profesionales con visión de país y conocimiento del entorno.
En lo que respecta a orientaciones profesionales, las razones predominantes a la hora de la elección de
la carrera por parte del estudiante son las expectativas de un buen futuro laboral y el sentir vocación
desde la infancia; en el mismo sentido, el aporte al desarrollo profesional y el aporte a la sociedad son
los principales factores ponderados a la hora de buscar un trabajo. Cabe señalar también que, al
desagregar el análisis de la elección de carrera por Facultades, las dos razones señaladas presentan entre
sí un comportamiento inversamente proporcional, aunque resulta destacable la excepción a este patrón
que representa la Facultad de Medicina, en el cual tanto las expectativas laborales como la vocación
presentan altos niveles. Queda como un desafío interesante investigar con mayor profundidad el caso
de Medicina, a fin de extraer orientaciones que permitan conjugar el retorno privado con el aspecto
vocacional.
En cuanto a los principales problemas internos de la Universidad de Chile, los aspectos consignados de
manera predominante por los estudiantes, y que ameritan una atención significativa, son la carga
académica (y sus efectos nocivos para la vida personal), los problemas de infraestructura en algunas
unidades académicas, la falta de espacios físicos para esparcimiento y recreación, la incertidumbre
generada por la situación de endeudamiento y la falta de recursos para costear la vida estudiantil. El
aspecto de infraestructura antes señalado resulta un llamado de atención, al punto de que es la única
dimensión en la cual la Universidad de Chile es peor evaluada en comparación al conjunto del sistema
de educación superior. Por contrapartida, la evaluación hacia la Universidad de Chile es levemente
superior en cuanto a innovación tecnológica, y muy superior en lo que respecta a calidad de la docencia,
aportes a la sociedad, democracia interna, y acceso; sin embargo, debe precisarse que en estos dos
últimos aspectos la diferencia obedece principalmente a una muy negativa evaluación de ellos en el
concierto educacional en general, a diferencia de la docencia y los aportes a la sociedad, en los cuales
más del 90% califica de manera positiva a la Universidad.
La evaluación de los principales actores del espacio universitario presenta aspectos a considerar. Una
primera dimensión a tomar en cuenta es el desconocimiento acerca de la labor del Senado Universitario
(un 65,9% de los estudiantes respondieron a la pregunta acerca de con qué nota lo calificaría), y en
alguna medida también en torno a la del Rector (81,3%) y los Decanos (86,6%), situación que impone
como desafío para estos actores una mayor iniciativa de comunicación y socialización del trabajo que
realizan y las funciones que desempeñan. Hecha esta precisión, es posible señalar que el Rector es
aprobado en el promedio de la Universidad (nota 4,7), sin embargo presenta calificaciones
marcadamente negativas en algunas unidades académicas como el Instituto de Asuntos Públicos, Artes
Centro y Ciencias Sociales. Los Decanos por lo general presentan calificaciones similares a las del
Rector (de hecho también promedian un 4,7), patrón que sin embargo se rompe de manera drástica con
78
autoridades locales mucho peor evaluadas que el Rector en Ciencias Agronómicas y (en menor medida)
en Ciencias Químicas y Farmacéuticas, y un decanato mucho mejor calificado que la máxima autoridad
de la Universidad en el caso del Instituto de la Comunicación e Imagen. El Senado Universitario por su
parte presenta un promedio de 4,6 y notas superiores a 4 en prácticamente todas las Facultades (salvo
Ciencias Sociales y Filosofía y Humanidades), sin embargo esta evaluación está mediada por un
porcentaje de desconocimiento significativo acerca de su labor, como fue señalado con anterioridad.
Finalmente, corresponde dar cuenta de las constataciones acerca de dos aspectos específicos de la
Universidad de Chile. En primer lugar, la evaluación acerca de la cobertura y calidad de los Cursos de
Formación General (CFG): casi dos tercios de los estudiantes declaran haberlos cursado alguna vez, sin
embargo más del 60% de quienes lo han hecho los califican como escasamente pertinentes para su
formación, cuestión que constituye un llamado a replantear la existencia o el carácter y funcionalidad de
dichas cátedras.
En cambio respecto al Servicio Médico y Dental de Alumnos (SEMDA) de la Universidad, la relación
cobertura-calidad es inversa. Por un lado, más del 80% de quienes lo han utilizado lo evalúan de manera
positiva, y ha sido utilizado principalmente debido a la necesidad de atención médica y dental. Sin
embargo, menos de la mitad (47,4%) de los estudiantes declara alguna vez haberse atendido en el
SEMDA Central o el de su Campus, cobertura que resulta especialmente baja en las Facultades de
Economía y Negocios (18,7%), Derecho (32,7%), Arquitectura y Urbanismo (33,3%), y los Institutos
de Comunicación e Imagen (29,1%) y de Asuntos Públicos (31,8%).
El uso del SEMDA además presenta un patrón nítido de segmentación socioeconómica, siendo una
alternativa preferente entre los sectores medios y bajos, y entre quienes se encuentran afiliados a
FONASA o bien no tienen ningún tipo de previsión. Esto se confirma al preguntarse las principales
razones para no utilizar el SEMDA, donde predominan los estudiantes que declaran no necesitarlo
porque poseen una buena previsión, y aquellos que no han requerido servicios de salud médica ni
dental en los últimos dos años. Otras razones que aparecen con una cantidad relevante de menciones
son las problemáticas para conseguir hora y la falta de información sobre el Servicio, poniendo de
relieve algunos de los principales aspectos que resultaría imperativo mejorar si se desea ampliar la
cobertura del SEMDA.
Recomendaciones Metodológicas
El proceso de levantamiento de datos, particularmente, el contacto y posterior encuentro con los estudiantes
para la aplicación de la encuesta se vio entorpecido por una serie de inconvenientes. En primer lugar, la
base de datos obtenida a través de la Dirección de Pregrado la información de los estudiantes no se
encontraba actualizada, por lo que muchos de éstos debieron ser contactados por medio de otros
mecanismos, tales como la coordinación con Centros de Estudiantes de cada Facultad, convocatorias a
través de afiches, etcétera. En segundo lugar, y relacionado con lo anterior, la coordinación con las
Secretarías de Estudios se vio debilitada producto de la dificultad por contactar a los alumnos vía
telefónica, por lo tanto, éstas perdieron centralidad en el proceso y su rol debió ser complementado con
otras técnicas de contacto. Finalmente, considerando que la información fue recopilada a nivel de
Facultad, el proceso de levantamiento de datos se vio entorpecido por la no consideración de las
especificidades de cada espacio. En este sentido, en ciertas Facultades el acceso a los estudiantes resultó
79
más engorroso que en otras, tal fue el caso de la Facultad de Derecho, Ingeniería y Medicina, donde se
debieron desarrollar métodos especiales de coordinación con los estudiantes, tales como horarios fuera
de clase, encuentros fuera de los espacios universitarios, entre otros.
Con todo lo anterior, se recomienda el diseño de un Trabajo de Campo que contemple un mecanismo de
más directo acceso a los estudiantes. Por un lado, como situación ideal se requiere de la actualización de
la base de datos sobre la información de los estudiantes. Por otro lado, futuras investigaciones de esta
índole deben considerar otros métodos de convocatoria de los encuestados que no descansen en su
totalidad en la articulación a través de las Secretarías de Estudios, sino que, por el contrario, sean
diseñadas a partir de la detección de la particularidad del estudiante de cada Facultad. En la práctica,
una articulación formal con los Centros de Estudiantes de cada Facultad puede solucionar muchas de
esas problemáticas.
En cuanto a posibles conclusiones y recomendaciones en torno al muestreo, la realización de un Muestreo
Aleatorio Simple con Ajuste Proporcional al tamaño de las Facultades no permitió generar datos
extrapolables a cada una de las Facultades por separado, técnica que le otorgaría una mayor riqueza al
análisis de los datos generados. En este sentido, futuras réplicas de la presente investigación podrían
considerar la realización de Muestreo por Conglomerado o Estratificado.
Por otro lado, es pertinente sugerir ciertas consideraciones en torno a las dimensiones y las temáticas a
abordar por la investigación. Si bien el diseño de la encuesta contempla una caracterización amplia de los
estudiantes que abarca temáticas muy diversas, es posible realizar algunas sugerencias que emergen
desde la contingencia nacional. En primer lugar, sería interesante incluir una dimensión que, en general,
refiera directamente al rol de la educación en la sociedad chilena y, en particular, a la percepción sobre
el movimiento estudiantil que se ha desencadenado durante el año 2011, la evaluación del manejo
político y técnico que tanto las autoridades gubernamentales y las estudiantiles han desarrollado, la
valoración de la articulación con otros actores sociales, etcétera. En segundo lugar, tomando en cuenta
la crisis de la legitimidad del sistema político, que ha venido de la mano con el desencadenamiento del
conflicto estudiantil, se cree necesario profundizar más allá de los procesos de participación formal en
el espacio político y ahondar en las percepciones que los jóvenes estudiantes poseen sobre las dinámicas
y mecanismos con que éste sistema opera. Particularmente, haciendo referencia a fenómenos tales
como credibilidad de la clase política, legitimidad de los procesos de participación política articulados a
nivel nacional (Sistema Binominal, Nueva Ley de Inscripción Automática), distribución del gasto social
y posible Reforma Tributaria, entre otras temáticas que probablemente irán emergiendo a lo largo del
presente año.
Finalmente, como posibles proyecciones futuras de la investigación se plantean las siguientes propuestas.
Primero, se cree necesario profundizar el análisis de las dimensiones que componen la investigación,
ello a través del desarrollo de análisis estadísticos más complejos y explicativos que las técnicas más
bien descriptivas utilizadas en el presente informe. De esa forma, la utilización de análisis multivariable
para, por ejemplo, crear perfiles de los estudiantes en torno a diversas variables, reconocer las relaciones
que se dan entre las variables incorporadas y sus propiedades explicativas sobre las características de los
estudiantes, etcétera.
80
Por otra parte, no se descarta la posibilidad de levantamiento de datos cualitativos en torno a aquellas
temáticas en que se observa una mayor diversidad en las opiniones de los estudiantes, para de esta
manera, ahondar en las especificidades de los fenómenos estudiados. De especial interés son aquellas
percepciones o conductas de los jóvenes que presentan patrones de distribución desigual de acuerdo a
la Facultad en la que éstos se encuentran estudiando, cuestión que se observó, por ejemplo, en la
construcción del Índice Liberalismo-Conservador, a través del cual se reconoce que las percepciones de
los estudiantes varían sustancialmente de acuerdo al área de estudio a la que éstos se encuentran ligados.
Finalmente, la riqueza de la información recopilada, especialmente considerando la relevancia que el
actor estudiantil está asumiendo hoy en día en la sociedad chilena, plantea como desafío la proyección
de la presente investigación y su reproducción en otros espacios. Por un lado, se sugiere la generación
de investigaciones específicas de caracterización en las Facultades, en base a temáticas de interés de las
autoridades o de los Centros de Estudiantes de éstas. Por otro lado, surge como desafío generar un
modo de réplica del presente estudio en otras universidades a nivel nacional, para de esta forma generar
datos representativos de las características de los estudiantes del Sistema de Educación Superior a nivel
Nacional.
ANEXO METODOLÓGICO
Cálculo de la Muestra
Para el cálculo de la muestra, la estimación de los parámetros poblacionales es realizada con un 95,5%
de confianza y un error máximo admisible de 3%. A partir de estas puntuaciones, se ha calculado el
tamaño global de la muestra que se ajuste de mejor manera a la representatividad pretendida, mediante
el uso de la fórmula de Muestreo Aleatorio Simple (MAS) para estimación de proporciones.
Dónde:
N = 24.209
pq = 0,25 (varianza máxima)
e = 0,03
Z /2 = 2 (coeficiente sigma para 95,5% de confianza)
El cálculo en cuestión arroja una muestra de 1.062 casos. En el trabajo de campo se obtuvo una
cobertura efectiva 1.052 casos, un 98,8% de logro; cuestión que no afecta de modo significativo la
representatividad en los términos expuestos, ya que el error no muestra variaciones (0,0301). Por lo
tanto, se mantienen los criterios utilizados para las estimaciones.
81
Factores de Ponderación y de Expansión
La muestra lograda presenta un mínimo nivel de ausencia de respuestas, con una cobertura diferenciada
según las unidades académicas –i.e. no en todas las facultades cumplieron con las cuotas asignadas.
Esto hace necesario la utilización de ponderación para ajustar la distorsión en la proporcionalidad
buscada.
En tanto que la muestra es autoponderada, la ponderación no genera grandes cambios en los resultados
y las estimaciones obtenidos, puesto que sólo funciona como un procedimiento de corrección ínfimo.
La ponderación se llevó a cabo considerando los pesos de las unidades académicas. El resultado entrega
un valor por el cual los datos de cada una de las unidades académicas debe multiplicarse.
Dónde:
WNh = Peso de la unidad académica en la población
wnh = Peso de la unidad académica en la muestra
Por otro lado, para que la información muestral sea representativa de la población total, se utilizó un
factor de expansión que permite conocer el valor de la población de los resultados obtenidos en la
muestra. El resultado permite conocer cuántos casos representa en la población un caso de una
determinada unidad académica de la muestra.
Dónde:
Nh = Población de la unidad académica
nh = Personas encuestadas en la unidad académica
82
83
Cuestionario
85
86
87
88
89
90
91
Descargar