Descargar

Anuncio
ISSN 1723-2007
Edizioni SIMTI
© SIMTI Servizi Srl
BLOOD TRANSFUSION
Journal founded in 1956 by SIMTI
www.bloodtransfusion.it
Ofcial journal of
Società Italiana di Medicina Trasfusionale e Immunoematologia - SIMTI
Associazione Italiana dei Centri Emolia - AICE
Hellenic Society of Blood Transfusion - HSBT
Sociedad Española de Transfusión Sanguínea y Terapia Celular - SETS
Associação Portuguesa de Imuno-Hemoterapia - APIH
Editor-in-Chief
Claudio Velati
[email protected]
Associate Editors
Massimo Franchini
Giancarlo Maria Liumbruno
Daniele Prati
Roberto Reverberi
Luisa Romanò
Giuseppe Tagariello
Alberto Zanella
Afliated Society Editors
Maria Helena Gonçalves, APIH
Alice Maniatis, HSBT
Pier Mannuccio Mannucci, AICE
Isidro Prat Arrojo, SETS
Executive Director
Stefano Antoncecchi
Founder
Lorenzo Lapponi
Past Editors-in-Chief
Lorenzo Lapponi, 1956-1964
Carlo Alberto Lang, 1965-1966
Roberto Venturelli, 1967-1968
Rosalino Sacchi, 1969-1978
Giorgio Reali, 1979-2006
Editorial Ofce
SIMTI Servizi Srl
Via Desiderio, 21, 20131 Milano
Tel.: +39 02 23951119 - Fax: +39 02 23951621
E-mail: [email protected]
Printing
Texto y Color 65, S.L.
C/ Cristobal de Moura, 105-111
08019 Barcelona - Spain
The journal is indexed in PubMed-MEDLINE,
Google Scholar, Embase and Scopus and PubMed Central
Blood Transfusion articles are indexed in Journal of Citation Reports
(JCR) for Impact Factor determination.
Impact Factor 2010: 2,519.
International Editorial Board
Jean-Pierre Allain, United Kingdom
Giuseppe Aprili, Italy
Michele Baccarani, Italy
John Barbara, United Kingdom
Franco Biffoni, Italy
Pietro Bonomo, Italy
Dialina Brilhante, Portugal
Maria Domenica Cappellini, Italy
Jean-Pierre Cartron, France
Alberto Catalano, Italy
Roberto Conte, Italy
Francine Décary, Canada
Giovanni de Gaetano, Italy
Willy Flegel, United States of America
Salvatore Formisano, Italy
Gabriella Girelli, Italy
Giuliano Grazzini, Italy
Antonio Iacone, Italy
Pasquale Iacopino, Italy
Giancarlo Icardi, Italy
Syria Laperche, France
Luis Larrea, Spain
Franco Locatelli, Italy
Aurelio Maggio, Italy
Mike Makris, United Kingdom
Anna Lucia Massaro, Italy
Eduardo Muñiz-Diaz, Spain
Mario Muon, Portugal
Alessandro Nanni Costa, Italy
Salvador Oyonarte, Spain
Arturo Pereira, Spain
Paolo Rebulla, Italy
Philippe Rouger, France
Paul FW Strengers, The Netherlands
Cees L van der Poel, The Netherlands
Alessandro Zanetti, Italy
Tribunale di Milano
Authorisation n° 380, 16th June 2003
This number is published in 700 copies
Printed in June 2012
Euro 5,00 each
Associated with USPI
Unione Stampa Periodica Italiana
Citation of the manuscripts published in this volume should be as follows:
Author. Title. Journal year; Volume, Suppl. 3 June: abstract number.
E.g.:
Garcia JA. Actualización del “Documento Sevilla” sobre alternativas a la transfusión de sangre alogénica. Blood Transfusion 2012; 10, Suppl 3 June:
PE-1.
Blood Transfus 2012; 10 Suppl 3
© SIMTI Servizi Srl
23 Congreso Nacional de la SETS
Simposio
INDICE
PROGRAMA EDUCACIONAL
s5
SIMPOSIOSs15
COMUNICACIONES ORALES SIMPOSIO
s67
COMUNICACIONES PÓSTER DEFENSA
s85
COMUNICACIONES PÓSTER
s115
AUTORESs183
Blood Transf 2012; 10 Suppl 3
© SIMTI Servizi Srl
Programa
Educacional
23 Congreso Nacional de la SETS
Programa Educacional
INTRODUCCIÓN CURSO EDUCACIONAL
Cárdenas J.M.
Centro Vasco deTransfusión y Tejidos Humanos. Gadalkao
Como en años anteriores el Curso Educacional de nuestro
Congreso comprende una serie de clases en las que se repasan
de forma didáctica y actualizada unos cuantos temas de actualidad, básicos y a la vez importantes para los profesionales de
la Medicina Transfusional.
Este año el Curso se abre con la nueva versión del Documento
Sevilla, el Documento de Consenso sobre Alternativas a la
Transfusión de Sangre Alogénica. José Antonio García Erce
presenta sus contenidos en representación del grupo interdisciplinar que lo ha elaborado. El uso óptimo de la sangre,
la evaluación clínica del enfermo y no sólo la analítica, la
transfusión autóloga, son elementos claves del documento. La
anemia preoperatoria se tiene que diagnosticar y tratar con
antelación en lugar de utilizar la transfusión como recurso.
Seguidamente Azucena Castrillo trata de la irradiación de
componentes sanguíneos como principal método de prevención de la enfermedad injerto contra huésped (EICH)
transfusional. La Dra. Castrillo nos recuerda cual es el fundamento de la irradiación de componentes, las indicaciones y
también métodos para organizar su disponibilidad de un modo
eficiente. Su presentación concluye con el papel creciente de
los tratamientos de reducción de patógenos en la prevención
de la EICH.
La Dra. Dolors Castellà centra su presentación en la transfusión de las anemias congénitas, cual debe ser la estrategia para
la transfusión crónica, selección de fenotipos, y en particular
en hemoglobinopatías que se ven en clínica de modo creciente
como son la talasemia y la anemia falciforme
José Luis Bueno revisa en su clase la trascendencia de una
técnica cotidiana como la extracción de sangre. El tejido que
se obtiene requiere un método bastante más simple que la
obtención de otros tejidos como piel o de hueso y no precisa
de un quirófano. Sin embargo la preparación del campo y la
asepsia son tanto o más importantes en el caso de la sangre.
La técnica de obtención tiene que ser profesional y meticulosa.
En la parte final de la exposición el Dr. Bueno presenta la prevención de la contaminación bacteriana como la conjunción
de varios elementos confluyendo en un todo.
Miguel Angel Pérez Vaquero trata de la gestión de los stocks
de componentes sanguíneos y cómo optimizar su eficacia y
eficiencia. Se requiere una sinergia y buena comunicación
entre los servicios de transfusión y los centros de transfusión.
Esto se debe de hacer siguiendo una sistemática metódica, y
en este sentido el Dr. Pérez Vaquero revisa los contenidos del
método, los factores que influyen, los modelos en particular
el modelo británico, y el porqué de la necesidad de sistemas
electrónicos de información como herramienta fundamental
El Curso termina con la presentación de Antonio Balas en la
que de un modo didáctico describe el sistema HLA, sus antígenos y anticuerpos, la metodología de estudio, para seguidamente pasar a las principales áreas de la hemoterapia en las
que el HLA está implicado, la refractariedad inmunológica a
plaquetas, y el TRALI. Para terminar, recuerda cómo también
en la EICH transfusional y en muchas reacciones febriles no
hemolíticas el HLA tiene un rol influyente
Blood Transf 2012; 10 Suppl 3
PE-1 ACTUALIZACIÓN DEL “DOCUMENTO
SEVILLA” SOBRE ALTERNATIVAS A LA
TRANSFUSIÓN DE SANGRE ALOGÉNICA
García J.A.
Hospital Genreal San Jorge. Huesca
Al igual que en el Documento Sevilla (DS) original, publicado
en 2006, esta actualización (ADS) pretende generar recomendaciones basadas en la mejor evidencia disponible sobre
las indicaciones de las alternativas a la transfusión de sangre
alogénica (ATSA), con el objetivo de asesorar a todos los
profesionales involucrados en el manejo de las transfusiones
sanguíneas y las ATSA.
Son varias las razones que justifican esta ADS:
1) La persistente variabilidad en el uso clínico de las ATSA;
2) La desaparición de fármacos que en el DS original tenían
un alto grado de evidencia (aprotinina);
3) Las nuevas indicaciones para fármacos, no contemplados en el DS original (Complejo Protrombínico y
Fibrinógeno);
4) Las alarmas generadas por las agencias gubernamentales,
con respecto a los efectos adversos de algunos fármacos
(Eritropoyetina recombinante); y
5) El cambio a una nueva metodología más actual, útil
y eficaz para valorar los grados de evidencias y formular recomendaciones (Metodología GRADE: Grades
of Recommendation Assessment, Development and
Evaluation).
Han participado 6 sociedades científicas de ámbito nacional
correspondientes a las especialidades de anestesiología y
reanimación, hematología y hemoterapia, medicina intensiva y farmacia hospitalaria: SEDAR (Sociedad Española
de Anestesiología, Reanimación y Terapéutica del Dolor),
SEMICYUC (Sociedad Española de Medicina Intensiva,
Crítica y Unidades Coronarias), SEHH (Sociedad Española
de Hematología y Hemoterapia), SETS (Sociedad Española de
Transfusión Sanguínea y Terapia Celular), SETH (Sociedad
Española de Trombosis y Hemostasia) y SEFH (Sociedad
Española de Farmacia Hospitalaria). Estas sociedades han
seleccionado a los miembros del panel encargados configurar
y redactar la presente ADS, actuando sus presidentes como
observadores.
También, como en el DS original, las ATSA se definen como
toda medida encaminada a disminuir los requerimientos
transfusionales y, por tanto, la transfusión de hematíes, preservando en todo momento la seguridad del paciente. Para
su análisis fueron divididas en ATSA farmacológicas y no
farmacológicas. La s ATSA no farmacológicas incluyeron
terapia transfusional restrictiva, donación de sangre autóloga preoperatoria, hemodilución aguda normovolémica y
recuperación perioperatoria de sangre autóloga. Las ATSA
farmacológicas incluyeron las encaminadas a disminuir el
sangrado (concentrado de complejo protombínico, fibrinógeno, FVIIa recombinante, antifibrinolíticos y desmopresina),
incrementar la eritropoyesis (hierro y eritropoyetina recombinante) o incrementar el transporte de oxígeno (cristaloides,
coloides, perfluorocarbonos y hemoglobinas modificadas).
Las recomendaciones de la ADS están dirigidas a pacientes
quirúrgicos, traumatizados y/o críticos, con pérdidas sanguíneas que pueden requerir el uso de transfusión. Para el
objetivo de este documento definimos la Tasa Transfusional
como número de unidades de concentrado de hematíes transfundidas y/o porcentaje de pacientes transfundidos. La cuestión principal que se plantea en cada ítem se formula, en forma
s7
23 Congreso Nacional de la SETS
Programa Educacional
positiva ó negativa, como: “La ATSA en cuestión reduce / no
reduce la Tasa Transfusional “. Las recomendaciones pueden
ser fuertes1 o débiles2 y la calidad de de la evidencia que las
soporta alta (A), moderada (B) o baja-muy baja (C).
Para mayor claridad, el panel definió la población de pacientes a quienes va dirigida la intervención recomendada y,
siempre que fue posible, indicó como debía implementarse.
Finalmente, ha de tenerse en cuenta que para algunas intervenciones, no fue posible establecer una recomendación basada en la evidencia (Recomendación 0).
s8
PE-2 LA EXTRACCIÓN DE SANGRE PARA
TRANSFUNDIR COMO CASO PARTICULAR DE
OBTENCIÓN DE UN TEJIDO PARA (NO) INJERTAR
Bueno J.L.
Servicio de Hematología. Hospital Ntra. Sra. Del Prado.
Talavera de la Reina. (Toledo).
Si matizamos que el objetivo de la transfusión no es obtener
un “injerto” -sino más bien evitarlo-, podemos aceptar que la
extracción y transfusión de sangre no deja de ser un trasplante de órganos. La esterilidad en este procedimiento tiene la
misma relevancia que en cualquier trasplante -si bien- la cotidianidad que ha adquirido esta práctica debido a la elevada
frecuencia de transfusiones que se realiza cada día, ha restado
importancia a este aspecto fundamental del proceso.
La sepsis bacteriana es la causa más frecuente de infección
asociada a la transfusión1. Se estima que antes del año 2000,
uno de cada 3000 concentrados de plaquetas producidos estaba contaminado por bacterias1,2 sin embargo, a pesar de las
nuevas estrategias desarrolladas desde entonces para reducir
este riesgo, no hemos conseguido modificar sustancialmente
la mortalidad. Se estima que -aún hoy en día- se produce un
fallecimiento por cada 500.000 transfusiones de plaquetas4.
El origen más frecuente de la contaminación bacteriana de
los componentes sanguíneos (CBCS) se encuentra en la flora
saprofita de la propia piel del donante. Es por ello que se han
desarrollado dos importantes líneas de investigación en este
ámbito: una dirigida al desarrollo de métodos de asepsia de
la zona de venopunción5,6 y otra –no menos relevante- dedicada al estudio de la eliminación de los primeros mililitros
de sangre extraídos durante la donación 7-9, la que se asume
contiene la mayor carga de bacterias procedente de la piel.
Estos métodos son sencillos, rápidos y baratos y pueden
reducir hasta 5 veces el riesgo de CBCS10,11 sin embargo, no
son capaces de evitar las sepsis producidas por la presencia de
bacteriemias inadvertidas en algunos donantes en el momento
de la extracción12.
Otros grupos se han centrado más en la implantación de
métodos de detección de contaminación bacteriana en los
productos ya procesados2,13-16 existiendo un amplio abanico
de metodologías; todas con matices en cuanto a sensibilidad,
especificidad o eficacia clínica17. Tras una amplia investigación desarrollada en este campo, hoy en día existen dudas
de que los métodos de detección por sí solos sean suficientes
para evitar la transfusión de componentes contaminados10.
Finalmente, los métodos de inactivación de patógenos han
irrumpido en los últimos años con fuerza, demostrando una
amplia eficacia en la eliminación de patógenos(18-23). Sin
embargo, el posible efecto deletéreo de estos métodos sobre
los productos, que podría aumentar el consumo y reducir la
calidad de los productos transfundidos ha dado lugar a que
algunos grupos de investigación se muestren cautelosos antes
de implantar estas nuevas tecnologías(14). Parece lógico en esta
controversia, que -en espera de un método totalmente efectivo- sea adecuada la utilización de métodos combinados de
asepsia-diversificación junto con algún método de detección
o de inactivación11-12.
Una limitación importante del problema que abordamos es
la reducida frecuencia del problema que tratamos de evitar
–las muertes asociadas a CBCS- que precisan la evaluación
de un elevado número de pacientes transfundidos, por los
que estos estudios sólo son factibles en el contexto de sistemas de hemovigilancia nacionales o internacionales bien
estructurados.
Blood Transf 2012; 10 Suppl 3
23 Congreso Nacional de la SETS
Programa Educacional
Referencias
1) Blajchman MA, Vamvakas EC. The continuing risk of
transfusion-transmitted infections. N.Engl.J.Med. 2006
Sep 28;355(13):1303-5.
2) Castro E, Bueno JL, Barea L, Gonzalez R. Feasibility of
implementing an automated culture system for bacteria
screening in platelets in the blood bank routine. Transfus.
Med. 2005 Jun;15(3):185-95.
3) Walther-Wenke G, Schmidt M. Impact of Bacterial
Contamination on Blood Supply. Transfus.Med.Hemother.
2011;38(4):229-30.
4) Funk MB, Lohmann A, Guenay S, Henseler O, Heiden M,
Hanschmann KM, Keller-Stanislawski B. TransfusionTransmitted Bacterial Infections - Haemovigilance Data
of German Blood Establishments (1997-2010). Transfus.
Med.Hemother. 2011;38(4):266-71.
5) Ramirez-Arcos S, Goldman M. Skin disinfection methods:
prospective evaluation and postimplementation results.
Transfusion 2010 Jan;50(1):59-64.
6) McDonald C, McGuane S, Thomas J, Hartley S, Robbins
S, Roy A, Verlander N, Barbara J. A novel rapid and effective donor arm disinfection method. Transfusion 2010
Jan;50(1):53-8.
7) Benjamin RJ, Kline L, Dy BA, Kennedy J, Pisciotto P,
Sapatnekar S, Mercado R, Eder AF. Bacterial contamination of whole-blood-derived platelets: the introduction
of sample diversion and prestorage pooling with culture
testing in the American Red Cross. Transfusion 2008
Nov;48(11):2348-55.
8) de KD, Marcelis JH, Verhoeven AJ, Soeterboek AM.
Diversion of first blood volume results in a reduction of
bacterial contamination for whole-blood collections. Vox
Sang. 2002 Jul;83(1):13-6.
9) Eglin R. Enhanced arm cleansing, diversion of the first
aliquot of donation, NAT and their impact on blood safety.
Transfus.Apher.Sci. 2001 Dec;25(3):175.
10) Walther-Wenke G, Daubener W, Heiden M, Hoch J,
Hornei B, Volkers P, von Konig CH. Effect of Safety
Measures on Bacterial Contamination Rates of Blood
Components in Germany. Transfus.Med.Hemother.
2011;38(4):231-5.
11) McDonald CP. Interventions Implemented to Reduce the
Risk of Transmission of Bacteria by Transfusion in the
English National Blood Service. Transfus.Med.Hemother.
2011;38(4):255-8.
12) Bueno JL. Skin disinfection and bacterial contamination of blood components: be simple. Transfusion 2010
Jan;50(1):5-8.
13) Borosak M, Wood E. Bacterial Pre-Release Testing of
Platelets - the Australian Red Cross Blood Service Clinical
Experience. Transfus.Med.Hemother. 2011;38(4):239-41.
14) de KD. 10 Years Experience with Bacterial Screening of
Platelet Concentrates in the Netherlands. Transfus.Med.
Hemother. 2011;38(4):251-4.
15) McDonald CP, Roy A, Lowe P, Robbins S, Hartley S,
Barbara JA. Evaluation of the BacT/Alert automated blood
culture system for detecting bacteria and measuring their
growth kinetics in leucodepleted and non-leucodepleted
platelet concentrates. Vox Sang. 2001 Oct;81(3):154-60.
16) Pearce S, Rowe GP, Field SP. Screening of platelets for
bacterial contamination at the Welsh Blood Service.
Transfus.Med. 2011 Feb;21(1):25-32.
17) Schmidt M, Sireis W, Seifried E. Implementation of
Bacterial Detection Methods into Blood Donor Screening
Blood Transf 2012; 10 Suppl 3
- Overview of Different Technologies. Transfus.Med.
Hemother. 2011;38(4):259-65.
18) Muller TH, Montag T, Seltsam AW. Laboratory Evaluation
of the Effectiveness of Pathogen Reduction Procedures for
Bacteria. Transfus.Med.Hemother. 2011;38(4):242-50.
19) Castro E, Girones N, Bueno JL, Carrion J, Lin L, Fresno
M. The efficacy of photochemical treatment with amotosalen HCl and ultraviolet A (INTERCEPT) for inactivation of Trypanosoma cruzi in pooled buffy-coat platelets.
Transfusion 2007 Mar;47(3):434-41.
20)Allain JP, Bianco C, Blajchman MA, Brecher ME, Busch
M, Leiby D, Lin L, Stramer S. Protecting the blood supply
from emerging pathogens: the role of pathogen inactivation. Transfus.Med.Rev. 2005 Apr;19(2):110-26.
21) Corash L. Inactivation of infectious pathogens in labile
blood components: meeting the challenge. Transfus.Clin.
Biol. 2001 Jun;8(3):138-45.
22) AuBuchon JP. Pathogen inactivation in cellular blood
components: clinical trials and implications of introduction to transfusion medicine. Vox Sang. 2002 Aug;83
Suppl 1:271-5.
23) Barbara JA. The rationale for pathogen-inactivation
treatment of blood components. Int.J.Hematol. 2004
Nov;80(4):311-6.
s9
23 Congreso Nacional de la SETS
Programa Educacional
PE-3 GESTION DE EXISTENCIAS DE
COMPONENTES SANGUINEOS
Pérez M.A.
Centro Vasco de Transfusión y Tejidos Humanos. Gadalkao
PE-4 IRRADIACIÓN DE COMPONENTES
SANGUÍNEOS
Castrillo A.
Centro de transfusión de Galicia. Santiago de Compostela
La gestión de existencias de componentes sanguíneos es un
equilibrio entre carencia y caducidad, y por tanto, debe buscar la máxima eficacia y eficiencia por las repercusiones
que conlleva de carácter ético, legal, sanitario y económico.
Aunque los Centros Regionales de Transfusión y los Servicios
Transfusionales son dos tipos de organizaciones diferenciadas
y que abordan este tema con diferentes perspectivas, comparten
el fin último de disponer de estos componentes sanguíneos de la
mejor calidad, donde y cuando se necesite, en la cantidad suficiente y con el menor número de unidades desechadas posible.
Todo este conjunto de medidas es lo que se denomina gestión
de la sangre (“Blood management”), que podría ser la suma de:
- la gestión de las necesidades de sangre del paciente
(“patient blood management” ) mediante un Uso Optimo de
los Componentes Sanguineos, con un enfoque clínico, y de
- la gestión de existencias (“blood stock/inventory management”), definiendose como el conjunto de actividades
para dirigir, ordenar y organizar el almacenamiento y
distribución de componentes sanguineos, con un enfoque
más organizativo y logístico.
Los CONTENIDOS que incluye esta gestión abarca, entre
otros, la fijación y revisión periódica de los niveles de existencias, el establecimiento de los procedimientos de solicitud,
envio y/o recepción de componentes, de los medios de transporte utilizados, y del control de la cadena de temperatura, de
Planes coordinados de Contingencias, de control de inventario, de políticas de uso o distribución, de indicadores (Indices
de caducidad, de Productos desechados,..)
Los FACTORES que influyen en la gestión de existencias
pueden ser analizados por tipo de componente sanguineo.
Así, para los Hematies , entre otros, hay que analizar el
indice de stock disponible, la vida útil del CH, la política de
“Type&Screen” o de Pruebas Cruzadas completas. Para las
plaquetas, algunos factores condicionantes son, además de su
corta caducidad y su demanda variable, la vida útil cuando se
distribuye, la existencia de intercambios.
Entre los MODELOS destaca el “Blood Stocks Management
Scheme” británico. Este modelo en el que participan hasta 329
hospitales y Centros permite conocer las existencias a nivel
global en tiempo real y optimizar stocks en centros y hospitales. Un aspecto conceptual importante en los últimos años
ha sido el viraje “de la Confidencialidad a la Transparencia”,
donde han pasado de un acceso de los datos “anonimizados”
a un acceso nominal y abierto, con vistas a mejorar la labor
de benchmarking. Respecto a los temas en los que están
trabajando destacan: el stock compartido, la devolución de
componentes de hospital al centro, la solicitud electrónica, la
interrelación con el programa de hemovigilancia SHOT.
Los sistemas de información son la HERRAMIENTA básica
e imprescindible para conseguir la excelencia en esta gestión.
Es lógico concluir que a mayor desarrollo, integración e interacción de los sistemas de información en uso, a los diferentes
niveles (Hospital, Centro de Transfusión, CCAA), la información disponible será mayor y de mejor calidad. Por tanto, debe
ser un objetivo estratégico para toda organización.
Y aunque existan unos modelos o algoritmos sofisticados y complejos es, sin duda, la competencia y la experiencia de todas las
personas implicadas en cada eslabón de la cadena la que permitirá
una mejor toma de decisiones y una optimización de esta gestión.
La enfermedad del injerto contra el huésped asociada a
transfusión (EICH-AT) es una complicación postransfusional
infrecuente, a menudo fatal. Sucede cuando linfocitos T viables del donante (D) injertan y proliferan en el receptor (R), y
éste es incapaz de rechazarlos. El riesgo de cada transfusión
depende del número y viabilidad de los linfocitos (L) transfundidos, la competencia del sistema inmunológico del R y el
grado de homología antigénica HLA entre D y R.
Todos los componentes sanguíneos (CS) que contengan L
viables (generalmente >105) pueden potencialmente provocar
EICH-AT, como los hematíes, plaquetas y granulocitos, y la
sangre total. No hay descritos casos con componentes congelados. La EICH-AT se manifiesta casi siempre con fiebre, así
como exantema maculopapular, complicaciones gastrointestinales y/o aplasia medular.
El riesgo de EICH-AT es mayor en pacientes con inmunodeficiencias congénitas o adquiridas, o con enfermedades
oncohematológicas, en los que la inmunidad se afecta por la
propia enfermedad o por tratamientos como radioterapia, análogos de las purinas (fludarabina, deoxycoformicina y otros)
o alemtuzumab (anti-CD52). Los neonatos prematuros y los
que reciben transfusión intrauterina o exanguinotransfusión,
muestran un mayor riesgo de EICH-AT. También hay pacientes inmunocompetentes de riesgo, por transfusión procedente
de D homocigotos para uno de los haplotipos del sistema HLA
del R. Esta situación se da en la población con cierta homogeneidad en el sistema HLA y también en las transfusiones de
D familiares.
La irradiación gamma de los L‑T viables de los CS es la clave
para la prevención de la EICH-AT. La Guía del Consejo de
Europa aconseja la aplicación de una dosis de 25 a 50 Gy, lo
cual inhibe la proliferación de L sin afectar la integridad de
los CS. Los CS irradiados deben ser monitorizados con una
etiqueta radiosensible u otro sistema que indique la exposición
a rayos γ.
Se recomienda irradiar los hematíes en los primeros 14 días
tras la extracción y conservarlos un máximo de 28 días. La
irradiación produce aumento del potasio extracelular durante
las primeras horas, por lo que, en neonatos, es aconsejable
transfundir los hematíes irradiados antes de 24 horas.
Las diferentes sociedades de transfusión actualizan periódicamente las indicaciones clínicas de irradiación de CS, intentando establecer criterios uniformes basados en la experiencia
y en los trabajos publicados recientemente (ver tabla con un
resumen de indicaciones actuales).
Los rayos X constituyen una alternativa a la irradiación γ,
aceptada desde 2011 en el Reino Unido. Ofrecen las ventajas
de usar una fuente no radiactiva, con menos requerimientos
legales, coste, entrenamiento y medidas de protección, y
menores consecuencias en caso de mal uso.
Los pacientes que requieren CS irradiados deben tener una
alerta en los registros de su historia clínica, del laboratorio y
de enfermería.
En los últimos años se han introducido tecnologías
de reducción de patógenos (RP) para plaquetas, como
Intercept®(amotosaleno+UVA) y Mirasol® (Riboflavina+UV),
que inhiben la replicación de ácidos nucleicos. Reducen más
de 5 log10 los L‑T e inhiben casi completamente la síntesis
de citocinas. Son relevantes en la prevención de la EICH-AT,
s10
Blood Transf 2012; 10 Suppl 3
23 Congreso Nacional de la SETS
Programa Educacional
como una alternativa clara a la irradiación γ. Publicaciones
recientes sobre el seguimiento de pacientes transfundidos con
plaquetas tratadas (RP) y sin irradiar, no registran ningún caso
de EICH-AT.
Indicaciones de irradiación de CS aceptadas
1) Donaciones dirigidas (familiares de 1er ó 2º grado), incluso
si el R es inmunocompetente
2) Transfusión de CS HLA idénticos y/o compatibles
3) Transfusión de granulocitos
4)Transfusión intraútero y exanguinotransfusión
5) Síndromes de inmunodeficiencia celular congénita
6) Trasplante de células progenitoras hematopoyeticas, alogénico y autólogo
7)Linfoma de Hodgkin
8) Pacientes a tratamiento con análogos de las purinas y/o
alemtuzumab (anti CD52)
Posibles indicaciones
1) Recién nacido prematuro o de bajo peso (≤ 1500g)
2) Todos los recién nacidos
3) Linfoma no Hodgkin
4) Neoplasias de células T
5) Altas dosis de quimioterapia y/o radioterapia, que causen
linfopenia <0.5x109/L
6) Anemia aplásica con tratamiento inmunosupresor
7) Transfusión masiva (microquimerismo)
No indicaciones
1) SIDA (si ninguno de los puntos anteriores se puede aplicar)
2) Síndromes de inmunodeficiencia humoral congénita
3) Trasplante de órganos sólidos, a no ser que las circunstancias clínicas lo aconsejen
Dada la ausencia de efectos nocivos por la irradiación y la
gravedad de la EICH-AT, en caso de duda es prudente irradiar
los CS.
PE-5 ESTRATEGIAS EN LA TRANSFUSION EN LAS
ANEMIAS CONGENITAS
Castellà M.D.
Banc de Sang i Teixits Hospital Vall Hebron. Barcelona
Las Anemias hemolíticas congénitas son un conjunto de patologías formadas por un grupo heterogéneo de anormalidades
intrínsecas del hematíe que incluyen: hemoglobinopatías,
déficits y alteraciones enzimáticas y alteraciones de la membrana.
Son las hemoglobinopatías, talasemia mayor y drepanocitosis, las alteraciones que, más frecuentemente van a necesitar,
transfusión de concentrados de hematíes, con dos diferentes
indicaciones
- Mejorar el transporte de oxígeno
- Evitar complicaciones secundarias a la enfermedad
Drepanocitosis
Es una alteración cualitativa de la hemoglobina caracterizada
por la presencia de hemoglobina S.
La transfusión de concentrado de hematíes estará indicada
para:
- Disminuir anemia: Mejorar la capacidad de transporte
de oxigeno, La anemia: es muy bien tolerada por estos
pacientes, solo deberá transfundirse ante sintomatología
evidente, presencia de fallo cardíaco, disnea, hipotensión
o astenia intensa (frecuente con Hb inferiores a 5gr/dl).La
dosis a administrar es de 10-15ml/ Kg. peso, en anemias
muy severas deberá transfundirse en alícuotas
- Evitar los cuadros suboclusivos. Es una indicación única
para esta patología con la finalidad de obtener concentraciones de Hemoglobina S inferior al 30%
• Disminuir la viscosidad y aumenta la saturación de oxigeno mediante la dilución de hemoglobina S
• Inhibir la producción endógena de Hemoglobina S
• Retrasar la lesión vascular al disminuir la hemólisis.
La indicación de transfusión puede realizarse ante una situación puntual (crisis aplásica aguda, cirugía con anestesia
general de larga duración…) o en un programa de transfusión
crónica como tratamiento profiláctico para evitar cuadros
oclusivos de repetición (Transfusión profiláctica en niños con
accidentes cerebrovasculares isquémicos de repetición).
Talasemia
Alteración cuantitativa de la hemoglobina produciéndose una
eritropoyesis ineficaz.
En los casos severos de talasemia la indicación de la transfusión será en fases tempranas de la vida para
- Mejorar el transporte Oxigeno.
- Evitar las secuelas de la hipertrofia de medula ósea por la
hiperproducción celular
Se han postulado varios regimenes de transfusión desde hipo
a hipertransfusión. Recientemente un régimen de “moderada
transfusión” manteniendo Hb entre 9-10 gr/dl ha sido recomendado con transfusiones periódicas de 10ml/Kg. cada 3-4
semanas.
El protocolo de transfusión debe ser iniciado cuando aparece
la clínica de anemia y el diagnóstico se ha realizado, evitando
así malformaciones óseas por la hipertrofia de médula ósea y
retrasos de crecimiento.
La sobrecarga de hierro es, una grave complicación de las anemias crónicas que requieren múltiples transfusiones durante
largos períodos de su vida. Cada unidad de concentrado de
hematíes aporta 200-250 mg de hierro.
Blood Transf 2012; 10 Suppl 3
s11
23 Congreso Nacional de la SETS
Programa Educacional
La talasemia mayor e intermedia, la drepanocitosis y los
síndromes mielodisplásicos son las enfermedades que mas
complicaciones sufren por este aumento de hierro.
Los efectos más nocivos por la sobrecarga de hierro son las
alteraciones hepáticas, cardíacas y endocrinas
Para evitar estos efectos indeseables deben utilizarse los quelantes del hierro
-Deferoxamina
-Deferiprona
-Deferasirox
La monitorización de la terapia de quelación se realiza
mediante los controles de ferritina aunque sus resultados
pueden alterarse ante infecciones, inflamaciones, enfermedades hepáticas, déficit vitamina C, por esto, la resonancia
magnética, por su capacidad de detectar estos depósitos se
hace imprescindible en estos momentos para el control de los
depósitos de hierro, aunque el método de elección es la biopsia
hepática pero al tratarse de un método cruento no puede realizarse de rutina y solo se realiza ante situaciones especiales.
Síndrome hiperhemolítico
Una complicación poco frecuente pero muy grave es el síndrome hiperhemolítico. Aunque al principio se describió asociado
a la drepanocitosis puede ir asociado a cualquier proceso crónico con régimen de transfusiones periódicas.
El S. hiperhemolítico es una grave reacción transfusional
que se caracteriza por la aparición en los días posteriores a
la transfusión de un cuadro de hemólisis intravascular (la
hemoglobina postransfusión es inferior a la hemoglobina
pretransfusión), no asociado a la presencia de un anticuerpos
especifico, y cuya evolución empeora con la transfusión,
aunque, sea compatible. El único tratamiento conocido son
los corticoides y las gammaglobulinas a altas dosis, y actualmente se ha descrito el Rituximab.
El cuadro se caracteriza por:
-Reticulopenia
- Descenso brusco de la hemoglobina
- Empeoramiento de la anemia por las transfusiones
- Síntomas de hemólisis: fiebre, ictericia y hemoglobinuria
El mecanismo de acción es aun desconocido postulándose
dos posibles mecanismos, Una activación de los macrófagos
con fagocitosis de los reticulocitos y hematíes y un segundo
mecanismo por un “Bystander inmune hemólisis” (anticuerpo
observador) donde la destrucción inmune de las células seria
por un anticuerpo cuya especificidad no va directamente contra un epítopo expresado en la célula destruida.
Selección componentes a trasfundir
Diferentes estudios realizados, nos demuestran el descenso
en el número de anticuerpos desarrollados, al transfundir sangre fenotipada en estos pacientes, En Drepanocitosis, sobre
todo, el riesgo es muy alto debido a las diferentes etnias entre
donante y receptor.
Existen distintas estrategias.
1) Transfundir sangre ABO Rh(D) compatible e iniciar la
transfusión con unidades fenotipadas cuando aparece el
primer anticuerpo.
2) Transfundir unidades fenotipadas desde el inicio
• Sistema Rh y K
• Sistema Rh, K, Jka Jkb Ss
• Sistema Rh, K, Jka jkb, Ss, Fya Fyb
En drepanocitosis fenotipar el Sistema Fy es muy difícil de
respetar por ser en esta población muy frecuente el fenotipo
Fya- Fyb-
s12
Cada S. Transfusión debe valorar el beneficio/riesgo según la
posibilidad de obtener unidades con fenotipo extensivo.
Referencias
1) H. Schonewille, HL Haak, AM Zijl. Alloimmunization
after blood transfusion in patients with hematologic and
oncologic diseases. Transfusion July 1999 (39): 763-771
2) Olijohtingbe, I Hamilleton, L Stephen, B. Serjeant, G
Serjeant. Red cell antibodies in patients with homozygous
sickle cell disease : a comparison of patients in Jamaica
and the United Kingdom. British Journal of Haematology
2001; 113: 661-665
3) O. Castro S,Gerald Sandler, P. Houston-Yu, S. Rana.
Predicting the effect of transfusing only phenotype-matched RBCs to patients with sickle cell disease : theoretical
and practical implications. Transfusion 202 June (42) 684690
4) E. Fung, P. Harmatz, M. Milet, S. Ballas, L De Castro,
W. Hagard, W. Owen, N. Oliveri, K Smith-Whitley, D.
Darbari, W. Wang, E. Vichinsky. Morbidity and mortality
in chronically transfused subjects with Thalassemia and
Sickle Cell Disease: A report from the multi-Center study
of iron overload. American Journal of Hematology 2007;
82: 255-265
5) Nilesh R, I. Gonzalez, E. Butensky, L. Noetzli, R. Fischer,
R. Williams, P. Harmatz, Th. Coates. Patterns of hepatic
iron distribution in patients with chronically transfused
talasemia and sickle cell disease . Am J. Haematologhy
2009 August; 84(8): 480-483
6) A. Vlachos, E. Muir. How I treat Diamond-Blackfan anemia. Blood 2010 116: 3715-3723
7) Lakshmi Venkateswaran, Jun Teruya, Christy Bustillos,
Donald Mahoney, Brigitta U. Mueller. Red cell Exchange
does not appear to increase the rateo f allo-and autoimmunization in chronically transfused children with
Sickle Cell Disease. Pediatric Blood Cancer 2011;,57:294296
8) M. Montalembert, md Dumont, C. Helbronner, V. Brousse,
O. Charrara, b. Pellegrino, C. Piguet, V. Soussan. Delayed
hemolytic transfusion reaction in children with sickle cell
disease. Haematologica 2011; 96(6) :801-807
9) MD. Capellini, M. Bejaoui, L. Agaoglu, D. Canatan, m.
Capra, A. Cohen y cols. Iron chelation with deferasirox
in adult and pediatric patients with thalassemia major:
efficacy and safety during 5 years follow up. Blood 2011
118: 884-893
10)E. Vichimsky, FBernaudin, G. Forni, R. Gardner, K.
Hassen, M. Heeney, B. Inusa, T. Coates. Long term safety
and efficacy of deferasirox (Exjade) for up to 5 years in
transfusional iron-overloaded patients with sickle cell
disease. British Journal of Haematology 2011, 154: 387397
11)Kavanagh Pl, Sprinz PG, Vinci SR, Bauchner H, Wang
CJ. Management of children with sickle cell disease: a
comprehensive review of the literature. Pediatrics 2011
Dec; 128(6): 1552-1574
12)Rees DC, Gibson JS. Biomarkers in Sickle Disease. Br.J.
Haematology 2011 Nov. 28:
13)P. Bolton-Maggs, J. Langer, A. Iolascon, P. Tittensor, M.
King. Guidelines for the diagnosis and management of
hereditary spherocytosis-2011 update. British journal of
Haematology 2011; 156: 37-49.
14)Omar N, Salama K, Adolf S, El-Saeed GS, Abdel Ghaffar
N, Ezzat N. Major risk of blood transfusion in hemolytic
Blood Transf 2012; 10 Suppl 3
23 Congreso Nacional de la SETS
Programa Educacional
anemia patients. Blood Coagulation Fibrinolysis 2011 Jun;
22 (4): 280-284
15)E Mahfoudhi, Y Lecluse, F Drias, S Abbes, C Flaujac,
L Garçon. Lead to a selective reduction of erytrocytes-derived blood microparticles. British Journal of
Haematology2011 ;156, 545-555
16)Sally A. Campbell-Lee. Red blood cell alloimmunization in sickle disease cell anemia: more questions than
answers. Transfusion 2012; February .52: 214-215
17)J E. Hendrickson, E Hod, J Perry, s Ghosh, P Chappa,
p Adisa, L. Kean, E Ofori-Acquah, SL Spitalnik, JC
Zimring. Alloimmunization to transfused HOD red blood
cells is not increased in mice with sickle cell disease.
Transfusion 2012; February 52: 231-239
18)k Wilkinson, S Harris, P Gaur, A Haile, R armour, G
teramura, M Delaney. Molecular blood typing augments
serologic testing and allows for enhanced matching of
red blood cells for transfusion in patients with sickle cell
disease. Transfusio 2012, February 52: 381-388
Blood Transf 2012; 10 Suppl 3
PE-6 IMPLICACIONES DEL SISTEMA HLA EN LA
TERAPIA TRANSFUSIONAL
Balas A.
Centro de Transfusión de la Comunidad de Madrid. Madrid
La transfusión o trasplante de células o tejidos, provoca su
reconocimiento y el posterior desarrollo de respuesta alogénica. Esta respuesta puede ser mediada por mecanismos
humorales y celulares.
Las moléculas de superficie que provocan esta respuesta en
mayor medida son las del sistema principal de compatibilidad
(MHC), que en humanos se denomina sistema HLA (Human
Leukocyte Antigen).
Dos características fundamentales del sistema HLA para ser
una eficiente barrera inmunogénica son su elevada inmunogenicidad y polimorfismo, incrementando la probabilidad de
transfundir o trasplantar productos incompatibles.
La inmunización frente al sistema HLA ha demostrado ser
responsable de algunas complicaciones serias que ocurren tras
la transfusión de sangre o sus productos:
1) Refractariedad plaquetaria inmune.
2) Lesión pulmonar aguda asociada a transfusión (TRALI).
3) Enfermedad injerto contra huésped asociada a transfusión.
4) Reacción febril transfusional no hemolítica (FNHTR).
El sistema HLA consiste en un grupo de genes situados en
el cromosoma 6 que codifican para moléculas de superficie,
cuya función biológica es iniciar la respuesta inmune adaptativa. Basado en características moleculares y funcionales se han
descrito dos tipos de moléculas HLA, de clase I y II.
Los genes de clase I codifican para la cadena pesada de las
moléculas clásicas HLA-A, -B and –C. Se expresan en la
mayoría de tejidos y células nucleadas de la sangre, incluyendo linfocitos T y B, granulocitos y plaquetas.
Estas moléculas presentan primariamente péptidos antigénicos endógenos a células T CD8+. Asimismo, interaccionan
con receptores KIR presentes en células NK.
Los genes HLA clase II incluyen los genes clásicos HLADRB1,-DQB1, -DQA1,-DPA1, -DPB1. Las moléculas HLA de
clase II se expresan constitutivamente en linfocitos B, monocitos y células dendríticas aunque también en linfocitos T y
granulocitos activados. Las moléculas HLA de clase II están
involucradas en la presentación de péptidos que derivan de
patógenos exógenos a células CD4+.
En el contexto de los estudios post-transfusionales en los que
están implicadas reacciones inmunes frente a moléculas HLA,
es necesario determinar tanto los antígenos HLA presentes en
receptores y donantes, así como la identificación y caracterización de anticuerpos frente a moléculas HLA.
a) Identificación del polimorfismo HLA. Se emplean técnicas serológicas o moleculares. Salvo excepciones, no es
necesario realizar un tipaje de alta resolución, es suficiente con determinar tipaje antigénico.
b) Identificación de anticuerpos. Los anticuerpos frente a
moléculas HLA son inducidos por embarazos, trasplantes
y transfusiones. Se pueden identificar anticuerpos antiHLA en un 20% de mujeres multíparas y un 30-50% de
pacientes trasplantados. La citotoxicidad mediada por
complemento (CDC) ha sido la técnica más empleada
para la detección de anticuerpos anti-HLA. Sin embargo
actualmente la metodología Luminex se ha convertido en
el método estándar para el estudio de la especificidad de
dichos anticuerpos.
s13
23 Congreso Nacional de la SETS
Programa Educacional
Refractariedad inmunológica a plaquetas.
La transfusión de plaquetas es primordial en el tratamiento de
pacientes con patologías de la coagulación y oncológicas que
presentan trombopenia. Sin embargo, alrededor del 30-50%
de estos pacientes presentan refractariedad a la transfusión
de plaquetas. De ellos la mayoría sufren de leucemia (60%),
mielodisplasia (17%), anemia aplásica (7%), y el resto otros
desordenes hematológicos (26%)1.
La refractariedad puede ser debido a factores no-inmunológicos, como mala calidad de las plaquetas, sepsis, coagulación
intravascular diseminada así como por determinadas drogas.
Estos factores son responsables de hasta un 80% de los casos
de fallo de rendimiento de plaquetas. La refractariedad por
causas inmunológicas es causada por la destrucción de las
plaquetas mediada por anticuerpos.
La leucoreducción universal pre-almacenamiento de los
componentes sanguíneos, ha provocado una reducción
importante en los eventos de refractariedad plaquetar. En
concreto se ha descrito que la aloinmunización es mayor
de forma global empleando productos no sometidos a
leucoreducción 19% vs 7%. Es igualmente evidente si se
consideran pacientes con historia previa de inmunización,
25% vs, 11%, así como pacientes sin antecedentes de
inmunización, 11% vs. 4%. 2 Se demuestra por tanto que
la leuco-reducción pre-almacenamiento, haber sufrido
inmunizaciones previas así como el número de transfusiones recibidas, son factores que permiten predecir la
posible refractariedad plaquetaria.
En la mayoría de las ocasiones los anticuerpos van dirigidos
frente a moléculas HLA de clase I (95%), aunque también
pueden estar implicados anticuerpos frente a antígenos plaquetarios sólo (5%), o ambos (13%)3.
La aproximación más favorable para la búsqueda de componente que permitan un rendimiento adecuado en estos pacientes es la de combinar los resultados del estudio del suero del
paciente, determinando la especificidad de sus anticuerpos y
el tipaje HLA del mismo.
Se han desarrollado una serie de estrategias para determinar
compatibilidad HLA a nivel molecular o de epítopo. Una de
ellas es HLAMatchmaker en su versión de eplets o epítopos de
moléculas HLA accesibles a anticuerpos. La compatibilidad
entre paciente y donante se basa en la presencia de estos eplets
o epítopos (http://www.hlamatchmaker.net).
Lesión pulmonar aguda asociada a transfusión (TRALI).
TRALI es una complicación post-transfusional clínicamente
indistinguible del síndrome de distres respiratorio del adulto.
s14
Es una reacción que se desarrolla en las dos horas siguientes a
la administración de componentes sanguíneos, normalmente
componentes que contienen plasma.
Alrededor del 80% de los casos de TRALI se correlacionan
con la presencia de anticuerpos anti HLA clase I y II en los
componentes sanguíneos con especificidades correspondientes al receptor de la transfusión. También se ha correlacionado con la presencia de anticuerpos frente a antígenos
específicos de granulocitos, HNA-1, -2 y –3. La presencia
de anticuerpos en los componentes sanguíneos del donante
están fuertemente relacionados con el desarrollo de TRALI
en el receptor (odds ratio 15), siendo en la mayoría de los
casos estos anticuerpos procedentes de donantes mujeres
multíparas4,5.
Cuando no existen anticuerpos en los donantes, el desarrollo
de TRALI se ha correlacionado con la presencia de lípidos
solubles que se acumulan durante el almacenamiento de los
componentes.
Modelos animales han demostrado que el TRALI es provocado por la activación de granulocitos bien por mediada por
anticuerpos o lípidos activos. La activación de granulocitos
induce la secreción de citocinas y quimocinas que provocan
la atracción de neutrófilos y su agregación en los pulmones.
Esto causa daño endotelial e incremento de la permeabilidad
vascular pulmonar, provocando edema.
El protocolo de estudio de casos de posible TRALI pasa por el
estudio de anticuerpos anti-HLA en los donantes del paciente
y el tipaje HLA del paciente. La presencia de anticuerpos en
alguno de los donantes frente a antígenos del paciente indicaría que estos anticuerpos serían probablemente los causantes
del TRALI.
En base a esto se pueden seguir varias actuaciones para reducir en lo posible el desarrollo de nuevos casos de TRALI:
1) Producción de plasma fresco congelado de donante varón6.
2) Empleo de plasma de varón para resuspender “pooles” de
plaquetas.
3) Selección preferencial de donantes varones de aféresis.
4) Realizar estudio de anticuerpos anti-HLA y anti-HNA de
los nuevos donantes mujer de aféresis.
Referencias
1) Vox San 2011,101:93-105.
2) Blood 2004,103:333-339.
3) Transfusion 2001,41:766-770.
4) Transfusion 2008,48:541-545.
5) Transfusion 2001,41:1244-1248.
6) Transfusion 2010,50:1732-1742.
Blood Transf 2012; 10 Suppl 3
Simposios
23 Congreso Nacional de la SETS
Simposio
S1 ENFERMEDADES TRANSMISIBLES
INTRODUCCIÓN
Eiras A.
Centro de Transfusión de Galicia. Santiago de Compostela
El abordaje de un tema tan amplio como el impacto de las
enfermedades transmisibles en la seguridad transfusional
debe necesariamente limitarse a algunos aspectos que resulten
de actualidad y preocupen puntualmente. Sirvan estas líneas,
sin embargo, para reconocer la labor de tantos profesionales
que, desde la ciencia base hasta la práctica de laboratorio,
trabajan día a día contra el riesgo de transmisión de enfermedades infecciosas, aunque sus campos de trabajo queden fuera
de este simposio.
Las tres ponencias abordan problemáticas específicas que
ponen en riesgo actualmente a la transfusión. Dos de ellas se
relacionan con VIH, una zoonosis que desde su aparición en
Occidente no deja de sorprender. En los últimos años hemos
descansado sobre las técnicas NAT, como última barrera frente a la transmisión transfusional de una infección que ya creíamos controlada cuando introdujimos esta tecnología, debido
a la relativamente baja prevalencia en nuestra población de
donantes y a su corto período de seroconversión. No obstante,
una consecuencia colateral de la tremenda capacidad de este
agente para modificar su genoma puede amenazar esta línea
de defensa y ocasionar problemas de detección en los métodos
moleculares que empleamos. No es fácil aventurar si los pocos
casos descritos hasta el presente son solamente accidentes fortuitos o el preludio de la generalización de variantes genéticas
en regiones conservadas. El único argumento tranquilizador
es que el escape a la detección NAT confiere escasas ventajas
evolutivas al VIH-1.
La preocupante tendencia, sugerida en algunos trabajos, al
incremento de donantes activos que tras la introducción de
las técnicas NAT buscan una prueba de detección precoz del
VIH, las inquietantes cifras del rendimiento NAT para VIH
en los últimos años y la evidencia de transmisión de esta
infección por componentes sanguíneos con cargas virales muy
bajas, son datos que causan intranquilidad en el mundo de la
transfusión. La manera de afrontar los comportamientos de
riesgo parece crucial en este perturbador aspecto de la seguridad transfusional.
Un último reto se presenta al cribado de las donaciones de sangre frente a enfermedades infecciosas, reflejo de una realidad
epidemiológica siempre cambiante, muy influida por una climatología que favorece la transmisión de agentes infecciosos
mediante artrópodos voladores y por la facilidad actual para
viajar. Los arbovirus ya han puesto a prueba los mecanismos
de seguridad transfusional, incluso en nuestro país. Entre las
enfermedades causadas por protozoos, la malaria es una de las
más viejas conocidas del género Homo, su difusión mundial
y su nada decreciente área de influencia hacen recomendable
la revisión de la situación actual, el estudio de vectores, el
examen de la normativa y el conocimiento de los métodos
diagnósticos y de cribado, incluyendo las pruebas genómicas.
Blood Transf 2012; 10 Suppl 3
S1-1 VIH: CUANDO LA DIVERSIDAD SUPONE UN
PROBLEMA DE DETECCIÓN
Delgado R.
Laboratorio de Microbiología Molecular. Hospital
Universitario 12 de Octubre. Madrid
El SIDA, como otras infecciones víricas, es una zoonosis producto del paso de virus de animales al hombre. En el caso del
VIH el análisis filogenético demuestra que esta transmisión
se ha producido en varios ocasiones independientes. El VIH-2
proviene de las cepas que infectan en la naturaleza al mono
conocido como Sooty mangabey (SIVsm) con el que presenta
una gran homología. El antecedente animal del VIH-1 se
encuentra en las poblaciones de chimpancés y gorilas en áreas
remotas del sur de Camerún (SIVcpz/gor) y su transmisión a
humanos se ha datado al inicio del siglo XX. La diversidad en
el mundo de los retrovirus es extraordinaria: se han descrito
por el momento cuatro grupos de VIH-1: M, N, O y P (divergencia genética entre grupos 35-40%) aunque solo el grupo
M a adquirido proporciones pandémicas. En el VIH-1 grupo
M, y ya dentro de la especie humana, se ha establecido una
considerable diversidad en los poco más de 100 años en que se
estima la coevolución del VIH-1 en humanos. Nueve subtipos
(A, B, C, D, F, G, H, J y K), y varios sub-subtipos, han sido
descritos con una divergencia en secuencias entre subtipos de
hasta el 30% y más de 50 formas recombinantes (CRF) que
añaden complejidad a la variedad de secuencias circulantes.
El VIH-1 grupo M subtipo B ha sido el más estudiado por ser
el predominante en Europa, EE.UU, Australia y Japón, aunque los subtipos no-B son más importantes en África y Asia,
siendo el subtipo C el responsable de casi 2/3 de todas las
infecciones mundiales. La base biológica de toda esta diversidad se encuentra en la relativa baja fidelidad del enzima
retro-transcriptasa (probabilidad de error 4 x 10 -5/base) que
junto a la gran cantidad de partículas que se pueden producir
en un paciente infectado (1010-12 viriones/día) aseguran la producción de prácticamente todas las mutaciones posibles, a lo
que habría que añadir los fenómenos de recombinación entre
secuencias si un paciente se infecta con más de una cepa lo
que parece bastante frecuente.
¿Tiene un límite toda esta variabilidad? Definitivamente
sí. Todos los cambios en el virus no son ventajosos y están
sujetos a presión selectiva. El análisis comparado de las
secuencias indica que existen zonas muy conservadas, un 65%
del genoma de VIH-1 raramente cambia. Con toda probabilidad hay limitaciones para el cambio condicionadas por la
estructura de las proteínas y ahora sabemos que también por
la estructura secundaria del ARN. Estas regiones son, lógicamente, las dianas de las estrategias de detección molecular
que generalmente incluyen bien más de una región o bien
primers y sondas adicionales para mayor seguridad.
La vigilancia epidemiológica es en cualquier caso obligada
para detectar la aparición de cepas con especiales características que puedan no ser detectadas por las técnicas disponibles.
Este reto siempre estará presente como ilustra el reciente
caso de la falsa aparición de un nuevo retrovirus (XMRV)
infectando a humanos y su posible diseminación a través de
transfusión de sangre.
s17
23 Congreso Nacional de la SETS
Simposio
S1-2 EL IMPACTO DE LOS COMPORTAMIENTOS
DE RIESGO EN LA SEGURIDAD TRANSFUSIONAL.
CONTROVERSIA SOBRE LOS HOMBRES QUE
HACEN SEXO CON HOMBRES
Oyonarte S.
Centro Regional de Transfusión Sanguínea de Sevilla-Huelva
Desde la publicación de la Directiva Europea 2004/33/EC en
su anexo III punto 2.1, se define la exclusión permanente para
la donación de sangre de aquellas personas en que sus comportamientos sexuales les ponga en alto riesgo de adquirir una
enfermedad infecciosa grave que pueda ser transmitida por la
sangre. De acuerdo a la directiva en sus puntos 2.1 y 2.2.2, la
decisión de rechazo temporal o permanente depende de la distinción entre “riesgo” o “alto riesgo” de adquirir una enfermedad infecciosa grave que pueda ser transmitida por la sangre.
Considerando los comportamientos sexuales de riesgo, podemos hacer una escala desde los hombres que hacen sexo con
hombres (MSM), las parejas sexuales de ellos, los trabajadores sexuales, clientes de los trabajadores sexuales, los que tienen múltiples y/o parejas anónimas, y compañeros sexuales, y
los que tienen relaciones sexuales con personas de países con
alta endemicidad de enfermedades de transmisión sexual. De
acuerdo a las evidencias epidemiológicas se considera que los
MSM y los trabajadores sexuales están en la parte mas alta de
la escala de riesgo de adquirir el VIH y otras enfermedades
de transmisión sexual relevantes en transfusión, siendo esta
consideración independiente de la orientación sexual.
En los últimos años estos criterios están siendo sometidos
a un amplio debate, donde no puede definirse con exactitud
cuales son los comportamientos de “riesgo” o de “alto riesgo”
y donde poner la hipotética línea divisoria. Las demandas por
parte de grupos activos gays de limitación de derechos, las
consiguientes acusaciones de marginación, han llegado a la
magistratura en algunas ocasiones (Canadá, Australia, recientemente Andorra) reivindicando el derecho a donar sangre. En
estos últimos años varios países de nuestro entorno se están
cuestionando la postura de rechazo permanente a la donación.
Así Suecia y Reino Unido, han modificado su posición hacia
un rechazo temporal, concretamente en ambos casos de 12
meses, para aquellos hombres que no han mantenido relaciones sexuales con otro hombre en el último año. Amparándose
en la DE 2004/33/EC y en la constatación del no cumplimiento por parte de MSM de las medidas de rechazo, que consideran discriminatorias, parecen dirigirse hacia una posición mas
“flexible”, esperando un mayor cumplimiento de los criterios
de aceptación a la donación. Otros países que han modificado
su posición, excluyendo el rechazo definitivo, son Australia,
Nueva Zelanda, Japón, Sudáfrica, con distintos criterios y
tiempos de rechazo.
La situación en España es paradójica, porque junto con Italia
y a diferencia de los países de nuestro entorno occidental, no
se realiza una pregunta directa a los hombres sobre su práctica sexual con otros hombres. Desde antes de los años 2000,
una pregunta directa desapareció de nuestros cuestionarios
de autoexclusión y paralelamente la incidencia de casos VIH
no ha dejado de aumentar entre nuestros donantes, y sabemos
que en su mayor porcentaje son hombres pertenecientes al
comportamiento de riesgo MSM. Esto ha tenido un paralelismo con lo que ha pasado a nivel de población general en
toda la Europa Occidental, donde el primer riesgo de adquirir
el VIH es en este colectivo de MSM, superando al contagio
heterosexual, incluyendo al realizado con personas de países
de alta endemicidad.
s18
En este punto, España a diferencia de sus vecinos europeos
occidentales, parte de incidencias y prevalencias en donantes
muy superiores, del orden de 15 a 30 veces mayor. Mientras
que nuestros vecinos pueden estar cuestionándose o aceptando pautas mas flexibles, con incidencias de 18 casos en 2,6
millones de donaciones (18/2,6M o 0,7 por cien mil donaciones) en Reino Unido, o 6/2,4M o 0,3 por cien mil en Australia,
o Suecia con una incidencia aún mas baja, nuestra realidad
está en el orden de 170/1,8M o 9,4 por cien mil donaciones.
Varios países con incidencias muy bajas están también pensando flexibilizar sus posturas, es el caso de Francia (Pillonel
et al, Vox Sanguinis, 2012) y recientemente el Departamento
de Salud y Servicios Humanos de EEUU (HHS) ha decidido
obtener información relevante para diseñar estudios piloto
que aporten datos sobre alternativas a los actuales criterios
de rechazo permanente en los MSM (Autenticathed US
Goverment Information, Federal Register, 2012, 77:14801).
Estamos a la espera de una Resolución por parte del Comité de
Ministros del Consejo de Europa, vinculante para los miembros
de la Comisión Europea, que se adoptará probablemente en mayo,
pero aún sabiendo que la práctica MSM está en la parte mas alta
de esa hipotética escala de riesgo de adquirir la infección VIH,
no se espera que marque una postura común en Europa, cuando
las prevalencias e incidencias son bien distintas. Sí nos va a pedir
que se tenga una vigilancia permanente a nuestra situación epidemiológica, que evalúen el riesgo de transmisión, para adoptar
las medidas oportunas. Nuestra vigilancia, nos ha aportado datos
que son tan evidentes, como que el 87% de los VIH en donantes
son varones, y de ellos el 79% de los donantes nuevos y el 86% de
los donantes repetidores, pertenecen al criterio de riesgo MSM.
También es evidente que las preguntas que hacemos a nuestros
donantes no tienen la sensibilidad suficiente como para reducir
los casos VIH que nos permitan estar en niveles minimamente
aceptables. Debemos modificar significativamente nuestra política de selección y pienso que adoptando una posición similar a
la de nuestro entorno. Preguntar a los hombres si han mantenido
relaciones sexuales con otros hombres, y en caso afirmativo
demorar la donación 12 meses.
No debemos considerar esto como una medida discriminatoria, por la condición sexual, dado que no se incluye a
mujeres homosexuales, porque esta práctica no evidencia la
transmisión de VIH u otro tipo de enfermedad de transmisión
sexual, y sí a personas bisexuales. Debemos adoptarla como
una medida encaminada a reducir el riesgo de transmisión,
pensando que prevalece el principio de “primun non nocere”
a nuestros receptores, sobre el controvertido uso del “derecho
a la donación”.
No hay que olvidar que aunque mejoramos y adoptamos
medidas de cribado mas sensibles como las técnicas NAT,
reduciendo el riesgo muy significativamente en todos los
países, en España actualmente el riesgo residual teórico de
transmisión VIH por transfusión es mas alto que en la época
1997-1999 o 1999-2001, época en que solo teníamos técnicas
serológicas, y esto debido al aumento de casos detectados y a
las altas tasas de seroconversión VIH en donantes. Tampoco
debemos olvidar que nuestro sistema de hemovigilancia ha
detectado la transmisión de dos casos de VIH procedente de
una donación en periodo ventana.
Estamos obligados a bajar nuestra tasa de VIH en donantes, y
la principal medida que hoy podemos adoptar es preguntar a
los hombres si tienen sexo con otro hombre, y en caso afirmativo posponer la donación durante 12 meses. El seguimiento
epidemiológico nos dirá si esta medida ha sido eficaz para
disminuir el VIH en la población de donantes.
Blood Transf 2012; 10 Suppl 3
23 Congreso Nacional de la SETS
Simposio
S1-3 PALUDISMO: VIEJOS Y NUEVOS RIESGOS
PARA EL PACIENTE TRASFUNDIDO
Rubio J.M.
Laboratorio de Malaria y otras Parasitosis Emergentes. Centro
Nacional de Microbiología. Instituto de Salud Carlos III
La malaria o paludismo es una enfermedad parasitaria que
afecta a más de 200 millones de personas y produce cerca de
900.000 fallecimientos al año. El agente causal son protozoos
del género Plasmodium y transmitida por mosquitos hembras
del género Anopheles que es el vector natural de la enfermedad.
Cuatro especies infectan generalmente a humanos, P.falciparum,
P.vivax, P.ovale y P.malariae aunque otras especies típicas de
monos, como P.knowlesi, pueden producir la infección.
El ciclo de vida del parásito es complejo con dos hospedadores y con variaciones entre diferentes especies que tiene su
reflejo en la clínica, en la salud pública y en el control de la
enfermedad.
El paludismo es una de las enfermedades infecciosas que pueden ser transmitidas por componentes sanguíneos, por ello en
el real decreto 1088/2005 se recoge los criterios de exclusión
para donantes de riesgo; 1) Personas que han vivido en zona
endémica; 2) personas con antecedentes de paludismo; 3)
personas asintomáticas que han visitado zonas endémicas; y
4) personas con antecedentes de fiebre no diagnosticada que
haya visitado zonas endémicas.
En todos estos casos se excluyen a las personas de donación
durante tres años, excepto los asintomáticos que se reduce
a tres meses, salvo si una prueba inmunológica o genómica
molecular validada para el diagnóstico de paludismo resulta
negativa permitiendo acortar los tiempos a cuatro meses o a
cero.
El cambio de ley, considerando que la malaria siempre es
curable con un tratamiento correcto, se produjo para conjugar
la necesidad de mayores donaciones evitando exclusiones
innecesarias con la calidad de la donación, pero esta modificación ha provocado nuevos retos en los centros de donación.
La aplicación de la ley a la realidad cotidiana supone entre
otras muchas cuestiones responder dos aspectos básicos de la
norma: ¿Cuales son y que entendemos por países endémicos?
y ¿Cuales son los métodos de diagnóstico inmunológicos o
genómica molecular validados?.
La malaria se distribuye en áreas de Sur y Centro América,
África Sub-Sahariana y Asia que son los países considerados
endémicos. Pero hay otros países como Turquía y las nuevas Repúblicas del Cáucaso, en Europa, que también están
afectadas. Otras zonas que recientemente han obtenido su
certificado de país libre de malaria (Magred) siguen teniendo
casos. En el sur de Europa, regiones consideradas libres de
malaria tienen esporádicos casos autóctonos como España.
Grecia lleva tres años consecutivos con casos autóctonos
distribuidos en cinco regiones diferentes del país, incluida la
región de Atenas.
El diagnóstico de la enfermedad se puede realizar por métodos
indirectos, aquellos que se basan en demostrar la presencia de
una respuesta inmune frente al parásito, o directos, aquellos
que detectan la presencia del parásito o alguno de sus componentes (ADN, proteínas específicas, etc.). Escoger el método
correcto depende de la sensibilidad y especificidad pero
también del tipo de respuesta diagnóstica necesaria. El caso
de los bancos de sangre es un ejemplo donde se prima más un
cribado sensible que alcanzar un diagnóstico definitivo.
Una respuesta adecuada en ambas facetas minimizará el riesgo de la transmisión de paludismo al paciente transfundido.
Blood Transf 2012; 10 Suppl 3
S2 PRÁCTICA TRANSFUSIONAL: CONTROVERSIAS.
INTRODUCCIÓN
Pérez A.I.
Banco de Sangre y Tejidos de Aragón. Zaragoza
La transfusión es una de las prácticas médicas más frecuentes,
pero no por ello exenta de aspectos controvertidos.
Los patrones de uso de los componentes sanguíneos varían
según la evolución de la práctica médico-quirúrgica y los
cambios demográficos. Pero, además, la indicación de administración de un componente sanguíneo puede depender, en
algunas circunstancias, de si el componente es autólogo o alogénico, del protocolo del centro donde se encuentre el paciente
o incluso de la forma de prescripción del equipo médico.
La cantidad a infundir tampoco está clara. Mientras algunos
defienden la transfusión de un solo concentrado de hematíes
si con ella se alcanzan los parámetros deseados, otros la
consideran “cosmética”, indicando al menos la transfusión
de dos concentrados. En cuanto a las plaquetas, también
hay que considerar varios interrogantes: transfundir más
unidades y reducir la frecuencia transfusional o administrar
menos cantidad de plaquetas un mayor número de veces.
Asimismo, cabe plantearse qué dosis se puede considerar
realmente hemostática, tanto de forma profiláctica como
terapéutica.
Ni siquiera hay consenso en cuanto a los parámetros a controlar para indicar una transfusión y verificar si ha sido efectiva
o no y en qué momento hacerlo.
A esto se une que los productos sanguíneos sufren modificaciones para incrementar la seguridad transfusional, pero no
todos los servicios de transfusión disponen de dichos componentes. Ante la ausencia de legislación aplicable, algunos
aspectos de la política transfusional dependerán de las decisiones a nivel autonómico.
Algo tan básico como las determinaciones de agentes infecciosos que se transmiten por transfusión varían en unas zonas
del país u otras. En algunas se determina el HTLV-I/II a todas
las donaciones, en otras se dispone de productos CMV negativos. De está decisión dependerá si una comunidad dispone
de concentrados de plaquetas de aféresis y/o “pool”, si están
inactivadas o no y con qué método o si se realiza un test bacteriano. Del método utilizado y la decisión de los profesionales
depende que se extienda su caducidad a siete días o no, así
como si precisan irradiación. También si se dispone de plasma
cuarentenado y/o inactivado, de crioprecipitado y/o fibrinógeno comercial, de factores de la coagulación recombinantes o
de los obtenidos del propio plasma. Igualmente, si todos los
productos están leucorreducidos o por el contrario la leucodepleción se realiza a cabecera de cama en las situaciones que
la requieran.
La transfusión en determinados grupos como los neonatos
también difiere de unos hospitales a otros. Mientras en unos
centros utilizan sangre total para la exanguinotransfusión, en
otros se reconstituye un concentrado de hematíes con plasma.
En algunos centros los neonatos de bajo peso reciben componentes irradiados aunque la indicación no esté clara. En unos
centros estos componentes irradiados se transfunden en 24-48
horas tras la irradiación y en otros hasta la caducidad.
En este grupo la indicación de componentes sanguíneos con
fecha de extracción reciente parece consensuado, pero no lo
está en otro tipo de pacientes, como los ingresados en unidades de cuidados intensivos y/o sometidos a cirugía cardiaca.
¿Hasta qué fecha podemos considerar un concentrado de
hematíes de extracción reciente?
s19
23 Congreso Nacional de la SETS
Simposio
El manejo de la coagulopatía en el contexto de una hemorragia grave que condiciona una transfusión masiva y algunas
indicaciones de componentes lavados también son objeto de
controversia.
Parece que son necesarios más estudios, guías clínicas de
consenso nacionales e internacionales basadas en la evidencia
científica y más formación de los profesionales para que la
transfusión sea más segura, eficaz y sostenible.
S2-1 THE AGE OF BLOOD COMPONENTS.
CLINICAL IMPACT
van de Watering L.
Sanquin – LUMC Jon J van Rood Center for Clinical
Transfusion Research, Leiden
Various publications have reported on adverse clinical effects
of transfusing prolonged stored red blood cells (RBC). In 1994
the abstract by Martin et al reported a significant longer mean
storage time of RBC in patients with prolonged ICU stay.
During the subsequent years more observational studies were
published generating a bulk of seemingly conflicting conclusions. In 2008 alone, at least 7 additional observational clinical studies were published reporting still conflicting results,
some receiving a lot of attention in medical and lay media.
The published randomised controlled clinical trials (RCTs) in
patients are mainly from feasibility-studies and pilot studies.
And as the results from all running RCTs will still take years
to become complete, policy will have to be based for a large
part on the available observational data. Due to publication
bias and the heterogeneity of the studies it is impossible to
perform a valid meta-analysis on these studies. Looking more
closely at the design and analyses of the individual published
studies, it is however possible to explain a large part of the
differences in the reported conclusions.
A major issue concerning the design and analyses of the studies is the comparison of patient groups that differ in more
aspects than solely the storage time. The most frequently
encountered imbalance is in the number of RBC transfused
to the patients. As shown by van de Watering et al, there is
a strong association between the total number of RBC transfused to patients and their storage time variables, like the
oldest unit transfused (▲) and the youngest unit transfused
(○), see figure. As a result of this association, using storage
time to define patients groups may lead to a significant bias in
total number of transfusions. In literature, some authors have
recognised this imbalance and controlled it by matching, stratification, or multivariate analyses. Within these studies the
vast majority of the initially significant adverse associations
of prolonged storage disappeared after controlling for number
of RBC. However, lots of reports on adverse effects were
based on crude observational data without controlling for
imbalances in number of RBC transfused. In recent studies
these corrections are more often included.
Another important issue is the fact that adverse effects are
predominantly reported from North America, and hardly ever
s20
Blood Transf 2012; 10 Suppl 3
23 Congreso Nacional de la SETS
Simposio
from Europe. Whether this is based on differences in blood
processing (hard/soft spin; buffy-coat removal), storage solution (AS1, CPD, SAGM), plasticisers (DEHP) and/or publication policy remains a question. Given the fact that the running
RCTs on this topic are all performed in North America, we’re
not assured they will provide us with a legitimate answer
for Europe. The collection of European data is imperative to
prevent a looming scenario where “European” RBC, clinically
still good enough after storage, will nevertheless have their
maximum storage time reduced as a precautionary measure
(introducing all types of logistic problems) based solely on
North-American RCT data.
S2-2 LA TRANSFUSIÓN DE COMPONENTES
MODIFICADOS EN SITUACIONES ESPECIALES
González V.P.
Servicio de Hematología y Hemoterapia. Hospital Miguel
Servet. Zaragoza
Introducción
Los distintos componentes sanguíneos (CS), pueden sufrir
modificaciones como leucorreducción, irradiación , lavado
o criopreservación. Para ello se requieren procedimientos técnicos complejos, que encarecen el producto inicial,
pueden retrasar la transfusión y modifican la viabilidad y
funcionalidad en dependencia del producto tratado. Es vital
tanto el desarrollo de los sistemas de hemovigilancia para
el reconocimiento de “pacientes de riesgo” subsidiarios de
recibir hemoderivados modificados, como la actualización
de las indicaciones de éstos productos en protocolos y guías
hospitalarias para evitar una práctica preventiva innecesaria.
Leucorreducción o leucodeplección
Tiene como objetivo evitar los efectos adversos asociados a
la presencia de leucocitos en los CS (Tabla I). El grado de
leucorreducción exigido varía según la autoridad reguladora
(FDA < 5 x106, Consejo Europa (CE) < 1 x 106). Desde 1998 ,
en prevención de la transmisión de la variante de CreutzfeldJacob, se ha implantado en numerosos países la leucodeplección universal (LU) ( España 2002). Sin embargo, la idoneidad
de ésta ha sido cuestionada y valorada en varios estudios1,2,
estableciendo que la relación coste-beneficio no justifica la
LU y en el futuro debe ser selectiva.
TABLA I - Efectos adversos e indicaciones de leucorreducción absolutas* y controvertidas ◊
Aloinmunización HLA *
Reacciones febriles no hemolíticas *
Refractariedad a la transfusión de plaquetas
*
Transmisión de infección por: CMV
*
Bacterias, priones y otros virus
◊
Inmunomodulación asociada a la transfusión (TRIM) ◊
Daño pulmonar agudo asociado a la transfusión (TRALI) ◊
Enfermedad injerto contra huésped (EICH) ◊
CMV
Las indicaciones de CS CMV negativo son3: Embarazadas y
fetos CMV negativo, prematuros <1200 g y receptores CMV
negativo trasplantados o infectados por HIV . Los componentes con serología negativa para CMV y los leucorreducidos
son considerados de “ bajo riesgo de CMV”, pero ninguno
está exento de riesgo.
Irradiación
La transfusión de CS que contienen linfocitos T con capacidad
proliferativa, puede dar lugar a una grave complicación: la
enfermedad injerto contra huésped asociada a la transfusión
(EICH-AT), especialmente en receptores inmunodeprimidos
o que compartan un haplotipo HLA con el donante. La EICHAT puede evitarse mediante la irradiación de los CS (sangre
total, concentrado de hematíes(CH), plaquetas y granulocitos)
o la inactivación plaquetaria con amotosaleno4. La dosis
mínima recomendada es de 25 Gy y máxima de 50 Gy de
irradiación gamma ( Cesio 137 o Cobalto 60) o de rayos X . En
relación a los CH, se produce un aumento de la LDH, hemoglobina libre y potasio extracelular sin diferencias significativas respecto al método utilizado5, así como un acortamiento
Blood Transf 2012; 10 Suppl 3
s21
23 Congreso Nacional de la SETS
Simposio
de la caducidad, que varía según la fuente consultada: 21 ó 28
días desde la extracción, (guía japonesa6 o CE3 respectivamente) y 28 ó 14 días tras la irradiación , (FDA7 o guía británica8).
También existe controversia en relación a cuándo irradiar: en
cualquier momento7, o en los primeros 14 días3. Respecto a la
viabilidad y función plaquetaria, no existen modificaciones
significativas9. Las principales indicaciones se exponen en la
tabla II. Actualmente no existe una recomendación firme en
Linfomas no Hodgkin, leucemias o prematuros de <1200 g
(si no TIU previa) y no está justificada en pacientes con HIV,
tumores sólidos o trasplante de órgano sólido.
TABLA II - Guía británica (*), Guía japonesa (◊)
CS de familiares de 1º o 2º grado
CS de donantes HLA idénticos y/o HLA compatibles Componentes granulocitarios Síndromes de Inmunodeficiencia Celular Congénita Linfoma Hodgkin en todas las fases y tratamiento Tratamiento con análogos de las purinas ( fludarabina, cladribina,
deoxicoformicina) , clofarabina, bendamustina y alemtuzumab Anemia aplásica en tratamiento inmunosupresor
Trasplante de células progenitoras hematopoyéticas Transfusión intraútero (TIU) de hematíes y plaquetas Exanguinotransfusión (ET)
Cirugía cardiovascular, oncológica y hemorragia masiva Mayores de 65 años Prematuros y recién nacidos de bajo peso Receptor de órgano sólido inmunocomprometido
CS de <3 días de almacenamiento *
*
*
*
*
◊
◊
◊
◊
◊
*
*
*
*
*
◊
◊
◊
◊
◊
◊
◊
◊
Lavado
El lavado con solución salina elimina hasta el 99% de proteínas
plasmáticas, citocinas y anticuerpos, que pueden ser causantes
de reacciones alérgicas graves. Según el método, pueden perderse hasta el 20% de hematíes y deben transfundirse dentro de
las 24 horas, ya que la solución fisiológica no contiene nutrientes y el sistema abierto aumenta el riesgo de contaminación
bacteriana. Las plaquetas pueden lavarse con solución salina
sola o combinada con ACD-A o citrato, y deben transfundirse
dentro de las 4 horas siguientes (AABB) o 24 horas (CE), aunque recientemente se ha valorado el uso de diferentes soluciones
PAS con el fin de prolongar su uso hasta 48 horas10. Algunos
estudios in vitro muestran una disminución de la agregabilidad
y un aumento de la activación, recomendando el uso de plaquetas “frescas”11. Las principales indicaciones de CS lavados son:
- Pacientes con antecedentes de reacción anafiláctica postransfusional
- Reacciones alérgicas graves a pesar de antihistamínicos o
reducción de plasma
- Eliminación de potasio extracelular tras irradiación ( ET o
hiperpotasemia)
- Déficit de IgA con anticuerpos anti-IgA y no CS de
donantes con déficit IgA
- Trombocitopenia neonatal aloinmune, cuando la madre es
la donante
Congelación de concentrado de hematíes
Proceso complejo y costoso que prolonga el almacenamiento
hasta 10 años. Comprende varias fases: Glicerolización (con
diferencias en la congelación según método de alta o baja concentración12), congelación y previo a su uso, descongelación y
desglicerolización (DG) mediante lavados con soluciones de
osmolaridad decreciente, ya que la no DG total puede producir
hemólisis in vivo.
s22
Si DG en sistema cerrado , pueden conservarse hasta 14 días
entre 1-6ºC, pero si sistema abierto , deben utilizarse en 24
horas, por lo que las indicaciones se limitan a:
- Preservar unidades con fenotipos raros o con fines autólogos
- Reservas para movilizaciones militares y catástrofes civiles
CS modificados y transfusión neonatal13
TIU: Los CH deben tener menos de 5 días y éstos como las
plaquetas, han de ser leucodepleccionados o CMV negativo e
irradiados y transfundirse antes de 24 horas postirradiación.
Las plaquetas se deben concentrar para eliminar plasma, y
transfundir antes de 4 horas de la concentración.
Exanguinotransfusión: Irradiar siempre la sangre total
o CH si TIU previa y recomendado si no supone excesiva
demora. Además, éstos deben tener menos de 5 días extracción y transfundirse antes de 24 horas postirradiación . En la
selección del hemoderivado existe gran variabilidad según
centros y servicios, utilizando sangre total sin solución aditiva
parcialmente desplasmatizada o CH (tras retirada de solución aditiva) reconstituído con plasma, con mejor respuesta
de éste grupo en ET secundaria a incompatibilidad ABO14.
En relación al método de inactivación del plasma utilizado,
dependerá del país y/ o centro de transfusión suministrador;
Azul de metileno (en desuso en Francia) o azul de metileno
posteriormente filtrado, solvente-detergente, amotosaleno o
incluso “solidario”.
Referencias
1) Ratko TA, Cummings JP, Oberman HA, Crookston KP,
DeChristopher PJ, Eastlund DT, Godwin JE, Sacher
RA, Yawn DH, Matuszewski KA; University Health
System Consortium. Evidence-based recommendations
for the use of WBC-reduced cellular blood components.
Transfusion. 2001 Oct;41(10):1310-9
2) Leucorreducción universal de productos sanguíneos.
Revisión Sistemática de la Literatura y Evaluación
Económica. Ministerio de Sanidad y consumo. AETSA
2006/35
3) Council of Europe, Committee of Ministers: Guide
to the Use, Preparation and Quality Control of Blood
Components, 15th edn. Strasbourg, Council of Europe
Publishing, 2009
4) Manual of Optimal Blood Use. Consultable en http://
www.optimalblooduse.eu/_assets/pdf/blood_use_manual.
pdf.
5) Bashir S, Naik F, Cardigan R, Thomas S. Effect of
X-irradiation on the quality of red cell concentrates. Vox
Sang. 2011 Oct;101(3):200-7
6) Asai T, Inaba S, Ohto H. et al. (2000) Guidelines for irradiation of blood and blood components to prevent posttransfusion graft-vs.-host disease in Japan. Transfusion
Medicine, 10, 315-320
7) Federal Drug Administration (FDA), Office of Blood
Research and Review: Gamma irradiation of blood products (7/22/93).Recommendations regarding license
amendments and procedures for gamma irradiation of
blood products, 1993.
8) British Committee for Standards in Haematology Blood
Transfusion Task Force (2010) Guidelines on gamma
irradiation of blood components for the prevention of
transfusion-associated graft-versus-host disease. BCSH
Blood Transfusion Task Force. Br J Haematol ;152:35-51
9) Tynngård N, Studer M, Lindahl TL, Trinks M, Berlin G.
The effect of gamma irradiation on the quality of aphere-
Blood Transf 2012; 10 Suppl 3
23 Congreso Nacional de la SETS
Simposio
sis platelets during storage for 7 days. Transfusion 2008
Aug;48(8):1669-7
10)Washing platelets with new additive solutions: aspects on
the in vitro quality after 48 hours of storage. Ringwald
J, Althoff F, Zimmermann R, Strasser E, Weisbach V,
Zingsem J, Eckstein R. Transfusion. 2006 Feb;46(2):23643.
11)Veeraputhiran M, Ware J, Dent J, Bornhorst J, Post
G, Cottler-Fox M, Pesek G, Theus J, Nakagawa M. A
comparison of washed and volume-reduced platelets with
respect to platelet activation, aggregation, and plasma
protein removal. Transfusion. 2011 May;51(5):1030-6
12)Manual Técnico de la American Association of Blood
Banks. Edición: 15ª. Autores: AABB Editorial: AABB.
ISBN: 9789879649725.
13)British Committee for Standards in Haematology:
Transfusion Guidelines for neonates and older children.
Br J Haematol 2004;124:433–453
14)Yigit S, Gursoy T, Kanra T, Aydin M, Erdem G, Tekinalp
G, Yurdakok M. Wholeblood versus red cells and plasma
for exchange transfusion in ABO haemolytic disease.
Transfus Med. 2005 Aug;15(4):313-8
Blood Transf 2012; 10 Suppl 3
S2-3 CONTROVERSIAS ACTUALES EN LA
TRANSFUSIÓN DE PLAQUETAS.
Lozano M.
Servicio de Hemoterapia y Hemostasia. Hospital Clínic
Universitario. IDIBAPS. Barcelona
Está a punto de cumplirse el cincuentenario del uso terapéutico de las transfusiones de plaquetas. Es por ello sorprendente
que a pesar de haber alcanzado esta respetable edad, aún no
hayamos sido capaces de establecer de forma definitiva todos
los aspectos relacionados con su uso clínico. Algunas de esas
facetas son la dosis a transfundir, cuántos días se deben almacenar los concentrados de plaquetas, la compatibilidad ABO
entre producto y receptor, el umbral al cual transfundir o cual
es la mejor estrategia para eliminar el riesgo de contaminación
bacteriana. Recientemente, algunos estudios clínicos aleatorizados nos han proporcionado resultados que han ayudado a
aclarar algunos de esos aspectos, pero otros continúan siendo
motivo de debate.
Históricamente se han utilizado dos estrategias y dos umbrales transfusionales para la transfusión, una profiláctica y otra
terapéutica de plaquetas. En la transfusión profiláctica (la más
habitual pues hasta un 70-80% de las transfusiones se realizan con este fin), se administra una transfusión a pacientes
con trombocitopenias centrales, cuando el recuento cae por
debajo de cierta cifra. Un sólido cuerpo de evidencias sugieren que un umbral de 10 x109/L es apropiado para la mayoría
de escenarios clínicos. Por el contrario faltan evidencias para
apoyar la recomendación de un cierto umbral en la transfusión
terapéutica, es decir, cuando un paciente está sangrando y su
recuento está por debajo de lo normal.
Pero hay incluso un aspecto aún más importante pendiente de definir y es el de si realmente es necesario realizar
transfusiones profilácticas de plaquetas en los pacientes con
trombocitopenias centrales. La práctica habitual de realizar
transfusiones profilácticas ha sido cuestionada en los últimos
años. Alguna evidencia publicada sugiere que una estrategia
de transfusión exclusivamente terapéutica, cuando los pacientes están en una situación clínica estable es segura y efectiva.
Esta aproximación se asocia a una reducción significativa
en el número de transfusiones de plaquetas administrada. El
año pasado se completaron dos estudios clínicos aleatorizados comparativos que estudiaron una estrategia terapéuticas
versus una profiláctica. Esperemos que la publicación de sus
resultados nos ayude a establecer de forma definitiva cuál es
la forma más segura y eficiente de transfundir plaquetas a
nuestros pacientes.
s23
23 Congreso Nacional de la SETS
Simposio
S3 MEDICINA TRANSFUSIONAL: ASPECTOS
ORGANIZATIVOS Y NORMATIVOS
INTRODUCCIÓN
Arroyo J.L.
Banco de Sangre y Tejidos de Cantabria. Liencres
La obligatoriedad de recabar consentimiento informado para
la donación o transfusión de sangre o componentes sanguíneos aparece explícitamente recogida en nuestra legislación.
En el caso concreto de la transfusión, aunque a priori se
podría considerar un derecho (del paciente) / deber (del
médico) consolidado, la realidad es que en la práctica existe una gran heterogeneidad entre hospitales en cuanto a
la información ofrecida y el grado de cumplimiento (como
auditor del CAT he constatado personalmente que hay hospitales en los que se obvia).Desde el punto de vista práctico,
su cumplimiento ofrece una serie de cuestiones todavía no
resueltas en muchos hospitales: ¿cuáles son las excepciones
que eximen de este deber?, ¿debe ser siempre escrito?, ¿es
válido un consentimiento general terapéutico que incluya la
transfusión? ¿quién lo debe recabar?, ¿qué hacer ante el rechazo a ser transfundido?... Seguramente las respuestas están en
nuestro ordenamiento jurídico y el primer participante del
simposio, D. Joaquín Cayón (Responsable Servicios jurídicos
dela Consejería de Sanidad del Gobierno de Cantabria) nos
ayude a conocerlas y entenderlas. Su amplia experiencia en
este campo nos dará una excelente oportunidad de revisión
y debate de todos aspectos y muchos más relacionados con la
información y el consentimiento en otras etapas de la cadena
transfusional.
Mas allá de la obligatoriedad de consentimiento, la medicina
transfusional es una de las áreas médicas más sujetas a normativa. La actividad desarrollada en los centros y servicios
de transfusión está en gran medida condicionada por la legislación vigente y por la multitud de normas que emanan de las
distintas sociedades o entidades (unas de carácter más técnico
y otras de tipo organizativo), relacionadas con la hemoterapia. En general, todos tenemos claro que lo publicado en un
Boletín oficial, bien sea a nivel europeo, nacional o regional,
en forma de Real decreto, Decreto, Orden ministerial,… es
de obligado cumplimiento y tiene carácter punitivo. Sin
embargo, también atendemos a Informes, recomendaciones,
requisitos o circulares emitidas por distintas entidades, órganos de asesoramiento técnico, comités profesionales, gubernamentales o no, de dentro y fuera de nuestras fronteras, de
los que no siempre conocemos adecuadamente su naturaleza,
funciones o ámbito de actuación. La Comisión Nacional de
Hemoterapia, el Comité de Seguridad Transfusional o el propio Consejo de Europa son algunos de los más significativos
y cercanos. El Dr. M. A. Vesga los conoce bien, puesto que
ha participado y participa activamente en alguno de ellos. Su
revisión y enfoque de los mismos, seguramente aporte detalles
que van a ser de interés para todos nosotros.
La tercera intervención aborda la parte “organizativa” del
simposio.
La evolución y desarrollo experimentado en las últimas décadas en nuestra especialidad ha condicionado la actual estructura de los tradicionales bancos de sangre. Más allá de la
función de dispensación de componentes sanguíneos, pruebas
pretransfusionales o diagnóstico inmunohematológico, los
servicios de transfusión han ido enriqueciendo y adaptando
su cartera de servicios a las nuevas demandas y conocimientos científicos y tecnológicos. La medicina transfusional del
transplante, la obtención de progenitores, el genotipado mole-
s24
cular, distintas técnicas de aféresis terapéutica o la incipiente
terapia celular, son algunos de los servicios que configuran la
actual cartera de servicios en los hospitales más complejos.
La asistencia, la docencia y la investigación siguen siendo
los pilares básicos de su actividad, pero el escenario actual es
muy distinto al de hace años. Este será el tema a desarrollar
por el Dr. J. Anguita. Sin duda alguna, su conferencia será
un excelente prólogo a la Lección conmemorativa Profesor
R. Castillo, que con el título “1976-2012: 36 años de historia
en la Medicina Transfusional Hospitalaria” impartirá al día
siguiente la Dra. M. Corral.
Blood Transf 2012; 10 Suppl 3
23 Congreso Nacional de la SETS
Simposio
S3-1 EL CONSENTIMIENTO INFORMADO
A LO LARGO DE LA CADENA TRANSFUSIONAL
Cayón J.
Jefe del Servicio Jurídico de la Consejería de Sanidad de
Cantabria. Santander
El derecho al consentimiento informado (CI) encuentra su
fundamento constitucional en el principio de dignidad de la
persona y proporciona un parámetro hermenéutico de indudable trascendencia: cualquier conflicto que pueda plantearse
entre dos o más intereses jurídicamente protegidos debe resolverse sacrificando en la menor medida posible la dignidad de
la persona. Desde esta perspectiva, el CI como derecho del
paciente constituye una herramienta imprescindible para el
ejercicio de la autonomía y para paliar la situación de asimetría intrínseca de toda relación clínica, permitiendo de esta
forma un cierto reequilibrio posicional.
En el ámbito transfusional, el Real Decreto 1088/2005, de 16
de septiembre, por el que se establecen los requisitos técnicos
y condiciones mínimas de la hemodonación y de los centros y
servicios de transfusión, además de determinar que la administración de sangre y componentes se realizará siempre por
prescripción médica señala expresamente que, siempre que
sea posible, el médico que establezca la indicación recabará,
después de explicarle los riesgos y beneficios de esta terapéutica, así como sus posibles alternativas, la conformidad del
paciente, de acuerdo a lo dispuesto en la Ley de Autonomía
del Paciente de 2002.
De acuerdo con esta última norma, el CI se emite de forma
verbal por regla general. Sin embargo, se prestará por escrito
en los casos siguientes: intervención quirúrgica, procedimientos diagnósticos y terapéuticos invasores y, en general,
aplicación de “procedimientos que suponen riesgos o inconvenientes de notoria y previsible repercusión negativa sobre
la salud del paciente”. Este último supuesto es ciertamente
ambiguo por lo que rige en esta materia una regla básica en
virtud de la cual el médico responsable deberá ponderar en
cada caso que cuanto más dudoso sea el resultado de una
intervención más necesario resulta el previo consentimiento
por escrito del paciente. En todo caso, resulta recomendable
en la práctica transfusional formalizar por escrito el consentimiento del paciente o, cuando menos, dejar constancia escrita
en la historia de la prestación verbal, señalando, si ello fuera
posible, el personal sanitario presente.
Sentado lo anterior, debemos ser proactivos en hallar fórmulas que permitan conciliar el respeto de la autonomía del
paciente –fin último que justifica el CI- con la necesaria
operatividad del funcionamiento de la cadena transfusional.
En este sentido, podemos advertir cómo en los hospitales
españoles han proliferado decenas de miles de modelos de CI
que, sin embargo, en muchas ocasiones resultan incompletos
y lo que es más paradójico, de imposible aplicación práctica
dada la infinita cadena de actos médicos. Desde esta premisa, postulamos desde aquí la necesidad de la racionalización
del CI en la actividad transfusional bajo 4 pautas básicas:
1ª. Considerar la actividad transfusional como proceso, de
modo que caminemos hacia un CI de procesos y no de actos
médicos aislados. 2º.- Abandonar la concepción del CI como
instrumento de medicina defensiva. 3º.- Reducir el número
de modelos de CI de la actividad transfusional en una doble
vía: incorporando modelos de CI por procesos y unificando
los modelos de CI al menos a nivel autonómico. 4º.- Dotar al
profesional de la máxima seguridad jurídica. En este último
sentido, defendemos que cada Comunidad Autónoma haga
Blood Transf 2012; 10 Suppl 3
público en su respectivo Boletín Oficial un inventario convenientemente depurado de modelos de CI exigibles a cada
proceso transfusional, lo que permitiría liberar al facultativo
de tener que decidir en qué supuestos emplea o no la forma
escrita y, sobre todo, garantizaría la consagración normativa
de un sistema de CI por procesos.
s25
23 Congreso Nacional de la SETS
Simposio
S3-2 ORGANIZACIONES, COMISIONES, ÓRGANOS,
COMITÉS Y ASOCIACIONES RELACIONADAS
CON LA MT DENTRO Y FUERA DE NUESTRAS
FRONTERAS
Vesga M.A.
Centro Vasco de Transfusión y Tejidos Humanos.
Galdakao. Bizkaia
Pocas actividades sanitarias hay tan reguladas como las relacionadas con la donación de sangre y la transfusión de componentes sanguíneos. Resulta fácil de comprender, ya que es una
actividad impregnada de numerosas facetas que sobrepasan el
simple acto médico. Su relación con la solidaridad y el altruismo sociales provocó la implicación del Consejo de Europa
hace décadas; el libre movimiento de personas y productos
en Europa forzó su consideración como elemento básico de la
Salud Pública a las autoridades europeas y la necesidad de su
control y vigilancia; su relación con la industria farmacéutica
influyó en su consideración de productos a ser incluidos a
elaborarse en condiciones GMP sometidos a estrictos sistemas
de calidad.
A nivel nacional sobresalen dos estructuras de importancia
capital en la transfusión española. La primera es el Comité
Científico para la Seguridad Transfusional, formado por
vocales nombrados por el Ministerio de Sanidad y por las
Sociedades Científicas que evalúan datos, registros, políticas
y amenazas del sistema transfusional. Consecuentemente
acuerdan recomendaciones de actuación a profesionales y/o
autoridades, diseñan las estrategias de implantación de instrucciones supranacionales y nominan a grupos de expertos
para dar soluciones concretas a problemas específicos. Este
Comité también es el nexo de unión con aquellas estructuras
europeas que precisan de representación técnico-científica.
La segunda es la Comisión Nacional de Hemoterapia, integrada por representantes directivos de las organizaciones de
salud de las comunidades autónomas. Su carácter puede ser
considerado más político y dirigido a homogeneizar el sistema
nacional a través del consenso de documentos estratégicos.
El Consejo de Europa nació hace muchas décadas con la
finalidad de ayudar a conseguir a todos los estados europeos niveles de bienestar sanitario y social, y respeto por los
derechos humanos y políticos. La donación de sangre entraba
dentro de este marco, y durante todo este tiempo han trabajado
mediante grupos permanentes y temporales en un amplísimo
número de temas relacionados con la donación y la transfusión. En este tiempo se han publicado numerosas resoluciones
aprobadas por los Ministros de Sanidad de los Estados miembros, siendo la más popular la Guía para la preparación, uso
y garantía de calidad de los componentes sanguíneos, cuya
tradicional aparición anual es uno de los hitos de la transfusión
mundial. Otra estructura importante dependiente del Consejo
de Europeo es la Farmacopea Europea, cuyas monografías
son de obligado cumplimiento para la industria farmacéutica,
incluida la elaboración de derivados plasmáticos.
El aumento de las competencias de la Comisión Europea a
finales de la década de 1990 fue la causa de la aparición de las
Directivas Europeas que se han ido trasladando a la legislación española entre 2005 y 2007. Estos textos han provocado
la existencia de un nuevo escenario común europeo en el que
las instituciones europeas tienen un papel fundamental en la
toma de decisiones relevantes para todos los estados miembros. Las Autoridades Competentes de los estados miembros
deben dar cuenta periódicamente de, fundamentalmente,
aquellos aspectos del sistema transfusional relacionados con
s26
la Salud Pública, y participar en la construcción del Sistema
Transfusional Europeo.
Con la incorporación de la Comisión Europea en las actividades de la transfusión, nació EBA (European Blood Alliance),
alianza de servicios transfusionales nacionales que actúa
como elemento que pretende apoyar en todos los aspectos
de la gestión de los servicios de transfusión, y ayudar a las
autoridades europeas a desarrollar con rigor las directivas en
vigor y la planificación futura.
Blood Transf 2012; 10 Suppl 3
23 Congreso Nacional de la SETS
Simposio
S3-3 CARTERA DE SERVICIOS DEL BANCO DE
SANGRE EN UN HOSPITAL DE TERCER NIVEL EN
EL SIGLO XXI
Anguita J.
Servicio de Transfusión (Banco de Sangre), Servicio de
Hematología y Hemoterapia. Instituto De Investigación
Sanitaria Gregorio Marañón. Hospital General
Universitario Gregorio Marañon, Madrid
Introducción
Si tenemos en cuenta la definición americana de la práctica
de la medicina transfusional, un banco de sangre hospitalario
tendría que cubrir los aspectos más importantes relacionados
con la transfusión sanguínea, incluyendo las bases científicas de la transfusión, las pruebas pretransfusionales, la
transfusión de todos los componentes sanguíneos, los efectos
adversos de la transfusión, las bases de la auotinmunidad,
conocimientos de trasplante, histocompatibilidad, las aféresis,
las alternativas a la transfusión y sustitutos de la misma, las
consideraciones médico legales de la transfusión, conocimientos de gestión y requerimientos legales1,2.
Todo ello sin olvidar otros aspectos que si bien actualmente
descansan en nuestros Centros de transfusión, no dejan de
mantener una relación muy estrecha con los bancos de sangre
hospitalarios como podría ser la selección y reclutamiento
de donantes de sangre y otros componentes, la preparación y
procesamiento de diferentes componentes sanguíneos.
Según la regulación española en el RD 1088 de 2005 se recogen solo de forma muy general las funciones de un servicio
de transfusión hospitalario. A nivel europeo se recogen las
funciones principales de un banco de sangre en el proyecto
europeo “use optimal blood”3.
Cartera de servicios de un hospital de tercer nivel
Actividad asistencial
Cuando nos referimos a las actividades de un banco hospitalario
de tercer nivel además de las tareas básicas de aprovisionamiento y
entrega de hemoderivados necesarios de forma segura, las pruebas
de compatibilidad y demás cuestiones inmunohematológicas (ver
tabla I), surgen otros aspectos más complejos relacionados con la
medicina transfusional. Es común que en los grandes hospitales de
alta complejidad se encuentren servicios altamente especializados
y con unas necesidades en materia de medicina transfusional muy
específicas (ver tabla II). Así nos encontramos como ejemplos los
aspectos individuales de la transfusión en pediatría4 y ciertos casos
complejas (incompatibilidad ABO) de los trasplantes de órgano
sólido y el trasplante hemopoyético.
Aunque todos los aspectos relacionados con la transfusión
sanguínea son la piedra angular del servicio/banco de sangre,
otras funciones no menos importantes surgen en la actividad
asistencial diaria. Las aféresis terapéuticas para donación
de plaquetas, la obtención y procesamiento de progenitores
hematopoyéticos para el trasplante y otras células empleadas
para terapia celular (linfocitos, células mesenquimales, etc),
son funciones frecuentemente encontradas en los servicios de
transfusión (Bancos de Sangre) de los grandes hospitales de
3er nivel (Ver tabla III)1,2,5.
Actividad docente
En el apartado docente de estos bancos debe alcanzar a todos
los colectivos profesionales implicados.
Los bancos de sangre de los grandes hospitales universitarios
participan en la formación de estudiantes de medicina de pregrado y postgrado.
Blood Transf 2012; 10 Suppl 3
La formación de los médicos especialistas en hematología y hemoterapia tienen un protagonismo fundamental en
estos modernos Servicios de Transfusión. De esta formación
depende el que continúen saliendo especialistas motivados y
con una alta cualificación de cara a mantener un adecuado
recambio profesional de nuestra especialidad en el ámbito de
la medicina transfusional1,5.
Por último la formación de las enfermeras y de los técnicos de
laboratorio cierra el círculo de la formación.
Actividad investigadora
La actividad investigadora de los bancos de sangre de los hospitales terciarios juega y debe jugar un papel imprescindible
en la innovación y en el mantenimiento del alto nivel científico de los Servicios de Hematología. La participación en proyectos de investigación de financiación competitiva públicos
o privados y los ensayos clínicos forman deben estar presentes
en los bancos de sangre de los hospitales de 3er nivel1,5.
Cartera de Servicios Acreditada y Certificada
Aunque no siempre se tiene en cuenta la calidad como actividad propia, si que es un elemento fundamental que sirve de
apoyo a cualquier servicio moderno para el cumplimiento de
sus funciones con la máxima eficiencia.
Se puede considerar que dentro de un Servicio de transfusiones
de un hospital terciario su cartera de servicios debe estar integrada en un sistema de calidad certificado (normalmente será
la norma ISO 9001) y acreditado por los principales organismos
y sociedades dispuestos para ello (por ejemplo acreditación de
técnicas por la norma 15189, en transfusiones por la Fundación
CAT y para trasplante hemopoyético por la organización JACIE).
Tabla I
Funciones asistenciales Básicas
Recepción de muestras
Pruebas pretransfusionales
Solución de incompatibilidades-identificación de anticuerpos básicas
Selección adecuada de componentes
Transfusión urgente-Protocolos de transfusión masiva
Programa de autodonación
Sangrías terapéuticas
Control de stocks
Relaciones con otros serviciosUso adecuado de los hemoderivados
Comisión de transfusiones hospitalaria
Reacciones adversas de la transfusión-Hemovigilancia
Gestión del sistema general de calidad
Selección y extracción de donantes voluntarios (colaboración con el Centro
de Transfusión)
Tabla II
Funciones asistenciales especializadas del servicio de transfusión de 3er nivel
Problemas inmunohematológicos complejos
Anemia hemolítica autoinmune
Enfermedad hemolítica del recién nacido
Diagnóstico-seguimiento
Manejo terapéutico
Púrpura neonatal aloinmune
Medicina transfusional en trasplanteTrasplante de órgano sólido
ABO incompatible
Trasplante de progenitores
hematopoyéticos ABO
incompatible
Transfusión en pediatría especializada
ECMO
Neonotalogía
Régimen hipertransfusional
en anemia drepanocítica
s27
23 Congreso Nacional de la SETS
Simposio
Tabla III
Funciones asistenciales especializadas de 3er nivel relacionadas con el
Servicio de Transfusión
AféresisAféresis terapéuticas
Aféresis de plaquetas para donació
Fotoféresis extracorpórea para el tratamiento de la Enfermedad injerto con el
huésped
Obtención y procesamiento de Procesamiento, manipulación-selección
progenitores (Laboratorio de de progenitores y otras células
criobiología) Cultivos-criopreservación
Descongelación-Infusión de productos
Terapia celular (linfocitos, células mesenquimales, dendríticas)
Referencias
1) Shaz BH, Hillyer CD. Transfusion medicine as a profession: evolution over the past 50 years.Transfusion. 2010
Dec;50:2536-41.
2) AuBuchon JP, Linauts S, Vaughan M, et al. Evolution in a
centralized transfusion service.Transfusion. 2011;51:27507.
3) Proyecto europeo sobre el uso óptimo de la sangre. www.
useoptimeblood.eu
4) Sanchez R, Sloan SR, Josephson CD, et al. Consensus
recommendations of pediatric transfusion medicine objectives for clinical pathology residency training programs.
Transfusion. 2010;50:1071-8.
5) Szczepiorkowski ZM, AuBuchon JP. The role of physicians in hospital transfusion services. Transfusion.
2006;46:862-7.
S4 PRACTICA TRANSFUSIONAL: USO ÓPTIMO Y
AHORRO DE SANGRE
INTRODUCCIÓN
García J.A.
Hospital General San Jorge. Huesca
La transfusión de sangre alogénica (TSA) es una necesidad
permanente1 y un recurso cada vez más caro y limitado2.
El altruismo y la voluntariedad de la donación de sangre
son la mejor garantía de calidad y seguridad para el receptor(1). Nuestra primera obligación como es la utilización con
responsabilidad de este “regalo”2. En Sanidad, los lógicos
equilibrios entre la demanda y el consumo no ocurren,
por lo cuál es primordial que controlemos el consumo de
hemoderivados para no tener que incrementar la demanda:
la donación. Los escasos estudios sobre consumo en España
muestran una gran variabilidad 3. La crisis del SIDA produjo
la primera gran revisión de la práctica transfusional y se
editaron las primeras recomendaciones4. En los años noventa
se empezó a promover “programas de ahorro de sangre” y
la “Medicina Transfusional”: utópica estrategia para utilizar
“menos transfusiones, más seguras, más calidad y a menor
coste”. Recientemente, el Consejo de Europa - huyendo del
equívoco y vacuo término “ahorro” que tenemos que repudiar – ha promovido un elegante y completo documento
sobre “Uso Óptimo” (UO). Dicho documento, traducido por
la SETS y distribuido por el Ministerio de Sanidad se debe
difundir, promover y aplicar en todos los centros sanitarios.
La educación será la primera medida de UO.
La TSA se debe realizar siempre por prescripción médica; y
siempre que sea posible, el médico que establezca la indicación recabará, después de explicarle los riesgos y beneficios,
así como sus posibles alternativas1. Se define como “alternativa” a toda medida encaminada a disminuir los requerimientos
transfusionales preservando en todo momento la seguridad
del paciente. La aplicación de la legislación es la segunda
medida de UO. Dicha prescripción deberá seguir las recomendaciones publicadas por la SETS4. La segunda tercera de
UO es la aplicación de “criterios restrictivos de transfusión”,
basados en la situación clínica del paciente y no en una mera
cifra analítica.
Hace seis años cinco sociedades científicas españolas publicaron el Documento de Sevilla (DS) sobre Alternativas a la TSA5.
Su objetivo fue generar recomendaciones basadas en la mejor
evidencia disponible sobre sus indicaciones de las alternativas,
a fin de asesorar a todos los profesionales involucrados en su
manejo. Su razón principal es “la persistente variabilidad en
el uso clínico de las TSA y sus alternativas”. Una de las más
eficaces, seguras y sencillas de implementar, con la máxima
evidencia científica disponible, es la reutilización de la sangre
autóloga ó autotransfusión. La cuarta medida será la difusión y
aplicación de las recomendaciones recogidas en el DS.
El nivel preoperatorio de hemoglobina (Hb) es el factor independiente de riesgo más importante de recibir de TS6. Casi el
90% de los pacientes puede presentar anemia periquirúrgica7.
Es inamisible que un paciente que lleve meses en lista de
espera de un proceso quirúrgico potencialmente sangrante y
con posibilidad de requerir una TSA entre en quirófano con
una anemia sin estudiar ni tratar. El diagnóstico y tratamiento
preoperatorio de la anemia es otra medida de UO.
Referencias
1) REAL DECRETO 1088/2005, de 16 de septiembre, por
el que se establecen los requisitos técnicos y condiciones
s28
Blood Transf 2012; 10 Suppl 3
23 Congreso Nacional de la SETS
Simposio
mínimas de la hemodonación y de los centros y servicios
de transfusión.
2) García-Erce JA, Giralt M, Campos A, Muñoz M. Blood
donation and blood transfusion in spain (1997 – 2006): the
effects of demographic changes and universal leukoreduction. Blood Transfus. 2010;8(2):100-6.
3) Fernández-Montoya A. [Variations in transfusion practice
in Spain]. Sangre (Barc). 1999;44(1):30-7.
4) Ortiz P, Mingo A, Lozano M, Vesga MA, Grifols JR,
Castrillo A et al. Sociedad Española de Transfusión
Sanguínea. [Guide for transfusion of blood components].
Med Clin (Barc). 2005;125:389-96.
5) Leal R, Alberca I, Asuero MS, Boveda JL, Carpio N,
Contreras E, et al. [THE <<SEVILLE>> CONSENSUS
DOCUMENT ON ALTERNATIVES TO ALLOGENIC
BLOOD TRANSFUSION.] Med Clin (Barc) 2006;
127(Supl.1): 3-20
6) García-Erce JA, Cuenca J, Solano VM. Factores de riesgo
transfusional en la fractura subcapital de cadera en pacientes de más de 65 años. Med Clin (Barc). 2003;120(5):161-6.
7) Muñoz M, García-Erce JA, Cuenca J, Bisbe E, Naveira E.
On the role of iron therapy for reducing allogeneic blood
transfusion in orthopaedic surgery. Blood Transfus. 201;
30:8-22.
8) Bisbe E, García-Erce JA, Díez-Lobo AI, Muñoz M;
Anaemia Working Group España. A multicentre comparative study on the efficacy of intravenous ferric carboxymaltose and iron sucrose for correcting preoperative
anaemia in patients undergoing major elective surgery. Br
J Anaesth. 2011;107(3):477-8.
S4-1 DETECCIÓN, EVALUACIÓN Y MANEJO DE
LA ANEMIA PREOPERATORIA EN CIRUGÍA
ORTOPÉDICA ELECTIVA
Herrera A.
Catedrático de C.O y T de la Universidad de Zaragoza.
Jefe del servicio de C.O y T del Hospital Universitario
Miguel Servet. Zaragoza
Un alto porcentaje de la cirugía ortopédica electiva, aborda
patologías que precisan para su resolución, amplios abordajes
y técnicas que producen un sangrado importante en el acto
quirúrgico, y en las primeras 48 horas post-operatorias a
través de los drenajes colocados en la región intervenida. Los
datos estadísticos de nuestro Servicio del 2011, indican que
de un total de 6.053 intervenciones, el 35.6% fueron cirugías
de reemplazo articular, cirugías mayores de columna, cirugía
tumoral, etc, que implican perdidas sanguíneas importantes.
Por tanto para nosotros la detección y evaluación de la anemia
pre-operatoria es un tema esencial, porque además nuestro
criterio sobre la transfusión de sangre alogénica, es claramente restrictivo.
Concepto
Siguiendo los criterios de la OMS , consideramos que la mujer
presenta una anemia, cuando está por debajo de 12gr/dl de
hemoglobina y en el hombre, menos de 13 gr/dl. Estamos de
acuerdo, con el concepto clínico, expresado en el Documento
de Consenso de AWG Iberoamericano, en que no solamente
debemos valorar las cifras de Hb, sino cual es la situación
general del paciente, ya que descenso de la masa eritrocitica,
puede comprometer la oxigenación tisular, y afectar serimente, el periodo crítico post-operatorio.
Evaluación
La mayoría de nuestros pacientes tiene más de 65 años y
comorbilidades importantes (Hipertensión, patología cardiaca, insuficiencia renal), o tratamientos para la hipertensión,
anti-coagulantes o anti-agregantes, inhibidores de la bomba
de protones, etc. Por ello es importante la detección y evaluación de todas estas circunstancias. Además habitualmente
realizamos una analítica pre-operatoria, como mínimo un mes
antes de la cirugía, y solicitamos: Hemograma con reticulocitos, ferritina, saturación de transferrina, proteína C-reactiva,
creatinina y niveles de vitamina B-12 y folatos .
La evaluación pre-operatoria, nos permitirá etiquetar la anemia como moderada o impotante, y además un diagnostico
etiológico: A) Anemia por déficit de hierro, B) Anemia por
trastorno crónico, C) Anemia mielodisplasica o de etiología
desconocida.
Manejo
El objetivo es corregir la anemia, para evitar la TSA, pues
nuestro criterio de indicación es claramente restrictivo.
Las anemias por déficit de hierro, las tratamos según sea
moderada o grave, con la admistracción de hierro oral o
intravenoso, asociando si es necesario Vitamina B12 y Acido
fólico, debemos identificar la causa del déficit. Utilizamos
la rHuEPO en Anemias por trastorno crónico (neoplasias,
artritis reumatoide, insuficiencia renal, etc... Las anemias por
mielodisplasia o etiología desconocida, deben ser evaluadas
por el hematólogo, y retrasar la cirugía si es posible.
Debemos prestar una especial atención a la nutrición del
paciente, aunque no exista anemia.
Blood Transf 2012; 10 Suppl 3
s29
23 Congreso Nacional de la SETS
Simposio
Utilizamos habitualmente , en ciertas cirugías, la DPSA, que
puede practicarse , incluso en anemias moderadas, tratándolas
con hierro y rHuEPO
La realización de una técnica quirúrgica cuidadosa, el uso de
tranexámico o complejo protrombínico, recuperadores intra
y postoperatorios, y el tratamiento peri y postoperatorio con
hierro y rHuEPO, nos han permitido minizar la indicaciones
de la TSA, y corregir la anemia postoperatoria.
S4-2 RECUPERACIÓN PERIOPERATORIA DE
SANGRE AUTÓLOGA: EFICACIA, SEGURIDAD Y
COSTE
Muñoz M.
GIEMSA, Facultad de Medicina, Universidad de Málaga,
Málaga
La recuperación perioperatoria de sangre autóloga (RSA) es
una técnica de autotransfusión que reduce el porcentaje de
pacientes que reciben TSA y/o el volumen de la misma en
diversos procedimientos quirúrgicos electivos o urgentes en
los que se produce un sangrado significativo. En el periodo
intraoperatorio, la RSA se realiza utilizando dispositivos que
aspiran, anti-coagulan, lavan y concentran la sangre vertida
en el campo quirúrgico, retornándola al paciente en forma
de concentrado de hematíes en suero salino. En el periodo
postoperatorio, la RSA consiste en recolección y reinfusión de
la sangre procedente de los drenajes postoperatorios. Cuando
no se efectúa recuperación intraoperatoria, la recuperación
postoperatoria se realiza habitualmente con dispositivos que
recuperan y reinfunden sangre total filtrada y no lavada.
De acuerdo con la metodología GRADE1, la RSA intraoperatoria o perioperatoria estaría indicada en pacientes sometidos
a cirugía electiva en la que se prevé una sangrado mayor de
1.500 mL: revisión de artroplastia de cadera (1B), escoliosis
(1C), cirugía cardíaca o vascular mayor (1B), transplante
hepático (1C), cirugía urológica (2B) traumatismos abdominales, cesárea o ruptura de embarazo ectópico (2C)2. Por su
parte, el uso de la recuperación postoperatoria estaría restringido a pacientes con Hb <14 g/dL intervenidos de cirugía
protésica programada en la que se espera un sangrado postoperatorio entre 500 y 1000 mL: artroplastia de rodilla o cadera
(1B) o artrodesis de columna (1C), pero no se recomienda en
fracturas de cadera2.
Del análisis de los estudios clínicos realizados en distintos
tipos de procedimientos quirúrgicos electivos o urgentes se
desprende que la RSA intra y/o postoperatoria no aumenta
la morbi-mortalidad ni la duración de la estancia hospitalaria, aunque se han descrito algunos efectos adversos graves,
especialmente coagulopatía, cuando se reinfunden grandes
volúmenes de sangre recuperada y procesada3. Por otra parte,
aunque apenas se han detectado efectos adversos graves,
dadas las características hematológicas y bioquímicas de la
sangre recuperada no lavada no se aconseja reinfundir un
volumen superior a 1000 mL 4. El uso de la RSA está contraindicado en casos de insuficiencia renal o hepática, trastornos
de la hemostasia, uso de agentes hemostáticos locales y soluciones antisépticas tópicas, pacientes seropositivos, o negativa
del paciente, mientras que es objeto de controversia en cirugía
tumoral, cesárea o infección del campo quirúrgico4.
Finalmente, los estudios de coste efectividad de la RSA son
escasos y realizados con metodologías muy distintas, en
general, se acepta que el procedimiento sería coste-efectivo
si puede recuperarse al menos el equivalente a 1,5-2 unidades
concentrado de hematíes (RSA lavada) o el equivalente a 1
concentrado de hematíes (RSA filtrada).
Referencias
1) Atkins D, Best D, Briss PA, et al. Grading quality of evidence and strength of recommendations. Br Med J 2004;
328: 1490.
2) Actualización del Documento de Consenso “Sevilla”
sobre alternativas a la transfusion de sangre alogénica.
Progama Educacional SETS 2012.
s30
Blood Transf 2012; 10 Suppl 3
23 Congreso Nacional de la SETS
Simposio
3) Carless PA, Henry DA, Moxey AJ, et al. Cell salvage
for minimizing perioperative allogeneic blood transfusion (Review). Cochrane Database Syst Rev. 2010 Apr
14;(4):CD001888
4) Muñoz M, Slappendel R, Thomas D. Laboratory characteristics and clinical utility of post-operative cell salvage:
washed or unwashed blood transfusion? Blood Transfus
2011;9:248-61.
Blood Transf 2012; 10 Suppl 3
S4-3 PAPEL DE LA INTERVENCIÓN EDUCATIVA
EN EL ACTO TRANSFUSIONAL EN LOS
SERVICIOS DE URGENCIAS
Quintana M.
Servicio de Urgencias. Hospital Universitario La Paz.
Madrid
La definición de un Servicio de Urgencias hospitalarias suele
estar asociada a diferentes conceptos y procedimientos que se
llevan a cabo en esta unidad y que son reconocidos y aceptados internacionalmente tales como, situaciones clínicas que
entrañan un deterioro o peligro para la salud o que pueden
implicar un alto riesgo para la vida del paciente1.
Entre ellos esta el Acto Transfusional o la administración
de sangre humana, de sus componentes y/o derivados con
fines terapéuticos2. Tanto el acto transfusional como las
recomendaciones implícitas y los posibles riesgos que entraña
el mismo, constituyen un problema de gran interés clínico,
ético e incluso científico, ya que es una decisión que suele ser
tomada con mayor premura que en otros ámbitos hospitalarios, lo que implica una cierta laxitud en la aplicación de los
criterios transfusionales establecidos y unos porcentajes de
inadecuación de transfusión elevados, lo cual implica riesgos
para el paciente.
Los Programas de Intervención Educativa se han sugerido en
líneas generales de procedimiento como la revisión periódica
del proceso por parte de los médicos encargados en cuanto a
la forma de utilización de los productos; a la indicación que
se hace de los mismos; a su manejo, administración, dosis y
efectos.
La realidad es que todo esto es muy teórico y que además debemos asumir que las guías de práctica clínica no
parecen ser suficientes para mejorar el uso apropiado de
las transfusiones sanguíneas y demás hemoderivados, y
que existen otras herramientas para la correcta indicación
transfusional en áreas específicas como auditorías retrospectivas y prospectivas, auditorías informatizadas, peticiones obligatorias de los hematólogos - algoritmos / protocolos locales-, requiriendo todas ellas actualización periódica
en la educación transfusional. Con estas premisas, y con el
objetivo de optimizar esta terapéutica en nuestro servicio,
se estableció un programa educativo basado en sesiones clínicas estandarizadas sobre las guías utilizadas en
nuestro medio, protocolización de las transfusiones en el
Servicio de Urgencias y preparación de material educativo
de apoyo (pósters, trípticos,…), estableciendo auditorias
pre y post intervención mediante la revisión sistemática de
todos los casos de transfusiones realizados en un determinado espacio de tiempo y evaluación de la adecuación de la
prescripción utilizando como patrón de referencia la “Guía
sobre la transfusión de componentes sanguíneos y derivados plasmáticos”, de la Sociedad Española de Transfusión
Sanguínea, reevaluando el impacto de la misma de forma
temprana y tardía 3.
Nuestra conclusión es que los programas de intervención
educativa deben ser simples, con amplia distribución, apoyados por líderes de opinión locales y que sufran pocas
variaciones a lo largo del tiempo. Y aunque es necesario
evaluar los resultados a más largo plazo y tras varias intervenciones educativas, éstos programas sólo son útiles si se
repiten de forma periódica y acompañadas de actualizaciones científicas.
Igualmente, pensamos que sería conveniente el empleo de
herramientas de evaluación de los riesgos de trombosis y san-
s31
23 Congreso Nacional de la SETS
Simposio
grado que nos permitan de forma rápida y objetiva qué tipo
de paciente estamos manejando y cuál sería su terapia más
adecuada con menor riesgo de complicación4.
Referencias 1) Estándares y Recomendaciones de la Unidad de Urgencias
Hospitalarias; Disponible en: http://www.msc.es/organizacion/sns/planCalidadSNS/docs/UUH.pdf
2) Comparativo de legislaciones sobre sangre segura.
Organización Panamericana de la Salud, 2005. Disponible
en: http://www.paho.org/Spanish/DPM/SHD/HP/leg-sangre.pdf).
3) Estudio de utilización de transfusión de hemoderivados
en un servicio de urgencias e intervención educativa.
Investigadores Principales: Quintana Diaz M y Fabra S.
Proyecto de Investigacion financiado por el Ministerio de
Sanidad y Consumo, en curso).
4) Schöchl H, Cotton B, Inaba K, Nienaber U, Fischer H,
Voelckel W, Solomon C.FIBTEM provides early prediction of massive transfusion in trauma. Crit Care. 2011 Nov
11;15(6):R265).
s32
S5 COMPONENTES SANGUÍNEOS
INTRODUCCIÓN
Rivera J.
Centro Regional de Hemodonación. Murcia
La transfusión de componentes sanguíneos (CS) sigue siendo
una herramienta terapéutica esencial en la medicina moderna
y solo en España se transfunden anualmente unos dos millones de C.S. El rigor en la selección de los donantes, la alta
sensibilidad y especificidad de los métodos de cribado infeccioso y el empleo de métodos preventivos como la cuarentena
o la inactivación , hacen que la seguridad de la transfusión de
CS se encuentre actualmente en un nivel muy alto. Sin embargo, se siguen produciendo efectos adversos en la transfusión
de CS de carácter infeccioso y no infeccioso.
La correcta e inequívoca identificación de los donantes, las
donaciones y los CS derivados, es esencial para asegurar
la trazabilidad de la transfusión y prevenir errores. Durante
años, cada centro y servicio de transfusión empleó su propia
sistemática de identificación pero en la actualidad se impone
el uso de sistemas de codificación universales y/o internacionalmente reconocidos. En 1994 la Sociedad Internacional
de Transfusión Sanguínea creó un grupo de trabajo con la
responsabilidad de generar y promover un sistema internacional, seguro y trazable de codificación de CS denominado
ISBT 128. En una de las ponencias de este simposio, las Dra.
María José Candela nos ilustrará de la ventaja y problemática
del uso de la codificación ISBT 128 y la situación actual de su
implementación en España.
El procesamiento de las unidades de sangre total en los C.S
es una etapa crítica para garantizar su seguridad y eficacia.
Recientemente, numerosos investigadores están valorando el
impacto potencial del tiempo y las condiciones de conservación de la sangre total pre-fraccionamiento y posteriormente
de los diferentes tipos de CS, en su calidad y eficacia transfusional. En su presentación, el Dr. Joan nos presenta una estupenda perspectiva del conocimiento actual sobre cómo afectan las condiciones de conservación a la calidad de los C.S.
La sustitución parcial del plasma de las unidades transfusionales de plaquetas pre-almacenamiento por soluciones
de conservación
presenta ventajas potenciales, como la
recuperación de más plasma para otros usos y la disminución
del riesgo de reacciones transfusionales adversas, algunas
graves como el TRALI, mediadas por anticuerpos o proteínas
plasmáticas. Existen diferentes tipos de soluciones aditivas de
plaquetas, con una composición diseñada para optimizar el
metabolismo y prevenir la activación de las plaquetas durante
su almacenamiento en el banco de sangre. En la última conferencia de este simposio, el Dr. Per Sandgren nos hablará de su
amplia experiencia en el uso de estas soluciones de conservación, la valoración de sus efectos en la calidad de las plaquetas
durante el almacenamiento y nos dará su visión sobre las
mejores opciones actualmente en este campo.
Blood Transf 2012; 10 Suppl 3
23 Congreso Nacional de la SETS
Simposio
S5-1 TIEMPO Y TEMPERATURA: FACTORES CLAVE EN
LA CALIDAD DE LOS COMPONENTES SANGUÍNEOS
Cid J.
Servei d’Hemoteràpia i Hemostàsia. Hospital Clínic.
Barcelona
Aunque la transfusión de sangre total sigue siendo útil en algunas situaciones clínicas, la terapia transfusional actual se basa
en el uso de los componentes sanguíneos (CS).1 Existen diversas razones para justificar el uso de los CS, como pueden ser:
- el paciente necesita sólo uno de los CS
- las condiciones de almacenamiento (CA) son diferentes
para cada componente sanguíneo
- otras ventajas logísticas, éticas y económicas
Como se describe anteriormente, las CA, en concreto el tiempo
de almacenamiento y la temperatura de conservación, son diferentes para los hematíes, las plaquetas y el plasma. El objetivo
de estas CA es mantener la eficacia y la seguridad de los diferentes CS. Desde este punto de vista, los hematíes mantienen
su capacidad funcional cuando están refrigerados. En cambio,
la calidad de las plaquetas se mantiene a temperatura ambiente
y en agitación continua, mientras que el plasma se conserva de
forma congelada.2
En esta presentación, repasaremos en primer lugar las condiciones
de almacenamiento del los diferentes CS, de acuerdo con la última
edición de la guía europea.2 En segundo lugar, revisaremos de
forma crítica el origen de las recomendaciones citadas previamente, de acuerdo a recientes estudios en las CA de los diferentes CS.3
En relación al segundo apartado, en primer lugar, revisaremos el
tiempo y temperatura de conservación de la sangre total hasta que
el laboratorio elabora los diferentes CS.4-5 Una mención importante
será revisar los actuales métodos automáticos de elaboración de
componentes sanguíneos a partir de bolsas de sangre total.6-9
En segundo lugar, en el caso de los hematíes, revisaremos de
forma crítica la temperatura de conservación recomendada
entre 2-6º C, ya que en el caso del transporte, se permite que
la temperatura llegue a los 10º C.10-11 Además, actualizaremos
los datos que existen sobre el tiempo de caducidad de los
hematíes con las diferentes soluciones de conservación.12
En tercer lugar, en el caso de las plaquetas, su corta vida de
almacenamiento, de tan sólo 5 días, da lugar a que sea el CS
crítico en todos los bancos de sangre, ya que es necesario
garantizar una entrada constante de donaciones de sangre
para mantener un estoc adecuado de plaquetas. La principal
razón del corto tiempo de almacenamiento de las plaquetas
es la contaminación bacteriana ya que la bolsa de plaquetas
es un excelente medio de cultivo para diferentes patógenos,
al encontrarse en un medio aerobio a temperatura ambiente.13
Revisaremos las diferentes aproximaciones para superar esta
dificultad, como es la conservación a 35º,14 la refrigeración a
4º C15 y la inactivación de patógenos.16-17
Por último, aunque no menos importante, en el caso del plasma,
revisaremos una serie de experiencias muy prácticas y útiles
para los servicios de transfusión, como es la descongelación y
posterior aprovechamiento del plasma para los pacientes.4,18-19
Referencias
1) Schmidt PJ. Blood component therapy from the beginning.
In: Blajchman M, Cid J, Lozano M, editors. Blood component preparation. From benchtop to bedside. 1 ed. Bethesda:
AABB Press; 2011. p. 1-22.
2) European Committee on Blood Transfusion. Guide to the
preparation, use and quality assurance of blood components.
15 ed. Strasbourg: EDQM; 2010.
Blood Transf 2012; 10 Suppl 3
3) Blood component preparation: from benchtop to bedside. 1
ed. Bethesda: AABB Press; 2011.
4) Cardigan R, Van der Meer PF, Pergande C, Cookson P,
Baumann-Baretti B, Cancelas JA, Devine D, Gulliksson H,
Vassallo R, de Wildt-Eggen J. Coagulation factor content of
plasma produced from whole blood stored for 24 hours at
ambient temperature: results from an international multicenter
BEST Collaborative study. Transfusion 2011;51 Suppl 1:50S-7S.
5) Thomas S. Ambient overnight hold of whole blood prior
to the manufacture of blood components. Transfus Med
2010;20:361-8.
6) Cid J. Automation in blood component preparation methods.
In: Blajchman M, Cid J, Lozano M, editors. Blood component preparation. From benchtop to bedside. 1 ed. Bethesda:
AABB Press; 2011. p. 271-86.
7) Sandgren P, Callaert M, Shanwell A, Gulliksson H. Storage
of platelet concentrates from pooled buffy coats made
of fresh and overnight-stored whole blood processed on
the novel Atreus 2C+ system: in vitro study. Transfusion
2008;48:688-96.
8) Thomas S, Beard M, Garwood M, Callaert M, Waeg
G, Cardigan R. Blood components produced from whole
blood using the Atreus processing system. Transfusion
2008;48:2515-24.
9) Jurado M, Algora M, Garcia-Sanchez F, Vico S, Rodriguez
E, Perez S, Barbolla L. Automated processing of whole blood
units: operational value and in vitro quality of final blood
components. Blood Transfus 2012;10:63-71.
10)Brunskill S, Thomas S, Whitmore E, McDonald CP, Doree
C, Hopewell S, Staves J, Cardigan R, Murphy MF. What Is
the Maximum Time That a Unit of Red Blood Cells Can Be
Safely Left Out of Controlled Temperature Storage? Transfus
Med Rev 2011.
11) Hancock V, Cardigan R, Thomas S. Red cell concentrate storage and transport temperature. Transfus Med 2011;21:325-9.
12)Hess JR, Sparrow RL, Van der Meer PF, Acker JP, Cardigan
RA, Devine DV. Red blood cell hemolysis during blood bank
storage: using national quality management data to answer
basic scientific questions. Transfusion 2009;49:2599-603.
13)Cid J, Ortin X, Ardanuy C, Contreras E, Elies E, Martin-Vega
C. Bacterial persistence on blood donors’ arms after phlebotomy site preparation: analysis of risk factors. Haematologica
2003;88:839-40.
14)Slichter SJ, Christoffel T, Corson J, Jones MK, Pellham
E, Bolgiano D. Effects of pretransfusion warming of platelets to 35 degrees C on posttransfusion platelet viability.
Transfusion 2009;49:2319-25.
15)Egidi MG, D’Alessandro A, Mandarello G, Zolla L.
Troubleshooting in platelet storage temperature and new perspectives through proteomics. Blood Transfus 2010;8 Suppl 3:s73-s81.
16) Djkstra-Tiekstra MJ, Van der Meer PF, Cardigan R, Devine D,
Prowse C, Sandgren P, de Wildt-Eggen J. Platelet concentrates
from fresh or overnight-stored blood, an international study.
Transfusion 2011;51 Suppl 1:38S-44S.
17)Lozano M. Pathogen-inactivation technologies for blood
components. In: Blajchman M, Cid J, Lozano M, editors.
Blood component preparation. From benchtop to bedside. 1
ed. Bethesda, MD: AABB Press; 2011. p. 247-70.
18)Cardigan R, Themessl A, Garwood M. Short-term deviations
in temperature during storage of plasma at -40 degrees C do
not affect its quality. Transfusion 2011;51:1541-5.
19)Cardigan R, Lawrie AS, Mackie IJ, Williamson LM. The
quality of fresh-frozen plasma produced from whole blood
stored at 4 degrees C overnight. Transfusion 2005;45:1342-8.
s33
23 Congreso Nacional de la SETS
Simposio
S5-2 ISBT 128 ¿ES REALMENTE UTIL?
LA REALIDAD EN ESPAÑA
Candela M.J., Palacios S., Zuazu I.
Hospital Universitario Reina Sofía. Murcia
Introducción
La legislación actual que controla la donación y transfusión
de sangre exige unos requerimientos mínimos de etiquetado
y trazabilidad que permitan la identificación inequívoca de la
donación y del tipo de componente sanguíneo.
La codificación ISBT 128 para proporciona una identificación
única a nivel internacional del número de donación y de las
características de cada componente sanguíneo, de forma que
permite cumplir con los requisitos exigidos a nivel nacional
y europeo.
La norma ISBT 128 fue diseñada para que cada componente
sanguíneo, con todas sus posibles modificaciones, tenga su
propio código y para evitar las duplicidades en los números
de donación a nivel internacional. Así se facilita el intercambio de componentes sanguíneos entre centros de transfusión,
tanto a nivel nacional como internacional, sin que existan
duplicidades en la numeración y, por tanto, sin necesidad de
reetiquetar.
Por qué una estandarización a nivel internacional
Actualmente el intercambio de componentes sanguíneos, células y tejidos es una práctica habitual. Evidentemente sin una
identificación única a nivel internacional, existe la posibilidad
de duplicidades en los números de donación, e interpretaciones
erróneas de las características de los productos importados.
Para evitar estos errores, el centro receptor debe reetiquetar los
productos recibidos con un número de donación y un código
propio. Este proceso de reetiquetado de productos dificulta la
trazabilidad y aumenta la posibilidad de errores.
La implantación de una codificación estandarizada a nivel
internacional es una iniciativa que aumenta la seguridad del
paciente y permite la movilidad internacional de componentes
sanguíneos, células y tejidos, de manera que elimina la necesidad de reetiquetado, asegura la descripción de las características del componente y facilita la trazabilidad y alerta rápida
para la notificación de efectos adversos.
Antecedentes de la codificación ISBT 128
En el año 1977 el “Committee for Commonality in Blood
Banking Automation of the American Blood Commission”
publicó un informe en el que recomendaba el uso de un etiquetado común para los componentes sanguíneos, en ese momento se eligió la codificación mediante el sistema de códigos
de barras Codabar. En el año 1985 esta recomendación fue
ratificada por la FDA.
El avance en la donación de sangre y su procesamiento dio
lugar a que las necesidades de codificación de los componentes sanguíneos se ampliaran de tal forma que el sistema de
codificación existente resultó insuficiente. Por este motivo, a
finales de los años 80 se decidió desarrollar una codificación
que fuera capaz de cubrir estas necesidades. La International
Society of Blood Transfusion (ISBT) organizó un grupo de
trabajo encargado de crear una codificación estandarizada
para la identificación de los componentes sanguíneos y que
todos los códigos de barras que aparecen en las etiquetas
tuvieran el mismo significado a nivel internacional.
En el año 1994, después de cuatro años de trabajo, se llegó a
un consenso para modificar la codificación con las siguientes
propuestas:
s34
- Utilizar el código de barras “code 128”.
- Incluir en el número de donación el código del centro
extractor y el año.
- Añadir más información al código del grupo ABO/Rh.
- Codificar con código de barras la fecha y hora de caducidad.
- Aumentar las posibilidades de codificación del componente sanguíneo para dar cabida a todas las modificaciones de los componentes presentes y futuras.
- Añadir una etiqueta para análisis adicionales.
- Codificar el número de lote del fabricante y el tipo de
bolsa.
- Diseñar la etiqueta final del componente para permitir la
lectura consecutiva de varios códigos de barras.
Funciones del “International Council for Commonality
in Blood Banking Automation, Incorporated” (ICCBBA)
El ICCBBA es una organización sin ánimo de lucro, dirigida
por un comité de expertos internacionales, que se encarga del
mantenimiento y desarrollo de la codificación ISBT 128 para
asegurar que se satisfagan las necesidades de los usuarios.
Mantiene una oficina permanente para gestionar la inscripción de instituciones y actualizar las tablas de referencia y
bases de datos. Las cuotas de los centros inscritos se utilizan
para dar apoyo a estas actividades. Las organizaciones que
utilizan la norma ISBT 128 están obligadas a inscribirse en
el ICCBBA pagando una licencia de inscripción y una cuota
anual. Una vez formalizada la inscripción, se les asigna un
código ISBT 128 y se les da acceso a todos los documentos y
bases de datos del ICCBBA a través de su página web (www.
iccbba.org).
Actualmente se está utilizando la codificación ISBT 128 en 30
países de 4 continentes (figura 1), y 67 países de 6 continentes
cuentan con organizaciones registradas.
Figura 1 - P
aíses en los que se utiliza la codificación ISBT 128
(www.iccbba.org)
Descripción de la codificación ISBT 128
Código de barras “code 128”:
Los comités internacionales han aceptado, para la codificación de los componentes, una versión del “code 128” denominada ISBT 128.
- Las características del código 128 son las siguientes (ver
tabla I y figura 2):
- Se trata de un código de barras lineal de alta densidad que
permite codificar más información en menos espacio.
- Incorpora un dígito de control de lectura correcta además
de un código de inicio y otro de finalización.
- Utiliza dos caracteres para la identificación del tipo de
código.
Blood Transf 2012; 10 Suppl 3
23 Congreso Nacional de la SETS
Simposio
- Permite el uso de caracteres alfanuméricos.
- El código 128 contiene 105 caracteres diferentes admitiendo múltiples combinaciones.
de barras. Existen dos códigos primarios: “=” y “&” que van al
inicio del código y, a continuación, uno de los códigos secundarios, como se muestra en la siguiente tabla:
Caracteres de identificación
=α
=%
=<
=>
=\
=[
Número de donación:
El número de donación consta de 13 caracteres y además
contiene varios dígitos de control. Su configuración es la
siguiente:
Figura 2 - Ejemplo de “code 128”
Tabla I - Ejemplos del “code 128”
Carácter
Código barras
Carácter
SP 11011001100
Código barras
E10001101000
!
11001101100
F10001100010
“
11001100110
G11010001000
#
10010011000
H11000101000
$
10010001100
I11000100010
% 10001001100
J10110111000
& 10011001000
K10110001110
‘
10011000100
L10001101110
(
10001100100
M10111011000
)
11001001000
N10111000110
*
11001000100
O10001110110
+11000100100P
11101110110
,
10110011100
Q11010001110
-
10011011100
R11000101110
.
10011001110
S11011101000
/
10111001100
T11011100010
0
10011101100
U11011101110
1
10011100110
V11101011000
2
11001110010
W11101000110
3
11001011100
X11100010110
4
11001001110
Y11101101000
5
11011100100
Z11101100010
6
11001110100
[11100011010
7
11101101110
\11101111010
8
11101001100
]11001000010
9
11100101100
DEL10111101000
:
11100100110
FNC310111100010
;
11101100100
FNC211110101000
<
11100110100
SHIFT11110100010
=
11100110010
Code C
>
11011011000
FNC410111101110
?
11011000110
@
11000110110
A
10100011000
START A
11010000100
B
10001011000
START B
11010010000
C
10001000110
START C
11010011100
D
10110001000
Code A
10111011110
CaracteresSignificado
=αppp aa nnnnnn ee
“Estructura de datos” del número de donación
=α
Dígitos de identificación
αpppp
Código de país y de centro extractor
aa
Año de extracción
nnnnnn
Número de donación
ee
Dígito para la identificación del tipo de etiqueta
- Contiene dos dígitos de identificación (a). El signo = no
se imprime pero el alfanumérico sí y forma parte de la
identificación del país.
- La identificación del país y del centro de transfusión se
realiza con 5 dígitos (appppp). La ISBT reserva para cada
país un número determinado de códigos que posteriormente se asignarán a los centros que lo soliciten. En la
tabla II se resumen los códigos de los centros de transfusión españoles que utilizan la norma ISBT 128 para los
componentes sanguíneos.
- El año de donación (aa) se identifica con las dos últimas
cifras del año.
- El número de donación finaliza con 6 números que corresponden a la secuencia de la donación asignada por el centro extractor, de forma que cada año se podrían codificar
un máximo de 999.999 donaciones por centro.
- Esta codificación permite que no se repita un número de donación en ningún lugar del mundo en un periodo de 100 años.
- Los caracteres para la identificación del tipo de etiqueta
(ee) diferencian si el número de donación corresponde a
las muestras, o a la etiqueta del componente sanguíneo.
Este número se imprime con una rotación de 90º.
- Al final del número se sitúa el dígito que controla que el
registro manual es correcto y aparece impreso dentro de
un cuadrado.
El número de donación se imprime en la etiqueta de la
siguiente forma:
11101011110
FNC111110101110
STOP11000111010
Caracteres de identificación:
Cada código de barras ISBT 128 comienza con dos dígitos
de identificación, uno primario que determina que se trata de
un código de componente sanguíneo y otro secundario que
identifica qué dato de la etiqueta codifica el resto del código
Blood Transf 2012; 10 Suppl 3
Significado
Número de donación
Grupo sanguíneo
Descripción del componente
Fecha de caducidad
Otros antígenos eritrocitarios
Otros análisis especiales (HLA…)
Número de donación
Interpretación
E0005: Centro Regional de Hemodonación de
Murcia (España)
02: Año de la donación 2002
063162: Número consecutivo
22: Dígito de control de la etiqueta del componente
T: Dígito de control para el registro manual
Grupo sanguíneo:
El código de grupo sanguíneo consta de 4 caracteres alfanuméricos. Los dos primeros para el grupo ABO y Rh y los dos
últimos para el fenotipo.
s35
23 Congreso Nacional de la SETS
Simposio
Estructura del grupo sanguíneo:
CaracteresSignificado
=% ggre
“Estructura de datos” del grupo sanguíneo
=%
Dígitos de identificación
gg
Grupo ABO Rh
r
Fenotipo Rh-Kell
e
Otros usos
Componente sanguíneo:
Estructura del código de componente sanguíneo:
del ICCBBA, se solicitará un nuevo código con las características del mismo.
Etiqueta del componente sanguíneo:
La ISBT ofrece un formato de etiqueta estándar de forma
que los diferentes códigos de barras y la información crítica
legible, se sitúan en posiciones fijas. Esto reduce el riesgo
de confusión cuando se utilizan componentes de distintas
procedencias. Las especificaciones de la etiqueta ISBT 128 se
muestran a continuación:
1
Número de identificación de la donación
2
3
4
5
6
Grupo sanguíneo ABO/Rh
Fecha de donación (opcional)
Código del componente sanguíneo
Fecha de caducidad
Análisis especiales (Opcional)
CaracteresSignificado
=<αoooo t ds
“Estructura de datos” del componente
=<
Dígitos de identificación
αoooo
Componente
t
Tipo de donación
ds
Divisiones del componente
Componente (aoooo):
El código consta de una letra (se ha comenzado con la “E”)
seguida de un número de cuatro cifras (del 0001 al 9999).
Actualmente existen más de 7.000 códigos asignados (desde
E0001 hasta E7549). Cuando se agote la letra “E” se continuará con la siguiente y así sucesivamente.
Las definiciones de los componentes sanguíneos están especificadas en las tablas de referencia que se encuentran en
la página web del ICCBBA (www.iccbba.org). Los centros
inscritos en la ISBT 128 tienen acceso a las tablas de códigos y sus definiciones para así poder asignar el código más
adecuado a los componentes producidos. La definición del
componente sanguíneo consta de varias partes:
- Tipo de componente: sangre total, glóbulos rojos, plasma,
plaquetas,…etc.
- Modificaciones: lavado, congelado, descongelado, líquido,… etc.
- Suplementos: anticoagulante, aditivos, volumen de la
donación, temperatura de almacenamiento.
- Atributos: utilización, integridad del sistema, irradiado,
contenido residual de leucocitos, preparación: aféresis,
cuarentena, …etc.
El siguiente ejemplo de componente está tomado de la base
de datos:
Código del componente E3846
Tipo de componente
Glóbulos rojos
ModificacionesNinguna
Suplementos
SAG-Manitol, volumen de 450 ml, refrigerado
Atributo
Leucocitos residuales <1log6
Tipo de donación (t):
V
Homóloga (alogénica) voluntaria
A
Autóloga, puede ser de uso homólogo
1
Sólo para uso autólogo
D
Donación dirigida, puede ser uso homólogo
2
Donación dirigida para 1 sólo paciente
Divisiones del componente: (d) alícuotas de un componente
final, (s) alícuotas sucesivas. Si no hay divisiones, aparecerá
como 00.
En caso de que alguno de los componentes sanguíneos del
centro no cumpla los criterios que se encuentran en las tablas
s36
La norma ISBT 128 en España:
En España la codificación ISBT 128 para componentes
sanguíneos comenzó a utilizarse en los centros de transfusión en el año 2002 y hasta la fecha se ha implantado en 11
Comunidades Autónomas (Tabla II). En estos momentos la
Comunidad Autónoma de Andalucía se encuentra en la fase
de implantación.
En el resto de Comunidades Autónomas se utilizan diferentes
tipos de codificación: codabar, code 128 y code 39.
Los códigos de componentes sanguíneos básicos más utilizados en España son los que aparecen en las tablas III, IV, V y
VI. La mayor variedad de códigos se encuentra en los concentrados de plaquetas, en cambio, en los concentrados de hematíes sólo se utilizan tres códigos diferentes, lo cual facilitaría
el movimiento de los mismos entre Comunidades Autónomas.
Un avance importante de la codificación ISBT 128 es que permite la importación de componentes de otros centros sin necesidad de reetiquetado, sin embargo, cinco centros continúan
reetiquetando los componentes aunque los reciban etiquetados
con la codificación ISBT 128. Esto se evitaría incorporando
los códigos de los otros centros en el sistema informático.
Para la implantación de la codificación ISBT 128 en los centros de transfusión se precisa:
- Solicitar la inscripción al ICCBBA.
- Contar con un sistema informático con capacidad para
trabajar con los códigos ISBT 128.
- Seleccionar en las tablas de la ICCBBA los códigos que
se correspondan con los componentes producidos en el
centro, tanto los que están en uso como los antiguos.
- Antes de comenzar a utilizarlo en el centro de transfusión
es imprescindible que los servicios de transfusión adapten
su aplicación informática a la codificación ISBT 128.
Discusión
La codificación ISBT 128 para componentes sanguíneos
ofrece grandes ventajas ya que facilita el movimiento de pro-
Blood Transf 2012; 10 Suppl 3
23 Congreso Nacional de la SETS
Simposio
ductos entre centros a nivel nacional e internacional, mejora la
trazabilidad y aumenta la seguridad transfusional.
En España se está utilizando en la mayoría de las Comunidades
Autónomas y, dadas sus ventajas, podría extenderse su uso a
toda España, lo cual facilitaría el movimiento de componentes
sanguíneos a nivel nacional.
La implantación de esta codificación puede ser muy laboriosa
pero aporta grandes ventajas con un coste razonable.
Referencias
1) Present status of blood component labeling specific proposals that meet current needs and provide for the future
.Edwin Steane. Vox sanguinis, 1994;67:117-119.
2) ISBT Code 128 implementation at a regional Blood center. K.B. Peck, L.D. Sher, P.A. Parton, J.F. Wright, J.E.
Menitove. Transfusion. 2004;45:1111-1117.
3) ISBT 128: a global information standard. Pat Distler. Cell
Tissue Bank. 2010; 11:365-373.
4) Mejora de la calidad a través de la codificación ISBT
128 de hemoderivados. M.J. Candela, J. Rivera, E. Pérez,
M.L. Lozano, I. Zuazu, L. Martínez, V. Vicente. Centro
Regional de Hemodonación. Murcia. Comunicación al
XIV Congreso Nacional de la Sociedad Española de
Transfusión Sanguínea. Granada 2003.
5) Página web del ICCBBA: www.iccbba.org
Tabla II - Centros de transfusión españoles que utilizan la codificación ISBT 128 para los componentes sanguíneos.
CCAA
Aragón
Baleares
Canarias
Cantabria
Castilla y Leon
Cataluña
Extremadura
Madrid
Murcia
La Rioja
Valencia
Centros de Transfusión
Banco de Sangre y Tejidos de Aragón
Fundació Banc de Sang i Teixits de les Illes Balears
Instituto Canario de Hemodonación y Hemoterapia (Gran Canaria)
Instituto Canario de Hemodonación y Hemoterapia (Tenerife)
Banco de Sangre y Tejidos de Cantabria
Centro de Hemoterapia y Hemodonación de Castilla y León
Banc de Sang i Teixits
Banco de Sangre de Extremadura
Centro de Transfusión de la Comunidad de Madrid Centro de Transfusión de Cruz Roja Española de Madrid
Centro de Hemodonación de la Región de Murcia
Centro de Transfusión Banco de Sangre de La Rioja
Centro de Transfusión de la Comunidad Valenciana (Valencia)
Centro de Transfusión de la Comunidad Valenciana (Alicante)
Centro de Transfusión de la Comunidad Valenciana (Castellón)
Código
E0018
E0017
E0012
E0013
E0003
E0011
E0025
E0010
E0016
E0014
E0005
E0023
E0006
E0007
E0008
Tabla III - Códigos ISBT de Concentrados de Hematíes
Código
E3846
E3847
E5303
E3844
E3845
Descripción del componente
RED BLOOD CELLS|SAGM/450mL/refg|ResLeu:<1log6
RED BLOOD CELLS|SAGM/450mL/refg|Irradiated|ResLeu:<1log6
RED BLOOD CELLS|CPD/450mL/refg|ResLeu:<1log6|Buffy coat removed
RED BLOOD CELLS|SAGM/450mL/refg|ResLeu:<1.2log9
RED BLOOD CELLS|SAGM/450mL/refg|Irradiated|ResLeu:<1.2log9
Tabla IV - Códigos ISBT de Concentrados de Mezcla de Plaquetas
Código
E3898
E3899
E4063
E4064
E4403
E4974
E4975
E4985
E4986
E5297
Descripción del componente
POOLED PLATELETS|PAS-B/XX/20-24C|ResLeu:<1log6|Buffy coat plts prep|Approx 240 log9 plts
POOLED PLATELETS|PAS-B/XX/20-24C|Irradiated|ResLeu:<1log6|Buffy coat plts prep|Approx 240 log9 plt
POOLED PLATELETS|PAS-B/XX/20-24C|Irradiated|ResLeu:<1log6|Buffy coat plts prep
POOLED PLATELETS|PAS-B/XX/20-24C|ResLeu:<1log6|Buffy coat plts prep
POOLED PLATELETS|NS/XX/20-24C|ResLeu:<1log6|Buffy coat plts prep|Approx 300 log9 plts
POOLED PLATELETS|PAS-C/XX/20-24C|For mnf:injectable|ResLeu:<1log6|Buffy coat plts prep|Approx 240 log9 plts
POOLED PLATELETS|PAS-C/XX/20-24C|ResLeu:<1log6|Buffy coat plts prep|Approx 240 log9 plts|Psoralen-treated
POOLED PLATELETS|NS/XX/20-24C|ResLeu:<1log6|Buffy coat plts prep|Approx 240 log9 plts
POOLED PLATELETS|NS/XX/20-24C|Irradiated|ResLeu:<1log6|Buffy coat plts prep|Approx 240 log9 plts
POOLED PLATELETS|CPD>PAS-C/XX/20-24C|ResLeu:<1log6|Buffy coat plts prep|Approx 240 log9 plts|Psoralen-treated
Tabla V - Códigos ISBT 128 de Plasma Fresco Congelado
Código
E0766
E3826
E3874
E4508
E4215
E4835
E5288
E5688
E5881
Descripción del componente
FRESH FROZEN PLASMA|0.5 CPD/XX/<-30C|Quar:>=6m/retested
FRESH FROZEN PLASMA|NS/450mL/<-30C|Methylene blue-treated
FRESH FROZEN PLASMA|CPD/450mL/<-30C|For mnf:injectable|Frozen <=24h
FRESH FROZEN PLASMA|CPD/450mL/<-30C|For mnf:injectable|Frozen <=8h
FRESH FROZEN PLASMA|CPD/450mL/<-30C|ResLeu:<1log6
FRESH FROZEN PLASMA|CPD/XX/<=-18C|1st container|Quar:>=112d/retested
FRESH FROZEN PLASMA|CPD/450mL/<-30C|ResLeu:<1log6|Quar:>=62d/retested
FRESH FROZEN PLASMA|CPD/450mL/<-30C|Methylene blue-treated
POOLED FRESH FROZEN PLASMA|CPD/XX/<-30C|ResLeu:<1log6|>=600mL|From 3 donors|Psoralen-treated
Blood Transf 2012; 10 Suppl 3
s37
23 Congreso Nacional de la SETS
Simposio
Tabla VI - Códigos ISBT 128 de los Concentrado de Plaquetas obtenidos por Aféresis
Código
E3928
E3929
E3930
E4089
E4090
E4093
E4094
E4097
E4098
E4205
E4206
E4431
E4435
E4499
E4501
E4977
E4979
E5295
E5296
Descripción del componente
Apheresis PLATELETS|ACD-A/XX/20-24C|ResLeu:<1log6
Apheresis PLATELETS|ACD-A/XX/20-24C|Irradiated|ResLeu:<1log6
Apheresis PLATELETS|ACD-A/XX/20-24C|ResLeu:<1log6|Plasma reduced
Apheresis PLATELETS|PAS-B/XX/20-24C|Irradiated|ResLeu:<1log6|1st container
Apheresis PLATELETS|PAS-B/XX/20-24C|Irradiated|ResLeu:<1log6|2nd container
Apheresis PLATELETS|PAS-B/XX/20-24C|ResLeu:<1log6|1st container
Apheresis PLATELETS|PAS-B/XX/20-24C|ResLeu:<1log6|2nd container
Apheresis PLATELETS|PAS-B/XX/20-24C|Irradiated|ResLeu:<1log6|Supernat reduced|1st container
Apheresis PLATELETS|PAS-B/XX/20-24C|Irradiated|ResLeu:<1log6|Supernat reduced|2nd container
Apheresis PLATELETS|PAS-B/XX/20-24C|ResLeu:<1log6|Approx 120 log9 plts
Apheresis PLATELETS|PAS-B/XX/20-24C|Irradiated|ResLeu:<1log6|Approx 120 log9 plts
Apheresis PLATELETS|NS/XX/20-24C|ResLeu:<1log6|2nd container|Approx 300 log9 plts
Apheresis PLATELETS|NS/XX/20-24C|ResLeu:<1log6|1st container|Approx 300 log9 plts
Apheresis PLATELETS|NS/XX/20-24C|ResLeu:<1log6|Approx 300 log9 plts
Apheresis PLATELETS|NS/XX/20-24C|Irradiated|ResLeu:<1log6|Approx 300 log9 plts
Apheresis PLATELETS|PAS-C/XX/20-24C|ResLeu:<1log6|1st container|Approx 240 log9 plts|Psoralen-treated
Apheresis PLATELETS|PAS-C/XX/20-24C|ResLeu:<1log6|2nd container|Approx 240 log9 plts|Psoralen-treated
Apheresis PLATELETS|ACD-A>PAS-C/XX/20-24C|ResLeu:<1log6|1st container|Psoralen-treated
Apheresis PLATELETS|ACD-A>PAS-C/XX/20-24C|ResLeu:<1log6|2nd container|Psoralen-treated
S5-3 SOLUCIONES ADITIVAS DE PLAQUETAS
Sandgren P.
Departament of Clinical Immunology and Transfusion
Medicine, Karolinska University Hospital. Estocolmo,
Suecia
Storage of platelets in additive solution: A current perspective.
The quality of PLTs during storage is influenced by the preparation method and various other factors. Though, sufficient
oxygen supply seems to be a key factor in the maintenance
of oxidative phosphorylation necessary for adequate ATP
production ⁄ levels during storage. Previous and recent studies
have also reported various plasters and plasticizers permeability to gases, high PLT counts, carbon dioxide ⁄ oxygen levels
and mitochondrial dysfunction as factors affecting platelet
quality during storage. These results illustrate the complexity of the underlying mechanisms leading to reduced PLT
viability. Nevertheless, by using optimized synthetic storage
media in combination with optimized production systems and
storage bags, PLT viability during storage may be improved.
Storage of platelets in platelet additive solution (PAS) has
several advantages. Optimized synthetic storage media might
help to counteract the PLT storage lesion, thereby facilitating
extended storage. Numerous PAS have been formulated with
this idea in mind. Because PAS replaces approximately 70%
of the plasma in the original platelet unit, these formulations
are predicted to have additional benefits: reduced allergic
and febrile transfusion reactions, decreased transfusion of
unwanted antibodies and increased plasma made available for
fractionation. With exception of solutions with the addition
of potassium and magnesium, which should be considered to
improve PLT function and allow plasma reduction to 20%,
the current commercially available PAS required the carryover of substantial (30%) amounts of plasma for success.
These data underline the need for improving the PLT quality
by optimizing the composition of PAS, which may allow a
supplementary reduction to be made in the amount of plasma
carried over. In general, differences observed during storage
s38
for pH, pCO2 and HCO3 values between plasma and PAS units
might only be related to the amount of plasma in the units.
Bicarbonate is the major buffer for plasma and contains initially roughly three times that in PAS.
Consequently, the buffering capacity of PAS seemed very
limited compared with that of plasma. To improve this situation, PAS also contained phosphate as well as acetate. Acetate
served as a second metabolic fuel and gave an added benefit
in providing a buffering effect by continuously generating
bicarbonate and thereby maintaining a more stable bicarbonate level during the entire storage period when compared
with plasma. Moreover, a further benefit from acetate was
derived from its oxidation and the use of a hydrogen ion
during that oxidation, decreasing acidification of the storage
environment.
Recent published data show that platelets in plasma or in
different PASs were equivalent regarding in vitro characteristics when platelets are stored under normal blood bank conditions, but it seems that the use of SSP+ instead of plasma may
reduce the risk of triggering pro-apoptotic events in high-yield
platelet units. Probably as a consequence of the SSP+ solution
capability to counteract negative effects on the platelet metabolism, buffer exhaustion with consequent deleterious pH
decrements were found only in the plasma units. These data
may indicate an advantage from a quality standpoint to use
SSP+ instead of plasma in high-yield PLT units.
However, although considerable improvements have been
made during the last decades, platelet derangements during
processing and storage still occur and several vital questions
need to be answered. The need and potential for new additives and the impact on the cellular level of different glucose
concentrations in the final unit may be such questions that
remain to answer.
Blood Transf 2012; 10 Suppl 3
23 Congreso Nacional de la SETS
Simposio
S6-1 ALGORITMO DE SELECCION EN LA
BÚSQUEDA DEL MEJOR DONANTE NO
EMPARENTADO
Madrigal A.
The Anthony Nolan Research Institute, Royal Free
Hospital; Department of Haematology, Royal Free and
University College School of Medicine, London, UK
The primary role of HLA molecules is to present peptide to
T cells enabling them to recognise and eliminate ‘foreign’
particles present in an individual, as well as to prevent the
recognition of ‘self’ as foreign. These natural functions need
to be overcome (or manipulated) in order to allow grafts
between HLA non-identical individuals to be accepted. The
HLA system displays extensive polymorphism, most likely
due to the need for the immune system to keep up with and
control infectious pathogens (evolutionary pressure). Despite
this massive diversity we are able to identify donors due to the
Mendelian inheritance of HLA and the presence of well defined haplotypes and linkage dysequilibrium. Our knowledge
of donor selection strategies has been enhanced considereably
over the last decade by the publication of studies analysing the
outcome in very large groups of transplant patients, all with
high resolution tissue typing results. There is a large degree
of consensus in the literature regarding the selection of the
optimal donor. Many questions, however, remain, such as the
impact of non-classical HLA loci or non-HLA genetics on
clinical outcome.
The probability and speed of finding a well matched unrelated donor is significantly improved if high resolution
typing is available for the patient prior to the search being
done. Typing must ideally, therefore, be done by DNA
methods to avoid ‘hidden’ mismatches particularly in the
case of antigenically ‘silent’ alleles, and include at least
HLA-A, -B -C and -DRB1. Many labs or transplant centres
consider HLA- DQB1 typing to be desirable and HLADPB1 to be optional.
The probability to identify an unrelated donor can be estimated using various surrogate markers, such as: the patient
haplotype, the presence of rare alleles or unusual HLA
associations (B/C, DRB1/DQB1) and the numbers of donors
identified at search. A search should not be continued beyond
a set agreed time period (based on factors such as the disease
and stage), as studies have shown that the probability of finding a donor diminishes significantly over time and there is
evidence to show that the outcome in patients is worse as the
time between diagnosis and transplant is lengthened. In addition, alternative teatment strategies can be addressed early
in patients where the chance of finding an unrelated donor
appears low.
Genetic disparity, in particular at the HLA loci, between
patient and donor is a critical factor influencing transplantation outcome. Comprehensive efforts by the HLA community to developed nomenclature and tissue typing techniques
which allow for a standardised interpretation of results from
transplant studies as resulted in some clear recommendation
for donor selection to be made. Nevertheless, several issues
remain to be explored, such as the impact of stem cell souce
and conditioning, T cell depletion, non-HLA genetic factors,
other donor factors (age, CMV status, gender), delays in
accessing the donor (i.e. the time to transplantation) and the
impact of HLA matching on cord blood transplant outcome.
The importance of large collaborative studies should be
emphasised.
Blood Transf 2012; 10 Suppl 3
Finally, it is important to consider that in the stem cell graft
that is used to rescue patients after chemotherapy or radiotherapy, there are other “contaminant cells” that play important
roles in the outcome of stem cell transplantation. These cells,
mainly memory T cells, can be responsible for mediating
GvHD, GvI or GVL. During the last years several groups
have been Working to characterise the properties of each one
of these cells and. Innow days several grups are using “educated” T-cells to mediate either GvL and GvI, or to modulate
GvHD and tolerance.
s39
23 Congreso Nacional de la SETS
Simposio
S6-2 FOTOAFÉRESIS EXTRACORPÓREA (F.T.E.C.)
EN EL TRATAMIENTO DE LA ENFERMEDAD
DEL INJERTO CONTRA EL HUÉSPED (EICH).
EXPERIENCIA ACUMULADA EN ESPAÑA
Bosch A.
Banc de Sang i Teixits de Cataluña. Barcelona
Introducción
La enfermedad del injerto contra el huésped (EICH), con una
incidencia del 10% a 80%, continúa siendo la complicación
más frecuente del trasplante alogénico de células progenitoras
hematopoyéticas (TPH). Se asocia a una considerable morbimortalidad, particularmente en pacientes que no responden
al tratamiento primario que consiste generalmente en corticoides1.
El 60% de los pacientes que desarrollan EICH son refractarios a las dosis estándar de corticoides2. Las alternativas
terapéuticas van desde el aumento de la dosis de esteroides
hasta la adición de anticuerpos poli o monoclonales, el uso de
inmunotoxinas, tratamientos adicionales de agentes inmunosupresores y quimioterapéuticos y fotoaféresis extracorpórea
(FTEC), entre otros.3
La literatura actual sobre cualquiera de las alternativas para
el tratamiento del EICH en segunda línea (Globulina antitimocitica, anticuerpos anti células T o anticitoquinas, mofetil
micofenolato, sirolimus, pentostatina, células mesenquimales
y FTEC) muestra resultados heterogéneos e incluso discordantes, debido principalmente a dificultades metodológicas y
a la ausencia de datos comparables en cuanto a su efectividad.
Sin embargo, hay acuerdo en que los esfuerzos deben ir dirigidos a reducir la exposición a esteroides y proteger al paciente
de complicaciones infecciosas3,4,5.
En este contexto la FTEC constituye una estrategia terapéutica muy atractiva y posiblemente la de menor toxicidad de las
disponibles en la actualidad, sobre todo para aquellos pacientes con EICH predominantemente cutáneo.
Fotoaféresis Extracorpórea (FTEC): Justificación
La llamada Fotoquimioterapia Extracorpórea o Fotoaféresis
Extracorpórea (FETC ) es una terapia inmunomoduladora
que consiste en la separación de los leucocitos del plasma
(leucoaféresis), seguida de la administración ex vivo de un fármaco fotosensibilizador e irradiación ultravioleta A (UVA),
con posterior reinfusión de las células así tratadas al paciente.
Aunque su mecanismo de acción no está bien establecido, se
postula que daña el ADN de las células provocando apoptosis.
La reinfusión de las células apoptóticas induce una respuesta
inmune generalizada contra las clonas de linfocitos T causantes de las alteraciones en los órganos diana.1,3
La FTEC es un procedimiento seguro y bien tolerado por el
paciente4, cuyos efectos secundarios son mínimos y transitorios, siendo muy infrecuentes las reacciones graves o las
infecciones. Por este motivo es una alternativa muy valiosa
en aquellas situaciones en que los tratamientos de 2º línea son
altamente tóxicos.5,6
Indicaciones y Usos de la FTEC
La FTEC está indicada en el tratamiento del linfoma T cutáneo eritrodérmico7. También se ha utilizado con buenos resultados en algunas otras patologías autoinmunes incluyendo el
rechazo en el trasplante de órganos sólidos, la enfermedad de
Crohn, y la EICH aguda y crónica.3,8
Se han realizado varios estudios de cohortes tanto retrospectivos como prospectivos que utilizan la FTEc para tratar la
s40
EICH. Las tasas de repuestas completas para la EICH aguda
refractaria a esteroides en pacientes pediátricos y adultos son
del 52-100%. En la EICH crónica esteroide-dependiente la
FTEc induce respuestas en aproximadamente el 60% de los
pacientes, siendo las manifestaciones cutáneas y oculares las
que presentan mayor índice de mejoría8. En la guía sobre el
uso de aféresis terapéutica basada en la evidencia de la ASFA
20109, el grado de recomendación del uso de FTEC es de IB
en la EICH aguda y 2C en la EICH crónica.
Experiencia Internacional y Situación en España
150 centros en todo el mundo disponen de FTEC. Canadá
y Reino Unido han abogado por un modelo centralizado,
creando unidades de FTEC super-especializadas y de referencia para un área determinada. Han constituido el Grupo
de Expertos en Fotoaféresis, y publicado en 2008 la Guía de
Consenso para FTEC3. Las indicaciones principales en todos
los centros son el Linfoma T cutáneo eritrodérmico y la EICH
refractaria a esteroides. Consideran imprescindible la realización de ensayos clínicos controlados y la coordinación multicéntrica para avanzar en la evidencia científica.9 En España
los centros con disponibilidad de FTEC han pasando de 4 a 14
en los últimos cuatro años, según la encuesta realizada por el
Grupo Español de Aféresis (GEA). Se rigen por las recomendaciones internacionales, y tratan también mayoritariamente a
pacientes con EICH10, enfermedades autoinmunes y linfoma T
cutáneo. Aunque no existen protocolos comunes, ni tampoco
registro unificado de pacientes sometidos a FTEC, la mayoría
considera necesario establecerlos. Iniciativas del GEA y la
SETS van en este camino.
Referencias
1) Kaloyannidis P, Mallouri D. The role of the extracorporeal
photopheresis in the management of the graft-versus-host
disease.Transfus Apher Sci. 2012 Apr;46(2):211-9. Epub
2011 Nov 27.
2) Deeg H. Joachim . How I treat refractory acute GVHD.
Blood 2007 109: 4119-4126
3) Scarisbrick JJ, Taylor P, Holtick U et al. UK consensus
statement on the use of extra-corporeal photopheresis for
treatment of cutaneous T-cell lymphoma and chronic graft
versus host disease. Br J Dermatol 2008; 158: 659–78.
4) Flowers ME, Apperley JF, van Besien K, Elmaagacli
A,Grigg A, Reddy V, Bacigalupo A, Kolb HJ, Bouzas
L,Michallet M, Prince HM, Knobler R, Parenti D, Gallo J,
Greinix HT. A multicenter prospective phase 2 randomized study of extracorporeal photopheresis for treatment of
chronic graft-versus-host disease. Blood 2008;112:266774.
5) Greinix HT, Worel N, Knobler R. Role of Extracorporeal
Photopheresis (ECP) in treatment of Steroid-Refractory
Acute Graft-versus-Host Disease. Biol Blood Marrow
Transpl 2010, 16:1747-1751
6) Foss FM, DiVenuti GM, Chin K et al. Prospective study of
extracorporeal photopheresis in steroid-refractory or steroid resistant extensive chronic graft-versus-host disease:
analysis of response and survival incorporating prognostic factors. Bone Marrow Transplant 2005; 35: 1187–93
7) Trautinger F, Knobler R, Willemze R et al. EORTC consensus recommendations for the treatment of mycosisfungoides ⁄Sezary syndrome. Eur J Cancer 2006; 42:1014–30.
8) Greinix HT, van Besien K, Elmaagacli AH, Hillen U,
Grigg A, Knobler R, Parenti D, Reddy V, Theunissen K,
Michallet M, Flowers ME; UVADEX Chronic GVHD
Blood Transf 2012; 10 Suppl 3
23 Congreso Nacional de la SETS
Simposio
Study Group. Progressive improvement in cutaneous and
extracutaneous chronic graft-versus-host disease after a
24-week course of extracorporeal photopheresis--results
of a crossover randomized study. Biol Blood Marrow
Transplant. 2011 Dec;17(12):1775-82. Epub 2011 May 11.
9) Szczepiorkowski, Zbigniew M., Jeffrey L.Winters, Nicholas
Bandarenko, Haewon C. Kim, Michael L. Linenberger,
Marisa B. Marques, Ravindra Sarode, Joseph Schwartz,
Robert Weinstein, and Beth H. Shaz. Guidelines on the
Use of Therapeutic Apheresis in Clinical Practice—
Evidence-Based Approach from the Apheresis Applications
Committee of the American Society for Apheresis. Journal
of Clinical Apheresis 2010, 25:83–177
10)González Vicent M, Ramirez M, Sevilla J, Abad L, Díaz
MA. Analysis of clinical outcome and survival in pediatric patients undergoing extracorporeal photopheresis
for the treatment of steroid-refractory GVHD .J Pediatr
Hematol Oncol. 2010 Nov;32(8):589-93.[
Blood Transf 2012; 10 Suppl 3
S6-3 TERAPIA CELULAR Y TRASPLANTE
HEMATOPOYETICO
Pérez J.A.
Hospital Virgen del Rocio. Sevilla
El trasplante hematopoyético constituye la estrategia terapéutica basada en terapia celular con la que existe mayor
experiencia en medicina. Su potencial curativo se basa en la
reconstitución del tejido hematopoyético y el sistema inmune mediante la infusión de progenitores hematopoyéticos a
pacientes con hemopatías malignas tras la administración de
quimio o radioterapia. Junto a los progenitores hematopoyéticos se infunden células accesorias y, entre estas, los linfocitos
T juegan un papel clave en la evolución postrasplante. En
este sentido, merced a su aloreactividad, los linfocitos generan un efecto citotóxico frente a órganos y tejidos sanos del
paciente provocando la enfermedad injerto contra huésped, la
complicación más severa postrasplante. Sin embargo, gracias
a este efecto aloreactivo los linfocito T del donante son también capaces de provocar un efecto citotóxico frente al tejido
hematopoyético (y por tanto frente a las células tumorales)
del receptor, esto es, el denominado efecto injerto contra
leucemia. Sería deseable poder identificar aquellos linfocitos
capaces de activarse y reaccionar frente a los órganos y tejidos
sanos del paciente y preservar la actividad de aquellos con
efecto citotóxico frente a las células tumorales.
Desafortunadamente no existe ninguna propiedad o atributo
bioquímico que permita distinguir un linfocito aloreactivo
de uno que no lo es. Más aún, merced a la flexibilidad del
receptor TCR, potencialmente cualquier linfocito es capaz
de generar una respuesta aloreactiva, por tanto, no es posible
distinguir – y por tanto, potencialmente, eliminar – linfocitos
aloreactivos de manera selectiva. Sin embargo, sí podemos
identificar linfocitos del donante capaces de activarse, para
cada pareja donante-receptor, frente a células mononucleadas
del paciente. Estos linfocitos serán capaces de activarse frente
a aloantígenos del receptora diferencia de aquellos que se
mantienen en reposo tras un cultivo mixto. En base a estos
hallazgos, el grupo del NIH desarrolla un procedimiento para
eliminar selectivamente linfocitos aloreactivos basado en la
realización de un cultivo mixto de linfocitos del donante y
CMN del receptor en presencia de un anticuerpo monoclonal
anti-CD25 conjugado con una inmunotoxina que elimina
selectivamente los linfocitos activados merced a la expresión
de este antígeno en su membrana1. Desafortunadamente, este
procedimiento conduce también a la depleción de linfocitos
T reguladores que juegan un papel clave postrasplante para
generar inmunotolerancia. En nuestra experiencia el bortezomib, un inhibidor del proteosoma, es capaz de generar apoptosis selectiva frente a linfocitos activados en un cultivo mixto,
esto es, frente a linfocitos aloreactivos, preservando la viabilidad de los linfocitos en reposo2,3. Este procedimiento se ha
confirmado en dos ensayos clínicos4 y en la actualidad hemos
puesto en marcha un ensayo clínico en el que evaluaremos
la capacidad de eliminar selectivamente linfocitos aloreactivos, manteniendo intacta el resto de la respuesta inmune,
tras trasplante de donante haploidéntico. Precisamente, en el
contexto del trasplante haploidéntico, el grupo de Perugia ha
descrito cómo la administración de Treg es capaz de prevenir
la EICH favoreciendo la reconstitución inmune postrasplante5.
Desafortunadamente, los Treg pueden modificar su actividad
y funcionalidad en función del micromedioambiente. Esto se
debe a que, para la diferenciación de un linfocito hacia Treg,
se debe activar FoxP3, cuya expresión está regulada a nivel
s41
23 Congreso Nacional de la SETS
Simposio
epigenético. En nuestra experiencia, la 5-azacitidina, agente
demetilante, es capaz de activar la expresión de FoxP3 y, por
tanto, de expandir Treg postrasplante, lo que se traduce en un
menor riesgo de EICH en un modelo murino6. Estos datos preclínicos se han confirmado en un ensayo clínico por el grupo
de Birminham7. Precisamente, la 5-azacitidina favorecería
además la sobreexpresión de PRAME y otros antígenos carcinoembrionarios (ACE) selectivamente en células blásticas, lo
que permitiría la expansión de linfocitos T citotóxicos específicos frente a ACE que tendrían un efecto específico frente
a células tumorales8.
En aquellos pacientes en lo que ya se ha desarrollado la EICH,
una de las estrategias terapéuticas que se está evaluando en la
actualidad en diversos ensayos clínicos es el uso de células
stem mesenquimales. En la experiencia del GETH9, en pacientes con fases muy avanzadas de la enfermedad, es posible
obtener respuestas transitorias tras la infusión de MSC. Con
el fin de optimizar su eficacia, es necesaria la utilización más
precoz de las MSC así como desarrollar estrategias más eficaces de administración. Entre ellas, en la actualidad estamos
evaluando si la administración secuencial es más eficaz en
pacientes con EICH refractarios a primera línea de tratamiento. Por otra parte, dado que numerosos estudios indican que,
una vez administradas por vía intravenosa, no se obtiene un
injerto perdurable de las MSC, sería interesante evaluar la
eficacia de la inyección directa de MSC en órganos diana.
Nuestro grupo ha evaluado el uso de MC para el tratamiento
de EICH ocular10 y hemos constatado cómo, tras inyección
sub-conjuntival de MSC marcadas con GFP, éstas células
migran a la córnea y se diferencian a estroma, endodermo y
ectodermo, injertando de manera estable y, potencialmente,
ejerciendo su efecto de manera persistente.
En resumen, entre las nuevas áreas de investigación para el
uso de terapia celular en el trasplante hematopoyético (terapia
celular sobre terapia celular) se revisará la potencial capacidad
de eliminar selectivamente linfocitos aloreactivos, la expansión de Treg y el uso de MSC.
expansion of Treg after allogeneic transplantation in
patients with AML. Blood 2012, 119: 336
8) S. Gutierrez-Cosío, E. Ballestar , C. Santamaría, L.I. et
al. Epigenetic regulation of PRAME in acute myeloid leukemia is different compared to CD34+ cells from healthy
donors: Effect of 5-AZA treatment. Leukemia Research,
[Epub ahead of print]
9) Jose A Pérez-Simon, Olga López-Villar, Jose Rifon, et al
Mesenchymal stem cells expanded in vitro with human
serum for the treatment of acute and chronic graftversus-host disease: results of a phase I/II clinical trial.
Hematologica 2011;96(7):1072-6
10)Rebeca Lorenzo Pérez, Jose A Pérez-Simón, Teresa
Caballero-Velazquez, et al. Limbus damage in ocular
graft-versus-host disease. Biology of Blood and Marrow
Transplantation. 2011;17(2):270-3
Referencias
1) Michalek J, Collins RH, Durrani HP et al. Definitive
separation of graft versus leukemia and graft versus host
specific CD4+ T cells by virtue of their receptor beta loci
sequences. Proc Nat Acad Sci USA 100 (3): 1180-1184,
2003
2) Belén Blanco, José A Pérez-Simón, Luis I SánchezAbarca, et al Bortezomib induces selective depletion of
alloreactive T lymphocytes and decreases the production
of Th1 cytokines. Blood 1;107(9):3575-83, 2006
3) Blanco B, Sánchez-Abarca LI, Caballero-Velázquez T, et al.
Depletion of alloreactive T-cells in vitro using the proteasome inhibitor bortezomib preserves the immune response
against pathogens. Leuk Res. 2011 Oct;35(10):1412-5
4) Koreth J, Stevenson K, Kim H et al. Bortezomib, tacrolimus and methotrexate for prophylaxis of GVHD after
reduced intensity conditioning allogeneic transplantation
from MMURD. Blood 2009; 114: 3956
5) DiIanni A, Falzetti F, Carotti A et al. Trgs prevent GVHD
and promote immune reconstitution in HLA haploide3ntical transplantation. Blood 2011, 117: 3921
6) Sánchez-Abarca LI, Gutierrez-Cosio S, Santamaría C, et
al. Immunomodulatory effect of 5-azacytidine (5-azaC):
potential role in the transplantation setting. Blood, Jan
7;115(1):107-21
7) Goodyear O, Dennis M, Jilani N et al. AZA augments
s42
Blood Transf 2012; 10 Suppl 3
23 Congreso Nacional de la SETS
Simposio
S7 LA GESTIÓN ADECUADA DE LOS RECURSOS
INTRODUCCIÓN
Blanco L.
Centro de Hemoterapia y Hemodonación de Castilla y
León. Valladolid
Nada más de actualidad en estos momentos, que el simposium
que nos ha planteado la organización de este Congreso sobre
la gestión adecuada de los recursos.
El criterio de “recurso escaso” está muy implantado en la
mente de los profesionales dedicados a la medicina transfusional, pero tal vez focalizado hacia las donaciones de sangre
y los componentes sanguíneos.
Por el contrario, no siempre nos paramos a pensar en un
recurso escaso como es el presupuesto, y tomamos medidas,
adoptamos decisiones o realizamos actuaciones sin tenerlo
suficientemente en cuenta. También solemos caer en la tentación de considerar que el cumplimiento del presupuesto es un
problema estrictamente de los Gerentes de los Hospitales o de
los Centros de Transfusión, y que, en muchos casos, se trata
de un concepto puramente orientativo, que ha permitido tasas
de endeudamiento que ahora habrá que replantearse.
Y tampoco la preservación del medio ambiente y el impacto
que tienen sobre él nuestras actividades cotidianas parecen
haber ocupado el importante lugar que les corresponde dentro
de nuestra actividad profesional.
Es obligación de todos mejorar la productividad y la calidad de nuestros procesos, controlar los gastos y cambiar las
conductas para incidir de manera positiva sobre los costes
generados por nuestras organizaciones y sobre el impacto
medioambiental negativo que producimos diariamente.
En esta sesión, se plantean tres temas importantes: Los costes
de la calidad, la gestión medioambiental y la racionalización del gasto y para desarrollarlos contamos con tres excelentes ponentes.
En primer lugar, la Dra. Erkuden Aranburu hará una reflexión
sobre la implantación de los sistemas de gestión de calidad y
su coste/eficacia intentando dar respuesta a dos cuestiones
que le hemos planteado: ¿Realmente se ahorra en costes y en
desperdicio cuando se trabaja en el marco de un sistema de
calidad? ¿Son necesarias todas las acreditaciones/certificaciones que a veces implantamos en un Centro/Servicio de transfusión? A continuación, el Dr. José Luis Arroyo, por su parte,
nos dará una serie de recomendaciones sobre como podemos
mejorar nuestra relación y nuestro compromiso con el medio
ambiente y su experiencia en la implantación de un sistema
de gestión medioambiental ISO 14001:2004. Y por último,
Ramón Martín, desde un punto de vista de experto en economía, se enfrenta a la cuestión de ¿Se puede gastar menos?
haciendo hincapié en las medidas de organización, análisis y
control que pueden llevarnos a una racionalización del gasto y
una mejora de la eficiencia de nuestras organizaciones.
Blood Transf 2012; 10 Suppl 3
S7-1 COSTE / EFECTIVIDAD DE LOS SISTEMAS DE
GESTION DE LA CALIDAD 1
Aranburu E.
Banco de Sangre y Tejidos de Navarra. Pamplona
Introducción
La calidad es uno de los elementos estratégicos en que se
fundamenta la transformación y mejora de los sistemas sanitarios modernos. Se busca los mejor para el paciente (ética)
estamos obligados a conseguir buenos resultados en condiciones normales de trabajo (efectividad), tener la capacidad
para hacerlos bien (requisitos) y actuar para prevenir el error
(mejora continua).
Un Sistema de Gestión de la Calidad es una serie de actividades coordinadas que se llevan a cabo sobre un conjunto de elementos (Recursos, Procedimientos, Documentos,
Estructura organizacional y Estrategias) para lograr la calidad
de los productos o servicios que se ofrecen al cliente, es decir,
planificar, controlar y mejorar aquellos elementos de una
organización que influyen en la satisfacción del cliente y en
el logro de los resultados deseados por la organización. Si
bien el concepto de Sistema de Gestión de la Calidad nace en
la industria de manufactura, estos están siendo aplicados en
cualquier sector incluyendo los productos/servicios sanitarios.
En lo que concierne a los CT/ST la implantación de estos
sistemas se ha ido realizando de forma paulatina y voluntaria hasta que se ha convertido en una obligación a raíz de la
publicación de : El REAL DECRETO 1343/2007, de 11 de
octubre, por el que “se establecen normas y especificaciones
relativas al sistema de calidad de los centros y servicios de
transfusión.
Estos sistemas además permiten dimensionar en términos
económicos el coste de la calidad y por consiguiente, el de la
no calidad, actuando como herramientas eficaces de control
de la mejora continua.
Objeto de la ponencia
Implantado en la organización el SGC debemos de medir
la calidad obtenida y transformarla en costos con el fin de
valorar el nivel de efectividad o el grado que alcanzan los
resultados deseados de nuestro servicio en las condiciones
habituales de trabajo.
Partiendo de los datos de medición de la calidad podemos
obtener los Costes de la NO calidad que permanecen ocultos
en las organizaciones y que en ocasiones pueden suponer el 85
% de los beneficios.
Los costes de la NO calidad incluyen unos costes intangibles
que son tenidos más en cuenta a medida que la satisfacción
del usuario (paciente / donante) cobra más importancia dentro
de las organizaciones.
Sistema de control de costes de la calidad. Costes de la
calidad y de la no calidad
Se denomina coste de la calidad lo que le cuesta a la organización desarrollar la función de la calidad, es decir, lo que
gasta produciendo con calidad (evitando, previniendo o detectando los errores, inspeccionando los procesos, etc.) y también
lo que cuestan los errores producidos.
Para dirigir adecuadamente una empresa hay que conocer lo
que cuesta cada una de las funciones que realiza: promoción,
personal, equipamiento, fraccionamiento, reactivos…. Sin
conocer los costes de cada una de estas funciones es casi
imposible saber cómo se desarrollan las mismas, si es posible
mejorarlas y como evitar despilfarros.
s43
23 Congreso Nacional de la SETS
Simposio
Medición de la calidad: Es una necesidad asociada al propio
concepto de gestión, ya que todo aquello que no se expresa
en cifras no es susceptible de gestionarse, y por tanto, de ser
mejorado.
Objetivos de un sistema de costes de la calidad
1) Establecer un sistema de control de los costes de la calidad total que tenga como objetivo representar la diferencia
entre el coste real de un servicio y el coste que se obtendría si la calidad fuera perfecta
2) Facilitar las actividades de mejora que supondrán una
reducción de costes.. Es fundamental tener un sistema de
medida y un análisis preciso y fiable de los datos obtenidos referentes a los costes.
Ventajas de un sistema de control de costes de la calidad
1) Traducción en términos económicos de la importancia del
problema.
2) Evidencia los problemas financieros de la organización.
Algunas organizaciones fracasan a causa de que los costes
excesivos en calidad todavía quedan muy escondidos.
3) Ayuda a reducir costes, mediante la identificación de las
principales oportunidades de mejora.
4) Amplia el control presupuestario de costes.
Son difícilmente cuantificables con criterios objetivos, pero
están presentes y pueden suponer, a veces, cantidades tan
elevadas que pueden originar incluso el fracaso de una organización.
1) Costes de oportunidad perdida
2) Costes de insatisfacción del cliente o pérdida de imagen
3) Costes por demandas judiciales
Resumen
El control de los costes de la Calidad debe informar sobre el
nivel de calidad del servicio alcanzado y los costes de la no
calidad que está asumiendo la organización.
La inversión en prevención (cumplimiento de legalidad vigente, certificación de producto-CAT, SGC, Buenas prácticas…)
más que un gasto debe de considerarse una inversión de futuro
ya que evita l aparición de fallos que amenazan la seguridad
transfusional, deterioran la imagen de los CT/ST y aumentan
los gastos totales.
Tipos de costes
Costes de la calidad
1) Costes de Prevención: Son los costes de todas las actividades realizadas específicamente para evitar la mala
calidad en los productos o servicios
2) Costes de evaluación: Son aquellos que se llevaron a cabo
para determinar si una actividad se ha realizado correctamente.
Costes de la no calidad
1) Costes de los fallos: son aquellos fallos generados por
productos o servicios no conformes con los requisitos o
necesidades - Costes de fallos internos. Los fallos son detectados antes
de que el producyto llegue al usuario
• Fallos internos directos: Ej: Fallos en las distintas fases analíticas que originan repetición, erores
demoras en resultados; Mal manejo de inventarios,
inadecuado registro e identificación de pacientes,
muestras, donaciones…;)
• Fallos internos indirectos : Ej.: descuido del personal
o capacidad ociosa por mala planificación ...; Mala
calidad del agua bidestilada generando problemas en
técnicas y material de laboratorio, errores en control
y registro de temperatura de almacenamiento..)
- Costes de fallos externos: Los fallos descubiertos por
los usuarios
• Fallos externos directos : Ej Indemnizaciones, pleitos,
manejo de quejas y reclamaciones, sobrecostes de
compra de materiales par repetir muestras, .tiempo en
horas /persona invertidas para repetir análisis , informes, historias…
• Fallos Externos Indirectos : Ej : Donante o profesional
mal atendido, perdida de confianza y prestigio del personal del Centro o Servicio y por lo tanto del Sistema
de Salud, disminución de la motivación del personal,
cuestionamiento técnico del equipo….)
Costes intangibles de la calidad
s44
Blood Transf 2012; 10 Suppl 3
23 Congreso Nacional de la SETS
Simposio
S7-2 IMPACTO MEDIOAMBIENTAL DE LA
MEDICINA TRANSFUSIONAL
Arroyo J.L.
Banco de Sangre y Tejidos de Cantabria. Santander
Se entiende por impacto ambiental el efecto que produce una
determinada acción humana sobre el medio ambiente.
A medida que hemos aprendido cuáles son o pueden llegar
a ser estos efectos, ha ido creciendo el interés por evitarlos
o minimizarlos, siendo cada vez más las organizaciones de
todo tipo (sector sanitario incluido) que se interesan por poder
demostrar que sus actividades y procesos se realizan conforme a buenas prácticas de gestión medioambiental. Lo hacen
en el contexto de una población cada día más concienciada y
una legislación cada vez más exigente.
Aunque en un primer momento podría parecer que
Transfusión y Medioambiente no tienen mucho que ver, no
debemos pasar por alto esta relación, puesto que las actividades desarrolladas a lo largo de la cadena transfusional en los
servicios y centros de transfusión, obviamente, también tienen
un coste medioambiental: consumimos energía, utilizamos
materia prima no renovable y generamos residuos.
La dinámica del día a día de nuestros hospitales y Centros,
condiciona en muchos casos muchas ineficiencias desde el
punto de vista energético y despilfarros o consumos inmoderados de muchos otros productos y recursos. Sin embargo, es
posible paliar muchas carencias y situaciones incorrectas con
medidas sencillas y de bajo coste. Un alto porcentaje de ellas,
podría implementarse simplemente cambiando conductas
del personal que en ellos trabaja. La tabla I muestra algunos
ejemplos:
del papel por soporte informático
- Selección de materiales de bajo impacto: renovables, reciclados, sin residuos tóxicos
- Optimización de las técnicas de producción: p.e sustitución por técnicas que generan menos residuos.
- Renovación tecnológica
- Gestión eficiente de las colectas de sangre
- Adecuación instalaciones energéticas o de refrigeración,
etc
- Compras verdes
- Priorizar a proveedores con buenas prácticas medioambientales.
-etc
En todo caso, más allá de actuaciones esporádicas, el compromiso con el desarrollo sostenible, exige implantar y mantener
al día un sistema de gestión medioambiental que permita
establecer objetivos y evaluar la mejora del comportamiento
ambiental. Hay que mantener un ciclo de mejora continua
tanto de la parte técnica como de la parte de gestión.
Un sistema de gestión medioambiental ha de englobar el
cumplimiento de la legislación, el control de vertidos y
de las emisiones en condiciones normales y extraordinarias, la gestión de residuos, el control de flujos de aire, los
consumos de electricidad, combustibles y agua, y riesgos
ambientales en general. Aunque tímidamente, en España, ya
tenemos algunos ejemplos de servicios y centros de transfusión con certificación ISO 14001:2004.
Tabla I - Buenas prácticas medioambientales
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.
9.
10.
11.
12.
13.
14.
Recuerde, el mejor residuo es el que no se genera.
Reutilice los productos siempre que pueda (por ejemplo, utilice el papel
por las dos caras).
Separe los residuos y llévelos al contenedor adecuado.
Cierre bien el grifo cuando no lo esté utilizando.
Si detecta alguna fuga de agua avise al Servicio de Mantenimiento.
Utilice los climatizadores únicamente cuando sea necesario y a una temperatura moderada (21 ºC).
Mantenga las ventanas cerradas si están funcionando los equipos de
climatización.
Apague los ordenadores, impresoras y demás aparatos eléctricos una vez
finalice la jornada de trabajo.
Aproveche siempre que sea posible la iluminación natural y apague las
luces que no sean necesarias.
Si se es la última persona en abandonar las instalaciones, compruebe que
los equipos estén apagados al igual que las luces.
A horre energía para reducir la emisión de gases contaminantes.
Consulte las fichas de seguridad en caso de duda sobre el método adecuado de eliminación de reactivos y residuos líquidos.
U
tilice el transporte público o aproveche el mismo coche entre varias
personas.
El ruido también es una forma de contaminación atmosférica. Intente
minimizarlo.
Otras estrategias que permiten optimizar los consumos
energéticos y reducir el impacto ambiental de las actividades
hospitalarias son más complejas y precisan el compromiso y
participación de las Direcciones:
- Implantación de un sistema de segregación y recogida de
residuos
- Desmaterialización: por ejemplo mediante la sustitución
Blood Transf 2012; 10 Suppl 3
s45
23 Congreso Nacional de la SETS
Simposio
S7-3 RACIONALIZACION DEL GASTO EN LA
CADENA TRANSFUSIONAL ¿SE PUEDE GASTAR
MENOS?
Martin R.
Director de Gestion Fundación de Hemoterapia y
Hemodonación de Castilla y León
La respuesta es: si, siempre podemos gastar menos.
¿Debemos gastar menos?, ¿por qué?
1) Por la restricción presupuestaria derivada de la crisis
2) Por un imperativo ético derivado del manejo de los fondos
públicos. Por los principios del buen gobierno de las instituciones: Transparencia, rendición de cuentas y gestión
eficiente de las organizaciones.
¿Cómo?
1) Puntualmente. Adopción de medidas coyunturales
- Fáciles de diseñar e implantar
- Indiscriminadas, en general injustas.
- No mejoran las organizaciones
- Objetivo: paliar restricción presupuestaria
2) Continuadamente. Diseño de un sistema de control
- Afecta a todas las actividades
- Diseño sistema control: estructura (unidades, responsabilidades, objetivos, criterios), proceso (secuencia
reglada de actividades), sistema de información
- Mejora la organización. Pretende actuar sobre las
conductas de las personas: a nivel de resultados, de las
acciones que ejecutan, de su implicación.
- Objetivo: mejorar la eficiencia, tanto de nuestra organización como del sistema.
- ¿Nuestros sistemas de información están orientados a
proporcionar información o solo datos?
- ¿Conocemos los generadores de coste de cada actividad?
Lo fundamental es la voluntad de generar una cultura de la
evaluación de todas las actividades, tanto de los procesos productivos como de apoyo, evaluando su necesidad, su desempeño, su contribución en valor añadido, su consumo de recursos.
Este planteamiento nos llevará a una monitorización “reglada” de nuestras actividades, dirigida siempre a la acción,
a la toma de decisiones “informada”, para ello utilizaremos
las herramientas apropiadas en base a nuestros objetivos y al
grado de madurez de la organización. Dada la limitación de
espacio no detallamos aquí herramientas de aplicación, lo que
si haremos en la exposición oral, con aplicaciones concretas
(cuadros de mando, presupuesto por actividades, costes…)
adaptadas y aplicadas a nuestros centros.
La falta de información conlleva el incremento de costes,
mención aparte merecen las dificultades existentes para compartir la información entre centros, la inexistencia de sistemas
de información compartidos, la asimetría de información de
los proveedores, etc este es otro factor de evidente mejora.
Limitaciones para su implantación
- Escasa cultura de evaluación del uso de recursos y del
margen de contribución de cada unidad
- Falta de orientación al análisis y a la toma de decisión.
- Asignación difusa de responsabilidades
- Opacidad informativa. Miedo a la comparación
Necesidades para su implantación
- Voluntad, además, capacidad y herramientas de gestión
Líneas de trabajo y herramientas
- Racionalización de las actividades y análisis del valor.
Reingeniería de procesos, sistemas de gestión de las actividades, lean management….
- Control de las actividades operativas: cuadros de mando,
presupuesto en base 0, sistemas de costes basados en las
actividades….
- Implicación del personal: responsabilización y descentralización, gestión del absentismo, BSC, incentivos….
- Costes productividad: calidad y no calidad, inventarios,
medidas de productividad, tiempos no operativos, espacios, despilfarros. Lean Management, minimización de
inventarios, acuerdos de servicio con proveedores….
En nuestros centros
- ¿Que sistemas de medición de la productividad tenemos
establecidos?
- ¿Cuándo fue la última vez que analizamos nuestros procesos y detectamos las actividades que no aportaban valor?
- ¿Cómo asignamos internamente los recursos, como decidimos la adopción de innovaciones?
s46
Blood Transf 2012; 10 Suppl 3
23 Congreso Nacional de la SETS
Simposio
S8-1 ¿QUE HAY DE NUEVO EN LA PÚRPURA
TROMBOCITOPENICA TROMBÓTICA (PTT)?
Pereira A.
Hospital Clínic. Barcelona
El descubrimiento del enzima ADAMTS13 así como de
su función en la despolimerización de los multímeros más
pesados del factor von Willebrand (FvW) y de la presencia de
autoanticuerpos inhibidores del enzima, han constituido los
principales avances en el conocimiento de la etiopatogenia de
la PTT. Junto con el reconocimiento del papel patogénico de la
alteraciones del complemento en el síndrome urémico-hemolítico atípico, permiten distinguir ahora entra ambas entidades
y entre éstas y las muchas causas de microangiopatía trombótica secundaria. Quedan, sin embargo, algunos aspectos por
dilucidar pues no todos los pacientes con PTT presentan un
déficit de ADAMTS13 ni éste se asocia siempre con enfermedad activa. Los estudios modernos apuntan a diferentes
explicaciones para esa discrepancia. Primero, es posible que
en las series antiguas, de carácter retrospectivo, los pacientes
con PTT típica y actividad ADAMTS13 hubieran recibido
transfusiones de plasma antes de que el laboratorio determinase el enzima. Segundo, la determinación de la actividad
ADMTS13, que se realiza en condiciones estáticas, puede no
detectar alteraciones que afectarían a su función in vivo, muy
dependiente ésta de las condiciones reológicas imperantes
en la microcirculación. Además, la existencia de pacientes
con déficit congénito de ADAMTS13 que no desarrollan
PTT, así como de casos adquiridos que mantienen un déficit
absoluto del enzima durante la remisión clínica, sugieren que
la etiopatogenia de la PTT implica dos estadios. El déficit de
ADAMTS13 sería un factor predisponente pero tendrían que
concurrir factores precipitantes para que se manifestase la
enfermedad (p.ej. infecciones, embarazo, ciertos fármacos).
En cuanto a la clínica de la PTT, estudios recientes han llamado la atención sobre dos aspectos previamente ignorados:
la frecuencia de lesiones cardíacas subclínicas, que podrían
contribuir a la mortalidad aguda de la enfermedad, y la persistencia a largo plazo de lesiones neurológicas sutiles que se
manifiestan como deficiencias cognitivas.
El tratamiento de elección de la PTT sigue siendo el recambio
plasmático masivo (RPM) con infusión de plasma fresco no
manipulado. No hay ninguna evidencia que avale la superioridad de otros fluidos de reposición y algunos de ellos, como
el plasma tratado con azul de metileno, producen resultados
peores. Se está ensayando la eficacia del Uniplas®, que es un
pool de plasma sin anticuerpos ABO e inactivado con solvente-detergente, así como la de diversas moléculas (aptámeros y
“nanobodies”) que bloquean la interacción entre el FvW y las
plaquetas. Otras líneas de investigación, aún en fase preclínica, estudian la eventual eficacia terapéutica de la ADAMTS13
recombinante y de la N-acetilcisteína. En cuanto a los tratamientos inmunosupresores dirigidos a abolir la producción de
anticuerpos inhibidores, numerosas publicaciones sugieren
que el rituximab sería eficaz en la PTT adquirida refractaria
al RPM y para prevenir las recidivas. Sin embargo, la evidencia es de baja calidad pues consiste en casos anecdóticos y
series pequeñas de pacientes multitratados. Se están llevando
a cabo ensayos controlados con este fármaco si bien los más
ambiciosos han tenido que suspenderse por falta de pacientes.
También se está ensayando la eventual eficacia de la ciclosporina como coadyuvante al RPM en la PTT adquirida.
Blood Transf 2012; 10 Suppl 3
S8-2 GRANULOCITAFÉRESIS SELECTIVA EN LAS
ENFERMEDADES DE ETIOPATOGENIA AUTOINMUNE
Grífols J.R.
Banc de Sang i Teixits. Badalona. Hospital Universitari
Germans Trias i Pujol. Barcelona
Los procedimientos de granulocitaféresis terapéutica han sido
utilizados durante la última década para tratar determinadas patologías de etiopatogenia autoinmune y representan una alternativa
a la terapia farmacológica convencional en el tratamiento de éstas.
Actualmente su uso se acepta como tratamiento de segunda línea,
bien como tratamiento independiente o conjuntamente con otras
alternativas terapéuticas. Hasta la fecha todavía son pocos los
estudios clínicos bien diseñados y aleatorizados sobre el tema por
lo que la recomendación para la práctica de estos procedimientos
sigue siendo poco consistente esperando la elaboración y publicación de metodológicamente mejores ensayos clínicos que optimicen los resultados hasta la fecha publicados.
La granulocitaféresis selectiva pretende modificar la función de los
linfocitos circulantes interfiriendo en la activación de los granulocitos y macrófagos o reduciendo la síntesis de citoquinas y quimiocinas responsables de la inducción y perpetuación de la inflamación. Diversas enfermedades de etiopatogenia autoinmune se
asocian a una elevación del número de inmunocomplejos, factores
solubles y neutrófilos en sangre periférica caracterizándose por un
curso clínico recidivante asociado a complicaciones locales y/o sistémicas (enfermedades inflamatorias crónicas intestinales, artritis
reumatoide, etc,). La inflamación se ve favorecida al producirse
una serie de factores solubles, α-TNF, β-IL, IL-6, IL-8, causantes
del daño tisular y afectación orgánica repercutiendo negativamente
en la calidad de vida de las personas que las padecen. Una correcta gestión del exceso de granulocitos y monocitos/macrófagos
mediante una serie de procedimientos de aféresis conseguiría un
control y cierto grado de remisión de su sintomatología clínica.
La granulocitaféresis selectiva es una técnica de aféresis venovenosa en la que se procesa un volumen sanguíneo igual o superior a 1800ml consistente en realizar una circulación extracorpórea de dicho volumen a través de una columna capaz de adherir
selectivamente granulocitos y monocitos a un lecho de acetato de
celulosa en forma de gránulos como consecuencia de la activación de la cascada del complemento. Debería contemplarse como
una opción al tratamiento y sería una alternativa terapéutica para
pacientes en quienes, en fase de corticorresistencia, pudiera plantearse la introducción de tratamiento inmunosupresor.
El contacto de la sangre con las microesferas desencadena
una activación controlada de la cascada del complemento.
Fragmentos como C3b/C3bi quedan depositados en su superficie provocando la adsorción de los granulocitos activados y la
modulación de la actividad proinflamatoria. La eliminación de
dichos granulocitos, productores de mediadores inflamatorios,
mediante la práctica de una serie aféresis terapéuticas consigue
una mejora en la sintomatología clínica del paciente observándose además una disminución en la producción de citocinas.
La experiencia acumulada hasta la fecha permite afirmar
que la granulocitaféresis selectiva puede controlar en muchos
casos los diferentes brotes inflamatorios consiguiendo remisiones prolongadas en el tiempo mediante la práctica de 5 a
10 sesiones con una periodicidad determinada. Técnicamente,
la práctica de éstas es poco compleja precisando de un doble
acceso venoso y una anticoagulación del sistema con heparina
siendo los efectos adversos detectados infrecuentes y leves.
Por último, resaltar que se ha objetivado un efecto ahorrador
de esteroides que en muchos de los casos ha permitido incluso
su retirada.
s47
23 Congreso Nacional de la SETS
Simposio
S8-3 AFÉRESIS TERAPÉUTICAS URGENTES:
REVISIÓN DE LAS INDICACIONES
Arbona C.
Servicio de Transfusión. Servicio de Hematología y
Oncología. Hospital Clínico Universitario. Valencia
Para determinar que la aféresis terapéutica es beneficiosa para
una enfermedad dada existen tres tipos de evidencia:
1) Mecanismo: se basa en la patogénia de la enfermedad, esto
es, tener la seguridad de que la enfermedad o sus síntomas
están relacionadas con una sustancia presente en la sangre.
2) Corrección: la premisa básica de la aféresis terapéutica
es que la eliminación de células patológicas o sustancias
de alto peso molecular, reduce el daño producido y puede
revertir el proceso patológico. Dicha sustancia debe ser
los suficientemente grande (Pm>15000) para no poder ser
separada por técnicas de diálisis o hemofiltración, con una
distribución intravascular suficiente y con una vida media
prolongada de forma que su eliminación extracorpórea sea
mucho más rápida que la vía endógena natural.
Se han descrito otros posibles beneficios como el aumento
de la actividad del sistema reticuloendotelial, estimulo de la
actividad citotóxica de los linfocitos, eliminación de fragmentos del complemento, citocinas y otros mediadores de la
inflamación, etc…., en muchos casos pendientes de definir.
3) Mejoría del paciente. Habitualmente la evidencia en medicina hace referencia a los resultados de ensayos clínicos
controlados centrados en la eficacia clínica, por ello este
tercer criterio debería demostrar una fuerte evidencia de
que la aféresis terapéutica confiere un beneficio que clínicamente vale la pena para el paciente y no solo es estadísticamente significativo. Igualmente debemos preguntarnos
cual es el riesgo/beneficio, el coste/beneficio y la proporción perjuicio/beneficio de otros tratamientos disponibles.
Estas premisas deben aplicar a cualquier proceso de aféresis.
Para algunos pacientes en estado crítico la aféresis constituye
una medida terapéutica mayor, pero es difícil determinar la
urgencia de dicho procedimiento. Debemos tener en cuenta que
esta urgencia no viene determinada únicamente por la patología
subyacente, sino que debe ser una decisión individualizada, ya
que existen otros factores a tener en cuenta: el estado clínico
del paciente, la presentación y progresión de la enfermedad, y la
disponibilidad de un equipo clínico y de aféresis con experiencia suficiente en el manejo de estas situaciones complicadas.
Deberíamos poder diferenciar entre aquellas situaciones que
son autenticas emergencias, en las cuales el procedimiento debe
realizarse en las siguientes horas, de las urgencias que pueden
realizarse en las siguientes 24 horas y las aféresis planificadas.
Algunas enfermedades pueden entrar en cualquiera de ellas.
De forma específica la ASFA en sus últimas revisiones evita
el establecimiento de reglas en relación al tiempo de inicio de
las aféresis en las diferentes patologías categorizadas, incluso
en aquellas enfermedades en las la aféresis es el único tratamiento establecido y/o no existen terapéuticas alternativas con
efecto clínico igual de rápido para el paciente
Desde el equipo de aféresis la experiencia como ya hemos
comentado, es fundamental. En los pacientes y/o donantes
estables hemodinamicamente y con parámetros fisiológicos
los protocolos de trabajo y los separadores celulares trabajan perfectamente y el procedimiento suele ser eficaz y se
desarrolla con pocas complicaciones. Los pacientes críticos
suelen presentar parámetros marcadamente patológicos e
incluso inestabilidad hemodinámica y en ellos, los procesos
de aféresis pueden ser menos eficaces y mal tolerados y las
complicaciones presentarse con mas frecuencia y gravedad.
s48
S9 HEMOVIGILANCIA, BIOVIGILANCIA Y OTROS
REGISTROS
INTRODUCCIÓN
Carmen Fernández Álvarez
Servicio de Transfusión. Hospital de Cabueñes
Este simposio tiene como objetivo poner de manifiesto y suscitar debate sobre la importancia del registro y análisis de los
datos como fuente de información y motor del conocimiento,
todo ello aplicado al mundo de la Medicina Transfusional y
desde el punto de vista de profesionales de nuestra sociedad
con conocimiento directo y práctico de los temas.
Aunque tradicionalmente el simposio de Hemovigilancia se
ha dedicado a tratar sobre los diferentes aspectos de la misma
este año abordaremos el tema desde una perspectiva más
amplia.
En primer lugar el Dr. José María García Gala, del Servicio de
Transfusión del Hospital Central de Asturias y Coordinador
Autonómico de Hemovigilancia del Principado de Asturias
hará una revisión sobre los datos recogidos durante los 10 años
de trayectoria de nuestros diferentes sistemas autonómicos y
del Sistema Estatal de Hemovigilancia y reflexionará sobre la
utilidad práctica de este sistema. Qué nos ofrece más allá de
la recogida de datos, como se convierte esta información en
instrumento de mejora de calidad y la seguridad transfusional.
En la segunda ponencia, que correrá a cargo de la Dra. Cristina
Sanz Marcelo del Servicio de Hemoterapia y Hemostasia del
Hospital Clínico de Barcelona, se abordará la vigilancia de
la administración de los derivados plasmáticos que hasta la
fecha se habían considerado fuera de nuestro alcance o ámbito de aplicación, pero cuya prescripción y monitorización de
sus efectos constituye una práctica diaria de los profesionales
de los Servicios Hospitalarios de Transfusión. Los pacientes,
especialmente los agudos o críticos, no sólo se transfunden
componentes sanguíneos sino que reciben verdaderos “paquetes terapéuticos” en los que se incluyen derivados plasmáticos
y otros agentes hemostáticos. No parece por tanto descabellado discutir sobre la delgada frontera de la Fármaco y la
Hemovigilancia y el papel que los especialistas en Medicina
Transfusional y los Comités Hospitalarios de Transfusión pueden tener en el establecimiento de guías multidisciplinares de
uso y en el análisis y control de su consumo.
Y finalmente, en la última exposición, la Dra. Carmen
Fernández Álvarez del Servicio de Transfusión del Hospital
de Cabueñes y el Dr. José Manuel Fernández Carreira de la
Unidad de Calidad del Hospital de San Agustín de Avilés, en
su condición de administradora y webmaster de la página web
de la SETS abordarán el paradigma del cambio de la gestión
del conocimiento promovido por el desarrollo tecnológico, en
qué manera nos afecta y compromete a todos, profesionales,
administraciones y sociedades.
Con este simposio no sólo se pretende hacer una actualización, revisión o puesta al día de los temas sino suscitar debate
en la sala, conocer la opinión y recoger propuestas e ideas de
los asistentes.
Y como no podía ser menos, este simposio no termina al finalizar el tiempo de exposición, ni queda circunscrito a estas
páginas, el debate continúa en el foro que sobre los contenidos
del mismo hemos abierto en la web, y en el que esperamos
contar con todas vuestras aportaciones.
Continua en:
http://sets.es/index.php?option=com_kunena&func=showcat
&catid=5&Itemid=100
Blood Transf 2012; 10 Suppl 3
23 Congreso Nacional de la SETS
Simposio
S9-1 SISTEMAS AUTONOMICOS Y NACIONAL DE
HEMOVIGILANCIA: ¿QUÉ HEMOS APRENDIDO
EN LOS 10 ULTIMOS AÑOS?
Garcia J.M., Martinez E.
Hospital Universitario Central de Asturias. Oviedo
El Programa Nacional de Hemovigilancia (PNH) se puso en
marcha en 2003 mediante un convenio entre el Ministerio y
las Sociedades Científicas (SETS-SEHH). Previamente, en
1998 se formó un grupo de trabajo de hematólogos con los
objetivos de elaborar cuestionarios unificados que permitieran una notificación homogénea en todos los centros, establecer unas definiciones de los eventos a recoger y promover
la creación de Programas de Hemovigilancia en las distintas
Comunidades Autónomas (CCAA). Este trabajo se concretó
en un Programa Piloto de Hemovigilancia entre los años
2004-2006. En 2007 se crea la Unidad de Hemovigilancia del
Ministerio, encargada de la recogida de datos y la elaboración
de un informe anual que desde entonces están disponibles
en la página web del ministerio1. Desde el año 2008 los datos
son remitidos a la Comisión Europea de acuerdo a la directiva
2005/61/CE.
La notificación de incidentes relacionados con la transfusión
ha pasado de una tasa de notificación de 9 / 10.000 unidades
transfundidas (u.t.) en 2004 a 12,4 / 10.000 u.t. en 2010. El
número de hospitales que notifican incidentes se encuentra
en torno al 50-60% de los que tienen práctica transfusional.
Existe una gran heterogeneidad en la comunicación entre
las diferentes CCAA tanto de incidentes relacionados con la
transfusión (desde 1,7 /10.000 u.t hasta 33,2 /10.000 u.t. en el
informe de 2010) como de las notificaciones relacionadas con
la donación (desde 1,4 / 10.000 unidades donadas (u.d.) hasta
174,9 /10.000 u.d).
El mayor número de reacciones adversas recogidas son de
carácter leve. Tanto en la donación, donde el 95% de las reacciones adversas notificadas han sido de carácter leve, siendo
más frecuentes en las donaciones de aféresis (reacciones vasovagales y reacciones al citrato) como en las relacionadas con
la transfusión, donde la mayoria corresponden a reacciones
febriles / hipotensivas y reacciones alérgicas de carácter leve.
Respecto a las complicaciones graves han sido notificadas en
relación con la administración de los diferentes componentes. Así, mientras relacionado con la donación no ha habido
ninguna notificación de exitus. En el periodo 2007-2010 se
han notificado un total de 17 casos mortales con un grado de
imputabilidad ≥ 2 en relación con la administración de componentes. De ellos, 6 (35%) han sido reacciones hemolíticas
por incompatibilidad ABO, 5 (29,4%) por lesión pulmonar
aguda relacionada con la transfusión (LPART), 2 por sospecha de infección bacteriana, 2 por edema pulmonar cardiogénico (EPC) y 2 por reacciones hemolíticas diferentes a incompatibilidad ABO. En el periodo 2004-2006 se notificaron un
total de 14 exitus con una imputabilidad de probable/seguro.
De estas 3 fueron por incompatibildad ABO, 2 por LPART, 3
por EPC, 1 por reacción alérgica, 4 por sospecha de infección
bacteriana y 1 por transmisión de enfermedad de Chagas.
Sin llegar a ser mortales, las notificaciones de edema pulmonar cardiogénico o lesión pulmonar aguda relacionada con la
transfusión han sido de gravedad ≥ 2 en el 61% de los casos
notificados.
Especial interés es el apartado de los incidentes notificados correspondientes a Errores en la Administración de
Componentes (EAC). La administración de un componente a
un paciente diferente es el tipo de EAC más frecuentemente
Blood Transf 2012; 10 Suppl 3
notificado (62 casos en 2010). Un 10% de ellos implican una
incompatibilidad ABO. Es necesario reseñar que donde se
localizan estos errores es en la cabecera del paciente con personal habitual y en horario normal.
Es decir, la complicaciones más severas relacionadas con el
proceso de la transfusión se encuentran en la administración
de los componentes sanguíneos siendo las reacciones hemolíticas por incompatibilidad ABO y las complicaciones pulmonares las más graves y hacia la prevención de estas situaciones
se deben dirigir los esfuerzos, ya que el objetivo del Programa
de Hemovigilancia debe ir más allá de recoger datos, y promover la introducción de medidas correctoras tanto a nivel local,
donde los Comités Hospitalarios de Transfusión deben de desempañar un papel fundamental, como autonómico, y estatal 2,3.
Como ejemplo medidas preventivas es la recomendación que
figura en el informe del año 2010 sobre el empleo de plasma
para la prevención de la lesión pulmonar aguda relacionada con la transfusión y que fue acordada por el Comité de
Seguridad Transfusional.
Por ultimo, destacar un aspecto importante que otros Sistemas
de Hemovigilancia recogen y es el que hace referencia al uso
óptimo de los diferentes componentes sanguíneos4. Muchos
de los incidentes recogidos se hayan relacionados con un uso
inadecuado (tanto en el momento como en la cantidad o el
tipo de componente empleado) de los diferentes componentes.
Sería deseable trabajar para que en el futuro y tomando como
base el Programa de Hemovigilancia recogiera se recogiera
información sobre el uso óptimo de los diferentes componentes5.
Referencias
1)Ministerio Sanidad Servicios Sociales e Igualdad.
[Internet]. Disponible en http://msc.es/profesionales/saludPublica/medicinaTransfusional/publicaciones/publicaciones.htm.
2)Muñiz Diaz. Resumen de la sesión plenaria de
Hemovigilancia. Boletín de la SETS. 2005; 57 (3): 3.
3) Stainsby D. Hemovigilance-not just a register. The impact
of transfusion safety initiatives in the UK. ISBT Science
Seires 2007; 2: 189-193.
4) Reseink HW, Panzer S, Gonzalez N, et al.Haemovigilance
for the optimal use of blood products in the hospital. Vox
Sanguinis 2010; 99:278-293.
5) De Vries RRP, Faber JC, Strengers. Haemovigilancean
effective tool for improving transfusion practice. Vox
Sangunis 2011; 100:60-7
s49
23 Congreso Nacional de la SETS
Simposio
S9-2 PLASMA DERIVADOS.
¿FARMACOVIGILANCIA O FARMACOHEMOVIGILANCIA?
Sanz C.
Hospital Clinic. Barcelona
A partir de la ley del medicamento de 20 de Diciembre de
1990 (Ley 24/1990) los derivados plasmáticos manufacturados (DPM) reciben la consideración de medicamentos.
Constituyen un grupo especial dentro del conjunto de especialidades farmacéuticas pues son proteínas obtenidas del
plasma de personas a través de un proceso de fraccionamiento
y purificación. Esta categoría de medicamentos incluyen la
albúmina, los factores de la coagulación y las inmunoglobulinas de origen humano. La mencionada ley excluye específicamente la sangre completa, el plasma no fraccionado y las
células sanguíneas.
Los DPM tienen unas características que los diferencian del
resto de los medicamento: 1) entrañan el riesgo de transmitir
infecciones; 2) su alto contenido proteico favorece las reacciones anafilactoides; 3) la variabilidad entre lotes es alta; 4) los
ensayos clínicos que avalan las indicaciones son escasos; 5) su
disponibilidad no está asegurada ya que no pueden fabricarse.
La evaluación de la relación riesgo-beneficio de cualquier
medicamento requiere conocer la incidencia de todas sus
reacciones adversas. Tal evaluación debe extenderse más allá
de los ensayos clínicos y abarcar el uso que se haga del medicamento en la práctica médica habitual. Para cumplir con este
objetivo, en 1984 se creo el sistema español de farmacovigilancia humana (SEFV-H), el cual contó desde 1991 con la base
datos FEDRA. Una característica destacada de este sistema es
que permite compartir la información en tiempo real a nivel
nacional y europeo, lo que facilita la detección rápida de efectos adversos agudos de nueva aparición. La farmacovigilancia
es una responsabilidad compartida entre los profesionales
sanitarios, la administración y la industria farmacéutica.
No obstante, la farmacovigilancia se basa en la notificación
espontánea de las sospechas de reacciones adversas. Por lo
que hace a los DPM, este sistema de notificación pasiva no
parece ser suficiente dadas las características antes mencionadas que los diferencian del resto de medicamentos. En
especial, es totalmente inadecuado para detectar la eventual
transmisión de infecciones, en particular aquellas con periodo
de incubación largo. Además, y a diferencia de lo que ocurre
con la transfusión sanguínea, tampoco está asegurada la
trazabilidad final de cada DPM. Cabe destacar que la infranotificación de efectos adversos parece ser mucho mayor en el
caso de los DPM que en el del resto de medicamentos ya que
no llega a una por año.
Por otra parte, algunos de los DPM, como el complejo protrombínico o el concentrado de fibrinógeno, se emplean como
sustitutos de la transfusión de plasma en ciertas indicaciones.
Esto, junto a la ya mencionada falta de ensayos clínicos de
calidad, hace necesario que los hemoterapeutas participen
tanto en la elección de los DPM que deben emplearse como
en la elaboración de los protocolos terapéuticos que guíen su
uso adecuado y en la evaluación de las reacciones adversas.
Parece, pues, que la vigilancia de los DPM se beneficiaría de
un sistema que compartiese la rapidez y grado de cooperación
internacional de la farmacovigilancia y la exigencia de trazabilidad de la hemovigilancia.
s50
S9-3 MEDICINA TRANSFUSIONAL BASADA EN
DATOS: INFORMACIÓN Y CONOCIMIENTO. LA
IMPORTANCIA DE LOS REGISTROS
Fernández C.
Servicio de Transfusión, Hospital de Cabueñes. Gijón
Fernández J.M.
Unidad de Calidad, Hospital de San Agustín. Avilés
El registro de los datos constituye desde hace años uno de
los quehaceres rutinarios de los profesionales que se dedican
a la Medicina Transfusional. Cumplimentar la ficha de un
donante o asegurar la trazabilidad de un episodio transfusional implican la colección y almacenamiento de datos. Los
datos constituyen la materia prima de la información, y ésta
a su vez del conocimiento. Conocer supone, no sólo descubrir
algo nuevo, sino también mejorar el conocimiento de nuestro
propio entorno.
En los últimos años el desarrollo tecnológico ha cambiado
por completo el soporte donde hemos coleccionado los datos
y nuevas herramientas nos han hecho capaces de mejorar
extraordinariamente nuestra capacidad de análisis. Otra
cuestión bien distinta es, cómo el análisis de nuestros datos
ha podido contribuir a la generación de nuevo o más profundo
conocimiento, y cómo éste ha sido compartido o transferido
a otros.
Así, gran parte de la información no ha trascendido más allá
del entorno doméstico, o no ha sido suficientemente explotada. La minería de datos (“data mining”) se considera hoy
una estrategia fundamental de la investigación biomédica,
para ello cobran vital importancia las técnicas de extracción,
filtración, limpieza y reducción, capaces de transformar los
datos en verdadera información y fuente del conocimiento.
Las continuas innovaciones tecnológicas relacionadas con el
desarrollo de la red de comunicación global han revolucionado el entorno en el que se genera y vehicula la información
científica y médica. Sin embargo, el impacto generado en la
medicina transfusional de nuestro entorno ha sido modesto, si
lo comparamos con otras áreas de conocimiento.
Las razones son múltiples y entre ellas debemos destacar la
falta de cultura e incentivos para el trabajo en red. El modelo
organizativo de nuestras administraciones sanitarias tampoco
condiciona un entorno favorable y las asociaciones científicas, entre ellas la nuestra, faltas de reconocimiento externo e
interno, han carecido de la visión, la capacidad de iniciativa o
los recursos necesarios.
La transferencia del conocimiento se ha visto además dificultada por su gestión en un entorno de academicismo clásico
y rígido. Este modelo se sustenta en el tradicional circuito
de investigación cerrada y publicación en el medio editorial
tradicional o comunicación corta en el seno de reuniones o
congresos. Su prevalencia se justifica por el principio de calidad que la revisión por terceros supone.
Esta sistemática ha sido trasladada a la red donde la información filtrada, con limitación o control de acceso y en muchos
casos de pago por visión, tiene que compartir espacio y competir con otras fuentes de información de acceso libre, con
menor control o censura, y sin restricciones.
En el entorno virtual se ha acumulado una ingente cantidad de
información (mucha inaccesible), haciendo difícil su gestión y
provocando que seamos cada vez más conscientes de nuestra
ignorancia.
Con el objetivo de facilitar una mejor digestión de toda la
información se han predicado las bondades de los metanálisis
y análisis sistemáticos que constituyen la base de la ciencia
Blood Transf 2012; 10 Suppl 3
23 Congreso Nacional de la SETS
Simposio
basada en la evidencia. Paradójicamente son muchos los que
consideran hoy más acertado hablar de la ciencia basada en
la ignorancia. Este humilde reflexión, no exenta de un cierto
grado de frustración, es consecuencia directa de las incertidumbres generadas por la expansión sin límites de las fronteras del (des)conocimiento.
La aparición de iniciativas tales como PubMed (año 2000);
Wikipedia (2001); Public Library of Science (2001) y Science
Commons (2005) son prueba y consecuencia de todo lo anteriormente expuesto.
Los profesionales, las organizaciones científicas y las administraciones sanitarias se han “apuntado” a estas nuevas formas de hacer, conocer y aprender. No hay grupo o sociedad
que se precie, que no tenga su página web, su blog o su presencia en redes sociales como Facebook o Twitter.
Sin embargo la manera como se han adoptado estas nuevas
tecnologías de la información, no deja de ser, en ocasiones, un
fiel reflejo de viejas estructuras con compartimentos estancos, guardianes de la puerta y fronteras rígidamente definidas.
Nuestra sociedad y las diferentes administraciones han promovido o participado en la creación de redes de información
o registros de datos. Como ejemplo más significativo, nuestro
Sistema Estatal de Hemovigilancia.
En el desarrollo de nuestra ponencia trataremos de hacer
una reflexión sobre los cambios habidos en la sociedad del
conocimiento, el papel que como Sociedad Científica nos
cabe desempeñar, las herramientas tecnológicas de las que ya
disponemos y las que el futuro cercano nos depara.
Igualmente señalaremos algunos ejemplos que pondrán de
manifiesto que en nuestra área es posible realizar trabajo
en red y generar conocimiento. Para ello es necesario tener
iniciativa, desarrollar los medios y estar dispuestos a asumir
los cambios. Haciendo un casi inevitable juego de palabras
debemos “cambiar el chip” y no bajarnos sino “subirnos a las
nubes”.
Blood Transf 2012; 10 Suppl 3
S10 DONACIÓN
INTRODUCCIÓN
Rodríguez P.
Banco de Sangre y Tejidos de Navarra. Pamplona
La selección de los donantes de sangre es uno de los pasos
más importantes de la actividad médica de la hemodonación.
En la mayoría de los casos la decisión de aceptar o rechazar
al donante es clara y sencilla. Sin embargo, en ocasiones, se
presentan situaciones “singulares” que se escapan de la normativa vigente y de los manuales de selección establecidos
por los centros de transfusión o bancos de sangre regionales.
En estos últimos casos nos podríamos aplicar el dicho de que
“cada maestrillo tiene su librillo”, pero pienso que debemos
de dar un paso más para intentar consensuar criterios, como
mínimo dentro de nuestro centro de trabajo. A todos nos gustaría disponer de soluciones universales, pero me temo que
esto es una utopía.
En esta primera ponencia, cuyo título es “Abordaje de situaciones singulares en la selección de donantes de sangre”,
el Dr. Pablo Mata, intentará ofrecernos herramientas que nos
ayuden a sistematizar el proceso de decisión a la hora de seleccionar o rechazar a un donante en alguna de estas situaciones
especiales. Muchas veces, en estas situaciones somos meramente intuitivos o como mucho aplicamos el sentido común.
La pregunta que habrá que intentar contestar no es ¿qué “se
debe hacer” ante una situación singular concreta?, sino, ¿qué
debemos hacer cada vez que nos encontremos ante un posible
donante que nos plantea dudas sobre su aceptación?
En España se atienden al año más de 1,8 millones de donantes/
año y las incidencias graves representan un porcentaje muy
bajo, siendo la parada cardiorrespiratoria un evento excepcional. Con estos datos, en la asistencia a donantes en situaciones
de urgencia, la experiencia de los sanitarios que atienden el los
puntos de extracción y unidades móviles puede ser deficitaria
o escasa. Sin embargo, los médicos de colecta y el personal
sanitario deben conocer perfectamente las bases de la reanimación cardiopulmonar. Hay que destacar la importancia de
la RCP efectiva y de alta calidad y, para ello, es imprescindible
el trabajo en equipo y la formación continuada.
En esta segunda ponencia “El botiquín de la extracción,
¿demasiada medicación en manos inexpertas?”, la Dra.
Isabel Antolín, nos actualizará las últimas tendencias en
soporte vital básico, en aras de mejorar la calidad y la efectividad en estas situaciones de urgencia. Nos intentará animar
y convencer que, si sabemos reaccionar a tiempo, si tomamos
las medidas adecuadas, si tenemos un conocimiento práctico
y un óptimo manejo de unos “pocos” fármacos, nos podemos
convertir en unos expertos.
s51
23 Congreso Nacional de la SETS
Simposio
S10-1 ABORDAJE DE CASOS SINGULARES EN LA
SELECCIÓN DE DONANTES DE SANGRE
Mata P.
Centro Comunitario de Sangre y Tejidos de Asturias.
Oviedo
La decisión de aceptación/exclusión del candidato a donar
constituye uno de los aspectos más importantes de la actividad médica del área de hemodonación. En la mayoría de
los casos la decisión es bastante sencilla. No obstante, en
ocasiones, se presentan situaciones que plantean dudas sobre
la decisión a adoptar. Las consecuencias negativas derivadas,
tanto de una aceptación inadecuada, como de una restricción
excesiva, resultan evidentes.
A todos nos gustaría disponer de soluciones universales
que nos aseguren que siempre actuamos de forma correcta
a la hora de aceptar/rechazar a un donante. Sin embargo, en
muchos casos, no existe una única decisión aceptable, y en
consecuencia, hemos de asumir que las soluciones universales
no existen.
A la hora de abordar un caso singular, que plantea dudas en
cuanto a su aceptación/exclusión como donante, lo importante
es asegurarnos de que llegamos a nuestra decisión a través de
un procedimiento correcto. Es decir, que podemos afirmar
que hemos tenido en cuenta, con los medios a nuestro alcance,
todos los factores que puedan inclinar la balanza de la decisión a uno u otro lado.
La pregunta que se pretende contestar es, ¿Qué debemos hacer
cada vez que nos encontremos ante un posible donante que
nos plantea dudas sobre su aceptación? Para ello, deberemos
realizar una abstracción del proceso de selección de donantes
y reflexionar sobre los pasos que deberíamos dar para sistematizar el proceso y asegurar que culmine en una decisión
correcta.
Selección de donantes
En la selección de donantes se deben aplicar un conjunto de
directrices que podemos categorizar en varios niveles:
Primer nivel: legislación
Evidentemente es norma de conducta obligada el cumplimiento de las normas legales en vigor.
Podemos dividir la normativa aplicable en:
a) Normativa Europea:
La normativa obligatoria de la Unión Europea comprende:
Reglamentos, Directivas y Decisiones.
En el campo de la hemodonación, la Directiva 2002/98/
CE1 constituye la normativa básica por la que se que
establecen las normas para una adecuada extracción,
análisis, conservación y distribución de la sangre y sus
componentes. En la misma se indica que los centros de
transfusión garantizarán la existencia de procedimientos
de evaluación de todos los donantes2 y el cumplimiento de
los requisitos de idoneidad de los mismos3.
Las especificaciones para su aplicación se fijaron posteriormente a través de la Directiva 2004/33/CE 4, que establece los criterios básicos de selección de los donantes5.
No obstante, las citadas directivas europeas no impiden
a cualquier estado miembro mantener o introducir en su
territorio medidas de protección más estrictas6.
b) Normativa Estatal:
El RD 1088/20057 recopila y ordena en un mismo texto,
toda la normativa nacional existente hasta entonces en
materia de hemodonación, a la vez que traspone al ordena-
s52
miento jurídico español las disposiciones de las directivas
europeas citadas anteriormente. En su Anexo II recoge los
criterios de selección de donantes aplicables en España.
c) Normativa Autonómica:
Todas las comunidades autónomas han desarrollado a su
vez, disposiciones legales en el campo de la hemodonación8.
Segundo nivel: procedimiento operativo
Cada centro de transfusión debe contar con sistemas de gestión de la calidad y ser objeto de inspecciones periódicas9.
Como parte integrante de ese sistema, deberá contar con el
correspondiente Procedimiento Operativo de Selección de
Donantes. El procedimiento deberá respetar los criterios
exigidos por la legislación aplicable, y contener además los
establecidos por el propio centro de transfusión. Un procedimiento idóneo debe reunir las siguientes características10:
- Orientación facilitada en lenguaje claro, conciso y sin
ambigüedad
- Índice completo para agilizar el uso
- Información de referencia y justificación de los criterios
de exclusión
- Referencias numerosas entre apartados relacionados
- Información complementaria útil:
• Medicamentos que afectan a la posibilidad de donación
o de elaboración de productos
• Vacunaciones
• Índice del riesgo de viaje en función de la distribución
geográfica de enfermedades como el VIH, el paludismo, la enfermedad de Chagas, la v-ECJ o el VNO
• Algoritmos de selección en el caso de directrices complejas, como las relativas a la hepatitis o la malaria
• Códigos de exclusión empleados por el centro de transfusión para registrar y seguir las exclusiones
• Direcciones de las páginas Web de utilidad
Todos estos elementos deben revisarse y actualizarse periódicamente. Además cada centro debería evaluar la conveniencia
de que su procedimiento operativo remita a una guía de referencia determinada para aquellas situaciones no recogidas en
el mismo.
Tercer nivel: otros criterios
A diferencia de las normas incluidas en los dos niveles descritos anteriormente, que se entienden de obligado cumplimiento, en este tercer nivel se podrían incluir otras indicaciones no
obligatorias en forma de guías, recomendaciones, manuales
de buenas prácticas, etc,…
En España, por ejemplo, el Comité Científico para la Seguridad
Transfusional ha emitido algunas recomendaciones11.
De especial interés resultan también la guía de Criterios
Básicos para la Selección de Donantes de Sangre y
Componentes (2006)12 y el informe Enfermedad de Chagas
y Donación de Sangre (2009)13 publicados por el Ministerio
de Sanidad.
Asimismo cabe mencionar las Recomendaciones de instituciones como el Consejo de Europa14, la FDA15 y los CDC16.
Caso singular
Una vez diferenciados los distintos niveles de las normas
aplicables a la selección de donantes de sangre, podemos establecer la definición de caso singular o especial.
Caso singular: situación clínica o no clínica de una persona,
que plantea dudas razonables sobre su aceptación/exclusión
como donante de sangre. Exige por tanto, que la situación no
Blood Transf 2012; 10 Suppl 3
23 Congreso Nacional de la SETS
Simposio
se encuentre recogida en las normas obligatorias (niveles I y
II), es decir, que no se encuentre definida ni en la legislación,
ni en el procedimiento operativo, o bien que existan dudas
sobre la aplicabilidad de la norma existente.
Situaciones no clínicas
Situaciones no clínicas que podrían plantear dudas pueden
ser por ejemplo: las dificultades de comunicación derivadas
del idioma, problemas para la identificación del donante, dificultades de accesibilidad, etc,… En estos casos deberíamos
preguntarnos si es posible resolver esa situación de manera
definitiva. En algunos casos la actuación adecuada puede ser
la “aceptación condicionada” a unas determinadas condiciones para la extracción. Por ejemplo, presencia de un traductor,
determinadas condiciones de la sala de extracción, etc,…
Situaciones clínicas
En cuanto a los casos derivados de aspectos clínicos, se propone que el proceso de decisión debería recorrer una serie de
etapas:
a) Estado actual del conocimiento
El primer caso consistirá en ampliar nuestro conocimiento
científico sobre la situación clínica planteada. Para ello
podemos recurrir a:
- Bibliografía Medica actualizada
- Guías de práctica clínica 17, 18
- Fuentes de Medicina Basada en la Evidencia 19, 20
- Informes específicos 13, 21, 22
b) Recomendaciones de otros expertos
Hemos de conocer (si existen) la opinión y conclusiones
de otras personas que hayan valorado esa situación anteriormente. Para ello podemos consultar:
- Recomendaciones 11, 14-16
- Guías de referencia 12, 23-27
c) Actuación de otros centros
La estructura sanitaria española hace dificultoso el intercambio de información entre comunidades. Sería deseable
la existencia de canales que permitiesen un intercambio
de información mas fluido entre los profesionales de los
distintos centros.
En contraposición, algunos países disponen de documentación exhaustiva accesible en Internet, para que
los profesionales (y también los donantes) dispongan de
información exacta sobre el proceso de selección. Un
claro ejemplo de ello son las Directrices de Selección de
Donantes de los Servicios de Transfusión de Sangre del
Reino Unido27.
d) Repercusiones de la decisión de excluir
- Sobre la obtención de donaciones:
Hay que tener en cuenta que en la mayoría de los casos
singulares, la decisión de exclusión está relacionada con
la eliminación de posibles riesgos tanto para el donante
como para el receptor. Teniendo en cuenta que el riesgo
cero no existe, la decisión dependerá en definitiva de la
valoración entre posibles riesgos de la aceptación y las
posibles consecuencias de la exclusión. Deberá estimarse
la repercusión en la obtención de donaciones en todos los
casos en que pueda resultar significativa.
- Sociales:
Periódicamente nos encontramos en los medios de comunicación noticias sobre colectivos que cuestionan algunas
decisiones relacionadas con la hemodonación. Si bien
estas situaciones no deberían condicionar nuestra decisión, si hay que considerarlas previamente para, si se
Blood Transf 2012; 10 Suppl 3
considera necesario, elaborar estrategias preventivas que
minimicen las posibilidades de crear polémicas sociales
que puedan afectar a la donación sanguínea.
Consideraciones sobre el nivel de decisión
La Directiva 2004/33/CE establece en su anexo III que “En
circunstancias excepcionales, el profesional sanitario debidamente cualificado del centro de transfusión podrá autorizar donaciones de donantes que no cumplan los criterios que
se exponen a continuación. Estas circunstancias excepcionales deberán documentarse claramente, ajustándose a las
disposiciones relativas a la gestión cualitativa prevista en los
artículos 11, 12 y 13 de la Directiva 2002/98/CE”.
Asimismo, el RD 1088/2005 especifica en varios puntos que
ante determinadas situaciones la decisión puede quedar “a
discreción del médico”. Corresponde a este, por tanto, la decisión última y la responsabilidad derivada de la misma.
No obstante, el citado RD también especifica que “cada centro
de transfusión sanguínea establecerá los criterios de selección de
donantes… …los cuales serán revisados y actualizados periódicamente”. Es un objetivo prioritario evitar que dos entrevistadores de
un mismo centro, puedan adoptar decisiones opuestas o contradictorias, ante una misma situación. Tal circunstancia solo creará desconcierto en el donante y desconfianza en la labor de la institución.
Es deseable que el nivel de decisión se sitúe en el centro de
transfusión y que ante la existencia de discrepancias de opinión entre los profesionales, exista un criterio unificador por
parte del centro. Las sucesivas decisiones de este tipo que se
vayan tomando, además de ser registradas en la historia del
donante, se deben ir añadiendo en el procedimiento operativo
cuando sean extrapolables a otros donantes.
Aunque dos centros diferentes puedan adoptar decisiones distintas ante una misma situación, sería aconsejable también, el
mayor nivel de concordancia posible entre ellos. Por ello, sería
de gran ayuda la existencia de canales adecuados para el intercambio de información y la comparación de las directrices de
selección entre los distintos Centros de transfusión.
Consideraciones sobre el momento de la decisión
Hay que tener en cuenta que todo este proceso de decisión que
se acaba de describir requiere tiempo, y que como ya hemos
dicho, debe ir acompañado de una labor de unificación de criterio. Por tanto, probablemente la actitud más adecuada ante
un caso que plantea dudas razonables sea diferir la decisión
en el tiempo.
Esta opción suele ser bien aceptada por el donante, si se le
explica que sus circunstancias son singulares y requieren
una valoración más reposada y consensuada entre los distintos profesionales antes de adoptar una decisión definitiva.
Resulta aconsejable que sea la misma persona que le atendió
inicialmente la que le transmita y explique, lo antes posible, la
decisión definitiva adoptada.
Conclusiones
- Es utópico pensar que existen recomendaciones válidas
universalmente.
- Que nuestra actuación sea correcta, no depende tanto de
la decisión de aceptación/exclusión adoptada, como del
proceso seguido para llegar a ella.
- Ante situaciones que plantean dudas debe establecerse un
procedimiento sistemático que asegure la valoración de
todos los factores a tener en cuenta en proceso de selección.
- Aunque la legislación establece una capacidad de decisión
individual, resulta aconsejable el establecimiento de crite-
s53
23 Congreso Nacional de la SETS
Simposio
rios unificadores, como mínimo entre profesionales de un
mismo centro de transfusión.
- Probablemente la actitud más adecuada ante un caso que
plantea dudas razonables, sea diferir la decisión el tiempo
necesario, para conseguir que esta sea idónea, razonada,
duradera, unificada y que pueda ser argumentada adecuadamente al donante.
Referencias
1) Directiva 2002/98/CE del Parlamento Europeo y del
Consejo, de 27 de enero de 2003, por la que se establecen
normas de calidad y de seguridad para la extracción, verificación, tratamiento, almacenamiento y distribución de
sangre humana y sus componentes y por la que se modifica la Directiva 2001/83/CE
2) Directiva 2002/98/CE. Artículo 18.
3) Directiva 2002/98/CE. Artículo 29.
4) Directiva 2004/33/CE de la Comisión, de 22 de marzo de
2004, por la que se aplica la Directiva 2002/98/CE del
Parlamento Europeo y del Consejo en lo que se refiere a
determinados requisitos técnicos de la sangre y los componentes sanguíneos
5) Directiva 2004/33/CE. Anexo III.
6) Directiva 2002/98/CE. Artículo 4.
7) Real Decreto 1088/2005, de 16 de septiembre, por el que se
establecen los requisitos técnicos y condiciones mínimas
de la hemodonación y de los centros y servicios de transfusión. BOE 225, 15 de septiembre de 2005. p. 31288-304.
8)Disponible en: http://www.msc.es/profesionales/saludPublica/medicinaTransfusional/redTransfuEspana/
RedTransEspana.htm
9) Real Decreto 1343/2007, de 11 de octubre, por el que se
establecen normas y especificaciones relativas al sistema
de calidad de los centros y servicios de transfusión. BOE
262, 1 de noviembre de 2007. p. 44626-631
10)Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad. Manual
de Gestión de Donantes. Proyecto DOMAINE. Madrid:
Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad; 2011.
Disponible en: http://www.msc.es/profesionales/saludPublica/medicinaTransfusional/publicaciones/docs/Manual_
Gestion_Donantes.pdf
11)Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad.
Dirección General de Salud Pública y Sanidad Exterior.
Acuerdos del Comité Científico para la Seguridad
Transfusional (CCST).
Disponibles en: http://www.msc.es/profesionales/saludPublica/medicinaTransfusional/recomendaciones/acuerdosRecomen.htm
12)Ministerio de Sanidad y Consumo. Criterios básicos
para la selección de donantes de sangre y componentes.
Madrid: Ministerio de Sanidad y Consumo; 2004.
Disponible en: http://www.msc.es/profesionales/saludPublica/medicinaTransfusional/publicaciones/docs/criteriosBasicosTomoII_2006_030907.pdf
13)Ministerio de Sanidad y Política Social. Enfermedad
de Chagas y donación de sangre. Informe del Grupo
de Trabajo Donación de sangre e Inmigración. Madrid:
Ministerio de Sanidad y Política Social; 2009.
Disponible en: http://www.msc.es/profesionales/saludPublica/medicinaTransfusional/publicaciones/docs/informeChagasJulio09.pdf
14)Council of Europe. Recommendation of the Committee of
Ministers to member states.
Disponibles en: http://www.msc.es/profesionales/saludPu-
s54
blica/medicinaTransfusional/recomendaciones/acuerdosConsejoEuropa.htm
15)
Blood Guidance Documents. US Food and drug
Administration (FDA). Silver Spring (Ph), USA: FDA.
Disponibles en:
h t t p : // w w w. f d a . g o v / B i o l o g i c s B l o o d Va c c i n e s /
GuidanceComplianceRegulatoryInformation/Guidances/
Blood/default.htm
16)Recommendation of the Centers for Disease Control and
Prevention (CDC). Atlanta (Ga), USA: CDC.
Disponibles en: http://www.cdc.gov/spanish/
17)Biblioteca de Guías de Práctica Clínica del Sistema
Nacional de Salud. Catálogo de Guías de Práctica Clínica
en el Sistema Nacional de Salud (SNS).
Disponible en: http://portal.guiasalud.es/web/guest/catalogo-gpc
18) Guidelines International Network. Internacional Guideline
library. Perthshire, Scotland
Disponible en: http://www.g-i-n.net/library
19)La Biblioteca Cochrane Plus. Barcelona: Centro Cochrane
Iberoamericano.
Disponible en: http://www.bibliotecacochrane.com/
20)UK Blood & Tissue Transplantion Services. Transfusion
Evidence Library:
Disponible en: http://www.transfusionguidelines.org.uk/
index.asp?Publication=SRI&Section=24&pageid=7559
21)Ministerio de Sanidad y Política Social (MSPS). Comité
Científico para la Seguridad Transfusional. Plan de coordinación. Pandemia de Influenza A (H1N1).Madrid,
MSPS; 2009.
Disponible en: http://www.msc.es/profesionales/saludPublica/medicinaTransfusional/publicaciones/docs/Plan_Sist.pdf
22)World Health Organization. International Travel and
Health. Ginebra, Suiza: WHO; 2011.
Disponible en: http://www.who.int/ith/en/
23)European Directorate for the Quality of Medicines &
HealthCare (EDQM). Guide to the preparation, use and
quality assurance of blood components - 16th Edition.
Technical annex to Council of Europe Recommendation
No. R(95)15 on the preparation, use and quality assurance
of blood components. Strasbourg: Council of Europe; 2010.
Disponible en: http://www.centronazionalesangue.it/sites/
default/files/guida_edqm_16_edizione.pdf
24)Organización Panamericana de la Salud. Elegibilidad
para la Donación de Sangre: Recomendaciones para la
Educación y la Selección de Donantes Potenciales de
Sangre Washington, D.C.: OPS; 2009.
Disponible
en:
http://new.paho.org/hq/dmdocuments/2009/EligiBlood09ESP.pdf
25)New York Blood Center (NYBC). Medical Conditions
Guideline. New York, USA. NYBC; Enero 2012.
Disponible en: http://www.nybloodcenter.org/files/
Media/29/mediumFilename/Med_Condition.pdf
26)New Zealand Blood Service (NZBS). Detailed Elegibility
Criteria. Auckland, New Zealand.
Disponible en: http://www.nzblood.co.nz/Give-blood/
Donating/Detailed-eligibility-criteria
27)UK Blood & Tissue Transplantion Services. Guidelines for
the Blood Transfusion Services in the United Kingdom,
7th Edition, 2005. Chapter 3. Whole blood and Donor
Selection Guidelines. Edition 203. Release 11. UK Blood
& Tissue Transplantion Services; March 2012.
Disponible en: http://www.transfusionguidelines.org/
Index.aspx?Publication=WB&Section=5&pageid=1523
Blood Transf 2012; 10 Suppl 3
23 Congreso Nacional de la SETS
Simposio
S10-2 EL BOTIQUÍN DE LA UNIDAD DE
EXTRACCIÓN, ¿DEMASIADA MEDICACIÓN EN
MANOS INEXPERTAS?
Antolín I.
Centro de Hemoterapia y Hemodonación de Castilla y
León. Valladolid
Me lo explicaron y lo olvidé. Lo vi y lo entendí. Lo hice y lo
aprendí. (Confucio)
Un capitán tiene que tener los conocimientos necesarios para
poder llevar a buen puerto su barco y saber manejar todos
los modernos recursos materiales que le puedan ayudar
en esta faena. Pero si surge cualquier imprevisto grave, el
capitán debe estar preparado para reconocer inmediatamente
el peligro y pedir ayuda mientras coordina el rescate. Si
es incapaz de hacerlo, quizás por falta de práctica o por no
saber manejar los instrumentos de última generación, puede
llegar lo peor…
Los médicos de colectas atienden entre 10 a 50 donantes al
día. En España, en 2010, se han atendido a más de 1.803.765
donantes. Las incidencias consideradas como graves representan apenas el 0.47% y no se ha reportado ninguna PCR
postdonación. Es evidente que el personal sanitario no tiene
experiencia en atender a personas en PCR.
A pesar de estas circunstancias, los médicos de colectas y el
personal sanitario deben de conocer perfectamente la RCP.
Aquí vamos a aprovechar para repasar la RCP básica, la avanzada y el manejo del DEA según las nuevas recomendaciones
del 2010.
Durante las últimas reuniones de la American Heart
Association (AHA) y el European Resuscitation Council
(ERC), la tendencia es la de minimizar las maniobras en
soporte vital básico y/o avanzado (SVA) pero aumentando su
calidad y efectividad.
También el uso de fármacos, se van simplificando en número
y tipo.
Reanimación cardiopulmonar básica
- Reconocimiento precoz de la PCR. Se enfatiza la importancia de la respiración agónica como signo de parada
cardiaca.
- Pedir ayuda al 112
- Pedir DEA
- Énfasis en las compresiones torácicas de alta calidad y
mínimamente interrumpidas (menos de 5 sg.)
- Disminuye el énfasis sobre el papel del golpe precordial.
- En la apertura de la vía aérea, no mirar si hay cuerpos
extraños, se hará si el tórax no se eleva al insuflar (y ello
para iniciar cuanto antes las compresiones).
- Evitar una excesiva ventilación. Relevar al rescatador
cada dos minutos
- Reconocimiento del potencial daño causado por la hiperoxemia después de conseguir la RCE: la concentración
de oxígeno inspirado se ajusta para lograr una SaO2 de
94 - 98%.
Blood Transf 2012; 10 Suppl 3
Soporte Vital Básico
Terapia eléctrica: DEA
- No se recomienda la realización de forma rutinaria de un
período previo de RCP (2min.) antes del análisis del ritmo
cardíaco y la descarga.
- Mantenimiento de las compresiones mientras se carga el
desfibrilador.
- No se administran 3 descargas rápidas consecutivas en la
FV/TVSP salvo casos hospitalarios (postoperatorio inmediato de cirugía cardíaca).
s55
23 Congreso Nacional de la SETS
Simposio
Soporte vital avanzado
- La adrenalina se administra junto con la amiodarona después de la 3ª descarga (antes del 4º ciclo).
- No se recomienda la administración de fármacos por el
tubo traqueal. Sino se puede conseguir un acceso venoso,
los fármacos se administrarán vía intraósea.
- No se recomienda la administración rutinaria de atropina
en la asistolia/DEM.
- Se reduce el énfasis sobre la intubación traqueal precoz,
salvo que se lleve a cabo por un reanimador experimentado y no se interrumpan las compresiones.
- No se aconseja la maniobra de compresión del cricoides
(Sellick)
- Con dispositivos (por ej. ambú) hacer 8-10 ventilaciones
x´(1 ventilación cada 6-8 sg.), y no 10-12 x cómo antes. La
hipocapnia lleva a isquemia cerebral.
Conclusión
De todas estas recomendaciones, debemos destacar la importancia de la RCP efectiva y de alta calidad. Para ello, es imprescindible el trabajo en equipo y la formación continua. Según
estas mismas recomendaciones, la formación con prácticas se
debería hacer cada 3 a 6 meses y cómo mínimo cada 2 años.
El saber reaccionar a tiempo, el tomar medidas adecuadas,
el conocimiento práctico y el óptimo manejo de unos pocos
fármacos harán de ti un experto.
s56
S11 AVANCES Y RETOS EN TERAPIA CELULAR Y
MEDICINA REGENERATIVA
Prat I.
Centro Regional de Transfusión Sanguínea y Banco
Sectorial de Tejidos. Banco de Cordón Umbilical. Málaga
La terapia celular y la medicina regenerativa han pasado de los
primeros balbuceos a tener voz propia en los avances médicos.
Hoy podemos afirmar que son una prometedora apuesta de futuro
por sus posibilidades y por la palpable realidad de sus resultados.
El mundo apasionante de los procesos de fabricación, basados
en moléculas biológicas producidas por transferencia génica o
en células terapéuticas modificadas, está en continua progresión aunque encorsetado por la rígida legislación aplicada al
grupo de medicamentos de terapia avanzada al que pertenecen.
Los medicamentos de terapia génica son productos obtenidos
mediante procesos destinados a transferir un gen profiláctico, de
diagnóstico o terapéutico a células humanas mediante vectores,
en su mayoría virales. Hay un buen número de posibilidades de
obtención de medicamentos por terapia génica utilizando células
alogénicas, xenogénicas o antólogas. Es una ventana abierta a la
curación de enfermedades que quedaban fuera de nuestro alcance.
La terapia celular utilizando progenitores hemopoyéticos, con su
correspondiente extracción, manipulación, selección e infusión,
en nuestra especialidad la inició el Prof. Thomas en 1957 y se
consolidó a partir de 1963 con excelentes resultados y miles
de trasplantes realizados. El abanico de la terapia celular se
ha abierto y su regulación ha ordenado los nuevos avances. Se
denominan medicamentos de terapia celular somática cuando se
utilizan células somáticas vivas tanto autólogas como alogénicas
cuyas características biológicas han sido alteradas sustancialmente como resultado de su manipulación para obtener un efecto
terapéutico, de diagnóstico o preventivo por medios metabólicos,
farmacológicos o inmunológicos. Para su aplicación clínica tienen que cumplir los exhaustivos requisitos de terapias avanzadas.
Esta manipulación incluye la expansión o activación de poblaciones celulares autólogas ex vivo, la utilización de células alogénicas asociadas con productos sanitarios empleados ex vivo o
in vivo como microcápsulas, matrices y andamiajes intrínsecos,
biodegradables o no. También incluye las células manipuladas
para modificar sus propiedades inmunológicas, metabólicas o
funcionales, células clasificadas, seleccionadas que se someten
a un proceso de fabricación para obtener el producto terminado
y células combinadas con componentes no celulares como son la
utilización de matrices, los cultivos, las modificaciones genéticas
o las sometidas a cualquier manipulación para expresar propiedades anteriormente no expresadas.
Abordar esas terapias obliga a disponer de laboratorios diseñados
para tal fin, autorizados por la Agencia Española del Medicamento
y Productos Sanitarios y a documentar minuciosamente tanto los
materiales y células de partida como cada etapa del proceso de
elaboración. Requieren, pruebas previas preclínicas, detallar sus
propiedades estructurales y biológicas, su especificidad, barreras
inmunológicas y diferencias en las respuestas pleiotrópicas, identificar o desarrollar modelos animales para poder extrapolar las
conclusiones, los parámetros funcionales y prevenir su toxicidad.
También hay que demostrar y describir su eficacia, abordar los
riesgos especiales de estos productos, de la contaminación potencial con agentes externos haciendo especial hincapié en la elección
de los donantes. También obliga a realizar estudios de farmacología, eficacia y seguridad en todas sus facetas.
Trabajar en esas líneas de investigación y desarrollo no resulta
una tarea fácil, pero los avances alcanzados son extremadamente rigurosos y su aplicación clínica sólida y segura.
Blood Transf 2012; 10 Suppl 3
23 Congreso Nacional de la SETS
Simposio
S11-1 TERAPIA CELULAR EN PATOLOGÍA
CARDÍACA
Sánchez P.L.
Servicio Cardiología Hospital Gregorio Marañon. Madrid
Hasta hace poco tiempo se pensaba que el miocardio era un
tejido sin capacidad intrínseca de reparación. El descubrimiento de progenitores celulares en el corazón de mamíferos
adultos ha cambiado esta creencia y, a partir de ese momento
se ha abierto una nueva vía de investigación en el tratamiento
de enfermedades como la cardiopatía isquémica o la insuficiencia cardíaca. Inicialmente con investigaciones básicas y
ensayos preclínicos, pero con una rápida traslación al ámbito
clínico, donde se han desarrollado ensayos en humanos para
evaluar la seguridad, factibilidad y eficacia de la terapia celular en la regeneración miocárdica. Aunque los tipos celulares
estudiados en modelos in vitro y animales han sido muy
diversos (células adultas, embrionarias e IPs), en el área clínica la experiencia se limita a células madre adultas. Eso sí, los
tipos celulares estudiados han sido diversos: células de origen
hematopoyético, células de grasa e incluso recientemente
células cardíacas residentes. Los diferentes tipos celulares,
las diferentes técnicas de aplicación celular, los diferentes
objetivos surrogados estudiados (objetivos basados en medidas indirectas de mejoría de la función cardíaca) hacen que
los resultados sobre la eficacia de esta terapia sean todavía
no concluyentes y no se hayan trasladado a la práctica clínica
habitual. Paralelamente al desarrollo de estudios limitados al
uso celular se están desarrollando investigaciones que apuntan a la necesidad de implantar células organizadas en matrices extracelulares. En este sentido ha surgido gran interés en
desarrollar tejidos bioartificiales que sirvan de sustento celular con la finalidad última de mejorar la capacidad funcional
del corazón lesionado.
Blood Transf 2012; 10 Suppl 3
S11-2 MESENCHYMAL STEM CELLS: BASIC
BIOLOGY AND CLINICAL APPLICATIONS
Menendez P.
Pfizer-Junta de Andalucía-University of Granada Centre
for Genomics and Oncology (GENyO). Granada, Spain
Mesenchymal stem cells (MSCs) from adult somatic tissues
may differentiate in vitro and in vivo into multiple mesodermal tissues including bone, cartilage, adipose tissue, tendon,
ligament or even muscle. MSCs preferentially home to damaged tissues where they exert their therapeutic potential. A
striking feature of the MSCs is their low inherent immunogenicity as they induce little, if any, proliferation of allogeneic
lymphocytes and antigen-presenting cells. Instead, MSCs
appear to be immunosuppressive in vitro. Their multilineage
differentiation potential coupled to their immuno-privileged
properties is being exploited worldwide for both autologous
and allogeneic cell replacement strategies. Here, we introduce to the biology of MSCs and the mechanisms underlying
immune tolerance. We then outline potential cell replacement
strategies and clinical applications based on the MSCs immunological properties. Ongoing clinical trials for graft-versushost-disease, hematopoietic recovery after co-transplantation
of MSCs along with hematopoietic stem cells and tissue repair
are discussed. Finally, we review the emerging area based on
the use of MSCs as a target cell subset for either spontaneous
or induced neoplastic transformation and, for modeling nonhematological mesenchymal cancers such as sarcomas.
s57
23 Congreso Nacional de la SETS
Simposio
S11-3 POTENCIAL TERAPÉUTICO DE PLASMA
RICO EN FACTORES DE CRECIMIENTO EN
MEDICINA REGENERATIVA
Anitua E.
Instituto E. Anitua. Vitoria
S12 PRÁCTICA TRANSFUSIONAL: PLASMA Y
DERIVADOS PLASMÁTICOS
INTRODUCCIÓN
Romón I.
Hospital Marqués de Valdecilla. Santander
El progresivo aumento de patologías y alteraciones tisulares
está repercutiendo muy negativamente en nuestra sociedad
tanto a nivel sanitario como socio-económico. La necesidad
de encontrar nuevas formulaciones y tratamientos que ofrezcan soluciones terapéuticas a los problemas socio-sanitarios
actuales está impulsando y estimulando la investigación y
desarrollo de nuevos preparados biomédicos así como la optimización de protocolos quirúrgicos.
A lo largo de los últimos años, el estudio detallado de las
plaquetas, de los mediadores biológicos contenidos en las mismas y de las formulaciones encaminadas a permitir la administración y uso terapéutico de los factores de crecimiento y
biomateriales autólogos ha permitido avanzar y aumentar muy
significativamente la versatilidad y posibilidades terapéuticas
de la tecnología del plasma rico en factores de crecimiento
(PRGF-Endoret).
La tecnología PRGF-Endoret se fundamenta en el estudio,
utilización, formulación y activación de un preparado autólogo rico en plaquetas. El estudio detallado de las propiedades
intrínsecas de las plaquetas, junto con un protocolo optimizado para su concentración, activación y cinética de liberación,
ha permitido el desarrollo de una tecnología de enorme versatilidad y potencial terapéutico. El interés creciente que suscita
la tecnología PRGF-Endoret se basa principalmente en su gran
bioseguridad y eficacia, ya que el uso y aplicación local de
proteínas con actividad biológica en las zonas tisulares dañadas permite acelerar la reparación y/o regeneración de un gran
número de tejidos sin efecto secundario alguno.
A lo largo de los últimos años se ha logrado describir los
principales fundamentos y características específicas de la
tecnología PRGF-Endoret así como dar a conocer los trabajos científicos más recientes en los que se ha demostrado su
eficacia y bioseguridad en muchas áreas de la medicina. En
concreto, además de los excelentes resultados obtenidos en
cirugía oral y maxilofacial e implantología oral cabe destacar
los hitos logrados en el tratamiento de lesiones tendinosas,
ligamentosas, musculares y cartilaginosas, tratamiento de
úlceras crónicas y los últimos avances obtenidos en regeneración dérmica.
El plasma es el componente sanguíneo que menos atención
científica ha recibido en las últimas décadas. Durante la
Segunda Guerra Mundial se produjeron grandes avances en
su caracterización y estudio, junto con la albúmina, pero posteriormente el interés de la comunidad científica se desplazó
a la trasfusión de hematíes y plaquetas, cuyo uso era mucho
más generalizado y exigente. El plasma, por el contrario, se
obtiene y almacena más fácilmente, y aparentemente tiene
menos efectos adversos. La experiencia de Vietnam afianzó
el modelo de resucitación basado en el aporte de volumen
mediante cristaloides y hematíes.
No es de extrañar, por tanto, que la evidencia científica que
apoya la trasfusión de plasma se base en pocos estudios de
calidad.
Sin embargo, la experiencia de las últimas guerras, y su
aplicación al ámbito civil ha obligado a revisar el papel del
plasma en el manejo del paciente crítico. De nuevo, y de
forma inevitable, la evidencia científica disponible es fundamentalmente retrospectiva y observacional, pero los indicios
parecen confirmar lo que dice la lógica: si un paciente sangra
masivamente, lo deseable usar para la reposición un fluido
parecido a la sangre.
Por otra parte, las pruebas de coagulación habituales, aunque
sencillas y baratas, informan de sólo de manera indirecta
sobre la concentración de factores de la coagulación, pero
no sobre las complejas interacciones entre el endotelio,
subendotelio, las plaquetas, los factores de coagulación y
los mecanismos de trombolisis. En esta situación, debemos
guiar la trasfusión de plasma con unas pruebas que no son
las ideales, y un juicioso criterio clínico. No extraño que el
tromboelastograma haya vuelto a cobrar actualidad, así como
las pruebas dirigidas a analizar el funcionalismo plaquetar,
como el PFA100 o VerifyNow.
Finalmente, no podemos olvidar el papel fundamental del
plasma en la patogénesis de la lesión pulmonar aguda postrasfusional (TRALI). Aunque hemos adoptado medidas
preventivas, basándonos en la hipótesis de los anticuerpos
circulantes, no conocemos bien los mecanismos fisiopatológicos reales, y por tanto nuestras medidas pueden resultar
insuficientes o inapropiadas.
Para tratar estos temas tenemos en primer lugar a la Dra.
Mª Ángeles Villanueva. Es anestesióloga, Coordinadora de
la Sección de Neurocirugía y Traumatología del Hospital
Valdecilla y tiene amplia experiencia en trasplante de órganos
sólidos. Nos hablará del uso del plasma en el paciente crítico,
intentando aproximarse a los distintos contextos clínicos.
El Dr. José Ramón González, hematólogo del Hospital
Clínico de Salamanca nos hablará sobre las pruebas de coagulación, su significado biológico y su aplicación y rentabilidad
en la práctica diaria, como guía de la trasfusión de plasma.
Finalmente, la Dra. Emma Castro, del Centro de Donación de
Sangre de la Cruz Roja, aportará las últimas novedades del
panorama internacional sobre la prevención del TRALI, para
ayudarnos adoptar medidas racionales que lo eviten.
Confío en que esta sesión nos ayude a mejorar nuestra práctica
diaria.
s58
Blood Transf 2012; 10 Suppl 3
23 Congreso Nacional de la SETS
Simposio
S12-1 PLASMA FRESCO EN LOS PACIENTES CRITICOS
Villanueva M.A.
Médico Especialista Anestesiología y Reanimación.
Hospital Universitario Marqués de Valdecilla. Santander
Definición paciente critico
Pacientes gravemente enfermos, o con posibilidades de evolucionar a la gravedad.
Fisiopatologia de la coagulapatia en la hemorragia masiva
La supervivencia de los pacientes politraumatizados depende de
la superación de 2 condiciones opuestas, sangrado en las fase
precoces de trauma y trombosis en la fase tardía del trauma.
El sangrado masivo definido como la pérdida de un volumen
dentro de las 24 horas o la pérdida del 0,5 del volumen el las primeras 3 horas, incluye la identificación y el diagnóstico precoz
d e la fuentes del sangrado junto al adecuado tratamiento y reposición para minimizar la pérdida de sangre, restaurar la perfusión
tisular y alcanzar la estabilidad hemodinámica. Es la causa
principal de muerte en las primeras 24 horas de hospitalización
potencialmente prevenible en el paciente politraumatizado.
Cerca de 1/3 de todos los pacientes politraumatizados con sangrado presentan coagulopatía en el momento de su admisión
en el hospiatl, tiene incrementada significativamente la indicencia de fracaso multiorgano y muerte cuando se compara
con los pacientes con el mismo tipo de lesión sin coagulopatía.
El desarrollo de coagulopatia es la principal razón por la que
el sangrado se convierte en incontrolable. El mecanismo que
conduce a la coagulopatia puede ser debido al consumo y
o pérdida por dilución yatrogénica por la resucitación, pero
cada vez hay más estudios que identifican la existencia de una
coagulopatía asociada a trauma (TAC).
Administración de distintas proporciones de hemoderivados según el tipo y mecanismo de lesión en el tratamiento
de la hemorragia masiva
Durante la resucitación de los pacientes que presentan
sangrado masivo (necesidad de administrar más de 10 concentrados de hematíes durante primeras 6-24 horas), se ha
convertido en práctica habitual la administración agresiva
de en particular plasma fresco / Concentrado de Hematíes en
proporción 1/1 Actualmente debido a defectos metodológicos
que incluyen ausencia de ensayos aleatorios controlados con
control de sesgo de supervivencia, la heterogenicidad entre los
estudios que excluyen comparaciones estadísticas; hacen que
la evidencia disponible que apoye la administración de estas
proporciones de hemoderivados no sea concluyentes.
Teniendo en cuenta en mecanismo y tipo de lesión si que
parece beneficioso la administración de altas proporciones
de plasma fresco congelado, no de plaquetas en pacientes con
traumas penetrantes con mayor grado de traumatismo.
En los pacientes con traumatismo craneoencefálico y daño
cerebral severo se asocia una mayor supervivencia la administración de elevadas proporciones de plaquetas que no de
plasma fresco congelado con Concentrado de Hematíes.
Importancia de la monitorización intraoperatoria mediante pruebas dinámicas de la coagulación
El reconocimiento de coagulopatía inducida por trauma por
métodos convencionales del laboratorio , se ven limitados por
su lentitud, incompleta y poco predictiva caracterización. La
tromboelastografia ofrece en pocos minutos una evaluación
que se correlaciona con pruebas de coagulación convencionales y tiene capacidad de predecir precozmente las necesidades
de hemoderivados, concentrados hematíes plasma y plaquetas.
Blood Transf 2012; 10 Suppl 3
S12-2 TRANSFUSIÓN DE PLASMA: EL PAPEL DE
LAS PRUEBAS DE LABORATORIO.
González J.R.
Servicio de Hematología. Unidad de Trombosis y
Hemostasia. IBSAL - Hospital Clínico Universitario de
Salamanca
La hemorragia grave, la transfusión masiva y la coagulopatía
asociada representan serias entidades clínicas que se relacionan con elevada complejidad de manejo y mortalidad. La
coagulopatía secundaria a la transfusión masiva y/o la hemorragia no controlada alteran la solidez del coágulo. Además,
otros factores complican la coagulopatía: la hipotermia, la acidosis, la hipovolemia y la presión arterial baja (<70 mmHg),
la anemia, el descenso de calcio ionizado, los traumatismos
extensos y el déficit de factores de coagulación. El tratamiento
de la hemorragia grave y su monitorización constituyen un
reto manifiesto en la actualidad1. La transfusión de productos sanguíneos, incluida la transfusión de plasma, puede ser
guiada por criterios clínicos, pruebas de laboratorio estándar
(PLE), la tromboelastografía (TEG) o la tromboelastometría
(ROTEM), o una combinación de estas, siguiendo un algoritmo de transfusión.
Las PLE incluyen el tiempo de protrombina (TP), el tiempo
de tromboplastina parcial activada (TTPA), el recuento plaquetario, y los niveles de fibrinógeno en plasma. Sin embargo, ninguna de estas pruebas es específica para predecir la
hemorragia o para guiar el tratamiento de la coagulopatía en
pacientes quirúrgicos o en situación crítica. Por tanto, las
PLE son de uso limitado en la monitorización de la transfusión de hemoderivados. No hay correlación fuerte entre las
PLE y el riesgo de hemorragia o entre el volumen de plasma
transfundido y las variaciones en el TP / TTPa. Además, las
PLE no detectan el efecto anticoagulante de la acidosis o de
la hipotermia.
La TEG y el ROTEM se usan cada vez más para guiar la
estrategia de transfusión aunque sus funciones siguen siendo discutibles. La TEG analiza la coagulación de sangre
completa. Mide las propiedades visco elásticas de la sangre,
de una forma dinámica y global, ya que documenta la integración de las plaquetas con la cascada de la coagulación 2,
proporcionando, así, información de la cinética de todos los
estadios de iniciación, formación, estabilidad y disolución
de los coágulos sanguíneos. En la TEG convencional, una
muestra de sangre de 0,36 ml se coloca en un recipiente
que luego se hace rotar suavemente. Cuando se inserta un
eje con un sensor en la muestra se forma un coágulo entre
el recipiente y el sensor. La velocidad y los modelos de los
cambios en la solidez y la elasticidad del coágulo se miden
de diversas maneras mediante un sistema informático y se
ilustran como un gráfico. En la tromboelastometría rotatoria (ROTEM) es el eje del sensor el que gira en lugar del
recipiente.
Teóricamente, la monitorización de los cambios dinámicos de
la hemostasia mediante la realización repetida de la TEG o la
ROTEM puede ayudar a la realizar un diagnóstico correcto,
evaluar la causa de la hemorragia (diferenciar la causa quirúrgica de la coagulopatía) y ofrecer una guía para el tratamiento
adecuado.
Hasta la llegada de nuevos estudios, la utilización de un
algoritmo de transfusión guiada por TEG o ROTEM en
comparación con una estrategia estándar para monitorizar la
transfusión de hemoderivados no ha demostrado beneficio
en reducir la mortalidad, aunque parece reducir la cantidad
s59
23 Congreso Nacional de la SETS
Simposio
de sangrado y, por tanto, los requerimientos transfusionales,
incluyendo plasma3.
Referencias
1) Hardy JF, De MP, Samama M. Massive transfusion and
coagulopathy: pathophysiology and implications for clinical management. Can J Anaesth 2004; 51: 293–310.
2)Hartert H. Blutgerinnungsstudien mit der Thrombelastographie, einem neuen Untersuchungsverfahren. Klin
Wochenschr 1948; 26: 577–83.
3) Afshari A, Wikkelsø A, Brok J, Møller A, Wetterslev
J. Thrombelastography (TEG) or Thrombelastometry
(ROTEM) to monitor haemotherapy versus usual care
in patients with massive transfusion. Cochrane Database
Syst Rev 2011; 16(3): CD007871.
s60
S12-3 CONCLUSIONES INTERNATIONAL FORUM
“ PREVENTION OF TRANSFUSIÓN RELATED
ACUTE LUNG INJURY”
Castro E.
Centro de Transfusión de Cruz Roja Española en Madrid
El TRALI es una de las reacciones transfusionales mas graves
y actualmente constituye la principal causa de muerte asociada a la transfusión. Puesto que un alto porcentaje de los casos
se deben a la presencia de anti HNA y/o HLA de clase I y II en
los donantes, se han propuesto las siguientes medidas preventivas: 1) El uso en exclusiva de plasma procedente de varones
no transfundidos y 2) El cribado de los donantes con historia
de transfusión y/o embarazo de anticuerpos anti HNA o HLA,
antes de ser aceptados como donantes de sangre.
En España la situación es como sigue:
1) La mayoría de los centros de transfusión (Galicia, Asturias,
Cantabria, País Vasco, Aragón, Islas Baleares, Castilla la
Mancha) emplean exclusivamente plasma de donantes hombres
no transfundidos y en Cataluña y Cruz Roja de Madrid, plasma
de hombres, pero sin considerar las transfusiones. Solo los
centros de transfusión de la comunidad de Madrid, Navarra y
Andalucía, emplean donantes de plasma de ambos sexos.
2) La mayoría de las plaquetas se obtienen en solución aditiva.
3) Ningún centro realiza cribado precio anti HNA o HLA
clases I y II, salvo Cantabria para los donantes de aféresis,
pero se estudian los donantes que han estado implicados
en casos de TRALI y si se demuestran anticuerpos anti
HLA o HNA, se procede a su exclusión.
4) Salvo los centros de transfusión de Andalucía y Navarra,
que emplean plasma de cuarentena y no seleccionan
el plasma de hombres y los centros de transfusión de
Cantabria, País Vasco e Islas Baleares, que emplea plasma
cuarentenado procedente de hombres no transfundidos, el
resto preparan plasma inactivado con Azul de Metileno,
excepto Cruz Roja que emplea Intercept.
Muchos centros emplean sistemas de inactivación para
plaquetas: Galicia, Asturias, Baleares, Canarias, Castilla y
León, Centro de las Fuerzas armadas en Madrid y centro
de transfusión de Cruz Roja de Madrid en el 100% de los
productos y el centro de transfusión de Castilla la Mancha
en un 18% de los mismos. Cantabria y Navarra han empezado recientemente. La mayoría emplean Intercept, excepto
Navarra que emplea Mirasol.
5)Hay 4 solo centros (Cantabria, Galicia, Valencia y
Cataluña,) que realizan técnicas serológicas para anticuerpos HNA o HLA en el estudio retrospectivo casos de
TRALI. Para HLA se emplean test de linfocitotoxicidad,
ELISA y Luminex y para anti HNA: test GIFT y GAG.
6) Los datos acumulados del sistema español de hemovigilancia desde 2007 a 2010 indican que los centros españoles
distribuyeron 8 070 015 unidades de componentes lábiles:
6 300 331 de CH, 701 526 dosis de plaquetas y 227 268
L de plasma, equivalentes a 840.890 unidades. En este
periodo se reportaron 77 casos de TRALI con niveles
de imputabilidad >2, divididos así: 30 por CH, 14 por
Plaquetas, 13 por plasma y 17 con múltiples componentes.
Por tanto el riesgo documentado de TRALI fue de 1:104
805, y por tipo de componente: 1:210 011 para CH; 1:50
109 para plaquetas y 1:64 683 para plasma. Estos datos son
similares a los publicados por otros sistemas de hemovigilancia. Como el SHOT Británico y el sistema francés .
Dado que la mayoría de los centros han tomado las medidas comentadas en los tres últimos años y a que todavía
no disponemos de los datos de Hemovigilancia de 2011, es
difícil determinar la eficacia de las mismas.
Blood Transf 2012; 10 Suppl 3
23 Congreso Nacional de la SETS
Simposio
S13-1 PROMOCIÓN 2.0. GESTIÓN DE
COMUNIDADES Y MEDIOS SOCIALES
San José R.
Universidad de Valladolid. Valladolid
El desarrollo de Internet ha cedido el protagonismo de las
comunicaciones, hasta ahora controlado por las organizaciones de manera unilateral, a los individuos. A diferencia de
la forma tradicional de transmisión de la información, de un
modo taxonómico o selectivo, en el nuevo entorno 2.0 -representado por utilidades como los blogs, los foros y, sobre todo,
por las redes sociales (o, en general, medios sociales)- dicha
distribución se realiza atendiendo a principios folksonómicos
o colaborativos. Dicho con otras palabras, todos los integrantes de la red participan y contribuyen en la distribución de
la información. En este contexto, más allá de la información
transmitida, son el individuo -a modo de nodo en dichas “telas
de araña” virtuales- y sus relaciones los verdaderos motores
determinantes del alcance y eficacia de la comunicación. Y
todo ello gracias a una tecnología sencilla y accesible para
todos, aunque con múltiples formatos y extraordinarias capacidades de reproducción: la web 2.0. Así, los individuos se
integran y participan activamente en redes conversaciones o
espacios de intercambio social online, llegando a constituirse
verdaderas comunidades entorno a un mismo interés o causa
común, con gran poder de influencia en las actitudes y comportamientos de sus iguales.
Hoy en día, prácticamente todas las organizaciones son conscientes de la importancia de integrar los medios sociales en
sus programas promocionales. Sin embargo, la mera presencia
en Internet y en redes sociales no es, con mucho, sinónimo
de eficacia. ¿En qué medios sociales (Facebook, Twitter,
YouTube, etc.) debemos estar presentes y cómo? Crear una
comunidad y gestionarla no es tarea fácil aunque, como para
cualquier otra acción promocional, plantear un buen plan es
condición necesaria para tratar de garantizar el éxito de nuestras comunicaciones. Por ello, debemos identificar y delimitar
los objetivos de nuestra presencia en medios sociales -y para
cada una de las campañas que desarrollemos-, diseñar estrategias adecuadas y programar acciones, ejecutarlas, controlarlas
y medir sus resultados, teniendo muy presentes las peculiaridades del nuevo contexto 2.0.
Esta sesión se propone al objeto de lanzar algunas ideas y consejos prácticos para desarrollar dicho plan y gestionar la presencia de las organizaciones relacionadas con la donación de
sangre en medios sociales, todos ellos conducentes a buscar el
engagement del usuario –o donante- 2.0. Asimismo, también
con una mentalidad 2.0, presentaremos algunas actuaciones
desarrolladas relacionadas con la hemodonación y compartiremos algunas experiencias particulares, a fin de obtener un
feedback y contribuir, entre todos, a una gestión más eficaz de
nuestras comunicaciones y relaciones.
Blood Transf 2012; 10 Suppl 3
S13-2 INDICADORES DE CALIDAD EN PROMOCION:
DEL CONSENSO AL BENCHMARKING
Muñoz P.
Centro Regional de Transfusión Sanguínea de Córdoba
Urcelai S.
Centro Vasco de Transfusión y Tejidos Humanos. Gipuzkoa
Políticas de calidad en promoción/donación Indicadores
y benchmarking
En la última década la implantación de la norma ISO es
una práctica generalizada en los Centros de Transfusión.
El paso a la ISO 9001:2000 nos conduce a la adopción de
un enfoque basado en procesos que interactúan entre ellos
y los cuales debemos medir, analizar y mejorar de manera
continua.
En el documento presentado por el Ministerio de Sanidad el
14 de junio de 2004 se desarrollaba el concepto de Promoción
Integral Sostenible en el se identifican los 25 principales
subprocesos sobre los que actuar en el sentido anteriormente
descrito, para establecer unos indicadores de calidad que nos
proporcionen información sobre los parámetros ligados a las
actividades o los procesos.
En líneas generales un indicador es una medida que nos permite ir observando el avance en el cumplimiento de objetivos
y que proporciona un medio sencillo y fiable para medir
logros, reflejar los cambios vinculados con una intervención
o ayudar a evaluar los resultados.
En este sentido, los indicadores se convierten en uno de los
elementos centrales de un sistema de calidad, ya que permiten, a las organizaciones tener referencias internas y externas donde compararse, estos indicadores se pueden agrupar
en indicadores de eficacia eficiencia y de adaptabilidad, las
características que deben tener son: Repercusión, representatividad, cuantificabilidad, economía, trazabilidad, fiabilidad,
simplicidad, compatibilidad y pertinencia
Por otro lado el BENCHMARKING es una herramienta estratégica relacionada con la búsqueda acelerada de la competitividad de la organización mediante la comparación de lo que
hacemos y cómo lo hacemos, contra lo que hacen los mejores
en su clase y cómo lo hacen.
Contar con unos indicadores ampliamente consensuados que
permitan hacer estas comparaciones, será una herramienta
imprescindible para a la mejora de los procesos y resultados
finales de las actuaciones relacionadas con la promoción de
la donación de sangre.
Indicadores en promoción y el Documento Domaine
Los indicadores de promoción que utilizamos en nuestro
entorno, o al menos los que se utilizan para hablar de la donación de sangre en las estadísticas anuales que se facilitan tanto
desde el Ministerio de Sanidad como desde la Federación
Española de Donantes de Sangre son :
- Nº de donaciones / 1000 habitantes / año
- Nº de donaciones totales
- Nº de donantes activos (1 donación en los últimos 3 años)
- Nº de donantes nuevos
Para poder comparar alguno de estos indicadores habría que
valorar territorialmente:
Población real susceptible de ser donante (18–65 años), índice
de repetición de donaciones por donante y año; índice de abandono, índice de fidelización de donantes.
Además se puede apreciar que los indicadores utilizados no
cumplen las características descritas con anterioridad, siendo
evidente que muchos de los subprocesos que se describen en
s61
23 Congreso Nacional de la SETS
Simposio
la Promoción Integral Sostenible no están representados en
estos indicadores.
En el año 2010 se publica un manual que reúne conocimientos
y experiencia en la gestión de donantes de sangre procedentes
de Europa, 50 Centros de Transfusión de 34 países han contribuido al manual intercambiando información sobre sus procedimientos para captar y mantener donantes de sangre. En el
manual se hace hincapié en los resultados de la segunda de
las tres etapas del proyecto European DOnor Management IN
Europe (gestión de donantes de sangre en Europa), conocido
como DOMAINE. En el manual se hace referencia a diversos
indicadores para realizar un seguimiento de la promoción y
donación de sangre clasificándolos 40 apartados agrupados
en 6 áreas:
Donantes
1) Nº de Donantes Registrados
2) Nº y % de donantes en la población total del área que
corresponde al centro
3) Nº y % de
a) Donantes inactivos en un año determinado
b) Donantes de sangre completa y de aféresis por grupos
c) Donantes con subtipos conocidos de hematíes
d) Donantes con un tipo conocido de HPA y HLA
Donación
4) Nº de donaciones recogidas
a) Por cada 1000 habitantes
b) % de donaciones necesarias para autoabastecimiento
c) % de donaciones definidas como objetivo
5) Nº de donaciones fructíferas por EJC (Equivalente jornada completa)
6) Nº total de EJC dedicadas a gestión de donantes por cada
1000 donaciones
7) % de donaciones en local fijo / unidades móviles
8) Nº de donaciones por donante/año
9) Nº total de donaciones dividido nº total de donantes que
hacen al menos una donación
10)% de donaciones obtenidas de donantes nuevos
11)% de las donaciones obtenidas por colecta respecto a las
previstas
Administración
12. Coste por cada 1000 donaciones
13. Nº de horas de voluntarios dedicados a la gestión de
donantes
14. Cociente entre horas de contacto con el donante del equipo/ y el total de horas
Captación
15)Nº de nuevos donantes registrados en un año determinado
16)% de nuevos donantes registrados sobre el total de donantes en un año determinado
17)Nº de nuevos donantes en un año determinado
18)% de nuevos donantes sobre el total de donantes en un año
determinado
19)Coste de captación o registro por cada nuevo donantes
registrado
20)Coste de captación, registro e invitación por cada nuevo
donante
Quejas
21)% de colectas que empiezan con retraso
22)Nº de DUEs /camilla
s62
23)Nº de donantes/camilla/hora
24)% de eficacia de las convocatorias
25)Tiempo medio de espera por donante
26)% de intimidad en la entrevista médica
27)Grado de satisfacción de los donantes
28)Tiempo medio de llegada del carné tras la primera donación o de la carta de agradecimiento en las siguientes
Fidelización
29)Nº y % de donantes habituales en la base de donantes
30)Tendencia del nº de donantes habituales
31)% de Donantes inactivos en la base de donantes
32)% de donantes en retirada en la base de donantes
33)Nº de inactivos / donantes totales
34)% de donantes que abandonan y % por causas
35)% de donantes que vuelven a la base de donantes
Costes rendimiento
36)Coste de las actividades de captación y conservación por
donación
37)% De exclusiones segmentadas por causas
38)% de + en las pruebas de laboratorio
39)% de procedimientos válidos
40)% de complicaciones en los donantes
Propuesta metodológica para el consenso
Con el panorama de los indicadores bien dibujado el siguiente
paso para el establecimiento de un consenso será seleccionar
los indicadores pudieran ser mas adecuados y comparables
entre diferentes CT. La idea es que fuéramos capaces de establecer algunos índices consensuados que pudieran ser comparables entre todos los CT independientemente de su tamaño
e idiosincrasia. Lo ideal sería tener índices para cada uno de
los 25 subprocesos de la Promoción Integral Sostenible, pero
primero deberíamos poder consensuar índices básicos que
reflejen los procesos críticos de nuestra tarea diaria. Con estos
índices podríamos compararnos y estudiar las posibles causas
que motiven los índices más positivos a fin de que el resto
de CT podamos aplicar las correcciones o mejoras necesarias
encaminadas a mejorar nuestros procesos.
En este sentido, se realizamos una encuesta entre los responsables de las Áreas de Promoción de los CTS en el ella no
se piden datos, se propone que sobre los indicadores abajo
detallados se conteste si se utilizan dichos indicadores y/o
similares, y la dificultad que tienen para medirlos ( escala del
Likert) y si estarían dispuestos a formar parte de un estudio
multicéntrico que empiece después del congreso y termine
con tiempo de poder presentarlo en el congreso siguiente
(2013)
Los indicadores propuestos en la encuesta son los siguientes:
1) % de donantes sobre la población total susceptible de serlo
por edad (18-64 años)
2) % de donantes nuevos
3) % de donaciones obtenidas con donantes nuevos
4) % de donantes nuevos que alcanzan la 4º donación
5) % de donantes que donan por segunda vez en su primer
año
6) % de donantes que abandonan
7) % de donaciones x 1000 habitantes
8) Edad umbral con la que se logran el 50% de las donaciones.
9) Nº de donaciones al año por donante
10)Donantes segmentados por nº de donaciones al año (1,2,3
y 4 ó más)
Blood Transf 2012; 10 Suppl 3
23 Congreso Nacional de la SETS
Simposio
11) % de donantes menores de 40 años con más de 4 donaciones totales
12)% de eficacia en convocatorias (donantes atendidos / citados)
13)% de eficacia en convocatorias (donantes atendidos / citados) segmentado por tipo de convocatoria: correo, sms,
e-mail, otros.
14)% de donantes rechazados
15)% de donantes rechazados segmentado por causas
16)% de donantes rechazados de forma no permanente en su
primer contacto y que ya no vuelve pasados 2 años
17)% de donaciones/año procedentes del ámbito universitario
sobre el total de alumnos matriculados
Referencias
- Sistemas de Gestión de la Calidad. Requisitos UNE-EN
ISO 9001:2000.Diciembre de 2000
- Sistemas de Gestión de la Calidad. Guía para la implantación de los sistemas de indicadores UNE 66175. Octubre
2003
- ISO 9001 para la pequeña empresa. Recomendaciones del
comité ISO/TC 176. AENOR 2002
- Promoción Integral Sostenible MSC 2004
- Hill N. , Alexander J. Manual de satisfacción del cliente y
evaluación de la fidelidad AENOR 2001
- Leppard J., Molyneux L. Cómo Mejorar su Servicio al
Cliente GESTION 2000 Barcelona 1998
- Arboleda R. Indicadores de Medida aplicados a la gestión
de relaciones públicas AENOR 2004
- Rivera J. Indicadores de calidad, establecimiento, significado y valoración V Curso de Hemoterapia Fundación
Española de Hematología y Hemoterapia noviembre 2004
- Arroyo J. L, Babolla L. Indicadores de Calidad en un
Centro de Transfusión V Curso de Hemoterapia Fundación
Española de Hematología y Hemoterapia noviembre 2004
- Documento Domaine 2010
FORO DE SEGURIDAD TRANSFUSIONAL
INDICACIONES PARA LA ADMINISTRACIÓN
SEGURA DE LA SANGRE Y LOS COMPONENTES
SANGUÍNEOS”.
López M.
Hospital del Mar. Barcelona
Los sistemas de hemovigilancia locales e internacionales nos
alertan de que regularmente, se producen transfusiones de
sangre incorrecta. Como consecuencia, la autoridad sanitaria
realiza campañas de difusión tanto de los datos relativos a
reacciones y efectos adversos, como de las recomendaciones
para la prevención y mejora. Con esta política de difusión y
reconocimiento de la ubicuidad del error, y su análisis causal,
es de esperar que disminuya la frecuencia de la transfusión
incorrecta.
Así, desde la Comisión de Hemovigilancia del Departamento
de Salud de Cataluña se transmite de forma regular, cada
año, un informe anual que recoge la catalogación del tipo y
frecuencia de las reacciones y los efectos adversos asociados
con la donación y la transfusión, gracias a los datos notificados por los servicios de transfusión y el Banc de Sang i
Teixits, el centro de donación de Cataluña.
La Comisión también realiza recomendaciones que se distribuyen con el informe, o por separado, a los hospitales que en
donde se administran transfusiones.
En 2010, y con el soporte del programa de la Alianza para la
seguridad de los pacientes, tuvimos la oportunidad de realizar
una película que recogiera los puntos más importantes para
la seguridad transfusional. Más tarde supimos que existe un
precedente británico, una película realizada para docencia
y protagonizada por dos excelentes actores ingleses, que es
posible encontrar en Internet*.
El Dr. Eduardo Muñiz-Diaz fue el guionista de nuestra película, que creemos que puede ser utilizada para la docencia
como complemento para la formación teórica y práctica de los
médicos y de la enfermería.
En el Hospital del Mar, la presentación que proyectamos
habitualmente para iniciar la formación recoge 24 puntos
para una transfusion segura. Este año, el sistema británico de
hemovigilancia (SHOT) propondrá una lista de verificación
que también incluye 24 puntos para asegurar la transfusión
correcta. Estos puntos no coinciden con los que se utilizan en
el Hospital del Mar, pero la cifra permite empezar a calcular
cuántos serán aproximadamente los puntos básicos para la
enseñanza y control en cada centro.
Es obvio que cada centro debe elaborar su protocolo de
administración. No obstante, es posible intuir que debe haber
unos puntos de coincidencia que podríamos llamar “requisitos
mínimos para la transfusion segura”. Esperamos que sean
reconocibles en la película que visionaremos en la sesión.
* Hugh Laurie - The strange case of Penny Allison.
Blood Transf 2012; 10 Suppl 3
s63
23 Congreso Nacional de la SETS
Simposio
LECCIÓN CONMEMORATIVA PROFESOR
RICARDO CASTILLO
1976 - 2012: 36 AÑOS DE HISTORIA EN LA
MEDICINA TRANSFUSIONAL HOSPITALARIA
Corral M.
Hospital Universitario de Salamanca. Salamanca
Los avances clínicos de las últimas cuatro décadas tanto en
áreas médicas como quirúrgicas, han dependido de forma
crítica del desarrollo e innovación en el tratamiento con componentes sanguíneos. Los Bancos de Sangre de los hospitales de
los años 70, centrados tanto en garantizar un aporte de sangre
suficiente en el paciente con anemia, específicamente en el
contexto de la hemorragia masiva, como en la Inmuno- hematología, han evolucionado a una visión más amplia y compleja
de la transfusión, que en el momento actual incluye la terapia
celular avanzada.
Los hematólogos de los hospitales hemos tenido que estar
abiertos a las innovaciones tecnológicas, a la robótica y automatización, al cambio en los modelos de gestión de nuestra
actividad, a la adquisición de conocimientos y habilidades en
epidemiología y estadística, para desarrollar las estrategias
que la OMS considera críticas para lograr la seguridad del
tratamiento transfusional:
1) La colecta de sangre de donantes no remunerados de
poblaciones de bajo riesgo
2) La realización de tests de:
a) Enfermedades trasmisibles por transfusión: VHB,
VHC, VIH, Chagas, sífilis
b) Grupos sanguíneos importantes en transfusión
c) Compatibilidad
3) Uso seguro y apropiado de la sangre, reduciendo las transfusiones innecesarias
4) Sistemas de calidad que cubran el proceso entero de la
transfusión
En mi intervención desarrollaré cómo ha cambiado un
Servicio de Transfusión hospitalario en 36 años de historia.
Promoción de la donación altruista de sangre
A partir de los primeros años 70 los estudios epidemiológicos
demostraron una mayor incidencia de hepatitis postransfusional asociada con la transfusión de sangre procedente de
donantes pagados, lo que supuso nuestra implicación en la
implantación progresiva de la donación altruista (preceptiva
legalmente desde 1985), con la decisiva colaboración de la
Hermandad de Donantes de Sangre de Salamanca. El impacto
tanto en la suficiencia como en la seguridad de la sangre donada fue extraordinario.
Preparación de componentes celulares y plasma
El crecimiento exponencial de la tecnología, que puso a
nuestra disposición nuevos plásticos, nuevos medios de almacenamiento celular, y nuevos dispositivos para separar los
componentes de la sangre (incluidos los separadores celulares), universalizó el tratamiento con componentes sanguíneos
(CS) de alta calidad y pureza, optimizando el uso de la sangre
donada y su eficacia clínica.
Control de enfermedades infecciosas trasmisibles por
transfusión
El desarrollo del enzimo-inmunoanálisis (EIA) en 1971,
y su posterior aplicación para el estudio de enfermedades
infecciosas, tuvo un gran impacto en los Bancos de Sangre.
Se introdujo en la década de los 70 para testar el antígeno de
s64
superficie de la hepatitis B, sustituyendo métodos de estudio
menos sensibles. En el año 1987 dispusimos del EIA para el
escrutinio del anticuerpo antiVIH, y de forma progresiva para
el anticuerpo anti core de la hepatitis B, el anticuerpo de la
hepatitis C (1989), y el antígeno p24 del VIH.
La introducción de estos tests redujo extraordinariamente el
riesgo de enfermedades virales transmisibles por transfusión.
La tecnología de detección directa de virus, test de ácido
nucleico (NAT), al acortar los periodos ventana para la detección de los virus de hepatitis B, C y VIH, generalizada en
la última década, redujo aún más el riesgo viral infeccioso
transmisible por transfusión. Pienso, no obstante, que podemos considerar el EIA como el método que ha contribuido de
forma más decisiva al control de las enfermedades infecciosas
virales transmisibles por transfusión.
La leucorreducción universal y la introducción de técnicas
para reducir la contaminación bacteriana en el momento de
la colecta, contribuyeron a aumentar la seguridad de los CS.
Tecnología de inactivación de patógenos de los componentes sanguíneos
La amenaza de nuevos patógenos emergentes que, una vez
más, comprometen la seguridad de los CS, llevó a investigar
técnicas preventivas, que mediante la adición de psoralenos
o riboflavina a la sangre, y tras su exposición a la luz ultravioleta, inactivan o reducen la replicación de virus, bacterias
y protozoos. Se elimina por tanto la necesidad de tests de
detección bacteriana, de nuevos tests para detección de virus
y de la irradiación de los CS celulares para prevención de
enfermedad e injerto contra huésped asociada a la transfusión.
Serología de grupos sanguíneos
La innovación en este campo se ha movido más lentamente.
El desarrollo de anticuerpos monoclonales en los 80 para el
tipaje eritrocitario supuso una mejora importante. La metodología de los tests ABO, Rh, escrutinio de anticuerpos, pruebas
de compatibilidad por el método serológico tradicional de
aglutinación en tubo, ha permanecido inalterable hasta prácticamente hace una década, en que hemos incorporado métodos
de estudio semiautomáticos y automáticos, usando nuevas
tecnologías (tecnología de columna) más rápidas y precisas.
Práctica transfusional: el uso óptimo de los componentes
sanguíneos (CS)
En los últimos 20 años se han investigado las indicaciones apropiadas de los diferentes CS. Las publicaciones que han demostrado un sobre- uso de CS en situaciones clínicas no justificadas,
así como el incremento de la morbi- mortalidad en los enfermos
transfundidos en situaciones clínicas específicas, ha estimulado
el interés por la monitorización del uso de los CS, la formación
de los clínicos en el uso apropiado, y por tanto la promoción del
uso óptimo, como una herramienta fundamental para el ahorro
de recursos, la suficiencia en CS y la transfusión segura. La
Hemovigilancia es esencial para el control de los riesgos transfusionales que persisten, y una vía para la vigilancia de los programas de conservación de sangre y el control de uso de los CS.
Dado que se ha demostrado que son las muestras mal etiquetadas y los errores en la identificación de los receptores, los
que originan con mayor frecuencia la morbilidad y mortalidad
asociada a transfusión, la tecnología de código de barras, que
permite la trazabilidad electrónica de todo el proceso de la
transfusión en el hospital, está incorporándose, y sin duda
contribuirá a prevenir los efectos adversos graves asociados a
errores de identificación.
Blood Transf 2012; 10 Suppl 3
23 Congreso Nacional de la SETS
Simposio
Aféresis terapéuticas
Esta unidad se creó con la disponibilidad del primer separador
celular automático en 1980, y desarrolla una actividad básica
para numerosos Servicios Clínicos con pacientes cuya patología
requiere tratamiento con alguna de las diversas modalidades de
aféresis terapéuticas disponibles: recambio plasmático terapéutico (RPT), eritrocitaferesis, trombocito- aféresis, leuco- aféresis, granulocito- aféresis, foto- aféresis extracórporea, aféresis
con inmunoadsorción. En el momento actual la “American
Society for Apheresis” (ASFA) ha categorizado las indicaciones
de las aféresis terapéuticas con una aproximación basada en
la evidencia. Las guías emanadas de esta sociedad facilitan la
uniformidad a la hora de establecer la indicación del tratamiento, lo que permitirá también intercambio de información entre
servicios para evaluar respuestas, y obtener bases de evidencia.
Dentro de esta Unidad realizamos los procedimientos de
colecta de progenitores hematopoyéticos, autólogos o alogénicos, a partir de sangre periférica y diferentes técnicas de
procesamiento y selección.
LA SUBLIME UTILIDAD DE LA CIENCIA INÚTIL
Echenique, P.M.
Más importante y sobre todo más rentable que fijar objetivos
a la ciencia, es crear una atmósfera, un caldo de cultivo donde
la creatividad pueda florecer.
Los cambios cualitativos, los grandes avances de la
Humanidad, han surgido de preguntas fundamentales de la
Ciencia Básica.
Criobiología
La criopreservación de progenitores hematopoyéticos y otras
células (linfocitos, células CD34+ seleccionadas, AC 133, linfocitos etc.) se realiza en esta unidad creada en el año 1990,
cuando se inició en nuestro servicio el trasplante de progenitores hematopoyéticos.
Sistema de Gestión de calidad
Preceptivo e imprescindible para el incremento de la calidad y
eficiencia en nuestro servicio.
La Terapia celular
La unidad de aféresis aportó en el año 1990 la infraestructura
para iniciar el trasplante de progenitores hematopoyéticos a
partir de sangre periférica, así como técnicas de separación
y purificación de poblaciones celulares específicas (CD34+,
AC 133).
Conclusiones
La colaboración entusiasta de todos los que nos encontramos
hace ya 36 años, ha convertido dos salitas dedicadas a extraer
sangre total de donantes pagados en un alto porcentaje, y a
realizar grupo ABO y Rh y pruebas de compatibilidad en
portaobjetos, en un S. de Transfusión moderno, que ha contribuido al progreso y calidad del hospital . Afortunadamente
son muchos los retos pendientes:
- potenciar y mejorar la hemovigilancia para conocer,
comprender y manejar mejor los riesgos asociados a la
transfusión
- ofrecer tratamientos más personalizados, limitando las
transfusiones a pacientes cuya situación clínica ha sido
cuidadosamente evaluada
- potenciar el programa de conservación de sangre y alternativas a la transfusión
- mejorar la automatización para aumentar la eficiencia y
reducir el error
- generalizar tecnologías que identifiquen de forma precisa
pacientes y componentes, y aumenten la seguridad
- participar en el desarrollo de las nuevas terapias celulares
que se abrirán al tratamiento de nuevas enfermedades
La integración en el Servicio de Hematología y la vinculación
con los Servicios Clínicos, con los que hemos compartido
enfermos y responsabilidades, ha potenciado la dimensión
clínica del S. de Transfusión en nuestro hospital.
Blood Transf 2012; 10 Suppl 3
s65
Comunicaciones orales
simposio
23 Congreso Nacional de la SETS
Comunicaciones orales simposio
OS-001 LA HEPATITIS B EN EL CENTRO CANARIO
DE TRANSFUSIÓN – ICHH
Ruiz M.D., González S., Rodríguez M.J., Nieves I., Martín A.
Centro Canario de Transfusión- ICHH
Objetivos Viendo que la presencia de la hepatitis B (HBsAg
+) en los donantes se mantenía en los años, se planteó el
estudio de la inclusión de todos los marcadores durante el
periodo de un año, para comprobar si con ello se aumentaba
la Seguridad Transfusional y a la misma vez analizar si era
sostenible la incorporación de dichos marcadores en el procesamiento rutinario del laboratorio tras su automatización.
Material y método Marcadores serológicos HBsAg, HBcAc,
HBeAg, HBeAc, HBsAc de ORTHO en sistema automatizado
VITROS – ENGen.
Técnica NAT ULTRIO PLUS y discriminatorio de NOVARTIS
en sistema TIGRIS.
Resultados
AÑO
HBsAG +
HBcAc
con HBsAc>100
con HBsAc<100
%% %
19980,09 1,84 0,54
19990,04 1,84 0,42
20000,06 1,23 0,35
2001
0,07
2002
0,04
2003
0,05
2004
0,06
2005
0,07
2006
0,06
2007
0,04
2008
0,05
2009
0,05
2010
0,04
20110,03 1,02 0,58
AÑO 2011
HBsAg HBcAc HBeAg HBeAc
HBsAc NAT
nº casos
+
+
- +
-+
21
+
+ - +
--
2
Total HBsAg + 23
-
+
- -
-+
5
-
-
- -
-+
2
Total NAT +
28
-
+ - +
--
19
-
+
-
-
-
-
200 (5 con NAT+)
-
+
-
-
10-100 -
176 (1 conNAT+)
-
+
-
-
>100-
689
Total HBcAc +
1106
Como se ve en la tabla, los datos de HBsAg+ se mantienen en
un valor alto a lo largo de los años y la presencia de HBcAc+
también.
Observando los datos de 2011 se puede comprobar que para todos
los marcadores se han obtenido resultados a tener en cuenta.
Unidades (23) con HBsAg+ y NAT+ con o sin HBcAc+.
Unidades (28) con NAT+ con y sin HBcAc+.
Con respecto al HBcAc+ (1106), 19 estaban acompañados de
HBeAc, 200 eran aislados pero de ellos 5 tuvieron NAT+ y
de los 176 que tenían un titulo de HBsAc entre 10-100, 1 tuvo
NAT+. Los que tuvieron HBsAc >100 (689) fueron unidades
que se utilizaron sin problemas.
Conclusión Con respecto a si es mantenible esta medida en
nuestros laboratorios por la inclusión de una gran cantidad de
Blood Transf 2012; 10 Suppl 3
pruebas en el procesamiento de rutina, se puso a prueba la
automatización efectuada en ellos y no ha resultado ningún
problema. Esta automatización conecta equipos. Destapona
y clasifica los tubos para ellos. Hace un enrutado inteligente de los test, con repeticiones y test reflejos, con los cual
se minimizan la intervenciones y los trabajos manuales.
Obteniéndose como beneficios la optimización del flujo diario, la reducción de errores, incremento de la productividad y
de esta forma mejorar la eficiencia.
Con respecto a si se aumentaba la Seguridad Transfusional al
utilizarlos todos en conjunto, también parece demostrado que
si porque si solo se hubieran efectuado el HBsAg y la NAT
no se hubieran detectado un gran número de los casos que
pueden ser potencialmente infecciosos, pues no tienen el título
adecuado de HBsAc
Además si existía algún escrúpulo a seguir con este algoritmo
por la perdida de donantes con HBcAc+ también lo hemos
solucionado con un acuerdo con Salud Pública para la vacunación de estos donantes en nuestras dos sedes, a los que se
les brinda gratuitamente y demostrada la gran incidencia, con
esta medida también conseguimos un beneficio importante
para la Comunidad.
OS-002 INFECCIÓN ASINTOMÁTICA POR LEISHMANIA
INFANTUM EN DONANTES DE SANGRE PROCEDENTES DE UN ÁREA ENDÉMICA
Jiménez T.(1), Fisa R.(2), Riera C.(2), Girona E.(1), Guillén C.(2),
Pujol A. (2), Iniesta L.(2), Tomás M.(2), Saura A.(2), Mercant C.(1),
Sedeño M.(1)
(1)
Fundació Banc de Sang i Teixits de les Illes Balears;
(2)
Laboratori de Parasitologia. Facultat de Farmacia.
Universitat de Barcelona.
Introducción La infección por Leishmania es transmitida a
los humanos generalmente mediante la picadura de la hembra de dípteros del género Phlebotomus. La transmisión por
transfusión ha sido también descrita, principalmente en áreas
endémicas, en probable relación con la infusión de sangre
procedente de portadores asintomáticos.
La existencia de portadores asintomáticos de la infección por
Leishmania es común en áreas endémicas. En la comunidad
de las Islas Baleares la prevalencia de portadores asintomáticos de la infección por Leishmania infantum (L. infantum)
entre los donantes de sangre ha sido previamente estudiada
por nuestro grupo (en el 5,9% de los donantes estudiados se
detectó DNA de L. infantum en sangre periférica).
Objetivo El objetivo de este estudio ha sido investigar la
evolución natural de la infección asintomática por L. infantum
en donantes de sangre asintomáticos en nuestra comunidad.
Material y métodos Durante los años 2008-2011, fueron
estudiados 20 donantes de sangre con marcadores positivos
de infección por L. infantum, sin manifestaciones clínicas de
la enfermedad. Tras la obtención del consentimiento informado, se extrajeron muestras de sangre periférica (SP) para el
seguimiento de los parámetros de la infección. La respuesta
humoral a la infección fue estudiada mediante la prueba de
Western Blot (WB) y la presencia del parásito en SP mediante
cultivos in vitro y la prueba de PCR a tiempo real (PCR-RT).
La presencia de DNA de Leishmania spp. fue analizada
mediante la amplificación de la secuencia de DNA del kinetoplasto por PCR- RT. La prueba de PCR-RT se consideró positiva para Leishmania spp. cuando el tC (“threshold cycle”)
era inferior a 45.
s69
23 Congreso Nacional de la SETS
Comunicaciones orales simposio
Para la detección de los anticuerpos anti-Leishmania se
empleó la prueba de WB, usando el antígeno completo de L.
infantum (MHOM/FR/78/LEM 75 zymodeme MON-1). Se
consideró como positiva la prueba de WB cuando se evidenciaba inmunorreactividad en las fracciones antigénicas 14
and /or 16 kDa de L. infantum.
Resultados De los 20 donantes estudiados, en 14 de ellos
se detectó DNA de L. infantum en SP mediante PCR-RT, al
menos en una ocasión, en algún momento durante el seguimiento realizado en los años 2008-2011. En 4 de los 14 donantes se evidenció la presencia de DNA de L. infantum en SP de
forma persistente a lo largo de los años. Los niveles de parasitemia detectados fueron bajos, en torno a 0,01 parásito/ml a
1 parásito /ml. Siete de los 14 donantes con PCR-RT positiva,
presentaban anticuerpos anti-Leishmania y los 7 restantes
no. Asimismo 6 de los 20 donantes estudiados presentaron
anticuerpos pero sin detectarse DNA de L. infantum en sangre
periférica. En ningún caso el cultivo in vitro fue positivo.
Conclusiones Las parasitemias por L. infantum en portadores
sanos asintomáticos son generalmente bajas, en ocasiones persistentes en el tiempo. Algunos donantes presentan el parásito
en SP pero sin evidenciarse la presencia de anticuerpos, otros
presentan una respuesta humoral sin parásitos circulantes.
Las pruebas de escrutinio de donantes basadas únicamente
en la detección de anticuerpos no parecen ser las adecuadas
para identificar donantes con infección asintomática por L.
infantum.
OS-003 CAPACIDAD DE LOS ENSAYOS CLINICOS
PARA DILUCIDAR LA RELACIÓN CAUSAL ENTRE
EL TIEMPO DE ALMACENAMIENTO DE LA SANGRE Y LOS EFECTOS ADVERSOS QUE SE LE ATRIBUYEN
Pereira A.
Hospital Clínic i Provincial, Barcelona
Antecedentes El patrón temporal de la “lesión por conservación” responsable de los efectos clínicos adversos que se
atribuyen a la transfusión de concentrado de hematíes (CH)
almacenados es aún muy poco conocido. Por otra parte, en
la actualidad se están llevando a cabo varios ensayos clínicos
controlados (ECC) cuyo objetivo es dilucidar si el tiempo de
almacenamiento del CH se asocia o no con efectos adversos
en el receptor.
Objetivo Investigar cómo diferentes hipótesis sobre el patrón
temporal de la “lesión por conservación” puede afectar a la
potencia de los ECC para detectar un efecto adverso mediado
por la transfusión de sangre almacenada.
Diseño del estudio Simulación computarizada de 4 ECC,
cada uno de ellos con una categorización específica del tiempo de conservación de los CH asignados a las ramas control
y experimental, inspirados en los que actualmente se están
llevando a cabo. El resultado (“endpoint”) de cada ECC en
cuanto a la incidencia de efectos adversos se evaluó asumiendo 5 patrones temporales para la “lesión por conservación” y
su relación causal con el efecto adverso investigado.
Resultados La potencia de los ECC para desvelar la asociación entre el tiempo de almacenamiento del CH y la incidencia de efectos adversos resultó depender críticamente de
la interacción entre los siguientes tres factores. 1) el diseño
del ECC en cuanto a la categorización del tiempo de almacenamiento de los CH asignados a las ramas del ensayo; 2) el
patrón temporal asumido para la “lesión por conservación”;
s70
3) la distribución por edad de los CH en el inventario desde el
que son transfundidos. Para la mayoría de las combinaciones
de esos tres factores, la potencia de los 4 ECC para detectar
una diferencia significativa cuando ésta realmente existe fue
inferior al 80%. Los 4 ECC evaluados demostraron tener una
potencia muy baja para detectar el efecto adverso mediado que
una “lesión por conservación” que predominase en la última
de la 6 semanas de almacenamiento máximo del CH.
Conclusion Los ECC en curso pueden carecer de la potencia
suficiente para esclarecer la relación causal entre el tiempo
de almacenamiento del CH y los efectos adversos que se le
atribuyen aunque tal relación exista. Dada la escasa potencia
de los ECC para detectar un efecto adverso concentrado en la
última semana del almacenamiento, es prudente restringir el
tiempo máximo de conservación del CH a 35 días.
OS-004 HEMATÍES O HIERRO: ¿QUÉ ADMINIS-TRAMOS? ¿QUÉ TRANSFUNDIMOS?
Fabra S.(1), Borobia A.M.(1), García J.A.(2), Gallego I.(3), Muriel
E.(3), Reche B.(3), López C.(3), Martínez C.(3), Capilla R.M.(3),
Martínez A.M.(3), Quintana M.(3).
(1)
Hospital Universitario La Paz, Madrid; (2) Hospital San Jorge;
(3)
Hospital Univeristario La Paz.
Introducción La transfusión de concentrados de hematíes en
los Servicios de Urgencias como tratamiento único de la anemia representa desgraciadamente una práctica extendida en
la actualidad. La administración de hierro endovenoso como
tratamiento etiológico de la anemia ferropénica en pacientes
estables permite la resolución efectiva de la sintomatología
mientras se realizan las pruebas diagnósticas. Asimismo presenta un fácil manejo y una alta seguridad, lo que favorece su
uso en estos servicios.
Objetivo Identificar y tratar las anemias ferropénicas y
los estados ferropénicos de cualquier origen facilitando el
cumplimiento terapéutico del paciente y priorizando el tratamiento etiológico mediante el manejo en una Consulta de Alta
Resolución en el servicio de Urgencias. Optimizar el consumo
de hemoderivados y evitar transfusiones innecesarias. Valorar
el coste-beneficio de la terapia con hierro endovenoso frente a
transfusión de hematíes.
Metodología Se derivará a la consulta de alta resolución de
urgencias a los pacientes que hayan acudido previamente a
Urgencias y presenten anemia (Hb<11g/dL) con sintomatología
leve y hemodinámicamente estables. Se excluyen pacientes con
hemocromatosis y gestantes del primer trimestre. En dicha consulta se realizará estudio etiológico de la anemia y se tratarán
las anemias por déficit de hematínicos como hierro, vitamina
B12 y ácido fólico. Se derivará a los servicios adecuados para
estudio y tratamiento específico. El tratamiento de la ferropenia
en Urgencias se realiza mediante infusión intravenosa de hierro
carboximaltosa según ficha técnica, con un seguimiento del
paciente hasta alcanzar niveles de hemoglobina superiores a 10
g/dL y ferritina superior a 100 mcg/dL. La duración de cada
visita siendo de una hora aproximadamente.
Conclusiones El tratamiento etiológico de la anemia paucisintomática por déficit de hematínicos evita al paciente asumir
riesgos innecesarios de la transfusión de hematíes, así como
optimiza el uso de este recurso tan preciado y escaso. La consulta específica de esta patología en un servicio de Urgencias
agiliza el manejo de estos pacientes y les permite una menor
estancia hospitalaria, disminuyendo así tanto la carga asistencial como los riesgos potenciales asociados a estos servicios.
Blood Transf 2012; 10 Suppl 3
23 Congreso Nacional de la SETS
Comunicaciones orales simposio
OS-005 ¿ES POSIBLE OPTIMIZAR EL TRABAJO Y
LOS RECURSOS EN UN SERVICIO DE TRANSFUSIÓN EN FUNCIÓN DE LOS GRUPOS DE POBLACIÓN Y DE UNA ADECUADA INTERVENCIÓN EDUCATIVA HOSPITALARIA?
Martos R., González B., Llorente M.D., Marti M., Fisac
M.P., Calmuntia M.J.
Complejo Hospitalario de Segovia
Objetivos Se pretende demostrar la mejoría en la actividad
transfusional, comparando grupos poblacionales a los que se
solicita reserva de C.H. tras una intervención educativa en el
servicio de Urgencia, con el fin de adecuarlo a las verdaderas
necesidades transfusionales.
Material y métodos Estudio retrospectivo (1/Junio/2011-31/
Diciembre/2011) valorando las peticiones de reserva de C.H.
desde Urgencias. Previo al estudio, se realizó una intervención
educativa, basada en estudio anterior similar, donde se incidió
en la necesidad de ajustar mejor las peticiones de reserva de
hematíes. Analizamos pacientes transfundidos (PT) y no
transfundidos (PNT), según patología causante, hemoglobina
(Hb) y tratamiento con antiagregantes/anticoagulantes (AAS/
ACOs) para encontrar diferencias en ambos grupos.
Resultados Se cruzaron 587 C.H. correspondientes a 217
pacientes de Urgencias. Transfundimos 406 bolsas (69%) a
154pacientes (71%). 63 pacientes (29%) no se transfunden,
devolviendo/anulando 181 bolsas (31%). Comparado con
estudio previo a la intervención educativa, mejoría de PNT
del 17% (29% vs. 46%), y de C.H. devueltos/anulados 13%
(31% vs. 34%).
Comparando la actividad transfusional de PT vs. PNT, y
relación con ACOs/AAS: 94/152 pacientes, no tomaban medicación, transfundiéndose 268/407 bolsas solicitadas [66%].
34/36 pacientes tratados con ACOs, se transfunden 82/108
bolsas solicitadas (76%). Todos los pacientes con AAS (n=22)
se transfunden (44bolsas solicitadas). 4/7 pacientes en tratamiento combinado se transfunden 12/28 bolsas solicitadas
(43%).
La Hb media de todos los pacientes fue 9,45g/dl [rango:317,1g/dl]. La Hb media de PT fue 7,5g/dl [rango:3-13 g/dl]. La
Hb media de PNT fue 11,43g/dl [rango:4,7-17,1 g/dl].
Referente al diagnóstico: 173 pacientes (80%) tenían diagnóstico único, la mayoría anemia (n=86; 50%), mientras que 44
pacientes (20%) tenían diagnóstico combinado, más frecuente
anemia +/- sangrado digestivo/traumatismo (n=31; 71%). Los
diagnósticos comparativos de PT vs. PNT están en Tabla1*.
*P=pacientes. Bt=Bolsas transfundidas. Bd=Bolsas devueltas.
Hb=Hemoglobina media (g/dl). HDA=Hemorragia digestiva
alta. HDB= Hemorragia Digestiva Baja. TX=Traumatismo.
CX=Cirugía.
Conclusiones Una adecuada intervención educativa es capaz
de mejorar las indicaciones de petición de reserva de C.H.,
Blood Transf 2012; 10 Suppl 3
disminuyendo el porcentaje de bolsas que se devuelven/
anulan.
Un conocimiento global, tanto clínico como analítico (Hb)
de estos pacientes en el momento de la solicitud, nos ayuda a
optimizar los recursos transfusionales.
La mayoría de pacientes que toman aas/acos se transfunden,
independientemente del fármaco usado, siendo más importante la situación basal que la patología desencadenante.
En relación con patologías causales, existen criterios establecidos para transfusión en algunas (anemias severas, HDA/
repercusión hemodinámica…), debiendo individualizar el resto
de patologías (ACVA, traumatismos, sangrados urológicos…),
sobretodo en aquellos que por protocolo se reservan C.H. sin
tener datos ni clinicos ni analíticos para la transfusión.
OS-006 RIESGO DE TRASFUSIÓN ALOGÉNICA EN
PACIENTES SOMETIDOS A CIRUGIA COMPLEJA
DE COLUMNA SEGÚN SU INCLUSIÓN O NO EN UN
PROGRAMA DE AHORRO DE SANGRE (PAS)
Solves P., Boluda B., Cañigral C., Salazar C., Moscardo F.,
Gascón A., Escriva I., Bas T., Carpio N., Sanz M.A.
La Fe
Introducción Las estrategias de ahorro de sangre tienen
como principal objetivo disminuir la exposición de los pacientes a la sangre alogénica, reduciendo los riesgos de aloinmunización y transmisión de infecciones. OBJETIVO: Analizar
la incidencia de trasfusión alogénica en los dos grupos de
pacientes según fueran o no incluidos en el PAS.
Material y métodos Los pacientes se remitieron al banco de
sangre de manera aleatoria en función del médico responsable y
de la disponibilidad de tiempo hasta la intervención. El objetivo
de nuestro PAS fue conseguir dos unidades de sangre autóloga
y un nivel de hemoglobina preoperatoria de 13-14 g/dL. Para
ello se utilizó tantas dosis de EPO (40.000 unidades) y Fe iv
como fue necesario. En los casos que no se pudo extraer sangre
autóloga, se utilizó EPO y Fe para conseguir nuestro objetivo.
Resultados Entre los años 2.005 y 2.011 se intervinieron en
nuestro centro 305 pacientes de cirugía compleja de Columna
(> de 5 niveles de instrumentación), de ellos 164 se incluyeron
en el PAS. La edad de los pacientes, sexo y demás características de la intervención y del consumo de sangre alogénica
puede verse en la tabla I.
Tabla I
Características de los pacientes y de la intervención
En total se extrajeron 248 unidades de sangre total y se transfundieron 1,52 ± 1,01 unidades por paciente, 23 pacientes recibieron además sangre alogénica y 47 no precisaron ninguna
transfusión. La caducidad de sangre autóloga fue del 20% (51).
Se administró EPO a 118 pacientes, Fe a 114 y 38 no necesitaron EPO.
s71
23 Congreso Nacional de la SETS
Comunicaciones orales simposio
Conclusiones El PAS del Hospital la Fe es efectivo para reducir la exposición a sangre alogénica en un grupo de pacientes
jóvenes y en su mayoría mujeres, evitando así problemas
futuros. Sin embargo, hay que mejorar la aplicación del protocolo para disminuir la transfusión alogénica en estos casos y
fomentar la inclusión de un mayor número de pacientes.
PFC: Digestivo, Cirugía-General y Cirugía-OrtopédicaTraumatológica (67%, 74% y 75% respectivamente).
Conclusiones
OS-007 EVALUACIÓN DE LA ADECUACIÓN DE LA
TRANSFUSIÓN EN 9 CENTROS HOSPITALARIOS
Bosch M.A.(1), Ortiz P.(1), Bolibar I.(2), Serra A.(1), Pinacho
A.(1), Callao V.(1), Castellà D.(1), Argelaguès E.(1), Pla R.P.(1),
Puig L.(1), En representación del Grupo Audit Transfusión (3).
(1)
Banc De Sang I Teixits. Barcelona; (2) Hospital de la Santa
Creu i Sant Pau, Barcelona; (3) Banc de Sang i Teixits. (3)
Grupo Audit Transfusión
Objetivos Estimar los índices de adecuación de la transfusión
de hematíes (CH), plaquetas (PQ) y plasma (PFC) en 9 hospitales, con gestión única de los servicios de transfusión (ST),
evaluar las diferencias de adecuación entre los centros, por
áreas y servicios asistenciales, y detectar posibles causas de
la inadecuación para adoptar medidas de mejora.
Material y métodos Estudio observacional prospectivo durante 7 días (un día diferente de la semana, en siete semanas sucesivas) de los pacientes transfundidos en 9 hospitales docentes.
Revisión de las historias clínicas, y valoración por facultativos
del hospital, considerando un episodio transfusional (ET) como
no adecuado si alguna unidad no cumplía con los criterios establecidos (Guía de transfusión SETS-2010). Los ET adecuados
fueron re-evaluados por dos observadores independientes.
Resultados Fueron evaluables un total de 1.535 ET. La distribución, los índices de adecuación (IAD), por hospital y
componente sanguíneo, se muestran en la tabla adjunta. El
IAD global osciló entre el 74,9% y el 90,8%, con variaciones
entre hospitales estadísticamente significativas para plasma
y plaquetas.
Análisis global
Por áreas (Hospitalización-Planta, Quirófanos, Reanimación,
UCI, Urgencias): Quirófanos tiene el menor IAD para CH
(74,7%, p<0,001) y PQ (42,9%, p=0,001); HospitalizaciónPlanta el menor IAD para PFC (72,2%, p=0,32).
Servicios con IAD >= a 90% para
CH: Digestivo, Cardiología, Medicina-Intensiva, Pediatría y
Medicina-Interna.
PQ: Hematología (92,0%).
PQF: Cirugía-vascular, Neurocirugía, Medicina-Intensiva y
Cardiología (100%, 100%, 92,9% y 90,0% respectivamente)
para
Servicios con IAD < 80% para
CH: Urología, Cirugía-Ortopédica-Traumatológica y
Oncología
PQ: Digestivo, Cirugía-General, Oncología y MedicinaIntensiva (57%, 67%, 74% y 75% respectivamente).
s72
1) Se observa un alto índice de adecuación global en el uso
de los componentes sanguíneos.
2) El elevado porcentaje de transfusión apropiada en plasma
y plaquetas, respecto a la bibliografía, puede atribuirse a
la revisión sistemática de su uso por parte de los servicios
de transfusión.
3) La variabilidad de la adecuación intra e inter-hospitalaria
en los diferentes ámbitos y servicios con alta incidencia
transfusional, sugiere un amplio margen de mejora, a realizar desde el análisis individualizado para cada hospital.
OS-008 SUMINISTRO DE COMPONENTES SANGUÍNEOS A 6000 KM OTRO PROBLEMA, OTRAS
SOLUCIONES. CENTRO DE TRANSFUSIÓN DE LAS
FUERZAS ARMADAS (CTFAS)
de Prádena J.M., Povo J., Núñez J.A., Mellado F.
Centro Transfusión FAS
El despliegue, por el mundo en misiones de paz, de las
Fuerzas Armadas españolas y de sus unidades quirúrgicas,
crea una nueva situación para un centro de transfusión. Debe
decidir ¿qué componentes son suministrables? y ¿cómo asegurar, durante el transporte, el cumplimiento de la temperatura de conservación? (anexo VI del RD 1088/2005).Además
debemos asegurar mantenimiento de la integridad del contenido, y la protección, durante la manipulación, del contenedor
del envío. El CTFAS evalúa estas variables.
A continuación describiremos las soluciones aportadas para
el transporte de componentes congelados, la más compleja
por el valor crítico de temperatura.
Los componentes sanguíneos congelados empleados en misiones son Plasma Fresco Inactivado (PLADO) y Pooles de
Plaquetas Congeladas (PQCON). Las temperaturas de transporte y almacenamiento de esto componentes son menores a
-25 ºC (PLADO), e inferior a -75 ºC (PQCON).
Una vez conocidas estas características era necesario disponer
de un sistema de transporte isotermo (pasivo), no es realista
la utilización de sistemas activos. Este contenedor debería,
además de cumplir requisitos de aislamiento térmico, ser
robusto y precintable.
El contenedor elegido fue modelo RCB 25 U (DOMETIC),
ampliamente utilizado por el Centro
Blood Transf 2012; 10 Suppl 3
23 Congreso Nacional de la SETS
Comunicaciones orales simposio
El sistema de frío presentaba para el plasma dos posibidades:
acumuladores de -30ºC y nieve carbónica. Los primeros fueron desechados ya que sólo aseguraban un máximo de 48
horas de conservación, tiempo insuficiente. Quedaba la nieve
carbónica.
En el caso de las plaquetas también aparecían dos posibilidades los sistemas en nitrógeno líquido y nuevamente la nieve
carbónica. Los primeros fueron desechados su capacidad térmica era correcta, pero el número de unidades por contenedor,
uno o dos a lo sumo eran insuficientes. Por lo tanto la elegida
fue la nieve carbónica
Las características de la nieve carbónica son Temperatura de
sublimación -79,5°C / Tasa de sublimación 1kg de hielo seco
es igual a 540 L de CO2 gas / Relación de peso con respecto
al aire 1,5 veces más pesado /Límite de toxicidad 5000 vol.
ppm (0,5 vol. %).
Validación El poster incluirá datos numéricos, graficas de
la validación.
Para validar el sistema de transporte, se utilizaron registradores electrónicos de temperatura calibrados MADGETECH
CRYOTERM ultra-low con un intervalo de medida de +35
hasta -80ºC.
Las condiciones ambientales se fijaron en una temperatura
externa media de 25ºC, (cámara isoterma)
Se definieron los módulos de suministro en 20 unidades de
PLADO y 6 de PQCON, por contenedor.
Se utilizaron pellets de nieve carbónica (Fricarbo pellets 80)
e/10 kg de PRAXAIR)) y no bloques por adaptarse mejor
al continente. Utilizándose, aproximadamente, 3 bolsas por
envío.
El proceso de validación nos mostró que en, esta condiciones,
el sistema mantenía la temperatura objetivo más 4 días para
ambos componentes, tiempo suficiente para asegurar el tránsito de los mismos.
La única limitación persistente, es que según IATA la nieve
carbónica es una mercancía peligrosa por lo que ha de ir etiquetada como tal y transportada condiciones Ad Hoc.
OS-009 DISTRIBUCIÓN SEGÚN EL VALOR IRP
(INDICE DE RENDIMIENTO PLAQUETAR) DE LAS
“INTERIN PLATELETS UNITS” Y SU CORRELACIÓN CON EL RENDIMIENTO PLAQUETAR
Valdivia E., Martínez N., Fernández R., León I., Martín
M.I., Marquez S., Soriano A., Ríos V., Cusco S., Ortiz P.,
Puig L.
Banc de Sang i Teixits
Introducción El IPU o “interin platelets unit” es un producto intermedio obtenido después del fraccionamiento de
sangre total (ST) a través del sistema automático Atreus 3C
(CaridianBCT). Se compone de plaquetas resuspendidas en un
volumen de 20 - 30 ml de plasma y cada una de ellas dispone
de un valor llamado IRP o “índice de rendimiento plaquetar”,
que se correlaciona con la cantidad de plaquetas. La mezcla de
varios IPUs, adicionando 200 ml de solución de conservación
(SSP) y leucodeplecionando por filtración posteriormente, da
lugar a un concentrado o pool de plaquetas (CP). El sistema
dispone de diferentes programas, lo que permite obtener IPUs
de todas las unidades de ST, o sólo de aquellas que tendrán un
nivel de IRP superior al seleccionado.
Objetivos
1) Verificar la correlación entre el valor de IRP del IPU con
su contenido en plaquetas.
Blood Transf 2012; 10 Suppl 3
2) Determinar la distribución de los IPUs según los valores
de IRP, en nuestras donaciones de ST.
3) Determinar el valor sumatorio mínimo de los IRP, de los
IPUs que van a formar los CPs leucodeplecionados, para
que el contenido de plaquetas sea superior a 3,2 x1011.
Material y métodos Se procesaron 91.320 unidades de ST
con el sistema ATREUS 3C y se cuantificaron los IPUs según
los diferentes rangos del valor IRP. Paralelamente, se analizaron muestras de IPUs al azar (n=28) con valores de IRP entre
30 y 86, y se determinó su contenido en plaquetas mediante el
recuento realizado con Coulter® Ac.T diff TM.
Resultados La mayoría de los IPUs, el 65,1% del total, tiene
valores de IRP que comprenden entre 31 y 50.
Tabla
Resumen de las cantidades de IPU con IRP específicas.
Valores de IPU
Total de IPUS
Porcentaje
<=20
63537,0%
21-30
924810,1%
31-40
2564928,1%
41-50
3379837,0%
51-60
1336414,6%
>=61
29083,2%
Tabla
Resultados del análisis según valor de IRP y su rendimiento
plaquetar
Nº IPU
Valor IPU
Rendimiento (1011 PLQ)
130 0,23
232 0,30
336 0,47
436 0,51
539 0,30
641 0,40
743 0,99
843 1,06
944 0,95
1044 1,08
1145 0,93
1246 1,00
1346 1,03
1447 0,97
1549 1,08
1650 1,13
1753 0,99
1862 1,34
1963 1,25
2065 1,51
2168 1,30
2270 1,35
2372 1,38
2472 1,34
2575 1,54
2678 1,39
2779 1,68
2886 1,53
El análisis de esta tabla nos muestra una correlación (R 2=
0,7898) entre el valor de IRP facilitado por el sistema Atreus
3C y su contenido en plaquetas (p.e.: IRP de 52= 1 x1011;IRP=
70= 1,4 x1011), previamente se verificó que la leucodepleción
produce una pérdida de un 10% de la cantidad de plaquetas,
s73
23 Congreso Nacional de la SETS
Comunicaciones orales simposio
por lo que debemos partir como mínimo de un rendimiento
del 3,56 x1011, lo que representa realizar la mezcla de IPUs con
un valor sumatorio de IRP de mínimo 178.
Conclusión El conocimiento previo del contenido aproximado de plaquetas de los IPUs, nos ha permitido:
1) Establecer que el sumatorio de los IRP correspondientes a
los IPUs (3 a 5) ha de estar comprendido entre 180 y 220
para obtener CPs con cantidad de plaquetas superior a 3,2
x 1011.
2) Decidir si obtener o no IPU de una unidad de ST, dependiendo de la cantidad de unidades disponibles, seleccionando únicamente los de mayor rendimiento y obtener
CPs del menor número de donantes posible.
OS-010 EFICACIA DE PLERIXAFOR EN PACIENTES
MALOS MOVILIZADORES
Jaddi H., Ferrer B., Pérez A., Montoro J., García L., Gómez
M., Goterris R., Arbona C.
Hospital Clínico Universitario, Valencia
Introducción El plerixafor es un antagonista selectivo y
reversible del receptor CXCR4, indicado para la movilización
de progenitores hematopoyéticos en pacientes con linfoma o
mieloma.
Objetivo Analizar la eficacia del plerixafor en pacientes con
movilización pobre o fallo de movilización.
Material y métodos Entre agosto/08 y febrero/12 se movilizaron 169 pacientes, 24 de ellos (14%) fueron malos movilizadores y requirieron plerixafor. El fármaco fue administrado
por uso compasivo en 11 y tras su aprobación en 13 pacientes.
La mediana de edad fue 54 años (19-70) y la ratio hombre/
mujer 1. Los diagnósticos fueron: linfoma no Hodgkin (n=10),
mieloma múltiple (n=7), linfoma Hodgkin (n=5) y tumor
sólido (n=2). La mediana de líneas de quimioterapia (QT)
previa fue 2 (2-4), 4 pacientes habían recibido radioterapia
y 5 de ellos tenían infiltración medular. El plerixafor se
asoció a QT+G-CSF en dos pacientes, en el resto a G-CSF.
Trece pacientes habían realizado una movilización previa
y 3 pacientes tenían dos movilizaciones anteriores. Hubo 8
pacientes en los que la administración de plerixafor se realizó
de forma anticipada al fallo de movilización, pues era previsible que fueran malos movilizadores y en el día +4 de G-CSF
se monitorizó la cifra de CD34+ circulantes y fue inferior a
10/µl. Las movilizaciones previas fueron con: G-CSF (10) y
QT+G-CSF (9). Un paciente recibió dos movilizaciones con
plerixafor. Las aféresis se realizaron procesando 2-3 volemias
mediante el separador celular Optia o CobeSpectra.
Resultados La mediana de CD34+ circulantes (día +4) en los
8 pacientes con tratamiento anticipado fue 3/µl (0-7,5). En el
grupo global, las CD34+ circulantes tras la administración de
plerixafor fue 17/µl (0-66), entre 5-10/µl en 7 y <5/µl en solo
un paciente. Las dosis de plerixafor administradas fueron:
una (n=9), dos (n=8), tres (n=6) y cuatro (n=1). La mediana
de CD34/kg obtenidas fue 2,2 x 106/kg (0,4-7). El 60% de los
pacientes consiguió >2 x 106/kg. No hubo diferencias en las
CD34+/µl ni en el número de aféresis entre los pacientes con
plerixafor anticipado o no. Se obtuvo mayor CD34/kg en los
pacientes que recibieron plerixafor anticipado (3,1 vs 2 x 106/
kg, p= 0,07). La mediana de CD34/kg obtenidas previamente
fue 0,5 x 106/kg. Tan solo 5 pacientes (20%) no consiguieron,
en total, una celularidad ≥2 x 106/kg. Se trasplantaron 21
pacientes, tres de ellos con CD34/kg de 1,8 x 106/kg. Dos
pacientes no se trasplantaron por celularidad insuficiente y un
s74
paciente por progresión. La mediana de días en alcanzar una
cifra de neutrófilos > 0,5 x 109/L y plaquetas > 20 x 109/L fue
13 (11-18) y 25 (13-56), respectivamente, siendo más tardía la
recuperación de plaquetas con respecto al grupo histórico de
pacientes trasplantados en el centro.
Conclusión La movilización con plerixafor permite obtener
la celularidad necesaria para el trasplante autólogo en la
mayoría de pacientes malos movilizadores, aunque la recuperación plaquetar es más tardía. La administración anticipada
de plerixafor en los pacientes que previsiblemente sean malos
movilizadores puede ser una estrategia efectiva para ahorrar
recursos y tiempo.
OS-011 EXPANSIÓN A ESCALA CLÍNICA DE CÉLULAS CD34+ DE SANGRE DE CORDÓN UMBILICAL
CON CAPACIDAD DE INJERTO Y REPOBLACIÓN
EN RATONES NOD-SCID IL2RΓNULL
Casamayor A., Marín S., Oliver I., Caminal M., Vives J.,
Pujol I., Carrascal J., Vives M., García J., Pla A.
Banc de Sang i Teixits
Objetivos La aplicación clínica de la sangre de cordón (SCU)
umbilical como fuente de células madre hematopoyéticas
(CMH) se ve limitada por el reducido contenido de CMH por
unidad, puesto que se ha demostrado que la dosis celular es un
factor determinante en el éxito de la terapia. Así, los pacientes
trasplantados con SCU presentan un retraso en la reconstitución del sistema hematopoyético respecto los trasplantados
con sangre periférica movilizada o médula ósea. Con el
objetivo de superar esta limitación que impide que la SCU sea
una fuente celular de primera elección, y aprovechar así sus
múltiples ventajas, se ha desarrollado una estrategia de cultivo
mediante la cual se consigue expandir el número de células
CD34+ y madurar de forma parcial esta población celular a
linaje neutrofílico. El producto resultante de la expansión se
ha testado en modelo murino NOD-scid IL2Rγnull para obtener
datos tanto de funcionalidad como de toxicología.
Materiales y Métodos El cultivo de expansión, de 14 días
de duración, se ha iniciado con células CD34+ purificadas de
sangre de cordón umbilical. El producto final del cultivo ha
sido caracterizado mediante la determinación de la capacidad
clonogénica de las células CD34+, una caracterización fenotípica y una determinación de la viabilidad celular. En cuanto a
la caracterización funcional in vivo, los ratones, previamente
irradiados, han sido trasplantados con 1x105 CD34+ y se ha
estudiado el grado de quimerismo humano en médula ósea
y en sangre periférica a corto (2 semanas post-trasplante) y
a largo plazo (8 semanas post-trasplante). A las 8 semanas
post-trasplante se ha realizado una necropsia completa de los
animales. Como control, se han utilizado ratones trasplantados con la misma dosis de células CD34+ purificadas de SCU
sin expandir.
Resultados Mediante la estrategia de expansión diseñada, la
población CD34+ presente inicialmente se expandió 61,6±26,9
veces, alcanzando una pureza final del 1,2±0,5%. La fracción
restante de las células fueron precursores neutrofílicos en distinto grado de maduración, caracterizados según su expresión
de los marcadores CD11b, CD15 y CD16. Al final del cultivo,
el potencial clonogénico de las células CD34+ fue mayoritariamente de linaje granulocítico, alcanzando un factor de
expansión de 87,8±25,1 veces para los precursores hematopoyéticos formadores de colonias del tipo CFU-GM. En cuanto
a la capacidad repobladora de las células CD34+ expandidas,
Blood Transf 2012; 10 Suppl 3
23 Congreso Nacional de la SETS
Comunicaciones orales simposio
todos los ratones mostraron células humanas en médula ósea,
lo que fijó una efectividad del injerto del 100% tanto a corto
como largo pazo. Los niveles de quimerismo alcanzados en
médula ósea y en sangre periférica fueron comparables entre
los ratones receptores del producto expandido y los receptores
del control, tanto a corto como a largo plazo. Los resultados
de las necropsias permitieron determinar que el trasplante de
las células expandidas no genera ningún efecto adverso en la
salud de los ratones.
Conclusiones El proceso de expansión de CMH diseñado
permite obtener dosis clínicamente significativas, con la
capacidad de injerto y de repoblación de la médula ósea
intactas.
OS-012 GESTION EFICIENTE DEL PERSONAL DE
EQUIPOS MOVILIES
López A., López I., López M.D., Jiménez A., Muñoz P.
CRTS Granada
Objetivo Optimizar los recursos humanos y materiales
empleados en las colectas, sin que se vea afectada la atención
personal y sanitaria de los donantes.
Material y método Items que nos permitan hacer un análisis
objetivo del personal de colectas y los tiempos que se emplean
en las mismas:
1) Tiempo medio por colecta (TMC).- Tiempo trascurrido
desde el inicio de la jornada laboral (llegada al Centro de
Transfusión) hasta la finalización de la misma (vuelta al
punto de partida), incluye tiempo de preparación, desplazamiento, extracción y entrega de productos extraídos al
laboratorio de procesamiento. Este ha pasado de 6 horas
en el año 2005 á 6.5 en el 2011.
2) Tiempo de extracción (TE).- Es el tiempo que trascurre
desde el inicio de la extracción hasta la finalización de la
misma (tiempo de atención al donante). Hemos pasado de
3 horas a 3.5 horas en el 2011.
3) Tiempos de preparación, desplazamiento, montaje,
desmontaje etc. (TD).- Es el resultado de restar el TE al
TMC. Se ha mantenido el mismo tiempo 3 horas en los
años 2005/11.
4) Media de enfermeros por colecta.- Hemos pasado del2.9
año 2005 al 3.1 en el año 2011.
5) Ratio eficiente de enfermería.- Es la que atribuye a cada
DUE 4600 donaciones +/- 200. Se mantiene en 2011 con
respecto a 2005.
6) Media de donantes por colecta.- referido a los donantes
extraídos en cada colecta tanto de sangre total como de
plasma, asumiendo el mismo para los dos tipos de donación. Se pasó de 58 año 2005 á 64 2011.
Datos referidos a los 7 últimos años
Año
nº
colectas
horas
en citas
donaciones
ST
donaciones
P
horas
DUE
horas
medc.
horas
condc.
4429
2005
632
3813
34268
2464
11290
3981
2006
669
4055
35243
2623
12460
4194
4763
2007
658
4048
35584
2340
12388
4308
4299
2008
699
4438
36744
2387
13024
4564
4550
2009
667
4269
37578
2455
12756
4432
4196
2010
650
4165
36759
3018
12955
4507
4396
2011
632
4148
37622
3112
13049
4266
4206
Blood Transf 2012; 10 Suppl 3
Resultados En el año 2011 hemos realizado el mismo número de colectas que el 2005, en las que hemos obtenido 4000
donaciones más, aumentando solo los tiempos de extracción
y por consiguiente los aumentos de horas de médico 348 y las
de DUE 1759 han repercutido exclusivamente en la atención
al donante, se ha posibilitado ampliar los tiempos de extracción, fundamentales para la implantación de la plasmaféresis
en colectas, manteniendo la ratio de eficiencia de 1 DUE
/4800 donaciones. Todo esto sin que se incremente los costes
imputables a carburantes y amortización de unidades móviles.
Conclusiones
1) Tenemos que seguir mejorando los resultados de cada
colecta, dejando de realizar aquellas que bien por el
número de donantes o por el consumo excesivo de TD, nos
alejen de los parámetros de eficiencia.
2) Considerar como válidos para la planificación y control
de las colectas, los ítems de la eficiencia reseñados en el
apartado de material y método.
OS-013 ESTIMACIÓN DE LAS NECESIDADES
TRANSFUSIONALES DE HEMATIES Y SU RELACIÓN CON EL ENVEJECIMIENTO POBLACIONAL
Pérez G.(1), Romón I.(2), Monge J.(2), Herraez S.(2), Montes
C.(2), Amunarriz C.(3), Ontañón A.(3), Walias D.(3), Gómez I.(4),
Llorca J.(4), Arroyo J.L (3).
(1)
IFIMAV-ISCiii; (2) Hospital Universitario Marqués de
Valdecilla, Santander; (3) Banco de Sangre y Tejidos de
Cantabria; (4) Universidad de Cantabria.
Introducción El envejecimiento poblacional se asocia a
menor índice de donación de sangre y mayores requerimientos
transfusionales. Una adecuada planificación de la promoción
y gestión de stocks en una determinada región, exige disponer
de información sobre sus características demográficas y su
evolución en el tiempo.
El Banco de Sangre y Tejidos de Cantabria (BSTC) gestiona la
promoción, donación y distribución de sangre y componentes
sanguíneos de una población 578.632 habitantes.
Objetivo Analizar el impacto de los cambios demográficos
en la demanda futura de transfusión de concentrados de hematíes en nuestra comunidad.
Metodología Análisis retrospectivo de las transfusiones de
CH realizadas en el Hospital Marqués de Valdecilla (73% de
las transfusiones de la Comunidad) en el 2011 y cálculo de la
distribución por grupos de edad aplicando los datos poblacionales del INE para Cantabria. Empleando un paquete estadístico se modelizó dicha distribución, resultando en una función
cuártica que se aplicó sobre las previsiones demográficas para
así estimar las demandas futuras.
Resultados En 2011 se transfundieron un total de 14654 CH
a 2906 pacientes (mediana de edad 70, rango 0-102). Cada
paciente recibió un promedio de 3 (1-82) CH.
No se detectaron diferencias significativas en las edades
de los receptores analizados por grupos sanguíneos, ni del
donante ni del receptor.
Adicionalmente, se analizó la relación de la edad con el “consumo masivo” (≥10 CH en <48 h), y con los “grandes consumidores” (≥20 CH/ año), sin que se detectara en ninguno de
los 2 grupos relación con el envejecimiento:
- Consumo masivo: 50 pacientes, 1240 CH (8% del total).
Edad: 61(26-81)
- Gran consumidor: 90 pacientes, 2750 CH. Edad: 61 (13-94).
s75
23 Congreso Nacional de la SETS
Comunicaciones orales simposio
El análisis de frecuencia de edad dio lugar a una distribución
bifásica, tanto para el total de actos transfusionales como
para el global de pacientes, con picos a 64 y 80 años. Esta
distribución se mantiene si analizamos el número absoluto de
hematíes transfundidos por edades; sin embargo, al ajustar
este consumo por la cifra de habitantes de Cantabria para cada
rango de edad, se transforma en una línea creciente (a mayor
edad, mayor consumo de CH/1000 habitantes) representada
por la función: y= -0,0000059x4 + 0,0008703x3 - 0,0220372x 2
+ 0,1614755x + 0,8991728 (R 2 0,99) (“x”=rango de edad,
“y”=CH /1000 habitantes).
Aplicando dicha fórmula a las previsiones del INE calculamos
el consumo anual previsto para los próximos años:
2012
2013
2014
2015
2016
2017
2018
2019
2020
2021
Hematíes
14759
14944
15129
15314
15499
15684
15869
16055
16241
16428
Acumulado
143
328
513
698
883
1068
1253
1439
1625
1812
Conclusiones Las necesidades transfusionales de una población están condicionadas por características demográficas
como la edad.
El consumo de hematíes en Cantabria, dada su tendencia al
envejecimiento, se incrementará en los próximos años.
Es necesario disponer de esta información para implementar
programas de promoción y planificación adecuados.
Conocer el consumo anual no bastará para gestionar correctamente los stocks o la donación, pues ambos fluctúan mensualmente, y los cambios científicos generan patrones de consumo
impredecibles. Para abordar este problema serán necesarios
estudios más detallados.
OS-014 VALORACIÓN DE LA EFICACIA Y TOLERANCIA DE LAS ERITROAFÉRESIS TERAPÉUTICAS ISOVOLÉMICAS EN LA SOBRECARGA FÉRRICA DE LA
HEMOCROMATOSIS HEREDITARIA
Parra I.(1), Montes A.(1), Recasens V.(1), Gracia J.A.(2), González
V.(1), Godoy A.(1), Cortes T.(1), Perez G.(1), Lucia J.F.(1), Rubio D.(1).
(1)
Hospital Miguel Servet, Zaragoza; (2) Hospital General San
Jorge, Huesca.
Cada sesión de eritroaféresis (EA) extrae entre 2 y 3 veces
más cantidad de hematíes y hierro que la flebotomía convencional. El objetivo de este trabajo es valorar la eficacia y
tolerancia de las EA isovolémicas en pacientes diagnosticados
de Hemocromatosis Hereditaria (HH) con sobrecarga férrica.
Pacientes y métodos Estudio observacional, descriptivo.
Periodo de estudio: 2001-2011. Fuentes de datos: historias
clínicas y registros electrónicos hospitalarios. Variables recogidas: genero, edad al diagnostico, mutación del gen HFE,
número total de procedimientos, número de procedimientos
y tiempo hasta alcanzar respuesta (Ferritina sérica < 50 ng/
mL durante al menos 30 días), complicaciones relacionadas,
tratamientos concomitantes, parámetros analíticos al inicio y
al alcanzar la respuesta. Análisis estadístico con Excel.
Resultados 39 casos. Hombres/Mujeres: 28/11. Media de
edad 54 ± 14,3 años.LasEA se realizaron cada 3 a 4 semanas
hasta alcanzar respuesta. La depleción férrica se alcanzó en
29(74,35%) pacientes después de una mediana de 15(1-108)
meses de tratamiento y una mediana de 11(2-42) sesiones. Sesiones de mantenimiento tras alcanzar respuesta en
27(69,2%) pacientes. Media de sesiones totales 15(4-65).
En 22(56,4%) pacientes se realizaron flebotomías previas.
Pacientes sin respuesta 10(25,64%). Media de hierro y de volu-
s76
men de eritrocitos extraídos en cada sesión de EA: 258 mg y
315,38±58 mL respectivamente.
* Valores expresados en media ± DS.
AST:Aspartato aminotransferasa. Ft: Ferritina, IST: Indice saturación transferrina
Tratamientos concomitantes EPO 3, ácido fólico 19, quelantes del hierro 4 y vitamina B12 en 7 pacientes. Efectos
secundarios en 18 pacientes, en general bien tolerados, los
más frecuentes fueron: hipotensión 8, problemas relacionados
con el catéter7, parestesias 4, lipotimia 1 y sincope 1.
Conclusión En nuestra serie y coincidiendo con la literatura
nacional e internacional, la EA demuestra ser un procedimiento seguro, bien tolerado y eficiente en la depleción de
hierro y la mejoría de las pruebas de función hepática de los
pacientes con HH. Permite la extracción de grandes volúmenes de hematíes sin a penas complicaciones, convirtiéndose
en una útil herramienta terapéutica para pacientes con comorbilidades importantes que no tolerarían las flebotomías y
favoreciendo la adherencia terapéutica. Hacen falta estudios
prospectivos, multicéntricos, aleatorizados y coste-efectivos
para establecer las indicaciones de EA.
OS-015 IMPACTO DE LA MEDIDA DE NO TRANSFUNDIR PLASMA DE DONANTES DE SEXO FEMENINO SOBRE LA PREVALENCIA DE LA LESIÓN
PULMONAR AGUDA RELACIONADA CON TRANSFUSIÓN
Muñiz E., Canals C., Gracia M., Vinyets I., Ibáñez M.,
Farssac E., Nogués N., Montero R., Ortiz P., Puig L.
Banc de Sang i Teixits
Objetivo La lesión pulmonar aguda relacionada con transfusión (LPA-RT) se ha convertido en una de las primeras
causas de morbilidad y mortalidad asociada a la transfusión.
Uno de los mecanismos patogénicos más comunes es el
inmunológico, en el que anticuerpos (Acs) antileucocitarios
(anti-HLA y anti-HNA) presentes en el donante reaccionan
con los correspondientes antígenos presentes en el receptor
desembocando en un cuadro muy grave de distress respiratorio agudo. Los Acs responsables son más frecuentes en las
mujeres con antecedentes obstétricos y, en general, entre los
pacientes transfundidos. Este hecho ha llevado a diferentes
Centros de Transfusión a implementar la medida de no transfundir plasma de donantes de sexo femenino, con resultados
muy positivos. Presentamos los resultados obtenidos en
nuestra comunidad tras la implementación de una estrategia
preventiva de la LPA-RT que incluye la transfusión de plasma
exclusivamente masculino y el estudio inmunohematológico
sistemático de los casos diagnosticados.
Material y métodos Se comparan los períodos 2003-2008 y
2009-2010, antes y después de implementar la medida de no
Blood Transf 2012; 10 Suppl 3
23 Congreso Nacional de la SETS
Comunicaciones orales simposio
transfundir plasma de donantes de sexo femenino. En 2006
comenzó a realizarse sistemáticamente la investigación de
Acs antileucocitarios en los donantes implicados. El estudio
incluye las técnicas de inmunofluorescencia, granuloaglutinación y MAIGA, y el análisis del genotipo leucocitario con
PCR. En los casos positivos se busca la correlación entre los
Acs del donante y el genotipo leucocitario del receptor.
Resultados En el periodo 2003-2010 se reportaron un total
de 55 sospechas de LPA-RT al programa de Hemovigilancia
de Cataluña, 48 en el período previo a la introducción de la
medida preventiva (2003-2008), y 7 posteriormente (20092010). En el primer periodo fallecieron 4 pacientes. En conjunto, 34 casos cursaron con Gravedad e Imputabilidad ≥2.
En la siguiente Tabla se muestra la distribución de casos por
componentes durante los dos períodos:
Periodo
Nº casos
2003-2008 48
2009-2010 7
Plasma
15(31%)
0
Plaquetas
9(19%)
0
Hematies
18(37%)
6(86%)
Multicomp Tasa
6(13%)
1/43.000
1(14%)
1/96.000
En 16 de los 34 estudios efectuados se obtuvieron resultados
positivos, demostrándose la presencia de Acs en 19 donantes,
todos de sexo femenino: 7 HLA-I, 7 HLA-II, 4 HLA-I y II y
1 HNA-3a. La relación inequívoca de los Acs del donante con
los antígenos del receptor pudo efectuarse en tres casos: antiHNA-3a, anti-HLA-I (A3) y anti-HLA-II.
Conclusiones La medida preventiva implementada ha supuesto una disminución muy importante de los casos reportados de
LPA-RT con una tasa actual de 1 LPA-RT por cada 96.000
componentes transfundidos, un 50% inferior a la tasa previa a
la medida. Los casos actuales se producen en relación con la
transfusión de hematíes o multicomponentes. La investigación
de Acs antileucocitarios nos ha permitido excluir de la donación un total de 19 donantes de sexo femenino.
OS-016 ANÁLISIS SISTEMÁTICO DE LAS CAUSAS
QUE INFLUYEN EN EL RECHAZO DE UNIDADES
DE SANGRE EXTRAÍDAS EN EQUIPOS MÓVILES Y
MEDIDAS CONTINUAS DE MEJORA
Pastoret C., López R., Tarifa M., Pérez M., Padilla S., Muñoz
S., Estruch G., García C., Gómez A., Carrión J., Ortiz P.
Banc de Sang i Teixits
Objetivos Presentar nuestra experiencia en el seguimiento de
las unidades de sangre desestimadas para procesamiento por
desviaciones cometidas durante la extracción en un período
de 4 años, y las medidas de mejora continua implementadas
para reducir el número de estas unidades.
Material y métodos Durante el año 2008 se extrajeron
115.643 unidades en 3.927 colectas realizadas en equipo móvil
(EM). Un total de 2.411 unidades (2,1%) fueron desestimadas
para su procesamiento. Al analizar las causas que habían
conducido al rechazo encontramos 5 tipos: peso insuficiente,
peso excesivo, circuito abierto, bolsa defectuosa, y anomalías
durante la extracción. Esta observación nos instó a iniciar un
programa para reducir el número de unidades desestimadas
basado en: el análisis mensual del número de unidades rechazadas y las causas, una reunión informativa cuatrimestral
con el personal de EM y, en especial, con las 53 DUI que
participan. En cada reunión se incidió en los datos obtenidos
y se analizaron en grupo las oportunidades de mejora, especialmente en aquellas desviaciones que dependen en gran
parte de la sistemática y rigurosidad del trabajo realizado por
Blood Transf 2012; 10 Suppl 3
el personal que realiza la extracción, como sucede con las unidades de peso excesivo e insuficiente. Esta acción formativa
e informativa se complementó con la calibración sistemática
mensual de las 98 balanzas empleadas. En enero de 2011 se
emprendió una medida adicional destinada a reducir, aún más,
el número de unidades desechadas por peso excesivo consistente en una entrevista personal con cada DUI responsable
de la extracción de una unidad desestimada, un examen de la
balanza empleada y un análisis del tipo de colecta. En cada
entrevista se revisó la sistemática seguida por el extractor,
se buscó la causa de la desviación y se estableció cuando
fue posible la posible medida de mejora. En paralelo, se ha
realizó un curso-taller de venopunción, con pautas para evitar
unidades insuficientes/excesivas, y formación para el correcto
manejo de todos los modelos de balanzas.
Resultados: En las Tablas 1 y 2 se muestra la evolución del %
de unidades rechazadas y las causas de rechazo en el periodo
2008-2011.
Tabla 1
Total donaciones
anuales
Total colectas
Total unidades
desechadas
2008
115.643
2009
114.014
2010
113.811
2011
109.816
Total
453.284
3.927
2.411
(2,1%)
4.137
2.140
(1,9%)
3.909
1.880
(1,7%)
3.627
1.426
(1,3%)
15.590
7.857
(1,7%)
Tabla 2
Unidades peso insuficiente
Unidades peso excesivo
Unidades circuito abierto
Unidades bolsa defectuosa
Anomalías durante
extracción
2008
2009
2010
1.844
1.668
1.522
444
353
248
(18,4%) (16,4%) (13,1%)
6
26
11
31
9
10
86
84
89
2011
1.239
139
(9,7%)
2
4
42
Total
6.273
1.184
45
54
301
Conclusión Nuestros resultados confirman que es posible
reducir el número de unidades desestimadas para procesamiento (de un 2,1% en 2008 a un 1,3% en 2011) con acciones
formativas e informativas de las causas que han conducido
al rechazo, en especial de aquellas que dependen en buena
medida del trabajo sistemático y riguroso realizado por los
responsables de la extracción (de un 18,4% de unidades de
peso excesivo en 2008 a un 9,7% en 2011).
OS-017 EL DONANTE AUDITOR
Arroyo J.L., Amunárriz C., Herráez S., Pérez G., Sanroma
L., López B., Fernández C.
Banco de Sangre y Tejidos de Cantabria
Fundamento La realización de auditorias internas es un
requisito imprescindible de cualquier sistema de calidad
basado en la mejora continua y cuyo objetivo fundamental es
comprobar el grado de cumplimiento de los procedimientos
establecidas. Habitualmente se realizan de forma programada
y mediante el seguimiento de un cuestionario de auditoria
aplicado a una muestra representativa aleatoria del proceso a
auditar. El auditado sabe que está siendo auditado y esto puede
influir en el resultado de la misma.
Objetivos Implantar una metodología de auditoria interna del
proceso “donación de sangre” en condiciones de trabajo reales, sin que el auditado tenga conocimiento de que la auditoria
se está realizando.
Metodología Se elaboró cuestionario de auditoria de 30 preguntas (respuesta afirmativa o negativa) orientadas a verificar
s77
23 Congreso Nacional de la SETS
Comunicaciones orales simposio
el grado de cumplimiento respecto a lo establecido en los
procedimientos operativos, de los aspectos más relevantes del
acto de la donación: identificación de donante y muestras, trazabilidad, confidencialidad, registros, trato del personal, identificación y tratamiento de reacciones adversas, información
recibida, etc. El cuestionario se envió vía mail a 160 donantes
(80 punto fijo, 80 colecta periférica) inmediatamente después
de haber realizado una donación de sangre, solicitando que
fuera cumplimentado y renviado al Centro.
Ninguno de los donantes fue avisado previamente a la donación.
El personal del área de donación desconocía que participaba
en una auditoría.
Resultados Índice de participación 50/160 (31%), 20 punto
fijo, 30 colecta.
Grado de conformidad respecto a procedimientos establecidos: 85 % (90% en punto fijo, 82% en colecta
La tabla muestra porcentaje de conformidad de algunos de los
ítems más críticos.
Durante la entrevista ¿hemos sabido preservar su
intimidad?
Una vez en la sala de donación ¿le han preguntado de
nuevo el nombre?
Durante la extracción, ¿se han sentido vigilado y
bien atendido en todo momento?
Si síntomas secundarios ¿han sabido tratarle con
seguridad y eficacia?
¿Le hemos informado del porqué del pinchazo en
el dedo
¿Ha recibido información y consejos postdonación?
¿Considera que el ambiente de la sala era agradable?
Después del refrigerio ¿le hemos vuelto a preguntar
qué tal estaba?
¿Le han informado sobre la disponibilidad de hojas
de reclamaciones?
¿Le hemos tratado con respeto y amabilidad
¿Le hemos tratado de usted?
Punto fijo Colectas
100%
94%
90%
86%
100%
97%
100%
80%
85%
70%
90%
100%
60%
97%
100%
80%
65%
50%
100%
70%
100%
83%
El 100% de los participantes valoraron positivamente la iniciativa de hacerles partícipes y todos manifestaron interés
en intervenir en nuevas auditorias.
Conclusiones Esta modalidad de auditoria permite la inspección de una muestra mucho más amplia que la que permite la
inspección in situ en la auditoria convencional.
La detección de “No conformidades” no evidenciadas en
las auditorias internas habituales (2/año) demuestra que esta
modalidad de auditoria tiene mayor eficacia que las realizadas
por el método convencional.
Este tipo de actividades mejoran la percepción del servicio
prestado, puesto que el donante comprueba y participa en el
compromiso del Centro por la gestión de calidad y la mejora
continua.
o a la deficiencia de hierro sin anemia; por la conjunción de
donaciones repetidas, la menstruación en mujeres en edad fértil, la ingesta de antiinflamatorios y los depósitos de hierro más
limitados en las mujeres menopáusicas. Esta alteración supone
además una importante disminución en su calidad de vida.
Objetivo Valorar la ingesta y metabolismo de hierro en
una muestra de población femenina que acude al Centro de
Transfusión de Jaén, a través de encuesta dietética, los índices
de metabolismo de hierro, y conocer variaciones individuales.
Material y métodos Estudio prospectivo, realizado desde
Mayo-2010 a Mayo-2011. Se han evaluado 339 mujeres que al
momento de la donación presentaban una hemoglobina capilar inferior a 12.5 g/dL, límite de aceptación para la donación,
de acuerdo a la legislación española (BOE 1088/2005). A
las donantes se les realizó encuesta dietética sobre la ingesta de hierro, historia clínica (formula menstrual, toma de
fármacos y suplementos de hierro, historial de donaciones,
etc. Parámetros hematológicos: Hemoglobina, recuento de
elementos formes, hierro sérico, ferritina, transferrina e IST.
Para su inclusión a las mujeres firmaron consentimiento informado. Estudio estadístico SPSS 15.1 nivel de significación
estadística para valores de p<0,05.
Resultados La edad media de las mujeres fue 40±10.5 años,
el 71% de ellas estaban en edad fértil y el 72% afirmaban
mantener unos hábitos nutricionales adecuados. De entre los
síntomas-signos derivados de una posible ferropenia el más
frecuente fue la astenia presente en el 33% de las donantes. La
media de hemoglobina en sangre venosa fue de 12,0±0,81 g/
dL, de ferritina fue 17,6±28,6; el 81% de ellas se encontraban
por debajo del rango de normalidad de nuestro laboratorio
(25-300 mcg/dl). El promedio de donaciones fue de 10,7±9,6
(rango 1-54). Hemos hallado correlación entre el número de
donaciones y el valor de ferritina (p=0.619, Pearson P=0,0),
pero sí entre aquel y el valor de hemoglobina (p= 0,023,
Pearson= 0,126). No están correlacionados el número de
donaciones y los niveles de Hb (p= 0,619; p>0,05). No hemos
hallado correlación entre los niveles de ferritina y hemoglobina de las donantes y los hábitos nutricionales. Al 84% de las
donantes se les indicó suplementos de hierro.
Conclusiones Las donaciones repetidas conducen a un decremento del nivel de hemoglobina que sin suplementos de hierro
pueden conducir a su vez al descenso de ferritina por debajo
de los niveles normales. El reconocimiento de esta alteración
y la intervención adecuada puede contribuir a la mejora de la
calidad de vida de la mujer donante de sangre y a que mantenga el ritmo adecuado en sus donaciones.
OS-018 ESTUDIO DEL METABOLISMO DE HIERRO
EN MUJERES DONANTES CON DISMINUCIÓN DE
LA HEMOGLOBINA CAPILAR
Trujillo M.M. (1), Luque P.(1), Lobón J.A.(2), Muro A.(1), Padial
F.(1), Sanz R.(1), Carrero A.
(1)
Centro de Transfusión Sanguínea de Jaén; (2) Universidad
de Granada.
OS-019 RESTITUCIÓN VOLUMÉTRICA MEDIANTE
GEL DE PLAQUETAS EN EL TRATAMIENTO QUIRÚRGICO DE LA NEOPLASIA MAMARIA
Grífols J.R.(1), Julián J.F.(2), Ester A.(1), Navinés J.(2), Colomer
C. (3), Palomas E.(1), Línio R.(1), Bascuñana O.(1), Turón P. (3),
Vives M. (4), Fernández J.(2).
(1)
Banc de Sang i Teixits. Badalona. Hospital Germans
Trias i Pujol; (2) Servei de Cirurgia General i Digestiva.
Hospital Germans Trias i Pujol; (3) BBraun Surgical
Procedures; (4) Institut d’Investigació en Ciències de la
Salut Germans Trias i Pujol.
Introducción La donación regular de sangre total es una de las
principales causas iatrogénicas de déficit de hierro, y una de las
causas más frecuentes de rechazo para la donación. La población femenina donante es especialmente vulnerable a la anemia
Objetivos Presentamos una alternativa terapéutica para
conseguir restituir el volumen mamario en el mismo acto
quirúrgico mediante la utilización de una prótesis biológica
de gel plaquetar alogénico.
s78
Blood Transf 2012; 10 Suppl 3
23 Congreso Nacional de la SETS
Comunicaciones orales simposio
Material y método Desde diciembre-08 a Noviembre-11, 82
pacientes afectas de tumores mamarios tributarias de cirugía
conservadora se incluyeron prospectivamente en este ensayo
clínico aprobado por el comité ético de nuestro hospital. Se
estableció como criterio de inclusión la presencia de carcinoma unilateral, independientemente de su afectación ganglionar y volumen mamario afecto, excluyendo las pacientes con
multicentricidad. Realizada la tumorectomía se procedió, en
el mismo acto quirúrgico, a la elaboración del gel plaquetar
a partir de una donación alogénica de plaquetas de donante
único, aplicando el gel necesario para restituir el volumen
tumoral extirpado. Se diseñó una base de datos para registrar
cualquier complicación postoperatoria, local o sistémica, y
seguir la evolución clínica, iconográfica, histológica y práctica de unos tests de calidad de vida valorados por la paciente
y el equipo investigador. Al año de la cirugía se realizó por
punción biopsia un estudio histológico de la zona de implantación del gel. Paralelamente al ensayo, siguiendo las indicaciones del comité ético, se realizó estudio in vitro para analizar
la influencia de los factores plaquetares liberados sobre la
proliferación de una línea celular tumoral (MCF7) conocida.
Resultados Se seleccionaron sólo aquellas pacientes operadas
(n=34) con un mínimo de 24 meses de seguimiento post-quirúrgico. El volumen (mL) medio de la tumorectomía extirpada
fue de 62,82±31,36 con un volumen de restitución plaquetar
de 117,94±60, siendo su media de edad de 51,74±10,38 y rango
de comorbilidad de Charlson de 2,97±1,27. Del seguimiento
clínico constatamos que el 80,3% conservaron su contorno
anatómico sin deformidad alguna, una media del test de evaluación psicométrico de 9/10 y una valoración más positiva del
test de calidad de vida. Iconográficamente se demostró que
el gel plaquetar no distorsiona el patrón glandular mamario
por lo que permite un correcto seguimiento. Se detectaron un
14,7% de complicaciones durante el seguimiento (1 radiodermitis, 2 seromas, 2 mastitis). No se observó la aparición de
recidiva neoplásica, local o sistémica. Histológicamente, al
año de la cirugía, se demostró la formación de tejido conectivo y colágeno en la zona de implantación del gel. No se
encontraron diferencias estadísticamente significativas entre
el crecimiento de MCF7 y su crecimiento en presencia de gel
plaquetar a diferentes concentraciones.
Conclusiones La restitución volumétrica con gel plaquetar permite la exéresis tumoral con márgenes de seguridad
ampliados y el logro de unos resultados estéticos idóneos,
recuperando el volumen mamario en el mismo acto operatorio.
Las reintervenciones por márgenes afectos o recidiva tumoral
son inferiores a los reportados en la literatura. Los factores de
crecimiento plaquetar no influyen en la proliferación in vitro
de la línea celular tumoral, por lo que en próximos estudios
será necesario determinar su efecto inmunovigilante e inmunomodulador para impedir la transformación neoplásica de las
células del lecho quirúrgico.
desarrollo de la terapia celular y la generación de diferentes
tipos celulares a partir de células madre ha abierto el campo
a la producción de diferentes componentes sanguíneos, entre
ellos los eritrocitos, a partir de células madre hematopoyéticas (células CD34+). Existen diferentes fuentes de células
CD34+, siendo el cordón umbilical una fuente de fácil acceso
y donde éstas presentan una mayor capacidad de expansión.
La necesidad de incrementar la tasa de expansión y el paso de
enucleación celular son los puntos clave para hacer realidad la
posibilidad de generar sangre en el laboratorio que sea equiparable a una unidad de sangre donada.
Material y métodos En nuestro laboratorio se han diseñado
diferentes estrategias para generar eritrocitos a partir de células CD34+ de sangre de cordón umbilical. Estas estrategias se
han basado en la utilización de diferentes medios de cultivo,
citocinas, concentraciones celulares y estrategias de cultivo.
Para el paso final de enucleación se ha pasado de un co-cultivo
sobre capa estromal de células mesenquimales a un cultivo
en suspensión celular. En la caracterización fenotípica se han
utilizado los marcadores de superficie CD45, CD36, CD235 y
CD71. Se han cuantificado las células enucleadas mediante el
kit ReticCount y detección espectrofotométrica. Las células
enucleadas también se han visualizado microscópicamente
mediante tinción May-Grünwald-Giemsa.
Resultados Los cultivos celulares se establecieron a una
concentración inicial óptima de 1x10 4 CD34+/mL. La metodología respecto al tipo de medio de cultivo utilizado y la
concentración de citocinas ha permitido pasar de un factor
de expansión total del orden de 103 en las pruebas iniciales
a 104 en 14 días de cultivo. Este factor de expansión supone
una generación del orden de 108 células (mayoritariamente
progenitores eritroides maduros). El fenotipo muestra como
en un primer periodo las células, que son CD45+CD36-,
pasan a ser CD45+CD36+. A medida que progresan en el
linaje eritroide las células van perdiendo primero el CD45
y posteriormente el CD36, mientras que los marcadores
CD235 (glicoforina A) y CD71 (receptor de transferrina) se
encuentran presentes durante todo el cultivo, a excepción
de los eritrocitos maduros, donde pierden el CD71. A día
21 de cultivo el 93.9% de las células del cultivo presentan
un fenotipo característico de reticulocito o eritrocito. Los
ajustes en el medio de cultivo han permitido incrementar el
porcentaje de células enucleadas de un 15% a un 50% a 21
días de cultivo. Mediante el uso de tinciones específicas se
ha podido observar la generación de eritrocitos enucleados
con morfología bicóncava.
Conclusiones: Se ha puesto a punto una metodología de cultivo consistente en la combinación de un medio específico con
estrategias de alimentación que permiten la expansión y diferenciación de células CD34+ de cordón umbilical a eritrocitos
maduros. Todavía son necesarios más ajustes para incrementar
la tasa de expansión y optimizar la fase de maduración final.
OS-020 GENERACIÓN DE ERITROCITOS A PARTIR DE CÉLULAS CD34+ DE SANGRE DE CORDÓN
UMBILICAL
Marín S., Labbrozzi J.P., Casamayor A., Oliver I., García J.,
Pla A.
Banc de Sang i Teixits
OS-021 EVALUACIÓN DEL FUNCIONAMIENTO DEL
PROTOCOLO DE HEMARRAGIA MASIVA
Ezpeleta I., Torrón B., Paloma M.J., Goñi C., Labandeira I.,
Salas N., Marín M., Berástegui A.M., Gurpegui C., Ayechu
S., Zudaire T.
Complejo Hospitalario de Navarra-B
Objetivos El objetivo de este estudio es la generación ex-vivo
de eritrocitos a partir de la maduración y diferenciación de
células CD34+ purificadas de sangre de cordón umbilical. El
El tratamiento actual de pacientes con hemorragia masiva
incluye el uso de protocolos multidisciplinarios y la evaluación de su eficacia.
Blood Transf 2012; 10 Suppl 3
s79
23 Congreso Nacional de la SETS
Comunicaciones orales simposio
Objetivo Analizar los resultados de nuestro protocolo de
transfusión masiva (PTM).
Material y métodos Estudio prospectivo, descriptivo de
las activaciones del PTM en el hospital-B del Complejo
Hospitalario de Navarra durante el año 2011. El PTM fue
elaborado y estabilizado por el Comité de Transfusión en
2010. Se activa por teléfono, e incluye medidas generales,
lotes de hemoderivados prefijados y adicionales con normas
de manejo de la compatibilidad y del depósito y uso de fármacos hemostásicos. Se realizó formación y se distribuyeron
paquetes con peticiones premarcadas, pulseras de identidad,
pulseras de seguridad Hemocod de Biorad/Diamed, algoritmo de actuación, esquema de preparación de medicación y
teléfonos de interés.
Resultados Se han producido 13 activaciones: 2 por causa
obstétrica y 3 quirúrgica en el área maternal; 5 en cirugía
urológica, 1 en cirugía digestiva, 1 hemorragia digestiva y 1
hemoperitoneo espontáneo en paciente anticoagulado en el
área general; ninguna en el área infantil.
Conclusiones El PTM ha facilitado el trabajo coordinado de
los diferentes actores implicados, con una alta supervivencia,
escaso uso de hematíes O RhD negativo, aceptable desecho de
hematíes y buena trazabilidad. Aspectos a mejorar son el uso
de amchafibrin, el desecho de plaquetas y plasma y el uso del
sistema de seguridad transfusional Hemocod.
OS-022 TRANSFUSION MASIVA: EXPERIENCIA DE
UN HOSPITAL DE CUARTO NIVE
Quintero J., Murillo I., González V.P., Gimeno J., Gracia
J.A., Rubio D.
Hospital Miguel Servet, Zaragoza
Introducción El manejo de la hemorragia masiva (HM)
mediante la reposición precoz de hemoderivados y la adopción de un ratio plasma fresco congelado (PFC)/ concentrado
de hematíes (CH)/ unidades de plaquetas (UP) 1:1:1 se ha
relacionado con una disminución de la mortalidad tanto en
pacientes politraumatizados como en pacientes quirúrgicos
y obstétricos.
Objetivo Conocer la incidencia de HM en nuestro centro y
sus características en relación a la causa, edad, sexo, hemoderivados transfundidos, relación PFC/CH/CP y mortalidad
asociada, desde enero de 2010 a febrero de 2012.
Material y métodos: Estudio observacional, descriptivo,
s80
retrospectivo de los episodios de transfusión masiva, definida
como la administración de 10 o más CH en menos de 24 horas
(Malone 2006). Se recogieron datos de las historias clínicas
y del programa informático del servicio de transfusión (NetBank Gold). El análisis estadístico se realizó con excel.
Resultados 77 pacientes cumplían el criterio de transfusión
masiva, 26 (33,8%) mujeres y 51 (66,2%) hombres. La edad
media fue de 61,5 (18-90) años, la mediana 65 años. Los
diagnósticos fueron: hemorragia asociada a intervención quirúrgica (IQ) cardiovascular 18 (23%), hemorragia asociada a
otras IQ 16 (21%), rotura de aneurisma de aorta abdominal
15 (20%), politraumatismo 13 (17%), hemorragia digestiva 12
(15 %) y complicaciones obstétricas 3 (4%). Se transfundieron 1007 CH, 830 UP y 522 unidades de PFC, la media por
receptor fue 13,08 CH (10-29), 10.8 UP (0-30) y 6,8 unidades de PFC (0-18). El 93.5 % de los pacientes recibió los 3
hemoderivados. La relación PFC:CH:UP por receptor fue de
0,5:1:0,8 . La mortalidad global fue del 53%, con una edad
media de 67,5 años y mediana de 70 años. La media de edad
de los supervivientes fue de 54,6 años y mediana 55 años. La
relación PFC:CH:UP por receptor fue similar entre los grupos
de pacientes que fallecieron y sobrevivieron, 0.53:1:0.84 /
0.50:1:0.79 respectivamente.
Conclusiones En nuestra experiencia la principal causa de
hemorragia masiva se relaciona con procesos quirúrgicos
(44% de los casos). Respecto al ratio empleado, no se conserva
la relación 1:1:1 PFC:CH:UP recomendada en los protocolos
actuales, dado el significativo menor aporte de plasma. La
mortalidad es ligeramente superior al 50% de los casos y la
edad podría ser un factor determinante para la supervivencia.
El tratamiento de la hemorragia masiva es un reto en nuestro
centro. Con el fin de evitar la gran variabilidad de la práctica
transfusional, es necesaria la implantación de un protocolo de
actuación que permita optimizar el uso de hemoderivados.
OS-023 ESTUDIO DE LA FRECUENCIA DEL FENOTIPO P (TJA NEGATIVO) EN POBLACIÓN ESPAÑOLA Y DESCRIPCIÓN DE 20 ANTICUERPOS DE
ESPECIFICIDAD ANTI-PP1PK (TJA).
Montero R., Pedemonte G., Boto N., Salgado M., España
E., Forés R., Canals C., Nogués N., Muñiz E.
Banc de Sang i Teixits
Objetivo El denominado originalmente fenotipo Tj(a-) fue
descrito por Levine en 1951. Posteriormente, Sanger demostró
que los portadores de este fenotipo, en realidad, carecían de
los antígenos P, P1 y Pk, pasándose a denominar fenotipo p, y
anti-PP1Pk al correspondiente anticuerpo (Ac). La frecuencia
del fenotipo p se ha estimado globalmente en 1 en 5,8 millones
de individuos. No obstante, en determinadas poblaciones, se
han referido frecuencias superiores, de hasta 1 en 5000-7000
individuos, como en el norte de Suecia y en una cohorte
de personas de origen hispano residentes en Ecuador. Esta
observación, y la identificación en nuestro laboratorio de 20
anticuerpos (Acs) de especificidad anti-PP1Pk en los últimos
20 años, nos animó a estudiar la frecuencia del fenotipo p en
nuestros donantes. Presentamos los resultados correspondientes al estudio serológico de los Acs detectados y el análisis de
la prevalencia del fenotipo p en nuestra población.
Métodos Se estudiaron un total de 20 muestras procedentes de 13 pacientes (9 mujeres y 4 hombres), 4 gestantes y 3
donantes (1 mujer y 2 hombres), remitidas a nuestro laboratorio para la identificación de un Ac dirigido contra un antígeno
Blood Transf 2012; 10 Suppl 3
23 Congreso Nacional de la SETS
Comunicaciones orales simposio
de alta incidencia. El estudio de actividad hemolítica del Ac se
realizó con Quimiluminiscencia (QL). El análisis del fenotipo
p en donantes se realizó empleando un Ac anti-PP1Pk de clase
IgM a título 8 de un donante de grupo B, con una técnica de
aglutinación en tubo a Tª ambiente. Se tiparon 8.301 donantes
de los grupos O y B.
Resultados Se identificaron 20 Acs anti-PP1Pk. En los dos
donantes y en los tres pacientes masculinos no existían antecedentes transfusionales. En las pacientes de sexo femenino y en
las gestantes sólo existían antecedentes obstétricos. En la única
mujer donante existían antecedentes obstétricos y el de una
transfusión previa. En 11 de los 13 pacientes la clase de inmunoglobulina era IgG+IgM, y sólo IgG en los 2 restantes. En 8
casos se observó hemólisis. Los títulos obtenidos oscilaron entre
4 y 128. Dos de los 3 Acs identificados en donantes eran de clase
IgG+IgM, y sólo IgG en el restante, con títulos entre 4 y 64. En
un caso se observó hemólisis. La clase de Ig en 3 de las 4 gestantes era IgG+IgM, y sólo IgG en la restante. Los títulos oscilaron
entre 16 y 512. Se observó hemólisis en un caso. La técnica de QL
realizada en 2 gestantes predijo ausencia de afectación fetal. Los
4 neonatos nacieron sanos, 3 con Coombs directo (CD) negativo
(uno de fenotipo p), y 1 con CD positivo y eluido positivo (antiPP1Pk). No detectamos ningún donante con fenotipo p.
Conclusiones Nuestros resultados sugieren que anti-PP1Pk
se detecta más frecuentemente en mujeres (84%) en las que
sólo existen antecedentes obstétricos. Los hombres carecen de
antecedentes transfusionales, por lo que parece tratarse de un
anticuerpo natural, inicialmente (IgM) que determinados estímulos ligados al antígeno o bien a otros elementos inmunizantes transforma en IgG+IgM, permitiendo entonces su detección
con las técnicas habituales de investigación de Acs irregulares.
Tabla I
El 87,5% de los casos fueron varones, con una media de edad
al trasplante de 5,75 años. Los datos inmunohematológicos se
describen en la Tabla II. La AHAI en esta serie de casos apareció en un promedio de 8 meses post-trasplante (rango 1-21
meses). En 7 se identificaron anticuerpos calientes de naturaleza IgG, y en 5 de estos estaban presentes tanto en el plasma
como en el eluido. Uno desarrolló un autoanticuerpo frío activo
a 37ºC con título16. Dos fueron de tipo mixto (títulos 8 y 16
del autoanticuerpo frío a 37ºC). Los pacientes Nº3 y 8 presentaron una PCR para Epstein-Barr positiva, posteriormente
el primero de estos desarrolló un síndrome linfoproliferativo
postransplante asociado al VEB. El paciente Nº1 presentó IgM
para ParvovirusB19 positivo y el Nº5 PCR para CMV positivo.
Tabla II
Tabla III
OS-024 ANEMIA HEMOLÍTICA AUTOINMUNE EN
NIÑOS SOMETIDOS A TRANSPLANTE INTESTINAL, COMBINADO Y MULTIVISCERAL EN UN
SOLO CENTRO
Vives G.R., Gómez P., Prieto G., Gil M.T., García D.,
Masero R., Viced D., Viejo A., Rodríguez A.
Hospital Universitario La Paz, Madrid
Objetivos La Anemia Hemolítica Autoinmune (AHAI) es una
complicación infrecuente después de un trasplante de órgano
sólido. En el presente estudio se describen las características
inmunohematológicas de 8 pacientes con trasplante intestinal,
combinado y multivisceral.
Material y método Se realiza un estudio descriptivo y
retrospectivo de 8 pacientes pediátricos sometidos a trasplante
intestinal (TI), trasplante combinado de hígado e intestino
(TI+H) y trasplante multivisceral (TMV) en el Hospital
Universitario La Paz desde el 2000 hasta el 2011, que desarrollaron AHAI. A todos los pacientes se le realizó previo al
trasplante un estudio inmunohematológico que incluía, fenotipo extendido y TAD (Test de Antiglobulina Directo), siendo
este último negativo en todos.
Resultados En nuestro centro se han realizaron en total 68
trasplantes entre intestinales, combinados y multiviscerales
durante el periodo antes mencionado. De estos se identificaron 8 pacientes con AHAI por anticuerpos calientes, fríos y
de tipo mixto (11,7%). A continuación se describen los datos
clínicos (Tabla I). Asimismo durante el mismo periodo se
realizaron 288 trasplantes hepáticos, encontrándose un TAD
poliespecífico positivo en el 6,9% y negativo en dos casos
(0.69%), en los cuales se identificó IgA.
Blood Transf 2012; 10 Suppl 3
Conclusiones En la causistica de nuestro centro se encontró
una incidencia de AHAI en pacientes con trasplante intestinal,
combinado o multivisceral de 11,7%, superior a los TAD positivos en los trasplantes hepáticos.
Dada la gravedad del proceso y el difícil manejo en cuanto
al tratamiento, la AHAI debe ser tenida en cuenta en este
tipo de pacientes. La mayoría de los pacientes descritos, no
respondieron al tratamiento convencional con corticoides
a dosis elevadas, precisando más de un inmunosupresor
(Tabla III).
La anemización en estos pacientes debe hacer sospechar la
presencia de una AHAI, por ello previo al trasplante debe
realizarse un estudio inmunohematologico completo.
OS-025 EXPERIENCIA DEL ICHH EN EL POSICIONAMIENTO DE LA DONACIÓN DE SANGRE EN LA
RED SOCIAL FACEBOOK
Sánchez C.D., Corcuera R., Reyes I., Arjomandi S.
Instituto Canario de Hemodonación
Las redes sociales crean comunidad y son una plataforma
excelente de información por su inmediatez. Dónde están
s81
23 Congreso Nacional de la SETS
Comunicaciones orales simposio
nuestras unidades móviles, donde localizar a nuestros donantes en casos urgentes o resolver dudas.
Hablamos del mejor escaparate para mostrar nuestras acciones o las de otros, y su mantenimiento requiere pocos recursos. Son canales de comunicación atractivos en el presente y
futuro, donde además el segmento joven posee una elevada
penetración.
Objetivo Apertura y posicionamiento de una comunidad del
ICHH en la red social Facebook con el fin de favorecer una
comunicación cercana, personalizada, activa y transmitir el
mensaje de la solidaridad entre donantes actuales y potenciales.
Material y metodología La implantación de la presencia del
ICHH en redes ha contado con dos fases diferenciadas, la primera de Octubre 2010- Mayo 2011. Hasta aquí el ICHH utilizó
un lenguaje institucional y aplicó sinergias entre actividades
no convencionales y convencionales como nuestras actividades de marketing directo. En mayo 2011, sustituimos el
lenguaje institucional por un lenguaje más coloquial y directo,
siendo nuestro eje de comunicación principal el slogan “De
mi para ti”, que ha sido aceptado, comprendido, compartido y
aplicado al lenguaje habitual.
Hacer un gesto De mí para ti se ha convertido en un sinónimo
de solidaridad y generosidad logrando que el concepto no
solamente sea un mero claim sino que se ha dotado de fuerza
y significado por si solo. Además, estratégicamente, se ha
relacionado la utilización de redes con nuestro programa de
Responsabilidad Social Corporativa (RSC) en su línea de
aplicación al segmento empresarial, sirviendo de puerta de
entrada a este tejido.
Resultados Nuestra presencia en redes se activó el 10 de
Octubre del año 2010, nuestra experiencia es de un año y
cuatro meses. Durante este tiempo hemos conseguido tener un
total de 5.135 seguidores en nuestra red de facebook , recibiendo 44.128 visitas a la página, impactando a 3.113.690 usuarios
y provocando 9.334 interacciones mediante el “me gustas” así
como comentarios en nuestras publicaciones.
Conclusiones nuestra experiencia nos permite afirmar que
las redes sociales son excelentes canales de comunicación que
requieren una interacción permanente por parte de los Centros
de Transfusión lo que necesita la participación de uno o más
comunity manager, ya que en la inmediatez de la respuesta y
el asesoramiento adecuado tiene sus mejores herramientas.
Como si de cualquier otro medio de comunicación se tratase,
requiere una creatividad permanente para convertirse en un
vínculo interesante entre personas afines a nuestra actividad
y nos ha permitido reeducar al donante que antes participaba
de modo anónimo y tradicional.
Por su parte, la Campaña “De mi para ti” ha traspasado ya
los muros de la red y se ha convertido en la nueva campaña
promocional del ICHH, aplicándola al total de la imagen de
comunicación externa de las actividades de nuestra organización.
OS-026 RACIONALIZACIÓN DE LA CONVOCATORIA DE DONANTES DE SANGRE
Gómez E., Vanrell M., Ruiz D., Víctor I., Manchón M.,
Sansaloni M., Sedeño M.
FBSTIB
Introducción La forma de convocatoria en nuestro centro de
transfusión se centraba en elegir a todos los donantes con un
lugar preferido de donación e informarles sobre la próxima
s82
fecha y hora de donación a través de llamadas de teléfono y
mensajes SMS al móvil, duplicando esfuerzos y gastos.
Objetivos Estudio, prueba y análisis de nuevas metodologías
de convocatoria de donantes para personalizar los mensajes y
reducir costes.
Metodología Se estudiaron varios datos significativos de los
donantes hasta centrarnos en los datos de contacto (teléfono
fijo, móvil, email), en cómo deseaban ser convocados, el
total de donaciones realizadas y tiempo transcurrido desde
su última donación. Así, surgieron 5 grupos diferenciados de
donantes. Se ideó un mensaje apropiado para cada grupo en
catalán o castellano según la preferencia del donante.
Racionalizando los recursos se decidió realizar llamadas
sólo a aquellas personas sin donaciones, con una donación o
donantes que no dispusiesen de otra forma de ser convocados.
Esto suponía llamar únicamente al 33,5% de la selección de
donantes y enviar SMS al 66,5%. Además, del envío de un
email que no implica ningún coste y reforzaba el mensaje.
Para esto se desarrolló un sistema informático flexible que
clasificaba a los donantes según los criterios anteriores y
según el medio para ser convocado.
Los mensajes personalizados hacían hincapié en el interés por
su salud, la atención recibida, su intención de volver a donar,
información de futuras campañas, información sobre el uso de
la donación y agradecimiento general.
El estudio y prueba se llevó a cabo durante los meses de octubre,
noviembre y diciembre de 2011, en las convocatorias para los
donantes del punto fijo de donación y en 59 colectas de 42 puntos
de donación itinerantes. De 17.350 donantes convocables, se realizaron 5.815 llamadas, se enviaron 11.002 SMS y se mandaron
9.062 emails. La forma anterior de trabajar hubiese generado
17.350 llamadas, 15.088 mensajes a móviles y ningún email.
Resultado El coste del las llamadas, realizadas por una
empresa externa, se redujo un 66% y el del envío de SMS, un
23%. El gasto total de las convocatorias descendió un 63%.
Se constató un ligero incremento de las donaciones, alrededor
del 1%.
Se mejoró la gestión de donantes y de la calidad de los datos.
Acrecentó el trabajo administrativo por la introducción del
envío de emails, por la actualización de datos demográficos
de los donantes como feedback del contacto de teleoperadores
con los donantes y por la identificación de datos erróneos por
parte del sistema informático desarrollado.
Conclusiones Se consiguió el objetivo marcado y en enero de
2012 se instauró esta nueva metodología convocatoria que se
demostró que era productiva.
Personalizar los mensajes y racionalizar la forma de convocar
a los donantes supone, además de un ahorro importante, una
mejora en la atención, mejora la calidad de la base de datos
y permite establecer nuevas vías de comunicación con los
donantes útil para aclarar las dudas sobre la donación y la
fidelización del donante.
OS-027 PROYECTO INTEGRAL DE PROMOCIÓN DE
LA DONACIÓN DE SANGRE: “VALLECAS”
de La Peña P., Robles M.J., Barbolla L.
CT Madrid
Objetivos Aprovechando la estructura sanitaria madrileña
se pretende:
1) Recuperar la donación en el distrito madrileño de Vallecas.
2) Potenciar la donación en su hospital de referencia, HU
Infanta Leonor.
Blood Transf 2012; 10 Suppl 3
23 Congreso Nacional de la SETS
Comunicaciones orales simposio
Material y métodos Parte de la población adscrita a la
Dirección Asistencial Sureste, con hospital de referencia
HGU Gregorio Marañón, fue derivada al HU Infanta Leonor
(2008). En este tiempo, se ha producido una disminución de la
donación en esta población, motivada posiblemente por falta
de sentimiento de “pertenencia” al nuevo hospital.
Este proyecto trata de generar ese sentimiento desde la base
de la estructura social: los barrios, buscando la participación
ciudadana en la donación aprovechando la estructura sanitaria
del Área: 13 Centros de salud, 2 Centros de especialidades, H.
Virgen de la Torre y HU Infanta Leonor.
Colaboración con Centros de Salud. La promoción de la
donación es promoción de la salud en la comunidad. Se trabaja con la DA Sureste de Atención Primaria incluyendo este
proyecto en el Contrato Programa de los CS (Implantación
de actividades de intervención comunitaria. Criterio FQM:
Resultados en sociedad)
- Desarrollando sesiones informativas con el personal de
los CS (Formación como agentes promotores de donación)
- Organizando Día Especial de Donación en Equipo Móvil
frente al CS dirigido a los vecinos del barrio y al personal
del propio centro.
Apertura de nuevos puntos de donación: Captación/fidelización de donantes mediante el acercamiento de la donación a
sus zonas de residencia. Utilización de estos entornos para
fomentar la donación redirigiéndola al propio hospital.
- Centro de Especialidades Vicente Soldevilla. Punto de
colecta externa con periodicidad mensual.
Blood Transf 2012; 10 Suppl 3
- Hospital Virgen de la Torre. Punto de donación semanal
(satélite del HUIL) sirviendo de apoyo a la promoción y
donación en pleno casco histórico Villa de Vallecas.
Fomento de la donación en HU Infanta Leonor: mejorando la
información/señalización dentro del propio hospital e incorporando una promotora al equipo de donación que realice
captación directa entre visitantes del hospital y su entorno.
Resultados Hasta el momento se han incorporado al proyecto los tres centros de salud pertenecientes al barrio Villa de
Vallecas (el más próximo al HUIL). Está previsto ir incorporando nuevos centros de otros barrios.
Ya están funcionando los dos nuevos puntos de donación con
resultados aceptables. Los donantes que acuden verbalizan
una buena acogida de la iniciativa.
Durante el tiempo de actuación de la promotora, se incrementó la donación en el HUIL un 26,09 %. Pendiente de implementar mejoras en señalización.
Conclusiones El trabajo desarrollado hasta el momento
abre las puertas a una vía de colaboración del CTCM con
Atención Primaria que permite aprovechar nuevos recursos
para la difusión de la donación como idea de salud en la
población.
Acercar los puntos de donación a los barrios favorece la integración de los ciudadanos como donantes.
Por último, valorar cómo las acciones directas en las estructuras anteriores y en el propio hospital, trabajarán en pos de un
incremento en el número de donantes tanto en el barrio como
en su hospital de referencia.
s83
Comunicaciones
póster defensa
23 Congreso Nacional de la SETS
Comunicaciones póster defensa
DONACIÓN / PROMOCIÓN DE LA DONACIÓN
PD-1001 DESARROLLO DE UN PROGRAMA DE PROMOCIÓN DE LA DONACIÓN DE SANGRE PARA
ALUMNOS DE 5º DE EPO
Mata P., Lastra M., Fernández M., Aller C., Muñoz M.C.,
San Román F.
Centro Comunitario de Sangre y Tejidos de Asturias
En Asturias, el número de personas en edad de donar, representa cada año un porcentaje menor de la población. Por tanto,
se hace necesario adoptar medidas que promuevan la incorporación de nuevos donantes a medio plazo. Para ello, el CCSTA
ha diseñado el Taller: “La sangre, el líquido de la vida”, dirigido a alumnos de 5º Curso de EPO, y lo oferta gratuitamente
a todos los centros educativos de Asturias.
Objetivos
- Mejorar la formación de los alumnos en los aspectos relacionados con la sangre en un momento en que su plan de
estudios aborda esos contenidos.
- Facilitar la labor del docente ofreciéndole un material
complementario que además sea atractivo para el alumno.
- Promover la reflexión y el debate sobre la necesidad de
efectuar donaciones de sangre.
Material y métodos Tras el diseño y elaboración del material
y la documentación necesaria, la información sobre el taller,
junto con una hoja de solicitud, se remite a los colegios por
correo.
El programa está integrado por:
- Charla-taller impartida en una hora de clase por una profesora del CCSTA, con el apoyo de una presentación informática y diverso material (bolsa de extracción, tubos de
muestra, simulaciones de bolsas de hemocomponentes,…).
- Cuadernillo para cada alumno, que contiene ocho fichas
de trabajo para su utilización posterior, en función de las
indicaciones del docente. El profesor recibe copia de las
fichas resueltas.
- Lámina para participar en un concurso de dibujo sobre la
donación de sangre.
-Pequeño obsequio (regla) para los alumnos.
- Encuesta de satisfacción y recogida de sugerencias.
Resultados Durante el curso académico 2010-11 se desarrolló una prueba piloto en los colegios del concejo de Avilés.
Ocho centros docentes solicitaron su inclusión en el programa.
Del análisis de las encuestas de valoración se desprende un
alto nivel de satisfacción. Se recibieron un total de 13 encuestas de los ocho colegios participantes. La valoración global del
curso es de 8,6/10. Todos los aspectos obtienen calificaciones
elevadas que se distribuyen entre 8,1 (concurso) y 9.2 (personal docente). Satisfacción general
8,6
Material docente
8,8
Concordancia
conocimientos
8,3
Fichas de trabajo
9,0
Coordinación y organización
8,8
Obsequio
8,9
Personal docente
9,2
Concurso de dibujo
Presentación ppt
9,0
Tiempo dedicado
Charla
8,8
8,1
Adecuado
En septiembre de 2011 se entregan los premios del concurso
y se presenta el programa para el curso 2011-12 en el que la
Blood Transf 2012; 10 Suppl 3
oferta se hace extensiva a todos los colegios de Asturias.
En el presente curso 2011-12 han solicitado el taller 76 centros,
lo que representa 116 aulas y 2249 alumnos.
Conclusiones
- En el curso pasado el taller fue valorado muy positivamente por los docentes participantes.
- El interés demostrado por los centros, reafirma la idea
inicial de continuar con el desarrollo del programa en los
próximos años.
PD-1002 CONSULTAS MÉDICAS DE LOS DONANTES
A TRAVÉS DE LA WEB
Saez M., Moya C., Contreras E., Vilanova M.N., Cortel G.,
Puig L., Bosch M.A.
Banc de Sang i Teixits
Objetivos El Servicio de Atención al Donante coordina la
comunicación con el donante para responder eficazmente a
sus demandas y consultas. Aunque la correspondencia y la
llamada telefónica son los métodos clásicos de contacto, nos
pareció adecuado explorar nuevas vías, basadas en tecnologías de la información y la comunicación (TIC), para mejorar
las opciones existentes y rentabilizar el gasto, al utilizar recursos ya existentes en el entorno social.
Material y métodos Desde enero de 2009 a diciembre de
2011, Atención al Donante ha recibido un total de 12.886
comunicaciones, 4.806 a través de la web: “Envíanos tus
comentarios”/“Consulta al médico”. En este estudio se analizan las 672 consultas médicas planteadas en los últimos 3
años, clasificándolas en 10 áreas de interés.
Resultados Del total de comunicaciones a Atención al
Donante se han recibido vía e-mail el 37%, el 14% de las
cuales corresponden a consultas médicas (promedio de 224/
anuales). De las 672 consultas médicas a las que se ha dado
respuesta (41% enviadas por varones y 59% por mujeres) el
68% proceden de donantes de sangre y el 32% de personas que
todavía no han donado.
Conclusiones El 37% de las comunicaciones de los donantes
se han recibido vía e-mail y no se han observado variaciones en
el número total de consultas médicas en el periodo analizado.
Las consultas más frecuentes hacen referencia a medicamentos (22%) y enfermedades (20.5%), infecciosas (7%) y
no infecciosas (13.5%); también son motivo de interés los
resultados analíticos (15%) y la propia donación de sangre y
componentes (11%).
Las consultas referentes a efectos adversos prácticamente
han desaparecido, posiblemente debido a la implementación
en nuestro Centro de Transfusión, durante el año 2010, de
un seguimiento telefónico del donante con reacción adversa
moderada o grave.
s87
23 Congreso Nacional de la SETS
Comunicaciones póster defensa
La principal ventaja de utilizar las TIC, para responder a
consultas médicas, es que permite optimizar la comunicación
con el donante, al mantener una vía de comunicación abierta
las 24h y enviar un documento escrito que se puede consultar
o imprimir.
PD-1003 COMUNICACIÓN EFICAZ, MEJORA EN LA
COMODIDAD DE LOS DONANTES DE SANGRE
Soldevilla M.P., Maestud G., España M.T..
Hospital Fuenlabrada
Objetivos La donación de sangre en una unidad de donantes,
implica compartir el propio acto de la donación con otros
donantes y sus acompañantes. Las circunstancias ambientales
y el clima generado en estas unidades depende mucho de la
actitud de los profesionales.
La comunicación y el empleo de habilidades adecuadas nos
puede ayudar a prevenir reacciones adversas durante la donación.
- Aumentar la calidad en nuestras intervenciones durante
la donación de sangre, apoyándonos en el manejo de la
comunicación eficaz.
- Mostrar las habilidades comunicativas para la prevención
de reacciones relacionadas con la donación de sangre.
- Motivar a los profesionales para conseguir el enriquecimiento en sus intervenciones al interactuar con los donantes de sangre.
Material y métodos Estudio observacional descriptivo, se
analizan los momentos críticos durante el acto de donación
(predonación, durante la donación y postdonación), susceptibles de realizar intervenciones propicias para aumentar
la comodidad de los donantes y prevenir cualquier tipo de
reacción adversa.
Previa donación se debe cumplimentar un cuestionario y
pasar una entrevista clínica en la que se ponen de manifiesto
inquietudes del donante y posibles circunstancias, que en este
momento no permitirían la donación.
Igualmente durante la donación, la inquietud ante el pinchazo,
el posible dolor o la mala experiencia previa, van a condicionar la vivencia de la donación.
Y posterior a la donación el tiempo de reposo, compartido con
otros donantes y con los propios profesionales, puede aliviar
malestares e inquietudes y evitar, consecuentemente, alguna
posible reacción adversa.
La empatía, la escucha activa, el contacto visual, la accesibilidad, la claridad a la hora de transmitir conceptos, realizar las
preguntas o contestar a sus planteamientos, la sinceridad, la
seguridad, las habilidades técnicas, la confianza, la dedicación del tiempo necesario, la capacidad para distraer y atraer
la atención, así como, la garantía de la confidencialidad, constituyen herramientas esenciales para mejorar la experiencia en
la donación de sangre.
Resultados El encuentro de profesionales accesibles, dispuestos a explicar y atender cualquier consulta relacionada
con la donación, disminuye los niveles de ansiedad previos a
la donación.
La escucha activa y la claridad a la hora de realizar las preguntas de la entrevista, así como la garantía de confidencialidad,
favorecen el cribado adecuado de donantes idóneos.
La utilización de técnicas de distracción, la seguridad transmitida por los profesionales y el detalle de recomendaciones
de hidratación, descanso, ejercicio físico, cuidados del punto
de punción… favorecen la comodidad durante la donación.
s88
La capacidad de entablar una conversación agradable con el
donante y entre otros donantes durante y después de la donación, evita mareos, pérdidas de consciencia…
El ambiente agradable y distendido es aprovechado tanto por
donantes, acompañantes como por los propios profesionales. Conclusiones Los donantes satisfechos sobrevaloran otras
intervenciones relacionadas con la donación. Se consigue la
fidelización de los mismos y al mismo tiempo ellos interactúan como educadores en promoción de la donación.
Las habilidades en materia de comunicación deben emplearse
de forma sistemática en cualquier intervención sanitaria.
La mejora en la calidad de los cuidados repercute directamente en la satisfacción profesional.
PD-1004 EVALUACIÓN DEL MÉTODO NO INVASIVO
HAEMOSPECT V.082
Pérez S., Alonso V., Salas H., López M.I., Barrocal A.,
Blanco L.
Centro de Hemoterapia de Castilla y León
Objetivos La medición de la hemoglobina es una prueba
obligatoria previa a la donación. Con ella se evitan riesgos al
donante y además garantiza la calidad de los concentrados de
hematíes.
En nuestro centro la hemoglobina baja supone el 4 % de las
exclusiones, disponer de un método fiable puede disminuir
esta cifra.
Los métodos de medida actuales se basan en la toma de una
muestra de sangre capilar, siendo la parte más molesta del proceso para muchos donantes y uno de los motivos de negación a
la donación. Otro inconveniente es que sus resultados no son
reproducibles, al variar con la persona que realiza la prueba,
ya sea por la observación o por la toma de muestra.
Se están desarrollando métodos de medición de hemoglobina
no invasivos. En este estudio pretendemos valorar uno de
ellos, el Haemospect v.082, basado en la espectroscopia, como
sistema de cribado de donantes sanos.
Material y métodos Realizamos la medición de hemoglobina
a una muestra de 208 donantes consecutivos. A cada uno de
ellos determinamos el resultado mediante los métodos de sulfato de cobre, Haemospect, Hemocues 201 y 301.
Todas las pruebas fueron realizadas por la misma enfermera.
La muestra capilar se tomó siguiendo las recomendaciones
del fabricante. Del mismo modo, las determinaciones con
el Haemospect se realizaron siempre que fue posible en el
dedo corazón o anular de la mano derecha, sin anillos, con
el donante relajado. Durante la determinación el donante no
podía hablar ni realizar movimientos con la mano.
Para la comparación estadística de resultados tomamos de
referencia una muestra de sangre venosa medida en el contador hematológico Sysmex XE-2100.
Resultados La distribución por sexos fue de 175 hombres vs
51 mujeres.
Los datos estadísticos descriptivos se detallan en la siguiente tabla:
n=208
Media
Mínimo
Máximo
18,8
Error
Típico
0,091
IC
Pearson*
0,904
Hemocue 201
15,03
9,6
Hemocue 301
15,23
9,3
19,0
0,094
0,896
MNI
14,05
10,6
16,8
0,064
0,268
Hemograma
14,39
10,1
17,9
0,083
1
*Significativo a nivel 0,01.
Blood Transf 2012; 10 Suppl 3
23 Congreso Nacional de la SETS
Comunicaciones póster defensa
También determinamos la especificidad y la sensibilidad de
cada método. Establecemos el número verdaderos negativos
-VN- con cada prueba tras verificar la cifra de Hb <12,5 en
mujeres y <13,5 en hombres de cada prueba con la cifra del
hemograma. Del mismo modo, calculamos la sensibilidad
calculando los verdaderos positivos –VP- cuando las cifras en
el hemograma eran superiores a dichos valores.
Hemocue 201
Hemocue 301
Haemospect
Sulfato Cobre
Hemograma
VN
5
7
8
5
20
VP
186
187
172
188
188
Especificidad
25%
35 %
40 %
25 %
Sensibilidad
98,93 %
99,46 %
91,48 %
100 %
En los casos aceptados erróneamente por el sulfato de
cobre, la máxima diferencia con el nivel admitido fue de
0,7 mg/dl.
Conclusiones
- El sulfato de cobre continúa siendo un método fiable,
aunque no sea cuantitativo.
- Tanto el Hemocue 201 como el 301 son buenos métodos
para la cuantificación de la hemoglobina.
- La versión v.082 del método no invasivo Haemospect no
debe considerarse apta para cribado de hemoglobina en
donantes.
PD-1005 CODIGOS QR PARA PROMOCIÓN DE LA
DONACIÓN DE SANGRE EN EL CRTS DE CÓRDOBA
Muñoz P., Mesa A.R., Gómez J.L.
Centro Regional de Transfusión Sanguínea de Córdoba
Introducción Un código QR (de Quick Response Code, en
adelante QR) es un sistema para almacenar información en
una matriz de puntos o código de barras bidimensional. Su
capacidad de almacenamiento es mucho mayor que los códigos de barras tradicionales, y además incluye corrección de
errores y mayor velocidad de lectura en cualquier dirección.
Inicialmente se usó el QR para control de inventario en la industria y de ahí ha pasado al ámbito del marketing y la promoción.
Cuando se lee un QR en dispositivos móviles (teléfonos inteligentes –smartphones-, tabletas), la información codificada
se usa para ejecutar una aplicación (acceso a página web
móvil, mensaje de texto, correo electrónico, contacto –vcard-,
visualizar un texto, perfil en redes sociales o localización en
el mapa). En la actualidad, nos encontramos QR en cualquier
ámbito: vallas publicitarias, pantallas en eventos/conferencias, anuncios impresos, tarjetas de visita, folletos, carteles,
octavillas y tarjetas postales y sobres.
Metodología El CRTS de Córdoba ha decidido durante el
2011 implementar en su material gráfico y publicitario códigos QR como complemento a su estrategia de comunicación
y participación que mantiene con la ciudadanía en general,
instituciones y medios de comunicación.
Formas de uso propuestas para la promoción de la donación
1) Carteles, octavillas de mano, folletos
2) Paneles publicitarios
3) Información al donante (hoja de autoexclusión)
4) Tarjetas de visita (contacto)
5)Encuestas
6) Contenidos multimedia (videos/presentaciones promocionales)
7) Conexión a redes sociales
Blood Transf 2012; 10 Suppl 3
El usuario es redirigido a la web corporativa o a las redes
sociales que mantiene el centro, ampliando información
(documentos, videos, presentaciones, etc).
Resultados Los QR se han incorporado a los procedimientos
del área de promoción sin dificultad, incluyéndose en la mayoría de los soportes gráficos empleados, así como en la propia
web. Con ellos se facilita información relativa a la donación,
colectas, difusión de eventos y promoción de la salud.
Las ventajas de emplear códigos QR son:
- Comodidad (acceso directo a la web)
- Rentabilidad (gratuito y para cualquier estrategia de marketing)
- Versátil (se integra en cualquier material publicitario)
- Ecológico (uso eficiente del material impreso)
- Medible (seguimiento con herramientas de analítica web).
Conclusiones El QR es un recurso tecnológico con múltiples
utilidades en el ámbito de la promoción. Transmite una imagen moderna e innovadora de la institución, un valor diferenciador que nos permite:
- Difusión de la información en la red de forma inmediata
- Mayor acercamiento a un público joven, usuario de nuevas tecnologías
- Valor añadido a nuestros mensajes y campañas
- Soporte a la estrategia 2.0 del centro (e-Donante)
- Aumento de las visitas a nuestra web y redes sociales
Los problemas más destacables en la implantación de QR que
hemos encontrado son:
- Desconocimiento de determinados usuarios
- Optimización del portal web para dispositivos móviles
- Seguridad (phishing, virus, etc)
- Problemática en el acceso a video en internet (streaming)
PD-1006 ESTUDIO COMPARATIVO DE EFICACIA,
EFICIENCIA Y RENTABILIDAD DEL CORREO Y
SMS. INDICADORES DE CALIDAD EN PROMOCIÓN
EN EL CRTS DE CÓRDOBA.
Muñoz P., Mesa A.R., Lama M.I., Mena J.L., de Torres P.B.,
Ariza M.J., Roldán I., Barrionuevo A., Gómez J.L.
Centro Regional de Transfusión Sanguínea de Córdoba
Introducción El CRTS de Córdoba recopila de forma
sistemática información relativa las actividades y acciones
específicas de promoción de la donación, con el objeto de
evaluar si se cumplen nuestros estándares de calidad: atención a los donantes, productividad, eficacia y eficiencia. En
este sentido, durante los años 2010 y 2011 se ha realizado
un estudio comparativo sobre el uso del correo ordinario
(mailing) y los SMS.
Metodología La información se obtiene a partir de la aplicación para gestión del CRTS y herramientas ofimáticas. Se
ha realizado un muestreo de lugares de colecta para comparar
los resultados en función del tipo de convocatoria empleada:
- Correo ordinario
- SMS (y correo ordinario a donantes sin teléfono móvil o
no convocables por este medio)
En 2010 las colectas seleccionadas se promocionaron solo
mediante correo ordinario, para comparar en fechas similares
durante 2011 las convocatorias con SMS. Se contabilizan en
93 colectas el número de citaciones y SMS enviados, así como
los donantes que acuden a ellas.
Resultados Se describe un resumen de los resultados correspondientes a las 93 colectas seleccionadas tanto en 2010 como 2011.
s89
23 Congreso Nacional de la SETS
Comunicaciones póster defensa
Correo ordinario
Citaciones
50882
Donantes
11589
SMS+
correo donantes
sin móvil
43255 +
12294
(55549)
11918
Índice Eficacia
4,4 citación/donante
atendido
4,6 citación/
donante atendido
El 78% de los donantes nos han facilitado el teléfono móvil
como medio de convocatoria, y el 22% restante es notificado
por correo ordinario principalmente.
Se observa que el índice de eficacia se mantiene prácticamente igual independientemente de la forma de convocatoria,
reduciendo un 25% el mailing para captar el mismo número
de donantes.
El coste aproximado de la citación de correo ordinario es de
0,50 euros, incluyendo papel -post-, impresión, preparación
y envío (sin considerar los recursos humanos empleados). El
coste por sms es muy inferior, en nuestro caso es 0,0696 euros
por mensaje.
Con estos datos la eficiencia de este procedimiento se puede
estimar en una reducción del gasto del 64%, sin evaluar el
ahorro en recursos humanos considerando que el envío de
SMS es automático y en un solo paso.
Conclusiones
1) La aplicación de procedimientos de convocatoria segmentados permite optimizar recursos y simplificar procesos.
2) Un protocolo y mantenimiento adecuado del proceso
de gestión en el fichero de donantes es primordial para
alcanzar la eficiencia y eficacia en la gestión de las comunicaciones con el donante.
3) El correo tradicional con respecto a los SMS muestran una
eficacia similar. En este estudio, los SMS han sido establecidos como única forma de convocatoria, a diferencia de
anteriores procesos en los que se empleaba como refuerzo
al correo tradicional.
4) Se comprueba que la eficiencia es mayor por el ahorro
económico (64%) y de recursos humanos (no valorado)
que reporta. Este indicador mejorará considerablemente
negociando tarifas por volumen con el operador de telefonía.
5) Como en cualquier proceso del área de promoción, la
actitud de su personal y la formación continuada, involucradas en ofrecer servicios de calidad, son los elementos
clave del éxito de la implantación de estos sistemas.
PD-1007 NUEVA ESTRATEGIA DE CAPTACIÓN DE
DONANTES EN LA UNIVERSIDAD DE LAS ISLAS
BALEARES (UIB)
Gómez E., Martorell T., Vanrell M., Crespí N., Girona E.,
Sansaloni M., Sedeño M.
FBSTIB
Introducción La Universitat de les Illes Baleares es el único
recinto universitario en Baleares. A diferencia de otras universidades españolas, la de Baleares cuenta con poca vida
universitaria. Unido a lo lejos que se encuentra del centro
de la ciudad (20 kilómetros) complican la forma de llegar a
esta población para animarles a donar sangre. El Centro de
Transfusión de la comunidad se planteó un cambio de estrategia para incrementar el número de donaciones en este entorno.
Durante el curso 2010/2011 se organizaron 24 colectas, una
cada miércoles, con el autobús estacionándolo frente a diferentes edificios del campus. Se consiguieron 397 donaciones
de sangre, un 19% menos que el curso anterior. Tanto el
s90
número de donantes nuevos como la media de donaciones por
colecta disminuyeron un 11%.
Constatamos mediante una encuesta a donantes de la UIB
que, a pesar de la frecuencia y visibilidad de los carteles, las
acciones que se llevaban a cabo no eran suficientes.
Objetivo En lugar de organizar campañas semanales se decide concentrar todos los esfuerzos en una semana de donación.
Método Gracias a la implicación de varios departamentos del
centro de transfusión, se realizaron las siguientes acciones:
El 63% de los donantes de la UIB encuestados eligió la imagen de la campaña.
Se logró la implicación de la Rectora que facilitó el acceso
a todos los departamentos de la UIB y la autorización para
llevar a cabo todas las acciones.
Se realizó una gran campaña informativa en la línea de
autobuses (cartelería) y en el metro (megafonía y pantallas
informativas).
Se consiguió gran visibilidad en la campaña gracias a la colocación de carteles en las entradas principales de los edificios
y de las lonas en las rotondas de entrada a la UIB.
Se enviaron diferentes notas a los medios de comunicación:
previas y con los resultados diarios y finales de la Maratón.
Se llevó a cabo una intensa campaña online.
Se realizaron entrevistas a estudiantes y personal de la UIB
que se colgaron en YouTube y se distribuyeron por las redes
sociales.
La Escuela de Hostelería regaló bocadillos a los donantes y se
regalaron camisetas, fundas de teléfono y bandoleras.
Resultado 382 personas participaron en la I Maratón de la
donación que se celebró del 24 al 28 de octubre y se consiguieron 316 donaciones de sangre. 149 personas donaron por
primera vez. Fue la primera vez que se organizaba un evento
de estas características en la comunidad autónoma.
Se adjunta enlace a la campaña (imágenes y entrevistas)
http://www.flickr.com/photos/donasang/
http://www.youtube.com/user/FBSTIB
Conclusiones Concentrar los esfuerzos de comunicación
y promoción para la I Maratón de la donación de sangre en
la universidad en una semana fue la clave del éxito. En una
semana se consiguió el 80% de donaciones que se lograron en
las 24 colectas del curso 2010/11.
Se obtuvo una gran difusión y un excelente resultado con un
coste muy bajo.
PD-1008 DONACIONES DIRIGIDAS A RECEPTORES
DE TRANSPLANTE HEPÁTICO EN EL HOSPITAL
UNIVERSITARIO NUESTRA SEÑORA DE LA CANDELARIA (HUNSC) EN 2011
Oliva A.Y., Sánchez A., Notario C., León A., Afonso V.,
García-Talavera J.
Hospital Universitario Nuestra Señora de La Candelaria
Objetivo El HUNSC es centro de referencia de Trasplante
Hepático (TH) de Canarias. Esta actividad quirúrgica conlleva un consumo considerable de hemoderivados, que en ocasiones repercute negativamente en el funcionamiento del resto
de quirófanos. Situaciones como la insularidad hacen difícil
la captación de donantes dirigidos a estos pacientes. Nuestro
objetivo es valorar esta y otras variables que pudieran influir
en estas donaciones.
Material y métodos Se revisaron las donaciones dirigidas a
37 pacientes transplantados en 2011. Los datos se obtuvieron
del registro de donantes del HUNSC y del programa Hematos
Blood Transf 2012; 10 Suppl 3
23 Congreso Nacional de la SETS
Comunicaciones póster defensa
Hemobanco. Las variables analizadas fueron: a) características del receptor (sexo, edad, motivo del transplante,
procedencia, grupo ABO, consumo de hemoderivados); y b)
características de las donaciones por paciente (número y tipo
de donaciones, días transcurridos entre el acto quirúrgico y
la donación).
Resultados
Características receptor
Sexo
Edad media
Motivo de Trasnplante
24 varones / 14 mujeres
51 años
Hepatopatía alcohólica +/- VHC +/- VHB +/Hepatocarcionoma = 26
Hepatitis aguda fulminante = 3
Autoinmunes y otras no neoplásicas= 5
Retransplante = 3
Grupo ABO
Procedencia
Comsumo medio de
hemoderivados
Características de la donación
Número global de donaciones
Número de donaciones por
procedencia
Tipo de donaciones por
procedencia
Días transcurridos entre cirugía
y transplante
O = 20 / A = 12 / B = 4 / AB = 1
Tenerife = 19 (52%)
Otras islas = 18 (48%)
CH = 10 / PLAQ = 1.86 / PFC = 11.4
201
Tenerife = 186 (92%)
Otras islas = 15 (8%)
Tenerife = 152 Sangre Total y 34 PLAQ
Otras islas = 13 Sangre Total y 2 PLAQ
Sangre Total = - 9
PLAQ.
= +7
La mayoría de los receptores fueron varones con una edad
media de 51 años y grupo O. El principal motivo del transplante fue hepatopatía alcohólica. El 48% no procedían de
Tenerife.
La media de consumo de hemoderivados fue 10 concentrados
de hematíes (CH), 1.86 plaquetas (PLAQ) y 11.4 PFC.
Se registraron 201 donaciones, 186 de Tenerife (92%) y 15 de
otras islas (8%). Fue superior el número de donaciones de sangre total respecto a plaquetas de aféresis. Hubo una tendencia
a la donación con anterioridad al acto quirúrgico en la sangre
total y la donación posterior en las plaquetas de aféresis.
No se encontró relación entre edad, sexo, o grupo ABO con
el aumento o disminución de las donaciones. Se constataron
más donaciones en receptores de Tenerife con hepatopatía
alcohólica. Hubo escasa respuesta a la donación en casos
de elevado consumo de hemoderivados y en hepatitis fulminante.
Conclusiones Los datos demuestran la influencia de la insularidad en las donaciones en nuestro centro. Sin embargo, no
disponemos de datos de donación en otros puntos de extracción de la Comunidad Autónoma. La escasa respuesta en
situaciones de urgencia vital hacen necesario un cambio en
la estrategia de captación. En respuesta a esta situación, el
Servicio de Hematología del HUNSC ha decidido tomar una
participación activa en la captación, facilitando una información directa por parte del hematólogo al paciente y su familia.
GESTIÓN Y CALIDAD
PD-1009 COSTE ECONOMICO DE LA NO CALIDAD
EN AFERESIS DE DONANTES
Perez M.A., Zubia M.A., Lerchundi M.M., Karrion M.,
Varona M.C., Basaldua M.A., Espinal M.J.
Centro Vasco de Transfusion y Tejidos Humanos
Objetivo Es necesario conocer los costes económicos de un
proceso, para saber cómo se desarrolla, si se puede mejorar, cómo
evitar despilfarros… Por eso hay que identificar y asignar los
Blood Transf 2012; 10 Suppl 3
costes en todas y cada una de las actividades, en este caso, del
proceso de aféresis en donantes. En este trabajo, se analiza exclusivamente una parte del Coste de la Calidad; nos hemos centrado
en los costes de los fallos y se excluyen los costes de prevención.
Método Estudio retrospectivo descriptivo de las incidencias
del año 2011 de aféresis en donantes (aféresis multicomponente y plasmaféresis) en 3 sedes de colectas. Se utiliza una Hoja
de Cálculo (Excel), donde se registran diferentes variables
(causa incidencia, equipos y personal implicados, productos
desechados, máquinas utilizadas, antigüedad del personal) y
se asignan los costes (de personal, de equipos, de productos)
establecidos en 2011.
Resultados Nº de Incidencias recogidas totales 44 (sede A: 17
(38%); sede B: 16 (36%); sede C: 11 25%))
Nº donaciones de aféresis totales 6225 (sede A: 2231 (36%);
sede B: 1772 (28,4%); sede C 2222 (35,6%))
El ratio de Incidencias / donaciones es 0,76% (sede A 0,76%;
sede B 0,9%; sede C 0,49%))
El coste total calculado en conjunto de estas incidencias es
de 14175 euros.
Conclusiones Aun siendo importante el coste económico, es
importante recordar el coste intangible del esfuerzo de unos
donantes no aprovechado por este tipo de incidentes.
El coste económico calculado de estos fallos debe considerarse aproximado porque:
a) El número de incidencias analizadas es un número aproximado dado que es posible que no se hayan recogido todas
las sucedidas, y al mismo tiempo se han excluido incidencias “menores”.
b) El tiempo asignado a la resolución, por parte de los diferentes implicados, es aproximado.
Se observan diferencias significativas entre las diferentes
sedes respecto a la frecuencia de incidencias, tipo de incidencias, antigüedad del personal.
La mayoría del personal de enfermería implicado en estos
incidentes no ha sido personal de nueva incorporación sino
que tiene experiencia acumulada en aféresis, lo cual indica la
necesidad de formación y reciclaje continuo.
Este tipo de trabajo es fundamental para concienciar y responsabilizar a todo el personal de que la gestión es una tarea compartida, y al mismo tiempo una herramienta de benchmarking.
Se constata que es necesario mejorar la recogida de información
en cada incidencia, para poder hacer un análisis más exhaustivo, contando con el apoyo del departamento de Calidad.
PD-1010 LOS CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN LA
DONACIÓN. SU RELACIÓN CON LA FIDELIZACIÓN
(ESTUDIO DE SATISFACCIÓN DEL DONANTE DE
SANGRE EN UN CENTRO DE EXTRACCION DE UN
HOSPITAL COMARCAL)
Lozano A., Martín N.G., Paz C., Concepción J., Alvarez
C.M., Concepción G., Cabrera M.N., Pérez C.S., Tapia M.,
Govantes J.V.
Hospital General de la Palma, Breña Alta-Tenerife
Objetivos Los cuidados de enfermería son vitales para garantizar la fidelización del donante. Nuestro trabajo pretende
averiguar que proporción de los donantes de sangre extraídos
en el punto de extracción de nuestro hospital han tenido una
experiencia satisfactoria y su disposición a volver a donar,
intentando así reforzar la experiencia positiva para fidelizar el
mayor número de donantes de primera vez y convertirlos en
donantes habituales.
s91
23 Congreso Nacional de la SETS
Comunicaciones póster defensa
Material y método Se ha realizado un estudio descriptivo
mediante encuesta telefónica a todos los donantes durante un
periodo de 6 meses comprendido entre 1 de Marzo y 31 de
Agosto de 2011, dentro de los cuatro meses después de su última donación. Se han analizado las siguientes variables: edad,
sexo, donaciones previas, motivo de la donación. Se valorado
así mismo si la experiencia fue satisfactoria y en caso negativo
explicar las causas. También se investigó si recibió información sobre el proceso de la donación y las recomendaciones
posteriores a ella; si presentó algún tipo de secundarismo en
relación con la donación y por último, si volvería a donar,
recordándole que ya puede volver a hacerlo si la respuesta es
afirmativa.
Resultados En el periodo indicado se encuestaron 406 personas que donaron sangre en nuestro Hospital con los siguientes
resultados:
71% eran varones y 29% mujeres. El grupo etario con más
donantes (32,5%), es el comprendido entre 31 y 40 años.
Donaron por primera vez 89 personas (22%). Un 156 (38,4%)
ha donado 6 veces o más, considerándolos donantes fidelizados o habituales de nuestro Banco de Sangre.
En cuanto al motivo por el cual vinieron a donar se desprende que:
la mayoría de los donantes, 195 (47,9%), vinieron de forma
voluntaria, 113 ( 27,7 %), lo hicieron por operación familiar.
Un 24,07% de los donantes fueron captados por el personal
de Hemoterapia en la campaña de información a través de las
plantas de hospitalización de nuestro hospital.
El 100% de los encuestados refiere haber tenido una experiencia satisfactoria.
Sólo 17 donantes (4,18%) tuvieron sintomatología posterior.
Del total, 15 pacientes sufrieron fatiga / mareo y únicamente
2, lipotimia / pérdida de conciencia.
Del total de pacientes que sufrió algún tipo de intolerancia a
la donación, únicamente 3 pacientes donaban por primera vez.
Al 97,75% de los encuestados recibió una información adecuada sobre en que consiste la donación y las recomendaciones posteriores
El 98,7% de nuestros donantes volvería a donar.
Conclusión El 100% de la muestra tuvo una experiencia
satisfactoria. Casi un 40% de donantes fidelizados y el 98,7%
susceptible de ello puesto que volvería a donar.
De este resultado se concluye que la satisfacción de nuestros
donantes es muy alta con lo que podemos inferir que el proceso de enfermería en relación con la donación es adecuado.
La importancia de la figura profesional de la enfermería en el
proceso de la donación sanguínea, tanto en la asistencia del
donante de sangre a lo largo de todo el proceso, como en la
captación y mantenimiento de la población para su realización
es vital.
PRÁCTICA TRANSFUSIONAL
PD-1011 EL ÁCIDO TRANEXÁMICO PRE Y POSTOPERATORIO EN CIRUGÍA ELECTIVA DE SUS-TITUCIÓN
TOTAL DE RODILLA REDUCE EL RIESGO DE TRANSFUSIÓN SANGUÍNEA ALOGÉNICA, EL SANGRADO
POSTOPERATORIO Y ACORTA ESTANCIA MEDIA
HOSPITALARIA
Córdoba R., Tapia B., Aramburu O., Mora M.A., Bielza
R., López N., López B., De Dios M., Escalera J., Lora J.I.,
Ercoreca L.
Hospital Universitario Infanta Sofía
s92
Introducción La sangre es un recurso escaso y se deben
de promover medidas para garantizar un uso óptimo de los
componentes sanguíneos y y favorecer el ahorro de sangre.
Dentro de las estrategias para disminuir el riesgo de transfusión sanguínea alogénica en el paciente quirúrgico es el uso
de fármacos antifibrinolíticos. El ácido tranexámico (ATX)
es un agente antifibrinolítico cuya eficacia para disminuir el
sangrado quirúrgico en cirugía ortopédica ha sido demostrada
en diferentes metaanálisis.
Material y métodos Se analizaron 90 intervenciones de
cirugía electiva de sustitución total de rodilla realizadas en
2011, tras implantar el protocolo de uso de ATX pre y postoperatorio en cirugía electiva de sustitución total de rodilla en
nuestro centro. Se analizaron los resultados de los pacientes
que habían recibido ATX en dos dosis de 10 mg/kg, siendo
la primera dosis 15 minutos antes de la cirugía y la siguiente
a las 3 horas de la primera. Se utilizó como grupo control a
los pacientes a los que no se les había administrado por estar
contraindicado.
Resultados De los 90 pacientes a los que se les realizó la
intervención, 62 (69%) fueron candidatos a recibir ATX tanto
antes de la cirugía como durante el postoperatorio. Tan solo un
17,74% precisó transfusión de sangre alogénica. En el grupo
de pacientes que no recibieron ATX precisaron transfusión
en un 50% de los casos (p=0,024) con un RR 0,5608 (0,35390,886; IC95%). La media de unidades que fueron transfundidas en el grupo de ATX fue de 0,35 unidades/paciente frente a
0,85 unidades/paciente (p=0,0031). En cuanto al sangrado por
los drenajes, el grupo de ATX presentó una cantidad media
de sangrado por los drenajes intraoperatorios de 115 ml y el
grupo que no recibió ATX de 137 ml (p=n.s.). En cambio, en
cuanto al sangrado en el postoperatorio, el grupo de ATX presentó una media de sangrado por los drenajes de 148 ml frente
a 540 ml del grupo que no lo recibió (p<0.0001). No hubo
diferencias de sangrado con significación estadística entre los
pacientes antiagregados o anticoagulados. La estancia media
de los pacientes en la sala de reanimación fue menor para el
grupo de ATX con 5,8 horas frente a las 10,32 horas del grupo
sin ATX (p=0,0003). Igualmente, la estancia media hospitalaria también fue menor para el grupo de ATX, de 7,1 días frente
a 8,9 días del grupo sin ATX (p=0,03).
Conclusiones El uso de ATX pre y postoperatorio en la cirugía
electiva de sustitución total de rodilla consigue disminuir el riesgo
de transfusión sanguínea alogénica, consigue disminuir el sangrado postoperatorio y va a disminuir la estancia media tanto en la
sala de reanimación como la estancia media hospitalaria. El uso de
ATX es una medida fármaco-económica al reducir tanto el consumo de componentes sanguíneos como el consumo de recursos
tanto materiales como humanos en la estancia hospitalaria.
PD-1012 FACTORES QUE INFLUYEN SOBRE EL
REQUERIMIENTO TRASFUSIONAL EN EL TRASPLANTE AUTOLOGO DE PROGENITORES HEMATOPOYETICOS EN EL MIELOMA MULTIPLE (MM).
EXPERIENCIA EN UN CENTRO
Melero A., Labbadia F., Sanchez A., Iniesta F., Funes C.,
Sanz E., Monserrat J., Blanquer M., Moraleda J.M.
Hospital Universitario Virgen de la La Arrixaca, Murcia
Introducción El soporte transfusional es fundamental en el
tratamiento de los pacientes sometidos a trasplante autólogo
de progenitores hematopoyéticos (TASPE) y está influenciado
por múltiples factores.
Blood Transf 2012; 10 Suppl 3
23 Congreso Nacional de la SETS
Comunicaciones póster defensa
Objetivo Nuestro objetivo fue intentar identificar factores
con influencia pronóstica sobre los requerimientos trasfusionales (RT) tras el TASPE en pacientes con MM.
Material y métodos Analizamos retrospectivamente los
RT de 105 pacientes (63 varones, 42 mujeres, edad media
56,5±8,7 años) con MM sometidos a TASPE en nuestro
hospital desde 1995 a 2011. Se investigó la posible correlación entre la cantidad de concentrados de hematíes (CH), y
Unidades de plaquetas (UP) – cuantificándose cada plaquetoféresis dirigida como 6 Unidades de plaquetas-, que fueron
trasfundidas con las siguientes variables: edad y sexo de los
pacientes, estado de la enfermedad pre-trasplante, cifra de
hemoglobina y plaquetas pre-trasplante, tipo de acondicionamiento, numero de células CD34+ infundidas, y duración
del ingreso (días desde la infusión al alta). Se realizó una
estadística descriptiva de las variables sometidas a estudio.
Los resultados se expresan como media y desviación estándar en las variables cuantitativas y el cálculo de frecuencias
en las variables cualitativas. La relación entre la dependencia
transfusional y las diferentes variables se investigó mediante
análisis univariante (t-Student y ANOVA), y multivariante
(regresión múltiple).
Resultados Los resultados se exponen en las Tablas 1 y 2.
Los pacientes con MM sometidos a TASPE recibieron una
media de 2,77 CH (DE 4,3) y 20,6 UP (DS 27,9). Los RT
fueron significativamente más altos en los pacientes con
enfermedad activa, y los de plaquetas en los pacientes que
recibieron BuMel (Tabla 2). Las variables que mostraron
correlación significativa con los requerimientos de hematíes
en el estudio uni y multivariante (R=0,4) fueron la cifra de
Hb preTASPE (p<0,003) y la duración del ingreso (p=0,001);
mientras que con una R=0,49 se identificó la cifra de plaquetas pre-TASPE (p<0,048), la duración del ingreso (p=0,02) y
las líneas de tratamiento recibidas (p=0,016) como predictivas
para los requerimientos de plaquetas.
Conclusiones Identificamos una correlación significativa
entre los requerimientos trasfusionales postTASPE y las
cifras de hemoglobina y plaquetas, tipo de acondicionamiento, el estado enfermedad preTASPE, así como la duración del
ingreso. Valorar estos factores puede ayudar a planificar el
requerimiento trasfusional así como donantes de plaquetoféresis para estos pacientes.
Tabla I
Num. líneas tratamiento
Duración ingreso
CD34+(x10e6/Kg)
Hemoglobina pre-TASPE (g/dL)
Plaquetas pre-TASPE
(x106/µL)
Tabla II
Blood Transf 2012; 10 Suppl 3
Media
1,88
19,07
3,28
11,6
DS
1,18
7,38
1,42
1,61
199,50
75,34
PD-1013 EFICACIA DE LA VALORACION Y TRATAMIENTO DE LA ANEMIA PREOPERATORIA EN
CIRUGIA ORTOPEDICA
García J.M., Martínez E., Pérez N., Buesa C., Fonseca A.,
Alarcon C., Rivas B., García F.
Hospital Universitario Central de Asturias
Basándonos en un algoritmo para manejo de la anemia preoperatoria en cirugía traumatológica (British Journal Anestesia
2011:106 (1):13-21) se ha desarrollado en nuestro centro un
circuito para mejorar la cifra de hemoglobina en pacientes que
van a ser sometidos a cirugía de cadera o rodilla.
Material y métodos Los pacientes programados para cirugía
de cadera o rodilla (prótesis) con una cifra de hemoglobina
≤ 12 g/dL fueron remitidos durante el período comprendido
entre el 1 de julio de 2011 al 31 de enero de 2012, al Servicio
de Transfusión para valoración de la anemia preoperatoria.
Los datos analíticos (hemoglobina, hierro, ferritina, IST,
vitamina B12 y ácido fólico), tratamiento instaurado, tiempo
transcurrido entre la visita y la cirugía, y transfusiones alogénicas realizadas fueron recogidos. Los datos son expresados
como medias ± desviación típica.
Resultados 31 pacientes fueron analizados (17 prótesis de
cadera, 13 prótesis de rodilla y otros).Los datos analíticos
fueron: hemoglobina;10.95 g/dL ± 0.93, hierro;15 mg/dL ±
23.07, ferritína; 54 ng/mL ± 73.85, IST; 9.5% ± 6.18, vitamina
B12; 444.75 pg/dL ±194.64, ácido fólico; 8.9 ng/mL ± 3.37.
Se demostró ferropenia (hierro < 30 mg/dL) en 9 pacientes
(29%). Uno de ellos tenía, además, déficit de vitamina B12
asociado. 7 pacientes (77.8%) recibieron tratamiento con hierro oral, 2 pacientes no aceptaron tratamiento. A pesar de no
demostrarse ferropenia en 22 pacientes, 12 de ellos (54.5%)
recibieron tratamiento con hierro oral. El hierro intravenoso
se administró a un único paciente y ninguno recibió eritropoyetína.
A fecha de cierre del estudio, 16 pacientes (51.6%) fueron
intervenidos tras recibir tratamiento. La cifra de hemoglobina
preoperatoria se incrementó respecto a la inicial (12.2 ± 0.86
vs 10.79 ± 1.24, p = 0.001 ), siendo mayor el incremento en
los pacientes con ferropenia demostrada (12.36 ±0.5 vs 10.23
±0.35, p = 0.032 ), aunque también hubo un incremento significativo en pacientes sin ferropenia a los que se administró
hierro (11.6± 0.38 vs 12.15 ± 1.12 p = 0.016 )
La media de días entre la visita y la cirugía fue de 38.25 días±
20.48.
A pesar del incremento de la hemoglobina , 12 pacientes (75%)
fueron transfundidos. Aunque las cifras de hemoglobina inicial
y preoperatoria eran inferiores en los pacientes transfundidos
no se alcanzó significación entre ambos grupos( hemoglobina inicial ;10.67 ± 0.68 vs 10.97 ± 0.20, p = 0.5, hemoglobina
preoperatorio;12.14 ± 1.23 vs 12.42 ± 0.89, p = 0.6 )
Revisadas las historias de los pacientes transfundidos se
consideró que en 3 de ellos la transfusión no se adecuaba
a las indicaciones establecidas en el Manual de Empleo de
Hemocomponentes de nuestro Centro. Excluidos éstos , los
pacientes transfundidos fueron el 56.25%.
Conclusiones
- El 29% de los pacientes que van a ser sometidos a cirugía
de cadera o rodilla presentan ferropenia.
- La administración de hierro vía oral logra un incremento
significativo de la cifra de hemoglobina en un tiempo
adecuado.
- El empleo de los componentes sanguíneos debe ser mejorado para alcanzar un uso óptimo de los mismos.
s93
23 Congreso Nacional de la SETS
Comunicaciones póster defensa
PD-1014 MEDIDAS DE REDUCCION DE LAS TASAS
DE TRANSFUSION ALOGENICA EN SUSTITUCION
ARTICULAR DE RODILLA
Escalante R.M., Artíme V., Ramayo E., Pradas E.M.,
Duwison J., Pérez C., Ulibarrena J.
Hospital Ecija
PD-1015 CAUSAS DE LAS EXANGUINOTRANSFUSIONES DE LOS ÚLTIMOS 12 AÑOS
Ezpeleta I., Zudaire T., Salas N., Berástegui A.M., Marín
M., Gurpegui C., Echeverría A., Ayechu S., Lizarraga P.,
Gonzalez V., Sangúesa N.
Complejo Hospitalario de Navarra-B
Introducción La Unidad de Transfusión, la Unidad de Cirugía
Ortopédica y Traumatología y la Unidad de Anestesiología y
Reanimación del Hospital Alta Resolución de Écija, bajo
la perspectiva de la seguridad del paciente y del ahorro de
sangre, trabajamos para establecer medidas alternativas a la
transfusión sanguínea alogénica, que se traduzcan en procedimientos seguros, eficaces y practicables en nuestro medio.
Objetivo Nos planteamos disminuir las tasas de transfusión
de hematíes para el proceso sustitución articular de rodilla
(pacientes transfundidos de cirugía programada de sustitución articular de rodilla / pacientes intervenidos de dicho
proceso), que en nuestro centro estaba en el 18-20% (datos de
2005-2006).
Material y métodos Para ello usamos varias estrategias, con
un plazo de implantación de 3 años:
1) Establecer una práctica transfusional restrictiva, con un
umbral de transfusión fijado en un nivel de Hb de 7 g/dl.
2) Empleo del recuperador de sangre autóloga postoperatoria CBC II Constavac – Stryker (Stryker Instruments,
Michigan, USA).
3) Introducción de técnicas quirúrgicas mínimamente
invasivas: Cambio a instrumentación, para implantación de artroplastias, especialmente diseñado para
limitar la extensión de los abordajes quirúrgicos con la
consiguiente disminución de la lesión de partes blandas
y menor sangrado quirúrgico (Sustitución del Sistema
Duracon de Stryker por Sistema MIS Triathlon de
Stryker).
4) Corrección de la anemia antes de la intervención, fundamentalmente anemias por déficit de hierro. En este punto
y dado que se trata de una cirugía programada nos planteamos el tratamiento con hierro oral y no el uso de hierro
endovenoso.
Después de implantadas las medidas, calculamos la tasa de
transfusión y evaluamos si los pacientes con ferroterapia oral
presentan retraso en la intervenciónpara, durante el periodo
2010 y 2011.
Resultados
- Tasas de transfusión para sustitución articular de rodilla
para el periodo 2010-2011: 3-5%
- Ningún paciente con tratamiento de hierro oral, superó el
tiempo de demora medio de 120 días para este proceso en
nuestro centro.
Conclusiones
1) La reducción del índice de transfusión para el proceso
de sustitución articular de rodilla, del 18-20% al 3-5%,
indica que las medidas empleadas han sido eficaces para
reducir la necesidad de transfusión de eritrocitos alogénicos en cirugía electiva de sustitución de rodilla en el
adulto.
2) En cirugía electiva de sustitución articular de rodilla, el
tratamiento de las anemias, antes de la intervención, con
hierro oral supone una alternativa eficaz y eficiente ya que
ha permitido su tratamiento ambulatorio sin estancias en
la Unidad de Día y no ha supuesto un retraso en la intervención de estos pacientes.
La exanguinotransfusión neonatal se realiza para prevenir el
kernícterus por hiperbilirrubinemia, que puede ser por hemólisis de causa inmunohematológica ó por otras causas.
Objetivo Analizar la causa de la hiperbilirrubinemia que motivó
las exanguinotransfusiones realizadas en los últimos 12 años.
Material y métodos Estudio retrospectivo, descriptivo, en el
área materno-infantil del Complejo Hospitalario de Navarra,
de exanguinotransfusiones realizadas en los últimos 12 años.
Fuentes de datos: programas informáticos de transfusión e
historia clínica informática. El estudio inmunohematológico
de neonatos y gestantes se realiza en tarjeta Biorad/Diamed
y el eluído con el método de elución ácida Elukit. Para la
transfusión, se reconstituyeron Concentrados de Hematíes
Desleucocitados e Irradiados de grupo O, de fenotipo negativo
para el antígeno implicado, con plasma fresco congelado.
Resultados Desde Enero-1999 hasta Diciembre-2011 se han
realizado, a petición de Neonatología, 19 exanguinotransfusiones de doble volemia a 17 neonatos: 11 pacientes por hemólisis inmune, con test de coombs directo y eluído positivo (3
por anti-D, 2 por anti-D+C, 2 por anti-c, 1 por anti-c+E, 2
por anti-A y 1 por anti-B); 3 pacientes por anemia hemolítica
hereditaria (2 por déficit de Glucosa-6-fosfato-dehidrogenasa,
1 por microesferocitosis hereditaria); 1 paciente por colestásis
intrahepática neonataly 2 pacientes por ictericia sin hemólisis,
de causa no filiada. Dos neonatos, con anti-D y anti D+C, precisaron repetir el procedimiento unos días más tarde.
En 11 pacientes, la exanguinotransfusión no fue anticipada
durante el embarazo : 1 por anti-c y 1 por anti-E+c, no previstas porque no se solicitó prueba de coombs indirecto en el
3º trimestre, 3 por incompatibilidad ABO materno-filial; 3
por anemias hemolíticas hereditarias no diagnosticadas en la
familia; 3 por ictericia sin datos de hemólisis.
Conclusiones
1) La isoinmunización anti-D no ha sido la causa mayoritaria
de exanguinotransfusión
2) La mayoría de las exanguinotransfusiones son imprevistas.
3) La diferencia en las recomendaciones de seguimiento de
las gestantes RhD+, entre las sociedades de Obstetricia
(SEGO) y Transfusión (SETS) explica las exanguinotransfusiones inesperadas por anti-c.
4) No ha habido demora en tener sangre disponible, porque se mantienen 2 CHD O Rh(ccdeekk) y 2 CHD O
Rh(CCDeekk), extraídos en los últimos 3 días y CMV
negativos, si es posible, que son renovados e irradiados
dos días por semana.
s94
PD-1016 PROYECTO PILOTO DE UN PROTOCOLO
DE TRANSFUSIÓN MASIVA
Medina L. (1), Serra A. (1), Domeque M. (1), Paniagua P. (2),
Papell A. (1), Portabella E. (1), Calderón E. (1), Moreno I. (1),
Roca M. (1), Bosch M.A. (1), Benitez N. (1).
(1)
Banc de Sang i Teixits. Barcelona; (2) Hospital Sant Pau.
Objetivos
- Agilizar la llegada de componentes sanguíneos a quirófano, dada la distancia que separa el banco de sangre
Blood Transf 2012; 10 Suppl 3
23 Congreso Nacional de la SETS
Comunicaciones póster defensa
de nuestro hospital; para pacientes cuyos requerimientos
transfusionales superen los manejables por la forma habitual de envío (tubo neumático).
Ajustar la demanda de los componentes según los datos
analíticos aportados por el equipo de tromboelastometría
disponible en quirófano.
Garantizar la trazabilidad de todos los componentes
sanguíneos enviados, permitiendo la devolución al stock
aquellos en los que no se haya roto la cadena del frío.
Material y método Protocolo asistencial diseñado por un
equipo multidisciplinar, cuya activación por parte del médico
responsable ante un paciente con hemorragia masiva, desencadena las actuaciones del equipo quirúrgico, laboratorio y
servicio de transfusiones (ST) de forma automática, coordinada y simultánea:
Criterio de activación: transfusión ≥4 Concentrados de hematíes (CHF) en <1 hora y/o ≥5 CHF entre 1-3 horas.
Desde laboratorio de urgencias: priorización del procesamiento de las muestras.
Desde el ST: suministro de unidades en neveras portátiles
(paquetes) de forma secuencial, con una ratio predeterminada.
Según los requerimientos del paciente se podían modificar el
tiempo de entrega entre neveras, así como el contenido de las
mismas:
Paquete-1: 4 CHF
Paquete-2: 4 CHF + 4 unidades plasma (PFC)
Paquete-3: 4 CHF + 4 PFC + 2 Pool plaquetas (PQ)
Paquete-4 y posteriores: 4 CHF + 4 PFC ± 1 POOL PQ
Para garantizar la cadena del frío, en las neveras se dispusieron sondas de registro de temperatura y los CHF se unían a
conservadores de frío.
Resultados Desde el 15/12/2011 al 29/02/2012 se transfundieron
en nuestro hospital 19 pacientes que cumplían criterios de transfusión masiva. 14/19 precisaron ≥4 CHF en <1 hora. El protocolo
se activó en 5 de ellos (1 politraumatismo grave + 4 sangrados
intraoperatorios) y se objetivó un solo exitus <24 horas (sangrado
incontrolable secundario a politraumatismo). Los diagnósticos
emitidos por tromboelastometría (déficit de factores de coagulación, hiperfibrinolisis,…) permitieron ajustar la demanda de
componentes según las necesidades del paciente.
PD-1017 ESTUDIO DE ALOINMUNIZACIÓN-D EN
PACIENTES DEL SERVICIO DE HEMATOLOGÍA
RH(D) NEGATIVOS TRANSFUNDIDOS CON PLAQUETAS RH(D) POSITIVAS. EXPERIENCIA DE UN
CENTRO
Notario C., Sánchez A., Oliva A.Y., Ríos M., Afonso V.,
Hernánz N., Marrero C., Jover S., García-Talavera J.
Hospital Universitario Nuestra Señora de La Candelaria
Objetivo La transfusión de plaquetas es mandatoria en el
seguimiento de gran parte de los pacientes hematológicos. La
disponibilidad de las mismas no es suficiente para poder administrar siempre plaquetas ABO y Rh compatibles. Nuestro objetivo es valorar la aparición de aloinmunización-D en pacientes
del Servicio de Hematología del Hospital Universitario Nuestra
Señora de la Candelaria que recibieron plaquetas Rh(D) incompatibles durante el período de 2009-2011.
Material y métodos Se realizó una revisión sistemática
de todos los pacientes transfundidos por el Servicio de
Hematología durante 3 años (2009-2011), identificando aquéllos con grupo Rh(D) negativo. De éstos, se seleccionaron los
pacientes que recibieron transfusiones plaquetarias (procedentes de aféresis de donante único o unidades terapéuticas
de plaquetas) Rh (D) incompatibles. Se revisaron todas las
determinaciones de anticuerpos irregulares realizadas tras la
transfusión. Se realizó un registro de aquellos pacientes que
recibieron inmunoprofilaxis con gammaglobulina anti-D.Los
datos fueron obtenidos del programa Hematos Hemobanco.
Resultados Se transfundieron plaquetas Rh (D) incompatibles
a un total de 28 pacientes Rh (D) negativos procedentes del
Servicio de Hematología (9 mujeres y 19 varones). La media de
unidades transfundidas fue de 26,07 por paciente, de las cuales
el 65,9% eran Rh (D) incompatibles. Del total de pacientes
transfundidos, 3 pacientes recibieron inmunoprofilaxis con
gammaglobulina anti-D, debido a su situación individual (2
mujeres en edad fértil y 1 paciente en edad pediátrica). No se
registró aloinmunización anti-D en ningún paciente.
Conclusiones Existen numerosas publicaciones que asocian
la transfusión de plaquetas Rh (D) positivo con aloinmunización anti-D, con una proporción variable, hasta alcanzar el
19% en algunos estudios retrospectivos. La población muestral que hemos utilizado incluye a pacientes del Servicio de
Hematología, con patología diversa, pero con el denominador
común de cierta inmunosupresión, tanto por la patología de
base como por el tratamiento recibido. Por todo ello, estos
pacientes tienen menor probabilidad de desarrollar un aloinmunización. Con los datos obtenidos, se concluye que es seguro transfundir plaquetas Rh(D) incompatibles, sin inmunoprofilaxis, en este grupo de pacientes. Es prudente mantener
la inmunoprofilaxis con gammaglobulina anti-D en pacientes
seleccionados (mujeres en edad fértil), para minimizar el riesgo residual de que podría generar esta práctica.
INMUNOHEMATOLOGÍA
*Activada en dos ocasiones con una hora de diferencia entre ambas.
Conclusiones La puesta en marcha del protocolo de TM garantiza la inmediata disponibilidad de los componentes requeridos
y un mejor ajuste en la demanda de los mismos gracias a los
diagnósticos rápidos emitidos por tromboelastometría.
El 100% de los CHF y el 46.1% de los PFC que no fueron
transfundidos pudieron ser devueltos a stock y transfundidos
a otros pacientes. El único pool de plaquetas devuelto fue
desechado.
Blood Transf 2012; 10 Suppl 3
PD-1018 LA TRANSFUSIÓN INTRAUTERINA COMO
TRATAMIENTO DE LA ANEMIA FETAL SEVERA
Boluda B., Salazar C.J., Cañigral C., Arriaga F., Solves P.,
Gascón A., Carpio N., Sanz M.A.
Hospital Universitario La Fe, Valencia
Objetivos A pesar de los avances en la prevención de la
enfermedad hemolítica del recién nacido mediante la pro-
s95
23 Congreso Nacional de la SETS
Comunicaciones póster defensa
filaxis con gammaglobulina anti-D, seguimos asistiendo a
casos de anemia fetal principalmente de causa inmune. Hemos
analizado el perfil de los casos de anemia fetal severa tratados
en nuestro centro mediante transfusión intrauterina (TIU).
Material y métodos Se incluyeron las gestantes que recibieron transfusiones intrauterinas entre enero de 2004 y enero
de 2012. Las pacientes fueron seleccionadas por el servicio
de Ginecología que estableció el diagnóstico de anemia fetal
e indicó la transfusión mediante el estudio Doppler de la
velocidad sistólica máxima de la arteria cerebral media. Se
obtuvieron datos de las historias clínicas de las pacientes y
de nuestros registros transfusionales. En estudios previos se
realizó a las pacientes escrutinio de anticuerpos irregulares
y titulación, en algunos casos fue posible disponer de sangre
fetal y se realizó grupo sanguíneo, Coombs directo, eluido
e identificación y test de Kleinhauer. Para la TIU se utilizó
hematíes irradiados, de menos de tres días, de grupo O y con
pruebas cruzadas compatibles con la sangre de la gestante.
Resultados Hemos realizado 51 TIU a 24 mujeres (15 españolas y 9 de otras nacionalidades) en el curso de 27 gestaciones.
La anemia fetal fue debida a incompatibilidad materno-fetal
en la mayor parte de los casos (77,8%). Como se ve en la tabla
1 el anti-D sigue siendo el anticuerpo más frecuentemente
implicado. El título de anticuerpos implicado osciló entre 1/64
y 1/65536 (mediana 1/1024).
La mediana de TIU en cada gestante fue de 2. En 9 gestaciones se realizó un único TIU, en 12 gestaciones 2 y en 6
gestaciones 3. Ocho gestaciones finalizaron con muerte fetal
o neonatal (incluidos los dos fetos con malformación), en dos
casos se perdió el seguimiento de la madre. Los 17 neonatos
restantes sobrevivieron, 12 precisaron exanguinotransfusión
tras el nacimiento: a 8 se les realizó un único recambio, a
3 se les practicaron dos, y a dos neonatos 3. De los cinco
no tratados mediante exanguinotransfusión, dos precisaron
transfusión de concentrados de hematíes. Independientemente
de los recambios, 13 de los 17 neonatos precisaron transfusión
de hemoderivados (hematíes y plaquetas).
Tabla I - Patología responsable de la anemia fetal
Etiología
Origen inmunológico
Infección por Parvovirus B19
Malformación fetal causante
de hidrops fetal
Número de gestaciones (%)
Anti-D
15 (55,5%)
Anti-K
3 (11%)
Otros anticuerpos
Anti-G: 1 (3,7%)
Anti-D+C: 1 (3,7%)
Anti-K+Jkb: 1 (3,7%)
4 (14,8%)
2 (7,4%)
Conclusión La inmunización materna por anticuerpos antiD, a pesar de la profilaxis anti-D, sigue siendo la causa más
frecuente de anemia fetal, sin embargo existen otras múltiples
causas a tener en cuenta, principalmente inmunológicas o
infecciosas. La mortalidad sigue siendo elevada por lo que
la profilaxis debe realizarse correctamente como prevención
primaria en las pacientes Rh negativas.
PD-1019 NECESIDAD DE ALGORITMO DIAGNÓSTICO Y ESTRATEGIA TERAPEÚTICA PARA LA ATENCIÓN DEL PACIENTE REFRACTARIO A LA TRANSFUSION DE PLAQUETAS
Fornés G. (1), Jimenez M.A. (1), Alvarez M.A. (2), Garcia A. (3),
Maceda L. (2), Villalba R. (1), Fernandez M.D. (4), Martinez E.
(5)
, Gomez J.L. (6).
(1)
CRTS CÓRDOBA-JAÉN; (2) Complejo Hospitalario
s96
Reina Sofia, Córdoba; (3) CRTS CÓRDOBA-JAÉN; (4) CTS
HUELVA; (5) Complejo Hospitalario Nuestra Señora de
Valme, Sevilla; (6) CRTS CÓRDOBA.
La refractariedad a la transfusión de plaquetas en el paciente
onco-hematológico supone una complicación mayor en el
curso evolutivo de su enfermedad. El diagnóstico de estos
pacientes así como el tratamiento de esta complicación no está
exento de controversia y dificultad.
Nuestra experiencia en este campo y la revisión bibliográfica
ha hecho necesario el establecimiento de un algoritmo diagnóstico y una estrategia terapéutica que en la mayoría de los
casos ha resultado altamente eficaz.
Material y métodos Entre enero de 2009 y febrero de
2012 hemos estudiado en nuestro centro 43 pacientes con
cuadro de refractariedad a la transfusión de plaquetas,
a todos se les aplicó nuestro algoritmo diagnóstico en el
que, sobre suero de cada paciente, se realizaron mediante
test de Linfocitotoxicidad el escrutinio e identificación de
Anticuerpos Linfocitotóxicos, además se realizó MAIPA
indirecto (Monoclonal Antibody Immobilization of Platelet
Antigens) y test de aglutinación en fase sólida (SPRCA).
Se completó el estudio con Luminex (Lab Screen Single
Antigen Class I antybody detection system.One Lambda®)
cuando se detectaban un gran número de anticuerpos de
especificidad antiHLA.
En los pacientes en los que se evidenció una refractariedad
inmune se ofertó la búsqueda de donantes HLA compatibles
no relacionados procedentes de nuestra base de datos.
Resultados En 19 pacientes (44.2%) se evidenció refractariedad de origen inmune, el resto de pacientes presentaban
estudios serológicos negativos y datos clínicos que podían
justificar la refractariedad de mecanismo no inmune.
Todos los pacientes con refractariedad de origen inmune
presentaron reactividad (PRA) sobre panel de 60 linfocitos
fenotipados para HLA clase I superior al 40%, MAIPA
indirecto positivo a antiß2 –microglobulina, y en ningún
caso se detectó anticuerpo antiplaquetar específico asociado. En un caso, se detectó, además, una panaglutinina
antiplaquetar.
En 7 pacientes se realizó búsqueda de donantes compatibles
en nuestra base de datos, que permitieron donaciones eficaces
en 5 casos con el uso de HLAmatchmaker (eplets < 9). En
una paciente finalmente no se necesitó al poseer dos hermanos idénticos que permitieron el soporte transfusional de la
paciente. Otro paciente está actualmente bajo tratamiento y
seguimiento, en vías de comprobar la eficacia de las transfusiones de donantes compatibles.
En dos pacientes afectos de LMA y altamente refractarios,
una vez en remisión y recuperada la cifra de plaquetas se
realizó criopreservación de plaquetas autólogas.
Conclusiones La aplicación de un algoritmo diagnóstico
resulta extremadamente útil para obtener un diagnóstico
rápido y poder establecer pautas terapéuticas en relación con
dichos resultados. Así como el algoritmo diagnóstico está en
nuestro centro totalmente establecido, las estrategias terapéuticas en muchos casos son resultado de búsquedas desesperadas de soluciones ante la urgente necesidad transfusional de los pacientes refractarios con clínica hemorrágica.
Seguir pautas terapéuticas regladas, con indicaciones de
transfusión concreta así cómo definir cuando está indicado
la búsqueda de donantes compatibles y el uso de compatibilidad por CREGS o eplets resultan imprescindibles en dichos
pacientes.
Blood Transf 2012; 10 Suppl 3
23 Congreso Nacional de la SETS
Comunicaciones póster defensa
MISCELÁNEA
PD-1020 LEUCODEPLECCIÓN MEDIANTE EXANGUINOTRANSFUSIÓN EN LACTANTES CON TOSFERINA
Guillén M., Oñoro G., Martínez A., Iglesias M.I., Sevilla J.
Hospital Infantil Universitario Niño Jesús
Introducción La tosferina es una infección aguda del tracto
respiratorio causada por Bordetella pertusis. En neonatos y
lactantes existe una mayor incidencia de complicaciones cardiorrespiratorias y muerte. Se ha observado que la presencia
de leucocitosis >100x1000/μL, favorece la hiperviscosidad
sanguínea, aumentado el riesgo de complicaciones por trombosis en arterias pulmonares y muerte.
Objetivo Plantear la posibilidad de realizar exanguinotransfusión como medida terapéutica en pacientes pediátricos con
tosferina e hiperleucocitosis.
Resultados Presentamos dos casos clínicos ingresados en
la unidad de cuidados intensivos pediátricos del Hospital
Infantil Niño Jesús por una tosferina complicada (PCR
Bordetella pertussis positivo).
Lactante de 2 meses ingresado por insuficiencia respiratoria
2aria a tosferina. Presentaba hiperleucocitosis, alcanzando a
los dos días del ingreso un nivel máximo de leucocitos 95.88
x1000/μL (neutrófilos 56.1%, linfocitos 27.8%, monocitos
8.3%, eosinófilos 1%, basófilos 2.9%, cayados 4%), hematíes
3.9 mill/μL, hemoglobina 10.4 g/dl , hematocrito 32.4% ,
VCM 83.1 fl , plaquetas 595 x1000/μL. Dado el empeoramiento clínico se realiza exanguinotransfusión, recambiándose 2
volemias del paciente, mejorando el cuadro clínico y analítico:
leucocitos 14.94 x1000/μL (neutrófilos 64%, linfocitos 24.7%,
monocitos 6.2%, eosinófilos 1.5%, basófilos 0.9%).
Varón de 1 año ingresado por dificultad respiratoria de 1
semana de evolución, con accesos de tos, fiebre, diagnosticado de tosferina. Presentaba una leucocitosis progresiva
con cifra de leucocitos máxima 138.1 x1000/μL (neutrófilos
53.4%, linfocitos 44%, monocitos 1.9%, eosinófilos 0.7%,
basófilos 0.9%, cayados 4 %, metamielocitos 4 %, mielocitos
1 %), hematíes 4.33 mill./μL , hemoglobina 9.8 g/dl , hematocrito 30.5% , VCM 70.5 fl ,plaquetas 666 x1000/μL. Dado
el empeoramiento clínico se realizó exanguinotransfusión,
recambiándose 2 volemias, mejorando el cuadro clínico y
analítico: leucocitos 49.98 x1000/μL, (neutrófilos 43.3%,
linfocitos 42.9%, monocitos 3.8%, eosinófilos 0%, basófilos
1.3%, cayados 8 %).
En ambos casos la exanguinotransfusión se llevó a cabo
mediante la reconstitución de sangre total con un concentrado
de hematíes, grupo ABO y Rh compatible con el receptor y
2/3 plasma fresco congelado, grupo compatible con el receptor y con los concentrados de hematíes seleccionados.
Revisando la bibliografía, sólo en aquellos pacientes con
tosferina y fallo severo cardiorrespiratorio sin respuesta
al tratamiento, que necesitan oxigenación con membrana
extracorpórea (ECMO) y leucocitos >50 x1000/μL, se recomendaría realizar leucodeplección, hasta disminuir la cifra de
leucocitos <15 x1000/μL y utilizando como solución de reposición albúmina humana 4,5% y concentrado de hematíes.
En los pacientes con complicaciones cardiorrespiratorias y
leucocitos >100 x1000/μL, se recomendaría exanguinotransfusión por ser rápida, segura, accesible y eficaz, en pacientes
pediátricos de bajo peso, evitando la utilización de fármacos
anticoagulantes lo que disminuye el riesgo de sangrado.
Conclusión La exanguinotransfusión es un procedimiento
Blood Transf 2012; 10 Suppl 3
seguro y bien tolerado en pacientes pediátricos con tosferina e
hiperleucocitosis, que es capaz de reducir la cifra final de leucocitos de manera eficaz, disminuyendo las complicaciones
que podrían poner en peligro la vida del paciente.
INMUNOHEMATOLOGÍA
PD-1021 ESTUDIO CLÍNICO E INMUNOHEMATOLÓGICO Y ACTITUD TRANSFUSIONAL EN 5 PACIENTES CON FENOTIPO BOMBAY O PARABOM-BAY
Alonso E. (1), Boto N. (1), Salgado M. (1), Abad A. (2), García
M.J. (3), Moya F. (1), Massuet L. (1), Cuesta J. (4), Nogués N. (1),
Canals C. (1), Muñiz-Diaz E. (1)
(1)
Banc de Sang i Teixits; (2) Hospital de Denia; (3) Hospital
Alcorcón; (4) Hospital de Lanzarote
Objetivo El fenotipo Bombay se caracteriza por carecer de
antígeno H y, por ello, de antígenos A y B. Por esta razón, las
personas Bombay producen anti-H, anti-A y anti-B, lo que
impide su transfusión si no es con hematíes de este mismo
fenotipo. Su prevalencia oscila entre 1 en 10.000 en India y 1
en 1000.000 en Europa. En el período 2000-2011 hemos tenido la oportunidad de estudiar un total de 5 casos: 3 pacientes
españoles y 2 gestantes de nacionalidad colombiana y pakistaní, respectivamente. Presentamos nuestra experiencia clínica
y serológica en el diagnóstico y tratamiento transfusional de
estos casos.
Pacientes y métodos Las muestras de 3 pacientes y 2 gestantes fueron remitidas a nuestro laboratorio para la identificación de un anticuerpo (Ac) dirigido contra un antígeno de alta
incidencia detectado en el curso de las pruebas de compatibilidad transfusional, en los pacientes, y al realizar las pruebas
inmunohematológicas preceptivas en las gestantes. Se realizaron las pruebas habituales de grupo ABO/Rh(D), escrutinio
de anticuerpos irregulares e identificación, y Coombs directo
(CD). Además, se estudió la clase de Inmunoglobulina (Ig),
titulación, adsorciones diferenciales, aglutinación con lectinas, fenotipo extendido y, en casos seleccionados, fijación/
elución y análisis molecular.
Resultados En todos los casos detectamos una panaglutinación con autocontrol y CD negativo. En dos de los tres pacientes se confirmó un fenotipo Bombay y se identificó anti-H de
clase IgM con títulos de 4 y 8. La aglutinación con anti-H de
origen vegetal (Ulex europeus) y humano resultó negativa. El
tercer paciente presentó un fenotipo para-Bombay con anti-H
(IgG+IgM) a título 8, genotipo A1O1 y fijación-elución positiva
con anti-A. En ningún caso se detectaron anticuerpos ocultos
por el anti-H. En uno de los casos se realizó estudio familiar que
demostró el mismo fenotipo Oh en tres hermanos más, todos
ellos portadores de un anti-H. Ningún paciente requirió transfusión. En las dos gestantes, ambas de fenotipo Bombay, identificamos sendos anti-H, de clase IgG+IgM, título 64, y de clase
IgM, título 32, respectivamente. En la gestante colombiana (1ª
gestación) se extrajeron 6 unidades de las que se transfundieron
3 en el parto por una complicación hemorrágica. En la gestante
pakistaní (3ª gestación, con una 1ª gestación sin problemas y un
aborto de 8 semanas) se extrajeron dos unidades, y se descongelaron para el parto otras dos unidades Bombay procedentes del
“stock” español de unidades de fenotipo raro que, finalmente,
no fue necesario transfundir. El CD fue negativo en ambos
neonatos y no hubo afectación.
Conclusiones Los fenotipos Bombay y para-Bombay, a pesar
de su rareza, deben de tenerse en cuenta ante toda panaglu-
s97
23 Congreso Nacional de la SETS
Comunicaciones póster defensa
tinación que curse con CD y autocontrol negativo, ya sea
en pacientes españoles o en migrantes. Los pacientes deben
transfundirse con sangre del mismo fenotipo, y las gestantes
deben controlarse regularmente, especialmente si el Ac es
de clase IgG. La autotransfusión, los familiares de idéntico
fenotipo (Oh) y las unidades procedentes de paneles nacionales o internacionales son claves para resolver el problema
transfusional.
PD-1022 NEUTROPENIA NEONATAL ALOINMUNE:
INVESTIGACIÓN DE ALOANTICUERPOS FRENTE
A ANTÍGENOS DE NEUTRÓFILOS (HNA) EN UNA
SERIE DE 51 CASOS.
Canals C., Gracia M., Ibáñez M., Vinyets I., Farssac E.,
Ester A., Ramiro L., Nogués N., Muñiz-Diaz E.
Banc de Sang i Teixits
Objetivos Una incompatibilidad materno-fetal para los antígenos específicos de neutrófilos, denominados HNA (Human
Neutrophil Antigens), puede inducir una alo-inmunización
materna. La transferencia al feto de anticuerpos (Acs) específicos anti-HNA produce una neutropenia en el recién nacido
(RN), por destrucción selectiva de los neutrófilos fetales. La
neutropenia neonatal aloinmune (NNA) se caracteriza por
presentar neutropenia en el nacimiento y primeras semanas de
vida. Es una eventualidad asociada a una considerable morbilidad en el RN, relacionada con procesos infecciosos diversos.
Presentamos nuestra experiencia en el diagnóstico de NNA en
los últimos 6 años.
Métodos Desde el año 2005 hasta el 2011 hemos realizado
en nuestro laboratorio 51 estudios de posible NNA, remitidos desde diferentes hospitales españoles. La investigación de alo-Acs anti-HNA en el suero materno se realizó
mediante inmunofluorescencia (IF), test de gránulo-aglutinación (GAG) y técnica de MAIGA (Monoclonal Antibody
Immobilization of Granulocyte Antigen). Se investigó posibles auto-Acs anti-granulocitarios en la madre (test directo/
IF). En los casos en que fue posible, se realizó la prueba
cruzada entre el suero de la madre y los granulocitos del
padre, por IF y GAG. Se investigó también en el suero materno la presencia de Acs anti-HLA de clase I mediante ELISA
(Quickscreen-GTI). El genotipo HNA del RN, la madre y el
padre, se estudió mediante PCR-SSP. El fenotipo HNA-2a se
estudió por IF.
Resultados La mayoría de los estudios fueron realizados a
los pocos días del nacimiento. Los recuentos de neutrófilos
de los RN fueron: inferiores a 200/μl en 30 % de los casos,
en el rango de 200-500/μl en 40% de casos y 500-1.000/μl en
el 30% restante. Un 32% de los niños había presentado fiebre
y/o algún proceso infeccioso. Los resultados obtenidos en el
laboratorio de Inmunohematología fueron: todos los estudios
serológicos resultaron negativos en 23 casos (45%); en 2 madres
se detectaron auto-Acs de tipos IgG; en 13 casos (25.5%) únicamente estaban presentes Acs anti-HLA de clase I; y en 13
casos (25.5%) se identificaron alo-Acs anti-HNA en el suero
materno, 5 de ellos junto con Acs anti-HLA de clase I. Las
especificidades identificadas fueron: 5 anti-HNA-1a, 4 HNA1b, 2 HNA-1c, 1 HNA-2a y 1 HNA-3a. La presencia de alo-Acs
anti-HNA en el suero materno se asoció significativamente a
recuentos inferiores de neutrófilos y a una incidencia superior
de fiebre y/o infecciones en el RN.
Conclusión Se identificaron anticuerpos específicos antiHNA en un 25% de los casos estudiados, siendo los Acs anti-
s98
HNA-1a y 1b los más frecuentes. Los Acs anti-HLA de clase
I podrían también estar implicados en algunos de los casos
estudiados. El reconocimiento de la etiología aloinmune en
casos de neutropenia neonatal puede ser importante tanto
para el manejo clínico de los niños, como para el consejo
adecuado a las madres alo-inmunizadas.
PD-1023 ESTUDIOS DE ANTICUERPOS LEUCOPLAQUETARES EN CASOS DE TROMBOPENIA NEONATAL CON SOSPECHA DE ORIGEN INMUNE
Martínez F., Puig N., Llanes V., Soldevilla P., Alvarez M.,
Villalba J., Planelles D., Montoro J., Roig R.
Centro de Transfusión Comunidad Valenciana
Introducción La trombopenias inmunes en el periodo neonatal siempre son debidas a la presencia de anticuerpos en el
suero materno ya sean aloanticuerpos o autoanticuerpos La
Trombopenia neonatal aloinmune (TNA) es una de del las
complicaciones más graves de los anticuerpos antiplaquetarios,
aunque afortunadamente es poco frecuente. Es una alteración
producida por incompatibilidad feto materna a antígenos plaquetarios (HPA). Hemos revisado los estudios que hemos realizado
durante los últimos 5 años en casos de neonatos con trombopenia
en los que se sospechaba un origen inmune.
Objetivos valorar la incidencia en nuestro medio de estas
patologías así como los distintos anticuerpos encontrados y su
relación con la clínica del paciente.
Material y métodos Los estudios se han realizado siempre a
los padres del recién nacido. Se hizo el Test directo plaquetar
y el eluido de la madre así como la prueba cruzada plaquetar
entre la madre y el padre por citometría de flujo siempre que
fue posible. El suero de la madre se investigo adicionalmente
por ELISA antigen capture assay (GTI pack Plus). En caso
de detectarse Antic HLA por ELISA se confirmaron por la
tecnologia Luminex (One lambda).
Resultados Desde el año 2007 hasta noviembre del 2011
nos enviaron 99 casos. Se encontraron anticuerpos anti- HPA
en 21 (17 HPA-1a y 4 HPA-5b), anti-HLA aislados en 25 y
autoanticuerpos en 7, el resto de los estudios fueron negativos.
De los casos con anti-HPA el 70% presentaron clínica hemorrágica y el el 55% teñían trombopenia grave con < de 30x 109
/L. plaquetas. En 4 casos (19% ) se constató hemorragia intracraneal y de estas en 3 (75%) la hemorragia fue intrautero. El
67% de los neonatos recibieron tratamiento principalmente
con IgIV y /o transfusión de plaquetas.
Conclusión La trombopenia neonatal aloinmune es una afección grave que precisa un diagnóstico y tratamiento rápido. En
la mayoría de los casos no puede prevenirse, pero en sucesivos
embarazos debe tenerse en cuenta la posibilidad de dar tratamiento antenatal para disminuir la posibilidad de hemorragia
intracraneal antes del nacimiento.
PD-1024 IDENTIFICACIÓN DE ANTICUERPOS
PÚBLICOS EN UN HOSPITAL DE TERCER NIVEL
Salazar C.J., Boluda B., Cañigral C., Arriaga F., Solves P.,
Gascon A., Carpio N., Sanz M.A.
Hospital La Fe, Valencia
Introducción La presencia de un anticuerpo público (dirigido
contra antígenos eritrocitarios presentes en más del 98% de la
población normal) representa un reto diagnóstico en el área de
la inmunohematología. Los anticuerpos públicos pueden ser
Blood Transf 2012; 10 Suppl 3
23 Congreso Nacional de la SETS
Comunicaciones póster defensa
naturales si se producen sin antecedente de inmunización previa en personas con ausencia de antigenos naturales (P,P1,Pk,
H), o inmunes (tras transfusión o embarazo). En este trabajo
presentamos los casos estudiados en nuestro centro.
Materiales y métodos Se han analizado de forma retrospectiva los anticuerpos públicos estudiados en el hospital
Universitari i Politecnic La Fe, desde Enero de 1989 hasta
Diciembre de 2011. Para ello se han revisado las historias clínicas de los pacientes y el estudio realizado en el laboratorio
de inmunohematología.
Resultados Se han identificado 10 anticuerpos públicos
inmunes: 4 anti-k (anti-cellano) uno de ellos asociado a un
anti-fya, 2 anti-Yta, 1 anti-Ko, 1 anti-Jsb, 1 anti-Lub y 1 antiJra, y 2 anticuerpos públicos naturales: 1 anti-Jta y 1 anti-H.
Todos ellos han sido detectados en pacientes de sexo femenino en edades entre 26 y 67 años, en el contexto de estudio
materno-fetal en 4 casos, pre-quirúrgico en 4 casos y pretransfusional en 3 casos. Cuatro pacientes habían sido transfundidas anteriormente, 3 de las cuales además tenían historia
de gestación previa. Otra paciente presentaba como único
antecedentes una pérdida fetal en la semana 28.
En el estudio inmunohematalógico, el EAI fue positivo en
todas las pacientes, el CD fue positivo débil en una de ellas,
por lo cual se interpretó como un autoanticuerpo de tipo
panaglutinina, en estudio posterior el CD fue negativo y se
identificó un anti-k en suero.
Posterior a la identificación, dos pacientes fueron transfundidas en nuestro hospital, una de ellas, (anti-Jra) con una unidad
de sangre autóloga y otra (anti-Ko) con 2 U de sangre autóloga
y 1 unidad de sangre de hermana compatible. Una paciente
sometida a transplante bipulmonar por discinesia ciliar primaria, a quien en estudio inicial no se identificó anticuerpo
(Anti-k) se le transfundieron 9 U de CH k positivo, durante
el perioperatorio, desarrollando escasos signos de hemólisis
y sin requerir transfusiones hasta 10 dias después de la intervención, cuando se transfundieron 2 U más con k negativo.
En dos de los casos detectados durante el embarazo, tenemos
constancia del seguimiento al recién nacido, uno de ellos (antiTja) tuvo CD positivo, presentó hiperbilirrubinemia sin anemia, que mejoró con fototerapia. En el otro caso, en el que se
identificó un anti-Jra, se le realizó seguimiento a la paciente
durante 3 embarazos posteriores, con títulos de Ac entre <1/2
y <1/32, los recién nacidos tuvieron siempre el CD positivo,
con eluído negativo y sin signos de hemólisis.
Conclusiones Los anticuerpos públicos frente al sistema Kell
son los más frecuentemente descritos, lo cual se reproduce en
nuestra serie de pacientes.
Es fundamental la sospecha e identificación correcta de los
anticuerpos públicos con el fin de planear una estrategia
transfusional adecuada que incluya la autotransfusión y selección de donantes compatibles.
PD-1025 ALOINMUNIZACIÓN FRENTE AL ANTÍGENO LUTHERAN B EN UNA PACIENTE DE 87 AÑOS:
SOLUCIÓN A CORTO Y A LARGO PLAZO
López M.M. (1), Jimenez C. (1), Carrasco P. (1), Raya C. (1),
Boto N. (2), Palo N. (1), Villaubi A. (1), Tamayo N. (1), Benitez
N.(3), Salgado M. (2), Muñiz-Díaz E. (2).
(1)
Hospital Universitari del Mar, Barcelona; (2) Banc de Sang i
Teixits; (3) Hospital de la Santa Creu i Sant Pau, Barcelona.
Objetivo Transmitir una experiencia inusual que implica
acciones de mejora respecto a la gestión del fichero de recep-
Blood Transf 2012; 10 Suppl 3
tores. EL antígeno Lutheran b es de alta prevalencia (presente
en el 99,8% de la población caucasiana). Por ello la detección
de anticuerpos anti-Lutheran b es poco frecuente. La alta
prevalencia de este antígeno público en los donantes puede
demorar la obtención de donaciones negativas para el antígeno Lutheran b.
Material y métodos Paciente mujer de 87 años que acudió a
Urgencias en febrero de 2012 por dolor abdominal.
En sus antecedentes relató 3 gestaciones, una “alteración
eritrocitaria”, y una histerectomía en 1994. En marzo 2011
presentó colecistitis aguda que requirió colecistectomía y
transfusión de 4 unidades de plasma, siendo entonces negativo
el estudio de anticuerpos irregulares. La biopsia mostró colangiocarcinoma no resecable.
En febrero 2012, se diagnostica de apendicitis aguda perforada y su cifra de Hemoglobina (Hb) al ingreso es de 104
g/L. Presenta insuficiencia cardíaca biventricular postapendicectomia, y Hb de 85 g/L, por lo que se solicita 1 unidad de
hematíes de forma urgente. Recibe 1 unidad grupo A Rh(D)
+ compatible in vitro (BioRad) y con estudio de anticuerpos
irregulares negativo. El control postransfusional es de 97 g/L
y tras 4 días, de 101g/L.
Resultados La paciente presenta sepsis de origen abdominal
por Streptococcus viridans y Klebsiella Pneumoniae y es
tratada con cefotaxima, metronidazol y amoxicilina. Al cabo
de 9 días de la transfusión, se solicita una segunda unidad de
hematíes no urgente por Hb 85 g/L apareciendo ahora:
- discordancia serohemática (hematíes A1:+, hematíes A2:+,
hematíes B:+++)
- panaglutinación del panel en papaína y Coombs con autocontrol Positivo Débil por IgG.
Se remite muestra al Laboratorio de Referencia de
Inmunohematología que diagnostica anti-Lutheran b en suero
y en eluido, título 64 y de naturaleza mixta IgG>IgM, con un
fenotipo eritrocitario Lu(a+b-).
En la muestra inicial detecta reactividad débil con 2 de 3
células de investigación de anticuerpos irregulares.
Por indicación del Centro de Transfusión se solicitan donantes familiares y la paciente refiere que donó sangre autóloga.
Por ello, en el Servicio de Transfusión se busca y localiza
la ficha de la paciente, que documenta que no fue transfundida y que ya presentaba el anti-Lutheran b en 1994. El
Centro de Transfusión descongela y remite una unidad de
hematies fenotipada Lu (b-) que se transfunde sin problemas.
El estudio de hemólisis, nueve días después de la 1ª transfusión, es normal (Haptoglobina elevada, LDH, Bilirrubina
y Reticulocitos normales). La paciente es dada de alta tras
recibir ferroterapia.
Conclusión
1) En este caso no hemos detectado hemólisis clínica por la
peculiaridad del anticuerpo anti-Lutheran b; la anemización en la paciente, ya anémica de base, podría ser multifactorial (sepsis abdominal, ferropenia, neoplasia biliar, y
extracciones para analíticas).
2) En beneficio de los pacientes, debería ser obligatorio que
los portadores de anticuerpos relevantes dispongan de
un documento (informe, tarjeta o DNI transfusional)
que facilite la actuación transfusional en cualquier hospital y/o que exista un registro informático central de
pacientes aloinmunizados que se pueda consultar por
Internet.
s99
23 Congreso Nacional de la SETS
Comunicaciones póster defensa
PD-1026 ESTUDIO DEL D DÉBIL EN DONANTES DE
SANGRE: EXPERIENCIA CON NUESTRA ESTRATEGIA DE TRABAJO ACTUAL EN EL CENTRO DE
TRANSFUSIÓN DE GALICIA
Díaz A., Martínez N., Costoya S., Roca S., Antonio Castro
J.A., Alonso M., Abuin A.B., Perez S., Adelantado M.,
Rodríguez M.I.
Centro de Transfusión Galicia
Introducción La tipificación de grupo RhD en los donantes de
sangre conlleva la aplicación de técnicas complementarias a los
donantes “D negativo” para la detección de formas D débiles.
La incorporación en los últimos años de técnicas de microplaca,
el uso de enzimas y en especial de reactivos anti-D monoclonales han disminuido el número de grupos “D débiles”.
Objetivo Mostrar nuestro esquema de trabajo y la caracterización de formas D-débil y D-parcial en nuestros donantes.
Métodos La técnica de estudio de grupo RhD consiste en
una técnica en microplaca Olympus de forma automatizada (PK-7300-Olympus) utilizando en paralelo anti-D rapid
(IgM), anti-CDE y Rh control de Immucor a una dilución
(1:100). Se requiere el tratamiento enzimático con bromelina
y una incubación larga (60 min) de la microplaca.
Todas las muestras RhD negativas (CDE – ó +) son analizadas
mediante la técnica en fase sólida “D-débil Capture-R select”
utilizando un antisuero anti-D duo (IgG+IgM) (Immucor)
no diluído y de forma automatizada (Galileo Immucor). Las
muestras con resultado D-débil positivo (control Rh negativo)
son nuevamente estudiadas por Diamed “Extended Partial
RhD Typing Set” , técnica basada en columnas de gel con 12
antisueros anti-D-monoclonales.
La caracterización molecular fue realizada con BLOODchip®
(Progenika Biopharma, S.A.).
Metodología de trabajo:
Tipaje Rh-D en microplaca (a-D/a-CDE/Rhcontrol)
D-débil en fase sólida
Si D-débil +: D débil/Rh control en fase sólida
Si D-débil +/Rh control -: D parcial extendido
Confirmación por Genotipado RhD/RhCE Bloodchip
Resultados La frecuencia de D-débil positivo en nuestro centro en el momento actual sería de 0.044% de las donaciones
de grupos D-positivo. Se ha producido un descenso en dicha
tasa de un 0.77% en los años 90, 0.18% en los primeros años
del 2000.
Hemos seleccionado una muestra de 28 donantes D-débil
positivo en fase sólida, a los que les hemos realizado la
caracterización por la técnica de Diamed y por test genómico
(Bloodchip).
Los resultados por Diamed se muestran en la siguiente tabla:
D-Débil
D-Débil 38
DHK/
DAU4
D-parcial
VI
No concluyente
3
15
4
1
5
El estudio por Bloodchip ha confirmado los 23 resultados
obtenidos por Diamed (los 3 D-Débil corresponden a D-Débil
tipo II). Los 5 “no concluyentes” corresponden a 2 D-Débiles
tipo II y 3 D-positivo.
Conclusiones Nuestra estrategia de estudio del RhD nos
permite caracterizar como RhD positivo a la mayor parte de
donantes ya en técnica en microplaca, muy pocos de ellos se
detectan ya como D-débil.
La fase sólida Inmucor permite no obstante detectar los escasos donantes D-débil.
s100
El test de DIAMED determina formas D-débil o de D-parcial
en un alto % de casos (82% de las muestras analizadas). Lo
consideramos una alternativa fiable y sencilla si no se dispone
de test moleculares.
El D-débil tipo 38 es altamente prevalente en nuestra población donante D-débil.
Los donantes con potencial riesgo de inmunización (D-parcial
y D-débil 38) son convenientemente informados.
TERAPIA CELULAR
PD-1027 FOTOAFÉRESIS EXTRACORPÓREA: EXPERIENCIA TRAS EL PRIMER AÑO DE TRATA-MIENTO EN ENFERMEDAD INJERTO CONTRA HUÉSPED
Y LINFOMA T CUTÁNEO
Ferrer B., Jaddi H., Montoro J., Pérez A., Gómez M., García
L., Goterris R., Arbona C.
Hospital Clínico Universitario, Valencia
Introducción La fotoaféresis extracorpórea (ECP) es una
terapia inmunomoduladora aprobada para el tratamiento del
linfoma T cutáneo (LLCT). Más recientemente ha demostrado
ser eficaz en el tratamiento de la enfermedad injerto contra
huésped crónica y aguda (EICHa-EICHc). Este tratamiento
tiene la ventaja de inducir una tolerancia inmunológica sin
provocar inmnosupresión sistémica.
Objetivo Analizar la experiencia tras un año del inicio de la
terapia, en cuanto al manejo técnico, efectos secundarios y la
evolución de los pacientes tratados.
Material y métodos Se utilizó en todos los pacientes un sistema
integrado (obtención, fotoactivación y reinfusión) de flujo contínuo
(CELLEX™, Therakos, Inc, NJ, USA). En los pacientes adultos se
procesó el volumen sanguíneo estándar (1500ml). En los pacientes
pediátricos <20 kg, se realizó un cebado con sangre total reconstituida y posteriormente se procesó un volumen mínimo de 500ml.
En los niños ≥20 kg se procesó un volumen de 1000 ml sin cebado.
El flujo máximo del proceso fue de 50 ml/min en adultos e inferior
en los pacientes pediátricos. La frecuencia del tratamiento fue de
dos días consecutivos cada 4 semanas en LLCT, semanal y disminución progresiva en función de la respuesta en EICHa y quincenal con disminución progresiva en EICHc. Entre noviembre/11 y
febrero/12 han sido tratados 12 pacientes, 4 de ellos pediátricos.
Las características de los pacientes se resumen en la tabla I.
Resultados En la parte técnica, los principales problemas se
relacionaron con el flujo de sangre de los pacientes pediátricos,
condicionando un proceso prolongado, con calentamiento del
separador y alarmas que dificultan la aféresis. Como efectos
secundarios, la hipocalcemia sólo se presentó en contadas ocasiones y fue corregida con calcio oral. Ningún paciente llevó
Blood Transf 2012; 10 Suppl 3
23 Congreso Nacional de la SETS
Comunicaciones póster defensa
calcio profiláctico. Se produjo sangrado digestivo durante la
aféresis en dos pacientes pediátricos con afectación intestinal
grado ++++ en el contexto de trombopenia (10-20 x 109/l). En
un caso mejoró con transfusión de plaquetas y en otro coincidió
con empeoramiento clínico, interrumpiéndose el tratamiento con
ECP. El número de sesiones y la valoración de respuesta se describe en la Tabla II. De los 7 pacientes con EICHa han fallecido
2 adultos y 2 niños, todos por EICH no controlada e infección.
Un paciente pediátrico está en tratamiento paliativo, sin ECP. De
los 3 pacientes con EICHc, una interrumpió el tratamiento por
recaída de enfermedad, estando en RC de la EICH. Un paciente
con LCCT, con elevada conmorbilidad, falleció por shock séptico
con foco en el catéter venoso, con franca mejoría cutánea.
Conclusiones El manejo de ECP en los pacientes pediátricos
es laborioso por el bajo peso y el limitado flujo de sangre. La
respuesta en EICH es la descrita en la literatura, con mejores
resultados cuanto más precoz es el inicio de ECP y menor el
deterioro del paciente.
MISCELÁNEA
PD-1028 EMPLEO DE PLERIXAFOR EN LA MOVILIZACION DE PROGENITORES HEMATPOYETICOS
DE SANGRE PERIFERICA
García J.M., Martínez E., González A.P., Colado E., Buesa
C., Alarcon C., Fonseca A., García F.
Hospital Universitario Central de Asturias
La utilización de G-CSF como agente movilizador no
siempre permite obtener el resultado deseado. En los últimos
años se ha introducido el uso de plerixafor en el rescate de
pacientes donde no se ha logrado una adecuada movilización.
Presentamos nuestra experiencia con plerixafor en la movilización de pacientes programados para extracción de progenitores hematopoyéticos de sangre periférica (PHSP).
Material y métodos El protocolo existente en nuestro Centro
para la extracción de PHSP contempla el uso de plerixafor si,
tras el empleo de G-CSF (10 µg/Kg/día,4 días), en el día + 5 el
recuento de células CD34+ en sangre periférica (SP) es < 5 /
µl o si, tras la primera aféresis, el número de células CD34+
obtenidas es < 1 x 106 / Kg y el recuento de células CD34+ en
SP es < 10 /µl. El plerixafor fue administrado a las 23 horas
del día previo a la aféresis a una dosis de 0.24 mg/Kg/día. El
día de la aféresis los pacientes recibieron G-CSF (10 µg/Kg ) a
las 8 horas. La aféresis comenzó en las 2 horas posteriores a la
administración del G-CSF. El objetivo a lograr es de 2 x 106 /kg.
Se han recogido los datos de todos los pacientes movilizados
en 2011 en los que se empleó Plerixafor.
Resultados 81 pacientes fueron movilizados. En 12 (6 hom-
Blood Transf 2012; 10 Suppl 3
bres y 6 mujeres) (14,8% del total) no se logró una adecuada
movilización por lo que se empleó Plerixafor. Los diagnósticos de estos pacientes fueron: 7 Linfoma No Hodgkin, 4
Mieloma Múltiple y 1 Enfermedad de Hodgkin. La edad
media de estos fue de 59,92 años (39-67). Las causas por las
cuales se empleó plerixafor fueron: 11 por recuento de células
CD34+ < 5 /µl en el día +5 y 1 por células CD34+ obtenidas tras
la primera aféresis < 1 x 106 y un recuento de células CD34+
en SP es < 10 /µl. No fue notificado ningún efecto adverso
relacionado con el uso de plerixafor.
En 8 de los 12 pacientes (66,6%) se logró obtener un número
suficiente de células CD34+. Aunque no hubo diferencias
respecto a la edad entre los que tuvieron éxito y los que no
tuvieron, estos últimos tenían una edad media mayor (58,25
± 3,34 vs 63,25 1,54, p=0.3). Tampoco se encontraron diferencias en cuanto al sexo o diagnóstico. Posiblemente dado el
escaso numero de muestras. De los pacientes donde se obtuvo
un número suficiente, 4 precisaron 1 dosis de plerixafor, y los
otros 4 requirieron 2 dosis. Los 8 donde se obtuvo un numero
suficiente de células fueron trasplantados con un prendimiento del injerto adecuado (días para cifra de neutrófilos > 1000/
µl: 12,25 ± 1,98 ;días para cifra de plaquetas > 20.000/ µl sin
transfusiones: 14,71 ± 2,69).
Conclusiones
- El fracaso de la movilización con G-CSF en nuestro centro es del 14,8%
- El uso de plerixafor permite obtener un numero suficiente
de células CD34+ en un 66% de los pacientes no movilizados con G-CSF sin recurrir a una nueva movilización.
GESTIÓN Y CALIDAD
PD-1029 INDICADORES DE ENFERMERÍA EN LA
ADMINISTRACIÓN DE HEMOCOMPONENTES.
UTILIDAD DEL SISTEMA DELPHYN-DIAMED
Maciá F., Molina J.A, Conesa V., Sevilla M.D., Botella M.,
Pérez C., Conca M., Candela M.
Hospital Elche
Introducción La seguridad transfusional es un objetivo en
los servicios de transfusión. Poder medir las diferentes tareas
que realiza el personal de enfermería en la administración de
hemocomponentes puede ayudar a mejorar la calidad.
En nuestro hospital el personal de enfermería asignado al servicio de transfusión es el encargado de realizar todas las fases
del proceso transfusional, desde la realización de la extracción, identificando al paciente y las muestras, pasando por la
administración del hemocomponente y realizando el control
de la finalización de las diferentes unidades transfundidas
(hojas de hemovigilancia).
Objetivo Tras estudiar las diferentes fases en las que participamos, se han establecido tres indicadores que nos pueden
permitir medir si los procedimientos son adecuados.
Los indicadores que hemos aplicado son:
Cumplimiento del tiempo de respuesta.
Errores y casi errores en la administración de componentes.
Cumplimiento hoja transfusional.
Material y método Hemos revisado retrospectivamente
todas las peticiones de transfusión de los seis últimos meses
del año 2011. Utilizando para los distintos indicadores el programa Delphyn - DiaMed:
1) Índice de cumplimiento del tiempo de respuesta. (peticiones urgentes)
s101
23 Congreso Nacional de la SETS
Comunicaciones póster defensa
• Hora de recepción de la petición
• Hora de inicio de la transfusión.
2) Índice de errores y casi errores en la administración de
hemocomponentes.
• Coincidencia de pulsera del paciente con unidad a transfundir.
• Coincidencia grupo y Rh del paciente y la unidad en
cabecera de la cama.
3) Índice de cumplimiento hoja transfusional.
• Cumplimiento en todos sus apartados tanto al inicio
(fecha, hora, persona) como la finalización (cantidad
residual, incidentes, fecha, hora y persona).
Resultados
1) Índice de cumplimiento del tiempo de respuesta. (97,969%)
Nº Total peticiones urgentes (197) / Nº peticiones dentro
del tiempo (193)
2) Índice de errores en la administración de hemocomponentes. (0%)
Nº total de hemocomponentes administrados (2870) / Nº
total de no coincidencias (0)
3) Índice de cumplimiento hoja transfusional. (93,937%)
Nº de unidades transfundidas (2870) / Nº de hojas cumplimentadas correctamente (2696)
Conclusiones
1) Aplicando algunas modificaciones en nuestros procedimientos tenemos algún margen de mejora.
2) Disponer de personal de enfermería en el servicio de
transfusión con una formación adecuada teórico-práctica
es un valor añadido en la seguridad transfusional.
PD-1030 LA LABOR DE LA ENFERMERÍA EN LA
CALIDAD ASISTENCIAL DEL PROCESO DE HEMOTERAPIA
Paredes J.A., Escalante R.M., Ulibarrena J., Duwison J.,
Pradas E., Sotillo F.J., Rodríguez A., Álvarez A., Reina
M.I., Castillo I.M., Crespo E.
Hospital Écija
Introducción En nuestro Hospital la Enfermería es independiente de la Unidad de Transfusión, pero no por ello deja de
formar parte esencial del proceso de hemoterapia. Diseñamos
una herramienta, la “Hoja de Transfusión de Hemoderivados”,
para mejorar la trazabilidad del proceso de transfusión clínica, facilitar el cierre transfusional y mejorar la seguridad del
paciente.
El objetivo principal del estudio consiste en valorar la calidad
asistencial de la Enfermería en la administración de hemoderivados atendiendo a los registros recogidos en la “Hoja de
Transfusión de Hemoderivados” y a su participación activa
dentro del proceso de hemoterapia.
Material y método La calidad asistencial de la Enfermería
se estudia mediante auditoría interna, partiendo de los
registros de “Hoja de Transfusión de Hemoderivados”
donde se definen 7 subapartados en variables cualitativas
dicotómicas: Identificación del paciente, Comprobaciones/
verificaciones previas a transfusión, Fecha y hora inicio
de transfusión, Registros de los signos vitales del paciente
durante la transfusión, Fecha y hora final de transfusión,
Incidencias (registro de incidentes o casi incidentes durante
la transfusión), Registro de identidad profesional que administra el hemoderivado.
Mediante estudio observacional descriptivo se analizan estadísticamente estos registros de las transfusiones de concen-
s102
trados de hematíes correspondientes al año 2009.
Tras la primera fase de análisis en 2009, se ponen en marcha
acciones de mejora que se centran en:
- Actualización de los procedimientos relacionados con el
proceso de hemoterapia.
- Formación Continuada de los profesionales con una metodología teórica-practica y de carácter presencial.
Tras estas actividades de mejora se realiza nueva evaluación
para el año 2010 con igual metodología.
Los resultados de ambos años, 2009 y 2010, se contrastan
atendiendo a las siete variables observadas de los registros de
Enfermería y se toman conclusiones y reflexiones acerca del
estudio realizado.
Resultados Aparecen registros correctamente cumplimentados con porcentaje del 100% en ambos años para los subapartados: “IdentidadPaciente”, “FechaHora Inicio” y “Signos
vitales”.
La variable “FechaHora Final” en 2009 se cumplimenta en el
94% y en 2010 en un 95.3%. La variable “IdentidadProfesional”
en 2009 se registra en un 98% frente al 97.7% en 2010.
En “Comprobaciones/verificacionesPrevias” los resultados
mejoran en 2010 respecto al 2009, con una significación estadística de chi cuadrado=4.6966. En 2009 el listado de verificaciones previas a la transfusión se cumplimentan correctamente en un 58% frente al 2010 que se hace en un 79.1%.
Hay más registros de “Incidencias” en 2010 (16.3%) frente al
2009 (8%), ninguna de ellas del tipo de efectos adversos de la
transfusión.
Conclusiones Estos resultados demuestran:
1) La utilidad de la herramienta “Hoja de Transfusión de
Hemoderivados” como registro de calidad asistencial de
la Enfermería.
2) La justificación del aumento de incidencias estaría en
una mayor participación activa de Enfermería durante la
transfusión.
3) La participación activa de la Enfermería, en la elaboración
y revisión de procedimientos, con registros de calidad y
colaboración en actividades formativas dentro del equipo
multidisciplinar del proceso de hemoterapia, mejora la
trazabilidad del proceso de transfusión clínica, facilita el
cierre transfusional y mejora la seguridad del paciente.
PD-1031 EVALUACIÓN DE LA TRAZABILIDAD DE
HEMODERIVADOS EN UN HOSPITAL DE TERCER
NIVEL
Paúl P.J., Díez R., Paricio M., González C., Romero L.L.,
Comisión de transfusiones
Hospital Clínico Universitario Lozano Blesa, Zaragoza
Introducción La correcta trazabilidad de los hemoderivados
garantiza la calidad de la terapia transfusional.
Objetivos Determinar si se cumplen los criterios de trazabilidad en los hemoderivados recibidos en nuestro hospital.
Material y métodos Se ha realizado un estudio retrospectivo del 1 % de los componentes sanguíneos (concentrados
de hematíes, plaquetas y plasma fresco congelado) que han
entrado en nuestro servicio durante el primer semestre del año
2011; seleccionándolos de forma aleatoria en los albaranes de
entrada de productos (38 unidades en total).
Basándonos en los “Estándares de acreditación en transfusión
sanguínea” de la SETS, hemos valorado los siguientes apartados: Solicitud de transfusión, consentimiento informado,
nombre del componente, fecha y hora del inicio y fin de la
Blood Transf 2012; 10 Suppl 3
23 Congreso Nacional de la SETS
Comunicaciones póster defensa
transfusión, identificación de la persona que realiza la transfusión, signos vitales del paciente antes y después del procedimiento, volumen transfundido y cualquier posible efecto
adverso relacionado con la transfusión.
Para ello hemos utilizado la historia clínica de los pacientes,
la Intranet informática del hospital y el programa de gestión
del banco de sangre (NetBank Gold).
Resultados El 100% de los componentes sanguíneos
incluidos en el estudio quedó perfectamente trazado en
cuanto al destino final. 34 de los hemoderivados se habían
transfundido, a 29 pacientes distintos. De los 4 hemoderivados restantes, 2 habían caducado y otros 2 continuaban disponibles en frigohemotecas y congeladores en el
momento del estudio.
El grado de cumplimiento de los criterios de trazabilidad de
los hemoderivados transfundidos (34, en total) viene resumido en la siguiente tabla:
Total de productos transfundidos
Solicitud de transfusión:
Sí
No
Consentimiento informado:
Sí
No
Fecha de inicio y fin de la transfusión:
Sí
No
Identificación del profesional que realiza la
transfusión:
Sí
No
Constantes vitales:
Sí
No
Volumen transfundido:
Sí
No
Tolerancia a la transfusión:
Sí
No
n
34
%
100 %
33
1
97,1 %
2,9 %
26
8
76,5 %
23,5 %
34
0
100 %
0%
34
0
100 %
0%
29
5
85,3 %
14,7 %
34
0
100 %
0%
26
8
76,5 %
23,5 %
Conclusiones
- El 100 % de los productos quedaron perfectamente trazados con respecto a su destino final.
- El 50 % (n = 17) de los hemocomponentes administrados
cumplieron el 100% de la trazabilidad, siendo esta una
importante área de mejora.
- Los criterios de trazabilidad con mejor cumplimiento
fueron la fecha de la transfusión, nombre del componente
a transfundir, identificación del profesional que realiza
la transfusión y volumen transfundido; todos ellos en el
100% de los casos.
- El criterio con mayor margen de mejora es el consentimiento informado, que no figuraba en el 23,5 % de los
actos transfusionales; a la par que la verificación de la
tolerancia transfusional, que tampoco constaba en el 23,5
% de los casos.
En nuestro Centro desde que asumimos la transfusión hospitalaria en 2008, se ha realizado un trabajo de
Hemovigilancia activa para el registro, análisis e implantación de acciones correctoras de los casi incidentes.
Presentamos los resultados obtenidos desde octubre de
2008 a febrero de 2012.
Material y método Se ha formado al personal para la incorporación de actitudes respecto a la importancia de la notificación de incidentes, tanto al personal TEL del Centro como al
personal de enfermería, potencialmente transfusor del Área
Hospitalaria.
Se registraron en el sistema de Hemovigilancia los incidentes
sin efecto o casi incidentes con los siguientes criterios:
Errores de extracción o identificación de muestra o paciente,
error de registro en laboratorio, error de distribución y error
de administración.
Detectados antes de la transfusión o que habiéndose realizado la transfusión no tuvieron consecuencias para el
paciente.
Para el registro se utilizó el impreso de Hemovigilancia de la
Consejería de Salud de la Junta de Andalucía: Cuestionario
Reacciones hemolíticas. Error en la administración de componente, en el apartado Error en la administración de componente.
Se realizaron las siguientes actuaciones secuenciales:
Detección del error o incidente. Registro
Subsanación si fue posible
Comunicación inmediata al personal implicado y a su responsable
Análisis de las causas
Implantación de medidas correctoras:
Modificación de Procedimientos operativos
Actividades formativas internas, especialmente en personal
de nueva incorporación y dirigidas al personal transfusor del
Hospital
Comunicación a la Comisión hospitalaria de transfusión
Comunicación al responsable provincial de Hemovigilancia y
al responsable autonómico
Resultados
HEMOVIGILANCIA
PD-1032 DETECCIÓN Y REGISTRO DE CASI INCIDENTES COMO HERRAMIENTA DE SEGURIDAD
TRANSFUSIONAL
Fernández M.D, Robles R., Prados D.
Centro de Área de Transfusión Sanguínea de Huelva
Objetivos Dentro del sistema Hemovigilancia, la detección y
registro de casi incidentes o incidentes sin efecto es uno de los
aspectos que más dificultad plantea.
Blood Transf 2012; 10 Suppl 3
Conclusión La detección y registro de casi incidentes se
convierte un valioso instrumento para establecer los puntos
críticos del proceso transfusional en los que se debe actuar
para mejorar la seguridad transfusional.
Ante un casi incidente o incidente sin efecto se debe llevar a
cabo una sistemática que partiendo del análisis de las causas
permita la implantación de medidas correctoras basadas en
mejorar los procedimientos y la formación de los profesionales que intervienen en las diferentes fases del proceso.
s103
23 Congreso Nacional de la SETS
Comunicaciones póster defensa
ENFERMEDADES TRANSMISIBLES
PD-1033 REFLEXIÓN SOBRE LA SEGURIDAD
TRANSFUSIONAL. EXPERIENCIA EN EL CENTRO
CANARIO DE TRANSFUSIÓN-ICHH
Ruiz M.D., Rodriguez M.J., Nieves I., Gonzalez S., Martin A.
Centro Canario de Transfusión - ICHH
Objetivo Analizando los datos de las incidencias del año,
valorar el concepto “Seguridad Transfusional”, que es el
ámbito en el que trabajamos, para ver si es suficiente lo que
se hace.
Material y método Marcadores serológicos: HCVAc, HIVAc,
Marcadores de HBV, Lúes Treponémico, Chagas, HTLVAc de
ORTHO. Malaria Ag y Ac de DIASYS y BIORAD. En sistemas Vitros – Engen, STAR FAME COMBO y Tecan Génesis
Técnicas NAT ULTRIO PLUS de NOVARTIS en sistema
Tigris.
Resultados
AÑO 2011
PRUEBA
HCV
HIV
NÚMERO NÚMERO /NACIONALIDAD/ SEROCONVERSIONES
19 (0,03%) 16España (1 seroconversión) 1 Italia 1Venezuela 1Georgia
21 (0,03%) 15España (8 seroconversiones) 2Venezuela 1Cuba (seroconversión)
1Brasil (seroconversión) 1Hungria, 1Argentina (seroconversión)
HBV
30 (0,04%) 17España (6 seroconversiones) 1Italia ( seroconversión)
2China 1Cuba 1Guinea
1Bolovia 1 Mali 1Sierra Leona 1Colombia 1Moldavia 1Senegal
1Mauritania 1Venezuela
LUES
37 (0,05%) 33España (14 seroconversiones) 2Venezuela 1Marruecos
1Colombia (seroconversión)
HTLV
6 (0,01%) 1Venezuela 1Bolivia 1Chile 1Brasil 1Ecuador 1España (seroconversión)
MALARIA 26 (5%)
10India 3Pakistan 2Senegal 2Colombia 2Guinea Ecuatorial 2
Ecuador 2España 1Paraguay
1Bolivia 1Mali
CHAGAS 11 (0,38%) 2Venezuela 1Argentina 6Bolivia 1Paraguay 1Colombia
Conclusión Parece frecuente plantearnos la Seguridad
Transfusional, desde el laboratorio, fijándonos solo en elegir
técnicas cada vez más sensibles, complementarlas con otras
que cierren el periodo ventana. Hacer mas pruebas según
la procedencia de los donantes. Añadir técnicas de procesamiento de reducción de patógenos……. Todo esto hace que
cada día el número de resultados positivos aumenten y sobre
todo lo más preocupante es el aumento de las seroconversiones en donantes con gran número de donaciones anteriores.
Tomemos como ejemplo la Lúes con 37 casos positivos de los
cuales 15 son seroconversiones. Con este dato podemos pensar que la protección no es la adecuada y esto también puede
conllevar la existencia de 21 HIV con sus 11 seroconversiones
y probablemente que también se nos utiliza para la realización
de las analíticas con confidencialidad, por desconocimiento
del riesgo que esto trae.
Esto nos debería hacer pensar que si queremos seguir manteniendo o mejorando la Seguridad Transfusional hay que
dedicarse también a la “Educación del Donante” y salir de
nuestro ámbito a explicar conceptos como…que el riesgo cero
no existe, cuáles son las vías de contagio de las enfermedades,
qué son prácticas de riesgo,… En resumen darles a los donantes las herramientas necesarias para que puedan ejercitar su
“DEBER” de “autoexcluirse”.
Hay que concienciar que no es donar por donar sino que debe
ser un acto VOLUNTARIO (hacerlo sin que nadie te obligue),
ALTRUISTA (no esperar nada a cambio, dinero, analítica….)
y RESPONSABLE (tener el conocimiento claro de que eres
apto para ello y sino tener la responsabilidad de no hacerlo)
s104
y creo que somos los profesionales capacitados para ello y
nadie mejor que nosotros podemos transmitir a la sociedad lo
verdaderamente importante en este campo.
GESTIÓN Y CALIDAD
PD-1034 GESTIÓN DE LAS UNIDADES DE HEMATÍES EN UN HOSPITAL TERCIARIO: ANÁLISIS DE
LAS TASAS TEMPORALES DE UTILIZACIÓN
Pereda A., Achaerandio M.A., Aguirrezabal B., Pérez L.,
Saez I., Angulo I., Bombin G., Coullaut E., Gonzalez M.,
Larizgoitia Y., Martín M.L.
Hospital Universitario de Alava sede Santiago
Objetivo existen estadísticas que muestran picos de transfusión de las unidades de hematíes (CH) en sus últimos días de
vida útil que pueden reflejar una mala gestión de las mismas.
Nos propusimos conocer la edad de los concentrados de hematíes al ser transfundidos en nuestro Servicio de Transfusión
(ST), su evolución temporal en los últimos años y los posibles
ajustes de reservas que pudieran derivarse. Al disponer de un
pequeño stock de unidades irradiadas por su potencial indicación, a pesar de no poseer unidad de oncohematología ni obstetricia, nos interesaba también detectar posibles diferencias
de su uso respecto al global.
Material y métodos utilizando nuestro sistema de gestión
informática transfusional se revisaron todas las unidades
transfundidas en nuestro ST durante los años 2009 a 2011. Se
anotó la edad de las unidades en el momento de su transfusión, se subdividió su edad por semanas, la evolución anual,
el número de receptores en los que estaría indicada la transfusión de componentes irradiados, y se distinguió entre los
datos referentes al global las unidades irradiadas (CHI) y no
irradiadas (CHnI).
Resultados durante el periodo analizado se transfundieron
10748 CH con una subtotal anual levemente ascendente (3522,
3566, 3660; años 2009 a 2011 consecutivamente) aunque la
cantidad de CHI transfundidos disminuyó (desde 459 a 273).
La edad promedio de las unidades al ser transfundidas fue
globalmente de 15,4 días (15,3 para los CHnI, 15,6 para los
CHI). El porcentaje global de unidades transfundidas con
una edad ≤ 15 días era del 55.5% para los 3 años estudiados
con un ascenso desde un 53.8% en 2009 a un 58,9% en 2011.
Las unidades transfundidas en sus últimos 5 días de vida útil
disminuyó del 4.4% del 2009 al 3.1% del 2011. Analizando
separadamente los CHI la tasa de unidades transfundidas con
≤ de 15 días era similar al global (52.5%) pero notoriamente
superior la tasa de unidades transfundidas dentro de los últimos 5 días de viabilidad (12.9%). La distribución por semanas
de edad desde extracción mostraba un pico en la 2ª semana en
los 3 grupos (global, CHnI, CHI) pero la evolución semanal de
los CHI mostraba menor pendiente de descenso (7.8%, 38.1%,
31.5%, 19.3%) que la curva de los CHnI (19.9%, 31.8%, 24.3%,
14,2%, 6.4%, 3.5%). Durante el periodo estudiado el uso de
CHI sólo estaba indicado en 2 receptores, uno de los cuales
requirió transfusiones múltiples.
Conclusiones de forma global no hemos detectado un pico
significativo de unidades transfundidas al final de su vida
útil. Más de la mitad de las unidades se transfunden dentro
de los primeros 15 días desde la extracción. Creemos mejorable la utilización de los componentes irradiados disminuyendo la tasa de unidades transfundidas al final de su vida útil
con su inclusión más precoz en el stock general y el reajuste
Blood Transf 2012; 10 Suppl 3
23 Congreso Nacional de la SETS
Comunicaciones póster defensa
de las reservas establecidas para los mismos a mínimos de
emergencia dada su escasa indicación en nuestro centro.
Esto debería conllevar simultáneamente una disminución
de la tasa de unidades irradiadas transfundidas con menos
de 15 días.
ENFERMEDADES TRANSMISIBLES
PD-1035 RESULTADOS EVALUACIÓN REACTIVO
COBAS TAQSCREEN MPX 2.0
González M.I., Tejera G., Moreno E., Gómez M., Blanco L.
Centro de Hemodonación de Castilla y León
Introduccion La determinación de VHC/VIH/VHB es una
técnica habitual para el cribado de donaciones de sangre en
los Centros de Transfusión. Dado el volumen de donaciones,
es necesario un sistema compacto y automatizado para dicho
estudio.
Objetivos El objetivo del presente trabajo es llevar a cabo la
evaluación de sensibilidad, reproducibilidad y contaminación
cruzada, así como el uso en rutina del reactivo TaqScreen
MPX 2.0 (Roche Diagnostics). La ventaja principal es la discriminación de virus en muestras positivas.
Metodos Dicho reactivo fue evaluado en la plataforma s201
(Roche Diagnostics), con software D. Para los estudios de sensibilidad, reproductibilidad y contaminación cruzada se utilizaron muestras de plasma de aféresis negativas para VHC/
VIH/VHB así como muestras de estándares secundarios proporcionadas por Roche (HBV: 4.06E +02 IU/mL; HCV: 1.80E
+04 IU/mL;HIV-1:7.70E +04 IU/mL) y trazables a estándares
internacionales. Para el estudio en rutina se utilizaron 2.400
muestras de donantes.
Resultados Los resultados de sensibilidad se muestran en
la tabla I.
Tabla I - Limite de detección al 95%
Virus
95% LOD (IU/
mL)
HBV
HCV
HIV-1
3.5
17.6
50.6
Intervalo de con- Intervalo de confianza ≤ 95% (IU/ fianaza ≥ 95%
mL)
(IU/mL)
2.0
9.1
9.3
47.0
30.9
116.7
Para el estudio de reproductibilidad se utilizaron 8 réplicas
de las muestras: HBV (20 IU/mL), HCV (50 IU/mL), HIV-1
(160 IU/mL) y se analizaron en tres días. Los resultados fueron reproducibles en el 100% de las muestras.
El estudio de contaminación cruzada se realizó intercalando
8 muestras positivas entre 88 negativas. Los resultados se ven
en tabla II.
Tabla II -
Contaminación cruzada
Muestra
HBV (Resultado)
S1
S19
S37
S47
S57
S67
S77
S95
Virus
HCV (Resultado)
1E +06 IU/mL (+)
1E +02 IU/mL (+)
(-)
HIV-1 (Resultado)
2E +02 IU/mL (+) (-)
(-)
(-)
(-)
7.4E +03 IU/
mL (+)
(-)*
2E+02 IU/mL (+) (-)
1E +02 IU/mL (+) 1E +06 IU/mL (+) 1E +03 IU/mL (+)
(-)
1E +06 IU/mL (+) (-)
1E +07 IU/mL (+) (-)
7.4E +03 IU/
mL (+)
(-)
1E +06 IU/mL (+) (-)
La evaluación en rutina se muestra en la tabla III
Blood Transf 2012; 10 Suppl 3
Tabla III -
Evaluación en rutina
Test
Batches
Tests
Test Analíticos
TEST CLÍNICOS
Pooles
ID
Test totales
VÁLIDOS
58
INVÁLIDOS
0
% VÁLIDOS
100%
982
7*
99.29%
400
6
1381
0
0
7
100%
100%
99.50%
CI
1383
5
*5:CI (control interno), 2: fallos pipeteo Hamilton
99.64%
No se detectaron periodos ventana y se detecto una muestra
NAT-positiva/HBsAg positiva en 2,400 testadas no-reactiva
con MPX test y si con MPX 2.0 (VHB crónica).
Conclusiones
- VHB y HIV-1 presentan LODs similares al insert,mientras
que VHC es menos sensible.
- No se detectó contaminación cruzada en pooles. Todas las
muestras positivas fueron detectadas correctamente y con
identificación correcta del virus.
- Se obtuvo 100% reproducibilidad.
- Se detecto una muestra VHB positiva no detectada
mediante el reactivo MPX.
- Se obtuvieron un 0,5% de muestras inválidas
En resumen se trata de un reactivo muy útil y fácilmente adaptable a nuestra rutina de trabajo.
PD-1036 DETECCIÓN, PERFIL Y SEGUIMIENTO DE
UN DONANTE DE SANGRE CONTROLADOR NATURAL DE LA INFECCIÓN POR VIH Y PORTADOR
DEL ALELO HLA-B*57:03.
Abad M.L. (1), Eiras A. (1), Bustillo M. (2), García J. (2), Areal C.
(1)
, Abalo M. (1), Adelantado M. (1), Arcas C. (1), Carcedo A. (1),
Castrillo A. (1), Rodríguez M.I. (1)
(1)
Centro de Transfusión de Galicia; (2) Complexo
Hospitalario Universitario de Ourense
Objetivos Un reducido grupo de personas es capaz de controlar la replicación del VIH; entre ellas algunos consiguen,
sin tratamiento, la reducción de la carga viral en plasma
hasta niveles indetectables y se denominan controladores
naturales, o de élite. Esta capacidad de su sistema inmunológico está fuertemente relacionada con la restricción de la
presentación antigénica por antígenos HLA de clase I particulares, probablemente en combinación con otras características genéticas. Comunicamos la detección y seguimiento
de un donante de sangre seropositivo, portador del alelo
HLA-B*57:03, infrecuente en Europa y ampliamente descrito como protector frente a la progresión de la infección por
VIH en África.
Material y método La detección y confirmación de anticuerpos fue realizada con las técnicas Abbott Prism HIV, Abbott
Architect HIV, Immunoblotting Chiron RIBA HIV-1/-2 e
Innogenetics INNO-LIA HIV I/II Score. La detección molecular y la carga viral fueron realizadas con las técnicas Roche
cobas TaqScreen MPX y cobas TaqMan HIV-1 versiones 1 y
2.0. El tipaje HLA fue realizado con los reactivos Gen Probe
Lifecodes PCR-SSOPr y Olerup SSP.
Resultados Fue detectado un donante con un nivel alto de
anticuerpos en la técnica de escrutinio (S/CO = 130). La
técnica NAT proporcionó un resultado positivo en el ciclo
32 en muestra individual, indicando viremia baja. La confirmación serológica fue indeterminada con fuerte reactividad
s105
23 Congreso Nacional de la SETS
Comunicaciones póster defensa
frente a gp41 y trazas frente a gp120 y p24. La carga viral
fue de 80 copias/ml. La muestra de seguimiento (2 semanas
después) presentaba ya un resultado RIBA positivo (gp41+4,
p24+1) y la carga vial había descendido por debajo del nivel
de cuantificación (50 copias/ml) (TaqScreen MPX positivo en
el ciclo 35). Ante este perfil atípico fue realizado tipaje HLA
en la segunda muestra, detectándose la presencia del alelo
HLA-B*57:03. El alelo está casi ausente en Europa occidental
y su máxima frecuencia se encuentra en África suroriental.
Sin embargo, el haplotipo más probable del donante (HLAA*02:05, C*07:01, B*57:03, DRB1*03:01, DQB1*02:01) se
puede encontrar con baja prevalencia en la población hispana
del NMDP (0,00012) pero parece ausente entre las poblaciones
europea, afroamericana o asiática de este registro americano,
el mayor y mejor estudiado, que se usa como referencia. Esto
podría sugerir la presencia autóctona del haplotipo en España
aunque con escasa representación y un posible lejano origen
africano ancestral. En la actualidad, 15 meses después de la
detección, el donante permanece asintomático sin tratamiento, con un perfil serológico similar al inicial, que descarta una
infección por VIH-2, y una viremia indetectable.
Conclusión Existen controladores naturales entre el colectivo
de donantes de sangre, que podrían resultar negativos por las
técnicas NAT en el momento de su donación. El perfil de anticuerpos por immunoblotting puede ser de gran ayuda en su
identificación y un tipaje HLA recomendable para su correcta
caracterización.
PD-1037 DESPISTAJE DE ENFERMEDADES INFECCIOSAS EN DONACIONES DE CORDÓN UMBILICAL
Castaño M.R. (1), Rodríguez R. (1), Martínez C. (1), Ruiz P. (2),
Pamos I. (2), Hernández M.C. (2), Prat I. (2).
(1)
CRTS de Málaga; (2) CTRS de Málaga
Objetivos Siguiendo las directrices marcadas por el RD
1301/2006 y los estándares AEBT 3ª ed., todas las muestras
maternas asociadas a donaciones de sangre de cordón umbilical (SCU) recibidas en el Banco de SCU de Málaga, son analizadas para descartar la presencia de anticuerpos anti (Ac-)
VIH-1,2, Ac-VHC, Ac- core del VHB, antígeno de superficie VHB (HBsAg), como genoma viral de VIH-1, VHB y
VHC así como anticuerpos reagínicos de sífilis. Además,
en muestras de madres con orígenes geográficos específicos, se analizan Ac-Tripanosoma cruzi para enfermedad de
Chagas, Ac-HTLV1/2 y determinación de Ag específicos de
Plasmodium spp para malaria. En este trabajo revisamos los
resultados de las muestras recibidas durante el año 2011.
Material y método Las técnicas utilizadas para el diagnóstico serológico en plasma materno, obtenido durante el
parto o en los 7 días siguientes, fueron: quimioluminiscencia
para la detección de HBsAg, Ac-VIH, Ac-VHC, Ac-core
VHB, Ac-T cruzi, Ac-HTLV-1/2; RPR-carbón para sífilis;
NAT para ADN/ARN viral (incluyendo discriminatorio para
VIH-1/VHC/VHB por separado en el caso de reactividad
inicial); e inmunocromatografía para la detección de Ag de
malaria. En los casos reactivos, las técnicas de confirmación
utilizadas fueron RIBA para Ac-VHC, WB para Ac-VIH,
marcadores serológicos completos para HBsAg reactivo,
ELISA+IFI+PCR para Ac-T cruzi (realizada en el Centro
Nacional de Microbiología de Majadahonda), Ac- Treponema
pallidum por quimioluminiscencia.
Resultados De las 2294 muestras maternas analizadas en el
2011, se descartaron 15 por escrutinio reactivo de enferme-
s106
dades infecciosas (0,65% del total). Mediante las técnicas de
confirmación que portan mayor especificidad, se catalogaron
2 como positivas (una madre con VHC y otra con Enfermedad
de Chagas, 0.087% del total de donaciones analizadas). Se
clasificaron 11 como falsos positivos al ser no reactivas en
las pruebas de confirmación, mientras que en 2 se obtuvieron
resultados indeterminados en las técnicas de WB y RIBA,
respectivamente. En estos 13 últimos casos, los valores cuantitativos de analito obtenidos, son muy cercanos al punto de
corte.
Tabla - Resumen de datos
Conclusión La mayoría de las reactividades se corresponden
a falsos positivos, siendo la causa más probable los cambios
fisiológicos del sistema inmune que suceden durante el propio
embarazo. El seguimiento prenatal obstétrico del sistema
sanitario español obliga al despistaje de VIH, VHB, VHC y
sífilis en mujeres embarazadas, lo que se corresponde con la
baja incidencia de enfermedades infecciosas en nuestras donantes. Sin embargo, la presencia de una mujer con VHC y otra
con Chagas, desconocedoras ambas de su estatus infeccioso,
demuestra que todavía existen casos que se escapan al control
prenatal. En el caso del Chagas, que no es de obligatoria realización durante el embarazo, indica la necesidad de incluir esta
prueba en mujeres procedentes de zonas endémicas.
PD-1038 REENTRADA DE DONANTES FALSAMENTE REACTIVOS EN SEROLOGÍA DE ENFERMEDADES TRANSMISIBLES
Martínez N., Diaz A., Barallobre S., Botana C., Gómez M.,
Del Rio A., Atanes M.D., Adelantado M., Rodríguez M.I.
Centro de Transfusión de Galicia
Introducción El Real Decreto 1088/2005, de 16 de septiembre, en su Anexo IV, establece la necesidad de confirmar
sobre nueva muestra cualquier hallazgo serológico repetidamente reactivo (independientemente del resultado de la
prueba confirmatoria). Esto hace difícil a los Centros de
Transfusión la comunicación a aquellos donantes falsamente
reactivos, es decir, con pruebas de confirmación serológica y
genómica negativas.
Mostramos nuestra experiencia con una estrategia para la
información y seguimiento a este tipo de donantes, el comportamiento de los diferentes marcadores y la consecuencia
de reentrada por negativización de las pruebas.
Métodos Tests de cribado: la serología de HBsAg, anti-HCV
y anti-HIV O Plus se realiza mediante técnica de quimioluminiscencia con el equipo Abbott PRISMA. El cribado de sífilis
se realiza por técnica de hemaglutinación de anti-Treponema
pallidum en microplaca PK7300 de Olympus.
Si el resultado de la prueba de cribado serológico es inicialmente reactivo se repite la prueba por duplicado con la misma
muestra y plasma de bolsa. Si el resultado es repetidamente
reactivo en al menos 2 de 3 determinaciones, se realiza la
prueba confirmatoria correspondiente al resultado positivo:
neutralización (Elecsys) para HBsAg, inmunoblotting RIBA
Blood Transf 2012; 10 Suppl 3
23 Congreso Nacional de la SETS
Comunicaciones póster defensa
III (Chiron) para VHC, inmunoblotting RIBA (Chiron) para
VIH, e inmunoaglutinación TPPA (Serodia) para sífilis. Si
el resultado de estas pruebas confirmatorias es negativo, así
como las pruebas genómicas para los 3 marcadores virales
(PCR-MPX, Roche), se rechaza la donación y, temporalmente,
al donante. En la carta informativa no se especifica el marcador positivo, se explica el significado del hallazgo y se le
informa de la exclusión, aconsejándole que aplace la toma de
nueva muestra un mínimo de 6 meses.
Protocolo de reentrada: cuando el donante vuelve se recoge
una “muestra de revisión serológica” en la que se repiten
los tests de cribado previamente reactivos por duplicado y
la prueba confirmatoria correspondiente. Si el resultado es
repetidamente reactivo persiste la exclusión y se informa al
donante; y si es negativo se le da reentrada e informa para que
pueda volver a donar.
Resultados En la siguiente tabla se muestran los resultados
de los donantes excluidos por falsa reactividad para los diferentes marcadores en los 3 últimos años:
Año
2009
2010
2011
Donaciones
121053
117480
116118
HBsAg
Anti-VHC Anti-VIH
TPHA
11 (0.009%) 41 (0.034%) 84 (0.069%) 65 (0.054%)
7 (0.006%) 25 (0.021%) 30 (0.026%) 41 (0.035%)
6 (0.005%) 21 (0.018%) 39 (0.036%) 30 (0.026%)
El 24.7% de los donantes excluidos en 2009 y 2010 por falsa
reactividad para alguno de los marcadores citados han acudido a repetir el estudio en el período 2010-2011. El comportamiento de estas 75 muestras de revisión serológica se resume
en la siguiente tabla:
Persiste positivo
Negativiza
Vuelven a donar
Donación posterior FR
HBsAg
3
3
2
0
Anti-VHC Anti-VIH
10
12
8
14
7
9
1
1
Lues
4
21
12
0
Conclusiones En los Centros de Transfusión es importante
establecer un circuito de reentrada para aquellos donantes que
presentan falsa reactividad y son por tanto excluidos. La información y el trato proporcionado son fundamentales para no
causar una alarma injustificada y facilitar su reincorporación.
COMPONENTES SANGUÍNEOS
PD-1039 USO DE PLAQUETAS TRATADAS CON EL
SISTEMA MIRASOL® EN EL BANCO DE SANGRE Y
TEJIDOS DE NAVARRA
Ayape M.L. (1), Aranburu E. (1), Aranguren A. (1), Ardanaz M.
(1)
, Antelo M.L. (2), Ezpeleta I. (2), Sanchez M.P. (2), Zalba S. (2),
Hernandez M. (3), Rodriguez P. (1).
(1)
Banco de Sangre y Tejidos de Navarra; (2) Complejo
Hospitalario de Navarra; (3) Clinica Universidad de
Navarra
Introducción La tecnología de reducción de patógenos (PRT)
Mirasol fue introducida en uso en rutina en el Banco de
Sangre y Tejidos de Navarra en Septiembre de 2010. Utiliza
una combinación de riboflavina y luz UV, que induciendo un
daño en los patógenos y leucocitos con contenido en ácidos
nucleicos, se evite su actividad y replicación. Se presentan
los datos de Hemovigilancia y seguridad transfusional de las
plaquetas almacenadas en Solución Aditiva (P.A.S.) y tratadas
con el sistema Mirasol.
Blood Transf 2012; 10 Suppl 3
Material y métodos Se obtuvieron concentrados de plaquetas mediante aféresis con los sistemas Trima Accel
(CaridianBCT) y Amicus Crescendo (Fenwal), o preparados manualmente a partir de pooles de 5 buffy coats en
SSP/SSP+ (MacoPharma) con una media de plasma del
35%. Mirasol se implementó gradualmente en la rutina de
producción de plaquetas, alcanzando el 100% de la producción con PRT en 9 meses. El almacenamiento de las
plaquetas y el control de calidad (CC) se realizó conforme
a la “Guía para la preparación, uso y aseguramiento de la
calidad de los componentes sanguíneos, 16th Edición”. El
Centro guarda registro de la producción de componentes
sanguíneos, distribución, trazabilidad y datos de seguridad conforme a los Procedimientos Operativos Estándar
y la guía de Hemovigilancia establecida por el Ministerio
(Orden SCO/322/2007 de 9 de febrero).
Resultados En el año 2011 se distribuyeron para transfusión
2.295 productos de plaquetas tratadas con Mirasol, con un
contenido aproximado de 3x1011plaquetas. Se notificaron 2
casos de efectos adversos (EA) después de la transfusión de
estos componentes. En ambos casos los EA se consideraron
de grado 1 e imputabilidad 2 (posible). Ambos receptores de
plaquetas presentaban un historial previo de transfusión y
ausencia de aloanticuerpos detectables. El diagnóstico de los
pacientes implicados fue un síndrome mielodisplásico y una
leucemia linfoblástica aguda.
Conclusiones El sistema Mirasol PRT ha demostrado ser
fácil de introducir en rutina en nuestro Centro. El proceso es
sencillo y no ha precisado de recursos humanos adicionales.
Con la introducción de esta tecnología, se ha dejado de realizar screening de citomegalovirus en las donaciones de sangre.
La gamma-irradiación de concentrados de plaquetas también
se ha suprimido. Ninguno de los EA se ha vinculado directamente con el tratamiento Mirasol. Dada la simplicidad de la
técnica y después de la validación de esta tecnología para la
inactivación de plasma, el Centro ha comenzado a aplicar esta
misma técnica en rutina para el plasma fresco que se congela
para uso clínico.
PD-1040 OPTIMIZACIÓN EN LA PREPARACION DE
POOLES DE PLAQUETAS INACTIVADOS. FACTORES QUE INFLUYEN EN EL RENDIMIENTO
Yañez M., Moya M.A., Blanco L.
Centro de Hemoterapia de Castilla y León
Introducción Con la implantación de métodos de inactivación de patógenos en los pooles de plaquetas se incrementa
la seguridad transfusional pero conlleva una reducción de un
10-15% delrendimiento final de plaquetas. Se plantea pues
una revisión exhaustiva sobre los factores que influyen en el
rendimiento.
La optimización de los procesos de preparación de los pooles:
1ª y 2ª centrifugación, separación y almacenamiento de los
B-C es imprescindible. Pero existe un parámetro que no es
posible modificar que es la cifra de plaquetas que presenta el
donante.
Objetivos El estudio tiene como finalidad establecer una
correlación entre el nº de plaquetas de un donante y los resultados de los controles de calidad de los buffy-coat y de los
pooles realizados con éstos y establecer que grado de variabilidad es aceptable para cumplir los estándares.
Material y métodos:
1) A partir de una bolsa cuadruple de sangre total (Fresenius
s107
23 Congreso Nacional de la SETS
Comunicaciones póster defensa
“Compoflow Premium T&B”) se obtienen una capa leucoplaquetaria de 66 ml.
2) Realizamos 25 pooles con 5 buffy-coat en solución conservadora (PASIII) mediante proceso semi-automático
TACSI (TF*CSPA1M)
3) La inactivación,se realiza mediante una solución de amotosaleno HCI y exponiéndo a la luz UVA de larga longitud de onda. Los componentes tratados se agitan con un
dispositivo de adsorción para reducir el amotosaleno HCI
libre y los fotoproductos formados en el concentrado de
plaquetas.
4) Se analizaron el nº de plaquetas de 240 buffy-coat y la
cifra de plaquetas de los 240 donantes con el analizador
hematológico Sysmex XT 2000i
5) Por último analizamos 25 Pooles de plaquetas Inactivados,
obteniendo el resultado del rendimiento final de la bolsa a
transfundir.
Resultados
1) El rendimiento final de los pooles está directamente
relacionado con el nº de plaquetas de los buffy-coat que
lo forman, con escasa influencia del personal que realice
el pool, al estar este proceso semiautomatizado (TACSI
(TF*CSPA1M), TERUMO BCT).
De los 25 Pooles de plaquetas Inactivados analizados, 6
tenían un rendimiento inferior a 2.7x10¹¹, con una media
de plaquetas de cada buffy-coat de 213000/mm3.
11 de los pooles tenían un rendimiento superior a 3x10¹¹ y
la media de plaquetas de cada uno de sus buffy-coat es de
279000/mm3.
2) Los pooles que tienen un rendimiento inferior a 2.7x10¹¹
contienen uno o más buffy-coat de donante con menos de
180000/mm3.
3) La presencia de un solo buffy coat procedente de un
donante con menos de 180000/mm3 tiene impacto en el
rendimiento adecuado del pool
Conclusión El proceso de estandarización de los pooles de
plaquetas es muy laborioso y delicado, pero el control estricto
de los procesos de preparación no es suficiente, ya que existe
una relación directa entre el nº de plaquetas resultante en el
buffy-coat y el inicialmente aportado por el donante.
La cifra de plaquetas del donante inferior a 180.000/mm3 es un
factor determinante. Dado que el 15% de nuestros donantes presenta una cifra de plaquetas inferiores a 180000/mm3, es necesario introducir algun tipo de “alerta” que imposibilite la inclusión
de estas donaciones en la preparación de unidades de plaquetas.
La implantación en rutina de esta medida ha mejorado notablemente los resultados de control de calidad.
PD-1041 EDAD DE LOS CONCENTRADOS DE HEMATÍES TRANSFUNDIDOS EN NUESTRA COMUNIDAD: ¿TENEMOS MARGEN PARA TRANSFUNDIR
COMPONENTES MÁS FRESCOS?
Pérez G. (1), Arroyo J.L. (2), Romón I. (3), Cuesta A. (3),
Ontañón A. (2), Amunarriz C. (2), Nuñez J. (3), Monge J. (3),
Sanroma L. (2), Montes C. (3), Llorca J. (4).
(1)
IFIMAV-ISCiii, Santander; (2) Banco de Sangre y Tejidos
de Cantabria; (3) Hospital Universitario Marqués de
Valdecilla, Santander; (4) Universidad de Cantabria
Introducción Aunque en los últimos años se han publicado
artículos que relacionan la edad de los componentes sanguíneos con distintos factores pronósticos clínicos, actualmente
existe controversia al respecto. Teniendo en cuenta la reper-
s108
cusión que esta medida podría tener en la gestión de stocks
y disponibilidad de componentes sanguíneos, es importante
conocer la situación de partida.
Objetivo Análisis del patrón de gestión de stock de concentrados de hematíes en relación a la edad de los componentes
en distintos puntos de la cadena transfusional.
Metodología
1) Estudio de la variable “tiempo” a lo largo de la vida útil
de cada CH transfundido, mediante el análisis de los
registros pertenecientes al Banco de Sangre y Tejidos
de Cantabria (CT) y al Hospital Marqués de Valdecilla
(ST).
• Tiempo a distribución (TAD): Desde donación hasta
distribución.
• Tiempo a Transfusión (TAT): Desde recepción hasta
transfusión
• Edad: Desde la donación hasta la transfusión
2) Calculo de distribución de frecuencias para cada parámetro y análisis de la edad por grupos sanguíneos (test
no-paramétricos).
3) Análisis de caducidad
Resultados
Tiempos de los CH en la cadena transfusional
N
Percentil 25
Percentil 75
Media
Mediana
Desv. típ.
TAD
14638
8
18
13,4
13
6,909
TAT
14638
2
9
6,3
5
5,337
Edad
14652
14
25
19,8
19
8,458
Al analizar las mismas variables en relación al grupo sanguíneo, se encontró diferencias significativas entre los distintos
grupos (Kruskal-Wallis, p<0,01):
Caducidad CT: 1.22% (Todos ellos B o AB).
Caducidad ST: 1.29%
Conclusiones Nuestros procedimientos de gestión de stock
permiten la autosuficiencia con índices de caducidad y edad
media bajos.
Las diferencias de tiempos entre grupos sanguíneos obedece a la necesidad de ajustar la gestión de los stocks a la
demanda.
Estos resultados puede variar significativamente de un hospital a otro en función de su política transfusional.
Teniendo en cuenta estos datos y la actual logística, consideramos que tenemos margen para reducir 3-5 días la edad a la
transfusión sin perjucio sobre el stock.
Blood Transf 2012; 10 Suppl 3
23 Congreso Nacional de la SETS
Comunicaciones póster defensa
MISCELÁNEA
PD-1042 IMPACTO DEL MOMENTO DEL CLAMPAJE
DEL CORDÓN UMBILICAL EN EL VOLUMEN DE
SANGRE DE CORDÓN OBTENIDO
Torrabadella M. (1), Martí A. (2), Senín A. (3), Querol S. (1),
Garriga N. (2), Azqueta C. (1), Valdivia E. (1), Puig L. (1)
(1)
Banc de Sang i Teixits; (2) Xarxa Assistencial de Manresa
(ALTAHIA), Barcelona; (3) Hospital del Mar
Objetivo El objetivo de nuestro estudio ha sido establecer el
impacto del momento del clampaje en el volumen de sangre
de cordón obtenido.
Método Se ha diseñado un estudio prospectivo en un
único hospital que forma parte del programa Concordia
de obtención de sangre de cordón umbilical entre mayo y
noviembre de 2011. Se estudiaron 122 donantes de sangre
de cordón portadoras de feto único, con una duración de
la gestación entre 36 y 42 semanas, parto vaginal. La edad
mediana de las mujeres fue 32 años (extremos 19-43), las
donantes cumplieron los criterios de inclusión del programa Concordia. En el estudio no se variaron las conductas
obstétricas de la maternidad. La posición de la donante en
el momento del parto fue litotomía en el 92%, semifowler
en el 5% y cuadrúpeda en el 3%. Los recién nacidos fueron niñas en el 54% y niños en el 46%. El peso mediano
de los recién nacidos fue 3.359 g (CI95%: 3.291-3.496).
La mediana de células nucleadas (CN) obtenidas fue de
1.296x10 6 (CI95%: 1.195 x10 6 – 1.399 x10 6 ). El tiempo
entre el nacimiento del niño y el clampaje del cordón se
categorizó en tres grupos: inmediato menos de 30 segundos, intermedio entre 30 y 120 segundos y tardío más de
120 segundos, respectivamente. Análisis estadístico: para
la comparación entre grupos se utilizó el test no paramétrico de Kruskal-Wallis, para variables continuas la Rho
de Spearman y para el análisis multivariante se recurrió a
la regresión linear.
Resultados El volumen de sangre de cordón obtenido se
correlacionó con las CN totales recogidas (r= 0,72; p< 0,001).
El tiempo hasta el clampaje tuvo un efecto negativo en el volumen de sangre cordón obtenido ya que el volumen medio de
sangre de cordón recolectado fue de 96 mL (IC95%: 90-102),
89 mL (IC95%: 77-101) y 62mL (IC95%: 50-73) para los
grupos de clampaje inmediato, intermedio y tardío, respectivamente (p= 0,001). La regresión linear demostró que el grupo
de tiempo hasta el clampaje del cordón (B= 12,1; p= 0,003) y
el peso del bebé (B=0,02; p= 0,02) son las variables que tienen
un impacto estadísticamente significativo independiente en el
volumen de sangre de cordón obtenido. Cada mL de sangre
de cordón aporta 17,2x106 de CN a la bolsa de recolección
(p< 0,0001).
Resumen/ conclusiones: Nuestro estudio confirma el efecto
del clampaje en el volumen de sangre de cordón obtenido. El
clampaje >120 segundos hace ineficiente la colecta altruista
de cordón con los criterios actuales de aceptación ya que
disminuye una media de 35% el volumen recogido. Sin
embargo, tiempos intermedios pueden todavia ser efectivos.
En todo caso, los bancos de cordón no deben interferir en
el debate sobre la práctica obstétrica más segura ya que
su objetivo primordial es garantizar la salud del bebé y la
madre.
Blood Transf 2012; 10 Suppl 3
PD-1043 OPTIMIZACIÓN DEL PROCESO DE
DESCONGELACIÓN DE MUESTRAS DE SANGRE DE
CORDON UMBILICAL CRIOPRESERVADAS
García G.M., Castillo M.A., Rodríguez R., Antúnez C.,
González L., Guerrero R., Galeote A., Hernández M.C.,
Ponce L., Prat I.
Centro de Transfusión de Málaga
Objetivo Estudio descriptivo de variables pre y postdescongelación analizadas por citometría de flujo de muestras
de Sangre de Cordón Umbilical (SCU) criopreservadas en el
Banco de SCU de Málaga para optimización de su proceso de
descongelación.
Material y método Todas las unidades de SCU congeladas
en nuestro Banco mantienen muestras precongelación para
realización de pruebas de calidad pretrasplante. Existen dos
tipos: criotubos (realizados hasta 2006) y tubulares (segmentos asociados la bolsa de criopreservación).
Analizamos las muestras descongeladas durante el año
2011. El proceso de descongelación sigue el protocolo de
Rubinstein. Se ha valorado el recuento células CD 34 + en
muestras precongelación, postdescongelación, porcentaje de
viabilidad postdescongelación y cálculo de recuperación de
células CD34+ (porcentaje del recuento de células CD34+
postdescongelación en relación a las precongelación). Para la
citometría de flujo se han utilizado:-Citómetro EPICS XL/
MCL y FC-500; reactivos Stem Kit: CD-45-FITC/CD34-PE,
7-AAD, Control isoclónico CD-45 FITC/CD34-PE+CD34 en
exceso, Solución de lisis, Stem-count fluoresferas.
Resultados 158 muestras fueron descongeladas en 2011. 25
de las muestras no presentan datos de recuento de células
CD34+ precongelación, 7 de las muestras eran dobles, por lo
que el estudio analiza 119 unidades (58% tubulares y el 42%
de criotubos).
La media del recuento de células CD34+ precongelación de
estas muestras es de 84,58 x10E5. Las muestras con criopreservación < 5 años presentan una media de recuento
de CD34+ precongelación de 99x10E5 y las de >5 años de
70x10E5.
La media de recuento de CD34+ postdescongelación es de
50,1x10E5 (<5 años es 54,7x10E5 y >5 años 39,8x10E5).
La media de porcentaje de viabilidad de descongelación fue
del 69.4% (<5 años 65.6%, >5 años del 79%)
El porcentaje de viabilidad de las muestras de criotubos fue
de 76.43% (media recuento de células CD 34+ postdescongelación 49,9x10E5) y la de muestras de tubulares del 65.57%
(media recuento CD 34+ postdescongelación 50.2x10E5)
La recuperación de CD 34 en las muestras de criopreservación
< 5 años fue del 64.45% y las de > 5 años del 61.1%.
Conclusiones Aunque la viabilidad total de las muestras
postdescongelación es más baja en tubulares que en criotubos
no hay diferencias en cuanto al resultado final del recuento de
células CD34+, pudiendo ser debido a la mayor viabilidad de
las células CD 34+ respecto al resto de células presentes en la
muestra, por lo que consideramos realizar la viabilidad de las
células CD34 + en todas las muestras descongeladas.
La media de recuento de CD34+ precongelación de la unidades con criopreservación < 5 años es superior a las de > 5 años
porque a partir del año 2008 se inició selección de unidades
con Celularidad nucleada total (CNT) > 10x10E8 y en 2010
CNT >12x10E8. Se puede observar que no hay diferencias en
la recuperación de CD34+ entre las unidades de SCU criopreservadas > ó < de 5 años. Con los datos anteriores podemos
concluir que las muestras criopreservadas durante más de
s109
23 Congreso Nacional de la SETS
Comunicaciones póster defensa
5 años no presentan variación significativa en el número de
células CD 34+ con respecto a las menores de 5 años.
PD-1044 DESCONGELACIÓN DE PROGENITORES
HEMATOPOYÉTICOS DE SANGRE DE CORDÓN
UMBILICAL: ESTUDIO COMPARATIVO DE UN SISTEMA ESTANDAR Y UN SISTEMA EN SECO
Castro A., Díaz A., Martínez N., Castrillo A., Adelantado M.
Centro de Transfusión de Galicia
Introducción Tanto el proceso de criopreservación como
de descongelación de la sangre de cordón umbilical (SCU)
utilizada para trasplante alogénico son muy críticos y han
de realizarse en las mejores condiciones siguiendo las recomendaciones actuales (NetCord/FACT, CAT) que permitan
que los productos permanezcan viables y funcionales en el
momento de ser infundidos al paciente. Estos procesos deben
validarse en el propio Banco de cordón antes de ser implantados en rutina.
La utilización de un baño a 37ºC implica el uso del agua como
agente transferidor del calor con el consiguiente riesgo de
contaminación microbiológica.
Objetivo Validar un nuevo sistema de baño seco (TransthermTSC, Sarstedt®) para descongelar bolsas de SCU de 25 ml. de
volumen. La validación de este sistema para descongelación
de volúmenes mayores de progenitores hematopoyéticos de
sangre periférica o médula ósea ha mostrado buenos resultados.
Materiales y métodos Para comparar ambos métodos se descongelaron20 unidades de SCU que habían sido procesadas
con el sistema SEPAX® Biosafe y criopreservadas mediante
adición de 10% de DMSO y Dextrano 40 al 1%. Para la criopreservación se empleó una rampa de congelación programada (BioArchive System).
El baño Transtherm-TSC usa como transferidor de calor aire
en continuo movimiento, lo que impide la formación de agua
en la superficie de la bolsa. El sistema consta de una bandeja
de aluminio y una compresa de adaptación pre-calentados a
37ºC entre las que se coloca la bolsa. La compresa tiene una
abertura que permite la colocación de un sensor infrarrojo por
encima de la bolsa para una medición continuada y precisa de
la temperatura del producto. Una continua agitación garantiza
una temperatura homogénea de las células incluso en las áreas
laterales de la bolsa.
Se analizaron los siguientes parámetros: recuperación de células nucleadas (CN), células CD34+, cultivos clonogénicos y
viabilidad de las distintas poblaciones celulares por citometría
de flujo. Todas las unidades descongeladas fueron testadas
microbiológicamente.
Resultados En la siguiente tabla se muestran parte de los
resultados obtenidos.
Viabilidad células nucleadas
Viabilidad células cd34+
Recuperación células nucleadas
Recuperación células cd34
Baño seco
96.32%
92.12%
97.22%
85.37%
Baño convencional
96.14%
87.2%
85.6%
74.55%
Conclusiones Aunque el sistema no ha sido diseñado para
la descongelación de pequeños volúmenes, los datos obtenidos permiten validarlo para la descongelación de unidades
de SCU procesados en nuestro banco. Una modificación del
sistema de sándwich adaptado a bolsas de menor volumen
permitiría una mejor monitorización de la temperatura. El
s110
sistema permite un control directo y programado del proceso
de descongelación, obteniéndose buenos datos de viabilidad y
de recuperación celular, aporta claros beneficios de seguridad
al trasplante y puede ser fácilmente estandarizado.
PD-1045 CORRELACIÓN ENTRE DISTINTAS VARIABLES DEL CONTROL DE CALIDAD POST-DESCONGELACIÓN DE CRIOTUBOS Y SEGMENTOS ASOCIADOS A LA BOLSA DE CRIOPRESERVACIÓN
Pena R., González L., Antúnez C., Guerrero R., Galeote A.,
García G.M., Castillo A., Hernández M.C., Ponce L., Prat I.
CRTS Málaga
Objetivo El número de células nucleadas totales (CNT) y las
células CD34+ precongelación, así como la cantidad de unidades formadoras de colonias (UFC), el porcentaje de CD34 y
la viabilidad celular postdescongelación, son factores implicados en la recuperación inmunohematológica tras el trasplante de sangre de cordón umbilical (SCU), por lo que estos datos
forman parte de las mediciones de control de calidad de los
Bancos de SCU (BSCU). Cuando los centros trasplantadores
(CT) seleccionan una unidad, los BSCU deben realizar los
controles postdescongelación que debieran confirmar dichos
datos. Para ello se utilizan muestras representativas criopreservadas en segmentos asociados a la bolsa de congelación
o en criotubos independientes. Dado que la congelación de
estas muestras es particularmente delicada, cada Banco debe
analizar profusamente los resultados obtenidos tras su descongelación. El objetivo de este trabajo, pues, fue analizar
la correlación de distintas variables del control de calidad
postdescongelación entre sí y con variables precongelación.
Material y Método se incluyen las unidades de SCU criopreservadas sobre las que distintos CT solicitaron información desde mayo de 2011 hasta la actualidad. Las muestras
precongelación se obtuvieron en el momento previo a la
congelación. Las muestras post-descongelación (criotubos
y segmentos), se obtuvieron tras dilución 1:1 en tampón de
descongelación sin lavado. El recuento de células nucladas
(CN) se obtuvo con un contador hematológico Coulter ® y
la viabilidad celular y recuento de CD34+ con un citómetro
Beckman-Coulter® FC500-MPL (marcaje con 7-ADD, CD45FITC, CD34-PE y adición de fluoroesferas Stem Count®). Los
cultivos de colonias se realizaron resuspendiendo las células
descongeladas en medio Iscove y cultivándolas por duplicado en MethocoultClassic® 14 días. Las UFC totales y series
blanca, mixta y eritroide se contabilizaron en un microscopio
invertido. Las variables postdescongelación fueron: células
nucleadas (CN)/μL, porcentaje de viabilidad, porcentaje de
CD34+ y número de UFC totales, eritroides (UFC-E/BFU-E),
blancas (granulo-macrofágicas UFC-GM) y mixtas (pluripotenciales UFC-GEMM). Los datos se analizaron utilizando
un software de análisis estadístico, obteniéndose el coeficiente de correlación de Pearson y su significación como relación
lineal entre variables aleatorias cuantitativas.
Resultados Se incluyen 91 unidades de SCU, (16 criotubos y
75 segmentos tubulares). Se encontró correlación significativa
entre las CNT precongelación y todas las variables postdescongelación estudiadas (CN/μL, viabilidad, CD34 y especialmente con el número total de UFC, R=0.471, p<0.0001). El
porcentaje de CD34+ se correlacionó con la viabilidad, con
el número de CN/μL y con las UFC, existiendo mayor correlación con las series más inmaduras (UFC-E/UFC-GEMM).
Finalmente, el porcentaje de viabilidad no se correlaciona
Blood Transf 2012; 10 Suppl 3
23 Congreso Nacional de la SETS
Comunicaciones póster defensa
con las UFC contabilizadas, lo que indicaría que la pérdida
de viabilidad afecta en menor medida a las células con mayor
capacidad progenitora.
Conclusiones Las cifras de CNT pretrasplante se correlacionan con valores postdescongelación numéricos, fenotípicos
y funcionales que predicen la posibilidad de implante, lo
que indirectamente indica que los datos obtenidos a partir
de segmentos y criotubos son representativos de la unidad
criopreservada.
TERAPIA CELULAR
PD-1046 CONTROLES DE CALIDAD EN LOS PRODUCTOS DE TERAPIA CELULAR: PARTICULARIDADES DE UNA SALA BLANCA. EXPERIENCIA DE
UNA UNIDAD DE PRODUCCIÓN
López O., Villarón E., Sánchez F.M., Lorenzo E., Herrero
M., García T., Ortega R., Muntion S., del Cañizo M.C.
Complejo Hospitalario, Salamanca
Introdución y objetivo La médula ósea (MO) es fuente de
diversas células progenitoras: hematopoyéticas y mesenquimales (CSM) entre otras. Las CSM se encuentran en baja proporción y para su uso se precisa expansión in Vitro, por ello
son consideradas medicamentos de terapia celular somática y
deben ser manipuladas siguiendo normativa GMP.
La Unidad de Producción Celular del Hospital Universitario
de Salamanca está certificada para el aislamiento y expansión de CSM por la Agencia Española de Medicamentos y
Productos Sanitarios desde julio de 2009. Estas células se
utilizan en el tratamiento de complicaciones del transplante
alogénico hematopoyético (EICH, fallo de injerto) y en terapia
regenerativa osteoarticular.
El objetivo de este trabajo es describir el programa de control
de calidad sobre los productos de terapia celular y su aplicación en nuestro centro.
Material y métodos Desde julio de 2009 hasta diciembre
de 2011se realizó la expansión de CSM de médula ósea (MO)
de 30 donantes incluidos en los ensayos clínicos vigentes o
dentro del programa de uso compasivo. Se extrajeron 50-100
ml de MO y se obtuvieron las células mononucleadas por
gradiente de densidad. Las células se plantaron en frascos
de cultivo donde se realizaron cambios de medio hasta que
alcanzaron confluencia. Se realizó tripsinización y subcultivo
hasta obtener el número de CSM requerido.
Se realizaron los siguientes controles sobre el producto de
cada expansión, exigidos por nuestro programa de control de
calidad:
- Contaje, microbiología incluyendo test de micoplasma de
los productos inicial, intermedio y final
- Revisión morfológica y viabilidad celular mediante técnica de azul trypan
- Citometría de flujo con los marcadores: CD45, CD34,
CD19. CD14, HLA-DR, CD44, CD90, CD105, CD166,
CD73.
- Diferenciación hacia adipocito y osteoblasto
- Estudio citogenético
Las incidencias detectadas se revisaron en las auditorías
internas.
Resultados En todos los productos del aspirado se consiguió
el mínimo de 100 millones de células mononucleadas requeridos para iniciar el cultivo.
La morfología de los cultivos fue en todas las ocasiones
Blood Transf 2012; 10 Suppl 3
correcta así como el control de la viabilidad celular que fue
superior al mínimo establecido del 70%.
La pureza del cultivo determinada mediante citometría de
flujo, ha sido siempre superior al 95%. Se han detectado 5
incidencias, todas técnicas.
En la diferenciación celular tan solo se detectó una incidencia:
en uno de los casos no se consiguió diferenciación a adipocito.
Puesto que el resto de los test fueron correctos no se consideró
que hubiese dudas respecto a la identidad de las CSM.
No se detectó ninguna contaminación microbiológica; sin
embargo se detectaron cultivos positivos para bacterias en 11
casos, que no se confirmaron al repetir el test.
Conclusión Los controles de calidad exigidos para las CSM
son diferentes de los que se aplican a los componentes sanguíneos. Se debe extremar la precaución en la toma de muestras
para evitar falsos positivos en los test microbiológicos. Un
registro adecuado de las incidencias nos permite valorar las
desviaciones respecto a los resultados esperados y establecer
las medidas de mejora oportunas.
PD-1047 CULTIVO DE CÓRNEAS: ANALISIS MICROBIOLÓGICO Y CONTAJE CELULAR
Ibañez L., Millán B., Vicente O., Martínez M.J.
Banco de Sangre y Tejidos de Aragón
Objetivos La Entidad Pública Aragonesa del Banco de
Sangre y Tejidos de Aragón comenzó su actividad en el 2006
y el Área de tejidos lo hizo tres años después. Esta última se
encarga del procesamiento, preservación, almacenamiento
y distribución de los tejidos de donantes vivos y donantes
cadáver que van a ser destinados a su aplicación clínica en
humanos, regulado por el RD 1301/2006.
En este estudio vamos a analizar los resultados relativos a la
donación de tejido ocular, así como de los implantes llevados
a cabo en el año 2011.
Materiales y métodos Para determinar la idoneidad del
tejido, se siguieron los estándares de la AEBT. Todos los tejidos cumplieron los requisitos exigidos por el RD1301/2006.
La manipulación del tejido se realizó en salas blancas de
clasificación B en cabina de flujo laminar de clase A. Para
mantener la idoneidad del tejido, se realizaron todos los controles microbiológicos necesarios tanto del tejido como del
control ambiental y de superficie de la sala blanca utilizada
en el procesado. Las córneas se mantuvieron a 4ºC ó a 31ºC,
dependiendo de las necesidades de los equipos implantadores.
El contaje celular se realizó mediante microscopía especular.
Resultados La extracción de córneas se realizó en los centros
autorizados de nuestra comunidad. El número de donantes de
tejido ocular durante el año 2011 fue de 36.
Se obtuvieron 74 córneas con una media de edad del donante
de 56 años. 25 fueron donantes hombres y 11 mujeres. Para la
validación de las córneas, se realizó un control microbiológico y un contaje celular. De las córneas recibidas en nuestro
centro, 21,6 % fueron no válidas, 28,4 % se mantuvieron a 4ºC
y 50% a 31ºC. Relativo al contaje celular, observamos que 33
córneas tuvieron un contaje entre 2000 y 2500 células/mm2,
32 entre 2500 y 3000 y 6 tuvieron más de 3000 células. 35,2%
de las córneas, tuvieron un porcentaje de hexagonalidad entre
30 y 50, 45% entre 50 y 60 y fue superior a un 60 en un 19,8%
de las córneas analizadas.
En los estudios microbiológicos realizados observamos que
el hisopo de quirófano recogido durante la extracción (zona
conjuntiva) positivo en un 66,2%. El control microbiológico
s111
23 Congreso Nacional de la SETS
Comunicaciones póster defensa
realizado en el medio de transporte dio un resultado positivo
en el 16,2% de las córneas. Una vez puesta en cultivo, solamente el 4,2% de ellas fueron positivas a día 5 y un 0,4% a día
final del cultivo.
Relativo a los implantes el 36.2% de las córneas se implantaron en el Hospital Clínico Universitario Lozano Blesa, 62% en
el Hospital Universitario Miguel Servet y 1,7% se enviaron a
hospitales fuera de nuestra comunidad.
Conclusiones Los resultados obtenidos durante el año 2011
relativos al procesamiento y cultivo de córneas, indican que
el método de cultivo celular disminuye considerablemente la
posible contaminación microbiológica derivada de la manipulación durante la extracción de córneas y permite alargar
la caducidad del tejido dependiendo de las necesidades de los
equipos implantadores.
PD-1048 COLIRIO DE SUERO AUTÓLOGO. EXPERIENCIA EN EL BANCO DE SANGRE Y TEJIDOS DE
ARAGÓN (BSTA)
Pérez A.I., Martínez M.J., Millán P., Moreno P., Aranda A.,
Puente F.
Banco de Sangre y Tejidos de Aragón
Objetivo Algunas patologías oculares se benefician de la
administración de colirio realizado con suero autólogo. Este
tratamiento está suficientemente respaldado por la clínica,
pero el procedimiento para su preparación no está estandarizado, utilizándose suero autólogo a diferentes diluciones y
diversas modalidades de procesamiento. Ante la ausencia de
normativa específica que regula la obtención de productos
sanguíneos como el colirio autólogo tampoco existe uniformidad en cuanto a los controles serológicos y microbiológicos
a realizar.
El objetivo del estudio es analizar los pacientes y el procedimiento de obtención de colirio autólogo desde su implantación
en nuestro Centro.
Material y método Se trata de un estudio descriptivo, observacional y retrospectivo de mayo de 2011 a febrero de 2012.
Tras firmar consentimiento informado y recibir instrucciones
en cuanto a administración y mantenimiento de colirio en sus
neveras domésticas, se extrae a cada paciente 6 tubos de suero
(10 ml) más los correspondientes a la analítica de control
(serología y PCR de VHB, VHC y VIH, serología luética y
tipaje inmunohematológico).
Tras dejar en reposo los tubos de suero durante dos horas, se
procede a su centrifugación a temperatura ambiente (3500
rpm 20 min.). Posteriormente se extrae el suero colocándolo
en frascos cuentagotas de 3 ml (0,5 ml de suero y 2,5 ml de
SF). La manipulación del suero se realiza en condiciones de
esterilidad estrictas, en cabina de flujo laminar vertical y
utilizando material estéril de un solo uso. El último vial obtenido de cada paciente se dedica a control bacteriológico. Los
viales preparados se conservan a -20ºC durante 3 meses. Para
las dosis descongeladas se establece un periodo de validez de
72 horas.
Hemos revisado el procedimiento de obtención de colirio, los
datos demográficos de los pacientes, el número de donaciones
realizadas, la patología subsidiaria de tratamiento con este
componente sanguíneo y la media de frascos obtenidos.
Resultados Hemos atendido a 48 pacientes con una media
de edad de 57 años (16-93 años). De ellos 36 son mujeres
(75%) y 12 varones (25%). Han realizado un total de 89
donaciones (1 - 8 donaciones). La media de frascos de colirio
s112
obtenidos por paciente y extracción es de 41 (43 en mujeres
y 35 en varones). El 83% de los pacientes corresponden a
enfermos con patología crónica que precisan tratamiento
continuado. La indicación más frecuente es la queratoconjuntivitis lagrimal. No se han detectado resultados positivos
en los controles serológicos y los cultivos bacteriológicos de
control han sido negativos.
Conclusiones El procedimiento de obtención y procesamiento de colirio es sencillo y no se han detectado incidencias.
Ante la ausencia de normativa específica, se ha seguido una
sistemática de trabajo similar a la desarrollada para los componentes sanguíneos autólogos, aunque el estudio inmunohematológico no lo consideramos necesario. Sería aconsejable la
elaboración de una reglamentación específica para productos
sanguíneos que no se van a transfundir, como el colirio
autólogo, así como una sistematización en el procedimiento,
ya que la demanda asistencial de estos productos puede ser
elevada.
PD-1049 REVISIÓN DE LAS TENDENCIAS OBSERVADAS EN LA FABRICACIÓN DEL PRODUCTO
“CONDROCITOS AUTÓLOGOS PARA IMPLANTE”
EN EL ÁREA DE EXPANSIÓN Y TERAPIA CELULAR
DEL CENTRO REGIONAL DE TRANSFUSIÓN DE
MÁLAGA
Antúnez C., Rodríguez R., González L., García G.M.,
Guerrero R., Galeote A., Hernández M.C., Prat I.
CRTS Málaga
Objetivos El capítulo 1 de las Normas de Correcta
Fabricación de Medicamentos de la UE establece la
necesidad de realizar un informe de Revisión de Calidad
del Producto Anual, en el que se describen y analizan
de forma concisa, entre otros, los resultados obtenidos
durante los controles de producto terminado, con el fin
de analizar por separado y en conjunto la homogeneidad
de los distintos lotes producidos, comparándolos con las
especificaciones previstas para cada valor y siendo capaces de analizar las tendencias generadas. Estos datos son
analizados con estudios estadísticos que, en ocasiones
no son aplicables cuando trabajamos con las reducidas
series obtenidas durante la producción de medicamentos
de terapia celular. El objetivo de este trabajo es mostrar
los resultados desde el año 2011, del Área de Expansión
y Terapia Celular del Centro Regional de Transfusión
de Málaga, en el que se realiza el cultivo de condrocitos
autólogos para trasplante.
Material y métodos Para la revisión del producto terminado hemos analizado la media y desviación estándar de
las siguientes variables: tamaño de las lesiones, número de
condrocitos aislados de los fragmentos iniciales de cartílago,
tiempo de cultivo, duplicaciones celulares, número de condrocitos finales, número de condrocitos implantados por cm2 de
lesión, pureza e identidad celular, control de endotoxinas y
esterilidad. Con ello se pretende analizar las tendencias observadas comparando estos parámetros con sus especificaciones.
Resultados En el Área de Expansión y Terapia Celular del
Centro Regional de Transfusión de Málaga se han fabricado
desde el año 2011 cinco lotes del producto “Condrocitos autólogos para implante”. El tamaño medio de las lesiones de los
pacientes tratados fue 5.6 cm 2. De los fragmentos iniciales de
cartílagos se aislaron una media de 0.27 x106 condrocitos, que
tras un tiempo medio de 22 días de cultivo y 6.12 duplicacio-
Blood Transf 2012; 10 Suppl 3
23 Congreso Nacional de la SETS
Comunicaciones póster defensa
nes celulares alcanzaron una media de 19.07 x106 condrocitos.
Esto se corresponde con un implante medio de 3.48 x106 condrocitos por cada cm 2 de lesión.
Los parámetros críticos establecidos para garantizar la calidad del producto resultaron con una media de pureza celular
>96%; identidad celular >97% y control endotoxinas <0.4 EU/
ml. El análisis de identificación genética (análisis HLA por
SSO) y morfología cromosómica (estudio de cariotipo) fueron correctos y se descartó la contaminación con bacterias y
hongos durante el proceso de fabricación mediante la realización de ensayo de esterilidad y análisis de micoplasma según
métodos de Pharmacopea Europea.
Blood Transf 2012; 10 Suppl 3
Conclusión Durante la revisión anual del producto se confirma que todos los parámetros estudiados han cumplido
las especificaciones marcadas y cumplen los parámetros de
calidad exigidos por la Agencia Española del Medicamento.
La adaptación de normativas pensadas principalmente para
la industria farmacéutica es compleja cuando la aplicamos a
terapias celulares avanzadas. En nuestro caso, este es nuestro
primer año de actividad, una vez autorizados por la Agencia
Española del Medicamento durante el verano de 2011, por lo
que de momento el número de casos nos limita para realizar
un análisis con relevancia estadística de las tendencias observadas.
s113
Comunicaciones
póster
23 Congreso Nacional de la SETS
Comunicaciones póster
COMPONENTES SANGUÍNEOS
Mezclas plaquetas
vol (ml)
pH
Plaq (K/µl)
V/0,6x1011
P-001 VALIDACIÓN DE LOS FRACCIONADORES
AUTOMÁTICOS DE SANGRE TOTAL COMPOMAT
G5 FRESENIUS CON BOLSAS CUÁDRUPLES DE
DOBLE FILTRO
Rodríguez M.C, Velázquez M.D., Aguado M.J., Aznar J.M.,
Sánchez I., Sierra J., Martín M., Oyonarte S.
Centro Regional de Transfusión Sanguínea y Banco
Sectorial de Tejidos Sevilla-Huelva
N
17
17,0
17
17
media
383
7,1
868
72
sd
17
0,1
184
15
cumplimiento
Objetivos El fraccionamiento automatizado en los centros de
transfusión ha permitido reducir el tiempo de procesamiento de
las unidades y ha mejorado la calidad de los productos. Los fraccionadores automáticos Compomat G5 Fresenius, a diferencia de
los G4, realizan apertura automática de las cánulas y eliminan el
aire de la bolsa de plasma. Nuestro objetivo consiste en evaluar el
modo de trabajo y la eficacia de estos fraccionadores.
Material y métodos La recogida de sangre total se realizó en
bolsas cuádruples con filtro para hematíes y filtro para plasma
(bolsas utilizadas únicamente en Andalucía). Las unidades de
sangre total se mantuvieron a 22ºC ± 2ºC, hasta su procesamiento (máximo 24h). Tras centrifugación a 4500 g x 18’, se
realizó la separación mediante sistema Top & Bottom con los
fraccionadores Compomat G5 Fresenius.
En los concentrados de hematíes se evaluó el peso (balanza
Cobos precision), volumen (vol), hemoglobina (Hb g/unidad)
y hematocrito (Hto %, Cell-Dyn Ruby). De los plasmas se
recogió el peso, volumen, recuento de hematíes (RBC 106/
µl), recuento de plaquetas (plaq K/µl) y determinación de
proteínas totales (PT g/dl). Se realizaron 17 mezclas de
plaquetas (mediante sistema TACSI) con 4 ó 5 capas leucoplaquetares (CLP) isogrupo y 300 ml de solución aditiva
(Composol®, Fresenius Kabi). De cada mezcla obtuvimos
el volumen, pH (HANNA HI221), número de plaquetas
(Cell-Dyn Ruby), relación volumen/número de plaquetas y
plaquetas/unidad x 1011.
Resultados Se reflejan en estas tablas:
estándar
Concentrados de hematíes
peso
vol (ml)
Hb (g/unidad)
Hto (%)
N
86
86
86
86
media
308
283
59,5
62,2
sd
20
18
7,9
4,6
máximo
394
361
84,8
76,6
mínimo
259
238
44,0
50
mediana
311
285
58,6
61,3
cumplimiento
91,9%
100,0%
91,9%
estándar
200<x<300
x≥40
50<x<70
Plasma
peso
vol (ml)
RBC (106/µl) Plaq (K/µl) PT (g/dl)
N
83
83
83
83
83
media
281
274
0,0
0,1
6,5
sd
20
19
0,0
0,6
0,3
máximo
328
320
0,0
5
7,2
mínimo
240
234
0,0
0,0
6,0
mediana
280
273
0,0
0,0
6,4
cumplimiento
100%
98%
100%
estándar
<6 x 109/l
<50 x 109/l
>5 g/dl
Blood Transf 2012; 10 Suppl 3
máximo
404
7,3
1216
95
mínimo
338
6,9
630
49
mediana
384
7,0
845
71
100%
100%
pH: >6,4
Volumen > 40 ml
Mezclas plaquetas
N
plaquetas/unidad x 1011
(4CLP)
plaquetas/unidad x 1011
(5CLP)
5
12
media
2,64
3,64
sd
0,23
0,73
máximo
2,95
4,67
mínimo
2,41
2,42
mediana
2,54
3,55
cumplimiento
100%
83%
Plaq > 2,4 x 1011
Plaq >3 x 1011
Estándar (75%)
Conclusiones
El uso de fraccionadores automáticos
Compomat G5 Fresenius, según la metodología descrita, permitió obtener concentrados de hematíes, plasmas y mezclas de
plaquetas, que cumplieron con los estándares de calidad exigidos por el Comité de Acreditación en Transfusión Sanguínea
(CAT) y la Guía Europea de Preparación, Utilización y Calidad
de Componentes Sanguíneos de la EDQM. Técnicamente, la
apertura automatizada de las cánulas facilitó el procesamiento
de las unidades.
P-002 COMPARATIVA DE LOS FRACCIONADORES
AUTOMÁTICOS DE SANGRE TOTAL G5 FRESENIUS Y MACOPRESS DE MACOPHARMA Rodríguez M.C., Velázquez M.D., Aguado M.J., Aznar
J.M., Sánchez I., Sierra J., Martín M., Oyonarte S.
Centro Regional de Transfusión Sanguínea y Banco
Sectorial de Tejidos Sevilla-Huelva
Objetivo Los centros de transfusión sanguínea han evolucionado considerablemente en los últimos años hacia la automatización, permitiendo la reproducibilidad de los procesos,
facilitando el trabajo técnico, mejorando la calidad de los
productos y minimizando los errores inherentes a la manipulación técnica. Nos planteamos como objetivo la valoración
de los concentrados de hematíes y plasma obtenidos con los
fraccionadores automáticos G5 Fresenius y Macopress de
Macopharma, ambos con bolsas cuádruples de doble filtro.
Material y métodos La recogida de sangre total se realizó
en bolsa cuádruple (Macopharma y Fresenius) con filtro para
hematíes y filtro para plasma. Las unidades de sangre total se
mantuvieron a 22ºC ± 2ºC, en placas de butanodiol, durante
un máximo de 24h, hasta su procesamiento. Tras centrifugación de las bolsas de sangre total (4500 g x 18’), se realizó la
separación con fraccionadores automáticos Compomat G5
Fresenius y Macopress de Macopharma, mediante sistema
Top & Bottom, obteniendo los tres componentes: concentra-
s117
23 Congreso Nacional de la SETS
Comunicaciones póster
do de hematíes, plasma y capa leucoplaquetaria (CLP). En
los concentrados de hematíes se evaluó, el volumen (vol), la
hemoglobina (Hb g/unidad) y el hematocrito (Hto %, CellDyn Ruby). De las unidades de plasma se recogió el recuento
de hematíes (RBC 106/µl), el recuento de plaquetas (plaq K/µl)
y la determinación de proteínas totales (PT g/dl).
Resultados Los resultados obtenidos se reflejan en las
siguientes tablas:
hematíes
Fraccionadores G5
vol
Hb
Hto
(ml)
(g/unidad)
(%)
Fraccionadores Macopress
vol
Hb
Hto
(ml)
(g/unidad)
(%)
N
86
86
86
86
86
86
media
283
59.5
62.2
282
59.0
62.3
sd
18
7.9
4.6
19
8.5
4.6
máximo
361
84.8
76.6
361
84.8
76.6
mínimo
238
44.0
50
213
33.8
50
mediana
285
58.6
61.3
284
58.5
61.3
91.9%
100%
91.9%
90.7%
98.8%
91.9%
200<x<300
x≥40
50<x<70
200<x<300
x≥40
50<x<70
cumplimiento
estándar
Fraccionadores G5
Fraccionadores Macopress
RBC
(106/µl)
Plaq
(K/µl)
PT
(g/dl)
RBC
(106/µl)
Plaq
(K/µl)
PT
(g/dl)
N
83
83
83
83
83
83
media
0,0
0,1
6,5
0,0
0,0
6,6
sd
0,0
0,6
0,3
0,0
0,2
0,3
máximo
0,0
5,0
7,2
0,1
5,0
7,2
mínimo
0,0
0,0
6,0
0,0
0,0
6,0
mediana
0,0
0,0
6,4
0,0
0,0
6,6
100%
98%
<50 x
109/l
100,0%
100%
98%
100,0%
>5 g/dl
<6 x 109/l
Plasma
cumplimiento
estándar
<6 x 109/l
<50 x 109/l >5 g/dl
Conclusiones Los resultados obtenidos en la separación
automatizada de las unidades de sangre total analizadas,
fueron equiparables con los dos fraccionadores, cumpliendo en ambos casos con los estándares de calidad exigidos
por el Comité de Acreditación en Transfusión (CAT) y la
Guía Europea de Preparación, Utilización y Calidad de
Componentes Sanguíneos de la EDQM.
P-003 VALORACION DE UN NUEVO EQUIPO DE
PLASMAFERESIS
Perez M.A., Ceanuri E., Gómez M.L., Cuberia A., García
M.T., Matute M., Hernando C., Diago B., De Castro A.,
Zubia M.A.
Centro Vasco de Transfusión y Tejidos Humanos
Objetivo Valorar si el nuevo equipo para plasmaféresis
para TRIMA® , puesto en el mercado recientemente por
CARIDIAN BCT®, se podría adaptar a la sistemática de
trabajo de nuestro Centro.
Método Realización de 24 procedimientos, con la planificación previa de: configuración de máquina para productos
(volumen) a extraer, configuración de procedimientos,
configuración o no con reposición de salino, instrucciones
operativas para el manejo del equipo, instrucciones para
el registro de datos de los procedimientos y posibles incidencias.
s118
Resultados Respecto a los procedimientos, la media de
volemia procesada ha sido de 1652 ml. El tiempo medio del
procedimiento ha sido de 38 minutos. Sólo en dos procedimiento han surgido alarmas (“revisar leucocitos” y “revisar
volumen” por posible bloqueo del aire).
Respecto a los productos obtenidos, todos los resultados han
estado acorde con lo requerido en la legislación actual (celularidad residual, factor VIII). El volumen medio obtenido por
procedimiento ha sido de 611 ml.
Conclusiones La sistemática de trabajo de plasmaféresis
en TRIMA® se adecúa a la rutina de trabajo habitual del
Centro, y ha resultado sencilla su formación y manejo. La
actual configuración del equipo (4 bolsas de recolección)
obliga al uso de al menos dos de ellas en caso de recoger
más de 400ml. Ha sido bien valorado el calibre de 18g de
la aguja.
DONACIÓN / PROMOCIÓN DE LA DONACIÓN
P-004 OBTENCIÓN DE MULTICOMPONENTES POR
AFÉRESIS
Mesquita P., Duarte S., Bessa M., Oliveira S., Abreu M.,
Cunha T., Resende C., Dobao M.L.
Centro Regional Sangue Porto
Objetivo Se presentan los resultados de la utilización en
la rutina del separador celular Trima Accel® System-Auto
RBC (TerumoBCT), para la obtención de componentes desde
Marzo 2011 hasta Diciembre 2011.
Material y métodos: Se realizaron 680 procedimientos
(63.5%H/ 36.5%M) con el separador Trima Accel® System
V.6.0 - Auto RBC (Terumo BCT) que permite la filtración
en línea durante el proceso de colecta de los concentrados
de eritrocitos (CE-A), con la adición de anticoagulante
(ACD-A) y SAG Manitol durante el procedimiento. Las
prioridades para la selección de componentes en nuestro
centro son: los concentrados de plaquetas-aféresis (CPA)
preferentemente y los concentrados de eritrocitos por aféresis (CEA) en grupos sanguíneos específicas de acuerdo
con las necesidades del stock de componentes. Una vez
finalizada la fase de validación, se inició el control del
proceso para controlar su consistencia (Recomendaciones
CE 16ª Ed.).
El control de calidad de los procedimientos se realizó utilizando un Beckman Coulter LH 750 y el de los leucocitos
residuales por citometría de flujo (Beckman Coulter FC500).
El sobrenadante libre de HB en los CEA se midió con LowHb
HemoCue®.
Resultados Durante este período, se obtuvieron 746 concentrados de plaquetas (CP-A), 348 unidades de plasma de
aféresis y 145 CE-A. El tiempo medio de duración de los
procedimientos fue de 63 (50-81) minutos. Los CE-A presentaron un volumen medio: 277.3±28.09ml, la media de la concentración de hemoglobina post-filtración: 52.02±5.24g/U
y del hematocrito: 56.38±2.45%, con leucocitos residuales
inferiores a 1x106/U en el 100% de los componentes. Todas
las muestras de CEA analizadas estaban por debajo del
límite del 0,8% de hemólisis El rendimiento de los concentrados de plaquetas fue > 2,5 x 1011/U en el 77,36% de los
componentes, > 3.0 x 1011/U en el 36,08% y > 5.0 x 1011/U
en el 20.29%.
Se registraron incidencias en 15 procedimientos, en 10 de los
cuales fue necesario interrumpir la colecta por problemas con
Blood Transf 2012; 10 Suppl 3
23 Congreso Nacional de la SETS
Comunicaciones póster
el acceso venoso. No se registraron alteraciones en los signos
vitales ni reacciones adversas moderadas o graves durante los
procedimientos.
Conclusiones Aunque se observe un ligero aumento en la
duración del procedimiento, la principal ventaja de este sistema es la obtención de un producto sanguíneo final desleucocitados. Todos los componentes cumplieron los requisitos
establecidos en el control de calidad. Los CEA obtenidos se
caracterizaron por su homogeneidad y la estabilidad en todo
el proceso.No se registraron reacciones adversas moderadas
o graves durante los procedimientos. Los problemas con el
acceso venoso son las reacciones adversas más frecuentes en
la aféresis.
Se registraron incidencias en 15 procedimientos, en 10 de los
cuales fue necesario interrumpir la colecta por problemas con
el acceso venoso. No se registraron alteraciones en los signos
vitales ni reacciones adversas moderadas o graves durante los
procedimientos.
P-005 ANÁLISIS DESCRIPTIVO DE LAS NOTICIAS
SOBRE HEMODONACIÓN SELECCIONADAS POR
UNA ALERTA DE GOOGLE
Mata P., Lastra M., Fernández M., Aller C., Muñoz M.C.,
San Román F.
Centro Comunitario Sangre y Tejidos de Asturias
La donación de sangre genera hoy en día una ingente
cantidad de noticias. Para una revisión sistemática sería
necesario el seguimiento de un buen número de medios de
comunicación. La utilización de una alerta de Google facilita enormemente esa revisión, con el consiguiente ahorro
de tiempo.
Objetivos Realizar un estudio descriptivo de las entradas
generadas por una alerta de este tipo. La mayoría de los
medios de comunicación en que se generan las noticias sobre
donación de sangre, son de alcance local o regional. Los
mensajes seleccionados por la alerta, pueden ser considerados
como una estimación de la capacidad de generar noticias en
esos ámbitos.
Material y métodos El termino de búsqueda de la alerta fue
“donación sangre”. Se analizaron en cuanto a formato, contenido y procedencia, las entradas producidas en cuatro meses
(enero y julio de 2010 y 2011). Aunque es frecuente que en una
misma noticia haya contenidos de varios tipos (p.ej anuncio
campaña y estadística colectas) se ha clasificado cada mensaje
en función del contenido más relevante.
Resultados La alerta seleccionó un total de 1151 noticias (media=9,3noticias/día). La mayoría de ellas (709 noticias=61,6%) fueron generadas en España y el resto en
otros países hispanohablantes. La distribución por comunidades fue: Andalucía (108=15,2%), País Vasco (85=12,0%),
C. Valenciana (68=9,6%), Castilla-León (66=9,3%), Madrid
(63=8,9%), Galicia (57=8,0%), Extremadura (48=6,8%),
Murcia (29=4,1%), Asturias (26=3,7%), Baleares (25=3,5%),
Cataluña (22=3,1%), Castilla-La Mancha (18=2,5%), Cantabria
(15=2,1%), Canarias (12=1,7%), La Rioja (9= 1,3%), Aragón
(7=1,0%), Navarra (6=0,8%),Ceuta y Melilla (3=0,4%). De
ámbito nacional (42=5,9%).
Otros países relevantes fueron: Argentina (138=12,3%),
México (77=6,7%), Colombia (32=2,8%), Cuba (28=2,4%),
Ecuador (22=1,9%), Venezuela (22=1,9%), Perú (20=1,7%),
Chile (19=1,7%).
Respecto al contenido,
Blood Transf 2012; 10 Suppl 3
Información próxima
colecta
Promoción-Divulgación
general
Información sobre nº
donaciones obtenido
Anuncio campaña
Aviso disminución de
reservas
Acciones promoción:
charlas, jornadas,…
Distinciones a donantes
y asociaciones
189
187
179
154
83
16,4% Peticiones para
pacientes
16,2% Testimonio personal
donant./pacient.
15,6% Buenas reservas
27
2,3%
21
2,0%
6
0,5%
78
6,8%
58
13,4%
7,2% Noticias médicas
relacionadas
5,0% Otras
87
7,6%
39
3,4%
43
3,7%
NO relacionadas
con la donación
Conclusiones
- El número de noticias generadas por la alerta parece suficientemente amplio como para permitir un repaso de la
actualidad diaria en relación con la hemodonación en los
países hispanoparlantes. Se confirma por tanto como un
buen sistema de revisión.
- Desde el punto de vista de la promoción, parece constatarse que sería posible una mayor presencia en los medios
locales, así como un incremento de los mensajes no relacionados directamente con la colecta.
- Llama la atención la escasa presencia de noticias en alguna comunidad con un alto índice de donación.
- La posibilidad de establecer alertas de este tipo sobre
blogs y webs abre nuevas vías para el estudio de otras
opciones de difusión informativa.
P-006 POBLACION DE DONANTES: CAUSAS DE
EXCLUSIÓN, DETECTADAS EN LA ENTREVISTA
MÉDICA EN 2011
Arambarri A.M., Bazan L.G., Ruiz M.L., Polo A.B.
CT La Rioja
Introducción La donación de sangre requiere aplicar unos
criterios de selección, previos a la extracción de la muestra.
En el Real Decreto 1088/ 2005 se indican dichos criterios así
como antecedentes o enfermedades a tener en cuenta a la hora
de seleccionar al posible donante.
Nuestro objetivo es analizar las causas de rechazo más frecuentes detectadas en los donantes de sangre durante el año
2011 en el Banco de Sangre de La Rioja.
Material y Métodos Se realizó un estudio descriptivo
retrospectivo de todas las exclusiones para la donación de
sangre durante el año 2011. Se recogieron datos sobre el tipo
de donación y lugar de extracción, se analizaron las causas
de rechazo, teniendo en cuenta si la exclusión era temporal o
definitiva, y si el donante era nuevo o habitual.
Resultados El número total de entrevistas médicas realizadas a los que acudieron a donar, en la Comunidad de La Rioja
en el año 2011 fue de 13056, 1296 de ellas resultaron excluidas
y 11760 no presentaron ningún motivo de rechazo en la entrevista ni en la exploración médica.
De las 11760 donaciones, 8240 (70%) se realizaron en la unidad móvil
y 3520 (30%) se obtuvieron en los dos puntos fijos de extracción. El
tipo de donación obtenida en la unidad móvil y puntos fijos fueron:
Donaciones totaDonaciones
les en puntos fijos totales en unidad
de extracción
móvil
Sangre total
3371
8240
Aféresis multicomponente (hematíes,
135
0
plasma y plaquetas)
Aféresis de plaquetas
4
0
Aféresis doble de plaquetas
6
0
Aféresis doble de hematíes
4
0
s119
23 Congreso Nacional de la SETS
Comunicaciones póster
El porcentaje de exclusiones temporales y definitivas, se
expone en la siguiente tabla:
EXCLUSIONES TEMPORALES
Anemia capilar
Tensión Arterial Alta (Leve)
Infección Aguda
Viaje zona endémica de Chagas
Viaje zona endémica de malaria
Hipotensión Arterial
Cirugía Mayor
Gripe y afección pseudo gripal
Por criterio Médico
Pendiente Informe médico
Más 3 don. Mujer ó más 4 hombre / año
Mal acceso venoso
No desea Donar
Acupuntura
Colonoscopía
Menos de 2 meses de donación anterior
Patología Médica en estudio
Medicación Finasterida
Visita de nacido en zona endémica de malaria
Cirugía Menor
Extracción Dental
Vacuna Gripal
PORCENTAJE
24,06
7,79
6,32
4,24
3,92
3,7
3,16
3,08
2.84
2,08
1.99
1,84
1,69
1,69
1,38
1,3
0,99
0,61
0,54
0,54
0,46
0,3
EXCLUSIONES DEFINITIVAS
Cáncer
Enfermedades Cardiovasculares
Contacto sexual de riesgo
Hepatitis B No inmunizado
Diabetes Mellitus Insulino Dependiente
Enfermedad Psiquiatrica Grave
Colitis Ulcerosa
Enfermedad de Crohn
Enfermedad Neurológica Grave
Hemocromatosis
Hepatitis C
Vivir en Reino Unido > 12meses (1980-96)
Nacer o residir en zona endémica HTLV II
PORCENTAJE
1,15
1,07
0,61
0,46
0,22
0,22
0,22
0,15
0,15
0,15
0,15
0,15
0,15
El resto de exclusiones mostraron un porcentaje inferior a
0,15.
Conclusión
1) Después de la entrevista médica del donante la tasa de
rechazos totales fue de 11%.
2) El porcentaje de donantes nuevos rechazados fue de
18,75%, cifra a tener en cuenta en próximas entrevistas a
donantes nuevos
3) La causa más frecuente de exclusión temporal fue la anemia, y el cáncer como exclusión definitiva.
P-007 CONEXIÓN Y REGISTRO DE DONACIONES
ONLINE EN PUNTOS DE COLECTA
Kortabitarte I., Larrea A., Azkarate M., Vesga M.A.,
Ibarretxe R.
CVTTH
Objetivos
- acelerar el proceso de registro para permitir la interacción
de sistemas de información que controlan sistemas automatizados de destaponamiento y distribución de muestras
- mejorar el acceso a datos imprescindibles para el control
de las donaciones y donantes
- disminuir los errores de registro
Material y métodos
1) selección de proyecto: existían varias alternativas
- el uso de formularios virtuales leídos con lápices ópticos
- el uso del módulo de NetBank Gold que permite el registro en unidades móviles
- aplicación montada en portátiles, conectada al sistema
s120
de producción utilizando WebServices
- a plicación montada en portátiles que registra en local
las donaciones y envía los datos a un servidor que los
procesa.
Tras una evaluación se opta por la última opción.
Esto supone la instalación de un programa en los portátiles y Pcs de los sitios de extracción que va cargando las
donaciones y ofrecimientos y permite el acceso a tiempo
real del historial del donante.
2) descripción del programa: COLECTAS
a) d atos iniciales: datos comunes a una colecta
b) datos del donante, registrados por el facultativo de la
colecta
c) datos de la donación, registrados por el DUE responsable de la extracción
d) envío de datos mediante un robot FTP. No es necesaria
la intervención del operador.
3) formación del personal de extracciones
4) resolución de problemas
a) La conexión de los equipos a la intranet no siempre es
posible por falta de cobertura 3G con lo que se pierde
la consulta del historial del donante. Se instala en
local una versión reducida de nuestra base de datos
y la transmisión de datos se realiza a la llegada al
centro del equipo de extracción, mediante conexión
a la intranet.
b) En ocasiones se producen errores de lectura o de
registro que impiden el registro de donaciones. Para
corregir estos errores se han añadido unas normas
de validación a los campos de registro y se ha formado al personal administrativo responsable del
registro tradicional de forma que pueden modificar
los archivos generados para posibilitar la entrada de
información.
Resultados La incorporación de este programa comienza en
junio del 2011 y en diciembre está completamente implantado, de forma que la información de las donaciones obtenidas
en las colectas está disponible al final de cada turno de
trabajo. Esto posibilita que nuestro laboratorio que empieza
a procesar las unidades obtenidas a lo largo del día en el
turno de noche pueda funcionar con sistemas automatizados
interconectados con lo que se asegura la trazabilidad de las
muestras.
Por otra parte la posibilidad de una conexión a tiempo real
a nuestra base de datos ha facilitado la labor de los facultativos a la hora de poder visualizar resultados de últimas
donaciones, pruebas especiales e informes asociados al
donante.
Conclusiones El desarrollo e implantación de este programa
ha supuesto una mejora objetiva en nuestro centro, ha afectado a la actividad de equipos de extracción, administrativos y
laboratorio y en general ha tenido buena aceptación.
P-008 TOLERANCIA AL PROCESO EN DONANTES NUEVOS DE AFERESIS MULTICOMPONENTE
DURANTE EL AÑO 2011
Martínez A., Varona M.C., Armentia A., Varga S., Corada
Y., Rodríguez D., Alvarez M.N., Alecha M.A., Larrañaga
J., García M., Toledo J.P.
Centro Vasco de Transfusión y Tejidos Humanos, Álava
Introducción En enero de 2011 realizamos un proceso de
mejora continua para el seguimiento de los donantes de afé-
Blood Transf 2012; 10 Suppl 3
23 Congreso Nacional de la SETS
Comunicaciones póster
resis multicomponente (AMC). Dentro de él nos propusimos
estudiar la tolerancia de los donantes al proceso para conocer
si factores como sangre procesada/volemia, duración del proceso, anticoagulante utilizado pueden estar relacionados con
la aparición de efectos adversos
Objetivo Conocer la tolerancia durante la donación de AMC
en donantes nuevos en el año 2011 y actualizar el proceso de
mejora
Hipótesis: los donantes de AMC tienen más riesgo de padecer
efectos adversos cuanto mayor sea el ratio sangre procesada/
volemia. Para el contraste de la hipótesis se ha empleado el
test de chi², se ha considerado como significativa una p<0,05
Material y método Estudio observacional, descriptivo transversal
Grupo de trabajo: Equipo Enfermería
Elaborar ficha de valoración inicial del proceso de mejora para
el seguimiento de los donantes de AMC
Población a estudio: donantes nuevos de AMC en el año 2011
Período de estudio: del 1 febrero 2011 al 31 diciembre 2011
Variables a estudio: sexo, procedimiento, sangre procesada/
volemia, parestesias y efectos adversos (hematomas, malestar
general, mareo, molestias posturales y sensación de frío)
Las variables se expresan como frecuencias absolutas (nº) y/o
relativas (%).
Análisis de datos a través del programa estadístico IBM SPSS
Statistics 19
Resultados
- Ingresaron 100 donantes nuevos en AMC. De los 100, a 85
(31♀ y 54♂) se les realizó la valoración durante la donación, 2
fueron procesos nulos y 13 se retiraron del estudio por recaptados o transferidos
- Los indicadores obtenidos son:
• % de donantes nuevos con procedimiento OK (procedimiento OK aquél que hemos conseguido todos los
productos programados tras la analítica de control del
día mismo de donación): 95,29% (objetivo ≥ 95%).
• % de donantes nuevos con efectos adversos (excluidas
parestesias peribucales): 16,47% (objetivo ≤ 20%)
• % de donantes nuevos con parestesias peribucales (niveles de calcio previo dentro de la normalidad): 38,82%
(objetivo ≤ 50%)
• % de donantes nuevos con efectos adversos (efectos
adversos y/o parestesias): 48,23% (objetivo ≤ 50%)
- Cuando la sangre procesada/volemia es >71% hay
parestesias siendo estadísticamente significativo
(p=0,007) (sobre 83, dos se retiran porque el proceso se
acabó antes de la mitad del tiempo total). Sangre procesada/volemia con una media de 66,62 y desviación típica de
12,97.
- De los 87 donantes nuevos 6 salieron del programa.
(5♀ y 1♂). Hay diferencia estadísticamente significativa
en el abandono del programa entre hombres y mujeres
(p=0,023)
Los motivos fueron:
• Cambios en la analítica
• Agujetas, dolor articular y cansancio
• Mareo grave
• Tiempo excesivo y parestesias que no cedieron a pesar
del calcio administrado
• Mal acceso venoso
• A petición propia (♂)
Conclusión
- Los indicadores están dentro de los objetivos previstos
- Diferencia estadísticamente significativa: en la presencia
Blood Transf 2012; 10 Suppl 3
de parestesias y no en el resto de efectos adversos en
relación a sangre procesada/volemia y en el abandono del
programa entre hombres y mujeres
- Reevaluar hoja de recogida de datos
- Ser más selectivos en la captación
P-009 SEGUIMIENTO POSTDONACIÓN A LOS
DONANTES NUEVOS DE AFERESIS MULTICOMPONENTE DURANTE EL AÑO 2011
Varona M.C., Toledo J.P., García M., Larrañaga J., Alecha
M.A., Alvarez M.N., Rodríguez D., Corada Y., Varga S.,
Armentia A., Martínez A.
Centro Vasco de Transfusión y Tejidos Humanos, Alava
Introducción Dentro de nuestro proceso de mejora para el
seguimiento de los donantes de aféresis multicomponente
(AMC) implantado el año 2011, está el realizar contacto
telefónico con el donante nuevo a las 48 horas de la donación
para conocer su tolerancia al proceso y facilitar apoyo si es
necesario
Objetivo Conocer la tolerancia a la donación de AMC en
donantes nuevos en el año 2011 a las 48 horas de su realización
y actualizar el proceso de mejora
Hipótesis: los donantes de AMC tienen peor valoración de la
experiencia cuanto más efectos adversos han tenido durante
el proceso. Para contrastar la hipótesis se ha empleado test de
chi², considerando significativo p<0,05
Material y método
Estudio observacional descriptivo transversal
Grupo trabajo: Equipo Enfermería
Elaboración de encuesta de valoración telefónica
Población a estudio: donantes nuevos de AMC año 2011
Período de estudio: 1 febrero 2011 al 31 diciembre 2011
Variables a estudio: sexo, tolerancia, valoración experiencia y
efectos adversos
Las variables se expresan como frecuencias absolutas (nº) y/o
relativas (%)
Análisis datos: programa estadístico IBM SPSS Statistics 19
Resultados
- Ingresaron 100 donantes nuevos en AMC. De los 100, a 85
(31♀ y 54♂) se realizó la valoración a las 48 horas de la
donación (excluidos 2 procesos nulos y 13 por ser recaptados o transferidos)
- 48,23% de donantes han tenido efectos adversos y/o parestesias
- Resultados de la encuesta:
1) ¿Qué tal pasaste el día tras la donación?: 78 (91,76%)
bien, 5 (5,88%) regular y 2 (2,35%) mal
2) ¿Te viste obligado/a a cambiar de actividad?: 75
(88,23%) no y 10 (11,76%) si
3) ¿Está bien la zona de punción?: 70 (82,35%) si y 15
(17,64%) no
4) ¿Notas molestias posturales en el brazo?: 77 (90,58%)
no y 8 (9,41%) si
5) ¿Tuviste sensación extraña?: 70 (82,35%) no y 15
(17,64%) si
6) ¿Notaste más cansancio que lo habitual?: 67 (78,82%)
no y 18 (21,17%) si
7) ¿Bebiste más líquidos?: 65 (76,47%) si y 20 (23,52%)
no
8) ¿Qué tal te sentó el tomar más líquidos?: 62 (95,38%)
bien, 2 (3,07%) indiferente y 1 (1,53%) mal
9) ¿Has practicado deporte?: 59 (69,41%) no y 26 (30,58%) si
s121
23 Congreso Nacional de la SETS
Comunicaciones póster
12) ¿Cómo te ha ido al practicarlo?: 25 (96,15) bien y 1
(3,84) regular
13) De 0 a 10 como valoras la experiencia:
• 5 donantes (5,88%) lo valoraron entre 4 y 6
• 30 donantes (35,29%) lo valoraron entre 7 y 8
• 44 donantes (51,76%) lo valoraron entre 9 y 10
• 6 donantes (7,05%) no supieron valorar la experiencia
- Destacar que existe diferencia estadísticamente significativa (p=0,021) entre presencia de efectos adversos y la
valoración de la experiencia
Conclusión
- Se observa en el estudio una buena tolerancia a la donación
- Hay un porcentaje de donantes que no bebieron más, desconocemos su patrón habitual
- Más de la mitad no han practicado deporte
- La valoración positiva de la experiencia de donación está
relacionada con la presencia de efectos adversos
- Reevaluar la hoja de recogida de datos
P-010 DONACION DE SANGRE, FUTURO ENTRE
TODOS
Rubio M.J., Brull J.M.
Banco de Sangre de Extremadura
Introducción Hasta noviembre de 2002 en que se pone en
marcha el Banco de Sangre de Extremadura, la región no
contaba con un Centro Regional de Transfusión, de manera
que cada hospital debía hacer frente a sus necesidades hemoterápicas con la ayuda de sus respectivas Hermandades de
Donantes de Sangre.
Objetivos Analizar las diferencias en el comportamiento de
la hemoterapia regional previamente a la instauración de un
Centro Regional de Transfusión y una vez consolidado éste.
Material y metodos Evaluación y análisis comparativo de los
datos de donación de sangre y utilización de hemocomponentes en los años 2001 y 2011.
Resultados En el año 2001 hubo en Extremadura, un total
de 33.997 donaciones de sangre, 4.603 (13.5%) en los puntos
fijos hospitalarios y 29.394 (86.5%) en colectas extrahospitalarias. En el año 2011 el número de donaciones fue de 48.645,
de las que 3.291 (6.8%) se produjeron en los hospitales y
45.354 (93.2%) en las colectas extrahospitalarias. Con respecto a los componentes sanguíneos en 2001 se utilizaron
24.464 unidades de hematíes, 4.454 de plaquetas y 3.542 de
plasma fresco para transfusión, y se remitieron a industria
3.343 unidades. Las cifras de 2011 fueron, 45.222 unidades
de hematíes, 23.593 unidades de plaquetas, 4.964 unidades de
plasma fresco para transfusión y 30.044 unidades de plasma
fresco remitido a industria.
Conclusiones Uno de los objetivos de la creación de un Centro
Regional de Transfusión es aumentar las donaciones de sangre en la medida en que sea necesario para hacer frente a la
demanda de componentes sanguíneos por parte de los hospitales. Creemos poder afirmar, 9 años después, que este objetivo
ha sido cumplido. Ha habido un significativo incremento en
el número de donaciones de sangre (43.1%) a expensas de las
conseguidas en colectas (64.8%), lo que no sólo ha cubierto
necesidades que ya existían, sino que ha permitido la apertura
de hasta 3 nuevos hospitales públicos, así como la introducción
de nuevas prestaciones que, como el trasplante hepático, se
acompañan de una importante demanda de hemocomponentes.
s122
P-011 MEDICO DE FAMILIA EN CENTRO DE TRANSFUSION
Muñoz P., López A., López I., López F.,Martín M.A.,
Moreu M.J., García A.
CTS Granada
En el ámbito de la transfusión, el papel del médico de colectas
esta poco claro, posiblemente por ser un colectivo pequeño,
por esto, hemos realizado una revisión de la Legislación
vigente y de los Protocolos de CTS para definir su perfil y
sus funciones.
Material y metodo Se realiza una revisión y análisis sobre la
documentación relativa al perfil y funciones de Medicos de
Familia en CTS:
1) Legislación Europea:
a) Directiva 2002/98/CE. del Parlamento Europeo y
Consejo por la que se establecen normas de calidad y
seguridad relativas a la sangre humana y componentes
sanguíneos.
b) Directiva 2004/33/CE. de la Comisión por la que se
aplica la Directiva anterior.
2) Legislación Española:
a) Real Decreto 1088/2005: requisitos técnicos y condiciones para la hemodonación.
b) Real Decreto 1343/2007: normas y especificaciones
del sistema de calidad de los Centros y Servicios de
Transfusión.
c) B.O.J.A.nº151 de 30/07/2008 por el que se crea la categoría de Medico de Familia en CTS.
3) Protocolos de diversos Centros del ámbito nacional
Resultados En toda la Legislación revisada se especifica
claramente la necesidad de personal con la cualificación necesaria y la formación oportuna para desarrollar las funciones
de: Selección, reconocimiento, atención y resolución de eventualidades que se puedan dar en la extracción, así como las
notificaciones correspondientes sobre incidentes.
Por esta razón es coparticipe en la responsabilidad sobre la
calidad del producto obtenido.
En la Comunidad Autónoma de Andalucía, desde el 30-072008 está reconocida la categoría de Medico de Familia en
CTS
Las funciones que le corresponden en los CTS son mucho
más diversas:
1) En el CTS :
• Responsable de los Procesos de Hemaferesis (sangre,
plasma, plaquetas, células precursoras).
• Responsable de la medicación de urgencias.
• Responsable del personal de extracciones.
• Participación en programas de promoción y formación.
2) En Colectas :
• Las responsabilidades anteriores.
• Gestión de la colecta (medios, localización, personal).
• Toma de decisiones ante posibles contingencias.
• Relación con miembros de la Asociación Local de
Donantes.
• Promoción, in situ: relación con autoridades, aprovechamiento de medios de comunicación.
Conclusiones
1) Tanto la Legislación vigente (Europea, Nacional y
Autonómica), como los procedimientos de CTS de nuestra
Red Transfusional, el papel que desempeña el Medico de
Extracciones queda perfectamente definido.
2) Las funciones que realizan los Médicos de Extracciones
Blood Transf 2012; 10 Suppl 3
23 Congreso Nacional de la SETS
Comunicaciones póster
son de máxima importancia para lograr el objetivo transfusional:
a) Obtención de derivados sanguíneos de calidad y máxima seguridad para el donante y el receptor.
3) El perfil del Medico de Extracciones es complejo:
a) Medico de Familia con formación complementaria en
Hematología y Transfusión.
b) Conocimientos en Gestión, Promoción y Marketing.
c) Conocimientos en Sistemas de Calidad
4) Las funciones del Medico de Extracciones abarcan mucho
mas que las meramente sanitarias (promoción, relaciones
publicas, formación).
Por esto la categoría de MEDICO DE FAMILIA EN CTS se
hace necesaria y debería ser reconocida a nivel nacional.
P-012 PROPUESTA DE SISTEMATICA DE LA ENTREVISTA PREDONACION PARA IDENTIFICAR PRACTICAS DE RIESGO
López A., Muñoz P., López I., García A., Martín M.A.,
Moreu M.J., López F.
CTS Granada
Objetivo Encontrar una sistemática de entrevista predonación que permita identificar prácticas de riesgo en posibles
donantes, sin que el donante perciba agresión a su pertenencia
a grupos sociales sensibles a la discriminación.
Material y metodo Para minimizar al máximo factores
subjetivos que distorsionen los resultados del trabajo, hemos
realizado 370 entrevistas a donantes hombres, en un periodo
de tiempo concreto (del 01/11/2011 al 19/02/2012) y con las
siguientes condiciones:
1) Las entrevistas se han hecho en el mismo lugar y con las
mismas condiciones ambientales,
(instalaciones del CRTS).
2) A todos los donantes se les ha hecho las siguientes preguntas relacionada con prácticas de riesgo, ¿se ha drogado utilizando la vía intravenosa?, ¿alguna vez ha tenido
relaciones sexuales remuneradas? ¿ha tenido relaciones
sexuales con 1 pareja ocasional sin protección en los últimos 3 meses, o dos o más parejas con o sin protección en
los últimos 3 meses?.
3) Estas preguntas se encuentran expuestas en un display
colocado en la puerta de entrada, que hace inevitable su
lectura antes de entrar a la entrevista.
4) Las entrevistas las realizado el mismo entrevistador.
Resultados De los 370 donantes hombres entrevistados 43
son donantes nuevos y 327 tenían alguna donación previa
y como respuesta a cada pregunta contestaron de la forma
siguiente:
1) ¿Alguna vez se ha drogado utilizando la vía intravenosa?.
respondieron NO.
2) ¿Alguna vez ha tenido relaciones sexuales remuneradas?.
3 personas con donaciones anteriores respondieron SI.
Estas tres personas no lo habían comentado en donaciones
anteriores.
3) ¿Ha tenido relaciones sexuales con una pareja ocasional
sin protección en los últimos 3 meses?. A esta pregunta
respondieron afirmativamente 19, de los cuales 10 eran
heterosexuales que aunque no habían utilizado protección
la pareja no les ofrecía ninguna duda sobre el riesgo de la
relación, 6 heterosexuales comentan que han tenido este
tipo de relación pero no pueden afirmar que la pareja no
tuviera algún riesgo, 3 son homosexuales hombres uno de
Blood Transf 2012; 10 Suppl 3
ellos con donaciones anteriores y dos que venían a donar
por primera vez.
4) ¿Ha tenido relaciones sexuales con dos o más parejas con
o sin protección en los últimos tres meses?. 7 personas respondieron que SI. Ninguna percibía riesgo en su relación
tanto los 6 heterosexuales de los cuales 3 eran donantes
con donaciones anteriores y 3 donaban por primera vez, 1
era homosexual hombre.
Conclusiones De los resultados de la entrevista podemos
deducir que:
1) Que la utilización de display informativos con las preguntas en las que queremos incidir relajan la posible percepción inquisidora del entrevistador.
2) La realización de la pregunta permite, el análisis profundo de cuestiones íntimas de las prácticas de riesgo,
que ayudarán a la toma de decisión por parte del entrevistador.
3) La repetición de las preguntas por parte del entrevistador
hace que se descargue de contenido emocional y sus preguntas sean percibidas por el donante como necesarias.
P-013 CAUSAS RECHAZO DONANTES DE SANGRE.
HOSPITAL DE FUENLABRADA.
Soldevilla M.P., Maestud G., España M.T.
Hospital Fuenlabrada
Objetivos El correcto cribaje de posibles donantes de sangre,
mediante realización de entrevista, valoración de enfermería
y medición de parámetros físicos y analíticos, permiten garantizar la donación en condiciones idóneas para el donante y la
consecución de componentes sanguíneos saludables.
El rigor a la hora de realizar la valoración de los donantes evitará donaciones inadecuadas, procesamientos de componentes
sanguíneos no propicios y reducirá los costes económicos y
humanos.
- Analizar y comparar tasas de rechazos de donantes y
motivos de los mismos.
- Cuantificar rechazos temporales y definitivos.
- Incrementar la información a los donantes y la motivación
ante una próxima donación.
- Fomentar la seguridad en la donación de sangre para
donantes, receptores y personal involucrado en el tratamiento y procesamiento de las muestras sanguíneas.
Material y métodos Estudio retrospectivo, se analizan 149
rechazos de donantes, procedentes de valorar 700 entrevistas
de candidatos a donación de sangre total, durante dos meses
(02/01/2012 a 02/03/2012).
Mediante revisión de registros enfermeros sobre rechazos,
distinguiendo entre 30 posibles causas.
Resultados Se obtiene una tasa de rechazo de 4.69%, inferior
a las publicadas por otras comunidades autónomas*.
Las cinco causas más frecuentes de rechazo, constituyen motivos de exclusión temporal. Correspondiéndose con: Infección
24.16% (36), Hemoglobina baja 16.77% (25), Procedencia de
zona palúdica 8.05% (12), Pendiente de Pruebas diagnósticas
6.71% (10) e Hipertensión Arterial no controlada 6.04% (9).
Entre las causas más excepcionales de exclusión temporal
se han encontrado: alumbramiento hace menos de 6 meses
0.67%, realización de piercing y tatuajes recientes 3.35%.
No se ha encontrado ninguna causa de exclusión definitiva.
El epígrafe de exclusión por relación de riesgo 1.34% (2), se
ha considerado como temporal, en función de la utilización
de medidas adecuadas de prevención, para relaciones seguras.
s123
23 Congreso Nacional de la SETS
Comunicaciones póster
Conclusiones La formación específica por parte del personal
que realiza el cribado, así como su correcto entrenamiento
y actualización en los criterios publicados por el Centro de
Transfusiones, permite la obtención adecuada de las muestras
sanguíneas.
Se garantiza el correcto estado de salud de los donantes, al
evitar donaciones inapropiadas o que podrían alterar su estado
de salud.
El cribado de muestras sospechosas por riesgo de contagio
previene de posibles accidentes en el personal que trabaja
procesando y tratando la sangre.
Las tasas de rechazo en nuestra unidad, se encuentran por
debajo de los datos publicados por otros estudios*. Puede estar
relacionado con la correcta información de donantes, evitando
ellos mismos acudir en condiciones no propicias.
La tasa de posibles donantes rechazados por motivos definitivos
debe ser mínima, la correcta educación sanitaria permite a la
población general estar informada en esta materia. Extrapolando
el estudio a los últimos doce meses, obtenemos resultados de
exclusión definitiva en un porcentaje inferior al 0.1%.
* “Causas de rechazo de donantes de la Comunidad de
Madrid”. Centro de Transfusión de la Comunidad de Madrid.
MA Muñoz Díaz. Y: “Análisis de los criterios de exclusión de
donantes de sangre”. Centro de Transfusión de Alicante. Centro
de Transfusión de la Comunidad Valenciana. 20 Congreso
Nacional de la SETS.
P-014 CUANTIFICACIÓN DE REACCIONES ADVERSAS EN LA DONACIÓN DE SANGRE COMPLETA.
HOSPITAL DE FUENLABRADA
Soldevilla M.P., Maestud G., España M.T.
Hospital Fuenlabrada
Objetivos La donación de sangre, previa valoración del
donante, aun cumpliendo todos los criterios de idoneidad no
se encuentra exenta de riesgos.
La cuantificación de reacciones derivadas nos permitirá conocer los motivos más frecuentes y por tanto evitar o minimizar
estas incidencias.
- Minimizar las reacciones adversas durante y después de la
donación de sangre completa.
- Cuantificar los índices de reacciones adversas y compararlos con estudios publicados.
- Revisar registros estadísticos y valorar si requieren modificaciones para incrementar su calidad.
Material y métodos Estudio prospectivo, se analizan 8 casos
durante 6 meses (02/11/2011 al 02/03/2012), en 1117 donaciones de sangre completa.
Se estudian:
- Parámetros de sexo y edad.
- Momento del incidente (en la donación o postdonación)
- Tipo de incidente (hematoma, naúseas y vómitos, pérdida de consciencia, tetania, incontinencia, movimientos
clónicos, alergia al desinfectante, tromboflebitis, punción
arterial e infección local)
- Lugar y características de la donación ( sala donación,
circunstancias ambientales)
- Características del donante (primera vez, donación habitual,
reacciones previas, ansiedad y ayuno previo de larga evolución)
- Cuantificación de la gravedad de la reacción (no signos,
signos inmediatos sin riesgo vital y resolución completa,
signos inmediatos con riesgo vital y morbilidad a largo
plazo)
s124
Imputabilidad (no relacionado con la donación, posible
relación, sugestión o seguridad en que la reacción se ha
producido por la donación)
Resultados
- El índice de reacción adversa se encuentra en 0.71%. Por
debajo del publicado en otros estudios.*
Se estudian 8 casos, (4 mujeres-4 hombres), edad media
de reacción adversa relacionada con la donación 29.7 años,
mujeres (22.7) y hombres (36.7).
- Durante la donación 37.5% (3) y postdonación 62.5% (5).
- El incidente que se produce es mayoritariamente es pérdida
de consciencia 75% (6), con recuperación completa de la
misma. Náuseas y vómitos 12.5% (1) y Malestar general
12.5% (1).
- En el propio banco se producen el 100% de las reacciones
adversas y también se resuelven allí mismo, sin necesidad de
ser trasladados a la unidad de urgencias para revaloración.
- Son donantes habituales 50%, donantes por primera vez
37.5% y ocasionales 12.5%.
- En el 100% de los casos la cuantificación de la gravedad fue asignada en una puntuación de 0, sin signos
inmediatos de riesgo vital y con resolución de la reacción en la propia unidad de forma inmediata (menos de
30 minutos)
Conclusiones La reducción de las reacciones adversas pasa
por la correcta prevención de las mismas, mediante la aplicación de medidas conservadoras, como la corrección postural,
la hidratación previa y durante la donación, la colocación
de placas de frío en la nuca, la utilización de las técnicas de
comunicación y distracción.
No se encuentran diferencias significativas por género, sí
por edad, siendo más frecuentes en mujeres jóvenes. La gran
mayoría se producen a la finalización de la donación.
Los registros se consideran idóneos por la cantidad de datos
que vuelcan.
* “Seguimiento informático de los efectos adversos durante
2008”. Centro Vasco de Transfusión y Tejidos Humanos,
Bizkaia. 20 Congreso Nacional de la SETS.
P-015 MEDIDAS DE PROMOCIÓN DE LA DONACIÓN
DE SANGRE INTRA Y EXTRAHOSPITALARIAS.
HOSPITAL DE FUENLABRADA
Soldevilla M.P., Maestud G., España M.T.
Hospital Fuenlabrada
Objetivos La donación de sangre de forma altruista y voluntaria, supone la única fuente de obtención de hemoderivados
sanguíneos, imprescindibles en la terapia transfusional.
La promoción de la donación de sangre, con la consecuente captación de donantes nuevos y fidelización de ocasionales, constituye el pilar fundamental en la sostenibilidad transfusional.
El desarrollo de campañas que abarquen distintos tramos de
edad poblacional, conseguirá la implicación y la normalización de la donación, y por tanto, la efectividad a corto, medio
y largo plazo.
- Aumentar la donación de sangre mediante la captación
de donantes nuevos y mejorar las tasas de fidelización de
donantes habituales.
- Implicar a todo el personal del hospital en el hábito de
donación.
- Mejorar las tasas de donación del personal trabajador.
- Realizar educación para la salud, en materia de donación,
fuera del propio ámbito hospitalario.
Blood Transf 2012; 10 Suppl 3
23 Congreso Nacional de la SETS
Comunicaciones póster
- Corregir informaciones inadecuadas en relación con la
donación, tanto en el personal sanitario y docente, como
en la población general.
Material y métodos Estudio descriptivo, detallando medidas de promoción de donación intra y extrahospitalarias.
Desarrolladas en doce meses (Marzo 2011 a Febrero 2012),
desde la unidad de Donantes de Sangre del Hospital de
Fuenlabrada.
Medidas intrahospitalarias:
- Realización de maratones de donación dirigidos al personal trabajador del centro hospitalario.
- Formación y reciclado en materia de donación: sesiones a
enfermería y residentes de nuevo ingreso.
- Educación para la salud en materia de donación a acompañantes de donantes, especialmente escolares y adolescentes.
- Colocación de poster divulgativos y folletos informativos
en lugares estratégicos.
- Anuncios en pantallas televisivas y megafonía del centro
hospitalario.
- Reclamo publicitario de donación de sangre, en vasos de
máquinas expendedoras y manteles de cafetería.
Medidas extrahospitalarias:
- Elaboración de taller divulgativo dirigido a alumnos
de educación primaria, secundaria y módulos de grado
medio y superior en cuidados de enfermería. A petición
de los alumnos.
- Elaboración de taller informativo para profesores de
primaria y secundaria. Documentación a asociaciones de
padres y madres. A petición del centro.
- Seguimiento telefónico de donantes para recaptar y recordar márgenes de donación.
- Colaboración con mensajería sms, enviada por el Centro
de Transfusiones.
Resultados Se realizaron 3943 donaciones, 11.03% nuevos
donantes. Incrementando la donación 8.04% respecto doce
meses previos.
La maratón hospitalaria consiguió un máximo de donación
mensual (61), incrementado 32.78% respecto del mejor día
de colecta del mes. 16.39% nuevos donantes, no compareció
ningún donante conocido.
El personal asistente a sesiones formativas corrigió conceptos
erróneos sobre donación de sangre.
Los donantes promueven el acompañamiento de sus hijos a la
unidad de donación, como forma de normalizar y mejorar la
vivencia de la donación.
Conclusiones La mejor formación por parte del personal
resulta esencial en la promoción y la correcta educación
sanitaria.
Las sesiones formativas y de reciclaje deben constituir una
de las labores primordiales del personal implicado en la
donación.
Las peticiones formuladas por asociaciones de padres, docentes,
adolescentes… evidencian la necesidad de promover medidas de
educación para la salud también fuera del ámbito hospitalario.
P-016 SATISFACCIÓN Y MOTIVACIÓN EN RELACIÓN CON LA DONACIÓN DE SANGRE DE LOS
DONANTES DEL HOSPITAL DE FUENLABRADA
Soldevilla M.P., Maestud G., España M.T.
Hospital de Fuenlabrada
Objetivos La realización de la donación de sangre como
gesto altruista, puede influenciarse positiva o negativamente
Blood Transf 2012; 10 Suppl 3
por la percepción individual ante el proceso de donación. El
conocimiento del grado de satisfacción respecto a las condiciones de la donación, las características de la unidad y el
trato recibido, son condicionantes que debemos plantearnos
en nuestro quehacer cotidiano.
- Conocer el grado de satisfacción y motivación de nuestros donantes, en relación con la calidad de atención
percibida.
- Analizar elementos de posible mejora para incrementar la satisfacción y la motivación de la donación de
sangre.
Material y métodos Estudio prospectivo, en el que se analizan encuestas cumplimentadas por donantes, de forma aleatoria, voluntaria y confidencial, durante diez días del mes de
Noviembre de 2011.
Se recopilan un total de 200 encuestas, de las que se pueden
validar 198.
Los parámetros objeto de estudio son:
- Edad y sexo. Identificación como donante nuevo, habitual
o conocido y sí había donado previamente en nuestro hospital. Edad de la primera donación.
- Motivación para donar en este hospital: se encontraba
cerca del centro, se encuentra cerca de su domicilio, ha
recibido mensaje para acudir a este centro.
- Motivo por el que ha acudido a donar: aviso o recuerdo
del centro de transfusiones, iniciativa personal, influencia grupo de amigos-familiares, influencia de campañas
publicitarias o llamamientos, beneficio personal, experiencias previas de necesidad transfusional propias o de
allegados, otros motivos.
- Valoración de 0-10, el acceso y las instalaciones de la unidad, el trato y la capacitación del personal, las instrucciones recibidas y el tiempo de espera. También se pregunta
si volverían a donar aquí.
- Se deja una pregunta abierta, sobre el sentimiento después
de haber donado.
Resultados
- Edad media de donación 38 años. 67% varones. 86%donantes habituales, 4% conocidos, de todos ellos el 96% ya
había donado en este hospital previamente. Edad media
de primera donación: 29años.
- La motivación fundamental para donar en este hospital es
la cercanía a su domicilio y/o la estancia en el centro, en
total suponen 92% de los casos.
- La iniciativa personal (79.89%), la influencia de las
campañas publicitarias (9.26%) y la influencia de grupos
terceros (4.40%), suponen los motivos fundamentales para
acudir a donar.
- Lo mejor valorado por los donantes ha sido el trato recibido 99%, la valoración de la capacitación profesional 97%
y las instrucciones recibidas 96%.
- Lo peor valorado ha sido la localización de la unidad dentro del ámbito hospitalario 79.86%.
- 99% de los donantes afirma que volvería donar en nuestra
unidad.
- Entre los sentimientos más habituales después de donar,
se encuentran: bienestar (68%) y sentimiento de utilidad
al prójimo (21%)
Conclusiones El nivel de satisfacción de los donantes con
nuestra unidad es muy bueno.
Perciben la calidad de la asistencia con puntuaciones elevadas.
Deberíamos mejorar la señalización de la ubicación de la unidad y facilitar el acceso a la misma.
s125
23 Congreso Nacional de la SETS
Comunicaciones póster
P-017 TALLER DIVULGATIVO E INFORMATIVO
SOBRE DONACIÓN DE SANGRE DIRIGIDO A
PROFESORES Y ALUMNOS
Soldevilla M.P., Maestud G., España M.T.
Hospital de Fuenlabrada
Objetivos Al realizar campañas de educación escolar en materia de donación de sangre, dirigidas a alumnos y profesores se
estará dimensionando el efecto y consiguiendo que estos a su
vez interactúen como educadores en otros ámbitos sociales.
El desarrollo de medidas de promoción y educación desde
la escuela, contribuirá a la creación de nuevas generaciones
motivadas e instruidas en la importancia y valor de la sangre.
- Desarrollar un programa de educación para la salud, en el
entorno de la promoción de la donación de sangre.
- Acercar el ámbito especializado de donación de sangre al
ámbito escolar.
- Dar respuesta a la demanda de los colectivos de alumnos
y profesores ante la donación de sangre.
- Dimensionar la educación para la donación, por medio de
alumnos y profesores.
Material y métodos Estudio descriptivo, se expone modelo
de taller para alumnos (primaria-secundaria-modulo de grado
medio-superior en cuidados de enfermería). Y otro dirigido a
profesores de los mismos.
El diseño de estos talleres se ha elaborado por el personal de
enfermería, a petición de un grupo de alumnos (donantes) y
sus tutores, del Instituto Salvador Allende de la misma localidad, durante Noviembre de 2011.
Taller dirigido a alumnos, adaptado al nivel académico de
cada grupo:
- Duración 60 minutos. Presentación power point y vídeo.
- Repaso teórico y participativo sobre funciones y necesidades de la sangre. Grupos sanguíneos, compatibilidades,
representación en nuestra sociedad.
- Requisitos para ser donante e implicaciones de responsabilidad en donante habitual.
- Distinción entre la donación de sangre total y aféresis.
Periodos para poder donar.
- Motivos de exclusión temporal y definitiva, incidiendo en
la protección del donante.
- Proceso de donación completo: Entrevista y valoración
física (peso, talla, hemoglobina), punción y extracción de
la sangre, medidas de cuidados postdonación.
- Recepción de carnet de donante y resultado analítico.
- Proceso de donación como un acto seguro.
Taller dirigido a profesores.
- Duración 30 minutos. Presentación power point. Material
de donación.
- Dinámica de donación: sangre completa y aféresis. A
nivel intra y extrahospitalario.
- Repaso hematológico, necesidades reales en la sociedad e
imposibilidad de obtención de estos recursos por medio de
otros preparados.
- Secuencia de donación.
Resultados Se han elaborado los programas de los talleres, nos encontramos a la espera de organizar las fechas de
impartición, tras la conveniente supervisión y dirección por
nuestros responsables de enfermería.
Conclusiones
- Las peticiones de formación por parte de docentes y alumnos, nos brindan una excelente oportunidad de acercarnos
a su realidad social, como demandantes de información
concreta y precisa.
s126
- Cuando se vivencia la donación como un acto sencillo,
cómodo y muy favorable, se presenta menos rechazo y
miedo.
- Las campañas promocionales en distintos tramos de edad,
consiguen la implicación, la normalización y la adquisición del hábito de donación. Resultando una medida de
gran efectividad a corto, medio y largo plazo.
- Que sean los propios niños y adolescentes, junto con el
personal docente, los que interactúen como transmisores
de nuevos hábitos saludables, garantizará mejor acogida
por parte de sus allegados.
P-018 VALIDACIÓN DE HAEMOSPECT® EN LA
DETER MINACIÓN DE HEMOGLOBINA
Velázquez M.D., Aguado M.J., Rodríguez M.C., Martínez
M.T., Marín M., Sánchez I.M., Sierra J.
Centro Regional de Transfusión Sanguinea y Banco
Sectorial de Tejidos Sevilla-Huelva
Introducción La determinación de la concentración de
hemoglobina es una prueba a realizar en la exploración previa
a la donación de sangre según marca la legislación vigente.
Recientemente se ha comercializado el instrumento portátil
Haemospect que utilizando un método de espectrometría de
reflexión, permite realizar al donante la medición de forma
no invasiva e indolora, colocando el pulpejo del dedo sobre un
sensor que aplica luz de xenón blanca en la piel. La luz penetra
en el tejido y una parte de la misma es reflejada y conducida a
la unidad de análisis óptico a través de otro conductor óptico
que está integrado en el sensor. En esa unidad tiene lugar un
análisis espectroscópico que es evaluado por el software que
permite la medición de hemoglobina.
Presentamos los resultados de la validación de este aparato
realizada en nuestro centro.
Objetivo Mostrar los resultados obtenidos en la determinación de hemoglobina con Haemospect y compararlos con los
obtenidos por el instrumento que utilizamos en la práctica
habitual (Hemocue-301) y los obtenidos por venopunción con
el contador Cell-Dyn Ruby.
Material y método Se determinó la hemoglobina de 533
donantes. En la consulta médica, a cada uno de ellos se les
registró el valor calculado por el Haemospect y posteriormente se les analizó la muestra de sangre capilar mediante el
Hemocue-301. Seguidamente se extrajeron muestras de sangre
venosa a cada donante (3 ml en un tubo de EDTA) para su
análisis mediante el Cell-Dyn Ruby (Abbott Diagnostics) que
se utilizó como contador de referencia.
Resultados Realizamos las siguientes mediciones:
Medición 1: valor absoluto de la diferencia entre los valores de
Hemocue y la referencia Cell-Dyn. La media fue de 0.77 y su
desviación estandar 0.52.
Medición 2: valor absoluto de la diferencia entre los valores de
Hemospect y la referencia Cell-Dyn. La media fue 1.06 y su
desviación estandar 0.98
Esto significa que, en media, las diferencias de Hemocue
respecto al patrón Cell-Dyn son menores que las diferencias
entre Hemospect y el mismo patrón. La desviación estandar
de la distribución de la medición 1 es menor que la desviación
estandar de la distribución de la medición 2, por lo que la
distribución de diferencias de Hemocue es mejor que la de
Hemospect.
Conclusiones Haemospect es un instrumento de fácil manejo
que permite la determinación de hemoglobina de forma par-
Blood Transf 2012; 10 Suppl 3
23 Congreso Nacional de la SETS
Comunicaciones póster
ticularmente rápida y cómoda para el donante, pero su medición es menos precisa que con Hemocue-301. Los resultados
obtenidos son alentadores siendo necesario que se realicen
mínimas mejoras en el instrumento de medida Haemospect
para plantearlo como una herramienta de futuro en la donación sanguínea, mejorando de forma importante la comodidad
del donante.
P-019 ANÁLISIS DE CITACIONES DIRIGIDAS QUE
NO LLEGAN AL DONANTE
Felices J., Gracia M., Laarej A.
Centro de Area de Transfusión Sanguínea de Almería
Objetivos El objetivo del presente estudio es analizar la citaciones a donantes enviadas por correo postal que se han devuelto a
nuestro centro con el enfoque de actualizar los datos demográficos y recuperar a aquellos donantes que no reciben comunicación desde el Centro de Transfusión Sanguínea de Almería.
Material y métodos Se ha analizado el correo postal devuelto al C.A.T.S. Almería desde Noviembre de 2.009 a Abril de
2.010. Para confirmar la dirección se ha contactado con el
número de teléfono extraido de la base de datos de PROGESA.
El estudio se basa en 2.145 cartas devueltas sobre un total de
41.289 citaciones enviadas.
Resultados De las 2.145 cartas devueltas se han actualizado
los datos demográficos de 701(32%) donantes de los cuales
369 don hombres y 332 son mujeres.
En cuanto al resto de cartas devueltas, 104(4´8%) tenían
los datos correctamente, 189(8´8%) han cambiado de
teléfono, 167 (7´7%) se nos presentaron como teléfono
inexistente, 425 (19´8%) no han sido contestadas, 266
(12´4%) permanecían como no convocables por diversas
circunstancias y 293(13´6%) de llamadas han sido catalogadas como Otros.
Durante el periodo de seis meses estudiados los donantes activos
han sido 18.124, lo cual nos refleja que el 3.8% de direcciones y
teléfonos de dichos donantes han sido actualizados y corregidos.
Fecha
Abril
Marzo
Febrero
Enero
Diciembre
Noviembre
Total
Actualizado
29
53
224
116
84
195
701
Datos
Tlf.
correctos Actualizado
1
12
3
18
25
40
10
32
13
33
52
54
104
189
No contesta
52
88
80
87
89
206
592
No convocable
3
36
87
78
23
39
266
Otros
0
30
58
68
56
81
293
Conclusión El tratamiento del correo devuelto nos ha facilitado el poder actualizar los datos demográficos del 32% de las
citaciones devueltas.
También la consideramos una buena acción de marketing por
parte del departamento de promoción ya que hemos contactado directamente con el donante lo cual nos ha facilitado
mantener al donante comprometido con la donación de sangre.
P-020 ANÁLISIS DE LA EVOLUCIÓN DE LAS CAUSAS DE RECHAZO MÁS FRECUENTES EN LOS
ULTIMOS CINCO AÑOS
Muñoz P., López I., López A., López F., Martín M.A.,
Moreu M.J., García A.
Centro de Transfusión Sanguínea GRANADA
Objetivo Nos proponemos hacer un análisis retrospectivo de
los últimos cinco años ( desde el año 2007 al año 2011) sobre
Blood Transf 2012; 10 Suppl 3
las causas de rechazo más frecuentes, para poder obserbar su
evolución y buscar posibles soluciones encaminadas a reducir
el número de rechazos y aumentar el de donaciones.
Material y método Se revisan las causas de rechazos mas
frecuentes en los últimos cinco años:
- Hemoglobina baja
- Tratamiento medico que contraindica la donación
- Hipertensión arterial
- Pendiente de estudio
Se analiza la evolución de cada uno de estos rechazos y su
porcentaje respecto al total de rechazos de cada año.
Resultados
Conclusiones
1) La evolución del número de rechazo de los cinco años
anteriores no ha sufrido cambios significativos:
a) La Hemoglobina baja sigue siendo la causa mas frecuente, varia del 50,78% al 56,26%.
b) La segunda causa de rechazo es el Tratamiento medico
que contraindica la donación del 11% al 14,13%.
c) La tercera causa es Pendiente de estudio medico del
4,53% al 5,32%.
d) La cuarta causa es la Hipertensión arterial 2,55% al
4,31%.
2) Estas cuatro causas estudiadas suponen más del 70% del
porcentaje total de rechazo de donantes y esta entre el
70,99% y el 74,69%.
3) Las causas estudiadas son precisamente objetivos importantes que tienen las campañas a nivel nacional sobre
prevención y fomento de la salud (prevención de la
Hipertensión arterial; de la Diabetes; Automedicación;
Nutrición y Alimentación Saludable…)
4) En el ámbito de la donación de sangre, podriamos participar en el fomento de conductas saludables a través
de información enfocada a la población de donantes,
en los pequeños detalles que reciben los donantes,
charlas educativas en el curso de las asambleas y
reuniones de las Asociaciones de Donantes, etc., de
tal manera que pudiera inf luir en la disminución del
numero de rechazos.
P-021 PLASMAFERESIS EN COLECTAS
López M.D., López I., López F., Jiménez A., Rodríguez
M.D., Sánchez M.A., López A.
Centro de Transfusión Sanguínea Granada
Objetivo El CRTS de Granada se planteo hace 6 años,
aumentar las donaciones de plasma con objeto de conseguir el
autoabastecimiento de hemoderivados para todos los hospitales de su zona de responsabilidad.
Tras consolidar la plasmaféresis en los puntos fijos de donación (CRTS de Granada) y realizar diferentes campañas
promociónales, comprobamos que el techo en los resultados
era cada vez más difícil de elevar. Por este motivo nos plan-
s127
23 Congreso Nacional de la SETS
Comunicaciones póster
teamos la plasmaféresis en colectas como método necesario
para tal fin.
Material y metodo Medios materiales.- Adaptamos una unidad de trasporte mixto para el traslado de 6 procesadores y
resto de material de extracción.
Medios humanos.- Formación de todo el personal sanitario en
la realización y control del proceso.
Medios promociónales.- Elegimos colectas en las que el local
permita la instalación de los procesadores a la vez que el desarrollo habitual de la colecta de sangre., pero sobretodo elegimos lugares de colecta donde tuviéramos asociaciones locales
de donantes de sangre muy activas. Se realizaron jornadas
formativas para colaboradores haciendo especial hincapié en
la necesidad de este tipo de donación y la seguridad para el
donante.
Con objeto de comprobar que la estrategia marcada en el 2005
da resultados positivos de una manera estable, hemos evaluado los lugares de colecta:
Año
lugar colecta
2005
2006
2007
2008
2009
2010
34
41
37
48
40
48
donacion por total donaciones total donaciones
lugar de colecta
en colectas
en punto fijo
72
2464
1330
64
2623
1197
63
2340
1174
50
2387
1123
75
3018
1001
64
3112
1016
Resultados Se puede observar que en los puntos fijos las
variaciones son insignificantes, ya que las sucesivas campañas de promoción aunque van dirigidas a la población general
solo posibilitan la donación de plasma a un grupo muy reducido de población. El incremento en es más significativo ya que
se oferta más lugares de colecta con la posibilidad de donar
plasma así como rentabilizar los esfuerzos de promoción del
propio Centro de Transfusión, y sumar otros factores locales
(medios de comunicación, organismos oficiales, centros de
enseñanza, etc.), y sobretodo la actividades llevadas a cabo
por la asociación de donantes.
Conclusión
1) El autoabastecimiento en derivados plasmáticos para la
zona de responsabilidad del Centro de Transfusión de
Granada, evidencia la necesidad de realizar colectas de
plasma en equipos móviles.
2) En relación a las plasmáferesis, la estabilidad en los resultados en colectas móviles se asemeja a la estabilidad en los
puntos fijos de donación.
3) Una vez salvado los problemas de organización e intendencia de dichas colectas, el personal de extracciones
asume con total normalidad el desarrollo de estas colectas.
P-022 CARACTERÍSTICAS EPIDEMIOLÓGICAS DE
LA POBLACIÓN DE DONANTES QUE DONAN EN UN
CENTRO HOSPITALARIO
Morell D., Jiménez T., Ghali I., Girona E., Sedeño M.
Fundació Banc de Sang i Teixits de les Illes Balears
Introducción En junio de 2011, se inició la actividad del
punto fijo de donación de sangre en el Hospital Universitario
Son Espases, el primer centro intrahospitalario de las Islas
Baleares. Por este motivo, existía un gran interés en conocer
las características epidemiológicas de esta muestra de donantes que acuden a donar al hospital a fin de optimizar los resultados de este tipo de donación en nuestra comunidad.
Objetivos Determinar las características de la muestra de
s128
donantes que donan en el hospital con respecto al grupo de
donantes que donan en otros puntos de extracción de nuestra
comunidad.
Material y métodos Usando los datos de ofrecimientos de
donación obtenidos del centro de donación hospitalaria y los
datos de los ofrecimientos registrados en el resto de los puntos
de extracción de las Islas Baleares, entre los meses de junio
y noviembre de 2011, hemos realizado un estudio descriptivo
de las dos muestras (n=754 en la hospitalaria y n=22501 en
la extrahospitalaria) y de los factores epidemiológicos (sexo,
edad, grupo sanguíneo, donantes nuevos, donantes habituales,
porcentajes de rechazo y motivos principales de rechazo).
Resultados Parece existir una diferencia entre ambas muestras referente a la variable sexo, en su distribución porcentual.
Siendo la muestra hospitalaria la que contiene un mayor porcentaje de mujeres (54,1 %) en comparación con los puntos
de extracción no hospitalarios (44%). En aquellos subgrupos
de edad con poblaciones mayores de 40 años estas diferencias
son más acentuadas. Con respecto a la edad, la media poblacional de las dos muestras es similar (media =40,8 años).
El porcentaje de donantes nuevos es superior en la muestra
hospitalaria (35,4 %) en relación a la extrahospitalaria ( 9,9%),
así como el de ofrecimientos nuevos (41,5 % versus 12 %).
La distribución de los motivos de rechazo principales es
diferente en las dos muestras, siendo la anemia la causa
principal en el medio extrahospitalario (24,5%) y la infección leve en el medio hospitalario (13,2%). Aunque al analizar los diferentes motivos de rechazo en los subgrupos de
donantes nuevos y habituales en la muestra hospitalaria,
toman relevancia motivos de rechazo propios del ambiente
hospitalario (enfermedades en estudio, medicación e intervenciones quirúrgicas).
Conclusión Parecen existir variables demográficas, edad y
sexo, en la población de donantes que donan en el hospital,
propias del entorno hospitalario. El porcentaje de mujeres
mayores de 40 años que donan en el hospital es superior
al de mujeres que donan en otros puntos de extracción de
nuestra comunidad. Se observa que el entorno hospitalario es
idóneo para la captación de donantes nuevos, obteniendo un
porcentaje de donaciones nuevas muy superior al del medio
extrahospitalario. Así mismo, los motivos de rechazo tienden
a distribuirse de forma diferente en el medio hospitalario en
comparación con el entorno extrahospitalario.
P-023 EVALUACIÓN DE DOS MÉTODOS PARA
MEDICIÓN DE HEMOGLOBINA CAPILAR EN LA
SANGRE UTILIZADA PARA LA DETECCIÓN DE LA
ANEMIA EN DONANTES DE SANGRE
Spínola A.I., Dias F., Coelho A., Spencer C., Bini-Antunes
M., Lima L., Amil M., Coutinho J.
Centro Hospitalar do Porto
La determinación de la hemoglobina (Hb) antes de la donación de sangre es importante para prevenir la recolección en
donantes con anemia, por sus implicaciones para su salud y la
calidad del producto. El método utilizado para la detección de
la anemia en donantes de sangre es la determinación rápida
del valor de la Hb en sangre capilar mediante la cuantificación
cianometahemoglobina por métodos fotométricos.
Análisis prospectivo de los valores Hb en sangre obtenidos
por punción capilar, utilizando dos hemoglobinómetros de
diferentes distribuidores. Comparación con los valores de
Hb en la sangre obtenida por punción venosa, determinada
Blood Transf 2012; 10 Suppl 3
23 Congreso Nacional de la SETS
Comunicaciones póster
en el analizador automático empleado en el Departamento de
Sangre de un Hospital.
Se registrarón los valores de Hb en la sangre obtenidos por
punción capilar y venosa pré-donación en dos donantes de
sangre con criterios de donación. La determinación del Hb
en la sangre capilar se hizo en los hemoglobinómetros EFK
Hemo-Speed (EKF Diagnostics) y Compolab HB System
(Fresenius Kabi AG), por el método de cuantificación de la
cianometahemoglobina por espectrofotomería. La determinación de los valores de Hb en la sangre obtenidos por punción
venosa se han hecho en el analisador automatico LH780
(Beckamn COULTER), através del método de impedancía,
considerándolo como método de referencia.
Se procedió a un análisis estadístico utilizando el programa
IBM IPSS Statistics versión 20. El valor de prueba “p” menor
que 0.05 fué considerado estadísticamente significativo. Para
la evaluación de la reproducibilidad, la misma muestra se evaluó 10 veces para cada método y sobre la base de estos valores
fueron calculados los coeficientes de variación (CV).
Se evaluarón 110 donantes de sangre (52 mujeres y 58
hombres) con una mediana de edad de 43 años. El CV por
cada método fué de 0% en el EKF Hemo-Speed, 0.48% en
Compolab HB system y 0.35 en el LH780. La mediana de
los valores de hemoglobina capilar conseguidos en el EKF
Hemo-Speed y en Compolab HB system fué de 14. g/dL (12.5
a 18.0 g/dL) y 13.6g/dL (10.1 a 17.3 g/dL) respectivamente. La
mediana de los valores de Hb obtenidos en el LH780 fué de
14.4 g/dL (10.9 a 17.0 g/dL). Para α= 0.05 no hay evidencia
de diferencia estadísticamente significativa entre los valores
obtenidos en el EKF Hemo-Speed y los valores en el LH780
(p=0.537). Los valores de Hb obtenidos en el Compolab HB
system los valores obtenidos difieren una forma estadísticamente significativa, cuando en comparación con el EKF y con
el LH780 (p< 0.0001 en los dos casos).
Los valores de Hb en la sangre capilar conseguidos por el
hemoglobinómetro EKF Hemo-Speed no difieren de los valores en la sangre de Hb obtenidos por punción venosa determinada en el analizador automático LH780. Por el contrario, con
el equipamiento Compolab HB system se adquieren valores
inferiores a los obtenidos en el analizador automático LH780.
La utilización de métodos precisos para la cuantificación de
Hb capilar es fundamental, una vez que de ellos depende la
adecuada selección de los donantes de sangre y la calidad de
los productos elegidos.
P-024 EVALUACIÓN DE LA MEDICIÓN DE HEMOGLOBINA POR EL MÉTODO NO INVASIVO PRONTO7
Pérez S., Alonso V., Salas H., Ordóñez M.T., Merino B.,
Pérez S., Pastor B., Blanco L.
Centro de hemoterapia de Castilla y León
Objetivos La donación de sangre exige una selección de
donantes adecuada. Debemos excluir a aquellos donantes para
los que la donación pueda suponer un riesgo, como es el caso
de hemoglobinas bajas. Para ello debemos poder determinarla
rápidamente previa a la donación.
En la actualidad disponemos de métodos invasivos; a través
de una punción digital obtenemos sangre capilar. Estos métodos son molestos para el donante, requieren personal bien
entrenado y puede suponer riesgo de exposición a material
biológico.
El equipo Pronto7 determina la cifra de hemoglobina de forma
no invasiva en base a la espectrofotometría (pulsicooximetría).
Blood Transf 2012; 10 Suppl 3
También debemos considerar que en nuestro medio la hemoglobina baja supone el 4 % de las exclusiones. Disponer de un
método fiable para su medición nos ayuda a ajustar esta cifra a
los casos reales y evitar una pérdida innecesaria de donantes.
Material y métodos Realizamos la medición de hemoglobina
en una muestra de 477 donantes mediante el sulfato de cobre
y el método no invasivo Pronto7. En aquellos casos dudosos
para el método cualitativo también se realizó Hemocue, este
no se ha analizado por la escasa representatividad de la muestra (n=46).
La muestra capilar se tomó siguiendo las recomendaciones
del fabricante.
Las determinaciones en el Pronto7 se realizaron de forma
simultánea, en el dedo anular de la mano derecha. En caso
de tener anillos, la determinación se realizaba en la mano
izquierda. El donante debe encontrarse relajado y el brazo
debía descansar sobre la mesa.
Para el análisis estadístico comparamos los resultados obtenidos en los diferentes ensayos y con una muestra de sangre
venosa medida en el contador hematológico Sysmex XE-2100.
Resultados La distribución por sexos fue de 82 mujeres y
395 hombres.
Eliminamos a 6 donantes del estudio ya que fue imposible
determinar la hemoglobina con el Pronto7. Además en 35
casos fue necesario repetir la prueba hasta obtener un resultado.
Los datos estadísticos descriptivos se muestran en la siguiente
tabla:
n=477
Media
Pronto 7
14,597
Hemograma
14,740
*Significativo a nivel 0,01.
Mínimo
Máximo
11,3
12,8
18,2
17,6
Error
Típico
0,563
0,494
IC
Pearson*
0,669
1
También determinamos la especificidad y la sensibilidad de
cada método. Establecemos el número verdaderos negativos
-VN- y de verdaderos positivos –VP- de cada prueba tras
verificar la cifra de Hb con la obtenida en el hemograma y
marcado el límite de <12,5 en mujeres y <13,5 en hombres.
Pronto 7
Sulfato Cobre
Hemograma
VN
8
10
26
VP
415
425
451
Especificidad
30,76 %
38,46 %
Sensibilidad
92,01 %
94,23 %
Conclusión
- Aunque no sea cuantitativo, el sulfato de cobre es un
método barato, fácil de aplicar y fiable.
- El Pronto7 es un método no invasivo prometedor. Aún así
deben establecerse mejoras para poder emplearlo de rutina
en la selección de donantes.
P-025 COMPARACION DEL INDICE DE RECHAZOS
POR HEMOGLOBINA BAJA EN ZONAS COSTERAS
Y DE INTERIOR
Gracia M. (1), Laarej A. (1), Felices J. (1), Núñez A (2).
(1)
Centro de Transfusión Sanguínea de Almería; (2) Servicio
Hematología Hospital Torrecárdenas Almería.
Introducción El CATS de Almeria realiza anualmente un
estudio de las exclusiones a donantes de sangre y hemocomponentes que se produce en la entrevista médica según
la selección de donantes del último RD 1088/2005. Dicho
estudio refleja, como más frecuente en los últimos años, el
rechazo referido a hemoglobina (Hb) baja, es decir un nivel
s129
23 Congreso Nacional de la SETS
Comunicaciones póster
de Hb por debajo de 12,5 mg/dl en el sexo femenino y de 13,5
en el masculino.
Objetivos Con el propósito de conocer los factores que influyen en los donantes para hacer que la Hb baja sea el parámetro
más frecuentemente detectado, y cuyo porcentaje ha ido en
aumento año tras año, hemos analizado y comparado las diferentes colectas móviles realizadas durante el primer semestre
del año para conocer la distribución de este tipo de exclusión
en nuestra población de donantes.
Material y métodos En el presente estudio hemos analizado
durante los seis primeros meses del año 2011 un total de 92
colectas del equipo móvil, 55 han sido colectas realizadas en
zonas costeras con un total de 3928 ofrecimientos y 37 en
zonas de interior en las que acudieron un total de 2694 donantes. Se han descartado aquellas situadas en zonas limítrofes
entre costa e interior para dar mayor rigor al estudio. En cada
una de ellas hemos estudiado, el nº de donantes entrevistados,
el nº de rechazos totales, los rechazos específicos por Hb baja
y calculado la frecuencia de este rechazo y el porcentaje que
supone sobre el total de ofrecimientos.
Resultados En la tabla I se muestran los datos obtenidos de
las donaciones analizadas, los rechazos totales, la frecuencia
de rechazos y el porcentaje de cada una de las áreas estudiadas.
Total ofrecimientos
Total rechazos
Nº absoluto Hb baja
% rechazos Hb
zona costa
3928
294
160
4,1
interior
2464
186
64
2,6
En las colectas realizadas en zonas costeras los resultados del
porcentaje de rechazos por hemoglobina baja sobre el total
de ofrecimientos ha sido del 4,24% y en las colectas de zonas
interiores ha sido del 2,73%, diferencia que ha resultado ser
estadísticamente significativa mediante el calculo de la X2
con una p< 0,01
Conclusiones Hemos observado que el porcentaje de rechazos, sobre el total de ofrecimientos, es superior en las colectas de las zonas costeras frente a las que se realizaron en
el interior, diferencia que ha resultado ser estadísticamente
significativa mediante el calculo de la X2 . Estos resultados
probablemente sean debidos a factores como la altitud mayor
en zonas de interior y el tipo de alimentación más rica en
proteínas animales también en estas zonas, ambos factores
hacen que el nivel de hemoglobina sea mayor en poblaciones
de interior. Según estos datos, aconsejar una dieta rica en este
tipo de proteínas, especialmente las procedentes de carnes
rojas, contribuirá a aumentar los niveles de Hb y por tanto a
disminuir los rechazos debidos a esta causa.
P-026 REACCIONES ADVERSAS INMEDIATAS EN
LA DONACIÓN DE SANGRE
Luque P., Trujillo M.D., Padial F., Muro A., Roelas I.,
Carrero A.
Centro de Transfusión Sanguínea de Jaén
Introducción Los donantes de sangre son una población
de individuos voluntarios sanos que donan sangre completa o componentes por motivos altruistas. Normalmente
la donación de sangre es un proceso bien tolerado, que no
comporta riesgos graves al donante. Sin embargo, es frecuente observar efectos adversos en algunos de ellos. El
objetivo de este estudio es presentar los datos notificados al
Sistema de Hemovigilancia en la donación de sangre desde
s130
su implantación, con el objeto de detectar áreas de mejora
en la presentación y asistencia de reacciones adversas en
donantes.
Material y métodos Se han analizado los formularios de
notificación de los incidentes relacionados con la donación
del Sistema de Hemovigilancia de nuestro Centro durante los
años 2008-2011.
Nº total de donaciones, reacciones adversas notificadas,
distribuidas por sexo, tipo de reacción adversa, momento de
ocurrencia de la misma, lugar de la donación, tratamiento que
precisan.
Resultados Durante este periodo se han notificado al SH 146
reacciones adversas (Tabla I). Tipos de donantes: 56 donantes
habituales, 42 donantes ocasionales y 48 donantes de 1ª vez.
Edad media 36 (Rango 19-68). Tipos de Reacción Adversa
(Tabla II): la pérdida de conocimiento se mostró como la más
frecuente. La mayoría de las reacciones se resolvieron dentro
de las 24 horas siguientes, sin precisar asistencia sanitaria
especializada.
Tabla I
Reacciones Adversas
Sexo (V:H)
Momento (Don:Post)
2008
23
10:13
6/17
2009
38
19:19
16/22
2010
39
12:27
22/17
2011
46
24:22
31/15
2008
13
6
2
2
2009
25
8
2
4
2010
23
2
8
6
2011
22
4
15
3
Tabla II
Pérdida Conocimiento
Tetania
Hipotensión
Náuseas Vómitos
Conclusiones A lo largo de los años se ha incrementado
gradualmente el nº de reacciones notificadas al Sistema de
Hemovigilancia, de ahí la importancia de su implementación
para el conocimiento de reacciones adversas en donantes.
La mayoría de reacciones se dan en mujeres jóvenes, por lo
que hemos puesto en marcha un plan de recomendaciones
especiales postdonación.
Las reacciones adversas son generalmente leves y no precisan
asistencia sanitaria.
P-027 ANALIZAR EL PERFIL DE ESTADOS DEFICITARIOS DE HIERRO EN UNA COHORTE DE
DONANTES DE SANGRE APTOS PARA DONAR
Rollón N., Eguía B., Barea L., Moreno G., Pérez C., Botón
E., Fraile C., Mosquera J., Gómez E., Flores V.
Hospital Virgen de la Salud, Toledo
Objetivos Analizar el nivel de Ferritina y la proporción que se acompaña de Estados deficitarios de hierro
(Ferropenia Latente o Anemia ferropénica) en una cohorte
de donantes de sangre con Hb capilar en HemoCue 301
(HbcHc) apta para donar con el fin de mejorar la tasa de
rechazos por Hb baja.
Material y métodos Durante el período de estudio, 3 días
(1-5-6/03/12), se presentaron 405 posibles donantes. Fueron
rechazados18 por HbcHc baja (<12.5g/dL en mujeres (M) y
<13.5g/dL en varones (V)), lo que representa el 4.5% de los
presentados y el 48% del total de rechazados (9.1%, 37/405).
Se realizó Hemograma predonación a los 368 aceptados y a
los 18 rechazados por HbcHc baja, en el contador LH 750
(Izasa), para analizar la cifra de Hb y los índices eritrocitarios. En los 18 donantes rechazados por HbcHc baja se con-
Blood Transf 2012; 10 Suppl 3
23 Congreso Nacional de la SETS
Comunicaciones póster
firmaron valores anómalos eritrocitarios en el hemograna y
se remitieron a su médico para estudio y posible tratamiento.
Y a 33 donantes del total de aceptados (8.9%) se analizó el
nivel de de Ferritina en base a si tenían anemia, microcitosis
y/o cifras de Hb “límite” (según M: Hb 12.5-12.7g/dL y V:
Hb 13.5-13.7g/dL) en el hemograma predonación.
Resultados En 13/33 donaciones (39.4%) (2% sobre el total
de presentados) se encontraron niveles bajos de Ferritina:
12M y 1V. La media de Ferritina para las M fue de 10.25
ng/mL (mediana 10, rango 6.5-13.6) y para el V fue de 13.4
ng/mL. De las 12M con Ferritina baja: en un 25% (n=3)
se detectó Ferropenia de depósito con microcitosis en el
hemograma, VCM medio: 76.7fl (rango: 75.4-78); en otro
25% (n=3) Anemia Ferropénica con Hb media de 11.6g/dl.
(rango: 11.4-11.7) y el 50% restante fue normal. De éstas,
con edad media 40 años (rango: 24-49), el 16% (n=2) habían
donado por 1ª vez, mientras que el 83% restante (n=10) eran
donantes habituales, con una media de 14.08 donaciones
totales (rango: 3-37). El 25% de éstas (n=3) habían realizado
3 donaciones en el último año, el 58% (n=7) 2, y el 16% (n=2)
1 donación.
El único V de 34 años, se objetivó microcitosis de 74.9fl en
el hemograma compatible con Ferropenia de depósito. Había
donado 4 veces en el último año y llevaba un total de 13 donaciones hasta la fecha.
Conclusión Se observa una relación entre ser mujer donante
habitual, con media de 40 años de edad, donaciones frecuentes (2 a 3) en el último año con los niveles bajos de Ferritina y
los Estados deficitarios de hierro.
Para reducir nuestra tasa actual de donantes rechazados por
Hb baja, que en la muestra estudiada supone el 48% del
total de exclusiones, nos parece importante realizar medidas
preventivas activas tanto sobre los mismos como sobre los
donantes aceptados con Estados deficitarios de hierro, que
en nuestra muestra ha sido el 2%. Ya que hasta el momento
actual en nuestro área hemoterápica eran desarrolladas por
Atención primaria.
P-028 MAPA DE COMPETENCIAS ENFERMERO:
DONACIÓN – AFÉRESIS
Robles R., Fernández M.D., Prados D.
Centro de Área de Transfusión Sanguínea de Huelva
Objetivo Dar a conocer el mapa de competencias del enfermero de donación, documento donde se recoge el conjunto
de competencias necesarias para el adecuado desempeño de
las funciones y responsabilidades de un determinado puesto
de trabajo.
Material y Método Tomando como referencia la cartera
de servicio del Centro de Área de Transfusión Sanguínea
de Huelva(CATS), el perfil profesional del Enfermero y los
procedimientos operativos, se ha elaborado el mapa de competencias del DUE de donación, con el objetivo de lograr el
desarrollo de la aptitud, integrar y aplicar los conocimientos,
habilidades y actitudes asociadas a las buenas prácticas de
su profesión, para resolver las situaciones que se le plantean
durante su actividad profesional cotidiana.
Resultado Mapa de competencias (Tabla I)
Conclusión Con la implantación del mapa de competencias,
aspiramos a que los profesionales alcancen el máximo desarrollo profesional mediante una herramienta útil para la
gestión de las personas y las estrategias para la generación,
incorporación e intercambio del conocimiento.
Blood Transf 2012; 10 Suppl 3
Tabla I
P-029 METODO DE LIMPIEZA DE PIEL PREVIA A
LA VENOPUNCION EN LA DONACIÓN
de Diego J., de Castro A.N., Zubia M.A.
Centro Vasco de transfusiones y tejidos humanos
Introducción Se llevó a cabo una recogida de cultivos de piel
de forma aleatoria por parte de todo el personal de enfermeria
durante 3 años para objetivar si la tecnica de desinfeccion, que
se realiza previa a la flebotomia que se lleva a cabo en una
donacion de sangre, era la adecuada o no.
En este trabajo se presentan de forma gráfica los resultados
que se obtuvieron en dicha colecta.
Objetivo Documentar que la técnica de desinfección de piel
previa a la venopunción es correcta en relación a los protocolos establecidos.
Material y método En primer lugar, se aplica con una
torunda la solución antiséptica de gluconato de clorhexidina
4 gr/100 gr (DESPROscrub ®) y se barrerá la piel a efectos
de limpiarla.
En segundo lugar se realizan 2 aplicaciones de una solución alcohólica de gluconato de clorhexidina 2 gr/100 gr e
Isopropanol 60 gr/100 gr (Despro Sol Incoloro ®) y se esperan
30 segundos.
Se retirará la solución del brazo con una torunda finalizado el
proceso de desinfección .
Método
- Todos los DUE(s) en plantilla pertenecientes a CVTTH
que realizan venopunciones realizarán este control por lo
menos una vez durante el año.
- Se sugerirá un calendario que puede ser modificable para
conseguir un muestreo aleatorio.
- El día que se proceda a la toma de muestra (de lunes a jueves) el personal implicado solicitará al personal de aféresis
torundas para la toma de muestras.
- Se sugiere que el número de tomas a realizar por DUE en
una colecta sea de tres.
- Los volantes estarán cumplimentados, pero hay que
añadir en Diagnóstico el código del DUE que realiza
el control y el número de donante al que realiza el
control.
s131
23 Congreso Nacional de la SETS
Comunicaciones póster
- La torunda también debe identificarse con la pegatina del
donante y código de barras de la enfermera.
Los Informes de Micro se archivarán durante tres años, con
la copia del calendario de enfermería que ha realizado el
muestreo.
AÑO
2009
Nº MUESTRAS
67
2 POSITIVOS
2010
69
2 POSITIVOS
2011
66
3 POSITIVOS
STAPHILOCOCCUS
AUREUS
BACILLUS SP
ESTAFILOCOCO
COAGULASA
NEGATIVA
ESTAFILOCOCO
COAGULASA
NEGATIVA
BACILLUS SP
BACILLUS SP
BACILLUS SP
Conclusiones Si bien los resultados obtenidos no demuestran una tecnica 100% infalible a la hora de desinfectar la
zona de flebotomía , se llega a resultados muy cercanos a
ese 100% teniendo en cuenta que existen ciertos factores,
premisas, que han podido sesgar los resultados ( sesgos de
laboratorio, en la tecnica en sí por cargas de trabajo que
aceleran indebidamente el proceso, no cumpliendo en su
totalidad los tiempos marcados por el fabricante de los
desinfectantes, condiciones del propio material que se usó
para las pruebas, etc ) y que no se han podido estudiar de
forma incisiva.
Definitivamente y siempre valorando los resultados podemos
afirmar que la tecnica de desinfeccion de piel que se lleva a
cabo previo a la flebotomia para obtener una bolsa de sangre
en un donante es adecuada.
ENFERMEDADES TRANSMISIBLES
P-030 ESTUDIO RETROSPECTIVO SOBRE LA EPIDEMIOLOGÍA DE DONANTES DE SANGRE CON
SEROLOGÍA POSITIVA
Ruiz M.L., Polo A., Arambarri A.M., Martinez M.P.
CT La Rioja
Objetivo En este trabajo se ha sido realizado un estudio epidemiológico, desde 1/1/08 al 31/12/11, de los donantes de sangre, con serología positiva para el virus de hepatitis B (HBV),
hepatitis C (HCV), virus de inmunodeficiencia humana (HIV)
o sífilis, y se ha calculado su prevalencia en la población de
donantes de La Rioja.
Material y métodos Se ha realizado un estudio retrospectivo
de estos 4 años, de los donantes de sangre con infección confirmada para HBV, HCV, HIV o sífilis.
Se ha tenido en cuenta si se trataba de un donante nuevo o
estábamos ante una seroconversión.
También se han recogido datos relacionados con la edad, sexo
y país de origen de los donantes afectados.
Resultados Durante este periodo se han obtenido 47965
donaciones, de 12491 donantes, con una distribución por sexo
de: 56,37% varones y 43.63% mujeres.
La prevalencia de donantes con serología positiva se muestra
en la siguiente tabla:
s132
La distribución por edad, de los donantes afectados ha sido:
Respecto al sexo se ha obtenido esta información:
*Los valores entre paréntesis, de las tres tablas, están referidos al número
total de casos.
En cuanto al país de nacimiento, y teniendo en cuenta el
número de donantes de cada país, señalar que casi la mitad de
donantes que han sido diagnosticados de hepatitis B, habían
nacido en Rumanía, seguidos por los nacidos en Marruecos y
España. Para la hepatitis C la mayor prevalencia se ha observado en los nacidos en Rumanía y España.
Conclusiones
1) La mayoría de los casos positivos se trataba de donantes
nuevos, pudiendo ser debido a la fidelidad de los donantes
de sangre en nuestra Comunidad.
2) La prevalencia de infección por HBV ha sido la mayor.
3) La franja de edad de 41-50 años ha resultado la más comprometida.
4) En cuanto al sexo, no se ha encontrado diferencia entre
varón y mujer, excepto para la sífilis, donde los varones
han sido los más afectados.
5) Puede tener interés registrar el país de origen de los
donantes de sangre, con el fin de poder estudiar posibles
diferencias, en la prevalencia de patologías infecciosas
transmisibles con la transfusión.
P-031 PREVALENCIA DE LA SEROLOGIA LUETICA
POSITIVA EN UN CENTRO REGIONAL DE TRANSFUSIÓN SANGUÍNEA
Aguado M.J.(1), Rodriguez M.C.(1), Sánchez D. (1), Aznar
J.M.(1), Velázquez M.D.(1), Martín A.(2), Oyonarte S.(1)
(1)
Centro Regional de Transfusión Sanguínea y Banco
Sectorial de Tejidos Sevilla-Huelva; (2) Servicio de
Microbiología del Hospital Vírgen del Rocio
Objetivo La sífilis continúa siendo un importante problema
de salud pública y al igual que otras enfermedades de transmisión sexual ha aumentado su incidencia en los últimos años.
Aportamos los datos de serología positiva para el T. pallidum
obtenidos en el Centro Regional de Transfusión de SevillaHuelva en el periodo comprendido entre el 1 enero 2006 y el
31de diciembre 2011.
Material y métodos A todas las muestras remitidas
al laboratorio de serología procedentes de donantes
Blood Transf 2012; 10 Suppl 3
23 Congreso Nacional de la SETS
Comunicaciones póster
altruistas de sangre se les realizan las determinaciones
establecidas en el Real Decreto 1088/2005. La determinación analítica para la sífilis consiste en la identificación
plasmática de anticuerpos dirigidos contra antígenos de
fuentes no treponémicas conglutinando con partículas
de carbón (BioSystems RPR-CARBÓN®). Si el resultado del cribado serológico es positivo se realizan dos
nuevas determinaciones de la misma muestra. Cuando
se establece la positividad de la muestra se realiza como
verificación una técnica treponémica (FTA-ABS IgG
IgM Analisis Genética ®). Si el resultado del cribado y la
confirmación son positivos se realizará una nueva comprobación en una nueva muestra del mismo donante para
confirmar el diagnóstico.
Resultados Se han testado 363.085 muestras de sangre
en un periodo de 6 años, de ellas el 53% correspondieron
a hombres y el 47% a mujeres. El número de resultados
positivos en el cribado sexológico para Lues se ha mostrado estable a lo largo del periodo analizado, detectando
un incremento en el año 2011. No obstante, el número
de casos confirmados no ha demostrado este incremento
mantenido un porcentaje sin deferencias significativas
como se ref leja en la tabla. No se detectaron diferencias
relevantes entre los casos de nuevo diagnóstico (primera
donación) ni en las seroconversiones (donantes habituales). Tampoco hemos hallado diferencias reseñables por
sexos.
2.011 2.010
Unidades testadas
64.305 63.138
Unidades positivas RPR
58
27
Unidades confirmadas
12
12
% Confirmadas
0.018 0.019
Donantes nuevos
3
6
Donantes habituales
9
6
2.009 2.008 2.007 2.006
61.451 60.769 57.525 55.897
27
21
21
35
13
8
10
7
0.021 0.013
0.17
0.012
5
5
1
3
8
3
9
4
Conclusión La incidencia de sífilis en la población de donantes del Centro Regional de Transfusión Sanguínea de SevillaHuelva se ha mantenido estable en el periodo de 2006-2011 no
percibiéndose el incremento detectado por otras sociedades
científicas.
P-032 DETECCIÓN DE ENFERMEDADES EMERGENTES EN DONANTES DE SANGRE DEL EJÉRCITO
ESPAÑOL. CENTRO DE TRANSFUSIÓN DE LAS
FUERZAS ARMADAS. MADRID
Mellado F., Povo J., Nuñez J.A., De Pradena J.M.
Centro de Transfusión de las FAS
La incorporación a las fuerzas armadas, de inmigrantes provenientes de prácticamente todo el mundo, a partir de 1980,
nos ha obligado a realizar nuevas determinaciones: primero
incorporamos la detección de anticuerpos frente a la enfermedad de Chagas, después frente a la Malaria y en el último año
frente a HTLV I y II.
Desde Mayo de 2011 hasta Febrero de 2012, hemos analizado 6022 determinaciones de estas, 484 procedían de
zonas endémicas para enfermedades emergentes, según
describe la Guía de Promoción de la donación II, sobre
Criterios básicos para la selección de donantes de sangre
y componentes; distribuida por el Ministerio de Sanidad
y Consumo del año 2006. Los resultados positivos e indeterminados han sido confirmados en el Instituto de Salud
Carlos III en Madrid.
A cualquier donante susceptible de padecer o portar cualquie-
Blood Transf 2012; 10 Suppl 3
ra de estas enfermedades: Chagas, Malaria ó HTLV I/II, se le
aplica un perfil que incluye las tres determinaciones.
Material y métodos
Muestras
Procedentes de donantes de sangre del ejército español, con
permanencia en España superior a 3 años.
Equipos
- Equipo de enzimoinmunoanálisis “Triturus” Diagnostic
Grifols, Ctra. N-152 Km 21, 08150 Parets Del Valles.
Barcelona. Spain.
- Sístema Architect de quimioluminiscencia. ARCHITECT
™i2000SR, 3M74 DA, Abbott Laboratories. 100 and 200
Abbott Park Road, Illinois 60064
Reactivos:
- T. cruzi Ab, Ensayo inmunoenzimático de tercera generación para la detección de anticuerpos frente a T. cruzi.
DIA. PRO Diagnostic Bioprobes Srl. Via G. Carducci Nº
27 2009 Sesto San Giovanni (Milano) – Italy.
- Malaria Ab, Ensayo inmunoenzimático de 3ª generación para la detección de anticuerpos frente a especies
de Plasmodium en plasma y suero humanos. DIA.PRO
Diagnostic Bioprobes Srl Via collumella nº 31 20128
Milán – Italia.
·- ARCHITECT rHTLV-I/II , partícula para la detección
de anticuerpos por quimioluminiscencia de HTLV I
y II. ABBOTT Max-planck-Ring 2, 65025 Wiesbaden
Germany 49-6122-580.
Resultados De las 484 determinaciones realizadas, la mayor
parte de los donantes procedían de Hispanoamérica, siendo
una minoría Norte de África.
No hubo ningún resultado positivo para la detección de anticuerpos frente a Chagas. Debemos indicar que esta determinación se realiza desde hace más de 5 años, por lo que se han
discriminados los donantes positivos.
Hemos encontrado 4 donantes con Anticuerpos frente a
Malaria positivos: 2 confirmados y 2 pendientes de confirmar.
Un donante ha sido seropositivo para HTLV I y ha sido confirmado en el ISCIII, sobre un donante de Ecuador, que fue
seleccionado para detección de Malaria
Conclusiones Aunque el número de determinaciones no ha
sido alto, creemos conveniente realizar determinación de
todas estas enfermedades en los donantes de sangre procedentes de zonas endémicas.
P-033 ESTUDIO COMPARATIVO DE TRES TECNICAS TREPONEMICAS. CENTRO CANARIO DE
TRANSFUSION- ICHH
Ruiz M.D., Nieves I., González S., Rodríguez M.J., Martín A.
Centro Canario de Transfusión - ICHH
Objetivo Al comenzar en octubre del 2011 la nueva
técnica para vitros de Ortho compararla en un pequeño
estudio con las dos utilizadas con anterioridad y ver si
existen mejoras.
Material y método Técnicas treponémicas de EIA de
Biomerieux y Ortho y Técnica treponémicas de Vitros de
Ortho en Star Fame combo, Tecan Génesis y Sistema VitrosEnGen.
Técnica confirmatoria en tira inmunoabsorbente de
Innogenetics.
Resultados
(Tabla I)
s133
23 Congreso Nacional de la SETS
Comunicaciones póster
Periodo
Donaciones
Técnica
25/10/2010 a
Bimerieux
25/01/2011
17404
%Donaciones
Rendimiento
24/07/2011 a
24/10/2011
16107
25/10/2011 a
25701/2012
9577
Fp
73
Rr
27
0,42 0,16
73,00 27,00
Especificidad 99.58
Eia ortho
46
35
%Donaciones
0,29
0,22
Rendimiento
56,79 43,21
Especificidad 99.71
Vitros ortho
21
34
%Donaciones
0,22
0,36
Rendimiento
38,18 61,82
Especificidad 99.78
Total
100
81
55
Tr+rpr17
Tp+rpr+
10
0,10
0,06
26
9
0,16
0,06
32
2
0,33
0,02
RR = repetidamente reactivo
FP= falso positivo
Conclusión Con respecto a la mejora de su inclusión en el
Sistema Vitros- EnGen ha supuesto un gran avance en el
procesamiento de rutina, porque esta automatización efectuada conecta dichos equipos, realizando el destaponado
y clasificación de los tubos para ellos. Hace un enrutado
inteligente de los test, con repeticiones y test reflejos, con los
cual se minimizan la intervenciones y los trabajos manuales.
Obteniéndose como beneficios la optimización del flujo diario, la reducción de errores, incremento de la productividad y
de esta forma mejorar la eficiencia.
En cuanto a los resultados aunque el periodo comparado es
pequeño, pues son solo tres meses los que se lleva utilizando,
parece que también supone una mejora pues, si nos fijamos en
el rendimiento de la técnica, el número de falsos positivos ha
disminuido y con respecto a la especificidad cumple también
más o menos lo establecido por la técnica.
En definitiva si se ha conseguido una mejora con esta implantación.
P-034 RESULTADOS FALSOS POSITIVOS PARA
ANTICUERPOS CONTRA EL VIRUS DEL SIDA EN
MUESTRAS DE SANGRE DE CORDÓN DEBIDOS AL
PROCESAMIENTO CON HIDROXIETIL-ALMIDÓN
Solves P., Álvarez M., Mirabet V., Villalba J., Montoro J.,
Roig R.
Centro de Transfusión de Valencia
Objetivos Determinar si el hidroxietil almidón (HES) es la
causa del aumento del número de falsos positivos en la prueba
de anticuerpos frente al virus del SIDA (anti-VIH), encontrado al cambiar el método de reducción de volumen utilizado en
un banco de sangre de cordón umbilical (SCU), de AXP (que
no utiliza HES) a Sepax (que utiliza este polímero).
Material y método Para el cribado de anti-VIH se utilizó
un inmunoanálisis quimioluminiscente (QLIA, Abbott Prism
HIV O Plus). Todas las muestras fueron analizadas también
para ARN de VIH-1 y VHC y ADN de VHB, mediante
amplificación mediada por transcripción (TMA, Procleix
Ultrio Plus, Novartis) y a las anti-VIH positivas se les realizó
como prueba complementaria un inmunoblot (Inno-LIA HIV
I/II SCORE). Se comparó el número de resultados anti-VIH
falsos positivos en dos grupos de 106 muestras de SCU, unas
tratadas con HES y otras sin tratar. Por otra parte, se determinó anti-VIH en 22 unidades de SCU procesadas con HES
utilizando dos tipos distintos de muestra de cada unidad: una
centrifugada y analizada antes de 24 horas desde la centrifugación y otra centrifugada a 2800 g durante 5 minutos y
analizada antes de 2 horas desde la centrifugación.
Resultados Las 106 muestras de SCU procesadas sin HES
s134
fueron anti-VIH negativas. De las 106 muestras procesadas
con HES, 94 fueron negativas y 12 anti-VIH positivas (p <
0.001) por QLIA y negativas, tanto por inmunoblot como por
TMA (resultados falsos positivos). De las 22 muestras procesadas con HES, centrifugadas según las instrucciones del
fabricante de los reactivos para QLIA y analizadas antes de 24
horas desde la centrifugación, 21 fueron anti-VIH negativas y
1 anti-VIH falso positivo. Las 22 muestras de estas mismas
unidades de SCU que se analizaron antes de transcurrir 2
horas después de haberlas centrifugado a 2800 g durante 5
minutos fueron anti-VIH negativas.
Conclusión El hidoxietil almidón es causa de resultados falsos positivos para anti-VIH con la técnica de QLIA utilizada.
Este efecto podría suprimirse analizando las muestras antes
de transcurridas dos horas desde su centrifugación.
P-035 PREVALENCIA Y PERFIL DE LOS DONANTES
CON RIESGO DE CHAGAS Y HTLV EN EL ÁREA
HEMOTERÁPICA DE TOLEDO-GUADALAJARA
Moreno G., Eguía B., Barea L., Rollón N., López G., López
G., Del Álamo A., Zamarrón P., Gómez C., Flores V.
Hospital Virgen de la Salud
Introducción La enfermedad de Chagas es endémica en
América Central y del Sur, donde habita el vector que transmite la infección al hombre. La infección por HTLV tiene
una distribución mundial siendo su prevalencia elevada en el
Caribe, sur de Japón y África Central y Occidental. Ambas
infecciones se pueden propagar de la madre al feto y a través
de la transfusión de sangre. La infección por HTLV también
puede transmitirse por contacto sexual.
Objetivo La población extranjera censada en nuestro área
hemoterápica es de 125.844 habitantes (11%) (23% de América
Central y del Sur, 21% de África, 2.5% de Asia y resto de
Europa y Oceanía). Nos planteamos conocer el perfil y la
prevalencia de ambas infecciones en los donantes de riesgo
de nuestro ámbito.
Material y métodos En el periodo 01/01/2010 - 16/02/010,
304 donantes) fueron rechazados temporalmente por riesgo
geográfico de Chagas y/o HTLV1/2 (xx% del total de exclusiones. A todos se les extrajo una muestra de sangre para
determinación de anticuerpos anti-T. Cruzi y anti-HTLV-1/2
mediante técnica de quimioluminiscencia en el autoanalizador Architect. Las muestras repetidamente reactivas se
remitieron al ISCIII para realizar estudios complementarios
(IFI en Chagas e Inmunoblot en HTLV). Posteriormente, los
donantes fueron informados de los resultados y de su aptitud o
no para donar. Analizamos la prevalencia de ambas infecciones, el perfil de los donantes (sexo, edad, país de procedencia)
y el número de donaciones que efectuaron posteriormente.
Resultados El 49% de los donantes analizados fueron hombres y el 51% mujeres. El promedio de edad fue 35±10.5 (moda
38, mediana 35). Un 93% procedían de América Central y
del Sur y del Caribe (26% Ecuador, 26% Colombia, 7% Perú,
5.3% República Dominica, 4.9 Brasil, 4.9% Venezuela, 4.6%
Argentina, 2.3% Bolivia, 11.2 otros países), el 1.6% de África
y el 0.7% de Asia. El 60% de los donantes realizó al menos
una donación con posterioridad al momento del cribado (total
344 donaciones). Un donante repetidamente reactivo en el
cribado de Chagas fue IFI negativo. En dos mujeres (una de
37 años de Ecuador y otra de 60 de Colombia) repetidamente
reactivas para anti-HTLV-1/2 el Inmunoblot fue positivo para
anti-HTLV-1.
Blood Transf 2012; 10 Suppl 3
23 Congreso Nacional de la SETS
Comunicaciones póster
Conclusiones
- No se ha encontrado ningún caso de Chagas. Esto puede
deberse a que la muestra analizada (n= 304) es pequeña,
sólo contiene 7 personas procedentes de Bolivia y sólo
representa el 1% del total de las personas procedentes de
zonas de riesgo que habitan en nuestro área.
- En cuanto a la infección por HTLV-1 hemos detectado dos
casos (0.33%), tratándose de mujeres naturales de países
donde la prevalencia de infección es baja. Al ser una infección de transmisión sexual el cribado selectivo sólo en
base al riesgo geográfico puede que no sea una estrategia
tan eficaz.
- El empleo de éstas técnicas de cribado contribuye a la
seguridad transfusional y sy empleo selectivo predonación
permite recuperar posteriormente a un 60% de los donantes de los que un alto porcentaje se fidelizan.
2) 18 donaciones positivas a AcVHC confirmadas por RIBA
con PCR cualitativas negativas en pool con el siguiente
perfil:
P-036 IMPORTANCIA DEL ESTUDIO SEROLOGICO
DE ENFERMEDADES INFECCIOSAS EN LAS DONACIONES DE SANGRE TRAS LA IMPLANTACION DE
TECNICAS NAT
Jiménez A., Piner L., Santos A., Lamamie L., Pérez E.,
Martín G., Blanco L.
Centro de hemoterapia de Castilla y León
P-037 ¿ES SEGURO UN PERIODO DE EXCLUSION DE
6 MESES EN VIAJEROS A AREAS ENDEMICAS DE
PALUDISMO?
Jiménez A.(1), Rubio J.M. (2), Sevil F. (3), Monsalve F.(1), Blanco
L.(1).
(1)
Centro de Hemoterapia de Castilla y León; (2) Centro
Nacional de Microbiología; (3) Hospital Santa Barbara de
Soria
Introducción Según la actual legislación vigente la seguridad de las donaciones de sangre consiste en la realización
de pruebas serológicas y pruebas NAT en el caso del VHC.
Sin embargo en la mayoría de Centros de Transfusión hemos
incorporado el estudio de NAT de VIH y VHB lo que ha llevado a plantearse si es necesario seguir con pruebas serológicas
cuando ya se analiza la detección directa del virus en sangre,
incluso en fases precoces de la infección.
Objetivo Revisar las donaciones positivas confirmadas por
serología y comprobar la concordancia con el estudio de PCR.
Material y métodos El estudio de serología se realiza en sistema PRISM de Abbott para Ac VHC, Ac VIH 1 y 2 y HBsAg.
En cuanto al estudio NAT se estudia PCR de VIH/VHC/VHB
(Cobas 201Taqscreen MPX. Roche) en pooles de 6 unidades .
Como técnicas confirmatorias para muestras repetidamente
reactivas se realizan: RIBA VHC (Ortho), Western-Blot VIH
y neutralización + AcHBc (Architect. Abbott) y PCR cuantitativa de Roche.
Revisamos las donaciones positivas confirmadas por serología desde el año 2007 y comprobamos si hubo concordancia
con estudio PCR de los tres marcadores.
Resultados En cuanto al estudio de VHB hemos tenido:
1) 56 donaciones positivas confirmadas por serología que
también fueron positivas en estudio en PCR en pool y en
unitario
2) 4 donaciones positivas confirmadas por serología con
PCR negativas en pool y confirmadas en cuantitativa
como positivas
Valor HbsAg Neutralización
S/ CO
HBsAg
119
positiva
359
positiva
457
positiva
516
positiva
Core
AcHBs
pos
pos
pos
pos
negativo
negativo
negativo
negativo
PCR cualiPCR
tativo pool cuantitativo
negativo
20 UI/ml
negativo
20 UI/ml
negativo
80UI/ml
negativo
147 UI/ml
En cuanto a estudio de VHC hemos tenido:
1) 36 donaciones positivas a AcVHC confirmadas por RIBA
y con PCR positiva en pool
Blood Transf 2012; 10 Suppl 3
C1C2 NS3
C1C2 NS3 NS4
E2 NS3
C1C2
C1
7
1
5
4
1
En cuanto a VIH hemos tenido 25 casos de Ac VIH positivos
confirmados por Western Blot todos con PCR en pool positivos.
Conclusiones A la vista de nuestros resultados creemos que
el análisis conjunto de serología y PCR es necesario para
garantizar al máximo la seguridad transfusional.
En nuestro caso la serología ha cubierto fallos de detección de
la PCR en el caso del VHB y las diferentes fases de la enfermedad en el caso de VHC .
La actual legislación vigente (RD 1088/2005) se indica que si
un donante ha viajado a un área endémica de paludismo permanece asintomático ,se excluirá durante 6 meses , excepto si
una prueba inmunológica o genómica molecular validada para
el diagnóstico de paludismo resulta negativa. En los AABB
Standard , en cambio, este tiempo de exclusión es de 12 meses.
Objetivo Plantear a propósito de un caso si es suficiente un
período de 6 meses de exclusión sobre todo en casos de viajes
a áreas endémicas de Plasmodium vivax y ovale que tienen
períodos de latencia más largos y son capaces de acantonarse
en el higado en forma de hipnozoitos.
Material y métodos Presentamos el caso de un donante
habitual de 42 años con viaje a Honduras en diciembre 2010.
Recorrió la zona de Colón y Gracias a Dios, zonas consideradas de riesgo moderado a Paludismo Vivax y Falciparum.
El donante refiere haber tomado profilaxis con Proguanil
-Atovacuona(Malarone®): 1 comprimido/ día 2 días antes del
viaje, 1 comprimido /día durante el viaje y 1 comprimido/día
tras viaje durante 1 semana.
El donante acude a donar en el 28 de julio 2011 asegurando
que no ha tenido síntomas y en ningún momento fiebre, por
lo que se le permite efectuar la donación ya que, siguiendo el
protocolo establecido, se le permite donar si han pasado más
de 6 meses asintomático o si han pasado 4 y el estudio predonación (ELISA de Certest ) es negativo.
En septiembre 2011 el donante comienza con picos febriles
con mialgias intermitentes seguidos por su médico de atención primaria sin encontrarse la causa .En noviembre 2011
ingresa en la UVI del hospital de su ciudad con un cuadro
de fiebre de 40ªC, alteración del estado general, hipotensión,
desorientación, anemia severa, alteración de la coagulación
y mialgias severas. En ese momento ante los antecedentes
del paciente se realiza gota gruesa siendo diagnostica de
Plasmodium ovale. Se envía muestra al Centro Nacional de
Microbiología con los siguientes resultados: PCR malaria
(Nested Multiplex PCR) y secuenciación del 18S (ssrDNA)
positivos a Plasmodium vivax.
s135
23 Congreso Nacional de la SETS
Comunicaciones póster
Se nos comunica el caso desde el Banco de Sangre del
Hospital con lo que iniciamos estudio de look back: los
receptores de hematíes y pool de plaquetas han fallecido. Fue
posible la recuperación de la unidad de plasma. Realizamos
estudio de seroteca y del plasma con los siguientes resultados:
Muestra
Seroteca donación
Plasma donación
ELISA
negativo
negativo
IFI
negativo
negativo
Conclusiones A la vista de los resultados del estudio podemos
encontrarnos ante dos situaciones extremadamente infrecuentes:
1) Que se trate de un caso en que la profilaxis no ha sido
efectiva frente al Plasmodium vivax, y tampoco se han
desarrollado anticuerpos frente a los merozoitos por lo
que no habría sido seguro un período de exclusión de 6
meses sin síntomas. Tampoco hubiese resultado seguro
realizar una prueba de ELISA a los 4 meses dado que
habría resultado negativo con lo se le hubiese permitido
también la donación.
2) Que se trate de un Paludismo autóctono
P-038 CONSECUENCIAS DEL CAMBIO DE TÉCNICA
EN EL CRIBADO DE LUES
Seco C. (1), Muñoz M.C. (1), San Román F. (1), Prieto M. (1),
Rodríguez M. (2), Rodríguez A. (2), Iglesias O. (1), Mata P. (1),
Ortega M.A. (1), Iglesias S. (1), Aller C. (1)
(1)
Centro Comunitario de Sangre y Tejidos de Asturias; (2)
Hospital Central de Asturias, Oviedo
Introducción En nuestro Centro el cribado de lúes se hacía
mediante prueba Reagínica Plasmática Rápida (RPR). El
hecho de ser una técnica manual, que supone posibles errores de dispensación de muestra, junto a la subjetividad en la
interpretación de los resultados y la imposibilidad de transmitirlos on line, determinaron que decidiéramos adoptar una
técnica automatizada. Desde el 1 de febrero de 2011, todas
las donaciones han sido testadas con la prueba de sífilis de
Abbott (EIA IgG+IgM) en Architect. La experiencia recogida de otros centros supuso que asumiéramos a priori que el
cambio de sensibilidad, iba a significar para nosotros, junto a
las ventajas buscadas, problemas derivados de la aparición de
reactividades en donantes repetidamente testados con resultado negativo con la técnica anterior.
Objetivo Valorar el impacto de la nueva técnica en comparación de la anterior.
Material y métodos En el periodo de un año (de 01/02/2011
a 31/01/2012) analizamos todas las donaciones mediante la
técnica de EIA de Abbott. Las muestras reactivas se enviaron
al Servicio de Microbiología delHUCA, donde se confirmaron
mediante RPR-nosticon, de BioMerieux, TPHA de Newmarket
Laboratories, Bio-Rad, y Sífilis G+M Liason, Diasorin; en algún
caso dudoso, mediante INNO LIA Syphilis score, Innogenetics.
Resultados
Total
Negativas
2010 02/2011- 2010
Donaciones
Donantes
Donantes 1ª vez
Donantes
42232
27152
3716
23436
Reactivas
Positivas
02/2011- 2010 02/2011- 2010 02/2011-
01/2012
01/2012
43616 42164 43480
27499 27084 27417
3387
3710
3378
24112 23374 24036
68
68
6
62
01/2012
136
136
9
127
19
19
3
16
01/2012
81
81
5
76
habituales
De las donaciones analizadas conla prueba de sífilis de Abbott
(EIA IgG+IgM) en Architect:
s136
a) El test resultó reactivo para 136 donaciones, de las cuales
81 fueron confirmadas como positivas. Todas pertenecían
a donantes habituales, excepto 5 donantes nuevos. 56 eran
hombres y 25 mujeres con una media de 51 años e historia
de 15 donaciones.
b) El resto resultaron negativas.
Conclusiones
1) Los resultados reactivos en el screening suponen un
aumento del doble con respecto del año anterior. De los
positivos confirmados, 73 casos correspondieron a sífilis
latentes de duración desconocida, no detectables con la
técnica del RPR y 8, a casos de enfermedad actual.
2) La prevalencia de donantes positivos fue de 0.29% en el
periodo analizado frente a 0.07% en 2010. Este aumento
se debe a que la técnica actual es más sensible y detecta
tanto Sífilis pasadas (IgG) como actuales (IgM).
3) La nueva técnica de screning para la sífilis en donantes
de sangre ha supuesto una mejora en cuanto a fiabilidad, reproductividad y seguridad. La automatización del
proceso y el volcado de los resultados on-line al sistema
informático de gestión de donantes son valorados como un
gran avance por el personal técnico.
4) Por último parece que el número de donantes positivos
está disminuyendo en estos últimos meses ya que los
donantes habituales con contacto con el Treponema pallidum han sido excluidos como donantes.
P-039 PREVALENCIA DE HTLV I/II EN DONANTES
DE SANGRE DE RIESGO
González R. (1), Andreu M.A. (2), Treviño A. (3), Rodríguez P.(2),
Castro E. (2).
(1)
Centro de Trasfusión de Cruz Roja; (2) Cruz Roja; (3)
Hospital Carlos III, Madrid
Introducción Los virus linfotrópicos humanos tipos I y II
(HTLV I/II) pueden trasmitirse a través de la transfusión sanguínea. Al tratarse de virus intracelulares, la leucorreducción
por filtración disminuye la carga viral de los componentes
sanguíneos y constituye un mecanismo eficaz de prevención.
Otras medidas preventivas incluyen la selección de donantes,
los test inmunológicos y la inactivación de patógenos.
Objetivo: Conocer la prevalencia de anticuerpos frente HTLV
I/II en donantes de riesgo y valorar la necesidad del análisis
universal.
Material y métodos Desde septiembre de 2010 se realiza
el cribado selectivo de Ac-HTLVI/II en donantes nacidos en
zonas endémicas (o sus padres ), con contacto sexual en esos
países o con personas provenientes de los mismos, o transfundidos en esas zonas.
Se utilizaron los equipos Architect i-2000 e i-4000 con el
reactivo r-HTLVI/II de Abbott. Las muestras RR se enviaron
al Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) para la confirmación
con Western Blot (WB), Bioblot.
Resultados Durante el periodo de estudio han donado71.516
personas de las que un tercio lo hicieron por primera vez y
un 11% eran extranjeros. De las 99.390 donaciones registradas, 9.239 donaciones fueron marcadas como de riesgo
para HTLV (9,3%). El 27% restante proceden de donantes
españoles.
El 93% de las donaciones de riesgo para HTLV-I/II se solapan
con riesgo de paludismo y enfermedad de Chagas.
Resultaron IR 22 donaciones de las que 17 fueron RR. Se
confirmaron por WB 7/9.239 (0.075%): 4 con Ac. HTLV-I,
Blood Transf 2012; 10 Suppl 3
23 Congreso Nacional de la SETS
Comunicaciones póster
de donantes procedentes de Perú, Colombia, Ecuador y
República Dominicana, y 3 con Ac- HTLV II de 3 donantes bolivianas. Todas son mujeres que donaron por primera
vez, excepto un caso de HTLV I con una donación previa 5
años antes. No se pudo completar el estudio retrospectivo
del receptor por fallecimiento. Sólo 10 donaciones RR de las
9.239 cribadas fueron falsos reactivos.
Discusión: Cabe destacar su detección sólo en mujeres cuando representan el 40% de las donaciones. Dos de los 3 casos
de HTLV II bolivianas, fueron positivas también para anti T.
cruzi (IFI positivo). En los restantes 5 casos se evitó la trasfusión sólo por el análisis de Ac HTLV-I/II.
Todos los casos positivos proceden de Centro y Sudamérica,
cuyas donaciones representan el 63 % de las marcadas con
riesgo de HTLV.
La prevalencia de HTLV-I/II en 2011, si extrapolamos los
casos positivos al total de las donaciones del año sería del
0.008% (6/75215), muy similar a la del VIH-1/2 que fue del
0.012% (6 casos HTLV vs 9 de VIH).
Conclusiones: El hallazgo de 7 casos de HTLV I/II en el cribado selectivo alerta sobre su presencia en nuestra población
donante y hace recomendable su análisis universal. Los reactivos usados muestran una excelente especificidad (99.9%).
P-040 WESTERN BLOT INDETERMINADO EN
DONANTES
Jiménez A.(1), Arnaiz R. (2), Eiros J.M. (2), Blanco L.(1).
(1)
Centro de Hemoterapia de Castilla y León; (2) Hospital
Clínico Universitario, Valladolid
El WB es el método más empleado de confirmación de resultados positivos en pruebas de screning de VIH. Tiene una
especificidad del >99%. Se define como indeterminado cuando la muestra presenta reactividades distintas a las de criterio
de positividad. La OMS ha hecho una serie de recomendaciones sobre el seguimiento según la bandas que sean reactivas(
envoltura, gag o pol) ya que pueden tener diferente significado
clínico: reactividad inespecífica (P24 ó P17) o asociación a
otras enfermedades: P24 ( autoinmunes, HTLV, proteinurias…) Según la literatura hasta el 15% de los donantes no
infectados pueden ser positivos a la banda del core p17 y p24.
Objetivo Conocer el patrón de reacción analítico de nuestros
donantes con VIH indeterminado y la asociación según patrón
con otras enfermedades.
Material y métodos Realizamos el estudio de screning de
detección de Ac frente a VIH1 -2 por quimioluminiscencia en
sistema PRISM de Abbott. Las muestras repetidamente reactivas son confirmadas mediante WB en laboratorio de referencia. Cuando el resultado es indeterminado aconsejamos un
seguimiento a los 6 meses en nuestro Centro y posteriormente
si se mantiene por su médico de cabecera.
Recogimos los resultados analíticos del PRISM y sobre las
bandas reactivas en WB. Asimismo mediante una encuesta
hemos preguntado sobre enfermedades diagnosticadas a partir del seguimiento y las hemos relacionado con las diferentes
bandas.
Resultados Desde enero 2008 hemos tenido 81 donantes con
estudio indeterminado en muestra de confirmación. De ellos
62 (76% ) son varones. Edad: 6 (18-25 años), 23 (25-35 años),
37 (35-45 años),8 (45-55 años) y 7 en (>55).
76 (93%) acudieron a nuestro seguimiento a los 6 meses manteniéndose el resultado en el 98% de los casos. De ellos 65
acudieron a seguimiento posterior por su médico.
Blood Transf 2012; 10 Suppl 3
En cuanto a resultados analíticos los valores en sistema
PRISM han sido 1.03-4.5 S/CO siendo el rango más frecuente
2-3.5 S/CO.
En cuanto al estudio de WBt:
Banda
P24
P17
gp160
gp 41
p51
p55
Numero
57 fuerte y 10 débil
2
7
2
2
1
7 han sido diagnosticados por su médico de cabecera de otra
enfermedad posteriormente: 2 psoriasis, 1 artritis reumatoide,
1 síndrome nefrótico pierde proteínas, 1 hiperbilirrubinemia
en estudio, 2 ETS: clamidia y gonorrea. Todos ellos positivos
a la banda P24.
Conclusiones La banda positiva más frecuente en nuestros
donantes ha sido la banda P24 , la más frecuentemente detectada en reactividad inespecífica según la literatura.
Es importante insistir a los donantes del seguimiento posterior
ya que según los resultados hemos comprobado:
1) Asociación a otras enfermedades (autoimunes, alteraciones
metabólicas, infecciones) en el caso de positividad a P24
2) Hemos detectado patrones infrecuentes de reactividad
aislada con bandas de envoltura gp160, gp41 o de transcriptasa inversa como p51 que aunque pueden responder
a reactividad inespecífica también pueden sugerir seroconversión sobre todo en personas con factores de riesgo
asociados o infección por VIH-2 o HTLV en los que la
OMS recomienda análisis períodicos.
Sería recomendable que comunicásemos la banda de reactividad al médico para que decida qué seguimiento es el adecuado.
P-041 DIFICULTAD EN EL MANEJO DE LOS DONANTES VIH INDETERMINADOS
Jiménez A., Blanco L.
Centro de Hemoterapia de Castilla y León
Una de las situaciones más complicadas a las que nos
enfrentamos en nuestra práctica diaria es la comunicación
al donante de un resultado indeterminado en las pruebas
de confirmación del estudio de VIH, ya que constituyen
una importante fuente de ansiedad a los donantes , dificultad al responsable a la hora de responder a sus preguntas y coste al laboratorio al tener que realizar estudios
adicionales.
Objetivo Conocer las características epidemiológicas, de
prevalencia, de los donantes con resultado VIH WB indeterminado.
Asimismo conocer su reacción y preocupación ante la comunicación de los resultados, cambio de actitudes y cómo ha sido
su seguimiento posterior.
Material y metodos
1) De nuestra base de datos hemos obtenido los datos de
edad, sexo y país de nacimiento, donantes nuevos o habituales, seguimiento en el Centro
2) Mediante una encuesta hemos recabado los siguientes
datos:
• Grado de preocupación ante el resultado
• Grado de comprensión de la información
• Cambio en conducta sexual: mayor prevención , frecuencia
• Diagnóstico de enfermedades tras el estudio
s137
23 Congreso Nacional de la SETS
Comunicaciones póster
Resultados Desde enero 2008 hemos tenido 81 donantes con
estudio indeterminado en muestra de confirmación.
Ha supuesto una prevalencia anual de 0.02-0.05 %.
De ellos 62 (76% ) son varones. 18 (22 %) son extranjeros :
todos ellos de países de Sudamérica. En cuanto a la edad: 6
(18-25 años), 23 (25-35 años), 37 (35-45 años),8 (45-55 años)
y 7 en (>55).
El 92% son donantes nuevos.
El 93%(76) volvieron a los 6 meses para estudio de seguimiento , que ha supuesto al laboratorio la realización de 76
nuevos estudios de screning de Ac VIH y de WB en el laboratorio de referencia.
En el 98% de los donantes se ha mantenido el resultado en
el seguimiento.
Los resultados de la entrevista : 13 no han querido participar
o no hemos localizado.
Del resto 68 :
- el 100% (68) afirman que les generó mucha ansiedad
cuando se comunicó el resultado.
- El 98 % no entendieron el por qué no podían seguir donando
- sólo 22 (32 %) entendieron y se quedaron conformes con
la explicación del responsable
- en 50 (73% ) han cambiado sus prácticas sexuales con el
uso más frecuente del preservativo incluso con su pareja
habitual o menor frecuencia
- 7 han sido diagnosticados de otra enfermedad posteriormente: 2 psoriasis, 1 artritis reumatoide, 1 síndrome
nefrótico pierde proteinas, 1 hiperbilirrubinemia en estudio, 2 ETS: clamidia y gonorrea.
Conclusiones Nuestros donantes VIH indeterminados son
fundamentalmente varones , españoles ,de edad media con
una prevalencia más baja que lo indicado en la literatura.
El diagnóstico de VIH indeterminado es una situación difícil
tanto para el donante como para el médico: al donante porque
le genera una gran ansiedad por la enfermedad que se trata
y con dificultad para la comprensión de los resultados que
incluso le lleva a modificar su conducta sexual, y al médico
por tener que comunicar una situación dando la importancia
en su justa medida, ya que muchas veces se trata de una reactividad inespecífica pero en otras se desconoce su significado
o pueden ir asociadas a otras enfermedades.
GESTIÓN Y CALIDAD
P-042 TRABAJANDO, PARA LA MEJORA CONTINUA, DE LA SATISFACCIÓN DE LOS DONANTES DE
SANGRE DE LA RIOJA
Ruiz M.L., Polo A., Arambarri A.M., Martínez M.P.
CT La Rioja
Objetivo Anualmente se realiza un estudio de opinión de los
donantes de sangre de La Rioja, mediante la cumplimentación
de un pequeño cuestionario, en el que se investigan aspectos
específicos que les puedan afectar directamente, existiendo
un apartado de “sugerencias” que permite conocer, lo que en
opinión de los donantes, es susceptible de mejora.
El objetivo es medir el grado de satisfacción de los donantes
de sangre de La Rioja durante los años 2009, 2010 y 2011, y
valorar la evolución en el grado de respuestas.
Material y métodos La encuesta de satisfacción se practica
en al menos el 6,7% de los donantes de sangre.
En el estudio se recoge un grupo representativo, lo más homogéneo posible, de cada lugar de donación, tanto en los dos pun-
s138
tos fijos, como en los lugares a los que acude la Unidad Móvil.
Para la evaluación de los resultados, se valoran las respuestas
dadas en los cuestionarios, siguiendo los siguientes criterios:
A = Número de respuestas con resultado Muy Insatisfecho
B = Número de respuestas con resultado Insatisfecho
C = Número de respuestas con resultado Indiferente
D = Número de respuestas con resultado Satisfecho
E = Número de respuestas con resultado Muy Satisfecho
Posteriormente se calcula el número de respuestas significativas, de acuerdo con la siguiente fórmula:
N (Número de respuestas significativas) = A + B + C + D + E
Por último se obtiene el Índice Neto de Satisfacción (NSI),
que sirve para medir el grado de satisfacción del cliente
NSI = [(A x 0) + (B x 25) + (C x 50) + (D x 75) + (E x 100)] : N
Los siguientes intervalos del valor de NSI, se consideran como
referencia a la hora de extraer conclusiones de una encuesta:
Muy bueno:
NSI > 85%
Bueno:
NSI comprendido entre 75% y 84%
A mejorar:
NSI < 75%
Los puntos sobre los que opinan son:
1) Atención prestada por el Diplomado Universitario en
enfermería (DUE).
2) Atención prestada por el Médico de Colectas.
3) Aclaración de las dudas que pudiera tener el donante.
4) Desarrollo la donación de sangre.
5) Condiciones del lugar de la extracción.
Resultados El valor de NSI obtenido, según el año y la pregunta formulada es:
Atención prestada por DUE
Atención prestada por Médico
Aclaración de dudas
Desarrollo de la extracción
Condiciones lugar de extracción
Año 2009
92,87%
90,62%
89,80%
91,73%
90,76%
Año 2010
95,29%
91,56%
92,38%
93,88%
91,13%
Año 2011
95,70%
94,32%
93,21%
94,17%
92,45%
Conclusiones
1) Se está logrando la mejora continua, ya que a puntuación
obtenida en 2011 es mayor que la del 2010, y ésta algo
superior a la del 2009, para todas las preguntas.
2) En los tres años la opinión de los donantes de sangre se
considera como “muy buena” (NSI es > de 85%).
3) Es importante tener en cuenta la opinión de los donantes,
y cubrir sus necesidades, para mantener e incrementar la
donación.
P-043 ¿SE NECESITA UNA INTERVENCIÓN EDUCATIVA EN TRANSFUSIÓN SANGUÍNEA?
Fabra S. (1), Borobia A.M. (1), Garde G. (2), Gabriel G. (3),
Lozano M.C. (4), Tong H.(1), Pozuelo I. (1), Medrano N. (1),
Millán P. (1), García J.A. (5), Quintana M. (1).
(1)
Hospital Universitario La Paz; (2) Hospital Virgen de
la Luz; (3) Hospital Universitario de Cruces; (4) Hospital
Nuestra Señora del Prado, Talavera de la Reina; (5)
Hospital San Jorge.
Introducción Las guías de práctica clínica no parecen ser
suficientes para mejorar el uso apropiado de los hemoderivados.
Existen otras herramientas para la correcta indicación transfusional en áreas específicas como auditorías retrospectivas y prospectivas. auditorías informatizadas, peticiones obligatorias de los
hematólogos, - algoritmos / protocolos locales.. requiriendo todas
ellas actualización periódica en la educación transfusional.
Objetivo Investigar el papel de una estrategia educativa en un
modelo de transfusión saguínea valorando su impacto en los
Blood Transf 2012; 10 Suppl 3
23 Congreso Nacional de la SETS
Comunicaciones póster
pacientes atendidos en un Servicio de Urgencias Generales.
Pacientes y métodos: evaluación en 5 Servicios de Urgencias
españoles de la práctica transfusional en los últimos 6 meses,
analizando la idoneidad de la prescripción utilizando como
patrón de referencia la “Guía sobre la transfusión de componentes sanguíneos y derivados plasmáticos”, de la Sociedad
Española de Transfusión Sanguínea, realización de una intervención educativa común y con posterior auditoría de revisión de
casos, evaluando el impacto de la misma forma temprana y tardía
Resultados (preliminares obtenidos del análisis del 33% de los
casos antes de realizar la intervención educativa ): total de pacientes transfundidos 440, 57% varones y con una edad media de 68.5
+/-18.2 años. Se administraron 365 concentrados de hematíes, 29
pools de plaquetas y 35 unidades de PFC. La hemoglobina media
pretransfusional fue de 8.81 g/dl y el motivo transfusional síntomas
agudos del 33% de los casos. El 54 % de los actos transfusionales
no tenían el consentimiento informado firmado .
Conclusiones (en espera de los resultados definitivos). Se
precisan protocolos cuyo objetivo sea disminuir las indicaciones incorrectas de transfusión de derivados sanguíneos.
Estos deben ser simples, con amplia distribución, apoyados
por líderes de opinión locales y que sufran pocas variaciones a
lo largo del tiempo. Es necesario evaluar los resultados a más
largo plazo y tras varias intervenciones educativas ya que los
programas educativos solo son útiles si se repiten de forma
periódica y acompañadas de actualizaciones científicas.
P-044 EVALUACIÓN DE LAS ENCUESTAS DE SATISFACCIÓN REALIZADAS A DONANTES ALTRUISTAS DE SANGRE Y PLAN DE MEJORA EN EL CENTRO REGIONAL DE TRANSFUSIÓN SANGUÍNEA
DE SEVILLA-HUELVA
Cejas I., Velazquez M.D., Aguado M.J., Rodríguez M.C.,
Sánchez D., Marín M., Oyonarte S.
Centro Regional de Transfusión Sanguínea y Banco
Sectorial de Tejidos de Sevilla Huelva
Objetivo Las encuestas de satisfacción realizadas a los
donantes forman parte del sistema de gestión de la calidad
implantado en el CRTS de Sevilla. Planteamos la evaluación
de las encuestas realizadas en el año 2.011.
Material y métodos Las encuestas de satisfacción evaluadas
constan de once preguntas relacionadas con la opinión que
tiene sobre aspectos de la promoción y la atención recibidas
1) La frecuencia con la que se le cita para donar.
2) Forma de aviso paral a donación
3) El tiempo de espera
4) La información recibida por el personal médico
5) La atención recibida durante la extracción
6) Las recomendaciones a seguir después de la donación
7) Las condiciones de la sala de extracción
8) La privacidad durante la entrevista médica
9) El refrigerio ofrecido
10)Atención global recibida
11)Cómo considera que está informado, en general sobre la
donación de sangre.
Las encuestas se entregaron de forma aleatoria a los donantes
tanto en los puntos fijos como en los puntos móviles. Se cumplimentaron después de la donación y mientras el donantes tomaba
el refrigerio. Cada pregunta debía ser puntuada con valores comprendidos entre 1 y 5 (1 el valor de menor satisfacción y el 5 el de
mayor satisfacción). Las encuestas sólo se consideraron válidas si
la cumplimentación de las preguntas era del 100%. Otras varia-
Blood Transf 2012; 10 Suppl 3
bles analizadas fueron la edad (18-30 años, 31-50 años y mayores
de 51 años), el sexo y el punto de donación.
Los resultados se volcaron en una base de datos y explotados
estadísticamente.
Resultados En el año 2.011 en nuestro centro se realizaron
63.903 donaciones. Se enviaron 1.525 encuestas de las que
fueron válidas para estudio 1.090 (267 en puntos fijos de
donación (24%) y 787 en colectas móviles (72%). No hubo
diferencias significativas en la cumplimentación entre hombres y mujeres (529 hombres y 530 mujeres).
Las preguntas 4,5,6,8,9,10, y 11 mayoritariamente correspondientes a aspectos sobre la atención recibida en el momento de
la donación fueron valoradas todas con más de 4 puntos (4,1-4,5)
y las preguntas 1,2,3,7 relacionadas sobre todo con aspectos de
la promoción obtuvieron una puntuación en torno a 3(3,4 y3,9).
Los donantes con edades comprendidas entre 18 y 30 años fueron los que con mayor frecuencia cumplimentaron las encuestas
50% (546 encuestas) y el tramo de edad de mayores de 51 el que
con menor frecuencia lo hicieron 9% (96 encuestas). También
fue en los puntos móviles donde los donantes fueron más participativos que coincidieron con centros universitarios.
Conclusión El grado de satisfacción de nuestros donantes ha
sido medio-alto. No obstante, consideramos la necesidad de la
mejora continua siendo aspectos de interés conseguir reducir
el tiempo de espera de los donantes, y mejorar campañas de
promoción a personas de mayor edad que no son consumidores en el mismo grado las nuevas tecnologías (facebook, twitter, SMS etc) muy utilizadas en nuestras campañas actuales.
P-045 MONITORIZACIÓN DE INDICADORES DE
CALIDAD EN EL CENTRO REGIONAL DE SANGUE
DE COIMBRA
FernándezM.L., Coelho H., Jácome I., Simões R., Fernandes
P., Camarada D., Oliveira C., Rodrigues P., Pereira C.,
Gonçalves H., Chin M.
Centro Regional de Sangue de Coimbra. Instituto Português
do Sangue e Transplantação
Introducción Los indicadores de calidad son instrumentos
de medida que permiten monitorizar, medir y evaluar la calidad de un proceso. Deben ser medibles, objetivos, aceptables,
relevantes y basados en la evidencia.
La finalidad de la monitorización es identificar problemas,
detectar situaciones de mejora potencial o desviaciones de la
práctica estandarizada. Actúan como señales de alarma que
advierten de esta posibilidad.
Es indispensable que reflejen la realidad y que sean útiles para
que puedan permitir mejorar la calidad.
Objetivo Evaluación de la producción e inutilización de
componentes sanguíneos en el año 2011 en el Centro Regional
de Sangue de Coimbra, mediante la monitorización de los
indicadores de calidad.
Material y método En enero 2010, se establecieron nuevos
indicadores, seguimiento trimestral, relacionados con el proceso
de producción, distribución y almacenamiento de componentes.
Gestión de componentes plaquetários (CP): Objetivo: % de CP
inutilizados ≤10%.
Gestión de concentrados de hematíes (CH): Objetivo: % CH
inutilizados (excepto por superar periodo caducidad) ≤7%;
Objetivo: % CH inutilizados por superar periodo caducidad
≤3%; Objetivo: % CH inutilizados de los grupos A+ y O+
por superar periodo caducidad <0,05% (A+ y O+ respectivamente).
s139
23 Congreso Nacional de la SETS
Comunicaciones póster
Resultados
Tabla 1 - CP Inutilizadas
CP
1ºT
2ºT
3ºT
4ºT
Total
CP inutilizadas
CP-BC CP-AF Total
49
6
55
31
5
36
20
1
21
67
3
70
167
15
182
CP producidas
CP-BC CP-AF Total % Inutilización
1.170
46
1.216
4.52%
1.045
32
1.077
3.34%
1.263
25
1.288
1.63%
1.052
14
1.066
6.57%
4.075
98
4.647 Media=4.02%
Tabla 2 - CH Inutilizados (excepto por superar periodo
caducidad)
CH inutilizados
CH CH-ST CH-TB Total
1ºT
330
670
1.000
2ºT
321
511
832
3ºT
167
372
539
4ºT
107
294
401
Total
925
1.845 2.772
CH producidos
CH-ST CH-TB Total % Inutilización
7.796 12.681 20.477
4.88%
9.317 13.529 22.846
6.64%
8.039 12.013 20.052
2.69%
8.711 12.953 21.664
1.85%
33.863 51.176 85.039 Media=3.27%
Tabla 3 - CH Inutilizados por superar periodo caducidad
CH
1ºT
2ºT
3ºT
4ºT
Total
CH inutilizados
CH-ST CH-TB Total
344
386
730
424
519
943
331
358
689
212
289
501
1.311 1.552 2.863
CH producidos
CH-ST CH-TB Total % Inutilización
7.796 12.681 20.477
3.56%
9.317 13.529 22.846
4.13%
8.039 12.013 20.052
3.44%
8.711 12.953 21.664
2.31%
33.863 51.176 85.039 Media=3.36%
Tabla 4 - Distribución por grupo sanguíneo de CH inutilizados por superar periodo caducidad
CH
1ºT
2ºT
3ºT
4ºT
Total
A+
%Inut.
0
0
0
0
0
Grupo A+
0.000%
0.000%
0.000%
0.000%
0.000%
A0
0
0
0
0
AB+ AB402
452
437
371
1.662
6
6
4
5
21
B+
321
484
247
124
1.176
B0
0
0
0
0
O+
%Inut.
O-
0
0
0
0
0
Grupo O+
0.000%
0.000%
0.000%
0.000%
0.000%
0
0
0
0
0
CP de pools de buffy coat (CP-BC); CP de aféresis (CP-AF)
CH de bolsas de sangre total (CH-ST); CH de bolsas Top & Bottom (CH-TB)
Conclusión Gestión de CP: Objetivo conseguido.
Gestión de CH: Objetivos conseguidos en los indicadores relativos a CH inutilizados totales (excepto por superar periodo
caducidad) y CH inutilizados de los grupos A+ y O+ por superar periodo caducidad. El objetivo de inutilización de CH por
superar periodo caducidad no se ha conseguido durante los 3
primeros trimestres. En el 4ºT se ha conseguido el objetivo. La
media anual de este indicador alcanzó el objetivo.
El alcanzar y mantener la calidad debe ser considerada como
un objetivo esencial.
La monitorización del proceso de producción, distribución
y almacenamiento de componentes aplicando indicadores es
una valoración objetiva de lo que se está haciendo y permite
la mejora continua de calidad.
El uso de indicadores ha demostrado su utilidad como herramienta para medir la práctica habitual y evaluar la eficacia de
medidas establecidas para la mejora de la calidad permitiendo
identificar y diseminar las mejores prácticas.
P-046 ¿HACE FALTA LA HEMATOLOGÍA EN LA
ADECUADA GESTIÓN DEL TRATAMIENTO
HEMOTERÁPICO?-I
Sánchez E.
Hospital Valdepeñas
Objetivos Existe una cierta controversia en la actualidad
acerca de la conveniencia de la intervención del Médico
Especialista en Hematología y Hemoterapia en las decisiones
s140
transfusionales. Nuestro objetivo en un primer tiempo ha sido
la realización de una revisión histórica de historial transfusional
de pacientes en que se podría estimar que podría haber existido
una de las complicaciones del soporte hemoterápico con presumible posibilidad de evitación, la sobrecarga transfusional:
i.con riesgo de sobrecarga de hierro, hemocromatosis; ii.con
riesgo de sobrecarga de volumen, sobrecarga circulatoria.
Material y método A través del programa informático
Delphyn de Banco de Sangre, se ha revisado el historial transfusional de un Hospital Comarcal entre el 1 de Enero de 2005
y el 31 de Diciembre de 2011. Se han seleccionado de forma
posteriormente anonimizada los casos de pacientes en que se
han transfundido durante ese tiempo (unidades no devueltas)
veinte ó más concentrados de hematíes y los de aquéllos que
han requerido transfusión de seis ó más Unidades de Plasma
Fresco Congelado (Cuarentenado y/o Inactivado) en un período inferior a 24 horas.
Resultados En total se encontraron 27 pacientes (de entre un
total de 2.238 pacientes transfundidos) a los que se administraron
20 ó más Concentrados de Hematíes durante ese tiempo. Los
diagnósticos principales fueron anemias de origen digestivo: en
contexto de hepatopatía crónica: 6; digestivas no por hepatopatía:
5. Fueron 6 las anemias encontradas en procesos oncológicos,
2 “Síndromes Mielodisplásicos”, y finalmente 8 anemias “no
filiadas”, “ferropénicas” y otras. Entre los Servicios solicitantes
destaca como principal y por sus características singulares el
Servicio de Urgencias. Se contabilizaron 16 casos (de entre un
total de casi 300 pacientes transfundidos) aquéllos que requirieron 6 ó más Unidades de Plasma en menos de 24 horas. De las
115 Unidades de Plasma Fresco Congelado utilizadas, el 55%
correspondieron a Plasma Inactivado Filtrado y un 45% a Plasma
Filtrado Congelado. El diagnóstico principal fueron cuadros quirúrgicos de abdomen agudo (un total de 12 casos: 8 pacientes en
tratamiento anticoagulante oral, 2 coagulopatías por hepatopatía
y otras 2 coagulopatías presumiblemente secundarias a proceso
de base). Otros diagnósticos fueron cirugía traumatológica,
cirugía oncológica y 2 casos en el contexto de complicaciones
en pacientes con cirrosis. Los Servicios Peticionarios principales
fueron Servicios Quirúrgicos.
Conclusión Estos resultados sugieren que, en ocasiones, la
gestión del tratamiento hemoterápico podría quizás verse
beneficiada con la aplicación efectiva, presencia en la realidad/situación clínica de los pacientes, del Conocimiento
Hematológico actual acerca de manejo de situaciones de sangrado en coagulopatías, alternativas efectivas a la transfusión
de hematíes y otras. A la luz de este estudio sería conveniente
que la Especialidad de Hematología y Hemoterapia estuviera
presente en las Decisiones Transfusionales.
P-047 NORMALIZACION DE LA JORNADA LABORAL DEL PERSONAL DE EXTRACCIONES
López A., Muñoz P., López I., Martín A., Moreu M.J.,
López F., Garcia A.
CTS Granada
Objetivo Analizar las variantes de la jornada laboral del personal de extracciones, con objeto de conseguir que la misma
se asimile tanto en el número de horas como en la banda horaria en la que se realiza, al resto de las instituciones sanitarias.
Material y método Analizando 669 colectas realizadas en
Equipos Móviles, durante el año 2009 y definiendo conceptos
que ayudan en su análisis, en función del número de horas y
Blood Transf 2012; 10 Suppl 3
23 Congreso Nacional de la SETS
Comunicaciones póster
de la banda horaria en la que se realiza la jornada laboral.
a) En función del nº de horas por jornada.
1) Horario laboral “normalizado”, hasta 7 horas por jornada, 527 colectas, representan el 79%.
2) Horario laboral “ordinario efectivo autorizado”, entre 7
y 9 horas por jornada. 29 colectas el 19.3%.
3) Horario laboral “prolongado”, supera las 9 horas por
jornada. 10 colectas, el 1.7%.
b) En función de la banda horaria.
1) Banda horaria “normalizada”, se realiza entre las 8 a 15
horas turno de mañana, o entre las 15 a 22 horas turno
de tarde. Son 498 colectas, 79%.
2) Banda horaria de “adecuación”, la de mayor afluencia
de los donantes y al tiempo de desplazamiento al lugar
de la colecta. Dos subgrupos en función del horario de
finalización:
A. “jornada de adecuación 1 “, entre las 8 y 16 horas
para turno de mañana, o las 14 y 23 horas turno tarde.
En este horario realizamos 111 colectas (16.8%).
B. “jornada de adecuación 2 “, Entre las 8 y 16 horas
turno mañana, y las 14 y 24 horas turno de tarde. Se
realizan 10 colectas, el (1.7%).
Profesionales que intervienen en cada colecta
Teniendo en cuenta el número de profesionales que participan
en las colectas (5 médicos, 11 DUE, 3 conductores celadores)
y la participación del número de ellos en cada colecta:
- Médicos.- 96.7% uno, 3.3% más de uno.
- DUE.- La media de DUE por colecta es de 2.7.
- Celador conductor.- 96.7% uno, 3.3 más de uno.
Resultados Cada profesional en función de su categoría, realiza el número de jornadas laborares en colectas, con horario
y en banda horaria que refleja el cuadro siguiente. El resto de
su jornada laboral la realiza en las instalaciones del Centro en
horario y jornada laboral normalizada:
En funcion del nº de horas
Según tipo de banda horaria
Normalizado, ordinario, prolongado Normalizada, Adecación1, Adecuación2
Médico
1055.8
2
99.6
22.2
11.6
DUE
1317.2
2.5
124.5
27.7
14.4
CEL/COND 2109.6
3.3
166
37
19
Conclusiones
1) Médicos y DUE, el 90% de su jornada laboral en horario y
banda horaria normalizada, los conductores celadores en
más del 75%.
2) Los esfuerzos por mejorar los horarios de colecta, sin que
se vea afectada negativamente la afluencia de donantes,
todavía pueden mejorar estos porcentajes.
3) Que la normalización de la jornada laboral, hará que se
pueda compatibilizar con una conciliación familiar similar a la de otros trabajadores sanitarios.
P-048 MEDIDAS DE SEGURIDAD TRANSFUSIONAL
APLICADAS EN EL HOSPITAL DE FUENLABRADA
Soldevilla M.P., Maestud G., España M.T.
Hospital Fuenlabrada
Objetivos La transfusión sanguínea es una técnica enfermera
que se viene realizando de forma cotidiana en multitud de
servicios y especialidades médicas y quirúrgicas.
Aunque diversos procesos de enfermedad y accidentes pueden
requerir de la necesidad de transfusión de alguno de los hemocomponentes, se tienden a utilizar políticas de ahorro y economización de la sangre, ante la oferta limitada de la misma.
Blood Transf 2012; 10 Suppl 3
La necesidad de disminuir las reacciones adversas y aumentar
las medidas de seguridad transfusional hace que se adopten
distintas medidas al respecto.
- Aumentar la seguridad en la transfusión sanguínea y
disminuir las reacciones adversas relacionadas con la
administración de hemocomponentes.
- Dar a conocer el sistema de codificación por códigos de
barras en pulseras y bolsas sanguíneas que se administra
en el hospital de Fuenlabrada.
- Reforzar los puntos críticos que suponen errores en la cadena
transfusional descritos en los sistemas de hemovigilancia.
Material y métodos Estudio observacional descriptivo. El
hospital de Fuenlabrada dispone de un sistema de codificación
de pacientes con un sistema de asignación de identificación
por código de barras: Sistema Gricode.
A su vez, el banco de sangre, conoce las características hematológicas de los pacientes por medio de la realización de pruebas cruzadas, en los casos en que se prevee la necesidad de transfusión.
De modo que, ante la petición por parte del especialista y la
autorización por parte del hematólogo, el cruzado de la sangre y la disponibilidad de la misma, pasarán por una serie de
procesos de identificación que garantizarán el uso apropiado y
debido de la muestra solicitada específica para cada donante.
A la hora de realizar la petición en el banco y la recogida
por el personal de enfermería también se volverá a validar
dicho código, así mismo, antes de poder realizar la infusión
del mismo, este también deberá ser comprobado por el lector
disponible en la planta.
De modo que, en todo este proceso de comprobación se intentarán salvar los errores más frecuentemente identificados por
los sistemas de hemovigilancia.
Resultados El sistema descrito por códigos de barras, autentifica la única posibilidad de que el receptor sea el correcto
adecuado para cada concentrado de hemocomponente específico.
La repetición seriada en el sistema de comprobación incide
en los aspectos más comúnmente destacados como fuentes de
error en la cadena transfusional: identificación errónea, técnicas erróneas en el laboratorio de banco de sangre, etiquetado
erróneo de bolsas, administración de componente inadecuado
y transfusión al paciente erróneo.
Hasta la última lectura del código de barras será enviada al
soporte informático del servicio de hematología, por lo que en
todo momento el hematólogo conocerá el estado transfusional
de los pacientes.
Conclusiones El empleo de las medidas de prevención de
riesgos en la seguridad transfusional debe constituir un objetivo fundamental para todos los profesionales implicados.
La administración del sistema Gricode nos permite minimizar
las reacciones adversas relacionadas con la terapia transfusional, al contrastar la identificación de los hemocomponentes
con la identificación del receptor de la muestra.
P-049 ANÁLISIS DE LA CADUCIDAD DE LOS CONCENTRADOS DE HEMATÍES DE LOS GRUPOS B Y
AB EN LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ARAGÓN
Pérez A.I., Sánchez J., Moreno P., Martínez M.J., Aranda
A., Puente F.
Banco de Sangre y Tejidos de Aragón
Objetivo Es frecuente en muchas comunidades que los CH
de los grupos B y AB caduquen con más frecuencia que los
grupos O y A.
s141
23 Congreso Nacional de la SETS
Comunicaciones póster
La prevalencia de estos grupos sanguíneos en la población
española es más baja, pero no por ello son personas que tengan
menos posibilidades de requerir una transfusión.
Desde nuestra inauguración el banco regional ha conocido el stock
de los centros hospitalarios por lo que se han enviado unidades de
estos grupos incluso aunque no se solicitaran expresamente.
Hemos analizado la caducidad de estos grupos para establecer
medidas encaminadas a disminuirla si fuese posible.
Material y método Hemos revisado las unidades de los grupos B y AB que hemos procesado en nuestro centro desde su
apertura en septiembre de 2006 hasta el 7 de marzo de 2012.
De ellas las que se han transfundido en los centros hospitalarios, así como, las caducadas tanto en los hospitales como
el en Banco de Sangre Regional. Hemos verificado la transfusión isogrupo ABO RHD en los pacientes de estos grupos
sanguíneos en el mismo rango de fechas.
Resultados Han caducado 5278 CH de los grupos B y AB, de
ellos 1381 en el Banco Regional, que en su mayoría se han destinado a control de calidad, pero 3897 en los centros hospitalarios. Sin embargo los pacientes de estos grupos sanguíneos
han recibido 5469 unidades que no eran isogrupo. Estos datos
se especifican por grupos en las tablas adjuntas.
Grupo CH
ABO/RHD
B+
BAB+
ABTOTAL
Etiquetados Transfundidos Caducados
15528
3524
5856
1249
26157
Grupo ABO/RHD
Pacientes
B+
BAB+
AB-
12619
3165
4205
982
20971
3377
313
1635
266
5591
Caducados
Banco
991
3
386
1
1381
Transfusión isogrupo ABO/
RHD
12278 u. (83.2%)
2101 u. (75.5%)
4190 u. (73%)
652 u. (51%)
A+
APacientes AB+
762
21
AB1
403
B+
**8
0
B0
0
Total 77540 17715
AB+
4190
13
0
0
4205
Unidades
ABB+
330
273
652
1
0
12278
0
67
982 12619
Caducados
Hospital
2073
310
1249
265
3897
No Isogrupo
2467
793
1591
618
B23
126
915
2101
3165
O+
OTotal
129
53
5781
2
72
1270
1184
368 14753
5
721
2894
81282 20476 217984
** Trasplante de médula ósea con cambio de grupo sanguíneo.
Conclusión A pesar de que se ha suministrado un adecuado
número CH de los grupos B y AB, siguen caducando unidades. Este hecho puede estar relacionado con la transfusión a
receptores AB de CH de otros grupos próximos a caducar.
En el caso de las unidades B/AB RHD negativo existe el
componente adicional de que los centros hospitalarios con
menor volumen transfusional disponen de un stock reducido
de dichas unidades, lo que obliga en algunas ocasiones a
transfundir unidades del grupo O RHD -.
P-050 ANÁLISIS DE LA TRANSFUSIÓN ISOGRUPO
ABO/ RHD DE CONCENTRADOS DE HEMATÍES EN
LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ARAGÓN
Pérez A.I., Sánchez J., Aranda A., Moreno P., Martínez
M.J., Puente F.
Banco de Sangre y Tejidos de Aragón
Objetivo Revisar la transfusión isogrupo ABO/ RHD de concentrados de hematíes (CH) en la comunidad en los últimos
cinco años.
Material y método Hemos revisado las transfusiones de CH
desde septiembre de 2006, fecha en la que entró en funcionamiento el Banco Regional, hasta el 6 de marzo de 2012.
s142
Se han verificado los grupos ABO /RHD de los pacientes
transfundidos y e de los CH que habían recibido. Hemos calculando el porcentaje que no se ha transfundido isogrupo, los
CH RHD+ transfundidos a pacientes RHD- y viceversa. Estos
porcentajes se han calculado por año. Así mismo hemos revisado las causas de los casos en los que la transfusión parecía
incompatible.
Resultados Se han analizado 217984 trasfusiones de CH.
El 94.5% se han transfundido isogrupo ABO/ RHD y 11965
unidades ( 5.4%) no se han administrado isogrupo.
De las 42338 unidades Rh-, 4816 (11.4%) se pautaron a pacientes Rh + y por contrario de las 175646 unidades Rh+, 1548
(0.89%) se administraron a pacientes Rh +.
Hemos calculado estos porcentajes por año y no hay diferencias significativas.
La transfusión según el grupo del paciente y de la unidad se
resume en esta tabla.
Pacientes
A+
AAB+
A+ 76121 1057
*2
A556 16204
0
AB+
762
21
4190
AB1
403
13
B+
**8
0
0
B0
0
0
O+
92** 30**
0
O0
0
0
Total 77540 17715 4205
Unidades
ABB+
B0
0
0
0
0
0
330
273
23
652
1
126
0
12278 915
0
67
2101
0
0
0
0
0
0
982 12619 3165
O+
OTotal
1031
518
78729
13
798
17571
129
53
5781
2
72
1270
1184
368
14753
5
721
2894
78028 1501 79651
890 16445 17335
81282 20476 217984
* Error administrativo sin consecuencias fatales
** 5 pacientes sometidos a Trasplante de médula ósea con cambio de grupo
sanguíneo
Conclusión Debemos analizar en profundidad las causas
por las que se transfunden CH con Rh- a pacientes Rh + que
no sean las situaciones de extrema urgencia. A pesar de que
enviamos CH de grupos B y AB a nuestros centros aunque no
lo soliciten y que el mayor porcentaje de sus caducidades se
debe a estos grupos hay un 22 % de unidades que los pacientes
B y AB no reciben isogrupo, lo que incrementa su caducidad.
P-051 EVALUACIÓN DE LAS PETICIONES DE RESERVA DE CONCENTRADOS DE HEMATIES (C.H.) EN
EL SERVICIO DE URGENCIAS DE UN HOSPITAL
GENERAL, TRAS UNA INTERVENCIÓN EDUCATIVA DE MEJORA
Martos R., González B., Llorente M.D., Marti M., Fisac
M.P., Calmuntia M.J.
Complejo Hospitalario de Segovia
Objetivos Valorar la actividad transfusional en el Sº Urgencias
de un Hospital General, tras una intervención educativa de
mejora en las solicitudes y describir las características clínicas de los pacientes cuyas solicitudes de CH se devolvieron,
con la finalidad de optimizar el trabajo y recursos del Sº de
Transfusión.
Material y métodos Estudio retrospectivo de Junio/2011
a Diciembre/2011, donde se revisan todas las peticiones de
reserva de C.H. cursadas desde Urgencias. Evaluamos solicitudes que son anuladas o devueltas, comparando dichos
resultados con estudio previo similar realizado en el mismo
servicio y periodo (año 2009), para conocer si han mejorado
las peticiones de reserva de C.H. tras una intervención educativa. Dicha intervención consistió en una sesión informativa
del citado estudio con unas indicaciones de mejora, con el
fin de optimizar el trabajo y recursos en el Sº de Transfusión.
Paralelamente analizamos características clínicas, en concep-
Blood Transf 2012; 10 Suppl 3
23 Congreso Nacional de la SETS
Comunicaciones póster
to de patología causal, tasa de hemoglobina (Hb) y toma o no
de antiagregantes/anticoagulantes, de aquellos pacientes que
finalmente no se transfunden (PNT).
Resultados Durante 7meses de estudio,se cruzan 587C.H.,
solicitados desde urgencias, para 217pacientes. Se transfunden 406 bolsas (69%), vs. 56% de bolsas que se transfundieron en el estudio previo (2009) a la intervención educativa
(mejoría del 13%). Las bolsas devueltas fueron 181 (31%)
cifra inferior al 44% de bolsas devueltas en estudio del 2009
(mejoría del 13%). De 217pacientes totales, se transfunden 154
(71%), devolviéndose C.H. en 63 pacientes (29%). Estos datos
mejoran el estudio 2009, donde sobre 230pacientes, 104 (46%)
no se transfunden [mejoría del 17% (29% vs. 46%)]. Tabla 1.
Tabla I - Comparativa Estudio 2011 vs. 2009
Estudio 2011
Total
pacientes
n=217
Estudio 2009
n=230
% Mejora
---
Pacientes no
Bolsas
Bolsas devueltas
transfundidos solicitadas
o anuladas
n=63
n=587
n=181
(29%)
(31%)
n=104
n=636
n=280
(46%)
(44%)
17%
--13%
Los diagnósticos de PNT (n=63) y bolsas devueltas
(n=181), fueron: Anemia (18pacientes/57bolsas devueltas),
Hemorragia Digestiva Alta (HDA) (6pacientes/22bolsas),
Hemorragia Digestiva Baja (5pacientes/20bolsas), ACVA
(16pacientes/32bolsas), Cirugía Abdominal (2pacientes/6bolsas),
Traumatismos (8pacientes/20 bolsas) y diagnósticos combinados (7pacientes/22 bolsas). El valor medio de la Hb fue
11,4g/dl, distribuido por patologías: Anemia (Hb:10,1g/dl),
HDA (Hb:10,2g/dl), HDB (Hb:11,8g/dl), ACVA (Hb:13,3g/dl),
Cirugía Abdominal (Hb:13,2), Traumatismos (Hb:10,8g/dl)) y
diagnósticos combinados (Hb:10,7g/dl). La tasa mayor de Hb
(17,1g/dl) corresponde a un paciente con ACVA y la más baja
(Hb:4,7g/dl) un paciente con HDA que fue exitus.
La relación bolsas devueltas/medicación antiagregante/anticoagulante fue: 2pacientes de 36 en tratamiento con acos no
se transfunden. Todos los pacientes (n=22) en tratamiento con
antiagregantes se transfunden. 3pacientes de 7 en tratamiento
combinado (antiagregante/anticoagulante), y 58pacientes de
152 sin tratamiento antiagregante/anticoagulante no se transfunden.
Conclusiones Existe mejoría en la actividad transfusional de
nuestro servicio, tras una intervención educativa en Urgencias,
que incidió en la mejor valoración global del paciente (en
conceptos de patología causal, tasas de Hb y asociación con
antiagregantes/anticoagulantes) y en un ajuste más exhaustivo de las indicaciones de reserva de transfusión de C.H.
Intervenciones futuras en otros servicios hospitalarios, como
Unidades Quirúrgicas y Medicina Interna/Geriatría, conseguirán optimizar el trabajo y los recursos de los Servicios de
Transfusión.
Hasta ahora, se realizaba mediante encuestas escritas que se
entregaban en papel, los datos se introducían manualmente y
el análisis se realizaba con la ayuda de hojas de cálculo. Las
encuestas a donantes, se enviaban a un número reducido de
colectas. Se recogían las siguientes encuestas:
Clientes
Hospitales
Donantes de
sangre
Donantes de
aféresis
Número de
encuestas recogidas
8
290
Tamaño
población
15
26.120
Error muestral
35
1.463
+/-4.3%
+/-5%
+/-5.85%
Objetivo Implantar una herramienta web para la medición
del nivel de satisfacción de los de los servicios que se ofrecen.
Método Para la implantación de la nueva herramienta web se
realizaron cuestionarios estructurados para facilitar la investigación cuantitativa.
Se invitó, mediante email, a responder a las encuestas web.
Se enviaron 14.000 emails a donantes de sangre total y 585 a
donantes de aféresis que habían acudido los primeros 7 meses
del 2011. En el caso de los hospitales se invitó a todos los centros sanitarios, en total 15.
La recogida de datos es fiable y limitada a una única respuesta
por ordenador. La herramienta web permite realizar un análisis detallado de los resultados.
Resultado Los resultados obtenidos durante el 2011 con el empleo
de esta nueva herramienta se exponen en la siguiente tabla:
Clientes
Hospitales
Donantes de
sangre
Donantes de
aféresis
Número
encuestas recogidas
10
1.424
Tamaño
población
15
25.294
Error muestral
198
1.415
+/-1.7%
+/-3,5%
+/- 2.575%
Tamaño población es el número total de posibles encuestados
Error muestral es la diferencia que puede haber entre el resultado que obtenemos preguntando a una muestra de la población y lo que obtendríamos si
preguntáramos al total de ella.
Se consigue una participación 5 veces mayor. Se reduce significativamente el error muestral (de 5,85% a 2,575% en las encuestas
a donantes de sangre y de 4,3% a 1,7% en donantes de aféresis).
Conclusiones La principal ventaja de la herramienta web
para la medición del nivel de satisfacción de los clientes es
que, gracias a la mayor participación que consigue, mejora
la fiabilidad del estudio. Además es de fácil uso, permite
compartir el resultado con los encuestados y con los departamentos implicados.
Otras ventajas son el ahorro de tiempo y disminución de la
carga de trabajo para el personal del banco de sangre. Las
personas encuestadas disponen de mayor intimidad para responder a las preguntar lo que implica un menor sesgo.
P-052 AUMENTO DE LA PARTICIPACIÓN EN LAS
ENCUESTAS DE MEDIDA DE SATISFACCIÓN GRACIAS AL USO DE UNA HERRAMIENTA WEB
Gómez E., Girona E., Jiménez M.T., Sedeño M.
FBSTIB
P-053 EXPERIENCIA DE INTEGRACIÓN EN UN SISTEMA LOGÍSTICO DE COMPRAS Y SUMINISTRO:
UN PASO HACIA EL FUTURO.
González L., Rodríguez R., Guerrero R., García M.C.,
Mesa S., Prat I.
CRTS Málaga
Introducción Dentro del sistema de calidad de un banco
de sangre, uno de los procesos estratégicos es la medida de
satisfacción de los clientes (hospitales, las personas que donan
sangre y las que dan por aféresis).
Objetivo Con el objetivo de optimizar su gestión, el Servicio
Andaluz de Salud ha decidido implantar un modelo único
para el suministro de bienes y servicios, común para todos los
Blood Transf 2012; 10 Suppl 3
s143
23 Congreso Nacional de la SETS
Comunicaciones póster
centros sanitarios de la Comunidad Autónoma de Andalucía.
Su acrónimo, SIGLO, corresponde a la denominación Sistema
Integral de Gestión Logística.
Dada la complejidad de esta plataforma autonómica, un
primer paso ha sido la unificación a nivel provincial de los
distintos sistemas de compras de los centros sanitarios.
En el caso del Centro Regional de Transfusión de Málaga
(CRTS), esto ha supuesto nuestra integración en el Servicio de
Suministros y Compras del Hospital Regional Universitario
Carlos Haya (HRUCH), como un Centro de Consumo más,
implantando una aplicación informática de gestión de almacenes y suministros (X-Log).
El objetivo de este trabajo es mostrar cómo se ha adaptado este
sistema a las peculiaridades propias de un CRTS como el nuestro.
Material y método Para conseguir la integración, bajo las
directrices del área de administración, se han definido las
distintas áreas de actividad del centro que se han denominado
Unidades de Consumo (UC), por otra parte, hemos identificado todos los artículos, creando un catalogo de productos
codificado por grupos y familias, según el tipo de material.
Para determinar el consumo se ha recopilado información de
las compras realizadas en los dos últimos años. Una vez estimado se ha requerido la implicación de todos los profesionales, planificando su propia actividad sanitaria y conformando
el modelo de los Acuerdos de Consumo, donde se determina
el plan de necesidades por cada unidad.
En base a esto se han establecido formularios que recogen el
stock mínimo, las existencias y la solicitud del producto.
El personal del laboratorio mensualmente estima sus necesidades en el formulario y el personal de administración cursa
el pedido a través de la aplicación X-Log que es gestionada
por el HRUCH.
La aplicación divide estos pedidos en dos grupos: pedido por
pacto de consumo (productos habituales de uso hospitalario) y
pedido directo (productos exclusivos de una UC).
Resultados Se han realizado procedimientos operativos
estandarizados.
Se han constituido 9 UC para las que se han redefinido las
funciones y responsabilidades buscando un sistema de trabajo
más ágil y eficiente.
Se han creado 5 almacenes para albergar el material necesario.
Se ha reducido el stock almacenable lo que ha facilitado la
ordenación de los almacenes por áreas y distribución de almacenes independientes por UC.
Se han reducido los costes asociados al mantenimiento, caducidad e inventario de los mismos
Conclusiones La estrategia para alcanzar este objetivo ha
requerido situarnos en un período de transición y adaptación
de todos los centros sanitarios de la provincia.
Este nuevo sistema logístico logra una mayor transparencia,
agilidad y eficiencia, sin poner en riesgo el abastecimiento de los
artículos necesarios para el funcionamiento de nuestro centro.
Una buena gestión de los recursos y la implicación de todo el
personal facilitan el aumento de la calidad de nuestro producto
y contribuye en el incremento de la calidad global del centro.
P-054 MODELO DE FORMACIÓN MIR INTEGRAL
EN MEDICINA TRANSFUSIONAL
Fernández M.D., Prados D.
Centro de Área de Transfusión Sanguínea de Huelva
Introducción La formación del médico interno residente de Hematología y Hemoterapia está regulada en el
s144
Programa formativo de la especialidad. Partiendo de este
programa y dado que la cartera de servicios de nuestro
Centro abarca desde la promoción y la donación de sangre y componentes hasta la transfusión de los mismos y
la hemovigilancia hospitalaria, se oferta a los residentes
de Hematología y Hemoterapia de nuestra provincia un
modelo de formación integrado en Medicina transfusional
con la misma estructura e instrumentos que se utilizan en
la formación de los profesionales del Centro. Presentamos
este modelo.
Material y métodos
1) Programa oficial de la especialidad de Hematología
y Hemoterapia: Formación en Medicina transfusional.
ORDEN SCO/3254/2006, de 2 de octubre de 2006.
Ministerio de Sanidad y Consumo
2) Plan de acogida del Centro de Área de Transfusión de
Huelva
3) Programa de formación del MIR en el Centro de
Transfusión en el que se detallan:
Objetivos
Áreas de rotación
Actividades a realizar y cronograma de realización
Asignación de responsable
Asignación de tutores en cada área de aprendizaje
Documentación de referencia: Obligatoria y recomendable
4) Áreas de aprendizaje:
a) Áreas específicas
Promoción de la donación de sangre y componentes
Donación de sangre y componentes sanguíneos
Donación de Progenitores hematopoyéticos
Procesamiento analítico de las donaciones. Alteraciones
analíticas en donantes de sangre
Procesamiento, almacenamiento y distribución de componentes sanguíneos
Transfusión sanguínea: Prescripción e indicaciones.
Estudios pretransfusionales. Distribución de componentes para transfusión. Administración de la transfusión
b) Áreas transversales:
Hemovigilancia en donación y transfusión
Gestión de la calidad
Seguridad del donante y el paciente
Mantenimiento y calibración de equipos
Prevención de riesgos laborales. Salud laboral
Protección de datos de carácter personal. Seguridad de
los sistemas de información
5) Evaluación de la formación:
Evaluación del aprendizaje:
Observación por el tutor y el responsable
Cuestionario de evaluación teórico-práctico
Evaluación de la satisfacción con la formación recibida:
Cuestionario de satisfacción
Resultados La aplicación del sistema formativo de nuestro
Centro adaptado a la formación MIR permite que la formación del médico residente de Hematología y Hemoterapia en
Medicina transfusional esté perfectamente definida, programada y evaluada.
Conclusiones El modelo de Centro de Transfusión gestor
de la transfusión hospitalaria proporciona al médico interno
residente una formación integral en Medicina Transfusional.
Además de la formación específica del programa de la especialidad, el futuro hematólogo debe adquirir competencias
trasnversales como profesional del sistema sanitario.
Blood Transf 2012; 10 Suppl 3
23 Congreso Nacional de la SETS
Comunicaciones póster
P-055 MEJORA DE LA TRAZABILIDAD TRANSFUSIONAL A TRAVES DE ACTUACION FORMATIVA.
Camacho E., De Cozar M.A., Ontivero E., Bernal M.D.,
Durán J.M., González M.
Hospital de La Linea
P-056 EXPERIENCIA DEL CENTRO DE TRANSFUSIÓN DE HUELVA PARA LA OBTENCIÓN DEL DISTINTIVO MANOS SEGURAS
Robles R., Fernández M.D., Ruiz M., Prados D.
Centro de Área de Transfusión Sanguínea de Huelva
Introducción La trazabilidad aplicada a la transfusión se
define como la capacidad de efectuar el seguimiento de cada
unidad de sangre o componente desde el donante hasta su
destino final (ya sea a un receptor o a un fabricante de medicamentos), o su destrucción y viceversa.
El Servicio de Medicina Transfusional (SMT) suministra
componentes sanguíneos (CS) para transfusión, y dispone
de un procedimiento de verificación de que cada unidad
suministrada ha sido transfundida al receptor a quien iba
destinada.
El volante de control de transfusiones es el procedimiento
de verificación que se usa en nuestro servicio para realizar
esta verificación. Su realización corresponde a personal de
Unidades Clínicas (UC) ajenas al SMT.
Objetivo Evaluar la efectividad de la acción Taller de
Trazabilidad en Medicina Transfusional en la mejora de la
devolución y correcta realización del volante de control de
transfusiones.
Material y Método Evaluación de la devolución y correcta
realización del volante de control de transfusión en enero
2011.
Desarrollo de Taller de trazabilidad transfusional con una
parte teórica sobre conceptos de trazabilidad en transfusión y práctica transfusional una parte práctica sobre
el proceso transfusional en nuestro Hospital. Se desarrollaron 15 sesiones entre los meses de mayo y octubre
de 2011 para que distintos profesionales de las distintas
UC tuvieran acceso al mismo. Esta actividad recibió
la Acreditación de la Agencia de Calidad Sanitaria de
Andalucía aumentando la posibilidad de impacto positivo
para los asistentes.
Evaluación de la devolución y correcta realización del volante
de control de transfusión en enero 2012.
Resultados Asistentes a las sesiones: 60 profesionales.
Objetivo Describir las actuaciones que se han llevado
a cabo en el Centro de Transfusión Sanguínea de Huelva
para la obtención del distintivo “Manos Seguras”, concedido por la Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía,
a través del Observatorio para la Seguridad del Paciente,
en reconocimiento a las actuaciones realizadas de cara a
impulsar entre sus profesionales una adecuada higiene de
manos, sobre la base de las recomendaciones que promueve
la Organización Mundial de Salud (OMS) en la práctica
clínica.
Material y Método Durante el proceso de acreditación por
la Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía, el Centro
estableció como área de mejora la obtención del distintivo,
para dar cumplimiento al estándar “El Centro de Transfusión
Sanguínea mejora sus prácticas de higiene de las manos para
prevenir las infecciones asociadas a la atención sanitaria”
con el propósito de impulsarla higiene de las manos de
acuerdo con las recomendaciones del Programa de la OMS ,
dentro del bloque IV estructura y organización ( sistemas de
calidad y seguridad). Se procedió al registro de la solicitud
de alta en la red de Centros y unidades con prácticas seguras,
en la página web del observatorio de la seguridad del paciente. Tras confirmar la solicitud se accede a la aplicación informática para realizar la autoevaluación y el establecimiento
de áreas de mejora. Se comenzó la fase de autoevaluación,
tomando como referencia las recomendaciones contempladas en el distintivo y se analizó el nivel de cumplimiento
de las recomendaciones identificando evidencias positivas
y áreas de mejora.
Resultados La última fase, la de evaluación la realizó un
grupo de evaluadores de la Agencia de Calidad, analizando cada evidencia y áreas de mejoras incorporadas por el
Centro. Entre ellas cabe destacar: cuestionario de satisfacción de los profesionales sobre la higiene de manos, la
realización de un procedimiento operativo, la realización
de una auditoria interna en el Centro, establecimiento de un
indicador de calidad sobre higiene de manos, monitorización
de consumibles utilizados en la higiene de manos, formación
a todos los profesionales, además de los cuestionarios de
conocimiento y percepción de los profesionales sobre higiene de manos.
Conclusión El Centro de Transfusión Sanguínea de
Huelva es el primer dispositivo de este tipo en la comunidad autónoma andaluza que obtiene el certificado “Manos
Seguras”, concedido por la Agencia de Calidad Sanitaria de
Andalucía, a través del Observatorio para la Seguridad del
Paciente, en reconocimiento a las actuaciones realizadas
de cara a impulsar entre sus trabajadores una adecuada
higiene de manos, sobre la base de las recomendaciones
que promueve la Organización Mundial de Salud (OMS) en
la práctica clínica.
El distintivo “Manos Seguras” pone a disposición del Centro
una herramienta para la autoevaluación y el reconocimiento
de las mejoras en el cumplimiento de las recomendaciones
clave para la higiene de manos, enmarcado todo ello en su
apuesta por implementar buenas prácticas sanitarias y una
cultura de la seguridad en la atención que ofrecen los profesionales a la ciudadanía onubense.
Evaluación pre actividad
CS transfundidos
193
Evaluación post actividad
CS transfundidos
235
enero 2011
Volantes recibidos
117 (60.6%)
enero 2012
Volantes recibidos
183 (77.9%)
96 (49.7%
en SMT
Volantes recibidos
157 (66.8%)
en SMT
Volantes recibidos
completos
completos
Análisis por servicios se aprecia que:
2011
CS-T
VT-R
VT-C
Urg
76
31
25
Cir
17
15
13
Mir
18
16
14
Gine
5
4
4
Uci
17
15
15
Hem
40
24
13
Anes
9
5
5
Urol
6
5
5
Onc
3
0
0
Tra
2
2
2
Tot
193
117
96
2012
CS-T
VT-R
VT-C
Urg
96
65
63
Cir
15
13
9
Mir
23
16
15
Gine
4
4
4
Uci
33
31
27
Hem
44
39
30
Anes
14
11
6
Urol
0
0
0
Onc
1
1
0
Tra
5
3
3
Tot
235
183
157
Conclusiones Se observa una mejora en el nivel de devolución de y de correcta realización tras la actividad planteada.
El nivel alcanzado sigue siendo insuficiente. El servicio de
Urgencias es el que tiene mayor margen de mejora por ser el
que tiene más presión asistencial y más recambio de profesionales. Se deben plantea nuevas estrategias para conseguir
dichos objetivos.
Blood Transf 2012; 10 Suppl 3
s145
23 Congreso Nacional de la SETS
Comunicaciones póster
P-057 ESTUDIOS DE SATISFACCIÓN EN DONANTES
DE SANGRE
Fernández M.D., Hierro J.M., Prados D.
Centro de Área de Transfusión Sanguínea de Huelva
Objetivos Los estudios de opinión nos permiten medir la
satisfacción de los usuarios para la mejora continua de la calidad de un Centro de Transfusión.
Presentamos el modelo de estudios de satisfacción a donantes
de nuestro Centro y analizamos los resultados obtenidos en las
encuestas realizadas a los donantes de sangre de nuestra provincia con el fin de implantar las mejoras en aquellos aspectos
que lo requieran.
Material y métodos En el año 2011 se han realizado 394
encuestas a donantes (197 hombres /197 mujeres) en 39 puntos
de extracción utilizando cuestionarios impresos, anónimos,
que se facilitaron a los donantes para su cumplimentación una
vez finalizado todo el proceso. En cada punto de extracción
se distribuyeron 10 cuestionarios a hombres y 10 a mujeres.
Se solicitó al donante la siguiente información:
Lugar de donación
Donante nuevo
Sexo
Los ítems sobre los que se ha recabado su opinión han sido:
Horario de donación
Tiempo de espera para entrevista médica
Información que le ha dado el médico
Tiempo de espera para extracción
Asistencia recibida durante la extracción
Recomendaciones a seguir después de la extracción
Condiciones de la sala de donación
Bocadillos, dulces, bebidas, etc., ofrecidos
Atención global
Se requirió la valoración de 1 a 10, siendo 1 la menor puntuación y 10 la máxima.
También se pidió la aportación de sugerencias.
El Índice neto de satisfacción (INS) se obtuvo calculando la
media de puntuación para cada ítem multiplicado por 10, para
hombres, mujeres y global para todos los donantes.
Para el análisis de los resultados se establecieron los siguientes intervalos:
MB Muy bueno INS > 90
B Bueno INS ≥ 80 y ≤ 90
A mejorar INS < 80
Resultados Globalmente se obtuvo un resultado B en 7 de los
10 ítem (70%) y MB en 3 de ellos (30%), sin ningún resultado
a mejorar.
En el análisis por sexos se observan 8 B y 2 MB en hombres y
en mujeres 7 B y 3 MB.
Se ha procedido al análisis individual de cada punto de
extracción (localidad o institución) observándose diferencias
importantes en algunas de las colectas, con sólo 15 de éstas
(34’5%) sin resultados inferiores a 80.
Las sugerencias recogidas han sido analizadas para la elaboración, junto con los resultados de las encuestas, del Plan Anual
de Mejora de Donantes de nuestro Centro.
Conclusiones El estudio de la satisfacción de los donantes
mediante encuestas es de gran utilidad para la detección de
áreas de mejora.
El análisis de los datos no debe limitarse a los resultados
globales. Requiere un análisis individualizado por punto de
extracción, para conocer qué debemos mejorar y dónde.
Se han evidenciado diferencias en la calidad percibida entre
hombres y mujeres.
s146
HEMOVIGILANCIA
P-058 NOTIFICACION ON-LINE DE INCIDENTES
RELACIONADOS CON LA TRANSFUSION
Richart L.A., Pajares A., Jurado M., Torres P., Barbolla L.
Centro de Transfusion Madrid
Objetivos La Hemovigilancia es el conjunto de procedimientos organizados de vigilancia relativos a los efectos o reacciones adversas que pueden aparecer a lo largo de la cadena
transfusional desde la extracción de sangre y componentes
hasta el seguimiento de los receptores, todo ello con el fin
de prevenir y tratar su aparición o recurrencia. Se considera una herramienta esencial en la seguridad transfusional.
Según el informe estatal de hemovigilancia 2010, la tasa de
incidentes comunicados es de 12.4 casos/10.000 componentes
sanguíneos transfundidos y en la Comunidad de Madrid (CM)
únicamente 3.7 / 10.000 (2.5 en el ejercicio 2009). Se observa
una notable heterogeneidad en la comunicación de casos entre
las distintas comunidades autónomas. En la CM se requiere
facilitar la labor de recogida y notificación de incidentes
desde los distintos servios de transfusión a la Oficina de
Hemovigilancia.
Material y metodos En la CM existen un total de 49
Servicios de transfusión hospitalarios (25 públicos y 24 privados). En los últimos cuatro años se ha producido un incremento en la notificación de incidentes con 56, 131, 127 y 160 casos
respectivamente, pese a lo cual existe gran heterogeneidad,
también entre los servicios de transfusión e incluso muchos
centros que no reportan casos. Para ayudar al envío de datos
a la Oficina de Hemovigilancia del Centro de Transfusión, se
ha diseñado una nueva aplicación informática que agilizará
la comunicación on-line y la gestión de los incidentes transfusionales.
Los requisitos informáticos básicos para su funcionamiento
son: sistema operativo Microsoft Windows XP o superior,
software necesarios: Adobe Acrobat Reader, Microsoft Excell
2003 o superior y un navegador compatible: Interner Explorer
7 o superior, Firefox 3.6 o superior, Google Chrome 11.
Además, el usuario deberá tener habilitado el javascript en su
explorador.
La aplicación dispone de dos perfiles definidos: 1) Como
Servicio de Transfusión, que permite notificar incidentes,
verificar el estado de resolución de los mismos y recibir y
dar respuesta a las alertas de seroconversión remitidas desde
el Centro de Transfusión; 2) Como Centro de Transfusión,
donde se reciben los incidentes notificados, se clasifican y
se emite el informe pertinente con las conclusiones del caso,
así como se envían las alertas a los distintos Servicios de
Transfusión.
Resultados Se ha realizado una primera fase de pruebas de
la aplicación, mediante el envío de 20 casos ficticios desde
los Servios de transfusión y 10 alertas por seroconversión
desde el Centro de Transfusión, observándose el correcto
funcionamiento de la aplicación en todas las áreas de la
misma. Los usuarios han recibido sus claves de acceso y
se espera implementar esta medida en el segundo trimestre
de 2012
Conclusion Presentamos una aplicación informática que
sirva como herramienta para facilitar e incrementar la implicación de los Servicios de Transfusión así como el reporte de
incidentes, la gestión de los mismos y agilice el flujo de información entre la Oficina de Hemovigilancia y los servicios de
transfusión.
Blood Transf 2012; 10 Suppl 3
23 Congreso Nacional de la SETS
Comunicaciones póster
P-059 IMPLANTACIÓN DEL SISTEMA DE SEGURIDAD HEMOCOD EN EL PROCESO TRANSFUSIONAL
Cobo D., Sevilla Y., Muñoz I.
Hospital Universitario La Paz, Madrid
La transfusión sanguínea, es una terapia que produce grandes
beneficios pero conlleva algunos riesgos. La hemovigilancia
es el conjunto de medidas que, permiten detectar, registrar y
analizar toda la información relativa a efectos inesperados
que puedan producirse en cualquier punto de la cadena transfusional. Las transfusiones en la actualidad son más seguras
que nunca, aunque existe la posibilidad de que se produzca un
error. Los más habituales se deben a problemas de identificación del paciente.
Hemocod es un sistema que mantiene un criterio de máxima
seguridad, manteniendo el registro, la trazabilidad, tanto del
proceso realizado, como las fechas, horas y usuarios que lo
han estado utilizando. Los datos se almacenan y solo están
disponibles para los usuarios dados de alta en el sistema.
Anteriormente a este sistema los profesionales del hospital
realizaban la lectura de datos de forma manual. Con Hemocod
la mecanización y la lectura de los datos se realiza de forma
automatizada, por medio de una agenda electrónica con lector
de código de barras que recoge la información, la procesa y
la vincula al programa informático que gestiona el Banco de
Sangre.
Hemocod permite disponer de la información de si una bolsa
se ha enviado al paciente que pretendemos transfundir. Se realiza una comprobación de la existencia de datos que relacionen bolsa y paciente, mediante la lectura del código de barras
de la pulsera del paciente y los del producto y número de
unidad de la bolsa. Si la bolsa se ha enviado para un determinado paciente el programa nos permitirá anotar la transfusión,
nos mostrará datos importantes como el nombre del paciente,
Grupo, RH, fecha de nacimiento, fecha de petición. En el caso
contrario nos avisará mediante una señal acústica y visual.
Los objetivos son:
- Garantizar el seguimiento de los productos sanguíneos a
transfundir (Real Decreto1088/2005) y por tanto la seguridad del paciente que va a recibirlos.
- Agilizar el proceso de transfusión mejorando así la eficiencia del servicio.
Conclusiones El sistema Hemocod, aumenta los niveles de
calidad y seguridad de la transfusión sanguínea, implantando
un control continuo, completo, riguroso y objetivo, que proporciona beneficios indiscutibles en los receptores de los productos hemoterápicos. Desde el punto de vista sanitario tiene
un gran valor estratégico, ya que su implantación da opción a
que se pongan en acción de forma inmediata los mecanismos
de alerta preventivos y correctores necesarios ante cualquier
complicación imputable a la transfusión.
P-060 ESTUDIO Y SEGUIMIENTO DE LAS REACCIONES ADVERSAS EN DONANTES DE CATS DE
ALMERIA DURANTE EL AÑO 2011
Gracia M. (1), Laarej A. (1), Romero A.F. (3), Morales E. (2).
(1)
CATS Almeria; (2) H.Torrecardenas Almeria; (3) Empresa
Pública de Emergencias Sanitarias
Objetivos Con el fin de conocer los factores predisponentes,
y evitar su recurrencia, el CATS de Almería recoge anualmente las reacciones adversas ocurridas en las donaciones de
Blood Transf 2012; 10 Suppl 3
las colectas tanto del punto fijo como de las unidades móviles
o en los locales habilitados para la extracción de sangre a los
donantes atendidos
Material y métodos Hemos estudiado las reacciones adversas ocurridas durante el periodo de enero a diciembre de 2011
analizándolas según sexo, rango de edad, tipo de donante
(conocido o de primera vez), gravedad en: graves (convulsiones, tetania, incontinencia u otro signo con riesgo vital),
moderadas (perdida de conciencia o superior a 15 min. de
duración) y leves (lipotimia sin otros signos acompañantes o
reacciones locales con hematoma o dolor). Teniendo en cuenta
además el riesgo vital (1: signos sin riesgo vital, 2: signos con
riesgo vital).
Resultados De las 21648 donaciones analizadas se han producido un total de 77 reacciones adversas lo que supone un
total de 35,6 reacciones adversas por 0/000 donaciones-año.
Teniendo en cuenta los rangos de edad, un 0,43% se han producido en donantes con edad comprendida entre los 18 y 50
años y un 0,13% en edades superiores a esta, diferencia que
resulta significativa cuando aplicamos la variable estadística
chi2 con una p<0,001.
Según sexo, el número de reacciones ha sido ligeramente
superior en el femenino con un 0,42% de reacciones, frente al
0,31% en el masculino, diferencia que no resulto ser estadísticamente significativa.
Las reacciones se han producido en un 0,34% de los casos en
donantes conocidos y un 0,42 en los de primera vez, diferencia
no significativa.
Según la gravedad, el 0,3% han sido reacciones leves, las
moderadas (I y II) más las graves han supuesto un 0,1%,
presentándose con mayor frecuencia en el sexo masculino,
aunque sin significación estadística. Por otro lado, todas las
reacciones severas se dieron en donantes jóvenes (18-50 años).
Las reacciones ocurrieron en locales habilitados, fuera del
centro de transfusión en un 0,38% frente al 0,1% que se
produjeron en el centro, diferencia que ha resultado estadísticamente significativa con una p<0,05.
edad
sexo
gravedad
mas
fem
tipo dte
lugar
≤50 a
70(0,43%)
masc
41(0,31%
leves
>51 a
7(0,13%)
femenino
36 (0,42%)
moderadas (I
y II)
64(0,3%)
32(0,24%)
32(0,37%) sig
p<0,1
conocido
68(0.34%)
local habilitados
75(0,40%)
11(
%)
7(0,05%)
4(0,047%)
dte 1º vez
9(0,42%)
pto fijo
(CATS)
2(0,08%)
Chi2
p<0,01
No sig
graves
2(
%)
2 (0,015%)
0
sig
p<0,1(locales
fem)
No sig
p<0,01
Conclusiones Los resultados obtenidos evidencian que las
reacciones adversas ocurren en donantes con edades entre 18
y 50 años de ambos sexos. Por otro lado, también se ha constatado una mayor frecuencia en los locales habilitados para
colectas externas.
Estos datos nos indican que debemos dedicar especial atención tanto a los donantes con las edades referidas como cuando se realizan en colectas externas; porque en ellos se producen la mayoría de reacciones adversas. Estos datos refuerzan
la aceptación de donantes de edades entre los 60 y 65 años
en los que de forma significativa las reacciones adversas son
inferiores y de carácter leve.
s147
23 Congreso Nacional de la SETS
Comunicaciones póster
P-061 AVANCES EN SEGURIDAD TRANSFUIONAL.
SISTEMA HEMOCOD
Cobo D., Muñoz I.
Hospital Universitario La Paz, Madrid
Un aspecto fundamental dentro del ámbito transfusional es la
capacidad y compromiso de la institución donde se desarrolla la actividad. La teoría de J.Reason pone de manifiesto la
capacidad institucional en la prevención de eventos adversos
y como la institución es capaz de evitarlos desarollando
políticas y acciones correctoras para asegurar la calidad y la
seguridad de sus actividades.
Como dicen los expertos, el futuro transfusional aboga por
el desarrollo de especialistas en este ámbito y la creación de
sistemas informáticos que aseguren tanto la calidad y la seguridad transfusional como la hemovigilancia.
En nuestro hospital, para cumplir los objetivos de aumentar
la seguridad transfusional y mantener una mayor implicación
de todos los servicios, se ha creado la figura del coordinador
de transfusión y hemovigilancia, que participa activamente en
el Comité de Transfusión y en la implantación en todas las
unidades del sistema de seguridad Transfusional Hemocod,
siendo esta implantación y su consecuente uso un objetivo
institucional.
Para el desarrollo y adecuada implantación de este sistema se
ha seguido una exhaustiva formación del personal de enfermería, dando un total de 320 sesiones formativas a un total de
1500 profesionales.
Desde el año 2008 este sistema se ha ido instaurando de
forma progresiva y a finales del año 2011 se ha instalado
en un total de 69 unidades. Desde la presencia de esta
figura, a primeros del 2011 el uso de Hemocod ha aumentado sustancialmente, aumentando con ello la seguridad
transfusional.
Año
2008
2009
2010
2011
2012 (hasta mes de febrero)
% uso sistema Hemocod
11.7
10.8
22.7
46.4
52.7
Este sistema de seguridad transfusional conlleva el uso de
dispositivos móviles (importancia de realizar el acto transfusional en la cabecera del paciente y realizando pasos previos
como la identificación positiva del mismo) que permiten contrastar la información tanto del paciente, de los profesionales
que transfunden los componentes sanguíneos y la información obtenida de los programas informáticos utilizados en el
Servicio de Transfusión. Este cruce de datos entre los ambos
sistemas asegura la seguridad transfusional y permite un
control específico y completo del proceso estando todos los
sistemas implicados en la seguridad transfusional interrelacionados entre sí aplicando un estricto control de seguridad
transfusional en las unidades, donde se realiza gran parte del
proceso.
Así mismo y debido a la experiencia, mejoramos continuamente este programa añadiendo cada vez, mayor seguridad al
proceso y permitiendo un control total. Consideramos sobre
todo, poder detectar el error humano antes de que se produzca
ya que como facilitan los expertos (Stanisby et all. 2006) es el
tipo de error más frecuente.
Conclusiones El uso de sistemas informáticos aumenta la
seguridad de los pacientes y de todo el personal implicado
en el proceso.
s148
El compromiso de las direcciones es fundamental para la consecución de los objetivos deseados.
La creación de la figura de coordinador de transfusión y
hemovigilancia contribuye a una mayor seguridad y cumplimiento de las normas.
La formación, y la buena praxis transfusional disminuye el
número de eventos adversos transfusionales y aumenta la
seguridad.
INMUNOHEMATOLOGÍA
P-062 DETECCIÓN DE ANTICUERPOS IRREGULARES EN LA PRÁCTICA TRANSFUSIONAL EN UN
HOSPITAL TERCIARIO
Sánchez M.H, Benlloch A., Vidal E., Bautista A., Cuesta
M.J.
Consorcio Hospital General Universitario de Valencia
Introducción Los antígenos eritrocitarios son estructuras
polimórficas que se encuentran en las proteínas, glicoproteínas y glicolípidos de la membrana de los hematíes. La
probabilidad de desarrollar anticuerpos frente a estos antígenos depende del estado inmunitario del receptor, del poder
inmunógeno del antígeno y del nº de exposiciones a dicho
antígeno (transfusiones, embarazos). Por ello la detección de
anticuerpos irregulares (EAI), realizados de forma sistemática en las pruebas pretransfusionales, constituye un requisito
indispensable para una práctica transfusional segura.
Objetivo Conocer la distribución y especificidad de los anticuerpos implicados en las aloinmunizaciones detectadas en
los pacientes transfundidos en nuestro Hospital en los últimos
6 años.
Material y método Desde Enero de 2006 a Diciembre de 2011
analizamos 53.300 muestras. Su análisis se ha realizado con
tarjetas de salino, bajo medio iónico y inmunoglobulina, en el
analizador Auto-Vue Innova (Ortho Clinical Diagnostics), con
un panel de 3 células (Surgiscreen 3%, Ortho). En aquellas
que resultaron positivas , se utilizaron para su identificación
los paneles “A”-“B”, de 11 células cada uno, de la casa Ortho).
Resultados Se identificó la presencia de aloanticuerpos
en un total de 329 pacientes, predominando las mujeres
230(69,90%), con respecto a los hombres 99 (30%). La edad
media era de 68,86 años.
En 296 (89,96%) pacientes se halló un anticuerpo único,
la especificidad más frecuente correspondió al sistema Rh
(56,41%).
La distribución de los anticuerpos encontrados fue la siguiente:
Anti-E (57; 19,25%), Anti-C (10; 3,37%), Anti-D (85; 28,71%),
Anti-Leb (4; 1,35%), Anti-M (13; 4,39%), Anti-Cw (5; 1,69%),
Anti-K (63; 21,28%), Anti-N (2; 0,67%), Anti-Leª (11; 3,71%),
Anti-Fyª (10; 3,37%), Anti-s (1; 0,33%), Anti-Luª (1; 0,33%),
Anti-c (15; 5,06%), Anti-P (2; 0,67%), Anti-S (6; 2,02%), AntiJKb (2; 0,67%), Anti-JKª (8; 2,70%) y Anti-Kpª (1; 0,33%)
En 33 pacientes (11,11%) que habían recibido transfusiones múltiples (hemoglobinopatias, embarazos, accidentes…)
encontramos anticuerpos combinados, los más frecuentes, los
del sistema Rh. Siendo su distribución la siguiente:
Anti-D (16; 48,48%), Anti-e (2; 6,06%), Anti-C (17; 51,51%),
Anti-c (4; 12,12%), Anti-E (11; 33,33%), Anti-S (3; 9,09%),
Anti-K (11; 33,33%), Anti-JKb (3; 9,09%), Anti-Fyª (3; 9,09%),
Anti-Leª (3; 9,09%), Anti-JKª (3; 9,09%), Anti-Leb (1; 3,03%)
y Anti-JKb (3; 9,09%).
Blood Transf 2012; 10 Suppl 3
23 Congreso Nacional de la SETS
Comunicaciones póster
Conclusiones:
- Es importante la utilización de métodos eficaces en el
estudio de anticuerpos irregulares en las pruebas pretransfusionales.
- Los anticuerpos detectados con mayor frecuencia pertenecen a los sistemas Rh y Kell.
- El hallazgo de aloanticuerpos eritrocitarios conlleva un
problema en la selección de sangre, siendo necesario contar con unidades de concentrados de hematíes fenotipadas
para transfundir las más adecuadas a cada receptor.
P-063 PERFIL ANTIGÉNICO K (ISBT KEL1) Y K
(ISBT KEL 2) EN DONANTES DE SANGRE DE UNA
REGIÓN DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES
Clapsos R., Margineda S., Alasi F., Fernández C., Serra N.,
Viglietti M., Chiera A., Etchenique N.
Instituto de Hemoterapia. Centro Regional La Plata. Pcia.
de Buenos Aires. Argentina
Introducción El sistema de grupo sanguíneo Kell (ISBT 006)
incluye 32 antígenos con poder inmunógeno, transportados en
la glicoproteína de la membrana eritrocitaria tipo II (CD238).
El locus KEL esta ubicado en el cromosoma 7(7q34).
Los antígenos de este sistema más estudiados en medicina
transfusional por su participación en aloinmunización responsables de causar reacciones hemolíticas transfusionales
y Enfermedad Hemolítica FetoNeonatal son, el antigeno K
(KEL1), que luego de los antígenos D y c es el más inmunógeno, y su alelo k (KEL 2) considerado un antigeno de alta
frecuencia poblacional.
Entre distintos grupos étnicos existen diferencias con respecto a la frecuencia de estos antígenos eritrocitarios y por ende
el riesgo a la aloinmunización.
Objetivo Conocer la frecuencia de antígenos K (KEL 1) y k
(KEL 2) de una población de donantes de sangre voluntarios,
no emparentados del Centro Regional (CR) de Hemoterapia
La Plata, Provincia de Buenos Aires y compararla con la de
otros grupos poblacionales.
Materiales y métodos Se analizaron los datos de la tipificación de antígenos K (KEL 1) y k (KEL 2) sobre una población
de 2815 donantes de sangre provenientes de las zonas este y
central de la provincia de Buenos Aires. Se utilizaron reactivos de origen monoclonal IgM anti- K (KEL1), línea celular
MS 56, por técnica convencional en tubo (Mca. Diaclon y
Mca. Rediar) y reactivo con anticuerpos policlonales de suero
humano anti-k (KEL 2) por técnica en gel (Mca. DiaMed, BioRad). Se siguieron los instructivos de los fabricantes para el
desarrollo de las técnicas de tipificaciones antigénicas.
Se compararon los resultados encontrados con los presentados
en distintas publicaciones de diferentes grupos poblacionales.
Resultados
Kell
K-k+
K+kK+k+
Caucásicos Indios de Indios de Negros Somalíes Mexi-
91.0
0.2
8.8
America
America
del Norte
96.0
0.0
4.0
del Sur
99.0
0.0
1.0
Asiáticos Arábigos Tailandeses
canos
98.0
0.0
2.0
99.0
0.0
1.0
98.0
0.0
2.0
97.8
0.0
0.2
Donantes
Saudíes
del CR
80.0
1.0
19.0
La Plata
94.8
0.1
5.1
100.0
0.0
0.0
Conclusión Los resultados obtenidos de la presencia de antígenos K (KEL1) y k (KEL 2) comparada con los de distintas
partes del mundo evidencian una vez más, una población de
tipo mixta en nuestros donantes de sangre (euroamericanos).
El riesgo de aloinmunización al antígeno k (KEL 2) es bajo
pero el hallazgo de unidades compatibles para un paciente
portador de anti-k (KEL 2) resulta muy difícil. Consideramos
Blood Transf 2012; 10 Suppl 3
importante continuar tipificando donantes para estos antígenos para satisfacer la demanda en forma oportuna y eficaz.
Este trabajo enriquece el conocimiento de nuestra población,
los riesgos a aloinmunización a la que están expuestos para los
antígenos K (KEL1) y k (KEL 2) y las posibilidades de hallar
donantes compatibles.
P-064 AFÉRESIS POR ADSORCIÓN: NUESTRA
EXPERIENCIA
Guerrero D., García A., Zapata P., Lerma A., Carmona M.,
Martín J., Pérez J.A.
Virgen Rocío
Introducción El procedimiento de aféresis no se limita sólo a
la realización de plasmaféresis terapéuticas, eritroféresis o citaféresis de progenitores hematopoyéticos, sino que también está
indicado para la eliminación de determinadas lipoproteínas de
la sangre, mediante la modalidad de la aféresis por adsorción.
Objetivos Exponer la experiencia obtenida en la Unidad
de Aféresis del Hospital Universitario Virgen del Rocío, de
Sevilla, durante los últimos cinco años, en la implantación de
la LDL-Aféresis como recurso terapéutico en las patologías de
hipercolesterolemia familiar, con alto riesgo cardiovascular.
Material y Métodos Actualización de conocimientos, adiestramiento del personal en la nueva técnica de LDL-Aféresis
(Sistema DALI, de Fresenius) para la adsorción selectiva de
las apoproteínas B100 y realización de cerca de 200 sesiones
terapéuticas a cuatro pacientes de hipercolesterolemia familiar (que afecta al 2 % de la población) con sintomatología de
cardiopatía isquémica, exantemas y demás complicaciones
de la patología, estableciendo la frecuencia más idónea entre
sesiones. Registro de parámetros y evaluación de resultados.
Resultados
HISTÓRICO
PACIENTES /
SESIONES
Pacientes
Edad
Fecha inicio
Paciente A
Paciente B
Paciente C
Paciente D
52
48
55
63
Novi. 2007
Ener. 2010
Marz. 2011
Sept. 2011
Vol. procesado
6680
7350
7680
6100
Sesiones
110
45
29
7
En los últimos cinco años, se celebran 191 sesiones de LDLAféresis a cuatro pacientes (mujer) diagnosticados de hipercolesterolemia familiar (homocigótica y heterocigótica), de
alto riesgo cardiovascular, que no responden al tratamiento
farmacológico. Además de los requisitos procedimentales
(concentración de anticoagulante, velocidad de extracción y
volumen de sangre a tratar), en dos pacientes hubo necesidad
de implantar fístula arteriovenosa y prótesis endovenosa para
disponer de acceso venoso de doble vía. La duración del proceso y el estado de los pacientes aconsejan la monitorización
de constantes vitales y la prevención de las escasas reacciones
adversas (3 % del total sesiones, debido a hipotensión por
volumen extracorpóreo, tetania por hipocalcemia del ACD-A
y hemorragias en zonas de punción a causa de los antiagregantes y anticoagulantes que tomaban algunas pacientes).
Conclusiones Siendo el único tratamiento eficaz en las
dislipemias refractarias a la terapia farmacológica, nuestra
experiencia muestra que la Aféresis por Adsorción puede ser
un recurso ofertado por aquellas Unidades de Aféresis establecidas en los hospitales, donde el personal está en condiciones de aplicarla con un adiestramiento adecuado. Además de
una reducción superior al 70% de la cifra inicial de colesterol
s149
23 Congreso Nacional de la SETS
Comunicaciones póster
LDL, los pacientes distancian los intervalos entre sesiones, en
comparación con las plasmaféresis convencionales (de semanal a quincenal), las sesiones son bien toleradas (salvo reacciones adversas en el 3% de los casos), consiguen una mejora
de la sintomatología clínica (desaparición de los episodios de
angina inestable) y unas expectativas de esperanza de vida
mayores (al frenar y/o disminuir las cifras de colesterol LDL).
P-065 RENDIMIENTO DEL ESTUDIO SISTEMÁTICO CON ELUÍDO EN PACIENTES QUE PRESENTAN
UNA PAD POSITIVA EN LAS PRUEBAS PRETRANSFUSIONALES
García A., Fernández M., Blasco M.D., Ros J., Escrivà A.,
Varzaru A., Ferrer S.
Hospital Universitario Doctor Peset, Valencia
Introducción La prueba de antiglobulina directa (PAD) se
utiliza para comprobar el recubrimiento in vivo de los hematíes
por globulinas, especialmente por IgG y C3d. Los hematíes
de un paciente una vez lavados, se tratan directamente con los
reactivos de antiglobulina humana (AGH). Muchas veces, la
PAD es positiva pero no se recuperan anticuerpos por elución y
los pacientes no tienen signos ni síntomas clínicos de hemólisis
inmune. El motivo de estos hallazgos está claro y es debido
a múltiples causas bien sea por interferencia ante sustancias
séricas no específicas o fenómenos asociados a la extracción,
almacenamiento o manipulación de las muestras de sangre.
El objetivo de este trabajo es evaluar la proporción de eluciones positivas en pacientes con PAD positiva.
Material y metodos Hemos revisado las pruebas pretransfusionales de 50 pacientes con anemia que presentaron una PAD positiva
y a los cuales se les realizó eluído sin discriminación durante un
periodo de 6 meses. La media de edad es de 69.83 años, 27 varones
y 23 mujeres. Los pacientes pertenecían a los siguientes servicios:
hematología ( 14),cirugía ( 4), urología (5), nefrología ( 4), ORL(1),
urgencias( 11), oncología( 2), vascular( 2), interna ( 1), ginecología(
1), COT ( 1), cardiología ( 1), UMCE (1), medicina digestiva (2).
La PAD se realizó enfrentando hematíes lavados 3 veces con
reactivo de antiglobulina humana (AGH) mediante el sistema
de tarjetas Diamed LISS/Coombs.
Resultados De los 50 pacientes, 45 (90%) de ellos tuvieron
un estudio de eluído negativo, y 5 de ellos (10%) mostraron
positividad con todas las células enfrentadas (panaglutinina)
en el eluido,
De éstos, 3 pacientes procedían del Servicio de Hematología,
con diagnósticos de: Sospecha de anemia hemolítica
Autoinmune (2 pacientes) y Leucemia linfática crónica B (
1 paciente)
Los otros 2 pacientes con eluído positivo pertenecían : uno al
Servicio de Urgencias con diagnóstico de anemia ferropénica
y cirrosis hepática, y el otro a Urología con tumor vesical en
tratamiento con BCG.
Conclusiones Esta revisión demuestra, como ya era sabido,
que una gran parte de PAD positivas no es debida a autoanticuerpos en la membrana del hematíe sino a interferencias
con otras sustancias séricas no específicas.
Valorar una PAD positiva, requiere el conocimiento del
diagnóstico del paciente, del tratamiento farmacológico y de
la historia transfusional previa, para completar el estudio de
pruebas pretransfusionales , dada la alta sensibilidad de la
PAD con los métodos actuales.
Se debería reservar el Eluído para aquellos pacientes con
sopecha clínica de hemólisis inmune.
s150
P-066 CREACIÓN Y MANTENIMIENTO DE UN
STOCK DE UNIDADES FENOTIPADAS EN UN CENTRO DE TRANSFUSIÓN SANGUÍNEA
Aguado M.J., Rodríguez M.C., Velázquez M.D., Aznar
J.M., Pereira G., Oyonarte S., Calviño P., Benítez C.
Centro Regional de Transfusión Sanguínea y Banco
Sectorial de Tejidos de Sevilla-Huelva
Objetivo El objetivo de un Centro de Transfusión Sanguínea
debe ser el responder a las necesidades de sus clientes en
función de los recursos humanos y técnicos de los que se
dispone. Describimos como creamos y mantenemos un stock
de unidades de sangre fenotipada en nuestro centro en el que
los laboratorios están en funcionamiento de lunes a viernes en
horario de mañana y no se pueden atender urgencias.
Material y métodos De las unidades testadas en el laboratorio de inmunohematológia se seleccionan para la realización del fenotipo Rh aquellas pertenecientes a una tercera
donación de un mismo donante con una edad inferior a 60
años y se realiza mediante técnica de microplaca (GalileoInmucor). Para la determinación del fenotipo extendido, de
forma manual, se revisa el número de unidades en depósito y
se seleccionan en torno a 5% unidades del grupo sanguíneo
O y A (grupos mayoritarios en nuestra población) junto con
algunas unidades de otros grupos en las que mediante tarjetas
de gel (Grifols) se realiza la identificación de los antígenos
relevantes clínicamente. Este proceso inicialmente se hacía de
forma diaria y actualmente de forma semanal siendo también
factores determinantes el personal técnico disponible en el
laboratorio y la caducidad de los reactivos.
Resultados En estos momento en nuestra base de datos hay
registrados 227.756 donantes, de ellos 123.193 son hombres
(53%) y 105.046 son mujeres (47%). El grupo hemático A
representa un 43% de los donantes (97.943), el grupo hemático O un 42.7%(97.366), el grupo hemático B supone un 10%
(22.855) y el grupo hemático AB un 4,2%(9.592).
Esta sistemática de trabajo nos ha permitido obtener el fenotipo
Rh de un 60% de los donantes (138.238) y el fenotipo extendido
en un 20% (43.838) y conseguimos un incremento anual de un
20% de donantes con fenotipo del Rh y del 2.5% de fenotipo
Así mismo, hemos podido responder a la demanda de los
hospitales que se abastecen de nuestro centro que durante el
año 2.011 han solicitado 528 fenotipos especiales (259 carenes
de un antígeno, 85 carentes de dos antígenos y 184 carentes
de tres o más antígenos) con unidades de sangre existentes en
depósito, y sin necesidad alterar la rutina de trabajo de otros
turnos de trabajo ni procesar unidades de forma urgente.
Conclusión La metodología de trabajo expuesta nos permite
suministrar sangre especial a nuestros clientes adecuando
nuestros recursos personales y técnicos.
P-067 ANEMIA HEMOLÍTICA AUTOINMUNE CAUSADA POR AUTOANTICUERPOS IGA. A PROPÓSITO DE UN CASO
Mas E., Mas M., Clavel J., Arbeláez A.F., Marco J.,
Martínez P., Beltrán S., Donato E.M., García R., Gozalbo
T., Cañigral G.
Hospital General, Castellón de la Plana
Introducción La anemia hemolítica autoinmune (AHAI) se
caracteriza por hemólisis y la detección de inmunoglobulinas
y/o complemento unidos a la membrana eritrocitaria mediante
la realización del Coombs directo (CD). Un 80-90% de los
Blood Transf 2012; 10 Suppl 3
23 Congreso Nacional de la SETS
Comunicaciones póster
casos de AHAI se producen por autoanticuerpos calientes,
con presencia de IgG y/o complemento en la mayoría de
casos. La aparición de IgA acompañante se manifiesta en
una proporción variable que oscila entre un 1.5 y un 20%, y
la presencia exclusiva de IgA es excepcional, con lo que esta
frecuencia se reduce a un 0.2-2.7%. El CD se realiza con sueros poliespecíficos que contienen inmunoglobulinas anti-IgG
y anticomplemento, por lo que es frecuente que esta técnica
resulte negativa en el caso de que la AHAI causada por IgA.
Sería la realización de un CD con sueros monoespecíficos la
que pondría de manifiesto la presencia de IgA.
Objetivo Describir un caso de AHAI causada exclusivamente
por autoanticuerpos IgA.
Caso clínico Mujer de 71 años sin antecedentes médicos
de interés que acude a urgencias en varias ocasiones por
astenia objetivándose una anemia. Se transfunde en varias
ocasiones y se remite a consultas externas para estudio. En
el hemograma observamos una hemoglobina 6.1 g/dl con
VCM 105.1 fl, reticulocitos 17.1%. En la morfología de sangre
periférica objetivamos anisocitosis eritrocitaria con presencia
de esferocitos. En la bioquímica destaca una bilirrubina total
de 3.5 mg/dl (bilirrubina indirecta 2.5 mg/dl), LDH 1265 UI/l
y haptoglobina 2 mg/dl. La ecografía demuestra una esplenomegalia homogénea de 143 mm. En el estudio serológico
encontramos positividad del CD monoespecífico para IgA
siendo IgG, IgM, C3a y C3d negativo. Al ampliar estudio
serológico observamos la presencia de un aloanticuerpo
anti-Wra. Ante el diagnóstico de AHAI primaria por autoanticuerpos IgA se inicia tratamiento con prednisona 1.5 mg/kg/
día. La evolución es favorable al inicio pero posteriormente
existe descenso de hemoglobina, aumento de los marcadores
de hemólisis y mal estado general de la paciente. Se valora a
la paciente para iniciar segunda línea tratamiento (rituximab
versus esplenectomia). Se demora decisión por posible infección pulmonar por Nocardia. Se decide continuar con corticoides y añadir danazol que debe ser retirado tras una semana por
toxicidad hepática. Actualmente con prednisona 10 mg/día en
pauta descendente, presenta hemoglobina de 11g/dl y práctica
normalización de los marcadores de hemólisis.
Conclusiones La AHAI causada por IgA como único autoanticuerpo es una situación poco frecuente y la especificidad del
autoanticuerpo es difícil de determinar.
Es necesario una alta sospecha para la realización de un CD
monoespecífico para demostrar la positividad de IgA.
La especificidad IgA le confiere a la AHAI un peor pronóstico y respuesta al tratamiento.
La presencia del aloanticuerpo anti-Wra se ha visto asociada a
pacientes con AHAI pudiendo jugar un papel en la patogénesis de esta enfermedad.
P-068 HALLAZGOS SEROLÓGICOS COMPATIBLES
CON ANEMIA HEMOLÍTICA AUTOINMUNE EN
TRES PACIENTES TRANSPLANTADOS CON PROGENITORES HEMATOPOYÉTICOS PROCEDENTES
DE SANGRE DE CORDÓN UMBILICAL DE DONANTE NO EMPARENTADO (TPHSCU)
Ruiz M.D., Muñoz M.I., Cid I., Fuentes E., Rodríguez E.,
Pascual A., Martin A., Bardan D., Gonzalez M.E., Ruiz
P.L., Heiniger A.I.
Hospital Regional Universitario Carlos Haya, Málaga
Objetivo Comunicar nuestros datos y conclusiones en tres
pacientes, que plantearon numerosas dificultades para la selec-
Blood Transf 2012; 10 Suppl 3
ción de unidades de sangre para la transfusión en el contexto de
numerosas complicaciones clínicas propias del TPHSCU, uno
de ellos hizo una reacción transfusional tipo Trali, y posteriormente sospecha de refractariedad plaquetar y otro leucopenia.
Material y método Los casos se detectaron en los últimos tres meses, correspondían a pacientes pediátricos Caso
nº1 y nº 2 y el Caso nº 3 a una adulta, los diagnóstico eran
Linfohistiocitosis fagocítica familiar con mutación del gen
MUNC13-4, Anemia refractaria con exceso de blastos casos
2 y 3 En el caso nº1 la sospecha de Trali motivo efectuar
anticuerpos anti HLA, los estudios serológicos se realizaron
según método estándar en tarjeta con microesferas o gel y si
procedió en otro medio. Realizamos Test de Coombs Directo
(CD), Título, Escrutinio de Ac, Identificación, eluido, crioaglutininas y poblaciones linfocitarias. Otros estudios evaluados fueron el quimerismo donante receptor en el momento de
la detección del CD +y los antecedentes de EICH.
Resultados
Caso sexo edad
1
2
3
♂
♀
♀
1;4/12
Grupo donante/
Fecha
Quimera
receptor
post
% del
O Rh+/BRh+
TPH
+114
4;3/12
O Rh+/ORh+
54 (1 cordón) ARh+; (2)
+45
+365
CD
CD
receptor
7
+IgG y
2.5
0.2
Título Eluido
C3
+IgG
+IgG
1/30
+
1/10
<1/1000
+
BRh+/ORh+
En todos los casos, el estudio de anticuerpos mostraba una panaglutina reactiva frente a todos los hematíes de panel incluidos
los hematíes Oi, crioaglutinas no significativas. Las poblaciones
linfocitarias tenían células NK CD16+aumentadas, con disminución de linfocitos T CD3 y B CD 19, cociente CD4/CD8 aumentado casos 2 y 3. Todos habían desarrollado EICH cutánea días
+34 Caso 1 y 2 y en el +135 el 3. Los parámetros bioquímicas y la
situación clínica en el caso nº 3 evidencia episodios de hemólisis
inmune. En el caso 1 el hallazgo del CD+ y el desarrollo de Trali
es casi simultaneo con la perdida progresiva del implante (quimerismo posterior del 65% y en la actualidad 85%).
Conclusiones Los casos tenían en común la fuente de progenitores, el desarrollo de CD positivo, con panaglutinina y
la EICH. Las unidades de sangre transfundidas eran pruebas
cruzadas positivas pero la tolerancia de la transfusión fue
buena en todos. Múltiples factores pueden jugar un papel en los
hallazgos de fenómenos autoinmunes, tanto periféricos como
centrales, en relación al transplante alogénico, entre los que
pueden señalarse los relativos a la reconstitución inmune de los
progenitores, el papel de el desarrollo ontogénico de los linfocitos T y su paso intratimico y la EICH. En los TPHSCU existe
probablemente una mayor complejidad dada su población linfocitaria mayoritariamente naive y de patron Th2. Los hallazgos
del caso 1, donde su propia enfermedad de base incluye una
población linfocitaria en si ya disrregulada, la existencia de una
sospecha de Trali, junto a un injerto implantándose, que pierde
con posterioridad, confiere aun más interrogantes.
P-069 ANÁLISIS DE ALOANTICUERPOS DETECTADOS EN GESTANTES E INCIDENCIA DE ENFERMEDAD HEMOLÍTICA DEL RECIÉN NACIDO
Gutiérrez L., Fernández C., Arija E., Palicio C., González
M.E., Robles V., Contesti J.
Hospital de Cabueñes
Objetivos Realizar un análisis de los aloanticuerpos detectados en los controles gestacionales durante un periodo de 7
s151
23 Congreso Nacional de la SETS
Comunicaciones póster
años (2005-2011), las circunstancias clínicas de las gestantes
y la incidencia de afectación fetal o del recién nacido (RN).
Material y método Se revisaron los informes de gestantes
con aloanticuerpos. Se analizaron: nº de gestación, momento
de detección del anticuerpo, factor de riesgo para la aloinmunización (si identificado) y resultado del estudio del RN.
Protocolos de control de nuestro centro: desde 2006 obligatoriedad de controles a las gestantes RhD positivas, desde 2007
implantación de profilaxis antenatal, desde 2009 transfusión
de hematíes CDEce y Kell compatibles a receptoras en edad
gestacional .
Resultados Se detectaron 59 aloanticuerpos en 55 gestantes.
Paridad: 20 primera gestación, 16 segunda gestación, 5 tercera
gestación, 1 cuarta gestación, 1 sexta gestación. La incidencia
basada en los datos 2007-2011 es de 1 aloanticuerpo/151 gestaciones. Los aloanticuerpos se muestran en la tabla 1.
Tabla 1
2005
2006
2007
2008
2009
2010
2011
total
D D+C c E Cw K Kpa Jka Lu a M S Lea leb IFC Yta Bga Ag privado total
1
1
1
3
3
1
2 1 1
8
3
1
2
2
8
0
1
3
2
1
1
1
9
0
1 1
1
1
1
2 1 1
9
2
2
1
2
5
1
1
1
15
1
1
2
1
1
1
7
9 1
1 3 1 2 1
5
4 15 4 6
1
2
2
1
1
59
Los más frecuentes fueron: anti M, D, Lewis a, Jka, S. El
82.2% de los casos documentados (todos los anti D) se produjeron cuando madre y RN fueron ABO idénticos o compatibles. Factores de riesgo identificados: 1 amniocentesis (Jka),
2 antecedentes transfusionales (Kell); 1 amenaza de aborto
(Jka), 1 abortos previos (IFC+Yta), 4 no administración de
profilaxis antenatal (anti D), 2 mujeres emigrantes multíparas
sin profilaxis (anti D).
Respecto a los RN 15 (25.4%) presentaron Coombs Directo y
eluído positivo para el aloanticuerpo: 3 anti D, 1 anti C+D; 1
anti c, 2 anti E, 3 anti Jka, 3 anti M, 1 anti IFC, 1 anticuerpo
frente a antígeno privado. Las 2 mujeres con anti Kell dieron a luz a RN K negativo. No hubo casos de Enfermedad
Hemolítica del Recién Nacido (EHRN) severa, solo un RN
con anti D requirió transfusión.
Conclusión La detección de aloanticuerpos potencialmente
causantes de EHRN es baja. Aunque 1 de cada 4 se encuentra
fijado en los hematíes del RN la clínica de EH por anticuerpos
distintos a D fue nula o leve. Desde la implantación de la profilaxis antenatal no se han producido casos de fracaso de profilaxis. Se detectaron 3 aloanticuerpos poco comunes (IFC,
Yta, Ag privado) en 3 gestaciones de 2 mujeres emigrantes (de
origen marroquí e indioamericano). Los 2 casos de anti Kell
se detectaron en mujeres con antecedentes transfusionales, en
un caso con transfusión reciente no se siguió el protocolo de
prevención.
P-070 ALOINMUNIZACIÓN ANTI-D EN GESTANTE
RHD POSITIVO
Polo A., Ruiz M.L..
Centro de Transfusión Banco de Sangre de La Rioja
Durante la gestación es necesario realizar un control inmunohematológico para identificar embarazadas con riesgo de
aloinmunización anti-D, que puedan beneficiarse de la profilaxis mediante la administración de gammaglobulina anti-D.
Objetivos Estudio de aloinmunización anti-D en una gestante
Rh D positivo.
Material y método En el estudio inmunohematológico sero-
s152
lógico se analiza grupo ABO/RhD y escrutinio de anticuerpos irregulares. Se utiliza técnica en tarjeta de gel ID Card
DiaClon ABOD+ reverse grouping® y células ID DiaCell
ABO® para el grupo sanguíneo. El estudio de anticuerpos
irregulares es en técnica con antiglobulina (Diamed ID-ID
card LissCoombs® con células ID Diacell I-II-III®).
El genotipado eritrocitario para la detección de antígeno
RHD se realiza mediante el sistema Bioarray Solutions (RHD
BeadChip) que detecta la presencia o ausencia de alelos
específicos asociados a un determinado fenotipo por eMAP®
(Multiplexed Analysis of Polymorphisms).
Resultados Mujer de 29 años de origen africano a la que se
realiza estudio de grupo ABO/RhD y escrutinio de anticuerpo
irregular (EAI) en el tercer trimestre de la gestación.
La paciente presenta un grupo A positivo, siendo la aglutinación de +4 en todos los casos de antígenos positivos y de 0 en
los antígenos negativos.
Se realiza también fenotipo para antígenos Rh CcEe: C- c+
E- e+
El EAI es negativo
Ocho semanas más tarde la gestación llega a término y el
recién nacido presenta un grupo O positivo con un fenotipo
C- c+ E- e+; el coombs directo es negativo.
El estudio inmunohematológico hecho en esta ocasión a la
madre vuelve a presentar un grupo A positivo (aglutinación
+4), pero aparece un escrutinio de anticuerpo irregular positivo, cuya identificación muestra un anticuerpo anti-D.
Se decide, dada la incongruencia y la sospecha de una variante
del antígeno RhD, estudio de confirmación del antígeno RHD
materno mediante genotipado eritrocitario , cuyo resultado es
DOL (DOL-2). Se trata de una variante del antígeno D que
causa una débil expresión del antígeno. Los hallazgos en la
paciente coinciden con la bibliografía existente en la que esta
mutación está más reportada en población africana.
Conclusiones
1) Las técnicas de genotipado son una herramienta para apoyar el diagnóstico inmunohematológico serológico.
2) Con los movimientos migratorios los centros y servicios
de transfusión deben tener en cuenta el origen étnico de
los sujetos a la hora de interpretar resultados discordantes.
3) Hay fenotipos de expresión parcial que no siempre van a
ser detectados por las técnicas serológicas convencionales.
P-071 INCIDENCIA Y ESPECIFICIDAD DE ALOANTICUERPOS ERITROCITARIOS. ALOINMUNIZACIÓN POSTRANSFUSIONAL. EXPERIENCIA EN
NUESTRO CENTRO.
Mas M., Mas E., Clavel J.M., Arbeláez A.F., Marco J.E.,
García R., Martínez P., Beltrán S., Donato E.V., Gozalbo T.,
Cañigral G.
Hospital General, Castellón de la Plana
Introducción Los aloanticuerpos antieritrocitarios (AA) se
desarrollan tras la exposición a los antígenos eritrocitarios.
La aloinmunización puede ocurrir durante el embarazo y/o
las transfusiones sanguíneas. La incidencia de aloinmunización varía según poblaciones, grupos étnicos y número de
exposiciones.
Objetivo Describir la incidencia y la especificidad de AA en
nuestra población. Describir cuántos de estos AA son debidos
a un acto transfusional previo siguiendo las instancias marcadas por el Consejo de Europa.
Blood Transf 2012; 10 Suppl 3
23 Congreso Nacional de la SETS
Comunicaciones póster
Material y métodos Se analizan las bases de datos de nuestro
Servicio de 2006 a 2011 donde se recoge la actividad transfusional y estudios de gestantes de nuestra área. Se recoge el
número de escrutinios de anticuerpos irregulares (EAI) realizados anualmente y se describe el número de AA detectados
y su especificidad. Se relacionan los datos con el número de
receptores y el número de unidades de hematíes transfundidos
para estos períodos. Se analiza un período de tiempo (2011)
para evaluar cuántos de estos AA pueden ser debidos a transfusión previa.
Resultados
Tabla I - Número de EAI, número de receptores transfundidos
y número de unidades transfundidas/año
Total EAI
EAI negativos
EAI positivos
Nº receptores
Nº unidades
2006
6.338
6.120
(96,6%)
218
(3,4%)
1.538
6.418
2007
7.887
7.617
(96,6%)
270
(3,4%)
2.041
8.506
2008
8.346
7.990
(95,7%)
356
(4,3%)
2.088
8.561
2009
9.069
8.665
(95,5%)
404
(4,5%)
2.141
9.224
2010
8.799
8.422
(95,7%)
378
(4,3%)
2.194
9.086
2011
9.070
8.657
(95,4%)
413
(4,6%)
2.010
8.339
Tabla
II - Especificidad de los AA
Anti-D
Anti-C
Anti-E
Anti-Cw
Anti-K
Anti-Fya
Anti-Fyb
Anti-Jka
Anti-Jkb
Anti-Lea
Anti-Leb
Anti-Kpa
Anti-Lua
Anti-M
Anti-N
Anti-S
Anti-P1
Número (porcentaje)
754 (66.4)
56 (4.9)
88 (7.7)
4 (0.3)
93 (8.2)
29 (2.6)
1 (0.1)
9 (0.8)
3 (0.3)
19 (1.7)
17 (1.5)
5 (0.4)
13 (1.1)
29 (2.6)
2 (0.2)
8 (0.7)
5 (0.4)
Total: 1.135 (100%)
En 2011 se identifican 413 (4.6%) EAI positivos en 285 pacientes. De estos, 12 (4.2%) presentaban antecedentes registrados
de una o varias transfusiones previas. La distribución fue:
Anti-E: 4 (25%), Anti-Kell: 4 (25%), Anti-Jka: 2 (12.5%),
Anti-Lua: 2 (12.5%), Anti-C: 1 (6.25%), Anti-Fya: 1 (6.25%),
Anti-Jkb: 1 (6.25%), Anti-M: 1 (6.25%). Se pudo comprobar
la exposición al antígeno eritrocitario en la unidad o unidades
transfundidas en 14 de los 16 AA encontrados. El número
de unidades transfundidas para la isoinmunización también
varió para cada AA.
Conclusión
- La mayoría de EAI positivos que detectamos son debidos
al seguimiento inmunohematológico realizado en mujeres
gestantes, anti-D como resultado de la administración de
la IgG anti-D. La exclusión de estos EAI nos permitiría
una mejor estimación del porcentaje de aloinmunización
por embarazo y/o transfusión.
- Los AA más frecuentes fueron los dirigidos contra E y
Kell; confirmando la conocida alta inmunogenicidad de
estos antígenos.
- Se desconoce por qué pacientes sometidos a un mismo
riesgo de isoinmunización (igual número de unidades
transfundidas), responden de formas distintas al estímulo
antigénico eritrocitario. Aunque se sabe que las transfusiones son causa del desarrollo de AA, se conoce poco
sobre los factores que determinan la respuesta a la exposición intravenosa de los antígenos eritrocitarios.
Blood Transf 2012; 10 Suppl 3
P-072 DONANTE DE SANGRE CON VARIANTE RHD
DEL Y ALOANTICUERPO ANTI-D
Puente F., Aranda A., Pérez A.I., Moreno P., Martínez M.J.
Banco de Sangre y Tejidos de Aragón
Objetivos Existen numerosas variantes del antígeno D,
originadas principalmente por mutaciones del gen RHD.
La variante denominada DEL se caracteriza por una expresión antigénica tan débil, que no puede ser detectada por
métodos serológicos convencionales, y precisa técnicas
especiales para su identificación, como adsorción-elución,
o genotipado.
A pesar de la baja expresión D en los hematíes DEL, éstos son
capaces de provocar una inmunización Anti-D en receptores
D-, y del mismo modo, los individuos con una variante DEL
pueden sensibilizarse en contacto con hematíes D+, con el
desarrollo de anticuerpos Anti-D.
Se presenta el caso de una donante de sangre con una variante
DEL en la que se ha detectado la presencia de aloanticuerpo
Anti-D.
Material y método Donante mujer, de 48 años de edad,
sin antecedentes transfusionales, pero sí dos gestaciones
previas, una de las cuales con un producto gestacional RHD
positivo.
La tipificación serológica RHD se ha realizado por técnica
de aglutinación directa en microplaca en sistema automático
Galileo/Neo (Immucor) mediante dos reactivos monoclonales
anti-D: Novaclone Anti-D (IgG+IgM) e Inmunoclone Anti-D
Rapid (IgM), con confirmación posterior de la negatividad
mediante ensayo de adherencia en fase sólida (Capture-R,
Immucor) utilizando Novaclone Anti-D (IgG+IgM) en prueba
de antiglobulina. El fenotipo RH (CcEe) se ha realizado con
la misma metodología y reactivos Inmunoclone Anti-C/c/E/e
(Immucor). La presencia de anticuerpos irregulares antieritrocitarios se ha determinado mediante ensayo de adherencia en
fase sólida (Capture-R, Immucor) y posterior confirmación e
identificación con técnica de aglutinación en columna (BioRad).
El estudio molecular se ha realizado mediante técnica de DNA
microarray (BloodChip, Grifols / Progenika-Biopharma).
Resultados La deterinación RHD inicial de la donante
fue RHD negativo, con prueba de confirmación también
negativa. No obstante, ante la presencia de un fenotipo
C+c+E-e+, se programa estudio genotípico, identificándose una variante DEL con un genotipo RHD 94insT
(FS, 35X). El escrutinio de anticuerpos irregulares fue
positivo, con autocontrol y Coombs directo negativos, y
patrón de aglutinación compatible con Anti-D en el panel
de identificación.
Conclusión Los individuos tanto con determinadas variantes débiles de D, como con formas de D parcial pueden
desarrollar Anti-D en contacto con hematíes D+, por lo
que suelen considerarse D- como receptores y D+ como
donantes, para evitar la aloinmunización. Especial atención
requiere la variante DEL, que puede puede ser considerada
como RHD negativo incluso tras la determinación serológica del antígeno D en fase de antiglobulina. Un donante de
sangre con este fenotipo puede provocar aloinmunización
en un receptor RHD negativo, por lo que en aquellos casos
aparentemente RHD negativo con fenotipo RH C+ y/o E+ es
aconsejable descartar dicha variante. Por otra parte, la expresión D es tan débil que los individuos con una variante DEL
pueden desarrollar aloinmunización Anti-D tras contacto
con hematíes D+.
s153
23 Congreso Nacional de la SETS
Comunicaciones póster
P-073 ESTUDIO TIPAJE ERITROCITARIO: FENOTIPOS RH + KELL EN GESTANTES ENTRE 20 A
24 SEMANAS DE GESTACIÓN EN EL HOSPITAL
COMARCAL DE INCA. MALLORCA
Caparrós M., Pons S., Guanyabens C., Romero P.
Hospital Comarcal de Inca
- Hospital Comarcal de Inca: 150 camas de hospitalización.
- Población de referencia: 135.000 habitantes.
- 26 áreas básicas de salud.
Objetivos En nuestro Hospital se realizan las pruebas analíticas en el segundo trimestre de las gestantes de la comarca
(Test O’ Sullivan, Curvas de glucemias,. . .)
El servicio de Hematología realiza el control de estas gestantes para
realizar el estudio inmunohematológico (Grupo, Rh, EAI) si son
gestantes Rh negativas se incluyen en el protocolo de inmunización
con Gammaglobulina anti-D a las 28 semanas de gestación, también
se realiza el estudio en gestantes no estudiadas en el primer trimestre. Al mismo tiempo en el año 2011 hemos iniciado el estudio de
Tipaje eritrocitario: Fenotipos Rh+ Kell en estas pacientes.
Material y método Los datos obtenidos se han realizado
entre el 1 de enero al 31 de diciembre de 2011.
Cuando la paciente viene al Hospital para la extracción de
sangre se extraen los tubos necesarios para el estudio inmunohematológico (1 EDTA/ 1 SUERO).
Realizamos las técnicas con tarjetas y reactivos DiaMed-BioRad:
- Tarjeta ABO/D y en placa
- Tarjeta Liss-Coombs
- Tarjeta Fenotipo Rh+Kell
Resultados
Estudios realizados: 195
- Gestantes Rh positivas: 45,2%
- Gestantes Rh negativas: 54,8%
Fenotipos Rh+Kell
- C-E-c+e+K- 53,8%
- C+E-c+e+K- 30,2%
- C-E+c+e+K- 11.0%
- C-E+c+e+K+ 3,0%
- C+E-c-e+K+ 0,5%
- C+E+c+e+K- 0,5%
- C+E-c+e+K+ 0,5%
- C+E-c-e+K- 0,5%
De los 195 estudios realizados:
- Gestantes de nacionalidad española (51,3%) el mayor porcentaje corresponde a la población de Baleares (43%).
- Gestantes de nacionalidad extranjera (48,7%) el mayor porcentaje corresponde a la población de origen magrebí (60%).
Conclusión La importancia de estos resultados, es que los podemos tener en cuenta para el inicio de una base de datos en el banco
de sangre:
1) Interés clínico debido a que estos Ag. pueden ser inmunogénicos.
2) Búsqueda de donantes de sangre con el mismo fenotipo y
evitar la formación de Ac. en el receptor.
P-074 INCIDENCIA DE ANTICUERPOS ANTI-HLA
ANTÍGENO ESPECÍFICO EN PACIENTES CON
ENFERMEDAD RENAL CRÓNICA. EXPERIENCIA
EN UN CENTRO
Andrade M.M., Montes A., Quintero J., Gimeno J., Gracia
J.A., González V.P., Rubio D.
Hospital Universitario Miguel Servet
Introducción El trasplante renal (TR), se ha convertido en el
tratamiento de elección para pacientes con enfermedad renal
s154
crónica (ERC) en estadio terminal. Pese a la mayor precisión
y fiabilidad de la evaluación inmunológica, el rechazo crónico
sigue siendo un factor clave en la supervivencia del injerto a largo
plazo. La presencia de anticuerpos anti-HLA donante-específico
está claramente relacionada con este hecho. Recientes estudios
realizados en pacientes trasplantados revelan que un 15,4% desarrollará anticuerpos anti-HLA (clase I o II), con un RR de 20,92
de rechazo crónico del injerto si es contra HLA clase II.
Objetivos Describir la incidencia de anticuerpos anti-HLA
clase II antígeno específico, su correlación con estímulos
inmunogénicos (EIs) y las características demográficas de
los pacientes con ERC en estadio terminal, incluidos o no en
programa de TR; utilizando la técnica para detección de anticuerpos anti-HLA clase II antígeno-específico por citometría
de flujo con tecnología Luminex® LABScreen® (SA-II) disponible en nuestro centro desde octubre de 2011.
Material y métodos Se realizó un estudio de cohorte seleccionando los pacientes con análisis de identificación de anticuerpos
anti-HLA de antígenos mixtos (MIX) con reactividad aislada para
clase-II (perfil 1) o para clases I y II (perfil 2) a los que se les realizó análisis SA-II entre octubre de 2011 y febrero 2012. Se obtuvieron datos demográficos, tipaje HLA, registro de EIs (transfusiones,
embarazos, TR) y resultados de los análisis de identificación. Se
utilizaron las fichas de los pacientes con ERC del laboratorio de
histocompatibilidad y los registros de análisis SA-II.
Resultados Se realizó estudio MIX a un total de 186 pacientes;
con resultado positivo en 32,25% (60) pacientes; la reactividad
MIX según perfiles fue: perfil 1: 13,33% (8), perfil 2: 60%
(36). Obteniendo un total de 44 (73,33%) pacientes a los que se
les realizó estudio SA-II, proporción H/M: 22/ 22, edad media
43 años. En estudio pre-TR: 31,81% (14). En 42 pacientes se
identificó reactividad para SA-II. En 95,45% se registro existencia de EIs previos; Embarazos: 63,63% (14 de 22 mujeres),
transfusiones: 52,27% (23 de 44), TR: 70,45% (31 de 44). En 40
pacientes se logró establecer correlación con uno o dos EIs. En
15 pacientes la positividad SA-II fue relacionada exclusivamente con transfusiones y/o embarazos; en los pacientes trasplantados se registró reactividad donante específica en 25, asociado
a rechazo del injerto en el 84%. En dos pacientes con estudio
SA-II positivo no se logró establecer relación con EIs (uno sin
datos de transfusiones y otro trasplantado pero sin reactividad
donante específica). Sólo 2 pacientes presentaron estudio SA-II
negativo, un TR y uno sin EIs conocidos.
Conclusiones El uso de la citometría de flujo Luminex®
LABScreen® ha permitido identificar un 32,25% de pacientes
con reactividad anti-HLA, de ellos un 74,33% presentó reactividad anti-HLA clase II; en el 95,45% de los casos en relación
con EIs. De los 31 pacientes trasplantados, 25 presentaron reactividad donante-específica, identificando un grupo de pacientes
con mayor riesgo de rechazo crónico del injerto, siendo una
técnica útil para el seguimiento y control de estos pacientes.
P-075 DETECCIÓN E IDENTIFICACIÓN DE ANTICUERPOS IRREGULARES EN DONANTES DE SANGRE EN CANARIAS
Nieves I., Ruíz M.D., Rodríguez M.J., Martín A.
Centro Canario de Transfusión
Objetivos
- Estudiar, identificar y clasificar los anticuerpos irregulares en la población de donantes de Canarias .
- Determinar la incidencia de anticuerpos irregulares de significado clínico en los donantes de sangre de canarias.
Blood Transf 2012; 10 Suppl 3
23 Congreso Nacional de la SETS
Comunicaciones póster
Material y método Se realizó un estudio a 166096 donantes
de sangre que acudieron al Centro Canario de transfusión
(CCT) en los períodos comprendidos entre el 1º de Enero
2009 hasta 31 de Diciembre 2011 ambos inclusives. La
investigación de anticuerpos irregulares se realizó mediante
screening automatizado con Máquinas Galileo de Inmucor
usando métodos de Capture, a las muestras positivas se les
praticó el escrutino de forma manual en tarjetas de Biorad en
medio salino y Liss/Coombs a 22º C y 37ºC así como una
determinación de Coombs Directo (TCD). La especificidad
de los anticuerpos detectados fue determinada al enfrentar los
sueros a paneles celulares con fenotipos previamente conocidos de las casas comerciales Biorad, Inmucor y Meranini. El
significado clínico de los anticuerpos irregulares se determinó por el comportamiento serológico y su capacidad de verse
involucrados en reacciones hemolíticas transfusionales (RHT)
y Enfermedad hemolítica del recién nacido (EHRN). Los
datos demográficos e Inmunohematológico fueron recogidos
a través del Sistema operativo Hematos. Los métodos estadísticos usados fueron descriptivos.
Resultados De 166096 escrutinios de anticuerpos irregulares realizados fueron positivos 358 (0.21%) de los cuales 122
eran hombres (34%) 236 mujeres (66%) con una relación de
2:1. Se identificó la especificidad de 282 anticuerpos (78.7%).
Con los métodos usados fueron clasificados 76 anticuerpos
(21.2%) como indeterminados por presentar patrón serológico
enzima dependiente ó panaglutinación inespecífica con TCD
y Eluido negativo. Se detectaron 15 (1.9%) donantes que tenía
combinaciones de 2 ó más anticuerpos y 7 (2.84% ) con aloanticuerpo y autoanticuerpos a la vez.
La especificidad de anticuerpos inesperados por frecuencia
fue : anti - D 62 ( 21.9%), anti- E 53 (18.7%) , anti - C 51(18%),
Anti- K 43 (15.2%) y anti -Wra 14 (4.9%). Se detectaron 233
anticuerpos irregulares con significado clínico (AISC) 72 en
hombres y 161 en mujeres con una incidencia significativamente mayor del sexo femenino ( 0.25%) respecto al masculino (0.06%) en la población de donantes estudiados. Los AISC
se distribuyeron por frecuencia y sexo siendo el más frecuente
el anti- D (26,6%) con una incidencia de (0.037%) a predominio de mujeres (0.05%) sobre los hombres (0,026%).
Conclusiones
El 0.21% de los donantes de sangre en Canarias tienen
anticuerpos irregulares siendo el sexo femenino el más
afectado. El anti D es la especificidad más frecuente.
La incidencia de AISC en donantes de sangre mujeres
en canarias es mayor que en hombres siendo el anti D el
anticuerpo más frecuente con una incidencia de 0.05% en
el sexo femenino.
P-076 ESTUDIO DE LA INCIDENCIA DE ALOANTICUERPOS EN LA POBLACIÓN PEDIÁTRICA
TRANSFUNDIDA
Guillén M., Bartolomé G., Merino E., Recuero P., Novoa P.,
García L., García D., De La Calle R., Sevilla J.
Hospital Infantil Universitario Niño Jesús
Introducción Aunque la alo-inmunización es una complicación frecuente en pacientes politransfundidos, es poco conocida la incidencia de alo-anticuerpos en la población pediátrica.
Objetivo Analizar la incidencia y especificidad de los anticuerpos irregulares encontrados en las pruebas pretransfusionales del Hospital Infantil Universitario Niño Jesús (HNJS) en
los últimos 11 años.
Blood Transf 2012; 10 Suppl 3
Pacientes y métodos Revisión retrospectiva de los EAI realizados a pacientes en edad pediátrica del 1 de enero del 2000 al
31 de diciembre de 2011 en el HNJS. Los EAI se han realizado
en tarjetas DG gel Coombs y la identificación de anticuerpos
con Panocell Inmunocor.
Resultados De los 6861 pacientes registrados, se han demostrado alo-anticuerpos irregulares en 46 (2 de ellos donantes sanos adultos). De todos estos pacientes se solicitaron
hemoderivados en 5991 realizándose 21501 EAI, resultando
positivo el escrutinio en algún momento de la evolución en 44
pacientes. En 20 casos demostramos anticuerpo en el primer
estudio realizado en nuestro centro y antes de recibir ningún
tipo de transfusión por nosotros. No podemos asegurar que
estos pacientes no hubiesen sido transfundidos previamente
en otros centros. En un neonato se demostró anti-D de origen
materno. La identificación de estos anticuerpos es (tabla I):
Anticuerpo
Anti-M
Anti-D
Anti-E
Anti-K
Anti-S
Anti-Leb
n
10
5
2
1
1
1
De estos 20 pacientes, 7 no se transfundieron y 13 se transfundieron posteriormente una media de 8 ocasiones (1-43). En
ninguno de estos casos se demostró en los estudios posteriores
nuevos alo-anticuerpos.
El total de pacientes transfundidos en este periodo es de 3270.
Solo en 24 de ellos se demostró en estudios posteriores a su
transfusión alo-anticuerpos (0.7% del total). Los pacientes
pertenecían a los siguientes servicios (tabla II):
Servicio
Hematooncología
Servicios quirúrgicos
Cuidados intensivos
Pediatría general
Total
Pacientes
pacientes sensibilizados
1201
1333
695
141
16
4
4
0
%
1.33
0.3
0.58
---
Media transfusiones por paciente
sensibilizado
37.6
2.75
12.2
---
En 24 pacientes se demostraron alo-anticuerpos tras la transfusión. De ellos 8 son pacientes no oncológicos y 16 son
oncológicos.
Los anticuerpos identificados en los pacientes transfundidos
(n=24) y posteriormente sensibilizados fueron (tabla III):
Anticuerpo
Anti-c, Anti-K, Anti-E
Anti-c, Anti-E
Anti-Jka, Anti-E
Anti-K, Anti- E
Anti-M, Anti-E
Anti-D
Anti-E
Anti-Jka
Anti-K
Anti-M
Anti-Lea
Anti-P1
n
1
1
2
1
1
3
3
2
6
1
2
1
En 18 casos se demostró un alo-anticuerpo, en 5 casos dos aloanticuerpos y en un caso tres alo-anticuerpos. Estos pacientes
recibieron un total de 663 transfusiones de hematíes, con una
media de 28 transfusiones (2-240).
Conclusión La incidencia de alo-inmunización en la población pediátrica estudiada es muy baja, comparada con la
población adulta de otras series. En nuestro centro es más alta
en pacientes hemato-oncológicos, que a su vez son los que
tienen una media de transfusión más elevada.
Los alo-anticuerpos identificados en los pacientes no transfundidos corresponden principalmente al sistema MNS y en
los pacientes transfundidos al sistema Rh.
s155
23 Congreso Nacional de la SETS
Comunicaciones póster
P-077 INCIDENCIA DE ANTICUERPOS IRREGULARES EN LA POBLACIÓN DE LAS COMARCAS DE L’ALT
MARESME Y LA SELVA MARÍTIMA(BARCELONAGIRONA)
García C., Gelabert J., Hernàndez M., Buch J., Gómez I.
Corporació de Salut Maresme i la Selva
P-078 PRUEBA DE ANTIGLOBULINA DIRECTA.
ANÁLISIS DE SU UTILIZACIÓN EN EL SERVICIO
DE MEDICINA TRANSFUSIONAL.
Bonilla F., Durán I., García R., Bernal M.D., Durán J.M.,
González M.
Hospital de La Linea
Introducción El incremento de la población inmigrante
procedente de los continentes africano, americano y asiático
( 7.41% en 2.001; 19.65% en 2.011) ha repercutido considerablemente en la presencia de fenotipos eritrocitarios no
comunes en nuestra población nativa y por consiguiente la
aparición de anticuerpos eritrocitarios diversos fuera del
ratio normal y en algunas ocasiones inespecíficos o difíciles
de tipificar.
Objetivo Realizar un estudio de los diferentes tipos de
anticuerpos relacionados, para que sirvan como referencia comparativa con otras poblaciones y determinar
la relevancia o repercusión de los mismos en el ámbito
transfusional y de promoción de la donación de las diferentes etnias.
Material y métodos Se han recopilado los datos de los
353 estudios de anticuerpos irregulares registrados desde
enero del 2.001 hasta diciembre de 2.011 en los servicios
de transfusión de la Corporació de Salut del Maresme y la
Selva que comprenden el Hospital Comarcal de Calella y
el Comarcal de Blanes. La técnica para la identificación de
los anticuerpos ha sido realizada con reactivos y tarjetas de
gel Diamed ®-Diamed-BioRad ®.Paneles ID-Diascreen®,
ID-DiaCell ABO/I-II-III®, Tarjetas ID/Liss-Coombs®.
Se han recogido diferentes ítems como fecha, sexo, etnia,
gestante, grupos sanguíneos, fenotipo, identificación anticuerpo hallado.
Resultados La distribución de la población estudiada
por origen fue, Caucásicos 87.54%, Africanos 5.95%,
Norteafricanos 2.83% y Sudamericanos 3.68%. La distribución por sexos fue de un 75.64% de mujeres y de un 24.36%
de hombres. En el 89.39% de los estudios se detectó un solo
anticuerpo. En el 9.35% 2 y en el 2.27% el número de anticuerpos hallados fue de 3. Destacamos que en un 35% de los
estudios catalogados como inespecíficos eran de población
inmigrante y en el caso de los Anti-M lo fue en un 32%.
La distribución de anticuerpos en el total de la población
estudiada fue la siguiente. Anti-D 30.51%, Anti-K 14.62%,
Anti-E 12.31%, Anti M 7.69%.
Conclusiones
- El número de estudios inespecíficos y los diferentes
tipos de anticuerpos hallados, nos lleva a creer que
sería necesario por parte de las entidades científicas
y de las marcas comerciales, a investigar e incorporar
nuevos anticuerpos para incorporar en los paneles de
investigación.
- El aumento de las enfermedades hematológicas, como
la depranocitosis, y algunas talasemias con requerimiento transfusional, relacionado con el incremento
de la población inmigrante de las diferentes etnias,
hace necesario un nuevo planteamiento de la promoción de la donación en estas poblaciones, con la
finalidad de no aloinmunizar a los receptores de transfusión.
- Por último sería conveniente la implementación de técnicas de detección de Rh fetal con el fin de evitar vacunaciones anti-D innecesarias.
Introducción La prueba de antiglobulina directa (PAD) o
test de Coombs directo (TCD) constituye un test básico para
detectar anticuerpos unidos a antigenos eritrocitarios y que
pueden causar la destrucción prematura de los glóbulos rojos.
Las indicaciones principales son el estudio de anemia, el
estudio de los recién nacidos (RN) y tras la detección de alo
o autorreactividad en las pruebas básicas pretransfusionales.
Objetivos Analizar la utilización de la PAD en el Servicio de
Medicina Transfusional (SMT) del Hospital Del SAS de La
Linea valorando los resultados globales de TCD positivos en el
SMT en un periodo de 3 años (2009-2011). Evaluar los caso de
AHAI detectados a traves de la positividad de TCD. Evaluar
la incidencia y analizar las causas de TCD positivo en recién
nacidos.
Método Para la Prueba de PAD se emplea técnica de aglutinación en gel empleando tarjetas Diana Gel® de Grifols.
El estudio de anemia hemolitica autoinmune se realiza
combinando técnica de aglutinacion en gel (Diana Gel®) y
técnica de trabajo en tubo.Se realiza determinación en tubo
de monoespecificos, fenotipo ampliado de los hematíes del
paciente (ABO,Rh y Kell), prueba de antiglobulina indirecta,
identificación de anticuerpos, realización de eluido de los
hematíes sensibilizados y estudios de autoadsorcion.
El estudio de una muestra de RN con PAD positiva incluye
realizar prueba de antiglobulina indirecta y prueba detección
de anticuerpos AntiA o Anti B en el suero materno y analisis
del eludio de los hematies del RN.
Como fuente de datos se emplean el sistema de gestion de
laboratorio Modulab-Gold (IZASA), la aplicación informática
BLUE® (Grifols) y el archivo de estudios inmunohematológicos en registro papel del SMT.
Resultados Se obtuvieron los siguientes resultados:
s156
PAD totales realizados en RN:
PAD RN positivos:
PAD RN positivos por incomaptibilidad ABO:
PAD RN positivos por administracion anti D pre parto:
PAD RN positivos por sensibilización previa:
2798
16
13
3
0
PAD totales realizados en adultos:
PAD Adultos positivos:
Número de pacientes con AHAI:
Especificidad de anticuerpo en AHAI:
*(Anti-C, Anti-Lea, Anti-Lua).
571
139
20
3*
Conclusiones La PAD supone un volumen importante de
trabajo en el SMT. Su realizacion en RN constituye mas del
75% de su empleo. La causa mas frecuente de PAD positiva
en RN es la incompatibilidad ABO. La AHAI en nuestro
medio constiuye un 3,5% de las casuas de anemia y un 0,02%
de incidencia en la poblacion atendida en el área hospitalaria.
P-079 INCIDENCIA DE ALOINMUNIZACIÓN ANTID EN PACIENTES RH (D) NEGATIVOS CON TRANSFUSIÓN DE CONCENTRADOS DE HEMATÍES RH
(D) POSITIVOS. EXPERIENCIA DE UN CENTRO.
Sánchez A., Oliva A.Y., Notario C., Ríos M., Afonso V.,
Hernánz N., Cabello A., Mesa M.C., Herrera M., Trujillo
M., García J.
Hospital Universitario Nuestra Señora de La Candelaria
Blood Transf 2012; 10 Suppl 3
23 Congreso Nacional de la SETS
Comunicaciones póster
Objetivo En la práctica transfusional diaria, debido a la
frecuente escacez de concentrados de hematíes (CH) Rh (D)
negativos, puede ser necesario la transfusión de concentrados
de hematíes Rh (D) incompatibles. Nuestro objetivo es evaluar la frecuencia de aloinmunización anti-D en el Hospital
Universitario Nuestra Señora de La Candelaria durante un
periodo de un año, y las variables que pudieran influir en esta
situación.
Material y métodos Se revisaron las trasnfusiones a 53
pacientes Rh (D) negativo a los que se administró CH Rh (D)
incompatibles en 2011. Se usó la base de datos del programa
Hematos Hemobanco. Los parámetros analizados fueron:
edad, sexo, grupo ABO, motivo de transfusión, número
de CH incompatibles transfundidos, número de episodios
transfusionales (transfusiones seriadas > 72 horas), tiempo
de seguimiento y aloinmunizaciones registradas. El estudio
inmunohematológico de las muestras fue: a) determinación de
grupo ABO y Rh en tarjetas de DiaMed ABO + RH; b) escrutinio de anticuerpos irregulares con ID-DiaCell ABO/I-II de
Biorad; c) si positivo, determinación de panel de 11 células
ID-DiaPanel de Biorad (medio liss-coombs y medio ácido con
células papainizadas).
Resultados
VARIABLES ANALIZADAS
MEDIANA DE EDAD
SEXO
22 mujeres
GRUPO ABO
MOTIVO TRANSFUSIÓN
Hemorragia aguda = 8
Anemia sintomática (asociada a otras etiologías) = 14 (3 pacientes terminales)
Nº MEDIO CH TRANSFUNDIDOS
Nº MEDIO EPISODIOS
Nº ALOIMUNIZACIONES
MEDIA DE SEGUIMIENTO
ÉXITUS (NO RELACIONADO CON LA
TRANSFUSIÓN)
Seguim.
Introducción La aloimunización anti-D en la gestación actualmente es infrecuente, gracias a la administración de la inmunoprofilaxis con gammaglobulina anti-D. A pesar de ello, la
aparición de anticuerpos contra antígenos eritrocitarios fetales
puede presentar un reto en caso de afectación fetal grave.
Objetivos Describir el manejo realizado en una paciente
gestante de 36 años con escrutinio de anticuerpos irregulares
positivo (anti-D y anti-C) a título elevado en el primer trimestre de gestación y los resultados obtenidos.
Material y métodos No se constataron antecedentes transfusionales, pero sí una gestación previa de feto Rh(D) positivo en la que
no recibió profilaxis con gammaglobulina anti-D. En la primera
determinación de anticuerpos irregulares, realizada en la semana
9, se detectó la presencia de anticuerpos anti-D y anti-C a título
elevado (>1/64). En previsión de la actitud a seguir, se remitieron
muestras al Banc de Sang i Teixits de Barcelona para la determinación del genotipo Rh(D) fetal en sangre materna y de la zigosidad Rh(D) paterna, resultando el feto Rh(D) positivo y el padre
homozigoto. Conociendo estos resultados se realizó seguimiento
de la gestación según estándares internacionales, con titulación de
anticuerpos cada 2 semanas. Fue realizada una amniocentesis en la
semana 16 (por riesgo de cromosomopatía), que tuvo como consecuencia la elevación drástica de la titulación de ambos anticuerpos
(Anti-D 1/4096 y Anti-C 1/2048). El régimen de tratamiento que
se llevó a cabo consistió en: a) plasmaféresis cada 48 horas, 3 días
en semana; y b) inmunoglobulinas poliespecíficas i.v. a dosis de
1 gr/Kg/día x 2 días. Los ciclos se repitieron cada 14 días, con un
total de 3. Se inició monitorización fetal mediante la medición del
flujo de la arteria cerebral media (ACM) en la semana 18. El feto
precisó transfusión intrauterina por signos de anemia fetal grave en
la semana 19 y en la semana 24.
Resultados Éxitus fetal a las 48 horas de la segunda transfusión. En la autopsia se constató presencia de hidrops fetal.
Conclusiones La determinación del genotipo Rh (D) fetal en
sangre materna es una técnica inocua para el feto y para la
madre clave para determinar la actitud de seguimiento. Pese
a que en numerosos artículos se han publicado resultados
positivos utilizando tratamiento con plasmaféresis, inmunoglobulinas i.v. y transfusión intrauterina, en nuestro caso no se
ha obtenido un resultado satisfactorio. Se presenta un sesgo
claro por la falta de publicación de los casos con resultados
negativos, no conociéndose por tanto la efectividad de estos
procedimientos. Es posible que la corta edad fetal haya influido en el fracaso del tratamiento.
95 dias
56 días
405 días
MISCELÁNEA
79 años
31 varones
41 O / 8 A / 3 B / 1 AB
Cirugía urgente = 31
6.15
1.9 (en 9 pacientes)
3 (5.1 %)
36.39 días
25 pacientes
Se encontraron 31 varones y 22 mujeres, con mediana de
edad de 79 años, la mayoría de grupo O. Todas las transfusiones fueron indicadas de urgencia, preponderando el
motivo quiúrgico, excepto en 3. El número medio de concentrados de hematíes recibido por paciente fue 6.15 (media
de episodios 1.9). 9 pacientes recibieron en más de una ocasión CH Rh (D) positivos. La media de seguimiento fue de
36.39 días. No se pudo realizar seguimiento a 41 pacientes,
en 25 debido a éxitus (sin relación con las transfusión), y en
16 porque no han vuelto a requerir transfusión en nuestro
centro. Se objetivó aloinmunización en 3, con las siguientes
características:
P.1
P.2
P.3
Sexo
Edad
Mujer
Varón
Varón
81
78
80
G.
Abo
O
O
B
Diagn.
Nº ch Nºepisod.
Transf.
Cirugía
9
6
Anemia
4
1
Cirugía
2
0
En los varones, la inmunización se produjo a las 72 horas de
la primera transfusión, mientras que la mujer recibió CH Rh
(D) positivos en 6 ocasiones en 4 meses.
Conclusión Sólo el 5.6% de los pacientes desarrolló antiD. Podemos concluir que en determinados pacientes y circunstancias (déficit de CH Rh (D) negativos, pacientes de
edad avanzada, urgencia vital) la transfusión de CH Rh (D)
incompatibles supone un procedimiento seguro y útil. No se
encontró relación con el número de CH transfundidos, ni con
el número de episodios. Tampoco se objetivó un seguimiento
medio predictivo de aloinmunización.
Blood Transf 2012; 10 Suppl 3
P-080 MANEJO DE ANTI-D Y ANTI-C EN GESTANTE
Oliva A.Y., Notario C., Sánchez A., Ríos P., Breña J., Léon
A., García J.
Hospital Universitario Nuestra Señora de La Candelaria
P-081 ESTUDIO COMPARATIVO SOBRE UN NUEVO
SISTEMA DE AFÉRESIS: SPECTRA OPTIAV.5.0 VS
COBE SPECTRA MNC
Millán A., Grífols J.R., Serras A., Ortega S., Pujol M.M.,
García E., Pujol M., Nualart R., Sánchez J.M., Contreras E.,
Martín G.A.
Banc de Sang i Teixits
Introducción El nuevo sistema de aféresis automatizado con
Spectra Optia v.5.0 minimiza la intervención del operador al
eliminar la necesidad de ajuste manual de la interfase. Esto lo
consigue gracias a sensores ópticos que monitorizan, interpre-
s157
23 Congreso Nacional de la SETS
Comunicaciones póster
tan y ajustan a tiempo real la posición de la capa leucocitaria,
lo que proporciona resultados altamente reproducibles gracias
a la estabilidad de la interfase.
Objetivos: Analizar la eficiencia de recolección y la composición de los productos de aféresis de células progenitoras
hematopoyéticas autólogas obtenidos con Spectra Optia y
comparar los resultados obtenidos con un grupo control de
aféresis obtenidas con COBE Spectra durante el mismo periodo de tiempo.
Material y método Un total de 31 procesos de aféresis autólogas de 30 pacientes (16 mujeres y 15 hombres, mediana edad
58 años, extremos 19-68), con mieloma múltiple (n= 9), linfoma no Hodgkin (n= 9), linfoma de Hodgkin (n= 2) y leucemia
aguda mieloblástica (n= 2) realizados entre los años 2010-2011
con Spectra Optia v.5.0 (CaridianBCT) fueron analizados y
los resultados obtenidos fueron comparados con un grupo
control de 535 procesos de aféresis autólogas de 427 pacientes
realizados con COBE Spectra MNC (Caridian-BCT) durante
el mismo periodo de tiempo.
Resultados No existían diferencias significativas en cuanto
a la edad, sexo, enfermedad de base y esquemas de movilización entre ambos grupos. En los procedimientos realizados
con Spectra Optia se procesaron un menor número de volemias (media ± desviación estándar, 2,9 ± 0,9 vs 4,6 ± 1,3,
respectivamente, p<0,005) y en menos tiempo (215 ± 51 vs
270 ± 135 minutos, respectivamente, p= 0,02) que con COBE
Spectra. La eficiencia de recolección de células CD34+ fue
mayor con Spectra Optia que con COBE Spectra (48 ± 16% vs
42 ± 16%, respectivamente, p= 0,07). El producto de aféresis
obtenido con Spectra Optia contenía un porcentaje menor de
células mononucleadas que el obtenido con COBE Spectra (66
± 16% vs 77 ±1 5%, respectivamente, p<0,005). No existían
diferencias significativa en el producto entre los dos grupos
en cuanto al hematocrito (4 ± 1,6% vs 4,1 ± 1,4%), contenido
total de plaquetas (53x10E14/L vs 46x10E14/L) y viabilidad
de las células CD45+ (99 ± 0,5% vs 99% ± 0,8%) y CD34+
(99 ± 0,6% vs 99 ± 1,7%, respectivamente). Estratificados
los procedimientos en función del grado de movilización de
células CD34/µL en sangre periférica (<50/µL y ≥50/µL) los
resultados anteriores no varían. En los procesos realizados
con ambas máquinas, la eficiencia de recolección de células
CD34+ se correlacionaba de forma negativa con la concentración de leucocitos, de plaquetas y el hematocrito de una
muestra de sangre periférica antes de la aféresis.
Conclusión La eficiencia de recolección de células CD34+ de
los procesos realizados con Spectra Optia tiende a ser mayor,
aunque el porcentaje de células mononucleadas en el producto
de aféresis es menor que con COBE Spectra. La Spectra Optia
es un sistema de aféresis automático cuya facilidad de uso es
superior a COBE Spectra.
Dado que en la bibliografía no hay datos claros acerca de esta
pérdida plaquetar, revisamos nuestra experiencia en el último
año.
Objetivo Revisar la cifra previa y posterior de plaquetas que
presentan los pacientes sometidos a una primera sesión de
aféresis de CMN, en nuestro centro.
Material y métodos Se ha realizado un estudio retrospectivo
del recuento plaquetar en pacientes a los que se ha realizado al
menos una sesión de aféresis durante el año 2011. La mediana
de edad era de 57 años ( 23-66). La media de edad de los
pacientes era de 56 años, 10 varones y 4 mujeres.
El diagnóstico que presentaron los pacientes fue: 6 afectos
de Mieloma Múltiple, 2 de Leucemia Mieloide Aguda, 1 de
Linfoma de Hodgkin y 5 de Linfoma no Hodgkin..
En la primera sesión de aféresis de CMN de cada paciente,
se realizó un recuento plaquetar previo y otro posterior al
procedimiento.
Resultados La cifra inicial de plaquetas fue > 100000/mm3
en 9 pacientes, entre 50000-100000/mm3 en 4 pacientes, y
<50000 en 1 paciente.
Se realizó un porcentaje calculado de la diferencia en la cifra
plaquetar pre y postaféresis.
El mayor descenso plaquetar se objetivó en los pacientes diagnosticados de Mieloma Múltiple (media de –31.35%), seguido
de Linfoma Hodgkin (-30,7%), Leucemia Mieloide Aguda (
-16,3%) y Linfoma no Hodgkin (-9,8%).
Tan sólo uno de los pacientes estudiados requirió transfusión
posterior de plaquetas en las 24 horas siguientes tras el procedimiento como medida preventiva; fue la única paciente que
tenía una cifra inicial de plaquetas <50000/mm3
La media de los porcentajes calculado de la diferencia en el
número de plaquetas antes y después de la aféresis de todos
nuestros pacientes fue de un 25,78 %.
Conclusiones Nuestra experiencia, hasta la fecha, nos muestra que hay una reducción esperada en el número de plaquetas
en los procedimientos con el Sistema de Aféresis Spectra
Optia CaridianBCT con pérdidas en el recuento plaquetar en
torno al 25 %, aunque únicamente en una minoría la disminución plaquetar requiere transfusión de plaquetas, y únicamente en pacientes que partían de una trombopenia inferior
a 50000/mm3.
Estos datos son acordes a los obtenidos en otros centros consultados.
P-082 EVALUACIÓN DEL RECUENTO PLAQUETAR DURANTE LA RECOLECCIÓN DE CÉLULAS
MONONUCLEADAS CON EL SISTEMA DE AFÉRESIS SPECTRA OPTIA
García A., Fernández M., Muñoz R., Escrivà A., Ros J.,
Varzaru A., Ferrer S.
Hospital Universitario Doctor Peset, Valencia
Objetivo Analizar el peso específico de las exclusiones en el
cuestionario de selección de donantes como motivo de rechazo de las unidades de sangre de cordón umbilical (SCU) y sus
diferencias respecto a la selección de donantes para la sangre
de uso transfusional.
Material y métodos La Comunidad de Madrid cuenta en el
momento actual con un total de 24 maternidades adheridas al
programa de donación pública de SCU. El procedimiento de
donación exige que las donantes completen un consentimiento
informado facilitado por las matronas y que incluye las preguntas relativas a sus antecedentes personales y sanitarios,
según las directrices marcadas por el Plan Nacional de SCU.
Introducción Toda sesión de aféresis que se realiza para la
recolección de células mononucleadas (CMN) previo a un
trasplante de progenitores hematopoyéticos, lleva consigo una
pérdida esperada del recuento plaquetar.
s158
P-083 SELECCIÓN DE UNIDADES EN UN BANCO DE
SANGRE DE CORDÓN UMBILICAL A PARTIR DEL
CUESTIONARIO DE DONACIÓN
Richart L.A., Vico S., Perez S., Monago B., Barranco A.,
Barbolla L.
Centro de Transfusion Madrid
Blood Transf 2012; 10 Suppl 3
23 Congreso Nacional de la SETS
Comunicaciones póster
Posteriormente, este cuestionario es revisado en el Banco de
Cordón cuando recibimos la unidad. Sólo cuando se comprueba la adecuación de las respuestas a los criterios de selección,
se evalúan otros aspectos como el volumen de sangre recogido
y su celularidad.
Análisis En 2011 se recogieron un total de 4427 unidades de
las que 3827 fueron rechazadas por diversos factores. Dentro
de las causas generales de rechazo de las unidades encontramos 748 motivos de exclusión correspondientes a 556 unidades desestimadas por defectos en la cumplimentación del
cuestionario (1.34 motivos /unidad rechazada por exclusión).
Ello supone que un 14.5% del total de unidades desestimadas,
lo son por esta circunstancia. En el análisis de las causas
más comunes de rechazo en base al cuestionario de donación
observamos como causas más frecuentes: consentimiento mal
cumplimentado (26% del total de exclusiones), antecedentes
familiares de enfermedades hereditarias (17%), antecedentes
familiares de hemoglobinopatías (8.5%), inseminación artificial (6,3%), antecedente personal de hepatitis (5.3%) o de
convivencia con portadores de la misma (5.7%) y otras causas
más infrecuentes (32.2%).
Conclusiones Encontramos diferencias muy significativas
respecto a la donación de sangre transfusional: 1) El personal que recoge el cuestionario no está especializado en esta
tarea por lo que se requiere un esfuerzo en su formación
continuada y un menor índice de rotación en estos profesionales, para minimizar el impacto de los consentimientos
incompletos (ítems en blanco o sin firmar) sobre las causas
de exclusión; 2) Aparecen motivos de rechazo específicamente vinculados con la gestación y el tipo de donación
(inseminación, enfermedades hereditarias, antecedentes de
hemoglobinopatía) que tiene escasa o nula trascendencia en
la donación de sangre transfusional; 3) Pierden importancia
en este colectivo específico de donantes las causas habituales de rechazo en la donación de sangre total: hemoglobina
baja, infecciones inespecíficas y muchos de los factores de
riesgo de enfermedad transmisible (drogas, tatuajes, endoscopia, promiscuidad).
P-084 EFICACIA DE LA ERITROAFÉRESIS EN EL
TRATAMIENTO DE LA MALARIA SEVERA
Badenes M., Gómez A., Ruiz A., Cantero J.A, Mancebo I.,
González M.C., Alvarez E., Ibáñez M., Rico T., Pascual A.
Hospital General, Castellón de la Plana
Introducción La Eritroaféresis terapeútica es un procedimiento que consiste en la separación de hematíes de los otros
componentes de la sangre, mediante un separador celular y
reemplazados con hematíes de donantes sanos.
Objetivo Presentación de un caso de malaria severa tratado
en nuestro Centro Hospitalario con la técnica de Eritroaféresis.
Material y métodos Varón de 38 años. Nigeriano. Viaje a
Nigeria hace un mes. Ingreso en U.C.I. con diagnóstico de
malaria complicada, fracaso renal agudo y fracaso hepático.
Analítica de urgencias: Hematocrito (Hto) 31% y presencia de
plasmodium en un 3% de los hematíes.
Analítica a las 24 horas: Hematocrito 26% y parasitación >
10% con fracaso multiorgánico.
Resultados Se inicia la técnica con el separador celular Cobe
Spectra.
Con la introducción de datos como sexo, talla, peso, Hto del
paciente, Hto de los Concentrados de hematíes(CH), Hto
deseado post-eritroaféresis, proporción de hematíes residuales
Blood Transf 2012; 10 Suppl 3
tras la técnica; el equipo calcula el volumen de reposición.
El 8% del volumen de reposición será Suero Fisiológico y el
92% restante de CH fenotipicamente idénticos y con ´Pruebas
cruzadas completas negativas.Tras una única sesión descenso
de parasitemia > al 5% y mejoría de todos los parámetros.
Conclusiones La Eritroaféresis terapeútica es un procedimiento seguro y eficaz como adyuvante del tratamiento
antipalúdico en enfermedades como la malaria, mejorando
rápidamente la evolución del paciente.Otras técnicas como
la exanguinotransfusión están también indicadas en el tratamiento de esta patología.
P-085 RECAMBIO PLASMÁTICO TERAPEÚTICO
EN EL TRATAMIENTO DE PANCREATITIS POR
HIPERTRIGLICERIDEMIA
Lucea I., Rodríguez J.D., Lozano S., Gómez S., Jiménez A.,
Ábalo L., García V., Herrera P., López J., Hernández M.,
Zamora C.
Hospital Universitario Ramón y Cajal, Madrid
Objetivos La pancreatitis hiperlipémica es una complicación
potencialmente mortal de la hipertrigliceridemia grave. La
base actual del tratamiento de la hipertrigliceridemia grave
asociada a pancreatitis incluye dieta, insulina, heparina y
hipolipemiantes. El papel del recambio plasmático terapeútico
en la hipertrigliceridemia grave no está bien establecido. Se
describe la experiencia de nuestro centro en dos pacientes en
los que se realizó recambio plasmático terapeútico para control de la hipertrigliceridemia grave.
Material y método Caso 1: mujer de 38 años con diagnóstico
de pancreatitis aguda grado E de Balthazar con una gravedad
de 4/10 secundaria a hipertrigliceridemia grave primaria. Los
niveles de lípidos y lipoproteínas al diagnóstico fueron: triglicéridos (TG) 1038mg/dL, colesterol total (CT) 356mg/dL,
HDL-colesterol 18mg/dL, el colesterol LDL 75mg/dl. Caso
2: niño de 13 meses y 8 kg de peso, con hipertrigliceridemia
grave secundaria a la dieta cetogenica por epilepsia parcial
migratoria. Los valores previos al recambio plasmático terapeútico fueron: TG 1658 mg/dl y CT 703 mg/dl, presentando
al diagnóstico cifras de triglicéridos mayores de 10,000 mg/dl.
Además del tratamiento convencional, ambos fueron sometidos en las primeras 48 horas a una única sesión de recambio
plasmático terapeútico con COBE SPECTRA 01, en el primer
caso como tratamiento de pancreatitis por hipertrigliceridemia grave y, en el segundo con objetivo profiláctico dado la
edad y situación clínica del niño. Como solución de reposición se utilizó albúmina al 5% y, en el paciente pediátrico se
añadió plasma fresco congelado, cebándose con hematíes y
plasma fresco congelado. En ambos se reambió una volemia
plasmática.
Resultados Los dos pacientes tuvieron una mejoría significativa en sus niveles de triglicéridos con una reducción del
78.4% y del 87.3%, respectivamente. Fueron dado de alta
después de 21 y 16 días de hospitalización, respectivamente.
El procedimiento fue bien tolerado en ambos pacientes sin
efectos secundarios derivados del mismo.
Conclusión El recambio plasmático terapeútico demostró
su eficacia y rapidez en el control de la hipertrigliceridemia
grave sin morbilidad asociada. Aunque según la guía ASFA
del 2010 el recambio plasmático terapeútico en la pancreatitis por hipertrigliceridemia grave entraría en la categoría
III con un grado de recomendación 2C, nuestros casos
demuestran como un único recambio plasmático terapeútico
s159
23 Congreso Nacional de la SETS
Comunicaciones póster
puede aportar beneficio al disminuir los niveles séricos de
triglicéridos de manera rápida y segura. Por todo ello podría
valorarse su uso como un complemento eficaz al tratamiento
estándar.
P-086 TRASPLANTE AUTÓLOGO DE PROGENITORES HEMATOPOYETICOS. EXPERIENCIA DEL
HOSPITAL UNIVERSITARIO DE GUADALAJARA
Morales M.D., Aguado G., Fernández P., Guijarro M.,
Martín F., Ramoino M.J., Subirá D., Barriopedro F.,
Martínez R.
H.Universitario Guadalajara
Objetivo Descripción del programa de Trasplante Autólogo
de células progenitoras de sangre periférica (CPSP) iniciado
en el Servicio de Hematología del HUG en junio de 2009 hasta
marzo de 2012.
Material y métodos Movilización de CPSP: administración de G-CSF a dosis de 10-20 mcgr/kg los días 1 a
4; monitorización de CD34 en SP el día +5. Un paciente
recibió CF (1500 mg/m2 + G-CSF). Otro paciente precisó G-CSF+plerixafor. Inicio de leucoaféresis (separador
Cobe Spectra) si CD 34 en SP >5-10/mcL. Proceso de 3
volemias sanguíneas/aféresis a través de catéter venoso
central (21 Hickman, 8 femorales). Objetivo de la recolección: al menos 2 millones de CD34/kg Conservación
y almacenamiento de las CPSP: medio crioprotector con
DMSO y medio 199, mezcla volumen a volumen con las
CPSP para obtener una concentración de DMSO al 10% y
una concentración celular <= a 200.000/mcL. Congelación
programada en criocongelador Planner. Almacenamiento
de muestras en tanque seco de LN2.
Resultados Recolección: nº pacientes incluidos 29. Mediana
de edad 55 años (17-73). 19 varones/10 mujeres. Diagnóstico:
9 LNH, 13 MM, 1 Enf. Waldenströn, 1 LAL, 3 LAM, 2
EH. Mediana CD34 SP día +5, 30,5 mcL(6-171). Mediana
de leucoaféresis 2 (1-4). Aféresis realizadas: 66. Datos aféresis: mediana volumen procesado 14829 ml (1,500-18828),
volumen AC empleado 798 ml (254-1148), tiempo 164 mn
(80-204). Mediana de CD34 x106/kg totales 3,04 (0,69-48,7).
En 9 pacientes (31%) se obtuvieron > 4x106 CD34/kg. En 7
(24%) pacientes se obtuvieron > 2 millones de CD34/kg con
una sola aféresis.
Trasplantes: se han trasplantado 23 pacientes. Mediana edad
61 años (30-73). 15 varones y 8 mujeres Diagnóstico: 6 LNH,
13 MM, 1 Leucemia de células plasmáticas, 2 LAM, 1 EH..
Acondicionamiento: LNH BEAC, MM Bortezomib-MEL
200(13 casos), Busulfan-Melfalan (1 caso), en LAM un Bucy
y un BEA, BEAM en EH. Infusión de CPSP: mediana bolsas infundidas: 2(1-7), mediana de volumen infundido 320
ml (120-1034). Mediana de CD34x106/kg infundidos 2,83
(1,8-19,8). No se observó ninguna complicación durante la
infusión. Injerto: mediana días hasta PMN>500 10 (8-13),
plaq >20.000, 13 días (11-21), mediana CHF trasfundidos 2
(0-6), pooles de plaquetas 2(1-7). Mediana días de ingreso
26,5 (18-52). Complicaciones: Neutropenia febril 21 casos
(91,3%), con documentación microbiológica en 17 (80,9%).
Mucositis 13 casos (56,5%). Fallecimiento precoz en el día +7,
1 caso (4,3%).
Conclusiones El proceso de TASPE en nuestro centro está
plenamente consolidado, obteniendo resultados concordantes
con los descritos en la literatura.
s160
P-087 DETERMINACIÓN DE LOS PROGENITORES
H EM ATOPOY ÉTICOS
( HPC)
EN
EL
AUTOANALIZADOR HEMATOLÓGICO SYSMEX
XE-5000
Sevillano B., Lemes A., Ramos Y., Santana G., Rodriguez
C., Guerra L., Molero T.
Hospital Universitario de Gran Canaria Dr. Negrín, Las
Palmas de Gran Canaria
Introducción El método de referencia para el recuento de
células stem CD34+ en el trasplante de progenitores hematopoyéticos (TPH) es la citometría de flujo (FC). Esta técnica
requiere personal experimentado en su análisis y el tiempo
empleado es de más de una hora. El autoanalizador Sysmex
XE-5000 (SE) ofrece el parámetro HPC que reconoce las
células progenitoras de forma automatizada en un tiempo
menor de un minuto. Distintos autores han comunicado una
correlación entre las HPC y las CD34 en sangre total con
distintos puntos de corte según series para obtener un número
suficiente de células CD34 en el TPH.
Objetivo El objetivo del nuevo estudio fue comprobar en
nuestra serie la existencia de correlación entre dos variables:
valor de HPC ofrecido por el SE con los CD34 después de la
movilización de los PH con factores de crecimiento (G-CSF)
y con las CD34 en el producto final de la aféresis.
Material y métodos se analizaron 107 muestras de sangre
total (ST) de 97 pacientes adultos después de la movilización
y en el producto de las aféresis de forma automatizada y por
métodos citofluorométricos, siendo procesadas de la forma
habitual para esa técnica de referencia. 48 de las muestras
correspondieron a TPH alogénicos y 49 a autólogos. Por
patología se analizaron 17 LNH, 8 LH, 17 MM, 5 LMA, 1
amiloidosis y 1 leucemia de células plasmáticas. Las muestras
fueron procesadas antes de la media hora desde su extracción.
Resultados Utilizando el índice de correlación de Pearson, la
rho de Sperman y las curvas ROC no se encontró buena correlación entre las HPC después de la movilización y las CD34 en
las mismas muestras (coeficiente de correlación 0,49).
Se pudo establecer un punto de corte (cut-off) de 0,025HPC /
microlitro, con una sensibilidad de 88,9 y una especificidad de
85,7 (95 % CI). Con este cut-off se obtuvo material suficiente
en el producto de las aféresis (>2x 106 CD34 por FC) para el
TPH.
Conclusión el recuento inicial de las HPC en ST puede
orientar sobre la obtención de un suficiente número de CD34+
en el producto de la aféresis para la reconstitución hematopoyética, lo que permite un cálculo aproximado de la duración
del proceso de aféresis en el paciente/donante. No obstante,
el recuento de las CD34 por CF sigue siendo obligatorio en
el proceso.
P-088 ESTUDIO NUTRICIONAL DE LECHE DE
BANCO
Millán B., Vicente O., Ibañez L., Martínez M.J.
Banco de Sangre y Tejidos de Aragón
Introducción La alimentación de los recién nacidos con leche
materna de banco tiene beneficios frente a las fórmulas artificiales como la protección frente a las infecciones nosocomiales,
enterocolitis necrotizante, y una mejor tolerancia digestiva. A
largo plazo, presentan un menor riesgo cardiovascular y mejor
neurodesarrollo. El Banco de Leche materna de Aragón recoge, procesa y almacena leche materna procedente de madres
Blood Transf 2012; 10 Suppl 3
23 Congreso Nacional de la SETS
Comunicaciones póster
donantes. El banco de leche debe asegurar la calidad de la
leche materna. Para ello, se lleva a cabo un riguroso proceso
de pasteurización y cribado microbiológico y nutricional con
el fin de preservar al máximo sus propiedades nutricionales y
biológicas. Finalmente, la leche se almacena a -80ºC y se distribuye a los Servicios de Neonatos de los hospitales de nuestra
comunidad. El banco de leche posee un sistema de trazabilidad
similar al que se utiliza para sangre y tejidos humanos.
Objetivos Analizar el estado nutricional de la leche materna
donada en el Banco de Leche materna de Aragón dependiendo
de la cantidad de leche donada o bien del período de lactancia.
Materiales y métodos Se analizaron donaciones de leche
procedentes de diferentes madres en diferentes estadíos de
lactancia. Antes del procesamiento de la leche donada se
lleva a cabo un control microbiológico y nutricional de cada
donación. La leche donada que pasa el cribado relativo al estudio nutricional y microbiológico, se pasteuriza en biberones
termosellables. Finalmente se realiza un estudio nutricional y
microbiológico de la leche pasteurizada. Para el análisis nutricional de la leche, se utiliza un lector de infrarrojos Miris, que
permite determinar los macronutrientes de la leche (grasa,
proteínas, carbohidratos, residuo seco). El aparato permite
calcular el contenido energético de cada muestra analizada.
Resultados y Discusión El estudio de proteínas se realizó
por el método de Biuret y por el lector de infrarrojos (Miris),
siendo la media de la cantidad de proteínas de la leche donada
de un 1,05 y 0,89 gr/ml, respectivamente. La desviación de las
medidas entre uno u otro método fue de un 15,2%. Respecto
a la cantidad de grasa presente en leche, la media fue 3,29
gr/100 ml con muy pequeñas diferencias respecto a la edad del
bebe. La cantidad de carbohidratos fue homogénea durante
todo el tiempo de lactancia (1 a 6 meses) con una media de
6,87 g/100 ml. La cantidad de nutrientes fue independiente
del volumen de la donación (litros). Respecto al control microbiológico se observó que la contaminación microbiológica
se agrupaba por madre donante, es decir, cuando una madre
tenía una donación positiva, el resto de las donaciones positivas también lo fueron.
Conclusiones El estudio indica que el análisis nutricional
resulta muy útil para discriminar la calidad de la leche de
las madres donantes. El analizador Miris resulta muy rápida
y sencillo de utilizar, aunque todavía existen diferencias de
medidas respecto a los métodos convencionales. Los resultados microbiológicos obtenidos en el primer año de vida del
Banco de Leche, nos ha hecho modificar las recomendaciones
iniciales de las madres donantes para disminuir la contaminación microbiólogica.
Material y métodos La captación de las madres se realizó a
través de las matronas de los centros de Atención Primaria y
de los hospitales de referencia. Se realiza una evaluación que
consiste en una entrevista para conocer los hábitos personales
y sus antecedentes médicos. Todo ello se complementa con un
estudio serológico.
Las madres donantes deberán gozar de buena salud y estar
dando de mamar a su hijo menor de seis meses. Una vez validada la madre donante se le facilitará todo lo necesario para
la recogida de la leche.
La leche recibida en el Banco se procesa tras haber pasado
los controles microbiológicos y nutricionales pertinentes. Los
protocolos y estándares de calidad de nuestro centro se basan
en la Guía Británica así como en las recomendaciones y guías
de otros Bancos de leche. La trazabilidad de los productos
se realiza del mismo modo que los productos sanguíneos y
tejidos humanos.
Resultados Durante el período de Marzo a Diciembre de
2011 tuvimos 130 ofrecimientos de madres donantes de
leche, de las cuales 119 fueron aceptadas. El número de
donaciones totales fueron 391 y la cantidad total de leche
obtenida fue de 411 litros. La edad media de las madres
fue de 33 años. Respecto al número de donaciones realizadas por donante éste varió de 1 a 16, siendo la media
de 3,5.
Se realizó un estudio de distribución de madres donantes
dependiendo del sector sanitario al que pertenecen. El 35,5%
de las madres pertenecían al sector I de Zaragoza, el 33.8% al
sector II y el 30.5% al sector III.
Respecto al suministro de leche realizado a los hospitales
en este primer año de actividad fue el siguiente: 131 litros
se suministraron al Servicio de Neonatología del Hospital
Universitario Miguel Servet y 50 litros al Hospital Clínico
Universitario Lozano Blesa.
Conclusiones Durante el primer año de existencia del Banco
de Leche de Aragón ubicado en el Area de Tejidos del Banco
de Sangre y Tejidos de Aragón, se han cubierto las necesidades de leche materna en las unidades de Neonatos aragonesas
con los productos elaborados en nuestro Centro. Todo ello ha
sido gracias a la buena acogida por parte de las madres donantes y a la coordinación entre centros de Atención Primaria,
Servicios de Neonatos y nuestro centro.
Por tanto, la estrategia utilizada para la promoción de la donación y captación de donantes de leche se ha revelado eficaz y
suficiente para cubrir las necesidades planteadas en nuestra
comunidad.
P-089 ACTIVIDAD EN EL BANCO DE LECHE
MATERNA DE ARAGÓN EN SU PRIMER AÑO
Vicente O., Ibañez L., Millán B., Martínez M.J.
Banco de Sangre y Tejidos de Aragón
P-090 EFICACIA DE AFÉRESIS TERAPÉUTICA EN
PATOLOGÍA NEUROLÓGICA. EXPERIENCIA EN
UN ÚNICO CENTRO (2006-2011).
Velasco D., Sopeña M., Montejano L.
Doce Octubre
Objetivos El Banco de leche es un centro sanitario encargado
de la recogida, procesado, almacenamiento y distribución de
leche materna con el fin de cubrir las necesidades de los servicios de neonatos de los hospitales aragoneses.
La leche materna produce beneficios clínicos importantes
para el desarrollo del niño utilizándose en situaciones de prematuridad, intolerancia alimentaria y déficits inmunológicos.
El Banco de Leche materna de Aragón inició su actividad en
Marzo de 2011. En este trabajo presentamos los resultados de
la actividad desde su inicio hasta Diciembre de 2011.
Introducción: El recambio plasmático total o plasmaféresis es una opción terapéutica en ciertas enfermedades del
Sistema Nervioso Central (SNC). Sin embargo sólo en algunas
(Síndrome de Guillain-Barré, Miastenia Gravis) es un posible
tratamiento de primera línea, mientras que la evidencia científica sobre su eficacia en otras entidades es menor.
Objetivos: Evaluar la respuesta y supervivencia global (SG)
de los pacientes con patología del SNC tratados con plasmaféresis, así como las características de estos pacientes y las
complicaciones desarrolladas, en un único centro.
Blood Transf 2012; 10 Suppl 3
s161
23 Congreso Nacional de la SETS
Comunicaciones póster
Pacientes y métodos Estudio retrospectivo de todos los pacientes consecutivos con enfermedades del SNC tratados con plasmaféresis en el Hospital Doce de Octubre, entre enero del 2006
y diciembre del 2011. Población: n=21. Sexo (V/M): 12/9. Edad:
55,5 años (23-80). Diagnósticos: 6 Guillain-Barré, 6 Miastenia
Gravis, 3 Polineuropatía Desmielinizante, 3 Esclerosis Múltiple,
2 Mielitis, 1 Síndrome Opsoclonus-Mioclonus-Ataxia. La mediana de sesiones recibidas fue 7 (2-20), el volumen procesado fue
2000 cc (1500-3500) y en todos los pacientes la reposición fue
con Albúmina 5% salvo en un caso (reposición con plasma
fresco en la 1ª sesión y con albúmina en las siguientes). La
pauta fue diaria en 14 (66,67%), a días alternos en 6 (28,57%) y
combinando ambas en 1 paciente (4,76%). Definimos 4 grados
de respuesta: Grado 1 (no respuesta), grado 2 (mejoría leve de
alguno de los síntomas pero persistencia de la mayoría de ellos),
grado 3 (desaparición de prácticamente todos los síntomas, con
persistencia de secuelas leves) y grado 4 (recuperación completa,
desaparición de toda la sintomatología).
Resultados Respuesta grado 4 en 3 pacientes (14,28%), grado 3
en 9 (42,85%); grado 2 en 5 pacientes (23,80%) y en 4 pacientes
(19,04%) no hubo respuesta. De los 17 pacientes respondedores 3
(17,64%) recayeron, ninguno de los cuales había alcanzado respuesta completa. Con un seguimiento de 21,7 meses (1-65) la SG
a 1 año fue del 71,4%. Complicaciones: mal funcionamiento del
catéter venoso central (2 pacientes), 1 coagulopatía, 1 bacteriemia
por Pseudomonas aeruginosa. De los 6 pacientes con GuillainBarré, todos recibieron Gammaglobulina previa, 5 (83,3%)
estaban en UCI intubados y con ventilación mecánica; 100% de
respuestas grado 3-4 (5 grado 3; 1 grado 4). En Miastenia Gravis:
6 pacientes, la mitad respondió bien (grado 3-4) y la mitad no.
Los resultados en el resto de patologías se resumen en la tabla 1.
Sólo 4 pacientes han fallecido (2 por insuficiencia respiratoria
progresiva, 1 por encefalopatía hipóxica tras PCR recuperada, 1
por carcinoma microcítico pulmonar metastásico).
Conclusiones En nuestra experiencia, la plasmaféresis en
patología de SNC es un procedimiento seguro y eficaz. Los
mejores resultados se han obtenido en Síndrome de GuillainBarré, mientras que en Miastenia Gravis sólo la mitad
alcanzaron buena respuesta. Aunque del resto de patologías
el número de pacientes es escaso y no se pueden sacar conclusiones de mucho peso, nuestros resultados en polineuropatía
desmielinizante no son muy alentadores.
de diacetato de celulosa de 2 mm de diámetro a las que se van
a adherir los granulocitos y los monocitos; con este sistema
se consigue eliminar el 65% de los primeros y el 55% de los
segundos, sin que el número de linfocitos y de plaquetas se vea
alterado. El procedimiento de aféresis tuvo una duración de 60
minutos, la velocidad de la extracción de la sangre fue de 30
ml/min y como anticoagulante se utilizó heparina de bajo peso
molecular. Para la evaluación de la respuesta al tratamiento se
utilizó el índice de Rachmilewitz, también conocido como CAI
(Clinical Activity Index) y se consideró remisión clínica un CAI
inferior a 6 a las 6 semanas del tratamiento.
Resultados Se incluyeron 8 pacientes, 5 varones y 3 mujeres. La edad media fue de 40 años. El 68% de los pacientes
presentaban afectación pancolónica y el 38% afectación de
colón izquierdo. En cuanto a la indicación del procedimiento,
el 75% de los pacientes eran córtico-dependientes y el 25%
córtico-refractarios. El 88%, estaban recibiendo tratamiento
con inmunomoduladores en el momento de la aféresis.
En cuanto a la respuesta al tratamiento de inducción, 6 de los
8 pacientes (75%), presentaron respuesta clínica con un CAI
inferior a 6.
Respecto a los pacientes que recibieron mantenimiento, la
proporción de ellos que mantuvieron la remisión a los 6 meses
es del 50%, persistiendo en remisión a los 12 meses.
Los efectos secundarios fueron raros, sólo 1 paciente (12%) presentó mareo inespecífico durante el procedimiento que se resolvió espontáneamente sin precisar modificaciones en la técnica.
Conclusiones La aféresis es una buena alternativa de tratamiento, especialmente en pacientes córtico-dependientes,
presentando un porcentaje de respuesta a la inducción de un
75% en nuestra serie.
Los datos de mantenimiento indican su beneficio en los
pacientes que responden al procedimiento, sin que la pauta
esté claramente establecida, habitualmente se realiza una
sesión mensual.
Los efectos adversos relacionados con la aféresis son menos
frecuentes y graves que los documentados con el tratamiento
convencional. En nuestra serie de pacientes, sólo se documentó
un efecto adverso menor y todos los pacientes completaron el
tratamiento. Por lo que en nuestro caso, podemos concluir que
la aféresis presenta un buen perfil de seguridad y tolerabilidad.
P-091 GRANULOCITOAFERESIS EN EL TRATAMIENTO DE LA COLITIS ULCEROSA. EXPERIENCIA EN UN CENTRO
González B., Albarrán B., Andujar G.V., Fernández E.,
Arroyo C., Ferrero M., Olazábal J., García L.J.
Hospital Rio Hortega
P-092 PLERIXAFOR (MOZOBIL®) COMO NUEVO
AGENTE MOVILIZADOR EN EL BSTC-HUMV. ANÁLISIS DESCRIPTIVO
Amunárriz C.(1), Pérez G.(1), Walias D.(1), Ontañón A.(1),
Conde E.(2), Richard C.(2), Bermúdez A.(2), Martín C (2), Arroyo
J.L.(1)
(1)
BSTC; (2) HUMV
Objetivos Evaluar la indicación, eficacia y seguridad del
tratamiento con granulocitoaféresis en pacientes con colitis
ulcerosa en nuestro centro.
Material y métodos Se analizaron retrospectivamente, las
granulocitoaféresis realizadas en 8 pacientes en los últimos
tres años en nuestro centro. Todos ellos recibieron una pauta de
inducción de 10 sesiones (2 semanales durante 3 semanas y una
sesión semanal durante 4 semanas) y 6 pacientes continuaron
con aféresis de mantenimiento. El procedimiento se llevó a
cabo empleando Adacolum®. Se trata de una aféresis selectiva de granulocitos y monocitos y de una mínima fracción de
linfocitos. Esta granulocitoaféresis se obtiene por el paso de la
sangre a través de una columna que contiene 35.000 gránulos
Introducción El trasplante autólogo de progenitores hematopoyéticos (PH) como rescate de QT a altas dósis, se considera el tratamiento estándar de pacientes con diagnóstico
de linfoma agresivo recidivante y mieloma sensible a QT.
Sin embargo, entre un 15-30% de pacientes no movilizan un
número suficiente de PH y por tanto no pueden ir a trasplante. Plerixafor (AMD 3100, Mozobil ®) es un nuevo agente
movilizador, utilizado en aquellos pacientes cuyas células se
movilicen con dificultad (mal movilizador).
Objetivos El objetivo de este trabajo es la descripción y el
análisis de los resultados conseguidos tras la inclusión de
Plerixafor como nuevo agente movilizador en nuestro programa de obtención de PH.
s162
Blood Transf 2012; 10 Suppl 3
23 Congreso Nacional de la SETS
Comunicaciones póster
Material y métodos Desde el año 2009, de 96 pacientes
movilizados, utilizamos Plerixafor en 9(9%) al cumplir
criterios de mal movilizador, bien por movilización previa
no efectiva (4: 44%), bien por datos clínicos (2: 22%) o bien
por nº insuficiente de células CD34+ en sangre previo a la
aféresis tras pauta habitual de movilización con G-CSF o QT
asociado a G-CSF (3: 33%). Los datos relativos a edad, sexo,
diagnóstico y movilizaciones previas aparecen en la tabla 1.
Todos los pacientes tenían al menos 2 factores clínicos que
afectaban negativamente a la movilización (66% ≥ 4 FNM)
(tabla II). Ninguno requirió reducción de dosis por insuficiencia renal.
Tabla I
nº
edad media
sexo
diagnóstico
movilizaciones
previas
Pacientes
5 mujeres (56%)
5 LNH (56%)
6 SI (67%)
9
60 (40-67)
4 varones (44%)
2 EH (22%)
2 MM (22%)
3 NO (33%)
Tabla II
Factores que afectan negativamente a la movilización (FNM)
edad ≥60
5 (56%)
RT
5 (56%)
QT ≥ 3 líneas
4 (44%)
Infiltración MO
3 (33%)
QT ≥ 9 ciclos
4 (44%)
Aplasia post-QT
3 (33%)
QT: Alq/Flu/lena
9 (100%)
<100.000plt pre aféresis
4 (44%)
Resultados Plerixafor fue efectivo para la obtención de PH
(≥ 2x106 células CD34+/k) en 7 pacientes(78%), en los que
se realizó el trasplante en las semanas siguientes con prendimiento del injerto, mientras que en 2 pacientes(22%), la cifra
de PH obtenida fue insuficiente. La proporción de aféresis por
paciente ha descendido (2.3 en 2008;1.5 media/año desde inclusión Plerixafor). No hemos registrado efectos adversos graves
atribuibles al Plerixafor.
Conclusión Desde la inclusión de Plerixafor como agente
movilizador en el programa de obtención de PH del BSTC,
hemos reducido el nºde pacientes que no pueden ir a trasplante por no haber conseguido alcanzar un número suficiente de PH (8% en 2008; 3% media/año desde inclusión de
Plerixafor). Concluimos que Plerixafor es útil para la movilización de pacientes malos movilizadores ya que aumenta
las posibilidades de éxito en la recolección de PH, en menor
tiempo y número de aféresis, evitando una 2ª movilización y
un retraso del trasplante. Su uso evita los efectos adversos de
la QT en aquellos pacientes que precisarían de esta exclusivamente como movilizador y no como tto de la enfermedad.
Así, antes de programar la movilización de cada paciente,
debemos estudiar todos los aspectos clínicos que podrían
influir negativamente en ella para establecer la mejor estrategia y alcanzar la máxima eficiencia del proceso de recolección de PH y posterior trasplante.
P-093 RECAMBIO PLASMÁTICO TERAPÉUTICO SU
INDICACIÓN EN ENCEFALOMIELITIS DISEMINADA AGUDA EN LA EDAD PEDIÀTRICA.
García E. (1), Martínez F. (2), Baixeras L. (2), Zarate J.(2), Borras
C. (2), Cambra F.J. (2), Castellà D. (1)
(1)
Banc de Sang i Teixits.Barcelona.Vall d’Hebron; (2)
Hospital Sant Joan de Déu. Barcelona.
Introducción La Encefalomielitis Aguda Diseminada
(EAD) representa un trastorno inflamatorio autoinmune,
Blood Transf 2012; 10 Suppl 3
habitualmente monofásico con resolución gradual, poli
sintomático, habitualmente relacionado con virus, bacterias
o inmunizaciones, el cual también puede ocurrir en ausencia de un fenómeno infeccioso precedente. Sus principales
manifestaciones clínicas son : fiebre, cefaleas, debilidad
muscular, vómitos , mareos, convulsiones, temblores , parálisis motoras en extremidades y letargo que puede progresar
al coma.
Se siguió como guía terapéutica las indicaciones que están
establecidas en la clasificación de la ASFA (Asociación
Americana de Aféresis), referentes a la correcta utilización
del RPT en el tratamiento de la EAD y, que ha quedado
actualmente consolidada con el paso de la categoría III en el
año 2007, a la categoría II en el año 2010.
Objetivo Evaluar en nuestro centro la eficacia del Recambio
Plasmático Terapéutico (RPT), como tratamiento coadyuvante en pacientes con encefalomielitis aguda diseminada, en el
periodo comprendido entre los años 2009 y 2011.
Material y métodos Valoración de los resultados obtenidos en 5 pacientes en edad pediátrica que ingresaron en
la Unidad de Cuidados Intensivos (UCIP), y que fueron
diagnosticados tanto por el cuadro clínico que presentaban, como por las imágenes en la Resonancia Magnética
(RMN), de Encefalomielitis Aguda Diseminada(EAD).
Todos los pacientes recibieron tratamiento con antibióticos/antivirales, Bolos de corticoides y Inmunoglobulina
Humana Inespecífica, pero al no tener la respuesta clínica
esperada, se decidió la realización de sesiones de RPT
como terapia de soporte.
Clinica
Tratamiento
Previo
RPT
Procedimiento
RPT
Post-RPT
Paciente
Edad y sexo
Peso
LCR:ser/cult/
PCR
1
11a ♂
30KG
NEG
DIAGNÓSTICO/
EAD
RMN
Inicio Cuadro
2 días
Febril/ Duración
Antibióticos y
SI
antivirales
Corticoides/
metilBolus
prednisolona
Inmunoglobulina 1gr/Kg/
humana inespedia
cífica
Total sesiones
5
RPT/cada 48h.
Total volumen
100%/
Recambio/
Albúmina
Solución repo5%
sición
Inicio sesiones
15
RPT/dIa ingreso
Alta UCIP /
SI
Rehabilitación
neurologia
2
11a ♀
35KG
POS
Metaneumovirus
EAD
3
7a ♂
25KG
NEG
4
4a♀
20KG
NEG
5
2a♀
14KG
NEG
EAD
EAD
EAD
5 dias
5 dias
15 dias
13 dias
SI
SI
SI
SI
metilprednisolona
1gr/kg/dia
4
100%/
Albúmina
5%
metilmetilmetilpredniso- predniso- prednisolona
lona
lona
1gr/kg/
2gr/kg/ 1g/kg/dia
dia
dia
5
4
3
100%/
100%/
100%/
Albúmina Albúmina Albúmina
5%
5%
5%
6
8
4
5
SI
SI
SI
SI
Resultados Se evidenció mejoría clínica progresiva en todos
los pacientes a medida que iban realizando las sesiones de
RPT, con buena respuesta a estimulación neurosensorial, cese
de convulsiones y recuperación de la movilidad en extremidades. Al finalizar la sesiones de RPT, todos los pacientes
fueron dados de alta de la UCIP, para seguir su recuperación y
rehabilitación en la planta de hospitalización, controlados por
el servicio de Neurología.
Conclusiones Se constata una importante mejoría de la sintomatología clínica de EAD con la realización como tratamiento
de soporte, de sesiones de RPT en todos los casos evaluados.
Buena tolerancia, sin efectos adversos, durante la realización
del procedimiento de RPT.
s163
23 Congreso Nacional de la SETS
Comunicaciones póster
P-094 TRATAMIENTO COADYUVANTE CON
PLERIXAFOR EN LA MOVILIZACIÓN DE
PROGENITORES HEMATOPOYÉTICOS PARA
AUTOTRASPLANTE: EXPERIENCIA DE UN
CENTRO
Cañigral C., Boluda B., Salazar C.J., Arriaga F., Solves P.,
Gascón A., Moscardó F., De La Rubia J., Carpio N., Sanz
M.A.
Hospital Universitario La Fe, Valencia
P-095 TRATAMIENTO DE PANCREATITIS AGUDA
SECUNDARIA A HIPERLIPEMIA CON RECAMBIO
PLASMÁTICO TERAPÉUTICO: NUESTRA EXPERIENCIA
Amunárriz C.(1), Pérez G.(1), Ontañón A.(1), Walias D.(1),
Herráez S.(2), Cuesta A.(2), Martín C.(2), Monge J.(2), González
C.(2), Arroyo J.L.(1)
(1)
Banco de Sangre y Tejidos de Cantabria; (2) Hospital
Marqués de Valdecilla.
Objetivos El empleo precoz de Plerixafor asociado a G-CSF
en primera movilización puede ser determinante en la reducción del número de aféresis y/o movilizaciones necesarias en
pacientes considerados malos movilizadores (CD34+ en día 4
<10/µL). Analizamos nuestra experiencia en la movilización
de progenitores hematopoyéticos con Plerixafor en pacientes
con diagnóstico de mieloma múltiple (MM) o linfoma candidatos a autotrasplante.
Material y métodos Se analizaron de forma retrospectiva
17 pacientes movilizados con G-CSF y Plerixafor entre
enero de 2010 y febrero de 2012 en nuestro centro. Se administró Plerixafor a 7 pacientes diagnosticados de mieloma
(MM), 2 de linfoma Hodgkin y 8 de linfoma no Hodgkin.
En 3 casos se utilizó Plerixafor por fracaso de la movilización previa y en 14 casos por recuento de células CD34+ en
sangre el día 4 < 10/µL. Los resultados se compararon con
los obtenidos de 40 pacientes con MM o linfoma movilizados con G-CSF sólo (a dosis de 5 µg/kg/12h) en el mismo
período de tiempo.
Resultados Los datos demográficos y los recuentos celulares
de los pacientes pueden verse en la tabla 1. Todos los pacientes
obtuvieron la cifra de CD34+ >10/µL en sangre para iniciar la
recolección, realizándose un total de 26 aféresis. En el 82%
de los pacientes se recolectó el número mínimo de células
CD34+ para trasplante (2x106/kg) con una movilización. Un
18% requirieron una segunda movilización y en un 6% no se
obtuvo recolección de progenitores hematopoyéticos suficiente para el trasplante.
La media del número de aféresis por paciente en el grupo
movilizado con Plerixafor fue de 1,76 ± 0,83 y de 1,38 ± 0,49
en el grupo movilizado sólo con G-CSF (p=0,099). La media
del número de células CD34+x106/kg recolectadas por aféresis
fue de 1,58 ± 0,95 y 2,83 ± 0,21 respectivamente en ambos
grupos (p=:0,007).
Introducción El papel óptimo de la aféresis terapéutica en el
tratamiento de la pancreatitis secundaria a hipertrigliceridemia no está bien establecido (categoría III, Guia ASFA 2010),
puesto que sólo disponemos escasas evidencias basadas fundamentalmente en estudios observacionales y series de casos
(recomendación II-C). En este contexto, es muy importante
comunicar y compartir resultados de experiencia acumulada
por distintos grupos.
Objetivo Comunicar nuestra experiencia y resultados obtenidos en el tratamiento de pancreatitis por hiperlipemia mediante recambio plasmático terapéutico (RPT).
Material y métodos Estudio retrospectivo descriptivo mediante revisión de historias clínicas y registros derivados de los
procesos de aféresis en el periodo comprendido 1995-2012.
Resultados Paciente 1: varón, 43 años. Hipertrigliceridemia
familiar. Obesidad mórbida. EA: Pancreatitis necrohemorrágica con abcesos retroperitoneales y fístula pancreática.
Paciente 2: varón 42 años. Pancreatitis agudas repetición.
Hipertrigliceridemia e hipercolesterolemia. EA: Nuevo episodio con síndrome compresivo abdominal.
Paciente 3: varón 73 años. Hipercolesterolemia. EA:
Pancreatitis necrohemorrágica, fracaso renal agudo, síndrome
compartimental abdominal.
Tabla I - Datos demográficos y recuentos celulares de los
pacientes movilizados con Plerixafor
Pacientes
Sexo (H/M)
Edad (años)
Diagnóstico
- Mieloma múltiple
- Linfoma no Hodgkin
- Linfoma Hodgkin
Recuento de células CD34+/µL día 4
Recuento de células CD34+/µL día 5
Número de aféresis/paciente
Células CD34+((x 106/kg) recogidas/
aféresis
Células CD34+ (x 106/kg)
recogidas/1ºaféresis
Núm.
14/3
7
8
2
Mediana
Extremos
59
28-68
3,84
16,13
1
1,4
0-10
2,75-47,34
1-3
0,24-3,84
1,88
0,38-3,84
Conclusiones El uso preventivo de Plerixafor en pacientes
malos movilizadores se asoció a una recolección de progenitores hematopoyéticos suficiente para el trasplante en el 94%
de los pacientes. En el 82% se obtuvo el número mínimo de
CD34+x106/kg con una movilización.
s164
Paciente
Nº procesos
Volumen total procesado (ml)
Triglicéridos pre-aféresis (mg/dl)
Triglicéridos post 1ºaféresis
Triglicéridos post 2ºaféresis
Triglicéridos post 3ºaféresis
Tiempo transcurrido hasta 1º aféresis
Evolución clínica inmediata
1
1
8124
>6000
506
N.A
N.A
48h
Favorable
2
2
17894
5678
2010
600
N.A
24h
Favorable
3
3
21303
4944
1805
424
122
<12h
Favorable
Todos ellos recibieron además tratamiento médico estándar de pancreatitis aguda (nutrición parenteral, analgésicos,
etc). El RPT se llevó a cabo mediante equipo Cobe Spectra.
Volumen tratado: 1.5 volemias. Reposición con SF+albúmina.
Anticoagulante. ACD-A.
Conclusiones A pesar del escaso número de casos, estos
resultados apoyan la utilidad del RPT como opción terapéutica a tener en cuenta en los pacientes con pancreatitis secundaria a hiperlipemia.
En ocasiones, la propia hiperlipemia hace imposible la determinación de controles analíticos necesarios en pacientes
críticos. En estos casos, el aclaramiento de TG consecuente al
RPT es beneficioso Independientemente de la mejoría clínica
experimentada.
Sería conveniente disponer de protocolos de actuación con
criterios de indicación consensuado con las unidades clínicas
que participan en el tratamiento de esos pacientes.
P-096 RECAMBIO PLASMATICO TERAPEUTICO
SIMULTANEO AL CIRCUITO DE MEMBRANA DE
OXIGENACIÓN EXTRCACORPOREA. TRATAMIENTO DE SOPORTE ANTE LA SOSPECHA DE UN
Blood Transf 2012; 10 Suppl 3
23 Congreso Nacional de la SETS
Comunicaciones póster
RECHAZO HUMORAL HIPERAGUDO EN TRASPLANTE CARDÍACO
Domínguez L.A (1), Montanero C. (1), Ribas E. (1), Pérez M.A.
(1)
, Rodríguez M. (1), Balcells J. (2), Castellá M.D. (1).
(1)
Banc de Sang i Teixits. Centre Vall D’hebron; (2) Hospital
Materno Infantil Vall d’Hebron.
Introducción El recambio plasmático terapéutico (RPT) se
utiliza como tratamiento del rechazo humoral hiperagudo en el
trasplante cardíaco. En los casos de disfunción cardíaca en los
que es imposible retirar la circulación extracorpórea por fallo
primario del injerto, se procede a la canulación torácica y soporte con oxigenación con membrana extracorpórea (ECMO). La
ECMO hace circular la sangre a través de una bomba y pulmón
artificial con el objetivo de mejorar la entrega de oxigeno a los
tejidos y la eliminación del anhídrido de carbono permitiendo
la recuperación de corazón y/o pulmón dañado.
Objetivo Describir nuestra experiencia en la realización de
la plasmaféresis, conectando el circuito a la rama venosa del
circuito de ECMO.
Material y métodos Selección de pacientes: dos pacientes pediátricos (4 y 17 meses) trasplantados cardíacos por
malformación cardiaca conectados a ECMO y sospecha de
rechazo humoral hiperagudo que requerían RPT. Período
2009-2011.
Procedimiento Dado el bajo peso de los pacientes (3.5 y 10kg)
se purga el circuito de RPT con sangre total. Se conecta el
circuito de RPT (vías extracción/retorno) a la rama venosa del
circuito de ECMO. La tasa de anticoagulación con ACD-A
se fue disminuyendo de 1/14 a 1/50, teniendo en cuenta que
el circuito en ECMO incluye anticoagulación continua con
heparina sódica. El volumen a procesar fue de una volemia
y se añadió el volumen del circuito ECMO, en nuestro caso
de 330ml. La solución de reposición fue en ambos casos al
100% con plasma fresco inactivado. Se mantuvo un flujo de
extracción/retorno de hasta 15ml/minuto, sin necesidad de
modificar el flujo de sangre de ECMO. La duración del RPT
fue de aproximadamente 3 horas.
Resultados En total, un paciente recibió 4 sesiones y
el otro 5. Como complicaciones presentaron alcalosis
metabólica e hipocalcemia, que se solucionaron con la
administración de gluconato cálcico previo a las sesiones
de RPT, ajustando la tasa de anticoagulación y la cantidad
total de plasma utilizado. Se pudieron finalizar todos los
procedimientos sin incidencias técnicas en ninguno de los
dos circuitos.
Conclusiones En los pacientes trasplantados cardíacos
conectados a ECMO y en situación de rechazo humeral
hiperagudo es posiblela realización simultánea de RPT. Es
importante ajustar al mínimo la cantidad de anticoagulante
administrado, disminuyendo la tasa en el procedimiento y la
cantidad de plasma utilizado.
P-097 PLASMAFERESIS TERAPEUTICA EN UN
CASO DE ENCEFALITIS POR ANTI- NMDAR
Chica E., Turcu V., Yeguas A., Casero M., Gracía N.,
Rodrigo C., Sáez D., Aladro Y., Oña F.
Hospital Getafe
Introducción La encefalitis límbica por anticuerpos contra
el receptor de NMDA (NMDAR)es una forma grave de encefalitis aguda recientemente caracterizada, que suele afectar a
mujeres jóvenes, asociada o no a un tumor subyacente y en la
Blood Transf 2012; 10 Suppl 3
que pese a la gravedad inicial del cuadro la instauración de un
tratamiento precoz la hace potencialmente curable.
Objetivo Presentar un caso de encefalitis límbica por anticuerpos NMDAR que evolucionó hacia la resolución sin
secuelas tras realizar exéresis del teratoma ovárico y tratamiento con plasmaféresis.
Material y métodos Mujer de 38 años de edad que como
único antecedente presenta hipotiroidismo secundario a tiroiditis en tratamiento sustitutivo, que acude a urgencias por
cefalea de 10 días de evolución y cuadro confusional con
trastornos de conducta en las últimas 24 horas. TAC craneal
normal y LCR de punción lumbar con pleocitosis de predominio linfocítico. Ingresa con sospecha de meningoencefalitis
vírica, en 48 horas sufre disminución del nivel de conciencia
hasta el estupor y cuadro sugestivo de status epiléptico que
precisa traslado a UCI y ventilación mecánica. Inicia tratamiento inicialmente con aciclovir y posteriormente con corticoides a altas dosis e inmunoglobulinas sin éxito.
Hemograma, coagulación, bioquímica, hormonas tiroideas,
serología a virus neurotropos, lues, HIV, marcadores tumorales, anticuerpos (anti-DNA, antinucleares, antimitocondriales,
antimicrosomales, anti-Hu, anti-Yo, anti-Riy antitiroglobulina, anti subunidad alfa de los canales de K voltaje dependientes, anti-Ma 2, antianfifisina ), proteina 14.3.3 en LCR,
porfirias en orina : normales o negativos.
RMN craneal: normal. EEG: actividad lenta difusa de predominio frontal con descargas de aspecto pseudoperiódico. TAC
toracoabdominal: masa anexial compatible con teratoma ovárico. Anticuerpos NMDAR( NR1 y NR2): positivos en LCR.
Se diagnostica de encefalitis límbica por anticuerpos NMDAR
relacionada con teratoma ovárico. Se realiza exéresis del
tumor vía laparoscópica y se indica tratamiento con plasmaféresis.
Resultados Se inicia tratamiento con recambios plasmáticos
terapéuticos (3.000 ml/ día) con el separador celular CS-3000,
inicialmente diarios durante la primera semana y posteriormente a días alternos hasta un total de 24 litros, reponiendo
con albúmina y SSF. No precisó transfusión de plasma. Como
únicas complicaciones presentó bradicardia e hipoTA en
probable relación con cuadro disautonómico descrito en esta
patología. A partir del la 4ª sesión se evidencia mejoría en el
EEG y a partir de la 6ª mejoría progresiva de la situación clínica hasta la práctica remisión completa, persistiendo tan sólo
al alta leve bradipsiquia y somnolencia.
Conclusiones La plasmaféresis es una opción terapéutica a
considerar en el manejo de la encefalitis límbica por anticuerpos NMDAR siendo un tratamiento eficaz, accesible y con
pocas complicaciones.
P-098 MANEJO DE UN CASO DE PTT SIN INFUSIÓN
DE PLASMA
Montejano L., Cedena M.T., Velasco D., Sopeña M.,
Gilsanz F..
Hospital 12 Octubre
La púrpura trombótica trombocitopénica (PTT) es una enfermedad autoinmune, con anticuerpos que bloquean el enzima
ADAMTS13, impidiendo la escisión de los multímeros de alto
peso molecular del factor von Willebrand (FvW). Clínicamente,
la formación de trombos hialinos en la microcirculación conduce a hemólisis intravascular, afectación neurológica multifocal,
transitoria y recurrente, así como isquemia en otros órganos, y
diátesis hemorrágica por la trombopenia.
s165
23 Congreso Nacional de la SETS
Comunicaciones póster
Objetivos Evaluar el manejo de un caso de PTT en una
paciente, que por creencias personales no autorizó la infusión
de plasma.
Material y métodos Presentamos el caso de una paciente
de 42 años con antecedentes de HTA, que es remitida a
nuestro servicio por sospecha de PTT. La paciente presentaba disuria y hematuria de 2 días de evolución, asociadas a
un cuadro de dolor abdominal y vómitos, junto con cefalea
holocraneal en las últimas 24 horas, sin alteraciones neurológicas. A la exploración física, sólo petequias aisladas,
resto sin interés. En cuanto a datos analíticos, se observó
anemia (Hb 9.4 g/dl), trombopenia marcada (7000/µl),
reticulocitosis (119500/µl) y datos de hemólisis (bilirrubina
total 3.3 mg/dl y LDH 2046 UI/L). La función renal y el
estudio de coagulación eran normales, el Coombs Directo
negativo, y en el frotis de sangre periférica se confirmó
la presencia de esquistocitos. Se asumió el diagnóstico de
PTT por el cuadro clínico.
Ante la negativa de la paciente a recibir infusión de plasma, se inició tratamiento con metilprednisolona (2 mg/kg).
Posteriormente, autorizó la realización de plasmaféresis con
infusión de albúmina como recambio.
Resultados Se observó un aumento del recuento plaquetario
de forma precoz a las 48 h de iniciar el tratamiento esteroideo, lo que permitió canalizar un acceso vascular idóneo
para comenzar con las plasmaféresis. Tras la segunda sesión
de plasmaféresis se normalizaron los recuentos plaquetarios,
y la LDH. La hemoglobina, sin embargo, se mantuvo estable
alrededor de 7-8 g/dl, con una respuesta reticulocitaria escasa. Se realizó estudio de médula ósea que reveló hiperplasia
eritroide, y médula de aspecto reactivo. Recibió un total
de 8 procedimientos de plasmaféresis, con recambio con
de 1 volemia con albúmina. Como complicación relevante,
se observó hipofibrinogenemia tras la segunda plasmaféresis, siendo más marcada (57 mg/dl) tras la quinta sesión
de aféresis, aunque sin manifestaciones hemorrágicas. Se
espaciaron las plasmaféresis cada 72 h. Tras suspender las
plasmaféresis, se mantuvo tratamiento con corticoides en
pauta descendente.
Conclusiones El recambio plasmático terapéutico (RPT) con
infusión de plasma es la primera opción de tratamiento en
PTT. En nuestro caso esto no fue posible, por lo que se enfocó
el tratamiento como una enfermedad autoinmune, con esteroides y plasmaféresis con recambio con albúmina para retirar
el anticuerpo circulante. El resultado fue favorable, aunque
la presentación del cuadro de PTT no fue muy agresivo. Sin
embargo, hay que tener especial precaución en las alteraciones
de coagulación que un exceso de sustitución del plasma por
albúmina puede provocar. Otros tratamientos inmunosupresores (ciclofosfamida, Rituximab, ciclosporina) también han
sido probados con eficacia en casos de PTT, y podrían ser
alternativas en casos de imposibilidad de uso de RPT.
P-099 REPERCUSION EMOCINAL DE PACIENTE
CON PÚRPURA TROMBÓTICA TROMBOCITOPÉNICA SOMETIDA A RECAMBIO PLASMÁTICO TERAPÉUTICO
García A., Calcerrada V.
Hospital Móstoles
Introducción Hay muchos estudios sobre parámetros médicos que rodean al RPT pero pocos encaminados a analizar
cómo se siente el paciente ante este tratamiento. Nuestro estu-
s166
dio se basa en una mujer de 21 años sin antecedentes médicos
de interés. La paciente tuvo cuadro de diarrea 3 semanas antes
y acude por astenia de escasos días de evolución, metrorragia
y hematoma tras traumatismo por mareo. Se realiza analítica
y es diagnosticada de PTT iniciando de forma urgente procedimiento de RPT
Objetivo Evaluar repercusión emocional de la paciente ante
la enfermedad y tratamiento necesario.
Metodología
-Entrevista.
- Pruebas estandarizadas:
• STAI. Cuestionario de Ansiedad Estado-Rasgo.
Escalas separadas de autoevaluación de ansiedad
que miden dos conceptos independientes: AnsiedadEstado, empleada en relación a los RPT, se refiere a
episodio agudo y autolimitado o a situación provocada que no persiste más allá del evento generador;
y Ansiedad-Rasgo se refiere a patrón longitudinal de
presentación sintomática.
• H AD. Escala Hospitalaria de Ansiedad y Depresión.
Instrumento para detectar estados de depresión-ansiedad en pacientes de servicios hospitalarios no psiquiátricos.
• SCL-90-R. Inventario de Síntomas. Evalúa patrones de
síntomas en 9 dimensiones: somatizaciones, obsesiones-compulsiones, sensitividad interpersonal, depresión, ansiedad, hostilidad, ansiedad fóbica, ideación
paranoide y psicoticismo.
• BDI-II. Inventario de Depresión de Beck. Cuestionario
autoevaluativo del amplio espectro de síntomas depresivos.
• MDI. Test de Depresión Mayor. Autoinforme del estado
de ánimo elaborado por la OMS. Permite generar el
diagnostico de depresión y estimar gravedad de síntomas.
Resultados
PRUEBA
STAI
HAD
SCL-90-R
BDI-II
MDI
PUNTUACIONES
DIRECTAS
Estado=33
Rasgo=28
INTERPRETACIÓN
La puntuación centil para la escala AnsiedadEstado es 80, y para la de Ansiedad-Rasgo es
65. El nivel de ansiedad registrado durante los
RPT se encuentra muy por encima de la media,
mostrando disparidad con relación al rasgo
de ansiedad.
Ansiedad=12
La puntuación en la subescala de ansiedad
Depresión=4
muestra sintomatología ansiosa asociada al
tratamiento recibido. La puntuación obtenida
en la subescala de depresión se encuentra dentro del rango de normalidad.
SOM=14; OBS=7; SI=6;
La puntuación centil del índice de severidad
DEP=16; ANS=9; HOS=4; global se encuentra entre 75-80, por lo que la
FOB=1; PAR=5; PSIC=0
presencia de síntomas asociados al malestar
ISG=70
psicológico es elevada. Sin embargo, las puntuaciones en las 9 escalas se encuentran dentro
de la normalidad.
3
No sintomatología depresiva.
4
No sintomatología depresiva.
Conclusiones Las conclusiones del estudio son: preocupación
asociada al tipo de tratamiento y a las consecuencias del
mismo; miedo y ansiedad durante el transcurso y después
del primer recambio plasmático, estrechamente asociado a la
sintomatología física experimentada por la paciente en esta 1ª
sesión (cuadro de edema palpebral derecho, fotopsias, dificultad para hablar, inquietud motriz y somnolencia), progresiva
mejora del estado emocional a medida que se desarrolla el
tratamiento por ausencia de sintomatología asociada al procedimiento y mejora de síntomas propios de su enfermedad;
y preocupación ante la idea de tener que volver a someterse a
sesiones en el futuro.
Blood Transf 2012; 10 Suppl 3
23 Congreso Nacional de la SETS
Comunicaciones póster
P-100 EXPERIENCIA EN PROCEDIMIENTOS DE
AFERESIS TERAPÉUTICA. TIPO DE PROCEDIMIENTO Y PATOLOGIAS TRATADAS
Calcerrada V.
Hospital Mostoles
Introducción La aféresis terapéutica es un procedimiento extracorpóreo, en el cual se realiza la extracción de sangre total del paciente
y separación del componente patógeno considerado responsable de
una enfermedad o bien de sus manifestaciones clínicas.
Existen cuatro tipos de Aféresis terapéuticas: Citoaféresis, recambio
plasmático, Inmunoabsorcion selectiva y fotoféresis extracorpórea.
Nuestro centro acumula una experiencia de 11 años en aféresis
terapéuticas, en los cuales se han tratado 64 episodios de 59
pacientes a los que se han realizado 504 sesiones. Utilizamos
un separador celular de flujo continuo (COBE SPECTRA).
Objetivo Analizar nuestra experiencia en aféresis terapéutica: evolución anual, procedimientos utilizados, patologías
tratadas, media de sesiones según patología tratada, fluido de
reposición utilizado y numero de recidivas.
Metodologia Revisión retrospectiva de las historias clínicas
de los pacientes tratados con aféresis terapéutica, registrando
los datos en una base de datos Excel.
Resultados
Años
2001
2002
2003
2004
2005
2006
2007
2008
2009
2010
2011
2012
TOTAL
Pacientes
3
7
8
7
4
10
4
4
4
3
4
1
59
Procedimientos realizado
Eritroaferesis
Deplecion plaquetaria
Recambio plasmatico
terapeutico
Total
Procedimientos realizado
Eritroaferesis
Deplecion plaquetaria
Recambio plasmatico
Servicio de
procedencia
Hematologia
Nefrologia
Neurologia
Otras
Sesiones
11
62
29
88
30
88
22
76
40
11
39
8
504
patologias tratadas
nºde casos
Drepanocitosis
3
Policitemia vera
1
S. Isaacs
1
Eclapmsia
1
Polineuropatia mixta
1
Esclerosis multiple
2
vasculitis
2
Lupus eritematoso sistemico
2
Clioglobulinemia
3
Hiperviscosidad. Mieloma multiple
3
Guillen barre
3
Shu
4
Miastenia gravis
15
Ptt
23
64
liquido de reposicion
Hematies
Albumina 5%
Albumina 5%
Plasma fresco congelado
Albumina 5% + plasma
Patologia
Hiperviscosidad. Mieloma multiple
Purpura trombotica trombocitopenica
Shu
Vaculitis
Clioglobulinemia
S. Isaacs
Esclerosis multiple
Guillen barre
Miastenia gravis
Polineuropatia mixta
Eclapmsia
Lupus eritematoso sistemico
Blood Transf 2012; 10 Suppl 3
nº de
nº de
pacientes sesiones
3
3
1
2
28
139
27
330
6
30
Media de
sesiones
3
14
6
5
5
3
5
4
6
6
3
3
Conclusiones En nuestro centro el procedimiento más realizado ha sido el recambio plasmático terapéutico (RPT),
que se ha utilizado para el tratamiento de distintas patologías, siendo las más frecuentes; la Purpura Trombótica
Trombocitopénica, que ha supuesto el 35.93% de los RPT
realizados y la Miastenia Gravis, que ha supuesto el 23.43%
Respecto al fluido de reposición el PFC ha sido el más utilizado, lo cual está relacionado con el hecho de que la patología
predominantemente tratada ha sido la PTT. En los casos de
reposición con albumina 5% ha sido poco frecuente la necesidad de plasma para reponer factores de coagulación deplecionados con el recambio plasmático.
Las recidivas han ocurrido en el 10,93% de los casos, 7
pacientes (PTT y Miastenia grávis).
La media de sesiones necesarias ha sido de 14 en los pacientes
con PTT y en el resto de entre 3-6, con excepción del recambio
de hematíes y depleción de plaquetas con 1 procedimiento por
paciente.
PRÁCTICA TRANSFUSIONAL
P-101 TRANSFUSIÓN CONCENTRADOS DE HEMATÍES O RH(D) NEGATIVO EN UN HOSPITAL DE
AGUDOS: ESTUDIO GRUPO RECEPTORES Y TASA
DE TRANSFUSIÓN NO ISOGRUPO
Pereda A., Achaerandio M.A., Aguirrezabal B., Pellitero
M., Muñoz P., Palacios M.I., Saez L., Llorente E., Martín D.
Hospital Universitario de Alav sede Santiago
Objetivo Nos propusimos conocer el grupo de los receptores
de los concentrados de hematíes (CH) O Rh(D) negativo,
valorar el índice de transfusión no isogrupo de los mismos distinguiendo entre CH irradiados (CHI) y no irradiados (CHnI)
y plantearnos posibles medidas correctoras para mejorar la
eficiencia en la utilización de los CH de este grupo en nuestro
Servicio de Transfusión (ST).
Material y métodos Mediante el sistema de gestión informatizado de nuestro ST se realizó una revisión de todos los
CH O Rh(D) negativo recibidos durante los años 2009 a 2011.
Se analizó su trazabilidad de forma global y por separado
distinguiendo CHI y CHnI, se registró el grupo de los receptores, y se agrupó el número de unidades transfundidas y de
receptores por grupo. Además se valoró la tasa de caducidad
y la tasa de unidades transfundías al final de su vida útil (≤ 5
días previos a caducidad). Consideramos que dada la amplitud
del tiempo de estudio y la escasa incidencia relativa de transfusiones de extrema urgencia en nuestro centro la influencia
de las mismas en los resultados globales no era significativa.
Resultados Durante los 3 años analizados el 37.5 % (510/1359)
de las unidades O Rh(D) neg se transfundieron a receptores
de otros grupos ABO-Rh siendo menor el porcentaje entre los
CHnI (33%, 332/1007) respecto a los CHI (51.6%, 178/352).
Globalmente el 11.7% (159/1359) se transfundieron en sus
últimos 5 días de vida útil en su mayoría CHI (59,7%, 95/159)
y a receptores no ABO-Rh(D) isogrupo (67,9%, 108/159). Si
sólo consideramos la transfusión no isogrupo Rh(D) el 24.5%
(333/1359) de las unidades se transfundieron a receptores
Rh(D) positivo con una significativa diferencia entre las tasas
de los CHnI (20.4%, 205/1007) y los CHI (36.4%, 128/352).
Analizando la relación entre el número de unidades transfundidas (1359) y el número de receptores que recibieron unidades
O-Rh(D) negativo (395) estratificados por grupo sanguíneo
observamos que los O Rh(D) positivo eran los receptores no
s167
23 Congreso Nacional de la SETS
Comunicaciones póster
isogrupo más voluminoso en número / unidades recibidas (83
receptores / 183 unidades). Sin embargo eran los receptores
B (grupo al que pertenecía el 7.5% del global de pacientes
transfundidos) los que de forma relativa más unidades (13.5%,
183/1359) habían recibido (15 receptores B Rh(D) positivo recibieron 64 unidades y 26 receptores B Rh(D) negativo 119 unidades ).La mayoría de estas unidades transfundidas a B Rh(D)
negativo eran para transfundir en el día.Durante el periodo
estudiado solo caducaron 8 unidades O Rh(D) negativo.
Conclusiones Hemos detectado un porcentaje significativo
de transfusión no isogrupo de CH O-Rh(D) Porcentualmente
más significativa con los CHI entre los cuales también es
mayor la cantidad de productos transfundidos en sus últimos
días de vida útil. Como acciones de mejora se proponen disminuir las reservas de CHI por su menor vida útil, el aumento de
las reservas de otros grupos ABO-Rh(D) negativo y el estudio
de un sistema de reenvío de las unidades en sus últimos días
de vida útil al centro suministrador para su uso en otros centros con mayor actividad transfusional.
P-102 ANEMIA PERIOPERATORIA EN LA VÍA CLÍNICA DEL PACIENTE ANCIANO CON FRACTURA DE CADERA: IMPACTO EN EL CONSUMO DE
HEMATÍES CONCENTRADOS Y EN LA RECUPERACIÓN FUNCIONAL AL ALTA
Mora A., Bielza R., Córdoba R., Massó P., Ortiz A.,
Moreno R., Tapia B., Saez S., Ventosinos M.P., Ercoreca L.
Infanta Sofía
Objetivos La anemia perioperatoria del paciente anciano con
fractura de cadera (FC) es factor predictivo del consumo de
componentes sanguíneos durante el ingreso y de la recuperación funcional del paciente. En nuestro centro se ha implantado
una vía clínica multidisciplinar que monitoriza al paciente
durante el ingreso por FC, así como durante el primer año de la
fractura. Los objetivos del presente estudio son: la valoración
del manejo de la anemia perioperatoria dentro de la vía clínica y
la implicación de la anemia en la recuperación funcional al alta.
Material y métodos Se incluyen 120 pacientes con FC (enerooctubre 2011). Se registran durante el ingreso los datos de
hemoglobina (Hb) en urgencias, a las 24-48 horas y al alta, hierro, ferritina, transferrina, índice saturación transferrina (IST),
B12, fólico, tipo de fractura y de tratamiento, Anticoagulación/
Antiagregación, Comorbilidades (índice de Charlson), unidades de hematíes concentrados (HC) reservadas/ transfundidas,
Índices funcionales (Cruz Roja funcional e I De Barthel) y
cognitivos (Cruz Roja mental), complicaciones, estancia media
y prequirúrgica y destino al alta. La vía incluye tratamiento
con hierro sacarosa iv. durante el ingreso en caso de IST<20%
o ferritina <100 mg/dl y con hierro oral tras 15 días del alta y
hasta la revisión de los tres meses, así como estudio etiológico
de otras causas de anemia y su manejo en caso necesario.
Resultados La distribución por sexo fue mujeres (M) 84,16%
y hombres (H) 15,84%, la edad media: 85,6 años, Tipo de
Fractura: Extracapsular 62,6% Intracapsular 37,4%, estancia
media 12,19 días (SD 4,39) prequirúrgica 4,53 días (SD 2,55),
I Charlson 2,68, No intervenidos 4,16% (5), Exitus 5% (6). Al
ingreso presentaban anemia 66,7% de hombres (criterios OMS
Hb<13 g/dl) con déficit de Fe en 40% (IST<20%) y 44,62% de
mujeres (criterios OMS Hb<12 g/dl) con déficit de Fe 69% y
B12 18,4%. Anticoagulados 18% Antiagregados 41%, doble
6%. Se transfunde el 65,7% de los pacientes, media de 2,7
CH. Anticoagulados 2,36 HC, Antiagregados 3,06 HC. La Hb
s168
al ingreso fue de 12,2g/dl con descenso a las 24-48 h a 10,3
g/dl y al alta media de 10 g/dl, con diferencias significativas.
La ferritina y el IST durante el ingreso fueron 261,1 mg/dl y
19,8% respectivamente. El I.Barthel previo es de 63, durante
el ingreso 11, al alta 34. Los pacientes antiagregados se transfunden significativamente más que los anticoagulados. El factor predictivo para ser transfundido ha sido la Hb previa; no la
anticoagulación ni antiagregación. El I Barthel ha presentado
relación no significativa al alta con la anemia al ingreso.
Conclusión La optimización de la anemia durante el ingreso
por FC siguiendo una vía clínica es fundamental para el ahorro
de componentes sanguíneos. El descenso de Hb en las primeras
24-48 horas podría llevar a plantear la administración de hierro
iv. desde el primer día de planta. Son necesarios más estudios
para correlacionar la recuperación precoz de la anemia con la
gestión de hemoderivados y ahorro de sangre en cirugía así
como con la mejora funcional del paciente a más largo plazo.
P-103 IMPACTO DE LA ANEMIA PERIOPERATORIA Y RECUPERACIÓN FUNCIONAL A LOS TRES
MESES EN LA VÍA CLÍNICA DEL PACIENTE ANCIANO CON FRACTURA DE CADERA
Mora A., Bielza R., Córdoba R., Massó P., Ortiz A.,
Moreno R., Tapia B., Saez S., Ventosinos M.P., Ercoreca L.
Infanta Sofía
Objetivos En España se producen al año 60.000 fracturas de
cadera (FC) en mayores de 65 años, con una mortalidad de un
5-10% en fase aguda, 25% al año, y alto nivel de dependencia
posterior. El consumo de recursos es elevado, incluyendo el de
Componentes Sanguíneos. Se han publicado resultados acerca
del manejo de la anemia perioperatoria durante el momento
agudo, pero apenas hay datos sobre el seguimiento posterior
de la anemia y su relación con la recuperación funcional del
paciente. El objetivo de este estudio es analizar los resultados
de la anemia perioperatoria a los tres meses dentro de la vía
clínica implantada en nuestro centro para los pacientes ancianos con FC y su impacto en la recuperación funcional a los
3 meses.
Material y métodos Se incluyen 120 pacientes con FC
(enero-octubre 2011). Se registran durante el ingreso Hb
en urgencias, a las 24-48 h y al alta, hierro, B12, fólico,
tipo Fractura y tratamiento, Anticoagulación/Antiagregación,
Comorbilidades (Charlson), U de HC reservadas/ transfundidas, Índices funcionales (Cruz Roja funcional e I Barthel)
y cognitivos (Cruz Roja mental), complicaciones, estancia
media y prequirúrgica y destino al alta. A los tres meses se
recogen los mismos datos analíticos, así como los índices de
Barthel, Cruz Roja funcional y mental y complicaciones. La
vía incluye tratamiento con Hierro iv. durante el ingreso y con
hierro oral tras 15 días del alta y hasta la revisión de los tres
meses, así como estudio etiológico de otras causas de anemia
y su manejo en caso necesario.
Resultados Distribución por sexo M 84,16% y H 15,84%,
edad media 85.6 años. Al ingreso presentaban anemia 66,7%
hombres (criterios OMS Hb<13 g/dl) con déficit de Fe en 40%
(IST<20%) y un 44,62% de mujeres (Hb<12 g/dl) con déficit de
Fe 69% y B12 18,4%. La Hb al ingreso fue 12,2g/dl; a las 24-48
h 10,3 y al alta 10, mientras que a los tres meses sube a 12,8
g/dl. La Ferritina e IST al ingreso fueron 261,1mg/dl y 19,8%
respectivamente y a los 3 meses 214,4 mg/dl y 25,4% respectivamente. El I.Barthel previo es de 63, durante el ingreso 11, al
alta 34 y a los 3 meses sube a 49. La Hb al ingreso es el factor
Blood Transf 2012; 10 Suppl 3
23 Congreso Nacional de la SETS
Comunicaciones póster
de mayor correlación para un mejor I Barthel, y para un mejor I
Cruz Roja Funcional a los 3 meses. Mortalidad a los tres meses:
10%; ningún caso presentó enfermedad tromboembólica.
Conclusión La recuperación de la anemia a los tres meses es
prácticamente completa con la pauta de tratamiento establecida. La recuperación funcional a los 3 meses por I Barthel
e I Cruz Roja mejoran pero no igualan a los previos, con una
dependencia moderada-severa. El impacto de la anemia previa
en la recuperación funcional a los tres meses orienta a plantear
estrategias para optimizar la anemia durante el ingreso. Son
necesarios más estudios de seguimiento para evaluar las pautas de manejo de la anemia perioperatoria y su relación con la
recuperación del paciente.
P-104 TRANSFUSIÓN DE UNIDADES GERBICH
(GE): 2 POSITIVO A UN PACIENTE PORTADOR DE
ANTI-GE2: CORRELACIÓN ENTRE LA ACTIVIDAD HEMOLÍTICA IN VITRO Y EL RENDIMIENTO
TRANSFUSIONAL
Palicio C. (1), Abad A. (2), Salgado M.(1), Boto, N (1), Montero
R.(1), Pacios A.(2), Ferrer R.(2), Canals C.(1), Nogués N.(1),
Callao V.(3), Muñiz E. (1).
(1)
Banc de Sang i Teixits; (2) Hospital de Denia; (3) C de T de
la Comunidad Valenciana.
Objetivo El sistema Gerbich está constituido por 7 antígenos,
3 de alta frecuencia (Ge2, G3, G4) y 4 de baja frecuencia (Ge5,
Ge6, Ge7 y Ge8). Entre los primeros, los anticuerpos anti-Ge2
son los más comunes y su capacidad hemolítica es controvertida,
oscilando entre los que carecen de ella y los que pueden producir
reacciones transfusionales moderadas de tipo inmediato o retardado. No suelen producir enfermedad hemolítica del recién nacido.
Presentamos el caso de un paciente portador de anti-Ge2 que fue
transfundido con éxito con dos unidades de fenotipo incompatible.
Paciente y Métodos Se trata de un hombre de 80 años de
edad con múltiples antecedentes patológicos destacando, por
haber requerido transfusión, una cirugía de hernia discal 15
años antes, y una insuficiencia renal crónica por nefropatía
intersticial con anemia secundaria tratada con eritropoyetina.
Ingresa para cirugía de aneurisma de aorta abdominal y de
arteria ilíaca. En las pruebas pretransfusionales se detecta
un grupo B positivo y una panaglutinina reactiva en fase
de antiglobulina con autocontrol negativo y Coombs directo
negativo. Se identifica un anticuerpo dirigido contra un antígeno de alta incidencia (IgG) de especificidad anti-Ge2. En
las adsorciones diferenciales no se identificaron otros aloanticuerpos ocultos por el anticuerpo de alta incidencia. Las
pruebas cruzadas con sus 3 hijos resultaron positivas y, todos
presentaban un fenotipo Ge2 positivo. En el Panel español de
hematíes congelados de fenotipo raro no se localizó ninguna
unidad de fenotipo Ge:-2. El estudio de actividad hemolítica
del anticuerpo por Quimiluminiscencia mostró un Índice
Opsónico de 1,4 (riesgo hemolítico con valores >1,6).
Resultados Se reservaron dos unidades de fenotipo idéntico,
excepto para el antígeno Ge (Ge2 positivo), y el paciente fue
intervenido sin requerir transfusión. En el curso del postoperatorio presentó una infección urinaria por Pseudomonas
Aeruginosa con caída de la cifra de Hb por debajo de los 8 g/
dl, con mala tolerancia. Se transfundieron los dos concentrados
de hematíes Ge2 positivo, previa administración de 80 mgrs
de metil-prednisolona. No se produjo reacción transfusional, y
la cifra de Hb era de 10,2 g/dl a las 18 horas de la transfusión.
Veinticuatro horas más tarde el paciente fue dado de alta.
Blood Transf 2012; 10 Suppl 3
Conclusiones Los anticuerpos anti-Ge 2 tienen un comportamiento incierto in vivo. Agotadas las posibilidades de encontrar sangre compatible entre los familiares más próximos, y en
paneles de unidades y donantes de grupos raros, el estudio de
actividad lítica del anticuerpo nos permitió predecir con éxito
el nulo riesgo transfusional. La comunicación de estos casos
es importante para validar la capacidad lítica de las especificidades de alta frecuencia y la fiabilidad de los estudios
realizados in vitro.
P-105 TRATAMIENTO DE LA ANEMIA FERROPÉNICA EN UN SERVICIO DE URGENCIAS: OPTIMIZANDO HEMOCONCENTRADOS. ESTUDIO PILOTO CON HIERRO ENDOVENOSO
Fabra S.(1), Borobia A.M.(1), Gallego I.(1), Reche B.(1), Velasco M.(1),
Capilla R.(1), Martínez A.M.(1), García J.A.(2), Quintana M.(1).
(1)
Hospital Universitario La Paz; (2) Hospital San Jorge.
Introducción El hallazgo de anemia en la analítica de rutina
o por motivos no relacionados con el syndrome anémico es
freceunte en nuestro entorno, siendo la transfusion de hemoconcentrados el tratamiento conmúnmente adoptado.
Objetivo Determinar el papel del hierro endovenoso en el
servicio de urgencias como una estrategia de optimización de
productos sanguíneos en el manejo de la anemia ferropénica
paucisintomática.
Material y métodos Pacientes derivados a al consulta
de alta resolución de urgencias por anemia y/o ferropenia
durante el Segundo semester de 2011 y que no requieren
hospitalización. Instauración de tratamiento con hierro
carboxi-maltosa endovenoso según ficha técnica. Se valoraron determinacions clínicas y analíticas de la serie roja y
del perfil férrico. Se realizó un seguimiento durante 3 meses
con un objetivo de hb > 10 g/dL y ferritina > 100 mcg/dL.
Los resultados incluyen a 35 pacientes con predominio de
mujeres (68,6%), edad media de 55,4 años (rango 18:89),
peso entre 45 y 103 kg con una media de 70,56 kg. En los
resultados analíticos destacan una hemoglobinamedia de 9
g/dl previo al tratamiento y una ferritina de 47,2, siendo los
valores post tratamiento de 11,6 y 197,6 respectivamente. El
destino prevalente final de los pacientes fue gastroenterología con el 34,3%. La dosis media de hierro infundida fue de
1144 mg presentándose mínimas comlicaciones (urticaria y
flebitis local) en el 5,7% de los casos.
Conclusión El tratamiento con hierro endovenosos es seguro,
bien tolerado, eficaz a corto plazo y fácil de usar en el servicio
de urgencias, por lo que permite una optimización de la práctica transfusional.
P-106 INDICACIÓN DE TRANSFUSIÓN DE PLASMA
FRESCO CONGELADO EN UN HOSPITAL PEDIÁTRICO
Guillén M., Merino E., Bartolomé G., Recuero P., Novoa P.,
García L., García D., De La Calle R., Sevilla J.
Hospital Infantil Universitario Niño Jesús
Introducción El estudio de la actividad transfusional permite la realización de acciones de mejora para ajustar la indicación de transfusión de los distintos hemoderivados.
Objetivo Analizar transfusiones de plasma fresco congelado
(PFC) realizadas en el Hospital Infantil Universitario Niño
Jesús (HNJS) en el último año, comparándola con la nueva
Guía de indicaciones de transfusión de hemoderivados del
s169
23 Congreso Nacional de la SETS
Comunicaciones póster
HNJS 2011 aprobada por el Comité de Transfusión de nuestro
centro, así como los servicios de mayor demanda y su correcta
indicación.
Pacientes y métodos Revisión retrospectiva de las trasfusiones de PFC a pacientes en edad pediátrica del 1 de enero
al 31 de diciembre de 2011 en el HNJS. Analizamos: número
de unidades transfundidas, servicios peticionarios, motivo de
transfusión e indicación de transfusión (correcta/incorrecta)
de acuerdo a la nueva guía de indicaciones de transfusión de
hemoderivados del HNJS 2011.
Resultados De las 182 unidades (U) de PFC enviadas,
2U fueron enviadas, no transfundidas y no devueltas por
fallecimiento del paciente y 180U fueron transfundidas.
De esas 180U, 84U (47%) fueron transfundidas directamente y 96U (53%) fueron empleadas con otros usos:
criopreservación 17U (18%), plasmaféresis 73U (76%) y
exanguinotransfusión 6U (6%). Los servicios peticionarios fueron: Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos
(UCIP) 38U (45%), Cirugía 27U (32%) y Oncología 19U
(23%).
El número total de pacientes transfundidos fue de 38, de los
cuales 21 pacientes recibieron sólo una transfusión de PFC
y 17 pacientes más de una. El número total de episodios de
transfusión fue 50, con indicación correcta 23(46%) e incorrecta 27(54%). Según los servicios peticionarios: UCIP tuvieron 23 episodios (46%), de los cuales 7 (30%) con indicación
correcta, cirugía tuvieron 17 episodios (34%), de los cuales 15
(88%) con indicación correcta y oncología 10 episodios (20%)
y sólo 1 (11%) con indicación correcta.
Los motivos de la transfusión de PFC fueron: quirúrgicos
17 episodios (74%) y no quirúrgicos 6 (26%). Dentro de los
quirúrgicos destacar cirugía de escoliosis 8(36%), politrauma
4(18%), traumatismo craneoencefálico en shock 1(4%), cirugía de cadera 2(9%), cirugía de miembros inferiores por osteosarcoma 2(9%) y cirugía por remodelación craneal 1(4%).
De los no quirúrgicos destacar shock séptico con sangrado
postquirúrgico 1(4%), enterocolitis necrotizante 1(4%), rectorragia 1(4%), tuberculosis peritoneal y hematemesis 1(4%) y
fallo multiorgánico 1 (4%).
Conclusiones El servicio que mayor número de transfusiones
directas de PFC ha realizado en nuestro centro es la UCIP,
seguido de los servicios de cirugía y oncología. Las unidades
de PFC se han utilizado prácticamente igual para transfusión
directa como indirecta siendo en este caso, la plasmaféresis la
más importante. Más de un 50% de las transfusiones de PFC
no se ajustan a las indicaciones de acuerdo a nuestra nueva
guía de indicaciones de transfusión de hemoderivados. Los
servicios quirúrgicos son los que mejor indican la transfusión de PFC, siendo la intervención de escoliosis la de mayor
demanda de unidades de PFC.
Planteamos como acción de mejora, reevaluar las transfusiones de PFC al año de la difusión de la nueva guía de indicaciones de transfusión de hemoderivados en nuestro centro.
P-107 PRIMER AÑO DE ACTIVIDAD, DESDE LA
PERSPECTIVA DE LA SEGURIDAD DEL PACIENTE,
DE UNA UNIDAD DE TRANSFUSION
Escalante R.M., Camacho A., Ulibarrena J., Sianes A.,
Delgado M.R., Fernández M.T.
Sierra Norte
Introducción El Hospital de Alta Resolución de Sierra
Norte se encuadra en un modelo de prestación de servicios
s170
sanitarios en el que, se pretende que la crona de movilidad
del usuario al centro hospitalario no supere los 30 minutos.
Los Hospitales de Alta Resolución disponen de medios diagnósticos y tecnología que garantizan la asistencia sanitaria,
con los niveles de calidad y seguridad exigidos. Siguiendo
estas directrices en otoño de 2010 se constituye la Comisión
de Transfusión, se diseña y el proceso de hemoterapia partiendo de la transfusión de sangre como proceso complejo
en el que intervienen diversas personas y servicios asistenciales, se realizó formación inicial sobre dicho proceso
y su soporte documental y se establecieron verificaciones
en las etapas críticas para garantizar la calidad y con ello la
seguridad del paciente. En enero de 2011 iniciamos nuestra
andadura.
Objetivos Valorar el primer año de actividad de nuestra
Unidad de Transfusión, desde la seguridad del paciente.
Material y métodos Para establecer la monitorización realizamos un registro de incidencias en las etapas críticas:
- Idoneidad de Solicitudes/Muestras
- Registros de trazabilidad de todo el proceso (identificación de todas las personas que intervienen en las diferentes etapas del proceso, de los reactivos utilizados en las
técnicas inmunohematológicas)
- Verificaciones de seguridad paciente previas a la transfusión (identificación inequívoca paciente, concordancia
con datos de la unidad de concentrado de hematíes, existencia de consentimiento informado y orden médica de
transfusión, comprobación estado de la unidad y sistemas
de infusión, comprobación de signos vitales del paciente
previos a la transfusión).
- Control del acto transfusional (registro de signos vitales e
incidencias durante la administración del hemoderivado)
- Cierre transfusional
Resultados En la siguiente tabla se resume la revisión de
incidencias recogidas en la Unidad de Transfusión del HAR
de Sierra Norte en 2011
2011
% Solicitudes incidencias/total solicitudes
Solicitudes/muestras
Datos identificación solicitud/muestra correctos
Datos clínicos indicados
Indicación del plan de uso (planificación de la transfusión)
Registros trazabilidad
Identificación de todos los profesionales que intervienen en el
proceso correcta
Anotadas fechas y horas de las diferentes fases del proceso
correcta
Verificaciones seguridad previas
Cumplimentación correcta del registro de verificaciones
Control acto transfusional
Registro de signos vitales e incidencias durante la administración del hemoderivado
Cierre transfusional
Confirmación cierre transfusional
38.9%
100%
94.44%
100%
77.77%
72.22%
94.44%
94.44%
100%
Conclusiones
1) En el primer año de actividad de nuestra Unidad de
Transfusión hemos logrado: una correcta identificación
del paciente, muestras de sangre para pruebas pretransfusionales y unidades de hemoderivados a administrar. Un
buen control del acto y cierre transfusional. Estos buenos
resultados nos indican que hemos ofrecido una asistencia
segura a los pacientes.
2) Necesitamos mejorar los registros de trazabilidad del proceso de transfusión. Planteamos, para ello, realizar actividades formativas anuales, conscientes de su importancia
para mantener la calidad del proceso
Blood Transf 2012; 10 Suppl 3
23 Congreso Nacional de la SETS
Comunicaciones póster
P-108 IMPORTANCIA DE LA VALORACIÓN DEL
RIESGO DE HEMOCROMATOSIS EN LA POLITRANSFUSIÓN. PRESENTACIÓN DE UN CASO
Simón M.L., Mayor M.A.
Hospital Universitario Madrid, Torrelodones
Presentación del caso Paciente 80 años diagnosticada hace
4 años de ARS con anemia como única citopenia en la evolución de su proceso, a los 4 meses después del diagnóstico
y ante la escasa respuesta del tratamiento con eritropoyetina
se decidió realizar la primera transfusión de 2 CH, 2 meses
después se volvió a transfundir otros dos CH y ya en la
revisión posterior se comprobó un incremento de ferritina
(657 ng/mL con IST corregido para transferrina: 92%)inapropiado a la cuantía de las transfusiones realizadas(4CH
en 4 meses) por lo que se solicitó estudio genético de hemocromatosis, no tenía antecedentes familiares ni personales
relacionados, en dicho estudio se comprobó una mutación
heterocigota de H63D; dado que la necesidad transfusional
se incrementó valorándose como preciso una transfusión de
2 CH cada 3 semanas se decidió iniciar tratamiento quelante
oral(desferroxiamina 500 mg/ día), que se suspendió por la
mala tolerancia al fármaco. Después de 22 CH transfundidos la paciente tuvo 1 reacción transfusional hemolíticas no
inmunes al inicio de la segunda unidad de CH por lo que
se decidió, a pesar de la negatividad del estudio inmunohematológico, transfundir hematíes fenotipados compatibles
según el genotipo eritrocitario de la paciente. Pero en la
siguiente transfusión volvió a presentar una reacción hemolítica al inicio de la segunda unidad. Ante la sospecha de reacciones hemolíticas por toxicidad debida a sobrecarga férrica
se decidió realizar transfusiones semanales de 1 unidad e
iniciar nuevamente el tratamiento quelante. Se han transfundido desde entonces 33 CH(1 CH/semana en los últimos
6 meses) sin presentar ninguna reacción transfusional y la
saturación de transferrina ha disminuido a 78%, su situación
general le permite una vida independiente para las actividades de la vida diaria y su propia valoración subjetiva general
es de una franca mejoría. A la exploración se comprueba
una mejor coloración de piel y mucosas, no hay disnea de
pequeños esfuerzos. Durante los dos primeros años desde
el diagnóstico precisó acudir a urgencias en 5 ocasiones,
ninguna en este último año y no ha precisado ningún ingreso
por ningún otro motivo.
Desde la gestión del banco y del propio hospital también la
transfusión sistemática semanal ha permitido una programación más correcta de sus unidades fenotipadas y del desarrollo
del proceso transfusional.
Discusión Dada la alta frecuencia de mutaciones asociadas a
riesgo de hemocromatosis y el que en estos pacientes niveles
más bajos condicionan más afectación tóxica por su fácil asimilación celular, nos planteamos si está justificado esperar a
unos niveles de ferritina elevados para iniciar quelación del
hierro, planteando que en los casos de necesidades transfusionales altas una quelación precoz puede beneficiar al curso
clínico de estos pacientes.
Conclusión El inicio precoz de control de hemocromatosis
puede permitir evitar problemas asociados precoces en los
pacientes con riesgo genético.
- Niveles más estables de Hb aunque sean bajos son mejor
tolerados y por ello una pauta transfusional fija permite al
paciente una mejor calidad de vida
- No ha repercutido negativamente en la gestión del banco
de sangre.
Blood Transf 2012; 10 Suppl 3
P-109 ¿A QUIEN TRANSFUNDIMOS?
Laarej A., Gracia M., Domínguez B.
CATS Almeria
Objetivos El CATS (Centro de Área de Transfusión
Sanguínea) de Almería ha realizado el estudio de pacientes
transfundidos en los últimos cuatro años para conocer la evolución de las necesidades transfusionales y su estratificación
por edad y género.
Material y métodos Se ha realizado la revisión de los
pacientes transfundidos entre 2008 y 2011 y el consumo de
hemoderivados por año. Se ha agrupado a los pacientes por
rango de edad y sexo. Los datos se han recogido del programa informático de gestión de banco Progesa. El hospital
Torrecárdenas al que prestamos soporte transfusional dispone
de 800 camas con incremento de estancias e ingresos en el año
2011 respecto a 2008.
Resultados En nuestro centro las mujeres transfundidas
representan un 55% del total y los varones un 45%. Por edades los mayores de 65 años suponen una media del 57%, los
mayores de 80 años representan un 22% del consumo total de
concentrados de hematíes.
Los resultados obtenidos reflejan una disminución progresiva
del número de pacientes transfundidos (9.5%) y de la cantidad
de concentrados de hematíes (11%) en el periodo estudiado.
(Tabla I)
Conclusiones Los pacientes con edad superior a 65 años y las
de sexo femenino representan un mayor consumo de hemoderivados, dato a tener en cuenta en la gestión de stocks con
la perspectiva del envejecimiento de la población y la mayor
esperanza de vida en las mujeres.
Se evidencia el importante descenso progresivo y mantenido
de pacientes y unidades transfundidas que apunta a un uso
más racional de la transfusión.
Pacientes transfundidos (< 65 años)
Pacientes transfundidos (> 65 años)
Pacientes varones
Pacientes mujeres
Concentrados de
hematíes transfundidos
2011 % 2010 % 2009 % 2008
%
997 43.65 993 42.16 1024 41.95 1084 42.94
1287 56.35 1362 57.84 1417 58.05 1440 57.06
1044 44.83 1057 44.88 1084 44.40 1154 45.72
1240 55.17 1298 55.12 1357 55.60 1370 54.28
9108
9939
10319
10309
P-110 GASTO DE HEMODERIVADOS EN INTERVENCIONES QUIRÚRGICAS PROGRAMADAS EN EL
HOSPITAL COMARCAL DE INCA. MALLORCA
Caparrós M., Pons S., Guanyabens C., Romero P.
Hospital Comarcal de Inca (Mallorca)
- Hospital comarcal de Inca: 150 camas de hospitalización.
- Población de referencia: 135.000 habitantes.
Objetivos En nuestro hospital en la consulta de pre-anestesia
se realizan la solicitudes de reservas de hemoderivados en
Intervenciones quirúrgicas programadas de algunas patologías que se prevé que pueden necesitar transfusiones (PTC,
PTR, RTU. . .).
Las solicitudes de reservas de hemoderivados se envían al
servicio de hematología.
Cuando se programan la IQ. desde la secretaría de quirófano
dan cita 24 horas antes del ingreso al paciente en la consulta
de enfermería de hematología.
Material y método La enfermera realiza la extracción sanguínea al paciente (1 tubo EDTA + 1 suero), coloca al paciente
s171
23 Congreso Nacional de la SETS
Comunicaciones póster
la pulsera identificativa (nombre, nº historia clínica y fecha),
envía la solicitud y la muestra al banco de sangre.
En el banco de sangre se realiza el estudio inmunohematológico del paciente (Grupo, Rh, EAI) en tarjeta ABO/Dsérico, tarjeta Liss-Coombs y en placa con reactivos DiaMed
- BioRad. Las pruebas de compatibilidad donante-receptor se
realizan con tarjetas Liss-Coombs y tarjetas NaCl/Enzimática
de DiaMed-BioRad.
Resultados Hemos obtenido los siguientes datos del 1 de
enero de 2011 al 31 de diciembre de 2011.
- Solicitudes de reserva de hemoderivados preoperatoria: 334
- Número de unidades solicitadas: 686
- Número de unidades enviadas a transfundir: 113
Patologías que han necesitado transfusión de hemoderivados
-PTC 23,0%
-Prostatectomía 7,7%
-PTR 23,0%
-Esplenectomía 2,5%
-Neo de Colon 17,9%
-Miomectomía 2,5%
-RTU 12,8%
-Nefrectomía 2,5%
-Histerectomía 7,7%
Unidades de hemoderivados utilizados en cada patología
-RTU 24,7%
-Prostatectomía 5,3%
-PTC 19,4%
-Esplenectomía 5,3%
-PTR 15,9%
-Miomectomía 1,7%
-Histerectomía 15,0%
-Nefrectomía 0,8%
-Neo de colon 11,5%
Conclusión Los resultados que hemos obtenido nos permiten
observar:
- 334 solicitudes de hemoderivados preoperatorias, únicamente han sido realizadas 39, suponen un 11,6% de solicitudes previstas.
- 686 unidades solicitadas para estas IQ. programadas han
sido enviadas a transfundir 113, suponen un 16,4% del
gasto previsto.
P-111 VALORACIÓN DEL NUEVO PROTOCOLO DE
IRRADIACIÓN DE HEMODERIVADOS
De Rueda B., Costilla L., González V.P., Gimeno J., Gracia
J.A., Rubio D.
Hospital Miguel Servet, Zaragoza
Introducción La enfermedad del injerto contra el huésped
asociada a la transfusión (EICH-AT), es una complicación
rara, aunque grave, especialmente en pacientes inmunodeprimidos. La irradiación de hemoderivados constituye el
procedimiento habitual para evitar esta complicación y sus
indicaciones vienen experimentando modificaciones.
Objetivos: Evaluar el grado de cumplimiento del protocolo
de irradiación vigente por parte de los servicios peticionarios
y determinar su impacto sobre la actividad de irradiación,
estableciendo una comparación con los datos previamente
comunicados.
Material y métodos Estudio descriptivo, retrospectivo de
Marzo de 2011 a Marzo de 2012. Se implantó el protocolo
recogido en las guías británica 2011 y SETS 2010, con la adición de la irradiación en prematuros ≤ 1500 g. Las diferencias
entre las nuevas indicaciones y los protocolos previos han
sido estudiadas. Los datos clínicos y el registro transfusional
se obtuvieron mediante la revisión de historias clínicas y el
registro informático (Net-Bank Gold). Análisis estadístico
descriptivo mediante el programa SPSS 17.0.
Resultados En total se irradiaron 546 CH que correspondían a 112 pacientes (P). La distribución por servicio peticionario fue: hematología (75 P / 473 CHI), oncopediatría/
s172
neonatología (31 P / 56 CHI), oncología (4 P / 6 CHI), otros
(2 P / 11 CHI). Las solicitudes recibidas por diagnóstico, se
describen en la Tabla I. La mediana de CHI transfundidos
fue de 4 U/P (1-50). Se comprobó la indicación ajustada
a protocolo en 56 P (316CHI), lo que supone un 50% de
cumplimiento para los pacientes y en un 57’8% para los
CHI, con la siguiente distribución: Alo-TPH DE (8 P / 43
CHI), Auto-TPH (12 P / 38 CHI), prematuro ≤ 1500g (7 P
/ 11 CHI), linfoma de Hodgkin (9 P / 82 CHI / 2 CH no
irradiados), aplasia medular (2 P / 12 CHI / 2 CH no irradiados), inmunodeficiencia combinada severa (1 P / 1 CHI),
exanguinotransfusión (2 P, 3 CHI), donante familiar de primer grado (1 P, 6 CHI), tratados con fludarabina (7 P / 87
CHI), bendamustina (6 P / 31 CHI / 44 CH no irradiados) y
alentuzumab (1 P / 2 CHI). Se produjo incumplimiento del
protocolo para 3 indicaciones y 48 CH .
Conclusión: En el 2011 se redujo el consumo total de CHI un
58% respecto al año 2010. Tras la implantación del nuevo protocolo, evidenciamos un grado de cumplimiento en relación a
los pacientes de un 50% y de un 57’8% respecto a los CH. La
indicación con mayor incumplimiento ha sido el tratamiento
con bendamustina. EL cumplimiento máximo del protocolo
se estima en un 66%, existiendo un incumplimiento de las
indicaciones de irradiación en un 34% de las unidades transfundidas, siendo necesario establecer un cauce efectivo de la
implantación de las mismas.
Tabla I - Solicitudes de CHI recibidas
Diagnóstico
Auto-TPH
Alo-TPH DE
LH
Aplasia medular
LAL
LNH
MM
SMD
LAM
LLC
SMPc
ICS
Prematuro extremo
Exanguinotransfusión
T. familiar de 1er grado
Otros
Total
# Pacientes CHI
12
8
9
2
3
8
2
8
28
3
2
1
7
2
1
16
112
38
43
82
12
11
47
5
28
196
12
31
1
11
3
6
20
546
Mediana
U/P
3 (1 -7)
4,5 (2-10)
5 (2-28)
6 (1-11)
4 (2-5)
4 (2-20)
2,5 (1-4)
3 (1-8)
5 (1-50)
2 (1-9)
15,5 (11-20)
1
1 (1-4)
1 (1-2)
6
1 (1-3)
4 U/P (1-50)
P-112 PROGRAMA DE AHORRO DE SANGRE HOMÓLOGA Y CISTECTOMÍA RADICAL EN NUESTRO
HOSPITAL
Paricio M., González C., Díez R., Paúl P., Romero L.L.,
Comisión de Transfusiones.
Hospital Clinico Universitario “Lozano Blesa”
Introducción Los hemoderivados son un bien cada día más
escaso. Un método de ahorro aplicable a cirugías con altos
requerimientos transfusionales, como es el caso de la cistectomía radical, es la autodonación con predepósito. Por este
motivo analizaremos la evolución de nuestro programa de
autodonación y ahorro de sangre.
Material y métodos Se han evaluado los pacientes remitidos
desde el servicio de Urología con diagnóstico de carcinoma de
vejiga infiltrante candidatos a cistectomía radical tipo Bricker
o Studder, durante 2011 y se ha comparado con los resultados
de los dos años anteriores. En este periodo se programaron
para dicha intervención a 26 pacientes de los que 18 (70%)
fueron incluidos, 4 renunciaron a participar en dicho progra-
Blood Transf 2012; 10 Suppl 3
23 Congreso Nacional de la SETS
Comunicaciones póster
ma (15%) y otros 4 (15%) a pesar de haberlo aceptado inicialmente no llegaron a acudir a nuestra consulta. La evaluación
de datos se llevó acabo mediante revisión de historia clínica.
El tratamiento de soporte se realizó mediante ferroterapia oral
en 11 casos, 3 requirieron tratamiento con hierro intravenoso
(sacarosa/carboximaltosa) y eritropoyentina, y 4 no precisaron
soporte terapéutico alguno. En el periodo anterior se programaron 75 cistectomías de los que únicamente se incluyeron en
el programa 33 (44%).
Resultados De los 18 pacientes, en 3 (16,6%) no se pudo obtener ningún tipo de hemoderivado (2 por anemia importante y
1 por serología positiva a sífilis), y en otros 3 no se consiguió
completar el número de unidades reservadas. De los 33 del
periodo anterior, en 6 no se pudo conseguir ningún producto
(18,8%). Del total de pacientes sometidos a cistectomía radical, requirieron tratamiento hemosustitutivo 16 (61,5%), no
necesitaron tratamiento hemosustitutivo 5 (27%) y únicamente 1 paciente con unidades autólogas requirió sangre homóloga (5%). Todos los pacientes que presentaban hemoglobina
por debajo de ≤ 11 gramos en el momento de inclusión en
programa requirieron transfusión homóloga (3 pacientes). De
los pacientes que no se incluyeron en programa, necesitaron
transfusión aquellos que en analítica previa a cirugía tenían
Hg < 12,5 gr/dl. El 62,5% de los pacientes no incluidos en
protocolo de autodonación se transfundieron.
Conclusiones En nuestro centro 2/3 de los pacientes cistectomizados requieren tratamiento hemosustitutivo. El mejor parámetro predictor de requerimiento transfusional fue la hemoglobina en el momento de inclusión en programa de ahorro de
sangre. Durante el último año se ha incrementado en un 30% el
número de pacientes al que se oferta algún procedimiento para
evitar la transfusión homóloga en este tipo de cirugía.
P-113 PROGRAMA DE AHORRO DE SANGRE EN
CIRUGÍA PROGRAMADA
Díez R., Paúl P., Paricio M., González C., Romero L.L.,
Comisión de Transfusiones.
Hospital Clínico Universitario Lozano Blesa, Zaragoza
Introducción Uno de los objetivos de la Medicina
Transfusional debe ser potenciar estrategias que permitan
la optimización de los recursos hemoterápicos, a la vez que
preservar los derechos básicos de los pacientes ofertándoles
alternativas más seguras y eficaces a la transfusión de sangre
alogénica. Para ello existen programas de ahorro de sangre,
destinados a minimizar los riesgos que conlleva esta práctica,
mediante la utilización de autotransfusión predepósito o la
administración de hematínicos y/o estimulantes directos de
la eritropoyesis.
Objetivos Resumir los resultados fundamentales del programa de autotransfusión en pacientes intervenidos en cirugía
programada en nuestro centro, así como valorar qué pacientes
incluidos en el programa de ahorro de sangre se benefician en
mayor medida.
Material y métodos Estudio observacional retrospectivo de
54 pacientes remitidos desde los servicios quirúrgicos, candidatos a un programa de autodonación durante el año 2011. En
todos los casos se realizó ferroterapia con hierro oral o intravenoso. En los casos en los que no se realizó autodonación por
presentar anemia preoperatoria, se administró EPO.
Resultados De los 60 pacientes remitidos, 32 eran varones y
28 mujeres. Fueron excluidos para autodonación 7 pacientes:
3 por Hb < 10 g/dl, 2 por serología positiva a Lúes, 1 por pre-
Blood Transf 2012; 10 Suppl 3
sentar síncope vasovagal durante la extracción y 1 por extracción dificultosa. La media de Hb previa a la autodonación fue
de 14.2 g/dl y previa a la cirugía de 13.4 g/dl. El número de
bolsas de autodonación programadas fue de 119, recogidas
99 y transfundidas 46. La relación de pacientes remitidos
según tipo de cirugía fue la siguiente: C. ortopédica 68,3%, C.
Urológica: 30% y otras: 1,6%. El 50 % de los pacientes precisó
algún tipo de transfusión; 23 pacientes recibieron únicamente
sangre autóloga, 3 solo sangre homóloga y 4 de ambos tipos.
En cirugía traumatológica únicamente requirieron transfusión
un 39% de los pacientes, mientras que en cistectomía radical
el 72,2% fueron transfundidos.
Conclusiones Los pacientes que mayores requerimientos
transfusionales se encuentran en el grupo de cirugía radical
de vejiga.El porcentaje de unidades de autodonación transfundidas fue de un 46.6%.Nuestro programa de ahorro de sangre
permitió evitar la transfusión de sangre alogénica en un 76,6%
de los pacientes que requirieron tratamiento hemosustitutivo.
P-114 EVOLUCIÓN DEL CONTROL EN LA ADMINISTRACIÓN DE LOS HEMODERIVADOS EN EL H.U.DE
GETAFE
Saéz D., Chica E., Gunko S., Hernaiz M., Rodrigo R., Loro
M., Oña F.
Hospital Getafe
Introducción Una de las preocupaciones fundamentales de
un servicio de transfusión es minimizar al máximo los errores
en la cadena transfusional que a día de hoy siguen existiendo.
El control de la toma de la muestra, la realización de las pruebas pretransfusionales y la administración del hemoderivado
son los 3 puntos cruciales en nuestro hospital.
La utilización de las pulseras identificativas con códigos de
barra de uso exclusivo para los procedimientos transfusionales mejora la seguridad pero subyace el error humano si
la comprobación de las mismas se realiza visualmente, por
lo que la utilización de un lector de los mismos minimiza el
riesgo transfusional.
Objetivo Verificar la mejoría del control transfusional en
nuestro hospital desde la implantación de un dispositivo de
lectura de código de barras y registro informático de datos
(programa Hemocod) y la posterior actualización del mismo
permitiendo hacer el seguimiento de la situación de cada
hemoderivado distribuido, para adaptar el tiempo de administración del mismo a las recomendaciones establecidas y evitar
así el posible deterioro del producto sanguíneo.
Material y metodo
- Se realiza estudio retrospectivo del control transfusional
desde Enero 2009 a Diciembre 2011 mediante la revisión
de los registros informáticos del programa Progesa para
Bancos de Sangre, seguimiento transfusional Hemocod,
libro de incidencias de transfusión y registro de reacciones
transfusionales de Banco de Sangre(BS).
- El Protocolo transfusional en nuestro centro establece que
sea el personal de BS el encargado de la administración
de los hemoderivados en todo el hospital a excepción de
quirófanos y neonatología, no así de la toma de muestras
por lo que subyace la posibilidad de error.
- Se establece un periodo de medida desde la utilización
del sistema de lectura inicial y del actual, tras la mejora
del mismo en noviembre de 2010, fecha en la que se
incorpora a la utilización de los lectores la unidad de
neonatología.
s173
23 Congreso Nacional de la SETS
Comunicaciones póster
Evolución del control en la administración de hemoderivados
Iniciadas
registro fin no registro fin
transf totales
5964
5581
383
C.H.
5100
4764
336
Año 2009
Plaq
501
478
23
Plasma
363
339
24
transf totales
6815
6710
105
C.H.
5747
5658
89
Año 2010
Plaq
625
613
12
Plasma
443
399
4
transf totales
7174
7159
15
C.H.
5875
5863
12
Año 2011
Plaq
576
576
3
Plasma
723
723
0
Año
Año 2009
Año 2010
Año 2011
Evolución de las transfusiones con hemocod
%
62,8
69,7
75,1
Conclusiones
- El sistema informático y de códigos de barras así como
de los dispositivos de lectura (PDA) permiten realizar
de manera sencilla la identificación del paciente y del
producto a transfundir, evitando los errores de administración al avisar de la correspondencia o no del hemoderivado a administrar con la pulsera de identificación del
paciente.
- La transmisión al sistema informático y la visualización
en el mismo de la hora de comienzo y fin de la administración del hemoderivado facilita el seguimiento del tiempo
de administración.
- El fácil manejo de los nuevos lectores ha permitido
mejorar la seguridad transfusional en nuestro hospital al
ampliarse su utilización al 100% de las transfusiones en
neonatos y comenzar su uso en algunos quirófanos, en
vías para el resto.
P-115 MANEJO DE LA ANEMIA PREOPERATORIA
EN EL HOSPITAL UNIVERSITARIO DE GETAFE
Chica E., Gunko S., Yeguas A., Palomo T., Rojas E.,
González B., García C., Oña F.
Hospital Getafe
Introducción La cifra de hemoglobina preoperatoria es un
factor predictor de las necesidades transfusionales. La presencia de anemia en los pacientes quirúrgicos se correlaciona
con un aumento de la morbimortalidad. El tratamiento de la
anemia preoperatoria ha demostrado ser eficaz en reducir los
requerimientos transfusionales, la estancia media hospitalaria
y en mejorar la evolución postoperatoria y la calidad de vida
de estos pacientes.
Objetivo Valorar la eficacia de un nuevo protocolo de manejo
de la anemia preoperatoria en nuestro centro.
Material y métodos
- Se establece en el Comité de Transfusión, protocolo para
el manejo de los pacientes pendientes de cirugía programada potencialmente anemizante, que presenten en
analítica preoperatoria hemoglobina <13 gr/dl en varones
y <12gr/dl en mujeres .
- Se crea una Consulta de Ahorro de Sangre donde serán
enviados para valoración.
- A todos se les realiza determinación delstatus férrico,
vitamina B12, ácido fólico y reticulocitos. En función de
los resultados y siguiendo las guías NATA se establece la
actitud terapeútica .
- De manera retrospectiva se revisan los pacientes remi-
s174
tidos entre Junio 2010 y Enero 2012. Se utiliza como
material complementario el programa informático de
Documentación clínica del hospital y el específico del
Banco de Sangre (Progesa).
Resultados Hemos analizado un total de 40 pacientes con
edadesentre8-85 años (media:59.5), 29 mujeres/ 11 varones,
con un rango de hemoglobina prequirúrgica: 8,1- 12,6 gr/dl
(media: 10,5).
Patologias:10 neoplasias gastrointestinales, 8 PTR, 6 columnas, 6 cirugías ginecológicas, 2 quistes hidatídicos, 1 hemitiroidectomía, 1 fístula intestinal, 1 hepatectomía, 1PTC, 1
osteogénesis imperfecta, 1 mediastinoscopia, 1 reconstrucción mamaria, 1 cáncer renouroterial (Testigo de Jehová).
Etiologías: 20 ferropenias, 18 ATC y 2 anemias multifactoriales. Se han tratado 37 pacientes: 20 (54%) recibieron
tratamiento sólo con Fe i.v., 14 (38%) además con EPO y 3
(8%) con Vit B 12 y ácido fólico. De todos ellos un 62 % (23)
no han precisado transfusión de sangre alogénica (TSA). De
los que se han transfundido cinco de ellos se transfundieron 1
CH, siete 2 CH y dos 4 CH.
C.A. Colorectal
Ptr
Columnas
Gine
Otros
Fe iv
Fe iv + EPO
Total
Transfusión según patologia
Total
transf si transf no
9
2
7
8
4
4
6
4
6
1
5
11
3
7
Transfusión según tto administrado
Tx
7
7
14
no cirugia
2
1
no tx
13
7
20
Conclusiones
- Aunque el número de pacientes es aún pequeño, optimizar
los niveles preoperatorios de hemoglobina es una medida
eficaz como procedimiento de ahorro de sangre(PAS). El
62% de los pacientes tratados no precisaron TSA durante
ni después de la cirugía. De ellos casi la mitad se sometieron a intervenciones que suelen precisar transfusión.
- El uso de hierro iv. en monoterapia parece insuficiente en
evitar la TSA en cirugías como la PTR.
- Es imprescidible una buena coordinación con los servicios
quirúrgicos para que las medidas adoptadas sean efectivas.
- En el futuro incluiremos un protocolo para el manejo de
la anemia postoperatoria ya que un tratamiento adecuado
de la misma conduciría a evitar aún más transfusiones
alogénicas innecesarias.
P-116 TRANSFUSIÓN AUTÓLOGA FRENTE A TRANSFUSIÓN HOMÓLOGA EN CIRUGÍA TRAUMATOLÓGICA EN EL HOSPITAL UNIVERSITARIO NUESTRA
SEÑORA DE LA CANDELARIA (HUNSC)
González B.R., Oliva A.Y., Escovar A.S., Arteaga F.,
Sánchez A., Notario C., León A., Marrero C., Ríos P.,
Breña J., García J.
Hospital Universitario Nuestra Señora de La Candelaria
Objetivos La donación autóloga preoperatoria aporta seguridad a la transfusión (evita la aloinmunización y la posible transmisión de agentes infecciosos). En el HUNSC se
venía llevando a cabo, de manera eficiente, el programa de
Autodonación hasta 2010. Nuestro objetivo es comparar las
Blood Transf 2012; 10 Suppl 3
23 Congreso Nacional de la SETS
Comunicaciones póster
transfusiones en cirugía ortopédica electiva con y sin programa de donación autóloga.
Material y métodos Se revisaron las características de
las autodonaciones de 42 pacientes durante un periodo de
8 meses, y se compararon con las características de las
transfusiones homólogas a 42 pacientes 8 meses después de
finalizado el programa de autodonación. Los pacientes fueron
seleccionados en función del motivo de la cirugía (recambio
de prótesis de cadera y rodilla). Se analizaron las variables
edad, sexo, valor de hemoglobina (Hb) pre-quirúrgica, número de concentrados de hematíes (CH) extraídos/reservados y
número de concentrados de hematíes transfundidos.
Resultados
Motivo de Cirugía
Sexo
Edad media (años)
Hb Media (gr/dL)
pre-quirúrgica
Nº CH Extraídos
Nº CH Reservados
Media CH
Transfundidos
Autodonación
Prótesis Cadera = 27
Prótesis Rodilla = 15
Mujeres = 21
Varones = 21
57.5
14.81
Media 2 / paciente
(Total = 82)
0.93 / paciente
Transfusion homologa
Prótesis Cadera = 25
Prótesis Rodilla = 17
Mujeres = 25
Varones = 17
66.98
11.85
Media 2 / paciente (Total
= 96)
0.62 / paciente
La mayoría de las intervenciones fueron prótesis de cadera.
Hubo más mujeres en la transfusión homóloga, sin haber
diferencias entre sexos en la autodonación. La edad fue más
avanzada en la transfusión homóloga. Los niveles de Hb fueron superiores en la autodonación. La media de CH extraídos/
reservados por paciente fue la misma, sin embargo el número
de CH reservados fue superior en la transfusión homóloga. La
media de CH transfundidos fue superior en la autodonación.
Conclusiones El cese del programa de autodonación constituye un paso atrás en la seguridad transfusional, ya que proporcionaba al paciente una mayor tranquilidad y mejores condiciones pre-quirúrgicas. Además ha aumentado la demanda de
CH alogénicos, procedentes de donantes, que anteriormente
se suplían con la propia sangre del paciente (96 CH alogénicos frente a 82 CH autólgos). Sin embargo, la media superior
de CH transfundidos en la autodonación nos debe de hacer
reflexionar acerca de la indicación de la transfusión en estas
situaciones, ya que no está exenta de riesgos.
P-117 ¿LA ADMISTRACIÓN DE 5-AZACITIDINA EN
SÍNDROMES MIELODISPLÁSICOS CONTRIBUYE A
REDUCIR EL SOPORTE TRANSFUSIONAL?
Parra I.M., Andrade M., González V.P., Rubio A., Gimeno
J., Gracia J.A., Rubio D.
Hospital Miguel Servet, Zaragoza
Introducción El tratamiento con 5-azacitidina en pacientes
con síndromes mielodisplásicos (SMD) de riesgo intermedio
2 y alto, aumenta la superviviencia global, prolonga el tiempo
libre de transformación en Leucemia Mieloide Aguda (LMA)
y disminuye los requerimientos transfusionales.
Objetivo Valorar la evolución de los requerimientos transfusionales de concentrado de hematíes (CH) en pacientes con
SMD tratados con 5-azacitidina, en los últimos 5 años.
Materiales y métodos Estudio observacional, de cohorte,
analítico y descriptivo. Fuentes de datos: registros electrónicos del servicio transfusional ,farmacia e historias clínicas.
Variables recogidas: edad, sexo, tipo de SMD, IPSS, media
Blood Transf 2012; 10 Suppl 3
mensual de transfusiones (MMT) previa y posterior al
tratamiento, tiempo de independencia transfusional (TIT),
incidencias del tratamiento, fármacos asociados, fecha de
progresión a LMA y/o fallecimiento.El análisis estadístico se
realizó con excel.
Resultados Se estudiaron 19 pacientes : 10 mujeres/9 hombres, 8(42%)<65 años, 5(26%) ≥ 65 años y 6(32%) ≥75 años.
Se redujo la dosis al 50% en 7 pacientes por neutropenia .La
media de ciclos recibidos fue 13. Actualmente en tratamiento
9(47%) pacientes. La MMT de CH previo al tratamiento fue
3.39 y posterior 1.60. Se alcanzó una disminución de la MMT
tras tratamiento en 16(84%) pacientes y de ellos 10(52.6%)
tuvieron una reducción de al menos el 50% . Se logró independencia transfusional durante el tratamiento en 8 pacientes,
con una media del TIT de 16.13 meses.
Nº Pts (%)
Mediana de edad (intervalo
años)
Diagnostico
IPSS
Media ± DS de Tiempo entre
diagnostico y tratamiento
(meses)
rHuEpo concomitante
Reducción de dosis
Media ± DS de Tiempo entre
tratamiento y LAM (meses)
Media ± DS Tiempo entre
tratamiento y fallecimiento
(meses)
Nº LAM / Nº fallecidos
Mediana y Media ± DS de
supervivencia (meses)
Pacientes con independencia transfusional
8 (42)
67 (15-82)
Pacientes sin independencia transfusional
11 (57.8)
63 (42-83)
CRDM: 2, AREBI: 4,
AREBII:2
B:4, M:1, Desconocido: 3
4.88 ± 7
ARSA:1, CRDU:2,
CRDM:3, AREBI:2,
AREBII:3
MB:1, B:6, I:2, M:1, MM:1
26.60 ± 21
3
1
23.33 ± 16.25
7
5
11.33 ± 7
31.5 ± 16.26
18 ± 11.8
3/2
43 (23-51) y 37.2 ± 7.04
3/6
33 (20.4-45.5) y 29.22 ± 4.9
Pts: pacientes. MB: muy bueno, B: bueno, I: intermedio, M:
malo, MM: muy malo.
DS: Desviación estándar
Fallecieron 8 pacientes, media de supervivencia: 31.6 ±
3.7meses (IC95%:24.3 - 39), mediana de superviviencia: 33
meses (IC95%:13.3 - 52.6).
Conclusiones Pese a las limitaciones inherentes al número de casos evaluados y la ausencia de estratificación por
factores pronósticos, la administración de 5-azacitidina ,
parece correlacionarse con una disminución de los requerimientos transfusionales y un incremento del periodo libre
de transfusión. Asímismo, la precocidad en la instauración
del tratamiento y su administración a dosis plenas podrían
considerarse factores positivos en relación a la demanda
transfusional. Los datos referidos justifican en nuestra opinión la realización de estudios prospectivos aleatorizados
y estratificados para poder determinar fehacientemente los
datos apuntados.
P-118 OPTIMIZACIÓN DEL USO CLÍNICO DE PLASMA FRESCO CONGELADO (PFC) EN NUESTRO
HOSPITAL
Roig I., Carrillo M., Roura A., Armeijach M.
Hospital Sabadell. Corporación Sanitaria Universitaria
Parc Tauli.
Introducción y objetivos A pesar de que la ratio nº unidades
de PFC transfundido / nº de CH de nuestro hospital es altamente satisfactoria (1/10) y ha permanecido estable durante
los últimos cinco años, nos planteamos realizar un estudio
observacional para valorar si las indicaciones y las dosis
s175
23 Congreso Nacional de la SETS
Comunicaciones póster
administradas se correspondían con las establecidas en nuestra guía practica de medicina transfusional.
Material y métodos Hemos analizado las transfusiones de
PFC que se han realizado durante un periodo de cuatro meses,
revisando a través de los datos de la solicitud de transfusión
y de la historia clínica del paciente : servicio y medico prescriptor, motivo de la indicación, dosis administrada, pruebas
de coagulación y posibles efectos adversos relacionados con
la transfusión.
Resultados Se han recibido 63 solicitudes(s) de PFC procedentes de 56 pacientes que han consumido un total de 182
unidades de PFC ( 81 en UCI (28 s), 34 en Urgencias (9 s ),
27 en Cirugía ( 9 s ), 25 en Hepato-Digestivo ( 10 s ) i 15 en
Medicina ( 6 s). En 42 (66%) de los 63 actos analizados, la
transfusión se consideró apropiada de acuerdo con los criterios establecidos en nuestra guía que recoge las recomendaciones de la SETS ( 4ª edición 2010) y la opinion de expertos.
En 22 casos la indicación fue terapéutica, i en los 19 restantes
fue de tipo profiláctico.
En 21casos (34%) el episodio transfusional se considero
inapropiado por diversas razones: 1) se realizaron 14 transfusiones de una sola unidad de plasma ( 5 con TP<1.5 en uso
profiláctico; 7 con TP >1.5 <1.6 en pacientes cirróticos en
uso profiláctico que no modificaron el TP post-transfusional;
2 con TP>1.5 sin evidencia de sangrado ni procedimiento
diagnostica o terapéutico. 2) Las 7 restantes de > 2 unidades
de Plasma se realizaron con TP>1.4 <1.5 por indicación de
radiología intervencionista.
Se detectaron reacciones adversas en 2 de los 56 pacientes; un
episodio de disnea por sobrecarga circulatoria y una reacción
urticariforme con prurito y malestar general.
Conclusiones A pesar de disponer de ratios de consumo de
PFC /CH muy satisfactorias (1/10) los resultados obtenidos
reflejan un uso inapropiado en el 34% de los casos, ya sea por
utilizar dosis infraterapéuticas o por indicar su uso a pacientes
con alteraciones muy moderadas de la coagulación (TP<1.6)
en los que el efecto de la transfusión de plasma no mejoro los
parámetros analíticos a los niveles deseados.
La administración de 1 sola unidad de plasma en un 22% de
los casos traduce la necesidad de formación continuada en
determinados ámbitos de índole diagnostica / terapéutica. Sin
embargo, la responsabilidad legal del que ejecuta dicho tipo de
pruebas crea controversia en la decisión final de la transfusión.
Dados lo efectos adversos relacionados con la administración
de PFC inactivado con azul de metileno y su dudoso papel
profiláctico en pacientes con alteraciones moderadas de la
coagulación, los responsables de los servicios de transfusión
deberíamos cuestionar más su uso cuando la ratio riesgobeneficio no sea muy favorable.
P-119 REPERCUSIÓN DE LA INCOMPATIBILIDAD
ABO EN EL PRENDIMIENTO Y EN LAS NECESIDADES TRANSFUSIONALES DE HEMATÍES EN
EL TRASPLANTE ALOGÉNICO DE INTENSIDAD
REDUCIDA.
Mulero N., Galvez E., Manzanares M., Méndez G., Correa
M.A., Saldaña R., Garzón S.
Hospital General, Jerez de la Frontera
Introducción El sistema ABO es el sistema antigénico eritrocitario más importante desde el punto de vista transfusional,
pero la incompatibilidad no constituye un motivo de exclusión
en el trasplante alogénico.
s176
Objetivo Analizar la influencia de los distintos tipos de
incompatibilidad ABO sobre las necesidades transfusionales, en el postrasplante inmediato, y en el prendimiento en
los pacientes sometidos a trasplante alogénico de intensidad
reducida (ALOTIR).
Material y métodos En el período 2000-2011 hemos realizado un total de 52 ALOTIR de los cuales hemos analizado 45.
La mediana de edad fue 51 años (20-66) y 26 eran varones.
Los diagnósticos fueron: 12 LA, 15 LNH; 4 EH; 7 MM; 2
LLC y 5 otros. En 38 el donante era familiar. En el momento
del trasplante, 19 pacientes estaban en remisión completa. En
cuanto al grupo ABO: había identidad donante/receptor en 23
casos, incompatibilidad mayor en 6, menor en 14 y en 2 casos
bidireccional. Analizamos las características clínicas, mortalidad, prendimiento del injerto y necesidades transfusionales
en cada grupo. Los datos se analizaron con SPSS versión 15.0.
Resultados Se alcanzaron neutrófilos >500 en el grupo
ABO compatible en el día 15.09 +/- 2.759 (media +/- dt), en
incompatibilidad menor día 16.43 +/- 2.31, en incompatibilidad mayor día 15.33 +/- 4.227 y en bidireccional día 13
+/- 2.82; plaquetas > 20.000 en ABO compatibles día 10,95
+/- 2,373, en incompatibilidad menor día 14,36 +/- 9,605,
en incompatibilidad mayor 15,33 +/- 4,27 y bidireccional en
el día 14 +/- 1,41. Hasta el día +30 precisaron de media, en
ABO compatibles, 2,14 concentrados de hematíes (CH) y 3,55
pooles de plaquetas (PP), en incompatibilidad menor: 3,36 CH
y 4,93 PP; mayor: 5,17 CH y 5,53 PP y bidireccional 3 CH y
2,5 PP. Hasta el día +60 precisaron los ABO compatibles 3,73
CH y 4,45 PP, en incompatibilidad menor: 5,14 CH y 6,50 PP;
mayor: 8,83 CH y 10,5 PP y bidireccional 5 CH y 5 PP. Hasta
el día +100 precisaron de media, en ABO compatibles, 6,45
CH y 7,82 PP, en el grupo de incompatibilidad menor: 8,93
CH y 11,79 PP; mayor: 11,50 CH y 15 PP; bidireccional 8 CH
y 13 PP. No hay diferencias estadísticamente significativas ni
en las necesidades transfusionales ni en la supervivencia entre
los diferentes grupos.
Conclusiones En nuestra serie de trasplantes alogénicos de
intensidad reducida las necesidades transfusionales, cuando
había incompatibilidad ABO, han sido mayores que cuando
existía compatibilidad, no siendo esta diferencia de significado estadístico. No se observó diferencia significativa en
el prendimiento de neutrófilos y plaquetas en los trasplantes
ABO incompatibles.
P-120 PROGRAMA DE AHORRO TRANSFUSIONAL
EN ANEMIAS FERROPENICAS CON INFUSIÓN DE
HIERRO CARBOXIMALTOSA EN EL HOSPITAL
UNIVERSITARIO DE CEUTA
Aporta R., García M., Jose I., Palomo A., Mateos A., Barreiro
A., Vicario J., Díaz R.M., González M.R., Velasco M.T.
Hospital Universitario de Ceuta
Objetivos A pesar de encontrarnos en los albores del siglo
XXI, las necesidades transfusionales siguen en aumento, y
esto nos hace depender de un elemento que aún hoy no podemos fabricar, la sangre. El depender de personas altruistas,
sanas que voluntariamente quieran ceder un poco de su tiempo, convierte a la sangre en un bien escaso. Esto nos tiene que
concienciar en la necesidad de establecer programas de ahorro
de hemoderivados tendentes a un doble objetivo, por un lado
disminuir el consumo de hemoderivados, y por otro, minimizar los riesgos que supone la transfusión para cualquier
paciente. Con esta premisa hace algo más de un año decidimos
Blood Transf 2012; 10 Suppl 3
23 Congreso Nacional de la SETS
Comunicaciones póster
instaurar un protocolo de ahorro transfusional con especial
hincapié en el área de ginecología y obstetricia. La intención
era disminuir las unidades transfundidas centrándonos en
medidas transfusionales restrictivas junto con la administración de hierro maltosa iv. La mención especial en obstetricia
es que más de la mitad de los partos en nuestro hospital son de
embarazos no controlados que parte de situaciones de anemia
previa complicada con el parto.
Material y métodos Se trataba de concienciar y ofrecer a
las distintas áreas tanto quirúrgicas como no, la posibilidad
de restringir la transfusión a cambio de medidas de soporte
incluido el hierro intravenoso carboximaltosa. A los pacientes
candidatos se le realizaba una analítica con estudio completo
de anemias, se infundía 500 o 1000 mgr de Ferinject® junto
con un vial de Optovite y acido fólico oral durante un mes, se
controlaba con hemograma a la semana y estudio completo al
mes, excepto que no mejorara o empeorara en que se volvían
a reevaluar. El hierro era parte del programa pues se aplicaban
criterios restrictivos de transfusión además de utilizar otras
medidas como oxigeno o reposo.
Resultados Si comparamos en cifras absolutas las bolsas
transfundidas en 2010 frente a 2011 cuando iniciamos sobre el
mes de marzo la implantación del procedimiento, vemos que
el número total de unidades transfundidas es de 2003 en los
dos años, teniendo en cuenta un incremento de la actividad
asistencial cercana al 15%, al mantener cifras entendemos una
disminución en idéntico porcentaje. En total 81 pacientes se
administró Fe i.v. dentro del programa de ahorro transfusional
que incluía otras medidas como criterios más restrictivos, oxigenoterapia, reposo, etc. En ahorro, supone casi 15.000 Euros.
Hemos de señalar que dos de los pacientes además del Fe iv.
necesitaron de una transfusión, posiblemente debido a dosis
insuficiente de hierro.
2010
2011
Unidades Ginecologia Obstetricia Unidades Ginecologia Obstetricia
transfuntransfundidas
didas
2003
29
141
2003
31
142
Conclusiones La posibilidad de administrar en una sola dosis
1.000 mgr de Fe cuando clásicamente sólo podíamos poner 600
en una semana, implica un cambio importante en el abordaje de
los pacientes en rango transfusionales por ferropenia. La introducción de este programa ha supuesto un control en el número de
transfusiones a pesar de incrementarse la actividad asistencia, en
consecuencia con un ahorro neto, con un número insignificante
de incidencias y una muy buena aceptación tanto por los facultativos, personal de enfermería como los propios pacientes.
P-121 AUTOTRANSFUSION EN INTERVENCIÓN
QUIRÚRGICA POR ESCOLIOSIS
García G.M. (1), Díaz M.S. (1), Vidales I.M. (2), Muñoz M.I. (2),
Ruiz M.D. (3), Prat I. (1).
(1)
Centro Regional de Transfusión Sanguínea de Málaga;
(2)
Hospital Universitario Carlos Haya de Málaga;
(3)
Hospital Materno Infantil de Málaga
La autotransfusión se recomienda como ahorro de sangre en
intervenciones con alta prevalencia de consumo de hematíes
y para evitar las complicaciones de la transfusión heteróloga.
Por ello, hemos elaborado un protocolo conjunto de ahorro de
sangre en cirugía ortopédica programada, entre el servicio
de traumatología del Hospital Carlos Haya y nuestro Centro
Regional de Transfusión.
Blood Transf 2012; 10 Suppl 3
Analizar los resultados de los pacientes con escoliosis incluidos en protocolo de autotransfusión respecto a las necesidades transfusionales, niveles de hemoglobina precirugíapostcirugía y necesidad de transfusión heteróloga.
Material y método Bolsas Macopharma®ST cuádruple.
Fraccionamiento manual.
Se planifica la extracción de 2-3 unidades de hematíes por
paciente, en ocasiones apoyada con la administración de eritropoyetina ante hemoglobinas (mg/dl)<13 hombres y Hb< 12
mujeres (EPO alfa 40.000 UI semanal)
Resultados Analizamos un total de 35 pacientes incluidos en
el protocolo entre enero 2007 y diciembre 2011. Mediana de
edad 15 años (10-28). Todos recibieron tratamiento previo con
hierro y ácido fólico.
Fueron extraídas un total de 87 unidades. En el 51,4% de los
casos (18), se extrajeron 2 unidades y en el 48,6% restante
(17), 3. Del total de unidades extraídas solo 1 caducó en el
banco hospitalario. Tan sólo un paciente necesitó transfusión
heteróloga.
La Hb inicial (Hbi) de pacientes con 2 unidades extraídas fue
de 13.75 y la Hb postquirúrgica (Hbp) de 9.3. Un 22.2% de los
pacientes (4) no necesitaron sus bolsas de autotransfusión, y
un 16.6% necesitaron EPO.
Los pacientes con 3 unidades, tenían Hbi de 14.2 y Hbp de 9.8.
El 35.5% (6) de estos no necesitaron sus bolsas de autotransfusión y un 17.6% (5) necesitaron EPO.
El 28,6% (10) de los pacientes pesaron < 50 Kgr, necesitando
ajustar el volumen de extracción. La Hbi media fue de 13.3 y
se extrajeron una media de 2.4 unidades/paciente. En el 30%
(3) se necesitó administrar EPO.
Los pacientes con peso > 50Kgr presentaron una media de Hbi
de 14.2, necesitando EPO el 20% (5).
El 17% de los pacientes necesitaron EPO, recibiendo de 1 a 3
viales/paciente. La Hbi en los que no necesitaron EPO, fue de
14.2 con Hbp de 9.4. La Hbi de los que la necesitaron fue de
13.3, siendo la Hbp de 9.75.
Conclusiones
1) La utilización del protocolo de autotransfusión ha conseguido sus objetivos: ahorro de sangre y evitar el uso de
sangre heteróloga en estos jóvenes pacientes.
2) Las Hbp en los pacientes con 3 unidades, son similares
a los de 2, sin embargo un 35.3% de los primeros no se
transfunden finalmente. Creemos que se debe a que parten
de niveles más elevados de Hb.
3) Recomendamos iniciar la autodonación con niveles Hbi
entre 13-14 y generalmente, con extracción de solo 2 unidades, con objeto de reducir el gasto del proceso y evitar
una tercera extracción sin beneficio.
4) Los pacientes con peso <50Kgr, parten generalmente de
niveles más bajos de Hb, necesitando con mayor frecuencia la administración de EPO.
P-122 USO DE HIERRO CARBOXIMALTOSA EN EL
TRATAMIENTO DE LA DEFICIENCIA DE HIERRO
Domínguez M.J., Palomo A.M., De Las Nieves M.A.
Hospital Comarcal de Melilla
Introducción La anemia ferropénica constituye uno de los
diagnósticos más prevalentes en nuestro sistema sanitario.
Las sales ferrosas por vía oral son el tratamiento de elección
por su efectividad y seguridad. Las formas parenterales de
hierro son una alternativa en casos de intolerancia oral, falta
s177
23 Congreso Nacional de la SETS
Comunicaciones póster
de respuesta o requerimiento de un rápido incremento de los
depósitos de hierro.
Dentro de las formulaciones parenterales, las características
farmacológicas del hierro carboximaltosa permiten su administración a dosis y velocidad superiores, sin dosis de prueba
y con menor riesgo de reacciones de anafilaxia.
Objetivo Conocer las características y evolución de los
pacientes en tratamiento ambulatorio con hierro carboximaltosa en nuestro hospital.
Materiales y métodos Análisis retrospectivo de las historias
clínicas de los pacientes ambulatorios que han recibido tratamiento con hierro carboximaltosa en el año 2011.
Resultados
1) Total de pacientes: 128.
2) Características de los pacientes:
3) Fin de seguimiento y pérdidas:
- Una paciente tuvo una reacción adversa grave (broncoespasmo) en la primera infusión, suspendiéndose el
tratamiento.
- 22 pacientes (17,1%) iniciaron el tratamiento con pérdida
de seguimiento posterior.
4) Resultados de los 105 pacientes evaluables:
-
Completan el tratamiento 82 pacientes (78,1%), con
corrección del déficit de hierro y aumento de tasa de Hb
en 77 pacientes (94%). No se objetiva incremento de Hb
tras la recuperación de los depósitos en 5 pacientes (6%).
Se ha administrado un número total de 1 a 8 infusiones
(500 mgs), precisando ≤3 en 66 pacientes (80,5%). La
Hb previa oscilaba entre 38 a 127 g/L, con tasa posterior
al tratamiento entre 84 a 154 g/L. La ferritina previa
oscilaba entre 2 a 52 mg/dl, con tasa posterior entre 5
a 625 mg/dl. 5 pacientes completan el tratamiento con
hierro oral.
- No han finalizado el tratamiento 23 pacientes (21,9%),
con 10 pacientes (43,4%) que precisan tratamiento a
largo plazo.
-
3 pacientes (8,5%) precisaron transfusión durante el
periodo de tratamiento.
- Solo se ha observado una reacción adversa que precisara
la discontinuación del tratamiento.
Conclusiones
- El hierro carboximaltosa es bien tolerado, aunque no
exento de reacciones adversas graves.
- Se observa una adecuada respuesta en la mayoría de
pacientes, independiente del diagnóstico, con corrección
del déficit de hierro e incremento de la hemoglobina tras
un número reducido de administraciones, permitiendo
un mejor cumplimiento terapéutico y menor consumo de
recursos. Este beneficio también se observa en los pacientes con requerimiento transfusional.
- Es una buena alternativa en los pacientes con ferropenia
crónica con o sin anemia, con intolerancia o mala respuesta al tratamiento oral.
s178
TERAPIA CELULAR
P-123 PROCESAMIENTO E IMPLANTE DE TENDONES EN EL AREA DE TEJIDOS DEL BANCO DE
SANGRE Y TEJIDOS DE ARAGÓN
Martínez M.J., Ibañez L., Millán B., Vicente O., Pérez A.I.,
Aranda A., Moreno P., Puente F.
Banco de Sangre y Tejidos de Aragón
Objetivos El Area de Tejidos del Banco de Sangre y Tejidos
de Aragón, certificada con la Norma ISO 9001, se encarga de
realizar el procesamiento, la preservación, el almacenamiento y la distribución de los tejidos y derivados biológicos de
donantes vivos y donantes cadáver destinados para implante
en todos los hospitales de nuestra comunidad que lo necesiten,
garantizando el control de calidad. Los implantes de tendones
se utilizan para sustituir ligamentos de las articulaciones que
están rotos o presentan lesiones parciales. Se presentan los
resultados obtenidos durante el año 2011 relativos al implante
de tejido osteotendinoso llevados a cabo en los Hospitales de
la Comunidad Autónoma Aragonesa.
Materiales Las donaciones de tejidos se realizaron en los
hospitales aragoneses autorizados. Todos los tejidos aceptados para el procesamiento en el Banco de Tejidos siguen
unos estrictos criterios de selección de los donantes. Todo
el proceso se encuentra regulado por el RD1301/2006. El
procesado del tejido osteotendinoso se realizó en cabina de
flujo laminar de clase A, en salas blancas de clasificación B,
realizándose todos los controles microbiológicos necesarios
tanto del tejido procesado como de las salas blancas (superficie y ambiental).
Resultados Durante el año 2011, se procesaron en el Area
de Tejidos del Banco de Sangre y Tejidos de Aragón, 36
donaciones de donante cadáver. De ellas, 17 fueron de tejido
osteotendinoso, siendo el 47,1% de ellos donantes varones.
La media de edad de los donantes de tendones fue de 50,5
años. Durante el año 2011 se procesaron 129 tendones con la
siguiente distribución: 24,8% fueron tendones Aquíleos, 43,4
% tendones tibiales, 24,8% rotulianos, 9,3 % semitendinosos
y 2,3% tendones recto interno.
Los implantes de tendones durante el año 2011 supusieron
un 25,6 % de total de implantes realizados en nuestra comunidad. El número de tendones implantados aumentó considerablemente, siendo el número de tendones implantados
de 24, 55 y 67 para los años 2009, 2010 y 2011, respectivamente. Los tendones más solicitados durante el primer año
de vida del Banco de Tejidos de Aragón fueron los tendones
Aquíleos (62,5%). Sin embargo, durante el año 2010 y 2011
los tendones tibiales fueron los más solicitados por los diferentes equipos traumatológicos de nuestra Comunidad. La
Mutua de Accidentes de Zaragoza (MAZ) fue el hospital que
más implantes de tendones realizó durante los años 2009 y
2010. Sin embargo, durante el año 2011 ha sido el Hospital
Clínico Universitario Lozano Blesa el que más implantes de
tendones ha realizado.
Conclusiones La apertura del Area de Tejidos del Banco de
Sangre y Tejidos de Aragón ha mejorado la accesibilidad de
los tejidos, en concreto los tendones, a todos los centros autorizados para implante de la Comunidad Aragonesa. Durante
este año hemos conseguido cubrir todas las necesidades de
tendones de la Comunidad de Aragón. También se ha mejorado notablemente el control de los implantes realizados en los
diferentes hospitales (estudios serológicos y microbiológicos y
seroteca de los implantes).
Blood Transf 2012; 10 Suppl 3
23 Congreso Nacional de la SETS
Comunicaciones póster
P-124 TRATAMIENTO DE LA ENFERMEDAD
INJERTO CONTRA HUÉSPED CON FOTOTERAPIA
EXTRACORPÓREA. EXPERIENCIA ACUMULADA
EN UN CENTRO
Amunárriz C.(1), Arroyo J.L.(1), Pérez G.(1), Richard C.(2),
Bermúdez M.A.(2), Yánez L.(2), Romón I.(2), Colorado M.(2),
Walias D.(1), Ontañón A.M.(1)
(1)
Banco de Sangre y Tejidos de Cantabria; (2) Hospital Marqués
de Valdecilla
Introducción La Enfermedad injerto contra huésped (EICH)
es la principal complicación del trasplante hemopoyético y no
existen alternativas eficaces de tratamiento para los casos que
no responden adecuadamente a esteroides. La fototoquimioterapia extracorpórea (FTEC) es una opción terapéutica con
escasa toxicidad y resultados variables.
Método Estudio descriptivo, retrospectivo de la evaluación
de respuesta EICH a 3 meses en pacientes tratados con FTEC.
Estadiaje según clasificación NIH (crónica) e IMBTR (aguda).
Se evaluó respuesta si >4 procesos. Pacientes incluidos:
Sexo
Edad
Tipo
Enfermedad
Sistema utilizado
EICH
base
13 hombres Mediana 38 10 EICHa 10 LMA, 4
Off-line: 8
9 mujeres
(15-75)
12 EICHc SMD , 3 LMC Therakos UVAR XTS: 13
5 Otros
Therakos Cellex: 1
Resultados
EICH agudo: 10 pacientes; Grado C (2), D (8). Evaluables 7. Mediana procesos paciente: 9 (2-40).Total procesos: 130
Órganos EICH Respuesta Global Respuesta por órgano
Piel 9 (90%)
1RC (14%)
Piel: 2 RC (50%), 1 Estable (25%) y
Digestivo 7 (70%) 2RP (14%)
1 Progresión (25%)
Hepático 6 (60%) 1Estable (14%)
Digestivo: 1 RC (20%), 3 Estable
Ojos 2 (20%)
Progresion 4 (57%) (60%), 1 Progresión (20%)
Hepático: 2 RP (50%),1 Estable
(25%),1 Progresión (25%)
Ojos: 2 RP (29%)
EICH crónico: 12 pacientes; Moderado 3, Grave 9. Evaluables 10. Mediana
procesos/paciente: 20 (2-30) Total procesos: 230 (2-30).
Piel 10 (83%)
1RC (10%)
Piel: 1 RC (17%), 4 RP (67%), 1
Estable (17%)
Ojos 7 (58%)
3 RP (30%)
Ojos: 3 RP (100%)
Respiratorio 5 (23%) Estable 3 (30%)
Respiratorio: 3 (Estable 75%), 1
3Progresión (30%) Progresión (25%)
Digestivo 2 (17%)
Digestivo: 1 RC (100%)
Hepático 1 (9%)
Hepático: 1 RC (100%)
- Tiempo desde trasplante 6 meses (mediana) y 4 meses
desde inicio EICH.
- La respuesta global es 35% (11% RC, 24% RP), Estable
24% y Progresión 41%
- En 3 casos (18%) ha habido progresión (1 hepática, 1
digestiva y 1 respiratoria) a la vez que otro órgano mejoraba. Asimismo, en 3 pacientes apareció clínica en nuevo
órgano (2 hepático, 1 pulmonar) durante tratamiento.
- Supervivencia global: 44%. Mediana supervivencia: 24,7
meses (IC95% 0-50,8)
- La mayoría de los procesos fueron bien tolerados. Los
efectos secundarios más frecuentes fueron: hipotensión,
anemia y parestesias. En un caso la FTEC ha podido
contribuir indirectamente al fallecimiento del enfermo
al agravar una anemia preexistente en el contexto de un
EICH pulmonar grave.
Conclusión Los resultados obtenidos, con una tasa de
respuesta global de 35%, se consideran satisfactorios y
esperanzadores, teniendo en cuenta el mal pronóstico de los
pacientes tratados (estadios avanzados, fracaso varias líneas
tratamiento, prolongado tiempo transcurrido desde síntomas)
sin mejores alternativas terapéuticas.
Blood Transf 2012; 10 Suppl 3
Como en otras series, el órgano de mayor respuesta fue la
piel (70%)
De los 7 casos de progresión, en 4 la progresión ocurre en
órganos previamente no afectados y /o que empeoraban mientras otros mejoraban, lo que significa que la FTEC no ha sido
capaz de detener la evolución natural de EICH.
Es necesario establecer guías y protocolos de consenso que
permitan obtener evidencias a partir de estudios de calidad
que ayuden a establecer el verdadero papel de la FTEC en
pacientes con EICH.
P-125 CONTROL AMBIENTAL DE UNA SALA BLANCA DE TERAPIA CELULAR
Guerrero R., Gacía G.M., Galeote A., Antúnez C., González
L., Rodríguez R., Hernández M.C., Prat I.
CRTS Málaga
Objetivo El objetivo de este trabajo es describir las áreas con
crecimiento de colonias bacterianas y hongos y proceder a
su identificación, con el fin de revisar el protocolo actual de
limpieza y acceso a la Sala Blanca de la Unidad de Expansión
y Terapia Celular del CRTS Málaga.
Material y método En el control microbiológico ambiental
se incluye la monitorización microbiológica del aire (pasivo
y activo), así como la de superficies de aparatos y equipos.
Para ello se utilizan placas de SDIR (hongos) y TSA-3 (bacterias) de Biomerieux®, de sedimentación y contacto. El
muestreo de aire pasivo se realiza con un muestreador de Aire
Mas100Eco®, con capacidad para filtrar 100L de aire/minuto
sobre las placas citadas.
Se establecen como puntos críticos de muestreo: 10 de aire,
13 de sedimentación y 15 de contacto, en distintas zonas y
equipos predeterminados según los procedimientos estandarizados de Control de Calidad.
Resultados El estudio se realiza entre octubre 2010 y febrero
2012, con un total de 62 muestreos determinados de manera
semanal (periodo de producción) o quincenal (periodo de no
producción).
Se observa un crecimiento de 901colonias, de las que se han
identificado 387.
La zona con mayor crecimiento de colonias se sitúa en la
presala 1 (grado D) con el 65.4% de las colonias identificadas,
seguido por la presala 2 (grado C) con 19.6%. El microorganismo más frecuente es Sarcina lútea (36%), seguido de
Estafilococo coagulasa negativo (18.8%).
Las zonas de menor crecimiento microbiano, con un 2.6% de
colonias, han sido las salas de producción 1 y 3 (grado B).
Un 3.6% de colonias positivas se localizan en equipos.
Destaca la campana de flujo laminar (0.7%), identificándose
colonias de Estafilococo coagulasa negativo (1), de Bacilo
difterimorfo (1) y Bacillus spp (1); seguida del microscopio
invertido (0.5%), con crecimiento de Hongo filamentoso contaminante ambiental (1) y Micrococo spp (1).
Respecto a la tipología de placas, existe un mayor número de
crecimiento en TSA-3 y según el tipo de muestreo, en sedimentación.
Conclusiones Todos nuestros resultados se ajustan a los
límites de las NCF.
Se establecen las Presalas 1 y 2 como las más habituales en
el crecimiento de microorganismos, siendo éstas las primeras
estancias de acceso a la sala. En las Salas de producción 1, 2 y
3 apenas se observa crecimiento de microorganismos.
En cuanto a la identificación de los diferentes tipos de
s179
23 Congreso Nacional de la SETS
Comunicaciones póster
microorganismos se han descrito 14 especies, siendo la
más común la Sarcina lútea (139). Los de menor prevalencia han sido Candida spp (1) y Estreptobacilo spp
contaminante (1).
El cumplimiento de las NCF para el acceso a la Sala, el
trabajo en condiciones de asepsia y el correcto protocolo de limpieza garantizan el buen funcionamiento de la
misma.
P-126 COMPARACIÓN DEL CRECIMIENTO DE UNIDADES FORMADORAS DE COLONIAS HEMATOPOYÉTICAS DE SANGRE DE CORDÓN UMBILICAL EN
MEDIOS EXPRESS VERSUS CLÁSICOS.
González L., Antúnez C., Guerrero R., Galeote A.,
Rodríguez R., Hernández M.C., Ponce L., Prat I.
CRTS Málaga
Objetivos El ensayo de unidades formadoras de colonias
hematopoyéticas (UFC) valora la funcionalidad de células
progenitoras de tejidos hematopoyéticos. El número y morfología de las colonias formadas proporcionan información
sobre la capacidad de los progenitores para diferenciarse
y proliferar. Aunque en los medios de cultivo clásicos se
recomienda un periodo medio de 14-16 días para evaluar
el crecimiento de las UFC, se han desarrollado medios
express que aceleran el crecimiento y permiten la lectura
de colonias totales a 7 días, siendo de gran utilidad cuando se requiere un trasplante con urgencia. El objetivo de
este estudio es comparar el crecimiento de progenitores
hematopoyéticos presentes en sangre de cordón umbilical
(SCU) en medios clásicos y express (Methocult™ Classic
versus Methocult™ Express) valorando su crecimiento a 7
y 14 días.
Material y métodos Se analizaron 20 muestras de
SCU, procedentes de segmentos tubulares asociados a
la bolsa de congelación. Brevemente, tras descongelar
la muestra y realizar el recuento celular se diluyen
18 x 104 células en 300 ml de medio IMDM (Iscove´s
Modified Dulbecco,s Medium) y se añaden a 3 ml de
Methocult™ Classic yMethocult™ Express respectivamente. Con una jeringa, se siembran las células por
duplicado en placas de 35 mm de diámetro, dispensando
1,1 ml en cada una de ellas, obteniendo una concentración celular final de 45 x 103 células por placa. Estas se
incuban a 37º C y 5% de CO2. Las lecturas se realizan
en un microscopio invertido. A los 7 días se evalúa
la formación de UFC totales y a los 14 días se evalúa
la formación de colonias hematopoyéticas para las
series mixtas (granulocítica, eritroide, macrofágica y
megacariocitica, UFC-GEMM); para las series blancas
(granulocítica y macrofágica, UFC-GM) y para la serie
eritroide (UFC-E y BFU-E).
Resultados En primer lugar, hemos validado el crecimiento de UFC en medio express. Para ello se compararon
los resultados obtenidos a 7 días en este medio, con el
crecimiento a 14 días en medios clásicos, considerada esta
la técnica de referencia. Tal y como se describe en la literatura actual, los resultados muestran una correlación significativa entre ambas técnicas (p<0.001). Además, hemos
validado que las UFC contabilizadas en medio express son
similares a 7 y 14 días (p<0.001), con la única diferencia
de que a los 7 días no es posible diferenciar las UFC de las
series blancas, rojas y mixtas y sólo se realiza lectura de
s180
UFC totales. Estos resultados están en concordancia con
las indicaciones técnicas.
En segundo lugar, hemos evaluado el crecimiento de UFC
a 7 días en medios clásicos ya que hasta la fecha no se han
descrito resultados al respecto. En este sentido, hemos validado que el crecimiento de UFC es similar en medio clásico
y en medio express a 7 y 14 días (p<0.001).
Conclusión El crecimiento de colonias hematopoyéticas
puede ser evaluado en medios clásicos a 7 días con resultados similares a los obtenidos con medios de crecimiento
acelerado, lo que simplifica y reduce el coste de la técnica.
P-127 FOTOAFERESIS EXTRACORPOREA: EXPERIENCIA EN NAVARRA, RESPUESTA CLÍNICA Y
SEGUIMIENTO DURANTE 2 AÑOS
Sánchez P., Antelo M.L., Zalba S., Zudaire M., Sala F.,
Goñi M.A., Hurtado G., Viguria M.C., Olavarria E.
Complejo Hospitalario de Navarra
Introducción El tratamiento con fotoaféresis extracorpórea (FEC) se postula como una buena alternativa para los
pacientes con linfomas cutáneos (LC) y con enfermedad
injerto contra huésped crónica (EICH).
Objetivos Analizar retrospectivamente la evolución de
un total de 14 pacientes con diagnóstico de LC y EICH
crónica, sometidos en nuestro centro a tratamiento con
fotoaféresis extracorpórea, desde Enero de 2010 hasta
Febrero 2012
Material y Métodos Se incluye un total de 14 pacientes
(9 pacientes con LC y 5 pacientes con EICH) con una
mediana de edad 58 años (rango: 33-86 años) El total de
los pacientes incluidos habían recibido previamente tratamiento para el LC (bexaroteno, Interferón, PUVA..) y para
la EICH (prednisona, mofetil de micofenolato, sirolimus..)
y por lo tanto la fotoaféresis se empleó como 2ª ó 3ª linea
de tratamiento.
Las respuestas se evaluaron en el caso de LC, teniendo
en cuenta: el grado de afectación cutánea, la intensidad
del prurito, analítica completa incluyendo el porcentaje
de células de Sezary en sangre periférica, determinación
del cociente CD4/CD8 y pruebas de imagen en aquellos
con adenopatias. En EICH se ha valorado, la necesidad
de tratamiento concomitante con, corticoides y otros
inmunosupresores, y según la zona afectada: grado
de afectación cutánea test de Schirmer, afectación de
articulaciones (escala Karnofsky), grado de afectación
mucosa oral, pruebas de función respiratoria, función
hepática, número de deposiciones y gastroscopia si fuera
preciso.
Resultados De los 9 pacientes con LC, se consiguió 1
respuesta máxima, 3 obtuvieron una RP (1 de ellos actualmente en RC tras realización de transplante alogénico de
hermano HLA idéntico) , 2 enfermedad estable (estos 2
pacientes exitus por procesos infecciosos concomitantes),
1 respuesta mínima y 2 progresaron (exitus).
En cuanto a los pacientes con EICH, 2 pacientes han conseguido una RC (sin necesidad de tto concomitante para la
EICH), 1 RP y 2 respuestas mínimas (si bien hay que destacar que estos pacientes llevan poco tiempo de tratamiento)
Así mismo, hemos observado que en 2 pacientes con diagnóstico de LC, se observa una dependencia del tratamiento,
siendo evidente un empeoramiento de las lesiones cutáneas
cuando éste se abandona.
Blood Transf 2012; 10 Suppl 3
23 Congreso Nacional de la SETS
Comunicaciones póster
En nuestra serie de pacientes no se han detectado efectos
adversos en relación con la fotoaféresis.
Conclusiones De acuerdo con los resultados de la literatura,
nuestra experiencia demuestra que la fotoaféresis es más eficaz a la hora de obtener mejores respuestas en EICH.
En el caso de linfoma cutáneo si bien el porcentaje de respuestas completas ó respuestas máximas es más bajo que en
el caso de EICH, se comporta como una buena terapia para
estabilizar una respuesta y evitar progresión.
Blood Transf 2012; 10 Suppl 3
Actualmente esta nueva técnica está indicada en los enfermos refractarios a la terapia convencional pero el objetivo
es realizar nuevos estudios comparativos que puedan
analizar si también es eficaz como tratamiento de primera
elección así como comprobar si los efectos beneficiosos se
mantienen en el tiempo.
Se trata de una terapia bien tolerada, lo cual es una característica importante a tener en cuenta en estos pacientes
tratados con fármacos con alta toxicidad.
s181
Autores
23 Congreso Nacional de la SETS
Autores
Abad A.
Abad A.
Abad M.L.
Ábalo L.
Ábalo M.
Abreu M.
Abuin A.B.
Achaerandio M.A.
Achaerandio M.A.
Adelantado M.
Adelantado M.
Adelantado M.
Adelantado M.
Afonso V.
Afonso V.
Afonso V.
Aguado G.
Aguado M.J.
Aguado M.J.
Aguado M.J.
Aguado M.J.
Aguado M.J.
Aguado M.J.
Aguirrezabal B.
Aguirrezabal B.
Aladro Y.
Alarcon C.
Alarcon C.
Alasi F.
Albarrán B.
Alecha M.A.
Alecha M.A.
Aller C.
Aller C.
Aller C.
Alonso E.
Alonso M.
Alonso V.
Alonso V.
Álvarez M.
Álvarez M.
Álvarez C.M.
Álvarez Eider
Álvarez A.
Álvarez M.A.
Álvarez M.N.
Álvarez M.N.
Amil M. Amunárriz C. Amunárriz C. Amunárriz C. Amunárriz C. Amunárriz C. Amunárriz C. Andrade M.
Andrade M.M.
Andreu M.A.
Andujar G.V.
Anguita J.
Angulo I.
Anitua E.
Antelo M.L. Antelo M.L. Antolín I.
Antúnez C.
Antúnez C.
Antúnez C.
Antúnez C.
Antúnez C.
Aporta R.
Blood Transf 2012; 10 Suppl 3
P-104
PD-1021
PD-1036
P-085
PD-1036
P-004
PD-1026
P-101
PD-1034
PD-1026
PD-1038
PD-1036
PD-1044
P-079
PD-1008
PD-1017
P-086
P-001
P-002
P-031
P-044
P-018
P-066
P-101
PD-1034
P-097
PD-1013
PD-1028
P-063
P-091
P-008
P-009
P-005
P-038
PD-1001
PD-1021
PD-1026
P-024
PD-1004
PD-1023
P-034
PD-1010
P-084
PD-1030
PD-1019
P-008
P-009
P-023
OS-013
OS-017
P-092
P-095
P-124
PD-1041
P-117
P-074
P-039
P-091
S3-3
PD-1034
S11-3
P-127
PD-1039
S10-2
P-125
P-126
PD-1043
PD-1045
PD-1049
P-120
Arambarri A.M.
Arambarri A.M.
Arambarri A.M.
Aramburu O.
Aranburu E.
Aranburu E.
Aranda A.
Aranda A.
Aranda A.
Aranda A.
Aranda A.
Aranguren A. Arbeláez A.F.
Arbeláez A.F.
Arbona C.
Arbona C.
Arbona C.
Arcas C.
Ardanaz M.
Areal C.
Argelaguès E. Arija E. Ariza M.J. Arjomandi S. Armeijach M. Armentia A.
Armentia A.
Arnaiz R. Arriaga F.
Arriaga F.
Arriaga F.
Arroyo J.L.
Arroyo J.L.
Arroyo J.L.
Arroyo J.L.
Arroyo J.L.
Arroyo J.L.
Arroyo J.L.
Arroyo J.L.
Arroyo C.
Arteaga F.
Artíme V.
Atanes M.D.
Ayape M.L.
Ayechu S.
Ayechu S.
Azkarate M.
Aznar J.M.
Aznar J.M.
Aznar J.M.
Aznar J.M.
Azqueta C.
Badenes M.
Baixeras L.
Balas A.
Balcells J.
Barallobre S.
Barbolla L.
Barbolla L.
Barbolla L.
Bardan D.
Barea L.
Barea L.
Barranco A. Barreiro A.
Barrionuevo A. Barriopedro F.
Barrocal A.
Bartolomé G.
Bartolomé G.
P-006
P-030
P-042
PD-1011
PD-1039
S7-1
P-049
P-050
P-072
PD-1048
P-123
PD-1039
P-067
P-071
OS-010
PD-1027
S8-3
PD-1036
PD-1039
PD-1036
OS-007
P-069
PD-1006
OS-025
P-118
P-008
P-009
P-040
P-094
PD-1018
PD-1024
OS-013
OS-017
P-092
P-095
P-124
PD-1041
S3
S7-2
P-091
P-116
PD-1014
PD-1038
PD-1039
OS-021
PD-1015
P-007
P-001
P-002
P-031
P-066
PD-1042
P-084
P-093
PE-6
P-096
PD-1038
P-058
P-083
OS-027
P-068
P-027
P-035
P-083
P-120
PD-1006
P-086
PD-1004
P-076
P-106
Bas T.
Basaldua M.A.
Bascuñana O.
Bautista A.
Bazan L.G.
Beltrán S.
Beltrán S.
Benitez N.
Benitez N.
Benitez C.
Benlloch A.
Berástegui A.M.
Berástegui A.M.
Bermúdez A.
Bermúdez M.A.
Bernal M.D.
Bernal M.D.
Bessa M.
Bielza R.
Bielza R.
Bielza R.
Bini-Antunes M.
Blanco L.
Blanco L.
Blanco L.
Blanco L.
Blanco L.
Blanco L.
Blanco L.
Blanco L.
Blanco L.
Blanquer M.
Blasco M.D.
Bolibar I.
Boluda B.
Boluda B.
Boluda B.
Boluda B.
Bombín G.
Bonilla F.
Borobia A.M.
Borobia A.M.
Borobia A.M.
Borras C.
Bosch M.A.
Bosch M.A.
Bosch M.A.
Bosch M.A.
Botana C.
Botella M.
Boto N.
Boto N.
Boto N.
Boto N.
Boton E.
Breña J.
Breña J.
Brull J.M.
Buch J.
Bueno J.L.
Buesa C.
Buesa C.
Bustillo M.
Cabello A.
Cabrera M.N.
Calcerrada V.
Calcerrada V.
Calderón E.
Callao V. Callao V. OS-006
PD-1009
OS-019
P-062
P-006
P-067
P-071
PD-1016
PD-1025
P-066
P-062
OS-021
PD-1015
P-092
P-124
P-055
P-078
P-004
P-102
P-103
PD-1011
P-023
P-036
P-037
P-040
P-041
P-024
PD-1004
PD-1035
PD-1040
S7
PD-1012
P-065
OS-007
OS-006
PD-1018
PD-1024
P-094
PD-1034
P-078
OS-004
P-043
P-105
P-093
S6-2
OS-007
PD-1002
PD-1016
PD-1038
PD-1029
OS-023
P-104
PD-1021
PD-1025
P-027
P-080
P-116
P-010
P-077
PE-2
PD-1013
PD-1028
PD-1036
P-079
PD-1010
P-099
P-100
PD-1016
OS-007
P-104
s185
23 Congreso Nacional de la SETS
Autores
Calmuntia M.J.
Calmuntia M.J.
Calviño P.
Camacho E.
Camacho A.
Camarada D.
Cambra F.J.
Caminal M.
Canals C.
Canals C.
Canals C.
Canals C.
Canals C.
Candela M.J.
Candela M.
Cantero J.A.
Cañigral C.
Cañigral C.
Cañigral C.
Cañigral C.
Cañigral G.
Cañigral G.
Caparrós M.
Caparrós M.
Capilla R.
Capilla R.M.
Carcedo A.
Cárdenas J.M.
Carmona M.
Carpio N.
Carpio N.
Carpio N.
Carpio N.
Carrascal J.
Carrasco P.
Carrero A.
Carrero A.
Carrillo M.
Carrión J.
Casamayor A.
Casamayor A.
Casero M. Castaño M.R.
Castellà M.D.
Castellà M.D.
Castellà M.D.
Castellà M.D.
Castillo I.M.
Castillo M.A. Castillo M.A. Castrillo A.
Castrillo A.
Castrillo A.
Castro A.
Castro J.A.
Castro E.
Castro E.
Cayón J.
Ceanuri E.
Cedena M.T.
Cejas I.
Chica E.
Chica E.
Chica E.
Chiera A.
Chin M.
Cid I.
Cid J.
Clapsos R.
Clavel J.M.
s186
OS-005
P-051
P-066
P-055
P-107
P-045
P-093
OS-011
OS-015
OS-023
P-104
PD-1021
PD-1022
S5-2
PD-1029
P-084
OS-006
P-094
PD-1018
PD-1024
P-067
P-071
P-073
P-110
P-105
OS-004
PD-1036
PE
P-064
OS-006
P-094
PD-1018
PD-1024
OS-011
PD-1025
OS-018
P-026
P-118
OS-016
OS-011
OS-020
P-097
PD-1037
OS-007
P-093
P-096
PE-5
PD-1030
PD-1043
PD-1045
PD-1044
PD-1036
PE-4
PD-1044
PD-1026
P-039
S12-3
S3-1
P-003
P-098
P-044
P-097
P-114
P-115
P-063
P-045
P-068
S5-1
P-063
P-067
Clavel J.M.
Cobo D.
Cobo D.
Coelho H.
Coelho A. Colado E.
Colomer C.
Colorado M.
Comisión de Transfusiones
Comisión de Transfusiones
Comisión de Transfusiones
Comisión de Transfusiones
Conca M.
Concepción G.
Concepción J.
Conde E.
Conesa V.
Contesti J.
Contreras E.
Contreras E.
Corada Y.
Corcuera R. Córdoba R.
Córdoba R.
Córdoba R.
Corral M.
Correa M.
Cortel G.
Cortes T.
Costilla L.
Costoya S.
Coullaut E.
Coutinho J.
Crespí N.
Crespo E.
Cuberia A.
Cuesta J.
Cuesta A.
Cuesta A.
Cuesta M.J. Cunha T.
Cusco S.
De Castro A.
De Castro A.N.
De Cozar M.A. De Diego J.
De Dios M.
De La Calle R.
De La Calle R.
De La Peña P.
De La Rubia J.
De Las Nieves M.A. De Rueda B.
De Torres P.B. Del Álamo A. Del Cañizo M.C.
Del Río A.
Delgado R.
Delgado M.R.
Diago B.a Días F. Díaz M.S.
Díaz R.M. Díaz A.
Díaz A.
Díaz A.
Díez R.
Díez R.
Díez R.
Dobao M.L.
P-071
P-059
P-061
P-045
P-023
PD-1028
OS-019
P-124
OS-007
P-112
P-113
PD-1031
PD-1029
PD-1010
PD-1010
P-092
PD-1029
P-069
P-081
PD-1002
P-008
OS-025
P-102
P-103
PD-1011
LC
P-119
PD-1002
OS-014
P-111
PD-1026
PD-1034
P-023
PD-1007
PD-1030
P-003
PD-1021
P-095
PD-1041
P-062
P-004
OS-009
P-003
P-029
P-055
P-029
PD-1011
P-076
P-106
OS-027
P-094
P-122
P-111
PD-1006
P-035
PD-1046
PD-1038
S1-1
P-107
P-003
P-023
P-121
P-120
PD-1026
PD-1038
PD-1044
P-112
P-113
PD-1031
P-004
Domeque M.
Domínguez B.
Domínguez M.J.
Domínguez L.A.
Donato E.M.
Donato E.M.
Duarte S.
Durán J.M.
Durán J.M.
Durán I.
Duwison J.
Duwison J.
Echenique P.M.
Echeverría A.
Eguía B.
Eguía B.
Eiras A.
Eiras A.
Eiros J.M.
Ercoreca L.
Ercoreca L.
Ercoreca L.
Escalante R.M.
Escalante R.M.
Escalante R.M.
Escalera J.
Escovar-Tolosa A.S.
Escrivà A.
Escrivà A.
Escrivá I.
España E.
España M.T.
España M.T.
España M.T.
España M.T.
España M.T.
España M.T.
España M.T.
Espinal M.J.
Ester A.
Ester A.
Estruch G. Etchenique N.
Ezpeleta I.
Ezpeleta I.
Ezpeleta I.
Fabra S.
Fabra S.
Fabra S.
Farssac E.
Farssac E.
Felices J.
Felices J.
Fernandes P.
Fernández C.
Fernández C.
Fernandez M.D.
Fernández P.
Fernández C. Fernández C. Fernández C. Fernández J.M.
Fernández M.T. Fernández E.
Fernández M.
Fernández M.
Fernández M.L.
Fernández M.D.
Fernández M.D. Fernández M.D.
PD-1016
P-109
P-122
P-096
P-067
P-067
P-004
P-055
P-078
P-078
PD-1014
PD-1030
CI
PD-1015
P-027
P-035
PD-1036
S1
P-040
P-102
P-103
PD-1011
P-107
PD-1014
PD-1030
PD-1011
P-116
P-065
P-082
OS-006
OS-023
PD-1003
P-013
P-014
P-015
P-016
P-017
P-048
PD-1009
OS-019
PD-1022
OS-016
P-063
OS-021
PD-1015
PD-1039
OS-004
P-043
P-105
OS-015
PD-1022
P-019
P-025
P-045
OS-017
P-063
PD-1019
P-086
P-069
S9
S9-3
S9-3
P-107
P-091
P-005
PD-1001
P-045
P-028
P-054
P-056
Blood Transf 2012; 10 Suppl 3
23 Congreso Nacional de la SETS
Autores
Fernández M.D.
Fernández M.D.
Fernández J.
Fernández R.
Fernández M.
Fernández M.
Ferrer R.
Ferrer S.
Ferrer S.
Ferrer B.
Ferrer B.
Ferrero M.
Fisa R
Fisac M.P.
Fisac M.P.
Flores V.
Flores V.
Fonseca A.
Fonseca A.
Forés R.
Fornés G.
Fraile C.
Fuentes E.
Funes C.
Gabriel G.
Gacía G.M.
Galeote A.
Galeote A.
Galeote A.
Galeote A.
Galeote A.
Gallego I.
Gallego I.
Gálvez E.
García D.
García J.
García L.
García L.
García M.T.
García A.
García A.
García R.
García R.
García M.J. García M. García M. García-Talavera J.
García-Talavera J.
García-Talavera J.
García-Talavera J.
García-Talavera J.
Garcia M.C.
García J.
García D.
García D.
García J.A.
García J.A.
García J.A.
García J.A.
García J.A.
García L.J.
García J.M.
García J.M.
García J.M.
García G.M.
García G.M.
García G.M.
García G.M.
García V.
García J.
Blood Transf 2012; 10 Suppl 3
P-057
PD-1032
OS-019
OS-009
P-065
P-082
P-104
P-065
P-082
OS-010
PD-1027
P-091
OS-002
OS-005
P-051
P-027
P-035
PD-1013
PD-1028
OS-023
PD-1019
P-027
P-068
PD-1012
P-043
P-125
P-125
P-126
PD-1043
PD-1045
PD-1049
OS-004
P-105
P-119
OS-024
OS-020
OS-010
PD-1027
P-003
P-065
P-082
P-067
P-071
PD-1021
P-008
P-009
P-079
P-080
P-116
PD-1008
PD-1017
P-053
PD-1036
P-076
P-106
OS-004
P-043
P-105
PE-1
S4
P-091
PD-1013
PD-1028
S9-1
P-121
PD-1043
PD-1045
PD-1049
P-085
OS-011
García L.
García L.
García F.
García F.
García C.
García M.
García T.
García C. García A.
García A.
García E.
García E.
García A.
García A.
García A.
García A.
García R.
García A.
García C.
Garde G.
Garriga N.
Garzón S.
Gascón A.
Gascón A.
Gascón A.
Gascón A.
Gelabert J.
Ghali I.
Gil M.T.
Gilsanz F.
Gimeno J.
Gimeno J.
Gimeno J.
Gimeno J.
Girona E.
Girona E.
Girona E.
Girona E.
Godoy A. Gómez C.
Gómez E.
Gómez I.
Gómez M.L.
Gómez M. Gómez M.
Gómez M.
Gómez S.
Gómez I.
Gómez P.
Gómez M.
Gómez E.
Gómez E.
Gómez E.
Gómez Á. Gómez J.L.
Gómez J.L.
Gómez J.L.
Gómez Á.
Gonçalves H.
González B.
González C.
González M.C.
González B.
González B.
González M.R.
González R.
Gonzalez M.I.
González M.E.
González C.
González C.
P-076
P-106
PD-1013
PD-1028
P-115
P-120
PD-1046
OS-016
P-099
P-064
P-081
P-093
P-011
P-012
P-020
P-047
P-078
PD-1019
P-077
P-043
PD-1042
P-119
OS-006
P-094
PD-1018
PD-1024
P-077
P-022
OS-024
P-098
OS-022
P-074
P-117
P-111
OS-002
P-022
P-052
PD-1007
OS-014
P-035
P-027
OS-013
P-003
PD-1038
OS-010
PD-1027
P-085
P-077
OS-024
PD-1035
OS-026
P-052
PD-1007
OS-016
PD-1005
PD-1006
PD-1019
P-084
P-045
P-115
P-095
P-084
OS-005
P-051
P-120
P-039
PD-1035
P-069
P-112
P-113
González C.
González B.R.
González S.
González S.
González S.
González V.
González B.
González J.R.
González A.P.
González V.
González V.P.
González V.P.
González V.P.
González V.P.
González V.P.
González M.
González M.
González M.
González L.
González L.
González L.
González L.
González L.
González L.
González M.E.
Goñi M.A.
Goñi C.
Goterris R.
Goterris R.
Govantes J.V
Gozalbo T.
Gozalbo T.
Gracia N.
Gracia M.
Gracia M.
Gracia-Erce J.A.
Gracia M.
Gracia M.
Gracia M.
Gracia M.
Gracia J.A.
Gracia J.A.
Gracia J.A.
Gracia J.A.
Grífols J.R.
Grífols J.R.
Grífols J.R.
Guanyabens C.
Guanyabens C.
Guerra L.
Guerrero D.
Guerrero R.
Guerrero R.
Guerrero R.
Guerrero R.
Guerrero R.
Guerrero R.
Guijarro M.
Guillén C.
Guillén M.
Guillén M.
Guillén M.
Gunko S.
Gunko S.
Gurpegui C.
Gurpegui C.
Gutiérrez L.
Heiniger A.I.
Hernaiz M.
Hernández M.
PD-1031
P-116
OS-001
P-033
PD-1033
PD-1015
P-091
S12-2
PD-1028
OS-014
OS-022
P-117
P-074
P-111
S2-2
PD-1034
P-055
P-078
P-053
P-125
P-126
PD-1043
PD-1045
PD-1049
P-068
P-127
OS-021
OS-010
PD-1027
PD-1010
P-067
P-071
P-097
OS-015
PD-1022
OS-014
P-019
P-025
P-060
P-109
OS-022
P-074
P-111
P-117
OS-019
P-081
S8-2
P-073
P-110
P-087
P-064
P-053
P-125
P-126
PD-1043
PD-1045
PD-1049
P-086
OS-002
P-076
P-106
PD-1020
P-114
P-115
PD-1015
OS-021
P-069
P-068
P-114
PD-1039
s187
23 Congreso Nacional de la SETS
Autores
Hernández M.
Hernández M.C.
Hernández M.C.
Hernández M.C.
Hernández M.C.
Hernández M.C.
Hernández M.C.
Hernàndez M.
Hernando C.
Hernánz N.
Hernánz N.
Herraez S.
Herraez S.
Herraez S.
Herrera M.
Herrera P.
Herrera A. Herrero M.
Hierro J.M. Hurtado G.
Ibáñez M.
Ibáñez M.
Ibáñez M.
Ibáñez L.
Ibáñez L.
Ibáñez L.
Ibáñez L.
Ibarretxe R.
Iglesias M.I.
Iglesias S.
Iglesias O.
Iniesta L.
Iniesta F. Jácome I.
Jaddi H.
Jaddi H.
Jiménez A.
Jiménez M.A.
Jiménez A.
Jiménez A.
Jiménez A.
Jiménez A.
Jiménez T.
Jiménez T.
Jiménez M.T.
Jiménez C.
Jiménez A.
Jiménez A.
José I.
Jover S.
Julián J.F.
Jurado M.
Karrion M.
Kortabitarte I.
Laarej A.
Laarej A.
Laarej A.
Laarej A.
Labandeira I.
Labbadia F. Labbrozzi J.P.
Lama M.I. Lamamie L.
Larizgoitia Y.
Larrañaga J.
Larrañaga J.
Larrea Á. Lastra M.
Lastra M.
Lemes A.
s188
P-085
P-125
P-126
PD-1037
PD-1043
PD-1045
PD-1049
P-077
P-003
P-079
PD-1017
OS-013
OS-017
P-095
P-079
P-085
S4-1
PD-1046
P-057
P-127
OS-015
PD-1022
P-084
P-088
P-089
P-123
PD-1047
P-007
PD-1020
P-038
P-038
OS-002
PD-1012
P-045
OS-010
PD-1027
P-085
PD-1019
P-036
P-037
P-040
P-041
OS-002
P-022
P-052
PD-1025
OS-012
P-021
P-120
PD-1017
OS-019
P-058
PD-1009
P-007
P-019
P-025
P-060
P-109
OS-021
PD-1012
OS-020
PD-1006
P-036
PD-1034
P-008
P-009
P-007
P-005
PD-1001
P-087
León I.
León A.
León A.
León A.
Lerchundi M.M.
Lerma A.
Lima L.
Línio R.
Lizarraga P.
Llanes V.
Llorca J.
Llorca J.
Llorente E.
Llorente M.D.
Llorente M.D.
Lobón J.A.
López B.
López C.
López R. López A.
López A.
López A.
López A.
López A.
López A.
López M.D.
López M.D.
López G.
López G.
López B. López J.
López I.
López I.
López I.
López I.
López I.
López I.
López N.
López M.I.
López F.
López F.
López F.
López F.
López F.
López M.M.
López M.M.
López O.
Lora J.I.
Lorenzo E.
Loro M.
Lozano S.
Lozano M.C.
Lozano M. Lozano A.
Lucea I.
Lucía J.F.
Luque P.
Luque P.
Maceda L.
Maciá F.
Madrigal A.
Maestud G.
Maestud G.
Maestud G.
Maestud G.
Maestud G.
Maestud G.
Maestud G.
Mancebo I.
Manchón M.
OS-009
P-080
P-116
PD-1008
PD-1009
P-064
P-023
OS-019
PD-1015
PD-1023
OS-013
PD-1041
P-101
OS-005
P-051
OS-018
OS-017
OS-004
OS-016
OS-012
P-011
P-012
P-020
P-021
P-047
OS-012
P-021
P-035
P-035
PD-1011
P-085
OS-012
P-011
P-012
P-020
P-021
P-047
PD-1011
PD-1004
P-011
P-012
P-020
P-021
P-047
FST
PD-1025
PD-1046
PD-1011
PD-1046
P-114
P-085
P-043
S2-3
PD-1010
P-085
OS-014
OS-018
P-026
PD-1019
PD-1029
S6-1
P-013
P-014
P-015
P-016
P-017
P-048
PD-1003
P-084
OS-026
Manzanares M.
Marco J.
Marco J.E.
Margineda S.
Marín S.
Marín S.
Marín M.
Marín M.
Marín M.
Marín M.
Márquez S.
Marrero C.
Marrero C.
Martí A.
Martí M.
Martí M.
Martín A.
Martín C.
Martín C.
Martín F.
Martín G.
Martín A.
Martín M.I.
Martín M.A.
Martín M.A.
Martín M.A.
Martín M.A.
Martín M.L.
Martín G.A.
Martín R.
Martín M.
Martín M.
Martín N.G. Martín A.
Martín A
Martín A
Martín A
Martín D.
Martín J.
Martínez E.
Martínez F. Martínez R.
Martínez M.P.
Martínez M.P.
Martínez C.
Martínez A.
Martínez A.
Martínez A.
Martínez N.
Martínez N.
Martínez N.
Martínez N.
Martínez M.J.
Martínez M.J.
Martínez M.J.
Martínez M.J.
Martínez M.J.
Martínez M.J.
Martínez M.J.
Martínez M.J.
Martínez C.
Martínez F.
Martínez M.T.
Martínez P.
Martínez P.
Martínez E.
Martínez E.
Martínez A.M.
Martínez A.M.
Martorell T.
P-119
P-067
P-071
P-063
OS-011
OS-020
OS-021
PD-1015
P-018
P-044
OS-009
P-116
PD-1017
PD-1042
OS-005
P-051
P-031
P-092
P-095
P-086
P-036
P-068
OS-009
P-011
P-012
P-020
P-047
PD-1034
P-081
S7-3
P-001
P-002
PD-1010
OS-001
P-033
P-075
PD-1033
P-101
P-064
PD-1019
PD-1023
P-086
P-030
P-042
OS-004
PD-1020
P-008
P-009
PD-1026
PD-1038
PD-1044
OS-009
P-049
P-050
P-072
P-088
P-089
P-123
PD-1047
PD-1048
PD-1037
P-093
P-018
P-067
P-071
PD-1013
PD-1028
OS-004
P-105
PD-1007
Blood Transf 2012; 10 Suppl 3
23 Congreso Nacional de la SETS
Autores
Martos R.
Martos R.
Mas E.
Mas E.
Masero R.
Massó P.
Massó P.
Massuet L.
Mata P.
Mata P.
Mata P.
Mata P.
Mateos A.
Matute M.
Mayor M.A. Medina L.
Medrano N.
Melero A.
Mellado F.
Mellado F.
Mena J.L. Méndez G.
Menéndez P. Mercant C.
Merino B. Merino E.
Merino E.
Mesa A.R. Mesa A.R. Mesa M.C.
Mesa S.
Mesquita P.
Millán P.
Millán P.
Millán A.
Millán B.
Millán B.
Millán B.
Millán B.
Mirabet V.
Molero T.
Molina J.A.
Monago B.
Monge J.
Monge J.
Monge J.
Monsalve F.
Monserrat J.
Montanero C.
Montejano L.
Montejano L.
Montero R.
Montero R.
Montero R.
Montes C.
Montes C.
Montes A.
Montes A.
Montoro J. Montoro J.
Montoro J.
Montoro J.
Mora A.
Mora A.
Mora M.A. Moraleda J.M.
Morales E. Morales M.D.
Morell D.
Moreno G.
Blood Transf 2012; 10 Suppl 3
OS-005
P-051
P-067
P-071
OS-024
P-102
P-103
PD-1021
P-005
P-038
PD-1001
S10-1
P-120
P-003
P-108
PD-1016
P-043
PD-1012
OS-008
P-032
PD-1006
P-119
S11-2
OS-002
P-024
P-076
P-106
PD-1005
PD-1006
P-079
P-053
P-004
P-043
PD-1048
P-081
P-088
P-089
P-123
PD-1047
P-034
P-087
PD-1029
P-083
OS-013
P-095
PD-1041
P-037
PD-1012
P-096
P-090
P-098
OS-015
OS-023
P-104
OS-013
PD-1041
OS-014
P-074
PD-1023
OS-010
PD-1027
P-034
P-102
P-103
PD-1011
PD-1012
P-060
P-086
P-022
P-027
Moreno G.
Moreno P.
Moreno P.
Moreno P.
Moreno P.
Moreno P.
Moreno E.
Moreno R.
Moreno R.
Moreno I.
Moreu M.J.
Moreu M.J.
Moreu M.J.
Moreu M.J.
Moscardo F.
Moscardo F.
Mosquera J.
Moya C.
Moya F.
Moya M.A.
Mulero N. Muntion S.
Muñiz E.
Muñiz E.
Muñiz E.
Muñiz E.
Muñiz E.
Muñiz E.
Muñoz R.
Muñoz I.
Muñoz I.
Muñoz M.
Muñoz P.
Muñoz M.I.
Muñoz M.I.
Muñoz S.
Muñoz P.
Muñoz P.
Muñoz P.
Muñoz M.C. Muñoz M.C. Muñoz M.C. Muñoz P. Muñoz P.
Muñoz P.
Muñoz P.
Muñoz P.
Muriel E.
Murillo I.
Muro A. Muro A. Navinés J.
Nieves I.
Nieves I.
Nieves I.
Nieves I.
Nogués N.
Nogués N.
Nogués N.
Nogués N.
Nogués N.
Notario C.
Notario C.
Notario C.
Notario C.
Notario C.
Novoa P.
Novoa P.
Nualart R.
Nuñez J.
P-035
P-049
P-050
P-072
P-123
PD-1048
PD-1035
P-102
P-103
PD-1016
P-011
P-012
P-020
P-047
OS-006
P-094
P-027
PD-1002
PD-1021
PD-1040
P-119
PD-1046
OS-015
OS-023
P-104
PD-1021
PD-1022
PD-1025
P-082
P-059
P-061
S4-2
P-101
P-068
P-121
OS-016
PD-1005
PD-1006
S13-2
P-005
P-038
PD-1001
OS-012
P-011
P-012
P-020
P-047
OS-004
OS-022
OS-018
P-026
OS-019
OS-001
P-033
P-075
PD-1033
OS-015
OS-023
P-104
PD-1021
PD-1022
P-079
P-080
P-116
PD-1008
PD-1017
P-076
P-106
P-081
PD-1041
Nuñez A.
Nuñez J.A.
Nuñez J.A.
Olavarria E.
Olazábal J.
Oliva A.Y.
Oliva A.Y.
Oliva A.Y.
Oliva A.Y.
Oliva A.Y.
Oliveira C.
Oliveira S.
Oliver I.
Oliver I.
Ontañón A.
Ontañón A.
Ontañón A.
Ontañón A.
Ontañón A.M.
Ontivero E.
Oña F.
Oña F.
Oña F.
Oñoro G.
Ordóñez M.T.
Ortega R.
Ortega M.A.
Ortega S.
Ortiz P.
Ortiz A.
Ortiz A.
Ortiz P.
Ortiz P.
Ortiz P.
Oyonarte S.
Oyonarte S.
Oyonarte S.
Oyonarte S.
Oyonarte S.
Oyonarte S.
Pacios A.
Padial F. Padial F. Padilla S.
Pajares Á.
Palacios M.I.
Palicio C. Palicio C. Palo N.
Paloma M.J.
Palomas E. Palomo T.
Palomo A.M.
Palomo A.
Pamos I.
Paniagua P.
Papell A.
Paredes J.A.
Paricio M.
Paricio M.
Paricio M.
Parra I.M.
Parra I.M.
Pascual A.
Pascual A.
Pastor B.
Pastoret C.
Paúl P.
Paúl P.
Paúl P.
P-025
OS-008
P-032
P-127
P-091
P-079
P-080
P-116
PD-1008
PD-1017
P-045
P-004
OS-011
OS-020
P-092
OS-013
P-095
PD-1041
P-124
P-055
P-114
P-115
P-097
PD-1020
P-024
PD-1046
P-038
P-081
OS-015
P-102
P-103
OS-009
OS-007
OS-016
P-001
P-002
P-031
P-044
P-066
S1-2
P-104
OS-018
P-026
OS-016
P-058
P-101
P-069
P-104
PD-1025
OS-021
OS-019
P-115
P-122
P-120
PD-1037
PD-1016
PD-1016
PD-1030
P-112
P-113
PD-1031
OS-014
P-117
P-084
P-068
P-024
OS-016
P-112
P-113
PD-1031
s189
23 Congreso Nacional de la SETS
Autores
Paz C.
Pedemonte G. Pellitero Juan M.
Pena R.
Pereda Vicandi Á.
Pereira C.
Pereira G.
Pereira A.
Pereira A.
Pérez A.
Pérez A.
Pérez E.
Pérez G.
Pérez G.
Pérez G.
Pérez G.
Pérez S.
Pérez S.
Pérez A.
Pérez A.I.
Pérez A.I
Pérez A.I
Pérez A.I
Pérez A.I
Pérez M.A.
Pérez C.S.
Pérez N.
Pérez S.
Pérez M.
Pérez S.
Pérez S.
Pérez G.
Pérez L.
Pérez C.
Pérez C.
Pérez J.A.
Pérez J.A.
Pérez C.
Pérez M.Á.
Pérez M.Á.
Pérez M.Á..
Pérez G.
Pérez G.
Pinacho A.
Piner L. Pla A.
Pla A.
Pla R.P.
Planelles D.
Polo A.
Polo A.
Polo A.
Polo A.B.
Ponce L.
Ponce L.
Ponce L.
Pons S.
Pons S.
Portabella E.
Povo J.
Povo J.
Pozuelo I.
Pradas E.M.
Pradas E.M.
Pradena J.M.
Pradena J.M.
Prados D.
Prados D.
Prados D.
Prados D.
s190
PD-1010
OS-023
P-101
PD-1045
P-101 PD-1034
P-045
P-066
OS-003
S8-1
OS-010
PD-1027
P-036
OS-017
P-092
P-095
P-124
PD-1026
P-083
S2
P-049
P-050
P-072
P-123
PD-1048
P-096
PD-1010
PD-1013
P-024
OS-016
P-024
PD-1004
OS-014
PD-1034
P-027
PD-1014
P-064
S6-3
PD-1029
PE-3
P-003
PD-1009
OS-013
PD-1041
OS-007
P-036
OS-011
OS-020
OS-007
PD-1023
P-030
P-042
P-070
P-006
P-126
PD-1043
PD-1045
P-073
P-110
PD-1016
OS-008
P-032
P-043
PD-1014
PD-1030
OS-008
P-032
P-028
P-054
P-056
P-057
Prados D.
Prat I.
Prat I.
Prat I.
Prat I.
Prat I.
Prat I.
Prat I.
Prat I.
Prat I.
Prieto G.
Prieto M.
Puente F.
Puente F.
Puente F.
Puente F.
Puente F.
Puig L.
Puig L.
Puig N.
Puig L.
Puig L.
Puig L.
Pujol A.
Pujol I.
Pujol M.M.
Pujol M.
Querol S.
Quintana M.
Quintana M.
Quintana M.
Quintana M.
Quintero J.
Quintero J.
Ramayo E.
Ramiro L.
Ramoino M.J.
Ramos Y.
Raya C. Recasens V.
Reche B.
Reche B.
Recuero P. Recuero P. Reina M.I.
Resende C.
Reyes I. Ribas E.
Richard C.
Richard C.
Richart L.A.
Richart L.A.
Rico T.
Riera C.
Ríos V.
Ríos M.
Ríos M.
Ríos P.
Ríos P.
Rivas B.
Rivera J.
Robles R.
Robles R.
Robles R.
Robles V.
Robles M.J.
Roca S.
Roca M.
Rodrigo C.
Rodrigo R.
PD-1032
P-053
P-121
P-125
P-126
PD-1037
PD-1043
PD-1045
PD-1049
S11
OS-024
P-038
P-049
P-050
P-072
P-123
PD-1048
OS-015
PD-1042
PD-1023
OS-007
OS-009
PD-1002
OS-002
OS-011
P-081
P-081
PD-1042
OS-004
P-043
P-105
S4-3
OS-022
P-074
PD-1014
PD-1022
P-086
P-087
PD-1025
OS-014
OS-004
P-105
P-076
P-106
PD-1030
P-004
OS-025
P-096
P-124
P-092
P-058
P-083
P-084
OS-002
OS-009
P-079
PD-1017
P-080
P-116
PD-1013
S5
P-028
P-056
PD-1032
P-069
OS-027
PD-1026
PD-1016
P-097
P-114
Rodrigues P.
Rodríguez M.I.
Rodríguez M.I.
Rodríguez P.
Rodríguez M.
Rodríguez D.
Rodríguez D.
Rodríguez M.J.
Rodríguez M.J
Rodríguez M.J
Rodríguez M.J
Rodríguez M.I.
Rodríguez A.
Rodriguez J.D.
Rodríguez A.
Rodriguez M.M.
Rodríguez A.
Rodríguez E.
Rodríguez C. Rodriguez R.
Rodriguez R.
Rodriguez R.
Rodriguez R.
Rodriguez R.
Rodriguez R.
Rodríguez M.
Rodríguez M.C.
Rodríguez M.C.
Rodríguez M.C.
Rodríguez M.C.
Rodríguez M.C.
Rodríguez M.C.
Rodríguez P. Rodríguez P. Roelas I.
Roelas I.
Roig I.
Roig R.
Roig R.
Rojas E.
Roldán I. Rollon N.
Rollon N.
Romero P.
Romero P.
Romero A.F.
Romero L.L.
Romero L.L.
Romero L.L.
Romón Í.
Romón Í.
Romón Í.
Romón Í. Ros J.
Ros J.
Roura Á.
Rubio J.M.
Rubio D.
Rubio D.
Rubio D.
Rubio D.
Rubio D.
Rubio M.J.
Rubio A.
Rubio J.M.
Ruiz D.
Ruiz P.
Ruiz M.L.
Ruiz M.L.
Ruiz M.L.
P-045
PD-1026
PD-1038
P-039
P-096
P-008
P-009
OS-001
P-033
P-075
PD-1033
PD-1036
OS-024
P-085
P-038
P-021
PD-1030
P-068
P-087
P-053
P-125
P-126
PD-1043
PD-1049
PD-1037
P-038
P-001
P-002
P-018
P-031
P-044
P-066
PD-1039
S10
OS-018
P-026
P-118
P-034
PD-1023
P-115
PD-1006
P-027
P-035
P-073
P-110
P-060
P-112
P-113
PD-1031
OS-013
P-124
PD-1041
S12
P-065
P-082
P-118
S1-3
OS-014
OS-022
P-074
P-111
P-117
P-010
P-117
P-037
OS-026
PD-1037
P-006
P-030
P-042
Blood Transf 2012; 10 Suppl 3
23 Congreso Nacional de la SETS
Autores
Ruiz M.L.
Ruiz M.
Ruiz M.D.
Ruiz M.D.
Ruiz M.D.
Ruiz M.D.
Ruiz M.D.
Ruiz M.D.
Ruiz P.L.
Ruiz A.
Saez M.
Saez L.
Saez I.
Saez S.
Saez S.
Saez D.
Saez D.
Sala F.
Salas H.
Salas H.
Salas N.
Salas N.
Salazar C.J.
Salazar C.J.
Salazar C.J.
Salazar C.J.
Saldaña R.
Salgado M.
Salgado M.
Salgado M.
Salgado M.
San José R.
San Román F.
San Román F.
San Román F.
Sánchez E.
Sánchez J.
Sánchez J.
Sánchez M.P.
Sánchez M.P.
Sánchez M.H.
Sánchez P.L.
Sánchez F.M.
Sánchez D.
Sánchez D.
Sánchez M.A.
Sánchez A.
Sánchez A.
Sánchez A.
Sánchez A.
Sánchez A.
Sánchez C.D.
Sánchez A. Sánchez I.
Sánchez I.
Sánchez I.M.
Sánchez J.M.
Sandgren P. Sangúesa N.
Sanroma L.
Sanroma L.
Sansaloni M.
Sansaloni M.
Santana G.
Santos A.
Sanz M.A.
Sanz M.A.
Sanz M.A.
Sanz M.A.
Sanz E. Sanz C. Blood Transf 2012; 10 Suppl 3
P-070
P-056
OS-001
P-033
OSP-075
PD-1033
P-068
P-121
P-068
P-084
PD-1002
P-101
PD-1034
P-102
P-103
P-097
P-114
P-127
P-024
PD-1004
OS-021
PD-1015
OS-006
P-094
PD-1018
PD-1024
P-119
OS-023
P-104
PD-1021
PD-1025
S13-1
P-005
P-038
PD-1001
P-046
P-049
P-050
P-127
PD-1039
P-062
S11-1
PD-1046
P-031
P-044
P-021
P-079
P-080
P-116
PD-1008
PD-1017
OS-025
PD-1012
P-001
P-002
P-018
P-081
S5-3
PD-1015
OS-017
PD-1041
OS-026
PD-1007
P-087
P-036
OS-006
P-094
PD-1024
PD-1018
PD-1012
S9-2
Saura A.
Seco C.
Sedeño M.
Sedeño M.
Sedeño M.
Sedeño M.
Sedeño M.
Senín A. Serra N.
Serra A. Serra A. Serras A.
Sevil F.
Sevilla Y. Sevilla J. Sevilla J. Sevilla J. Sevilla M.D. Sevillano B.
Sianes A.
Sierra J.
Sierra J.
Sierra J.
Simões R.
Simón M.L.
Soldevilla P.
Soldevilla M.P.
Soldevilla M.P.
Soldevilla M.P.
Soldevilla M.P.
Soldevilla M.P.
Soldevilla M.P.
Soldevilla M.P.
Solves P.
Solves P.
Solves P.
Solves P.
Solves P.
Sopeña M.
Sopeña M.
Soriano A.
Sotillo F.J.
Spencer C.
Spínola A.I.
Subirá D.
Tamayo N.
Tapia B.
Tapia B.
Tapia B.
Tapia M. Tarifa M.
Tejera G.
Toledo J.P.
Toledo J.P.
Tomás M.
Tong H.
Torrabadella M. Torres P.
Torrón B.
Treviño A. Trujillo M.
Trujillo M.M.
Trujillo M.M.
Turcu V.
Turón P.
Ulibarrena J.
Ulibarrena J.
Ulibarrena J.
Urcelay S.
Valdivia E. Valdivia E.
OS-002
P-038
OS-002
OS-026
P-022
PD-1007
P-052
PD-1042
P-063
OS-007
PD-1016
P-081
P-037
P-059
P-076
P-106
PD-1020
PD-1029
P-087
P-107
P-001
P-002
P-018
P-045
P-108
PD-1023
P-013
P-014
P-015
P-016
P-017
P-048
PD-1003
P-094
PD-1018
PD-1024
OS-006
P-034
P-090
P-098
OS-009
PD-1030
P-023
P-023
P-086
PD-1025
P-102
P-103
PD-1011
PD-1010
OS-016
PD-1035
P-008
P-009
OS-002
P-043
PD-1042
P-058
OS-021
P-039
P-079
OS-018
P-026
P-097
OS-019
P-107
PD-1014
PD-1030
S13-2
PD-1042
OS-009
Van de Watering L.
Vanrell M.
Vanrell M.
Varga S.
Varga S.
Varona M.C.
Varona M.C.
Varona M.C.
Varzaru A.
Varzaru A.
Velasco M.
Velasco M.T.
Velasco D.
Velasco D.
Velázquez M.D.
Velázquez M.D.
Velázquez M.D.
Velázquez M.D.
Velázquez M.D.
Velázquez M.D.
Ventosinos M.P.
Ventosinos M.P.
Vesga M.A.
Vesga M.A.
Vicario J.
Viced D. Vicente O.
Vicente O.
Vicente O.
Vicente O.
Vico S.
Víctor I.
Vidal E.
Vidales I.M.
Viejo A. Viglietti M.
Viguria M.C.
Vilanova M.N.
Villalba J.
Villalba J.
Villalba R.
Villanueva M.A.
Villarón E.
Villaubi A.
Vinyets I.
Vinyets I.
Vives G.R.
Vives J.
Vives M.
Vives M.
Walias D.
Walias D.
Walias D.
Walias D.
Yánez L.
Yañez M.
Yeguas A.
Yeguas A.
Zalba S.
Zalba S.
Zamarrón P. Zamora C.
Zapata P.
Zarate J.
Zubia M.A.
Zubia M.A.
Zubia M.A.
Zudaire T.
Zudaire T.
Zudaire M.
S2-1
OS-026
PD-1007
P-008
P-009
P-008
P-009
PD-1009
P-065
P-082
P-105
P-120
P-090
P-098
P-001
P-002
P-018
P-031
P-044
P-066
P-102
P-103
P-007
S3-2
P-120
OS-024
P-088
P-089
P-123
PD-1047
P-083
OS-026
P-062
P-121
OS-024
P-063
P-127
PD-1002
PD-1023
P-034
PD-1019
S12-1
PD-1046
PD-1025
OS-015
PD-1022
OS-024
OS-011
OS-011
OS-019
OS-013
P-092
P-095
P-124
P-124
PD-1040
P-097
P-115
P-127
PD-1039
P-035
P-085
P-064
P-093
P-003
P-029
PD-1009
OS-021
PD-1015
P-127
s191
Descargar