UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA La Universidad

Anuncio
UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA
La Universidad Católica de Loja
ÁREA SOCIO HUMANÍSTICA
TÍTULO DE MAGÍSTER EN LITERATURA INFANTIL Y JUVENIL
Análisis narratológico de la obra Huasipungo del autor ecuatoriano Jorge
Icaza.
TRABAJO DE TITULACIÓN
AUTOR: Mogrovejo Hernández, Juan Carlos
DIRECTOR: Avecillas Almeida, Julia Isabel, Mg
CENTRO UNIVERSITARIO CUENCA
2015
i
Esta versión digital, ha sido acreditada bajo la licencia Creative Commons 4.0, CC BY-NYSA: Reconocimiento-No comercial-Compartir igual; la cual permite copiar, distribuir y
comunicar públicamente la obra, mientras se reconozca la autoría original, no se utilice con
fines comerciales y se permiten obras derivadas, siempre que mantenga la misma licencia al
ser divulgada. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es
2015
APROBACIÓN DEL DIRECTOR DEL TRABAJO DE TITULACIÓN
Magister.
Julia Isabel Avecillas Almeida.
DOCENTE DE LA TITULACIÓN
De mi consideración.
El presente trabajo de titulación, denominado: ―Análisis narratológico de la obra
Huasipungo del autor ecuatoriano Jorge Icaza Coronel‖ realizado por Mogrovejo
Hernández Juan Carlos, ha sido orientado y revisado durante su ejecución, por cuanto
se aprueba la presentación del mismo.
Cuenca, octubre de 2015
.................................................
Avecillas Almeida, Julia Isabel, Mg.
C.I:
ii
DECLARACIÓN DE AUTORÍA Y CESIÓN DE DERECHOS
Yo Mogrovejo Hernández Juan Carlos declaro ser autor del presente trabajo de
titulación: ―Análisis narratológico de la obra Huasipungo del autor ecuatoriano Jorge
Icaza Coronel‖, de la Titulación Maestría en Literatura Infantil y Juvenil, siendo Julia
Isabel Avecillas Almeida directora del presente trabajo; y eximo expresamente a la
Universidad Técnica Particular de Loja y a sus representantes legales de posibles
reclamos o acciones legales. Además certifico que las ideas, conceptos, procedimientos
y resultados vertidos en el presente trabajo investigativo, son de mi exclusiva
responsabilidad.
Adicionalmente declaro conocer y aceptar la disposición del Art. 88 del Estatuto
Orgánico de la Universidad Técnica Particular de Loja que en su parte pertinente
textualmente dice: ―Forman parte del patrimonio de la Universidad la propiedad
intelectual de investigaciones, trabajos científicos o técnicos y tesis de grado o trabajos
de titulación que se realicen con el apoyo financiero, académico o institucional
(operativo) de la Universidad‖
…………………………………
Mogrovejo Hernández Juan Carlos
0104822531
iii
AGRADECIMIENTO
Quiero agradecer a Dios por haberme prestado la vida; a mi familia, en especial a mi
esposa, a mi hijo; a mi mamita y a quienes de manera directa dentro de mi hogar
incentivaron mi crecimiento profesional; así también mi agradecimiento a todos los
señores (as) profesores de la Universidad Técnica Particular de Loja que supieron
guiarme con sus grandes conocimientos y paciencia mis poco conocimiento en la rama,
de manera muy especial; a la Magister. Avecillas Almeida Julia Isabel por su orientación
y apoyo en la realización de este trabajo, que seguidamente será aplicado en mis
estimados estudiantes.
……………………………………
Mogrovejo Hernández Juan Carlos
C.I 0104822531
iv
DEDICATORIA
Este trabajo fruto de mi constancia, investigación y persistencia lo dedico al creador por
su guía y fortaleza en los momentos difíciles, a mi madre por haberme incentivado
desde temprana edad a fortalecer mi vida con la educación, siempre atenta, alentadora
y persistente con su inolvidable slogan de vida ―te doy la educación como la mejor
herencia, para toda tu vida‖, también lo dedico a las personas que a mi lado
permanecen pendientes de mi progreso profesional: mi esposa e hijo.
v
ÍNDICE DE CONTENIDO
CARÁTULA..................................................................................................................... ...I
APROBACIÓN DEL DIRECTOR DE TRABAJO DE TITULACION……..........................II
DECLARACIÓN DE AUTORÍA Y CESIÓN DE DERECHOS...........................................III
AGRADECIMIENTO....................................................................................................... IV
DEDICATORIA..................................................................................................................V
ÍNDICE DE CONTENIDO. ............................................................................................. VI
RESUMEN.........................................................................................................................1
ABSTRACT..................................................................................................................... 2
INTRODUCCIÓN...............................................................................................................3
CAPITULO I
1.
La narratología…………………………………………………………………………...6
1.1
Definición…………………………………………………………………………………6
1.2
Elementos de la narración………………………………………………………….......7
1.3
La estructura…………………………………………………………………………......8
1.4
Tema………………………………………………………………………………..…...10
1.5
Motivos……………………………………………………………………………..……11
1.6
Los personajes……………………………………………………………………..…..11
1.7
Tipos de narradores………………………………………………………………..…..15
1.8
Espacio………………………………………………………………………………….20
1.9
El argumento……………………………………………………………………...........21
1.10 Tono………………………………………………………………………………....…..22
1.11 Tiempo…………………………………………………………………………………..22
1.12 La disposición………………………………………………………………………..…24
CAPITULO II
2.
Contextualización de la obra Huasipungo…………………………………………...26
2.1
Biografía de Jorge Icaza Coronel…………………………………………………….27
2.2
Contexto histórico, político, social y económico del autor…………………………29
2.3
Su obra relevante: Huasipungo………………………………………………………31
2.4
Constante literaria a la que pertenece la obra: realismo social……………..........32
2.5
Autores latinoamericanos del realismo social………………………………………37
2.6
Autores relevantes del realismo social en el Ecuador…………………………......39
vi
2.7
El Indigenismo en Huasipungo………………………………………………............41
2.8
Interdisciplinariedad en el abordaje de la obra Huasipungo………………...........43
2.9
Aporte a la literatura juvenil de la novela Huasipungo y su destinatario…………48
2.10 Entrevista dirigida a Eliecer Cárdenas Espinosa……………………………………51
CAPITULO III
3.
Análisis narratológico de la obra Huasipungo de Jorge Icaza Coronel…………..54
3.1
Resumen de la obra……………………………………………………………...........55
3.2
Argumento de la obra………………………………………………………………….63
3.3
Estructura o trama……………………………………………………………………..64
3.4
Tema……………………………………………………………………………...……..67
3.5
Secuencia narrativa…………………………………………………………………....68
3.6
Los personajes………………………………………………………………………….68
3.7
Contexto histórico, político, social y económico de la obra………………….........73
3.8
Tiempo…………………………………………………………………………….........75
3.9
Espacio…………………………………………………………………………………..76
3.10 Narrador y voz narrativa……………………………………………………………….77
3.11 Tono………………………………………………………………………………..........77
3.12 Disposición………………………………………………………………………………78
3.13 Motivos…………………………………………………………………………….........78
4.
CONCLUSIONES……………………………………………………………………....87
5.
RECOMENDACIONES……………………………………………………………......89
6.
BIBLIOGRAFÍA…………………………………………………………………………91
7.
ANEXOS………………………………………………………………………………...94
vii
RESUMEN.
El presente trabajo de titulación, denominado: ―Análisis narratológico de la obra
Huasipungo de Jorge Icaza‖, está estructurado en tres partes fundamentales. La
primera hace un recuento teórico de los conceptos que se aplicarán en el análisis
narratológico de la obra, conceptualizando cada uno de los elementos de la narratología
mediante análisis de las teorías emitidas por expertos.
Dentro del segundo parte, nos interesamos en contextualizar la novela y a su autor,
desde un enfoque político, histórico, social y económico, la relación que tiene este libro
dentro del imaginario de la literatura juvenil, su interrelación con las demás disciplinas y
el aporte de los autores ecuatorianos y latinoamericanos al indigenismo a que
prevalezca la corriente del realismo social.
Finalmente, esta investigación presenta un análisis de Huasipungo, considerando
enfoques clásicos estructuralistas y semióticos tales como: trama, tema, personajes,
narrador, tiempo, espacio, tono, disposición y motivos. Se pudo extraer los elementos
narratológicos a partir de la lectura analítica, la cual es un gran aporte al crecimiento del
lector y a la comprensión de la realidad de la época.
Palabras Claves: Realismo Social, Indigenismo, Huasipungo.
1
ABSTRAC
This degree work, called "narratological analysis of the work of Jorge Icaza Huasipungo"
is structured into three main parts. The first chapter makes a survey of the theoretical
concepts to be applied in the narratological analysis of the work, conceptualizing each of
the elements of narratology by analyzing theories issued by experts.
In the second chapter, we are interested in contextualizing the novel and its author, from
a political, historical, social and economic approach, the relationship you have this book
in the imagination of children's literature, its interrelationship with other disciplines and
the contribution of Ecuadorian and Latin American to prevail the current of social realism
authors.
Finally, this research presents an analysis of Huasipungo, considering classical
structuralist and semiotic approaches such as plot, theme, character, narrator, time,
space, tone, layout and motives. Narratological could extract elements from the
analytical reading, which is a great contribution to the growth of the reader and the
understanding of the reality of the time.
Keywords: Social Realism, Indian, Huasipungo.
2
INTRODUCCION
La novela Huasipungo, es considerada una de las principales representaciones del
indigenismo ecuatoriano y latinoamericano. Desde su título, proveniente del quichua,
hace una evocación al trozo de tierra o parcela que los terratenientes o dueños de
grandes extensiones cedían a los indios a cambio de que cuidaran el resto de la
hacienda. Entre sus páginas nos muestra una especie de testimonio doloroso de la
explotación al indígena desde diversas manifestaciones. Está el poder del terrateniente
y de la iglesia; pero además, los abusos de poder y jerarquía inclusive entre los mismos
indígenas y más aún, la violencia hacia la mujer y los niños.
Huasipungo representa la realidad de muchos individuos de nuestra sociedad, también
podemos manifestar que es una obra muy representativa y una excelente producción
literario ecuatoriana e hispanoamericana dedicada a los lectores del mundo, ya que es
evidente la cultura se adquiere a través de la lectura.
Desarrollamos una lectura y análisis narratológico de la obra considerando aspectos
contextuales,
históricos
y
políticos
siguiendo
una
línea
fundamentalmente
estructuralista. Por otra parte se analiza la vinculación de este texto literario dentro del
imaginario de la literatura juvenil y la facultad interdisciplinaria con el trabajo de esta
obra no solo con la historia sino con las asignaturas de enfoque humanístico.
La investigación se ha estructurado en tres capítulos que nos permitirán comprender de
una manera detallada y lógica cada uno de sus componentes, tanto en su aspecto
3
teórico como en su análisis narratológico basado en trece elementos, estructurados de
la siguiente manera:
El primer capítulo corresponde a la narratología, su definición y los aspectos
narratológicos con los cuales se realiza un minucioso análisis contemplados desde el
tema, los motivos, personajes, tipos de narradores (protagonista, autobiográfico,
testigo, omnisciente, etc.) el ambiente, tono, el tiempo y la disposición; aspectos
que nos ayudarán a lograr un mejor entendimiento literario de esta obra.
Dentro del segundo capítulo encontramos la biografía de Jorge Icaza autor del realismo
social mediante un enfoque de su vida desde diferentes aspectos (histórico, social,
político y económico) , sus obras literarias las cuales le permitieron tener un sinnúmero
de reconocimientos a nivel nacional e internacional como el máximo exponente de la
literatura ecuatoriana; además se trata del realismo social en Ecuador, definición e
historia, autores relevantes de esta corriente literaria en el Ecuador y Latinoamérica
hasta centrarnos en aspectos de la obra Huasipungo como novela indigenista, su
abordaje interdisciplinario y el aporte a la literatura juvenil y su destinatario.
En el tercer capítulo se encuentra el análisis narratológico de la obra empleando cada
uno de los elementos de la narratología este análisis empieza con el resumen de la
obra por episodios, su argumento, la estructura interna y externa, el tema, la secuencia
narrativa, los personaje desde diferentes aspectos de caracterización, el narrador y voz
narrativa, tiempo, espacio, tono, la disposición, y finalmente los motivos.
4
Además se agrega la entrevista realizada a un experto escritor de literatura que para el
efecto se ha considerado a Eliécer Cárdenas Director de la Biblioteca Municipal de
Cuenca, prestigio escritor de literatura juvenil, siendo la obra de gran realce en la
narrativa ecuatoriana de los 80 Polvo y ceniza por el humanismo y la marginalidad
como temas presentes en la obra.
Y por último encontramos las conclusiones y recomendaciones después de un
minucioso análisis narratológico que brinda a los estudiantes una panorámica más
amplia para entender los temas sociales que nos revela esta novela y que no pasa
desapercibida hasta el día de hoy porque son problemas sociales los cuales en la
actualidad todavía aquejan a nuestra sociedad.
La metodología que se empleó en esta tesis es un enfoque cualitativo con
características exploratorias y descriptivas, todo ello guiado por las concepciones de los
métodos inductivo y deductivo, utilizando las técnicas de la lectura crítica y la
observación como uno de los elementos esenciales para el estudio y análisis esta
magistral novela.
5
CAPÍTULO 1
LA NARRATOLOGÍA
6
1.1
Definición de narratología
Para Prince (1982) narratología es ―el estudio de la forma y el funcionamiento de la
narrativa; definiendo el relato como la representación de por lo menos dos
acontecimientos o situaciones reales o ficcionales en una secuencia temporal‖ (p. 4).
Este autor nos presenta la narratología como una disciplina dividida en dos partes. La
dedicada al relato, al que se dedican la mayoría de críticos y la dedicada al discurso,
tomado como un modo de presentación concreto de los hechos en una narración.
Bal (1990) afirma que ―Narratología es la teoría de los textos narrativos‖ (p. 11). El autor
no considera a la teoría como una máquina en la que se inserte un texto por un extremo
con la esperanza de que una descripción adecuada salga por el otro, sino como
herramienta útil para formular una descripción textual, mediante el descubrimiento de
las características de una novela, cuento, leyenda, una anécdota, una fábula que son
textos literarios.
Partiendo de las concepciones dadas por estos autores podemos definir a la
narratología como el estudio de los elementos literarios y fundamentales de la
narración. Los mayores o más bien, los grandes avances en el campo de la narratología
se deben a las aportaciones de los formalistas rusos (Propp, Tomachevski, Todorov,
Jakobson, entre otros) y los sugerentes análisis del estructuralismo y la semiótica que
han conformado un corpus lo bastante denso como para que podamos hablar de una
disciplina particular que se ocupa del estudio de la prosa de ficción: la narratología la
misma que se ocupa del discurso narrativo en sus aspectos formales, estructurales y
además técnicos que subdividió y clasificó los rasgos principales de toda narración.
7
1.2
Elementos de la narración
La narración debe ser interesante y emotiva, sobre todo, debe tener una gradación
narrativa que conduzca al clímax (punto culminante) que precede al desenlace. Para
Genette (1972) ―la narración es el hecho o acción verbal que convierte la historia en
relato‖ (p.45). Según este autor se refiere al acto productor narrativo y al conjunto de la
situación real o ficticia en que se produce ese acto. Para ello el autor persona real que
crea obras literarias y se lo considera un ser externo respecto de ellas, debe organizar
la acción mediante el relato ordenado de los acontecimientos en una secuencia que
pueden diferir de la cronológica para generar una estructura definida y compuesta de la
trama.
El narrador brinda un tono a la narración, ordena los hechos que se suscitan en una
historia; caracteriza y guía a los personajes desde el punto de vista literario, verídico y
objetivo. La cantidad de tiempo que se asigna a los diversos elementos se determina
sobre la base de la cantidad de tiempo que estos elementos ocupan en la historia. Se
dota a los actores de rasgos distintivos; de esta forma se individualizan y transforman
en personajes. Los espacios en los que suceden los acontecimientos reciben también
unas características distintivas y se transforman en lugares específicos. Las relaciones
necesarias entre actores, acontecimientos, lugares y tiempo todos son descriptibles,
entre los diversos elementos. El análisis de todos estos y otros elementos es el objeto
de análisis en las siguientes páginas:
1.3
La estructura
Es la disposición ordenada y clasificada de los elementos narrativos presentes en las
obras literarias, los cuales están interrelacionados creando una estructura inseparable
8
que pueden ser analizados entre sí cada uno de ellos y sus relaciones que bajo ningún
concepto puede diferir el uno del otro. Acorde a esta concepción la estructura puede
ser:
1.3.1 Estructura externa
Para Martín & Gómez (2005) ―la estructura externa es la forma física en la que se
organiza el discurso narrativo‖ (p. 6). Está formada por las partes que se pueden ver a
simple vista sin necesidad siquiera de leer el relato (incluso la ausencia de tales
fragmentaciones puede considerarse un rasgo estructural). Se refiere a la forma de
presentar la obra literaria: capítulos, libros episodios.
1.3.2
Estructura interna
Es la ordenación y distribución de los hechos narrados formando las partes que haya en
el desarrollo de su contenido o trama. Estos elementos se organizan de forma variada,
aunque es frecuente una secuencia o acción lineal. En este caso se suele dar una
estructura básica:
1.3.2.1
Planteamiento
Es el espacio introductorio en el cual se presenta los elementos básicos de la historia
(personajes, tiempo, espacio) e introductorio del motivo desencadenante de la acción
que aporta la inestabilidad a la situación inicial a los principales personajes, el que
origina el conflicto que se desarrollará en el nudo. Horacio Quiroga afirma que ―de mis
muchas y prolijas observaciones, he deducido que el comienzo de un relato no es como
muchos desean creerlo, una tarea elemental‖ (p. 62) es decir, que una obra literaria no
9
debe iniciarse de un modo cualquiera, ya que, en la primera frase es donde está el
hechizo de un buen relato.
1.3.2.2
Nudo o conflicto
Son los hechos que viven y realizan los personajes dentro de la acción. Constituyen el
eje esencial de la trama debido a que es una compilación de acontecimientos
relacionados entre sí, cuyo inicio se suscitan en el planteamiento.
1.3.2.3
Descenlace o final
Es la solución al conflicto planteado en el inicio y desarrollado en el nudo. Además se lo
considera como la resolución de las complicaciones acumuladas por la acción narrativa
durante el nudo luego de que la historia ha llegado a un clímax (punto culminante),
considerado así porque es el momento de máxima tensión.
Paredes (1986) considera que ―toda la estructura del cuento gira en torno al desenlace‖
(p.34) El desenlace puede ser de dos tipos: el primero se lo considera cerrado (cuando
la historia tiene su final de manera clara y precisa) y abierto cuando la historia carece de
una resolución clara, aquí el lector tiene que desarrollar su tensión imaginativa y
suponerla.
1.4 Tema
Es la idea central o hechos generales sobre los cuales se desarrolla la obra literaria. ―El
tema es una unidad compuesta de pequeños elementos temáticos, dispuestos en una
relación determinada‖ (Tomachevski, 1982, p. 182). El autor considera como la unidad
de significados de los diversos elementos de la obra, que se extrae fundamentalmente
10
de la historia. Cumple un papel importante debido al modo en que será acogido por el
lector. Actúa como base y entrelaza todos los aspectos de la obra literaria con otros.
1.5 Motivo o motivos.
―Se define como motivo una unidad temática que se repite en diversas obras‖
(Tomachevski, 1982, p. 186) Se desarrolla en situaciones, problemas, conflictos y
aciertos vividos por los personajes. En suma: ―los motivos son las situaciones que se
repiten, llenas de significado y que dan origen a las acciones. Generalmente el autor
expresa un motivo central acompañado de motivos secundarios. Juntos mueven la
acción de la historia de un texto literario‖ (Vargas, 2006, p. 3). Ejemplo ―Le dijo todo lo
que sentía; no guardó nada para sí. Le reveló hasta lo más íntimo de sus sentimientos,
todo lo que guardaba en su corazón enamorado…‖ Motivo: el amor. El motivo principal
es aquel que tiene mayor significación dentro de una obra. Los motivos secundarios, en
cambio, originan acciones de menos importancia en el relato‖.
1.6 Los personajes.
Se considera personajes a cada uno de los individuos (reales o imaginarios), cuyo fin es
intervenir en las acciones de la historia y vivir los acontecimientos narrados, es decir,
ejecutan las acciones que cuenta el narrador. Barthes (citado por Pampillo G, 2005)
plantea un dilema al análisis estructural, que se resiste a definir al personaje en
términos de esencia sicológica y prefiere definirlo como un participante, actuante,
actante; antes que como un ―ser‖ (p.39). Los personajes pueden ser principales,
secundarios o de tercer orden y se caracterizan por sus rasgos físicos y de
personalidad, que puede darse como resultado final la mezcla de los dos.
11
1.6.2 Según la importancia en la acción:

Principales: son aquellos que soportan la mayor parte del peso de la acción.
Pueden ser protagonistas, (Aquiles) coprotagonistas (Ulises) o antagonistas (Héctor)
tomado de la Ilíada, s. VIII a. C., Homero.

Secundarios: Son también importantes dentro del relato, como lo expresa Bravo
(2010) ―Los personajes secundarios tiene tanta importancia como los principales a
los cuales se les dedica mucho tiempo‖ (p. 72), Su participación puede ser
momentánea o prolongarse durante toda la obra. Actúan como complemento de los
principales. Generalmente, hay varios personajes secundarios un claro ejemplo es:
Patroclo, Briseida, Helena, Paris; La Ilíada, s. VIII a. C. Homero.

Terciarios: También llamados de tercer orden, se los denomina comparsas o
figurantes; ocupan una posición inoperante dentro de la progresión de la acción,
aunque pueden contribuir a la ambientación y a la creación de la verosimilitud (los
ejércitos griego y troyano, La Ilíada, s. VIII a. C. Homero).

Personaje portavoz. Este personaje representa un rol que puede tener en igual o
mayor importancia que del personaje secundario, del protagonista o de un narrador
omnisciente e impersonal que no forma parte de las acciones.
1.6.3 Según la naturaleza:

Ficticios: Se refiere a los personajes que no han existido en la vida real, son
imaginarios y ficticios; es el caso de la gran mayoría de los personajes que
12
intervienen en los textos narrativos. Los autores los toma en base a sus ideales,
sueños o experiencias personales.

Históricos: Sus personajes han existido en la vida real acordes a lugares, épocas,
situaciones, recuerdos de los escritores; algunos de los autores los consideran con
el perfil adecuado a la caracterización personal. Según Eldredge (citado por Bravo
2010) ―Los protagonistas históricos están relacionados con acontecimientos, lugares
y personajes de nuestro país, y se desenvuelven dentro de las situaciones del
pasado y la importancia del presente‖ (p.117).

Simbólicos: Significan algo independientemente de su propia existencia como
personaje y encarnan una cualidad o valor que en ocasiones se percibe hasta en el
propio nombre del personaje

Autobiográficos: el protagonista es también el narrador del relato, pueden ser
reales (Andrés Hurtado, El árbol de la Ciencia, 1911); o ficticios (Lázaro, El Lazarillo
de Tormes, 1554, anónimo).
1.6.4 Según la caracterización:

Lineales, planos o tipos: Son personajes estables, estereotipados y no contienen
nada sorprendente. ―Una de las grandes ventajas de los personajes planos es que
se los reconoce fácilmente cuando quieren que aparecen. Son reconocidos por el
ojo emocional del lector y no por el ojo visual que toma nota de la recurrencia de un
nombre propio‖ (Forster E,M. 1990, p 75) poseen unos pocos rasgos de
13
personalidad y son más simples y menos creíbles están poco elaborados y suelen
comportarse siempre de la misma manera. A lo largo de la narración sus cualidades
se mantienen intactas, pertenecen a este grupo los personajes secundarios o
terciarios

Circulares, redondos o caracteres: Según Bal (1990) ―Los personajes redondos
son personas complejas que sufren un cambio en el transcurso de la historia y
continúan siendo capaces de sorprender al lector (p. 88). Estos personajes según
este autor canónico están ideados con muchas características de personalidad y
tienden a ser más realistas y creíbles, son contradictorios y difíciles de encasillar en
actitudes prefijadas; contribuyen a crear tensión narrativa, hacen avanzar la acción y
evolucionan a lo largo de la historia. Generalmente los personajes principales
(Héroe o Heroína) y algunas veces el personaje antagonista son circulares.
1.6.5 Según su transformación.
1.6.5.1
Personaje estático.
Son personajes que no presentan ninguna evolución a lo largo de la narración. Las
características son las mismas desde el principio hasta el final de la historia.
1.6.5.2
Personaje dinámico.
Estos personajes presentan una metamorfosis a lo largo de la narración. Esta, puede
ser contradictoria y generalmente la sufren los personajes trascendentales o principales
de la obra.
14
1.6.6 Según la imagen que transmiten:
1.6.6.1
Personaje arquetipo.
Estos personajes personifican alguna virtud o defecto de forma idealizada, además el
interlocutor de una obra literaria puede representar de manera creativa la integridad y
deterioro del argumento de la misma.
1.6.6.2
Personaje estereotipo.
Son personajes de características predecibles que personifican conductas o
simbologías de años atrás, además representan comportamientos, costumbres, épocas
en que fue escrita la obra o ideas muy conocidas de generaciones anteriores.
1.7 Tipos de narradores.
Para comprender quien es el narrador y los tipos de narradores, es preciso iniciar
diferenciándolos entre autor, lector y narrador: el primero es el creador del mundo
narrativo, la persona que escribe una obra literaria creando los elementos
narratológicos: el narrador, los personajes, el espacio, el tiempo y los acontecimientos.
El lector es el receptor de la obra narrativa. Finalmente el narrador es quien cuenta la
historia. Bal (citado por Ana Sarchione, 2005,) ―llama narrador al ente que percibe y
puede corresponder a un personaje de la historia o estar fuera de ella‖ (p. 73). A partir
de esta concepción deducimos que el narrador puede situarse dentro del relato como
un personaje que participa de los hechos del mundo narrado y contar en primera
persona o puede estar fuera del relato y narrar en tercera persona. Entonces autor no
es lo mismo que el narrador.
15
El narrador es un ente de ficción que funciona como un personaje esencial en las obras
narrativas sin que ello quiera decir que ha de participar forzosamente de la acción, pues
su misión es relatarla ubicando a los personajes en el tiempo y en el espacio (Tasende,
2002. p. 423). De acuerdo a su ubicación en el relato puede ser:
1.7.2 Dentro del relato o narrador en primera persona.
Forma parte de la historia e interviene en los sucesos narrados, se denomina
homodiegético (homo: igual; diéresis: historia). En los relatos homodiegéticos; ―el
narrador es el centro del universo narrado‖ (Di Marzo
& Lotito, 2005, p. 93)
La
narración homodiegética puede ser de dos tipos: autodiegético y narración
homodiegética testimonial:
1.7.2.1
Narrador Autobiográfico o autodiegético.
Cuando el narrador y el héroe son la misma ―persona‖ (Genette, 1972, p. 252). Dentro
de esta técnica autobiográfica el autor hace hincapié de que él mismo, es el
protagonista de su historia, además el narrador es el mismo autor. Ejemplo ―(…) había
el 2 de abril de 1805 un vigoroso recién nacido, yo mismo, Hans Christian Andersen. Yo
me creía a pies juntillas lo que la gente me decía y confiaba en la buena voluntad de
todos; tenía que decir todo lo que se me pasaba por la cabeza‖ (El cuento de mi vida,
Hans Christian Andersen).
1.7.2.2
Narrador protagonista homodiegético.
Es un personaje que participa en el relato, narra desde dentro su propia historia. La
narración es personalizada y subjetiva. La acción principal le ocurre a él. ―El narrador y
el protagonista se identifican y se limita la perspectiva a aquello que el propio narrador
16
observa. Esta técnica acerca al binomio narrador - lector y éste se identifica más con la
historia. Da al relato la apariencia de hechos reales‖ (Martín & Gómez, 2006, p. 9)
Ejemplo: ―Estoy sentado junto a la alcantarilla aguardando a que salga las ranas.
Anoche mientras estaba cenando, comenzaron armar el gran alboroto…‖ (Macario,
Juan Rulfo).
1.7.2.3
Narrador testigo u homodiegético testimonial.
Cuando el narrador ―es sólo un observador o un testigo de los acontecimientos
narrados‖ (Genette, 1972, p. 252) Se sitúa dentro de la historia y relata en primera
persona los hechos en que él participa. Sin embargo, este narrador no es el
protagonista del relato. Se presenta como un espectador del acontecer, puede estar
cerca de la acción o divisarla a lo lejos, puede presenciarla desde dentro y cuenta los
hechos de manera más objetiva posible y tal como lo observa, por lo tanto, la narración
no es tan subjetiva. Ejemplo: ―(…) me dispongo a dejar constancia sobre este
pergamino de los hechos asombrosos y terribles que me fue dado presenciar en mi
juventud, repitiendo verbatim cuanto vi y oí, y sin aventurar interpretación alguna, para
dejar, en cierto modo, a los que vengan después (si es que antes no llega el Anticristo)
signos de signos, sobre los que pueda ejercerse plegaria del desciframiento.‖ (El
nombre de la Rosa, Umberto Eco).
Existen algunos tipos distintos de narradores testigos, con sus características y
particularidades propias. Los más usados son los siguientes:
17
1.7.2.3.1 Testigo impersonal.
Narra casi siempre en tiempo presente, además solo cuenta lo que ve; este tipo de
narrador está determinado por la fotografía y el cine, ya que nos da la mirada de una
cámara.
1.7.2.3.2 Testigo presencial.
Narra los hechos ocurridos tiempo atrás que él o ella presenció en persona.
1.7.2.3.3 El informante.
Cuenta la historia transcribiendo los hechos, a manera de un documento oficial o una
crónica, presentándolos como auténticos.
1.7.2.4
Monólogo interior
Modo narrativo (conocido como flujo de conciencia) en el que se reproducen los
pensamientos que en forma desordenada pasan por la mente de los personajes, debido
a una situación límite o a una emoción fuerte que los obliga a dialogar consigo mismos.
1.7.3 Narrador en segunda persona.
El narrador actúa de modo que el lector se identifique con el personaje principal y se
meta, a través de la imaginación en su propio ser. La función del narrador es que el
lector sea el protagonista de los acontecimientos. Ejemplo ―Piensas que nunca te va a
pasar, imposible que te suceda a ti, que eres la única persona del mundo a quien jamás
ocurrirán esas cosas, y entonces, una por una, empiezan a pasarte todas, igual que le
suceden a cualquier otro‖ (Diario de Invierno. Auster, P)
18
1.7.4 Fuera del relato o narrador en tercera persona
Se le denomina narrador heterodiegético (hetero: diferente de la historia). Genette
(1972) afirma:
La ausencia es absoluta y sólo la presencia es susceptible de ser matizada en
grados. No obstante, esos grados de presencia/ausencia pueden observarse en
distintas zonas de un relato y no únicamente en la diégesis, puede hacer sentir
su presencia en el acto mismo de la narración; es decir, que si está ausente del
universo diegético, no necesariamente lo está del acto de enunciación que
construye el mundo de la ficción (p. 253).
No forma parte del relato y cuenta el acontecer desde fuera; por lo general, utiliza la
tercera persona gramatical. Se caracteriza por poseer mayor objetividad y distancia
respecto de los hechos narrados. Puede adoptar dos puntos de vista:
1.7.4.1
Narrador omnisciente.
Este narrador que a pesar de que esta fuera de la historia, sabe todo lo que va a ocurrir
y conoce perfectamente a los personajes, sus pensamientos, sentimientos, emociones,
o su perspectiva de ver el mundo; da explicaciones al lector, desaparece cuando quiere
dar paso a la acción directa y vuelve a aparecer. Conoce el pasado, presente y futuro
del mundo que narra. Ejemplo: Cumandá inclino la frente que envolvió en ese acto una
nube de tristeza, como envuelve la faz de la luna el humo del Cotopaxi arroja
repentinamente a los espacios celestes (Cumandá, Mera, p.113)
19
1.7.4.2
Narrador de conocimiento relativo o limitado.
Conoce parte de los acontecimientos y se limita a narrar sólo aquellos aspectos
externos; desde una postura neutral, bajo ninguna circunstancia emite juicios, ideas, ni
comentarios acerca de los personajes. Ejemplo: ―Unas mesas de bridge surgieron de
las paredes del patio. Los naipes revolotearon en el tapete en una lluvia de figuras. En
un banco de roble aparecieron martines y sándwiches de tomate, lechuga y huevo.
Sonó una música. Pero en las mesas silenciosas nadie tocaba las cartas. (Crónicas
marcianas. Bradbury R)
1.8 Espacio.
Para Bal (1990) ―un espacio consiste en un marco fijo, esté o no tematizado, dentro del
cual tienen lugar los acontecimientos‖. (p. 104). Se refiere a la posición geográfica en el
que se sitúan los actores y en la que tienen lugar los acontecimientos. El concepto de
lugar se relaciona con la forma física, medible matemáticamente, de las dimensiones
espaciales. Por supuesto sólo en la ficción; esos lugares no existen verdaderamente tal
como lo hacen en la realidad. Pero nuestras facultades imaginativas piden su inclusión
en la fábula. Un espacio de funcionamiento dinámico es un factor que permite el
movimiento de personajes, el desarrollo de las acciones que los mismos realizan. El
espacio en ocasiones puede ser un mero escenario, o en otros casos puede favorecer
al desarrollo de la acción.
Los espacios pueden ser ficticios o reales. Existen espacios ficticios verosímiles, pero
también irreales o alucinantes con sus grandes significados simbólicos, incluso el autor
puede crear una geografía literaria propia con lugares inventados que van desde una
pequeña aldea hasta grandes continentes y mejor aún son los espacios reales
20
considerados de acuerdo a las vivencias, lugares visitados o maravillas del mundo del
autor, o una mezcla de ambos (real o imaginario).
Al hablar de espacio en una narración se debe considerar tres aspectos importantes:
1.8.2 Espacio físico o geográfico
Es el lugar concreto donde se realiza la acción. Puede ser abierto (paisaje), o cerrado
(escenario). Ejemplo: el campo; en la mayoría de las historias (Hänsel y Gretel,
Andersen H)
1.8.3 Espacio psicológico o ambiental
Comprende el espacio dado por el entorno donde se desenvuelven los personajes.
Puede ser ambiente de alegría, de tristeza, de estudio, de afecto, de compañerismo, de
confianza, etc. Ejemplo: en un funeral, tristeza y dolor (Cumandá, León M. J)
1.8.4 Ambiente social
Es el entorno social, cultural y económico en el que se desenvuelven los personajes.
Ejemplo la desigualdad social (Huasipungo. Icaza J)
1.9 El argumento
Es el contenido de una obra, nos dice de lo que trata la historia de manera más general;
es un resumen que deja claras las principales ideas del autor y relata en pequeños
rasgos la forma y la esencia de la obra. Según Todorov (2005) el argumento ―es lo que
se narra, la historia en sí, o el conjunto de hechos narrados en orden cronológico no
necesariamente como se presentan en el texto‖ (p 58). En síntesis son las acciones que
21
realizan los personajes de manera cronológica y los acontecimientos que se van
sucediendo en el transcurso de la narración y que para extraer el argumento de una
obra literaria podemos responder a la siguiente interrogante: ¿qué dice el texto?
1.10 Tono
Dentro de una obra literaria hay diferentes tipos de tonos que les ocurren a los
protagonistas que son contados por el narrador. En la narrativa cada historia tiene un
tono específico, que puede ser: burlesco, irónico, sentimental, alegre, nostálgico,
sarcástico, formal, informal, íntimo, solemne, sombrío, activo, serio, condescendiente,
popular, amoroso, de oro y todo aquello que tiene que ver con la actitud de la voz del
narrador en la obra. Anderson (1992) afirma que: "En literatura, no oímos al narrador y,
por tanto, debemos estar atentos a otros índices de su actitud" (p 99). Entonces las
palabras dan emociones, pero en cualquier vuelo literario las emociones nacen desde la
voz del narrador.
Entonces la voz del escritor sobrevuela el texto desde el momento en que elegimos
narrar un relato desde ahí, desde nuestro particular punto de vista, pero lo que cuenta
el narrador, "cómo lo dice" (tono del discurso), es tan importante -o más- que "lo que
dice" (argumento).
1.11 Tiempo
El tiempo de la historia es la manera lógica y causal en que ocurren los hechos, uno
tras otro, cronológicamente. Para Tomashevski (1982) ―El tiempo de fábula es aquel
que en que se consideran que han sucedido los hechos expuestos; el de la narración
22
es, en cambio, el tiempo ocupado por la lectura de la obra‖ (Teoría. 194) claramente
podemos descifrar que el tiempo de la narración no coincide con el tiempo del relato.
1.11.2 Tiempo del relato
Es el orden estético de la acción. Es el tiempo interno del relato en que se cuenta los
acontecimientos que transcurren en la acción.
Corrales (1990) afirma:
Una historia puede durar cien años, y el narrador que la cuenta puede
invertir en ella unas pocas hojas. Y lo contrario el resplandor fulminante de
un rayo dura un segundo o apenas un poco; en cambio el narrador que
nos lo cuenta, puede emplear en contarlo una o varias páginas (p. 74)
El relato interno según su duración, podemos encontrar en distintos tipos de ritmo:
Ritmo lento: cuando la acción dura días o incluso horas.
Ritmo rápido: cuando la acción dura varios años o incluso generaciones. Según Martín
& Gómez (2006) ―El tiempo en la obra suele transcurrir de forma lineal o natural, es
decir, los acontecimientos se suceden uno detrás de otro. Sin embargo, otras veces
dicho orden se altera; es lo que se llama anacronía‖ (p. 5) las anacronías adoptan dos
formas básicas:
1.11.2.1 Analepsis
La analepsis es una figura literaria que consiste en alterar una secuencia narrativa. Bal
(1990) expresa que ―es una retrospección fuera del lapso temporal de la fábula
Analepsis externa; dentro del lapso temporal Analepsis Interna y cuando comienza
23
dentro del relato y finaliza fuera de él Analepsis Mixta‖(p.68) Se refiere a que mientras el
narrador narra los hechos, introduce la narración de otro que había ocurrido antes.
1.11.2.2 Prolepsis
Se lo conoce también llamado Flash Forward, es una mirada que el narrador hace hacia
el futuro. Se narra un acontecimiento que ocurrirá después del tiempo del relato.
1.12
La disposición
La forma de contar un relato según Peña (2010) ―se lo puede hacer de muchas formas,
empleando distintas características para poder a entender la historia‖ (p 71), a partir de
esta concepción las narraciones pueden ser tres:
1.12.2 Narración en ad ovo
Es cuando la narración se centra en el desenlace de la historia partiendo desde el inicio
de los hechos, se desarrolla de manera cíclica y seguida, sin interrupción o recuento del
pasado. La expresión ad ovo, se refiere a que el narrador relata los acontecimientos
desde que se gestaron los hechos de la historia y que culmina con el fin de la misma.
1.12.3
Narración in media res
La narración empieza desde la mitad hasta llegar al desenlace, pero se interrumpe en el
transcurso del relato cuando se vuelve al pasado para entender mejor la obra y
después se llega al final de la obra; de ahí su relación con el significado de in media res
(desde la mitad hacia el final).
24
1.12.4 Narración in extrema res
Esta disposición obedece a la idea de un narrador que comienza a contar la historia
desde el final y, sorprendentemente, retrocede al pasado para contar la experiencia
narrada y determinar porque se llegó a ese desenlace (Peña, 2010 p. 71- 72)
25
CAPÍTULO II
JORGE ICAZA Y EL CONTEXTO HISTÓRICO DE LA OBRA HUASIPUNGO .
26
2.1 Biografía de Jorge Icaza Coronel
Jorge Icaza nació en Quito el 10 de julio de 1906. Sus padres fueron el Sr. Antonio
Icaza y la Sra. Carmen Coronel Pareja. Realizó sus estudios primarios en la escuela
tradicional señoritas Toledo 1912. Siendo todavía niño, Jorge queda huérfano de padre
y la posterior convivencia con su padrastro, un político liberal, marca profundamente el
temperamento de este autor.
A los nueve años, vivió con su tío materno en una hacienda en la sierra, medio en el
que es escolarizado y que se supone que ahí vivió la más dura experiencia frente a los
sufrimientos que los indios padecían bajo el dominio de los patrones y sus
mayordomos. Allí fue donde se dio cuenta de la dura realidad social que se vivía en el
país, temas que marcó en sus obras. La injusticia que vivían los indígenas fue la
realidad social que más le llamó la atención. Además mientras permanecía en la
hacienda de su tío, se dio cuenta del maltrato que sufrían los indígenas por parte de sus
patrones. Esta experiencia quedó grabada en su memoria y que posteriormente lo llevó
a imprimir en su famosa novela Huasipungo, que trata sobre la explotación y el abuso
que vivían los indios.
Los estudios secundarios los realizó en el colegio San Gabriel terminándolos en el
instituto Nacional Mejía. Mientras que sus estudios universitarios en la Universidad
Central en 1924 y debido a la falta de recursos económicos los tuvo que abandonar;
dos años después incursionó en la actuación, de allí que su primer empleo lo lleva
cerca del teatro; situación que le abre la primera puerta a su creación literaria y muestra
la primera faceta del escritor. A la edad de 23 años escribió su primera pieza teatral. En
1936 contrajo matrimonio con la actriz Marina Moncayo y marca sus inicios como autor
27
dramático, obras que no tuvieron éxito, mientras trabajaba en la Compañía Nacional de
Teatro. Dos años más tarde compró una pequeña librería en Quito, que marcarían la
publicación de la primera edición de Cholos. Entre 1942 y 1956 publicó varias novelas
como Siete Relatos, Huairapamushcas y en 1957 su libro Huasipungo vende más de
50.000 mil copias en el III Festival del Libro Latinoamericano en Lima. En 1972 gira por
todos los Estados Unidos dando varias conferencias en universidades norteamericanas.
El 26 de mayo de 1978 murió en Quito debido a un cáncer.
2.1.1 Obras
• Novela: Huasipungo (Quito, 1934)
• En las calles (Quito, 1935)
• Cholos (Quito, 1937)
• Media vida deslumbrados (Quito, 1942)
• Huairapamushcas (Quito, 1948)
• El chulla Romero y Flores (Quito, 1958)
• Atrapados -III tomos- (Buenos Aires, 1972)
• Cuento: Barro de la sierra (Quito, 1933)
• Seis veces la muerte (Quito, 1952)
• Viejos cuentos (Quito, 1960).
• Teatro: El intruso (Quito, 1928)
• La comedia sin nombre (Quito, 1929)
• Por el viejo (Quito, 1929); Sin sentido (Quito, 1931)
• ¿Cuál es? (Quito, 1931)
• Flagelo (Quito, 1936).
• Consta en las antologías: Los mejores cuentos ecuatorianos (Quito, 1948)
28
• El nuevo relato ecuatoriano (Quito, 1951)
• Cuento de la generación de los 30 (Guayaquil)
• Narrativa andina (Lima, 1972).
2.2 Contexto histórico, político, social y económico del autor.
2.2.1 Históricos.
En el Ecuador el 16 de enero de 1906 triunfó la revolución de Eloy Alfaro contra el
partido político liberal Lizardo García en las elecciones presidenciales. El 25 de junio de
1908 llegó a Ecuador el ferrocarril por primera vez, además la nacionalización y
exportación de los bienes eclesiásticos se concretó. En 1914 se inauguró el canal de
Panamá y comenzó la I Guerra Mundial. En octubre 1917 aconteció la revolución en
Rusia, creando al siguiente año la U.R.S.S. En 1919 el Tratado de Versalles pone fin a
la I Guerra Mundial.
En Ecuador se fundó la Federación Nacional de Estudiantes. El 9 de julio de 1925 fue la
Revolución Juliana y el siguiente año se fundó el partido político Socialista en Ecuador.
En nuestro país en 1929 se creó una nueva constitución que tiene conceptos sobre la
justicia social. El 27 de agosto de 1932 en Quito empezó la ―Guerra de los cuatro días‖
que sirvió como inspiración para la novela ―En las calles‖ por Icaza. En 1934 la
invención de la televisión salió a la fama. En 1935 el partido socialista publicó un
periódico llamado ―La Tierra.‖
En Guayaquil se creó la Unión Sindical de Trabajadores y a nivel internacional comenzó
la Guerra Civil española. La guerra Chino-japonesa. En 1939 se terminó la Guerra Civil
29
española y comenzó la II Guerra Mundial. El 5 de Julio de 1942 se infiltró
agresivamente la armada peruana al territorio ecuatoriano. En 1943 el Ecuador firmó un
acuerdo con Perú en Brasil acortando el territorio varios kilómetros. El 28 de mayo 1844
en Ecuador comenzó la revolución ―Gloriosa‖. En 1945 la II Guerra mundial terminó con
la explosión de bombas nucleares. En 1947 se concretó la Fundación de la UNESCO.
En 1954 fue la Guerra franco-argelina que dura 8 años.
El 22 de junio de 1970 Velasco Ibarra se declaró Dictador y dos años más tarde fue
derrocado por la milicia que marcó el inicio de la dictadura del Coronel Rodríguez Lara.
El 16 de agosto de este mismo año empezó la exportación de petróleo ecuatoriano. En
1976 los militares derrocaron a Rodríguez Lara. En 1978, en Ecuador se da un
referéndum para la nueva Constitución y el 16 de julio de ese año se realizó la primera
vuelta electoral para la Presidencia de la República, como estrategia para regresar a la
vida democrática dando por finalizada la dictadura militar en el país.
2.2.2 Político
Icaza no participó directamente en la política de su país, aunque cabe mencionar que
tuvo un pensamiento liberal y eso lo podemos ver plasmado en sus obras. Trabajó en el
Departamento de Hacienda de su país y ocupó numerosos cargos diplomáticos. Fue
embajador en la Unión Soviética, Polonia y la República Democrática Alemana.
2.2.3 Social
Al principio Icaza pertenecía a la clase media ya que comenzó estudiando la carrera de
Medicina en la Universidad Central, y tras la muerte de su madre, se vieron
interrumpidos sus estudios forzándolo a trabajar. Con la publicación de Huasipungo
30
obtiene un enorme éxito público y fue traducido a varios idiomas, lo que le dio prestigio
volviéndolo a su estatus social alto.
Numerosas instituciones académicas hicieron reconocimiento de su esfuerzo, lo invitan
a impartir numerosos seminarios y conferencias por todo el mundo, además ocupó
numerosos cargos de embajador. Fue agregado cultural del Ecuador en Buenos Aires y
director de la Biblioteca Nacional. Con la publicación del libro de cuentos Barro de la
Sierra (1933) y las novelas Huasipungo (1934), obtiene los premios Nacional de
Literatura e Hispanoamericano de Novela.
2.2.4 Económico
Desde su infancia Icaza contó con lo necesario, aunque no tenía tanto dinero, más aún
cuando se vio obligado a trabajar al morir su madre, haciendo que se interrumpa sus
estudios de Medicina en la Universidad Central, pero posteriormente sus finanzas
crecieron cuando empezó a obtener reconocimiento tras la publicación de su obra
Huasipungo, situación que le brindó la posibilidad de viajar por China, Checoslovaquia,
Italia, Francia, Brasil, Cuba y la Unión Soviética
2.3 Su obra relevante: Huasipungo
Es la novela indigenista que critica los abusos del capitalismo y la explotación de los
indígenas, fue recibida con desagrado por las clases más pudientes de la sociedad
ecuatoriana y por la Iglesia; muchos lo criticaron afirmando que era un libro pobremente
construido y escasamente interesante, mientras que otros alabaron la fuerza; la belleza
del lenguaje y su maestría a la hora de describir los ultrajes a los que eran sometidos
31
los pueblos indígenas. Utiliza abundante léxico indígena, lo que obliga a leer la obra con
ayuda de un léxico quichua.
La novela Huasipungo, una de las novelas más leídas en Latinoamérica, es una
excelente representación del realismo social en el Ecuador. Esta novela no es solo una
crítica a la sociedad aristocrática, sino también es una forma de expresar las injusticias
de la época en contra de los indígenas de la Sierra. La obra ha transcendido ya que los
indígenas en Latinoamérica, por sus barreras sociales, no han podido recibir una buena
educación, no han podido trascender profesionalmente, trabajando por generaciones
como huasipungueros. Aún así, nunca antes había sido representada tan vivamente su
realidad económica y social.
Las barbaridades que ocurren en la historia crean suspenso e indignación atrapando al
lector de forma que se siente parte de la historia. Esta novela no solo fue un éxito en
Latinoamérica, sino a nivel mundial, debido a que fue traducida a muchos idiomas. La
cantidad de detalles y cotidianidad de la obra le convierte en uno de los libros más
leídos de Jorge Icaza, el escritor Indigenista más famoso del Ecuador.
2.4
Constante literaria a la que pertenece la obra: realismo social
Según Díaz. (2010) el realismo social:
Se caracteriza por rehuir lo político y optar por la crítica social, con el
obrero y la sociedad industrial. Temas centrales: el mundo rural y urbano,
las clases populares, los ambientes familiares y las escenas laborales. Se
desacralizan los temas religiosos y se denuncian las condiciones de
marginación, miseria y pobreza en que vivían las clases más bajas (p. 30)
32
El realismo social es un movimiento literario cuya finalidad es dar tranquilidad frente a
los actos, hechos y sucesos trascendentales que aparecen en el Tremendismo (forma
particular de describir la realidad bajo la óptica de la exageración). El realismo social
tiene sus inicios en una España agobiada por la guerra civil.
En el Ecuador el realismo social marca sus inicios a entre el siglo XIX y XX, con la
novela A la Costa de unos de los grandes escritores Luis A Martines, cuya trama nos
habla de un muchacho que luego de la muerte de su padre, busca incesante trabajo en
una hacienda, contempla triste la desintegración de su familia, situación a la que Freire
2008 expresa ―que la novela A la costa está considerada como la precursora del
realismo social en el Ecuador‖ (p.120).
El realismo social es una representación objetiva de la realidad su nacimiento se
enmarca en un proceso de transición económico y social; económico porque las
relaciones de producción estaban cambiando de Sr. latifundista−esclavo a una nueva
clase de burguesía y a una nueva clase de producción de obrero, es decir que se da un
periodo de transición que va desde finales de la esclavitud a principios del
precapitalismo. Desde el punto de vista social se describen las injusticias y las
discriminaciones hacia los indios en el Ecuador. Se explica que esta opresión viene
desde hace varios siglos y que no ha parado desde ahí.
Roble (2011) expresa que este movimiento literario del realismo social ―aparece en la
segunda mitad del siglo XIX, como consecuencia de las circunstancias sociales de la
33
época: la consolidación de la burguesía como la clase dominante, la industrialización, el
crecimiento urbano y la aparición del proletariado‖ (p. 5).
El realismo social en Ecuador se afianza por los años 30 del siglo XX, cuando aparece
en el país un libro notable titulado: “Los que se van” y lleva como significativo subtitulo
Cuentos del cholo y del montubio. Este libro llega a ser como el manifiesto de la
generación y el punto de partida de lo que ocurriría en el país -literariamente hablandouna nueva constante literaria, que abordaría temas sociales escrito por un grupo de
escritores guayaquileños muy jóvenes, apenas adolecentes, cinco hombres que serían
representantes de este nuevo movimiento, entre ellos están: José de la Cuadra,
Demetrio Aguilera Malta, Enrique Gil Gilbert, Joaquín Gallegos Lara, Alfredo Pareja
Diezcanseco; desde lejos les acompañan Jorge Icaza en Quito y Ángel Felicísimo Rojas
en Loja.
Este grupo de autores realista perdura hasta los años 60, época en la que aparece otro
grupo de autores que intenta terminar con esta gran generación de autores. Las
características del relato de esta generación son el realismo social, el indigenismo
ortodoxo y la presencia de estereotipos.
Jorge Icaza forma parte de la generación del 30; este grupo literario se crea justo
cuando existe una pugna de diferencias ideologías en el Ecuador como el realismo
social que critican la sociedad de esa época. Los autores que conforman el grupo
empiezan a escribir obras en las que se demuestra la crítica, las injusticias y las
miserias de la sociedad. Es por esto que Huasipungo pertenece al movimiento del
Realismo Social enmarcada dentro del Indigenismo.
34
La narrativa ecuatoriana de esta generación, muestra una gran visión sobre la vida
cotidiana y costumbres de los indígenas y
montubios
de
nuestros
pueblos; las
novelas tratan de las supersticiones, creencias y problemas sociales de las personas de
los sectores rurales- marginales de nuestro país y que mediante el realismo los
escritores de esa época expresaban los diferentes problemas que aquejaban a las
regiones de la costa y la sierra. La total riqueza de la narrativa ecuatoriana, logra
consolidar a la literatura latinoamericana en el ámbito cultural mundial, convirtiéndose
en novelas realistas y de gran contenido social; que buscaban dar a conocer esa
realidad cruda, las peripecias, el maltrato y la explotación de las personas más pobres
de nuestro país.
El realismo social en Huasipungo deja al descubierto el modo de vida, las costumbres,
trabajo, religión, lengua valores y la relación binomial entre el hombre y la naturaleza
de los pueblos indígenas; la narrativa de estas novelas prende de lo realista y social
en lo que respecta a la relación laboral de los indios y sus patronos, del latifundio, de la
esclavitud y la explotación. Esta riqueza literaria se ve reflejada en cada uno de los
escritos llenos de creatividad de sus autores que lograron plasmar temas sociales de
los pueblos.
El realismo social es un movimiento que da a conocer las realidades sociales de la
época, como la explotación de los trabajadores por parte del empleador, el
terrateniente, clero y autoridades quienes se consolidaban como dominantes de las
masas menos desposeída, que eran gente muy humilde pero a su vez muy trabajadora,
responsable y muy noble. También dentro de esta etapa literaria se ve el crecimiento de
35
las ciudades debido a la migración del campo a la ciudad, además se puede observar
un avance exitoso en lo que se refiere a la industrialización dentro del país.
Muchos de los autores pertenecientes a esta generación son personas que han vivido
grandes necesidades en su infancia y en la extrema pobreza que lo aquejaba a muchos
de ellos, antes de convertirse en grandes escritores. Además muchos ellos plasman su
propia vida llena de angustia y dolor, nos plantean escenarios que son propios de
ellos, tal es el caso de nuestro autor Jorge Icaza que al quedar huérfano fue a vivir en
una hacienda de su tío, viviendo de cerca las escenas reales de los indígenas en
manos de los terratenientes.
La novela en el realismo social expresan las realidades de la zona rural marginal donde
se narran historia de la vida cotidiana como: su valentía, sus errores, sus problemas de
alcohol, sus penurias de pobreza, sus humillaciones, machismo, violencias, léxico
propio del lugar con dialectos propios de la pronunciación indígena de los pueblos.
El realismo social tiene como prioridad fundamental dar a conocer incesantemente el
maltrato de los cuales eran objetos los indígenas de las zonas rurales del país, por
parte de los poderosos económicamente llamados en esa época terratenientes,
patrón o amo, y además, que la sociedad conozcan un poco más sobre su forma de
vida, costumbres y tradiciones; los escritores del realismo social buscaban en todo
momento dar voz a las personas más desposeídas y maltratadas laboral y
económicamente.
36
2.5
Autores latinoamericanos del realismo social
Coulthard (2012) analiza los aportes indígenas de la literatura latinoamericana, en la
cual enfatiza a los siguientes autores (p. 57):
Alcides Arguedas
(La Paz, 1879 - Chulumani, 1946)
Novelas: Raza de bronce (1919), Pisagua (1903), Wata-Wara (1904), Vida criolla (1905)
y el ensayo Pueblo enfermo (1909).
Sin duda su novela “Raza de bronce” es considerada la novela fundacional de la
corriente indigenista de la literatura hispanoamericana y consagró a su autor entre las
figuras imprescindibles del realismo social. En esta obra relató de un modo
extraordinariamente brillante el levantamiento de la comunidad indígena de Kohakuyo,
al tiempo que desarrollaba los elementos del movimiento realista y social: como la
explotación y opresión de los indios por parte de los latifundistas blancos, la corrupción
de las clases dirigentes, la lucha y el odio entre razas y clases.
Ciro Alegría Bazán.
(Sartimbamba- Libertad, 1909 - Chaclacayo, 1967)
Novelas: El mundo es ancho y ajeno (1940), La serpiente de oro (1935), Los perros
hambrientos (1939).
El Comercio de Lima (1995) afirma que Alegría ―es el escritor más importante de la
corriente indigenista peruana, marcada por la creciente conciencia sobre el problema de
la opresión indígena y por el afán de dar a conocer esta situación, cuyas obras
37
representativas son las llamadas ―novelas de la tierra‖ (p. 10-11). Narra la vida de los
indígenas del norte del Perú, debido a que es más aculturado y mestizado, y desconoce
por lo general el quechua, pero, obviamente, no por ello es menos representativo del
Perú.
Mariano Azuela
(Lagos de Moreno, 1873 - México, 1952)
Novelas: Los de Abajo (1915). Los caciques (1917), Las moscas (1918), Las
tribulaciones de una familia decente (1918), La luciérnaga (1932), Avanzada (1940) y
Nueva burguesía (1941).
Sus obras se caracterizan por su claridad para presentar hechos, su innegable tono de
denuncia social y su oposición a la dictadura, novelista de la Revolución Mexicana.
Augusto Roa Bastos.
(Asunción, 1917 -2005)
Novelas: El trueno entre las hojas (1953), Hijo de hombre (1960), El baldío (1966),
Madera quemada (1967) y Moriencia (1969).
En sus obras el estilo lírico se deriva del uso que hace de las palabras indias y del ritmo
de sus lengua, utiliza expresiones guaranís, segunda lengua de Paraguay, su novela de
transcendencia indígena es Hijo de hombre en donde nos revela los cien años de
resistencia paraguaya a la dictadura militar, además describe la forma de vida de los
pueblos rurales, rescatando las tradiciones y la lengua de sus habitantes.
38
2.6 Autores relevantes del realismo social en el Ecuador.
Joaquín Gallegos
(Guayaquil 1911- 1947)
Novelas: Las cruces sobre el agua y Los guandos
Coautor: En cuentos, destacan Los que se van, La última herranza.
Publicó varios ensayos. Considerado como el autor más crudo del Grupo de Guayaquil
polemizó y animó los debates de su tiempo, sufrió de una deformidad en sus piernas
que le impidió caminar, y esto hizo que se interese más por la escritura novelesca.
Demetrio Aguilera
(Guayaquil 1909, México 1981)
Novela: Don
Goyo, Siete
lunas y siete serpientes, Réquiem para el diablo. Cuento:
Los que se van (coautor).
Todas sus novelas, muestran un estilo lineal, sin amaneramientos ni subterfugios. Su
técnica es cortante. Ágil y fácil en lo formal. Sus personajes son arquetipos, símbolos de
un estado social o vital: el del cholerío montubio está sobre todo en sus obras
primeras y de mayor aliento.
José de la Cuadra
(Guayaquil, 1903- 1941)
Novelas: Olga Catalina, Perlita Lila. Cuento: El amor que dormía, Los Sangurimas,
Guasintón. Ensayo: El montubio ecuatoriano.
39
Él posee un estilo más sobrio. Es un estilo trabajado, pulido, escueto, por eso las
sensaciones y evocaciones se aleja del mundo sensorial; se podría decir que tiene a su
favor la imagen real. La novela más sobresaliente es Los Sangurimas perteneciente al
realismo social de índole indigenista.
Enrique Gil Gilbert
(Guayaquil 1912- 1973)
Cuentos: Los que se van, junto a Demetrio Aguilera y Joaquín Gallegos Lara, Yunga, La
cabeza de un niño en un tacho de basura. Novela: Nuestro pan.
Él es un maestro evocando estados internos, basándose en escenas cinematográficas
donde arrastra al lector a un mundo imaginario y creativo del cuento.
Alfredo Pareja Diezcanseco
(Guayaquil 1908- Quito 1993).
Novelas: Las casas de los locos, El muelle, Baldomera, Hombres sin tiempo, Los
poderes omnímodos.
Sus novelas son producto de una personalidad sensible, inteligente y críticamente
observadora que tiende a considerar todos los fenómenos de la vida desde una
perspectiva ética e histórica.
Ángel Felicísimo Rojas:
(Loja 1909 - Guayaquil 2003)
40
Novelas: Banca (Loja, 1938), El éxodo de Yangana (Buenos Aires, 1949). Curipamba
(Loja, 1983). El club de los Machorros (Loja).
La novela El éxodo de Yangana expresa los movimientos literarios de los años treinta,
denominado el realismo social. Se la considera como una obra madura y una de sus
características es el lenguaje que maneja el escritor. Habla con modismos lojanos y
lengua de ancestro popular, prácticamente obliga al lector a que le guste la obra, a que
lean y relean la magnífica prosa del escritor.
2.7
El Indigenismo en Huasipungo
El indigenismo es el tema central de esta novela y representado en cada una de las
páginas. En donde los indígenas constituyen la base de una pirámide social; nos
muestra como el indio se convierte en un símbolo de opresión mientras que el patrón
es el opresor y el poder, intervienen en manera directa como explotador: el clero
ministro de Dios y la autoridad, representado por un exagerado y preponderante
teniente.
Arguedas (citado por Escajadillo, 1970) afirma que ―la literatura llamada indigenista no
es una narrativa circunscrita al indio sino a todo el contexto que pertenece. Esta
narrativa describe al indio en función del señor- criollo, que tiene el dominio de la
economía y ocupa el más alto status social‖ (p.90), con esto queda definido que el
relato indigenista no es la materialización de la identidad cultural del indio, sino la
plasmación de su realidad sociológica.
41
Esta novela es parte del realismo social, donde se describen las inequidades y
discriminaciones hacia los indios de la serranía ecuatoriana. En la obra se habla de
opresión viene desde hace varios siglos. Además, existe una diferencia bien
segmentada entre el patrón y el indio, al describir al patrón como un poquito más blanco
(semejante a Dios), apelativo que se usa como pretexto para permitir aquellas
injusticias hacia el indio. Una de ellas es que siempre, los indígenas eran los que
hacían los trabajos duros y difíciles mientras que el patrón no merecía tales trabajos.
Los trabajos que hacían los súbditos indígenas eran exagerados a más se adaptarse a
las condiciones terribles de dormir a la intemperie, soportar hambre, recibir castigos con
huascas y aciales de los capataces y morir por causa de cumplimiento de su trabajo;
muchas veces se quedaban sin hogar y les tocaba rehacer todo solo, sin ninguna
ayuda. Un ejemplo de estas iniquidades hace que trate de revelarse y luchar por la
igualdad y sus derechos, no consigue más que su propia muerte.
Esto representa que las necesidades y los derechos que obviamente merecían los
indígenas no eran importantes para la sociedad. Se demuestra que para la sociedad el
poder vale más que el amor, donde los valores principales son tan solo trascender en
los negocios y en el dinero. Simplemente, eran vistos como gente inferior que merecía
ser tratadas así. Además, no solo describe el maltrato físico sino que también el
maltrato psicológico. Por ejemplo, cuando a Andrés lo mandaron a trabajar muy lejos, le
llaman a la Cunshi para que haga de nodriza del hijo de Lola. Alfonso Pereira la viola
Icaza, p 115) y ella no podía hacer nada más que dejarse, aunque por dentro solo
quería gritar y huir. Pero era su jefe y ella no podía sublevarse.
42
El indigenismo también se demuestra con el uso del idioma Quechua y en uso de
modismos y dialectos propios de una cultura nativa, prevalece el lenguaje nativo como
mecanismo de inferioridad por la poca articulación de sus palabras al habla española,
además existen ciertas frases o palabras evidentes en la obra, son de uso coloquial que
hieren a la persona, palabras soeces, que se utilizan como insultos.
2.8 Interdisciplinariedad en el abordaje de la obra Huasipungo.
2.8.1 Con la historia.
La palabra Huasipungo en nuestra historia se utilizó para designar a la institución
socioeconómica de trabajo precario impuesta por los colonizadores españoles en las
tareas agrícolas del altiplano andino; mantenida durante toda la época colonial y buena
parte del período republicano por los señores de la tierra, terratenientes o latifundistas,
hasta que vinieron los procesos de reforma agraria, a partir de los años 50 del siglo
pasado, que eliminaron las formas precarias de tenencia del suelo.
El huasipungo fue parte del feudalismo tardío que trajeron a la América india los
conquistadores europeos, juntamente con la gran propiedad señorial y del clero, los
tributos en beneficio de los señores de la tierra y la servidumbre del indio. Por lo general
el huasipungo se afincaba en suelos poco fértiles situados en los páramos de los
Andes. A cambio de su permiso para cultivarlos y de un mísero salario adicional; el indio
y su familia entregaban mano de obra casi gratuita al dueño de la heredad, mediante
estrategias conocidas como el concertaje.
43
El huasipungo fue durante mucho tiempo un elemento fundamental del modo de
producción rural en la serranía andina. Su origen histórico se encuentra en los inicios de
la conquista española, a partir del siglo XVI, en que los colonizadores blancos se
apropiaron de las mejores tierras de cultivo y establecieron en ellas sus haciendas
servidas por la mano de obra barata de los indios. La vida de los indios de la sierra,
convertidos desde la conquista española en siervos de la tierra que se enajenaban
juntamente con ésta como si fueran semovientes, inspiró buena parte de la novela
indigenista latinoamericana.
2.8.2 Lingüística
El uso del lenguaje de los indígenas permiten en cierta manera que el lector joven
pueda visualizar el contexto de la obra, en donde los indígenas no tenían educación
(solo religiosa) en cambio los blancos tenían un habla soberbia y utilizaban palabras
muy elegantes, evidente se muestra sin estigmas la desigualdad de los grupos sociales.
El lenguaje ayuda a caracterizar a los personajes.
El vocabulario también se ve influenciado por la clase social a la que pertenece el
personaje, ya que en clases más altas, el lenguaje es más desarrollado al castellano;
mientras que en clases más bajas: los indios, su lenguaje es más apegado a sus raíces
culturales y su idioma maternal: el quechua. Un ejemplo claro lo evidenciamos a
continuación:
Entonces Don Alfonso mando a los indios que hacían cola agobiados bajo el peso de
los equipajes –Saquen de la bolsa grande los ponchos de agua y los sombreros de paja
para las niñas. —Ari, ari, patrón su mercé –respondieron los peones mientras cumplían
con diligencia nerviosa la orden (Icaza, p. 94)
44
2.8.3 Con la sociología.
Huasipungo es un reflejo de una sociedad dominante por el feudalismo y en ella se
desarrollan aspectos muy importantes, tales como: el racismo y sus diferentes niveles
entre los blancos y los indios, los cholos y los indios, y el más leve entre los blancos y
los cholos; la superioridad injustificada de los blancos.
La sociedad colonial y republicana de la época en que Icaza escribió esta obra, el ser
blanco, mestizo o indio, hombre o mujer, le daba a una persona una situación diversa
basadas en leyes .Por ejemplo: el blanco estaba exento del trabajo manual, pesado y
complicado, solo ejercía en forma exclusiva funciones de dirección política y
eclesiástica o religiosa. Los mestizos o cholos no eran reconocidos como blancos,
ejercían ciertos oficios, pero estaban excluidos de la educación formal y los cargos
públicos. Los indios se dedicaban exclusivamente al trabajo manual en las mitas.
Había predominio total de los hombres sobre las mujeres que en todo momento
soportaban el peso del trabajo familiar o llamado las tareas del hogar que consistían en:
cuidar los animales, los hijos, las plantas, es más, debían pedir permisos a sus maridos
o padres para viajar, salir del hogar o disponer de sus bienes cuando los tenían. La
mujer de la clase social alta aprendía a leer, escribir y labores manuales en los
monasterios femeninos, para ello analizaremos el rol de la mujer en las diferentes
épocas:
Desde la antigüedad la mujer fue considerada criatura inferior por naturaleza y por ley,
en la filosofía griega Platón (427 - 327 a. C), consideró las mujeres como resultado de
45
una degeneración física del ser humano. "Son sólo los varones los que han sido
creados directamente de los dioses y reciben el alma. Aquellos que viven
honradamente retornan a las estrellas, pero aquellos que son cobardes o viven sin
justicia pueden haber adquirido, con razón, la naturaleza de la mujer en su segunda
generación".
Por otra parte Aristóteles (384 - 322 a. C) consideró a las mujeres seres humanos
defectuosos. Las mujeres eran varones estériles. "La hembra, ya que es deficiente en
calor natural, es incapaz de preparar su fluido menstrual al punto del refinamiento, en el
cual se convierte en semen (es decir, semilla). Por lo tanto, su única contribución al
embrión es su materia, un campo en el cual pueda crecer. Su incapacidad para producir
semen es su deficiencia. La relación entre el varón y la hembra es por naturaleza
aquella en la que el hombre ostenta una posición superior, la mujer más baja; el hombre
dirige y la mujer es dirigida".
La ley romana atribuyó a la mujer un status bajo en donde era propiedad del marido
este era señor y maestro absoluto. Ella estaba completamente sujeta a sus
disposiciones, a cualquier forma de castigo, no era dueña de nada. Cualquier cosa que
ella o los niños heredaban pertenecía al marido. En la sociedad romana la mujer no
podían ejercer ningún cargo público, juicios, hacer contratos, ser testigos, etc. En
síntesis pertenecía al grupo de los menores, esclavos, criminales convictos y personas
sordomudas; es decir, con gente cuyo juicio no era de confianza.
En la época colonial fue distinto el trabajo desempeñado por las mujeres de origen
blanco que el realizado por las indígenas, negras, mestizas y mulatas, Las primeras
46
recluidas en el hogar reproducían hijos para consolidar la dominación colonial y de
clase, aunque también sufrían el peso del patriarcado. Las mujeres indígenas
doblemente afectadas por el sistema de impuestos, por un lado tenían que reproducir la
fuerza de trabajo que se apropiaban los conquistadores para dar cumplimiento al pago
del tributo y además generar valores de uso para el autoconsumo familiar y comunal, ya
que la mayoría de los hombres debía realizar forzosamente trabajos en las
encomiendas de las minas y haciendas; entonces el trabajo de la mujer indígena podría
ser calificado de renta/impuesto. Al institucionalizarse el régimen de mita las
comunidades indígenas perdieron gran parte de sus miembros varones, por lo que la
mujer se vio obligada a suplir esa fuerza de trabajo con su propio esfuerzo.
La mujer indígena también tributó sexualmente a los colonizadores, latifundista o
terratenientes,
que
se
apropiaron
de
su
capacidad
reproductora,
perdiendo
paulatinamente su capacidad erótica en esta función sexual-reproductora separada del
placer. Este proceso es medular para comprender por qué la mujer, especialmente
mestiza, aceptó a lo largo del tiempo la subordinación en ése y otros planos de la
existencia, fenómeno castrador que ha devenido en despersonalización o pérdida de
identidad. Cuando pudo la indígena utilizó a sus vástagos mestizos para presionar al
padre blanco en procura de la exención de pagos, tributos e impuestos y a veces, para
lograr una mayor movilidad social. También siguió practicando su tradicional economía
de subsistencia, comerciando los pequeños excedentes. En la región andina según
León (1944) ―las mujeres son las que labran los campos y benefician las tierras y
mieses, y los ‗‗maridos hilan y tejen y se ocupan de hacer ropa‖ (p. 272)
47
2.9 Aporte a la literatura juvenil de la novela Huasipungo y su destinatario
Según el Plan Nacional del Buen Vivir 2013-2017 (2013) deben destacarse el
reconocimiento de la interculturalidad y la participación; la garantía de los derechos
territoriales de comunas, pueblos y nacionalidades para avanzar hacia la construcción
del Estado plurinacional; y la eliminación de la discriminación racial y la exclusión étnica
y cultural (p. 102)
Uno de los objetivos más sobresalientes de este Plan es la "descolonización; el
reconocimiento político de la diversidad étnica, religiosa y sexual y el forjamiento de una
sociedad con derechos de titularidad colectiva: lengua, cultura, justicia y territorio. El
reconocimiento de la diferencia en la igualdad abre el espacio para la garantía de
oportunidades igualitarias (p. 21). La interculturalidad es fundamental en este desafío,
pues nos reconoce como diferentes en origen, prácticas, costumbres, conocimientos y
saberes.
Finalmente el Objetivo 5: "Construir espacios de encuentro común y fortalecer la
identidad nacional, las identidades diversas, la plurinacionalidad y la interculturalidad"
(p. 85), asegura el cumplimiento de derechos y libertades para la generación de seres
humanos capaces de contribuir al desarrollo económico, productivo y financiero
mediante el desarrollo de su creatividad para su crecimiento personal y social.
Huasipungo es una obra que representa directamente al realismo social, movimiento
literario que en su momento dio a conocer al mundo entero todas las peripecias,
abusos, maltrato a las personas más desposeídas de nuestro país por parte de los
grandes hacendados (latifundista). Jorge Icaza Coronel uno de los escritores
48
ecuatorianos más significativos de esta corriente realista y social, su obra ha sido
traducida a muchas otras lenguas extranjeras y es la más representativa a nivel mundial
por su narrativa indigenista.
El autor de Huasipungo escribe esta emblemática obra no solo con el propósito hacer
conocer la triste realidad de su época, sino que busca que su legado perdure y sea
leído por las nuevas generaciones para que ellos y ellas logren a través de la verdad
una sociedad donde exista igualdad, justicia social y libertad.
Esta novela es adecuada para el público juvenil, varias escenas y temas son muy
fuertes, entonces no es apta para una audiencia infantil. El contenido es muy
impactante en lo que respecta a explotación, violaciones, sublevaciones y muertes. Al
leer, el lector siente repugnancia absoluta hacia los blancos y hasta una especie de
vergüenza. La obra de Icaza nos envuelve en la vida diaria de los indios de una manera
muy realística, cumpliendo con su meta plenamente. Entonces, es necesario que todas
las instituciones educativas: maestros, jóvenes y padres de familia lean esta novela,
porque todos se pueden identificar con este abuso; no existe persona a quien esta
novela no le cause sentimientos de rabia, pena, vergüenza y tristeza. Hasta si estos son
sentimientos particularmente desagradables, es necesario reconocer esta verdad que
transcurrió. Ahora no podemos cambiar lo que ya ha ocurrido, pero todos tenemos que
luchar para asegurarnos que jamás vuelva a ocurrir un abuso como el de los indios en
Ecuador. Es la responsabilidad del lector difundir esta verdad y hacer todo para
prevenirla en el futuro.
49
Icaza en el Huasipungo, obra de la literatura juvenil, logra expresar la desigualdad y la
injusticia social para los pobres de su país; además se intercalan una serie de
problemas sociales como: el alcoholismo, el hurto, la pobreza extrema, antivalores
como
la
avaricia,
la traición, la rebelión y todo acto la violencia, el odio, la
deshonestidad y arrogancia. Los jóvenes y la sociedad en general debemos tomar
como reflexión y entender la realidad de los vicios (alcoholismo) solo destruyen a la
persona y a la familia, traen consigo toda clase de problema y nos convierte en seres
muchas veces rechazados por la sociedad.
La pobreza es uno de los grandes problemas sociales que hasta hoy en día no se ha
podido superar, por ello sigue vigente la novela de Huasipungo, ya que está sujeta a la
realidad actual, pese a los grandes esfuerzos de los gobernantes por extinguirla. En el
aspecto religioso muchos tabúes impuestos por los curas, las supersticiones y
creencias evangélicas como el castigo divino; Dios y los fenómenos naturales en cierta
manera son justificados por muchas de las personas, aunque que ya no existe un
poderío total, pero es evidente la presencia de vestigios de dominio del clero frente a la
gente, para obtener ganancias económicas, situaciones que van desapareciendo,
gracias a la madurez social y personal de las nuevas generaciones, con el recurso de la
que ―educación, te hace libre‖
Los destinatarios de este trabajo son los jóvenes del 1er y 2do año de bachillerato pues
en el bloque N°5 de los textos de literatura, de acuerdo Currículo del Bachillerato
General Unificado (2010) nos trae la temática referente a la estructura y elementos
narrativos, fundamentos específicos para el análisis de Huasipungo, esto no quiere
decir que esta novela no sea un texto literario para la básica superior (8vo a 10 Año), ya
50
que también este público puede realizar la lectura para desarrollar temáticas
interdisciplinarias sobre la identidad cultural, la pobreza, injusticia social, diferencias de
género, explotación, la rebelión, la protesta, tenencia de tierras, violencia, etc.
2.10
Entrevista dirigida a Eliecer Cárdenas Espinosa
Escritor de Polvo y ceniza novela histórica, crítico, gestor cultural y catedrático. A
propósito de Huasipungo.
¿Para qué leer Huasipungo en los colegios?
Es una obra clásica de la literatura ecuatoriana de narrativa indigenista de los años
treinta, por que trata un tema duro en épocas pasadas como es la existencia de los
huasipungos, una forma de explotación del campesino indígena de sierra central, narra
con mucho realismo los hechos que sucedieron en el país; el ejemplo de la novela
Huasipungo cuyo autor, Jorge Icaza, siguió el modelo que ya se desarrollaba en países
como Perú, estilo o tendencia literaria que empezó en Europa en el siglo XIX con el
realismo y posteriormente el naturalismo.
51
¿Cómo entra en diálogo el discurso de Huasipungo con otras áreas del saber?
Huasipungo tiene mucho que ver con la sociología, con los estudios antropológicos y
sociológicos con los estudios referentes a la tenencia de la tierra, es una novela que da
a conocer o toma hechos de la realidad, acerca de los latifundios en la sierra centronorte, una forma feudalista que el patrón se le entregaba al peón a cambio de que
trabaje para la hacienda, tiene también mucho que ver con la historia, con la economía
y las formas explotación que se dieron en la colonia con la confabulación entre sectores
influyentes de la sociedad (clero burgueses, políticos, gringos) para obtener con su
poder beneficios.
¿Considera oportuno leer Huasipungo con estudiantes de colegio?
Si, para que tengan un conocimiento no solo literario, sino que puedan comprender los
procesos históricos de la sociedad.
¿Qué experiencia como docente ha tenido tras leer Huasipungo con estudiantes de
colegio?
Los estudiantes muestran actitud compasiva y hasta de repulsión hacia los hechos que
narra la novela.; les parece increíble, la realidad de nuestro país sucedida hace pocos
años, impresiona mucho. La muerte de Cunshi y las memorias de Andrés su esposo,
frente al cuerpo inerte de su amada.
¿Qué estrategias utilizó y cuáles cree fueron las más acertadas?
Leer capítulos seleccionados poniendo de relieve la confabulación y sus protagonistas,
contra quienes sufren y resaltando de igual manera los personajes. Se elabora un
52
cuadro narratológico que es como una radiografía de la obra. Dramatizaciones de
personajes y escenarios.
¿Qué deberíamos buscar como docentes, al trabajar con una obra como Huasipungo?
Primero que los hechos narrados son una ficción que se desarrolla a través de una
sucesión de hechos vividos por unos personajes en un lugar específico. Reconocer
que forma parte de la narrativa ecuatoriana, y da a conocer hechos de nuestro pasado.
53
CAPÍTULO III
ANÁLISIS NARRATOLÓGICO DE LA OBRA HUASIPUNGO DE JORGE ICAZA.
54
3.1 Resumen de la obra.
En el desarrollo de los veintitrés episodios inmersos en esta obra literaria, Icaza nos
muestra la realidad social y una representación de la sociedad ecuatoriana de esa
época, influida por la problemática económica, representada por el mestizo, el cual se
ampara en el indigenismo, esclavista mediante los huasipungos, para saldar dichos
problemas. Es importante recalcar que en la novela se utiliza el lenguaje nativo de los
indígenas –quichua- y palabras de uso común en el habla hispana, como dialectos y
modismos propios de la cultura, haciéndola una obra propia de las culturas indígenas y
mestizas del Ecuador.
En el primer episodio el autor comienza hablando de Don Alfonso Pereira, hacendado
quiteño, quien sale de su casa confundido y abrumado por dos problemas: las deudas a
una gran cantidad de personas y el embarazo prematuro de su hija. Ambos necesitaban
solución urgente, el uno para seguir viviendo y el otro para conservar la apariencia de
honestidad y honor familiar frente a la sociedad, ante tal situación de desesperación
aparece su tío Julio Pereira, quien le ofrece hacer explotaciones de maderas e
implícitamente petrolíferas en las propiedades de Alfonso.
En el episodio dos Don Alfonso Pereira decidió aceptar la propuesta de su tío Julio
Pereira, debido a la presión económica y al problema de embarazo de su hija, de
internarse en la selva para la explotación de madera, en compañía de Mr. Chappy, un
gringo reconocido por explotar madera en el Ecuador. Seguidamente se enmarca en el
viaje que realiza el personaje en compañía de su esposa Blanquita y su hija, Lolita,
hasta la estación y posteriormente hasta la hacienda en lomo de caballo soportando las
inclemencias de los fríos páramos, acompañado de agua y vientos helados por un
55
chapiñan (camino a pie), que en momentos tuvieron que ser llevados en la espalda de
los indios por el camino fangoso.
En el tercer y cuarto episodio se refiere a la entrada de la caravana de amos e indios al
primer pueblo junto al camino (Tomachi) y al asombro de quienes los miraban pasar
desde aquellas pobres viviendas en medio del lodo podrido, apestoso y pegajoso. Pero
finalmente la felicidad se hizo presente en los viajeros cuando llegaron a la hacienda de
Cuchitambo. El latifundista y su familia fueron recibidos por el cholo mayordomo,
Policarpio, en casa de la hacienda; además nos habla de Andrés Chiliquinga, necio,
desconfiado y machista que se unió con La Cunshi burlando al cura y al mayordomo.
En el quinto episodio podemos evidenciar las alianzas Alfonso Pereira con el teniente
político en su tienda, cuando se servía su aguardiente y coqueteaba a la mujer de este;
con el cura estableció una amistad sin límites, quien hizo que el latifundista compre
terrenos a los hermanos Ruatas, los negocios de Guamaní y los indios, recalcando que
se puede hacer con estos lo que sea.
El alumbramiento de la hija de latifundista es la parte central del sexto episodio, que en
base a conocimientos ancestrales de las indias dio a luz sin complicaciones y en
secreto para ocultar la desgracia del amo, con el problema de que se le seco la leche a
la alumbradora, situación que fue resuelta al seleccionar una longa con cría tierna
(mujer con bebe), para que amamante al recién nacido, no les importo que esta pierda
a su crio, al fin esta desapareció de la hacienda; de nuevo el latifundista mando a
seleccionar otra longa con su mayordomo a través de técnicas obscenas como el
ordeño a aquellas mujeres.
56
En el séptimo episodio se refiere a que la situación económica de Alfonso Pereira
empeoró por comprar otros terrenos, volviéndose más exigente con los indios, obligó a
explotar los bosques que había comprado – La Rinconada- lejos de la hacienda, para
ello llevo a unos cuarenta indios y un capataz, entre los indios estaba uno de los
personajes principales Andrés Chiliquinga que no quería despejarse de su longa:
Cunshi. Por esos mismos momentos las mujeres – madre e hija- de Pereira se
quejaban de la leche que daba una india, obligando a Cunshi mujer de Chiliquinga a ser
nodriza del pequeño, sin consentimiento de su marido.
En la octava partitura episódica de esta obra comprende el trabajo de los indios en los
páramos fríos de la Rinconada para obtención leña y carbón, los indios trabajaban de
12 a 14 horas con descansó el domingo en la tarde, bajo el látigo del capataz, entre
ellos estaba Andrés Chiliquinga que burlaba al cuidador para fugarse desde aquel
lejano cerro hasta la casa de su mujer y el guagua, pero que al no encontrarla se llenó
de furia, y al regresar al trabajo lo hizo con bravura y desconcierto, que sin medir las
consecuencias se hirió el empeine del pie, que fue curado con remedios naturales, lodo
y agua que a los tres días apestaba a carroña con gusanos.
El noveno episodio se refiere a las visitas al indio herido, en su huasipungo, los
visitantes y Chiliquinga, el accidentado, no dejaban de hablar de supersticiones y
creencias vanas como la brujería, el arco, el mal de montaña entre otras situaciones;
pero lo único que añoraban el latifundista y su mayordomo era la pronta recuperación
para que regrese al trabajo en el bosque de leña y carbón, curación que fue lenta y que
para lograr dicho propósito le dieron otro oficio en las cementeras de la hacienda,
57
siempre estaba pendiente de su mujer que continuaba lactando al pequeño amo.
También se destaca la violación del latifundista a la mujer de Chiliquinga como si fuera
de su propiedad bajo amenazas.
En episodio diez se habla que durante el verano la Cunshi regresa al Huasipungo,
debido a la decisión de las amas – Blanquita y Lolita- de regresar a la capital dándose
solución al problema y honor de la familia Pereira, con la supuesta maternidad de la
esposa de don Alfonso. También se enfatiza la sesión para realizar el camino desde la
capital a la hacienda entre el trio patrón-cura y teniente político la cual es
complementada con el consumo de aguardiente, que finalmente culmina con la
violación de Juana, la esposa del teniente, cuando este va en busca de más trago a la
hacienda de Pereira.
El episodio once se refiere a la junta patriótica organizada por los hermanos Ruata en
favor de la minga del carretero, ordenada por el cura, reuniones informales que se
realizaban en la trastienda del teniente político, todos acudían sin recelo apostando al
juego de barajas y al consumo de aguardiente. Toda la planificación se ejecutó con una
gran fiesta organizada por el párroco, mejor que la fiesta religiosa de la Virgen, con ello
el mayor de los hermanos Ruata con palabras sabias y de convencimiento inauguró la
obra del carretero con una muchedumbre eufórica de triunfo apostando a las palabras
sabias del orador, plebe que soñó con el progreso de la comarca.
Dentro del episodio doce marca el inicio de la minga para la construcción del camino en
la cual los mingueros tenían que improvisar sus viviendas en los páramos helados,
soportando las duras inclemencias del clima, envidiando a los jefes, capataces y
58
patrones; indios que sentían pena, se quejaban a Dios por el mal rato; por la ausencia y
posibles traiciones de sus guarmis en sus huasipungos; lo más grotesco fue la gran
llovizna que tuvieron que soportar, fuerte temperad acompañada de relámpagos que
durante una noche asoló a la pobre gente minguera, estrangulando todo tipo de
comentarios, sus ruegos y sus carajos al taiticu Dios.
La parte del episodio trece se centra en los estragos producidos por las fuertes lluvias
de la noche y madrugada en la cual algunos de los indios trabajadores terminaron
empapados, encalambrados y otros con Soroche (mal de montañas), dolores que
fueron calmados con la imprudencia del capataz, mediante el uso del acial; también se
registra un fallecido después de la gresca llovizna, individuo que es botado en una
barranco, pese al pedido de los indios para darle cristiana sepultura.
El episodio catorce resume los trabajos realizados por los indios en los pantanos con
entusiasmo y coraje; la persistencia de tres o cuatro horas en el fango de agua helada
encalambraba a los mingueros, pero los efectos del aguardiente liquidaban aquellas
dificultades. El teniente político y su esposa eran los encargados del reparto del
aguardiente, chicha, guarapo y los picantes, durante el día y noche. Cuando los
enfermos se aglomeraban junto al cobertizo de Jacinto Quintana; el capataz los cubría
con cueros de borregos y les hacían correr como juegos de niños para calentarles,
siempre motivándoles con el látigo, después de los ejercicios se les obligaba a beber
brebajes con ingrediente especiales. La importancia de Alfonso radicaba en culminar el
carretero, que en los indios como tales; algunos de ellos murieron tragados por los
pantanos pese a las ayudas brindadas por el experto Andrés Chiliquinga y las huascas
del patrón. Los cholos ante tal situación abandonaron el trabajo quedando solo indios.
59
El episodio quince aporta con la continuidad en los trabajos del camino, una vez
superada la travesía de los pantanos; ahora en tierra firme a la cual se vuelven a unir
los cholos y cholas en una segunda obra, además Alfonso Pereira organiza las peleas
de gallos, afición de los chagras, a través de galleras improvisadas: los gritos, las
apuestas de los patrones, chagras, cholos, cura, patrón y autoridades, eran el
pasatiempo después de las cuatro de la tarde, hasta la noche; siendo los indios los
únicos que quedaban en las labores y que debido al excesivo consumo de aguardiente
nadie se percató por el derrumbe de la loma, la cual sepulto a tres indios y un
muchacho, con todo esto se dio por culminado la obra del camino. La ovación ante la
obra del camino se llevó el latifundista, el cura y las autoridades, más los indios no
recibieron ningún reconocimiento, pese al gran trabajo desarrollado.
El episodio dieciséis se refiere a la fiesta que organizaba el cura y la designación del
nuevo prioste, en acción de gracias por el éxito en la minga del carretero a la Virgen de
la Cuchara, para la cual se debía pagar al sacerdote por la misa, a pesar de la solicitud
de rebaja, el sotanudo puso tantas controversias y bajo sendas amenazas de castigo de
la Virgen y maldiciones logro despachar al indio y cobrar el valor impuesto. También
nos habla de la inundación que arrasó todos los sembrados, animales, y enseres de los
huasipungos frente al clamor y gritos de los indios e indias a Dios por las pérdidas,
superada la inundación fueron en búsquedas de sobrevivientes, pero todo fue en vano
el aluvión se había llevado todo.
La parte del episodio diecisiete nos habla de los grandes estragos generados por las
inundaciones: la necesidad de una vivienda la misma que las construyeron cerca de las
60
lomas y el hambre que flagelaba a la gente de los huasipungos, madres que no tenían
que brindar a sus tiernos hijos, más que sus senos secos, muchos de ellos incluso
adultos morían con la epidemia como lo llamaba los indios. También se manifiesta de la
muerte de un toro de la hacienda del amo, el latifundista reprime a su mayordomo
obligándolo a enterrarlo y no dárselo a los hambrientos, porque según él, era mal
enseñarlos y acostumbrarles a comer res, además finalizan hablando de las grandes
cosechas y de las seiscientas vacas de la hacienda de Cuchitambo.
El episodio dieciocho se refiere a la comitiva de indios entre ellos Chiliquinga y el
mayordomo para enterrar al toro que se había muerto en la hacienda, para tal efecto
diseñaron una fosa de una profundidad moderada, los indios hambrientos apuraban
escondiendo bajo sus ponchos, trozos de la fétida res para saciar sus apoderados
deseos alimenticios, pero nada pudieron traerse a sus huasipungos ya que Policarpio
los reviso hasta en sus partes íntimas; más en la noche Andrés Chiliquinga y el grupo
de indios que enterraron al vacuno en los potreros fueron, sacaron y se llevaron a sus
familiares; muchos en sus chozas se sirvieron luego de asarla en el fogón, nada les
importa ni el mal olor, ni el estado putrefacto –con larvas y gusanos degradadores-,
peor aún los restos dejados por los gallinazos que en la dimensión de su capacidad no
alcanzaron a comerse.
El episodio diecinueve relata la muerte de Cunshi por una infección estomacal debido al
consumo de carne en pésimo estado. En medio de música de sus amigos; Andrés no
dejaba de lloriquear y quejarse junto al helado cadáver cubierto por una bayeta negra
sucia de quien fuera su Cunshi; todos se lamentaban ante el deceso de la infortunada
mujer, le practicaron el Jachimayshay rito antiguo consistía en realizar oraciones en
61
quichua y bañarle el cuerpo para que vaya limpia como había venido a la vida. En tanto
el viudo solicitó al clero el valor que debía pagar por la misa, responsos y entierro, él
mismo que luego de recorrer todo el cementerio con farsas, incentivó al hombre a pagar
un valor alto, medio y bajo y las consecuencias de este último; además utilizó una serie
de patrañas: de que el alma, que las oraciones y otras cuestiones religiosas, solo así
logró convencer al indio de pagar el valor alto para conseguir una buena ganancia
económica, incluso no aceptó el fío que propuso el indignado y doliente hombre.
El episodio veinte se refiere a que Andrés Chiliquinga tuvo que robar una vaca para
pagar el entierro de su esposa, pero con tanta mala suerte que lo investigaron, lo
cogieron y lo sometieron a fuertes torturas, para que el pueblo tomará escarmiento y no
hiciera esto nunca. Incluso su pequeño hijo recibió el castigo por defender a su padre;
el huérfano fue torturado por el teniente, chagras policías y huasicamas.
El episodio veintiuno marca los rumores en el pueblo de que iban a llegar los
estadounidenses que los sacarían de la hambruna, los longos se preparan con
banderas, barren sus calles y se asean un poco para recibir a los que serían su
salvación, pero apenas empezaron a pasar los gringos, en tres automóviles de lujo, en
medio de la alegría y aplausos de la gente, los indios se dieron cuenta que estos por el
contrario los acabarían; ya que comprendieron sus malévolos planes premeditados por
Pereira, Mr. Chapy y dos gringos.
El episodio veintidós afirma sobre el desalojo a los indios de los huasipungos de la
loma, la comitiva estaba integrada por el tuerto Rodríguez, el teniente y los policías;
mas frente a las arremetidas de los expropiadores, surge el liderazgo de Andrés
62
Chiliquinga, quien con el sonido de un cuerno junto a los huasipungueros en el patio de
su huasipungo y con palabras motivadoras y de rebeldía ¡Ñucanchic Huasipungo!
compromete a la multitud campesina a luchar en contra de los designados a sacarles
de sus chozas; los indios en rebelión mataron a cinco hombres de la burguesía, entre
ellos el capataz ―tuerto Rodríguez‖ y el teniente ―Jacinto Quintana‖.
En lo que se refiere al episodio veintitrés marca el atraco de los indios a la casa de la
hacienda, en medio de los gritos y consignas dieron libertad a muchos pongos,
huasicamas; pero frente a la llegada de doscientos soldados, se replegaron a las lomas
para salvar sus vidas, todo fue vano los oficiales de infantería por orden del amo
empezaron a matar a sangre fría, hasta que finalmente lo lograron, manchan de sangre
indígena los pantanos y calles.
3.2 Argumento de la obra
El desarrollo de la actividades del pueblos giran en torno a la hacienda de Cuchitambo,
de Alfonso Pereira; la misma está en crisis económica, su propietario consigue dinero
firmando un contrato con una compañía extranjera que quiere construir una carretera
para la explotación de madera y carbón e implícitamente de petróleo; Julio Pereira, tío
del propietario, es el intermediario en el préstamo. Alfonso Pereira y los gringos se
convierten en instrumento de penetración imperialista en la región y se ve obligado a
quitar a los indios sus huasipungos, para cumplir con el trato hecho con su tío.
En tanto, Cunshi mujer de Chiliquinga es obligada a ser la nodriza ilegítima de Pereira,
para amamantar a su nieto, mientras tanto el cura se encarga de ―evangelizar‖ a los
indios para obtener ganancias económicas y
63
engañar a éstos para desarrollar el
proyecto de construcción de la carretera; a base de un plan que consistía agrupar al
pueblo con el motivo de la celebración de la Virgen de la Cuchara, y de acuerdo con lo
convenido entre el teniente político, cura, mayordomo, miembros de la junta patriótica
de los hermanos Ruata y Pereira, bloquearon todas
las esquinas para llevar a la
muchedumbre al final de la calle principal del pueblo y con mentiras incentivan a que
ellos con sus propias manos realicen la carretera, lo cual conlleva a muertes, en los
pantanos y en derrumbes; a enfermedades como el paludismo y al hambre, que era
solapada con el consumo de bebidas alcohólicas .
Finalmente el desenlace de la obra se debe a la muerte de Cunshi quien come carne
podrida de un toro, que su marido lo desentierra sin consentimiento del amo, y que para
sus actos fúnebres roba una vaca, lo vende y paga al cura por la misa, además la
llegada de los burgueses gringos al pueblo se
desencadena en una
resistencia a la expropiación de sus huasipungos, por parte de estos,
rebelión y
pero la
resistencia fracasa por la incursión del ejército que llegan al pueblo y dan muerte al
propiciador de la revuelta y a otros indios que participan de ella.
3.3
Estructura
3.3.1
Estructura externa
La novela Huasipungo no está estructurada en capítulos, títulos o partes que brinden
una pauta extrínseca sobre el avance narrativo. La narración se divide en veintitrés
pequeños episodios, que pueden ser reconocidos solo por la disposición tipográfica del
texto; pudiendo considerarla como una novela episódica.
64
Entre los episodios unos son sencillos y fáciles de comprenderlos, por su contenido y
estructura, otros son difíciles y complicados, no por lo oscuro sino que poseen una gran
cantidad de elementos que aparecen por simple alusión y otros de un modo más
extenso; estos elementos en ciertas episodios nada tiene que ver con el avance de la
narración y tampoco con el tema.
3.3.2 Estructura interna
3.3.2.1
Planteamiento.
El comienzo de la novela se centra en Alfonso Pereira uno de los personajes
principales, quien abrumado por dos graves problemas: ―el mal humor de los recuerdos
de sus deudas‖ (Icaza, p. 6) y el embarazo de su hija, decide aceptar una propuesta de
su tío Julio Pereira de internarse en la selva de su hacienda para organizar una
explotación de madera y para sacar adelante un proyecto que tenían en compañía de
Mr. Chapy, un reconocido estadounidense explotador de madera en el Ecuador; para
ello hay que hacer una carretera que cruce por la hacienda rural y expulsar a los indios
de los huasipungos; el convencimiento de su tío radica en que los gringos darán el
dinero, mientras que los trabajos corren en base al uso déspota de los indios, por parte
del propietario.
3.3.2.2
Nudo o conflicto
Alfonso ve en estos proyectos la feliz salvación. Para ello ira a la hacienda se llevará a
su mujer y a su hija para que ahí dé a luz en secreto, para después hacer creer a la
sociedad dogmista de ese tiempo, que el recién nacido es de su esposa Blanquita y no
de Lolita, su hija, para esta circunstancias el hacendado se apoya en algunas nodrizas
entre ellas Cunshi, esposa de Andrés Chiliquinga. La solución a esta problemática se
65
da hacia el décimo episodio; entonces ―las patronas –doña Blanca y Lolita— resolvieron
volver a la capital‖ (Icaza, p. 152) y que no se dará más importancia al asunto.
El resto de la historia se desarrolla en la admisión de terrenos, la construcción del
carretero y la expulsión de los indios de los huasipungos. En la adquisición de los
terrenos Pereira los hace mediante compras ―para la explotación en los bosques de la
montaña, a varios kilómetros de la hacienda‖ (Icaza, p.127). Seguidamente se
desarrolla la construcción del carretero al principio mediante el uso de una fiesta
motivadora, el uso de palabras cordiales bien pronunciadas por parte del amo, clero y el
ingeniero, coacción, alcohol, chicha, guarapo y los picantes estaban a cargo del
teniente y su esposa (Icaza, p. 197) y finalmente el látigo del capataz. La expulsión de
los huasipungueros lo hace la naturaleza con tremenda inundación ocasionada por las
lluvias arrasando los huasipungos que estaban junto a la orilla del rio dejando a los
indios a la intemperie y abandonados a su destino. Estos buscan refugiarse en las
lomas pero interviene el mayordomo, cholos forajidos y la policía.
3.3.2.3
Desenlace o final
El desenlace de la novela se da a raíz de la muerte de Cunshi quien come carne
podrida de un toro, para lo cual su esposo ―robaría una vaca para mandar a Cunshi al
cielo‖ (Icaza, p. 270), frente a este otros abusos del clero y el teniente, se dan los
primeros indicios de rebelión. Con la llegada de los gringos, el patrón Pereira pretendía
expulsarles a los indios de los huasipungos, Chiliquinga mentalizador de la protesta y
los huasipungueros, lo único que pueden hacer es rebelarse y resistirse a la
expropiación de sus huasipungos, con ello matan a cinco hombres de la burguesía,
pero la resistencia fracasa, cuando, de la ciudad llegan los soldados con armas
66
sofisticadas y a sangre fría matan a los indios, colmando de sangre pantanos y calles
de gente que fueron fieles al patrón.
3.4 Tema
El tema central de Huasipungo es la opresión injusta y arbitraria del indio de la sierra
ecuatoriana, considerado como la base de la pirámide social en aquella época. Esta
novela nos muestra la opresión injusta, arbitraria e inconsiderable por todos los estratos
de esa pirámide: cholos, chagras, autoridades, clero, latifundista, mayordomo y capataz.
Esta opresión injusta no es de ahora; viene desde muchos siglos atrás conllevando al
indio a la postración y miseria en sus diferentes dimensiones.
El indio en Huasipungo ha llegado a un estado de postración que todo en su interior,
arriba y abajo se fusionan y conspiran contra él; el Dios en esta obra es el Dios
omnipotente, representado por su ministro: el cura, quien lo utiliza con antojo e inculca
miedo en la conciencia del indio, además ―pregonaba castigo frente a la tacañería de
los fieles en las limosnas, en el pago de los responsos, de las misas, de las fiestas y de
los duelos‖ (Icaza, p.225). En tanto el patrón es una imagen y similitud de Dios; que
cuando se enoja, se dice de que él pone
―cara de taitu Dios colérico‖. El punto
culminante de la historia nos muestra la expropiación de los huasipungos, sin ninguna
indemnización. Ante esta y otras arbitrariedades el indio cansado de la injusticia se
rebela, mata y saquea, rebelión que termina ―entre los escombros, entre las cenizas,
entre los cadáveres tibios aún…‖ (Icaza, p.295) debido a la intervención del ejército.
67
3.5 Secuencia narrativa
Esta es una obra en la cual vemos la sucesión lineal de los hechos porque respeta un
orden cronológico ya que empieza desde la desgracia económica y social que está
sufriendo el hacendado Alfonso Pereira, su traslado a la Hacienda, sus fechorías, el
sufrimiento de los indios y hasta su muerte, es decir todo esto tiene un orden especifico
y una continuidad de hechos, así que por eso decimos que la técnica que se usa en
esta novela es la sucesión lineal de los hechos.
3.6 Los personajes
3.6.1 Según la importancia en la acción
3.6.1.1
Principales.
Alfonso Pereira
Es el latifundista y propietario de Cuchitambo y de los huasipungos, considerado un
caballero de la alta sociedad de Quito, ―sus mejillas de ordinario rubicundas y lustrosas‖
(Icaza,p.85), gruesa figura, de cejas pobladas, de profundas arrugas, labios secos y
pálidos; y la salvación de su honor estaba antes de todo, después del embarazo y la
crisis económica que lo agobiaron, de carácter fuerte y dominador, violador de Cunshi;
esposa de Andrés Chiliquinga y Juana; mujer del Teniente Político- como objetos de su
propiedad. Se considera el magnate de la sociedad y la comarca frente a sus caudillos
semejantes.
Andrés Chiliquinga
Indio de la hacienda de Cuchitambo encabeza la resistencia frente al trabajo en los
cerros para la obtención de leña y carbón y durante el desalojo de los indios de sus
huasipungos, es el único en el que es notorio la evolución de su conciencia, al revelarse
68
frente al poder ideológico- religioso del patrón y el cura. Además el amor hacia su mujer
lo hace ir en contra de las reglas infrahumanas y déspotas del trabajo, impuestas por el
Latifundista a través del capataz. Después de cortarse el pie se salva de milagro y
―quedó cojo como había anunciado el Tuerto Rodríguez‖ (Icaza, p.147), se ahí el
seudónimo del cojo Andrés Chiliquinga
El cura
Figura notable que incide en la conciencia de los indios, coadyuva al cumplimiento a
cabalidad con las imposiciones del amo y la religión. Aplica la estrategia de infundir
temor en los indios mediante sermones y ritos. Considerado amigo de confianza de
latifundista, ―el primer favor de párroco fue hacer que Pereira compre la parte de los
hermanos Ruatas‖ (Icaza, p. 113) para la explotación de madera y carbono, todo esto
con el único afán de obtener ganancias económicas. Hombre adultero ―En cuanto
desocupo el latifundista entró el cura. También a el –ministro de Taita Dios—nunca
pudo la mujer del teniente político negarle nada‖ (Icaza, p. 167).
3.6.1.2
Personajes Secundarios.
Cunshi. Mujer sumisa, maltratada por el machismo desorbitante de su esposo Andrés
Chiliquinga, ―ella soltó la leña que había recogido y se acurruco bajo unos cabuyos
como gallina que espera al gallo‖ (Huasipungo, p.110) al principio amamanta al nieto
del amo Pereira, y que durante su estancia fue abusada física y sexualmente por éste.
Policarpio. Cholo de ―cabellera cerdosa que se le caía a mechones pegajosos de sudor
sobre la frente‖ (Icaza, p. 106), de malos olores a aguardiente y cuero podrido.
Mayordomo de la hacienda de Cuchitambo, considerado machista y altanero; cumplía a
69
cabalidad las disposiciones impartidas por el terrateniente (Pereira), carente de
personalidad propia, ya que siempre es influenciado por el ejemplo y enseñanzas del
amo.
Jacinto Quintana (teniente político de Tomachi) ―Cholo de apergaminada robustez, que
no desamparaba el poncho, los zapatos de becerro sin lustrar, el sombrero capacho‖
(Icaza, p. 111). Cantinero, capataz y buen cristiano –oía misa todos los domingos, creía
en los sermones del cura y en los milagros de los santos-, manipulado por el latifundista
y el clero; se mudaba cada mes de ropa interior y es más los pies le apestaban a cuero
podrido. Autoridad del pueblo; que lo ejercía con autoritarismo y corrupción
conjuntamente con el trio cura- latifundista- autoridad. Reprimía cruelmente a los indios,
con desprecio y maltratos; esposo de Juana.
Juana Chola (mestiza). Esposa de Jacinto Quintana, ―humildad en los ojos, moreno de
bronce en la piel, amplias caderas, cabellos negros en dos trenzas anudadas con
pabilos, brazos bien torneados y desnudos hasta más arriba de los codos‖ (Icaza,
p.112); le gustaba beber en exceso, pero nunca intervenía en las conversaciones de los
hombres; es abusada sexualmente por Pereira y el cura junto al fogón de su casa
cuando su marido, el teniente, va a en busca de aguardiente a casa del amo de
Cuchitambo.
3.6.1.3
Personajes de tercer orden.
Gabriel Rodríguez, cholo conocido como el "tuerto Rodríguez", de ―mirada desafiante
con su único ojo que se abría y clavaba destilando cinismo alelado y retador al
responder o interrogar a las gentes humildes‖ (Icaza, p.126); de gruesas y prietas
70
facciones. Considerado bueno para realizar desmontes, cortes de leña, hornos de
carbón, a recomendación del mayordomo, Pereira pide que le contraten como capataz
para dirigir las faenas agrícolas en el chaparral selvático de la Rinconada, en la
obtención de leña y carbón.
Doña Blanca Chanique, esposa de Alfonso Pereira, devota y fiel seguidora de las
costumbres religiosas de los santos, durante la travesía del océano de lodo, camino a la
hacienda ―pensó en la virgen de la Pompeya y su devoción‖ (Icaza, p.99) cariñosa con
los sacerdotes (padre Uzcátegui) considerada matrona de las iglesias por su afición
religiosa. Ayuda a cubrir la deshonra de su hija asimilando que la maternidad era de
ella, y soluciona el primer problema de su marido.
Lolita, hija de diecisiete años de don Alfonso, que se embaraza prematuramente de un
cholo de apellido Cumba (Icaza, p.93), que para ocultar tan deshonesto acto, según su
padre, éste lo lleva a la hacienda, para salvar la honra familiar. Se considera estúpida y
única responsable de su embarazo, ingenua e inexperta en engaños de amor.
Julio Pereira, tío de don Alfonso, gruesa figura, de cejas pobladas, cabellera
entrecana, de ojos de mirar retador; de profundas arrugas, de labios secos, pálidos‖
(Icaza, p.87). Tiene la costumbre de hablar en plural, muestra una habilidad latifundista
y una amplia visión de negocios y proyectos.
Mr. Chapy (gringo) gerente de la explotación de la madera en el Ecuador, ―Caballero
de grandes recursos financieros, de extraordinarias posibilidades y millonarias
conexiones en el extranjero‖. (Icaza, p.88) De esos que mueven el mundo con un dedo.
71
3.6.2 Según la caracterización psicológica
Lineales, planos o tipos
Los personajes secundarios y de tercer orden de la obra Huasipungo son
unidimensionales, es decir que quedan construidos y definidos desde un principio, no
admiten líos o enredos psicológicos; pertenecen a los explotados o a los explotadores y
radica en la síntesis de las actitudes y acciones de una clase social y sus aliados.
Circulares, redondos o caracteres
Don Alfonso Pereira es un personaje redondo ya que al principio fue compasivo con sus
indígenas dándoles privilegios y ayudándolos, pero después de que su familia se
regresa para la ciudad empezó a perder la visión generosa que tenía de sus indígenas
y los comenzó a tratar demasiado mal, ya no les ayudaba, los golpeaba y violaba a las
esposas de los cholos como los llamaría él, ―día a día, fue tornándose nervioso y
exigente con el mayordomo, con los huasicamas y con los indios‖ (Icaza, p.125).
Otro personaje redondo es Andrés Chiliquinga que es maltratado por los jefes (amo,
cura, teniente), que tienen poder. ―Sonaron los latigazos sobre el silencio taimado de la
muchedumbre. La queja de la víctima enmudecía más a los espectadores, flageló al
indio‖ (Icaza, p.274). En su casa él quiere sentirse en comando, en poder, por eso
domina y maltrata Cunshi.
El maltrato refleja la sed por el poder. Demostrar el abuso de poder no sólo entre los
blancos, sino también a todos los niveles: indios, mujeres y hombres. Esta lucha de
poder enfatiza la violencia y la brutalidad del hombre, al intentar controlar y dominar a
72
todos, especialmente en este fragmento donde Andrés quiere mandar en su
compañera. Hay una constante lucha de poder donde se abusa del más débil, en este
fragmento Andrés (abusado por los blancos) se convierte en el más fuerte, Cunshi toma
el rol de Andrés y se hace maltratar. ―Después de sacudirla y estropearla, Andrés
Chiliquinga, respirando con fatiga de poseso, arrastró a su víctima hacia el interior de la
choza‖ (Icaza, p.110). Es muy interesante esta dinámica, ya que Andrés ama a Cunshi
pero con maltratos.
3.7 Contexto histórico, político, social y económico de la obra.
3.7.1 Histórico
Es la situación desesperada del indio, ya que es víctima de la explotación y la vejación
(ofender, humillar) en la relación patrón-huasipungo, para sobrevivir. ―…con fuetes
chasquidos de un látigo… puso orden a la peonada‖ (Icaza, p. 141).
3.7.2 Político
La obra no menciona la estructura de un gobierno; solo se lo nombra ―García Moreno‖
(Icaza, p 98) quien en el año de 1859 procedió a reconstruir el país, ya que casi estaba
deshecho, hizo desaparecer los brotes de separatismo y logró que la nación volviera a
ser una fuerte e indivisible. Su política se la considero como teocrática porque gobernó
para y con la religión; sus aliados fueron el clero y las masas católicas. Con estas
fuerzas, el gobierno Garciano no necesitó del ejército para imponerse. Fundó el
civilismo político clerical y su partido del Conservador.
Para imponer la paz que necesitaba, a fin de hacer progresar al país acudió a la
persecución. Cuando sucedían asaltos en los caminos o páramos solitarios, perseguía
73
a los malandrines, él mismo se disfrazaba de viajero, y atrás los soldados apresaban a
los malhechores. A todo cabecilla o revoltoso que caía en sus manos lo fusilaba. Quizá
fue autócrata por temperamento, jamás creyó en la suficiencia de las leyes. No robó ni
dejó robar. Ahorraba cuanto podía para cumplir con su deber de guardián de la riqueza
pública; era enemigo acérrimo de los derroches, por eso nunca gastó en banquetes,
paseos y recompensas a partidarios y parientes.
Además se puede mencionar que hay figuras políticas representadas con los hermanos
Ruata que son del Ministerio y que le interesa ver con éxito el progreso de la comarca
con la construcción de la carretera y que el gobierno de ese entonces seguía en el
poder.
¿Qué hay de bullas? ¿Ya cayó el gobierno?−No. ¿Qué va?
Los hermanos Ruata organizaron una Junta patriótica a favor de la minga de la
carretera. (Icaza, p.171).
3.7.3 Social
En la obra encontramos diferenciación social cuando se trata de posiciones diferentes
pero de nivel o jerarquía equivalente
y estratificación social que se basa en la
reputación o la riqueza y se expresa en un orden jerarquizado de status sociales: alto y
bajo, los mismos que están bien definidos. (Icaza, p.125)
3.7.4 Psicológico.
Aunque los personajes principales Alfonso Pereira y Andrés Chiliquinga evidencian
personalidades bidimensionales es decir, son redondos en tanto los secundarios y de
tercer orden son unidimensionales, o sea, quedan construidos y definidos desde un
74
principio, no admiten líos o enredos psicológicos; pertenecen a los explotados o a los
explotadores y radica en la síntesis de las actitudes y acciones de una clase social y
sus aliados.
3.7.5 Temporal:
Va desde que Alfonso Pereira agobiado por sus deudas echa a andar un proyecto
(construir la carretera) con el tío Julio Pereira y Mr. Chapy (Icaza, p.83), hasta que los
indios protestan para no abandonar sus huasipungos.
3.8 Tiempo.
3.8.1 Tiempo externo o histórico
La novela de Jorge Icaza se realiza en un tiempo real, porque se menciona fechas y
lugares exactos, como al ―presidente Gabriel García Moreno‖ (Icaza, p.98), durante su
segundo mandato, comprendido entre 1869 y 1875, prácticamente el progreso del
Ecuador comenzó en este periodo: La Carretera del Sur o Carretera Nacional, fue la
obra magna de Moreno; se la construyó con el objetivo de unir la Capital de la
República con Guayaquil. Esta ayudó enormemente al progreso del país. Además
construyó muchas otras carreteras para mejorar la comunicación del país él estableció
programas de construcción de carreteras. El ―Ferrocarril‖ (huasipungo, p.94) de
Yaguachi es sin duda una obra muy importante de su Gobierno. Se lo construyó en el
tramo comprendido entre Yaguachi y Sibabe (provincias del Guayas y Chimborazo).
También se empezó a colocar los primeros postes del ―telégrafo‖ (huasipungo, p.105).
75
3.8.2 Tiempo interno o narrativo
Alfonso Pereira se fue con su esposa Blanca Chanique y con su hija Lolita y estuvieron
internados en la hacienda por tres largos años, tiempo en que vislumbro el nacimiento
de su hijo, adquirió terrenos, construyó la carretera y expropió los huasipungos a los
indios con la ayuda y cruel intervención de los soldados.
3.9 Espacio
La mayoría de los acontecimientos se desarrollan en la hacienda Cuchitambo
(propiedad de Alfonso Pereira) (Icaza, p.88), que está situado en las afueras de ―Quito‖
(Icaza, p.94), la capital del, ―Ecuador‖ (Icaza, p.88), y para llegar a dicho lugar se tenía
que viajar en ferrocarril hasta una pequeña estación (Icaza, p. 94) y después camina
por un chapiñan (camino a pie), de lodo y piedra, ya que no había carretera alguna.
Además al inicio de la obra y de acuerdo al desarrollo de los sucesos, se habla de la
capital Quito y de lugares colindantes a la hacienda de Cuchitambo como El pueblo de
Tomachi (Icaza, p.101), cerca de la hacienda; de La Rinconada (Icaza, p.126) donde
obtenían leña y carbón, sitio que quedaba a más de dos kilómetros de la hacienda, por
los cerros.
En la hacienda de Cuchitambo junto al rio estaban los huasipungos (tierras que les eran
entregadas a los indios por el Latifundista por su trabajo realizado), los cuales eran
chozas pequeñas donde se encontraban las mujeres cuidando de los guaguas (niños) y
a faenas agrícolas del patrono en las chacracamas; mientras los maridos realizaban
trabajos forzosos impuestos por el Patrón.
76
3.10
Narrador y voz narrativa
Esta magistral novela indigenista se caracteriza por utilizar un narrador omnisciente, ya
que todo lo sabe más que los propios personajes, sus más íntimos sentimientos,
secretos, pensamientos se adelanta a los hechos y sucesos que ellos están por
desarrollar, pero no participa de ellos, solo los mira desde fuera de la historia. En La
obra de Icaza la voz narrativa no lo realiza un niño, tampoco es desarrollada por un
anciano, lo hace un adulto cuyas frases algunas son cortas y fáciles de comprenderlas;
otras son abstractas y difíciles, no por lo oscuro, sino por lo complicado. La voz
narrativa a lo largo de la novela tiene sentido, una clara intención y la idea controladora:
es la base de la narración. La idea que hace que esa historia merezca ser contada y el
lector lo contemplará implícitamente. Finalmente la voz narrativa de Huasipungo está
destinada al público juvenil.
“De acuerdo con las órdenes dadas por don Alfonso, el mayordomo se metió por la
loma arreando a seis indios. En realidad a los indios que iban con Policarpio no les
esperaba la embriaguez del guarapo, ni el hartazgo de un prioste, pero ellos sabían y
les inquietaba la esperanza de oler carne de res, de hurtar una longa y llevarla bajo el
poncho hasta la choza” (Icaza, p.243)
3.11
Tono.
La obra se expresa en un tono agresivo producto de la avidez del opresor: en la avaricia
y despotismo del amo, corrupción evidente del clero, brutalidad de los soldados para
aplacar la rebelión, animalidad en las costumbres, sexo y miseria del oprimido. Además
nos muestra cierta frialdad en la expresión de la lengua bárbara, en las muertes por la
construcción del camino, en el castigo con el acial inconsciente del capataz, en la
77
privación de comida durante la hambruna, y la negación de ayuda frente a los pedidos
ardientes y sofocados de los necesitados.
También encontramos un tono irónico producto de los enfrentamientos entre la
burguesía –blancos- y los indios que protagonizaron una rebelión de ira e indignación
frente a la expropiación de sus huasipungos. Finalmente es importante también notar la
existencia de un tono nostálgico hacia el desenlace de la obra cuando muere Cunshi y
el deudo no tiene dinero para pagar al clero, por los servicios fúnebres. Otro aspecto
que muestra nostalgia es la matanza de los huasipungueros por la intervención de más
de doscientos soldados.
3.12
Disposición.
La narración es ad ovo tiene un comienzo que va evolucionando de manera cíclica y
continua sin una retrospección o recuento del pasado, hasta que llega a su final. La
narración adquiere valor en la construcción lineal y coherente de la trama. El inicio
marca las problemáticas de Alfonso Pereira; el
enfrentamiento social entre el
hacendado (terrateniente o latifundista) contra el indio desposeído y que finalmente son
exterminados,
ante el grito desesperado de los huasipungueros
¡Ñucanchic
Huasipungo! (Icaza, p. 295)
3.13
Motivos.
3.13.1 Lucha.
Un claro ejemplo de lucha podemos encontrar en Andrés Chiliquinga, que desde un
principio cuando se le recomienda que vaya a trabajar en los bosques de madera y
carbón, muestra resistencia, ―se quedó inmóvil, sin un gesto que fuera capaz de
78
denunciar su amarga contrariedad‖ (Icaza, p.126). Encabeza los trabajos en los
pantanos de agua helada para hacer la carretera ―Guiados por dos expertos en la
materia –Andrés Chiliquinga y un indio de Guamaní— (Icaza, p.102) y que
posteriormente se transforma es un luchador que ―trepado sobre la tapia, crispó sus
manos sobre el cuerno lleno de alaridos rebeldes‖ (Icaza, p. 286) y congregó
espontáneamente a su gente para defender los huasipungos, y estos a su vez luchan
contra los abusos del patrón -cura y autoridades locales.
3.13.2
Explotación.
Se presenta en la figura del indio en el campo, para la realización de un proyecto
económico centrado en la construcción de una carretera, clase social explotada
considerada la base de la pirámide social, que hace que se someta, humille y ponga en
peligro su vida; así también a que trabaje agotadoras jornadas sin descanso y
motivados por el acial de un monstruoso capataz, con carencia de alimentación y solo
robustecidos por el consumo de bebidas alcohólicas para amortiguar el frío, cansancio y
hambre. El sacerdote también es considerado fuente de explotación. ―Las fiestas, las
misas y los responsos dejaron al señor cura las utilidades para comprarse un camión de
transporte de carga y un autobús para pasajeros‖ (Icaza, p 225).
Los españoles usaron la mita, considerada como una obligación que tenía
los
indígenas varones adultos de trabajar para ellos. El trabajo era forzoso, de doce a
catorce horas pero tenían que pagarse un salario, con eso los indígenas pagaban los
tributos (encomiendas). Cuando se consolido la hacienda a finales del siglo XVIII los
indios que se quedaban sin tierra debido a la venta forzosa o por acciones de despojo,
debían pagar impuestos y obligaciones religiosas. Los latifundistas para asegurarse que
79
los peones no se fueran, les daban anticipos sobre futuros pagos; con la deuda ellos
quedaban atados a las haciendas, relación conocida como concertaje; esta situación es
evidente en la obra cuando el amo les da el huasipungo con el afán de ayude en
trabajos difíciles, sin pago alguno sino mediante el acciones en donde concertaban con
el dueño de la hacienda para trabajar en ella.
3.13.3 La religión: sincretismo y supersticiones.
Los indios que habían sido dominados por medio de la religión, asumieron el
cristianismo como propio y lo integraron a sus creencias, al integrar sus dioses con los
santos y a las ceremonias católicas con sus ritos y prácticas anteriores ―Andrés, en
cambio, casi a la misma hora que sus amigos y parientes se ocupaban del
jachimayshay, entro en el curato del pueblo, a tratar con el párroco sobre los gastos de
la misa, de los responsos y de la sepultura cristiana‖ (Icaza, p.263). Actualmente el
sincretismo es evidente en las culturas indígenas de nuestro país, se práctica la fiesta
del Inti Raimi, es decir la fiesta del Dios sol, la misma que es una mezcla entre las
creencias ancestrales y la evangelización traída por los colonizadores. Se rinde culto a
ciertos santos. En torno a esto Mancilla expresa que ― hoy en día prácticas de la
iglesia
católica
ceremonias,
conviven
y
fiestas culturales
en
muchos
propias
de
casos
los
se fusionaron
con
ritos,
pueblos indígenas tales son los
casos de: La fiesta del Inti Raimi ( fiesta que se lleva a cabo en el norte del
Ecuador) que se celebra desde el 21 de Junio de cada año, con ocasión al solsticio de
verano, donde la iglesia católica trata de suplantarla por la fiesta de Corpus Cristo,
San Pedro y San Pablo.‖
80
El aspecto religioso se evidencia también en las supersticiones de los indios al creer
que los efectos naturales y sus consecuencias son puramente castigos de la divinidad y
otras arbitrariedades; por ejemplo: el corte de pie de Andrés Chiliquinga y las extrañas
curaciones hechas con lodo y hierbas infecciosas ―uno de los indios, el más caritativo y
atrevido, se acercó al enfermo y le abrió cuidadosamente la venda del pie. El trapo
sucio manchado de sangre, de pus y de lodo al ser desenvuelto despidió un olor a
carroña‖ (Icaza, p.152), de allí que suponía que era ―brujiado, brujiado‖ (Icaza p. 145) el
arco, o el resultado de la desobediencia; otras supersticiones lo realiza el capataz de la
obra del carretero que les calentaba con juegos, les daba alcohol, y brebajes con orinas
de mujeres preñadas y excremento de cuy para que calentándose eliminen el mal de
montaña, sin tomar precaución que muchos sufrían de paludismo por efecto climático
de las montañas y otros aspectos del trabajo forzoso; también otra forma de
supersticiones son las inundaciones, que según los huasipungueros era debido a la
desobediencia, enojo, ira y castigo divino, por no cumplir con las disposiciones de taiticu
cura.
3.13.4
Violencia
La obra nos muestra la violencia del patrón con el indio mediante el uso de despectivos
―–Runa maricón… --si no obedeces. El patrón te saca a patadas del huasipungo…
haste el pendejo rosca bandido (Icaza p.127); además es notoria en las frías laderas
andinas cuando se construía la carretera. La violencia en contra de la mujer la que
propiciaba Andrés Chiliquinga a su esposa, ―de un salto felino él se apodero de la longa
por los cabellos‖ (Icaza, p.110). También hacia un menor, evidente en el castigo que
recibió el hijo de la difunda Cunshi, quien se abalanzó como felino a las piernas del
hombre que con látigo en mano azotaba a su padre y le dio un mordiscón. Teniente
81
político policías y huasicamas domaron a golpes al pequeño. (Icaza, p. 275).
Problemática que en algunos hogares todavía es evidente notar, pero ya no es un tema
muy amplio debido a que la mujer denuncia eso tipos de violencia intrafamiliar y laboral
que en muchos casos si no se da procedimiento se transforman en femicidios.
Cabe recalcar que también existe aún violencia en las empresas de trabajo entre el
empleador y el empleado, violencia o maltrato sicológico, amenazas e intimidaciones.
En nuestra sociedad los menores están protegidos frente a todo tipo de maltrato, dentro
del hogar, la familia y la sociedad, esto quiere decir que nuestros niños y jóvenes no
están exentos de responsabilidades, de valores y normas de convivencia, al contrario
tienen que cumplirlas y exigir a la sociedad lo cumplan. Actualmente existen pocos
indicios de maltrato en los instituciones educativas, ya que los protagonistas del hecho
educativo tiene bien definidos los roles disciplinarios, éticos y morales, que deben
desarrollar para el buen vivir.
No existe el amor entre pareja sino más bien hay un predominio del machismo, de
considerar a la pareja como de su propiedad al igual que los bienes. El machismo se
evidencia en los rechazos, golpes, maltratos, él la extraña, la ama.
Pero este
sentimiento es mutuo de ambos, ―Y antes de acostarse amorosa y humilde junto al
amante, más que padre y marido para ella‖ (Icaza, p. 144), esta esta otra forma de
violencia.
En nuestra sociedad ecuatoriana predominó el machismo arraizado por parte de los
hombres durante todos los tiempos y que poco a poco va siendo superado, pero
debemos destacar que hoy en día el protagonismo que ha ganado la mujer en todos los
82
campos de la ciencia y del diario vivir por su inteligencia y capacidad para enfrentar y
resolver los problemas. evidenciándose una equidad de género en sociedad actual.
La violencia también se muestra en el odio de parte del latifundista hacia los pobres
indios, cuando solo trata de darles bebidas alcohólicas para la continuidad y
culminación de la obra del carretero, prohíbe darles carne de res del toro malogrado
―los indios no deben probar jamás ni una miga de carne. ¡Carajo! Donde se les dé se
enseñan estamos fregados‖ (Icaza, p. 241), evidente una muestra de odio y miedo ante
la posible sublevación. Finalmente este odio le conlleva a expulsarles de los
huasipungos, pero que, frente a la rebelión indígena pide que sean eliminados sin
piedad por el ejército.
3.13.5 El poder, estratificación social y miedo
El poder lo mantuvo bien cimentado el patrono latifundista quien entregaba un
huasipungo a los indios para que vivan y en torno a ello trabajen en concertaje para
recompensar el lugar donde tenían sus chozas. ―Mañana al amanecer tienes que
ponerte en camino al monte de la Rinconada. Si no obedeces te jodes. El patrón te
sacara a patadas del huasipungo‖. (Icaza, p.127). Muchos de los gobernantes en
nuestro país han hecho lo que les ha venido en gana: negligencia, nepotismo y abuso
de poder para con la clase pobre de nuestro país, aprovechado de los recursos
económicos para enriquecerse bajo cierto slogan de posible superación de sus
mandantes, que en cierta manera a ciegas se los ha elegido.
El poder también se registra en el manejo eclesiástico, ya que el clero juega un papel
importante en la supervivencia del campesinado en los huasipungos. Expresa que ―son
83
más de quinientos runas y están listos a ―la venta‖… al trabajo. Los longos le salen
baratísimos‖ (Icaza, p. 115). Con el poder el representante de la iglesia infundía miedo
en la conciencia de indio frente a cualquier fenómeno natural, accidente, frustraciones
efectos que eran considerados por este, como castigo de Dios, para el cobro de
impuestos por las acciones religiosas, con patrañas imperialistas:
--¡Castigo del señor ¡
Castigoo! Cuando él dice así debe ser, pes, pensaban entonces los cholos e indios e
íntimamente acoquinados por aquel temor… (Icaza, p. 225)
Los estratos sociales en esta obra están bien definidos: Los de clase alta, que poseían
buena ropa, tenían comida, eran los explotadores, y tenían el poder sobre los indios.
Estatus social alto. Los de clase baja, no tienen comida, son los oprimidos, son los
explotados. Estatus social bajo.
3.13.6
La idiosincrasia inca; su herencia en el indígena andino y la lucha por
la tierra
Los incas fueron un señorío que según la historia surgió en el sur del actual Perú, que
en base a alianzas y conquistas fueron creciendo hasta transformarse en el imperio
más grande de Sudamérica, Llamado Tahuantinsuyo, los Incas respetaban las formas
religiosas de los pueblos conquistados, pero exigían el culto a su dios-sol, ya que
representaba el poder del imperio. Los incas en sus conquistas impusieron el idioma
quechua (quichua en Ecuador), como lengua para las relaciones oficiales. Tenía una
gran organización política y social lo que favoreció a la construcción de un imperio
enorme.
84
La herencia en el indígena andino se demuestra en la organización política y social,
evidente en la obra: De todos los horizontes de las laderas y desde abajo del cerro
llegaron los indios con sus mujeres, con sus guaguas, con sus perros al huasipungo de
Chiliquinga. Llegaron sudorosos estremecidos por la rebeldía‖ (Icaza, p. 284) En esta
cita textual se nota la organización y el liderato para hacerle frente los problemas;
además los indígenas fuertes los que forjaron la construcción de la carretera a la
hacienda, ahí se nota la organización social. Esta experiencia nos enseña que las
sociedades, necesitan organización para mantenerse y avanzar, mucho podemos
aprender de los incas como por ejemplo: el uso adecuado del medio ambiente, el
impulso al trabajo comunitario o mingas, la preocupación por construir vías de
comunicación. ―Nuestro pueblo posee grandes cualidades humanas‖ (Icaza, p.167).
Los indios huasipungueros frente a la expropiación y desalojo de sus huasipungos se
revelan, matan y se resisten a ser expulsados. La multitud campesina –cada vez más
nutrida y violenta de indios que llegaban de toda la comarca—, llevando por delante el
grito ensordecedor que le dio Chiliquinga, se desangro chaquiñán abajo, gritando la
frase que les infundía coraje, amor y sacrificio:
¡—Ñucanchic huasipungoooo! (Icaza, p. 286-287).
Los indígenas durante las últimas décadas han sido pilar fundamental en las
sublevaciones y protestas frente al descontento social, la pobreza, la corrupción, etc. Su
fortaleza radica en la creación organizaciones sólidas y fundacionales; que nadie ha
logrado hacerlas desaparecer, estás han sido las ejecutoras de caídas de gobiernos,
que no cumplían con las expectativas, para los cuales eran electos; o de tenerlos en el
poder como sucede en Bolivia; en la actualidad puede existir una división en las
85
organizaciones indígenas, pero ello no quiere decir que los indígenas no sigan en pie
de lucha. La fuerza popular de nuestro país está en la clase indígena.
3.13.7 La avaricia
Podemos encontrar en Alfonso Pereira debido a su actitud de tiranía, de explotación,
humillación hacia los huasipungueros; también es notorio en los bruscos cobros por
haberes religiosos poniendo de intermedio a un Dios castigador. Toda esta avaricia está
ligada también con el poder, la codicia y la crueldad. ―por la misa los responsos y el
entierro en la primera fila te cobraría te cobraría solo treinta y cinco sucres ¡Regalado!‖
(Icaza, p.267)
3.13.8 Injusticia.
La injusticia social se describe en la vida del indio donde la sociedad de cholos,
chagras, mayordomo, párroco, terrateniente lo utiliza irracionalmente pero no le da
nada, y se plasma la tragedia de la servidumbre, explotación y maltrato hacia el indio;
considerados animales de carga, sin sentimientos, sin penas, carente de derechos y
herramientas de trabajo duro y desmedido. ―Solo los indios quedaban en el trabajo
después de las cuatro de la tarde‖ (Icaza, p.210)
86
CONCLUSIONES.
En esta investigación partimos del conocimiento de cada uno de los elementos de la
narración, siendo lo trascendental iniciar desde la concepción de narratología y un
análisis de los elementos que lo componen: Estructura, tema, motivos, personajes
(distintas caracterizaciones), narrador, tiempo, espacio, argumentos, tono y disposición,
aspectos muy importantes que deben ser considerados y analizados desde la
concepción
personal y mediante el juego con teorías narratologías de grandes
expertos.
En el análisis de cualquier subgénero novelesco es indispensable partir del
conocimiento de la vida del autor, sus obras y la época en que fue escrita la obra,
entonces Huasipungo es fruto de las vivencias del autor, quien al quedar huérfano vivió
en carne propia las inclemencias sociales de los indígenas de la serranía ecuatoriana,
que posteriormente plasmó en esta obra, impregnando en ella realismo puro con
problemas que gravemente aquejaban a la sociedad republicana de ese momento,
situaciones que en cierta manera todavía se evidencian en nuestro medio, solo que en
menor intensidad. La novela pertenece a una generación de escritores jóvenes que
mediante sus letras reclamaron las diferencias sociales y económicas de la gente de
esa época
Es importante realizar un cuadro narratológico que es como una radiografía de la obra:
los elementos narratológicos, como son los personajes, el espacio, el tiempo narrativo,
hechos, enfoques. Esto quiere decir, como ha diseñado el autor a los personajes, como
87
presenta el espacio, de qué manera se presentan los hechos, etc. Desgraciadamente
siempre se ha centrado el estudio de esta novela únicamente en la ―trama
desgarradora‖ y en una supuesta denuncia social por sobre los valores narratológicos
de la misma.
El encuentro del autor con su tema es uno de los momentos trascendentales de Icaza
en esta novela, si bien no ha hecho llorar, pero nos ha causado rabia, su denuncia no
sabemos a ciencia cierta si conduzca a la liberación, pero su trama llena de violencia
verbal y física está latente en la mente de la humanidad.
Jorge Icaza posee un conocimiento amplio de la idiosincrasia nacional y los aspectos
relevantes que la expresa; describiendo con gran facilidad las características
estructurales de la sociedad de su país, es más se nota la precisión para expresar sus
vivencias, lo que parece que solo se puede formularse con conceptos, transformándola
en una novela de gran valor sociológico y no en una sociología novelada.
El héroe de Huasipungo es el hombre-masa, símbolo de una clase social, evidenciando
que en la novela Icaza no legitimiza la personalidad del hombre, sino los hechos
trágicos a los que está sometido, lo que ha hecho de la novela una de sus creaciones
literarias caracterizadas por una temática moderna, estilos y técnicas nuevas, con un
tipo diferente de lenguaje, de gran impacto histórico debido a la intensidad del mensaje
social hechas por las arriesgadas impresiones de un escritor hasta cierto punto
revolucionario.
88
RECOMENDACIONES
A la novela Huasipungo se debe relacionarla con la historia y sociología, ya que es un
reflejo claro de la confabulación entre sectores influyentes de la sociedad (clero
burgueses, políticos, gringos) para obtener con su poder beneficios, siendo esa fuente
de explotación el indio, porque ocupaba la base de una pirámide social,
Debemos considerar que la construcción del indio, según Icaza, son basados en
esquemas tradicionales de percepción heredados de la Colonia; es visto como un ser
sin personalidad, necesitado de tutelaje, incapaz de pensar, de organizarse, no se
reconoce en él una cultura diferente, temáticas que todavía se utiliza en las
comunidades autóctonas de nuestro país, pero que deben ser modificadas con el
conocimiento de la interculturalidad y su aplicación en la sociedad ecuatoriana y
mundial.
Suscitar juicios críticos y de análisis con los lectores jóvenes desde una visión crítica,
en donde se muestran las contradicciones y la fragmentación que adolece el Ecuador,
una crítica al orden establecido por los latifundistas o conservadores; en donde la
libertad es un bien de los sectores blancos y los mestizos; en donde Dios es ser
dispuesto a castigar a los indios constantemente y la iglesia está al servicio de los
explotadores.
Recordar y comentar escenas en donde la mujer de la novela no tienen roles
importantes, son el soporte de lo que se dice del indio, cuidado de los niños, del hogar
89
los animales, sin educación; aparecen en grupo con las mismas características
negativas que muestran sus esposos, con un dominio de personalidad egocentrista.
Analizar desde la historia como al latifundista no le convienen las tradiciones
patriarcales, no va a dar más caridad a los indios, ahora les venderá el producto de su
propio trabajo. No va a desperdiciar la sobreproducción en ayudas, la va a aprovechar
para ingresar a los negocios con grandes inversionistas del extranjero, y como la
diferencia entre el indio y el patrón no solo radica en la tenencia de la tierra, sino en los
orígenes étnicos presentes en su apellido.
90
BIBLIOGRAFIA

Anderson I, E (1979). Teoría y técnica del cuento, Barcelona, Ariel.

Andruetto, M. T. (06 de 03 de 2010). Revista Quincenal de Literatura Infantil y
Juvenil.

Bajtín, Mijail. (1981) La imaginación dialógica: sobre la novela. Universidad de
Texas.

Bal, M. (1995) Teoría de la Narrativa (Una introducción a la Narratología), Madrid,
Cátedra,

Barthes,
R.
(1966).
―Introducción
al
análisis
estructural
de
los
relatos‖,
Communications 8.París: Seuil.

Bravo Villasante, Carmen, en Historia de la Literatura Infantil Iberoamericana,
Madrid.

Cervera, J. (1992) ―Teoría de la Literatura Infantil‖, Ediciones Mensajero – Sancho
de Azpeitia, Bilbao.

Colomer, T. (2005). Andar entre libros. México: Fondo de cultura económica

Corrales, M (1999). Iniciación a la narratología. Quito-Ecuador. Ediciones PUCE.

Dávila, J (2006) Diario Hoy.

Delgado S. F. (1984) ―Ecuador y su Literatura Infantil‖. Editado por la Subsecretaría
de Cultura del Ministerio de Educación, 2da Edición.

Eco, U. [1979]. Lector in fabula. Barcelona: Lumen.

Forster, E. M. (1927). Aspectos de la Novela. Londres: Edward Arnold & Co.

Genette, G. (1972). ―Discurso narrativo‖, Figures III. París: Seuil.
91

Genette, Gérard. 1969 [1966]. ―Fronteras de la historia‖, Figures II. París: Seuil.
(Pub. or. Communications 8).

Greimas, A. J. (1976). Maupassant. Semiótica de texto: ejercicios Prácticas. París:
Seuil.
Icaza J.(2013) Huasipungo. Colecciones Antares, Quito.

Jiménez, G. G. (2011). Teoría de la Lectura Guía Didáctica. Loja: UTPL.

Jordán, J. A. (1994) "La escuela multicultural un reto para el profesorado‖.
Barcelona: Ed.

Muñoz, M. P. (2010). Teoría de la LIJ. Loja: UTPL Loja.

Paidós.

Pampillo G & Sarchione A. (2005) Los estudios narratológicos. Buenos Aires.
Araucaria

Paredes, N, J. (1986).Algunos aspectos del cuento literario (Contribución al estudio
de su estructura), Granada, Propuesta.

Peña, Manuel (2010). Teoría de la Literatura Infantil y juvenil. Loja. UTPL

Petrini, E. (1981) Estudio crítico de la literatita juvenil. Ediciones RIALP, S. A,
Madrid.

Pimentel, L. A. (1986). ―El espacio en el discurso narrativo: modos de proyección y
de significación‖, Morphé 1.

Prince G. (1982). Narratología: La Forma y Función de la Narrativa. Berlín, Mouton.

Prince, G. (1973). ―Introducción para el estudio de la narrativa‖, Poétique 14.

Prince, G. (1973). Gramática de Historias. La Haya: Mouton.

Propp, V. (1928). Morfología del cuento. Madrid. Fundamentos.

Recuperado el 26 de 05 de 2012, de www.imaginaria.com.ar
92

Ricoeur, P. (1981). ―La Hermenéutica ―función narrativa" y las Ciencias Humanas.
Cambridge & Nueva York: Cambridge University Press.

Rojas, V. M. (2008). Competencias en la comunicación, hacia las prácticas del
discurso. Bogota: ECOE EDICIONES.

Todorov, T (1970). Teoría de la Literatura de los formalistas rusos. España.
Ediciones Siglo XXI

Todorov, T. (1966). ―Las categorías de narrativa literaria‖, Communications 8.

Todorov, T. (1967). Literatura y Significado. París: Larousse.

Tomachevski, B (1982). Teoría de la literatura. Madrid- España. Ediciones Akal S.A

Valdano J (1981). Discurso pronunciando al inaugurar el II Seminario Zonal de
Literatura Infantil, Guayaquil.

Vallés C. J. R. (2008) Teoría de la Narrativa. Una perspectiva sistemática, Madrid,
Editorial
93
ANEXOS
ESQUEMA DE TRABAJO DE FIN DE TITULACIÓN
1. Nombres apellidos del estudiante.
Juan Carlos Mogrovejo Hernández.
2. Posible título del trabajo de grado.
Lectura y Análisis narratológico de la obra ―Huasipungo‖ del autor
ecuatoriano Jorge
Icaza Coronel.
3. Tema
Lectura y Análisis narratológico de la obra ―Huasipungo‖
4. Posible pregunta-eje y 2-3 preguntas derivadas
¿Cuáles son los aspectos relevantes y determinantes que propone Jorge Icaza en su
novela Huasipungo que atrapa, cautiva y causa asombro e interés en el lector juvenil?
1. ¿De qué manera influye el contexto en la representación de los personajes en la
novela Huasipungo?
94
2. ¿Qué factores estéticos y axiológicos pueden ser considerados al realizar un
análisis de la obra literaria juvenil ecuatoriana Huasipungo?
3. ¿De qué manera el análisis de la obra literaria Huasipungo de Jorge Icaza
aportará a la Literatura Infantil y Juvenil?
5. Breve justificación de por qué es necesario esta investigación. Desde lo
personal y el contexto.
Literatura infantil y juvenil no es lo mismo que libros para niños (as) porque recordemos
que no todos los libros para niños (as) son literatura. Desde hace mucho tiempo están
en las estanterías de las librerías muchos libros asombrosos para niños (as), algunos
de ellos extraordinarios por lo imaginarios que son, por la estética de su diseño. Que
nos invitan a descubrir las sorpresas que se esconden en cada página e historia escrita.
De allí que se ha considerado la obra Huasipungo de Jorge Icaza que está acorde a las
necesidades del nuevo lector juvenil debido a que nos muestra relatos y
acontecimientos reales y ficticios suscitados en las cercanías de capital del Ecuador
justo en los períodos de dominio y esclavitud, es una novela realista, indigenista y
fundacional que al aplicar el análisis narratológico se obtendrán las conclusiones y
recomendaciones que se pueden desarrollarse y fundamentarse en esta y en diversas
obras infantiles y juveniles para fortalecer y ampliar más aun el hábito lector y el rescate
de la literatura ecuatoriana
Este trabajo investigativo nos permitirá hacer un análisis literario exhaustivo de sus
personajes, y del contexto (escenario) donde se desarrolla el relato, y de esta manera
descubrir todos los elementos reales y ficticios utilizados por Jorge Icaza en la narración
95
de esta magistral novela, a través de la utilización correcta de la literatura infantil y
juvenil clásica ecuatoriana, cuyo fin es mejorar el hábito lector y el desarrollo integral de
cada estudiante.
6. Posibles objetivos o propósitos: 1 general y 2- 3 específicos
Objetivo general:
Realizar la lectura y análisis narratológico y formativo de la obra literaria Huasipungo del
autor ecuatoriano Jorge Icaza para la formación literaria, moral y ética del lector.
Objetivos específicos
a. Analizar los elementos literarios presentes en la obra literaria.
b. Desarrollar actitudes emocionales de orden, ética y moral mediante el análisis
de la obra Huasipungo de Jorge Icaza.
c. ¿Determinar de qué manera la obra Huasipungo aportará a la Literatura
Infantil y Juvenil?
7. Posibles palabras claves
Lectura.
Análisis literario
Huasipungo.
8. Búsqueda de los antecedentes utilizando las bases de datos (a partir de esas
palabras – clave)
La escasa e ilimitada práctica de la lectura en las instituciones educativas debido a las
exigencias curriculares descontextualizadas y en el hogar debido al quemimportismo
96
de padres y familiares, y al mal uso de las TICs, así como los escasos criterios que
utiliza el mediador o promotor para la selección de textos de calidad literaria impiden
que el lector juvenil desarrolle las competencias lectoras y la calidad literaria de nuestra
literatura nacional siendo este uno de los problemas de nuestra sociedad, para el
perfeccionamiento del lector en el campo literario, estético, valorativo y cultural de un
texto literario. De ahí que es necesario dar más atención al proceso de descubrimiento
interno del estudiante, que al no realizarlo nos enfrascamos en formar un joven carente
de valores y cultura que raramente obtendrá un trabajo excepcional; en síntesis un
individuo que no disfrute y no desarrolle el pensamiento crítico, reflexivo y creativo.
Muchas veces los mediadores imponen procesos de lectura de cualquier adaptaciones,
textos mutilados, cortos y ajenos a los originales, que no demandan esfuerzos de
análisis literario o narratológico, sin motivar en los jóvenes y señoritas el análisis de la
lectura, imponiéndoles en ellos el interés de leer de forma impositiva, acción que no
contribuye al desarrollo en los ámbitos literarios y humanos de los individuos, hechos
que no perdurarán en la memoria de todos los actores de la lectura.
Es así que nace esta propuesta de Literatura Juvenil de analizar el valor literario y
formativo de la obra literaria Huasipungo de Jorge Icaza mediante un Interaprendizaje
lúdico y divertido a través de la lectura libre y espontánea para promocionar el análisis
narratológico de esta lectura como tal, además este trabajo de fin de titulación se
realiza con el afán de aportar para el mejoramiento de la calidad de la educación las
herramienta necesarias para el análisis y la síntesis del texto y que a través de la
literatura juvenil clásica ecuatoriana los estudiantes logren desarrollar el pensamiento,
97
creatividad y valores para que de esta manera puedan interiorizar el valor estético y
realista que tiene este tipo de texto.
9. Breve posible enfoque de investigación, justificando el porqué del mismo, en
relación a preguntas y objetivos- propósitos. Muy genérico y sin hablar de
técnicas ni instrumentos (eso se determinara en el transcurso de la investigación).
En el presente trabajo de fin de titulación se utilizará el enfoque cualitativo porque
interpretaremos y reflexionaremos sobre una obra ecuatoriana, por parte del autor de
este Trabajo de Fin de Titulación.
10. Tipo de investigación, de acuerdo al tema y a los fundamentos teóricos que
vayan a iluminar el trabajo.
La investigación tendrá características descriptivas.
Descriptiva: porque describirá los hechos presentes en la obra Huasipungo. Además
este proyecto educativo definirá las características del problema seleccionado; referente
al inicio, desarrollo y final del mismo.
11. Personas/ grupos con quien va a realizar la investigación.
Este trabajo se desarrollará en conjunto con el total de 27 estudiantes de BGU
(Bachillerato General Unificado), padres de familia y la tutor del 1er año de bachillerato
de la Unidad Educativa ―Amadeo Maldonado Vásquez‖ que se encuentra ubicada en la
comunidad Caspicorral de la parroquia Quingeo, cantón Cuenca.
98
12. En qué tiempo va a realizar el trabajo (fases previstas). El cronograma se
construye con el director, después de aprobado el proyecto. Lo mismo el
presupuesto.
Este trabajo se desarrollará en un lapso aproximado de 6 meses; delimitando así el
campo de acción de este proyecto de literatura juvenil.
Fases previstas.
Meses
Octubre
Noviembre
Diseño del proyecto
Observaciones
aprobación
y
del
proyecto
Fuentes bibliográficas
Clasificación
de
material.
Lectura,
análisis
e
interpretación
de
información
Redacción preliminar
Presentación
del
trabajo
99
Diciembre Enero
febrero Marzo
13. Referencias bibliográficas mínimas consultadas hasta el momento del
proyecto.

ARIAS Antonio, 1990: 14 novelas claves de la Literatura Ecuatoriana,
Universidad de Cuenca.

CONDE Martha, 1995: Literatura del Ecuador, cuarta edición, UTPL, Loja

Graciela Eldredge, M. B. (2010). Seminario de grado I. Loja: UTPL.

Graciela Eldredge, M. B. (2011). Seminario de grado II. Loja: UTPL

ICAZA Jorge, 1993: Huasipungo, editorial Losada, Ecuador.

MEDINA R, Antonio S. C. (2003). Metodología para la realización de proyectos de
investigación y tesis doctorales. España: Universitos.

MONTESINOS Ana, 1997: Arte y Literatura en Ecuador, primera edición, Cuenca.

MOROCHO Manuel, 1995: Literatura Ecuatoriana, Universidad particular de Loja

PEREZ Galo, 2001: Literatura del Ecuador, cuatrocientos años, segunda edición
Abya Yala , Quito.

RODRIGUEZ C. Hernán y otros (s.f.): La literatura ecuatoriana en los últimos
treinta años.

TRIGO A, Eugenia. (2013). Investigación cualitativa y cuantitativa. Loja: UTPL.
TRIGO A, Eugenia. (2014). Guía didáctica. Seminario de grado
100
Descargar