Ilustración de cubierta: Manuel Bonsoms Max Aub L a c a l l e d e V a l v e r d e Max Aub La calle de Valverde Reservados todos los derechos. El contenido de esta obra está protegido por la Ley, que establece penas de prisión y/o multas, además de las correspondientes indemnizaciones por daños y perjuicios, para quienes reprodujeren, plagiaren, distribuyeren o comunicaren públicamente, en todo o en parte, una obra literaria, artística o científica, o su transformación, interpretación o ejecución artística fijada en cualquier tipo de soporte o comunicada a través de cualquier medio, sin la preceptiva autorización. Max Aub Ediciones Cátedra, S. A., 1997 Juan Ignacio Luca de Tena, 15. 28027 Madrid Depósito legal: M. 5.891-1997 ISBN: 84-376-0558-X Printed in Spain Impreso en Anzos, S. L. Fuenlabrada (Madrid) 1 Max Aub L a c a l l e d e V a l v e r d e 2 LA CALLE DE VALVERDE MAX AUB Editorial CÁTEDRA ISBN: 978-84-376-0558-6 Edición: 1, MADRID 544 páginas Tapa blanda Edición rústica La calle de Valverde apareció en México, en 1961. Su acción transcurre en la dictadura de Primo de Rivera. Por el amplio friso de personajes y la complejidad y hondura de sus existencias, esta novela constituye una visión privilegiada del mundo de preguerra. http://www.adamar.org/num11/e1.html […] Con el telón de fondo del Madrid de 1926, en plena dictadura de Primo de Rivera, Aub nos presenta en La calle de Valverde (1961), novela de técnica barojiana sobre la vida literaria de la capital, a una serie de personajes (el cajista Fidel Muñoz, su hija Margarita, el opositor Joaquín Dabella, el pintor Miralles, Manuel Cantueso y José Molina), aunque será el escritor Victoriano Terraza el que acabe por adquirir mayor protagonismo en aquel Madrid de las vanguardias artísticas que Aub acierta a reflejar con pulso vivo y vigoroso. Una visión de las dificultades de publicación de libros (y en particular de La calle de Valverde en los años franquistas y de los criterios arbitrarios de la censura): http://www.eldigoras.com/eom03/2004/2/tierra35mps06.htm LA CALLE DE VALVERDE por Max Aub […] La novela se consagra al evocar los ambientes en tiempo de la Dictadura del General Primo de Rivera, y así puede decirse que por encima de la serie de tipos humanos que el novelista nos ofrece, con sus amores y miserias, la obra tiende a resaltar la política española de la época con nombres y apellidos. El autor goza de ingenio, pero es una novela atrevidísima, porque consiguientemente y como secuela de lo tratado se vierten una serie de opiniones sobre España, los españoles, nuestra mentalidad e idiosincrasia, dentro del fondo de las tertulias de café, de las conspiraciones, de las huelgas estudiantiles y de los partidos políticos. Hay referencias sobre personalidades, cuyas familias naturalmente viven, y dejar pasar por la censura alguna de esas referencias podrían derivar en trastornos y realidades más o menos escandalosas en la vida social de ahora, perjudicando gravemente a la censura. Con los temas políticos se entremezclan temas morales y opiniones que no pueden tampoco permitirse. La novela así —que denota ingenio y desvergüenza— para poder ser publicada, es exigencia grave someterla a las siguientes correcciones que apuntamos:… [y aquí siguen las correcciones que estimaba oportunas el censor, el Lector 25] Max Aub L a c a l l e d e V a l v e r d e Índice* INTRODUCCIÓN Biografía .............................................................................................................. 13 La obra de Max Aub ............................................................................................ 19 Narrativa anterior a la guerra civil ...................................................................... 19 Narrativa posterior a la guerra civil ..................................................................... 21 Narrativa en torno a la guerra civil española ....................................................... 21 Otros temas en la narrativa aubiana .................................................................... 26 Características de la narrativa aubiana ................................................................. 29 Análisis de la calle de Valverde ........................................................................... 43 La calle de Valverde dentro de la novelística de Aub.......................................... 43 Análisis del contenido ......................................................................................... 45 El nivel ideológico .............................................................................................. 45 El nivel temático .................................................................................................. 54 El nivel argumenta] ............................................................................................. 59 Análisis de la estructura ...................................................................................... 62 Los personajes ..................................................................................................... 67 El espacio ............................................................................................................ 73 El tiempo .............................................................................................................. 79 Las técnicas narrativas ........................................................................................ 85 El lenguaje ........................................................................................................... 95 Esta edición ......................................................................................................... 105 BIBLIOGRAFÍA ................................................................................................. 107 LA CALLE DE VALVERDE ............................................................................. 115 * La numeración hace referencia al libro impreso [Nota del escaneador]. 3 Max Aub L a c a l l e d e V a l v e r d e PRIMERA PARTE I............................................................................................................................. 119 II .......................................................................................................................... 133 III .......................................................................................................................... 142 SEGUNDA PARTE I............................................................................................................................. 157 II ........................................................................................................................... 176 III ......................................................................................................................... 178 IV ......................................................................................................................... 183 V ........................................................................................................................... 193 VI ......................................................................................................................... 197 VII ....................................................................................................................... 206 VIII ...................................................................................................................... 210 IX ......................................................................................................................... 216 X .......................................................................................................................... 223 XI ......................................................................................................................... 227 XII ....................................................................................................................... 238 XIII ...................................................................................................................... 248 XIV ...................................................................................................................... 251 XV ....................................................................................................................... 256 XVI ...................................................................................................................... 259 XVII .................................................................................................................... 265 TERCERA PARTE I................................................................................................................................ 277 II .............................................................................................................................. 285 III ............................................................................................................................. 290 IV ............................................................................................................................ 292 V .............................................................................................................................. 295 VI ............................................................................................................................ 311 VII .......................................................................................................................... 313 VIII ......................................................................................................................... 320 CUARTA PARTE I................................................................................................................................ 331 II ................................................................... ......................................................... 334 III .................................................................. ......................................................... 341 IV ............................................................................................................................ 346 V .............................................................................................................................. 349 VI ............................................................................................................................ 364 VII .......................................................................................................................... 370 VIII ......................................................................................................................... 379 4 Max Aub L a c a l l e d e V a l v e r d e QUINTA PARTE I................................................................................................................................ 393 II ............................................................................................................................. 402 III ............................................................................................................................ 403 IV ............................................................................................................................ 405 V .............................................................................................................................. 407 VI ............................................................................................................................ 415 VII .......................................................................................................................... 424 VIII ......................................................................................................................... 431 IX ............................................................................................................................ 442 X ............................................................................................................................. 444 SEXTA PARTE I ................................................................................................................................ 451 II ................................................................................................................................ 455 III ................................................................ .............................................................. 459 IV ................................................................ .............................................................. 463 V ................................................................. .............................................................. 466 VI ................................................................ .............................................................. 469 VII .............................................................. .............................................................. 471 VIII ............................................................. .............................................................. 475 IX ................................................................ .............................................................. 478 X ................................................................. .............................................................. 487 XI ................................................................ .............................................................. 496 XII ............................................................... .............................................................. 501 SÉPTIMA PARTE I................................................................................................................................... 509 II ................................................................................................................................. 517 III ................................................................................................................................ 541 5 Max Aub L a c a l l e d e V a l v e r d e 6 Biografía Max Aub nació en París el 2 de junio de 1903 en la calle Cité Travise. Su padre era un acomodado comerciante alemán, representante en Francia de varias prestigiosas firmas de su país, y su madre miembro de una familia francesa de clase media alta. Su infancia transcurrió, así, en un medio burgués exento totalmente de privaciones y no ajeno al mundo de la cultura con el que la sensibilidad materna estaba en permanente contacto. Sus viajes a Alemania, donde pasa temporadas en casa de la familia paterna; y su contacto con el mundo rural durante los veraneos en el pueblecito de Moncornet son datos a apuntar para completar el cuadro de una niñez equilibrada y feliz. Sus primeros estudios los cursó en el prestigioso College Rollin, de la avenida Trudaine, al que comenzó a asistir a los cinco años. Al estallar la guerra europea en 1914, el padre, que se encuentra viajando por España, ve imposibilitado su retorno a Francia a causa de su nacionalidad alemana. Su esposa decide entonces rehacer el hogar familiar en nuestro suelo y, sin poder recoger ninguno de los enseres del domicilio parisino, emprende en compañía de sus hijos el viaje a Barcelona. Reunida allí la familia se trasladan luego a Valencia donde el padre, ayudado por algunos clientes, ha encontrado trabajo como representante de bisutería. Una casa de la calle de la Reina en el barrio del Cabañal será su primer hogar español. El choque brutal que debió de suponer por una parte la ruina familiar y, por otra, el verse inmerso en un mundo totalmente extraño, tanto por el idioma como por lo alejada que resultaría la provinciana capital del Turia del ambiente cosmopolita de París donde habían transcurrido los felices años precedentes, parece que fue superado sin demasiados traumas por el joven Max: su aprendizaje del idioma es sorprendentemente rápido —a los doce años componía poesías en español— y su integración en el nuevo medio, total. Esta integración es confirmada por Aub en una frase que gustaba de repetir, «se es de donde se hace el bachillerato», con la que hace gala de su valencianismo plenamente asumido durante sus años en el Instituto de Segunda Enseñanza donde trabó conocimiento con quienes como José Gaos o José Medina Echavarría habrían de ser ya amigos para siempre. Antes asistió a la Escuela Moderna, la única no confesional por aquel entonces en Valencia, y a la Alianza Francesa. A los veinte años se gradúa como bachiller y renuncia a cursar una carrera universitaria para comenzar a trabajar como viajante al lado de su padre. Esta decisión está determinada, como apunta Soldevila Durante1, por una vocación literaria ya decididamente asumida: los cursos universitarios, encauzados simplemente a preparar el relevo de profesores, no iban a prestarle demasiada ayuda; en cambio, un tipo de trabajo como el elegido le proporcionaba, aparte de independencia económica, la posibilidad de una serie de contactos humanos a lo largo del levante español, que se verá obligado a recorrer una y otra vez, pueblo a pueblo y tienda a tienda, desde Figueras a Almería. Su vocación literaria no decae sino que, al contrario, se ve impulsada por este tipo de vida: junto al conocimiento de personas y paisajes, el trabajo le proporciona unos ingresos que contribuyen a satisfacer su apetito intelectual con la compra de libros y la suscripción a revistas culturales tanto europeas como españolas. A ello hay que añadir los contactos que el joven Aub se preocupa por entablar con los círculos literarios constituidos por sus compañeros de generación en los lugares que visita. En 1924 mejora la economía familiar al situarse el padre por su cuenta; con este motivo viaja Max a Alemania para establecer relaciones con los futuros proveedores, a la vez que aprovecha los tres meses de su estancia para asistir a las representaciones teatrales más avanzadas —eran los años del auge del posexpresionismo— que se montaban por aquel entonces. 1 «Max Aub, dramaturgo», en Segismundo, 19-20 (1974), págs. 140-192. Este trabajo contiene una de las más completas y documentadas biografías de Aub. Max Aub L a c a l l e d e V a l v e r d e 7 A su vuelta, su padre deja completamente en sus manos el trabajo de representaciones, por lo que los viajes abarcarán ahora todo el territorio español, que se ve obligado a recorrer de una punta a otra durante tres veces al año. La estabilidad económica le permite contraer matrimonio en 1926 con Perpetua Barjau, valenciana; de esa unión nacerán las tres hijas de Aub: María Luisa, Elena y Carmen. Durante los años que transcurren hasta el estallido de la contienda civil Max Aub viaja a menudo por Europa, principalmente a Francia, donde a través de la mano de Jules Romains, a quien había conocido en 1921 en Gerona, entra en contacto con los medios intelectuales parisinos de la N.R.F.; el conocimiento de Copeau y de su teoría teatral ejercerá sobre él una considerable fascinación. Al mismo tiempo y en sus viajes por España sigue manteniendo estrechos contactos con los grupos de literatos vanguardistas, tanto de Madrid y Barcelona como de las diversas ciudades donde surgen núcleos agrupados en torno a las revistas que se constituyen en portavoces de la nueva literatura. Sus trabajos comienzan a aparecer en la publicación coruñesa Alfar, en las catalanas La Revista, Azor y Elix e incluso España y Revista de Occidente. En opinión de Soldevila, «la falta de una condicional integración, junto con su excelente conocimiento de los movimientos literarios europeos, le facilitó una postura crítica y un distanciamiento, que, si bien le proporcionó algún mal rato, le permitió por otra parte zafarse de la melaza vanguardista cuando los tiempos exigieron un cambio radical de la actitud para sobrevivir, humana y literariamente hablando»2. La integración en los círculos universitarios de su ciudad debió de ser, además, profunda como lo demuestra el hecho de que entre 1935 y 1936 dirigiese «El Búho», grupo teatral de la Universidad de Valencia. La publicación de su novela Luis Alvarez Petreña en 1934 supone la ruptura de Aub con la literatura vanguardista que había venido cultivando hasta entonces y el fin del intimismo narcisista que caracterizaba a aquellas producciones anteriores (Geografía, Fábula verde). Este cambio de rumbo es mucho más espectacular en su teatro, que abandona el carácter ético intimista para transformarse en un teatro ético de circunstancias colectivas: la Jácara del avaro, pieza que lo inicia en 1935, fue significativamente incluida en el repertorio de las Misiones Pedagógicas y representada por varios pueblos de España. Otra obra suya, El agua no es del cielo, se utilizó como elemento propagandístico en diversos mítines durante la campaña que precedió a las elecciones de febrero de 1936. Aub abraza, pues, decididamente la causa popular y su literatura se sumerge de lleno en su tiempo y en sus circunstancias, en un proceso de conversión similar al experimentado por otros muchos de sus compañeros de generación en aquellos años inmediatos al estallido de la guerra. Este lo sorprende durante un viaje a Madrid; a finales de julio puede regresar a Valencia y se hace cargo de la dirección del periódico socialista Verdad. Con posterioridad es nombrado agregado cultural de la Embajada Española en París, donde reside seis meses colaborando activamente con el embajador Luis Araquistáin en la organización del pabellón de la Exposición de París de 19373; participa también en el montaje que Jean Louis Barrault prepara de la Numancia de Cervantes en el teatro Antoine de París y a la vez desempeña una activa labor en pro de los intelectuales españoles refugiados en Francia. Vuelve a Valencia y ocupa el cargo de secretario del Consejo Central de Teatro, organismo que preside Antonio Machado; las tareas burocráticas que allí desempeña no impiden una fecunda labor literaria que cristaliza en una serie de breves piezas «de combate» —Por Teruel, ¿Qué has hecho hoy para ganar la guerra?, Juan ríe, Juan llora— que serán representadas por las Guerrillas del Teatro. De esa época hay que destacar asimismo su trabajo junto a Malraux en el rodaje de la película Sierra de Teruel, basada en la novela L'Espoir que Aub había traducido y convertido en guión cinematográfico. 2 Art. cit., pág. 149. Para ese Pabellón encargó el gobierno de la República a Picasso el lienzo Guernica; en su inauguración Aub pronunció unas palabras para presentar el cuadro que suponen uña acertada interpretación crítica del mismo. Están recogidas en el volumen Escribo como hombre (Méjico, Joaquín, Mortiz, 1969) que reúne varios de sus escritos políticos. 3 Max Aub L a c a l l e d e V a l v e r d e 8 A fines de enero de 1939 sale de España junto con su mujer y sus hijas y se instala en París. Allí intenta rehacer su hogar, pero a causa de una denuncia se ve interrogado y encarcelado por la policía francesa; mientras está en la cárcel se le despoja de sus escasos bienes y su familia ha de emprender el regreso a España. Una vez liberado fija su residencia en Marsella pero allí es objeto de una nueva denuncia, esta vez por parte de un antiguo conocido a quien Aub había encontrado en la calle y a quien había reprochado públicamente su traición a la causa republicana4. Acusado de comunista es internado en el campo de concentración de Vernet y luego deportado al argelino de Djelfa donde ha de trabajar como forzado en la construcción del ferrocarril transahariano. Un libro de poemas de Quevedo y un diccionario son sus únicas posibilidades de lectura durante ese periodo de reclusión. En 1942 consigue evadirse y embarcado en Casablanca en el carguero Serpa Pinto llega a México, donde se instala definitivamente; su esposa e hijas no se reunirán con él, sin embargo, hasta cuatro años más tarde, en 1946. Con ellas rehace su vida a la vez que recupera antiguos amigos que han debido emprender también el camino del exilio: Enrique Díez Canedo, José Gaos, José Medina Echavarría, etc.; igual que ellos se integra plenamente en el mundo intelectual mexicano, que le abre los brazos (Alfonso Reyes, Xavier Villaurrutia, José Gorostiza serán ya para siempre amigos incondicionales) y le proporciona toda clase de facilidades para proseguir su labor creadora: ésta cuaja, en los treinta años que van desde su llegada al país azteca hasta su muerte, en nada menos que setenta libros, entre narrativa, teatro, poesía y ensayo. Ello no le impide, sin embargo, participar intensamente en las actividades sociales y políticas de los refugiados españoles, convirtiéndose en uno de los miembros más activos de la Unión de Intelectuales Españoles de México. No hay que olvidar tampoco sus incursiones en el campo de la cinematografía, prosecución de la vocación que se le despertara en el rodaje de Sierra de Teruel; colabora en diversas producciones mexicanas, bien como guionista de textos ajenos (Amok, de Stefan Zweig, La viuda celosa, de Lope de Vega), bien escribiendo para la pantalla sus propias historias: Sinfonía de una vida (1945), de Celestino Gorostiza, El charro y la dama (1949), de Fernando Cortés y La desconocida (1954), de Chano Urueta son algunos de los filmes basados en guiones originales suyos5. Desarrolló a la vez una labor teórica en ese campo como profesor de teoría y técnica cinematográficas en el Instituto Cinematográfico de Ciudad de México; esa labor de teórico se extendería también al campo teatral, ya que en la Universidad Nacional Autónoma de México ejerció algunos años como profesor de teoría, historia y composición del teatro. En dicha institución fue además, ejecutivo de la televisión universitaria y director del Servicio Coordinado de Radio Televisión y Grabación. Por otra parte, su vocación periodística no le abandona y le lleva a convertirse desde 1964 en editor de la revista Los sesenta. A partir de 1956, la mejoría de su situación económica le permite hacer algunos viajes a Europa, principalmente a Inglaterra, donde residía tras su matrimonio su hija mayor. En 1962 la presentación de la versión inglesa de Jusep Torres Campalams le lleva a Estados Unidos, viaje que prolonga hasta Canadá en donde en el teatro de l'Estoc de Quebec tiene la ocasión de asistir a una representación de la versión francesa de Los muertos, dirigida por Jean Louis Tremblay. Su retorno a España, en un rápido viaje turístico, no tiene lugar hasta el otoño de 1969; visita Barcelona, Valencia —donde recupera parte de su biblioteca que había quedado depositada en los sótanos de la Universidad— y Madrid. Es objeto de varios agasajos por parte de la crítica y del mundo intelectual, pero ha de padecer también el cerrilismo de la Administración que prohíbe algunos de los actos de homenaje programados. Fruto de ese viaje es un diario lúcido y a la vez desencantado de sus pasos por España que lleva el significativo título de La gallina ciega6. 4 Dicho personaje es retratado en Campo de sangre con el nombre de Mardones. Sobre este aspecto puede consultarse el documentado trabajo de Roman Gubern, «Max Aub en el cine», ínsula, núm. 320-21 (julio-agosto, 1973). 6 Editado por Joaquín Mortiz, Méjico, 1971. 5 Max Aub L a c a l l e d e V a l v e r d e 9 Volvió nuevamente en la primavera de 1972 a la búsqueda de datos para un libro que preparaba sobre Luis Buñuel7; durante este viaje tendría lugar su última aparición pública en España, precisamente, y dado el sino laberíntico de Aub, «en el mismo sitio exacto en que, cincuenta años antes, hiciera su primera aparición y bautismo de fuego literario: en la cacharrería del Ateneo»8. Vuelto a México, muere en su capital el 23 de julio de ese mismo año. La obra narrativa de Max Aub Por el obligado carácter de resumen que estas páginas introductorias poseen me detendré solamente en aquella parcela de la extensa y heterogénea producción de Aub donde se incluye La calle de Valverde: la narrativa. Así pues, renuncio a la consideración de las incursiones de nuestro autor en otros géneros literarios, pese a que la importancia de algunas de ellas, concretamente la de su obra teatral, es si no superior al menos equiparable a la de sus textos narrativos. La referencia a éstos implica una necesaria división de la producción aubiana en dos etapas separadas por la frontera de la contienda civil: a partir de ésta es perfectamente perceptible la transición de una literatura eminentemente lúdica, inmersa de pleno dentro de los presupuestos del arte deshumanizado, a otra que es expresión del compromiso del autor con su entorno humano y político y en la cual dará Aub su auténtica talla de novelista. Narrativa anterior a la guerra civil Geografía. Es la primera obra de Aub que vio la luz; fue publicada en 1928 en una colección dirigida por Enrique Díez-Canedo denominada Los Cuadernos Literarios. El año de su redacción es 1925, y en octubre de 1927 la Revista de Occidente (núm. 52) publicó algunos fragmentos. El tema es el mito clásico de los amores de Hipólito con su madrastra Fedra, aunque su meollo lo constituyen las ensoñaciones de los amantes en torno a recorridos imaginarios por diversos lugares del planeta, lo que da lugar a toda una pirotecnia verbal mediante la cual el autor se recrea con las sonoridades extrañas o los juegos sinonímicos de los nombres geográficos, a la vez que con las posibilidades lúdicas del idioma. Fábula verde. Fue escrita en 1930, aunque la fecha de su publicación es 1933. Se trata de un relato de corte simbólico en el que la protagonista Margarita Claudia se entrega en apasionado amor a la naturaleza; fruto de la posesión mutua será la manzana que la joven da a luz al final del relato. La obra contiene asimismo alusiones bíblicas al arcángel Gabriel y al tema del paraíso terrenal. Por su estilo, caracterizado primordialmente por el continuo juego léxico y metafórico, continúa dentro de la órbita vanguardista de la Revista de Occidente. Curiosamente, la editorial orteguiana rechazó la obra por boca de Benjamín Jarnés, a quien Aub la había presentado9 y se vio obligado a publicarla a sus expensas en una reducida tirada de 200 ejemplares muy al estilo de las exquisitas ediciones de los nova-novorum. Luis Alvarez Petreña. Editado por primera vez por Ediciones Miracle de Barcelona en 1934; es el relato de la aventura del escritor vanguardista que termina en el suicidio como consecuencia de sus frustraciones. Se trata de una novela breve que se presenta bajo el artificio del manuscrito que el escritor fracasado —intelectual y amorosamente— deja al autor, su amigo, para que lo publique. Es una obra muy significativa dentro de la primera producción de Aub puesto que supone una crítica 7 Dicho libro, al que había dedicado varios años de trabajo, quedó truncado por su muerte. Recientemente el material que Aub tenía recopilado ha sido editado bajo el título Conversaciones con Luis Buñuel (seguidas de 45 entrevistas con familiares, amigos y colaboradores del cineasta aragonés), Madrid, Aguilar, 1985. Prólogo de Federico Álvarez. 8 Vid. Soldevila Durante, art. cit., pág. 185. 9 Este episodio se convierte en materia novelesca en La calle de Valverde, donde el personaje de Victoriano Terraza ve rechazado por Jarnés un cuento de corte vanguardista que había presentado para su publicación a la revista orteguiana. Max Aub L a c a l l e d e V a l v e r d e 10 del vacío del intelectual vanguardista «sin aureola de trascendencia, sin decidirse por la pasión política tampoco, gira en el vacío, inteligencia sin ideal, pero incapaz de resignarse a la vida vegetativa del confort intrascendente o a la bohemia folklórica»10. El libro vuelve a editarse en 1965 y en 1971 en nuevas versiones en las que Aub continuando el juego del editor depositario del manuscrito incorpora nuevos textos atribuidos al personaje acompañados de diversos comentarios y anotaciones que refuerzan la parodia erudita. Yo vivo. Aunque escrito entre 1934 y 1936 no fue publicado hasta 1953. Va precedido de un colofón en cierto modo exculpatorio mediante el que Aub trata de justificar la exaltación de los sentidos y del goce de vivir en un mundo «a la medida del hombre» que el relato implica. Su contenido es un recorrido sensual a través del día desde el despertar hasta la hora de entregarse de nuevo al sueño; por ello más que de novela cabe hablar de ejercicio retórico organizado en torno a una serie de descripciones del placer de estar vivo. Narrativa posterior a la guerra civil Su madurez como novelista la alcanza ya Aub en el exilio donde desarrolla una extensa producción, ajena por completo a los primeros escarceos vanguardistas y sobre la que las experiencias vividas en medio de la convulsión bélica han dejado una impronta definitoria. No en vano, la guerra civil y sus circunstancias se convierten en tema obsesivo y permanente de sus escritos, aunque a veces su interés hacia el ser humano, norte perenne de su actividad creadora, le lleve a salirse de los límites de lo español. Es, por tanto, necesaria una subdivisión dentro de la producción aubiana de este periodo que permita distinguir la narrativa en torno a la guerra civil de aquella otra cuya temática abarca horizontes más amplios, entre los que se encuentra el entorno mejicano donde se desarrolló su vida de exiliado. Narrativa en torno a la guerra civil española Este apartado está integrado por una serie de novelas iniciada recién acabada la contienda (Campo cerrado, la primera de ellas, fue escrita en 1939), compuesta de seis títulos y completada además por numerosos cuentos y relatos breves. Aub bautizó esta serie como el Laberinto mágico en su plan inicial, aunque Soldevila Durante, el máximo estudioso de la obra aubiana, arguyendo el carácter laberíntico que posee toda la producción de nuestro autor, prefiere aplicar esa denominación al conjunto de toda ella y referirse al ciclo de la guerra civil como al Laberinto español. Campo cerrado. La primera de las novelas del Laberinto, fue escrita en París entre los meses de mayo y agosto de 1939; su publicación, no obstante no tendría lugar hasta 1943 por la editorial mexicana Tezontle. El eje del relato es el personaje de Rafael Serrador a quien se sigue desde su infancia en el pueblo castellonense de Viver de las Aguas hasta su juventud en la Barcelona de los primeros días de la guerra civil. No obstante, el protagonista, como sucederá en las posteriores novelas de Aub, es un mero punto de referencia —a veces, ni eso— para situar la multiplicidad de acontecimientos y personajes que desfilan ante el lector; o para introducir prolijas conversaciones en las que los más diversos interlocutores analizan la realidad española. En la novela aparece así un amplio muestrario de conversadores en el que están representados desde los círculos radicales de la C.N.T. hasta las tertulias falangistas presididas por Luis Santamarina (Luis Salomar en la ficción). Estructurada en tres partes, la primera corresponde a la infancia valenciana del protagonista, y la segunda a su vida barcelonesa en los años inmediatos a la guerra, mientras que la tercera se centra en el relato del fracaso de la sublevación militar en Barcelona y finaliza con la incorporación de Rafael a la lucha. En un «colmo» integrado por dos breves capítulos se presentan diversas escenas 10 I. Soldevila Durante, La obra narrativa de Max Aub (1929-1969), Madrid, Gredos, 1973, pág. 58. Max Aub L a c a l l e d e V a l v e r d e 11 de la lucha en las calles de la ciudad condal y una lista de los personajes aparecidos en la novela indicando su destino (muerto, fusilado, exiliado...) en las fechas en que aquélla se acabó de componer. Campo de sangre. Se escribe en París y en Marsella entre 1940 y 1942 y la publica en Méjico la editorial Tezontle en 1945. Al igual que la anterior, tiene una estructura tripartita: la primera y la segunda se desarrollan en Barcelona entre fines de 1937 y primeros meses de 1938 mientras que la segunda es un largo paréntesis que tiene como tema la toma de Teruel por los republicanos. Julián Templado, médico socialista, es ahora el protagonista o, más bien, al igual que Rafael Serrador en Campo cerrado, el personaje conductor de los diversos episodios. En conexión con él están los otros tres personajes centrales cuyas discusiones políticas consumen gran parte de las páginas del relato: el comunista Herrera, Paulino Cuartero, un intelectual católico, y Rivadavia, un juez liberal de simpatías masónicas. Otro personaje de cierta entidad es López Mardones, el delator, cuya actuación introduce en el relato un tema muy frecuente en Aub, el de la traición. El amor desesperado de la guerra, que da lugar a escenas descritas con un primitivismo realista, es otro de los temas de la novela. A propósito de realismo, hay que señalar cómo el lenguaje alcanza en esta novela una de sus más altas cotas dentro de la narrativa aubiana: los personajes se expresan en un lenguaje que es reflejo fiel del habla popular, lo que contribuye sin duda a aumentar su ya alto grado de veracidad. Campo abierto. Fue ya escrita en Méjico, entre 1948 y 1950 y publicada, al igual que las anteriores por la editorial Tezontle, en 1951. Ateniéndose a la cronología del universo narrativo de los Campos, ésta sería la continuación de Campo cerrado y anterior a Campo de sangre ya que su acción se desarrolla en 1936. Aub sigue la estructura tripartita de aquéllas: la primera parte transcurre en Valencia, en los primeros días de la guerra; la segunda, reparte su acción entre Burgos, la capital de la zona franquista, y Madrid; y la tercera se desarrolla también en Madrid, ya en los primeros días de noviembre de 1936 cuando la ciudad se dispone a resistir la ofensiva del ejército fascista. La primera parte es un mosaico integrado por episodios independientes entre sí y protagonizados por diversos personajes: Rivelles, Mustieles, el Uruguayo, Dalmases... La segunda parte está dedicada a las andanzas del falangista Carlos Luna en Burgos y posteriormente en Madrid donde, tras haber cruzado las líneas enemigas involuntariamente se ve obligado a actuar como quintacolumnista. En la tercera parte se describe el ambiente del Madrid sitiado y entre personajes históricos como Rafael Alberti o José Renau desfilan héroes de relatos anteriores como Julián Templado, quien mantiene largas discusiones con interlocutores de las tendencias más diversas. Campo del Moro. La publicó por vez primera la editorial mejicana Joaquín Mortiz en el año 1963. Su acción se centra en los últimos días de la contienda en el Madrid republicano, en el que se producen los trágicos enfrentamientos entre casadistas, partidarios de una paz negociada con el enemigo, y negrinistas, defensores de mantener a todo trance la resistencia a la espera de que estalle la guerra en Europa. En la historia narrada alterna la presencia de los personajes de ficción (muchos de ellos como Riquelme, Templado o Dalmases, procedentes de las anteriores novelas del ciclo) con la de personajes reales que jugaron un papel importante en aquella hora histórica tales como Julián Besteiro, Juan Negrín o el coronel Segismundo Casado. La estructura tripartita de las otras novelas es sustituida aquí por una división en siete partes, correspondientes cada una a los siete días que transcurren entre el 7 y el 13 de enero de 1939. La técnica narrativa no sufre, en cambio, variaciones, pues Aub sigue alternando la descripción de los hechos bélicos con la de las vicisitudes de los personajes y la transcripción detallada de las conversaciones que éstos sostienen; a ello se añaden los frecuentes flash-backs que van dando cuenta de anteriores peripecias. La traición es una vez más tema principal, si bien junto a ella hay que destacar la importancia del azar incontrolable que maneja las vidas de los personajes creando, como apunta Soldevila Durante, una impresión de caos del que aquéllos intuyen que no hay salida posible11. Campo de los almendros. Publicada en 1968 en Méjico por Joaquín Mortiz. El relato se centra ahora en las jornadas vividas en el puerto de Alicante por los miles de republicanos que, empujados 11 Ibídem, pág. 99. Max Aub L a c a l l e d e V a l v e r d e 12 por el avance del ejército franquista, aguardaban allí la llegada de los barcos que habían de sacarlos de España. La composición retorna la estructura tripartita de las tres primeras novelas del ciclo resultando la siguiente distribución: I) quince últimos días de marzo en Valencia; II) las 24 largas horas de espera en el puerto de Alicante; III) la llegada de los nacionalistas y la conducción de los refugiados a diversos campos de concentración. Vicente Dalmases es una vez más uno de los personajes principales del relato, y su búsqueda desesperada de Asunción, su mujer, constituye el eje articulador de gran parte de los episodios que lo integran. La novela termina simbólicamente en el mismo lugar donde se inició el ciclo, en el pueblecito castellonense de Viver de las Aguas donde los tres personajes que abrieron Campo cerrado clausuran ahora en una breve aparición este relato. Campo francés. Aunque publicada en 1965, entre Campo del Moro y Campo de los almendros12, está ya fuera de la cerrada unidad que constituyen los cinco relatos precedentes. Su tema no es ya la guerra civil sino sus consecuencias y, concretamente, la vida en los campos de concentración que el gobierno francés habilitó para dar refugio a los republicanos españoles. La novela, donde obviamente se recogen las experiencias vividas por el propio autor, está concebida como un guión cinematográfico en el que los personajes están unidos entre sí a través de las conversaciones que sostienen con los hermanos Julio y Juan, núcleos en torno a los que se articula la estructura novelesca, de acuerdo con la técnica habitual de Aub. Un preámbulo en el que se narran escenas del éxodo entre Cataluña y Francia sirve de pórtico a las tres partes, dedicadas respectivamente a la presentación de los personajes centrales, a la represión de la policía francesa en París y a la evacuación de los refugiados al campo de concentración de Vernet. De esta novela haría Aub posteriormente una versión teatral, la pieza titulada Morir por cerrar los ojos, en donde está presente la misma condena de la actitud francesa ante la guerra civil española y del tratamiento de que fueron objeto los republicanos fugitivos. La gestación de las seis novelas precedentes fue acompañada de varios cuentos y relatos breves en los que el tema de la contienda civil y sus consecuencias sigue constituyendo el eje primordial. La fecha de su composición es en algunos casos anterior a la de las primeras novelas, ya que comenzaron a publicarse en España en plena contienda. Otros, en cambio, fueron gestados durante la permanencia de Aub en los campos de concentración franceses y publicados luego en Méjico en recopilaciones diversas donde se incluyen títulos que por su temática no pertenecen al ciclo de la guerra civil. Intento a continuación establecer una ordenación cronológica ateniéndome a la fecha de su publicación en la que queden recogidos todos los títulos. Antes es necesario señalar la unidad que tales relatos constituyen junto con las novelas, tanto por la coincidencia temática, como por los personajes (los mismo en muchas ocasiones) o por el hecho de constituir fragmentos desgajados de aquéllas y no aprovechados en la composición definitiva. Soldevila los denomina gráficamente «fragmentos meteóricos». De los centrados específicamente en acontecimientos de la guerra civil ocupa por orden cronológico el primer lugar el titulado El cojo, que vio la luz en el número XVII de Hora de España correspondiente a mayo de 1938; es la historia trágica del personaje primitivo apegado a su tierra y a su casa y dispuesto a morir por defenderlas13. Los siguientes relatos fueron ya publicados en Méjico aunque algunos lleven como fecha de composición la de los días que Aub pasó en el campo de concentración francés. Así Cota, Santander y Gijón y Un asturiano ven la luz en 1944 dentro del volumen No son cuentos; y Una canción, La ley y Enero sin nombre (éste sobre el éxodo republicano tras la caída de Barcelona) en Cuentos ciertos, en el año 1955. El último en publicarse fue Lérida y Granollers, también sobre la guerra en Cataluña, que apareció en 1960 formando parte del volumen La verdadera historia de la muerte de Francisco Franco y otros cuentos. Otra amplia serie de relatos cortos son los que tienen como tema el ambiente de los campos de concentración. Los mejores son sin lugar a dudas Historia de Jacobo (texto paródico de la erudición 12 La fecha de su redacción es, sin embargo, bastante anterior pues Aub la escribió en 1942 a bordo del barco que le conducía desde Casablanca a su exilio mejicano. 13 Para Eugenio de ora es la mejor novela corta de nuestra guerra. Vid. La novela española contemporánea, II, 2, Madrid, Gredos, 1962, pág. 75. Max Aub L a c a l l e d e V a l v e r d e 13 antropológica que presenta la visión satírica que un cuervo tiene de la sociedad humana a través de sus observaciones del campo de prisioneros) y El limpiabotas del Padre Eterno (la desgarrada historia de «El Málaga», limpiabotas madrileño)14. Ambos fueron publicados por primera vez en Sala de Espera (1948-1951), en donde vieron también la luz la mayoría de los relatos de esta serie: Manuel de la Font, Alrededor de una mesa, Una historia cualquiera, Los creyentes, Enrique Serrano Piña15, Historia de Vidal, Un traidor, Ruptura y Playa de invierno. Otros dos relatos de esta serie, Yo no invento nada y Teresita, aparecieron en No son cuentos (1944) y el último, El cementerio de Djelfa, en la revista madrileña Ínsula en 1962. Otros temas en la narrativa aubiana Me referiré en primer lugar a las cuatro novelas que, fuera de la órbita de los Campos, suponen cada una otros tantos experimentos narrativos y que tienen en común su alejamiento del tema de la contienda civil y de sus consecuencias, omnipresente en todos los relatos citados en el apartado anterior. Las buenas intenciones, publicada en 1954 está dedicada a Galdós y en cierto modo supone un intento de pastiche galdosiano, un experimento que le lleva a renunciar a la libertad de construcción que le es habitual y a acogerse a unos esquemas narrativos tradicionales. Como señala Soldevila «el giro de la frase da la impresión de haber sido trabajado en sus ángulos, hasta darles un aspecto más doméstico e impersonal y el tono parece haber cesado en su conceptismo habitual para redondearse en párrafos de regusto castizo»16. El hilo narrativo sigue casi exclusivamente al personaje central, Agustín Alfaro, aunque en la tercera y última parte éste queda semioculto a veces por la potencia de otros personajes secundarios. Es la historia en tres partes de Agustín Alfaro, que vive entregado a mantener a su madre ajena a las desilusiones de la vida, ocultándole las aventuras amorosas de su marido; para ello se ve obligado a casarse con la querida de su padre, Remedios, quien posteriormente le abandona. En la última parte el protagonista se ve traído y llevado por el caos de la guerra civil y tras conocer la muerte de su progenitora, único norte de sus desvelos, muere sin pena ni gloria a manos de unos falangistas en la represión de los momentos finales de la contienda. A continuación escribe Aub el experimento narrativo por el que pasará a ser conocido fuera del ámbito literario hispánico y cuyas traducciones al francés y al inglés supondrán su consagración internacional. Se trata de la pseudobiografía Jusep Torres Campalans, que ve la luz en 1958. Es un estudio monográfico en torno a un supuesto pintor catalán, compañero de Picasso y de los cubistas, de cuya azarosa biografía hasta su muerte en Méjico se da cumplida cuenta; el libro va acompañado de todo el aparato crítico y documental (fotografías, reproducciones de cuadros) habitual en tal clase de trabajos. Sus dosis de veracidad y las inteligentes opiniones del autor en torno al fenómeno del arte contemporáneo han hecho caer en la trampa a numerosos lectores y a algún que otro crítico. Cronológicamente sigue La calle de Valverde (1961, aunque escrita en 1959) y a continuación otro curioso experimento titulado Juego de cartas (1964). Se trata de un conjunto de 108 breves cartas impresas en el dorso de otros tantos naipes (Aub continúa el juego de equívocos de Jusep Torres Campalans haciendo figurar al pintor catalán como ilustrador de tales naipes) que se pueden barajar y en las que otros tantos firmantes escriben contradictoriamente sobre el protagonista Máximo Ballesteros, recientemente fallecido. Para terminar este breve recorrido por sus relatos largos habrá que consignar el último de sus libros, La gallina ciega, publicado en 1971 a raíz de su viaje a España tras treinta años de exilio; se trata de un diario en el que fue dejando muestras de su desencanto y a la vez de su confusión en 14 Los dos relatos son incluidos por Aub en su antología Mis páginas mejores, Madrid, Gredos, 1966. Este relato tiene una curiosa historia: fue publicado por primera vez en Sala de Espera con el título de Otro, una segunda en Cuentos cortos con el nombre del personaje, y por tercera vez bajo el título de Vernet, 1940, en La verdadera historia de la muerte de Francisco Franco y otros cuentos. (1 id. Soldevilla, op. cit., página 118.) 16 Ibídem, pág. 136. 15 Max Aub L a c a l l e d e V a l v e r d e 14 medio de un país cuya comprensión se le escapaba y en el que gozó de reconocimientos y homenajes pero donde fue también objeto del desprecio y del cerrilismo de la España oficial. Junto a estas obras que acabo de citar se alinea un número considerable de cuentos y de relatos cortos en los que, al igual que en aquéllas, la guerra civil ha dejado paso a otros temas: el mundo de los españoles exiliados en Méjico y el descubrimiento de la realidad de este país que acogió a Aub y a otros muchos fugitivos de la España franquista son los que atraen de modo primordial la atención de nuestro autor. Entre los que tienen como protagonistas a españoles exiliados y como tema sus vicisitudes, preocupaciones o discusiones se encuentran De cómo Julián Calvo se arruinó por segunda vez (Cuentos mexicanos), Homenaje a Lázaro Valdés (La verdadera historia de la muerte de Francisco Franco), La merced (ídem), Librada (Sala de Espera), El remate (Historias de la mala muerte), La llamada (ídem) y La verdadera historia de la muerte de Francisco Franco, que da título a la recopilación citada de otros varios relatos y donde se cuenta la historia del camarero mejicano que viene a España para matar al dictador y verse así libre de la molesta presencia de los refugiados españoles en su establecimiento. Los restantes relatos cortos han sido clasificados por Soldevila en cuatro apartados: I) de tema mejicano; II) de tema exótico fantástico; III) de tema mitológico actualizado y IV) instantáneas de la vida cotidiana. No obstante cada uno de ellos ha sido concebido por su autor como una unidad perfectamente independiente, al contrario de lo que sucedía con los relatos anteriores. Doy a continuación una relación de los títulos que integran cada uno de los apartados indicando las recopilaciones donde fueron publicados por vez primera: I) Juan Luis Cisniega (Sala de Espera), Homenaje a Próspero Merimée, Memo Tell, El caballito, La censura, El chueco, La hambre, La gran guerra, Los acorazados (Cuentos mexicanos). II) La gran serpiente, El fin (Algunas prosas), La lancha, UbaOpa, La gabardina, La falla (Ciertos cuentos), Los peces blancos de Pátzcuaro (Sala de Espera). III) Confesión de Prometeo (Ciertos cuentos). IV) Crímenes17, Amanecer en Cuernavaca, Turbación, Trópico de noche, Ese olor, Esa, Elogio de las casas de citas, Homilía de la noche del año nuevo (Sala de Espera), Recuerdo, Del tiempo justo de la descomposición (Algunas prosas), El silencio, La ingratitud, La bula, El árbol, La espina, El matrimonio, La verruga, La pendiente, Pequeña historia marroquí, Los pies por delante, Historia de Abrán (Ciertos cuentos), La sonrisa, Sesión secreta (Historias de la mala muerte), Las sábanas, Salva sea la parte, El monte, Personaje con lagunas, Leonor (La verdadera historia de la muerte de Francisco Franco). Características de la narrativa aubiana Aunque en el análisis de La calle de Valverde que llevo a cabo en el apartado siguiente pongo de manifiesto, basándome en ejemplos concretos de la novela, las líneas directrices por donde discurre la obra narrativa de Aub, esbozo aquí previamente, en unos apuntes rápidos, una caracterización de tipo general que sirva de introducción a su novelística, si bien la complejidad de ésta me hace ser consciente de las dificultades de semejante empeño. Para llevarla a cabo sobre un material relativamente homogéneo prescindo de la consideración de sus escritos vanguardistas, netamente diferenciados tanto estilística como temáticamente del resto de su producción y con una relevancia muy escasa en el conjunto de ella; si bien, en una obra de esa etapa, Luis Alvarez Petreña (1934), se inicia ya el abandono de la actitud lúdica aneja a las 17 Son anécdotas breves (algunas limitadas a un par de líneas) en torno al homicidio. Comenzó a publicarlas en Sala de Espera y luego fueron recogidas, no completas, en el volumen Crímenes ejemplares, editado por el propio Aub en 1957. Algunas aparecieron también en Papeles de Son Armadans, CI (1964). Max Aub L a c a l l e d e V a l v e r d e 15 propuestas del arte deshumanizado y el acercamiento a una concepción de la literatura corno testimonio de su tiempo en cuyo cultivo alcanzará Aub su auténtica talla de novelista. De todos modos, y aun ciñéndome al material relativamente homogéneo de su literatura comprometida, estas líneas no pueden ser otra cosa que una aproximación superficial. Si el lector desea trascenderla le remito al espléndido libro que Soldevila Durante ha dedicado a la narrativa de Aub y que encontrará profusamente citado en las páginas que siguen. Al enfrentarnos con estos relatos resulta inmediatamente perceptible en ellos la huella teatral; no en vano el teatro es el otro cauce por donde discurre la poderosa capacidad creativa de su autor. En la mayoría de ellos el diálogo desempeña, así, un papel primordial, existiendo una clara preferencia por la narración escenificada frente a la narración propiamente dicha (showing/ telling en la terminología de Henry James o die szenische Erzählung / die eigentlihe Erzählung en la de Ottó Ludwig): Aub prefiere presentar los hechos ante el lector en lugar de narrarlos, por lo que las acciones se perciben no como contadas sino como si se produjeran ante nosotros. Se ha querido ver en esta técnica el influjo de cierta novela conversacional como pudiera ser el Jean Barois, de Martin deu Gard, pero Aub va más allá, saltándose la disciplina de las acotaciones y suprimiendo los verbos dicendi y todo tipo de referencias introductorias hasta el punto que en ocasiones resulta difícil indentificar al personaje que habla. La presencia inmediata de los personajes cristaliza lingüísticamente en el predominio de la frase nominal pura, ausente de toda temporalización y como mera apostilla para encuadrar los diálogos18. La utilización del estilo indirecto libre juega asimismo un importante papel en esta manera de contar en cuanto que permite la transición sin fisuras de lo narrativo a las reflexiones del personaje. A ello hay que añadir, por supuesto, la recurrencia a un lenguaje coloquial directo, lleno de vulgarismos y de modismos populares que Aub lleva antes que ningún otro a la novela19 y que sabe manejar con una soltura y una eficacia caracterizadora y situacional verdaderamente notables. Los elementos descriptivos, por consiguiente, pasan a ocupar un plano muy secundario: no existe en sus relatos apenas descripción de interiores y es rara, asimismo, la de paisajes, a no ser como proyección del estado de ánimo del contemplador. Las escasas intervenciones descriptivas del narrador van destinadas, por lo general, a la configuración física de los personajes que quedan fijados de modo definitivo mediante la recurrencia a unos cuantos rasgos característicos acumulados a la manera impresionista. Junto a la presencia de elementos teatrales, el influjo de la técnica cinematográfica es otra de las constantes que se hacen inmediatamente visibles en la narrativa de Max Aub. Su vinculación al mundo del cine, medio expresivo en el que trabajó con cierta asiduidad durante su exilio mejicano escribiendo guiones para diversos filmes, ha sido ya señalada. A ello hay que añadir la innegable fascinación que el nuevo arte ejerció sobre todos los miembros de su generación y las consecuencias que la manera de ver impuesta por el cinematógrafo tendría sobre la visión de la realidad que presenta toda la literatura vanguardista20. Son varias las deudas que con el modo de contar cinematográfico tiene la obra narrativa de nuestro autor: por una parte, la supresión de los verbos de visión que facilita la enumeración directa y simple de los objetos que van entrando en el campo visual; por otra, el paso de unas escenas a 18 Las observaciones que hace Ynduráin respecto del lenguaje de Valle-Inclán en la trilogía de El ruedo ibérico son perfectamente aplicables al lenguaje de Aub; la influencia del escritor gallego es una de las más evidentes en la obra de nuestro autor. (Vid. F. Ynduráin, «El ruedo ibérico de Valle-Inclán», en Clásicos modernos, Madrid, Gredos, 1969.) 19 Aunque en un principio considere necesario presentar excusas al lector por el léxico que emplean sus personajes, como sucede en el prólogo que pone al frente de la primera edición de Campo cerrado (1943): Claro está que todo se resolvería con tacharlos, tarea fácil en un relato indirecto en el cual —¡oh magia de la 3.ª persona del indicativo!—con escribir que el lenguaje de los personajes va salpimentado, sálese del compromiso. Pero al traer las conversaciones a primer término, y en primera persona, hace insoluble, para mí, el problema; y bien poco pude hacer contra ese afán de mis personajes por romper a hablar (págs. 10-11). 20 Vid. especialmente J. Cano Ballesta, Literatura y tecnología, Madrid, Orígenes, 1981. Max Aub L a c a l l e d e V a l v e r d e 16 otras sin ningún tipo de indicación (mediante meros espacios en blanco, aunque a veces ni eso) siguiendo la técnica del fundido. A ello se puede añadir la frecuente presentación de escenas fragmentarias que van recomponiendo la totalidad o el decoupage de planos diferentes que permiten la presencia alternativa de diferentes acontecimientos en lugares distantes. Pueden señalarse asimismo los travellings acompañando a un personaje a lo largo de su recorrido o los flash-backs mediante los que el pasado rememorado se inserta en el presente de la narración. De modo general puede hablarse de una tendencia a la elipsis, a la supresión de transiciones que aligera el relato contando con la inteligencia del lector. Un aspecto que hay que considerar ineludiblemente a la hora de intentar establecer los rasgos más significativos de la novelística de Aub es el del carácter especial de su realismo. Soldevila Durante en unas esclarecedoras páginas sobre el problema le aplica el calificativo de trascendente21, puesto en circulación por el propio Aub22, para distinguirlo del realismo decimonónico en el que se producía la nulificación del escritor. En la visión que Aub nos ofrece de la realidad, apunta Soldevila, tan importante como las acciones son sus móviles, las ideas. De ahí la importancia que adquieren las frecuentes discusiones entre los personajes (señaladas como elementos descompensadores del equilibrio narrativo por algunos críticos), que justifican sus actos por lógica o por contraste. En esta novelística el hombre mira más dentro de sí y de los otros que al mundo objetivo circundante pues «la contemplación y transcripción de la realidad no son suficientes si no responden a la propia interioridad del escritor que se manifiesta en el estilo». El error del realismo decimonónico —añade— consistió en creer que bastaba reproducir fielmente el contorno para recrear el ambiente, ignorando que el ambiente no lo crean las cosas sino las relaciones de los hombres entre sí, o de los hombres con las cosas. Éstas aparecen en la novelística aubiana sólo cuando trasciende hacia ellas el interés del hombre y se humanizan. Por tanto —concluye— no es el conocimiento de las cosas lo importante (en contraste con la asepsia objetivista del nouveau roman) sino el conocimiento de ese conocimiento, la manera de conocerlas23. El propio Aub en una de sus últimas declaraciones insiste en el carácter ineludible de ese realismo, por encima de todo tipo de modas, para cualquier medio de expresión artística que se pretenda auténtico: ¿Has visto el resultado del festival de Cannes? Ha sido un triunfo del realismo italiano. Las preferencias han ido a Fellini Roma, al Asunto Mattei; a La clase obrera va al paraíso. El realismo intencional y crítico se ha impuesto por encima de otros procedimientos, quizá porque es algo más que un simple procedimiento. Es lo que he querido hacer desde siempre en mis novelas, y ya ves que no es algo tan pasado de moda como algunos imaginan24. El ser humano, con toda su problemática complejidad, se constituye, así, en eje de este universo narrativo: el hombre es el centro de las especulaciones en las que se enzarzan los personajes y el motivo permanente de todas las digresiones del autor. Temas como el conflicto entre libertad y determinismo, la oposición entre la trascendencia humana y la religiosa, la capacidad 21 «El realismo trascendente de Max Aub», en Papeles de Son Armadans, CL (septiembre, 1968). Recogido y ampliado luego en La obra narrativa de Max Aub, cit. 22 «Todo parece predecir el éxito de un realismo que un crítico mejicano adjetivó trascendente, a mi juicio con acierto, no por la importancia sino por el hecho de ser un arte llamado a traspasar v penetrar en un público cada vez más amplio. Realismo en la forma pero sin desear la nulificación del escritor como pudo acontecer en los tiempos del naturalismo (...) La Vorágine, Las uvas del rencor, Los de abajo, Les voyageurs de l'imperiale, L'Espoir tiene algo de vivido, de periodístico, de humano, de personal, de cotidiano (...) Se han acercado al ambiente no con afán de describirlo, sino de comprenderlo y emitir juicio; y esta es la diferencia fundamental con el naturalismo pasado: el escritor, ateniéndose a la realidad, toma partido. (Discurso de la novela española contemporánea, Méjico, El Colegio de México, 1945.) 23 La obra narrativa de Max Aub, cit., págs. 329-333. 24 Declaraciones a Corrales Egea en junio de 1972. Recogidas en «Max en el recuerdo» (ínsula, 320-321, julio-agosto, 1973). Max Aub L a c a l l e d e V a l v e r d e 17 trascendentalizadora de la obra de arte a través de la que el hombre intenta superar la conciencia de sus limitaciones temporales, afloran constantemente en las novelas de Aub. Y sobre todos estos temas, la propia conciencia de esa limitación consustancial al ser humano, la insatisfacción ante el poder de los instrumentos de percepción que lleva a la idea clave que preside la concepción aubiana del mundo: el universo entendido como laberinto, como espacio cerrado con multitud de caminos que no conducen a ninguna parte, en medio del cual el ser humano se debate por encontrar una salida25. Esa visión general del hombre se particulariza en la mayor parte de su obra en el hombre español en cuanto elemento conformador de una realidad especialmente conflictiva, España, que constituyó una obsesión permanente de nuestro autor. Los problemas derivados de la condición humana se agudizan, así, cuando esa condición se concreta en la de miembro de una colectividad cuya especial idiosincrasia marca de modo indeleble a sus componentes. No en vano, y es el propio Aub quien así lo reconoce, España ha sido tema omnipresente en la obra de nuestros grandes escritores desde comienzos del siglo XIX26. La estructura que presenta esta obra narrativa está completamente en conexión con la particular visión del mundo que ofrecen los relatos que la integran. Por una parte, resalta en toda la novelística de Aub la ausencia de héroes individuales: son novelas, como apunta Soldevila, del acontecimiento y de su intromisión en la vida del individuo y de la sociedad, novelas de interpenetración entre dos polos: individuo y sociedad de un lado y acontecimiento (como concreción de la abstracción azar) del otro. No existen personajes centrales propiamente dichos; el interés se vuelve a los personajes secundarios, a aquellos que integran el «contorno humano» en que se mueven los principales más que hacia el contorno físico. «La contemplación dinámica del contorno existencial —añade Soldevila— eleva a todos los personajes a una misma dimensión humana, y ya no se puede mantener la distinción habitual entre protagonistas y personajes secundarios.» Todos esos personajes se mueven como en medio de un laberinto; aparecen y desaparecen en uno y otro relato, pasan por sitios por donde han estado otros, a veces con nombre cambiado porque los caracteres individuales, señala Soldevila «están a menudo multiplicados en un laberinto de espejos que, deformándolos en variantes situacionales, los tipifica bajo diversos nombres»27. El modo de narrar está asimismo determinado por esta concepción laberíntica: la anécdota se ramifica indefinidamente en multitud de caminos que llevan a otros caminos para terminar en callejones sin salida; el hilo narrativo se interrumpe con frecuencia con largos paréntesis que introducen historias de otros personajes y relatos de acontecimientos de muy escasa o nula vinculación con la anécdota principal. En ocasiones, Aub emplea incluso el artificio de las notas a pie de página para ampliar las historias de personajes incidentalmente citados. De ahí la estructura que podríamos denominar caótica, común a todas sus obras narrativas y que es el polo opuesto a la estructura geométrica en la que cada elemento del conjunto está pensado en función de los restantes y definido frente a ellos. No existe, pues, una organización centralizadora de elementos secundarios 25 Francisco A. Longoria, refiriéndose a la narrativa en torno a la guerra civil, entresaca siete temas primordiales: 1) el compromiso y la indiferencia; 2) la responsabilidad del hombre por el hombre (toma de conciencia; 3) el aislamiento humano (la imposibilidad de comunicación); 4) la esperanza y la desesperación (la desilusión); 5) el papel de lo imprevisto (el azar); 6) la traición; 7) lo impredecible del hombre. Añade: «La multiplicidad de temas desarrollados en las novelas y cuentos de la Guerra Civil pone de manifiesto las profundidades en que se sumergió Aub a consecuencia de la guerra. La vio como tragedia y como comedia, como un ejercicio vacío pero a la vez con movimiento vital, como drama y como melodrama (...) Los temas más específicos pueden considerarse, en cierto sentido, como subtemas que son esencialmente subsidiarios de uno solo, todos con el motivo central de la Guerra Civil». (El arte narrativo de Max Aub, Madrid, Playor, 1977, págs. 51-52.) 26 «No hay más que un tema que preocupa a los españoles desde mil ochocientos ocho y aun antes: el de España. Es el tema de Larra, de Galdós, de Ortega, de Bergamín, de Juan Larrea, a quien estimo uno de los escritores más importantes de mi generación. Es el tema de Ayala. El mío.» (María Embeitia, «Max Aub y su generación», ínsula, 253, diciembre, 1967.) 27 La obra narrativa de Max Aub, cit., pág. 348. Max Aub L a c a l l e d e V a l v e r d e 18 respecto de un elemento principal en torno al cual se ordenan y adquieren sentido. Por esto resulta inapropiada la etiqueta de barroco con la que en ocasiones se ha pretendido definir esta narrativa; barroco supone estructuración orgánica, agrupamiento gradual de motivos secundarios en torno a un eje central, mientras que aquí nos hallamos con infinidad de motivos pero tratados todos ellos de modo independiente unos de otros. Por eso, como propone Soldevila, la imagen del retablo renacentista con múltiples compartimentos sin subordinación de unos a otros, resulta mucho más adecuada para describir la estructura de los relatos aubianos que las referencias a la plástica barroca: la ausencia de relaciones radiales entre un eje central y una serie de extremos dependientes de él está compensada, sin embargo, por la profusión de relaciones colaterales existentes entre los diversos planos de idéntico nivel; así, por ejemplo, el laberinto de encuentros a través de los que el autor pone en contacto a los múltiples seres que pueblan el universo de su obra, independientemente de la importancia del papel que desempeñen en el desarrollo del relato28. E. Rodríguez Monegal ha señalado como técnica característica de la narrativa aubiana la acertada combinación de la visión general con las detalladas peripecias de los personajes aislados; con estos saltos, dice, de la vista panorámica a los primeros planos logra el efecto de un mundo que prolifera en gente, de una acción que no es individual sino colectiva. Sus personajes son, así, meras figuras en un inmenso cuadro, pero la perfección y el detalle de su dibujo las hace conservar su individualidad sin que por ello el efecto general se debilite29. En medio de un complejo universo novelesco Aub se sitúa como narrador en un constante juego de ausencia-presencia. La focalización desde la que se cuenta el relato fluctúa entre la omnisciencia decimonónica y el más aséptico objetivismo; de este modo, al lado de las frecuentes intervenciones irónicas del narrador que llevan implícita a menudo la deshumanización del personaje y su reducción a la categoría de marioneta, se encuentran momentos de marcada objetividad en los que la voz del narrador ha sido sustituida por la de los personajes; estos adquieren a través de sus parlamentos un grado de verismo tal que su presencia se impone al lector haciéndole olvidarse de la inteligencia creadora que se oculta tras ellos. En tales ocasiones las criaturas de Aub se nos presentan como seres extraídos de la realidad más cotidiana, que dialogan y se expresan en un lenguaje exento de las anotaciones intervencionistas del autor y que parece transcripción directa de conversaciones recogidas magnetofónicamente en la calle. Ambos extremos son posibles por el dominio del lenguaje que posee Aub; su manejo del idioma adquirido tardía pero concienzudamente resulta sorprendente30: es la suya la actitud experimentalista de quien opera con una lengua que al no ser la materna se ve liberado del automatismo y capacitado por tanto para descubrir asociaciones que pasan desapercibidas a los hablantes habituales31; de ahí su tendencia al humorismo, al chiste basado en la similitud sonora o en las paradojas y antítesis que deshumanizan a menudo, mediante la reducción a la caricatura, a sus personajes. La actitud distanciadora que implica este procedimiento es evidente y sirve para marcar una clara frontera entre el autor y sus criaturas. Pero en otras ocasiones es precisamente esa misma 28 Ibíd., págs. 386-387. Emir Rodríguez Monegal, «Tres testigos españoles de la guerra civil», en Revista Nacional de Cultura (Caracas), vol. 182, agosto, 1967, pág. 18. 30 Soldevila señala en la lengua de Aub una curva ascendente de términos raros y neologismos (éstos debidos a veces a la tendencia humorística, al chiste basado en la similitud sonora) a la vez que apunta la rareza de los juegos aliterativos extensos y la poca frecuencia de la metáfora vanguardista. Distingue tres momentos en la curva de su evolución lingüística: una de tanteo, de lucha por la posesión del idioma, que coincide con su teatro de preguerra; otra de afianzamiento en la que alcanza el ápice de los excesos idiomáticos y que finaliza con Campo de sangre; y una tercera de progresivo control de los medios expresivos (simplificación del aparato sintáctico, del gusto neologista y de la exuberancia léxica) que se inicia con Campo abierto (op. cit., págs. 358-360). 31 Es posible también ver en esta actitud experimentalista ante el idioma rasgos del «medular vanguardismo en el que había elementos de cierta detonante actitud dadá» que Mainer apunta como rasgo característico del estilo de Aub («Max Aub entre la Antiespaña y la literatura universal», en Ínsula, 320-321, julio-agosto, 1973). Eugenio de Nora, por su parte, pone en conexión la riqueza del vocabulario de Aub con su pertenencia a una generación en la que la fascinación por el lenguaje, tanto de procedencia culta como de acarreo popular, fue nota común («La guerra española en la novela», Revista de la Universidad de México, núm. 15, mayo, 1961, pág. 12). 29 Max Aub L a c a l l e d e V a l v e r d e 19 maestría en el dominio del idioma la que rompe tales barreras en cuanto que por medio de él Aub consigue que sus personajes se independicen lingüísticamente haciendo que se expresen en un estilo coloquial directo tras el que resulta difícil percibir la voz de su autor. Dentro de esta caracterización del lenguaje de Aub resulta obligada la referencia a las particularidades de su sintaxis, instrumento dúctil en sus manos para la plasmación del universo novelesco que de su visión del mundo se deriva. En la organización de sus estructuras oracionales nos encontramos con los extremos más opuestos. Por una parte, una sintaxis pródiga en ramificaciones, en construcciones parentéticas, complicada además por la propensión de nuestro autor al conceptismo y al juego verbal que le lleva a perderse en constantes paronomasias, retruécanos, figuras etimológicas, etc.; el resultado ofrece a veces tal grado de enmarañamiento que al lector le resulta difícil encontrar la linealidad discursiva. Pero frente a ello, otras páginas están elaboradas mediante la sucesión rápida de las frases por mera yuxtaposición y prescindiendo de todo nexo conjuntivo; frases que a menudo quedan reducidas al mero elemento nuclear —el verbo— o incluso a la mención de un elemento nominal resumidor en el que el autor deposita toda la carga informativa. Nos encontramos, así, con una alternancia de tempos narrativos opuestos — ralentización/dinamización— que, como explico más adelante a propósito de La calle de Valverde, no resulta contradictoria sino que, junto a otros elementos narrativos, sirve para contraponer expresivamente el tráfago vertiginoso y sin sentido de sus criaturas al carácter esencialmente estático —por su condición de laberinto-prisión— del mundo en que se desenvuelven sus existencias. Como resumen de la importancia que el lenguaje de Aub tiene en la caracterización de su obra, importancia puesta de manifiesto que cuantos críticos se han acercado a ella, valgan estas expresivas palabras de Juan Luis Alborg que no dejan de ser una de entre las muchas muestras de admiración suscitadas por una de las escrituras más subyugantes de nuestra literatura contemporánea: La calidad literaria de esta prosa (de los Campos) se echa de ver en la abundancia, número, color, precisión, armonía y capacidad de sugerencia del lenguaje. Es un estilo que lo mismo corre en nerviosas escapatorias que se recrea —graso y turgente— en el periodo sonoro; acerado, viril, tajante y agresivo en ocasiones, sabe demorarse otras veces en sutilezas espaciosas o se complace en el logro de muy elaborados cuadros. En Max Aub alternan, se combinan, se complementan u oponen la sencillez más magra y el mayor rebuscamiento; aquí y allá estallan culteranas metáforas o rechinan conceptuosos párrafos llenos de antítesis, de juegos de palabras, de hipérboles, de paradojas, de retorcidas agudezas32. *** La personalidad creadora de Max Aub se complementa con la de autor de un importante género de escritos teóricos en torno al hecho literario. Me quiero referir de modo especial a uno de ellos, a su Discurso de la novela española contemporánea (publicado en Méjico en 1945; las páginas que se citan a continuación y dentro de este apartado se refieren a esta edición), puesto que en él se incluyen una serie de personales juicios críticos sobre los novelistas españoles a partir de Galdós, que nos proporcionan la clave para entender cuál era la concepción que Aub tenía del arte de novelar y que sientan un conjunto de premisas que ayudan a configurar su teoría de la novela. Así, en Galdós saluda ante todo la importancia que tiene la incorporación del lenguaje popular en el literario —«su estilo pierde la rigidez académica, el rebuscamiento arcaizante para lograr el castizo contraste diario del pueblo»— y sigue alabando «su estilo objetivo, directo, preciso, arrastrado por los sucesos» y la perfecta diferenciación de sus innumerables personajes a través de las peculiaridades de su habla (págs. 17-24). 32 Hora actual de la novela española, II, Madrid, Taurus, 1962, pág. 111. Max Aub L a c a l l e d e V a l v e r d e 20 Otro de los pilares de su admiración lo constituye, por supuesto, Valle-Inclán en la descripción de cuyo estilo nos parece estar leyendo un comentario a las novelas del propio Aub: ...al abandonar su reducto subjetivo cambia diametralmente de posición volviendo, en cierto modo, al realismo. Ahora bien: a un realismo que podríamos decir muy particular. Piensa y construye sus novelas de modo natural y las realiza y viste con su estilo personal. Valle abre nuevas fronteras, al igual que señaló rumbos con su prosa. Las novelas de su plenitud ya no tienen protagonista esencial: «Yo escribo la novela de un pueblo» —dijo. Sus descripciones vinieron a acotación en su afán de teatralizarlo todo: «Que todo sea acción misma.» Pero no acaba nunca de desnudar a sus creaciones —como Unamuno—; bástale un inciso, una chulapería, un adjetivo para pintarlas sin duda. Su estilo ha venido a ser arte cisoria, cortante, y por otro lado de rebujo y alzar sandunguero de faralaes... (págs. 58-59). Su fascinación por la obra de Unamuno se evidencia del mismo modo en los siguientes párrafos en los que los elementos destacados —la persistencia del tema de España, el carácter militante de su subjetivismo y su dominio del idioma—hablan bien a las claras de cómo Aub asumió plena y conscientemente el modelo unamuniano a la hora de enfrentarse con la realización de su propia obra: ...España, su España, resuena en él solitaria y eterna con todas sus voces (...). Unamuno ¿novelista? Sin duda. Pero novelista en quien el subjetivismo de la generación del 98 se torna esencial y militante. A tal punto que todos sus protagonistas son Miguel de Unamuno. No en balde su primera novela era, ya, sus memorias. Las siguió escribiendo a lo largo de su vida dándoles formas fantasmagóricas y de sueños encerrados en laberintos de espejos (...) (...) se forja un idioma propio. Acuña neologismos, recurre a cierta armonía de reminiscencias bíblicas, insiste en el valor propio del vocablo (ayudado por su condición erudita), lo retuerce, lo diseca tras haberle sacado todo el jugo posible (páginas 44-47). La clara concepción del quehacer literario que se desprende de los juicios precedentes resulta reforzada si se los confronta con los que emite Aub en el mismo trabajo sobre aquellos autores situados en los antípodas de su manera de entender la literatura. No sorprenda, pues, de este modo, su diatriba contra Pérez de Ayala a quien achaca la excesiva pedantería, fruto de su escasa imaginación que, incapaz de dar vida a los personajes, se limita a transferir a éstos los pensamientos y las experiencias de su autor (pág. 69). Esos ensayos que Pérez de Aya-la coloca «vengan o no a cuento, en boca de sus personajes» no podían dejar de chocar a Aub cuyas criaturas, pese a su incontenible verbosidad, poseen siempre una voz propia e inconfundible. Por otro lado, un tema como el del sexo siempre tan presente en la obra de Aub es objeto de crítica por parte de éste al enjuiciar las novelas del escritor asturiano; en ellas deja de ser una expresión más de la humanidad de los personajes para transformarse en «una preocupación incontenible que a veces llega a exageraciones ingratas. Suele bazuquearlas con su cultería; lo cual da a sus obras un aire decadente que las liga muy firmemente a su tiempo» (pág. 70). El pecado máximo de Pérez de Ayala es para Aub su deshumanización, una deshumanización, señala, bebida en «la, por entonces, última hornada de ensayistas ingleses, que tienen a Huxley por capitán» (pág. 70). En otra dirección van los reproches a Gabriel Miró, escritor situado también en los antípodas de la concepción aubiana de la novela: el alicantino, «con ser un magnífico escritor, peca contra la ley esencial del arte narrativo español: en sus novelas no sucede nada, o casi nada, o lo que sucede no interesa a sus lectores» (pág. 73). Por otra parte, el prurito de perfección formal le lleva a detenerse en lo diminuto cegándolo para la visión global que exige una construcción dinámica: «La perfección de cada frase obliga a Miró a ensamblarlas sin lograr jamás un discurrir perfecto. Por mucho que fuese su empeño (evidente en sus realizaciones últimas) no logró nunca llegar más allá de las antologías, de una serie de cuadros estáticos. Se queda en la linterna mágica cuando todos estamos ya acostumbrados al cine» (pág. 73). Max Aub L a c a l l e d e V a l v e r d e 21 Los juicios más duros, hasta el punto de convertirse en una diatriba feroz que ocupa 17 largas páginas del ensayo, son, sin embargo, los que le merecen las teorías orteguianas sobre el arte deshumanizado y la obra de los novelistas que se acogieron a ellas tratando de ejemplificarlas mediante sus escritos. Aub, quien dio sus primeros pasos como novelista deslumbrado por la obra de la élite de la Revista de Occidente, reacciona ahora de modo violento contra esa literatura que, desde su actitud de compromiso asumido plenamente tras la tragedia de la guerra civil, le parece no sólo insolidaria sino irresponsable. Señala como la influencia de Ortega, con su actitud aristocratizante y su defensa de un arte que al anteponer «la retórica de la forma» a los contenidos humanos se convertía irremediablemente en minoritario, fue funesta para la generación de jóvenes que lo tomó por oráculo: De este desprecio por los demás está empañada toda su obra y, lo que es peor, así castró a sus discípulos y reverenciadores que quizá no se sentían tan aparte como d. Mas por miedo de aparecer como tantos cercenaron y apagaron sus posibilidades noveleras en espera de no se sabe qué santo advenimiento y fueron recogiendo, gota a gota, la estilización preconcebida (pág. 87). Se castraron recortándose, haciéndose más finos de lo que eran; buscando el alambique se satisfacían con una imagen, una figura, un esbozo. Prosa menuda, invención pequeña, tiquismiquis seudo-poéticos, y aun poéticos de verdad, arte muy menor. Jarnés, Salinas, Espina, Valentín Andrés Alvarez y tantos más hubieran llegado, quizá, a ser novelistas importantes si la ortopedia orteguiana no les hubiese recortado y talado (página 93). Nació lo que (en) alguna tertulia madrileña se dio en llamar: la «cagarrita» literaria. Entendíase por ello una obra cortísima, parida con dificultad, exquisita en el escoger de sus adornos, difícil de comprender a primera vista, disfraz de ideas ingeniosas y sin trascendencia y considerada como meta última de los esfuerzos de su joven autor (pág. 95). El trabajo de Aub concluye con la defensa de ese realismo trascendente, al que antes se ha hecho mención; se inclina, así, totalmente hacia «un arte en el cual la exposición de. lo externo no deje de estar en concordancia con la imaginada realidad interior. Un arte donde imaginación y realidad contrapesen sus valores. Un arte realista en su figura e imaginado por los adentros» (págs. 105-106). Y cita como colofón unas anteriores palabras suyas en las que al analizar lúcidamente el papel del hombre de letras en el mundo contemporáneo pone en manos del lector la clave para comprender el esfuerzo de toda una existencia como la suya, dedicada a la tarea de transfigurar en literatura la realidad vivida: Si un escritor se empeña, en no ser hombre de su tiempo, sin vuelo necesario para serlo de todos, ni es hombre, ni es escritor. Evidentemente, si nos comparamos con nuestros colegas inmediatamente anteriores a la Revolución Francesa nuestro papel ha venido a ser subalterno; razón por la que muchos, añorándola, no aceptan la que vivimos. Porque ya no se lucha por la publicación y exaltación de los Derechos del Hombre, sino por su inmediata aplicación, y por un camino más corto y menos brillante: el de los demás (...). Duro es nuestro porvenir, pero no por eso deja de serlo. Posiblemente nuestra misión no vaya más allá de la de ciertos clérigos o amanuenses en los albores de las nacionalidades: dar cuenta de los sucesos y recoger cantares de gesta. Labor oscura de periodistas alumbradores. Nunca más lejana una época dorada de las letras (págs. 106-108). Max Aub L a c a l l e d e V a l v e r d e 22 Análisis de La calle de Valverde La calle de Valverde dentro de la obra novelística de Aub Aunque escrita en medio del ciclo de los Campos (exactamente entre Campo abierto y Campo del Moro) la novela parece estar, sin duda, concebida como pórtico o introducción a ese ciclo narrativo, por lo que se constituye en una pieza fundamental de la arquitectura del mismo. Su acción discurre en los años centrales de la dictadura de Primo de Rivera —1926 y 1927— y ofrece a través de los numerosos personajes que pueblan sus páginas una visión, no por particular menos representativa, de la época que precedió al estallido de la contienda civil. A este respecto es preciso señalar, que los límites cronológicos en los que Aub enmarca la acción del relato tienen un valor puramente indicial en cuanto que en su ámbito existen referencias que obligan a alterar hacia adelante y hacia atrás los márgenes establecidos por los años 1926 y 1927: es decir, Aub no se ha preocupado de ceñirse a unas fronteras cronológicas estrictas sino que actúa situando en medio del marco temporal que esas fechas delimitan, y como vividos por sus personajes, acontecimientos ya sucedidos o que habrían de tener lugar con posterioridad; así, un personaje habla de sus colaboraciones en la revista Octubre, cuyo primer número no aparece hasta 1933, mientras que otro celebra con Santiago Casares Quiroga el nacimiento de su hija María que tuvo lugar en 1922. Con este tipo de referencias Aub trasciende la cronología tomada como base y amplía sus límites de manera que tenga cabida en ella toda la época cuya visión quiere presentar al lector. Su aparente despreocupación por la datación de los hechos reales que aparecen integrados dentro del universo de la ficción ha de ser, pues, entendida como intento de utilizar el bienio en el que la acción novelesca discurre como síntesis de un periodo de bastante mayor amplitud. Ese periodo, y de ahí la mencionada función de pórtico que La calle de Valverde desempeña en el ciclo de los Campos, comprende los ilusionados y a la vez turbulentos años que precedieron a la contienda civil; en ellos, el mismo país que las otras novelas del ciclo presentan desgarrado por el enfrentamiento, nos es mostrado combatiendo esperanzadamente contra la Dictadura y desbrozando el camino de la inminente República, pero también dejando entrever bajo esa superficie de optimismo los vicios nacionales que se encargarán de poner fin a las ilusiones concebidas y de hacer inevitable la cruenta ruptura de la convivencia. Dicha función de pórtico se pone especialmente de manifiesto si se compara La calle de Valverde con otra de las novelas de Aub ambientada en la misma época de preguerra: Las buenas intenciones. Mientras esta última constituye un relato perfectamente diferenciado de los Campos por el tradicionalismo de su técnica narrativa (no en vano se la ha calificado de pastiche galdosiano) y por su universo cerrado, circunscrito a un único personaje que actúa como conductor de la intriga, La calle de Valverde presenta unas características que llevan ineludiblemente a considerarla como una pieza integrada de pleno en el mencionado ciclo: por una parte, el dinamismo de su ritmo narrativo, logrado por la superposición casi cinematográfica de las diversas secuencias y por la relevancia que en éstas adquiere la expresión dialogada; por otra, el carácter de amplio friso que posee la novela, la visión globalizadora lograda mediante la eliminación del protagonista único y su sustitución por una amplia nómina de personajes conectados entre sí por las más diversas relaciones y que sirven de núcleos a otras tantas historias a través de las cuales se van ofreciendo fragmentos, más o menos amplios, de la «realidad» que se pretende reflejar. La integración de La calle de Valverde en el ciclo de los Campos se acentúa, además, por el trasvase de personajes entre aquélla y las novelas que componen éste; trasvase que prueba cómo para Aub La calle de Valverde constituía una pieza más del complejo mosaico con el que intentó plasmar su visión del laberinto español. De este modo vemos cómo en Campo del Moro se añaden nuevos datos a la historia de Fidel Muñoz, quien aparece, legalizada ya su situación con Clara, viviendo con ésta y con su prole en una casita situada justo en el frente de la Ciudad Universitaria Max Aub L a c a l l e d e V a l v e r d e 23 desde la que combate contra el ejército fascista (incluso, en una nota a pie de página se informa de la suerte que ha corrido su consuegro don Joaquín Dabella, fusilado en Madrid en los primeros días de la guerra; o de que a Marga y a Joaquín los sorprendió aquélla en la Coruña y no se tienen noticias de lo que pueda haberles sucedido). En Campo del Moro aparece también el ambicioso Victoriano Terraza, ahora despojado de sus rasgos negativos y convertido en heroico combatiente comunista y músico famoso; o su padre, que transitaba fugazmente por las páginas de La calle de Valverde con el apodo de El Granero. Y a la vez, personajes de novelas escritas con anterioridad vuelven a mostrársenos ahora en intervenciones de diversa entidad: así, Julián Templado, cuyo papel en Campo de sangre es protagonístico, es nombrado solamente de pasada, mientras que el médico Riquelme y el periodista norteamericano Hope, procedentes ambos de Campo abierto, llenan con su presencia algunas páginas de la novela en sus conversaciones con algunos de los personajes principales. En definitiva, puede afirmarse que las fronteras entre La calle de Valverde y los Campos, al igual que aquellas que separarían a los relatos integrantes de ese ciclo, no existen con nitidez para Aub. La novela es una parcela más de ese vasto laberinto por donde deambulan entrecruzándose los personajes más heterogéneos, unos puramente episódicos, otros de mayor entidad, que pueblan el universo narrativo de nuestro autor. Análisis del contenido Operando en sentido inverso al seguido en la lectura (nivel argumenta] —> nivel temático —> nivel ideológico) partiré de la dilucidación de los presupuestos de la ideología de Aub para poner de manifiesto cómo éstos se concretan en un tema, el cual será a su vez ejemplificado a través de la(s) historia(s) que constituye(n) la trama argumental. El nivel ideológico Es perceptible a través de toda la obra de Max Aub la preocupación hacia el ser humano manifestada en una incesante prospección en su naturaleza que lleva a cabo desde una perspectiva en la que confluyen unanimismo y existencialismo: la revelación de la colectividad, debida a Jules Romains, le lleva a una esperanzada visión del futuro o a la valoración de los individuos más insignificantes; pero ese optimismo se contrapesa con la reflexión amarga sobre el destino del hombre al que sus propias limitaciones mantienen encerrado en un universo sin horizontes. La calle de Valverde, donde ese interés hacia el ser humano en su grandeza y en sus miserias está tan presente como en el resto de su producción, ofrece una amplia gama de actitudes que a veces se complementan y a veces se contradicen. En varias ocasiones los personajes se desnudan ofreciendo retazos del complejo pensamiento de su creador, quien en tales momentos olvida la óptica distanciadora que en este relato suele ser habitual en el tratamiento de sus criaturas; las voces que éstas dejan oír en sus soliloquios o en sus conversaciones, transcritas con prolijidad, contribuyen a configurar un representativo muestrario de los temas que atraen el interés de Aub. El complejo personaje de Manuel Aparicio expresa en una ocasión con atormentada lucidez y dentro del pesimismo más claramente existencialista la concepción de la vida humana como un relámpago fugaz entre las tinieblas de la nada y de la muerte: Lo único vivo es la muerte. ¿De qué vivimos si no? No hay más que el presente preñado de lo pasado y lo porvenir. El pasado, ¿no ha muerto? El futuro, no habiendo nacido ¿no es muerte? (...) La luz es tiniebla. Todos los hombres están muertos antes de nacer, para revertir a muertos. La vida ¿no había de ser estrecho de la muerte? Pasamos por el mundo para oler la poesía, como huele la tierra después de la tormenta, a humedad de los huesos. Siempre estamos calados hasta los huesos, calados de muerte, hasta el esqueleto, muerte que sustenta muerte (pág. 440). Max Aub L a c a l l e d e V a l v e r d e 24 Otro personaje, José Molina, da réplica a ese pesimismo, proponiendo como superación de la angustia existencial su concepción de la vida individual como ofrecimiento para que la de la colectividad continúe: —¿El destino, la muerte? —objeta Molina—. ¡Qué ridículo! Precisamente lo contrario: el destino es la vida; lo que queda. ¿Que desecha mucho para hacerse? Más desovamos. La continuidad, ese es el destino; no el asolamiento. La infecundidad, la mariconería están al margen (pág. 370). Y prosigue luego definiendo el destino del hombre en estrecha vinculación con sus limitaciones, en las cuales, paradójicamente está su grandeza, pues le llevan a sentir la presencia del otro y el descubrimiento de la solidaridad: Estamos encerrados, pero sólo por la ineficacia de nuestros sentidos, por el no poder más de la inteligencia. Todos más o menos miopes, no sólo con los ojos. El destino es una suma de limitaciones. De ahí si quieres su acento trágico. (...) Y también, de ahí, la fuerza de los mitos, de la poesía que, al confundir límites, nos reconforta, haciéndonos olvidar los nuestros. Cadenas, en el buen sentido. Estas limitaciones, esos encadenamientos que forman el hombre son lo más entrañable que tenemos; lo que nos hace sentir lo demás, a los demás, la raíz de la solidaridad, de la que no tienes ni idea (pág. 371). Este personaje hace gala de un vitalismo en el que encuentra la superación de la angustia del existir: la aceptación plena del presente, saboreándolo y gozándolo intensamente en todos sus instantes, es su meta; como lo es también de otros dos epicúreos: el viejo Santibáñez y Barillón, el hispanista francés. Aquél, en un determinado momento, juega con la ambivalencia de la palabra presente, que además de significar lo actual vale también para designar lo que se ofrece como regalo (pág. 322). Hay, en cambio, quien como Jaime Bordes, el viejo colega de Santibáñez, propone como asidero frente a la nada de la muerte la pervivencia a través de una obra; pero a la vez expresa la tragedia de quien ha intentado en vano, empleando toda su vida sin lograrlo, la consecución de ese «pasaporte hacia la inmortalidad»: —No tengo más que un pequeño problema. Creo que el hombre queda por lo que hace, por su obra. —Ya lo dijo Horacio —farfulla Santibáñez. —¿Y qué? Esta seguridad ultraterrena me falta, me hiere. (...) No tengo más que este pequeño problema: Unamuno, Jiménez se pueden morir tranquilos con lo hecho a cuestas. aquí quedan, más o menos; yo creo que más. ¿Pero yo? Todo lo que escribo es mierda... No me sale, hijos, no me sale (pág. 529-530). El tema de la creencia en la otra vida es tocado con cierta ironía por el incrédulo Molina cuando lo enarbola como argumento frente a Luisa Morones (en los momentos de peligro que viven ambos antes del frustrado pronunciamiento de la noche de San Juan) para hacerle ver la seguridad con que los creyentes pueden enfrentarse a los riesgos: —La gran diferencia es que tengo una vida —una sola—, y tú, dos. Una de ellas eterna. E-ter-na. Una pequeña diferencia. Casi nada. Es decir: yo me juego la vida de una vez. Y ya. Mientras que tú... (...) Si el pronunciamiento no resulta y nos fusilan, te sentarás en una nube, tan tranquila, esperando la entrada del general Aguilera montado en un caballo blanco. Pero ¿y yo qué? Al hoyo (pág. 348). La incomunicación entre los seres humanos, leit-motiv permanente en la obra de Aub, no podía faltar en La calle de Valverde: los diálogos entre los personajes son a menudo auténticos diálogos de sordos, monólogos en los que cada interlocutor lanza desde su soledad palabras que le sirvan de Max Aub L a c a l l e d e V a l v e r d e 25 puente hacia sus semejantes. En tal sentido resulta muy significativa la referencia que Aub hace de sí mismo como un personaje más de la novela que, según Bordes piensa escribir, o está escribiendo una novela en la que, al final, cada uno de los personajes, cada uno por su lado, en su jaula, se vuelve loco. O hablan para sí, que viene a ser lo mismo (pág. 532). «Una auténtica novela realista» es el significativo comentario que añade Santibáñez al conocer el proyecto. La reflexión que se hace Joaquín Dabella al enterarse de la doble vida que su padre ocultaba tras su disfraz de honorabilidad, incide en el mismo problema: Siempre había pensado que los hombres vivían en compartimentos estancos (...) y que, a lo sumo, se podían comunicar con los demás dando golpes en las paredes de sus celdas: a veces se entendían, generalmente no (págs. 237-238). En contradicción flagrante con este problema de la incomunicación, está cierta reflexión sobre el valor de la palabra como elemento creador de realidad, contenida en el monólogo de Abelardo que precede a su suicidio: ¡Decírmelo en la cara: viejo sinvergüenza! «Usted es un viejo sinvergüenza.» Lo soy. ahí está el límite. En las palabras. Mientras uno lo es y no se lo dicen... Las palabras matan, no tienen remedio: es el final (pág. 196). De igual modo, las apelaciones de Aub a la incomunicación resultan contradictorias, no sólo en La calle de Valverde sino en toda su obra, con el papel primordial que en ella desempeña la amistad; ello no es sino una manifestación más de esa fluctuación señalada entre el optimismo unanimista y el pesimismo de raíz existencialista. La prisión del hombre entre los muros de la impotencia comunicativa no impide el establecimiento de lazos afectivos en ese «archipiélago de soledades». Soldevila Durante, que ha observado esa contradicción, afirma que es posible una síntesis, síntesis que ha de ser buscada «en ese punto de fusión entre los individuos en el que nace el grupo: esa unión en torno a una tarea común, que puede ser lo mismo la labor de un grupo de científicos en un laboratorio, que la unión de los hombres más dispares reunidos por la guerra en un campo de trabajos forzados. No se trata de una unión fraguada por la razón (que no daría más resultado que el equivalente exacto a la suma de unidades) sino sentida, intuida, y que multiplica las consecuencias de la acción, sus alcances»33. La amistad juega un papel importante en La calle de Valverde en cuanto elemento conductor de las relaciones entre gran parte de sus personajes, especialmente entre los jóvenes que constituyen el grupo protagonista. No pienso, sin embargo, que pueda hablarse aquí de un sentimiento trascendente en el sentido en que apunta Soldevila y que es perfectamente perceptible en otras novelas de Aub en las que la vena épica predomina sobre la satírica. La actitud distanciadora que en ésta mantiene el autor respecto de sus personajes raramente permite un acercamiento a los sentimientos de éstos que no esté mediatizado por una visión deshumanizadora34. De ahí que la amistad entre ese grupo de jóvenes sea más bien una camaradería superficial, con su recámara de envidias e intereses, que une a unos personajes en medio de la efervescencia de los corrillos literarios y de los círculos conspiradores contra la Dictadura. ¿Es posible hablar de profundidad en las relaciones que ligan a Aparicio con Cantueso, a éste con Terraza o a ambos con Molina? Los egoísmos y los rencores salen a flote a la menor ocasión como el desarrollo de la historia va poniendo de manifiesto. Claro está que existen algunas excepciones como la amistad entre Molina y Dabella o la que une, ya fuera del grupo, a los dos viejos camaradas Santibáñez y Rodríguez Malo. El diálogo surge, sin embargo, incesante llenando páginas y más páginas; sólo que por lo general se 33 La obra narrativa de Max Aub, cit., pág. 231. Las relaciones entre Joaquín Dabella y Marga, las únicas tratadas con una cierta dosis de ternura por parre de Aub, constituyen una excepción. 34 Max Aub L a c a l l e d e V a l v e r d e 26 trata de digresiones en las que cada personaje permanece encastillado en su punto de vista, sin ceder ante el de los demás y en muchas ocasiones sin casi considerarlo. Por lo que respecta a la relación hombre-mujer, sí puede decirse que en La calle de Valverde se atiene a la tónica general del resto de la producción aubiana. El sexo está omnipresente ocupando un lugar central en el desarrollo de la trama y condicionando la actuación de los personajes: piénsese en la angustiada timidez de Joaquín Dabella determinada por la deficiencia fisiológica (criptorquidia) que él piensa erróneamente que le incapacita para unas normales relaciones sexuales; o en el caso de José Molina a quien la escena del adulterio de su madre vivida en su adolescencia le lleva a una desaforada búsqueda del placer sexual como recóndito deseo de venganza frente al sexo femenino. Casos como éste o el de Victoriano Terraza, quien al violar a Mercedes lo hace como venganza contra la Revista de Occidente, que acaba de rechazarle un original, permiten a Mainer definir el sexo en las novelas de Aub como «un sexo polivalente y esencialmente sustitutivo»35, aunque en otros muchos personajes las relaciones sexuales se inscriban dentro de unas pautas de comportamiento normales en la sociedad y en los ambientes en que se mueven. Resulta sintomático a este respecto cómo las pensiones siguen en La calle de Valverde su vieja tradición de lugar de escaramuzas sexuales entre criadas (o patronas) y huéspedes; los casos de Cantueso y María Luisa, Miralles y Clementina, Molina y Paquita, Rogelio Muñoz y Pepita son una buena muestra de ello. La actitud de la mujer ante el sexo suele ser, en cambio, pasiva, si bien la mayoría de las heroínas de Aub (y las de esta novela no constituyen excepción) responde al tipo de mujer joven liberada de inhibiciones, que una vez que accede a las solicitaciones del varón lo hace gozosa y sin prejuicios. Al lado de ésta encontramos a la mujer madura en cuyo retrato hace gala Aub de un exacerbado misoginismo cargando la mano en la pintura de sus rasgos negativos: son mujeres quisquillosas, insoportables, beatas, de nulo atractivo físico a las que sus respectivos cónyuges soportan como una condena; piénsese en personajes como Clementina, Virtudes Ordieres, la señora Palomo, o la madre de Victoriano Terraza, entre algunas otras. La visión aubiana del hombre se concreta y particulariza a lo largo de muchas páginas de La calle de Valverde en el hombre español y su entorno. El tema de España36 aflora una y otra vez por boca de los personajes de la novela. Detrás de las prolijas digresiones del viejo Santibáñez con sus pesimistas pero lúcidos análisis de la historia y del presente españoles no resulta difícil encontrar ecos de la voz de Aub; esa visión pesimista es muchas veces un arma dialéctica, un fruto de su afición por la paradoja, que utiliza para provocar a sus interlocutores y por ello resulta más comprensible y atrayente que el pesimismo sin resquicios del novelista Pérez del Molino: Aquí no se puede hacer nada. Si, de verdad, como me dice Bordes, tiene talento, váyase. En España no se puede hacer nada. No hay escritores españoles; se vuelven periodistas o novelistas ilegibles, como Baroja. Huelen todos a cocina barata (...) ¡Al extranjero, joven, al extranjero! Y si se olvida del español, mejor (pág. 288). O el de Gonzalo de la Reyguera y sus contertulios santanderinos, que es producto de una visión reaccionaria, añorante de un pasado sentido como irrecuperable pero que se establece como paradigma. Reflexiones en torno a la envidia como mal nacional ocupan algunas páginas de la novela, junto con otras sobre la falta de sentido del humor del español, claves ambas para entender la sima donde se encuentra el país: 35 36 «Incompleto Max Aub», en Ínsula, núm. 238, septiembre, 1966. Véase más atrás, en la nota 26 la afirmación que reproduzco de su entrevista con Embeitia. Max Aub L a c a l l e d e V a l v e r d e 27 Aquí la gente no se odia, mi distinguido amigo, se desprecia y se envidia. El odio es fuera. El desprecio engendra desiertos. (...) aquí nadie quiere nada como no sea el hundimiento del vecino. Nadie se ha fijado una meta (págs. 314-315). A las reflexiones que los españoles, en un permanente autoanálisis, van exponiendo, hay que añadir el complemento de la visión desapasionada de un extranjero, la del francés Barillón37 por boca del cual analiza Aub con gran sentido de la ironía y con el distanciamiento que le proporciona su conocimiento de otras sociedades europeas, ciertas peculiaridades del carácter y de las costumbres españolas. Concretamente sus observaciones sobre «instituciones» tan españolas como la casa de huéspedes, la tertulia o las oposiciones resultan modélicas por la dosificada mezcla de sociología y sentido del humor que contienen. A través de las observaciones de este personaje Aub pone asimismo de manifiesto las contradicciones existentes en el seno de una sociedad que vive al día en alegre inconsecuencia, olvidándose del volcán de tensiones que existe bajo ella y que va a estallar no muchos años después. Sobre ello habrá que volver más adelante, en cuanto que constituye el núcleo temático de la novela. Antes, y en este breve repaso de los centros de interés que van configurando el pensamiento del autor, es necesario llamar la atención sobre el destacado lugar que en el conjunto de la novela ocupan las reflexiones en torno a la literatura. Esta se convierte a menudo en tema de discusión de los personajes en quienes la originalidad de los planteamientos se mezcla a veces con la boutade o con la paradoja tan típicamente aubianas: La poesía debe ser inútil o no es. La poesía no debe servir para nada ni a nadie. No inspiración, sino lo contrario: expiración. Escupitajo. dice en una ocasión Manuel Aparicio (pág. 304). Y más adelante: —El mayor poeta sería el que uniera... —¿Qué? —Nada (Valéry y Breton en uno; no lo dice) (pág. 305). Aunque otra vez le oímos defender un ideal de poesía más cercano al segundo que al primero: La enajenación, la insania, la melancolía, el delirio, la chaladura, lo irracional, los caprichos, la extravagancia, el ser lunático, las manías —dejando aparte el frenesí— el sacar de quicio, el trastornarse, perder el seso, estar fuera de sí son —para mí— inseparables del concepto que tengo de poesía (pág. 435). El viejo Santibáñez teoriza, por su parte, sobre la novela en conversación con su amigo Jaime Bordes: Siempre hubo dos tipos de novela. La autonomía de los personajes es algo secundario. ahí tienes a Fantomas, a Arsenio Lupin, a Sherlock Holmes; no creo que se parezcan a sus autores, ¿y qué? Lo importante es la vida: a veces, como en Galdós —que no me gusta, ni mucho ni menos, lo que a ti—, surge de las historias, de los seres; otras del autor mismo, representado a través de fantoches que hablan igual, con idénticas preocupaciones, como en Baroja. Los pintores, los novelistas, no necesitan ser inteligentes (pág. 409). Al lado de especulaciones como las precedentes surgen continuamente comentarios en torno a la literatura presente y pasada. Así Santibáñez, en una discusión con José M.ª de Cossío, niega todo 37 El otro personaje extranjero, el periodista norteamericano Hope, desempeña en sus intervenciones un papel más bien de instigador: se limita a plantear preguntas que desatan la réplica de sus interlocutores en lugar de exponer sus propias observaciones. Max Aub L a c a l l e d e V a l v e r d e 28 mérito a la labor de los poetas de la generación del 27 —para él puro juego— reivindicando una poesía con hondura de contenidos; lo que explica su pasión por Quevedo: Yo no niego —¡cuidado!— que hay un cierto arte, un arte cierto, si quiere, Cossío, en los juegos; muchos poetas de los mejores —por no decir todos— se han divertido, se divierten y se divertirán así. Pero no me quitéis a mí mi gusto, que pertenece a Quevedo (pág. 322). En otras páginas se ofrece la opinión del reaccionario Rodrigáñez quien no sólo no admite la poesía del momento sino que cifra su ideal poético, como modelo insuperable, en Núñez de Arce a la vez que lanza sus denuestos contra el modernismo y sus secuelas. Las citas podrían alargarse hasta llenar varias páginas; basten estas pocas para comprobar cómo la literatura constituye un leit-motiv casi constante en La calle de Valverde: en las referencias del narrador y en los comentarios de los personajes; y como obsesión permanente de muchos de éstos, constituyéndose en asidero para la supervivencia del yo en Jaime Bordes, en medio de promoción social para Victoriano Terraza, en cristal que se interpone en la visión de la realidad en Joaquín Dabella, en instrumento de combate político y agitación social en Rodrigo Alcalá (aunque éste a la vez no desdeñe el cultivo de la más rancia poesía tradicional con la que concurre, obteniendo pingues beneficios, a todo tipo de certámenes y juegos florales), en saneada fuente de ingresos, gracias al éxito de sus piezas teatrales, para Agustín Morales, etc. Por ello es posible afirmar que La calle de Valverde es, en gran medida, una novela sobre la literatura en tanto en cuanto la literatura se convierte en tema de discusión, en centro de interés permanente para muchos de los personajes a través de cuya trayectoria vital se intenta recrear el ambiente de una época. El nivel temático La calle de Valverde como todo el ciclo de los Campos al que sirve de pórtico, y como gran parte de la obra de Aub, está concebida como una crónica. Recuérdense las palabras de su autor citadas más atrás y procedentes de su Discurso de la novela española contemporánea en las que se manifiesta sobre la misión de cronistas a que queda reducida la labor del escritor de novelas en nuestros días: «Posiblemente no vaya más allá de la de ciertos clérigos o amanuenses en los albores de las nacionalidades: dar cuenta de los sucesos y recoger cantares de gesta. Labor obscura de periodistas alumbradores.» Una crónica del Madrid de anteguerra podría ser, pues, la etiqueta utilizada si hubiese que recurrir a una sola frase para resumir el tema de la novela. Pues La calle de Valverde es, sobre todo, la recreación como crónica de una realidad vivida por su autor treinta y tantos años atrás en los días de su juventud madrileña. Ese carácter de crónica es, como se ha apuntado, común a la mayor parte de la obra escrita por Aub tras la guerra, dado que la recuperación del pasado era el único asidero al que en su condición de exiliado podía recurrir para evitar el naufragio; la apelación a la memoria se convierte en recurso para sobreponerse al desarraigo experimentado frente a la indiferencia, cuando no la hostilidad, del presente. En ello coincide Aub, lógicamente, con nuestros otros novelistas del exilio; pero en esa labor de recuperación alcanza un grado de verismo difícilmente superado por los otros novelistas-cronistas gracias a su dominio del lenguaje, su capacidad para hacer hablar a sus criaturas, que hace posible como apunta Sobejano que el pasado quede «apresado vivo en las redes de la palabra hablada»38. Más adelante habrá que volver a referirse a ese papel re-creador que tiene el lenguaje en la novela que nos ocupa. Ahora, sin perder de vista el carácter fundamental de crónica que posee, es necesario marcar las distancias que existen entre ella y las otras novelas del autor concebidas igualmente como recreación del pasado. En La calle de Valverde existe una óptica distanciadora que la aleja del tono épico común a la totalidad de las novelas que integran el ciclo de los Campos; 38 Gonzalo Sobejano, Novela española de nuestro tiempo, Madrid, Prensa Española, 1975, pág. 621. Max Aub L a c a l l e d e V a l v e r d e 29 es permanente en ella la tendencia al tratamiento irónico de los personajes que hace que veamos en ellos más que seres humanos esbozos caricaturescos que se mueven traídos y llevados por la mano del autor. Se pueden señalar, por supuesto, grados en esa labor de deterioro que Aub aplica a la humanidad de sus personajes, pues si bien es verdad que en los retratos de muchos de ellos, o en la narración de las peripecias en que se ven envueltos la huella del esperpento valleinclanesco es demasiado evidente, también en otros casos llega a imponerse ante el lector su humanidad, sobre todo por la sinceridad del lenguaje que Aub les hace hablar39. Pero la impresión general que el lector recibe es la de hallarse ante un mundo que le es presentado desde una visión exenta totalmente de simpatía (en su sentido etimológico) y que los destellos de añoranza que ese mundo pudiera haber suscitado en el autor son eclipsados por el distanciamiento irónico en que se sitúa y que le dificulta el sentir con sus personajes. Esta actitud de Aub al enfrentarse con la recreación de unos años que fueron los de su juventud, en los que compartió proyectos e inquietudes con muchos de los seres que aparecen habitando el universo de su ficción, puede explicarse por la doble postura de out-sider que debió de mantener con relación al mundo ahora recreado: por una parte su formación extranjera, que le proporcionaba un cierto desapasionamiento en su observación de la realidad española; por otra, sus continuos viajes por España le llevaron a entablar conocimiento con la mayoría de los cenáculos literarios que agrupaban a los miembros de su generación, pero sin integrarse plenamente en ninguno de ellos. Añádase a ello la frivolidad con que ese mundo de los años que precedieron a la guerra civil se le presentaría al ser contemplado desde la perspectiva amarga del exilio una vez consumada la tragedia que se gestó en él, y lo ridículo que debían parecerle las inquietudes y los afanes de los seres que lo poblaban en comparación con la magnitud de aquélla. De ahí, pues, la adopción de ese distanciamiento irónico-crítico que se traduce en la frecuente deshumanización de los personajes y en su reducción a unas proporciones sainetescas tras las que no es difícil percibir la huella de Valle-Inclán (aunque el humor alcance en algunas ocasiones un desgarro más próximo a Quevedo). Por supuesto, que entre el copioso elenco de personajes que pueblan las páginas de La calle de Valverde son claramente distinguibles los que gozan de las simpatías de su creador, los «positivos», de aquellos «negativos» en cuyo retrato Aub carga la mano ofreciéndolos al lector como espejo de humanas miserias, debilidades y ambiciones. Pero tanto en unos como en otros es difícil hallar un tratamiento cordial (quizá sean Joaquín y Marga las únicas excepciones) y todos se mueven por los diversos estamentos en que Aub plasma el ambiente de la España de Primo de Rivera como muñecos cuyas andanzas cuando no ridiculizadas, son contempladas con una sonrisa benevolente. En la recreación de esa España (y más concretamente de su capital), que constituye el núcleo temático de la novela, hay que señalar, pues, la presencia de una actitud distanciadora que se superpone a la evocación añorante del pasado y que eclipsa todo conato de nostalgia que pudiera subyacer. Es partiendo de esta dimensión irónica desde donde cabe interrogarse sobre el valor de novelaclave que pueda tener La calle de Valverde. Si dentro del universo recreado existe una zona que atraiga de modo especial la atención del autor, esa es, sin duda, el mundillo literario madrileño (ya se ha visto el importante papel que la literatura desempeña en el sistema de referencias ideológicas de Aub): sus integrantes, ya en su calidad de seres de ficción, ya como personajes históricos transportados al universo de la novela, deambulan por estas páginas bajo la mirada irónica del autor que en algún momento se desdobla en personaje situándose entre ellos como lo debió de estar en el tiempo cuya recuperación ahora intenta. Pero como se ha señalado, no hay nada de nostalgia en esa labor recreadora y el juicio de Aub para con su generación y para con los miembros de las generaciones anteriores que con ella convivieron suele ser, por lo general, condenatorio. 39 Robert Marrast insiste en ese carácter humanizador del lenguaje que Aub pone en boca de sus criaturas a propósito de Las buenas intenciones: «Ses personnages possédent fréquemment un caractère de marionnettes, dont le destin tire capricieusement les ficelles. Mais leur humanité n'en souffre pas: ils parlent une langue qui est celle qu'on peut entendre, tous les jours, dans les mes d'Espagne. Cette authenticité du langage leur confere une épaisseur qui l'humour aurait peut leur óter» (Préface á Les bonnes intentions, París, Stock, 1962, pág. 11). Max Aub L a c a l l e d e V a l v e r d e 30 Los nombres más conspicuos de las letras de la época desfilan como personajes por La calle de Valverde; si bien sus apariciones suelen ser breves, únicamente como referencias para situar entre ellos a los personajes de la ficción tras los que evidentemente se esconden, caricaturizados, seres que existieron realmente. Hay poco de invención en La calle de Valverde y sí mucho de trasposición de la realidad40. Pero lo que considero improbable es que esa trasposición funcione de manera mecánica, correspondiendo a cada personaje de la novela un único modelo real; y de ahí mis reservas en utilizar la etiqueta de «novela-clave», al menos en el sentido en que se la emplea tradicionalmente. La potencia del juego aubiano va mucho más allá de la ocultación de un personaje real tras un seudónimo, y el que haya en la novela muchos más elementos aportados por una observación aguda de la realidad que por la inventiva del autor no basta para aplicarse sin más a la operación de las identificaciones: la actitud de Aub potenciando continuamente la ambigüedad nos lo impide. El caso más evidente, el personaje de Salvador Pérez del Molino, tras quien resulta difícil no ver la caricatura de Ramón Pérez de Ayala, aparece en alguna ocasión nombrado como Pérez del Mercado y en otra como Pérez del Camino; y, para sembrar más la confusión, se cita a Pérez de Ayala como personaje distinto de aquél. En el mismo sentido, el periodista Luis Araquistáin, en quien se ha visto un posible modelo de Carlos Santibáñez, el viejo director de El Heraldo (aunque las pistas para establecer tal identificación sean mucho menos evidentes que en el caso de Pérez de Aya-la), aparece con su nombre real como otro personaje. El propio Aub se ha encargado de propiciar la ambigüedad en las ocasiones en que ha sido interrogado sobre alguna posible identificación; así, al interesarse Soldevila Durante por el modelo real que le inspiró el personaje de don Daniel Miralles (quien en Campo abierto se llama José Torner; o por lo menos ese es el nombre de un pintor que aparece citado brevemente y de quien se dice que vive en la madrileña calle de Valverde) dio esta respuesta: «Si no me equivoco, se trata de Rigoberto Soler, un pintor valenciano que se fue a las Baleares»41. En algunos pocos casos, los datos que se ofrecen sobre personajes de apariciones por lo general no muy extensas permiten suponer el posible modelo: el periodista norteamericano Hope, procedente de Campo abierto, tiene sin duda muchos rasgos de Ernest Hemingway; y el matrimonio hispanoamericano Morquecho cuya casa es lugar de encuentro de García Lorca y sus amigos podría ser perfectamente el de Carlos Moda Lynch y su esposa Bebé, diplomáticos chilenos destinados en Madrid y estrechamente relacionados con la mayoría de los poetas del 27. Otro personaje de la novela cuyo modelo real está claro para muchos es el del francés Andrés Barillón, en quien se ha visto un trasunto del hispanista Marcel Bataillon; pero tal identificación quizá esté forzada por el consonante y resulte factible por consiguiente pensar en otro modelo, como podría ser Jean Cassou, autor, al igual que Barillón en la novela, de una tesis sobre Gracián. Aun en los casos en que la identificación pueda ser más evidente, la historia que teje Aub en torno al personaje rompe todas las ataduras con el posible modelo para situarlo definitivamente en el universo de la ficción. Por consiguiente, pienso que resulta un ejercicio estéril entregarse a la especulación sobre las identificaciones: por una parte la labor de distorsión que Aub lleva a cabo con relación a los posibles modelos invalida cualquier dato erudito; por otra nos desmarcaríamos del juego de ambigüedades en que el autor pretende implicar a sus lectores, y que constituye uno de los máximos atractivos de la novela42. 40 Tuñón de Lara recoge unas palabras de Max Aub, quien defendiendo el carácter histórico de su novela insiste en el escaso papel que la invención ha jugado en La calle de Valverde: «No hay en ella ningún personaje inventado; compuesto, sí; híbrido, también, y esto me lleva a lo de "novela histórica"». En Medio siglo de cultura española (18851936), Madrid, Tecnos, 1971, pág. 255. 41 En La obra narrativa de Max Aub, cit. pág. 230. El subrayado es mío. 42 Resultan, así, gratuitos esfuerzos como los de J. C. Mainer por proponer como modelo de Manuel Aparicio al frustrado ensayista Ángel Sánchez Rivero cuyo paralelismo con el personaje de Aub no es, por lo demás, demasiado evidente (vid. «Incompleto Max Aub», en ínsula, 238, septiembre, 1966). Un testigo privilegiado de la época, a la vez que protagonista de la misma, como es Francisco Ayala me confesaba en una conversación sostenida con él su imposibilidad de identificar de manera totalmente rigurosa a ningún personaje de la novela con personas por él Max Aub L a c a l l e d e V a l v e r d e 31 El nivel argumental Como es característico de las novelas que integran el ciclo de los Campos, dentro del cual se sitúa La calle de Valverde, no encontramos en ella una anécdota central que presida el desarrollo del relato. Este se articula en torno a diversas historias que se superponen y entrecruzan, entre las que hay algunas que solamente se cuentan de modo fragmentario y otras que se ofrecen al lector en toda la amplitud de su discurrir. La acumulación de peripecias que ello acarrea, y que no es sino expresión de la potencia creativa de Aub, le ha sido reprochada por ciertos estudiosos de su obra como Marra López, para quien la novela ganaría despojada de esa frondosidad barroca43. Abriéndose camino a través de esa frondosidad, que personalmente no considero como un elemento negativo, es posible proseguir el desarrollo de las que podrían considerarse historias principales y de este modo extraer el esqueleto argumental; éste se presenta configurado sobre la narración de las peripecias, generalmente amorosas, de un grupo de personajes, los cuales están ligados entre sí por relaciones de diversa índole. Una de esas historias, sin duda a la que el autor concede más preeminencia, es la de Joaquín y Marga, que, significativamente, abre y cierra la novela: toda la primera parte está dedicada a la presentación de Marga y de sus antecedentes familiares, a la preparación de las circunstancias en que se producirá su encuentro con Joaquín (el salón de baile donde ella insiste en toda esta primera parte en trabajar como taxi-girl) mientras que el último capítulo de la novela se ocupa de narrar la reconciliación de ambos jóvenes tras la trágica ruptura entre ellos que se produce en la parte VI con la infidelidad de Marga y el consiguiente intento de suicidio de su enamorado. Esta historia, al igual que las otras que configuran junto con ella el esqueleto argumental de la novela, no sólo no sigue un desarrollo lineal —sus secuencias alternan con las de las otras historias que discurren paralelamente—, sino que además es interrumpida por continuos paréntesis que van introduciendo a otros personajes, más o menos episódicos, y por analepsis que informan con detenimiento y toda clase de detalles sobre los antecedentes de sus protagonistas y de las personas de su entorno. De la portería de la calle de Valverde, 32, en donde vive Marga en compañía de su padre y de la hermana de éste, y de donde arranca el relato, se pasa, al iniciarse la segunda parte, al principal derecha del mismo edificio, domicilio del pintor Daniel Miralles. Este piso es punto de reunión en diarias tertulias de un grupo de jóvenes, admiradores y pretendientes de las dos hijas del pintor, entre los cuales se hallan los que van a ser protagonistas de las historias que configuran el entramado argumenta] de la novela: Joaquín Dabella (enamorado silenciosamente de Isabel Miralles hasta el momento en que conoce a Marga y se inicia su idilio con ella), José Molina (empeñado en la seducción de Gabriela Morones, esposa del médico Juan Ruiz), Manuel Aparicio (que vive una inestable y tempestuosa relación con Marta Quiñones trágicamente culminada), Victoriano Terraza (provinciano ambicioso recién llegado a Madrid y dispuesto a triunfar a toda costa) y Manuel Cantueso, el novio de Paquita, la hija mayor del pintor, con la cual se casará en la segunda parte de la novela para luego separarse y reconciliarse posteriormente tras el nacimiento de un hijo en la última parte. Este personaje desempeña un cierto papel conductor en el relato en cuanto que sus relaciones amorosas con María Luisa, la patrona de su pensión y amante a su vez, del padre de Joaquín Dabella, sirven como nexo entre el mundo de los intelectuales y el sórdido inframundo madrileño poblado por personajes como Abelardo Muñoz, Leandra Ceballos, su hijo, Nemesio, etc. A la vez, las andanzas de Cantueso por las redacciones periodísticas y las de todos los jóvenes visitantes del piso de Miralles por diversas tertulias y círculos intelectuales van conocidas en el Madrid de aquellos años; el caso de Pérez de Ayala era la única excepción. De todos modos y para satisfacer la curiosidad del lector, en las notas al texto apunto algunos posibles modelos para ciertos personajes. 43 «Destinos individuales, bullir de inquietudes políticas y literarias: todo esto forma la armazón y el ser de la novela, de forma eminentemente dinámica, quizá excesiva ante el torrente de vidas dispares que Aub presenta, con una gran riqueza creativa, pero de manera un tanto dispersa por exceso de acumulación de peripecias y personajes. Es una técnica a la que el autor nos tiene ya acostumbrados pero que seguimos considerando demasiado frondosa y barroca: falta de contención». (Reseña en ínsula, 181, diciembre, 1961.) Max Aub L a c a l l e d e V a l v e r d e 32 introduciendo al lector en los mentideros culturales y políticos de la capital, en los que se discute apasionadamente de literatura o se conspira no menos apasionadamente contra la dictadura de Primo de Rivera. En tales ambientes, y junto a los personajes reales que estaban protagonizando la historia de la época o que habrían de protagonizar la historia inmediata (Valle-Inclán, Ortega, Azaña, Negrín, Álvarez del Vayo, Araquistáin, García Lorca, Alberti, Díaz Fernández, Fermín Galán, etc.) van siendo presentados numerosos personajes de ficción, más o menos episódicos, cuya funcionalidad como elementos configuradores del ambiente que el autor se propone recrear es de primer orden: el Madrid de Primo de Rivera no podría ser conocido en toda su compleja dimensión sin personajes como Carlos Santibáñez y Rodríguez Malo, Agustín Morales y Rodrigo Alcalá, Gustavo Manrique y Alvaro Rebolledo, don Jesús Morones y don Práxedes el boticario. Las cinco historias apuntadas (las de las relaciones Dabella-Marga, Molina-Gabriela, AparicioMarta, Cantueso-Paquita y la del triunfo por medios no muy honrados del ambicioso Victoriano Terraza) son las que prestan su armazón al relato y pueden considerarse como historias nucleares en cuanto que todos los elementos constitutivos de aquél se relacionan de una u otra manera con alguna de ellas. El entrecruzamiento de las cinco y de las numerosas historias episódicas y marginales tejidas en torno a personajes de diversa índole que van apareciendo al hilo de aquéllas (y cuyo resumen es imposible pues equivaldría a hacer una paráfrasis de la novela) constituyen, pues, la anécdota de la que Aub se ha valido para presentar al lector esa crónica lúcidamente irónica del Madrid de anteguerra que constituye el tema de La calle de Valverde. Análisis de la estructura El criterio de estructura caótica al que se ha recurrido anteriormente al fijar las características formales de la narrativa aubiana es plenamente aplicable a La calle de Valverde. En efecto, no encontramos en ella elementos con función centralizadora en torno a los cuales se articulen los diversos componentes de la trama: al contrario, ésta se organiza, según se acaba de describir, sobre el desarrollo de una numerosa serie de historias, nucleares algunas de ellas y marginales las demás, cuyos hilos se van entrecruzando hasta formar una tupida red de relaciones. Por eso es aplicable a La calle de Valverde la imagen del retablo renacentista que proponía Soldevila44, integrado por numerosos cuadros en torno a un tema, más que la imagen del retablo barroco (término muy utilizado cuando se trata de definir la obra de Aub) en la que está implícito un criterio de subordinación de elementos marginales en torno a un único motivo central. El carácter de obra abierta que de una estructura semejante se deriva, y que permitiría la continuación de cualquiera de las múltiples historias que aparecen esbozadas, convierte en vano el empeño de buscar justificación a la división en siete partes del relato45; y menos aún al arbitrario número de capítulos de que consta cada una de ellas (3-17-8-8-10-12-3), capítulos cuya extensión varía enormemente (de media página a veintidós) y cuyo contenido, salvo en el caso de algunos que poseen el carácter de escenas y se circunscriben, por tanto, a un fragmento de alguna de las historias delimitándolo en un espacio y un tiempo determinados, es de una enorme heterogeneidad, incrementada por la ausencia de rigor cronológico46. 44 Véase más atrás pág. 35. Aub tiene cierta preferencia por la estructura tripartita: novelas como Campo cerrado, Campo abierto, Campo de sangre, Campo de los almendros o Las buenas intenciones aparecen divididas en tres partes. Pero, después de esa, es la división en siete partes la más usual: Campo del Moro y Jusep Torres Campalans, están, como La calle de Valverde, organizadas de ese modo. 46 Puede citarse como ejemplo de esta heterogeneidad el capítulo I de la segunda parte donde se narran los antecedentes familiares de Daniel Miralles y de su esposa Clementina y las relaciones pre y postmatrimoniales de ambos; se presenta a sus dos hijas y a los miembros de la tertulia que tiene lugar en su casa entre los cuales se encuentra Manuel Cantueso, cuya historia se relata y dentro de la cual se incluye a la vez la historia de su patrona y amante María Luisa. En contraste, el capítulo siguiente sólo tiene una extensión de página y media y se limita a transcribir la conversación en la que Miralles aconseja a Cantueso que no vuelva por su casa. 45 Max Aub L a c a l l e d e V a l v e r d e 33 Esa estructura «caótica» no es, por supuesto, un elemento negativo de la novela sino que muy al contrario posee un carácter funcional en cuanto que puede ser interpretada como expresión de la doble confusión —personal e histórica— en que se mueven los personajes, enfrentados por una parte a sus propios conflictos interiores y por otra a los que afloran en una sociedad en trance de cambio. La imagen del ser humano perdido en un mundo al que la limitación de sus percepciones confiere el carácter de laberinto no deja de estar presente en la obra de Aub. Al hablar, pues, de estructura caótica no quiero significar la dejación por parte del autor de todo designio constructor (el significado del adjetivo caótica no neutraliza el del sustantivo que lo precede). Aub controla a la perfección los hilos de las diversas historias que se entrecruzan y simultanean y pese a algunas confusiones47 la organización del relato permite ver tras de él una firme voluntad constructiva. Ésta se pone especialmente de manifiesto en la descripción fragmentada de los personajes completada mediante el aporte de nuevos datos en cada aparición o en las insinuaciones que el narrador desliza anticipando informaciones sobre hechos cuyo conocimiento completo no será proporcionado al lector hasta bastantes páginas más adelante48. Pero la muestra más palpable del control que el autor ejerce en todo momento sobre el discurrir del relato la hallamos al descubrir bajo la espesura de la compleja trama el desarrollo paralelo que siguen las cinco historias que hemos considerado nucleares. Cada una de ellas corresponde a un proceso de transformación experimentado por un actante que en un momento determinado se ve alterado por la intervención de un agente perturbador; el motor de dicho proceso es en los cuatro primeros casos el amor (de ahí la presencia de un co-actante femenino) y en el quinto la ambición. Por supuesto, ese amor se reviste de características muy distintas en cada uno de los cuatro casos como corresponde a la complejidad de unos caracteres perfectamente elaborados, según tendremos ocasión de ver a la hora de definir la función de cada personaje49. Pero ahora lo que interesa es poner de manifiesto el paralelismo existente entre los respectivos desarrollos: 47 Por ejemplo, cuando el capítulo XIV de la segunda parte aparece fechado el 28 de abril, debiendo ser en realidad, de tener en cuenta las fechas transcurridas, el 30. O cuando en el capítulo II de la séptima parte presenta a Santibáñez interviniendo en la conversación que Hope, Negrín y Alvarez del Vayo mantienen en Villa Rosa a pesar de haberlo situado antes en otra reunión que, en el mismo local en torno al cantaor don Antonio Chacón, congrega a Miralles Bordes y Cantueso. 48 Así, los datos inconexos que permiten suponer la existencia de un grave trauma psicológico en Joaquín Dabella pero cuya explicación se escatima al lector hasta casi el final de la novela. O las informaciones veladas que se van deslizando en torno al problema de drogodependencia que padece Manuel Aparicio. 49 El amor de Joaquín Dabella hacia Marga es, por ejemplo, un sentimiento sublimador de su supuesta incapacidad para unas relaciones sexuales normales, mientras el de Molina es concebido como una posesión vengativa de la mujer con que inconscientemente trata de castigar el adulterio materno. Muy distinto de ambos es el amor de Aparicio por Marta, con el relente de autodestrucción que conlleva; e igualmente diferenciado de estos tres, el de Manuel Cantueso hacia Paquita, frívolo e inconsistente como corresponde al personaje. Max Aub L a c a l l e d e V a l v e r d e 34 GRÁFICO 1 1. Dabella Enamoramiento Marga 2. Molina Ruptura Reconciliación Infidelidad (Álvaro) Intentos seducción Seducción Deterioro relaciones Ruptura Gabriela Aborto 3. Aparicio Noviazgo Marta Ruptura Tragedia Drogadicción Nacimiento hijo 4. Paquita Noviazgo Boda Cocubinato Ruptura Ruptura Reconciliación Cantueso Mª Luisa Reconciliación Ruptura Suicidio de Abelardo 5. Acercamientos élite intelectual Rechazo Triunfo Revista de Occidente Bobadilla Terraza La historia 1 es la que presenta un desarrollo más lineal y sin más interferencias que la del agente perturbador que motiva la ruptura. En la 2, en cambio, Molina simultanea sus relaciones con Gabriela con las que mantiene con Juanita, la criada de la pensión, e incluso con otras mujeres, combo Lola la prostituta. En la historia 3 las relaciones de Aparicio con Marta tienen cierto carácter intermitente debido a la inestable personalidad de aquél; en ellas interfieren además, aunque no como agentes perturbadores, otros dos personajes: Concha López O'Donnell, tía y amante de Manuel e inductora de su drogadicción, y Rogelio Muñoz, el estudiante de medicina enamorado de Marta. Max Aub L a c a l l e d e V a l v e r d e 35 La historia 4 es la de mayor complejidad en cuanto que el agente perturbador en las relaciones Cantueso-Paquita son las relaciones que aquél mantiene con su patrona María Luisa, las cuales constituyen otro proceso paralelo que interfiere continuamente sobre el primero (véase gráfico 1,4). La boda con Paquita supone el fin de las relaciones que venía manteniendo, paralelamente al noviazgo, con María Luisa; éstas se reanudan tras la separación del matrimonio para volver a romper definitivamente cuando Cantueso y Paquita se reconcilian tras el nacimiento del hijo y María Luisa ingresa en un convento. La historia de Victoriano Terraza presenta un desarrollo similar a las anteriores aunque no se trate de un proceso amoroso sino de ascensión social cuyo motor es, como se ha señalado, la ambición. El agente perturbador sería la Revista de Occidente que interfiere negándole al personaje un hueco entre su grupo de elegidos; y existe aquí un agente co-adyudante, el pintor homosexual Bobadilla, que posibilita interesadamente el triunfo de Terraza (véase gráfico 1,5). Tales historias nucleares constituyen el cañamazo básico sobre el que se teje la complicada urdimbre de la obra: las relaciones que se entablan entre los diversos personajes de cada una de ellas supone un primer factor de complicación50; añádanse las extensas analepsis, que a veces desbordan el marco del capítulo, en las cuales se da cuenta pormenorizada de los antecedentes de los protagonistas y de los avatares vividos por ellos hasta el momento de iniciarse el relato (la relativa a Joaquín Dabella se extiende a lo largo de tres capítulos de la segunda parte, y otros tantos de la cuarta ocupa la de José Molina); y la constante inclusión de historias marginales generadas en torno a los diversos personajes que van apareciendo así como de amplios paréntesis digresivos en los que se transcriben las discusiones en que aquéllos se enzarzan. Finalmente, la disposición en alternancia, sin ningún rigor compositivo, de las distintas secuencias de cada historia nuclear (ver gráfico 2) contribuye de modo definitivo a esa estructura «caótica» de La calle de Valverde; una novela en la que, por su carácter de crónica de una época, el seguimiento de la intriga cede su primacía a la recreación del ambiente, lograda mediante la superposición de elementos múltiples y de importancia muy dispar. Ello determina las especiales características de los diversos componentes de la estructura, según vamos a ver. Véase cómo las secuencias constitutivas de cada una de las historias nucleares se distribuyen con ausencia total de regularidad a lo largo de la novela saltando por encima de la división en partes y en capítulos: GRÁFICO 2 Partes Primera Segunda I - II - III Tercera Cuarta Quinta Sexta Séptima X - XII XVII I - III - VIII IX X - XII I - II - III I - IX - XIII XVII IX Historias 1. Dabella 2. Cantuesa 3. Terraza I - VIII 4. Molina 5. Aparicio 50 III - V - IX IV - VII VI V II VIII - X IX VIII I - II - VI VIII Como, por ejemplo, las relaciones de María Luisa, la amante de Cantueso, con el padre de Joaquín Dabella. Max Aub L a c a l l e d e V a l v e r d e 36 Los personajes En cuanto factor clave de la estructura novelesca, los personajes de La calle de Valverde están condicionados (como lo están asimismo, según más adelante se verá, el espacio y el tiempo) por el carácter de crónica que la novela posee. La preeminencia del ambiente sobre la intriga determina que sus páginas se conviertan en una amplia galería de tipos con escasa o nula incidencia sobre el desarrollo del relato, dado que el cometido de los mismos no es otro que el de elementos configuradores de un clima. No obstante, no cabe hablar, como en la tradicional novela de intriga, de que tales personajes marginales conformen una especie de telón de fondo uniforme sobre el que se destacan, por lo concreto de su perfil, las figuras de los protagonistas. La devaluación que experimenta la fábula convierte en inoperante la distinción entre personajes centrales y marginales: todos atraen por igual la atención del autor en cuanto que desde la función para la que éste los concibe, la de elementos configuradores que amplíen y hagan verosímil la visión del universo recreado, todos poseen idéntica importancia. Existen, sí, personajes como los protagonistas de las cinco historias que he denominado nucleares, en quienes la atención del narrador se detiene con mayor frecuencia, apuntando datos que van contribuyendo a configurar su psicología o explicitando pormenorizadamente sus antecedentes. Pero igual entidad que ellos poseen muchos otros, que sin desempeñar un papel protagonístico en ninguna de esas cinco historias, son personajes concienzudamente elaborados y dotados por consiguiente de un elevado grado de verismo: los casos de Daniel Miralles, Carlos Santibáñez, Rogelio Muñoz, Mercedes Ordieres o Joaquín Dabella, padre, pueden servir como ejemplo; algunos de ellos, incluso, son presentados en evolución a lo largo del relato, constituyéndose, así, en sujetos de una serie de procesos que se ofrecen en desarrollo paralelo al de el de las historias nucleares: la personalidad de Daniel Miralles se acrecienta tras convertirse en amante de la condesa de Morones, ganando en aplomo, en locuacidad y determinando incluso un giro sorprendente en su hasta entonces académica y amanerada pintura; de signo distinto es la evolución de Rogelio Muñoz a quien tras la muerte de Marta Quiñones y gracias a la labor del padre Cobos vemos convertirse en católico ferviente y defensor de las posturas más integristas. Incluso personajes completamente episódicos de no más de una aparición en el relato, se convierten a veces en centro de atención de la narración, cuyo fluir se detiene para imbricar sus historias en el interior de un paréntesis más o menos amplio; pueden citarse entre otros muchos los dedicados a Sebastián Gutiérrez, el profesor de piano de las hermanas Miralles, a Cipriano Romero, el encargado del salón de baile Terpsícore, al policía Zapata o al catedrático Rodrigáñez. La distinción entre personajes centrales y marginales no se corresponde, pues, exactamente con la de elaborados y no elaborados, ya que muchos que no desempeñan ningún papel especialmente relevante son objeto de la atención minuciosa del narrador, quien pone de manifiesto sus peculiaridades psicológicas y el modo en que éstas determinan su conducta. Por eso, y pese a que la abundancia de estos personajes episódicos y el espacio que se les concede en la narración hacen perder a menudo el hilo de las historias nucleares, La calle de Valverde no queda reducida a una mera estampa costumbrista. La sensación de vida que se desprende de todos los personajes, muchos de los cuales, como se ha señalado, evolucionan ante nuestros ojos, evita el estatismo en que suelen incurrir muchos intentos recreadores del pasado, y nos ofrece en cambio la visión de un mundo en su agitado bullir. Y ello pese a que muchos de esos personajes no actúan, sino que solamente hablan; pero con su hablar, en el que se pone de manifiesto la extraordinaria capacidad de Aub para dar vida a sus criaturas mediante el lenguaje, se van configurando como portavoces de la ideología de la novela (Bordes, Santibáñez) o como elementos representativos de los estamentos o grupos sociales del microcosmos madrileño que constituye su universo (Rodrigo Alcalá, Gustavo Manrique, don Práxedes el boticario, Leandra Ceballos, Abelardo Muñoz...). En realidad, a esa función de elementos representativos de un grupo humano no escapan ni los personajes principales, ya que cuando una novela deja de centrar su interés en el individuo en Max Aub L a c a l l e d e V a l v e r d e 37 cuanto tal para, trascendiéndolo, convertirse en expresión del sentir comunitario (y en el caso de Aub esto es evidente) los protagonistas, sin perder su propia personalidad, son vistos más «como un reflejo de la idiosincrasia del grupo en cuyo ambiente se mueven, un símbolo representativo, un personaje-clase o, si se quiere, la imagen de ciertas gentes»51. De ahí que en ocasiones sus voces aparezcan indiferenciadas confundiéndose las de unos y otros en el diálogo, ya que el autor, al interesarse más por el perfil colectivo de los personajes que por el individual, se despreocupa de señalar al interlocutor. Sin embargo, La calle de Valverde carece, como ya se ha apuntado, de esa dimensión épica que poseen las novelas del ciclo de los Campos. Los personajes principales, pese a su innegable función representativa, no llegan a disolverse totalmente en la colectividad; Aub los dota de personalidades complejas y los hace vivir una serie de peripecias en las que se pone de manifiesto lo elaborado de su psicología; Joaquín Dabella, Manuel Cantueso, Victoriano Terraza, José Molina y Manuel Aparicio son símbolos colectivos, representación de la juventud intelectual de Madrid primorriverista, pero poseen al propio tiempo una personalidad fuertemente diferenciada que los hace grabarse de modo indeleble en la memoria de los lectores. En las novelas del ciclo de los Campos la dimensión épica está propiciada por el conflicto bélico, que constituye su tema; en La calle de Valverde, crónica de la época previa a ese conflicto, en cuyo seno yacían larvadas las tensiones que habían de provocarlo, es normal que el individualismo aflore de forma más evidente. El relajamiento del tono épico no sólo es evidente en la bien diferenciada personalidad de los protagonistas sino en la actitud del autor, quien mantiene en todo momento una óptica distanciadora al enfrentarse a ese mundo de la preguerra; su visión de aquel Madrid tiene mucho de esperpéntica y los personajes se resienten de ella, pues pocas veces hay un asomo de humanidad en el tratamiento que Aub les confiere y que llega incluso a rozar el sarcasmo: Don Joaquín Dabella, enterado de que el tener descendencia podía ser gravísimo para su cónyuge, la preñó a conciencia por mor de reconcomios morales y religiosos y del necesario sometimiento a la Divina Providencia (pág. 217). Manuel les hace el amor a todas las mujeres, por principio, primero por liberal y demócrata, segundo porque no ha perdido los buenos principios que le inculcaron de niño los maristas y ama al prójimo más que a sí mismo (pág. 164). Existen, sin embargo, grados en el tratamiento distanciador de los personajes, lo que permite una distinción entre positivos y negativos. Los primeros son aquellos con los que Aub se compenetra y en los cuales vuelca, sin duda, elementos autobiográficos: piénsese en la sensibilidad de Dabella, el epicureísmo de Molina, la lucidez y la afición a la paradoja de Aparicio, la bonhomía de Miralles, el mal genio encubridor de una enorme generosidad de Santibáñez. De entre todos los personajes es el de Marga quien goza plenamente de las simpatías del autor y el único ante quien depone por completo su actitud distanciadora; véanse los apuntes con los que va perfilando su retrato a lo largo de los capítulos II y III de la primera parte; o, mejor, esta descripción de una escena amorosa con Joaquín que constituye uno de los escasos párrafos de la novela donde vemos apuntar un destello humanizador por parte de Aub: Se miraron como siempre, hasta más no poder. Sumergidos, arrobados, los grandes ojos de Marga, castaños con destellos verdes; los diminutos grises de Joaquín no lo eran tanto como lo parecían por los cristales de sus gafas. Puerta de su luz se hartaban con la vista apacentando amor, cebando el futuro, sin tener en cuenta las cosas del mundo. Veían en sus pupilas las luces y las sombras de su querer, sin pestañear, clavados el uno en el otro. Jamás escudriñaban, dándose por entero. Así se entendían sin palabras, tan dificultosas para él. Fijados el uno en el otro, mano en mano, no se hartaban de verse, traspasados, insaciables, sin quitar un punto; enamorados (pág. 401). 51 P. Gil Casado, La novela social española, Barcelona, Seix Barral, 1975, página 46. Max Aub L a c a l l e d e V a l v e r d e 38 Los negativos en cambio son objeto de un tratamiento impregnado de un humor desgarrado al que no es ajena la huella de Quevedo; baste con recordar retratos como los de la Feli, Clementina o el ya citado de Dabella padre para comprobar cómo la antipatía del autor hacia sus personajes determina la selección de los rasgos con que nos los presenta. Veamos, como final de este apartado, un resumen de la estructura actancial elaborado a partir de las cinco historias que nuclean el relato; en él se pone una vez más de manifiesto la presencia de un designio constructor que determina la lógica de la narración por encima de la acumulación informe de elementos. Los personajes retratados en las páginas de La calle de Valverde son numerosas y la red de relaciones que entre ellos se establece sumamente intrincada; pero de entre su conjunto es posible percibir las cinco individualidades que se constituyen en actantes de otros tantos procesos que configuran el entramado de la novela. Esos cinco personajes, unidos entre sí como copartícipes de una serie de rasgos comunes —amistad, juventud, similitud de ambientes en que se mueven52— presentan una configuración psicológica muy bien diferenciada, determinadora de unas trayectorias vitales divergentes cuya prosecución va a ser el objetivo del relato: GRÁFICO 3 Rasgos definitorios Proceso externo Interno Coadyuvante u objeto Factor perturbador Rasgos comunes Dabella Cantueso Sensibilidad, Inseguridad Irreflexibilidad, Superficialidad, irresponsabilidad Terraza Ambición, egoísmo, complejo de clase Molina Aparicio Epicureísmo, vitalismo Inestabilidad, lucidez paralizadora Enamoramiento —> Ruptura —> Reconciliación Autoafirmación Matrimonio —> Ruptura —> Reconciliación Ascensión social Seducción Gabriela Noviazgo —> Ruptura —> Tragedia Autodestrucción Marta Paquita Bobadilla Gabriela Marta Álvaro — Trauma supuesta impotencia María Luisa — Propio carácter Revista de Occidente Trauma adolescencia Drogadicción AMISTAD, JUVENTUD, SIMILITUD AMBIENTES Vemos cómo cada actante se presenta dotado de una personalidad que lo diferencia claramente frente a los otros; inseguridad traumática causada por su imaginada deficiencia fisiológica y por el autoritarismo paterno en Joaquín Dabella; irreflexión y superficialidad, que le llevan a dejarse arrastrar por el vértigo de lo cotidiano y a incapacitarlo para una auténtica creación en Manuel Cantueso; el egoísmo junto con el complejo por el origen humilde y deseo de ascensión social como autoafirmación en Victoriano Terraza; la sensualidad desatada, el deseo obsesivo de posesión de la mujer como venganza inconsciente del adulterio materno presenciado en sus días de adolescente en José Molina; la complejidad atormentada de Aparicio, cuya capacidad creativa resulta paralizada por un exceso de lucidez. Los respectivos procesos presentan tras su desarrollo externo, explicitado en el nivel de la anécdota, un nivel interno en el que se pone de manifiesto las consecuencias de esas peculiaridades psicológicas, que en algunos casos se verán transformados en el transcurso de la historia: así, el proceso enamoramiento —> ruptura —> reconciliación de Dabella tiene un nivel profundo que es el de la superación de esa inseguridad traumática que definía su personalidad; en los otros casos no se produce una transformación interna del personaje pero tras la cara superficial del proceso es posible la lectura de los condicionamientos que determinan su desarrollo: la inesta52 Tales rasgos son un elemento de unión frente a otros como la diferencia cultural, de status social, etc. que los diferenciaría. Max Aub L a c a l l e d e V a l v e r d e 39 bilidad emocional de Cantueso que lo incapacita para una relación amorosa profunda con Paquita es manifestación de su carácter superficial e irreflexivo, al igual que la persecución obsesiva a que Molina somete a Gabriela, y que constituye el nivel anecdótico, lo es de su concepción de la relación amorosa como posesión vengativa de la mujer; el proceso de ascensión social de Terraza es a la vez un proceso de autoafirmación con el que intenta superar el trauma de su origen humilde; y las inestables relaciones de Aparicio con Marta, que constituyen la anécdota de la historia 5, son la cara externa de una personalidad atormentada por un exceso de lucidez que le lleva a un estado de insatisfacción permanente (agravado por la drogadicción) y a su consiguiente autodestrucción. El papel del personaje femenino cuando existe, es normalmente pasivo; sólo en la historia 1 puede hablarse de la función de co-adyudante de Marga (y en cierto modo Paquita en la 2; papel desempeñado por Bobadilla en la 3) ya que en los demás casos su función es puramente de objeto; ello explica que Marga sea el personaje femenino más elaborado y de mayor presencia en la novela. Por lo que respecta a la función del elemento perturbador, ésta puede ser de distinta índole: puede tratarse de un obstáculo que interrumpe más o menos momentáneamente el desarrollo del proceso (la función de Alvaro, de María Luisa y de la Revista de Occidente en las historias respectivas de Dabella, Cantueso y Terraza); o por el contrario, la causa de su deterioro definitivo, como sucede con la drogadicción de Manuel Aparicio o con el aborto en las relaciones entre José Molina y Gabriela (aunque en este caso sería el elemento desencadenante de un deterioro que de una u otra manera habría de acabar produciéndose dado que por las peculiaridades apuntadas de la psicología del personaje le llevan a fijar su objetivo en la mera posesión física de la mujer). El espacio La elección del espacio novelesco está, obviamente, determinada por el tema; la crónica de la España de anteguerra lleva a Aub a situar la acción de la novela en el escenario que mejor cumpliese la función de paradigma de la sociedad que intentaba reflejar: éste no podía ser otro mejor que la capital, Madrid, en cuanto hervidero de intrigas políticas, confrontaciones intelectuales o manejos ambiciosos tendentes al medro personal; un Madrid conocido al dedillo por el propio Aub no sólo en los círculos intelectuales en que se debió de mover él junto con sus compañeros de generación, sino también en los diversos submundos que lo integraban. El conocimiento de ese espacio es dado por supuesto al lector ya, que el narrador se limita a citar los nombres de las calles y locales (cafés, teatros, cabarets) por donde deambulan los personajes. La única descripción de Madrid es la que en el capítulo III de la primera parte se hace de la calle que da título a la novela y en la que se encuentra la casa —el número 32—que sirve de escenario a varias de sus historias; una descripción que ocupa tres párrafos entre los que se imbrican las reflexiones de Marga y las informaciones que se van dando sobre los habitantes del citado inmueble. Existe otra descripción de extensión considerable, la que constituyen las páginas dedicadas a La Coruña, y en especial al jardín de San Carlos, en el amplio flash-back en que se narra el viaje de Joaquín Dabella a la capital gallega. Pero su funcionalidad en el relato es totalmente distinta: si allí se trataba de delimitar el marco donde se va a desarrollar una parte importante de la acción, aquí nos encontramos con la descripción de un espacio mediatizada por la visión del personaje que a él se enfrenta, por lo que la información que aporta es más una información sobre el propio perceptor que sobre la realidad percibida; es decir, el narrador transfiere la visión al personaje (valiéndose en este caso del artificio de la carta) para, a través de sus impresiones del parque coruñés, profundizar en la psicología de Joaquín Dabella poniendo de manifiesto su especial sensibilidad, exacerbada en esa ocasión no sólo por la contemplación del paisaje sino por la acumulación de recuerdos históricos y emociones literarias que éste le suscita. De esta percepción «transferida» se encuentran algunos otros ejemplos en la novela, no demasiado numerosos ni con la extensión del que acabo de citar, pero sí, lo suficientemente Max Aub L a c a l l e d e V a l v e r d e 40 significativos. Me refiero a determinados momentos en que la narración deja paso a breves descripciones paisajísticas que sirven para proyectar sobre ellas el estado de ánimo del personaje (aunque la voz siga siendo la del narrador); se trata, pues, de una visión subjetiva mediatizada por la emoción que embarga a aquél en el momento de la contemplación. Valga como ejemplo la impresión de María Luisa al ver partir el entierro de su marido: La avenida de árboles ralos y espaciados, ancha, desnuda; el cielo gris, frío, sin el asidero de una luz, le pareció desierto (pág. 259). O la de José Molina cuando camina por la playa tras haber sorprendido las relaciones adúlteras de su madre con don Gonzalo Reyguera: Sale a la playa, procurando que no le oigan. El mar se rompe, también de dolor, en la misma tierra. Las olas babean su espuma, ruidosamente, seguido, impotentes, deshechas por dentro (pág. 364). Más amplia y de mayor valor funcional en la estructura del relato, en cuanto que determinará la actuación posterior del personaje, es la descripción del paisaje desde un coche en marcha, que se nos presenta desde la perspectiva de Marga cuando se narra la excursión de ésta a Alcalá de Henares en compañía de Álvaro Rebolledo. La descripción se adecúa a la perspectiva ingenua de la joven, quien ve el campo por primera vez: Las córcovas de la tierra, la sierra al fondo: tan distinto de las calles. El campo. Los árboles donde les viene en gana, torcidos si quieren. Las piedras, al buen tuntún. Sólo la carretera obligada. No advierte las cercas. Le encantan los animales, sueltos, quietos o huyendo. Todo sin más límites que el natural. Al salir de Madrid, todo es campo. El río dando vueltas, tropezando por todas partes, más ancho, más estrecho, según las márgenes. Huertos, arbustos, árboles, arboledas. Colinas, flores. Pueden detener el coche y echar a campo traviesa. El cielo es mayor, sin obstáculos: nunca ha visto tantas nubes juntas. No lo dice ni siquiera lo piensa: lo siente, lo nota llena de júbilo. Corre la carretera, quieta ella, sentada. Álvaro al volante, sonriente, simpático, dicharachero, sin preocupaciones: abierto como el campo. ¡Un conejo! Huye: la cola, el salto, la madriguera (pág. 489). Y sirve para hacer patente el sentimiento de embriaguez y abandono que se irá apoderando de ella a lo largo del viaje y que determinará su entrega en brazos del seductor53. No es esa la única ocasión en que la narración abandona el escenario de Madrid y se desplaza a otros ámbitos geográficos. Ya se ha aludido al viaje de Joaquín Dabella a La Coruña, narrado retrospectivamente (tiene lugar un año antes de la fecha en que comienza la acción) y que proporciona algunos datos que contribuyen a perfilar la psicología del personaje. Idéntica finalidad posee otra retrospección que lleva al lector a Santander para darle a conocer los antecedentes familiares de Joaquín Molina y ciertos hechos vividos en su adolescencia que condicionarán el posterior desarrollo de su personalidad. En otros casos, el desplazamiento de la acción a un ámbito distinto del madrileño se produce ya en pleno desarrollo de aquélla y condicionando su curso, por lo que su funcionalidad en la organización del relato está fuera de toda duda, según se puede comprobar en el citado viaje de Marga a Alcalá de Henares. En un plano de importancia funcional semejante a éste se encuentra el viaje que Molina y Gabriela realizan a Alicante (capítulo VII de la quinta parte), ciudad en donde la esposa de Juan Ruiz cede por fin a los intentos de seducción del joven santanderino. O el viaje de Cantueso y Paquita a Aranjuez, planeado por los dos enamorados para forzar a la madre de ella a admitir su noviazgo y precipitar la boda. 53 Otro ejemplo de esta visión subjetiva de la realidad son el- despertar de Cantueso al principio del capítulo VII de la segunda parte, o la contemplación de Aranjuez por Cantueso y Paquita, en el capítulo XIII de esa misma parte. Max Aub L a c a l l e d e V a l v e r d e 41 Un peso menor tienen en el conjunto del relato los viajes de Aparicio a Roma v de Terraza a París (narrados respectivamente en los capítulos II y IX de la sexta parte), este último, referido de pasada en unas pocas líneas54. Pero ambos son igualmente determinantes en el desarrollo de la peripecia vital de cada personaje: la estancia de Aparicio en Roma le sirve para darse cuenta de la imposibilidad de renunciar a Marta, y la de Terraza en París para lograr su «consagración» literaria y su reconocimiento por la élite de la Revista de Occidente que antes lo había rechazado, tras ver publicado en una prestigiosa revista francesa el relato que intentó colocar en vano en la publicación orteguiana. Y no hay que olvidar, por supuesto, el último desplazamiento de la acción fuera del ámbito de Madrid: el viaje de Marga a París, que cierra la novela tras producirse en la capital francesa su encuentro y reconciliación con Joaquín Dabella. A la vista de la justificación funcional que en la estructura del relato poseen los desplazamientos espaciales se pone una vez más de manifiesto la coherencia de su trabazón. Aunque no nos hallemos ante una estructura orgánica con todos sus elementos compensados y una férrea dependencia entre ellos es evidente que Aub maneja en todo momento el complejo entramado de la historia sin perder de vista el plan general. La calle de Valverde trasciende, así, la mera recreación costumbrista en la que trama se difumina ante la importancia que adquiere el ambiente; éste, sin dejar de ser objetivo primordial, está potenciado por la existencia de una trama perfectamente construida sobre el desarrollo de un conjunto de historias que se entrecruzan. Y ese desarrollo implica a veces desplazamientos espaciales para seguir la peripecia vital de los protagonistas, obligando con ello al abandono del marco madrileño cuya recreación perseguía la novela. Y es que el seguimiento de tales peripecias llega a importar casi tanto como la recreación del ambiente, pues éste adquiere al integrar a aquéllas una dimensión más honda dejando de ser un mero espacio geográfico para convertirse en un espacio humano constituido por las trayectorias vitales de quienes por él deambulan. La organización del espacio novelesco de La calle de Valverde puede esquematizarse mediante el siguiente gráfico en el que el trazado claro del fondo corresponde al ámbito madrileño en el que tiene lugar la acción y las zonas sombreadas marcadas sobre él a los breves, pero funcionalmente justificados, desplazamientos espaciales que el seguimiento de la acción implica: GRÁFICO 4 Aranjuez 1 2 Alicante 3 2-XIII 2-XI La Coruña 54 4 Roma París 5 Alcalá 6 5-VI 6-II París 7 6-IX 6-X 7-III 4 –V-VII Santander El texto dice únicamente: «Terraza hizo un corto viaje a París, celosamente custodiado». Y algo más abajo: «Aprovechando su estancia en París vio publicada, traducida por una hispanista de partícula —de panículo, decía— la narración famosa en una cerrada revista de renombre muy internacional.» Max Aub L a c a l l e d e V a l v e r d e 42 Fuera de él se sitúan los dos desplazamientos que desbordan el margen temporal del relato y que corresponden a las dos analepsia que relatan el viaje de Joaquín Dabella a La Coruña y los años de la adolescencia de José Molina en Santander. Madrid aparece, pues, como espacio fundamental; un espacio que se regionaliza en círculos más limitados correspondientes a los ambientes en que se mueven los protagonistas, si bien las indicaciones en torno a éstos son mínimas. Cuando el narrador tiene que situar una determinada acción dentro de un espacio concreto, la descripción de éste suele omitirse introduciendo en él al lector sin ninguna acotación, mediante el procedimiento del fundido. Las escasas acotaciones espaciales que existen se reducen a un breve apunte impresionista esbozado en pocas líneas: En la sala hay libros por todas partes, pilas de periódicos entre mueble y mueble. Quedan libres un par de sillones cómodos, viejos, dos sillas (pág. 281). Es lo que se dice de la estancia donde Terraza va a celebrar su entrevista con Santibáñez; unas líneas más abajo, y ya desde la mirada calibradora de aquél, se dará cuenta de los cuadros de firmas famosas que cubren las paredes. Desde la misma óptica se nos describe, también brevemente, el recibidor y el despacho de la casa de Pérez del Molino: La criada (...) desapareció sin ruido, lo cual, por otra parte, era fácil por lo bien alfombrado de la estancia. Los muebles al gusto parisino del día: rectos, brillantes, sin adornos. Encima de una especie de arcón, un solo cuadro llamó la atención del visitante, que no había visto expresiones cubistas más que reproducidas en blanco y negro (...). Un despacho doblado de biblioteca, chapado con madera oscura; una docena de grabados, geométricamente alineados en las paredes, ofrecían hermosos caballos de raza de todos los colores; en una repisa un retrato del rey de Inglaterra —marco de plata— que, a la distancia, le pareció dedicado. Sobre la amplia mesa, limpia de papeles, el retrato de una señora y de dos niños (págs. 286-287). Esta descripción y la que en el capítulo II de la segunda parte se hace del salón de la casa de Miralles, donde se celebra la entrevista entre éste y Cantueso, son las dos más extensas de la novela. Las demás, muy escasas por otra parte, se reducen, como he señalado, a un breve apunte impresionista; como ésta de la redacción de El Heraldo: A una seña de Cantueso, Terraza pasa a la redacción, un cuarto largo y estrecho, bajo, con mesas a derecha e izquierda. Tres personas teclean sin otra luz que la de unas perillas amarillentas bajo pantallas verdes, blancas por dentro, sobre cada mesa ocupada (pág. 318). En general, puede afirmarse que los espacios carecen de valor metonímico con relación a sus personajes, en contra de lo que suele ser usual en la novela. En La calle de Valverde, como en toda la narrativa de Aub, la recreación del ambiente está lograda más por las acciones y las palabras de los personajes que por la descripción de los espacios físicos en que éstos se mueven55. El tiempo El tratamiento de la temporalidad en La calle de Valverde es uno de los factores que contribuyen a dotar a su estructura de ese carácter laberíntico al que se ha hecho mención y que posee, como ya se ha señalado, un indudable valor simbólico. Las historias y microhistorias urdidas en torno a los 55 Esta ausencia de descripciones ambientales está compuesta por la inclusión de sendos «ensayos» en torno a los dos ámbitos en que se desarrolla la mayor parte de la acción de la novela: la casa de huéspedes y la tertulia. Aub se vale para ello del personaje de Barillón, quien desde su óptica distanciadora de observador extranjero que entra por primera vez en contacto con la realidad madrileña, lleva a cabo una atinada serie de reflexiones, en las que la sociología se mezcla con el humor, sobre la importancia que ambos lugares de encuentro tienen en la vida de la capital. Max Aub L a c a l l e d e V a l v e r d e 43 diversos personajes no se presentan en un desarrollo lineal acorde con la progresión cronológica sino en fragmentos alternantes y sometidas a continuas anacronías y anisocronías. La intención de Aub ha sido, sin duda, la de sorprender un fragmento de vida en movimiento que le sirviese para dar al lector una imagen dinámica de esa época que pretende recrear. Por ello ha limitado los márgenes de la cronología pero no hasta el punto de que su estrechez impidiese un mínimo desarrollo de las trayectorias vitales de los personajes; de ese modo todo hubiese quedado reducido a un cuadro costumbrista. Circunscribe, así, la acción a un espacio de tiempo de unos 18 meses (de abril de 1926 a septiembre de 1927) que son suficientes para reflejar el ambiente de la España primorriverista —son los años centrales de la Dictadura— y permitir a la vez el desenvolvimiento de una serie de peripecias que van configurando la psicología de los personajes. No obstante, tras la aparente simplificación de esta cronología tan claramente delimitada se oculta una considerable dosis de complejidad, dado que la exposición de las secuencias constitutivas del grupo de historias que nuclean la trama no se hace de acuerdo con un orden lineal sino dando cabida a constantes analepsis y prolepsis que desbordan el marco temporal delimitado, por ambos márgenes. Por una parte, la introducción de los personajes que van siendo presentados al hilo del relato He-va a menudo al narrador a retrotraerse hacia el pasado para dar cuenta de sus antecedentes; aparte de las dos analepsis ya citadas que aportan información sobre Joaquín Dabella y José Molina, se pueden citar otro gran número de ellas, de variada extensión: las dedicadas a Fidel y a su hermana Feli en la primera parte, las de Daniel Miralles y Clementina, Abelardo y María Luisa y Manuel Cantueso en la segunda; la de Santibáñez en la cuarta o la de Rogelio Muñoz en la sexta. Sin contar con que toda la tercera parte supone asimismo una vuelta atrás sobre el tiempo del relato, iniciado en abril de 1926, para dar cuenta de las peripecias de Victoriano Terraza durante el día de su llegada a Madrid, el 27 de enero de ese mismo año. Por otra parte, la visión omnisciente desde la que el narrador cuenta le permiten adelantar el desarrollo de los acontecimientos; estas prolepsis pueden referirse a hechos que tendrán lugar dentro de la cronología delimitada y de los que se van a dar cuenta con posterioridad al lector a medida que avance la historia. Así, cuando se está narrando la estancia de Aparicio en Roma se adelanta ya información sobre su próxima muerte: Escribió entonces sus doce Elegías romanas que son, sin duda, lo mejor que queda de él (pág. 456). Otra vez, tras un comentario jocoso de Aparicio, el narrador omnisciente aprovecha para aludir veladamente a las futuras relaciones homosexuales de Terraza: —¿Qué piensas hacer? —¿Cuándo? —Para vivir. —No sé. —Dedícate al comercio, a vender calcetines. O a maricón. Eso se lleva mucho; sirve. (Todo se le borraría a Victoriano de la memoria menos esta frase) (pág. 307). Pero en otras ocasiones las informaciones sobre las vicisitudes futuras de los personajes trascienden el límite cronológico del relato; por ejemplo cuando se da cuenta de la fulgurante carrera de actriz cinematográfica de Mercedes Ordieres (páginas (536-537) o cuando en una nota a pie de página se presenta al Grauero en una peluquería de Bayona leyendo el Mundo Gráfico y reconociendo en las fotografías del afamado pianista Víctor Terrazas a su hijo. A la vez que por estas anacronías, el discurrir del relato se ve también alterado por faltas de concordancia entre la velocidad del discurso y la de la historia, que producen anisocronías diversas: las pausas que interrumpen frecuentemente el hilo de aquélla para introducir las largas conversaciones que mantienen los personajes, o los resúmenes mediante los que en breves líneas se despacha un amplio periodo de tiempo. Ambos tipos de procedimientos producen una manifiesta descompensación en la estructura de la novela: mientras que la narración de las andanzas de Terraza Max Aub L a c a l l e d e V a l v e r d e 44 el primer día de su estancia en Madrid ocupan íntegramente los ocho capítulos de que consta la tercera parte, el mes transcurrido desde el regreso de Aparicio de Roma y su encuentro con Marta se resume en muy pocas líneas (págs. 456-458). No obstante a lo largo del relato el narrador desliza una serie de referencias temporales, directas o indirectas, que permiten al lector el seguimiento de la cronología relativa de cada una de las historias nucleares y de la general de la novela. Basándose en tales referencias he elaborado el gráfico núm. 5 en el que intento establecer el esquema de la temporalidad del relato situando la acción de cada capítulo en la fecha que ocuparía dentro de los márgenes cronológicos que Aub delimita. La primera datación —«Las luces municipales no pasan todavía, ahora, en 1926, de los faroles de gas»— situada en el capítulo III de la primera parte, en medio de la descripción de la calle de Valverde, fija el año del comienzo de la historia; el mes puede ser el de abril, teniendo en cuenta que cuando Da-bella acude a últimos de abril o primeros de mayo al salón de baile (cap. XVII de la segunda parte) ya Marga está allí trabajando como taxi-girl. Los tres primeros capítulos, consecutivos, transcurrirían, pues, en abril de 1926, aunque ya en ellos se introducen las analepsis que informan sobre los antecedentes familiares de Fidel, el padre de Marga, y de la Feli, su tía, así como del primer matrimonio de aquél y de las prolíficas relaciones que tras enviudar entabla con Clara. En la segunda parte, en el capítulo III, existe una datación concreta, el 26 de abril de 1926, fecha de la inauguración del monumento a Cajal en el Retiro madrileño, a partir de la cual, y siguiendo las indicaciones del narrador («al día siguiente», «dos días después», etc.), es posible fijar la cronología de todos los capítulos de esta parte; en ella la linealidad del relato sufre considerables alteraciones: aparte de las analepsis que van dando cuenta de las historias de Daniel Miralles y Clementina, de Manuel Cantueso, de Abelardo Muñoz y María Luisa, de don Joaquín Dabella y de otros personajes de menor peso específico, los capítulos X, XI y XII suponen una amplia retrospección para presentar a Joaquín Dabella (el XI está dedicado por entero a su viaje a La Coruña, en marzo de 1925); el XV, por el contrario, inicia una amplia prolepsis en la que se nos presenta a Cantueso y a Paquita ya casados y se adelantan acontecimientos hasta seis meses después de la boda; mientras que el XVI retoma una fecha ya superada, el 27 de abril, para seguir las andanzas de María Luisa tras la muerte de su marido y a raíz de ellas iniciar una prolepsis que abarca otros seis meses. En el XVII finalmente se vuelve a la cronología abandonada en el XIV para narrarnos el encuentro de Joaquín y Marga en el salón de baile. Los ocho capítulos de la tercera parte significan un nuevo flash-back, en cuanto que nos retrotraen al día de la llegada de Victoriano Terraza a Madrid, el 27 de enero de 1926; las andanzas del personaje durante ese día y su toma de contacto con los ambientes madrileños en que discurre el relato, consumen los ocho capítulos. Dentro de esa extensa analepsis se incluyen a su vez otras como las que informan sobre los orígenes de Terraza o la que nos narra la historia del dramaturgo Agustín Morales; y una prolepsis (al final del capítulo VIII) en la que se adelantan acontecimientos hasta un mes después de la llegada de Terraza a Madrid. La acción de la cuarta parte se sitúa en los días previos al 23 de junio de 1926 (capítulos I, II y III) y en esa misma fecha, en la que se produce una abortada intentona revolucionaria contra la dictadura de Primo de Rivera (capítulo IV y VII). Los capítulos V, VI y parte del VII introducen una nueva analepsis en la que se narra la adolescencia santanderina de José Molina a la vez que se incluyen una serie de historias marginales en torno a personajes de aquel ambiente. El último capítulo, el VIII, con la transcripción de las cartas de Andrés Barillón, la primera de las cuales lleva fecha del 13 de julio, inicia una nueva prolepsis que se completa luego con una intervención del narrador añadiendo nuevos datos a los que el francés ofrece en sus epístolas sobre sus andanzas madrileñas. Max Aub GRÁFICO 5 L a c a l l e d e V a l v e r d e 45 Max Aub L a c a l l e d e V a l v e r d e 46 La cronología de la quinta parte es mucho más confusa; sólo se nos da una datación precisa, al iniciarse el capítulo IV, cuando se dice que el 3 de julio Sbert cuenta a Molina, Dabella y Aparicio el fracaso de la intentona revolucionaria; se enlazaría, así, con la cronología interrumpida a final del capítulo VII de la cuarta parte. Pero antes se ha retomado la historia de Dabella y Marga en el momento en que aquél conoce a Fidel Muñoz (capítulo I) y decide ponerle un piso a su amada (capítulo III). La cronología de estos capítulos y los siguientes puede establecerse de modo relativo teniendo en cuenta los datos que se nos ofrecen en la séptima parte: si el viaje que emprende Joaquín a París tiene lugar a mediados de septiembre de 1927, un mes y pico después de su intento de suicidio tras conocer la infidelidad de Marga, y ésta se produjo a los seis meses de estar viviendo en el piso que le había puesto Joaquín (ver capítulo X de la sexta parte), la fecha de los capítulos IIII sería la de los primeros meses de 1927; la de los capítulos V-X sería durante los meses siguientes, ya que el aborto de Gabriela tiene lugar «a los tres meses del viaje a Alicante» (narrado en el capítulo VII) poco antes de que Joaquín se vaya a vivir con Molina tras su frustrado suicidio; la alusión del avanzado embarazo de Paquita en el capítulo IX que habrá de dar a luz en agosto de 1927, lo confirma. Toda la parte sexta se desarrollará prosiguiendo la cronología de la anterior, si bien no de un modo completamente lineal ya que los capítulos III, IV y parte de V introducen una nueva analepsis para dar cuenta de las vicisitudes de Victoriano Terraza antes de su triunfo. En la séptima parte, la fecha de las cartas de Barillón datan rigurosamente la acción del capítulo I entre los meses de marzo y septiembre de 1927; al tomar la palabra el narrador, se nos sitúa ya en septiembre, enlazando de nuevo con la cronología del último capítulo de la parte anterior, en el momento en que Dabella se dispone a emprender viaje a París. El capítulo II supondrá una nueva ruptura de la cronología, en cuanto la tertulia en el Villa Rosa, que lo ocupa casi por entero, tiene lugar un día de agosto. El viaje de Marga a París para reunirse con Joaquín supone de nuevo su reanudación. Estas alteraciones continuas de la linealidad del relato son, evidentemente, una manifestación más de la estructura caótica con que Aub narra la crónica del Madrid primorriverista: la ausencia de una historia central y su sustitución por un conjunto de historias paralelas que se entrecruzan y simultanean, la subsiguiente eliminación de personajes protagonistas confundidos en una masa humana en la que cada individuo puede convertirse en un momento determinado en centro de interés del narrador, encuentran su complemento en esta compleja temporalidad que, sumada a la vertiginosa sucesión de los diferentes espacios, contribuye a reforzar la visión laberíntica con que al autor se le presenta ese periodo de su pasado cuya recreación lleva a cabo. Insistimos una vez más en que la sensación de caos afecta a la percepción del lector y no a la organización del relato, el cual, pese a todas las sinuosidades que presenta en su discurrir está en todo momento y en todos sus elementos controlado por el autor. Basta con comprobar la precisión con que ajustan las diversas referencias temporales que va deslizando en medio de la aparentemente confusa cronología para darse cuenta de ello56. Las técnicas narrativas Como corresponde a la complejidad de la estructura que acaba de ser descrita y al juego de ambigüedades que continuamente propicia el autor, no cabe esperar en La calle de Valverde la 56 No obstante, la propia complejidad del tratamiento temporal contribuye a que sean explicables algunos fallos. Por ejemplo, en la carta de Barillón fechada el 2 de junio se dice que Joaquín Dabella es compañero de pensión de José Molina; dato que se contradice posteriormente cuando se fecha el viaje a París de Dabella con posterioridad al 12 de septiembre, viaje que realiza, según se indica «al mes de estar viviendo con Molina» a cuya compañía recurrió para superar la depresión en que le había sumido la infidelidad de Marga. De igual modo, resulta demasiado rápida la «conversión» de Rogelio Muñoz, quien además ya es médico y no estudiante, cuando «a los tres meses del viaje a Alicante» Molina va a pedirle ayuda ante el problema del embarazo de su amante. Max Aub L a c a l l e d e V a l v e r d e 47 adopción de un procedimiento narrativo caracterizado por una rigurosidad uniforme. Al contrario, para plasmar esa visión caleidoscópica del Madrid primorriverista, Aub va echando mano de la técnica que mejor se presta a la recreación de la parcela de ese universo que en cada momento pretende. Nos encontramos, así, con que la novela es un auténtico mosaico de técnicas narrativas, empleadas no de modo arbitrario sino concienzudamente, adecuándolas a las características del fragmento de realidad recreado y extrayendo de ellas las máximas posibilidades expresivas. No existen fórmulas que potencien por sí mismas la calidad de un relato, por más que en ocasiones las modas del momento lleven a algunos autores a adoptar unas en desdoro de otras; la clave está, y eso lo sabe bien Aub, en recurrir a aquellas que ofrezcan más posibilidades para la plasmación del tema elegido. La panorámica de ese Madrid abigarrado y variopinto, la narración de esas historias nucleares que se superponen y entrecruzan prosiguiendo la trayectoria de sus protagonistas, las múltiples microhistorias hiladas en torno a personajes de fugaz aparición y, en definitiva, todos los elementos cuya suma contribuye a dotar a la estructura novelesca del carácter laberíntico que posee, exigían ineludiblemente la adopción de una focalización fluctuante. Y es por la que se inclina Aub al variar, según el tratamiento que desea imprimir a los acontecimientos que va presentando, la posición que con relación a ellos ocupa el narrador. La perspectiva irónica, no exenta de sarcasmo, desde la que está concebida la recreación de ese mundo de su juventud determina la primacía que la focalización omnisciente tiene en La calle de Valverde. El narrador aparece situado por encima de los personajes de la historia, conociendo a la perfección sus entresijos y demostrando que posee información completa no sólo sobre su pasado sino también sobre el devenir de sus trayectorias. De tal modo, aunque la acción se circunscriba a un periodo de 18 meses, en el discurrir del relato se van acumulando informaciones tanto sobre hechos anteriores como sobre acontecimientos de ulterior desarrollo. Se nos transmite con ello la imagen de un narrador superinformado, que se ve obligado a marginar datos para no hacer más inextricable el ya confuso desarrollo de la trama. Y además tengo que quedar como un hombre, como lo que soy: la quiero, la quiero como no he querido nunca a otra. Cristina aparte. Pero esa es otra historia: tan vieja que sólo yo me acuerdo. Era un chaval, ella ni se enteró. Sevilla y el Guadalquivir. El Guadalquivir, tan ancho, tan quieto, tan tranquilo. ¡Sevilla! (pág. 215). O a incluirlos en notas a pie de página para que el lector no se aparte, si no lo desea, del seguimiento de la historia en que se halla inmerso (así, la información que se da sobre Remedios Márquez, el primer amor de Dabella, en el capítulo XI de la segunda parte, o sobre el exilio del Grauero en Bayona en el capítulo IX de la sexta). En todo momento, pues, nos encontramos con un narrador que sabe mucho más de lo que muestra y que desliza alusiones veladas a hechos que no se van a explicitar y que habrán de ser imaginados por el lector: las relaciones que Eladia, la querida de Santibáñez, mantiene con el norteamericano Hope, o las de Nemesio, como su probable proveedor de morfina, con Manuel Aparicio. Cuando no incluye algún hecho cuya explicación se nos omite por completo, como sucede con el asesinato por error del cobrador Guillermo Soria, que parece estar narrado con la exclusiva intención de propiciar el encuentro entre Joaquín Dabella y Fidel Muñoz. O induce al lector a engaño, presentándole como ocurridas escenas que no han tenido lugar sino en la mente de algún personaje: tal es el caso de la entrevista entre Marga y su madrastra Clara de cuyo carácter imaginario no nos percatamos hasta su conclusión57. La elección de una focalización omnisciente es, pues, producto de una actitud lúdica que, contando con la complicidad y la inteligencia del lector, embarca a éste en la aventura de la 57 Las posibilidades de la visión omnisciente permiten en este caso, pese a que la escena tiene lugar en la imaginación de Marga, añadir informaciones que la propia Marga ignora, como la de la existencia de un vínculo legal entre Fidel y Clara. Max Aub L a c a l l e d e V a l v e r d e 48 recreación de un mundo pretérito58. Pero lo es al mismo tiempo de la actitud irónica con la que Aub se sitúa frente a ese Madrid de la Dictadura: tal ironía, marcadamente crítica, requiere una posición distanciada del narrador respecto de los personajes de la historia que no puede manifestarse sino desde la focalización omnisciente que permite a aquél estar simultáneamente en el interior de todos éstos y poner de manifiesto sus más recónditos pensamientos e intenciones; desde esa posición, y con una actitud en la que raramente cabe un acercamiento cordial, el narrador va desgranando una serie de observaciones entre jocosas e impertinentes mediante las que pone en evidencia las debilidades de los personajes o el trasmundo de sus maquinaciones. En otros momentos, por el contrario, el seguimiento de un personaje obliga al narrador a meterse dentro de él para ofrecernos la realidad reflejada en su espejo. Se opta entonces por limitar la focalización omnisciente y contrastar la perspectiva totalizadora de aquélla con la particular de un solo individuo, la cual nos informará tanto de la realidad percibida como de la psicología de ese contemplador que se enfrenta a ella. Una de las muestras más logradas de este procedimiento es la descripción que a través de la mirada de Terraza, recién llegado a Madrid, se hace de la tertulia que Valle-Inclán preside en el café Regina: Se decide, pasa, se sienta tres mesas más allá. ¿Quiénes están ahí? ¿Cuál de ellos es Rivas? No conoce a ninguno, no conoce a nadie. Sin embargo, sabe que los conoce. (Allí se reúnen, todos los días, Valle-Inclán, Canedo, Bello, Araquistáin...) ¿Quiénes son? No coloca apellidos en las caras. Son como todos, como cualquiera. A Pérez del Mercado lo habría conocido en seguida. Las fotografías... Aquel rubicundo debe ser Canedo. Esos dos grandes fofos, a su lado, ¿aquel pequeño...? (página 296). La carencia de información del personaje es suplida por la que ya posee el lector a quien se ha ofrecido anteriormente otra descripción más «objetiva» de la misma reunión, en contraste con la cual la ignorancia de Terraza resulta mucho más expresiva. Esta reducción de la focalización omnisciente a la de un solo personaje se lleva a cabo normalmente mediante la técnica del monólogo interior, que Aub suele emplear con enorme efectividad. Ya sea indirectamente por medio de la voz del narrador, ya directamente a través de la del propio personaje, procede a la desarticulación de la sintaxis mediante la acumulación de una serie de oraciones breves yuxtapuestas, reducidas a veces a simples elementos nucleares; con ello se plasma el estado de confusión y desorden previo a la formulación lingüística del pensamiento. Véanse como ejemplo las reflexiones de Joaquín Dabella en su primera visita al Terpsícore tras haber tomado unas apresuradas lecciones de baile: Se va a examinar. Nunca ha pasado tanto canguelo. Los músicos: tribunal. Ejecutores. Las papeletas. Sólo sabe pocas lecciones del programa. ¿Las chicas? No las ve, de buenas a primeras. ¿Quién le obliga? Nadie. Él. Él, que se cree en la obligación... Las piernas le tartamudean. Si le ven... Por eso ha venido temprano. Las muchachas están apiñadas en el fondo, bajo el techo que forma una galería alta a la que se sube por una escalera que arranca en ese ángulo oscuro. Allí se mueven, charlan; los temas a escoger, ¿qué bola voy a sacar? Podría escurrirse. No quiere (pág. 266). La voz del narrador y la del personaje aparecen a menudo superpuestas; recursos gráficos como las comillas y el paréntesis valen en tales casos para trazar la frontera entre ambas: «Estoy solo, en la guarida de Polifemo. Pero ¡qué lejos de ser Ulises! Polifemo, yo mismo; o Isabel, Galatea. Le ofrezco cada día un oso, un elefante. No lo ve... ¿Cómo salir de aquí? ¿Huir? Siempre me tuve por cobarde. ¡Valor, Joaquín, demuestra que eres hombre!» Le temblequean las rodillas. «iQué vergüenza! Si callo, ¿quién lo notará? Uno, dos, tres: uno, dos, tres. ¿Por qué no toca la orquestina? De una vez al río.» Acís. (páginas 266-267). 58 Dentro de esa actitud hay que entender el carácter de novela-clave que, con las limitaciones señaladas, puede tener La calle de Valverde. Max Aub L a c a l l e d e V a l v e r d e 49 Esta confusión que precede a la formulación lingüística del pensamiento se incrementa a veces con el paso brusco, sin transición, de una reflexión a otra, por mero arrastre asociativo. Con ello Aub se aproxima a la técnica del fluir de conciencia, si bien el discurrir del pensamiento de sus personajes no alcanza nunca ese grado de libertad. La omnisciencia limitada tiene, además, en La calle de Valverde otro medio de expresión más tradicional: la carta. En determinados momentos se echa mano del artificio epistolar para ofrecer algún aspecto de la realidad recreada desde la óptica de un personaje concreto; el narrador asume entonces el papel de editor, limitándose su intervención a anotar a pie de página datos que precisen o aclaren la información contenida en las misivas. Dos son las ocasiones en que Aub recurre a este procedimiento, aunque con una intencionalidad distinta en cada caso: una vez, en la correspondencia que Joaquín Dabella mantiene desde La Coruña con sus amigos de Madrid, para profundizar en la psicología del personaje y poner de manifiesto su aguda sensibilidad, exacerbada en su primer encuentro con el mar; la otra, en las cartas que el francés Andrés Barillón dirige a su amigo Jean Richard, para establecer el contrapunto de una visión desapasionada y no exenta de ironía que un observador extranjero tiene de la realidad madrileña. Junto a la focalización omnisciente y a la limitada se encuentran también en La calle de Valverde muestras de visión objetiva; ésta se produce, lógicamente cuando el narrador cede la voz a los personajes, los cuales, en los interminables diálogos en que se enzarzan, se van caracterizando a sí mismos a través de sus propias palabras. Muchos de los capítulos de la novela, unos en su totalidad y otros en gran parte son auténticas escenas59 en las que se muestra la habilidad de Aub para dar vida a sus criaturas por medio de la palabra; las intervenciones del narrador se reducen a veces a las acotaciones imprescindibles, hasta el punto de suprimir los verbos dicendi o de las referencias que permitirían la identificación del interlocutor60. Otras veces, en cambio, la voz del narrador irrumpe continuamente entre las de los personajes ofreciendo un contrapunto irónico en el que está la clave de la óptica distancia-dora a la que antes se ha aludido (véase al respecto el capítulo inicial de la novela). De un modo u otro, la palabra es un elemento primordial; en La calle de Valverde puede hablarse de una primacía de lo mimético sobre lo estrictamente diegético, ya que en gran medida es un relato de palabras, de acciones verbales. Palabras que pronuncian sin cesar sus personajes y que se reproducen mediante el discurso directo; pero también, cuando el relato adquiere dinamismo, se recurre al discurso traspuesto, que recoge el contenido del acto verbal sin reproducir las palabras que le han servido de vehículo. Véase esta expresiva muestra procedente de la entrevista que Terraza mantiene con el dramaturgo Agustín Morales: Recibió amablemente a Terraza al que aseguró recordar. Contó éste su entrevista con Santibáñez, calló la de Pérez del Molino, comprendiendo que el ensayista estaba en las antípodas de la actual manera de entender «el mundo del arte» del toledano. Se interesó el dramaturgo en la futura carrera periodística del poeta, prometió motu proprio telefonear al veterano periodista, animó a su visitante; oyó diez sonetos que proclamó excelentes, dignos de publicarse en seguida tras haber sido declamados en el Ateneo. De eso se encargaba a pesar de lo alejado que estaba «desde hacía algún tiempo» de ese ambiente. Sería bueno que le presentara a otra persona. La más idónea, Cipriano Rivas Cherif, muy su amigo, feliz de hacer favores. Con seguridad, a las ocho, le encontraría en el Regina (páginas 291-292). 59 Así, el II y VII de la segunda parte, el VIII de la tercera, el I y II de la cuarta, el II, IV, V y VI de la quinta o el VI de la sexta. 60 Véase al respecto lo apuntado páginas atrás. Max Aub L a c a l l e d e V a l v e r d e 50 A veces, una sola frase basta para condensar un extenso acto verbal, como sucede con la expresión vino la retahíla con la que el narrador resume los reproches y lamentaciones que debieron de salir de la boca de Feliciana al conocer la decisión de Marga de marcharse a París61 (pág. 542). Un factor más de la riqueza y complejidad de La calle de Valverde es el llamativo contraste entre la aceleración y el retardamiento del ritmo narrativo. Esa recurrencia al discurso traspuesto a la que acabo de hacer referencia constituye uno de los procedimientos más visibles de aceleración; contribuye también a ella la técnica de fundido mediante la que se enlazan, sin acotaciones que marquen la transición, las más diversas escenas; sirva como ejemplo el paso del capítulo V al VI de la segunda parte en la que la herida mortal del suicida Abelardo se funde con la que acaba de recibir José Molina en una escaramuza estudiantil frente a la policía: Lo encontraron tumbado, saltada la tapa de los sesos; que se puso el cañón en la boca, apuntando el paladar, tal como le habían dicho que no fallaba. VI La herida no es profunda; ancha, larga cruza toda la frente. —¡Pero, qué brutos, Dios mío! —¡Vaya sablazo! Luisa y Gabriela Morones traen una palangana, algodón hidrófilo, agua oxigenada, tintura de yodo. Entra Juan Ruiz que como médico toma el mando de las operaciones... (págs. 197-198). Otras veces se superponen distintas conversaciones y el lector tarda en saber que se halla asistiendo a otro diálogo; así sucede al final del capítulo IV de la segunda parte en donde la conversación que sostienen las hermanas Miralles en su alcoba enlaza con la que sostienen Mourlane Michelena y Cuadra Salcedo paseando por la calle de Valverde. La aceleración se logra también mediante la acumulación sintética de acciones; así al describir el soponcio de Clementina ante la tranquilidad con su hija Paquita recibe la noticia de la infidelidad de su enamorado: Ahora sí, el patatús. Corridas. Medicinas. El doctor Riquelme (pág. 176). O la impresión que Joaquín Dabella guarda del día en que se proclamó la Dictadura: En octubre de 1923, a los pocos días de proclamarse el estado de guerra, por la dictadura naciente de Primo de Rivera —piquetes en el Coso, clarines, bando— se fueron a vivir a Madrid (pág. 226). En contraste con estos procedimientos de aceleración asistimos, por otra parte, a una ralentización del tempo narrativo propiciada sobre todo por la intercalación de abundantes capítulos en los que no se cuenta acción alguna sino que se limitan a transcribir con prolijidad las conversaciones en que se enzarzan continuamente los personajes (el VII y VIII de la tercera parte, el II de la cuarta, el V y el VI de la quinta); y también por las historias secundarias que van siendo urdidas en torno a los tipos marginales que surgen al hilo del relato o por la acumulación intermitente de datos propiciada por la técnica fragmentaria con que se lleva a cabo la presentación de los personajes. Pienso que la alternancia de ambos ritmos hace que entren en confrontación las dos dimensiones que presenta el universo novelesco: la superficial del desarrollo vertiginoso de los acontecimientos, 61 Un expresivo contraste con esta escena, por cómo Aub sabe manejar también la palabra para transmitir la sensación de silencio, lo hallamos en la inmediatamente anterior, en la que en un tenso diálogo construido casi a base de monosílabos Marga comunica a su padre que abandona el hogar. Max Aub L a c a l l e d e V a l v e r d e 51 del tráfago sin sentido de unos seres que van y vienen conducidos por el azar, y la profunda, determinada por la distancia irónica y temporal desde la que ese universo se contempla; a partir de esta perspectiva, la febril actividad de los personajes que lo pueblan queda reducida a un absurdo deambular en torno a un mismo punto y la brillantez de sus discursos a la reiteración monótona de unas palabras cien veces repetidas. Dinamismo, pues, aparente, que arrastra al lector, obligado a seguir el curso de la historia que se le cuenta; pero inmovilidad en el fondo cuando al ampliar el ángulo de visión nos percatamos del sinsentido de ese ir y venir de unas criaturas encerradas en su laberinto. La concepción aubiana del mundo acaba imponiéndose como en el resto de su obra. Es preciso aludir por último, aunque sea brevemente por el carácter apresurado de esta introducción, al papel que desempeña en la visión del universo novelesco de La calle de Valverde el uso alternativo del pasado y del presente verbales. Si bien la historia está situada en un tiempo pretérito, el narrador actualiza constantemente ese pasado trayéndolo ante los ojos del lector; y no sólo por la recurrencia a la escena dialogada, sino por la utilización continua del presente de indicativo en su propio discurso. No es posible el establecimiento de unos criterios generales que determinen con un mínimo de rigor las condiciones que llevan al narrador a la elección del presente de indicativo del pretérito indefinido. De modo general puede apuntarse que el relato discurre en presente: El hombre, sin hacerle caso, se mete en el cuchitril en el que duerme. Por el ruido, se descalza. Sopla sentado... (pág.120). Margarita cruza con cuidado y empieza a subir por la acera de la izquierda (pág. 146). El caserón de la Facultad de Filosofía y Letras está lleno de gente. El aula donde se celebran las oposiciones, repleta a más no poder (pág. 252). Al salir del Palacio de la Prensa (...), Joaquín da de cara con Paquita, que pasea orgullosamente su avanzado vientre. Y que el pretérito se emplea cuando se quiere destacar el dramatismo de la acción referida o su importancia en el desarrollo de la trama. Todo el capítulo VIII de la quinta parte, dedicado a poner de manifiesto la personalidad atormentada de Aparicio, que le conducirá a su trágico final, está narrado en pasado. Compárese asimismo el comienzo del capítulo II de esa misma parte con el del que le sigue: En una taberna del Pacífico, hablan tranquilamente tres hombres maduros (pág. 402). Joaquín habló con su padre al día siguiente (pág. 403). Otras veces, referida a un mismo personaje la variación temporal puede servir para marcar la transición de un estado reflexivo a la acción: Le duele. Lo mejor, coger el toro por los cuernos. Y ya que el bragazas de su marido... Cierra los puños, furiosa. No duerme, de rabia. Terca, de decisiones rápidas, no lo pensó dos veces. Al día siguiente, a las doce, que le pareció hora oportuna, se presentó en la casa de huéspedes... (págs. 170-171). En muchas ocasiones, sin embargo, la alternancia de tiempos tiene como único objetivo dotar de una mayor vivacidad a la narración, evitando la reiteración monótona: Se les reunió Rogelio Muñoz, que traía veinticinco pesetas; las gastaron en un bar de la calle Preciadosi Con el vino Joaquín Dabella se descubrió un billete de cincuenta. Bajaron al Alcázar (...) Manolo Cantueso consigue emborracharse con cierta facilidad, cuando quiere. Todo le da vueltas; de pronto esparrancándose, la cabeza sobre la mesa, devuelve cuanto tiene en el estómago (pág. 200). Max Aub L a c a l l e d e V a l v e r d e 52 Tiene que cobrarle al señor Palomo, que vive en el segundo, el recibo de la mutualidad. Antes de llegar al portal de Valverde 32 se le adelanta un hombre alto que, a boca de jarro, le mete en el cuerpo las balas de su cargador del nueve largo (...). Los transeúntes echaron a correr o se resguardaron. Llegó Joaquín Dabella en aquel momento (pág. 393). Por lo que respecta a las numerosas analepsis que introduce el relato puede afirmarse que el pasado es el tiempo en el que se narran, si bien tampoco cabe hacer generalizaciones pues más de una vez el deseo de actualizar las escenas que se describen y de dotar de mayor vida a los personajes que se presentan, llevan a la utilización del presente de indicativo; así sucede, dentro de la analepsis destinada a informar sobre las vicisitudes de la adolescencia de Molina, con la descripción de la tertulia de la «Peña Grande» y de los curiosos personajes que la integran. El lenguaje Uno de los rasgos más destacados de la obra de Aub, sobre el que recae de inmediato la atención de quien a ella se acerca, es la maestría que posee en el manejo del lenguaje. Pese a su tardío aprendizaje del castellano (o quizá por ello) lo utiliza con un enorme rigor, poniendo de manifiesto el profundo conocimiento que tiene de sus recursos y descubriendo en las palabras posibilidades que a muchos hablantes nativos hubieran pasado desapercibidas. La expresividad que con ello consigue dota a su literatura de una frescura y una sensación de verdad que consiguen embarcar sin dilación al lector en la historia narrada. Pero al mismo tiempo su tendencia al juego verbal, su propensión a extraer de las palabras sus máximas posibilidades significativas, imponen un distanciamiento irónico, más o menos perceptible pero siempre presente, que marcando las fronteras entre el creador y su mundo impiden la completa identificación entre ambos. Toda su obra se mueve, así, en ese difícil equilibrio en el que es posible que radique su mayor atractivo. Considerada desde esta perspectiva puede afirmarse que La calle de Valverde ocupa un lugar destacado en el conjunto de la producción aubiana; en ella se ha llegado a la superación de los excesos lingüísticos que desentonaban en obras anteriores (piénsese en el barroquismo verbal de Campo de sangre) y se ha conseguido un punto justo de madurez en el empleo del lenguaje que será ya una constante en relatos posteriores (Campo del Moro, Campo de los almendros...)62. Si atendemos en primer lugar a la sintaxis, son perceptibles de inmediato las posibilidades expresivas que Aub sabe obtener de la organización de la frase, tanto en su tratamiento sintético como en el desarrollo amplificado de la misma, que complica mediante la recurrencia a incrementaciones de todo tipo (subordinación, paréntesis, guiones explicativos). En el acopio de citas que he hecho hasta el momento pueden encontrarse suficientes muestras; por ello, quizá baste con algún breve ejemplo más para poner de manifiesto esa expresividad. Véase, como modelo de expresión sintética, el párrafo en que condensa la historia de Carlos Santibáñez: En sus cincuenta y nueve años Carlos Santibáñez ha visto muchas cosas, no se deja llevar por nadie. Le toleran porque conoce su oficio como pocos. Dormido hace el periódico, sale bien. Sabe. Santanderino, marinero hasta los veinte, camarero en Nueva York, revendedor de armas en Nueva Orleáns, periodista en La Habana y Buenos Aires, corresponsal en los Balcanes, en Francia y en Italia, redactor jefe de periódicos conservadores, director de otros liberales. No tiene respeto más que por el Times. Conoce medio mundo, a medio mundo, bastante bien la historia de España (pág. 341). 62 Juan L. Alborg ha señalado también ese equilibrio: «El estilo de La calle de Valverde se depura, afina y recorta sin perder su exuberancia y variedad pintoresca; sus momentos conceptistas y artificialmente trabajados se espacian y reducen, ganando en moderación y gusto, y hasta sus andantes desaliñadas se pulen sin mengua de su esencial naturalidad; con lo que su prosa, en justo punto de sazón, gana en equilibrio» (Hora actual de la novela española, cit. pág. 125). Max Aub L a c a l l e d e V a l v e r d e 53 El empleo de los dos puntos es un recurso que utiliza a menudo para lograr la concisión expresiva; se elimina el núcleo verbal o los nexos conjuntivos provocando la sensación de superposición de impresiones: No hay posibilidad de que siga su suerte en el salón de baile: demasiado poca cosa (pág. 140). Lo subterráneo, tal como se lo imaginaba: agradable, limpio, rápido, barato. La gran cosa (pág. 292). Esa concisión expresiva alcanza su grado máximo cuando el narrador confía a una sola palabra la transmisión de una sensación compleja o de un conjunto de sensaciones, que quiere comunicar. Así, la palabra rejalgar condensa el envenenamiento que en las relaciones entre Miralles y Clementina va provocando los continuos reproches de ésta: —(...) Debiera darte vergüenza. Ahora que ha muerto Sorolla, que en paz descanse, debieras pedir por lo menos el doble de lo que cobras... Rejalgar. La hubiera ahogado. Pero callaba (pág. 163). O maelstrom, la sensación de confusión y vértigo que experimenta Dabella en el momento de iniciar su primer baile con Marga: Una ganga. Un tango. Un lío, un terrible, un espantoso lío. Maelstrom. ¿Cómo salir? Uno, dos, tres; uno, dos, tres. No sirve (pág. 268). Como muestra del procedimiento contrario, de la complicación sintáctica, resulta ilustrativa la narración de la historia de María Luisa, donde el fluir de la frase se ve interrumpido por continuas precisiones: María Luisa Muñoz de Guzmán es para poco, tal vez porque la vida la ha zarandeado mucho. Hija de un militar -que —nunca se supo de qué— murió casi de pronto, en La Coruña. Sobrevivió, con sus hermanos menores, gracias a la generosidad del Presidente de la Audiencia de la capital gallega que se la cobraba, con parsimonia, los domingos por la tarde, mientras los muchachos jugaban al fútbol en Riazor o comían barquillos en plazas o paseos. Cuando crecieron y los dejó colocados —el mayor en una carbonería, cerca de la Intendencia Militar; el segundo en un bazar y tienda de artículos marinos, en el Cantón Grande, frente al Obelisco, y el más joven a espaldas de la ciudad moderna, en Orzán, en la calle de la Cordelería, en la casa de un viejo chiflado que armaba barcos en botellas—, el hombre justo la casó con un oscuro oficinista (página 166). En alguna ocasión Aub llega a perder el control del discurrir sintáctico, como sucede en la descripción de Santibáñez tal como aparece a los ojos de Terraza en su primera entrevista con él; un mayor cuidado en la puntuación hubiese evitado confusión al párrafo: Mediano de estatura, crece por la alta pelambrera, ahora revuelta, sin afeitar y no de la mañana, se cubre con una bata de casi tantos años como él, no por los lamparones, que no son pocos sino por lo deshilachado de las mangas (pág. 282). Eso sucede, no obstante, muy pocas veces; la sensación de confusión que a menudo transmite la sintaxis de La calle de Valverde se debe sobre todo al constante juego conceptuoso que se establece aprovechando la multivalencia significativa de las palabras. Los ejemplos de esa propensión al conceptismo, de clara raigambre quevedesca, son abundantísimos a lo largo de la novela: El difunto fue sargento de Inválidos, perdido el brazo derecho en Cuba, hasta que se despidió de todo lo demás en los muy robustos de su legítima (pág. 159). Max Aub L a c a l l e d e V a l v e r d e 54 Hijo de humildes tenderos que se privaron de todo para darle una «carrera» panacea española que empieza con el don y generalmente acaba con ellos (pág. 216). Renunció a la carrera de las armas, de las que sólo le queda el sable; lo maneja con la habilidad que da la costumbre, a diestra y siniestra, con denuedo digno de la causa de sus cuatro hijos, de diez a quince años, que hay que mantener dignamente como sea (pág. 324). (...) viuda muy joven de un vizcaíno de pro, capitán de altura, en todos los sentidos63 (pág. 351). A menudo, el juego verbal se complica enfrentando la palabra ambivalente a un vocablo antitético con relación a alguno de sus dos sentidos: La criada, muy dueña, le hizo pasar a una salita ateniente al recibidor (pág. 286). Como el médico no era paciente, antes del año, de vez en cuando, irritado por algunas salidas dictadas más por la pereza que la mala voluntad, le tundió el paño (pág. 373). El juego se basa otras muchas veces en la forma de las palabras; Aub se deja arrastrar por el aspecto fónico y no evita en cuanto puede la construcción de segmentos paranomásticos: Al fin y al cabo, ¿por qué tengo que pedirle permiso —o el paraíso— a nadie? (pág. 146). Entró una moza de regular ver. Basta y casta (pág. 369). (...) caerán segados, cegados a las primeras de cambio (página 416). El resultado del juego es siempre esa visión irónica que establece las distancias entre el autor y la realidad recreada. El subrayado del efecto cómico le lleva a utilizar incluso las reiteraciones puramente aliterativas: el menguado mílite. la chisgarabís chismera de Rivas Cherif. sigue perorando imperativo Galán. a estas horas, a solas, solo, te saludo, Salvador. Se ha hablado, y con razón, del abandono de Aub a las sugestiones del lenguaje; el propio autor lo admite y llega a justificarse por boca de uno de los personajes de Campo de sangre64. Pero dicho abandono no es incompatible con una continua preocupación por la precisión del léxico que maneja; a este respecto resultan en extremo significativas las reflexiones que Joaquín Dabella se hace en una de las cartas que escribe desde La Coruña: Los árboles, la hiedra, la niebla, la tristeza, nadie, y el graznar —o como se diga— de las gaviotasi Pregunté. He aprendido que las golondrinas trizan (sic), las perdices ajean, las grullas gruñen. Sabía que los cuervos crascitan o croajan y que las ranas croan. Pero nadie ha sabido darme el verbo exacto del graznido de las gaviotas (pág. 232). Dentro de la misma preocupación por la precisión lingüística se encuentra otra reflexión que, en la misma epístola, hace Dabella sobre el abuso de ciertos adjetivos-comodines: 63 En otra ocasión, sin establecer el juego léxico, se considera necesario advertir sobre la amplitud significativa del vocablo que se maneja: Lo que aquí cuenta es lo «majo» que se sea (en todos los sentidos). Debe ser un tanto presumido. Puede (En ambos sentidos: es posible y, si lo es, tiene de qué). 64 «Las palabras me van haciendo. ¿Y los actos? ¿No están hechos los actos de palabras?... La inteligencia es arte de saber expresar en palabras sus sentimientos. Que una vez dichas las cosas transfórmase uno en ellas. Nunca se escribe exactamente lo que se quiere; las palabras se pasan y dicen más de lo que suponías. ¡Qué luz! ¡Qué canto! ¡Qué agradecimiento!» —dice Paulino Cuartero a Rosario. Pero añade a continuación: «Toda la desesperación humana radica en la imposibilidad de expresarse con exactitud. Desesperado deseo de inteligencia: por la boca no sólo muere el pez» (págs. 364-365; cito por la edición de Alfaguara, Barcelona, 1978). Max Aub L a c a l l e d e V a l v e r d e 55 La Coruña me ha producido un efecto bárbaro. (Ahora me doy cuenta de que para nosotros todo es «bárbaro». «¡Bárbaro!» «No seas bárbaro», decimos a cualquier hora, por lo visto deseando serlo. aquí no dicen «bárbaro». No ha llegado. O lo son) (pág. 231). Si en la sugestión por la forma, en la experimentación continua con los valores expresivos de la palabra, está una de las razones de la riqueza del léxico de Aub, la otra hay que buscarla, sin lugar a dudas, en esa obsesión por la precisión lingüística. La labor de nuestro autor en este campo no es tanto la de creador como la de explorador de las posibilidades que le brinda la riqueza del idioma. En La calle de Valverde se evidencia su predilección por el léxico inusual, por la utilización del vocablo olvidado con que sustituir expresivamente a otro demasiado ajado por el uso; así, vemos utilizar rejileto en lugar de garboso, zoco por izquierdo, cachicán por capataz machucho por juicioso, jayán en lugar de mozancón o cáfila en sustitución de caravana. El cultismo, por el contrario, aunque presenta, no aparece con una frecuencia digna de mención: méntula, intercurrente, testudineo, catecúmeno, son algunos de los documentados. Pero lo que confiere verdadera expresividad y colorido a la prosa de Aub en La calle de Valverde es el uso que en sus páginas se hace del lenguaje popular; y no tanto el que se pone en boca de los personajes como el que procede de la propia voz del narrador. En aquéllos, por supuesto, se trata de un elemento caracterizador de primer orden, sobre todo en los de baja extracción social (véanse si no los diálogos de Fidel con su hermana que parecen extraídos de un sainete de Arniches por la propiedad con que ambos utilizan el habla popular madrileña con todas sus peculiaridades tanto fonéticas como morfosintácticas y léxicas). Pero en boca del narrador ese lenguaje se convierte en recurso para captar de inmediato la simpatía del lector y hacerlo introducirse sin pereza en el universo que mediante él se describe. La lista que se podría elaborar con los términos y expresiones populares entresacados de La calle de Valverde sería inacabable; todas sus páginas, sin excepción, están salpicadas de ellos: vocablos como tejemaneje, caletre, indina, franchute, churumbeles, repantingado, espatarrado, pintiparado, desgalichado, peripuesto, bizcochillo (como diminutivo de bizco), zarandear, chiflar (como sinónimo de entusiasmar), desembaular, tranquillear o expresiones como poner a parir, cortarse la coleta, coger el toro, dimes y diretes, los más o menos, de uvas a peras, (tener) sus gatos en la barriga, y un largo etcétera son moneda común en la voz del narrador. La labor de Aub no se limita sin embargo a la mera reproducción; su capacidad creativa entra también en juego, y lo hace a partir del acervo del léxico popular, tomando sintagmas o frases reducidos a clichés y reinterpretándolos o invirtiéndolos para así dotarlos de la expresividad que el uso les había restado. He aquí algunos casos, a los que antepongo la expresión de la que ha partido la reelaboración: ni corta ni perezosa —> —¿Por qué no te vienes a casa? Ella, corta y perezosa, vio el cielo abierto. de mala muerte —> ...hijos que fueron de dos actores de no muy mala muerte, ya que acabaron sus días en el teatro Lara. trapos sucios —> No se interesa por los trapos —limpios o sucios— de los demás. dar su brazo a torcer —> Cuando (...) se trasladaron a Bayona tuvo que dar su alma a torcer ver el cielo abierto —> No vio el cielo abierto, sí el mundo. pasarse las horas muertas —> Nos pasamos las horas vivas tumbados... Por lo que respecta a la creación léxica en sí, la labor de Aub se aplica principalmente a la formación de derivados. Mediante el empleo de sufijos y con una indudable intención irónica transforma palabras usuales dotándolas de una gran expresividad. Así, la relación de Marga con Feli es calificada de sobrinaje o la familia Miraflores, a la que pertenecen la cuñada de don Gonzalo de la Reyguera es designada como familia mirafloril; Barillón sugiere a su corresponsal Jean Richard que para entender la realidad española hay que despojarse de las telarañas gautierescas, y las faldas de las tres tías a cuyo regazo se crió Joaquín Dabella son adjetivadas como atencioneras; se habla Max Aub L a c a l l e d e V a l v e r d e 56 asimismo de menester porteril, asomo recaderil u obligación zaguanera; los apellidos aristocráticos, con la partícula de, son apellidos particuleados y la acción de llamar a una puerta con los nudillos se designa con el verbo nudillear. Son muchos otros los recursos lingüísticos de Aub que asoman a las páginas de La calle de Valverde, la mayoría de ellos con la exclusiva función de potenciar esa perspectiva irónica tan reiteradamente señalada. Podrían citarse entre otros la hipérbole Lo único comparable con su gordura era el ancho de las murallas de su ciudad natal (pág. 160). o las perífrasis eufemísticas: (...) la sorprendió al socaire de una tapia en la más amable y vergonzosa de las posturas (pág. 161). Tuvo la debilidad de dejarse tentar por una mecanógrafa deseosa de unos días suplementarios de vacaciones, que el «señor Palomo» podía conceder; los buscó por el camino abierto literalmente a cuantos le pedían vía franca. Víctor Palomo echó su cana al aire... (págs. 189-190). Destacable también, por la frecuencia con que se lo emplea, es el procedimiento claramente distanciador consistente en referirse a un personaje mediante un adjetivo sustantivado que designa una cualidad, por lo general negativa, del mismo: Ahora sí que la hemos hecho buena, pensó el rijoso (Molina). —¡ Anda y que no sirves! —protestó la culona (Feliciana). Se figuraba que, escondida tras un pilar, la menguada (María Luisa) asistía al acto. El lenguaraz la esquelética, la doliente, la furiosa, la dulce, el bueno, el triste son otras tantas de entre las muchas designaciones de este tipo con que el autor alude, distanciándose de ellos, a sus personajes. Y aludiré, para finalizar, a las imágenes, cuya presencia en La calle de Valverde, como el lector tendrá ocasión de comprobar, es de escasísima relevancia. Se trata de una característica extensible a toda la obra comprometida de Aub, ya que la concepción de la literatura que alienta en ella le lleva a una expresión directa, sin imágenes interpuestas, de la realidad evocada. Y ello a pesar del importante papel que la ironía desempeña en esta novela, sólo que su función es, por lo general, distancia-dora y en muy pocas ocasiones (en algunas hipérboles como la citada) deformadora. Dos o tres veces se deja arrastrar Aub por sus antecedentes vanguardistas y plasma descripciones en las que la huella del arte lúdico es evidente: Ancha muere la tarde en la calle de Alcalá, sentenciada por las luces municipales, anuncios, escaparates y terrazas de los cafés. El cielo traslúcido confunde todavía azules y amarillos (pág. 183). (...) un lunar en la comisura izquierda de los labios, en la entrada de la barbilla puntera, que encierra en un fino paréntesis su cara solar (pág. 133). Las otras imágenes documentadas tienen una finalidad claramente expresiva y surgen en unas pocas ocasiones el que el narrador omnisciente, metido dentro del personaje, quiere expresar de una manera plástica los sentimientos que atraviesan por la mente de éste. Los dos ejemplos siguientes hablan por sí mismos: Le muerde el recuerdo de Abelardo. Sí, le muerde, como si arrastrara un can colgado de los pantalones (pág. 210). Sentíase separado de la tierra de todos por una barrera de arrecifes en la que mugía un mar roto en espumas, impidiéndole el arribo al puerto (pág. 456). Muy pocas más encontrará el lector en su recorrido por las páginas de La calle de Valverde. Esa actitud de constante distanciamiento que el narrador mantiene respecto de la realidad transcrita Max Aub L a c a l l e d e V a l v e r d e 57 impide la visión demoledora o enaltecedora que hubiera posibilitado la aparición del mecanismo transformador de la imagen. Max Aub L a c a l l e d e V a l v e r d e 58 Esta edición Reproduzco la primera edición (Universidad Veracruzana, Xalapa, 1961) corrigiendo los errores que existen en la numeración de los capítulos y algunos fallos en la puntuación; he conservado, haciéndolas notar, ciertas erratas que afectan al léxico. Establezco el cotejo con las ediciones posteriores españolas (Delos-Aymá, Barcelona, 1968; Seix Barral, Barcelona, 1970 y 1982) señalando los párrafos que suprimen y unas mínimas correcciones introducidas. Dado que entre estas ediciones españolas no existen diferencias, aludo a ellas conjuntamente como S. B. (Seix Barral). Max Aub L a c a l l e d e V a l v e r d e 59 Bibliografía OBRAS DE MAX AUB1 1. Narrativa Geografía, Madrid, Cuadernos Literarios, 1929, Méjico; Ediciones Era, 1964 (1.ª edición completa). Fábula verde, Valencia, Tipografía Moderna, 1933. Luis Alvarez Petreña, Barcelona, Editorial Miracle, 1934; Méjico, Joaquín Mortiz, 1964 (edición aumentada); Barcelona, Seix Barral, 1971 (edición definitiva). El cojo, Hora de España, XVII, Barcelona, mayo 1938. Campo cerrado, Méjico, Tezontle, 1943. Diario de Djelfa, Méjico, Unión Distribuidora de Ediciones, 1944. No son cuentos, Méjico, Tezontle, 1944. Campo de sangre, Méjico, Tezontle, 1945. Sala de espera, 3 vols., Méjico, Gráficos Guanajuato, 1948-19512. Campo abierto, Méjico, Tezontle, 1951. Yo vivo, Méjico, Tezontle, 19533. Algunas prosas, Méjico, Los Presentes, 1954. Las buenas intenciones, Méjico, Tezontle, 1954. Ciertos cuentos, Méjico, Antigua Librería Robredo, 1955. Cuentos ciertos, Méjico, Antigua Librería Robredo, 1955. Crímenes ejemplares, Méjico, Impresora Juan Pablos, 1957. Jusep Torres Campalans, Méjico, Tezontle, 1958. Cuentos mexicanos (con pilón), Méjico, Imprenta Universitaria, 1959. La verdadera historia de la muerte de Francisco Franco y otros cuentos, Méjico, Libro Mex Editores, 1960. La calle de Valverde, Xalapa, Universidad Veracruzana, 1961. Campo del Moro, Méjico, Joaquín Mortiz, 1963. Juego de cartas, Méjico, Alejandro Finisterre, 1964. El zopilote y otros cuentos mexicanos, Barcelona, EDHASA, 1964. Campo francés, París, Ediciones Ruedo Ibérico, 1965. Historias de la mala muerte, Méjico, Joaquín Mortiz, 1965. Mis páginas mejores, Madrid, Gredos, 1966. Campo de los almendros, Méjico, Joaquín Mortiz, 1968. Pequeña y vieja historia marroquí, Madrid, Ed. Papeles de Son Armadans, 19714. La gallina ciega, Méjico, Joaquín Mortiz, 1971. La uña y otras narraciones, Barcelona, Picazo, 19725. 1 Cito sólo la primera edición, salvo en el caso de que ésta no sea la definitiva. Aunque lo incluyo dentro del apartado de narrativa, se trata de una revista unipersonal en la que Aub iba publicando escritos de diverso tipo: relatos cortos, breves piezas teatrales, poemas y ensayos. El vol. III está impreso en Impresora Juan Pablos, también de Méjico, D. F. 3 La fecha de su redacción es, sin embargo, 1934-1936. 4 Contiene una serie de trabajos publicados en Papeles de Son Armadans y dos cuentos inéditos: Las sábanas y el que da título al libro. 2 Max Aub L a c a l l e d e V a l v e r d e 60 Los pies por delante, Barcelona, Seix Barral, 1975. Imposible Sinaí, Barcelona, Seix Barral, 1982. 2. Teatro Narciso, Barcelona, Imprenta Altés, 1928. Teatro incompleto, Barcelona, Sociedad Gral. Española de Librerías, 19316. Espejo de avaricia (carácter), Madrid, Cruz y Raya, 1935. Pedro López García, Ant. en Hora de España, XIX, Barcelona, julio, 1938. San Juan (tragedia), Méjico, Tezontle, 1943. La vida conyugal (drama), Méjico, Tezontle, 1944. Morir por cerrar los ojos (drama en dos partes), Méjico, Tezontle, 1944. El rapto de Europa, o siempre se puede hacer algo (drama real), Méjico, Tezontle, 1946. Cara y cruz (drama en tres actos), Méjico, Sociedad Gral. de Autores de Méjico, 1948. Breve escala teatral para comprender mejor nuestro mundo, I, en Sala de espera, vol. I, Méjico, Gráficos Guanajuato, 19497. De algún tiempo a esta parte, Méjico, Tezontle, 1949. Breve escala..., II, en Sala de espera, vol. II, Méjico, Gráficos Guanajuato, 19508. «Discurso de la Plaza de la Condordia», Cuadernos Americanos, vol. I, Méjico, 1950. Deseada (drama en ocho cuadros), Méjico, Tezontle, 1950. Breve escala..., III, en Sala de espera, vol. III, Méjico, Impresora Juan Pablos, 19509. NO, Méjico, Tezontle, 1952. Tres monólogos y uno solo verdadero, Méjico, Tezontle, 195610. Obras en un acto, 2 vols., Méjico, Imprenta Universitaria, 196011. Del amor, Suplemento a Ecuador, Méjico, agosto, 1960. Las vueltas, Méjico, Joaquín Mortiz, 196612. El cerco, Méjico, Joaquín Mortiz, 1968. Teatro completo, Méjico, Joaquín Mortiz, 196813. Retrato de un general, visto de frente y vuelto hacia la izquierda, Méjico, Joaquín Mortiz, 1969. Los muertos, Méjico, Joaquín Mortiz, 1971. 3. Poesía Los poemas cotidianos, Barcelona, Imprenta Omega, 1925. A (poemas), Edición privada de 35 ejemplares14. Canciones de la esposa ausente, Edición privada, Méjico, 1953. Lira perpetua, Edición privada, Méjico, 1959. 5 Se trata de una antología donde recoge diversos fragmentos de su obra en prosa desde Geografía. Contienen: El desconfiado prodigioso, Una botella, El celoso y su enamorada, Espejo de avaricia y Crimen. 7 Contiene: Tránsito, A la deriva, La vuelta, Los guerrilleros, Una criada Los muertos, La cárcel, Una proposición decente y Los excelentes varones. 8 Contiene: Un anarquista Uno de tantos, Un olvido, Los muertos (2.ª parte), Una no sabe nunca lo que lleva dentro, Tercer acto, El último piso, El puerto y Entremés de «El Director». 9 Contiene: Jácara del avaro, Monólogo del Papa, Dramoncillo y Comedia que no acaba. 10 Contiene: De algún tiempo a esta parte, Dircurso de la Plaza de la Concordia y Monólogo del Papa. 11 Contiene las piezas recogidas en Teatro incompleto (1931), las de Sala de Espera, Pedro López García y tres inéditas: Así fue, Nuevo tercer acto y Otros muertos. 12 Contiene: La vuelta: 1947, La vuelta: 1960 y La vuelta: 1964. 13 Reúne todo lo publicado hasta entonces a excepción de Una criada, del vol. 1 de Sala de Espera e incluye la adaptación de La madre de Gorki. 14 Tomo el dato de Soldevila Durante, La obra narrativa de Max Aub, cit., quien no ofrece más referencias. 6 Max Aub L a c a l l e d e V a l v e r d e 61 Antología traducida, Méjico, Imprenta Universitaria, 1963; Barcelona, Seix Barral, 1970 (edición aumentada)14 bis Subversiones, Madrid, Ed. Helios, 1971. 4. Ensayo15 Proyecto de un teatro nacional, Valencia, Imprenta Moderna, 1936. Discurso de la novela española contemporánea, Méjico, El Colegio de México, 1945. Antología de la prosa española del siglo XIX, Méjico, Antigua Librería Robredo (3 vols.), 19521962. La poesía española contemporánea, Méjico, Imprenta Universitaria, 1954. Una nueva poesía española (1950-1955), Méjico, Imprenta Universitaria, 1957. Heine, Méjico, Gráficos Juan Pablos, 1957. Poesía mexicana (1950- 1960), Méjico, Aguilar, 1960. Manual de historia de la literatura española, Méjico, Editorial Pomarca, 1966. Pruebas, Madrid, Ciencia Nueva, 1967. Poesía española contemporánea, Méjico, Ediciones Era, 1969. Hablo como hombre, Méjico, Joaquín Mortiz, 1967. Enero en Cuba, Méjico, Joaquín Mortiz, 1969. Conversaciones con Luis Buñuel, Madrid, Aguilar, 198516. ESTUDIOS SOBRE MAX AUB 1. Libros ALBORG, J. L., Hora actual de la novela española, Madrid, Taurus, 1962. BENSON, F. R., Writers in Arms (The Literary Impact of Spanish Civil War), Nueva York, New York University, Press, 1967. BORRAS, A. A., El teatro del exilio de Max Aub, Sevilla, Univ. de Sevilla, 1975. CHABAS, J., Literatura española contemporánea, 1898-1950, La Habana, Edit. Cultural, 1952. DOMINGO, J., La novela española del siglo XX, vol. II, Barcelona, Labor, 1973. FERRERAS, J. I., Tendencias de la novela española actual, 1931-1969, París, Ediciones Hispanoamericanas, 1970. IGLESIAS-LAGUNA, A., Treinta años de novela española, vol. I, Madrid, Prensa española, 1970. KEMP, L. A., The Plays of Max Aub. A Kaleidoscopic Approach to Theatre, Ph. D. dissertation, University of Wisconsin, 1972 (inédito). LONGORIA, F. A., El arte narrativo de Max Aub, Madrid, Playor, 1977. LÓPEZ, Estela R., El teatro de Max Aub, San Juan, Edit. Universitaria, Universidad de Puerto Rico, 1977. LÓPEZ-CORRO, R., El tema de España en las novelas de Max Aub, Ph. D. dissertation, University of Utah, 1971 (inédito). MARRA-LÓPEZ, J., Narrativa española fuera de España (1939-1951), Madrid, Guadarrama, 14 bis Son formas o fragmentos en prosa atribuidos a autores imaginarios de diversas épocas. No cito artículos publicados en revistas, muchos de los cuales aparecen recogidos en algunos de los títulos citados. Así sus dos importantes trabajos sobre el teatro español de preguerra «Prólogo acerca del teatro de los años veinte de este siglo» y «Lo más del teatro español en menos que nada» aparecidos ambos en Papeles de Son Armadans se recogen respectivamente en Pequeña y vieja historia marroquí y en Pruebas. 16 Edición póstuma del material que tenía recopilado para su proyectado libro sobre el cineasta aragonés. 15 Max Aub L a c a l l e d e V a l v e r d e 62 1963. MARTÍNEZ, C., Crónica de una emigración, Méjico, Libro Mex, 1959. MONLEÓN, J., El teatro de Max Aub, Madrid, Taurus, 1971. NORA, E. G. de, La novela española contemporánea, vol. 11, Madrid, Gredos, 1962. PÉREZ MINIK, D., Teatro español contemporáneo, Madrid, Guadarrama, 1961. PONCE DE LEÓN, J. L., La novela española de la guerra civil, Madrid, ínsula, 1971. PRATS RIVELLES, R., Max Aub, Madrid, EPESA, 1978. RODRÍGUEZ MONEGAL, E., El arte de narrar, Caracas, Monte Ávila, 1969. RUIZ RAMÓN, F., Historia del teatro español. Siglo XX, Madrid, Cátedra, 1980. SANZ VILLANUEVA, S., Tendencias de la novela española actual, Madrid, Edicusa, 1972 — «La narrativa del exilio», en A. Albornoz y otros, El exilio español de 1939. IV: Cultura y Literatura, Madrid, Taurus, 1977. SOBEJANO, G., Novela española de nuestro tiempo, Madrid, Prensa Española, 1970. SOLDEVILA DURANTE, 1., La obra narrativa de Max Aub (1939-1969), Madrid, Gredos, 1973. 2. Artículos17 AGOSTINI DEL Río, A., «Los cuentos de Max Aub», Revista Hispánica Moderna, XXIX, 1, Nueva York, 1963. AYALA, F., «La gallina ciega», Ínsula, 320-321, julio-agosto, 1973. — «Max Aub, novelista de la paz y dé la guerra», Primer Acto, 202, enero-febrero, 1984. BERTRAND DE MUÑOZ, M., «La guerre civil espagnole et la littérature», Mosaic, vol. 3, núm. 1 (1969). CANO, J. L., «Max Aub, biógrafo: Jusep Torres Campalans», ínsula, 288, noviembre, 1970. CONTE, R., «La novela española del exilio», Cuadernos para el diálogo, XIV, extr., mayo, 1969. CORRALES EGEA, «De un mes a otro. I. Los ríos de España», ínsula, 176-177, julio-agosto, 1961. — «Max en el recuerdo», ídem, 320-321, julio-agosto, 1973. COUFFON, C., «Rencontre avec Max Aub», Les lettres nouvelles, julio, 1959. DÍEZ CANEDO, E., Artículos de crítica teatral, IV, Méjico, Joaquín Mortiz, 196918. DOMENECH, R., «Introducción al teatro de Max Aub», en la edición de Morir por cerrar los ojos, Barcelona, Aymá, 1967. — «Semblanza del último Max Aub», ínsula, 320-321, julio-agosto, 1973. DOMINGO J., «Con Max Aub en el laberinto», ínsula, 264, noviembre, 1968. — «Guía para el lector español de Max Aub», ídem, 320-321, julio-agosto, 1973. DURÁN, M., «Max Aub o la vocación de escritor», Papeles de Son Armadans, noviembre, 1963. — «Max Aub, entre el humorismo y la ética», Ínsula, 320-321, julio-agosto, 1973. EMBEITIA, M.ª, «Max Aub y su generación», Ínsula, 253, diciembre, 1967. GARCÍA LORA, J., «Fabulación dramática del fabuloso Max Aub», Ínsula, 222 (mayo, 1965), 223 (junio, 1965) y 224-225 (julio-agosto, 1965). — «Unidad y pluralidad de Max Aub», ínsula, 320-321, julio-agosto, 1973. GUBERN, R., «Max Aub en el cine», ínsula, 320-321, julio-agosto, 1973. 17 Presento sólo una selección, eliminando, por lo general, aquellos que son reseñas publicadas a raíz de la aparición de una obra, y prefiriendo los que ofrecen una visión más general. 18 En este libro de Díez Canedo se recogen algunos artículos publicados en El Sol y en La Voz, comentando los primeros títulos teatrales publicados por Aub. Max Aub L a c a l l e d e V a l v e r d e 63 Hoyo, A. del, «Prólogo» a Max Aub, Teatro completo, Méjico, Aguilar, 1968. ISASI ANGULO, A. C., «El teatro de Max Aub», Ínsula, 320-321, julio-agosto, 1973. LÓPEZ MOLINA, L., «Notas sobre Max Aub», Boletín de la Sociedad Castellonense de Cultura, XLVI, 2 (1970). MAINER, J. C., «Incompleto Max Aub», Ínsula, 245, febrero, 1967. — «Max Aub entre la Antiespaña y la literatura universal», ídem, 320-321, julio-agosto, 1973. MARRA-LÓPEZ, J., «La obra literaria de Max Aub», Primer acto, 52, mayo, 1964. MARRAST, R., «Préface» a Les bonnes intentions, París, Stock, 1962. MARTÍN, S., «Max Aub: Ojeada general a una narrativa en trance de recuperación», Camp de l'arpa, núm. 69. MORALEDA, P., «El teatro de Max Aub», Cuadernos Hispanoamericanos, núm. 411, septiembre, 1984. NORA, E. G., de, «Guerra española en la novela», Revista de la Universidad de México, 15, mayo, 1961. PÉREZ MINIK, D., «Max Aub: El teatro que es y no fue», Ínsula, 320-321, julio-agosto, 1973. PUCCINI, D., «Max Aub; el teatro del exilio», Siempre, México, 14 de septiembre, 1966. QUINTO, J. M.ª de, «Informe apresurado sobre el teatro de Max Aub», Primer acto, 52, mayo, 1964. RODRÍGUEZ MONEGAL, E., «Tres testigos españoles de la guerra civil», Revista nacional de cultura, 182 (Caracas), octubre-diciembre, 1967. RODRÍGUEZ PADRÓN, J., «Max Aub, un periodista iluminado», ínsula, 320-321, julio-agosto, 1973. SERRANO PONCELA, S., «La novela española contemporánea», La Torre, vol. I, núm. 2, (Puerto Rico), abril-junio, 1953. SIEBENMANN, G., «Max Aub, inventor de existencias (Acerca de Jusep Torres Campalans)», ínsula, 320-321, julio-agosto, 1973. SOLDEVILA DURANTE, I., «El realismo trascendente y otras observaciones acerca de la narrativa española contemporánea (A propósito de Max Aub)», Papeles de Son Armadans, 150, septiembre, 1968. — «El español Max Aub», ínsula, 160, marzo, 1969. — «Max Aub, dramaturgo», Segismundo, 19-20 (1974). TUÑÓN DE LARA, 51., «Prólogo» a Novelas escogidas, Madrid, Aguilar, 1970. — «Lectura histórica de Max Aub», en Primer acto, 202, enero-febrero, 1984. Max Aub L a c a l l e d e V a l v e r d e 64 A Peua* La Calle de Valverde * Diminutivo de Perpetua, esposa de Aubi. La dedicatoria no se reproduce en las ediciones españolas. Max Aub L a c a l l e d e V a l v e r d e 65 PRIMERA PARTE XIV Dans le roi, j'ai vu la majesté, dans le prétre le sacerdoce. Je n'ai pas attiré l'attention sur la ciselure du sceptre ou sur l'ornement de la san-dale. J'ai pris les choses par leur petit cóté. D'aprés Roger Caillois (Art Poétique)*. I —No, si a las personas prudentes nos toman por tontas. No lo creas, no. Tú, a lo de los demás, que parece tuyo. Ya me dirás qué has sacado1... Se lo planta cara a cara. (Es un decir, que va, verticalmente, palmo y medio de una nariz a otra; pero la pequeña parece la mayor, por el empuje)2. —Y no me vengas con cuentos. Me callo porque me da la gana, pero no vayas a creer que no me doy cuenta: y es una vergüenza, una cochina vergüenza. Yo seré lo que he sido, ¡pero ahora no hay quien me tosa! ¿Sí o no? ¡Pero tú! ¡A tu edad! ¡Quién lo había de decir! ¡Emborráchate enhorabuena, si te lo pide el cuerpo, pero no vengas a echar aquí el producto de tus festividades!3. * Al igual que la dedicatoria, esta cita también se suprime en las ediciones españolas. Comienzo abrupto, muy característico de la novelística aubiana. El relato se inicia, sin ningún tipo de introducción previa, sorprendiendo un diálogo entre dos personajes de cuyos carácteres y vicisitudes se nos va informando a través de sus respectivos parlamentos y de las breves acotaciones del narrador. Compárese este comienzo con el de algunas otras de las novelas de Aub: —Señor, le llama el Presidente del Consejo. El ayudante cierra la puerta. Bernardo Giner de los Ríos toma el audífono. — Don Juan... (Campo del Moro) —Esa Junta de Madrid ¿no es un gobierno de verdad? ¿Ni hay ministro de Instrucción Pública? —¡Para eso están! (Campo de los almendros.) 2 Las acotaciones irónicas del narrador, numerosas a lo largo de este diálogo, van creando un distanciamiento que reduce a los personajes a una dimensión esperpéntica. Este es, como ya he señalado, el registro dominante de la novela: los personajes tienen a menudo la categoría de títeres, manejados y contemplados por el autor desde una perspectiva crítico-irónica. 3 Circunloquio eufemístico por «vomitona»; de este tipo de procedimientos, característico del habla de los personajes de Arniches, hay varias muestras a lo largo del capítulo; de clara procedencia arnichesca son también el «redichismo» de que hacen gala los personajes («¿Con qué cara le vas a echar algo en la ídem?», «La puse de patitas en la de todos, vulgo calle») o las alteraciones semánticas que sufren en su boca los vocablos de procedencia culta. El diálogo aparece, además, salpicado de frases hechas que se utilizan como apoyaturas expresivas («Ahí se queda Troya para quien la hiciera», «Ja, ja, como dijo la cotorra al pavo real») así como de incorrecciones fonéticas denotadoras de la extracción popular de los personajes. 1 Max Aub L a c a l l e d e V a l v e r d e 66 ¿Crees que Marga lo va a aguantar? Te equivocas. Ella es de la misma semilla que su difunta madre, que en gloria esté, y será un ángel; pero lo que es aguantar, lo que se dice aguantar, no aguanta... El hombre, sin hacerle caso, se mete en el cuchitril en el que duerme. Por el ruido, se descalza. Sopla sentado, no por la doblada panza, que no es cosa del otro mundo a sus cincuenta años, sino por el aliento corto, que, a veces, «se le restiraba el asma», como decía la mujer, aunque él no padeciera ni por asomo de ese mal. —Apestas. —La peste, tú. La matrona se sostiene ahora en el quicio, pero su agresividad trueca papeles convirtiéndola en titán sosteniendo el peso de la casa, no del dintel —que no llega—, sino de una jamba. —¿Con qué cara le vas a echar algo en la Ídem? Para ti es muy fácil: te levantas y te vas y ahí se queda Troya para quien la hiciera. El hombre suelta un bárbaro regüeldo. —Viejo cochino: parece mentira que nos hayan educado juntos. ¿Eso es lo que te enseñan en la Casa del Pueblo?4. —Mira, Feliciana, tengamos la fiesta en paz. Métete lo que quieras conmigo —que no digo que dejes de tener razón en alguna parte de tus observaciones—, pero deja la Casa del Pueblo en paz, que nada te ha hecho, ni a ti ni a la chica. —Habló el oráculo (la obesa rubicunda trastrueca adrede el acento)5 y a callar todo el mundo. Todos boca abajo. ¡Ojalá fueras gandul! —¡Mujer!, eso es nuevo. ¿Qué saldrías ganando con mantenerme? —¿Mantenerte? ¡No, hombre, no!: así te echaba de patitas a la calle. Y cuando digo patitas digo bien, que patas tienen los cerdos y los corderos. Se aparta la indina6 del quicio; da dos pasos hacia el hombre; plantada en medio, en jarras, segura de la victoria, remacha: —¿Quieres ver cómo pusiste las sábanas anoche? Y ahora, por si fuera poco, vienes que da asco. No sé cómo la chica... —Deja a la chica en paz, que es hija mía y no tuya. —Tampoco el sobrinaje es moco de pavo. Y Marga me quiere a mí más que a ti. —Ja, como dijo la cotorra al pavo real. —Pero ¿cómo va a querer a un hombre como tú, por muy su padre que sea? ¿Sabes a quién trajiste aquí, anoche? —¿Que traje aquí a alguien? Vas para santa: ves visiones. —No era mala visión. Menos mal que no pasó del zaguán. —Es que Sebastián no tenía adonde... —¡Qué Sebastián ni qué ocho cuartos! A la que trajiste, por las buenas, fue7 a la Naipes. —No fastidies. —No fastidio pero ayudo a mi señor: la puse de patitas en la de todos, vulgo calle. ¿No te acuerdas de nada, verdad, precioso? —Por estas. Se besa el pulgar. —Poco que me costó... Miente, que la fulana con sólo verla volvió grupas, lo único que le quedaba de otros tiempos en los que la Feli la había conocido de cerca8. Segura de que su hermano lleva vara de castigo no 4 Las tradicionales sedes de las agrupaciones socialistas. La de Madrid, en aquellos años estaba situada en el número 15 de la calle Gravina. 5 Repárese en las resonancias valleinclanianas de la acotación. En S.B. el paréntesis es sustituido por guiones. 6 Pronunciación vulgar de «indigna»; el narrador en su tratamiento irónico de los personajes se adecúa en ocasiones a las peculiaridades del habla de éstos. 7 En S.B. aparece el vulgarismo fua. 8 Nueva muestra de la dimensión esperpéntica desde la que son contemplados los personajes del relato. Max Aub L a c a l l e d e V a l v e r d e 67 quiere apretar más, figurándose desbrozado el camino por el cúmulo de malandanzas. Pero, como siempre, faltándole mano izquierda, corre al bulto: —Yo creo que lo que la chica quiere no es tan descabellado9... —A quien voy a descabellar, como vuelvas a insinuar algo de eso, es a ti. ¿Conque mucha moral, no? Mucha para los demás, pero en casa ¿qué? El despiporre10... Mira, Feliciana, he dicho que no y es que no. Y si me vuelves a hablar de eso, por la puerta se va de patitas a la calle —con las tuyas, de carnero, de vaca o de lo que quieras. Te lo digo por si no lo sabes. Por estas. Yo seré lo que sea, pero mientras el señor Fidel Muñoz sea el señor Fidel Muñoz, en casa de Fidel Muñoz se hará lo que quiera Fidel Muñoz. Doy fe. Rubricado. Por estas. Se vuelve a besar la segunda falange del pulgar. El hombre, al impulso de su seguridad, se acerca al marco de la puerta mientras su hermana caía tropezando con la mesa del comedor. El frío del linóleo en las palmas de las manos, el golpe de la tabla en las nalgas, la hacen respingar, pero sin abrir boca, que lo inútil a sí mismo se pregona y ve pintada en la cañonada11 cara fraterna la más firme resolución. —Aquí, y hasta nueva orden, manda un servidor. La mujer no puede apartar la vista de la camiseta entreabierta que deja escapar una mullida y ensortijada pelambrera salpimentada. El señor Muñoz, cajista, fue rubio y espigado. Dicen que Márquez, torero famoso12, es hoy, igual que Fidel hace treinta años. A los cincuenta, el hombre ha ganado en pecho y antebrazos lo perdido en frente y morra; luce larga calva entre dos tristes, alicaídos tufillos canos, que sólo es de verse los contados minutos que tarda en mojar y secarse la cara; los demás, usa una astrosa gorra de alpaca negra, roída de vejez la visera en la que se vuelve pelusilla el cartón interior que ya sólo a medias la sostiene. Trócala para la calle, por una gris o por una boina de Vitoria, que compró con ocasión de un mitin famoso de don Julián Besteiro13; los domingos usa sombrero, con todas las de la ley: se lo regaló, casi nuevo, el inquilino del principal derecha, don Daniel Miralles, porque le quedó estrecho al probar un nuevo quitamanchas su dueña doña Clementina14. Si alguna vez —¿por qué no?— llega a ser del Comité Paritario15, se lo pondrá más a menudo; Fidel Muñoz sabe guardar las apariencias. Se le caen los pantalones16. Pregunta sin rencor —es así: —¿Ya está la cena? —Va a estar. 9 Se comienza a introducir el tema que enfrenta a ambos personajes; tema que, como se verá, será decisivo en el desarrollo de la acción novelesca y sobre el que irá poniendo en antecedentes al lector de modo gradual, a través de fragmentos incompletos del diálogo que sostienen Fidel y su hermana de la transcripción de sus respectivos monólogos interiores. 10 Fórmula utilizada para expresar una impresión global, en este caso para referirse a lo máximo de escandaloso, de insólito (cfr. el acabose, el disloque, la monda, la repanocha, etc.). Beinhauer (El español coloquial, Madrid, Gredos, 1973) recoge la forma el despipórrense (pág. 290) y V. León (Diccionario de argot español, Madrid, Alianza Editorial, 1980), el despiporren (pág. 86). 11 Mal afeitada, con los cañones de la barba sobresaliendo. 12 Antonio Márquez y Serrano, nacido en Madrid en 1898. Tomó la alternativa en Barcelona de manos de Juan Belmonte el 24 de septiembre de 1921 y la confirmó en Madrid el 17 de mayo de 1923. Casado con la tonadillera Concha Piquer. La temporada de 1926, año en que transcurre la acción novelesca, fue uno de los matadores con mayor número de actuaciones: lidió un total de 58 corridas. 13 Dirigente socialista, nacido en Madrid en 1870 y muerto en la prisión de Carmona (Sevilla) en 1940. A la muerte de Pablo Iglesias, en 1925, ocupó la presidencia del Comité Nacional del PSOE. Durante la dictadura de Primo de Rivera defendió una línea pragmático-reformista que le llevó, junto con Largo Caballero, a colaborar con el régimen, distanciándose así de otros líderes del partido como Indalecio Prieto y Fernando de los Ríos. En la última parte de la novela se dará cuenta de la ruptura de Fidel con la fracción de Besteiro por la aceptación de éste a integrarse en la Asamblea Nacional, simulacro de parlamento creado por Primo de Rivera. 14 En S.B. se suprime lo subrayado. 15 Los Comités Pantanos constituían la base de la organización Corporativa Nacional, de clara inspiración mussoliniana, que Primo, basándose en los criterios gremialistas del Antiguo Régimen, intentó ofrecer como alternativa al sindicalismo. 16 El narrador echa mano de esta expresión popular para dar cuenta del cambio que se produce en el estado de ánimo de Fidel; tras la respuesta violenta a su hermana sigue una actitud conciliadora introducida por la pregunta. Max Aub L a c a l l e d e V a l v e r d e 68 Aprovecha Feliciana la coyuntura para meterse en la cocina17 ¿Qué pasa que en cuanto tiene todas las de ganar en la mano se le viene el tinglado abajo sin razón alguna? Porque, bien miradas las cosas, en este preciso momento, su hermano lo tiene todo en contra: ha faltao como pocas veces. Y a las primeras de cambio —la de malas—, hundida. ¡Condenado! Está a punto de quemarse los dedos con una cerilla. Y esa condenada chica, ¡ya podía estar aquí! ¿Para qué? ¿No tendrá razón Fidel? ¿No querrá que Margarita se salga con la suya para llevar —ella, la Feli— una vida que le tira más que la de portera, para la que, desde luego, no ha nacido? (Los chismes, vivirlos. No le importan las lenguas ajenas, sino la propia.) Y eso que más tranquila no puede estar, y a dos pasos de todo. ¿La chica? Con lo lista que es... No ha salido a la madre, más bien a ella. ¿Ha puesto sal al hervido? Porque, eso más, comen como Dios. ¿De qué se queja? Siempre le ha picado algo, empujándola hacia afuera. Si era bueno o malo, luego lo sabrÍa. Pero su niño se ha empeñado en callar, referente a eso del «entrene». La verdad, ¿qué puede saber él de eso? Pero doña Patros se lo ha asegurado, no una sino tres veces. Y será lo que será, pero las cartas saben lo suyo, y lo de los demás. —¿Viene o no viene esa cena? Fidel aguanta a su hermana porque no tiene más remedio. (Porque cree que no tiene más remedio.) Claro que él la trajo... Con mayor exactitud: tropezaron en la calle de Hortaleza; le dijo, sin pensarlo poco ni mucho: —¿Por qué no te vienes a casa? Ella, corta y perezosa18, vio el cielo abierto; no se hubiese atrevido a proponérselo al honrado tipógrafo. Al entierro de su cuñada sí fue, inadvertida entre tantos compañeros del atribulado viudo, a quien, auténticamente, se le vino el mundo encima. Fidel es un pedazo de pan19, dejando aparte su afición a la radio y a su aparatito de galena, que nadie puede tocar a menos de sufrir sus salidas, que no son cosa del otro mundo. El que tome algunas copas de uvas a peras, no cuenta. Feliciana, por su parte, siempre se ha conformado con lo impuesto. Lo malo: después, cuando empieza a enfurecerse contra sí misma por lo otorgado, incapaz de reaccionar de buenas a primeras. Así le fue, por darse cuenta demasiado tarde y no sacudirse las moscas a tiempo. Pero, ¿quién adivina lo que puede suceder? De niña se dejaba quitar las birlas20, sin llorar; mayor, dejó que Constantino le birlara lo que no se repone21; sin contar que la cogió de sorpresa, a pesar de los barruntos. Además, no dando precio a lo suyo, era fácil convencerla de que no tenía razón, teniéndola o creyendo que la tenía. Si les daba gusto, ¿a ella qué? Liberal. Aquello empezó con Angel —que no atinó—, luego fue Constantino; después lo mismo le dio dar lo que ya no consideraba suyo. No le hacía daño a nadie. ¿Que hablaban? ¿Y qué? La gente tiene que entretener la lengua y ella en eso de darle a la sin hueso22 no envidiaba a nadie. Así se hizo mal hablada. Fue en lo único que se le notó, de buenas a primeras, el hondo cambio. Luego fue otra cosa. Tal como ahora, «remendada» procuraba no soltar prenda de mala nota. Una «tirada», lo que se dice una «tirada», nunca lo fue. La prueba es que cuando Fidel se quedó viudo, y aceptó venir a hacerse cargo de la niña motu proprio «se cortó la coleta». Lo hizo, entre otras cosas, porque no le costó trabajo. Nunca supo exactamente por qué los hombres le daban tanta importancia a aquello. Siempre se espera algo que no llega. ¡Si lo sabía ella! 17 Se inicia el primero de los abundantes monólogos interiores a los que Aub recurre a lo largo del relato. A través de él se pone al lector en antecedentes, desde la perspectiva de Feliciana, de la cuestión que enfrenta a ésta con su hermano. Obsérvese la mezcla de estilo directo —sin verbos de lengua introductorios— y de estilo indirecto libre, así como la abundancia de giros populares. 18 Reelaboración de una frase hecha: «ni corta ni perezosa»; es un procedimiento característico del lenguaje de Aub. 19 19 La voz del narrador se funde con la del monólogo del personaje; las insinuaciones de aquél dejan entrever, más que aclaran, aspectos diversos de la historia. 20 Birlas son, en aragonés, los palos del juego de bolos. Evidentemente, Aub ha empleado el término con el único propósito de organizar un juego de palabras con el verbo birlar que aparece en la frase siguiente. 21 Perífrasis eufemística de procedencia popular para hacer referencia a la virginidad. 22 Designación popular de la lengua; empleado para evitar la repetición del término. Max Aub L a c a l l e d e V a l v e r d e 69 —Tú, calla —le dijo a Fidel—, por algo somos hermanos. Hermanos «libidinosos»23. A ti te gusta eso más que morir, y a mí ni fu ni fa: a ti te tocó todo y a mí nada. A pesar del desabrimiento, cuando lo del Barranco del Lobo24, tuvo un hijo: un pobre imbécil babeante. —A los tontos se les quiere más. Por lástima. La lástima es la gran desdicha del mundo. Desdicha de la buena. De esa que te entra poco a poco y te hace llorar, como si tal cosa. De esa que dura. Miraba al niño, día y noche. —Se fue muriendo poco a poco, como una cerilla, como un tirabuzón. ¡Y era más bueno que las mantecadas, esas que no tienes que mascar, que parecen polvo, que se te van deshaciendo en la boca dejando un gusto rico!25. Pobre. Lo peor: que lo veía todo el mundo; porque —no te creas— los ricos también tienen niños así. Dios es justo. Pero los esconden. No era sólo la pena que me daba, sino la lástima de los demás. De los demás sirve cualquier cosa, menos la lástima. La lástima, para limpiarse el ojén26. —Lo que más pena me daba es cómo la miraba a una, como un perro. Y aunque una es una perra y es natural que Dios le diera a una un perro como hijo... Tú ya sabes cómo miran los perros: como si lo supieran todo y no pudieran decir nada. Eso de «vida de perro» está muy mal dicho. Porque, si una lo piensa bien pensao, los perros se dan la gran vida. Al sol cuando les viene en gana, y a la sombra cuando les sale; rascándose las pulgas donde les pica. Ahora que una vida de perra es otra cosa. Y eso que yo no me quejo. Una tiene, como cualquiera, sus aspiraciones: a mí que me den una casa en... Bueno, en donde sea. Mentía. Lo que le gustaba era el tráfago de Madrid y que le echaran las cartas. Siempre le dijeron verdad, sin contar que su niño bobo la avisaba de todos los males que le iban a caer encima. —Lo que pasa es que una no hace caso, dejándose llevar por las «prevaricaciones»27. Es palabra que le gusta. Lleva constantemente su niño a cuestas, recargada la cabezota en el hombro, mojada la blusa con el babeo, a pesar del pañuelo requetedoblao que se pone. —El me lo dice todo: ——Ten cuidao... No hagas esto... No hagas lo otro... No hagas lo de más allá. Pero una es tonta y se deja llevar. Se lamenta cuando le salen mal las cosas: —El me lo advirtió. «Prevaricadora» que es una. Y que se deja llevar por los sentimientos. —Pero usted tiene una alma que la vela28. —Sí, mi hijito muerto. Manuel se llamaba. Con unos ojazos y una mirada de perro agachao. Y agradecido. El niño murió antes de la guerra europea, pero la Aproximación29 sigue viviendo con él. Las echadoras de cartas se lo confirman. Vela por ella, nota siempre la humedad salivosa de su hombro izquierdo. Por la noche tiene grandes conversaciones con el cabezota bobo. —Si a mí lo que me pasa es que no soy tan tonta como parezco. Pero como lo parezco, me tratan como idiota. Y me lo creo. Los engañaos son ellos. Porque lo que es a mí... El bandarria30 de 23 Ejemplo de un procedimiento característico de habla de los personajes de Arniches: la utilización de un término culto más por su sonoridad y exotismo que por la propiedad de su significado. 24 El Barranco del Lobo es un lugar próximo a Melilla en el que las tropas españolas destacadas en Marruecos sufrieron una aparatosa derrota en el año 1909. 25 Repárese cómo por un momento cambia el tono del narrador, abandonando el distanciamiento sarcástico que ha venido empleando hasta ahora para casi rozar el lirismo. 26 Lógicamente, el ano, aunque no he encontrado documentado el término con ese significado. 27 Nuevo ejemplo, como en 23, de empleo equivocado de un término culto. Feliciana lo emplea con un significado difuso de «impulso irracional». 28 Intervención de un interlocutor para dar mayor expresividad al parlamento de Feliciana que se convierte así en un diálogo con un oyente imaginario; el cual, será sustituido unas líneas más adelante por el propio niño muerto. 29 Alias de Feliciana, cuyo origen se explicará unas páginas más adelante. 30 Utilización con valor despectivo de un término que el DRAE sólo recoge como tecnicismo marinero; en otra ocasión Aub emplea la forma mandarria. Max Aub L a c a l l e d e V a l v e r d e 70 mi hermano cree que se va a salir con la suya. Va listo. A la chica le tira aquello. Y esto será. Y tan ricamente. ¿Verdad que estás de acuerdo, pequeñín de mi alma, gloria de tu madre? Todos creían que eras tonto. Pero adentro, ¿qué? ¿O no eras tú tan listo como Romanones?31, y eso que ese es cojo. Si lo que yo te digo es eso: las apariencias engañan. Lo que pasa es que todo me lo dices mirándome y yo me vuelvo boba con esa mirada de cordero, ¿verdad que sí, mi rey? Así se dormía. ¿A quién se le ocurrió lo del «entrene»?32. ¿A ella, a su sobrina? Siempre es difícil desentrañar los principios. ¿Por qué había de ser malo si, además, ella estaría allí? Y ¡buena era para que se la dieran con queso! Se veía sentada, con otras «mamás», esperando la marcha final, charla que te charla. Y el ambiente daba gusto. Podrían dejar la cochambrez de la portería, tomar un piso con luz donde tuviera canarios, como siempre los tuvo, cuando pudo. Pero ese condenado Fidel no quería dar su brazo a torcer. Claro que de cajista ganaba su buen jornal, pero había que contar con la Clara y sus ocho chavales que se llevaban la parte del león. ¡La Clara!: esa era otra historia. La verdad es que Fidel era un pinta. ¿Con qué derecho se oponía a que la chica se dedicara a lo que le diera la gana, siempre que la moral estuviese a salvo? Y él ¿qué? ¿No se entrenaba en otra parte? Con esos principios de no darle madrastra a la chica, la había cargado de ocho medios hermanos, y que no fallaba el año, viniera bueno o malo: ya se vio el 23: gemelos por si fuera poco, y eso que —para compensar— el del 25 se murió al venir a este cochino mundo. ¡Ah! pero eso sí: madrastra no tuvo la niña. Los principios son los principios. —¿Queda jamón de ayer? —No. —¿Qué pasó con él? —Se lo comió el gato. —¿Qué gato? No me gustan estas bromas, y viceversa33. ¿Qué hiciste con él? Se lo había comido (—Aquí todo es de todos). Pero la Feli no sabe nunca a qué carta quedarse. Cuando quiere bromear la toman en serio y a la «viceversa», como tranquillea Fidel dejándola perpleja sin saber, aunque tiene la seguridad que no es bueno; lo de vice tiene seguramente que ver con algo que nunca pudo tragar. Se reconcome porque jamás —lo jura—, fue «viciosa». Le da asco. Incapaz de preguntar para «ilustrarse»; le parece muestra de mala educación. Bajita y culona, en menos que canta un gallo la pobre perdió todo atractivo, a menos que la tontería pueda serlo, adargada tras un rostro que la refleja sin dudas34; a través de una boca bien formada, dientes floridos e iguales, iluminados por una sonrisa fácil, agradable, ignara; el relucir de la grasa, ganada a fuerza de pan, dañó la primitiva gracia algo respingona de su nariz; los ojos oscuros, aborregados por una miopía que se ignoraba al faltarle le necesidad de leer y el poco interés por la costura, lucen todavía hermosos. El moño bajo, mal recogido y suelto; el cutis, castigado, sin cuidados; su falta de gusto en el vestir, recibieron bendición al no tener que remediar o renovarse; que, a pesar de que dicen que el gusto nada cuesta, faltan a la verdad: peinarse, arreglarse con esmero es trabajo largo e inútil para quienes tienen bien adentrada la idea de que «lo bueno en el arca se vende». Feliciana está convencida de que todo quedó indeleblemente escrito y 31 Álvaro de Figueroa, conde de Romanones (1863-1950). Uno de los políticos más hábiles del reinado de Alfonso XIII; ocupó varias carteras ministeriales y fue presidente del Consejo de Ministros en tres ocasiones. Durante la Dictadura de Primo de Rivera se mantuvo al margen de la actividad política. 32 Actividad de las «entrenadoras» o «taxi-girls»: chicas que, contratadas por horas en determinadas salas de baile que surgieron en aquellos años, se dedicaban a danzar con los clientes. Como se verá, es el trabajo a que Feliciana aspira para su sobrina, aspiración que provoca el enfrentamiento con su hermano. El lector va siendo puesto en antecedentes paulatinamente mediante breves informaciones que el narrador intercala en el monólogo de Feliciana. 33 Nueva muestra de utilización impropia de un término culto. Fidel lo emplea como mera muletilla, mientras que Feliciana, al reflexionar sobre la palabra pronunciada por su hermano y cuyo significado desconoce, la asocia — etimología popular— con vicio, y más concretamente con ciertas formas «no ortodoxas» de relación amorosa. 34 Al trazar el perfil físico del personaje, Aub vuelve al expresionismo caricaturesco sintomático de su distanciamiento deshumanizador. Max Aub L a c a l l e d e V a l v e r d e 71 determinado por Nuestro Señor, que por algo lo es. Y si en eso no lo demuestra, ¿en qué? No vale rebelarse. Fidel, en cambio, tiene un sentido «exacto y científico» del mundo. No discuten. El hombre la desprecia; ella, en el fondo, lo admira. Feliciana no se enamoró más que de una pareja de canarios, que el «Azucarillo» —un barbián35— había malvendido una mañana, por idiota. Fue la sola vez en que demostró, llevada por la furia, de lo que era capaz; le clavó un tenedor en la mano. De esa ganó la estimación de la familia. El chulo no quiso denunciarla, se curó mal y tarde. Tuvieron que amputarle el brazo y, desde entonces tuvo empleo: de organillero. Por ahí anda, por las Clavas35 bis. Fidel y Feliciana, creen «haber venido a menos», hijos que fueron de dos actores de no muy mala muerte, ya que acabaron sus días en el teatro Lara. Ahora bien, no se fuese a fisgar de cerca a través del humo que se daban: don Fidel, padre, no pasó nunca de haber sustituido a José Santiago, una noche, una sola, aunque la indisposición del insigne cómico había sido más larga en una obrilla de Pina Domínguez; entonces se hacía teatro por horas en la «bombonera»36. La madre —Margarita Rosales—, como se ponía, fue otra cosa: viuda, llegó a segunda caracterÍstica; viniéronle entonces como anillo al dedo las chismosas de Miguel Echegaray, de Ramos Carrión, de Vital Aza o las castañeras de Ricardo de la Vega, Javier Burgos o de don Tomás Luceño37; este último la tuteaba, de ahí el don. Con ello declárase que los retoños fueron tardíos y de la Corte que, antes, siempre de aquí para allá, de la feria de Alcoy a la de Úbeda, de la de Astorga a la de Tortosa, no hubo tiempo de pensar en echarlos al mundo. Fue la Edad de Oro; allí estaba para ludibrio de ambos hermanos cuando algo les salía mal —era frecuente— y había que recurrir al tiempo pasado: —Cuando mi padre estrenó el Ambrosio de Zaragüeta. Nadie les preguntaba quién era el Ambrosio. Ellos lo sabían pero como si no. —Cuando mi madre estrenó... El Gobernador... En parte, por ellos, aceptó Fidel la portería, que no necesitaba de precisión: vivirían en el barrio, para ellos, prócer. La proximidad a todo (el teatro Lara centro del recuerdo) y, luego cuando se restó la legítima y se sumó la Aproximación38, la ventaja de que no les conocía nadie. Feliciana, aunque había hecho, de tarde en tarde, alguna incursión en la calle de Jardines39, había ejercido en los barrios bajos, y Fidel, antes, vivió más allá de la Glorieta de Quevedo. La calle de Valverde es una isla, o un istmo, recoleta. Con Fuencarral «a un paso»; la Corredera «ahí, al lao», bajando: «Cruzas la del Barco y la de la Ballesta y ya estás»40. Ambos habían nacido en la calle del Desengaño, «cuando todavía existía»; ahora estaban «como quien dice puerta con puerta con la Gran Vía». —¿Qué os parece la Telefónica41 y eso del Madrid-París? Como en Nueva York. Ese almacén de novedades, recién inaugurado, era el paraíso de Feliciana. Que no la buscaran en otra parte si se desaparecía de su obligación zaguanera. Fidel cenaba pronto, porque trabajaba de noche en el periódico. —¿Aún no ha vuelto la chica? 35 Utilizado más que en el sentido de «gallardo», «desenvuelto» que recoge el DRAE, en el de «pillo» (vid. Seco, Arniches el habla de Madrid págs. 297-298). 35 bis Quizá errata por Cavas. 36 Denominación popular del teatro Lara de Madrid, especializado en la representación de piezas cortas no musicales. 37 Autores todos de gran éxito en los años finales del siglo XIX y el primer tercio del XX, especialistas en un teatro menor, entre costumbrista y sainetesco, representado en locales especializados y claramente distinguidos por el público de aquellos otros en los que se representaba la «comedia burguesa» de Benavente, Martínez Sierra o Linares Rivas. 38 Obsérvese nuevamente el desgarro deshumanizador de que hace gala Aub en el tratamiento de los personajes, refiriéndose a la muerte de la esposa de Fidel mediante la expresión cuando se le restó la legítima. 39 La calle de Jardines era una de las zonas de prostitución en el centro de Madrid. 40 Véase en el apéndice el plano de la zona. 41 Se refiere al rascacielos de la Telefónica, recién acabado de construir y en aquel momento, el edificio más alto de Madrid. Max Aub L a c a l l e d e V a l v e r d e 72 —Sabes que hoy sale más tarde. —Es que es más que tarde. —¿Qué te figuras? —Nada. A ver si a estas alturas me tengo que arrepentir. —¿De qué? —De tenerte al cuidado de la Marga. —Sabes que antes me machacarían que permitir que nadie le tocase un pelo de la ropa. —No se trata de eso. —¿De qué entonces? —Es que para ti sólo existe la... El bueno del cajista sopesa el aire con el cuenco de la mano izquierda, acercando la cuchara a la boca, con la contraria, ahorrándose «cachaza». La mujer se sienta frente a su hermano que está en lo cierto: no puede comprender que se haga sino lo que le viene en gana, sin molestarse. —Lo primero que debes hacer es dejar tanta «prevaricación», el tinto, y acabar de una vez con tanta faramalla42; que te está comiendo vivo. —De eso ni pío: es cosa mía. —Eso supongo. —¿Quieres que te rompa la boca? La Clara... —Podrías ir a dormir allá tus jumeras43. —No me vas a dictar tú mi proceder. Lo que digo es que si a la chica le pasara ni tanto así —y señalaba el hilo de buena suciedad de la uña de su índice derecho con la de su pulgar, esa sí, cochina de plano; que el plomo tiene eso: nutre pero ensucia— Tú... —Te crees que soy tonta. Lo que he visto. —No ves tres en un burro. —Además, ¿por qué no se lo dices a ella? ¡Ahí la tienes! Margarita entra en la portería. —Haberle dado una carrera... —susurra la Ex, que sabe recargar. Una punzada, cada vez que se acuerda o se lo echa su hermana en cara. «Una carrera, aunque fuese de maestra nacional: una carrera, la ilusión ilustrada. Ser alguien; la cultura lo remedia todo. ¡Ay de los ricos el día que el pueblo —todo el pueblo: el carnicero, el albañil, el basurero, el peón, la costurera—sepan leer de corrido! Entonces acabarán todas las desigualdades. El que tiene una carrera ya anduvo más de la mitad del camino, dándoles alcance a los señoritos, poniéndoles el pie donde más les molesta; introducidos en el mundo dorado de la cultura: esa diosa que rige el universo... Y no digamos cuando mandemos nosotros...» —Haberle dado una carrera. No poder: reconcomerse. Ahora sí, ahora tiene ciertas relaciones; ahora, tal vez, podría. Pero es tarde. ¿Cómo «hacer el ingreso», ahora, ya mujer, y tan bonita? El tiempo le ha jugado una mala partida. —Ya estaría acabando el bachillerato... No: modistilla. —Llámelo usted como quiera, compañero, y no me venga con paños calientes: mi hija es una modistilla. No, no estudia ninguna carrera. No va a hacer oposiciones a bibliotecaria, como la hija de Bibiano, el protegido de Largo Caballero44. Conque: mutis y punto en boca. Cáncer que le roe el estómago. 42 A pesar de no tratarse en esta ocasión de un término de procedencia culta, el personaje utiliza faramalla (cosa que sólo tiene apariencia), con un sentido impropio, para referirse a las relaciones extramatrimoniales que sostiene su hermano. 43 Borracheras. 44 Francisco Largo Caballero (Madrid 1869-París 1946), uno de los líderes del Partido Socialista y defensor, junto a Julián Besteiro, de una política colaboracionista con la dictadura de Primo de Rivera; a raíz de ello fue nombrado por el dictador Consejero de Estado. Max Aub L a c a l l e d e V a l v e r d e 73 –Hola, padre45. II46 Todo en ella tiene dieciséis años, primavera pura. Ya hecha, un poco más grande de lo que le corresponde. En su punto. No irá más allá. La frente ancha, los ojos anchos, la boca ancha da a su perfección un aire extraño: nada se le va, redonda. Morena, con un lunar bajo la comisura izquierda de los labios en la entrada de la barbilla puntera, que encierra en un fino paréntesis su cara sola47. El pelo en melena, como empieza a ser moda. Gusto que escandalizó, sin que los familiares se atrevieran a pasar del reproche; la variación en lo acostumbrado punza a quien tiene mediada la vida: —Pero, mujer... —Pero, Marga, ¿qué has hecho? Fidel y Feli admiran ciegamente —si se puede decir— a la muchacha, portento que empieza en las fronteras de lo incomprensible, perdiéndose en el infinito. Sin comerlo ni beberlo, viven del humor de la maravilla casera. Los remordimientos del portero —in partibus infidelium— la tienen a su base, tal como los pensamientos de la Ex penden y dependen de ella48. Margarita supone la vida fácil, al alcance del deseo. El tener que ganarse la vida en medio de trapos elegantes la curó, desde muy joven, del deseo de grandeza. El cine le gusta, pero poco. El teatro es otra cosa; pero la tradición familiar la lleva a fijarse más en los cómicos que en las obras: —¡Cómo lo ha dicho! ¡Qué traje! ¡Vaya bache! Se equivocó. ¡Qué bien! Santiago49 no ha tenido tiempo de cambiarse de traje... Siempre tuvo más interés en saber cómo estaban hechas las cosas que por las cosas mismas: le parecen sencillas y naturales. Pudo haber abusado de su poder familiar para conseguir caprichos; no los tuvo. Sentó cabeza desde que tuvo uso de ella. No quiso más que lo que podía conseguir. Nunca pidió la luna. —No sé de dónde ha salido. —Como saberlo sí que lo sabes. Lo que no sabes es cómo te salió, pedazo de atún. Les imponía. Desde que lo supo le pareció natural. No sólo con ellos, con todo y todos. Comprende que comprende lo que los demás no comprenden50, mientras no se trate de números o letras; las novelas la aburren, las matemáticas le parecieron inútiles, más o menos como la historia y la geografía. Más adelante, rectificó su parecer, sin llegar a mayores. Lo suyo —posesivamente— es lo de todos los días. Viendo claro, desarma al lucero del alba. —Usted quiere lo que no le puedo dar. O: —A la vuelta lo venden tinto51. Y, sin recurrir a lo tajante, en otros órdenes: 45 Obsérvese la detención temporal del relato —ocupada por el monólogo interno de Fidel— entre la entrada de Marga y su saludo. Éste, en una construcción típicamente teatral, cierra el capítulo I y da paso al II, dedicado por entero al nuevo personaje. 46 En este capítulo se vuelve a poner de manifiesto la capacidad de Aub para dar vida a sus personajes por medio de la atribución de un lenguaje vivo y directo; o el dinamismo cinematográfico que imprimen a la narración las acotaciones sintéticas y el oportuno empleo de la elipsis. Obsérvese a lo largo de todo el capítulo la magistral descripción del personaje de Marga, elaborada mediante la acumulación expresionista de frases y fragmentos de pensamientos de la propia Marga, de los otros dos personajes y de las observaciones del narrador. 47 Repárese en el carácter vanguardista de la imagen. Es de destacar cómo hasta ahora es Marga el único personaje no sometido por Aub a la óptica deformadora con que han sido tratados los demás. 48 La ironía de emplear, para referirse a Fidel, la expresión latina con que se aludía a los obispos sin sede efectiva y la insistencia en designar a Feliciana como «la Ex» siguen poniendo de manifiesto esa óptica deformadora. 49 Probablemente, Santiago Artigas, uno de los actores más famosos de la época que solía formar con su esposa, la actriz Josefina Díaz. 50 Muestra de expresión conceptuosa, rasgo frecuente en la lengua de Aub. 51 Frase hecha: expresión popular para formular una negativa a lo que el interlocutor solicita. Max Aub L a c a l l e d e V a l v e r d e 74 —Lo que quiere la señora de Gálvez, es lamé de plata52. Más: —El fulano del 28 se entiende con la del tercero derecha del 1 7. Vista. Con el tiempo, afinó su sentido de la proporción y su gusto, va sordamente proclamado por la sencilla ropa que se corta. Cree en Dios con naturalidad, y en todos los santos, sin entrar en complicaciones. Si no ¿quién ha organizado su mente?, no digamos lo que ve. Dándose cuenta de los malos resultados de la arrogancia, su primer cuidado: no despuntar de aguda. Difícil de creer, pero es así, a los dieciséis años. —El que se te lleve, se llevará la gloria. —No se me llevará nadie. También en eso rectificó, pero es bien de la juventd creerse intocable. Hecha y derecha, no duda, falto su magín de perspectivas. Hoy lunes, mañana martes; luego, Dios dirá. Cuando una buena mañana, se hizo mujer, su tía intentó explicarle. Cortóla sin más: —Ya sé. —Quién te lo dijo? —¡Uy! ¿Usted cree que soy tonta? —¡Qué va! No se habló más del asunto. «Un portento. Y a lo peor, un gañán o un sinvergüenza... No lo ha de permitir esta hija de su madre, antes me matan. Mi sobrina ha nacido para señora. ¡Qué señora!: para señorona, de lo más, con todo y todos.» Feliciana se ve de carabina, vestida que da gloria, bien comida, bien dormida, con su niño al hombro, hablándole entre holandas almidonadas. Porque uno de los sueños de la Feli es dormir entre sábanas cargadas de bordados y con grandes letras realzadas que manifiesten inequívocamente su pertenencia. Mas no era esto, con ser tanto, lo que le importaba, sino lo gran señora que sería indubitablemente su sobrina: ella no había nacido más que para servirla. Y si acerca de que llegara a «entrenadora» el niño Manuel no soltaba prenda, del futuro respondía: Márgara llegaría a vivir en el principal derecha de una casa del barrio de Salamanca. Claro que se interfería el problema de Mercedes. Mercedes, la Cerrilla (primero la llamaron la Cerilla, por sus poquísimas carnes, luego le doblaron la erre por lo tozuda, no siendo más que respondona). No pasaba del metro cuarenta, última de las aprendizas del taller. Con catorce años era el quinto retoño de una retahíla que no tenía trazas de acabar, plantada por un bombero en el seno de una excamarera de hotel53, que había conocido en condiciones trágicas, hijas de su profesión. Benito Ordieres era un hombre severo que se pasaba el tiempo libre del cuartel luchando con su prole, que no le hacía maldito caso, por el número: no acababa de reprender a Pepito cuando se le insurreccionaban Agustín, Pepita, Santiago o algún otro u otra. Virtudes, su oíslo54, es buena, con un solo defecto: su pesimismo; más: su agorería: todo saldría mal55. —Ya verás, se te romperá en seguida. —Ya te lo dije: se constipará, a la fuerza. Y las bronconeumonías... —De ésta no sale. —De eso no puede salir nada bueno. —Me da mala espina. Esto no puede seguir así. Ya verás. 52 Cierto tipo de tejido. Aub introduce esta frase en el conjunto de las utilizadas para retratar a Marga para poner de manifiesto lo expeditivo de su carácter, tanto en el trato con sus pretendientes como en el terreno laboral (el personaje trabaja en ese momento como modistilla). 53 Nuevamente la ironía distanciadora, rayana en el sarcasmo, en el tratamiento de los personajes 54 Persona querida y estimada, principalmente la mujer respecto del marido; muestra de la preferencia de Aub por el léxico inusual. 55 La descripción de los antecedentes y del ambiente familiar del personaje de Mercedes da pie al narrador para un largo excurso dedicado a la descripción de Virtudes; excurso sin justificación funcional alguna en la estructura del relato, ya que dicho personaje no volverá a aparecer. Obsérvese la maestría de Aub en su caracterización mediante el procedimiento acumulativo de atribución de frases. Max Aub L a c a l l e d e V a l v e r d e 75 No que tenga mal concepto de la vida —¡qué va!—, pero todo lo ve bajo un ángulo catastrófico, como si nada pudiera tener buen fin, por fuerza mayor. —Ya verás, se te quemará. —Lo que pasa es que tú no conoces a la gente. Ese es incapaz de hacer un favor. —Pero, mujer... —Ya verás, no te pagará. Lo que pasa es que eres tonto y te fías de cualquiera. —A ti, ¡qué te han de subir el sueldo! No que crea en las de malas, sino que no hay nada bueno fuera de la familia. Menos mal que llena el mundo; prolífica, no lo son menos sus ocho hermanas y hermanos, y le viven cinco tías casadas. Todos con hijos y nietos que da gusto ver y oír citar por su nombre, sin equivocarse. —Paquito cumplirá seis años el 7 de abril, a ver si os acordáis de felicitarlo. Juanito quince, el 9; Manolo, el 15, sus trece, como Jaimito, pero en el mes de mayo. ¡Niña, no te subas ahí, que te vas a romper una pierna y la que tendrá que cuidarte seré yo! Lo que le decía ayer a la Angustias: todos son disgustos, ¿para qué habrá nacido una? Los hijos son la maldición de los pobres. Agustín cumplirá seis meses dentro de nada. El lunes es el santo de la tía Gloria, a ver si os acordáis, descastados. Mercedes huye en lo posible de su casa, por los trabajos; no se despega de las faldas de Márgara, deslumbrada. Morena como no cabe más; chiquitísima, pero con todo a la medida; ojuelos brillantes, negrísimos que, a pesar de lo fosco de la piel, relucen, contrastados por el blanco del ojo. Aficionada a los colores brillantes, en consonancia con su voz aflautadísima, tan alta como desvergonzada. Su pasión por Márgara no tiene más límites que los que le marca, con dureza, la Feli. Úneles el objeto de su devoción que, al mismo tiempo, las divide, celosas. Sueltas de lengua las dos las apacigua tajante la propia Márgara, no sin refunfuños. —No le hagas caso, es una tía correntona que se afigura que hoy es como hace cuarenta años, cuando era lo que no hay que ser. —No sé cómo no te despegas esa sanguijuela, que sólo va a lo suyo y te chupa la sangre. Ahora, al ver, oler y oír el panorama y la bronca, Mercedes no pasa del umbral de la portería56. —Bueno, Márgara, mañana paso por ti. Abur y que la compaña te sea leve. Viene a buscarla todas las mañanas, por el gusto de estar más tiempo con ella y salir un cuarto de hora más temprano de su casa. —Así te pise el primer coche que encuentres, chinche —dice la Feli, siempre amable. —Usted lo pase bien, doña Aproximación. Se va corriendo por el zaguán antes de oír la reacción de la aludida. Lo de Aproximación la sacaba, con razón, de quicio. El mote se lo pegó el repartidor del ultramarinos de la esquina de San Onofre. En tiempos pasados, la ex pareció gustar de verle cuanto más cerca mejor. Pero cuando el adolescente quiso «cobrar el gordo», tuvo que oírla. ¡Grandísimo desvergonzao! ¿qué te has creído? ¡Habráse visto! ¡Cría cuervos y te sacarán las entrañas! ¿Te das cuenta de que podría ser tu madre? ¡Cómo está la juventud! ¡No me extraña que España esté como está! ¡A matar moros, joven!57. Y un poco de respeto por el piano, gusano garbancero. Las manos te las guardas por donde te quepan. Aquí no se toca ni por aproximación. El chico se quedó viendo visiones, haciéndose cruces. Ella, a los cuarenta, para él, una estantigua; lo de meter mano, costumbre, para que no dijeran. Por otra parte, no era muy mirado; ni su sueldo daba para más. Le hizo gracia la última frase, la hizo pública. Algunos, entre ellos Mercedes, guardaban el apodo para las ocasiones58. 56 Abruptamente se pasa de la descripción a la narración situando la presencia de Mercedes en el momento de una discusión crucial en el seno de la familia de Marga originada por la decisión de ésta de trabajar como taxi-giré A lo largo del capítulo se siguen produciendo rupturas bruscas en la linealidad del relato al transcribir sin ningún tipo de indicaciones los diálogos de Feliciana con su confesor, de Feliciana con Marga y los monólogos interiores de cada una. 57 La frase se explica en el contexto del conflicto bélico que España estaba sosteniendo en Marruecos. 58 Nueva muestra del estilo sintético-acumulativo de Aub, logrado mediante la supresión de verbos y de nexos oracionales. Max Aub L a c a l l e d e V a l v e r d e 76 Las jóvenes del 18 bis abrieron los ojos de la Feli acerca de las girles59, que no eran cosa de su tiempo. Eso de que los hombres pagaran por sólo bailar, dejando lo demás a mejor estipulación o a las verdaderas ganas —en las que ella no creía—, le pareció invento superior, muestra de lo adelantados que estaban los tiempos. Habló con su confesor, que era, además, de sus grandes confianzas: —¡Qué cosa no inventarán! — Sí, hija, sí. —Todo eso, y los Comités Paritarios, lo ha traído Primo de Rivera. Ese tío siempre me fue simpático. —No, hija no. Esas entrenadoras, o como las llames, ya existían antes. Cosas en las que no debemos meternos. Y menos tú, que estás de vuelta. Y espero que para siempre. —Descuide, padre. Ya estoy curada. Pero antes, en mi tiempo... —Que era el mío... —¡Bah! Los curas no tienen tiempo. Para ella las sotanas eran sagradas; cuidó de no descubrir sus intenciones al clérigo. Confesaba cuanto había hecho —a lo hecho, pecho—, pero nunca pudo convencerse de que las intenciones fueran dignas de arrepentimiento. Machaca: Yo voy contigo a la entrada y a la salida. Y bailar, ¿qué cuesta? Un tango aquí, un pasodoble allá, un charleston, una polca, una machicha y vengan tiquetes60. A ti te gusta bailar, le das gusto al cuerpo y, además, te pagan, ¿qué más quieres? Con ese palmito que Dios te ha dao, ganarás lo que te dé la gana, y los dejas a todos con un palmo de narices. Total, ya me he enterao, puedes escoger tus horas: de cinco a nueve o de ocho a doce, o —si quieres, que no querrás porque es mucho moler-- de cinco a doce. Puedes ganar hasta cinco duros diarios. Y nada de nada, ¿eh? de cinco a nueve, lo chipén61. Estudiantes, total ná: niños de teta. —¿Y quién cuida la portería? —Tú, déjame a mí el busilis62. A las cinco, Juanito, el de la Elisa. Si viene tu padre antes de que yo vuelva, le diré que fui a un recao, o al Madrid-París de mis pecados, o a buscar la leche para doña Clementina, o al chinchín del demonio63. A las nueve se estará aquí Luz, mientras voy a buscarte. Tutti fruti64: y el poco lacha65 de tu padre, tan contento. Corazón que no se entera... Margarita lo pensó, lo piensa, lo volvería a pensar. No se decide nunca a cierra ojos, menos para cosa tan grave. La costura no es camino ni le llama la atención. Le molesta —en todo— probar. Más: probar a las demás. ¿Qué le importa saber si la señora de Bullejos tiene un corsé francés que le disimula la falta de un pecho? Los chismes no la divierten. Que el marqués de Durcal paga las cuentas de Manuela Castellanos, ¿y qué? ¿Que doña Salvadora Sanromán quiere hacerse un traje «igualito en todo» al de Joaquina Pellicer? Si se tratara de artistas de teatro, aunque fuese de zarzuela... No se interesa por los trapos —limpios o sucios66— de los demás. Se basta, conformándose con verse crecer y con lo que está a su alcance. ¿Qué tiene que hacer en la «alta costura»? Cortar y coser, en sí, no son gran cosa. ¿Dedicarse en cuerpo y alma a la portería —o porquería67, como dice su tía?— ¿Entrar de vendedora de abanicos o de bisutería en casa Aleixandre, como se lo ha propuesto Teresa Ramos? ¿Ser dependienta aunque sea en el Madrid59 Formación vulgar del plural del anglicismo girl. Formación vulgar del plural del anglicismo ticket. 61 Gitanismo «verdad»; en el habla madrileña se utiliza con el significado de «lo ideal» , «lo perfecto» (Vid. Seco, op. cit., pág. 329). 62 Expresión familiar para significar el punto en que reside la dificultad del asunto que se trata. 63 Probablemente, una creación puramente coyuntural para significar «en cualquier parte». 64 Podría tratarse de una deformación por parte de Feliciana de la expresión italiana tutti contenti, a la que asocia con la denominación de un tipo de helados. 65 Gitanismo equivalente a «vergüenza» (Vid. Seco, op. cit., pág. 407). No obstante, la expresión poco lacha no parece tener en el texto el significado de «desvergonzado», sino el de hombre sin resolución, con el que no vale la pena contar. 66 Aub, en su característica reinterpretación de los clisés del idioma, juega con el significado figurado de la expresión trapos sucios oponiéndolo al literal de trapos limpios. 67 Muestra del juego paronomástico, también frecuente en la lengua de Aub. 60 Max Aub L a c a l l e d e V a l v e r d e 77 París, como le ha ofrecido el encargado de la sección de juguetes, hace ocho días, en el portal, cuando cayó ese aguacero del demonio? ¿Servir en casa Molinero, como se lo indicó Pepita Cuadras, que lleva allí seis años? Atenta ocho horas a deseos extraños... Servir, servir, servir. Si supiera escribir a máquina, si supiera idiomas... Lo de «taxi-girl» no es de desechar así como así. Cierta independencia. No depender siempre de la misma persona. Bailar. Los aprovechaos. Perdería reputación. Pero mientras ella se estimara... La honradez no depende de los demás, sino de una misma. Claro: su padre. No lo iba a tragar. El no haberle dado madrastra, el que la Clara viviera la perra vida que le daba... no tenía derecho a jugarle esa mala pasada. ¿Qué malapasada? Ninguna. El qué dirán... había nacido honrada y honrada sería. Quedaban las apariencias, las cochinas apariencias. Por lo visto, para los socialistas, las apariencias son muy importantes. Lo discutió largo y tendido con su rémora. Mercedes está en contra, por egoísmo. No quiere que deje el taller, por no perder su compañía. No hay posibilidad de que siga su suerte en el salón de baile: demasiado poca cosa. Además, aquello es un lugar de mujeres «malas». —Si no caes hoy, caes mañana. Los muchachos van allí a pescar. Y te meten mano que no quieras saber. —¿Cómo lo sabes? —¡Uy!... Lo que te conviene es pasarte a casa de la franchuta de la Gran Vía. Me llevas, y tan contentas68. Margarita decidió hablar con la Clara69. Fidel tiene a su concubina como castigo. Cilicio. Gorda, fea, más buena que el candeal del que está hecha: cuatro libretas que se echa al cuerpo cada día, llueva o truene, sin que falten sus abultados y variados adentros70. ¿Quién se los niega si siempre está en estado de promisión? Clara, muy amiga de la difunta legítima —un ángel, un ángel con mal carácter, pero un ángel71—, no tuvo reparo en aliviar —aun de luto— al desconsolado, lo que no obvió para éste, cada vez, tuviéralo como falta a la desaparecida, que de ese calibre fue el amor que tuvo por la madre de su hija. La conoció niña todavía; no tuvo más norte hasta que se casaron, doce años después. La mató un automóvil, en la calle de Alcalá, el año 15, frente al Ministerio de Hacienda. Margarita tenía entonces cuatro años. Fidel malhirió al chófer cuando dio con él: fue proceso muy sonado. Lo echaron a la calle. Los jurados quisieron dar así aviso a los conductores de Renaults —fue un Renault el asesino—, y, de paso, a los de otras marcas que por entonces, como resultado de los beneficios de la guerra europea, se multiplicaron por las calles de Madrid. Además, el joven viudo estaba arrepentido: —Creí que sentiría alivio al coger por mi cuenta al causante efectivo de mi desgracia. Pero no hubo tal cosa, señores del jurado. Mi pena cada día es mayor. Impónganme la que sea, no será más grande72. Tras estas declaraciones y otras de diferente estilo, pero de igual claridad, la señora Clara no tuvo empacho en entregarse en prenda de tan gran amor por su finada amiga; aunque el cajista jamás le hubiera dicho que se moría por sus pedazos, en aquel entonces de mejor ver. 68 Mercedes le propone pasarse a trabajar a un taller de costura de mayor categoría que aquel en el que trabajan ambas, regentado por una modista francesa. 69 Se abre aquí otro largo paréntesis explicativo para introducir al personaje de Clara y poner al lector en antecedentes del origen de sus relaciones extramatrimoniales con Fidel. 70 Con el personaje de Clara vuelve Aub a la utilización de su óptica caricaturesca. Repárese en la descripción humorística del voraz apetito del personaje basada en el juego con las expresiones ser más bueno que el pan (candeal) y estar hecho de pan, refiriéndose en este caso a las cuatro piezas que Clara engulle diariamente con sus correspondientes acompañamientos (abultados y variados adentros). 71 Introducción de frases del personaje descrito en mitad de la descripción como elemento reforzador de la caracterización. 72 Ídem. Obsérvese al mismo tiempo la condensación casi telegráfica que el narrador ha empleado al relatar este episodio. Max Aub L a c a l l e d e V a l v e r d e 78 Margarita quería entrañablemente a su padre, primero porque lo era y luego por su humildad y hombría de bien. Le molestaba que no se hubiese atrevido a decirle la verdad de sus prevaricadoras relaciones mornáticas73 —como las calificaba su tía. Oficialmente ignoraba el contubernio. El meter la faramalla en casa, tan tarde, sería echar en cara a su progenitor no haberlo hecho antes, adornándose con glorias de bondad que no tenía por qué ostentar. Dejando aparte los trastornos materiales, que no serían pocos. Pero, pasándolos por alto, se le ofrecía una oportunidad de «legalizar» la situación. Por lo legal siempre se podía convencer al señor Fidel. III —¡ Margarita!74... Pasa, pasa, tantísimo bueno por aquí... ¿A qué se debe? Perdona, está todo por el medio. Pero mira... ¿Cómo había de pensar...? ¡Tanto bueno!... Siéntate. No, ahí no. aquí estarás mejor... ¿Cómo estás? ¿Y tu tía? ¡Qué barbaridad, ya eres una mujer hecha y derecha! Perdona como está la casa, pero va ves... Con tantos críos que no la dejan a una en paz... Si tu pobre madre, que en paz descanse... ¡Pero qué requeteguapísima estás! No conocía la casa más que de oídas, pero bien; en la calle de la Ruda, cerca ya de la ribera de Curtidores, y, por la lengua de la Feli y algún asomo recaderil por el zaguán, a los ocho churumbeles: Paloma, Clarita, Juan, Carlos, Melania, Tomasita, Felipín y Andrés. El tuteo venía de lejos: anterior a tanta generación. Hacía años que no veía a la Clara. No la conocería75, ensanchada por todas partes. La casa no era mala, pero desastradísima75 bis todo por el medio. —Felipín estate quieto, Juan deja en paz a la señorita. Melania acércate a la esquina y tráete un litro de lejía. Perdóname, pero esto es un purgatorio. No sabes lo que me alegro de verte por aquí. Ya sabía, ya, lo requeteguapísima que te habías puesto. Un día te vi, desde lejos, por Hortaleza. —¿Por qué no me llamó? —Me dio reparo. Bueno, reparo no, acharo76. Ahora, dándose cuenta de que hablaba con la hija del padre de su prole le entró vergüenza. Calló. —Bueno, mire, señora Clara: —Apéame el tratamiento. —Bueno, mire usted, Clara, yo creo que sobran preámbulos (vástagos eran los que sobraban)77. —Tomasita: ¡cochina!, quítate de ahí. ¡A lavarte la cara! ¿No te da vergüenza? ¿Qué va a decir de ti la señorita? —No me llames señorita. Dime Margarita, Márgara o Marga, a tu gusto. ¿A ti qué te gusta más, Paloma? 73 Deformación popular de morganáticas; tanto esta palabra como prevaricadoras, ya surgida anteriormente, son empleadas por el personaje con un sentido impropio para aludir a la ilegalidad de las relaciones que mantiene Fidel con Clara. 74 Introducción directa, sin ningún tipo de acotaciones, de la entrevista de Marga con Clara. Se enlaza así, mediante una técnica de fundido, con el momento precedente al último paréntesis, en el que Marga decide visitar a su madrastra. Las frases que pronuncia ésta, van dando cuenta sin necesidad de acotaciones del desarrollo de la acción. No obstante, como se verá luego, toda esta escena es un juego que Aub se permite con el lector, en cuanto que no llega a tener lugar realmente, sino que es desarrollado en la imaginación de Marga. 75 La utilización de la forma condicional en lugar de la del imperfecto es la única pista que ofrece el autor sobre el carácter irreal de la escena que está describiendo. En pura lógica, si ya el encuentro entre ambos personajes ha tenido lugar, como parece deducirse del texto, la forma del condicional no sería correcta. 75 bis Desastrosísima en S.B. 76 Apuro, vergüenza; postverbal de acharar, no recogido en el DRAE. 77 En el juego de ambigüedades, la voz del narrador se confunde con la del personaje: la reflexión puede deberse indistintamente a uno o a otro. Max Aub L a c a l l e d e V a l v e r d e 79 —¿Y cómo sabes cómo me llamo? —Niña, ¿de dónde sacas tanta confianza? —Pues si ella no la tiene, ¿quién la va a tener? Clara bajó los ojos, doblándose de lado —de frente, imposible— para rascarse un tobillo. —También tienes razón. Agachada, miró a Margarita. De pronto dio un salto con una agilidad insospechada y derramando lagrimones empezó a besuquearla. —¡Ay, si me viera la santa de tu madre! ¡Ay, hija de mis pecados! ¡Lo que es la vida! ¡Márgara, hija mía, no sabes las horas que tengo pensando contigo! Hipaba. Se secó los ojos con una esquina del delantal que tenía de todo menos de limpio. Margarita trataba de consolar a la mole78. —Vengo a hablarte de otra cosa. Clara cambió por completo, dio dos pasos para atrás, se afirmó apoyándose en la tabla de planchar: —Lo que quieres hacer es una barbaridad79. Eso no lo hacen más que las tiradas a la calle. —No lo creo. —Pero tú, ¿por qué?, ¿qué necesidad tienes?, ¿no estás tan ricamente? ahí está tu tía, tu padre, yo si quieres, para servirte en lo que quieras, en lo que necesites, ¿qué más necesitas? Tú pide por esa boca. —Es lo que no quiero. —¿No te gusta coser? —No. —Pues, haz otra cosa. —¿Qué? Qué sé yo; lo que se te ocurra: nada. —¿Y quién me mantiene? —Tu padre. —Con vosotros, no le alcanza. —Pero, hija, tú eres lo primero. Y perdona la confianza, pero el recuerdo de tu pobre madre, que en gloria esté... hija, hay mil cosas: si coser no te gusta: borda, monta pantalones, uniformes, como yo. Si quieres, mañana te presento al jefe del taller. A destajo; te estás en casa, tan ricamente. O vas a la Brelitse80, a esa escuela, como se diga, y estudias para despacho... ¿No te gustaría de vendedora en una sedería? A mí me encantaría; estar tocando telas finas, de la mañana a la noche, de esas que se deshacen en la mano como si fuera crema dulce... —Vine a proponerle un cambalache. Clara, en un hilo81. —Tú me ayudas a convencer a mi padre de que me deje probar —sólo probar— eso de entrenadora. —De ninguna manera. —Y os venís todos a casa. —¿Qué? ¿A la portería? —Sí. —¿Cabremos? —En el terrao hay una habitación... 78 Nueva utilización de una denominación caricaturesca que, unida a la observación precedente sobre la suciedad del delantal, crea un efecto distanciador del narrador respecto del personaje, rompiéndose así el clima dramático. 79 Elipsis abrupta: se elimina la exposición del problema que Marga plantea a Clara dando por supuesto que el lector está ya en antecedentes. Pero, y esto es característico del estilo de Aub, suprimiendo toda alusión al parlamento de Marga y al decurso temporal en el que éste se desarrolla. 80 Deformación del nombre de la escuela de idiomas Berlitz. 81 Una más de las frecuentes elipsis del verbo que imprimen dinamismo a la narración. Max Aub L a c a l l e d e V a l v e r d e 80 Se ilumina la cara de la pepona82: su ilusión más cara, cumplida. Porque casados, lo están sin que lo sepa nadie. No es Fidel hombre de tapujos, aunque callado. La señora Clara Mendoza, lo es de Muñoz. ¡Vivir en la calle de Valverde, en el mismísimo centro de la capital, en lo más alto; no como ahora embutida en los barrios bajos! Pero no es posible. Armará un escándalo. No puede acabar de creerlo. Fidel sería capaz... ¿capaz de que? Capaz de ná. Porque... —¿Qué me dices? —Yo... No tiene nada que decir. Está deslumbrada, todo le da vueltas. En ese maremágnum surge la chispa de una idea, que no puede desapartar: la visita de la hija de su marido ha sido propincuada83 por el propio Fidel. Sin eso ¿cómo explicar el que Margarita se haya molestao en llegar hasta acá? —Hija, yo no tengo más voluntad que la tuya. Como no sea la de tu padre... (Iba a decir, llevada por la emoción, «que en paz descanse».) Poco más o menos sería así84. Estaba segura. Podía suceder que no estuviera: con volver una hora más tarde... A lo más, podía haber ido a entregar la faena. ¿Qué le dirá a su padre? ¿Qué caso le hará? ¿No echará los pies por alto, parándola en seco? ¿Por qué procurarse ese disgusto? ¿Por qué no hablar primero con él? Cara a cara. No hacer las cosas de mala manera, nunca. Nunca. Entonces ¿para qué ir a verla? Duda. Le molesta dudar. Le duele. Mejor baja ahí, en Sol, se vuelve a casa. Además, tiene tiempo para pensarlo. Lo mismo da hoy que mañana85. Baja del metro. Sube por Montera. Ponerse la Montera por ídem86 —¡qué chula soy!— y subirla. Hace un día hermoso y frío. El cielo tiene una nube, justo enfrente, entre Fuencarral y Hortaleza. Una nube pequeña, muy blanca87. «Al fin y al cabo, ¿por qué tengo que pedirle permiso —o el paraíso88— a nadie? ¿Me lo pidieron para traerme al mundo?» Margarita cruza con cuidado y empieza a subir por la acera de la izquierda. El cruzar las calles tiene sus bemoles para la familia, más para Fidel, que siempre recuerda el accidente de la difunta. ¡Qué mujer!; no exageraba. A Márgara no le gusta la moda de hoy, con el talle tan bajo, en la caderas89. ¿A quién favorece? Cuanto menos modas mejor. ¿Qué quiero decir con eso de que «cuanto menos modas mejor»? Soy tonta. ¡Qué bonito, este abanico! Tampoco está mal ese collar de cuentas de color, por lo menos se podrán dar cinco vueltas alrededor del cuello. También esto es moda. Todo es moda. Pasa del escaparate de la bisutería a uno de guantes. 82 Otro ejemplo de denominación caricaturesca que crea, al igual que el señalado en la nota 79, un efecto distanciador. Formado sobre propincuo (próximo, cercano), pero con el sentido de «propiciada» o «sugerida». Se trata de un seudocultismo claramente arnichesco que, junto con otras incorrecciones morfológicas (desapartar) y fonéticas (molesta»), contribuyen a la caracterización del personaje. 84 El narrador descubre su juego haciendo ver como toda la escena anteriormente descrita se ha desarrollado sólo en la imaginación de Marga. Aunque valiéndose de su focalización omnisciente ha proporcionado informaciones que la propia Marga desconocía: la existencia de vínculos legales entre su padre y Clara. Las páginas siguientes continúan el monólogo de Marga con que se cerraba el capítulo anterior y del que en realidad toda la entrevista con Clara forma parte. 85 Con estas afirmaciones queda claramente explícita la renuncia de Marga a llevar a cabo la proyectada visita a su madrastra. 86 Juego de palabras con el nombre de la calle madrileña y la expresión popular ponerse el mundo por montera mediante la que se expresa la indiferencia ante la opinión ajena. 87 Una de las escasas descripciones paisajísticas que aparecen en la novela. Se trata de una pequeña descarga lírica en la que la percepción del narrador es transferida al personaje. 88 Nuevo ejemplo de juego paronomástico. 89 Referencia a la llamada «moda charlestón», típica de finales de los años 20, caracterizada por los trajes sueltos de talle bajo y por los complementos del collar de vueltas (al que se aludirá inmediatamente) y del sombrero tipo casquete. 83 Max Aub L a c a l l e d e V a l v e r d e 81 «Lo malo es que no puedo ir sola90. Ni entrar comprando tiquets. Tengo que ir con alguien.» Un hortera, con desparpajo, alargando el cuello91: —Paloma, vámonos volando. Menos mal. Los piropos. ¿Cuántos le soltarán de aquí a casa? ¿Cinco? ¿Seis? Juega. A veces acierta. No es supersticiosa pero se alegra si adivina. No tiene novio, ni lo ha tenido. La belleza, si mucha, asusta. Los mozos se echan para atrás. Demasiado guapa para novia. Broncas seguras. Además, lo hermoso impone respeto para tratado91 bis de tú a tú. Las feas se casan lo mismo que las guapas; más difícilmente los extremos. Piropos, sí; múltiples, exagerados, brutales; lo que no le da mejor opinión de los hombres. Su padre aparte, que no es dechado. «¿Por qué se me ha metido eso en la cholla? ¿Pura curiosidad? Es posible. ¿Porque es lo más parecido a una casa mala? Todos sabemos lo que pasa en el 27. Y la noche que cruzamos por aquí, por la calle de la Aduana, el marica aquel, en una puerta, llamando a otro: —¡Oye tú! Vestido de mujer. (¿Qué puerta? No se puede reconocer: lo que va del día a la noche.) ¡Qué asco! No ir sola. Convencer a alguna compañera. ¿A Aciscla? Ni pensarlo. ¡Qué cara pondría! ¿Qué tiene de malo? Bailan. No tienen con quién bailar, o quieren aprender y van. ¿Se enamoran? Su dinero les cuesta. Todos se querrán aprovechar. Mañana92 les dejo irse de la mano... ¿La dejarán defenderse como acostumbra?» Sonríe, frente a una sombrerería, acordándose de la última bofetada del 2. El 2, un tranvía, y la bofetada a un viejo de unos treinta y cinco a cuarenta años, muy elegante —eso creía él— con botines, guantes, bastón y bombín. La que se armó. A más de la aprobación unánime de las viajeras. —Hay cada tío por ahí... —Señorito tenía que ser. —Bien hecho. A ver si aprenden. El hombre no supo dónde meterse, por poco se cae al tirarse antes de parar el convoy, empujado por las bromas del pasaje embravecido por el gesto de la muchacha. «Ahí van dos que visitan todos los días a los Miralles. Deben de ser novios de las chicas. Estos u otros. Porque son cinco o seis. Si los encuentro en el baile ¿qué cara pondrán? Ya no me enamoraré. Es idiota que lo diga. Pero ya no. Por eso puedo trabajar de "taxi-girl". Ya no me enamoraré nunca. Soy tonta.» Se acuerda de su amor: hace cinco años. Le duró dos. Acabó cuando se hizo mujer. ¡Si mi padre supiera que estuve enamorada de un cura! Se llamaba Cándido, un nombre feo. Guapo. Dobla hacia la plaza del Carmen, para tomar por las Tres Cruces. Si no acorta camino, hay menos gente. Mucha, no le gusta. «Pues vas servida, allí debe de haber cola y tropezones a granel. No me gusta la gente, sí las personas; saber cómo son. Hablar. Bailando se habla ¿o no se habla? Eso dependerá. ¿Por qué relacionar el baile con la mala vida? Me divertiré ganando más dinero que ahora. ¿Entonces? Pero ¿quién convence a mi padre? Equilicuá...»93. La Gran Vía, la Telefónica, la calle de Valverde. Al enfilarla, allá al fondo, dando vueltas, tras la bajada, al 32. «¿Qué hago? ¿De qué me sirve coser si no me gusta? ¿Qué? Dentro de unos años establecerme por mi cuenta... Ni qué decir tiene. ¿Y qué? Vestir a los demás para que luzcan, aguantando mil impertinencias: que si me estira por aquí; que si encoje por allá; que me cae mal; que no me sienta; que me engorda. ¡No le va a engordar, señora, si está usted como una vaca suiza! Que si esta sisa, que esta lorza, que este relleno... Y de rodillas: a ver esta caída, este redondeado. ¡Y ese hombro! 90 Obsérvese la maestría con que Aub reproduce el confuso estado de ánimo del personaje a lo largo del monólogo; éste está elaborado mediante oraciones yuxtapuestas, acumulándose las reflexiones de Marga sobre su problema, las que le suscitan los objetos que desfilan ante su vista y los recuerdos que evocan en su mente los lugares por donde va pasando. 91 La elipsis del verbo, ejemplo de la contracción sintáctica con que está construido el monólogo. 91 bis Tratarlo en S. B. 92 Forma popular de negar afirmando. 93 Expresión popular con el sentido de «ahí está el problema». Max Aub L a c a l l e d e V a l v e r d e 82 Probar a las siete, probar a las seis y media; entregar el traje a las ocho. Que no va a estar el traje para el lunes a las ocho y media. ¡A las seis sin falta, que se casa mi primo Perico! ¡Que se vayan al cuerno!» Las casas, de tres pisos, dan aspecto señorial a la manzana94. Largos, anchos balcones de hierro, sencillos; piedra gris, grandes portales: altos, hondos, anchos. La portería al fondo, de buen ver. La escalera arranca a la derecha, fácil de subir, los escalones bajos y reposados. Manos doradas sirven de aldabas en las hojas —abiertas de par en par de la mañana a la noche— haciendo juego con una bola de cobre, plantada al principio del pasamanos. Manos y bola son el orgullo de su tía que, al paso, las empaña con su aliento, las frota con cualquier cosa a cualquier hora, dejando aparte la limpieza «a fondo», con «Sidol», los martes y los viernes. En la planta baja, a la derecha, un negocio de pianos, venta y alquiler, de poco movimiento. Lo lleva don Ricardo Alcocer, en su tiempo clarinete del Real. Ahora, acabado, muy echado para adelante, doblado, medio sordo, se pasa el tiempo refunfuñando de su afinador Rigoberto Cuenca, de su misma proyecta edad, un poco menos duro de oído, lo que no parece virtud adecuada a su oficio. Viven juntos y mal. A la izquierda, la casa de antigüedades de don Ulpiano Mirando, que tampoco recibe muchas visitas pero hace buenos negocios; prestamista para ricos, susurra la Aproximación, que no sabe de la misa la mitad95. Don Ulpiano tiene cincuenta años, todavía de buen ver, raya en medio, mofletudo, gordillo, de alzada menos que regular. Las orejas pequeñas y el oído fino. Hace mucho que sigue a Márgara con la vista, la saluda muy obsequioso. Ella le corresponde, como cuadra a la hija del portero. Une a los músicos —además de toda una vida— el odio al anticuario. Don Ulpiano quiere, desde hace años, quedarse con el local de los «pianistas». Pero el administrador de la casa —don José Manzanares y Custodio— se atiene a las viejas usanzas. En el principal derecha vive don Daniel Miralles, pintor, académico, con su familia. A cualquier hora, la calle de Valverde parece de provincia. No que no sea madrileña —lo es como la primera—, pero entre la bullanguería de la de Fuencarral, la algarabía de la Corredera, el tráfico de la Gran Vía, da la impresión, a los pocos que por ella transitan, de un regreso a tiempos pasados; vuelta atrás, como si, todavía, en vez de la avenida de Pi y Margall y de la de Eduardo Dato que empieza a continuarla, la Gran Vía fuera aún la calle del Desengaño. En cien metros se retrocede cien años. Todo callado, serio, gris, blanco, negro, las sombras más acusadas. Las luces municipales no pasan todavía, ahora, en 192696, de los faroles de gas, adosados, de trecho en trecho, a las paredes de las casas quintañonas de las que sobresalen las oscuras vigas de los aleros cortos. El silencio es grato. —Antes, cómica —sentencia Fidel Muñoz97. —No creas que no lo he pensado. —Esas son tan tiradas como las otras —apunta la Cerilla. Se arma: —¡Niña! ¡No blasfemes! —Dejarla, ¡no sabe lo que dice! Buena era la niña para callada: 94 Se inicia aquí una de las descripciones más largas de la novela; tal descripción tiene una considerable importancia funcional en cuanto que sirve para situar el escenario en el que se desarrollará gran parte de la acción: la calle de la que la novela toma su título y la casa donde habitan varios de sus personajes. 95 El narrador hace notar que Feliciana está equivocada en sus suposiciones, aunque se reserva la explicación de la procedencia de la fortuna de don Ulpiano para otro momento del relato. 96 La primera acotación temporal, que sirve para enmarcar la cronología del relato dentro de unas coordenadas precisas. 97 Nueva irrupción abrupta del diálogo. Tras la descripción del escenario de la novela, que ha seguido al monólogo de Marga, se enlaza sin ningún tipo de acotación con el momento en que ésta acaba de exponer a su padre su propósito de trabajar como taxi-girl. Obsérvese el carácter teatral de la escena en la que los parlamentos de los personajes se suceden sin casi acotaciones del narrador. Max Aub L a c a l l e d e V a l v e r d e 83 —¡A ver, si no sabrá una de eso! Yo y todos: ¿O qué es la Blanquita Mompou, o la Mariana Alvar, o la Rafaela Sin Tacha...?98. Bueno, y no digamos de esas de tantos humos que se acuestan con el Rey y con todos sus ministros y tantísimos duques y condes como hay. Si eso es de lo peor. —Niña ¡qué estás buscando una guantada! —Será ahora. Pero ayer… —asegura Fidel. —¡Qué ayer, ni qué ocho cuartos! —¡Para ya el molinillo! No digo yo que no las haya, como en las mejores familias. Pero, en general, son tan decentes como las que más y si no, ahí tienes a doña María99, a doña Irene, a doña Leocadia100. Es cuento de nunca acabar. —Esas están ya para el arrastre; así, claro, no hay mérito. —¿Pero, qué chaladura os ha dado de medirlo todo con esa vara? ¿Es que todo depende de eso? —clama Márgara—. En el teatro, igual que en cualquier otra parte, hay de todo como en botica. Se impone el buen sentido de la muchacha. —No sirvo. Punto y basta. —¿Cómo que no sirves? —protesta su padre. —No tengo condiciones. —¿Cómo que no tienes condiciones? ¡Tantas y tan buenas como la primera que viste y calza en esos escenarios de Dios! —Mire, padre: si se refiere a la estampa, hasta ahí le concedo. Pero de dedicarme al teatro no sería para llegar a segunda tiple. Vamos, digo yo. —¿Quién dice eso? —Usted. El hombre queda callado. —Para subir a un escenario, a enseñar lo que tanto mi madre, que en paz descanse, y usted me dieron al alimón, mejor me dedico a lo que usted no quiere. Con la ventaja de no andar pregonando lo que no quiero pregonar. —También tiene razón la chica —dijo la Ex, que no pierde ocasión de hundir, fraternalmente, a su hermano—. No creas que a mí no se me había ocurrido lo del teatro. Creo que si le habláramos a don Tirso...101. —Calla, metaplasma102. (Era otra adjetivación que la subleva, al ignorar el sentido.) —Ya habló el meticuloso. Callarse, ya. Que al fin y al cabo, con vuestro permiso haré lo que me parezca mejor. —Niña, que soy tu padre. —Y de muchos más. —Niña: un poco de respeto no le hace daño a nadie. —¿Sabes a dónde estuve a punto de ir esta tarde? —Tú diras. —A casa de Clara103. —¿Con qué derecho? —Por lo visto es coto reservao. Con la gresca, la Feli reventaba de felicidad. —¿Sabes que eso de que seas actriz sería de rechupete? —tercia Mercedes con su voz afilada. Ha recapacitado, se figura criada de la dama joven. 98 Actrices famosas en la época. Rafaela Sin Tacha puede ser Rafaela Satorres o Rafaela Lasheras. Evidentemente, María Guerrero. 100 Las hermanas Irene y Leocadia Alba. 101 Tirso Escudero Tejedor, empresario del Teatro de la Comedia de Madrid. 102 Nuevo ejemplo de cultismo utilizado sólo por su sonoridad, sin conocimiento preciso de su significado. Se trata de un término médico que designa el proceso de transformación de un tipo de tejido diferenciado en otro por acción de algún factor externo. 103 Por si hubiera alguna duda, con esta frase de Marga se recalca que su entrevista con Clara sólo tuvo lugar en su imaginación. 99 Max Aub L a c a l l e d e V a l v e r d e 84 —Nadie te da vela en este entierro. —¡Qué entierro, ni qué narices, usted habla siempre aproximadamente, doña Feliciana! La tía —¿cómo no?— ha calculado las posibilidades de su sobrina metida en el mundo celestial del teatro, pero ahí su propia posición no alcanzaría la importancia de la del salón de baile: es del gremio, por sus difuntos, y no dejaría de haber alguien al tanto de su desdichada carrera, y ¿quién calla el mal ajeno?; por eso desechó el proyecto. —¿Cómo iba yo a acompañarte? —dice recogiendo velas, acogiéndose a la insegura aprobación de Fidel. —Este no es el problema —taja Margarita—. Para ir y venir me basto sola. —¿Y yo, qué? —aduce triunfadora Mercedes—. Te ayudaría a vestirte. Te llevaría la fiambrera... —No sirvo. (Siempre la palabra «servir», aunque ahora, en otro sentido. Servir, siempre como un peso.) —No me veo metida en la piel de otra. —Pero si de lo que se trata es de que seas tú. —Entonces no sería actriz. Decidiéndose, de pronto: —Tía, vamos a probar eso del entrene —y, sin dar tiempo, a su padre—: La Clara va a venir a vivir aquí. —De ninguna manera! No era la moral sino su tranquilidad la que rechinaba por todas partes. —Pero, ¿qué tiene que ver la Clara...? —dama desesperada la Feli, que ve la mayoría de sus prerrogativas por tierra. —Usted escoge. Pero si me tiene que acompañar ¿quién se queda aquí? —Ya te lo he explicao... —Pero mal. Aquí no se engaña a nadie. Y a ver —le dice a su padre— cuándo piensa regularizar su situación, porque es usted bastante grandecito para no andar jugando a escondidas, a sus años. Era más, piensa el bueno del cajista, ¿cómo le digo?... Era echar por tierra años de respeto, debidos a su repulsión oficial de la madrastrería104. Tendrían que inventar una ida al juzgado, a espaldas de todos. Pero con esa condenada chica que las huele a veinte kilómetros... Como no se le ocurriera festejarlo en la Bombilla105. ¡Qué chunga! Y el gasto, porque hasta ahora le da un tanto a la Clara, y que se las arregle como pueda. Pero la niña de sus ojos bailando con el primero que se le antoje. No, si hay cosas que le levantan a uno de indignación... No hay derecho. Le iban a oír... Miró a Margarita, plantada en medio de la habitación como una pared. Calló. «Ya no es uno nadie.» 104 Creación de Aub sobre madrastra; es frecuente en él este procedimiento de formación de palabras mediante sufijación; en las páginas anteriores han aparecido algunas muestras: obligación zaguanera, menester recaderil. 105 Paraje entre la Estación del Norte y el Puente de los Franceses donde estaban situados varios merenderos y locales de baile al aire libre. Max Aub L a c a l l e d e V a l v e r d e 85 SEGUNDA PARTE I Don Daniel Miralles1, pintor respetado, excelente profesor, tiene cincuenta y cinco años; da clase, por la tarde, en la Academia de San Fernando. Las otorga, por la mañana, en su estudio de la calle de San Marcos, a alumnos particulares. Acuden allí, además, clientes diversos; que Daniel Miralles es retratista de fama. Su nombre, a veces su efigie, no falta en enciclopedia reciente, si la obra es en varios tomos. Bajo, rubicundo, fuerte, con la redondez apretada que dan los años a quien come con gusto y comedimiento; el pelo cano, la calva zapatera, el bigote frondoso; viste con comodidad sin que le importe un comino lo y los demás, con el resquemor callado —honda garra— de la fama de Joaquín Sorolla, su mayor en todo. No le cabe duda acerca de ello; esa seguridad le roe. Sin ambiciones terrenas, no le faltan para el mañana. Si Sorolla pintó reyes, él tiene que conformarse con infantes. Diez años más joven que «el favorito de la Huntington»2, tal como lo nombra, cuando no hay más remedio. Para mayor inri, del mismo barrio valenciano. Nada de lo que ha pintado le es desconocido. Le admira, pero Joaquín le ha hecho sombra toda su vida, continuará haciéndosela durante la eternidad. No hay derecho. Lo suyo es tan bueno o mejor. Más honrado desde luego. No tuvo su suerte, sin que le faltara alguna. La suerte: para desesperar a cualquiera. Si se hubiese casado con otra... (Es injusto, lo reconoce; ayer no es hoy, aunque se juzga sin tenerlo en cuenta. No se puede estar a las verdes y las maduras.) —A ti todo te da lo mismo. A vuestro padre todo le sale por una friolera. Según Clementina, Daniel no tiene ambición. ¡Ella qué sabe! ¿Qué puede hacer? Su pintura es pintura de verdad, sin exhibicionismo, sin ganas de epatar3. Algún día... —A vuestro padre todo le sale por una friolera. Don Friolera le llamó hasta que Valle Inclán publicó Los cuernos del ídem4, lo cual hizo que la sentida cónyuge pusiera prudentes términos al alias casero. El aludido es si no el sentido común personificado algo que se le parece; malhablado de vez en cuando: lo da de balde su tierra, la humilde condición de la que salió, sin luces desmedidas. Pasados los cincuenta años, sin nada que le duela como no fuese la celebridad universal no conseguida, se siente en la flor de su vida. 1 Con el nombre de José Tomer, e igualmente domiciliado en la calle de Valverde, aparece citado en Campo abierto. Como otros tantos de los personajes de las novelas, puede ser trasunto de un personaje real; preguntado a este respecto por Soldevila Durante, Aub contestó ambiguamente: «...si no me equivoco, se trata de Rigoberto Soler, un pintor valenciano que se fue a las Baleares» (La obra narrativa de Max Aub, pág. 270). 2 Ana Huttintong, escultora y esposa del millonario norteamericano Archer M. Huttintong, destacado hispanista y fundador de la Hispanic Society of America. Sorolla fue becado por esta Institución, que le organizó varias exposiciones en Estados Unidos y le encargó la decoración de la biblioteca de su sede neoyorquina. Aub se hace, sin duda, eco de alguna leyenda malévola que atribuía el interés de la Hispanic Society hacia el pintor valenciano a las simpatías que éste despertaba en la esposa del fundador. 3 Galicismo; del verbo épater, = sorprender, asombrar. 4 Valle Inclán publicó Los cuernos de don Friolera en abril de 1925, en la Editorial Renacimiento; durante los años de la Dictadura sólo llegó a representarse de forma privada y no íntegra en el teatrito privado El Mirlo Blanco que funcionaba en casa de los Baroja, el 8 de febrero de 1926. Max Aub L a c a l l e d e V a l v e r d e 86 Sus padres fueron alpargateros. Estudió en la Escuela de Bellas Artes, sin que nadie se opusiera. En Valencia, ser artista es profesión común y no levanta polvaredas familiares. Sábese que, si falla la gloria, queda siempre la ancha mano de la artesanía. —¿Vols dibuxar? Apa, pues5... En seguida sobresalió —sin los largos titubeos de Sorolla, otra de las razones de su amargura— y ya, en 1893, ganó una segunda medalla. Pasó dos años en Roma, sin mayor beneficio. A su vuelta empezó una tranquila carrera rematada, en 1917, con su ingreso en la Academia. Hijo único, sus padres le faltaron temprano, el uno por accidente —una herida de aguja saquera mal curada—, la otra —decían— de la pena. El joven pintor vivió, a principios de siglo, en una casa de huéspedes de la calle Mayor. La pintura era un largo aprendizaje, una honda maestría, un oficio como no había otro. Bastábale —en esos años— el aprecio, la aprobación de los maestros. Su admiración iba a Francisco Domingo, a Emilio Sala, a Ignacio Pinazo; no tanto a Martínez Cubells, menos a Muñoz Degrain. Los valencianos eran los mejores. Sorolla... En Barcelona, Mir y Nonell, que tenían su edad, fueron en otras direcciones6. Fijo en la Corte, a Miralles no le interesaba la ciudad condal. Como a muchos valencianos, sin admitirlo públicamente, le molestaba lo catalán, su deseo de independencia —en todos sentidos—; no por las diferencias sino por la identidad. En Castilla no se sentía conquistado sino conquistador, mientras que en Cataluña hasta su idioma vernáculo le sonaba a dependiente, amén de cierto aire protector, que no sólo él resentía. Lo cual le apartó también de París; contentóse con Roma, que fue. Daniel Miralles, nacido republicano, soñaba ser pintor de Cámara. En la calle Mayor, pasado Bordadores, veía pasar a la Reina Gobernadora y los infantes. Se le iban los ojos, se hacía ilusiones, viéndose en Palacio; los más altos personajes frente a su caballete. Regentaba la casa de huéspedes doña Paquita Ceballos, viuda de Ramírez7. El difunto fue sargento de Inválidos, perdido el brazo derecho en Cuba, hasta que se despidió de todo lo demás en los muy robustos de su legítima8, orgullosa de pasear, mientras pudo, del brazo de un uniforme, así albergarse muñón. había sido la ilusión de su vida, por algo sus padres fueron segovianos9. Lo único comparable con su gordura era el ancho de las murallas de la ciudad natal10. Su legítimo pareció11 de tanta enjundia, que doña Larda12', como la motejaban sus irreverentes huéspedes, tenía apetito desmedido para todo y el menguado milite no daba para tanto. La mole, con la viudez, necesitó refuerzos para los menesteres caseros, que el difunto era perla para compras y recados. Como no era afecta a desembolsos a poco que se pudieran evitar, hizo 5 «¿Quieres dibujar? Pues adelante.» A través de sus preferencias pictóricas se nos define a Miralles como anclado en el academicismo impresionista y dentro de éste más cercano a los cultivadores de la temática histórica como Francisco Domingo Márquez —el maestro de Sorolla— Ignacio Pinazo y Emilio Sala que de los costumbristas y «localistas», de técnica algo más suelta, como Muñoz Degrain y Martínez Cubells. Los barceloneses Joaquín Mir e Isidro Nonell representan, en cambio, una línea muy avanzada en relación a los gustos de Miralles ya que ambos sintonizan plenamente con la vanguardia pictórica europea de su época. Por lo que respecta a la edad, Miralles sería coetáneo riguroso de Mir y Nonell (nacidos ambos en 1873, aunque el segundo muriera tempranamente en 1911), pero también de Martínez Cubells, nacido en 1874; sería, en cambio, notablemente más joven que Muñoz Degrain, Francisco Domingo y Emilio Sala (nacidos respectivamente en 1840, 1842 y 1850 y ya fallecidos en 1926) y algo mayor que Ignacio Pinazo, nacido en 1879. 7 La casa de huéspedes como espacio novelesco ocupa en el relato, como ya se tendrá ocasión de comprobar, un lugar fundamental. 8 Una nueva muestra de la expresión conceptuosa típica de Aub. Obsérvese, por otra parte, cómo cambia el tono de la narración al abandonar el personaje de don Daniel para pasar a ocuparse del de su esposa y de sus antecedentes familiares: se vuelve al mismo tratamiento irónico de la primera parte aunque la ironía se vierte ahora en un molde de barroquismo sintáctico frente al esquematismo que había caracterizado las descripciones anteriores. 9 El sentido de la frase está sin duda en las ilusiones que los cadetes de la Academia de Caballería de Segovia hacían concebir a las jovencitas provincianas. 10 Hipérbole de clara raigambre quevedesca que encaja a la perfección con el tono caricaturesco; la fonética también contribuye a ello: véase más abajo el sintagma menguado mílite. 11 Sic en todas las ediciones, aunque, evidentemente, debe ser pereció. 12 Larda es la grasa de la ballena, cachalote y algunos otros animales. 6 Max Aub L a c a l l e d e V a l v e r d e 87 venir de Torrecaballeros, a diez o doce kilómetros de Segovia, camino de Sepúlveda, a una nieta de parientes lejanos, huérfana, de nombre Clementina, para «enseñarle lo que era la vida de la Corte» y con el señuelo de una problemática herencia no pagarle un céntimo por sus arduos trabajos. Era la tal de estatura menos que mediana, viva, morena, no exenta de gracia con su nariz respingona, el pelo endrino, lacio y largo que, aunado a su corta estatura, le dio fama de que, suelto, se lo pisaba. Era cierto y su orgullo13. Por otra parte, nada tonta, amiga del ahorro y de pensar en el mañana. Se dio cuenta de que su «tía» la había traído sin mayores miramientos como criada; le pareció natural, no aspiraba por entonces a más. Con lo que no estuvo conforme fue con las condiciones, lo cual menudeó ciertas trifulcas entre la mole y el sarmientillo14 que tenía genio y lengua: una guindilla. Como era de esperar de personas de buen seso, llegaron —tarde pero sin daño— a un arreglo. No le convenía a Clementina echar las patas por alto15; ya le había echado el ojo —en el mejor sentido de la palabra— al bueno de Daniel Miralles. Fue recíproco: también éste había reparado en el nervioso palmito16 de la segoviana. No ignoraba ésta nada de lo referente a lo único a que ha venido la mujer al mundo, según un concepto casi universalmente aceptado. Y aun había trabado muy estrecho contacto —con tal de ignorar lo menos posible: curiosa y aprovechada— con un gañán de su pueblo, de mejor aspecto que olor y condición, lo que le valió una vapuleada por todo lo bajo de su tía abuela que la sorprendió al socaire de una tapia en la más amable y vergonzosa de las posturas17. No tuvo aquello más consecuencias —tras de un mes de dudas— que apresurar el viaje a la Corte. Con ocasión de una exposición universal muy sonada18, Daniel Miralles hizo un rápido viaje a París; al volver, reía comparando a Clementina con la Torre Eiffel. había cumplido los veintiocho, su vida amorosa no pasaba de «juergas» sabatinas con amigos y compañeros o de ciertos lances con modelos hechas para todo, con las que hacía muy airoso papel gracias a que la naturaleza no había sido con él, en este aspecto, parca en su favor. No escaso de dinero gracias a algunos encargos religiosos, sin contar los retratos de los cinco hijos —a lienzo por barba— de la marquesa de Molinar, pensaba poner casa, buscar estudio propio. Ahora19 compartía uno estrecho con un escultor murciano y un pintor de Sevilla, tísico, que les daba mucho que hacer por su desmedida afición a los caldos de su tierra. Ocupaba la mejor habitación de la casa de huéspedes. Doña Paquita le traía en andas. Llevado por su buen natural no tardó en cercar a la criadita, que no opuso más resistencia que la corta natural del pudor. A los seis meses supo que tenía vehementes sospechas de que sus compartidos gustos iban por caminos notables. No le cabía duda de haber sido el primero en disfrutar de los cálidos favores de la moza20. La boda fue sin boato, al gusto de todos. Al tiempo nació una niña que, como su madrina, vino a llamarse Paquita. Tres años más tarde vio la luz otra a la que correspondió el nombre de Isabel por haber hecho su padre —por entonces— un retrato de la tía del Rey, de esa gracia. El matrimonio se llevó bien, entre otras cosas porque se hacía lo que la cónyuge disponía. Con tal que lo dejaran pintar, Daniel en nada se metía, dándolo 13 Nuevo caso de concisión expresiva logrado mediante la elipsis del verbo; éste sigue ausente en la frase siguiente, aunque la condensación informativa no resulta ya tan extremada. 14 Obsérvese la expresividad de la imagen utilizada para referirse a Clementina: los rasgos característicos del vástago de la vid —el sarmiento— son delgadez, flexibilidad y nudosidad. 15 Rebelarse o salirse de la norma que se impone, actuar por propia cuenta. La utilización por parte del narrador de este tipo de expresiones populares ofrecen en la prosa de Aub un rico contrapunto a la trabajada, aunque fluida, sintaxis. 16 Aub emplea la palabra con un sentido de «encanto general» común en la lengua coloquial y no en el sentido restringido de cara o talle de mujer que es el que recoge el DRAE. 17 Repárese en la carga irónica que comporta el uso de perífrasis eufemísticas como las empleadas en este párrafo. 18 La exposición Universal de París de 1899. 19 La utilización del adverbio ahora acerca expresivamente el pasado narrativo al lector. 20 Obsérvese la morosidad que impone al decurso sintáctico e] uso irónico de la perífrasis eufemísticas empleadas para describir las relaciones prematrimoniales de Daniel y Clementina en comparación con el ritmo rápido que adquiere el relato al dar cuenta de los acontecimientos subsiguientes: vida, nacimiento de las hijas, desarrollo de la vida matrimonial... Max Aub L a c a l l e d e V a l v e r d e 88 todo por bueno. Las únicas discusiones surgían acerca del monto de los retratos, que a Clementina siempre parecían escasos. —Aprende de Sorolla... El bueno se encogía al castigo; variaba la conversación. Atrevióse con los años a subir los precios de su arte, pero con miedo, sabiéndole mal. —Si cuanto más pidas, mejor pintor creerán que eres. El «creerán» ardía en el estómago del retratista. —Lo que sucede es que eres un se m'en fot21. (Fue otro alias, un veraneo, en la playa del Cabañal. Lo de don Friolera, más tardío.) A ti lo mismo te da que tu familia vaya así o asá. ¿O es que no te has enterado de lo que cobra Moreno Carbonero? ¿No sabes lo que ha pedido Morcillo22 a la de Vélez Ponce? ¡Morcillo, que ha sido alumno tuyo! Debiera darte vergüenza. Ahora que ha muerto Sorolla23, que en paz descanse, debieras pedir por lo menos el doble de lo que cobras... Rejalgar24. La hubiera ahogado. Pero callaba. Vivían bien, sin apuros. ¿Para qué más? Lo que le importaba era la calidad de su pintura. Le remordía que no fuese mejor: pero no podía. Por entonces, ya cincuentón, se dejó gustosamente vencer por compensaciones en las que ni siquiera había soñado, muy adentro el respeto por las clases superiores. Si algo olió su mujer, lo achacó a los años. No había tal25. Las niñas no se parecían a sus padres, ni entre sí. Paquita, morena; Isabel, rubia. Si la mayor sacó la nariz respingoncilla de su madre, la afinó mucho. Los ojos le comían la cara, la boca perfecta, la barbilla partida. Isabel tenía los ojos azules, la faz redonda —Paquita, ovalada—, hoyuelos en las sonrosadísimas mejillas. Ambas, un cutis fino de valencianas finas. Se educaron bien, en colegios de nombre, lo que no fue difícil porque nada tenían de tontas. Veinticuatro y veinte años y pretendientes de toda clase y condición. Si seis novios había tenido una, siete la otra. Hacían pinitos pintando con soltura, con cierta gracia, dando claramente a entender que no hacían sino seguir el camino trillado por su padre famoso, para ellas famosísimo. Acudían con irregularidad al estudio; allí se les acercaban —cercándolas26— pintores en ciernes, de todas calañas; familiares de las mamás aristocráticas en plan de inmortalizarse, rejuvenecidas en los amables lienzos del maestro (—¿Por qué no pintarlas como fueron? Para el día de mañana, no miento. Firmo, pero no fecho—.) Iban a las exposiciones —que nunca faltan—, conocían a medio Madrid, mientras el otro medio las conocía por haber sido retratadas, cada año, por su padre. Poco al teatro, nunca al cine, jamás a los conciertos. Entre otras cosas porque entretenían una tertulia, en su casa, todas las tardes, a la que nunca faltaban, por lo menos, media docena muy variada de muchachos y los novios de turno, estudiantes u opositores casi todos, De todo: arquitectos, médicos, músicos, cuentistas, poetas. Pintores no, como no fuese por excepción. Ahora, un periodista: Manuel Cantueso. Manuel27, además de novio de Paquita, es sevillano, hablador, simpático, holgazán sin saberlo. Su trabajo, trasnochar. De eso vive, a la buena de Dios. Terminó el bachillerato por auténtico cansancio de los catedráticos. No pasó del segundo año de la carrera de derecho. Elemento 21 Expresión valenciana que puede traducirse por «me trae sin cuidado», «me importa un bledo» u otras semejantes. Moreno Carbonero, nacido en Málaga en 1860, pertenece al grupo de pintores academicistas, anclados en el impresionismo, en el que Aub ha situado a su personaje. Morcillo (Granada 1891) comenzó cultivando el impresionismo para luego recaer en un idealismo síntesis de tendencias pre-impresionistas. Fue en su época un cotizado retratista. 23 Sorolla había fallecido en 1923. 24 Otro ejemplo de la predilección de Aub por la condensación expresiva: para referirse a cómo las recriminaciones de la esposa iban envenenando la convivencia, utiliza una sola palabra: la denominación de un mineral sumamente venenoso, compuesto de arsénico y azufre. 25 Nueva anticipación de acontecimientos de los que se dará cuenta en el desarrollo ulterior del relato: en este caso se alude de forma muy velada a las relaciones amorosas que Miralles sostendrá con una aristócrata madrileña, clienta suya. 26 Una muestra más de juego paronomástico. 27 Dentro de la secuencia narrativa destinada a la presentación de la familia Miralles, se abre otra para introducir al personaje Manuel Cantueso. 22 Max Aub L a c a l l e d e V a l v e r d e 89 bullanguero del Ateneo sevillano, punto de casas de juego, popular en cafés, casas de lenocinio, redactor de un periódico de la tarde, estuvo —años atrás— dos veces en la cárcel por su más sonada que formal intervención en algunas huelgas. Llegó a Madrid con aureola de mártir. Autor de un librito de poemas en prosa —Surtidores líricos—28, la gracia del decir le salvaba generalmente del hambre y de sus acreedores. Con más novias, o lo que fuera, que ganas de comer, por aquello de las alabanzas a lo que Dios ha creado con tanto conocimiento de causa; sin contar poco ni mucho con los efectos. Manuel le hace el amor a todas las mujeres, por principio, primero por liberal y demócrata, segundo porque no ha perdido los buenos principios que le inculcaron de niño los maristas y ama al prójimo más que a sí mismo29. Conoce Madrid como la palma de su mano de tantos ires y venires, que cualquier ocasión es buena para ver mundo. Ahora bien, fuera de Sevilla «que no es grano de anís», lo mejor del universo —es bien sabido—: Madrid. ¿Para qué más? El cielo ha sido tan misericordioso que, de buenas a primeras, le plantó en la cumbre de lo creado. Con esa seguridad lo único que puede hacer, para quedar como Dios manda, es disfrutarlo, dando a las tertulias —donde la verdad tiene su asiento más sólido— lo mejor de su tiempo; sabrosos altares en los que oficia todo el día30, lo demás, secundario. No tuvo sino escoger de qué redacción vivir. Cayó en El Heraldo, como pudo haberlo hecho en La Libertad o La Voz: en todas partes tenía amigos. No pedía sino lo indispensable, poco: sus vicios, tabaco y café. Come cualquier cosa, los trajes le duran, aseado de por sí y por tradición andaluza: se lava poco, pero el cepillo hace concienzudamente su oficio con trajes y zapatos. Duerme sobre sus pantalones, semiplanchados bajo el colchón, en busca de lo que se ve: la raya. Bebe agua, que el vino le da ardores desde los doce años y desconfía del bicarbonato, panacea de tantos compañeros, sin dar con la razón de andar ingurjitando polvos de mal gusto para regoldar, acción fea según su madre, viejecilla de pelo blanco que nada ni nadie puede sacar de su casa trianera. Manuel Cantueso sabe su oficio; lo mismo pare la crónica de Tribunales que la de Sucesos, una crítica teatral o un artículo de fondo. Seguro de ser gran escritor; el día que se decida publicará una novela que dejará atónitos a todos. ¿Por qué no? Lo improbable: que se ponga a hacerla, por el hecho físico de llenar, una tras otra, doscientas o trescientas cuartillas, con su letra menudísima — reducida a la mínima expresión, para cansarse menos. —Si yo reuniera lo que he escrito31... Pero una cosa es escribir de encargo, para comer, y otra sentarse frente a una mesa, aunque sea de café, sin que apure la hora «del cierre»; única a la que no puede resistir. Nutre su inteligencia, su duende, su ignorancia que le duele —a lo más— una vez al año, con café, sin leche ni azúcar, y algún filete con patatas fritas al azar de cualquier tertulia o taberna salida al paso. Vive en una casa de huéspedes de la calle de los Madrazo que pronto le salió barata por los favores que —disciplicentemente y sin continuidad— otorgó a su dueña, ya ajadilla, a escondidas del marido, empleado triste y viejo del Banco de España, y del querido, respetable magistrado. 28 El título del libro permite situar a la literatura de Cantueso claramente dentro de la órbita del Modernismo; más adelante se pondrán de manifiesto su incomprensión y su actitud de rechazo frente a la poesía del momento. 29 En el tratamiento del personaje, Aub se deja llevar nuevamente por la ironía; esta tendencia crea a lo largo del relato una neta diferencia entre personajes positivos, que gozan de las simpatías del autor y cuyas caracterizaciones si no decididamente favorables son, al menos, neutras, y personajes negativos, caricaturizados por el tratamiento irónicodistanciador con que se los presenta. De entre los aparecidos hasta ahora, Fidel, Marga, Miralles y sus hijas pertenecerían al primer grupo, mientras que Feli, Clara, Clementina y Cantueso se incluirían en el segundo. 30 La tertulia es, al igual que la casa de huéspedes, otro de los espacios novelescos fundamentales. Repárese en la carga irónica que contiene la referencia. 31 El personaje de Cantueso, uno de los hilos conductores de la acción novelesca, tiene, además, una importancia considerable desde el punto de vista de la ideología del relato en cuanto representación del tipo español que se quema en el tráfago de lo cotidiano, que pasa por la vida sin adentrarse más allá de la superficie de lo real y que, desbordado por el vértigo de los acontecimientos, será incapaz de la reflexión que le llevaría a cuajar una obra. Max Aub L a c a l l e d e V a l v e r d e 90 María Luisa Guzmán de Muñoz32 es para poco, tal vez porque la vida la ha zarandeado mucho. Hija de un militar que —nunca se supo de qué— murió casi de pronto, en La Coruña. Sobrevivió, con sus hermanos menores, gracias a la generosidad del Presidente de la Audiencia de la capital gallega que se la cobraba, con parsimonia, los domingos por la tarde, mientras los muchachos jugaban al fútbol en Riazor o comían barquillos en plazas o paseos. Cuando crecieron y los dejó colocados —el mayor en una carbonería, cerca de la Intendencia Militar; el segundo en un bazar y tienda de artículos marinos, en el Cantón Grande, frente al Obelisco, y el más joven a espaldas de la Ciudad Moderna, en Orzán, en la calle de la Cordelería, en la casa de un viejo chiflado que armaba barcos en botellas33—, el hombre justo la casó con un oscuro oficinista. Ella se había acostumbrado a aceptarlo todo con resignación cristiana, con la secreta esperanza de entrar un día en religión. El magistrado, trasladado a Madrid, consiguió sin dificultad que Abelardo Muñoz —el marido— ingresara en el Banco de España en calidad de vigilante nocturno. No era gran cosa, aparte del uniforme y la pistola. María Luisa se halló dueña de una próspera y recoleta casa de huéspedes que el justo varón, para evitarse molestias y otro alquiler, adquirió en traspaso a un matrimonio que soñaba criar puercos en Orense. Cada martes iba a tomar café. Manuel Cantueso se acomodó allí por recomendación de su subdirector, gallego de porvenir34. El sevillano, incapaz de hacerle daño a nadie, concedía los favores que se le pidieran como estuviera en su mano. Cayóle en gracia a la patrona; no fue parco de las suyas las primeras semanas de su estancia. No tardó el ritmo en hacerse más lento, sin que la beneficiada se atreviese a presentar reclamación. Cuando con Joaquín Dabella, Lorenzo Zavala, Victoriano Terraza y Carlos Riquelme le dio por ir a casa de don Daniel Miralles, no por amor a su semiacadémica y otro tanto impresionista pintura, sino por el palmito de sus hijas, se enamoró perdidamente de Paquita y fue correspondido. Se gustaron por las buenas y sin segundas. A ella le agradó el desparpajo del lenguaraz, su seguridad en el futuro, cierto lirismo prometedor y el tener las manos entre las suyas, peludas, que, eso sí, más que velloso, Cantueso era híspido, de barba cerradísima, fuente de su mayor trabajo; tan cuidadoso de la apariencia. El pasar la mano por su barbilla, a la caída de la tarde, fue otro de los placeres de Paquita; del tacto rasposo se le ponía la carne de gallina. Él, a su vez, encontraba en el cutis fino de la valenciana un precioso sedante para sus nervios bien condimentados por los diez o doce cafés que, a esa hora, había ya tomado, en espera de los demás. Tan fina la piel que se le hacía agua la boca, pensando en lugares más umbríos. Además discutían sin fin, fáciles los argumentos en contra de lo que fuera y sin hiel. Charlaban, pegando hebra tras hebra. Todos se dieron cuenta y los tuvieron por novios mucho antes de que se cruzara entre ellos la primera palabra de amor que, por otra parte, nunca fueron muchas. Preferían los contactos directos a hablar de ellos; gustando de comentarlo todo se entendían sin dificultad sin estar de acuerdo. Los besos eran más difíciles, porque los olió antes que nadie Clementina que para este género de vientos era sutilísima veleta. 32 Dentro de la secuencia narrativa destinada a presentar a Cantueso (encajada a su vez dentro de la de la familia Miralles) se abre otra nueva que tiene como función introducir al personaje de María Luisa, con una prolija descripción de sus antecedentes familiares. Desde el comienzo de la II parte la narración adopta, pues, una estructura en caja que podría esquematizarse mediante el siguiente gráfico: 33 Las referencias tan explícitas a la ciudad gallega muestran un exacto conocimiento por parte de Aub de la topografía coruñesa, que será puesto de manifiesto en un capítulo posterior, en una de las pocas ocasiones en que la acción se desplaza fuera del ámbito madrileño. 34 La estructura en caja comienza a cerrarse y el hilo del relato vuelve al punto de partida: retoma la historia de Cantueso y a partir de ella, después del siguiente punto y aparte, la de la familia Miralles. Max Aub L a c a l l e d e V a l v e r d e 91 Rindió cuenta del sueldo al académico, que se encogió de hombros. Conocía a sus hijas y había visto desfilar con cierto interés las dos cáfilas35 de pretendientes. —¿Ahora éste?36. En mesa se equivocaba adrede para hacerlas rabiar: —¿Ya no? ¿Ahora es otro? —¡Papá, cómo eres! Lo sabes perfectamente. —Te juro... —Bueno, ¿y qué? —preguntó a su legítima. —Cómo que ¿y qué? Tienes que marcar un alto. —¿Yo? ¿A qué santo? —Es que ahora va en serio. —No olvides que tu hija tiene veinticuatro años. —¿Y qué? —Que ya está en edad. —Pero no con uno que no tiene dónde caerse muerto. —No será para tanto. —¿Te gustaría tener a Manuel Cantueso de yerno? —Ese u otro... Lee Papá Goriot36 —¿Yo? —Lo toma como una ofensa—. ¿Qué tiene que ver? Tú todo lo arreglas con cualquier chirigota. No parecen hijas tuyas. —Tú sabrás. —¡Calla, infeliz, calla! La ponía frenética el sólo dudar de su fidelidad. Revierte su furia sobre el pretendiente: —No tiene un céntimo y es un perdido. —No te preocupes: mi hija sabe muy bien lo que hace: se casará con una persona decente. Da media vuelta hacia la pared, fíngese ido. —Tienes que hablar con él. ¿Me has oído? No te hagas el longuis. Que no vuelva a poner los pies en casa. —¿Por qué no se lo dices tú? —Ah, ¿te parece que soy yo...? ¿Quién es el amo? —Tú. —Mira, no volvamos a lo de siempre. Si no fueses como eres, otro gallo nos cantaría. ¿Le hablarás? —Pero es que por mí no hay inconveniente. No me parece mal el muchacho. —¡Pero si no tiene dónde caerse muerto! ¿O es que piensas mantenerle? Desde que la vida se hizo holgada y tuvieron cuenta en el Banco Hispano-Americano, Clementina sintió desarrollarse con gusto el placer del ahorro. No era avaricia sino el complemento natural de su condición burguesa. Aunque indefectiblemente pedía la anuencia de su cónyuge, se dio a estudiar los diferentes «papeles del Estado». El descubrimiento del interés la llenó de gozo. Que el dinero produjera más dinero sin más que tenerlo le pareció un prodigio. El noviazgo de su hija mayor con un «pelagatos» la indignaba: —¿De qué vais a vivir? —Ya se las arreglará Manuel. —¿Sabes cómo se las arregla ahora? ¡Un muerto de hambre! ¡Antes muerta! —No será tanto, mamá. Una buena sofoquina y se te pasará. 35 La utilización del arabismo implica una hipérbole (los cinco o seis pretendientes se convierten en muchedumbre) a la vez que una valoración negativa por las connotaciones peyorativas con que se lo emplea en el habla familiar. 36 La voz del narrador cede una vez más el paso a las de los personajes, en un diálogo rápido, casi sin acotaciones y lleno de sobreentendidos. 36 La célebre novela de Balzac, que tiene por tema la explotación a la que dos hijas, impelidas por sus respectivos maridos, someten a su anciano padre. Max Aub L a c a l l e d e V a l v e r d e 92 Le pegó un revés. Paquita se alzó furiosa, llorando. —Si te crees que así lo arreglas, vas aviada. El esposo fue del mismo parecer. —A ti todo te sale por una friolera... Lo único que te importa es que no te molesten, que te dejen pintar en paz, y a los demás que nos parta un rayo, así sea lo único decente que Dios te ha dado: dos hijas hermosas como un sol... —Será como dos soles. —¿Te haces el gracioso? Te sienta como un tiro. —¿Entonces? Vuelve la cabeza el egregio pintor, luego el cuerpo todo, se incorpora: —Mira, Clementina, tengamos la fiesta en paz; yo nunca me he metido en nada, entre otras cosas porque no me hubieses dejado. Nunca he hecho falta y seguramente por eso todo marcha sobre ruedas. No sé qué mosca te ha picado ahora para venirme con este cuento. ¿O es que crees que no te va a hacer caso? Así es. La fierecilla cuarentona se yergue: —¡Eso faltaría! —¿Entonces? La rabia la solivianta. Hace años que ha ido reduciendo su vida, en todos los órdenes, para no chocar con nada. Dejó de hacer visitas, de tratar hasta a la modista: todo se lo hace ella. Y ahora un cualquiera, lo que se llama de veras un cualquiera, se atrevería a quererse llevar a su hija mayor que —está segura—se casaría con... ¿con quién? No importa: lo mejor, el más rico que hubiese. —No sirves para nada. —De acuerdo. La cónyuge se reconcome: le hace falta bulto con qué tropezar y dar su medida. ¿De qué le sirve tener el genio y la actividad que le sobra? Lo escurridizo la pone fuera de sí: un día le dará un ataque. ¡Y a ver qué será de aquella casa sin ella! El buen padre vuelve a su posición habitual, pónese a pensar con decisión que le llama el duque de la Torre para encargarle un retrato ecuestre del Rey; con esa ilusión se duerme, perdido en un fondo gris y azul. ¿Un perro albino alzándose a la derecha? Sí. Clementina tamborilea el embozo de la sábana bordada, los ojos abiertos de ira fijos en la suave luz de la candela de la lamparilla a los pies de la Virgen de la Macarena, única exteriorización de culto que le permite su marido. La Macarena... sevillana. ¡Eso más! «Perdóname, esa cruz tengo por haberme casado con un hereje. ¡¡Ábrele los ojos a Paquita! ¡Que se dé cuenta! ¿A quién recurrir para que le hable? Ni siquiera se confiesa... ¡Yo tengo la culpa por ser tan blanda! Y esa bofetada...»38. Le duele. Lo mejor: coger el toro por los cuernos. Y va que el bragazas de su marido... Cierra los puños, furiosa. No duerme, de rabia. Terca, de decisiones rápidas, no lo pensó dos veces. Al día siguiente, a las doce, que le pareció hora oportuna, se presentó en la casa de huéspedes en la que sabía se alojaba el sevillano. Abrióle la señora de Muñoz, con un trapo de limpiar el polvo en la mano. Manolo —contra su costumbre— había salido. —¿No quiere dejarle dicho nada? —No. —¿Ni de parte de quién? —No, gracias. —Vino una mujer39 —le dijo a su amante, a media tarde, cuando fue a afeitarse. —¿Qué quería? 38 La sintaxis entrecortada, la confusión de las voces del narrador y el personaje, la interjección de la plegaria en medio de las reflexiones contribuyen a realzar con gran expresividad el estado de ánimo de Clementina. 39 Mediante un «fundido» se enlazan sin transición el diálogo de Clementina y María Luisa con el de María Luisa y Cantueso. Max Aub L a c a l l e d e V a l v e r d e 93 —No quiso dejar recado. —¿Cómo era? —Vieja. Pero, en fin, contigo nunca se sabe... —¡Qué graciosa! En la calle Valverde, la señora Miralles no soltó prenda, quería forzar al hombre en su redil, sin contar que la presencia de Paquita le impedía hablar. Bastaba el tono, la mirada. Los novios estaban acostumbrados. —Tu madre me mira con ojos asesinos. —No llegará la sangre al río. Volvió a la pensión a la mañana siguiente; no habían dado las once. —Duerme. —Despiértelo. ¿A qué hora suele levantarse? —A la una, a las dos... Como trasnocha tanto. —Bueno..., volveré. Si fuese a salir dígale que me espere. Iba a decir «por favor», pero se arrepintió. —¿De parte de quién? —De la señora Miralles. A la una, lo más tarde a la una y cuarto, estaré aquí. Salió, muy gallito. La huéspeda fue inmediatamente con el cuento. Manuel se amoscó, aunque no daba con el propósito del reiterado empeño. Sabía que Clementina era obtusamente opuesta a sus relaciones, pero se le hacía muy cuesta arriba suponer que tuviese el arranque de venírselo a decir en la cara en lo que, al fin y al cabo, era su casa. Posiblemente se trataba de otra cosa, una dificultad, tal vez una recomendación de la que no quería que se enterara ni su hija ni su marido. Tampoco... ¿Qué entonces? —¿Quién es? —La mujer de un amigo. Querrá alguna recomendación. —¿Aquí? —A lo mejor no quiere que se entere su marido. —¿De la recomendación o de otra cosa? —¡Marisa! ¡Si puede ser mi madre! —Yo también. —No digas tonterías. Tú... —Si te gusto ¿por qué no ha de gustarte ella? —Las mujeres tenéis una lógica que lo deja a uno de piedra. Se echó a reír y a la calle40. —Mira, dile que vinieron a buscarme... de... de la Dirección del Círculo de Bellas Artes. Que no tuve más remedio que salir. Que a la tarde nos veremos en su casa. —¿En su casa? ¿Por qué no la esperas? —Para que no te creas lo que no es. Quedó amostazada. Al volver Clementina la hizo pasar a la sala. Diole el encargo. —Si quiere dejarme el recado... —Es personal. —Manolo no tiene secretos para mí. Clementina alzó su figurilla. —¡Ah! —¿Le extraña? —Sí y no. —Pues salga de dudas: todo me lo cuenta. —Enhorabuena. Pues sí es así, dígale que haga el favor de no poner más los pies en mi casa. Y con más razón ahora. —¿Eso último va conmigo? —Tómelo como quiera. 40 Un ejemplo más de expresión conceptista, eliminando la reiteración del verbo echar. Max Aub L a c a l l e d e V a l v e r d e 94 —Ya me parecía. —¿Qué le parecía? —Que tenía que ver con usted. Y no le alabo el gusto. Todavía si fuera joven, o tuviese algo de qué presumir... Clementina se ciega: jamás le ha sucedido algo parecido. La honradez se le coló de tal manera en el tuétano desde el día de su boda que la honorabilidad es la base misma de su vida. El que alguien pueda suponerla capaz de la más leve falta a la moral, en sus trabajos y sus días, o presa del menor pensamiento pecador, la hiere tan a lo vivo, le trastueca los humores de manera tan violenta que se lanza «como una fiera» sobre María Luisa. La agarra del moño. Manan a espuertas, de su boca, las injurias más groseras que ni ella misma recuerda saber, y menos tantas y de tal calibre. La gallega, con un palmo más, pero de sangre menos viva, no reacciona con la prontitud que era de esperar dadas las apariencias físicas. Sepáranlas con trabajo las dos criadas. Clementina bufa como gato41 frente a perro, María Luisa hipa a lágrima viva. Se habla —¿quién?—42 de la Comisaría, de la casa de Socorro; pero ninguna de las interfectas43 tiene interés en que las cosas lleguen tan lejos. Clementina se zafa de las manos criaderiles44, baja las escaleras, a ciegas. —Este me las paga, éste me las paga... Cruzando Alcalá, intenta recobrarse45. «No tengo por qué ponerme así. Le di su merecido. Si no nos separan la hago picadillo. ¡Qué se había creído! ¡Yo! ¡Yo, con ese sinvergüenza, o con quien fuera! ¡No tiene nombre! ¿O es que la honradez no se ve, no se lleva pintada en la cara? Casi me alegro: ¡a ver qué dice ahora Paquita! ¡Ahí tiene! ¡Así son los hombres! A mí no me la pega nadie. Lo calé en seguida. Si es que tengo una vista... Cara de sinvergüenza. La primera vez que le vi, le conocí. El que tiene cara de sinvergüenza lo es. Lo que pasa es que siempre tengo razón. Pero los demás no quieren reconocerlo. ahí les duele. ¡A ver qué dicen ahora!» Ciega. Al cruzar Peligros no la atropella un taxi de milagro. —¡Vieja imbécil! —¡Imbécil y viejo será usted! La gente se la queda mirando. Un anciano servicial se pone a explicarle el sentido de superioridad de los chóferes. —Si al fin y al cabo tenía razón; es que voy ciega. —¿Puedo ayudarla? —Metiéndose en lo que le importa. Volada. La Feli quiso pegar la hebra. Bufa46. —¡Cómo está el patio! —comenta por lo bajo la Ex. —Cochino —replica Clementina, que la oye47. No era cierto; como una patena. Le tiembla la mano, no atina con la cerradura, para mayor rapidez, llama. Abre Juana, la cocinera, una cachazuda de Bilbao. —¿Olvidó las llaves? —No. ¿Dónde está mi hija? —¿Cual, señorita? 41 En S. B. como un gato. La pregunta que la voz del narrador intercala contribuye a realzar la confusión que describe. 43 Obviamente, la palabra se emplea en el uso popular que tiene para aludir jocosamente a la persona de quien se está hablando y no en el sentido de persona asesinada que es el que recoge el DRAE. 44 Nueva muestra de derivación con intención irónica. 45 Obsérvese a partir de aquí y hasta el final del capítulo cómo el estilo se adapta a la expresión del estado anímico de Clementina. Frases rápidas van dando cuenta de sus acciones, que se superponen con los fragmentos del monólogo interior y con los entrecortados diálogos —breves frases llenas de coloquialismos y sobreentendidos— que mantiene con los personajes que le van dirigiendo la palabra. 46 La llegada a su casa se superpone sin ningún tipo de acotación al incidente callejero. 47 Clementina toma en su sentido literal el sustantivo patio de la frase refunfuñada por Feliciana para echarle a ésta en cara la suciedad del patio real de la casa. 42 Max Aub L a c a l l e d e V a l v e r d e 95 No tiene más que una. Pasa a la salita de recibir, se asoma al dormitorio, recorre el pasillo, entra en el comedor. —¿Dónde están? El plural manifiesta mayor calma. —Dijeron que iban con el señor. Al estudio... ¿va o no va? ¿Esperarlos? Mira el reloj de pared (el comedor es grande, oscuro, dando al patio estrecho). Media hora por lo menos. «¿Qué haré? ¿Esperar? Se me va a comer la sangre. Me duele el hígado. No me extraña. Pero tendrá que esperar para dolerme más. También yo espero.» —¿Quién ha limpiado aquí? ¿Es que no tenéis ojos? ¿No veis el polvo? ¡Esto está lleno de porquería! Si como no esté una encima de vosotras... Y luego, eso sí, mucho hablar y mucho salir los jueves... Entra en la cocina: —¿A quién se le ha ocurrido hacer hoy riñones? La cocinera, vieja, conoce el genio. Calla. —¿A quién? ¿No te dije que Carlos me había apartado un trozo de cadera de primera? —La señorita Paquita... —¡Eso más! ¡Aquí mando yo! —Sí, señora... —¿Lo dice en guasa? —No, señora... —Es que si no ya sabes donde está la puerta de la calle. ¿Dónde está Ricarda? —Fue por el café. —¿A estas horas? ¡Esta casa no es una casa! ¡No se puede faltar un solo momento! —¿Qué hago? —¿Cómo que qué haces? ¡Riñones, Juana, riñones! Regresan juntos padre e hijas. Encuentran al puntal de la casa tirada en la cama, con una botella de agua caliente sobre el costado derecho. —¿Qué te pasa? —¡Ahora lo sabréis! Isabel, vete a tu cuarto, que no tienes por qué oír lo que van a oír tu padre y tu hermana. Isabel, de genio pacífico, no se lo hace decir dos veces segura de no perder palabra: las hermanas se llevan bien cuando de chismes se trata. A las primeras de cambio el pintor se escabulle. —¡No te vayas! ¡Quiero que lo oigas todo! —Ahora vengo. Creo que tengo derecho a... Clementina no cuenta, de pronto, el altercado. Machaca a Paquita con los amoríos de Manuel y «aquella vieja asquerosa». —¡A ver qué dice ahora! ¡A ver qué dice tu padre! —Bueno, mamá creo que sacas las cosas de quicio. —¿Cómo que saco las cosas de quicio? ¡Es el colmo! —Sí. Además ¿qué fuiste a hacer allí? —¿Cómo que qué fui a hacer allí? ¿Eres o no mi hija? ¿Entonces? ¿Es que no me va a importar a mí, que soy tu madre, tu futuro? —Más me importa a mí. —No seas impertinente o soy capaz... —Ya sé de lo que eres capaz, pero ahora cuídate que estás enferma. ¿A qué fuiste? —A decirle a ese mandarria que no vuelva a poner los pies en casa. —¿Con qué derecho? —¡El colmo! ¡Daniel! ¡Daniel, oye eso! Y me encontré con esa... Las palabras se le atragantan. —¿Con quién? —pregunta con toda calma Paquita. Max Aub L a c a l l e d e V a l v e r d e 96 —Con su pelandusca. ¡Pero me oyó! ¡Vaya si me oyó! Y aún algo más. —¿Qué dijo Manuel? —No estaba. —¿Entonces? —¡Entonces, mierda! Esas salidas de tono en honor a la verdad poco frecuentes, con raíces en los orígenes poco lucidos de su madre de los que nada saben, molestan a Paquita e Isabel, atribuyendo a ignorancia lo que es conocimiento. —¿O es que te parece bien que tenga una querida? —Con alguien lo tiene que hacer —responde pausada la joven sentándose a los pies de su madre—. Y como conmigo, no; vamos, todavía no; lo mejor es que lo tenga en casa. Y si como dices es vieja, mejor que mejor. Así, el día de mañana, cuando nos casemos, no le costará dejarla... y no habrá comparación, o, si la hay, quedaré requetebién... No te olvides, hija —calificativo que pone a Clementina fuera de sí—, que soy mayor de edad. Ahora sí, el patatús. Corridas. Medicinas. El doctor Riquelme48. II49 Manolo se presenta en la calle de Valverde a las cinco y media, como todos los días. Le abre el pintor, ceño grave. —Don Daniel, ¿por aquí a estas horas? ¡Qué bien! —No tan bien, caballerito50, no tan bien. —¿Qué pasa, maestro? —Por aquí, si me hace el favor. Entran al salón, que pocas veces se abre, pieza principal a la izquierda del amplio y oscuro recibidor. Piano de cola, butacas, sofá, cuadros famosos de la primera época del dueño de la casa; muchachas vaporosas en campos de lirios morados, estudios de desnudos del tiempo de su estancia en Roma, un gran retrato de Clementina en traje de lagarterana; Paquita e Isabel hace quince años; en un caballete un retrato tapado con un mantón de Manila. Las persianas cerradas, las cortinas corridas, los muebles bajo fundas, buen tapiz. Enciende el pintor la araña central, que da una triste luz amarillenta. —¿Qué pasa, don Daniel? —Mi mujer... —Sé que estuvo a verme, pero tuve que salir; lo sentí mucho. ¿Qué sucede? ¿Algún contratiempo? —¿No ha vuelto por su casa? —No. —Ya me parecía. 48 Obsérvese la expresividad con que se describe la situación creada tras el «patatús» de Clementina recurriendo a la reducción del decurso sintáctico a una mera acumulación de núcleos nominales. Riquelme, que en esta novela aparece en un par de ocasiones, desempeña un papel protagonístico en Campo del moro. 49 Corrijo el error de la primera edición en la que este capítulo aparece numerado como el III sin que haya existido un II; por consiguiente, los demás capítulos de esta segunda parte verán alterada su numeración con relación a la edición original. En las ediciones publicadas en España se subsanaba ya este error. El capítulo tiene una organización claramente teatral y abarca únicamente, como si de una escena se tratara, un diálogo entre dos personajes. Para recalcar más ese carácter hay una larga descripción del escenario (demasiado prolija para los rápidos apuntes a que acostumbra Aub) que precede a la transcripción, interrumpida por una única acotación gestual, de la conversación que mantienen Miralles y Cantueso. 50 Caballero en S. B Max Aub L a c a l l e d e V a l v e r d e 97 —Estoy en ascuas. —Mire, Manolo: Clementina se opone a que tenga usted relaciones con Paquita. —Ya lo sé. Mejor dicho lo supongo. Porque hablar, lo que se dice hablar... —Déjeme a mí. —Usted perdone, pero... —Déjeme hablar. —Mis intenciones... —No se trata de sus intenciones, joven. Me basta saber quién es mi hija. Pero parece que Clementina ha tenido un altercado... —¿Con quién? —Con una persona que vive con usted. —Vivo solo. —¿Del todo? Manolo se lleva las manos a la cabeza, alisa su recia pelambrera. No le es difícil suponer la escena. —¿Y? —Parece que esa persona... confundió a Clementina con lo que no es ni se puede ser... Bueno, ¿para qué vamos a hablar? Ya se lo contará ella —la suya—. Pero comprenderá que no puede volver por aquí. —Pero yo necesito... —¿Hablar con mi hija? Supongo que no intentará entrar ahora a verla. Está con su madre. Sé que no tiene usted muchos escrúpulos, pero... Además, el servicio de correos es muy eficiente, señor de Cantueso. Y usted es buen escritor. El periodista no sabe qué decir, admira la desenvoltura del pintor. Piensa que, a pesar de todo, una vida entre «señoras» acaba por afinar a cualquiera. No le queda más que marcharse, dando las gracias por tanta cortesía. Así lo hace. Don Daniel se siente feliz, ha estado estupendo, mejor de lo que las circunstancias requerían. III Desde el ultramarinos de la esquina, Manuel llama a Paquita por teléfono. Cuando oye que le contesta una criada, cuelga la bocina51. Regresa a su casa con afán de saber. Generalmente huye de lo desagradable, pero, ya apurado el mal trago, tiene curiosidad. Topa de buenas a primeras con el cónyuge, que se disponía a marcharse del trabajo. —Si no lo tomara usted a mal, don Manuelito, yo quisiera hablar dos palabras con usted, reservadamente. El periodista —sorprendido a medias— está a punto de decirle, aunque sea en latín: —¿Usted también?52. Calla porque lo juzga inútil. —¿Le parece bien que pasemos a su cuarto? Sería lo mejor. Decidido, el viejo. Pasados los sesenta todo lo tiene caído: pelo, bigote, boca, ojos, las mejillas, papandujas mal afeitadas53 que, por mor de haber adelgazado los últimos tiempos, se le dificulta el paso de la navaja. Los ojos colorados, cenicienta la cara. El uniforme, sobrado por todas partes. Parece un cómico viejo 51 el auricular, en S.B. Referencia a la frase que César dirigió a Bruto en el momento en que éste lo apuñalaba, Tu quoque?, convertida en un lugar común. 53 Aub utiliza el adjetivo papandujas («flojo o pasado de maduro») como sustantivo con el que designa a los pliegues de la piel del cuello. 52 Max Aub L a c a l l e d e V a l v e r d e 98 cansado de representar papeles lastimosos54. —Con el perdón. Mire usted, don Manuelito, yo soy un pobre diablo; que Dios nos perdone. ¿Me escucha dos minutitos?55. No le hace gracia el plural a Cantueso, ni los diminutivos que suele emplear el gallego, al que ve muy poco. Se sienta en la blanda cama, ofrece el sillón con un gesto. El hombre permanece de pie. —Mire usted, don Manuelito, yo ya no sirvo para nada. Nunca serví para gran cosa. Uno es como es ¿no le parece? Y si Dios nos hizo así, el sabrá por qué. Hace una pausa, respira hondo, titubea. —Sé el interés que tiene usted por mi esposa. Y está mala, enferma de los nervios. Nunca ha tenido... ¿cómo le diría?, buena salud. Yo haría cualquier cosa por ella. —¿Vino el médico? ¿No? Voy a llamar al doctor Riquelme, es amigo mío; no le cobrará. Manuel se levanta, feliz de la ocasión. —No se moleste. No es cuestión de dinero. —Es muy bueno. —No, don Manuelito, no. Tampoco se trata de eso. Es de los nervios, y eso no hay médico que lo cure. Ya le dio otras veces, aunque no tan fuerte. Ahora, creí que pasaba. Hace una pausa que Manuel —por hacer algo— aprovecha para plantarse de espaldas, frente a la ventana. —Aquí, el único pasado soy yo. Mire usted, don Manuelito, tengo sesenta y un años, y desde que tenía diez o doce me di cuenta de que no servía para nada. ¿Me permite que se lo cuente? No tiene importancia pero... para mí, sí. Nunca me lo he podido quitar de la cabeza. Pasábamos sobre un río, bueno un río es mucho decir, un canal o algo por el estilo: tendría cinco o seis metros de ancho. Íbamos varios. No habíamos ido a clase. Novillos, ¿sabe usted? Cosas de chicos. Y pasamos, pasábamos sobre una tabla, de una parte a otra. Aquello se cimbraba. Yo nadaba bien. Delante de mí iba un hermano mío. Tenía un año menos que yo. Le dio vértigo o no sé qué y se cayó y le vi ahogarse y no me decidí a tirarme: me dio miedo; no llegó a ahogarse; se agarró a unas ramas y le sacaron. Pero, para el caso, fue lo mismo. Si se ahoga, lo dejo ahogarse. Claro, a usted eso, don Manuelito, ni le va ni le viene, pero a mí sí; porque, después, con todo fue lo mismo56. Es de noche, el viejo enciende la luz (—Con permiso), Manuel le mira. Habla a tropezones, a sorbitos, incapaz57. —De lo único que me he sentido a gusto, don Manuelito, es de criado: haz esto, haz lo otro. Y lo hago muy a gusto; sí señor, muy a gusto. Calla. —¿Es todo lo que tenía que decirme, don Abelardo? —No me pegue el don. No me sienta. —Está bien, Abelardo. ¿Es todo lo que tenía que decirme? —Pues, sí señor. —No le veo la punta —se envalentona a decir Manuel, arrepintiéndose en seguida. —No me apure, don Manuelito. Mire, comprenda, para mí mi señora lo es todo: si se me pone mala de verdad, no sé lo que haré. Yo sí, piensa Manuel: morirte de hambre. Se vuelve a arrepentir. El viejo le da lástima. —Llamaré al médico, ya le dije... —No se trata de eso. —¿Entonces? —Todos dicen que es usted muy listo. 54 La descripción de Abelardo, con ser caricaturesca, está lejos del distanciamiento irónico con que han sido tratados otros personajes. Hay en ella un matiz tragicómico, visible sobre todo en la comparación con el cómico viejo, que deja entrever un asomo de ternura por parte del narrador. Éste se irá reafirmando a lo largo del capítulo. 55 Minutos en S.B. 56 Obsérvese la expresión entrecortada, lograda con la acumulación de frases breves yuxtapuestas, mediante la que se pone de manifiesto el titubeo y la súplica de Abelardo ante su interlocutor. 57 La acotación del narrador subraya lo ya puesto de manifiesto en la transcripción del parlamento. Max Aub L a c a l l e d e V a l v e r d e 99 —Se equivocan. —Ya veo. Mire, don Manuelito, a mi mujer le dio un no sé qué después de que vino aquí una amiga suya, de usted. —¿Podría hablar con ella? Me interesaría saber... —Yo creo que sería peor, don Manuelito. Hasta creo que sería mejor que buscara otra asistencia. Va a venir familia nuestra a pasar unos días aquí, en Madrid, y quisiéramos alojarla con nosotros. —Le advierto que está equivocado. —¿Quién? Cantueso se da cuenta de lo absurdo de la situación, le revuelve la sangre lo que tiene por hipocresía del viejo. Pero, por otra parte, es excelente motivo para acabar con María Luisa que, en este momento, no le interesa. Sí. Pero tendría que cambiarse, es decir, buscar otra pensión, andar, ir y venir, encontrarla, mudarse; hacer maletas, acostumbrar el cuerpo a una nueva disposición de los muebles, a otro retrete, a otras gentes. Mucho trabajo. A lo peor tendría que irse a vivir lejos. La calle de los Madrazo está en el centro, al lado del periódico. Además, ¡qué caramba!, con sus años y todo, María Luisa es cómoda. Esa Clementina del demonio... ¿A quién se le ocurre? Como la coja en un rincón va a acordarse58... —¿Qué me dice, don Manuelito? —¿Yo? Nada. ¿No sabe lo que pasó? —No. Eso es cuestión de usted. No quiero... —Yo sí. Tengo curiosidad y creo que cierto derecho. —Pero, ¿no se va a ir? —No lo sé, Creo que no. Depende... El viejo le mira desconsolado, más caído. —¿Y si yo se lo pidiera, de verdad? A Manuel Cantueso las plañideras lástimas ajenas le sacan de quicio. —La verdad, es que usted no tiene ni pizca de vergüenza. —¿Y usted? Manuel agarra al viejo por las cortas solapas del uniforme, lo atrae contra su pecho. Mire, viejo asqueroso, yo no sé lo que busca ni me importa, pero si lo que le gusta es obedecer y llevar y traer recados dígale a su mujer que no se preocupe: que no tengo nada que ver, pero absolutamente nada con esa «señora» con la que riñó esta mañana; que descanse tranquila, y que se mejore. Y que no me voy, y que a la noche nos veremos. Se va rabiando, a la calle. Ha «estado» de lo peor. Pero llovía sobre mojado. Esa Clementina del demonio me va a oír... ¿Mi suegra? No lo había pensado antes. ¡Y tener que hacer un artículo sobre el reparto de premios de casas obreras, con Su Majestad doña Victoria, con sus augustas hijas...! Tuvo que hacer otro sobre Lindberg y el Espíritu de San Luis59 y una nota acerca de la retirada de los ruedos de Ignacio Sánchez Mejías60. Manolo Alcántara había pescado una pulmonía. ¡A quién se le ocurría! Y menos mal que Taradell hizo el reportaje del discurso de Primo de Rivera en Alcalá de Henares61. «No hacemos una elección porque ¿para qué queremos los elegidos? Tenemos, en todos los centros, técnicos, y más que en ninguno en el Consejo de la Economía Nacional... Tenemos órganos de consulta para las cuestiones jurídicas; tenemos el Consejo de Estado, 58 Las reflexiones de Cantueso ponen de manifiesto el egoísmo del personaje, incapaz de reaccionar dignamente frente a la dramática situación y guiado únicamente por su propia comodidad. La violencia física y verbal con que resuelve la situación coloca definitivamente a Cantueso entre los personajes «negativos» de la obra. 59 Aub comete el primer desliz cronológico de los muchos detectables en la novela: la aventura de Lindberg de cruzar el Atlántico en vuelo solitario no tuvo lugar hasta el año siguiente, el 20 de mayo de 1927. 60 Sánchez Mejías se retiró varias veces de los ruedos antes de sufrir la cogida mortal en la plaza de Manzanares en 1934. 61 Se refiere a un importante discurso pronunciado por Primo de Rivera en Alcalá de Henares el 26 de abril de 1926 en el que expuso entre otras cosas su condena del sistema parlamentario y su negativa a que los partidos políticos sirviesen de cauce a la expresión popular. El discurso estuvo precedido de otro del conde de Canga Argüelles, presidente de la Unión Patriótica, y seguido del descubrimiento de una lápida, conmemorativa del acto, en la fachada del ayuntamiento. Max Aub L a c a l l e d e V a l v e r d e 100 organizado tan democráticamente que forma parte de él el señor Largo Caballero, para que en nombre de los obreros diga todo lo que honradamente cree que no está bien administrado. ¿Por qué, pues, vamos a resucitar ese artilugio que llaman Parlamento, que no saben qué hacer con él los pueblos que aún lo padecen?» —Sí, el mejor de los mundos...62 —dice desde la talanquera de sus gafotas, adargado en grasa, Carlos Santibáñez del Río, su director—. ¿O no?63. —Lo bueno sería pedirles su opinión a Sánchez Guerra, a Burgos Mazo, a Villanueva, a Bergamín64. —Y mañana me traía usted cigarrillos a la cárcel... Gracias. —Pero, algo hay que hacer, director. —¡Qué duda cabe! Pero, que lo haga otro... No falte a la noche, estamos en cuadro. —Voy a tomar café. —No me diga... IV Ancha muere la tarde en la calle de Alcalá, sentenciada por las luces municipales, anuncios, escaparates y terrazas de los cafés. El cielo traslúcido confunde todavía azules y amarilos65. A Manuel, en su apresuramiento, le parece que todos bajan hacia la Cibeles molestando su paso. Cruza frente a Peligros, entra en el café Regina. El calor, el vaho le cogen de improviso; piensa en Jonás66. Por la hora, supone que Joaquín Dabella debe haber llegado a la tertulia de Valle Inclán; le dará detalles de lo sucedido en la calle de Valverde. A Cantueso le molesta la tertulia del Regina, a la que no va nunca. Los reunidos le parecen petulantes y engolados, demasiado seguros de sí67, el ceceo del pontificador gallego68, la hinchada importancia de Azaña —ése ¿qué se ha creído?—; la 62 Mediante un nuevo fundido, la transcripción de algunos párrafos del discurso de Primo de Rivera se articula como bisagra entre el monólogo de Cantueso y el diálogo que entabla con el director de su periódico. 63 Uno de los posibles modelos de Aub para la creación de este personaje podría ser Luis Araquistáin, quien, por otra parte, aparece con su propio nombre en varias ocasiones a lo largo del relato. El director de El Heraldo era, en 1926, José Rocamora Fernández, a quien sustituiría el año siguiente Manuel Fontdevila Cruixent. 64 Políticos conservadores que habían desempeñado importantes cargos en los gobiernos constitucionales anteriores a la dictadura y que tras la proclamación de ésta llevaron a cabo una activa labor de oposición. José Sánchez Guerra fue presidente del Consejo de Ministros en el penúltimo gobierno antes de la dictadura; Manuel Burgos Mazo había sido ministro de Gracia y Justicia y de Gobernación, Miguel Villanueva y Gómez de Hacienda y Francisco Bergamín, padre del escritor José Bergamín, había ocupado las carteras de Hacienda y de Estado. Tras la caída de Primo de Rivera integraron, junto con Melquiades Álvarez, el llamado Grupo Constitucional cuya contribución a la instauración de la República fue decisiva. 65 Otra de las breves —y raras— descripciones paisajísticas de la novela. Obsérvese la clara procedencia vanguardista de las imágenes. 66 Comparación implícita del ambiente cargado del café con el vientre de la ballena donde moró el personaje bíblico. 67 Los diversos componentes de la tertulia, en su mayoría intelectuales de primera línea en aquel momento, son contemplados desde el prisma deformador de Cantueso, quien capta caricaturescamente, resumiéndolos en una frase definitoria, sus rasgos más acusados. Aub cita al grueso de los contertulios asiduos de Valle-Inclán: Manuel Azaña, el futuro presidente de la República y entonces oscuro funcionario; su cuñado, el director teatral Cipriano Rivas Cherif; el erudito Melchor Fernández Almagro, el crítico teatral Enrique Díaz Canedo, el crítico de arte Juan de la Encina (seudónimo de Ricardo Gutiérrez); el poeta José Domenchina, que sería secretario de Manuel Azaña cuando éste ocupó la presidencia del Gobierno. Amigo íntimo y colaborador de Azaña durante toda su vida política (fue encargado de la Tesorería de la casa Presidencial), seguiría siendo Sindulfo de La Fuente, cuya firma aparecía esporádicamente en el semanario España donde publicaba cuentos breves; y otros dos de los contertulios citados: el periodista Luis Bello (que llevaría a cabo desde las páginas de El Sol una intensa campaña a favor de las escuelas rurales) y el novelista mejicano Luis Martín Guzmán, entonces exiliado en España. Aub sitúa, asimismo, entre los componentes de la tertulia a Luis García Bilbao, el mecenas de la revista España, y a Julio Álvarez del Vayo y Luis Araquistáin, periodistas y Figuras destacadas del PSOE, llamados a jugar un importante papel en la escena política española tras el advenimiento de la II República. 68 Obviamente, Valle-Inclán, en cuyo hablar era característico cierta pronunciación ceceante. Max Aub L a c a l l e d e V a l v e r d e 101 chisgarabía chismera de Rivas Cherif69, la suficiencia irónica de Araquistáin; los subentendidos que supone sutiles —tajantes— de Martín Luis Guzmán; los gargarismos ininteligibles del cegatón Melchor Fernández Almagro, leyendo a pegaojos; los juegos de palabras entre verdes y franceses de Enrique Díez-Canedo; los juicios despreciativos de Domenchina; la prestancia señora de Juan de la Encina; los enrevesados misterios políticos de Alvarez del Vayo; la tristeza quijotesca de Luis Bello; la caspa de Luis G. Bilbao; la chulaponería de su hermano; la sonrisa asentidora de Sindulfo de la Fuente, choca con su medianía andaluza e incultura general. Antes, cuando iban por allí Jorge Guillén, Pedro Salinas —están fuera—, Federico García Lorca, se figura que era otra cosa. Pero, ahora, con Dalí, Buñuel y Moreno Villa, se reúnen quién sabe donde70. Chabás71, vanidoso, suele ir de tarde en tarde. En general, todos le molestan. Él tiene otras tertulias; antes de cenar en el Sahara; por la noche en el María Cristina, con personas de menos tono y —a su ver— mayor porvenir. Si quiere oler conspiraciones va a la pensión donde vive Marcelino Domingo72, en la glorieta de Bilbao. Allí van Pepe Salmerón y Pedro Ros, un cartagenero simpático que sabe de zarzuelas como el que más. De cuando en cuando se presenta un republicano a pedirle un duro al político catalán. Se está más cerca de las cosas. A Manolo Cantueso le cargan los intelectuales puros. Antes, cuando el bar estaba pegado a la pared de la entrada, la tertulia de Valle estaba casi a la entrada, ahora, al fondo, se sientan en el recodo de la derecha lo cual molesta todavía más a Cantueso porque desde lejos no puede ver quién está y quién no; se llega de sopetón y, a veces, hay que aguantar encuentros molestos. De todos modos hoy, vencido por la curiosidad, cruza el café, saluda de paso a Indalecio Prieto73 sentado búdicamente entre dos busconas, encuentra a Dabella, entre don Luis de Hoyos —otro sabio— y Marañón —no el famoso, sino un primo suyo74. Vayo habla de la insurrección nacionalista de Chiang Kai-shek75, que relaciona con la política norteamericana en Nicaragua; Bello, del homenaje a Ramón y Cajal, en el Retiro, donde hubo cargas y jaleo76. Manuel saluda, en general; se sienta frente a Dabella. —¿Estuviste en Valverde? —Sí, chico: ¡la que has armado! —¿Yo? ¡Esa imbécil de Clementina! —Pero ¿que pasó? —Eso quisiera saber yo. Por eso vine a buscarte. ¿Hablaste con Paquita? —Sí, y tengo un recado para ti. Un recado absurdo. Me dijo: si ves a Manuel le dices que «como si nada». 69 La caricatura se apoya aquí en un recurso fónico: la repetición del sonido ch propiciada por el segundo apellido de Rivas. 70 Aub cita a varios de los miembros de la generación de 1927 que, asiduos en un principio de la tertulia de ValleInclán, acabarían distanciándose de él. Uno de los lugares favoritos de reunión del grupo fue en aquellos años la cervecería Correos, próxima a Cibeles. 71 Juan Chabás, cuya producción literaria había comenzado muy tempranamente (su libro de poemas Espejos se publicó en 1921), gozaba además de un sólido prestigio como crítico de la Revista de Occidente. 72 Otra de las activas figuras de la oposición a Primo de Rivera. De origen catalán, fundó en 1929 el Partido RadicalSocialista y sería ministro de Instrucción Pública en el gobierno provisional de la República y en el constituido tras la victoria del Frente Popular; desempeñó también la cartera de Agricultura, Industria y Comercio en el primer gobierno constitucional de la República. 73 Uno de los más destacados líderes del PSOE, cuyo papel en la escena política tras la proclamación de la República habría de ser relevante. Bajo la Dictadura se opuso a la línea posibilista de colaboración defendida por Besteiro y Largo Caballero. Al describirlo «sentado búdicamente» Aub alude a su figura gordezuela. 74 Se trata de Luis de Hoyos Sainz, el pionero de los estudios de antropología en España y del arquitecto Gregorio Marañón, primo, efectivamente, del famoso médico. En el juego perspectivístico, típico de la narrativa aubiana, el personaje de ficción Joaquín Dabella aparece confundido con personajes históricos. 75 A la muerte de Sun Yat-sen, en 1925, Chiang Kai-shek abandonó el partido comunista chino, y aliado con sectores nacionalistas inició la persecución de sus antiguos correligionarios que desembocaría en la guerra civil. 76 El monumento a Cajal, obra de Vittorio Macho, se inauguró el 24 de abril de 1926, con asistencia del rey, el general Primo de Rivera, los ministros de Estado e Instrucción Pública, el alcalde de Madrid y el rector de la Universidad Complutense. El discurso de Cajal, que no asistió al acto, fue leído por el doctor Tello. Por la tarde de ese mismo día la oposición organizó un homenaje «paralelo» que fue duramente reprimido por la policía. Max Aub L a c a l l e d e V a l v e r d e 102 Cantueso sonríe, no es clave. «Como si nada»: que no le importa; que para ella, sigue siendo el mismo. Y también que lo siente, que se va a pasar la noche llorando y echando pestes contra su madre. Canedo se levanta tras de apurar su martini; es día de clase, luego tiene que ir al Alcázar, donde los Pitoeff estrenan El hombre de las bofetadas, de Andreiev77. Llegan, como siempre elegantes, Valentín Andrés Álvarez y Claudio de la Torre78. Todo es hablar del altercado de la tarde, más serio de lo que se creyó en el principio. —¿No vendrá don Ramón? —A lo mejor le han detenido. —¡Vamos, hombre! Cantueso se levanta, se despide, necesita saber de Paquita, no de don Ramón. Joaquín Dabella sale con él. —No lo aguanto. —¿Por qué? —Saben demasiado. —¿Dónde vas? —A casa de las Morones. Seguro que Luisa fue al Retiro. —Te acompaño: Mella me tiene que dar un libro. —Vamos. Pero cuéntame. —Pues, hijo, lo mismo que Paca: nada. Clementina se asomó para soltarnos —mala y todo— que suponía que no volverías por allí. —¿Y Paquita? —Como si tal cosa. Al despedirme me dijo lo que te dije. ¿Qué estará haciendo Paquita? En su cuarto79. Una alcoba oscura, al fondo de la «salita» donde se reúnen los muchachos —cama turca, chimenea, cuadros paternos enmarcados lujosamente, un sécrétaire imitación de Boule, diez cojines y algunas muñecas—. Cuando son muchos se sientan en el suelo, Paquita sirve té; los recién llegados al cotarro, felices, rememoran, pobres, novelas de Paul Morand80. ¿Qué estará pensando Paquita? Mayo81 y, de pronto, en una esquina, viento fresco. Ese frío de Madrid que resucita a los muertos —como dice Aparicio que, a veces, se abre de capa y suelta frases recortadas como medias verónicas. Manuel Aparicio, aunque de los puros, contertulio del Regina, de la Revista de Occidente, es amigo de Cantueso. Tal vez por andaluz. La alcoba de Isabel y Paquita: dos camas gemelas pegadas a la pared, separadas por un estrecho paso. A los pies, a la derecha, entrando, un tocador «vestido» de raso rosa, un espejo biselado, viejo, 77 Pitoëff, el director de escena ruso nacionalizado francés, realizaba frecuentes viajes con su compañía por Europa con propuestas de montajes en los que llevaba a la práctica su ideal de un teatro ascético en el que los elementos escénicos estuviesen reducidos a la mínima expresión. Curiosamente, cuando le sorprendió la muerte en París en 1939 estaba preparando el montaje de la pieza de Aub, Narciso, traducida al francés por A. de Falgairolle. La visita de la compañía de los Pitoëff (George y su esposa Ludmilla) a Madrid tuvo lugar los días, 3, 4 y 5 de febrero de 1927 pusieron en escena en el teatro Alcázar las obras Santa Juana, de Bernard Shaw (día 3), El poder de las tinieblas, de Tolstoi (día 4) y El hombre que recibe las bofetadas, de Andreiev (día 5). 78 Los dos escritores, aunque Aub los presenta como contertulios de Valle-Inclán, pertenecían en aquel momento al selecto grupo de los «nova novorum» encabezado por Jarnés y defensores de las ideas de Ortega sobre el arte deshumanizado. 79 A través de la memoria de Cantueso se nos describe el cuarto de Paquita e Isabel, descripción que será completada inmediatamente después por la voz del narrador antes de transcribir el diálogo entre las dos hermanas. 80 Escritor menor, autor de narraciones y novelas inspiradas en las experiencias de sus viajes alrededor del mundo; nacido en París en 1889, gozaba ya en 1926 de cierta notoriedad tras haber publicado Abierto por la noche, Cerrado por la noche, La Europa galante y La tierra sólo. Max Aub publicó un artículo crítico sobre La Europa galante en Alfar, la revista coruñesa de Julio J. Casal (núm. 51, julio, 1925): destaca su estilo cortado, rápido, como escrito en el tren; y sus imágenes le recuerdan «palos de telégrafos vistos a través de las ventanillas de un coche-cama del Orient-Express». 81 Un nuevo desliz cronológico de Aub ya que las referencias a acontecimientos muy concretos —discurso de Primo de Rivera en Alcalá de Henares, inauguración del monumento a Cajal— sitúan la acción novelesca con exactitud en el 26 de abril de 1926. Max Aub L a c a l l e d e V a l v e r d e 103 bueno; el tocador, cubierto con un cristal, muestra frascos, tubos, limas, polveras, cajas de vidrio, otras de porcelana. —¿Dónde has puesto mis horquillas? —No las he tocado. —Ya te dije que dejaras mi rimel en paz. —Como te vea cogiendo mi fondo... —Qué? —Nada. Tú, prueba... —¿Me prestas tu sombra? Paquita, sentada en el tocador, se pinta una ojeras tremendas, «de teatro». Isabel, cerca de la luz de la mesilla de noche, examina cuidadosamente unas medias, se vuelve hacia su hermana: —Chica, lo tomas con una calma... —¿Qué quieres que haga? —¿Y no piensas mandarlo al cuerno? —¿Por qué? —Eso de que tenga una querida... —¿Y qué quieres que haga el pobre? ¿Que sea como ese bobo tuyo de Joaquín? No, hija no. Tiene lo que tiene que tener. —¡Cómo eres! —¿Cómo que cómo soy? —Dices las cosas de una manera... —¿Tú cómo las dirías? —De ninguna manera. —Entonces eres hipócrita. —¿Y mamá? —Ya se le pasará. ¿Quién la mandaba...? —Pero, ¿es que piensas seguir como si tal cosa? —¿Lo dudas? —Pues tienes unas tragaderas... —Mira, Isabel: los hombres necesitan mujeres. Si yo no le doy a mi novio lo que está deseando ¿qué otro remedio le queda? Lo que pasa es que a mamá le gusta meterse en lo que no le importa. ¿Qué más da que Manolo se acueste con fulana o con mengana? Mejor con una decente... —¡Decente! ¡Vamos que tú!... —Llámalo como quieras. Ya me entiendes: mejor que con una de la calle. Así por lo menos no cogerá ninguna asquerosidad como Monsieur Palomo, el del segundo. —¿Cómo lo sabes? —Por Vicenta; se lo dijo la Trini. Se armó la gran trifulca cuando madame Pigeon lo descubrió. —¿Cómo? —Pareces tonta. —¡Vaya tórtolo!, y tan poca cosa como parece, siempre tan cumplido: —Pase usted, pase usted, no faltaba más. Victoriano Palomo y su esposa82 son, para las chicas Miralles, monsieury madame Pigeon (se pronuncia, a veces, a la francesa; otras, con todas sus letras, a la española) o monsieur madame Palomo; desde que fueron hace tres años, ocho días, a París, y aún no acaban de contar sus impresiones. —Si viera, doña Clementina, no se puede pedir más; y unas chucherías ¡tan monas!, pero ¡tan monas!, que le daban a una ganas de comprarlo todo... Claro, lo que yo le decía a Víctor... ¡Y una 82 Nos volvemos a encontrar con otro de los frecuentes paréntesis narrativos que sirve en este caso para introducir a dos personajes —el matrimonio Palomo— que no volverán a aparecer en el relato. Como en ocasiones anteriores, la presencia de este tipo de personajes y de sus historias contribuye a la creación del «clima» que importa más al autor que la propia trama novelesca. Max Aub L a c a l l e d e V a l v e r d e 104 circulación!, ¡ay, qué circulación! Pero, ¡qué chucherías!, ¡y un gusto! Lo único, pero lo único malo, la mantequilla, todo con mantequilla, claro así son de finos, parece que resbalan... monsieur por aquí, madame por acá. aquí no tenemos ni idea. ¡Y un sol! Esto último sacó de quicio al pintor, que —por fuera— no se metía nunca con nadie ni con nada. —¡Qué van a tener sol, esos...! —¡Qué sí, don Daniel! ¡Que sí! Como no tiene idea... —Desde luego, señora, desde luego... Victoriano Palomo es empleado bastante bien retribuido por la Telefónica, teniendo en cuenta sus luces. Esposo fiel desde que lo fue, hace veinte años. Tuvo la debilidad de dejarse tentar por una mecanógrafa deseosa de unos días suplementarios de vacaciones, que el «señor Palomo» podía conceder; los buscó por el camino abierto liberalmente a cuantos le pedían vía franca83. Víctor Palomo echó su cana al aire, le cogió el toro. Lo recogió su cónyuge que era mojigata y, al parecer, poca cosa. Llevólo —centinela— con su confesor; le acompañó todas las tardes a la clínica del médico especialista, haciendo antesala y «pasando cada vergüenza». Iban luego a la iglesia de San José, donde aguardó a pie firme —durante un mes—que el arrepentidísimo rezara los diez Padres Nuestros y otros tantos Credos que tuvo como penitencia. Hubo otras, rotas al cabo de noventa días, como un préstamo84. La señora consiguió, además, que despidieran a la empleada, sin gratificación ni compensación alguna. —¡Si por lo menos hubiera sido en París! —decía al cónyuge, que empequeñeció. No sólo le quedaron grandes las camisas y ternos sino los zapatos. —No lo entiendo —decía el menguado. Paquita se desmaquilla con lentitud85. —Si sigues, mamá se pondrá furiosa. —Tendrá dos trabajos86. Además, adelantará la boda. —¿De qué pensáis vivir? —De lo que vive todo el mundo. Pasan a desearle la mejor noche posible a su progenitora. La doliente no pierde la oportunidad: —Si ahora es así, antes de casarse, ¡qué no será después! No le importa la incongruencia. Venciendo el dolor se apoya en un codo; incorporada yergue la cabeza para mirar a su hija que sale, para no contestar. Sudorosa, se vuelve hacia Isabel que tiene ganas de seguirla, pero se aguanta porque ¿quién deja a su madre en estas condiciones? La furiosa se deja caer, reconcomida. Se deshace en palabras: A la mujer siempre le toca lo peor. Al principio todo son estrecheces, pobrezas, malos ratos, los hijos, pasar hambres trabajo. Luego, si vienen tiempos mejores, se van a pasar por ahí el rato. ¡A volar tocan! Ya ves lo que le pasa a Cristina, lo que le pasó a Carmen Muñoz. Si te digo... Es que me sublevo. ¡Cásate y verás! No respira por la herida, toma partido, en general: —Todos son unos sinvergüenzas. El hígado y el convencimiento le llevan a estos extremos. Isabel está acostumbrada. Fina, con voz que no quiere la cosa, apunta: —¿Y papá? —¡Tu padre es aparte! De esos entran pocos en libra. Por eso hay que tener vista y saber escoger. Entra el aludido, toma las cosas con calma. Hierve la enferma. —¡Mandarria! ¡Lo que sucede es que...! Mira a su hija, pero puede más la indignación: 83 Obsérvense las perífrasis eufemísticas, los coloquialismos y los sobreentendidos que se emplean para dar cuenta de la aventura extramatrimonial del personaje y de sus consecuencias: la sífilis. Repárese asimismo en el juego de palabras organizado en la última frase mediante la contraposición de los verbos coger y recoger. 84 La expresión se condensa eliminando la reiteración del vocablo penitencia; se alude veladamente a la continencia camal a que el marido se vio sometido por su esposa durante los tres meses siguientes. 85 Se recupera el hilo narrativo recogiendo el diálogo entre las dos hermanas. 86 Se acorta, dándola por sobreentendida, la expresión popular que se emplea para manifestar que el enfado de la persona a quien se alude trae sin cuidado al hablante: «Tendrá dos trabajos: enfadarse y desenfadarse.» Max Aub L a c a l l e d e V a l v e r d e 105 —Don Poquito... No tan poquito87. Isabel sale, aprovechando la ocasión. Paquita se está desnudando. No sé —dice la más interesada— por qué le dan tanta importancia a eso. ¿Tantas historias porque un hombre se acuesta con una mujer? ¿Por eso se ha de acabar el mundo? —Creo que más bien es lo contrario —comenta Isabel. Paquita la mira con curiosidad, no es ese su estilo. Pregunta: —¿De verdad, a ti te importaría tanto? —Tanto como a ti. No seas superferolítica88. Ya veremos el día que te pase de verdad. —¿A mi? No ha nacido... Paquita tiene buena opinión de su feminidad. Isabel se refiere al marido de María Luisa. —Porque esta tipa debe de tenerlo. ¿No? —No lo sé. A lo mejor, sí. Las mujeres, despintadas, son otras. Isabel más, por lo descolorido de sus labios, el sonrosado natural de la tez. Encogida en la cama, las rodillas entre los brazos, los dientes blancos asomados entre los labios imperceptiblemente entreabiertos, la mirada inquieta, parece un gato; más por la punta mucronata89 de la lengua, asomada ávida y curiosa. —Mejor que sea así que no como Joaquín. ¿Ha intentado besarte o tocarte alguna vez? —No. —¿Será verdad que lo es? —¿Qué? —Pareces tonta: marica. —Las mujeres, a solas, entre ellas, si tienen confianza, están presididas por el sexo90. Sin conocerlo lo engrandecen, haciéndose ilusiones. Luego —a ratos— sienten cierto desprecio por él. Siempre creen más. Es su gran diferencia con los hombres. Calzan un punto mayor, siendo más pequeñas. Suelen decir que son más realistas, ¡bah!, viven con la imaginación, noveleras. La novela nace de la mujer. En Oriente. Del Sol. Es decir, del sexo. Las novelas son los libros sagrados de las mujeres, luego los hombres se dejaron enredar... Habla don Pedro Mourlane Michelena, grande, prosopopeico, lento. Buen mozo. Periodista de Bilbao, a las órdenes de Indalecio Prieto, de quien difiere de todo en todo91. Ha venido a pasar tres días a Madrid. Pasea con Fernando de la Cuadra Salcedo, rey de Navarra. Cruzan la calle de Valverde, camino del café Castilla. —Las mujeres... Ninguna resiste cinco minutos, bien cabalgada, por más que no quiera. Resuenan sus pasos en la soledad de la calle de Valverde. Los oyen Paquita e Isabel, a punto de dormir, que, en casa de don Daniel Miralles, «se acuestan como los patos» —como dice la Aproximación. 87 Alusión velada del narrador a las relaciones extramatrimoniales del pintor, de las que dará cuenta más adelante. Palabra muy de moda en la época. El DRAE la recoge con el sentido de «excesivamente fino, primoroso» y Seco (op. cit., págs. 508-509) con el de «extraordinario». No obstante, la palabra debió de funcionar como un comodín adaptable a situaciones muy diversas, y así, en el texto, tiene un sentido vago de «jactanciosa», «fanfarrona». 89 Redundancia, debida probablemente al desconocimiento del sentido exacto del adjetivo mucronato = «terminado en punta». 90 Nuevo fundido, que constituye una argucia del narrador: al enlazar este párrafo con la conversación que sostienen las dos hermanas y no existir ninguna acotación sobre quien lo pronuncia, el lector cree estar oyendo la voz del narrador. El equívoco se deshace al terminar el parlamento y presentárnoslo como un fragmento de la conversación de dos personajes que en aquel momento pasean por la calle de Valverde. 91 Mourlane Michelena, aunque formado a la sombra de Prieto en El Liberal de Bilbao, se situó en una posición política diametralmente opuesta al líder socialista. Integrante, junto con Basterra y Sánchez Mazas, de la llamada Escuela Romana del Pirineo cultivó una literatura esteticista que influiría notablemente en el estilo de los escritores falangistas. Él mismo fue un asiduo colaborador de la prensa de la Falange, llegando a dirigir la revista Escorial. Fernando de la Cuadra es otro periodista de la época; no he podido hallar ninguna referencia que explique la denominación de «rey de Navarra» con que lo presenta Aub. 88 Max Aub L a c a l l e d e V a l v e r d e 106 V92 (Monólogo de Abelardo Muñoz, en los sótanos del Banco de España) Dirán lo que quieran: pero no hay nada como La Coruña. Nunca serví para nada. Me llamó viejo sinvergüenza93. ¿Con razón o sin ella? María Luisa está enferma. ¿Qué pasaría con esa mujer? Con las mujeres nunca se sabe. Agujeros. Por lo menos, yo, nunca supe. Otros, tal vez, seguramente sí. Ya no tengo nada que hacer. Nunca tuve nada que hacer. La Coruña. ¿Por qué saldríamos de La Coruna? Salimos de La Coruña porque nos trajo don Joaquín. Siempre se hizo lo que mandó. Tiene un año menos que yo. ¡Los años! Ya no sirvo para nada. Nunca serví: ni al Rey, que me libró don Joaquín, cuando le hacía carantoñas a Camila, mi hermana. ¡Poca envidia que les dio a todos! Yo, soldado de cuota... Es más fácil hacer lo que los demás quieren. Así no tiene uno que preocuparse. Pero que le llamen a uno asqueroso... Parezco tonto. Lo soy. Todos, con palmaditas en el hombro: —Bien, hombre bien. Tú lo entiendes. A vivir, ¿no? Sí, a vivir y a no preocuparse. ¿Para qué? Si puede uno no preocuparse, ¿para qué preocuparse? Viejo sinvergüenza. Pero, ¿qué he hecho yo? Yo sólo hago lo que me mandan. Sinvergüenzas los que me mandan, pero ¿yo?; asquerosos, ellos. La Coruña... Desde el castillo de San Antón —con su luz fija desde el atardecer— al cementerio. Desde el cuartel de Santo Domingo a la Plaza de Toros. La plaza de María Pita, la calle del Riego del Agua, la de Acevedo, La Rúa Nueva, el Cantón de Porlier, el Cantón de Lacy —el Cantón Grande, el Cantón Chico, que dicen los que no saben. Perder el tiempo en el muelle, por los muelles, por la calle Real. Ir a Orzán por la calle del Socorro. Riazor no era nada, entonces. El fútbol lo ha cambiado todo94. Su madre —ya casi no se acuerda— trabajaba en la fábrica de Tabacos, allí por el muelle de la Palloza. Vivieron un tiempo en Santa Lucía. Monte Alto, el polvorín, la Torre de Hércules. La suave línea de los montecillos, más allá de la bahía. La isla de los judíos. El faro, que protege a todos, a él en particular. ¡Qué limpieza! ¡Cómo se va a comparar con Madrid! Madrid es un pueblo cochino. ¡Qué finas al pisar, las anchas baldosas! ¡Cómo lucen con el agua! ¿Dónde hay nada comparable a las galerías de cristales de la Marina? El Instituto, donde estudian los señoritos. Nunca le llamó la atención el mar, menos sus rudos trabajos. Lo mejor, vagar, ir de aquí para allá, mirar. Eso sí: aquella merendola en Cayón... Les llevó don Joaquín, claro está. La Capitanía General y la Audiencia donde empezó a ganar dinero, ya en manos de don Joaquín; del Registro Civil pasó a la Audiencia, tras unos días en la Aduana donde tuvo aquel altercado. Lo mismo daba: todo estaba junto. Ramón quería que fuese a trabajar con él, en un taller de aparejos y cabos. ¡Hay que ver cómo tenía las manos! O el otro Ramón —Menéndez— que montaba pipas. No: mejor el juzgado. La Coruña tiene poca historia, la familia no tenía más recuerdos que los del cólera del 54, que acabó con los abuelos. Los uniformes azules de los de la Armada. Aquel contramaestre que quiso armarle un escándalo. ¿Cómo se llamaba? Un apellido catalán, ¡qué bruto! Luego dicen de los gallegos. A mí nunca nadie me ha dicho nada, somos como todos. 92 Al igual que sucedía con el capítulo II de esta segunda parte, nos encontramos con una disposición claramente teatral: las reflexiones de Abelardo previas a su suicidio lo ocupan por entero; estas «unidades de acción y de lugar» se refuerzan mediante la «unidad de expresión» que sin duda constituye el monólogo interior del personaje, próximo en ocasiones a la corriente de conciencia. 93 Las palabras con que le insultó Cantueso se reiteran obsesivamente a lo largo del monólogo, con lo que resulta evidente que son las que desencadenan las reflexiones del personaje y su consiguiente suicidio. 94 El exacto conocimiento que Aub tiene de la ciudad gallega se vuelve a poner de manifiesto. Y aún tendremos ocasión de comprobarlo más adelante, en el capítulo XI de esta segunda parte, con ocasión del viaje a La Coruña que realiza uno de los personajes, Joaquín Dabella: el resumen de sus impresiones constituye una de las más bellas páginas del libro. Max Aub L a c a l l e d e V a l v e r d e 107 No hay nada como La Coruña, llana. No como Madrid donde todo son cuestas. Una ciudad, lo que se llama una ciudad, no necesita jorobas. Y ¿dónde se va comparar el arroz con leche, las torrijas, que los madrileños creen suyas...?, pobrecitos. Y el pantrigo95. Pero lo mejor son las lajas de piedra, tan llanas y buenas de andar sin prisa. Y comer. ¡Qué saben aquí lo que son centollos! ¡No hay nada como un centollo bien aderezado. Si sabrá el animal lo que hace que no suelta su costra vieja hasta que tiene bien puesta la nueva... ¡Cómo los preparaba la Camila! Músculos y vísceras bien revueltos con su poquito de vino. Y unas botellas de Ribeiro o de Cuqueira a mano. Tampoco el moscatel de la Arnolla es mal pichón. No hay vino como esos. Nos han fastidiado, aquí, con su Valdepeñas; que se queden con él: se pega al paladar. Los vinos tienen que deslizarse, que correr. ¿Cómo se va a comparar una cosa fina frente a lo más grosero? Cree que es su vicio, se hace ilusiones de haber sido buen bebedor. No había tal: una cogorza a los veinte años, de las de dormir en quicio ajeno. Y gracias96. Madrid es un asco. Demasiada gente y sin mar. Allá el mar no le llamaba la atención —tan húmedo, llenándolo todo de salitre. Aquí sí. Una ciudad sin mar: media ciudad; no se acaba nunca y las cosas deben tener límite. Llegar hasta ahí se puede, de ahí no se pasa... Las cosas claras ¡Llamarme viejo sinvergüenza! ahí sí que no. No lo aguanto. He pasado por mucho, pero eso no. A mí don Joaquín siempre me habló claro. Ni eso: no lo necesitaba. Te coloco porque eres hermano de Camila. Te vas a casar con Marisa. No engaña a nadie. Si no se engaña, no se es sinvergüenza. Él no me engañó. Yo no lo engañé. En paz. ¿Sí o no? Me engaño a mí mismo. Esa es otra cuestión: me engaño a mí mismo, luego don Manuelito tenía razón: soy un sinvergüenza asqueroso. Pero para mí solo: no para los demás. No hay derecho a que me lo digan. No hay derecho. Yo seré lo que sea, pero es cuenta mía, no de los demás. Y no se marchará. Creí que la ocasión era buena. El sí que es un sinvergüenza: bien claro que se lo dije. Todo tiene su límite: a mí nadie me ha agarrado así, de las solapas. ¿Cómo le saludo si me lo encuentro mañana? Mañana o un día de estos... La verdad, nunca me he sentido peor. Marisa. Ya, ¿para qué? Ya no sirvo. Ese sí que es un límite, una playa —la de Bastiagueiro—. ¡Decírmelo en la cara: viejo sinvergüenza! «Usted es un viejo sinvergüenza». Lo soy. Ahí está el límite. En las palabras. Mientras uno lo es y no se lo dicen... Las palabras matan, no tienen remedio: es el final97. Lo que debiera hacer es pegarme un tiro. Dios me perdonaría. ¿Qué puedo esperar? ¿Cómo me lo encuentro, mañana? ¿Qué cara poner? Porque no se irá, me lo dijo muy claro. Volver a La Coruña, no he de volver... No me habían de dejar. Y si volviera ¿qué? ¿Qué haría allí? ¿Quién me colocaría? Si viviera la Camila, pero ya hace más de diez años que cría gusanos. Es muy fácil de decir eso de que lo mejor sería pegarme un tiro. Hace frío. Bueno: tengo frío. Es lo mismo. La verdad es que hace frío. Marisa está en la cama, tan ricamente; enferma, pero caliente. No se puede quejar de la vida. Yo, sí. Aunque me dicen que no. Claro que nunca he servido para maldita la cosa. Los que sirven para algo, ¿valen más? ¿Vale más don Joaquín que yo? Será más listo, más rico, más inteligente, más cuco, tendrá amistades, ¿pero mejor? ¡Vamos! Y agarrado... ¿Y el don Manuelito ese? ¡Sevillano tenía que ser! Yo no sé cómo les entienden, todos farfullan y ése más que ninguno. No es mala persona, no. ¡Hijo de...! Dicen que no me puedo quejar... ¡María Purísima! Me quejo de no haber sido más de lo que he sido. ¿Es poco? ¿Tengo yo la culpa? Está más claro que el agua. Y no quisiera morirme sin ir al Ferrol. Ya iré, ya iré, y no fui nunca. ¿Para qué? Sería bueno que me pegara un tiro. Así acabaría de una vez. ¿Qué voy a hacer mañana? Llegar a casa, tomar café, encontrarme al indecente sevillano de... echarme a dormir, comer, venir aquí. Mañana, pasado, el otro. Mientras Marisa, con sus devociones, acostándose los martes con don Joaquín y cuando le viene con gana ese andaluz de... 95 Galleguismo; denominación del pan blanco, de trigo. La intervención del narrador irrumpe bruscamente cortando el fluir del monólogo. (Lo subrayado no figura en S.B.) 97 Aub pone en boca de su personaje una reflexión que denota la importancia que la palabra tiene en su concepción del mundo: las cosas no existen hasta que no son nombradas. No obstante, otros personajes de la novela sostendrán opiniones en flagrante contradicción con ésta. 96 Max Aub L a c a l l e d e V a l v e r d e 108 Mira su vida acabada. Había nacido, había vivido, no había tenido hijos. Había: todo en pasado. ¿Era duro? No era cuestión de su vida, de sus pesares, de sus alegrías; eso no contaba; lo que pesaba era que fuera pasado, que estuviera ahí, presente, pasado, ido, hecho, sin posibilidad de modificarse, de volver98. Tal como estaba tenía que continuar, calle abajo, hasta acabar bajo tierra, bajo el mar, que también es tierra. Bajo La Coruña, aunque le enterraran aquí, en ese Madrid frío, antipático. Solo. Estaba solo, siempre había estado solo. ¿María Luisa? Aparte, estuvo a su lado como entre paréntesis, sin contar; un cero a la izquierda. Un biombo. Nada. ¿Para qué seguir? Nunca había servido para nada: ni para procrear, que está al alcance de cualquiera: hasta de su padre, del que sólo recuerda los cruptos99. Un cerdo maloliente. Su niñez, correr alguna vez por la playa de Bastiagueiro: subir hasta aquel pino grande, ver cómo entraba el mar tierra adentro. Todo perdido, sin posibilidad alguna de volver a ser mocito corredor. Viejo, sin remedio, flojo, desmadejado, con aquel sabor agrio entre sus dientes verduzcos. Acabado: fin, finado. No haber nacido. La verdad es que debiera pegarme un tiro. Total, ni yo ni los demás iban a perder nada. «Un viejo sinvergüenza...» Viejo, viejo de verdad. Se lo pegó. Hubo gran alarma. Lo encontraron tumbado, saltada la tapa de los sesos; que se puso el cañón en la boca, apuntando al paladar, tal como le habían dicho que no fallaba. VI La herida no es profunda; ancha, larga cruza toda la frente100. —¡Pero, qué brutos, Dios mío! —¡Vaya sablazo! Luisa y Grabriela Morones traen una palangana, algodón hidrófilo, agua oxigenada, tintura de yodo. Entra Juan Ruiz que, como médico, toma el mando de las operaciones y en un periquete vuelve a vendar la cabeza del joven según los cánones, sin las prisas de primera hora. —Lo que pasa es que no sabéis torear a los guardias —dice Marta Quiñones dándose importancia. Querría haberte visto. —No, hija, no —aclara el médico, joven, mayor que los reunidos—. He estado en otras. No se trata de dar esquinazo, ni de quebrar el cuerpo, porque te quiebran el tuyo, sino de correr derecho a más no poder. —Mira éste. —SÍ, hija, aunque no quieras, aunque te parezca vergonzoso: la cuestión es correr más que el que te quiere dar. Y una vez a salvo, si quieres o tienes ganas, volver. Torear está bien para con los toros, que son nobles, no con los de la porra o el sable. Si te da de filo, ahí te quedas. —Menudo entierro —dice el apaleado. —No seas bruto. Fue en el Retiro, al anochecer, en la «verdadera» inauguración del monumento a Ramón y Cajal. A mediodía el Rey había presidido una ceremonia oficial. Los estudiantes y los profesores habían decidido organizar otro homenaje —en oprobio al anterior— horas más tarde, en el mismo sitio101. «Prometió ser brillantísimo: Así por el número como por la calidad científica de los asistentes», dijo 98 La voz del narrador se superpone a la del personaje para matizar sus reflexiones en una dimensión de profundidad y en un lenguaje ajeno a éste. 99 Sic, por eructos. 100 El procedimiento de fusión entre el comienzo de este capítulo y el final del anterior es claramente cinematográfico; la herida mortal de Abelardo se funde con la de José Molina, a la que hace referencia, sin ninguna introducción previa, la primera frase del capítulo. Nos encontramos de nuevo, al igual que en el capítulo 1 de la primera parte, con un comienzo abrupto en donde al hilo de una conversación que irrumpe de pronto van siendo presentados diversos personajes. 101 Ver nota 76 de esta Segunda Parte. Max Aub L a c a l l e d e V a l v e r d e 109 Álvarez del Vayo en la tertulia del Regina, pensando en la crónica que enviaría a La Nación, dé Buenos Aires, de la que era corresponsal. José Molina, el herido, por mucho que se esfuerce, no ve las cosas claras. Le duele la cabeza, no tanto la frente herida como el cogote. Por otra parte se siente a gusto, tan atendido. Está en casa de las Morones, de eso no le cabe duda, pero no acaba de distinguir con claridad a los presentes. ¿Quién le cura? Lo cierto: no conocía a Juan Ruiz, que aparece poco por casa de sus suegros y a otras horas que las de la tertulia. Entran los padres de las muchachas, grave, alto fino, don Jesús Morones, archivero; grave, bajita, fina, doña Jesusa, asustada102. —¿Quién os manda meteros en lo que no os importa? —¡ Mamá! —Déjalos, Jesusa. Están en la edad, y en lo cierto. Don Jesús es liberal y de la Institución Libre de Enseñanza103. —¿No será nada? —pregunta a su yerno. —Nada: tiene la cabeza dura. Juan Ruiz es un genio, bastante bruto. —Vámonos —le dice a su mujer. —Pero... —¡Vámonos! O si quieres te quedas. Abur. Se va, regresa: —Si te duele la cabeza —recomienda al herido— toma aspirinas. —¿Una? —pregunta Joaquín Dabella. —Medio tubo. Eso no hace daño. Y meterle en la cama. Se lo llevaron Joaquín Dabella, los Manueles: Aparicio y Cantueso; Rafael Mella, discípulo de don Jesús, que le hace carantoñas inútiles a Luisa Morones y Rogelio Muñoz, perdido por Marta Quiñones, se quedaron en la calle al no caber en el taxi que trajo Cantueso. Hubo regular revuelo en la casa de huéspedes de la plaza del Callao; un vendaje en la cabeza es muy llamativo. El magullado se durmió en seguida; sus amigos, tras las recomendaciones, fueron a tomar unos vasos de vino. A fines de mes —sucedía esto el 26 de abril104— sus finanzas no daban para más. Cantueso se quería emborrachar. —Me lo pide el cuerpo. Una cogorza de padre y muy señor mío. No se lo pedía el cuerpo sino el alma y el recuerdo de Clementina. Se les reunió Rogelio Muñoz, que traía veinticinco pesetas; las gastaron en un bar de la calle de Preciados. Con el vino Joaquín Dabella se descubrió un billete de cincuenta. Bajaron al Alcázar, de acuerdo en no dejar que se sentara mujer con ellos. El dinero alcanzaba escasamente para dos copas por cabeza. —Sois unos niños de teta. Manolo Cantueso consigue emborracharse con cierta facilidad, cuando quiere. Todo le da vueltas; de pronto esparrancándose, la cabeza sobre la mesa, devuelve cuanto tiene en el estómago. —¡Cochino! —No seas cerdo... —Avisa... 102 Repárese en la estructura paralelística de las sintéticas descripciones, con la ruptura en su elemento final archivero/asustada. 103 La institución pedagógica española, fundada en 1876 por un grupo de profesores krausistas que fueron separados de la Universidad (los hermanos Hermenegildo y Francisco Giner de los Ríos, Gumersindo de Azcárate, Nicolás Salmerón y Montero Ríos entre otros). Impuso un estilo moral y científico que se proyectó en amplias zonas de la burguesía española y en su seno se educaron destacadas personalidades de la política y de la cultura hasta el estallido de la contienda civil. 104 La precisión en la datación pone de manifiesto el desliz cronológico de Aub en el capítulo IV (véase la nota 81 de esta Segunda Parte). Max Aub L a c a l l e d e V a l v e r d e 110 Sus compañeros hacen lo posible por disimular el contratiempo, se lo llevan, de los sobacos, a los lavabos, pero ya no tiene nada dentro. Rogelio Muñoz hace traer un café «muy cargado» mientras Joaquín paga la cuenta después de pedir a sus amigos hasta el último céntimo para, en vista de lo sucedido, aumentar la propina. En la calle, subido en andas, Manolo se recobra en la puerta misma del «antro». —Nos has puesto en ridículo. —Hoy por ti... —¿Cuándo he dado yo ese cochino espectáculo? —pregunta Aparicio, asqueado. —Déjalo, no está para bromas. Rogelio Muñoz tiene clases muy temprano; se despide recomendando otro café. —Vamos a llevarte a casa. —Ya estoy bien. —Estarías mejor en la cama. Dabella también se va: basta con uno que acompañe al indispuesto; dándose prisa alcanzará «su» tranvía en la Puerta del Sol. —Si no, me tengo que ir a pata. Me habéis dejado sin cinco. Aparicio y Cantueso andan lentamente hacia la calle de los Madrazo. Hace frío; las calles, mojadas, brillan amarillas según la intensidad de los faroles y de alguna luz particular. —¡Qué curda! —La querías coger. Revolviste105 como un bárbaro. Lo que te dio la puntilla fue esa copa de Málaga que te empeñaste en zamparte después del whisky. —¡Qué más da! —Así no llegarás nunca a nada. —¿Qué tú, a qué? Manuel Aparicio no contesta. ¿Para qué? Sólo a solas se lo dice, sin palabras, viéndose donde se sueña. —Te advierto que ya estoy bien. Volvamos un rato. —¿Con qué dinero? —La Malagueña me presta. —Muy bonito... —¡Bah! No es más que un préstamo. Sabe muy bien que se lo devolveré con creces. —Déjate de tonterías. Lo que te conviene es dormir. ¿Sabes que aquí nació El Gallo? Reacciona el sevillano: —¡Vamos! ¡Si es de la puerta de Gelves! De al lado de la casa de un tío mío. —No. El Gallo es madrileño106. —Es muy capaz. La otra noche, en Villa Rosa107, como Santibáñez le hablaba del dinero que ha ganado y gastado, le dijo, así a lo natural: —La vida no merece otra cosa. —Es un tipo estupendo. Llegan. Les extraña ver un grupo de personas en la puerta de la casa. —¿Qué pasará? —pregunta el periodista que habla siempre aunque no haga falta. La noticia: Abelardo se ha pegado un tiro. María Luisa acaba de salir «corriendo». —¿Qué vas a hacer? —pregunta Aparicio. —¿Cómo que qué voy a hacer? Acercarme. —Allá tú. 105 Devolviste en S.S.; igualmente posible, aunque lo que Aparicio parece reprochar a su amigo es la mezcla de bebidas y no sus consecuencias. 106 Rafael Gómez Ortega, El Gallo, nació, efectivamente, en Madrid en 1882, aunque toda su infancia vivió en Sevilla. Su padre Fernando Gómez, también apodado El Gallo, sí nació en Sevilla en 1847 e igualmente su hermano José Gómez, Joselito (éste en el pueblo de Gelves). 107 Local madrileño situado en la plaza de Santa Ana, punto de reunión de los amantes del cante flamenco. Primo de Rivera era un visitante asiduo. Sus salones son el espacio donde discurre la acción (?) en el capítulo II de la séptima parte de la novela. Max Aub L a c a l l e d e V a l v e r d e 111 —Claro que allá yo. —Lo que debieras hacer es tomar otro café. Manuel Aparicio se va. Debiera acompañarle —piensa—. Debiera... Lo que necesita es otra cosa. Sane qué. Aprieta el paso, seca la boca108. Al llegar a la puerta del banco, Cantueso da con el forense: —No entre. No tiene importancia, un suicidio sin lugar a dudas. Y el tipo tenía ganas. No tiene buena cara, ni usted tampoco. Acompáñeme. Total le ahorro el trabajo. Le invito a un carajillo109. Cantueso se deja llevar. Andan por la ciudad desnuda. Cantueso oye a medias al funcionario. Con los residuos del alcohol le bailan en el magín Clementina, María Luisa, el muerto. —Eso de que le levanten a uno a la hora que les dé la gana... Yo me acuesto a las ocho. Usted creerá que es broma, pero no: a lo más tarde a las ocho y media. Es una costumbre que he adquirido no hace mucho. Así no ceno, y no debo cenar. Una taza de manzanilla o de tila y a la cama. Me he vuelto muy nervioso y le advierto que no hay nada contra eso. Lo que debiera hacer es irme de médico a un pueblo. Es decir, hacer la carrera al revés. Si no fuese por mi mujer y los chicos... Desde que nos vimos la última vez, que creo que fue por el crimen de Atocha, ¿no?, tengo otro crío. Manolo tiene ganas de decirle: acostándose a las ocho es natural, pero calla. Entran en un café. —¿Dónde?110. Al fondo, Aparicio, bebe un grog. El médico no quiere sentarse; se va tras tomar su café con coñac, de pie, al lado del mostrador. —Si me desvelo sólo el café me da sueño. Como una cabra, piensa Cantueso. Eso aparte: ¿quién no está como una cabra? Una cabra con cabeza de Clementina. ¡Qué tipo este médico! Y huele mal. La verdad es que con su sueldo y tantos críos... Se fue a sentar al lado de su tocayo. Aparicio está nervioso, desencajado. Cantueso no está acostumbrado a esos repentinos cambios de aspecto de manera de ser del joven ensayista. «Se hace el interesante», piensa. Es otra cosa111, pero ¿cómo meterse dentro de los demás? Menos, él. Se refiere al forense: —Hiede. —Hijo, el lavarse, en España, fue una herejía. Y aún hoy tiene un tufillo protestante. —El tufillo, digo yo, más bien de no hacerlo. —No es chiste. Se quemó bastante gente por darse una mano de jabón. La cochinería es católica. La gran diferencia entre Mahoma Cristo es que Cristo, que se sepa, sólo se metió una vez en el agua. Las abluciones son moras112. —No te sabía tan comecuras. —No sabes muchas cosas. ¿A qué esas hostilidades? De otro no lo aguantaría. De Manuel Aparicio, sí. Lo tiene en mucho, como todos. Sin contar que esta noche no está para calibrar humores, bástale con el suyo. Además, el cordobés rectifica (¿o no?)113, sin dejar en paz su crencha rubia: —Debes sentirte de la patada114. —Tú dirás. —¿Qué clase de individuo era? —Yo qué sé. Una vez me contó... —¿Hablabais? —A quien habría que meter en la cárcel es a esa Clementina de la mierda. 108 Nuevamente, una referencia velada del narrador a informaciones que se explicitarán más adelante: en este caso la drogodependencia que padece Aparicio. 109 Café con un chorro de coñac. 110 Los paréntesis con preguntas intercaladas ponen de manifiesto la confusión que reina en la mente de Cantueso. 111 Otra referencia al problema, aún no desvelado, de Aparicio. 112 Las frases subrayadas aparecen eliminadas en S.B. 113 Ver nota 110 de página anterior. 114 No he encontrado documentada la expresión; el sentido con que se la emplea en el texto parece ser el de despreciable. Max Aub L a c a l l e d e V a l v e r d e 112 —¡Hombre! Tampoco quedas muy bien que digamos. ——No te metas... —Si no me meto. —¿Qué puedes esperar de esa señora? Más puta que las gallinas. —No digas disparates. —¿Que no lo sabes? —¿Qué no sé? —Fue moza de partido antes de serlo del maestro Miralles. —¿Quién te ha venido con ese cuento? —Vox populi: la sacó de no sé que casa de Valencia. —No digas majaderías. —Fíate. Lo hizo por fastidiar. —¿Quién? —Los dos. Cantueso piensa en el viejo. —Cuando no se tiene lo que se quiere y no hay esperanza de alcanzarlo lo mejor es pegarse un tiro —comenta Aparicio. —Eso nunca, hemano. —¿Por la humanidad? Cantueso no recoge el sarcasmo. Jamás pensó en morir: —Siempre hay remedio. —¿Cuál? —Conformarse. —Eso: los que necesitan braguero115. —A veces, me parece que tienes una hernia en la cabeza. —Tal vez. Callan, a lo suyo. —¿Cómo van tus cosas con Marta? —Eso acabó. —¿Otra vez? Aparicio no contesta. —Ese gambaina116 de Muñoz le anda haciendo la rosca. —Está en su derecho. ¿Aquí te fían, no? —¿No llevas dinero? —Lo dejamos todo en el Alcázar. Claro, no te acuerdas. ¿Te fían? —No creo. —Pide coñac. ¿No conoces a aquéllos? —Igual que tú. En una mesa del fondo, bajo espejos de marco dorado Mourlane Michelena, Cuadra Salcedo y algunos otros discuten del porvenir de España. —¿Te vas a quedar? —Tengo que esperar. Cantueso no se atreve a preguntar qué. Por el tono se da cuenta de que Aparicio no se lo diría. —¿Vamos con ellos? —Para perder el tiempo nos bastamos solos. A Aparicio no le interesa la política. —El destino de los hombres se juega en otro plano. —¿Cuál? ¿La religión? Acabas de... ¿El arte? 115 Obviamente, los cobardes, los poco hombre; se asocia el uso de la prenda ortopédica con falta de virilidad. El chiste de la respuesta siguiente de Cantueso está motivado, lógicamente, por la referencia al braguero. 116 Tontería, cosa sin sustancia. Max Aub L a c a l l e d e V a l v e r d e 113 —¿Para qué vamos a hablar? A ti te interesa la política como un «modus vivendi», no como un fin. Santo y bueno, no es peor que ser corredor de fincas o fabricante de turrón. Pero aunque estuviera dispuesto a dar la vida... —¿Lo dudas? Aparicio mira a Cantueso: sus cejas pobladas, su pelo crespo, su morenez olivácea, el brillo de su piel a la luz amarillenta del viejo café cochambroso; le ve de pie en una barricada, sosteniendo heroico una bandera (¿cuál?), la boca entreabierta como en los grabados del 48117, o como la República de Rude118, en el pilar derecho —o izquierdo— del Arco del Triunfo napoleónico. ¿Para qué hablar? No se entienden. Son amigos de otro tipo, de otro tiempo. Compañeros de clase —dos años— en el Instituto de Sevilla. Luego se perdieron de vista, se han vuelto a encontrar en Madrid, de cuando en cuando; sus tertulias son distintas. A Aparicio no le importa un comino el destino de los hombres; más ahora: carcomido. —¿Vas a dormir ahí? —No creo. —¿Vuelves al periódico? —¡Qué remedio! —Te acompaño un rato. (¿No iba a esperar?) —Mañana te pago —dice Cantueso al camarero. Al salir a la calle, nervioso. Aparicio desaparece en dirección contraria despidiéndose con un gesto amplio y vago. Es así. ¿Quién lo entiende? Allá él. VII De pronto, a destiempo, hace frío119. El hálito de todos denuncia su grado en la mañana, que se levanta con dificultad, sin la luz que le corresponde. ¿Ya las ocho? El cielo, vedado por una oscura manta de niebla, el piso más duro. Toda pared hostigo. Un tiempo de perros. Desde luego el más impropio para ir de putas. Y más para volver —para salir—. «¿Cuál es el contrario correcto de ir?» Cantueso despierta solo. ¿Con quién durmió? Lo mismo le da, con tal de no volver a la pensión. Hubiese podido dormir en un hotel, pero, con el vino embaulado y la media botella de coñac que le obsequió la Malagueña, no se le ocurrió. ¿A qué hora se fue Aparicio? —¿o no fue él? No recuerda. Sólo quedaba una chica. Pequeña, vivaracha. El gallego con la cabeza hecha miga... María Luisa. ¿A quién le ha faltao para que se me amontonen así las desgracias? «Mal haya la uva y quien la inventó.» Ahora, a las ocho de la mañana, cuando va a salir de la casa de la Aurora, en la calle de Jardines, piensa que debe cien pesetas. ¿A quién? Bueno, ya se las pedirán. Tropieza en la escalera. «Cuidado, lo único que me faltaría sería romperme una pierna.» Tal vez no estuviese mal. Le 117 La sublevación obrera de París (22-24 de febrero de 1848) que puso fin a la llamada Monarquía de julio. François Rude (1784-1855), el escultor francés autor del relieve del Arco de Triunfo de París, titulado «La marcha de los voluntarios» o, popularmente, «La marsellesa». 119 Comienza el capítulo con el despertar de Cantueso al día siguiente, 27 de abril. Este hecho no se explicita hasta comenzar el tercer párrafo por lo que las frases precedentes son un intento de reflejar la confusión en el ánimo del recién despertado. No obstante, la visión del narrador se superpone a la del personaje para describir la mañana remitiendo a percepciones que serían las de un observador situado en el exterior: el hálito de los viandantes, la dureza del suelo, la sensación de rechazo que provocan las paredes... Luego, a través de las reflexiones del personaje —la lingüística, especialmente, en torno a cual sería el verbo correcto para formar la construcción contraria a «ir de putas»— , nos enteramos de que ha pasado la noche en un burdel. 118 Max Aub L a c a l l e d e V a l v e r d e 114 cuidarían. El hospital, Paquita a su lado sin lugar a dudas. Las monjas. La lástima: en la redacción, en los cafés120. —Pobre Manolo. —Mira que es mala pata. Queda parado un momento en la puerta. Hace mucho que no le importa que le vean salir de una casa como la de la Aurora; dejando aparte dos obreros que se escurren metidos a más no poder en sus raídas ropas entorpecidas por el frío extemporáneo nada acorde con el calendario, no se ve a nadie. embotado, destemplado, dándose a los demonios, preocupado por la total falta de cuidado en sus ayuntamientos oscuros, Manuel cruza la calle de Peligros. «Ahora habrá que enterrarle. Paquita. ¡Dios! Soy un tirao». Quiere tomar café para combatir el agrio, pastoso gusto que le vence la boca. Los cafés de la calle de Alcalá todavía están cerrados, no quiere volver atrás ni bajar hasta la Puerta del Sol. De lo que tiene ganas es de bañarse. Agua caliente. ¡Dios: existe el agua caliente! y meterse en la cama después121. Pero ¿dónde? ¿En la pensión? Ni hablar. Meterse en un hotel. ¿Dónde? ahí mismo: en las Cuatro Calles122 o en la Carrera. De paso podrá tomar café. Hecho. En la bañera se pone a pensar «en serio»123: ¿Cómo enfrentarse con María Luisa? ¿Qué decirle? Con los gallegos nunca se sabe. Dormir, ir a la redacción, hablar con Pepita, Santibáñez es capaz de echarme. Bueno. Entraré en La Voz o en Estampa, cuando despierte le hablo por teléfono. ¿A quién? ¿A Santibáñez? No, a María Luisa, a Paquita, a Dios.» Le pide perdón al Sumo Hacedor. Llama a las tres de la tarde. La recién viuda no está en casa, no ha vuelto. Se felicita, es lo mejor. Sin embargo, no está satisfecho. «No, de ninguna manera. ¿Acabar así? ¿Acabar qué? Sus relaciones con María Luisa no son nada, nunca fueron nada. Claro: el muerto. Se habrá decidido por el difunto. Buen provecho. Sí: buen provecho. Pero...» Le molesta la revancha del cornudo, del infeliz, del idiota. Añora lo que teme: —Ahora estamos libres, de aquí en adelante el mundo es nuestro. Claro que si las cosas fueran por ahí huiría. Por de pronto, ya que no está en casa: a la redacción. La cabeza todavía le da vueltas, un café no basta. —Hombre, ya era hora124. —Se murió un tío mío. —¿De parte de padre o de madre? —le pregunta Santibáñez—. Verdaderamente tiene usted cara de medio luto. Ricardo Estébanez está enfermo, vaya a la Presidencia: hay nota125. Ah, y le acompaño en el sentimiento. Procure que el próximo tarde por lo menos seis meses en fallecer. Manuel le mira, sonríe, sin intentar mantener el engaño. ¿A la Presidencia? Que vaya Rita, y si no Rita, Almendros. Con dejarle recado en Correos... Café, más café es lo que necesita. Se toma dos, se siente mejor. Telefonea a Paquita, se cita con ella, en Molinero. Vuelve a la redacción, hace una nota acerca de la imposición de la Gran Cruz del Mérito Militar a la duquesa de la Victoria: «Con motivo de la estancia en Sevilla del Presidente del Directorio se ha efectuado un homenaje en honor de la ilustre dama Duquesa de la Victoria, cuya filantropía la ha hecho acreedora al cariño respetuoso de todos los españoles (¿No te fastidia?). En el teatro de San Fernando y ante numerosa y selecta —corrigió: selectísima— concurrencia le fue impuesta por el general Primo de Rivera a la ilustre dama la Gran Cruz del Mérito Militar (Ya lo he puesto antes, lo mismo da) como testimonio de gratitud por su humanitaria y constante labor en 120 Una vez más la acumulación sintáctica para adaptar la expresión al curso rápido del pensamiento. Sic, en cursiva. El personaje recuerda una frase de un conocido fragmento de La verbena de la Paloma. 122 Lugar donde confluyen en la calle de Alcalá la de Sevilla y la de Peligros. 123 Mediante un nuevo fundido se nos presenta a Cantueso ya sumergido en la bañera y prosiguiendo el curso de su monólogo. Una sola palabra, hecho, y un simple punto y seguido como recurso tipográfico sirven para introducir la nueva situación. 124 La frase pronunciada por Santibáñez introduce sin más acotaciones —nuevo fundido— el ambiente de la redacción del periódico. 125 Referencia a las llamadas (motas de inserción obligatoria» que el Dictador sacaba con frecuencia dando su opinión sobre los más variados asuntos. 121 Max Aub L a c a l l e d e V a l v e r d e 115 beneficio (¿En beneficio, en pro?), en beneficio de los soldados de África, heridos durante la campaña actual (—¿Campaña actual o actual campaña? Déjalo así). El acto fue solemnísimo». ¿Qué más? Justo para el pie de la fotografía. ¿Pongo «y altamente simpático» para rematar? Déjalo así. ¿Quién mejoraría este texto? Nadie. Soy un gran periodista ¿quién me tose? Llama por teléfono a Almendros: ya le ha enviado copia de la nota. Nada. ¿dónde iría a dormir esta noche? No es problema. (Sí lo es.) Lo resolverá en el café, después de dejar a Paquita en su casa. El redactor jefe le llama para tenderle displicentemente un libro. —Hágame media cuartilla. Cuarto tomo de las obras completas del Marqués de López Muñoz. Comedias y obras126. —¿Es que las comedias no son obras? ¿Lo reviento? —Se cuidará usted muy bien. —¿No basta publicar una fotografía —a una columna— «El señor Marqués de López Muñoz, que acaba de publicar con gran éxito, etc.»? —Es muy feo y quiero media cuartilla, ahora mismo. En la sala de redacción, larga, baja de techo, oscura, entre el humo, discuten de toros. —-¿Hay derecho a que Fortuna127 con su historia y su estilo de matador no haya toreado este año ni seis fechas? Yo no pido para él cincuenta corridas, pero tiene derecho a torear más que otros. Porque honrado, es más honrado que nadie. Si las suertes básicas del toreo no estuvieran en decadencia, torearía todas las ferias. En cambio, otros, como ese Chicuelo128 que no sé qué le han visto y que tiene más miedo del que no se puede tener y que vive del cuento de que sabe torear y no quiere, se hace millonario y el Gallo, una ruina, anda haciendo el payaso por esas plazas y gana doce mil pesetas por tarde. Así está el toreo. —¿Estuviste en el entierro de Nakens?129 —Oye, ¿dónde está el tomo de la S del Espasa? Tengo que hacer un artículo sobre Shaw. O me lo haces tú. Sabes más de eso que yo. —¿Qué pasa con Shaw? —Que le van a dar el premio Nobel, dicen130. Que lo haga tu abuela. —¿Qué mosca te ha picado? —Nada, hombre. Que el pelma del jefe quiere que le haga media cuartilla acerca de esta mierda. Enseña el libro. —Despáchate a Shaw, que no te cuesta nada y yo haré esto. Me interesa. Es el casero de mi suegra. —Venga. ¿Había sido hoy, o ayer, o mañana? Cantueso no lo recuerda: le muerde el recuerdo de Abelardo. Sí, le muerde, como si arrastrara un can colgado de los pantalones. —¡Quita, chucho! ¡Déjame en paz!131 Rabioso. 126 Antonio López Muñoz, marqués de López Muñoz, nacido en Huelva en 1849. Sus escritos tocan los más diversos temas; filosofía, derecho, preceptiva literaria, etc. Autor teatral, también en la línea de Echegaray. Fue asimismo un fecundo periodista, actividad que compaginó con la política, llegando a ocupar en 1913 la cartera de Instrucción Política en el gobierno de Romanones. 127 Diego Mazquiarán, Fortuna, nacido en Sestao (1895); recibió la alternativa de manos de Rafael Gómez, El Gallo, el 17 de septiembre de 1916 en Madrid. 128 Manuel Jiménez Moreno, Chicuelo, torero sevillano (1902-1967); recibió la alternativa en Sevilla el 28 de septiembre de manos de Juan Belmonte. 129 José Nakens (Sevilla, 1841), fundador y director del semanario anticlerical El Motín y figura destacada del Partido Republicano. Fue procesado y encarcelado por refugiar a Mateo Morral en la redacción de El Motín tras el atentado de aquél contra los reyes el 31 de mayo de 1906. Falleció, efectivamente, en 1926, pero meses después del momento en que está transcurriendo la acción de la novela, el 12 de noviembre. 130 El dramaturgo irlandés Georges Bernard Shaw había recibido el premio Nobel de Literatura el año anterior, 1925. 131 Es de destacar la expresividad de la imagen, procedimiento, por lo demás, raro en la prosa de Aub, más inclinado a una expresión directa. Max Aub L a c a l l e d e V a l v e r d e 116 «Bernard Shaw... (que no es pariente de nuestro ilustre comediógrafo del mismo segundo apellido —me matan si lo pongo—)132 nació en... ¡Qué artículo haría si tuviese tiempo y me diera la gana! No puedo hacer esperar a Paquita.» VIII133 —Bueno, tú dirás. —¿Qué te ha contado tu madre, rosa? —Poco más o menos la verdad. —¿Que se lió a bofetadas con mi patrona porque ésta supuso que tenía que ver conmigo? —Tú, ¿con quién? —Con tu madre. —¡Que barbaridad! No me digas. Cuenta. —Ya lo has oído. ¿A que no te lo dijo? —¡A qué santo! No lo puedo creer. —Pues así fue, preciosa. —Te callas lo mejor. —¿Qué? —Que es tu querida. —No es verdad, cielo. —No mientas. —No miento, vida. —¿Me vas a hacer creer que no has tenido nunca nada que ver con otras mujeres? ¿Con ninguna? —Tanto como eso... —Entonces ¿qué más da una que otra? —¿Crees que son cosas de las que debemos hablar? —Supongo que sí ¿o crees que me sabe mal? —Supongo, ricura. —Pues supones mal. El día de mañana, cuando dispongas de mí, será otra cosa. —Júralo, prenda. —Déjate de adjetivos. ¿Qué vamos a hacer? —Tú mandas, encanto. —No creo que mamá dé su brazo a torcer. Y menos, ahora. —¿Entonces? —Propón tú, que para eso eres hombre. Vamos, digo. —Dices bien, emperaora. Pero: di tú. —Soy mayor de edad. —No mucho, clavel. —Déjate las flores para otra ocasión. —¿No podrías irte a vivir a casa de tu tía Rosario? —¿A qué? ¿Cómo? ¿Depositada? 132 Se refiere obviamente a Guillermo Fernández Shaw (1893-1965), letrista de zarzuelas como La canción del olvido, Luisa Fernanda y Doña Francisquita. 133 El capítulo está dedicado casi en su totalidad a la transcripción del diálogo que sostienen Cantueso y Paquita en el café Molinero, donde habían quedado citados. Unas breves líneas para describir la rápida visita que Cantueso hace a su pensión con la intención de entrevistarse con María Luisa y la intercalación de las reflexiones que se suscitan en la mente de aquél al hilo del diálogo son las únicas rupturas del estilo directo. En este capítulo, Aub se muestra una vez más maestro en el tratamiento del diálogo coloquial: éste, con las intervenciones rápidas y llenas de sobreentendidos de los dos interlocutores, refleja su capacidad para hacer hablar por sí mismos a sus personajes. Max Aub L a c a l l e d e V a l v e r d e 117 —No entiendo eso. —Hablemos clarito, Manuel. ¿Nos casamos o no nos casamos? —Nos casamos, prenda. —Se te acaba el repertorio. Que te crees tú eso, gardenia, jazmín, pensamiento. —¿Tan fea y a ras de suelo? —Pensamiento mío. —Entonces, arréglalo todo. Y una buena mañana nos vamos donde quieras. La madre que la parió —piensa Cantueso— y como estar en sus cabales, está en sus cabales. —¿Te das cuenta? —¿De qué? —¿Sabes lo que gano, vida? —Me lo figuro. Pero me conoces poco: sé hacer de todo y no me asusto de nada. Lo mismo cocino que lavo y plancho. —No lo dudo. Pero, muñeca, vives bien, no te falta nada, y lo que te puedo ofrecer hoy es tan poco... —Entonces, Manuel, aquí paz y después gloria. Se levanta. —No, chata, de ninguna manera. Te quiero más que a mi vida. —No te pongas cursi: lo supongo. —Por eso mismo, rosa. —No me salgas ahora con la canción de siempre. ¿O te proponías seguir perdiendo el tiempo? «Tiempo más razón que Dios. Te has caído, Manuel. No tiene remedio.» La mente atropellada del sevillano busca un esguince para escapar siguiendo su costumbre de no enfrentarse con los problemas. Lo mejor —siempre— escabullirse, dejar que los demás hagan por uno, no tener responsabilidad. Te has caído, Manuel. A apechugar. Alguna vez tenía que ser. Y no es mala ocasión para decidirse, Manuel, ¿te ves casado? No se ve, no se lo figura. Le basta con el café y las ocasiones. ¡Poner casa! ahí es nada. Tener casa... Estar en casa... No poder andar de café en café, no poder —tal vez— tomar todo el café... Comer a horas fijas, en un lugar fijo —aunque sea con Paquita—. No perder la libertad —¿qué libertad?— sino, al contrario, tener que renunciar a cien trabas gustosas. Pero: no hay remedio. ¿No lo había pensado? Claro que sí, pero, como todo, vagamente, de refilón, un momento, sin sacar conclusión: sí, algún día me tendré que casar... Mejor con Paquita que con otra. De verdad la quiero. Es una mujer estupenda. Pero así, de pronto, decidirme... Si lo pienso no lo hago: a la de tres. —¿Qué hacemos? —Lo que quieras. —Nos casamos, reina. —Por descontado. Pero, ¿cómo?, ¿cuándo? —Tú sabrás. —No tengo experiencia. —ídem de ídem, clavellina. Tiene que proponer él. Hace un esfuerzo —no muy grande. —¿Y si fuésemos, por las buenas, no sé: a Ávila, a Segovia, a Alcalá? ¿No crees que ante el «hecho consumado» entraría tu madre por el aro? —A la fuerza. Además, mi padre... —Pues, hecho. ¿Cuándo? —Cuando quieras. —Ahora, vida. —Para luego es tarde. Pero oye... —Dí, azucena. —Nada ¿eh? Nada de nada, hasta las bendiciones. —Tú mandas. Pero... Max Aub L a c a l l e d e V a l v e r d e 118 —No hay peros. —No, si no me refería a eso, sino a algo... —iba a decir más importante: se restableció a tiempo—. No tengo dinero: aquí, ahora. —Puedo pasar por casa. Tengo una cuenta de ahorros desde hace no sé cuantos años. —¿Tú? —Bueno, mi padre; a mi nombre. —Se necesitará su firma, alhelí. —¿Crees? —Seguro. Deja, pasaré por casa. —¿Tienes? —Algo, mejorana. —¿No se te ocurrirá pedírselo a la fulana? —No, mujer, no. A las doce del día, ¿a quién recurrir si no? Las huele. Tiene trescientas pesetas en el cajón de la cómoda. Para toda la vida. Algo podría sacar del periódico o de La Esfera134, pero no ahora. —Tendrás que llevar algo, albahaca. —¿De qué? ¿De ropa? No hará falta. Bastará con un día. —Bueno, voy por el dinero, un pijama, el cepillo... ¿Me esperas aquí? —Como quieras. —Mientras, puedes escribir a tus padres. —Es una idea... Al pisar la calle se acordó, como si le hubieran pegado una bofetada, del suicida. Era lo primero que pensaba decirle a Paquita, pero la conversación se había despeñado tan ardua hacia el tema del casorio que se le borró la tragedia de las mientes. Se detuvo, dispuesto a regresar. Pero... mejor recoge el dinero, se marchan y después Dios dirá. Como canallada, para con María Luisa, es de órdago. Dejarla así. Así o de otra manera... ¡Uy, Dios! No le queda más remedio que liarse la manta a la cabeza. ¡Esa Clementina! ¿Quién le mandaba...? Cuando llegó a la pensión, María Luisa se marchaba al Depósito. Vieja. —El entierro es a las tres. No le dijo más. Se fue, de luto, rota. Le dio lástima, dueño de sus perdidos encantos. ¡Afuera! Marcharse, no volver, no volver a verla. La conciencia le presenta un magnífico pretexto: «¿Cómo después de la muerte de su marido, y por mi culpa, etc.» El entierro, a las tres. Debía ir. Volvió a Molinero, blanco, sin saberlo. —¿Qué pasa? —El marido de la patrona que se ha pegado un tiro. —¡Vaya por Dios! ¿Dónde? —En el Banco de España. —¿En el corazón? —No, mujer en la cabeza. —¡Que le vamos a hacer! ¿Tengo que darte el pésame? Anda, vamos. —Debo ir al entierro —y bajando la voz—: Es lo menos que puedo hacer. —¿Cogido de los cuernos que le ponías? —No seas bárbara. —¿O es que necesitas consolar a la viuda? —Te juro que eso se acabó, clavellina. —Así lo espero. ¿Pero no decías que no...? —Comprende, alhelí, comprende, dalia... —Deja tu retahíla de flores, a menos que quieras trenzar una corona para el difunto. Nos vamos ahora, o nunca. 134 Revista gráfica de actualidad, de la que Cantueso debía de ser colaborador. Max Aub L a c a l l e d e V a l v e r d e 119 «Está jugando conmigo. Se aprovecha. No deja de tener razón. ¿Qué hago? Manuel, es la última oportunidad: aprovéchala. Hay mil otras que te están esperando. Pero, la quiero. Y además tengo que quedar como un hombre, como lo que soy: la quiero, la quiero como no he querido nunca a otra. Cristina aparte. Pero esa es otra historia: tan vieja que yo sólo me acuerdo. Era un chaval, ella ni se enteró. Sevilla y el Guadalquivir. El Gualdalquivir, tan ancho, tan quieto, tan tranquilo. ¡Sevilla!»135. —¿Por qué no vamos a Sevilla, rosa? —¿Tan rico eres? ¿O heredaste del difunto? —Eres de lo que no hay preciosa. Pero sería bonito... Paquita le mira fijo. —Cambias de idea, como... —De camisa. Más, madreselva. Eso tengo de bueno: no te aburrirás. —Pues vamos a Sevilla. —Pero después del entierro. —Eso si que no. —Mujer, comprende. —Esto es exactamente lo que no quiero hacer. Y me sabes testaruda. —Como tu madre, malva. Paquita lo toma en broma: —Bueno. Después del entierro. ¿A qué hora? —No sé: a las seis, a las siete. —A esa hora, imposible. No me podría escabullir. —¿Mañana? —Bueno, mañana. ¿A qué hora? —A la que digas. —¿Como un solo hombre? —Es una falta de información, maravilla. Ríen. IX136 Don Joaquín Dabella es un hombre correcto, bastante calvo, de barriga algo más que incipiente como la mayoría de los cincuentones de su tiempo. Bigote recortado, nariz prominente que no cuadra mal con su estatura prócer, boca fina, barbilla cuadrada, chaleco de fantasía —no siempre—, orejas pequeñas, leontina —siempre—, la voz grave, botines claros sobre zapatos negros relucientes137. Gran facha, cuidada por la respetabilidad. Aunque pasaba por gallego, castellano, de Palencia. Hijo de humildes tenderos que se privaron de todo para darle una «carrera», panacea española que empieza con el don y generalmente acaba con ellos138. Estudió en Salamanca, hizo oposiciones a la judicatura, las ganó al alimón con su confesor, que lo era de la esposa del presidente del Tribunal, con lo que se declara que don Joaquín no era lerdo. Las hambres que pasó 135 Breve flash-back en la historia de Cantueso: el recuerdo de la lejana historia amorosa que se suscita en la mente del personaje está expresado por medio de una condensación expresiva lograda por la yuxtaposición de oraciones, reducidas al final a los elementos nominales. 136 Se inicia con un paréntesis narrativo para caracterizar a Joaquín Dabella, padre, y apuntar en breves trazos su historia. Luego continúa el relato con el entierro de Abelardo, en el que Cantueso y Dabella se encuentran como acompañantes. La caracterización de este último sigue a lo largo del diálogo —más bien monólogo— que mantiene con el periodista en el que va exponiendo sus gustos y sus opiniones sobre diversos temas. Las reflexiones de Cantueso en torno a sus responsabilidades en el suicidio de Abelardo sirven de contrapunto. 137 Obsérvese la acumulación impresionista de rasgos que constituyen la descripción, en la que las referencias al aspecto físico se entremezclan con las informaciones sobre la vestimenta. 138 Juego de palabras que demuestra una vez más la pasión de Aub por el conceptismo; se contrapone el doble sentido de la palabra don «fórmula de tratamiento»/«cualidad innata de una persona». Max Aub L a c a l l e d e V a l v e r d e 120 —que no fueron muchas pero sí seguidas— afilaron mente y cuerpo, que lo tenía en aquel tiempo en forma de lápiz. El Transparente le llamaban. No lo era tanto, con sus gatos en la barriga139. Arrimóse a las sotanas hasta conseguir plaza y mujer: que todo fue uno; no por asalto: hubo sus componendas, conversaciones tan largas como Remedios Roya, que nada le debía a la naturaleza: palo de escoba hasta en su rebelde mata de pelo de panoja140. Bizcochilla141 para mayor variedad, poco parecida la derecha a la izquierda. Añadíasele un decir soso pero lleno de pretensiones; educada en Inglaterra, lo que sirvió para acostumbrar al marido a vestir bien y apreciar los vinos de Jerez; echada a perder desde que vino al mundo por el dinero de una tía soltera, fiel espejo de su falta de gracia que fue repartido entre cuatro hermanas —idénticas en faltas externas—decididas a que por lo menos una de ellas, la más joven (que la herencia cayó tarde), conociera las glorias del himeneo. Remedios intentó sacarle todo el jugo posible a la buena muestra que Dios le concedió en legítimo matrimonio. Don Joaquín Dabella enterado de que el tener descendencia podía ser gravísimo para su cónyuge la preñó a conciencia por mor de reconcomios morales y religiosos y del necesario sometimiento a la Divina Providencia142. Viudo, rico, íntegro, respetado, hizo razonable carrera sin pensar en nuevo matrimonio, muy encariñado con jovenzuelas, cuanto más, mejor, al azar de sus destinos. De La Coruña vino a Madrid ya en edad de sentar cabeza: lo que explica su largo contubernio con la señora de Muñoz. Le gustaban obedientes. María Luisa nunca se opuso a nada, maleable, triste, dócil, sumisa hasta que gustó de Manuel Cantueso, que la llevó a la única decisión que tomó en su vida. En el simón que los zarandea tras el ataúd del suicida, don Joaquín y Manuel, único acompañamiento, hablan para matar el tiempo al azar de baches y sus vaivenes143. —Para que esto fuera como Inglaterra necesitaríamos ser todos ingleses. Y si hay algo improbable en el mundo es esto, joven. Aunque yo no digo que a Dios gracias. Cada país tiene el gobierno que merece y podemos darnos por muy satisfechos con el que tenemos. El general Primo de Rivera es exactamente el gobernante que necesita España144. Representa a los españoles con tanta fidelidad como el presidente Doumergue145 a los franceses o Mussolini a los italianos. Por eso vamos bien, muy bien. Lo que no puede ser, es lo que sucede hoy en Alemania o en Rusia146. El día que Hindenburg147 sea presidente de Alemania, no digo que no. Los gobernantes deben ser representantes y representativos de su país. Wilson fracasó por eso148. Cantueso oye al respetable varón como, de veras, oye llover. Conoce el paño. Piensa en Paquita y en su madre —la propia. Lo que debía hacer: tomar el tren, esta noche, e irse —solo— a Sevilla. 139 El sentido de la expresión parece ser aquí el de «rencores». Aub vuelve a echar mano del expresionismo caricaturesco en la descripción de sus personajes. 141 Diminutivo popular de bizco (en el sentido de desigualdad entre las dos partes del cuerpo) formado por cruce con bizcocho. 142 Con estas frases sarcásticas sitúa definitivamente Aub la catadura moral del personaje, que se convierte en uno de los más negativos del relato. 143 Tras el paréntesis narrativo vuelve a reanudarse el hilo del relato. 144 Las opiniones que vierte sobre la situación política de España y de otros países van caracterizando ideológicamente al personaje. 145 Gaston Dumergue, presidente de la República Francesa desde 1924 a 1931 y, posteriormente, de febrero a noviembre de 1934. 146 En el caso de Alemania, se refiere al clima de agitación político y social agravado por la crisis económica por la que atravesó el país durante la llamada República de Weimar (1919-1934). La situación rusa es la de la crisis económica con la que se tuvo que enfrentar el Estado surgido de la revolución y la de lucha por el poder a la muerte de Lenin (1924) entre Stalin y Trotski, que acabaría con la derrota de este último y su expulsión del partido en noviembre de 1927. 147 El mariscal Hindenburg era presidente de Alemania desde 1925, fecha en que murió su antecesor el socialista Ebert. 148 Thomas Woodrow Wilson, presidente de Estados Unidos desde 1912 a 1920, en dos legislaturas sucesivas. No queda muy claro a qué fracaso puede referirse el personaje, a no ser que desde su óptica reaccionaria resulten criticables la concesión del voto a la mujer y la implantación del sufragio universal para las elecciones al Senado, logros ambos de este presidente. Quizá también pueda referirse a su falta de decisión a la hora de hacer intervenir a los Estados Unidos en la guerra europea, de lo que le acusaron sus enemigos políticos. 140 Max Aub L a c a l l e d e V a l v e r d e 121 El recuerdo de Goethe y sus huidas. Más o menos es todo lo que sabe del famoso alemán, pero de primera mano: José Molina lo saca a relucir con cualquier motivo. —Su Majestad es más listo que todos. No se le escapa una... En todos los sentidos. En Londres, a los dieciséis años, la primera vez que fue allá, a visitar a los reyes de Inglaterra... Me lo contaron allí; luego no hay duda de la certeza del incidente. Le invitaron a tomar el té. El muchacho tomó una pasta y la mojó en la taza. Se le acercó el conde: —Majestad, esto —aquí— no se hace. —¿Qué aquí no se hace esto? —contestó, mojando de nuevo la pasta. —No, Majestad. —Pues no saben de lo que se pierden. Como no hay otro. Castizo hasta más no poder. Oiga otra: no le diré el nombre, porque usted es periodista y los periodistas lo cuentan todo. Aunque, ahora, no le iban a dejar. Pero se trata de un profesor famoso, que tiene sus entradas en Palacio. Estaba Su Majestad, con él, en una sala de arriba. Entró y salió la Reina que saludó cortésmente a mi amigo. Lo que yo cuento siempre es de buena fuente, de primera mano. El profesor, cuando doña Victoria salió queriendo ser amable le dijo a Su Majestad alabándose orondo: —Yo también estoy casado con una inglesa, señor... —Pues te acompaño en el sentimiento. El Rey puso su mano en el hombro de mi amigo y se echó a reír. —¿O has visto algo más burro que una inglesa tonta?149. —Don Alfonso es el desparpajo y la simpatía en persona. Hay —había— que oírle hablar de sus ministros... Bueno, en eso es igual a su padre, que en paz descanse. Así que, ¿en el gran periódico de la tarde? —Sí, señor. —Yo no lo leo. (Recalca siempre el yo.) —La Época está mejor... —No lo dude... (Un silencio, el traqueteo del simón.) Es muy de agradecer que se haya molestado en acompañar a este pobre. Yo le conocía hace muchos años. (Siempre el «yo» por delante.) Era un buen hombre. Está bien, este gesto de usted está bien; muy español. Los españoles somos así. (Otra pausa. Un bache mayor que los demás los zarandea.) Usted perdone. (Otra pausa.) ¿Y qué dicen por esa redacción? Ahora la han tomado con Callejo150. No digo que sea una lumbrera —yo le conozco— pero es un buen ministro de Instrucción Pública. Ya se les pasará. Los estudiantes... Lo hacen para adelantar las vacaciones. En mi tiempo no pasaba eso. Se decía a estudiar y se estudiaba. ¿Qué quieren? Ni ellos mismos lo saben. Cantueso no tiene ganas de hablar —ni de hablar ni de nada. Le ronda el sueño. Le molesta físicamente el carcamal151 bien comido que tiene al lado. Hace esfuerzos para no vencerse hacia él. A pesar de ello le roza a cada momento. —Perdone. —No se preocupe. Arrecia la lluvia. —¡Vaya, lo que nos faltaba! —comenta el magistrado del Supremo. Las gotas se deslizan por los cristales nada limpios del carruaje rodeando viejas placas de suciedad, salpicaduras de lodo mal lavadas. Atardece antes de tiempo. Entre las rayas mezcladas del agua el paisaje triste del suburbio parece más desconsolador. Algunas sombras pasan corriendo. La luz toma su color del barro que se forma rápidamente, pegajoso, en la carretera152. 149 Aub pone en boca de su personaje dos conocidas anécdotas de entre las muchas atribuidas al carácter campechano de Alfonso XIII. La simpatía hacia la persona del rey, olvidándose de la nefasta actuación política que aquél está llevando a cabo en esos momentos, es otro dato del que Aub se vale para situar ideológicamente a don Joaquín Dabella. 150 Eduardo Callejo y de la Cuesta, ministro de Instrucción Pública y Bellas Artes en el gobierno de Primo de Rivera. 151 La palabra se emplea, evidentemente, con el sentido de «carca» o «persona de actitudes retrógradas» y no con el de «persona decrépita y achacosa» que es el único que recoge el DRAE. 152 Otra de las breves y raras descripciones paisajísticas, no exenta de cierto lirismo. Max Aub L a c a l l e d e V a l v e r d e 122 —¡Qué tiempo! Manuel se figura metido en la cama, con Paquita. ¿Y me voy a perder eso? Ni hablar. Vuelve a María Luisa. Por molestar, pregunta: —¿Qué será de la pobre viuda? —No queda tan mal. —¿Por qué se mataría? —Es que se va perdiendo el concepto cristiano de la vida. No tenía por qué quejarse. —¿Usted cree? —Yo tengo la seguridad. («Yo», siempre «yo».) —¿Entonces? —¡Vaya usted a saber! —¿Algún disgusto familiar? La lluvia aprieta desdibujando lo que se percibe a través de los cristales. Repiquetea en el techo. —Yo casi podría asegurarle que su esposa era incapaz... —¿De qué? —De dar disgustos a nadie. —Usted es —era— algo así como el benefactor de la familia. —Bueno, no tanto. Yo les ayudé cuando estuvo en mi mano. «¿Qué me lleva a hablarle a este santo varón de estas cosas? » —¿Por qué se suicidaría? ¿No tiene usted idea? —¡Vaya usted a saber! Cada cabeza es un mundo. «Muy inteligente este señor. ¿Se pegaría un tiro por lo que le dije? Sí, tal vez, seguramente, sin duda. No me cabe la menor duda. ¡Bah! Debió de oír otras. Porque aunque la interfecta jura y perjura de que hasta que yo... Por lo visto hay fidelidades dobles, aun triples... Pobre diablo... Ahora, en una caja barata, ahí delante; con este tiempo cochino. »Lo cierto: lo traté como no debía. Me sacó de quicio. Si hay justicia la que debe cargar con el muerto es Clementina. Sin ella, el viejo estaría vivo y coleando. Suponiendo que se hiciera el harakiri por haberle gritado yo... Lo cual es mucho suponer. Esto es serio, Manuel. Pero no tengo conciencia de asesino. O ya me remuerde. ¡Estoy fresco! Ahora resulta que, en veinticuatro horas, mato a uno y me tengo que casar. A Clementina, no hay Dios que la perdone...» Lo que quisiera es dormir. El magistrado habla de la superioridad de los españoles, del knock-out de Harry Wills a manos de Paulino Uzcudun153, Lo tiene en mucho. «El boxeo será inglés, pero los españoles no somos mancos.» El monólogo, puntuado por las aquiescencias de Manuel, deriva al charleston que baila La Yanqui, en Apolo. —Bonita revista ¿no? —Sí. —¡Mire que llamarse Reyes Castizo y ponerse La Yanqui! —Sí. —¿No ha visto la revista del Chueca?154. —No. —A mí me gustan las revistas. Usted es poco hablador. —Estoy preocupado. El hombre importante queriendo ser amable con aquel inesperado acompañante eleva la conversación, para ponerse a tono («Un periodista es siempre un intelectual»): —¿Ya leyó usted «Humo, dolor, placer», de Alberto Insúa?155. 153 Una de las múltiples victorias del ex aizkolari vasco (nacido en 1899), quien desde 1922 a 1926 sólo fue batido una vez (por el australiano Cook). Ese año de 1926 se proclamaría en Barcelona campeón de Europa de todas las categorías al derrotar al italiano Erminio Spalla. 154 El Apolo y el Chueca eran teatros dedicados al género chico y revisteril; situados respectivamente en la calle Barquillo y en la calle del Cisne. Max Aub L a c a l l e d e V a l v e r d e 123 —No. —Gran escritor. —Eso dicen. —¿No ha leído usted nunca nada suyo? —No. «¿Qué hago? No me voy a preocupar por eso. Si se pegó un tiro por mi culpa es ridículo, perfectamente ridículo. No tengo la responsabilidad de que los demás sean idiotas.» El chubasco no cede. Llegan a las puertas del cementerio. Los dos hombres se miran. —Yo creo... —Yo también... —Al fin y al cabo... —Pues sí. El magistrado toca la ventanilla con el puño dorado de su bastón, hace señas al cochero para que regrese a Madrid. —Tengo un amigo que se llama como usted. —¿Cómo? —Dabella, Joaquín Dabella. —¿Joven? —Sí, tendrá 22 ó 23 años. —Es mi hijo. —¡Ah! El magistrado no volvió a abrir la boca. Le molesta que su hijo se entere de sus tapujos. «Y, ¡buenos son los periodistas para callarse la boca! ¿Le ruego que no le diga nada? Sería peor. Todo sea por Dios; ese imbécil tenía que morir así.» Cantueso procura ordenar su tiempo: «No serán menos de las siete al regresar a la Puerta del Sol. Tengo que ver a alguien que haya estado en Valverde, por si ha pasado algo más. (¿Más?) Aparicio estará en el Regina. Si no, más tarde, seguro, encontraré a Dabella en el Reina Cristina. La verdad es que Joaquín no se parece en nada a este elegante caballero. ¿Será así dentro de treinta años? Le estarán echando tierra, a menos que le haya tocado nicho.» Su curiosidad no llega a formular la pregunta. «¿Se pegó un tiro? ¡Alla él! Si por lo menos escampara... Bueno, si sigue lloviendo me meto en el Universal. ¡Café! ¡Café! Necesito tomar café. Después Dios dirá. ¿Dios? Clementina, y gracias. ¡Qué asco! Tiene que dejar de llover.» Escampó. X156 Joaquín Dabella en lo físico, salió a su madre: alto, desgarbado, delgadísimo, narigón —como su padre—, rubio a más no poder, ardua pelambre que resalta todavía más por la rubicundez de la faz, muy trabajada en un cutis altibajeado157 por todas clases de pequeñas protuberancias que si no de viruelas, lo parecían. Añadíasele un tartamudeo pertinaz, hijo o padre de su timidez, que le hacía 155 Cultivador, dentro de la estética naturalista, de una línea erótica; aunque con algunas incursiones en el campo del folletín rosa (p. ej. El negro que tenía el alma blanca). Nacido en La Habana en 1885, se trasladó a España a los quince años en donde vivió hasta su muerte en 1963. La novela que se menciona no se publicó hasta 1928. 156 Este capítulo, el siguiente y parte del XII constituyen una de las más largas pausas narrativas de la novela; todas sus páginas están dedicadas a la presentación de Joaquín Dabella de cuya trayectoria biográfica (desde su infancia aragonesa hasta sus días actuales de universitario madrileño) se da cumplida cuenta al lector. No en vano se trata de uno de los personajes puntales del relato y el que, sin duda alguna, goza de las mayores simpatías por parte de su creador. 157 Formación original de Aub sobre altibajo. Max Aub L a c a l l e d e V a l v e r d e 124 mover más de la cuenta una nuez muy pronunciada en ángulo agudo. Además, inteligente; con consciencia de los límites en que se encerraba mucho antes de llegar al fin de sus posibilidades. Nació en Teruel, al azar de uno de los primeros destinos de su padre; se había criado en Zaragoza en manos, regazo y faldas multiplicadas de sus tres feas tías solteronas158. Infancia difícil, por la salud: bronquios sensibles, pulmones débiles, sin apetito. Anduvieron cambiándole aires y aguas, panacea del momento. De una finca en las goteras de Calatayud a la faldas del Moncayo; de Alhama de Aragón a las aguas de Fonté, de las de Jarama de Aragón a las de Paracuellos de Jiloca pasando por las de Siete Aguas, en Valencia; las de Villavieja, cerca de Nules, en Castellón. Por cuidados de las tías no quedó; mal avenidas por el chico del que se disputaron feroces las preferencias. Agueda, Teresa, Pilar. Las tres secas, las tres altas, las tres viejas. —Si crees que debe comer huevo que lo coma y se ponga malo159. Pero yo no se lo daré. Yo no se lo daría. Tú, dale si quieres. Allá tú. Pero no tienes más que verle el color. Ese chico de lo que está enfermo es del hígado. Vosotras, claro, a seguirle la corriente a don Ramón. Don Ramón, don Ramón, como si no hubiese otro médico. ¿Mató o no mató a Araceli Delgado? No ve tres en un burro. No sé cómo podéis tenerle confianza. ¡Huevos! Dadle, dadle, y si mañana amanece peor, la que tendrá que cuidarle seré yo... —¿Otra bufanda? Vosotras queréis matarlo. No veis que no puede respirar el chico; sudará y... —Mira, Pilar, quítale una camiseta, con dos tiene bastante. —Con tanto azúcar lo que le criáis son lombrices. Estoy segura de que ese chico tiene lombrices. O la solitaria. ¡Más azúcar, Teresa! ¡Más azúcar! —¡Joaquín, no salgas! ¡Chimo, no te asomes! ¡Quinito, sal a tomar el sol! Mira que el fondo del aire es muy frío: si sale me parece una barbaridad, allá vosotras. Que no salga. ¡Joaquín siéntate, no te muevas! ¡Este muchacho es tan quieto...! ¡Muévete, haz algo! ¡Chimo, pareces una peonza! Teresa: Joaquín. Pilar: Chimo. Águeda: Quinito160. Un buen pasar, sin más. El patrimonio pasó íntegro al cuñado. El haberle costado la vida a su madre, verdad que descubrió a los quince años con la pubertad difícil entre tantas faldas atencioneras161, le produjo largas fiebres eruptivas a las que no hallaron causa. Volvió al instituto con la cara arada, más tartamudo, más delgado. Joaquín Dabella a pesar de sus defectos físicos tenía muchos amigos. Aprendía sin dificultad alguna pareciendo adivinar lo que le enseñaban. Quién más, quién menos le pedía consejos. Sin hacerle asco a las matemáticas descolló en geografía, en historia, en literatura, en psicología, en ética. Sólo las muchachas se solían reír de su desgarbada facha. Si les tenía que hablar, más tartamudo. Siempre decidido a hacer un favor preocupado por los resultados de su ayuda. Sin declarárselo —menos a los demás—, pesábale su casa. No admitían sus tías que vinieran sus compañeros a estudiar o a pasar allí las horas muertas, ni que fuese «a perder el tiempo» con ellos. Doliéndole, tuvo que mentir; aun así jugó al billar un par de veces en tres años. Al cine, nunca. Al teatro, sí, con sus tías, por turno. Solía ver a su padre los días de Navidad. Hacía años que don Joaquín había borrado la difunta162 de su vida. Ver a su retoño se la mal recordaba. No que sintiera remordimientos, pero de todas maneras no era gustoso, menos teniendo en cuenta que sus cuñadas plañían como si la cónyuge 158 Obsérvese la tendencia a la trimembración y el tono caricaturesco que imprime a la narración, sobre todo en la última frase de este párrafo. 159 Nuevamente, el expresivo recurso de caracterizar a los personajes mediante la atribución acumulativa de frases; en este caso al mezclarse las de las tres tías se logra plasmar magistralmente el opresivo proteccionismo bajo el que se desarrolló la infancia de Joaquín. 160 Obsérvese la expresividad de la sintética trimembración con que se pone fin al «confuso monólogo» a tres voces precedente. 161 Nuevo ejemplo del gusto de Aub por la derivación. 162 Sic; se omite la preposición a, necesaria ante el complemento de persona. Max Aub L a c a l l e d e V a l v e r d e 125 hubiera desaparecido el día anterior. Le tenían lástima y en mucho y voz muy alta163 que no se hubiese vuelto a casar, blasonándolo como prueba de respeto hacia su hermana que en paz descansara. Aunque, muy en sus entrañas secas, sintieran, cada una, que no hubiera revertido en ellas el amor perdido a las primeras de cambio164. Don Joaquín Dabella era uno de sus pocos motivos de acuerdo: un dechado, un hombre como no había otro. Se lo creyó su hijo hasta que tuvo uso de razón, que fue pronto y buena. —No pareces hijo mío. ¿Es que no puedes vencer ese tartamudeo? ¿Es que no te das cuenta? Es cuestión de voluntad. En este mundo todo es cuestión de voluntad. —¿Cómo vas a ser abogado? El chico mira a su padre sin atreverse a contestar. No le impone. Le siente lejos, sin que tenga nada que ver con él. A los diecisiete años, antes de acabar el bachillerato, con Jaime Dalmases y Enrique Pinillos hicieron una revista: Vértice. Prueba de su cordura: en ninguno de los dos números que vieron la luz publicó nada suyo. Leían a Baroja, a Azorín, a Ramón Gómez de la Serna; la revista España165. El Sol166 y Ortega eran oráculos. En octubre de 1923, a los pocos días de proclamarse el estado de guerra, por la dictadura naciente de Primo de Rivera —piquete en el Coso, clarines, bando167—, fueron a vivir a Madrid, por su «carrera» —que no podía ser otra que la de derecho. Era mejor —y mejor visto— cursarla en la Corte; las tías, como un solo hombre, decidieron trasplantar la casa a la capital para velar, velando por el muchacho. Fueron inútiles las sugerencias del joven bachiller para que le dejaran vivir con su padre. Hubo grandes conversaciones con éste: —Ni como ni ceno en casa. Cuando no en las Salesas168, estoy en el Círculo. Además me vais a obligar a cambiar de casa, en la mía no cabéis, y ese piso me conviene. Por el qué dirían no tuvo más remedio que apechugar con otro grande y destartalado de la calle de Leganitos, escogido por la cercanía de la Facultad. A cuenta de un largo contrato firmado don Joaquín se quedó, además, con el suyo. La primera rebelión del estudiante ocurrió a los seis meses, después del chocolate. —Tías: quiero la llave de casa. Tartamudeó más que de ordinario. Pilar, que era la de genio más pronto, se levantó como si el corsé se le hubiera vuelto resorte: —¿Estás loco? Puedes volver a la hora que quieras, hasta las nueve y media o las diez. aquí te esperamos. ¡Estaría bueno que nos acostáramos sin saberte en casa! —Tías: quiero la llave de casa. Quiero volver a la hora que me parezca mejor. Gimió Teresa: —¿Sabes cuántos años tienes? —Por eso lo digo. Águeda, contrapunteó: —¡Bueno se va a poner tu padre cuando lo sepa! Lo supo, le pareció bien. Las tías hablaron de volverse a Zaragoza. —Es lo mejor que podéis hacer. 163 Expresión extremadamente conceptuosa en la que Aub se vale del mismo verbo, tener para, utilizándolo una sola vez, concentrar tres locuciones en las que tiene distinto significado: tener en mucho, tener lástima, y tener (= sostener o mantener) en voz muy alta. 164 Repárese en el expresivo contraste del uso simultáneo de fórmulas de marcado retoricismo junto a otras claramente populares: muy en sus entrañas secas, no hubiera revertido en ellas / a las primeras de cambio. 165 Revista fundada por José Ortega y Gasset en 1915 y de la que fueron redactores hombres como Pérez de Avala, Eugenio D'Ors, Gregorio Martínez Sierra, Luis de Zulueta y Ramiro de Maeztu. De tendencia decididamente liberal, supuso la primera manifestación del compromiso político de la intelectualidad española. Se siguió publicando hasta 1924 dirigida por Luis Araquistáin y posteriormente, en los últimos números, por Manuel Azaña. 166 Otra de las empresas periodísticas llevadas a cabo por Ortega. El diario vio la luz el 1 de diciembre de 1917 y fue durante su existencia portavoz de la intelectualidad liberal. Fue financiado por La Papelera Española (a través del ingeniero Nicolás María Urgoiti) y por alguna que otra empresa comercial, como Laboratorio Ibis. 167 Una nueva muestra de descripción sintético-impresionista de las vivencias del personaje. 168 Edificio donde tiene su sede el Tribunal Supremo. Max Aub L a c a l l e d e V a l v e r d e 126 El disgusto fue mayúsculo. Lo aprovechó el magistrado para no aparecer más que los domingos a medio día a comer la gallina en pepitoria que «le salía tan bien a Pilar». Tuvieron las tres viejas largos concialiábulos acerca de lo que convenía hacer en vista de las nuevas circunstancias: de cómo prevenir a su sobrino de los males y asechanzas del mundo ya que su padre fallaba en la hora en que más falta le hacía. Desgraciadamente, aunque se pusieron de acuerdo, no sabían por dónde empezar. Recurrieron a don Adolfo Ruiz, cura de la Almudena, confesor de Águeda, a su vez hombre de mundo porque se afeitaba cada día. Se les cayó el mundo encima: Joaquín declaró haber perdido la fe. Lloraron, volvieron a vestir de luto (olvidado a medias no hacía tanto), se acusaron mutuamente de no haber sabido educar al «niño». Según Teresa por culpa de Pilar y Águeda; según Águeda por culpa de Teresa y Pilar; según Pilar por culpa de Teresa y Águeda. Esa desunión las unió en sus preces, fueron a la iglesia ya no sólo por la mañana. Las tres altas, delgadas, de negro. Los Tres Mosqueteros según el muchacho del quiosco de periódicos de la Plaza de Santo Domingo. En Madrid, como en Zaragoza, Joaquín Dabella fue estudiante distinguido, con muchos amigos. Buen compañero, menos para ir de putas. Jamás quiso. Las mujeres le parecían seres inaccesibles. Las adoraba, de lejos. Rehuía de sus compañeras de clase. Al azar de cátedras y cafés intimó con Manuel Cantueso, con Manuel Aparicio, con José Molina. XI169 Tímido sin saberlo, se amparaba en súbitas decisiones que le aseguraban de lo contrario. Su miedo: suponerse cobarde. Su segunda «hombrada» data de marzo de 1925, días antes de cumplir los 22 años. Encargáronle sus tías ir a la Gran Peña para recoger las mil pesetas que su padre les pasaba mensualmente para todo. Con el dinero en la cartera Joaquín fue a la estación del Norte, sacó un billete para La Coruña. Envió un propio a Águeda, diciéndole que iba a pasar unos días a Barcelona: que no se preocupara, sería cosa de una semana. Le rogaba poner en antecedentes a su padre. Suponía que no adoptarían providencias que le forzaran a decisiones más radicales170. Supuso liquidar así de una vez el pasado, sentando precedentes para el futuro, y sus tías en su lugar171. El qué dirán le amparaba, con la seguridad de que no le mandarían traer de vuelta entre una pareja de la Guardia Civil. Por otra parte, declarado inútil para el servicio militar —después de haber sido preventivamente soldado de cuota en la última quinta que los admitió172—, era ya mayor de edad. Su gesto no era campanada sino campaña173, nacida al azar de una madrugada y de las olas, como Venus. Bottichelli174 tuvo parte: una reproducción en La Esfera. El mar, desconocido, se le impuso irresistible. Se atrevía con sus tías, no con su padre —que habría aprobado su deseo de pasar unos días donde quisiera. Suponiéndolo, tres veces se propuso decírselo, sin resolverse: preveía discusiones, tal vez la resolución final de un acompañamiento cualquiera. Decidió la escapada para rehuir explicaciones. 169 Este capítulo lo incluye Aub en su totalidad en la antología Mis páginas mejores, Madrid, Gredos, 1966; págs. 266276. Se cita como el XII de La calle de Valverde sin especificar de qué parte y conservando la numeración errónea de la primera edición. 170 Obsérvese el regusto decimonónico que confieren a la prosa expresiones COMO enviar un propio o adoptar providencias en contraste con la fluidez del estilo indirecto. 171 Nueva omisión de la preposición a ante el complemento directo de persona; nos encontramos a la vez con otro ejemplo de expresión conceptuosa en la que el verbo sentar, eludido en la segunda expresión, se utiliza con dos significados diferentes: sentar precedente / sentar (o colocar) a alguien en su lugar. 172 Mediante el pago de cierta cantidad de dinero, las familias acomodadas podían librar a sus hijos de la obligación de cumplir el servicio militar. Recuérdese cómo don Joaquín Dabella había librado igualmente del servicio militar a Abelardo, el marido de María Luisa (vid. capítulo V). 173 De nuevo la afición de Aub por el juego paronomástico. Repárese, además, en el estilo sintético de todo el párrafo. 174 Sic. En S.B. Boticelli. Max Aub L a c a l l e d e V a l v e r d e 127 Envió postales desde La Coruña. Escribió a Molina175: Querido Pepe: Nadie dude del «estaba escrito», aunque sea presunción por la constancia. «Estaba dicho» estaría mejor. Cuadra con el futuro, y no digamos con el pasado, que los dioses hablan, no escrituran. En el «estaba escrito» entra, sin duda, cierta presunción de literatos, cagatintas de las religiones. Los profetas, por la boca. Nuestros padres son, un poco, profetas particulares de cada quien: a cuenta de tanto oír hablar de La Coruña en casa y lenguas de mi progenitor «estaba dicho» que el primer lugar a donde había de volar era aquí. Lástima que volar, en español, no tenga las mismas acepciones que en francés porque te explicaría —además— las posibilidades crematísticas de mi viaje176. «Estaba escrito» que me quedaría con las mil pesetas y que aquí habían de buscarme, si es que me buscan, que lo dudo. Bastante tendran mis tías con lamentarse, llorar, desmayarse y mi padre con alzarse de hombros. No sabiendo quien soy me conocen bastante para suponer que no he de embarcarme en busca de imposibles Floridas. Querido Pepe: para un murciano177 como tú, perdido en bibliotecas pasadas y futuras, esto sería más que el paraíso. Para lo terrenal conténtate con lo que le escribí ayer a Manuel, un poco en su estilo poema prosaico. No sé por qué al escribir, me atempero a la manera del destinatario. Mejor dicho, sí lo sé: mi falta de personalidad y lo gustosamente que me acojo a la de mis amigos. Y esa misma manía que me ha entrado de escribiros, como si todo lo que veo lo hiciera con el exclusivo objeto de participároslo. Mi gusto: ¿que diría Pepe de esto?, ¿qué le parecería este congrio a Manuel? (No es congrio, dícenle lamprea.) No entiendo: ponderan su lejano regusto a barro como el máximo placer del más fino catador. Es posible que los extremos del gusto linden siempre con lo podrido. Lo digo por la liebre y el gorgonzola. Comed ostras, si por casualidad podéis, a mi salud, o percebes —si no os alcanza— y la liebre. (Buscadla, siempre se da con ella porfiando, según tú178. Y os quedaréis cortos: ¡Qué congrio!) Pero no te quiero hablar del estómago (si Aparicio ha cobrado en Calpe179, que os convide), tan agradecido de mi estancia aquí; nunca lo sentí tan dispuesto a engullir cuanto lo echen. En Madrid, es difícil ser romántico180 (aunque Cantueso me suelta, cada dos por tres, sin venir a cuento, que lo soy). Entiéndeme, en la Corte se puede serlo a lo Larra, amargo; pero lo romántico es bruma y niebla, y Madrid es ciudad de mil esquinas. (Dirás: está chalao. ¿Qué tienen que ver las esquinas con la niebla?) Madrid puede albergar un romanticismo de brasero y capa, corto, en todos los sentidos; de trajes y abanicos; un remedo. El romanticismo es de campo muy abierto, de bosque con viento, de acantilados, de mar. Una casa, por dentro, puede ser muy romántica, a lo Bécquer, pero entonces no deja de ser un poco cursi. La cursilería es un romanticismo limitado. Frente al mar, delante de las ruinas, en un jardín si hay bruma o niebla no se puede ser cursi. Por algo insisten en que la cursilería nació en Cádiz, con buen calor. El romanticismo con sol, no pasa de folklore. Bueno, todo esto son tonterías. Valle-Inclán es romántico porque es gallego. Lo cual no quiere decir que todos los gallegos sean románticos. No me lo parecen los tenderos de la calle Real, ni los pescadores. El mar, sí, de por sí. Por lo menos el Atlántico. Supongo que el Mediterráneo es otra cosa, aquí lo desprecian bastante. 175 Primera muestra de estilo epistolar, uno de los variados procedimientos que integran el mosaico narrativo que es La calle de Valverde. El narrador cede la voz a sus personajes, presentándose como mero editor de sus cartas; éstas, por lo demás, están redactadas en un estilo plenamente aubiano. 176 Voler en francés significa tanto «volar» como «robar», lo que explica el rebuscado chiste. 177 Probable lapsus de Aub, ya que José Molina, quien parece obviamente ser el destinatario de la carta de Dabella, es santanderino. 178 Debe de tratarse de una broma organizada sobre la inversión de una frase popular —«donde menos se espera salta la liebre»—, procedimiento muy característico de Aub. 179 Editorial madrileña, empresa del grupo financiero Papelera Española, que sería pionera en España en el abaratamiento de costes mediante tiradas masivas. 180 Una de las muchas disquisiciones que llenan las páginas de ésta y de todas las novelas de Aub; a través de sus personajes, el autor expone ideas originales —frecuentemente refutadoras de tópicos— sobre las más diversas cuestiones. Max Aub L a c a l l e d e V a l v e r d e 128 He conocido a Martínez López, a López Martínez, a Martínez de López, a López de Martínez y otros López y otros Martínez181, y a Julio J. Casal —el de Alfar182. Bastó el nombre de Canedo183 para que se desviviera. Todos son estupendos. Cuando no uno otro me acompaña, me convida. Casal es un sol, rubio, abierto, naturalmente sin sombras: Salinas es bueno; Jarnés, magnífico; Barradas184 prodigioso; Rodríguez, estupendo; López, incomparable. Todo le parece de primer orden, se entusiasma con cuanto publica. Le prometí que le mandarías algo para su revista. Tú verás. Habla con los demás: si Aparicio se decidiera se desmayaría de gusto. Supone que el próximo número saldrá dentro de dos meses. Tienes que venir, tenéis que venir. Para mí, hijo natural de Zaragoza, madrileño como todos los señoritos en busca de acomodo, La Coruña me ha producido un efecto bárbaro. (Ahora me doy cuenta de que para nosotros todo es «bárbaro». «¡Bárbaro!». «No seas bárbaro», decimos a cualquier hora, por lo visto deseando serlo. Aquí no dicen «bárbaro». No ha llegado. O lo son)185. No he leído a la Pardo Bazán, ni a Curros Enríquez, ni a Rosalía de Castro, aunque me esté mal el decirlo, y no recuerdo, en lo que conozco de don Ramón186, ni San Francisco, ni Santo Domingo o la calle de la Maestranza. En casa, donde tanto se habla de La Coruña, siempre se vuelve a La Marina, a los Cantones, al Paseo de Méndez Núñez, a la calle Real y para de contar. El Jardín de San Carlos ha sido una sorpresa que no se me borrará de la memoria. Fui con Cristóbal Avendaño, historiador viejo, amigo de mi padre, a quien me presentó Martínez López (no recuerdo cuál de ellos). Como todos los de su calaña hombre meticuloso, atildado, fino, que sabe mil cosas que no le importan más que a él. Me llevó a su casa, como ya no las hay, con sillones frailunos, cuadros oscuros de tercerones del XVIII, en la calle de Las Herrerías. Tiene mil papeles, su gloria. Le tiene hincha a doña Emilia187 por una trastada que le hizo. —Las mujeres — me dijo— no sirven para maldita la cosa. Lo he puesto por delante para darme el gusto de retrasar el momento de hablarte del Jardín. Allá voy: si alguna vez la palabra melancolía ha tenido un sentido... (¿Te acuerdas que venció en un concurso que hicimos, una noche, en Bavaria?) Imagínatelo —como yo: no le veía más que el esqueleto de algún árbol— coronando un viejo fuerte medieval; abajo, la bahía, la ciudad festoneando el litoral. Eso no es nada en sí: un paisaje sin primer término adecuado pierde mucho. Cuenta aquí, como tal, las piedras. Los árboles, la hiedra, la niebla, la tristeza, nadie, y el graznar — o como se diga— de las gaviotas. Pregunté. He aprendido que las golondrinas trizan188, las perdices ajean, las grullas gruñen. Sabía que los cuervos crascitan o croacan y que las ranas croan. Pero 181 Aub juega con la semejanza de los componentes del parnaso coruñés. Una de las numerosas revistas que sirvieron de cauce a la eclosión poética que conoció España en la década previa a la contienda civil. Fue dirigida por Julio J. Casal, por entonces cónsul de Uruguay en La Coruña, y se publicó desde 1923 a 1927. Su primera entrega, octubre de 1923, aparece con el número 33, ya que Alfar se presenta como continuación de una publicación anterior, el Boletín de Casa América-Galicia. La revista tuvo una segunda etapa americana al regresar a Montevideo Julio J. Casal, quien siguió editándola allí desde 1929 hasta su muerte en 1954. Max Aub fue colaborador de Alfar durante la etapa coruñesa de la publicación; en sus páginas vieron la luz de la farsa El desconfiado prodigioso (núm. 58) y el relato Caja (núm. 60); publicó asimismo sendas notas de lectura en los números 51 y 59. 183 Enrique Díaz Canedo, uno de los santones de la juventud literaria de aquellos años y, sin duda alguna, el crítico teatral más lúcido de la época. Ya ha sido citado anteriormente (nota 68) como uno de los asistentes a la tertulia de Valle-Inclán en el café Regina. 184 Rafael Barradas, pintor uruguayo y autor de la mayor parte de las ilustraciones que publicaba Alfar; aunque radicado en Barcelona colaboró estrechamente con Julio J. Casal y fue el puente entre los escritores vanguardistas catalanes y el grupo de literatos vinculados a la revista coruñesa. Junto a su nombre y los de Pedro Salinas y Benjamín Jarnés, Aub añade apellidos vulgares para referirse a escritores desconocidos a quienes la benevolencia del juicio de Casal lleva a equiparar a los grandes nombres de la generación del 27. 185 Reflexión lingüística, muy característica de Aub. El hecho de no ser el español su lengua materna, le lleva a fijarse a menudo en rasgos que a otros hablantes nativos le pueden pasar desapercibidos. 186 Obviamente, Valle-Inclán. 187 Obviamente, Emilia Pardo Bazán. 188 Sic; en realidad, trisan. 182 Max Aub L a c a l l e d e V a l v e r d e 129 nadie ha sabido darme el verbo exacto del graznido de las gaviotas189. La niebla, Pepe, la niebla, madre de la melancolía. Si esto —aquí— no es la hermosura, que venga Dios y me lo diga. Además, la historia, que no es cualquier cosa al atardecer (se iban encendiendo, borrosas, las luces de la ciudad). «Desde aquí vieron partir a Carlos I a serlo V el 20 de mayo de 1519» —habla don Cristóbal. Según él, aquí empezó lo de los comuneros. Tenía aquel barbián190 diecinueve años. La historia no suele hacerme cosquillas. Pero, ¡viejo!, aunque no se quiera —por el mar, la bruma, la soledad, el silencio— queda uno absorto. «El 22 de julio de 1588 salió de aquí la Invencible...» Añade, entre acacias, negrillos y rosales, la tumba de Moore191. Más allá se lee, en mármol, como debe ser, la proclama de Wellington, las elegías de Wolfe y de doña Rosalía192. Con la noche que bajaba, la tumba tenía un gran aire. Y el último verso de la elegía del inglés: We left him alone with his glory Sentí un ligero estremecimiento por el espinazo, a menos que fuera la humedad. Don Cristóbal me contó que en la boca de Tyne, en Tynemouth —como naturalmente se dice— cerca de Newcastle, en el cementerio de una abadía en ruinas, situada, más o menos, como este jardín, existe la tumba de un gallego muerto allí a los 82 años cuya hazaña —el gran hecho de su vida que mereció ser recordado si no en mármol, en piedra— fue llevar el farol en el entierro del general famoso. Don Cristóbal hizo el viaje adrede para verla. Desde eli acantilado inglés —casi escocés— sólo vio la lápida, la ruina de las paredes, por la niebla. Oyó el batir del mar —sin lograr divisarlo— y las sirenas. Se quedó un día más, pero el tiempo no mejoró. Como es natural yo no sabía nada de Moore, uno de esos generales de tipo napoleónico o contranapoleónico —lo mismo da— que parecen haber vivido para permitir a los ingleses escribir biografías. En quince o veinte años ganó batallas en América, en Córcega, en Irlanda, en Suecia, en Francia, en Dinamarca, estuvo en Abukir, en la toma de Alejandría. aquí está enterrado, desnudo, después de perder la batalla del Viña (sic)193 y dirigir una famosa retirada. El gallego que alumbró la escena fue, por lo visto, a vivir y morir en Inglaterra en justa correspondencia. Aunque supongo que lo enterraron cristianamente vestido. Hay más: Lady Esther Stanhope, sobrina, consejera escribiente de Pitt194, de la que tampoco había oído hablar, lo cual no prueba más que mi —nuestra— universal ignorancia, amó a ese rayo de la guerra. Tras la muerte de su famosísimo tío fue a enterrarse en Siria (las ruinas de Palmira), «Circe del Desierto», en su palacio de Djihum, Djim o Yon, rodeada de brujos y adivinos no antes de sublevar a los drusos. Vestía como hombre, así fuera árabe, como ese Lawrence195 que encandila 189 De nuevo la reflexión lingüística, junto con la preocupación por la precisión de los vocablos. Vid la nota 35 de la primera parte; ahora sí se emplea el término en el sentido de «gallardo», «desenvuelto» que recoge el DRAE y no en la acepción peyorativa de «pillo» con que aparecía allí. 191 El general inglés sir John Moore, jefe de las fuerzas británicas que combatieron en España a Napoleón; sorprendido por las tropas francesas del general Soult cuando se disponía a embarcar a sus soldados, se vio obligado a entablar batalla en Elviña. Murió en el transcurso de la misma y está enterrado en La Coruña. 192 Junto a la tumba de Moore están, grabados en mármol, sendas elegías que dedicaron al héroe Thomas Charles Wolfe y Rosalía de Castro. El verso descrito corresponde a la elegía de Thomas Charles Wolfe (1791-1823) titulada The burrial of sir John Moore after Corunna. 193 Dentro del juego narrativo es difícil precisar si la acotación —sic— es obra del personaje autor de la carta o del editor-narrador; probablemente se debe a este último quien hace ver cómo Dabella trascribe equivocadamente el nombre del lugar de la batalla, ya que no lo ha visto escrito, sino solamente lo ha oído de labios de su informador Cristóbal Avendaño. 194 William Pitt (1759-1806), llamado el Joven; fue primer ministro inglés entre 1783 y 1800 posteriormente desde 1803 hasta su muerte. Desempeñó una labor decisiva en el perfeccionamiento de la institución parlamentaria inglesa a la vez que perfiló definitivamente las funciones inherentes a su cargo. Su sobrina lady Esther Lucy- Stanhope (1776-1839) vivió, efectivamente, esa vida aventurera a la que se refiere el personaje, combatiendo junto a los drusos, entre quienes tenía fama de profetisa. 195 El famoso aventurero inglés Thomas Edward Lawrence (1888-1935) conocido como Lawrence de Arabia. 190 Max Aub L a c a l l e d e V a l v e r d e 130 a Aparicio. El buen historiador me mostró sus fuentes, que comprendían nada menos que a Lamartine196. Como verás: todo a la medida. ¿Te das cuenta? No salió la luna, por la niebla baja. Creo que por hoy está bien. Tibi. Querido Manolo197: Pasarán los años, pero me acordaré siempre. Ya sabes la trastada que le jugué a mi familia, merecida, por otra parte. Tampoco les hará daño: mil pesetas pueden gastárselas conmigo, aunque no lo crean. No le tengo aprensión a mi vuelta a pesar de la seguridad de que, por lo menos, dos de mis tres tías se desmayarán y que, juntas, no me hablarán durante tres o cuatro días. Mi padre es otra historia. Pasarán los años, pero me acordaré siempre. Ya estás construyendo un castillo encantado o mejor suponiendo una viajera caída en mis redes entre León y Astorga: no hubo sino dos curas roncadores que me permitieron dormir todo lo largo que soy en una de las banquetas hasta una hora absolutamente indebida, teniendo en cuenta que quería ver mundo. El campo no me hizo gran impresión. Sabes que quería ver el mar: el mar que no me tocó, que no vi, porque me nacieron —como dice don Miguel198— tierra adentro, más claustro materno (murió mi madre por vivirme) que el mar que le tocó a mi padre. Quería ver el mar aquí, en La Coruña, donde debí verlo hace veinte años. Los hombres que no han visto el mar ¿son hombres? Sin ver el mar sólo se puede tener una idea muy vaga de la eternidad. (No me he traído más libro que la segunda antología —con jota— de Juan Ramón. Ortega influirá más en nosotros, pero ¡Juan Ramón!199. Dicen, dices, que es un hombre imposible, intratable. Tal vez. «Hombre imposible» no está mal.) El mar, viejo, el mar no tiene nombre. Es el mar, como el cielo. Le pondrán nombres según la tierra; pero todo es cielo, como todo es mar y no la tierra, y menos los hombres: no soy tú, ni Pepe, ni Julián, y poco se parecen Isabel, Paquita o Lola. El mar, donde sea, idéntico a sí. El mar «innumerable» —¿no?— de tan diverso es único, sólo, enorme, como la idea de Dios, el infinito. (Sin más contorno que la tierra, que se lo da, como nosotros damos forma a las ideas. Las cosas son las circunstancias.) El mar redondo, a la redonda, anula, volviéndote ombligo del mundo. (Recuerdo —otra vez— a Unamuno.) Manuel: frente al mar, olvido hasta a... —no sabes quién es, rabia; ni lo sabrás*—, porque lo siento dentro de mí. El mar y su viento. ¿Para qué más temas si me decidiera a escribir? (No lo haré nunca por mucho que fastidiéis.) El mar es ese punto de apoyo que necesitaba Arquímedes para levantarle la tapa de los sesos al mundo201. (Eso llega del lado de RAMÓN. ¿Ves por qué no podré escribir nunca? Siempre huelo el origen de lo que pienso.) El mar es inmensidad. ¿Te das cuenta, viejo?, la inmensidad. (¿Cuántos no lo han dicho antes? y esto es lo que está bien: otra inmensidad. Si lo han dicho ¿para qué escribirlo? Y aunque no lo 196 Efectivamente, Lamartine, el poeta francés visitó a lady Stanhope en 1832. La tercera carta, dirigida a Manuel Aparicio, se superpone sin ninguna indicación a las dos anteriores que tenían por destinatario a José Molina. Podría pensarse que va dirigida al otro Manuel de la novela —Cantueso—, también amigo del remitente, pero las referencias de la misiva nos hacen pensar en un corresponsal de mayores inquietudes culturales. 198 La expresión que Dabella atribuye a don Miguel (de Unamuno) es, en realidad, de Leopoldo Alas, Clarín, quien solía referirse a su casual venida al mundo en Zamora con la frase «no nací, me nacieron en Zamora». 199 Aub, a través de su personaje, reconoce explícitamente la influencia de Juan Ramón Jiménez sobre la generación a la que él pertenecía, llegando a equipararla a la ejercida por Ortega y Gasset. * Era Remedios Márquez, del piso frontero a la casa de las tías: rubiales, de buen talle y peso. había sustituido en la fantasía masturbadora de Joaquín a Gloria Martínez, su primer amor madrileño, entrevista en la Facultad, al llegar. Antes, en Zaragoza, hubo Cristina López Bueno y Pilar Zubiaga; la primera, deseada novia de un teniente de artillería que se paseaba por la calle, frente al balcón de su cuarto. Pilar se asomaba a la reja al caer la tarde; pelaba respetuosamente la pava durante dos horas cada día, menos los sábados y domingos. Joaquín, tras los visillos, no se cansaba de mirarla. La presencia del novio, estudiante, no le molestaba: su amor era más grande y se reía de las «contingencias» del mundo200 200 El narrador, actuando como editor de las cartas, pero a la vez como voz omnisciente, completa la información de aquéllas con notas a pie de página que iluminan nuevos aspectos de la historia del personaje.. 201 Manipulación humorística de la frase atribuida a Arquímedes «dadme un punto de apoyo y levantaré el mundo». Dabella —y con él Aub— reconoce el influjo de las greguerías de Gómez de la Serna en esta dislocación de la realidad por medio del lenguaje y la deuda que su generación tiene con la obra de Ramón. 197 Max Aub L a c a l l e d e V a l v e r d e 131 hubiesen dicho, aunque sólo lo hubieran pensado, ¿para qué escribirlo?)202. Todos los hombres somos iguales —o desiguales— como las olas del mar. Desde lo alto, desde el punto de vista de Dios. ¿Para qué empeñarnos en gritar nuestras «pequeñas diferencias»? Vivámoslas porque no nos queda otro remedio. Además, si estamos hechos a imagen y semejanza de Dios, también duerme, y también sueña. Estuve esta tarde, en el Jardín de San Carlos. No lo olvidaré nunca: bajó la niebla. No daré nunca con las palabras. Se escribe siempre para los que saben. Cuando no, como ahora ¿cómo explicar?203. No dudo que páginas enteras de minuciosa descripción sirvan para lograr ese fin. Pero cuando me enfrento con ellas, en las novelas por lo menos, las salto: me tienen sin cuidado; si no me imagino el ambiente no hay frases que me lo construyan, deben bastar algunas palabras. Pero ¿dónde las pesco para ti para describirte esa sensación de la que todavía no salgo? Si te digo «fascinador» ¿que entenderías? En muchas novelas inglesas deben pormenorizar lo que resentí. No te hablo del sol sino de la niebla, de la niebla de la poesía romántica y de las novelas policiacas inglesas. Las gaviotas croaban (¿se dice croaban?) Ese gañir sepulcral, esos chillidos penetrantes, agudos y roncos a la vez, esas alas en ángulo obtuso de pronto aparecidas como fantasmas a través de una atmósfera opaca, esmerilada, donde todo desaparecía poco a poco, me pusieron la carne de gallina. Te lo aseguro. Manuel: como si viviese en otro mundo. En los tres días que llevo aquí no había llovido. Hoy sí, a torrentes. Esto es lluvia y no la porquería que gastamos en Madrid. Allí, ensucia; aquí limpia, lo deja todo nuevo; hasta abrillantarlo todo: las hojas, la piedra, el cielo. Estaréis en el Henar, en el Regina, en la Revista de Occidente, en el Reina Cristina. Y yo estoy frente al mar, y como centollos y bebo Ribeiro. Desgraciados, envidiadme. Tuyo, océanico. Joaq. Los destinatarios y algunos más comentaron: —No hará nunca nada. —Le falta confianza en sí. —Algo más le falta. —Lástima, porque es simpático. —E inteligente. —Eso dices tú. No, hombre, no. Un señortito* empollón, incapaz de matar una mosca. —¿Y qué? —Nada. Le falta clase. Un gamberro. —Mira que ponerse romántico a estas alturas... —No tanto, hombre, no tanto. Molina: —Vale más que todos vosotros juntos. En La Coruña, al azar de un encuentro en la calle Real (paseaba Joaquín con un joven abogado y dos estudiantes, de Santiago) le presentaron a don Leopoldo García, notario, viejo amigo de su padre. Hombre jovial, suponiéndose de la edad de sus interlocutores preguntó, festivo, por el digno magistrado haciendo inmediata alusión a su reconocido gusto por las mujeres. Don Leopoldo, a pesar de su notaría, no se distinguía por su tacto. Contó lo suficiente para que el forastero se diera cuenta de lo que nunca había imaginado. Vio aclaradas algunas incógnitas del comportamiento de su progenitor. Le molestó, lo midió. 202 Aub se vale a menudo de sus personajes para expresar ideas contradictorias que serán desmentidas en otros lugares por otros personajes o por el propio autor directamente; aquí, como se ve, el tema es el de la inutilidad de la literatura. 203 Siguiendo la línea de las reflexiones anteriores, el personaje se interroga sobre la capacidad comunicativa del lenguaje. Basta contrastar estas opiniones con las vertidas en el monólogo de Abelardo (capítulo V de esta segunda parte) sobre el poder de las palabras corno elementos creadores de realidad para percatarse de la afición de Aub a la paradoja y a la contradicción. * Así en el libro impreso [Nota del escaneador]. Max Aub L a c a l l e d e V a l v e r d e 132 —¡Qué le vamos a hacer! Se sintió más solo, sin desagrado. Siempre había pensado que los hombres vivían en compartimentos estancos —no era imagen suya, sino de Molina— y que a lo sumo se podían comunicar con los demás dando golpes en las paredes de sus celdas: a veces se entendían, generalmente no204. Quedaba el amor tal y como debe ser, callado, para uno mismo. Por la noche, en una tasca, se emborracharon celebrando el nacimiento de la hija del abogado, señorito afilado, ocurrente, locuaz, agudo, violento, leído, simpático, galleguista de pro, sindicalista y republicano. Se llamaba Santiago Casares Quiroga. A la niña le pondrían María205. XII206 Cantueso llevó a Joaquín a casa de «las Miralles». Se enamoró de Isabel. Isabel, rubia, de grandes ojos claros —grises verdes, azules, según quien los viera—, mirada suave, desigual la boca de labios finos, hoyuelo pronunciado en la barbilla, «la dulzura personificada» —según algún periódico—, callada, con vistas al porvenir, enardecía por su evidente encanto quieto a innumerables sumisos; ninguno recurrió jamás a métodos violentos, ni alzó la voz; le tomaban la mano con mil cuidados. «De porcelana», «Sevres»; uno, más erudito, habló del origen chino del «biscuit»; otro, más castizo, aludió a La Granja. La piel era traslúcida, las venas se marcaban suaves: —Delta de mi vida —le dijo el segundo novio. —Si alguien te leyera las líneas de la mano debiera hacerlo por el dorso —dijo el cuarto. Para ponerlas de relieve Isabel toca el piano. Mal, pero a menudo. Una fuga de Bach, un andante de Beethoven, una danza de Granados, otra de Albéniz y vuelta a empezar. Sebastián Gutiérrez207, su profesor, venía los viernes, de cinco a seis. Era hombre endeble, triste, bajo, no sólo de aire enfermizo, enamorado de sus discípulas, lo que le daba malos resultados en todos los terrenos menos en el de su menguada economía. Viéndole tan enclenque, las familias le invitaban a comer en días fijos; resolvía así, en parte, el problema del mantenimiento de su madre y de su abuela, que había cumplido los noventa y cinco «como un roble». Cuando, además de las comidas, empezó a coleccionar cenas, una hemiplejía lo dejó privado del lado derecho. Del susto, tal vez de hambre, murieron, en cosa de días, sus procreadoras para quienes fue luz del día. Sus propias desgracias acabaron mucho más tarde: doce años le costó morir revuelto entre basuras y tejares más allá de la Pradera de San Isidro, sin que nadie se acordara del santo de su nombre. El Privadito, le llamaron, se arrastró por las calles ayudando a un organillero manco, el Azucarillo208, que andaba 204 Reflexión sobre la incomunicación entre lo seres humanos, en flagrante contradicción con la locuacidad, casi verborrea, incontenible de que hacen gala todos los personajes de Aub. 205 Casares Quiroga (1884-1950) desempeñaría un importante papel en la escena política española tras el advenimiento de la República en cuyos gobiernos ocupó las carteras de Marina, Gobernación y Obras Públicas. Tras la victoria del Frente Popular y la elevación de Azaña a la Presidencia de la República, fue Jefe de Gobierno. La niña a la que hace referencia la narración es la que habría de ser famosa actriz del teatro francés, María Casares. Aub comete un nuevo desliz cronológico ya que María Casares nació en 1922. 206 Frente a la unidad de los dos capítulos anteriores, éste presenta una considerable heterogeneidad temática: después de cerrarse el flash-back iniciado en el capítulo X (dentro del cual se aportan nuevos datos sobre la personalidad de Isabel Miralles o se introducen personajes cuyo papel en el curso del relato va a ser nulo: Sebastián Gutiérrez) continúa el curso de la historia con la conversación entre Cantueso y Dabella hijo tras el entierro de Abelardo y con el relato de las andanzas y soliloquios de cada uno de los dos personajes. 207 Nueva pausa descriptiva para introducir a otro personaje que no volverá a aparecer en el relato cuya función, por tanto, es la de elemento caracterizador de un determinado ambiente: en este caso el sórdido inframundo madrileño frente al que se sitúan, en agudo y eficiente contraste, las andanzas y las especulaciones de los personajes «intelectuales» de la novela. 208 Otro de esos personajes marginales, que ya ha aparecido fugazmente en otra ocasión: el ex amante de Feliciana al que ésta hirió con un tenedor causándole la pérdida de un brazo (capítulo I de la primera parte). Max Aub L a c a l l e d e V a l v e r d e 133 por las Clavas. Nunca, en sus charlas —largas, entrecortadas, tediosas, caídas las manos; «donde falta ventura, poco aprovecha esforzarse»— trajeron a cuento la calle de Valverde, que hubiera podido, por lo menos, servirles de motivo de conversación. —Isabel no me preocupa —decía Clementina—. Ella sabe... Así era. Aprovechó las sentencias maternas. Aquello de que «el dinero será muy feo, pero muy útil», tantas veces repetido, no se le apartaba del alma. (Tenía Clementina buen fajo de refranes, los unos muy conocidos: «El dinero es caballero», «El dinero hace el malo bueno» —lo tradicional es lo, pero como no importaba sino el posible futuro marido, sin darse cuenta, trastocaba los pronombres. A otros, añadía o quitaba: «Dinero nos dé Dios —que lo que es tu padre...» «El dinero todo lo puede.» «Los pobres mueren ahítos y de hambre los ricos: creételo...») Desde que tuvo uso de razón Isabel fue ahorradora y partidaria del interés. No tanto por la pertenencia como por el acrecentamiento. Desde los seis o siete años fueron preguntas usuales en ella: —¿Esto qué vale? ¿Estó qué cuesta? Esto será muy caro. El comercio le llamó siempre la atención. Cuando aún no tenía sentido exacto del valor de las monedas aconsejaba a su madre el dar billetes porque: —Te llevas lo que sea y además te devuelven. Cuando descubrió el valor de sus gracias: —¿Qué me das? Por ese don, un primo suyo por parte de madre, todavía tuvo el privilegio de verla en cueros a los ocho años. No pudo repetir la suerte, a pesar de que en vez de los dos reales ofreció un duro, que el pudor pudo más que el interés. Con la pubertad pareció desaparecer su agudo sentido de la propiedad pero, con el tiempo, al cumplir los dieciocho, se encargó de la venta de la producción paterna, de discutir las condiciones económicas —y aun a veces artísticas— de los retratos: a tanto el decímetro cuadrado de escote o talle. —Esta chica es miel, tan suave... Todo dulzura; no como la arrebatada de su hermana. Paquita debió de haber nacido chico. Isabel pintaba bodegones. Paquita prefería los modelos del estudio paterno. Sin desatenderle la dulce no le hizo caso a Joaquín Dabella. Al joven le bastó la cortesía, el que le dejara ver sus ojos, de vez en cuando, a pesar de las bromas procaces de Manolo Cantueso: —Tú, métele mano... —Hombre, hoy conocí a tu padre209. —¿A mi padre? ¿Dónde? —En el entierro del marido de mi patrona... Joaquín Dabella no pregunta ni comenta. Esta mesura desconcierta a Cantueso, tan amigo de sacar consecuencias a cuento o no. —Algo le oí a Paquita. —¿Qué más dijo? —No sé. Estuve hablando con Isabel. —¿Y qué? —Nada. —Nunca te enteras de nada. Así no irás a ninguna parte: cualquiera se te la llevará delante de las narices. Decídete de una buena vez. —Se me atragantarían más las palabras. Además, creo que estas cosas no hay necesidad de decirlas. Creo... (Su padre hubiese dicho: «Yo» creo..., piensa el sevillano.) —¿Qué? —No sé —sonrió—, pero no estoy de acuerdo conmigo mismo. Lo que me falta... —Lo que te falta, Joaquín, lo sé mejor que tú: ir de putas. —Calla. ¡Qué sabes! —Sé lo que te pierdes. —Y yo que estás perdido. 209 Finaliza el largo flash-back, y se reanuda el hilo de la narración interrumpido en el momento en que Cantueso y Dabella padre regresaban del entierro de Abelardo. Max Aub L a c a l l e d e V a l v e r d e 134 Manuel se detiene, el cuchillo en el pecho. —¡Oye, tú...! —Oye tú: ¿qué haces que valga la pena? ¿Estás contento con lo que escribes? ¿A eso has venido al mundo? «Por dónde sale ahora éste...» Contrarreplica, sin fanfarronear: —Cuando me dé la gana... —No te la dará nunca. Resiente la tartamudez de Dabella, quisiera que le hablara de corrido, que se expresara sin trabas. —Sigue. —Estás contento con lo que tienes. Te basta. —Todos quisieran que se fuese como ellos. Es una definición como otra cualquiera de la amistad. —No lo es. —Quiero... —Quieres ser diputado, algún día. Con eso colmarás tu ambición. —¿Te parece mal? —Sí: porque eres más. Nada te impediría serlo. Sólo tú interceptas tu camino. Tu propio camino. Por haraganería. No porque te dé lo mismo. Pero te cansas antes de empezar. Hay algo en ti que, de pronto, te encoje el mundo, te lo reduce al camino fácil de no hacer más que lo indispensable. Hay algo podrido en ti que podrías sajar sin daño, sin dolor, con un poco de voluntad. Pero eres incapaz. Incapaz, no es el concepto. Sí podrías. Pero no puedes. No doy con la palabra: poder, si podrías. Pero hay algo, no más fuerte que tú, al contrario, que te hace escoger no el camino más corto, pero sí, siempre, cuesta abajo, el más fácil210. Cantueso, descuartizado: «Este puñetero, ¡qué vista! Y no le mueve la envidia. Se tiene en más.» Se equivoca en lo último: Dabella quiere lo mejor para los demás. —¿Y si te dijera que llevo escritas cien cuartillas de la novela? —No te creería. —Pues créelo. Joaquín, cándido, duda. —Vamos a tu casa y me las lees. —Hoy, no. —Subes, las bajas, las leemos en casa, o en un café. —Hombre... —Lo que sucede es que no es verdad. Si las tuviera, se sabría. Eso quisieras. Y yo. Te dejas vencer por las circunstancias, como dice don José211. Joaquín Dabella tiene debilidad por Manuel Cantueso. Está a gusto con él. No le importa su ignorancia, que otros no le perdonan. García Lorca212 se burla despiadadamente de su reverencia por Blasco Ibáñez, de su gusto por los Quintero. Le llama: —Manuel Alvarez Quintero o El hermanito213. Para Cantueso las nuevas escuelas literarias son filfa, ganas de asombrar al prójimo. Él es más listo que todo eso: no se la dan con queso. Son bromas que pasarán. Él se queda con Bécquer y Benavente. Los más del Regina, de la Revista de Occidente, de la Residencia de 210 A través de estas palabras de Dabella, Aub completa la descripción de Cantueso realizada en el capítulo I de la segunda parte, insistiendo en la abulia y en la falta de tesón del personaje, que es representativo de un sector considerable de la juventud española de la época. 211 Obviamente, Ortega y Gasset. 212 Una muestra más del juego perspectivo de la novela con su confusión entre los personajes históricos y los de ficción, en el seno del cual éstos adquieren una dimensión de realidad que los equipara a aquéllos. 213 El sentido del alias con que Lorca bautiza a Cantueso está, obviamente, en la consideración de éste como un hermano menor de los dos comediógrafos sevillanos. Max Aub L a c a l l e d e V a l v e r d e 135 Estudiantes, no le toman en cuenta. Él tampoco los quiere; maricones y estreñidos, a lo que dice. No lo cree, pero se empeña214. —Vamos a bailar, un rato. (Cantueso, gran bailarín. ¿De dónde le ha venido ahora esa idea, con lo que tiene que hacer? ¿Por qué sabe que Dabella se negará? ¿Para demostrar su superioridad en ese terreno?) —No sé. —A ver si aprendes, ya es hora. «Tiene razón, tengo que aprender a bailar. Lo he ido dejando, pero ya está bien. Hago el ridículo. No tengo oído. Pero supongo que no todos los que bailan lo tienen. El martes, en Dona Mariquita, pude sacar a Isabel, tenerla en mis brazos. Me prometí ir a una academia el día siguiente. ¿Cuántos días hace? Mañana voy con Pepe Molina. El también quiere. Mañana.» —¿Qué hacemos? —Voy al Reina Victoria. ¿Vienes? —No. Tengo que estudiar. —Empollón. —Sabes que no. Aunque nada tengo contra los empollones. Joaquín no tiene nada que hacer, pero quiere pensar en Isabel a sus anchas. Manuel tiene que resolver sus problemas. Volver a casa. Telefonear a Paquita. Se despiden en las Cuatro Calles. Manuel sube a la pensión. ¿Hablará con María Luisa? A la fuerza. A ver por dónde sale. Las circunstancias mandan. No hace planes. No está. Interroga a las fámulas. Se alzan de hombros: la señora no ha vuelto. Miel sobre hojuelas para el sevillano. Llama a Paquita por teléfono. Le contesta Isabel215. —A ver cómo le dices a tu hermana que quiero hablar con ella. —No va a poder ser: hay moros en la costa. —Entonces, dile que me llame. No voy a salir, esperando. Si no puede ahora, a las once, en el periódico. —Eres un punto. —Sevillano, cuñada. —No adelantes acontecimientos. Se echa encima de la cama, se duerme pensando que se ha proclamado la República, que es Subsecretario de Fomento. Se despierta a las once y media, la boca zarropastrosa* de tanto fumar. No hay nadie en casa. Los otros huéspedes se han acostado o no han regresado todavía. El cuarto de la recién viuda está sin luz. Se asoma tras nudillear216: nadie. ¿Dónde se habrá metido? Coge una manzana que encuentra en el aparador. Sale mordiendo la fruta. —Te han estado llamando por teléfono217. —¿Quién? —Voz alterada. —Me dormí. —Ya, ya. —Solo. —Ya. —Sí, hombre: como los oyes. ¿Está el director? —Claro. 214 Cantueso, anclado en una concepción de la literatura superada (el título de su libro de poesías —Surtidores líricos— es una muestra de ello), se muestra incapaz de entender los nuevos rumbos que está abriendo la obra de aquellos escritores con quienes se codea a diario y actúa rechazándola y empleando el insulto como único argumento. 215 Nuevamente la acumulación de oraciones yuxtapuestas como procedimiento para acelerar el tempo narrativo. * Así en el libro impreso [Nota del escaneador]. 216 Otro ejemplo de la propensión de Aub a la formación de derivados: llamar con los nudillos. 217 Mediante el procedimiento del «fundido» y sin ninguna acotación del narrador se nos sitúa ya a Cantueso en la redacción de El Heraldo. Obsérvese una vez más, la maestría de Aub en el manejo del diálogo sintético lleno de sobreentendidos y de alusiones irónicas. Max Aub L a c a l l e d e V a l v e r d e 136 El despacho es amplio, cochambroso. Los butacones desvencijados, los asientos con jorobas. Colillas, periódicos, luz reconcentrada en la mesa. —Necesito unos días de vacaciones, director. —¿Para trabajar? —No es chiste, don Carlos. Me caso. —A otro con ese cuento. —Por estas. —¿Querrá dinero, además? —A ser posible. —¿Quién se sacrifica en su honor? —Misterio. —Nunca dejará de hacer tonterías. El Director levanta la pantalla hacia la cara de Cantueso. Le mira a través de los gordísimos cristales de sus gafas. —Cuidado con lo que hace. —Descuide. —España no necesita todavía de sus destacados servicios218. —No voy por ahí, por hoy. —¿Sale de Madrid? —Sí. —Pues tenga cuidado. Todavía están verdes. Hay dictadura para rato. —Le aseguro que no es por ahí. Me caso, de verdad. —Lo siento por ella. —¿Cuánto? —Que le den quinientas pesetas. —Merci, monsieur le Directeur. —Lo que tenga que hacer encárgueselo a Miralles219. Le llamaban por teléfono220. —¿Dónde andabas? —Arreglando cosas, rosa de pitiminí. —Di tú: no puedo hablar. —¿Te parece bien Aranjuez? Pasaremos ahí el día y tomamos, por la noche, el rápido para Sevilla. —¿A qué hora? —No sé cuando pasa por allí, clavel. —Te preguntaba por lo primero. —A la que tú dispongas, reseda. (La distancia no le permitió hacer el chiste que esta humilde flor le traía siempre, separando la primera sílaba de las dos últimas, acariciándole la mano.) Hay muchos; cada hora, creo. —Entonces, a las once. —¿Dónde? —En el café del Hotel Nacional, si te parece. No tenemos más que cruzar. —Hecho, pasionaria. Paquita avizora; se vuelve hacia Isabel, que vigila el pasillo. Cuelga. —¿Ya? 218 La frase de Santibáñez hay que entenderla en el contexto de que éste cree a Cantueso embarcado en una aventura política y que lo de su matrimonio es una mera excusa. Repárese, además, en la ironía que encierra la frase, muestra del poco aprecio en que Santibáñez tiene de los devaneos políticos de su subordinado. 219 Lógicamente, uno de los redactores del periódico y no el futuro suegro de Cantueso. Puede ser un lapsus de Aub que le ha llevado a usar el mismo apellido del pintor valenciano donde podía haber utilizado cualquier otro. 220 Mediante esta breve acotación se funde el diálogo Santibáñez-Cantueso con el de Cantueso-Paquita, igualmente rápido y conciso. Max Aub L a c a l l e d e V a l v e r d e 137 —Sí. —Supongo que no vas a hacer ninguna tontería. —Júralo. Joaquín Dabella cruza Valverde221; le pasea la calle a Isabel, desde lejos, para que nadie se entere. Isabel: todo. Rubia, dulce, transparente, la vida entera. Sin decirle una palabra: ¿para qué? El que la quiere es él. ¿Para qué turbar el amor con palabras tartamudas? ¿Tiene novios? ¿Y qué? ¿Que más da? ¿Quién va a impedir que, el día que sea, llegue a ser suya? No se le ocurre pensar que la posesión vaya más allá de tenerla en los brazos, de besarla suavemente. La hermosura es eso, no hay más allá; no le llama la atención nada que no sea la pureza, sin tenerla por tal. Todos son honrados y buenos. Cada quien hace lo que puede, como es natural. No le pasa por la mente que nadie medre a costa ajena; engañar ¿puede hacerse a propósito? Quien le conoce no le puede llamar tonto, al contrario; su simplicidad desarma: —¿De qué sirve ser mala persona? Si le citan casos, se alza de hombros: —Seguramente hay algo más. No estáis enterados. Si estuvieseis en su lugar... es fácil dictaminar: A es tonto —lo cual siempre es posible— B es un hijo de puta —eso pasa en las mejores familias—, pero ¿cómo reaccionarías tú si lo fueras? Malo: vuestro juicio. La gente no es mejor porque no la dejan. Es así, entre otras cosas porque se siente menos que los demás: medio hombre222. Joaquín, cuando piensa en Isabel, cree que no hay poeta como Francis Jammes223 si se trata de reflejar la dulce vida en el campo, en una casita, en el monte, que sueña compartir con su amada, de gustos sencillos, humilde. Francis Jammes y el Ramón Pérez de Ayala de La pata de la raposa224. Repite y repite para adentro: Una casa, y no más; blanca y sencilla, lejos del mundo y de los hombres vanos. Después reclinaré sobre tu pecho mi cabeza cansada y cavilosa225; Juan Ramón es otra cosa, para el sol y el mar. Todo está escrito, dicho: no hay más que escoger. Las manos en las manos, mirando sus ojos sin límite: Isabel. Generalmente Joaquín se enamora de buenas a primeras, a primera vista, por los ojos; le fascinan. No ve otra cosa, se pierde en sus colores (¿Qué otra prenda del cuerpo humano tiene más variedad, tantos tonos, tal viveza?) Con Isabel fue distinto: primero los ojos azules no son de su particular devoción, además: todavía bajo el imperio de Remedios Márquez226, de iris siena con rayitos azul oscuro, pupila viva en ojos reventones. Fue la suavidad particular general de la chica y, por primera vez, el cutis; una epidermis sin la menor mancha, sin pinta, arruga, grano, barro, peca, espinilla: blanco, sonrosado, terso, fino. Con novio (¿y qué?), un novio a distancia que evidentemente no se haría viejo en el empleo. Un novio útil, que no quitaba la vista; un novio que le 221 Nuevo paréntesis narrativo en que se profundiza en el análisis de la personalidad de Joaquín. Al igual que ha hecho en ocasiones anteriores, el narrador adelanta alusiones veladas a problemas de los que habrá de dar cuenta más adelante; en este caso, cierta deficiencia de Joaquín Dabella, decisiva en la configuración psicológica y que habrá de determinar su actuación en el curso de la acción novelesca. 223 El poeta francés (1868-1938) cantor de las delicias de la sencilla existencia campesina. 224 Probablemente, por identificación del personaje con el protagonista de la novela de Pérez de Ayala, Alberto, «el abúlico por deseos de totalidad» (en palabras de su creador) cuyos años de aprendizaje sentimental se narran a lo largo de La pata de la raposa. 225 Los versos pertenecen al poema «El ideal» que Pérez de Ayala incluye en el capítulo XIII de la segunda parte de La pata de la raposa, como obra de su protagonista Alberto. Consta de 39 versos agrupados en tercetos encadenados: se citan los dos primeros y el 31 y 32. 226 El antiguo amor de Joaquín, de cuya existencia ya sabe el lector por la nota que el narrador, en su papel de editor, incorporó al pie de la carta que Da-bella dirigió a su amigo Aparicio desde La Coruña. 222 Max Aub L a c a l l e d e V a l v e r d e 138 permitió adentrarse, poco a poco, en la contemplación y el amor. Todo se llevaría a cabo, por sus pasos contadísimos. El día en que Ranulfo Gutiérrez, alférez de caballería, desapareció para siempre de casa de los Miralles, Joaquín se encontró desamparado; Paquita le abrió la puerta diciéndole: —Ancho es el mundo. —Siéntate —le indicó Cantueso, señalándole sitio en el sofá, al lado de Isabel. Hubiese querido huir. Sentado ahora en la cama de José Molina227 —todavía con figura de héroe, por la venda cabezonera228—, en la pensión de la plaza del Callao, entrevera los prados, la casa blanca, el horizonte limpio de su futura vida conyugal sin fallas. Una pantalla verde concentra la luz sobre la mesa. Textos y cuartillas apiladas. Libros abiertos. Estudian juntos hasta la madrugada. —Mañana vamos sin falta, si Riquelme me quita esta porquería y los trasquilones son aceptables. Expresamente me han recomendado una, en la calle de la Cruz. Dice que es buena, ocho lecciones y a la calle, tango incluido229. ¿Has leído el artículo de Ortega, de hoy? Molina, disperso, pasa de un asunto a otro sin solución de continuidad. —No. —Ahí le tienes. No tiene pierde. XIII230 —Fue un día maravilloso. Había sido un día maravilloso231. Paseaban por las alamedas del parque, cogidos del brazo. Tranquilos, felices. Así sería toda la vida. Manuel no sentía que Paquita se hubiera negado a pedir una habitación en el hotel. —Te dije que no. Hasta las bendiciones. Ten un poco de paciencia. Te prometo que no te has de arrepentir. ¿Qué contestar? ¿Qué hacer? ¿Subirla, empujada a la fuerza, por la escalera? Imposible. Se había resignado de mejor gana de la que hubiera creído posible. De cuatro a seis y media pasean por los jardines, besándose cuando es posible. Dulce día de primavera, los árboles no tienen todavía mucha hoja, se ve más cielo. El tajo lo compensa todo, verde hasta donde más no se puede. Sienten, cada uno, el peso del otro, venciéndose en el brazo cogido. Hablan de las familias, de los amigos, del cine, del teatro. —Tendremos que buscar casa. —Claro, flor. Única referencia al futuro. Callan lo más, mirándose. Andan lentamente, sin darse cuenta, de aquí para allá, se paran en la entrada de algunas sendas. —Aquí se ve lo mal pintor que es Rusiñol232 —dice ella. 227 El hilo de la historia continúa tras el paréntesis: Joaquín, al que se ha dejado cruzando la calle de Valverde, está ahora sentado en la habitación que comparte con Molina. 228 Un ejemplo más de formación de derivados. 229 El narrador vuelve a jugar con los sobreentendidos: en la conversación que están sosteniendo Dabella y Molina se alude implícitamente a una decisión que tomó el primero tras su conversación con Cantueso páginas atrás: la de asistir con su compañero de pensión a una academia de baile. 230 Frente a la heterogeneidad del anterior, la división capitular vuelve a responder aquí a una unidad de contenido: su tema único es la estancia de Cantueso y Paquita en Aranjuez, tras la fuga proyectada en el capítulo anterior. El narrador cede una vez más la voz a los personajes, por lo que la expresión dialogadora es dominante. 231 Mediante la confrontación entre las dos temporalidades, se nos sitúa en el momento en que Cantueso y Paquita van a acabar el día de su escapatoria a Aranjuez (pretérito indefinido) para luego retrotraernos a ese día como algo concluido (pretérito pluscuamperfecto) y dar cuenta de su transcurso. 232 El pintor catalán (1861-1931) vivió los últimos años de su vida en Aranjuez, cuyos jardines se convirtieron en tema casi único de su pintura en esa época. Max Aub L a c a l l e d e V a l v e r d e 139 Y lo bueno que es tu padre —piensa retrucar Manuel. Pero calla. Sabe que en eso falla la ecuanimidad de su deseada. No entran en el palacio. ¿Para qué? Lo conocen. No tiene nada de particular. Los jardines, sí: maravilla. —Bésame, reina. —¿No está bien por hoy? —Por hoy no, por la eternidad, laurel. —¿Y eso? —¿No coronaban con él a los vencedores? —¿Qué has vencido? ¿A quién? —A todo el mundo, alhelí. Saben lo que pierden. Se besan. Tres pasos. —Bésame, rosa. —Nos van a ver. —¿Y qué? ¿O eres filántropa, dalia? —¿Por qué? —Cuidas de que no mueran de envidia. La zalamería corre como el Tajo, insensiblemente, llevándoselo todo por delante. Cantueso se entrega, sin reservas, al gusto. —Déjamelos. —Ya no. Hasta todo. Los senos, flor. El jardín de la Isleta. Las fuentes. El Puente Verde. —Los Reyes Católicos. Velázquez. Schiller. Como si nos importara un comino la historia... Pero no nos importan nada, absolutamente nada, reabsolutamente nada. Echan a correr. —A que te cojo. —A que sí. Se alcanzan, apretujándose con furia. Al llegar a la estación, caída la noche, los andenes vacíos —el viento, levantándose a ras de tierra, arrastra arrugada una hoja de periódico —supieron que el expreso de Andalucía no paraba en Aranjuez. —Podías haberte enterado. —¿Quién lo iba a suponer, maravilla? —¿Qué hacemos? —Tú mandas, camelia. —No me llames camelia. No huele. —Como quieras, violeta. —No soy humilde. —No te rebajes, escaramujo. —Eso está mejor, por salvaje. ¿Por qué no les llamamos ya, por teléfono? —¿A tu casa? —No será a la tuya. A menos que... —No empieces: que terminó. Vamos al hotel, y desde allí. —¿No podemos aquí, en la estación? —No creo. Sólo deben tener telégrafo. Regresan al hotel. Pidieron la comunicación. —Mira, papá, lo siento. No grites, no digas nada. Estamos en Aranjuez, Manuel y yo. Siento mucho que las cosas hayan pasado así. Mamá tiene la culpa. Las inyecciones de pantopón están en el tercer cajón de la derecha. Ya no tiene remedio. Tú dirás cuándo volvemos. Creo que cuanto antes mejor. No por nosotros, sino por el qué dirán. A una sola condición: no quiero escenas. Y menos, escándalos. Si preferís no volvernos a ver es cuestión vuestra. Lo sentiré mucho, mucho más que vosotros. No. Tú dirás. No, no quiero hablar ahora con mamá. ¿No está Isabel? ¿Que anda Max Aub L a c a l l e d e V a l v e r d e 140 buscándome por ahí? Pues cuando vuelva a llamar, le dices233. Estamos bien. Manuel está avergonzado, pero te quiere hablar... —Mire, don Daniel, yo lo siento... Bueno, bueno, ya hablaremos. Como usted quiera. Vuelve a pasar la bocina234 a Paquita. Oye atenta un momento, antes de colgar, suavemente. —Era mamá. No quieras saber... —Desde luego, no quiero. ¿Qué hacemos? —Creo que pasar aquí la noche y volvernos mañana, tranquilamente. Cenan bien, con ganas. Manuel pide dos cuartos. Rasca durante dos horas la puerta de la habitación de Paquita. —No hagas el ridículo. Ya te dije que no. Porfía, la joven le susurra: —Además no podría. El tonto pregunta: —¿Por qué? —Estoy con el tío Paco235. Fuera verdad o no ¿cómo insistir? ¡Qué mujer! Manolo, vas a andar más recto que un palo. Y si no ¡qué peloteras! XIV Dos días después de la escapatoria, el 28236, entra Cantueso en el cuarto de Molina, donde Joaquín prepara también sus oposiciones. —¡Qué vais a ir a estudiar! Ni hablar. Ahora mismo nos vamos a la Facultad. —¿Qué pasa? —Hoy es el último ejercicio de las oposiciones del cura ese. —¿Qué cura? —Estás en babia, ¿o no sabéis que después de tres o cuatro convocatorias para cubrir la cátedra de griego de Unamuno, en Salamanca, a las que, naturalmente, no se presentó nadie, ha tenido la avilantez de hacerlo un cura? Desde el segundo ejercicio han estado interrumpiendo al de la sotana. Y se ha armado una... Con tal de deciros que en el tercero llenaron el aula de policías... Con lo que la cosa se ha puesto peor. Hoy estará que dará gusto237. Sabían. Pero la proximidad de las pruebas les llevó —cuarenta y ocho horas antes— a prometerse dedicar todo su tiempo a los temas obligados. La llegada del sevillano echa abajo los buenos propósitos, no sin que Joaquín alce una débil protesta: 233 Usado como intransitivo su significado, evidente, es «contar»; no es el verbo introductorio de la oración siguiente — «estarnos bien»— tal como se interpreta en S. B. donde lo transcribe seguido de dos puntos. 234 El auricular en S.B. 235 Una de las muchas formas eufemísticas con que se designa popularmente la menstruación. 236 Aún vuelve a sufrir un despiste en la cronología del relato, ya que la escapatoria de Cantueso y Paquita a Aranjuez tuvo lugar el día 28 de abril; recuérdese cómo Abelardo se suicida el 26 y es el 27 cuando, después del entierro, los dos enamorados planean su fuga para el día siguiente a las 11 de la mañana. 237 Unamuno había sido destituido de su cátedra de griego en la Universidad de Salamanca en febrero de 1924 y deportado a la isla de Fuerteventura, desde donde logró huir a París. El motivo de la destitución y destierro de Unamuno fue la protesta de éste, junto con la de otros intelectuales, por la pretensión del dictador de alterar el curso de la justicia en un proceso contra una bailarina amiga suya conocida como La Caoba. Primo de Rivera intentó presionar al juez que llevaba el caso v al negarse éste lo hizo trasladar; de igual modo, destituyó al presidente del Tribunal Supremo, Buenaventura Muñoz. A la protesta de Unamuno se sumaron otros catedráticos como Jiménez de Asúa, García del Real y Fernando de los Ríos, que fueron expedientados, así como el diputado republicano por Valencia Rodrigo Soriano, que compartió con don Miguel el destierro en Fuerteventura. El Heraldo del 29 de abril de 1926 da cuenta del desarrollo de la oposición, ganada por «el eclesiástico Sr. Juan» ante un tribunal compuesto por los señores Alemany (Madrid), Blanqué (Barcelona), Crusat (Granada), Mazorriaga (Salamanca) y Jiménez de Aquino, funcionario del Senado que actuó de competente. La información especifica que el señor Mazorriaga votó en contra. Max Aub L a c a l l e d e V a l v e r d e 141 —Hombre... —Tú, calla. ¿O es que no te interesa? —¿El griego? —¡Constitución o Muerte! —grita Molina. Importa más el jolgorio que la libertad; pero la algarada es semilla justiciera. El caserón de la facultad de Filosofía y Letras está lleno de gente. El aula donde se celebran las oposiciones, repleta a más no poder. Por la reja que da al claustro se asoman cuantos ojos caben. El Tribunal aparenta impasibilidad. El opositor, de sotana, parece sordo. Explica una lección de su futuro programa. Las interrupciones, constantes, al igual que los campanillazos del presidente. —Lo que acaba de decir el opositor es una barbaridad. —Esto no es cierto. —Ese señor opositor es una mula. Se alza Valle Inclán. —¡Esto es una vergüenza! La bahatola sube de punto. Los miembros del Tribunal cuchichean entre sí. Se levanta el Presidente imponiendo silencio: —Por un decreto aparecido hoy, en la Gaceta, la votación para la cátedra de griego de la Universidad de Salamanca no se efectuará aquí, ahora, como era costumbre, sino mañana en el Ministerio de Instrucción Pública. El griterío, unánime e inmediato. Los miembros del tribunal, corriendo corridos238, desaparecen por la puerta reservada. El opositor recoge papeles, sin saber qué hacer. Todos a una, sin santo ni seña, se agolpan en la escalera a cuyo pie deben pasar los miembros del Tribunal y los llenan de escupitajos. Dos grupos de guardias a caballo cierran el paso de la calle de San Bernardo. Carreras, gritos, sustos, cierre de comercios. El día siguiente, la guardia civil impide el acceso al Ministerio; lo mismo, en el Metro. Sin embargo, cerca de un millar de personas invaden el patio del edificio: la policía no ha podido prohibir el ingreso al ministerio de Fomento, que está allí mismo: —Tengo que ir a pagar... —Es por el concurso del pantano de Río Frío. —Es para una permuta... Silbidos, pitos, detenidos. Rafael Mella se agarra del brazo de don José Giral239, boticario y profesor de química. —Por favor, diga usted que soy su ayudante, o su auxiliar, lo que quiera. —No me parece una recomendación. —Es que me van a detener. Ya me he escapado tres veces. —Si cree que le va a servir... Sirvió. Detuvieron a Dabella y a Cantueso. De ahí, la primera bronca con Paquita. —¿Qué necesidad tienes de meterte en lo que no te importa? —¡Cómo que no me importa! Además, mi profesión... —No tienes más profesión que la de ser mi marido. Si aún fuese por convicción... —Soy más republicano que la Giralda. —¿Desde cuándo? —Desde siempre. No me conoces, primavera. No le conocía: embarcados como lo estaban siempre en los vericuetos del deseo. 238 De nuevo, la propensión de Aub al juego de palabras; el participio del verbo correr se emplea en el sentido figurado de «avergonzados» o «confundidos». 239 José Giral (1879-1962) fue otro de los intelectuales, conspiradores activos contra la dictadura primorriverista; catedrático de Química Inorgánica en la Universidad de Salamanca desde 1905, pasó a la de Madrid en 1928. Sería jefe de gobierno desde el 18 de julio de 1936 a septiembre del mismo año y posteriormente, ministro de Estado bajo el gobierno de Negrín. Max Aub L a c a l l e d e V a l v e r d e 142 La detención de su hijo, así no pasara de ocho horas, no le parecía mal a don Joaquín Dabella. Presumió de ella con ironía de buen gusto, en la tertulia del Círculo. Sus convicciones conservadoras, apegadas a la ley, tal como correspondía a su oficio, le habían llevado a participar, moderadamente, de la opinión de algunos políticos del antiguo régimen, opuestos a la dictadura. Amigo de Osorio y Gallardo y de don Miguel Villanueva —y de don Galo Ponte, actual ministro de Gracia y Justicia240— había aplaudido el golpe de estado del 23. Cuando corrieron los primeros rumores de una conspiración de gentes pudientes —hubo quien aseguró que don Alfonso no sólo no la reprochaba— no quiso inmiscuirse, a pesar de que, en casa de la condesa de Vicálvaro, el conde de Romanones le saludó con afecto, cosa que no había hecho antes, dada su inclinación hacia García Prieto241, jefe del ala liberal contraria a la suya. Don Joaquín, magistrado Supremo, creía —siempre— que lo mejor era abstenerse. De beber, por el hígado; de fumar, por los bronquios; de opinar en política, por el escalafón; de lo demás, no. Pero la desaparición de María Luisa le daba un respiro, que aprovechaba para abrillantar su sentido de responsabilidad. El comparecer ante el comisario, declarar sus generales, el encierro en una galera242, fumando a más no poder, el hablar con desconocidos estudiantes de diferentes escuelas, la despreocupación por lo que hubiera de sucederle, el divertirse pensando en las reacciones familiares y amistosas hicieron el tiempo corto a Joaquín. Cantueso se daba importancia, anunciando para dentro de pocas semanas el fin de la dictadura de Primo de Rivera: —Esto está que arde. Presumía de sus anteriores estancias en la Modelo. Se enteraron de la detención de Álvarez del Vayo; del confinamiento, en Chafarinas, de Jiménez de Asúa y de Francisco de Cossío243; de la destitución de la Junta directiva del Ateneo244. Este aluvión de noticias ciertas, más una catarata de rumores, les acrecentó el entusiasmo. Dos semanas después se leía en la Gaceta para regocijo de juristas, un precioso Real Decreto: «En materia gubernativa y disciplinaria el Gobierno usará de facultades discrecionales en la adopción de medidas e imposición de sanciones, sin otro límite que el que señalen las circunstancias...» Santiago Martínez245, abogado barbudo, cuarenta años, maurista, bellísima persona, padre y marido ejemplar, tan panzón como liberal, apegadísimo a la ley, trabajador infatigable, nacido pobre sin poder pagarse el lujo de oposiciones, defensor de insolventes, profesor de francés, de derecho constitucional, de historia de España —según las horas, de las siete de la mañana a las doce de la noche— exultaba: —¡Se van a levantar hasta las piedras! No van a quedar ni los rabos. Yo no creo ni deseo la implantación de la República, luego no soy republicano. Pero quiero ser útil. Quiero que se respete la ley. El derecho... 240 Para hacer patente el eclecticismo del personaje, Aub cita entre sus amistades a un ministro de Primo de Rivera, junto a dos políticos enemigos declarados de la Dictadura: el ex ministro de Hacienda Miguel Villanueva y Gómez (ver nota 65) y el prestigioso abogado Ángel Ossorio y Gallardo, dirigente de la facción maurista del Partido Liberal y activista permanente en favor de la República, tras cuya instauración sería nombrado embajador en la Sociedad de Naciones y posteriormente en Bruselas s Buenos Aires. 241 García Prieto era el presidente del gobierno en el momento de producirse el golpe de Estado de Primo de Rivera; había ocupado, aunque brevemente, ese cargo en dos ocasiones, así como también las carteras de Gracia y Justicia, Fomento y Estado. 242 Su sentido propio es el de «cárcel de mujeres», aunque Aub parece emplearlo con la significación de celda. 243 Otros tres destacados intelectuales opositores a la dictadura primorriverista. Álvarez del Vayo, ya citado como miembro de la tertulia de Valle-Inclán era en aquel momento un miembro destacado dentro del partido socialista y periodista experto en temas internacionales (durante la guerra civil desempeñaría la cartera de Estado). Jiménez de Asúa ocupaba la cátedra de Derecho penal en la Universidad de Madrid y habría de ser uno de los principales redactores de la Constitución de 1931. Francisco de Cossío era entonces un periodista de renombre (fue premio Mariano de Cavia en 1929) a la vez que novelista y autor dramático. 244 El Ateneo madrileño sufrió en más de una ocasión las iras del dictador: por primera vez en su historia fue clausurado en 1924, a consecuencia de los sucesos referidos en la nota 238. 245 Otro personaje puramente episódico de la novela, cuya función es la de contribuir a crear el «clima» de la misma. Max Aub L a c a l l e d e V a l v e r d e 143 No pasó nada, como no fuera que pusieran a los detenidos en libertad dos días después por mor de una amnistía. —Miedo. —¡Qué miedo ni que nada! Salidas de señorito andaluz... Santiago Martínez es madrileño, aficionadísimo a las zarzuelas; se las sabe todas. Su mujer también. A veces, en la cama, cantan los dúos hasta la madrugada. XV246 —Y con tanta flor, ¿no te equivocas nunca? —¿Qué quieres decir, pasionaria? —Lo que oyes: ¿no te confundes? —¿Qué quieres decir, jazmín? —Si a todas les sales —o mejor dicho, mejorando lo presente, les saliste— con las mismas flores... El sevillano se deja llevar por la pendiente del sentimiento, le place regolfarse247 en la seguridad del fuerte; acurrucado, rascadilla la espalda a gusto, desnudo, al lado de Paquita, temblorosa todavía, confiesa: —No, clavel. Si no había más que una en el candelero, no existía peligro de trastrueque. Si dos, a la una le otorgaba el reino vegetal, a la otra el mineral. (Manolo, estás metiendo la pata.) —¿Cómo las llamabas: roca, piedra, carbón, yeso? —No, alhelí, no: rubí, topacio, perla, brillante. —Y si eran tres, a la última le tocaba lo animal. ¡No me digas que no!: michino, gacela, gorrión, etc. Pareces un personaje de zarzuela; no, porque no cantas; pero sí de sainete. Le hirió. —Y a la viuda ¿cómo la llamabas? —De ninguna manera. —¿Cómo eso? —Me llamaba ella a mí. (Chúpate esa.) —¿Y cómo, si se puede saber? —Elefante. ¿No somos más que eso? Paquita mide la que de pronto se le figura vulgaridad pretenciosa de su marido. Es injusta: olvida su alegría, su hombría de bien, su desparpajo, su evidente gusto por ella. Desventajas de creerse superior. Porque Paquita se tiene en mucho248. La ceremonia de la boda había dado ocasión a un tira y afloja desagradable249. Clementina quiso rumbo, como ella no lo tuvo. Hacia años que soñaba con sus hijas de blanco, cola inacabable, invitados sin número, banquete en el Ritz, fotografías entre gentes de apellidos particuleados250, música celestial. La oposición más recia fue de Paquita. A Cantueso lo mismo le daba, así no le pareciera mal la publicidad. Al fin y al cabo, hacía una boda brillante. Fue componedor. 246 Tanto este capítulo como el siguiente suponen sendas rupturas de la linealidad del relato: la voz del narrador, mediante una sucesión de prospecciones, va dando cuenta de acontecimientos que se desarrollarán en los meses siguientes a la fecha de fines de abril en que finalizaba el capítulo anterior. Esta cronología será tomada a partir del capítulo XVII, al seguir las andanzas del joven Dabella en su decisivo encuentro con Marga. 247 Aub utiliza el verbo regolfar («retroceder el agua contra su corriente, haciendo un remanso») en un sentido metafórico de «deleitarse» o «complacerse». Probablemente, ha pesado en la elección de tal verbo el recuerdo de engolfarse, cuyo sentido figurado es «dejarse llevar arrebatadamente de un pensamiento o afecto». 248 La voz del narrador se superpone una vez más a la del personaje. 249 Retrospección dentro de la prospección: tras presentarnos a Cantueso y a Paquita ya casados, la narración retrocede para dar cuenta de las circunstancias que rodearon al enlace. 250 Formación de Aub sobre partícula: «apellidos con partícula», o sea, apellidos aristocráticos que suelen ir precedidos de la preposición de. Max Aub L a c a l l e d e V a l v e r d e 144 —¡Si hasta a él no le parece mal! Parece mentira, ¿qué dirán? No pareces hija mía... Isabel influyó un poco para convencer a su hermana. —Tú verás cómo te las arreglas —insistió Clementina—, pero si quieres que tu madre asista a tu boda tiene que ser como yo quiera. Ya bastante mal me sabe que te cases con quien lo haces y como lo hiciste para que, además, lo hagas de cualquier manera, como si fueses la hija del portero. —Pues es muy mona. —No te salgas por la tangente. Hubo otro inconveniente: Manolo no tenía con qué pagar tanto lujo. —En Valencia —le dijo don Daniel— el banquete lo paga la novia, en Madrid no lo sé. Pero como soy valenciano, de eso no se preocupe. —Don Daniel... El famoso pintor y futuro suegro pasó sin más al tuteo: —Déjate de historias. La mano por el hombro: —No te preocupes: empecé con menos y sé lo que son estas cosas. Cantueso se dejó convencer sin gran dificultad. A pesar del Ritz, la boda fue de medio pelo; no en periódicos y revistas, donde hubo fotografías a granel. Durante la ceremonia, hincado ante el altar, el novio se reprochaba el pensar en María Luisa, en su paradero. Se figuraba que, escondida tras un pilar, la menguada asistía al acto. A los seis meses, Paquita volvió a casa de sus padres251. En el arranque de la escalera, le espetó Feliciana, al cabo de la calle252: Todos los hombres son lo mismo. En cuanto tienen lo que quieren: iguales. Antes, todavía; en el fondo: todos lo mismo; en cuanto lo tienen, unos así, otros asá, pero, de verdad: ya no les interesa. Van a lo suyo, que es lo nuestro, y cuando ya lo tienen, si te he visto no me acuerdo. Sí, señorita Paquita, todos cortados por la misma tijera. Buenos para el arrastre: con cuernos bien puestos253, usted perdone el símile254, pero así es la vida, y lo triste es que la haya tocado tan pronto. O, vaya usted a saber: cuanto antes mejor. Así ya sabe a qué atenerse. Y perdone la irreverencia. —No, Feliciana, usted conoce el paño. —Y aun el entreídem255, señorita. Usted, ahora, a lo suyo, y a no dejarse engatusañar256 más. Duro y a la cabeza, que es donde les duele. Los hacen con troquel, todos igualitos. Con voluntad, no la mejor, la malcasada no pudo aguantar el triunfo de Clementina: —Ya te lo decía yo. Por algo soy tu madre. ¡Claro, creéis que nosotros, los viejos, no sabemos...! Si estaba más claro que el agua... Si tu padre tuviera pantalones eso no hubiera sucedido. ¿Y ahora, qué? Claro, para ti es muy fácil, para eso están tus padres... No sirvieron las advertencias de don Daniel, ni los silencios desaprobadores de Isabel: a las tres semanas, Paquita regresó a casa de su marido. Por otras dos. Luego, colocada en una casa de decoración donde la trajeron en andas, fue a vivir a una casa de huéspedes muy respetable —los que todo lo saben decían que pertenecía a la Compañía de Jesús— en la Gran Vía, casi frente a la entrada de la calle Valverde. No le sirvió: estaba embarazada. 251 Finalizada la retrospección, se continúan adelantando acontecimientos. Aub emplea la expresión popular en su sentido figurado de estará enterado de todo lo sucedido. 253 Obsérvese una vez más la maestría de Aub en la reproducción del lenguaje popular, lograda tanto por la atropellada sintaxis como por el empleo de términos y giros coloquiales. 254 Deformación popular —mediante paragoge— de símil. 255 Procedimiento característico del habla popular madrileña: formación de una palabra compuesta sobre otra mencionada anteriormente sustituyendo ésta por el término latino idem. 256 Engatusar, en S.B. 252 Max Aub L a c a l l e d e V a l v e r d e 145 XVI257 El día que don Joaquín y Manuel subieron al simón, a la puerta del depósito, para acompañar el cuerpo de su marido, María Luisa se quedó en la calle. Debía volver a la de los Madraza. La avenida de los árboles ralos y espaciados, ancha, desnuda; el cielo gris, frío, sin el asidero de una luz, le pareció desierto. Echó a andar. ¿Qué había cambiado en su vida? ¿Qué más le daba que Abelardo hubiese muerto? Juntos se habían ido a acompañarle al Este258, don Joaquín y Manuel. ¡Qué vergüenza —la suya—! ¡Qué poca vergüenza —la de ellos—! Morir, morirse, desaparecer, deshacerse de aquí a aquel árbol raquítico259... María Luisa cumplía aquel día 33 años. Nunca celebraba ese acontecimiento, si por tal podía tenerse el que hubiera venido al mundo. Manuel la engañaba. (¡Qué vería en aquella mujer ajada? ¿Dinero? ¿Era o no era capaz de aceptarlo?) ¿Qué podía esperar de don Joaquín? Sólo la Virgen de los Remedios... Remediarla, ¿quién la remediaría? había nacido para virgen. Quiso ser virgen, dedicarse a Dios con voto de castidad. Las cosas habían venido de otra manera. ¿Qué culpa tenía? Sin remedio. ¿Por qué? El remedio es enmienda, corrección, refugio260... Andaba lentamente, con su luto por fuera y por dentro, viéndolo todo oscuro a través del velo tupido. Era la luz, así el mundo. Cambiar: ahora o nunca. Ese era el remedio. Decidirse, de una vez. Regresar a casa le producía un asco invencible: no podría subir la escalera. Esperar a don Joaquín; luego, en la madrugada, a Manuel. Manuel, su amor. Había que acabar, romper con todo, de una vez. ¿Quién se lo impedía? ¿Quién mandaba ahora en ella? Su marido había muerto. Manuel la engañaba. ¿Don Joaquín? Don Joaquín no existía, o casi. Lo mejor: desaparecer. Irse. Meterse en un convento261. Ampararse en la virginidad. Nuestra Señora de los Remedios... ¿Como Leandra? ¿Por qué no? Leandra Ceballos tiene una tienda de nada en la Cava de San Miguel, cerca de la calle Mayor, en la que vende un poco de todo. Gallega de muchas carnes y no poco seso, a la que ve de cuando en cuando. Frescachona, viva, saca lo necesario para vivir de colocar amas de cría y buscar acomodo a niños de teta que sus madres prefieren tener lejos. Su vida sentimental fue desastrada y llena de complicaciones hasta el día, no lejano, en que decidió no volver a ocuparse de tan nefasto asunto. Si no fuese por su hijo, un grandullón perdido, podría vivir a su gusto sin hacer gran cosa. Pero Nemesio es su perdición, le saca lo que tiene y lo que no. Llegaron a un acuerdo: María Luisa dormiría en un cuarto, improvisado en la trastienda, contra una justa retribución, mientras se tramitaba su ingreso en un instituto religioso. María Luisa tenía una cuenta de ahorros suficiente para pagar su manutención durante dos o tres meses. Fueron los más felices de su vida262. No perdía función en la iglesia del Carmen y San Luis, en San Isidro, en San Ginés, en San Miguel, en San Andrés. Por la noche hablaba de Manuel que, a pesar de todo, era un sol. Un sol vivo. Recordaba su simpatía, su juventud, su morenez, su ceceo, su gracia263. Debido a ese vivir suave y apacible, sus gestiones para ingresar en una orden religiosa no fueron llevadas lo aprisa a que le obligaban sus precarias condiciones económicas. Además don Benito Morales, el cura a quien confió sus deseos, era persona de criterio rígido —no había hecho carrera—, aun en la Curia parecía severo. Vivía el santo varón realquilado en un cuarto en la calle de San Pedro, en una 257 El capítulo se inicia con una breve retrospección, siguiendo al personaje de María Luisa en sus andanzas y reflexiones el día del entierro de su marido, para a continuación saltar hacia adelante situándose varios meses más allá de la cronología interrumpida en el capítulo XIV y que será retomada en el XVII. 258 Forma abreviada con que se alude popularmente a uno de los cementerios de Madrid, el cementerio del Este. 259 Se observará a lo largo de los párrafos siguientes esta tendencia a la acumulación de sinónimos; la prosa adquiere así una andadura lenta, que contrasta con la rapidez de las páginas precedentes. Este ritmo prosístico y el tema que se introduce —el mundo de Leandra Ceballos— proporcionan al texto un evidente regusto galdosiano. No en vano una de las novelas de Aub, Las buenas intenciones, es un auténtico pastiche del estilo de Galdós. 260 Ejemplos de la citada tendencia a la acumulación de sinónimos. 261 Ejemplos de la citada tendencia a la acumulación de sinónimos. 262 Se inicia una prospección que se adelantará varios meses al curso del relato. 263 La yuxtaposición de sustantivos caracterizadores cumple idéntica función ralentizadora. Max Aub L a c a l l e d e V a l v e r d e 146 casona vieja donde cohabitaba una multitud; de día infestaban patios y corredores medio centenar de chiquillos en busca de diversiones más o menos honestas, siempre ruidosas. Las mujeres tenían que chillar para hacerse oír. La necesidad de alzar la voz se había convertido en costumbre. Los hombres aparecían a la caída de la tarde. El sacerdote —escuálido, como es natural en quien casi no comía— conocía todas las querellas familiares, procuraba remediarlas con lo único que tenía: paciencia. No quedó muy convencido de la rectitud de los deseos de María Luisa. Arrepintióse luego de no haber hecho más por ella, a pesar de los múltiples quehaceres que su bondad multiplicaba. Lo cierto es que, a los cuatro meses de su llegada al albergue de Leandra, acabados hacía uno los dineros de que podía disponer, la oronda huésped se enfrentó con su débil coterránea planteándole la situación sin ambages ni pelos en la lengua. —¿Qué vas a hacer? —Ya sabes. —No lo veo nada claro, el santiño264 no te hace caso. Ya te dije que no era hombre para eso. Tú te empeñas. Ahora lo estás conmigo265. Y, aunque no quiera meterme en tus asuntos, creo que eso de la monjería no se ha hecho para ti. Que te gusten los rezos es una cosa, pero también las comodidades. Lo que debías hacer es volverte tranquilamente a tu casa y vivir como hasta ahora, que muchas te lo envidiarían. Tan santamente. —De ninguna manera. —Allá tú. Pero, tú dirás. No tienes una perriña. ¿De qué piensas vivir? A mí no me alcanza. Así que tú verás. —Ya sé. No sabía nada. Había vivido esos meses en sueños, de un altar a otro, feliz, sin preocupaciones. Ahora que tenía que enfrentarse con el mañana se encontraba perdida, sin ganas, sin valor, incapaz de tomar una determinación. —No querrás entrar de criada. Sabes mejor que nadie lo que es eso. Si no fueses tan pava, te propondría algo. Eso, desde luego, si estás decidida a no volver con don Joaquín que, estoy segura, te acogería con los brazos abiertos. Eso de «los brazos abiertos» le hizo gracia a la mujerona que se rió meneando todas sus carnes. tenía la alegría fácil a pesar de «cuanto había pasado» y de los disgustos que le daba su granado retoño. —Cualquier cosa antes que eso. —Pues, filla, no eres tú poco delicada. —No podría. —¿Y con Manuel? —Eso se acabó. Además, se casó. —¿Cómo te enteraste? —Siempre se entera una de lo que no quiere. —Y más cuando se arde por saber. —Fue por casualidad. Lo leí en el periódico. (Lo leyó, quedando de piedra: no había visto nunca la moza retratada. Supuso un pronto, desaparecida ella. Fuese a llorar toda la tarde en su altar preferido, en San Miguel.) —Buena casualidad estás hecha. Hay una solución. Descansada. No peor que las otras. Y clara, sin preocupaciones. —No estoy para escoger. —¿Ya sabes a qué me refiero? —No. —Mira, Marisa: yo tengo una amiga, no sé si la conoces, doña Paca. Ha estado aquí varias veces; una así, alta, fuerte, muy morena, de Carabanchel. Tiene una casa. No te vayas a creer, en el barrio 264 265 Galleguismo caracterizador del habla del personaje; la misma función tienen algo más abajo perriña y filla. Juego conceptuoso basado en el doble sentido del verbo empeñarse: «insistir con tesón en una cosa» / «endeudarse». Max Aub L a c a l l e d e V a l v e r d e 147 de Salamanca. Una casa muy respetable. No pongas esa cara. Sí: una casa de citas. Allí van señores de lo mejor, por la tarde. Creen que son señoras decentes que van allí por necesidad, o por gusto. Es de lo mejor que hay ahora en Madrid. Paca tiene vara alta, siempre la tuvo. Allí nunca pasa nada. María Luisa lloraba. —Con mocos no se resuelve nada en esta vida. Total: ¿a ti ya que más te da? No tienes nada que perder. Y con lo sosa que eres y lo poca cosa, los paganos266 se harán la ilusión de que eres una mujer decente. (Lo soy, lo soy, pensaba la indina.) No llores más: lo eres. Con esa cara de Magdalena hasta es posible que tengas mucho éxito. Si yo tuviera veinte años menos y pesara lo que tú, no lo iba a pensar dos veces. Ella te ha visto y está de acuerdo. Te proporcionará la ropa interior fina que necesitas, y con un traje sastre negro irás que chutas. María Luisa lloraba, pero «debutó» a los ocho días. Su indiferencia, su tristeza, su carne blanca y firme la hizo acreedora de atenciones, si no relevantes, lo suficientemente seguidas para poder atender a sus necesidades. Hasta que, un buen día, se encontró, en uno de los saloncitos con Manuel Cantueso. Lloros, juramentos. El sevillano, una semana más tarde, la instaló en su piso267. Soy un cerdo —pensó. Luego se acostumbró. Le era necesario tener una mujer a mano. Una que no anduviera moliendo ni le sacara cuentas ni construyera suposiciones acerca de sus tardanzas. Sin duda Paquita era otra cosa: pero insoportable con sus celos; además, gastadora. Cuando se enteró de que iba a ser padre le pareció mal, como cualquier complicación que le sacara de sus costumbres y suposiciones. Clementina se encargó de ir a decírselo, metiéndose como siempre en lo que no le importaba, sin pararse en barras. Le abrió María Luisa. Fue tanto el sofoco de las dos que' Clementina cerró la puerta de golpe. Tuvo que sentarse en un banco del descansillo, cortada la respiración. Isabel se lo contó a Paquita; su madre no se atrevió. —Siempre tiene que meterse donde no la llamen. ¡Cree que porque nos echó al mundo seguimos siendo cosa suya! —Ya me lo contarás dentro de unos años —le contestó Isabel, sonriendo. —Educaré a mi hijo a mi manera. —¿Y si es chica —que será chica— qué? —Ídem de ídem. De cuando en cuando —en la calle, en un café— Paquita veía a su marido. Manolo intentaba volver a las andadas. —Ahora que estás como estás, ¿qué más te da? La mujer se ponía frenética. Lloraba a solas, furiosa. Porque Manolo le seguía gustando y, al fin y al cabo, «era el padre de su hijo». Se reconcomía pensando que gran parte de la culpa era de ella, por falta de comprensión, por mandona, por autoritaria, por «mal educada» —los celos le parecían naturales. En su trasfondo, culpaba a su madre de gran parte de sus males. Don Daniel ofreció toda clase de ayudas. Las rechazaba, si no tajante, sin dejar resquicio a sus buenos deseos. —Ya que me lo guisé a mi gusto y manera, es justo que me lo coma como salió. —Pero, hija... —No papá. No te empeñes: mi hijo será mío, a mi manera, como yo quiera. Todavía me puedo defender. —Pero si no se trata de defenderse, sino de... —Tú, déjame. Te lo agradezco mucho, pero déjame con lo mío. Si me hace falta, algún día... Se sentía valiente, decidida a «afrontar la vida», sin darse cuenta de que la proximidad de la calle de Valverde le daba una base segura, de la que carecían las personas con las que gustaba compararse, novelera. 266 Empleado, obviamente, en el sentido humorístico familiar de «los que pagan». De nuevo la contracción sintáctica; en contraste con el ritmo lento precedente, la aceleración del tempo narrativo — acumulación de varios acontecimientos— se traduce en el empleo de la frase corta y, a veces, sincopada. Se observará cómo en el resto del capítulo se mantiene ya este ritmo. 267 Max Aub L a c a l l e d e V a l v e r d e 148 XVII268 «A las cinco de la tarde no debe haber nadie...» Joaquín Da-bella sube por la Corredera Alta de San Pablo avizorando el «dancing» del que le habló Molina —que se ha quedado estudiando todavía enturbanado269— según aseguran todavía poco concurrido y a propósito para primeros pasos. Reconoció el lugar el día anterior. Hace una hora —en un piso de la calle de la Cruz— tomó la que consideraron última lección. (Don Esteban Alba y su esposa doña María Sugrañes, ex bailarines profesionales; los programas colgados en las viejas paredes lo atestiguan.) —Usted ya puede soltarse. «Si tocan un pasodoble, un vals, un polca...»270, el chotis se le resiste, no digamos el tango. «Uno, dos, tres, uno, dos, tres... ¿Un gusto bailar? Si no se estuviera atento al número de sílabas... No escribiré nunca versos; ni versos, ni nada. Bailar compromete menos.» El zaguán largo y claro, blancas y negras las losas. Tal vez fue cine confesional los domingos, o casa regional. La taquilla. —¿Cuántos? —Deme..., diez. Con su tira en la mano, sintiendo temblar los molledos de las pantorrillas, aparta la pesada cortina de terciopelo granate bordeada de cuero. El salón: enorme, vacío. Una fila de butacas rodea el ancho espacio para las evoluciones: cadalso. Enfrente, en una tarima, cinco músicos desenfundan sus instrumentos de tortura. El pianista teclea mirando papeles. Se va a examinar. Nunca ha pasado tanto canguelo. Los músicos: tribunal. Ejecutores. Las papeletas. Sólo sabe pocas lecciones del programa. ¿Las chicas? No las ve, de buenas a primeras. ¿Quién le obliga? Nadie. Él. Él, que se cree en la obligación... Las piernas le tartamudean. Si le ven... Por eso ha venido temprano. Las muchachas están apiñadas en el fondo, bajo el techo que forma una galería alta a la que se sube por una escalera que arranca en ese ángulo oscuro. Allí se mueven, charlan; los temas a escoger, ¿qué bola voy a sacar? Podría escurrirse. No quiere. Le han divisado. No se molestan por tan poco. Ni los músicos que conversan. El violinista afina su instrumento. «¿Qué hago? No tendré necesidad de hablar. Sería el colmo. Con inclinarme bastará. ¿Qué pensarán de mí por haber venido tan temprano? La verdad: todas las tardes tiene que llegar el primero; como yo, hoy. Mi caso no es único: todos han bailado por primera vez. ¿Se lo diré? No me entenderá, se reirá. Dichosa tartamudez... ¿No la venceré nunca? Tampoco sabía bailar. Bueno, eso de que sepa... Vamos a verlo. Me dirigiré a la tercera que salga. ¿Por qué? Por aquello de que a la tercera, la vencida. Sortilegio. Mejor a la que más me guste: ni demasiado alta, ni demasiado baja, como Isabel. La sacaré a bailar el jueves, en el Palace. El estómago vacío: ¡qué jindama! Debiera darme vergüenza. Me metí, por voluntad, en la boca del lobo. 268 Tras las rupturas cronológicas de los dos capítulos anteriores, la acción vuelve al punto donde había quedado al final del capítulo XIV: primeros días de mayo, Molina aún convaleciente de su herida y Dabella con su obsesión de aprender a bailar. La historia de Cantueso y Paquita queda por ahora cerrada y se inicia la de la relación entre Dabella y Marga (la más importante desde el punto de vista estructural en la construcción de la novela) a partir del primer encuentro entre ambos narrado en este capítulo. 269 Formación de Aub sobre turbante: «con la cabeza cubierta por un turbante». Se alude a la venda que cubría la cabeza del personaje como consecuencia de la herida recibida por la policía durante la manifestación ante el monumento a Cajal. 270 Una vez más se pone de manifiesto en estas páginas la maestría de Aub en la expresión del estado de ánimo de sus personajes: la angustia, las dudas y vacilaciones de Joaquín ante su primer baile son reflejados por medio de un monólogo interior en el que sus impresiones y sus pensamientos se van superponiendo mediante un mecanismo pre-lógico de asociaciones. Las acotaciones del narrador, breves y la mayoría de ellas en estilo nominal, contrapuntean el monólogo del personaje a la vez que se integran en él. Max Aub L a c a l l e d e V a l v e r d e 149 »Estoy solo, en la guarida de Polifemo. Pero ¡qué lejos de ser Ulises! Polifemo, yo mismo; o Isabel, Galatea. Le ofrezco cada día un oso, un elefante. No los ve... ¿Cómo salir de aqui? ¿huir? Siempre me tuve por cobarde. ¡Valor, Joaquín, demuestra que eres hombre!» Le temblequean las rodillas. «¡Qué vergüenza! Si callo, ¿quién lo notará? Uno, dos, tres; uno, dos, tres. ¿Por qué no toca la orquestina? De una vez, al río.» Acís271. No resiste el deseo de sentarse. Oye unos pasos, vuelve la cabeza: otro. Ya no está solo. Pero la presencia de un joven —chaqueta entallada, pañuelo blanco al cuello— en vez de tranquilizarle, le irrita. Le verá fracasar. «Suspenso: ahí, al pie de la papeleta, firmado por el Presidente y el Secretario del Tribunal. Exagero.» El quinteto se ha sentado. Las muchachas se acercan del fondo; por el zaguán, dos retardatarias; feas, desgalichadas, muy pintadas. Cruza una vieja. Ya tocan: un pasodoble. «¡Qué bien! Pero las chicas no están todavía... ¿Qué hacen? ¿Me decidiré en seguida?» Se levanta. Se vuelve a sentar. Será mejor esperar. ¿Qué? ¿O no? El piso: precipicio. «La verdad: soy idiota. ¿Qué importancia tiene esto? ¿No baila todo el mundo?» Tres muchachas se han sentado en la fila de butacas que se le enfrenta. Enorme Rubicón. Mar. La tranquilidad de la bahía de La Coruña aplaca sus temores272. El muchacho que acaba de entrar se sienta al lado de la chica de la derecha. Hablan. Está prohibido hacerlo. Se lo dijo Cantueso. Se levantan, bailan. «¿Qué hacer? ¿Qué espero? ¿Cuál de las dos?» No se decide. La música se lo impide. Al extremo de la fila se sienta otra. Nuevo problema. ¿Cuál de las cuatro? Al fondo: dos viejas. Las mira. No las divisa bien, por la oscuridad; está seguro que le miran. ¡Al río! ¡Al agua! Pase lo que pase. Se levanta, va hacia una, cualquiera. No escoge, no puede, ciego. Se planta frente a una muchacha vestida de azul. Se levanta, le coge mano y talle. Se dispone a bailar. La música calla. Se quedan quietos, serios. Un silencio. «¿La suelta? ¿O no? Tocan de nuevo. ¿Qué? Un tango. Sí, es un tango.» Escapa. —Mi tiquet. Le da dos. Vuelve a sentarse. Se levanta. Se va a la calle. La luz caliente, dorada, de la primavera. ¡Qué vergüenza! Sale a Fuencarral. Se planta frente al Hospicio. «El barroco, yo273. Mira, Joaquín: no tienes remedio. ¿A qué esta espantada? ¿A qué? Cobardía se llama esta figura. Tengo que bailar. ¿Quién dijo miedo?» Regresa decidido, compra otros cinco tiquets. Vals: cinco parejas. Cierta confianza. Mira los pies. Uno, dos, tres, cuatro; uno, dos, tres, cuatro; facilísimo. También puede hacerlo. No ve a la chica de azul. Mejor. Sin embargo, con ella debiera... Aquella chica, la conozco. ¿Dónde la he visto? Baila con un gordo. Acaban. La deja. Voy. ¿Qué baila? ¿Qué tocan? ¿Qué es? ¿Un fox-trot? ¿Una polca? No lo sabe. Baila. Uno, dos, uno, dos. Tropieza, sonríe. Uno, dos. No se atreve a hablar. Cuenta, no coge el compás. La muchacha le lleva. ¡Qué vergüenza..., dejarse llevar! Se deja. No la soltaré. Perfecta. A mi medida. —¿No me conoce? —No. —Yo, a usted, sí. No se atreve a hablar. —¿No sabe bailar? —No. 271 Sic, con acento. La referencia al pastor mitológico, enamorado de Galatea tiene una doble motivación; por una parte a través de la expresión (lanzarse) al río que pronuncia el personaje inmediatamente antes: Acis se convirtió en río cuando Polifemo lanzó sobre él la piedra. Por otra parte, la referencia está explicada por la comparación que en la mente del personaje se ha establecido entre el salón de baile y la guarida del gigante, con la consiguiente evocación de los demás personajes de la leyenda. 272 Otro juego asociativo: a partir de la expresión pasar el Rubicán (= tomar una decisión irrevocable) en la mente del personaje se establece la relación río —o mar —> recuerdos de días felices en La Coruña. 273 La reflexión de Joaquín está motivada en este caso por la contemplación de la fachada barroca del Hospicio madrileño. Su explicitación sería «yo soy mucho más barroco (= retorcido, complicado) que el Hospicio». Max Aub L a c a l l e d e V a l v e r d e 150 Se le atraganta la saliva. Mudo. —Yo le enseñaré. Una ganga. Un tango. Un lío, un terrible, un espantoso lío, Maelstrom274. ¿Cómo salir? Uno, dos, tres; uno, dos, tres. No sirve. Baila de otra manera de como lo han enseñado. Baila mal; pero baila. —Déjese llevar. Sonríe. ¿De dónde la conozco? De pronto siente una confianza ilimitada, todo allanado. —No cuente. Déjese llevar. Se deja. Entre dos piezas: —Tengo tanta dificultad para hablar como para bailar. —No se preocupe. Aprenderá, es fácil. —A hablar, no. Tropiezo: como... —Déjese llevar. Es preciosa. ¿Cuántos años? ¿Diecisiete? ¿Dieciocho? ¿Cómo está aquí? —¿De qué me conoce? —Vivo en Valverde 32. No la recuerda. ¿O si? La ha entrevisto una vez una noche, al salir muy tarde de casa de las Miralles. No la recuerda. Ella sí, que desde la portería se alcanza lo que los demás, que vienen o van a la luz de calle, no ven. —Va casi todos los días a casa de don Daniel. —Sí. ¿Qué confianza le gana? Llevan doce bailes seguidos. Esto también está prohibido, pero como hay poca gente, el inspector hace la vista gorda. Y eso que el señor Cipriano Romero275 no la pierde, imán de sus pupilas. Alhaja, para el negocio, y —se hace ilusiones— para algo más. Cipriano es gato viejo, así acabe de cumplir los cuarenta: según él, la edad dorada. Fue barítono de zarzuela —las sabe todas—, perdió la voz, de la noche a la mañana, al pasar —sin otra salida— ese tiempo en el balcón volado del dormitorio de la señora de Rocafuerte, querida del conde de las Morenas, que vino por sorpresa a dormir cuando nadie le esperaba. No hubo premeditación ni alevosía, unas copas de más en casa de Villaverde. Hace más de quince años. Consecuencias: representante de actores, empresario de bolos276, ahora encargado del Tespiscore277, como dice. No faltan ocasiones para lo que sea; las aprovecha a pesar de las furias, pocas veces contenidas, de doña Berta Cienfuegos, propietaria del local y de su vida, si son de creer sus palabras. —Ésta cae. Se equivoca. Durante dos semanas, sin faltar una tarde, Joaquín Dabella llega a las cinco, baila con Márgara hasta las siete y media. Hora en que, al principio, se consideró obligado a ir a ver a Isabel; ahora novia de Isaac Stein, estudiante de arquitectura a punto de acabar la carrera. Clementina está en la gloria. —Ese sí. Isabel siempre ha tenido cabeza. (Dabella no le hubiera parecido mal, pero no se decide: —A este chico le falta algo...) Joaquín ha visto desfilar otros, no se preocupa. Menos con ese hijo de alemán y malagueña, bajo, feo, callado y —a lo que los más suponen— tonto. Por lo menos completamente desinteresado de los problemas que se discuten en la tertulia. —¿De dónde has sacado ese mono? —pregunta Victoriano Terraza. —Mira, déjale en paz. En buenísimo. Ya quisieras tú. 274 Palabra noruega mediante la que se designa un torbellino marino debido a las corrientes de marea. Con su habitual tendencia a la expresión sintética, Aub la utiliza como metáfora del estado de ánimo del personaje. 275 Introducción de otro personaje episódico, tratado con un evidente tono caricaturesco. 276 La palabra se emplea en el sentido (recogido por el DRAE) de giras teatrales organizadas por una determinada compañía. 277 Deformación de Terpsícore, la musa de la danza. En Madrid existía durante aquellos años un local de baile con ese nombre, en el número 36 de la Costanilla de San Pedro. Max Aub L a c a l l e d e V a l v e r d e 151 Desde la boda de Paquita la tertulia ha cambiado no poco. Dabella ha traído a José Molina, Isabel a Marta Quiñones. De cuando en cuando aparece Cipriano Rivas Cherif, gran bailarÍn de los jueves, en el Palace. Joaquín empezó a faltar sin darse cuenta. Sin solución de continuidad, su amor se desplazó de Isabel a Márgara. El sentimiento idéntico, no su objeto. Como, sin duda, sin palabras, Margarita le corresponde, su voluntad se acrecienta en términos inauditos. Sólo el mar... Por algo la primera sílaba de su nombre lo indica. Mar la quiso llamar, pero no cuajó. Le dice Mara. Sí: el femenino de mar. Mara, solamente para él, él solo. Delante de los demás, no. Cuando los hay, la llama Margarita. —No me mires así. —Entonces ¿cómo? —No sé. Ni pelaron la pava ni hizo el cadete. Desde el primer momento fue otra cosa: todo. Ni chifladura ni capricho; pérdida total, espejo. Todos los sentidos en el bienquerer; morir278. Hablan, horas y horas, sin saber de qué, sin recordar. Pasean, se sientan, en banco de paseo, en sofá o sillas de café; horas. Lo de él lo comprendo —¡pues no faltaba más!—, pero el «viceversa», que me parta un rayo — clama la Feli, hundidas sus ilusiones, al mes de frecuentar el Tespiscore, como decía siguiendo a Cipriano Romero, con quien hizo migas. Se declaró enemiga del joven aragonés: —Si ni siquiera se le entiende, ¡y con dos narices, de a palmo, una en su sitio y otra en el cuello, que no se sabe cuál es la verdadera, porque estornuda por la nuez! ¡Palabra! Pero, ¡hija de mis entrañas!, ¿qué le ves? —Nada. Encandilados. —Eso acabará mal, pero muy mal, pero que muy requetemal. Lo digo yo. Cuando Fidel se enteró no dijo esta boca es mía; aumentando el furor de su hermana. —No. ¡Si tú...! —Ahórrate el cuento. La noticia llegó al principal; se soliviantó Clementina. —Ya lo decía yo. Ese chico nunca hará nada a derechas. Se ha dejado engatusar. Menudo partido para una cualquiera. —Mamá... —¿Qué? ¿Me vas a negar el olfato? Ya ves, y eso que estaba perdido por ti. —¿Por mi? ¡Vamos! Nunca me dijo... —Hasta que perdió la vergüenza. Que no se le ocurra volver por aquí. —Pero ¿por qué? lo preguntas! —Claro que sí. —¡Estas chicas, estas chicas de hoy! —¿Cómo eran las de tu tiempo? Clementina se alza de hombros reconcomiéndose. En su tiempo... No lo recuerda. De verdad, su juventud se le ha borrado. Joaquín decidió hablar con Fidel. Una carta le parece falta de atención, más siendo tartamudo. Lo correcto: cara a cara. Se le antoja absurdo esperarle a la salida del periódico, a las tres de la mañana. Tropezar con él en la esquina de Valverde y San Onofre para acompañarle hasta la imprenta, disponer de poco tiempo, a riesgo de hacerle llegar tarde. Presentarse en su casa, sin más, correr el peligro de la Ex, evidentemente enemiga. Quedaba el domingo. No habló de su proyecto con Mara que posiblemente le desaprobaría. Lo que quería decirle al linotipista era cosa de hombres. 278 Una vez más el estilo sintético con predominio de elementos nominales como expresión de la complejidad de los sentimientos del personaje. Max Aub L a c a l l e d e V a l v e r d e 152 —¿Qué hace tu padre los domingos? —era una pregunta sin pies ni cabeza, ni venía a cuento a menos de ventear la liebre. Conocía de vista al viejo por haberse cruzado con él, en el zaguán, a la hora de sus visitas al principal, que solían coincidir con la salida a la imprenta del honrado socialista. A veces, la casualidad ayuda, aunque no del todo: viole venir subiendo la calle de Carretas; pensando si le convenía abordarle —eran las tres de la tarde— le siguió hasta la calle de Atocha. Alargaba el paso para ponerse a su altura cuando Fidel, echando un vistazo circular, entró en una botica, casi frente a Relatores. Joaquín se dispuso a esperarle. A su sorpresa pasó más de media hora sin que volviera a aparecer por mucho que no perdió de vista la única puerta de la muy concurrida farmacia. Al que vio salir, del 20, fue a Benavente, menudo en todo: iría al «Gato negro»279. Como el tráfico era mucho, supuso que Fidel había salido sin que se diera cuenta. Para cerciorarse entró; la farmacia era grande, largo mostrador, con entradas a ambos lados, hacia la rebotica. El linotipista no estaba. Dabella se sorprendió reprendiéndose su falta de vista. Por si le alcanzaba fue andando por la calle de la Cruz, camino natural hacia el periódico. No dio con él. Regresó al Henar, a tomar café. Le contó a Victoriano Terraza el extraño suceso, sin decir de quién se trataba. —¿En la farmacia de Giral? —No. En la antigua de Sánchez Ocaña. —Es la misma: Atocha, 35. Victoriano sonrió: —¿Qué pasa? —No te puedo decir. Lo único: que es hombre de confianza. —Habla. —No puedo. —¿Por qué? —Porque no puedo. Con el valenciano no había manera de saber nunca a qué carta quedarse. Llegó Cantueso; Terraza le puso en antecedentes. Manuel, más abierto, se echó a reír. —De una vez, ¿queréis decirme? —No, hijo, no. No se puede. ¿A quién esperabas? —Ya que sois tan discretos, os imitaré280. 279 El café donde Jacinto Benavente tenía su tertulia. El domicilio del dramaturgo estaba, efectivamente, en el número 20 de la calle de Atocha. 280 El narrador sugiere implícitamente, mediante los sobreentendidos de los amigos de Dabella, cómo la rebotica del establecimiento de Giral era lugar de reunión de conspiradores contra la Dictadura, hecho que Joaquín Dabella desconocía. Max Aub L a c a l l e d e V a l v e r d e 153 TERCERA PARTE I1 Victoriano Terraza era a lo que decía, enemigo de lo superfluo. Le gustaba ir al grano, aunque tuviera que dar vueltas para lograrlo. Sabiendo lo que quería importábale más el fin que sus caminos. Lo cual era notable, a sus años2. Alto e inteligente, si no feo, extraño, poco parecida la derecha a su contraria, caída la cara de ese lado, la ceja mal arqueada, obligada hacia abajo, la comisura izquierda de sus labios, el hombro zoco3 ligeramente más inclinado que el otro. Desde los trece años, medio palmo más que cualquiera. Pobre. Resintió la indigencia como un insulto, más por su madre —pequeña, enclenque, abandonada— que por las hambres que pasó. Gracias a su gran talla trabajaba sin cansarse. Muy cumplido, se hizo querer bien de don Juan Carretero, dueño de un ultramarinos de la calle de Maestro Gonzalbo, más allá de la Gran Vía en un barrio de porvenir. Doña Gloria, su madre, cosía «para afuera», los ojos perdidos de tanto canesú, rojos los bordes inferiores de los párpados, una constante lágrima a punto de caer, que la enjutez no permitía que se escurriera por sus inexistentes mejillas; modosa, callada, presa de un constante miedo a no sabía qué; toda su preocupación: salir a la calle para entregar su trabajo teniéndole fobia a la gente, más al tráfago ciudadano. No se le ocultaba que debía sus desgracias conyugales a sus achicamientos frente a todo, principalmente a su marido. Ricardo Terrazas4 era el troquel del hijo, todavía más alto y cuadrado. ¿Cómo aquel bruto bien hecho se había casado con una mosca muerta como ella? Nunca se lo explicó, cada noche se sobrecogía al verse al lado de semejante ejemplar de la raza humana. Hasta que él se cansó de lo que tenía por remilgos y pazguatería largándose en busca de mayores dones. Si dio con ellos, nunca lo supo: quedó la menguada en su piso de la calle de Adressadors, sin saber qué hacer. Victoriano dejó el Instituto, donde estudiaba, normalmente, el tercer año de bachillerato. Entró al servicio de un ortopedista; no le gustó el ambiente, se agenció el puesto en casa del señor Carretero, que tenía los pies planos, razón por la que entablaron conocimiento: unas plantillas equivocadas de número que Victoriano tuvo que ir a cambiar. Se halló a gusto entre los coloniales, porque no le estaba prohibido pellizcar los abanicos de bacalao de Escocia o un racimillo, ya un poco descargado, de pasas de Málaga, sin que aquello se considerara hurto, por el rendimiento que daba. Como su afán de saber era más que mediano se arregló para asistir a la Escuela de Artesanos, de las siete en adelante. Perdió la poca fe que tenía con la pubertad, seguro de que la idea de Dios se contradecía con la de generación tal como se la 1 Este capítulo y los siete restantes que integran la tercera parte tienen como hilo conductor al personaje de Victoriano Terraza. Todos ellos suponen un amplio flash-back que retrotrae la acción novelesca al 27 de enero de 1926, día en que Terraza llega a Madrid y toma contacto con los ambientes y personajes que han sido descritos en los capítulos precedentes. Toda la cronología del relato se circunscribe en esta tercera parte a esa fecha, a excepción de las primeras páginas del capítulo 1 donde se narra, en otro flash-back, la «prehistoria» valenciana del personaje. El seguimiento de Terraza es, como en otros casos, un pretexto para introducir nuevos tipos y ambientes (o profundizar en los ya conocidos) que van configurando el puzzle de la visión aubiana del Madrid de Primo de Rivera. 2 En la descripción del personaje se antepone su catadura moral; hecho que pone de manifiesto la importancia que su creador le confiere como prototipo del joven arribista, sin ideales y dispuesto a conseguir el triunfo a cualquier precio. 3 Una muestra más de la preferencia de Aub por los vocablos inusuales para sustituir a otros de mayor frecuencia; en este caso, izquierdo. 4 El personaje de Ricardo Terraza (no Terrazas), al que aquí se cita sólo como padre de Victoriano, aparece en Campo del Moro, pero con el nombre de Victoriano. También aparece allí su hijo, aunque convertido en un heroico combatiente, muy ajeno al perfil moral con que en esta novela se nos presenta. Max Aub L a c a l l e d e V a l v e r d e 154 hizo entrever —con gusto— una moza, criada de buena casa, la de don José García Montell, médico, cuyo piso se enfrentaba con la tienda. Por ese solo hecho empezó a odiar a su madre; ésta, como si se diera cuenta, fuese5 al otro mundo huyendo de un automóvil que ni siquiera la hubiese rozado; dio un paso atrás, en falso, se rompió el colodrillo en el borde de la acera. Victoriano fue a vivir con sus dueños; dormía bajo la escalera, en un catre que abría por la noche, entre sacos de azúcar y cajas de latas de sardinas. Por la mañana, subía a la cocina, se lavaba, ayudaba a la criada de la casa a preparar el no parco desayuno, yendo por la leche. Devorando los suyo, bajaba a abrir la tienda. Por la noche, estudiaba sus lecciones apoyado en el mostrador comiendo una morena pataqueta60 repleta de morcilla y longaniza aceitosas. Cuando no estaba delante, don Juan Manuel y su consorte se hacían lenguas de sus buenas condiciones. No teniendo hijos, le miraban como tal. No les salió a la medida de sus deseos: un buen día, sin mayores miramientos, les dijo que se marchaba. Los dejó con el alma hecha pedazos; ya nada les supo bien; a poco vendieron su comercio yéndose a Sueca, pueblo de doña Carmen. Victoriano no se dio cuenta, a lo que le importaba, seco, enemigo de lo superfluo —a lo que decía—: —A cada quien lo suyo. Entró a servir, un poco de todo, en casa del doctor García Montell. Don José era padre de numerosísima prole. Victoriano formó parte de ella. (—¿Uno más? ¡Qué más da!) El hijo mayor tenía dos años menos. que él, el que completaba la docena todavía no andaba. Victoriano acabó el bachillerato, granado: diecinueve años y un metro setenta y cuatro, lo que es para Valencia, talla de respeto. Añadíase la prestancia, cierta distinción hija del imitar lo que tenía por finos modales. Don José quiso saber si, como no lo dudaba, quería ser médico. Victoriano sin dar las gracias, dijo que lo pensaría. No se lo perdonó el doctor, hombre abierto, amigo de hacer favores, pero de genio corto. Desde que entendió, Victoriano supo que el dinero era lo más y que le repelía ganarlo comerciando géneros. Ansiaba ser respetado, mandar. Mas su placer era la literatura. ¿Cómo compaginarla? Le pagaban quince pesetas, cada semana, por un artículo en Las Provincias. Se había hecho amigo del jefe de redacción, don Jaime Bordes7, enjuto, ojos tristes, por la vista cansada, traje arrugado, hombros nevados de caspa; excelente persona que deseaba descubrir un nuevo Larra en cada jovenzuelo con mal de pluma. Escritor, esposo y padre fracasado revertía en cuanto muchacho despierto se le acercaba el anhelo doloroso de notoriedad y gloria que a los años mil le corroía las venas sin dejarle quieto el ánimo. Sólo con un libro en la mano —versos españoles, franceses, o ingleses, que no era lego— se le aplacaban los reconcomios contra su impotencia. Nada de lo que escribía, no poco, le gustaba. Desechaba por la mañana cuanto había garrapateado por la noche. Del escaso dormir y mucho café —diez o doce tazas diarias— se le habían consumido vista y carnes, no el entusiasmo por las letras. Empujó a Victoriano a marcharse a Madrid: —Porque en provincia no hay nada que hacer. Victoriano Terraza tenía ahorradas quinientas pesetas. Desembarcó en la capital el 27 de enero de 19268; acababa de cumplir veintitrés años. Llevaba tres cartas de recomendación, bien guardadas en su cartera. Jaime Bordes tenía sus amistades, todos ellos gentes liberales y aun socialistas, a pesar de servir desde hacía más de treinta años, con un sueldo miserable, en un periódico conservador. Fue a una casa de huéspedes de la calle de Fuencarral que le recomendó el crítico teatral del periódico. A la media hora —traje nuevo— se echó a la calle. Había aprendido el plano de Madrid de memoria, que la tenía buena. En el bolsillo de la chaqueta llevaba una libreta con sus versos 5 Obsérvese el contraste entre el arcaísmo de la forma enclítica y el dinamismo que adquiere la sintaxis. Valencianismo: denominación de un tipo de bollo. 7 Una vez más nos podemos hallar ante el trasunto de un personaje real, apoyándose aquí la identificación en cierta similitud de apellidos: el redactor-jefe de Las Provincias de Valencia era entonces Emilio Sarzo Bordehore, amigo de Aub. Sólo que su edad (nació en 1899) impide la completa identificación con el viejo Bordes. 8 Datación precisa que señala el día exacto de la llegada de Terraza a Madrid, día en cuyo transcurso se desarrolla la acción novelesca durante esta tercera parte. 60 Max Aub L a c a l l e d e V a l v e r d e 155 puestos en limpio. Desembocó en la Red de San Luis, bajó por la Gran Vía mirando los escaparates. Las diez y media de la mañana, sol claro, menos frío del que esperaba. Estaba en Madrid: tenía que abrirse camino. Su fortuna le alcanzaba para mes y medio, único gusano que le roía. Por de pronto, ganar tiempo. Don Carlos Santibáñez del Río vive en el 17 de la calle del Prado. No es hora de hacer visitas. Pero no puede perder medio día. (No se le ocurre la posibilidad de concertar una cita por teléfono.) Don Carlos es periodista importante y se acuesta no por gusto, a las cuatro de la mañana. A las once menos cuarto Victoriano toca el timbre de su casa. Sale a abrir una criada, tan entrada en años como en carnes: —El señor no se levanta hasta las dos. La fámula mira al mozancón con simpatía, por el desencanto que se pinta en sus facciones. —Bueno —añade— es la hora en que se sienta a la mesa; si vuelve usted a la una y media... —¿Quién es? Se asoma doña Mabel, esposa del dueño de la casa, rubia semiteñida, todavía de buen ver. —Un joven que pregunta por el señor. —Está durmiendo. —Ya se lo dije. Es la señora —explica Serafina, dejando el paso libre. Victoriano saluda, dice quién es, qué cartas trae, su deseo de saludar al gran hombre. —¿Cómo está Jaime? —pregunta la señora, con muy leve acento extranjero. Sin esperar respuesta añade: —Pero, pase usted a la sala. —No quisiera molestar. —No es molestia. En la sala hay libros por todas partes, pilas de periódicos entre mueble y mueble. Quedan libres un par de sillones cómodos, viejos, dos sillas. —Siéntese y perdone, pero Carlos pone el grito en el cielo si tocamos algunos de sus papeles. Quitar el polvo, y gracias. Así que viene usted de Valencia. ¿Cuándo llegó? —Esta mañana. Interrumpe una voz ronca: —¿Quién está ahí? Como acostumbrada a ello, la señora contesta a gritos: —Un joven viene a verte, de parte de Jaime Bordes. —Ahora salgo. Doña Mabel se vuelve hacia el mozo: —Usted perdonará. Sin esperar contestación se cuela en el cuarto del que partió la voz. Victoriano examina lo que le rodea en la penumbra que permiten las cortinas corridas, manchadas por el sol mañanero. Muchas cosas, a más del papel impreso; multitud de cuadros colgados de cualquier manera, hasta el techo, cuyas firmas le producen la mayor admiración. (No los lienzos, que no se detiene a ver): Zuloaga, Casas, Mir, Anglada, Rusiñol, Romero de Torres9. Le llama la atención un cuadrito de colores chirriantes. Se acerca: —¿Está mirando mi Regoyos?10. Vuélvese rápidamente Victoriano, tira una pila de libros. —No se preocupe. El joven reniega de su humanidad, desproporcionada a tan corto espacio. —Siéntese. ¿Con que me trae una carta de Jaime? 9 Pintores todos ellos de reconocido prestigio internacional y de elevada cotización en la época; por su nacimiento, entre la década de 1860 y 1870 son todos rigurosos coetáneos de Santibáñez. La presencia de sus cuadros en la casa del director de El Heraldo, es un dato mediante el cual el narrador sugiere la amistad de éste con tales artistas. 10 Darío de Regoyos es algo mayor que los anteriores (nació en 1857) y el único ya fallecido en la época en que se sitúa la acción de la novela. El tratamiento particular del color, que llama la atención de Terraza, es la consecuencia del lema en el que basó su obra: «lograr la justeza del color en el conjunto del efecto atmosférico». Max Aub L a c a l l e d e V a l v e r d e 156 Se la tiende; mientras el famoso periodista la lee, recoge como puede los volúmenes caídos. Aún tiene tiempo para examinar a su visitado: —¡Mabel! —reniega—. Descorre las cortinas. Entra la señora, obedece, todo cobra color natural. Carlos Santibáñez es hombre de cierta edad11, más fofo que gordo, los ojos saltones, uno mucho más que otro que parece sostenerse por el favor de sus gafas de feroces cóncavos cristales. Mediano de estatura, crece por la alta pelambrera, ahora revuelta, sin afeitar y no de la mañana, se cubre con una bata de casi tantos años como él, no por los lamparones, que no son pocos, sino por lo deshilachado de las mangas12. —¿Por qué no te pusiste la otra bata? —¿Cuál? —responde el escritor—. ¿O vas a hacer creer al joven que la tengo? ¿Con que tiene usted talento? ¿Y quiere vivir de él, aquí en Madrid? Le advierto que tendrá que emplearlo en parecer que no lo tiene. —No le haga usted caso —dice doña Mabel. —Tráenos café, y siéntese, joven, siéntese. Lo hace con cuidado. Sesgado queda Santibáñez y, enfrente, el Regoyos. —No le gustará. —¿Por qué? —Vosotros, los levantinos, sois todos retóricos y amigos de la paletada ancha y buena de comer. No os importa gastar pintura, tal vez porque es más barata en Valencia que en Bilbao. Y ¿qué escribe? —Pues... artículos. (Los versos se le atragantan por el estilo del interlocutor.) —¿De qué? —De crítica... —¿Literaria? —Pues... sí. —¿Y de eso piensa vivir? —No, señor. —Menos mal. ¿Y está solo? —Sí, señor. —¿Sus padres? —Ya no los tengo. —Eso está bien. La familia molesta siempre. No lo digo por ti —se lo espeta a su mujer que entra con una bandeja en la que hay dos tazas disparejas y una cafetera. —Déjala ahí y vete. Obedece doña Mabel, sin comentarios. —Sírvase y sírvame. ¿Toma azúcar? Yo, no. ¡Mabel! —clama— ¡Azúcar! para el señor... ya no me acuerdo. —Terraza, pero no se moleste, yo... —¿Toma azúcar o no? —A veces... —¡Qué a veces: siempre! Entra la criada, con el azucarero. —Dice la señora que qué va a querer comer. 11 Es característico de Aub la descripción fragmentada de sus personajes, que, por otra parte, tampoco suele ser simultánea a su primera aparición. Así, se inicia aquí el retrato de Carlos Santibáñez (personaje va conocido del lector), que irá siendo completado en otros capítulos. 12 El deseo de concisión expresiva produce a veces una sintaxis enormemente confusa, como en este caso; la sustitución de la coma que sigue a revuelta por un punto y coma aclararían algo esa confusión al igual que la de la expresión y no de la mañana por otra que aludiese más explícitamente a que la barba del personaje no es de un solo día. Max Aub L a c a l l e d e V a l v e r d e 157 Se transfigura la cara de Santibáñez, se acaricia la barbilla con dedos amarillentísimos13 de nicotina. Sonríe, inefable. —¿Queda bacalao del de ayer? —No, señor. —Entonces ostras y langosta, y dile a la señorita que ponga una botella de Sauternes a refrescar. —Vino blanco no le han de dejar tomar... —¡No me repliques y lárgate a tu cocina! Lo dice sin acritud de ningún género. —No tiene usted remedio —comenta Serafina, saliendo. —Dicen que la diabetes —comenta—. ¡Qué diabetes ni qué camándulas14: los cochinos años! No hay enfermedad como cumplir los cincuenta y nueve. El visitante quiere protestar. —No me diga nada. Sé mi canción. ¿Así que artículos de crítica literaria? ¡Vaya por Dios! Aunque, por otra parte, con la censura, es lo único que se puede hacer15. Al fin y al cabo, todos nos hemos vuelto críticos literarios; por eso mismo el cupo está rebasado. Usted, lo que quiere es trabajar en el periódico. —Sí, maestro. Le mira Santibáñez de medio lado dándolo todo al ojo bueno. —¿Eso de maestro de dónde se lo ha sacado? Métaselo en el bolsillo y no lo vuelva a sacar. Véame en la redacción esta noche. —¿A qué hora? —Lo mismo da: allí estoy de las ocho a las cuatro. ¿Quiere algo más? ¿No? No le doy la mano porque todavía no me la he lavado. ¡Serafina, el señor se marcha! —No le haga caso, es un pedazo de pan. Por la puerta recién cerrada asoma Santibáñez comentando con su voz cascada: —Y tú de alcornoque. Véngase a comer mañana, a las dos. No era invitación a humo de pajas; tenía el ilustre periodista una sobrina ya entradita en años y sin carnes, así fuera muy agradable de ver y tratar, que doña Mabel estaba empeñada en matrimoniar. Imponía convites a los recién llegados, con rubor de Virginia; admitían la prueba: Carlos Santibáñez porque no le parecía motivo de trifulca, la esquelética por si acaso. II16 Victoriano salió confuso pero satisfecho porque avizoraba la posibilidad de hallar rápidamente la manera de vivir sin entrar a saco en sus reservas, lo que le llevó a un restaurante de la calle de Echegaray que don Jaime Bordes le había ponderado. Pidió las albondiguillas famosas, dioles buen fin sin saber a qué carta quedarse —no es manera de decir sino la estricta verdad— dudando si visitar primero a don Salvador Pérez del Molino o a Luis Rodríguez Malo, este último sin el don, por socialista. Decidióse por el primero, por la cercanía: no tenía sino bajar la Carrera de San Jerónimo para llegar a Zorrilla 12, donde vivía el muy renombrado y parco intelectual. Paróse un momento a contemplar columnas y leones del Congreso, echó un vistazo distraído a la estatua de 13 Amarillentos en S. B. En el sentido popular de «tonterías», «pamplinas» y no el de «hipocresía», «astucia» que registra el DRAE. 15 Alusión al estricto control que impuso el dictador a la prensa; control que curiosamente no se aplicó al libro, lo que permitió la amplia difusión de una literatura de signo progresista y revolucionario cuyo papel en la caída de la Dictadura y posterior implantación de la República sería decisivo. 16 La parcelación en capítulos vuelve a estar determinada por la disposición temática, al igual que sucedía en los capítulos II, V y XIII de la segunda parte. Éste se centra exclusivamente en la visita que Terraza realiza a Pérez del Molino, personaje que es un claro trasunto del escritor Ramón Pérez de Ayala. Dentro del juego de ambigüedades típico de la novela, dicho escritor aparece citado en otras ocasiones con su propio nombre y, a veces, mediante otros sinónimos: Pérez del Mercado, Pérez del Molino... 14 Max Aub L a c a l l e d e V a l v e r d e 158 Cervantes, y, no siendo bibliófilo no se detuvo en los escaparates de Vindel, que conocía de nombre y renombre. Subió dos pisos de una ancha y alfombrada escalera, tocó el timbre con el corazón en un puño porque el solo nombre de Salvador Pérez del Molino le imponía casi tanto como el de don José Ortega y Gasset, oráculo que, por el momento, juzgaba inaccesible. Abrióse la puerta sin ruido, apareció una doméstica del mejor ver, morena, con cofia, delantalillo y puños blancos guarnecidos con puntillas almidonadas; con suave reverencia y voz de la misma condición le preguntó con cierto dejo de superioridad: —¿Qué desea el señor? Expuso éste atropelladamente sus motivos. —¿Tiene cita el señor? —No. Se refirió a la carta de presentación. —Si me hace el favor de pasar y de darme su tarjeta. Nuestro joven carecía de la por lo visto indispensable cartulina. Vaciló, mintió: las había olvidado en el hotel. —Pero si me hace el favor de entregarle esta carta... La criada, muy dueña17, le hizo pasar a una salita ateniente18 al recibidor, puso la misiva en una bandeja que parecía de plata, desapareció sin ruido, lo cual, por otra parte era fácil por lo bien alfombrado de la estancia. Los muebles, al gusto parisino del día: rectos, brillantes, sin adornos. Encima de una especie de arcón un solo cuadro llamó la atención del visitante que no había visto expresiones cubistas más que reproducidas en blanco y negro. Ingeniábase en interpretarlo cuando sonó una voz infantil a sus espaldas: —¿Hauduyudu?19. Volvióse sobresaltado para descubrir a una preciosa niña que le tendía graciosamente la mano; se la estrechó, la criaturilla dobló ligeramente las rodillas para agradecer el saludo: —Carolein Pérez del Molino. Podía tener seis o siete años, el cabello dorado, ojos azules transparentes. Victoriano estaba estupefacto; la niña le miró interrogante y le preguntó con gran interés: —¿Te ha comido la lengua el gato? Entró con ruido de faldas sedeñas una mujer como de cuarenta años, de nariz flamígera, labios delgadísimos sólo comparables a la falta de carnes que la desadornaba, venía desorbitada: —¡Carolein! —y con espantable pronunciación—: Usted perdone, señor, la niña escapó. Buenas tardes. Vamos. Carolein, obedezca. La chiquilla se zafó, quebrando el cuerpecillo, señaló la visita: —Es mudo. Así se había quedado; institutriz y educanda, que lo eran sin lugar a dudas, desaparecieron para dar paso a la primera fámula. —Sígame, por favor. Por un pasillo tan suavemente alfombrado como cuanto había pisado hasta el momento fueron hasta una puerta encuadrada con miniaturas en marquillos de ébano. —Pase usted, el señor le atenderá en seguida. Un despacho doblado de biblioteca, chapado con madera oscura; una docena de grabados, geométricamente alineados en las paredes, ofrecían hermosos caballos de raza de todos los colores; en una repisa el retrato del rey de Inglaterra —marco de plata— que, a la distancia, le pareció dedicado. Sobre la amplia mesa, limpia de papeles, el retrato de una señora y de dos niños en el que Victoriano reconoció a su infantil interlocutora; el marco: de piel con aplicaciones doradas. No se atrevía a moverse; a ojo de buen cubero se dio cuenta de que los libros —perfectamente encuadernados— eran todos extranjeros. Pasaron dos larguísimos minutos antes de que entrara por una puerta que no había notado, entre dos libreros, el dueño de la casa. Traía puesto un batín de 17 Nueva muestra de juego verbal basado en la antítesis. Participio de presente del verbo atener, en su significación de «arrimar(se)» o «adherir(se)». 19 Reproducción fonética del saludo inglés How do you do? 18 Max Aub L a c a l l e d e V a l v e r d e 159 seda color «sangre de toro», calzaba pantuflas de ante. Imperturbable, bien afeitado, bien peinado, oloroso. Una pipa cuadrada en la boca que, inmediatamente, cogió con la mano izquierda, para saludar. Era un hombre pequeño, delgado, de gesto parco y ojos claros que se fijaban en los del interlocutor sin apartarse un momento, turbándole20: Estrechó ligeramente la mano de Terraza: —Salvador Pérez del Molino. Señaló asiento, se acomodó en un sillón frontero. ¿No había estado nunca en Madrid? ¿whisky o coñac? —Nada, no se moleste. —No es molestia. Alargó al descuido la bien cuidada mano hasta el borde inferior de la mesa; debió tocar un timbre, tan invisible como ineludible, ya que se presentó un mozo, chaquetilla corta y blanca. Repitió, un tantillo más imperioso: —¿Whisky o coñac? —Coñac —musitó Victoriano. —Dos coñacs, Alfredo. Se dobló el sirviente para volver al momento con una bandeja donde lucían dos copones21 y una botella. —Supongo que le gustará: 1907. Sirvió el camarero y salió. Victoriano imitó al ilustre ensayista y sostuvo su copa con la mano. —Bordes tenía talento, pero se empeñó en desterrarse. ¿Escribe? —El periódico le tiene muy atado. —El periódico y España. No sé qué decirle, señor Terraza. Lo único que puedo darle es un consejo. aquí no se puede hacer nada. Si, de verdad, como me dice Bordes, tiene talento, váyase. En España no se puede hacer nada. No hay escritores españoles; se vuelven periodistas o novelistas ilegibles, como Baroja. Huelen todos a cocina barata22. ¿Fuma usted? Sacó una larga pitillera de oro y ofreció cigarrillos ingleses. Victoriano no se atrevió a aceptar, reprochándose su timidez. —Sólo puedo servirle repitiéndole: márchese, váyase a donde pueda. Aquí no hay nada que hacer. Estoy en Madrid para que mis hijos aprendan español. Consígase una plaza de lector en cualquier universidad extranjera, aunque sea en Montpellier. Si no acabará haciendo comedias al estilo de Benavente. Todavía Arniches tiene cierto garbo23. ¿Ha leído usted el último ensayo de Ortega? Parecía tener algo dentro, pero ya lo ha carcomido la cursilería del ambiente. El único que se defiende todavía es don Ramón24.; Al extranjero, joven, al extranjero! Y si se olvida del español, mejor. Si yo escribiera directamente en inglés, o en francés... Esto se ha acabado. Aquí lo único que encontrará son peñas en los cafés donde todos cuentan lo que nunca escribirán. Siga mi consejo: váyase y cuanto más lejos y cuanto antes, mejor. A menos que carezca de ambiciones y se contente con vivir, si se puede llamar vivir a permanecer aquí malcomiendo de alguna traducción. ¿Qué idioma habla? —Francés. Mentía. Mal lo leía y con ayuda del diccionario. —No le servirá. Aprenda inglés. O alemán, si quiere trabajar con esos forzados de la Revista de Occidente. Colaboré en España porque no tenía más remedio. Pero hoy: mis libros, y gracias. Y aquí no se venden. Sí, no proteste: tengo un centenar de lectores, alguna salida tienen en América. Si no fuese por las traducciones inglesas... Véalas. 20 La descripción física corresponde con exactitud a la de Ramón Pérez de Avala. Copas en S.B. 22 Obsérvese la postura elitista del personaje, que casa perfectamente con el desprecio de Pérez de Ayala hacia la literatura de su época y su intento de cultivar una novela de carácter intelectual. 23 Pérez de Ayala fue el primero en descubrir y valorar desde una óptica intelectual el teatro de Carlos Amiches. 24 Obviamente, Valle-Inclán. 21 Max Aub L a c a l l e d e V a l v e r d e 160 Se adelantó, fue a un estante, sacó dos volúmenes: —Estos son libros y no los adefesios que imprimen aquí. Los miró Victoriano con timidez, mientras el ilustre escritor apuraba su copa. Miró éste su reloj: —Usted perdone, me esperan para ir a dar una vuelta por la Sierra. Las piedras son lo único que aquí vale ya la pena. Salude usted cariñosamente a Bordes. Y créame que siento no poder hacer más por usted. A sus órdenes. La misma sonrisa, en el borde mismo de la ironía, pero sin llegar. En la calle, anonadado, un solo sentimiento: ser así, permitirse esos lujos: todos. La superioridad, la seguridad de sí. Dictaminar, haber llegado. ¡Que dijeran lo que quisiesen! (Según muchos, Pérez del Molino estaba acabado, en todos los sentidos.) ¿Quién le quitaba las alfombras, los muebles, las criadas, la displicencia? —¿Para qué quieres ver a Salvador? —le había preguntado Jaime Bordes—. Si te recibe, cosa que no te aseguro, no te dirá nada, incapaz de ayudar a nadie. Fuimos compañeros y buenos amigos hace cuarenta años. Ahora es otro. Para él, los españoles ya no tenemos nada que hacer en este mundo. Tal vez tenga razón. Victoriano Terraza insistió, ahora se felicitaba. ¿Cómo llegar a eso? ¿Hubiese estado bien haberse atrevido a leerle algunos versos? Con la palma de la mano toca el bolsillo izquierdo de su chaqueta en el que lleva el cuaderno donde ha caligrafiado cuidadosamente lo que considera los mejores de sus numerosos poemas. «Crepúsculo», sí: habérselo leído. Haberse atrevido, diciéndole: —De acuerdo, maestro (Pérez del Molino hubiera aceptado la denominación), pero, si me hace el favor, oiga estos versos... No. Hice bien. Llegar a eso, que los demás revienten de envidia. ¡Qué señorío...! III25 Volvió a la Puerta del Sol, para tomar un tranvía; habiéndose prometido no preguntar prefirió volver al centro de su plano, tomar un Chamberí por Hortaleza para ir a casa de Agustín Morales Arnau, que le había ofrecido su casa hacía dos años. Miraba distraído las calles del trayecto porque se había impuesto ver Madrid, detenidamente, más adelante, cuando tuviese resuelto su problema económico. No haría nada a la ligera. Todo tiene fallas: tuvo que andar más de lo que había supuesto para dar con la casa del poeta y ahora dramaturgo. Le había conocido en un café, en Valencia, cuando asistió al estreno de su primera comedia, por la compañía de Carmen Díaz, en el Teatro Eslava, durante la feria de julio. Hizo la reseña, entusiástica. ¿Le recordaría? En dos años, el éxito de tres obras había cambiado su renombre: de poeta preciado entre pocos que se tenían por los mejores pasó a conocido concurrente diario de escenarios, saloncillos y camerinos, citadísimo de gacetillas. Procuraba todavía aunar los dos mundos sabiendo que forzosamente un día no lejano, si no ya pasado, acabaría por cerrársele el que tuvo por suyo en los primeros años madrileños: ya un famoso músico le había pedido la letra de una zarzuela y había aceptado el encargo. Era dinero en perspectiva y cinco hijos pesan mucho. Agustín Morales era toledano, de familia de humildes dulceros. El negocio no prosperaba porque el mazapán se hacía ya, principalmente, en Jijona y hasta en Logroño. De fabricantes los toledanos —en general— habían pasado a revendedores. No la familia de Morales, a su costa; sin poder salir de una menos que decorosa mediocridad económica. Estudió el bachillerato a trompicones; tras ganar tres flores naturales, en Alcoy, Úbeda y Villena, descubrió el ultraísmo; a su sombra apareció su nombre en tres revistas literarias «de vanguardia». 25 Un nuevo capítulo breve, aunque no con el carácter de escena que posee el anterior, ya que incluye un flash-back en que se resume la trayectoria biográfica del nuevo personaje introducido: el dramaturgo Agustín Morales. Resulta difícil precisar el modelo que inspirase a Aub este personaje, prototipo del escritor valioso que cae en la trampa del teatro comercial olvidándose de sus inquietudes vanguardistas. Probablemente, como en otros casos, se trata de una síntesis de varios personajes reales. Max Aub L a c a l l e d e V a l v e r d e 161 Consiguió un empleo en una fábrica de cerveza madrileña, donde hizo números durante ocho horas diarias, lo que le dejaba tiempo para discutir otras tantas en el café de Pombo o el del Henar, en el María Cristina o en el Castilla. Pequeño, rechoncho, carirredondo, las mejillas apretadas, nariz chata y respingona a la vez, con algo de campesino y no poco de seminarista. Poeta fácil, redondo, se le alineaban sin trabajo octosílabos y endecasílabos con rimas todavía más felices. Se forzó a lo contrario al socaire de los nuevos vientos parisinos logrando éxitos entre sus pares. Se engañaba a conciencia. Se le vio inquieto, delgado, triste: el ultraísmo le hizo daño. Como era persona de «buen criterio», volvió a sus dioses lares: Darío, Lugones, Herrera Raissig. Tentábale el teatro por los rumbos de Rostand y Marquina26; veníale de su padre que, además de dulcero, no dejó de ser apuntador cuando recalaban compañías «de verso» en Toledo. Así anduvo, desde niño, entre bastidores y aun debajo de ellos: en el foso, alma oscura y misteriosa del teatro. Al morir, tísico, el buen progenitor, Agustín Morales, sin darse cuenta, se alejó de los escenarios. Ahora, al regresar, reconoció mil trucos. Nada le cogía de sorpresa y sorprendió con cierta limpieza a los espectadores. El éxito fue alentador en prensa y taquilla. Nada le dijeron sus compañeros de Grecia, Tableros, Ultra27; el teatro estaba fuera de sus preocupaciones, pero empezaron a considerarle prófugo. Convivió con escritores de otra calaña, en espera de que el teatro le quitara todo su tiempo. Así abandonó la cerveza, a la que era muy aficionado, para dedicarse al amontillado, que favorecía tiradas y diálogos. Salía poco de casa durante el día. Recibió amablemente a Terraza, al que aseguró recordar. Contó éste su entrevista con Santibáñez, calló la de Pérez del Molino, comprendiendo que el ensayista estaba en las antípodas de la actual manera de entender «el mundo del arte» del toledano. Se interesó el dramaturgo en la futura carrera periodística del poeta, prometió «motu proprio» telefonear al veterano periodista, animó a su visitante; oyó diez sonetos que proclamó excelentes, dignos de publicarse en seguida tras haber sido declamados en el Ateneo. De eso se encargaba a pesar de lo alejado que estaba «desde hacía algún tiempo» de ese ambiente. Sería bueno que le presentara otra persona. La más idónea, Cipriano Rivas Cherif, muy su amigo, feliz de hacer favores. Con seguridad, a las ocho, le encontraría en el Regina. Le indicó dónde estaba el café, el lugar de la tertulia. Garrapateó una tarjeta para el escritor al despedirse efusivamente en la puerta de la casa. Victoriano prometió visitarle la semana siguiente. IV26 Las seis. Contra lo supuesto, tiene tiempo de hacer otra visita. ¿Ver a los Miralles, que veranean en Valencia? Supone que el pintor no puede serle muy útil por ahora. (Alguna comida y para de contar.) Las muchachas no le interesan. Puede dejarlo para otro día. ¿Luis Rodríguez Malo, el socialista? No vive lejos, teniendo en cuenta el metro, que presenta su boca. Lo subterráneo, tal como se lo figuraba: agradable, limpio, rápido, barato. La gran cosa. 26 Las referencias que cita Aub para explicar la acomodación de la literatura de Morales a «otros rumbos» ponen de manifiesto su evidente ruptura con los movimientos de vanguardia y su acoplamiento a la estética «pequeño-burguesa»: por una parte, los tres patriarcas del modernismo americano; por otra, el teatro llamado poético, de virtuosismo verbal y reminiscencias románticas, cultivado en Francia por Edmond Rostand como reacción frente al naturalismo y continuado en España con gran éxito por Eduardo Marquina. 27 Tres de las principales revistas del movimiento ultraísta (junto con Cervantes, Alfar, Cosmópolis, Horizonte y Reflector). Grecia se publicó entre 1918 y 1920, Ultra entre 1920 y 1922 y Tableros entre 1921 y 1922: todas ellas de vida efímera y limitada difusión dieron a luz las obras de creación y los escritos teóricos de los jóvenes poetas rebeldes. 26 Continúa la parcelación capitular en función del contenido; éste se centra exclusivamente en la frustrada visita de Terraza a Luis Rodríguez Malo. Sobre dicho personaje tampoco es posible aventurar una identificación exacta es posible que sea un trasunto de algunos de los viejos militantes que abandonaron el Partido al no adherirse éste a la III Internacional: Daniel Anguiano, García Quejido o Francisco Mora podrían haberle prestado algunos de sus rasgos. Max Aub L a c a l l e d e V a l v e r d e 162 Sube tres pisos. Llama, le abren inmediatamente. Un joven con gabardina y sombrero calado le toma del brazo y le hace pasar a una sala modesta. Un hombre muy pequeño le interroga: su nombre, su dirección... —¿Es amigo de Luis Rodríguez Malo? —No. —¿A qué venía? —A conocerle. Traigo una carta de presentación de Jaime Bordes, jefe de redacción de Las Provincias, de Valencia. El hombrecillo le mira con curiosidad, tiende la mano. —¿Me hace el favor? Victoriano entrega la misiva con la seguridad de que no debiera hacerlo, de que no es incorrecto, de que debiera negarse. Pero no puede: si supiera más, lo diría. El policía lee la carta. Se la devuelve. —¿Con que, Jaime Bordes...? Es curioso. Victoriano se da perfecta cuenta de que, tal vez, ha metido a su viejo amigo en un lío. Que no debiera haberlo hecho. Le molesta, le duele físicamente el pecho. Respira con dificultad. Procura no atolondrarse. Se manda tener calma, cree lograrlo. Habla: —He llegado hoy a Madrid. No había estado nunca. Me he alojado en una casa de huéspedes de la calle de Fuencarral... —¿Usted es amigo de Unamuno? —No. No le conozco. —Bordes ¿es amigo de Unamuno? —Lo ignoro. Creo que no. —¿De Santiago Alba?29. —No lo sé. —¿De Jiménez de Asúa? —Creo que sí. —¿De Francisco de Cossío? —No se lo oí nombrar nunca. —¿Aun siendo director de su periódico? ¿Trajo otras cartas? —Sí. —¿Las tiene ahí? —No. Ya las entregué. —¿A quién? —Una era para don Salvador Pérez del Molino. —¿Y las otras? Otra: para don Carlos Santibáñez del Río. —Molino... Río —sonríe el comisario—. Todo suena a lo mismo. Buenas piezas. Empieza usted mal, joven. —Pero yo... —No hace falta que me lo diga: no se mete en política. —Se lo aseguro. —Y sería capaz de jurármelo. ¿Iba a decirme lo contrario? ¿Conoce a Antonio María Sbert?30. —No. —Vaya por Dios. ¿No es estudiante? —No. 29 Santiago Alba (1872-1949) es otro de los políticos que ocupó diversas carteras ministeriales en los gobiernos constitucionales anteriores a la dictadura de Primo de Rivera y que hubo de exiliarse por su oposición a éste. 30 Político mallorquí (n. 1901) en aquel momento dirigente de la FUE y opositor encarnizado a la dictadura de Primo de Rivera. Tras la proclamación de la República sería diputado por Ezquerra Republicana y consejero de Cultura y de Gobernación en el Gobierno de la Generalitat. Max Aub L a c a l l e d e V a l v e r d e 163 Interviene el de la gabardina. —¿Sabe dónde puede estar Rodríguez Malo? —Si lo supiera no hubiese venido aquí —espeta el hombrecillo a su subordinado—. Puede irse. Y si quiere verme, de cuando en cuando, me encontrará en la Dirección General de Seguridad. Pregunte por el inspector Zapata. Victoriano baja la escalera con fingida seguridad. —¿Le deja irse así? —Es de los que se embroquetan solo. Tiene cara de empalado. Santiago Zapata, un metro sesenta y dos, conoce a los hombres31. Tal vez por pequeño, policía desde hace más de veinte años. Distingue a la gente por el olor. Tan chico, calza muchos puntos, entendido en los demás, sin contar que el miedo es libro abierto. Tiene una norma: el Gobierno. Lo demás, música; de zarzuela con preferencia. Salió de la Inclusa, no lo ha olvidado. Soltero. —Con esta estatura no vale la pena casarse. Hace lo que le mandan, nada más. Nunca se pasa. —Si quisieras... —le dijo una vez un Director General de Seguridad que le apreciaba. —No quiero. Le gusta su puesto porque entra gratis en los teatros. Ha rechazado otros mejores por no salir de Madrid. Le ha costado trabajo. Más joven tuvo que hacer alguna conducción, comisiones en algunas capitales de provincia que le confirmaron en su idea: sólo Madrid vale la pena. —Ése no sabe nada, todavía. Terraza se cerciora de que no le siguen. Entra en una taberna. No sabe qué pedir, le apetece un vaso de agua, se da cuenta de que no es lo debido. Bebe vino, se le agria en seguida en el estómago. Pide agua. —¿Seltz? —Sí. Le traen el sifón. Se atraganta, eructa. Sale, se ve en el espejo del escaparate de una bonetería: blanco. ¡En buena se ha metido! Intenta serenarse, ordenar sus propósitos. Lo mejor será ir paseando. Llegar a la calle de Alcalá, subir hasta el café Regina. Se vuelve. ¿Le siguen?32. «Nunca me he metido en nada. Ya me metí. Adelante. A ver qué sucede.» Aprieta el paso. Se siente importante. ¡Cuántas cosas hoy! Y todavía no ha terminado. Ahora, Rivas Cherif, los versos, el Ateneo. Por la tarde, a la redacción. «¡Cuidado con ese automóvil! Llegará un día en que me saludarán con respeto. Victoriano Terraza. No suena mal; se ve bien, impreso. ¿Le siguen? Sí. Le siguen. ¿Aquél?» Se detiene. No. «¿Qué culpa tengo?» ¿Qué culpa tiene? Ninguna. Y, sin embargo, sí. ¿Cuál? ¿Por qué no está tranquilo? No ha hecho nada. Algo le persigue. Algo le sigue. ¿Qué? Duda. ¿Ir al Regina? Seguramente, con Rivas Cherif, se reunirán allí enemigos del régimen. ¿Le importa? «Los intelectuales siempre son enemigos del régimen.» Le tiene sin cuidado. Es otro. ¿Qué? No lo sabe, pero llegará. ¿Le conviene ir? ¿Desiste? No; ya está metido. ¿Metido, en qué? 31 Nuevo paréntesis narrativo para describir a otro de esos personajes marginales, sin funcionalidad en el relato, pero que contribuyen a lo que es, sin duda, el objetivo primordial de éste: reflejar ampliamente y con verosimilitud el ambiente del Madrid primorriverista. 32 Véase un nuevo ejemplo de la maestría del autor en el tratamiento del monólogo interior. una vez más las oraciones breves yuxtapuestas entre las que se intercalan las reflexiones e interrogaciones del personaje reproducen la confusión que reina en la mente de éste. Max Aub L a c a l l e d e V a l v e r d e 164 V33 Entra en el café. A la derecha en un recodo, le había dicho el dramaturgo. Sí. Ahí están. Más de los que esperaba. Una larga mesa, en ángulo recto. En el centro de uno de los lados, sin lugar a dudas, Valle Inclán. ¿Qué hacer? ¿Acercarse? ¿Preguntar, sin más, por Cipriano Rivas Cherif? Le mirarán todos... Si no estuviera Valle Inclán... ¿No será mejor sentarse más allá, preguntar a un camarero si está Rivas Cherif, quién es? Si no estuviera Valle Inclán... Se decide, pasa, se sienta tres mesas más allá. ¿Quiénes están ahí? ¿Cuál de ellos es Rivas? No conoce a ninguno, no conoce a nadie. Sin embargo, sabe que los conoce. (Allí se reúnen, todos los días, Valle Inclán, Canedo, Bello, Araquistáin...) ¿Quiénes son? No coloca apellidos en las caras. Son como todos, como cualquiera. A Pérez del Mercado34 le habría conocido en seguida. Las fotografías... Aquel rubicundo debe ser Canedo. Esos dos grandes fofos, a su lado, ¿aquél pequeño...? —¿Qué va a ser? —No sé: café. —¿Conoce usted al señor Rivas Cherif? —Sí, señor. —¿Quiere decirle que traigo un recado para él? El mozo se acerca a Cipriano Rivas, le habla, le señala con la mirada a Victoriano. El aludido se levanta. Rivas, menudo, desenvuelto, sonriente, se acerca. La tarjeta de Agustín Morales. Las preguntas indispensables. —Venga usted. —No sé si debo. —¡Pero, hombre! —Victoriano Terraza, de Valencia. Poeta. No nombra a los contertulios. Canedo le pregunta por Genaro Lahuerta, por Pedro Sánchez35, por Max Aub36. Valle le mira, sigue hablando con un hombre pequeño que le escucha con la cabeza alta, sin mirar a nadie. —¿Cuándo llegó? —se informa un joven, con el pelo engomado, muy brillante. —Hoy. Se acerca rápido un hombre rubicundo, con gafas. —Andan buscando a Marcelino Domingo. Han detenido a Castrovido37. Sin pensarlo, Victoriano refiere en pocas palabras su aventura en casa de Luis Rodríguez Malo. Todos le escuchan. Es alguien. Se da cuenta. Calla. Luis Bello quita importancia al hecho. Sabe que es Luis Bello porque se lo pregunta a Rivas Cherif. 33 Tras la brevedad y unidad temática de los capítulos anteriores se vuelve aquí a la compleja acumulación no tanto de acontecimientos —pues la acción es mínima— como de personajes y, sobre todo, de conversaciones. Este es uno de los típicos capítulos digresivos de Aub: el personaje de Terraza, aunque continúa siendo el eje conductor del relato, es aquí una mera conciencia reflectora de la que se sirve el narrador para introducirnos en el ambiente de dos tertulias madrileñas de la época: la del café Regina presidida por Valle-Inclán y la que se celebra en el domicilio de los Morquecho, con García Lorca como invitado de honor. En el camino de una a otra, Terraza sirve además de interlocutor —casi mudo— ante quien el enfant terrible, Manuel Aparicio, expone sus demoledoras opiniones sobre la literatura y los literatos de la época. 34 Tal nombre, intercalado entre los de otras figuras perfectamente conocidas, resulta, obviamente, un juego de Aub. Con toda probabilidad se trata de Pérez de Ayala, quien ha sido presentado como Pérez del Molino y volverá a aparecer en otra ocasión como Pérez del Camino. 35 Dos jóvenes pintores valencianos amigos de Aub y muy vinculados a los grupos literarios del momento. 36 El autor se convierte en personaje de su novela situándose como uno de los valencianos por quien Enrique Díaz Canedo pregunta a Terraza. 37 Roberto Castrovido y Sanz, viejo periodista (n. 1869) y republicano convencido. Fue director de El País hasta su cierre, pasando luego a colaborar en La Voz y en algunos periódicos de provincias como Pueblo de Valencia y El Liberal de Bilbao. Max Aub L a c a l l e d e V a l v e r d e 165 —No llegará la sangre al río —comenta displicente un hombre grandote, cano, de gafas de montura amarilla con cristales no muy claros; una gran verruga38. —El estilo de los místicos —enlaza Valle Inclán, ceceando todavía más de lo que le habían dicho... Rivas Cherif toma en seguida muy en serio la posibilidad de que Terraza lea sus versos en el Ateneo. —Ese fofo de al lado, ¿quién es?39. —Manuel Azaña. —Dirigió España, La Pluma40. —¡Ah! No le suena. Se acerca un joven, chupado, nervioso. —Ahí tiene a otro joven poeta. Manuel Aparicio. Victoriano Terraza, que acaba de llegar. ¿Usted también será más o menos surrealista? (Manuel Aparicio...) —No creo. —¿No ha venido Salinas por aquí? —pregunta, sin sentarse, el recién llegado. —¿Está en Madrid? (Manuel Aparicio...) —Sí —dice Canedo— comieron hoy en casa. ¿Con que éste es Manuel Aparicio? Valle es muy importante; Canedo, también, un gran crítico; Araquistáin, un gran periodista; pero mayores. Manuel Aparicio tiene su edad, y un nombre. Si de alguien se espera algo es de este joven delgado de nariz larga, boca casi sin labios, castaño, con una crencha caída sobre la frente que aparta a cada momento con un movimiento rápido, seco, de sus manos —a veces la una, a veces la otra— largas, finas, con los dedos teñidos de nicotina; en cinco minutos, tres cigarrillos, encendidos con la colilla del otro: es mucho decir; los mata a medias41. Tabaco americano. (Pérez del Molino, inglés.) Aparicio pide un martini muy seco. —No crea lo que le dice Marañón. . Se fija, ¿quién es Marañón? No se parece a las fotos. No es. ¿Este otro? No preguntar. Salir de la duda más adelante. No darse. Permanecer adargado. Que crean que estoy al cabo de la calle. Que sé. Que crean de mí otra cosa. Aparicio le tutea en seguida. —¿Piensas estar mucho tiempo? —No lo sé. Le mira: ojos grises, sin color. Ni adarme de grasa, un tic nervioso le hace abrirse el cuello de la camisa continuamente cuando no rectifica su crencha. —¡Hombre, Sindulfo!42. Bello decía que te habían metido en la cárcel. —No, hombre, fui a Úbeda. —¿Huyendo de la quema? —No, hombre, me invitó Quintín. 38 El narrador está describiendo, obviamente, a Manuel Azaña, visto a través de los ojos de Terraza, quien ignora de quién se trata. 39 La pregunta de Terraza, una vez le ha sido facilitado el nombre del personaje, pone de manifiesto el desconocimiento de la personalidad del que habría de ser presidente de la República, fuera de los reducidos círculos en los que se movía 40 Sobre la revista España, véase la nota 168 de la segunda parte. La Pluma fue otra revista de características similares, aunque de contenido más literario, fundada por Azaña en 1920 y dirigida por él hasta su desaparición en 1923. Entonces pasaría a hacerse cargo de la dirección de España. 41 Siguiendo la técnica de descripción fragmentada de los personajes, el narrador vuelve a ocuparse de Aparicio, añadiendo nuevos datos sobre su personalidad, aunque vistos a través de los ojos de Terraza. 42 Sindulfo de la Fuente, el amigo y colaborador de Azaña citado en el capítulo IV de la segunda parte. Obsérvese a partir de aquí la fidedigna descripción del ambiente de la tertulia, con la reproducción de fragmentos de conversaciones, chistes, frases de doble sentido, etc., todo ello captado a través de la mirada distanciadora de Terraza, quien, a su vez, va superponiendo sus propias reflexiones a lo observado. Max Aub L a c a l l e d e V a l v e r d e 166 —Don Luis aseguró que te habían enviado a Chafarinas a hacerles compañía a Jiménez de Asúa y a Cossío. —No gasto partícula43. —Don Ramón, prepárese —dice el bien peinado—, todos los de partícula, a presidio. No le parece muy gracioso a Victoriano. Domenchina —sabe quién es, por Aparicio— pregunta a Sindulfo: —¿Y qué tal Ubeda? El aludido habla en voz baja, con cierto dejo irónico sin dar más importancia a una palabra que a otra: —La gran diferencia entre la ciudad y el campo está en la lluvia. En la ciudad, molesta; en el campo, la bendicen. Aquí esperamos que escampe, allá lo contrario. Aquí se acuerda uno del que está en las alturas, por los charcos, las salpicaduras y el barro. En el campo, sentado o de pie, en el quicio de una puerta, se la mira caer, se piensa en la cosecha, se bendice al Señor que la envía. Aquí la tierra no cuenta. (Lo bueno de las tertulias —piensa Terraza— es que cada quién habla con quién le da la gana; los que no quieren enterarse de una conversación no tienen sino agregarse a otra. Nadie se confunde.) —¿Has estado en Úbeda? —pregunta al hablador, desde lejos, un joven alto, gordezuelo, fino, oloroso, afeitadísimo, elegante de verdad, desparpajoso44, con acento «muy de Madriz». —Es verdad que eres andaluz. —Y de Úbeda. —¿Quién es? —pregunta Victoriano Terraza a su vecino. —Álvaro Rebolledo45, conde de Sigüenza, aunque no quiera. Victoriano adelanta el labio inferior, levanta las cejas, indicando su ignorancia. —«Omar Chirinos» —explica sonriendo Cipriano. Humorista de pro. De la revista Gutiérrez46, muy nombrado. Victoriano Terraza no tiene sentido del humor, menos de los chistes que nunca le hacen gracia; los desprecia. —¿Qué cuentan por el Casino de Úbeda? —¿Cuál? ¿El de los señores o el de la Unión que, como su nombre lo indica, es de todos? —Tú tienes tierras por ahí. —Yo, no. Mi tío Germán. —Entre cinco la poseen toda —explica Sindulfo—. Millonarios que sólo saben divertirse en juergas en los cortijos; eso sí, con público. Venga beber, bailar y ver bailar, cantar y oír cantar. Y los peones alrededor, mirando. —Ya les darán... Álvaro Rebolledo es un señorito revolucionario. Su familia se alza de hombros: no está mal visto. —A las seis de la mañana, en la plaza de Úbeda, se reúnen diez mil hombres. —Serán menos —apunta Domenchina—. No caben. —Y doce mil, también —asegura Valle Inclán—. Es enorme. Napoleón revistó allí un ejército entero... 43 Chiste basado en que todos los represaliados por su oposición a la dictadura tienen apellido precedido por la partícula de: Jiménez de Asúa, Francisco de Cossío... 44 Formación de Aub sobre desparpajo. El DRAE recoge la forma desparpajado con el sentido de «persona despachada y desenvuelta». 45 Un personaje más de ficción, que volverá a aparecer en el curso del relato, aparece confundido con los personajes históricos en el característico perspectivismo aubiano. 46 Revista humorística fundada y dirigida por Ricardo López García, K-Hito; en la época en que se sitúa la acción aún no existía, pues su primer número salió el 7 de mayo de 1927. El seudónimo «Omar Chirinos», con el que según el narrador firma Rebolledo, no aparece en la revista. Max Aub L a c a l l e d e V a l v e r d e 167 —Esperan que los capataces los vayan contratando. A medida que sube el sol, los jornales bajan. A media mañana, ya se puede uno llevar a la gente por sólo la comida. En general, todos se mueren de hambre. —¿Y tú qué hacías? —pregunta Rivas Cherif. —En el Casino, hasta las dos de la mañana, hora de acompañar a Ramón Montilla. —¿Sigue viviendo en «Las Adelfas» —indaga Rebolledo. —Sí: más corte que cortijo. Allí no falta nada. Fetén. La primera noche me llevé el susto de mi vida. —No será tanto. ¿Qué pasó? Iban saliéndonos unos hombres al encuentro. Y no es luz la que sobra. Por la noche, en el campo, llevábamos una linterna para las ocasiones. «—Mire don Ramón...» «—Don Ramón, usted dispense...» Él se paraba, cuchicheaba con ellos, luego indefectiblemente se llevaba la mano al bolsillo, sacaba unas monedas y adelante. A los cien metros, otros, y lo mismo: «—A la paz de Dios, don Ramón.» «—Don Ramón, con el permiso.» Así, cada noche, seis, siete, ocho encuentros. —Pero, don Ramón —le dije—, esto es un atraco... Álvaro Rebolledo sonríe. —Sí, no lo niego —me contestó—, pero es más barato que aumentar los jornales... Luis Bello saca las consecuencias. Valle Inclán critica a Catalina Bárcena47. Se enreda en una discusión con Rivas Cherif, que le refuta por principio y diversión. Victoriano Terraza no vuelve en sí: él, allí, con ellos. No lo puede creer, no puede acabar de creerlo. El primer día: con Manuel Aparicio. Además de media docena de poemas aparecidos en Verso y Prosa, la revista murciana de Juan Guerrero48, Manuel Aparicio sólo ha publicado dos cortos ensayos en la Revista de Occidente. Le han dado fama. Al tanto de todo. Quiere gustar a pocos. Le molesta físicamente —dice— que lo que escriba pueda ser del agrado de la mayoría. Por eso, en parte, da poco de sí y publica menos. Hay más: el recato de darse a conocer, de descubrirse. Prefiere hablar de la obra de los demás. Seco. Acerca de ello acaba de tener una discusión, en la tertulia del María Cristina con Joaquín Dabella49: Molina le echó en cara lo parco de su obra sabiendo que podía dar más: —No hay más arte verdadero que el de la defensa. Defenderse de haber sido hecho hombre. Cada uno se defiende como puede. A lo sumo, en las costumbres, el arte es venganza. —¿Por qué no lo escribes? Manolo Cantueso, que llegaba, excitadísimo con los últimos sucesos del Ateneo, oyendo las últimas frases, se dispara: —¿El Quijote?, ¡venganza! Estás perdido. —No lo has leído —asegura Molina. —¿Y qué? —retruca el sevillano—. Si hubiese que haberlo leído todo para hablar... Joaquín le había acompañado hasta la puerta del Regina. Aparicio no podía estar mucho tiempo en un mismo sitio. —¿Comprendes? Lo único que importa es liberarse, liberarse. Nada cuenta de donde se viene, a lo que se va. Liberarse, liberarse, ser libre: hacer lo que se quiera: que nada se imponga ni se interponga... Joaquín Dabella no se atreve a discutir, le costaría demasiado trabajo; además, como siempre, le aturulla la nerviosidad de Manuel Aparicio; quisiera decirle que en la historia de las religiones, que 47 Actriz cubano-española (ni 1890); en aquel momento era la primera actriz de la compañía de Gregorio Martínez Sierra. 48 Verso _y prosa se editó en Murcia, fundada y dirigida por el poeta Juan Guerrero Ruiz, entre 1927 y 1928. Fue otra de las revistas poéticas de vida efímera que en las diversas provincias españolas sirvieron de cauce a la eclosión poética de los años 20. Una vez más se pone de manifiesto cómo Aub no es demasiado riguroso en la precisión cronológica, ya que en 1926 dicha revista aún no había visto la luz. 49 La narración abandona por el momento el ambiente de la tertulia del Regina para, siguiendo el personaje de Aparicio, dar cuenta de una reconversión que éste había mantenido inmediatamente antes con Joaquín Dabella; a través de ella se aportan nuevos datos que van perfilando la personalidad del joven escritor. Max Aub L a c a l l e d e V a l v e r d e 168 ahora practica para sus oposiciones, se asegura algo semejante a las enseñanzas de Buda. Añádase para el callar el miedo a parecer pedante, ley del grupo. —Hasta luego. —¿Vienes? —pregunta Aparicio a Victoriano Terraza. —Tengo que quedar con Rivas Cherif para... —Le encuentras aquí todos los días. Terraza calcula que está bien que se vaya ahora. ¿Qué más puede hacer? La relación de su visita a casa de Rodríguez Malo le ha hecho presente. Además, marcharse con Aparicio está bien. No le confundirán si vuelve mañana. Mejor irse. Se despide, en general; sólo de Rivas en particular. —¿Puedo verle aquí mañana? —Cuando quiera. Salen50. Es de noche. Victoriano nunca ha visto tanta luz artificial. Está a la altura de su nueva vida. —¿Dónde vas? —No sé. —Acompáñame, es muy importante. (¿Qué sería? Importante ¿para quién? ¿Para Manuel Aparicio? ¿Llevaría éste su gentileza a ocuparse —porque sí— de su futuro?) Manuel Aparicio necesita ahora alguien a su lado; no quiere estar solo; porque entonces, tal vez, dé media vuelta y no vaya a donde va y sí a donde no quiere ir. Terraza se atreve a preguntar qué escribe ahora. —Nada. No vale la pena. Prometo todo lo que quieren. Lo mismo da decir sí que no. Creen que soy la divina garza. Victoriano se esfuerza en hablar de lo que ha oído alabar. —No vale nada. Hay que pegarle fuego al mundo, lo malo: que no se sabe dónde tiene la cola. Vente, vamos a casa de los Morquecho51. —No les conozco. Aparicio se para, le mira, rectifica su crencha. —¿A quién conoces? —A nadie. A ti. Aparicio se pasa el índice por el cuello apartando la camisa, como si se ahogara. —Nadie entiende nada (nadie conoce a nadie, quiere decir, pero su mente juega siempre con su lengua). Victoriano ignora que Manuel Aparicio no habla de esos extremos más que con quien no conoce. Nadie sabe, además, qué le roe. Cubre su desesperanza con frases tajantes, mezclando su desprecio por el mundo con la seguridad de no poder hacer nada que valga la pena. Cree que todo es intransferible. Detesta el mundo, y le quieren. Sólo con los desconocidos, a veces, si le parecen inteligentes, se pone a hablar. Ahora con Victoriano Terraza. —Góngora. Ahora. Mañana. Fray Luis. Lo mismo les da. Al azar de las celebraciones de los centenarios. ¿Y tú? —Lope. —Hombre, eso está bien. Para ellos, lo mismo da porque, al fin y al cabo, todos hijos de Juan Ramón, nietos de Darío. 50 La calle es, junto con la pensión y el café, otro de los espacios novelescos en 14 calle de Valverde; las prolijas conversaciones entre los personajes que la novela inserta se desarrollan a menudo mientras aquéllos pasean las calles madrileñas: así, el largo diálogo —casi monólogo— que Aparicio sostiene con Terraza al abandonar ambos el café Regina. Las frases que aquél va pronunciando son plenamente aubianas por sus paradojas, sus exabruptos o sus jugueteos con el lenguaje. 51 Probablemente bajo este apellido se esconde el diplomático chileno Carlos Morla Lynch, cuya casa era frecuente lugar de encuentro de los jóvenes poetas del 27. Carlos y su esposa Bebé mantuvieron una estrecha amistad con García Lorca, quien les dedicó el libro Poeta en Nueva York. Max Aub L a c a l l e d e V a l v e r d e 169 (¿Y tú qué? —piensa Terraza.) No hablan de poesía. De los poetas, sí, y mal. Les da vergüenza hablar de poesía, ninguna leer sus versos. Les parece pedante citar a Lope, bien plagiarlo. —Tendrán miedo de que se les vaya la inspiración —dice por decir, Victoriano, medio en broma, medio en serio, para que su interlocutor escoja y quedar como Dios; a lo que salga. —¿La inspiración? Eso quisieran; pero, Federico aparte52... No te dejes engatusar. ¿Sabes lo que quiere decir inspiración? La mayoría cree que basta abrir el pecho, llenarlo de aire... Inspiración, inspirado..., ilustrado por Dios. Y éstos lo quieren sacar todo de sí, imbéciles. Entusiasta, arrebatado ¿cuál de ellos? Todos en trance —único que conocen— de ser profesores, opositores a cátedra, a cátedras de literatura, para hablar los unos de los otros53. No buscan otra cosa. Inspirados..., haciendo trampas. Cobardes seguros de sí. —¿Por qué los tratas? —No hay otros. (¿Haciendo trampas? ¿Cuáles? ¿Preguntárselo? No a él.) —Hablan sin pensar, dejándose llevar por los sentimientos; como si el tonto no se alegrara o sufriera igual que el más inteligente. La poesía debe ser inútil o no es. La poesía no debe servir para nada ni a nadie. No inspiración, sino lo contrario: expiración. Escupitajo54. Problemas que Victoriano no se ha planteado nunca. Llegan a la puerta de Alcalá. Hay bastante circulación. Aturdido, apabullado, Victoriano calla. (Manuel Aparicio...) —Sabes de lo que te estoy hablando. —No. —Eso está bien. Los que escriben para que escriban acerca de ellos son mierda, pura y exclusiva mierda. Arribistas. ¿Qué importancia puede tener el peso de la Victoria de Samotracia? ¿O el número de cabezas dibujadas en las Hilanderas? (Victoriano sospecha que Aparicio le está tomando el pelo. No es así: cree auténticamente que la poesía depende de los factores no racionales; no se expresa con precisión, a pesar de ser filólogo, discípulo, eso sí muy irregular, de Menéndez Pidal.) —Si sientes amor, sientes celos. Si te gusta algo, callas. No hay quien —siendo hombre— haga partícipe de sus adoraciones a otro. Menos, si le quieren. —¿Menos si le quieren? —Con coma. ¿Quién habla de poesía? El que no entiende. El que sabe, calla; no juzga, ¿para qué? Los filántropos son tontos. ¿Para qué repartir? Dejando que no se puede. No hay nada más fácil que hablar de poesía: miden los versos, catalogan las cadencias, las repeticiones sin considerar la vida —la que cada uno lleva adentro—, mezclan, sacan muestra, dictaminan, olvidando que un verso siempre es un milagro. La poesía: Dios. —¿Crees? —¿En qué? —En Dios. —Si no hubiese Dios no habría poesía. Lo que pasa es que no creo en Dios. De la poesía sólo se puede hablar desde puntos de vista antipoéticos. ¡Distinguir entre fondo y forma! ¡Inválidos...! ¿O crees que alguien se pone a estudiar la fórmula química de los rojos de Ticiano y que si lo hiciera, tendría que ver con el arte del Ticiano? (A lo mejor, piensa Victoriano; pero no lo dice.) —Las palabras no son la poesía. Bastaría un diccionario. Una relación. Pero todo es relación, valores: dar con ellos. Los valores poéticos... ¿quién los ha separado? ¿quién los enseña? El mayor poeta sería el que uniera... —¿Qué? —Nada. (Valéry y Breton en uno; no lo dice)55. 52 Obviamente, García Lorca. Aparicio alude claramente a los llamados «poetas profesores» de la generación del 27: Jorge Guillén, Pedro Salinas, Gerardo Diego... 54 Ejemplo típicamente aubiano de reflexión motivada por el arrastre del juego verbal. 53 Max Aub L a c a l l e d e V a l v e r d e 170 —No hemos dejado de vivir en el XVIII francés. La gente quiere en verso lo mismo que en la prosa, más un sonsonete que ayude. Eso no es poesía, ni Dios que la fundó. Les sigue gustando Campoamor o Bartrina56. —O Bécquer, si me apuras. —No te apuro. Por algo lo que más le gustaba, en música, era lo peor de Beethoven. Poesía no es moral ni historia, ni su falta. —Música. —Ni música. La música es otra cosa. La elocuencia fastidia, pero es la elocuencia. Los callos me dan asco, pero con buena voluntad —que me sobra— puedo aceptar que le gusten a Salinas o a Guillén. —Entonces para ti ¿qué es poesía? (Victoriano Terraza se da cuenta que no debía haberlo preguntado.) —Dar la vida. —El amor... (El valenciano, en las antípodas de su sentimiento, tira al azar.) —No. Dije: dar vida. —¿Qué poeta te gusta más? Aparicio mira a Terraza arqueando las cejas, el valenciano, arrepentido, quisiera hundirse en la tierra. Aparicio retruca avieso: —¿Qué piensas de la Quinta de Beethoven? Victoriano contesta, desprevenido, desconcertado: —Nada. Aparicio sonríe, rectifica su crencha, miente: —No te preocupes: Job57. Le pasa el brazo por el hombro. Aparicio tiene, de tarde en tarde, esos arranques. No es dado a tenerle lástima al género humano. Se para, mira al cielo claro, los árboles a la luz agria y municipal. —De noche todo se detiene. De noche, andas tú. De día, con el amanecer, el mundo echa a andar de nuevo... A Victoriano la tierra —el asfalto, la piedra— se le vuelve lodo: ¿qué le digo? Aparicio cambia: —Ahora han descubierto el surrealismo. Se lo pegan como si fuese un sello. Se obliteran los unos a los otros porque se lleva en París. —¿Te parece mal? —¿El surrealismo? No, hombre, no: si se ha nacido con él. Los que no aguanto son los que se «vuelven», es para que les den por donde ni siquiera les da gusto58. No hablo de los jóvenes que no saben ni a dónde van (como yo, piensa Terraza). De los que imitan a Banville o a Samain o a Verlaine, luego a Rimbaud, ahora a Tzara59. (¿Quién es Banville, quién Rimbaud, quién Tzara?) La 55 El ideal de Aparicio está, pues, justamente, en la síntesis de las dos grandes corrientes de la lírica del siglo XX: la poesía intelectual de riguroso formalismo frente a la de carácter irracional basada en la capacidad sugestiva del lenguaje. Las definiciones que de la poesía dieron cada uno de los dos poetas citados («la fiesta del intelecto», según Valéry; «la derrota del intelecto», según Bretón) resumen de modo contundente ambas actitudes. 56 Joaquín María Bartrina (1850-1880) es, junto con Ramón de Campoamor, uno de los cultivadores de una poesía pretendidamente filosófica y, por consiguiente, de enorme prosaísmo. Cercano a Campoamor por su sentimentalismo ramplón lo alejan de él, no obstante, los motivos irreligiosos y científicos que constituyen lo principal de su temática. 57 Repárese cómo Aub pone en boca de sus personajes expresiones que ha venido utilizando en la narración, aunque resulten falsas por poco coloquiales. Así la técnica sintética de los dos puntos precediendo a una palabra-resumen: para pedir paciencia a su interlocutor, Aparicio se limita a citar el nombre del patriarca bíblico. 58 Confuso juego de palabras donde, basándose en la ambigüedad del verbo volverse («regresar» / «dar la espalda»), y del verbo dar (en su sentido «sexualmente equívoco») se insulta a quienes adaptan su obra a la moda literaria del momento. 59 Albert Samain (1858-1900) es un postromántico, cultivador de una línea intimista; Theodore de Bainville (18231891) es un parnasiano, virtuoso del vocabulario y de la rima, como se pone de manifiesto en sus Odes funambulesques. Con la cita de tales nombres junto a los de Verlaine, Rimbaud o Tzara, Aparicio quiere hacer ver a su interlocutor cómo desde mediados del siglo XIX la poesía francesa ha sido la fuente de inspiración de los poetas españoles. La ignorancia que demuestra Terraza ante nombres como Rimbaud o Tzara pone en evidencia su total desconocimiento de las escuelas vanguardistas y de la poesía que les abrió el camino. Max Aub L a c a l l e d e V a l v e r d e 171 crítica no sirve para nada, absolutamente para nada. Un arte al que le sirviera de algo la crítica sería cualquier cosa menos arte. La poesía está sola, completamente sola. Como todos. Como tú, como yo. Seguían la reja del Retiro. —¿Qué piensas hacer? —¿Cuando? —Para vivir. —No sé. —Dedícate al comercio, a vender calcetines. O a maricón. Eso se lleva mucho; sirve. (Todo se le borrará a Victoriano de la memoria, menos esta frase60. Algún tiempo después, preguntándole Alberti «qué le veía a Terraza», contestó Aparicio: —«Huele a muerto. Además me siento más a gusto con las personas que tienen dos caras tan a la vista.» Se refería a la desemejanza de la derecha y la zoca de la cara del valenciano.) Suben por la escalera de una casa de buen ver, al segundo piso. Les abre, obsequioso, un criado. Sin palabras, les hace pasar a un salón. Unas quince personas se muestran sorprendidas y encantadas de la llegada de Aparicio. Se adelanta un hombre de unos treinta años, un poco demasiado elegante. —The right man in the right moment... —Iba a empezar... —dice una muchacha gorda, fea. No le deja acabar la frase un joven de anchas mejilas, grandes orejas que las prolonga, frente abombada, pelo negro, ancha boca, pecas muy visibles en lo oliváceo de la tez61. —A ver qué te parece, hombre sin cielo. Aparicio se sienta en la alfombra, apoyado en un sillón forrado de raso blanco, en el que está sentada Marta Quiñones. Hace quince días que no se ven62. (Sabe que vendría. Se desprecia. Vino por verla. ¿No es hombre? ¿No puede cumplir con lo prometido? ¿Qué espera? Volverse otro. Sólo siendo otro podría... No puede. Pero está ahí, a sus pies, oliéndola. Roza su rodilla dura y mollar con su cabeza. Morir. Mañana, otra vez, en lugar de ir a clase, pasear por la Moncloa. No. La quiere. Sabe que no puede consigo mismo. Manda en los demás sin dificultad, pero no puede imponerse a sí mismo. No es hombre.) Victoriano se fija en su cara, se sorprende de verle tan cambiado: atento, desaparecidos sus tics nerviosos. «La música amansa a las fieras» piensa vulgarmente; pero se da cuenta de que la diferencia procede de otra fuente: una mano le acaricia el pelo rebelde. (¿Era esto lo importante para él? Entonces ¿qué falta le hacía yo? ¿O me quiere presentar a toda esta gente? ¿O lo que cuenta, o ha de contar, es el poema que han empezado a leer? No me ha presentado. La verdad: no hubo tiempo.) De todos modos: cierto resquemor. Una rosa en el alto jardín que tú deseas. Una rueda en la pura sintaxis del acero. Desnuda la montaña de niebla impresionista. Los grises oteando sus balaustradas últimas. Los pintores modernos, en sus blancos estudios cortan la flor aséptica de la raíz cuadrada. En las aguas del Sena un iceberg de mármol enfría las ventanas y disipa las yedras. 60 En el paréntesis intercala el narrador un breve inciso en el cual se insinúa muy veladamente cuál será el destino de Terraza. 61 Evidentemente, se está retratando a Federico García Lorca. 62 La narración abandona por un momento el punto de vista de Terraza para introducimos en los pensamientos de Aparicio. Tras el cierre del paréntesis se vuelve nuevamente a la visión de Terraza, confundido y admirado ante el nuevo ambiente en que acaba de ser introducido. Max Aub L a c a l l e d e V a l v e r d e 172 El hombre pisa fuerte las calles enlosadas. Los cristales esquivan la magia del reflejo. El Gobierno ha cerrado las tiendas de perfume. La máquina eterniza sus compases binarios... Una ausencia de bosques, biombos y entrecejos yerra por los tejados de las casas antiguas. El aire pulimenta su prisma sobre el mar y el horizonte sube como un gran acueducto63. (¿Qué poesía es ésta? —se pregunta Victoriano—. ¿Dónde estoy? ¿Quién lee? ¿Federico García Lorca? ¿Es él? No lo parece. ¿Qué voy a decir? Nada, por si acaso. No me conviene hacerme notar. ¿O sí me conviene? Si digo que no me gusta, que no entiendo... La poesía, según Aparicio... No voy a dar la medida. Soy un ignorante. No sé nada. Sin embargo, estoy aquí. ¡Parece mentira!) Oye, no oye, se deja llevar. (Están dentro; yo fuera: esa puede ser mi superioridad. No dejarme arrastrar, verlos.) Les envidia porque entienden lo que es incapaz de advertir. (Ahí hay algo, más allá de mis entendederas. Pero me doy cuenta. Ese vale. Me doy cuenta de que esto que no entiendo, vale. Estoy más allá de los que al enfrentarse con algo que no entienden lo declaran inepto e inútil. Reconozco mi inferioridad, esta es mi superioridad. Decir que sí a todo. Luego, ver, pensar qué me conviene. Éstos: los que más cuentan. Si nombrara aquí a Agutín Morales no me volverían a saludar.) Tentarrujea su cuaderno de versos. ¿Qué dirían? (Olvidarlos. Quemarlos. Tengo cita con Santibáñez, en el periódico. ¿Lo digo? No. ¿Qué hacer? Podría desmayarme. Eso llamaría la atención. No; por hoy, pasar desapercibido. Demasiado para un sólo día y un solo hombre. Salir de aquí. Recapacitar. Irme cuando acabe; mientras digan lo que les parezca —si esa es su manera de comportarse.) Se había quedado de pie, cerca de la puerta del recibidor. Puedo salir sin llamar la atención. (Es la mejor manera de que se fijen en mí, un momento. A Aparicio le parecerá bien. Tal vez piensen que no me gustó. Tendré oportunidad —entonces— de rectificar. Reventado, tengo sueño al revés. No tengo sueño, estoy vacío. Me caigo. He pensado en desmayarme porque no puedo más. Demasiadas cosas en un día. He conquistado Madrid en un abrir y cerrar de ojos. ¡Qué asalto! Veni, vidi vici... ¿No se dice así? ¿vinci? ¿En casa de quién estoy? Americanos, tal vez. Doce hombres, tres mujeres. Raras. Úna no: la guapa, fina, muy guapa que pasa la mano por la cabeza de Aparicio. La casa está bien; la de Salvador Pérez del Molino, mejor, más elegante. Aquí, un relente cursi. ¿Quiénes son? ¿Alberti? ¿Cernuda? ¿Salinas? ¿Guillén? ¿Espina? ¿Bergamín? ¿Chabás? ¿Dámaso Alonso? ¿Gerardo Diego? ¿Jarnés? ¿Fernando Vela? ¿Moreno Villa? Los mira. Ninguno tiene el aspecto tan inteligente, tan agudo, de «su amigo» Manuel Aparicio. Siente por él un gran entusiasmo.) ¡Oh Salvador Dalí de voz aceitunada! (¿Voz aceitunada? Aceitunado él, por su color y el tono de la voz.) Canto tu corazón astronómico y tierno, de baraja francesa y sin ninguna herida64. 63 Se reproducen, poniéndolos en boca de su autor, los versos de las cuatro primeras estrofas de la «Oda a Salvador Dalí», de García Lorca. Dicho poema se publicó por primera vez en la Revista de Occidente en abril de 1926. 64 Terraza, entregado a sus reflexiones y sorprendido por una poesía nueva que no comprende, no sigue la lectura de Lorca: tan sólo oye unos versos desconectados (el primero de la décima estrofa y el tercero y cuarto de la vigesimotercera) antes de tomar la decisión de abandonar subrepticiamente la reunión. Max Aub L a c a l l e d e V a l v e r d e 173 (Eso está bien.) No acaba de entenderlo, desbordado de novedad. (Esto es lo que hay que hacer. ¿Podré? No creo. Ya veremos. Acaba.) Toca su libreta de versos. Huir. Marcharse sin que lo noten. Está seguro de que a Manuel Aparicio no le parecerá mal. Lo haré. VI65 Se mira en el espejo del primer escaparate que encuentra. ¿Puede pedir más? Sí: que Pérez del Molino no se hubiera limitado a dar consejos... Lo demás, prodigioso. En un día: como si hubiera vivido toda la vida en Madrid. No se lo debe a nadie. Las cartas de Bordes... ¡Bah!, lo mismo sin ellas. ¡Qué día! Mañana, o cuando sea, iré a ver a los Miralles; pero don Daniel me servirá de poco, como no sea para darme de comer algún día. Presentarme vencedor en su casa... Invitarlos, por ejemplo, a la lectura de mis versos en el Ateneo. ¿Los leeré? Tal vez otros. Se siente capaz de hacerlos, ahora, en un momento: nuevos, mejores. No sabe acerca de qué, ni cómo. Dedica un recuerdo, desde su altura, a José García Moreno, el hijo mayor de don José García Montell, el médico, su semicompañero de los últimos años. Más o menos enamoriscado de Isabel Miralles. Madrid rendido a sus pies. Violó la puerta, está dentro: Dueño. ¿Quién hizo más en un día? Ni Julián Sorel66, ni Napoleón. Pero no se enamorará; ni atacará Rusia, ni se meterá en el avispero de España. Violar las puertas, no dejar que nadie se dé cuenta de sus propósitos. Adargarse. Bien protegido, que nadie lea en él. Nadie, nadie. Recuérdalo, Victoriano: nadie puede saber lo que piensas si no sueltas prenda. Callarse lo propio, jugar con lo ajeno. Aprovecharse, mentir. La mentira vale lo que la verdad si los demás lo creen. Yendo hacia la redacción recuerda —por el airecillo fresco de la noche—, un ligero viento primaveral, un precioso sol poniente, tras el balcón del despacho del médico valenciano, abierto sobre las ramas finas apenas verdecidas, de los castaños de Indias. Sonó el teléfono. —Con el doctor García Montell, por favor. —No está. —Volveré a hablar. El médico tocaba el piano, en el comedor; hacía años que el salón era dormitorio, por los once hijos. ¿Por qué había negado la presencia del médico? ¿Por no ir a avisarle? ¿Porque negándole le hacía desaparecer del mapa? ¿Por no molestarle? ¡A qué santo! ¿Por no ir al comedor? No tenía nada que hacer. ¿Entonces? Porque le salió así y se dejó vencer por el gusto: —No está, en vez de: —Ahora le aviso. Lo importante: aquella persona, quien fuera, de voz grave y segura, había creído su: —«No está», sin vacilación ni la menor duda, sin la más leve sospecha. Y la verdad: don José estaba allí, en carne y hueso, tocando un vals de Chopin, entre la gritería de Ramón y Nicolás, los berridos de Vicente al que acababan de pegar un sopapo por haber escondido un calcetín de Mercedes. Tal vez la llamada era para algo urgente, quizá se trataba de un enfermo grave, de un parto, de una operación que, de hacerse o no, cambiaría el curso de la vida de una, de dos, de diez, de cien 65 Corrijo un nuevo error en el cómputo de capítulos de la primera edición, donde el presente aparece numerado como VII sin que haya existido un VI. Se trata de otro capítulo breve, de unidad temática, dedicado exclusivamente a las reflexiones de Terraza en su camino desde la casa de los Morquecho a la redacción de El Heraldo. A través de tales reflexiones se profundiza más en el carácter del personaje, el arribista dispuesto a utilizar todos los medios para «ser alguien» en esa sociedad que acaba de conocer. A partir de la evocación de un episodio trivial de sus días valencianos, se remonta a una serie de consideraciones sobre la relatividad de la verdad que ocupan la mayor parte el breve capítulo. 66 El protagonista de Rojo y negro de Stendhal, prototipo de joven arribista a quien Terraza piensa imitar, excepto en el enamoramiento, que fue la causa de su trágico final. Max Aub L a c a l l e d e V a l v e r d e 174 personas. El curso: un río —el Turia, el único que conoce67. Lo que importaba: que por haber tropezado con la decisión de Victoriano Terraza el interlocutor había dado por buena la ausencia de don José. La mentira, verdad. El sol, escondiéndose, maravilloso. Salió a la calle, cruzó el río por la Pasarela, fue a pasear por la Alameda, desierta. El sol, tras la ciudad, dibujaba cúpulas y espaldañas* a contraluz, como si en vez de desaparecer fuese a salir. Crepúsculo lo llaman, por algo será —pensó. Ambiguo, ¿verdad o mentira? Alguien que llegara de otro planeta, o de donde fuera, sin saber la hora, podría creer, si yo se lo dijese, que está amaneciendo68. Lograr que nunca se demuestre lo contrario. La mentira, verdad; hasta que no se demuestre lo contrario. Hasta que quien llamó al doctor lo encuentre y diga: —Le llamé a las seis y me dijeron que no estaba. —Estaba. (Entonces, de todas maneras, el que telefoneó se quedará con la duda de que don José le engaña. Pero si no se lo encuentra seguirá creyendo —por los siglos de los siglos— que el médico no estaba en casa. Si tengo esto siempre en cuenta, puedo mucho. Más que cien, más que mil. Mintiendo puedo llevar la gente a donde quiera porque, además, tengo la verdad a mano para recurrir a ella cuando me convenga.) VII69 En el periódico, Santibáñez tomaba café «para variar». En el despacho había seis o siete personas. —Cantueso: este joven se llama... ¿cómo? —Victoriano Terraza. —Llega de Valencia. Póngale a hinchar telegramas, a ver qué tal. Después hablaremos. Siguió con los demás. Entre ellos destaca rubicundo, Hope, un periodista norteamericano, tan alto como ancho, aficionado a los toros, al Valdepeñas, al flamenco70. Está haciendo un reportaje, sin prisas; lo ha traído José María de Cossío71, de quien es muy amigo por la reverencia que ambos guardan al arte y al recuerdo de Joselito72. De paso para China. —La monarquía no resistirá la caída de la dictadura. ¿A quién recurrir? Primo, sin darse cuenta, acabó con la oligarquía, se enajenó a los catalanes —que podrían haber sido base de una nueva España burguesa... y liberal. Se ha echado encima a los artilleros73. Por buen político que sea don Alfonso, esto se acaba. 67 Nuevo ejemplo de asociación de ideas, característico del monólogo interior. Así en el original. Se entiende que querrá decir espadaña: Campanario de una sola pared, en la que están abiertos los huecos para colocar las campanas [Nota del escaneador]. 68 La imagen del atardecer, con su luz ambigua confundible con la del nacimiento del día, refuerza en la mente del personaje su idea sobre el relativismo de la verdad. 69 A lo largo de este capítulo y del siguiente Terraza deja de ser el personaje conductor del relato; éste se centra una vez más en la transcripción de las prolijas conversaciones que sostienen los personajes mientras el curso de la acción se paraliza. 70 El modelo del periodista norteamericano Hope, procedente de Campo abierto, puede ser el escritor Ernest Hemingway. 71 El autor de la monumental enciclopedia Los toros; muy vinculado a los escritores de la generación de 1927, con los cuales mantuvo una estrecha amistad. 72 José Gómez Ortega, Joselito, había muerto el 16 de mayo de 1920 a consecuencia de una cogida en la plaza de Talavera de la Reina. 73 Los mayores conflictos a los que tuvo que hacer frente Primo de Rivera durante su mandato fueron los promovidos por el Arma de Artillería, a causa del sistema de «escala abierta» que el dictador impuso en 1926: de acuerdo con dicho sistema, los oficiales podían ascender por elección o por méritos de guerra. Los artilleros, al ingresar en la Academia, se comprometían a seguir la «escala cerrada» para la cual, en cuestión de ascensos, sólo contaba el número del escalafón. * Max Aub L a c a l l e d e V a l v e r d e 175 —¡Viva la república! —apunta Sebastián Orozco, el secretario de redacción, a quien todo le tiene sin cuidado, menos el julepe. —¿Cuándo? —Ocho, diez años. —¿A Primo no le puede sustituir otro general? —pregunta Hope. —Ún dictador no engendra descendencia: es lo único bueno que tienen. —¿Una república parlamentaria a la francesa? —¿Aquí? Me temo que no. —¿Entonces? —La jaula de grillos, mi distinguido amigo, y otra dictadura. No soy profeta. España fue así. A menos que suceda un milagro. —¿Cree en ellos? —Desde luego. —¿Y el odio? —es su manera norteamericana de hacer hablar a la gente: pregunta de pronto, algo inesperado. Santibáñez es gato viejo: —Aquí la gente no se odia, mi distinguido amigo, se desprecia y se envidia. El odio es fuerza. El desprecio engendra desiertos. —Lo que pasa —dice Orozco— es que los españoles somos orgullosos e impacientes, lo que tal vez es lo mismo. La pereza y la impaciencia no se contradicen, al contrario... —¡Bah!, aquí no hay más que un motor —reafirma Santibáñez—: la envidia74. A esta luz, todo se explica, como en botica. El comerciante envidia al industrial, el industrial al comerciante, el vasco al catalán, el catalán al vasco, el murciano al valenciano, el valenciano al madrileño, el terrateniente al aristócrata, el aristócrata al banquero, el banquero al político, Baroja a Ortega, Ortega a Unamuno, Unamuno a Ortega. Bueno, eso de Ortega, no: Ortega envidia a Goethe, digamos. Aquí, el único que no envidia a nadie es Primo de Rivera, por eso está convencido de que nos hace felices. Cambia de tono: —No es orgullo ni amor propio o vanidad. No: cochina envidia. El vanidoso no envidia sólo los éxitos, aquí se envidian hasta los fracasos. Los españoles entre sí no son orgullosos; sería más bien lo contrario. Y, menos, pedantes. Pero a envidia no nos gana nadie. Tal vez porque somos pobres, y los pobres de espíritu... Y tenemos el gobierno que merecemos. Ya le he dicho que el jefe del gobierno es el único que no envidia a nadie. Los arquitectos, los músicos, los periodistas los que usted quiera, con tal de machacar las liendres75 a cualquiera son capaces de las mismas inverosímiles bajezas. Que conste que usted se ha empeñado en hacerme la entrevista. Y ya le dije que no la publicaría. aquí todo el mundo sueña ser presidente del Consejo de Ministros. —Empezando por usted. —Desde luego. Y acabando con el limpiabotas de la esquina. aquí todos somos genios. —¿No le parece que exagera? —Dejaría de ser español si no lo hiciera. Aquí, Hope, todo es muy sencillo: estamos todos contra todos. No hay clases; lo mismo está un obrero contra un aristócrata que contra un burgués u otro obrero. aquí sólo se abre camino el que no repara en medios. —No es específicamente español... —Aquí nadie quiere nada como no sea el hundimiento del vecino. Nadie se ha fijado una meta. No digo que los republicanos no quieran la república, pero muy tibiamente; como los carlistas a don Carlos o a quien sea. Los monárquicos quieren la monarquía —además, la tienen— pero no darían un paso que les costara algo para salvarla. aquí se vive al día, a lo que salga, deseando el mal al prójimo. Estamos cansados, no sabemos de qué. A todos los españoles les duele el estómago. aquí no hay posibilidad de revolución ni de contrarrevolución. ¿O cree que Primo de Rivera la encarna? 74 El tema de la envidia como vicio nacional español, ampliamente glosado por Santibáñez en los párrafos que siguen, es una constante en la obra de Max Aub. 75 Expresión popular en el sentido de «fastidiar». Max Aub L a c a l l e d e V a l v e r d e 176 Ni eso. Le dejaron hacer porque se decidió a algo. España, Hope, es un gran casino. Mandan los señoritos porque mandaban antes. Y todos obedecen, obedecemos. Aquí no hay obreros sino criados. El Rey es el presidente del Casino; no pasa de eso. Estamos en un hoyo y no hay quien nos saque, entre otras cosas porque quien lo hiciera sabe que lo primero que haríamos sería comerle el hígado por meterse en lo que no le importa. Porque, aquí, lo que importa es uno, uno solo, y a los demás que les parta un rayo. Este es el fundamento del tan cacareado individualismo español. Para darle mayor realce, añada la oratoria. Todos somos oradores. Aquí, lo que mejor paga es el fracaso, si se es simpático. Ojo: si no lo es, por grandes éxitos que obtenga siempre será relegado. Lo que aquí cuenta es lo «majo» que se sea (en todos los sentidos)76. ¿Que un general fracasa? Se le asciende. O se le nombra embajador. Ya sé: remedio universal. —Los españoles... —Primero habrá que saber lo que somos. Y no lo sabemos. Siempre que se habla de los pueblos de España por lo menos se citan dos grupos antagónicos. Capsienses y cántabros, iberos y celtas, griegos y fenicios, romanos y cartagineses... —Sí, y moros y cristianos —dice Cossío. —¿Pero quiénes eran los moros? España ¿cuándo empieza a ser España? ¿Cuándo era colonia griega, fenicia y romana, cartaginesa o goda? ¿España es un país godo o un país musulmán? ¿Empieza España a ser España como cuando tenía conciencia de serlo o antes? ¿No contestan? Yo, sí: España empieza a ser España con sus primeras colonias. Es decir, cuando lleva a otras tierras su ser fundamental de ser colonia. Alfonso XIII, no es rey de España, sino virrey. —¿Quién le manda? —La pajolera gracia. ¿O no ha oído que es soberano por la gracia de Dios? aquí todos somos creyentes. Basta que nos digan una cosa para que nos dejemos matar por ella, sin entrar a averiguar si es cierta o no. Lo mismo da. Lo que importa es no buscar, no indagar. Lo que cuenta es la acción. Así hemos ido a muchas partes y de todas nos echaron. Lo que vale es no enmendar. Lo dicho, dicho está. A morir en lo dicho, para, por lo dicho, sea lo que sea. He dicho —concluye sonriente. —Dejando aparte, Santibañez, que lo dicho lo ha sido por Dios —retruca Cossío. —¿Le consta? —i Hombre! La duda ofende. —Usted lo dice, el gran dicho español es éste, Hope, apúntelo: la duda ofende. La duda que es —sin duda— la mayor gloria del hombre, aquí no cuenta: lo nuestro es lo mejor, a rajatablas; ignorando lo demás. ¿Para qué molestarse en conocerlo si sabemos que no nos llega al zancajo? Porque aquí, Hope, aquí todo lo sabemos de antemano. Aquí, además, se da, crece, todo, todo menos la continuidad. Aun siendo los mismos perros con distintos collares lo que importa es deshacer nuestros predecesores. En España, la moda, las modas son muy importantes. —Al ser los mismos perros, en algo tenemos que diferenciarnos —apunta Orozco. —¿Así que usted no cree en una posible revolución? —pregunta el periodista norteamericano que, de cuando en cuando, va a lo suyo: la apocalipsis en el meridiano que sea. —Una revolución, ni se hace ni se impide: es, surge, está ahí, de pronto. Tiene sus razones — nadie lo puede dudar—, pero de ahí a organizarlas va mucho camino. Otra cosa es el cuartelazo, el pronunciamiento. Pero eso no son revoluciones. Si mañana, a consecuencia de conspiraciones de guardarropía, se proclamaba la república, tampoco será una revolución. Las revoluciones las hacen los pueblos. Y para que tengan éxito es necesario que coincidan, en el tiempo, con unos dirigentes que sepan aprovechar su empuje. Eso se ha dado muy pocas veces en la historia. A veces, las menos, hay dirigentes. Las más se levantan las masas —de campesinos, de soldados, de obreros— y no hay quien las sepa llevar adelante. Con fusilar a los unos o diezmar a los otros (no es más que cuestión de cantidad) no pasa nada. Aquí, en España, se ha levantado muchas veces el pueblo. Otras ha habido presuntos caudillos. Nunca han coincidido. aquí nunca ha habido una revolución ni, por lo visto y oído, la habrá. 76 Majo, junto a su sentido de «simpático», suele tener también el de «chulo» o «fanfarrón». Max Aub L a c a l l e d e V a l v e r d e 177 —Aquí, lo que hace falta es un hombre —dice Orozco saliendo de su obligación. —O como le contestó don Francisco Giner a Costa: —Aquí, lo que hace falta es un pueblo —aprovecha Cantueso para mostrar su sabiduría política y liberal. —Aquí lo que hace falta —¡ay!— son las dos cosas —remata Carlos Santibáñez del Río. A una seña de Cantueso, Terraza pasa a la redacción77, un cuarto largo y estrecho, bajo, con mesas a la derecha e izquierda. Tres personas teclean, sin otra luz que la de unas perillas amarillentas bajo pantallas verdes, blancas por dentro, sobre cada mesa ocupada. —Aquí, en la casa, lo único que importa es que no se olvide de apagar cuando acabe. Tome. Cantueso le tiende un fajo de telegramas que coge al azar. —¿Cuántas cuartillas? —Las que salgan; cuantas más, mejor para los demás. A las dos fueron al café. —¿Cuándo hablo con el director? —¿Para qué? —No sé. Me parece... para quedar de acuerdo. —No se preocupe. Es cuestión de la administración, del cajero. No le hable de eso. —Me ha invitado mañana a comer a su casa. —Ese es otro asunto. Si te ha puesto a trabajar es que debes tener buenas agarraderas. —¿Yo? No sabe si alegrarse del tuteo: ¿confianza, desprecio? En el café —cochambre, sofás de terciopelo carcomido, mármol pegajoso78— Cantueso le presentó a diez o doce compañeros de profesión. En otra mesa toma café un obrero. —Hola, Fidel. —¿Quién es? —Un cajista de casa. De Largo Caballero, creo. Todos estamos contra él. Lo dijo con simpatía y con ganas de provocar. Le oyó el señor Muñoz, sin amilanarse: ¿Y creéis que eso demuestra vuestra superioridad? ¿Qué queréis? ¿Volver a lo de antes? Por lo menos ahora tenemos comités paritarios donde discutimos casi de igual a igual con los patronos. Si os va tan mal, sacad vuestras castañas del fuego. —Y ¡viva la libertad! —¿Qué libertad? ¿La que tenían los diputados para pronunciar discursos? No, hijo. Nosotros vamos a lo nuestro. Ahora no han suspendido El Socialista sino La Epoca. No han desterrado a Besteiro —no soy «de Caballero» señor Cantueso— sino al marqués de Cortina79. No tenéis idea de cómo crece el sindicato80. —Y al partido socialista que lo parta un rayo. —Tampoco le va tan mal. —¿Entonces...? —Entonces, paciencia y barajar. Y que los militares se coman a lo militares, los industriales a los terratenientes y viceversa. Terraza piensa que tal vez le convendría ingresar en la UGT y en el Partido Socialista. Ganar a todos los paños; ahora, con la Dictadura, después con lo que venga. —¿De dónde les sale ahora ese amor a la libertad al señor conde de Romamones o a don José Sánchez Guerra? —seguía diciendo feliz el señor Muñoz—. ¡Pues no tuvieron tiempo para 77 La narración abandona la tertulia de Santibáñez (sobre la que se volverá en el capítulo siguiente) para seguir a Terraza en su toma de contacto con sus nuevos compañeros de profesión, primero en el ambiente de la redacción del periódico y luego en el café. 78 Un ejemplo más de descripción sintética por acumulación de elementos nominales. 79 José Gómez de Acedo, marqués de Cortina, fue otro de los prohombres de la etapa anterior a la dictadura a quienes su oposición a la misma llevó al destierro. 80 Fidel expone las razones de índole pragmática que llevaron a Largo Caballero y a Besteiro a colaborar con Primo de Rivera. A consecuencia de ello, el sindicato socialista, la UGT, experimentó un notable crecimiento mientras que los anarquistas de la CNT eran represaliados duramente. Max Aub L a c a l l e d e V a l v e r d e 178 demostrar que les importaba un comino! Nada, hombre, nada: que no están en el poder y eso les fastidia. Pues que se fastidien. Añoran su caciquería. ¿Y nos han de traer ahora el maná? ¿Quién lo cree? —Muchos. —Tontos. —A la dictadura —dice un periodista pequeño y sucio— no la tirará nadie. Se caerá sola el día que se haga un buen chiste. Ahora corren muchos, pero malos. —No le darán mal chiste —farfulla entre dientes, Cantueso, que «está en el ajo»— y si no, apostemos81... VIII82 Santibáñez se ha quedado solo con Cossío y Hope, más una botella de coñac, pronto mediada. —Lo que os ha faltado dice el norteamericano—, es precisamente lo que habéis dado en América: caudillos. ¿Dónde un Bolívar, un Morelos, un Sucre, un San Martín?83. A Santibáñez estos nombres americanos le suenan a falso, todos iguales, forrados de azúcar. Tal vez porque, niño, su padre, destinado en Santiago de Cuba, le enviaba unos dulces recubiertos que le empalagaban a más no poder. —Si los comuneros hubieran tenido un caudillo... —Sí, o si Cromwell84 hubiese sido español; si yo tuviese dos metros cincuenta sería un fenómeno. Si, si, si... Si la tierra se tragara ahora mismo a todos los que dicen: si... Si Sánchez Mejía tuviera el ángel del Niño de la Palmas85. —Aquí siempre tenemos el resto en la punta de la espada. Ahora, eso sí, muy envainada. Cossío, que no siente gran simpatía por Santibáñez, piensa por asociación que el periodista es un vaina. Santibáñez lo ignora todo del santanderino, menos que es hermano de un periodista de Valladolid perseguido por la Dictadura86. —¿Quién escribe aquí? Hablo de los jóvenes, por quienes me preguntaba. Nadie. Para escribir hay que vivir. ¿Quién vive aquí? Nadie. ¿Quién se puede comparar con Valle? Nadie. ¿Quién a Unamuno? Nadie. Unamuno está desterrado; vive, escribe. Aquí, de los jóvenes, ¿quién escribe algo que valga la pena? Nadie. Los del 98, porque han cumplido. ¿De lo demás, quién? Un fenómeno de feria: Ramón Gómez de la Serna. De los jóvenes, nadie. Se contentan con ganar oposiciones. Aquí nadie es nadie hasta que gana sus oposiciones. Y para ganarlas se destrozan, se deshacen. Las ganan y vienen a ser nadie. Poetas sí los hay, dicen. Pero eso, en fin de cuentas, no cuenta. Siempre los hay, mejores o peores. Estos cancionerillos de Alberti o de García Lorca están bien, al estilo de Juan de la Encina o de Gil Vicente; no le hacen daño a nadie. Pero ¿escritores como don Benito o Unamuno? ¿Dónde? Los que les siguen inmediatamente, por ejemplo Miró o Pérez de Ayala, ya no dan esa talla, y los de ahora..., bueno. ¿Dónde está el Baroja o el Azorín de hoy? La prueba es que 81 El narrador vuelve a insinuar, como lo hizo al final de la segunda parte, que Cantueso está implicado en la conspiración que se prepara contra la dictadura. 82 La estructura narrativa es idéntica a la del capítulo precedente ya que en él se continúa la transcripción sucesiva de las conversaciones que se desarrollan en el ámbito de las dos tertulias descritas: la de la redacción de El Heraldo y la que tiene lugar en el café adonde han acudido Cantueso y Terraza. 83 Los héroes de la independencia americana: Morelos fue el libertador de México, San Martín de Argentina y Chile, y Bolívar y Sucre de la zona norte del subcontinente (Venezuela, Bolivia, Perú, Ecuador). 84 Oliver Cromwell (1599-1658), el político inglés que limitó el poder de la monarquía absoluta, llegando a ordenar la ejecución del rey Carlos I en 1649. 85 Cayetano Ordóñez (1904-1961), uno de los toreros más famosos de la época. Recibió la alternativa de manos de Juan Belmonte en Sevilla, en 1925. 86 Francisco de Cossío, ya citado anteriormente en el relato con motivo del confinamiento a Chafarinas que le impuso Primo de Rivera y que compartió con Jiménez de Asúa. Ver nota 244 de la segunda parte. Max Aub L a c a l l e d e V a l v e r d e 179 no se meten con ellos. Si hubiésemos hecho la guerra del 14..., tal vez. ¿Hoy, quién se mete con el gobierno? ¿Los jóvenes? No: Unamuno y Blasco Ibáñez, dos jovencitos de sesenta años. ¿Hay algún dramaturgo que le cante las cuarenta a Benavente? ¿Dónde? Todos estos jóvenes quieren vivir sin historia, que no les suceda nada, o lo menos posible. Así no hay literatura que valga87. —¿Por qué está diciendo tantas tonterías? —se dispara José María de Cossío que ha venido con el equipo de fútbol de Santander a ver jugar el partido de campeonato contra el Real Madrid, antes de ir a Valladolid donde torean las corridas de feria Belmonte, Sánchez Mejía, Márquez, el Gallo y el Niño de la Palma87 bis—. ¿Cuándo hubo una generación como ésta? ¿A su edad —son del siglo— qué habían escrito Unamuno, Baroja o Azorín que se pueda comparar con lo que llevan hecho García Lorca, Alberti, Guillén, Salinas o Cernuda? Ande, dígalo88. A José María de Cossío, rechoncho, bajo, cegato, le gustaban los toros, el fútbol y la poesía. Santibáñez, mira de lado a su visitante. No le toma en serio: —Mire a Agustín Morales. No empezó mal: ya escribe zarzuelas. Ninguno resiste. Todos de pastaflora. —Además si hay teatro que vale, hoy, no es el de don Jacinto sino el de Unamuno, el de Valle Inclán. —O el de Jacinto Grau. Santibáñez toca madera89. —¿No le da vergüenza? —En caso de duda, que mi mujer sea la cornuda. Lo era, por sus cochinas dudas acerca de la vida futura90: Carlos Santibáñez del Río se aprovecha del presente que le queda. (Para él: presente=regalo, en todas sus acepciones: ahora, dádiva, placer, don, comida, descanso, comodidad, complacencia, alhaja.—Sí, tú siempre mejorando lo presente — como le dice la Otra91.) —¿Qué necesidad tengo de perder el tiempo —que se me escapa por todas partes— buscando una explicación a lo que Góngora hizo por un juego? Es igual que perderlo resolviendo acertijos, rompecabezas o palabras cruzadas. —A mí me gusta —contrapuntea Hope. —Y el ajedrez, seguro. —Menos, por el compañero. —Es una masturbación como otra cualquiera. Muchos niños y jovencitos se divierten así. Solitarios. —¿Tira la primera piedra? —Hace mucho —¡ay!— que me abandonó la infancia. Yo no niego —¡cuidado!— que hay un cierto arte, un arte cierto, si quiere, Cossío, en los juegos; muchos poetas de los mejores —por no decir todos— se han divertido, se divierten y se divertirán así. Pero no me quitéis mi gusto, que pertenece a Quevedo. —¿Quién lo intenta? —Vosotros: poniendo esas garambainas inteligentes en primer lugar. Quevedo, Fray Luis y, si mucho me apuráis, Quintana. 87 El pesimismo de que ha hecho gala Santibáñez en su análisis del carácter español y de la situación política del país se vuelve a poner de manifiesto en su enjuiciamiento de la literatura de sus días. Repárese en el reproche (muy en la línea ideológica de antes) que hace a su falta de compromiso. 87 bis Nuevo lapsus de Aub, quien olvida que la conversación está teniendo lugar el 27 de enero. 88 Cossío, más joven que Santibáñez y amigo de gran parte de los escritores de la generación de 1927, sale en defensa de éstos. 89 Los intentos de Jacinto Grau (1877-1958) por renovar el teatro de su tiempo cosecharon los más estrepitosos fracasos entre el público español, pese al reconocimiento de los intelectuales o de directores de escena como Dullin o los hermanos Kapek que montaron sus obras en París y en Praga respectivamente. A consecuencia de esos fracasos, Grau tenía fama de gafe en los ambientes teatrales de Madrid; de ahí, el gesto de Santibáñez de tocar madera. 90 El narrador alude veladamente a las relaciones extramatrimoniales de Santibáñez, de las que se informará más adelante. 91 Aub se complace una vez más en reflexiones motivadas por el juego de palabras. Max Aub L a c a l l e d e V a l v e r d e 180 Cossío tuerce el gesto. —¿O no es poesía? O Andrés Bello92. ¿O no es poeta Víctor Hugo? El mejor Góngora es lo que le hizo famoso. Lo otro, lo vuestro es moda —como tal, respetable— o diversión —como tal, encantadora. Hace muchos años, muchos siglos, que se sabe lo que es poesía... «Desde luego —piensa Cossío— no eres tú.» No quiere discutir, sino irse a dormir. «Para ti la perra gorda. Como si Quevedo no hubiera hecho diabluras. ¿Diabluras?» El santanderino es —de verdad— feo, católico y sentimental93. En el café94, se acerca un borracho a la mesa de los periodistas, única todavía ocupada. Se derrumba frente a su amigo Cantueso: —La honradez ¿quiere decirme para qué sirve? —pregunta el alumbrado—. Tu mundo se ha edificado sobre la idea de que las personas decentes son las únicas que tienen derecho a vivir. ¿Quieres decirme quién lo ha dispuesto? No. Pues te lo voy a decir: los vivos —los hombres son la gente más viva que hay— que quieren vivir a costa, a costa del mundo tal y como lo han edificado. ¿Y sabes quiénes son sus asalariados? No. Pues te lo voy a decir: los filósofos, tristes imbéciles que se creen más listos que los demás... Yo me ensucio en la Institución95 y en los santos laicos. ¡La honradez! ¿Tienen dinero los honrados? Desde luego tienen la conciencia tranquila. ¿No te jode? Págame un coñac. Gustavo Manrique96 fue —hace años— capitán de caballería: tuvo, con la remonta, un asunto oscuro del que no habla ni por casualidad. Renunció a la carrera de las armas, de las que sólo le queda el sable; lo maneja con la habilidad que da la costumbre, a diestra y siniestra97, con denuedo digno de la causa de sus cuatro hijos, de diez a quince años, que hay que mantener dignamente como sea, a costa del primero que se deja. Agente de seguros —de vida, contra robos e incendios— es, además, poeta; publica por lo menos un soneto mensual en Blanco y Negro, sin contar los cantares, en Mundo Gráfico, que firma con seudónimo femenino para mayor despiste98. Gusta dictaminar donde le toleran con cierto cinismo no exento de gracia. Simpático para quien no hila muy delgado, amigo de traer y llevar noticias, dicharachero, ha conservado algunas amistades entre antiguos compañeros, sobre todo de otras armas. Con la Dictadura y su pasado castrense, así fuera imperfecto, mejoró un poco su suerte. Conoció al padre de Cantueso cuando éste trabajaba, en Tablada, de cachicán, en la finca de su familia, hoy arruinadísima. —Yo soy un hombre agradecido, Manolo. Tú lo sabes. A mí, quién me hace un favor, puede contar conmigo in aeternam. Supongo que andas metido en ese lío que preparan Romanones, Aguilera99 y unos cuantos más. Si quieres un consejo de amigo: no te metas. Sé algo y aún más que algo. Y no deja de ser un problema para menda. Fíjate: ¿qué hago? De un lado, algunos amigos: del 92 El humanista venezolano (1781-1865) cultivó en su juventud una poesía de corte neoclásico, con influencias de la tradición latina. Posteriormente, su obra poética asimilaría plenamente la influencia romántica adquiriendo un carácter combativo que es el que, sin duda, explica la admiración de Santibáñez. 93 Aub emplea para describir a Cossío la triada de adjetivos (ya convertida en tópico) con que Valle-Inclán retrata a su personaje del Marqués de Bradomín. Dentro del mismo juego de veladas referencias literarias se encuentra el pensamiento que acaba de tener Cossío —«desde luego (la poesía) no eres tú»—obviamente motivado por el conocido verso de Bécquer. 94 Abandonando la tertulia de Santibáñez, la narración se desplaza a la del café de los periodistas, interrumpida al final del capítulo anterior. 95 La Institución Libre de Enseñanza. 96 El narrador se detiene de nuevo largamente en la presentación de otro personaje episódico, Gustavo Manrique, que contribuye a configurar el mosaico del Madrid primorriverista. Con toda seguridad, Aub se basó para dibujarlo en alguno de los personajes similares que pululaban por los cafés madrileños de la época, pero cuya filiación resulta imposible precisar. 97 Juego de palabras basado en el significado que en contextos populares humorísticos tiene la expresión dar un sablazo: pedir dinero prestado sin intención de devolverlo. 98 La sección titulada Cantares de la Revista Mundo Gráfico estaba firmada por José Doz de la Rosa. 99 El general Francisco de Aguilera y Egea fue uno de los principales conspiradores, desde dentro del estamento militar, contra el gobierno de Primo de Rivera. Héroe de las guerras de Cuba y de Marruecos, había ocupado la cartera de Guerra en 1917. Max Aub L a c a l l e d e V a l v e r d e 181 otro, no faltan; y el Gobierno. Yo le estoy agradecido a Primo de Rivera que, como sabes, fue casi de mi familia, cuando era una familia... Si éste no es un caso de conciencia, tú dirás... —Lo mejor que puedes hacer es callarte la boca. —¿Quién me lo agradecerá? Nadie, y quedaré mal con todos. —No veo por qué. —No falta quién pregunte. —Hazte el longuis100. —¿Te crees que se creen que soy tonto? Puedo servir para muchas cosas. —Pero, ¿quién te vino con el cuento? —Soy reservado. No te lo diré. Mutis. Pero que es para estos días, no lo dudes. Bueno ¿para qué te haces el inocente conmigo? Para que veas que no te miento: la fecha no la sé. Ahora bien, si esperáis que los artilleros —por el lío de las escalas abiertas y cerradas101— os ayuden; vais aviados. Ellos a lo suyo. Y les han prometido el oro y el moro. ¿Qué sabes de eso? —¿Yo? Nada. Cantueso, cándido y novato, piensa —un momento— que Gustavo Manrique lo está provocando, que, a lo peor, está a sueldo de la policía. Rechaza la idea: por definición ningún amigo suyo puede ser «eso». Pero calla lo que sabe, por si las moscas y porque tiene en mucho las instrucciones de Marcelino Domingo y las de Álvaro Rebolledo, rebosante de misterios. Su momentánea intuición era acertada, Gustavo Manrique cobra poco, pero cobra una iguala de la Dirección General de Seguridad por sus luces, adrede a veces no muy exactas, acerca de lo que se dice aquí y allá. Le pirra el vino; tener la lengua gorda y suelta. —Dime, dime para qué sirve la honradez... Ni para calzar la desvergüenza. El haber establecido diferencias es casuística. ¿O valen más mis billetes «honradamente ganados» que otros encontrados por la calle o delicadamente sustraídos en un bolsillo siempre ajeno? ¿Quién es quién para «pagar»? ¿De dónde se sacaron el derecho? ¿De la tradición? El heredar ¿no es robar lo de todos? Todos los que tienen dinero son ambiguos de notarios y enterradores; todos ladrones desde que tienen que «pagar». Esta copa de coñac no me la dan gratis, ni a ti tampoco, desde luego. Si la tengo que pagar, tengo que robar. Igual que tú. La honradez, en cuanto de dinero se trata, no es más que una treta, delicada si quieres, pero una treta. «Comprar» lo dice todo. «Comprar» y «vender». Si los hombres han aceptado esta vergüenza hasta hacerla consuetudinaria —he dicho con-sue-tu-di-na-ria, para que veas que no estoy borracho—, es que el robo está en la entraña misma del ser o, por lo menos, de la manera de ser del hombre. —Tienes razón, Gustavo. —Aunque no me la des. Esa manera de desembuchar le ha procurado amistades entre los anarquistas, a los que delata lo menos posible. Paga Cantueso a pesar de los esfuerzos de Terraza por hacerlo. —Ya tendrás ocasión, no te preocupes. Hoy todavía eres forastero. Victoriano se entendió, en seguida, como suceden estas cosas, con el sevillano102. Se hicieron amigos. Ambos mentían, y, al cabo de la calle, incapaces de echárselo en cara, se comprendieron sin dificultad. Manolo miente por hablar, por decir y dar que decir, incapaz de faltar a la verdad si supone que sus trolas pueden herir a un tercero —maledicencia aparte. Miente por medrar a todos los ojos, los suyos inclusive. Pero en muchos momentos es capaz de desfogarse con la verdad o con lo que él supone tal. Por ejemplo: la superioridad de lo sevillano. En cambio, Terraza se miente hasta a sí mismo. Tal vez por ello cambió hasta de nombre, a lo 100 Madrileñismo con la significación de «intentar pasar desapercibido» o «no darse por enterado de algo» (Vid. Seco, op. cit., pág. 413). 101 Véase más arriba la nota 71. 102 El relato abandona a partir de aquí la cronología a la que se había atenido desde el comienzo de esta primera parte (recuérdese que todos los capítulos que la integran relatan episodios sucedidos el 27 de enero de 1926) para iniciar una prospección en la que se va dando cuenta de la adaptación de Terraza al mundillo intelectual madrileño. Max Aub L a c a l l e d e V a l v e r d e 182 solapado, encubriéndose. Un día, en la tertulia del Regina, Valle Inclán y Díez-Canedo hablaron acerca de la superficie del estado de Chihuahua, en Méjico. Martín Luis Guzmán103 puso las cosas en su punto y vino a hablar de los Terrazas, grandes terratenientes en aquellas extensiones. A los dos días, Victoriano añadió una s a su apellido y semanas más tarde acortó su nombre, porque Víctor sonaba más rotundo, menos castizo, que Victoriano. En Víctor Terrazas se convirtió haciéndolo con tal habilidad que nadie se dio cuenta. La verdad ¿a quién importaba? Se sintió más seguro de ese seudónimo a medias, como si pudiese ver ir y venir la gente desde un atolladero104. Sentía su escopeta pegada al costado —dura— mientras los demás no eran más que caza —mayor o menor. Al mes entró a trabajar —sin dejar el periódico— en una editorial, lo que le proporcionó, además de lo necesario para vivir, otras relaciones literarias y algunas comerciales. Por curiosidad, se puso, del brazo de Manolo Cantueso, a conspirar contra la dictadura. Le sirvió su primer encuentro casual con la policía, en casa de Rodríguez Malo, que sacaba a relucir dando a entender que había ido a verle con encargos precisos para la futura sublevación. Nadie le pidió cuenta. Avizor, olfateaba el camino. 103 El escritor y periodista mejicano, por entonces exiliado en España, que era uno de los contertulios asiduos de ValleInclán en el café Regina. Ya había sido citado entre los componentes de esa tertulia en el capítulo III de la segunda parte. 104 La palabra atolladero (fig.: «estorbo o embarazo que impide la continuación de un proyecto, empresa, pretensión, etc.») tampoco parece tener sentido en el contexto; probablemente es un lapsus de Aub, quien debió de pensar en atalaya u otra palabra sinónima. Max Aub L a c a l l e d e V a l v e r d e 183 CUARTA PARTE1 I —Ahí le busca un señor, de parte de su cuñado. Molina levanta la cabeza, tiene ganas de repetir. —¿De parte de mi cuñado? Piensa que es del género tonto gastar saliva. Ni siquiera dice: —Que pase. Se contenta —y la criada de la pensión— con un gesto. Fija la puerta. Entra un hombre joven, bajo, fuerte, de frente ancha, con el ojo izquierdo abultado por un párpado inválido. —¿Es usted cuñado de Gustavo Cantalapiedra? —Sí. —Fermín Galán2. Me dijo que puedes ponerme en relación con Sbert3. Molina le mira más detenidamente. —Siéntate. —¿Dónde puedo encontrarle? Cierta seguridad molesta. —En Piamonte, 12. —¿Vive allí? —No. Es el Comité Pro-Unión Federal de Estudiantes Hispanos. —Me convendría más verle en su casa. Molina supone de qué se trata, y, al fin y al cabo, la dirección particular de Sbert no es ningún secreto. —Vive en el ático de la Gran Peña. Entra por el 4 del Marqués de Valdeiglesias. —¿Estará ahora? —Supongo: está en vísperas de exámenes. 1 Se retoma la cronología abandonada al final de la segunda parte y se presenta a varios de los personajes ya conocidos participando, más o menos activamente, en la conspiración contra Primo de Rivera, que desembocó en la frustrada sublevación de la madrugada del 24 de junio de 1926. En un principio, el relato nos sitúa en los días previos a la sublevación para posteriormente centrarse en los momentos culminantes del intento. En medio de la narración de éste se produce un largo flash-back destinado a dar cuenta de la historia de otro de los protagonistas, el joven santanderino José Molina (capítulos V, VI y parte del VII). Ello sirve de pretexto al narrador para acercarse al ambiente provinciano e introducir a diversos personajes, completamente episódicos, pero magistralmente dibujados. El último capítulo de esta parte nos sitúa ya en el mes de julio de 1926, pero la narración de esos días madrileños posteriores a la abortada sublevación la encomienda Aub a un nuevo procedimiento expresivo, el epistolar: las cartas que escribe el francés Barillón contando sus impresiones de Madrid constituyen así una pieza más del mosaico narrativo, a la par que un nuevo ángulo de visión. 2 Fermín Galán fue el capitán de infantería que, junto con su compañero de armas, García Hernández, se sublevó en Jaca proclamando la República el 12 de diciembre de 1930, sin esperar a que el levantamiento antimonárquico del que formaba parte estuviese totalmente preparado. Condenado en juicio de guerra sumarísimo, fue fusilado a los tres días de la tentativa. Anteriormente había tomado parte activa en el levantamiento del 24 de junio de 1926 (al que se refieren las páginas siguientes), por el que fue degradado y encarcelado en el castillo de Montjuich hasta 1930 en que se le amnistió y restituyó a su grado de capitán. Como podrá observarse en estos dos capítulos donde se describen sus encuentros con otros conspiradores, históricos o ficticios, la visión que Aub ofrece del personaje no resulta demasiado halagüeña: insiste en poner de manifiesto su fanatismo y su carácter irreflexivo. 3 Ver la nota 30 de la tercera parte. Antonio María Sbert era en aquellos momentos dirigente de la Federación Universitaria Española (FUE), sindicato estudiantil cuyo papel en la caída de Primo de Rivera y en la posterior instauración de la República fue decisivo. Max Aub L a c a l l e d e V a l v e r d e 184 —Tu cuñado es de mi promoción. Militar, debía haberlo sospechado. —No te molesto más. Está bien esta pensión. —Sí. —Y céntrica. ¿Comes aquí? —Sí. —Algún día me invitaré. —Cuando quieras. Se estrechan las manos. Fermín Galán baja a la plaza del Callao, llega rápidamente hasta la puerta trasera del Club, que ocupa los tres primeros pisos de la casona. La dirección le extraña. Ignora que arriba hay habitaciones para socios transeúntes, que el que busca es hijo de personaje, familia del conde Sallent que tiene, por derecho, entrada en Palacio. Un portero muy galoneado se inclina. —¿El señor Antonio María Sbert? —¿De parte de quién? —De Fermín Galán. El cancerbero descuelga el teléfono interior, da aviso. —Suba usted. Sbert —gafas desde niño, alto, delgado, huesudo, bigotillo distinguido— le tiende la mano. —La noche del 25 de junio4 —empieza sin preámbulo el recién llegado— se va a sublevar el ejército contra Primo de Rivera. Necesitamos que los estudiantes de ingeniería se hagan cargo de las comunicaciones telegráficas. ¿Tienes gente suficiente? Sbert mira a su interlocutor con sorpresa. —El regimiento del Rey subirá por el Paseo del Prado a las doce de la noche. Llegará a la Cibeles alrededor de la una. Cuando la tropa llegue frente al Palacio de Comunicaciones es necesario que entréis a haceros cargo de todos los aparatos para controlar las comunicaciones técnicas. Os apoyaremos. ¿Podréis hacerlo? —una ligerísima pausa—. En la sublevación, además de los regimientos comprometidos, toman parte el general Aguilera, el general Weyler5, bastantes más. Romanones está al tanto. Y Marcelino Domingo y muchos republicanos. Ellos van a lo suyo, que es restablecer; nosotros, a lo nuestro, que es establecer. —Usted no me conoce. —Lo suficiente para saber que eres de fiar. —Pues yo, a mis compañeros, en los que tengo plena confianza, no pienso decirles la quinta parte de lo que me ha dicho. —Eres muy dueño. —Me parece demasiado confiado. —Según con quién. —Dio sin más ni más su nombre al portero, que es confidente de la policía, como podía suponer. —Peor para ti. —O para usted. —Puedes hablarme de tú. Sbert conoce a Galán de nombre. —Pareces no dudar de nada. 4 El levantamiento del 25 de junio, propiciado por ciertos sectores del ejército y apoyado por la CNT y por una base cívico-política que integraba tanto a republicanos como a monárquicos, no llegó a consumarse a pesar de las expectativas que despertó la lectura del Manifiesto dado a conocer la noche del 24 de junio en el Casino Militar de Madrid. La población de la corte se echó a la calle esa noche para presenciar los acontecimientos, pero los regimientos comprometidos no llegaron a abandonar los cuarteles y la CNT no declaró la huelga general de apoyo que estaba prevista. 5 La participación del general Valeriano Weyler y Nicolau en los acontecimientos fue puramente simbólica, limitándose a firmar el Manifiesto, ya que el represor de la independencia cubana contaba más de noventa años (había nacido en 1838). Max Aub L a c a l l e d e V a l v e r d e 185 —El movimiento no puede fracasar. —¿Y el Rey? —Algunos son partidarios de que abdique. La Regencia, en manos del Infante don Carlos6, del duque de Alba y del de Maura7. El general Aguilera y el coronel Segundo García8 irán a Valencia. Contamos aquí con mucha gente. Estarás en contacto con el general Riquelme. —A estas horas, con tantos comprometidos, el gobierno debe saber tanto como usted. Galán se impacienta. Que cada uno cumpla con su deber, y basta. Da media vuelta. Sale. II9 En la calle, le atrae la proximidad del Henar. Sabe que encontrará allí —a esta hora— un grupo de amigos. Lo peligroso: que le vean y den parte. Llamarles por teléfono tiene los mismos o mayores inconvenientes; verlos en sus casas, si la policía les tiene a ojo, peor. Menos expuesto, entrar, estar un momento, salir con ellos a dar una vuelta. Sin contar la cara que pondrán al verle. Son ya muchos días de andar a salto de mata, ocupándose exclusivamente de los preparativos materiales de la sublevación. Tiene ganas de hablar, de soltar el mundo que lleva dentro. Además, ¿quién le conoce? Se miente. Noche tibia. Humo; a primera vista ni un lugar donde sentarse en el enorme café. En un sofá largo, a la izquierda, Valle-Inclán en una tertulia de seis mesas10. En otra, la de costumbre, al fondo bajo la escalera, Pepín Díaz Fernández, Arderius, Rafael Mella11 y José Molina, que nunca faltan. Victoriano Terraza, al husmeo. Al acercarse el militar intentan levantarse los que le conocen. Galán lo impide con un gesto imperativo, corto. Saluda con un general: —Hola. Seguid —mira a Molina: Qué pequeño es el mundo. Pepín Díaz, para despistar, sigue con su tema: —Todos esos jóvenes servidores del «arte puro», son traidores. Al huir de los problemas 6 El infante don Carlos de Borbón, tío del rey, ocupaba por entonces la Capitanía General de Sevilla. El Ducado de Maura no fue instituido hasta 1930; se le concedió en esa fecha a Gabriel Maura y Gamazo por haber sido dos veces víctima de atentados en el desempeño de funciones gubernamentales; el título de duque sólo se concedía a políticos cuando éstos habían muerto alevosamente mientras desempeñaban la jefatura de gobierno. El padre de Gabriel Maura, Antonio Maura y Montaner, rechazó en varias ocasiones el título nobiliario que le ofreció Alfonso XIII. 8 Segundo García, coronel de Caballería, fue el auténtico coordinador del movimiento; ya en 1925 había estado encarcelado por intento de sublevación. 9 El capítulo, aunque de mayor extensión que el anterior, conserva asimismo cierta unidad temática, pues el relato se circunscribe a las andanzas y a las conversaciones de Galán en la noche madrileña con sus antiguos conocidos; entre éstos Aub mezcla una vez más los personajes reales (Díaz Fernández, Arderius) con los de ficción (Terraza, Molina, Rafael Mella). 10 La tertulia de Valle-Inclán que en las partes segunda y tercera aparecía situada en el café Regina lo está ahora en la Granja del Henar, local que, efectivamente, fue su posterior asiento. No me ha sido posible comprobar si ese cambio se verificó entre los meses de mayo y junio de 1926, aunque lo más probable es que Aub, como ya se ha tenido ocasión de ver, no se ciña fielmente a la cronología: su técnica consiste en acumular en los meses en que trascurre el relato datos y acontecimientos que reflejen el clima de los años anteriores a la República. 11 José Díaz Fernández y Joaquín Arderius formaban parte del grupo de escritores comprometidos políticamente que se oponían a la concepción deshumanizada y elitista de la literatura propugnada por el grupo integrado en torno a Revista de Occidente. El pensamiento de aquéllos se expuso en revistas como Postguerra y Nueva España, que defendieron la necesidad de actuación política por parte de los intelectuales. Al mismo tiempo, y desde editoriales como Cenit y Oriente, llevaron a cabo una amplia labor de difusión de la literatura revolucionaria que se publicaba en Europa, principalmente en Rusia. Rafael Mella es un personaje de ficción, inspirado como otros tantos de la novela, en algún modelo real difícil de precisar. 7 Max Aub L a c a l l e d e V a l v e r d e 186 políticos sirven a los oligarcas12. —Aquí todo lo arreglamos con anécdotas —dice Rafael Mella con su hablar tardo. (Es hombre serio, de fichas. Hace, como su contertulio José Molina, oposiciones a Archivos. Son amigos, pero no del todo: adversario en los futuros ejercicios andan con tiento, sin contar con Mella, aragonés, está muy lejos de participar de las teorías de su compañero referente a la «vida integral» que tiene en tanto. Se hablan de usted, por las cochinas dudas.) —Tiene razón Rafael —irrumpe Galán—, aquí todo son anécdotas. No sé si os acordáis de unas declaraciones de Primo de Rivera, a los tres meses del golpe de estado. Le pidieron una anécdota de su sublevación. —¡Hombre! —contestó—. Es curioso que me pida anécdotas. Todo el movimiento fue anecdótico... Calla, luego propone: —¿Vamos a dar una vuelta? Calcula poder salir como entró sin llamar la atención. Echan a andar. Alcalá arriba13. Habla Galán, sin preámbulo, a lo suyo. Para eso fue a buscarlos. —Las actuales ideologías —anarquismo, sindicalismo, socialismo— no sirven, tal y como son, para resolver el problema de España. Hay que crear algo nuevo, nuestro. Una nueva creación. —Es mucho decir —apunta Victoriano para darse importancia. Galán le mira de soslayo, con su cara de pocos amigos. No contesta. Victoriano, ofendido, quisiera despedirse. ¿Cómo sin dar a entender su molestia? Todo antes que eso. Metió la pata: aguantarse. Galán pregunta con la vista, a Rafael Mella, quién es Terraza, si se puede tener confianza en él. El futuro bibliotecario hace una mueca para demostrar su ignorancia. —El socialismo —sigue Galán, yéndose a su tema preferido, hijo de sus pensamientos solitarios—, basado en el evolucionismo y en el determinismo histórico, adquiere un carácter científico inexacto, que le transmite la inexactitud de las ciencias sociales en su iniciación. La intuición es la llamada a resolver. Las experiencias del porvenir son las únicas que pueden resolver el problema social humano: la intuición creadora, con fundamentos positivos. Molina tiene ganas de echar a correr o de pegar gritos. Galán sigue: —Ahora bien, nuestro programa no puede ser obra intuitiva sino consecuencia directa del estudio de las ciencias sociales. Es falso que el punto de partida de éstas no tenga por principio el instinto de conservación y libertad. El instinto de libertad es el principio activo de la conservación, el motor esencial de la vida14. Molina que ha estudiado —en serio— muchas cosas (las oposiciones le han llevado del derecho a la sociología, de la sociología a la historia del arte), conoce el paño. Si fuera otro estallaría. Sabe quién es Galán, cuál su empeño, pero no esperaba ese maremágnum farragoso de lecturas mal digeridas. Su visita, su interés por Sbert ponen de manifiesto que se trata de algo más que de una discusión académica; está de acuerdo en que la actual situación es vergonzosa, que hay que hacer todo lo posible por variar; ahora bien, romperse la cabeza (todavía le duele) para llevar al poder a insensatos de esta clase... La confusión le saca de quicio15. Mira a Rafael Mella que aprueba, grave, las teorías fantasmagóricas de Galán, «tú tenías que 12 La opinión de Díaz Fernández evidencia el enfrentamiento entre los escritores de su grupo y el de los defensores del «arte deshumanizado». El principal manifiesto de aquéllos es, precisamente, obra de Díaz Fernández: se trata del libro El nuevo romanticismo, publicado por la editorial madrileña Zeus en 1930. 13 Nuevamente la calle como espacio novelesco: las prolijas conversaciones entre los personajes del relato tiene, una vez más, lugar en sus paseos por las calles madrileñas. 14 Fermín Galán publicó en 1930 una obra de carácter teórico titulada Nueva creación en la que se exponen soluciones un tanto utópicas para los problemas sociales; su inclinación hacia las posiciones más radicales del anarquismo es manifiesta. 15 Se insiste, ahora desde la perspectiva de Molina, en la acumulación de rasgos negativos en la caracterización de Galán. Max Aub L a c a l l e d e V a l v e r d e 187 ser». No es que el aragonés le sea antipático16, pero puede quitarle un puesto —no son más que tres. Goza de gran ventaja sobre él: su pasión por las fichas y presencia en el Centro de Estudios Históricos. Su finalidad: hallar un dato y restregárselo por las narices a su compañero. ¡No digamos si pudiera hacerlo con don Ramón Menéndez Pidal o doña María!17. La erudición —piensa Molina— no pasa de eso. Mella no es, ni mucho menos, un inconsciente, sabe perfectamente lo que quiere, pero se regodea de sus limitaciones. —Hay demasiadas cosas en la vida —le decía ayer—. Querer alcanzarlas todas es de ilusos. Eso de la vida integral que tanto te solivianta es una tontería. No te arriendo la ganancia. Dejando aparte que el mundo no va por ahí y que la especialización produce goces más hondos. En los detalles está el intríngulis, lo profundo. Lo demás —y lo de los demás— es superficial. Lo que importa es saber una cosa bien, a fondo. El resto, al cesto. Su especialidad: el siglo XV. —Eres el erudito contento de serlo. —Desde luego. — ¿Qué le puede importar a la inmensa mayoría ese prodigioso saber meticuloso? —¿Qué me importa a mí tu inmensa mayoría? —¿Hablas en serio? —De lo más. —¿Y tu interés por la política? —No tiene nada que ver. Es otra cosa. —No lo entiendo. —Lo siento, pero no puedo llorar. Para José Molina, Rafael Mella es un bicho raro. No le extraña su pasión por Fermín Galán; se explica que su entusiasta ignorancia sociológica y política case con las generalidades contradictorias del milite que se ha elaborado una panacea social al amparo de las largas noches de guardia18. Molina respeta el entusiasmo de los demás pero no lo aguanta, decide separarse del grupo tan pronto como lleguen al Retiro. —El instinto de la libertad —sigue perorando imperativo Galán— tiene dos direcciones diferentes, opuestas, según vele por la libertad propia o se identifique con la libertad de los demás. La barbarie se convierte en civilización si los instintos individuales dejan paso a los sociales. ¿A qué queda reducido el determinismo histórico? Es una falsedad evidente. «¡Qué lío!» —piensa Terraza que no sabe qué pensar. ¿Es serio, no lo es? ¿Estos le tienen en mucho? A ver. —Todo lo que no sea necesario debe ser derribado rápidamente. El siglo XIX es el siglo I de la Nueva Edad, ya libre nuestro pensamiento de sugestiones prerracionales. Produce emoción ver a Lenin proclamar el comunismo; pero, de igual modo, causa dolor ver los horrores de la revolución rusa para pasar de la autocracia a la autocracia. Lo nuestro tiene que ser distinto. Dos busconas les sisean, cerca de Comunicaciones. Pasan. Traen a la memoria de José Molina una reciente conversación con Rafael Mella19. —El amor —le dijo el erudito aragonés, pequeño, escuchimizado, pendiente todo él de su nariz, el pelo revuelto, no por falta de empeño contrario sino rebelde de por sí—, el amor es una necesidad, que se despacha en un momento, como otras. Las mujeres son indispensables para ello. No tiene importancia: luego resultan tan inteligentes como los hombres. Tengo unas cuantas compañeras que no tienen nada que envidiar a nadie. —Alguna te gustará más que otra. 16 En medio de la perorata de Galán se abre un paréntesis en el que a través de la visión de Molina se va caracterizando al personaje de Rafael Mella. 17 Probablemente, doña María Goyri, esposa y colaboradora en sus tareas filológicas de Ramón Menéndez Pidal. 18 De nuevo se insiste en acumular rasgos negativos de la personalidad de Galán. 19 A través de otro paréntesis, mediante el que las reflexiones de Molina se simultanean con las palabras de Galán, se añaden nuevos datos caracterizadores de la personalidad de Rafael Mella. Max Aub L a c a l l e d e V a l v e r d e 188 —Igual que prefiero la langosta a la merluza. No había jactancia. Una enfermedad venérea, larga, mal cuidada, ayuda la teoría. —Algún día te casarás. —Cuando encuentre una historiadora que piense como yo y siempre que nuestros trabajos se acoplen. (Hablaba en serio. Sueña hallazgos prodigiosos que le permitan hacer una nota de dos cuartillas en la Revista de Filología o, mejor, en alemán, en cualquier publicación universitaria germana.) —Dirigidos los instintos racional y positivamente —sigue Galán—, caminaremos a las más altas formas de civilización. Las religiones, por muy elevadas que sean de concepción, son siempre formas de moral supersticiosa. El fascismo no es más que un sector amoral de una sociedad de esencias amorales que impone su amoralismo al amoralismo general. —El mundo ha esperado que llegaras, oh profeta, para hallar su camino —susurra Molina. —¿Qué dices? —le pregunta Terraza, que camina a su lado. —El padre nuestro. Jóvenes, me voy. Me esperan. —Abur. Se detienen en la puerta del Retiro. Calla Galán por la proximidad de unos guardias. —La política —sigue después— no es arte sino ciencia, no es amoralismo sino moralidad, no es despotismo, astucia y engaño sino identidad, sinceridad y franqueza. Victoriano recuerda a un anarquista valenciano, amigo de su padre, que proclamaba más o menos lo mismo, puntuándolo con secas interjecciones soeces, lo cual le daba sabor. Terraza nunca ha sentido entusiasmo por la política. Sólo escucha por si le puede servir dando publicidad a lo que el militar asegura confiado. —La propiedad, para que sea moral, no debe estar vinculada a lo personal. La propiedad: un usufructo. Con influencias sanas, influencias educativas de medio y de enseñanzas, por el ejercicio de la libertad, la delincuencia disminuirá extraordinariamente. Nuestro lema es Paz, Justicia. Libertad, con un nimbo de Fraternidad Universal. Mella pide precisiones, embebido. —El órgano funcional del nuevo régimen económico será el Sindicato. Habrá grandes sindicatos de distribución con dos comités, administrativo y técnico. Los hombres libres en las Comunas libres; las Comunas libres en las regiones libres; las regiones libres en las naciones libres; las naciones libres en los continentes libres, los continentes libres en un mundo libre. Nadie objeta. Fermín Galán se despide seco, sin dar la mano. —Hasta mañana. A Rafael Mella: —Acompáñame. —Nosotros tenemos un compromiso —dicen Arderius y Pepín. Victoriano sigue adelante, solo, bajo los árboles. No tienen confianza en él. Es natural, pero le remuerde las tripas. Cuando publique en la Revista de Occidente, entonces... Mella y Galán vuelven hacia la Cibeles. —¿Cuándo? —La noche del 23. —Víspera de San Juan... ¿Los artilleros? —Pan comido. —¿Estás seguro? ——Mañana empieza su asamblea. —¿Cuánto durará? —Unos días. —Pero, ¿terminará antes del 23? —Dalo por hecho. —¿Y contamos con ellos? —¿O es que ya no se cuenta contigo? Max Aub L a c a l l e d e V a l v e r d e 189 —La duda ofende, Fermín. III20 En sus cincuenta y nueve años Carlos Santibáñez ha visto muchas cosas, no se deja llevar por nadie. Le toleran porque conoce su oficio como pocos. Dormido hace el periódico, sale bien. Sabe. Santanderino, marino hasta los veinte, camarero en Nueva York, revendedor de armas en Nueva Orleáns, periodista en La Habana y Buenos Aires, corresponsal en los Balcanes, en Francia, y en Italia, redactor jefe de periódicos conservadores, director de otros liberales. No tiene respeto más que por el Times. Conoce medio mundo, a medio mundo21, bastante bien la historia de España. No le queda más gusto que el bien comer, a sus horas; las jovenzuelas, a otras; la cerveza o el café, a todas. Cree no engañarse, con conocimiento de causa. Su escepticismo deja margen a pocas sorpresas22. —España, de hecho, ahora, después de tantos siglos, de costras superpuestas, es un país virgen. No hay quien la fecunde. Violarla, sí. Lo han intentado algunos; que yo haya visto: Costa y Maura23. Les faltó lo principal. España es el único país donde la aristocracia tiene al Estado en un puño. Somos una nación feudal, aquí todavía mandan los terratenientes. —La Iglesia, los militares24. —Consecuencias. —Los bancos. —Extranjeros. —¿Entonces? —Nada. Habría que destrozar la base misma, la organización agrícola. Eso no lo hará nadie. —En Rusia... —Presénteme a nuestro Lenin. Conocí al auténtico el 14; insignificante. Tal vez si hubiésemos intervenido en la guerra europea, en cualquiera de las que están por venir... Pero los que manden tendrán buen cuidado. Las situaciones liberales no sirven, aquí, más que para asentar las conservadoras: un cambio de postura para seguir durmiendo a gusto. Además, no os quejéis, no os va tan mal. España es un país simpático. Acabaremos viviendo exclusivamente del turismo, disfrazados de españoles castizos. Nos pasa a todos como a Eugenio Noel, que escribe contra los toros porque le gustan25. El folklore, jóvenes, el folklore. Este es el presente y el futuro de España. Los liberales y los republicanos de la redacción —que son casi todos— le rebaten. Santibáñez; cachazudo, es feliz discutiendo con ellos. En el fondo creen que está de acuerdo con ellos. El «viejo» no da su brazo a torcer. Nadie sabe si habla en serio. Carlos Santibáñez tiene una amante cantaora de flamenco, cuarenta años más joven. No sabe leer ni escribir, preciosa. El periodista se deja querer; no mucho, pero se deja. La suele ver a las cuatro de la mañana, cuando sale del periódico; ella, de Villa Rosa. Toman cerveza —que a esto llega el amor de Eladia— en casa de la moza, calle de Echegaray, cerca de ambas fuentes de trabajo. 20 Otro capítulo breve, caracterizado también por su unidad temática y que no implica progresión de la línea del relato: se profundiza en la personalidad de Santibáñez y se añaden datos que contribuyen a dibujar la de Rodríguez Malo. 21 Repárese en la distinción «países»/«personas» lograda utilizando el mismo sintagma, medio mundo, y confiando la función diferenciadora a la preposición a. 22 Obsérvese el carácter sintético, casi telegráfico, de la descripción. 23 Obviamente, Antonio Maura y Montaner (y no su hijo Gabriel citado en la nota 8), una de las figuras más importantes de la política española del primer cuarto de siglo. Falleció en 1925. 24 Las opiniones de Santibáñez van siendo contestadas por una voz anónima que al final se nos descubre como la del grupo de redactores del periódico que dialoga con él. 25 Escritor (1885-1936); polémico periodista (sus crónicas para la guerra de Marruecos para el diario Nueva España lo llevaron a la cárcel) y novelista prolífico, es, sin embargo, más conocido por las campañas que llevó a cabo contra el flamenquismo y la fiesta de los toros pronunciando centenares de conferencias por toda España. Max Aub L a c a l l e d e V a l v e r d e 190 Santibáñez regresa a su casa con el amanecer. Mabel, ronca; él se acuesta renqueante. La legítima se vuelve del lado derecho sobre el izquierdo. A veces le dice: —Hola. Carlos Santibáñez tiene ahora escondido a Luis Rodríguez Malo en casa de su querida. Son muy viejos amigos: trabajaron —lo que se llama trabajar, con las manos y no con la cabeza—juntos, en Nueva York, en 1908. Luego se han seguido viendo, un poco al azar. Rodríguez Malo, que nunca supo «sentar cabeza», sentó plaza en la Legión Extranjera durante la guerra del 14. Peleó en los Balcanes —le hirieron en Gallipolli—, en Flandes, en Verdún. Socialista «de verdad» fue de los que en 1921, fundaron el Partido Comunista26 Español, culo de mal asiento, se separó al año siguiente sin volver a su formación anterior. Escribe artículos aquí y allá. Le respetan. Le dicen amigo de Trotzki; lo es, sin duda, de Luis Araquistáin, de Manuel Pedroso, de Fernando de los Ríos27, socialistas de pro. Tiene otras relaciones que le proporcionan su «modus vivendi»: librero, no de viejo, pero sí de excelentes libros antiguos, sin tienda abierta. Sus muchos viajes, sus numerosas lenguas le pusieron en contacto con libreros famosos de Londres, París, Viena, Munich, Roma. Compra y vende sobre seguro. Su especialidad: los libertinos franceses del siglo XVIII. Con los años —tiene los de Carlos Santibáñez— no ha cambiado de ilusiones (—nadie varía nunca: Se nace como se es... Lo que pasa es que hay muchos hijos de puta); si las políticas han perdido color —más o menos al unísono con su pelo—, siguen siendo muchas. Femeninas y literarias. No que escriba más de lo necesario; pero sí lee, como siempre, todo lo que puede. De estatura regular, rubio como el sol, los ojos azules, saltones, la mirada un tanto perdida (—«De loco», dicen los que no le quieren), con los años ha criado grasa, bastante bien repartida. Echa rayos de vida por todas partes. Mujeres ha tenido muchas, algunas legítimas. Casado en Norteamérica, en Francia, en Italia, se divorció cuando pudo. Vive ahora, en Madrid, con una rusa. Lo que no le impide ni menos le impidió, amontonar mancebas. No ha tenido hijos, que él sepa. Ahora, en el piso de Eladia, la cantaora, es de lo único que se queja. Santibáñez no las tiene todas consigo referente al respeto que su viejo amigo puede tener con sus derechos sobre la joven. En el fondo no le importa gran cosa. Sus sospechas no tienen base. Luis Rodríguez Malo odia lo flamenco y, en general, lo andaluz. Lo conoce demasiado, por haberlo padecido en el extranjero como única expresión de lo español. Además aunque presuma, no le urge tanto. Añádase, como en receta, el respeto a lo ajeno, muy afíncado28 en él, mestizo de gallego y vasca. —¿Qué me traes? Santibáñez le suele llevar los libros que le llegan al periódico. Doña Mabel, que también lee, se queja. —Ahí tienes. El Bebedor de Lágrimas, de Hernández Catá29. —Nadie cató lo que cató Catá. Liberación, de Juan Marinello. Por lo visto hay que ser cubano para publicar en Madrid30. 26 El Partido Comunista de España fue fundado en 1921 por un grupo de militantes socialistas que abandonaron el PSOE al no adherirse éste a la III Internacional; entre los nombres de esos fundadores están los de Daniel Anguiano, Francisco Mora, García Quejido e Isidoro Acevedo. 27 Manuel Pedroso, catedrático en la Facultad de Derecho de Madrid, era, componente del grupo acción Republicana, fundado por Giral en 1925. Fernando de los Ríos, catedrático de Derecho Penal en Granada, luego en Madrid, era uno de los líderes del PSOE; frente a Besteiro y Largo Caballero se opuso a la colaboración de su partido con la dictadura de Primo de Rivera. Tras la proclamación de la República ocupó las carteras de Instrucción Pública y Estado. 28 Aficionado, en S.B. 29 Escritor hispano-cubano (1885-1940); tras ingresar en el cuerpo diplomático, representó a Cuba como cónsul en varias ciudades europeas. Lo mejor de su producción literaria son, sin duda, sus cuentos, que publicó en la prensa española y en todas las colecciones de novelas cortas de la época. 30 Juan Marinello y Vidaurreta (n. 1899) es un poeta y crítico literario cubano, editor de la Revista de Avance. Desarrolló asimismo una activa labor política contra el imperialismo norteamericano a través de la revista Política, fundada y dirigida por él. Liberación es un libro de poemas que publicó, efectivamente, en Madrid, aunque al año siguiente, 1927. Max Aub L a c a l l e d e V a l v e r d e 191 —No te quejes, aquí tienes un tomo de Pirandello. —Cuentos. (Lo son: El turno, Lejos.) —Las greguerías escogidas, de Ramón, De Gallardo a Unamuno, de Andrenio31. —Me carga. —Un libro acerca de Bilbao, de un tal Zunzunegui32. —¿Quién es? —No lo sé. —Voy a salir. —No seas bárbaro. Con esas gafas negras y en el cine, que es donde quiero ir, nadie me va a conocer. Quiero ver Entre naranjos. —¿Por Blasco? No, hombre. Dicen que hay una actriz sueca estupenda. —¿Cómo se llama? —Se me fue33. Luis Rodríguez Malo se ha enamorado de todas las actrices de cine habidas y por haber. No sabe que habla de la que será el amor del resto de su vida. —¿Qué cuentan por ahí? ¿Qué hay de esa sublevación? —¿No andabas en ello? —¡Qué va! Hace años —lo sabes tan bien como yo— que no me meto en esas cosas. Lo que pasa es que soy responsable de mi expediente. —Buena ficha. —Tú lo dices. Y tan pronto como se huelen algo, al canastro34. Es un oficio que no se puede dejar. —Por lo que sé —y me lo cuentan todo— la cosa va a reventar de un momento a otro, más o menos a gusto de Primo. El Rey se divierte y deja hacer. El general ha soltado cuerda y les ha prometido a los artilleros todo lo que les daba la gana. Están felices y si había alguno comprometido se guardará muy bien. —¿Qué van a decir los demás? —¿Quiénes? ¿La infantería? ¡Bah! Una cosa es prometer, otra dar. Lo que le importa ahora a Primo es darle en la cabeza a Aguilera, a Batet35, a Romanones y a algunos más. —¿Y los socialistas? —Quietos, parando machos... —Hacen bien. —Y tú ¿que has hecho? —Ya lo ves: acabando estos tomos de Jules Romains36. —¿No ha venido nadie a verte? —Pérez del Camino37. 31 Seudónimo del periodista y crítico literario Eduardo Gómez de Baquero (1866-1929). El libro citado se publicó en 1928. 32 Debe de tratarse del primer libro de Juan Antonio Zunzunegui, una colección de relatos titulada Vida y paisajes, publicada en 1926 cuando el autor contaba veinticinco años. 33 El nombre olvidado por Rodríguez Malo es, obviamente, el de Greta Garbo, la actriz sueca protagonista de la versión cinematográfica de la novela de Blasco Ibáñez. Más adelante se volverá a mencionar dicha película citando ya el nombre de la actriz. 34 O canasto: una de las muchas denominaciones coloquiales para aludir a la cárcel. 35 Otro de los generales implicados en la sublevación del 25 de junio; en aquel momento era jefe de la guarnición de Tarragona, en donde fue detenido, precisamente, el general Aguilera en su huida. 36 El polifacético escritor francés (n. 1885), autor poético, novelista y dramaturgo. Los tomos a que se refiere Rodríguez Malo pueden ser los de la trilogía novelesca Psique, publicada entre 1926 y 1929. 37 Se trata probablemente de uno más de los seudónimos con que Aub juega al referirse a Pérez de Ayala, a quien ha citado ya como Pérez del Molino y Pérez del Mercado. Max Aub L a c a l l e d e V a l v e r d e 192 —Hablando de él: Bordes me ha enviado un jovencito. —Jaime siempre tuvo esas ilusiones. Bola estuvo un momento —Bola, la rusa—, y Negrín38. Negrín, un joven profesor de filosofía, canario, que ha regresado hace poco de Alemania. Gran bebedor de cerveza. Se suelen reunir, Araquistáin, Alvarez del Vayo, Rodríguez Malo, Santibáñez, Negrín, al caer la tarde, en una cervecería de la Plaza de Santa Ana. —¿No va a pasar nada? —¿Aquí? ¿Por qué? ¿Cuándo? Dame una razón. ¿Van a repartir las tierras? Todo es hablar. —Sin embargo... —Mira, hijo, me parece que hemos visto bastante para saber «de qué vamos», como dicen los catalanes. IV39 Sbert reunió a sus compañeros, escogieron40 los cincuenta que habían de hacerse cargo del manejo de los aparatos. Avisó a algunos más, de otras Facultades, para vigilar la calle. La Verbena de San Juan: buen pretexto para pasear por el Prado y los alrededores del Palacio de Comunicaciones sin llamar la atención. La señal era sencilla: en el momento en que Sbert se secara el sudor de la frente, con su pañuelo blanco, los estudiantes entrarían. Si se lo ataba al cuello, se dispersarían rápidamente. Molina pasea con las Morones y Marta Quiñones. Ha venido por Gabriela; ésta, por darle en la cabeza a su marido, que se oponía a que acompañara a su hermana Luisa, que es de la FUE y de la confíanza de Sbert. Marta Quiñones, por casualidad, fue a buscar a sus amigas para ir al cine a ver a Greta Garbo en Entre Naranjos41. ¿Qué va a hacer? —se pregunta Molina—. ¿En qué lío se ha metido? Todavía tierno el trasquilón del sablazo. No tiene remedio, la vida es así; no nos manda, nosotros determinamos. Todavía puede escoger, irse. Nadie se lo impide; puede cruzar Alcalá, seguir por la Castellana, doblar por la calle que quiera. Marcharse. Si aceptó correr la suerte de los demás no entró en su determinación el menor deseo de intervenir en el destino del país sino el de acostarse con Gabriela. El día de mañana podrán decir lo que quieran, él está al cabo de la calle: quiere conseguir a Gabriela. Tal vez el miedo le lleve a abandonar: el miedo de que le peguen un tiro. Tiene miedo de matar a quien sea con la Astra del nueve que tiene en el bolsillo del pantalón, cogida de la mano. Se la ha dado Luisa Morones (¿quién lo iba a decir?). La pistola sí determina. Da seguridad. La seguridad del miedo acogotado. La seguridad de la inseguridad, la inseguridad de la seguridad, como diría Bergamín42. ¿Qué va a hacer? Entrar en Comunicaciones; su cometido es fácil: quedarse cerca de la puerta, no dejar salir a nadie. Si se resisten, amenazar. Nada más. Pero ¿si disparan? Se niega a pensarlo. Echa esa idea de su cabeza. Lo consigue. Ir a la cárcel ni le asusta ni le importa. Sabe lo que es, se lo han contado. No tiene importancia, da tono. Pero si le pegan un tiro será puramente personal, exclusivo. Pueden matarle, quedar tendido, ahí, a sus pies. No se ocurre que le puedan herir; con una vez basta. Luisa habla de los exámenes: Rogelio Cano ha aprobado por chiripa: las chuletas que pudo utilizar: las recomendaciones indecorosas del obispo de Guadix que consiguió Salvador Ramírez. 38 Juan Negrín (1892-1956), catedrático de fisiología de la Universidad de Madrid desde 1922. Ingresó en el PSOE durante la dictadura, fue diputado en 1931, ministro de Hacienda con Largo Caballero en 1936 y jefe de gobierno desde mayo de 1937 hasta el final de la guerra civil. 39 Se reanuda la progresión cronológica: la acción novelesca se sitúa ahora en la madrugada del 24 de junio, en los momentos en que se aguarda la sublevación. El ambiente de aquellos momentos se refleja a través de las reflexiones de Molina, quien sopesa el riesgo que está corriendo con su participación, y del diálogo que al hilo de ellas sostiene con Luisa. 40 Escogiendo, en S.B. 41 El narrador facilita el nombre de la actriz que la mala memoria de Rodríguez Malo impidió conocer al lector en el capítulo anterior. 42 Referencia a las paradojas características del estilo de Bergamín. Max Aub L a c a l l e d e V a l v e r d e 193 Luisa es católica, liberal, pero católica. Molina nervioso la ataja, vencido por su preocupación —¿Qué te pasa, hombre? —La gran diferencia es que tengo una vida —una sola—, y tú dos. Una de ellas eterna. E-ter-na. Una pequeña diferencia. Casi nada. Es decir: yo me juego la vida de una vez. Y ya. Mientras que tú... —¿Yo? —Te asomas al balcón, ves desfilar la gran cabalgata. Si sale mal te irás al otro mundo, tan feliz, en brazos de una buena acción. Si los que creen en Dios fuesen revolucionarios... No suelen pasar de conquistadores. Les importa un bledo la justicia, fiados en el mañana ultraterreno. —Pero lo cierto, es que estamos aquí, contigo. —Si de verdad creéis en el otro mundo, ¿por qué hay guerras de religión? Si estáis seguros de vuestra verdad, ¿qué más os da esperar un poco? Para hundir a los albigenses en el Infierno, un poco antes o un poco después ¿tantas depredaciones?43. Al fin y al cabo la eternidad os espera. —Contigo no se puede hablar en serio. —Si el pronunciamiento no resulta y nos fusilan, te sentarás en una nube, tan tranquila, esperando la entrada del general Aguilera montado en un caballo blanco. Pero ¿y yo? Al hoyo. Intenta coger la mano de Gabriela, que la retira indiferente. —Vosotras podéis pecar: os confesáis, os absuelven, limpias de polvo y paja. A mí, infeliz, ¿quién me libra? —Cree. —¿Por las buenas? ¿Dónde se compra y vende fe? ¿Conoces tiendas? Sería un negocio magnífico. —Hay muchas abiertas. —Claro, en su cochina vida no se han dedicado los judíos a otra cosa. Miran los relojes. Dan vuelta. Otra. Sobre ascuas. —¿Quiénes son mejores católicos —o mahometanos o judíos—, los que han crecido en familias católicas, mahometanas o judías, o los que se han convertido, por convicción, a cualquiera de esas religiones? —No hay más que una religión verdadera —dice Luisa pensando en los artilleros, en el regimiento que va a surgir, de un momento a otro. —Perdóname, pero vete a freír espárragos. No puede servir igual alguien que continúa en una tradición, sigue un camino trazado, que otro que, por convicción, viene de cara, dando el pecho. —¿Por qué no? O es que el hijo de católicos, no... —Los conversos son mayores. —No os hagáis más tontos de lo que sois, presumiendo de inteligentes —dice Gabriela—; habláis al revés. Tiene razón: Molina ha perdido la fe —que es entrar en otra religión, como dice Dabella—; Luisa, hija de liberal que sólo pisó iglesia para casarse, recibió el bautizo por propia voluntad a los quince años. Están intranquilos. Afinan el oído, ¿llegan o no? —La verdad es que no las tenemos todas con nosotros —dice Marta. —Todas ¿o todos? —pregunta Molina44 —¿Por qué no nos vamos, por las buenas? —continúa Marta sin hacer caso del chiste. Mirándola Molina se explica cómo esa combinación de verdad sin recato y preciosa hermosura ejerza atracción sobre un ser tan contradictorio —para él— como Manuel Aparicio. Pero la que quiere, ahora, es a Gabriela. 43 Depreciaciones, en S. B. Aub no resiste una vez más la tentación del juego verbal: contrapone el todas de la frase hecha que pronuncia Marta (no tenerlas todas consigo) al todos con el que se alude a los militares necesarios para que el pronunciamiento triunfase. 44 Max Aub L a c a l l e d e V a l v e r d e 194 V45 José Molina, a los veinte años —hace cinco— se juró estar siempre con los débiles, con los pobres. A los veinticuatro, dudó entre ingresar en un partido republicano —Azaña, que ve casi todos los días, en el café, acababa de fundar uno46—, o en el socialista. Habló con Araquistáin en la misma tertulia: por indicación suya vio a Saborit47 en la Casa del Pueblo. Ingresó en el partido socialista con lo que creyó haber cumplido con su profesión de fe: el partido se llama «Obrero Español». Nada le pidieron; ofreció una conferencia acerca de Trabajo producción. La dio. Le aplaudieron sin más consecuencias. Paga su cotización, en «oficios varios». Decepcionado —no mucho— decidió alejarse—48: tiene que ganar sus oposiciones. De Santander, de la Calle Blanca, donde su padre tiene una armería a la que añadió, hace quince años, una fábrica de cartuchos. Pequeña industria que, unida al comercio, da para vivir. Pululan tíos, tías, primos. Una hermana: Maruchi, que casó con un hombrón de Torrelavega, militar, artillero para más señas49. Su progenitor, Severiano de nombre, es hombre jovial de genio pronto que, con el tiempo, empeoró; ganó kilos desde que puso la fábrica: viaja mucho, conoce a fondo los mejores restaurantes y tabernas del norte de España, su mercado. El tío José está al frente de los cuatro obreros de «la fábrica». El abuelo fue republicano, masón famoso, enemigo personal de don José María de Pereda. La persona más importante de la familia es doña Gloria, que tampoco va a misa. Casó muy joven con Severiano entonces espigado, dicharachero, simpático, buen jugador de fútbol, sin ese genio que le llevó, a la medida de la grasa, a salirse frecuentemente de sus juiciosas casillas. Gloria Marchand Arrechadera, hija de francés y bilbaína, se educó en Arcachón, habla francés e inglés. Su padre, muerto en 1910, fue consignatario de buques. Begoña50, su esposa, le sobrevive muy poco, pero sobrevive: de su cama al sillón, de su sillón a la cama, casi sin comer, sin interesarse más que por el complicadísimo bordado de una enorme mantelería que todos conocen desde hace años; la anchísima cenefa progresa lentamente. Trabaja en ella todos los días laborables respetando a regañadientes los domingos y fiestas de guardar, en que lee su breviario. Lo único que conserva es la vista, con ayuda de unas gafas de cristales ovalados en montura de acero que dobla y guarda en un estuche de cartón negro, forrado de papel rojo, ya muy rayado de blanco sucio, que José recuerda como si lo estuviera viendo. La abuela le prefiere; no congenia con Marichu, muy dada a la ornamentación propia y de su cuarto, en el que cambia continuamente la colocación de los muebles. Su abuela no lo resiste. Doña Begoña casó con el señor Marchand en segundas nupcias, viuda muy joven de un vizcaíno de pro, capitán de altura, en todos los sentidos: tamaño de pelotari, fortuna de banquero, gustos de patán: abierto, cantarín empedernido de vozarrón bajo, risa de dieciocho quilates, perdidos todos sus dientes, en una riña feroz, en Glasgow, a los veinte años; peor librado salió su contrincante estonio, a los tres meses de hospital. Begoña era preciosa, el jayán removió tierra y cielo para conseguirla. 45 Se inicia en este capítulo el largo flash—back destinado a informar al lector de la historia y de los antecedentes familiares de José Molina; éstos son detallados con una prolijidad excesiva, remontándose a la historia de sus abuelos y aprovechando las referencias a personajes relacionados con la familia para hilar una serie de anécdotas marginales. 46 El partido Acción Republicana, fundado por Azaña tras romper con el radicalismo de Melquiades Álvarez en donde echaba de menos la falta de contenidos sociales. 47 Andrés Saborit (nacido en Asturias en 1889) era en aquel momento una de las figuras de más peso en la ejecutiva del PSOE, en el seno del cual apoyó siempre una línea de actuación moderada. Fue, asimismo, director de El Socialista (1928). 48 Se corrige así por primera vez en una edición española, en vez de «alegrarse» que aparecía hasta ahora. 49 Gustavo Cantalapiedra, a quien, como se recordará, cita Galán en su entrevista con Molina. 50 La atención prestada por el narrador al personaje de la abuela de Molina, a quien se dedican casi dos páginas, comienza a hacer prolija la relación de los antecedentes familiares. Obsérvese, sin embargo, el ritmo rápido que adquiere la sintaxis en la descripción del primer marido de doña Begoña, en la que Aub hace gala una vez más de su estilo sintético. Max Aub L a c a l l e d e V a l v e r d e 195 Como era de muchos posibles, con tío canónico bien visto en la curia y de la humilde familia de la muchacha, forzó todo y, una buena mañana, violentadas las amonestaciones con dispensas, la joven se halló casada con quien no quería. De Ignacio le quedó una sensación de miedo que, a los cincuenta años de su muerte en el mar de la China, aún prevalece. A los seis de viudez, casó con el francés fino, amable, que no la compensó más que con el nacimiento muy tardío de Gloria. El señor Marchand tuvo un defecto, más visible con los años: su enemiga a la Iglesia. Pasó por todo hasta que se discutió la educación de su hija. Mientras vivieron en Bilbao doña Begoña hizo cuanto pudo, pero cuando por mor de los negocios, en los que ella no tenía arte ni parte, se trasladaron a Bayona tuvo que dar su alma a torcer, vencida ante todo por su repudio del francés, que nunca le entró. Ahora, muy pasados los ochenta, está preocupada con la vida futura. No le importan tanto la responsabilidad que pueda caberle en la pérdida de las almas de su hija y nieto (la nieta se compuso sola, al abrigo de su fornido artillero), sino la presencia de sus cónyuges en el otro mundo. Mari Tere, su criada, que pasa de los setenta, se alza de hombros; tuvo tres y no se preocupa. Doña Virtudes Menchaca, única que visita a doña Begoña, intenta explicarle que el más allá no tiene que ver con lo sucedido aquí más que con castigos y recompensas. Pero doña Begoña no se deja convencer: era mucho hombre para haber dejado de ser del todo el que fue. Por miedo se aferra, como puede, a esta vida. A los lamentos de su amiga —a quien nunca le fue bien, ni de salud ni de lo demás: estrecheces multiplicadas en todos los órdenes— que ansía pasar a mejor vida para disfrutar, contesta invariable: —Pero ¿por qué, por qué? Si aquí se está muy bien. Con los demás no abre boca, borda que te borda, con la preocupación constante de su futuro enfrentar ineludible con sus dos difuntos. Aunque, a veces, supone que ya, a estas horas, del franchute no debe quedar ni el rabo. Y lo siente. La familia tiene una casita en El Sardinero. José cree recordar a don José María de Pereda —el enemigo personal de su abuelo—, a don Marcelino Menéndez Pelayo; está viendo todavía a don Benito Pérez Galdós51. Siempre le gustaron los libros tal vez por miope. Jugó poco por los muelles, más aficionado a pasear por el monte que por las playas. En el Instituto formó una de las primeras asociaciones de estudiantes —ufano de no estudiar religión por formal autorización paterna. En esa ocasión, única, se pegó con un compañero: por el nombramiento del tesorero... El movimiento proliferó, las asociaciones generales de alumnos de las escuelas especiales, de las facultades, habían revertido en el comité Pro-Unión Federal de Estudiantes Hispanos, que ahora presidía Sbert. Desde que acabó la carrera y prepara sus oposiciones, está apartado de la organización. Pero, en tiempos anteriores, había ayudado al mallorquín a vencer a José Antonio Primo de Rivera, en una célebre reunión, en Zaragoza, donde hubo sus más y sus menos entre centralistas y federales52... Hacía cinco años y parecía otro mundo: transcurre mucho más tiempo del que dicen entre los veinte y los veinticinco. Ahora, por su amistad con las Morones, ha vuelto a interesarse en los más o menos de los estudiantes, sin darle demasiada importancia. El pertenecer al partido socialista le tranquiliza: resuelven por él. Juega mal al billar, peor al dominó, regular al ajedrez. Las mujeres son otra cosa: buena; no le importa el tipo ni la edad con tal de que sepan su oficio; le gusta amontonarlas: una más, otra, otra. Se resiste a examinar la oscura razón que le empuja. Prefiere echar la culpa a su heredado gusto por la comida abundante: muy sazonada, los callos, la fabada, la paella, el cocido, el bacalao, los huevos y patatas fritas, el vino tinto: una excepción que no confirma la regla: el del Rhin. Sin olvidar los quesos muy fermentados. Durante las vacaciones, el año 21, el 22, el 23, leyó en casa de don Saturnino Herrero —en un 51 Pérez Galdós solía pasar largas temporadas en Santander, donde cultivaba la amistad de Pereda y de don Marcelino pese a las diferencias ideológicas que de ellos lo separaban. 52 José Antonio Primo de Rivera cursó la carrera de Derecho en la Universidad madrileña entre 1917 y 1922; no he encontrado, sin embargo, ninguna información sobre su participación en movimientos estudiantiles durante esos años. Max Aub L a c a l l e d e V a l v e r d e 196 segundo piso de la calle Blanca— Caras y Caretas53. El indiano, comerciante retirado, recibe la revista de Buenos Aires. A José Molina le impresionaron mucho algunos artículos de Unamuno. Lee Esparza, las novelas de Pío Baroja. Le aburren los clásicos. Por mucho empeño que puso — empujado por el entusiasmo entrañable de don Miguel— no ha podido con el Quijote. Pepita Jiménez, sí. Pereda, también, porque es de Santander; compra la Novela Corta: Répide, Castro, Trigo, que no le gustan54. Gorki (Varenka Olesova, Malva.), Turgeniev (Amor de primavera), sí. Las novelas largas le cansan antes de empezarlas. Sin embargo, ha leído Silas Marner55, el teatro de Ibsen, la Metafísica de las costumbres y Lo bello y lo sublime de Kant, a pesar del respeto que le infunde el apellido. Werther no le hizo impresión, en contra de lo esperado. (Los tomos de la Colección Universal son muy manejables.) Sin contar los Episodios Nacionales, que devoró años antes, cuando estuvo enamorado de Amalia, dependienta de la armería paterna. Amalia tenía relaciones con Antonio Bujeda, el mozo56. Hablaban de casarse el otoño del año siguiente. Menuda, morena, de ojos grandes, piel oscura, nacarada; mucho pelo y rebelde. Suave, humilde, poca cosa. Antonio, mozarrón muy cargado de espaldas, con la piel rematada en granos de todos tipos, tamaños y colores: rojo, de cejas abultadas, manazas terribles, hablaba poco. Más bueno que el pan, como se dice. Amalia ya no es joven —debe tener cerca de treinta arios— pero su endeblez lo disimula y la retrocede a la adolescencia; feliz pensando en su boda, José la quiere con todo lo que está al alcance de sus doce años; la mira; piensa, durante meses, cómo arreglárselas para abrazaría. Cambiaría todo de lo que más le gusta por el placer de verla subir otra vez al escabel, descubrir sus rodillas, sus corvas; entrever, si lleva blusa de manga corta en verano, los negros pendejos de sus axilas, imagen de sus primeras masturbaciones. Otra, que no se le olvidará, es la primera de la muerte: la de Antonio, que parecía tan fuerte, tan sano. Empezó de pronto a toser y «se fue del pecho». Vivía en una casucha, ya casi en el campo. Había llovido, grandes nubes blancas en el cielo azul, anchos charcos. Le atendía su madre, ayudada económicamente por el armero. Severiano Molina, liberal en todo, fue a visitarle, con José de la mano. Antonio estaba sentado en medio de la modestísima habitación, en una silla, respirando oxígeno. Un largo botellón frente a él, Amalia sostenía una especie de embudo —la mascarilla, dicen con respeto— a la altura de su boca. Jamás olvidará José Molina el ansia con que el pobre hombre, reducido a la mitad de su volumen, aspiraba el aire expedido. (Una ventana abierta descubre el campo verde, el cielo, las nubes.) Parecía un pez recién sacado del agua, exhausto; sin afeitar, la barba rubia y roja a pegotones, la garganta áspera, toda colgajos, la mirada ya perdida. Ni siquiera les vio. Cuando Molina piensa en la muerte, lo cual sucede pocas veces —como no sea ahora, frente a la Cibeles—, se acuerda de Antonio y de su amor por Amalia. Cuando fue a estudiar a Madrid, hizo amistad con otros muchachos que habían leído, más o menos, lo mismo que él. Dejando aparte el Manifiesto comunista, que descubrió solo. Base suficiente de su decisión de formar para siempre con los humildes. Resuelto este problema no halló necesidad de ampliar conocimientos por ese lado. Ni siquiera durante la carrera —de Derecho, naturalmente. Su saber es más reciente, de las oposiciones. Tiene cierto gusto por la poesía, pero no comprende el entusiasmo de algunos por Juan Ramón Jiménez. Prefíere a Manuel Machado, a Antonio. Bécquer le parece cursi. Joaquín Dabella le descubre a Ramón Pérez de Ayala, a Francis Jammes. No comparte el entusiasmo de Aparicio por 53 Revista literaria argentina, en cuyas páginas eran frecuentes las firmas de las más conocidas figuras de la generación de 1898. 54 Revista semanal literaria (1916-1925) fundada y dirigida por José de Urquía. En ella publicaron numerosos relatos los tres autores citados: Pedro de Répide, Cristóbal de Castro y Felipe Trigo. Fue una de entre las muchas publicaciones surgidas en el primer tercio del siglo dedicadas a difundir con periodicidad semanal una obra narrativa más o menos breve: La novela de bolsillo, La novela semanal, La novela de hoy, La novela mundial, Los contemporáneos, El cuento semanal, El libro popular se cuentan entre sus compañeras. 55 La novela más famosa de George Eliot (seudónimo de Mary Ann Evans) (1819-1880). 56 En el amontonamiento de los recuerdos de Molina vuelve Aub a echar mano de su peculiar sintaxis de yuxtaposición de frases breves y acumulación de elementos nominales. La unión, además, de los temas del amor y de la muerte en los recuerdos del personaje es casi una constante en la obra de nuestro autor. Max Aub L a c a l l e d e V a l v e r d e 197 Válery, menos por Mallarmé, ni, después, por Las soledades de Góngora. Sin embargo, variaron por entonces sus gustos, desde que pudo leer en francés —que su madre no había podido enseñarle del todo, siempre ocupada— a Dorgelés, Proust, Vildrac, Romains, Gide57; pero sigue fiel —ante todo y ante todos— a Miguel de Unamuno, cuyo castellano le «briza»58 las entrañas. ¡Le ha dado tantas lecciones! Recuerda el día en que a poco de haber «descubierto» —¡con qué orgullo!— el problema de saber de qué edad creó Dios a Adán, leyó un artículo del vasco en el que se burlaba de los que se preocupan por «tales tonterías». No le humilló, pero le hizo humilde, convenciéndole —para siempre— de lo vulgar de su caletre, ocupado en «ociosas cavilaciones para las que carece de entendimiento de espíritu». Lee a Ortega, no mucho. Lo de la «vida integral» se le quedó clavado: comer, beber, dormir, ayuntarse lo más posible. La cantidad sustituye la calidad. Lo sabe, lo siente, le importa, pero no puede escoger. No da para más. Más bien bajo —un metro sesenta y cuatro—, cabezota, pelo rizado, gafas, nariz ancha, boca grande, barbilla partida. Linfático, goloso, con cierta preocupación por parecer elegante a pesar de su tipo, que cambiaría con gusto. Comprende las cosas pero las olvida. Tiene que estudiar en serio para vencer ese mal. Lo hace. Tiene en mucho a sus amigos, les admira, capaz de cualquier cosa por ellos. Tiene pocos, por pereza. A José Molina lo que más le gusta, si no dormir, es estar tumbado donde sea: en la cama con preferencia. —¿A tus años? ¿No te da vergüenza? —Ninguna. Gran onanista, a la fuerza: que ni su madre ni su tío José, cabeza del negocio familiar desde la muerte del fundador, el año 20, pueden enviarle más dinero que el poco que prefiere gastarse en una pensión decente. Podría ayudarse traduciendo del alemán, que ha aprendido estos últimos tiempos a fuerza de desvelos, pero juzga que no vale la pena perder el tiempo en volver a decir, aunque sea en otro idioma, lo ya dicho. Tampoco le gusta discutir, prefiere dar aparentemente su brazo a torcer. —Apúntate ocho59. Excepto con Aparicio, quizá por su nerviosidad tan de ver frente a su cachaza. Con él sí razona. Le encantan los idiotismos, las perogrulladas, las frases hechas: —El que se cansa, no descansa—, con que justifica las horas que pasa en la cama. Se levanta diciendo: «¡Qué cansado estoy!» A veces es verdad, otras no. Molina, haragán, se preocupa, ante todo, de las mujeres. Luego, hizo algunas cosas que estaban bien. Cuando nadie lo sospechaba resultó autor dramático. Terraza llevó —sin mayor resistencia del autor— una obra en un acto a Canedo60 que la leyó y recomendó a Araquistáin que tenía metido el teatro en la sangre61, sin tener destacadas condiciones de autor dramático. Dio éste la pieza de Molina a un actor mejicano que andaba por entonces en Madrid haciendo buen teatro con una actriz italiana de fama, Mimí Aguglia. Alfredo Gómez de la Vega era un hombre bajito y algo engolado. José Molina y sus amigos empezaron a frecuentar los teatros. El cómico mejicano habló con Molina de su obra, sin prometerle nada. Al novel autor no le importaba mucho. —Debieras escribir otras —le decía Aparicio. —Sí, y morirme de hambre. A menos que quieras que me «corten los víveres», como dice 57 Junto a figuras de primera línea como Proust o Gide (en menor medida Jules Romains) cita Aub entre los gustos de Molina autores secundarios, muy en candelero en los años 20 por su temática de un humanismo más o menos lírico, como el dramaturgo Roland Dorgelés (n. 1886) y el novelista Charles Vildrac (n. 1882). 58 Verbo muy utilizado por Unamuno, quien recurre a menudo al empleo de vocablos de raigambre popular; su significado es el de «acunar», «mecer». 59 Locución popular que se emplea para indicar que se cede la razón a un interlocutor al objeto de no prolongar la discusión; equivalente a otras como «para ti la perra gorda». 60 Enrique Díaz Canedo ejercía la crítica teatral en los diarios El Sol y La Voz; su ecuanimidad y la certeza de sus juicios han convertido sus críticas en el más lúcido análisis del teatro español de la época. 61 Luis Araquistáin escribió varias piezas teatrales, algunas de las cuales fueron estrenadas: El coloso de arcilla, El rodeo, Remedios heroicos. El éxito no le acompañó, sin embargo. Su obra teórica fue, en cambio, importante y su libro La batalla teatral (publicado por Mundo Latino en 1930) constituye un importante —y casi único en su época— conjunto de reflexiones en torno al hecho teatral. Max Aub L a c a l l e d e V a l v e r d e 198 Balzac. No, hijo, no. Escribí este «Nuevo Misántropo» porque se me ocurrió. ¿Molestarme para que lo estrenen? ¡Vamos! Además, no vale un pepino. —¿Por qué lo escribiste? —Ya te lo dije: porque se me ocurrió. José Molina no piensa hacer grandes cosas: ganará unas oposiciones: éstas u otras. Y vivir. ¿Para qué más? Son, están, existen los pobres, la sociedad está mal organizada. Por eso pertenece al partido socialista. Cotiza, duerme tranquilo, le basta para convencerse de que ha hecho lo que debía. Más de lo que hacen sus compañeros. Cuando tenga un destino se casará por comodidad. Un destino. Su madre62. Cuando se acuerda de ella se le encoge el estómago, vuelve al Santander de su pubertad, a don Gonzalo de la Reyguera: un hidalgo, un caballero español. Vieja nobleza castellana, con solar, pergaminos, antepasados hasta donde se quiera. Segundón. Elegante, fino de buen y buenos gustos, cuello duro, impecable abogado, porque los segundones deben estudiar una carrera aunque jamás la ejerzan; estaría bueno. Los Reyguera, de memoria de hombre, nunca han trabajado. Morir de hambre, tal vez; pero trabajar nunca. La casa había sido rica hasta hacía poco. Y aun el mayorazgo tenía para vivir el invierno en Madrid, conde de Luyando entre otras cosas, bien y mal casado, según se viera, con una Miraflores de cuya familia no había que pedir más, como no fuera fortuna. Don Alfonso de Reyguera pasa una estrecha pensión a su hermano Gonzalo (de muy buen ver, altos bigotes retorcidos, botines, bastón, guantes); con ese modesto estipendio familiar lo tuvo casi todo resuelto al dormir en una casa veraniega, de la familia mirafloril63, en la Magdalena, en tiempos en que no era Santander lo que fue con las Jornadas Reales64. Cuando sus Majestades decidieron pasar allí el mes de septiembre, los condes de Luyando obligaron a Gonzalo a alquilar, durante este tiempo, un piso en la calle de Santa Clara, que el «chalet» era pequeño. La casona y las tierras solariegas —sólo buenas para las piedras— estaban mucho más arriba, lindando con las de Burgos. Don Gonzalo era hombre de agradable conversación, nada quisquilloso a menos que se tratara de la sangre, su clase. Gran señor, orgulloso de ser y parecerlo sin hacer nada por ello. Carlista, hasta cierto punto. Amigo de hacer favores si podía, que no era mucho. Hablaba con todos, sin mezclarse. Quisieron llevarle por los vericuetos de la política, resistió con fortuna, la única que tenía: su alcurnia65. Verse en el Ayuntamiento, entre gente de nada, le repugnaba. Ahora bien, tratarlos amablemente, ¡no faltaba más! todos somos hijos de Dios, los unos de una clase, desde luego; él, pocos más, de otra; pero así lo había establecido la sabiduría divina, perfectamente de acuerdo con su propio parecer. Don Gonzalo se levantaba tarde, daba un corto paseo, iba al Casino, leía la prensa —La Época, no El Debate66—, comía poco, siempre en el Casino, descabezaba siesta en la biblioteca, daba otro corto paseo que le llevaba a la tertulia de la armería, antes de tomar el tranvía para dirigirse a su casa; leer, dormir, sin cenar, por higiene y economía. Así se mantenía magro, tieso, sin edad, los bigotes siempre enhiestos, del mismo color. Se entiende superficialmente con todos, le respetan67; sólo Pedro Álvarez le trata con confianza. Fueron compañeros de bachillerato. Pedro Álvarez se pasa la vida en el Casino, del que es bibliotecario, con todas las juntas directivas habidas y por haber; por lo que llegó a ser, también 62 A partir de los recuerdos de Molina se inicia otro flash-back (dentro del que ya constituye todo este capítulo) en el que se presenta, con un tratamiento no exento de cierto tono caricaturesco, al personaje de don Gonzalo de la Reyguera, prototipo del hidalgo provinciano. 63 Nueva muestra del gusto de Aub por la derivación irónica. 64 Se denominaban así a los días de descanso veraniego que el rey Alfonso XIII solía pasar en la ciudad montañesa; el desplazamiento del rey conllevaba el de toda la aristocracia, lo que explica que el hermano de don Gonzalo necesitase la casa que le tenía cedida a éste para que la habitase el resto del año. 65 Otra muestra de juego conceptuoso basado en el doble significado de la palabra fortuna: «suerte»/«bienes». 66 El diario La Época se caracterizaba por un talante bastante más conservador que el de El Debate, en el que había cierta sensibilidad ante los problemas sociales, si bien desde una óptica católica. Recuérdese que La Epoca era el diario que leía don Joaquín Dabella (ver capítulo IX de la segunda parte). 67 Obsérvese la transición que efectúa la narración desde el pretérito imperfecto al presente de indicativo, recurso mediante el que se logra una mayor aproximación del personaje al lector. Max Aub L a c a l l e d e V a l v e r d e 199 amigo de José Molina, a pesar de la gran diferencia de edad. Pedro Álvarez tuvo influencia en la manera de ser del muchacho. —A mí las gentes que creen que tienen importancia —le decía—, que sus vidas tienen importancia, me hacen gracia. Les miro gesticular, asegurar una cosa y me divierte. Porque hay que tener una pretensión inaudita, o ser más tonto de lo que generalmente somos, para suponer que lo de uno tenga la menor importancia. Me recuerdan la suegra de mi hermano Ramón que se enfurecía rabiosamente, a cada momento, por si las cosas se hacían o se dejaban de hacer. A mí, en casa, me llamaban Shanti Andía, por el personaje de la novela de Baroja, que es amigo de mi hermano Ignacio. No sé por qué: no he viajado nunca, ni he corrido aventuras. Lo único que he procurado siempre es no hacer nada. Y si hice —¡qué remedio! ¡hay que vivir!— nunca le he dado la menor importancia. Mi hermano Antonio, que se pasó la vida trabajando para asegurarse una vejez tranquila —eso decía él—, se murió a los cuarenta y dos, en pleno trabajo. Como nuestra basta un botón. Mi familia ya cumplió. Pedro Alvarez no trabaja y hace mil cosas para poder vivir. Mal. Lo que cuenta es el Casino y la «Peña grande» al fondo, en el rincón de la derecha, donde se habla de asuntos graves: —Sí, los españoles siempre lo sabemos todo, por carisma, por inspiración divina, por el sólo hecho de ser españoles. Los españoles, señores míos, somos un pueblo escogido. ¿O es que alguno de ustedes lo duda? Los oyentes68 (desde el señor de la Reyguera, don Bonifacio Morales, dueño de la ferretería El Pozal, pasando por don Luis Salinas, ex-diputado conservador —barba cuadrada, tan parecido a los retratos de su desaparecido jefe, Moret69, don Ramón Morales O'Donojú, actual diputado provincial, atildadísimo, a pesar de sus reveses de fortuna; don Liborio Maluenda, banquero que todo lo debe a la Iglesia: esposa, negocio, entendimiento, menos la cuquería que le es propia y la voz atiplada; don Norberto González de la Llerena, notario, de Jerez, abrumado con quince hijos y otro en puerta; hasta Antonio Breceda, poeta, director del periódico conservador, que de su pasado bohemio sólo conserva el gusto por el ajenjo, muy notable a prudente distancia y en la mirada acuosa, circundada por párpados rojizos) no lo dudan. Les parecería vergonzoso. Gerardo Pérez, profesor de física y química del Instituto, hombre liberal —amigo de Santiago Alba, lo cual no es, por el tiempo, ninguna recomendación70—, se alza de hombros. —Claro, discrepas, crees que no sabemos nada, que estamos a la cola; que éste es el peor de los mundos —comenta el poeta. —Tampoco, Antonio, tampoco. Pero el hecho de que inmediatamente llevemos las cosas al extremo —como tú, ahora mismo, diciendo que creo que España es lo peor— fíjate, el peor de los mundos; esta manera, este enfoque es el responsable de nuestra decadencia. —Tampoco te quedas atrás extremando... —Según el profesor —dice Barba cuadrada, con voz de sochantre, en consonancia con su estilo— debiéramos hacer penitencia por el hecho de que Dios nos ha otorgado la ventura, la divina ventura, de hacernos nacer españoles. Lo que usted quisiera, señor mío, es haber nacido inglés. —Es decir, hereje y pérfido. ¿No, don Luis? O francés, es decir cornudo; no sólo por lo natural sino por el olor a azufre... —¿O me va a negar...? —No le voy a negar nada. Hablan tres horas, cada día, acerca de temas semejantes. Los Reyes Católicos y Felipe II, Prim y Zumalacárregui, Cajal y Menéndez Pelayo, la gran gloria local —que ha sido amigo de muchos de 68 La estructura narrativa se complica adoptando una disposición en caja, al introducir al hilo de la historia de don Gonzalo (introducida a su vez dentro de la de José Molina) las historias —breves apuntes rápidos en la mayoría de los casos—de otros personajes contertulios suyos. Los fragmentos de conversaciones intercalados contribuyen a reforzar la caracterización. 69 Segismundo Moret (1838-1913), figura destacada dentro del Partido Liberal de Sagasta, bajo cuyos gobiernos ocupó diversas carteras; tras la muerte de aquél fue en tres breves ocasiones (1905, 1906 y 1909) presidente del Gobierno. 70 Ya se ha señalado cómo Santiago Alba, político relevante en los gobiernos constitucionalistas anteriores a la dictadura, era en aquel momento una de las figuras más perseguidas por ésta. Max Aub L a c a l l e d e V a l v e r d e 200 los presentes o de sus padres—, hacen el gasto de conversación. La conquista y la independencia de América también es buen tema, por los indianos, tan a mano. (A veces, don Gonzalo de la Reyguera traslada los asuntos a la trastienda de la armería.) —Como lo sabemos todo por el hecho de ser españoles, nunca nos aprovechamos de nada. El aprovechao, el aprovechen siempre tiene sentido peyorativo. Aquí, todo tiene que ser genuino, castizo, de una vez nacido por milagro, armado de pies a cabeza, sin influencias. Asegurar que una cosa se parece a otra es un insulto. Para nosotros el mayor mérito, por no decir el único, es la originalidad. Así no se va a ninguna parte; mejor dicho, sí: a... Gerardo Pérez hizo un gesto significativo. Hubo un silencio. —¡Y qué remedio, joven liberal? ¿Un gobierno Alba? —Lo dice usted con ganas de molestar, don Antonio. —Dios me libre. —Alba o cualquier otro. Usted lo ha de ver. —No se haga ilusiones, joven. —Eso es precisamente lo que hay que hacerse... Gerardo Pérez conspira; en logia, pero conspira. —A nosotros no nos vengan con historias. Basta con la que tuvimos. A las nueve de la noche acaba la tertulia. Antonio Breceda va al periódico; el señor de la Reyguera a la armería; don Ramón Morales O'Donojú a la cama, sin cenar; don Liborio Maluenda a visitar a la Dionisia, su querida, más vieja que él, pero con lengua viperina; Gerardo Pérez y Bernardo de Cossío —pintor que no forma parte, por su voluntad, de la tertulia—empiezan a pasear hasta la madrugada, con el futuro —y el pasado— español a cuestas; don Norberto González de la Llerena va a su despacho, a estudiar expedientes hasta las doce, hora en que cena —acostados los niños últimos— en compañía de su mujer. Le cuenta, con todos los detalles, la conversación de la tarde. Doña Ángeles oye con gran interés la relación de su esposo, sin enterarse de nada, pensando en la fiebrecilla de Angeles, en las deposiciones acuosas de José. —¡Si hubieras visto, esta tarde, la cara que puso Gonzalo Reyguera cuando Gerardo contó un sucedido del viaje de Su Majestad a Las Hurdes!71. Para no hacerte el cuento largo: el calor era atroz, el Rey se quitó la chaqueta, empapada en su sudor la camisa. Iba a su lado el obispo de Coria, monseñor Segura72, a quien, por cierto, acababa de conocer. Detrás —en burro— iba Piniés, el Ministro de Instrucción Pública, ya sabe cómo es de atildado el excelente varón aragonés: cuello muy alto y duro; más bien rubio, pero con negros bigotes retorcidos. Iba enfundado en un traje negro, impecable. «Señor, estamos sudando la gota gorda» —dijo el obispo. «No —contestó el Rey— estamos sudando tinta. Y si no, mire al señor Ministro.» El aludido llevó instintivamente la mano al bigote y la sacó negra, del tinte, mejor dicho del destinte. Nos reímos todos, menos Gonzalo, que tuvo la presencia de ánimo de no acariciarse las guías. —Son unos castizos... —comentó el notario refiriéndose al rey y a su contertulio. La señora de la Llerena se cae de sueño. Don Norberto sigue consignando, impertérrito, la conversación. —«De tal palo tal astilla» —dijo Gonzalo con esa voz despreciativa que saca cuando quiere. Un carlista puede darse el lujo de tener al Rey —que Dios guarde— por un patán. —«Claro, usted al arte y a las armas» —le dijo con la peor intención Gerardo. Gonzalo le miró de tal manera, habías de haber visto cómo, el profesorcito calló. La señora de Llerena ha dejado caer definitivamente la cabeza sobre el buen pecho. Su esposo mira la hora. —Vamos a dormir. Cada día te interesas menos por lo que pasa en el mundo... 71 La estructura narrativa se complica aún más cuando la descripción de la tertulia, que venía desarrollando la voz del narrador, se encomienda ahora a uno de sus miembros, don Norberto Llerena, quien actúa de narrador para su esposa. 72 Se trata de quien luego habría de ser el famoso cardenal Segura, primado de Toledo y enemigo encarnizado de la República. Al parecer su promoción no fue ajena a la impresión que causó al rey Alfonso XIII, quien trabó conocimiento con él durante ese viaje a Las Hurdes. Max Aub L a c a l l e d e V a l v e r d e 201 Lo de las armas era por doña Gloria Marchand de Molina. En la trastienda de la armería se ha formado una tertulia de género desacostumbrado en la provincia. Presídela doña Gloria que por su sabiduría idiomática está por encima de sus congéneres; dejando aparte su señorío, acrecentado a los treinta años con una hermosura un tanto tiesa; de nariz «griega», carnes bien repartidas: cierta altivez que cultiva y otorga distancias sólo salvadas en primer lugar que nadie le discute por don Gonzalo; síguenle don Segundo Rodríguez, catedrático de francés y de literatura; don Ramón Mendigoitia, comerciante en colores —como dice a la francesa— que ha visto mundo; don Santiago Recard, cónsul honorario de Francia, y Antonio Ripoll, técnico de una fábrica de conservas. El cónyuge se añade a la reunión cuando está en Santander y no juega al chamelo en El Ancora. A veces van todos, en grupo, al cine, al teatro, a los toros. La gente les mira un poco extrañada, sobre todo a doña Gloria que, para mayor inri, fuma. Don Gonzalo distingue a José —que va teniendo diez, once, doce años— con su amistad: le lleva a su casa, le enseña grabados y reproducciones de pintores del renacimiento italiano, fotografías de monumentos griegos, un gran libro acerca de Velázquez. Le hace leer a Pereda, a Valera; traducciones de Loti —que aburren al muchacho—, de Dickens, Dulce y sabrosa, de Jacinto Octavio Picón73. En el verano los Molina alquilan una casa en la playa. La gente se hace cruces ante el inútil derroche. En 1917 ó 1918 —por mucho que José Molina se empeñe no se le borra la imagen de aquella noche, aunque no puede recordar con precisión el año—, una noche —¿tenía doce, trece años?— en la que su padre estaba de viaje, bajó con cuidado la escalera de caracol que lleva al desván donde dormía, para atisbar, por el ojo de la cerradura, cómo se desnuda su madre. (La pubertad es lenta, su imaginación perezosa. Gusta de arrinconar a su prima Trinidad, tentarla. Ella se deja a medias, según las promesas y los regalos. Quiere meterle mano por entre las faldas. La niña protesta, se lo cuenta a su madre. No le dicen nada, pero ya no los dejan solos. José advierte con asombro el enristre de su méntula74.) Se agacha en la oscuridad, mira por el ojo de la cerradura. Ve a don Gonzalo quitándose la chaqueta. Tiene ganas de gritar, de golpear la puerta; no puede, de pronto otro, vuelto del revés; vacío. Eso sí; razona como una persona mayor (se da cuenta). Está solo. Su padre, cualquier cosa. No se atreve a juzgar a su madre. Ya no estrechará la mano de don Gonzalo. ¿Qué más puede hacer? ¿Pegarle a la estantigua bigotuda del aristócrata ese...? ¿Armar un escándalo? Llora. ¿Qué hacer? No puede hacer nada sino es marcharse75. Sale a la playa, procurando que no le oigan. El mar se rompe, también de dolor, en la misma tierra. Las olas babean su espuma, ruidosamente, seguido, impotentes, deshechas por dentro76. Todo siguió igual unos años, los del bachillerato, dándose cuenta de las cosas demasiado pronto. —A este chico le pasa algo. 73 Aub pone de manifiesto la heterogeneidad de las lecturas que conformaron el gusto literario de José Molina citando junto a Pereda y a Valera las novelas de aventuras autobiográficas de Pierre Loti y la literatura censualista defensora del amor libre y teñida de anticlericalismo de Jacinto Octavio Picón. 74 Latinismo para designar el pene. Obsérvese el contraste con el otro término de clara procedencia popular —el enristre— al que acude antes para formar el sintagma con que designa la erección. 75 La importancia concedida al personaje de Reyguera se pone ahora de manifiesto al presentarlo como protagonista de un hecho decisivo en la biografía de Molina. 76 Otro breve apunte paisajístico que el narrador nos ofrece desde una óptica subjetiva, condicionada por el estado de ánimo del personaje contemplador. Max Aub L a c a l l e d e V a l v e r d e 202 VI77 Don Santiago Rodríguez, catedrático de Preceptiva Literaria y de Literatura Española y Universal del Instituto de Santander, es hombre de cincuenta años, barbichuela gris, soltero, correcto, de barriga no muy relevante, establecida por lo sedentario más que por la glotonería. Fue cervantista, admirador de Bonilla San Martín, Cejador y Navarro Ledesma78; a pesar de ello, buenísima persona. No se lleva bien con los discípulos de Menéndez Pelayo, lo cual es motivo de cierto escándalo. Siendo de Barbastro el tiempo le ha llevado a interesarse por los Argensola79. Prefiere a don Bartolomé Leonardo. Su estudio será un acontecimiento. Hace diez años que está anunciado. No falta, en los Estados Unidos, quien dé por publicado su «gramática y vocabulario» de los famosos poetas. Todavía está en fichas, lejos de su madurez. Se ocupa más de la venta de sus libros de texto. Dos de sus compañeros los han escogido para sus alumnos, en Teruel y en Murcia. Don Santiago ha mejorado así su bienestar. No por ello ha dejado la modesta casa de huéspedes de doña Clara Espinosa. Lo que ha hecho es alquilar allí mismo otro cuarto, que le sirve de despacho. Sólo le importa ya el escalafón. Hace años, no tantos, pensó hacer oposiciones para ganar una cátedra en Madrid, pero el hecho de que presidiera el tribunal un profesor muy de don Marcelino le hizo renunciar al esfuerzo. No había de alcanzar el puesto, había de ser —como fue— «para su compañero de Albacete, montañés y de la maffia del Barbotas»80. Además, también se presentaba el ayudante de Cejador. —Eso de las oposiciones no se puede tomar en serio. Todo es cuetión de valimientos, de influencias, de camarillas, de servilismo, de suerte... —Pero, don Santiago, usted, con lo que sabe... —Además, tendría que refrescar mi latín. No vale la pena; teniendo en cuenta que abandonaría, quién sabe por cuanto tiempo, mi estudio acerca de los Argensola. Hombre muy cumplido —jamás faltó a clase—, metódico, concienzudo, de gustos muy asentados; para él, por ejemplo, la poesía acaba en Núñez de Arce. Después, nada. El modernismo, invención del demonio (y eso del demonio es mucho decir referido a esos seres híbridos)81. —Refleja lo podrido de la época. No transige. La poesía: robusta. Don Gonzalo de la Reyguera gusta de ciertos poemas de Rubén Darío, las discusiones no tienen fin. Aquello no es español, ni nada, Parece mentira que un hombre tan tradicionalista como el segundón se deje inficionar por esa métrica afrancesada, por esos sedicentes versos mechados de citas mitológicas sacadas al azar de diccionarios, de simbolismos que nadie entiende. —Ni falta que hace. Poesía para damiselas enfermas del «mal del siglo», tan parecido al anterior. Todos son delicuescencias. El profesor no se hace ilusiones referente a José Molina, que prefiere lo moderno. —Se habla mucho de las ideas de los muchachos, de sus aficiones, de sus deseos. Pero para saber cómo son por lo menos a los quince años, que es cuando llegan a mis clases, hay un método muy fácil; preguntarles qué libros leen, cuáles prefieren: guía infalible, tanto si dicen la verdad 77 Continúa el flash back destinado a informar al lector de la historia de José Molina, al hilo de la cual se introduce otro personaje puramente episódico, el catedrático Santiago Rodríguez. Una vez más la atención concedida por el narrador a un personaje resulta desmesurada en relación a su funcionalidad dentro del relato. 78 Historiadores de la Literatura Española, estudiosos de la obra de Cervantes; la opinión que de su labor tiene Max Aub se pone de manifiesto en el irónico comentario que sigue. 79 Las dos destacadas figuras de la llamada escuela aragonesa, que supuso la vuelta a la mesura clásica frente a los excesos del gongorismo, nacieron en la villa oscense de Barbastro: Lupercio, en 1559 y Bartolomé Leonardo en 1562. 80 Se alude a la influencia negativa que la escuela de Menéndez Pelayo ejerció durante años sobre las enseñanzas universitarias de Literatura Española. Sin embargo, las opiniones que a continuación va a expresar el personaje lo anclan en el más rancio tradicionalismo, muy a la altura, por tanto, de los discípulos de don Marcelino. 81 La acusación de homosexualidad era una de las principales que los críticos tradicionalistas lanzaban contra los cultivadores del Modernismo. Max Aub L a c a l l e d e V a l v e r d e 203 como si mienten, y eso es fácil de decelar82. Sin duda, casa, amistades, ambiente, influyen en ellos; lo doy por sentado, pero no tanto. Los libros, sí. Dime qué lees y te diré qué eres. A esa edad queda uno marcado. Hablo, naturalmente, de los que leen. Los otros no me interesan. No vayan a creer que las recomendaciones tienen mucha importancia. —No dirá usted lo mismo por las que recibe en vísperas de exámenes. —No me ande sonsacando, don Gonzalo; sabe que conmigo, y más en este aspecto, pincha en hueso. —No le haga caso —dice doña Gloria—. Todos sabemos a qué atenernos referente a esto. Era público que había suspendido al hijo de un diputado a pesar de ciertas cartas; fue escándalo vanaglorioso para el catedrático. —Usted puede recomendar a Anatole France o a Pereda83; si no le interesa al muchacho, tiempo perdido. Cada quien lee según lo que lleva adentro. Y el que no lee, está vacío. A don Santiago los analfabetos no le parecen personas. José acompaña a veces al profesor —con grave daño para su reputación estudiantil: supónenlo corte. No había tal; la prueba: no pasó de «notable» la mejor nota que obtuvo, en contra de lo esperado y aun, tal vez, de la justicia. Rondaba por entonces el mozo a la hija de un tendero84 —Rocío Guijarro— a la que sobraban pretendientes. El joven revertía en sí su amor frenético, perfectamente caracterizado por las tetitas de la adolescente. Rocío era coqueta sin más intención inocente que sumar concupiscencias. Un domingo, en el campo, aprovechando una ocasión pintiparada, el mancebo, a su propia sorpresa, le metió mano sin contemplación alguna. La joven dio un respingo, le insultó cuanto pudo, pero no dijo palabra a nadie. Tuvieron ocasión de hablar, días después, paseando por la calle Blanca. José, que nunca andaba por las ramas, le preguntó: —¿Quieres ser mi novia? —No. —¿Por qué? —Me das miedo. —Te juro que no te tocaré un pelo de la ropa. —Mi ropa no tiene pelos. —Hablo en serio. Soy capaz de hacer cualquier cosa por ti. —¿Hasta de pegarle a Guillermo? (Guillermo: un cadete.) —Sí. Y de llevarme por delante a quien sea. —Chico, ¡qué fuerte te ha dado! —No lo sabes. No hago más que pensar en ti, de día y de noche. Era cierto; crecía mal, amarillo. La niña por vanidad entretuvo sus entusiasmos. —¿Eres novio de la joven Rocío? —le preguntó un día don Santiago, saliendo de la tertulia. —Novio, lo que se dice novio, no. Pero... Tenía diecisiete años y buen bozo. —¿Qué piensas hacer? —Quería estudiar, pero son muchos años. Tal vez sea mejor seguir con el negocio de mi padre. (Un desafío cierto en el tono. Todo los hombres mayores son un poco Reygueras para él. Y el noble se empeña en que estudie carrera.) —¿Para casarte antes? —Pues, sí señor. —No lo hagas. Te arrepentirías siempre. —¿Por qué? 82 Galicismo. Del francés déceler, descubrir, revelar. Rodrigáñez propone dos extremos: el escepticismo y la implacable ironía de Anatole France frente al integrismo católico y a la concepción de la literatura como defensa de los valores tradicionales de José María de Pereda. 84 Tras la larga presentación de Rodríguez se vuelve a retomar la historia de Molina, centrándose en un episodio de ella, su iniciación sexual, en que el catedrático actuó como mentor. Obsérvese cómo los verbos vuelven a ser utilizados en pasado. 83 Max Aub L a c a l l e d e V a l v e r d e 204 —Eres ya un hombrecito y se te puede hablar. —¿No se lo habrá pedido mi madre? —No, hombre no. (Mentía.) Lo que a ti te gusta de esa joven yo me lo sé. Es muy mona, no te lo voy a negar. —Es que la quiero. —¡Qué sabes! —Claro que lo sé, don Santiago. —Lo que quieres es magrearla. (¡Ese verbo en esa boca! Quedó sin habla, perdido todo respeto.) —¿No has ido nunca a casa de Rosita? —Claro que sí. (Mentía.) —¿Con tus amigos? —O solo. —¿A qué hora? —...A todas. —Todavía no te dejan salir solo de noche. —...No. —¿Quieres que vayamos un día, mejor dicho, una noche? —¿Con usted? La sorpresa al colmo. Santiago Rodrigáñez está cabalmente enamorado de doña Gloria, le hieren sus adivinadas relaciones con ese fantoche pasado de moda de don Gonzalo. Le queda la lejana posibilidad, la vaga ilusión de que algún día «cayera» con él. (¿Dónde?, ¿cómo?, sobre todo ¿dónde? No tenía lugar...) La armera le había hablado de su aprehensión de que su hijo se prendara de una muchacha que no fuese de su clase (mal—despidió a dos criadas a las que no dejaba en paz), de que renunciara, por «apetitos desordenados», a estudiar una «carrera». Doña Gloria se da cuenta de muchas cosas, más de las referentes al sexo, del que se avergüenza atada al gusto que le proporciona. Su marido se negó a abordar el tema con el muchacho. —Esas son cosas que se resuelven solas. Deja al chico, ya saldrá por donde todos. Y si quiere seguir con el negocio, ¿qué mal hay en ello? A mucha honra. —¿No preferirías verle notario o ingeniero? —¡Psche!, allá él. Los notarios no son más felices que los armeros. Bien llevada, la fábrica puede ser un buen negocio. Santiago Rodrigáñez, en andas de su amor sin esperanzas, había decidido salvar a José de la mediocridad, pasando por todo. Sacrifício que ofrecía en holocausto a doña Gloria que comprendía —tenía la seguridad— cualquier cosa al vuelo. Además le pareció justo: hay demasiados comerciantes, España necesita profesores. José, a su ver, era de esa madera. La vida sexual del catedrático estaba metódicamente organizada desde que, en Palencia, donde estuvo «antes», se enredó con una estanquera que le hizo la vida difícil. Ahora, desde que se extendió al área de ventas de sus textos —hace ocho años—, va los días uno y quince de cada mes, a menos que sea sábado, en cuyo caso adelanta o atrasa la fecha, a casa de Rosi—ta «a desahogarse». La discreción asegurada, en la calle, a las once de la noche, los días laborables; en el interior, bien venido, las cortinas se corren a punto. Su llegada con José Molina fue un acontecimiento. Llevóse a la dueña aparte, dejando solo al catecúmeno. Entró una moza de regular ver. Basta y casta85. —Hola. —¿Vienes? Así era de expeditiva la Carmela. José no se podía poner de pie, le fallaban las rodillas. —No. —Bueno, chico, ¡que te aproveche! Con otra te irá peor. 85 Aub parece dejarse llevar una vez más por su afición al juego paronomástico, sin importarle la impropiedad del segundo adjetivo en la descripción de la prostituta. Max Aub L a c a l l e d e V a l v e r d e 205 Vino La Cortada. Le gustó. Pero no pudo. Lo sabía de antemano, sin poderse quitar de la cabeza que don Santiago le estaba examinando, a través de la pared. Lo cual no era cierto, muy ocupado el catedrático con una cartagenera, recién llegada de la feria de Valencia. —¿Qué? —No. —¿Qué te pasó? —No lo sé. —La Cortada es una chica muy fina. ¿Eso era el mundo? Volvió al día siguiente, solo. Se aficionó. Doña Gloria le daba el dinero necesario. Le quedó un desprecio feroz por las mujeres. Decidió fastidiar a su madre, no estudiar, casarse con Rocío, como fuese. La que no quiso fue ella, que se puso en relaciones más o menos formales con el famoso cadete. De entonces data el antimilitarismo de José Molina. Luego fue a Madrid; las peñas, las tertulias, el socialismo de guante si no blanco, cremas86. VII87 Aparicio reconoce las luces de José Molina, pero le molestan. Sus discusiones no tienen principio —ni siquiera principios88— ni fin. Molina aprendió a leer en los Episodios Nacionales, Aparicio no puede oler a Galdós. También la cocina los separa, Manuel sólo gusta de lo francés. Coinciden —eso sí—en las ostras y el vino del Rhin. Si su concepto de la mujer es parecido, no el del amor; para el santanderino, mito revuelto en su desordenado afán de vivir; el cordobés es de otro parecer, atado al erotismo con relente de destrucción. (Lee sin decirlo a Lautréamont, a Sade.) —¿El destino, la muerte? —objeta Molina89— ¡Qué ridículo! Precisamente lo contrario: el destino es la vida; lo que queda. ¿Qué desecha mucho para hacerse? Más desovamos. La continuidad, ese es el destino; no el asolamiento. La infecundidad, la mariconería están al margen. Tal vez por eso, en esfuerzo desesperado, hay tantos poetas, tantos que no tienen nada que decir, empeñados en ello; mundo al revés. Aparicio no le contesta. Le desprecia —¿le desprecia?— sin dejar de reconocer que en sus límites tiene razón. Pero él está fuera. —La vida no es trágica, el destino tampoco. Lo trágico es no cumplir con su destino. Interrumpir. Trágico el desierto, que no es la muerte ni siquiera su representación —eso lo sintieron bien los del 98—, una especie de eternidad que no sirve para nada, un accidente. La eternidad es el colmo de la vida. El hombre, para con el hombre, tropieza siempre —siempre—con sus propios límites: los de los demás, que son los suyos. («Parece que, a veces, este bárbaro adivina» —siente Aparicio.) No con lo incomprensible sino con el fin de los propios medios: donde empiezan los demás. No se puede ir más allá. De ahí la importancia de algunos sentimientos a los que no se les ha dado la categoría que merecen, por ejemplo: el cansancio, la fatiga. Como la vista: se ve hasta un cierto punto —impreciso. Como el oído. Estamos encerrados, pero sólo por la ineficacia de nuestros sentidos, por el no poder más de la inteligencia. Todos más o menos miopes, no sólo con los ojos. El destino es una suma de limitaciones. De ahí, si quieres, su acento trágico. Las gafas, los microscopios, los telescopios sirven, pero no mucho; nunca lo suficiente. Los suficientes son los 86 Otro ejemplo de rectificación de clisés y frases hechas, por parte de Aub: frente a socialismo de guante blanco, propone socialismo de guante crema, para significar que la militancia de Molina no era completamente aséptica. 87 Continúa todavía el flash-back iniciado en el capítulo V, pero ciñéndose ya la narración a la historia madrileña de Molina. A mitad del capítulo se volverá a reanudar la cronología interrumpida, conectando de nuevo con el momento en que Molina y sus acompañantes, en la madrugada del 24 de junio, esperan en el paseo del Prado la confirmación del pronunciamiento contra Primo de Rivera. 88 De nuevo, el juego verbal, basado en la homonimia. 89 Los personajes vuelven a entregarse a largas digresiones que son fiel reflejo, por sus paradojas y exabruptos, del pensamiento del autor. Una vez más, tampoco falta en ellas la reflexión en torno a la literatura. Max Aub L a c a l l e d e V a l v e r d e 206 que o quieren o no pueden darse cuenta de sus limitaciones, de sus límites. (No lo dice por mí — piensa Aparicio—, es incapaz.) Por eso la humildad, la auténtica, es la virtud que más aprecio y me fastidian los pedantes: esos que presumen de saber, al infinito. Y también, de ahí, la fuerza de los mitos, de la poesía que, al confundir límites, nos reconforta, haciéndonos olvidar los nuestros. Cadenas, en el buen sentido. Estas limitaciones, esos encadenamientos que forman el hombre, son lo más entrañable que tenemos; lo que nos hace sentir lo demás, a los demás, la raíz de la solidaridad, de la que no tienes ni la menor idea. Quiero a mis amigos, a mi novia —cuando la tengo— por sus límites, por sus extremos. —Siempre pensando en lo mismo. —Y tú, y cualquiera. Pero no siempre, de cuando en cuando, cuando tengo ganas, dinero, o tiempo de pensar en ello. Lo que pasa es que para ti todo es literatura. Es verdad y no: otras cosas le arrastran, no tan distintas de las que empujan al montañés. Mas corren por otro camino, con otro estilo. Sabe que eso cuenta, que la «manera» le arrastra fatalmente a hacer lo que no quisiera. No basta el fondo, perdido el pie —o los pies. No le cabe duda acerca de lo que debiera hacer y lo que no, pero no puede. Le sucede igual que cuando se pone a escribir versos: sabe lo que quiere, pero no se ajustan a la medida de su deseo; se deja llevar por lo más fácil. Quédale el remedio de destruir lo hecho, volver a empezar si se siente con fuerzas; pero con los seres vivos ¿cómo?90. Aparicio llevó a Molina a la casa de la Plaza del Conde de Barajas — perfección de perfecciones del Madrid más señor. El santanderino asedió a Gabriela. Casada hacía dos años con Juan Ruiz, cancerólogo de treinta, bajo, gordo, inteligente a más no poder, comunista, que dedica a la política el poco tiempo que el hospital, las consultas, el sanatorio le deja libre. Estudia, quiere estar al día. Lo está. Adora a su mujer, le falta tiempo para hacérselo presente. De noche revierte en ella sus considerables ardores, imposible de estarse quieto, siempre en trance. Alumno brillantísimo, bastábale un indicio para dominar de cabo a rabo el asunto de que se trataba; de vuelta cuando la mayoría empezaba a enterarse. Sus diagnósticos fueron ya famosos al principiar su carrera. Con sus compañeros de partido tiene discusiones interminables. Procura refrenar con ellos su impaciencia que lo tardo de muchas mentes impreparadas enfurece. Le importa curar, como sea, sin perder el tiempo en paliativos, brutal en sus decisiones, sin grandes escrúpulos morales. Lo que hay que hacer que se haga, como sea, lo antes posible. Brusco, mal hablado, jamás se va por las ramas. Hijo de unos campesinos de la provincia de Zamora, conserva de la tierra la franqueza sin disimulos, sin mitigar su violencia. Rápido de comprensión, exige igual virtud en todos, a menos que sean compañeros de partido. Barre con impertinencia, intemperante, sus infinitos admiradores, casi tantos como enemigos. —Podría ganar el dinero que quisiera. —Gana bastante. —Sí, pero no le alcanza. Manirroto. No le importa deber más de lo que tiene. —¿Y qué? Con que se ponga a trabajar con método unos cuantos meses... —No lo hará. Sus suegros, tan recogidos, le temen; se ven poco. —No os preocupéis. Cuanto se relaciona con la vida cotidiana le sale por una friolera, vestido a como cae. Gran comedor, gran bebedor, gran tragador de aspirinas que toma por tubos. Duerme tres o cuatro horas. Siempre de un lado para otro, entregado por entero a lo que hace en el momento. Gabriela, grande, hermosa, tranquila, sin problemas, casó enamoradísima del torbellino, intentó seguir su ritmo; no pudo, se declaró vencida. Hasta entonces su vida fue facilísima: cuando quiso estudiar estudió; cuando no, lo dejó sin que nadie se opusiera; gustando de la música —sin 90 El monólogo de Aparicio y la posterior descripción de los personajes de Juan Ruiz y de Gabriela Morones marginan de nuevo a Molina pese a su papel de personaje—conductor en esta parte del relato. Max Aub L a c a l l e d e V a l v e r d e 207 complicaciones— no faltaba a concierto que le apeteciera. Enemiga de lujos, no los tuvo; adversa al andar, tan pronto como casó tuvo automóvil; amiga de dormir, pudo hacerlo hasta saciarse. Decidida a no tener hijos no los tuvo, a pesar de que a Juan Ruiz le hubieran gustado muchos. Como el médico no era paciente, antes del año, de vez en cuando, irritado por algunas salidas dictadas más por la pereza que la mala voluntad, le tundió el paño. Gabriela, del brazo de su hermana, gran discutidora, empezó a ir a la tertulia del María Cristina con cierta regularidad. José Molina no se le despega, oliendo la presa. Como ahora, la noche de San Juan, frente a la Cibeles91. Evidentemente puede cruzar o no cruzar la plaza, puede disparar o no su pistola, contra Gabriela, contra él mismo. «En todos estos casos, creo, determino, en contra del determinismo. No me manda nadie. Me echaron al mundo, me educaron, pero cuando tuve uso de razón, pude disponer. Estoy en disposición de..., a la disposición de... Puedo asesinar, suicidarme, no hacerlo; decirle o no, otra vez, que la quiero. Haga lo que haga, hago. Voy creando. Todos creamos. El mundo va haciéndose a medida del presente; segundo a segundo queda según lo hacemos, para que escojan los que siguen, yo mismo. El pasado está a la disposición de los que viven en Marte dentro de equis años. ¿De cuántos? Preguntárselo a... La eternidad está detrás, no delante. Frente a nosotros no hay más que el vacío, que llenamos a la medida del tiempo. Responsables del mañana, echamos a volar semillas a todas horas: todas buenas, aun las malas. Hacer, hacer, hacer. ¿Por qué no hacer de España un país decente? ¿Por qué no hacerle un hijo a Gabriela que no los quiere, ni a mí? La cuestión es porfiar. A ver. Lo más que puede pasar: que no pase nada. Estoy, ando metido en ella hasta el colodrillo. La sueño. Nunca me ha sucedido.» Mentía. Pero cada vez que le sucedía algo, era más que nunca: las ostras, mejores; el dolor, más intenso. —Gabriela, te quiero. —Calla, majadero. Hace una noche espléndida. Más de las doce y día de San Juan. «Ocasión excepcional para acostarme con Gabriela. Ahora tiene tiempo. Exactamente lo contrario: tan pronto como entren tiene que vigilar, pistola en mano. No hay tiempo. Mañana, cuando triunfe el pronunciamiento. (Quiera o no, está metido en un "pronunciamiento". ¡Qué absurdo!) Luisa sigue hablando de oposiciones como si no se jugara la vida. ¡Qué bárbara! Tiene razón Joaquín Dabella: empleamos el adjetivo sin ton ni son»92. Por la Castellana avanza un tercio de la Guardia Civil a caballo, con sus capas, fusiles al flanco. Rodean la plaza. Se detienen. Pasa Sbert con el pañuelo al cuello. Hay que huir. Fracaso. Profunda alegría. —Andando. Suben hacia el Retiro, como si nada. ¿Los van a detener? No. La gente, indiferente. —¿Qué habrá pasado? —Los militares, como siempre; no se puede uno fiar nunca de ellos. «¿Decirle ahora, otra vez, que la quiero? ¿Que nos vayamos por ahí?» Antonio María Sbert reconcomiéndose da otra vuelta a la Cibeles. Todos los suyos han desaparecido. No hay detenidos a la vista. Sube por Alcalá, hacia la Gran Vía. Le han dicho: «Marazal», una casa de huéspedes, con dos entradas; prefiere la de Caballero de Gracia, que supone menos vigilada, si es que lo está. Sube a pie los cuatro pisos, evitando el mozo del ascensor. En la que debía ser oficina de enlace, cuatro personas perplejas, inquietas, a quienes no conoce. Se arriesga, pregunta por Riquelme: se marchó, hace media hora, al no recibir noticias del regimiento del Rey. Sbert les pone al corriente. Todos se apresuran a salir, empujados por la rabia y el miedo. —Uno a uno. 91 Se reanuda la cronología, conectando con los momentos precedentes al frustrado alzamiento en que quedó interrumpida. No obstante, antes de proseguir la narración de los acontecimientos se continúan transcribiendo las reflexiones de Molina. 92 Se refiere a las observaciones sobre el uso indiscriminado de tal adjetivo que Dabella incluía en la carta que dirigió a Molina desde La Coruña (ver capítulo XI de la segunda parte). Max Aub L a c a l l e d e V a l v e r d e 208 El mallorquín decide ir a cenar a Fornos: atiborrado. En una mesa, Marta93 Quiñones y Luisa Morones. Se sienta con ellas. Un fracaso más. Llegan periodistas, hablan de la sublevación, se la cuentan. Llega Cantueso con la nota ofíciosa. El café hierve. No hay lugar, cien de pie rodeando las mesas. Entran más. Los camareros pasan con dificultad, bandeja en lo más alto. Cantueso lee en voz alta94: —«Un corto número de personas, cegadas, sin duda, por pasiones, ambición o despecho, venían intentando desde hace unas semanas la organización de un complot, fundándolo en que va trascurrido mucho tiempo sin gozar de las libertades ni del régimen constitucional puro. Añoran, por lo que se ve, los tiempos anteriores al 13 de septiembre95, en que disfrutaban de eso, y, además, del descrédito monetario, del desdén mundial, del desbarajuste en Marruecos, y de la ruina y abandono de la producción agrícola e industrial. Allá ellos con su parecer. La inmensa mayoría española demuestra a diario querer la perseverancia del régimen y del Gobierno actual. Y quiere más: que se deje de consideraciones y debilidades y sea severo con los inconscientes o desalmados que pretenden perturbar la Patria en la hora augusta en que se reconstituye de tantos males como sufrió resignada. »Esta vez la cosa, sin la hábil labor de la Jefatura de Seguridad, podría haber costado alguna sangre de incautos, y hubiera trascendido al extranjero, con descrédito y pérdida de la fuerza y autoridad que el gobierno precisa para sacar adelante los problemas que afectan a la honra y prosperidad de la nación. »El mosaico de los conspiradores no puede ser más abigarrado y grotesco; un grupo de sindicalistas, otro de republicanos y de intelectuales anarquizantes, calificados por su constante acción demoledora; algunas personas que, por su edad, categoría y posición nadie las creería capaces de marchar en tal compañía, y la docena de militares descontentos y de carácter rebelde e indisciplinado, que son excepción en la clase y siempre voluntarios agentes de enlace para esta clase de aventuras.» —Un sainete. —Ni tan sainete —retruca engolletado Álvaro Rebolledo, tan elegante como siempre, que acaba de entrar. —Esperad —corta Cantueso—, que ahora viene lo bueno: «Los conspiradores no han encontrado eco en ningún sector social, y a juzgar por el error en que han incurrido, no deben de ser personas bastante inteligentes para apreciar las circunstancias nacionales y las razones poderosísimas por las que un pueblo y un ejército, por excepción, que se puede dar una vez por siglo, dan su calor y apoyo a un cambio de régimen político, cosa muy distinta de un pronunciamiento vulgar a la antigua, movido por el despecho o la ambición unidos a la insensatez.» ¿Qué os parece? Lo fírma un humorista y tiene un éxito que para qué os cuento. Sbert no dice palabra. Rebolledo, fanfarrón cuenta: —Pues estaban metidos desde Weyler y Aguilera hasta dos o tres regimientos de aquí, dos de Valencia, otros de Galicia, de Andalucía, de Cataluña, de Aragón, la base naval de Cartagena. Todos los de Valladolid. Sin contar a Romanones, a Melquiades Álvarez, a Villanueva, a Lerroux96. Y la C.N.T. —¿Y los socialistas? —Esos son más listos. Besteiro dijo que no. Que si resultaba siempre habría tiempo de hablar. No que sean enemigos del restablecimiento de la legalidad constitucional... —Si esperan algo de ellos, sentados, hijos, sentados —comenta Juan Ruiz que acaba de entrar forcejeando— ¿Y Gabriela? —pregunta a su cuñada. 93 Corrijo por primera vez Marta en lugar de Berta que aparecía en todas las ediciones españolas. Aub reproduce con exactitud la nota que publicó la prensa al día siguiente. Obsérvese en ella la embarullada sintaxis característica de los comunicados oficiales que redactaba el dictador. 95 El 13 de septiembre de 1923 fue la fecha del pronunciamiento de Primo de Rivera. 96 Aunque la influencia de Lerroux sobre la clase obrera había decaído, seguía participando activamente en conspiraciones antimonárquicas. Fue uno de los miembros del comité revolucionario que se convirtió en gobierno Provisional de la II República, durante la cual se consumaría su derechización. 94 Max Aub L a c a l l e d e V a l v e r d e 209 —No sé. —Se quedó con otros —dice Marta Quiñones, al quite. La verdad: se había adelantado tanto, con Molina, que Luisa le dijo: —Déjalos. Vámonos a tomar un café. Molina tiene cogida la mano de Gabriela, no la suelta a pesar de los repetidos esfuerzos de la buena moza. Gabriela es alta y llama la atención97. Vistosa, le gusta su papel. Los hombres se le echan encima, a poco que pueden, que no es mucho, por el aire decidido que le da su tamaño. Cegata, incapaz de ponerse gafas, porque los cristales le reducirían no poco los ojos. Adora a sus padres, que la adoran; quiere a su hermana, que la quiere. Además está su marido. Lo demás parece serle indiferente. Seria, blanca, morena, ancha frente, anchos hombros, anchas caderas; todo perfectamente plantado. Callada. Bicho. A veces parece no enterarse; nadie lo sabe. Desde hace algún tiempo tropieza, de desengaño en desengaño; de ahí cierto dejo amargo, que sorprende. —No he nacido para ama de casa. —Nadie te pide que lo seas. —Para eso están las criadas. José Molina la cela, la acosa, la tienta. Se revuelve: —¡Estate quieto! Le manda a paseo. Vuelve, como si tal cosa. Tampoco ella parece acordarse de lo pasado. Ahora, en la madrugada del día de San Juan, andan, cogidos de la mano. —¿Adónde vamos? —A casa. Es tarde. —¿Tomamos un taxi? —No. Volvamos andando. Intenta cogerla del talle. —Estás loco. ¡Vamos, aparta! José Molina va poco a casa de los Morones. Prefiere verla en la calle, en los cafés. En Fornos intentan echar a la gente98. —Mientras no participen los socialistas... —¿Quién se va a jugar la cara para que vuelva a gobernar García Prieto? Al salir, dos policías se llevan detenido a Manolo Cantueso, que sólo tiene tiempo de gritarle a Rebolledo: —Avisa al Director. (Paquita ya lo sabrá. Lo primero: el periódico.) Santibáñez se enfurece: —¿Qué se le ha perdido con esos...? Al meterse en la cama conyugal después de haber enterado a Rodríguez Malo de lo sucedido, a Eladia de sus sentimientos, doña Mabel le pregunta: —Dicen que ha habido una sublevación. —¡Bah! Eso hubieran querido en Palacio. Pata volver a lo de antes. No van a poder. —¿Qué va a pasar? El gran hombre se quita trabajosamente los zapatos. —Nada. Aquí no pasa nada. ¿Sabes por qué andaba Weyler metido en el ajo? —Supongo... —No supones nada: porque Primo de Rivera le quitó un caballo de los dos que el Estado le 97 Continuando con la técnica de descripción fragmentada de los personajes, se añaden nuevos datos que van completando la de Gabriela Morones; en ella recurre Aub una vez más a la acumulación sintética. 98 Se produce a. partir de aquí una aceleración del tempo narrativo que contrasta con la lentitud precedente. Ese dinamismo se apoya principalmente en la acumulación de fragmentos de conversaciones que se producen en tres ámbitos distintos: el café Fornos, la alcoba de Santibáñez y la alcoba de Juan Ruiz. Max Aub L a c a l l e d e V a l v e r d e 210 otorgaba en prenda... —No me digas. —Mujer: sí te digo. Como dos y dos son cuatro. Era cierto. El anciano general babeaba de rabia. Ah!, antes que se me olvide: invité a comer mañana a un becado francés, simpático, Barillón o Marillón... En otra alcoba: —¿Dónde estuviste metida hasta ahora? Gabriela cuenta a su marido sus vueltas por la Cibeles, la llegada de la Guardia Civil, un paseo con cualquiera. —Eso acabó a las dos, a mucho tardar. Son las tres y media. Gabriela se desnuda sin contestar. Tiene poco que quitarse: le molesta la ropa, lleva la menos posible. (Cuando Molina lo recuerda se enciende.) —Cuando te pregunto algo es para que me contestes. Está desnudo —duerme siempre así—, bajo, corpulento, fuerte: calvo. La coge violentamente del brazo: —Contesta. Gabriela por primera vez toma la delantera: le pega un revés, con toda su fuerza, que no es poca. El hombre reacciona feroz: a puñetazos, a patadas. Luego la esparranca, la holla99. Ella permanece aparentemente indiferente, inerte. Después, bajo la ducha fría, Juan Ruiz llora. Gabriela duerme encogida. El sol lo hiere todo por la ventana abierta. Álamos, lomas secas, al fondo, el Guadarrama. VIII100 Primeras cartas de André Barillón afean Richard. Madrid, 13 de julio de 1926. Dear. Un poco difícil hablarte de esto. No hay puntos de referencia. No traigo a cuento la casa de Velázquez101, ni el trabajo: fácil, un poco de cualquier manera: Agradable de vivir, es decir: sin hacer nada más que eso, dejándose ir. Madrid es una ciudad curiosa; la llaman Corte y hay mucho de eso. Un poco como Viena. Es decir, un palacio y su alrededor. La diferencia es que aquí, a un lado del albergue de la Corte, hay un corte102 y campo, el campo del Moro, la casa de Campo. En cuanto a la pintura, también se parece a Viena, Velázquez y el Greco en vez de Velázquez y Brueghel. Al fin y al cabo, todos manieristas, es decir clásicos hijos de clásicos. (Los clásicos no son hijos de primitivos, sino de clásicos de otros países.) Como toda Corte, bastante provinciana, con muchas gentes enteradas, numerosos historiadores particulares, muy apegados a lo suyo. Y el folklore, que aquí es de oír y de ver. Añade el Escorial y Toledo; pero esa es otra historia, de la de 99 Obsérvese la expresividad que confiere al fragmento la selección de estos términos de clara raigambre popular. En el mosaico de procedimientos narrativos que componen La calle de Valverde se echa ahora mano del relato epistolar (ya utilizado en el capítulo XI de la segunda parte): el narrador se convierte en editor y anotador de las cartas que el francés Andrés Barillón dirige a su amigo Jean Richard. A la par que al distanciamiento conseguido por el ocultamiento del narrador se añade el de ofrecer la visión del mundo madrileño desde la perspectiva de un extranjero que entra en contacto con él por primera vez. Se ha identificado a este personaje con el hispanista francés Marcel Bataillon, pero aparte de la consonancia no existen otras razones que permitan asegurarlo con certeza. 101 Centro cultural dependiente de la embajada francesa, situado en la Ciudad Universitaria de Madrid. 102 La atracción por el juego de palabras (en este caso basado en el doble significado de corte) lleva a Aub a precisiones totalmente innecesarias como es la de la peculiaridad de la topografía sobre la que se asienta el Palacio Real de Madrid. 100 Max Aub L a c a l l e d e V a l v e r d e 211 verdad, de la de piedra: descansa, descansa en paz. (Notarás en mi estilo cierta influencia de Unamuno a través de José Bergamín, un joven escritor, agudo por todas partes —sólo tiene perfil— con quien fui el domingo a los toros. Malos.) El dictador es bastante divertido, provinciano también. Como en toda dictadura que se precie de serlo en nuestro tiempo, los obreros parecen satisfechos, lo que llena de indignación a los liberales —todos admiradores de Francia— que, naturalmente, están en' contra. «Esto está que hierve» — dicen; si se refieren a los dimes y diretes tienen razón: todos hablan mal del gobierno, pero el gran suceso nacional es la suscripción de homenaje a los aviadores que cruzaron el Atlántico a bordo del Plus Ultra103 y no la fallida intentona revolucionaria del mes pasado. Con la pérdida de las colonias y su desgraciada guerra con Estados Unidos, España padece un complejo de inferioridad. Según los inteligentes todo es malo, nada sirve para nada; sintiéndose incómodos, se creen muy individualistas: se saludan muy ceremoniosamente, no respetan nada de lo suyo teniéndolo en lo más. ¿Entiendes? Yo regular, nada más. La enfermedad más generalizada: el escepticismo; los monárquicos no creen en la Monarquía, los republicanos no creen en la República, los católico no creen en la Iglesia —te repito lo que me aseguraba ayer un viejo periodista104. Los dirigentes hablan de reformas fundamentales, todos hablan de revolución sin saber a ciencia cierta lo que quieren. Pocos comunistas; al parecer dé lo oído, divididos. Los únicos que se mueven, gritan, agitados, son los estudiantes que tampoco saben lo que quieren como no sea armar barullo y darle qué hacer a la policía. Dicen —no me consta— que los aristócratas, una parte del ejército está en contra de don Miguel Primo de Rivera. (Los políticos desplazados, desde luego.) Es difícil saberlo porque esa gente suele tirar la piedra y esconder la mano. Como verás, mi impresión es confusa, lo cual, para vivir, es bastante agradable. No te quejarás de mis prometidos informes. En literatura, están al día, al día de París. En fílosofía, gracias a Ortega y Gasset, más allá; aquí todo es fenomenología, cosa en la cual todavía estamos in albis en la Sorbona105. Los poetas han descubierto a Góngora, una especie de Valéry avant la lettre (—Valéry, ese Mallarmé de segunda mano— como me decía ayer Manuel Aparicio, un joven ensayista de porvenir). Proust está a la orden del día de la prosa, una docena de jóvenes se empeña en imitarle106. Falla, consecuente, ha creado nuevos adoradores del cante jondo. Pierdo muchas noches en Villa Rosa oyendo cantaores, por lo que, regularmente, no asisto a ninguna de las primeras clases. Empiezo a diquelar107 entre tarantas y malagüeñas107 bis. Váyase lo uno por lo otro. Pero hay más —dejando que la pedantería no es de este mundo madrileño. En Villa Rosa conocí a ese periodista de vieja cepa, Santibáñez del Río, que no cree en gran cosa, por haber visto muchas. Me llevó a su casa —doña Mabel, su esposa es una espléndida cocinera— y a casa de Eladia su querida, bailarina flamenca de dieciocho años. No te hagas fíguraciones, las cosas no van por ese lado, sino por el primero. Como comprenderás no se trata de la distinguida cordon bleu108, sino de una sobrina. Virginia existe. Punto y basta. Muérete de envidia. Tibi. Andrés. 103 Se refiere al vuelo llevado a cabo entre Palos de Moguer y Buenos Aires por Ramón Franco, Julio Ruiz de Alda y Pablo de Rada entre el 22 de enero y el 10 de febrero de 1926. La distancia de 10.270 kilómetros fue cubierta en un tiempo récord de 50 horas y 50 minutos de vuelo. A su regreso, los tres aviadores recibieron homenajes apoteósicos, a la vez que se abría una suscripción nacional para premiar su hazaña. 104 Evidentemente, Santibáñez, cuyo escepticismo acerca de la situación española ya ha sido puesto de manifiesto. 105 La labor ejercida por Ortega y Gasset promocionando traducciones hizo que la obra de pensadores como Husserl se conociera en España antes que en el resto de Europa. 106 La obra de Proust fue publicada tempranamente en España en traducción de Pedro Salinas y José María Quiroga Pla. 107 Gitanismo, con el sentido de «entender», «comprender». 107 bis Sic con diéresis. 108 Denominación francesa de los grandes cocineros; explicada por la referencia que se acaba de hacer al saber culinario de la esposa de Santibáñez Max Aub L a c a l l e d e V a l v e r d e 212 Del mismo al mismo. (Sin fecha.) Gran conversación con los hipopótamos macho y hembra*. Él se deja ir por su gusto de la hipérbole y las paradojas —conversación para inteligentes, según él; es decir, para personas que no toman nada en serio, o en serio y en broma a la vez, dulce y amargo revuelto109. Para mayor comodidad no da las opiniones como suyas sino de un compañero borrachín. No lo creo. La honradez ha echado a perder la política desde la Revolución (francesa). En este sentido, el dicho de Daudet (el malo)110 se justifíca: perfecta estupidez del siglo XIX. La política —dice el hipopótamo— siempre ha sido el arte de embolsarse los bienes ajenos, tanto montan naciones como particulares. Todos los grandes políticos —sigue diciendo– fueron grandes ladrones, igual Julio César que Alvaro de Luna, Tamerlán o Fernando el Católico: claro que siempre hay Catones, que en su apellido llevan el castigo111. Napoleón, a caballo, último gran político de la gran escuela. Según él —esta tarde, mañana lo negará— la honrada burguesía es la gran desdicha de nuestro tiempo y más en España donde la honradez de esa clase se coaligó con la honra caballeresca y ha producido —¡ay! y producirá— una serie de políticos para quienes el respeto a los bienes ajenos oculta cualquier otro fin. «Si Maura hubiese sido un caballero de industria, España... etc.» Según él el mundo —el gran mundo— fue de los aventureros —de los aventurados—; en esto el sentir de la plebe no se equivoca: basta que se presente uno —de tamaño suficiente— para que le siga. No se trata de maquiavelismo, aunque no los reprueba, sino de «apandar»112 con lo ajeno, como sea (te advierto que don Carlos Santibáñez del Río es «integérrimo»). La reina Victoria murió riquísima. Le hice ver que, hoy, los conquistadores no son los políticos visibles, que hay prodigiosos buitres de chaqueta. Asegura que ahí radica el mal: no se sabe con quién se trata. O, como el Rey, son conquistadores «al detall», al por menor113. Según él o ese inventado amigo de la uva a quien atribuye el decir, el mal de España estriba en esa excrecencia de honra y honradez, consecuencia de tanto hijodalgo y señorito, razón de una cerrazón de mollera que ha convertido al país en provincia. Doña Mabel le mira arrobada. Debió ser guapísima; aún se ve, en el porte, la frente, la mirada. Por aquí ronda una sobrinita, que dicen los clásicos, nada fea y bastante de mi gusto, poco amigo de las carnes. No nos miramos con malos ojos. Y no digo más**. Lo anterior —me refiero a la política— surgió a propósito de un plebiscito que se le ha ocurrido convocar al bueno del Dictador114 honra y honradez proclamadas cada día en contra de la honra y honradez de los que le atacan y a una futura concentración de alcaldes que promete ser un espectáculo divertido y fuente de saneados ingresos para los teatros y lupanares de la Corte. Primo de Rivera es fachendoso, engreído y buena persona. Lo malo: que dirige los «destinos» del país. Como invitado debe ser agradable; como anfitrión, algo más pesado. En cuanto a libertad no hay aquí más que la de hablar. Acomodándose los españoles bastante bien con ello porque nunca fueron muy amigos de lo escrito, minorías aparte. Lo malo —contra lo que podría esperarse—, que aquí * Alias barrillonesco de Carlos y Mabel Santibáñez. Como se puede comprobar, Aub pone en su personaje Santibáñez —retratado ahora desde la óptica de Barillón— muchos rasgos de sí mismo. 110 Leon Daudet (1867-1942) una de las figuras más destacadas, junto con Charles Maurras, del integrismo francés: su nacionalismo intransigente le convirtió en uno de los líderes de la derecha. Barillón lo denomina el malo para distinguirlo de su padre, el novelista Alphonse Daudet. 111 El nombre del político romano se ha convertido en sustantivo común mediante el que se designa a los hombres íntegros que denuncian las corrupciones y las injusticias de su época. 112 En el sentido de «apropiarse», no registrado en el DRAE donde sólo se lo recoge como variante de pandear (= «torcerse una cosa encorvándose por el centro»). 113 Alusión a la fama de mujeriego de que gozaba Alfonso XIII. ** A. B. no recordó su alusión a Virginia, en la carta antecitada. 114 Se refiere a la recogida de firmas que ideó Primo de Rivera para calibrar el apoyo popular a su política, concretamente a su proyecto de creación de una Asamblea Nacional. La recogida de firmas se llevó a cabo a través de las autoridades locales entre el 10 y el 13 de septiembre de 1926, sin proceso electoral previo y sin ningún tipo de garantías. 109 Max Aub L a c a l l e d e V a l v e r d e 213 cuentan. No sucede igual en nuestro país, aunque tengamos fama de lo contrario. En Francia, podemos escribir —y escribimos— pero hablar... ¿quién hace caso? Aquí, no. Por eso los «bulos» son diarios y de todos tamaños y colores. Ayer se había sublevado la guarnición de Barcelona — decían—; hace ocho días, la Marina, en Cartagena; mañana, apuesto a que el ejército en Marruecos; corre uno a las agencias, a los periódicos, y nada. Los corresponsales extranjeros, asediados, gozan de enorme influencia. No pueden entrar en cualquier sitio sin que se les pregunte con ansiedad: — ¿Qué hay? No hay nada, como no sean notas oficiosas acerca de los artilleros, los alcaldes o la acertadísima política de la Dictadura que ha puesto el nombre de España a la altura del fírmamento mayor. Aunque te empeñes no te cuento más acerca de Virginia. Bueno, te diré una cosa: con sólo mirarla, con que te mire, se advierte que nació para el amor; con sólo darle la mano. Hay epidermis que se comprenden al primer roce. Revienta. A. Del mismo al mismo. (Sin fecha)115. Madrid es una inmensa casa de huéspedes en la que se albergan jóvenes que hacen oposiciones y viejos que las hicieron. Lo demás es teatro. ¿Cuántas casas de huéspedes hay en Madrid? Incontables. Todo el mundo va a Madrid a estudiar, a pretender. Todos los hijos de mediana condición estudian una carrera y hacen oposiciones. El sistema centralista borbónico, que nadie ha sabido remediar en centurias, lleva a este bonito resultado. Lo mismo da que se estudie ciencias, letras, derecho, «para» aduanas, correos, topógrafo, perito agrícola, radiotelegrafista, aparejador, ayudante de obras públicas, ingeniero industrial, de minas, de montes o naval o profesor mercantil: «Para» diplomático, catedrático, «para» el cuerpo técnico administrativo, perito en lo que sea, auxiliar de lo que se quiera, inspector municipal, veterinario o «para el cuerpo facultativo de Archivos, Bibliotecas y Museos. A eso hay que añadir que las carreras de más nombre entrañan unos exámenes de ingreso terribles. Créeme si te lo digo: no hay nada comparable; los estrujan feroces, como ubres, hasta el total agotamiento; les exigen saberse de memoria cantidades inimaginables de leyes, en todos los sentidos, hasta dejarlos sin ello116. Preparar una oposición no importa: todos a Madrid, centro, panacea burocrática. Todos los que quieren estudiar una «carrera», todos los que van a escalar «oposiciones» van y vienen a la capital. (Barcelona es aparte, no es España. Las facultades provincianas carecen de prestigio: sólo sirven para aprobar las asignaturas imposibles de franquear en la capital. O para los padres que no quieren separarse de sus hijos, así los maten.) Aquí, los jóvenes no empiezan a vivir hasta que han ganado unas oposiciones, con lo que la juventud española dura más, lo cual tendrá importancia cuando se decida a meterse en política, como parece ser el cariz de estos días. Otros se quedan en Madrid enredados en los escasos favores de un triste destino al no doblar el Cabo de Buena Esperanza de las oposiciones. Todos en miles de «pensiones», galicismo que ha reemplazado, en algunos casos que se quieren semilujosos, a la casa de huéspedes. («—Aquí no se cobran, sino que se pagan» [las pensiones], como me dijo ayer un funcionario de Hacienda, que se cree gracioso)117. ¿Cuántas casas de huéspedes hay en Madrid? A mediados del siglo pasado había más de dos mil declaradas. Multiplica lo que fue entonces la capital española por lo que es y te quedarás corto. 115 El contenido de esta carta es una larga digresión en tomo a las pensiones madrileñas a partir de la cual Barillón — haciendo sus pinitos de sociología—intenta trazar una radiografía de la sociedad española. La casa de huéspedes es, como se habrá podido ir comprobando a lo largo de las páginas precedentes, un espacio novelesco de gran entidad en La calle de Valverde. 116 Nuevo ejemplo de expresión conceptuosa basada en la ambivalencia de la palabra sentido («significado»/«razón») 117 El chiste se basa en el doble significado de la palabra pensión, que designa tanto la casa de huéspedes como la renta percibida por una persona en concepto de jubilación u otro similar. Max Aub L a c a l l e d e V a l v e r d e 214 ¿Cuántos estudiantes, cuántos opositores hay en Madrid? Miles y miles. Todos viven en casas de huéspedes. Las casas de huéspedes, desde Balzac, han sido preciosos ambientes para novelistas. Esta aglomeración sui generis, semifamiliar, permite toda clase de encuentros; junta, sin herir de muerte la verosimilitud, diez, veinte caracteres. Desde El Padre Goriot es un paraíso —vulgar—, pero paraíso para los cuentistas. Yo haré la novela de las casas de huéspedes. (Porque voy a escribir una novela. Virginia me ha convencido de que es mi camino, y no la erudición ni el profesorado.) No hay nada más madrileño, nada más español. La cuestión será encontrar editor; porque Flammarión, si se la ofrezco, querrá que le escriba una de toros. Mas, a pesar de mi entusiasmo por el flamenco, no me gustan. A Virginia no le gusta el flamenco (ni los toros). El ambiente desconcertará en París. Es la provincia, nuestra provincia, pero con algo más. El hotel, a la parisina, donde sólo se duerme, no se acomoda a lo español, más casero; el español, con un gran respeto por la familia, no suele comer «de fonda» más que de cuando en cuando a lo sonado. La comida y su economía exigen la casa de huéspedes y su patrona. El estudiante —francés o extranjero— en París, toma su café con leche, come un plato en un bistró118; si no le alcanza, no cena. El español traga más y se atiene, atado, familiarmente, a la mesa redonda. La vida española, en 1926, es una vida provinciana, a pesar de los adelantos, de la guerra del 14. Madrid tiene mucho que ver con las otras ciudades españolas, cosa que no sucede con París y nuestras capitales de provincia. La escasa vida industrial española es la semilla de las casas de huéspedes. Las engendra la sencillez del matriarcado reinante en las más de las familias «pudientes». «Aquí estará como en su casa», «esta es su casa», te dicen como máximo elogio. (Las comodidades son otra cosa, deleznable.) Así se pasan la vida en el café, reflejo de lo que suelen hacer en sus provincias. Los cafés y los casinos —hay casinos en todas partes, de todas clases— como puedes figurarte nada tienen que ver con los clubs ingleses. El «hotel» es independencia, confort (palabra que no existe en español, sólo un derivado: confortable), desconocimiento del vecino, virtudes nada ibéricas, si de la vida social se trata. En las casas de huéspedes la familia sigue existiendo, oficiosamente, a través de la patrona. Los hoteles son para extranjeros, bilbaínos, catalanes y viajantes de comercio, que también suelen ser catalanes. Todos los demás vienen a parar a estas benditas casas de huéspedes —hoy «pensiones»— espejo de la Villa y Corte que no te voy a describir porque serán el background119 de mi novela. Las hay de todas clases, mejor dicho para todas las clases; como en el tren, se reducen a tres; las burguesas, las semiburguesas y las que quieren serlo. Ninguna pasa del «término medio» porque es inimaginable lo «término medio» que es el estudiante o el opositor español; todos de la misma clase media. La única diferencia, nunca mayor, es económica. El aristócrata estudia en su casa o en el extranjero y no hace oposiciones; los obreros, no digamos; ni estudian ni hacen oposiciones; lo demás existe principalmente gracias al Estado, madrileño por definición. Ahí sí las clases: A) los estudiantes de derecho, hijos de abogados (del Estado o no), de registradores, de notarios, que hacen respectivamente oposiciones a abogados del Estado, a registros, a notarías. ídem, los ingenieros —de caminos, canales, y puertos, industriales, etc.— ídem los médicos. Juntos forman «la crema». B) Segunda clase: los estudiantes y opositores a correos, telégrafos, aduanas, aparejadores, mecánicos—dentistas, etc. C) Tercera: los reprobados, los suspensos, los que repiten años y años, sin que para ellos pasen: los que se quieren quedar en Madrid, como sea; los que se contentan con cualquier empleíllo (los que lo consiguen, los que no), los opositores a secretario de ayuntamiento. También se pueden subdividir las casas de huéspedes en las de mesa redonda y las de mesas separadas. Esto último en el dernier cri de la elegancia, a veces con cuarto de baño —como la nuestra—; uno para todos, desde luego. Añade las familias que «admiten huéspedes», «con asistencia o sin ella». Éstas cuentan poco. No lo creas (me dejo llevar por el medio de lo que será mi novela), sí cuentan, y mucho. 118 119 Término francés mediante el que se designa la taberna donde se sirven comidas económicas. Término inglés traducible por «ámbito», «marco». Max Aub L a c a l l e d e V a l v e r d e 215 Como es natural, hay pupilajes para todos los gustos: a veces la comida responde, la limpieza deja que desear; en otros hay horror del polvo, guerra a los insectos caseros, pero el hambre es consuetudinaria. Las hay donde todos los bienes se juntan, otras donde faltan del todo. Todas se llenan en época de merecer; sólo el verano deja lugar, generalmente, para el enjabelgado y reparación de los suelos. A veces ni eso, que los catedráticos provincianos aprovechan las vacaciones —en sus viejas casas de huéspedes— para dilucidar cualidades, recibir recomendaciones, hacerlas valer, fallando —en todos sentidos120— quien ha de ver el término de sus ansias de opositor. Si crees que ganan los mejores te equivocas. Aquí puede mucho la amistad, aunque no tanto como la política. Lo cual saca de quicio a esta multitud hambreada de puestos y al Dictador, si se reclama: no resiste crítica alguna a los designios de la Providencia, que está seguro de encarnar sin mengua, muy a la española, dejándose llevar de su real gana, semejante a la que, por gracia de Dios, le sentó a la derecha del trono121. (Te he copiado una de las notas tomadas para L'ombre et le soleil. ¿Te gusta el título?) Virginia te saluda. La imito. A. P.D. Lo que le falta al español es, como decimos elegantemente, hacer el amor. El español —la española— es casta, por miedo. El problema sexual adquiere aquí una importancia fundamental. Por aquello de que «quien no la corre de joven la corre de viejo» el español se casa tarde, mal o nunca. La aureola viril que gozan en el extranjero es resultado de esta contención nacional. Fuera, sin esa atadura, dan mucho de sí, por poco gastados. No cabe duda que el catolicismo ibero juega un papel en ello. De verdad, el español es un pueblo muy moral, en el sentido más estrecho. De ahí, cierta furia ética, el entrematarse por un «quítame allá esas pajas». ¿Ya sabes lo que quiere decir «paja» en castellano? «Hacer el amor» todavía es aquí un rito. La Inmaculada Concepción ha hecho daño en estas tierras de Dios. El sexo es el demonio y se sube a la cabeza. Cuando Virginia se vino conmigo dejó de ser católica, lo más naturalmente del mundo, como decimos. Vale122. Andrés Barillón, de tamaño normal, enteco, castaño, de poco pelo, bigotillo, gafas con montura dorada, vino a Madrid para escribir cómodamente su tesis acerca de Gracián123. Vivió, al llegar, en la Casa de Velázquez. Marsellés, muy inteligente, en quien tenían puestas grandes esperanzas sus eruditos maestros del Instituto Hispánico de París. Congenió con doña Mabel, que se pirraba por hablar francés. Conoció en casa de Santibáñez a Virginia Marfíl, hija de una hermana del periodista, muy enferma por entonces (el padre había muerto hacía años), recluida en un sanatorio de Cercedilla. (—El pecho... pobre...) Andrés Barillón, acostumbrado a relaciones libres, conquistó la moza sin el menor remordimiento. Santibáñez y su mujer lo tomaron muy a mal, no quisieron saber más de los tórtolos. Cuando quien no estuviera al tanto se refería a ellos, podía oír mil barrabasadas bien dichas. Doña Mabel —que era belga—echaba pestes del francés, por tal; Santibáñez hacía distingos, pero no perdonaba la viril acción del joven hispanista. Virginia tenía treinta años y reconcomios —hasta la llegada de Barillón— contra su extrema delgadez poco apreciada de la mayoría de sus conciudadanos. (Dejando aparte su temor de estar, 120 Nueva observación en torno a la ambivalencia de una palabra (el verbo fallar puede significar tanto «dictaminan> como «fracasan>) que demuestran un conocimiento demasiado preciso del español por parte del personaje. Aub se deja llevar una vez más por su afición al juego lingüístico sin importarle que sea o no verosímil atribuir sus propias observaciones a un personaje extranjero. 121 Expresión conceptuosa para aludir a las arbitrariedades del dictador y a las del rey Alfonso XIII, quien apoyó su golpe de estado y aprobó su actuación política. 122 Todo el párrafo subrayado se suprime en S. B. 123 El narrador vuelve a tomar la palabra para retratar desde su óptica al personaje de Barillón y, a la vez, mediante una prospección, informar someramente sobre sus futuras andanzas madrileñas Max Aub L a c a l l e d e V a l v e r d e 216 como su progenitor, «mala del pecho»; tabú la palabra «tuberculosis».) Comía mucho, intentando remediar lo escuálido, sin resultado. El francés, con cinco años menos, la convenció de la sin razón de ese sentimiento, dándole a entender inequívocamente su apasionado gusto por su osamenta y las innegables ventajas que el poco peso reporta en el amor. Virginia era mecanógrafa: vivía con su tía Olegaria, reñida con su hermano el periodista. La comodidad para el machiembramiento124 llevó a Barillón a la casa de huéspedes donde se alojaba Molina. Se hicieron amigos. Algunas veces la pareja aparecía por la tertulia del María Cristina. 124 La óptica irónica del narrador se sigue manifestando en la selección del léxico utilizado. Max Aub L a c a l l e d e V a l v e r d e 217 QUINTA PARTE I1 No necesitando más que honradez y buenas piernas, siendo lo primero consubstancial con su naturaleza de hijo de Madrid y del señor Teodoro, albañil; conseguido lo demás a fuerza de andar, subir y bajar, Guillermo Soria es cobrador. Calva zapateril, que no aconsonanta con sus treinta años, estatura y caletre medios, gracioso a sus horas, cumplido siempre; soltero y sin compromiso, vive con sus padres: muy aficionado a los toros y al fútbol, lo que le da para discutir a todas horas2. Tiene que cobrarle al señor Palomo, que vive en el segundo, el recibo de la Mutualidad. Antes de llegar al portal de Valverde 32 se le adelanta un hombre alto que, a boca de jarro, le mete en el cuerpo las balas de su cargador del nueve largo. Las siete de la tarde; a esas horas Guillermo Soria solía hacer cobros extra con cuyo producto pagaba su abono de sol y sombra. No dijo nada, se fue sin saber. Los transeúntes echaron a correr o se resguardaron. Llegó Joaquín Dabella en aquel momento. El hombre tirado en el suelo, se desangraba sin estremecimientos. Joaquín no supo qué hacer. Huir le pareció en contra de todo. ¿Acercarse? ¿Hacer algo? ¿Darse cuenta de si estaba muerto? ¿Un atentado? ¿Una venganza? Hacía algún tiempo que no se mataba así, por la calle. Más decididos se acercaron dos hombres. La Feli gritaba desde el portal. ¿Pasar de largo? ¿Tendría que ver Fidel en aquello? En ese momento salió el tipógrafo. Tampoco hoy le hablaría. Llegó la policía. Interrogaron a Fidel Muñoz. No conocía a la víctima. Feliciana aseguró que una vez le dio un vaso de agua. Joaquín dijo lo que vio. Se los llevaron a la Comisaría. Mientras esperaban: —Usted no me conoce. —Eso cree... Usted es el novio de mi hija. —Sí, señor. —Usted es un señorito y mi hija una obrera. —Sí, señor. —Creo que con eso está dicho todo. —No, señor Fidel. Yo quiero a Margarita. —No me extraña: cualquiera. Es exactamente lo que ella no es3. Me alegro de que podamos hablar. Por lo visto, es cierto de que no hay mal que por bien no venga. Al pobre fiambre... —He estado intentando hablar con usted. Le refirió su encuentro en la calle de Carretas, su desaparición en la botica. —Eso es mejor que se lo calle, joven. Y más aquí. —Descuide. —¿Y qué es lo que me quería decir? Si es que se puede saber. 1 Aunque no existe precisión cronológica hasta el capítulo IV, la narración enlaza durante estos capítulos primeros con la cronología de la cuarta parte y prosigue el desarrollo de las historias interrumpidas por el paréntesis de las cartas de Barillón. 2 Nuevo caso de descripción prolija de un personaje cuyo paso por el relato es totalmente fugaz. 3 Un ejemplo más de expresión conceptuosa, eludiendo la repetición del término cualquiera, cuya acepción peyorativa en el lenguaje popular —una cualquiera— es lo que provoca la respuesta de Fidel. Max Aub L a c a l l e d e V a l v e r d e 218 Joaquín Dabella creyó notar cierta mofa en el tono, que revertió a cuenta de su tartamudez, como de costumbre. —Mire, don Fidel, yo quiero a su hija. —Lo doy por descontado. —Y me quiero casar con ella. —Pare la burra, amigo. Conozco la canción. ¿Con permiso de quién? Por que usted, y perdone la franqueza, todavía está en edad de merecer. O en estado de merecer. O viceversa4, que es lo mismo. —No digo que no. —¿Lo saben sus padres? —No tengo madre. —Lo siento. ¿Y su señor padre? —No se trata de eso. —¿Cómo que no? —No me puedo casar ahora. —La semana de los cuatro jueves, ¿no?5 —No. Mire, don Fidel... —Ojo al arrastre: el don no me pega ni con cola. —Ahora no podría: tengo que ganar mis oposiciones. Pero, después... —Si usted no lo sabe, yo sé lo que quiere decir: después. Conozco la canción. No dudo que sea usted de lo más decente, de que Margarita le guste. Pero no, ¡ea! que no puede ser. —¿Por qué? —Porque usted es de una clase y mi hija de otra. —Eso no me importa nada. ¿Me oye usted, señor Muñoz? Nada, absolutamente nada. —Margarita es muy joven. —Por eso podemos esperar. —Entonces ¿qué quiere? ¿Permiso para entrar en casa? ¿Usted ha visto mi casa? ¿O quieren pelar la pava en el portal? ¿Para eso quería hablarme? —No señor, no. Yo tengo un proyecto. Tal vez le parezca absurdo, pero se me ha metido en la cabeza. —Y no hay quien se lo saque. Usted dirá, joven. Joaquín hizo acopio de toda su voluntad para tartamudear lo menos posible, sin conseguirlo. —Mire: a mí no me falta nada. —Ni a mí tampoco. —Yo quisiera llevar a vivir a Margarita a un piso. —¿Ponerle casa? ¿Y me lo dice en la cara? —No es lo que usted piensa. Se desesperaba. —Yo no la tocaría. ¡Se lo juro! Podría vivir con su tía. —¿Y yo? Se engañó por el tono. —Y usted, si quiere. —¿Y qué más? —Mire, señor Muñoz... Es muy difícil de explicar; más con mi condenado defecto. —De eso no se preocupe, le da tiempo para pensar lo que dice. Y ahora lo tenemos. «Me está tomando el pelo.» —Usted no me conoce, ni conoce a nadie que le pueda dar informes. 4 Una vez más la expresión—muletilla —claramente arnichesca— de Fidel. Obsérvese, además, cómo a lo largo de toda la conversación se ponen en boca del personaje una serie de giros y expresiones que ponen de manifiesto su extracción popular madrileña. 5 Expresión popular para significar «nunca». Max Aub L a c a l l e d e V a l v e r d e 219 —Pues no se ha hablado poco de usted en la casa de un servidor, mi hermana... —Creo que no me ve con buenos ojos. —Júrelo, joven, y no será en falso. —Quisiera sacarla de la portería. No por nada. —Claro que no. Para sus amistades no es un lugar muy reluciente. —No es eso. Ella se merece mucho más. —Otro padre: pero, mire, da la casualidad de que es hija mía, y muy mía. —No me entiende. —¡Cómo que no! Lo que usted quiere está más claro que el agua. —Le juro que no. —No jure tanto, que está mal visto. Además: Margarita, con sus dieciséis años, es tan mayor de edad como la que más, y acabará haciendo lo que le dé la gana. ¿Le ha hablado de esto? —No, señor. —Se agradece la confianza, pero lleva errado el camino. Convénzala y entonces hablaremos para el requiescat in pace6. —Pero... —Mire, joven, no es que me sea antipático, lejos de eso, pero cuanto hablemos es perfectamente inútil… Yo no digo que usted no sea una persona decente, hasta lo parece. Pero hay cosas que no se pueden borrar. Las clases son las clases, y de ahí no me sacará. Los guardias le miraban un tanto asombrados. —Esos deben creer que estamos conspirando. —Otra cosa peor podríamos hacer. Fidel mira a Joaquín con otros ojos. —¿A poco es usted de esos señoritos que quieren que les saquemos la república del fuego, como si fuese una castaña...? —No le entiendo. −—¿Usted será republicano, no? —Lo único que sé es que lo que estamos aguantando es una vergüenza. —Contésteme, ¿usted es republicano? —¿Le sabría mal? —¡No, a qué santo! ¿Pero, cómo piensa traerla? —No tengo la menor idea. —¡Ah! ¡Vaya! Fidel había dado con su vena: no la desaprovechó7. —Mire, si vosotros, los que os metéis en política y nos queréis meter a nosotros, supierais lo que es trabajar, lo que se llama de veras trabajar: es decir pidiendo perdón, no estarse sentao y quemarse, o no quemarse, las cejas para estudiar algo que tiene, o que no tiene, que ver directamente con el trabajo, es decir, con el perdón, con las manos y las herramientas... Es muy difícil eso de hablar de revendicaciones y de partido, y de vergüenza y de libertad y de no permitir iniquidades (Fidel se felicita de haber pronunciado irreprochablemente esa palabra), es muy fácil. Lo que no lo es tanto, y perdone la indirecta, es levantarse cada día laborable a las seis —y conste que no hablo por mí, que trabajo de noche—, con frío casi siempre, con un calzoncillo largo, sucio y viejo —o limpio y nuevo, para que vea que no soy sectario—, y la camiseta, y ponerse unos calcetines, más o menos gordos, más o menos cortos, pero siempre remendados, e irse a hacer sus necesidades, adentro, o afuera, en un pozo negro y mal oliente y beberse una taza de agua caliente 6 Se vuelve a emplear como elemento caracterizador del habla del personaje la utilización con sentido incorrecto de una expresión culta: el latinismo requiescat in pace equivale en boca de Fidel a «sobre seguro». 7 En su largo parlamento, Fidel expone la actitud de los socialistas respecto de los enemigos de la dictadura, con quienes se negaron a colaborar por considerar que su victoria no aportaría mayores ventajas a la clase obrera que aquellas que le reportaba su apoyo expreso a Primo de Rivera. Obsérvese, por otra parte, que Fidel a lo largo de toda su intervención no utiliza el plural de segunda persona de respeto ustedes, sino vosotros, aunque en singular trate a Joaquín de usted. Esta incorrección que Aub utiliza como otro elemento caracterizador de su personaje no es, sin embargo, un rasgo del habla madrileña, sino un dialectalismo andaluz. Max Aub L a c a l l e d e V a l v e r d e 220 —vulgo café— si la hay, y marcharse a pie, en el barro, bajo la lluvia, a trabajar. Sí, joven, a trabajar. No sabéis lo que es eso. Ni tenéis idea de para qué pueden servir las manos. Hablar del proletariado, sí habláis; de las clases, teóricamente. Pero créame: el proletariado, así, en general, no trabaja: las clases, en general tampoco; trabaja el obrero, el obrero solo, con sus manos, con su espalda, con sus piernas, con sus pies: truene o haga sol. A vosotros eso os parece fácil y dais lecciones de heroísmo corriendo delante de los guardias jaleando que hay que luchar por las ideas, y recibís sablazos —de pleno—como condecoraciones por los ideales. Para vosotros el jornal es lo de menos. Pues bien, con el perdón: podéis iros al cuerno: he dicho ¡al cuerno! Mucha historia, mucho Peleponeso8, mucha Roma y Cristo que lo fundó. A nosotros, lo que nos interesa —a ver si os enteráis de una vez— son las condiciones de nuestro trabajo, mejorarlas, ganar más, vivir algo mejor, si se puede. A nosotros, el gobierno, el que sea, nos la... ¿Que si es así o asá?: todo son mojigangas o charlotadas. Al fin y al cabo, nos dais a escoger entre Llapisera y el Bombero9. Todo es toreo cómico, joven, para regocijo de criadas y horteras. A nosotros que nos den menos horas de trabajo, y si es posible, participación en los beneficios, y que nos gobiernen como quieran. El trabajo, joven, ese es el meollo. Y si no lo entiende, peor para usted. Eso lo ve don Julián Besteiro muy claro. Él sí se preocupa. A vosotros, os ha parecido mal que Largo Caballero haya aceptado — después de nombrarlo nosotros— un puesto en el Consejo de Estado: ¿Y qué? ¿Es que Lerroux va a socializar las fábricas? No me haga reír, joven. Quiere proclamar la República, ser presidente del Consejo, y de todos los consejos habidos y por haber, para tener automóviles, más queridas, más casas de cinco pisos y que le saluden los guardias. Y ya. Y a nosotros que nos sigan partiendo. ¿Para eso hemos de meternos en política? No joven. Si nos aseguráis que seremos dueños de los talleres, de las industrias, entonces podríamos hablar. Bueno, hombre, no es que veamos con mala cara que echen al Rey y a toda su faramalla10. Pero eso no es lo nuestro. Lo nuestro es el trabajo. Ya lo sabe. Para sacaros las castañas del fuego podéis llamar a otra puerta. Joaquín Dabella no supo qué contestar. Sus creencias, más o menos liberales, se amontonaban sin salida ante las razones del linotipista. Además, quería hablar de otra cosa. Calló, sin norte. —Ahora, eso sí, eso de ser simpático, usted es simpático. Pero una cosa es una cosa, y otra cosa es otra cosa. Yo hablo así porque soy de la opinión de don Julián11. Esa sí que es una cabeza. Sabe más que nadie. Les llamaron a declarar. Joaquín dijo que le sería imposible reconocer al pistolero. Salieron libres, con la advertencia de que quedaban a disposición del juez, por si éste juzgaba necesario que ampliaran sus declaraciones. Yendo hacia la calle, Joaquín intentó reanudar la conversación. —Márgara... —Déjela en paz. —Es que yo... —Joven: no le veo de yerno. Tampoco realizaba Joaquín Dabella al señor Muñoz como suegro. —Pero, usted, en principio... —Ni en principio, ni en asado, ni como postre12. Ahora bien, si Márgara quiere, yo podré renegar lo que sea, que como se le meta en el caletre hacer lo que sea, lo hará. Se paró, miró sonriendo a Joaquín: —¿Verdad que no hay otra como ella? —Y que lo diga, don Fidel, y que lo diga. ¿No acepta una copa? —Para que vea que no soy sectario: los socialistas somos así. Márgara supo del atentado, de la «detención» de su padre, de Joaquín, por su tía. Salió del 8 Entre los rasgos arnichescos del habla de Fidel se ha señalado ya este empleo de palabras cultas, cuyo significado evidentemente ignora el personaje, en virtud de su exotismo o sonoridad. 9 Dos figuras del toreo cómico de la época. 10 La palabra tiene aquí claramente el significado de «parentela»; véase sobre sus anteriores utilizaciones la nota 42 de la primera parte. 11 Lógicamente, Besteiro 12 Juego verbal explicable por el significado de «primer plato» que también tiene la palabra principio. Max Aub L a c a l l e d e V a l v e r d e 221 «Terpis» —como decían las muchachas—, fue volando a la Comisaría; que el señor Cipriano, cuando supo la causa, no puso inconveniente a la salida de su «estrella». —Las cosas de hombres siempre son respetables —dijo, sentencioso. Las pistolas le imponían. Tía y sobrina tomaron un taxi, llegaron a la Comisaría cuando salían los interrogados. —¡Gracias a Dios! —Menudo sofoco. —¡Qué horror! Etcétera. —Íbamos a tomar una copa. ¿Venís? —Yo, con las mujeres no bebo —dijo el señor Muñoz—. Además, todavía podré trabajar medio turno. Con que, jóvenes, abur. Adiós, hija. Que se te pase el susto. La vida es eso, y mucho más. Joven: tanto gusto. Y tú, Feli, ojo. Salud. El viejo se fue, rejileto13. Los demás entraron en el primer café que les salió al paso: viejo, desierto. A cojitrancas se les acercó un camarero que hacía juego con los duros divanes de peluche y los espejos mortecinos. —¿Qué va a ser? Margarita quería detalles. Los despachó Joaquín en un dos por tres. —Hablé con tu padre. —¿De qué? —De lo nuestro. —¿Y? La presencia de Feliciana le molestaba. —¿No vive por aquí Teresa, la del Chato? —preguntó la muchacha. —Sí. —¿Por qué no le haces compañía un rato? Joaquín y yo tenemos que hablar. —¿Molesto? Pues os aguantáis. Tu padre me dijo «ojo». —Pero no oído. Con que... Si te quieres sentar en aquella esquina... —No me creas tan cerrada de mollera. Pero cuidao... —¿De qué? —Yo me entiendo y bailo sola. Regreso dentro de media hora. Para que no digáis que soy borbónica14. —Muchas gracias, señora. —Eso de «señora», ¿es chunga? —Dios me libre. Se fue, furiosa. —¡Cómo es tu tía! —No lo sabes... Se miraron, como siempre, hasta más no poder. Sumergidos, arrobados. Los grandes ojos de Mara, castaños con destellos verdes; los diminutos grises de Joaquín no lo eran tanto como lo parecían por los cristales de sus gafas. Puerta de su luz se hartaban con la vista apacentando amor, cebando el futuro, sin tener cuenta de cosa del mundo. Veían en sus pupilas las luces y las sombras de su querer, sin pestañear, clavados el uno en el otro. Jamás escudriñaban, dándose por entero. Así se entendían sin palabras, tan dificultosas para él. Fijados el uno en el otro, mano en mano, no se hartaban de verse, traspasados, insaciables, sin quitar un punto; enamorados15. —¿Qué le dijiste a mi padre? 13 Tieso, garboso; una nueva muestra de la predilección de Aub por el empleo de vocablos poco usuales El sentido popular con que se empleaba ese adjetivo («despótico», «intransigente») muestra claramente el descrédito de la institución monárquica bajo el reinado de Alfonso XIII. 15 Esta es una de las escasas ocasiones en las que el narrador abandona el tono deshumanizado que ha venido empleando a lo largo de todo el relato en el tratamiento de sus personajes; el párrafo constituye una verdadera «descarga lírica» mediante la que se intenta expresar la emoción que embarga a los dos personajes, precisamente a aquellos dos hacia quienes el narrador no ha dejado de mostrar su predilección, evitando en todo momento el tratamiento caricaturesco. 14 Max Aub L a c a l l e d e V a l v e r d e 222 Joaquín cerró los ojos, se mordió el labio inferior. Miró el mármol blanco veteado de gris, de la mesa. —Lo deja todo en tus manos. Le cogió la otra, volvió a mirarla. —No me dejó explicarle lo que quiero. Tampoco te lo he dicho a ti. Le he dado muchas vueltas. No podemos seguir así. Margarita callaba, pendiente. —No quiero que sigas donde estás, porque no está bien y, además, no estudio. Tú lo sabes. Y es importante para los dos. Tampoco es cosa que vuelvas a lo de antes: no has nacido para modista. Quedarte todo el día en el portería, de eso ni hablar. La muchacha aprobaba con los ojos. Sabía que si decía algo, Joaquín tendría mayores dificultades para expresarse. Además, el planteamiento era perfecto. —Todavía no nos podemos casar. El ¿por qué? fue involuntario. —Tengo que ganar las oposiciones. Cuando seas mi mujer no quiero deberle nada a nadie. No vayas a creer lo que no es. Te voy a proponer algo que no es corriente. Tal vez absurdo. Pero me conoces mejor que yo. Sabes que soy incapaz de mentirte. Te quiero para toda la vida. Me pierdo —piensa Joaquín—, me pierdo, la pierdo. No son las palabras que debiera emplear. Pero, ¿cuáles? —Di, sin miedo. —Te quiero poner casa, para que puedas vivir tranquila. Tú. No conmigo —añadió, bajando la voz—, sin que haya nada más de lo que hay entre nosotros. Podrías llevar a tu tía. —¿Por qué? —hizo una corta pausa—. Me parece una solución estupenda. Todo se rompe, cae, destroza: entra la luz, se establece de golpe, dando vida a cuanto no la tenía. Lo empañado se abrillanta, lo descolorido vuelve a su pureza, la opresión viene a alegría, la seriedad a sonrisa. Entreabre la boca16: —¿Sí? —Sí. II17 En una taberna del Pacífíco, hablan tranquilamente tres hombres maduros: —¿Dónde dejaste la prima?18. —En el borde de la ventana del Cascas. El primero al tercero: —¿La recogió? —Naturlish. Entra un joven, se acerca, voz en ristre, baja, frenética. —Te cargaste a otro. —No es posible. —Como dos y dos son cuatro. —Las señas eran mortales. —No hagas chistes, Grauero. 16 En la descripción del estado de ánimo de Joaquín, tras recibir la conformidad de Marga a su proyecto, sigue dominando el mismo tono lírico. 17 Breve capítulo, modelo de expresión elíptica. Se transcribe una conversación llena de sobreentendidos entre los implicados en la muerte del cobrador ocurrida al comienzo del anterior capítulo. Se deja entrever que tal asesinato ha sido un error, aunque sin aclarar quién debería haber sido la víctima. Podría tratarse del propio Fidel, aunque su modesta posición dentro del partido socialista no explica su elección como víctima de la venganza de los pistoleros anarquistas. De todos modos, la inclusión del tal episodio en el relato desde el punto de vista de su estructura carece de justificación y parece haber sido narrado sin otro objetivo que el de propiciar el encuentro entre Joaquín y Fidel. 18 Probablemente, la pistola. Max Aub L a c a l l e d e V a l v e r d e 223 —Dijiste: más bien bajo, calvo, traje gris, acera derecha de la calle de Valverde, las siete y cuarto. Todo concordaba. No había pierde. —Será eso, pero lo echaste a perder. —¿A quién despachó? —A un cobrador, más o menos nuestro. —¡Bestia! —Con cargárselo a la cuenta de la UGT, en paz. —Podrías haberte fíjado mejor. —¡Ahora va a resultar que yo tengo la culpa de que se parezcan dos semejantes! —Bueno, a lo hecho pecho. Si no se da por aludido, ese cabrón no escapa de otra. Ahora, cada mochuelo a su olivo. —Chao. Se van. III Joaquín habló con su padre al día siguiente. No puso dificultad alguna en aumentarle la mensualidad, con tal de que no se enteraran sus cuñadas. Le pareció recobrar a su hijo. Hizo algunas preguntas indiscretas que Joaquín tomó a mal. Le palmoteó las espaldas con entusiasmo. —A ver si me la presentas. Presumió en la peña. —Sale a mí. ¡Buena semilla! Y no creáis, que tenía mis dudas. Fernando Moriñigo, Samuel Romero, Alejandro Pimentel19, le dieron la enhorabuena, como si se tratara de un ascenso. La tragedia fue en la portería20. −—¿No te das cuenta, verdad? —Claro que sí. —Así que el primer señorito que te hace cucamonas... —Papá: Joaquín no es un señorito. —¿Entonces qué es? —Déjame hablar. —¿Para qué? —Para que te des cuenta. —¿Crees que no me la doy? ¿Crees que soy tonto? —Por eso te hablo, porque no lo eres. Y además porque eres mi padre. Repitió las razones. −—¿Y qué? Lo fetén: te pone piso, te vas a vivir con él, como... —Dilo. —No. Y la culpa la tengo yo. —¿De qué? —De no haberte cuidao. De no haberte dado una carrera. De haber metido en casa a la zorra de mi hermana. ¿O me vas a decir que si no te hubieras dedicao a entrenadora, o lo que sea, estaríamos así? —Es lo más probable. Algún día lo tenía que conocer a la fuerza. Aunque hubiese sido aquí, en el zaguán. —¿Te das cuenta de lo que va a decir la gente? —No me importa un comino. 19 La referencia a los personajes con sus nombres y apellidos contribuye a dotar de verosimilitud al relato y a proporcionarle ese aire de crónica que indudablemente posee. 20 Una breve acotación es suficiente, como en otras ocasiones, para dar paso al diálogo directo de los personajes. Max Aub L a c a l l e d e V a l v e r d e 224 —¿Estás decidida? —Del todo. —¿Lo sabe tu tía? —No. —¿Te la vas a llevar? —Tampoco. —¡ Eso más! —¿Para qué? ¿Para que me cuide? Me basto. ¿Para ayudarme? Voy a vivir sola. ¿Te enteras, papá? De llevarme a alguien, sería a Mercedes. Al viejo le asomaron unas lágrimas del sentimiento. ¿Qué hacer, Dios, qué hacer? IV21 El 3 de julio, en el cuarto de Molina, el huésped, Dabella y Aparicio oyen detalles de la fallida intentona de la noche de San Juan, que Sbert les da un poco por compromiso. —Se había pensado iniciar el movimiento en Cádiz. Luego se decidieron por Valencia, dado el ambiente republicano de la ciudad y la proximidad de Barcelona, Zaragoza y Madrid. Aquí, el general Riquelme debía haberse hecho cargo de la Capitanía general. El conde de Romanones y Melquiades Álvarez, en su calidad de Presidente de las Cortes, hubieran exigido al Rey la entrega del poder al general Aguilera. Han detenido a Weyler en Mallorca; el general Aguilera trincado en Tarragona, acaba de llegar, conducido. Había salido de su casa de Argamasilla, hacia Valencia, la noche del 22; se reunió al día siguiente, en Godella, con el coronel Segundo García, que llevó lo más de la conspiración. El chófer que llevó a don Segundo —hijo de su madre que, tal vez, sea muy decente— puso en antecedentes a la policía, a la que no le faltaban, como podéis suponer, todos los soplos que quiso recoger. En Valencia la guarnición se volvió atrás; no así Aguilera, dispuesto a asaltar la Capitanía General con un puñado de hombres. Pero llegaron noticias de que en otras plazas los jefes comprometidos tampoco se echaban a la calle. —Para no faltar a la costumbre. —Aguilera fue a Tarragona, donde tenía mando su amigo Batet. En poder de la policía están ya los capitanes Perea y Galán, el teniente Rubio, el doctor Marañón, algunos ex diputados: García Berlanga, Marcelino Domingo, Barriobevo; algunos sindicalistas: Quemades, Pestaña; unos periodistas: Lezama, Cantueso, Benlliure Tuero; no todos los comprometidos ni mucho menos: han escogido los que les convenía22. Saca un papel. —Lo más bonito es esta Real Orden que acaba de salir en el Diario Oficial: «S. M. el rey (que Dios guarde) se ha servido imponer las multas que se detallan a las personas que se expresan en la adjunta relación, sin perjuicio de otras responsabilidades en que puedan haber incurrido, por haberse comprobado por contrastados informes de policía su intervención o concomitancia, más o menos acentuada, en la preparación de sucesos que pudieron determinar grave daño a la nación, por promover frecuentemente con sus augurios y palabras inquietudes en el ánimo público y dificultades para el gobierno del país, faltas cuya apreciación y castigo es siempre discrecional en el 21 Otro capítulo breve caracterizado por su unidad temática: la explicación del fracaso de la sublevación del 24 de junio, hecha por Sbert a sus amigos, lo ocupa por entero. La precisión cronológica con que se inicia supone un retroceso con relación a la fecha del último capítulo de la cuarta parte: recuérdese que la primera carta de Barillón está fechada el 12 de julio. 22 Al citar nombres de personas implicadas en el intento revolucionario, Aub pone en boca de Sbert los de figuras históricas sobradamente conocidas (como Fermín Galán, Gregorio Marañón, Eduardo Barriobero, Marcelino Domingo o Ángel Pestaña) junto a los personajes de escaso relieve. Al mismo tiempo, y siguiendo el juego perspectivístico habitual, Cantueso aparece citado entre dos periodistas reales, Lezama y Benlliure. Max Aub L a c a l l e d e V a l v e r d e 225 Poder cuando se ejerce con carácter excepcional, por demandarlo así el bien público.» —¡Qué estilo! —«Es, asimismo, voluntad de Su Majestad que las expresadas multas sean exigidas por procedimiento de apremio judicial, y que mientras no estén satisfechas y se haga así público en la Gaceta de Madrid, no se autorice a ninguno de los multados a disponer de sus cuentas corrientes, depósitos, bienes muebles e inmuebles, ni ninguna operación que pudiera dificultar la exacción de las referidas multas.» Oído al parche: «Los multados son los siguientes: general Weyler, 100,000 pesetas; general Aguilera, 200,000; conde de Romanones, 500,000; don Segundo García y García, 30,000; ex senador liberal Manteca, 100,000; Marcelino Domingo, 5,000; Barriobero, 15,000; Benlliure Tuero, 2,500; Lezama, 3,500; general Batet, 15,000; teniente coronel Bermúdez de Castro, 2,000; doctor Marañón, 100,000 y sindicalista Amelio Quílez, 1,000.» A Segundo García le quitan lo de coronel y le dan el don23. —¡Qué arbitrariedad! —¿Y qué? ¿Desde cuándo los españoles tenemos sensibilidad jurídica? ¿O desde cuándo hemos dejado de creer que el gobierno puede disponer, como le de la gana, de los bienes ajenos? La Inquisición ha dejado raíces más hondas de lo que suponemos. Sin contar que aquí nunca se ha tenido por sacrílego las lesiones al derecho ajeno, sobre todo cuando no afectan al bolsillo propio. Ya veréis cómo no protesta nadie. —Tiene razón el jurista. Además como las bolsas apuntadas se suponen repletas y cerradas a canto y lodo, la gente se alegrará. —¿Tú crees? —Estoy seguro. El robar a los ricos ha sido siempre un motivo de orgullo «muy español». —Y catalán —remata Dabella, para molestar, aunque sea poco, a Sbert, mallorquín. —Esas habas se cuecen en todo el mundo. —¿Y ahora, qué hacer? —Esperar la próxima. Sbert ríe mostrando sus enormes dientes. —Esto se mueve, no hay quien lo detenga. V24 —Nos hemos embellecido. —No creo que fuéramos nunca unos Apolos. Jaime Bordes y Carlos Santibáñez del Río comen en Lhardy, «como si fuese el santo de alguien». Foie gras, con champagne; truchas, con Traminer; esperan el cháteaubriand, con borgoña. Hace años que no se ven. El valenciano llegó por la mañana para regresar por la noche: un asunto de la Papelera; el director propietario de su periódico sufre un ataque de gota: —El régimen. —¿Cuál? Si es el de Unión Patriótica... —Verduras y pescado hervidos. Estás como un roble. —Nos parecemos más a los árboles de lo que cree la gente. Cuando más creces más separas tus retoños del tronco. Más hermoso, mayor sombra, pero sobre tierra extraña. Te dilatas —¿no tienes gases?—, te hinchas, te carcomen. Nos hacemos importantes, escondiéndonos de nosotros mismos. El tiempo nos añade. —Más bien diría que quita. 23 Aub reproduce exactamente el contenido de la Real Orden, cuya farragosa sintaxis lleva una vez más a atribuir su redacción a la propia mano del director. Como es lógico, al ser reproducción de un documento histórico, el nombre de Cantueso no figura entre los multados. 24 Tanto este capítulo como el siguiente suponen un nuevo paréntesis narrativo, en cuanto que su contenido se limita una vez más a la reproducción de las conversaciones que sostienen los personajes: en este caso Santibáñez y Jaime Bordes, a los que se unirá Pérez del Molino en el capítulo VI. Max Aub L a c a l l e d e V a l v e r d e 226 —Tú siempre igual. —Te ha ido mejor que a mí. —En apariencia. Hemos nacido a destiempo. Debí vivir hace cincuenta años, cuando se creía a ojos cerrados en el progreso (en el que sigo firme, a pesar de tantos que se empeñan en demostrar lo contrario). —¿Y yo? —¿Tú? Con Carlos III. El camarero les presenta la carne. —Si me viera mi mujer. —Lo mismo digo. Recuerdan París, hace treinta años. —Había otra revolución rusa25. —Ve a saber... —Tú solo crees en la literatura. —Y tú. —No, sino en la historia a pesar de todo. Bordes mira a su amigo que sostiene su mirada a través de los gruesos cristales de sus gafas. —¿Escribes? —Y lo rompo. No vale la pena. —No fastidies. Quisiera escribir una novela, una gran novela, la gran novela de nuestro tiempo. Como hizo Galdós la del suyo. Y me sale entre Felipe Trigo y Ricardo León26. La voluntad no basta. —Siempre te gustó demasiado Galdós. —Tanto como a ti Baroja. —Sigo en las mismas. Y yo. Lo de Pío no son novelas, es él, visto y vuelto a ver de un lado y de otro. El lector acaba sabiendo de memoria, quién, cómo es: sin mayor interés. ¿Le sigues viendo? —De cuando en cuando. —Seguirá igual, despreciando cuanto se le enfrente. —Y adorando los mismos dioses que tú. —No lo dirás por Galdós. Don Benito era otra cosa. Ahí están sus personajes, vivos y coleando. ¿Quién los olvida? —Tampoco los de Pío. —Menuda diferencia. ¿Qué pesará Paradox frente a Miau o a Torquemada? —Ve a saber. Siempre hubo dos tipos de novela. La autonomía de los personajes es algo secundario. Ahí tienes a Fantomas, a Arsenio Lupín, a Sherlock Holmes; no creo que se parezcan a sus autores, ¿y qué? Lo que importa es la vida: a veces, como en Galdós —que no me gusta, ni mucho menos, lo que a ti—, surge de las historias, de los seres; otras del autor mismo, representado a través de fantoches que hablan igual, con idénticas preocupaciones, como en Baroja. Los pintores, los novelistas no necesitan ser inteligentes. —Gracias. —No hay de qué. ¿O crees que Blasco Ibáñez es lince? Ahí te tienes: ¿o eres más tonto que Pérez de Ayala? —Bordes no contesta—. ¿Crees que esta conversación reproducida en una novela tendría el menor interés?27. No, hijo, no. Lo que nos gusta, nos hace. Por ejemplo, esta carne, su 25 Debe de referirse al primer intento revolucionario ruso, el de 1906, ocurrido veinte años antes —el presente narrativo es el de 1926— y no treinta, como dice Santibáñez. 26 O sea, entre el erotismo de raíz naturalista del primero y el rancio casticismo, fruto de la nostalgia por un pasado tópico y convencional, del segundo. La literatura, como se comprobará en el diálogo que sigue, se convierte una vez más en tema favorito de los personajes de Aub. 27 Otra muestra del juego perspectivístico aubiano: para dar la ilusión de realidad a su universo novelesco Aub hace hablar a sus personajes como seres «reales», capaces de juzgar el mundo de la ficción del que ellos mismos forman parte. Max Aub L a c a l l e d e V a l v e r d e 227 punto de maravilla. ¿No repites? ¿Este trozo? —No sabes cómo acabar conmigo. —Está espléndida. No bebes. —De verdad, te estás quedando ciego. Santibáñez resiente la frase. —Aunque no te lo creas. Así es. Lo sabe: tiene vista escasa para tres o cuatro años más, y le quieren cuidar la sangre impidiéndole comer lo que le gusta... Bordes siente en el estómago su falta de tacto. —¿Café? —La duda ofende. —¿Coñac? —Para que no digas. Pero si antes nos hacen unas crepas28 Suzette, no te diré que no... Para que veas que no lo he olvidado todo. Callan. Hacía años que no hablaban. —¿Cómo te va? —Mal. ¿Y Mabel? —Bien. —No te privas de nada. —No, si puedo. —¿Y ella? —Se conforma. ¿Y Mercedes? —El hígado no se cura. —¿Piedras? —Mal humor. —¿Y tu hermano? —Murió hace año y medio, de repente, en la calle. —No lo supe. —Han muerto tantos desde que... —Todo sigue igual. —No: han cavado nuevas líneas del Metro, para que la gente trabaje más. —Tenemos más canas. —Sí, y cualquier día la diñamos. —¿Te molesta? —No faltaba más. Se mueren otros más jóvenes. —¿Te molesta sí o no? —No, hombre, no. —A mí sí. No por mí, porque no he escrito —ni escribiré— lo que quería, lo que creí deber. —Tú tienes la culpa. ¿Quién te mandaba encerrarte en Valencia? —No es cuestión de lugar. ¿Para qué decir más? Además, lo sabe. Nunca hablaron de ello, pero tiene la seguridad de que lo sabe: Mercedes, sus celos, la vida imposible que le ha dado. Santibáñez está al cabo de la calle, pero cree que Bordes pudo vencer ese obstáculo con voluntad; le faltó29. —Siempre se es responsable de sí mismo. Jaime Bordes siente el reproche. —Te faltó valor, valiendo tanto. Hablan empujados por los vinos, por lo abundante y sazonado de la comida. No debieran; se conocen bastante para no decir, sabiendo. —No te decidiste... 28 Castellanización del término francés crépes, que designa una especie de tortitas. Breve intervención del narrador para, desde su perspectiva omnisciente, aportar una información extremadamente sintética sobre la vida del personaje. 29 Max Aub L a c a l l e d e V a l v e r d e 228 —No valía la pena. No hay genios desconocidos. —El Nietzsche que te parió... —Ya somos viejos. —Lo serás tú. La vejez no es cuestión de años, sino del porvenir. Los schopenhauerianos siempre fueron viejos aun antes de nacer. —En cambio, los marxistas andan en pañales. —No te digo que no. Además, ¿qué tenemos? Yo, cincuenta y nueve; tú, cincuenta y cuatro. ¿Y qué? La edad de la sazón. La vejez: apariencia. Las enfermedades son otra cosa, pero no son privativas de la madurez. —No te hagas ilusiones. —Quien vale no envejece. Ahí tienes a Santiago Ramón y Cajal, con todo y estatua. Varían las ilusiones, no su intensidad. —Claro: crees en el progreso. —A Dios gracias. —Aunque sea un provinciano, permíteme que te diga que atrasas, joven positivista. —Ya veremos quién ríe el último. —Eso es cuestión de cánceres. Llaman por teléfono a Santibáñez. Regresa en seguida. —Mabel: que no me olvide de pasar por el fontanero. No lo haré. Luego, en casa, se armará30. —No entiendo. —¿Quién entiende a quién? Es mi manera de protestar. ¿Por qué no va ella? Además, si arregla la tubería me tendré que bañar. Y me molesta. La mugre, Jaime, la suciedad es lo que nos queda. Una costra, cuanto más espesa, mejor. Y huele. ¿Es que los muertos no hieden? Miente a medias. La bailarina le exige cierto aseo. Exagera, adrede, por divetir a su amigo. Sucede al revés. Jaime Bordes cambia de tema: —¿De política, qué? —Igual que si fuese ayer. Tanto monta Isabel II como Alfonso XIII. Sonríen, por la intención procaz31. —¿Otra república caída del cielo, como la del 73? —¿Por qué no? Y otra Restauración. No es que seamos ingobernables —eso son paparruchas—, sucede que lo mismo nos da. ¿Qué esperar de un país donde los jóvenes «ilustrados», que podrían llevarlo por otros caminos, sólo anhelan vivir de un gobierno del que muchos reprueban las raíces? Que se use la palabra «oposiciones» lo mismo para esos concursos de pretendientes que para designar la disconformidad, el colocarse enfrente, te da, de buenas a primeras —y a últimas— el signo de nuestro tiempo32: queremos asegurar nuestra pitanza ordeñando un poder al que nos oponemos. Si esto no es repugnante que venga Dios y lo diga. Putrefactos, como dicen ahora los jóvenes33. Que, en el fondo y en la forma, son y están tan putrefactos como nosotros. —¿Ese es tu optimismo? —Son cosas distintas: mi punto de vista, que se acabará cualquier día de estos, y el de la humanidad, que no tiene fin. Saborea el coñac. —Aquí, lo único libre es el miedo. O el respeto, si quieres. Nadie se atreve a escribir lo que dice, ni a decir lo que piensa. 30 La momentánea ausencia de Santibáñez no parece tener justificación alguna en el relato; como no sea un mero recurso para imprimir mayor dinamismo al diálogo introduciendo un nuevo tema —el panegírico que Santibáñez hace de la suciedad— a partir de la mención del fontanero. 31 Implícita en la significación de «fornicar» que popularmente tiene el verbo montar 32 La reflexión lingüística, de nuevo presente en los diálogos de los personajes aubianos. 33 Recuérdese lo que comenta Alberti a propósito del éxito de tal palabra entre sus compañeros de generación: «El putrefacto, como no es difícil de deducir de su nombre, resumía todo lo caduco, todo lo muerto y anacrónico que representan muchos seres y cosas (...) El término llegó a aplicarse a todo: a la pintura, a la literatura, a la moda, a las casas, a los objetos más variados, a cuanto olía a podrido, a cuanto molestaba e impedía el claro avance de nuestra época.» (La arboleda perdida, págs. 176-177. Cito por la edición de Gral. Fabril Editora, Buenos Aires, 1959.) Max Aub L a c a l l e d e V a l v e r d e 229 —La censura... —La respetamos con el mayor gusto, llevándola en la sangre, y la historia se escribe según lo publicado... —¿Ha sido alguna vez de otra manera? —No. Pero sería bueno que cambiase. —¿Qué quisieras? —No lo sé. —Un día tiene que reventar —dice Jaime Bordes—. Por lo menos esto. —¿Por qué? No reventó el 9, no reventó el 17. Nos reventaron el 2334. ¿Por qué ha de reventar ahora? Vamos tirando. —¿Y los jóvenes? —¿Crees que Victoriano Terraza, el que me mandaste, es joven? El, y todos, quieren ganar oposiciones, haciéndolas o no. Asegurar su posición a lo castrense. —¿Qué posición? —La que sea, pero acomodada. Lo único que quieren: acomodarse. De los que me rodean en la redacción, el tino escribe «como Benavente», otro imita a tu Ricardo León. Los pintores jóvenes copian a Sorolla o a Picasso. Nacieron muertos. —Seguramente hay otros. —Claro que hay, que debe haber. ¿Y qué? ¿Qué cuentan? —¿Los obreros? —Lo sabes tan bien como yo: opositores a un jornal mejor. Y para de contar. —Lo que me hace gracia —bueno, gracia no— es que me reproches mi pesimismo y que seas tú el que no deje títere con cabeza. —Una cosa es la teoría y otra la práctica, así tengan relaciones. Lo que sucede es que, por ahora, son bastante malas. —¿Y Prieto? —Prieto conspira con algunos republicanos35; saben que no les puede pasar gran cosa. ¿Crees que se juegan la vida? También ellos hacen oposiciones. Toma otro coñac. El Elegante36 no puede tardar. Me dijo que vendría a las tres. Como es tan inglés no se retrasará ni un minuto. —Tengo que hacer. —Quédate hasta mañana. —No traje nada. —¿Elegante tú también a estas alturas? Te vas en el rápido. Cenamos con... —¿Con quién? ¿Quiénes quedamos de entonces? —Bastantes, pero llama a Rodrigáñez37, a ver si viene. —No. —Flores, Beltrán, muertos; Ibáñez, en París; Rigoberto, en la Argentina. —En Venezuela. —Lo mismo da. ¿Te tratas con Menéndez Pallás? —No. Puedo avisar a Guzmán el Bueno, a Jiménez Ríos. —¿Le ves? —No. La universidad, la clínica. Ya no es el mismo. 34 El año 1909 es el de las jornadas revolucionarias de Barcelona conocidas con el nombre de «Semana Trágica»; 1917 es el año que los historiadores señalan como de quiebra del régimen surgido de la Restauración, desbordado por todos los flancos: protestas de las clases obrera y media empobrecidas por el proceso inflacionario consecuencia de la Guerra Europea, de los militares descontentos por la marcha del conflicto marroquí, etc. El éxito de la huelga general de ese año es síntoma de ese clima de inquietud social. La fecha de 1923 es la del golpe de estado de Primo de Rivera 35 Referencia a la posición crítica que Indalecio Prieto mantuvo frente a la dictadura en contraste con la actitud conciliadora y colaboracionista de otros líderes del partido socialista. 36 Pérez del Molino, como más adelante se aclarará. 37 Podría tratarse del mismo personaje de la cuarta parte, el catedrático de literatura, mentor de José Molina. Respecto de los demás nombres, se trata, sin duda, de meras ficciones creadas por Aub. Max Aub L a c a l l e d e V a l v e r d e 230 —¿Quién más? Me citarás muchos, pero conocidos de más adelante. De entonces... —Rodríguez Malo, pero ahora no puede andar por la calle. —¿Qué tiene? —Lo de siempre; la policía no cree en la evolución. Ulpiano. —Hombre, es verdad! ¿Qué ha sido de él? —Por ahí anda, de gran señor. —Siempre lo fue. —No se priva de nada. Ahora tiene una tienda de antigüedades. —¿De antigüedades? Eso es nuevo. —No tanto. Se ha pasado la vida heredando, a lo que dice. —¿Dónde tiene la tienda? —En la calle de Valverde. ¿Por qué no pasas luego por allí? Creo que es el 32 o el 36, ya lo verás. Yo tengo que ir al periódico. Podríamos comer en el Ritz, o en el Nacional, a menos que quieras ir a casa de Eladio. Aunque si viene el ilustre ensayista no creo que le haga demasiada gracia. Pasáis por mí. A lo mejor luego vamos a Martín o a Romea... Ahí lo tienes. Las tres en punto... Salvador Pérez del Molino, sonriente, les tiende la mano. VI —Dichosos los ojos. —¿Los ojos? Eso, yo: estás hecho un pollo. —Es el que mejor se conserva. Viaja mucho y eso, además de vestir, airea las polillas. —No te quejes, Carlos, ya me han contado que bailas que da gusto. —Aprovecho lo que puedo aprovechar. Te advierto que mi mayor sorpresa ha sido que a mis años, que son casi los vuestros, sigo funcionando como en mis mejores tiempos. A Pérez del Molino le molesta el giro de la conversación. Jamás ha contado a nadie lo relacionado con sus liviandades, que no son pocas. Le repugna que los demás lo hagan. —Por lo menos, tú —le dice, para variar, a Santibáñez, refiriéndose a Bordes— trabajas en un periódico liberal. —Sí, cómo no... Don Miguel Moya38 es un hacha. Al servicio de quien más le conviene. Por lo menos, Bordes sabe a qué atenerse. Las Provincias son de lo más carca, puede revolverse a su gusto en el cieno39: no engaña a nadie. Por lo menos tú —recalca— eres el único que podría hacer lo que le viniera en gana. Hasta no escribir, que es el ideal de todo escritor que no se atreve a decir lo que debiera. —Gracias. —Podrías poner algunos puntos sobre las íes. —¿Qué puntos? ¿Qué íes? —pregunta molesto Pérez del Molino. —Claro, estás au dessus de la melée. Lo peor: creyendo que es tu deber; sin darte cuenta que sólo sirves a tus intereses, es decir, de retruque, a lo que dices despreciar. —Te advierto —dice el ensayista a Bordes— que así empieza siempre. —Por eso nos vemos tan poco. Es que me saca de quicio que pudiendo... —¿Por que no tú, que sabes lo que quieres y haces exactamente lo contrario? —Si me pasas una pensión... Pero, no hay cuidado —A Bordes—: Sigue tan avaro como siempre. ¿Sabes por qué no comió con nosotros? Porque era evidente que el pagano había de ser él. —Tenía que comer... —¿Con quién? ¿Con el embajador británico? ¿Con la marquesa de Vallehermoso? 38 39 El propietario de El Heraldo de Madrid. Corrijo directamente por cieno en vez de cielo que aparecía hasta ahora en todas las ediciones españolas. Max Aub L a c a l l e d e V a l v e r d e 231 —No. Con Hope. —¿Por qué no le trajiste? —No me tomo este tipo de libertades. Bordes rompe por otro lado: —¿Hace mucho que no veis a Gómez Lascuráin? —Desde que se hizo maurista, hace veinte años. —Estuvo en Valencia, hace unos meses. Lo encontré muy cambiado. De lo más constitucionalista. —Van a echar a perder lo poco que nos queda. —Les das demasiada importancia. —Mira: echarán al rey —dice Santibáñez—. No sueñan en otra cosa. Lo mismo Sánchez Guerra que Villanueva que, en el fondo, Romanones. La verdad es que las hizo tragar amargas. No una, cien veces. Y todos son abogados, sectarios de la ley, a la que dieron, e hicieron dar, tantas vueltas. Nunca he visto cavar la propia fosa con más ahínco. Los pondrán delante, caerán segados, cegados a las primeras de cambio: por unos u otros. —Hay que ver con qué pasión han tomado su nuevo ideal. —Ideal es mucho decir refiriéndose a esos paradigmas de la juventud. —Llámalos vejestorios, pero estoy con ellos —afirma Bordes. —Pero, ¿qué quieren estos angelitos? —pregunta Santibáñez—. ¿El restablecimiento de las garantías... que ellos suspendieron tantas veces y que volverán a suspender si obtuviesen el poder? Ahora creen en el sufragio universal, que conculcaron a quien más mejor. Pasaron el tiempo diciendo: —¡Que gobiernen los que no dejan gobernar! Y cuando lo hicieron, crecieron en furia. ¿En qué quedamos? Que si no dejaron a Maura, que si asesinaron a Canalejas... Pero dime tú: ¿cuándo no ha mandado aquí el ejército? ¿Qué quieren? ¿Qué esperan? ¿La república? Aseguran que no40. —La verdad es que Lerroux... —Entonces, ¿esto no tiene remedio? —Ni por asomo —asegura Pérez del Molino—. Como no sea la anarquía, el desmembramiento, las taifas. España ya no sirve, sobrevive, va tirando, la van tirando, dando bandazos. Lo cual no quiere decir que aquí no se pueda vivir —no habéis comido mal, supongo. Se puede: a condición de no querer nada, de pudrirse a gusto, que es el de muchos. Remedio, sí lo habría. —¿Cuál? —Que todos, en masa —pero todos, ¿eh?— emigráramos a América. —No salgas ahora con chirigotas. —Sería prodigioso: para España y para América. —¿Qué se nos ha perdido allí? —Todo. Tómalo a broma. Pero figúrate: España, desierta, para quien la quisiera, y nosotros, todos, de Alaska a la Patagonia... A Valle Inclán le parece de perlas. Remedio heroico, que diría el bueno de Araquistáin41. ¿Ya has visto cómo se mete con Ortega? —Y eso, a ti, ¿te parece mal? —Claro. —¿Y los socialistas? —Esa es otra: Besteiro les ha vuelto a dar calabazas a tus amigos los conspiradores. —Y eso ¿te parece bien? —Ni bien ni mal. Además, para lo que ha de servir... —¿Qué dice Prieto? 40 Obsérvese la semejanza de los argumentos que Santibáñez emplea contra los enemigos de la dictadura a los empleados por Fidel en el capítulo VII de la tercera parte frente a Cantueso y en el capítulo I de esta quinta parte frente a Dabella. 41 Remedios heroicos es el título de una de las obras teatrales escritas por Luis Araquistáin. Max Aub L a c a l l e d e V a l v e r d e 232 Echa chispas. Ahora bien, si Besteiro hubiese revuelto el ajo, también le parecería mal. Son así: basta que uno haga una cosa para que los demás la declaren pésima. Si cuando Primo de Rivera se alzó con el santo y la limosna declaran la huelga general es muy posible que hubiera sido otro el cantar. Ellos van a lo suyo: hacen sus oposiciones a una vida un poquito mejor; a mangonear, no a mandar —eso les crearía demasiados problemas—, a seguir en el machito42: buenas personas que son. Santibáñez, por gusto, le lleva la contraria a Pérez del Molino: —Si hubiese justicia, en la historia, en la vuestra, en la historia de la historia, los españoles debieran levantarle un monumento a Primo de Rivera. —¿A qué viene esto? —La pura verdad. Los gobernadores de este tipo son de los que fecundan una nación. Primo cree que hace lo que quiere, sin darse cuenta que obedece a la primera parte de su apellido43. Otra maravilla: ha conseguido rejuvenecer y hasta dar una nueva virginidad —¡y vive Dios que no era fácil!— a personas tan manoseadas por todas partes como a Romanones o Sánchez Guerra; con lo que ha reunido en un solo mito dos españolísimos: el de don Juan y el de la Celestina44. Le ha dado una finalidad a la juventud: tirarlo. —Cualquier dictadura... —No, jóvenes, no. El quid está en la proporción. Fernando VII, Calomarde45, caparon. Una reacción implacable, duradera, acaba con todo. La dictadura, como cualquier remedio, depende de su dosificación. Bien administrada fecunda la oposición. Una política tonta, fachendosa, aviva el espíritu. —Siempre fuiste optimista, es decir, tonto del bote —dice Pérez del Molino. —Sucede que creo que el mundo puede existir sin Carlos Santibáñez del Río y tú que se hizo para contemplar a Salvador Pérez del Molino. —Sin eso no tendría gran interés para mí. —Acéptalo de raíz. Si no existiera Salvador Pérez del Molino, no habría mundo. Para mí el mundo se hace fuera de mí mientras que para ti es tu voluntad y tu representación46. Crees en los santos, la aristocracia, en el Rey de Inglaterra; cosas que, a mí, me tienen sin cuidado. —Estábamos hablando de Primo de Rivera —recuerda Bordes. —No vives en Madrid, aunque estés —dice Santibáñez a Salvador— y no puedes oler, palpar lo que representa un movimiento como el de los estudiantes, el de la Universidad; no se había conocido nada parecido hace mucho, pero que muchísimo. —Maura —apunta el ensayista. —El primer Maura, tal vez47. Pero entonces existía Maura, el empuje venía de arriba. Ahora no: lo hacen naturalmente. Y eso es lo importante. —¿En qué paró lo de Maura? —pregunta insidioso Pérez del Molino—. Fue más gente al entierro de Pablo Iglesias que al suyo48. —Es otra cuestión. 42 Expresión popular para indicar el disfrute de una situación cómoda y privilegiada. Chiste basado en el significado de la frase popular hacer el primo. 44 Lo de don Juan se explica por la fama de mujeriego de que gozaba el dictador, lo de la Celestina, lógicamente, por su labor de restaurador de «virginidades». 45 Ministro de Gracia y Justicia de Fernando VII, que fue el brazo ejecutor de la tremenda represión antiliberal llevada a cabo durante la denominada «década ominosa». 46 Santibáñez parafrasea el título de la obra de Schopenhauer. El mundo como voluntad y como representación. 47 Antonio Maura llevó a cabo durante sus dos primeros gobiernos (1903-1904 y 1907-1909) un programa reformista al que incorporó muchas de las propuestas del regeneracionismo; combatió duramente la corrupción de las prácticas políticas de la Restauración predicando una moralización radical y la honestidad en el desempeño de la función pública. Su dura actuación represiva tras los acontecimientos de la Semana Trágica de Barcelona le acarreó la desconfianza de la izquierda y la caída de su gobierno. 48 Maura falleció el 13 de diciembre de 1925, el mismo día en que tuvo lugar el entierro de Pablo Iglesias, muerto cuatro días antes. 43 Max Aub L a c a l l e d e V a l v e r d e 233 —¿Así que tú crees...? —No creo nada: veo, tomo nota y digo que Primo de Rivera es un gobernante extraordinario. —Para ti la perra gorda. Creí que hablabas en serio. —Eso nunca se sabe. No lo sabe uno mismo, conque ¡figúrate! A veces, dices algo en broma y al momento, te fijas, y es la verdad mayor que has dicho en mucho tiempo. —Pero no me negarás —dice, picado, Pérez del Molino—que esto no se puede aguantar ya. —¿Tú también, hijo? ¿Qué es lo que no puedes aguantar? ¿La tontería divinamente cursi del Jefe del Gobierno? ¿Sus familiares salidas de tono? Desde luego es lo que menos se parece a un tory49. Ni ha matado a nadie; a lo más, menos que Sánchez Guerra... —La dignidad... —apunta Bordes. —Ara sí que m'has fotut50, como decís los levantinos. ¡La dignidad! ¿Cuál? ¿La de los caciques andaluces como Burgos Mazo, Natalio Rivas o Alcalá Zamora51 que la proclaman tan alto para disfrazar lo corto de su memoria? Hombre ¡no fastidiéis! Lo que pasa es que hay una desproporción enorme entre lo que somos y lo que creemos ser. —Aquí y en la Cochimbamba. —No tanto. Para los italianos, aunque no lo creas, Roma está muy lejos y en ruinas a pesar de la mandíbula de Mussolini. En cambio, para nosotros, Ávila, Toledo, no digamos El Escorial, y lo que representan están enteritos y al alcance de la mano. —Los ingleses (Ya salieron los ingleses, piensan al alimón, Bordes y Santibáñez) siguen donde estaban, sin hablar de sus catedrales. —¿Por cuánto tiempo? —No hablo del futuro, sino de hoy. Hoy por hoy. —Buen título para una revista —comenta jocoso el miope, con una sección de crítica de arte: «Ojo por ojo» y otra literaria que se llamara «Diente por diente». ¿De qué hablábamos? —No sé. Lo mismo da. —A los españoles nunca nos han importado los demás pueblos. —¿A los ingleses, sí? —Date una vuelta por el Museo Británico —dice Pérez del Molino con ironía. Santibáñez se reconcilia con él. Bordes, menos fino, protesta: —También el Prado... —No: los Rubens, los Ticianos se hicieron para reyes españoles o fueron regalos. En cambio — en Madrid, en Sevilla—si nos importara lo demás, debiera haber, por lo menos, una prodigiosa colección azteca, una maya, otra inca. ¿Las has visto? En cambio en Londres... —Tampoco el Louvre es mal cordero... —Otra: en Francia, en Inglaterra, en Alemania, en Italia, hasta en Portugal hay hispanistas, muchos, ilustres. ¿O no? —Sí, pero ¿qué tiene que ver? —Aquí ¿quién se especializa en literaturas extranjeras? ¿Dónde el Farinelli, el FoulchéDelbosc52, el Trend español? —Para la burra —comenta Santibáñez, feliz de ver a Pérez del Molino olvidarse de la mesura—, el ser hispanista nutre a su hombre. —¿No comería un español especialista en Goethe o en Racine? 49 Denominación que reciben los miembros del Partido Conservador inglés. Expresión valenciana traducible por «ahora sí que me has jodido». 51 Natalio Rivas, que controlaba caciquilmente toda la comarca de la Alpujarra granadina, fue ministro de Instrucción Pública en uno de los gobiernos constitucionalistas anteriores a la dictadura (1919). Niceto Alcalá Zamora, quien habría de ser el primer presidente de la República, pertenecía al Partido Liberal Monárquico y había ocupado también sendas carteras ministeriales (Fomento en 1917 y Guerra en 1922). Sobre Burgos Mazo, ver la nota 65 de la segunda parte. 52 Corrijo por Foulché en vez de Fouché que aparece en todas las ediciones españolas, pues parece evidente que se trata de una errata tipográfica teniendo en cuenta que en los personajes que hablan este error sería muy extraño; junto al nombre del hispanista francés fundador de la Revue Hispanique, Pérez del Molino cita a las otras dos grandes figuras del hispanismo en aquel momento; el italiano Arturo Farinelli y el inglés John B. Trend. 50 Max Aub L a c a l l e d e V a l v e r d e 234 —Nos lo comeríamos vivo. ¡Lo que iba a oír! Lo tomarían como un ultraje al honor nacional. —Para unos el país y sus productos son lo mejor; para otros, lo peor. —Todo es amor. —Pero del malo. Pídeme otro coñac, del bueno. —No me digas que has oído a un francés hablar mal de lo suyo. —Los gabachos, por inteligentes que sean, creen ser el ombligo del mundo. —Toma, y los suizos. —No todos, ni todos los belgas. Añade, eso así, los catalanes y los vascos. Con lo que me llevo la razón de calle: Francia ha desteñido en ellos. No deja nunca de ser agudo, el cabrón —piensa Santibáñez, mientras se levanta con desgana, yendo hacia el teléfono, que le reclama otra vez. —No se puede ser importante... —comenta Bordes. Aprovecha la ausencia para preguntar al ensayista—: ¿Qué escribes? —Nada. Estoy seco. Vuelve Santibáñez sonriente: —Agarraos, jóvenes: llevan a la cárcel a toda la directiva del Ateneo, por negarse a dar posesión a la nueva nombrada por Real Orden. Les acompaña una multitud. —Pero ¿con Marañón y todo? —Con Marañón y tu querido y admirado Luis de Tapia53. —¿Vamos? —pregunta Pérez del Molino. —¡Hombre! ¡Y aun dudaréis de que Primo de Rivera es un gobernante genial! Bueno, hijos, tengo que ir al periódico. ¿Qué hacéis? —Os quería consultar algo —dice Pérez del Molino. —No lo puedo creer. Lo tendrás ya resuelto y quieres tener la conciencia tranquila —le contesta sin sentarse Santibáñez. —Es posible. —Desembucha. Quieren hacerme de la Academia54. —De la Real Academia Española. —Hace mucho que debieras de pertenecer... —apunta Bordes. —¿Lo dices por molestar? —pregunta agrio el ensayista. —De ninguna manera. ¡A qué santo! Lo creo. —Y tú, ¿qué dices? —Hombre, es cosa tuya. A ellos les vendrá de perlas. No andan sobrados de escritores. Estoy seguro de que no hiciste nada para que te ofrecieran esta compensación... —No te permito... —Me has pedido una opinión, ¿sí o no? Aceptarás porque te conviene. Además, como ya no escribes ¿qué más te da? ¿Que hablaste pestes de la docta institución en tus años mozos y en otros más recientes? ¡A ver quién te tira la primera piedra! ¿Que desencantarás a algunos ingenuos que todavía esperan «flores de tu ingenio»? Otras torres más altas cayeron. Personalmente me tiene sin cuidado; recibe, desde ahora, mi enhorabuena. Te habrá hablado el conde de la Mortera, o el marqués de lo que sea. Como por otra parte no asistirás a las sesiones del diccionario —estás por encima de esas miserias— ¿qué más da? A cualquier puerco le llega su San Martín. Ya me iba, con que: abur y que te aproveche, Jaime: o vienes al periódico o me hablas por teléfono. No, no te preocupes: la cuenta ya está 53 Luis de Tapia (miembro de la directiva del Ateneo madrileño junto a Gregorio Marañón) era poeta y periodista; su fama se debe sobre todo a las coplas satíricas que publicaba diariamente en la prensa, en las que hacía gala de un ardiente republicanismo. 54 Ramón Pérez de Ayala ingresaría en la Real Academia Española en 1928, ocupando el sillón que quedó vacante tras la muerte de Vázquez de Mella. Max Aub L a c a l l e d e V a l v e r d e 235 pagada. —En el fondo —dice Bordes, viéndole salir cargado de espaldas—, es el único que todavía se hace ilusiones55. Como siempre —piensa Pérez del Molino—, Carlos tiene razón. Acepté desde que me habló, no el conde de la Mortera, sino el marqués de las Navas. ¡Grandes escritores! Pero, Salvador Pérez del Molino, de la Real Academia Española, no está mal. Debiera darme vergüenza, y no: me halaga. Ahí queda lo que hice, no por eso variará. Y el título, o subtítulo, me satisface. ¿Entonces? No seré más que lo que fui. ¿Por qué no aprovecharme y darle al orgullo lo que es del orgullo? Al orgullo, no; a la vanidad. Bien, acepto: a la vanidad. ¿Y qué? Fue a dar una vuelta por las librerías, reconcomiéndose por el tiempo perdido. Charlas de café... No va a ninguna tertulia. Alguna vez, cuando le habla Ortega, a la Revista de Occidente, muy de tarde en tarde, para hacerse notar. Podía haber... ¿haber qué...? Bordes después de despachar su asunto en el Ministerio de Hacienda fue a la calle de Valverde. Encontró por casualidad a Victoriano Terraza, que iba a casa de los Miralles. Le presentó a Ulpiano Miranda. De madrugada, al llegar Santibáñez a su casa cogió un libro de Pérez del Molino, se puso a releerlo, embaucado inmediatamente por lo que le iba entrando por los ojos. «¡Qué bien! ¡Qué inteligencia! ¡Cómo escribe —o escribía—! De lo uno a lo otro ¿qué diferencia? A lo sumo para nosotros, sus amigotes. La verdad, no tenemos perdón de Dios. Nos metemos con él sin acordarnos de quién es —o fue—. (No se deja de ser.) De la Academia ¿y qué? A lo mejor te gustaría también ser de la R.A.E.» No, no le gustaría. No le gustan las «maneras» —por lo menos, las buenas—, dan trabajo. Ha llegado a una llanura donde lo que le importa es la comodidad. Por eso, a veces, le molestan Pérez de Ayala56 o Gabriel Miró. Pero este libro de Salvador es bueno, definitivamente, sin vuelta de hoja. Lo publicó hace veinte años y está en pie. ¿Entonces? Claro: él está cargado de puñetas, pero es un gran escritor, sin duda. Le roemos los zancajos —nosotros, sus amigos—. ¿Por qué? ¿Por envidia? Yo, no. Otros, tal vez. Porque sí, por el tiempo pasado, por antipático. Por esa idea absurda de que todo puede, debe, resolverse con el mecenazgo —así explica él las edades de oro. Parece mentira que un hombre de su talento sea tan vanidoso. ¿Y yo? Juzgar con desapasionamiento, solo a solas, en la madrugada, perdido de uno mismo, perdido de sí, perdido de mí. A estas horas, a solas, solo, te saludo, Salvador57, con conocimiento de causa. Carlos Santibáñez se duerme roncando —a veces se despierta a sí mismo— yendo hacia una estación —¿a de Oviedo?—abrazado a una muchacha joven, desconocida, desnuda bajo un suave abrigo de piel. Le descubre un seno. VII58 —Nos vamos el viernes a Alicante. —¿Quiénes? —Gabriela y yo. Luisa Morones se acostumbró a ir a la tertulia del María Cristina. Manuel Cantueso, recién salido de la cárcel, trae a Paquita —están otra vez juntos. Con Aparicio 55 El capítulo se cierra, una vez finalizada la conversación, con el seguimiento de cada uno de los tres interlocutores en los que el relato se detiene brevemente: las reflexiones de Pérez del Molino, la descripción somera de las actividades de Bordes y el monólogo de Santibáñez. 56 Continuando el juego de equívocos, Aub cita a Pérez de Ayala como otro escritor distinto de su personaje Pérez del Molino. 57 Obsérvese la aliteración, una muestra más de la fascinación de Aub por el juego lingüístico. 58 Corrijo un nuevo error en la numeración de capítulos de la primera edición, donde el presente aparece numerado como V; en los tres capítulos restantes de esta quinta parte persiste el error apareciendo como VI, VII y VIII en vez de VIII, IX y X. Max Aub L a c a l l e d e V a l v e r d e 236 —tras Marta Quiñones— el grupo cobra prestigio; Luisa arrastra tres o cuatro compañeros de la Facultad, más jóvenes, que la oyen como oráculo. —¿Cuántos días vais a estar? —Dos o tres. Luego pienso pasar unos días en Valencia. José Molina no se separa —en lo posible— de Gabriela, que le oye como siempre sin prestar mayor atención. El santanderino redobla el asedio, los manoseos. —¿Me haces el favor de estarte quieto? Si sigues así no vuelvo a poner los pies en el café. —Vamos al cine. —Bueno, vamos. ¿Quién se viene? Nadie quiere ir. —No vais a ir solos —dice Luisa para quien cuentan las formas si se trata de otros. La reflexión de su hermana decide a Gabriela. —Vamos. En la oscuridad José le mete mano. —Estate quieto. O me voy. —¿Quieres que vaya a Alicante con vosotras? —Eso es cuenta tuya. Pero que no te vean en la estación. —Iré el sábado. —Allá tú. En su cuarto, José discute el asunto con Joaquín. —Tengo que ir. Ahora o nunca. —¿Quién te lo impide? —No tengo dinero. —Te presto doscientas pesetas. —¿Me bastarán? —Para pasar un día... —¿Cuándo te las devuelvo? —Eso, tú verás. Nadie te obliga a ir. Para lo que vas a sacar... —Eso crees tú. Fue. Joaquín le acompañó hasta el andén. —Suerte, matador. Llegó al hotel59 echando una vista distraída al Mediterráneo, que conocía de oídas. Lo tenía en menos, como todo buen cántabro. —Que suba. La habitación, grande, tenía dos camas enfrentadas por los pies. Las mujeres, acostadas. Luisa pareció encantada de su presencia. —¿Desayunas con nosotras? Al camarero que entraba con una bandeja: Otro café. Molina se ofreció a servirlas, cada una en su lecho. Lo hizo con gusto; se lo agradecieron. Se reprochó no haber traído flores. (Doña Gloria le había enseñado a ser muy cumplido.) —Te quiero. —No digas majaderías. Hiciéronle salir para vestirse. Luisa apareció primero: —Nos veremos a la hora de comer. —¿Dónde? —Tú dices. —Ahí enfrente. 59 Con ritmo acelerado y saltos espacio-temporales prosigue la narración, que se ocupa de dar cuenta de la seducción de Gabriela por parte de José Molina; como es habitual, la técnica del fundido, sin apenas acotaciones, es la empleada para llevar a cabo esos desplazamientos en el tiempo y en el espacio. Max Aub L a c a l l e d e V a l v e r d e 237 —¿Entro? —Entra. Acababa Gabriela de peinarse. Le besó el cogote. —Estate quieto. —No quiero. —Acabaremos mal. —Será porque quieras. —Mira Pepe: estoy a gusto contigo, no fastidies, ni me pidas cosas que no pueden ser. —Te quiero. —Yo a ti, no. —¿No ves que no vivo? —Más bien lo contrario. Vámonos. —¿No estamos bien aquí? —¿Hace un día espléndido? —Lo veo. —Vamos a dar una vuelta. —Tenemos tiempo. La cogió por los brazos, intentando atraerla. Gabriela le rechazó sin dificultad, forzuda. —Así no conseguirás nada. Molina se satisfizo con la frase. Fueron a paseo. La ciudad brillaba por todas partes al relumbre del mar, roto en mil movientes espejos de sol. El calor apenas se notaba borrado por un airecillo salitroso. —¿Cuándo estudias? —No me nombres la bicha. —¿Cuándo son las oposiciones? —Dentro de un mes. —Pues sí que te preparas... —Échate la culpa. Doy con Alfonso I, y eres tú; con los persas, y eres tú; con la primera edición de La Dorotea, y eres tú. ¿Qué quieres que haga? Te quiero. —No seas majadero. —De tanto pensar en ti, a eso llego. —Te van a suspender. —Con que tú me apruebes. ¿O es que no te das cuenta? —Ilusiones. No me quieres, Pepe. Se te ha metido entre ceja y ceja acostarte conmigo. Nada más. —No digo que no. —¡Qué poca vergüenza tienes! —No. Tú lo dices todo. Yo te quiero, tú aseguras que no. Vamos a probarlo: te acuestas conmigo. Haces obra de caridad. No te vuelvo a ver —si lo que dices es verdad— y gano las oposiciones. Mi familia te lo agradecerá. —Soy una mujer decente. —Adiós60. —¿No lo crees? —No. Lo era, pero el hecho de que Molina supusiese lo contrario no dejaba de gustarle. El ser «una cualquiera» tiene ciertos atractivos. José no calculaba, esperando el «momento bueno». Porfiaba hablando del color de sus ojos, de la finura de su cutis, de su inteligencia: —Eres más de lo que crees. Llevado en andas de su falo, creía en lo dicho, convincente. 60 Uso de la expresión de despedida para significar incredulidad, valor que en la lengua coloquial le confiere la especial entonación con que se pronuncia. Max Aub L a c a l l e d e V a l v e r d e 238 Luisa trajo a comer a la razón del viaje: un perito agrónomo en gira de inspección. Huía de complicaciones con sus compañeros, dándose gusto aparte. Sin que lo supiera más que quien ella quería, obviaba complicaciones familiares. Tenía confianza con Molina; con su hermana era otra cosa: le llevaba ocho años, nunca la había juzgado, admirándose mutuamente por razones distintas. La una por inteligente, la otra por hermosa. El arroz a banda les ofreció cuanto esperaban, el rioja ayudando. Tras el café las parejas se separaron. —Nos veremos en la noche, en el hotel. ¿Hasta cuándo vas a estar aquí? —No lo sé. Pregúntaselo a tu hermana. Gabriela y José se quedaron largo rato oyendo las palmadas del mar en la tierra, bajo sus pies. (El merendero estaba sobre pilotes, adosado al muelle.) La reverberación acabó por cegarles. —¿Vamos? —Vamos. No quiso la deseada regresar al hotel. Al azar, subieron a un simón abierto que les llevó carretera adelante, bordeando el mar. Callaban, entre otras cosas por la digestión, enlazadas las manos. Era lo menos que le podía conceder, por el viaje. Intentó pasarle el brazo por el hombro. —¡Quita! ¡Que nos ven! —¿Y qué? ¿Quién nos conoce? —Te conozco. —Te quiero. —Mira, Pepe: aunque no te lo creas, soy católica. —¿Es lo que te detiene? —Tal vez. Ahora sí que la hemos hecho buena, pensó el rijoso. —Te confiesas, y en paz. —No me confieso. —¿Qué clase de católica eres entonces? —Como muchísimos. Pararon en un cafetín, a la entrada de un pueblo polvoriento. —Tomemos una copa. —Una limonada. Regresaron. Empezaba a atardecer. Pasearon por el extremo de la explanada, desierta. Molina la aculó contra el tronco de una palmera. Gabriela, ida la cabeza atrás, viendo la luna blanca en el cielo todavía claro parecía no enterarse. José sentía la amplia cintura firme y blanda, encalabrinándose. Tirándola hacia sí consiguió sus labios inertes. —Soy capaz de matarte. —Es lo mejor que podrías hacer. Pensaba en Juan Ruiz. No podía decir que en sus ilusiones deshechas. Nunca se las hizo. Ni acerca de su boda ni de nada. Vivía, sin pedir cuentas. —Sería capaz de vender mi alma por tenerte. La ganó con esa frase. No se lo diría nunca. Jamás supo Molina lo que debió al catolicismo. Se le entregó sumisa, en el hotel, sin una palabra61. Por la noche, las mujeres salieron para Valencia, con el perito, José volvió a Madrid, triunfante. Pudo dormir en su vagón de segunda, casi desierto. En la pensión, se pone a escribir, en el reverso de una hoja de notas acerca de la organización más moderna de los museos62: «Soy el mismo que anoche no más te acompañó a la estación, 61 Obsérvese la relación sintética del desenlace, acorde con la aceleración que el tempo narrativo ha experimentado en este capítulo. 62 El tono lírico del siguiente párrafo supone otra de las raras rupturas con la visión deshumanizada y caricaturesca de la realidad que Aub presenta en la novela. No obstante, existe un cierto distanciamiento con relación al caso anterior (descripción de los sentimientos de Joaquín y Marga en el capítulo I de esta parte) ya que aquí la «descarga lírica» la oímos en la voz de uno de los personajes y no en la del narrador. Max Aub L a c a l l e d e V a l v e r d e 239 viéndote marchar como quien mira hundirse en el agua un objeto cualquiera. El tren echó a correr sobre la superficie de la tierra, y tú te ibas hacia su centro, su centro de agua, tirada al fondo por tu propio peso, el mío. Te ibas, para siempre. Y yo permanecía, a pie firme, en el andén, siendo el mismo. ¿Quién eres tú? ¿Quién eras? ¿Quién fuiste? Por más que me esfuerzo no puedo recordarte como quisiera. Te borras de mi mala memoria, tan rica —en abstracto— de ti. ¿Cómo eras, con los brazos levantados, cruzados, tras tu cabeza despeinada, tus finos labios despintados? ¿Cómo eras? Te querría fijar, indeleble prenda de mi victoria. Mas huyes, te desdibujas en el olvido de mis ojos, hundida en el agua verde del mar transparente, medusa. Te tengo en mí, pero ¿cómo? »Te quedaste en la portezuela del vagón todo el tiempo posible. Recuerdo tu abrigo gris, su cuello negro, tu alto cuerpo gallardo. Pero tu cara se borra mientras todo yo te está pidiendo a gritos, de nuevo, para salvarme en la balsa —en el bálsamo de tu cuerpo. Tenerte otra vez, otra vez, Gabriela, otra vez, sólo otra vez, de nuevo, para salvarme del olvido.» Relee. Está bien. No se puede quejar. ¿Se lo manda? ¿Qué diría? ¿La quiere? Sí: la quiere. Rompe lo escrito, resistiendo el daño. ¡Fuera complicaciones! ¿La quiere? La tuvo. El problema sigue siendo casi el mismo: volverla a tener. Entra Juanita, la criada nueva de la pensión; se sonríe al ver la cama intacta (son las nueve de la mañana y el sol se luce en la Gran Vía, en los tejados de las casas de Madrid). Juanita no está ni bien ni mal. De Móstoles, entre los veinticinco y los treinta. Delgaducha, ruda, dura, rasposa. Molina le echa mano, sin contemplaciones. La mujer se defiende. —¡Señorito! ¡Cómo es! ¡Estése quieto! No se está. —¡Pueden entrar! ¡No sea así! ¡Ahora, no! Luego vengo. ¡Déjeme! ¡Cómo será! ¡Ay, Dios! ¿Cómo puede gustarle así, de sopetón? Ya. De cualquier manera. Dabella entra cuando la mujer todavía se recoge el moño. Sale corrida63. —¿Paga tu fracaso alicantino? —Si te preguntan —que nadie lo hará— contestas que no sabes. Y estarás en lo cierto. Le brillan los ojos a Molina. Se siente caballero. Joaquín no insiste. —¡Vete a hacer gárgaras! Ahí debes tener los apuntes de un tema que me toca a mí también. —Busca. Se ponen a estudiar; el aragonés, en serio. Molina piensa en las mujeres, así, en general — incluida su madre. El mundo es una enorme vulva que hay que llenar, como sea. Gabriela. ¿Se acordará ahora de él, como se acuerda de ella? ¿Por qué se acostó con él? ¿Por qué se acuestan las demás con él? Con él y con todos. ¿Por el solo placer? Tal vez. Sí, tal vez, quizá... No lo sabrá nunca. Por lo demás está satisfecho, hasta de la temperatura. Debería estudiar. ¿Para qué? Lo único que le importa son las mujeres. Ir a ver a Lola, una puta de la calle de Echegaray con quien hace buenas migas. A la noche, para redondear. Lo único que le falta es dinero —así, en general—; ahora todavía le quedan cincuenta pesetas, de las doscientas que le prestó Joaquín. Sobran. Tener dinero suficiente para no hacer nada sino acostarse con todas las que le salgan al paso y se dejen. Gabriela, Juanita, Lola. Para un día —son dos, pero disimula— no está mal. Se despereza. —¿Tienes cigarros? —¿Fumas? —Si tienes. —¿No estudias? —No. 63 La aceleración del tempo narrativo se vuelve a poner de manifiesto una vez más en este episodio. Max Aub L a c a l l e d e V a l v e r d e 240 VIII Joaquín Dabella alquiló un piso en la calle del General Oraa, entre Lagasca y Velázquez. Recibidor, sala, alcoba. Con el consejo prudente de Mara, lo amueblaron con lo indispensable. Único lujo: Benjamín Palencia64 les prestó un cuadro. Joaquín estudiaba con furia, por la noche y la mañana, en su casa. Comía con Mara; a su lado seguía estudiando, hasta las siete. Iban entonces a la tertulia del María Cristina o al cine. Tomaban un café con leche con tostadas —la de abajo ella, la de arriba él—, la acompañaba, se iba a estudiar al amparo de sus tías, frenéticas por su nuevo orden de vida. Aparicio vivía ahora en la Residencia de Estudiantes, procurando no frecuentar el grupo formado alrededor de Dalí, Buñuel y García Lorca, en pleno fervor surrealista, que no compartía; allí se llevaba bien con Moreno Villa65, a quien conoció en Alemania. Se acostumbró a ir, a media mañana, a casa de Margarita. Charlaba con ella hasta que llegaba Joaquín. Nunca quiso quedarse a comer: —Os tendría que convidar después. ¿Para qué?66. (Manuel Aparicio estudió sus primeras letras en Sevilla, les sacó brillo en Cambridge y en Munich. Huérfano, su tutor, el marqués de Colmenares, muerto en 1922, no se preocupó más que de darle excelente educación. Rico, incapaz de hacer un favor, porque no le salía de adentro, convencido de que prestar no servía de nada, odiaba el agradecimiento.) A veces, se volvían a ver en el café; entonces los acompañaba hasta General Oraa; de allí se iba a pie a la Residencia. Márgara se adaptó sin dificultad a su nuevo ambiente. Entró a pie lleno, sin callar su sentir. Le pareció bien la música de Debussy, de Stravinsky; la poesía de García Lorca, de Alberti. No participaba de los gustos de Aparicio por la poesía de Rilke, de Valéry, de George67. —A mí me gusta lo que entiendo. Era la única persona de la que el cordobés aguantaba tarascadas. Había otra razón: Márgara supo, muy pronto, de algunos de sus problemas, también en eso impar. Aparicio estaba convencido que no diría palabra, ni a Joaquín. Así era. La natural adaptación de Márgara a su nuevo medio no sorprendió a Dabella. Lo sabía de antemano. A más del amor. Vivían bobos. —Las mujeres —decía Aparicio a Joaquín— son de esa calaña: no hay distancias para ellas, ignoran el respeto. Por definición todas las mujeres son tontas. No digo que alguna fea no sea lista, pero a costa de lo que nos gusta. A veces he pensado que lo que nos atrae, en ellas, es la tontería. Cuando Joaquín —meses antes— empezó a hablarle de Márgara le endilgó este discurso: —Huye. Déjala. ¿Qué quieres? ¿Casarte? Al hombre casado, por fuerza, se le pega algo de la tontería de su mujer. La mujer —te lo dicen en todos los idiomas— es animal terco. No hay peor que el empecinado, y cuando se mete algo en cabeza de mujer, no hay quien lo saque, por mucho que te ingenies. Un hombre olvida; una mujer nunca. Son el signo contrario de la magnanimidad. La tienen por vicio. (Como tú —piensa Joaquín.) Para ellas no hay más que la costumbre; todas como su madre. No olvides que casarse es entrar a tener dueño. Quiere decir sujeción, dar la mano. 64 La relación de los personajes de la novela con personajes reales se utiliza una vez más para dar dimensión histórica a aquéllos. Benjamín Palencia, nacido en 1909, era coetáneo riguroso de los jóvenes del 27 con la mayoría de los cuales mantenía una estrecha amistad. 65 La poesía de José Moreno Villa, nacida en gran parte de sus ricas experiencias biográficas, tenía un aliento humano que la distanciaba de la asepsia deshumanizada en boga por entonces. No obstante, más adelante haría alguna incursión en el surrealismo, fruto de la cual es su libro Salón sin muros, publicado en 1936. 66 El capítulo, aunque iniciado como relato del desarrollo de las relaciones entre Joaquín y Marga, se centra más bien en el personaje de Aparicio: a través de la voz del narrador y de la del propio personaje se van aportando datos que configuran su personalidad y aclaran aspectos de su biografía desconocidos hasta ahora para el lector. 67 La poesía de Stefan George, equiparable por su intelectualismo a la de Rilke y Valéry, se humanizó, sin embargo, a partir de 1895, fecha en que rompe con la anterior etapa simbolista. Max Aub L a c a l l e d e V a l v e r d e 241 Vínculo lo llaman también, o yugo, o enlace. ¿No te suena? ¿Que hacen falta para la generación? ¿y qué? Ahora sabes lo que eres; casado ¿quién lo adivina? Tanto hablar del pájaro en mano y os perdéis todos, de cabeza. Dabella le miró, divertido: —Sigue. —A veces salen ambiciosas que es lo peor: empujan al hombre por caminos que odia con tal de llegar a sus fines. Si no lo son, se convierten en peso muerto que te arrastra a la nulidad. O te llevan a una labor uniforme, sin calidad. Te harás responsable de sus salidas de tono, de su falta de gusto, de sus preferencias ordinarias. Un hombre casado es un ser disminuido. —¿Qué más? —O resulta «casquivana» —así se dice, bien—. Tal vez sea lo mejor. El peso de los cuernos es más leve que el de los celos. ¿Para qué meterte en ese laberinto sin salida decorosa para el hombre? No se le ocurrió a Joaquín Dabella preguntarle a su amigo cómo se las arreglaba. Una noche, a cierta sugestión de Cantueso, el cordobés contestó, tajante: —A lo mío, yo. Siempre se va de putas, sin necesidad de celebrarlo. Su fama de avaro hizo suponer a alguno de sus amigos que se resistía, por mezquindad, a compartir sus más dispendiosas diversiones. No era esa miseria, sino otra68: Concha López O'Donnell, prima hermana del marqués de Colmenares, cumplía ahora, en 1926, cuarenta años. Hija única de un aristócrata cordobés y suicida y de una noble inglesa huida con un cantante de ópera famoso en Italia a fines del siglo XIX, se había educado en Suiza. Dueña de sus destinos, a su mayoría de edad casó con un vizconde francés, más amigo de su dote que de las plurales de su prometida69. Maurice Deschamps le enseñó cuanto ignoraba —que no era mucho— forzándola a aceptar la presencia de sus amantes, procurando que a ella no le faltaran. Amigo de Mauricio Barrés70, al que acompañó en uno de sus viajes a España. El vizconde murió en África; así se dijo, vagamente: fue en Túnez y por la posesión de un mozuelo, que para él no hubo barreras. Concha López quedó viuda a los veintiocho años. A consecuencia de un amago de cólico hepático trabó conocimiento con un médico alemán, en Wiesbaden, de renombre súbito. El desgraciado inyectaba morfina a diestra y siniestra procurándose complicidades agradecidas. No le duró mucho el gusto. Se supo, acabó sus cortos días en un sanatorio. Quedó su paciente inficionada de por vida. En 1923 decidió recluirse en Madrid, en una casona de la familia, en la calle del Cordón. Sin haber sido nunca hermosa, consumida tenía cierto encanto que entretenía vistiéndose a la manera romántica de la condesa de Noailles. La atendían dos criadas y dos mozos, viejos incapaces de figurarse el por qué de las variaciones del humor —tan sin razón para ellos— de su ama. Su administrador —sordo— prefería no darse por enterado. La vizcondesa de Loudon salía rara vez a la calle, tenía pocas amistades, ninguna femenina. Cuando regresó a España, Manuel Aparicio fue a visitar a su tía. Se prendó, fue correspondido. Fueron meses amargos y encantadores. No tardó Manuel en compartir los gustos de su querida. Más: se encargó de procurar el estupefaciente. Con dinero no le fue difícil. No lo supo Márgara, pero intuyó el peso. Los cambios de manera de ser del joven escritor eran demasiado radicales para obedecer —como aseguraban sus amigos— a su solo genio. —No, esta noche, no. Tengo que ver a la familia. —¿Qué familia tiene? —inquirió Márgara de Joaquín. —Manuel es conde, o marqués, o no sé qué. No quiere hablar de eso. Le molesta. Manuel Aparicio se sentía bien con Márgara. —El dejarse llevar por cierto demonio interior que te empuja a lo que normalmente eres incapaz de hacer es el estado perfecto del hombre. —¿Cómo lo consigues? —Emborrachándome. 68 Se inicia un paréntesis narrativo para introducir al personaje de Concha López O'Donnell; en él se informa por fin al lector de la drogodependencia de Aparicio, problema que había sido insinuado en varias ocasiones a lo largo del relato. 69 Expresión conceptuosa basada en el doble significado de la palabra dote. 70 El novelista francés (1862-1923), cabeza intelectual del movimiento nacionalista. Max Aub L a c a l l e d e V a l v e r d e 242 —¿No te da vergüenza? —Ninguna, teniendo en cuenta que no lo confundo con el alcohol, que es barato, soez y, a veces, bastante feo de ver. ¿O crees que lo mejor que se ha escrito en este mundo lo fue en condiciones normales? La media docena de poemas que me han «consagrado» los escribí perfectamente ido. —¿Así que «vino de consagrar»...? —Tú lo has dicho. —Entonces, los locos... —¿Por qué no? No te preocupes. La enajenación, la insania, la melancolía, el delirio, la chaladura, lo irracional, los caprichos, la extravagancia, el ser lunático, las manías —dejando aparte el frenesí—, el sacar de quicio, el trastornarse, perder el seso, estar fuera de sí son —para mí— inseparables del concepto que tengo de la poesía71. Hay otras: no me interesan. El joven que hace poemas como cuentas en el banco —también son renglones cortos, uno bajo otro— se lo dejo a lo que llamáis «personas decentes». Y en cuanto a los que se precian de sueños o escritura automática, así, por las buenas, van dados... —¿Te crees superior? —En este aspecto, sí: veo más lejos. —¿Los desprecias? —Exactamente. La normalidad es una suma de mediocridades, como la paz. —Que es lo que casi todos desean. —No lo dudo. —Y yo. —Y tú. —Entonces ¿por qué eres amigo mío? —Eso no se sabe nunca. Para serlo, un refugio debe dar ciertas garantías irracionales de seguridad. Además: Nous sommes tous plus ou moins fous. —No seas mal educado, habla en cristiano. —No vale la pena. Todos estamos más o menos locos, menos tú. —Después de lo que has dicho, siento no poder darte las gracias. A Manuel le molestó el tono. —¿Tú también, remilgos? Estoy a gusto contigo porque no te sorprende nada de lo que digo, y porque sabes que no lo digo para sorprenderte. A la misma altura. Si ahora empiezas a poner pegas, no vuelvo. Se fue. Lo comentó con Joaquín. —Déjalo. Volverá si quiere. Si no, es inútil decirle nada. Manuel Aparicio se había ido por ver a Marta Quiñones72. La conoció en casa de los Morones. Sería inexacto decir que la muchacha era inteligente. Había aprendido a no tomar las cosas en serio, a contestar a todo con gracia intrascendente que cubría — tal vez— cierta mediocridad de juicio. Su conversación agradable se basaba en no darle importancia a nada, como si estuviese de vuelta de lo más sagrado. —¿Tú crees? —solía decir, sonriendo, descubriendo sus preciosos dientes, dándole a la pregunta un tinte suavemente irónico. Su otro tranquillo era hijo del de Ortega —a cuyas clases asistía—: —«¿Desde qué punto de vista?»— con lo que forzaba el interlocutor a contestarse a sí mismo. Preciosa: ojos verdes, morena de cutis claro, sonriente de por sí, de cara ovalada, barbilla partida, hoyuelos suaves, abierta, siempre presente, añadiendo gracia donde faltaba perspicacia. Se le entró 71 71 La defensa de una poesía totalmente irracional que hace ahora Aparicio se contradice con su ideal de síntesis entre Valéry y Breton al que se aludió en su conversación con Terraza en la tercera parte. 72 Un nuevo paréntesis narrativo da cuenta de los antecedentes familiares de Marta Quiñones y de las inestables relaciones que con ella viene manteniendo Manuel Aparicio. En este caso el paréntesis posee una funcionalidad indudable en cuanto que aporta datos sobre un personaje que hasta el momento no había merecido la atención del narrador, pese a su importancia en la acción novelesca. Max Aub L a c a l l e d e V a l v e r d e 243 a Manuel Aparicio a raudales. No supo qué hacer, sorprendido. Fueron novios, a saltos, unos días sí, otros no, según los humores, el tiempo, las temporadas, los cursos, las vacaciones. La muchacha aguantaba a regañadientes ese extraño amor, sin perder la cabeza; hija de unos famosos dulceros de la calle del Barquillo. Su madre, de tan corta mollera como estatura, teniéndolo todo a mano para ser feliz, se hizo una vida triste y molesta, confundiendo las íntimas contrariedades de su vida conyugal con72 bis auténticas desgracias irremediables. Don Luis Quiñones, ya acomodado, llevaba el negocio con el rabo del ojo descansando en un encargado de su misma edad y pueblo, Castilfrío, en la sierra de Soria. Don Luis, bueno y cabal, casó con Casilda, hija de don Bibiano, su principal, que tuvo lo suyo, suave y macizo, mitad de lo que ahora luce, más allá de los ochenta kilos; habladora, haciendo montañas de lo inocuo, desesperándose por la más leve falla en los menesteres de la casa o los olvidos de su oíslo que, teniendo mala memoria, no se creía en la obligación de remediar. La muchacha —sin hermanos— lo era naturalmente todo para ellos. Quiso estudiar Filosofía y Letras. Estudió Filosofía y Letras. No mucho. Tuvo mil pretendientes, no dio el visto bueno a ninguno, sin contar que Rogelio Muñoz los ahuyentaba73. Sus relaciones con Manuel Aparicio fueron bien vistas por la madre, por aquello del título; mal por el padre, toleradas por Muñoz; ninguno de estos últimos era tonto. La nerviosidad del joven escritor, su aire reconcentrado, su displicencia, su desprecio causaban inquietud al comerciante. —Es demasiado inteligente. Marta reía, pero no las tenía todas consigo. Dejando aparte la vehemencia ocasional de su novio, que la asustaba. Con Márgara, Manuel se lamentaba de su amor. —No sirvo. —Rompe. —No puedo. Se me ha metido en los huesos. —Lo que estás haciendo no es decente. —¿Qué tiene que ver el amor con la decencia? —¿Hablas en serio? —Sí. —Lo haces para que te diga, o, por lo menos, que piense: ¡qué bárbaro! —No, Márgara, no. Es así. —No es verdad, si el amor no es honrado, no es amor. —Para ti ¿qué es ser honrado? —No engañar. Mintiendo a sabiendas ¿puedes querer, estar enamorado? —Llámalo como quieras. —Bueno ¿y qué quieres de Marta? —No lo sé. —Cuéntaselo a tu abuela. ¿Piensas casarte? —No. —Entonces déjala en paz. —No puedo. De eso sí habló Mara con Joaquín. —No te metas. Al fin y al cabo acabarán en la sacristía. Manuel seguía con el tema. —¿Qué tiene que ver el amor con el comportamiento? Si fuese así, preferirían a los imbéciles, o sería verdad eso de «desgraciado en el juego...» El amor no tiene nada que ver con la manera de estar, sino con la manera de ser. Se dan casos en que cuando peor te portas, más te quieren. Un asesino puede ser un gran escritor —o una persona decente. —Si fuese yo, hace tiempo que te hubiese mandado a paseo. —El amor es como la fe en la Inmaculada Concepción de la Santísima Virgen —Balzac dixit— y está bien que así sea. Aviados íbamos si no. 72 bis 73 Corrijo por con en vez de por que aparecía en todas las ediciones españolas. Obsérvese de nuevo cómo la yuxtaposición sirve de vehículo a la síntesis narrativa. Max Aub L a c a l l e d e V a l v e r d e 244 Otra vez: —¿Qué tiene que ver el amor con la hermosura? ¿Quieres el perro por la raza o por el espíritu? ¿A los hijos por hermosos? —La quieres porque te quiere, como todos. Lo que pasa es que te das pote. —No me quiere. Además, un amor que no se destruye, no es amor74. —No sabes lo que dices. Días después: No somos, estamos. Nos pusieron ahí, como esta mesa. El carpintero que la hizo, cobró. Nada es de balde. ¿Cuánto cobró Dios por hacer lo que hizo? ¿Quién se lo encargó? No podemos saberlo porque no somos, sólo estamos. ¿Cómo hablar de lo que somos? Podemos contarnos, pueden contarnos —la ciencia es nuestra— mil millones de miles, uno tras otro, juntos y revueltos. Punto y no basta. ¿Por qué me he de empeñar en saber por qué quiero a Marta? ¿Para qué preocuparse? Lo mejor es la ignorancia, la ignorancia total, el no desear saber nada de nada, con la seguridad de que estás muerto. —Lo que pasa es que no piensas en los demás. —¿Qué? —Eso: que no piensas en los demás, satisfecho de contemplar tu ombligo de la mañana a la noche. ¡Si tuvieras que hacer algo a la fuerza, ¿me entiendes?: a la fuerza, otro gallo te cantara! Todas estas preocupaciones: pura literatura, os vienen de estar parados: porque no eres tú solo. (Acababa de entrar Joaquín.) Al fín y al cabo eres un sintrabajo; ahora hay muchos, por gusto y a la fuerza. Respiraba por su padre y su herida. Manuel Aparicio se alzó de hombros, rectificó su crencha, apartó violentamente la camisa de su cuello. Joaquín, dolido por el plural, intentó mediar. —Déjalo, no vale la pena. —¡Claro que no vale la pena! —remató la muchacha—. Si tuviera que limpiarle el culo a cinco o seis mocosos, o ganarse la vida, veríamos. Por aquellos días le pidieron de Valladolid a Aparicio una conferencia acerca de la poesía; así, en general. —No la daré —dijo en el café— porque, como consecuencia lógica, al acabar, debería pegarme un tiro. No como ese fantasmón de Rafael, que el otro día —¿fuisteis?— simuló tirarle a una paloma que le soltó María Teresa75. Como si necesitara de esas tonterías. —¿Sabéis cómo le ha puesto Federico a Gerardo Diego? —preguntó Terraza. —No. —El poeta asesinado antes de nacer. No hicieron caso, Terraza no tenía ninguna gracia para contar lo que fuera. —¿Cuándo surge la poesía? Porque si nace, tiene su momento, surge en el tiempo, a una hora determinada, en una fecha equis. Y no es cierto. Sólo los que no creen en ella pueden intuir lo que es. —¿Quién te entiende? —le atajó Molina— Deberías dar esa conferencia, aunque sólo fuera para ver más claro en ti. Y no nos vengas ahora con las gilipolleces románticas de la intuición y la razón. La poesía: dos y uno son cuatro. Aparicio estaba ido. ¿Borracho de qué, se preguntaba Dabella, si no ha tomado una copa? —Lo único vivo es la muerte. ¿De qué vivimos si no? No hay más que el presente preñado de lo pasado y lo por venir. El pasado, ¿no ha muerto? El futuro, no habiendo nacido, ¿no es muerte? La poesía es la muerte, no hay más poesía que muerta. Somos muertos andando sobre muertos, viviendo muerte. La música, la que me gusta, ¿no es un continuo sonido de la muerte? La voz 74 La afición de Aub por la paradoja se manifiesta constantemente a lo largo de los parlamentos de Aparicio. Tales parlamentos no proceden, como se puede observar, de una sola conversación, sino que el narrador los expone como entresacados de diálogos sucesivos con otros personajes, para ofrecer una síntesis de la atormentada psicología del joven escritor. 75 Evidentemente, Rafael Alberti y su compañera María Teresa León. Max Aub L a c a l l e d e V a l v e r d e 245 aflautada de la muerte, no ese lamento hueco de Chopin. Todo es tiniebla. El día y la noche. ¿Qué de particular tiene que no sepamos nada, si todo está muerto? Todo vacío, menos la poesía, que no podemos decir lo que es. ¿O viven los padres de familia —los que se tienen por tal—, los burócratas, los dependientes de comercio? La vida no es sueño, sino muerte. ¿Y quieres que me ocupe, que me importe poner en claro lo de mi alrededor? ¿El Presidente del Consejo, el Rey, el recaudador de contribuciones, el notario? ¿Rey de qué? ¿De España? ¿No oyes los huesos crujir bajo tus pies? La tierra sólo sirve de cementerio, donde los muertos entierran a los muertos, o los destierran75 bis para volverlos a enterrar, según vayan atrás o adelante. La luz es tiniebla. Todos los hombres están muertos antes de nacer, para revertir a muertos. La vida ¿no había de ser estrecho de la muerte? Pasamos por el mundo para oler la poesía, como huele la tierra después de la tormenta, a humedad de los huesos. Siempre estamos calados hasta los huesos, calados de muerte, hasta el esqueleto, muerte que sustenta muerte. El único camino es la ignorancia. No saber, no saber nada, nada de nada, cerrarse del todo en todo. Y con estas ideas, ¿queréis que dé una conferencia? ¡ Al cuerno, jóvenes al cuerno! Se devanaba, hablando para sí, frenético, como si se ahogara: la mano en el cuello de la camisa, desbocándola. José Molina, que sabía lo suyo, adujo: —Eso lo han dicho muchos, muchísimos antes que tú, y mejor: C'est la mort qui console, hélas! et qui fait vivre... —¡Todo es hablar por hablar! Hay que ver más allá y esa es la única verdad; cerrada para los idiotas. —¿Con qué lenguaje? —preguntó Molina, terne, sin ofenderse. —Ahí está el quid. ¿O es que creéis que cuando se dice: Poetas, torres de Dios, es poesía? Será definición, pedagogía, enseñanza, pero ¿poesía? Poesía es creación, de adentro. Las definiciones, dejárselas a los profesores. Y yo no soy profesor. —¿Qué eres? —Una mierda, hijo de otras. Pero, a Dios gracias, conmigo acaba. Esa noche, Manuel llamó desesperadamente a la puerta de la casa de Márgara. El sereno se negó a abrirle. Estaba —ahora sí— borracho perdido. Armó un escándalo. Se fue, frenético, maldiciendo, voz en grito. Envió flores, a la mañana siguiente. Sereno, claro. —Así me gustas. —Soy un cerdo. Un cerdo. Hiciste bien en no abrirme. Había decidido acostarme contigo. Como fuera. —¿Por qué me lo dices? —Voy a trabajar en serio, en el Centro de Estudios Históricos, con Navarro Tomás. ¿No sabías que soy filólogo? —No. —Así me dejarán en paz. —¿Quién? —Yo y todos. —¿Y Marta? —Se acabó. —¿Por qué? —No puede ser. No sirvo. Además, ahora anda con Rogelio Muñoz. Que les aproveche. No pienso volver por el café. Ni tengo ganas de romperle la cara. Mejor dicho, sí: se la rompería a gusto. —Hazlo. —¿Por quién me has tomado? Desde ese día Márgara hizo que la Cerilla durmiera en la casa todas las noches. La mocosa 75 bis Aunque la lectura desentierran de S. B. parece la correcta, cabe la posibilidad de un juego de palabras, de las que tanto gusta Aub, sustituyendo desentierran por destierran. Max Aub L a c a l l e d e V a l v e r d e 246 estaba feliz. Poco después dejó el taller, quedándose de criada de su ídolo. IX76 Al salir del Palacio de la Prensa, donde estaba la pensión de Molina, Joaquín da de cara con Paquita, que pasea orgullosamente su avanzado vientre. —Ya no se te ve. —Estudio. —Ya, ya. Convídame a un refresco y cuéntame. —No tengo otra cosa que decir. —¿No has vuelto por casa? —Ni tú tampoco. —No por la tarde. Ya sé que te has liado con la porterita. —Liado... —Sí, no tienes por qué avergonzarte: es preciosa. Enhorabuena. Joaquín quiere explicar a Paquita, por la que siente gran simpatía, que sus relaciones con Mara no son, ni mucho menos, «un lío». Mas si habla, se lo hará77. —No es lo que crees. Paquita ríe. —Siempre fuiste muy formalito. ¿Te vas a casar con ella? Joaquín Dabella no lo duda, pero le resulta extraño declararlo. Calla. —Pobre chica. ¿«Pobre chica», Mara? Lo contrario ¿Será esta la reacción de todos? —Es difícil de explicar. —No te canses. Estoy al cabo de la calle. Amargo relente78. ¿No irá a salir con «todos los hombres sois iguales»? No. Paquita no es de esa calaña. —El que se reconcome es el anticuario. Ulpiano Miranda, que ahora se ha hecho muy amigo de mi padre. Se la comía con los ojos. Hacéis buena pareja. (Calla, le mira, dice con pasión:) No la dejes si la quieres. No la dejes si te quiere. «¿A qué santo?, piensa Joaquín. Ni por asomo...» Entran en un bar, moderno. —¿Qué bebes? —Cualquier cosa. —¿Cerveza, un aperitivo? —Vermuth. —Dos. —¿Ves a Manolo? —Poco. ¿Os habéis separado otra vez? —Defínitivamente. —¿Qué haces? —Trabajar, esperar. —¿No vas a volver a tu casa? 76 Otro capítulo breve caracterizado por su unidad temática; como en algunos anteriores, el narrador cede la palabra a los dos personajes, limitando su intervención a una serie de acotaciones mínimas. Aub vuelve a mostrar su capacidad para hacer hablar por sí mismos a sus criaturas (que se expresan en un lenguaje directo y coloquial), a la vez que para hacer sentir los amplios silencios que rodean las palabras de ambos interlocutores. 77 Condensación expresiva lograda mediante la supresión de la palabra lío, recién mencionada con otro significado, de la frase hacerse un lío 78 La expresión de los sentimientos del personaje se condensa en un simple sintagma nominal. Max Aub L a c a l l e d e V a l v e r d e 247 —No. (Don Daniel le da el dinero que le hace falta.) —Con mi madre no se puede, no tengo humor para oír su cacareo triunfador. —Cambiará con el nieto. —Ya veremos. —¿Isabel? Paquita esperaba la pregunta. —Se casa pronto. ¿Por qué no te decidiste nunca? Ella no te veía con malos ojos. —Los confundes con los tuyos. —Isabel tiene muchas más cosas dentro de lo que suponéis. Joaquín calla. —Nadie sabe lo que vale mi hermana. ¿Por qué no te declaraste? —No lo sé. —Eres más tímido que una tortuga. —No lo creas. —No lo creo, lo veo. Por lo visto no le da importancia a lo de Mara. —¿Qué vas a hacer? —Educar a mi hijo. —¿Segura de que será varón? —La duda ofende. Joaquín se acuerda de José, de sus comentarios acerca de esa frase. (Eran de Bernardo de Cossío.) ——¿Lo dudas? —No, Paquita. ¿A qué santo? La conversación decae. No tienen nada que decirse, cada uno en lo suyo; sin nada que echarse en cara. Se ven con simpatía, pero no pasa de ahí. —¿Cuando es la boda? —Pronto. —Y él, ¿qué? —Le conoces. A mí me parece idiota. Mi madre revienta de satisfacción. A éste le toreará hasta el cansancio. Será una exhibición por todo lo alto; azahares por todas partes y Mendelssohn a todo pasto. Gran banquete. Una barranca79. Ahora es él quien pregunta, imbécil, por salir del atolladero. —¿Y Manolo? —Igual. No me engañó: la que me engañé fui yo. No le guardo rencor. Tal vez lo que yo quería es esto: un hijo. A Joaquín se le revuelve la sangre; el pudor. Se pone colorado. Paquita no lo nota. Está dispuesta a seguir su camino sin que le importen los demás, como no sea su padre, que se está portando como lo que es: un hombre. Los demás: que se fastidien. —Paga, y vámonos. 79 Ídem; la mención de la forma femenina de barranco, menos usual, basta para expresar la sensación del personaje de encontrarse en una situación embarazosa. Max Aub L a c a l l e d e V a l v e r d e 248 X80 A las seis de la tarde dieron el programa de las oposiciones. José Molina, Joaquín Dabella, Manuel Cantueso y Rafael Mella se abalanzaron para consultarlo. —Vamos al café. Fueron a uno de la calle de Preciados. Eran cien lecciones. Molina empezó a señalar las que no ofrecían dificultad. Le quedaban cuarenta y tres y ocho días para estudiarlas. Separó quince, que podía preparar fácilmente. Las demás fueron repartidas entre sus amigos que se comprometieron a hacerle fichas de cada una de ellas para que, por lo menos, tuviera una idea de lo que se trataba. Joaquín fue al Ateneo. Los libros que deseaba estaban en manos de un muchacho que conocía vagamente, un tal Rigoberto Martínez, de Murcia, tartamudo y tozudo. Se le acercó, explicó la urgencia, el muchacho sonrió: —Estoy ha...ciendo do... lo mismo pa...pa...ra Je...Jesús Cabedo. —Luego me los prestas —dijo tartamudeando Joaquín. Chistaron de las otras mesas. —Tendrá que...que... ser ma...ma...ñana, si...si llegas an...tes que yo. La bofetada se oyó en la cacharrería. Se armó, los echaron. Joaquín telefoneó a Cantueso para que viniese rápidamente al Ateneo a hacer lo suyo; mientras llenaría la ficha que le había tocado en suerte en la Biblioteca Nacional. No volvía en sí de su asombro: ¿cómo había sido capaz...? Se rió pensando en Mara. El primer ejercicio fue un acontecimiento. Todos quisieron ir a presenciarlo. Al fin, decidieron que entrara sólo Joaquín. Los demás esperarían en el patio de la Facultad. El tribunal no era ni bueno ni malo. El santanderino sabía que no estaba suficientemente preparado y que si, por casualidad, aprobaba los primeros ejercicios naufragaría en cualquiera de los siguientes. Pero por aquello de la cochina suerte y para que no dijeran... Al llegar a la Universidad, le entregaron una esquela de la que miró el sobre con curiosidad. Era de la condesa de Luyan—do, deseándole suerte y advirtiéndole que, por recomendación de su cuñado —y no buscando sino justicia—, había hablado de él en los términos que se merecía a don Elías Tormo, presidente del tribunal. El cuñado de la condesa, don Gonzalo de la Reyguera... Sacó Molina sus tres bolas (eran las tres de la tarde), fue a sentarse en la mesa que se enfrentaba a sus examinadores, dejó caer la cabeza entre sus manos, permaneciendo así largo rato. Joaquín estaba sobre ascuas. Pasaron dos, tres minutos. El secretario del tribunal, joven brillantemente peinado, de voz aguda, tras consultar con la mirada con dos de sus compañeros, preguntó: —¿No se encuentra bien el opositor? Molina alzó la cabeza. —De salud, perfectamente, gracias —se levantó—. Señores, con su permiso. Don Elías, lo siento por la condesa. Saludó correctamente inclinándose, salió81. —¿Qué te pasó? ¿Qué te tocó? —¿No sabías ni pío? José Molina no abrió la boca. Su exabrupto se comentó durante algún tiempo. —¿Qué vas a hacer? 80 La narración prosigue su curso en este capítulo igualmente breve y mono—temático. La comparecencia de Molina ante el tribunal de oposiciones y los acontecimientos que la rodean son contados en un ritmo rápido, superponiendo acciones y comentarios y con una estructura sintáctica en que, acomodándose a ese tempo acelerado, predomina la yuxtaposición. 81 La decisión de Molina está evidentemente motivada por una reacción de dignidad que le impide aceptar la recomendación del amante de su madre. La excesiva atención prestada por el relato al personaje de don Gonzalo de la Reyguera se explica, pues, ahora al comprobar cómo las relaciones amorosas de éste con la madre de José Molina determinan el carácter y las actuaciones del joven santanderino. Max Aub L a c a l l e d e V a l v e r d e 249 —Notarías. Comprendes: ser archivero le hacía poca gracia a mi madre. Notario suena más, apoquinará sin lloros. A Joaquín aquello le pareció mal. Se lo dijo luego: —¿De quién era la carta aquella? —De una hija de puta. Callaron. —¿Qué dirá tu madre? Molina se alzó de hombros. —Vamos a emborracharnos. —No veo la razón. —Yo sí, pero no tengo dinero. Vamos. —Toma. Le dio cincuenta pesetas y se fue a estudiar al lado de Márgara. No estaba en casa. De algún tiempo a esta parte salía de cuando en cuando a dar una vuelta por los altos del Hipódromo: sacaba su amor a paseo. El aire estaba de acuerdo con ella, andar le sabía a gloria. Molina lo pensó mejor: llamó por teléfono a Gabriela. La mujer no quería volverle a ver. Pudo más la porfía del galán y el cuento de sus oposiciones. Juanita, la criada de la pensión, le dijo admirada a la mañana siguiente: —¡Qué guapa la señora que vino a verle ayer! —¿Te importa? —¿A mí? ¡Ay, con el señorito! ¡Cómo si uno no supiera...! Y, a lo mejor ni siquiera está casada. —¿A ti que te importa? No le importa, pero se lo cuenta a su prima Pepita, en Las Delicias. Las dos, manchegas; Pepita tiene un crío que acaba de cumplir un años; las tiene locas. —Y de seguro que a ésa no le falta de nada. Así son. Max Aub L a c a l l e d e V a l v e r d e 250 SEXTA PARTE1 I Rogelio Muñoz es de Salamanca. Sus padres tuvieron allí una botica, en la plaza de la Verdura. A los diecinueve años fue a Madrid, a estudiar medicina. Vivió en la callé de Atocha, en una casa de huéspedes no más que regular, pero cercana a San Carlos. Rogelio no era ni alto ni bajo, ni moreno ni rubio, ni inteligente ni tonto, ni guapo ni feo. Sacaba su personalidad de ser algo bizco e hijo único. Ambas cosas fortalecieron, con la pubertad, cierta timidez habladorcilla. Nunca destacó, ni brillante ni oscuro, un estudiante más. Llegó virgen a la capital, comido de deseos. Los concentró en Pepita, criada, de Villarrobledo, picada de viruelas, escuálida, de nariz respingona, labios entreabiertos, dientecillos agudos, alegre, de buen temple y voz aguda que afilaba en cuplés y canciones de zarzuelas de moda2. La persiguió, ciñó, tentarrujeó3, besó. La muchacha estaba acostumbrada a idénticas lides con otros huéspedes4. Pero Rogelio la cogió en su hora buena, o mala, llegando a sus fines sin precaución. Quedó embarazada; Rogelio, consciente de su responsabilidad, desesperado. Desechó cualquier reconcomio acerca de la paternidad, prueba de que los tuvo, vencidos en aras de la verdad. Cuando el abultamiento se hizo patente, los dueños echaron a la fámula. El muchacho cargó con el mochuelo, Pepita no tenía pretensiones: halló un cuarto por las Delicias5. Mal aguantando don Rogelio Muñoz y doña Florentina Díaz la separación del hijo, el honrado farmacéutico traspasó su botica6. La madre tenía algunas tierras en Extremadura; con sus modestas rentas decidieron vivir en Madrid, para bien del retoño y satisfacción propia. Don Rogelio se despidió de sus grandes amigos don Miguel Unamuno y don José Giral, profesores de aquella Universidad; alquiló un piso en la Plaza del Conde de Barajas, para no cambiar de ambiente. Rogelio estudiaba el tercer año de la carrera, la niña tenía un año. El joven no dijo palabra a sus progenitores. Su aventura le había vuelto más callado, estudiaba con ahínco y regular provecho. —A este chico le pasa algo. —Ves visiones. Rogelio conoció a Luisa y Gabriela Morones, que vivían en el 3 de la misma plaza. Vio allí a Marta Quiñones, se enamoró hasta donde más podía. Sin decir palabra se acostumbró a ir casi todos los días a casa de sus vecinas, lo cual le llevó a la tertulia del María Cristina. Neutro, hacía su papel, sin decir tonterías ni despuntar de agudo sin molestar a nadie; de buen natural, se interesaba por los problemas de los demás sin plantear nunca los propios. 1 Frente a la morosidad de las partes precedentes, el curso de la acción se acelera y se concede poco espacio a las digresiones y a otros elementos de retardamiento narrativo. A través de los doce capítulos que la integran, la mayoría de ellos de extremada brevedad, se van cerrando historias iniciadas en capítulos anteriores (las relaciones Molina— Gabriela, Aparicio—Marta) o introduciendo peripecias dramáticas en otros que aún no concluyen (como las de Joaquín con Marga) por lo que la novela alcanza en esta parte su clímax. 2 El tratamiento distanciador del narrador para con sus personajes se pone una vez más de manifiesto con el empleo de ese tono irónico rayano en lo caricaturesco. 3 Obsérvese la expresividad de la construcción, con la gradación de verbos yuxtapuestos. Tentarrujear es una intensificación de tentar, formada sobre el sustantivo tentaruja (= «manoseo», «sobadura»). 4 El espacio de la pensión aparece de nuevo como escenario de los escarceos sexuales entre huéspedes y sirvientas. 5 La expresión sintética, lograda mediante la yuxtaposición de frases breves en las que se suprime a veces el núcleo verbal, alcanza en el párrafo un ritmo casi telegráfico. 6 La historia de Rogelio Muñoz, prolijamente relatada sin omitir la referencia a los antecedentes familiares (como es habitual en Aub), tiene una funcionalidad clara dentro de la estructura del relato: la obligada ruptura de sus relaciones con Marta, determinará la prosecución de las tempestuosas relaciones de ésta con Aparicio y su trágico final. Max Aub L a c a l l e d e V a l v e r d e 251 En San Carlos, quiso Juan Ruiz adscribirlo a sus servicios, pero Muñoz no mostraba predilección alguna por su especialidad. La puericultura era otra cosa. Lo único que consiguió el marido de la menor de las Morones, que simpatizó con el salmantino, fue llevarle a algunas reuniones, sin lograr hacerle ingresar en el partido comunista. Timorato. Rogelio estaba decidido a callar, a seguir callando sus relaciones con Pepita que, por otra parte, se acomodaba a la situación, sin aspiraciones. A los tres meses de noviazgo con Marta, Rogelio enfermó de bocio. Enemigo de llamar la atención, de cualquier aspaviento, calló con todos, contando con la complicidad de Ruiz y los todavía no muy visibles síntomas de la enfermedad. Decidido a operarse, fingió necesidad de sustituir a un compañero, Julián Templado, interno, en San Carlos. Pensaba permanecer allí —sin dar qué decir o pensar— los días necesarios a la intervención y primera convalecencia obviando preocupaciones a todos. En esos días su hija enfermó de cuidado. Pepita, desesperada llamó por teléfono a casa de los padres de Rogelio. Así descubrió el ex farmacéutico la existencia de su nieta. Chapado a la liberal antigua, recto, escéptico menos con las responsabilidades decantadas del honor, trajo a la criatura y su madre a su casa. Doña Florentina no contaba para gran cosa, muy metida en sus devociones, a las que su marido no ponía más límite que ciertas bromas de dudoso gusto. —Aquí tienes los resultados de la buena educación que le diste a tu hijo. —Tan tuyo como mío. —No, si fuese hijo mío hubiese tenido lo necesario para hablar claro. No recogió la buena señora la intemperancia. —¿Y qué vamos a hacer? —¿Cómo que qué vamos a hacer? ¿Eso te enseñan los curas? ¿Te parece que pueda haber otra solución que la normal? En cuanto a la paternidad, no creo que pueda haber duda: la niña tiene un ojo apuntando contra el gobierno, igual que tu tío Gaspar y nuestro libidinoso retoño. El convaleciente no pudo sino apechugar con la situación al encontrar a Pepita instalada en su alcoba. —Te juro que yo no quería. Te juro que yo no hice nada. Te juro que no es mi culpa. Te juro que la niña estaba por morirse. Te juro... —Si no te digo nada. Sólo el sí, ante el sacerdote que los casó, muy de mañana en San Andrés, tan pronto como estuvieron los «papeles». No trascendió la boda, encerrado el novio en la casa paterna hasta la total curación de su mal. Ni encargó a nadie correr con la triste noticia, creyéndose en la obligación de dársela de viva voz a Marta. Lo hizo, en su primera salida, paseando por el Retiro. El dolor del joven era tan evidente que atenuó el no tan claro de la hermosa relativamente engañada. Marta tuvo relaciones con Rogelio porque nunca había visto tanta adoración concentrada en una sola persona. No tenía más que pedir. Le hirió la noticia7. —No se puede fiar de nadie. —¡Qué descubrimiento! —dijo Gabriela. —¿De qué te quejas tú? —De nada —respondió fríamente, desafecta a hablar de lo suyo. A los ocho días, en la biblioteca de la facultad, Marta tropezó con Manuel Aparicio, que intentaba hacer buenos sus propósitos filológicos. Volvieron a las andadas con los mismos altibajos, rupturas, reconciliaciones, furias, tristezas inexplicables. —¿Por qué no le mandas a paseo, de una vez? —Lo he hecho veinte. No sirve. Lo supo, como es natural, Rogelio Muñoz que seguía perdido por ella. Habló con Luisa Morones, como quien no quiere la cosa: —Me consta que Aparicio se inyecta morfina. Le supongo adicto a otros estupefacientes, pero no 7 Repárese en la aceleración que experimenta el tempo narrativo a lo largo del resto del capítulo: el paso del tiempo está señalado mediante referencias más o menos concretas (a los ocho días, un día) o mediante el uso del imperfecto iterativo cuando se comienza a narrar la amistad entre Marta e Isabel. Max Aub L a c a l l e d e V a l v e r d e 252 estoy seguro. Pero con lo primero basta ¿no? —¿Cómo lo sabes? —Los médicos sabemos muchas cosas. —No presumas. Además, para médico todavía te falta. —Tienes razón. Pero a alguien se lo tenía que decir para que la avisaran. —Pues conmigo vas dado. Sin duda Marta no tenía suerte. Luisa lo pensó, sopesó el pro y el contra. Nunca le fue simpático Muñoz, supuso que podía tratarse de una venganza. Sin embargo, consultó con su cuñado. Ruiz le quitó importancia al asunto; tenía la manga muy ancha, Manuel Aparicio era de su agrado y nunca se puede decir de esta agua no beberé. Sin contar que el haber escogido Muñoz otra especialidad, su negativa a ingresar en el partido comunista, su doblegamiento, sin asomo de rebeldía, a la voluntad paterna, habían enfriado su relación con el salmantino. A pesar de ello, un día en que, por excepción, paso por su mujer en casa de sus suegros, tropezó con Aparicio en el zaguán y le puso a parir. Aparicio negó, sin engañar al médico. Como encontrara a Marta con su mujer y su cuñada, le dijo, con su brutalidad acostumbrada: —Mira, guapa, no te conviene. Mándalo a paseo. —Pero ¿por qué? —No te dará más que disgustos. Marta quedó indecisa, sin darse cuenta de la gravedad del caso. Se lo dijo a su novio, que no intentó escabullirse: —Es verdad. Lo mejor es no volver a vernos. Marta dejó de ir con tanta frecuencia a casa de las Morones, no apareció por el María Cristina. Por Paquita Millares se había hecho amiga de Isabel. Congeniaban; empezó a pasar las tardes en casa del pintor. Pronto la amistad de las muchachas se hizo íntima. Hablaban horas, de todo y de nada, encantadas con el chismorreo, sus opiniones acerca de la moda, de las películas, de los amoríos de actores y actrices, de las relaciones «ilícitas» entre gente «bien» que a la una le llegaba por el estudio de su padre, a la otra en las clases de Ortega. Iban a bailar y merendar, aquí y allá, emperifollándose durante horas «para que no se notara». Se enseñaban las cartas de los novios actuales y pasados. —¿Manuel Aparicio? —No me hables de él. Me da miedo. —Pero ¿le quieres? ¿O le quisiste? —No lo sé. Es una cosa rara. Como él. —Dicen que está liado. —Ya lo sé. —Los hombres... Los hombres, aparte. II8 —¿No ibas a trabajar? ¿No ibas...? —Soy un animal racional que no cree en el racionalismo... —contesta Aparicio—. Iba, iba; pero no voy. Me dejo ir. —Cada uno es como quiere. —Quisiera ser jirafa. Márgara pregunta en voz baja: —¿Es que no eres hombre? ¿No hay sanatorios? ¿Por qué no te vas algún tiempo por ahí, tú que 8 Continúa la aceleración narrativa, resumiéndose en sus tres páginas más de tres meses de historia. El personaje de Aparicio, cuyas reflexiones fruto de su psicología atormentada lo llenan por completo, es su centro temático. Max Aub L a c a l l e d e V a l v e r d e 253 puedes? Como otras veces, le hizo caso. Pasó dos meses en Roma. Escogió la Ciudad Eterna «por ser de mucho andar. Londres, París, Berlín, exigen la tracción mecánica; Viena es un pañuelo; Venecia, una laguna —como es público y notorio—; Florencia cansa, a menos de vivir en los alrededores», le escribió a Dabella. Enemigo del barroco, buscó remedio para el cansancio, que no le rindió. Fue una mala época que la principessa Morfi, a pesar de poner todo de su parte, no alegró. Maria Morfi, amiga de Concha López O'Donnell, no tuvo inconveniente en albergar en su buen seno y casa al joven español. Huía éste de todo, tropezando con el recuerdo de la dulcerilla. ¿Cómo y por qué se le había metido de ese modo en la sangre? «Por la sola hermosura», se repetía con ganas de arrancársela. Este esfuerzo le dio voluntad para apartarse de la droga durante esas semanas sombrías, pero no bastaban los atardeceres, del Pincio al Capitolio, de la Vía Appia a las orillas del Tíber. Escribió entonces sus doce Elegías Romanas que son, sin duda, lo mejor que queda de él9. Poesía fría, ausente de sí mismo, llena de una desesperada, amarga, inteligencia. Alguna vez se miraba al espejo, con lástima. No tenía qué hacer como no fuese conseguir a Marta, tenerla. No se le ocultaba que, aun pasando por todas las horcas caudinas de los prejuicios y mal gusto de la familia de la calle del Barquillo, sus relaciones, fueran del género que fuesen, tendrían un final desastrado. Sentíase separado de la tierra de todos por una barrera de arrecifes, en la que mugía un mar roto en espumas, impidiéndole el arribo al puerto. Noche tras noche, soñaba nadar hacia una costa acantilada inalcanzable, empujado, sorbido por un mar invencible, hacia afiladas rocas ocultas que le destrizaban. Despertaba dolorido, sin descanso10. Regresó a Madrid sin avisar a nadie. Diole por seguir a Marta desde lejos, complaciéndose en un espionaje que le consumía. Buscábala sola, sin lograrlo: cuando no sus padres, acompañábanla amigas, amigos, compañeros (¿Ese su novio? ¡Bah!). La sorprendió un domingo por la mañana, a la salida de misa. Marta se asustó al verle tan demacrado. —Hola. —Hola. —Te creía fuera. —Estoy aquí, hace un mes11. ¿Te quieres casar conmigo? —¿Ahora? —No hablo en broma: si quieres, hoy mismo hablo con tus padres. —Te conocen demasiado. —Marta: vengo humildemente a pedirte que te cases conmigo. Va mi vida. —Y la mía, supongo. —Desde luego. Te prometo... —Te veo igual. Es decir, peor. Tienes mala cara. —No vivo por ti. —Conozco tu canción. (Sólo la digo a quien conmigo va —piensa el mozo)12. —Tengo novio. —Me tiene sin cuidado. Contesta, por lo que más quieras, ¿te quieres casar conmigo? —No. —Marta: eres lo único... Se da cuenta de que la imagen de su afán no puede aquilatar, por el solo acento, el dolor que resiente, su necesidad, su desesperación. Lo que le dice se lo ha repetido en otras ocasiones, con las mismas palabras: si el sentimiento más hondo, las frases idénticas. Si no le comprende, si no es 9 Este breve comentario del narrador supone una prospección en la que se informa de la próxima muerte del personaje. Otra de las pocas muestras de «sintonía» del autor con sus personajes: la exposición de los sentimientos de Aparicio mediante ese tono lírico rompe con la habitual óptica distanciadora. 11 La referencia cronológica añade un mes más a los dos pasados por Aparicio en Roma, de los que se acaba de dar cuenta brevemente al lector. 12 Aparicio recuerda los conocidos versos finales del «Romance del infante Arnaldos»: «Respondióle el marinero / tal respuesta le fue a dar: / —Yo no digo mi canción / sino a quien conmigo va.» 10 Max Aub L a c a l l e d e V a l v e r d e 254 capaz de hacérselo entender: la culpa de la pobreza de los vocablos, de la torpeza de su furia13. —¿No quieres? —No quiero. —Te voy a matar. —¿Qué ganarías? —Sentémonos aquí, un rato. —No puedo. Me esperan en casa. −—¿Qué tiene que ver? —¿Te das cuenta de cómo eres? No cambias, Manuel. —Cambié. Créeme, soy otro. Asegura, forzándose, ardido de pudor: —De aquello, nada. Ya, nada. −—¿Hasta cuándo? —De ti depende. −—¿Cuántas veces me lo has dicho? Era verdad. ¿Cómo rebatirla? ¿Cómo hacerle comprender ahora...? ¿Es cierto? ¿Quién le asegura que, a la vuelta de la esquina...? —Déjame en paz —le dice sin acritud. —No puedo. —Yo, sí. —No lo creo. —¿Qué te has figurado? —¡Tantas cosas! —Pues despierta. Desde que te fuiste soy otra. Mucho más tranquila, y feliz. Y así pienso seguir. —No te he de dejar. —¿Quieres que llame a un guardia? —lo dice sonriendo, robándole el alma—. A ti lo que te conviene ya lo tienes. Ignora la suerte triste de Concha O'Donnell, en un sanatorio, sin remedio, desde hace un par de meses. Llegan al portal. —¿Qué decides? —¿Lo quieres más claro? —Marta, por lo que más quieras... —Se te ha rayado el disco. Chao. Desaparece en un revuelo. III14 Por casualidad, Víctor Terrazas ha descubierto otra treta que le da excelentes resultados. Cuando habla defendiendo su parecer y está a punto de rematar su peroración, concluye diciendo exactamente lo contrario de lo que pensaba —auténticamente— demostrar. Se asombra de las reacciones: o a sus interlocutores lo mismo les da lo uno que lo otro, o se sorprenden. En este caso su salida llama la atención sin que a nadie nunca se le haya ocurrido echarle en cara lo dispar de la argumentación y su remate. Al contrario, en poco tiempo, tuvo reputación de hombre original, «fino», como está de moda calificar. No lo pensó la primera vez, hablando de una comedia nueva de Agustín Morales, que encontró a 13 De nuevo, el tema de la insuficiencia del lenguaje. En su fluctuación constante, el relato se centra ahora en el personaje de Victoriano, quien ya ha adoptado el semiseudónimo de Víctor Terrazas, con el que aparecerá como personaje «positivo» en Campo del Moro. Aquí, sin embargo, continúa siendo objeto de un tratamiento irónico por parte del narrador, puesto de manifiesto en la historia de su ascensión en los medios intelectuales madrileños. 14 Max Aub L a c a l l e d e V a l v e r d e 255 su gusto; puesto a defenderla, en la tertulia nocturna de Valle Inclán, al darse cuenta de la desaprobación que suscitaban sus argumentos dio marcha atrás a última hora. Quedó satisfecho del resultado, adoptó este sistema. Este método le distanció de Cantueso y Santibáñez, mas le ganó la estimación de intelectuales de mayor cota en el cotarro de la Revista de Occidente, su meta. Reconocen que Aparicio, como siempre, tiene olfato. —No está mal, ese joven. El demostrar que una cosa está bien y acabar diciendo que hay que echarla a una pocilga, parece original y elegante. El hablar en contra de los otros y rematar afirmando que le gustan; defender un cuadro, describir sus perfecciones, para deducir que es horrible; hablar de un libro señalando sus imperfecciones y dictaminar: está muy bien; amontonar razones manidas para asegurar la inexistencia de Dios (—entendámonos, lo que por tal se tiene), para concluir definiéndose deísta o todo al revés —que le duelen prendas15 según quién las exige—hizo más por su buen nombre que la puntualidad en la entrega de los trabajos que le encargaban. A pesar de ello, a los seis meses de estar en Madrid, se dio cuenta de que no adelantaba en ningún terreno. Lo conseguido, sin mayores esfuerzos, las primeras semanas, le daba para vivir mediocremente. No había razón para que todo no siguiera igual si se conformaba. Su propósito no cuadraba con esos medios. Como siempre se planteó el problema sin ambages ni reparos. El periodismo daba para poco; aun suponiendo que llegara a lo más, tardaría años. En la editorial había venido a parar, a pesar de sus esfuerzos, en la corrección de estilo: sus compañeros de jaula, machuchos, le ofrecían cumplida muestra de su futuro, cargados de sabiduría gramatical y sintáctica. Vivir en Madrid, con lo que se conformaban, no le parecía premio suficiente. ¿Casarse con rica? No le faltaban ejemplos, pero si su aspecto le proporcionaba medios, no su gusto indiferente. La literatura podía servirle para abrir otras puertas que, ahora, se le resistían. Se sentía capaz de remedos, acomodándose al estilo de las narraciones que publicaban Espina, Salinas, Valentín Andrés Álvarez o Max Aub en la Revista de Occidente16. La imitación, pensaba, es agradecida. Fabricó un relato según las leyes otorgadas en la Deshumanización del arte por don José Ortega. Se picó, haciéndolo con cuidado, con amor; quedó satisfecho. No leyó el engendro a sus amigos ni habló del esfuerzo. Tampoco recurrió, tras pensarlo mucho, a ningún introductor. Subió, una tarde, a la redacción de la revista, horas antes de la tertulia del oráculo; entregó su original a Fernando Vela, con dignidad fingida, seguro de que su nombre era ya conocido del secretario de la publicación. Quedó en volver a los quince días. Pese a sus esfuerzos para sobreponerse anduvo intranquilo ese tiempo, procurando llegar a la conclusión de que el rechazo del cuento —si sucedía—no tendría mayor importancia. De nada le sirvió la propuesta calma cuando Benjamín Jarnés, factotum de la nueva generación, le dijo con aire protector: —Está bien, pero podría estar mejor. ¿No tiene otra cosa? Fernando Vela, sentado en una mesa frontera, hacía como que no oía. Bofetada. Se le revolvieron los humores como jamás creyó posible que le sucediera; seguro de que el cuento estaba bien, de que, de una vez por todas, iba a ingresar en la capilla, en la cúspide de las letras españolas de sus días. Se había convencido, al correr de esos pocos días, que podía tanto como el primero. Se sintió revolcado, sucio, vapuleado, rotos todos los miembros17. ¿Qué había sucedido? ¿Cómo era posible que le pasara esto? Porque si ahora no entraba no entraría nunca, incapaz de más. Se le cerraba la puerta del paraíso. Le echaban a puntapiés. Ese 15 Un nuevo ejemplo de reelaboración de una frase hecha: no doler prendas no suele utilizarse en forma afirmativa. Aub vuelve a situarse como personaje dentro del relato. Efectivamente, la Revista de Occidente publicó algunos fragmentos de su relato Geografía (Tomo XVII, año 1927). Por otra parte, el episodio que se narra a continuación, en el que Terraza ve rechazado su original por la redacción de la Revista de Occidente, contiene elementos autobiográficos de Aub. 17 La narración adopta una vez más la técnica del monólogo interior para dar cuenta del estado anímico del personaje. Dicho monólogo, en donde se simultanea el estilo directo y el indirecto, va siendo contrapunteado por las observaciones del narrador que ofrecen la «visión desde fuera». Obsérvese, como en anteriores ocasiones, la expresividad que se logra mediante el empleo de las frases yuxtapuestas (reducidas a veces al elemento nuclear) y de las interrogaciones. 16 Max Aub L a c a l l e d e V a l v e r d e 256 Benjamín Jarnés, casi de su talla pero fofo, viejo, a pesar de ser joven... Al salir, en la antesala, se cruzó con Ortega. Este le miró con sus ojillos penetrantes. Pasó sin saludar con su ancha frente lustrosa. Todos hijos de... ¿qué se habían creído? Se habían figurado lo que eran: los mejores, los más inteligentes, los más finos. En la calle, un sol esplendoroso doraba las piedras de la Gran Vía. Victoriano hizo trizas su original; lo fue desparramando, bajando hacia Alcalá. ¿Qué hacer? ¿Olvidarse? ¿Cómo lo iba a olvidar? Nunca. Jamás. Se la pagarían. ¿Cómo? No lo sabía. Pero se la pagarían. Hasta la sangre. Entró en Pidoux, bebió dos whiskeys «derechos», sentado en el mostrador del bar, sacó una libreta, se puso a escribir a Fernando Vela: «Dígale a don José que se vaya a la mierda y que algún día...» Algún día ¿qué? Hablar con Ortega, entregarle la narración, pasearla —aceptada— por las narices de Jarnés. ¿Cómo lograrlo? De la manera más natural: le hablo por teléfono, me da una cita en su casa. No duda, lo hace. El alcohol da fuerzas. «Don José Ortega no puede recibirle.» Es decir, «no quiere». Hijo de puta. ¿Qué sabe él quién soy? Es muy fácil decir, desde su altura: «No puedo recibirle.» Ya veremos quién es quién. Otra copa: «Lo mismo.» Se las promete felices. ¿Para cuándo? Va a escribir un artículo en contra, sea de lo que sea, en contra, en contra de los que no hacen caso a la verdadera juventud española. Porque él, Víctor Terrazas, es la juventud española. Si alguien lo duda, que se vaya a la mierda. A la mierda con don José Ortega y Gasset. ¿Qué se ha creído? Lo que pasa es que no se entera. El es más. Mentira. No lo quiere creer. ¿Se está mintiendo? Sí, ¿y qué? Él, ¿qué es? Me he rebajado, he lamido sus pies. «Por favor, cuándo puede hacerme el favor de recibirme.» El favor, el favor. ¿Por qué diría el favor? Lamer los zancajos, reverente, para que me diera mejor su hermosa patada en el culo. ¡A la mierda, a la mierda don José Ortega! ¡A la mierda Victoriano Terraza! Todavía no me he rebajado bastante para llegar. ¿Para llegar a dónde? No es cierto. Me rebajo por rebajarme, porque me gusta, porque lo llevo en la sangre. ¿Para eso nos creó Dios? ¿Para divertirse? Sería para matarlo. ¿Lo hizo en serio? Para matarlo también. Fuera de sí. ¿Qué hacer? Se le pasará con la borrachera. Se conoce bastante para saberlo. ¿Quién no? Eres uno más, uno más, vulgar, mediocre. Pero, no. ¿Qué hago? Ir a ver a Joaquín Dabella, pedirle una recomendación de su padre para aquel muchacho de Chiva que quería no sé qué. Estará en el María Cristina. Tomaré otra copa. A ver qué pasa. En el café, sólo Rafael Mella, feliz: había encontrado un rastro de la leyenda de los Siete Infantes de Lara, en un cantar de gesta francés, que se le escapó a don Ramón Menéndez Pidal. Da pelos y señales. —Un erudito —le corta Terraza en brazos de su ira—, es un ser que busca una ficha para restregársela en las narices a un compañero. Bueno, lo de compañero es un decir. Lo mismo da que el dato sea importante o no. Lo que cuenta es el hallazgo y que rectifique una aseveración cualquiera de otro. Entonces, ¡oh gloria! miel sobre hojuelas. No os importa saber sino rectificar, acumular cagaditas de mosca, puntos suspensivos: donde dijiste K, es KK. Falseados por la base, encerrados, encajonados, encarcelados, miopes de nacimiento. Y oléis mal porque no tenéis tiempo ni para lavaros, no sea que llegue otro antes y cace el gazapo... El aragonés, tardo de palabra, no sabe qué contestar. —¿No va a venir Dabella? —Creo que no. —Pues ahí te quedas con tu Menéndez Pidal del alma. Podéis iros todos al infierno. Se reprocha en seguida su actitud. No conviene decir lo que se piensa. Se disculpa: está salido. ¿Qué me pasa? Por un momento olvidó lo pasado. Ahora le regurgita de nuevo, aceda, la Revista de Occidente. Max Aub L a c a l l e d e V a l v e r d e 257 IV Mara besa a Joaquín; apretujada contra él: —¿Por qué no? —Porque no debe ser, todavía, —¿Y si yo te lo pido? —Me pondrás en el más espantoso de los ridículos porque te contestaré lo mismo. Tal la cerrazón que se refleja en la cara del muchacho, que calla, avergonzado. Y, sin embargo...18. La Cerilla la trae sobre ascuas. —¿Qué, vosotros no? ¿Nada? —A ti ¿qué te importa? —¿Cómo que no me importa? —¿No estás contenta? ¿No estás bien? —De eso ni hablar. Pero... A mí me gusta que todos estén contentos. —Estoy como los propios ángeles. —De eso no me cabe duda. Pero los ángeles, a lo que cuentan, no tienen con qué; alitas y gracias. ¡Ea, que no me lo explico! ¿O es que el señorito...? ¿Nada? —Si dices una palabra más, te vas de patitas a la calle. A Mercedes con sus quince años, lo único que le importa es el amor. El chico de la portera la lude por los rincones, le presta revistas pornográfícas, entreteniéndole el alma; no piensa en otra cosa. Cuando llegó Victoriano en taxi —dispuesto a todos los gastos, por el alcohol embaulado a cuenta de su fracaso—, Joaquín y Márgara se habían ido al cine. El valenciano decidió esperarlos al amparo de una botella de coñac que la jovenzuela le descubrió. —¿Y tú eres virgen, no? —¡Ay, cómo será el señorito, qué cosas pregunta! —la voz agudísima volvía al tono famular19, acostumbrada desde hace algún tiempo a hablar con desparpajo a los amigos de su dueña, sin distancias. —¿Y no tienes ganas de dejar de serlo? —Cuando me case. —Para eso falta mucho. Ven acá. —Estése quieto o grito. —Grita lo que quieras. Con el brazo izquierdo la atenazó el hombro, le sobajeó las tetitas. La muchacha se defendió con rabia. Hizo cuanto debía. Victoriano la doblaba en todo. La Cerilla, menuda; él, enorme, sin adarme de grasa. En vilo la llevó a la cama de Márgara. Sin contemplaciones, después de haberle pegado dos bofetadas que la dejaron lela, le entreabrió las escuálidas piernas morenas y la forzó. Era su primera experiencia después de aquella criada, cuando todavía dependía de don Juan Manuel, en su ultramarinos, en Valencia. Sin hacer caso de los hipos posteriores de la criatura, se tumbó a su lado. «¿Qué hago aquí?20. ¿Qué ha sido para mí? ¿Gusto? No. ¿Placer? Menos. Aquí estoy, acostado a su lado. Supongo que todos los hombres piensan alguna vez lo mismo. Los maricones. Y los incestuosos. Llega un momento en que uno vuelve a encerrarse en sí mismo, sin remedio. ¡Quién permaneciera siempre fuera de sí, entrecruzado entre los demás, metido en el tiempo de los demás, 18 Se insinúa el problema de inhibición sexual que padece Dabella, del cual no se informará al lector hasta bastante más adelante, cuando ya haya originado algunas dramáticas peripecias. 19 Obsérvese a lo largo de los siguientes párrafos la tendencia de Aub a emplear los significantes menos usuales de entre las posibilidades que le brinda la lengua; echa mano indistintamente de vocablos claramente cultos (ludir por rozar, famular como adjetivo de fámula) y populares (sobajear, como intensificación de sobar; cacho, en la expresión de estar fuera de cacho, equivalente a «estar pasado de moda»). 20 De nuevo, el monólogo para reflejar el estado de confusión «post-coitum» por el que atraviesa la mente de Victoriano: las ideas más diversas se acumulan por asociación, pero una sola se reitera como leit-motiv: el rechazo del original por parte de la redacción de la Revista de Occidente. Max Aub L a c a l l e d e V a l v e r d e 258 interesado en ellos, en ella! Benjamín Jarnés, Fernando Vela, la portada de la Revista de Occidente, su nombre entre los de Guillén, Salinas, García Lorca. ¡A la mierda! ¿Y ésta? Bah. ¿Quién es? ¿Qué pensará? Le es imposible decírmelo. ¿Cómo empezó? ¿Cómo continuará? A lo mejor le ha gustado. Debiera volverme hacia ella. Besarla. La buena educación. Voy a irme en seguida. Se me pasó la borrachera. A todos nos han enseñado que está mal marcharse inmediatamente después de comer. La sobremesa. La sobrecama21. Tengo que ver a Cantueso. La hermosa conspiración. Como siempre no saldrá nada. Pero las cosas salen de pronto. ¿Quién me hubiera dicho que iba a desvirgar a esta infeliz? Bueno, lo de desvirgar ¿quién sabe?, porque dificultad no hubo ninguna. ¿Qué nos empuja? La ambición de mando. No juzgo por mí. Sí: juzgo por mí. Posiblemente hay muchos que desean un mundo mejor. Sobre ellos me tengo que apoyar, como ahora sobre la cadera de esta joven llorona. Tendría que hablarle, decirle que la quiero o que me gusta, que sienta mi agradecimiento. ¡A la mierda! Y la Revista de Occidente, ¡a la mierda! »Dormir, fingir que estoy durmiendo. ¿Qué debo hacer para seguir adelante más de prisa? No dejar el periódico: me da fuerza ante muchos. Creen en lo impreso (como yo creía en lo impreso en la Revista de Occidente). Lo que se lee parece más importante que lo dicho. Cuando un enamorado lee una carta, cree; porque, sin duda, puede volver a leerla; lo escrito no dice, demuestra. La Revista de Occidente cuenta; me tendré que imponer sin la Revista de Occidente. »Lo que escribo no sirve. Está fuera de cacho. Viejo. Ingresar en el partido socialista: me conviene. Si ganan los republicanos, o los constitucionalistas, estarán en el candelero; si no, viste y no está mal visto por la Dictadura. Ganar a los dos paños. Mi origen, por una vez, que me sirva de algo. Lástima no haber sido albañil, como mi padre. ¿Qué habrá sido de él?» Acaricia el muslo de la muchacha. —Te habías dormido —dice, arrobada. —No. —Sí. Se esfuerza en incorporarse, la besa, la mete la lengua. No le gusta. —¿Te gusto? —pregunta la flaca. —Más que nada. «¿Por qué miento? No, no me gusta. ¿Le repugna? Tampoco. ¿Entonces? No sabe. Le desazona la inseguridad. Emprendería a bofetadas con el aire, con el tiempo. Le pegué dos bien dadas, con ganas. No me creía capaz. Ni de lo otro tampoco. ¿Acoplarla de nuevo? ¿Para qué? Sería superfluo. Cierto. Curioso cómo las primeras ideas permanecen. Uno es como ha sido siempre. ¿Para qué molestarse por los demás? Esta criatura... ¿Cómo la he conquistado? Porque ha sido una conquista, premeditada o no, pero una conquista por las buenas, a la fuerza: acosándola, rodeándola, derribándola, ocupándola, destruyendo. Pobre. ¿Qué creerá? ¿Qué pensará? Un señorito. No ha tenido suerte. ¿Qué no ha tenido suerte? ¿Con quién mejor? Conviene que tenga buen recuerdo de mí, que no hable. No me iba a dar ningún lustre. ¿Por qué lo hice? Por fastidiar. ¿A quién? ¿A Márgara? ¿A Joaquín? No: a Benjamín James, a Fernando Vela, a don José Ortega y Gasset. Se la metí a la Revista de Occidente.» Toca las tetitas blandas, en fárfara22, de la adolescente. Busca su trasero; cada nalga le cabe en la palma de la mano, y sobra. —¿No te hice daño? Mercedes niega, dolorida. ¿Es eso el amor? Le punzó pero quisiera probar de nuevo. Victoriano se levanta. —No digas una palabra a nadie. —¡A qué santo! ¿Cuándo vuelves? ¿Volver? ¡Nunca! Morir. 21 La reflexión lingüística no suele faltar en Aub cuando intenta reproducir la confusión existente en la mente de sus personajes. 22 Locución adverbial con el significado de «a medio hacer» o «sin la última perfección». Max Aub L a c a l l e d e V a l v e r d e 259 V23 Llegó la suerte por donde menos podía haberlo pensado; Jaime Bordes, otra vez, a la base de su aventura. «Es curioso, pensó, como hay personas que influyen .y vuelven a influir en la vida de uno.» Nació su fortuna de la casual presentación a Ulpiano Miranda. Aquel día el anticuario necesitaba quien le escribiera, sin mayores pretensiones, la introducción del catálogo—de la colección de armas antiguas que el conde de las Mazas había decidido editar «a todo lujo». Las frases laudatorias de las que nunca era parco Bordes cuando se trataba de jóvenes escritores le decidieron a ofrecérsela a aquel valenciano de buena estatura y cara difícil. Terraza fue repetidas veces aquellos días al bazar del anticuario, que le proporcionaba detalles y fotografías para su trabajo. En la tienda conoció a un pintor famoso, de color oliváceo, alto, grueso, granadino de habla cerrada y farfullosa, espurreador24 de voz grave y potente, con grandes extremidades, de obra refinada, del gusto de los parisienses. Feo con ganas: anchas nariz y boca, labios carnosísimos, pelambrera enmarañada, cuello corto, redoblado, muy a la vista por camisas entreabiertas que gastan él y su amigo Vicente Blasco Ibáñez. Cincuenta años tal vez, de los que se quita cuantos puede. Ahora en Madrid, pavoneando éxitos, entretenido en ilustrar una edición de lujo de Las figuras de la pasión de Gabriel Miró. Se prendó de Victoriano Terraza cuando le vio. El valenciano hizo sus cuentas descaradamente, según su costumbre. Era una posibilidad insospechada, completamente imprevista. No vio el cielo abierto, sí el mundo25. Rafael Bobadilla tenía las mejores relaciones en Madrid, en París, donde fuera. Tras pensarlo mucho en su mala cama de la casa de huéspedes, a los ochos días fue a vivir al piso lujosísimo del pintor, en la calle de Velázquez. Al principio, su amo, celosísimo, le impuso su presencia constante. Cuando Terraza, seguro del capricho, le obligó a mayor libertad, no valieron escenas. En el periódico, donde fue a despedirse, siempre atento al mañana, dio con Cantueso. La compartida costumbre de disfrazar sus opiniones les quitó, aquel mediodía, pelos de la lengua. —Te has soltado el pelo26. —¿Te parece mal? —No entro ni salgo. Al principio me resistí a creerlo. —Pues no te resistas. A lo que el sevillano no se resistió fue a hacer un chiste procaz. —Ríete. Veremos quien lo hace dentro de algún tiempo. —Pero ¿te gusta? —Ni me gusta ni me deja de gustar. Pero le duele a más de un hijo de vecino. —¿A ti no? —No seas cerdo. —¡Ay, tú! —Como si no convivieras con cien. ¿O faltan? —Tú sabrás. ¿Pero cómo es posible? Así, de pronto... Manolo Cantueso se hacía cruces. 23 Se habrá observado la imprecisión cronológica en toda esta parte de la novela, imprecisión que continúa a lo largo del presente capítulo destinado a narrar la «promoción» de Terraza en los círculos intelectuales madrileños. Su encuentro con Aparicio, ya de regreso de su viaje a Roma y el dato de que el rechazo del cuento de Victoriano por la Revista de Occidente fue después de los seis meses de la llegada del valenciano a Madrid, permiten situar la acción de este capítulo y los siguientes en los últimos meses de 1926 o primeros de 1927. 24 Utilización en sentido figurado del postverbal de espurrear («rociar una cosa con agua u otro líquido expelido por la boca») para describir expresivamente la peculiar habla del personaje. Sobre el posible modelo real en que se haya podido basar Aub, resulta difícil aventurar cualquier hipótesis. 25 Nuevo caso de reelaboración de una frase hecha: ver el cielo abierto. 26 Repárese una vez más en la habilidad de Aub para imprimir verismo a estos diálogos breves, llenos de sobreentendidos (y en este caso, además, de chistes insinuados sobre las relaciones homosexuales). Max Aub L a c a l l e d e V a l v e r d e 260 —...¿Cómo es posible? —A mí, ¿qué más me da? Y si a él le da gusto... —¡Qué bárbaro! —Hijo, tanto monta poeta y aldeano, cabrón y colorado, músico y marica... —¿Y qué vas a hacer? —Cáete de culo: música. —No fastidies. —Como lo oyes: soy un compositor genial. Se miraron un rato antes de echarse a reír. Victoriano había aprendido a teclear, en Valencia, en casa del doctor García Montell, gran pianista a sus horas, que no eran las de los demás: solían maldecirle, en la madrugada, a pesar de su virtuosismo chopiniano. Ahora, en el estudio del pintor, se había enfrentado con un colín27 —Erard, para mayores señas— y perdía el tiempo, que le sobraba, dándole al teclado, al desgaire. Bastaron unos cuantos compases para que Rafael Bobadilla adivinara el genio. Un crítico muy nombrado, de su bando y maneras, escribía, en aquel preciso momento, un artículo entusiástico, rodeado de fotografías, para el número de La Esfera de la semana siguiente. —Al fin y al cabo lo único que hacen los hombres de la misma manera es parir —comenta Cantueso, filósofo. —Será las mujeres. —Que son lo mejor —dice el sevillano, con ganas de molestar. —No sabes de la misa la mitad —contesta agudo el valenciano, elegante, trajeado y guarnecido de nuevo de los pies a la cabeza—. Sin contar las cesáreas —añade. —Eso no es parir. Paquita no ha de tardar en dar a luz, y, aunque sólo la ve de lejos, Cantueso está preocupado. —¿Dónde vas? —Al bazar —Victoriano da a la palabra una entonación cínica. —Eres más grande que la Giralda —admite el sevillano. VI28 Bajando la calle de Valverde el nuevo rico encuentra a Manuel Aparicio. —¡Años sin verte! —No tanto. —¿Dónde estuviste? —Por ahí. —¿Qué haces? —Nada. —¿Qué piensas hacer? —Llevarme a Marta, ahora mismo. —¿Sigues en las mismas? —Ahora es distinto. Distinto él, piensa Victoriano, quizá no tan nervioso, pero más oscuro. ¿Qué busca? Dice la verdad: —Hace tiempo que no la veo. —¿No ibas hacia allá? —¿A dónde? —A casa de las Miralles. 27 Piano de cola de dimensiones reducidas. Integra dos nuevas secuencias narrativas que prolongan la temporalidad de la anterior: el diálogo entre Terraza y Aparicio y el que este último entabla con Marga momentos antes de que suceda la tragedia. 28 Max Aub L a c a l l e d e V a l v e r d e 261 —No. Aparicio se fija en Terrazas. —Te veo cambiado. —Me cansé del bien. —¿Qué haces? —Lo que tú: nada. —¿Ya no trabajas en el periódico? —No. Andan sin palabras. −—¿Hace mucho que has vuelto? —No. —¿Y piensas llevártela así, por las buenas? —O las malas. —¿Qué más monta esa que otra? Es imbécil y tiene novio. Creo. Aparicio le mira, baja la comisura derecha de su boca, espeta, amargo: —Claro, a ti te gustan las mujeres por inteligentes. Terrazas le mira con extrañeza. «¿Qué confianza le inspiro? ¿Qué ha visto en mí desde el primer momento? ¿Qué espera? Este encuentro ¿es casual?» —¿Qué más da Marta u otra? Te sobra talento, puedes escribir lo que te dé la gana, publicarlo donde te peta. (Lo dice agrio, dándole entonación peyorativa al verbo.) —¿Y Rogelio Muñoz? —Después de la bonita faena de su boda no se le ve el pelo. Parece que trabaja mucho. ¿Por qué no la dejas en paz? —No puedo. Vuelve. —¿De noche? —A todas horas. —¿Y si se niega? —Hoy, no lo hará. —A lo mejor te equivocas. Con las mujeres, nunca se atina. —Tú ¡qué sabes! —¿Y si se niega? —La mato. Lo dice con absoluta naturalidad, llegando frente a la tienda de Ulpiano Miranda. —¿Subes? —No. Me quedo aquí. —¿Te dedicas ahora a las antigüedades? —Tú lo has dicho. Victoriano entra en la tienda. Aparicio, en el portal, da de narices con Márgara, que ha venido a ver a su padre. La joven se sorprende y alegra: —Tú ¿en Madrid? Miente: —Llegué hoy. —¿Te dijo Mercedes que estaba aquí? —No. —¿No venías a buscarme? —No. —¿Cómo te fue? —No tengo tiempo, ni ganas de hablar. —¿Vendrás luego a casa? ¿Sabe Joaquín...? —No, nadie sabe nada. Hasta luego. —¿A quién vienes a ver? Max Aub L a c a l l e d e V a l v e r d e 262 —No puedes negar tu sangre de portera. La salida de tono hiere profundamente a Márgara. —¿Qué te has creído...? Deteniéndose entre una mesa taraceada y un arcón mozárabe, Victoriano piensa que Aparicio le ha dicho la verdad. «Es capaz de matarla.» Sigue adelante, tropieza con un sillón Luis XV. «Bueno, allá él.» Abre, sin llamar, la puerta del despacho de «don» Ulpiano. Márgara hirviendo de furia, llega a la Gran Vía (debió bajar por San Marcos). Decide tomar un café en el hotel frontero, a ver si se le pasa el sofoco. De pronto la gente empieza a correr29. VII Aparicio se equivoca de puerta. Llama en vano. Pertenece el piso de la izquierda a Ulpiano Miranda, a más de la planta baja. En la semioscuridad del rellano Manuel se reconcome. Ábrese la puerta contraria, hay luz y Clementina que sale de compras, los minutos contados. Conoce poco al cordobés, que nunca fue asiduo a las tertulias caseras: sin embargo, le recuerda. —¿Buscaba usted a las chicas? —Sí, señora. ¿Está Marta? —Con Isabel. Pase y perdone que no le acompañe. Tengo prisa. —No se preocupe. —Ya sabe... —Sí. —A la izquierda, al fondo. Y perdone. Baja la escalera30. (Luego, todo fueron lamentaciones: —Si no se puede, si así no se puede. Las cosas no se pueden hacer con tantas prisas. La culpa la tiene la cochina prisa. Si yo no hubiera tenido prisa nada hubiera sucedido. Con prisas no se puede vivir. Si me fijo y lo pienso, no le dejo entrar. Pero, con las prisas, ni me fijé. Tenía que estar en casa de Lucía a las cinco, y ya pasaba del cuarto. Así no se puede vivir. Y yo tengo la culpa. —¿Qué culpa vas a tener? —Claro que la tengo: si no le abro la puerta, si no le dejo entrar... —No te preocupes. —Claro, tú siempre lo mismo, a ti tanto se te da, tanto monta... Don Daniel da media vuelta y se tapa la cabeza con el embozo)31. Manuel llegó a la salita, entreabrió la puerta con precaución. Isabel y Marta sentadas en el sofá examinaban unas medias, al trasluz. —Soy auténticamente de origen modesto. La hermosa lo decía con gracia, que correspondía a la verdad. Le costó trabajo darse cuenta, aceptar que era guapa; que, por eso, gustaba a los hombres. Una vez establecida en este sentimiento se halló a gusto con él. —Para el precio, no están mal —comentaba Isabel, refiriéndose al punto de la seda. Volvió la cabeza, se quedó estupefacta al ver a Aparicio. Nada le había dicho Marta del encuentro del día anterior. —Hola Manuel. ¡Tanto tiempo sin verte! (Iba a decir: —¿Qué te trae por aquí? Calló, por obvio. La frase sin pronunciar dejó un hueco.) 29 La última frase, mediante la que se advierte al lector que acaba de producirse algún acontecimiento que llama la atención de los viandantes, implica una prospección: se acaba de consumar la tragedia que va a ser narrada en el capítulo siguiente y que el relato nos presenta como sucedida mientras Marga llega al hotel. 30 Continúa el juego de trastocamiento de la temporalidad por parte del narrador: tras volver hacia atrás y presentarnos a Aparicio entrando en el piso de los Miralles, nos ofrece una nueva prospección en las frases atropelladas con las que Clementina lamenta su posible culpabilidad en la tragedia. 31 El cierre del paréntesis indica la vuelta al presente narrativo. Max Aub L a c a l l e d e V a l v e r d e 263 Marta no abrió la boca, volvió la mirada a las medias. Manuel dio dos pasos, sin cerrar la puerta. Con voz aguda —la tenía grave— entrecerrando los ojos musitó, duró como tralla: —Vas a venir conmigo. —No lo sueñes. Todavía se dejó vencer por la inteligencia. —Es exactamente lo que hago32. —Ni por pienso. Isabel asombrada. —Si no quieres a las buenas, a las malas. Sacó una pistola, pequeña. Las muchachas se apretujaron, una contra otra. —Vámonos. —No. —He dicho vámonos. Y es vámonos. Dio otros dos pasos hacia ella; plantándosele delante la cogió del sobaco con la mano libre, obligándola, desfallecida de miedo. —Vámonos. Se la llevó. Tardó Isabel unos segundos en reaccionar. Corrió. Ya cerraban la puerta del piso. Cuando se asomó a la barandilla del rellano, desaparecían por el zaguán. Gritó: —¡Marta! ¡Marta! Bajó a trompicones. Se asomó Feliciana. —¿Qué pasa? —¡Corra! ¡Se la lleva! —¿Quién? Al llegar a la calle los vio a diez o quince pasos. Isabel gritó, otra vez: —¡Marta! ¡Marta! Volvió ésta el rostro, viendo a su amiga en la puerta se desprendió con un movimiento violento de la zarpa del hombre, fue corriendo hacia ella. Aparicio, sin apuntar, disparó. Cayó la muchacha hacia delante. El asesino, sin prisa, el cañón del arma en la boca, se hizo saltar la tapa de los sesos33. Marta falleció a los tres minutos, en un sillón Luis Felipe, de la tienda de Ulpiano Miranda, entre una consola imperio y una enorme mesa de mármol blanco veteado de verde y rosa. No cabía la gente, por la aglomeración de los muebles. Fue Márgara, que llegó corriendo, la que tomó iniciativas. Ulpiano Miranda la ayudó, en su despacho. —Nunca quiere nada conmigo. Márgara, fuera de sí, no le hizo caso. Avisó por teléfono a Joaquín, a Molina. Manuel Aparicio estaba en la calle, atravesado en la acera. Le cubrieron con un pañolón de Hellín que Márgara cogió al azar, en el despacho del anticuario. (—¡Si no hubiese salido! ¡Si no hubiese gritado! Si les hubiese dejado irse... —se lamenta Isabel, en la cama, llorando.) (—Debí avisar —piensa Terrazas—. Si aviso, no la mata. ¡Bah! Mejor así, de una vez. Yo no podría, no hubiese podido. No podría nada de lo que pudo Manuel Aparicio.) (—Ya me lo avisó mi niño, ya me lo dijo —dice la Feli, fuera de sí. —¿Qué niño? —Usted no sabe ná de ná. Pero me callaba porque no veía la cara de la difunta, y a lo peor... era otra. Ahora ya estoy más tranquila.) El juez ordenó la autopsia de Marta. Rogelio Muñoz, de guardia, por casualidad, al ver que algunos estudiantes pugnaban por entrar en el anfiteatro, se plantó ante la puerta y con una decisión 32 Aub no desaprovecha ocasión para poner agudezas verbales en boca de sus personajes. Obsérvese a partir de aquí cómo se acumulan las acciones para expresar la confusión que la tragedia ha creado. La narración se contrapuntea con las voces y comentarios de los personajes doloridos o sorprendidos (o los que de quienes no dejan que el dolor ajeno se sobreponga a sus propios intereses, como Ulpiano o Terraza). 33 Max Aub L a c a l l e d e V a l v e r d e 264 insospechada para quienes le conocían, gritó con una voz que tampoco nadie supo de dónde le salía: —Al que entre, lo mato. Tal el aire que le hicieron caso34. VIII En el entierro de Aparicio, sin buscarse, se encontraron Molina y Ruiz. —Los médicos no solemos ir a los entierros, por principio. —Preparando el siguiente. Ninguno de ellos, inteligentes, gusta de refinamientos. Complácese Juan Ruiz en su brutalidad, Molina en lo elemental. —Era muy inteligente. —¿Para qué le ha servido? No digamos a los demás. —A los demás... —repitió con cierta ironía el montañés. —¿No crees en ellos? —Juan Ruiz tuteaba a todo el mundo—. Pues no hay otra cosa. Ahora estudia ruso, piensa ir a Moscú, al XV Congreso de la Internacional Comunista. A Molina le molesta pensar que se acuesta con la mujer de este hombre de una vez, tan seguro de sí. Intenta figurarse la escena humorísticamente. No puede. —No hay otra cosa. O se es comunista o no se es nada35. ¿O quieres que el mundo siga produciendo Manueles Aparicios? —No quiero ni dejo de querer. —¿Entonces? —No creo que exista una fuerza suficiente para hacer variar ni un tanto así a los españoles. —Pareces viejo: a los españoles y al mundo entero. Molina le mira con cierta ironía: le pongo los cuernos y me quiere dar lecciones. —¿Y tú crees que en Rusia no hay Manueles Aparicios? —Tal vez. Pero mañana, no. —Muy largo me lo fías. Nadie esperaba discursos. A la sorpresa de todos se adelanta Antonio Maroto, joven historiador, bienquisto en el Centro de Estudios Históricos, hombre parco en todo, de figura y de palabra, frío amigo de cualquiera, como lo fue de Aparicio. —Cumplo con el deseo del desaparecido —dijo con voz de tenorino—, el cual, hace tres días, al azar de un encuentro, me pidió que si asistía a su sepelio leyera lo que Ambrosio dijo frente al cuerpo de su amigo Grisóstomo. Vino eso a cuento de otro entierro, del que yo regresaba, donde tuve que oír tres horrendas oraciones fúnebres. No lo tomé en serio. Hizo una pausa, desdobló un papel, leyó36: —Este cuerpo, señores, que con piadosos ojos estáis mirando, fue depositario de un alma en quien el cielo puso infinita parte de sus riquezas. Ese es el cuerpo de Grisóstomo, que fue el único ingenio solo en la cortesía, extremo en la gentileza, fénix en la amistad, magnífico sin tasa, grave sin presunción, alegre sin bajeza, y finalmente primero en todo lo que es ser bueno, y sin segundo en todo lo que fue ser desdichado. Quiso bien, fue aborrecido; adoró, fue desdeñado; rogó a una fiera, importunó a un mármol, corrió tras el viento, dio voces a la soledad, sirvió a la ingratitud, de quien alcanzó por premio ser despojos de la muerte en mitad de la carrera de su vida, a la cual dio fin una pastora a quien él procuraba eternizar para que viviera en la memoria de las gentes, cual lo pudieran mostrar bien estos papeles que estáis mirando, si él no me hubiera mandado que los 34 Una vez más la elipsis de elementos de la frase. Esta frase clarifica la confusa referencia a los demás que acaba de hacer Juan Ruiz con ella alude a la juventud políticamente comprometida, como opuesta a aquélla de la que era representante Manuel Aparicio. 36 Aub reproduce fielmente el planctum que Cervantes hace entonar al pastor Ambrosio frente al cadáver de su amigo Grisóstomo, quien se ha quitado la vida al no ver correspondido el amor que siente por Marcela. 35 Max Aub L a c a l l e d e V a l v e r d e 265 entregara al fuego en habiendo entregado su cuerpo a la tierra. Añadió, con un mal gusto que hizo crispársele el corazón a Dabella: —Quijote, primera parte, capítulo trece. —Así se escribe la historia —dijo Ruiz—. ¡A qué santo iba a querer Aparicio que ese mequetrefe, leyera eso frente a su cuerpo! De lo que fue reacción momentánea, comentario sin importancia, ha sacado este imbécil la ocasión de lucirse. «¿A qué papeles se refería? —pensaron Molina y Dabella. Habrá que buscarlos.» No dieron con ellos. En general la gente dijo: —Tenía que acabar así. Nos sabían exactamente por qué. Algunos escritores jóvenes, sin reconocerlo, se alegraron suponiendo que les despejaba el camino de la fama. Molina, Dabella, Cantueso le lloraron sinceramente. Terrazas no fue al entierro. Sintieron amargamente su desaparición Márgara y Concha López O'Donnell en su intercurrente37 locura. En la Revista de Occidente aceptaron el acontecimiento como hijo natural de las circunstancias. Ignorantes, achacaron el gesto a ciertos postulados superrealistas; así quedó para las historias de la literatura. Con cierto orgullo de poder citar un ejemplo vernáculo. Los padres no dejaron de sacar consecuencias desagradables para sus hijos. Éstos no tuvieron en menos el acto del suicida. Luisa y Gabriela Morones cubrieron la memoria del joven con los más duros improperios. Cantueso sintió la muerte del poeta porque «reforzaba moralmente la posición de la Dictadura». —No sabes lo que dices. —Eso crees tú; es otro motivo de nota oficiosa: «La desmoralización de estos seres ambiguos y degenerados que no quieren reconocer el alto valor moral del actual gobierno...» Rogelio Muñoz cambió de vida y de ideas38. Pegado a su madre, volvió a sus creencias infantiles; ingresó en congregaciones de nombre y buen ver donde le faltó tiempo para destacarse por sus fervores, que revirtieron en favor39. Hizo responsable a su pasado ateísmo de la tragedia a que se vio encadenado. Sus relaciones con su mujer —felicísima— siguieron siendo cada vez más frías. De este cambio radical halló, al terminar la carrera, grandes beneficios. Tomólo como ayudante un ginecólogo de gran predicamento en lo más nombrado de la aristocracia madrileña. Su personalidad sin relieve le hizo acreedor de confianzas que no desmintió su habilidad profesional que, en lo suyo, no necesitaba grandes medios. El padre Cobo le llevaba en andas. Su progenitor — sin protestas verbales directas hablaba con su nieta prometiéndole futuros liberales— murió triste, carcomido, al poco tiempo. IX40 La tertulia se deshizo. Por aquellos días Cantueso fue a dar, otra vez, por dos semanas, a la cárcel: Terraza hizo un corto viaje a París, celosamente custodiado. Algún tiempo después volvieron a reunirse en el Lion d'Or. No encontrándose a gusto, volvieron al María Cristina. Se les unió puntualmente Álvaro Rebolledo, el joven, elegante, humorista madrileño; Rafael Mella, que antes sólo acudía de uvas a peras, dio en no faltar entre otras por la calidad del café, que le permitía no dormir y empollar los temas de sus próximas oposiciones a archivos. Algunas veces, aparecía Juan Ruiz: 37 Tecnicismo médico mediante el que se designa a la enfermedad que sobreviene durante el curso de otra; parece que Aub lo emplea con el significado impropio de «intermitente». 38 En la relación que se hace de la futura vida de Rogelio Muñoz introduce la narración un amplio resumen que abarca varios meses; en ese periodo poco determinado se desarrollará la acción novelesca en los siguientes capítulos de esta sexta parte ya que la siguiente precisión cronológica —marzo de 1927—no aparecerá hasta la séptima y última parte. 39 Una muestra más de juego paronomástico, como expresión de la ironía. Otra muestra, un poco más adelante, ya en el capítulo IX, mueren, muerden. 40 La brevedad de los capítulos precedentes y su relativa unidad temática se vuelven a romper en éste, que da entrada en el relato a informaciones sobre varios de los personajes en medio de una cronología dilatada y no demasiado precisa. Max Aub L a c a l l e d e V a l v e r d e 266 —Todos tus amigos —le decía a Joaquín— son como el café con leche o el vino aguado. —¿Qué quieres decir? —Tú lo sabes. Lo sabe Joaquín: les gustaría ser puros; mueren, muerden, envidiosos, de no serlo. Rara vez aparecía Víctor Terrazas, peripuestísimo41. (—Ya no se dice «cherchez la femme» sino «buscad al maricón».) Dándose cuenta del partido que podía sacar de su excepcional situación; su sentido de lo conveniente para él le permitió maniobrar entre chismes, dimes y diretes, envidias femeniles, como Pedro por su casa. Aprovechando su estancia en París vio publicada, traducida por una hispanista de partícula —de partículo42, decía— la narración famosa en una cerrada revista de renombre muy internacional. Meses después, don José Ortega y Gasset, al azar de un salón, cuando le fue presentado por un erudito, muy amigo de Rafael Bobadilla, le dijo: —Muy bien ese cuento... A ver si manda algo para la Revista. —Cualquier día... Por el tono no pudo suponer el ilustre filósofo la intención del novel y ya renombrado músico, que se daba el lujo de criticarle siguiendo los dictámenes de su mentor, nada lerdo: —Ortega se equivoca de medio a medio43; la masa no se siente humillada por cuestiones de ese tipo. La masa no tiene complejos de inferioridad más que históricos: si se ve despreciado por razones éticas, las estéticas... ¿Es que la masa «comprende» a Velázquez, al Greco, a Garcilaso, a Lope, a Calderón, a Shakespeare, a Goethe? ¡Qué no fastidie! Los han comprendido siempre, me oís: siempre los in-te-li-gen-tes. Y conste que no me refiero a ricos o pobres, poderosos o débiles. No. Los in-te-li-gen-tes (que no es una superioridad sino una clase). Todas esas ideas de Ortega, si no burdas, son absurdas. Al pueblo le gusta el arte si ve en él otra cosa. Lo mismo le da una Inmaculada pintada por H o por B. El arte gusta por sobrenatural. No hay tal arte impopular de hoy. Al contrario, sucede que hoy las minorías gustan como no han gustado nunca del arte popular, del folklore. Es decir que, si hay un movimiento, es de acercamiento de los más inteligentes hacia los menos. ¿O creéis que hubo épocas en que les gustaban las mismas cosas a los tontos y a los listos? En la corte de Austria no gustaron los retratos de Velázquez. Los imbéciles, por mucho que se haga, siempre lo serán. —¡Cómo se ha afinado este hombre! —comentaba Luisa Morones, herida en su máxima admiración. Gabriela iba a la habitación de José Molina dos veces por semana, un poco a la fuerza, un poco por costumbre, un poco porque él insistía, un poco porque le gustaba, un poco por darle en la cabeza a su marido. A veces, una vez allí, aprovechaba cualquier coyuntura y huía porque, de momento, no tenía ganas o gustaba de encelar. El fracaso oposicional permitió a Molina, escudándose en el estudio, hacer vida más recogida. Se fue aficionando al cuerpo de su amante. Se le metió adentro, poco a poco. Nunca cruzaron palabras de amor, callados en todo momento. Tumbaba a Juanita de vez en cuando, para tranquilidad de su conciencia, y pasaba horas esperando a su amante, que no era dechado de puntualidad. Perdía el tiempo, sin poder fijar la atención, a pesar de los libros abiertos. Gabriela se había establecido con naturalidad en el adulterio. A los tres meses del viaje a Alicante44; la buena moza le dijo, sin ambages: —Estoy embarazada. A ver cómo te las arreglas. —¿Yo? 41 La expresividad del léxico de procedencia popular es bien aprovechada por Aub. Véase también unas líneas más abajo dimes y diretes. 42 De apellido aristocrático, como se ha explicado en la nota 43 de la tercera parte; pero, cambiando una sola letra, Aub organiza el juego verbal en el que va implícita la alusión a la homosexualidad. 43 Una de las pocas digresiones de esta sexta parte, en la que Aub expone por boca de Terraza sus reparos al pensamiento orteguiano. 44 La referencia cronológica permite seguir situando la acción novelesca, más o menos precisamente, en los primeros meses de 1927. No obstante, el narrador se desentiende de toda pretensión de exactitud en cuanto que unas líneas más abajo nos va a presentar ya a Rogelio Muñoz con la carrera de medicina terminada y habiendo asumido plenamente el cambio de vida que se adelantaba al final del capítulo anterior. Max Aub L a c a l l e d e V a l v e r d e 267 —Tú. —¿Por qué yo ? —Por que no quiero darle este gusto a mi marido. —Me falta experiencia. —No dejarás de tener algún otro amigo médico. Dice «otro», sin inmutarse. Molina resiente la punzada. —Templado se fue anteayer a Alemania. —Pues tú verás. Desde luego no voy a cargar con el mochuelo. El montañés tiende a preguntarle de quién se supone el tal. Se abstiene previendo la contestación. Además, tanto monta. —¿Rogelio Muñoz? —Con tal de que no le digas de quién se trata. —¿Y si hay que intervenir? —Ya veremos. Háblale. Dio con el triste en San Carlos; fueron a un bar de la calle de Atocha. —Mira: una amiga mía... —Viniendo de ti y para mí, no digas más: quiere abortar. El dolor purga, pensó José. El médico había cambiado mucho, hasta físicamente: con bigotillo, disimulaba su bizquería con unas gafas de pesada montura de carey. Más delgado, más cetrino. Menos tonto —volvió a pensar Molina. Mejor vestido, tal vez. —Pues no, conmigo no cuentes. —Pero, hombre... —No, Molina. Y no insistas, es inútil. —La chica no está en condiciones... —Para lo otro si lo estuvo. Que se aguante. —No esperaba eso de ti. —Además, lo prohíbe la Iglesia. —¿Me estás tomando el pelo? —Ni por asomo. ¿Tú también eres católico, no? Molina esperaba cualquier salida menos esa. Por aquel entonces ninguno de sus amigos sabía de la conversión del salmantino, de sus pláticas diarias con el padre Cobo. —Debieras ir por lo menos los jueves por la tarde a los Luises. Es muy fácil dejarse embaucar por el materialismo. Ya ves a dónde lleva. No me mires así. —¡Pero cómo te voy a mirar, hijo del demonio! Que te hayas vuelto católico y militante, allá tú: eres muy dueño. Aunque me dé risa. ¿Y has hecho voto de castidad? —No te permito bromas acerca de esto. —Si hablas en serio: vete a hacer puñetas. Se lo contó a Gabriela. Algo había oído. —Podías habérmelo dicho. —¿Para qué? Dándole vueltas, al filo de la madrugada, pensó que tal vez Cantueso le indicara un camino. Le encontró en el periódico. Hacía algún tiempo que vivía de nuevo con Maña Luisa. —Chico, no sé. Una vez me lo arregló uno de Gelves, por aquello de la patria chica. Pero está de médico en un pueblo de León... Echando pestes, pero ahí está. No te preocupes (con Cantueso nunca había que preocuparse), yo te lo arreglo. —¿Cómo? —Tú déjame a mí. Ven mañana al Henar. Soltando prenda, Maria Luisa le dijo que fuese a hablar con Leandra Ceballos, en la Cava de San Miguel. —Lo primero que le tiene que decir a esa mosquita muerta de mi paisana —suelta la mole—45 es 45 La introducción de una nueva escena se realiza una vez más sin ningún tipo de acotación. Max Aub L a c a l l e d e V a l v e r d e 268 que lo menos que se puede ser es agradecida. Después de lo que hice por ella lo menos que podía era venir de cuando en cuando a charlar un rato. Pero, si te he visto, no me acuerdo. ¿Cómo está? —Bien, supongo. —¡Y mire que hice por ella lo que ni una madre hubiera hecho! Bueno, hijo, ¿qué hueso se le ha roto? —A ella, no. ¿Supongo que se le puede hablar sin pelos en la lengua? —Ay fillo y aun con ellos. Ande, desembuche. Viniendo de quien viene, ya supongo... ¿Qué quiere?, ¿mandar afuera un rapaz sin que se entere la familia? —Sí. —¿De cuántos meses? —Dos o tres creo. No sé exactamente. —Tengo una joven en Carabanchel; una vaca diría. —¿Una vaca?46. Hablaban de cosas distintas. Molina se da cuenta, aclara. —¿Y la Maria Luisa le mandó conmigo? Yo creí que era cosa de ella. Ya me extrañaba que llevara la desvergüenza... bueno, la vergüenza, hasta el punto de recurrir a un tercero. Mejorando lo presente. ¡Qué más quisiera ella y el Manolo de su alma! Porque yo, fillo, sirvo exactamente para lo contrario. Mi especialidad es criarlos. La verdad, no sé para qué: sólo dan disgustos. —¿Usted no sabe a quién podría recurrir? —Yo no sé nada de eso. Ya le dije: una comadrona discreta, una ama de leche de primera, eso sí. Pero lo otro... —Son cosas que se hacen todos los días. —Sí, hijo, y todas las noches. —¿No tiene ninguna amiga...? Entra Nemesio, desgalichado, grandullón, con barba de una semana. —Salud, la compañía. —Oye, Nemesio —es mi hijo—, aquí el señor —que es amigo mío— trae un asunto que tal vez le podría resolver algún compinche de los tuyos. —Aquí estoy para servir a quien sea, mientras no perjudique mis intereses. —¡Qué intereses ni qué...! Aquí donde lo ve, señor, tan crecido, no sirve ni para... —Para usted la burra, señora madre. Que el señorito ni le va ni le viene. Aquí estoy a sus órdenes para lo que guste mandar. Molina se reprocha sus andanzas; pensándolo mejor, decide que le divierte. —¿Sigues en buenas relaciones con don Práxedes? —pregunta la gallega. —A partir un piñón. Pero si se trata de «eso», ni hablar. —No se trata de «eso»47. —La moralidad ante todo. Con la muerte de aquel joven y el trucidicio48 de la hija de los dulceros hubo sus más y sus menos y la marearon de lo lindo. Que si vendía o dejaba de vender. Como si a la gente le importara lo que hacen los demás. Todo lo que pasa en este mundo y en el otro es por la cochina curiosidad. Si cada uno fuera a lo suyo: todos contentos. ¿Estoy en lo cierto o no? Cuando hay algo que arreglar entre dos personas pues al canto las parolas49, pero eso que un árbitro tenga que arreglar las cosas de uno y de otro... 46 El narrador introduce una breve situación humorística jugando con el equívoco de ambos personajes. La posterior aclaración, en cambio, se elude en aras del dinamismo narrativo. 47 A través de las alusiones veladas que siguen se pone de manifiesto que el tráfico de narcóticos era una de las fuentes de ingresos del personaje. 48 Formación vulgar a partir del verbo anticuado trucidar (= «despedazar», «matar con crueldad e inhumanidad») siguiendo el paradigma suicidio, homicidio, etc. sin tener en cuenta que la terminación -cidio es redundante, puesto que el significado «matar» está explícito en la base verbal. No lo he encontrado documentado, por lo que puede tratarse de una creación del propio Aub para caracterizar al personaje por su habla. 49 El personaje lo utiliza con un sentido positivo de «diálogo» y no con el negativo de «labia», «verbosidad» con que lo recoge el DRAE. Max Aub L a c a l l e d e V a l v e r d e 269 Nemesio es del Racing50. El domingo pasado casi acaban con «el del pito» por mor de un off side. Nemesio —además—es de la Confederación Nacional del Trabajo y enemigo de los comités paritarios; prefiere la vagancia, el tinto, el mus y el sol51. A sus horas —que son muy escogidas— fabrica regaderas que se venden bien en unos puestos de la misma calle —¿para qué molestarse en ir más lejos? Le piden más, él recomienda calma. Entre su madre y la Lola le mantienen en los noventa kilos: su peso. Su madre, con las amas de cría; su barragana, según el deseo de los transeúntes52. Nemesio es partidario del amor libre, libre de celos, sentimiento burgués que ha sobrepasado desde los quince años cuando vio casarse —perdido por ella—la hija de la verdulera del 17 con el ropavejero del 22 —que daba a su apariencia el aire de su profesión. —No desbarres —dice la autora de sus días— y llévalo. Me lo recomienda una amiga del alma. —Soy hijo obediente. Joven, usted dispone de mí. —¿Cuándo? —Para luego es tarde. Don Práxedes Moreno, boticario y amigo de la libertad sin límites, no vende productos prohibidos por lucro si no por convicción. Niega sus servicios a quienes no participan de sus ideas. Tiene una casa en Colmenar Viejo que a veces sirve de albergue a compañeros a mal con el orden imperante. Cuando Nemesio introduce a Molina en la rebotica, don Práxedes habla con el Grauero53, hombrón de cuarenta y pico de años. Callan. —Abur —dice el pistolero, saliendo. José Molina le encuentra un vago parecido a alguien. De buenas a primeras no da con quién, no tiene tiempo de fijarse. Sin preámbulo le explica al farmacéutico de lo que se trata. —Tú, ¿qué eres? —No entiendo. —¿Perteneces a alguna agrupación? Molina, que no piensa las cosas, suelta, sin darle importancia: —A la UGT. —¿Y tienes la poca lacha de recurrir a mis servicios? —¿Qué relación...? —¿Por qué no vas a ver a Fernando de los Ríos y que te lo arregle? Y si no, que Largo Caballero te lo resuelva en el Consejo de Estado. Aquí, joven, no queremos nada con traidores54. Además ¿quién le ha dicho a usted (recalca el pronombre) que yo...? No fastidies, boticario —interviene Nemesio—. Aquí, el presente, es amigo de mi madre, persona segura, y se trata de un servicio. No vamos a ser como ellos, que no hacen más que barrer para dentro con tal de salirse con la suya, que no es la de todos. Dales una lección, para que aprendan. Con ese «desprendimiento» tal vez ganemos una voluntad. En el camino, Nemesio había cobrado cincuenta pesetas por «el servicio». —El bien se hace sin mirar a quién. Molina calla. No se le ocurre apoyar a su valedor. (El haber aceptado doscientas pesetas de Gabriela «para los gastos» fue lo más duro del asunto. Pero si no ¿cómo? Todavía le debe igual cantidad a Joaquín, por el viaje a Alicante.) Don Práxedes está de acuerdo; soltó el exabrupto porque le gusta regañar y decir las verdades. Bajo, bien peinado, raya engomada, bigote retorcido, barba no muy nutrida pero de dos puntas. 50 Puede tratarse del equipo de fútbol de El Ferrol o del de Santander; probablemente aquél por la ascendencia gallega del personaje. 51 Una vez más la narración se interrumpe para dar cabida a la descripción en clave de humor de un personaje completamente marginal. 52 Obsérvese la ironía con que se alude veladamente al «oficio» de la amante de Nemesio. 53 El pistolero al que en el capítulo II de la quinta parte se le atribuye tácitamente la muerte del cobrador Guillermo Soria. 54 Se pone una vez más de manifiesto la inquina de los anarquistas contra los socialistas por la colaboración de éstos con la dictadura. Max Aub L a c a l l e d e V a l v e r d e 270 Flammarión es un gran hombre. —Que tome estos sellos, dos en cada comida: seis en total: luego que se dé esta inyección y tome otra purga fuerte. Digo otra porque suponga que ya trasegó más de una. Agua de Dantzig, por ejemplo, y listo. —¿No es peligroso? —¡Peligroso! Claro que lo es. Pero el que quiere la rosa a veces se pincha. Socialista tenías que ser... José no se siente herido por la alusión. —¿Cuánto le debo? No puede tutear a un hombre con barba aunque se lo proponga. —A mí, nada. Lo hago por convicción. Ahora bien; los ingredientes cuestan siete ochenta y cinco. Para que veas la diferencia que va de los tuyos a los míos. Molina se pregunta quiénes son los del boticario. —Y si alguien quiere meter la nariz, a achantar la moina55. El que me la hace una vez, no la hace dos. ¿Entendido, joven? Y conste que lo hago por Nemesio, que es de los buenos. El Grauero asoma la jeta, adelantando la mano izquierda, los dedos extendidos: alza la cabeza y las cejas en señal de impaciencia e indecisión. Don Práxedes se le acerca: —¿Qué? —Ya es hora. —Ya lo sé. Toma. Le da algo, el hombre desaparece (—¿A quién se parece? —se vuelve a preguntar Molina.) Nemesio indaga: —¿Qué le pasa? —Se las pira. —A hablar francés56. —¿Sabe? —No. Pero ése nunca se morirá de hambre*.57 —Ahí tienes —le dice José a Gabriela—. ¿Quién te va a pinchar?58. —Tú. —¿Yo? No sé. Conoces mil enfermeras. —Que trabajan con mi marido. —Que te inyecte él. —Eso quisieras tú. —No sé. —Pues aprende. —Te haré daño. —¿Te importa? No le importaba. 55 Sic, en lugar de mohína (= «enojo», «disgusto», «tristeza»). Mediante el breve diálogo de sobreentendidos, se pone en conocimiento del lector que don Práxedes, el boticario, ha ayudado económicamente al pistolero para que huya a Francia. * Así fue. Lo que no podía suponer don Práxedes es que al leer, en una peluquería de Bayona, en Mundo Gráfico una entrevista con Víctor Terrazas, cuyo propietario, oficial único, era enlace de la CNT, el valenciano no soltara una ristra de tacos en su idioma vernáculo, para sazonarlos mejor, antes de decir, triunfalmente: — ¿Veis este músico del que hacen tanto caso y del que hablan tanto? Pues aunque no lo creáis y que él no lo sepa: es hijo mío. Y ahora me entero de que soy viudo, a Dios gracias. Lo cual tuvo consecuencias al contárselo, suelto de lengua como nació Ricardo Terraza a su actual coima, una vasca de bastantes kilos y buen ver. Los casó el alcalde, con su banda tricolor 57 Aub vuelve a utilizar el recurso de la nota a pie de página para ampliar las informaciones contenidas en el relato: así nos enteramos que el Granero —cuya cara le resultaba conocida a Molina— no es otro que Ricardo Terraza, el padre de Victoriano, a quien se menciona fugazmente en el capítulo I de la tercera parte. 58 La transición de escenas sin acotaciones contribuye a la aceleración del ritmo narrativo perceptible en todo el capítulo. 56 Max Aub L a c a l l e d e V a l v e r d e 271 —¿Sabes de qué son? —por los sellos. —Podías haber preguntado. —¿Qué importa? Dieron resultado59. X —«Aunque no tengo para dirigirme a usted más motivo que el de vivir en la misma ciudad» — dijo Álvaro Rebolledo a Márgara la primera vez que le echó el ojo, en el María Cristina, remedando a un capitán general del Zar —permítame que decline mi nombre: —Alvar, Álvaro, Alvarillo, según el gusto y el lugar. La familia rica —no mucho pero bastante60—; sus numerosas colaboraciones, no mal pagadas, cubren sus gastos. Sabiéndolos administrar, a mano su automóvil descapotable, el mundo es suyo. Hasta cierto punto es verdad; nada se le resiste, entre otras cosas porque no pide peras al olmo. Sabe lo que puede hacer; no desea más, como no sea la República, por antojo y llevarle la contraria a su abuelo el general. Le gusta Márgara; hace un mes rompió con la Jerezana, bailarina de pro. En la variedad está el gusto, particularmente en las variedades61; entendido en el género. Está escribiendo una novela humorística acerca de lo «jondo»; seguro del éxito. El tema se presta y pisa terreno conocido. Dejando aparte que no es desprecio: calibra. A su ver, Joaquín Dabella es poca cosa. Hace seis meses que le puso piso a Márgara; ya está bien. Tiene derecho a probar. Van juntos un sábado, en su coche claro está, a la sierra. Se les añade Molina —que no molesta— un domingo, para ir a los toros, en Vista Alegre. Como preparación basta. Se presenta, un mediodía, en General Oraa. —¿Por qué no vienes a comer conmigo, a Alcalá? Hace un día espléndido. Es verdad, Márgara no lo piensa dos veces: —Vamos. («Todos los hombres son iguales»62 —como dice su tía—. No lo cree, pero está dispuesta a admitirlo. Quiere a Joaquín: capaz de hacer cualquier cosa por él. Vayamos por partes. ¿Qué le pasa a Joaquín? Algo le sucede; Mercedes deja entrever sus dudas acerca de su hombría. No es posible. Eso se huele. ¿Entonces? Lo fetén: llegando a cierto límite, huye. Lude sus tetitas, la besa, poco; la apretuja a más no poder entre sus brazos, y basta. Margarita —sin dar entrada a su opinión, rechazando las de la Cerilla— lo resiente. Era lo convenido, pero no la convencía. Quería más aunque quedara embarazada. Le sube la sangre a la cabeza. Al oído: —¿No quieres? —Es lo que más quiero. —¿Entonces? —Con todas las de la ley. —¿Qué esperas? —Ganar las oposiciones. —¿Y si las pierdes? —No lo digas. 59 A esa aceleración contribuyen también frases lacónicas como ésta que cierra el capítulo y que constituye toda la información que el narrador proporciona sobre la solución del «problema» que agobia a Gabriela y a su amante. 60 Siguiendo la técnica de descripción fragmentada, se añaden ahora nuevos rasgos que van configurando al personaje de Rebolledo, ya presentado en un capítulo anterior. 61 Juego conceptuoso basado en la significación del plural variedades con el que se designa un género teatral menor, fundamentalmente musical. 62 Las reflexiones de Marga, intercaladas entre la aceptación de la invitación de Álvaro y la salida de ambos, interrumpen el fluir narrativo; pero a la vez introducen un flash—back que informa al lector del problema que empaña las relaciones de Marga y Joaquín y que resulta determinante para que aquélla acepte ir de excursión con Rebolledo Max Aub L a c a l l e d e V a l v e r d e 272 —¿Vamos a estar así toda la vida? —No. —¿Hasta cuándo? —Cuando gane las oposiciones. —¿Qué tiene que ver, mi vida? —Mucho, nos casaremos. —A lo mejor, llegas un día y no me encuentras. —No lo creo. No lo creía, fiado en su amor, compartido sin duda.) —¿Y te vas a ir con ése? —pregunta la Cerilla. —A comer a Alcalá. —Ten cuidado. —¿De qué? —¡Amos, anda! Álvaro Rebolledo es simpático, pero le gusta más el coche. Margarita no ha salido nunca de Madrid, ni a Toledo siquiera. El echar carretera adelante, llevada en andas, la saca de sí; volando63. Las corcovas de la tierra, la sierra al fondo: tan distinto de las calles. El campo. Los árboles donde les viene en gana, torcidos si quieren. Las piedras, al buen tuntún. Sólo la carretera obligada. No advierte las cercas. Le encantan los animales, sueltos, quietos o huyendo. Todo sin más límites que el natural. Al salir de Madrid, todo es campo. El río dando vueltas, tropezando por todas partes, más ancho, más estrecho, según las márgenes. Huertos, arbustos, árboles, arboledas. Colinas, flores. Puede detener el coche y echar a campo traviesa. El cielo es mayor, sin obstáculos: nunca ha visto tantas nubes juntas. No lo dice, ni siquiera lo piensa: lo siente, lo nota llena de júbilo. Corre la carretera, quieta ella, sentada. Álvaro al volante, sonriente, simpático, dicharachero, sin preocupaciones: abierto, como el campo. ¡Un conejo! Huye: la cola, el salto, la madriguera. Rebolledo es buen cazador; habla, sin darse tono, de sus podencos. El campo andaluz es otra cosa. A ver si van un día a Córdoba. El Guadalquivir: ése sí río64. En la suave margen opuesta —grava y cantos— un toro. El ribazo se cubre de zarzamoras — supone que son zarzamoras. El agua, más allá, descubre el enjambre de raíces de un gran árbol. A poco, un cañaveral, enjuto, alto, nunca visto. Un puente deshecho, piedras en el cauce, espuma. Una rambla arenosa, huyen patos. Pasan tres camiones contrarios; el aire, más fuerte; tal vez, miedo. Miedo ¿de qué? Álvaro conduce a maravilla. Es un chófer magnífico, nada le cuesta. Lo hace todo como si tal cosa. El llano corre, puesto a su servicio. Todo está dispuesto para atenderla. ¿Qué dirá Joaquín? Unos campesinos los miran pasar antes de doblarse, otra vez, hacia la tierra. ¿Qué dirá Joaquín? Que diga algo. A ver por dónde sale. Estará llegando ahora a casa. Mercedes le dará la noticia: «—Se fue con un amigo suyo, con ese Álvaro no se qué, a comer al campo.» Otro cañaveral, el vientecillo mueve suave las puntas de sus lanzas. ¡Qué bonito verde claro! Un mazo de chopos. ¡Qué bien se ven así, en el cielo, no como en Madrid sobre fondo de piedra tallada! El campo es el cielo. Álvaro tiene buen callar. Sabe que es la primera vez que sale al campo, en auto. La mira sonriendo. Le enseña sus dientes blanquísimos; no fuma. Debe ser un tanto presumido. Puede. (En ambos sentidos: es posible y, si lo es, tiene de qué)65. —Alcalá. Allí, en el llano. Un poco demasiado molletudo. Pero, por lo demás... La comida, en el hotel, abundante, agradable, bien servida. Sentada a gusto come con placer, bebe satisfecha. Dan una: vuelta por el 63 Obsérvese cómo en la descripción del paisaje visto desde el coche en marcha la voz del narrador se adapta a la visión ingenua del personaje, quien participa por primera vez de semejante experiencia. La sintaxis entrecortada, abundante en núcleos nominales, sirve una vez más como vehículo a la superposición de impresiones diversas. 64 En S. B. ese sí es río; se rectifica la frase reponiendo el verbo, cuya eliminación no era muy afortunada en este caso. 65 Una vez más, la obsesión de Aub por la precisión lingüística. Max Aub L a c a l l e d e V a l v e r d e 273 pueblo ancho, limpio, viejo. Hermoso color de la piedra. Álvaro no es pedante, tiene tan buena opinión de sí mismo que no se adorna con colgajos ajenos. Supone, bien, que la historia le tiene sin cuidado a Márgara. Toman otro café antes de emprender el regreso. Ni siquiera le pregunta si le gusta o le ha gustado el paseo. Con él todo es natural, las cosas a su tiempo. Habla, con cierto retintín de los conocidos, mal de los últimos estrenos, bien del fútbol, que le apasiona. Atardece con la vuelta. Márgara, semiechada, recuesta la cabeza en el asiento, ve correr las nubes rosadas, malvas, grises, las copas de los árboles. Más la trastornan que el poco vino bebido. Se siente llena. ¿De qué? De vida. Seguir así. Pero ya están en la ciudad. —¿Subes? —Bueno. Y no hubo más, mejor dicho sí: todo, como si tal cosa66. Álvaro no se dio cuenta de la virginidad. Ni ella hizo la menor alusión al caso. Sólo dijo, después del gozo: «Es casi la muerte.» Rebolledo se sobresaltó pensando que, tal vez empezara a hacer literatura. No había tal. Ahora no piensa más que en Joaquín. ¿Qué hacer? ¿Qué, como decirle? No puede. —¿Qué tal lo pasaste? —Bien. —¿Qué te pasa? —Nada. —¿Te duele la cabeza? —Sí. Al día siguiente, mientras estudia y ella se retoca las uñas —sol violento, amortiguada la luz por las persianas, no el calor— dice, sin voz: —Me acosté ayer con Álvaro67. Joaquín está a punto de decir: «¿Qué?» No puede. Le parte un cuchillo, de arriba a abajo. Queda sin sangre. Quiere levantarse, irse. No puede. Un dolor atroz. Como si la nuez de su garganta, vuelta para dentro, le ahogara: los brazos desmadejados. Márgara —la noche anterior, todo lo que ve del día inacabable: «se lo tengo que decir, se lo tengo que decir». ¿Cómo? ¿Cómo? Cómo se lo ha dicho. Y ahora ¿qué? No quisiera estar ahí. La mira, perdido el color. Ella le ve sin mirarle. Habla lo aprendido, con la voz rota, sorda: —Porque sí. De la manera más idiota del mundo. No sé qué hacer. Tú dirás. La mira. No se mueven; sin querer, sin verla, pregunta Joaquín: —¿Vas a irte a vivir con él? —No. No sé qué hacer. Hundido, sí. Es lo que está: hundido. Muerto. —¿Por qué me hiciste eso? (No: ¿por qué lo hiciste) —No lo sé. Quiere decirle que le quiere. No puede. Además, seguramente, no es cierto. Si le hubiese querido no se habría dejado, no se hubiera ofrecido. Porque, al fin y al cabo, eso sucedió. Joaquín llora sin darse cuenta. Dos lagrimones por las trabajadas mejillas. Ella se abalanza. —¡No llores! ¡Por lo que más quieras! Él quiere rechazarla, no puede. Le bebe las lágrimas. —¡No llores! ¡No llores! 66 El laconismo con que el narrador resume el desenlace de la «aventura» introduce de nuevo un ritmo acelerado que se va a prolongar a lo largo de todo el capítulo. Obsérvese, por ejemplo, cómo se superpone el diálogo de Marga con Joaquín sin ningún tipo de introducción. Una situación semejante se produce en Campo abierto, cuando Asunción, casi sin explicárselo y pese al amor que siente por Vicente, se deja seducir por Santiago (pág. 221, cito por la ed. de Alfaguara, Madrid, 1978). 67 Véase la maestría de Aub en el planteamiento de la situación entre los dos enamorados tras la confesión de la infidelidad por parte de Marga: el diálogo queda reducido a su mínima expresión mientras que se sienten planear los angustiosos silencios puestos de manifiesto por la transcripción de las reflexiones de ambos y las oportunas intervenciones del narrador. Max Aub L a c a l l e d e V a l v e r d e 274 Joaquín llorando siente consuelo. —La culpa es mía. Está tentado de decir la verdad, pero no se atreve. —¿Te vas a vivir con él? —No. —¿Entonces? Están desesperados. —No lo sé. Volveré con mi padre. —Puedes quedarte aquí. Con gran esfuerzo, Joaquín se levanta, sale. Roto. Debiera hablar, decir, gritar, insultarla, pegar. Se ha ido, como un imbécil, como un idiota, como un cobarde. Llora. «No eres hombre.» No lo es. Cree que no lo es: medio hombre. La quiere, la quiere, la quiere68. «¿Para qué vivir? No vale la pena. No vale. Nada vale nada. No valgo para nada. Para maldita la cosa. ¿Para qué me echaron al mundo? Me echaron, de cualquier manera: peor a medias. Para eso, no vale la pena. Morirse. Sí: lo mejor, morirme. Antes o después ¿qué más da? ¿A quién le hago falta? A mi padre, no será. A Márgara, no digamos. Las tías... La quiero, la quiero, la quiero.» Una puñalada, otra, otra. Le duele terriblemente el estómago. «No sirvo para nada. ¿Quién lo sentirá? Mis tías, sí.» Le entra una gran lástima por sus tías. «¡Cómo llorarán —todo lo que les queda de vida— cuando se enteren de su muerte! Su padre se sorprenderá. Los amigos. Molina se afectará más que los otros. Seguro. Le recordará de cuando en cuando.» «Márgara, Paquita, Isabel, ¡Márgara! ¿Quién lo iba a suponer? Tal vez cualquiera; no él. Le ha engañado, sí: le ha engañado. Se ha a-cos-ta-do con Álvaro. Con ese sinvergüenza, con ese señorito sinvergüenza. Rico. Guapo. Que las tiene a montones. ¿Era mía? Sí, lo era. No. Morir. Acabar. ¿Qué pierdo? ¿Qué se pierde? Nada. No se muere más que una vez. Zas, y ya está. ¿Cómo?» Joaquín se detiene en medio de la acera, en la calle de Sagasta. Va a morir, va a suicidarse. Remedio definitivo. Es un hecho. ¿Cómo? ¿Tirarse bajo un automóvil? Inseguro. ¿Un tiro? No tiene pistola. ¿El Puente de Segovia? Ridículo; además, está lejos. ¿Envenenarme?, ¿con qué? ¿Subir a un edificio cualquiera y tirarse de cabeza? Tal vez. Lo mejor sería pegarse un tiro. ¿Quién tiene un revólver? Nadie. Tal vez Álvaro Rebolledo... Otra vez la puñalada. Matarse es más difícil de lo que parece. ¿Cómo? —¡Hola! ¿Cómo estás? Un conocido. ¿Quién? Rodrigo Alcalá Moreno, poeta manchego69. Conocido del Ateneo, del Henar. Hinchado, Rodrigo Alcalá saca su importancia de muchas fuentes: de su facilidad, que equipara a la sabiduría; de su destino social —es comunista—, seguro que sus versos llegan «al pueblo»; de su talla, que es más que suficiente; por si fuera poco, saca pecho; añádase la juventud, que no duda de nada. Hombre feliz, laureado en muchos Juegos Florales, que cuando se trata de competir acerca de la primavera, el verano, el otoño, Monserrat, el vino de Jerez, las romerías gallegas, sabe esconder el puño, dando sin fallar en el corazón organillero de los jurados provincianos. —Hace mucho que no nos vemos. ¿Qué es de ti (¿Qué es de mí? —se pregunta el desgraciado). En el Ateneo te he dejado mi nuevo libro, dedicado. A ver cuando pasas por él. Ya verás, es el mejor. ¿No eres amigo de Cantueso? Me convendría una nota, si no puede ser artículo. Le puedo 68 En las dramáticas reflexiones de Joaquín se vuelve a alternar el estilo directo con el indirecto, contrapunteados por algunas breves observaciones, desde fuera, del narrador. El problema no desvelado de su supuesta deficiencia fisiológica se convierte en leit-motiv. 69 El clima dramático del monólogo se rompe con la introducción del pintoresco personaje Rodrigo Alcalá, mediante el que Aub, a la vez que introduce un elemento de distensión, satiriza a cierto sector de la intelectualidad madrileña de la época: el de los escritores que no dudan en subirse al carro de la poesía comprometida siguiendo el imperativo de la moda sin por ello abandonar, porque les sigue reportando beneficios económicos, el cultivo de la más ñoña poesía tradicional. La nota a pie de página que inserta el narrador más adelante completa la visión irónica del poeta y de su grupo de amigos. Max Aub L a c a l l e d e V a l v e r d e 275 dar una fotografía. Canedo me ha prometido ocuparse de él en «El Sol». Con Domenchina no me atrevo. Es muy atrabiliario. Además, reaccionario, no comprenderá el mensaje. ¿Dónde vas? Acompáñame hasta Calpe. Voy a ver si Domingo me compra unos cuantos ejemplares. Te advierto qua ya llevo vendida media edición. Benjamín Rivera me ha escrito un ensayo, para «El entendimiento» de Buenos Aires, un ensayo estupendo*... Rodrigo Alcalá se bandea solo: el papel se lo regala su tío, el partido le paga la imprenta, el encuadernador no le cobra teniéndole por genio. El joven, satisfecho de sí, está convencido de que se puede vivir de la poesía. Si no fuese por el coqueteo de los surrealistas con el comunismo que le trae a mal traer70... —Las cosas hay que decirlas por derecho. Toda esa poesía que no se entiende es una ofensa para el pueblo. Lo que le falta a Marinero en tierra es contenido social. Hoy no basta la gracia. Bueno, no hoy ni mañana ni nunca. ¿Has leído mis versos en Octubre?71. A ver qué dicen ahora esos señoritos de la poesía... ¿Hace mucho que no ves a Marichalar? Podría influir... que Vela pidiera a cualquiera de los suyos una nota para la Revista. No se atreverán, ya lo verás... Joaquín no escucha, no piensa en nada, está en el vacío, no se da cuenta. —Parece que se te ha ido el santo al cielo. ¿O no estás de acuerdo? Alcalá trabaja en Correos. Se toma muchas libertades que sus jefes le perdonan por las Flores Naturales. Su padre —bobo de haber concebido tal maravilla— se pasa el tiempo —que le sobra— hablando del genio de su retoño. Don Rodrigo Alcalá Meneses es ferretero y se ha hecho republicano —nunca fue nada— por seguir en algo la corriente política de su hijo. Joaquín queda libre frente a la librería. —No dejes de pasar hoy mismo por el Ateneo, allí tienes tu ejemplar. De los de lujo. Sólo son cinco pesetas. No son para mí; como comprenderás, todo lo que produzca la edición es para los presos. Y no te olvides de hablarle a Cantueso. Y a Marichalar. Ah, bueno, y si ves a Canedo, dile que a ver cuando sale la nota; yo creo que del domingo no puede pasar. Salud. Joaquín se ve al trasluz del escaparate. Otro. Es otro. Sin darse cuenta entra en su casa, huye de sus tías, reunidas en el comedor. —¿Eres tú, Joaquín? ¿Quieres algo? —Nada, me duele la cabeza. —¿Quieres una aspirina? —No. Dejadme en paz. Le regurgita, de pronto, su pecado original, olvidado desde que se entregó a Margarita: su madre, la muerte de su madre debida a su alumbramiento72. El pago. Se revuelve contra la sucia idea. Coito por coito. Borrar esa monstruosidad de la imaginación. ¿Cómo? ¿Cómo lograrlo? La muerte. Sólo la muerte. La muerte como castigo. Como liberación, no como castigo. (No recuerda a Dostoyevski; sin embargo, la idea es de un personaje secundario de Los endemoniados73.) Olvidar, de una vez por * Rodrigo Alcalá se cree el primer poeta de su tiempo. Se reúne en el café de Pombo —a otras horas que Ramón Gómez de la Serna y los suyos— con Benjamín Rivera, que se cree el mejor crítico de su generación, con Juan G.(arcía) Ortuño el dramaturgo más dotado de la época —según ellos— y Ramón Clavé, pintor —el pintor más importante que ha producido España desde Goya—, como han asegurado en letra de imprenta Alcalá, Rivera y Juan G. Ortuño. Clavé, por su parte, ha declarado repetidas veces que no hay poeta como Alcalá, comediógrafo como Ortuño, ensayista de la talla de Rivera. Lo creen, felices. 70 El compromiso político de la poesía española comenzó con el cultivo de las formas más tradicionales (Balbontín, José María Morón, Pla y Beltrán). Es con la obra de los surrealistas franceses como Breton o Eluard cuando se produce el contacto de las vanguardias literarias con el ideal del compromiso. Su camino sería seguido en la poesía en lengua española por poetas como César Vallejo o Pablo Neruda y, posteriormente, en España, por Juan Gil Albert. 71 Aub vuelve a desentenderse de la precisión cronológica: la revista Octubre, fundada y dirigida por Rafael Alberti, no vio la luz hasta 1933. 72 Prosigue el monólogo de Joaquín —ya en su casa—, que culminará con el frustrado suicidio. A través de él, el narrador añade datos como éste que contribuyen a explicar la compleja psicología del personaje, aunque la razón principal de su inhibición sexual no será conocida por el lector hasta el capítulo XII. 73 El narrador, desde su perspectiva omnisciente, se permite referencias literarias que van más allá del pensamiento del personaje cuyos entresijos está mostrando en este momento. Max Aub L a c a l l e d e V a l v e r d e 276 todas. Márgara en brazos de otro, las piernas abiertas, penetrada. Se revuelca en la cama. No puede pensar; ver tan sólo, ver, incapaz de borrar lo que ve, a ojos cerrados, abiertos. En la penumbra, lo real se sobreimpone un momento. No puede con su alma. Acoceado. Hecho polvo. Cierra los postigos de la ventana. Inmediata oscuridad casi completa. Se tumba en la cama. Amor, amor, sí; pero —más fuerte— el amor propio. Cierra los ojos. Se duerme en seguida. Le despierta el ruido de la puerta al cerrarse. ¿Quién se asomó? ¿Águeda? ¿Teresa? ¿Pilar? Tal vez las tres. Se levanta, cierra con llave. Ahorcarse. Sí, tal vez. No duele, dicen. ¿Dónde? ¿Del tubo del desagüe del depósito de agua del retrete? ¿Con qué? El cinturón. Resistirá. Se lo quita. Prueba su fuerza. Sí. Abre la puerta con cuidado, cruza el pasillo, entra en el retrete, al fondo. Cierra el pestillo. Se quita la chaqueta. ¿No deja ningún recado? No. ¿Para qué? «No se culpe a nadie de mi muerte...» ¡Al contrario! !Cúlpese a todos! ¿Por qué? ¿Qué culpa tienen? Y, sin embargo... Subre sobre la taza, pasa la tira de cuero por la hebilla. Estira. Se suspende con las manos del extremo del cuero. ¿Cómo hacer el nudo corredizo? Tiene que ser al revés. La hebilla abajo: hacer un nudo con el extremo del cinturón, atarlo al tubo, pasar el cuello entre hebilla y cuero. Prueba. Sí. Vamos allá. ¿En quién pensará a última hora? ¿En Márgara? Sí, ¡qué remedio! Pero ve a Alvaro Rebolledo. Otra vez, la puñalada en el estómago: Márgara en los brazos de Álvaro; ese hijo de puta, bien oliente, bien peinado, bien vestido, con automóvil... Mas lo que recuerda, de pronto, es el mar, La Coruña, el jardín de San Carlos, la tumba de Moore, el grito agudísimo de las gaviotas. XI —Eres un insensato. Le grita Molina desde la puerta. Joaquín, blanco, lo ve acercarse como en el cine —dicen que pronto las imágenes van a romper a hablar. Sonríe74. —Si lo fuera, no haría más que confirmar viejas teorías. —¿Cuáles?75. —La que afírma que todo nace de la insensatez. Acuérdate. ¿Qué griego fue? —Tema 83. ¿Por qué lo hiciste? —No lo sé. —¿Con eso ya está contestada mi pregunta? Joaquín asiente con la cabeza. —¿Qué pasó? —No te lo diré. —Vino Márgara a verme. —¿Y? —Me dijo. —Entonces, ¿por qué preguntas? —¿Sólo por eso? —¿Te parece poco? —Sí. Márgara se había enterado por Molina, que le telefoneó a la portería de la casa de General Oraa. Enloquecida, no quiso esperar su llegada, corrió a verle76. —¿Qué pasó? ¿Cómo fue? —Sabes tanto como yo. Seguramente más. 74 El procedimiento de fundido, de innegable procedencia cinematográfica, sirve otra vez como enlace entre dos capítulos. La recurrencia a la comparación con una imagen de cine para describir la visión que Joaquín tiene de su amigo Molina, refuerza la expresividad del procedimiento. La primera película sonora es del año 1927. 75 En S. B. se omite esta intervención de Molina con lo que el diálogo resulta confuso para el lector. 76 A través de la memoria de Molina introduce el narrador un flash-back en el que se nos informa de la entrevista de aquél con Marga y de la reacción de ésta ante el intento de suicidio de Joaquín. Max Aub L a c a l l e d e V a l v e r d e 277 —Pero ¿qué pasó, como fue? Molina dijo lo poco que sabía: —No dejan verle. Sus tías son unos cancerberos intratables. Nunca me he echado a la cara bichos semejantes. Dicen que mañana. Parece que está mejor. Ahora, cuéntame tú. Y no llores. ¿Quieres una copa de algo? —Sólo quiero morirme. —¿Tú también? ¡Vaya por Dios! A ver, desembucha. Por un quítame allá esas pajas no habrá sido —Molina estaba terriblemente impresionado—. Porque Joaquín es muy hombrecito. ¿Qué marranada le hiciste? Márgara llora. —¿Pero se salvará? ¿Está fuera de peligro, me lo juras? —Sí, mujer. —Quiero verle. —Me parece difícil. —Díselo. —Cuando pueda. Pero, habla. «¿Qué decirle? No tenía remedio. (¡La virginidad pesa tanto!, todas las vírgenes juntas, de palo, de hueso, de carne. Y sabe Dios si hay...)» —Soy una tirada. —¿Qué? —Ya lo has oído. —Sí, y no lo creo. —Pues créelo. Molina la mira por encima de las gafas, se rasca la nariz. —Vamos, ¡anda! ¿Y por eso quieres verle? «Tiene razón, ¿para qué?» —¿Qué más le digo? —Nada. No le digas nada. Ni que me has visto. Ni te preguntará por mí. Si te pregunta, dile... Se levanta sorbiendo los mocos, decidida a irse. Molina se interpone. —¡Qué te has de ir así! El Puente de Segovia77 está lejos y no es hora. A ver, habla. ¿Qué pasó? —Que soy cualquier cosa. Molina tiene a Márgara por lo que es: inteligente. Le duele verla «hecha pedazos». Porque esto es exactamente lo que le pasa, deshecha. —¿Te vio con alguien? Márgara niega, sin palabras. Se suena. —Se lo dije yo. —A ti sólo se te ocurre. ¿Puede saberse lo que le dijiste? La chica vuelve a negar con la cabeza. —Sois un par de chorlitos. No lo cree, azuza. El antiguo Viaducto de Segovia (antes de reconstruirse en hormigón), en —No. Tiene toda la razón. Madrid. Al fondo, a la derecha, el edificio de Capitanía General. —¿Para suicidarse? 77 El lugar favorito de los suicidas madrileños. [El favorito realmente era el viaducto de Segovia, no confundir con el Puente de Segovia, que es un monumento renacentista de la ciudad de Madrid (España), obra del arquitecto Juan de Herrera. Se sitúa en el cruce de la calle de Segovia con el río Manzanares, punto que históricamente ha constituido uno de los principales accesos a la villa. Nota del escaneador] Max Aub L a c a l l e d e V a l v e r d e 278 Margarita mide lo absurdo de su aseveración. —No sé lo que me digo. —Ni lo que hiciste. Eso es exactamente: no sabe lo que hizo. —¿Qué vas a hacer? —No lo sé —¿No se puede componer? Márgara le mira fijo, sonríe, se echa a reír estrepitosamente. Sigue. No acaba78. —¿Quién fue? Márgara no puede zafarse de su risa, le hace un daño horrible, rechina los dientes. Molina se asusta, llama a la patrona. —Tila, coñac. A ver, no se esté ahí como un poste. Ayúdeme a acostarla y salga. Sí, piensa Molina, y todo resuelto. Creía que los ataques de nervios era cosa del siglo XIX. Zorras. Ahora intenta darle ánimos a su amigo79: —Mira, hijo, la vida hay que vivirla si no ¿para qué nacimos? —Es lo que se pregunta cualquiera. —Muriendo naturalmente la contestan todos. El segarla es absurdo, ni los álamos ni los perros de agua se suicidan. —A eso contestaron muchos hombres. —¿Y qué? ¿Resolvieron algo? —Quién sabe. —Eres muy dueño de ser idiota. Molina se fue. (Le dijeron: —Dos minutos. El médico...) Águeda entra en la habitación. Joaquín cierra los ojos. —No duermes. No me engañas. Ya no me engañas, ni a mí ni a tus tías. (¿Tú, quién, qué eres? —piensa el acostado.) Ellas no se atreven a hablarte; yo sí. ¿Así nos pagas? ¿Ese es el premio que nos das? Águeda siempre fue la más decidida. La única, mejor dicho. Teresa y Pilar nunca se han atrevido a nada. Águeda es la mayor, se le nota. —De desagradecidos está lleno el mundo. Joaquín sabe por donde va a correr el sermón, quisiera impedirlo, pero si habla, si protesta, no hará sino alargar el curso de la filípica. Calla. Además, su tía tiene razón. ¿Con qué cara podremos ir ahora por el mundo? Un muerto, cualquiera lo tiene en casa, y los lutos cubren muchas cosas. Pero un suicida... Porque, no nos salgas ahora con cuentos: quisiste matarte. Espera. Joaquín sigue sin abrir boca ni ojos. —Por una pelandusca, por una cualquiera... Su tía se derrumba en un sillón, llora. Joaquín está tentado de hablar, de consolarla; puede más su debilidad, lo caliente de las sábanas, su dejadez. «Pelandusca», ¡qué palabra en boca de tía Águeda! Pero tiene razón: Marga es una pelandusca. Pero la quiere. No, ya no la quiere. Así, sencillamente. No tan sencillamente. La quiere. Le duele horriblemente el alma, ahí: alrededor del estómago. —¿Para eso te educamos? ¿Así te educamos? ¿Cómo es posible que un hombre como tú, educado, educado...? Se le va la voz. Llora, se suena. Sin verla, la ve: apergaminada, amarilla, seca, lisa, de negro, 78 La utilización por Molina del verbo componer, asociado en múltiples expresiones populares a la pérdida de la virginidad, es lo que provoca la histérica carcajada de Marga. 79 La vuelta al presente narrativo introduce de nuevo al lector en la conversación de Joaquín con Molina, tras la que continúan las reflexiones de aquél contrapunteadas por los reproches de la vieja tía. Max Aub L a c a l l e d e V a l v e r d e 279 negra80. Se pone en su sitio: tiene razón. No le tienen más que a él. A él, antes que a ellas mismas. Y ha querido «borrarse del mapa». ¿Cómo explicarles? O, tal vez sí, quizá el querer morir por amor les llegue al corazón. ¿Por amor? Nunca se atrevería. ¿Escribírselo? ¡Qué absurdo! Todo es absurdo. —¿No sabes que matarse, que quererse matar es el pecado horrendo? ¿No has pensado un sólo momento que te condenabas eternamente? No lo había pensado. Dostoyevski se le planta delante. Al infierno, no lo había pensado. Lo piensa. Le tiene sin cuidado. No cree. No lo siente. —Aunque no fuese por nosotras: por tu padre, por ti, por la salvación de tu alma. Joaquín piensa en otra cosa. Ha querido matarse, luego es un hombre. Ha dado pruebas de que lo es. Cuando Marga lo supo ¿qué dijo? ¿qué sintió? Remordimientos, terribles remordimientos. Si se presentara ahora, arrastrándose a los pies de la cama, ¿qué haría? ¿Qué diría la tía Águeda? No la dejaría entrar, la echaría. ¿Habrá venido? ¿Se lo habrán ocultado? —El padre Ruiz quiere hablar contigo. —No. —¿No puede entrar? —No. Sería inútil. Y desagradable para todos. XII El intento de suicidio de Joaquín Dabella aunque procuró callarse, hizo ruido. (Se descosió la hebilla del cinturón en el momento bueno, cayó al suelo abriéndose la frente en el borde de la porcelana de la taza, lo que dio pábulo a toda clase de figuraciones acerca de los medios empleados.) Los enterados no abrieron la boca. (Rebolledo se quedó atónito, sin vanagloria; tenía buenas maneras.) Márgara no sale de la casa. (La Cerilla va y viene.) Joaquín no quiere ver a nadie, respaldado por Carlos Riquelme. El médico intentó saber el por qué de la fallida determinación. El doliente cortó: —No se lo diré ni a usted ni a nadie. Es inútil que insista. Carlos Riquelme, que conocía a la gente, no insistió. Victoriano no se creyó en la obligación de acudir a casa de Dabella. ¿De qué serviría? ¿No decían que no recibía a nadie? Tiempo perdido. Cuando tropezara con él con decirle que todos y cada uno le tuvieron al corriente, en paz81. Clementina triunfaba, una vez más: —A ver si os vais dando cuenta. Las Morones enviaron a Juan Ruiz, que las tranquilizó, tras hablar con Riquelme. —Tuvo lo suyo. No reincidirá. Paquita consiguió verle. —¿Te has vuelto loco? —No creo. —Mira, pedazo de alcornoque, nada vale la pena de perder la vida. Orgullosísima de su vientre a punto de dar su flor. —¿Qué te pasó? —Nada. —Si hablaras, te haría bien. —No. —Isabel está muy preocupada. —¿Por qué? ¿No se figurará tener vela en este fallido entierro? —¿Sabes que tartamudeas menos? 80 Obsérvese un nuevo ejemplo de descripción impresionista lograda por la acumulación sintética de adjetivos. El carácter egoísta del personaje vuelve a ser puesto de manifiesto por el narrador en ésta, su última aparición en el relato. 81 Max Aub L a c a l l e d e V a l v e r d e 280 —Será del golpe. —¿Qué piensas hacer? —No tengo la menor idea. El que dio en el clavo fue don Joaquín, el padre. La verdad: tenía antecedentes de los que carecían los demás, y experiencia. —¿Qué te llevó a eso? —Nada. —Estás hablando con tu padre. El joven, ya repuesto, pero en cama, no hace comentario alguno. —No sé por qué me figuro... El magistrado se levanta de la orilla de la cama, se planta de espaldas a la luz de la calle. —A lo mejor te sucede lo mismo que a mí. (La voz más profunda que de ordinario.) No tiene nada de particular. Ni importa nada. ¿Me oyes? Nada. Muchas gentes viven muchísimos años con un solo riñón —hizo una pausa—, un solo pulmón... Son cosas que se heredan. Tu abuelo, mi padre..., lo mismo. No por eso se deja de ser hombre. Al contrario. Te lo aseguro. Criptorquidia, se llama esa condición. Joaquín bebía sus palabras. —¿Tú, también? —Yo también, hijo. Y te aseguro que no tengo por qué quejarme. Y ellas, menos. Con uno puedo más que muchos con dos, y ya no soy un niño82. Todo se derrumbaba. Todo se revolvía. Quería gritar, pegarse con alguien. Pero, al mismo tiempo, le penetraba una alegría feroz. ¡Mentía! ¡Mentía! El jamás sería un ser normal, completo. Mas el que hablaba era su padre... El magistrado habló con Riquelme. —¡Vaya por Dios! Hace años que debió haber hablado con él. Ha crecido bajo una costra que le será difícil desechar. —Mi padre no tuvo necesidad de decirme nada. Yo en seguida me di cuenta de que no importaba. —No todos somos iguales. —Ahora, todo se arreglará. Riquelme miró al narigudo. —Sí —dijo con mala intención— y lo pasado, pasado. Don Joaquín no quiso darse por enterado: repitió, en otro tono: —Lo pasado, pasado. Hable con él. —Como es natural. Y ahora mismo. Joaquín se pasaba las horas sentado frente a la ventana, vacío. La boca puro rejalgar. —¿Por qué no me lo dijo? —¿A qué santo? —Supongo que no ha habido día, desde Dios sabe cuando, que no lo ha tenido usted presente. ¿O no? —Sí. Carlos Riquelme —bajo, gordo, ya calvo, empeñoso enamorado de su medicina— al acabar la carrera era ya una celebridad. Riquelme tiene sus amigos: Paulino Cuartero, Juan Fajardo, Julián Templado83, todos ellos algo mayores que Joaquín y los suyos. Los pocos años que les separan, pesan. Se conocen, nada más, y se hablan de usted. Cuartero va a veces por el Regina, Fajardo —por ahora— no sale del Ateneo, 82 La conversación de don Joaquín Dabella con su hijo pone al fin al lector en antecedentes del problema que producía la inhibición sexual del personaje. 83 Aub hace uno de sus característicos incisos para referirse a personajes cuya intervención en el relato es insignificante; en este caso se limita a dar información sobre algunos de los amigos de Riquelme que, con el propio médico, aparecerán en las novelas de los Campos. Max Aub L a c a l l e d e V a l v e r d e 281 embutido en oposiciones a cátedras de literatura de Institutos; Julián Templado acaba de regresar de Alemania. Va a ir a establecerse a Barcelona. Riquelme es cirujano, socialista y amigo de hacer favores. Le está agradecido a don Joaquín, el padre, porque sacó de la cárcel al amante de una enfermera con la que tiene algo que ver. No tiene más tiempo que el de su profesión. Si quieren verle hay que ir a San Carlos. —No influye para nada, en su condición..., digamos, viril. Es tan apto como otro cualquiera. Además, si lo que le preocupa es que se note, que se vea, ha de saber que sólo al tacto; si eso sucede: ya está del otro lado. Un tuerto ve mejor que muchos miopes o présbitas. —Pero es tuerto. —Claro, y Cervantes y don Ramón84, mancos. —No de nacimiento. Riquelme se explica ahora la timidez de Joaquín, sus arrebatos repentinos. Hablan. —Le voy a romper la cara a Álvaro. —¿Por qué? —Me ha hundido. —No haga frases. ¿Qué quiere? ¿Matarlo? ¿Porque se ha aprovechado de las circunstancias? Es su oficio. Riquelme no puede ver al joven humorista. —Si lo matara, me sentiría mejor. —No lo dudo. El médico sabe que Joaquín es incapaz de hacerlo. —¿Qué voy a hacer? —Nada. Esperar. Ya sé: ¿Quién repondrá la virginidad de su adorada? —¿Quién tiene la culpa? Esa sí échesela encima. Era suya. No se la tiró por miedo. Por no hablar. Por no venir a verme. A mí o al que fuera. —No es cierto. Yo quería... —¿Qué? ¿Casarse con ella? Miente. Bueno, miente a medias: lo detenía la idea de que era un semi-impotente. El miedo a hacer el ridículo, nada más. —No es verdad. Lo era; Riquelme insistía, como remedio. —Las equivocaciones se pagan, Joaquín. Duramente. Si equivoco un tratamiento o lesiono un órgano en una operación, el paciente se me muere. Ni usted ni su novia eran cadáveres. Y no me conteste: ¡ojalá! No le voy a dejar. Es un hombre perfectamente normal, ¿me oye? Su caso es frecuente. No obsta para nada. En ningún sentido. Joaquín tenía ganas de darse cabezazos contra la pared. Sentíase hervir contra sí. —Póngase unos zapatos, una chaqueta y vamos a tomar un whiskey. O los que sean. Fueron a Pidoux. Al paciente se le subió a los sesos la primera gota. Riquelme llamó por teléfono a don Joaquín. —Lléveselo una temporada fuera. Cuanto más lejos mejor. —No puedo salir ahora de Madrid. —Mándelo. —¿Dónde? —A París, por ejemplo. Dicen que bien vale una misa. La referencia histórica venía a cuento por la que le habían mandado decir las tías por el restablecimiento del sobrino. —¿Y sus oposiciones? —Ya habrá otras. —Mañana hablaré con él. Joaquín Dabella —a la sorpresa de su padre— prefirió quedarse en Madrid y estudiar. Lo único que pidió fue irse a vivir con José Molina, con la excusa que así le sería más fácil machacar los 84 Obviamente, Valle-Inclán. Max Aub L a c a l l e d e V a l v e r d e 282 temas. El montañés no puso reparos abiertos; la que se molestó fue Gabriela, que se negó a reunirse con él en otro lugar. El enfado duró, se fue agriando, hasta que un día Molina metió a su querida en un taxi y se la llevó a un reservado de la Bombilla. Fue la última vez. Gabriela eludió nuevas entrevistas. Ganó Juanita que tuvo el honor de recibir a José en su cuarto de criada. Max Aub L a c a l l e d e V a l v e r d e 283 SÉPTIMA PARTE I1 Otras cartas de Andrés Barillón a Jean Richard 14 de marzo de 1927 Aunque no lo creas —lo veo por tu última— Virginia se dejó convencer, te lo aseguro, sin dificultad ninguna (como soy petulante te diré que no fue sorpresa). Añadiré: hasta con gusto (puedes comerte el «hasta»). Más: tal como lo adiviné es aficionadísima al amor, no sólo como si quisiera resarcirse del retraso; lo cual me place sobremanera. Pero el matrimonio más liberal, más «avanzado», se me ha puesto como no quieras saber. No hay Dios que entienda a estos españoles; el Hipopótamo macho, cansado de anatemizar los conflictos actuales españoles («A folgar, esposa, a folgar —como le dice al Hipopótamo hembra para mandarlo a paseo—, a folgar que es lo que hace falta al país»), se ha revuelto como una fiera, acompañando sus rayos con los truenos de su cónyuge. No quieras saber: nos han cerrado la puerta de su honrado piso, lo cual siento porque allí se come como Dios (los españoles lo relacionan todo con la divinidad). Me he establecido en una pensión de la Plaza del Callao, porque no iba a llevar a Virginia a la Casa de Velázquez y era absurdo desaprovechar tan buenas noches. Gracián te saluda2; se lleva regular, nada más, con el alba de mis sueños. Ni siquiera me despido. Del mismo al mismo. 2 de junio de 1927. Los españoles, no sólo los madrileños, tienen como lugar común decir: «de Madrid al cielo». Aciertan. He buscado por qué: se debe al tiempo; no a la temperatura, que no es mala, pero no mejor que la de otras ciudades, incomparables a la de las veras del Mediterráneo (todavía no se ha inventado otra parecida). En ninguna ciudad por mí conocida (no son muchas, como sabes, pero sí bastantes) se tiene tanto tiempo como en Madrid. El día es más largo, entre otras cosas porque invade más horas de la noche que en otra parte; pero no es esto sólo: duran más. El español es enemigo personal del quehacer, no sólo lo lleva en la sangre sino en el alma. Aquí el trabajo sigue siendo pecado para la Sociedad y la Iglesia —que traga mayor número de horas a quien le es 1 El relato vuelve a incorporar el procedimiento epistolar, actuando el narrador como mero editor de las cartas de Andrés Barillón; éstas añaden poca información al desarrollo de la acción (apuntes sobre la historia amorosa del personaje) y son, en cambio, pródigas en digresiones que incorporan al relato la perspectiva de un espectador situado fuera del ambiente en que viven los demás personajes. 2 Recuérdese que la estancia de Barillón en España tenía como objetivo preparar una tesis sobre Gracián. Max Aub L a c a l l e d e V a l v e r d e 284 aficionado que en Roma mismo3. El español —tal vez no tanto el catalán, tal vez no tanto el vasco, aunque más de lo que aparentan—nunca pierde el tiempo: lo aprovecha saboreándolo, viéndolo pasar, viendo pasar a los demás. A veces, en Andalucía principalmente, exagera; surge entonces la juerga que si no es tiempo perdido tiene en sí algo de desesperación para no acordarse de él. Todos son jipíos, lamentaciones, vino, buscando el olvido del problema. Hablo de Madrid4, de su equilibrio. Hay juerga si se juzga necesaria, pero como remate, no como finalidad. El madrileño ha encontrado su punto en la tertulia, en el café —no en el casino, que suele ser aburrido, encubriendo el juego. No los ha inventado (¿quién inventa?), los ha aprovechado, igual que aprovechó la ópera cómica, las comedias musicales de Offenbach —música de corte y bulevar— para crear (¿quién crea?) «la zarzuela», único teatro español universal después del de Calderón. La tertulia, el café —o la tasca—, en Madrid, son universales, es decir, populares. No sólo hay tertulias en los cafés sino en las reboticas, aceras, salones, casa de prostitución y de vecindad, tiendas, zaguanes, patios de las facultades, despachos ministeriales. Nada más lejos de la visita y las visitas, donde hay huésped y huéspedes, sino todos con idénticos derechos, a pie llano, con tal de sentarse. A la tertulia nada se les resiste: iguales todos del todo en todo, democracia perfecta; si eligen rey, porque se lo merece —Valle Inclán, Ortega, no me dejan mentir. No hay ahora aquí elecciones ni nada que se le parezca, pero sí parlamento abierto a todas horas. La importancia del Ateneo decanta4 bis de este hecho madrileño: tertulia por excelencia. Las tertulias regulan el tiempo, duran hasta las dos o tres de la mañana, más las deambulantes de última hora: —Te acompaño. —Acompáñame. —Te acompañamos. Fíjate en la raíz, idéntica a la de nuestro viejo compagnons. Las tertulias tienen todavía mucho de gremio, regusto medieval. De las raíces económicas y sociales de estas reuniones no te voy a hablar, aunque he echado por ese camino a un «compañero» de pensión y tertulia, José Molina, que ya se iba por el de las notarías. Eso de las oposiciones también tiene lo suyo y decanta, en parte, también de las tertulias. Entretiene las futuras peñas en los pueblos, de los que han de surgir las camarillas de mañana. Molina que, si claras, no tiene ideas fijas, ha tomado en cuenta mi aseveración de que el porvenir pertenece a la sociología. Dejará las oposiciones a notarías —que no se compran, como en Francia— y se meterá con Durkheim5. Esto me deberá el mundo. Vive con un amigo triste, Joaquín Dabella, que no hará carrera. Vuelvo a Madrid y su tiempo. Levantándose tarde, hay tiempo para todo. La mañana sirve para tomar el sol, ir a alguna clase. No da para más (sin lástima, por favor). Tertulia antes de comer, sin abusar. Comida, animada por charlas de mesa a mesa —cuando no es redonda—, tertulia de café, hasta las cuatro, pongo por término medio. Estudio, clases. A las siete, tertulia; a las nueve, nueve y media o diez, cena hablada; a las diez y media o a las once, cine, teatro o tertulia; a las doce o la una, tertulia general. Se queda al tanto de todo, sin dolor. Muchos se ponen a leer o estudiar hasta el alba, hecha aquí para conciliar el sueño. Con buen sol se duerme poco; en provincias, la siesta complementa. Compara esta manera de enfrentarse con el mundo con lo que sucede a nuestros «compañeros» de París o de Marburgo (hablo siempre por experiencia). No se trata de los echados a perder, en la bohemia o en la empollonería, sino de la gran multitud vulgar de la que formamos parte. Dormimos más, por el clima; bebemos más, por costumbre. He caído en la cuenta de que los españoles han ganado fama de buenos amadores —don Juan, en la cumbre— por sobrios. No hay nada que perjudique tanto al buen ejercicio de una posible reproducción como ingerir vino o cerveza; lo bueno es el café, dígalo si no mi sin par Virginia, cada día más agradecida a mi convencido y 3 El párrafo en cursiva se elimina en S. B. La vida madrileña y particularmente las tertulias se convierten en objeto de una prolija digresión, semejante a la que el personaje desarrolló en una carta anterior en tomo a la casa de huéspedes. Los dos espacios novelescos fundamentales del relato son, así, objeto de sendos «ensayos» sociológicos llevados a cabo desde la perspectiva de un observador ajeno a ellos. 4 bis Sic. Aub emplea el verbo con el sentido de derivar, véase otra vez unas líneas más abajo. 5 Emile Durkheim (1858-1917), el investigador francés que, con su teoría de la existencia de los hechos sociales como algo exterior a la conciencia de los individuos, sentó las bases de la moderna sociología. 4 Max Aub L a c a l l e d e V a l v e r d e 285 convincente hispanismo. Añade que, en general, al español no le sobran ocasiones vernáculas prolongadas (no hablo de los casados, por falta de conocimiento de causa), por eso se mantiene largo tiempo en buen uso. No te escribo más. Ya sabes tanto de España como yo. Lo demás es de ver. Vente. Tuyo. A. Del mismo al mismo. 12 de julio de 1927. Me preguntas por Virginia para corresponder a mi entusiasmo. La verdad, sólo sabes que es flaca. No, no es pequeña: a lo sumo dos dedos menos que yo. Además, preciosa. Quítate las telarañas gautierescas6: nada tiene de gitana ni, si me apuras, de española, tal como se entiende de estas fronteras para afuera. Hay gran cantidad de iberas rubias; no en balde se llenó esto de sajones, godos, vándalos, normandos —sobre todo por las costas de Levante—, Virginia es de Elche y parece italiana. Te voy a dar una pista fácil de seguir: el retrato de Bartolomé Veneziano (del Kaiser-Friederich Museum, de Berlín), más el de la joven de Pollaiolo (del Poldi-Pezzoli, de Milán) y la más famosa cabeza de Venus, la de Boticelli, de los Uffizi, y podrás darte una ligera idea. Dirás que exagero; es verdad, porque Virginia ofrece una clara simetría ausente —et pour cause— en el florentino, ya que en los demás... Por ahí va. Rubia, ya te lo dije, de ojos claros (como es natural después de lo que te acabo de pintar) entre grises, azules, verdes, con algún fino radio del más cálido ámbar... Le gusta que la acaricien (nada me gusta tanto como acariciarla). Nos pasamos las horas vivas tumbados uno al lado del otro, sin acabar de creer en nuestra felicidad. Me mira, me dice: —¡Qué sinvergüenza eres! (Las palabras vergüenza y sinvergüenza, y sus derivados, son las más empleadas por los españoles. Ahondar el por qué sería un buen tema de investigación. El pundonor, la honra, la estima de sí, la dignidad o sus faltas, la timidez —mezclada con lo que aquí llaman, con un precioso eufemismo las «partes pudendas»— darían doscientas cuartillas al menos pintado)7. Mi tesis, esquelética; mi novela, en paños menores. No preguntes más, por favor: soy feliz. Ella también. A. Del mismo al mismo. 6 de agosto de 1927. Hermano: me he casado por la Iglesia, porque aquí no hay otra manera. Lo hice porque si no lo hubiese hecho, jamás me lo perdonaría. No se lo hemos dicho a nadie (¿quién se fija en las amonestaciones en una iglesia de los barrios bajos?). Fueron mis testigos Hebrard y José Molina, mi vecino de pensión; los de mi mujer un compañero suyo de oficina y Manuel Cantueso, sevillano conspirador, amigo de Molina. Cuando se enteren los Hipopótamos se entrematarán por su falta de perspicacia. No creo que haya país donde «legalizar» una situación sea más importante que aquí para los enemigos de las leyes. A fin de año conocerás a Virginia. Espero que para entonces habrás olvidado mis cartas. Sí, 6 De Téophile Gautier; referencia a la visión tópica que de España difundió el escritor francés en el libro de relatos Tras los montes (1843) y en los versos de España (1845). 7 La reflexión lingüística no podía faltar, y menos tratándose de los comentarios de un observador extranjero. Max Aub L a c a l l e d e V a l v e r d e 286 habla francés (por la tía). Al principio, y aun ahora, cambiamos pocas frases acerca de nuestros sentimientos. Hace algunos meses, pocos, le pregunté: —Nous nous aimons? —Il y a longtemps que c'est fait —me contestó. Se nos ha quedado como un tranquillo, mano en mano, de cuando en cuando. Nos miramos. Tiene ojos de mar, infinitos. —Nous nous aimons?, etc. Del mismo al mismo. 14 de septiembre de 1927. Gracias por la felicitación. Cállate la boca hasta nuestro encuentro. Quiero que la familia juzgue de visu. Así que: mutis8. Y ya que quieres más crónicas —para las tuyas—, toma en cuenta que estar en España es vivir en otro mundo. Aquí no se entera uno de gran cosa como no sea de los toros, del fútbol, cosas que me tienen sin cuidado. Cuida de ello un general, bien nombrado Director de Seguridad, de nombre Bazán9. Gracias a él, aquí casi no existe el bolchevismo, ni el separatismo catalán —como no sea en algunas notas ofíciosas—, ni nadie publica artículos contra el gobierno, ni se sabe nada como no sea de los artilleros que, con su terrible proclividad revolucionaria por el escalafón cerrado, son consuetudinarios agitadores. Aquí no hay huelgas, ni propaganda soviética, ni oposición organizada, esto es una balsa de aceite gubernamental. No te escribo en chunga. Y, aunque hubiera algo de eso (porque, naturalmente, me muevo entre gentes que ven y oyen algo más de lo que se le sirve cada mañana), el país ignora en qué tiempo vive. Aquí reina la ignorancia, gran cosa si lo único que quieres es comer, dormir, amar lo más posible. Runrunean los catalanes, que hablan catalán; los estudiantes, que son jóvenes; cosas difíciles de combatir. Aquí, como me decía anoche un ex político (es decir, de los que están al acecho), el gobierno no hace caso más que de la superficie; se contenta con lo visible e ignora, por convencimiento, lo que va por dentro. El conde es pesimista para el día de mañana. El marqués10, al contrario, rebosa optimismo. Te habrás enterado que el Dictador se ha visto favorecido con 6.697.164 votos en el plebiscito que acaba de celebrarse «con grandioso éxito». Éste se redondeará con la creación de una espléndida Suprema Asamblea Nacional que colmará de felicidad de los españoles, ya apartados definitivamente del gusano roedor de la política11. Por aquí circula un documentillo* que ha llenado de alegría al General, ya que le permitió reafirmar su seguridad de salvar el país limpiándolo de políticos profesionales. Joaquín Dabella se va a París. Le he dado tu dirección. Como es un ser un tanto extraño, tal vez no te avise. Avísame tú. A. 8 Los madrileñismos se incorporan a la expresión española de Barillón, al igual que antes lo han hecho otras locuciones decididamente populares (véase en la primera carta no hay Dios que lo entienda o comer como Dios). 9 El general Pedro Bazán fue el brazo derecho de Martínez Anido en la política represora que éste llevó a cabo desde el Ministerio de la Gobernación. 10 No resulta demasiado clara esta alusión: podría tratarse de Romanones (el conde), una de las figuras más representativas de la oposición a la dictadura y del propio Primo de Rivera, que poseía el título de marqués de Estella. 11 El proyecto de creación de una Asamblea Nacional, órgano puramente consultivo en el cual «estarían representados con la debida ponderación todas las clases e intereses», data de septiembre de 1926. Para apoyar ese proyecto, Primo de Rivera ideó una recogida de firmas a través de las autoridades locales; dicha recogida se llevó a cabo entre el 10 y el 13 de septiembre de 1926 (ver nota 114 de la cuarta parte) y dio el resultado de las 6.697.164 firmas a que alude el texto. El decreto de creación de la Asamblea Nacional no fue firmado, sin embargo, hasta un año después del plebiscito, el 12 de septiembre de 1927; el desinterés de Aub por la precisión cronológica se pone una vez más de manifiesto. * Se refiere sin duda a uno de don José Sánchez Guerra en el que expresaba, en términos inequívocos, su protesta a la anunciada Asamblea Nacional. Max Aub L a c a l l e d e V a l v e r d e 287 Al mes de vivir con Molina12, Joaquín no podía con su alma. Carlos Riquelme volvió a hablar con el magistrado: —Lléveselo fuera, aunque no quiera. No me gusta como está. Don Joaquín no había salido de veraneo. Fue a ver a su hijo. —¡Qué cara tienes! ¿No quieres ir al monte? ¿A San Sebastián? ¿A Santander? —Tengo que estudiar. —No me parece que estés para eso. Y lo primero es la salud. Yo... Joaquín no quería nada. Aprendía los temas con facilidad, luego se le olvidaban. Tenía que volver a empezar. —¿Quieres ir a París? —¿Solo? —Sí. Yo no puedo acompañarte, ahora. Podía, pero tenía olfato. —Bueno. —Allí también puedes estudiar. Joaquín había pensado volver a La Coruña, recordar a Mara, sentado cerca del monumento de Moore... Mas ¿cómo comparar La Coruña con París? Sacó su pasaporte. Molina le acompañó —con las tías y don Joaquín— a la estación. —Hoy por ti mañana... —le dijo sonriendo, en recuerdo de Alicante y de las doscientas pesetas que nunca le había devuelto. Joaquín, como siempre, pensaba en Mara. Don José Sánchez Guerra tomó el tren en San Sebastián, sin aparato de ninguna especie. Sentado al lado de Joaquín Dabella, que no tenía por qué reconocerle, tomaba notas para el manifíesto que había de firmar al llegar a su destino. Tras textos de Cánovas y de Ríos Rosas, escribe «los hombres conservadores fueron siempre en España los defensores más convencidos y más exaltados del régimen constitucional, del Parlamento y de las libertades públicas». No hacía sino reproducir lo que había dicho al Rey en casa de los Alcalá Galiano hacía pocos días, referente a esa futura Asamblea Nacional que por Real Decreto publicado en La Gaceta del 12 de septiempre acababa de convocarse. Levantaba «de un modo enérgico y resuelto bandera de protesta y de rebeldía», decidido a ir a buscar los principios constitucionales y parlamentarios «donde ellos pueden estar y yo tengo la seguridad de encontrarlos»13. II14 En esos meses la vida de don Daniel Miralles cambió no poco. Las apariencias seguían siendo las mismas; pintaba, daba clases por la mañana en el estudio, acudía a la Academia por la tarde. El trastrueque se debió a Ulpiano Miranda, de quien era conocido sin más, a pesar de la amistad del anticuario con Santibáñez, Bordes, Pérez del Molino, compañeros suyos de años muy pasados. Explicó a Clementina que su reciente intimidad con el vecino se debía a su conocimiento y buen juicio para estimar numerosos cuadros que pasaban ahora por manos de Miranda. No faltaba a la verdad, pero había más. 12 Esta referencia cronológica, completada por las últimas frases de la carta de Barillón, permite situar la acción de los últimos capítulos de la sexta parte en el mes de julio de 1927. 13 José Sánchez Guerra se exilió voluntariamente como protesta por la creación de la Asamblea Nacional que significaba el fin de la institución parlamentaria. Las frases que entrecomilla Aub corresponden exactamente al manifiesto en contra de Primo de Rivera que firmó una vez llegado a París. 14 Se trata de uno de los capítulos de mayor heterogeneidad de toda la novela, en el que se acumulan digresiones sobre los más diversos temas con informaciones que van completando las historias de muchos personajes ya conocidos por el lector. Max Aub L a c a l l e d e V a l v e r d e 288 Para explicar su fortuna Ulpiano Miranda hizo correr cuentos de herencias. Era novela: al lado del cadáver de una muchacha que adoró adolescente, muerta tuberculosa, decidió que el mundo no tenía pies ni cabeza, que lo único que cabía era sacarle el mayor jugo posible, como fuera. Tenía aptitudes comerciales (—Tú eres judío —le decía, sin afán de molestar, Pérez del Molino), las aprovechó, sin dejar de reunirse con sus compañeros de lo últimos años de bachillerato. No ingresó en la Universidad. Compró, vendió, prestó, más o menos honradamente. Traficó con hipotecas, sin dejar de leer, de hacer viajes —por negocio y gusto de estar al tanto. Se inició por casualidad en el tejemaneje de las antigüedades en contra de su gusto, que en el mobiliario al igual que en lo demás correspondía a lo más moderno: gustábanle mocillas. El tiempo no contó para él: seguía en sus trece. La tienda comunicaba con el principal izquierda. Éste con otro, con entrada por la calle Fuencarral. Lo más saneado del negocio de don Ulpiano correspondía al alquiler de cuatro alcobas, bien atendidas por una hermana suya. Jamás se sospechó esta comunicación en la casa de la calle de Valverde. Feliciana que para estas cosas era un podenco, no lo olió15. Los hombres entraban y salían por la calle de Valverde; las mujeres, por Fuencarral. Algunos maridos, remordidos, remataban comprando miniaturas, viejos broches, collares o consolas para sus legítimas. Daniel Miralles tardó años en darse cuenta de lo que sucedía pared por medio de su casa. Cuando descubrió las facilidades que le podía proporcionar su amigo que, efectivamente, le llamó para fijar la fecha de un cuadro de Ignacio Pinazo, se estableció, feliz en la mala costumbre de restarle a Clementina parte de su legítimo bien16. La vida conyugal del ilustre pintor, perfectamente ordenada hasta entonces, le ocultaba posibilidades. Descubiertas, quedó encantado. No desaprovechó ocasión, con buen cuidado de no relacionarse con personas que ni de cerca ni de lejos tuvieran que ver con su cónyuge. Sin embargo, por haber hecho «tilín»17, fino eufemismo de la dama, una vez más de lo presupuestado en la semana, casi se le viene el mundo encima. Clementina lo tenía todo reglamentado y, para que no se le olvidara, religiosamente apuntado. Lo de religiosamente no era a «humo de pájaros»18, como hubiera dicho la Feli, sino porque la señora de Miralles marcaba con una cruz —o dos— el ritmo de sus «tilines» bajo las santas advocaciones del día y la noche en un almanaque guardado en un cajón de la cómoda de la alcoba matrimonial entre la ropa blanca. Preocupábase si su marido se retrasaba: —¿Qué, hoy no? Si se adelantaba: —¿Hoy también? Con los años se hizo más meticulosa. Cuando don Daniel, llevado por sus renovados entusiasmos, adelantó, dos semanas casi seguidas, la fecha de sus retozos, le entraron sospechas a la honrada esposa. Costóle Dios y ayuda al pintor echarle la culpa a la primavera. Diose el retratista a lo planturoso18 bis que era su gusto de siempre, morigerado por su mujer a lo largo de treinta años. Como consecuencia, cuando menos se pensaba, renovó paleta y pincelada, menos atado al academismo impresionista, su inalterable carril. Hiciéronse cruces sus compañeros del caserón de la calle de Alcalá; los jóvenes le alabaron. Corrió la voz, aumentó el número de alumnos, el renombre. De la mano de Pérez del Molino llegó al estudio de la calle de San Marcos la condesa de Morones, opulenta en su joven madurez, ojos azules muy saltones, cara redonda, labios carnosos bien casados con un blanquísimo escote naturalmente muy resaltado. Las cosas fueron de prisa, la tercera sesión fue ya prolongadísima. La aristócrata era amiga de presumir, más teniendo en cuenta 15 El narrador aclara por fin el origen de la fortuna de Ulpiano, sobre la cual sembró la duda en el lector en el capítulo III de la primera parte: «prestamista para ricos, susurra la Aproximación, que no sabe de la misa la mitad». 16 Repárese en la ironía de la perífrasis eufemística con que se alude a las relaciones extraconyugales de Miralles. 17 Continúa el tratamiento irónico del tema, encubriendo su posible escabrosidad con los más regocijantes eufemismos. 18 En esta ocasión la reelaboración de la frase hecha está motivada por la incultura del personaje, quien en su desconocimiento del significado de la misma provoca la mutación pajas por pájaros. 18 bis Galicismo sobre el francés plantureux, copioso, abundante. Max Aub L a c a l l e d e V a l v e r d e 289 que sus anteriores deslices, si no pocos, no tuvieron el nombrado tinte artístico del actual19. Se supo sin que nadie se hiciera cruces. No pasó un mes sin que llegara a oídos de Clementina. Se le vino abajo el mundo. Todo, polvo. La boca primero. Quiso revolverse, destrozar cuanto tenía a mano20. «¿Cómo es posible? ¿cómo es posible? Me la pagará, me la pagará, me la pagará.» De la pregunta a la afirmación se le devanaban los sesos. Diente por diente, ojo por ojo, fue lo primero que se le ocurrió. Algo se le levantó, de abajo a arriba, en las entrañas, que le impidió seguir adelante. (No sólo ¿con quién? ¿cómo? ¿a mis años? Otra cosa: la honradez hecha carne.) Matarle: pegarle un tiro (no se merecía otra cosa, la aplaudirían todos). No tenía revólver, y, aun así... Pero sí, matarle por traidor, por tramposo, por desleal, por infiel —claro—, por perjuro, por mentiroso, por falso. Por puerco, por vil, por Judas, por desertor. ¿Qué más? Sí, por Judas, esos besos de Judas que le quemaban la carne, reconcomiéndola, como una llaga, como un cáncer. Leproso21. Era un leproso. ¡Y Dios sabe qué enfermedades traería a casa! Porque todas esas tías están podridas. Reprodrida22, ella. Ella misma viéndose en el espejo del tocador antes de echarse a llorar, desesperada; herida de muerte, a traición. De cuando lo supo a la hora de cenar, hundida a los pies de la cama, en la semioscuridad del crepúsculo, tuvo tiempo de recapacitar: ¿matarlo? ¡Tonterías! Todo era deforme, grosero, inferior a ella, sin atractivo. Todo: ella, él, Paquita —perdida—, Isabel, distante. ¿Quién más? Nada. Su vida, vacía, inútil. No servía para nada, no había servido para nada. Ni padres tuvo. ¡Ay, si tuviera madre! ¿Rezar? ¿Cómo creer ahora en imágenes? Pero ¡le iba a oír! ¡A oír! Trompeta vengadora, anunciación del juicio final. No oyó nada. Clementina se calló la boca. ¿Por que? No se lo pudo explicar nunca. Eso sí: los demás aguantaron las más, terribles imprecaciones por cualquier motivo. Resultado: quedó sin criadas. Lo que empeoró todo: comida, sueño, carácter. Con Paquita, ni hablar: era el desquite. Isabel, con su calma, intentó apaciguarla, sin resultado. También ella decidió callar, casarse lo antes posible, con tal de dejar la casa. Sólo una vez: —¿Es que esa tía no te va a pagar el retrato? —¡Qué te crees tú eso! Mintió, no lo pagó. El cuadro era magnífico. Don Daniel se atrevía a más, con sus discípulos y las escuelas de última hora: —Seguid por ahí, jovencitos, ya veréis dónde os lleva. —¿Adónde, don Daniel? —Lo ignoro pero, por lo menos, al cuerno. Contra modas, modistillas. ¿Creéis que todos estos pintorcillos franceses de hoy, que conozco tan bien como vosotros, pueden compararse con Regoyos, con Solana o con Zuloaga? No se pinta por intuición, sino por sabiduría. Los últimos cuadros, la última manera de un pintor es siempre la mejor. La pintura es experiencia. En pintura no hay niños prodigios. Esto no es música. Se enfurecía al ver tanto libro, tanto estudio, tanta crítica acerca de pintores secundarios, con tal de que fuesen franceses, alemanes o italianos. —¿Es que Nonell, Casas o Rusiñol no son nadie? ¿Es que Domingo o Pinazo son grano de anís? ¿O Sala? Claro, vosotros, ni los conocéis. ¿Sabéis quién fue el maestro de «vuestro» Picasso? ¡Muñoz Degrain! Id aprendiendo. Expuse el 97 y, a mi lado, al lado de mi cuadro, había otro grande, algo así como de dos por tres, titulado, todavía me acuerdo y hace de eso treinta años, 19 Se aclara la velada insinuación que el narrador deslizaba en el capítulo I de la segunda parte sobre la infidelidad de don Daniel a su esposa: «Por entonces, ya cincuentón, se dejó gustosamente vencer por compensaciones en las que ni siquiera había soñado, muy adentro el respeto por las clases superiores.» No obstante, la afirmación que sigue a esas frases —«si algo olió su mujer lo achacó a los años»— da por supuesto que Clementina no llegó a enterarse de las relaciones extramatrimoniales de su marido, en contradicción con lo que aquí se va a contar. 20 En una ocasión más Aub echa mano de su peculiar tratamiento del monólogo interior —mezcla de estilo directo e indirecto contrapunteados por la voz del narrador— para expresar la confusión reinante en la mente del personaje. 21 Véase una muestra de la característica asociación de ideas del monólogo interior. 22 En el sentido figurado de «consumida interiormente de callar un sentimiento o pesar». Max Aub L a c a l l e d e V a l v e r d e 290 «Amor y caridad» o «Ciencia y caridad», con un médico, una monja y un niño. De vuestro Picasso del demonio23. Otras veces hablaba de sus preferencias rubicundas; Rubens, Hals, Jordaens: Por el camino de Velázquez no se va más que hasta Velázquez. Hay que ir por otro lado, afuera, en la luz, como el bárbaro de quien no quiero hablar. ¿Sabéis con que pintaba? ¿No? Pues no os lo digo porque todos sois señoritos. (A pesar del éxito, la sombra, siempre, de Joaquín Sorolla.) Trabajó el hierro antes que nada y esa fuerza está en toda su obra; yunque la tela, martillo su pincel. Lo tenía todo a mano y dio veinte mil vueltas hasta dar con lo suyo a través de lo frío, lo manido, lo reconstruido, lo cien veces pintado. Nada se consigue en un día. ¿Cómo había de pintar con pinceladitas? No ¡a todo trapo!, ¡a todo lo ancho! Es lo que no sabéis: no era un pintor grande sino un pintor ancho. Tan ancho que no cabría por esta puerta. Por eso fue pintor del campo y del mar. No cabía en la ciudad. Y con una salud a prueba de bomba. Y sin remilgos de señorito. Era un pintor griego, o como debían haber sido los pintores griegos24. A veces daba lecciones de otro tipo: —El interés de la vida depende de que nunca se repite nada. El arte es lo contrario: fijar, dejar, repetir. Dios no sabe nada de esto: crea y se olvida. No puede volver sobre lo hecho: Por eso, no creáis nunca que pintáis como Dios. Hay que retocar, afinar, volver sobre lo hecho. Por eso el arte es del hombre. Don Daniel no dejaba de tener ideas: —Todas dependen del estómago25. No digo que salgan o que se originen allí, pero el estómago las selecciona, las pone en movimiento, las dirige, las digiere26. Se piensa de una manera o de otra según se tenga más o menos ácido de un tipo u otro. El estómago regula la manera de pensar. Se es según las dispepsias. Lo que más ha influido en las artes y en la literatura, desde que se inventó, es el bicarbonato. Por lo menos en España. Aquí se toma mucho bicarbonato. La aspirina es para el dolor de cabeza. Seguramente a los sajones les duele más la cabeza. Nosotros pensamos con el estómago. En Europa hay la gran zona del bicarbonato y la gran zona de la aspirina. Esa es la diferencia fundamental entre el clasicismo y el romanticismo, entre el Mediterráneo y el Mar del Norte. Ellos son más limpios, más finos. El bicarbonato hace eructar, lo cual está mal visto por la gente que toma aspirina. En cuanto a lo demás no creo que haya gran diferencia. Ahora bien, ésta es de órdago. La vulgaridad le otorga no pocos éxitos. Porque de todo tiene opinión, ordinaria, pero suya. Antes callaba, ahora, con el respeto que le da su nueva manera —de vivir, de pintar—todo ¡e viene chico. Salido, feliz. —Pero ¿es que acordándose de lo que queríamos hace veinte o treinta años se puede vivir tranquilo?27. Y no os quepa duda que aquellos deseos siguen vivos, si no en nosotros, en jóvenes de nuestra edad, la que teníamos. Esos que decís no entender son mucho más nosotros que nosotros mismos. En otro mundo. —¿Ya crees en él? Te recordaba ateo, o, como se dice tan horriblemente, librepensador. —No. Hace tiempo. —¿Crees en Dios? 23 La conversación de Miralles con sus discípulos da lugar a una nueva digresión en la que se valora la pintura tradicional dentro del academicismo impresionista (obsérvese que los pintores a los que se alude son los mismos que se citaron en el capítulo I de la segunda parte al hablar de las preferencias y el estilo de Miralles) frente a la ruptura que significaban los movimientos vanguardistas. Miralles cita como apoyo el caso de Picasso cuyos primeros cuadros fueron de un estricto academicismo; el cuadro al que se alude, Ciencia y caridad, conservado en el Museo Picasso de Barcelona, se exhibió en la Exposición Nacional de Madrid de 1897 donde obtuvo una mención honorífica. 24 A través de su personaje, Aub hace un decidido elogio de la obra de Joaquín Sorolla, con la que evidentemente se siente identificado por su valencianismo de adopción. 25 La digresión continúa por el camino de la boutade, tan querido por Aub. 26 Una muestra más de juego paronomástico. 27 La conversación de Miralles con sus discípulos se funde sin transición con la que aquél mantiene en el Villa Rosa con sus amigos Jaime Bordes y Carlos Santibáñez. Max Aub L a c a l l e d e V a l v e r d e 291 —Según. —Me dejas de piedra. —Eso quisieras; una estatua28. No. Pienso, no creo —¿cómo creer?— en otro mundo en el que nos veamos como debíamos ser. Los viejos somos traidores, por definición. —El infierno. —Si quieres. Santibáñez y Bordes callan un momento, llenan sus copas. C