PLANTEL COLIMA_______ Licenciatura DERECHO

Anuncio
PLANTEL COLIMA_______
Licenciatura
DERECHO
PLAN DALTON: CONTROL DE AVANCE CUATRIMESTRAL
PERIODO:
MAESTRO:
Dr. Ángel Raúl Naranjo Dávalos
GRUPO:
Semana
1era
ASIGNATURA ANTROPOLOGÍA FILOSÓFICA
SEPT-DIC 2014
No. De Alumnos:
CUATRIMESTRE
Miércoles
3
0 Presentación
Ontológica
TURNO:
SEPTIEMBRE 2014
Viernes
Actividad
5
1 Visión de lo
Entrega
Humano en la
anticipada de
Historia
Plan Dalton
(día 12) y
Fecha de
Examen
2da
0.1
Comprensión
de la A F
10
1.1 A F
Occidental
1.1 A F
Occidental
3era
1.1 A F O y
relación con
ciencias
17
1.2 Perspectiva
Filosófica del
Ser Humano
12
1.2 Perspectiva
Filosófica del Ser
Humano
1.2 Perspectiva
Filosófica del Ser
Humano
19
1.2 Perspectiva
Filosófica del Ser
Humano
4ta
24
26
Examen
MATUTINO
5ta
OCTUBRE
6ta
7ma
8va
9na
1.3 Contexto
Actual
Reflexión
Antropológica
1.3 Contexto
Actual
Reflexión
Antropológica
1
1.3 Contexto
Actual Reflexión
Antropológica
Término y
Entrega de
Exámenes
Rev. Sentido
de lo
aprendido y
clarificación
de notas.
8
2.2 Dimensión
2.3 Dimensión
15
2.4 Dimensión
2.4 Dimensión
23
2.4 Dimensión
2 Dimensiones de
la Existencia
Humana
2.1Dimensión
2.4 Dimensión
29
2.4 Dimensión
2.4 Dimensión
2.4 Dimensión
31
2.4 Dimensión
2.4 Dimensión
10 ma.
5
NOVIEMBRE
Término y
Entrega de
Exámenes
Rev. Sentido
de lo
aprendido y
clarificación
de notas.
11va.
11
3.1 Destino
humano:
1.3 Contexto
Actual Reflexión
Antropológica
3
10
2.4 Dimensión
2.4 Dimensión
17
2.4 Dimensión
2.4 Dimensión
24
2.4 Dimensión
Día 8 Límite
Captura Calif.
Viaje
Interunivas
7
3 Apertura a la
Dimensión
Trascendente
3.1 Destino
humano:
sufrimiento y
muerte
14
3.2 Sentido de la
Persona:
Día 12 Límite
Captura Calif.
12 ava.
13 ava
14 ava
15 ava
sufrimiento y
muerte
3.1 Destino
humano:
sufrimiento y
muerte
19
3.3 Persona
Intencionalidad
y Amor
3.3 Persona
Intencionalidad
y Amor
26
el mal y la
libertad
3.2 Sentido de la
Persona: el mal y
la libertad
3.5 Propuesta:
Diálogo
Profesión y
Cotidianeidad
3.5 Propuesta:
Diálogo
Profesión y
Cotidianeidad
3
3.5 Propuesta:
Diálogo
Profesión y
Cotidianeidad
3.5 Propuesta:
Diálogo
Profesión y
Cotidianeidad
10
Término y
Entrega de
Exámenes
Cierre MAE
3.5 Propuesta:
Diálogo Profesión
y Cotidianeidad
21
3.4 Libertad
Dignidad y
Felicidad
3.4 Libertad
Dignidad y
Felicidad
28
Evaluación
Docente
Semana
UNIVA
3.5 Propuesta:
Diálogo Profesión
y Cotidianeidad
5
Repaso y
Vivencia
Cierre
12 No laborable
Día 15 Límite
de fecha Calif
Final
EVALUACION
1er PARCIAL
Examen 40%
Reporte de Lectura 19 %
Reporte de Clase
40%
Observación valorativa 1%
2do PARCIAL
Examen
40%
Reporte de Lectura 19%
Reporte de Clase 40%
Observación valorativa 1%
3er PARCIAL
Examen
40%
Reporte de Lectura 19%
Reporte de Clase40 %
Observación valorativa 1%
CRITERIOS DE EVALUACION
Cuatro instrumentos de evaluación y calificación, como lo son el examen, reporte de lectura, reporte
de clase y ponderación conforman MAE (Momento de Aprendizaje Efectivo) el cual es una memoria
de información que garantiza de manera evidente el aprendizaje. Es requisito presentar MAE al final
del curso mediante impreso. MAE facilita y tiende al estudio constante, excelente organizador de
información tanto de los contenidos temáticos como de las ideas propias.
EXAMENES.
El examen vale 40 puntos en su totalidad: Es para precisar conceptos y clarificar ideas, su función
pedagógica es lograr, con los conceptos e ideas claras un esquema conceptual de la asignatura.
http://comunicacionholofractal.jimdo.com/
En la dirección anterior el alumno encontrará su examen el cual sesión tras sesión podrá ir
contestando para entregarlo impreso el día y la hora del examen, para su calificación y sentido del
mismo. Las respuestas del examen se harán finalmente con lápiz para reforzar el aprendizaje. El
Examen es una parte del MAE (Momento de Aprendizaje Efectivo)
REPORTE DE LECTURA.
El reporte de lectura vale 19 puntos en su totalidad. Es para clarificar y verificar la búsqueda y atención
hacia la información específica del tema a tratar. Su función pedagógica es reforzar el hábito lector y
sentido. En la p web ya mencionada se encuentra la rúbrica para hacer el reporte de cada lectura
acordada en clase. Su cabalidad se reporta obteniendo los 19 puntos. En caso de faltar reportes o
estar inadecuadamente resueltos la puntuación, por cada falta, irá bajando. (Este reporte es otra de
las partes del MAE
REPORTE DE CLASE
En la dirección señalada en los dos puntos anteriores se encuentra la rúbrica para organizar el
Reporte de Clase (40 puntos) para tener una memoria (MAE) exploratoria sobre temas y experiencias
de la Antropología Filosófica. Su función pedagógica es dar profundidad y sentido a lo explorado en
términos de trascendencia ¿Qué tiene que ver conmigo? (Es el tercer componente de MAE)
PONDERACIÓN DISTRIBUTIVA
Es una observación valorativa que pretende dar una pauta ética y técnica sobre el aprendizaje de
cada alumno. Es una manera de facilitar la comunicación, transparencia y apoyo tutorial que en
términos de calificación se obtiene un punto (1%) como gratificación por la apertura y confianza del
alumno hacia el profesor y por el apoyo hacia los compañeros, en especial a quienes presentan más
problemáticas para desarrollar la asignatura y su problemática cotidiana.
PASOS PARA ARMAR EL MAE:
1Ir a la p web http://comunicacionholofractal.jimdo.com/
NORMAS UNIVA PARA LA CALIFICACIÓN
Si la calificación del examen parcial es menor de 6. Se redondeara al número descendente
correspondiente ejemplo: 5.8 es igual a 5, 4.6 igual 4.
EXAMEN PARCIAL NO PRESENTADO SIN JUSTIFICACION EQUIVALE A CALIFICACION 0
(CERO)
*CALIFICACIONES PARCIALES. Las calificaciones parciales se obtendrán de la suma de los puntos
obtenidos por el alumno en los 4 rubros anteriores (qué componen MAE))
CALIFICACION FINAL. La calificación final se obtendrá del promedio de las calificaciones obtenidas
en el primer parcial, segundo parcial y ordinario. Se reportara en una escala del 5 al 10 de acuerdo a
la normatividad del reglamento de alumnos.
ASISTENCIAS: NO tiene valor para calificación. Solo les dará el derecho para presentar el parcial
correspondiente. Se deberá justificar las inasistencias con justificante por la coordinación antes de
ser registradas por el sistema (de cada parcial). Solo justifica entrega de tareas. NO INASISTENSIAS
Descargar