Descargar nota de prensa

Anuncio
MINISTERIO
DE DEFENSA
CORREOS presenta un nuevo
matasellos dedicado al buque “Juan Carlos I”
El Presidente de CORREOS, Javier Cuesta Nuin, ha hecho
entrega del matasellos del buque “Juan Carlos I” en la Base
Naval de Rota
Cádiz, 29 de junio de 2016.- El Presidente de CORREOS, Javier Cuesta Nuin, ha entregado
hoy un matasellos dedicado al LHD (Landing Helicopter Dock) ‘Juan Carlos I’ al
Comandante del buque, el Capitán de Navío José Lago Ochoa. A la ceremonia celebrada a
bordo del buque atracado en la Base Naval de Rota (Cádiz) y presidida por el Almirante de
la Flota, Francisco Javier Franco Suanzes, han asistido diversas autoridades civiles y
militares, y una delegación de directivos de la empresa postal.
El matasellos nace como complemento imprescindible para cancelar u obliterar, es decir,
para inutilizar los sellos postales, y éste dedicado al buque “Juan Carlos I” es uno de los
matasellos considerados especiales, junto a otros dedicados a unidades de la Armada
española como el de investigación oceanográfica “Hespérides”, el buque-escuela “Juan
Sebastián Elcano”, y a los submarinos “Galerna”, “Mistral” y “Tramontana”. Estos
matasellos no tienen un límite temporal, pues se podrán utilizar mientras los navíos
permanezcan en servicio.
El Buque “Juan Carlos I”
El LHD ‘Juan Carlos I’, con sus 231 metros de eslora y 27.000 toneladas de desplazamiento,
es el mayor buque de guerra construido en España y toma su nombre de S.M. el Rey Don
Juan Carlos I, continuando así con la larga tradición de la Armada de asignar a uno de sus
buques principales el nombre propio del monarca reinante, mantenida desde la llegada de
la Casa de Borbón al trono de España en 1700. La presentación del matasellos supone el
primer homenaje que realiza CORREOS al buque ‘Juan Carlos I’.
Comunicación Zona 6. Correos (Grupo SEPI)
Avd. de la Constitución 32, 41070 Sevilla - C/ Angel Ganivet, 2, 18070 Granada, Telf. 954983670 - 958216595
www.correos.es
MINISTERIO
DE DEFENSA
El LHD ‘Juan Carlos I’ es un buque multipropósito que se ha diseñado con cuatro perfiles
de misión: Como Buque Anfibio capaz de transportar a una Fuerza de Infantería de
Marina para realizar un desembarco y apoyar las operaciones en tierra; como Buque de
Proyección de Fuerza que transporte fuerzas de cualquier ejército a un teatro de
operaciones; como Portaaviones, es decir, como plataforma eventual para la aviación
embarcada que sirva de plataforma a los vectores aéreos de proyección estratégica; y, por
último, como Buque para operaciones no bélicas (apoyo humanitario, evacuación de
personal de zonas de crisis, buque-hospital en zonas afectadas por catástrofes, etc).
El proceso de construcción del buque comenzó en enero de 2005 con el corte de la
primera chapa, y en julio de 2006 se puso el primer bloque en la grada número 3 del
astillero de Navantia en Ferrol. El buque se botó el 10 de marzo de 2008 y se realizaron
las pruebas de mar en septiembre del 2009 y en mayo y agosto de 2010. Se dio de alta en
la Lista Oficial de Buques de la Armada el 30 de septiembre de 2010, con la numeral de
costado “L-61”.
La Marina Española y la provincia de Cádiz en los sellos de CORREOS
Desde el año 1949, CORREOS ha dedicado 35 emisiones filatélicas a buques, barcos de
época y personajes relacionados con la Marina Española. Entre ellas, destaca la serie
Homenaje a la Marina Española, en el año 1964, con 14 sellos que hacían un recorrido
histórico por la diferente tipología de naves desde la época medieval, realzando algunos
de estos tipos con la imagen de ilustres embarcaciones como el “Juan Sebastián Elcano”, la
“Corbeta Atrevida”, la “Fragata Numancia” o el “Crucero Baleares”.
Por otra parte, la provincia de Cádiz ha visto plasmada su cultura, su arte y su historia en
87 emisiones filatélicas con las que CORREOS ha contribuido desde el año 1931 a mostrar
su riqueza y diversidad, como en las dedicadas a la Constitución de Cádiz de 1812, el II
Centenario de la Real y Militar Orden de San Fernando, el VII Centenario de la Reconquista
de Jerez, la Cartuja de Santa María de la Defensión, el Desembarco de Algeciras, el Peñón
de Gibraltar, la antigua Aduana de Cádiz, el Faro de Chipiona, el escudo de la capital, el
traje típico gaditano, el periódico “Diario de Cádiz”, las fiestas populares como el Carnaval
de Cádiz, la Vendimia de Jerez o la Feria del Caballo, y personajes ilustres y populares
como Emilio Castelar, el Doctor Thebussem, Mariano Pardo de Figueroa, Manuel de Falla,
Rafael Alberti, Camarón de la Isla, Lola Flores o Paco de Lucía.
Para más información: David Galera Tfno. 628728460/ Francisco Lao 649945190
Correos/Grupo SEPI
Correos pertenece al Grupo SEPI, un holding empresarial que abarca un total de 16 empresas públicas de forma directa y
mayoritaria, con una plantilla final de aproximadamente 73.000 profesionales en 2014, la Corporación Radiotelevisión Española ,
sobre la que tiene competencias, y una fundación pública tutelada. Asimismo, SEPI tiene participaciones directas minoritarias en
otras diez empresas, e indirectas sobre más de cien sociedades. Correos es la primera empresa del país por capilaridad y cobe rtura
territorial, con cerca de 10.000 puntos de acceso a sus servicios. Distribuye cerca de 3.600 millones de envíos al año y llega
diariamente a 28 millones de hogares, empresas e instituciones. Cuenta con un equipo humano de más de 50.000 profesionales
que trabajan para ofrecer soluciones integrales y una amplia gama de productos de alta calidad adaptados a los diferentes
segmentos de clientes, tanto de paquetería y marketing directo como de servicios postales basados en nuevas tecnologías y
financieros.
Síguenos en:
Comunicación Zona 6. Correos (Grupo SEPI)
Avd. de la Constitución 32, 41070 Sevilla - C/ Angel Ganivet, 2, 18070 Granada, Telf. 954983670 - 958216595
www.correos.es
Descargar