EL TORNO
C
O
N
T
E
N
I
D
O
El Torno
Especificaciones del torno
Tipos de tornos
Herramientas para tornear
Torneado de conos externos
Torneado de conos internos
Roscado en el torno
Parámetros de corte
Fluidos de corte
Propiedades
Tipos
Métodos de aplicación
Selección
EL TORNO
ESPECIFICACIONES DEL TORNO
EL TORNO
ESPECIFICACIONES DEL TORNO
Capacidad
Altura entre puntos
Distancia entre puntos
Diámetro admitido sobre la bancada
Diámetro admitido sobre el carro transversal
Anchura en la bancada
EL TORNO
ESPECIFICACIONES DEL TORNO
Cabezal
Diámetro del agujero del husillo principal
Cono Morse del husillo del cabezal móvil
Velocidades del cabezal (rpm)
Número de velocidades
EL TORNO
ESPECIFICACIONES DEL TORNO
Carros
Recorrido del charriot o carro superior
Dimensiones maximas de la herramienta de corte
Gama de avances longitudinales
Gama de avances transversales
Recorrido del avance automático
Carro móvil de un torno
EL TORNO
TIPOS DE TORNO
Torno paralelo, mecánico o de taller
Torno Vertical
Torno Revolver
Torno con Dispositivo Copiador
Torno Automático
Torno de Control Numérico
Centros de Mecanizado
EL TORNO
TORNO PARALELO
EL TORNO
TORNO PARALELO
EL TORNO
TORNO VERTICAL
Torno diseñado para mecanizar piezas de grandes dimensiones o muy pesadas
Tienen el eje dispuesto verticalmente y el plato giratorio sobre un plano
horizontal
Actualmente la mayoría de tornos verticales que se construyen van guiados por
control numérico por computadora (CNC)
EL TORNO
TORNO REVOLVER
Torno revolver: horizontal y vertical
Torno de semi – producción
Pueden trabajar varias herramientas de forma simultánea con el fin
de disminuir el tiempo total de mecanizado
EL TORNO
TORNO CON DISPOSITIVO COPIADOR
EL TORNO
TORNO CON DISPOSITIVO COPIADOR
Se llama torno copiador a un tipo de torno que operando con un
dispositivo hidráulico o neumático permite el mecanizado de piezas
siguiendo el perfil de una plantilla que reproduce el perfil de la pieza
Torno de semi – producción
EL TORNO
TORNO CON DISPOSITIVO COPIADOR
EL TORNO
TORNO AUTOMÁTICO
Torno donde está automatizado todo su proceso de trabajo, incluso la alimentación de la pieza
Pueden ser de un solo husillo o de varios husillos
La puesta a punto de estos tornos es muy laboriosa, y por eso se utilizan para grandes series
de producción
El movimiento de todas las herramientas está automatizado por un sistema de excéntricas que
regulan el ciclo y topes de final de carrera
EL TORNO
TORNO AUTOMATICO
EL TORNO
TORNO DE CONTROL NUMÉRICO
Es un tipo de máquina herramienta de la familia de los tornos que actúa guiado
por una computadora que ejecuta programas controlados por medio de datos
alfa-numéricos, teniendo en cuenta los ejes cartesianos X,Y,Z
Su rentabilidad depende del tipo de pieza que se mecanice y de la cantidad de
piezas que se tengan que mecanizar en una serie
EL TORNO
CENTROS DE MECANIZADO
EL TORNO
HERRAMIENTAS PARA TORNEAR
Propiedades de las herramientas
de corte:
Dureza
Tenacidad
Resistencia al desgaste
Resistencia en caliente
Estabilidad química
Materiales de las herramientas de corte:
Acero no aleado o de bajo C
Acero rápido HSS
Carburos cementados y recubiertos
Materiales Cerámicos
Diamantes sintéticos y Nitruro de
boro cubico
EL TORNO
HERRAMIENTAS PARA TORNEAR
EL TORNO
HERRAMIENTAS PARA TORNEAR
Herramientas de plaquita
soldada
Siendo dicha plaquita de metal
duro (carburo metálico), que se
suelda a los mangos o soporte
para obtener las herramientas
de torneado exterior (refrentar,
cilindrar, tronzar, ranurar y
roscar) y las de torneado
interior
EL TORNO
HERRAMIENTAS PARA TORNEAR
Herramientas de insertos
Constan
de
un
porta-herramientas
en el que se coloca
una placa de metal
duro.
Las placas para insertos, tienen diversas
formas, medidas, ángulos, geometrías y
radios de punta.
Todas las especificaciones de las placas
vienen reflejadas por un código, formado
por una serie de letras y números.
EL TORNO
TORNEADO DE CONOS EXTERNOS
1. Desplazamiento de la punta del cabezal móvil
El desplazamiento del
cabezal móvil no debe
exceder 1/50 la longitud
de la pieza de trabajo
Para conos largos y
esbeltos
Avance automático
EL TORNO
TORNEADO DE CONOS EXTERNOS
2. Con regla guía o pantógrafo
El accesorio va fijo a la bancada
Avance transversal automático
EL TORNO
TORNEADO DE CONOS EXTERNOS
3. Giro del Carro
superior
Ubicar la herramienta a
la altura adecuada
Calcular ángulo de
ajuste
Para conos cortos
Avance manual
EL TORNO
TORNEADO DE CONOS INTERNOS
Barras de perforado
montadas en carro
superior girándolo
Escariadores cónicos
Taladrado escalonado
EL TORNO
ROSCADO
PIEZAS
ROSCADAS
Como tornillos de fijación de piezas
Como tornillos de movimiento
CARACTERISTICAS
DE LAS ROSCAS
EL TORNO
ROSCADO
TIPOS DE ROSCAS
EL TORNO
ROSCADO INTERNO Y EXTERNO
MECANIZADO DE ROSCAS
MANUAL
MECANICO
EL TORNO
ROSCADO INTERNO Y EXTERNO
HERRAMIENTAS PARA ROSCAR
MANUAL: Machuelos o machos de roscar y terrajas
EL TORNO
ROSCADO INTERNO Y EXTERNO
HERRAMIENTAS PARA ROSCAR
MECANICO: Util o cuchilla para roscar
Peine para roscar
EL TORNO
ROSCADO INTERNO Y EXTERNO
ROSCADO EN EL TORNO PARALELO
EL TORNO
ROSCADO INTERNO Y EXTERNO
ROSCADO EN EL TORNO PARALELO
MFZG /12
PROCESOS DE MANUFACTURA
FLUIDOS DE CORTE
También se llaman lubricantes y refrigerantes, los fluidos de corte se
usan mucho en el maquinado así como en procesos de abrasión para
alcanzar los siguientes resultados:
• Reducir la fricción y el desgaste, mejorando la duración de la
herramienta y el acabado superficial
• Reducir las fuerzas y el consumo de energía
• Enfriar la zona de corte, reduciendo así la temperatura y la
distorsión térmica de la pieza
• Lavar y retirar la viruta
• Proteger las superficies maquinadas contra la corrosión por el
ambiente
Para elevadas velocidades de corte mayor refrigeración, para
bajas velocidades de corte mayor lubricación
PROCESOS DE MANUFACTURA
FLUIDOS DE CORTE
Propiedades
Las propiedades esenciales que los líquidos de corte deben poseer son
los siguientes:
• Poder refrigerante: para ser bueno el líquido debe poseer una baja
viscosidad, la capacidad de bañar bien el metal (para obtener el
máximo contacto térmico); un alto calor específico y una elevada
conductibilidad térmica
• Poder lubrificante: tiene la función de reducir el coeficiente de
rozamiento en una medida tal que permita el fácil deslizamiento de la
viruta sobre la cara anterior de la herramienta
PROCESOS DE MANUFACTURA
FLUIDOS DE CORTE
Tipos
•
•
•
•
Aceites
Emulsiones
Semisintéticos
Sintéticos
Métodos de aplicación
•
•
•
Enfriamiento por inundación
Enfriamiento por niebla
Sistemas de alta presión
PROCESOS DE MANUFACTURA
FLUIDOS DE CORTE
Selección
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
Proceso específico de manufactura
Material de la pieza
Material de la herramienta
Parámetros de procesamiento
Compatibilidad del fluido con los materiales de la pieza y
herramienta
Preparación requerida de la superficie
Método de aplicación del fluido
Remoción del fluido y limpieza de la pieza después del
procesamiento
Contaminación del fluido por otros lubricantes
Almacenamiento y mantenimiento de los fluidos
Tratamiento del lubricante desechado
Consideraciones biológicas y ambientales
Costos incurridos en todos los aspectos de la lista