º UNIVERSIDAD DE CARABOBO RECTORÍA DIRECCIÓN DE EXTENSIÓN Y SERVICIOS A LA COMUNIDAD Coordinación de Planificación y Desarrollo INSTRUMENTO PARA EL DIAGNÓSTICO COMUNITARIO Guía de Observación por Calle A) Observador: ______________________________________ B) Fecha:____/____/______ C) Hora: __________ 1) Estado: ______________ 2) Municipio: ____________________ 3) Parroquia:_________________________ 4) Comunidad: _______________________ 5) Barrio: ________________ 6) Av. o Calle: __________________ 7) Condiciones de la Vía: 7.1 Asfaltada: _____ 7.2 Cementada: _____ 7.3 Empedrada: _____ 7.4 Tierra: _____ Buen estado:___ Deteriorada: ____ 7.5 Aceras: _____ 7.6 Brocales:_____ 8) Identificación de la calle: _____ Nomenclatura en las casas: ____ Número con que se inicia la secuencia: _____ 9) Tipo de construcción: 9.1 Quinta: _____ 9.2 Edificios: _____ 9.3 Casa: ______ 9.4 Rancho: _____ 10) Materiales de construcción: 10.1 Bloque: _____ 10.2 Ladrillo: _____ 10.3 Zinc: _____ 10.4 Tabla: ____ 10.5 Cartón: _____ 10.6 Adobe: _____ 10.7 Bahareque: _____ 11) Alumbrado público: _____ Postes: _____ Cableado: Aéreo: _____ Subterráneo: _____ 12) Teléfonos Públicos: _____ ¿Cuántos?_________________________________ 13) Organismos instituciones y espacios Cant. Nombre (utilice un espacio con ref. si son varios nombres) Apariencia MB B R M Centros de Salud público Centros de Salud privado Centros Educativos público Centros Educativos privado Guarderías públicos Guarderías privadas Organismos de Seguridad Bancos Bodegas Supermercados Centro de Internet Centro comunicaciones Alquiler de teléfonos Cel. Plazas Parques Empresas Prod. Bienes Empresas Servicios Expendio Licores Bares Loterías Iglesias Establecimientos ilícitos Otros Escala: MB: Muy Bueno B: Bueno R: Regular M: Malo DESCO.F.D.gopc.pág 1/2 14) Drenaje: ____ Alcantarillas: ____ Canal: _____ Quebrada o río: ____ Canalizado: Sí__ No ___ 15) Presencia de aguas servidas ____ ¿Dónde?: ____________________________________________ 16) Presencia de basura ____ Contenedores de basura: ____ Basura regada ____ Apariencia: _________ 17) Presencia de desechos de los centros de Salud: Si: ___ No: ___ Clasificados: Si: ___ No: ___ 18) Terrenos desocupados: ____ ¿Cuántos? ____ ¿Dónde?__________________________________ Apariencia: ____________________________________________________________________________ 19) Construcciones Desocupadas: ____ Casa: ___ (____) Edificio: ___(____) Rancho: ___(____) Locales: ___(____) Galpones: ___(_____) 20) Gente en la calle: 20.1 Caminando: ____20.2 Sentados frente a su casa: ___ 20.3 Conversando en la esquina: _____ 20.4 Tomando licor:____20.5 Haciendo deporte:______ 20.6 Apostando:______20.7 Mujeres: _____ 20.8 Hombres: ___ 20.9 Hombres y mujeres: ____ 20.10 Adolescentes varones: ____ 20.11 Adolescente mujeres: ____ 20.12 Niños: ____ 20.13 Niñas: ______ 20.14 Vendedores ambulantes: ____ 20.15 Buhoneros: ____ ¿Cuántos?_____ En actitud sospechosa: _____ ¿Dónde? _______________________________________ _____________________________________________________________________________________ 21) Presencia de Animales en la Calle: Vivos: ____ Muertos: ____ ; frente a: Centros Educativos: ___ Instituciones de la Comunidad: ____ las casas____en los terrenos vacíos:_____ 22) Número de cuadras hasta finalizar el recorrido: _______________ 23) Número de viviendas familiares al final del recorrido: __________ 24) Observaciones generales: _________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________ Hora final del recorrido:___________ DESCO.F.D.gopc.pág 2/2 1.- INSTRUCCIONES PARA LLENAR LA GUÍA DE OBSERVACIÓN POR CALLE A) Escriba aquí el nombre de quien está realizando la observación. B) Fecha: escriba día, mes y año. C) Hora: escriba la hora de inició de la observación. 1) Escriba el nombre del estado donde se encuentra. 2), 3), 4) y 5) Escriba los datos correspondientes a la división político territorial de la vecindad donde está ubicada la calle a observar. 6) Escriba el nombre de la avenida, calle, callejón o vereda. 7) Marque con una X en los espacios que describan las características de la calle que está observando. 8) Marque con una X: si la calle está identificada, si las casas tienen nomenclatura y si las tienen escriba en el espacio siguiente el número en que comienza dicha nomenclatura. 9) Marque con una X el o los tipos de construcción que observa en la calle, verifique el criterio de identificación en el glosario de términos. 10) Marque con una X los materiales de construcción que puede observar en las construcciones existentes en la calle. 11) Marque con una X en los espacios correspondientes, si observa alumbrado público y señale sus características en cada espacio. 12) Marque con una X si existen teléfonos públicos en la calle. Si los hay escriba cuántos. 13) En este ítem debe marcar con una X, en la casilla correspondiente a: Organismos, Instituciones y Espacios que vaya observando, si fuese el caso coloque una X en los públicos y en los privados, en la siguiente casilla señale cuántos existen en la calle, seguidamente coloque el nombre que identifica la institución o espacio, y finalmente marque con una X en la casilla correspondiente a la Apariencia MB (si la apariencia es muy buena), B (si la apariencia es Buena), R (si la apariencia es regular) y M (si la apariencia es mala). 14) Marque con una X en el espacio correspondiente, si observa presencia de elementos correspondiente a drenaje o vías para el desagüe. 15) Marque con una X si observa aguas servidas en la calle, si existen identifique el lugar de la calle donde está ubicada. 16) Marque con una X en el espacio correspondiente si observa basura en la calle, si existe identifique el lugar de la calle donde están ubicadas adicionalmente indique la apariencia de esos espacios BO (basura ordenada), BR (basura regada) y BP (basura putrefacta). 17) Señale con una X si existen terrenos desocupados, si existen indique cuántos, ubique los lugares donde están ubicados en la calle, escriba MB (si la apariencia es muy buena), B (si la apariencia es buena), R (si la apariencia es regular) y M (si la apariencia es mala). 18) Marque con una X en el espacio correspondiente si existen construcciones desocupadas y escriba el número que pudo observar de casas, edificios, ranchos, locales y galpones; al lado de cada una escriba entre paréntesis MB (si la apariencia es muy buena), B (si la apariencia es buena), R (si la apariencia es regular) y M (si la apariencia es mala). 19) Marque con una X en el espacio correspondiente los aspectos que pudo percibir en cuanto a la presencia de gente en la calle. 20) Vaya contando las cuadras y al finalizar el recorrido coloque en este espacio el número de cuadras. 21) Vaya contando las casas o viviendas familiares y al final el recorrido escriba el número de viviendas. 22) Vaya anotando todas las observaciones que no estén previstas en la guía Observaciones. 23) Escriba la hora en que finalizó el recorrido.