Descargue la Versión en PDF

Anuncio
FLASH INFORMATIVO
SEMANAL
15 de noviembre
2015
México, D.F.
de
México,
atractivo para
invertir
El primer ministro de Gran
Bretaña, David Cameron,
aseguró que ante la
problemática económica de la
eurozona, duplicará los
esfuerzos para seguir
fomentando la inversión en
México.
Comentó que la libra esterlina
le da a Gran Bretaña una
oportunidad para su crecimiento
al tiempo que permite a México
unirse al mismo. Destacó que
Gran Bretaña es una de las
economías más abiertas del
mundo y cuenta con experiencia
en varios rubros que pueden
ayudar a México a desarrollarse
en sectores como el financiero,
educativo, energético y
farmacéutico, entre otros.
Agregó que en materia
energética, los ingleses tienen
mucha experiencia que puede
beneficiar a la reciente apertura
de México en el sector.
Por su parte, la Bolsa Mexicana
de Valores (BMV), aseguró que
México se encuentra en un buen
momento para fortalecer los
lazos con Gran Bretaña, e indicó
que la eurozona debe tomar
todas las decisiones necesarias
para lograr una unión bancaria,
así como avanzar en temas de
transferencias fiscales.
Año 05
Edición 265
Urgen
negociaciones
en TPP
Del 27 de febrero al 02 de marzo de 2012
El ingreso de México a las
negociaciones del Acuerdo
Estratégico Trans-Pacífico de
Asociación Económica (TPP, por sus
siglas en inglés), se realizó en el
marco de la cumbre de líderes del
Grupo de los 20 (G-20) celebrado en
Los Cabos, Baja California Sur;
apoyado por los países que
actualmente están evaluando el
pacto: Estados Unidos, Australia,
Nueva Zelanda, Perú, Chile,
Singapur, Malasia, Vietnam y Brunei.
La Secretaría de Economía (SE),
informó que México necesita
negociar acuerdos para crear un
área de libre comercio en la región
Asia-Pacífico y señaló que el país
tendrá una gran oportunidad de
seguir diversificando sus
exportaciones y entrar a mercados
que tienen gran dinamismo
económico como el asiático.
Recalcó que actualmente México
tiene acuerdos de libre comercio
con 44 países y forma parte del
Mecanismo de Cooperación
Económica Asia-Pacífico (APEC).
Sostuvo que el TPP fungirá como
herramienta para fomentar el
empleo y dijo que hay un sentido de
urgencia en el mundo para que el
comercio se incremente sobre todo
entre las economías de Asia,
América Latina y Estados Unidos con
el fin de contribuir a la solución de
la actual crisis en la eurozona.
Experiencia mexicana
contribuye para
resolver crisis
La Organización para la
Cooperación y el Desarrollo
Económicos (OCDE) en conjunto
empresarios mexicanos
aseguraron que la experiencia del
país contribuirá con conocimiento
respecto a la solución de la crisis
económica.
En su participación en la cumbre
del G20, expusieron la crisis
mexicana de 1995, en donde
Estados Unidos apoyó con un
préstamo significativamente
valioso y el Fondo Monetario
Internacional (FMI) y otros
organismos internacionales
igualaron los cerca de 20 mil mdd
de avales del Tesoro de Estados
Unidos para ofrecer a México una
posibilidad de rescate.
Desde entonces, México ha
mantenido bajos déficit fiscales y
ha optado por una política cauta
en el gasto desde 2009, cuando su
economía cayó hasta 6.5% a tasa
interanual. Ahora puede
contribuir en conocimiento por su
experiencia para resolver la
crisis, sin embargo tiene mucho
que aprender en cuestiones de
eficiencia en producción
industrial y comercio, y sobre
todo en transparencia y
democracia.
Comercio mexicano
mejora desempeño
Cae exportación de
petróleo
El Instituto Nacional de
Estadística y Geografía (Inegi)
informó que en el mes de abril,
el comercio mexicano tuvo su
mejor desempeño en cinco
meses, con un incremento de
0.93% en las ventas minoristas.
Incrementan reservas
internacionales del país
De acuerdo con información del
Banco de México (Banxico), las
reservas internacionales del país
incrementaron 1,031 mdd
sumando 156,472 millones.
VARIACIÓN PORCENTUAL ANUAL
4
En comparación anual, las ventas
de comercio al menudeo
aumentaron 2.5%, cifra
ligeramente por debajo del 2.8%
estimado por los analistas.
De acuerdo con los datos de la
Encuesta Mensual sobre
Establecimientos Comerciales
(EMEC) el aumento fue
consecuencia de los avances en
los subsectores de los artículos
de ferretería, tlapalería y
vidrios; accesorios de vestir,
calzado, tiendas de autoservicio
y departamentales, entre otros.
En el comercio mayorista, las
ventas avanzaron 0.19% respecto
a marzo, su mejor desempeño
desde noviembre del año anterior
con cifras ajustadas, ya que
durante los primeros tres meses
de 2012 mostraron cifras
negativas.
El crecimiento anual del personal
ocupado en el comercio
minorista mostró una
desaceleración, registrando 2.3%,
luego de un 3.1% en 2011. Las
remuneraciones reales por
persona decrecieron 1.2% y
acumularon cuatro años a la
baja.
Contacto
Carlos Garza, Director General en México, al
correo [email protected] ó +(55)
8503-4200 para más información.
3
2
1
En su reporte operativo a mayo,
Petróleos Mexicanos (Pemex)
informó que las exportaciones
cayeron con un promedio de un
millón 198 mil barriles diarios
comparados contra un millón 243
millones de barriles en abril y un
millón 284 millones en marzo
cuando alcanzó su máximo en el
año.
A pesar de que la balanza
comercial petrolera fue positiva
con mil 824 mdd durante mayo, se
ubicó por debajo de los dos mil
337 mdd reportados un mes antes.
Pemex señaló que como
consecuencia de la caída en la
demanda de petróleo, derivada de
la desaceleración económica de
Estados Unidos, el precio de la
mezcla mexicana de exportación
pasó de 111.03 dólares por barril
en abril pasado, a 103.11 dólares
en mayo, ubicándose incluso por
debajo de los 85 dólares.
Sin embargo, la producción de
petróleo crudo se ubicó en dos
millones 542 mil barriles diarios
durante mayo, un ligero
incremento de dos mil barriles
respecto a lo reportado en abril.
0
-1
-2
El comportamiento de las reservas
internacionales fue consecuencia
de la venta de dólares del
Gobierno Federal, así como el
incremento de 531 millones de un
cambio en la valuación de los
activos internacionales
respectivamente.
Las reservas
internacionales
del país
acumularon un
aumento de 13
mil 997 mdd en
2012
Las reservas del
país cubren 2.92
veces el monto
de billetes y
monedas en
circulación y
representan 5.1
veces las
importaciones
promedio en el
periodo de enero
a marzo de 2012
Fuente: BDO Castillo Miranda con
datos de Banxico.
www.bdomexico.com
Castillo Miranda y Compañía, S.C. (BDO Castillo Miranda) es una sociedad civil mexicana de contadores públicos y
consultores de empresas, miembro de BDO International Limited, una compañía del Reino Unido limitada por garantía,
y forma parte de la red internacional de firmas independientes de BDO.
Descargar