Encuesta de Gastos de los Dominicanos No Residentes. BCRD

Anuncio
BANCO CENTRAL DE LA
REPUBLICA DOMINICANA
Lic. Olga Díaz
Costa Rica
Noviembre 2010
CONTENIDO
1. OBJETIVO, COBERTURA Y
PERIODICIDAD
2. INSTRUMENTOS DE MEDICION
3. RESULTADOS SEGUN FUENTES
FICHA TECNICA DE LA ENCUESTA DE GASTOS DE
LOS DOMINICANOS NO RESIDENTES
NOMBRE
ORGANISMO RESPONSABLE
OBJETIVOS
UNIVERSO
Encuesta de Gastos
Banco Central de la República Dominicana
Calcular el Gasto y la estadia de los Dominicanos no
Residentes, asi como también obtener las remesas e
inversiones y las mejoras personales y de familares y/o
amigos.
Salida de los Dominicanos no Residentes
AMBITO
Todos los aeropuertos internacionales del país:Las
Américas, Puerto Plata, Punta Cana, La Romana, Cibao, El
Catey - Samaná y La Isabela.
LEVANTAMIENTO
Se realiza cada dos días durante todo el año, a la salida, en
la sala de espera antes de abordar el avión. De esa manera,
se recogen las estacionalidades del gasto.
FICHA TECNICA DE LA ENCUESTA DE GASTOS DE LOS
DOMINICANOS NO RESIDENTES
METODO EMPLEADO PARA LA
RECOLECCION DE LA
INFORMACION
Entrevistas directas a los Dominicanos no Residentes,
realizadas por encuestadores permanentes del Banco
Central de la República Dominicana
CANTIDAD DE ENCUESTADORES
A NIVEL NACIONAL EN LOS
AEROPUERTOS
14 (catorce) Encuestadores
PERIODICIDAD DE RESULTADOS
Mensual / Trimestral
PUBLICACION
Trimestral
TIPO DE MUESTREO
Irrestrictamente Aleatorio
TAMAÑO DE LA MUESTRA
n = 3,171, para el año 2009, lo que representa un 0.48% del
total de 657,970 Dominicanos no Residentes que salieron
por los distintos aeropuertos internacionales del país.
CALCULO DEL TAMAÑO DE LA
MUESTRA
Se calcula basándose en la varianza de la razón que resulta
de dividir el gasto entre la estadía del mismo período del
año anterior, luego la muestra estimada se distribuye
proporcionalmente con la salida de los dominicanos no
residentes por aeropuerto de igual período.
CONFIANZA DE LA ESTIMACION
DEL TAMAÑO DE LA MUESTRA
UNIDA DE ANALISIS
El tamaño de muestra tiene un nivel de confianza en su
estimación de 95 %, con un error máximo permitido inferior
al 5%.
Los dominicanos no residentes
ENCUESTA DE GASTOS A LOS DOMINICANOS NO
RESIDENTES
GASTO TOTAL
GASTO TURISTICO
Alojamiento
Transporte
Gastos médicos
Comidas y bebidas
Entretenimientos
Otros
GASTO NO TURISTICO
• REMESAS
• INVERSIONES Y MEJORAS A FAMILIARES Y AMIGOS
• INVERSIONES Y MEJORAS PERSONALES
• OTROS GASTOS A FAMILIARES Y AMIGOS
Detalle de la Encuesta de Gastos de los
Dominicanos No Residentes
Entre las preguntas de informaciones generales que incluye el formulario, se encuentran:
Motivo de Viaje
País de Residencia
Estadía
Alojamiento utilizado
Además, se recopilan las informaciones relacionadas a:
a) Gasto Turístico: este corresponde a los gastos de viaje en los que incurre el visitante
durante su estadía. El mismo está compuesto por las partidas detalladas a continuación:

Pregunta A-1 (Alojamiento)

Pregunta A-2 (Comida y Bebida Personal)

Pregunta A-3 (Entretenimiento)

Pregunta A-4 (Transporte)

Pregunta A-5 (Souveniers)
 A-5-1 (Artesanía)
 A-5-2 (Joyas)
 A-5-3 (Otros Souveniers)

Pregunta A-6 (Gastos Médicos Personales)

Pregunta A-7 (Otros Gastos de Viaje)
Detalle de la Encuesta de Gastos de los
Dominicanos No Residentes


B) Remesas
(Regalos a Familiares y Amigos)
Efectivo: Se obtiene por la sumatoria de las siguientes partidas:
 Pregunta B-1 (Comidas y Bebidas Fam. y Amigos)
 Pregunta B-2 (Gastos Médicos a Familiares)
 Pregunta B-3 (Regalos en Efectivo)
 Pregunta B-4-2 (Regalos en Mercancía Comprados en el País)
 Pregunta B-5 (Otros Gastos a Familiares y Amigos) estos incluyen: Pago de
actividades sociales (Boda, Cumpleaños, etc.) y de servicios a familiares y amigos,
ayuda funeral, compra de electrodomésticos, computadoras, etc.

Mercancía o Especie:
 Pregunta B-4-1 (Regalos en Mercancía Comprados en el Exterior)
Detalle de la Encuesta de Gastos de los
Dominicanos No Residentes
 C) Inversiones
 Pregunta C-1: Inversiones y Mejoras Personal.
 Pregunta C-2: Inversiones y Mejoras a Familiares.
Las inversiones comprenden: compras de viviendas, compras de locales
comerciales, mejoras en viviendas, compras de materiales de construcción,
etc.
RESULTADOS DE LA
ENCUESTA
ENCUESTA DE GASTOS DE LOS DOMINICANOS NO RESIDENTES
a) Gasto de Viaje
1- Alojamiento
2- Comidas y Bebidas Personal
3- Entretenimiento
4- Transporte
5- Souvenirs
1. Artesanía
2. Joyas
3. Otros Souveniers (Especifique)
6- Gastos Médicos Personales
7- Otros gastos de Viaje
B) Regalos a Familiares y Amigos
1- Comidas y Bebidas Fam. y Amigos
2- Gastos Médicos Familiares
3- Regalos en efectivo
4- Regalos en mercancía
1. Artículos que trajo del exterior
2. Artículos comprados en el país
5- Otros gastos a Fam. y Amigos
(Especifique)
c)
Inversiones
1- Inversiones y Mejoras Personal
2- Inversiones y Mejoras a Familiares
d)
Impuestos
10.-¿
Cuánto gastó usted y sus acompañantes durante su visita? ______________________
(moneda de pago utilizada)
DISTRIBUCIÓN DEL GASTO TOTAL DE
LOS DOMINICANOS NO RESIDENTES
2009-2010
Trimestres
Total
Gastos de
viaje
Remesas
Inversiones
2009
1
100.00
56.39
21.73
21.88
2
100.00
49.49
20.74
29.77
3
100.00
50.05
21.01
28.94
4
100.00
47.19
18.11
34.70
1
100.00
57.10
24.60
18.30
2
3
100.00
100.00
57.84
59.21
26.70
14.23
15.46
26.56
2010
DOMINICANOS NO RESIDENTES
REMESAS
2009 - 2010
POBLACION DE SALIDA (MAYORES DE 21 AÑOS)
PERSONAS (SIN LOS ACOMPAÑANTES)
(En US$)
PERSONAS C/REMESAS
PERSONAS /
TRIMESTRES
MUESTRA
2
REMESAS
MUESTRA
MUESTRA
EFECTIVO
EN ESPECIE
4
5
gast rem
efectivo
EFECTIVO
6
7
POBLACION
gast rem
especie
EN ESPECIE
8
9
TOTAL 1/
10
PERSONAS C/REMESAS
POBLACION
EXPANSION
REMESAS ($)
TOTAL CON
REMESA TOTAL ($)
EFECTIVO
EN ESPECIE
REMESAS
EFECTIVO
EN ESPECIE
11
12
13
14
15
16
2009
1
699
644
586
358,715
557.01
258,224
440.66
159,061
146,545
133,347
146,545
81,627,420.05
58,760,182.64
2
728
698
639
339,964
487.05
267,222
418.19
142,637
136,759
125,199
136,759
66,609,127.84
52,356,791.78
118,965,919.62
3
687
654
612
326,963
499.94
297,216
173,669
165,327
154,710
165,327
82,654,057.13
75,134,214.71
157,788,271.84
230,890,605.02
186,251,189.12
485.65
140,387,602.69
AÑO 2009
417,141,794.14
163,991,719.55
2010
1
700
617
632
300,102
486.39
309,983
490.48
188,161
165,850
169,883
165,850
80,667,846.32
83,323,873.23
2
714
636
613
332,892
523.42
304,488
496.72
169,393
150,888
145,431
150,888
78,976,995.18
72,238,285.41
151,215,280.59
3
688
615
608
341,582
555.42
345,462
568.19
192,805
172,347
170,386
172,347
95,724,880.10
96,812,210.63
192,537,090.73
255,369,721.60
252,374,369.27
AÑO 2010
1/ Datos correspondientes a la salida trimestral de los Dominicanos no Residentes
Fuente: Encuesta de Gasto a los Dominicanos no Residentes
Nota:
Se clasifica la remesa como:
-Remesas en efectivo: gastos en comidas y bebidas a familiares, regalos en efectivo, remesas, gastos medicos familiares.
-Remesas en especies: gastos de regalos en mercancia traidos del exterior a a familiares.
2 Total de personas en la muestra.
3 Personas en la muestra que trae remesas.
4 Personas en la muestra que trae remesas en efectivo.
5 Personas en la muestra que trae remesas en especie o mercancía.
6 Gasto absoluto de remesas en efectivo de la muestra.
7 Es el gasto absoluto en efectivo dividido entre las personas con remesa en efectivo.
8 Gasto absoluto de remesas en especie de la muestra.
9 Es el gasto absoluto en especies dividido entre personas con remesa en especie.
10 Población total de los dominicanos no residentes que salieron del país para el período en estudio.
11 Cálculo de las personas con remesas en efectivo dividido entre el total de personas en la muestra multiplicado por la cantidad total de la población total de salida.
12 Cálculo de las personas con remesas en especie dividido entre el total de personas de la muestra multiplicado por la cantidad total de la población total de salida.
13 Cálculo de expanción de las personas con remesas dividida entre el total de personas de la muestra multiplicado por la cantidad total de la población de salida.
14 Para le expansión se toma el promedio de remesa en efectivo (columna 7) multiplicado por las personas con remesa en efectivo (columna 11).
15 Para le expansión se toma el promedio de remesa en especie (columna 9) multiplicado por las personas con remesa en especie (columna 12).
16 Sumatoria de las remesas en efectivo más la remesa en especie (columna 14 + columna 15).
507,744,090.86
DOMINICANOS NO RESIDENTES
INVERSIONES Y MEJORAS FAMILIARES
2009 - 2010
POBLACION DE SALIDA (MAYORES DE 21 AÑOS)
PERSONAS (SIN LOS ACOMPAÑANTES)
TRIMESTRES
INVERSIONES Y
PERSONAS
INVERSION Y
MEJORAS A
C/INVERSIONES Y
MEJORAS A
PERSONAS /
POBLACION
FAMILIARES EN
MEJORAS A
FAMILIARES
MUESTRA
TOTAL
LA MUESTRA
FAMILIARES
PROMEDIO
a
b
c
d
e
EXPANSION
PERSONAS
INVERSION TOTAL
C/INVERSION
($)
f
g
2009
1
18,728
42
446
699
159,061
9,557
4,261,651.51
2
54,731
46
1,190
728
142,637
9,013
10,723,441.82
3
104,118
47
2,215
687
173,669
11,881
26,320,333.25
41,305,426.59
2010
1
41,785
25
1,671
700
188,161
6,720
11,231,867.69
2
15,531
23
675
714
169,393
5,457
3,684,653.62
3
31,493
36
875
688
192,805
10,089
8,825,592.83
23,742,114.14
Fuente: Encuesta de Gastos de los Dominicanos no Residentes.
Nota:
a - Inversiones y mejoras a familiares en la muestra.
b - Personas en la muestra con inversiones y mejoras a familiares excluyendo los acompañantes .
c - Inversión y mejoras a familiares promedio es la división de la Inversiones y mejoras a familiares en la muestra entre las Personas con
Inversiones y mejoras a familiares excluyendo los acompañantes. c=a/b
d - Personas en la muestra es el total de personas en la muestra excluyendo los acompañantes.
e - Población total es la salida trimestral de los Dominicanos no Residentes excluyendo los menores de 21 años, obtenido a través del flujo de pasajeros.
f - Expansión de las Personas con inversión es el cociente de las Personas con inversiones y mejoras a familiares entre las Personas de la
muestra multiplicado por la Población total . f=b/d*e
g - Inversión total es el producto de la expansión de las Personas con inversión por la Inversiones y mejoras a
familiares promedio. g=c*f
DOMINICANOS NO RESIDENTES
INVERSIONES Y MEJORAS PERSONAL
2009-2010
POBLACION DE SALIDA (MAYORES DE 21 AÑOS)
PERSONAS (SIN LOS ACOMPAÑANTES)
INVERSIONES Y
MEJORAS
PERSONAS
C/INVERSIONES Y
PERSONAL EN LA
TRIMESTRES
MEJORAS
MUESTRA
PERSONAL
a
b
(En US$)
INVERSION
Y
MEJORAS
PERSONAS /
POBLACION
PERSONAL
MUESTRA
TOTAL
PROMEDIO
c
d
e
EXPANSION
PERSONAS
INVERSION TOTAL
C/INVERSION
($)
f
g
2009
1
289,549
71
4,078.15
699
159,061
16,156
2
416,437
70
5,949.10
728
142,637
13,715
65,888,345.48
81,592,478.53
3
375,941
50
7,518.82
687
173,669
12,640
95,035,367.58
242,516,191.59
2010
1
216,774
66
3,284.45
700
188,161
17,741
2
190,501
69
2,760.88
714
169,393
16,370
58,269,160.88
45,195,428.42
3
179,462
60
2,991.03
688
192,805
16,814
50,292,399.58
153,756,988.88
Fuente: Encuesta de Gasto a los Dominicanos no Residentes.
Nota:
a - Inversiones y mejoras personal en la muestra.
b - Personas con inversiones y mejoras personal excluyendo los acompañantes.
c - Inversión y mejoras personal promedio es la división de la Inversiones y Mejoras Personal en la muestra entre las
Personas con Inversiones y mejoras personal. c=a/b
d - Personas en la muestra es el total de personas en la muestra excluyendo los acompañantes.
e - Población total es la salida trimestral de los Dominicanos no Residentes, excluyendo los menores de 21 años de edad, obtenido a través del flujo de pasajeros.
f - Expansión de las Personas con inversión es el cociente de las Personas con inversiones y mejoras personal entre las
Personas de la muestra multiplicado por la Población total . f=b/d*e
g - Inversión total es el producto de la expansión de las Personas con inversión por las Inversiones y Mejoras Personal
promedio. g=c*f
GRACIAS
Descargar