Dossier Franquicias

Anuncio
Dossier Franquicias
Informe de Presentación del
Esquema de Franquicia
Índice
Carta de presentación ......................................................................... 3 pg.
Ficha del Franquiciado ......................................................................... 5 pg.
¿Quiénes somos como empresa? ....................................................... 6 pg.
¿Quiénes somos como franquiciadores? ........................................... 7 pg.
Filosofía de Empresa .............................................................................. 8 pg.
Misión, Visión y Valores .......................................................................... 9 pg.
Sistemática de Actuación .................................................................. 10 pg.
Servicios ................................................................................................. 11 pg.
Ventajas de Franquiciarse .................................................................. 12 pg.
¿A cambio de qué? ............................................................................ 13 pg.
Preguntas más frecuentes .................................................................. 14 pg.
Estimación de inversión y gastos para la puesta en marcha ........ 18 pg.
Cuentas de explotación ..................................................................... 22 pg.
¿Desea formar parte de nuestro proyecto? .................................... 23 pg.
Cuestionario, Perfil Personal ................................................................ 24 pg.
Contacto .............................................................................................. 26 pg.
2
Estimado-a Sr. /Sra.:
En primer lugar nos gustaría agradecerle que haya contactado con nuestra empresa y tenga interés hacia nuestra franquicia. HIGIA es una nueva marca que
nace bajo la experiencia de un grupo empresarial consolidado, con experiencia
de más de veinte años en el sector del control de plagas y desinfección. El rasgo
principal de nuestra enseña es que nace con una forma totalmente novedosa
de afrontar el mercado en un sector especializado, de obligado cumplimiento en
muchos casos y necesario en la mayoría de los sectores industriales y la administración pública.
Nuestro trabajo diario está movido por un incansable esfuerzo en la innovación
de productos y servicios y en la implantación de un método de trabajo moderno
y eficiente. Para la consecución de estos objetivos, entendemos que el sistema
de franquicias y la estrecha relación con el franquiciado, es fundamental. Una
intensa experiencia con una notable cartera de clientes nos ha confirmado lo
primordial de la colaboración.
Con estos elementos, hemos construido una imagen de marca sostenible, profesional y con un especial interés en el cuidado de nuestros clientes. HIGIA es una
empresa puntera en calidad y servicio, ese es nuestro objetivo y así tienen que
percibirlo nuestros clientes.
HIGIA mantiene una sincera preocupación por el medioambiente, por ello minimizamos el uso de productos biocidas priorizando el uso de métodos de control
no químicos. Hemos implementado la norma UNE 171210, elaborada por el AEN/
CTN 171, esta norma establece las buenas prácticas en el control de plagas urbanas y desinfección. Creemos firmemente, y ese es nuestro compromiso, en la
compatibilidad de nuestro trabajo con el respeto al medio ambiente, lo que nos
ha colocado como la primera empresa del control de plagas y desinfección que
no utiliza productos biocidas.
3
En HIGIA consideramos que franquiciador y franquiciado hemos de trabajar hombro con hombro guiados por el común interés del crecimiento empresarial. Para
ello, desde HIGIA aportamos formación, asesoramiento, experiencia y seguimiento del trabajo por un canon de entrada y con un mínimo royalty de mantenimiento.
A lo largo de este dossier encontrará información detallada sobre las ventajas
que conlleva unirse a HIGIA. Así como las facilidades que damos para su consecución.
Le invitamos a nuestras instalaciones donde podremos mantener una reunión personal, con el fin de asesorarle y resolver cualquier duda que pueda tener acerca
de nuestra organización y nuestro esquema operativo, por supuesto, sin compromiso alguno.
Con el deseo de presentarle nuestra empresa y agradeciéndole el interés por
nuestra franquicia.
Atentamente.
Juan Luis Marín Payá.
Director de Franquicias de HIGIA.
4
Ficha del franquiciador
La denominación social de la empresa es Desarrollos Tecnológicos
Proteo, S.L., filial del grupo ACTUALIA, con CIF B-54085840 y domicilio social en el Polígono Industrial “Pla de la Vallonga”, calle 1,
parcela 166, número 7, C.P. 03113 Alicante. Consta inscrita en el
Registro Mercantil de Alicante Tomo: 3019, Libro: 0, Folio:39, Sección: 8, Hoja: A 97075, Inscripción:1, Fecha: 23 de febrero de 2006,
está inscrita en el Registro de Franquiciadores del Ministerio de
Economía con número de Registro (NIFRA): 2012/2419/10/03/2/F.
5
¿Quiénes somos
como empresa?
HIGIA es una empresa dedicada a la sanidad ambiental,
siendo su principal actividad el
control de plagas urbanas, desinfección y control de la bacteria legionella, con presencia
nacional en varias provincias
españolas y sede principal en
Alicante.
El trabajo y el esfuerzo continuado se ve recompensado
con una progresiva expansión
nacional a través de nuestras franquicias, consideradas
como prolongación de la sede
matriz ya que transmiten la misma imagen de marca y ofrecen los mismos servicios, consiguiendo de este modo una
imagen corporativa coherente
y eficaz.
Nuestra ventaja competitiva es
la calidad de los servicios que
ofrecemos y el know-how aplicado, sumando de esta manera un valor añadido en nuestra
actividad empresarial. Al estudio individualizado de cada
cliente y al cuidado de cada
detalle, sumamos una rapidez
de respuesta que procuramos
que esté por debajo de una
hora.
6
¿Quiénes somos como
franquiciadores?
El objeto de nuestra franquicia
es el servicio. Nuestro rasgo diferencial está centrado en la
captación de clientes, ejecución del servicio y el seguimiento de los trabajos. En cuanto
a los productos utilizados, en
nuestro caso, son de importancia capital, ya que nos consideramos una empresa sostenible, por lo que escogemos
productos que no dañen el
medioambiente.
Para conseguir una imagen
homogénea en la consecución de trabajos, la central de
HIGIA le asesorará convenientemente y le proveerán de
aquellos productos necesarios
para cumplir con nuestro compromiso con el entorno.
La franquicia de un servicio exige del franquiciador una rigurosa especialización en el objeto
del negocio, requisito que cumplimos en HIGIA. Esta especialización, así como la experiencia
y los conocimientos adquiridos,
es la que ponemos a disposición de los franquiciados. Y
también nuestro apoyo directo: estamos a su lado durante
todo el proceso de ejecución
7
del trabajo para resolver conjuntamente cualquier problema que pueda sobrevenir.
Además de la formación técnica y profesional, en HIGIA
colaboramos en el apartado
comercial: le abrimos los canales comerciales para la adquisición de los clientes y compartimos con los franquiciados
la información de oportunidades y ofertas de nuestros proveedores.
A través de nuestra experiencia mejorará la focalización
de sus esfuerzos y tácticas que
aseguren una optimización de
las inversiones y de los tiempos
de trabajo. Con ello, conseguirá mejores resultados, y beneficios económicos.
Filosofía de Empresa
Los profesionales de HIGIA trabajamos con ahínco y rapidez para obtener resultados satisfactorios en la ejecución de los encargos de nuestros
clientes, con el fin de que queden plenamente satisfechos. Para ello disponemos de profesionales con la mejor cualificación que utilizan
métodos de control alternativos a los sistemas
convencionales. Solamente cuando el uso de
productos biocidas es imprescindible hacemos
uso de ellos. En HIGIA entendemos que nuestro
trabajo no termina con su ejecución material,
sino que nos comprometemos con un seguimiento de su resultado para garantizar la tranquilidad de nuestros clientes.
Por otro lado, ponemos especial énfasis en el
compromiso con el medioambiente, por lo que
no escatimamos esfuerzos en el estudio y desarrollo de nuevos sistemas de control así como
en la selección de los productos biocidas con
menor impacto ambiental.
HIGIA es una empresa dinámica, lo que nos
lleva a estar a la vanguardia del sector con
la incorporación de los últimos avan¬ces
tecnológicos que nos ayuden a ser más productivos y complacer a nuestro público objetivo.
Tenemos establecida una misión, visión y valores que ayudan a asentar nuestra filosofía
de empresa.
8
Misión
Visión
Nuestros clientes son nuestra razón de ser.
Conscientes de la importancia que tienen éstos para nosotros, intentamos que el trato hacia ellos sea excelente.
Nuestra visión es conseguir una mayor expansión nacional. Queremos que se nos reconozca como emblema de Profesionalidad
y Confianza. Queremos afianzar nuestro crecimiento desde el sentimiento del trabajo
bien hecho.
Pretendemos satisfacer, de forma inmediata, las necesidades latentes y manifiestas de
nuestro target, respetando la legislación y
siempre bajo la premisa de la calidad.
Además, queremos que el tiempo de respuesta, ante la contratación de un producto
o servicio, sea el menor posible y trabajamos
para reducirlo en todos los casos a menos de
una hora.
Por último, manifestar nuestro compromiso
con el medio ambiente; por lo que llevamos a
cabo nuestra labor respetando al entorno.
Valores
• Profesionalidad en la ejecución de los trabajos. Cada servicio se presta de forma personalizada, aportando garantías y un posterior seguimiento, con el fin de asegurar la máxima eficacia
de nuestros tratamientos.
• Calidad en los servicios ofrecidos; lo hacemos posible con el trabajo de unos profesionales
cualificados y experimentados y con la rigurosa selección de los productos con los que trabajamos.
• Rapidez en el tiempo de respuesta.
• Responsabilidad con los clientes.
• Sostenibilidad.
9
Sistemática de
Actuación
Nuestro principal activo es poder ofrecer al cliente un servicio integral que lo componen
los siguientes aspectos:
• Tiempo de Respuesta Inmediato.
• Asesoramiento “in situ”.
• Servicio las 24 horas del
día los siete días de la semana.
• Elaboración de “informe
de situación” en un periodo no superior a doce horas desde la visita.
• Identificación de la plaga
por nuestros técnicos titulados.
• Asignación de Sistemas y
Productos de control para
la erradicación de la plaga a combatir.
• Control de Calidad posterior al servicio.
• Garantía total del servicio
realizado.
10
Nuestro objetivo es conseguir
unos estándares de calidad
que lleguen a la excelencia
en el servicio, por:
• Tiempo de respuesta.
• Operatividad en el tratamiento realizado.
• Conformidad del cliente.
• Control de infestaciones.
Servicios
Control de Plagas:
• Desratizaciones.
• Desinsectaciones (cucarachas, garrapatas, hormigas,
pulgas, lepismas, avispas,
etc.).
• Control de moscas. Instalación y Mantenimiento de
equipos atrapainsectos (ultravioleta).
• Control de mosquitos (larvas y adultos).
• Fumigaciones con productos en fase vapor para el
control de plagas de productos almacenados.
Tratamientos Fitosanitarios:
• Procesionaria del Pino.
• Eliminación del Picudo
Rojo.
• Plagas de Plantas Ornamentales.
Tratamiento contra xilófagos
• Plagas de la Madera (carcomas y termitas).
• Agentes Abióticos.
• Tratamientos Fungicidas.
11
Desinfección:
• Tratamientos de desinfección mediante hipercloración en agua sanitaria en
todo tipo de instalaciones:
(colegios, hospitales, comunidades de vecinos,
gimnasios, etc.).
• Tratamiento de desinfección en torres de refrigeración, aparatos de enfriamiento evaporativoy
condensadores evaporativos.
• Desinfección en conductos de aire acondicionado y sistemas de climatización.
• Desinfecciones
específicas en zonas de riesgo
hospitalaria y de la industria farmacéutica (quirófanos, boxes, zonas blancas,
etc.).
Ventajas de
Franquiciarse
• Asistencia por parte de los
experimentados profesionales de HIGIA para el inicio de la actividad.
• Curso de formación.
• Formación personalizada.
• Gestión de trámites burocráticos para legalizar la
nueva empresa franquiciada.
• Asistencia telefónica continúa.
• Manuales operativos.
• Reuniones físicas, puntuales, con los franquiciadores
para solventar posibles dudas y ayudar al perfeccionamiento de la actividad.
• Asistencia en aspectos administrativos relacionados
con la elaboración de documentos, programas de
gestión…
• Información
legislativa,
ayuda para la elaboración
de proyectos para la administración, contratas con la
administración…
• Asesoramiento en la elaboración de presupuestos.
• Provee la logística, es decir, materias primas, productos, material… para el
desempeño de la labor, a
precio de catálogo.
12
• Uso de la marca.
• Imagen corporativa.
• Folletos informativos de
presentación.
• Orientación de la gestión
de marketing.
• Posibilidad de cursos de
actualización.
• Promoción nacional, en
web .
• Pertenencia a un grupo
que defiende y lucha
por conseguir una mayor
expansión nacional.
¿A cambio de qué?
Un Canon de entrada, valorado según la zona de actividad, que conlleva:
• Incorporación a una Franquicia de control de plagas
y desinfección con amplia
implantación y experiencia.
• Derecho a usar la marca
HIGIA.
• Asistencia para la puesta en
marcha de la actividad.
• Curso intensivo de formación inicial.
• Manuales operativos.
• Asistencia comercial y de
gestión durante toda la duración del contrato (incluida asistencia telefónica y
online).
• Página de Internet personalizada.
• Dirección de correo electrónico.
El franquiciado dispondrá de
una copia del manual de imagen corporativa y hará uso del
mismo en base a las autorizaciones pertinentes.
13
Preguntas más frecuentes
¿En qué consiste la formación inicial?
• Departamento de Desarrollo: Elaboración
de proyectos para la administración, implantación de sistemas de calidad y medio ambiente, clasificación empresarial,
etc.
• Departamento de Franquicias: Relación
Franquicia-Franquiciado, registros asociados, logística entre franquicias, fondo de
comercio, gestión de grandes cuentas,
etc.
• Gerencia: Establecimiento de objeivos y su
desarrollo, aspectos generales de gestión,
exigencias administrativas, seguros, política de compras, exploración de nuevas
líneas de negocio complementarias, etc.
• Logística: compras, Rutas de trabajo, optimización de recursos humanos y materiales, etc.
El curso inicial tiene una duración de dos semanas en las instalaciones de HIGIA, durante
este tiempo se forma al franquiciado en los siguientes aspectos:
• Departamento Administrativo: Elaboración
de la documentación, programas de gestión, atención telefónica, atención al cliente, facturación y gestión de cobros, etc.
• Departamento Técnico: Conocimiento de
las plagas y su tratamiento, uso de productos biocidas y su manipulación, legislación
aplicable, prevención de riesgos, etc.
• Departamento Comercial: Mercado potencial, canales de comercialización, cálculo y elaboración de presupuestos, base
de datos, contratos con la administración,
etc.
14
Preguntas más frecuentes
¿En qué consiste el asesoramiento técnico, comercial y de gestión facilitado por
la matriz HIGIA?
Atención telefónica y/o personal en todo momento y seguimiento del trabajo por parte de
los profesionales de HIGIA.
Se remitirá a los franquiciados circulares mensuales con información actualizada de interés
para el negocio, como convocatorias a concurso por parte de la administración pública,
o novedades en los procedimientos o protocolos de trabajo relacionados con los productos utilizados, así como las novedades aparecidas en el mercado.
HIGIA, como franquiciador, se compromete a
la provisión de materia prima y productos necesarios para la ejecución de los trabajos, a
precio de catálogo.
El franquiciado será apoyado in situ por personal técnico experimentado de HIGIA en la
primera realización de aplicaciones algo más
complicadas. Aún así, el franquiciador queda
a total disposición del franquiciado para cualquier requerimiento de este ante las posteriores situaciones particulares que precisase.
Asimismo se llevarán a cado inspecciones
anuales a la empresa franquiciada para comprobar su nivel de adecuación a los sistemas
de trabajo de HIGIA.
Reuniones anuales, a modo de seminario y
jornadas técnicas específicas, para intercambiar ideas e iniciativas e informar de las novedades del sector.
15
Preguntas más frecuentes
¿Cuál suele ser mi cliente potencial?
¿Cuántos años dura el contrato de franquicia?
HIGIA, ofrece sus servicios en todos los ámbitos, particular, industrial e institucional. El sector de actividad de las empresas es muy amplio, aunque bien es cierto que un importante
porcentaje de nuestros clientes pertenecen al
sector servicios.
El contrato tiene una duración de tres años
renovables por periodos de tres años.
El principal éxito de las empresas no está solamente en la captación de nuevos clientes sino
en conseguir mantener los clientes existentes.
En HIGIA mantenemos nuestros clientes con
un índice de permanencia del 85%, este valor
nos permite consolidar la cartera comercial
dando una gran estabilidad a la empresa.
¿Cuál será mi zona de actuación?
La zona geográfica de actuación la elige el
franquiciado siempre que esté libre porque no
haya sido franquiciada con anterioridad. La
franquicia es de carácter provincial aunque
existe la posibilidad de realizar franquicias por
comunidad autónoma en situaciones muy
concretas. La zona elegida marcará la cuantía del canon de entrada, variando ésta en
función de la potencialidad de negocio de la
zona según criterios de número de habitantes
o actividad económica.
16
Preguntas más frecuentes
¿Qué sucede al término del contrato?
¿Qué royalty se exige?
Puede suceder que el franquiciado prefiera
no continuar y por consiguiente no proceder
a la renovación del contrato de franquicia y
por tanto considerar como propia la cartera de clientes que haya obtenido durante la
vigencia del contrato o bien renovar por un
nuevo periodo de tres años.
Queremos que este negocio sea ampliamente beneficioso para todos.
Nuestro objetivo principal es facilitar al franquiciado la puesta en marcha de la actividad
para conseguir una más rápida rentabilidad
en el negocio.
Es necesario el pago de un Royalty de mantenimiento de 360 euros al mes, que entendemos más adecuado que el habitual Royalty ligado a un porcentaje de la facturación,
de esa manera el franquiciado dispondrá de
mayores beneficios netos, con lo que podrá
invertir en su negocio y hacerlo crecer.
¿Cuál es el canon de entrada?
El canon de entrada es el especificado en
la tabla por provincias. La situación de crisis
actual nos ha llevado a incentivar la captación de franquicias y minimizar el coste inicial
mediante un pago fraccionado. Durante el
primer año se paga el canon inicial; un 50%
de éste a los tres años, en el momento de la
primera renovación; y la misma cantidad (50%
del canon) al sexto año, en el momento de la
segunda renovación.
¿Cuáles son los pasos a seguir para convertirse en franquiciado?
Quien quiera franquiciarse a HIGIA puede
solicitar una reunión personal con el director
de Franquicia de nuestra empresa. Durante
esta reunión se explicará en persona al futuro
franquiciado el modo de operar de un centro
HIGIA, las peculiaridades que se ofrecen, y la
resolución de todas aquellas dudas que puedan surgir.
Si no existiera acuerdo de renovación en los
dos primeros periodos, el franquiciado tendría
una penalización del 25% del canon de entrada como pago único.
Una vez se decide formar parte de la Red de
Franquicias, se firma el contrato. Desde la matriz de HIGIA le informamos paso a paso de
los trámites administrativos a realizar en cada
momento.
17
Estimación de las inversiones y gastos para la puesta en marcha
Canon de entrada
El canon de entrada se paga a la firma del contrato, la cuantía se especifica en la Tabla “Canon
de Entrada” (página siguiente).
Canon de renovación
El canon de renovación se realiza a los tres años de la firma del contrato y supone un 50% del
canon de entrada. Y así, sucesivamente a lo largo de todo el periodo de contratación.
Ejemplo:
Canon de franquicia: 1 de Enero de 2013
Canon de Franquicia: 7.000 euros el 1 Enero de 2013
Canon de Renovación : 3.500 euros el 1 de Enero de 2016
Canon de Renovación : 3.500 euros el 1 de Enero de 2019*
*El Canon de Renovación se aplica cada tres años, de forma indefinida.
En el caso de que no exista renovación del contrato de franquicia en cualquiera de los dos primeros vencimientos, el franquiciado tiene la obligación de pagar una penalización del 25% del
canon de entrada como pago único.
18
Estimación de las inversiones y gastos para la puesta en marcha
Canon de entrada
La cuantía del canon de entrada depende de la provincia donde se solicite la actividad del servicio. A continuación se relaciona en la tabla adjunta el coste por cada una de las provincias.
PROVINCIA
7.000
CANON DE ENTRADA (euros)
10.000
15.000
30.000*
Álava
Albacete
Almería
Ávila
Badajoz
Baleares
Barcelona
Burgos
Cantabria
Cáceres
Cádiz
Ceuta
Ciudad Real
Córdoba
A Coruña
Cuenca
Girona
Granada
Guadalajara
Guipúzcoa
Huelva
Huesca
Jaén
León
* Esta franquicia no es provincial, sino zonal. Se podrá asignar más de un franquiciado en la misma provincia.
19
Estimación de las inversiones y gastos para la puesta en marcha
Canon de entrada
La cuantía del canon de entrada depende de la provincia donde se solicite la actividad del servicio. A continuación se relaciona en la tabla adjunta el coste por cada una de las provincias.
PROVINCIAS
7.000
CANON DE ENTRADA (euros)
10.000
15.000
30.000*
Leida
La Rioja
Lugo
Madrid
Málaga
Melilla
Navarra
Ourense
Asturias
Palencia
Las Palmas
Pontevedra
Salamanca
Sta. Cruz Tenerife
Segovia
Sevilla
Soria
Tarragona
Teruel
Toledo
Valladolid
Vizcaya
Zamora
Zaragoza
* Esta franquicia no es provincial, sino zonal. Se podrá asignar más de un franquiciado en la misma provincia.
20
Estimación de las inversiones y gastos para la puesta en marcha
Gastos de la inversión inicial.
En el cálculo de la inversión inicial solamente se imputan los gastos relativos al alquiler de establecimiento, material, maquinaria, seguros, mano de obra y demás gastos de inicio que deben
acometerse durante los primeros TRES meses de actividad, sin incluir los propios de constitución de
la sociedad, permisos de apertura, etc. El resto de los gastos a lo largo del año se entienden como
gastos de explotación.
Inversión Inicial Coste (euros)
Personal
6.000
Alquiler del Local
1.200
Licencia de Apertura
1.500
Productos
2.500
Maquinaria
1.800
Papelería
800
Impuestos de Constitución
1.000
Seguros Responsabilidad Civil
1.500
Telefonía fija y Móvil
330
Equipos informáticos y software
Servicios Externos
2.400
800
Otros Aprovisionamientos
1.500
TOTAL
21.330
En la inversión inicial se contempla la obligatoriedad de un pedido mínimo de productos y maquinaria imprescindible para el inicio de la actividad.
No se incluyen gastos relativos a publicidad, captación de personal, compra de vehículos (se
debe asignar un plazo de amortización de tres años por vehículo) y otros gastos generales.
*Esta inversión puede variar sustancialmente en función del franquiciado y los elementos que ya
disponga.
21
Cuentas de explotación
A continuación se describe una cuenta de explotación tipo. Los datos son aproximados y siempre
están sujetos al interés de la inversión en recursos humanos, publicidad y demás medios materiales.
CUENTA DE EXPLOTACIÓN (euros)
Primer Año
Segundo Año
Tercer Año
Cuarto Año
80.000
180.000
240.000
350.000
Mano obra
39.900
89.303
121.275
170.861
Alquiler Local
4.800
4.800
4.800
4.800
Suministros (Agua, Luz)
2.200
2.200
2.200
2.200
Productos
9.600
21.600
28.800
42.000
Maquinaria
1.800
1.800
1.800
1.800
500
500
500
500
Seguros RC
1.500
1.500
1.500
1.500
Telefonía (fijo, móvil)
1.400
2.400
3.000
4.100
Servicios Externos (Asesoría)
3.000
3.000
3.000
3.000
Publicidad
3.500
5.500
6.500
8.000
Otros Aprovisionamientos
1.500
3.500
4.200
5.040
Royalty (360€/mes)
4.320
4.320
4.320
4.320
Licencia Apertura
1.800
4.500
4.500
4.500
75.820
144.923
186.395
252.621
4.180
35.077
53.605
97.379
Ventas
Ventas Brutas
Gastos
Tasas
Certificaciones
TOTAL GASTOS
Beneficios
Beneficio Bruto
No se incluyen los incrementos correspondientes al IPC anual, ni los incrementos inherentes al crecimiento de la empresa.
* Los costes de mano de obra de cada uno de los empleados es el correspondiente al convenio
específico del sector con una posible mejora sustancial en función de la experiencia y capacitaciones que puedan tener.
22
¿Desea formar parte de nuestro proyecto?
Es tan fácil como seguir estos pasos:
• Rellene el “Cuestionario de Perfil Personal” y envíelo al email [email protected],
o contacte telefónicamente al teléfono al 965 105 069. Estudiaremos si es apropiado su perfil,
no queremos que se equivoque en su elección.
• El personal de HIGIA contactará con usted para comunicarle la resolución de dicha preinscripción y concertar una entrevista personal con el fin de conocernos y aclararle todas y cada una
de las cuestiones que pueda tener.
• En el caso de que exista mutuo acuerdo entre el candidato y HIGIA se procederá a la firma del
contratado de franquicia.
• Firma del Contrato de Franquicia. Una vez solventadas las cuestiones financieras, acordadas
las cláusulas del contrato en todos sus términos y revisados todos los documentos necesarios
para cerrar la operación, firmaremos juntos el Contrato de Franquicia.
• Inicio del Periodo de Formación. Mínimo Quince días en las instalaciones de HIGIA, en Alicante.
Búsqueda de fechas para la formación y la puesta en marcha de la franquicia.
• Una vez formado el equipo franquiciado se procederá a la puesta en marcha de la franquicia.
Importante: Una vez firmado el Contrato de Franquicia suele procederse a la formalización de todos los trámites de constitución de la sociedad y demás requisitos administrativos que puedan ser
necesarios para adelantar lo antes posible el inicio de la actividad.
23
Cuestionario, Perfil Personal
Rellene éste cuestionario para poder conocer algo más de usted. Toda la información que nos
proporcione es considerada confidencial y no implica obligación alguna por su parte. Le rogamos
nos incluya un currículum completo junto al cuestionario.
Datos personales:
Nombre y Apellidos: ..................................................................................................................................
Dirección: ....................................................................................................................................................
Población: ...................................................................................................................................................
Teléfono: ......................................................................................................................................................
e-mail: ..........................................................................................................................................................
Mejor momento del día para contactar con usted: .............................................................................
Cómo nos conoció: ...................................................................................................................................
Provincia que le interesa: ..........................................................................................................................
Perfil Profesional: .........................................................................................................................................
24
Cuestionario, Perfil Personal
Experiencia y motivación:
Resuma brevemente su actual trabajo u ocupación
.......................................................................................................................................................................
¿Por qué quiere empezar un negocio por si mismo?
.......................................................................................................................................................................
¿Qué es lo que ha motivado que nos responda ahora?
.......................................................................................................................................................................
Si usted pudiese tener un trabajo o el cargo que usted desease, ¿cuál elegiría?
.......................................................................................................................................................................
¿Qué cualidades suyas cree que podrían ser importantes para HIGIA?
.......................................................................................................................................................................
¿Qué es lo que piensa que puede determinar el éxito o el fracaso en un negocio?
.......................................................................................................................................................................
¿Qué experiencias del pasado cree que han contribuido más a su desarrollo como persona?
.......................................................................................................................................................................
25
Contacto
www.higiaiberica.com
Email
[email protected]
Teléfono oficina central Alicante:
965 106 069
661 847 461
Póngase en contacto con nosotros para cualquier
consulta.
Le atenderemos encantados, sin compromiso alguno.
26
HIGIA
Pol. Industrial Pla de Vallonga
Calle 1, Parcela 166, Nave 7
03113- Alicante
T 965 105 069
www. higiaiberica.com
Descargar