c re c ie n d o y te jie n d o la re d c o n s tru y e n d o e c o n o m ía a

Anuncio
septiembre 2014
www.economiasolidaria.org/reaseuskadi
colaborando en la transformación social
creciendo y tejiendo la red
construyendo economía alternativa y solidaria
Qué es REAS Euskadi
La misión de REAS Euskadi es desarrollar la economía solidaria, entendida ésta como una
visión y una práctica que reivindica la economía en sus diferentes facetas (producción,
financiación, comercio y consumo) como medio –y no como fin– al servicio del desarrollo
personal y comunitario. De esta manera, se presenta como una alternativa al modelo
económico imperante, siendo un instrumento de transformación social y justicia, que
fomenta un desarrollo sostenible y participativo.
REAS Euskadi persigue conseguir el mayor fortalecimiento y reconocimiento posible de la
economía solidaria y de las empresas solidarias en la Comunidad Autónoma Vasca,
potenciando el impulso de experiencias e instrumentos que generen alternativas
transformadoras en la esfera económica.
Se definen en el ámbito de la Economía Solidaria todas aquellas iniciativas asociativas,
empresariales, económicas y financieras comprometidas con los siguientes principios de la
Carta de la Economía Solidaria:
1. Equidad. Satisfacer de manera equilibrada los intereses de todas las personas
protagonistas en las actividades de la empresa o de la organización.
2. Trabajo. Crear empleos estables y favorecer el acceso a personas
desfavorecidas o poco cualificadas. Asegurar a cada persona condiciones de
trabajo y una remuneración digna, estimulando su desarrollo personal y la
asunción de responsabilidades.
3. Sostenibilidad ambiental. Favorecer acciones, productos y métodos de
producción respetuosos con el medio ambiente.
4. Cooperación. Favorecer la cooperación en lugar de la competencia dentro y
fuera de la organización.
5. Sin fines lucrativos. Las iniciativas solidarias tienen como fin principal la
promoción humana y social. Los beneficios revertirán a la sociedad mediante el
apoyo a proyectos sociales, a nuevas iniciativas solidarias o a programas de
cooperación al desarrollo, entre otros.
6. Compromiso con el entorno. Las iniciativas solidarias estarán comprometidas
con el entorno social en el que se desarrollan, lo que exige la cooperación con
otras organizaciones así como la participación en redes, como camino para que
experiencias solidarias concretas puedan generar un modelo socioeconómico
alternativo.
En este ámbito se incluyen empresas solidarias, cooperativas y de inserción, productoras
agroecológicas, asociaciones y fundaciones que realizan actividades económicas con
finalidad social, iniciativas que promueven el comercio justo, solidario y/o ecológico además
del consumo crítico y responsable, instrumentos de financiación alternativos o de banca
ética, entidades promotoras de nuevas empresas solidarias... La finalidad de REAS es,
precisamente, potenciar, apoyar y coordinar en el País Vasco estas iniciativas.
REAS Euskadi nació en 1997, y está formada actualmente por 62 entidades (ver datos
más adelante) del País Vasco que trabajan de acuerdo a los principios antes citados.
Página 2 de 10
REAS Euskadi · Red de Economía Alternativa y Solidaria · Ekonomia Alternatibo eta Solidarioaren Sarea
Plaza Venezuela 1, 2º Izda Izda · 48001 Bilbao · Tel.: 944 160 566 · [email protected]
En la actualidad, REAS Euskadi desarrolla las siguientes líneas de trabajo:
•
Sensibilización ciudadana y promoción de la economía alternativa y solidaria.
•
Formación interna y externa en materias relacionadas con la economía solidaria.
•
Servicios de asesoría a la creación de empresas de economía solidaria.
•
Investigación y elaboración de publicaciones.
•
Apoyo a la comercialización, difusión y otros servicios para la construcción del
mercado social e impulso del consumo responsable.
•
Creación e implantación de herramientas de auditoría social.
•
Apoyo y difusión de útiles financieros éticos y solidarios y, en especial, desarrollo del
Proyecto de Banca Ética de FIARE.
•
Promoción de la compra pública responsable y desarrollo de cláusulas sociales en
los procesos de contratación pública.
•
Interlocución con instituciones públicas en materia de economía social y solidaria,
política social, empleo e inclusión social.
•
Relaciones con otras agentes, movimientos y redes ciudadanas, universidades y
centros de investigación, medios de comunicación, etc.
En cuanto a su participación en redes y colaboración con otras entidades, cabe
destacar:
•
Participación en REAS Red de Redes, asociación que agrupa a 13 redes
territoriales y 2 sectoriales. Y, a través de esta plataforma, participación en RIPESS
(Red Intercontinental de Promoción de la Economía Social y Solidaria) y CEPES
(Confederación Empresarial Española de la Economía Social).
•
Convenio de colaboración con la Asociación de Empresas de Inserción del País
Vasco-Gizatea, con la que se mantiene una estructura de gestión y plan de trabajo
compartido.
•
Participación en el Patronato, con cargo de Vicepresidencia, y en el Comité
Ejecutivo de FIARE Fundazioa, así como entidad socia fundadora y con cargo de
Vicepresidencia en la Junta Directiva de la Asociación de Apoyo al Proyecto
FIARE en la CAV. Entidad socia de la cooperativa Banca Popolare Ética-Área Fiare.
•
Participación en ekaIN, Redes para la inclusión social en Euskadi – Euskadiko
gizarteratzearen aldeko sareak, compuesta por EAPN Euskadi, Gizatea, Harresiak
Apurtuz, Hirekin y REAS Euskadi.
•
Participación en Sareen Sarea, red de redes del tercer sector de Euskadi.
•
Grupo de Trabajo para el Día Internacional Contra la Pobreza junto con
Coordinadora de ONGD de Euskadi, Consejo de la Juventud de Euskadi y EAPN
Euskadi.
•
Entidad miembro, por elección de las entidades sociales, del Consejo Vasco de
Inclusión Social del Gobierno Vasco.
•
Participación en la Mesa de Diálogo Civil, espacio de interlocución entre 14 redes
del Tercer Sector y el Gobierno Vasco.
•
Entidad miembro del Comité Asesor del Observatorio Vasco de Economía Social
junto con el resto de organizaciones empresariales de la economía social y las áreas
de economía social de las tres universidades vascas.
Página 3 de 10
REAS Euskadi · Red de Economía Alternativa y Solidaria · Ekonomia Alternatibo eta Solidarioaren Sarea
Plaza Venezuela 1, 2º Izda Izda · 48001 Bilbao · Tel.: 944 160 566 · [email protected]
•
En cuanto a la Universidad, se cuenta con un convenio de colaboración entre REAS
Euskadi y la UPV/EHU para el desarrollo de diferentes actividades de carácter
universitario: organización de seminario de verano anual, participación en masters,
cursos, campañas de sensibilización en la universidad, asesoría en contratación
pública, proyectos de investigación, etc. Así mismo se mantiene un trabajo de
colaboración en diferentes actividades de investigación y proyección pública con el
Aula de Ética de la Universidad de Deusto y con el Instituto de Estudios
Cooperativos Lanki de la Universidad de Mondragón.
reas es una red que agrupa a diversas empresas y entidades sociales que promueven
una economía al servicio de las personas y su entorno.
reas pretende fortalecer -desde la perspectiva del desarrollo humano sostenible- las
propuestas colectivas que persiguen la transformación de la sociedad y,
particularmente, de la economía en sus diferentes facetas: financiación, producción,
comercialización y consumo.
reas impulsa una red de empresas solidarias y aplica herramientas de auditoría social e
instrumentos de mejora de la calidad, además de fomentar el consumo responsable y el
comercio justo y ecológico.
reas apoya el desarrollo de recursos financieros éticos y solidarios, además de
promover la sensibilización ciudadana, haciendo hincapié en la educación para el
cambio y la participación social.
reas se coordina con otras redes de economía solidaria locales, estatales y mundiales
y, dentro de la sociedad civil, apoya las diversas iniciativas y movimientos ciudadanos
que persiguen la construcción de una sociedad y un mundo más equitativo, solidario e
inclusivo.
Página 4 de 10
REAS Euskadi · Red de Economía Alternativa y Solidaria · Ekonomia Alternatibo eta Solidarioaren Sarea
Plaza Venezuela 1, 2º Izda Izda · 48001 Bilbao · Tel.: 944 160 566 · [email protected]
Datos de REAS Euskadi (septiembre 2014)
Entidades socias
1
AGIANTZA ASOCIACION
2
AGINTZARI, S.COOP. de INICIATIVA SOCIAL
3
ALKAR BIZIZ, S.L.
4
AMAYADIGITAL, S.L.U.
5
ASOCIACIÓN BENÉFICO ASISTENCIAL ELKARBANATUZ
6
ASOCIACIÓN HEGOA
7
ASOCIACIÓN KIDENDA
8
AURKILAN ASOCIACION
9
BERAIKI99, S.L.
10
BEREZI 99 GARBIKETAK-LOREZAINTZA, S.L.
11
BERJANTZI, S.COOP.
12
BERZIKLATU S.L.
13
BERZIOARSO, S.L.
14
BIDEBARRI ENPLEGU ZENTRUA, S.L.
15
BILEKOMEN, S.L.
16
CARITAS BILBAO ASOCIACION
17
COLABORABORA KOOP.
18
EHNE BIZKAIA
19
EKORREPARA, S.COOP.
20
ELKAR PROTEO, S. COOP. DE I.S.
21
EMAÚS BILBAO S.COOP. I.S.
22
EMAÚS DENDAK, S.L.U.
23
EMAÚS FUNDACIÓN SOCIAL
24
EMAUS MOVILIDAD SOSTENIBLE, S.L.
25
EMAÚS SERVICIOS MEDIOAMBIENTALES, S.L.U.
26
EQUIPARE, KOOP. ELK. TXIKIA
27
ERREKA MULTIMEDIA, S.COOP.
28
ESNETIK, KOOP. ELK
29
FIARE - ASOCIACIÓN DE APOYO AL PROYECTO FIARE
30
FUNDACION ALDAURI - ALDAURI FUNDAZIOA
31
FUNDACIÓN BIZITZEN
32
FUNDACIÓN GIZAKIA
33
GARBINGURU SERVICIOS MEDIOAMBIENTALES, S.L
34
GOIENER, S. COOP.
Página 5 de 10
REAS Euskadi · Red de Economía Alternativa y Solidaria · Ekonomia Alternatibo eta Solidarioaren Sarea
Plaza Venezuela 1, 2º Izda Izda · 48001 Bilbao · Tel.: 944 160 566 · [email protected]
Entidades socias
35
GOILURRA, S.L.
36
GOIZTIRI ASOCIACION
37
GRUPO SERVICIOS SOCIALES INTEGRADOS S.COOP.
38
IKATZBIZI, S.L.
39
ITURRITEK, S.L.
40
IZARZA, S.L.
41
JANTZIPREST, S.L.U.
42
KEIMA ANIMAZIOA, S.L.U
43
KOOPERA AMBIENTE, S.COOP. I.S.
44
KRIKETA, S.L.
45
LABOX MARKETING Y COMUNICACIÓN, S.COOP.PEQ
46
LAIATZEN, S.L.
47
LANBERRI ASOCIACION
48
LAPIKO CATERING, S.L.
49
LIBURKI, S.L.L.
50
OIKOCREDIT EUSKADI
51
OLDBERRI, S.COOP.
52
PEÑASCAL S.COOP.I.S
53
RED SOCIAL KOOPERA GIZARTE SAREA, S.COOP, de I.E.
54
REZIKLETA S.COOP. I.S.
55
SARTU FEDERACION
56
SERVICIOS DE HOSTELERÍA PEÑASCAL, S.L.
57
SETEM HEGO HAIZEA
58
SOKAIRE SERVICIOS DE LIMPIEZA, S.L.U
59
TINKO GARBIKETAK, S.L.
60
ZABALTEGI JUDIZMENDI, S.L.U
61
ZAINTZALAN KOOP.ELK.
62
ZURTEK, S.L.
Página 6 de 10
REAS Euskadi · Red de Economía Alternativa y Solidaria · Ekonomia Alternatibo eta Solidarioaren Sarea
Plaza Venezuela 1, 2º Izda Izda · 48001 Bilbao · Tel.: 944 160 566 · [email protected]
Página 7 de 10
REAS Euskadi · Red de Economía Alternativa y Solidaria · Ekonomia Alternatibo eta Solidarioaren Sarea
Plaza Venezuela 1, 2º Izda Izda · 48001 Bilbao · Tel.: 944 160 566 · [email protected]
Página 8 de 10
REAS Euskadi · Red de Economía Alternativa y Solidaria · Ekonomia Alternatibo eta Solidarioaren Sarea
Plaza Venezuela 1, 2º Izda Izda · 48001 Bilbao · Tel.: 944 160 566 · [email protected]
Página 9 de 10
REAS Euskadi · Red de Economía Alternativa y Solidaria · Ekonomia Alternatibo eta Solidarioaren Sarea
Plaza Venezuela 1, 2º Izda Izda · 48001 Bilbao · Tel.: 944 160 566 · [email protected]
Ingresos totales entidades REAS Euskadi 2013:
92.434.509 €
Página 10 de 10
REAS Euskadi · Red de Economía Alternativa y Solidaria · Ekonomia Alternatibo eta Solidarioaren Sarea
Plaza Venezuela 1, 2º Izda Izda · 48001 Bilbao · Tel.: 944 160 566 · [email protected]
Descargar