Assemblea Teatro trae su apuesta al realismo mágico “Suor

Anuncio
Assemblea Teatro trae su apuesta al
realismo mágico
“Suor Transito e gli arcangeli y la custodia infinita en
el convento de Verapaz”, es el título de esta obra que
subirá a escena hoy a las 21 en el Teatro Real. La
puesta se integra al programa “Italia para el
Bicentenario” organizado por el Instituto Italiano de
Cultura.
La compañía Assemblea Teatro ya ha visitado anteriormente nuestra ciudad, y ahora
regresa con la obra “Suor Transito e gli arcangeli y la custodia infinita en el convento de
Verapaz” una puesta especialmente elegida para el ciclo “Italia para el Bicentenario”
con el que el Instituto Italiano de Cultura buscará acompañar los festejos por los 200
años de la Revolución de Mayo. “Esta es una de nuestras obras más latinoamericanas
porque guarda una gran cercanía con el realismo mágico. Su historia tiene que ver con
esa corriente que crearon y consolidaron autores como Gabriel García Márquez, Jorge
Amado, Mario Vargas Llosa. Nos parecía muy justo que en un año como éste -en el que
se celebra el Bicentenario- Assemblea Teatro pudiera mostrar este lado más
latinoamericano de su repertorio. Además su autora, Laura Pariani, es una ítaloargentina”, explica Renzo Sicco quien, junto a Lino Spadaro, es uno de los directores de
esta producción.
Con respecto a esta nueva visita por tierras cordobesa, Sicco expresa: “Es una alegría
muy grande volver a Córdoba. En nuestras giras nosotros visitamos muchos lugares, y
Córdoba ya nos es familiar así que de alguna manera es como si volviéramos un poco a
nuestra propia casa. Es muy lindo encontrarnos con gente que ya nos conoce y que ha
formado parte de nuestra historia”.
Una historia latina
Renzo Sicco define a “Suor Transito...” como una obra muy latina.
En la puesta conviven dos mundos, el “adentro” y el “afuera”. El “adentro” es ese
convento deteriorado en el que la protagonista sigue manteniendo su rutina con absoluta
rigidez pese a ser la única habitante del lugar. En el “afuera” está la selva, como una
representación de lo indómito e imponente que arrasa con todo lo que encuentra a su
paso, incluyendo los muros de esa antigua construcción. “En ese convento no hay
manutención y todo se está destruyendo. Sólo vive una monja, que es muy vieja, y que
por ende no puede encargarse de cuidar el lugar. Ella es la única sobreviviente del
convento, pero a medida que avanza el relato el espectador empieza a tener la sensación
de que es también la última sobreviviente en el mundo. Es como si algo castastrófico y
desbastador hubiera ocurrido afuera. Ella cumple todos los días con la misma rutina, los
mismos ritos, aunque no haya nadie. Y a partir de allí va dando rienda suelta a sus
recuerdos que nos permiten conocer la vida de las otras hermanas que vivieron allí. De
hecho, se nos va revelando que esta monja mantenía una relación muy especial, que va
más allá de la amistad, con otra llamada Candelaria. Esta es una obra que tiene como
tema primario el amor, ese amor que puede cambiar completamente una vida”, cuenta
Renzo Sicco en diálogo con LA MAÑANA.
Assemblea Teatro es un grupo de fuerte compromiso social, y si bien con esta obra
plantean un tema muy actual como son los nuevos modelos de parejas y las relaciones
homosexuales, ellos aseguran no se trata de un trabajo ideológico ni mucho menos
panfletario. “Es una puesta muy poco ideológica. Esta es una creación esencialmente
poética, en donde se habla del triunfo de la vida y del amor”. Sin embargo, “Suor
Transito...” no deja de ser un trabajo provocativo “Lo nuestro es como un salto triple
mortal”, dice en tono de broma Renzo Sicco: “El protagonista es un hombre que hace de
mujer, y encima de una mujer que ama a otra mujer”.
Como dato importante, vale aclarar que la puesta utiliza un lenguaje mixto. Si bien está
hablada en castellano, el personaje es como si fuera de otro país, lo que le permite usar
una acentuación y algunos términos extranjeros.
Descargar