tribunal especial de conciencia de los pueblos, con

Anuncio
CASO 4.B
TRIBUNAL ESPECIAL DE CONCIENCIA DE LOS PUEBLOS, CON SEDE EN LA REPÚBLICA DE
GUATEMALA.
En la ciudad de Guatemala, a los ocho días del mes de diciembre de dos mil once, se tiene a la vista para
dictar la sentencia en conciencia de carácter ético popular, dentro de la causa promovida por SILVIA
VERONICA LEAL DE LEON, de conformidad con los siguientes:
ANTECEDENTES.
La demanda fue planteada por SILVIA VERONICA LEAL DE LEON, de treinta años de edad, soltera,
guatemalteca, estudiante, con número de identificación un mil seiscientos dieciséis, cincuenta mil
ochocientos sesenta y cuatro cero ciento uno, extendido por el Registro Nacional de las Personas, de la
República de Guatemala, declaro como lugar para recibir notificaciones: NOVENA AVENIDA, TRECE
GUION VEINTICUATRO, DE LA ZONA UNO, EDIFICIO RUTH, OFICINA TRESCIENTOS NUEVE,
CIUDAD DE GUATEMALA. Teléfono 4028-8370 y con el auxilio profesional del Abogado Otto Herbarth
Alpirez Pérez. La presente causa se promueve en contra del Ministro de Salud Pública y Asistencia
Social, LUDWIN WERNER OVALLE CABRERA, por los delitos de Abuso de Autoridad, incumplimiento de
órdenes de juez competente, incumplimiento de deberes, obstrucción de la justicia, retardo malicioso de
orden judicial.----------------------------------------------------------De los agravios causados por el demandante que fundamentan la presente acción. Afirma la
demandante, que le causa agravio el hecho denunciado, por los actos cometidos por el Ministro de Salud
Pública y Asistencia Social, LUDWIN WERNER OVALLE CABRERA, de donde deviene la responsabilidad
reclamada en la presente causa.-------------CONSIDERANDO I.
El señor Ministerio de Salud Público y Asistencia Social, LUDWIN WERNER OVALLE CABRERA, ha
hecho caso omiso de las resoluciones y órdenes emanadas del Juez de Primera Instancia de Trabajo y
Previsión Social, en las cuales se ordena mi reinstalación en el puesto de trabajo como Asesor Financiero
III, del Ministerio a su cargo, por existir orden del Juez que contrala el Conflicto Colectivo de carácter
económico social, identificado con el número quinientos trece guion dos mil nueve (503-2009), en el cual
se previene a las partes a no tomar la menor represalia uno contra el otro ni impedir el ejercicio de sus
derechos, sin embargo, existe negativa reiterada del demandado de acatar las órdenes emanadas de la
Sala Segunda de la Corte de Apelaciones de Trabajo y Previsión Social, confirmando la sentencia de
primer grado en mi favor, asimismo la Honorable Corte de Constitucionalidad que conoce el amparo
interpuesto por el Estado de Guatemala a través de la Procuraduría General de la Nación, entidad
nominadora Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social, Tribunal constitucional que denegó el amparo
interpuesto por dicho Ministerio, ordenando que se cumpla la sentencia dictada en mi favor.---------------------------------------------CONSIDERANDO II.
El señor Ministro de Salud, con la conducta sumida viola flagrantemente nuestras leyes ordinarias y
constitucionales, encuadrándose su actitud en los delitos de Abuso de autoridad, incumplimiento de
ordenes de Juez competente, incumplimiento de deberes, obstrucción de la Justicia, retardo malicioso de
orden judicial, por el incumplimiento de las resoluciones de emanadas por Juez competente. El señor
Ministro de Salud en funciones como funcionario público, goza del derecho de antejuicio.----------------------------------------------------------------CONSIDERANDO III.
Con las resoluciones judiciales y de la Corte de Constitucionalidad, se agotó el proceso ordinario laboral y
actualmente se ordenó se certifique lo conducente ante el tribunal penal competente, para que conozca el
Congreso de la República de Guatemala, sobre si ha lugar el antejuicio del que goza el funcionario antes
relacionado; por lo que se solicita al Honorable Tribunal de los Pueblos, intervenga a efecto que, una vez
el señor Ministro de Salud ya no goce de dicha prerrogativa, por razón de su cargo, siendo una persona
común y corriente, sea sometida al ramo penal; solicitándose libre orden de aprehensión a efecto se le
procese por los delitos siguientes: abuso de autoridad, incumplimiento de ordenes de juez competente,
incumplimiento de una orden judicial.-----CONSIDERANDO IV.
Que la accionante presentó en el juicio los medios de prueba pertinentes para demostrar los hechos en
que fundamenta el derecho que reclama, consistentes en: Expediente completo que contiene incidente
número 513-2009, resoluciones del Juez de Primera Instancia de Trabajo, de la Sala Segunda de Trabajo
y Previsión Social y resoluciones de la Honorable Corte de Constitucionalidad. Presunciones legales y
humanas que de los hechos probados se deriven.-----------------------------------CONSIDERANDO V.
Este tribunal en conciencia, estima que la solicitud de la postulante debe dirimirse en un tribunal de orden
penal, previo haberse declarado por el Congreso de la República de Guatemala, ha lugar antejuicio del
funcionario público referido, quien se niega a acatar una orden judicial que se encuentra firme,
vulnerándose el derecho constitucional al trabajo de la recurrente, quien acude ante este organismo
centroamericano para que su derecho de reinstalación y pago de los salarios caídos durante el tiempo que
dejó de laborar se hagan efectivos, por lo que con los medios de prueba aportados, se colige que es
procedente conminar al Congreso de la República de Guatemala, para que conozca del antejuicio en
contra del funcionario recurrido por violación de los derechos constitucionales de la recurrente y se le
instruya proceso penal por los delitos respectivos, que el ente acusador considere pertinentes.----------------------------------CITA DE LEYES: 2, 12, 101 al 106 de la Constitución Política de la República de Guatemala; El artículo 6,
12, 380 del Código de Trabajo; Convenios fundamentales de la Organización Internacional de Trabajo.-POR TANTO: En base a lo considerado y leyes citadas, al resolver este tribunal especial de conciencia
declara: I) Con lugar la demanda promovida por SILVIA VERONICA LEAL DE LEON, en contra del
Estado de Guatemala, entidad nominadora Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social, por medio del
Ministro LUDWIN WERNER OVALLE CABRERA, a través de la Procuraduría General de la Nación, por
VIOLACION AL DERECHO CONSTITUCIONAL DE TRABAJO, en consecuencia se ordena al
MINISTERIO DE SALUD PUBLICA Y ASISTENCIA SOCIAL, que cumpla con lo resuelto por la Honorable
Sala Segunda de la Corte de Apelaciones de Trabajo y Previsión Social. II) Se conmina al Estado de
Guatemala, Congreso de la República de Guatemala a través de la Procuraduría General de la Nación,
para que conozca del antejuicio planteado en contra del Ministro de Salud Pública y Asistencia Social en
funciones, en el plazo de tres días a partir de que cause firmeza el presente fallo, debiendo remitir informe
de lo actuado por este tribunal en el plazo de tres días; III) Se ordena certificar a la Comisión
Interamericana de Derechos Humanos, para lo que tenga a bien resolver; IV) Notifíquese.
Integrantes del Tribunal de Conciencia en el segundo Juicio de los Pueblos, desarrollado en Guatemala,
los días 8 y 9 de diciembre del año 2,011.
Juez Director: Lic. Juan Castillo.
Abogado e Ingeniero: Enrique Antillón
Psicólogo: Sergio Flores
Periodista: Marco Antonio Figueroa
Estudiante y Dirigente Laboral: Carlos Taj
Dirigente Sindical: Antonio López Salazar
Abogado de la P.D.H.: Mario Martínez
Antropólogo: Germán Mejía
Dirigente del F.N.L.: Mario Alfonso Representante de la Resistencia de las comunidades: Carlos
Arriaga
Abogado defensor: Lic. Maynor Berganza
Estudiante Derecho USAC: Joseline Veliz:
Estudiante Derecho USAC: Liza Berganza
Estudiante Derecho USAC: Patricia Barrientos
Licda. Marjorie Azpuru
Descargar