UNIDAD 8. LA ESPAÑA DEL SIGLO XVI Lucía Ortega Gallego Lucía Ortega Gallego Lucía Ortega Gallego EL IMPERIO DE CARLOS V: COMUNIDADES Y GERMANÍAS CARLOS I LLEGA A TIERRAS HISPÁNICAS 1517 1519 CONSEJEROS FLAMENCOS OCUPAN CARGOS EN LA CORONA PROCLAMADO EMPERADOR (CARLOS V) *AUSENCIA DEL EMPERADOR *SUBIDA DE IMPUESTOS *CORTES CASTELLANAS SUFRAGAN EL VIAJE A ALEMANIA COMUNIDADES (1520-1522) CASTILLA Pequeña nobleza Capas medias Sectores populares Opuestos Pedían * Administración de los nobles flamencos * Adriano de Utrecht como gobernador * Limitación del poder real *Reducción de impuestos Derrotados Batalla de Villalar (1521) Bravo Padilla Maldonado Ajusticiados GERMANÍAS (1519-1523) VALENCIA MALLORCA Contenido social COUNIDADES Y GERMANÍAS Lucía Ortega Gallego Gremios Piratas berberiscos Campesinos Sr.feudales MONARQUÍA REFORZADA Aplastados (1522) CIUDADES Y CORTES =Perdedoras Lucía Ortega Gallego LA MONARQUÍA HISPÁNICA DE FELIPE II. LA UNIDAD EBÉRICA FELIPE II (1556-1598) OBJETIVOS POLÍTICOS: -Lucha por la hegemonía política -Defensa de su patrimonio territorial 1559 ESPAÑA ENEMIGOS: -Francia: S. Quintín, Paz Cateau Cambresis -Imperio Turco (Lepanto 1571) -Países Bajos (sublevados 1566) -Inglaterra (Armada Invencible 1588) MADRID – 1561 Capital Respetó las instituciones de cada reino MONARQUÍA HISPÁNICA HISPANIZACIÓN de la MONARQUÍA Defensor catolicismo Lucía Ortega Gallego HEREDÓ de CARLOS V Consejeros españoles GOBERNÓ A DISTANCIA: -Amplia administración -Gran ejército ALPUJARRAS (1568-1570) Dos rebeliones ARAGÓN (1590-1592) CORONA DE CASTILLA Pilar de su política: -Líderes -Consejeros -Recursos CONTRARREFORMA Muerto Infante ENRIQUE Desaparecido SEBASTIÁN I Hijo ISABEL de PORTUGAL UNIDAD IBÉRICA Derechos dinásticos FELIPE II Nieto de MANUEL I el AFORTUNADO DERROTA PORTUGUESA UNIDAD IBÉRICA Lucía Ortega Gallego ENFRENTAMIENT. CORTES TOMAR (1581) FELIPE II - Rey PORTUGAL PRIMER IMPERIO TERRITORIAL Y MARÍTIMO EL MODELO POLÍTICO DE LOS AUSTRIAS. LA UNIÓN DE REINOS MONARQUÍA HISPÁNICA (hispanos, dominios europeos y americanos UNIDAD EN LA CUMBRE VÍNCULO COMÚN: LOS REYES MODELO PLURAL Y DESCENTRALIZADO POR LA BASE INSTITUCIONES *CONSEJOS -CONSEJO DE ESTADO (Jurisdicción en todos los reinos) -TERRITORIALES (Aragón, Indias) -ESPECIALIZADOS (Hacienda, Inquisición) CARLOS I y FELIPE II SECRETARIOS REALES: -Informan decisiones Consejos -Los más importantes: SECRETARIOS DE ESTADO Potenciaron las creadas por los R. Católicos JUNTAS: -Creadas por Felipe II -Coordinan tareas de gobierno VIRREYES GOBERNADORES Delegación poder real FINANCIACIÓN Aumentaron los impuestos: -Colaboró más la Iglesia -No colaboró la nobleza IMPUESTOS: MILLONES VENTA CARGOS PÚBLICOS No evitaron las BANCARROTAS Lucía Ortega Gallego ECONOMÍA SIGLO XVI AGRICULTURA GANADERÍA EXPANSIÓN ECONÓMICA: -Crecimiento población -Castilla la más poblada • CRECIÓ: Incremento tierras cultivo • Técnicas arcaicas • GANADERÍA TRASHUMANTE • Mantuvo su importancia (Castilla) INDUSTRIA • ESCASA • Destaca: pañera, naval y metalurgia COMERCIO • DESARROLLO • Nuevo Mundo: Castilla, puertos atlánticos PUNTOS DÉBILES: *Inflación (llegada metales preciosos) *Bancarrotas *Declive de las ferias (Medina del Campo) Lucía Ortega Gallego SOCIEDAD SIGLO XVI NOBLEZA: "Grandes", caballeros e hidalgos. NO PAGAN IMPUESTOS CLERO: Alto y bajo clero. PAGAN IMPUESTOS BURGUESÍA: Intenta ennoblecerse, compran títulos, desprecio trabajo manual. NO PRIVILEGIADOS o PECHEROS MORISCOS, JUDÍOS CONVERSOS Lucía Ortega Gallego SIGLO XVI Intolerancia religiosa = Limpieza de sangre Difusión cultura: -IMPRENTA INQUISICIÓN: -UNIVERSIDADES -Espíritu RENACIMIENTO y CONTRARREFORMA -MECENAS -MAYOR ALFABETIZ. -Llegada del HUMANISMO LITERATURA: (Luis Vives, Francisco Vitoria o Miguel Servet) -Novela picaresca (El Lázarillo) -Mística (S. Juan de la Cruz y Stª Teresa de Jesús) -Poetas (G. de la Vega, Lucía Ortega Gallego Iddddddddddddd Cambio PENSAMIENTO (Felipe II): -ERASMISMO (Cardenal Cisneros) -Contrarreforma (fin erasmismo) -España apoyó el Concilio de Trento -Reyes Católicos (unidad religiosa) -Tribunales (dependientes Corona) -Inquisidor general (Santa y Suprema Inquisición) -Perseguía: falsos conversos, moriscos, protestantes y desviaciones morales AUTO DE FE