Discursos de Diferencia en Educación: Análisis de la Política de

Anuncio
>>Atas CIAIQ2016 >>Investigação Qualitativa em Educação//Investigación Cualitativa en Educación//Volume 1 Discursos de Diferencia en Educación: Análisis de la Política de Diversidad/Inclusion Chilena 1
Marcela Apablaza Santis 1
Programa de Doctorado en Ciencias de la Educación de la Pontificia Universidad Católica de Chile, Becaria CONICYT, Académica Universidad Austral de Chile. [email protected] Resumen. Ante cuestionamientos sobre cómo se producen y circulan los discursos de diferencia en el contexto escolar a partir de la operación de la política educativa, esta investigación problematiza la política de diversidad/inclusión Chilena, específicamente en sus mecanismos de producción, operación y articulación de discursos, su actuación por parte de las/los actores educativos y las prácticas discursivas que estos/estas accionan. Empleo la etnografía postestructural, el análisis político del discurso (APD) y la gubernamentalidad, para examinar un dispositivo conformado por 3 componentes: 1) documento de la política (marco jurídico), 2) organismo administrador 3) escuela. Presento resultados, sobre la política de convivencia escolar, la instalación de discursos jurídico-­‐penal desde un enfoque preventivo y los discursos disciplinarios respecto de la producción de ‘buenos’ ciudadanos/ciudadanas. Palabras clave: políticas educativas, escuela, convivencia escolar, diversidad, diferencia, inclusión. DISCOURSES OF DIFFERENCE IN EDUCATION: ANALISIS OF THE CHILEAN POLITICS OF DIVERSITY/INCLUSION Abstract. Facing with questions about how produce and circulate discourses of differences in the school context from the operation of educational policy, this research seeks problematize the Chilean politics of diversity/inclusion, specifically in their mechanisms of production, operation and articulation of discourses, his enacting by the educational actors and the discursive practices that these enacting. Employment poststructural ethnography, discourse political analysis (DPA) and governmentality, to examine a device comprised of 3 components: 1) policy document (legal framework), 2) the organism administrator and 3) school. Results are presented on Policy of school community life, installing criminal-­‐penal discourses from a preventive approach and disciplinary discourses on the production of 'good' citizens. Keywords: educational politics, school, school community life, diversity, difference, inclusion. 1 Introducción Actualmente los países, en sus políticas públicas, han abrazado los principios de igualdad, de justicia social y de derecho, con el propósito de avanzar hacia sociedades más democráticas. Basadas en una racionalidad de equidad, elaboran sus políticas en base a discursos vinculados a ‘las diferencias’ sociales, entendidas estas últimas como particularidades de ciertos grupos categorizados como ‘desventajados’ en función de sus posibilidades de participación social, política y/o económica. Particularmente en el campo educativo, se sostiene un marco legislativo que delimita un problema específico –actualmente de desigualdad social– con el fin de generar acciones concretas en función de un propósito-­‐anhelo de la (im)posibilidad de una sociedad más igualitaria o en la actualidad ‘inclusiva’, elaborando así un marco político basado en el enfoque de ‘acción afirmativa’. 336 >>Atas CIAIQ2016 >>Investigação Qualitativa em Educação//Investigación Cualitativa en Educación//Volume 1 No obstante, al comprender la política como discurso1, es decir, asumir el carácter ontológico de lo político en la configuración social y donde a su vez, discurso y lo social son términos que se superponen (Buenfil, 2011; Southwell, 2013), nos permite analizar desde otros lugares la manera en la que son comprendidas las diferencias en la actuación de la política pública. Ciertamente, la política en tanto discurso, supone una delimitación de las posibilidades de actuación por parte de las/los sujetos/agentes de la política, por tanto dichos discursos producen ciertos efectos sobre la forma en las que se nombran a los sujetos, y la manera en la que sus agentes se relacionan y en consecuencia, configura los modos en que se organiza el campo social (Allan, 2003; Ball, 1993; Laclau & Mouffe, 2011). Bajo este enfoque, resulta problemática la forma en la que se ha elaborado el problema en la política sobre los asuntos de diferencia, pues su énfasis en la carencia (desde donde se abordan las políticas de clase social) o en el déficit (en referencia a las políticas de género o de discapacidad) o en la invisibilización (en referencia a las políticas culturales de migración y etnia), eclipsan los discursos esencialistas y naturalizados respecto de las/los sujetos que la política dice representar, perpetuando de esta forma la mantención de una centralidad ficticia –promovida por las políticas afirmativas-­‐ y una marginalidad exteriorizante –que en la cotidianeidad va textualizando subjetividades que finalmente terminan por ocupar categorías como ‘diferentes’ ‘otros’ ‘diversos’, en contraposición a un grupo social que mantiene y reafirma a su vez, una posición de privilegio, bajo categorías de ‘normal’, ‘hombre’, ‘blanco’, al cual denominaré como los discursos de normalidad (Matus & Rojas, 2015). Por tanto, esta investigación busca problematizar los modos de pensar las diferencias –articuladas con los discursos de normalidad– en la política educativa, específicamente desde el marco legislativo de ‘diversidad/inclusión’ 2. Me interesa, desamarrar las formas en las que se producen, gobiernan y gestionan los discursos de diferencia en el contexto educativo a partir de la política, iluminar los discursos que la política considera y aquellos que deja de lado, las lógicas de gobierno y tecnologías que se ponen en juego, lo cual nos permitirá des sedimentar lo que ha sido elaborado y fijado –
parcialmente– como un fenómeno social ‘dado’ y ‘natural’ y que funciona como condiciones de producción histórico contingente de las diferencias existentes en la escuela. En este caso, dicha problemática trata sobre la persistencia de discursos hegemónicos normativos y cómo estos configuran determinadas prácticas políticas en las y los actores educativos, que contribuyen a la subjetivación esencializada de las/los estudiantes, lo que trae como consecuencia posibilidades restringidas y delimitadas de acción y participación de estos. En este sentido, sostengo que mientras persistan estas formas de comprender ‘las diferencias’ desde la política, como una categoría fija, constante e independiente, las oportunidades de cuestionar sus efectos permanecerán en un alcance limitado y sus efectos seguirán reafirmando y asegurando el privilegio de una ‘normalidad’ central en el contexto de lo educativo, no sólo a nivel de las relaciones sociales, sino también de las formas institucionales. 1
Por discurso me refiero a la unidad básica de la configuración social, que independiente del sustrato que lo soporta (lingüístico o extralingüístico), permite comprender la organización social, la producción de conocimiento, la constitución de los sujetos y la formación de las instituciones sociales (Scott, 1992), en cuya complejidad se articulan densamente tres componentes centrales: discurso-­‐poder-­‐conocimiento. En este sentido, el discurso se asume como una totalidad significativa relacional, abierta, nunca suturada, ni fija, contingente, inconmensurable y en permanente disputa (Buenfil, 2011) y que en palabras de Foucault se trataría de “las prácticas que forman sistemáticamente los objetos de que hablan” (Foucault, 2011a, p. 68). 2
Cuando hablo del marco legislativo de inclusión o de las políticas de diversidad chilenas, hago referencia a la política como documento, e incluyo en dicha categoría el conjunto de leyes, políticas, orientaciones en relación con los asuntos de diversidad, y que en el caso chileno se han elaborado a partir de marcadores de identidad (clase social, discapacidad, género, etnia, entre otros.). 337 >>Atas CIAIQ2016 >>Investigação Qualitativa em Educação//Investigación Cualitativa en Educación//Volume 1 2 De la Aproximación: Epistemología, Nociones Analíticas, Caja de Herramientas Bajo este propósito, el objeto de estudio, fue problematizado en un entretejido conformado por tres perspectivas entrelazadas: 1) las teorías feministas, con su mirada deconstructiva sobre las diferencias, y a su vez, situadas desde una línea foucaultiana en referencia a su propuesta de discurso-­‐
conocimiento/verdad-­‐poder, las que me otorgan el marco onto-­‐epistemológico para la elaboración del problema; 2) los estudios de gubernamentalidad y el Análisis Político del Discurso (APD), perspectivas que tienen en común el interés por el discurso (yuxtapuesto a lo social y a lo político), pero que a su vez mantienen ciertas distinciones entre ambas. Por un lado, los estudios de gubernamentalidad, interesados en analizar los sistemas de gobierno y cómo dicha racionalidad elabora y despliega ciertas estrategias, tácticas y mecanismos de conducción –a distancia– sobre los individuos (tecnologías de gobierno y del yo), para conseguir determinados fines de gobierno. Y por otro lado, el APD, emplaza a aquellos discursos que ubicados en un terreno de indecidibilidad (es decir de lo político), son articulados en una relación hegemónica (la política), la cual estructura temporalmente cada uno de los campos de la vida social y a su vez de las subjetividades de las/los individuos (Cruz & Juárez, 2013).; y por último, 3) la etnografía feminista, como estrategia de aproximación al campo de estudio, enfoque que permitió tensionar permanentemente mi propia mirada y situar en aquellos lugares de lo no dicho, de lo oscurecido y entretejer nuevos modos de problematizar el espacio de la política en la escuela. Por consiguiente, propongo analizar un dispositivo específico, conformado por tres grandes componentes: 1) el documento de la política, 2) el organismo administrador de la política y 3) la escuela. Bajo esta propuesta, se efectúa un estudio de caso situado en una ciudad del Sur de Chile, la cual nombro “Sur Austral” y específicamente contempla un organismo administrador educativo municipal y una escuela municipal. Si bien de esta investigación se desprenden intelecciones ligadas a las temáticas de convivencia escolar, género y NEE, en esta oportunidad, me referiré específicamente a la temática de convivencia escolar. 3 Política de Convivencia Escolar: del poder Disciplinario a la Gubernamentalidad Mirar la escuela y más específicamente la política y lo político de la escuela, al preguntarme sobre la producción de las diferencias, me condujo a visibilizar nuevas problemáticas, que sin duda son más persistentes y más tensionadoras hoy en día que las de inclusión educativa, pensada estas últimas a partir de los lenguajes de necesidades educativas especiales (NEE). Bajo este prisma, las problemáticas de convivencia escolar, fueron una de las temáticas más latentes y urgentes de la escuela, en cuya racionalidad de gobierno, en referencia al imaginario del ‘estudiante ideal’ y bajo una mentalidad de Estado sobre la educación centrada en una lógica de mercado, la escuela adopta y elabora discursos basados en supuestos de clase social y de género y a su vez de responsabilización en las/los estudiantes y sus familias, respecto de los resultados por los cuales ésta (como institución) será evaluada y medida. Por tanto, en dicha racionalidad, como expondré en este trabajo, la escuela internaliza y produce una serie de tecnologías de gobierno centradas en una lógica disciplinaria y de gobierno a distancia. Para ello, recurre a diversos saberes y expertos, en particular, a discursos de judicialidad-­‐criminalidad y de la intervención psicosocial (enfoque actualmente en boga), incorporando nuevos actores dentro del proceso de gestión e intervención de las diferencias sociales en la escuela (psicólogo, asistentes sociales, terapeutas ocupacionales, tribunal de familia, fiscalía, policía de 338 >>Atas CIAIQ2016 >>Investigação Qualitativa em Educação//Investigación Cualitativa en Educación//Volume 1 investigaciones y carabineros, entre otros) y desplegando una serie de tecnologías de gobierno (talleres de formación, actividades extracurriculares, intervenciones, evaluaciones diagnósticas, etcétera). Bajo esta mirada, analizaré el dispositivo de convivencia escolar con un foco inicial sobre el marco jurídico, enfatizando sobre la producción del problema en la política. Posteriormente, problematizaré el aparato disciplinario que construye la escuela, con especial atención en la tecnología de la sanción/castigo. Finalmente, presentaré ideas de amarre parcial, con el fin de abrir el debate y tensionar nuevos espacios de discusión. a. ¿CUÁL ES EL PROBLEMA PRODUCIDO POR LA POLÍTICA DE CONVIVENCIA ESCOLAR? En primer lugar, la construcción que la política (como documento) elabora sobre el problema de convivencia escolar, es desde un enfoque basado en el déficit, es decir, desde la falta de una ‘buena convivencia escolar’ o más bien de una convivencia escolar perturbada (a ojos de quienes elaboran y accionan el documento de la política). Más evidente aun, la ley que regula dicho marco político es la Ley de Violencia Escolar (MINEDUC, 2011b), en cuyo objetivo señala: “Promover la buena convivencia escolar y prevenir toda forma de violencia física o psicológica, agresiones y hostigamientos, conforme a lo establecido en el párrafo 3º de este título” (Extracto Ley nº 20.536). Las nociones que la Política de convivencia escolar promueve son dos, la ‘buena convivencia escolar’ y el ‘acoso escolar’, referido este último a la violencia escolar, significante nodal que sostiene el marco jurídico de la ley. En este sentido, desde el enfoque de APD, podemos ver cómo la política se elabora a partir de una articulación dicotómica entre dos significantes contrapuestos: buena convivencia escolar y acoso escolar, y cuyo significante marco o representativo es violencia escolar. Esta relación de articulación, sostiene una aparente contraposición entre la buena convivencia escolar y la violencia escolar, sin embargo, su articulación es más bien productiva, es decir, el uso del significante “buena” convivencia, marca una relación diferencial indisociable de una “mala” convivencia escolar, que estaría referida a la violencia escolar, pues en este caso se trataría de una relación de oposición o binaria y como tal, posee la cualidad de positividad que las entrelaza y que asimismo, adoptan una relación de subordinación (St. Pierre, 2000), que en este caso, diferente a lo que se establece habitualmente, estaría dada por una dominancia de la violencia escolar por sobre la buena convivencia escolar, dado que el énfasis de los discursos remarca en el primer término, como una forma de problemática social y por consiguiente, de preocupación política. Por tanto, la convivencia se construye a partir del déficit o de la presunción del escenario negativo que aqueja a las escuelas. Esta lógica binaria deja entrever dos aristas de interés para el gobierno de la escuela y del Estado. En un sentido, el Estado delinea un supuesto ético frente a la idea del ‘ser estudiante’, basada en el deber ser, que se precipita en el imaginario del ‘buen estudiante’, el cual a su vez se articula con el ideal del ‘buen ciudadano chileno’. Incluyo la cualificación de nacionalidad, en coherencia con el discurso oficial, pues su énfasis configura un tipo particular de formación ciudadana, donde ya no estaríamos pensando únicamente en el ‘ciudadano neoliberal’ bajo una mirada pluralista, sino por el contrario, se trataría de un supuesto ético, que delimita una formación de ‘ciudadano neoliberal nacionalista’. Por otro lado, centrar el problema sobre la violencia escolar, como algo neutral, despolitizado, aislado y que debe ser 339 >>Atas CIAIQ2016 >>Investigação Qualitativa em Educação//Investigación Cualitativa en Educación//Volume 1 resuelto, da cuenta de una mirada reduccionista que enmascara todo un sistema de relaciones de poder y que trae como consecuencia, la puesta en acción de un régimen de gobierno que combina un enfoque disciplinar y de responsabilización, y que tiene como fin ‘conducir la conducta’ de las/los sujetos de acuerdo a los principios establecidos y legitimados por la sociedad actual (Foucault, 2011b). Esto lleva irremediablemente a un levantamiento de acciones y medidas bajo un sistema de control/disciplinario centrado en un enfoque conductista/sancionador, y cuyo fin estaría orientado, en nuestro caso a la seguridad social. Todo esto resulta problemático y preocupante, pues focalizar sobre uno u otro (buena convivencia o violencia escolar) exige una serie de medidas y acciones en pos de neutralizar y reconducir para mitigar dichas conductas. b. OPERACIÓN DE LA POLÍTICA EN LA ESCUELA Particularmente, la problemática de convivencia escolar elaborada por la escuela, se refleja en la idea de estudiantes que asisten a este establecimiento educacional, retratado en el siguiente enunciado, donde un profesor resume de una manera representativa el clima de su escuela, y donde el desafío que deben enfrentar y que a diario captura su atención, es la convivencia escolar: “Desinterés por el estudio, baja autoestima, desorden, generalmente son anárquicos, no se someten a las reglas, no se someten a la autoridad, están en una constante actitud de desafío, de desafiarte, de cuestionarte y tienen una característica los niños igual, que son generalmente líderes, lamentablemente negativos; es fácil, es atractivo para el resto de los chicos. Esas son como las características principales. Bueno y ahí hay también asociadas otras cosas que más bien es un despistaje en el tiempo con los profesionales, como son los psicólogos, las educadoras diferenciales, que uno de alguna manera va entendiendo más a fondo la problemática ya más personal del chico no tanto a nivel social o familiar” (Profesor, hombre 45 años, E-­‐17 11.11.2014) Al igual que en la mentalidad de Estado, la construcción a partir del déficit, es la racionalidad de gobierno que se puede distinguir sobre el problema de convivencia escolar, bajo el lenguaje de la violencia escolar, a lo cual se suman supuestos de clase social, de tipos de familias y de comportamientos basados en principios de normalidad. Asimismo, la contribución de un nuevo dominio de saber ‘experto’, específicamente del área de psicología, toma un rol preponderante no sólo para la intervención, sino en la evaluación permanente y determinación de ciertos conocimientos que definen lo que cuenta como una conducta ‘sana’ o ‘desviada’ y las diversas clasificaciones que se derivan a partir de ella, las que se emplean como mecanismo de configuración de la estructura y organización de las/los estudiantes de esta escuela. Las/los participantes, establecen una relación directa entre violencia escolar y condiciones socio-­‐económicas, específicamente de vulnerabilidad, factor que las/los actores enuncian en sus discursos, como una de las principales causas de la mala convivencia escolar. Por otro lado, la construcción de la idea de normalidad ya no sólo está presente en el ámbito “clínico” o en el “desempeño escolar” directamente, sino que dicho lenguaje se traslada al plano social (al cómo interactúo socialmente, al cómo juego, al cómo hablo, al cómo me visto, etc.). En este sentido, vemos de qué manera se va configurando un régimen de saber-­‐conocimiento respecto de la convivencia en la escuela, la cual a su vez se trastoca con diferenciadores de clase social, donde existe un ideal de ‘sana convivencia’ sostenido sobre premisas de un ideal moral-­‐neoliberal acerca de las/los estudiantes y sus familias. Ante esto, la escuela pone en acción una determinada economía de poder materializada en una 340 >>Atas CIAIQ2016 >>Investigação Qualitativa em Educação//Investigación Cualitativa en Educación//Volume 1 “ley”, la cual se trataría de “la norma”, y que a su vez se basa en ciertos saberes centrados en las ciencias humanas, es decir, en el estudio de las/los sujetos, en las evaluaciones que se le aplican, en los diagnósticos, categorizaciones y acciones o planes de intervención (Foucault, 2011b). Como resultado de este escenario, el sistema educacional y su política, configuran un nuevo dispositivo de gobierno centralizado en la Política Nacional de Convivencia Escolar (Mineduc, 2011c) y materializado en un conjunto heterogéneo de elementos articulados en una “sobredeterminación funcional” (Castro-­‐
Gómez, 2010, p. 64), cuya resonancia estaría dada entre: documentos políticos (reglamentaciones, instructivos y orientaciones), gestión de las/los administradores y la gestión de la escuela. Tales componentes, entraman lo que me interesa examinar: la operación de la política, y particularmente, cómo dicha operación en su conjunto discursivo, produce los discursos de diferencia, a partir de preceptos y supuestos normativos y cómo despliega un aparato de vigilancia-­‐control-­‐conducción en pos de la ‘normalización’ o más bien, regulación, de las/los individuos implicados en dichos procesos educativos, para posteriormente, convertirse en un autogobierno o tecnología de yo. Específicamente, me referiré a la sanción/castigo, tecnología de gobierno que elabora la escuela. c. SANCIÓN ‘EXTRA-­‐OFICIAL’: ‘EL DIFERIDO’ El ‘diferido’, es una modalidad particular de sanción, elaborada exclusivamente por la escuela en estudio. Este es un tipo de reducción de jornada (informal), es decir, opera al margen de la normativa. Se aplica en el/la estudiante que incurre en una falta grave, como antesala de la cancelación de matrícula, se suspenden sus actividades regulares y se le pide que asista en un horario posterior a la jornada escolar. El/la estudiante ingresa a la escuela una vez que la jornada escolar finaliza y asiste 2 horas aproximadamente, para efectuar refuerzo pedagógico, con el fin de evitar mayores retrasos curriculares. Durante mi estadía en la escuela, supe de algunos casos que estaban en castigo diferido y al preguntar de qué se trataba, un profesional de convivencia escolar me intenta explicar: “lo que pasa es que ahí hay un problema, el diferido no es nada…No está ni siquiera en una política, en la Ley General de Educación. Es algo que el establecimiento en algún momento lo incorporó…El diferido sí, se puede hablar como una reducción de jornada, pero ni siquiera reducción de jornada porque, la Ley habla de que tú puedes reducir la jornada, pero es un porcentaje (pruebas libres, suspensiones, suspensiones permanentes), pero dependiendo del tipo o gravedad del tema (falta), tiene que ver con el historial del niño también, pero el diferido no existe. El diferido, en el fondo, al chico, se le dice: tú no vas a entrar más al aula, pero vas a venir en la tarde todos los días una hora. (…) Se puede mantener un mes, se puede mantener dos meses, depende de las características del alumno. Es como una forma también, por lo que me habla el Director, de cautelar que el alumno no pierda el año escolar, por ejemplo, o se expulse del colegio. Por ahí se aplican unas cosas medias, bueno y como todo se maneja en algún momento” (Profesional Equipo Convivencia Escolar, hombre 40 años, E-­‐13 10.10.2014) Esta sanción ‘artificial’ extraoficial y fuera de toda legalidad, se basa en el principio de aislamiento. En este caso, opera bajo el mismo propósito que en el régimen penitenciario: resguardar la seguridad de la población (de las/los estudiantes) y generar un espacio de autorreflexión en el estudiante sancionado, apelando a que a través de esta experiencia de exclusión y de aislamiento, la/el estudiante, sumido en su soledad, tome conciencia de su falta y de esta forma constituye un espacio positivo de reforma. No 341 >>Atas CIAIQ2016 >>Investigação Qualitativa em Educação//Investigación Cualitativa en Educación//Volume 1 obstante, aquí debemos considerar ciertas distinciones con respecto al régimen de prisión. Por un lado, la/el estudiante, si bien cometió una falta grave, éste cumple un rol mayor que es la investidura de ‘estudiante’, por lo que, aun cuando se aísla del proceso regular, la escuela, intenta mínimamente, mantener el principio de provisión del servicio educacional, cautelando que éste asista en presencia de un profesor/profesora y que cuente con reforzamiento escolar durante su permanencia en la escuela. No obstante, dicha precaución es significativamente inferior respecto de la jornada completa a la que deja de asistir. Por otro lado, cabe preguntarse, si el empleo de este recurso sanción corresponde a una medida alternativa a la cancelación de matrícula, como lo plantea la escuela, como una forma de protección del estudiante, o bien, es porque la escuela, se ve imposibilitada a aplicar la sanción ‘legal’ mayor (ya sea por falta de razones justificadas o por las consecuencias que traería aplicar la cancelación de matrícula), o incluso una tercera opción, es por temor a perder una matrícula dentro de la escuela, lo que significa un ingreso económico menos y un fracaso en la gestión institucional sobre el manejo de este problema de convivencia escolar. Cualquiera, de las opciones, nos orienta a pensar, nuevamente en el carácter dominante de los discursos de accountability sobre las acciones que la escuela debe/puede desarrollar, conminando a ésta a elaborar una ‘reversibilidad estratégica’, es decir, una práctica de resistencia ante el escenario de altas restricciones y vigilancia en la que está inmersa la escuela. En esta línea, sostengo que la producción de las diferencias sociales estaría conformada a partir de lo que denomino ‘dispositivo de control-­‐convivencia escolar’, cuyo propósito está orientado a la formación ciudadana bajo un marco de principios democrático-­‐neoliberal. Me refiero a la convivencia escolar como dispositivo, puesto que se configura como una red heterogénea de formaciones discursivas, que sostienen diversos sustratos conforme a un propósito programático que se vuelve compartido bajo cierta interrelación (García, 2011) del Estado y de la escuela. En este caso, el dispositivo de convivencia escolar entrelaza dos lógicas de gobierno: la mentalidad de Estado por un lado, y la mentalidad de la escuela por el otro (que a su vez, incluye la del órgano administrador correspondiente al DAEM) y que en su conjunto se constituyen como producción de un soporte social más amplio e incluso global y a la vez como constitutivas de dicha organización social (ver fig. 3.1). Fig. 1: Dispositivo de Convivencia Escolar (Fuente: Elaboración propia) 342 >>Atas CIAIQ2016 >>Investigação Qualitativa em Educação//Investigación Cualitativa en Educación//Volume 1 En este dispositivo, la mentalidad de Estado, está conformada por un marco jurídico, el cual incluye la política como documento (Ley de violencia escolar, Política nacional de convivencia escolar, instructivos, orientaciones etc.); una institucionalidad propia (Superintendencia de educación, Unidad de convivencia escolar a nivel central-­‐ministerial, administrativo-­‐sostenedor y local-­‐escuela) y una lógica de gestión, centralizada a través de la Ley SEP (Ley de Subvención Escolar Preferencial), marco de gestión que provee el soporte financiero. Asimismo, esta mentalidad sostiene una racionalidad de managerialización y accountability en su operación. Interrelacionada con la lógica anterior, la mentalidad de la escuela se configura en torno a cuatro componentes: 1) ‘La unidad de inspectoría general’: la cual conforma un aparato disciplinador-­‐control social, constituido por la ‘autoridad’ en materia de disciplina escolar (Inspector General) y por un sistema de vigilancia mayor (el equipo de inspectoría) y un sistema reglamentario que funciona como la Ley/sanción de la escuela (reglamento interno); 2) ‘El plan estratégico de convivencia escolar’: correspondiente al aparato de gestión, conformado por dos unidades de convivencia escolar, una a nivel del sostenedor (DAEM) y otra a nivel de escuela. 3) Un componente denominado ‘El psicosocial’: el cual conforma el saber ‘experto’ en dicha materia y corresponde a un equipo de profesionales especialistas, comúnmente denominado por la escuela como “el psicosocial”3; y 4) ‘El protocolo’: correspondiente a tecnologías de gobierno, las que se materializan en acciones/mecanismos/tácticas/estrategias vinculadas a la temática de convivencia escolar, entre las que destaco: la sanción/castigo, las actividades extracurriculares (charlas, presentaciones o intervenciones de las redes intersectoriales) y los talleres implementados en el periodo escolar (ver fig. nº 3.1). En este sentido, convivencia escolar actuaría como un significante flotante, pues opera en sobredeterminación con otros significados (Laclau, 1996), violencia, vulnerabilidad, pobreza, etcétera. Asimismo, también podría pensarse como un significante vacío, es decir, que alcance la mayor representatividad posible (Laclau, 1996; Torfing, 1998), pues en este caso, reunió la fuerza necesaria para levantar una Política nacional de convivencia escolar orientada a intervenir y a reconducir a estos grupos ‘vulnerables’. De esta forma, los actores analizan la problemática de la convivencia escolar desde un parámetro sociológico, poniendo énfasis sobre las mismas condiciones que producen la violencia sin poner atención a las condiciones de producción que subyacen a la positividad de convivencia-­‐violencia. Así, la articulación entre problemas de convivencia – violencia escolar – vulnerabilidad, obedece a una operación de reenvío simbólico, pues las/los actores la asumen como una red densa en que la violencia se aloja como una condición natural y propia de las clases más populares, sin cuestionar otros factores más de base, como las condiciones de segregación que configuran un sistema educacional organizado en guetos y al ignorar esto, resulta coherente plantear una política de higienización social. A Modo de Síntesis El dispositivo de convivencia escolar, comprendido como un aparato disciplinario y de gubernamentalidad, ha sido instalado en la escuela y puesto a funcionar, por medio de una compleja red de componentes discursivos heterogéneos. Analicé sus componentes en su particularidad, sin perder su 3
Como lo nombran la comunidad escolar. Su nombre deriva de la figura ‘dupla psicosocial’ propuesta por la política de convivencia escolar. (registro notas de campo nº 3/1.10.14). 343 >>Atas CIAIQ2016 >>Investigação Qualitativa em Educação//Investigación Cualitativa en Educación//Volume 1 complejidad y su funcionamiento en red, para de este modo elucidar la manera en la que opera la política en el espacio escolar, y los efectos que trae consigo no sólo a nivel de los procesos de subjetivación de las/los estudiantes, sino también de la administración y configuración de la institución escuela y de sus actores. En este sentido, pienso que analizar la política de convivencia escolar como un dispositivo, bajo el enfoque de gubernamentalidad, me permitió desentramar las relaciones de productividad que hay entre los discursos políticos, sociales y económicos, pues justamente la articulación entre la política de convivencia, la política de seguridad ciudadana y los principios de mercado que regulan el funcionamiento de la escuela, por medio de las políticas de accountability, específicamente a través de la Ley SEP y de la superintendencia, permiten comprender la complejidad y efectos que esta particular racionalidad neoliberal provoca en las escuelas. Por consiguiente, ante la pregunta ¿cómo se producen las diferencias en el contexto educativo, a partir de la operación de la política pública?, puedo decir que más allá del sujeto en sí, de la configuración de ciertas subjetividades (‘ser diferente’), la producción de la escuela como cultura que entreteje prácticas, relaciones, políticas, bajo cierta lógica de gobierno, conforma una institucionalidad de relaciones (en el caso de convivencia) que elaboran sujetos y prácticas sociales que, al trabajar de un modo sutil y reiterado, se transforman en un espacio de sedimentación de identidades, ya no sólo de las/los estudiantes, sino también de las y los profesores, las/los directivos, las/los administradores, las familias y la institución escuela, basadas en regímenes de conocimiento y saber que sostienen premisas centradas en principios de normalidad/anormalidad, de individualidad, del buen ciudadano. En suma, estamos frente a nueva institucionalidad de la escuela, una nueva identidad de escuela periférica, posición que no ha sido asumida por sus actores, quienes se mantienen en resistencia, sin embargo quienes la habitan como sujetos de gobierno (estudiantes y sus familias), bajo prácticas micropolíticas reiteradas y cotidianas, tensionan los proyectos educativos, que se mantienen bajo este contexto de neoliberalización y pobreza. Agradecimientos: Beca Doctorado Nacional N° 21120308, Comisión Nacional de Investigación Científica y Tecnológica (CONICYT) Chile. Proyecto Anillos SOC-­‐1103 Normalidad, Diferencia, Educación. Referencias Allan, E. (2003). Constructing women's status: Policy discourses of University women's Comission Reports. Harvard Educational Review, 73(1), 44 -­‐ 72. Bacchi, C. (1999). Women, Policy and Politics: The construction of policy problems. Great Britain: Sage Publications. Ball, S. (1993). What is policy? Texts, trajectories and toolboxes. The Australian Journal of Education Studies, 13(2), 10-­‐17. Buenfil, R. (2011). Apuntes sobre los usos de la teoría en la investigación social: Consideraciones metodológicas en invesigación social. España: Editorial Académica Española. 344 >>Atas CIAIQ2016 >>Investigação Qualitativa em Educação//Investigación Cualitativa en Educación//Volume 1 Castro-­‐Gómez, S. (2010). Historia de la gubernamentalidad: Razón de Estado, liberalismo y neoliberalismo en Michel Foucault: Siglo del Hombre Editores. Cruz, O., & Juárez, O. (Eds.). (2013). Políticas educativas: Sujetos y discursos hegemónicos. México D.F.: Plaza y Valdés Editores. Foucault, M. (2011a). La arqueologia del saber (A. Garzón, Trans. 2ª ed.). México: Siglo XXI. Foucault, M. (2011b). Vigilar y castigar. Nacimiento de la prisión (A. Garzón, Trans.). México: Siglo XXI. García, L. (2011). ¿Qué es un dispositivo?: Foucault, Deleuze, Agamben. Revista de Filosofía: A Parte Rei, 74, 1-­‐8. Laclau, E. (1996). Emancipación y diferencia. Argentina: Ariel. Laclau, E., & Mouffe, C. (2011). Hegemonía y estrategia socialista: Hacia una radicalización de la democracia. Buenos Aires: Fondo de la Cultura Económica. Matus, C., & Rojas, C. (2015). Normalidad y Diferencia en nuestras escuelas: A propósito de la Ley de Inclusión Escolar. Docencia, 56, 47-­‐56. MINEDUC. Ley sobre violencia escolar, 20.536 C.F.R. (2011b). MINEDUC. (2011c). Política Nacional de Convivencia Escolar. Santiago-­‐Chile: Ministerio de Educación Retrieved from http://www.convivenciaescolar.cl. Popkewitz, T., & Lindblad, S. (2000). Educational Governance and Social Inclusion and Exclusion: Some conceptual difficulties and problematics in policy and research. Discourse: Studies in the Cultural Politics of Education, 21(1), 5-­‐44. doi: 10.1080/01596300050005484 Rizvi, F, & Lingard, B. (2013). Globalizing education policy: Routledge. Rizvi, F., & Lingard, B. (2013). Políticas educativas en un mundo globalizado. Madrid: Ediciones Morata. Scott, J. (1992). Experiencia (M. Silva, Trans.). In J. Butler & J. Scott (Eds.), Feminists Theorize the Political (pp. 773 -­‐ 797). New York: Routledge Inc. Southwell, M. (2013). Análisis Político del Discurso: Posiciones y significaciones para la política educativa. In C. Tello (Ed.), Epistemologías de la Política Educativa: Posicionamientos, Perspectivas y Enfoques (pp. 349 -­‐ 382). Brasil: Cámara Brasilera do Livro, SP. St. Pierre, E. (2000). Poststructural feminism in education: An overview. International Journal of Qualitative Studies in Education, 13(5), 477-­‐515. doi: 10.1080/09518390050156422 Torfing, J. (1998). Un repaso al análisis del discurso. In R. Buenfil (Ed.), Debates Políticos Contemporáneos (pp. 31-­‐53). México: Plaza y Valdés. 345 
Descargar