PROGRAMA REGIONAL ANDINO PARA LA REDUCCION Y MITIGACION DE RIESGOS PLAN ESTRATEGICO PARA LA REDUCCION DEL RIESGO EN EL TERRITORIO ECUATORIANO QUITO- ECUADOR marzo 2005 CORPORACION ANDINA DE FORMENTO 1 Coordinador regional: Tania Miquelena (Venezuela) Representante SENPLADES María Fuentes Coordinación SENPLADES- CAF Blanca Fiallos Consultor CAF Ecuador Xavier Bustamante Consultor principal PREANDINO Jairo Estacio Autor Jairo Estacio Equipo de investigación y apoyo técnico Blanca Fiallos Ivone Morán Andrés Morán Ramiro Bermúdez Apoyo externo Alexandra Alvarado IG-EPN Rodney Martinez CIIFEN Apoyo equipo SENPLADES Luis Rivadeneira Patricia Maldonado Pablo Jácome Quito, marzo 2002 Consltoria PREANDINO, SENPLADES-CAF Presidencia del república de Ecuador Quito-Ecuador 2 INDICE1 INTRODUCCIÓN ...................................................................................................................... 7 1. MARCO DE REFERENCIA DEL PLAN ESTRATÉGICO NACIONAL ....................... 8 1.1 OBJETIVOS ....................................................................................................................... 8 1.2 MARCO CONCEPTUAL ................................................................................................. 8 1.2.1 LA GESTIÓN DEL RIESGO Y SU VINCULACIÓN CON DEFINICIONES BÁSICAS ............................................................................................................................. 9 1.2.2 LOS TIPOS DE ESCENARIOS DE RIESGO....................................................... 12 1.2.3 LA MITIGACIÓN, LA REHABILITACIÓN Y LA RECONSTRUCCIÓN COMPONENTES DE LA GESTIÓN ................................................................................ 13 1.3 ALCANCE, LÍMITES Y METODOLOGÍA.................................................................. 14 1.3.1 ALCANCE ................................................................................................................ 14 1.3.2 LIMITES EN EL DESARROLLO DEL ESTUDIO ............................................... 15 1.3.3 MÉTODOS Y PROCEDIMIENTOS A REALIZARSE .......................................... 16 1.4 ELEMENTOS Y ACTORES DE INTERVENCIÓN....................................................... 20 2. DIAGNOSTICO GENERAL ............................................................................................... 21 2.1 DESCRIPCION GEOGRAFICA Y POLÍTICO-ADMINISTRATIVA........................... 21 2.2 ASPECTOS FÍSICOS....................................................................................................... 21 2.2.1 CARACTERÍSTICAS GENERALES ...................................................................... 21 2.2.2 GEOMORFOLOGÍA Y GEOLOGÍA ESTRUCTURAL ......................................... 22 2.2.3 HIDROMETEREOLOGÍA Y OCEANOGRAFÍA .......................................... 23 2.2.4 CARACTERISTICAS GEODINAMICAS ............................................................... 25 2.3 ASPECTOS SOCIO-ECONOMICOS Y DEMOGRAFICOS ......................................... 26 2.3.1 POBLACIÓN, EDUCACIÓN, SALUD Y POBREZA .......................................... 26 3. LA SITUACIÓN DEL RIESGO EN EL PAIS................................................................... 31 3.1 ASPECTOS GENERALES PARA SU GESTION Y ANALISIS ................................. 31 3.1.1 PAPEL CUMPLIDO POR EL ESTADO EN LA ADMINISTRACIÓN DE DESASTRES...................................................................................................................... 31 3.1.2 PAPEL CUMPLIDO POR EL ESTADO EN LA PREVENCIÓN Y MITIGACIÓN DE RIESGOS ..................................................................................................................... 32 3.2 EL SISTEMA DE VULNERABILIDAD PRESENTE: UNA OPTICA ESPACIAL Y TERRITORIAL ...................................................................................................................... 36 3.2.1 LA VULNERABILIDAD JURIDICA- INSTITUCIONAL: ANALISIS DE SUS FACTORES........................................................................................................................ 40 3.2.2 LA VULNERABILIDAD SOCIAL: ANALISIS DE SUS FACTORES.................. 47 3.2.3 LA VULNERABILIDAD TERRITORIAL Y SUS FACTORES............................. 52 4. EL TERRITORIO: LA BASE DEL SISTEMA DE VULNERABILIDAD Y RIESGO 56 4.1 DINÁMICAS DEL TERRITORIO NATURAL Y CONSTRUIDO................................ 57 4.2 AMENAZAS QUE INCIDEN POTENCIALMENTE EN EL TERRITORIO NACIONAL............................................................................................................................ 59 4.2.1 AMENAZAS DE ORIGEN NATURAL: GEOLÓGICO E HIDROMETEOROLÓGICO ............................................................................................. 60 1 Cualquier información adicional sobre el procesamiento de cartografía y datos del presente documento, por favor revisar anexos en metadatos y bases de datos. 3 4.2.2 PELIGROS ANTROPICOS Y TECNOLOGICOS PRODUCTOS DE DEBILIDADES SOCIALES E INSTITUCIONALES ...................................................... 67 5. REPRESENTACION DE LOS PRINCIPALES RIESGOS DE ORIGEN NATURAL RELACIONADOS EN EL TERRITORIO: VENTAJAS Y DESVENTAJAS ................... 70 5.1 LA VULNERABILIDAD SOCIAL Y SU RELACIÓN CON LAS MULITAMENAZAS POR PROVINCIA.................................................................................................................. 72 5.2 LA VULNERABILIDAD TERRITORIAL Y SU RELACIÓN CON LAS MULITAMENAZAS POR PROVINCIA .............................................................................. 77 5.3 MECANISMOS DE REDUCCION LOS RIESGOS DEL TERRITORIO..................... 80 5.3.1 CONTROL DE LAS AMENAZAS EN EL TERRITORIO .................................... 80 5.3.2. MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD DE VIDA.................................................. 85 5.3.3 ALGUNAS OBRAS DE MITIGACION Y PREVENCION .................................. 87 5.3.4 DIVERSOS PROYECTOS ...................................................................................... 88 5.4 RECURRENCIA Y NUEVOS ESCENARIOS POSIBLES: AFECTACIONES EN EL TERRITORIO......................................................................................................................... 89 6. POLÍTICAS, LINEAS ESTRATEGIAS E IDENTIFICACIÓN DE PROGRAMAS Y PROYECTOS PRIORITARIOS DE LA GESTION DEL RIESGO .................................. 94 6.1 FORMULACIÓN DE POLÍTICAS ................................................................................. 94 6.2 ESTRATEGIAS PARA INCORPORAR LA PREVENCIÓN EN LA PLANIFICACIÓN ................................................................................................................................................ 94 BIBLIOGRAFIA..................................................................................................................... 100 SOFTWARES UTILIZADOS................................................................................................ 104 4 INDICE DE CUADROS Cuadro 1: Principales definiciones de vulnerabilidad ............................................................11 Cuadro 2: Principales factores de vulnerabilidad ..................................................................12 Cuadro 3 En cuanto al análisis de vulnerabilidad ..................................................................18 Cuadro 4: Actores vinculados en el análisis de riesgo del sector ............................................20 Cuadro 5 Tasa de crecimiento de la población según provincia y área ..................................26 Cuadro 6 Números de personas por sexo .............................................................................27 Cuadro 6 Analfabetismo y grado medio de escolaridad .........................................................27 Cuadro 8 Enfermedades y distribuciçon por población .........................................................28 Cuadro 9 Mortalidad neonatal, 2001 ...................................................................................29 Cuadro 10 Índice de pobreza humana por provincias 1999 ...................................................30 Cuadro 11: Los principales eventos tecnológicos suscitados en el Ecuador de 1995-2002 .......68 Cuadro 12 Riesgos y consecuencias de amenazas naturales en provincias con vulnerabilidad social................................................................................................................................ 76 Cuadro 13 Riesgos y consecuencias de amenazas naturales en provincias con vulnerabilidad territorial .......................................................................................................................... 79 Cuadro 14 Debilidades del INOCAR .................................................................................81 Cuadro 15 Instrumentación del Instituto Geofísico – IG/EPN ................................................84 Cuadro 16 Fortalezas y debilidades del Sistema de Monitoreo ...............................................85 Cuadro 17 Sectores y acciones para el año 2004 ...................................................................86 Cuadro 18 Registro de Erupciones Volcánicas en el Ecuador ................................................90 Cuadro 19 Eventos pasados relacionados con sismos ............................................................91 Cuadro 20 Eventos pasados relacionados con deslizamientos y derrumbes .............................92 Cuadro 21 Eventos pasados relacionados con inundaciones...................................................92 Cuadro 22 Los sistemas y las cuencas hidrográficas con mayor propensión a inundaciones ante eventos de El Niño son: ..................................................................................................... 93 Cuadro 23 Provincias mayormente afectadas por eventos sísmicos ........................................93 Cuadro 24 Problemas y estrategias presentadas por vulnerabilidad social ..............................95 Cuadro 25 Problemas y estrategias presentadas por vulnerabilidad juridico-institucional ........96 Cuadro 26 Problemas y estrategias presentadas por vulnerabilidad territorial.........................97 Cuadro 27 Problemas y estrategias presentadas por amenazas de tipo de origen natural..........99 INDICE DE FIGURAS Figura 1. Corrientes sub-superficiales y superficiales del Ecuador. ..............................24 Figura 2. Esquema tectónico general. (Instituto Geofísico, 2005) ..................................25 Figura 3: Las frecuencias de accidentes tecnológicos registras de 1995 al 2002 en Ecuador........................................................................................................................... 70 Figura 4: Las frecuencias de catástrofes naturales registradas desde 1500-2000 en Ecuador........................................................................................................................... 89 5 INDICE DE ESQUEMAS Esquema 1: Fases y procesos metodológicos de implementación para el plan...............17 Esquema 2 En cuanto al análisis de riesgo de origen natural: Vulnerabilidades y amenazas consideradas para el análisis ......................................................................... 19 Esquema 3 Ejes transversales de causa y efecto .............................................................37 Esquema 4 Ejes horizontales del análisis espacial ..........................................................39 Esquema 5 El ciclo de riesgo desde el punto de vista territorial:...................................56 Esquema 6 Dinámica de las instalaciones tecnológicas en la mitigación o agravamiento de escenarios de riesgo ....................................................................................................58 Esquema 7 Ubicación de las Estaciones Oceanográficas y de CTD Crucero CO102 – Mayo 2002…………...................................................................................................... 81 INDICE DE MOSAICOS Y MAPAS Mosaico 1: Construcción cartográfica de las diferencias de bienestar social por diferencias socioeconómicas .......................................................................................... 49 Mosaico 2: Construcción cartográfica de presiones demográficas en el territorio .........50 Mapa 3: Construcción de la concentración étnica del Ecuador.......................................51 Mapa 4: Conflicto de uso de la tierra ..............................................................................52 Mosaico 5 Desarrollo de cantones y provincias en función de polos de desarrollo poblacional ..................................................................................................................... 54 Mapa 6: Niveles de competitividad y desarrollo............................................................55 Mapa 7: Multifenómenos presentes en el Ecuador.........................................................60 Mosaico 8: Peligros volcánicos del Ecuador...................................................................61 Mapa 9: Susceptibilidad sísmica del Ecuador ................................................................64 Mapa 10: Amenazas de Inundaciones por Tsunamis .....................................................65 Mapa 11: Susceptibilidad de terrenos inestables en el Ecuador.....................................66 Mapa 12: Amenazas de inundaciones potenciales del Ecuador ......................................67 Mosaico 13: Síntesis para realización de mapa sintético de amenazas por provincia.....71 Mosaico 14: Construcción de la Vulnerabilidad Social .................................................73 Mosaico 15: Análisis de Riesgo de Origen Natural con Vulnerabilidad Social.............75 Mosaico 16: Análisis de Riesgo de Origen Natural con Vulnerabilidad Territorial ......78 Mapa 17: Ubicación de las Estaciones Meteorológicas e Hidrológicas en el Ecuador..82 Mapa 18: Red Nacional de Sismógrafos ........................................................................83 6 INTRODUCCIÓN El abordar el tema de los riesgos en el Ecuador no es una tarea fácil cuando se considera la diversidad de amenazas y vulnerabilidades a las que se encuentra sujetos nuestro territorio Nacional. En efecto, existe una gran variedad de amenazas de origen natural (sismos, inundaciones, deslizamientos, peligros volcánicos, tsunamis y sequías) productos de las condiciones geográficas, morfológicas, geológicas, hídricas y climáticas otorgadas por su localización (un borde continental activo denominado “Cinturón de Fuego del Pacífico”2, la influencia del proceso de subducción de la Placa Oceánica de Nazca bajo la Placa Sudamericana que genera un complejo sistema tectónico representado por fallas geológicas agravando el escenario potencial de eventos sísmicos y volcánicos). A lo anterior se suma una variada tipología de unidades geomorfológicas relacionadas con el sistema montañoso de los Andes (Cordilleras Occidental, Real y Oriental), con bifurcaciones en la Región Litoral; que contribuyen a que se produzcan cambios climáticos bruscos causantes de peligros hidrometeorológicos/oceanográficos (inundaciones, déficit de precipitaciones3), así como movimientos de terrenos inestables (deslizamientos, desprendimientos, hundimientos, flujos de escombros), cuyos impactos socioambientales están ligados íntimamente a factores naturales y antrópicos y que se evidencian con mayor peligro en zonas de menor calidad de vida.4 en el país diversos fenómenos de origen natural y antrópico, Cuando el grado de peligrosidad se relaciona con los niveles de vulnerabilidad (física, social, económica, ambiental), sus consecuencias se reflejan en un territorio susceptible y con diferentes grados de exposición a potenciales desastres. El conocer el territorio, y sus diferentes grados de exposición ante amenazas de origen natural, no solo es conocer los lugares y jurisdicciones potenciales de desastres, sino las dinámicas y procesos sociales que en ellos se desenvuelve. De esta manera, la amenaza puede afectar de diversas formas al territorio, especialmente a determinados procesos socioeconómicos ocasionando retrocesos considerables en su normal desarrollo. Es por ello, que la lectura del territorio debe ser concebida integralmente y a través de ella deben ser dilucidadas sus vulnerabilidades y factores para un adecuado análisis de riesgos. Debido a las características antes anotadas, y en virtud de que, durante los últimos 25 años, los gobiernos de los países andinos han orientado sus acciones hacia la atención de desastres, el Consejo Presidencial Andino en 1998 solicitó a la Corporación Andina de Fomento -CAF- efectuar un exhaustivo estudio sobre el comportamiento e impactos del fenómeno El Niño (1997-1998)5. En el XI Consejo Presidencial Andino, de mayo de 1999, la CAF recibió el mandato de gestionar la cooperación necesaria a fin de fortalecer y desarrollar normas e instituciones orientadas a la prevención de riesgos de cada país. El Programa Regional Andino para la Prevención y Mitigación de Riesgos -PREANDINO- constituye la instrumentación de dicho mandato. En este contexto, se ha estructurado el Programa PREANDINO, delegándose la coordinación nacional a los organismos encargados de la planificación, que en el caso de Ecuador la ha ejercido SENPLADES (ex SENPLADES), esto con el fin de que la prevención de riesgos sea incorporada en la planificación del desarrollo, marco en el cual se ha elaborado el presente Plan Estratégico Nacional y tres Planes Sectoriales de Reducción de Riesgos, que constituyen insumos estratégicos para el desarrollo de 2 En él se originan cambios permanentes en su corteza terrestre, como resultado de un largo proceso geológico iniciado hace millones de años y cuya actividad dinámica no se ha estabilizado y aún continúa latente, lo cual se refleja en la presencia de quince volcanes activos identificados hasta la presente fecha (Volcanoes of the World. Smithonian Institution.USA.Simkin T. 1981) 3 Uno de los fenómenos recurrentes que producen consecuencias y estragos en la población es el de “El Niño” 1997-19983 y el proceso de reactivación volcánica del Tungurahua, Guagua Pichincha y Reventador, caracterizados como los de mayor impacto socioeconómico y socioambiental, cuyos efectos se han magnificado al no contar con políticas de Estado permanentes en el campo de la prevención de riesgos. 4 Ecuador alta Vulnerabilidad a los Desastres Memorias Técnica Primeras Jornadas de la Ingeniería. Orellana H. 1997 SIDE. Vulnerabilidad El Niño/Los Volcanes en Ecuador. Cumbre Mundial de Desarrollo Sostenible. Fundación Natura.2002. 5 Las lecciones de El Niño. Op. Cit. 7 actividades complementarias de atención de desastres bajo responsabilidad de la Dirección Nacional de Defensa Civil y de reconstrucción/rehabilitación a cargo de los Ministerios de Estado, Unidad Coordinadora del Programa de Emergencia para enfrentar fenómenos naturales -COPEFEN-, Corporación Ejecutiva para la Reconstrucción de las Zonas Afectadas por el fenómeno El Niño -CORPECUADOR-, Asociación de Municipalidades del Ecuador -AME-, Consorcio de Consejos Provinciales del Ecuador CONCOPE-. El Programa PREANDINO se considera como piloto en la gestión pública del Ecuador, pues ha sido el punto de partida para que la institucionalidad ecuatoriana inicie un cambio desde una “actitud reactiva” hacia una “actitud proactiva” en el tema de Gestión del Riesgo. En este sentido, existe la voluntad explícita del Gobierno Nacional y de las entidades involucradas en el tema, para mancomunadamente formular y poner en marcha el Sistema Nacional de Gestión del Riesgo del Ecuador, con una nueva visión de planificación descentralizada en procura de lograr el desarrollo humano sostenible. 1. MARCO DE REFERENCIA DEL PLAN ESTRATÉGICO NACIONAL 1.1 OBJETIVOS General ¾ Contribuir a través de los análisis de vulnerabilidades y riesgo al diseño y formulación de políticas permanentes, orientadas a que la prevención y la transferencia del riesgo .se incorpore en la planificación del desarrollo, y apoye a la reducción de la vulnerabilidad y riesgos. Específicos ¾ Promover las acciones necesarias a fin de que la reducción de riesgos sea un instrumento estratégico para la planificación y el desarrollo sostenible. ¾ Impulsar la investigación del conocimiento de los peligros-amenazas, de origen natural y antrópico, así como los análisis de vulnerabilidad y establecimiento de los niveles de riesgo ¾ Promover el fortalecimiento institucional, en el campo de gestión del riesgo, a nivel de las instituciones nacionales, sectoriales, provinciales y locales a través de procesos descentralizados y participativos. ¾ Proveer la información básica de prevención del riesgo a los organismos vinculados con la gestión del riesgo y administración de desastres, a través de un subsistema integrado de información con tecnología de punta. ¾ Viabilizar y apoyar la ejecución de programas y proyectos prioritarios de cooperación horizontal y de asistencia técnica, requeridos por los organismos del conocimiento. 1.2 MARCO CONCEPTUAL El tratamiento de la gestión del riesgo se dio inicio en el país a raíz de la Declaratoria de la Organización de las Naciones Unidas del “Decenio Internacional de la Reducción de los Desastres Naturales 1990-2000”6, señalándose que en el caso del Ecuador se ejecutó un proyecto integral denominado: “Mitigación de Desastres Naturales y Preparación para Enfrentarlos en el Ecuador”7, con base a la evaluación de amenazas y sistemas de monitoreo de 6 Declaración de la Asamblea General de las Naciones Unidas, de abril 11 de 1989, llevada a cabo en Tokio. 7 Proyecto ECU-91-004, integró en un solo proyecto esfuerzos aislados de los entes del conocimiento sobre evaluaciones de amenazas y sistemas de alerta temprana, así como para promover la capacitación y simulacros de los actores en zonas de riesgo. 8 alerta temprana, realizada por diversos organismos del conocimiento, así como a través de programas de capacitación poblacional en áreas de riesgo. Dicho proyecto contó con la asistencia técnica complementaria de los Gobiernos de Italia, Francia y Suiza. El manejo del tema de la gestión del riesgo y su vinculación en el país, comienza grosso modo a partir del año de 1995, sustentada en criterios de varios expertos latinoamericanos de la “La Red de Estudios Sociales en Prevención de Desastres en América Latina” (LA RED) con sede en Perú. En ésta se promovió una nueva visión de la temática mediante el tratamiento integral de evaluación de amenazas, vulnerabilidad y riesgo de carácter natural y antrópico con una activa participación de los involucrados y promoviendo la incorporación de la prevención en la planificación del desarrollo, a fin de reducir la vulnerabilidad ante los diversos tipos de amenazas, lo cual ha sido replicado en los países del área andina. 1.2.1 LA GESTIÓN DEL RIESGO Y SU VINCULACIÓN CON DEFINICIONES BÁSICAS La gestión del riesgo aplicada a la prevención y mitigación constituye en la actualidad, un conjunto de acciones, mecanismos y herramientas encaminadas a la reducción de riesgos de desastres dentro de un contexto de planificación preventiva. Para ello se requiere plena capacidad y disponibilidad de los actores involucrados a fin de transformar los factores de vulnerabilidad en oportunidades de cambio que permitan evitar o mitigar el impacto de futuros desastres. Dentro de la visión actual de la gestión del riesgo, la prevención es uno de los principales elementos que garantizaría el desarrollo humano sostenible o sustentable de las naciones. Esta apunta a crear una institucionalidad e incorporar medidas afines para reducir los riesgos, enfrentar posibles eventos y accidentes e intenta consolidarse como un componente del accionar cotidiano de la sociedad. Por lo tanto la gestión de riesgos es un eje transversal que cruza todas las actividades públicas y privadas, y es considerada una variable de planificación del desarrollo; entender sus componentes (amenaza y vulnerabilidad), especialmente la prevención y mitigación, ayudaría a delinear acciones en el marco de la planificación preventiva. En el Ecuador toma impulso la Gestión del Riesgo, entendida como una visión moderna de planificación y desarrollo sostenible, a partir de la implementación del Programa PREANDINO. Últimas reflexiones teóricas han llevado a conceptuar la Gestión del Riesgo desde un punto de vista integral, tanto desde la visión de los peligros como de la generación de vulnerabilidades. El momento en que se genera un desequilibrio natural se crean situaciones de peligro potenciales y por lo tanto pueden ser controladas o manejadas actuando sobre las causas. Este problema de generación de desequilibrios naturales se ha venido dando sistemáticamente como parte del “desarrollo¨ de una región o ciudad, provocando desastres que son una expresión de la inadecuada aplicación del modelo de desarrollo sobre el ambiente. Las incongruencias entre las relaciones sociales, culturales, económicas y políticas y el entorno físico han conducido al desastre. Claros ejemplos se evidencian con la ubicación de asentamientos humanos en zonas donde son frecuentes los deslizamientos, lo que ilustra una falta de planificación urbana en estas zonas (Cardona, 2003). Es por esta razón que la gestión del riesgo viene a ser un objetivo de la planificación del desarrollo, entendiéndose desarrollo, no solo como la mejora del nivel de las condiciones vida, sino también de la calidad y el bienestar social (Cardona, 2003). Considerando que el riesgo de desastres incide sobre el desarrollo se plantea que los actores involucrados en el tema tengan como obligación corregir las fallas existentes y evitar crear nuevas situaciones de riesgo. Lograr esto implica generar una conciencia sobre la contribución individual que cada uno tiene sobre el tema y como generador de vulnerabilidades, que 9 finalmente se convierte no solo como decisiones aisladas sino como un acumulado que esta asociado a los procesos de desarrollo (Corrales, 2004). Esta perspectiva plantea además que con la generación de políticas y los mecanismos que se establezcan, se debe trabajar en mejorar las condiciones de vulnerabilidad y riesgo, a través de acciones de reducción de riesgo que se materialicen en las propias acciones del desarrollo. Por otro lado la gestión del riesgo es entendida como un proceso social complejo que conduce al planeamiento y aplicación de políticas, estrategias e instrumentos y medidas de intervención, orientadas a impedir, reducir, prever y controlar los efectos adversos de fenómenos peligrosos, a través de actividades de prevención y mitigación (Cardona 2003). La conceptualización integral de la Gestión del Riesgo, también considera las fases de identificación y reducción de riesgos (prevención y mitigación8); manejo de crisis y desastres; y, reconstrucción/rehabilitación9. Se estima que la prevención y mitigación de riesgos deben estar presentes en todas las instancias de la planificación nacional, sectorial y local, para lo cual se considerarán mecanismos de desconcentración y descentralización de carácter participativo, con el concurso de los actores involucrados del sector público y privado Más aún, dentro de este concepto integral, y como parte de las políticas públicas se ha identificado también a la transferencia del riesgo10 como mecanismo de protección de la población y de la infraestructura, que bien puede considerarse como un instrumento de prevención y mitigación de riesgo propiamente dicho. La Gestión del Riesgo aplicada a la prevención y mitigación constituye en la actualidad, una herramienta para la planificación y desarrollo sostenible, entendida como la capacidad de los actores involucrados para transformar los factores de vulnerabilidad en oportunidades de cambio, que permita evitar o mitigar el impacto de los desastres. Por otra parte, dentro de las acciones proactivas se debe tender a definir valores de riesgo aceptable que permitan a los actores sociales, económicos o ambientales identificar zonas aptas expuestas para la planificación con márgenes de seguridad. Sin embargo, el concepto de riesgo aceptable es cuestionado en función de que depende de la percepción y aceptación de los niveles de incertidumbre así como la idea de evitar conflictos que parten del tomador de decisiones en un momento dado, sin olvidar el nivel de responsabilidad y los procesos jurídicos que tales decisiones puedan tener. Considerando todas las observaciones anteriores de la gestión del riesgo, sus puntos de vista, sus mecanismos, requerimientos y limitaciones, se ha investigado definiciones dirigidas al tratamiento integral de peligros/amenazas, vulnerabilidad y riesgo. De esta forma se han definido los siguientes conceptos: 8 La prevención es entendida como un conjunto de acciones implementadas con anticipación, con el fin de prevenir la ocurrencia de un evento y/o reducir las consecuencias sobre la población, los bienes, servicios y el ambiente. Tales medidas incluyen los planes de desarrollo sobre el espacio físico, programas de intervención sobre fenómenos específicos (inundaciones, sequías y deslizamientos), programas de inversión nacional y sectorial entre otros. En tanto, la mitigación concebida como la formulación e implementación de medidas estructurales y no estructurales dirigidas a disminuir el riesgo, es el resultado de comprender que no se puede eliminar el riesgo, considerando que en algunos casos es imposible evitar los daños y sus consecuencias y solo es posible atenuarlas. La mitigación es un proceso complejo ya que posee muchos instrumentos para su ejecución (como se analizará más adelante). 9 “Sistemas Nacionales de Gestión de Riesgos”, Seminario Sistema de Manejo de Desastres Naturales. Julio 2003Quito-Ecuador. Conferencista Omar Darío Cardona. 10 “Sistemas Nacionales de Gestión de Riesgos”. Conferencia citada. 10 La amenaza está definida como el peligro latente asociado a evento de origen natural, antrópico, tecnológico, biológico (salud) que pueden manifestarse en un sitio específico y en un tiempo determinado, produciendo efectos adversos en las personas, los bienes, servicios y/o en el medio ambiente. Técnicamente se refiere a la probabilidad de ocurrencia de un evento con una cierta magnitud, en un sitio específico y en un período de tiempo determinado. La vulnerabilidad se la entiende como el grado de exposición o propensión de un componente de la estructura social o natural a sufrir daño por efecto de una amenaza o peligro, de origen natural o antrópico, y/o falta de resiliencia para recuperarse posteriormente. Corresponde a la predisposición o susceptibilidad física, económica, política o social que tiene una comunidad de ser afectada o de sufrir efectos adversos en caso de que se manifieste un fenómeno peligroso. (Programa de Indicadores de Riesgo y Gestión BID/IDEA) En la gestión del riesgo, una de las acciones prioritarias es reducir la vulnerabilidad y el riesgo, a fin de mitigar el impacto de los desastres a través de la implementación de medidas estructurales y no estructurales realizadas con la intervención humana. Dentro del tema de las vulnerabilidades, existen diferentes tipos de vulnerabilidades y factores que lo definen. De esta forma, las vulnerabilidades consideradas dentro del marco del presente estudio se muestran en el Cuadro 1. Cuadro 1: Principales definiciones de vulnerabilidad Vulnerabilidad institucional Vulnerabilidad jurídica Vulnerabilidad social Vulnerabilidad territorial Definiciones Se refiere a las debilidades institucionales en cuanto a su organización, coordinación, y decisión frente a la presencia de eventos adversos potenciales. En estos factores se inscribe la necesidad de mantener criterios y acciones de seguridad, de reducción de riesgos y de planificación preventiva que a veces no son tomados en cuenta. Esto se debe a una serie de incertidumbres presentes en las instituciones por el escaso conocimiento de los riesgos (conceptos, metodologías, guías, manuales) o a las indeterminaciones existentes por la falta de una adecuada coordinación entre instituciones afines en la gestión del riesgo. Los factores institucionales son la base para decisiones laterales del control, manejo y reducción de otros factores de vulnerabilidad como son, por ejemplo, las poblacionales, económicas, educacionales y perceptivas. Asimismo, la vulnerabilidad institucional se relaciona con la ausencia de políticas, proyectos y planes de contingencia, de emergencia y de manejo de crisis ante amenazas, de igual forma, con la carencia de recursos humanos, técnicos y financieros para soluciones emergentes. Muchos autores lo colocan como parte de la vulnerabilidad institucional, sin embargo, la estructura jurídica como tal es el eje motor y director de una serie de medidas, acciones, regulaciones, roles, aplicaciones, procesos y lineamientos que rigen la existencia y la funcionalidad de instituciones u otros entes y organismos públicos y privados. Es en este contexto que las debilidades en el estamento jurídico, producto de la falta de especificidad de las leyes o su inexistencia, de control en su cumplimiento, de legitimidad y de coherencia con otros órganos reguladores, puede provocar inseguridad jurídica, caos institucional y problemas graves en el desarrollo que en el momento de presentarse eventos adversos podrían hasta duplicar los impactos en todos sus ámbitos. La vulnerabilidad social ha sido definida como la escasa capacidad de respuesta individual o grupal ante riesgos y contingencia y también como la predisposición a la caída del nivel de bienestar, derivada de una configuración de atributos negativa lograr retornos materiales y simbólicos. Por extensión, se puede afirmar que es también una predisposición negativa para la superación de condiciones adversas. Así, ciertas categorías sociales, como la determinada por la condición ocupacional, la pertenencia a determinados grupos étnicos, género o edades y sus combinaciones señalarán diversos tipos y grados de predisposición (Filgueiras, 2002) Se la entiende como los cambios físicos del uso del suelo, las dinámicas de los asentamientos humanos y las dinámicas socioeconómicas que degradan el territorio o el paisaje y medio ambiente natural y urbano haciéndolo, cada vez, menos protegido contra eventos expuestos. (Pigeon,2002) Fuente: Filgueiras, Pigeon, Lavell, 2002 Los factores de vulnerabilidad considerados se observan en el siguiente cuadro: 11 Cuadro 2: Principales factores de vulnerabilidad Vulnerabilidad institucional jurídica Vulnerabilidad social Visión de poder: Se define como las incertidumbres que existen en cuanto a las decisiones tomadas en diferentes niveles de decisión política (local, regional o nacional) que ocasionan conflictos y a veces resultados poco acertados. En esta visión incurren la falta de una visión integral del manejo de las decisiones y falta de encaminamiento de las decisiones a veces ligadas con intereses políticos o deficiencias de gobernabilidad (Funtowicz, 2002) Socioeconómicos: Relacionados con criterios específicos de pobreza, marginalidad y sesgo social. Los óptimos procesos económicos de la población influyen en el mejoramiento de su calidad de vida y por ende a una mejor asimilación de eventos adversos. Dentro de estos criterios la ausencia de activos necesarios puede marcar vulnerabilidades altas. Otros factores que se toman en cuenta son la carencia de servicios básicos y necesidades básicas como la educación, salud, alimentación y vivienda Sociodemográfico: Tiene que ver con las características de la población y sus niveles de concentración y dispersión en el territorio. Así un criterio podría ser la alta densidad de población sin educación en zonas expuestas a amenazas es más vulnerable por mayores posibles consecuencias adversas (punto de vista societal) (Donze, 2002) Sociopolíticos: Radica en la carencia participativa de los actores vinculados en el tema de los riesgos. Los actores de decisión, los actores del conocimiento, y los actores de la ejecución (incluyendo la población) deben ser tomados en cuenta dentro de un modelo de gestión integral de los riesgos (Funtowics y De Marchi 2002) Vulnerabilidad territorial Problemas Ambientales y físicos: Medidos por problemas de degradación ambiental y deterioro del paisaje natural. Estos cambios a veces negativos del medio dados por cambios y conflictos del uso del suelo son a veces poco favorables en los medios naturales constituyendo una antropización y reconstrucción artificial del medio que lo convierte en más susceptible Conflictos de asentamientos humanos: Complementado el factor anterior todo asentamiento humano puede representar una mayor debilidad en el territorio según su modelos de desarrollo. Una ciudad más competitiva y global es menos vulnerable que las ciudades marginales y poco gestionadas por los decidores, en la medida en que ella puede ofrecer mejores condiciones de comunicación nacional e internacional, mejores aperturas a seguros internacionales y mejores capacidades de inserción al mercado mundial que en caso desastres construiría una condición determinantes en la planificación preventiva y manejo de crisis (Beck,2001) Socioculturales: Condiciones culturales, étnicas sobre la percepción del riesgo en vías de forjar un cultura de resiliencia al riesgo. La visión de los grupos sociales de diferentes culturas puede variar en comportamiento ante posibles desastres (Sierra, 1999) Autores varios descritos Realización: Jairo Estacio PREANDINO, 2005 1.2.2 LOS TIPOS DE ESCENARIOS DE RIESGO Los riesgos se entienden como una probabilidad de ocurrencia de un desastre o de daños y parte de la interacción de elementos dinámicos y cambiantes como es la amenaza y la vulnerabilidad. Sin embargo, para poder entender el riesgo es necesario expresarlo en el territorio a través de las modelizaciones y la cartografía pertinente. Una cartografía de riesgos define los escenarios existentes y presenta diferentes lecturas. Es decir, los tipos de amenaza y vulnerabilidad pueden especificar sus posibles escenarios y con ello diferentes aportes dentro de una gestión urbana y de riesgos. Con fines de evaluación cuantitativa del riesgo, se ha conceptualizado una función matemática, en donde el riesgo es una función de convolución de la amenaza y de la vulnerabilidad. Este concepto matemático permite establecer una relación intrínseca entre la amenaza y la vulnerabilidad, explicándose que no se es vulnerable si no existe amenaza y que a su vez no se está amenazada si no es vulnerable. Conforme dicha función, permite ir desarrollando sobre la disminución o control de la vulnerabilidad a través de las medidas anteriormente descritas, puesto que en algunos casos tales como sismos, erupciones, huracanes y tsuanmis el peligro o la amenaza es un factor que está fuera de control del hombre. Sin embargo eventos tales como inundaciones estacionales, sequías; deslizamientos pueden controlarse actuando desde el fenómeno. Riesgo = f (Peligrosidad, Amenaza* Vulnerabilidad) Dentro de la fase de gestión de riesgos se debe conocer el ámbito de acción de las mismas en base a los diferentes tipos de escenarios de riesgo existente producto de la interacción de diferentes tipos de vulnerabilidades y amenazas presentes, como se menciona a continuación: 12 Los riesgos de origen natural, son aquellos muy eventuales (caso de sismos, maremotos, tsunamis, erupciones volcánicas) o concurrentes (caso de inundaciones, deslizamientos y derrumbes puntuales). Sin embargo, se conoce que en el desenlace de las amenazas naturales, las acciones humanas tienen una importante influencia en el agravamiento de estos escenarios de riesgo. Por ejemplo, la deforestación, el relleno inadecuado de las quebradas o los asentamientos ilegales agravan el escenario de eventos naturales incrementando los riesgos. Estos enfoques teóricos, apuntan hacia el pensamiento de que los “desastres no son naturales y son más bien problemas no resueltos en el desarrollo”11, idea que surge adversa y contrariamente a la visión fisicalista y naturalista desarrollada tiempo atrás. Los riesgos antrópicos, son aquellas acciones humanas que pueden provocar posibles eventos y desastres. Estas se relacionan con actividades que deterioran el ambiente (impacto ambiental), que atentan contra la seguridad ciudadana (inseguridad civil por delincuencia y violencia social) y que atentan contra la integridad poblacional (impacto y degradación del paisaje urbano, impacto industrial, obras civiles antitécnicas). Dentro de los riesgos antrópicos se conocen diferentes tipos como se detalla a continuación: Los riesgos antrópico-tecnológicos, son aquellos ligados con problemas suscitados por las técnicas empleadas en la ejecución y producción de obras, bienes e infraestructuras civiles y a los peligros industriales o de instalaciones peligrosas que pueden generar escenarios de accidentes de carácter mayor o menor (incendios, explosiones, efectos tóxicos, contaminación ambiental). En el caso de establecimiento de salud se conoce de la existencia de sustancias químicas y radioactivas peligrosas que sin un manejo de adecuado pueden afectar a su entorno poblacional directa o indirectamente. Los riesgos antrópico sanitarios y biológicos, son aquellos relacionados con efectos nocivos que repercuten en la salud de los habitantes o del entorno viviente en un medio determinado. La propagación de estos riesgos se da por contacto directo (fuentes primarias, suelo, aire, agua contaminados) o a través de vectores (fuentes secundarias, animales infectos contagiosos u otras personas por ejemplo). 1.2.3 LA MITIGACIÓN, LA REHABILITACIÓN Y LA RECONSTRUCCIÓN COMPONENTES DE LA GESTIÓN La mitigación son acciones estructurales y no estructurales. Las acciones estructurales son medidas civiles y materiales correctivas como construcciones de gaviones, diques, reforzamiento de puentes, nuevos sistemas de drenaje, etc, es decir existe una intervención en las estructuras (reforzamiento) y reubicación de asentamientos en riesgo. En cambio las acciones no estructurales son aquellas encaminadas a la formulación, rectificación, implementación, control y manejo de medidas de intervención como es el fortalecimiento institucional, programas educativos, información pública, participación comunitaria dirigidas a reducir o disminuir el riesgo (caso de políticas, planes y proyectos). Estas medidas no requieren importantes recursos por lo que son más efectivas en su aplicación, en cambio existen las medidas pasivas aquellas que están relacionadas con la legislación y la planificación, así como los códigos de la construcción, planificación del territorio, reglamento de uso de suelos, estímulos fiscales y financieros etc. 11 El pensamiento ha sido desarrollada por La Red de Estudios Sociales en Prevención de Desastres en América Latina con sus investigadores: Andrew Maskrey, Omar Darío Cardona, Allan Lavell, Gustavo Wilches Chaux, María Augusta Fernández, Jesús Manuel Macías, Hilda Herzer entre otrosEstos investigadores, géografos y urbanístas en su mayoría, pertenencen a los países del Perú, Colombia, México, Colombia, México, respectivamente. 13 Ambos tipos de mitigación están orientadas a la paliación de los riesgos a partir del conocimiento de riesgos revelados (donde han existido antecedentes de eventos ocurridos en el territorio). A efectos de correlacionar la fase de prevención con las de atención y rehabilitación/reconstrucción, se debe entender lo que podría ser un potencial desastre12, ya que de este criterio se puede realizar acciones específicas en la planificación, mitigación y prevención y también en cuanto a manejo potencia de crisis y emergencias suscitadas. Como una fase complementaria a la gestión de riesgos y atención de desastres se debe mencionar a los términos rehabilitación/reconstrucción (después de un desastre) La rehabilitación comprende todos los planes programas y proyectos que tienden a devolver una situación de “normalidad” a las comunidades afectadas a partir del otorgamiento de los servicios básicos. La reconstrucción son acciones encaminadas a restituir lo perdido, a recrear los espacios construidos y devolver a la población un estado de total normalidad. Muchas veces la rehabilitación puede durar muchos meses o años, dependiendo del desastre o catástrofe ocurrida. En lo posible se trata, mediante una visión de desarrollo sustentable, de volver a una situación mejor de la anterior, procurando que las debilidades anteriores sean ahora fortalezas y poniendo a prueba nuevas formas de planificación. Se mejora el desarrollo en términos de calidad de vida de los habitantes y de estabilidad en las relaciones entre las comunidades y su entorno 1.3 ALCANCE, LÍMITES Y METODOLOGÍA 1.3.1 ALCANCE El reto de crear un Plan nacional no solo parte de la visión de otorgar ejes de problemas importantes detectados a nivel nacional que repercuten en la posible gestión de riesgos y problemas del desarrollo social del país y sus respectivos lineamientos de políticas, mecanismos de solución y acciones a priorizarse; sino que constituye una guía constructiva sobre otros enfoques de hacer gestión del riesgo desde el ámbito de la planificación y el ordenamiento territorial. En este sentido el Plan es ambicioso, pero al mismo tiempo trata de conformar una coherencia técnica y orientadora para futuras acciones, proyectos y mejoramientos a tomarse en cuanta en el país. De ahí que el presente trabajo es un paso hacia lo que constituye la puerta al Sistema Nacional de gestión de riesgos del Ecuador y sobre todo es un primer paso hacia la cimentación de lo que constituye la integración de la variable riesgos en la visión del análisis espacial y territorial a escala nacional. El iniciar un estudio de riesgo considerando como ejes los procesos espaciales y territoriales del Ecuador trae consigo una reflexión diferente de lo que es el riesgo en la población. De esta manera las amenazas son importantes cuando afectan al territorio y a los asentamientos humanos, pero así mismo son de importantes las vulnerabilidades que se desprenden del manejo territorial, de los procesos poblacionales y sociales y de los conflictos generados en las más altas esferas de los ámbitos institucionales y políticos. De ahí que el estudio de las vulnerabilidades es muy importante y constituye un sistema que se relaciona en lo social y finalmente en lo territorial. Así mismo cuando se habla de amenazas de origen natural dentro de esta visión planteada, ellas recobran significativa importancia especialmente porque son eventos que afectan las actividades 12 Se lo entiende como una situación causada por un fenómeno de origen natural, tecnológico o provocado por el hombre que significa alteraciones intensas en las personas, los bienes, los servicios y/o el medio ambiente. Expresado en otros términos es la ocurrencia efectiva de un evento, que como consecuencia de la vulnerabilidad de los elementos expuestos causa efectos adversos sobre los mismos. 14 inherentes a los territorios. Por ende un problema puntual o local concebido en el territorio, puede repercutir en todos los niveles citados y, más aún, en caso de desastres, puede repercutir hasta ámbitos de la escala internacional. Por ejemplo, solo la caída de ceniza del Reventador (2002) trajo consigo problemas en los procesos socioeconómicos, sociodemográficos, en el Distrito Metropolitano de Quito donde la crisis desestabilizó la producción de flores del país, los campesinos inmigraron a la ciudad (estimado en una movilidad en los días de crisis de los valles hacia el DMQ de más del 30% de lo normal) y trajo consigo proyectos de la ayuda internacional especialmente en el campo de la salud y atención campesina (Estacio, D´Ercole, 2002) Por lo tanto, los análisis representados en el presente Plan bien pueden ser utilizados como aportes a los modelos de desarrollo del país así como también al manejo del riesgo partiendo de lo social, de lo proactivo, de lo vulnerable e importante para el Ecuador y no desde el enfoque tradicional de lo amenazado, de lo expuesto y poco manejable. 1.3.2 LIMITES EN EL DESARROLLO DEL ESTUDIO Sin duda, el desafío de realizar un estudio a nivel nacional para manejo de riesgos del país, es muy limitado por las siguientes razones: Desde el punto de vista de la complejidad y novedad de los estudios en el Ecuador: • Se ha considerado los procesos espaciales y territoriales de estudio de los riesgos más relevantes del país (territorial, social, institucional). Esto sin duda deja al margen otros posibles análisis importantes para el desarrollo nacional como son niveles culturales, naturales, etc. • Se ha tomado en cuenta los factores de vulnerabilidad integrales; no obstante, quedan cabos sueltos en algunos factores que pueden ser ampliados y estudiados en otros estudios. • No existen muchos estudios de ordenamiento territorial del país y peor aún relacionado con temas de riesgo, esto deja posibles interrogantes en cuanto a criterios del manejo de este estudio que deberán ser retomadas en estudios futuros. Desde el punto de vista de la escala de análisis: • La realización de estudios de riesgos a escala nacional trae consigo problemas de interpretación y definición de resultados, especialmente cuando existe el análisis de las amenazas y vulnerabilidades territoriales. La información cartográfica se encuentra a una escala 1:250. 000 y 1:1.000.000 y la información del manejo de vulnerabilidades muchas veces se encuentra a otras escalas como por ejemplo, provincial y cantonal. El posible cruce de información debe ser considerada como resultados provisorios y de utilidad para estudios más profundos a fin de que pueda integrarse de forma satisfactoria a los objetivos de toda planificación territorial. • Dentro del estudio de los riesgos, los diferentes tipos de vulnerabilidades no pueden ser analizadas en su totalidad a través de la óptica de las amenazas. Lo correcto y óptimo resulta hacerlo a través del análisis territorial y sus procesos vinculado en él. Por ello los análisis se enfocan a las relaciones territorio-amenaza y manejo de sus posibles consecuencias Desde el punto de vista de la información disponible: • Evidentemente al no contar el país con un organismo central que maneje la información territorial y de SIG generada por gobiernos locales o seccionales o por las diferentes instancias gubernamentales responsables de sectores estratégicos de dotación de bienes y servicios del país, la información obtenida para este plan adolece de muchas variables útiles para el análisis de la planificación. 15 • La información a escala nacional no se encuentra homogénea ni completa. Por ejemplo información relacionada con usos del suelo en el territorio o información de indicadores socioculturales son incompletos e insuficiente o desactualizados. Sin embargo, esfuerzos consensuados sobre todo con responsables del mismo Sector Salud y SENPLADES (a través de su sistema INFOPLAN), han permitido obtener una información básica y con posibilidades de ser mejorada para el presente plan. La información corresponde a la distribución, descripción y funcionamiento de todas las infraestructuras del Sector Salud a nivel nacional, geoposesionada hacia lo que son parroquias. Esto se debe a que dentro del sector existen alrededor 2300 establecimientos difíciles de localizar por la carencia de información predial a nivel nacional. 1.3.3 MÉTODOS Y PROCEDIMIENTOS A REALIZARSE Primera fase: Parte información: descriptivo- evaluativo.- Esta fase ha considerado dos tipos de De acuerdo al diagnóstico físico del Ecuador • Apoyo y colaboración de conceptos y puntos de vista técnicos de los organismos del conocimiento (INAMHI, IG-EPN, CIIFEN, principalmente) sobre los aspectos físicos del Ecuador y sus amenazas respectivas. • Consultas y lecturas bibliográficas sobre amenazas en el Ecuador (COOPI, CAF, IGEPN, INHAMI). • Elaboración de cartografía pertinente sobre fenómenos presentes en el Ecuador. De acuerdo al diagnóstico socioeconómico y demográfico del Ecuador • Búsqueda y consulta de información, informes y bibliografía de la CEPAL, informe plurianual del Ecuador sobre indicadores de pobreza, educación y salud. • Apoyo y colaboración del equipo SENPLADES SENPLADES para manejo de criterios generales de diagnóstico. Segunda fase: Parte analítico-metodológica.De acuerdo al estudio de vulnerabilidad y riesgo Partiendo del alcance y limitaciones del presente estudio. El análisis de la vulnerabilidad es integral e involucra una serie de factores e indicadores de análisis. Para ello los pasos más importantes fueron: • Búsqueda de criterios y definiciones sobre los tipos y factores de vulnerabilidad presente y crucial en el país. Esta información es importante en la medida en que permitirá establecer el sistema de vulnerabilidades a través de la relación que existen entre los diferentes niveles del análisis espacial, partiendo de los territorial, social e institucional-jurídico. • Búsqueda de información presente sobre amenazas y vulnerabilidad. Para ello se cuenta con la información proveniente de organismos del conocimientos (en materia de amenazas como (INAMHI, INOCAR, IG-EPN), se cuenta con información del INFOPLAN sobre indicadores sociales y el apoyo de técnicos del SENPLADES. • Búsqueda de indicadores que permitan medir las vulnerabilidades presentes. Los indicadores empleados corresponden a los factores de vulnerabilidad presentes y son la base para poder observar la vulnerabilidad institucional y jurídica, social y territorial. 16 • Construcción de análisis de vulnerabilidad mediante comparación y relación de la información disponible: a través de la construcción de indicadores se ha previsto la realización de cartografía de vulnerabilidad a fin de conocer los tipos de problemas presentes. • Elaboración cartográfica sobre las amenazas presentes en el Ecuador: Se realizará considerando los datos del PREANDINO. • Criterios para el análisis de riesgo de origen natural: Se requiere considerar todos los factores de vulnerabilidad que pueden representarse en el territorio y que tendrían alguna exposición con las amenazas naturales presentes. • Análisis de riesgo en función de escenarios críticos de exposición territorial El esquema de análisis y procesos previsto es el siguiente: Esquema 1: Fases y procesos metodológicos de implementación para el plan Fase analítica del plan Herramientas y metodos a utilizarse Resultados y productos Análisis del sistema de vulnerabilidades presentes Esquemas para representaciones conceptuales Entrevistas a expertos del tema Análisis y aportes a la visión de planificación y ordenamiento territorial y aporte a los riesgos esenciales Análisis de los factores de vulnerabilidad presentes y el rol importante de lo social y territorial Manejo estadístico y bases de datos SIG Diferente cartografía sobre vulnerabilidad operativa Entrevistas a expertos del sector Mapas sobre el sistema de vulnerabilidades sociales y territoriales Indicadores establecidos mediante bases de datos Análisis de riesgo de origen natural en territorios vulnerables y socialmente más afectados SIG generación de mapas de riesgo considerando variables amenaza y vulnerabilidad social y territorial Esquemas de representación territorial Convalidaciones con expertos Mapas de riesgo generados Esquemas de representación Bases de datos Para la realización se ha previsto el análisis desde una unidad espacial cantonal y provincial esperando obtener cartografía estadística, relacional entre zonas territoriales y sus administraciones jurisdiccionales respectivas. Además para el análisis de los factores de riesgo del sistema de vulnerabilidades se hay establecido el siguiente cuadro de indicadores y los resultados esperados en base a la información accesible. Así mismo se ha representado un esquema de posibles combinaciones para los diferentes ejes de análisis considerados. 17 Cuadro 3 En cuanto al análisis de vulnerabilidad Tipos de vulnerabilidad Vulnerabilidad institucional jurídica Factores Sociopolíticos Visión del poder Parámetros Indicadores Las incoordinaciones institucionales en el manejo de los riesgos La duplicidad de funciones Los vacíos legales e incoherencias jurídicas sobre riesgos y desastres en cuanto a la gestión Las decisiones tomadas en cuanto al ordenamiento del territorio Perspectivas institucionales sobre los riesgos en materia de planificación, respuesta y manejo de políticas Roles y funciones institucionales en políticas Normativas sobre la gestión de los riesgos Los intereses locales, regionales y nacionales Vulnerabilidad social Socioeconómicos El fenómeno del bienestar social desde una perspectiva de Calidad del empleo diferencias socioeconómicas: Porcentaje de jóvenes que no estudian ni trabajan Las causas del empobrecimiento Socio demográfico Sociocultural Vulnerabilidad territorial Políticas vigentes Perspectivas de desarrollo Problemas de gobernabilidad en los diferentes niveles Principales conflictos en la relación de los poderes locales y nacionales Concentración del poder Escolaridad Alta mortalidad El fenómeno del bienestar social desde una perspectiva de Elevada fecundidad diferencias demográficas Alta relación de dependencia demográfica Los desequilibrios de concentración poblacional: presión Acelerado crecimiento demográfico demográfica y crecimiento poblacional Densidad poblacional Concentración étnica: segmentación social y de Composición étnica de la población marginalidad étnica La degradación ambiental Deterioro ambiental: contaminación, deforestación. Problemas Ambientales y físicos Competitividad de La concentración de poder y desarrollo dentro de la Principales puntos de desarrollo y poco desarrollo perspectiva de ciudad global asentamientos La capacidad de desarrollo de los territorios Presencia de servicios de calidad humanos 18 Esquema 2 En cuanto al análisis de riesgo de origen natural: Vulnerabilidades y amenazas consideradas para el análisis * Tipos de riesgo de origen natural Riesgo de origen natural del territorio Vulnerabilidad Factores de vulnerabilidad considerados Socioeconómico Social Sociodemográfico Sociocultural Territorial Concentración de desarrollo (ciudad global) Competitividad y asentamientos humanos Amenazas Cartografía Fenómeno de bienestar social por calidad de empleo y escolaridad Presión y crecimiento demográfico Composición étnica de la población Principales puntos de desarrollo y poco desarrollo Presencia de servicios de calidad Sísmico Mapa síntesis vulnerabilidad social Mapa síntesis vulnerabilidad territorial Indicadores Áreas de tendencias altas y medias Presencia de ceniza Volcánico Presencia de lahares y caída piroclastos Presencia flujos de lodo Terrenos inestables Zonas de mayor suscptibilidad Inundación Zonas inundables Modelización gráfica de multimenazas con diferentes vulnerabilidades * Se ha considerado desde la visión territorial todos los procesos espaciales inscritos en el territorio y que pueden significar consecuencias gravitantes en el equilibrio territorial y de los asentamientos humanos 19 1.4 ELEMENTOS Y ACTORES DE INTERVENCIÓN Considerando que la base de la gestión de riesgos es la coordinación y el trabajo interinstitucional y la toma de conciencia de actores vinculados al tema de los riesgos, el programa PREANDINO coordinado desde la Secretaria Nacional de Planificación y Desarrollo de la Presidencia de la República –SENPLADES- ha visto necesaria la vinculación de diferentes tipos de actores estratégicos como organismos del conocimiento científico técnico y de información, de las áreas de planificación y programación de los diferentes sectores en estrecha vinculación con organismos operativos como las DIPLASEDES de los ministerios, Defensa Civil y otras entidades Además al considerar el plan desde una visión nacional los actores de participación tienen injerencia a esa escala, aunque existan criterios a veces puntuales cuando se trate de resaltar ciertos sectores o zonas más afectadas o en mayor relevancia que otras. Empero, la participación institucional será orientada a mantener un trabajo sostenible que no se acaba en el presente trabajo sino que descubre sitios estratégicos a nivel nacional que podrían ser considerados para proyectos futuros en vías de mejorar la planificación del Sector Salud. De esta forma se ha elaborado el siguiente cuadro, de actores con sus representantes y la función que cumplen dentro del PREANDINO Nacional: Cuadro 4: Actores vinculados en el análisis de riesgo del sector TIPOS DE ACTORES Actores del conocimiento, investigación y manejo de la información Instituto Geofísico de la Escuela Politécnica Nacional INHAMI INOCAR INEC DINAREN REPRESENTANTES Ing. Gustavo García Capitán de Navío Arturo Romero Velásquez Dr. Luis Alfredo Carrillo Ing. Gustavo Sotalín Actores y sectores de evaluación Ministerio de Educación Ministerio de Salud Publica Ministerio de Ambiente Lcdo. Fausto Moncayo Mayor Samuel Reyes Ubidia Ing. Alejandro Bermeo Alexandra Alvarado Ministerio Bienestar Social Ing. Fabián Mayorga Ministerio de Agricultura Ministerio de Vivienda Ministerio de Obras Publicas Ministerio de Trabajo Ministerio de Gobierno Ministerio de Finanzas y Economía Ministerio de Energía y Minas Ministerio de Turismo Ministerio de Relaciones Exteriores Ministerio de Comercio Exterior Ministerio de Defensa Nacional Dr. Carlos Romero Ramírez Arq. Milton Juares Arq. German Jaramillo Pino Eco. René Calderón Lcdo. Cumandá Garzón (E) Dra. Adriana Utreras Eco. Mecedes Ron Lcdo. Julio Yaselga Dr. Arturo Ontaneda Ing. Santiago Olmeda Coronel Estado Mayor Conjunto Alvarado Luis Napoleón Suarez Actores responsables de ejecución y seguimiento Dirección Nacional de Defensa Civil Subsecretaria de Agua Potable y Saneamiento Subsecretaría General de salud MSP Dirección Nacional de Servicio de Salud MSP Petroecuador Fondo de Solidaridad Transelectric Ministerio de Energia y Minas Ministerio de Vivienda Subsecretaría de Agua Potable y Saneamiento Básico Gral. De Brigada José Grijalva Palacios Ing. Leonardo González CARGO Investigadora Director Ejecutivo Director Ejecutivo Director General Director Director Director Técnico Director Planificación Director Director Director Director Técnico Planificacion Director Coordinadora Directora Directora Coordinador Director Director Director Planificación Estratégica Director Nacional Subsecretario Dr. Hugo Jurado Dr. Patricio Ampudia Subsecretario General Ing. Hernán Orellana Director de la Unidad de Investigación y Desarrollo Tecnológico de Petroecuador Ing. Víctor Orejuelaç Ing. Luis Mancero Ing. Karina Aldas Ing. Elias Ibadango Ing. Mario Ballesteros Director Nacional Asesor del Sector Electrico Área de Programación y Control Coordinador de la Unidad de Geología Aplicada de la Dirección Nacional de Geología Funcionario de la Subsecretaria de Agua Potable y Saneamiento Básico 20 2. DIAGNOSTICO GENERAL 2.1 DESCRIPCION GEOGRAFICA Y POLÍTICO-ADMINISTRATIVA El Ecuador es un país potencialmente rico. Su ubicación y características geográficas, sus recursos humanos y diversidad cultural promueven oportunidades que, bien aprovechadas, facilitarían un mejor dinamismo económico y social hacia la globalización, la cual afianzaría su desarrollo. Geográficamente el Ecuador lo integran cuatro regiones: Sierra (Región Interandina), Costa (Región Litoral), Oriente (Región Amazónica) y Región Insular (Islas Galápagos, ubicadas aproximadamente a 1.000km del continente). Tiene una superficie territorial13 de 256.370 kilómetros cuadrados. Limita al norte con Colombia, al sur y este con el Perú, y al Oeste con el Océano Pacífico. El país se encuentra dividido en 22 provincias que para efectos de la gestión administrativa cuenta con 22 Gobiernos Provinciales respectivamente, y 220 Gobiernos Municipales. La Región Interandina emplazada entre dos altas cordilleras de la Sierra, constituye la zona de mayor concentración poblacional y de desarrollo de actividades como la agrícola-pecuaria, industrial y comercial. El Litoral es un área importante para la producción agrícola, pesquera y de acuacultura; los principales cultivos comerciales de exportación son banano, cacao, café, camarón y flores. La Región Amazónica se encuentra escasamente poblada, sin embargo posee recursos naturales estratégicos para el país como es el petróleo. 2.2 ASPECTOS FÍSICOS 2.2.1 CARACTERÍSTICAS GENERALES El Ecuador continental se encuentra ubicado en el extremo nor-occidental de Sudamérica, atravesado por la línea ecuatorial; sus costas limitan al occidente con las aguas del Océano Pacífico, longitudinalmente es atravesado por los dos ramales principales de la Cordillera de los Andes, accidente geográfico que ha permitido que se formen tres regiones naturales: costa, sierra y oriente. Las costas ecuatorianas se encuentran “bañadas” por las aguas del Océano Pacífico, por lo que la mayoría de fenómenos oceanográficos-atmosféricos que tienen relación o que se producen en el océano pueden afectar, o en su defecto, beneficiar a la geografía litoral. Formando parte de las cordilleras montañosas, generadas hace millones de años, se ubican una considerable cantidad de volcanes, algunos de ellos activos, que a pesar de que son un atractivo turístico, representan un peligro latente no sólo para los bienes materiales sino, en especial, para la población. Las condiciones geológicas y la posición geográfica del Ecuador, han determinado que fenómenos naturales, tales como sismos, movimientos de terrenos inestables y volcanismo, se produzcan de manera recurrente, muchos de ellos, han causado pérdidas considerables no sólo localmente sino a nivel del país impactando en su economía y desarrollo. 13 Cartografía Temática Nacional. DINAREN-MAG-IGM. 2002 21 2.2.2 GEOMORFOLOGÍA Y GEOLOGÍA ESTRUCTURAL Geomorfológicamente, el Ecuador se caracteriza por una gran diversidad de relieves, cuyo origen está relacionado con procesos endógenos (movimientos tectónicos) y exógenos (condiciones morfo-climáticas, morfo-dinámicas, volcanismo, etc.)14. Los rasgos físicos en la superficie terrestre del país se enmarcan dentro de los siguientes conjuntos: a) Costa.- Se extiende desde la línea costera hasta la vertiente occidental de la Cordillera de los Andes a una altitud de 1200m. Su amplitud mayor (180km) se encuentra en la franja latitudinal Guayaquil-Portoviejo; hacia el sur de Guayaquil la zona se estrecha a una pequeña franja de 20 a 40km. En este conjunto se localiza: al Este una zona de piedemonte que se caracteriza por relieves homogéneos, con pendientes inferiores al 25%. A continuación, se encuentra una zona baja de 30 a 80km de ancho, de acuerdo al sitio, localizada en el centro-este y en el Sur de la región, se trata de una gran llanura cuyo relieve presenta superficies planas a ligeramente onduladas talladas por estrechas gargantas de alrededor de 50m de profundidad. Al Sur de Babahoyo, estas planicies onduladas están reemplazadas por una llanura aluvial baja, totalmente plana con altitudes inferiores a 20m, a continuación se ubica una zona occidental en donde se sitúan relieves altos y moderados desarrollados sobre rocas sedimentarias. En esta Región existe una cordillera costanera baja que forma un arco que partiendo desde Guayaquil se dirige hacia el noroeste y luego al Norte, incluye la Cordillera ChongónColonche , montañas de Colonche, Jama. Las llanuras ubicadas en la parte central este de la zona litoral constituyen una zona de importancia especialmente agrícola. b) Sierra.- Está formada por dos cordilleras: la Occidental y la Real, dispuestas en dirección meridiana, con vertientes exteriores muy abruptas. Desde la frontera con Colombia hasta el sector septentrional del país (Alausí, Provincia de Chimborazo) estas cordilleras se caracterizan por una declinación general de altitudes decreciente de norte a sur y están coronadas por dos filas de volcanes de dinamismo explosivo y con más de una docena de picos por encima de los 4.800 metros de altitud. El Cotopaxi es el volcán activo más alto del mundo (5.897 m) (no hay uno en Chile que es el más alto y está situado en el valle interandino; el volcán Chimborazo (6.310 m) es el nevado más alto del Ecuador y está ubicado en la cordillera Occidental de los Andes. Desde Alausí hacia el sur, el relieve se presenta bajo, en forma de planicies altas con superficies onduladas. La actividad volcánica reciente caracteriza la morfología de sus relieves, así como la distribución y ubicación de los productos emitidos, cuyos materiales piroclásticos han cubierto grandes extensiones de la parte centro norte del país. Las dos cordilleras se presentan unidas por estructuras geológicas transversales elevadas, conocidas como nudos y en cuyo interior se encuentra encerradas depresiones morfológicas o los valles interandinos denominados localmente hoyas15. 14 Tapia, L, Zavgorodniaya, S, Región, Regionalización y Descentralización. Análisis del funcionamiento integrado de las regiones del territorio ecuatoriano.GTZ, 2000, Quito-Ecuador. 15 Pratt, W., Figueroa, J., Flores, B., Open File Report WC/97/28, British Geological Survey, 1997. 22 El continuo depósito de productos volcánicos ocurrido a lo largo de la historia eruptiva, ha mejorado la calidad de los suelos y consiguientemente la actividad agropecuaria. c) Amazonía.- Se localiza a partir del pie de la vertiente Oriental de la Cordillera de los Andes. Entre las cotas 500 y 1500m se encuentra una faja de 50km de ancho que se asemeja a una tercera cordillera interrumpida en el sector central de la Amazonía (Puyo, provincia de Pastaza). Desde la cota 300m hacia el este y hasta el límite fronterizo con el Perú se extiende la llanura amazónica, constituida por un paisaje monótono con pequeñas colinas de unos 50m de altura aproximadamente. Inmediatamente al pie de la vertiente oriental de los Andes, se extiende la zona subandina, identificada como Levantamiento Napo, al norte y Cordilleras del Cutucú y del Cóndor al sur. Como consecuencia de la fusión de los casquetes glaciares (Plio-Cuaternarios), producto de la actividad volcánica y las variaciones climáticas (glaciaciones) y en menor proporción por influencia de agentes tectónicos (sísmicos), se han generado grandes movimientos de terrenos, cuyos materiales se depositaron a lo largo del piedemonte amazónico, dando lugar a la formación de extensos conos de deyección (abanicos). Esta Región se caracteriza por amplias planicies aptas para la actividad agropecuaria. d) Región Insular.- Está integrada por 13 islas mayores ubicadas a una distancia entre 900 y 1200km del continente. Estas islas de superficie variable están constituidas por volcanes que emergen del mar con laderas suaves. Las calderas volcánicas ascienden hasta una altura aproximada de 1600 metros. En las Islas Galápagos, el volcanismo es de tipo Hawaiano y su actividad es intensa, pero sin afectación a la población pues ésta es escasa y localizada fuera del área de peligrosidad16. Anexo 3.2.2 Mapa Geomorfológico 2.2.3 HIDROMETEREOLOGÍA Y OCEANOGRAFÍA Los fenómenos relacionados con los factores océano-atmosféricos marcan el clima del país, estos factores se relacionan con la circulación atmosférica general, factores oceanográficos y corrientes marinas. La atmósfera presenta dos tipos de circulaciones, meridional y zonal a nivel global; en el Ecuador y los trópicos, la circulación meridional presenta dos células –Hadley- separadas por una zona de bajas presiones, o zona de convergencia intertropical (ZCIT)17 , que es desplazada latitudinalmente en forma estacional. De Septiembre a Noviembre, cuando el Anticiclon del Pacifico este es mas intenso y cercano al continente, los alisios son más fuertes y la ZCIT se halla en su posición mas septentrional (8-10º N). Los desplazamientos periódicos del ZCIT hacia el hemisferio norte o sur definen los períodos lluviosos y secos, a través de la penetración de masas de aire con diferentes características de temperatura y humedad. Por ejemplo, de diciembre a mayo cuando la ZCIT esta en su posición meridional, se originan lluvias en las zonas costeras y la temperatura del aire aumenta, debido a la influencia de masas de aire del noreste. Caso contrario, con el desplazamiento septentrional de la ZCIT la actividad convectiva aumenta, lo que ocasiona lluvias convectivas, de corta duración y muy intensas. 16 Tapia, L., Zavgorodniaya, S., Región, Regionalización y Descentralización. Análisis del funcionamiento integrado de las regiones del territorio ecuatoriano. 17 CAF, 2000. Las lecciones de El Niño, Ecuador. Memorias del Fenómeno El Niño 1997-1998. 23 Los factores oceanográficos y corrientes marinas tienen su influencia sobre el clima del país, así, la circulación de superficie en el centro del Pacífico está determinada por la estructura del campo de vientos; estas inducen en la zona ecuatorial dos corrientes orientadas al oeste del continente, la Corriente Ecuatorial del Sur y la Corriente de Humbolt (Perú). Cuando se produce el debilitamiento de la Corriente de Humbolt masas de agua caliente, provenientes del Océano Pacifico Occidental, incrementan el nivel medio del mar y producen una anomalía de temperatura cercana a la costa del Pacífico conocida como fenómeno de El Niño (Figura 1). La corriente fría, 14-18º C, de Humboldt recorre las costas de América del Sur, transportando aguas frías de las regiones sub-polares; en el país su mayor influencia en los meses de mayo a octubre determina una mayor humedad expresada en lloviznas y neblina.. En resumen las condiciones océano-atmosféricas reinantes en cierta temporada y bajo ciertas condiciones pueden alterar el equilibrio y producir inundaciones, precipitaciones de alta densidad, desbordamientos fluviales, marejadas y oleajes. Figura 1. Corrientes sub-superficiales y superficiales del Ecuador. CUENCA DE PANAMA 4 1 2 5 3 CUENCA DE PERU Frente ecuatorial 1- Corriente ecuatorial susbsuperficial (Cronwell) 2- Corriente ecuatorial del sur 3-Corriente de Humbolt Corrientes subsuperficiales 4- Subsuperficial ecuatorial (hacia el norte ) 5- Subsuperficial ecuatorial (hacia el sur ) Corrientes superficiales Las flechas rojas representan corrientes de superficie, línea en trazos gris el frente ecuatorial (Pazmiño N., 2005) 24 2.2.4 CARACTERISTICAS GEODINAMICAS Geodinámicamente el proceso de subducción marca la geología de los últimos 8 millones de años en la zona. Sus efectos directos son la formación de una fosa oceánica ubicada frente a las costas de Sur América. En particular, tanto en Ecuador como en Colombia la dirección de convergencia de la placa Nazca (origen oceánico) es oblicua al borde continental, lo cual genera una micro placa denominada Bloque Andino (Pennington, 1981 ; Kellog y Bonini , 1982). El Bloque Andino se desplaza al NNE a una taza de 6 mm./año, con respecto a la placa Sud americana (Mora et al., 1995). El límite oriental del Bloque Andino y Sur América es el sistema de fallas activo denominado Sistema Mayor Dextral. En este sistema se han presentado importantes sismos en tiempos históricos como el de Riobamba en 1767, M 7.0. A parte de este sistema otro de importancia es el Sistema de Cabalgamiento del borde subandino oriental que permite el levantamiento de los Andes hacia el Este (Figura 2). Adicionalmente a estas estructuras principales se identifica el sistema San Isidro-El Angel ubicado al norte de la cordillera occidental y que correspondería al sistema Cauca – Patía en Colombia. Sistemas de fallamiento con tazas de movimiento menores se identifican también en la zona costera y al sur del país. Figura 2. Esquema tectónico general. (Instituto Geofísico, 2005) 25 2.3 ASPECTOS SOCIO-ECONOMICOS Y DEMOGRAFICOS 2.3.1 POBLACIÓN, EDUCACIÓN, SALUD Y POBREZA 2.3.1.1 POBLACIÓN Según el último Censo de población del año 2001, la población total del país fue de 12’156.608 personas, un 26% más que en 1990, aunque las proyecciones realizadas por el Instituto Ecuatoriano de Estadísticas y Censos (INEC) basadas en los censos de 1982 y 1990 estimaron (13’202,308 hab.) un crecimiento del 34%. Las causas de esta reducción de crecimiento puede deberse a la disminución de la tasa de natalidad y ala emigración reciente de ecuatorianos hacia Europa y Estados Unidos. La tasa de crecimiento poblacional promedio anual intercensal 1990-2001, es levemente más baja que en el correspondiente período 1982-1990 (2,1% y 2,3% respectivamente). De mantenerse la tasa anual de crecimiento poblacional en 2,1%, la población ecuatoriana se duplicaría en el año 2034, es decir que deberán transcurrir tres décadas. (Ver informe de Desarrollo Social STFS/2004) En cuanto al crecimiento del área urbana y rural, la primera es del 3% mientras que la segunda es de apenas del 0.8%. EL patrón nacional, se repite en general, a escala provincial pero con ciertas diferencias. Tal es el caso de las provincias de la Amazonía, especialmente Sucumbios y Orellana e incluso Galápagos18 (Cuadro 5). Cuadro 5 Tasa de crecimiento de la población según provincia y área Provincia Azuay Bolívar Cañar Carchi Cotopaxi Chimborazo El Oro Esmeraldas Guayas Imbabura Loja Los Ríos Manabí Morona Santiago Napo Pastaza Pichincha Tungurahua Zamora Galápagos Sucumbios Orellana Zonas no limitadas País Fuente: 18 Total 1.54 0.80 0.81 0.71 2.14 0.98 2.20 1.82 2.49 2.36 0.47 1.90 1.27 Area Urbana 3.25 2.56 2.81 2.06 3.25 2.50 2.94 1.35 3.13 2.61 1.71 4.50 3.20 Area Rural -0.02 0.27 -0.17 -0.35 1.76 0.12 0.14 2.15 0.04 2.10 -0.45 -0.13 -0.44 2.86 4.37 2.20 2.93 3.61 2.80 1.80 1.33 5.86 4.70 5.68 6.27 5.23 2.66 1.98 4.67 7.10 8.14 8.13 1.67 2.52 3.16 1.66 -0.09 0.80 3.03 4.79 1.46 2.10 1.46 3.00 0.85 INECI, Censos de población y vivienda 1990-2001.(Tendencias del desarrollo social en el Ecuador STFS). Informe de Desarrollo Humano. Secretaría Técnica del Frente Social 2004. 26 Durante décadas la estructura de la población ecuatoriana ha sido equilibrada respecto del sexo de las personas, situación que se mantiene si comparamos los censos de 1990 y 2001. En el año 2001 la población femenina es ligeramente superior (50,5%) a la población masculina (49,5%) ver Cuadro 6, no obstante la proporción de hombres en la costa y amazonía es mayor que la de las mujeres. Nuevamente esto puede ser explicado por la migración temporal de trabajadores de la Sierra a la amazonía y a la Costa19. Cuadro 6 Números de personas por sexo Sexo Hombres Mujeres TOTAL 1990 4.796.412 4.851.777 % 49.7 50.3 2001 6.018.353 6.138.255 % 49.5 50.5 9.648.189 100 12.156.608 100 Fuente: INECI, Censos de población y vivienda 1990-2001.(Tendencias del desarrollo social en el Ecuador STFS). 2.3.1.2 EDUCACIÓN Los indicadores que explican el nivel educativo de la población son la tasa del analfabetismo y el grado medio de escolaridad. En tal sentido se evidencia que la tasa de analfabetismo se redujo en la década de los noventa (1990-2001) de 11,7% al 9% en el 2001, el grado medio de escolaridad se incrementó de 6,7 a 7,3 años. Estos datos reflejan una desaceleración de la mejora a lo experimentado en la década de los ochenta. Sin embargo estos datos demuestran el mantenimiento de las diferencias de género y étnia. Los indígenas tienen apenas 3,3 años de escolaridad a diferencia de los campesinos 4,5 años de escolaridad y el analfabetismo en los indígenas es del 28% y en los campesinos de 15,5%, siendo las provincias de más alto analfabetismo, Chimborazo, Bolívar, Cotopaxi y Cañar, y las de menor nivel educativo, las provincias denominadas zonas no delimitadas, Cotopaxi y Bolívar, y las de mayor nivel educativo Galápagos y Pichincha20 (ver Cuadro 6). Cuadro 6 Analfabetismo y grado medio de escolaridad Azuay Bolivar Cañar Carchi Chimborazo Cotopaxi El Oro Esmeraldas Galápagos Guayas Analfabetismo 1990 2001 13.8 8.8 22.1 17.5 20.8 15.4 10.1 7.2 27.0 19.0 23.7 17.6 5.9 5.5 14.5 11.6 2.9 2.7 7.4 7.1 Imbabura Loja Los Ríos Manabí Morona Santiago Napo No delimitadas Orellana Pastaza 18.4 10.7 15.8 15.5 12.3 15.7 15.8 13.5 14.3 Provincia 19 Ob. Cit. 17 20 Ob.Cit. 17 13.4 7.9 11.7 12.5 10.0 10.5 12.4 9.2 10.1 Escolaridad 1990 5.9 4.4 4.4 5.4 4.6 4.4 7.1 5.7 9.2 7.7 2001 6.9 5.4 5.3 6.3 5.8 5.4 7.5 6.2 9.5 7.8 5.3 5.9 5.3 5.3 5.3 5.3 4.5 4.9 6.1 6.2 6.9 6.1 6.1 5.8 6.4 5.1 5.9 7.1 27 Pichincha Sucumbios Tungurahua Zamora Chinchipe Sexo Hombres Mujeres Area Rural Urbano Etnia Indígenas Negros País 7.3 10.9 14.0 9.9 5.5 8.5 10.0 8.2 8.5 5.2 5.9 5.5 8.9 6.0 6.8 6.2 9.5 13.8 7.7 10.3 7.1 6.3 7.5 7.1 20.8 6.1 15.5 5.3 4.0 8.3 4.9 8.7 nd nd 11.7 28.2 11.6 9.0 nd nd 6.7 3.3 5.9 7.3 Fuente: INECI, Censos de población y vivienda 1990-2001.(Tendencias del desarrollo social en el Ecuador STFS). 2.3.1.3 SALUD La tendencia de la tasa de mortalidad general ha venido diminuyendo en las cinco últimas décadas. Se redujo en 1956 de 14,2 fallecidos por cada 1000, a 4,5 muertos /1000 hab. en el 2001. En este sentido la tendencia de la tasa de mortalidad por provincias entre 1991 y 2001, presenta una disminución en la Sierra; Cotopaxi (41,9%), Imbabura (37,7%) y Chimborazo (32,5%) y en la Amazonía; Pastaza (38,4%) y Morona Santiago (31,7%) Entre 1989 y 2001 existen diferencias entre las dos principales causas de muerte. En 1989 las dos primeras causas son la enfermedades infecciosas intestinales y las cerebro vasculares; mientras que en el 2001 corresponden a las enfermedades crónicas como las cerebro vasculares y diabetes, no obstante en los dos años comparados anteriormente, ocupa un lugar importante los accidentes de transporte21 (Ver Cuadro 8) Cuadro 8 Enfermedades y distribuciçon por población 1989 2001 CIE 9 Internac. Detallada CIE 10 – 103 Enfermedades Infecciosas Intestinales 6.31% Enfermedad Cerebrovascular Neumonía 5.08% 4.88% Accidentes de Tráfico de vehículos de motor 3.69% Enfermedad Isquémica del corazón 3.53% Bronquitis, enfisema y asma 2.99% Tuberculosis 2.51% Tumor maligno de estómago 2.49% Homicidio 2.17% Diabetes mellitus Total 1.84% 35.48% Enfermedades cerebro-vascular Diabetes mellitus Neumonía Enfermedades isquémicas del corazón Enfermedades hipertensivas Agresiones Accidentes de transporte Tumor maligno del estómago Enfermedades del hígado Desnutrición Total 5.29% 4.53% 4.51% 4.30% 3.61% 3.60% 3.46% 2.66% 2.64% 1.70% 36.29% Fuente: INECI – Estadísticas Vitales y Censos de población. (Tendencias del desarrollo social en el Ecuador STFS). 21 Ob. Cit.17 28 La tasa de mortalidad infantil permite identificar la condición de salud de la población de mayor riesgo en la población. Por ejemplo entre 1990 y el 2001 los menores de 1 año fallecidos por mil nacidos vivos, disminuyeron de 30.3 niños a 14.4 respectivamente. Esto significa una importante mejora en la década pasada. Entre las causas de muerte más importantes de esta población, se encuentran los trastornos e infecciones respiratorias, nacimientos prematuros y de bajo peso, infecciones intestinales, etc. (Ver Cuadro 9) Cuadro 9 Mortalidad neonatal, 2001 No. 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 CIE-10/667 Transtornos respiratorios específicos período perinatal Retardo del crecimiento fetal, desnutrición fetal, gestacional Sepsis bacteriana del recién nacido Malformaciones congénitas, deformaciones y anomalías cromo Feto y recién nacido afectados complicaciones Obstétricas Infecciones respiratorias agudas Enfermedades infecciosas intestinales Feto y recién nacido afectados afecciones maternas Deficiencias nutricionales y anemias nutricionales Enfermedades cardiopulmonar, enfermedades de la circulación Enfermedad cardiopulmonar, enfermedades de la circulación CASOS % 856 385 342 217 85 63 17 16 10 10 9 35.0 15.8 14.0 8.9 3.5 2.6 0.7 0.7 0.4 0.4 0.4 Fuente: INECI – Estadísticas vitales – Informe estadístico de defunción fetal. (Tendencias del desarrollo social en el Ecuador STFS). Existen entre 1991 y 1995 altas tasas de morbilidad, su cuadro casi no ha variado, siete son las principales causas de atención que se registran: parto, causas obstétricas, fracturas neumonía, hernias y enfermedades del aparato urinario y enfermedades infecciosas intestinales. En el ámbito de la nutrición, la desnutrición crónica alcanza para 1990 (Encuesta DANS) un 34%, las provincias que manifiestan mayores porcentajes son: Chimborazo, Bolívar y Cotopaxi. Para 1999 (Encuesta CV), la cifra de desnutrición crónica se redujo a un 26,8% y para el año 2000 a 25,8%. A pesar de de que se nota una notable mejoría en este indicador –niños menores de cinco años afectados por la desnutrición crónica- se mantiene que 1 de 4 niños ecuatorianos se encuentran en riesgo de ser afectados físico-síquico e intelectualmente22. 2.3.1.4 POBREZA Los niveles de pobreza según el método de necesidades básicas insatisfechas NBI23 en el área urbana para el año 2001 alcanza el 61%, y la indigencia el 28%24; un porcentaje considerable de hogares pobres están encabezados por mujeres 25. La comparación con la cifre equivalente del censo de 1990 (73,6%) indica una reducción de la pobreza en el período. 22 Ob.Cit.17. 23 Se denomina método directo y define a un hogar como pobre cuando adolece de una o más carencias graves en el acceso a educación, salud, nutrición, vivienda, servicios urbanos y oportunidades de empleo. 24 Estimaciones CEPAL. 25 No obstante, estos indicadores de pobreza varían dependiendo de la metodología utilizada por las distintas instituciones e investigaciones. A pesar de estas diferencias todas confirman así, el carácter estructural y masivo de la pobreza en el Ecuador. 29 Para este mismo año (2001), alrededor de siete millones de ecuatorianos vivían con aproximadamente 1,2 dólares diarios26, con privaciones o riesgos en la satisfacción de sus necesidades básicas de alimentación, vivienda, educación y salud. La pobreza va de la mano con el incremento de la inequidad en la distribución del ingreso. Para 1999 alrededor del 10% de la población de mayores ingresos percibía el 36,6% del ingreso nacional, mientras que el 40% de la población más pobre recibía apenas el 14,1% del ingreso27. Esta inequidad se refleja en la insatisfacción de necesidades básicas que enfrenta la población, y que se evidencia en los bajos niveles de cobertura de los servicios básicos. A nivel provincial se vislumbra que: Bolívar, Chimborazo, Cotopaxi, Esmeraldas y las provincias Amazónicas son las de mayor pobreza humana (privación de capacidades), en cambio las de menores niveles de pobreza humana son, en el orden, Guayas, Pichincha, El Oro, Carchi y Tungurahua (Ver Cuadro 10) Cuadro 10 Índice de pobreza humana por provincias 1999 SECTOR Bolívar Chimborazo Amazonía Cotopaxi Esmeraldas Los Ríos Manabí Loja Cañar Imababura Azuay Tungurahua Carchi El Oro Pichincha Guayas Nacional IPH a 28.3 27.6 26.5 24.3 24.3 22.4 21.7 20.2 18.8 17.0 14.9 13.8 13.5 11.0 9.8 8.9 15.7 IPH b 22.8 22.6 23.3 18.8 17.9 21.6 18.0 16.0 17.3 14.5 14.3 13.3 11.9 10.5 9.4 8.9 13.8 Fuente: PNUD (Tendencias del desarrollo social en el Ecuador STFS). En cuanto a la cobertura de servicios básicos, es analizado desde el punto de vista del uso del suelo y ordenamiento territorial que se profundiza en la parte correspondiente a dicho punto. 26 Ecuador: Sostenibilidad Fiscal y Desarrollo Humano, 1970-2010. Fierro-Renoy, Virginia. 27 Panorama Social de América Latina 2001-2002.CEPAL. 30 3. LA SITUACIÓN DEL RIESGO EN EL PAIS 3.1 ASPECTOS GENERALES PARA SU GESTION Y ANALISIS: El rol institucional cumplido por el Estado en función de desastres 3.1.1 PAPEL CUMPLIDO POR EL ESTADO EN LA ADMINISTRACIÓN DE DESASTRES Ante el alto grado de recurrencia de desastres naturales y antrópicos/tecnológicos, históricamente el Estado Ecuatoriano ha centrado sus esfuerzos de manera prioritaria en el fortalecimiento de la capacidad de respuesta ante eventos catastróficos, así como en las etapas de rehabilitación y reconstrucción. Su accionar ha estado circunscrito básicamente a la Ley de Seguridad Nacional, que como se ha constatado tiene un enfoque reactivo (expost) antes que preventivo. La Ley para su operatividad ha previsto la conformación de cuatro Frentes de Seguridad Nacional: Externo, Interno, Económico y Militar, conformados por diversas Carteras de Estado. A excepción del Ministerio de Defensa, todos los ministerios deberán contar en su organización con una Dirección de Planeamiento de Seguridad para el Desarrollo Nacional -DIPLASEDE-, quienes según la Ley deberían cumplir con funciones de asesoramiento, planificación y organización de todos los asuntos de Seguridad Nacional que competan a su Ministerio. La entidad responsable de la atención de desastres (respuesta) ha sido la Dirección Nacional de Defensa Civil, de conformidad a las funciones estipuladas en la Ley de Seguridad Nacional Como organismos integrantes de la Defensa Civil están: la Dirección Nacional de Defensa Civil, las Juntas Provinciales, las Jefaturas Cantonales y Parroquiales, las DIPLASEDES, y las Jefaturas en Zonas Especiales y más organismos que se crearen de acuerdo con las necesidades. No obstante, toda esta estructura, por diversas causas de índole económico, político, técnico y administrativo, en la práctica la Defensa Civil y sus organismos integrantes, especialmente las DIPLASEDES no han podido cumplir a cabalidad las funciones previstas en la propia Ley, debiendo circunscribirse su accionar a la atención y manejo de desastres, limitando considerablemente su rol al no contar con los insumos básicos de la prevención y mitigación de riesgos. La Dirección Nacional de Defensa Civil ha desempeñado un rol importante en las campañas informativas próximas y durante el desastre y la atención de la emergencia, limitada en su accionar por falta de recursos económicos, técnicos y humanos. Cabe señalar sin embargo que para el manejo de la emergencia en el caso del volcán Guagua Pichincha, estuvo bajo la coordinación del Alcalde del Distrito Metropolitano de Quito merced a Decreto Ejecutivo de la Presidencia de la Republica. Dicha autoridad municipal, mantuvo informado a la comunidad sobre la actividad volcánica reportada por el Instituto Geofísico de la EPN, así como se responsabilizó de emitir las declaratorias de alertas amarilla y naranja en las zonas de riesgo, así como dirigir la evacuación de la población de Lloa, con apoyo de los organismos que intervienen en la atención de desastres. 31 En el caso del volcán Tungurahua en cambio se contó con la coordinación del Ministro de Desarrollo Urbano y Vivienda-MIDUVI, dispuesto también por Decreto Ejecutivo, así como se le responsabilizó del seguimiento de acciones concomitantes a las declaratorias de alertas amarilla y naranja en las poblaciones de riesgo y el manejo de la atención del desastre con la participación de los organismos públicos responsables de la atención de desastres. En ambos casos se observó la falta de preparación de las autoridades designadas por el ejecutivo, para tratar el tema técnico, así como la carencia de estrategias de comunicación social, para trasladar la información a la comunidad. En las fases de rehabilitación y reconstrucción ante eventos adversos, los ministerios, con apoyo de los gobiernos seccionales, han ejercido un rol importante, a pesar de la limitada capacidad económica. No obstante, ante la magnitud del fenómeno El Niño 1997-1998, mediante Decreto Ejecutivo N° 740, publicado en el Registro Oficial 178 de 22 de octubre de 1997, se creó la Unidad Coordinadora del Programa de Emergencia para enfrentar el fenómeno El Niño -COPEFENcomo entidad adscrita a la Presidencia de la República, a fin de coordinar los aspectos técnicos, económicos, administrativos, financieros y operativos de emergencia para afrontar dicho fenómeno. Posteriormente, mediante Ley expedida por el Congreso Nacional, publicada en el Registro Oficial 378 de agosto 7 de 1998, se creó la Corporación Ejecutiva para la reconstrucción de las zonas afectadas por el fenómeno El Niño -CORPECUADOR- para que se encargue de la rehabilitación y reconstrucción de la red vial y de las zonas devastadas por dicho evento, hasta la cota mil. Complementariamente, mediante Decreto Ejecutivo N° 2549, de abril 16 de 2002, se amplían las competencias de COPEFEN y CORPECUADOR a efecto de que estas Entidades puedan afrontar en general los desastres naturales en el país y no solo aquellos vinculados al evento de El Niño. La creación de entidades para enfrentar fenómenos naturales muchas veces ha originado ineficiencia en la gestión pública con la superposición de funciones. Así, “CORPECUADOR tiene el propósito de llevar a cabo la reconstrucción y esfuerzos de rehabilitación para la infraestructura dañada por fenómenos naturales. Sin embargo, el Departamento Nacional de Obras Públicas tiene la responsabilidad de la construcción, mantenimiento y rehabilitación de caminos y carreteras en todo el país. Consecuentemente, estas dos organizaciones tienen ciertas responsabilidades que se cruzan...”i La experiencia del país en torno a la creación de entidades para enfrentar determinado evento adverso, da la dimensión de la debilidad institucional, la falta de una estrategia nacional y la necesidad de contar con una estructura institucional permanente para la Gestión del Riesgo. Como se ha analizado, la institucionalidad pública ha orientado sus esfuerzos a la atención y reconstrucción/rehabilitación de desastres preferentemente, y de forma tangencial a la prevención de riesgos. 3.1.2 PAPEL CUMPLIDO POR EL ESTADO EN LA PREVENCIÓN Y MITIGACIÓN DE RIESGOS En el tema de prevención y mitigación de riesgos en la gestión del Sector Público del Ecuador tan solo se destacan iniciativas aisladas, pero que de igual manera a lo indicado anteriormente han nacido como producto de la ocurrencia de eventos ocasionados por desastres de origen 32 natural y antrópico/tecnológico o en el marco de propuestas emergentes para la preparación ante la inminente ocurrencia de fenómenos naturales, entre los cuales se puede mencionar los siguientes proyectos: “Mitigación de los Desastres Naturales y Preparación para Enfrentarlos en el Ecuador” ECU/91/004, desarrollado desde 1987 con el auspicio de las agencias internacionales DHA/UNDRO-USAID/OFDA en coordinación con las instituciones del conocimiento locales; el mismo que, estuvo dividido en 6 subproyectos que abarcaron regiones altamente amenazadas por diferentes tipos de fenómenos naturales, así: a) Preparación para Desastres Sísmicos en Guayaquil y Mitigación de sus efectos; b) Preparación para Desastres relacionados con las Inundaciones en Cuenca y Mitigación de sus efectos; c) Preparación para Desastres causados por erupciones volcánicas en Pichincha y Mitigación de sus efectos; d) Preparación para Desastres causados por erupciones volcánicas en Tungurahua y Mitigación de sus efectos; e) Protección a las personas y a los bienes amenazados por deslizamientos en Quito; f) Preparación para los efectos destructivos de los Tsunamis en Esmeraldas, Santa Elena, Manta y Bahía de Caráquez y Mitigación de sus efectos. “Prevención de Desastres Naturales en la Cuenca del Paute” -PRECUPA- (1994-1998), el cual se cristaliza como resultado del gran deslizamiento que produjo el represamiento de los ríos Paute y Jadán en el sector de la Josefina (Provincia del Azuay) en el año 1993. Este proyecto fue desarrollado con recursos internacionales de Agencias de Ayuda Suiza y ejecutado en coordinación con los organismos locales como la Municipalidad de Cuenca, Universidad Estatal de Cuenca, INECEL, INAMHI, etc. Dentro del PRECUPA se realizó la evaluación de amenazas y monitoreo hidrometeorológico y sísmico debido a diversos fenómenos naturales para un manejo sustentable de la Cuenca del Río Paute (recuperación de sectores afectados, monitoreo de las zonas propensas a nuevos deslizamientos, utilización apropiada de los recursos naturales e incorporación de propuestas de ordenamiento territorial). “Laderas del Pichincha” (1998) producto de las iniciativas desarrolladas en el Distrito Metropolitano de Quito por su Municipalidad y en respuesta o atención a la inminente peligrosidad generada en las laderas orientales del volcán Pichincha, ante posibles escurrimientos, inundaciones, flujos de escombros y otros tipos de amenazas naturales que podrían desembocar en la cuidad de Quito, agravados estos eventos por una posible erupción del volcán Guagua Pichincha. Para el efecto se realizaron obras civiles de protección (diques, reservorios, túneles) a fin de reducir la peligrosidad de aluviones en 32 quebradas del sector norte de Quito. El proyecto se complementó con un componente de apoyo comunitario referente a la prevención de riesgos y manejo de desechos sólidos a través de microempresas. Adicionalmente, se realizó la evaluación de los impactos ambientales; la propuesta de planes de manejo sostenible de los recursos naturales; y, el diseño del proyecto de desarrollo integral para la zona de estudio. Para apoyo a la prevención regional del fenómeno oceanográfico “Oscilación Sur El Niño” (ENSO), se constituyó inicialmente el Grupo ERFEN, que en el caso del Ecuador se encuentra representado por INOCAR, INAMHI y Dirección Nacional de Defensa Civil, y en el año 2002 se conformó el Centro Internacional de Investigación del Fenómeno El Niño -CIIFEN-, con sede en Ecuador. Al respecto, se puede manifestar que en relación al último evento (2002-2003) el ERFEN en el caso del Ecuador realizó pronósticos de mucha precisión a lo que efectivamente ocurrió, esto fue la presencia de un evento catalogado entre débil y moderado. Adicionalmente, se puede mencionar como una iniciativa de SENPLADES la incorporación dentro de los Planes de Desarrollo Provincial de la variable Gestión del Riesgo para las provincias de Chimborazo, Bolívar e Imbabura (2001-2003). Como resultado de estos estudios se han identificado las amenazas de mayor peligrosidad presentes, acciones estratégicas para la incorporación de la gestión del riesgo a nivel seccional y propuestas de proyectos prioritarios para desarrollar la prevención y mitigación de riesgos en cada una de las provincias referidas. 33 Proyecto de “Evaluación Física de la Infraestructura Educativa de la Provincia de Orellana”, ejecutado por SENPLADES en el año 2002, con el apoyo financiero de UNFPA. Constituyó una investigación piloto en la gestión del riesgo, utilizando una metodología de investigación propia y alcanzando un nivel de detalle elevado de los elementos que se incorporan en la definición del grado de vulnerabilidad de la misma. El levantamiento de información alcanzó a 200 unidades escolares ubicadas en zonas de diferente tipo de amenazas. Por otro lado y como resultado de este estudio se evidenció la clara situación de riesgo en el que se encuentran la gran mayoría de unidades escolares de esta provincia debido a la ubicación geográfica en que están localizadas por la mala planificación que a este nivel existe. La Oficina de Ayuda Humanitaria de la Comisión Europea asiste técnica y financieramente al “Programa para la Preparación de Desastres” -DIPECHO-; en el cual, se promueven acciones que caen en el campo de la prevención de riesgos coordinados localmente por la Municipalidad de Pedro Carbo, Defensa Civil y la Cruz Roja. El objetivo del programa consiste en el reforzamiento y mejoramiento del sistema de prevención, preparación y mitigación del Cantón Pedro Carbo frente al peligro de inundación al fin de reducir la vulnerabilidad de la población en riesgo. El Proyecto “Geociencia para las Comunidades Andinas”, se encuentra ejecutando en 5 países de la Región, localmente se encuentra coordinado por la Dirección Nacional de Geología DINAGE- y cuenta con la asistencia financiera y técnica del Gobierno de Canadá. En el país su ámbito de acción está definido hacia las zonas fronterizas con el Perú y la Provincia de Imbabura. Está orientado de manera general a mejorar la calidad de vida de la población andina, reducción del impacto negativo de las amenazas naturales, proveer información geocientífica de amenazas naturales que contribuirá en el diseño de la planificación territorial y mitigación de las mismas. Por otra parte, cabe resaltar que a propósito del Decenio Internacional de la Reducción de los Desastres Naturales en el país se inició un proceso de reforzamiento de las instituciones del conocimiento en el campo de identificación y evaluación de amenazas en zonas de mayor vulnerabilidad, ejecutado fundamentalmente con apoyo de la Cooperación Internacional. Se llevó a cabo campañas de difusión y capacitación, publicaciones de investigaciones relacionadas con el conocimiento de amenazas que constituyeron el aporte inicial en la definición de instrumentos para la prevención de riesgos. Entre las entidades del conocimiento participantes merece señalarse a: INEMIN/CODIGEM, INOCAR, INAMHI e Instituto Geofísico de la Escuela Politécnica Nacional. A raíz de la implementación del Programa PREANDINO, el Ecuador da un paso importante en procura de aunar esfuerzos con los entes del conocimiento, sectores productivos y de servicios, organismos nacionales, seccionales y provinciales, con el propósito de ir instaurando un proceso que a futuro conlleve a contar con una institucionalidad permanente de gestión del riesgo que sustente una política de Estado. Con el fin de operativizar la propuesta PREANDINO, se conformó el Comité Nacional de Prevención de Riesgos integrado por: • Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo de la Presidencia de la República (SENPLADES), quien lo preside; • Ministerio del Ambiente; • Instituto Oceanográfico de la Armada (INOCAR); • Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (INAMHI); • Instituto Geofísico de la Escuela Politécnica Nacional; • Dirección Nacional de Defensa Civil;.(DNDC ); 34 • Asociación de Municipalidades de Ecuador -AME• Consorcio de Consejos Provinciales –CONCOPE • Ministerio de Relaciones Exteriores; El comité ha contado con la participación eventual de CORPECUADOR, COPEFEN, ERFEN, en asuntos relacionados con la evaluación de la peligrosidad del fenómeno de El Niño, a fin de incluir la prevención en la planificación nacional, provincial y local. Además, se estructuró y puso en marcha grupos sectoriales correspondientes a las diferentes áreas de afectación con mayor riesgo en el campo productivo y de servicios. Estos son: Grupo 1: Grupo 2: Grupo 3: Grupo 4: Grupo 5: Grupo 6: Grupo 7: Agua Potable y Saneamiento; Vialidad y Transporte; Desarrollo Urbano, Vivienda e Infraestructura; Agricultura, Ganadería y Pesca; Energía (Hidrocarburos, Electricidad, Minería/Geología); Salud; y, Educación. En virtud de que la Gestión del Riesgo aplicada a la prevención y mitigación es una acción no privativa del Sector Público, se promovió el involucramiento en los grupos sectoriales del sector privado, dígase colegios profesionales, empresas privadas, ONG’s. Cabe señalar que esta iniciativa de estructuración institucional ha generado redes de intercambio de información y de conocimiento, debiendo consolidarse y pudiendo ser el germen del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo en el Ecuador en el campo de prevención y mitigación, lo que se vería reforzado por la presencia de organismos del conocimiento con una alto nivel científico, pero que en la actualidad adolecen de recursos económicos y humanos. En definitiva, el país ha orientado prioritariamente sus esfuerzos a “acciones post evento”, con escaso nivel de coordinación interinstitucional; no obstante, se destacan algunas iniciativas aisladas dirigidas a la prevención y mitigación de riesgos basadas en el conocimiento de amenazas, sistemas de alerta temprana, medidas estructurales de reducción de la vulnerabilidad, campañas de capacitación y difusión sobre amenazas y riesgos, aspectos que han sido fortalecidos a través del Programa PREANDINO, y que deberán consolidarse mediante la estructuración de un Sistema Nacional de Gestión del Riesgo. El país cuenta con organismos del conocimiento con alto nivel científico en el campo de las amenazas naturales hidro-meteorológicas/oceanográficas; a cargo del INAMHI, INOCAR y geológicas: volcánicas, sísmicas y de movimientos de terrenos inestables bajo responsabilidad del Instituto Geofísico de la EPN y la DINAGEii. Existen otros organismos del conocimiento que realizan investigaciones sobre amenazas naturales en el campo volcánico: la ESPEiii; en aspectos sísmicos la ESPE, ESPOLiv, Universidad Católica de Guayaquil; Universidad Estatal de Cuenca y en lo referente a movimientos de terrenos inestables la Facultad de Geología, Minas, Petróleos y Ambiental de la Universidad Central del Ecuador, Facultad de Ingeniería Civil de la EPN; diversas ONG’s, DINAREN-MAG, Universidad Estatal del Azuay, EMAAP-Q, estas participan sin lineamientos permanentes y sin la debida coordinación con los otros organismos del conocimiento. Los productos que registran mayor avance en el área preventiva, hacen referencia a la evaluación de peligros/amenazas volcánicas, sísmicas y en menor magnitud de movimientos de terrenos inestables. 35 En lo referente a amenazas antrópicas/tecnológicas, el organismo líder es el Ministerio del Ambiente, aunque en este campo existen varias ONG’s que realizan investigaciones, desgraciadamente la información se halla dispersa. Existen otros organismos que se están incorporando como son los Ministerios de: Agricultura y Ganadería, Energía y Minas, Salud Pública y diversos Municipios. Finalmente, en lo concerniente a Amenazas Biológicas (salud), el organismo responsable es el Ministerio de Salud Pública-MSP, el mismo que cuenta con el apoyo de la OMS/OPS, diversas ONG’s, organismos seccionales, MIDUVI. Los programas y proyectos realizados se hallan sistematizados en una base de datos disponibles en el INFOPLAN/SENPLADES. A pesar de los progresos alcanzados, es necesario implementar mayores acciones, como cambios institucionales para favorecer la incorporación de una cultura de prevención y mitigación de riesgos. Los procesos emergentes de reducción de desastres necesitan ser conducidos hacia el conocimiento y entendimiento de la vulnerabilidad y el riesgo, apuntando hacia un desarrollo planificado seguro y duradero, basado sobre la anticipación en lugar de la recuperación. Las estrategias de prevención y mitigación de riesgos se deben basar en los conceptos del desarrollo sustentable y deben ser proactivas y sobre una base de continuidad. Se deberían promover compromisos de políticas, finanzas racionales, sensibilidad ambiental y cultura del conocimiento. Este cambio en mentalidad permitirá, en particular, alcanzar los requerimientos de mitigación condicionados por los inicios casi imperceptibles de los fenómenos naturales y que producen desastres, todo esto debido a los cambios que el planeta se encuentra experimentando y que son de carácter permanente. 3.2 EL SISTEMA DE VULNERABILIDAD PRESENTE: UNA OPTICA ESPACIAL Y TERRITORIAL El tema de la vulnerabilidad en el Ecuador ha sido poco abordado desde la perspectiva de la gestión de riesgos. El Ecuador mantiene un desarrollo bastante amplio en cuanto a la generación de información sobre amenazas de origen natural28, a través de las cuales se han realizado diferentes mapas de riesgo considerando solamente la exposición de determinadas infraestructuras y elementos en zonas potencialmente amenazadas; bajo este contexto, se vuelve imprescindible el desarrollo y análisis de las debilidades territoriales, sociales e institucionales importantes para comprender los riesgos en su concepción integral. Bajo esta óptica, el PREANDINO ha considerado como imperiosa, la necesidad de elaborar un Plan Nacional de Reducción de Riesgos de origen natural no solamente enfocado desde el análisis de sus amenazas y sus tipos de exposición física, muy importantes en una primera visión de los elementos o estructuras poblacionales que se encuentran inseguros y bajo peligro; sino desde un desarrollo de las vulnerabilidades presentes en el espacio y en el territorio. En este contexto, se trata más que nada de llevar a cabo una reflexión y un análisis de las vulnerabilidades localizadas a nivel nacional, más relevantes e importantes en función de la escala nacional y de mostrar sus debilidades, heterogeneidades y desequilibrios más relevantes. 28 No significando que este campo esté totalmente definido y terminado, pues para la gestión se requieren mapas de amenazas con manejo de escalas más a detalle como herramientas técnicas de decisión y de análisis de riesgo. 36 En que consiste el sistema? Los diferentes tipos de vulnerabilidad no pueden solamente ser analizados desde perspectivas aisladas dentro del contexto nacional. Sin duda, que los nexos establecidos entre ellos son cada vez más interdependientes e interactivos tanto en sus causas como en sus consecuencias; por ello, llegar a determinar estos vínculos en cada uno de los procesos no solo corresponden a análisis transversales que inciden en los retrocesos o desarrollo sustentable del territorio, sino que ayudan a entender los niveles horizontales que se desarrollan en los diferentes procesos espaciales en función de las causas establecidas en los niveles: institucional, político y jurídico, poblacional y territorial. En el siguiente esquema se puede apreciar estas dinámicas transversales y sus ejes horizontales en análisis espacial: Esquema 3 Ejes transversales de causa y efecto Vulnerabilidad jurídica Vulnerabilidad institucional Vulnerabilidad social Vulnerabilidad territorial Problemas y conflictos legales otorgados por los niveles más altos de decisión en función de orientar la legitimidad de instituciones y actores Decadencia institucional y conflictos de roles institucionales y legitimidad del poder y de la decisión Escasez de políticas y conocimiento de prioridades en el desarrollo y mejoramiento de la calidad de vida social por parte de las instituciones Efectos adversos sobre el territorio y el medio natural por parte de la sociedad Deterioro y degradación de la calidad humana y de la naturaleza Fuente y elaboración: Estacio Jairo PREANDINO, 2005 El eje transversal del sistema de vulnerabilidades es un procedimiento causal donde el principio recae en las esferas de decisión política y el rol decisivo del marco constitucional y legal del país. La legitimidad del marco legal y sus problemas de aplicabilidad incurren a su vez en problemas de incapacidad funcional y de definición de roles de instituciones y actores que, a su vez, pierden la credibilidad y certeza en las decisiones creando conflictos, indeterminaciones y discordinaciones institucionales. El reflejo del problema institucional expresa dificultades en las decisiones sobre las prioridades y acciones necesarias para mejorar la calidad de vida poblacional, a través de la generación de programas y proyectos de desconcentración y equidad social, de fuentes de empleo de calidad y coberturas de servicios en desmejoro del empobrecimiento, por citar algunos ejemplos. 37 Los problemas de calidad social desembocan en la vulnerabilidad social. Este concepto hace un aporte al análisis de la desigualdad social y básicamente trata de centrarse en criterios de pobreza, desigualdad social y segmentación socioeconómica. Dentro de la vulnerabilidad social, como el centro de la dinámica vertical del sistema de vulnerabilidades institucional-jurídica y territorial, se trata en lo posible de llevar un análisis más innovador (Moser citado en Filgueiras, 2001), pues se detiene en la observación de los recursos que los pobres tienen y no en esa mirada tradicional que observa los recursos que los pobres no tienen. El supuesto básico confirmado en sus estudios comparativos, que se realizaron en un conjunto de contextos urbanos en países periféricos es que los sectores pobres disponen de un acervo de activos más amplio y diversificado de lo que se piensa y que su estimulación (movilización de activos) sería un poderoso instrumento de política social. Como resultado de estas investigaciones, Moser (1993) marca la importancia de sus hallazgos como instrumentos analíticos para mejorar la capacidad de acción de los programas antipobreza, optimizar los beneficios y promover oportunidades. La aproximación activos-vulnerabilidad constituye un avance en el estudio de la pobreza y la inequidad en comparación con los estudios anteriores, pues pone el acento en la dinámica de la formación de activos y en su encadenamiento a través de estrategias determinadas. También arroja luz sobre las formas en que los activos se gastan o no se reponen y sobre los factores que intervienen en esos procesos. Un problema transicional que arroja la pobreza y su vinculación territorial es la segregación residencial y la marginalidad, significando el distanciamiento y separación de grupos de población de una comunidad; puede concretarse en segregación localizada –o socio-espacial– (cuando un sector o grupo social se halla concentrado en una zona específica de la ciudad, conformando áreas socialmente homogéneas) o excluyente (ausencia de integración de grupos sociales en espacios comunes a varios grupos). No existe segregación en sentido estricto cuando habiendo heterogeneidad socioeconómica, la población perteneciente a distintos niveles, vive mezclada desde la totalidad de ciudad hasta el nivel de sus manzanas. Por otra parte, las consecuencias de la vulnerabilidad social no solo van en desmejoro de la misma sociedad, sino que ésta a su vez produce agravamiento y degradación de la naturaleza y cambios profundos en el paisaje territorial, llegando a constituir causas detonantes de antropización del medio y por ende de ciertos fenómenos y amenazas presentes. Al mirar el territorio como un elemento expuesto y vulnerable nos lleva inmediatamente a pensar que las poblaciones y las sociedades también lo están y sus causas devienen principalmente de las acciones humanas inadecuadas y poco precautorias en beneficio de la sostenibilidad del medio ambiente. Por ejemplo, la deforestación, aumento de población y equipamientos trae consigo conflictos urbano-marginales y problemas jurisdiccionales entre los territorios consolidados con los en vías de consolidación. Estos problemas se remarcan en variables de la pobreza evidentes como ausencia de coberturas y servicios y en variables poco evidentes como los elevados índices de inseguridad o fertilidad que inciden en la formación de individuos con rezagos sociales y carentes de identidad urbana, en donde, su resolución, desde los aparatos locales y regionales, se vuelve muy compleja. El territorio como producción social, como relación dialéctica entre sociedad-medio ambiente, posee connotaciones de pobreza, sesgamiento social, marginalidad, sobre densidad y degradación, (por citar algunos factores). Por ende, todas las actividades humanas se desarrollan en un territorio y sus consecuencias repercuten sobre él; entonces el desarrollo social no es, una dimensión vacía a lo largo de la cual los sectores sociales se estructuran sino que posee un papel en la constitución de los sistemas de interacción. Existe un carácter interactivo entre la sociedad y territorio, constituyendo un foco central de investigación la interconexión entre relaciones sociales y estructuras espaciales (Gregoy y Urry, 1985). El espacio es el medio a través del cual las relaciones sociales se concretan y se desarrollan. 38 Esquema 4 Ejes horizontales del análisis espacial NIVEL DE DECISION Y POLITICO Vulnerabilidad institucional Vulnerabilidad jurídica Factores socio políticos Visión del poder Incertidumbres NIVEL POBLACIONAL Factores sociodemográfica Factores socioeculturales Vulnerabilidad social Factores socioeconómica Niveles espaciales que recaen en el territorio NIVEL TERRITORIAL Factores ambientales y físicos Vulnerabilidad territorial Conflictos en los asentamientos humanos Fuente y elaboración: Estacio Jairo PREANDINO, 2005 El eje horizontal del análisis espacial, (Esquema 4) por su parte, muestra las relaciones y interacciones tendidas entre diferentes factores (algunos de ellos antes mencionados). Principalmente el nivel de decisión y político guarda estrechos vínculos entre lo que constituyen vulnerabilidades jurídica e institucionales. Ambas recaen en una cuestión dialéctica por su origen, las instituciones se refuerzan con normas establecidas que ayudan a armonizar sus funciones y roles pero a su vez los actores pueden crear leyes para regular sus instituciones, esto quiere decir que algún problema presente en esta relación bidireccional puede acarrear problemas de incoherencia e inaplicabilidad de acciones y orientaciones. Los factores que pueden coadyuvar decisivamente en la consolidación de debilidades son comunes, las incertidumbres en el campo sociopolítico y desconocimientos sobre planificación y gestión de riesgos pueden fomentar a la falta de cohesión y coherencia funcional de las instituciones y las leyes, así mismo condiciones intrínsecas de intereses partidarios o institucionales en este campo puede repercutir en las condiciones de representatividad social y de gobernabilidad. En cambio, la visión del poder, es un eje gravitante en las decisiones y en los conflictos políticoinstitucionales, en la medida en que no existen los enfoques necesarios para saber lo que se decide, y en donde se aplica las decisiones y para qué se aplican. El nivel poblacional, es el punto donde se concentra la vulnerabilidad social. Como se mencionó anteriormente sus factores de incidencia está ligado con el nivel de decisión y político, y a su vez dependen del territorio para su desenvolvimiento. Los factores principalmente que inciden en esta vulnerabilidad son socioeconómicos, sociodemográficos y socioculturales, estos se expresan en pobreza, sobre población y altas densidades, sesgamiento social, diferencias étnicas entre otras (como se analizó anteriormente). Sin duda esta 39 vulnerabilidad es el centro de una serie de dinámicas negativas o positivas que repercuten en el territorio. Esta, al encontrarse en un nivel territorial está expuesto no solo a fenómenos de la naturaleza sino a acciones antrópicas que lo transforman y deterioran; de esta forma, el desaparecimiento de bosque y el aumento de espacios transicionales urbano rurales alteran las dinámicas naturales, manifestando, hoy en día, condiciones alarmantes de cambio climático o lluvias ácidas, muy fuertes inundaciones o problemas serios de deslizamientos. Así mismo la jurisdiccionalidad del territorio en términos de la globalización socioeconómica y tecnológica, ya no se circunscribe a un país o región del mundo como sucedía en los años 40 a partir de la segunda guerra mundial, donde el poderío se trasvasaba a las economías de los países militarmente y políticamente muy constituidos, sino que actualmente se refleja en las ciudades globales, con poderío estratégico en la accesibilidad política, económica y política mundial. Ciudades como New York, Tokio, Londres, Río de Janeiro, Bangkok, no solo son metrópolis con gobiernos locales constituidos y muy fortalecidos, sino que son puntos de enlace de comunicación y de principal manejo socioeconómico mundial. Inclusive un enlace más fino es a partir de elementos importantes como el Pentágono, el Banco Mundial, Microsoft, La Casa Blanca o la ex Torres Gemelas. Esto tiene una incidencia tan alta que la caída de las torres gemelas no solo significó pérdidas por más 2 mil billones de dólares en seguros sino en problemas financieros mundiales afectados en la bolsa de Tokio en Japón, en el valor del petróleo del Ecuador y en la economía muy fortalecida del Comunidad Europea. Por ende la visión del territorio y sus degradaciones ambientales y poblacionales deben también reflejarse en nuevas formas de analizar el territorio, esto es: desde sus puntos de desarrollo o ciudades globales. 3.2.1 LA VULNERABILIDAD JURIDICA- INSTITUCIONAL: ANALISIS DE SUS FACTORES Los factores de vulnerabilidad a este nivel se encuentran íntimamente relacionados. Como se analizó anteriormente en algunos casos la legitimidad institucional y lo obsoleto del marco constitucional en cuanto a gestión de riesgos van correlacionadas a una crisis evidente en el manejo desordenado y poco práctico de los riesgos. Un acercamiento a los factores planteados llevan justamente a observar ciertos problemas encontrados en la ejecución de proyectos o el alcance práctico de políticas como se detalla a continuación: 3.2.1.1 FACTORES SOCIOPOLÍTICOS: Este tipo de factores son gravitantes en cuanto a los conflictos encontrados en cuanto a las funciones, roles y coordinaciones interinstitucionales. Muchas de ellas se encuentran muy estrechamente ligadas con problemas jurídicos pudiendo encontrar los siguientes puntos: • • Las incoordinaciones institucionales en el manejo de los riesgos y la duplicidad de funciones Los vacíos legales e incoherencias jurídicas sobre riesgos y desastres en cuanto a la gestión Las incoordinaciones institucionales en el manejo de los riesgos y la duplicidad de funciones: La Constitución de la Republica del Ecuador hace referencia (mediante su artículo 47 y los artículos 180 y182) a la garantía y derechos de las poblaciones afectadas por desastres a una atención prioritaria. No obstante esta “atención prioritaria” señala una visión postdesastres y delineada para los organismos operativos. 40 Las incoordinaciones institucionales surgen en parte por las evidentes limitaciones jurídicas en cuanto a establecer una coordinación institucional adecuada en el marco de la gestión del riesgo y por la consolidación de nuevas instituciones que al principio tenían roles específicos en cuanto al alcance territorial y temporal de sus funciones. Es por ejemplo el caso de organismos como COPEFEN (Unidad Coordinadora del Programa de Emergencia para afrontar el Fenómeno del Niño) creada mediante decreto ejecutivo No. 740 de 1997, y CORPOECUADOR (Corporación Ejecutiva para la Reconstrucción de las Zonas Afectadas por el Fenómeno del Niño) creada mediante la Ley 120 de agosto de 1998. Inicialmente sus labores estaban previstas para funciones específicas de emergencia y reconstrucción producto del fenómeno de El Niño y hoy son organismos permanentes y con decisiones al alcance nacional. El crear instituciones sobre una base aún no definida de funciones y roles específicos ha cimentado conflictos mayores que cada vez parecen más difíciles de resolver. En este mismo caso se encuentra las leyes del Sistema Nacional de Seguridad (creada en 1979) y el Sistema Nacional de Planificación (creada por registro oficial en el 2001) en cuyo desarrollo la temática de gestión se ha ido transformando de acuerdo a adaptaciones más políticas que legales. Este es el caso de la institucionalización de la Defensa Civil, que según el artículo 84 de la Ley de Seguridad Nacional, menciona que “La Defensa Civil es una actividad de servicio permanente del Estado a favor de la comunidad, que tiende a desarrollar y coordinar las medidas de todo orden destinadas a predecir y prevenir desastres de cualquier origen; a limitar y reducir los daños que tales desastres pudiesen causar a personas y bienes; así como a realizar en las zonas afectadas, las acciones de emergencia para permitir la continuidad del régimen administrativo y funcional en todos los órdenes de actividad”. Pero, con el paso del tiempo, la institucionalización de una “actividad” llevó a cabo imprecisiones en cuanto a los roles y coordinaciones que debe llevar la Defensa Civil con los organismos. En este sentido el artículo 86-A de la misma Ley anota que “El Sistema Nacional de Defensa Civil es el conjunto de organismos y organizaciones de los sectores público y privado, nacional, provincial, municipal, parroquial y barrial que mediante la coordinación integrada, ejecutan acciones permanentes de protección a la población y sus bienes; antes, durante y después de un desastre originado por fenómenos de la naturaleza o por efectos derivados de la intervención del hombre”. Por ende la Defensa Civil es una actividad coordinada por varias instituciones y no debe recaer en las manos de un sola “institución”. Este principio ha sido el puntal de una serie de desatinos en las decisiones y de la duplicidad de funciones. Por ejemplo, hoy en día varios organismos manejan riesgos desde la prevención (caso de la Cruz Roja Ecuatoriana, por mencionar un ejemplo) logrando en la actualidad consolidar tres “Planes Nacionales de reducción de riesgos”. A esto se suma el papel de la planificación y la visión de desarrollo enmarcada en la Ley Nacional de Planificación”, donde el Decreto Ejecutivo No. 1133, en su Artículo 6 señala: “Son funciones del Subsistema de Planificación Nacional: Elaborar el Plan Nacional de Desarrollo, integrando las políticas gubernamentales en materia económica y social, seguridad nacional y gestión administrativa; y, asesorar, coordinar e integrar la planificación provincial, a nivel nacional, en los casos que amerite”. En este sentido las acciones encaminadas por la actual SENPLADES (ex ODEPLAN) son diferentes a la visión que mantienen las instituciones operativas y de atención. Se enfoca en la inserción de la variable riesgo en los planes de desarrollo y de planificación. No obstante, se requiere reformular las dos leyes máximas para definir claramente las funciones y roles institucionales y sus enfoques. Por otra parte la Ley de descentralización y participación social (creada en1997) y la Ley de autonomía municipal (formulada en 1990) dan mayor independencia a los organismos locales. En efecto, el artículo 10de la primera ley, referente a las competencias de los Consejos Provinciales destaca que éstos deberán “Prevenir, evitar y solucionar los impactos ambientales negativos que puedan producir o se produzcan por la ejecución de proyectos de vialidad llevados a cabo en el ámbito provincial respectivo”. Así mismo el Municipio como Gobierno local y autónomo es el encargado del manejo riesgos a niveles de sus jurisdicciones. Por ello 41 estos mandatos pueden llegar a duplicar funciones como las ocurridas en el MDMQ con su Dirección de Seguridad Ciudadana y la Defensa Civil Provincial, ambas trabajan sobre los planes de prevención del Cotopaxi de una forma aislada. Sin duda, la falta de claridad y de especificaciones en las leyes y los decretos emitidos para la creación de instituciones son las causas más graves para la ilegitimidad institucional, las limitaciones prácticas de sus funciones y el desperdicio de esfuerzos realizados. Los vacíos legales e incoherencias jurídicas sobre riesgos y desastres en cuanto a la gestión: Para complementar el punto anterior, las leyes en cuanto a la gestión de los riesgos no se encuentran debidamente normadas ni especificadas en cuanto a acciones que se deben realizar. A nivel nacional la “Constitución de la República del Ecuador” (1998) da aportes muy generales en sus leyes como el derecho de los individuos atención inmediata o en caso de eventos mayores a llevar a la declaratoria de estado de emergencia en todo el territorio nacional o en parte de este (artículos 180 y 182). Sin embargo, no existen mecanismo y acciones específicas al respecto. En el mismo caso se encuentra la Ley de Seguridad Nacional, la cual si bien menciona los desastres y la atención de prevenir, atender y reducir los impactos. Pero no inserta una definición de términos (que aparentemente tendrían algún tipo de vacío conceptual en su interpretación), ni mecanismos más específicos y responsables en la ejecución. Sin embargo, esta ley es lo más cercano aun cuerpo legal sobre la gestión de riesgos en el país, pero muy poco manejada y coordinada. Otro problema que existe es el referente a todos los decretos ejecutivos que tienden a suplantar las leyes establecidas. Por ejemplo, hacia finales de 1999 se delegó al Ministerio de la Vivienda el manejo de la emergencia y de la crisis suscitada por la reactivación del Volcán Tungurahua hacía finales de 1999. Así mismo se organizó el “Comité de Crisis” conformado por los ministerios del “Frente Social” (Economía y Finanzas, Medio Ambiente, Obras Públicas, Agricultura Defensa Civil y otros) con el objeto de coordinar las acciones de respuesta tras una declaración de emergencia, función que, de acuerdo con la Ley de Seguridad corresponde a la Defensa Civil (Ramirez, Lavell, 2005) A estos problemas de coordinación y conocimiento jurídico por parte de los mismas instituciones del estado se suma las muchas leyes de estado que se encuentran de una forma aislada y sin mucha relación como un cuerpo legal coherente sobre la gestión de los riesgos. Por ejemplo, es el caso de la Ley de Descentralización y Participación Social, la Ley de Gestión Ambiental29, la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Salud30 o el código del Trabajo31, por citar algunas importantes. Todas estas leyes hablan de prevención, protección de amenazas antrópica y de riesgos contra el hombre y el medio ambiente. Por lo tanto estas leyes podrían ayudar de una forma significativa a la consolidación de la una cuerpo legal de gestión y aunar políticas de acción coordinadas Por otra parte la ley del Sistema de Nacional de Planificación no presenta con la ley de Seguridad un nexo de coordinación entre lo que es la “prevención”. Lo mismo sucede con las acciones poco coordinadas presentadas a diversos niveles de decisión como es al local, provincial y nacional. 29 Registro Oficial No 245 de 30 de junio de 1999. 30 Registro Oficial No 670 de 25 de septiembre del 2002. 31 Registro Oficial 650, de 16 de agosto de 1978. 42 Sin duda que existen muchos conflictos legales presentados por los decretos, leyes, reglamentaciones y normas, las cuales carecen de especificaciones de acciones y orientaciones, por lo cual será difícil crear un sistema nacional de riesgo en esas condiciones que pueda ser aplicable, duradero y coherente. 3.2.1.2 VISIÓN DEL PODER: Es un punto neurálgico en el la construcción de modelos de desarrollo, de la conformación de la constitucionalidad y la democracia y de la integridad nacional. El Ecuador presenta problemas muy serios en cuanto a la construcción y estabilidad del poder dados por diferentes conflictos políticos, sociales, económicos y de conocimiento Uno de los vacíos que impera en las decisiones no solo es la forma de abordar integralmente los problemas del país, sino como deben ser abordados, donde deben ser dirigidas las soluciones y como hacer que aquellas sean eficaces y coherentes y, sobretodo, que no adolezcan de incertidumbres en cuanto a lo que se ignoró o se dio por entendido. En este sentido el abordar la visión del poder es abordar el manejo de los procesos de desarrollo institucional, político o social, reflejados en el territorio. De ahí que se requiere un conocimiento de lo que el territorio conlleva bajo un enfoque integral. Bajo esta perspectiva existen conflictos presentados en el territorio relacionados con la visión del poder y que tienen que ver, entre otras razones con: • • Las decisiones tomadas en cuanto al ordenamiento del territorio Los intereses locales, regionales y nacionales Las decisiones tomadas en cuanto al ordenamiento del territorio: El Ecuador, por varias circunstancias políticas, sociales y económicas, ha entrado en una severa crisis que afecta a toda la sociedad, de manera especial, a aquellos grupos humanos aislados y excluidos de los beneficios sociales y económicos a los que solamente han tenido acceso grupos minoritarios del sector moderno, produciéndose así grandes desigualdades en los distintos espacios que conforman el territorio nacional. Hoy que el Ecuador tiene su territorio completamente delimitado, se hace necesario mirar hacia adentro, estructurar en forma más equilibrada su territorio, definir los límites de los espacios que aún no corresponden a jurisdicción alguna, redefinir las competencias y mecanismos de acción para llegar en forma más efectiva a atender las necesidades básicas de los ciudadanos, sin distingo de su ubicación geográfica, dentro de un modelo de equidad y de iguales oportunidades. Pese al hecho que el país tiene un gran potencial de recursos naturales y culturales de gran diversidad y de ventajas comparativas de su situación geográfica, se encuentra aún en una situación de rezago con relación a otros países de la región. No obstante, se vive en las actuales circunstancias de globalización, una cierta estabilidad económica con incipientes niveles de competitividad que no se pueden alcanzar sin la convergencia de por lo menos tres elementos esenciales: a) un creciente grado de eficiencia del trabajo productivo (principio del menor esfuerzo y del mayor rendimiento); b) un mejor aprovechamiento de las ventajas comparativas (principio clave del crecimiento a través del intercambio) y c), una progresiva articulación de espacios (principio de sinergia territorial). 43 Por estas consideraciones es preciso admitir que para lograr que una organización territorial sea desarrollada, debe ser competitiva, hacia adentro y hacia afuera. En otros términos, la equidad espacial tendría como ideal avanzado el de dar a cada espacio según sus necesidades y exigir de cada espacio según sus potencialidades. En síntesis, una organización territorial, para tener la categoría de desarrollada requiere ser equitativa, democrática (descentralizada y participativa), sustentable y competitiva. Todos estos principios no siempre se conjugan armónicamente con los procesos reales de las dinámicas espaciales y es por eso que existe la necesidad de actuar, de incidir sobre esas dinámicas, de hacerlas cambiar de rumbo, poniendo en marcha políticas, estrategias y acciones. El espacio Ecuador se halla actualmente cada vez más hegemoneizado por el sistema urbano. Sin embargo, en él desempeñan un papel destacado –mayor que en muchos países latinoamericanos- el conjunto de ciudades intermedias. Lo que efectivamente sucede es que tanto los unos como los otros espacios sufren de esta exagerada diferenciación: en los primeros debido a las fuertes polarizaciones que genera, el elevado crecimiento poblacional no se compadece con el ritmo de crecimiento de la oferta de trabajo y de servicios; en los segundos, las serias limitaciones del mercado nacional no permiten buenos niveles de remuneración al trabajo allí desplegado. En el espacio geográfico ecuatoriano Quito y Guayaquil son los dos centros mayores. Cada uno de ellos tiene su periferia pero también hay espacios que comparten las dos áreas de influencia; en los espacios periféricos se encuentran centros de segundo orden (muchas de las ciudades intermedias) que a su vez generan subperiferias menores ora exclusivas ora compartidas32. En estas sub-periferias se encuentran centros de tercer orden y así sucesivamente. Más allá de las periferias hay espacios, cada vez menos numerosos, que se encuentran “al margen”, son los menos accesibles y los más “olvidados”. Desde el punto de vista de la disposición de los espacios reticulares y territoriales el espacio nacional presenta ciertas características particulares. En el Ecuador de hoy día los espacios territoriales se hallan en un proceso terminal de extinción. Sucede lo contrario con los espacios reticulares. Al respecto, interesa distinguir en la red nacional de espacios aquellos que son más reticulares que otros, según la magnitud, densidad e intensidad de los flujos que los caracteriza. Uno es el nivel reticular del entorno próximo de Quito, por ejemplo, y otro el de una pequeña ciudad amazónica. Desde la perspectiva de las estrategias de desarrollo territorial, en base a estos enfoques es posible formular un conjunto de políticas. Una de ellas es la de optimizar las infraestructuras reticulares existentes y fomentar otras en lugares donde hace falta con el propósito de articular espacialmente actividades productivas. Ante esta situación se puede decir que imperioso el desarrollo territorial para atenuar las disparidades espaciales imputables a los graves déficits de equidad, democracia, sustentabilidad y competitividad territoriales. Los mayores avances se han desarrollado y aplicado es en cuanto a la equidad territorial. Existe ya una abundante y rigurosa cartografía sobre las diferentes inequidades en materia de salud, educación, vivienda, desarrollo social. 32 Informe de Consultoría para SENPLADES /BID 2001. 44 En cambio, sobre los otros tres componentes del desarrollo territorial, si bien existen ya algunos indicadores desarrollados y aplicados, mucho queda por hacer. A las preguntas ¿cuáles son los espacios más y menos democráticos del Ecuador?, ¿Cuáles los más y menos sustentables?, ¿Cuáles los más y menos competitivos? Sólo se pueden dar respuestas parciales. Los mapas de autonomía y nivel de gestión municipal (elaborados por INFOPLAN), los posibles sobre ausentismo electoral y votación nula y en blanco, son buenos ejemplos de la dirección que se debe tomar para avanzar en lo que concierne a la geografía de la democracia en nuestro país. Los mapas de conflictos entre el uso real y potencial del suelo, los de erosión, los de las áreas protegidas y los de la biodiversidad constituyen avances en la geografía de la sustentabilidad territorial y soporte para la fijación de estrategias. Los intereses locales, regionales y nacionales: Desde la perspectiva contemporánea la estructura y la dinámica del espacio ecuatoriano origina un desarrollo económico y social del país que no es equitable, democrático, sustentable ni competitivo. El crecimiento demográfico desequilibrado en el territorio nacional ha generado necesidades crecientes y transferencias de la pobreza rural hacia las ciudades en la medida en que asistimos al fenómeno de la expansión urbana no sustentable. Las dinámicas migratorias del campo a la ciudad y de ciudad a ciudad y las elevadas tasas de crecimiento poblacional mostraron un incremento considerable desde los años 50 hasta los 90. Las expectativas de vida al nacer, han tenido un porcentaje de incremento sostenido anual desde los años 50 hasta nuestros días. Estos indicadores obtenidos durante los diversos períodos censales, demuestran que la población ecuatoriana se ha cuadruplicado en los últimos cincuenta años. Sin embargo este incremento no ha sido homogéneo en el territorio nacional y ha originado mayor concentración en las dos áreas Metropolitanas y de las ciudades intermedias y pequeñas, transformando la sociedad ecuatoriana de los años 50 donde el 75.5% de la población era predominantemente rural, en una sociedad que actualmente tiene al 61.1% de su población concentrada en zonas urbanas. Esta tendencia incontrolada imposibilitó a los organismos seccionales para generar respuestas adecuadas y así satisfacer en toda su magnitud la demanda de servicios básicos o absorber la fuerza de trabajo. Este hecho ha originado la aparición de numerosos barrios marginales donde abundan la pobreza y los conflictos sociales. Si bien en todas las ciudades del país y en el medio rural, se ha mejorado, de manera notoria, la cobertura con servicios sociales e infraestructura, esta no alcanza a cubrir las crecientes demandas de la población. Los programas de servicios que se han realizado en la última década, no son suficientes ni para atender el incremento de la demanda, peor aún las necesidades insatisfechas del pasado. Las condiciones de vivienda, saneamiento ambiental, abastecimiento de energía eléctrica, educación y salud no únicamente son insuficientes sino que tienden a desmejorar paulatinamente, auque en ciertos sectores se evidencia cierta mejoría. De hecho, el incremento de costos para la provisión de estos servicios ya no puede ser cubierto ni manejado por el Gobierno Central. Los trámites burocráticos y el control de la ejecución de los programas, provocan alargamiento de los plazos y por ende aumento de costos operativos, 45 que a la final tiene que ser pagados por los consumidores finales. En los últimos años se ha tomado en consideración la participación de las autoridades y de la ciudadanía local para la planificación y ejecución de proyectos de dotación de servicios. La planificación urbana en el país se la realiza en forma tardía, ya cuando los problemas del crecimiento urbano se han agudizado y escapan a la capacidad de las municipalidades para poder afrontarlos. En la mayoría de las ciudades del país no se han previsto planes de expansión urbana, que dirijan su desarrollo hacia áreas aptas para la urbanización, que no vayan en desmedro de las áreas de potencial agrícola. Tampoco se han considerado aspecto de prevención de desastres naturales, sino solo cuando estos han sucedido, se lo ha considerado en forma circunstancial. Aparte de algunas propuestas de fortalecimiento de la red de ciudades en el país realizadas en algunos Planes Nacionales de Desarrollo en décadas pasadas, no se ha implementado aún en el país una Política de articulación y fortalecimiento de ciudades intermedias y ciudades pequeñas, capaz de crear un sistema funcional de espacios urbano - rurales, que dinamicen el desarrollo local y regional. Existencia de desequilibrios en el desarrollo territorial por causa de una desarticulación funcional de los distintos sub-espacios nacionales. A pesar de existir una red de interconexiones físicas entre las distintas ciudades y zonas del país, las mismas que se han desarrollado en las últimas décadas, hay diferentes grados de articulación espacial entre las provincias, cantones y parroquias. Se pueden identificar con facilidad algunas provincias, ciudades y zonas del territorio que se encuentran casi aisladas no solamente de los centros hegemónicos sino de otras zonas circunvecinas. El aislamiento y la falta de articulación física, económica y social entre provincias, cantones y parroquias generan una falta de competitividad en los mercados nacional e internacional. Las producciones locales son por lo general de pequeño tamaño y de características de calidad, que impiden posesionarse de mercados más amplios en forma individual y aislada, careciendo por lo tanto, de competitividad en los mercados regionales, nacionales, y peor aun en los internacionales. La dispersión, el aislamiento y la falta de conectividad entre espacios de la sociedad ecuatoriana, producen esfuerzos débiles que se diluyen y muchas veces se contrarrestan, compiten y se estancan frente a la dinámica del mundo contemporáneo, que requiere de nuevas estrategias para insertarse en la globalización. Pese a que el territorio Ecuatoriano está sujeto al efecto de desastres naturales, algunos de naturaleza cíclica y predecible, que han ocasionado en varias oportunidades impactos severos a la población y a la infraestructura construida, solo la Cámara de Construcción de Quito a incorporado criterios de vulnerabilidad para la construcción de obras físicas. Aún más, muchas municipalidades han autorizado asentamientos humanos o edificaciones en zonas de riesgo. Por otra parte la mayoría de las obras públicas se han construido sin un análisis previo de impactos ambientales que han causado deterioro del entorno y serias dificultades a la población local, y han demandado grandes inversiones para mitigar sus efectos. La discrecionalidad en las decisiones para la inversión pública genera descuido y despreocupación en el mantenimiento de las obras. En la mayor parte de ocasiones, la obra pública y el suministro de servicios básicos se realiza con el esfuerzo único de los gobiernos locales y con poca participación de la ciudadanía. 46 Por otra parte en el contexto contemporáneo, los movimientos basados en las identidades étnicas constituyen una novedosa propuesta de relectura de las complejas estructuras sociales que presentaban aún evidencias de la jerarquización. La emergencia de los conflictos entre etnias y estado a más de los interétnicos ha sido, en muchos sentidos, coincidente con la decadencia de las sociedades jerárquicas. Liberadas éstas de las constricciones espaciales del ordenamiento agrario y de los flujos jerárquicos ritualizados han dado paso a la conformación pluriétnica de los estados contemporáneos. La necesidad de proyección del desarrollo hacia las futuras generaciones se ha plasmado en torno al concepto de sustentabilidad, lo que significa que es imprescindible fortalecer los sistemas educativos en todos los niveles para permitir la continuidad de los procesos de formación de la niñez y la juventud. Desde la perspectiva de los temas sociales supone que el planteamiento adoptado satisfaga no únicamente los requerimientos de las actuales generaciones sino que además incorpore un sentido de responsabilidad hacia el futuro. El escenario nacional previamente descrito en el segmento analítico supone un proceso de cambios, en el que es factible la construcción de una nueva sociedad a partir de las tendencias que muestra la realidad existente. Se plantea entonces, varias aristas que permitirán organizar el territorio nacional espacialmente y alcanzar un desarrollo territorial sostenible; como es i) la competividad para alcanzar una inserción exitosa en los escenarios globalizados. Esta competitividad exige reasignaciones de roles a los actores sociales y políticos con miras a lograr consensos satisfactorios y adecuados para este propósito. ii) La reducción de riesgos naturales, a partir de incorporar en todo el accionar público y privado este tema. iii) administración y gestión descentralizad de la conservación y el uso de la biodiversidad y de los recursos forestales. iv) democratización del acceso a la inversión pública, el establecimiento de mecanismos redistributivos de la acción pública, así como la definición de las prioridades locales, conforman la uno de los ejes de la estrategia. En general los procesos de crecimiento económico requieren además, de la posibilidad de que se exploten a plenitud las potencialidades productivas locales, razón por la cual la delegación de responsabilidades a los gobiernos locales y al sector privado así como el establecimiento de una adecuada capacidad normativa en el Estado son elementos fundamentales de la reforma. Un estado desconcentrado, y más si está efectivamente descentralizado, no puede subsistir sin un conjunto de elementos de cohesión de la acción pública, que establezca un nivel mínimo de reglas del juego a la acción pública. Los nuevos roles del Gobierno Central debe concentrarse en el establecimiento de un conjunto de normativas, políticas públicas, y sectoriales de inversión. No obstante, estos propósitos no son factibles de ser cumplidos, sin una conducción macroeconómica seria, la responsabilidad ineludible del Gobierno Central. 3.2.2 LA VULNERABILIDAD SOCIAL: ANALISIS DE SUS FACTORES El análisis de la vulnerabilidad social será analizado como un eje importante en la territorialización de las debilidades poblacionales reflejadas en diferentes tipos de factores como son: socioeconómicos, sociodemográficos y socioculturales 47 3.2.2.1 ASPECTOS SOCIOECONÓMICOS Dentro de los aspectos socioeconómicos y de acuerdo a las variables establecidas, se ha analizado algunos tipos de factores de vulnerabilidad y se ha construido algunos criterios para su análisis. Así por ejemplo, se ha analizado la calidad de empleo y la escolaridad como criterios importantes en la construcción de un mapa denominado “fenómeno de bienestar social según diferencias sociodemográficas”. Según el mapa de calidad de empleo se tiene que la mayor calidad de empleo se localiza en Pichincha con un 55%, seguido de otras provincias como Tungurahua y Pastaza por ejemplo. El resto del país tiene una calidad de empleo con tendencias bajas. La calidad de empleo es importante en la medida en que indica los empleos asalariados ocupados especialmente por los sectores de la población potencial (jóvenes y adultos jóvenes y adultos). Una segunda visión parte de entender los diferentes niveles de escolaridad en el país especialmente enfocado a la misma población de la calidad de empleo. En este sentido existen varias provincias que concentran problemas de niveles de escolaridad con instrucción básica y secundaria. En efecto, en la mayoría de provincias del Ecuador existen deficiencias en cuanto a la preparación educacional de la población (joven, joven adulta y adulta) para acceder a trabajos de calidad. Este dato se obtuvo tras analizar los promedios de escolaridad por provincia, coincidiendo que en algunos casos el promedio era de máximo 9 años de estudio que corresponde a un nivel secundario (incluso no completo). De esta forma, se encuentra que la mayoría de provincias presentan un nivel básico de instrucción, seguido por un nivel secundario (a veces no completo). En resumen las tendencias poblacionales a nivel nacional no reflejan la obtención de trabajos de calidad. La relación calidad de empleo-escolaridad permite vislumbrar criterios y aportes al “fenómeno de bienestar social según las diferencias socioeconómicas”. En este sentido resulta que la provincia de Pichincha es la que mejor oportunidad de empleo ofrece por su población “capacitada”, seguido de las provincias de la Costa, Costa sur y Sierra Sur (Guayas, El Oro, Azuay y Loja), las mismas que presentan una precariedad del empleo y población capacitada, es decir, una vulnerabilidad social expresada en desigualdades territoriales. Prácticamente el resto de provincias (60%) muestra problemas de calidad de empleo y población no capacitada, denotando una alta debilidad socioeconómica. (Mosaico 1) 48 Mosaico 1: Construcción cartográfica de las diferencias de bienestar social por diferencias socioeconómicas Calidad de empleo Escolaridad Fenómeno de bienestar social por la calidad de empleo y escolaridad Fuente: INFOPLAN- SENPLADES 2001 3.2.2.2 ASPECTOS SOCIODEMOGRÁFICOS Los aspectos sociodemográficos reflejan las dinámicas poblacionales en el territorio, como son: su crecimiento, concentración y dispersión poblacional. Sin duda el reflejo cambiante de los territorios se da por sus factores de asentamientos poblacionales. De esta forma, se entiende que un territorio con mayores dinámicas de expansión poblacional serán aquellos territorios más vulnerables por sus mayores desafíos hacia la resolución de nuevos problemas sociales y ambientales creados. 49 Los factores considerados para este análisis fueron la tasa de crecimiento poblacional y la densidad poblacional. El resultado se refleja en un mapa de presión demográfica que traerá consigo problemas de calidad de vida reflejada por el poco alcance prácticos de la población (Mosaico 2). Mosaico 2: Construcción cartográfica de presiones demográficas en el territorio Densidad poblacional Tasa de crecimiento Presión y crecimiento demográfico Fuente: INFOPLAN- SENPLADES 2001 Como se puede observar los problemas más graves de presión demográfica se da en la provincia de Pichincha con una densidad alta de población y una tasa de crecimiento media. Seguido se encuentran las provincias de Guayas, Los Ríos, El Oro, Azuay, Tungurahua, Morona Santiago, Pastaza, Sucumbíos e Imbabura que son zonas con alto crecimiento demográficos. Las zonas más equlibradas y con factores más estables de vulnerabilidad por factores sociodemográficos son las zonas de Manabí, Esmeraldas, Zamora Chinchipe, Bolivar, 50 Chimborazo, Cotopaxi y Carchi. Las de baja presión demográfica se encuentran las provincias de Napo, Loja y Orellana, es decir la que menos tasa de crecimiento incide sobre las tendencias de concentración territorial. 3.2.2.3 ASPECTOS SOCIOCULTURALES Los aspectos socioculturales son importantes en el sentido que nos permite observar las diferencias territoriales en función de la composición de asentamientos étnicos. Es importante conocer la existencia de poblaciones que por sus condiciones étnicas se encuentran marginales o segregadas, en especial cuando se observa el fenómeno social con los índices de pobreza. En este sentido, la provincia de Esmeraldas con una alta concentración de población negra corresponde a la población con mayor índice de IPH (Indice de pobreza humana de 24,3 %) en el Ecuador, pudiéndose hablar de población marginal si se compara con las provincias de su alrededor que son más homogéneas y con índices medios y bajo de IPH. En el caso de la provincia de Napo con alta concentración de indígenas a nivel nacional, presenta también problemas de marginalidad y segregación si se compara por ejemplo con el IPH (estimado en 19,2%) y la cobertura de servicios muy limitada en lo que refiere a agua potable y alcantarillado. Asi mismo la provincia cuenta con problemas de atención especialmente en hospitales cantonales (déficit oferta-demanda, ver Plan de Reducción de Riesgos sector salud, SENPLADES-CAF, 2005). El resto de provincias presentan niveles homogéneos de distribución étnica y grupos minoritarios de indígenas y negros, en zonas con tendencias media a alta de pobreza (Mapa 3). Mapa 3: Construcción de la concentración étnica del Ecuador Concentración étnica LA VULNERABILIDAD TERRITORIAL: ANALISIS DE SUS FACTORES Fuente: INFOPLAN- SENPLADES 2001 El territorio como la base de todos los procesos sociales proyectados en el espacio, presenta diferentes tipos de debilidades que serán analizadas de acuerdo a sus problemas ambientales y físicos y la competitividad del territorio. 51 3.2.3 LA VULNERABILIDAD TERRITORIAL Y SUS FACTORES 3.2.3.1 PROBLEMAS AMBIENTALES Y FÍSICOS Dentro de los problemas ambientales y físicos existen dos situaciones muy marcadas: a.) Mal manejo de cuencas Dentro del mal manejo de cuencas se puede identificar como problemas importantes los problemas de deforestación y la erosión de los suelos mediante el parámetro conflicto de uso de la tierra (Mapa 4). De esta forma se pueden percatar problemas de erosión especialmente en la Sierra. La erosión es la pérdida del espesor del suelo por las prácticas agrícolas inadecuadas como la quema y el arado en dirección a la pendiente o pueden ser por obras civiles ejecutadas en el territorio logrando su impermeabilización y aumento de la escorrentía. A esto se suma la situación de bosques en la Sierra como extremadamente grave; los remanentes que aún quedan localizados en las cuchillas de los montes y cañadas profundas, están siendo arrasados para convertirlos en terrenos de cultivo y pasto. La degradación de los suelos presiona a contingentes poblacionales importantes para su desplazamiento hacia las ciudades, donde por sus bajos niveles educativos solo pueden ocuparse en tareas de baja calificación y la informalidad económica (Tapia, De Costales, 2000). Mapa 4 Conflicto de uso de la tierra Fuente: Clirsen 1996 El proceso de expansión de producción también afectó el Oriente ecuatoriano donde la actividad petrolera trajo consigo deforestación y problemas de colonización espontánea. El desarrollo petrolero del oriente para la producción del país es una pérdida y un retroceso en el cuidado de áreas protegidas y manejo ambiental del Ecuador. El traspaso de riquezas generadas en el 52 Oriente dinamiza la economía de otras regiones pero no se reinvierten en la misma región en manejos más apropiados del medio ambiente y el territorio. En cuanto a la costa, las actividades de pesca y acuacultura son las de más rápido crecimiento del país. Sin embargo, esta actividades son poco controladas por entes responsables de su manejo, lo que ha producido una destrucción masiva de los manglares ocasionando un peligro de extinción de algunas especies y las vedas en su producción correspondiente (caso del año 2001, donde hubo una veda muy critica en cuanto a la producción conchas en Esmeraldas provocado por problemas de deforestación de manglares). Sin duda, un punto importante representa la actividad camaronera que aporta millones de dólares a la economía nacional, dinamizando las economías provinciales pero a un costo ambiental elevado. Esta actividad ha traído consigo una tala indiscriminada de manglares y sus consiguientes problemas de extinción de especies, de economías artesanales locales y problemas de salinidad de los suelos. Este problema de manglar ha producido alteraciones en regimenes de lluvias y problemas de mareas profundas que afectan las costas al no presentar esta vegetación como defensa natural. No cabe duda que este mal manejo de cuencas y degradación ambiental provoca una susceptibilidad del territorio pero más que nada alteraciones de proceso naturales que se reflejan actualmente en inundaciones, deslizamientos y derrumbes en las diferentes regiones del país b.) Deterioro de recursos naturales Uno de los problemas de sometimiento de los territorios es el problema de expansión urbana y con el aumento progresivo de la contaminación. La deficiencia muchas veces de servicios y de manejo de la preservación y calidad ambiental por parte de organismos locales, ha provocado una contaminación muy alta de ríos y esteros (muchos ríos que pasan por las urbes serrana son muertos). A esto se suman los pocos procesos de tratamiento técnico de residuos sólidos y la irregular recolección de los mismos donde las quebradas, territorios sin uso aparente son los lugares comunes para el desalojo de los mismos provocando contaminación del suelo y fuentes de agua superficiales y subterráneas por lixiviación y percolación de tóxicos presentes en la basura. Este problema es reflejado mayoritariamente en las grandes ciudades donde los problemas son cada vez mayores por el conflicto del suelo en cuanto al tema de disposición de desechos, crecimiento desordenado y contaminación del agua y aire. 3.2.3. LA COMPETITIVIDAD DEL TERRITORIO La competitividad del territorio es un término que surge con la globalización y las estructuras económicas de libre mercado (Donato, 2002) y está poco relacionado con las nociones ambientalistas y conservacionistas de los territorios. Hasta hace algún tiempo la idea de los territorios competitivos pertenecían al desarrollo del estado-nación; sin embargo, el desarrollo de ciertos polos y ciudades o (llamados verdaderos gobiernos locales autónomos y descentralizados) rebasa muchas veces el mismo desarrollo nacional limitado y sostenido de los países por sus deficiencias político-institucionales. Esta posibilidad local de desarrollo hace que muchas ciudades se inserten en un contexto más internacional y regional. En el caso ecuatoriano, la competitividad del territorio o de ciudades o provincias comienza a desarrollar ciertas condiciones para ello. Dos factores han sido considerados en este análisis para medir la capacidad de desarrollo y competitividad del territorio. a.) Los principales puntos de desarrollo y en vías de desarrollo Los puntos de desarrollo y subdesarrollo tienen que ver con las ciudades de progreso y crecimiento poblacional. Muchas ciudades se han desarrollado a partir de factores establecidos que sirvieron como polos de desarrollo y de conformaciones urbanas muy densas (caso, por ejemplo, de capitalización de las ciudades o desarrollo de funciones económicas y comerciales). 53 En este contexto, Quito y Guayaquil son ciudades muy tradicionales en el desarrollo del Ecuador por su concentración de poder político, cultural y económico. Sin embargo, en la nueva era de incursión económica y desarrollo nacional y de abrir espacios productivos, aparecen ciudades estratégicas como polos de desarrollo comercial como Santo Domingo de Los Colorados, Esmeraldas, Manta, Machala, Babahoyo, Ibarra, Chone, Portoviejo, Santa Elena, Ventanas, Milagro, Duran, Latacunga, Ambato, Riobamba, Bahía de Caráquez. Cuenca, y Loja (Mosaico 5). La mayoría de estos cantones presentan una vocación comercial, agroproductiva e industrial. Sin embargo, lo paradójico del desarrollo y de sus polos es que estos conllevan problemas inscritos en su propia complejidad, es decir una ciudad crece y con ello aumentan los problemas de marginalidad, centralidad, e insuficiencia de ejecución del poder local y de demanda de servicios. Por ello, es muy común encontrar en las ciudades en vías de desarrollo el contraste de una economía productiva y solvente con zonas de extrema pobreza y sin servicios. Por ende, en qué términos se puede definir el desarrollo de las ciudades? La respuesta surge a partir de las multifunciones que éstas desempeñan en le contexto nacional e internacional. De esta forma surge la ciudad “global” como un sistema urbano que conlleva diferentes procesos espaciales (sociales, económicos, políticos) que tienen validez y repercusión a nivel nacional, regional e internacional. Por ejemplo funciones económicas en New York o Tokio se reflejan en la subida de la bolsa económica a nivel europeo. Una forma de fortalecimiento y permanencia principal de las ciudades globales en el concierto internacional no solo es a partir de sus importantes procesos socioeconómicos sino de su consolidación y optimización a través de tecnologías e industrialización avanzada, de sus niveles óptimos de bienestar en la población y de su inserción en la promoción y comunicación en el contexto mundial (Mattos, 1999). Bajo este parámetro la ciudad de Quito, bajo su área distrital, ofrece una estructura propia de autonomía y gobernabilidad local, y su competitividad ofrece inserciones económicas y políticas importantes en la construcción del estado nacional y en el proceso equilibrante de consolidación económica del región. Bajo la misma línea económica equilibrante del estado se encuentra Guayaquil, Manta, Santo Domingo y Cuenca como una capital cultural de desarrollo y con posicionamiento internacional. Mosaico 5 Desarrollo de cantones y provincias en función de polos de desarrollo poblacional Fuente: INFOPLAN- SENPLADES 2001 54 b.) La presencia de condiciones de infraestructura y servicios básicos Este es otro punto importante a considerarse como una característica indispensable para la competitividad del territorio. Un territorio bien equipado, con servicios básicos adecuados y con infraestructuras adecuadas no solo eleva el nivel de vida poblacional sino que es una condición importante para el desarrollo industrial, empresarial y comercial. Estos equipamientos fomentan las actividades socioeconómicas y fomentan la producción del territorio (analizado como fuente social). Bajo este enfoque de competitividad resulta que las provincias con mayores índices de servicios e infraestructura básica se localizan en la Sierra Norte y en la cuenca alta y baja del Guayas. Las provincias mejor equipadas son Pichincha, Imbabura, Carchi y Azuay en la Sierra y en la Costa es Guayas y El Oro y se incluye la región insular. Analizando estos resultados las poblaciones con mayores índices de infraestructuras son las más aptas para el desarrollo y la competitividad territorial, las de índices medios y bajo son aquellas que presentan media y bajo desarrollo y competitividad, como se demuestra en el Mapa 6. Mapa 6 Niveles de competitividad y desarrollo Fuente: INFOPLAN- SENPLADES 2001 Las provincias con niveles altos de competitividad y desarrollo son las provincias de la Sierra norte y la Costa media con Guayas y El Oro; así mismo se encuentran la sierra sur con Azuay y la región insular. Las provincias de la Sierra Central (Cotopaxi y Bolívar), la región amazónica (Napo, Sucumbíos, Orellana) Los Ríos, son las provincias con niveles medios de competitividady desarrollo. 55 4. EL TERRITORIO: LA BASE DEL SISTEMA DE VULNERABILIDAD Y RIESGO El concepto de territorio como base de los procesos sociales, ambientales y físicos no es una idea reciente, su incorporación ha sido el punto de partida del ordenamiento territorial implantado desde el surgimiento mismo de la geografía con sus componentes políticos y sociales en Francia hacia los años 40 y de mucho auge mundial en los 70´s en las reglamentaciones territoriales (caso particular de los EEUU). El territorio puede ser analizado como un componente social o físico pero que se encuentra siempre interactuando bajo esquemas espaciales donde existen procesos sociopolíticos, socioculturales, socioeconómicos donde los límites no siempre corresponden a jurisdicciones político- administrativas, sino que son imprecisos, abstractos y difíciles de precisar. Sin duda, que a partir de esta comprensión del territorio, todo lo que implica un cambio social implica un cambio territorial y todo lo que implica vulnerabilidad implica nuevas formas de degradación del territorio, en la medida en que el riesgo surge con el hombre y no se puede hablar de riesgo sin su existencia. Por este motivo la concepción del territorio como base de todos los procesos de riesgo implica de él una plataforma donde sus factores de degradación son diversos y sobre todo provienen de las actividades humanas. Pero ¿cómo se puede entender el territorio como base de un sistema de vulnerabilidades?, ¿no es acaso el territorio el que presenta amenazas para el hombre? Entender el territorio no solo es a partir de procesos lineales que se ejercen sobre él, sino desde sus procesos dinámicos y cíclicos de interacción con el hombre, donde los recursos y bienes que el territorio brinda son indispensables para la vida, pero su agotamiento y degradación llevadas por actividades humanas no controladas, pueden antropizar las amenazas naturales con gran agilidad. Por ende el territorio es un beneficio para el hombre pero, en determinados casos, puede ser una desventaja, sobre todo cuando se asocian los procesos naturales con los sociales (amenazas socionaturales) (Esquema 5). Esquema 5 El ciclo de riesgo desde el punto de vista territorial: Procesos sociales económico, culturales Exposición de población Vulnerabilidad institucional-juridica, social Amenazas naturales recurrentes y Amenazas antrópicas recurrentes eventuales Puntos importantes de cambio en el territorio Procesos de consolidación de riesgo Dinámica cíclica del riesgo en el territorio Degradación Territorio y vulnerabilidad territorial Incremento de factores de amenaza de origen natural Limites espaciales Limites territoriales Elaborado: Estacio -PAUD-2004 56 Por este lado los procesos sociales deben ser de calidad y estar enmarcados en ámbitos de desarrollo. Dentro de este proceso la vulnerabilidad social es la que está más relacionada con los procesos territoriales, de ahí que es posible buscar formas de representación para su análisis. En efecto, todas las vulnerabilidades sociales pueden ser representadas, pues sus procesos deben reflejarse en condiciones territoriales (como por ejemplo, concentración de pobreza, densidades altas de población sin servicios, la población marginal, etc) 4.1 DINÁMICAS DEL TERRITORIO NATURAL Y CONSTRUIDO El concepto de territorialidad aparece en el vértice de conjunción de múltiples disciplinas de las Ciencias Sociales e, incluso, de las Naturales. Sin duda, no se puede desligar de ninguna forma que el territorio tiene como base de su sustentabilidad a los numerosos procesos naturales y ambientales muy complejos que permiten su transformación y sus dinámicas cambiantes medidas en sus renovaciones constantes. En este contexto, se han realizado varios estudios que pretenden separar los territorios (natural y humano) como si éstos fuesen dos cosas diferentes. De esta forma, existen concepciones del territorio enfocados a su análisis humano y otro a sus procesos de vida natural y animal (Carou, 2004). Sin embargo, más allá de buscar concepciones naturalistas y etológicas del territorio, se requiere un campo más amplio de análisis de las relaciones de los asentamientos humanos, sus procesos y como éstos inciden en los cambios naturales del territorio. Bajo este punto el ciclo del riesgo desde el punto de vista territorial ofrece algunas observaciones de estas estrechas dinámicas y nos da la idea de que es prácticamente difícil que los asentamientos humanos escapen a los procesos naturales y ambientales, ya que éstos son intrínsecos e intrincados en la existencia de los territorios. Por otro lado, cuando la sociedad humana comienza significativamente a incrementar su escala y complejidad, la territorialidad se reafirma como un poderoso fenómeno de organización y conducta (Soja, 1971, p.30). Las sociedades como reafirmación simbólica y cultural de lo territorial son a la vez aquellas que ignoran, muchas veces, que el territorio es también un recurso natural. Según Soja uno de los tres elementos de la territorialidad es justamente la compartimentación de la interacción humana en el territorio. Proporciona, entonces, no solo nociones de pertenencia, sino nociones de comportamiento sobre el mismo. Este comportamiento relacionado a una conducta humana intenta influir, afectar o controlar acciones mediante el establecimiento de un control sobre un área geográfica específica: el territorio. El territorio es, por lo tanto, un instrumento de control, de poder, donde el ser humano ha extendido todas sus acciones dejando en claro solo una relación geográfica de contacto (Sack, 1986). Es decir la territorialidad es construida socialmente y el territorio se transforma, se destruye y se construye como sociedades y conglomerados humanos jurisdiccionalmente divididos. Pero ¿qué implica las nuevas formas de construir el territorio? Una de las respuesta no solo confluyen al hecho del surgimiento de las ciudades y centros poblados con la estructuración de sus equipamiento modernos y sus flujos sociales cambiantes reflejados en niveles locales y regionales (término de la noción espacial) de actividades. Otro punto importante es la tecnología y el cambio tecnológico como los principales motores de modificación en los patrones territoriales de desarrollo económico; el ascenso y la caída de los productos toma lugar en los territorios y depende en buena medida de sus capacidades para ciertos tipos específicos de innovación. Las organizaciones, principalmente las grandes firmas, grupos o redes integrados en sistemas de producción, dependen de los territorios no solamente por los insumos físicos e intangibles, sino por las mayores o menores relaciones de proximidad mutua. Los territorios, tanto las regiones centrales como las periféricas, pueden caracterizarse por sus fuertes o débiles interrelaciones locales entre factores, difusión tecnológica u organizacional. 57 Por lo tanto los elementos tecnológicos tienen un papel importante en cuanto a la conformación y estructuración territorial y su papel no solo se orienta a mejorar las condiciones de vida de la población y evolucionar los procesos socioeconómicos (donde el término eficiencia tiene un matiz importante en la visión de desarrollo), sino que tiene una connotación importante en la relación a la interacción hombre- naturaleza (Esquema 6). En efecto, las industrias pueden ser también instalaciones detonantes y agravantes de escenarios de desastres (caso de instalaciones peligrosas) y sus causas pueden ser asociadas no solo a la ocurrencia de fenómenos sociales o naturales sino a fallas internas. Además existen también obras tecnológicas o infraestructuras que tienden a mitigar posibles impactos, pero que se revierten como agentes agravantes de amenazas (asociado con amenazas naturales especialmente) cuando no han sido debidamente elaboradas o se encuentran inconclusas (caso de calles a favor de la pendiente, cunetas poco desarrolladas o taludes de protección mal estructurado). Esquema 6 Dinámica de las instalaciones tecnológicas en la mitigación o agravamiento de escenarios de riesgo Fenómenos sociales Amenaza exógena Atentados terroristas Delincuencia Sismos, deslizamientos, inundaciones Instalaciones peligrosas y de transporte de materiales peligrosos Agravamiento Factores endógenos Amenaza exógena Vulnerabilidad intrínseca (antrópico-tecnológica) Fenómenos naturales Fenómenos sociales Amenaza exógena Video vigilancia, alarmas comunitarias Monitoreo, televigilancia Obras civiles de mitigación Obras y sistemas técnicos de mitigación y control de riesgos televigilancia Obras civiles de mitigación Sistemas de alarmas Escenarios y consecuencias: explosiones, incendios, contaminación Fenómeno técnico-natural deslizamientos, inundaciones, etc. Prevención de escenarios tecnológicos Prevención escenarios naturales Prevención de escenarios sociales Amenaza exógena Fenómenos naturales Generación y agravamiento de escenarios de riesgo DMQ Mitigación y control de escenarios de riesgo DMQ Elaboración: Jairo Estacio Univertsité- Savoie (2004) Normalmente las consecuencias de peligros tecnológicos se revierten en el ambiente como agentes contaminantes del aire, suelo y agua. La contaminación ambiental primero pasa por una contaminación territorial y más específicamente por una degradación (significa bajar de grado o de su calidad inicial a algo). En este sentido, la degradación como problema social (muchas veces no solo ligada a ineficiencias operativas de tecnologías, sino a problemas de actitud y comportamiento humano sobre el medio) produce un cambio de las dinámicas territoriales y el término territorialización recobra un vínculo de concreción entre los fenómenos que ocurren en el territorio y las acciones humanas poco controladas y sustentadas en el medio. La tecnología constituye, de esta forma, un elemento esencial, una herramienta humana que aspira a controlar en parte la naturaleza y dar beneficios al ser humano, pero también es la herramienta que a veces el hombre no puede controlar (Bech, 2001). Algunos datos presentados muestran, por 58 ejemplo que el relleno de quebradas de Quito practicado, sea de una forma técnica o no, constituyen a futuro un problema de riesgo de origen natural (morfoclimàtico), pues los procesos de artificialización (o en desarrollo denominado modernización) del territorio comienzan a frenar los procesos de naturalidad del mismo, convirtiendo lo que era un drenaje natural abierto en un drenaje artificial y cerrado con poca capacidad de manejo y que pueden, con la presencia de lluvias excepcionales, ocasionar por taponamiento problemas graves de inundación en las poblaciones (riesgos socionaturales y morfoclimáticos). De esta forma, los procesos ambientales y naturales se ven agravados y, aún peor, pierden su periodicidad cíclica logrando profundos trastornos traducidos en cambios climáticos, alteraciones morfodinámicas y geodinámicas que afectan a la población a través de fenómenos poco medibles y pronosticables. Por ejemplo, el Ecuador antes tenía temporadas de lluvia y de sequía bien definidos (por ejemplo cada 4 de octubre se producía el denominado Cordonazo de San Francisco, luego el veranillo de almas y el veranillo del Niño, además de épocas mercadas de lluvia constante como de mayo a agosto en la sierra y de enero a marzo en la costa), que permitían a los agricultores preparar la tierra para las siembras. Hoy estos patrones climáticos o pluviométricos ya no existen, lo que ha generado anormalidades en varios sectores, fundamentalmente en la producción (INAMHI, 2005) El poco control del hombre sobre las tecnologías y sobre los fenómenos naturales ha hecho que éste tenga que rever sus formas de comportamiento y de procesos sociales cuya salida más equilibrada es el ordenamiento territorial dentro de un desarrollo sustentable. El mejoramiento de eficiencia y de calidad no puede reducir nunca degradaciones a cero (o riesgo a nivel 0) pero puede mejorar las vulnerabilidades poblacionales y por ende los impactos ambientales y territoriales. 4.2 AMENAZAS NACIONAL QUE INCIDEN POTENCIALMENTE EN EL TERRITORIO El Ecuador presenta una serie de amenazas expresadas a través de los procesos naturales y antrópicos de su territorio. El objeto de esta parte es identificar los tipos de amenazas (factor de riesgo) presentes en el Ecuador y su descripción a fin de adquirir una idea global de las multiamenazas que atentan la integridad territorial a nivel nacional. La amenaza es un fenómeno potencialmente destructor, de origen natural (sismo, ciclón, erupción volcánica…), antrópico (explosiones al interior de una fábrica de productos químicos, actos de violencia, guerra…) o mixto (por ejemplo, ciertos deslizamientos de terreno, inundaciones, sequías, epidemias…), capaz de afectar a un territorio definido por la presencia y la importancia de los elementos que se ubican en él (habitantes, bienes, patrimonio, actividades, etc.) (D`Ercole, Metzger, 2004). Sin duda, el territorio degradado y poco gestionado en cuanto al manejo de sus recursos y bienes en beneficio de un equilibrio hombre-naturaleza, representa un territorio con dinámicas cambiantes muy poco pronosticables y de gran trascendencia no solo a niveles locales y nacionales sino internacionales. Por ejemplo, el cambio climático global, evidenciado en el incremento de la temperatura de la tierra y el “efecto invernadero”, que genera peligros de licuefacción de las estructuras polares , déficit de escorrentía, cambios del ciclo climático, efectos nocivos para la salud humana debido a la influencia de los rayos ultravioleta por perforación de la capa de ozono, son algunos efectos que inciden en el incremento del nivel de peligrosidad a inundaciones, déficit de escorrentía, avalanchas de nieve, enfermedades de la piel. Estas formas de amenazas naturales antropizadas (por ejemplo, por actividades industriales y de deforestación) tienen consecuencias que serán asimiladas por la población vulnerable asentada en dichos territorios, poniendo en evidencia potenciales problemas socioeconómicos y limitaciones del recurso suelo. 59 Los factores de riesgo que inciden en el territorio se han clasificado de la siguiente manera: • • Amenazas de origen natural Peligros antrópicos y tecnológicos 4.2.1 AMENAZAS DE ORIGEN NATURAL: GEOLÓGICO E HIDROMETEOROLÓGICO Los principales peligros/amenazas en el país y su tendencia están relacionadas con factores geodinámicos externos e internos. Como factor externo se puede anotar la situación geográfica del Ecuador por estar situado en el “Cinturón de Fuego del Pacífico”, influenciado por la subducción de las placas tectónicas de Nazca y Sudaméricana; lo cual expone al territorio a una serie de amenazas geológicas, a las que se suman otras derivadas de la ubicación en la zona tórrida sobre la línea ecuatorial que lo hace vulnerable a peligros hidrometeorológicos/oceanográficos, tales como los eventos recurrentes del Fenómeno del Niño. Por otro lado una serie de factores internos, definidos por la presencia de fallas geológicas alineadas a lo largo de las cordilleras andinas, así como, un sistema de fallas transversales que originan los nudos y hoyas hidrográficas, caracterizados por cambios bruscos de altitudes y climas, que lo convierten en áreas con alto grado de exposición a eventos geológicos (volcánicos, sísmicos, movimientos de terrenos inestables) (ver Mapa 7). Mapa 7 Multifenómenos presentes en el Ecuador Fuente: D`Ercole, Trujillo, 2003 60 4.2.1.1 AMENAZAS GEOLÒGICAS Originadas por procesos geológicos endógenos y exógenos que originan eventos volcánicos, sísmicos y movimientos de terrenos inestables de alto o bajo grado de recurrencia. Volcánicas Se encuentran asociadas al grado de actividad de un volcán en proceso de reactivación, a las condiciones meteorológicas, a la morfología del aparato volcánico, al sistema hídrico presente en la zona y a los productos que potencialmente podrían salir en una erupción, tales como: flujos de lava, flujos piroclásticos, flujos de lodo (lahares), caída de ceniza y pómez, emanaciones de gases. Los volcanes activos de mayor peligrosidad en Ecuador (Ver Mosaico 8), con registro de erupciones de mayor riesgo son: Cotopaxi, Tungurahua, Guagua Pichincha, Pululahua, El Reventador, Antisana, entre otros. Mosaico 8 Peligros volcánicos del Ecuador Fuente: IG-EPN-2002 Elaborado: Estacio-Ivone Morán CAF- SENPLADES A continuación se describen las amenazas guías de los volcanes de mayor actividad y peligrosidad: 61 Volcán El Reventador.Se halla ubicado a 100 km al este de la capital (Quito), entre las provincias de Sucumbios y Napo. La altura del edificio volcánico es de 3572 m.s.n.m. Presenta una estructura tipo estrato volcán, con remanente de una antigua caldera (anfiteatro) y un cono simétrico interno. El tipo de erupción es explosiva, con formación de flujos piroclásticos y lahares. Los principales productos volcánicos emitidos en sus últimas erupciones fueron: lahares, lava, escombros y material de caída (ceniza de diferente granulometría, material lítico, vidrio volcánico, gases). Volcán Tungurahua.Localizado a 169 km al sureste de la capital (Quito) y a 32 km de la capital provincial de la provincia de Tungurahua, Ambato. La altura del edificio volcánico es de 5016 m.s.n.m. Es un estrato volcán con cobertura glaciar perenne. El tipo de erupción es Vulcaniana (1918), con formación de columnas explosivas central y lateral. Los principales productos volcánicos emitidos en sus últimas erupciones fueron: material de caída ceniza y pómez-, flujos de lava, flujos piroclásticos y lahares. Volcán Guagua Pichincha.Ubicado a 12 km al noroeste de la capital (Quito), en la Provincia de Pichincha. La altura del edificio volcánico es de 4.790 m.s.n.m. Es un estrato volcán con caldera abierta y un domo interno. El tipo de erupción es pliniana con una columna eruptiva de 30 km de altura33. Los principales productos volcánicos emitidos en sus últimas erupciones fueron: lahares, lava, escombros y material de caída (ceniza de diferente granulometría, material lítico, vidrio volcánico, gases). 33 Mitigación del Riesgo Volcánico en el Area Metropolitana de Quito. CODIGEM/Grupo Nacional de Vulcanología de Italia. 1995. 62 Volcán Cotopaxi.Este Volcán se localiza a 55 km al sur-sureste de la capital (Quito) y a 32 km al noreste de la de Latacunga, en la provincia de Cotopaxi. La altura del edificio volcánico es de 5900 m.s.n.m. Es un estrato volcán con cobertura glaciar permanente. El tipo de erupción es explosiva pliniana. Los principales productos volcánicos emitidos en sus erupciones registradas fueron: lahares, lava, escombros y material de caída (ceniza), fumarolas. Volcán Antisana.Se ubica a 48 km al este-sureste de la capital (Quito), en la provincia de Napo. La altura del edificio volcánico es de 5705 m.s.n.m. Es un estrato volcán, con cobertura glaciar. Su actividad se ha caracterizado por ser de tipo pliniano con columna eruptiva y formación de fumarolas. Los productos volcánicos emitidos en sus erupciones fueron: lahares, lava y material de caída (ceniza y pómez). Volcán Cuicocha.A 300 km al noroeste de la capital (Quito) se localiza el Volcán Cuicocha. La altura del edificio volcánico es de 3800 m.s.n.m. Es un estrato volcán con caldera de tres kilómetros de diámetro aproximadamente, dos domos volcánicos sobre un lago. Ha presentado erupciones explosivas. Los principales productos volcánicos emitidos son: flujos piroclásticos, lava y material de caída (ceniza y pómez). No existen datos respecto a su actividad histórica como a su período de recurrencia. Además, cabe indicar que otros volcanes activos como: Cayambe, Ninahuilca, Pululahua, Sumaco, Chimborazo y Cotacachi si bien en la actualidad presentan una baja actividad sísmica y volcánica, podrían entrar en fases de reactivación, por lo que es pertinente fortalecer el conocimiento de las amenazas y su monitoreo. 63 Es necesario señalar que el Volcán Sangay así como otros de la Región Insular de Galápagos presentan alta actividad y fases eruptivas permanentes, que no representan riesgo a la población, debido a que sus áreas de peligrosidad no comprometen zonas habitadas, lo que no significa que causen impactos en la biodiversidad, por lo que amerita realizar investigaciones de peligrosidad e implementar labores de monitoreo. Sísmicas Los factores geodinámicos internos y externos generan amenazas sísmicas, cuya recurrencia se puede determinar probabilisticamente, a través del estudio de las aceleraciones máximas. La información cartográfica existente ha permitido identificar cuatro (4) zonas sísmicas, siendo las más críticas las regiones Litoral e Interandina; en tanto la región Amazónica presenta un grado de peligrosidad medio a bajo. No se cuenta con información sobre la región Insular34. Todo el perfil de la franja litoral del país y el área interandina norte está clasificado como zona de peligro crítico (zona IV) que representa aproximadamente 54.975 km2. Los sectores comprendidos en las estribaciones de las cordilleras tanto al occidente de la Cordillera Occidental como al oriente de la Cordillera Real comprenden una franja de 150 km de ancho considerados de peligrosidad relativamente alta (zona III). Esa zonificación ha sido realizada en base a la aceleración máxima efectiva en roca esperada para el sismo de diseño. Este factor varia de 0.15 (zona I de menor peligro) a 0.40 (zona IV de mayor peligro) (Ver Mapa 9) Mapa 9 Susceptibilidad sísmica del Ecuador Fuente: IG-EPN-2002 Elaborado: Ivone Morán CAF- SENPLADES 34 Mapa de Zonas Sísmicas del Ecuador con propósito de Diseño de Construcción. EPN/INEN/SENPLADES. 2002. Quito. 64 Cabe señalar que el Mapa de Zonificación Sísmica del Ecuador con propósito de Diseño de Construcción es parte del Código Ecuatoriano de la Construcción instrumento técnico y legal que está en proceso de aprobación oficial, éste permite establecer un conjunto de especificaciones básicas adecuadas para el diseño de estructuras constructivas sujetas a efectos de terremotos que podrían presentarse en algún momento de su vida útil. Adicionalmente se deberá implementar normativas sísmicas que permitan definir el grado de riesgo de otro tipo de estructuras diferentes a las constructivas como son: tanques, silos, puentes, torres de transmisión, muelles, estructuras hidráulicas, presas, tuberías, vías, etc. Los peligros por Tsunamis han sido investigados por el Instituto Oceanográfico de la Armada INOCAR-. Dichas investigaciones dan cuenta de que los sectores que limitan con el Océano Pacífico se verían afectados por el embate del ascenso de las aguas del mar producto de grandes oleadas. Estos fenómenos naturales se originan como resultado de fenómenos sísmicos producidos en las profundidades marinas. Mapa 10 Amenazas de Inundaciones por Tsunamis Un Tsunami es una serie de ondas que se propagan a través del mar y pueden recorrer grandes distancias. La causa es el movimiento vertical del fondo del océano, (terremoto con epicentro en el mar). Las ondas generadas se desplazan desde esta área en todas las direcciones, con velocidad promedio de 800 Km. por hora. A medida que el Tsunami llega a aguas menos profundas, su velocidad disminuye y el tamaño de las ondas aumenta alcanzando alturas en ocasiones superiores a los 20 metros. Movimientos de Terrenos Inestables Estas amenazas se relacionan con factores morfológicos (pendientes), geológicos (comportamiento geomecánico de suelos/rocas y grado de sismicidad) e hidrogeológicos (oscilaciones y profundidades de niveles freáticos, niveles de acuíferos superficiales)35. Adicionalmente se deben anotar los factores antrópicos como detonantes de este tipo de amenazas como: asentamientos en zonas de riesgo, deforestación, incendios forestales, manejo inadecuado de desechos sólidos y su disposición final, ausencia de manejo de cuencas hidrográficas, falta de estudios de prevención de riesgos en la construcción de obras de infraestructura, explotación de los recursos naturales en forma antitécnica. En el país ha sido usual que se conjuguen los fenómenos geodinámicos con agentes antrópicos y desencadenen una serie de eventos relacionados con procesos de inestabilidad (desprendimientos, derrumbes, deslizamientos, hundimientos, represamientos, entre otros) con alto grado de recurrencia. Las áreas de mayor peligrosidad se localizan en la región Interandina, zonas de piedemonte subandinas y parcialmente en el Litoral, cubriendo aproximadamente una 35 Evaluación de Terrenos Inestables Área Distrito Metropolitano de Quito. IGM, 28. Orellana, H. & Chiriboga, G., 1990. 65 superficie de 92,350 km2 equivalente al 30% del territorio nacional; tal como lo muestra el Mapa 11. Mapa 11 Susceptibilidad de terrenos inestables en el Ecuador Fuente: IG-EPN-SIG AGRO-2002 Elaborado: Estacio-Ivone Morán CAF- SENPLADES Cabe señalar que la cartografía obtenida sobre esta amenaza ha sido producto del análisis parcial de los factores que en ella inciden, por lo que se requiere complementar el conocimiento de dichos peligros a escala regional y local. 4.2.1.2 AMENAZAS HIDROMETEOROLOGICAS / OCEANOGRAFICAS Inundaciones Son amenazas generadas por factores meteorológicos y atmosféricos que ocasionan cambios climáticos severos, produciendo eventos diversos como: inundaciones, desbordamientos fluviales, precipitaciones de alta intensidad, tormentas eléctricas, marejadas, oleajes, vientos huracanados, tsunamis (maremotos) y déficit de escorrentía. La definición de zonas de peligrosidad (amenaza) ha sido sustentada sobre el análisis de mapas temáticos del Ecuador, sistematizados por SENPLADES y referentes a: cuencas hidrográficas; geomorfología (formas del terreno); zonas de precipitación (isoyetas); intensidad de precipitación; marejadas; y, peligrosidad a inundaciones por efectos meteorológicos/oceanográficos, definidos por estaciones invernales cíclicas de alta magnitud y la presencia de eventos océano-atmosféricos como “El Niño” (evento guía 1997-1998)36. 36 Las lecciones de El Niño, Memorias del Fenómeno del Niño 1997-1998, Retos y propuestas para la región andina. Volumen IV: Ecuador, Corporación Andina de Fomento, 2000. 66 A través del procesamiento de información meteorológica y oceanográfica37 se ha obtenido el mapa de Susceptibilidad a Inundaciones para un período de 25 años, con influencia de eventos “El Niño” y períodos de precipitación de mayor intensidad, lo cual permite visualizar con mayor objetividad las zonas susceptibles a ser inundadas. Mapa 12 Amenazas de inundaciones potenciales del Ecuador Fuente: IG-EPN-2002 Elaborado: Estacio- Ivone Morán CAF- SENPLADES En el mapa de Susceptibilidad a Inundaciones del Ecuador se distingue los siguientes grados de peligrosidad (susceptibilidad): zonas inundadas permanentemente y que corresponden a manglares y pantanos; zonas inundadas temporalmente por recurrencia de las estaciones invernales “normales”; y, zonas propensas a inundaciones debido a precipitaciones de alta intensidad. Estas zonas con diferente grado de peligrosidad se distribuyen predominantemente en las regiones del Litoral y Amazónica. 4.2.2 PELIGROS ANTROPICOS Y TECNOLOGICOS PRODUCTOS DE DEBILIDADES SOCIALES E INSTITUCIONALES A pesar que las amenazas antrópico tecnológicas son importantes para el manejo integral de los riesgos en el territorio, es la que menos ha sido abordada a todos los niveles de decisión, por lo que hay vacíos en el campo jurídico (no hay leyes claras, específicas y aplicables) que puedan contribuir al ordenamiento y planificación territorial.(a pesar de que se han producido varios accidentes de la industria química y petrolera, como se observa en el Cuadro 11); una de las razones se debe a que los riesgos son poco perceptibles para las autoridades nacionales y su 37 Realizada por SENPLADES/INFOPLAN-DINAREN-MAG 67 presencia casi frecuente, ha hecho que la población se acostumbre a vivir con ellos38 (Estacio, 2004). Cuadro 11: Los principales eventos tecnológicos suscitados en el Ecuador de 1995-2002 FECHA Y LUGAR EVENTO MAS IMPORTANTES 1995 - Cerca Latacunga Derrame 150 Gls, de bifenilos policlorados 1995 - Pana. Sur Quito Derrame 40 Tons de ácido sulfúrico al río Machángara 1996 - Barrio Jipijapa – Quito Incendio en empresa textil. Quema de fibras sintéticas, solventes, ácidos y tintas. 1997 - Bahía de Caráquez Fuga de amoníaco y freones en empacadoras. 1997 - San Rafael – Quito Explosión de dinamita y pentolia en polvorín militar. 1997 - Sangolquí – Rumiñahui Explosión de un nebulizador de alcohol metílico en fábrica de palillos Explosión de dinamita en bodega militar 1997 - Amaguaña 1997 - Bahía de Guayaquil Explosión de 40 cajas de camaretas. 1998 - Guayaquil Derrame de 20.000 galones de fuel oil en el estero salado. 1998 - Durán Explosión de caldero en planta de aceite 1998 - Esmeraldas Derrame de 8000 barriles de crudo y 3500 de diesel por ruptura de El Sote. Incendio en 8 Km. De Río Esmeraldas y Teaone. 1998 - Guayaquil Expansión de gases tóxicos de las alcantarillas. Residuos de aceite de resina de aceite, utilizados en la industria de la fibra de vidrio. 1998 - Quito Explosión de cabina de pintura en ensambladora de pintura. 1998 - Daule Incendio en bodega de productos terminados en industria de jabones y comestibles 1999 - Cumbayá Explosión de Caldero y fuga de amoniaco en planta cervecera 1999 Manta Fuga de freones en empacadora. 2000 - Guayaquil Fuga de al menos 6 toneladas de amoníaco en empresa cervecera. 2000 – Quito Fuga de amoníaco en fábrica de helados 2000 – Guayaquil Incendio de camión cisterna de diesel y gasolina. 2000 –Guayaquil Volcamiento de plataforma con 4 toneladas de cianuro de sodio. 2000 El Guango Rotura del oleoducto por deslave de tierra. Derrame considerable Explosiones y derrame de petróleo, presumiblemente por atentados terroristas 2001 Lumbaqui 2001 - Galápagos 2001 - Quito 2001-Guayaquil Encallamiento y derrame de 280.000 galones de combustible en área protegida. Embarcación Jessica Fuga de 6 toneladas de GLP en zona urbana Compresor de amoníaco Un operador en la zona terminal de la tubería de amoníaco mueve la válvula de alivio al intentar reparar una tubería de agua cercana a esta. Problema de fuga del material IMPACTOS 110 personas expuestas. Contaminación de fuentes de agua. No se hizo seguimiento ambiental. USD 40.000 en pérdidas para la empresa. No se hizo seguimiento ambiental. USD. 400000 en pérdidas para la empresa. 12 bomberos asfixiados. Evacuación de 180 personas. 100 intoxicados. 300 evacuados. 4 muertos. 190 heridos. 4 helicópteros dañados. Daños materiales adicionales no cuantificados. 30 personas quemadas: 4 muertos. 5 Pérdidas materiales a la fábrica. 4 muertos 190 heridos 17 muertos 38 heridos Defoliación de manglares, muerte de crustáceos y moluscos, problemas genéticos y reproductivos en animales y seres humanos. No reportados. 12 muertos, 180 heridos, 170 viviendas destruidas Pérdidas petroleras por USD 5 millones. Daños materiales y sociales no calculados. Vómito, mareo, desmayos en la zona de influencia. 10 heridos. No existe evaluación de daños materiales. 15 millones en pérdidas materiales. 17 bomberos asfixiados. Río Daule contaminado por aguas de incendio. Evacuación de vecinos. Daños en instalaciones. Paralización total por 3 semanas. 400 evacuados Paralización de 4 empresas vecinas. Para total de producción por 6 días. Vía Daule paralizada por 8 horas. 3 quemados. Puente de la Unidad Nacional cerrado por 5 horas. Evacuación a 1500 metros a la redonda. 50 m afectados 3.635 barriles de petróleo se derramaron y contaminaron las aguas del río Aguarico, pérdidas económicas y destrucción de un ecosistema productivo para las comunidades Daños ambientales incalculados. 700 evacuados 50 personas afectadas, 5 por inhalación de amoníaco, interrupción de tránsito por dos horas y pérdida de 30 Kg de amoníaco 38 Aunque no son accidentes tecnológicos de los que aborda el estudio, los dos ejemplos siguientes ilustran la aceptabilidad de la población frente a cualquier riesgo y la falta de una legislación adecuada para evitarlos: En los últimos 10 años han existido 4 accidentes aéreos en zonas urbanas que han ocasionado más de 300 decesos y centenas de heridos (uno de ellos afectó a Quito en 1998). En 1998 el Ecuador fue considerado el segundo país en el mundo por muertes de accidentes de tránsito (SIAT, 1999). 68 2001 Quinindé Incendio por rotura del oleoducto 1 Km de vegetación afectada en el Zapotal en esmeraldas, cuantiosas pérdidas económicas y ecológicas 2001-Oriente Varias rupturas del oleoducto El Sote Daños ambientales, incendio de un vehículo de pasajeros. 2002 Lago Agrio Explosiones en el oleoducto transecuatoriano presumiblemente por atentados externos 7 decesos explosión alcanzó a un bus que pasaba por el lugar al menos 5 muertes y más de 20 heridos gravemente Fuego por 96 horas. 07 millones de galones de agua de incendio vertida a la alcantarilla. Contaminación ambiental por dioxinas y furanos. 2002 - Quito Incendio en bodega de producto terminado de una cadena de supermercados 2002 – Galápagos Encallamiento y derrame de 30000 galones de combustible en área protegida Daños ambientales incalculados. Explosión de un almacenamiento de municiones militares producido accidentalmente. 8 muertos 2500 afectados 535 danmificados 50 millones de dólares estimados en daños 2002 Riobamba Fuente: Defensa Civil 2004, Fundación Oikos 2000, Fundación Natura 2001 Elaboración: Jairo Estacio- Universté de Savoie-France Fotos: Afectaciones en el medio ambiente sector reventador posrotura y problemas en SOTE (Fuente Petroecuador) Como lo demuestra el cuadro precedente, la mayoría de accidentes químicos y de combustibles se han suscitado en las dos ciudades más importantes del Ecuador, Quito (por ser capital) y Guayaquil (por concentrar la mayor parte de la economía nacional), en estas ciudades hay una gran cantidad de industrias dentro de espacios urbanos. A diferencia de los de accidentes de origen natural, los de tipo tecnológico son más recurrentes (se presentan en número elevado anual y hasta mensual, con consecuencias y pérdidas económicas más considerables), se incrementan cada vez por el aparecimiento de escenarios de accidentes. En la Figura 3 se ilustra su frecuencia en el periodo entre 1995 – 2002 (Estacio2004). 69 Figura 3: Las frecuencias de accidentes tecnológicos registras de 1995 al 2002 en Ecuador 8 Número 7 6 5 4 3 2 1 0 1995-1997 Explosiones contaminacion tóxica incendios 1998-2000 2000-2002 Período Fuente: Les risques technologiques dans le DMQ- Estacio Jairo-2004 Los escenarios de accidentes más frecuente en el Ecuador son por contaminación tóxica, derrames y fugas de productos peligrosos, le sigue en recurrencia explosiones e incendios39. Muchos accidentes se originan por el mal manejo de los productos químicos peligrosos, vulnerabilidad técnica o física en la construcción y por malas maniobras en las instalaciones. Otros accidentes tienen su origen en fenómenos naturales, como el ocurrido en Esmeraldas en 1998, originado por un sismo que provocó la explosión de una gran parte del oleoducto de crudos pesados destinados a exportación. A partir del año 2001 en el sector del Oriente, el oleoducto trans-ecuatoriano (que en ciertos tramos no está enterrado y es susceptible a manipulación humana), ha ocasionado constantes explosiones e incendios provocados deliberadamente por grupos terroristas o antigubernamentales40. Lo cual marca un nuevo tipo de riesgos tecnológicos asociados a factores sociales. Pero ¿cuáles son las consecuencias de una rotura del oleoducto o de instalaciones petroleras más allá de la evidencia de su peligro?; la respuesta es que aún persiste un bajo conocimiento al respecto; lo cierto es que este sistema es el más vulnerable por factores propios y externos, sus efectos no solo son repercusiones en el ambiente y la población, sino problemas graves de desestabilización socioeconómica del país; por un lado se pierden ingresos y rubros económicos importantes producto de su exportación y por otro, se paralizan actividades dependientes directas del petróleo. 5. REPRESENTACION DE LOS PRINCIPALES RIESGOS DE ORIGEN NATURAL RELACIONADOS EN EL TERRITORIO: VENTAJAS Y DESVENTAJAS Para la representación de los principales tipos de riesgos en el territorio se ha retomado varios mapas sintéticos. Uno de ellos tiene relación con el número de amenazas localizadas por provincia expuesta (D´Ercole, Trujillo, 2003). Esta información clasifica a todas las provincias en función de tendencias altas y bajas de exposición a peligros y será de utilidad para relacionarlas con los datos presentados por provincia respecto a la vulnerabilidad social y territorial (Mosaico 13). 39 La recurrencia se ha medido en base a eventos reportados o compilados oficialmente, pero existen otros que no son reportados como los riesgos del trabajo (Sección de riesgo del trabajo del IESS, 2001). Caso similar ocurre con los incendios, se reportan únicamente los más grandes (por ejemplo, tipo Boil Over). 40 Como explica el ex Ministro de Energía y Minas del Ecuador “la infraestructura es vulnerable porque es muy difícil poner a todo el Ejército cada 100 metros para cuidar el oleoducto” (El Periódico Hoy, 2002). 70 Mosaico 13: Síntesis para realización de mapa sintético de amenazas por provincia El mapa mutiamenzas por provincia ha fusionado algunos mapas sintéticos de amenazas: De los principales: 1 2 1. 2. 3. 4. Susceptibilidad a terrenos inestables Susceptibilidad a sismos Peligros volcánicos potenciales considerando los volcanes más activos Inundaciones consideradas por experiencia del fenómeno del El Niño e información del INAMHI Además se ha considerado a partir del mapa de sismos las posibilidades de tsunamis especialmente localizados en la Costa dentro de la zona roja con tendencias IV (alta ) de susceptibilidad sísmica. Adicionalmente se ha establecido información de sequías especialmente en la costa ecuatoriana, pero este como un dato referencial a partir de información recolectada por provincia. Asi mismo esta información fue relacionada con las provincias, tratando en los posible de relacionar el número de amenazas al que un misma provincia se encuentra expuesta. 3 4 Con esta información se sintetiza el mapa de susceptibilidad de exposición de provincias a mutiamenazas Mapa de susceptibilidad de exposición de provincias a multiamenazas 71 Con la conformación del mapa multiamenaza las provincias más expuestas a fenómenos como sismos, erupciones volcánicas, inundaciones (muy focalizadas) deslizamientos y derrumbes son las provincias localizadas en el la sierra central (Pichincha, Cotopaxi y Napo), seguido se encuentra la provincia de Manabí y Esmeraldas expuestas especialmente a inundaciones, sismos, deslizamientos, tsunamis y sequías son las provincias de Manabí y Esmeraldas. A esto se suman, casi el 60% de provincias localizadas la sur del país con alto a relativamente baja exposición de una serie de amenazas. Las provincias del Oriente ecuatoriano son las menos expuestas (especialmente a inundaciones y deslizamientos muy puntuales, caos de Orellana, Sucumbíos, Pastaza). Con la conformación de estos mapas se pretende realizar un análisis considerando los tipos de vulnerabilidades presentes en el territorio como son la vulnerabilidad social y territorial. 5.1 LA VULNERABILIDAD SOCIAL Y SU RELACIÓN CON LAS MULITAMENAZAS POR PROVINCIA Para el análisis de vulnerabilidad social se ha retomado sus diferentes mapas de factores como son los siguientes: • Concentración étnica.- Iindica un factor de vulnerabilidad sociocultural y que al relacionarlo con información de pobreza se puede observar cierto tipo de segmentación social. • Presión y crecimiento demográfico.- Indica un factor de vulnerabilidad sociodemográfica que indica los territorios con tendencias elevadas de población y conflictos en cuanto al uso del suelo. • Fenómeno de bienestar social por calidad de empleo y escolaridad.- Indica la población joven, adulta joven y adulta que potencialmente presenta deficiencias de empleos asalariados por sus niveles bajos de escolaridad e instrucción educativa. Estos factores fueron analizados y se correlacionaron para obtener un mapa sintético que indique unos criterios de segmentación y marginalidad. En efecto, una población de diferentes características étnicas, que presente diferentes características de presión sobre el territorio y que no tenga buenos empleos e insuficiencia de instrucción educativa es considerada una población pobre. En tal sentido, la correlación de la información no muestra resultados en función de ponderaciones, sino ideas globales en cuanto a la agrupación de características negativas o positivas de un territorio, que indica una idea de sus condiciones sociales y sus problemas de integración a nivel nacional. En el Mosaico 14 se puede observar la construcción de este criterio y los posibles escenarios sociales por provincia: 72 strucción de la Vulnerabilidad Social n Fenómeno de bienestar social por la calidad de empleo y Presión y crecimiento demográfico Segmentación y Marginalidad La segmentación y marginalidad social se muestra fuertemente en las provincias de Esmeraldas y Napo, donde la precariedad de empleo es muy acentuada al igual que la población étnica negra e indígena respectivamente. Esto trae consigo problemas de segmentación y marginalidad social elevados. Al comparar otras provincias, Pichincha, por ejemplo, se encuentra con una buena situación socioeconómica (buenas posibilidades de calidad de empleo para una población con mucha variedad étnica); sin embargo, existe una elevada presión demográfica debida a sus buenas posibilidades de competitividad territorial. El bienestar social de esta provincia es global, pero existen problemas internos y desequilibrios territoriales marcados en cuanto al uso del suelo y sus niveles de equipamientos muy poco previstos bajo la óptica del desarrollo sustentable y ordenamiento territorial. Otras provincias como Manabí y la Sierra Central (caso de Cotopaxi, Bolívar, Chimborazo, Cañar) presentan problemas severos de falta de empleo a los niveles poblacionales con mayor potencial de trabajo. Sin embargo, no son poblaciones con elevadas presiones demográficas y presentan diversidad étnica reduciendo la población con problemas sociales graves. Las provincias de la cuenca del Guayas y las provincias de Los Ríos, E Oro, Azuay, Tungurahua e Imbabura, presentan problemas de baja calidad de empelo en zonas de alto crecimiento poblacional. Estas provincias pueden ser unas de las más críticas en función de sus problemas de cobertura de bienestar social a un gran contingente de población con problemas socioeconómicos. Por otra parte, existen varias provincias de la Amazonía como son Pastaza, Morona Santiago, Sucumbíos con baja nivel de bienestar social por falta de empleos adecuados en zonas de expansión demográfica. Los problemas se pueden agravar cuando muchas de esta población trabajan temporalmente y con pagas relativamente bajas (especialmente sector agropecuario, minero e hidrocarburífero). Un caos importante representan las provincias de Loja y Orellana donde existe una marcada precariedad de empleo pero con baja presión demográfica. Estos datos demuestran que al menos en un 90 % a nivel nacional existe una precariedad o problemas de baja calidad de empleo y la menos en un 75 % del territorio existe precariedad de empleo en zonas de presión y con tendencias altas de crecimiento demográfico. Solo Pichincha tiene una buena oportunidad de empleo (comparado con el resto de provincias) pero es una provincia con problemas elevados de presión demográfica. Al contrario las provincias de Orellana y Loja presentan los más bajos problemas de presión demográfica pero tampoco existe una buena calidad de empleo. Las disparidades y poca homogeneización del territorio apuntan a problemas graves de marginalidad y de bienestar de la población, vistos a lo largo del territorio nacional, como son las provincias de Esmeraldas, Napo, Orellana y Loja o Manabí o Carchi. Sin embargo, ¿qué pasaría al analizar las provincias afectadas con problemas de vulnerabilidad social y también expuestas a amenazas? El análisis parte en identificar, a través de una correlación cartográfica, las provincias más afectadas en cuanto a amenazas y vulnerabilidad presente, como se indica en el siguiente mosaico y análisis de riesgo en el Cuadro 12. 74 lisis de Riesgo de Origen Natural con Vulnerabilidad Social Mapa de tiamenazas por provincia Mapa síntesis de vulnerabilidad social por provincia Mapa síntesis de riesgo de origen natural por provincia y por niveles de vulnerabilidad social Cuadro 12 Riesgos y consecuencias de amenazas naturales en provincias con vulnerabilidad social Territorios en riesgo con tendencias media y altas Amenazas presentes por este territorio Vulnerabilidades y sus consecuencias potencialmente afectados (Provincias) ESMERALDAS MANABI NAPO PICHINCHA COTOPAXI Inundaciones por desbordamiento en las subcuencas de los ríos Santiago perteneciente al sistema hidrográfico del río Cayapas y en la subcuenca del río Blanco perteneciente a la cuenca del río Esmeraldas, alta susceptibilidad a movimientos de terrenos inestables, sismos de crítica y alta magnitud, tsunamis, peligro de caida de ceniza proveniente de una posible erupción del volcán Cotacachi Inundaciones por desbordamiento de ríos Cojimíes, Chone, Portoviejo, alta susceptibilidad a movimientos en masa, sismos de crítica y alta magnitud, tsunamis, déficit hídrico especialmente en las zonas costeras. Peligros volcánicos asociados a una posible erupción de los volcanes Antisana, Reventador y Sumaco, susceptibilidad a movimientos en masa, , sismos de crítica, alta y media magnitud, alta y mediana, inundaciones en drenajes menores del Río Napo, en las subcuencas del Río Arajuno, Río Ansu, Río Jatunyacu Peligros volcánicos asociados a la erupción de los volcanes Pichincha, Cotopaxi, Quilotoa, Antisana, Pululahua, alta y mediana suceptibilidad a movimientos en masa, inundaciones en la subcuenca del Río Blanco que tributa al Río Esmeraldas y esporádicas zonas en la cuenca del río Esmeraldas, sismicidad crítica y alta Peligros volcánicos asociados a la erupción de los volcanes Cotopaxi, Quilotoa, inundaciones de Ríos Babahoyo y Vinces y del Río Patate, sismos de magnitud crítica y alta, susceptibilidad a movimiento de terrenos inestables alta y media. Observaciones Los problemas principales de Esmeraldas no solo es su elevado problema de amenazas sino el elevado crecimiento demográfico, concentración de población negra, precariedad de empleo y población no capacitada. Un posible desastre traería consecuencias de extrema pobreza en Esmeraldas y problemas socioeconómicos muy graves a ser resuelto por la falta de apoyo y de prioridad de resolver estos problemas desde la actualidad. La población muy difícilmente podría asimilar un tipo de desastres con sus condiciones sociales presentes. Una de las provincias con mayores problemas de pobreza, marginalidad social expuesta a amenazas con tendencias altas a nivel nacional Esta provincia presenta problemas de crecimiento demográfico, una marcada falta de empleo y población no capacitada. Si bien la concentración de amenazas es tendencialmente menor que en Pichincha, por ejemplo, sus condiciones actuales no permitirían que la población pueda asimilar favorablemente una emergencia. A esto se suman los problemas sociales a resolver y las posibles situaciones de crisis postdesastres de rehabilitación de la economía, a sabiendas que esta provincia es una de las más importantes para el comercio y flujo de capitales para el país. Presenta especialmente precariedad de empleo, población no capacitada y concentración de población indígena. Esto acarrea problemas actuales de marginalidad y poco desarrollo autónomo, pero además problemas en el funcionamiento y reactivación socioeconómica de una población que actualmente presenta problemas de esta índole. Tendencias altas de amenazas sobre población vulnerable socialmente y sin niveles de instrucción adecuado Pichincha es una de las provincias con menor vulnerabilidad social a pesar de sus fuerte presión demográfica registrada. Sin embargo, sus efectos posibles de amenazas naturales, puede acarrear problemas de mayor afectación a la población expuesta y pueden paralizar una serie de ventajas socioeconómicas cuyos efectos repercutirán no solo en la provincia sino a nivel nacional. La falta de empleo podría a acarrear problemas posdesastres graves muy difíciles de resolver . Presenta problemas de crecimiento demográfico, precariedad de empleo y población no capacitada .al igual que las otra provincias del país, esta es una de las más pobres y la población no capacitada influye en que la población no se encuentre preparada para asimilar favorablemente un posible desastres, presentando problemas no solo de riesgos graves, sino una reactivación económica y social muy difícil de resolver en las fases de de rehabilitación Pichincha presenta el más bajo nivel de vulnerabilidad social, pero es la que más amenazas de origen natural presenta en su territorio 76 5.2 LA VULNERABILIDAD TERRITORIAL Y SU RELACIÓN CON MULITAMENAZAS POR PROVINCIA LAS Si bien todos los procesos espaciales se territorializan y esto resulta evidente en temas de la densidad poblacional, la localización de la pobreza o el desempleo, es cierto también que existen otros factores muy territoriales y que influyen en su competitividad y desarrollo. Como se había analizado en la descripción de los factores de vulnerabilidad territorial, la competitividad de un determinado territorio no solo involucra sus condiciones físicas, adecuadas en el marco de un desarrollo sustentable del medio, sino y, sobretodo en las condiciones de calidad de la población asentada en esos territorios y que involucran un desarrollo y modernidad adecuados que le permite competir internacionalmente con otras asentamientos de la misma índole. En este contexto, uno de los factores importantes a considerar no solo son las ciudades más importantes y desarrolladas globalmente, sino las condiciones que la han permitido ser más importantes. Estas condiciones pueden ser vistas, en un parte, desde su disponibilidad de servicios e infraestructura apropiada para dicho desarrollo (Mosaico 16). Por tal motivo, uno de los factores más importantes para este presente análisis consiste en los índices de infraestructura y servicio y la interrelación con amenazas que pueden atentar contra estos tipos de elementos competitivos. Al realizar un análisis de las infraestructuras y servicios con amenazas de origen natural se obtienen diferentes tipos de escenarios como se describe en el siguiente Mosaico y el respectivo análisis de riesgo que se desarrolla en el Cuadro 13: 77 Mosaico 16 Análisis de Riesgo de Origen Natural con Vulnerabilidad Territorial Mapa de Niveles de Competitividad y Desarrollo Mapa de multiamenazas por provincia Mapa síntesis de riesgo de origen natural por provincia y por niveles de vulnerabilidad territorial 78 Cuadro 13 Riesgos y consecuencias de amenazas naturales en provincias con vulnerabilidad territorial Territorios en riesgo con tendencias media y altas potencialmente afectados (Provincias) ESMERALDAS Amenazas presentes por este territorio Vulnerabilidades y sus consecuencias observaciones Inundaciones por desbordamiento en las subcuencas de los ríos Santiago perteneciente al sistema hidrográfico del río Cayapas y en la subcuenca del río Blanco perteneciente a la cuenca del río Esmeraldas, alta susceptibilidad a movimientos de terrenos inestables, sismos de crítica y alta magnitud, tsunamis, peligro de caida de ceniza proveniente de una posible erupción del volcán Cotacachi En el caso de esta provincia y su capital Esmeriladas su índice de infraestructura tiene tendencias media a bajas demostrando su poca competitividad territorial. Así mismo este tipo de infraestructura y servicios son deficientes y de poca calidad. Sin duda mucha de esta infraestructura será susceptible de perderse en e caso de amenazas graves y sobretodo que podrían constituir agravantes de riesgos sanitarios para la población. Una de las deficiencias muy marcadas es el servicio de agua y saneamiento. Así mismo la presencia de vías y otros elementos es muy precaria y de poco criterio técnico sobre su reforzamiento sobre potenciales desastres La igual que Esmeraldas, los índices de calidad de vida y competitividad territorial son aún insuficientes. Esto se resalta sobre todo en servicios como el agua potable, saneamiento especialmente en cantones apartados como Montecristi, Chone. Además a estos se añade los problemas muy graves de obras inconclusas que podrían ocasionar problemas de agravamiento de escenarios de riesgo de origen natural. Napo es una de las provincias menos competitivas y con tendencias altas de concentración poblacional. Su bajo nivel de infraestructura y servicios la colocan en caso de desastres en escenarios muy graves de marginalidad y con poco alcance de recuperación económica. Sin duda, que no presenta aeropuerto y otros elementos indispensables como son vías de calidad y servicio, sobre todo de alcantarillado eficiente que sea una seguridad de mitigación para la población y un beneficio para las Sin duda Pichincha es la que mejor competitiva se encuentra, pues tiene a su haber buena dotación de servicios e infraestructuras importantes (como la construcción de nuevo aeropuerto de calidad internacional) que hacen de esta provincia y una puerta al desarrollo. Pero así mismo es la que más graves problemas de amenazas presenta y ello hace que estas obras puedan ser expuesta. Sin embargo, existe una buena gestión de los gobiernos locales que ha permitido que se comience a trabajar en obras de mitigación y reforzamiento de infraestructura y vías (caso de fuentes de agua EMAAP, alerta temprana para los volcanes y mejoramiento y manejo de taludes, Consejo Provincial) Al igual que Napo esta provincia presenta un bajo índice de infraestructura, y servicios. Esto ha hecho pensar en potenciales problemas y escenarios de amenazas graves sobre todo a nivel de sismos y volcanes que pueden afectar vías y sistemas de alcantarillados, así como pocas instalaciones importantes en el campo de energía eléctrica. El problema también se presenta por la ausencia de obras de mitigación y falta de interés de los gobiernos locales frente al tema, lo que puede provocar profundas crisis socioeconómicas y marginalidad potencial en la provincia Problemas muy serios de servicios y posibles problemas de saneamiento en caso de desastres MANABI Inundaciones por desbordamiento de ríos Cojimíes, Chone, Portoviejo, alta susceptibilidad a movimientos en masa, sismos de crítica y alta magnitud, tsunamis, déficit hídrico especialmente en las zonas costeras. NAPO Peligros volcánicos asociados a una posible erupción de los volcanes Antisana, Reventador y Sumaco, susceptibilidad a movimientos en masa, , sismos de crítica, alta y media magnitud, alta y mediana, inundaciones en drenajes menores del Río Napo, en las subcuencas del Río Arajuno, Río Ansu, Río Jatunyacu PICHINCHA Peligros volcánicos asociados a la erupción de los volcanes Pichincha, Cotopaxi, Quilotoa, Antisana, Pululahua, alta y mediana suceptibilidad a movimientos en masa, inundaciones en la subcuenca del Río Blanco que tributa al Río Esmeraldas y esporádicas zonas en la cuenca del río Esmeraldas, sismicidad crítica y alta COTOPAXI Peligros volcánicos asociados a la erupción de los volcanes Cotopaxi, Quilotoa, inundaciones de Ríos Babahoyo y Vinces y del Río Patate, sismos de magnitud crítica y alta, susceptibilidad a movimiento de terrenos inestables alta y media. Problemas extremos por falta de infraestructuras de mitigación y posibles problemas de riesgo sanitario Más expuesta pero con buenos manejo de obras civiles para mitigación 79 5.3 MECANISMOS DE REDUCCION LOS RIESGOS DEL TERRITORIO Dentro de las principales formas de disminución del riesgo se encuentran acciones tanto sobre amenazas como vulnerabilidades presentes, que intentan reducir los índices posibles de escenarios desastrosos. En el caso de las amenazas, se trata sobre todo de su control y manejo a través de acciones de monitoreo y sistemas de alerta temprana. En cambio en las vulnerabilidades se realizan algunas acciones y proyectos que reducen las vulnerabilidades sociales e institucionales. 5.3.1 CONTROL DE LAS AMENAZAS EN EL TERRITORIO41 Tanto amenazas como vulnerabilidades, han sido tratadas por diversos organismos del país, entre los que están: Instituto Nacional Oceanográfico de la Armada (INOCAR) El organismo del conocimiento, encargado del estudio e investigación de los fenómenos hidrometeorológicos/oceanográficos, es el Instituto Oceanográfico de la Armada (INOCAR), quien mantiene a su cargo la Red de Estaciones Meteorológicas Costeras (Esquema 7). Las funciones principales del INOCAR relacionadas con la gestión del riesgo son: • • Realizar, dirigir, coordinar y controlar todos los trabajos de exploración e investigación oceanográfica, geofísica y de ciencias del medio ambiente marítimo. Construir el organismo oficial técnico y permanente del estado, a quien representará en todo lo que se relaciona con las investigaciones oceanográficas, hidrográficas y de navegación. Para el desarrollo de sus funciones el INOCAR dispone de: • • • • Diez estaciones mareográficas, ubicadas en el perfil costanero e Islas Galápagos, que se comunican telemetricamente con la estación base en Guayaquil. Dos boyas oceanográficas, que se mantienen en operación, con las cuales se complementa la red de vigilancia y monitoreo de las condiciones oceanográficas y meteorológicas. El buque Orión, para la investigación hidrográfica y oceanográfica, el cual monitorea las condiciones del mar de acuerdo a rutas ya establecidas. Ocho estaciones meteorológicas 41 Conjuntamente a la red de monitoreo se desarrollará un sistema de alerta temprana a cargo de un proyecto financiado en préstamos por el BID y a cargo de Defensa Civil y SENPLADES especialmente enfocada a los volcanes Cotopaxi y Tungurahua a partir del mes de mayo. 80 Esquema 7 Ubicación de las Estaciones Oceanográficas y de CTD Crucero CO102 – Mayo 2002 UBICACION DE LAS ESTACIONES OCEANOGRAFICAS Y DE CTD CRUCERO CO102 - MAYO 2002 1ºN LATITUD 0º EST05 CTD11 CTD12 CTD10 EST06 CTD20 EST03 CTD13 CTD19 CTD07 CTD08 EST02 EST07 CTD18 CTD14 CTD17 CTD06 EST08 CTD15 CTD16 1º 2º CTD09 EST04 CTD22 EST01 CTD23 CTD24 3º 4ºS 93ºW CTD21 92ºW 91ºW 90ºW 89ºW 88ºW CTD03 CTD04 CTD05 87ºW 86ºW 85ºW 84ºW CTD25 CTD02 CTD01 83ºW 82ºW 81ºW 80ºW 79ºW 78ºW LONGITUD Las debilidades que presenta el INOCAR se describen en el siguiente cuadro: Cuadro 14 Debilidades del INOCAR Debilidad Capacitación del personal técnico científico. Falta de participación más activa. Ausencia de capacidad humana y tecnológica. Limitada y dispersa producción científica. Ambito A nivel de maestrías y doctorados , en los campos de modelación numérica, oceanografía satelital, procesos costeros en manejo integral de la zona costera y gestión del riesgo. Dentro de las iniciativas nacionales en la gestión del riesgo, que promueva la interacción con las Universidades y comunidades del litoral. Modelización oceánica Aportes que contribuyan a la reducción de riesgos asociados a eventos marino-costeros. Limitada capacidad de adquisición y procesamiento de imágenes satelitales de alta resolución. Diagnóstico climático y monitoreo de El Niño. No existe la capacidad para modelar y pronosticar procesos oceánicos en forma numérica, todavía las estimaciones son subjetivas. Los investigadores han agotado sus herramientas analíticas, lo que conlleva a que los productos generados no sean muy fiables, para una adecuada gestión del riesgo. El horizonte de predicción de el ENSO es muy reducido (1 mes) Alerta temprana a escala local. Falta de recursos y flexibilidad para mejorar el nivel académico. Ausencia de alianzas que permita compartir capacidades. Funcionarios del INOCAR, especialmente de los civiles, cuya permanencia garantizan la sostenibilidad de cualquier proceso. En el ámbito académico. Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (INAMHI ) El Departamento de Climatología del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (INAMHI), se dedica a labores de investigación en base a la información climatológica de sus estaciones meteorológicas e hidrológicas. 81 Las funciones más relevantes que este cumple son: • • • • • • • • • Análisis, relleno y homogeneización de información climática, Estadística de la información climática, Estudio de anomalías climáticas, Diagnóstico de la situación climática en el país, Determinación de evidencias de la variabilidad y cambio climático en el Ecuador. Regionalización climática. Trazado de mapas de isoyetas, isotermas y demás parámetros que caracterizan al clima. Seguimiento de fenómenos adversos tales como "El Niño", la "Niña", etc. Certificación de condiciones climáticas específicas dentro del territorio nacional. Para el desarrollo de sus funciones el INAMHI dispone de: • • • Una red de 8 estaciones hidrológicas. 22 estaciones meteorológicas con transmisión UHF. Red de monitoreo y alerta, de 21 estaciones hidrológicas y 30 meteorológicas, que se encuentran en proceso de instalación; cuya transmisión es vía satélite, con sensores de: nivel, precipitación, temperatura, humedad, radiación solar, viento y evaporación. Con estas redes es posible contar con información que permita establecer un sistema de alerta hidrometeorológica a nivel nacional. La ubicación de las estaciones en el país, se representan en el siguiente mapa. Mapa 17 Ubicación de las Estaciones Meteorológicas e Hidrológicas en el Ecuador Fuente; INAMHI 82 Instituto Geofísico-Escuela Politécnica Nacional Es la entidad encargada del monitoreo sísmico y volcánico, que mantiene dos redes de vigilancia instrumental que son: la Red Nacional de Sismógrafos y la Red Nacional de Observatorios Volcánicos. Esta Red dispone de: • • • • 30 estaciones sísmicas instaladas, de período corto en la parte centro, norte del país, y, en las Islas Galápagos; se incluyen la de los volcanes: Cerro Negro, Soche, Cotacachi, Quilotoa y Antisana. Estaciones sísmicas ubicadas en la zona costera: San Lorenzo, Quinindé, costa adentro de Pedernales, Jama, Montecristi y Salinas; Valle Interandino: Pisayambo, Igualata y El Tambo; Oriente: Reventador y Palora. Una estación de banda ancha en el sector de Otavalo (Red Mundial IRIS). 6 estaciones sísmicas ubicadas en: Isla fernandina (1), Isabela (3), Bartolomé (1), y, Santa Cruz (1 de banda ancha- Red IRIS). La actividad sísmica en el país es alta, la Red Sísmica Nacional está en capacidad de registrar entre 2000 y 5000 eventos por año, de acuerdo a la ocurrencia de enjambres tectónicos o grandes sismos y sus réplicas. El mapa a continuación muestra la ubicación de sismógrafos en el país. Mapa 18 Red Nacional de Sismógrafos Fuente: Instittuto Geofísico - EPN 83 La Red Nacional de Observatorios Volcánicos que mantiene el Instituto Geofísico (ROVIG) se divide en 3 niveles que corresponde en su orden al grado de actividad y peligrosidad, y en consecuencia al nivel de vigilancia implementado: Nivel 1: Volcanes: Tungurahua, Cotopaxi, Guagua Pichincha y Reventador, con mayor instrumentación de vigilancia. Nivel 2: Volcán Cayambe (OVCAY), nivel de vigilancia intermedio. Nivel 3: Volcanes: Antisana, Cuicocha, Cerro Negro. Soche, Quilotoa y Chimborazo con un nivel de vigilancia mínimo. En el caso del volcán Antisana, debido al incremento de la sismicidad, en especial este último año, se requiere elevar el nivel de monitoreo al menos a 2, para conformar su respectivo Observatorio de Vigilancia Volcánica. La instrumentación para el monitoreo volcánico del país, se describe en el siguiente cuadro: Cuadro 15 Instrumentación del Instituto Geofísico – IG/EPN Observatorio Volcánico Tungurahua (OVT) Cotopaxi (OVCTX) Guagua Pichincha (OVGGP) Reventador (OVREV) Cayambe (OVCAY) Monitoreo sísmico 7 est (1V*), 1 est (3C*) 1 BA* 5 est (1V*) 2 est (3C*) 1 BA* 7 est (1V*) 2 est (3C*) Monitoreo deformación 2 est (incli*) 1 red EDM 1 est (incli*) 1 red EDM 2 GPS 1 est (incli*) 1 red EDM de Monitoreo geoquímica En aguas termales y COSPEC En aguas termales y COSPEC En aguas termales y COSPEC 7 est (1V*) 2 est (1V*) 1 est (3C*) Monitoreo Lahares 2 est Observaciones Contacto autoridades población con y 12 est 4 est 2 pluviómetros COSPEC *1V = Componente vertical; 3C= tres componentes; BA= Banda ancha; incli= inclinometría; est = estación Así mismo, las fortalezas y debilidades de las acciones que realiza el Instituto Geofísico de la EPN se expresan en el siguiente cuadro: 84 Cuadro 16 Fortalezas y debilidades del Sistema de Monitoreo Fortalezas • • • • • • El país cuenta con organismos del conocimiento con un alto nivel científico, en el campo de las amenazas naturales (INAMHI, INOCAR, IG/EPN, DINAGE42). Existen otros organismos del conocimiento que también realizan investigaciones sobre amenazas naturales; campo volcánico: ESPE43; campo sísmico: ESPE, ESPOL44, Universidad Católica de Guayaquil; Universidad Estatal de Cuenca; y, en lo referente a movimientos de terrenos inestables la Facultad de Geología, Minas, Petróleos y Ambiental de la Universidad Central del Ecuador, Facultad de Ingeniería Civil de la EPN; diversas ONG’s, DINAREN-MAG, Universidad Estatal del Azuay, EMAAPQ; éstas participan sin lineamientos permanentes y sin la debida coordinación con los otros organismos del conocimiento. El mayor avance, en el área preventiva, que se ha tenido en cuanto a amenazas naturales, es en las investigaciones de carácter volcánico y sísmico, y en menor magnitud, las de movimientos de terrenos inestables. En cuanto a amenazas antrópicas/tecnológicas, el organismo líder es el Ministerio del Ambiente; varias ONG`s realizan investigaciones cuya información se encuentra dispersa. Otros organismos como los Ministerios de Agricultura y Ganadería, Energía y Minas, Salud Pública, y, algunos municipios se están incorporando a la investigación de las amenazas antrópico/tecnológicas. El Ministerio de Salud Pública –MSP-, es el organismo encargado de las amenazas biológicas, existe apoyo de la OMS/OPS, diversas ONG`s, organismos seccionales, MIDUVI. Debilidades • • • • No se ha completado la evaluación de peligrosidad de todos los volcanes activos. El volcán Cotopaxi no cuenta con mapas del flanco norte, a escala de detalle de flujos de lodos (simulación matemática, estudios hidrológicos, etc). No hay un mantenimiento preventivo de las redes de monitoreo. Dentro del monitoreo volcánico, las especialidades de geoquímica volcánica e inclinometría, no hay un monitoreo pormenorizado. La cartografía de movimientos de terrenos inestables es la de mayor debilidad a nivel nacional y local. 5.3.2. MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD DE VIDA Uno de los caminos más viables de la reducción de los riesgos es a través de acciones directas sobre la vulnerabilidad. Este tipo de acciones pueden estar encaminadas hacia lo que es la mitigación estructural y no estructural. Varias de estas acciones se orientan hacia lo que es acciones en diferentes sectores estratégicos del Ecuador, como son el campo de la salud, educación, vivienda y el área social. Si se mejora la calidad de estos servicios y la calidad de la población no solo aumenta los niveles de vida y la competitividad del territorio, sino que se reduce la vulnerabilidad. Dentro de esta óptica la vulnerabilidad está dentro de acciones de desarrollo social, es decir no se puede pensar en mejorar la calidad de vida sin reflexionar sobre los riesgos posibles a que ella se vería afectada. El riesgo visto como el desarrollo es visto como calidad y eficiencia. Bajo estos parámetros se describe en el Cuadro 17 una serie de acciones realizadas y proyectadas por los sectores en el año 2004 42 DINAGE: Dirección Nacional de Geología del Ministerio de Energía y Minas. 43 ESPE: Escuela Politécnica del Ejército. 44 ESPOL: Escuela Politécnica del Litoral. 85 Cuadro 17 Sectores y acciones para el año 2004 Acciones Diversas - No se ha incrementado el precio de los combustibles. No se han incrementado los impuestos. No se han incrementado las tarifas de servicios básicos. Se redujeron las tarifas eléctricas en un 5%. Se redujeron las tarifas telefónicas hasta en un 36% para llamadas internacionales. Se redujeron en un 35% las tarifas de interconexión de telefonía fija a telefonía celular. No han subido los pasajes. El PIB superó los USD 30 mil millones, con un ingreso per cápita de USD 2324. Se redujo el riesgo país, indicador que mide la percepción de los entes internacionales sobre la economía del país fue menor a los 700 puntos. Sector Salud - Apoyo político y financiero a la campaña de vacunación para la eliminación de la rubéola y el síndrome de rubéola congénita. Durante el año 2004 no hubo epidemias de dengue, malaria, cólera, rabia tuberculosis y meningitis. Se disminuyó un promedio del 70% en el costo de compra de medicamentos genéricos. Apoyo de China, Japón y Corea, con la donación de equipos, medicamentos, infraestructura física y capacitación. Firma de Decreto que respalda el Programa de Cobertura en salud. Se ha iniciado la ejecución del programa de la tarjeta de salud gratuita. La ejecución de la Ley de Maternidad Gratuita y Atención a la Infancia. Se puso en funcionamiento las unidades móviles de salud escolar, beneficiando a 174 mil niños de escuelas rurales. Negociación con el Gobierno de España, por USD 14 millones para la adquisición de 300 ambulancias y 50 unidades quirúrgicas móviles que refuerzan las redes de emergencia. Se ha implantado el Programa “Prevención y Control del “SIDA”, con un monto de inversión de casi USD 14 millones. El INNFA ha dado cobertura a 1'100000 niños y niñas, adolescentes y adultos (inversión de más de USD 22 millones). Sector Educación. - Se ha superado el 30% de los ingresos corrientes totales del Gobierno Central, destinándose USD1398 millones al sector. El Programa Nacional de Alfabetización está en su fase de implementación, se destinará USD 1,3 millones, provenientes del FEIREP, para los años 2005 y 2006. Se realizó la III Consulta Nacional “Siglo XXI”, para consolidar la educación inicial, básica y bachillerato. Se ha entregado 2000 bonos de vivienda para los maestros con una inversión de USD 2 millones; y, se capacitarán 125 mil maestros con una inversión de USD 2,4 millones. Se ha equipado 154 colegios técnicos, con una inversión cercana a los USD 28 millones. El Programa de Redes Escolares Rurales ha realizado una inversión de USD 12 millones. El Programa de Alimentación escolar ha invertido USD 20,9 millones, en atención de escuelas y, niños y niñas. El Instituto ecuatoriano de Crédito Educativo y Becas (IECE), se han impulsado proyectos para mejorar la educación y condición de vida de los ecuatorianos. El crédito educativo solidario permitirá apoyar con alrededor de 35 mil créditos anuales, con una inversión de USD 3 millones por año. El Decreto Ejecutivo No.1626, permitirá otorgar becas a los mejores bachilleres de colegios nacionales y particulares. 86 Sector Vivienda - Desarrollo de proyectos por más de USD 36 millones para 45 mil soluciones habitacionales. Se desarrolló el Programa de Agua y Saneamiento para comunidades rurales y pequeños municipios, con crédito de USD 32 millones del BM y USD 18 millones de aporte estatal. El MIDUVI realizó transferencias a gobiernos locales por un monto de USD 12,4 millones para agua potable y saneamiento, y USD 10 millones para ordenamiento territorial. A través de UDENOR y con apoyo de EE.UU, se contribuyó al desarrollo nacional en las provincias del norte del país, en obras de infraestructura de agua potable, alcantarillado, protección del medio ambiente, uso adecuado del suelo, plantaciones agroforestales, apoyo a los pequeños productores, con una inversión de USD 32 millones. Sector Empleo - Se creó el Consejo Nacional del Trabajo, cuyo fin es el de mantener y fortalecer la concertación social en los procesos socio-laborales. Se creó el programa “jóvenes por el trabajo”, dirigido a jóvenes entre 18 y 32 años de edad. Se ha creado el Consejo Nacional de la Microempresa, para el fortalecimiento de las ocupaciones alternativas. Se logró la legalización de los contratos estables para la erradicación del trabajo infantil. Combate a la informalidad con la incorporación de los más pobres al Seguro social (sueldo base USD 70). Capacitación de 150 mil personas en actividades como turismo, agroindustria y artesanía. El Consejo Nacional de Capacitación y formación profesional invirtió USD 9 millones en la capacitación de 73104 participantes. El SECAP capacitó a cerca de 40 mil participantes, con una inversión de USD 12 millones. Area Social. Asignación presupuestaria que ha pasado del 4,5% al 8,1% del gasto social en educación, salud y asistencia social. Implementación de la “Red de Apoyo Social”, a través del Bono de Desarrollo Humano, por un monto de USD 202 millones en el 2004. El Programa Nuestros Niños, cuya finalidad es mejorar el crecimiento saludable y desarrollo de los niños menores de seis años en situación de pobreza. Programa Aliméntate Ecuador, que asegura un mínimo de 50% de requerimientos alimentarios nutricionales diarios de niños de 2 a 5 años, adultos mayores y discapacitados. Repartición de combos alimenticios familiares, inversión cercana a los USD 10 millones. Programa Operación Rescate Infantil (ORI) dio cobertura por un monto de USD 3 millones. Se mantiene programas de alimentación para niños de cero a dos años a través del Programa Nacional de Nutrición (PANN). Para niños de cinco a catorce años se trabaja con el Programa de Alimentación Escolar (PAE), con una inversión de USD 21 millones. Fuente: www. Presidencia.gov.ec, 2005 5.3.3 ALGUNAS OBRAS DE MITIGACION Y PREVENCION Existen diferentes obras de mitigación que se han realizado, por ejemplo ante la reciente reactivación del Volcán Cotopaxi, la Empresa Metropolitana de Alcantarillado y Agua Potable de Quito (EMAAP-Q) ha desarrollado un plan de contingencia para proteger los puntos vulnerables de los sistemas de abastecimiento de agua y saneamiento y de este modo estar en condiciones de hacer frente a una eventual erupción. Frente a este peligro surge el plan de contingencia, que contempla estudios de vulnerabilidad y medidas de mitigación, prevención y respuesta en las obras y lugares de riesgo. Dichos estudios, presentados, están a cargo de la escuela Politécnica Nacional de Quito, gracias a un convenio firmado con la EMAAP-Q. Las medidas de prevención se relacionan principalmente con la captación de caudales que pueden suplir a los que proporciona el sistema del río Pita, ya que la captación se vería seriamente afectada por el eventual desastre. 87 También se está considerando desarrollar medidas de protección de los sistemas de saneamiento de la ciudad y de las zonas surorientales del cantón Quito. Asi mismo para los eventos potenciales y posibles del volcán Guagua Pichincha, los sistemas de abastecimiento de agua potable eran los más afectados. El riesgo consistía en el impacto de piroclastos en las fuentes y conducciones localizadas en las estribaciones del volcán y en la caída de ceniza en las plantas de tratamiento de la ciudad. Ante esta situación, la EMAAP-Q desarrolló el “Plan Operativo para la emergencia por Erupción del Volcán Pichincha”. En este plan, además de los preparativos y de las actividades de respuesta durante la crisis, se aplicaron también medidas de mitigación, especialmente en las plantas de tratamiento. Estas medidas consistían en el recubrimiento de los filtros, clarificadores y sedimentadores de las plantas urbanas para evitar la contaminación con ceniza. Además, se realizaron by-passes en algunas plantas que tenían reservas de agua cruda, a fin de usar el agua directamente de la conducción en el caso de que se contaminara la reserva. 5.3.4 DIVERSOS PROYECTOS Proyecto Laderas del Pichincha.- Uno de los proyectos que se desarrolló, por parte de la Empresa Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Quito EMAAP-Q, es el Proyecto Laderas del Pichincha, financiado por el BID; cuyo principal objetivo fue el estudio e investigación de las carace implementación y construcción de obras civiles en las laderas orientales del Pichincha, laderas que se pueden observar desde la ciudad de Quito. Se ejecutaron 52 obras civiles, agrupadas en obras grandes y menores, cuya principal función consiste en el control del escurrimiento de los drenajes (quebradas) que se ubican en las laderas. Se ha verificado que su funcionalidad es importante, ya que controla los flujos de lodo y material sólido que bajan por los drenajes, y que no permiten que lleguen a la ciudad y puedan provocar destrozos, como hasta hace unos cuantos años sucedía, cuando las épocas invernales se acentuaban. Proyecto PRECUPA45.- Otro proyecto importante ha sido el proyecto PRECUPA, que abrevia Prevención-Ecuador-Cuenca-Paute, se desarrolló en el marco de la cooperación internacional a fin de apoyar a Ecuador para fortalecer su capacidad en el marco de la prevención de desastres naturales, aplicando, desarrollando e implementando metodología y redes de monitoreo que permitan evaluar los diferentes fenómenos, su grado de peligrosidad y zonas de riesgo y la aplicación de los resultados para reducir los impactos, con base en la transferencia de tecnología que sirva para el país y se proyecte a la región. La zona de acción del proyecto fue de 5.200 km2 con una población de 800.0000 habitantes que alberga la tercera ciudad del país, Cuenca y una zona de alta producción. Las actividades se desarrollaron en seis campos de acción para estudiar los fenómenos y amenazas naturales, además de la vulnerabilidad y tareas de mitigación. El Cuerpo de Socorro Suizo estuvo involucrado directamente en la ejecución del proyecto. Especial cuidado tuvo la formación profesional a través de pasantías para garantizar la continuidad de las actividades a través de las instituciones contra-parte y profesionales in-situ. La aplicación de los resultados se fomentó con los Municipios, quienes tienen a su cargo la planificación del territorio, programas de desarrollo y educativos. 45 www. crid.or.cr 88 5.4 RECURRENCIA Y NUEVOS ESCENARIOS POSIBLES: AFECTACIONES EN EL TERRITORIO Los análisis anteriores muestran que el Ecuador es un país con vulnerabilidades aún muy acrecentadas y que requieren análisis y reducciones inmediatos. Si bien, estas vulnerabilidades inciden en cambios físicos del territorio (especialmente enfocados a los cambios hidrometeorológicos y morfoclimáticos) no es muy evidente cuando se tratan de las amenazas de tipo geológico. En este sentido se requiere conocer la recurrencia de estos tipos de amenazas de acuerdo a un análisis temporal de eventos pasados. En este sentido muchas amenazas han producido desastres y algunas en número frecuente. (Figura 4), algunas han tenido repercusiones dramáticas como las ocasionadas por los eventos ENSO en los años 1997 y 199846, los terremotos como el ocurrido en 1987 con epicentro en el oriente ecuatoriano, afectando inclusive a regiones de Pichincha e Imbabura en la sierra47 y la erupción de volcanes48 como el Guagua Pichincha y Reventador de manifestación reciente. La gravedad de estas amenazas se ha incrementado por la presencia cada vez más alta de población expuesta. Figura 4: Las Ecuador frecuencias de catástrofes naturales registradas desde 1500-2000 en 10 Numero 8 6 4 2 0 1500-1600 1601-1700 terremoto inundación erupción volcánica martemoto deslizamiento/derrumbe 1701-1800 1801-1900 1901-2000 mayores a2000 Periodo Fuente: Fundación, Natura, Defensa Civil, 2004, Lloyd CAS, 2004, Diario El Periódico Hoy 2002Estacio Jairo 2004 Université Savoie 46 Las inundaciones producidas por la presencia de la Corriente de El Niño, produjeron daños evaluados en 152,6 millones de dólares solo en el sector de vivienda; además de 286 muertes, 30 mil damnificados, puentes de comunicación destruidos y carreteras dañadas (D’Ercole, Trujillo 2003). 47 Este terremoto produjo 3500 decesos, daño en el oleoducto transecuatoriano y la subsiguiente reducción del 60 % de los ingresos por exportación, cierre de vías por deslizamientos y marginalidad de pueblos por un período considerable (Sierra, 2000). 48 La erupción del Guagua Pichincha provocó la evacuación de sectores de Lloa y Quito, la consecuencia fue el disfuncionamiento urbano en Quito y pérdidas agrícolas en sectores aledaños al volcán. En el 2002 la erupción del Reventador causó pérdidas importantes en el sector agro productivo, daños en el oleoducto por deslizamientos y problemas de comunicación en poblaciones de la Amazonía (Estacio, D’Ercole 2002). 89 En este contexto y de acuerdo a los datos disponibles a la escala nacional, las amenazas de mayor incidencia y recurrencia han sido: terremotos, inundaciones, erupción volcánica y deslizamiento / derrumbes respectivamente. Según los datos, en el siglo XX se han presentado un número considerable de sismos e inundaciones, seguido por una constante de eventos como erupciones volcánicas y en niveles más eventuales (a la escala nacional) se encuentra maremotos y deslizamientos. El caso de los eventos volcánicos Según el histórico presentado, y retomando algunas fuentes una de ellas del IG-EPN, algunas erupciones han sido muy recurrentes como la del volcán Reventador y Guagua Pichincha (con una recurrencia estimada de 35 y 42 años respectivamente). A esto se suma la presencia de otros volcanes activos que tienen una recurrencia con periodos de tiempo mayor (más de 60 años), como es el caso del Cotopaxi y Tungurahua, por ejemplo. Justamente son estos volcanes los que ahora representan una preocupación. En el primer caso se ha registrado ligeros incrementos de la actividad en el mes de noviembre del 2002 y el otro entró en actividad desde el año 1999. El registro histórico de erupciones ha registrado como lugares preferenciales de este tipo de fenómenos a las provincias localizadas en la sierra central y central-norte del Ecuador (cuadro 18) Cuadro 18 Registro de Erupciones Volcánicas en el Ecuador Volcán Reventador Tungurahua Guagua Pichincha Cotopaxi Antisana Registro histórico de erupciones Las erupciones de mayor peligrosidad registradas son: 2002; 1976; 1973; 1944; 1926; 1898; 1894; 1844; 1843. Su período de recurrencia se ha estimado en alrededor de 25 años. Los eventos guías de mayor intensidad se han registrado en los años: 2002 - 2003; 1918; 1916; 1886; 1773; 1776; 1641. El período de recurrencia se ha estimado en alrededor de 90 años. En los años 1999-2002, 1660 y por investigaciones de peligrosidad en 970 DC se han registrado eventos de diversa magnitud. Su período de recurrencia se ha estimado entre 500 y 600 años; no obstante, cabe resaltar que entre la erupción de 1566 (baja magnitud) y 1660 (alta magnitud) transcurrió tan solo un siglo, por lo que amerita contar con un sistema permanente de monitoreo. Las erupciones de mayor magnitud se han presentado en: 1877; 1854; 1768; 1743; 1742. Desde 1972 hasta la presente (2003) se ha reportado la presencia de fumarolas y un ligero incremento de la actividad sísmica. El período de recurrencia estimado es de alrededor de 110 años. Se han registrado erupciones en: 1802-1801; 1773; 1760; 1728. Su período de recurrencia se estima en alrededor de 150 a 500 años. Entre 1999 y 2003 se evidencia la presencia de actividad fumarólica y sísmica. Lugares recurrentes de afectación Las zonas de mayor afectación se han localizado en el Distrito Metropolitano de Quito; Ibarra y Otavalo en la provincia de Imbabura; y, en el Chaco, Lumbaquí en la provincia del Napo. * Las zonas de mayor vulnerabilidad se localizan tanto en la provincia de Tungurahua (Baños, Pelileo, Patate, Cotaló, Píllaro, Ambato), como de Chimborazo (Guano, Penipe, Chambo, Riobamba). Las zonas de mayor vulnerabilidad se localizan en el Distrito Metropolitano de Quito; cantones Cayambe y Tabacundo en la provincia de Pichincha; Ibarra y Otavalo en la provincia de Imbabura; y, en la provincia de Napo, Baeza y Lumbaquí. Las zonas de mayor vulnerabilidad se localizan en las riberas del Río Pita, Tamboyacu-Cajas y Cutuchi, Río Guayllabamba, Río Esmeraldas. Reseñas históricas dan cuenta que los flujos laharíticos avanzó hasta Esmeraldas en 18 horas del inicio de la erupción de 1877. Las zonas de mayor vulnerabilidad se localizan al sur oriente del Distrito Metropolitano de Quito. Fuente: Instituto Geofísico – Escuela Politécnica Nacional. * La cartografía temática ha permitido identificar las zonas de peligrosidad con mayor nivel de aproximación, lo cual fue comprobado en el último evento eruptivo, a excepción de los depósitos de caída (ceniza y pómez) que por variaciones en la dirección del viento ampliaron su área de afectación. 90 El caso de eventos sísmicos Evidentemente los movimientos telúricos o sísmicos, son un tipo de fenómeno natural que pueden ser muy destructivos, dependiendo mucho de la magnitud que presenta cada uno de ellos y de las condiciones de vulnerabilidad en que se encuentra el elemento expuesto. El Ecuador, debido a la posición geográfica en la que se encuentra, ha presentado recurrentemente movimientos sísmicos, liberación de energía debido a la convergencia de placas tectónicas o al movimiento de fallas activas. Datos históricos de los principales eventos sísmicos recopilados por el IG-EPN (Cuadro 19), muestra que la recurrencia más alta de sismos se da en la Región Interandina, y con menor frecuencia en las regiones Litoral y Amazónica. En la Sierra, los sismos se focalizan o son más recurrentes desde el centro del país hacia el norte; en la Costa, pueden suceder a lo largo de todo el perfil, pero con más frecuencia hacia el norte, es decir, las provincias de Manabí y Esmeraldas; y, en el Oriente, hacia el oriente central y central-norte del Ecuador. Las principales amenazas guía sustentadas en la información histórica de eventos ocurridos en los últimos 200 años son: Cuadro 19 Eventos pasados relacionados con sismos FECHA LOCALIZACION EPICENTRO Noviembre 1938 Bahía de Caráquez – Provincia de Manabí Pujilí - Provincia de Cotopaxi Pomasqui – Provincia de Pichincha Macas, Provincia de Morona Santiago Provincia de Napo Provincias de Tungurahua y Chimborazo Provincia de Pichincha Enero 1906 Provincia de Esmeraldas Tumaco-Colombia Cotacachi – Provincia de Imbabura Cotacachi Provincias de Chimborazo, Tungurahua. Riobamba Agosto 1998 Marzo 1996 Noviembre 1990 1995 Marzo 1987 Noviembre 1949 MAGNITUD Escala Richter Canoa 7.1 Pujilí Pomasqui Cordillera de Cutucú El Reventador 5.7 3.9 6.9 6.9 Grados Pelileo El Tingo 7.4 7.7 Noviembre 1868 Febrero 1797 Cotopaxi, Fuente: IG/EPN El caso de eventos de movimientos de terrenos inestables. Los movimientos de terrenos inestables son eventos que se presentan, en el Ecuador, con mucha más frecuencia que cualquier otro fenómeno natural; éstos dependen mucho de las características geológicas intrínsecas del lugar geográfico y, del o los desencadenantes que se presenten. Es posible que en cualquier sector o zona del país, sea ésta, Costa, Sierra u Oriente, suceda un movimiento en masa, los datos históricos lo confirman. Lo importante, es la determinación de zonas específicas en las que se presenta con mayor susceptibilidad los mencionados eventos geológicos; es conocido que se suceden con mucha frecuencia en las carreteras que van hacia la Región Amazónica; en la Región Interandina, en la zona centro-sur y sur del país, en términos generales, en las estribaciones y pie de monte de las Cordilleras Occidental y Real; y, en la Costa, en la provincia de Manabí. A continuación, en el siguiente cuadro se destacan algunas amenazas guías relacionadas con estos procesos de inestabilidad. 91 Cuadro 20 Eventos pasados relacionados con deslizamientos y derrumbes FECHA LUGAR Julio 2002 Papallacta – Provincia de Napo Julio 2002 Vía Méndez-Guarumales - Provincia de Morona Santiago Junio 2002 Vía Papallacta – Provincia de Napo Noviembre 2000 Abril 1993 Volcán El Altar – Provincia de Chimborazo Laderas del Pichincha – Provincia de Pichincha Marzo 1993 Río Paute y Jadán – Provincia del Azuay Enero 1990 Río Pisque – Provincia de Pichincha Marzo 1987 Ríos Salado, Due, Malo y Quijos – Provincia de Napo Marzo 1983 Chunchi – Provincia de Chimborazo CARACTERÍSTICAS Flujos de lodo y avalancha de escombros. Deslizamiento de alta magnitud, flujo de lodo y avalancha de rocas. Flujo de lodo y desprendimiento de rocas. Avalancha glaciar, flujo de lodo, 480.000 metros cúbicos de escombros. Desprendimientos, avalancha flujos de escombros, aluviones, hundimientos49. Represamiento de ríos, deslizamiento. Material movilizado: 20 millones de metros cúbicos. Represamiento río, deslizamiento, avalancha flujo de escombros, 700 mil metros cúbicos de material removido. Represamiento, deslizamiento y avalancha flujos de escombros. Deslizamiento de alta magnitud, 200 mil metros cúbicos de escombros. Fuente: IG-EPN; DINAGE El caso de eventos de inundación En el Ecuador los años 1924-1925, 1932-1933, 1938-1939, 1952-1953, 1965-1966, 1972-1973, 1982-1983, 1997-1998, han sido considerados como de comportamiento “anormal” debido a los eventos hidrometeorológicos/oceanográficos que provocaron inundaciones en las zonas bajas de la Región Litoral; sin embargo, en las décadas de los años ochenta y noventa ocurrieron los desastres que provocaron los mayores impactos adversos como: marejadas, inundaciones, deslizamientos, vientos huracanados, etc. A continuación se reseñan los dos principales desastres ocurridos durante las últimas décadas en el Ecuador: Cuadro 21 Eventos pasados relacionados con inundaciones Región Litoral Interandina Litoral Interandina Evento “El Niño” 1982-1983 Provincias Afectadas Esmeraldas, Manabí, Guayas, El Oro y Los Ríos. Pichincha, Chimborazo, Cañar y Azuay. Evento “El Niño” 1997-1998 Esmeraldas, Manabí, Guayas, El Oro y Los Ríos. Chimborazo, Bolívar, Cañar, Azuay y Loja. Fuente: Corporación Andina de Fomento -CAF Como se puede apreciar en el cuadro anterior los eventos más importantes y que han producido inundaciones, han sido los fenómenos “El Niño” sucedidos en 1982-1983 y 1997-1998. En ambos casos se vieron afectados los sectores productivos y de servicios como vías, locales escolares, centros de salud, entre otros; las pérdidas más considerables fueron las del evento de 1997-1998. La recurrencia y magnitud del ENSO ha sido determinada por los científicos, más lo importante es la determinación de los sectores o zonas afectadas por el fenómeno; así se tiene que es toda la Región Litoral la más afectada; y, en la Sierra las provincias ubicadas al centro-sur y sur del país. El Cuadro 22 detalla las áreas propensas a daños por inundación. 49 Estudio de peligrosidad de movimientos de terrenos inestables de Quito. CODIGEM- DHA-NNUU- 1993. 92 Cuadro 22 Los sistemas y las cuencas hidrográficas50 con mayor propensión a inundaciones ante eventos de El Niño son: SISTEMA HIDROGRAFICO CUENCA HIDROGRAFICA VERDE ESMERALDAS MUISNE CHONE PORTOVIEJO JIPIJAPA ZAPOTAL Río Verde, Río Calope, Estero Camarones Río Esmeraldas Río Atacames, Río Cojimíes, Río Marcos, Río Cuaque Río Chone Río Portoviejo, Río Jaramijó Río Manta, Río Salaite, Río Buenavista, Río Ayampe Río Manglaralto, Río Valdivia, Río Viejo, Río Javita, Río Grande, Río Salado, Río La Seca, Río Zapotal, Estero del Morro, Río Adular, Río Chongón Río Guayas Río Taura, Río Churote Río Cañar Río Naranjal, Río San Pablo, Río Jagua, Río Balao, Río Gala, Río Tenguel Estero Matuche, Río Santa Rosa Río Arenillas Río Zarumilla GUAYAS TAURA CAÑAR NARANJAL, PAGUA SANTA ROSA ARENILLAS ZARUMILLA Fuente: CAF En general, las zonas de mayor afectación debido a las amenazas hidrometeorológicas / oceanográficas (inundaciones) están circunscritas a los sistemas hidrográficos, cuencas, subcuencas y drenajes menores, especialmente en la región Litoral y Amazónica, sobre todo hacia las estribaciones de las Cordilleras Occidental y Real. Es determinable la recurrencia de algunos fenómenos naturales tales como el Fenómeno del Niño y los volcánicos; y, en otros la probabilidad o susceptibilidad a que ocurran, como es el caso de los fenómenos sísmicos y de movimientos en masa. Lo importante es saber, cuáles serían los sectores, zonas o provincias afectados por los mismos; en términos generales las provincias más afectadas debido a una combinación de eventos se describen en el Cuadro 23: Cuadro 23 Provincias mayormente afectadas por eventos sísmicos Provincias más afectadas Fenómenos H/O - Sísmico Sector o Provincia - Manabí, Esmeraldas, Guayas, El Oro, Los Ríos. H/O – Movimiento de Terrenos - Manabí, Esmeraldas, Guayas, El Oro, Los Ríos, Inestables Azuay, Chimborazo, Cañar, Loja. Sísmico - Volcánico - Región Interandina centro y centro-norte. Sísmico – Movimiento de Terrenos - Manabí; occidente de la Región Amazónica. Inestables Volcánico – Movimiento de Terrenos - Estribaciones y pie de monte de las Cordilleras Inestables Occidental y Real. H/O: Hidrometeorológico/Oceanográfico Nota: En negrilla, el sector o provincia más afectada. 50 Las Lecciones de El Niño. Op. Cit. 93 6. POLÍTICAS, LINEAS ESTRATEGIAS E IDENTIFICACIÓN DE PROGRAMAS Y PROYECTOS PRIORITARIOS DE LA GESTION DEL RIESGO 6.1 FORMULACIÓN DE POLÍTICAS La prevención y mitigación de riesgos, como criterio de planificación debe estar presente en los procesos de toma de decisiones sobre el futuro económico y social, tanto a nivel nacional, sectorial, provincial y local/municipal. Los instrumentos de planificación se orientan fundamentalmente a garantizar inversiones más seguras y más beneficiosas desde el punto de vista social y económico. Unicamente mediante la incorporación de la prevención y mitigación de riesgos en la planificación física (urbana y/o territorial), en la planificación sectorial, socioambiental, y a través de la formulación de modelos prospectivos de indicadores (alerta temprana) que permitan detectar potenciales riesgos, será factible un proceso equilibrado que promueva el desarrollo sustentable. En consecuencia, el Estado Ecuatoriano impulsará la aplicación de medidas preventivas, de control y protección en obras de infraestructura estratégica, así como la reglamentación de uso del suelo, promoviendo la incorporación de estos componentes en los Planes de Desarrollo Provincial y Ordenamiento Territorial de conformidad con el Sistema Nacional de Planificación (SNP), Ley de Gestión Ambiental, Ley de Seguridad Nacional, Código Ecuatoriano de la Construcción. Se deberá gestionar los mecanismos que permitan formular y contar con la Ley de Ordenamiento Territorial, así como con la identificación del Plan Nacional y Planes Locales de Ordenamiento Territorial, basados en los estudios de amenazas, vulnerabilidad y riesgo disponibles. 6.2 ESTRATEGIAS PLANIFICACIÓN PARA INCORPORAR LA PREVENCIÓN EN LA Se han definido como estrategias para incorporar la prevención en la planificación las siguientes: 94 Cuadro 24 Problemas y estrategias presentadas por vulnerabilidad social Problemas detectados Ejes Tipo de problema Altos niveles de pobreza Inequitativa distribución de los ingresos (Diferencias y conflictos en el bienestar socioeconómico de la población) Vulnerabilidad social Presiones demográficas Segmentación y marginalidad étnica Estrategias Estrategia Promover el acceso de la población a los servicios sociales básicos. Impulsar la generación de microempresas comunitarias y apoyo a la producción local Mejorar la distribución y rendimiento de los activos económicos y sociales de la población mediante reforzamiento de trabajo comunitario Promover programas de empleos alternativos e innovadores para la población joven Crear nuevos programas secundarios y tecnologías para promocionar nuevos espacios de trabajo laboral Establecer planes de ordenamiento territorial local y regional Aplicar la zonificación de usos por parte de los gobiernos locales. Fortalecer áreas deprimidas en la economía y producción rural Promover la integración cultural y promoción de actividades propias a nivel internacional Fortalecer las culturas indígenas, negra a partir de apoyo para iniciativas culturales y de promoción económica Actividades / Mecanismos • • Planes sectoriales sobre la lucha contra la pobreza. Redes locales a nivel nacional y de la región para reforzar sistemas de producción y desarrollo • • Programas de generación de empleo Convenios entre las empresas privadas y pequeñas empresas comunitarias para llevar a cabo acciones de expansión comercial y laboral Programas de formar nuevos profesionales creativos Programas de mejoramiento de la calidad de la educación. Restricción de uso en zonas de protección ecológica. Unidades en la estructura organizacional de los municipios Estudios de usos del suelo y planificación territorial a nivel regional y local Programas de mejoramiento de la producción comunitaria. Actividades locales hacia sectores deprimidos y étnicos para su fortalecimiento social Estudios y proyectos pilotos de desarrollo e integralidad cultural en el país Participación local y reforzamiento de organismos de segunda base Estudios locales y regionales de riesgo como insumos en planes de desarrollo Estudios de percepción social del riesgo y necesidades prioritarias Proyectos de desarrollo social para mejorar el conocimiento y el manejo de riesgos. Participación de la comunidad. • • • • • • • • • • Asentamientos humanos ubicados en zonas de alto riesgo. Población en riesgo. • Promover una cultura de resiliencia. • • 95 Cuadro 25 Problemas y estrategias presentadas por vulnerabilidad juridico-institucional Problemas detectados Ejes Tipo de problema Estrategias Estrategia Actividades / Mecanismos • Descoordinación institucional entre actores responsables de los riesgos y duplicidad de funciones Fortalecimiento institucional y diseño de políticas • • • Vacíos legales e incoherencias jurídicas sobre riesgos y desastres en cuanto a la gestión Promover la creación de un cuerpo legal sobre gestión de riesgos a nivel nacional, regional y local • • Vulnerabilidad jurídico/institucional • • La inexistencia de normas de orden jurídico que regulen el crecimiento urbano. Impulsar la creación y establecimiento de un sistema • de planificación y de ordenamiento territorial a nivel nacional • Establecer y fortalecer una plataforma nacional donde se definan roles y sistemas de comunicación para manejo de riesgos Crear un sistema nacional de gestión de riesgos con instituciones fortalecidas y coordinadoras a nivel nacional Promocionar los productos e investigaciones que realizan las instituciones y su capacitación Crear y aplicar las leyes sobre la prevención de los riesgos. Revisar el Sistema Nacional de Seguridad y al sistema Nacional de Planificación y especificar funciones institucionales Crear leyes específicas en los diferentes sectores sobre la gestión de riesgos. Reglamentar las leyes. Crear, modificar o reforzar los programas nacionales, sectoriales sobre el desarrollo, considerando las variables planificación y riesgos Preparar técnicos y asesores en cuanto al tema de riesgos y planificación Sensibilizar autoridades de gobiernos locales, seccionales y nacionales sobre la importancia y aplicabilidad de la planificación y ordenamiento territorial como instrumentos importantes del desarrollo sustentable y la prevención 96 Cuadro 26 Problemas y estrategias presentadas por vulnerabilidad territorial Ejes Problemas detectados Tipo de problema Estrategias Estrategia Actividades / Mecanismos • • Vulnerabilidad territorial Impacto y degradación ambiental por acciones del ser humano como generador de riesgos. Promover el control de la contaminación y de los impactos ambientales en sectores industriales y de transporte Apoyar al control de actividades humanas en zonas más sensibles y de protección Desarrollar un mecanismo entre la producción y la protección ambiental • • • • • Desequilibrios entre ciudades polo de desarrollo y poco desarrolladas Mejoramiento y promoción de ciudades a nivel nacional Promover el crecimiento y desarrollo hacia ciudades intermedias Mejorar el control de la población y manejo sustentable del espacio urbano • • • • • Poca competitividad de los territorios por carencia de infraestructura y servicios de calidad Mejoramiento de servicios e infraestructuras para mejoramiento de la inversión privada y de calidad de vida de la población • • • Realizar campañas locales de vigilancia de espacios estratégicos ecológicos Mejorar los sistemas de planificación y control local como herramientas para al aplicabilidad del ordenamiento territorial Mejorar y reforzar leyes y su aplicación en zonas ecológicas y sensibles Aplicar sanciones a quienes realicen degradación ambiental Programas de Manejo de Cuencas Integradas, entre ciudades. Prioridades territoriales dependiendo de los niveles de riesgo en función de los impactos socioeconómicos. Generar planes de competitividad de ciudades secundarias Desarrollar planes estratégicos entre ciudades a nivel nacional. Programas de ordenamiento territorial de ciudades con pocas ventajas económicas Realizar campañas de promoción cultural y educativa a nivel de identidad urbana. Reubicación de poblaciones ubicadas en zonas de alto riesgo. Programas de reforestación en zonas deforestadas. Programas de prestación de servicios con participación comunitaria Mejorar programas de los niveles de educación e instrucción poblacional Procesos educativos a todo nivel que garanticen un 97 • • Escasez de información sobre este tipo de susceptibilidad, y vulnerabilidad Promover el desarrollo de modelos sustentables y generación de nuevas investigaciones sobre degradación ambiental. Apoyo de estudios de conflictos de uso de suelo a nivel regional y nacional. • Realización de estudios de riesgo de origen antrópico y natural y su relación con el • territorio. Fortalecer las universidades y organismos del Estado en estudios sobre cambio climático, nuevos tipos de degradación y proyecciones futuras del Ecuador frente a este tema. Mejoramiento del conocimiento sobre vulnerabilidades. Realizar la construcción de infraestructuras básicas para el desarrollo como vías, servicios y banca. Programas de reforzamiento de diseño de infraestructuras de Educación y Salud con visión de prevención de riesgos Estudios e investigación sobre la susceptibilidad territorial y su degradación natural y antrópica. Participar y realizar talleres de promoción y de difusión sobre los riesgos y la problemática natural y antrópica. 98 Cuadro 27 Problemas y estrategias presentadas por amenazas de tipo de origen natural Problemas detectados Ejes Tipo de problema Estrategias Estrategia Actividades / Mecanismos • • Falta de información a detalle sobre amenazas y vulnerabilidades en localidades y regiones Mejoramiento de estudios sobre amenazas territoriales a otras escalas útiles para la planificación preventiva Generación de información sobre territorios marginales como Galápagos y la Amazonía a fin de contar con criterios unificados sobre amenazas • • • • Amenazas de tipo de origen natural • Inexistencia de monitoreo y sistemas de alerta temprana para prevención de eventos • Fortalecimiento los sistemas de alerta temprana en las poblaciones locales expuestas a otros volcanes, inundaciones y deslizamientos. • • • Promover estudios de amenazas, de origen natural y antrópico, a escala local en zonas poco conocidas y gestionadas Priorizar acciones emergentes en materia de amenazas en las Islas Galápagos y Amazonía Impulsar la gestión del riesgo desde el estudio de vulnerabilidad, amenazas recurrentes y nuevos espacios de amenazas probabilística. Socializar la prevención y mitigación de riesgos. Evaluar las sensibilidades de cada sector hacia la manifestación del fenómeno Sistemas de información tabular y georeferenciada que articule diferentes escalas, que faciliten el conocimiento sobre la dinámica y la naturaleza de los factores (R;A;V). Programas de participación comunitaria y difusión de los sistemas de alerta temprana Buscar otros tipos de aplicabilidad de alerta temprana enfocada a amenazas antrópicas Capacitación a autoridades. Sistemas de análisis de vulnerabilidad y riesgo en los proyectos de inversión Equipos adaptados a la cultura poblacional. 99 BIBLIOGRAFIA ADGER, N. (1999), “Social Vulnerability to Climate Change and Extremes inCoastal Vietnam”, World Development, Vol. 27, N° 2, Gran Bretaña, Elsevier Science, páginas 249-269. ALLAND, A. Jr. (1972): The human imperative, Nueva York, Columbia University Press. ANSIDEI M, DUBOIS D, FLEURY D, MUNIER B (1998), «Les risques urbains. Acteurs, systèmes de prévention », Antrhopos, Paris Francia. ARDREY, R. (1966): The territorial imperative, Nueva York, Dell. ARDREY, R. (1967): African genesis, Nueva York, Dell. ), Santiago. BAJRAJ, R. y J. CHACKIEL (1995), “La población en América y el Caribe: tendencias y percepciones”, Pensamiento Iberoamericano No 28 y Notas de Población No 62, número conjunto, Madrid. BARRERA (coord), GALLEGOS, RODRIGUEZ (1999), Ecuador un modelo para (des)armar: descentralización, disparidades regionales y modo de desarrollo, CIUDAD, Abya Yala, QuitoEcuador. BECK U (2001), La société du risque : Sur la voie d’une autre modernité Flammarion, Aubier, Berlin Alemania Editions BECKER, G. y R. BARRO (1986), "Altruism and the Economic Theory of Fertility", Population and Development Review, Vol. 12 (supplement),New York, Population Council. BONGARTS J. (1999), “The fertility impact of changes in the timing of childbearing in the developing world”, Population Studies, 53, 277-289) BRUCE, J. y otros (1998), La familia en la mira: nuevas perspectivas sobre madres, padres e hijos, Nueva York, The Population Council. BRUNET R. (1992), Les mots de la géographie , Reclus, Paris, CAF, (2000), Las lecciones de El Niño- Ecuador: Memorias del Fenómeno El Niño 1997-1998 Retos y Propuestas para la región andina, Caracas-Venezuela. CÁRDENAS E., Ocampo, J. A. y Thorp, R.(1997), The export age: The Latin American economies in the late nineteenth and early twentieth centuries, borrador, agosto de 1997, mimeo). CARDONA D. (1993), Evaluación de la amenaza, la vulnerabilidad y el riesgo en Los riesgos no son naturales, Maskrey (coord), colecciones de la Red latinoamericana de Desastres, Bogotá, Colombia. CARRASCO, S., J. MARTÍNEZ y C. VIAL (1997), Población y necesidades básicas insatisfechas. 1982-1994, Santiago, (MIDEPLAN/ FNUAP) (Ministerio de Planificación/Fondo de Población de las Naciones Unidas. 100 CELADE (Centro Latinoamericano y Caribeño de Demografía) (1999), Vulnerabilidad demográfica y desventajas sociales: el caso de Chile (1999). CHALINE C, Paris Francia. DUBOIS- MAURY J (1994), « La ville et ses dangers », Editions Masson, CHARBONNEAU S. (1994 ), « La prévention des risques et des pollutions industrielles par le droit de l'urbanisme »,in Sécurité, Revue de Préventique, n° 18. CHOMSKY N, CERF V, SIZA A. (2003), Sociedad del futuro, Debolsillo, , Litografía Roses, Barcelona, España. CROOK, J. (1973): "The nature of territorial agression", en A. Mntagu, ed.: Man and agression, Londres, Oxford University Press. D’ERCOLE R, METZGER P. (coord), ESTACIO J, 2001 “Abastecimiento y peligrosidad de productos químicos peligrosos, combustibles y radioactivos en el DMQ”, Programa “Sistemas de Información y riesgos en el DMQ” IRD-MDMQ, 2 volúmenes, Quito- Ecuador. D’ERCOLE R, PIGEON P, GAILLARD J.C. (2000), La géographie des risques dits « naturels » entre géographie fondamentale et géographie appliquée in Cahiers savoisiens de géographie CISM, Francia D’ERCOLE, METZGER (2004), La vulnerabilidad del Distrito Metropolitano de Quito, MDMQ-IRD, Quito Ecuador. D’ERCOLE, TRUJILLO (2003), Amenazas, vulnerabilidad, capacidades y riesgo en el Ecuador, Los desastres un reto para el desarrollo, COOPI/IRD, Quito/Ecuador DAUPHINE André, (2003) « Risques et Catastrophes : Observer, spatialiser, comprendre, gérer ». Editions Armand Colin, Paris-Francia De MARCHI B, FUNTOWICZ S. (2002), “La gobernabilidad del Riesgo en la Unión Europea”, Ed Mimeo, Madrid, España. DONZE J. (2003), Le risque industriel en France dans le libre Les Risques sous la direction de Ivette Veyret, chapitre VIII, Lyon Francia DOUGLAS Mary, (1996) “La aceptabilidad del riesgo según las ciencias sociales”, Ediciones Paidos Studio. Barcelona, España. DUBOIS- MAURY Jocelyne, CHALINE Claude (2002), “ Les Risques Urbaines », Editions Armand Colin, Paris Francia DUPONT Yves (coord). (2003), “ Dictionnaire des risques », Armand Colin, Paris. DYSON-HUDSON, R., y ALDEN-SMITH, E. (1975): "Human territoriality: an ecological reassessment", American Anthropologist, 80, pp.21-41. ESTACIO (2004), Les risques technologiques liées au stockage et transport de combustibles dans le District Métropolitaine de Quito, Memoire de DEA Université de Chamebery- Savoie-Francia. 101 ESTACIO, D’ERCOLE, (2002), Las memorias la erupción del Volcán Reventador, MDMQ- Unidad de Riesgos DMSC-IRD, Quito Ecuador. GARCIA-TORNEL (2002), “Sociedades y territorios de riesgo”, Colección la Estrella Polar N.31, Ed. Del Serbal, Barcelona, España. GODARD H (1990), Crecimiento de Quito y Guayaquil> Estructuración, segregación y dinámica del espacio urbano, Colegio de Geógrafos del Ecuador, CEPEIGE, Quito-Ecuador. GTZ (2000), Competencias: ¿Qué descentralizar?> Un estudio de las posibilidades de la descentralización administrativa en el Ecuador, GTZ, CONAM, Quito-Ecuador. GUERRERO P (2004), “Aportes para el ordenamiento territorial en las parroquias Cumbayá y Tumbaco”, tesis de Ingeniería, departamento de Ciencias Geográficas y estudios Ambientales, Universidad Católica del Ecuador. Quito-Ecuador. JONES E. (1992), “Metrópolis”, Alianza Editorial, colección el libro de bolsillo, no. 1570, Barcelona, España. LAZARTE (2005), Recuperación de empleos y de reducción de la vulnerabilidad socio/económica en las áreas afectadas por los sismos de 2001 en el departamento de Usulutan en El Salvador, Conferencia Mundial Kobe Japón. LORENZ, K. (1966): On aggression, Nueva York, Harcourt. MALMBERG, T. (1980): Human Territoriality, La Haya, Mouton MOTHES P (1991), El paisaje volcánico de la Sierra Ecuatoriana, Colegio de Geógrafos del Ecuador, CEPEIGE, Quito-Ecuador. OMAERE, COICA (1999), Biodiversidad, derechos colectivos y régimen sui generis de propiedad intelectual, OPIP, Quito-Ecuador. PETERSON, N. (1977): "Hunter-gatherer territoriality", American Anthropologist, 82, pp.5360. REPUBLICA DEL ECUADOR (2004), Gestión del Gobierno e Instituciones del Estado: año 2003-2004, Ing Lucio Gutierrez, Quito Ecuador SACK, R. D. (1986): Human Territoriality: Its theory and history, Cambridge, Cambridge University Press. SAVGORODNIAYIA, CARRILLO (2000), Región, Regionalización y Descentralización:Análisis del funcionamiento integrado de las regiones del territorio ecuatoriano, GTZ, Vicepresidencia del República, Quito-Ecuador. SOJA, E. (1971): The political organization of space, Washington, Association of American Geographers. SOLBERG, HALE, BENAVIDES (2003), Natural disaster management and the road network in Ecuador: Policy issues and recommendations, BID, Washington EU. STOKES, A., ed. (1974): Territory, Nueva York, P.A. Dowden. 102 TUAN, Yi-Fu (1974): Topophilia: A study of environmental perception, attitudes and values, Englewood Cliffs, Prentice Hall. TUAN, Yi-Fu (1977): Space and Place: The perspective of experience, Londres, Edward Arnold. VIGNOLI, (2000), Vulnerabilidad demográfica en Bolivia, Ecuador, Nicaragua y Uruguay, CEPAL, CELADE, Santiago de Chile. VILLA M (1996), Dinámica de población y pobreza en América Latina, CELADE, AsunciónParaguay. WRIGHT, J. K. (1966): Human nature in geography: fourteen papers, 1925-1965, Cambridge (Mass.), Harvard University Press. 103 SOFTWARES UTILIZADOS • • • • • ARC VIEW- GIS 3.2 : SIG propiedad del’ “ Environmental System Research Institute Inc.” MICROSTATION : System CAD, propiedad BENTLEY. ADOBE ILUSTRATOR 8 : sistema de diseño, gráficos y cartografía, propiedad ADOBE. COREL PHOTO-PAINT 11 : sistema de diseño, corrección de estilo gráfica y de fotos. OFFICE 2002 : Word, Excel, Front Page, propiedad Microsoft Corporation. 104