Procesamiento electrónico de datos

Anuncio
Universidad Católica Santo Domingo
Procesamiento Electrónico de Datos
Prof.:
Repaso final
Computadora: Es una máquina electrónica capaz de capturar datos, procesarlos, almacenarlos,
distribuirlos, presentarlos y evaluarlos de acuerdo a las necesidades de los usuarios. Se divide en dos grandes
partes: hardware y software.
Máquina electrónica que recibe y procesa datos para convertirlos en información útil.
Supercomputadoras: Una supercomputadora es un tipo de computadora muy potente y rápida, diseñada
para procesar enormes cantidades de información en poco tiempo y dedicada a una tarea especÃ−fica.
Minicomputadoras: Es un sistema multiproceso (varios procesos en paralelo) capaz de soportar de 10 hasta
200 usuarios simultáneamente. Actualmente se usan para almacenar grandes bases de datos,
automatización industrial y aplicaciones multiusuario.
Macrocomputadora (Mainframe): Los mainframes son sistemas grandes, rápidos y caros con capacidad
de controlar cientos de usuarios en forma simultánea, asÃ− como manejar cientos de dispositivos de entrada
y salida.
Microcomputadora o Computadoras Personales (PC): Es una versión más pequeña que la
microcomputadora y está orientada a tareas más especÃ−ficas, de uso personal y menos costoso.
Datos: Materia prima de la información. Representación simbólica, atributo o caracterÃ−stica de una
entidad.
Existen dos tipos de datos: Datos sincrónicos y datos asincrónicos.
Datos sincrónicos: Aquellos que se obtienen por medición.
Datos asincrónicos: Aquellos que se obtienen por conteo.
Información: Dos o más datos que nos dan una idea determinada de algo
Clases de computadora según el tipo de datos que procesa: Analógicas, Digitales e HÃ−bridas.
Computadoras Analógicas: Aquellas que procesan datos sincrónicos.
Computadoras Digitales: Aquellas que procesan datos asincrónicos.
Computadoras HÃ−bridas: Aquellas que procesan datos sincrónicos y asincrónicos.
Clases computadoras según sus propósitos: Computadoras de Propósitos EspecÃ−ficos y Computadoras
de Propósitos Generales.
1
Computadoras de Propósitos EspecÃ−ficos: Son aquellas que no pueden variar su naturaleza.
Computadoras de Propósitos Generales: Fueron aquellas que fueron creadas para múltiples funciones.
Sistemas Operativos: Son programas o softwares que permiten al usuario interactuar con la computadora.
Ejemplo: MsDos, Microsoft Windows 2007, Unix, Linux, etc.
Sistema de Información Gerencial (SIG): Proporciona información para el apoyo en la toma de
decisiones donde los requisitos de información pueden identificarse de antemano. Las decisiones respaldadas
por este sistema frecuentemente se repiten. (Incluye computadoras, recurso humano, dato, información,
programas).
CaracterÃ−sticas de un sistema operativo: Administración de tareas, de usuarios y de recursos.
Software: Parte lógica del computador.
Hardware: Parte fÃ−sica del computador. Se clasifica en: Dispositivos de Entrada y Salida
Dispositivos: Son aquellos que permiten la comunicación entre la computadora y el usuario
Dispositivos de Entrada: Son aquellos que sirven para introducir datos a la computadora para su proceso.
Los datos se leen de los dispositivos de entrada y se almacenan en la memoria central o interna. Ejemplos:
Teclado, CD ROM, CDs, Mouse, etc
.
Dispositivos de Salida: Son los que permiten representar los resultados (salida) del proceso de datos.
Ejemplos: Monitor, impresoras, bocinas, etc.
Pasos al encender un computador:
1-Memoria ROM, 2-Memoria RAM y 3-Sistema Operativo.
Memoria RAM (Memoria de Acceso Aleatorio): es donde el computador guarda los datos que está
utilizando en el momento presente (procesos). El almacenamiento es considerado temporal por que los datos y
programas permanecen en ella mientras que la computadora este encendida o no sea reiniciada. Se le llama
RAM por que es posible acceder a cualquier ubicación de ella aleatoria y rápidamente
Memoria ROM (Memoria de Solo Lectura): Es una memoria destinada a ser leÃ−da y no destructible, es
decir, que no se puede escribir sobre ella y que conserva intacta la información almacenada, incluso en el
caso de que se interrumpa la corriente (memoria no volátil). La ROM suele almacenar la configuración del
sistema o el programa de arranque de la computadora.
Ciclo Lógico del Computador
Entrada Procesamiento Salida
Almacenamiento
Retroalimentación
Hoja de Cálculo: Es una herramienta informática aplicada a cálculos matemáticos, manipulación y
2
presentación de datos, manejo de formulas y funciones, y representación de gráficos
Software que facilita los trabajos matemáticos, financieros, etc.
Ejemplo de hoja de Cálculo: Excel
Las hojas de cálculos están ordenadas en filas y columnas.
La intersección de una fila y una columna se llama celda.
Rango: Es un rectángulo de celdas. Es una o más celdas seleccionadas.
Una hoja electrónica de Excel tiene 256 columnas y 65536 filas
Autosuma: Sumar datos de celdas continuas de forma automática.
Funciones: Son opciones que se utilizan para resolver problemas especÃ−ficos. Todas las funciones al igual
que los cálculos tienen que empezar con el signo =
CONTAR
Cuenta la cantidad de celdas contiguas.
Cuenta el número de celdas que contienen números, además de los números dentro de la lista de
argumentos. Utilice CONTAR para obtener el número de entradas en un campo numérico de un rango o
de una matriz de números.
CONTAR.SI
=CONTAR.SI(A2:A7,"*es") Número de celdas que acaban con las letras "les" en la primera columna
anterior.
CONTARA
Cuenta el número de celdas que no están vacÃ−as y los valores que hay en la lista de argumentos. Use
CONTARA para contar el número de celdas que contienen datos en un rango o matriz.
SUMA
Suma todos los números de un rango.
MAX
Devuelve el valor máximo de un conjunto de valores.
DATAFILTRO: Filtrar una base de datos.
DATAFORMULARIO: Crear un formulario de datos.
Subtotales: Forma de resumir datos en un listado.
Celdas absolutas: Aquellas celdas cuyas formulas no queremos que cambien. Estas formulas. Esta referencia
3
se indica anteponiendo el sÃ−mbolo de peso ($).
Celdas relativas: Casi todas las celdas son relativas (Se pueden mover)
Cálculos tridimensionales: Aquellos que se hacen con más de una hoja electrónica.
Libro de trabajo: Una o más hojas electrónicas bajo un mismo nombre.
Pasos para crear un gráfico:
• Tipo de grafico.
• Datos de origen (Rango de datos, Series, etc.).
• Opciones de gráficos (TÃ−tulo, Leyenda, Rótulo, etc.).
• Ubicación del gráfico.
•
4
Descargar