X CONGRESO CONFEDERAL

Anuncio
Barcelona, 5 de Març 2013
X CONGRESO CONFEDERAL
Se ha celebrado en Madrid el décimo Congreso
Confederal de la Confederación Sindical de
Comisiones Obreras bajo el lema "Combatir la
Índex
Pàg. crisis, renovar el sindicato" en el que ha sido
reelegido Secretario General el compañero
X Congreso
1
Ignacio Fernández Toxo. La actividad sindical de
Toxo comenzó en los astilleros Bazán durante su
Ropa Azul
etapa como aprendiz. Con 19 años participó en la
SAP Material Móvil
organización de la Huelga General de Ferrol del
Vacaciones
2i3
10 de marzo de 1972. Durante las
manifestaciones la Policía Armada hirió a más de
Subcentrales
3 i 4
40 personas y mató a dos trabajadores de
Bazán, miembros de CCOO, Amador Rey y
Metro Madrid
4
Daniel Niebla. Como consecuencia de la huelga
Toxo fue despedido y condenado a 5 años de
El Vagó Roig
4i5
prisión. Huyó del penal de A Coruña y pasó a vivir
en la clandestinidad.
Por aplicación de la Ley de Amnistía, Toxo recuperó su empleo en Bazán,
de la que fue trabajador hasta el ERE de 2005.
Las discusiones del Congreso se han centrado en la Crisis Económica y
sus consecuencias. L@s miles de trabajador@s que son despedid@s
silenciosamente cada semana en empresas en las que no hay organización
sindical, son l@s que más nos necesitan. Por eso CCOO va a seguir
luchando por la reversión de la Reforma Laboral. Por la caída de la
actividad económica y de las políticas de ajuste que emanan de la Unión
Europea, el paro seguirá creciendo porque las políticas de austeridad no
funcionan. Sólo la actividad económica crea empleo y para que ésta se
reactive se necesita tiempo para pagar la deuda y dinero para poder
acceder a los Mercados de la Deuda en mejores condiciones. Los países
del Sur de Europa no pueden salir solos de la crísis, necesitan la
solidaridad europea. En este sentido se ha reclamado un Plan de Choque,
o un Plan Marshall, en alusión al que ayudó a Alemania a recuperarse tras
la segunda guerra mundial, financiado con tasas a los bancos y a las
transacciones financieras.
El Gobierno tiene márgenes para actuar, empezando por resolver la crisis
política e institucional para poder encarar la crisis económica.
Regeneración democrática, reforma de la Constitución incluida, lucha
contra el fraude fiscal que incrementaría los ingresos, aprovechar la banca
nacionalizada para que fluya el crédito y defensa de los servicios públicos.
No sobran personas ni servicios que debe prestar el Estado.
EL RINCÓN DE ROPA AZUL
Vacaciones
Ya llevamos varias reuniones para llegar al 25% de vacaciones fuera de
periodo para cumplir el pacto de salida de huelga.
En algunos departamentos de Ropa Azul, concretamente en Puerta de
Cocheras, Baja Tensión, Electromecánicos, Peaje, Tinteros, Funicular y
Mantenimiento de estaciones las circustancias han ido variando para que
los compañeros encuentren atractivo el tema de modificar parte de las
vacaciones fuera de periodo pudiendo partir 1, 2 o 3 semanas incluyendo
navidades y Semana Santa, donde muchos departamentos no podían
ponerse días de vacaciones.
El resultado en principio es que todos los departamentos han llegado ya al
25% excepto el Funicular (5%) y Puerta de Cocheras (16%). Se hará una
segunda vuelta sabiendo ya dichos departamentos las vacaciones que les
llegan para que la gente elija lo que mejor les vaya. Seguiremos informando
sobre el tema.
EL SAP en Material Móvil
Hace ya unas semanas la Empresa informo al Comité de Empresa,
mediante un escrito, que los electrónicos de L1 y posteriormente los
operarios de Mantenimiento empezarían a introducir las tareas en el SAP,
cosa que estamos seguros se extenderá a las demás cocheras.
Rápidamente y a petición de CCOO se solicitó, por medio del Comité de
Empresa, una reunión urgente antes de implantar la medida ya que
creemos que es una nueva función y que la salida de huelga de febrero del
año pasado dice que cualquier cambio organizativo tendría que ser
negociado con el mismo Comité. Tras la reunión del viernes 22 de febrero
sobre las vacaciones en Ropa Azul se estuvo discutiendo el tema con el sr
Oliva y el sr Micas. Relaciones Laborales, con dos Inspecciones de Trabajo
a su favor, y manifestando que hay secciones donde ya se ha implantado a
los operarios de mantenimiento y especialistas (vías, baja tensión, puerta
de cocheras y subcentrales) insistió en que no era un cambio organizativo,
ni de funciones y no se bajó del burro. Es lo que tiene perder 2 o 3
Inspecciones de Trabajo por el mismo tema y con el mismo inspector.
Lo único que exigimos tanto a relaciones laborales como al jefe del Servicio
y de todo Mantenimiento que dicho esfuerzo se viera algún día
recompensado por parte de la Dirección.
Vacaciones Rotativas
En estas semanas se han recibido en el CE por parte de compañeros de los
servicios de obras y baja tensión, sendas peticiones con firmas para que el
CE hiciera las gestiones necesarias con el objeto de cambiar el sistema de
periodo de vacaciones. Obras propone en cuanto a vacaciones y mini­
periodos, la elección por orden, según una lista rotativa y que se va
moviendo año tras año, de manera que todos los compañeros tienen
oportunidad de elegir cada cierto tiempo. En cuanto a los Rj’s, estos se
dividen en dos tipos: Los coincidentes con puentes, que se repartirán
equitativamente entre todos los compañeros, y en caso de conflicto, este se
resolverá mediante una lista rotativa. Y los no coincidentes con puentes, los
cuales se concederán por anticipación de petición, con un máximo de 45
días naturales antes del Rj solicitado.
El pasado jueves se hizo una Asamblea Decisoria
del Departamento de Obras con un resultado
favorable para hacer las vacaciones rotativas,
desde el CE se entregará un escrito con los
resultados de la votación para que, desde ahora la
jefatura de dicho departamento, oferte las
vacaciones de dicha manera. El próximo lunes 11
de Marzo se ha convocado otra Asamblea Decisoria
para que los compañeros de electrificación se
informen y voten sobre este tema.
Desde CCOO felicitamos a ambas secciones por el
cambio a un sistema más justo y equitativo para
todos los compañeros de dichas secciones y
esperamos que se haga extensible a los demás
departamentos.
PROBLEMÁTICA EN SUBCENTRALES
Desde hace unos años se viene detectando un deteriodo de la relación
entre los trabajadores, mandos y jefatura de dicho departamento.
­ Crean un acuerdo con puntos para sancionar a los trabajadores.
­ Castigan a los compañeros restringiendo el disfrute de los Rjs.
­ No arreglan los problemas de vestuarios ni el funcionamiento del agua
caliente.
­ Mandan a trabajar sin EPIs y sin agua potable.
­ Mandan a trabajar como burros de carga con todo el material y las
herramientas para no comprar carros.
­ No les facilita el tiempo de descanso ni el lugar adecuado para hacerlo.
­ No compran las herramientas adecuadas para efectuar los trabajos
necesarios, como destornilladores Thor para los nuevos equipos que
utilizan esta tornillería.
­ Por último, no le dan mascarillas adecuadas cuando se queman los
transformadores de subcentrales esperando que afecte a la salud del
trabajador.
La Dirección, incapaz de atajar dichos ataques directos por parte de los
mandos y la jefatura de dicha sección, ha visto como perdían una tras otra
Inspecciones de Trabajo.
Por todo ello, desde CCOO, no dejaremos de denunciar dichas conductas
caciquiles y prepotentes por parte de dicha jefatura.
EL ATAQUE AL METRO DE MADRID
La sección de CCOO del metro de Madrid nos informa del cúmulo de
despropósitos que el asesor de la dirección, ni siquiera tienen el valor de
negociar ellos directamente. Ha presentado como propuesta de plataforma
de convenio a la Comisión Negociadora del Convenio Colectivo. El punto
que destaca, es la reducción al menos del 10% de todos los conceptos
salariales, excepto en los incentivos al rendimiento, precisamente los que
acaparan mayoritariamente los directivos. Pero no satisfechos con eso
intentan imponer a los trabajadores toda una serie de reducciones y
supresiones de garantías sociales, arrogarse en exclusiva la organización
del trabajo y previendo las movilizaciones de los trabajadores el
endurecimiento de las faltas y sanciones, en definitiva de la represión
empresarial.
Pretenden justificar estas medidas en la situación económica del país, pero
obviando quien ha causado que el ayuntamiento de Madrid tenga el 25%
del toda la deuda municipal de España y multiplique por cinco la de
Barcelona, dónde hasta ahora no hemos caído en las manos destructivas
del PP que gobierna desde hace lustros con mayorías absolutas allí y que
está en una carrera loca en busca del superávit reduciendo la calidad de los
servicios públicos o eliminándolos.
EL VAGÓ ROIG
Hace años, hacia la mitad de la década de los 90,
hubo un político que dijo “Los acuerdos de
Maastricht para hacer posible el euro, llevarán a los
trabajadores a la ruina”. Básicamente aquellos
acuerdos consistían en el famoso déficit 0 de los
estados, es decir: los recortes en gasto público ¿Os
suena? Aquella política, se practicó en paralelo a
otras: la reducción de los impuestos a empresas, y el
aumento de los impuestos directos: IVA, y tasas de
todo tipo, es decir menos impuestos para los ricos y
más para los trabajadores
¿Os vuelve a sonar? Además de una progresiva reducción salarial, que nos
convierte cada vez más en una población de “mileuristas” ¿os sigue
sonando? Aquel político fue calificado por, entre otros el Sr. Rubalcaba, de
lunático, de mear fuera de tiesto, de demagogo, de utópico y unas cuantas
cosas más.
Por aquellos tiempos, lo privado estaba de moda, el mercado nos traería el
bienestar, lo público era una ruina, el comunismo era un fracaso y el estado
del bienestar de la socialdemocracia europea estaba desfasado.
Finalmente aquella política defendida por los iluminados del PP y del
PSOE, el bipartido único, fue llevada a la práctica, y hubo regocijo. La
economía fue puesta en manos del dios mercado, todos contentos con el
Euro, créditos baratos, consumo…Empresas y gobiernos presionaban para
bajar los salarios y contentar al otro gran dios: la competitividad, pero de
todas maneras los bancos nos dejaban dinero casi sin preguntarnos y
podíamos comprar cualquier cosa, llevando nuestra nómina en el bolsillo.
Y llegó la ruina que aquel lunático predijo.
Recuerdo a Rubalcaba diciendo esto, poco antes del estallido de la crisis:
“España va muy bien, estamos rozando el pleno empleo, y hemos
adelantado a Italia e igualado al Canadá” Aznar decía: “somos la décima
economía mundial” y andaba todo los días peloteando a Bush, para que
nos dejasen entrar en el G­8. No nos olvidemos de Zapatero negando la
crisis, ¿incapaz de predecir, con todo su equipo de economistas, lo que se
nos venía encima? Podemos elegir entre varios calificativos: lunáticos,
estafadores, incompetentes, incapaces, corruptos, ineptos, etc.
No voy a describir la realidad de hoy, ya la vivimos. Aquel sistema de
bipartido único PP­PSOE, nacido para gobernar la España de la transición,
sostenido por un sistema electoral anti­democrático, y por un dominio total
de los medios de comunicación y arropado por el poder de los mercados,
nos ha conducido a la ruina. Durante años despilfarraron el dinero de las
bonanzas económicas, en proyectos insostenibles y ruinosos ( AVE Madrid
– donde sea) Y se echaron en brazos de el ladrillo, para crear empleo
rápido, olvidándose de la economía productiva y la investigación, que ahora
sacan en procesión constantemente, para que obre el milagro de la
multiplicación de los panes y los peces. Han establecido un sistema
corrupto, donde hasta el Rey y la justicia están pringados y se dedican a
defender una constitución alejada de los problemas de los trabajadores y
de la pluralidad nacional de España.
Ante ésto, sus dirigentes se reúnen y ven con satisfacción como siguen
manteniendo un apoyo electoral del 60­70%, mientras se afanan en aquella
vieja política nacida de los acuerdos de Maastricht, de reducción del
estado, de reducción de impuestos a los ricos, de reducción de lo público,
de recortes y recortes ¿Hasta cuando? Los votantes tenemos la palabra.
El político lunático es Julio Anguita, si, el de las dos orillas, el de ellos o
nosotros…el que ahora llama a la rebelión.
Descargar