Máster Universitario en Rehabilitación, Mantenimiento y

Anuncio
Máster Universitario en
Rehabilitación, Mantenimiento
y Recuperación de Edificios.
Información adicional para el estudiante
Datos básicos:
Denominación: Máster Universitario en Rehabilitación, Mantenimiento y Recuperación
de Edificios.
Rama: Ingeniería y Arquitectura.
Centro: Escuela Politécnica Superior.
Tipo de enseñanza: Semipresencial
Número de plazas: 25
Idiomas: Español como lengua vehicular.
N° total de ECTS: 60 ECTS.
Nº mínimo de ECTS por tipo de matrícula y curso: 20 ECTS.
Presentación:
El Máster Universitario en Rehabilitación, Mantenimiento y Recuperación de Edificios
de la UAX va dirigido a profesionales del mundo de la construcción que quieran
especializarse y/o actualizarse en el conocimiento de nuevas técnicas, procesos y
materiales destinados a la ejecución de acciones constructivas. Su objetivo
fundamental será la recuperación, rehabilitación o mantenimiento de la edificación ya
existente, de cara a lograr la completa compatibilidad entre los sistemas constructivos
tradicionales y los actuales.
Este curso permitirá al estudiante estar en contacto directo con expertos en temas de
relevancia académica y científica, así como con profesionales de empresas y de los
distintos ámbitos administrativos que se ocupan de este campo. Especialistas que
forman parte de la plana docente de este Máster por su dilatada trayectoria en cada
uno de los ámbitos de conocimiento.
El Título de Máster Universitario en Rehabilitación, Mantenimiento y Recuperación de
Edificios es un título oficial adaptado al Real decreto 56/2005, publicado en el Boletín
Oficial de la Comunidad de Madrid (ORDEN 671/2007), con validez en todo el territorio
nacional y verificado por la ANECA para el proceso de Bolonia.
Universidad Alfonso X el Sabio.
Villanueva de la cañada. Avd de la Universidad, 1 . Madrid
Telf. +34 91 810 92 00 [email protected]
2
El Máster Universitario en Rehabilitación, Mantenimiento y Recuperación de
Edificios comenzó a implantarse en el curso 2009/2010
Perfil de ingreso:
El Programa va dirigido a graduados y graduadas preferentemente de las ramas de
Arquitectura y Arquitectura Técnica, así como los graduados y graduadas en
Ingenierías relacionadas con la Edificación; además de a estudiantes procedentes de
las Licenciaturas de Historia del Arte, Química o Biología. Excepcionalmente pueden
ser admitidos estudiantes con otra formación. Para estudiantes procedentes de la UE y
de Países Iberoamericanos, se les requerirá titulación homologada y/o homologable de
acuerdo con las titulaciones indicadas.
Los estudiantes matriculados en este Máster deberán tener capacidad de estudio,
voluntad de trabajo y sobre todo vocación por los temas vinculados a la intervención
en el Patrimonio Construido. Deberán conocer o tener capacidad para desarrollar
proyectos arquitectónicos de rehabilitación de edificios. Al tratarse de materias en
constante evolución, resultará también imprescindible una mentalidad abierta a
contenidos cambiantes. Deberá estar especialmente sensibilizado con la Protección
del Patrimonio Arquitectónico y su puesta en valor. Debido a los contenidos técnicos
impartidos en este Máster será importante una capacidad de análisis y síntesis para
extraer conclusiones de los trabajos realizados, y, por supuesto, capacidad creadora e
innovadora ante la evolución de los avances tecnológicos, sociales y frente a las
nuevas teorías existentes. El dominio del lenguaje y de cualquier forma de expresión
del mismo se considera también muy importante.
La repercusión del trabajo que desarrollan los estudiantes que se matriculen en este
Máster requiere de personas con un alto grado de responsabilidad, un enfoque ético y
social en sus actuaciones, así como un interés claro por la investigación en el ámbito
científico/técnico frente a otras motivaciones.
Competencias:
Ver Competencias del Máster Universitario en Rehabilitación, Mantenimiento y
Recuperación de Edificios (pdf).
Universidad Alfonso X el Sabio.
Villanueva de la cañada. Avd de la Universidad, 1 . Madrid
Telf. +34 91 810 92 00 [email protected]
3
Objetivos:
El objetivo primordial del curso es la formación de profesionales del sector de la
arquitectura y la construcción en temas específicos de rehabilitación y conservación.
Para ello, se brindarán técnicas y metodologías que capaciten al profesional para
detectar y controlar las patologías de la edificación, redactar proyectos de
rehabilitación, aportar soluciones constructivas y gestionar las obras de rehabilitación.
Este programa de postgrado tiene un carácter netamente práctico, basado en
ejemplos reales, lo que permitirá a los técnicos adquirir una formación sólida en este
campo y encontrarse a disposición de desarrollar una destacada carrera en el ámbito
de la rehabilitación de la arquitectura y la construcción.
Factores diferenciales:
El Máster en Rehabilitación, Mantenimiento y Recuperación de Edificios presenta un
enfoque netamente técnico. La suma de los contenidos teóricos expuestos por los
ponentes y el enfoque metodológico de gestión económica y de solución de problemas
constructivos en obra marca la diferencia con respecto a otros programas similares.
Además, cuenta entre sus profesores con profesionales del sector que vuelcan su
experiencia en nuestro programa de postgrado.
Duración:
El Máster consta de 60 créditos ECTS, desarrollados en un curso académico de
octubre a septiembre.
Las clases presenciales se impartirán en sesiones de 4 horas y media de duración los
fines de semana:
- Viernes en horario de 17.00 a 21.30 horas
- Sábados en horario de 9.30 a 14.00 horas.
Además, los estudiantes contarán con recursos on-line para consultas.
Universidad Alfonso X el Sabio.
Villanueva de la cañada. Avd de la Universidad, 1 . Madrid
Telf. +34 91 810 92 00 [email protected]
4
*Calendario
De octubre a julio (Docencia)
De julio a septiembre (Prácticas y Trabajo fin de Máster)
Estructura del Plan de Estudios:
Este Máster se compone de las siguientes partes:
Módulo I: Módulo Teórico: Conceptos, normativa urbanística y
conocimientos de sistemas constructivos y oficios tradicionales (9 ECTS)
1) Conceptos, Normativa y Gestión Urbanística (3 ECTS).
2) Sistemas Constructivos y Oficios Tradicionales en Tipologías Históricas (6 ECTS).
Módulo II: Módulo Analítico: Diagnóstico de Patologías de la Edificación e
Inspección Técnica de Edificios (15 ECTS)
1) Análisis de Patologías Constructivas y Cimentaciones (12 ECTS).
2) Inspección Técnica de Edificios: Metodología y Práctica (3 ECTS).
Módulo III: Módulo Práctico: Proyecto y Ejecución de Rehabilitación de
Edificación (15 ECTS)
1) Proyecto de Rehabilitación: Metodología y Gestión económica y de calidad (3
ECTS).
2)Soluciones Constructivas para Dirección de Obra en Rehabilitación (9 ECTS).
3) Nuevos Materiales y Sistemas de Eficiencia Energética para Rehabilitación (3
ECTS).
Módulo IV: Módulo de Ejercicio Profesional (6 ECTS)
Universidad Alfonso X el Sabio.
Villanueva de la cañada. Avd de la Universidad, 1 . Madrid
Telf. +34 91 810 92 00 [email protected]
5
1) Campos Profesionales y Especializaciones (6 ECTS).
Módulo V: Trabajo fin de Máster (9 ECTS)
1) Proyecto Final (9 ECTS).
Módulo VI: Prácticas en empresa (3 ECTS)
1) Prácticas en Empresa (3 ECTS).
Módulo VII: Optatividad (3 ECTS)
1) Sostenibilidad y Gestión de Recursos (3 ECTS).
2) Valoraciones y Tasaciones para Patrimonio Edificado (3 ECTS).
TOTAL OBLIGATORIAS (57 ECTS)
TOTAL OPTATIVAS (3 ECTS)
TOTAL MÁSTER (60 ECTS)
Lugar de impartición:
INSTITUTO DE POSTGRADO UAX
Avda. Comandante Franco, 10 Bis
Madrid - Chamartín (Metro Pío XII)
Normas de permanencia:
Ver normas de permanencia (pdf).
Universidad Alfonso X el Sabio.
Villanueva de la cañada. Avd de la Universidad, 1 . Madrid
Telf. +34 91 810 92 00 [email protected]
6
Vías de acceso:
Para acceder al Máster Universitario en Rehabilitación, Mantenimiento y Recuperación
de Edificios será necesario estar en posesión de un título universitario oficial español u
otro expedido por una institución de educación superior del Espacio Europeo de
Educación Superior que faculta en el país expedidor del título para el acceso a
enseñanzas de máster.
Asimismo, podrán acceder los titulados conforme a sistemas educativos ajenos al
Espacio Europeo de Educación Superior sin necesidad de la homologación de sus
títulos, previa comprobación por la Universidad de que aquellos acreditan un nivel de
formación equivalente a los correspondientes títulos universitarios oficiales españoles
y que facultan en el país expedidor del título para el acceso a enseñanzas de
postgrado. El acceso por esta vía no implicará, en ningún caso, la homologación del
título previo de que esté en posesión el interesado, ni su reconocimiento a otros
efectos que el de cursar las enseñanzas de Máster.
Criterios de admisión:
Se valora en una entrevista personal la aportación de la certificación académica que
recoja todas las calificaciones obtenidas por el candidato en los estudios de grado que
dan acceso al Máster Universitario en Rehabilitación, Mantenimiento y Recuperación
de Edificios. En esta misma entrevista se valora el C.V. de los candidatos (estudios
realizados y títulos alcanzados), junto con la experiencia profesional acumulada,
detallando los diferentes puestos de trabajo desempeñados, los cometidos realizados
en cada uno de ellos y la duración. Se valora muy positivamente la participación en
congresos o seminarios, y otros títulos de postgrado realizados, así como la actividad
profesional desempeñada.
Preinscripción y matrícula:
Plazos de preinscripción:
De junio a septiembre.
Universidad Alfonso X el Sabio.
Villanueva de la cañada. Avd de la Universidad, 1 . Madrid
Telf. +34 91 810 92 00 [email protected]
7
Periodo y requisitos para la formulación de matrícula:
En el mes de octubre tras el proceso de selección, el estudiante deberá aportar la
documentación pertinente al Departamento de Postgrados de la Universidad.
Normativa de Transferencia y Reconocimiento
de Créditos:
Consultar la Normativa de Transferencia y Reconocimiento de Créditos (pdf).
Programas de apoyo a los estudiantes:
Consultar la información sobre programas de apoyo a los estudiantes.
Programas de movilidad internacional:
La Universidad Alfonso X el Sabio a través de la Oficina de Relaciones Internacionales
ofrece a sus estudiantes la posibilidad de participar en programas de movilidad e
intercambios dentro y fuera de Europa. La UAX mantiene fuertes vínculos de
cooperación con universidades de todo el mundo, gracias a los cuales estudiantes,
docentes e investigadores pueden realizar estancias académicas en universidades
iberoamericanas, europeas y asiáticas.
Prácticas externas:
La Universidad Alfonso X el Sabio a través del Gabinete de Apoyo a la Orientación
Profesional y Ayuda al Empleo (GAOP), pone a disposición de sus estudiantes la
Universidad Alfonso X el Sabio.
Villanueva de la cañada. Avd de la Universidad, 1 . Madrid
Telf. +34 91 810 92 00 [email protected]
8
infraestructura necesaria para que puedan realizar prácticas en empresas e
instituciones con las que la UAX mantiene convenios de colaboración.
Profesorado:
La Universidad Alfonso X el Sabio combina en su personal académico a dos tipos de
perfiles que permiten que el estudiante adquiera competencias desde distintas vías.
Por una parte, la UAX mantiene una sólida estructura académica basada en
profesores y doctores que imparten docencia de asignaturas relacionadas con la
adquisición de competencias de formación básica, realizan funciones de apoyo al
estudiante como tutorías y consultas y participa en proyectos de I+D+i. El otro grupo
de doctores y profesores son profesionales que combinan su actividad laboral con la
docencia, lo que permite que los conocimientos que transmiten a los estudiantes y las
competencias que éstos adquieren estén en permanente renovación y actualización.
En la actualidad en el Máster Universitario en Rehabilitación, Mantenimiento y
Recuperación de Edificios imparten docencia 35 profesores de ambos perfiles, de los
cuales un 50% son doctores.
Instalaciones y medios materiales
Laboratorio de Física
El laboratorio de física permite a los estudiantes investigar sobre el comportamiento de
diferentes materiales y sus propiedades físicas. Dispone del equipamiento básico
habitual para prácticas: sonómetros, puentes de hilo, osciloscopios, teslámetros,
tableros y vigas, láseres de He-Ne, microondas, electroimanes, balanza de Coulomb,
viscosímetros, péndulos de resorte, bancos ópticos, esferómetros, péndulos de
torsión, calorímetros, equipo de dilatación, etc.
Laboratorio de Hidrología e Hidráulica
En el laboratorio de hidráulica los estudiantes desarrollan investigaciones de carácter
práctico mediante experimentación a pequeña escala y escala de planta piloto. Consta
de un canal hidráulico de 2,5 m de longitud, banco hidráulico con dos metros cúbicos
de capacidad con sistema de bombeo incorporado, equipo para estudios de sistemas
Universidad Alfonso X el Sabio.
Villanueva de la cañada. Avd de la Universidad, 1 . Madrid
Telf. +34 91 810 92 00 [email protected]
9
básicos de hidrología, un sistema de banco hidrológico para estudios de infiltración y
drenaje, sistema básico para simulación de lluvias, lisímetros para medición de
evaporación y transpiración de suelos y masas forestales y equipos de estudios
pluviométricos.
Laboratorio de Geología y Geotecnia
El laboratorio de geología y geotecnia permite a los alumnos conocer mejor el terreno
mediante una serie de procesos efectuados en muestra de suelos, y predecir su
comportamiento tenso- deformacional. Los estudiantes trabajan con equipos para
caracterización y tipología de suelos, equipos para ensayos de permeabilidad de
suelos, compactación, ensayos de compresión simple, equipo normalizado para corte
directo, ensayos de compresión triaxial, edómetro hidráulico de gran diámetro,
ensayos sobre testigos de roca y ensayos de alterabilidad.
Laboratorio de Materiales de construcción
El laboratorio de materiales asiste técnicamente y garantiza el control de calidad de los
diferentes materiales utilizados para obra civil, edificación, ensayos de estructuras y
estudios de corrosión.
Laboratorio de Instalaciones de Mecánica de Fluidos y
Transmisión de Calor.
Los equipos disponibles permiten prácticas de sistema de medida de pérdidas de
cargas locales en construcciones, flujo a través de vertederos, demostración de
medida de caudales, medida de flujo de descarga de depósitos a través de orificios,
golpe de ariete, impacto de chorro sobre superficies, pérdida de carga en
conducciones, cálculo de las características de bombas centrífugas, asociación de
bombas en serie y paralelo, torre de refrigeración, estudios de transporte de calor por
convección, estudios de transporte de calor por conducción, intercambiador de calor
carcasa-tubos, intercambiador de calor de placas, simulación asistida por programas
específicos.
Laboratorio de Química e Ingeniería Ambiental
El laboratorio de química permite a los estudiantes el análisis de compuestos, mezclas
de sustancias o elementos, para conocer las características de los reactivos de un
experimento y para la comprobación de la validez de los principios químicos. Posibilita
al estudiante acercarse a técnicas analíticas basadas en el empleo de
espectofotómetros, cromatógrafos, evaporadores centrífugos, rotavapor, columnas de
absorción, digestores aeróbicos y anaeróbicos, reactores, torres de enfriamiento,
analíticas de aguas y suelos, etc.
Universidad Alfonso X el Sabio.
Villanueva de la cañada. Avd de la Universidad, 1 . Madrid
Telf. +34 91 810 92 00 [email protected]
10
Laboratorio de Desarrollo Industrial
Este laboratorio está equipado con espectofotómetros, cromatógrafos, rotavapor,
columnas de absorción, digestores aeróbicos y anaeróbicos, reactores, torres de
enfriamiento, compostera, etc. para la práctica de los estudiantes.
Laboratorio de Ingeniería del Terreno, Geotecnia,
Mecánica de Suelos y Mecánica de Rocas y
Cimentaciones
Compuesto por equipos para caracterización y tipología de suelos, equipo para
ensayos de permeabilidad de suelos, equipos de compactación, equipos para ensayos
de compresión simple, equipo normalizado para corte directo, ensayos de compresión
triaxial, edómetro hidráulico de gran diámetro, ensayos sobre testigos de roca y
ensayos de alterabilidad.
Laboratorios Biológicos
Existen 4 laboratorios de Biología Celular, Bioquímica y Análisis Biológicos equipados
con balanzas, termostatos, agitadores, neveras, congeladores centrífugas, baños,
autoclaves, centrífugas, microscopios, estufas, campanas de flujo laminar,
electroforesis de DNA y proteínas, PCR, estufas de cultivos celulares, cámara fría,
equipos de electroforesis, determinación de fibras, digestores, microscopios ópticos y
de fluorescencia, etc.
Además, los estudiantes de este máster tienen a su disposición la Biblioteca,
numerosos espacios de trabajo y estudio, aulas de docencia y aulas informáticas, así
como un campus virtual gracias al cual se facilita la comunicación e intercambio de
información entre profesores y estudiantes.
Becas
Puede consultar información respecto a las becas en la Web del Ministerio:
https://sede.educacion.gob.es/catalogo-tramites/becas-ayudas-subvenciones/paraestudiar/master.html
Sistema de Gestion de Calidad:
Universidad Alfonso X el Sabio.
Villanueva de la cañada. Avd de la Universidad, 1 . Madrid
Telf. +34 91 810 92 00 [email protected]
11
Conoce nuestro Sistema Interno de Garantía de la Calidad.
Acceso al sistema de quejas y reclamaciones:
El servicio de atención y asistencia al estudiante y a la familia tiene como misión
fundamental atender a los alumnos de la Universidad y a sus familias en cualquier
aspecto relacionado con la estancia y el desarrollo de las actividades propias de la
institución.
Recoge las sugerencias e iniciativas de los universitarios, sus quejas y discrepancias,
y facilita las informaciones o aclaraciones que puedan necesitar sus familiares.
Si desea presentar usted una queja o sugerencia debe enviar un correo
electrónico a [email protected] . En el caso de los estudiantes de la
Universidad, podrán hacer uso de este servicio a través del campus virtual, en el
apartado ATENCIÓN AL CLIENTE: QUEJAS, SUGERENCIAS Y FELICITACIONES,
introduciendo su login y contraseña.
Despacho: A-132 / A-133
Teléfono: 91 8109750
Email: [email protected]
Horario: lunes a viernes continuado de 9:00 a 14:00 horas y de 15:00 a 18:00 horas.
Universidad Alfonso X el Sabio.
Villanueva de la cañada. Avd de la Universidad, 1 . Madrid
Telf. +34 91 810 92 00 [email protected]
12
Descargar