SISTEMAS DE REALIZACION DE LOS BIENES Y DERECHOS DE SOCIEDAD DEPORTIVA ITXAKO 1. Enajenación directa para aquellos bienes no afectos a privilegio especial. Respecto a los inmovilizados materiales (otras instalaciones, mobiliario, equipos informáticos, elementos de transporte, material deportivo y marca), la Administración Concursal entiende que, en una primera fase, el procedimiento de enajenación más razonable, teniendo en cuenta la naturaleza de los mismos, sea el de venta u oferta directa, consistente en la presentación de ofertas por los interesados al Administrador Concursal. A estos efectos, y con el objeto de evitar gastos de publicación en los que se pudiera incurrir, la Administración Concursal contactará directamente con posibles personas interesadas en adquirir los referidos bienes anunciándolos en la zona de activos a liquidar de la página web del concurso (www.webconcurso.es/sditxako.html) , poniendo en su conocimiento los grupos de bienes que se pretenden enajenar, con remisión a las condiciones recogidas en el presente Plan de realización de bienes y que son las siguientes: 1. Modo de presentación de las ofertas: Por correo postal a las señas del Administrador Concursal sitas en la calle Yangüas y Miranda nº 1-2º oficina 3 de Pamplona (31002) en cuyo sobre se contendrá otro cerrado en el que se rotulará la palabra OFERTA ITXAKO que es el que contendrá ésta y que se abrirá al día siguiente del término del plazo para presentación de ofertas. 2. Plazo de presentación de las ofertas: Las ofertas deberán ser presentadas en el plazo de UN MES a contar desde la aprobación del plan de liquidación, plazo al que se le dará publicidad en la zona de “agenda”. 3. Precio orientativo de salida: Los valores que constan en los textos definitivos expuestos en las páginas 2 y 3 anteriores, son meramente orientativos, por lo que las ofertas se podrán presentar con los precios que cada oferente desee realizar. 4. Posibilidad de mejora: a las 9:00 horas del día siguiente al vencimiento del plazo de presentación de las ofertas, podrán acudir a las señas del Administrador Concursal los interesados que hayan presentado las mismas al objeto de poder mejorarlas de viva voz una vez que se difunda por el Administrador Concursal el contenido de las ofertas recibidas, produciéndose la posibilidad de mejoras sucesivas por quienes concurran y se interesen por un mismo elemento y ello hasta que se alcance el máximo valor. 5. Contenido de las ofertas: Las ofertas contendrán, además del nombre y dos apellidos o la razón social completa del ofertante, el D.N.I. o C.I.F, domicilio postal y electrónico a efectos de notificaciones, teléfono de contacto, así como el importe ofertado por cada elemento o grupo de elementos, señalando si las mismas están condicionadas a la adquisición del conjunto de los bienes ofertados o si se mantienen las ofertas como independientes por cada uno de ellos. 6. Criterios de adjudicación: La adjudicación se efectuará a la oferta válida de mayor importe, valorando positivamente las ofertas que comprendan varios elementos. Si hubiese igualdad de importes ofrecidos por los mismos elementos y los presentadores de estas ofertas no acudiesen al acto, el Administrador Concursal se dirigirá a los mismos por correo electrónico y llamada telefónica, para que en el plazo de CINCO DÍAS HÁBILES SIGUIENTES y siguiendo el mismo procedimiento mejoren la postura cuyo sobre se abrirá a las 9:00 horas del día hábil siguiente con posibilidad de nueva concurrencia, posibilidad de mejora de viva voz y levantamiento de acta a presentar en el Juzgado junto con la propuesta de adjudicación. 7. Propuesta de adjudicación al Juzgado: Una vez concluido el acto de apertura de las ofertas en el que se levantará un acta por el Administrador Concursal que firmará éste y todos los asistentes, se propondrá por aquel al Juzgado la adjudicación de los bienes. 8. Pago del precio: Una vez dictado el auto de adjudicación, la administración concursal requerirá al ofertante elegido para que deposite el importe de su oferta más los impuestos correspondientes en la cuenta bancaria abierta a nombre de SOCIEDAD DEPORTIVA ITXAKO en Caja Rural de Navarra 3008 0195 9418 7799 0612 No obstante lo dispuesto en los apartados anteriores, teniendo en cuenta la posibilidad de que algunos de los bienes no tengan valor de recuperación, los bienes que no hayan podido ser enajenados por cualquiera de los procedimientos previstos en el presente sistema de venta serán vendidos para reciclaje o chatarra o se trataría de contactar con entidades sin ánimo de lucro (ONG, Escuelas talleres ocupacionales…) a las que pudieran interesar los bienes para hacerles entrega de los mismos, siendo a cuenta de los adjudicatarios los costes que su traslado pudiera acarrear. Es preciso informar en este punto que la pista desenrollable de goma para la práctica del juego de balonmano titularidad de la concursada ha sido suscrito un contrato de compraventa con “Euskadi Kirola Fundazioa” –ente dependiente del Gobierno Vasco- por precio de 5.000,00 € más impuestos. Esta operación se formalizado a la vista de que con la temporada 2013-2014 casi comenzada ha sido la única oferta recibida y que por el tipo de bien del que se trata se hacía aconsejable su venta en este momento y no cuando la temporada estuviera avanzada puesto que las necesidades de los clubs participantes en la liga nacional tendrían ya cubiertas sus necesidades a este respecto. 2. Enajenación directa para aquellos bienes afectos a privilegio especial. Para la enajenación del inmueble donde tiene radicada la concursada su sede social se establece el mismo procedimiento que para los bienes del apartado anterior, salvo el del plazo que será de TRES MESES, en el bien entendido de que si la mejor de las ofertas recibidas no alcanzare la suma total de los créditos garantizados por la hipoteca que grava dicho inmueble, la misma no podrá materializarse salvo que de acuerdo con los acreedores hipotecarios se consienta precio distinto, todo ello conforme a lo dispuesto en el artículo 155.4. de la Ley Concursal. En cuanto al valor que consta en el inventario de bienes y derechos expuesto en la página anterior 2, es también meramente orientativo, estando sujeto a la limitación respecto de la deuda hipotecaria que acabamos de señalar. Para la búsqueda de ofertas, la Administración Concursal podrá contactar con Agencia de la Propiedad Inmobiliaria cuya retribución será satisfecha por la parte compradora.