EL GASINO

Anuncio
NUM. 14
EGARA
REVISTA SEMANAL
PRECIOS DE SUSCRIPCIÓN
Tarrasa un Irimestre adelantado
2 ptas. Fuera 2'50.
Números sueltos 20 cent.
Redacción y Administración
FUENTE-VIEJA
E L MÉDICO DENTISTA
9.
JOSÉ
BOMIQU£ST
ha trasladado su gabinete de la PLAZA R E A L
N . " 2, á la calle ï » E I J A . Y O 5 4 p r a l - B a r c e l o i i a
A v i s o á los fabricaiites
P I E D R A S
C I R C U L A R E S (Muelas) de
todos tamaños, verdaderas de L a n g r e s y toda clase de piedra de afilar.
Antigua casa C L A U S O L L E S calle Ancha,
21, frente la iglesia de la M e r c e d . — B A R C E L O N A ,
Los tendrán los padres que den ^
Regenerador de la Infancia del.
4 sus hijos El
jj^ Cog. Eg el
K e g e n e r a u - M I .
«.C^.»^
— O ue
raejor de los antiescrofulosos ^
por el poder q
tiene de abrir el apetito y ani ^
mar las Fuerzas del
auerpo. Lleva ventaja al «cJ ^
te de higado de bacalao y sus emulsiones por ^
que no irrita el estómago
de
los
n . ^ 0 8 .
De venta en la Farmacia
Js DON MIGUEL HOMS ROSES
3O
ANUNCIOS Y COMUNICADOS
á precios convencionales, según sh
tamaño y duración.
i
Pago anticipado
haya metido á emborronar cuartillas;y otros con asco, porque ni siquiera saben disimular que les
dio
en lo vivo.
Pues, no: no damos el punto por suficientemente
discutido. Discutido, si señores, discutido, toda vez
que seguros de que nadie había de osar contradecir
nuestra opinión, porque no tiene vuelta de hoja,no8
hicimos el pro y el contra. No ignoramos que á algunos les parecieron exajeradas nuestras consideraciones, y hasta, por no saber como despreciar
estos artículos, algun pobre de espíritu incurso en
los peca^dos que condenamos, los tachó de tontos....
con cuyos juicios hemos quedado satisfechísimos de
nuestra obra porque prueban que en algo acertamos.
Lo exajerado encierra un fondo de verdad, porque
de otro modo no se diría exajeración sino mentira:
tontos, no creemos que lo sean completamente en
sentir de tales crítico sde café, porque su estraordinaria cabeza no se hubiera preocupado en leerlos todos, puesto que con el primero bastaba para formar
opinión de ellos, ni hubiera descendido k comentarlos y pretender ridiculizarlos.
Y basta de prólogos:
^
;
- «No soy aficionado á entrar en cafés, ni en casi¬
' nos; (dice un propagandista católico moderno) me
encanta y enamora la vida de familia, y tengo para
iV
mi que el Gasino es la muerte del hogar doméstico,
Y dale con el Casino, I-'ues señor, yo creía que
así como el amor ilícito y pr(?liibibo es la ruina del
ya había concluido con esa materia, el colaborador
purísimo amor de la esposa y de los hijos. Es cosa
ese de la ó d e e l ó de no se como llamar á este seaveriguada: ei hombre que es;á muy á gusto en el
manario de la calle de la Fuente-vieja. Así dirán
café ó en la taberna, y allí mata el tiempo à íuerza
algunos de los que se dignan pasar sus ojos por los
de scíbrosos tragos, está de monos en su casa y dapapelitos locales; unos con indiferencia porque j u z do á todos los demonios, y allí mata á su pobrecita
gan sabiamente que ninguna trascendencia tienen
mujer á fuerza de disgustos y de tragos amarguísiios escritos de tales periódicos, aun cuando sus r e 1. os. - u el irontispicio de todos esos emporios de la
dactores, puedan tener criterio propio como c u a l civilización del día habría qua escribir: «Esto h a
quier otro hijo de vecino que ea las capitales se
CRUZ GRANDE
E L GASINO
S
<U
T5
(O
X
(O
X
I
m
c
(O
OQ
O
•o
matado á aquello.» Estofes ei casi.io, el café, la taberna, el despilfarro y la francachela: aquello la
casa, la economía, el amor á la familia y á la vida
doméstica, dulcísimo entretenimiento de nuestros
mayores.»
De la Comisión iniciadora de la segunda Exposición Universal de Barcelona, hemos recibido una
comunicación en la cual se nos ruega demos publicidad á una circular del Centro Artístico de la propia capital, de la que estractamos el siguiente
párrafo:
¿También es exajerado este cuadro? P a r a a l g u nos de la misma manera. AI fin es una verdad ''co mo un templo aquel axioma: de que las cosas s.m
del color del cristal con que se miran. Para un c a «Nos proponemos llenar las deficiencias que se
tólico, será un argumento de peso, la cita de un
escrito de autor católico cuyo criterio coincida con observaron en la primera Exposición Universal c e el que tenemos formado del casino: para un ateo lebrada en 1888, de modo y forma,que ia por nosresultará exajerada la opinión transcrita: con esa otros proyectada no resulte gravosa al erario munitela, corte V. un sayo. Lo mejor pues; lo más cipal, y sea verdaderamente popular, y con este
cuerdo, es prescindir de los dimes y diretes de unos objeto solicitamos el apoyo de todas las clases s o y otros y continuar impávidos, andando por la sen- ciales con la debida antelación, ya que los i: iciadoda que uno se trazara; y al que le pique que se res de la que se ha de celebrar en París en el año
rasque.
1900 han principiado sus trabajos, y nosotros d e s Y sin embargo: asi como no faltaron reproches pués de oido el parecer de muchas personas compepara estos pobres escritos,hubo también sus elogios, tentes, creemos oportuno y conveniente celebrarla
con lo que queda probado una vez más, que de gus- en 1898, con dos años de anticipación á aquella.»
tos no hay nada escrito, por donde, en todo caso,
optamos, después de bien liquidadas las cuentas,
por taparnos las orejas, y quedarnos tan frescos.
El Gasino, aquí y en Masachuchets, es inmoral,
p é s e á los moralistas creídos y descreidos. Más
como quiera que poco ó nada debe importarnos el
estudio y dirección de los casinos de fuera, y m u cho, muchísimo el análisis de los de casa, ceñiremos la tarea que nos hemos impuesto, á analizar;
no la constitución y organización legal y corporativa de los mismos, porque los reglamentos de todos
ellos, en el papel,son inmejorables; no sus costumbres interiores ó íntimas, que ya hemos evidenciado y combatido,y que están continuamente en pugna con Idichos reglamentos de carácter decorativo
(puestos en magnifico cuadro con hermoso marco),
sino los perniciosos efectos, las tristes consecuencias, los abominables productos de las pasiones casinisías: pasiones, si-, porque el Gasino, aparte de
otros males que ya señalamos, encierra el de e n gendrar una desordenada pasión por él, que le convierte en otro Ídolo anterior y super.or á todo otro
anhelo verdaderamente íundamentado, j cuya pa-sión es la causal indubitable de muchos infortunios
locales, que todos á una lamentamos y nadie, en
tanto, osa aplicarles el remedio.
En ello versarà la próxima disquisición, ya que
este escrito alcanzó las suficientes dimensiones.
UN
COLABORADOR.
A la función de zarzuela que dio en el Teatro
Principal, el domingo por la tarde, una compañía
que se decía dirigida por el celebrado artista don
José M, Navarro, asistió escasa concurrencia. Y
bien acertaron los que no quisieron ir á ver el d e s empeño de El sacristán de San Justo, porque en
conjunto é individualmente, dejó mucho que desear.
Gomo decíamos en nuestro último número, recorrieron los ingenieros señores Armesto y Felip, el
trazado de la carretera á Castellar, habiendo convenido después con los señores Alcalde, diputado provincial señor Sala y principales propietarios interesados, en verificar el replanteo dentro de 10 ó 12
días.
Los centralistas republicanos de Barcelona, p r o pusieron por unanimidad la candidatura de nuestro
compatricio don Antonio José Torrella, mas en previsión de que no aceptarla, indicaron por mayoría
de votos á don Toribio Ávila. Los periódicos b a r celoneses, al dar la lista de todos los candidatos, citan á este y no al señor Torrella, lo cual nos hace
creer que no se presentará á la lucha en Barcelona,
nuestro compatricio.
En El Noticiero Universal, hemos visto rectificada á ruego del señor Sala, la nota de conservador
con que algunos periódicos han señalado á nuestro
compatricio, que se presenta en este distrito como
S
•O
^
-,1
Cu I
•o
b
EGARA.
caodidato ministerial, en las próximas elecciones de
del poeta que obtuvo la flor natural, don Joaquín
diputados â Cortes, mediante.la proclamación de los
Tomasino.
fusionistas locales, á cuyo
partido ha
pertenecido
.siempre y continua perteuecieado.
El Ateneo Tarrasense,esíá proceilieado con aplauso y éjcito manifiestos, á perfeccionfir el ramo de
enseñanza á que tambieu se dedica, dotando de medios suficientes á los profesores y de efectos y libros
ausiliares, lo propio que de 'ocales laontados con
arreglo á los adelantos inorierno^, á fin d.í facilitar
la enseñanza á los numerosos coneurreutes á sus
clases.
En la sesión celebrada el martes por la Diputación, se leyó una comunicación del Grobierno, en la
que se dice que, atendiendo á la súplica elevada por
la Corporación provincial, y que se debió à nuestro
diputado prov ncial señor Sala, sufragaria el Estado
los gastos de pasaje de ida y vuelta, á ios Sobreros
que la Diputación subvenciona para acudir á la e x posición de Chicago,
Ha sido un verdadero milagro alcanzar esa s u b vención de Madrid, de donde poco se logra de p r o vecho, por lo que hay que felicitar doblemente al
diputado provincial señor Sala, que es quien debe
llevarse la mejor parte de la gloria de este triunfo.
Se indican para Alcaide y Senador de Barcelona
Por R . O. del Ministerio de k Guerra los 41000
hombres llamados al servicio activo, han sido d i s tribuidos proporcioñalmente entre las 110 zonas de
la Península é islas Baleares, correspondiendo á la
zona de Manresa 342 para la Península y 67 con
destino á Ultramar, formando un cupo total de 409
hombres; y se dispone que el dia 6 de Marzo próximo se concentrarán en las capitales de las zonas,
los reclutas que constituyen el cupo de la P e n í n s u la, y los del de Ultramar,, lo efectuarán cuando se
determine por dicho Ministerio, que oportunamente
designará los puntos de embarque.
Se hallan expuestas al público en la Secretaria
del Ayuntamiento, el proyecto de prolongación de
la calle de Rubí, en línea recta hasta su empalme
con la carretera de esta á Rubí; y el de desvío del
torrente Peraparras en línea recta de la riera del
Palau.
En virtud de lo dispuesto en el R . D. de 4 del
actual, se procederá el dia í 2 del próximo mes en
la Casa Consistorial,á la elección dé 3 compromisarios para senadores, cuya elección teadrá lugar el
dia 19 del próximo Marzo, en el palacio de la D i putación provincial..
respectivamente, nuestros ex-diputados á Cortes,
señores Maluquer y Viladot y Sedó.
Hoy se reúne la junta provincial del censo para
proceder á la proclamación de candidatos y des"g-
El Ayuntamiento ha encomendado al Arquitecto
municipal, la redacción del oportuno proyecto de
nueva línea de la calle del Olrao, al objeto de que
tenga una latitud de 26 palmos de muro á muro.
nación de los interventores para las próximas e l e c ciones. Don Alfonso Sala podrá presentar mas de
2000 firmas de electores.
Se anuncia un meeting elecctoral en esta ciudad,
y en el que tomará parle el señor Salmerón.
El Instituto índusirial y la Gámarí) de Comercio
de esta ciudad, obsequiaron el lunes al que fué representante de la última en la Asamblea generalde
las Cámaras españolas celebrada recientemente en
Madrid, señor don Timoteo Bustillo, al que v a rios fabricantes le dedicaron un banquete, por el
acierto é inteligencia con que cumplió su cometido.
Según lo acordado por el Ayuntamiento, las,mesas electorales para las próximas elecciones de d i putados á Cortes se instalarán en los locales que á
continuación se expresan:
Distrito 1.» Secció:,. 1.^ En la Sala capitular del
Ayuntamiento.
Distrito d S e c c i ó n 2,^ En los bajos de la casa
número 29 de la calle de la Rutila.
Distrito 2." Sección i." En la Escuela pública del
Teatro principal.
S
<U
•O
(O
X
(O
Distrito 2." Sección 2.* En los bajos del edificio
X'
I
número 57 de la calle de la Cruz.
En la reseña
men del Casino
curioso dato de
agraciada niña,
que hicimos el domingo, del certaTarrasense, olvidamos consignar el
que la Reina de la fiesta, fué una
hija de don Pablo Galí y sobrina
Distritos.» Sección l.'^ En los claustros de la
planta baja del ex-Convento de P . P . Recoletos.'
Distrito 3.° Sección 2.* En la planta baja de la
casa número 269 de la carretera de Moneada.
(O
OQ
•o
Distrito 4." Sección 1.* En ia Escuela pública sita en el primer piso del edificio ex-Hospital de la
calle del Arrabal,
Distrito 4.'* Sección 2 / En los bajos de la casa
Paul, 2 5 p e s e t a s para r e p a r t i r l a s e n t r e f a m i l i a s n e cesitadas, prescindiendo de sus creencias en materia
religiosa.
A don Pablo M;irtí, 2 5 pesetas para socorrer â
número 8 2 de la calle de San Lorenzo.
los pobres que considere más neeesítados,
Se ha señalado por el Ayuntamiento el dia 19 de
Marzo próximo, á las 8 de su mañana, para la vista y fallo de los expedientes de escepción legal del
servició militar promovidos por los mozos del actual
reemplazo, procediéndose luego á la revisión de las
exenciones otorgadas en I.JS tres reemplazos anteriores de 1890, 91 y 9 2 .
OriacionsileliDostassafdeíarfassa
La Jefatura de obras públicas de esta provincia,
á instancia del Ayuntamiento, ha autorizado m e diante ciertas condiciones, la construcción de 4 badenes; 2 en el punto de confluencia de la calle de
Baldrich con la carretera de Moneada, y otros 2 en
la confluencia con la misma en las calles de San
Francisco y de Rubí.
La empresa del Teatro qrincipal, amonestada por
la Autoridad local, á causa del desbarajuste que
reinó en la ejecución de la zarzuela «El sacristán de
San Justo», que se puso en escena Ir tarde del p a sado domingo en dicho coliseo, y lamentando de
todas veras por su parte lo ocurrido, ha entregado,
en gracia á los buenos oficios del señor Presidente
que,
con su tacto y prudencia, dominó el conflicto
público provocado por la desasirosa ejecución de la
obra, y por vía de satisfacción al público, la c a n tidad de ciento veinticinco pesetas con destino á
teneficenciia.
El expresado donativo de 125 pesetas ha sido
distribuido por orden y bajo la instrucción del 4."
Teniente de alcalde don Luis Salvans que presidió
la función teatral aludida, en la forma siguiente;
Al Hospital Gasa de Garidad de San Lázaro, 2 5
pesetas con destino esclusivo á bonificación y a u u e n t o de alimentos á los enfermos y albergados en
dicho santo asilo.
d e l sigrle X V I
Continuació (*)
« Ordinatio
del vi.
»Primo. Ordenaren que no sia nenguna persona
que tingue bostaI,quegose ni presumesque vendre vi
a menut sens que primer no sia afforat per lo h o n rat Mostassaf ab dos bo tres prohomens mullerais
(9) de la dita Parrochia sots bant de deu sous per
qniscuna vegada que sera fet lo contrari, partidors
en tres parts, ço es, una de St. Fritos y del Hospital y laltre al dit Mostassaf y laltre del accusador.
«ítem mes,ordenaren que qualseuol persona deis
ditas parrochia y terme, pus no sia hostaler, pugue
vendre vi ameaut sens esser afforat per ningu, empero quel hagen a fer cridar per lo misatgé de la
dita vila. E que nol puguen vendre fins hagen h a gudes mesures affinades per lo Mostassaf sots bant
per quiscuna vegada de X sous partidors en la forma prop dita.
«Item mes, ordonaren que quealseuol persona
dels ditas parrochia y terme tant hostalers com ca-^
solans qui vendran vi amenut e seran trobats en
mesures falses que paguen de bant per quiscuna
vegada que sera contra fet X X sous partidors en là
forma prop dita,
«Item mes, ordenaren que qualseuol persona d^
les ditas Parrochia y terme que vendra vi a menut,
hagen e sien tinguts donar compte al Impositioner
(10) del vi que hauran venut y pagar la impositio
de X X en vint dies si per lo Impositioner seran requests, sots bant de V sous partidors en la aform
prop dita,
, A las Hermanas Josefinas 2 5 pesetas para c o m -
«Item mes, ordenaren que los hostalers de las
pensarlas en algo su asistencia á los enfermos que,
ditas parrochia y terme, si hauran comensat ha
por carecer de medios, no pueden retribuir debidamente el servicio.
Ai Ateneo Tarrasense 2 5 pesetas para la a4quisición de material consagrado á la enseijanza de las
clases nocturnas.
A la Conferencia de caballeros de San Vicente de
S
•o
(•) Vejintse los nombres 7, 8 y 10
(9) En la operació de aforar ó de fixar lo preu del vi,
que anava à carrecli def montassaf, se diu qiie hi havian
de acompanyar, ires hQmes mulierats ó casats, perquè en
eixos hostals (llpchs públichs de tots 'Is vicis) s' lü alber-:
gaban 4onaB de mal viure: y per lo tant s' havia d' evitar
que pera res hi entressen'is solters,
X
i¬
X
Sí
OQ
(U
•o
+J
b
vendre vi amenut, que del dia que liauraa comensal fins pér tot aquell any, hagen a donar cumpliment de vi sots bant d» X X sous, partidors en la
forma, prop dita per.cada vegada que sera fel lo
contrari.
«Item mes, ordenaren qae quaîseuol persona dels
dita parrochia j terme, no sia tingut de afforar ni
fer cridar les Resaygues ne reniosts que volrra
vendre, empero que hage de pagar impositió al Impositioner, axi com del altre vi se paga, sots bant
de V sous, partidors en la forma prop dita per cada
vegada que contra faran.
«ítem, ordenaren que aenguna persona no fassa
cridar vi en nenguna festa anyal, ne en diumenge,
ne en festa de Madona Sancta Maria, e qui contratará, pagará de bant quiscuna vegada un sou p a r tidor com dalt es dit. Cíl
*Ordinatirj de la tauerna.
«Primo, ordenaren los scindichs y iarats de la
Uniuersitat de la parrochia y terme de Terraça,
per star la dita Uniuersitat en despeses, (12) y trobarse en darrera de algunes coses, volgueren que
fos teta taüerna, y aquella fos venuda al encant al
mes donant sobre lo qual ordenaren e feren les o r dinations deuall scrites, e volgueren que aquella sia
duradora a beneplàcit dels scindichs y iurats de la
dita Uniuersitat.
«Iiem, ordenaren que no sia nenguna persona
dels dits parrochia y terme ne de fora aquell de
qualseuol ley stament 0 conditio s'e, que gos ni
presumesque vendre vi a menut de nenguna manera a nenguna persona, a i i stranya com priuada,
sino lo qui sera tauerner, sots ban de L X sous,
barceloneses per cada vegada que sera contrafet,
del qual bant hage la terca part lo Mostassaf y les
restants dues parts sien del tauerner.
«ítem, ordenaren y donaren facultat als poblats
dels dits parrochia y terme, que sens incorriment
de pena alguna pugnen vendre qualseuol manera
de vi a quarters y mix quarters ho ha barralons, a
persones poblades e tenint domicili e habitatio dins
los dits Parrochia y terme tant solament, y no a
persones caminants y strangeres sens pagar I m p o sitió ni dret algu del dit vi que vendran, lo qual
vi, dites persones tenint habitatio y domicili com
demunt es dit, sen pugnen apportar ab empolles o
altrement, pus aquell hagen comprat a raho de corters, mix corters ho barralons.
«ítem, ordenaren que si ningún poblat del p r e sent terme quistiga fora d e i a parrochia, venie vi a
menut, hage e sia tingut pagar al tauerner dos d i ner per sou del vi que haurà venut y donar compte
de X X en X X dies si per lo dit tauerner sera r e quest. Empero que lo tal poblat fora la vila no p u ga vendre dit vi a menut dins la dita Parrochia, ni
aquell qui lo dit vi comprara a menut no puga p o sar ni metre per lo semblant lo dit vidins la dita
Parrochia,sots bant de X sous per cada vegada que
(lOi L' encarregat de cobrar }a imposició ó dret del vi.
(11) Aytant 8' observaban las festas de precepte, que
's consideraba com á trevall lo pregonar pels carrers la
venda de una beguda tant indispensable com lo vi.
¡(12) Gastos.
sera contrafet, del qual bant hage lo Mostassaf la
terca part y lo accusador altre part y laltre del
tauerner.»-—J. S. y P .
ÚWm DE COKIO DE
(Seguirá)
TüReüSA
El Excmo. Sr. Gobernador civil de esta pravincia, comunica con fecha 18 coréente al ¡Sr. Presidente de esta
Cámara, el acuerdo tomado porta Excma. Diputación provincial, eii sesión celebrada el 24 de Enero.ûitimo,en virtud
del cual esta Corporación dede formular y remitir una relación con los nombres de tres obreros, pertenecientes à la
industria ¡añera de Tarrasa, á fin de que la Excma. Diputación provincial designe à uno de ellos, para que acuda á
la Exposición universal de Chicago ademas de otros cuatro
obreros, cuyas propuestas deben presentar la Sociedad de
las tres clases de vapor y la Cámara de Comercio de Sabadell, con arreglo á las siguientes bases:
1.» La Excma. Diputación subvenciona con la suma de
dos mil quinientas pesetas á cada uno de los obreros que
tenga á bien designar.
2.a Los obreros designados por la Excma. Diputación,
deberán trasladarse à Chicago, durante la época de la e?:posición universal próxima à celebrarse en dicho punto y
permanecer alli cuándo menos un naes, y estudiar con detención en aquel gran certamen los progresos de la industria en los ramos á que cada uno se dedique y represente,
debiendo consignar después sus observaciones en una reseña que habrán de presentar al Cuerpo provincial, dentro
del término de tres meses, à contar desde el día de su regreso.
S.a Deben ser preferidos para formar las propuestas,
en terna, que se remitan à la Diputación aquellos obreros
que tengan conocimientos lio solo er los i'espectivos ramos
de la Industria á que se dediquen, sino en los simdares y
relacionados con los mismos como aprestos, estampados
etc. etc.
En su virtud los obreros de esta ciudad, pertenecientes
á la Industria Lanera, que se consideren aptos para ir à
estudiar en la Exposición de Chicago, teniendo presente le
establecido en las anteriores bases, pueden dirigir las respectivas instancias con los demás documentos que crean
oportunos, al Sr. Secretario de esta Corporación desde la
presente fecha hasta el dia 8 de Marzo próximo inclusive.
Lo cual se hace público a los efectos siguientes.
- NOTA.—Por conducto fidedigno sabe esta Cámara de
Comercio, que el Gobierno de S. M. (q. d. g.), accediendo
á atenta petioión'de la Excma. Diputación provincial de
Barcelona sufraga los gastos de pasage de ida y vuelta à
los obreros subvencionados por dicha Corporación.
Tarrasa 23 Febrero de 1893.—Por la Cámara de Comercio de Tarrasa.—El PRKSIDENTB, Alfonso S a l a . — E l SbOHETARIO GENERAL, José Marcst Poal.
JU2GÁDO MUNICIPAL DE TAI^JRASA
Relación nominal dé lo3 nacimientos, matrimonios
y defunciones inscritos en • ! Registró Civil do
esta ciudad.desde el dia 19 al 25 de Febrero 1 8 9 2
ambos inolusiv».
loares I ipelliiliis
68
Norte,
José Llonch Puig
Felix Neíra Varas
Paja,
7
Maria Torruella Solanes
Mina,
35
Rosa Torrents Puig
Carretera de Rubi, 67
S. Lorenzo,
Manuel Martin Jover
Guttemberg,
19
Pio Montfort Serra
Bajo Plaza,
28
Mercedes Tomas Moragas
7
Cantaré,
Miguel Andreu Ortiz
30
San Francisco,
Magin Costa Sanllehi
DEFUISrCIOlSrES
Nombres y Apellidos | M lúúi
Sfalclll»
Marcelino Espinal Alet
20 m
San Jaime
73
José Climent Soler
6m
San José
9
Mariángela Rosiñol Trias
78 a v
Pantano
José Ballbe Vialó
68 a c
Bajo Plaza 45
M A T R I M O N I O S
José Pous Castelló, con Modesta Matalonga Aymerich.
Antonio Carmona Navarro, con Fran» Castellet Colomer.
'ti
S
•o
(O
X
i¬
'
I
Sí
(O
OQ
•o
6
EGARA
SOCIEDAD Dl lA MUÍA PtBlIGA
DE AGUAS D E TARRASA
Esta Sociedafl se reunirá en Junta general extraordinaria en el Salón propio de la misma, sita
en la calle de la Sociedad núm. 20, á las 10 de la
mañana del domingo dia 26 del corriente mes,para
tratar de los asuntos siguientes:
1." Por fallecimiento del vocal don Pablo Alegre y Trías Q. E. D. nombrar al que lo ha de sustituir según previene el artículo 24 del Reglamento.
2.° En vista d é l a prescripción que para el eobro de dividendos establece el artículo 947 del Código de Comercio someter á la desición de la Sociedad sí la Junta debe atemperarse al rigorismo
de dicha disposición legal ó si se la faculta para
conceder un plazo para el cobro de dividendos á
los tenedores de acciones que hayan dejado transcurrir más de cinco años sin percibirlos.
Lo que, por acuerdo de la Junta de Gobierno
tengo la honra de poner en conocimiento de los señores socios.
Tarrasa 18 Febrero de 1893.
El Secretario, Lásaro
Marinello.
1442 que acreditan menos de cinco pesetas y han
transcurrido diez años desde la última imposición
ó reintegro, con arreglo al artículo 8 del Reglamento quedarán sus créditos definitivamente adjudicados á favor del fondo de la Caja, si antes del
1." de Abril próximo no se hubiesen presentado loa
interesados á darles algun movimiento.
n
b
©oiíipra, y
MUEBLES
Y
vende
MADERAS
A8
VIEJAS
C A L L S D E L N O R T E , N U M . 54
LA
AMERICANA
C A L L E IGLESIA
NÚM. 3
Las personas que tengan que comprar gorras de
todas clases, sombreros, camisas para hombre y
niños. Camisetas de punto de lana y algodón, para
Ü,àJA D S AHOHROá.—Han ingresado con la íeclia de
todas
edades, jcorbatas, blusas para trabajadores,
este dia 2384 pesetas procedentes de 59 imposiciones, sienmedias,
calcetines y demás artículos que espende
do 4 el número de nuevos imponentes.
la casa, L O H A L L A R A N A P R E C I O S
Se lian devuelto 41S5 pesetas 32 céntimos á petición de 12
SUMAMENTE REDUCIDOS.
interesados.
Tarrasa 12 de Febrero de 1893.
El Director
de turno.
JOSÉ SALAS.
Por acuerdo de la Junta d'e Gobierno de esta
Caj,a de 9 del corriente^ las libretas números 7, 8,
15, 144, 159, 160, 203, 216, 227, 228, 229, 234, 236, 247,
253, 269, 273, 281, 282, 283, 284, 301, 314,328,351, 358,
362, 383, 395, 421, 428, 455, 457, 504, 529, 560, 836, y
ESMERADO
TRATO,
PERFECTA
c o n f e c c i o u y econoiuisb
Imp.
Utset, Fuente-visja
30.—Tarrasa
a casa coasMora de Mateo Snoeck
de E l f S í l T A L · - i r i S R ' i r i E R S
Ofrece
para
la
industria
lanera
tod^ clase de
mí
(Bélg-ica)
Máquinas
para
la
misma
T E L A R E S M E C Á N I C O S á la Jacquard y en lizos muy ventajosos por su solidez y perfección con que son construidos.
U R D I D O R M E C Á N I C O para el urdimbre de toda clase de piezas, desde un color á la más
alca novedad.
M A Q U I N A S P A R A E N C O L A R Y S E C A R l a s p i e z a s c o n todoslos adelantosmodernos
L A V A D E R O S D E L A N A desde una máquina hasta seis.
Centrífugas y prensas para aprestos y demás para dicho ramo de la industria.
Esta casa muy acreditada en todos los puntos industriales de Europa ofrece á los industriales tarrasenses sus productos en la seguridad de que han de merecer su aprobación.
Representante en Barcelona
E, P U I G S U B I R A N A
calle del Doctor Dou, núm. 10 entres."
OQ
•O
Suto-Agente en Tarrasa,
S^lV^ÛOT
K,Í|fOl
CalIc de SaO OuÍíÍCO niílD.
01
EGARA
AGENCIA
D E ENCARGOS
de
E N R I Q U E
M O N R A L ï C .
S e sbdiñiten t o d a c l a s e d e encargaos á p e q u e ñ a
y g'rande irelocidad
TARRASA.—Valle, 3 y San Pedro, 27. BARCELONA.—Plaza del OH, 2 fisijiiliía las Ooncellas
Sulfato de cobre
ai
ü H'
de la compañia de
co
z
s
Lü
o
ce
para pedidos dirigirse á
SUNDHEIM Y DOETSGH
O
H
œ
z
s
o o
"tí.
H CB
HUELVA
O
05
CD
O
<n
Agentes generales para España
O
ÓÁ
O
0
ni
<
TOMÁS MORRISON Y C . V ;
O
w
ai
c
¡o o H
•3 O
SUB-A.G-ENTES EIST BARCELONA
ë
CD
8TUFÂS ESTUFAS
CHÜBESQ
R E F O R M ADO
I
sistema
DAMIANS
G R A N FABRIGAGION
^(gSgé>
números 24 y 26^ BARCELONA
<gscadiUer5
'ti
OSÓTERO
ESTABLECIIVÜENTO
P A R A CONSERVAR Y MEJORAR LOS VINOS
Stn emplear alcohol, yeso m otras drogas
el ving con enosótero jamás se vuelve agrio ] siempre mejora
EL ENOSÓTERO es el único que merece el nombre de
conservador de los vinos, obra en pequeña cantidad, es de
fácil empleo, mejora toda clase de vinos, es económico,inofensivo y puede emplearse en todo tiempo.
Únicos representantes en España, J. Uriach y
Moneada, núm. 20.—Barcelona
Depositario en esta ciudad,
J u a n ITinyals,
C
IO
de
g é n e r o s d e v a r i a s c l a s e s d e
calles Iglesia,, 10 y Muslarol, 7
En dicho establecimiento se hallará un completo su2.ido áe
Estufas, tubols
para las mismas, cubiertos de alpaca de la mejor conocida, ollas baño de porcelana y otros varios articulos pertenecientes á la sección de ferrateria.
Gran surtido en géneros tegidos, algodones, lanas mercería y novedades, á precios sumamante reducidos.
S
•o
(O
X
i¬
'
Si
(O
OQ
•o
8
KdARA
ENFERMEDADE
tn
O
o
t»
ES
-*->
H»
¡3
tn
tu
UI
02
tfl
O
d
o
•o
o
2 2
?^ {f? s
82
•ES
-«S
TS
(U
0)
4-*
(U
I I I
tu
o
tu
tn
(>.
O
a
2
tu
ES
tn
<u
•O
_CS3
Q,
O
S
2
en"
O
O
o
U)
^tu
tn
O,
0)
3
a*
(n
o
.g
í I I
CO
'o
!>
(/i
o
co
in
ri
c3
4J
CJ
09
es
%
o
es
s
(D
a
<u
tn
es
LH
U
es
tn
O
tn
S
a
u
O
5
C .2
"1,
tn
.2
tn
«
o
C
1^
«
ea
O
tí
•n
g. S
tu X3
TJ
3
o
tS
a ,
Colorio resolutivo
(externo): Cura las irri
taciones de la vista, el
lagrimeo, suprime lasl
secreciones (mucus, la
gañas, etc.), y evita lasL
inflamacionesy «TónicoB
Visual» (interno): Forti-I
tífica la vista debilitadal
por enfermedades ó can
sada por excesos ó ve
jez. 8 pesetas los dosrC'
medios.--Farmacia Central, Carmen 41 y Sau-1
co 13. Se mandan porj
correo. Consultas: Ins
tituto Audet, Alcalá, 71duplicado,Madrid. Ven-,
ta en Barcelona: Fer-B
nando VII, 7, FARMACIA. DE
ESTRELLA. l a |
ES ti
Î> B
b'S «
2
. . „ .S
tn
ts
X3
.es
U
—•
tu
T3
Ò o
.0
y
O
>c3 -eS
,eS
a
-
ES
tu 01
h 2tO
< | -03
tn
tu
tn
CU
a
bt,
vsS
O
a
I
0)
^ ^ SS^
'cS
O
?3
CU
en
C3
OJ
<u
.3
'G tn
« C
1—I
•T3
•«
•T3
o
o
a>
-ES
•«
tu
O
'M
<{«
a
CL
DELOSOJOa
ty <ü
es
-T:
es
>
es
ES ES
" .a
O
a Xt
tí
O
o
C
es
tn
03
¿3
a,
tu tu
sS
t n . û ¿ 1 tn en
Q O
tn tn
o
o
o
z
o
o
<
tn
J UU
J
HJ
J
tn
"-^ o es *3
cS C en
«.2
en |> ^
s s . tn tn
.2 a- a- S 6
C3
C—
o tí
...4
CJ
<J
lU
aj tn tn lu
o
es
43
.S<í o U,
^
tío
es
3
C A BSISTEMA
L E S OD L EI V CE RU E R O
£"•"1 T r " > » m T r — ; i r
oou
*
^
-.-
- . - —,
privilegio d e iiiTenoióii p o r
'•
•a
2 0 años
X
(5
EN ESPAÑA, FRANCIA, INGLATERRA, BÉLGICA Y ALEMANIA
FáLlDrioa.! Diputación 58, San Martin de Provensals,—Barcelona.
Para pedidos y demás informes en esta comarca, dirigirse á la imprenta de este p e riódico.—Fuente-vieja, 30.—Tarrasa.
(O
OQ
(U
•O
(S
+J
3
Descargar