Las Parejas del Mismo Sexo y la Libertad al Matrimonio

Anuncio
En Salud o En la Enfermedad: Las Parejas del Mismo Sexo y la Libertad al Matrimonio
como un Derecho Civil
Por Evan Wolfson, 2 de junio del 2003
Introducción
La histórica, horrífica mañana del 11 de septiembre del 2001, John le dio un beso de despedida a su
esposa, Rosa, antes de salir en camino a su trabajo como conserje de oficina en la Torre Norte del
Centro Mundial de Intercambio Comercial. Rosa no volvió a saber de su esposo. Después de
buscar desesperadamente por días, Rosa aceptó la realidad de su desaparición. Ella sometió el
papeleo para un certificado de defunción y coordinó el servicio fúnebre de su esposo. Rosa recibió
compensación laboral del estado y un pequeño beneficio de defunción del Departamento de Seguro
Social del gobierno federal. Se comunicó con el empleador de John, quien coordinó para el recibo
de su retiro. Debido a que John y Rosa tenían pocos bienes, nunca vieron la necesidad de redactar
un testamento, tampoco tenían los medios financieros para contratar a un abogado para preparar
uno. No obstante, los bienes de John, los cuales incluyeron una pequeña cuenta de ahorro, su casa y
un coche, fueron entregados a Rosa por ley.
Esa misma mañana, Juan le dio un beso de despedida a Ryan, su pareja de 21 años, y se marchó de
camino a su trabajo como un asistente administrativo en la misma Torre Norte. Como Rosa, Ryan
nunca supo más de Juan. Ryan sometió el papeleo para compensación laboral del estado y seguro
social, pero, contrario a Rosa, se le dijo que no era elegible para dichos beneficios por no ser el
cónyuge legal de Juan. A pesar de que Juan y Ryan habían tomado ciertas precauciones para
proteger su compromiso – como registrarse como pareja doméstica, designar el uno al otro como
beneficiarios en sus pólizas de seguro, y ejecutando documentos de salud y testamentos en vida – y
aunque Juan pagaba los mismos impuestos que John, Ryan no tuvo el derecho inmediato a ninguna
de las compensaciones dadas a Rosa. Además de estar devastado emocionalmente, Ryan se
encontraba también devastado económicamente.
¿Por qué es que Rosa tuvo un resguardo económico, y Ryan no lo tuvo? La respuesta puede
resumirse en dos palabras: “Sí, acepto.”
Al casarse, John y Rosa tuvieron acceso a protecciones y beneficios legales críticos para las parejas y
sus hijos que les ayudaron durante su tiempo de necesidad. Parejas casadas tienen acceso a
literalmente cientos de derechos y protecciones que se extienden a su relación económica, tanto en
circunstancias extraordinarias como la mencionada anteriormente, o en cuestiones cotidianas,
simplemente como alquilar un coche.
Un estudio gubernamental emitido en 1996 encontró al menos 1,049 protecciones, derechos y
responsabilidades adjuntas al matrimonio bajo ley federal solamente. Dichas protecciones incluyen
el acceso a cuidado médico y la toma de decisiones médicas para una pareja o hijos, derechos de
paternidad e inmigración, herencia, impuestos, Seguro Social y otros beneficios gubernamentales; así
como reglamentos para culminar una relación mientras ambos son protegidos y la habilidad de
juntar recursos para comprar o transferir propiedad sin consecuencias adversas de impuesto.
Sin embargo, Juan y Ryan, como toda pareja del mismo sexo, fueron negados la libertad de casarse
legalmente y fueron elegibles sólo para limitadas protecciones que podían redactar de manera
privada.
A lo largo de los Estados Unidos -- independientemente del tiempo que tengan en una relación
comprometida, sin importar cuando ellos y sus seres queridos, frecuentemente incluyendo hijos,
necesitan protecciones que vienen con el matrimonio – las parejas del mismo sexo son negadas la
red de seguridad que está disponible automáticamente para parejas como Rosa y John.
La exclusión de las protecciones que vienen con el matrimonio, y la desigualdad social y legal, afecta
a las personas gay, sin importar el sexo, la raza, la religión, el origen étnico, o la habilidad física. Así
como otras injusticias civiles, la desigualdad en el matrimonio es particularmente dura en aquellos
marginados: los de bienes limitados, de educación limitada, inmigrantes, ancianos, enfermos, y
aquellos de otra manera más vulnerables.
Un estudio sin precedente sobre personas lesbianas, gay, bisexuales y transgéneros Afro-Americanas
en los E.E.U.U., Say It Loud: I’m Black and I’m Proud, emitido en marzo del 2002 por el National Gay
& Lesbian Task Force Policy Institute, encontró que las protecciones maritales y de familia se
encuentran entre los tres asuntos más importantes a las que enfrentan comunidades LGBT de color
junto al acceso de cuidado de salud y VIH y la protección contra violencia. Terminar con la
exclusión de parejas del mismo sexo del matrimonio civil proveería importantes protecciones para
personas LGBT de color.
Aunque la lucha para ganar la libertad de casarse se trata al menos tanto sobre el amor y la igualdad
así como ley y economía, veamos con más cuidado las importantes protecciones, los beneficios, y las
responsabilidades que vienen con el matrimonio civil.
El Matrimonio Hace la Vida Juntos Más Económica
El matrimonio hace casi cada aspecto de una relación menos costoso. Sin dinero, un abogado o
planificación anticipada, parejas casadas reciben los beneficios de una serie de complejas reglas
legales que crean opciones que la mayoría de las parejas elegirían de cualquier forma. Por lo tanto:
•
•
•
•
•
•
•
•
Cónyuges son permitidos a tomar decisiones salvavidas para el otro cónyuge sin crear
derechos de poder u otros complicados documentos legales;
Cónyuges heredan los bienes del otro sin necesidad de testamentos complicados;
Cónyuges pueden cohabitar en unidades de vivienda pública;
Las leyes de divorcio protegen a ambos miembros de la relación y minimizan el poder de una
pareja de mantener al otro en una situación de violencia doméstica;
El cónyuge de un ciudadano estadounidense puede obtener residencia en los Estados Unidos
sin una larga batalla legal;
Las personas casadas pueden adoptar los hijos de su cónyuge fácil y económicamente;
Los beneficios de salud de dependientes son libres de impuestos para una pareja casada, a
contrario a una pareja no casada a quien se le aplican impuestos;
Al someter papeleo de impuestos juntos, las parejas casadas en las que uno tiene un ingreso
mucho más alto que el otro paga significativamente menos en impuestos que parejas no
casadas en situaciones similares.
Terminar con la discriminación en el matrimonio civil sólo significa proveer a las parejas del mismo
sexo un tratamiento equitativo por parte de nuestro gobierno. Fuera de esto, inclusión en el
matrimonio civil es un paso importante para asegurar los beneficios que el sector privado le ofrece a
las personas casadas. Algunos de estos incluyen costos de seguro reducidos; disponibilidad de
préstamos bancarios a menos costo; eventos patrocinados por el empleador; matriculación gratuita o
reducida para cónyuges de empleados universitarios; y descuentos familiares.
La Discriminación en el Matrimonio Afecta a las Parejas de Bienes Limitados y con Otras
Desventajas
Comparado a la opción relativamente barata del matrimonio, la creación de una red legal con el fin
de simular algunas de las protecciones del matrimonio es un proyecto costoso y consumidor de
tiempo que simplemente no puede servir como una alternativa real para las personas de bienes
limitados.
Las parejas del mismo sexo de la clase obrera y clase media no pueden pagar por servicios legales y
por lo tanto no tienen la habilidad de planear apropiadamente como para:
•
•
•
Emergencias Médicas – Testamentos en vida y cartas de poder son documentos legales
complicados y costosos para redactar. Doctores pueden dejar a parejas del mismo sexo
fuera de procesos críticos de toma de decisiones sin estos documentos. El matrimonio
elimina la necesidad de cualquier documento legal porque los cónyuges no solo son
permitidos, pero en realidad se espera que tomen estas decisiones importantes por la otra
persona;
Divorcio – Las parejas no casadas no pueden aprovecharse de los beneficios del foro de la
corte de divorcio para culminar sus relaciones. Aún con bienes sustantivos para dividir,
asuntos de paga para sustento de hijos, servicio de guardería, y apoyo de pareja, surgen que
personas de bienes limitados no podrían planear en anticipación a través de sofisticados
mecanismos legales;
La muerte de una pareja – Aún los empleados de salario más bajo, si está empleado
legalmente, pagan al sistema de Seguro Social. Parejas no casadas, sin embargo, no pueden
recibir los mismos beneficios de Seguro Social para sobrevivientes que las parejas casadas
reciben, y por lo tanto pueden quedar sin los medios para sostenerse.
Además de importantes beneficios de impuestos, otros derechos y privilegios provistos por el
gobierno son simplemente negados a las parejas del mismo sexo por no poderse casar, lo que
afecta a las personas de bienes limitados de manera desproporcionada. Estos incluyen:
•
•
Cuidado médico disponible a parejas casadas – Permitir a parejas del mismo sexo a casarse
extendería beneficios conyugales de Medicare y Medicaid y permitiría proveer beneficios
libres de impuestos por un empleador a la pareja del mismo sexo de un empleado;
Beneficios de Vivienda – Las parejas del mismo sexo no reciben las protecciones de
contratos de arrendamiento combinados con derechos de reanudación automática. En
posiciones de vivienda pública altamente competitivas, estas familias pueden perder sus
hogares.
•
•
Beneficios de Inmigración – Una persona nacida en el extranjero tiene el derecho asumido a
una tarjeta de residencia cuando está casada con un ciudadano americano o un residente legal
permanente. El cónyuge puede entonces obtener un permiso laboral y eventualmente ser
ciudadano estadounidense. Cónyuges de ciudadanos estadounidense y residentes legales
permanentes también encuentran períodos de espera menos largos. Estos derechos
conyugales pueden detener la póliza de inmigración en contra de personas viviendo con
VIH. Las parejas del mismo sexo son negadas el respeto de familia que de otra manera
gobierna la ley inmigratoria.
Beneficios de Seguro Social – Ningún beneficio conyugal, incluyendo beneficios de
sobreviviente y beneficios de incapacidad, están disponibles a parejas del mismo sexo.
La Discriminación en el Matrimonio Afecta a los Niños
El matrimonio protege los intereses económicos de los niños al proveer una red de seguridad
económica a sus familias, y a los hijos en sí.
•
•
•
•
Los hijos tienen acceso de manera automática e indisputable a los recursos, beneficios y
derechos de ambos padres.
Las parejas casadas no tienen que cubrir gastos, legales o de algún otro tipo, para asegurar
que ambos padres puedan tener el derecho a tomar críticas decisiones médicas para sus hijos
en el caso de una emergencia.
Los hijos de parejas casadas legalmente son automáticamente elegibles para beneficios de
salud de ambos padres, así como al sustento de hijos y derechos de visitación de ambos
padres en el caso de separación.
Si uno de los padres en el matrimonio muere, la ley provee seguridad financiera no sólo a la
pareja sobreviviente, sino a los hijos también, al asegurar elegibilidad a todo derecho
apropiado, como a los beneficios de sobreviviente de Seguro Social.
Esta red de seguridad económica es crítica para niños en familias con bienes limitadas. Sin embargo,
los hijos de las parejas del mismo sexo, a los cuales no se les reconoce legalmente sus matrimonios,
no tienen dicha red de seguridad. Ellos sufren de la falta de acceso de sus padres a todos los
derechos que maximizan su bienestar económico. Son negados la protección económica en el caso
de muerte, incapacitación, divorcio u otros eventos significantes. Estas desventajas tienen un
impacto desproporcionadamente alto en niños en familias de bienes limitados. Un reporte del 2000,
que salió de la Universidad de Stanford, llevó a cabo una encuesta del ambiente legal y económica y
concluyó que porque las parejas del mismo sexo son negadas la libertad al matrimonio, “los niños
viviendo con parejas del mismo sexo son forzados a sufrir”. Estas y otras desventajas significativas
para niños en las parejas del mismo sexo inspiró a la prestigiosa Academia Americana de Pediatras,
en febrero del 2002, a emitir un fuerte llamado al reconocimiento legal entero para parejas del
mismo sexo.
Más Allá de las Inquietudes Legales y Económicas, Terminar con la Discriminación en el
Matrimonio es un Asunto de Derechos Civiles, Igualdad, el Disfrute de la Felicidad, y el Amor.
Durante la vida de varios Americanos, hubo cambios importantes y altamente protestados en la
institución del matrimonio civil, incluyendo la declaración legal de la igualdad de mujeres en el
matrimonio, el permiso de personas casadas y no casadas de tomar sus propias decisiones acerca de
anticonceptivos y reproducción, y la reforma de divorcio. Cada uno de estos pasos hacia inclusión y
respeto fue agresivamente protestado, comúnmente con los mismos argumentos que vemos hoy
contra la lucha de las personas gay por casarse.
Durante un debate en el Congreso sobre la ley federal contra el matrimonio, el dichoso “Decreto en
Defensa del Matrimonio”, enfocado en acabar con la discusión de derechos civiles que surge sobre
la igualdad en el matrimonio, un héroe del movimiento de derechos civiles, John Lewis, ahora un
Congresista del estado de Georgia, denunció los ataques de la derecha contra la libertad de casarse
para las personas gay. El Congresista Lewis notó que la exclusión del matrimonio “le niega a
hombres gay y mujeres el derecho a la libertad y el disfrute de la felicidad”, y dijo:
“El matrimonio es un derecho humano básico. No se le puede decir a alguien que no puede
enamorarse. El Dr. Martin Luther King, Jr. solía decir cuando personas hablaban sobre
matrimonios interraciales, “Razas no se enamoran y se casan. Individuos se enamoran y casan”. …
Señor Presidente de Comité, yo he conocido el racismo.. Yo he conocido el odio. Este decreto [la
propuesta ley federal contra-matrimonio de 1996, agregando otra capa de discriminación federal
contra parejas del mismo sexo] huele al mismo miedo, odio e intolerancia. No debería ser llamado el
Decreto de Defensa del Matrimonio. Debería llamarse defensa de personas malvadas”.
A pesar de esta estrategia de ataque y la oposición de organizaciones de derecha, el ámbito ha
empezado a cambiar dramáticamente. Una encuesta del Kaiser Family Foundation encontró que más
de dos-tercios del público Americano ha empezado a apoyar la extensión de derechos de herencia
(70%) y beneficios de Seguro Social (68%) parecidos al matrimonio a parejas gay y lesbianas. Más de
dos-tercios del público Americano cree que las personas gay ganarán el derecho al matrimonio. Una
encuesta realizada en junio del 2002 en California mostró que la oposición a la libertad al
matrimonio para las parejas del mismo sexo había bajado más de 50% por primera vez, y en abril del
2003, la primera página del Boston Globe reportó que una mayoría en Massachussets ahora apoyo la
terminación de discriminación en el matrimonio civil con una mayoría de apoyo entre votadores
jóvenes y de edad media.
En junio del 2002, una demanda histórica hacia la igualdad en el matrimonio fue sometida de parte
de siete parejas gay y lesbianas en el estado de New Jersey – el mismo estado donde, en otra
demanda altamente pública, la corte superior del estado declaró a favor del desafío del líder gay de
los Boy Scouts a pólizas discriminatorias de los Boys Scouts of America. Mientras tanto, la corte suprema
de Massachussets tiene ante sí un caso en el que están involucrados siete parejas a quienes se les
negaron licencias matrimoniales -- ¡y podría hacer su declaración para este verano!
Una victoria en cualquiera de estas cortes significará que parejas del mismo sexo podrán casarse,
pero los Estados Unidos aún queda detrás de países como Bélgica, y seguramente Canadá, el cual
parece estar en la posición de acabar con la discriminación en el matrimonio dentro de los siguientes
meses.
Por supuesto que el matrimonio no es la única forma de relación o familia que amerita respeto, y no
toda pareja del mismo sexo deberá o querrá optar por casarse, así como no todo heterosexual lo
hace. Pero las lesbianas y los hombres gay dispuestos a tomar el compromiso y las responsabilidades
del matrimonio civil no deberán ser negados la oportunidad de crear una vida juntos y buscar la
felicidad con la pareja que aman. Tampoco deberían sus hijos y familias sufrir los retos y las
desventajas económicas que vienen con la exclusión al matrimonio.
Todos esperamos nunca tengan que vivir por algo parecido a la tragedia del 11 de septiembre y no
podemos cambiar el daño de lo que ya ha sucedido. Sin embargo, lo que sí podemos hacer, es
cambiar la manera en que familias como la de Juan y Ryan son protegidas y tratadas en el futuro al
acabar con la discriminación en el matrimonio civil.
El permitir a las parejas del mismo sexo a casarse no desestabilizará o devaluará el matrimonio para
las demás parejas, ni le diría a ninguna religión o persona qué matrimonios pueden ellos celebrar. Al
contrario, el terminar con la discriminación en el matrimonio civil mantendría apropiadamente a
América con su compromiso de ser un país donde todos tienen el derecho de ser tanto diferentes
como iguales – y en donde nadie tiene que abandonar su diferencia para ser tratada con igualdad.
Sobre el Autor
Evan Wolfson es el Director Ejecutivo de Igualdad En El Matrimonio, una nueva alianza gay y no-gay
trabajando para ganar la igualdad en el matrimonio a nivel nacional. Antes de fundar Igualdad En El
Matrimonio, el Sr. Wolfson trabajó como director de proyecto de matrimonio para Lambda Legal
Defense & Education Fund, fue co-asesor en el caso histórico sobre el matrimonio en Hawai, Baehr v.
Miike, y participó en varios casos de derechos gay y VIH/SIDA. Refiriéndose a su liderazgo
nacional sobre la igualdad en el matrimonio y su aparición ante la Corte Suprema de los Estados
Unidos en el Boy Scouts of America v. James Dale, el National Law Journal nombró a el Sr. Wolfson uno
de los abogados más influyentes en América.
Para más información sobre la lucha para la igualdad en el matrimonio e Igualdad En El Matrimonio,
por favor visite www.freedomtomarry.org ó llame al 212-851-8418.
Anotaciones
John, Rosa, Juan, y Ryan son representativos de las experiencias que personas en la vida real, gay y
no-gay, han tenido después de los ataques terroristas del 11 de septiembre del 2001. Para historias
verdaderas y detalladas sobre los desafíos y la discriminación vivida por sobrevivientes gay del 9/11,
visite www.lambdalegal.org
Descargar