Martes 20 septiembre 2016 Expansión 37 Expansión JURÍDICO Wolters Kluwer Pablo Ulecia ficha por Pérez-Llorca El hasta ahora director de fiscal del sector financieron en KPMG se incorpora como socio al bufete que dirige Pedro Pérez-Llorca. Sergio Saiz. Madrid Carlos Blanco, socio de Roca Junyent. MERCADO DE CAPITALES Carlos Blanco se une a Roca como socio de mercantil Mercedes Serraller. Madrid Roca Junyent ha incorporado a su oficina de Madrid a Carlos Blanco Morillo como socio del departamento mercantil. Blanco Morillo era hasta ahora socio director de Blanco & Silva, despacho boutique especializado en mercantil y financiero que fundó tras su paso por Uría Menéndez, firma que también se integra en Roca. Además, Blanco es profesor asociado de praxis mercantil en la Universidad de Navarra. Licenciado en Derecho y en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad Pontificia Comillas (Icade), Blanco está especializado en fusiones y adquisiciones, capital riesgo y mercado de valores y ha sido reconocido en Banking & Finance en España en 2014 y 2015 según el directorio Global Law Experts. Cuenta con experiencia en el diseño, coordinación, negociación y ejecución de fusiones y adquisiciones, así Roca Junyent integra a Blanco & Silva, la ‘boutique’ de financiero que fundó y dirigía Blanco como en regulación bancaria y del mercado de valores (incluidas las Socimi), donde ha participado en relevantes salidas a Bolsa y al Mercado Alternativo Bursátil (MAB). Ha asesorado en fusiones y adquisiciones como en la que dio origen a Bankia y su posterior salida a Bolsa o la venta de la banca privada de Morgan Stanley en España a La Caixa. Además, ha participado en el asesoramiento al grupo Rocket Internet, la salida al MAB de Medcomtech, la fusión de British Airways e Iberia, la salida a Bolsa de Amadeus, la venta de Cintra Aparcamientos y la OPA sobre Itínere Infraestructuras por Citi Infrastructure Investors. El incremento de la actividad en el ámbito de las operaciones corporativas, sobre todo en fusiones y adquisiciones, está teniendo un claro reflejo en los movimientos de socios de los bufetes de abogados. Y aunque sería lógico esperar más dinamismo en los departamentos de mercantil, este cambio de ritmo también se está dejando sentir en otras prácticas muy vinculadas a este mercado. Es el caso, por ejemplo, del último fichaje de Pérez-Llorca, que acaba de incorporar a Pablo Ulecia como socio de fiscal, para reforzar esta área en su sede de Madrid. Hasta ahora, el abogado ha ejercido como director del departamento fiscal de sector financiero en KPMG, aunque ha desarrollado su carrera a lo largo de estos años en diferentes bufetes, tanto nacionales como internacionales. Licenciado en Derecho por la Universidad Complutense y máster en asesoría fiscal de empresas por IE Law School y en dirección de comercio exterior por Icex-Ceco, Ulecia es experto en derecho fiscal, aunque destaca especialmente por su labor en operaciones de fusiones y adquisiciones, habiendo asesorado sobre todo en compraventa de carteras y activos de entidades financieras. A lo largo de su carrera, el nuevo socio de Pérez-Llorca, que cuenta con formación de Uría, mejor firma del año en Latinoamérica para ‘Chambers’ GALARDÓN Philippi, Prietocarrizosa, Ferrero DU & Uría Menéndez (PPU), firma participada por Uría Menéndez, fue reconocida por la editorial británica‘Chambers & Partners’con la concesión de dos galardones como la mejor firma del año en América Latina, así como al mejor servicio al cliente en Chile. PPU, que ha crecido un 15% en su primer año de funcionamiento, cuenta con un equipo formado por 370 abogados. Asistencia jurídica gratuita a refugiados Pablo Ulecia, nuevo socio de fiscal de Pérez-Llorca. Fiscal se consolida como una práctica con potencial de crecimiento dentro de los despachos posgrado en la Universidad de Oxford, ha trabajado para entidades nacionales y extranjeras, asesorando principalmente en materias relacionadas con el mercado de capitales y la gestión de activos. También cuenta con una dilatada experiencia en refinanciaciones, titulizaciones, emisiones de valores e instrumentos híbridos nacionales y transfronterizos, financiaciones estructuradas y diseño de productos de componente fiscal y asesoramiento a entidades gestoras de instituciones de inversión colectiva. Para el socio director del bufete, Pedro Pérez-Llorca, este movimiento “supone para el despacho una firme apuesta por el departamento de fiscal; es un área que ha crecido y ha demostrado su potencial a futuro”. En la misma línea se pronuncia Clara Jiménez, responsable de esta práctica en la firma, que hace hincapié en que fiscal, “cada vez más, cuenta con un papel muy destacado en operaciones corporativas, así como en el sector financiero”, lo que pone de manifiesto la importancia que tiene para el sector legal los fichajes de perfiles multidisciplinares. ICAM La decana del Ilustre Colegio de Abogados de Madrid (ICAM), Sonia Gumpert, y la alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, presentaron ayer el proyecto de ‘Asistencia Jurídica Gratuita a los refugiados en Grecia’ e inauguraron en la sede colegial la exposición ‘#Derechosrefugiados: 11 vidas en 11 maletas’. Al acto también asistieron el presidente de honor de España con Acnur, Antonio Garrigues, y el presidente de la Federación de Colegios de Abogados de Europa, Nazario de Oleaga. Nueva imagen de marca de Pons DENOMINACIÓN Pons Patentes y Marcas ha presentado oficialmente su nueva identidad corporativa. A partir de ahora, la firma pasará a llamarse PONS IP, nombre con el que pretende reafirmar su posicionamiento internacional en su actual fase de expansión. Además de la nueva denominación, también hay que destacar los cambios visuales aplicados al logotipo de la empresa, que juega con las formas geométricas y los colores neutros. NUEVO SOCIO Grant Thornton refuerza fiscal con la incorporación de Pablo Azcona Laura Saiz. Madrid Grant Thornton continúa firme en su estrategia de reforzar su departamento fiscal y legal y acaba de incorporar en calidad de socio a Pablo Azcona, que se unirá a la oficina de Valencia desde donde dará apoyo a toda la firma de servicios profesionales. Este fichaje reforzará además el área internacional del bufete. Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad de Valencia y MBA por Aston Bu- siness School en Reino Unido, Azcona cuenta con una experiencia de más de 20 años en el asesoramiento sobre fiscalidad internacional, precios de transferencia y gestión de expatriados, así como la expansión internacional de empresas españo- las y la implantación de multinacionales extranjeras en España. Pablo Azcona, que ha sido socio de firmas como PwC (1996-2014) y Auren (20142016), está acostumbrado a liderar equipos en proyectos multidisciplinares y ha parti- Azcona tiene amplia experiencia en el asesoramiento sobre internacionalización de empresas El nuevo socio apoyará a toda la firma de servicios profesionales desde la oficina de Valencia cipado en diversos procesos de internacionalización de empresas de la zona de Levante, desarrollando para cada caso soluciones integrales inbound y outbound, con contactos en más de 50 países. Entre sus clientes recurrentes se encuentran varias compañías multinacionales e importantes empresas familiares. El nuevo socio de Grant Thornton compagina su labor profesional con la docente. Desde 2001 es profesor del máster de asesoría fiscal Pablo Azcona, nuevo socio de fiscal de Grant Thornton. del Centro de Estudios Financieros (CEF) en el área de fiscalidad internacional y del curso superior en planificación fiscal internacional del mismo centro. Además, Azcona también es ponente habitual en foros y conferencias sobre fiscalidad, I+D+i e innovación estratégica, materias sobre las que también escribe artículos para medios especializados.