10 Transformaciones agrícolas en la Argentina contemporánea

Anuncio
10
Transformaciones
agrícolas en la Argentina
contemporánea
Juan Manuel Cerdá
José Muzlera
Historia, Cultura y Memoria en el mundo rural
Transformaciones
agrícolas en la Argentina
contemporánea
Juan Manuel Cerdá
José Muzlera
CV de los autores
Juan Manuel Cerdá es Profesor de Historia de la Universidad Nacional de La Plata
(UNLP), Magister en Historia Europea y Latinoamericana de la Universidad Torcuato
Di Tella (UTDT), Especialista en Estadística
aplicadas a las Cs. Sociales de Facultad
Latinoamericana de Ciencias Sociales
(FLACSO-Argentina) y Doctor en Ciencias
Sociales y Humanidades de la Universidad
Nacional de Quilmes (UNQ). Actualmente se desempeña como investigador del
CONICET y del Centro de Estudios de la
Argentina Rural de la Universidad Nacional de Quilmes (CEAR-UNQ) y docente de
grado y de posgrado en la UNQ.
José Muzlera es Licenciado y Profesor en
Sociología por la Universidad de Buenos
Aires (UBA), Magister en Ciencias Sociales por la Universidad Nacional de General Sarmiento y el Instituto de Desarrollo
Económico y Social (UNGS-IDES) y Doctor
con Mencion en Cs. Sociales y Humanas
por la Universidad Nacional de Quilmes. Es
investigador del CONICET con lugar de trabajo en el Centro de Estudios de la Argentina Rural (CEAR-UNQ). Docente del Área de
Sociología de la misma universidad.
E
l presente trabajo se plantea como
objetivo principal describir las
principales transformaciones en
agro nacional de las últimas 3 décadas y
analizar el impacto social de las mismas.
Los cambios tecnológicos, a menudo recibidos con un acrítico optimismo, junto con
sus saldos positivos en la producción y la
productividad, posibilitadas por una mayor eficiencia en el dominio de la naturaleza, afectan la estructura socio productiva.
Los modos en que estas transformaciones
afectan el modo de vivir de los que produ-
cen (o ya no) suelen ser poco analizadas,
al menos por los principales ideólogos del
nuevo paradigma productivo hegemónico
y sus divulgadores.
Concentrándonos en Mendoza y sus producción vitivinícola y en la Región Pampeana y su producción granaría y luego
de repasar las características del nuevo escenario tecnológico y macroeconómico
problematizaremos las principales consecuencias sociales del mismo.
3
Historia, Cultura y Memoria en el mundo rural
Transformaciones agrícolas
en la Argentina contemporánea
La modernización del agro argentino
Desde finales de los años 80 una nueva
oleada de cambios comenzó a transformar
la agricultura. La modernización de las
maquinarias, semillas y procesos impusieron un nuevo paradigma productivista conocido como “Segunda Revolución
Verde”. Durante estos años, y más allá de
las diferentes políticas económicas implementadas, la producción de granos de la
Argentina creció a una tasa anual del 4%,
muy superior a la expansión de la agricultura mundial de 2,3% (Reca, 2009). La
incorporación de nuevas tecnologías implicó también la mayor utilización de productos químicos, semillas genéticamente
modificadas y prácticas agronómicas que,
sin el debido cuidado, pueden producir
enfermedades, pérdida de biodiversidad
y contaminación. Con relación a períodos
anteriores, estos cambios han transformando a las relaciones sociales del agro,
con el surgimiento de nuevos sujetos socioproductivos y la desaparición de otros
la estructura social agraria se ha vuelto
cada vez más compleja.
A continuación analizaremos cómo se
han producido algunos de estos cambios,
4
pero también cómo se han mantenido algunas de las características tradicionales
del sector agrario argentino. El escenario
geográfico elegido para nuestro análisis es,
por un lado, la región pampeana donde se
desarrolló la soja de forma extensiva y, por
otro lado, la provincia de Mendoza donde
la vitivinicultura ha marcado su identidad
tanto cultural como económica. La elección se funda en que ambas regiones han
experimentado una notable reconversión
en las últimas décadas.
¿Nueva tecnología sólo implica
menos trabajo?
La tecnología es el conjunto de materiales,
aparatos, conocimientos, habilidades y rutinas que se ponen en acción en el proceso de producción. Por tanto, los artefactos
tecnológicos no funcionan aisladamente,
se unen con otros productos y procesos
técnicos y sociales determinando el modo
en que la tecnología funciona. En algunos
casos estos implican procesos complejos
pero en otras circunstancias son relativamente simples. Por ejemplo, pueden variar
desde la generación de semillas transgénicas, la utilización de riego por goteo, la
identificación de momentos de cosecha,
arar o no la tierra, o hasta cambiar un barbecho animal por uno químico.
En este sentido, las nuevas tecnologías
aplicadas al agro tienen consecuencias
distintas según el resto de las condiciones
materiales y sociales con las que interactúan. Los desarrollos tecnológicos del agro
de las últimas décadas han posibilitado un
aumento de la productividad, cosechas record y una nueva etapa de la producción
vitivinícola que posiciono los vinos argentinos de otro modo frente al mundo. Este
crecimiento no debe evaluarse sólo en términos de la productividad o de sus posibilidades de exportación sino, también,
deberían considerarse los efectos sociales y
ambientales que estos cambios producen.
Dejar de producir “como antes” -esto es
con menor tecnología y más utilización
de mano de obra humana-, ha posibilitado mayores rindes pero, al mismo tiempo,
ha significado un aumento de los requerimientos de capital. La mayor demanda
de insumos, con un alto grado de homogeneidad, se traduce en máquinas con una
mayor capacidad de trabajo, desplazando
así a los seres humanos. La incorporación
(forzada por “la necesidad de eficiencia”)
de estas maquinarias sólo puede amortizarse trabajando superficies más extensas,
lo que implica desplazar a los menos capitalizados. En este sentido, el avance de la
tecnología ha tenido efectos directos sobre
la producción y sobre los productores.
El agro pampeano
Los desarrollos científicos tecnológicos
(en especial el paquete soja transgénica
– glifosato – siembra directa) tienen una
gran implicancia en el crecimiento exponencial del crecimiento agrícola en especial de la oleaginosa estrella, la soja.
Según datos del Ministerio de Ganadería Agricultura y Pesca de la Nación entre las campañas 1988/89 y la 1995/1996
(año en el que se libera al mercado la venta de semilla transgénica) la evolución
de la superficie sembrada con soja a nivel país pasó de 4.670.000 ha a 6.002.755
ha. Un año después la superficie con esta
oleaginosa fue de 6.669.500 ha y para la
campaña 2012/13 habíamos llegado a las
20.035.572 ha. Si tomamos como referencia la producción, en iguales períodos,
se pasa de 6.500.000 tn a 12.448.200 y de
11.004.890tn para la campaña 1996/97 a
5
Historia, Cultura y Memoria en el mundo rural
49.306.201 tn para la campaña 2012/13.
Esto revela un aumento de la productividad –que pasó de 1.653 kg/ha a 2.105 Kg/
ha y de 1.721 kg/ha a 2.539 kg/ha, para
cada período, respectivamente-, acompañada de una expansión de la frontera agrícola hacia áreas antes consideradas
marginales.
Sin embargo, todos estos procesos conllevan a que producir en la región pampeana
sea más caro. Sólo a modo ilustrativo, una
cosechadora de tamaño medio, competitiva en el mercado de venta de servicios,
en 1983 costaba entre 40 y 50 vacas lecheras. Hoy debemos hablar de entre 4 y 6 veces esa cifra. Desde mediados de la década
de1980, los márgenes brutos de ganancia
disminuyeron para la mayor parte de los
cultivos pampeanos y sus costos (calculados en dólares corrientes) experimentaron un aumento del orden del 60%. El
número de explotaciones ha disminuido,
en especial aquellas más pequeñas. Entre
1969 y 2002, en la Provincia de Buenos,
desaparecieron el 56% del total de las explotaciones y casi el 70% de las menores
de 200 ha. Si bien no hay datos confiables
después de esa fecha, todo hace suponer
que esta tendencia a la concentración se
ha acrecentado.
Por otro lado, los productores que subsisten no sólo poseen en promedio explotaciones más grandes que sus antecesores,
sino que ha cambiado su relación tanto
6
Según estimaciones de
la Dirección Nacional de
Contratismo e Insumos de
la Nación, dependiente del
Ministerio de Agricultura,
Ganadería y Pesca la
figura del contratista
o vendedor de labores
culturales (siembra,
cosecha, fumigación,
etc) se ha convertido en
una figura clave de la
producción agopecuaria.
El nuevo paradigma
productivo está asociado
a la tercerización de
tareas.
Según la fuente referida
el 95% de la cosecha, el
98% de la fumigación
y el 85% de la siembra
se hace a cargo de
contratistas.
con la tierra como con la actividad y con
la organización del trabajo. La profesionalización se ha vuelto un modo de trabajo
obligado. No racionalizar al máximo los
costos y las ganancias hacen imposible la
subsistencia empresarial. El esfuerzo personal ya no es garantía de éxito como lo
era hace 30 años atrás, al menos en los
imaginarios sociales. La ponderación de
los riesgos climáticos y financieros es una
labor ineludible. Hasta los criterios de éxito o fracaso han sido cualitativamente modificados. Hace 3 o 4 décadas gran parte
de los productores evaluaban el resultado
de su explotación en función de si lo que
obtenían como fruto de su trabajo alcanzaba para vivir. En la actualidad, las evaluaciones de las empresas agropecuarias se
realizan en función de una tasa de rentabilidad comparada con otros negocios agropecuarios o no agropecuarios. Quienes
introducen esta racionalidad, o mejor dicho quienes la expanden y la naturalizan,
son los pooles de siembra. Los pooles son
los padres del llamado modo de producción a la argentina.
Pooles y nuevas reglas productivas
Un pool de siembra es una gran suma de
capitales financieros que ven en el agro
una oportunidad de rentabilidad mayor a
la de otras áreas de la economía. Estos capitales no se preocupan por producir ali-
mentos sino por reproducirse a sí mismos,
por producir más dinero. No compran tierra, ni máquinas, ni contratan empleados
permanentes. Alquilan grandes extensiones de tierra por el lapso de un año.
La fuerte irrupción de estas empresas terminó por cambiar el modo de producir en
la Argentina. En la campaña 2007-2008,
tres empresas cultivaron el 5% de las tierras de la Argentina. Este tipo de producción elevó el precio de los alquileres en la
región pampeana en más de un 300% en
dólares durante la primera década del siglo XXI. ¿Cómo se puede pagar alquileres tan elevados? Es en la respuesta a esta
pregunta en donde encontramos las claves
de la nueva agricultura. Los mecanismos
han sido múltiples e interactúan entre sí.
Por un lado, una cuestión de escala, tomar
entre 100.000 y 300.000 hectáreas permite
bajar muchos costos -insumos, gastos de
comercialización, servicios, asesoramiento-, todos menos la tierra. Durante los
años posteriores a la devaluación de 2002,
los márgenes brutos de ganancia disminuyeron, pero la rentabilidad fue mayor que
en otras áreas de la economía. Esto explica
el porqué de la aparición de estos sujetos y
este nuevo modo de producir. De hecho,
cuando los precios internacionales de las
commodities caen los pooles comienzan a
desaparecer, como sucedió desde el 2012.
Quienes trabajaban las tierras que obtuvieron los pooles corrieron suertes diver7
Historia, Cultura y Memoria en el mundo rural
sas. Algunos de ellos eran productores
propietarios que según su edad y el valor
rentístico de sus tierras se retiraron de la
producción para vivir del alquiler.
Renta que 10 o 15 años antes hubiera sido
impensable. Esta decisión a menudo fue
compulsiva, los costos de producción aumentaron tanto y los márgenes se achicaron de tal manera que un campo que
a fines del siglo XX era más rentable trabajarlo que alquilarlo pocos años después
era más conveniente (y menos riesgoso)
alquilarlo que trabajarlo. Otros ex-productores han perdido en mano de estos
grandes tomadores las parcelas que alquilaban y se han dedicado a vender servicios
de maquinaria.
Cuando se trabaja para un pool -y muchas
veces es la única opción- el precio es más
bajo del que se “debería” cobrar, y el contratista no tiene el poder para fijar el precio
que impone el pool. En estas circunstancias no siempre es fácil amortizar la maquinaria debiendo el contratista asumir
el riesgo de invertir en nueva tecnología
mientras estos demandantes se queda con
la mayor parte de los beneficios.
La aparición de los pooles profundiza la
mercantilización de las relaciones sociales en el agro, incluyendo los costos de la
mano de obra propia y familiar que durante un siglo fue la variable de ajuste de los
productores chacareros. El nuevo modelo
agrícola disminuye los requerimientos de
8
mano de obra haciendo que este factor sea
cada vez de menor incidencia en el costo
total. Por el contrario, los costos crecientes
de insumos y maquinaria (con cada vez
mayor capacidad de trabajo) explican que
entre el 80% y el 90% de las labores agrícolas se realicen en manos de terceros.
El rol que juega el productor comienza a
ser cada vez más gerencial y menos físico.
Si el productor debe adquirir una cantidad
creciente de insumos todas las campañas
(las semillas ya no puede guardarlas, los
fertilizantes químicos se han vuelto imprescindible, la posibilidad de tener máquinas propias casi ha desaparecido) su
papel tiende a reducirse a la inversión y
el gerenciamiento. De este modo, ya no
es una opción la posibilidad de utilizar su
fuerza de trabajo y la de su familia y producir con “pocos” insumos.
La importancia del dinero aumenta a niveles desconocidos hasta el momento.
El grado de mercantilización es tal que casi
todo puede ser traducido a la dimensión
dinero. Esta particularidad vuelve todo
más fácil de organizar pero más riesgoso.
Si continuar produciendo depende del dinero y no del trabajo del productor el riesgo ante cualquier adversidad (climática o
de mercado) hace a los productores más
vulnerables.
Esta vulnerabilidad, de la mano de una
mayor penetración de la “modernidad
cultural” en el agro, da sentido a que los
hijos de los pequeños productores ya no
quieran serlo y elijan -cuando pueden- estudiar carreras no vinculadas con el sector.
Por el contrario los hijos de los grandes
productores estudian, cada vez más, carreras orientadas a los agronegocios que a la
producción agropecuaria (Urcola, 2012).
Nuevos horizontes en una economía
regional: La vitivinicultura
Las transformaciones no fueron exclusivas de la región pampeana, si bien es allí
donde se han centrado los mayores estudios y la mayor transformación. A partir
de la década de 1990 la vitivinicultura entró en una etapa de reconversión productiva basada en la producción de vinos de
calidad. A partir de allí la actividad vitivinícola argentina en general y la mendocina en particular comenzó un proceso de
transformación que continúa hasta el presente. Los cambios macroeconómicos, la
creciente inserción de la Argentina en los
mercados internacionales de capitales y de
bienes, junto a los cambios en el consumo
y la producción vitivinícola a nivel globalprovocaron transformaciones en todo el
sector.
Mientras que la vitivinicultura de comienzos del siglo XX se basó en vinos comunes,
la presente etapa se propone mejorar la calidad para insertarse en mercadoscada vez
más exigente, ya sea interno como inter-
nacional. Esta reestructuración ha implicado cambios de envergadura en un lapso
de tiempo relativamente corto. Esto tuvo
efectos directos sobre la cadena de comercialización y de producción, obligando a
cambios en los diversos eslabones de estas actividades. Aquí sólo nos ocuparemos
de los efectos que tuvo sobre el sector primario y, especialmente, identificaremos
algunos cambios y continuidades que se
produjeron en torno a la utilización de
mano de obra en el sector vitícola.
Si bien este no es un proceso cerrado, sí
puede afirmarse que se está dando forma
a una estructura de producción diferente y
que estaría marcando una tendencia a futuro. La reorientación del sector hacia una
mejora de la calidad de los vinos ha obligado a cambios en el sector primario como,
por ejemplo, la inclusión de manejos diferenciados y especializados en el trabajo
agrícola, la aplicación de nuevas prácticas
agronómicas o la utilización de modernas
herramientas. También, la incorporación
de nuevas cepas, la utilización de agroquímicos y la especialización en el manejo de
los “viñedos modernos” obligó a los productores a un cambio en las costumbres,
un perfeccionamiento en las tareas y un
asesoramiento constantes con técnicos
agrónomos y enólogos.
Por su parte, los sectores bodegueros cumplen un papel central sobre el mercado de
la uva. El poder de los bodegueros, frente
9
Historia, Cultura y Memoria en el mundo rural
a un sector primario altamente fragmentado, produce altos niveles de pujas distributivas. Según se estima existen 11.500
productores de uva en Mendoza -de los
cuales el 75% cosecha 1.900 quintales por
año-, queproveen a 674 bodegas. Como
puede observarse los pequeños productores siguen siendo fundamentales dentro de esta agroindustria. Si bien algunas
prácticas se han modificado el reemplazo del trabajo del hombre por la máquina aún no se ha generalizado, a diferencia
de lo que sucede en la región pampeana.
Esto se observa más en el segmento de los
vinos de alta calidad donde el factor humano sigue siendo una variable que es valorada por el consumidor. Esto convierte a
la vitivinicultura en un producto diferenciado, con valor agregado, que lo distingue
de las commodities como el trigo, la soja
o el maíz.
Durante las últimas dos décadas los productores de uva se vieron obligados a
orientar su producción para abastecer a
dos fracciones diferentes del mercado: por
un lado, la producción de uva de mesa y,
por otro lado, la producción de uva para
hacer vino. Esta última, a su vez se subdivide en dos segmentos: uno destina su
producción a vinos comunes -de baja calidad pero de consumo masivo-, y otro grupo orienta su producción a vinos de alta
calidad, destinados a la exportación o a un
segmento de medio/alto poder adquisiti10
vo interno. Luego de más de casi dos década de innovación en el sector primario, los
productores de “uvas finas” representan el
45% de las explotaciones agropecuarias y
el 70% del área implantada (Observatorio
Vitivinícola Argentino, 2014).
Del análisis de los diferentes estudios sobre el sector se desprende que hay una
relación entre la extensión de la producción, tipo de tenencia de la tierra, calidad de vino y utilización de la mano de
obra. En general, se sostiene que los establecimientos más grandes en extensión se
especializan en la producción de uvas varietales para vinos de calidad donde predomina la mano de obra asalariada. En el
otro extremo se ubican las pequeñas propiedades, generalmente productores familiares, orientados a la producción de uvas
comunes –ya sea para uva de mesa o para
la producción de vinos comunes- y con
un escaso número de trabajadores permanentes (Neiman y Blanco, 2001). Sin embargo, la estructura de la producción y la
utilización de la mano de obra en el sector
vitivinícola no parecen haber cambiado
demasiado. Ello se debe a las especificidades de las tareas y la importancia que hoy
le da el consumidor al producto final. Así,
se pueden clasificar a los productores en
tres categorías: Contratistas de viñas, productores familiares -que trabajan hasta
con un asalariado pero predomina el trabajo familiar-, y los productores “ausentis-
tas” o “modernos”, que en su mayoría son
grandes establecimientos donde trabajan
dos o más trabajadores asalariados en forma permanente, no hay contratistas y puede haber cualquiera de los otras categorías
de trabajadores.
Una característica que se impuso durante
los últimos años en el sector fue la contratación de trabajadores temporarios para
la realización de tareas puntuales -para la
poda, la cosecha, el deshoje, etc.- a lo largo
del año productivo. En el caso del cultivo
de la vid –a diferencia de las producciones
de cereales o pecuarias de la región pampeana- siete de cada diez establecimientos utilizan mano de obra temporaria a lo
largo del año agrícola. Las tareas que demandan mayor proporción mano de obra
siguen siendo la vendimia y la poda. Las
demás tareas son realizadas por trabajadores permanentes en el caso de las empresas
más grandes o por la familia del productor
en las unidades más pequeñas.
Así, las unidades productivas más grandes se caracterizan por una difusión de
mano de obra asalariada permanente que
se complementa con trabajadores temporarios. Esto tiene como objetivo aumentar
la eficiencia basado en un análisis científico que permiten identificar los momentos
más propicios para la realización de cada
una de las tareas, reduciendo al mínimo la
mano de obra permanente y contratando
de forma intensiva mano de obra tempo-
raria. A esto se le suma que se han incorporado nuevos artefactos –como malla
antigranizo, riego por goteo, tachos de
recolección más livianos, tijeras de poda
neumáticas, etc.- que permiten minimizar, el riesgo climático, el esfuerzo físico
y los tiempos en los cuales se deben realizar cada una de las tareas agrícolas. Así,
en los últimos años, la demanda de trabajo permanente disminuyó mientras que
la demanda de obreros estacionales aumenta acortándose sus períodos de labores. En síntesis, la demanda de trabajo hoy
tiende a ajustar los volúmenes de mano de
obra permanente al nivel mínimo requerido en función del ciclo productivo. Para el
caso específico de la vitivinicultura en los
“viñedos modernos” se produjo una reducción de la demanda de mano de obra
(permanente y temporaria) de alrededor
de un 20% con respecto a los sistemas de
producción vitícola tradicionales (Neiman y Quaranta, 2001).
La llegada de los grandes capitales ha generado un proceso de proletarización de
los productores y, en especial, la aparición
de los trabajadores permanentes en unidades productivas organizadas de manera
“moderna” en detrimento de los pequeños
productores. Estos procesos parecen estar
asociados más al grado de integración vertical de los nuevos modelos empresariales
y cómo el sector primario se adecuó a los
cambios del sector a nivel mundial.
11
Historia, Cultura y Memoria en el mundo rural
Por otro lado, esto también fue posible por
la alta concentración de la población en
un territorio relativamente pequeño. En
apenas el 3% de su territorio (esto es sólo
4.460km2) vive el 95% de la población
(aproximadamente 1.000.000de habitantes según el censo 2010). Esta relación
hace que, a diferencia de la región pampeana donde las grandes ciudades quedan
distantes del área de producción, en la provincia de Mendoza la división entre campo y ciudad no es tan significativa. Desde
tiempos remotos la producción vitivinícola se desarrolló en el centro de las ciudades
y en la medida que estas fueron creciendo
las vides fueron expandiéndose en sus periferias. Esto permite que un número importante de asalariados rurales residan en
las ciudades y realicen tareas temporarias
a lo largo del año, tanto en el campo como
en las ciudades. En Mendoza el 50% de los
asalariados reside en centros urbanos y el
59% de los trabajadores tiene pluri-ocupación. Esta característica, es una particularidad de la región que,sin lugar a dudas, se
asocian a estrategias de sobrevivencia de
las familias de asalariados y de pequeños
productores rurales.
Este proceso debe ser observado en términos históricos y puede ser explicado por
tres factores: primero, por la persistencia
de la pequeña propiedad, en segundo lugar, por la estacionalidad de la actividad
vitícola y, en tercer lugar, por las caracte12
rísticas espaciales que hacen del oasis una
región productiva en sí misma. En este
contexto, intercalar actividades rurales
con actividades urbanas, le permite a los
hogares de menores recursos mendocinos
rotar en las tareas con el fin de mantener
un nivel de actividad alto y de ingresos suficientes a lo largo del año. Es por ello que
es común encontrar en actividades temporales y en condiciones de precariedad
laboral a menores y mujeres que se insertan en el mercado de trabajo aun cuando,
muchas veces, su trabajo no sea directamente remunerado.
Reflexiones finales
La implementación a finales del siglo XX
de nuevas tecnologías aplicadas al agro
produjo una revolución en el sector agrícola a nivel mundial y en la Argentina en
particular. Así, la implementación de la
siembra directa, la utilización de semillas transgénicas en el sector agrícola de
la pampa húmeda o el desarrollo de herramientas como podadoras neumáticas,
mallas antigranizo o riego por goteo en
la producción vitivinícola, son solo algunos de los cambios más significativos que
se dieron en las últimas décadas. Esto implicó cambios en la estructura de la propiedad, en las formas de organización del
trabajo y en las relaciones sociales en el
sector agrario.
Estas transformaciones fueron impulsadas por nuevos agentes, viejos actores
reconvertidos en nuevos sujetos, o por
nuevos sujetos sin pasado vinculado a la
producción agrícola o vitícola. En los dos
casos estudiados, los “nuevos” comenzaron a invertir en maquinarias y procesos
productivos que hicieron más eficiente la
actividad generando una revolución en
todo el sector.
Sin embargo, no todo son buenas noticias. Este proceso dejó fuera a productores
no lo suficientemente capitalizados o de
avanzada edad que se vieron compelidos
a dejar de producir y cambiar de modo de
vivir. En el caso de la región pampeana,
el alto grado de automatización ha hecho
desaparecer casi por completo el trabajo
poco calificado. Sí subsisten condiciones
de contratación que combinan formalidad con informalidad, pero los niveles de
remuneración hacen discutible utilizar el
concepto de precarizado para un maquinista o un tractorista.
Otro factor común a ambos casos es el aumento en las escalas de producción. Esto
se debe, por un lado, a los altos niveles de
inversión y costos que tiene las nuevas
tecnologías y, por otro, al aumento de la
productividad ya sea medida por hectárea como por personal ocupado. Aunque
en la vitivinicultura aún no se ha generalizado la automatización de la cosecha ya
existen este tipo de maquinarias y un por-
centaje de los nuevos viñedos estarías en
condiciones de ser puestos en producción
bajo este sistema. No todo son cambios,
por ejemplo, en el caso de la vitivinicultura se mantiene la elevada estacionalidad
y precariedad de los trabajadores temporarios. En ambos casos (la vitivinicultura mendocina y la región pampeana) los
factores climáticos siguen siendo el mayor
condicionante y allí si bien no hay soluciones definitivas sí se han mejorado mucho
las estimaciones a partir de un estudio más
sistemático de la evolución climatológica.
13
Historia, Cultura y Memoria en el mundo rural
Bibliografía
Neiman, Guillermo y Blanco, Mariela (2005); “Estructura de la ocupación en establecimientos vitivinícolas de la provincia de Mendoza”. En: Revista Aset, Nº 7, Buenos Aires.
Neimán, Guillermo y Quaranta, Germán (2001); “Reestructuración de la producción y
flexibilidad funciona del trabajo agricultura en la argentina”. En: Revista Latinoamericana de Estudios del Trabajo, 12, año 6, Buenos Aires.
Observatorio Vitivinícola Argentino. Datos estadísticos, disponible en:
http://www.observatoriova.com, última visita 10 de septiembre de 2014.
Reca, Lucio G. (2009) “Argentina: evolución de la producción de granos 1961-2008”.
En: Academia Nacional de Agronomía y Veterinaria. Anales. Tomo LXIII. Buenos Aires.
Urcola, Marcos (2012); “Orientación vocacional universitaria de los hijos e hijas de productores agropecuarios en el sur de Santa Fe”. En: Estudios Rurales, Vol 1, Nº 2.
El CEAR es un centro de investigaciones científicas (creado por la Universidad
Nacional de Quilmes mediante Res. CS
557/10) que también desarrolla actividades de posgrado y extensión, su Directora
es la Dra. Noemí Girbal-Blacha (CONICETUNQ). Tiene carácter multidisciplinar y
está orientado al estudio de la Argentina
rural, con enfoque regional. Depende administrativamente del Departamento de
Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Quilmes. Está integrado especial
-pero no exclusivamente- por científicos,
docentes-investigadores y becarios pertenecientes a las Ciencias Sociales y las
Humanidades. Pretende ser un ámbito de
trabajo académico plural que tienda a la
integración de la comunidad científica de
la Universidad Nacional de Quilmes como
así también de investigadores procedentes
de otras universidades o centros de alto nivel que están interesados en el estudio del
“mundo rural”. Está reconocido como lugar
de trabajo para investigadores y becarios
por el CONICET (Res.1164/10).
El CEAR se propone recoger la experiencia de un equipo de trabajo constituido
por investigadores formados y en formación, becarios y doctorandos, que desde
hace más de dos décadas y media están
dedicados al estudio de la Argentina rural
de los siglos XX y XXI. Desde el año 2003,
a partir de dos programas prioritarios de
investigación y desarrollo financiados por
la UNQ, este grupo de trabajo se ha fortalecido, convirtiéndose en los últimos años en
un referente de los estudios rurales en la
Argentina, América Latina, España y Francia. Sus actividades evaluadas periódicamente, han recibido subsidios externos del
CONICET, del MINCyT a través del FONCyT
y de la propia Universidad Nacional de
Quilmes. Mantiene vínculos académicos a
través de programas específicos con Brasil (CNPq-CAPES, UFF, UNIRIO), con la OEI,
con México (UAMI, UAMXo, UNISon, UABC),
con España (universidades de Alicante, Almería, Murcia y Santiago de Compostela),
con Francia (Observatorio Argentino en
París y la UPPA radicada en Pau-Proyecto
ITEM). Anualmente organiza Jornadas de
Investigación y Debate –de carácter nacional e internacional- sobre temas agrarios
argentinos, latinoamericanos y europeos.
Cerdá, Juan Manuel
Transformaciones agrícolas en la Argentina contemporánea / Juan Manuel Cerdá y José Muzlera
1ª ed. - Bernal : Universidad Nacional de Quilmes, 2015.
12 p. ; 21x15 cm. - (Historia, Cultura y Memoria en el mundo rural / Martha Ruffini)
ISBN 978-987-558-323-8
1. Producción Agropecuaria. 2. Tecnología. I. Muzlera, José II. Título
CDD 630
14
Historia, Cultura y Memoria en el mundo rural
Descargar