La 2ª GM Alemania 1939-42 (junio). La ofensiva alemana

Anuncio
Nacismo y 2ª Guerra Mundial
- 14 –
La 2ª GM
Alemania 1939-42 (junio). La ofensiva alemana
1.POLÍTICA INTERIOR
■1. La moral de la población NO era alta Å recuerdos de la IGM
Hitler necesitaba evitar el enemigo interior
▪Control ideológico
▪Control terrorista
ΠAumento del poder de las SS (policía militarizada nazi)
ΠFusión policía-SS
ΠAumento del poder de la Gestapo: policía política
ΠDesarrollo de campos de concentración y de trabajo
▪h. 42: campos para prisioneros preventivos (pendientes de juicio)
▪d. 42: campos de explotación de fuerza de trabajo y campos de
exterminio
▪ Medidas legales:
-censura
-Prohibición de radios extranjeras
-Prohibición de criticar la marcha de la guerra
▪Control del aparato de justicia
▪Aumento del poder personal de Hitler: Å gracias al caos generado por
la rivalidad entre partido y
administración
■2. Situación económica:
a/ La explotación de los territorios ocupados:
-Abastecimiento de mat. 1as., alimentos y mano de obra
-Permitió un cierto nivel de abastecimiento a la población alemana
PERO:
▪Los territorios ocupados presentaron una productividad
decreciente
▪Progresiva liberalización de territorios ocupados
▪ + bombardeos de instalaciones y vías de comunicación
reducción de su nivel productivo
b/ Hasta noviembre de 1941, Hitler cree en la vistoria mediante una «guerra
relámpago»
Nacismo y 2ª Guerra Mundial
- 15 –
sigue.....................................
▪No era necesaria una economía de guerra total
▪Con lo acumulado (más la supremacía de la anticipación) con el
“rearme” más la explotación de los territorios ocupados sería
suficiente
Desde noviembre de 1941, perspectivas de una guerra de desgaste
Implementa una economía de guerra
■3. Políticas de ocupación
ΠHasta 1941 (campaña rusa): objetivos:
▪Germanización
▪Explotación económica
ΠDesde 1941: radicalización de la política racista especialmente en el Este:
▪Planificación
▪Traslados de población forzosos:
-Alemanes a Polonia, zonas bálticas, Rutenia blanca y
zonas de Ucracia
-31 millones de eslavos hacia Siberia
▪Exterminio de la población judía
4 Por zonas:
3 Dos formas de gobierno:
▪Gobierno directo alemán: gobierno generalmente militar
▪Gobiernos colaboracionistas, supervisados por un
plenipotenciario.
embajador
3Polonia:
▪Dividida en dos zonas:
-Incorporada a Alemania
-Administrada por el gobierno militar
▪Objetivo: explotación económica
3Dinamarca:
▪h. 28/8/43: mantiene un gobierno autónomo supervisado por un
plenipotenciario
▪d. 28/8/43: gobierno alemán + estado de excepción
3Noruega:
▪Gobierno + rey exiliados
Nacismo y 2ª Guerra Mundial
- 16 –
▪Gobierno: comisario del Reich + minoría colaboracionista
3Países Bajos: gobierno colaboracionista, pero encabezado por un comisario
alemán
3Bélgica + departamentos franceses del N y de Calais: administración militar
alemana.
3Luxemburgo: 6/8/40: anexionado a Alemania
3Francia: 2 zonas:
▪N (cap. París): administración militar alemana
▪S (cap. Vichy): gobierno autoritario y colaboracionista del m. Petain
3Grecia: en manos italianas
3Yugoslavia:
▪Croacia: gobierno colaboracionista (“ustacha”)
▪Serbia: administración militar alemana
d. 30/8/41: colaboracionistas presididos por un comisario alemán
▪Montenegro: en manos italianas
▪Eslovenia: dividida entre Alemania e Italia
■4. La cuestión judía:
▪39/41: continua la política de segregación y discriminación.
“Proyecto de deportación a Madagascar”
▪1941:
-Proyecto de deportación a Siberia
-Comienza a plantearse la «solución final» (exterminio masivo y
sistemático)
Junio/41, Himmler ordena al comandante de Auschwitz que prepare la
instalación de cámaras de gas de gran capacidad
▪d. 1942:
Solución final a todos en el E, W, a mujeres y niños.
POLÍTICA EXTERIOR: LA GUERRA
5/9/39: en guerra contra Polonia, GB y FR.
Situación:
■URSS:
-Espectadora en la guerra «entre capitalistas»
-Abastecedora de Alemania
-Ocupa la zona E de Polonia y los demás territorios
■Alemania: -Rechazo a la guerra de amplias capas de población
Nacismo y 2ª Guerra Mundial
- 17 –
-Peligro de aislamiento Å El pacto con la URSS le ha alejado de Japón e Italia
-El óptimo lo tendrá en 1942-43 (Æinsuf. preparación para una
guerra larga)
-Conciencia de que la ventaja alemana acabará en 1943
Estrategia:
1. Rápida derrota de Francia: eliminar a GB del continente
2. Someter o aliarse a GB
3. Seguidamente atacar al verdadero enemigo: URSS
▪Llave para un posible acuerdo con GB
(expansionismo
hacia
el
E,
antibolchevismo...)
▪Quitar a GB la «daga rusa».
▪Preparar la futura guerra con USA:
-Bloque militar defensible
-Espacio vital económico necesario
-USA no estaría preparada h. 1942
mapa
Nacismo y 2ª Guerra Mundial
- 18 –
Hechos bélicos
1ª Fase h. Noviembre/Diciembre 41: posibilidad de victoria con «guerra relámpago»
3 28/9/39: Ocupación de Polonia
3 9/4/40: ocupación de Dinamarca y Noruega
▪Proteger el abastecimiento (acero) sueco
▪Anticiparse a los planes aliados
▪Disponer de bases en el Mar del Norte
3 10/5/40: ataque a Bélgica-Holanda-Francia (22/6/40: armisticio Alem-FR)
Situación:
▪GB continua sin ceder
▪Alemania:
-Puede explotar el «espacio vital» polaco
-Prestigio militar (seguidores): -En el interior de GB y otros
-Italia inicia su participación
-Japón “
“
“
-Apoyo de España
-Peligro: progresivo acercamiento USA-GB:
-Roosevelt apoya explícitamente a GB y
comienza los preparativos bélicos:
5.11.40 Creación en USA del Consejo Nacional de
Defensa, para planificar la política armamentística y
coordinar con GB
-Avance de las ideas intervensionistas.
-Los territorios adquiridos por la URSS actuaban como «tapones»
ante el previsible ataque a la URSS
316/7/40 – 17/9/40: ofensiva aérea contra GB:
-quebrar sus sistemas defensivos
-preparar un futuro desembarco
Ante el fracaso Æ aplazamiento/ mientras tanto anular la resistencia,
asfixiándola económicamente
3 Comienza la batalla del Atlántico (h. 1943, ante las graves pérdidas alemanas,
dejan de ser un peligro)
3 Bloque submarino de GB (h. 43 Hitler ordena el desarme de la flota)
3 27/9/40 Pacto Tripartito Alemania-Italia-Japón
Post. alianza de Hungría, Rumania, Bulgaria, Eslovaquia y Yugoslavia.
Nacismo y 2ª Guerra Mundial
- 19 –
3 Sept/40, Ataque italiano a Egipto (post.: contraofensiva aliada + envío de tropas
alemanas.
3 23-24/10/40 Conversaciones fracasadas con Petain y Franco
3 28/10/40, Italia ataca Grecia (sin consentimiento alemán)
Contraofensiva Gr + GB Æexpulsan a los italianos y conq. de 1/3
de Albania
3 12/11/40 (en el marco de las conversaciones entre Alem. y la URSS para un pacto militar): URSS
pone en conocimiento alemán sus reivindicaciones territoriales: Finlandia, Balcanes y
Turquía (Åzonas a las que aspira Alemania)
Pacto inviable
Κ18/12/40: Hitler ordena preparativos para el ataque a la URSS
3 Marzo 41/Octubre 42: ofensivas y contraofensivas en el N. de África
3 Marzo de 1941: Ley de Crédito y Arriendo: incremento del apoyo USA a GB
3 Abril/41: Alem. ocupa Yugoslavia y Grecia (Æpreparar el ataque a la URSS)
310/5/1941: Fracaso del viaje de R. Hess a GB
3 22/6/1941: ataque alemán a la URSS
3 Noviembre 1941: viendo la marcha de las operaciones bélicas en la URSS y su
resistencia Æ
Alem. es consciente de que la URSS no se conquistaría
mediante la «guerra relámpago»
idea alemana: que la URSS vea imposible su victoria y tenga
que avenirse a una paz ventajosa para Alemania
3 7/12/1941: ataque japonés a Pearl Harbour
8/12/1941: USA declara la guerra a Japón
11/12/1941: Alemania declara la guerra a USA
-Evitar un acercamiento
conversaciones)
USA-Japón
(habían
mantenido
-Fijar a USA en el Pacífico
-Evitar que USA y la URSS puedan entrar en contacto
-Presionar a GB para que firme una paz “por separado”
(Åpresión sobre la India)
2ª fase: hasta junio de 1942: guerra de desgaste, pero esperanza de victoria del Eje:
3 Avance alemán en Rusia
Nacismo y 2ª Guerra Mundial
- 20 –
3 Avance alemán en N. África
3 Avance japonés en el Pacífico
▪H. Sur: conq. Filipinas, Célebes, Borneo, Java y Sumatra
▪H. W: conq. Hong-Kong, Birmania y avance haacia la India
▪H. E: conq. UAM, Wake, archip. Bismarck, zones de Nueva Guinea y
amenaza a Australia
(15/2/42, conq. de Singapur)
Nacismo y 2ª Guerra Mundial
- 21 –
Junio 42-1945. Supremacía mundial o destrucción total
1. POLÍTICA INTERIOR
ΚAnte la situación bélica: Alemania a la defensiva
Κ Crecimiento constante del terrorismo contra la población
Κ Crecimiento constante de la politización de todos los sectores de la
vida pública
Objetivo:
Encadenar la población al régimen «por el
miedo generalizado que existía ante un incierto futuro,
por el temor sentido en el Este de Alemania ante el
avance del Ejército Rojo y también por la impotencia
y la ira sentida contra los crecientes bombardeos
aéreos
realizados
por
los
aliados»
(K.
HILDEBRAND, El Tercer Reich, Madrid, 1988, pág.
157
Objetivos:
3 Preparar a la población para las consecuencias de la guerra
total
3 Luchar contra el derrotismo
3 Alargar la guerra (Ållevar al límite la guerra total)
3 Eliminar cualquier atisbo de oposición o de alternativa en el
poder.
Hechos:
▪Fortísimas campañas propagandísticas + ocultación de la situación real.
▪27/1/43, Se insta a trabajar para la «victoria final» a todos los hombres de 16 a 65
años y a las mujeres de 17 a 45
Oct/44, Se insta a los hombres (16-60) a alistarse en la milicia popular («volkssturm) y
a las mujeres en el servicio auxiliar de la misma
▪Aumento de la represión:
-Ej.: «Operación Tormenta» (22/8/44): eliminación de cargos (ex alcaldes, ex
ministros...) de la República de Weimar (Æacabar con la “reserva
política”)
▪Control férreo de la situación en el interior :
Nacismo y 2ª Guerra Mundial
- 22 –
-Himmler: ministro de Interior (24/8/43)
-Las SS controlan todos los resortes de la seguridad interior
▪22/12/43, Comisarios políticos («gauleiter») pasan a controlar el ejército
▪2/4/45, Formación del «Welwolf» (ogro): quinta columna que debía proseguir la lucha
(guerrillas, terrorismo...) en la Alemania ocupada hasta el final.
▪19/3/45, Orden de Hitler a la Wehrmacht de retirarse practicando la «tierra quemada»
(lo la cumplió)
2. POLÍTICA EXTERIOR: SITUACIÓN BÉLICA
Κ Desde junio de 1942: ofensiva aliada – Alem. y Japón “a la defensiva”:
3 Junio/42, Pacífico: victorias USA y comienzo de la “reconquista”:
▪Bat. de Midway (4-8/6/42)
▪Desembarco de Guadalcanal (7-8/8/42)
3 Desde junio/42, GB –USA estudian planes para abrir un frente en Francia
3 Septiembre – noviembre/1942: agotamiento de las ofensivas alemanas en la URSS a
las puertas de Moscú, el Cáucaso y Stalingrado (contraof. rusa el 19/11/42)
3 5/11/42, Batalla del Alamein: repliegue alemán en el N. África.
3 GB-USA comienzan a tomar posiciones en las fronteras de los territorios ocupados
3 Las posesiones africanas de FR, en manos de Vichy, pasan al control de “Francia
Libre” (De Gaulle)
Hitler necesita acabar rápidamente la guerra contra la URSS, pero ante su
situación desventajosa, se niega a una paz por separado.
Estrategia alemana:
4 Los principios nazis cobraron mayor importancia: superioridad del
pueblo alemán
▪Sobreestimación de sus fuerzas/potencialidades
▪Radicalización de la política racial («solución final»)
Consecuencias:
▪Hizo fracasar todos los intentos de dividir a los aliados
▪Hizo fracasar todos los intentos de atraer nuevos aliados
▪Sus aliados cambiaron de bando en cuanto pudieron (ej. Italia,
Hungría...)
Nacismo y 2ª Guerra Mundial
- 23 –
sigue........................................................................................
4 Idea estratégica: Defensa de la «fortaleza Europa» frente a las
plutocracias occidentales y el bolchevismo
(Se abandonan las estrategias globales)
argumento: defender Europa hasta que se rompa la “alianza
contra natura wentre USA – GB –URSS”
Había síntomas:
ΠRecelos URSS ante el retraso por abrir un segundo
frente en Europa
ΠRecelos occidentales ante las crecientes peticiones
territoriales de la URSS ( Conf. Moscú, Teherán...)
ΠAparición de la «fosa de Katyn»: 4.100 oficiales
polacos asesinados por los rusos
Hechos:
▪Abril 43/abril 44, URSS reconquista Ucrania ÆÆ Hitler traslada hacia el W el centro de
su estrategia
Objetivos:
1/Dejar el E “en peligro”
2/Alcanzar algún éxito militar
Para:
Último intento de atraerse a GB:
romper el frente aliado
▪10/7/43, Desembarco aliado en Sicilia
25/7/43, Caída de Mussolini
3/9/43, Armisticio Italia-Aliados ÆÆ La Wehrmacht ocupa Italia
▪6/6/44, Desembarco en Normandía
▪?/6/44, Desembarco en Saipan (islas Marianas)
▪22/6/44, Inicio de la ofensiva URSS de verano
▪4/7/44, Los aliados ocupan Roma
▪15/8/44, Desembarco en Provenza
▪23/8/44, Rumania abandona el Eje
▪25/8/44, Liberación de París
Nacismo y 2ª Guerra Mundial
- 24 –
▪19/9/44, Finlandia abandona el Eje
▪Sept/44, Tropas URSS ocupan Bulgaria
▪Sept/44, Tropas aliadas llegan a la frontera W alemana
▪15/10/44, Hungría intenta una paz por separado (abortado por Alemania)
▪Oct/44, Tropas URSS penetran en Prusia E
▪25/10/44, Japón sufre la importante derrota de Leyte
▪2/11/44, Tropas alemanas salen de Grecia.
Situación alemana: desesperada ÆÆ idea de Hitler: dar un «golpe espectacular»:
último intento por atraerse a GB
▪16/12/44, Ofensiva alemana de las Ardenas (paralizada el 20/12/44)
A Alemania sólo le queda esperar que las fricciones URSS-GB+USA rompan a los
aliados
Alemania intenta contactos (fracasados):
▪Con USA contra la URSS
▪Con la URSS contra USA
▪Febrero-Marzo 45, Aliados avanzan por la orilla izda. del Rhin y por el Sur de
Alemania
▪13/2/45, Aliados conquistan Budapest
▪13/4/45,
“
“
Viena
▪19/4/45,
“
llegan al Elba
▪24/4/45, Tropas URSS cercan Berlín
▪25/4/45, Tropas GB+USA y URSS se encuentran en Torgau: avance aliado por el
centro de Alemania
Inminencia de la derrota alemana:
▪29/4/45, Hitler nombra presidente del Reich al almirante Doenitz
Idea: crear un gobierno de transición que pueda negociar
con los aliados, basándose en la idea de una
Alemania bastión frente al avance comunista
▪30/4/45, Suicidio de Hitler
▪2/5/45, capitulación del Berlín
▪5/5/45, levantamiento antialemán checo
Nacismo y 2ª Guerra Mundial
- 25 –
▪5/5/45, capitulaciones en los frentes
▪23/5/45, destitución y arresto del gobierno Doenitz
3. LA DERROTA DE JAPÓN
ΚMayo/43: Conferencia de Washington: se fija la estrategia USA en el Pacífico:
■Dos ofensivas:
-Hacia el Norte, almirante NIMITZ
-Hacia el SW, almirante MAC ARTHUR
■Reconquista «isla por isla»
▪Oct/44-Feb/45, ocupación de Filipinas
▪44/45, reconquista de Birmania
▪19/2/45, desembarco en IWOSIMA (isla de Japón)
▪6/8/45, Primera bomba atómica (Hiroshima)
▪8/8/45, URSS declara la guerra a Japón: ocupa Manchuria, Corea, islas Kuriles y
Sakhalin.
▪9/8/45, Segunda bomba atómica (Nagasaki)
▪2/9/45, Capitulación de Japón.
Nacismo y 2ª Guerra Mundial
- 26 –
La entrada de USA en la guerra
ΚSituación 1935:
■Aislacionismo: Leyes sobre neutralidad: prohíben vender o
suministrar armas a los estados beligerantes
■Opinión pública:
▪contraria al rearme (Ægastos)
▪contraria a involucrarse en
guerra
una
El gobierno intenta convencerla
■Sin ejército:
132.000 hombres, en 1935
200.000
“
en 1939
carentes de equipo bélico
Κ1935/41: progresiva implicación conforme se va convenciendo la opinión pública
ΠProgresivo apoyo a GB
ΠProgresiva coordinación con los aliados (preparar estrategias)
ΠProgresivo rearme
USA participará:
Åcuando su opinión pública sea favorable
Åcuando esté en peligro la libertad de los mares (Atlántico,
Pacífico)
Åcuando sea atacada por Japón.
Hechos:
▪1937, Ley de Cash and Carry: permite el suministro de material bélico a todo país que lo
pague en efectivo y se encargue de su transporte.
▪5/10/37, Discurso de Roosevelt: la epidemia de violencia hace imposible la neutralidad
▪29/9/38, Conferencia de Munich: comienza el lento rearme USA.
ΠComienza la guerra
▪3/9/39: se suprimen las leyes de neutralidad a favor de GB y sus aliados
ΠCaída de Francia (julio/40)y apogeo de la batalla del Atlántico (grandes pérdidas GB)
≡GB no puede caer Å estaría en peligro la libertad de navegación en el Atlántico.
▪Aumentan los suministros a GB
Nacismo y 2ª Guerra Mundial
- 27 –
▪6/1/41, Proclamación de las Cuatro Libertades (libertad de expresión, de culto, contra la
miseria y contra el miedo)
▪24/1/41, Comienzan las conversaciones entre los Estados Mayores USA – GB:
-Preparación de estrategias
-Coordinar el rearme
-Coordinar los suministros
▪11/3/41, Ley de Préstamo y Arriendo: suprime la ley de “Cash and Carry”
El gobno. USA puede encargar material de guerra, aviones, barcos, alimentos y materias
primas que podrá arrendar, prestar o vender a aquellos países cuya protección
represente un interés vital para USA.
▪30/3/41, embargo de los barcos alemanes e italianos que se encontraban en puertos USA
▪10/4/41, Construcción de una base militar en Groenlandia
▪18/4/41, USA extiende su zona de seguridad (defendida ) a toda la mitad W del Atlántico:
desde Groenlandia a las Azores.
▪24/5/41, Decisión de dar protección a los convoyes mercantes GB.
▪7/7/41, Desembarco de tropas USA en Islandia: “garantizar su seguridad”.
▪24/5/41, Congreso vota créditos para equipar al ejército y la aviación.
▪11/8/41, Firma de la Carta del Atlántico: después de acabar con la tiranía nazi:
▪Establecimiento de un sistema de seguridad colectiva
▪Establecimiento de un sistema de colaboración
económica internacional
▪Restauración de los derechos soberanos de los
pueblos.
▪Japón desde 1937: guerra con China: progresivo avance nipón
Idea de Japón:
▪Para vencer a China es necesario cortar sus vías de abastecimiento: dominar el Pacífico E
▪Aprovechar:
≡Respuesta USA:
-Francia y Holanda ocupada
-GB fijada en la guerra contra Alemania
-URSS embargada en la guerra contra Alemania
-USA hasta 1943 no dispondría de una situación militar óptima:
superioridad de Japón
-El stock de reservas (militares y demás) de Japón era para dos años:
necesitaba una «guerra relámpago».
-Presión económica: prohíbe la
metalúrgicos y maquinaria a Japón.
exportación
de
productos
-Admite a China en la ley de Préstamo y Arriendo
▪23/7/41, Japón ocupa la indochina francesa
≡Respuesta USA:
-Endurecimiento de la presión económica: embargo de todas las
exportaciones a Japón y congelación de todos los fondos
japoneses en USA.
Nacismo y 2ª Guerra Mundial
- 28 –
▪20-26/11/41, negociaciones USA – Japón: fracaso
■8/12/41: ataque japonés a Pearl Harbor
■8/12/41: declaración de guerra a Japón
■11/12/41: declaración de guerra a Alemania e Italia
Situación inicial de los contendientes en la guerra
3Alemania (1940): -139 divisiones de primera línea (12 acorazadas)
3.500 tanques
-5.200 aviones de combate
3Italia (1940):
-71 divisiones (20 divisiones inoperantes)
70 carros de combate
-1.800 aviones de combate
3Polonia (1939):
-30 divisiones mal equipadas (1 carro de combate por cada 20 alemanes)
+2 de reservas
+dificultades logísticas (movilización)
-500 aviones
3GB (1940)
-10 divisiones de primera línea
-1.700 aviones de combate
3Francia (1940):
-101 divisiones en línea
2.800 tanques/ pero sólo 800 en grandes unidades
-1.000 aviones de combate
3Bélgica (1940):
-22 divisiones
3Holanda (1940):
-11 divisiones
3URSS (1940):
-165 divisiones (más carros de combate que Alemania)/ Pero problemas
logísticos
-5.000 aviones de combate
Descargar