Antena metálica en árbol traqueobronquial

Anuncio
Documento descargado de http://www.elsevier.es el 20/11/2016. Copia para uso personal, se prohíbe la transmisión de este documento por cualquier medio o formato.
(Rev. Esp. Anestesiol. Reanim. 2009; 56: 461)
IMAGEN DEL MES
Antena metálica en árbol traqueobronquial
M. Fernández Baena1,a, A. M. García Pérez2,b
Servicio de Anestesiología, Reanimación y Terapia del Dolor. 1Hospital Materno-Infantil. Complejo Hospitalario Carlos Haya. Málaga. 2Hospital Clínico
Universitario Virgen de la Victoria. Málaga.
Niña de 6 años de edad que, 3 días después de sufrir atragantamiento con un fragmento de antena metálica, fue derivada a nuestro hospital con el diagnóstico de cuerpo extraño
en el árbol bronquial. A su llegada presentaba accesos de tos,
dificultad respiratoria y somnolencia. Se objetivó una SpO2
en reposo que oscilaba entre 85-90%. Se decidió la extracción con anestesia general con broncoscopio rígido, en ventilación espontánea. Tras la extracción del cuerpo extraño se
apreció a la auscultación ausencia de ventilación en hemitórax derecho. Se procedió a intubación traqueal y exploración
con fibrobroncoscopio, que confirmó la obstrucción del
bronquio principal derecho por abundantes secreciones espesas, edema e hiperemia de la mucosa. La aspiración de las
secreciones conllevó la normalización de la auscultación.
Fue extubada a las 24 horas tras recibir tratamiento con
metilprednisolona y amoxicilina-ácido clavulánico.
Fig. 1. Fragmento de la antena metálica extraído del árbol traqueobronquial de la paciente.
Fig. 2. Imagen radiológica que mostraba el cuerpo extraño alojado en tráquea y bronquio principal derecho.
Facultativo Especialista de Área. bMédico Residente.
a
Correspondencia:
Mariano Fernández Baena
Paseo Antonio Machado 62, Bq. 13, 4º - 4
29002 Málaga
E-mail: [email protected]
Aceptado para su publicación en julio de 2009.
69
461
Descargar