53 REVISIÓN Rev Soc Esp Dolor 2014; 21(Supl. II): 53-64 Sueño y dolor orofacial M. Mulet Pradera1 y J. L. de la Hoz Aizpurua2 Programa Máster de Dolor Orofacial. Facultad de Odontología de la Universidad de Minnesota. Minneapolis, EE. UU. Practica Odontológica en Dolor Orofacial. Clínica de ATM y Dolor Orofacial. Health Partners Medical and Dental Group, St. Paul, Minneapolis, EE. UU. 2Máster en Disfunción Craneomandibular y Dolor Orofacial. Facultad de Medicina. Universidad CEU-San Pablo. Madrid 1 Mulet Pradera M, de la Hoz Aizpurua JL. Sueño y dolor orofacial. Rev Soc Esp Dolor 2014; 21(Supl. II): 53-64. ABSTRACT Orofacial pain refers to a broad group of acute and chronic pain disorders that range from simple and somatic to complex and idiopathic conditions. Temporomandibular disorders, primary headaches and neuropathic pains are the most common presentations of orofacial pain. Sleep bruxism and fibromyalgia are two entities frequently associated with orofacial pain. Orofacial pain patients frequently present with sleep disturbances. Sleep fragmentation, insomnia, and obstructive sleep apnea are conditions frequently seen in these patients. There is a bidirectional relationship between orofacial pain and sleep disturbance. Pain can interfere with sleep quality and continuity, and sleep disturbances can contribute to more pronounced pain, resulting in a vicious cycle of maintenance and amplification of both processes. The understanding of normal sleep architecture through polysomnography and the neurobiology of sleep and pain interactions is essential for the diagnosis and management of patients. This article outlines the most frequent presentations of chronic orofacial pain conditions and their interaction with sleep disturbances, as well as general management considerations. Key words: Orofacial pain. Temporomandibular disorders. Sleep. Sleep disorders. Sleep disturbance. RESUMEN El dolor orofacial se refiere a un amplio grupo de patologías agudas y crónicas que incluyen desde condiciones simples con etiología somática hasta condiciones complejas e idiopáticas. Los dolores orofaciales más comunes incluyen la disfunción craneomandibular (DCM), las cefaleas primarias y los dolores neuropáticos. El bruxismo del sueño y la fibromialgia son dos entidades que frecuentemente se asocian con dolor orofacial. Un gran número de pacientes con dolor orofacial crónico describe alteraciones del sueño. La fragmentación del sueño, el insomnio y el síndrome de apnea/hipopnea obstructiva del sueño (SAHOS) son alteraciones del sueño que se presentan frecuentemente en pacientes con dolor orofacial. La relación entre el dolor orofacial y las alteraciones del sueño es bidireccional. El dolor puede interferir con la calidad del sueño y romper su continuidad. A su vez, las alteraciones del sueño contribuyen a un dolor más acusado, produciendo un círculo vicioso donde ambos cuadros se mantienen y amplifican. El correcto conocimiento de la arquitectura normal del sueño mediante la polisomnografía y de las bases neurobiológicas que explican la interacción entre el dolor y el sueño nos proporcionan el conocimiento de fondo necesario para el diagnóstico y el manejo terapéutico del paciente. En este artículo se exponen las presentaciones más frecuentes de dolor orofacial crónico y su interacción con las alteraciones del sueño, así como algunas consideraciones generales sobre el tratamiento. Palabras clave: Dolor orofacial. Desórdenes temporomandibulares. Sueño. Alteraciones del sueño. INTRODUCCIÓN La Asociación Internacional para el Estudio del Dolor (IASP), define el dolor como una “…experiencia emocional y sensorial desagradable asociada a daño tisular real o potencial o descrito en términos de dicho daño” (1). El dolor agudo y el dolor crónico representan entidades diferentes, tanto en cuanto a su fisiopatología como en su posible impacto físico, emocional y social. La IASP define el dolor crónico como “dolor sin una función biológica aparente que persiste más allá del tiempo normal de curación” (1). Los procesos de dolor, tanto agudo como crónico, pueden afectar el sueño de forma significativa, con la dife- 54 M. MULET PRADERA Y J. L. DE LA HOZ AIZPURUA Rev. Soc. Esp. del Dolor, Vol. 21, Supl. II, Julio-Agosto 2014 rencia que, en situaciones de dolor agudo, los problemas del sueño se suelen resolver con la resolución del proceso doloroso, mientras que en dolores crónicos, los trastornos del sueño tienen un impacto más duradero. Estos cuadros crónicos suponen cambios fisiológicos a nivel neuronal y celular, así como cambios de gran carga emocional. Los dolores orofaciales se presentan frecuentemente con carácter crónico. Entre los dolores orofaciales crónicos más comunes destacan las alteraciones de origen musculoesquelético, cefaleas, dolores neuropáticos y dolores persistentes idiopáticos. Se estima que el dolor crónico afecta aproximadamente al 11 % de la población (2). En cuanto a los dolores orofaciales crónicos específicamente, aquellos categorizados como disfunción craneomandibular (DCM), que cursan con dolor son, con diferencia, los más frecuentes, con una prevalencia de 9-15 % en mujeres y 3-10 % en hombres (3). Entre un 50-90 % de pacientes con dolor crónico refieren alteraciones del sueño. A su vez, el dolor orofacial crónico se asocia con un riesgo elevado de sufrir alteraciones del sueño (4-6). En este artículo se analiza la relación bidireccional entre las alteraciones del sueño y los dolores orofaciales crónicos, en cuanto a su fisiopatología, diagnóstico y tratamiento. riencia de un proceso doloroso puede afectar al inicio y mantenimiento del sueño (15) y hacer sentir al individuo que el sueño no ha sido reparador. Inversamente, el sueño fraccionado o de mala calidad puede hacer que el dolor al día siguiente sea más intenso. Pacientes con dolor crónico suelen describir dolores más acusados después de no haber dormido bien. El resultado de esta interacción es que el dolor y las alteraciones del sueño coexisten frecuentemente (16). El impacto personal y social puede ser significativo, produciéndose somnolencia diurna, alteraciones de estados emocionales y riesgo elevado de accidentes laborales y de tráfico. El dolor y el sueño son dos procesos opuestos. Durante el sueño nos encontramos en un estado de relajación y consciencia reducida, y la respuesta a los estímulos externos está disminuida. Cuando un sujeto dormido reacciona al dolor, los patrones normales del sueño se alteran y se interrumpe este proceso restaurador. El dolor puede interrumpir el sueño incluso durante las fases de sueño profundo (16). ¿Qué alteraciones del sueño pueden contribuir a la experiencia del dolor? En un estudio clínico controlado realizado por Smith y cols. (17), sujetos que fueron despertados múltiples veces durante la noche describieron más dolor al día siguiente que aquellos que simplemente tuvieron restricción de número total de horas de sueño, sugiriendo que la disrupción repetida del sueño, y no simplemente la restricción de tiempo, perjudica el sistema inhibitorio endógeno del dolor y promueve la aparición del dolor espontáneo. Otros estudios experimentales similares han demostrado una disminución del umbral del dolor al introducir disrupciones repetidas del sueño en sujetos sanos (18). La evaluación de los patrones del sueño, posible a través de la polisomnografía, puede ayudar a revelar qué aspectos del sueño están presentes en los procesos de dolor crónico. Funciones del sueño El sueño es un periodo de descanso para el cuerpo y la mente; es un proceso natural y cíclico, necesario para la vida. Durante el sueño se produce una desvinculación e interrupción de la apreciación del entorno y las funciones corporales se suspenden parcialmente. Es sin embargo una situación fácilmente reversible a través de la exposición a estímulos externos (7,8). El sueño cumple múltiples funciones en los seres humanos, es reparador para el cuerpo y la mente, ayuda al procesamiento de informaciones nuevas y consolidación de la memoria, promueve la consolidación de conexiones sinápticas, síntesis de proteínas y neurogénesis. Adicionalmente, juega un papel importante en la protección del sistema inmunitario, regulación homeostática y restauración metabólica; la secreción de la hormona de crecimiento es máxima durante el sueño. De especial importancia en los pacientes con dolor orofacial es el hecho de que el sueño promueve la relajación y restauración muscular y el bienestar psicológico, con claro riesgo de alteraciones del estado de ánimo y de depresión en estados de carencia del sueño (9-12). Sueño y dolor interaccionan de maneras complejas Estudios clínicos y experimentales de dolor agudo y crónico demuestran que la relación entre el dolor y las alteraciones del sueño es bidireccional (13,14). La expe- ESTRUCTURA NORMAL DEL SUEÑO Para el estudio de los procesos dolorosos en que las características normales del sueño están alteradas, es necesario conocer previamente las características normales del sueño. El sueño en el ser humano se divide en dos fases principales, la fase de movimientos oculares rápidos o rapid eye movement (REM) en inglés y la fase sin movimientos oculares rápidos o sueño no-REM. Estas fases se alternan cíclicamente durante el sueño. A su vez el sueño no-REM se subdivide en cuatro fases. Las fases 1 y 2, de sueño ligero y las 3 y 4, de sueño profundo, también conocidas como sueño delta o de ondas lentas. Las nuevas normas de la Academia Americana de la Medicina del Sueño (AASM) publicadas en el 2007 combinan estas dos fases en una sola, y dividen por tanto el sueño no-REM en tres fases. En el sueño no-REM se observa un electroencefalograma (EEG) sincrónico, con ondas características llamadas husos, com- SUEÑO Y DOLOR OROFACIAL55 plejos K y ondas lentas de alto voltaje. Se observa además bajo tono muscular y mínima actividad mental. El sueño no-REM es una fase de relativa inactividad, pero con un nivel de actividad mental suficiente como para regular el nivel de movimiento corporal. Las cuatro fases no-REM representan un gradiente de nivel de profundidad del sueño, con el umbral para despertar siendo más bajo en la fase 1 y más alto en la 4. El sueño REM se define por su alta actividad registrada en el EEG, que aparece asincrónico. En el sueño REM, los músculos están atónicos y se observan brotes de movimientos oculares rápidos. El sueño REM no se divide en fases, aunque en él se puedan distinguir periodos fásicos y tónicos. Esta distinción se basa en la aparición de eventos de movimientos oculares de duración corta observados en racimos (periodos fásicos), separados por episodios de atonía muscular (periodos tónicos). La aparición conjunta de movimientos oculares rápidos, pequeños tics musculares e irregularidades cardiorrespiratorias sirve como indicador de comienzo del sueño REM. Los sueños ocurren en esta fase de alta actividad mental (19). En el sueño REM, las neuronas espinales motoras están inhibidas e hiperpolarizadas en comparación con el sueño no-REM y con el estado de vigilia. El sueño REM se define como un periodo de mente activa en un cuerpo paralizado (7,20). En circunstancias normales en un humano adulto se produce primero el sueño no-REM, progresando de la fase 1 a la 4, antes de que suceda el primer episodio de sueño REM, aproximadamente de 80 a 100 minutos después. A partir de ahí, el sueño no-REM y REM se alternan cíclicamente cada 90 minutos. Las fases no-REM 3 y 4 predominan más en los primeros ciclos de la noche, mientras que el sueño REM se alarga con el avance de la noche. Las fases 3 y 4 pueden incluso llegar a desaparecer completamente en ciclos más tardíos, dejando paso a que la fase 2 ocupe gran porción del sueño no-REM. Durante la consolidación del sueño se observa en la electromiografía (EMG) que el tono muscular disminuye gradualmente a medida que el sujeto va acercándose al sueño y se queda dormido. La electrooculografía (EOG) muestra movimientos oculares lentos, posiblemente asincrónicos. La EEG muestra un cambio desde un patrón rítmico alfa, a un patrón de frecuencia mixta de bajo voltaje poco después del inicio de movimientos oculares lentos, indicando la fase 1 no-REM. Otros patrones que ayudan a confirmar la consolidación del sueño son los observados complejos K o husos del sueño, indicando que la fase 2 del sueño ha comenzado (7). La fase 1 no-REM dura de 1 a 7 minutos en el primer ciclo del sueño en un adulto joven normal. El sujeto experimenta un sueño ligero que es fácilmente interrumpido con un estímulo leve. Esta fase se repite de nuevo a lo largo de la noche como una fase de transición. La fase 2 no-REM dura de 10 a 25 minutos. En esta fase se requiere un estímulo de mayor intensidad para despertar al sujeto. A medida que la fase 2 va progresando, las ondas lentas de alto voltaje van apareciendo gradualmente en el EEG. En el momento que las ondas lentas de alto voltaje son de por lo menos 75 µV se considera que el sujeto ha pasado a la fase 3 no-REM. En el primer ciclo del sueño esta es una fase corta, transicional a la fase 4, que dura entre 20 y 40 minutos. El estímulo requerido para despertar al sujeto aumenta de intensidad en las fases 3 y 4. Estas dos fases combinadas se conocen como el sueño de ondas lentas, o delta, o profundo. El sujeto pasa después al sueño REM. La intensidad del estímulo necesaria para despertar a un sujeto cuando está en sueño REM varía tanto en este primer ciclo como más adelante en la noche. En términos generales, la fase 1 constituye de un 2 % a un 5 % del sueño, la fase 2 de un 45 % a un 55 %, la fase 3 de un 3 % a un 8 %, la fase 4 de un 10 % a un 15 %, y el sueño REM de un 20 % a un 25 %, distribuidos de 4 a 6 ciclos. La duración normal sueño depende de muchos factores, aunque la mayoría de adultos prefieren dormir aproximadamente de 7,5 a 8,5 horas. La distribución del tiempo en las diferentes fases varía con la edad, historial del sueño del sujeto, ritmos circadianos, temperatura, y medicamentos o drogas consumidas. FISIOPATOLOGÍA DE LA INTERACCIÓN DOLOR Y SUEÑO La regulación del ciclo sueño-vigilia es mediada en la formación reticular del tronco encefálico, el hipotálamo y el cerebro basal. Estas estructuras están interconectadas anatómicamente mediante neurotransmisores que con su excitación o inhibición producen la alternancia de entre las diferentes fases del sueño y la vigilia. El sistema activador reticular ascendente contiene los principales núcleos responsables de iniciar y mantener la vigilia. Estos son el locus coeruleus, que segrega norepinefrina, el núcleo dorsal del rafe, que segrega serotonina (5-HT), el núcleo pedunculopontino y el tegmento pontino laterodorsal, que se asocian con acetilcolina. Durante la transición de la vigilia al sueño, el hipotálamo facilita señales homeostáticas y circadianas, cesando la actividad estimuladora de las proyecciones talamocorticales (21). El sueño profundo se consigue mediante la supresión de norepinefrina y serotonina. Durante el sueño, la actividad de las neuronas serotoninérgicas disminuye (en sueño no-REM) y cesa (en sueño REM). El cerebro se aísla parcialmente de las influencias externas en el estado del sueño para preservar su continuidad. El cerebro sin embargo continúa filtrando información, y pueden ocurrir despertares si el cerebro percibe una amenaza. Al final de la fase REM las neuronas del rafe dorsal reinician sus disparos. La experiencia del dolor es un proceso multidimensional, en el que influyen factores tanto neuronales sensoriales como emocionales. Varias vías ascendentes y regiones 56 M. MULET PRADERA Y J. L. DE LA HOZ AIZPURUA Rev. Soc. Esp. del Dolor, Vol. 21, Supl. II, Julio-Agosto 2014 cerebrales son activadas por estímulos nociceptivos y participan en el procesamiento del dolor, incluyendo el tracto espinotalámico, y los tractos espinobraquiales amigdalino e hipotalámico. Estas vías tienen proyecciones a las áreas corticales límbicas como el córtex cingular anterior y el córtex de la ínsula. En estas áreas se produce la integración de los procesos sensoriales y afectivos del dolor (22,23). En estas redes neuronales a nivel talámico, límbico y cortical, se produce el punto de intersección entre los fenómenos del sueño y el dolor. El núcleo rafe dorsal secreta serotonina al ser estimulado, mediando el dolor. Las neuronas de este núcleo facilitan o inhiben la propagación de los impulsos nociceptivos corticotalámicos, variando sus sinapsis según los ciclos sueño-vigilia. Neuronas serotoninérgicas inhiben la actividad de neuronas del asta dorsal a través de los receptores 5-HT1B-1D contribuyendo a la modulación del dolor. Medicamentos serotoninérgicos que actúan en estos receptores inhiben los estímulos nociceptivos ascendentes que provienen de la periferia. La activación de los receptores postsinápticos 5-HT2A por medicamentos antagonistas (como por ejemplo la trazodona), ayuda a restaurar el sueño. La inhibición de la síntesis de serotonina se ha asociado con hipersensibilidad del sistema nervioso central, con sensibilidad al dolor elevada y alteraciones del sueño como el insomnio (24). La noradrenalina interviene en la modulación del dolor a través de las neuronas noradrenérgicas descendentes. Medicamentos como los antidepresivos tricíclicos que son principalmente inhibidores de la recaptación de la noradrenalina (como por ejemplo la desipramina) son utilizados para el tratamiento del dolor. Uno de los efectos de este tipo de antidepresivos tricíclicos es agitación y dificultad para iniciar el sueño. Otros antidepresivos tricíclicos como la amitriptilina o noratriptilina, que tienen acción combinada de inhibición de la recaptación de la noradrenalina y serotonina, tienen efecto analgésico y sedativo. Su acción se atribuye al bloqueo postsináptico de los receptores 5-HT2A y 5-HT2C, de la histamina H1 y de receptores adrenérgicos α1. El ácido gamma-aminobutírico (GABA) y la melatonina son neurotransmisores promotores del sueño. El GABA tiene efecto inhibidor e induce el sueño mediante su acción en los receptores GABA-A. Cuando se libera GABA en el tálamo, este ayuda a filtrar estímulos sensoriales ascendentes que llegan desde el sistema trigeminal y espinal. Medicamentos que aumentan la actividad GABA o actúan en neuronas asociadas con GABA producen sedación y disminuyen el dolor. La melatonina, u hormona de la oscuridad, es secretada por la glándula pineal durante la oscuridad y retroalimenta a los núcleos supraquiasmáticos del hipotálamo para regular el ritmo circadiano. La involucración del eje hipotalámico-pituitario-hormonal en la interacción dolor y sueño ha sido estudiada tanto a nivel autonómico como hormonal. La activación del sistema nervioso vegetativo que se produce en el sueño fragmentado puede contribuir a la nocicepción y la experiencia de dolor (23). En pacientes con dolor crónico por fibromialgia se ha observado un aumento de la frecuencia cardiaca por activación del sistema nervioso simpático. Normalmente, el ritmo cardiaco alcanza su nivel más bajo en las fases de sueño profundas 3 y 4, pero esta reducción no se observa en estos pacientes (25). Otros déficits en el funcionamiento de este eje se ha observado en procesos dolorosos crónicos. En fibromialgia, respuestas alteradas de la hormona del crecimiento podrían estar asociadas con niveles de dolor y de citoquinas proinflamatorias (26). Dado que la hormona del crecimiento juega un papel importante en la síntesis y restauración muscular y que los estados de carencia del sueño alteran la síntesis de la hormona del crecimiento, es posible que esta alteración comprometa la mejoría de pacientes con dolores musculares. En pacientes con migrañas crónicas e insomnio se han observado niveles aumentados de cortisol y niveles reducidos de melatonina (27). También en las cefaleas en racimo se han descrito anomalías en la secreción de melatonina y cortisol (28). La polisomnografía del sueño en pacientes con dolor crónico permite observar varias alteraciones en la arquitectura del sueño, incluyendo una demora en el inicio del sueño, alto porcentaje de tiempo transcurrido en la fase 1, disminución de la eficiencia del sueño, cambios frecuentes entre las fases del sueño, movimientos corporales frecuentes, intrusiones de ondas alfa-delta observables en EEG en las etapas 3 y 4 indicando sueño más ligero y fragmentación del sueño con microdespertares y despertares completos (29). Estas alteraciones y la pérdida de sueño pueden dar lugar a hiperalgesia o aumento de la sensibilidad al dolor (30). Estudios experimentales muestran que el cerebro puede evocar un despertar completo en todas las fases del sueño, 1-4 y sueño REM, si los estímulos dolorosos durante el sueño son de duración suficiente (> 1 minuto). El dolor muscular experimental puede evocar despertares completos el triple de veces que un estímulo inocuo en las etapas profundas del sueño, 3 y 4 (29). La pérdida crónica de la continuidad del sueño puede a su vez contribuir a alteraciones de los estados de ánimo, amplificación del dolor a lo largo del tiempo y reducir la habilidad del sujeto de afrontar el dolor (31). En pacientes con dolor crónico, al estudiar la asociación entre dolor y sueño, se deben tener en cuenta otros factores que van más allá del alcance de este artículo, como son la depresión, la ansiedad, la fatiga, la irritabilidad, el uso de fármacos que podrían alterar las funciones cognitivas, el estilo de vida y las actitudes catastróficas. CUADROS CLÍNICOS Varias patologías del sueño, como el síndrome de movimientos periódicos de las extremidades, el síndrome de SUEÑO Y DOLOR OROFACIAL piernas inquietas, el síndrome de apnea/hipopnea del sueño (SAHOS) o el síndrome de resistencia de la vía aérea superior se presentan con fragmentación frecuente del sueño. Esta interrupción del sueño se manifiesta en forma de microdespertares, que pueden ocurrir hasta cientos de veces por noche, y de despertares completos. La fragmentación y otras alteraciones del sueño se observan con frecuencia en cuadros clínicos de dolor crónico como la artritis reumatoide, el dolor de espalda y dolores orofaciales (32-36). Los cuadros de dolor orofacial se refieren a condiciones de dolor agudas y crónicas en la cabeza y cuello, que incluyen desde condiciones simples con etiología somática hasta condiciones complejas e idiopáticas. Se han propuesto varias clasificaciones clínicas para los dolores orofaciales (37,38). Entre los dolores orofaciales crónicos se encuentran la disfunción craneomandibular (DCM), las cefaleas primarias y los dolores neuropáticos. En términos generales, estas patologías son idiopáticas, con ausencia de una entidad orgánica detectable y el principal motivo de consulta es el dolor. Disfunción craneomandibular (DCM) La DCM constituye la presentación más común de dolor orofacial. La DCM incluye un conjunto de patologías caracterizadas por dolor y/o disfunción de la articulación temporomandibular (ATM), la musculatura masticatoria y las estructuras asociadas. La prevalencia del dolor de origen temporomandibular se estima en el 9-15 % en mujeres y el 3-10 % en hombres (3). La DCM asociada con dolor se divide fundamentalmente en mialgias y artralgias, siendo el dolor miofascial la presentación más frecuente. La calidad del sueño no es un factor sistemáticamente evaluado en los estudios científicos de DCM. Sin embargo, se ha descrito que hasta > 50 % de pacientes con DCM describen mala calidad del sueño, y que esta se asocia frecuentemente con intensidad elevada del dolor y con estrés emocional (4,6,36). En un análisis de la asociación entre continuidad y arquitectura del sueño y la DCM crónica se concluía que una mayor eficiencia y duración del sueño se asocian positivamente con inhibición central del dolor, sugiriendo que las alteraciones del sueño son un factor de riesgo para un sistema inhibitorio del dolor inadecuado y que el tratamiento precoz de las alteraciones del sueño en las condiciones dolorosas sería beneficioso para ayudar a reducir la severidad o el impacto del dolor (39). Son necesarios más estudios que analicen datos polisomnográficos en la DCM para hacer posibles asociaciones con medidas de sensibilidad del dolor. Según la Academia Americana de la Medicina del Sueño (AASM), el insomnio es el trastorno del sueño más frecuente y más documentado en países industrializados, afectando a un 10-15 % de la población (40). El insom- 57 nio se define como una percepción subjetiva de dificultad para iniciar, consolidar o mantener el sueño, provocando un sueño de mala calidad o insatisfactorio, lo que da lugar a algún tipo de limitación funcional, incapacidad o trastorno durante el día. El insomnio afecta el estado de alerta, energía, función cognitiva, de comportamiento o emocional del sujeto durante el día (41). La asociación entre el insomnio y la DCM crónica ha sido descrita anteriormente, con el insomnio siendo el trastorno del sueño más frecuente, afectando aproximadamente a un 36 % de pacientes (42). Se ha sugerido que el insomnio en pacientes con dolores orofaciales crónicos es más frecuente que en pacientes con dolores orofaciales agudos (43) y que pacientes con DCM que cursa con dolor manifiestan más hiperalgesia o sensibilización central que los pacientes con insomnio primario (42). El síndrome de apnea/hipopnea obstructiva del sueño (SAHOS) es un trastorno en el que la vías aéreas respiratorias superiores se colapsan provocando cese de la respiración, fragmentación del sueño con microdespertares, desoxigenación corporal y, como consecuencia, fatiga y somnolencia diurna. El SAHOS se observa con mayor frecuencia en hombres obesos de mediana y avanzada edad, aunque también puede afectar a mujeres y niños. La prevalencia del SAHOS en poblaciones de pacientes con DCM ha sido estudiada infrecuentemente. En una población con DCM constituida por un 90 % de mujeres, el SAHOS era significativamente más frecuente que en controles sanos (44). En otra población con DCM en la que los trastornos del sueño no habían sido preseleccionados, la prevalencia del SAHOS resultó ser del 28,4 % (42). El 52 % de pacientes con SAHOS presentaba dolor temporomandibular, siendo el diagnóstico más común (75 %) el de dolor crónico miógeno y artrógeno (45). Dados los resultados de que casi un tercio de la población con DCM podría sufrir SAHOS y considerando la seriedad de las posibles consecuencias cardiovasculares del SAHOS, debe de considerarse la importancia de su detección y referencia a un médico especialista del sueño en aquellos pacientes con DCM y trastornos del sueño persistentes. Las razones por las que sujetos con DCM tendrían un riesgo elevado de tener SAHOS están todavía por determinar. Cefaleas primarias Las cefaleas se asocian frecuentemente tanto con el sueño como con los trastornos del sueño, pudiendo ser una relación bidireccional y compleja. Tanto la depravación del sueño como el sueño excesivo pueden desencadenar cefaleas. A su vez, ciertas cefaleas como las migrañas pueden mejorar significativamente con el sueño. Los trastornos del sueño, bien sea el SAHOS, el insomnio, la hipersomnia, el síndrome de piernas inquietas, irregularidades en el ritmo 58 M. MULET PRADERA Y J. L. DE LA HOZ AIZPURUA Rev. Soc. Esp. del Dolor, Vol. 21, Supl. II, Julio-Agosto 2014 circadiano o el bruxismo del sueño pueden desencadenar cefaleas que aparecen durante la noche o después del sueño. En el proceso diagnóstico de las cefaleas se deben considerar otros factores de riesgo que podrían contribuir a su presentación, incluyendo el consumo de alcohol o cafeína, trastornos respiratorios, ingesta de medicamentos o hábitos posturales durante el sueño. Las cefaleas pueden causar trastornos en el sueño. Las cefaleas primarias que más comúnmente aparecen durante el sueño, pero también en la vigilia, son las migrañas, la cefalea en racimos (CR), y la hemicrania paroxística crónica (HPC). La cefalea hípnica (CH) es una cefalea primaria que aparece exclusivamente durante el sueño. Estas cefaleas primarias suelen seguir patrones específicos en cuanto su aparición durante el sueño, sugiriendo una asociación con la fisiología del sueño. Las migrañas, CR, HPC y CH suelen suceder en sueño REM. Las migrañas a su vez pueden estar asociadas con excesivo sueño 3, 4 y REM. Las CR y HPC suelen estar asociadas con patologías del sueño como el SAHOS. Se ha descrito el papel que el hipotálamo juega en la relación entre alteraciones del sueño y cefaleas, por su control de la homeostasis y sus conexiones con varias estructuras envueltas en los mecanismos autonómicos y del sueño y con las vías descendentes de la percepción del dolor (sustancia gris periacueductal, locus coeruleus, núcleo rafe). El hipotálamo y sus conexiones representan un centro de control visceral y somático y de regulación de algunas cefaleas, especialmente aquellas relacionadas con el sueño (46). El insomnio es el trastorno del sueño más frecuentemente descrito por pacientes con cefaleas y particularmente en las migrañas matinales (47). El SAHOS es otro de los trastornos del sueño frecuentemente relacionado con cefaleas. Las cefaleas crónicas (> 15 días por mes) son siete veces más frecuentes en pacientes con SAHOS que en la población general (47,48). Hasta el 49 % de pacientes con SAHOS y el 48 % de pacientes con insomnio describen cefaleas, siendo la cefalea tensional el tipo más frecuente en pacientes con SAHOS y las cefaleas matinales ocurriendo en un 74 % de pacientes con SAHOS y en un 40 % de pacientes con insomnio. La ocurrencia de cefalea matinal parece estar significativamente asociada con la desaturación de oxígeno nocturna y con la severidad del SAHOS (49). Otro estudio reciente confirma esta asociación de la desaturación de oxígeno durante el sueño REM y no-REM con las cefaleas matinales en comparación con pacientes sin cefaleas (50). En este mismo estudio, las cefaleas matinales se resolvieron en el 90 % de pacientes al ser tratados con presión positiva continua en la vía aérea (CPAP). Aunque las migrañas y el sueño están claramente relacionadas, las migrañas parecen no tener una asociación fija con las fases del sueño. Pacientes se pueden despertar desde la fase REM o desde las fases 3 y 4 con migraña. La falta de sueño se ha descrito como uno de los desenca- denantes más frecuentes de migrañas (51). Otros factores desencadenantes de migrañas y que sugieren un mecanismo hipotalámico son los cambios hormonales, en el ciclo sueño-vigilia, en el horario o jet-lag, en rutinas de descanso o en rutinas de comidas (52). En el estudio de los patrones de microdespertares en la polisomnografía del sueño en pacientes con migraña, se observa una disminución del tiempo transcurrido con un EEG sincrónico (ondas lentas de alto voltaje) en sueño no-REM y un índice menor de microdespertares en sueño REM (53). La cefalea en racimos (CR) se caracteriza por ataques severos de dolor unilateral orbital, supraorbital o temporal, de duración de 15-180 minutos, asociados con enrojecimiento conjuntival, lagrimeo, congestión nasal y rinorrea unilaterales, y sucediendo frecuentemente durante la noche o durante el sueño REM. Durante los ataques de dolor, los patrones de vigilia y sueño se hacen muy irregulares. El predominio de la CR en el sueño REM, su asociación con el SAHOS en aproximadamente un tercio de pacientes y la eficacia de la terapia con oxígeno son características que sugieren la asociación entre la CR y los trastornos del sueño (54). Imágenes PET confirman la activación del hipotálamo posterior ipsilateral en un ataque espontáneo de CR (55). La cefalea hípnica (CH) fue inicialmente descrita por Raskin en 1988. Es también conocida como cefalea despertador, por poder aparecer repetitivamente a la misma hora de la noche. Es reconocida por la Sociedad Internacional de Cefaleas en su clasificación (56). Se caracteriza por ataques producidos exclusivamente durante el sueño, que despiertan al paciente, con dolor sordo, de intensidad leve o moderada, y con duración de 15 a 180 minutos. No se asocia con signos vegetativos y suele afectar a pacientes de más de 50 años. Aunque la prevalencia de la CH es baja, se ha descrito la disfunción hipotalámica como probable factor importante en su fisiopatología (57). Tradicionalmente se ha sugerido que las CH ocurren durante el sueño REM, pero dos estudios recientes de polisomnografía del sueño revelan que puede empezar y producirse en varias fases del sueño no-REM y en REM (58,59). Dolores neuropáticos orofaciales El dolor neuropático orofacial puede ocurrir como consecuencia del daño a las fibras nerviosas periféricas, por ejemplo, tras una extracción dentaria de muelas del juicio, cirugía de implantes dentarios, accidentes traumáticos, etc., o como parte de un desorden como la neuralgia del trigémino, la neuralgia posherpética o el síndrome de boca ardiente. Estos dolores neuropáticos suelen aparecer como un dolor espontáneo, frecuentemente descrito como punzante, pulsátil o ardiente, de intensidad moderada o severa, y de duración intermitente o continua. El término SUEÑO Y DOLOR OROFACIAL59 dolor neuropático es un término global que no indica los mecanismos fisiopatológicos envueltos, pero asume que el dolor surge de una lesión o disfunción del tejido nervioso. Los mecanismos neurobiológicos de estos procesos pueden afectar a los sistemas nerviosos periférico y central y se manifiestan frecuentemente con fenómenos de sensibilidad elevada al dolor (hiperalgesia) y/o sensibilidad dolorosa a los estímulos inocuos (alodinia). La mayoría de pacientes con neuralgia del trigémino describe ataques intermitentes de dolor severo en la distribución del nervio trigémino durante el día y ausencia de dificultad para iniciar o mantener el sueño. Sin embargo, hasta un 22 % de pacientes, especialmente aquellos que perciben un dolor más intenso, dicen tener interrupciones del sueño por causa del dolor (36). La intensidad del dolor parece estar también positivamente relacionada con más despertares del sueño (36). Pacientes con síndrome de boca ardiente describen tener niveles de dolor más bajos por la mañana y más altos por la tarde-noche, progresando a medida que avanza el día. El dolor normalmente está ausente durante el sueño. Un 70 % de pacientes describen no tener dificultades para dormir. De aquellos que sí tienen dificultad, la intensidad del dolor no parece estar relacionada con la calidad del sueño (60). Los dolores neuropáticos relacionados con trauma al nervio trigémino, o neuropatía trigeminal traumática, pueden aparecer como resultado de daño producido en las fibras nerviosas periféricas tras procedimientos dentales u otros eventos traumáticos. Se suelen presentar con un dolor ardiente, a veces punzante; suele ser diario, intermitente o continuo, a veces acompañado de un dolor de fondo más leve cuando el dolor es intermitente. Características del dolor posiblemente asociadas a su presentación incluyen hiperalgesia, alodinia, hiperestesia, disestesia, parestesia y alteraciones simpáticas. El sueño de estos pacientes se ve alterado por el dolor hasta un 37 % de las veces (36). Bruxismo del sueño El bruxismo del sueño es un trastorno del movimiento relacionado con el sueño (41) que se define como una parafunción oral caracterizada por el apretamiento o rechinamiento dentario durante el sueño que se asocia con microdespertares excesivos. La gran mayoría de los pacientes con bruxismo del sueño no refieren dolor, pero también se observa frecuentemente asociado con dolores musculares y articulares temporomandibulares (61). Aquellos pacientes que presentan dolor orofacial, describen que la presentación del dolor es máxima al despertar del sueño y lo describen como rigidez muscular o fatiga (62). El dolor en los músculos masticatorios se puede presentar en los músculos temporales y los pacientes frecuentemente lo describen como cefaleas en la región temporal. Paradó- jicamente, se ha descrito que pacientes que presentan una menor frecuencia de episodios de bruxismo describen más dolor que aquellos con más frecuencia de episodios (62). Una posible explicación es que la experiencia episódica del dolor durante el sueño contribuiría a una reducción de la actividad motora, siguiendo el modelo de la adaptación al dolor de Lund y cols. (63). Se ha propuesto que el bruxismo del sueño se trata de un proceso mediado por el sistema nervioso central y autonómico (64). La polisomnografía del sueño revela que la activación de la musculatura masticatoria en los episodios de bruxismo es precedida por una interacción cardiaca-vegetativa, en forma de microdespertares asociados con un aumento del ritmo cardiaco (65). La mayoría de episodios de bruxismo se producen en sueño ligero (fase 1 y 2) y ocasionalmente en sueño REM (66). Tanto el SAHOS como el síndrome de piernas inquietas han sido asociadas con el bruxismo del sueño (67). El bruxismo del sueño podría estar asociado con disrupciones del sueño observadas en pacientes con SAHOS y no directamente con los eventos de apneas en sí mismos (68). Actualmente es desconocido si los pacientes con bruxismo del sueño y SAHOS tendrían una incidencia más elevada de dolor orofacial. Fibromialgia La fibromialgia es un desorden idiopático caracterizado por dolor crónico generalizado, pudiendo este afectar o no a la región orofacial. La fibromialgia, las mialgias crónicas orofaciales, las cefaleas y otros desórdenes dolorosos idiopáticos no sólo comparten ser idiopáticos sino que son también comórbidos y tienen síntomas comunes (69). Específicamente en relación a los dolores orofaciales, se ha descrito que un 13 % de pacientes con DCM sufre de fibromialgia y un 20 % sufre de fatiga crónica (70). Pacientes con DCM, fibromialgia y síndrome de fatiga crónica comparten síntomas, incluyendo sensibilidad dolorosa generalizada, dificultades con el sueño y cefaleas (70). Similarmente se ha descrito que el 18 % de pacientes con DCM sufren de fibromialgia, mientras que el 75 % de pacientes con fibromialgia cumplen los criterios diagnósticos de DCM de origen miógeno (71). Otro estudio controlado randomizado mostraba que el 53 % de pacientes con fibromialgia describen dolor orofacial, comparado con un 11 % de pacientes con dolor de espalda. De los pacientes con fibromialgia y dolor facial, el 71 % cumplía los criterios diagnósticos consistentes con DCM (72). Los pacientes con fibromialgia también muestran valores significativamente más altos de medicación para dormir y de fatiga comparados con pacientes con dolor de espalda (72). Aproximadamente el 70-90 % de pacientes con fibromialgia experimenta dificultades con el sueño, y estas dificultades a su vez predicen mayor fatiga y dolor (73,74). 60 M. MULET PRADERA Y J. L. DE LA HOZ AIZPURUA Rev. Soc. Esp. del Dolor, Vol. 21, Supl. II, Julio-Agosto 2014 Estas alteraciones en el sueño y su influencia en las funciones corporales periféricas provocarían hiperalgesia (75). En la polisomnografía del sueño, los pacientes con fibromialgia exhiben sueño alfa-delta, con intrusiones de ondas alfa en las fases 3 y 4 provocando microdespertares o cambios a sueño más superficial. Además los pacientes no muestran una reducción del ritmo cardiaco típica de las fases 3 y 4. Si las fases 3 y 4 no se presentan, se reduce la secreción de la hormona del crecimiento, responsable de la regeneración muscular (75). mejorar la calidad del sueño (77). Varios métodos psicológicos, conductuales cognitivos y de relajación han sido recomendados y son efectivos en el tratamiento de los dolores orofaciales crónicos y el insomnio. Estos métodos ayudan a iniciar y mantener el sueño y a disminuir el dolor e incluyen ejercicios de respiración, meditación, relajación muscular progresiva, visualización creativa e hipnosis (79), la terapia del control de estímulos y el biofeedback (76) . Farmacoterapia TRATAMIENTO Cuando el dolor es un factor causal en la alteración del sueño, este debería mejorar con el tratamiento del dolor. El manejo efectivo de las alteraciones del sueño a su vez es crucial porque la falta de sueño adecuado contribuye a una exacerbación del dolor y empeora el pronóstico del tratamiento. La detección temprana de los trastornos del sueño primarios como el insomnio o el SAHOS en el paciente de dolor crónico es necesaria para un buen control del dolor. En la situación de sospecha de un trastorno del sueño es necesaria la referencia al especialista del sueño. Higiene del sueño La higiene del sueño es una forma de tratamiento no invasiva, de bajo coste y fácilmente disponible. Consiste en recomendaciones de hábitos personales, factores ambientales y prácticas que podrían interferir con la calidad y duración del sueño. Evitar el ejercicio intenso, el consumo de cafeína y otros estimulantes y de alcohol antes de dormir, minimizar estímulos externos en el dormitorio y mantener un horario de sueño-vigilia constante facilitará la relajación necesaria para conciliar el sueño. El estrés psicológico puede contribuir a la dificultad para conciliar el sueño. Desarrollar rituales durante unos minutos antes de dormir para separar el estrés del sueño puede también facilitar el sueño. No obstante, en una revisión publicada por la Academia Americana de la Medicina del Sueño (AASM) donde se evalúan los tratamientos psicológicos y cognitivos para el insomnio (76) se concluye que no hay suficiente evidencia para recomendar la higiene del sueño como terapia única para el insomnio. Terapias psicológicas y cognitivo conductuales La terapia cognitivo conductual es utilizada en el tratamiento del insomnio con dolor crónico en general (77) y orofacial en particular (78) y se ha demostrado su eficacia tanto en la reducción de la intensidad del dolor como en La terapia farmacológica es utilizada frecuentemente en el tratamiento de los trastornos del sueño. Los objetivos de la farmacoterapia en el dolor crónico orofacial y los trastornos del sueño variarán dependiendo del diagnóstico y de las características individuales del paciente, con el objetivo común de obtener una reducción del dolor y facilitación del sueño. Varios agentes pueden cumplir este propósito solos o en combinación con analgésicos y administrados antes del sueño. Agentes farmacológicos sedativos, hipnóticos, antidepresivos y anticonvulsivantes han sido estudiados en el tratamiento del dolor orofacial asociado con las alteraciones del sueño. Las benzodiacepinas son sedativos que acortan la latencia del sueño y prolongan la duración del sueño. Exhiben su mecanismo de acción en los receptores del ácido gamma-aminobutírico (GABA) para inducir la sedación y el sueño. El clonazepam es una benzodiacepina similar a otras benzodiacepinas ansiolíticas y sedativas. Su efecto se atribuye a su agonismo por el receptor GABAA. Clínicamente, el clonazepam se utiliza para controlar desórdenes del movimiento como el síndrome de piernas inquietas, como ansiolítico, o como sedativo para ayudar a dormir. El clonazepam ha mostrado tener efectos beneficiosos en el manejo de dolor temporomandibular crónico (80) y en el manejo del bruxismo del sueño, disminuyendo la actividad de los músculos maseteros y mejorando medidas objetivas y subjetivas del sueño (81). El diazepam, otra benzodiacepina con efectos sedativos, puede ser también eficaz en el manejo del dolor miógeno orofacial (82). El triazolam, otra benzodiacepina, ha mostrado ser beneficioso para mejorar el sueño y el dolor matinal en pacientes con artritis reumatoide (83). La ciclobenzaprina es otro medicamento frecuentemente utilizado en el manejo de la DCM. Se comercializa como relajante muscular pero su estructura química es similar a la de los antidepresivos tricíclicos, ejerciendo función antagonista en el receptor de serotonina 5-HT2 (84). Ha sido utilizada en el manejo de la fibromialgia (85,86) y de las cefaleas tensionales crónicas (87). La ciclobenzaprina antes del sueño ha mostrado ser significativamente superior al clonazepam en el control del dolor orofacial matinal y ayudar a mejorar impresión subjetiva de calidad del sueño (88). SUEÑO Y DOLOR OROFACIAL61 Los efectos positivos de la amitriptilina a bajas dosis en el tratamiento del dolor orofacial crónico han sido documentados tanto en la DCM como en los dolores neurógenos (89) y en las cefaleas tensionales crónicas (90). La amitriptilina inhibe la recaptación de serotonina y norepinefrina, y se ha mostrado que esta acción combinada es más eficaz en el manejo de dolores crónicos que otros antidepresivos que tienen un efecto individual antiserotoninérgico o anticolinérgico (91). Además de conseguir disminuir el dolor y la rigidez en pacientes con dolor de origen musculoesquelético, la administración de amitriptilina ayuda a mejorar medidas subjetivas de la calidad del sueño y fatiga (92). La gabapentina y pregabalina son fármacos antiepilépticos utilizados comúnmente en el tratamiento del dolor orofacial neuropático y deben su efecto analgésico a su acción en la unidad proteica α2δ de canales de calcio dependientes de voltaje. Se observa que su administración produce una mejora subjetiva y objetiva del sueño, con disminución de la latencia del sueño y duración aumentada en la fase 4 de sueño profundo (93). El uso de opioides en el manejo del dolor orofacial y el sueño es frecuente pero también sujeta a controversia por su potencial de desarrollo de tolerancia y dependencia física si su uso es prolongado. Investigaciones en los últimos años demuestran que el uso de opioides puede inducir hiperalgesia, dependiendo de la duración, dosis y tipo de opioide utilizado. Varias teorías se han propuesto para explicar esta hiperalgesia, como la involucración del sistema glutaminérgico central (94) o la activación del sistema de la glía (95). A pesar de estos encuentros recientes, el uso a largo plazo de opioides en la práctica clínica es todavía elevado y común, especialmente en aquellos pacientes refractarios a otros tratamientos (96). Otra consideración importante en cuanto a su uso prolongado en el tratamiento de las cefaleas es el desarrollo de cefalea de rebote por el uso excesivo de opioides (97,98). Una revisión reciente de 18 estudios randomizados controlados sobre la eficacia del cannabis en el manejo del dolor crónico no oncológico concluye que la evidencia es modesta en cuanto al efecto analgésico del cannabis en el tratamiento de dolores neuropáticos, fibromialgia y artritis reumatoide. Varios de estos estudios también hacen referencia a su beneficio en cuanto la mejora del sueño (99). Con frecuencia, el factor determinante en la utilización clínica de estos medicamentos en el manejo del dolor orofacial y el sueño son los resultados clínicos subjetivos. Se tiende a dar más importancia a la mejoría de la cantidad del sueño que a la calidad del sueño y particularmente a acortar el tiempo que cuesta quedarse dormido. Sin embargo, no sólo es importante evaluar cautelosamente la posibilidad de efectos secundarios, especialmente si los medicamentos son utilizados a largo plazo en pacientes con dolor crónico, sino también entender cuáles son los efectos de estos medicamentos en la estructura del sue- ño. Está por demostrar si los cambios que estos medicamentos producen en la estructura del sueño tienen alguna relevancia importante en la salud de los pacientes; sin embargo, estas distinciones podrían ser importantes en algunos desórdenes que cursan con alteraciones del sueño en los cuales se conocen qué alteraciones específicas de la estructura del sueño suceden y por tanto ser relevantes en el diagnóstico o el tratamiento. Los antidepresivos tricíclicos, aunque aumentan el tiempo total del sueño y el sueño de ondas lentas, suprimen el sueño REM durante la duración de su administración (100). Las benzodiacepinas afectan negativamente la calidad del sueño aumentando el sueño ligero y disminuyendo el sueño profundo o de ondas lentas. Con su uso prolongado es posible desarrollar tolerancia y tener insomnio de rebote. La gabapentina y pregabalina parecen aumentar el sueño profundo sin tener un impacto negativo en el sueño REM (93). Los opioides afectan la arquitectura del sueño disminuyendo el tiempo transcurrido en el sueño de ondas lentas y REM y aumentando el tiempo pasado en las fases 1 y 2 del sueño (101). Otra consideración es que su uso podría ser un factor de riesgo para el desarrollo o empeoramiento del SAHOS (102). La marihuana fumada o el delta9-tetrahidrocannabinol (THC) reducen el sueño REM. La administración a corto plazo facilita quedarse dormido y aumenta la fase 4 del sueño, y su abstinencia produce dificultad para iniciar el sueño, disminución del sueño de ondas lentas y un rebote de sueño REM (103). CONCLUSIONES Dado que los dolores orofaciales y los trastornos del sueño son dos procesos frecuentemente asociados, se aconseja la detección y el tratamiento de las alteraciones del sueño en pacientes con dolor crónico. El dolor altera el sueño; la alteración del sueño aumenta la sensibilidad al dolor, y se produce un círculo vicioso donde el dolor y la alteración del sueño se mantienen y amplifican el uno al otro. Investigaciones futuras deberían enfocarse en entender: a) qué partes de los circuitos del dolor son susceptivas a las alteraciones del sueño; y b) cómo influyen en la percepción del dolor las alteraciones específicas de la estructura del sueño. CORRESPONDENCIA: Mariona Mulet Pradera HealthPartners Medical and Dental Group TMD Clinic 2500 Como Avenue St. Paul, MN, 55108 e-mail: [email protected]; [email protected] 62 M. MULET PRADERA Y J. L. DE LA HOZ AIZPURUA Rev. Soc. Esp. del Dolor, Vol. 21, Supl. II, Julio-Agosto 2014 BIBLIOGRAFÍA 1. Merskey H, Bogduk N. Classification of chronic pain: Descriptions of chronic pain syndromes and definitions of pain terms. 2nd ed. Seattle, WA: IASP Press; 1994. 2. Harstall C, Ospina M. Pain. Clin Updates 2003;XI(2). 3. Drangsholt M, LeResche L. Temporomandibular disorder pain. In: Crombie IK, Croft PR, Linton SJ, LeResche L, Von Korff M, editors. Epidemiology of Pain. Seattle: IASP Press; 1999. p. 203-33. 4. Yatani H, Studts J, Cordova M, Carlson CR, Okeson JP. Comparison of sleep quality and clinical and psychologic characteristics in patients with temporomandibular disorders. J Orofac Pain 2002;16(3):221-8. 5. Lavigne G. Orofacial pain, sleep disturbance. In: Schmidt R, Willis W, editors. Encyclopedia of Pain. New York: Springer; 2007. 6. Riley JL,3rd, Benson MB, Gremillion HA, Myers CD, Robinson ME, Smith CL,Jr, et al. Sleep disturbance in orofacial pain patients: Pain-related or emotional distress? Cranio 2001;19(2):106-13. 7. Carskadon MA, Dement WC. Normal human sleep: An overview. Principles and Practice of Sleep Medicine 1994;4:13-23. 8. Hirshkowitz M. Normal human sleep: An overview. Med Clin North Am 2004;88(3):551,65, vii. 9. OKUN ML. Biological consequences of disturbed sleep: Important mediators of health? Jap Psychol Res 2011;53(2):163-76. 10. Zisapel N. Sleep and sleep disturbances: Biological basis and clinical implications. Cell Mol Life Sci 2007;64(10):117486. 11. Maquet P. Sleep function(s) and cerebral metabolism. Behav Brain Res 1995 0;69(1-2):75-83. 12. Maquet P. The role of sleep in learning and memory. Science 2001;294(5544):1048-52. 13. Affleck G, Urrows S, Tennen H, Higgins P, Abeles M. Sequential daily relations of sleep, pain intensity, and attention to pain among women with fibromyalgia. Pain 1996 12;68(2-3):363-8. 14. Raymond I, Nielsen TA, Lavigne G, Manzini C, Choinière M. Quality of sleep and its daily relationship to pain intensity in hospitalized adult burn patients. Pain 2001;92(3):381-8. 15. Moffitt PF, Kalucy EC, Kalucy RS, Baum FE, Cooke RD. Sleep difficulties, pain and other correlates. J Intern Med 1991;230(3):245-9. 16. Brousseau M, Manzini C, Thie N, Lavigne G. Understanding and managing the interaction between sleep and pain: An update for the dentist. J Can Dent Assoc 2003;69(7):437-42. 17. Smith MT, Edwards RR, McCann UD, Haythornthwaite JA. The effects of sleep deprivation on pain inhibition and spontaneous pain in women. Sleep 2007;30(4):494-505. 18. Onen SH, Alloui A, Gross A, Eschallier A, Dubray C. The effects of total sleep deprivation, selective sleep interruption and sleep recovery on pain tolerance thresholds in healthy subjects. J Sleep Res 2001;10(1):35-42. 19. Dement W, Kleitman N. Cyclic variations in EEG during sleep and their relation to eye movements, body motility, and dreaming. Electroencephalogr Clin Neurophysiol 1957;9(4):673-90. 20. Chase MH, Morales FR. The atonia and myoclonia of active (REM) sleep. Annu Rev Psychol 1990;41:557-84. 21. Caminero-Rodriguez AB, Pareja JA. Anatomical and neurochemical bases accounting for the frequent association 22. 23. 24. 25. 26. 27. 28. 29. 30. 31. 32. 33. 34. 35. 36. 37. 38. 39. between headaches and sleep: The hypnic headache paradigm. Rev Neurol 2008;47(6):314-20. Kunz M, Chen JI, Lautenbacher S, Vachon-Presseau E, Rainville P. Cerebral regulation of facial expressions of pain. J Neurosci 2011;31(24):8730-8. Price DD. Psychological and neural mechanisms of the affective dimension of pain. Science 2000;288(5472):176972. Moldofsky H. Rheumatic pain modulation syndrome: The interrelationships between sleep, central nervous system serotonin, and pain. Adv Neurol 1982;33:51-7. Martinez-Lavin M, Hermosillo AG, Rosas M, Soto ME. Circadian studies of autonomic nervous balance in patients with fibromyalgia: A heart rate variability analysis. Arthritis Rheum 1998;41(11):1966-71. Ross RL, Jones KD, Bennett RM, Ward RL, Druker BJ, Wood LJ. Preliminary evidence of increased pain and elevated cytokines in fibromyalgia patients with defective growth hormone response to exercise. Open Immunol J 2010;3:9-18. Peres MF, Sanchez del Rio M, Seabra ML, Tufik S, Abucham J, Cipolla-Neto J, et al. Hypothalamic involvement in chronic migraine. J Neurol Neurosurg Psychiatry 2001;71(6):747-51. Pringsheim T. Cluster headache: Evidence for a disorder of circadian rhythm and hypothalamic function. Can J Neurol Sci 2002;29(1):33-40. Lavigne G, Brousseau M, Kato T, Mayer P, Manzini C, Guitard F, et al. Experimental pain perception remains equally active over all sleep stages. Pain 2004;110(3):646-55. Roehrs T, Hyde M, Blaisdell B, Greenwald M, Roth T. Sleep loss and REM sleep loss are hyperalgesic. Sleep 2006;29(2):145-51. Nicassio PM, Wallston KA. Longitudinal relationships among pain, sleep problems, and depression in rheumatoid arthritis. J Abnorm Psychol 1992;101(3):514-20. Bloom BJ, Owens JA, McGuinn M, Nobile C, Schaeffer L, Alario AJ. Sleep and its relationship to pain, dysfunction, and disease activity in juvenile rheumatoid arthritis. J Rheumatol 2002;29(1):169-73. Mahowald MW, Mahowald ML, Bundlie SR, Ytterberg SR. Sleep fragmentation in rheumatoid arthritis. Arthritis Rheum 1989;32(8):974-83. van de Water AT, Eadie J, Hurley DA. Investigation of sleep disturbance in chronic low back pain: An age- and gendermatched case-control study over a 7-night period. Man Ther 2011;16(6):550-6. Vazquez-Delgado E, Schmidt JE, Carlson CR, DeLeeuw R, Okeson JP. Psychological and sleep quality differences between chronic daily headache and temporomandibular disorders patients. Cephalalgia 2004;24(6):446-54. Benoliel R, Eliav E, Sharav Y. Self-reports of pain-related awakenings in persistent orofacial pain patients. J Orofac Pain 2009;23(4):330-8. McNeill C, Dubner R, Woda A. What is pain and how do we classify orofacial pain? In: Sessle B, Lavigne G, Lund J, Dubner R, editors. Orofacial Pain. From Basic Schience to Clinical Management. 2nd ed. Chicago, IL: Quintessence; 2008. p. 3-11. de Leeuw JR. Orofacial pain: Guidelines for assessment, diagnosis, and management. De Leeuw R and American Academy of Orofacial Pain, editors. Chicago: Quintessence; 2008. Edwards RR, Grace E, Peterson S, Klick B, Haythornthwaite JA, Smith MT. Sleep continuity and architecture: Associa- SUEÑO Y DOLOR OROFACIAL63 40. 41. 42. 43. 44. 45. 46. 47. 48. 49. 50. 51. 52. 53. 54. 55. 56. 57. 58. tions with pain-inhibitory processes in patients with temporomandibular joint disorder. Eur J Pain 2009;13(10):1043-7. Sateia MJ, Doghramji K, Hauri PJ, Morin CM. Evaluation of chronic insomnia. an american academy of sleep medicine review. Sleep 2000;23(2):243-308. American Academy of Sleep Medicine. International classification of sleep disorders: Diagnostic and coding manual. 2005. Smith MT, Wickwire EM, Grace EG, Edwards RR, Buenaver LF, Peterson S, et al. Sleep disorders and their association with laboratory pain sensitivity in temporomandibular joint disorder. Sleep 2009;32(6):779-90. Ahlberg K, Ahlberg J, Kononen M, Alakuijala A, Partinen M, Savolainen A. Perceived orofacial pain and its associations with reported bruxism and insomnia symptoms in media personnel with or without irregular shift work. Acta Odontol Scand 2005;63(4):213-7. Hoffmann RG, Kotchen JM, Kotchen TA, Cowley T, Dasgupta M, Cowley AW,Jr. Temporomandibular disorders and associated clinical comorbidities. Clin J Pain 2011;27(3):268-74. Cunali PA, Almeida FR, Santos CD, Valdrighi NY, Nascimento LS, Dal’Fabbro C, et al. Prevalence of temporomandibular disorders in obstructive sleep apnea patients referred for oral appliance therapy. J Orofac Pain 2009;23(4):339-44. Cortelli P, Pierangeli G. Hypothalamus and headaches. Neurol Sci 2007;28(Supl.2):S198-202. Rains JC, Poceta JS. Headache and sleep disorders: Review and clinical implications for headache management. Headache 2006;46(9):1344-63. Sand T, Hagen K, Schrader H. Sleep apnoea and chronic headache. Cephalalgia 2003;23(2):90-5. Alberti A, Mazzotta G, Gallinella E, Sarchielli P. Headache characteristics in obstructive sleep apnea syndrome and insomnia. Acta Neurol Scand 2005;111(5):309-16. Goksan B, Gunduz A, Karadeniz D, Agan K, Tascilar FN, Tan F, et al. Morning headache in sleep apnoea: Clinical and polysomnographic evaluation and response to nasal continuous positive airway pressure. Cephalalgia 2009;29(6):635-41. Bokhari FA, Sami W, Shakoori TA, Ali SA, Qureshi GA. Clinical characteristics of 226 college-going female migraineurs in lahore, pakistan - putting ICHD-2 to the road test. Neuro Endocrinol Lett 2008;29(6):965-70. Dodick DW, Eross EJ, Parish JM, Silber M. Clinical, anatomical, and physiologic relationship between sleep and headache. Headache 2003;43(3):282-92. Della Marca G, Vollono C, Rubino M, Di Trapani G, Mariotti P, Tonali PA. Dysfunction of arousal systems in sleep-related migraine without aura. Cephalalgia 2006;26(7):857-64. Nobre ME, Filho PF, Dominici M. Cluster headache associated with sleep apnoea. Cephalalgia 2003;23(4):276-9. Sprenger T, Boecker H, Tolle TR, Bussone G, May A, Leone M. Specific hypothalamic activation during a spontaneous cluster headache attack. Neurology 2004;62(3):516-7. Headache Classification Subcommittee of the International Headache Society. The international classification of headache disorders: 2nd ed. Cephalalgia 2004;24(Supl. 1):9-160. Obermann M, Holle D. Hypnic headache. Expert Rev Neurother 2010;10(9):1391-7. Holle D, Wessendorf TE, Zaremba S, Naegel S, Diener HC, Katsarava Z, et al. Serial polysomnography in hypnic headache. Cephalalgia 2011 Feb;31(3):286-90. 59. Manni R, Sances G, Terzaghi M, Ghiotto N, Nappi G. Hypnic headache: PSG evidence of both REM- and NREMrelated attacks. Neurology 2004;62(8):1411-3. 60. Forssell H, Teerijoki-Oksa T, Kotiranta U, Kantola R, Back M, Vuorjoki-Ranta TR, et al. Pain and pain behavior in burning mouth syndrome: A pain diary study. J Orofac Pain 2012;26(2):117-25. 61. Manfredini D, Cantini E, Romagnoli M, Bosco M. Prevalence of bruxism in patients with different research diagnostic criteria for temporomandibular disorders (RDC/TMD) diagnoses. Cranio 2003;21(4):279-85. 62. Rompre PH, Daigle-Landry D, Guitard F, Montplaisir JY, Lavigne GJ. Identification of a sleep bruxism subgroup with a higher risk of pain. J Dent Res 2007;86(9):837-42. 63. Lund JP, Donga R, Widmer CG, Stohler CS. The painadaptation model: A discussion of the relationship between chronic musculoskeletal pain and motor activity. Can J Physiol Pharmacol 1991;69(5):683-94. 64. Lavigne GJ, Khoury S, Abe S, Yamaguchi T, Raphael K. Bruxism physiology and pathology: An overview for clinicians. J Oral Rehabil 2008;35(7):476-94. 65. Lavigne GJ, Huynh N, Kato T, Okura K, Adachi K, Yao D, et al. Genesis of sleep bruxism: Motor and autonomiccardiac interactions. Arch Oral Biol 2007;52(4):381-4. 66. Macaluso GM, Guerra P, Di Giovanni G, Boselli M, Parrino L, Terzano MG. Sleep bruxism is a disorder related to periodic arousals during sleep. J Dent Res 1998;77(4):565-73. 67. Kato T. Sleep bruxism and its relation to obstructive sleep apnea/hypopnea syndrome. Sleep and Biological Rhythms 2004;2(1):1-15. 68. Sjoholm TT, Lowe AA, Miyamoto K, Fleetham JA, Ryan CF. Sleep bruxism in patients with sleep-disordered breathing. Arch Oral Biol 2000;45(10):889-96. 69. Diatchenko L, Nackley AG, Slade GD, Fillingim RB, Maixner W. Idiopathic pain disorders -pathways of vulnerability. Pain 2006;123(3):226-30. 70. Aaron LA, Burke MM, Buchwald D. Overlapping conditions among patients with chronic fatigue syndrome, fibromyalgia, and temporomandibular disorder. Arch Intern Med 2000;160(2):221-7. 71. Plesh O, Wolfe F, Lane N. The relationship between fibromyalgia and temporomandibular disorders: Prevalence and symptom severity. J Rheumatol 1996;23(11):194852. 72. Balasubramaniam R, de Leeuw R, Zhu H, Nickerson RB, Okeson JP, Carlson CR. Prevalence of temporomandibular disorders in fibromyalgia and failed back syndrome patients: A blinded prospective comparison study. Oral Surg Oral Med Oral Pathol Oral Radiol Endod 2007;104(2):204-16. 73. Bennett RM, Jones J, Turk DC, Russell IJ, Matallana L. An internet survey of 2,596 people with fibromyalgia. BMC Musculoskelet Disord 2007;9;8:27. 74. Theadom A, Cropley M, Humphrey KL. Exploring the role of sleep and coping in quality of life in fibromyalgia. J Psychosom Res 2007;62(2):145-51. 75. Moldofsky H. The significance of dysfunctions of the sleeping/waking brain to the pathogenesis and treatment of fibromyalgia syndrome. Rheum Dis Clin North Am 2009;35(2):275-83. 76. Morgenthaler T, Kramer M, Alessi C, Friedman L, Boehlecke B, Brown T, et al. Practice parameters for the psychological and behavioral treatment of insomnia: An update. an American Academy of Sleep Medicine Report. Sleep 2006;29(11):1415-9. 64 M. MULET PRADERA Y J. L. DE LA HOZ AIZPURUA Rev. Soc. Esp. del Dolor, Vol. 21, Supl. II, Julio-Agosto 2014 77. Smith MT, Haythornthwaite JA. How do sleep disturbance and chronic pain inter-relate? insights from the longitudinal and cognitive-behavioral clinical trials literature. Sleep Med Rev 2004;8(2):119-32. 78. Aggarwal VR, Tickle M, Javidi H, Peters S. Reviewing the evidence: Can cognitive behavioral therapy improve outcomes for patients with chronic orofacial pain? J Orofac Pain 2010;24(2):163-71. 79. Integration of behavioral and relaxation approaches into the treatment of chronic pain and insomnia. NIH technology assessment panel on integration of behavioral and relaxation approaches into the treatment of chronic pain and insomnia. JAMA 1996;276(4):313-8. 80. Harkins S, Linford J, Cohen J, Kramer T, Cueva L. Administration of clonazepam in the treatment of TMD and associated myofascial pain: A double-blind pilot study. J Craniomandib Disord 1991;5(3):179-86. 81. Saletu A, Parapatics S, Saletu B, Anderer P, Prause W, Putz H, et al. On the pharmacotherapy of sleep bruxism: Placebocontrolled polysomnographic and psychometric studies with clonazepam. Neuropsychobiology 2005;51(4):214-25. 82. Singer E, Dionne R. A controlled evaluation of ibuprofen and diazepam for chronic orofacial muscle pain. J Orofac Pain 1997;11(2):139-46. 83. Walsh JK, Muehlbach MJ, Lauter SA, Hilliker NA, Schweitzer PK. Effects of triazolam on sleep, daytime sleepiness, and morning stiffness in patients with rheumatoid arthritis. J Rheumatol 1996;23(2):245-52. 84. Kobayashi H, Hasegawa Y, Ono H. Cyclobenzaprine, a centrally acting muscle relaxant, acts on descending serotonergic systems. Eur J Pharmacol 1996;311(1):29-35. 85. Santandrea S, Montrone F, Sarzi-Puttini P, Boccassini L, Caruso I. A double-blind crossover study of two cyclobenzaprine regimens in primary fibromyalgia syndrome. J Int Med Res 1993;21(2):74-80. 86. Carette S, Bell MJ, Reynolds WJ, Haraoui B, McCain GA, Bykerk VP, et al. Comparison of amitriptyline, cyclobenzaprine, and placebo in the treatment of fibromyalgia. A randomized, double-blind clinical trial. Arthritis Rheum 1994;37(1):32-40. 87. Lance JW, Anthony M. Cyclobenzaprine in the treatment of chronic tension headache. Med J Aust 1972;2(25):1409-11. 88. Herman CR, Schiffman EL, Look JO, Rindal DB. The effectiveness of adding pharmacologic treatment with clonazepam or cyclobenzaprine to patient education and self-care for the treatment of jaw pain upon awakening: A randomized clinical trial. J Orofac Pain 2002;16(1):64-70. 89. Sharav Y, Singer E, Schmidt E, Dionne RA, Dubner R. The analgesic effect of amitriptyline on chronic facial pain. Pain 1987;31(2):199-209. 90. Ashina S, Bendtsen L, Jensen R. Analgesic effect of amitriptyline in chronic tension-type headache is not directly related to serotonin reuptake inhibition. Pain 2004;108(1-2):108-14. 91. Max MB, Lynch SA, Muir J, Shoaf SE, Smoller B, Dubner R. Effects of desipramine, amitriptyline, and fluoxetine on pain in diabetic neuropathy. N Engl J Med 1992;326(19):1250-6. 92. Koh WH, Pande I, Samuels A, Jones SD, Calin A. Low dose amitriptyline in ankylosing spondylitis: A short term, double blind, placebo controlled study. J Rheumatol 1997;24(11):2158-61. 93. Hindmarch I, Dawson J, Stanley N. A double-blind study in healthy volunteers to assess the effects on sleep of pregabalin compared with alprazolam and placebo. Sleep 2005;28(2):187-93. 94. Lee M, Silverman SM, Hansen H, Patel VB, Manchikanti L. A comprehensive review of opioid-induced hyperalgesia. Pain Physician 2011;14(2):145-61. 95. Hutchinson MR, Bland ST, Johnson KW, Rice KC, Maier SF, Watkins LR. Opioid-induced glial activation: Mechanisms of activation and implications for opioid analgesia, dependence, and reward. Scientific World Journal 2007;7:98-111. 96. Turk DC, Brody MC, Okifuji EA. Physicians’ attitudes and practices regarding the long-term prescribing of opioids for non-cancer pain. Pain 1994;59(2):201-8. 97. Diener HC, Katsarava Z, Limmroth V. Headache attributed to a substance or its withdrawal. Handb Clin Neurol 2010;97:589-99. 98. Headache Classification Subcommittee of the International Headache Society. The international classification of headache disorders: 2nd ed. Cephalalgia 2004;24(Supl. 1):95. 99. Lynch ME, Campbell F. Cannabinoids for treatment of chronic non-cancer pain; a systematic review of randomized trials. Br J Clin Pharmacol 2011;72(5):735-44. 100. Staner L, Kerkhofs M, Detroux D, Leyman S, Linkowski P, Mendlewicz J. Acute, subchronic and withdrawal sleep EEG changes during treatment with paroxetine and amitriptyline: A double-blind randomized trial in major depression. Sleep 1995;18(6):470-7. 101. Dimsdale JE, Norman D, DeJardin D, Wallace MS. The effect of opioids on sleep architecture. J Clin Sleep Med 2007;3(1):33-6. 102. Walker JM, Farney RJ, Rhondeau SM, Boyle KM, Valentine K, Cloward TV, et al. Chronic opioid use is a risk factor for the development of central sleep apnea and ataxic breathing. J Clin Sleep Med 2007;3(5):455-61. 103. Schierenbeck T, Riemann D, Berger M, Hornyak M. Effect of illicit recreational drugs upon sleep: Cocaine, ecstasy and marijuana. Sleep Med Rev 2008;12(5):381-9.