Revestimientos de paredes: Todas las paredes de las oficinas irán

Anuncio
Revestimientos de paredes:
Todas las paredes de las oficinas irán revestidas con enfoscado de mortero y enlucido de
perlita hasta el falso techo.
Los pasillos de distribución a oficinas se acabarán igualmente con enfoscado de mortero
y enlucido de perlita.
Los vestíbulos principales se terminarán mediante revestimiento de perlita hasta falso
techo sobre la fábrica previamente enfoscada. El perímetro de los ascensores se
revestirá con mármol crema.
Los vestíbulos de acceso a los aseos se revestirán también con enfoscado de mortero y
enlucido de perlita hasta el falso techo.
Los aseos se acabarán alicatados en azulejo tipo gresite hasta el falso techo pegados con
cemento cola sobre enfoscado previamente rayado.
Revestimientos de techos:
Los falsos techos de las oficinas así como el de las zonas comunes serán de placas
60x60 desmontables descolgados de escayola con perfilería vista. En los encuentros con
los paramentos verticales se preverá un fajeado de cartón yeso o escayola con ancho
variable según el despiece del falso techo.
Los aseos contarán con falso techo liso de escayola.
Los pasillos tendrán dos tipos de falso techo: uno en la zona horizontal y otro en la
inclinada bajo gradas. En la zona horizontal se preverá el mismo falso techo que para las
oficinas. En la zona inclinada se colocará un falso techo mediante cartón yeso o
escayola lisa y aislamiento térmico acústico.
En la unión entre el falso techo y el muro cortina se colocará un cortinero de cartón yeso
o escayola.
Revestimientos de solerías:
Todas las piezas de oficina irán soladas mediante baldosas 43x43 cms de porcelanato,
modelo a elegir por la propiedad con rodapié del mismo material.
El pasillo y los vestíbulos de los aseos irán igualmente solados mediante baldosas 43x43
cms de porcelanato y rodapié del mismo material.
Los aseos se solarán mediante piezas de gres tipo graffito 20x20 cms.
Se colocará un rodapié de aluminio como pieza de remate entre el solado de porcelanato
y el muro cortina.
Fachada:
La fachada está compuesta de un cerramiento de muro cortina y placas de hormigón
prefabricado.
El muro cortina es de aluminio anodizado acabado en acero inoxidable con parrilla
tradicional. Consta de montantes verticales de aluminio extruído y travesaños
horizontales unidos entre si mediante embudos de aluminio provistos de juntas de
silicona para garantizar la unión, colocándose ventanas basculantes cada 7,70 m que
corresponderá con una modulación mínima de oficinas. El vidrio es Climalit compuesto
por una luna cool Lite ST 150, cámara de aire y vidrio de seguridad compuesto por dos
lunas combutiral en cerramientos de oficina. En la zona comercial situada en el pasaje
se colocará vidrio de seguridad compuesto por dos lunas y láminas de butiral.
Las placas de hormigón armado son de 12 mm de espesor y dimensiones según planos.
El sistema de anclaje de estas placas es mediante perfilería metálica galvanizada. Todas
las juntas entre las placas se sellarán mediante obturador y masilla elastomérica. Todas
las placas se trasdosarán con cítara de ladrillo doble hueco y aislamiento de espuma de
poliuretano.
Carpintería y cerrajería:
Las puertas de entrada a los módulos de oficinas y de entrada a los aseos serán de
madera forradas con melamina de haya, de doble hoja las de entrada a los locales y de
una hoja en aseos y almacenes. Todas las puertas excepto las interiores de entrada a los
aseos contarán con un fijo en la parte superior entre el dintel y el falso techo.
Se preverán puertas RF de una hoja, similares a las tipo RF1 de proyecto.
La separación de módulos de aseos se realizará mediante mamparas fenólicas de 2,10m
de altura con estructura metálica.
Aislamientos:
Se preverá aislamiento acústico de 5mm y reducción de 20dbA al ruido de impacto bajo
el solado de oficinas, aseos y zonas comunes.
Pinturas:
Se pintarán todas las paredes enfoscadas con mortero y enlucidas con perlita, así como
los fajeados del falso techo y el falso techo liso.
Varios:
Se colocará una encimera de 60cms de trespa en lavabos. En los aseos se preverá
también la colocación de los espejos, accesorios para aseos de minusválidos y
portarrollos de acero inoxidable.
Ascensores
Se instalan un total de 10 ascensores para atender las distintas plantas de oficinas del
Estadio (2 por cada núcleo de comunicaciones verticales).
Estos ascensores tienen una capacidad para 8 personas cada uno y 630 kgs y comunican
las distintas plantas de oficinas con los accesos a nivel de calle y con las dos plantas de
aparcamiento subterráneo.
Electricidad:
La instalación de puestos de trabajo para los locales, cuya distribución se realiza por
medio de una red Ackermann, se ha calculado para un puesto de trabajo por cada 8 m²
útiles de oficina como norma general, y en el caso concreto de los locales 22 a 34
(inclusive) de la Planta 4ª se han distribuido cada 10 m² útiles de oficina por el
perímetro del local, excepto por el muro cortina. Cada puesto de trabajo estará formado
por 6 tomas de corriente, cuatro conectados a un circuito de red y dos de color rojo a
otro de SAI (Sistema de Alimentación Ininterrumpida). No se incluye la SAI, solo la
posibilidad de conectar una al cuadro eléctrico para dar servicio a los circuitos
preferentes. Además de una toma doble de Voz/datos y una toma libre para otros
servicios.
Se combinará la instalación de red akerman con la instalación de puestos de trabajo en
paramentos verticales de forma tradicional, sirviendo la red akerman a proyectar para
potenciar las zonas donde no hay posibilidad de instalar tomas en pilares o paramentos
verticales.
Los puestos de trabajo que se instalarán y valorarán en el presupuesto de la instalación
eléctrica serán de 1 puesto de trabajo por cada 17m². Asimismo, los circuitos eléctricos
de fuerza instalados serán para estos puestos de trabajo.
A cada módulo se le dotará de su propia derivación individual desde cuarto de
contadores, terminando en el cuadro de oficina. El cuadro dispondrá de protección
diferencial independiente de fuerza/alumbrado y de climatización, y de protección
magnetotérmica de todos los circuitos que sean necesarios.
Todas las canalizaciones irán en interior de tubos de PVC flexibles reforzados
empotrados o en falsos techo.
Iluminación:
La iluminación de módulos de oficina prevista constará de pantallas empotradas con
fluorescentes y difusor de baja luminancia de 4x18 w. de Indalux ó similar, en número
suficiente para conseguir al menos 500 lux con una uniformidad del 0,5.
Se dotará a los locales de Equipos de Alumbrado de Emergencia en techos.
Climatización y ventilación:
Se prevé la climatización de los módulos de oficinas mediante equipos partidos bomba
de calor de expansión directa asociados a red de conductos de fibra de vidrio y difusores
circulares lacados. La máquina interior se colocará sobre falso techo y la exterior en
planta técnica (5ª). La alimentación eléctrica de estas máquinas y su protección se
efectúa desde el propio cuadro del módulo.
La estimación de carga prevista se ha considerado de aproximadamente 150
Frigorías/m². En caso de incluirse alguna actividad distinta de oficina convencional esta
carga se vería modificada.
Se prevé colocar en los locales maquinas Recuperadoras para el Tratamiento de Aire
Primario en los mismo, con una red de conductos de fibra de vidrio para llevarlos al
retorno de las Evaporadoras (Maquina Interior).
Los equipos serán de la marca CARRIER ó similar.
Telecomunicaciones:
Se completará la infraestructura común de telecomunicaciones para dar servicio a los
locales de oficina, los servicios de telefonía, red de Voz/datos para cada local y
telecomunicación por cable.
Los distintos servicios terminarán en el Punto de Acceso al Usuario, PAU, situado en el
interior de cada módulo en el que se colocará un Registro de Terminación de Red, RTR,
consistente en pequeño rack donde se instalará el repartidor necesario para las distintas
tomas interiores y quedará hueco para posible electrónica de red.
Se instala un cableado estructurado categoría 6 formado por una doble toma RJ45
asociada a cada puesto de trabajo, es decir, una doble toma cada 17 m². El cableado
estará canalizado hasta el registro de terminación de red donde comentamos
anteriormente se instalará un repartidor.
Protección Contra Incendios:
Como protección contra incendios se instalará:
•
•
•
Una detección de incendios conectada a la instalación de detección general
de oficinas, a partir de un bus analógico.
Una red de Bocas de Incendios Equipadas en los locales dada la superficie de
los mismos, conectada a la red general de las oficinas.
Extintores portátiles en los locales.
Videoporteros:
Se instalará una instalación de vídeo porteros en todos los portales que den al exterior.
Contarán con interfonos y monitores en cada uno de los locales en tanta cantidad por
local como en núcleos de comunicaciones participen.
Megafonía e Hilo Musical
Se instalará alimentación eléctrica para futuros equipos de megafonía. Contará con hilo,
canalización con tubería de PVC, altavoces de 4-6 watios y potenciómetros en zonas
necesarias.
Descargar