Entrevistamos a Dirty York, la banda sorpresa del pasado Azkena

Anuncio
Entrevistamos a Dirty York, la banda sorpresa del pasado Azkena Rock
Written by Jaime Gifford
Wednesday, 05 October 2011 05:27 - Last Updated Wednesday, 05 October 2011 13:57
"Intentar comparar a The Black Crowes con Dirty York es
como comparar un Rolls Royce con un viejo utilitario"
Se puede decir más alto pero no más claro: Dirty York fueron una de las mejores bandas del
pasado Azkena Rock. Todos los que tuvieron la suerte (o la astucia) de acercarse al tercer
escenario para ver su actuación, y no fuimos pocos, coinciden en que son una banda a tener
muy en cuenta. Tras dos discos publicados hasta ahora y otro más en el camino con el que la
banda espera sacudirse de encima la etiqueta de "imitadores de" (etiqueta injusta a mi modo
de ver, por cierto), en abril del año que viene volverán a nuestro país para realizar una gira que
promete ser una de las mejores que veamos en 2012. Tras algunos desencuentros telefónicos
-la diferencia horaria hace estragos- nos pusimos en contacto con su cantante Shaun el pasado
fin de semana para que nos fuese poniendo los dientes largos.
- Lo primero de todo felicidades por vuestro concierto en el Azkena Rock Festival 2011,
fuísteis una de las mayores sorpresas del festival. Incluso tocando en el tercer escenario
congregásteis a un público bastante numeroso. ¿Esperábais ese interés por parte del
público español?
1/5
Entrevistamos a Dirty York, la banda sorpresa del pasado Azkena Rock
Written by Jaime Gifford
Wednesday, 05 October 2011 05:27 - Last Updated Wednesday, 05 October 2011 13:57
- No, no lo esperaba, pero tampoco sabía qué esperar para serte honesto, fue fabuloso.
- ¿Y qué tal el festival en sí? ¿Disfrutásteis de la experiencia?
- Fue una gran experiencia; nos sentimos muy privilegiados por formar parte de ella.
Conocimos alguna gente terrorífica y lo pasamos muy bien. Creo que fue realmente una
maravillosa oportunidad para una banda independiente de Melbourne y un farol para los que
nos llevaron, ¿me alegro de que todo saliera de la manera en que lo hizo!
- ¿Qué nos puedes contar de cómo emepzó la banda? Cuándo y cómo se formó Dirty
York...
- Luke Teys empezó con Dirty York allá por el 2005 con Luka Szpakolski en la batería. Empezó
a reclutar músicos de todas las partes de Melbourne, Benny se convirtió en el guitarra solista
enseguida y los bajistas iban y venían hasta que entró Todd Bennett. Los tíos tocaron un
concierto o dos antes de que yo me uniera como cantante en 2007, hasta entonces Luke era el
frontman. Yo estaba tocando en otra banda de Blues, The Hard Lucks, y abrimos una noche
para Dirty York y su energía me dejó alucinado, pensé que Benny James especialmente era
increíble. Una cosa llevó a la otra y en un par de semanas yo también estaba en la banda... en
realidad es la banda en la que siempre quise estar ¡simplemente tenía que encontrarlos! De
todos modos los mñusicos van y vienen y los compromisos de la gente son variados. Aunque
siento que Luke, Benny y yo hemos creado un vínculo sólido. Tocamos un montón de
conciertos acústicos como trío por ahí. Creo que se puede decir que cada uno de nosotros
estamos comprometidos con Dirty York.
- Editásteis "Waiting on St. George" en 2009 y "Say Goodbye to Diamonds" en 2010.
¿Qué recuerdas de esa época y de las grabaciones?
Bueno, "Waiting on St. George" se grabó en los Dairy Shed Studios que los lleva nuestro
compañero Turk. También hicimos bastantes overdubs etc. en casa de Benny. Fue una gran
experiencia y también bastante casual, un montón de noches en vela, bebiendo, fumando y
levantándonos un poco hechos polvo al día siguiente. Luke Teys nos empujó realmente para
acabar aquel disco. Cuando decidimos trabajar con Jeff Lovejoy en "Say Goodbye to
Diamonds" fue un asunto completamente diferente. Jeff comentó que nos comportamos peor
2/5
Entrevistamos a Dirty York, la banda sorpresa del pasado Azkena Rock
Written by Jaime Gifford
Wednesday, 05 October 2011 05:27 - Last Updated Wednesday, 05 October 2011 13:57
en el estudio que nadie con quien hubiera trabajado antes (¡quizás debamos agradecerle eso a
Turk!), pero fue un acercamiento mucho más directo. ¡Cuando no tienes un duro y estás
pagando por un productor y por el tiempo del estudio es increible lo eficiente que te conviertes!
- Imagino que estarás cansado de ser comparados con los Black Crowes, ¿qué les
puedes decir a todos esos críticos carentes de imaginación? Después de todo está claro
que tenéis algo especial en vuestro sonido.
- respondí a esta pregunta una vez antes diciendo que "intentar comparar a The Black Crowes
con Dirty York es como comparar un Rolls Royce con un viejo Holden Ute [utilitario australiano,
n. del r.]". Son una banda estupenda y me alegra que la gente diga que nos parecemos a ellos.
Creo que estas comparaciones [desaparecerán] con facilidad tras editar nuestro siguiente
disco... es mucho menos Southern Rock y más cualquier otra cosa. El registro de Chris es
mucho más impresionante que el mío creo, aunque pienso que conectamos con las canciones
de una manera similar, una manera de la que los chavales de "Idol" [se refiere al patético
programa de talentos, n. del r.] no tienen ni idea. EL aspecto técnico no lo es todo.
- ¿Entonces cuáles son vuestras mayores influencias?
- Puedo decir que todos amamos a los Stones, The Beatles, Leon Russell, Skynyrd, Led Zep,
Joe Cocker... todos los grandes. También nos encantan los singer/songwriters como Dylan,
Neil Young, Tom Waits... Hay demasiados para nombrarlos. Yo personalmente amo la música
de Ray Charles y Marvin Gaye, cualquier cosa de los sellos Motown y Stax son favoritos
personales míos. También me gustan algunas bandas actuales poco convencionales como
Ween... y al crecer en los 90 era un gran fan de las bandas de Seattle como Nirvana, Pearl
Jam y Alice in Chains, que hasta el día de hoy son mis favoritas. Los 90 fueron enormes en
realidad... grandes canciones escritas por gente seriamente encabronada.
- Cuando por aquí pensamos en bandas de Rock 'n' Roll australianas siempre hablamos
de grupos como AC/DC y Rose Tattoo por un lado y grupos como Radio Birdman y
Bored! por otro, pero vosotros no parecéis encajar con facilidad en ninguna de estas
dos escenas. ¿Sentís vosotros lo mismo?
- Sí, lo creo, el rock aussie tiene una estética que es increíblemente dura. No me entiendas
3/5
Entrevistamos a Dirty York, la banda sorpresa del pasado Azkena Rock
Written by Jaime Gifford
Wednesday, 05 October 2011 05:27 - Last Updated Wednesday, 05 October 2011 13:57
mal, amo a AC/DC tanto como cualquier hijo de vecino, pero me gusta tocar en una banda que
tiene más de una faceta.
- Por cierto, ¿cómo está la escena rockera en Australia ahora mismo? ¿Hay bandas
nuevas interesantes? Ni que decir tiene que no puedes decir Dirty York...
- Siempre he reducido la escena a lo más cercano, y lo que puedo ver es bastante sombrío.
Tenemos una radio nacional que no apoya el tipo de música que a mí me gusta. De todas
maneras vivo en el bosque, a una hora de Melbourne, y me gusta ese sentimiento de no estar
dentro de ninguna escena si sabes lo que quiero decir, hay muchas distracciones de lo que
más me gusta hacer, [que es] vivir la vida y escribir canciones. Hay una cantidad de talento
increible en Australia, solo tienes que sacar tu culo a pasear y encontrarla por ti mismo. Vi el
primer concierto de Airbourne en Melbourne hace unos años por pura coincidencia, yo era una
de las veinticinco personas de audiencia, sabía desde mucho tiempo antes que iban a salir
fuera, simplemente no hay nada aquí para ellos. Mis artistas favoritos en este momento son
Chris Altmann y Que Paso, tienen mucha calidad.
- Vuestro nuevo disco sale a principios de 2012. ¿Qué podemos esperar de ese álbum?
- Como he dicho antes, suena menos sureño. Luke y yo creemos que va a definir el sonido de
Dirty York de aquí en adelante. Con el sonido que tenemos actualmente no es ningún secreto
que somos unos estudiantes del género, pero la vida nos permite crecer y creo que eso está
reflejado en nuestro nuevo material. Teniendo presente que somos tradicionales y que siempre
intentamos mantener ese enérgico espíritu del rock y soul de los 70. No es nuestra culpa que
todas esas guitarras y amplis vintage simplemente suenen mejor, ¡nada moderno se puede
comparar para nada!
- ¿Ya tiene título?
- Todavía no colega.
- ¿Pero se distribuirá en Europa?
4/5
Entrevistamos a Dirty York, la banda sorpresa del pasado Azkena Rock
Written by Jaime Gifford
Wednesday, 05 October 2011 05:27 - Last Updated Wednesday, 05 October 2011 13:57
- Eso sí.
- Giraréis por España en abril del 2012. Lo estamos deseando, ¿pero cómo describirías
un concierto de Dirty York a la gente que no tuvo la suerte de veros en el último Azkena?
- Es un show muy grande, de veras, suena jodidamente alto y nosotros somos una pandilla de
colegas que aman hacer música juntos. Me dijeron que nuestra conexión en el escenario se
siente más fuerte por el público, creándose un vínculo entre todo el mundo en la sala. Es
totalmente interactivo sin pretenderlo, la música lo provoca.
- ¿Nos puedes decir algo del set list? Supongo que habrá sitio para nuevos temas...
- Sí, estoy seguro deque habrá algunos temas nuevos, probablemente variemos el set list cada
noche, a veces está bien adecuar el set al ambiente de la sala en cada momento.
- Bueno, para terminar la entrevista ¿quieres decir algo para tus fans españoles?
- Estamos deseando volver a España, nunca en mi vida he conocido unos seguidores del rock
tan entusiastas, ¡quizá algún día tenga que mudarme allí! Os veo a todos pronto.
- Muchas gracias Shaun, ¡nos vemos en abril!
5/5
Descargar