Juan Mariné recuerda en Huesca sus mejores momentos en el cine

Anuncio
Martes,7
de junio de 2011
Tres profesionales
debatirán hoy
sobre el papel de
las televisión en
el cortometraje
(Página 3)
Ángel Gonzalvo, miembro del Comité de Dirección del Festival, y Juan Mariné, ayer en la sesión de ‘Miradas Cruzadas’. PABLO SEGURA
El documental de
Peri Azar sobre
Eduardo Perrone,
hoy en el Olimpia
(Página 4)
Juan Mariné recuerda en Huesca
sus mejores momentos en el cine
El director de fotografía presentó la película ‘Historias de la televisión’
D.A.
HUESCA.-
Juan Mariné
(1920, Barcelona), historia
viva del cine español, participó ayer en la primera sesión de ‘Miradas Cruzadas’,
que pretende analizar las
relaciones entre el cine y la
televisión.
Presentó la película ‘Historias de la televisión’, rodada en 1965 por José Luis
>”He procurado
pasarlo muy bien
en la vida”
Sáenz de Heredia, en la que
él participó como director
de fotografía. Juan Mariné
expresó que esta película
forma parte de “uno de esos
momentos buenos de la vida que nunca se olvida”, y
consideró que es una cinta
para “pasárselo bien y no
dejar de reír”.
El profesional de la imagen, que se inició en el cine
con solo 14 años, ha tra-
bajado con muchos de los
grandes del cine español y
ha colaborado en alrededor
de 140 películas, que además ha tenido la suerte de
poder elegir según sus intereses. “He procurado pasarlo muy bien en la vida”,
comentó Juan Mariné, aunque aseguró haber pasado también por momentos
muy duros.
(Páginas 2 y 3)
Gaizka Urresti une
en su corto poesía,
humanidad
y realismo
(Página 5)
Programación de
la jornada de hoy
(Páginas 6 y 7)
Hoy, Cine y
Gastronomía
(Página 8)
Descargar