Proyecto CK008 “Evaluación del riesgo de extinción de setenta y

Anuncio
BASE DE DATOS MODELO DE DATOS SNIB-CONABIO-2010
Proyecto CK008 “Evaluación del riesgo de extinción de setenta y tres especies de
lagartijas (Sauria) incluidas en la Norma Oficial Mexicana-059-SEMARNAT-2001”
La base de datos del proyecto fue migrada al modelo de datos del Sistema Nacional de Información sobre
Biodiversidad (SNIB) en formato MS Access (Diccionario de datos). Esta base contiene 1,427 registros*.
Base de datos CK008
FORMA DE CITAR**:
Flores Villela, O. y I. V. Rubio Pérez, 2008. Evaluación del riesgo de extinción de setenta y tres especies
de lagartijas (Sauria) incluidas en la Norma Oficial Mexicana-059-SEMARNAT-2001. Universidad
Nacional Autónoma de México. Facultad de Ciencias. Bases de datos SNIB2010-CONABIO proyecto No.
CK008. México D. F.
La información de la base de datos también está disponible en el estándar Darwin Core (DwC) vr 1.4 en
archivos MS Excel 97-2000, tabla en MS Access 2000 y texto delimitado por comas:
Base Excel CK008
Base Access CK008
Base Texto CK008
EL CONTENIDO GENERAL DE LA BASE DE DATOS ES EL SIGUIENTE:
Concepto
Número
Registros de ejemplares
1427
Individuos
1828
Registros de ejemplares colectados
1427
(*)
5
Géneros (*)
6
Familias
Especies
(*)
50
Registros determinados hasta especie
1427
Colecciones nacionales (*)
3
Colecciones extranjeras (*)
22
Localidades (*) (diferentes de “No disponible”)
323
Sitios(*) (diferentes de “No disponible”)
21
Sitios con coordenadas no disponibles
(*)
Registros asociados a localidades (diferentes de “No disponible”)
Registros asociados a localidad “No disponible”
Localidades georreferenciadas
(*)
2
1424
3
21
Registros georreferenciados
101
Porcentaje de registros georreferenciados
Datos de registros de ejemplares.
7%
(*)
NÚMERO DE REGISTROS Y DE INDIVIDUOS POR COLECCIÓN
Colecciones nacionales:
Siglas
Nombre Colección
Colección
CNAR
Colección Nacional de Anfibios y Reptiles
ENCB
Colección Herpetológica
MZFC
Colección Herpetológica
Siglas
Nombre Institución
Institución
IBUNAM
Instituto de Biología, UNAM
Escuela Nacional de Ciencias Biológicas,
ENCB
IPN.
Museo de Zoología "Alfonso L. Herrera"
MZFC
de la Fac. de Ciencias, UNAM
No.
registros
33
No.
individuos
33
3
3
20
20
No.
registros
No.
individuos
ALEMANIA
7
7
CANADA
UNITED STATES
UNITED STATES
UNITED STATES
UNITED STATES
25
36
18
39
25
25
36
18
39
25
UNITED STATES
266
266
UNITED STATES
404
404
UNITED STATES
11
11
UNITED STATES
1
1
UNITED STATES
8
8
UNITED STATES
UNITED STATES
148
51
148
51
UNITED STATES
123
123
UNITED STATES
4
4
UNITED STATES
3
3
UNITED STATES
34
34
UNITED STATES
21
24
UNITED STATES
21
419
UNITED STATES
65
65
UNITED STATES
56
56
USA
5
5
Colecciones extranjeras:
Siglas
Colección
Nombre Colección
SMF
Colección Herpetológica
ROM
AMNH
CAS
CAS-SU
CM
Collection of Herpetology
Collection of Herpetology
Herpetology Collection
Collection of Herpetology
Collection of Herpetology
FMNH
Collection of Herpetology
LACM
Herpetology Collection
LSUMNS
Collection of Herpetology
MCZ
Collection of Herpetology
MVZ
Collection of Herpetology
MVZ
SDNHM
Herpetological Collection
Collection of Herpetology
TCWC
Collection of Herpetology
TNHC
Collection of Herpetology
UCM
Collection of Herpetology
UIMNH
Collection of Herpetology
UMMZ
Collection of Herpetology
USNM
Collection of Herpetology
UTAMM
Collection of Herpetology
UTEP
Collection of Herpetology
CMNH
Collection of Herpetology
Siglas
Institución
Nombre Institución
Senckenbergische Natur-Museum und
Forschungs, Institut Senchenberg
ROM
Zoology Department, Royal Ontario Museum
AMNH
American Museum of Natural History
CAS
California Academy of Sciences
CAS
California Academy of Sciences
CMNH
Carnegie Museum of Natural History
Division of Amphibians and Reptiles, Field
FMNH
Museum of Natural History
Herpethology Section, Los Angeles County
LACM
Museum of Natural History
LSU
Louisiana State University
Museum of Comparative Zoology, Harvard
MCZ
University - Cambridge
Museum of Vertebrate Zoology, University of
MVZ- UCLA
California - Los Angeles
UC Berkeley University of California, Berkeley
SDNHM
San Diego Natural History Museum
Texas Cooperative Wildlife Collections, Texas
TCWC
A & M University
Texas Memorial Museum, University of Texas
TMM
at Austin
UCM
University of Colorado Museum
University of Illinois Museum of Natural
UIMNH
History
Museum of Zoology, University of Michigan UMMZ
Ann Arbor
Department of Vertebrate Zoology, National
USNM
Museum of Natural History, Smithsonian
Institution
Merriam Museum, University of Texas UTAMM
Arlington
Laboratory of Environmental Biology,
UTEP
Biological Sciences Department, University of
Texas - El Paso
CMNH
Carnegie Museum of Natural History
SNM
País
Comentarios, correcciones o actualizaciones: [email protected].
______________________________________________________________________________
*El número de REGISTROS podrán ser de tres tipos:
REGISTRO CURATORIAL:
datos de uno o varios ejemplar(es) (sin contar duplicados) colectado(s), determinado(s) y
resguardado(s) en una colección biológica científica.
REGISTRO DE EJEMPLAR OBSERVADO: datos de un ejemplar observado cuya información fue obtenida en el campo (in
situ).
REGISTRO DE EJEMPLAR REPORTADO: datos de un ejemplar colectado u observado citado en alguna publicación formal.
______________________
**El usuario tiene la obligación, de conformidad con el artículo 57 de la LFDA, de citar a los autores de obras individuales, así
como a los compiladores. De manera que deberán citarse todos los responsables de los proyectos, que proveyeron datos, así como
a la CONABIO como depositaria, compiladora y proveedora de la información. En su caso, el usuario deberá obtener del
proveedor la información complementaria sobre la autoría específica de los datos.
Descargar